Las Cinco Villas

las cinco villas

¡Descubre la belleza y los encantos de la región Aragón con una visita a las cinco villas más famosas! Desde el colorido pueblo de Uncastillo hasta las ruinas medievales en las laderas del Moncayo, cada una de estas villas ofrece aventuras únicas e inolvidables. En este artículo, te guiaremos por los mejores lugares para ver, comer y divertirte en cada una de estas hermosas localidades aragoneses.

La historia del turismo en Aragón

Aragón es una comunidad autónoma situada en el norte de España, limitando con Francia y con la comunidad valenciana. La historia del turismo en Aragón se remonta a los años 60, cuando se empezaron a organizar viajes de fin de semana a las ciudades de Zaragoza y Huesca. A partir de entonces, el turismo ha ido en aumento, llegando a ser una de las principales actividades económicas de la región. En la actualidad, Aragón cuenta con una amplia oferta turística que abarca desde el senderismo hasta el esquí, pasando por el turismo rural y cultural.

Las cinco villas de Aragón

La provincia de Zaragoza, en Aragón, está formada por cinco villas: Ejea de los Caballeros, Tauste, Sádaba, Uncastillo y Sos del Rey Católico. Cada una de ellas tiene su encanto y ofrece rutas turísticas interesantes.

Tauste es un municipio con mucho encanto. Se puede visitar la Iglesia de Santa María, la Casa de la Cámara, Iglesia de San Antón, Monasterio e Iglesia de San Jorge, la Casa del Patiaz, Ermita del Pilar y la Muralla Medieval. También merece la pena dar un paseo por el casco antiguo.

las cinco villas

Ejea de los Caballeros es otra ciudad que merece una visita. Se puede ver el castillo árabe, la iglesia de Santiago y el Museo Provincial de Zaragoza.

Sádaba es un municipio con mucho encanto rural. Se pueden ver las casas típicas aragonesas y visitar el castillo de Sádaba, Monasterio de Nuestra Señora de Cambrón y el Monasterio de Puylampa.

Uncastillo es una ciudad medieval con muchos monumentos interesantes. Se puede visitar la fortaleza de Uncastillo, la Judería, los Báñales, palacio, La Lonja, La Poza del Hielo, el ayuntamiento, la Iglesia de San Martín, Iglesia de Santa María, Iglesia de San Miguel, Iglesia de San Felipe, Iglesia de San Juan, Iglesia de San Lorenzo, Iglesia de San Andrés, Ermita de San Cristóbal y Ermita de Loreto.

Sos del Rey Católico es una pequeño pueblo conocida por su Castillo, su Ermita de Santa Lucia, la Iglesia de San Esteban, Judería, la Lonja y su Monasterio e Iglesia de Valentuñana. Se puede visitar también la exposición de “la vaquilla”, película española rodada en el pueblo.

Los atractivos turísticos de las cinco villas

Los atractivos turísticos de las cinco villas no se limitan a su patrimonio histórico. También cuentan con una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y de ocio.

A lo largo de todo el año, podrás disfrutar de numerosos eventos en los que podrás descubrir la rica cultura y tradiciones de estas villas. Entre ellos, se encuentran la gastronomía de Uncastillo, “el nacimiento de un Rey” fiesta tradicional de Sos del Rey Católico o la feria agrónoma de Ejea de los Caballeros.

Por otro lado, si eres amante del deporte, también podrás disfrutar de multitud de actividades en las cinco villas. En invierno, podrás practicar esquí en los Pirineos o rafting en el río Cinca; mientras que en verano podrás hacer senderismo por los montes o practicar escalada en las rocas calizas del Moncayo.

La importancia del turismo en Aragón

El turismo es una actividad económica muy importante para Aragón, ya que representa el 3,4% del PIB de la comunidad y genera más de 40.000 empleos directos e indirectos.

Aragón es una comunidad autónoma con mucho que ofrecer a los visitantes, tanto en cuanto a paisajes naturales como a riqueza cultural. La capital, Zaragoza, se encuentra en el centro del territorio y ofrece numerosos monumentos históricos, museos y espacios verdes. Las ciudades de Huesca y Teruel son otras dos joyas del patrimonio aragonés que no deben perderse.

Los cinco pueblos de Aragón ofrecen un paisaje impresionante y hermosas vistas, así como interesantes atracciones turísticas. Todos ellos son fácilmente accesibles desde Zaragoza y ofrecen la oportunidad perfecta para explorar el campo español en busca de aventuras emocionantes e inolvidables. Si estás listo para experimentar esta parte misteriosa de España, entonces ¡empieza tu viaje ahora mismo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest