BUSCANDO A EUGENIO

“¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”. Los últimos versos que dan el título a la célebre obra de Calderón de la Barca resumen el estado de ánimo con el que se procura encontrar a Eugenio Schneider.

Editorial 24/10/2021 Editor Editor
BUSCANDO A EUGENIO

Eugenio Schneider desapareció anteayer en el Río Uruguay cerca de su casa de “Los cuatro Vientos”, como se informa en esta edición. Este hombre tan valioso para sí y para los demás, amante de las letras, la filantropía y el trabajo que es ciudadano del mundo puede dejarnos para convertirse en un sueño. 

Esto dice Seguismundo:

Es verdad, pues: reprimamos
esta fiera condición,
esta furia, esta ambición,
por si alguna vez soñamos.
Y sí haremos, pues estamos
en mundo tan singular,
que el vivir sólo es soñar;
y la experiencia me enseña,
que el hombre que vive, sueña
lo que es, hasta despertar.

Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe
y en cenizas le convierte
la muerte (¡desdicha fuerte!):
¡que hay quien intente reinar
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte!

Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.

Yo sueño que estoy aquí,
destas prisiones cargado;
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

Te puede interesar
25

214 años atrás…

TABANO SC
Editorial 24/05/2024

Todo parece indicar que contradiciendo a la famosa canción que hablaba del sol del 25 que venía asomando, aquel día de mayo de 1810 amaneció lluvioso y frío, aunque claro, la “sensación térmica” de la gente era otra.

cabildo4

Los Jóvenes Infernales

TABANO SC
Editorial 25/05/2024

Los llamados “Jóvenes Infernales”, Domingo French, Antonio Beruti, Bernardo Monteagudo y Mariano Moreno, por citar algunos de los más fogosos defensores de la revolución de Mayo, nos dejaron mensajes que no deben ser olvidados.

nito 2

Cuando un amigo se va

TABANO SC
Editorial 28/05/2024

Cuando un amigo se va queda un espacio vac­ío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo. Cuando un amigo se va queda un tizón encendido que no se puede apagar ni con las aguas de un río.

REPRESA

La parabola de los ciegos

TABANO SC
Editorial 31/05/2024

En Política hay un permanente juego de “toma y daca” en donde ambas partes se ponen de acuerdo en algo mediante un intercambio recíproco. En el caso de la firma “en disidencia” del Senador Kueider para que el gobierno logre el dictamen del Senado y avance con su podado proyecto de la Ley Bases, este intercambio tendría que ver con una batería de pedidos realizado por el “Turco” previos a estampar su firma en el dictamen.

Inundación río

Alumbrar una idea

TABANO SC
Editorial 22/05/2024

Parece que lo peor de la creciente ha pasado. Nos habíamos preparado para una inundación mayor, tal vez, por lo ocurrido en Puerto Alegre y los casi 500 municipios anegados de Rio Grande del Sur. Esa inundación fue tan catastrófica que causó 161 muertos y siguen buscando 85 desaparecidos. Todavía persisten problemas de energía eléctrica y abastecimiento de agua potable a varios barrios y municipios cercanos a la capital riograndense.

Lo más visto
edgardo-kueider-1796676

Cómo y por qué entregó Kueider la llave para que Milei tenga dictamen de comisión en el Senado

TABANO SC
Política 30/05/2024

El Senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, se convirtió en figura estelar de la firma del dictamen de comisión que logró -a duras penas- el oficialismo tras levantarse la sesión sin que hubieran obtenido las firmas necesarias. Según diversos medios, Kueider entregó la llave a cambio de que Entre Ríos administre la parte argentina de la represa binacional de Salto Grande.