Está en la página 1de 613

DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE ASPERGILLUS NIGER Y EVALUACIÓN DE SU


TOLERANCIA A METALES TÓXICOS.
Ana Gloria Villalba Villalba1, Grecia Vianey Azuara Gómez2

1CONACYT-Universidad de Sonora, 2Universidad Estatal de Sonora.

RESUMEN
La contaminación por metales representa un riesgo significativo para los ecosistemas, por lo tanto,
es necesario reducir la biodisponibilidad, movilidad y toxicidad de esos elementos. El objetivo de este
trabajo fue aislar e identificar una especie de hongo filamentoso con capacidad para tolerar metales.
El hongo se aisló a partir de suelo con actividad minera y se identificó en base a sus principales
características morfológicas, macro y microscópicas. Se determinó el índice de tolerancia y la
concentración mínima inhibitoria (CMI) del hongo a 1, 5, 10, 15 y 20 mM de sales metálicas de Cd,
Hg, Pb, Ag, Cu, Zn y Cr. El hongo aislado fue Aspergillus niger mostrando índices de tolerancia de
0.89 0.12, 1.03 0.14, 1.05 0.18, 0.94 0.11, 0.88 0.04, 0.87 0.06 y 1.27 0.07 a 1 mM de
las sales de Cd, Hg, Pb, Ag, Cu, Zn y Cr, respectivamente, después de siete días de crecimiento a
28 °C. La CMI de A. niger se encontró en un intervalo de 5 a10 mM de la sal de mercurio, cobre y
plata y 15 a 20 mM de la sal de cadmio. Mientras que las sales de plomo, zinc y cromo no inhibieron
el crecimiento del hongo con la concentración más alta evaluada; es decir, la CMI es mayor de 20
mM. Según los resultados obtenidos, concluimos que A. niger tiene potencial para la biorremediación
de los metales evaluados, ya que mostró alta tolerancia a estos contaminantes.

INTRODUCCIÓN
En la antigüedad se creía que las personas tenían una abundancia ilimitada de la tierra y sus
recursos; hoy, sin embargo, los recursos en el mundo muestran un mayor o menor grado de nuestro
descuido y negligencia en el uso de ellos. En muchas partes del mundo, los problemas asociados a
los lugares contaminados están creciendo (Mudhoo y Mohee 2012). Aquellos sitios contaminados
con miles de compuestos químicos en concentraciones y composiciones variables exigen diversas
estrategias y desarrollo de nuevas tecnologías que sean eficientes y suficientes para hacer viable la
remediación a bajos costos, incluso en áreas de difícil acceso donde el apoyo financiero es además
limitado. Existen varios métodos tradicionales (físico-químicos) que se han aplicado para superar
este inconveniente. Los mejores son aquellos que logran eliminar por completo los contaminantes, o
al menos transformarlos en productos menos tóxicos (Kumavath y Deverapalli 2013). Otro método
que está siendo considerado en la actualidad es la biorremediación, entre sus principales puntos
positivos son los relativamente bajos costos de operación y técnicas sencillas de aplicación (Robb et
al., 1995); además tiene una alta aceptación por la sociedad y generalmente se puede llevar a cabo
in situ (Megharaj et al., 2011). La contaminación de suelos, sedimentos y reservorios naturales de
agua con metales es uno de los mayores problemas ambientales alrededor del mundo (Srivastava y
Thakur, 2006). Estos micro contaminantes inorgánicos son encontrados en efluentes generados por
varios tipos de industrias, entre ellas galvanoplastia, carrocería, metalurgia, curtidurías y manufactura
de baterías (Ezzouhri et al., 2009). Se ha visto que la introducción de metales a los ecosistemas
induce cambios morfológicos y fisiológicos en las comunidades de microbianas (Verma, 2001). Lo
anterior implica que tales sitios contaminados se han convertido en una fuente de microorganismos
(bacterias y hongos filamentosos) resistentes a dichos micro contaminantes (Gadd, 1993). Por lo
tanto es importante investigar a cerca de este tipo de organismos y su potencial para biorremediar
dichos contaminantes tóxicos, ya que los métodos tradicionales: la precipitación química, intercambio
iónico y ósmosis inversa son caros e ineficientes para tratar efluentes con concentraciones diluidas
de metales (Mailk, 2004). Los métodos biológicos como la bioacumulación y/o biotransformación
para remoción de metales es una atractiva alternativa a los métodos físico-químicos (Hussein et al.,
2004). Recientes estudios muestran que las cepas de hongos aisladas de sitios contaminados tienen
una excelente capacidad de eliminación de cantidades significativas de metales (Malik, 2004). El-
Morsy (2004) estudió 32 especies fúngicas aisladas a partir de agua contaminada en Egipto por su
resistencia a metales y encontró que la biomasa de Cunninghamela echinulata podría emplearse
como un bioadsorbente de iones metálicos en aguas residuales. De la misma manera, Zafar et al.
(2007) informaron que la biosorción por dos hongos filamentosos, Aspergillus sp. y Rhizopus sp.,

794
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

aislados de suelos agrícolas contaminados con metales Cd y Cr es prometedora. Aspergillus


fumigatus y Aspergillus flavus han mostrado alta tolerancia al Zn proveniente de aguas contaminadas
por la industria del textil (Pandey et al., 2013), así como también al Pb, Zn, Cu, y Ni de los efluentes
derivados de la industria del papel (Thippeswamy et al., 2012). Estos microorganismos son conocidos
por tolerar y desintoxicar los metales por varios mecanismos, por ejemplo el cambio de valencia,
precipitación intra y extracelular, además de la captación activa (Gadd, 1993). La alta relación
volumen superficie y capacidad para transformar metales están entre las razones principales para
ser considerados como alternativa potencial para la biorremediación de soluciones diluidas y
residuos sólidos contaminados con metales tóxicos (Joo et al., 2011). La absorción de los metales
por las células vivas depende de la especie, tiempo de contacto, pH de la solución, temperatura,
condiciones de cultivo, concentración inicial de iones del metal y número de células en la solución.
La principal ventaja en el uso de los hongos para la biorremediación de metales es la gran capacidad
de absorción a cambio de bajos costos de inversión (Melgar et al., 2007).

PARTE EXPERIMENTAL
Reactivos
Los metales pesados que se utilizaron fueron Cr, Pb, Zn, Cd, Ag, Hg, Cu en su estado de sal:
dicromato de potasio, acetato de plomo, sulfato de zinc, cloruro de cadmio, nitrato de plata, cloruro
de mercurio y sulfato cúprico, respectivamente. Y como medio de cultivo para el hongo se utilizó agar
papa dextrosa (PDA).
Aislamiento e identificación del hongo
El aislamiento del hongo se realizó a partir de suelo de una mina activa ubicada en el estado de
Sonora, México. El suelo se colectó en recipientes previamente esterilizados. Muestras de 1 g de
suelo fueron depositadas en 100 mL de agua destilada y esterilizada, dicha mezcla se agitó por 20
min a 25 ⁰C para posteriormente realizar diluciones de 1:10, 1:100 y 1:1000. Después de tomaron
alícuotas de 100 µL de cada dilución, se colocaron en placas Petri con medio de cultivo PDA) y se
incubaron a 28 °C por cinco días. Las colonias desarrolladas se seleccionaron y se repitió el
procedimiento de siembra en placas Petri con PDA, hasta lograr el aislamiento y purificación de la
cepa fúngica. Mientras que la identificación se realizó considerando las principales características
morfológicas del hongo, macroscópicas (color, forma y tipo de colonia) y microscópicas (forma de
las esporas, cabeza conidial y conidióforo).
Preparación de la suspensión de esporas
Se preparó una suspensión de esporas, la cual se utilizó para realizar los inóculos en el medio de
cultivo suplementado con los metales tóxicos a evaluar. Para ello el hongo fue sembrado en un
matraz Erlenmeyer de 250 ml, al cual previamente se le agregaron 50 ml de PDA, se incubó durante
7 días a 28 ⁰C. Posteriormente se agregaron 100 ml de agua destilada a temperatura ambiente y se
agitó cuidadosamente durante 5 min con ayuda de agitador magnético. El conteo de esporas se
realizó con una cámara Neubauer.
Determinación del índice de tolerancia
El efecto de los metales sobre el crecimiento del hongo o también conocido como índice de tolerancia
se determinó siguiendo la metodología descrita por Ezzouhri et al., 2009, la cual considera que el
índice de tolerancia es igual a la relación entre el radio de las colonias del hongo tratadas con el
metal y el radio de las colonias del hongo sin metal (control), es decir:

Radio (cm) del micelio tratado con metal


Índice de tolerancia = (1)
Radio (cm) del micelio sin metal

Para lo cual se procedió a sembrar el hongo (utilizando un inóculo de 108 esporas) en medio de
cultivo PDA a 28°C suplementado con cada metal (Cd, Cr, Cu, Hg, Ag, Zn) de manera individual a
una concentración de 1 mM. Se monitoreó el crecimiento del hongo cada 24 h durante 5 días
midiendo el radio de las colonias; todos los ensayos se realizaron por triplicado. Las esporas
utilizadas fueron de un cultivo del hongo con 7 días de crecimiento previo en PDA.
Determinación de la concentración mínima inhibitoria
La concentración mínima inhibitoria (CMI) se define como aquella concentración más baja de metal
que inhibe el crecimiento de un microorganismo. En este trabajo se determinó la concentración

795
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

mínima inhibitoria de A. niger en presencia de los metales pesados (Cr, Pb, Zn, Cd, Ag, Hg y Cu).
Para esto se incubó el hongo durante 7 días a 28 °C con cada metal (Cd, Cr, Cu, Hg, Ag, Zn) de
manera individual a una concentración de 1, 5, 10, 15 y 20 mM, respectivamente, para después
calcular el índice de tolerancia. Es decir, la CMI se obtuvo a partir del índice de tolerancia. Se utilizó
un inóculo de 108 esporas del hongo, el cual presentaba 7 días de crecimiento en PDA. Todos los
ensayos se realizaron por triplicado.

RESULTADOS
Según las características macroscópicas de las colonias del hongo en PDA, después de siete días
de crecimiento, fueron blancas a amarillentas (entre las primeras 24 a 48 h de cultivo), volviéndose
negras y granulosas, con reverso amarillo a verde (Fig. 1). Por otro lado, las principales
características microscópicas observadas fueron cabezas conidiales globosas de tono negro a café;
conidióforos lisos de color café claro y conidios o esporas globosas. Las características previamente
mencionadas coinciden para el hongo Aspergillus niger (Abarca, 2000; Sáez et al., 2002).

a) b)

Fig. 1. Características morfológicas de Aspergillus niger en PDA después de 3 días de cultivo en


PDA a 28 ⁰C (a). Esporas de Aspergillus niger después de 5 días de cultivo en PDA a 28 ⁰C (b).

A continuación, se muestra el índice de tolerancia del hongo Aspergillus niger a la presencia de los
metales Cd, Hg, Pb, Ag, Cu, Zn y Cr. Un hongo filamentoso puede considerarse altamente tolerante
cuando se expone a una concentración de al menos 1 mM de metales tóxicos y cuyo índice de
tolerancia sea igual o mayor que 0.80 (Ezzourhi et al., 2009).
Cuando A. niger se expuso a cadmio en una concentración de 1 mM, después de 120 h de
incubación, se encontró un índice de tolerancia de 0.59 0.04 (Fig. 2), es decir el hongo fue
moderadamente tolerante. Lo anterior puede deberse a un efecto de inhibición a causa de
intoxicación del hongo por el metal, ya que el cadmio es considerado el metal más peligroso por su
alta estabilidad y toxicidad (Jabbari Nezhad et al., 2010). Resultados similares fueron reportados por
Ezzourhi et al., 2009 para dos especies de Penicillium sp. (S4S) y Penicillium sp. (S5S), 0.55 y 0.62,
respectivamente; mientras que para otros hongos filamentosos como Alternaria alternata solamente
de 0.13 y para varias especies de Fusarium sp. 0.00. Roane y Pepper (2000) reportaron que las
diferencias entre los niveles de tolerancia pueden deberse al potencial en la variación de los
mecanismos de resistencia de cada especie de microorganismo. En el presente trabajo A. niger
incluso mostró capacidad de crecimiento a 15 mM de cadmio, con un índice de tolerancia de 0.61
0.09, sin embargo, a 20 mM ya no hubo crecimiento, por lo tanto, su CMI fue en el rango de 15 a 20
mM (Tabla 1).

796
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

168

20 mM
144
15 mM
10 mM
Tiempo (h)

120
5 mM

96 1 mM

72

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1


Índice de tolerancia

Fig. 2. Índice de tolerancia de Aspergillus niger a 1, 5, 10, 15 y 20 mM de Cd.

Tabla 1. Concentración mínima inhibitoria de Aspergillus niger por metales tóxicos.


Metal Concentración mínima inhibitoria
Hg 5 mM
Ag 5 mM
Cu 5 mM
Cd 15 mM
Zn ≥ 20
Cr ≥ 20
Pb ≥ 20

Perfus-Barbeoch et al., 2002 reportaron que el cadmio ejerce severos efectos de inhibición en
procesos fisiológicos de los organismos vivos, el crecimiento entre ellos a concentraciones menores
de 2 ppm. Similarmente, Lilly et al., 1992 encontraron que solamente 0.1 a 0.2 mM de cadmio causó
inhibición del crecimiento de Schizophyllum commune. Pero por otro lado Massaccesi et al., 2002
observaron que varias especies de hongos filamentosos aislados de sedimentos industriales
contaminados pudieron remover del 63 al 70 % del cadmio durante 13 días de crecimiento; lo que
demuestra la capacidad de adaptación de estos microorganismos, así como su potencial de uso en
biorremediación.
Para el caso del mercurio se encontraron valores de índice de tolerancia de 1.03 0.04 y 0.82
0.03 a 1 y 5 mM, respectivamente (Fig. 3). Por lo que A. niger resultó altamente tolerante a mercurio,
cabe mencionar que a concentraciones del metal superiores a 5 mM el medio de cultivo no solidificó
por lo que no fue posible realizar el inóculo del hongo, por lo tanto, se desconoce la CMI. Kurniati et
al., 2014 reportaron un índice de tolerancia de Aspergillus flavus de 0.807 con 25 mg/L de mercurio.
Los hongos son conocidos por tolerar y detoxificar metales por varios mecanismos, incluyendo
transformación de valencia, precipitación intra y extracelular y captación activa (Gadd, 1993).

797
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

168
144
20 mM

Tiempo (h)
120
15 mM
96 10 mM
5 mM
72
1 mM
48
24

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2


Índice de tolerancia

Fig. 3. Índice de tolerancia de Aspergillus niger a 1, 5, 10, 15 y 20 mM de Hg.

El plomo es el metal que mayormente se encuentra como contaminante en suelo, agua y aire y es
también altamente tóxico para humanos, animales, plantas y microorganismos (Low et al., 2000). De
ahí la importancia de la búsqueda de alternativas para tratar sitios contaminados con este metal. En
ese sentido, en este trabajo se encontró que A. niger es altamente tolerante al plomo, ya que su
índice de tolerancia fue de 1.05 0.07, 1.45 0.13, 1.78 0.02, 1.33 0.01 y 0.71 0.12 a 1, 5, 10,
15 y 20 mM, respectivamente (Fig. 4). Se observó un incremento en el crecimiento del hongo en
todos los tratamientos, A. niger si mostró un crecimiento importante, es decir la CMI es mayor a 20
mM (Tabla 1). Un efecto similar encontró Ezzourhi et al., 2009 con Alternaria alternata al incrementar
su crecimiento en 4 % en presencia de 1 mM de plomo. Sanyal et al. (2005) reportaron que el plomo
no es tóxico para el hongo Fusarium oxysporium, el cual crece fácilmente después de la exposición
a este metal.

168

144
Tiempo (h)

120 20 mM
15 mM
96
10 mM
72 5 mM
1 mM
48

24

0 0.5 1 1.5 2
Índice de tolerancia

Figura 4. Índice de tolerancia de Aspergillus niger a 1, 5, 10, 15 y 20 mM de Pb.

Ezzourhi et al., 2009 encontraron que la CMI para Penicillium sp. (S3S) Penicillium sp. (S4W),
Penicillium sp. (S5S), Fusarium sp. (S5S), Aspergillus niger (S5W) y Aspergillus niger (S5S) fue de
12.5<CMI<15, 20<CMI<25, 7.5<CMI<10 12.5<CMI<15, 20<CMI<25 y 25<CMI<30, respectivamente,
siendo todas las cepas de hongos aisladas de sitios contaminados en Tangier, Morocco.

798
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

En este trabajó se observó que A. niger fue altamente tolerante a 1 y 5 mM de plata, ya que se
obtuvieron índices de tolerancia de 0.78 0.04 y 2.03 0.32, respectivamente. Mientras que, a 10
mM de este metal, no se presentó crecimiento del hongo, por lo que la CMI fue de 10 mM (Tabla 1).
En la actualidad no existen muchos ejemplos de hongos tolerantes o resistentes a la plata, sin
embargo, se ha visto que Fusarium oxysporum reduce iones de plata en solución, dando lugar a una
suspensión estable (Singh, 2006). La plata es un metal ampliamente usada en la industria fotográfica,
eléctrica, electrónica, química, etc. y su forma soluble al igual que otros metales pesados resulta muy
peligroso porque es fácilmente transportada quedando rápidamente disponible para plantas y
animales. Para los humanos el envenenamiento con este tipo de metales puede provocar severa
disfunción de los riñones, del sistema reproductivo, hígado, cerebro y sistema nervioso central.

168

144

120
Tiempo (h)

20 mM
96 15 mM
10 mM
72
5 mM
48 1 mM
24

0 0.5 1 1.5 2 2.5


Índice de tolerancia

Fig. 4. Índice de tolerancia de Aspergillus niger a 1, 5, 10, 15 y 20 mM de Ag.

Para el caso del cobre A. niger mostró índices de tolerancia de 0.77 0.08 y 1.18 0.38 a 1 y 5 mM
(Fig. 5), respectivamente resultando ser altamente tolerante. Con el resto de las concentraciones no
fue posible determinar el parámetro, ya que el medio de cultivo no solidificó por razones
desconocidas. Ezzourhi et al., 2009 encontraron valores similares de índices de tolerancia a 1 mM
cobre, 0.79, 0.98, 0.91 y 1.0 para los hongos Penicillium sp. (S2W), Penicillium sp. (S2S), Fusarium
sp. (S1S) y Aspergillus niger (S5W), respectivamente. Según Kermasha et al., 1993, la tolerancia o
resistencia de hongos como Aspergillus niger al cobre se debe a un activo proceso que involucra la
síntesis de una metalotioneína (proteína dependiente del cobre).
A. niger aislado en este trabajo resultó ser altamente tolerante al zinc, ya que se observaron índices
de tolerancia de 0.87 0.09, 0.70 0.15, 0.88 0.10, 0.66 0.02 y 0.55 0.01 a 1, 5, 10, 15 y 20
mM, respectivamente después de 7 días de crecimiento (Fig. 6). Dado que a 20 mM se observó un
crecimiento importante del micelio del hongo la CMI resulta ser mayor a dicha concentración (Tabla
1). Sintuprapa et al. (2000) sugirieron que el mecanismo de captación de zinc por ciertas especies
de hongos filamentosos es el intercambio intra y extracelular en forma de precipitación de
polifosfatos. El zinc es esencial para todos los organismos, aunque a altas concentraciones puede
volverse tóxico (Balsalobre et al., 2003). Vadkertiova y Slavikova (2006), encontraron que Pichia
anomala, Candida krusei y Cryptococcus laurentii toleran altas concentraciones de zinc (por arriba
de 20 mM), resultado similar al de este trabajo con A. niger.

799
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

168

144

120 20 mM
Tiempo (h)

96 15 mM
10 mM
72
5 mM
48
1 mM
24

0 0.5 1 1.5
Índice de tolerancia

Fig. 5. Índice de tolerancia de Aspergillus niger a 1, 5, 10, 15 y 20 mM de Cu.

Castro-Silva et al., 2003 reportaron similares niveles de resistencia de zinc por cepas de levaduras
aisladas de minas de carbón. Por otro lado. Levinskaite (2001) demostró que el índice de crecimiento
de P. atratmentosum 25SL disminuyó lentamente a partir de 40 mM de Zn.

168

144

120 20 mM
Tiempo (h)

15 mM
96 10 mM
5 mM
72 1 mM

48

24

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1


Índice de tolerancia

Fig. 6. Índice de tolerancia de Aspergillu niger a 1, 5, 10, 15 y 20 mM de Zn.

Para el caso del cromo se encontraron índices de tolerancia de A. niger de 1.27 0.06, 1.49 0.06,
1.90 0.03, 1.35 0.01 y 1.30 0.05 para 1, 5, 10, 15 y 20 mM, respectivamente (Fig. 7), es decir
fue altamente tolerante y la CMI mayor a 20 mM (Tabla 1). Ezzourhi et al., 2009 observaron valores
similares de CMI para especies de hongos como Penicillium sp. (S3S) (20<MIC<25) y Fusarium sp.
(S5S) (20<MIC<25); mientras que para Penicillium sp. (S4W), Penicillium sp. (S5S), Aspergillus niger

800
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

(S5W) y Aspergillus niger (S5S) 12.5<MIC<15, 15<MIC<20, 12.5<MIC<15 y 10<MIC<12.5,


respectivamente. La detoxificación del cromo por A. niger puede ser mediada por un sistema
enzimático antioxidante como peroxidasa, catalasa y peróxido ascorbato (Srivastava y Thakur,
2006).
En general el patrón de crecimiento del hongo sugiere el desarrollo de tolerancia y adaptación a la
presencia de los metales evaluados. Con 1 mM de cada metal el crecimiento del hongo inició a las
24 h post incubación, mientas que a partir de 5 mM con todos los metales se presentó crecimiento
del hongo luego de 72 h de incubación, lo que implica un alargamiento de la fase lag.

168

144

20 mM
120 15 mM
Tiempo (h)

10 mM
96 5 mM
1 mM
72

48

24

0 0.5 1 1.5 2 2.5


Índice de tolerancia

Fig. 6. Índice de tolerancia de Aspergillu niger a 1, 5, 10, 15 y 20 mM de Cr.

CONCLUSIONES
Con los resultados obtenidos, podemos concluir que A. niger es altamente tolerante en
concentraciones de 1 mM y 5 mM a Cr, Cd, Cu, Hg, Ag, Zn y Pb. En cuanto a la concentración
mínima inhibitoria se encontró que fue de 10 mM para Ag y 15 mM para el Cd. Para Pb, Zn y Cr la
concentración mínima inhibitoria fue mayor a 20 mM, ya que a dicha concentración de observó un
fuerte crecimiento del hongo. Por otro lado, cabe mencionar que para los metales Cu, y Hg aún se
desconoce la concentración mínima inhibitoria debido que a partir de 10 mM el medio de cultivo no
solidificó y por lo tanto no fue posible evaluar el crecimiento del hongo. Finalmente A. niger presenta
potencial en uso en biorremediación de metales como Cr, Cd, Cu, Hg, Ag, Zn y Pb.

BIBLIOGRAFÍA
1. A. Mudhoo, R. Mohee, “Elements of Sustainability and Bioremediation”, in: Bioremediation
and Sustainability (John Wiley & Sons, Inc., New Jersey, USA, 2012), pp. 1-41.
2. R. N. Kumavath, P. Deverapalli, “Scientific Swift in Bioremediation: An Overview”, in: Applied
Bioremediation - Active and Passive Approaches. Agricultural and Biological Science,
InTech, 2013, pp. 377-396.

801
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

3. A. J. Robb III, P. R. Hoggatt, E. P. Mobil, “A Cost effective bioremediation strategy using low
technology resources for reclamation of dry land hydrocarbon contamination”: A case study.
Exploration and Production Environmental Conference. Houston, Texas. March 1995. 978-
1-55563-449.
4. M. Megharaj, B. Ramakrishnan, K. Venkateswarlu, N. Sethunathan, R. Naidu, “Bioremediation
approaches for organic pollutants: A critical perspective”. Environ. Int. 37, 2011, pp. 1362-
1375.
5. S. Srivastava, I. S. Thakur, “Biosorption potency of Aspergillus niger for removal of
chromium(VI)”. Curr. Microbiol, Vol, 53, 2006, pp. 232-237.
6. L. Ezzouhri, E. Castro, M. Moya, F. Espinola, “Heavy metal tolerance of filamentous fungi
isolated from polluted sites in Tangier Morocco”. Afr J. Microbiol Reserch. Vol, 3,2, 2009, pp.
035-048.
7. T. Verma, T. Srinath, R. U. Gadpayle, P. W. Ramteke, R. K. Hans, S. K. Garg, “Chromate
tolerant bacteria isolated from tannery effluent”. Bioresour. Technol., Vol. 78, 2001, pp. 31-
35.
8. G.M. Gadd, “Interactions of fungi with toxic metals”. New Phytol, Vol.124,1, 1993, pp. 25–60.
9. A. Malik, “Metal bioremediation through growing cells”. Environment International, Vol. 30, 2,
2004, pp. 261–278.
10. H. Hussein, S. F. Ibrahim, K. Kandeel, H. Moawad, 2004. “Biosorption of heavy metals from
waste water using Pseudomonas sp”. Environmental Biotechnology, Vol. 7, 2004, pp. 1- 7.
11. E. M. El-Morsy, “Cunninghamella echinulata a new biosorbent of metal ions from polluted
water in Egypt”. Mycologia, Vol. 96, 6, 2004, pp. 1183-1189.
12. S. Zafar, F. Aqil, I. Ahmad, “Metal tolerance and biosorption potential of filamentous fungi
isolated from metal contaminated agricultural soil”. Bioresour. Technol., Vol. 98,13, 2007, pp.
2557–2561.
13. A. K. Pandey, A. K. Awasthi, A. Pandey, “Biosorption potential of indigenous fungal strains
for municipal solid waste leachate management in Jabalpur city”. JECET, Vol. 2,2, 2013, pp.
385–393.
14. B. Thippeswamy, C. K. Shivakumar, M. Krishnappa, “Bioaccumulation potential of
Aspergillus niger and Aspergillus flavus for removal of heavy metals from paper mill effluent”.
J. Environ. Biol., Vol. 33, 2012, pp.1063–1068.
15. J. H. Joo, K. A. Hussein, “Heavy metal tolerance of fungi isolated from contaminated soil”.
Korean J. Soil Sci., Fertiliza, Vol. 45,4, 2012, pp. 565– 571.
16. M.J. Melgar, J. Alonso, M.A. Garcia, “Removal of toxic metals from aqueous solutions by
fungal biomass of Agaricusmacrosporus”. Science of the Total Environment, Vol. 385, 2007,
pp.12-19.
17. M. L. Abarca, “Taxonomía e identificación de especies implicadas en la aspergilosis
nosocomial”. Rev. Iberoam. Micol., Vol. 17, 2000, pp. 79-S84.
18. A. Sáez Vega, L. Flórez Valdés, A. Cadavid Rendón, “Caracterización de una cepa nativa
de Aspergillus niger y evaluación de la producción de ácido cítrico”. Revista Universidad
EAFIT, Vol. 128, 2002, pp. 33-41.
19. A. Jabbari Nezhad, M. Faezi Ghasemi, A. Khosravan, A. Farahmad, M. R. Shakibaie,
“Cadmium biorremediarion by metal-resistant mutated bacteria isolated from active sludge of
industrial effluent”. Iran J. Environ. Health Sci. Eng., Vol. 7,4, 2010, pp. 279-286.
20. T. M. Roane, L. L. Pepper, “Microbial responses to environmentally toxic cadmium”. Microb.
Ecol., Vol. 38., 2000, pp. 358-364.
21. L. Perfus-Barbeoch, N. Leonhardt, A. Vavasseur, C Forestier., “Heavy metal toxicity:
cadmium permeates through calcium channels and disturbs the plant water status”. Plant J.,
Vol. 32, 2002, 539-548.
22. W. W. Lilly, G. J. Wallweber, T. A. Lukefahr, “Cadmium absorption and its effects on growth
and mycelial morphology of the basidiomycete fungus, Schizophyllum commune”. Microbios.,
Vol. 72, 1992, pp. 227-237.
23. G. Massaccesi, M. C. Romero M. C., Cazau, A. M. Bucsinszky, “Cadmium removal capacities
of filamentous soil fungi isolated from industrially polluted sediments, in La Plata (Argentina)”.
W. J. Microbiol. Biotechnol., Vol. 18, 4, 2002, pp. 817–820.

802
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

24. E. Kurniati, N. Arfarita, T. Imai, “Potential use of Aspergillus flavus strain KRP1 in utilization
of mercury contaminant”. Procedia Environ Sci., Vol. 20, 2014, pp. 254–260.
25. K. S. Low, C.K. Lee, S. C. Liew, “Sorption of cadmium and lead from aqueous solution by
spent grain”. Process Biochemistry, Vol. 36, 2000, pp. 59-64.
26. A. Sanyal, D. Rautaray, V. Bansal, A. Ahmad, M. Sastry, “Heavy metal remediation by a
fungus as a mean of lead and cadmium carbonate crystals”. Langmuir, Vol. 21, 2005, pp.
7220-7224.
27. H. Singh, “Mycoremediation”. 1ra. ed. Ed. Wiley-Interscience, New York, EUA, 2006, pp.
592.
28. S. Kermasha, F. Pellerin, B. Rovel, M. Goetghebeur, M. Metche, “Purification and
characterization of copper-metallothioneins from Aspergillus niger”. Biosci. Biotechnol.
Biochem., Vol. 57, 1993, pp. 1420-1423.
29. W. Sintuprapa, P. Thiravetyan, M. Tanticharoen, “A possible mechanism of Zn2+ uptake by
living cells of Penicillium sp.” Biotechnol. Lett., Vol. 22, 2000, pp. 1709-1712.
30. L. Balsalobre, M. I. De Siloniz, M. J. Valderrama, T. Benito, M. T. Larrea, J. M. Peinado,
2003. “Occurrence of yeasts in municipal wastes and their behavior in presence of cadmium
copper and zinc”. J. Basic Microbiol., Vol. 43, 2003, pp. 185-193.
31. R. Vadkertiova, E. Slavikova, “Metal tolerance of yeasts isolated from wáter”. J. Basic
Microbiol., Vol. 46, 2006, pp. 145–152.
32. M. A. Castro-Silva, A. O. De Souza Lima, A. V. Gerchenski, D. B. Jaques, A. L. Rodriques,
P. L. De Souza, L. R. Rorig, “Heavy metal resistance of microorganisms isolated from coal-
mining environments of Santa Catarina”. Braz. J. Microbiol., Vol. 34, 2003, pp. 45-47.
33. L. Levinskaite, “Response of soil fungi to chromium(VI)”. Ekologija, Vol. 1, 2002, pp. 10-13.
34. S. Srivastava, I.S. Thakur, “Biosorption potency of Aspergillus niger for removal of
chromium(VI)”. Curr. Microbiol., Vol. 53, 2002, pp. 232-237.

803
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

AGUA, BIODIVERSIDAD Y PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS CON CAMPESINOS RUR-


URBANOS
Pedro Ángeles Juárez, Minerva Leonor González Ibarra, Aída del Rosario Malpica Sánchez

Universidad Autonoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

RESUMEN
Anclada al capital financiero internacional, la Ciudad de México a partir de la década de los noventa
se constituye una ciudad global. Los flujos de capital transitan por modernas autopistas y la fórmula
dinero-mercancía-plus valor, se consolida en los centros como Santa Fe, Interlomas, Polanco –
Reforma. La expansión urbana sobre el Suelo de Conservación y la conversión de mano agrícola a
industrial amenaza la prestación de servicios ambientales en especial la provisión de agua y
alimentos, donde la biodiversidad juega un papel preponderante. Exploramos el uso de técnicas de
aprendizaje colaborativo, mezcla de conocimientos técnico – científicos y los propios del campesino.
La herramienta didáctica–participativa “Mapa de Recursos” nos permite obtener la identificación de
problemas comunes entre pueblos y comunidades, el acceso a los recursos naturales, diagnósticos,
pronósticos de su uso y posibles soluciones. La comparación con Google Maps revelan un profundo
conocimiento local del nuevo campesinado rur-urbano y la herramienta aporta aprendizajes
significativos para la sustentabilidad.

INTRODUCCIÓN
El capital financiero internacional, cambió y cambia constantemente el contexto específico en el cual
el campesino se encuentra inserto, la materialización y expresión del capital lo encontramos en las
prácticas económicas, políticas, sociales y culturales. Así, la situación actual del campesino se
encuentra delimitada por un proyecto civilizatorio mejor conocido como mercado mundial, dicho
escenario, nos da la pauta para tratar de entender este proceso y analizar las formas como la
globalización económica neoliberal ha impactado las diversas regiones del mundo, afectando la vida
de las personas, este proceso, está generando que la sociedad en su conjunto se caracterice, por
un profundo cambio. La Gran Transformación de la cual nos hablaba Polanyi (1947) también tuvo
lugar al sur de la Ciudad de México, dentro de estas transformaciones las más significativas para el
campesino, incluyen por supuesto, aspectos ecológicos y ambientales. El impacto económico sobre
los territorios es tal, que provoca que cambien las regiones, los paisajes, la ruralidad y la vida urbana.
En la presente investigación, nos enfocamos al espacio territorial del área rural, o suelo de
conservación en la Ciudad de México. Se trata de un área rural adyacente a la ciudad conformada
por pequeñas ciudades, rancherías, comunidades y pueblos de larga tradición histórica. Los
llamados pueblos originarios asentados en la Cuenca de México, ocuparon el anfiteatro montañoso
a las orillas del lago de Xaltocan, mucho antes de la llegada de los mexicas. Pueblos del sur de la
Cuenca, con una antigüedad de 3000 a 3500 años como los de Tlatilco, Cuicuilco, Copilco, Tetelpan,
Xico (Moret,s/f). Herederos de éstos primeros asentamientos, los encontramos en las demarcaciones
políticas de Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan, Magdalena Contreras, pueblos y comunidades
cuya toponimia se identifican con el antiguo nombre indígena y el de un santo patrono español: Santa
Cruz Acalpixca, San Nicolás Tetelco, San Nicolás Totolapan, lo ejemplifican. En estos pueblos y
comunidades, a lo largo de los años se ha venido conformando un espacio rural que persiste en sus
tradiciones, costumbres, formas de gobierno, comunalidad, redes de sociabilidad y actividades
productivas asociadas a la producción agropecuaria y forestal. Empero, la especulación inmobiliaria
sobre terrenos de vocación agrícola y forestal es quizás una de las mayores amenazas que se
ciernen sobre el llamado Suelo de Conservación, como es sabido, en esta área es donde ocurre la
recarga de mantos acuíferos que abastecen de agua el casco urbano. Para quienes ahí viven y se
dedican a la producción agrícola, ser campesino en la estructura rur-urbana es ser partícipe de una
actividad que no solamente produce alimentos, bienes y servicios ambientales, sino que recrea una
actividad campesina que une trabajo, tierra y medio ambiente. En las últimas décadas, experimentan,
viven y padecen un deterioro extensivo sobre sus espacios rurales. Además de la especulación
inmobiliaria y el incremento de viviendas en Suelo de Conservación, deben afrontar una ganadería
y agricultura expansiva, quemas de pasto, el abuso de agroquímicos y la tala clandestina de bosques
que disminuyen la capacidad de regeneración y recuperación de estos sistemas socio-ecológicos,

804
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

generando un campesinado empobrecido. A pesar de tener un sin número de factores adversos en


su contra, nuevas generaciones de campesinos continúan la practica agrícola y forestal, lo cuál
constituye un mecanismo de resistencia para la defensa de su territorio. Ante este panorama, nos
preguntamos: ¿Qué herramientas didácticas y pedagógicas deben utilizarse para capacitar a este
nuevo campesinado que permita conservar, restaurar y rehabilitar sus sistemas socio-ecológicos de
producción y conservación de la agrobiodiversidad y la biodiversidad?

TEORÍA
Tanto en los programas educativos encaminados la producción agropecuaria, como en los mismos
campesinos y agricultores, se promovió desde los años 60, una agricultura convencional de alto
costo por el uso excesivo de productos derivados del petróleo y con prácticas que promovían la
revolución verde tales como semillas mejoradas, el uso de híbridos, razas mejoradas de ganado,
tecnificación e insumos de alto costo económico y ecológico, este modelo, pronto dio al traste a la
economía campesina, pues, no podía ni pagar ni sostener ese sistema productivo. Los costos
actuales de los agroquímicos denotan su insostenibilidad económica y ecológica. Dicho escenario
permite indagar en la búsqueda de técnicas agroecológicas que posibiliten la recuperación de formas
tradicionales de producción, que contribuyan el camino hacia la sustentabilidad. Como biólogos
comprometidos con la sociedad en la solución de problemas, dentro de nuestra práctica profesional,
promovemos con campesinos rur-urbanos, una amplia gama de técnicas conservacionistas y
agroecológicas, que en su conjunto forman parte de la agricultura sostenible, lo que se pretende es
disminuir los riesgos ante la vulnerabilidad a que están expuestos los sistemas socio-ecológicos
donde viven estos campesinos. Si bien, los desastres naturales tales como las sequias, heladas,
granizadas, fuertes vientos, tormentas, son considerados como fenómenos ecológicos, el factor
humano (las prácticas que hagan o no hagan) determinan el grado de vulnerabilidad a la que están
expuestos dichos sistemas agroecológicos. De este modo, la vulnerabilidad encierra un componente
ecológico y social, donde, la resistencia (frente a los disturbios) y la resiliencia, dependen de la
capacidad del sistema agroecológico para sostenerse y recuperarse a un estado inicial. La resiliencia
como atributo del sistema ecológico tiene que ver con la estructura y función del ecosistema; la
biodiversidad que ahí encierra adquiere un papel preponderante en especial para la provisión de
servicios ambientales. Realizar acciones que favorezcan la resiliencia de los sistemas socio-
ecológicos permite disminuir la vulnerabilidad e incrementar su capacidad de resistencia y
sustentabilidad. El objetivo que se persigue al transitar a formas agroecológicas de producción es
conservar y aumentar la diversidad biológica, conservar y mejorar la fertilidad de los suelos,
conservar y generar un uso eficiente del agua, que, al tiempo, permita generar una eco-pedagogía y
una educación ambiental en miras a transitar a sociedades sustentables con los actores del medio
rural. Lejos de adoptar una postura de expertos, convocamos a un dialogo entre saberes, dónde la
cosmovisión campesina se constituye en una herramienta que nos permita, planear sobre el uso y
rehabilitación de los territorios.

PARTE EXPERIMENTAL
Diseñar instrumentos de capacitación en materia de agroecología permite retomar el enfoque de
investigación-acción-participativa (Fals-Borda), esta técnica es más conocida en estudios
socioeconómicos con poca experiencia documentada en aspectos ecológicos y agronómicos. Para
la capacitación y demostración campesina, consideramos pertinente retomar la experiencia del
Movimiento Campesino a Campesino, consistente en el uso técnicas didácticas que permite
recuperar el saber propio del campesino, establecer un diálogo franco, alejado de posturas de poder
y de educación bancaria como lo señalara Freire (1972) el campesino no es un receptor pasivo, la
didáctica de la educación popular no permite establecer un dialogo constructivista, con el aporte del
conocimiento académico y de expertos, de modo que el docente acompaña procesos de
capacitación. En el diseño instrumentos didácticos de la praxis de la agroecología, las prácticas
demostrativas en el sitio de las parcelas ocupan un lugar preponderante, así como el uso de insumos
locales para la producción de abonos, repelentes e instrumentos de trabajo como el aparato “A”. El
presente estudio considera las habilidades y conocimientos del campesino, de la observación y su
análisis, para abordar temas como la vulnerabilidad/ sustentabilidad, el riesgo/insustentabilidad a la
que están expuestos los campesinos a nivel regional. Realizamos talleres - prácticas demostrativas

805
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

sobre: Conservación de suelo y agua, elaboración de abonos agroecológicos a partir de residuos


urbanos y agrícolas, captación de agua de lluvia, manejo de plagas mediante remedios caseros.
Los pasos que seguimos los enumeramos de la siguiente manera:
1) Contextualización local
2) Concientización
3) Planeación
4) Puesta en marcha
5) Implementación y evaluación de la experiencia
La herramienta didáctica participativa que permite reflexionar, analizar y actuar sobre el terreno, que
apoya la sensibilización, el análisis de soluciones y su puesta en marcha lo constituye el Mapa de
Recursos” Geilfus 2002, Espinosa y Paz 2009). El procedimiento se observa en la tabla 1

Tabla 1. Procedimiento para obtener el Mapa de Recursos


Talleres sobre problemática ambiental Acciones
regional
Objetivo: Diagnosticar el estado ambiental, económico y
cultural del campesinado desde su visión.
Temas propuestos (generadores de Recursos naturales, usos, problemas
discusión) ambientales – ecológicos, organización
comunitaria
Procedimiento: Formar equipos de trabajo, regionales.
Elaboración de mapa base de uso de Discutir problemática
recursos naturales. Plasmar en papel
Exposición de carteles Exponer al grupo
Dialogo sobre los comentarios en plenaria Retroalimentación buscando alternativas
grupal
Materiales Hojas de rotafolio, marcadores, colores,
maskingtape
Tiempo: 60 a 90 minutos elaborar los mapas,
Exposición por equipos 20 min
Conversación 60 min
Fuente: Elaboración propia con base en Geilfus, 2002, Espinosa y Paz 2009.

RESULTADOS
Representaciones sociales y diagnóstico comunitario.
En el trascurso de dos años, se realizaron 10 talleres con prácticas demostrativas en la elaboración
de abonos agroecológicos tales como el Bocashi, Agroplus y composta. El número de asistentes a
los talleres van de 20 a 15 participantes por curso. En total el número de participantes es de 150
campesinos y campesinas.
Las problemáticas señaladas por los participantes en estos talleres son: pérdida vegetación natural
y con ello la capacidad de recarga e infiltración de agua al subsuelo, establecimiento de
asentamientos irregulares y tiraderos de basura, disminución de biodiversidad con aumento de
plagas como la tuza y el cacomixtle, cambio en el uso del suelo, deforestación, poco impacto de
instituciones administrativas como la PAOT.
Las Delegaciones que conforman el Suelo de Conservación en su porción sur son: Álvaro Obregón,
Cuajimalpa de Morelos, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Aunque desde el año 2000 se consideraba zonificar normativamente actividades agroecológicas,
dichas prácticas no se llevaban a cabo, se seguía utilizando la agricultura convencional.
Los participantes de los talleres hacen uso de su memoria y de la colaboración con sus compañeros,
elaboran un mapa como si se viera desde el espacio o a manera de transecto, en él plasman el uso
de los recursos, simulando un recorrido longitudinal, señalando los aspectos positivos y negativos.
La memoria colectiva juega un papel de suma importancia en la elaboración de los mapas, en ellos
los campesinos plasman en primer lugar aspectos geológicos y biológicos del sitio donde viven,
donde ubican sus parcelas, pueden determinar los sitios donde se encuentran ciertas especies,
algunas de ellas endémicas, identificar los procesos geológicos que dieron lugar a las formaciones

806
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

presentes. Permite identificar los usos que han tenido los ecosistemas a lo largo del tiempo, sus
formas de tenencia de la tierra: si estuvieron ocupados por Haciendas y su actividad productiva
(siembra de trigo, avena, ganado mayor), las formas de dotación al campesinado ya sea mediante
usos comunales o por la vía ejidal. En ellos podemos visualizar los procesos de acumulación del
capital a nivel local, las marcas que ha dejado el impacto del capitalismo en las diversas regiones.
Los mapas nos hablan de la incorporación de estas regiones a la conformación del estado moderno,
en la demarcación territorial de las Delegaciones de la Ciudad de México. También nos describen
cuales han sido las distintas vías de organización, por las que han transitado los distintos actores
rurales, por último, nos permite identificar cuáles han sido las pautas para transitar por los senderos
de la conservación y la sustentabilidad. En el papel, los campesinos identifican elementos naturales
(pastizal, bosque, humedal), las comunidades bióticas, los elementos construidos (bordos,
carreteras, autopistas) el impacto de la actividad humana de interacción con la naturaleza: turismo,
tiraderos clandestinos, robos a pequeña escala de productos, la figura 1. Nos muestra el proceso de
elaboración de uno de los mapas de uso de recursos.

Figura 1, Ejemplo de un mapa realizado por campesinas de la delegación Milpa Alta,


donde representan los elementos relevantes asociados a la producción en sus parcelas y
los factores que favorecen o amenazan su producción. Fotografía de los autores.
Por motivos didácticos de la presente exposición, a manera de muestra, ejemplificamos los casos
de Tulyehualco en Xochimilco, Santa Ana Tlacotenco en Milpa Alta y San Juan Tepenahuac en Milpa
Alta. Las imágenes fueron tomadas durante la impartición de los talleres, en el momento en que los
campesinos elaboraban sus mapas y durante la exposición de los mismos. El acompañamiento
permanente en la sesión nos permite compartir experiencias, se muestra en la figura 2.

Figura 2. Ayuda para la elaboracion de mapas. Imagen de los autores

Tulyehualco: Delegación Tláhuac: las problemáticas expresadas por los campesinos de esta región
giran en torno al agua de temporal, sobreproducción, urbanización, ganadería, plagas, falta de apoyo
del gobierno local. El esquema es el siguiente fig. 3

807
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3 Mapa de Tulyehualco, Tláhuac, con el volcán Teuhtli al fondo, el avance


de sembradíos, carreteras. Imagen de los autores.

La figura 4 corresponde a una imagen tomada de Google Maps en ella se muestra en la parte central
el volcán Teuhtli, podemos constatar que en efecto una red de carreteras han sido trazadas a su
alrededor, cultivos de maíz, amaranto, cubren las laderas norte, la pendiente muy abrupta provoca
que cuando llueve, el agua corre por los caminos inundando los pueblos cuenca abajo, esta agua
podría captarse en obras de conservación de suelo y agua, como tinas ciegas, zanja trinchera,
microcuencas, lo cual permitiría conservar la biodiversidad local.

Figura 4. Imagen de Google maps donde se muestra el avance de la urbanización,


al centro el Volcán Teuhtli. A pesar de las pendientes abruptas la urbanización
continúa. www.Google maps, abril 2018.

Santa Ana Tlacotenco: Esperanza y Lucía, fueron dos campesinas entusiastas que asistieron a
varios de nuestros talleres, el mapa que nos presentan en la figura 4 resalta la deforestación a la que
se ha visto sometida la región, solamente en las partes altas del cerro aún se conservan relictos de
bosque de encino y pino, la pérdida de prácticas tradicionales, la explotación irracional de los
recursos, la instalación de minas de arena y tezontle, la inadecuada educación provoca que la gente
más joven de la comunidad no quiera ser ya campesino, fomenta dejar el territorio. Las políticas del
estado también influyen en ello señalan. Esto provoca cambio de identidad y la pérdida de valores
tradicionales

808
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta. Aunque se han colocado ollas de captación
de agua, la deforestación, la invasión a suelo de conservación es una constante.
Fotografía de los autores.

La vista de Google maps, ocupa la figura 6, en ella podemos apreciar la alta tasa de deforestación,
la susceptibilidad de los terrenos agrícolas a la erosión hídrica y eólica, no hay cortinas rompe vientos
que protejan la parte norte de las milpas, la pendiente es inclinada por lo cual la lluvia se puede llevar
el suelo, por ser de naturaleza forestal los suelos son rojos, cuentan con poca materia orgánica, son
tan profundos, la cercanía del bosque le brindaba de manera natural nutrientes, pero las milpas se
ven un tanto cansadas. Los cultivos de espinaca ocupan alta cantidad de agua, aunque se han
realizado ollas de captación de agua de lluvia es necesario que se realicen reforestaciones con
especies arbustivas propias del lugar.

Figura 6, Imagen Tomada de Google maps, Santa Ana Tlacotenco, en el camino a


Oaxtepec, frente a la antigua gasolineria. Se observan manchones de bosque de encino

San Juan Tepenahuac: Realizar los mapas no siempre es fácil, pues hay resistencias por parte de
alguno de los participantes. ¿Eso para qué?, parece que estamos en el kínder, llegan a afirmar.
Generar empatía y colaboración no es fácil, se requiere del dialogo y ayuda de otros campesinos es
posible romper dicha apatía. En la figura 7, campesinos de Milpa Alta nos muestran a manera de
transecto, la situación que ocurre en su predio, la deforestación, la construcción de caminos, si bien
ayudan a sacar las cosechas, también son la vía por la que algunos campesinos toman un camino
sin retorno. La renta de terrenos para la siembra de papa por compañías trasnacionales, ha generado
el abuso de agroquímicos, así como mayor sequía en las parcelas.

809
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 7 Campesinos muestran su mapa de recursos en la forma de un transecto,


señalan los cuerpos de agua, la zona de milpas y la zona forestal. Fotografía de los
autores.

La imagen (Figura 8) en Google maps es la siguiente:

Figura 8, Imagen de San Juan Tepenahuac, Google maps, abril 2018.

DISCUSION
Este tipo de instrumentos nos permiten realizar un diagnóstico comunitario y regional de forma
rápida, al tiempo que fomenta la participación de los distintos actores rurales en la toma de
decisiones, contribuye a concientizar a los usuarios de los distintos ecosistemas, sobre la forma
como han sido modificados por el impacto del hombre. El análisis de cada uno de los mapas nos
indica la degradación ecosistémica, que padecen las regiones adyacentes a la ciudad de México, la
importancia biológica de esta zona es que aun alberga el 2% de la biodiversidad mundial, el alto
número de especies endémicas representativas del sitio está en riesgo, en caso de continuar con la
misma tendencia en corto tiempo podrían desaparecer. México como país ha carecido de una política
de restauración ambiental, no solamente se trata de realizar esfuerzos en torno a la reforestación y
plantar árboles donde no los hay, pues si bien contribuyen en parte a limpiar el aire, captar
contaminantes, permitir la recarga de acuíferos, se debe procurar no solo la salud de los humanos y
la salud de los ecosistemas. En la estructura y función de los ecosistemas, pasar de tener sitios
degradados a estados de recuperación y restauración es un reto para los profesionales y para
quienes ahí viven.

CONCLUSIONES
El uso de mapas cognitivos elaborados por las mismas comunidades y los usuarios de los distintos
ecosistemas nos permiten:
Identificar problemas comunes: se identifican problemas que requieren atención e intervención de
profesionales, establece en forma preliminar a escalas espacio-temporales de intervención.

810
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Diseño de estrategias experimentales: se desarrollan estrategias experimentales de intervención con


comunidades campesinas para la resolución de problemáticas reales.
Generación de propuestas y técnicas de gestión ambiental. Con los resultados obtenidos se
propones estrategias y técnicas eficientes y socialmente aceptables.
La exposición en plenaria de los carteles, al resto de sus compañeros, como estrategia didáctica,
permite denunciar abusos, carencias, irregularidades, por momentos, el taller adquiere la forma de
foro.
Es una herramienta altamente recomendable, altamente educadora.

BIBLIOGRAFÍA
1. A. Escobar, Territories of difference, place, movements, life, redes. Duke University Press,
2008, pp. 27-254.
2. B. Canabal. “introducción: El agua en el sur de la Ciudad de México: disputa y conflictividad
social” en El agua en los pueblos del sur de la ciudad de México. B. Canabal y E. Narchi,
UAM, Plaza y Valdés, Red Águila, México, 2014. pp 13-26
3. E. Excurra, De las chinampas a la megalópolis, FCE, México, 1990.
4. G. Espinosa y L.P. Paredes, Metodología participativa para el diagnóstico socioeconómico
de regiones rurales, UAM-X, SEDEREC, 2004, pp. 23-77.
5. Morett, J. Campesinos: identidad y persistencia en el área periurbana de la ciudad de
Mexico, mimeo, sociología rural, UACH, s/f
6. K. Polanyi, La Gran Trasnsformación, FCE, Mexico, 1947.

811
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA A EN MUESTRAS DE CERVEZA COMERCIALIZADA EN


MORELIA MICHOACÁN.
Wilmer Castillo Najar, Virginia A. Robinson Fuentes

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

RESUMEN
La ocratoxina A (OTA) es una toxina producida por especies fúngicas pertenecientes a los géneros
Aspergillus y Penicillum. Se reporta la presencia de esta toxina en productos alimenticios como
cereales (Maíz, trigo, cebada) y productos derivados, productos de molienda (café, cacao) frutas
secas y bebidas alcohólicas (vino y cerveza). La OTA representa un riesgo a la seguridad alimentaria
pues se sabe que el consumo crónico de pequeñas cantidades puede tener efectos carcinogénicos,
hepatotóxicos, inmunosupresores, neurotóxicos y teratogénicos. En este estudio se buscó conocer
la presencia y la concentración de OTA en cervezas comercializada en Morelia Michoacán.
Veintinueve cervezas de diferentes marcas comerciales incluyendo cervezas de fabricación
artesanal fueron analizadas mediante un kit inmunoenzimatico (ELISA) marca Helica (Cat:
9810CH01ALC-96). La presencia de OTA en las muestras fue del 100%; las cervezas obscuras
presentaron los valores promedio de OTA más altos (1.162 ± 0.44 µg/kg), seguido de las cervezas
light (1.057 ± 0.38 µg/kg) y por ultimo las cervezas claras (0.825 ± 0.23 µg/kg) las cuales presentaron
el nivel promedio más bajo de OTA. En cuanto la presencia de OTA en cervezas artesanales, la
concentración se encontró por arriba de lo presentado en cervezas de producción industrial. Ninguna
de las muestras de cerveza comercializadas en Morelia Michoacán supera los límites permitidos por
la U.E.

INTRODUCCIÓN
La cerveza es una bebida alcohólica, producto de la fermentación alcohólica de la cebada y otros
cereales, con un contenido alcohólico que va del 4% al 8%. Contiene alrededor de dos mil
componentes entre los cuales se destacan carbohidratos, fibra soluble, minerales, elementos traza
(fosforo, silicio, potasio y magnesio), vitaminas del grupo B y compuestos secundarios vegetales
como poli fenoles1. Es por estas razones que el consumo moderado de bebidas fermentadas como
la cerveza y el vino pueden formar parte de una dieta saludable como sucede en los países
mediterráneos. La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria incluye el consumo moderado de
estas bebidas2. De igual manera en los Estados Unidos el Departamento de Agricultura la propone
como parte de la dieta de adultos mayores sanos3.
La cerveza es la tercera bebida más consumida en el mundo después del agua y el té. En América
latina se registra un consumo del 16.21% de la producción mundial de cerveza; actualmente, México
se posiciona como el séptimo país productor cerveza en una lista que incluye 125 países, el principal
exportador y el décimo quinto importador de cerveza. En América Latina, México es el tercer lugar
en consumo de cerveza, 60 litros al año por persona, con una preferencia del 92% de cervezas claras
y 8% de cervezas oscuras 4,5
La cerveza, como otros productos derivados de cereales, son susceptibles a la presencia de
micotoxinas, las cuales son metabolitos secundarios producidos por hongos comúnmente durante el
periodo de almacenamiento de los granos, lo anterior debido a malas prácticas de almacenamiento,
de entre las cuales destacan el Deoxydivalenol, zearalenona, Aflatoxinas y Ocratoxina A 6.
El consumo de alimentos y bebidas contaminados con micotoxinas como la Ocratoxina A, puede
traer diversas afectaciones a la salud de humanos o animales, de entre las cuales destacan daños
renales, hepáticos y la formación de cáncer7.

TEORÍA
La ocratoxina A es una toxina producida por hongos de los géneros Aspergillus y Penicillum, siendo
los principales responsables Aspergillus ochraceus en climas tropicales y Penicillium verrucosum en
regiones de clima frio. La mayoría de estos hongos producen principalmente Ocratoxina A y raras
veces Ocratoxina B8. Se reporta la presencia de OTA en diversos alimentos: cereales (maíz, trigo,
sorgo y cebada) productos de molienda como el café y el chocolate, frutas secas, legumbres,
productos cárnicos, embutidos y bebidas alcohólicas como el vino de mesa y la cerveza. Estos

812
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

productos son susceptibles a contaminación y constituyen fuentes dietéticas a considerar sólo en


caso de altas ingestas9.
La estructura molecular de OTA presenta un anillo de 3,4- di-hidro metil isocoumarina unido a una
molécula de fenilalanina por medio de su grupo carboxilo y través de un enlace tipo amida Fig.1. Es
una molécula estable, incolora, soluble en disolventes orgánicos polares, poco soluble en agua, con
características de ácido débil y capaz de emitir fluorescencia al ser excitada con luz ultravioleta10.

Figura 1.- Estructura química de OTA

Los efectos tóxicos de la OTA son diversos dependiendo del tipo de exposición. Las afectaciones
por la exposición crónica causa daño a órganos como los riñones, hígado, sistema nervioso central;
además, la OTA puede atravesar la barrera placentaria y tiene actividad mutagénica. Es considerada
un gran riesgo carcinogénico para el humano, clasificada en la categoría 2B de la Agencia
Internacional de Investigación contra el Cáncer (IARC), como posible carcinógeno humano11.
La presencia de OTA en la cerveza corresponde directamente a la presencia en las materias primas
utilizadas en su elaboración (cebada y otros cereales), si bien algunos estudios reportan la
disminución de la concentración de OTA a través de los diferentes pasos en el proceso de
elaboración de la cerveza la eliminación solo es parcial reportando del 2% a 13% del contenido inicial
de OTA. Los datos antes mencionados no incluyen a la creciente industria de las cervezas
artesanales las cuales han tenido una gran popularidad en años recientes y se han comenzado a
posicionar en el gusto de la población12.
La regulación del contenido de esta micotoxina por parte de las normas pertenecientes a la Unión
Europea para la cerveza es inexistente; no obstante, diversos autores han utilizado como referencia
los recomendados para vinos, el cual es de 2 µg/kg13. La ingesta diaria OTA por el consumo de
cerveza no representa un factor importante para la exposición a OTA; sin embargo, si es una fuente
adicional del consumo total en la dieta14.
La Unión Europea es líder en la investigación en materia de micotoxinas presentes en alimentos en
los cuales se incluyen bebidas de fermentación como la cerveza. Evaluando las concentraciones de
OTA permitidas en los diferentes productos con el fin de disminuir las afectaciones a la salud de la
población. La información en México respecto a la incidencia y los niveles de contaminación por
micotoxinas en alimentos está limitada por muchos factores; los recursos disponibles para realizar
investigaciones, la capacidad de los laboratorios para llevar a cabo el análisis, lo adecuado de los
procedimientos de muestreo y la sensibilidad de los métodos de cuantificación utilizados. En nuestro
país la Norma Oficial Mexicana 093, sobre el manejo, calidad e higiene de establecimientos que
ofrecen alimentos, solo se establecen límites para coliformes fecales y mesofilicos aerobios, la
reglamentación exige que se lleven a cabo estas determinaciones microbiológicas; sin embargo,
para micotoxinas solo se puede encontrar la NOM- 188-SSA1-2002, la cual se encarga de regular la
cantidad de aflatoxinas en cereales para consumo humano y de animales, mas no se hace mención
alguna a otras micotoxinas, como la OTA.
En este trabajo se busca conocer la presencia de OTA en cervezas comercializadas en la ciudad de
Morelia, Michoacán, México, así como la concentración de ésta en dicho producto con el objetivo de
incrementar los reportes de su incidencia y concentración en productos comercializados en México.

PARTE EXPERIMENTAL
Las muestras de cerveza fueron obtenidas en diferentes puntos de venta y centros comerciales de
la ciudad de Morelia Mich. Con un total de veintinueve cervezas, de las cuales diez y siete fueron
claras, cinco light y siete obscuras. Se obtuvieron también dos muestras de cervezas importadas,

813
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

una clara proveniente de Estados Unidos y una cerveza Premium Alemana, también se incluyeron
en el estudio cuatro cervezas de elaboración artesanal (dos claras y dos obscuras).
Para llevar a cabo la extracción de la OTA, se tomaron 150 ml de cada muestra de cerveza para ser
desgasificada agitando la muestra con un agitador magnético durante 15 minutos para después
sonicar con un sonicador BRANSON® por 10 minutos; posteriormente se diluyeron en proporción
1:2 con metanol absoluto y se mantuvieron en refrigeración a 4°C, hasta el día de la prueba de
ELISA, la cual se realizó siguiendo las instrucciones del Kit comercial Helica® con código de registro
CAT.NO.9610CH01ALC-96.

RESULTADOS
Las muestras de cerveza analizadas presentaron una incidencia de OTA del 100% sin diferencias
entre el tipo de cerveza (clara, obscura o light). Los datos de las concentraciones y los valores
mínimos y máximos se presentan en la Tabla 1.

Tabla1.- Resultados del análisis de la incidencia de OTA en cervezas.

Concentración promedio Mínimo Máximo


Incidencia (μg/L) ( μg/L) ( μg/L)
CERVEZA CLARA 100% 0.825 ± 0.23 0.471 1.51
CERVEZA OBSCURA 100% 1.162 ± 0.44 0.562 1.7
CERVEZA LIGHT 100% 1.057 ± 0.38 0.647 1.62

Las muestras que presentan mayor nivel de contaminación promedio son las cervezas obscuras,
seguidas de las muestras de cerveza light y por último las cervezas claras, ninguna de las muestras
analizadas en este estudio se encontró por arriba del límite de concentración propuesto de máximo
2 μg/L tomado de la norma de la U.E que regula el contenido máximo en vinos.
En la figura 2 se muestran las diferentes cervezas analizadas y su concentración de OTA. Las barras
en color amarillo indican las muestras correspondientes a cervezas de producción artesanal, de las
cuales 3 presentaron concentraciones de OTA más altas a sus respectivos grupos, dos en el grupo
de las cervezas obscuras (28: 1.535μg/L, 29: 1.71μg/L) y una en el grupo de las cervezas claras (17:
1.265μg/L,). La tecnificación en los procesos de producción así como el acceso a materias primas
de mayor calidad que aseguran la inocuidad de sus productos pueden ser factores por los cuales la
cervezas de producción industrial presenta concentraciones más bajas de OTA.

Figura 2. Concentración de OTA en cervezas.

La cerveza light poco a poco ha ido ganando terreno en el gusto de los consumidores, lo cual ha
abierto el mercado a productos nacionales para competir con los importados, incrementando la

814
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

disponibilidad al público y su producción, las muestras 18, 20 y 22 corresponden a cervezas light


importadas las cuales presentan concentraciones de OTA más bajas en comparación de las
nacionales. Sin embargo, no solamente ocurre esto en el grupo de la cerveza light, de manera
general las cervezas nacionales presentan una concentración promedio más alta (0.96±0.35μg/L) en
comparación con las muestras de cervezas importadas analizadas en este estudio (0.82± 0.18μg/L).

CONCLUSIONES
La presencia de Ocratoxina A fue positiva en el 100% de las cervezas analizadas, ninguna
de las cervezas excedió el límite de concentración de OTA (2 μg/L) de la U.E que se han
utilizado como referencia en este estudio.
Las muestras de cerveza de elaboración industrial presentan un menor promedio de
concentración de OTA en comparación con las muestras de elaboración artesanal.
Las muestras de cerveza de importación que se comercializan en la ciudad de Morelia,
Michoacán. Presentan menor contenido de OTA que las muestras de cerveza nacional.
Es necesario seguir con las evaluaciones del contenido de OTA en alimentos
comercializados en México, así como tener especial atención en el consumo, producción y
reglamentación de los productos que sobrepasan los límites permitidos.

BIBLIOGRAFÍA
1. M. González-Gross, M. Lebrón, A. Marcos, “Revisión bibliográfica sobre los efectos del
consumo moderado de cerveza sobre la salud”, Ed, Centro de Información cerveza y salud.
Madrid, 2000.
2. SENEC, “Guía de la alimentación saludable, Madrid”, 2004, disponible en:
http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia-documento/19.
3. USDA, “Dietary Guidelines for Americans”,2000, disponible en:
https://www.cnpp.usda.gov/sites/default/files/dietary_guidelines_for_americans/2000DGCo
mmitteeReport.pdf.
4. Kirin Institute of Food and Lifestyle, “Global beer consumption by country in 2010”.
(Report.33, 2010), Disponible en:
http://www.kirinholdings.co.jp/english/news/2011/1221_01.html, última actualización: 21 de
diciembre de 2011.
5. Secretaria de Economía, ”Industria de la cerveza en México”, junio 2015. Disponible en:
https://www.gob.mx/se/articulos/industria-de-la-cerveza-en-mexico.
6. B.K. Ikalafeng, “Microbiota and mycotoxins in traditional beer of the greater Kimberley area
and associated brewing and consumption practices”,.Bloemfontein: Central University of
Technology, Free State, 2008.
7. FAO, “Manual sobre la aplicación del sistema de Análisis de Peligros y de Puntos de Críticos
de Control (APPCC) en la prevención y control de las micotoxinas”, Estudio FAO
Alimentación y Nutrición, Roma, 2003, no 73.
8. A. Méndez-Albores, y E. Moreno-Martínez, “Las micotoxinas: contaminantes naturales de los
alimentos”. Julio-Septiembre. Revista ciencia de la academia mexicana de ciencias.
Comunicaciones libres, 2009, pp.1-7. http://revistaciencia.amc.edu.mx/online/619-
Albores%20Micotoxinas.pdf
9. S. Duarte, A. Peña, C. Lino, “A review on Ochratoxin A occurrence and effects of processing
of cereal and cereal derived food products”, Food Microbiology., Vol. 27,2, 2009, pp. 187-
198.
10. R. Blanco, M. Pavón, I. González, T. García, M.R, Martín, “Detección de Ocratoxina A en
higos secos utilizando el anticuerpo MAP1 y una técnica de ELISA competitiva”, Revista
Complutence de Ciencias Veterinarias. Vol.2, 1, 2007, pp. 246-252.
11. L. Haighton, B. Lynch, B. Magnuson, E. Nestmann, “A reassessment of risk associated with
dietary intake of ochratoxin A based on a lifetime exposure model”. Critical Reviews in
Toxicology., Vol. 2, 42, 2012, pp. 147-168.
12. A. Ravelo, C. Rubio, A.J, Gutiérrez, A. Hardisson, “La Ocratoxina A en alimentos de consumo
humano”, Nutrición Hospitalaria. Vol. 6, 26, 2011, pp. 1215-1226.

815
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

13. A. López de Cerain, A.M, Jimenéz, O. Ezpeleta, J. Bello, “Efectos tóxicos de la Ocratoxina“,
Critical Review in Toxicology, Vol. 17, 2000, pp. 61-69.
14. J. Bellver, “EVALUACIÓN DEL RIESGO DE EXPOSICIÓN A OCRATOXINA A“. Tesis
Doctoral, Burjassot, 2013. Disponible en:
http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/29083/TESIS%20Julia%20Bellver.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y.

816
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

MODIFICACIÓN QUÍMICA DEL ALMIDÓN DE PLÁTANO MACHO (MUSA PARADISIACA L)


CON POLIETILENO MONOALCOHOL PARA LA OBTENCIÓN DE UNA MATERIAL
FUNCIONALIZADO
Hernández Mota-Carmen María Estefanía*, Ramírez Hernández-Aurelio, Zapot Hazas-Fernando.

Universidad del Papaloapan, Campus Tuxtepec, Circuito Central #200, Col. Parque Industrial, San
Juan Bautista Tuxtepec Oaxaca CP.68300

RESUMEN
La contaminación ambiental (fundamentalmente la visual) ocasionada por los polímeros derivados
del petróleo como la generada por el polietileno está aumentando cada día. Por tal motivo a nivel
mundial se busca alternativas para competir con estos materiales, tal es el uso de materiales
naturales biodegradables, por ejemplo, el almidón. Sin embargo, los materiales a partir de solo
almidón presentan ciertos inconvenientes como bajas propiedades mecánicas y son hidrofílicos, por
lo cual, en este trabajo se realizó la modificación química del almidón de plátano macho (musa
paradisiaca L.) con polietileno monoalchol mediante una reacción de injerto por el método de masa
sobre la superficie de los gránulos para la obtención de un material funcionalizado y así de esta
manera mejorar las propiedades mecánicas del almidón y a la vez generar un material con alto
potencial de compatibilidad con el polietileno de posconsumo. La caracterización química por
espectroscopia de infrarrojo, por análisis térmico gravitacional y resonancia magnética nuclear de 1H
tanto del almidón nativo así como el almidón modificado mostro que se obtuvo el copolímero injerto
almidón-g-PEOH. Los espectros de infrarrojo presentaron datos de solapamiento de enlace C-O en
1100 a 1200 cm -1. El análisis térmico presento desplazamientos de la temperatura de
descomposición debido a la modificación química del almidón. Por RMN se aprecia con claridad a δ
4.45 ppm la señal del enlace químico entre estos dos polímeros. Además esta técnica instrumental
permitió elucidar la estructura química del copolímero injerto almidón-g-PEOH
Palabras clave
Almidón; Polietileno; Compatibilizante; Injerto; Funcionalizado.

INTRODUCCIÓN
Reportes actuales de la INEGI, en los últimos años, explican que el crecimiento de la población es
considerado de manera exponencial, lo cual ha ocasionado que las necesidades de las personas
aumente, generando que las industrias de materiales plásticos (por mencionar a los del polietileno)
se den a la tarea de la explotación de los recursos naturales, para la generación de estos materiales
plásticos 1,2.
Por su parte el polietileno (PE) es uno de los termoplásticos más importantes, se reporta que en el
2017 su producción es de 21.34 millones de toneladas 2. Estos debido a las buenas propiedades
tanto físicas como químicas lo cual lo hacen ser muy atractivos, para la mejora de la calidad humana.
A pesar de eso posee ciertas desventajas como su poca biodegradabilidad provocando graves
problemas ambientales y de salud 3,4.
Una de las alternativas, propuestas por los científicos es la modificación química o física de polimeros
sintéticos con naturales como el caucho, celulosa y el almidon 4
Este último carbohidrato compuesto químicamente de amilosa y amilopectina, que puede ser
extraídos de cereales, tubérculos y frutas .La proporción de amilosa y amilopectina; que se encuentra
en el granulo del almidon de esta le da ciertas características fisicoquímicas y la de sufrir
modificaciones químicas 5. Actualmente en la literatura solo se reportan trabajaos dónde han usado
fuentes convencionales de almidon proveniente de papa y maíz mediantes modificaciones físicas
reacciona con PE 6,7, pero el problema radica debido a su poca compatibilidad del almidon y del
polietieleno, debido al que el primero es hidrofilico y el segundo hidrofóbico. Una de las soluciones a
este problema es la síntesis de un compatibilizante o un material funcional.
Por lo cual, en este trabajo se realizó la modificación química del almidón de plátano macho (musa
paradisiaca L.) con polietileno monoalchol mediante una reacción de injerto por el método de masa
sobre la superficie de los gránulos para la obtención de un material funcionalizado y así de esta
manera mejorar las propiedades mecánicas del almidón y a la vez generar un material con alto
potencial de compatibilidad con el polietileno de posconsumo.

817
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

PARTE EXPERIMENTAL
Síntesis del copolímero injerto almidón-g-PEOH: En un vial de vidrio de 10 ml se colocó almidón de
plátano macho (0.5 g) y de PEOH (0.05-1.0 g), con agitación constante. Una vez terminado el tiempo
de reacción, el producto obtenido se le realizó lavados con 3 mL hexano y con 3 mL tolueno, para
eliminar el PE-OH que no reaccionó. En seguida, el producto se filtró y se colocó en un horno para
su secado a una temperatura de 45 °C durante un tiempo de 90 minutos. Esta metodología se repitió
por duplicado. La determinación del rendimiento de conversión en masa del copolímero injerto
obtenido por la modificación química del almidón con PEOH se obtuvo a partir de la ecuación (1).

𝐌𝐚𝐬𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐧𝐭𝐚𝐠𝐞 = 𝐦𝟐


𝐦𝟏
∗ 𝟏𝟎𝟎 (1)

Donde m2 es la masa final y m1 es la inicial.

RESULTADOS
Espectroscopia de infrarrojo (FTIR)
En la Figura 1 se muestra el espectro de infrarrojo del almidon modificado variando la concentración
de AN y PEOH.
b)
a)
PEOH

AN/PEOH=8

AN/PEOH=4
Transmitancia ( u.a )

AN/PEOH=2

AN/PEOH=1

AN/PEOH=0.5

AN/PEOH=0.06

AN

c)

4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500


Número de onda (cm-1)

Figura 1.Espectros de FTIR a) copolímero almidón-g-PEOH obtenido por el método en masa


variando la relación en masa AN/PEOH, b) zoom 900-1200 cm-1 y c) 2da.derivada.

En los espectros de FTIR (Figura 1a), del almidón modificado se observan aumento o disminución
en las intensidades de las señales de vibración al variar la relación en masa de AN/PEOH .Así como

818
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

las señales características de acuerdo a lo reportado 8,9 de los dos polimeros de partida es decir el
AN y el PEOH, esto nos sugiere que todos los productos modificados contiene a ambos polimeros.
Las intensidades de ambos aumenta hasta una relación igual a AN/PEOH= 4. Para valores mayores
de relación en masa AN/PEOH, las intensidades disminuyen tal como se observa para la relación en
masa AN/PEOH=8. Se esperaba una señal nueva debido a la interación de AN con PEOH a 900-
1200 cm-1 pero, al observar el espectro no se logra apreciar nada , por lo que se le realizo un zoom
(Figura 1b) ) , de igual forma sigue sin observase un cambio, Sin embargo, al obtener la segunda
derivada de los espectros de FTIR, tanto del almidón nativo (AN) y el almidón modificado
AN/PEOH=4 (Figura 1c) ), se logra apreciar que si hubo cambios en las señales de vibración, los
cuales se indican con las líneas punteadas en la (Figura 1c) Por lo tanto, se concluye que existe una
interacción química entre el almidón nativo y el polietileno monoalcohol, este resultado nos indica
que la señal esperada del enlace químico –C-O entre ambos polímero esta sobrelapada con la señal
de vibración del enlace C-O del propio almidón.
Análisis termogravimétrico (Tga)
El resultado del análisis termogravimétrico del almidón modificado se observa en la Figura 2, se
puede apreciar que para el caso del almidon (Figura 2a) el almidon presenta dos degradaciones a
76 °C y 330 °C, las cuales están reportadas que corresponde al almidon y el agua presente en él.
Representado esta el 7 al 81% de la masa del almidón, quedando el 12 % de su masa residual
(cenizas y lípidos). Para el caso del PEOH, este se degrada completamente a 450 °C similar a lo
reportado 10-11 Figura 2a.
Para el almidón modificado este presenta tres temperatura de degradación y esto se observa al
obtener la primera derivada del porcentaje de masa con respecto a la temperatura Figura 2b.

110
100 PEOH

90
a) b)
80
70
AN
Masa (%)

60
50
40
30
AMm
20
10
0
0 100 200 300 400 500 600 700
Temperatura (°C)

Figura 2. Termograma de TGA del almidón, del PE y del almidón modificado.

Las tres especies del almidón modificado por el método de masa (AMm) se descompone a 76 °C,
316 °C y 430 °C, las cuales corresponde a temperatura de degradación del agua, almidón y PEOH.

819
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

El almidón disminuyo su temperatura de degradación 14 °C y el polietieleno monoalcohol 20 °C; esto


nos indica que se obtuvo un material térmicamente más estable a los de partida.
Resonancia magnética nuclear (RMN)
La elucidación estructural, del almidón modificado se realizó por espectroscopia de resonancia
magnética nuclear utilizando DMSO-d6, deuterado Figura 3. Los desplazamientos químicos del
almidón modificado se muestran en la Tabla 2. El desplazamiento químico de las señales de los
enlaces químicos α-(1-4) y α-(1-6) se observan en δ 3.58 ppm y 5 ppm, respectivamente. Los
desplazamientos químicos del almidón de plátano macho y del polietileno son similares a los
reportados en la literatura 12-13. La señal que aparece en δ 4.45ppm corresponde al protón del
carbono del PE (h-7) enlazado al oxigeno del almidón, O-C-H. Esta última señal indica que se obtuvo
el copolímero injerto almidón-g-PEOH tal como se concluyó en el análisis por infrarrojo.

Figura 3. Espectros de H1 a) almidón modificado masa AMm

Tabla 2. Desplazamiento químico del almidon modificado

AMm
1
H Asignación Desplazamiento químico
(ppm)
H-1 5.11
H-2 5.49
H-3 5.39
H-4 3.58
H-5 3.65
H-6 4.57
H-1-6 5
H-7 4.8
H-8 1.25
H-9 0.86

CONCLUSIONES
La copolimerización injerto del almidón con polietileno monoalcohol se llevó a cabo mediante el
método en masa. A partir de la caracterización química del copolímero almidón-g-PEOH por FTIR

820
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

se encontró que la señal del enlace químico H-C-O del almidón de plátano macho con el PE se
encuentra sobrelapado con las señales de almidón nativo en el intervalo de 1000 a 1200 cm -1. Sin
embargo, por RMN esta señal se aprecia con claridad a δ 4.45 ppm y además esta técnica
instrumental permitió elucidar la estructura química del copolímero injerto almidón-g-PE. Por el
análisis termogravimétrico se logró establecer que el almidon modificado es térmicamente menos
estables que los polimeros de partida.

BIBLIOGRAFÍA
1. Bastón R. E., (1990). Dexus Research Inc. Industrial Applications for Adhesives. Adhesives
and Sealants. ASM International.
2. Brown Gómez, A., Vázquez, H.; Alba, L., Reyna, M., García, J. L., Rodríguez, M.E., (2007).
Estudio de un polímero funcionalizado de sacarosa. Revista Mexicana de Ingeniería
Química, 27-32.
3. Pinzón Moreno, D. D., Clodoaldo, S., (2017). Low-density polyethylene waste/recycled wood
composites. Composite Structures.176, 1152-1157.
4. Demirors, M., (2011). The history of olyethylen.100+ years of plastics. Leo Baekeland and
Beyond .ACS Symposium Series. 1080, 115-145.
5. Meneses, J., Corrales, C., Valencia, M., (2007). Síntesis y caracterización de un polímero
biodegradable a partir del almidón de yuca. Revista EIA, 8, 57-67.
6. Raghavan, D., Emekalam, A., (2001). Characterization of starch/polyethylene and
starch/polyethylene/poly (lactic acid) composites. Polymer Degradation and Stability, 72(3),
509-517.
7. Kiatkamjornwong, S., Thakeow, P., Sonsuk, M., (2001). Chemical modification of cassava
starch for degradable polyethylene sheets. Polymer Degradation and Stability, 73(2): 363-
375.
8. Gong, Q., Li-Qun, W., Kehua, T., In situ polymerization of starch with lactic acid in aqueous
solution and the microstructure characterization. Carbohydr. Polym. 2006, 64, 501-509.
9. Ramírez-Hernández, A., Mata-Mata, J. L., Aparicio-Saguilán, A., González-García, G.,
Hernández-Mendoza, H., Gutiérrez-Fuentes, A., Báez-García, E. (2016). The effect of
ethylene glycol on starch-g-PCL graft copolymer synthesis. Starch/starke, 68, 1148–1157.
10. Ramírez-Hernández, A., Aparicio-Saguilán, A., Mata-Mata, J. L., González-García, G.,
Hernández-Mendoza, H., Gutiérrez-Fuentes, A. and Báez-García, E. (2017), Chemical
modification of banana starch by the in situ polymerization of ϵ-caprolactone in one step.
Starch/Stärke, 69(5), 1-10.
11. Shanshan, L., Jiyou, G., Jun, C., Haiyan, T.,Yanhua, Z., Effect of annealing on the thermal
properties of poly (lactic acid)/starch blends. Int. J. Biol.Macromol. 2015, 74, 297-303.
12. Dust, J. M. Fang, Z. H., Harris, J. M. (1990). Proton NMR characterization of poly(ethylene
glycols) and derivatives. Macromolecules, 23(16), 3742–3746.
13. Cheng, H. N., Neiss, T., Solution NMR spectroscopy of food polysaccharides. Polym. Rev.
2012, 52, 81–114.

821
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

GENERACIÓN DE METALOFÁRMACOS A PARTIR DE FÁRMACOS RECUPERADOS DE


MEDICAMENTOS CADUCOS
María del Carmen Hernández Galindo, Yesenia Cruz Cano, Luz Divina Amador Amador, Karina
Monserrat Ramírez Gaytán, Karen Itzel Chávez López y Lorena Hernández Ramiro

Universidad de la Cañada

RESUMEN
El uso de los medicamentos ha aportado contaminación ambiental debido a la mala disposición de
los medicamentos caducos debido a la falta de centros de acopio o de información proporcionada a
los pacientes. Por ello se ha realizado en la Cañada Oaxaqueña la recolección de medicamentos
caducos por parte de estudiantes de la UNCA, una parte han sido canalizados a su destrucción
según las Normas Oficiales Mexicanas y otra cantidad han servido para realizar prácticas de
extracción del fármaco (existente en cantidades considerables con su estructura intacta); esto con el
fin de poder sintetizar metalofármacos de bajo costo. Se comparan diversas formas de extracción de
fármacos (usando disolventes halogenados o con etanol), y se analizan diversos caminos sintéticos
que nos permitan la generación de metalofármacos a bajo costo, buscando que en su síntesis se
genere la menor cantidad de subproductos y desechos posibles para no contribuir a la contaminación
ambiental. El objetivo es poder llegar a generar metalofármacos baratos y analizar su actividad
biológica. A futuro aportaría un ahorro a nivel industrial reflejado en mayor acceso a mejores
tratamientos.

INTRODUCCIÓN
Los medicamentos han ayudado a la humanidad en el tratamiento de enfermedades desde hace
mucho tiempo. Actualmente se buscan fármacos con mayor especificidad para ser usados como
principios activos en medicamentos y con un mínimo de reacciones secundarias. Un ejemplo ha sido
la búsqueda de compuestos que puedan ser usados en tratamientos anti-cancerígenos, ya que las
quimioterapias usadas actualmente generan diversos problemas en los pacientes tales como fatiga,
trastornos gastrointestinales, etc. [1]; además de ser tratamientos costosos. Por ello el desarrollo de
los metalofármacos a partir de fármacos conocidos ha tenido auge, ya que se ha encontrado que
son menos agresivos que los antecesores (tales como los compuestos de platino). Se ha encontrado
que la presencia de un metal en las moléculas de fármacos potencializa la actividad del fármaco y
disminuye los efectos secundarios en comparación con los fármacos libres. Un ejemplo de este caso
es el aspirinato de cobre contra el ácido acetilsalicílico, así como de algunos anti-inflamatorios no
esteroideos (AINES) contra los complejos de éstos con metal [2].
Las industrias farmacéuticas han apoyado a la humanidad con la generación de los medicamentos
y a su vez se encuentran reguladas para controlar la contaminación del medio ambiente [3]. Por ello
han mejorado sus procesos de producción, sin embargo la contaminación por fármacos se da
también por el mal desecho de los mismos [4]. Los medicamentos caducos no son desechados de
forma apropiada (generalmente van a dar a la basura o al drenaje). En México no se tiene la cultura
de recolección de medicamentos caducos ni de depósito en centros de acopio para su correcta
destrucción. Por ello las alumnas de Ingeniería en Farmacobiología se han dado a la tarea de
recolectar fármacos caducos y generar en la región de la Cañada Oaxaqueña una conciencia
ambiental. Se han recolectado diversos tipos de fármacos: AINES, Antibióticos, Antihipertensivos,
etc. Pero ha surgido la pregunta: ¿Qué más podemos hacer con los medicamentos caducos?, y se
ha propuesto la recuperación de los fármacos a partir de los medicamentos caducos para
posteriormente ser usados en síntesis para generar metalofármacos de bajo costo y poder estudiar
tanto su estructura como su posible actividad biológica.

TEORÍA
La generación de medicamentos en la industria farmacéutica se encuentra en constante cambio, uno
de sus objetivos es la generación de mejores medicamentos y más baratos. Dentro de los más
requeridos se encuentran los antibióticos, pero en las últimas décadas ha surgido la necesidad de
mejores tratamientos para cáncer. El problema que se ha presentado constantemente en este tipo
de compuestos es su precio y su especificidad. Aunado a ello los efectos secundarios han provocado

822
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

“miedo” en su uso por parte de los pacientes, por lo cual muchos de ellos prefieren no someterse a
los tratamientos.
Los medicamentos más usados en diversos tratamientos de cáncer han sido los complejos de platino
(cisplatino, carboplatino, oxiplatino, nedaplatino, loboplatino, heptaplatino) [5] y algunas otras
moléculas con metales diversos cuya síntesis ha sido diseñada específicamente. Pero también ha
surgido una línea de metalofármacos los cuales proceden a partir de un fármaco conocido con un
centro metálico. Dentro de los fármacos más usados se encuentran los AINES y los antibióticos, y
algunos de los complejos metálicos han sido estudiados estructuralmente así como su actividad
biológica, proponiéndose su uso a futuro en medicamentos [2, 6-8]. Los resultados presentados en
dicho campo de investigación han alentado el estudio en el área.
Pero además de que los medicamentos han ayudado al ser humano a una mejor calidad de vida,
también han contribuido a la contaminación del medio ambiente. Generalmente se tiene un botiquín
en casa en donde se almacenan medicamentos que han sobrado de varios tratamientos
(principalmente antibióticos de diversos tipos), además de los usados comúnmente para el dolor
(AINES). Se almacenan por cierto tiempo, pero cuando se realiza la limpieza de dicha área pocas
veces nos preguntamos qué hacer con los medicamentos caducos, ya que su disposición final es
generalmente la basura o el drenaje, sin darnos cuenta del problema de contaminación ambiental
que causamos.
Pero ¿Qué es un medicamento caduco? ¿Por qué contaminamos si lo desechamos? La COFEPRIS
a través de la revista del consumidor en el 2007 da a conocer al público en general la siguiente
información: “se les denomina medicamentos caducos a todos aquellos que ya no conservan sus
propiedades químicas, físicas, microbiológicas y biofarmacéuticas dentro de los límites específicos
de conservación, es decir, cuando ya no logran los efectos esperados”…” La Legislación Mexicana
prevé que los residuos generados por la industria farmacéutica y los medicamentos caducos deben
tener un manejo de acuerdo con el reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos”…”Esté pendiente de los avisos
relacionados con las nuevas campañas de recolección de medicamentos caducos e identifique el
centro de acopio más cercano a su domicilio” [9, 10]. Sin embargo, a pesar de los avisos no se han
presentado campañas en comunidades alejadas, ni se han colocado contenedores para la
recolección de los medicamentos caducos.
Sabemos que un medicamento caduca por: la degradación química del principio activo, la formación
de un producto tóxico resultante del proceso de descomposición, inestabilidad que disminuye la
biodisponibilidad, cambios en la apariencia física. Dentro de los medicamentos caducos
considerados como residuos peligrosos se encuentran los Antibióticos, Psicotrópicos, Oncológicos y
Hormonales, a los cuales se les debe dar un tratamiento químico o bien encapsulamiento con
polímeros, se inactivarán y/o destruirán por parte de la Secretaría de Salud. Esta información ha sido
generada por CENAPRED y el Instituto Nacional de Ecología y proporcionada en general al sector
salud, así también puede ser accesible a personas en general a través de internet [10].
Sin embargo cuando asistimos al médico y se nos proporciona una cantidad de antibiótico, no se
dan indicaciones al paciente por parte del médico ni por parte del personal que surte el medicamento
de que en caso de sobrar medicamento no se use para automedicarse (que se hace comúnmente)
y que dicho sobrante se regrese al centro de salud o si se tiene ya caduco se lleve para su recolección
y destrucción, ya que son considerados residuos peligrosos por la contaminación ambiental que
generan y que no serán usados para la reventa como muchas veces puede pensar el público en
general.
Con todo lo anterior nos hemos planteado el objetivo de recuperar el principio activo de los
medicamentos caducos y generar metalofármacos de bajo costo, ya que en muchos casos comprar
los principios activos puros puede resultar caro; así poder hacer conciencia de no contaminación por
medicamentos y poder realizar investigación en química de una forma barata y segura, con posible
aplicación futura.

PARTE EXPERIMENTAL
Parte I Obtención de fármacos a partir de medicamentos caducos
Se realizó la recolección de medicamentos caducos en la región de la Cañada Oaxaqueña,
específicamente en la comunidad de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca; encontrándose los

823
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

siguientes tipos de medicamentos: AINES, antibióticos, antihipertendivos, antidepresivos,


suplementos vitamínicos, anticonceptivos.
Se eligieron los AINES y antibióticos en presentaciones de comprimidos, pastillas y cápsulas, con
un solo principio activo que tuviera más de 100mg por unidad. También se tomaron las
presentaciones inyectables liofilizadas. Todos estos con no más de un año de caducidad para la
extracción de la mayor cantidad posible de fármaco.
Para iniciar se tomó como medicamento a la aspirina (ácido acetil salicílico, AAS) por cuestiones de
abundancia en los medicamentos caducos.
La extracción del principio activo se realizó por los siguientes métodos:
1. Con disolvente halogenado. Se muelen pastillas de aspirina, se disuelve el polvo en
diclorometano y la extracción se realiza con disolución de hidróxido de sodio, posteriormente
se acidula con ácido clorhídrico. El problema es que se lleva a cabo la hidrólisis del AAS y
se obtiene ácido salicílico (AS). Este procedimiento es comúnmente usado en prácticas de
química orgánica en las que posteriormente se realiza la esterificación del AS para obtener
ASS [11].
2. Con etanol caliente. En este proceso se obtiene el ácido acetil salicílico si se trabaja
rápidamente la disolución de la tableta en alcohol, filtrando en caliente y evaporando
rápidamente para evitar la hidrólisis. Pero si se realiza lentamente o con demasiado calor
hay degradación a ácido salicílico [11].
El método de extracción que usamos fue con etanol caliente, usando etanol comercial
desnaturalizado (usado comúnmente en casa como antiséptico). Los fármacos recuperados fueron
comparados contra los estándares adquiridos comercialmente, por espectroscopía IR, UV-vis,
además de la determinación del punto de fusión y cromatografía en placa.
Parte II Síntesis y caracterización de los complejos metálicos
Se compraron estándares de AS y AAS para poder tener compuestos de referencia con los cuales
comparar los fármacos extraídos de medicamentos caducos, los cuales fueron adquiridos en una
distribuidora de productos químicos. Los reactivos usados de sulfato de cobre(II) anhidro (CuSO 4) y
el cloruro de cobre(II) dihidratado (CuCl2•2H2O) fueron adquiridos a través de una distribuidora de
productos químicos; el bicarbonato de sodio (NaHCO3) usado fue el de uso comercial (para cocinar).
Los espectros UV-vis fueron obtenidos en disolución etanólica en un espectrofotómetro Perkin Elmer
Lambda 35, mientras que los espectros IR se obtuvieron a partir de los polvos en un equipo Bruker
Tensor 27 con ATR.
La síntesis de los complejos se realizó basándonos en el método reportado por Fujimori [12],
adaptándolo a las condiciones y reactivos con los cuales contamos.
Para iniciar hemos probado el reproducir el aspirinato de cobre usando los reactivos con los cuales
contamos. Los complejos se realizaron a la par colocando a reaccionar el AAS estándar y el
recuperado, según el procedimiento ya reportado [12]. Primeramente con CuSO4, y posteriormente
siguiendo el mismo procedimiento con CuCl2•2H2O. A una disolución de NaHCO3 0.002 mol, en 20
mL de agua se le adicionó AAS 0.002 mol con agitación vigorosa hasta la disolución del AAS,
posteriormente se agregó 0.001 mol de la sal correspondiente de cobre (II) directamente sin dilución
previa en agua. Las reacciones se dejaron en agitación a temperatura ambiente por 12 horas y los
compuestos obtenidos fueron filtrados por gravedad y secados a temperatura ambiente.
Como otra forma de sintetizar complejos se propone el llevar a cabo el experimento según el método
de síntesis directa [13] para la generación de metalofármacos, aprovechando los residuos de cables
de cobre generados por los desechos de cables, auriculares, etc., usando diversos tipos de
disolventes (desde el DMSO reportado en dicho método como el uso de alcohol comercial), para
observar si es viable o no la formación de complejos.

RESULTADOS
La pureza de los estándares fue confirmado por punto de fusión y placa cromatográfica. Cuando se
analizan por espectroscopía UV-vis los estándares (5.55x10-4 mol aforado a 10mL en etanol)
muestran una absorbancia alrededor de 300nm tal como lo indica la literatura [14] observándose una
marcada absorción para el AS y no así para el AAS (figura 1). La espectroscopía IR muestra
diferencias evidentes en las bandas vibracionales correspondientes a las diferentes estructuras
(figura 2).

824
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1.- Espectro UV-vis del estándar de AS (izquierdo) y del estándar de AAS (derecho).

Figura 2.- Lado derecho espectros IR de los estándares de AAS (azul) y AS (rojo).

Fueron comparados el estándar del AAS con el precipitado extraído de las aspirinas caducas,
encontrando por punto de fusión y cromatografía en capa fina que se encontraban puros y los
espectros de IR mostraron los mismos valores de bandas para el AAS estándar y para el recuperado
del medicamento caduco (figura 3). El rendimiento en la obtención del fármaco varió con respecto a
la marca y a las fechas de caducidad (entre mayor es el tiempo de caducidad la obtención del
principio activo es menor, diversas marcas manejan diferentes excipientes y es lo que llega a afectar
a la caducidad del fármaco), obteniéndose entre 51 y 71 %

825
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3.- Espectro IR del estándar de AAS (azul) vs AAS recuperado (verde)

Con estos resultados confiamos en la pureza del fármaco recuperado, por lo que decidimos realizar
los complejos a la par entre el AAS estándar y el recuperado. Como ya se mencionó en la
metodología se realizó primeramente con CuSO4 y se obtuvo el esperado precipitado azul. Al realizar
la reacción con el CuCl2•2H2O la reacción no generó inmediatamente el precipitado ni el cambio de
color como en el caso anterior por lo que se dejó a término de tiempo (12 horas) en el cual se observó
la presencia del precipitado azul. Se tomaron los IR de los productos del AAS estándar con el AAS
recuperado, observando que se trataba del mismo complejo. Al comparar los cuatro complejos
obtenidos se encontró que se trataba del mismo complejo por espectroscopía infrarroja (figura 4).
Los valores de las principales bandas se pueden observar en la Tabla 1, dicha asignación
corresponde a los valores previamente reportados [12, 15, 16] Los rendimientos de reacción usando
el cloruro de cobre fue del 50%, mientras que al usar el sulfato de obre anhidro el rendimiento
corresponde al 61%. Rendimientos aceptables tomando en cuenta que se usaron reactivos de uso
comercial y no de grado químico reactivo.

Figura 4.- Espectro de los complejos de AAS con Cloruro de cobre (azul fuerte) y AAS con sulfato
de cobre anhidro (azul claro)

826
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 1.- Asignación de las principales bandas de vibración de los compuestos


ʋ ʋ st C=O ʋ asim ʋ sim y ʋ st
ʋ st ʋ st ʋ sim
ʋ (cm-1) COOH carboxilo C=O asim COO
COO C-O C-O
y acetilo acetilo C=O benzoatos
Estándar 2546- 1749, 1456, 1183
AAS 2968 1680 1418
Estándar 2592- 1652, 1441, 1207
AS 3232 1609 1481
Método 1 2593- 1652, 1441, 1206
AS rec 3238 1610 1480
Método 2 2546- 1750, 1456, 1183
AAS rec 2963 1681 1418
AAS rec 1758, 1614- 1189 679
--- --- ---
CuCl2 H20 1724 1399
AAS rec 1190 680
1758, 1615-
CuSO4 --- --- ---
1725 1399
anh

Con estos resultados el siguiente paso será el reproducir los estudios de actividad biológica
reportados y poder generar pomadas o geles con dicho medicamento dentro de las prácticas de
laboratorio para poder ser estudiada su eficacia. Un plan a largo plazo es el poder generar
medicamentos a bajo costo accesibles a las comunidades de escasos recursos.

CONCLUSIONES
Se ha propuesto una forma de generar metalofármacos (aspirinato de cobre) a partir de fármacos
recuperados de medicamentos caducos usando como reactivos sustancias usadas comúnmente
más baratos y accesibles que los reactivos comprados de grado analítico en los laboratorios de
investigación. El resultado ha dado compuestos con las mismas características químicas que los
sintetizados con estándares y reactivos grado reactivo.
Se continuará con la recuperación de AINES y antibióticos. Una de las propuestas es realizar
metalofármacos combinando AINES y antibióticos, así como continuar experimentando con los
métodos de síntesis aquí reportados además de explorar algunos otros como el método de síntesis
directa con metal.
Con lo obtenido al momento se propone en un futuro el poder proponerlo a nivel industrial para poder
generar fármacos económicamente accesibles.

BIBLIOGRAFÍA
1. https://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atenci%C3%B3n-del-c%C3%A1ncer/c%C3%B3
mo-se-trata-el-c%C3%A1ncer/quimioterapia/efectos-secundarios-de-la-quimioterapia.
2. J. F. Benavides Arévalo, G. E. Tobón Zapata, “Evaluación in vitro de tabletas orales de
complejos de cobre con antiinflamatorios no esteroideos”, Revista Cubana de Farmacia, vol.
48, no. 2, 2014, pp. 239-249.
3. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4885118&fecha=24/11/1995.
4. http://revistafortuna.com.mx/contenido/2014/07/10/medicamentos-caducos-riesgo-sanitario-
y-ambiental/.
5. J. W. Nial, W. Shonagh, E. C. Gemma, O. Rabban, “The status of platinum anticancer drugs
in the clinic and in trials” Dalton Trans, Vol. 39, 2010, pp. 8113-8127.
6. T. Palacios-Hernández, L. Cedillo-Ramírez, J. L. Sánchez-Salas, M. A. Méndez-Rojas,
“Toxicología de complejos metal-antiinflamatorio en diferentes modelos biológicos”, 2º
Congreso Nacional de Química Médica, 2007.
7. G. A. Ortega Moreno, “Síntesis y caracterización de complejos de manganeso(II) y cobalto(II)
que contienen sulfametoxasol y cefalosporinas”, Tesis presentada en la Universidad de
Oriente, Núcleo de Sucre, Escuela de Ciencias, Cumaná, 2010.

827
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

8. J. Weder, C. Dillon, “Copper complexes of non-steroidal anti-inflammatory drugs: an


opportunity yet to be realized”, Coordination Chemistry Reviews, vol. 232, 2002,pp. 95-126.
9. Revista del Consumidor, Noviembre 2007, pp. 71-72.
https://www.profeco.gob.mx/revista/publicaciones/adelantos_07/70-73%20medicamentos
%20OKMM.pdf.
10. C. P. Hernández Barrios, G. Fernández Villagómez (CENAPRED), J. Sánchez Gómez (INE),
Manual para el tratamiento y disposición final de medicamentos y Fármacos caducos” (INE,
CENAPRED, 1995) pp. 14-18.
11. G. James-Molina, A. Romero-Martínez, G. Pieza Robles, J. Haro-Castellanos, “Integración
de experimentos en Química Orgánica”, Educación Química, vol. 13, no. 2, 2002, pp. 85-89.
12. T. Fujimori, S. Yamada, H. Yasui, H. Sakurai, Y. In, T. Ishida, “Orally active antioxidative
copper(II) aspirinate: synthesis, structure characterization, superoxide scavenging activity,
and in vitro and in vivo antioxidative evaluations”, J. Biol. Inorg. Chem., vol.10, 2005, pp. 831-
841.
13. Y. Reyes-Ortega, J. L. Alcántara-Flores, M. C. Hernández-Galindo, R. Gutiérrez-Pérez, D.
Ramírez-Rosales, S. Bernès, B. M. Cabrera-Vivas, A. Durán-Hernández, R. Zamorano-
Ulloa, “Weak ferromagnetic behavior, crystal structure, and electronic studies of novel
[Cu(II)(Br)(PhCO2)(Sp)] (Sp=(-)- sparteine) complex”. Journal of Molecular Structure, Vol.
788, Issue 1-3, 2005, pp. 145-151.
14. K. A. Connors, “Curso de análisis farmacéutico”, (Editorial Reverté, S. A., Edición en español,
1991), Parte 6, pág. 607.
15. E. Pretsch, R. Clerc, J. Seibl, W. Simon, “Tablas para la elucidación estructural de
compuestos orgánicos por métodos espectroscópicos”, version Española J. Castells, F.
Camps, (Editorial Alhambra, 1980), pp. 178-229.
16. G. V. Seguel, B. L. Rivas, J. G. Contreras, “Synthesis and characterization of copper
complexes: interaction of metalliccarboxilates with 1,3-thiazole ligand”, J. Chil. Chem. Soc,
vol. 58, no. 4, 2013, pp. 1967-1970.

828
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

SÍNTESIS DE UN SISTEMA NANOMÉTRICO PARA LIBERACIÓN DE HIDROXI-METIL-


BUTIRATO USADO EN LA REGENERACIÓN DE MASA MUSCULAR
Angélica Pérez Magallón1, Jenny Arratia Quijada2, Angélica Villarruel López1, Miguel Antonio
Maldonado Rubio3, Gabriela Camargo Hernández4, Leonardo Hernández Hernández4, Gregorio
Guadalupe Carbajal Arízaga1.

1Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías-Universidad de Guadalajara, 2Centro


Universitario de Tonalá-Universidad de Guadalajara, 3Universidad Autónoma de Nayarit, 4Centro
Universitario de Ciencias de la Salud-Universidad de Guadalajara.

RESUMEN
Los hidróxidos dobles laminares (HDL) contienen aniones interlaminares que pueden ser
intercambiados por biomoléculas ionizables como el hidroximetil butirato (HMB), que es usado para
prevenir la distrofia muscular, o el colágeno que es usado en la preparación de biomateriales ya que
no es tóxico y no daña los tejidos naturales. En este proyecto se sintetizaron HDL de Mg/Al y Zn/Al
a partir de nitratos de los respectivos metales y se prepararon muestras con un suplemento de HMB
(sup-HMB) y colágeno por el método de coprecipitación. Después se caracterizaron mediante
difracción de rayos X (DRX), donde se observó que las muestras obtenidas forman una fase pura de
HDL, y por espectroscopía infrarroja (FT-IR), mediante la cual se corroboró la presencia del colágeno
y de sup-HMB. Se aproximó la cuantificación de colágeno y sup-HMB mediante análisis de pérdida
de masa y análisis de intensidades relativas de las señales en los espectros infrarrojos en los que
se encontraron porcentajes de 21.6% y 2.6% para colágeno y sup-HMB, respectivamente. En el
organismo modelo C. elegans, se realizó un ensayo de supervivencia en la que se evaluaron 3
concentraciones de HDL y se compararon con un control, sin embargo, la exposición del HDL con el
nemátodo no presentó toxicidad significativa. Además, se realizó una prueba de consumo y
monitoreo en la que se mezcló HDL con el alimento, para obligar al organismo a alimentarse de la
muestra y después observarlos al microscopio para compararlos con nemátodos de un grupo control,
sin embargo, no se observaron diferencias significativas.

INTRODUCCIÓN
Los nanomateriales poseen componentes con al menos una dimensión comprendida entre 1 y 100
nanómetros; estos materiales presentan propiedades únicas y diferentes a los materiales en escala
macroscópica 1. Pueden ser subdivididos en nanopartículas, nanocapas y nanocompuestos 2. Desde
el punto de vista comercial, existen tres categorías básicas de nanomateriales: óxidos metálicos,
nanotubos de carbono y nanoarcillas 2.
Los hidróxidos dobles laminares (HDL) pertenecen a la familia de las arcillas aniónicas laminares,
las cuales tienen interesantes y diversas propiedades como la biocompatibilidad, la estabilidad
química y la solubilidad dependiente del pH, entre otras 3,4.
Son sólidos sintéticos laminares con capas de una mezcla de hidróxidos metálicos cargadas
positivamente, separadas por aniones interlaminares hidratados, descritos por la fórmula general:
[M(II)1-x M(III)x(OH)2]x+[(An-)x/n,·mH2O], donde M(II) es un catión metálico divalente como Mg, Mn, Ni,
Zn, Co, Fe y Cu; M(III) es un catión metálico como Al, Fe, Co, Ni, Mn y Cr; An- es un anión interlaminar
como Cl-, F-, CO32-, NO3- y SO42-; el valor de x está entre 0.2 y 0.33 generalmente representa la
relación molar M(II)/[M(II) + M(III)]) 5,6.
La síntesis a nivel laboratorio e industrial de los HDL es considerada relativamente sencilla y de bajo
costo 6. Entre los métodos de síntesis más comunes están la coprecipitación y el intercambio iónico6.
Los derivados de intercalación a base de HDL se componen de una matriz u hospedero que son las
redes cristalinas formadas por un conjunto de láminas, mientras que al anión interlaminar se le
denomina huésped, el cual puede ser un ión orgánico, lo que producirá un compuesto híbrido 6. Los
HDL híbridos sirven como sistemas reservorios aniónicos, otorgan una mayor estabilidad y
protección en sus compuestos huésped y, algunas veces, mejoran sus propiedades inherentes,
volviéndose biocompatibles en sistemas biológicos 6.El colágeno es un polímero natural que
representa el material matriz de los huesos, dientes y tejido conectivo, el cual puede ser extraído de
fuentes humanas o animales7. Provee una excelente base para para los biomateriales, ya que es
fácilmente disponible, no tóxico y la arquitectura de sus fibras es inherente en los tejidos naturales 7.

829
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Por otro lado, el hidroxi-metil-butirato (HMB) es un metabolito de la leucina que está presente en
alimentos tales como frutas cítricas, algunos pescados y en la leche materna, sin embargo, es muy
difícil e impráctico proveer en la dieta las cantidades de HMB usadas en estudios para demostrar la
inhibición de la degradación de proteínas y la ganancia de masa muscular 8. Por esta razón, la
suplementación de HMB ha sido usada como una alternativa para los practicantes del entrenamiento
con pesas, por individuos con estrés muscular extremo, personas de la tercera edad o pacientes con
enfermedades asociadas con síndromes de pérdida de músculo 8. A pesar de que el HMB es
naturalmente producido en el organismo mediante la ingesta de proteína, su producción endógena
es aproximadamente de 0.2 a 0.4 gramos de HMB por día, dependiendo del contenido de leucina en
la dieta; es decir, un individuo debería consumir alrededor de 600 g de proteína para obtener los 60
gramos de leucina necesarios para producir la dosis diaria de 3 gramos de HMB utilizada en estudios
humanos, por lo que comercialmente se encuentra disponible como suplemento alimenticio en forma
de sal de calcio mono hidratada o ácido libre 9,10.
El Caenorhabditis elegans, mejor conocido como C. elegans, es un nemátodo de vida libre que ha
emergido como un importante modelo animal dentro de diversos campos de la ciencia, entre ellos la
neurobiología, biología del desarrollo y genética11. Su gran éxito se debe a su fácil mantenimiento,
su corto y prolífico ciclo de vida, su genoma completamente secuenciado, su desarrollo
completamente descrito, su manipulabilidad genética y su pequeño tamaño 11. El C. elegans adulto
mide 1 mm de largo y, en el laboratorio, es normalmente cultivado en cajas Petri con agar, las cuales
son sembradas con Escherichia coli que es de lo que se alimenta este nemátodo12.
Actualmente, se ha incrementado la evidencia de que los resultados obtenidos mediante el modelo
del C. elegans pueden ayudar a predecir resultados en eucariotas más grandes, tanto en niveles
genéticos como en fisiológicos y toxicológicos, ya que muchos de los procesos fisiológicos básicos
y responsables de estrés que se observan en grandes organismos (como los humanos) se conservan
en el C. elegans11. Debido a ello, ha sido usado como sistema modelo para elucidar la toxicidad y
mecanismos toxicológicos de nanopartículas de compuestos con metales pesados (aluminio,
cadmio, plata, zinc, etc.)11. En general, estos estudios se enfocan en varios puntos finales tóxicos
como la letalidad, la reproducción, la esperanza de vida, etc 11.

PARTE EXPERIMENTAL
Se prepararon dos tipos de HDL: de Zn/Al y de Mg/Al. Ambos fueron preparados en relación molar
2.5:1 por el método de coprecipitación, para lo cual se pesaron nitratos de los respectivos metales y
se mezclaron en agua desionizada. A esta solución se le adicionó una base para ajustar el pH
adecuado para la síntesis y se dejó en agitación durante 24 horas. Después se realizaron lavados
con agua desionizada para retirar impurezas en la suspensión resultante y, posteriormente, se secó
en estufa a 60°C.
Para las muestras con colágeno se preparó primero una solución de colágeno y en ella se agregaron
los nitratos de los respectivos metales, ya sea de Zn/Al o Mg/Al, y se continuó con el procedimiento
ya mencionado.
De igual manera, se preparó una solución utilizando un suplemento de HMB (sup-HMB) en la que
fueron añadidos los nitratos de los respectivos metales y se continuó el mismo procedimiento descrito
anteriormente.
Para la caracterización de las muestras obtenidas, se llevaron a un equipo de difracción de rayos X
(DRX) y posteriormente a un equipo de espectroscopía infrarroja (FT-IR) donde, además de las
muestras sintetizadas, se analizaron el colágeno y el sup-HMB puros.
Para aproximar las cantidades tanto de colágeno como del sup-HMB se realizó un análisis de pérdida
de masa, para lo cual se pesó una cantidad inicial de las muestras en crisoles llevados previamente
a peso constante y se llevaron directamente a la flama de un mechero hasta que dejaron de liberarse
vapores. Posteriormente se introdujeron a una mufla donde permanecieron por una hora a 700°C.
Dicho procedimiento se realizó por duplicado.
Por otro lado, se realizó una cuantificación mediante el análisis de intensidades relativas de las
señales en los espectros infrarrojos, para la cual se prepararon mezclas de HDL con colágeno en
distintas concentraciones (0, 25, 50, 75 y 100% de colágeno). Posteriormente se colectaron los
espectros infrarrojos de las mezclas y se comparó la intensidad de las bandas con las del espectro
infrarrojo de la muestra de HDL con colágeno sintetizada.

830
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Del mismo modo, se prepararon mezclas de HDL con sup-HMB en las mismas concentraciones
(0.25, 50, 75 y 100% de sup-HMB) sin embargo, para comparar los espectros, fue necesario colectar
espectros con concentraciones más bajas, por lo que se prepararon mezclas con concentraciones
de 0, 3, 5, 10 y 15% de sup-HMB. Los espectros obtenidos se compararon con el espectro de la
muestra de HDL con sup-HMB sintetizada.
Para probar la toxicidad por contacto de las muestras de HDL, se realizó un ensayo de supervivencia
utilizando el organismo modelo C. elegans, para lo cual se preparó una placa de cultivo celular de
24 pocillos en la cual se agregó una solución buffer de fosfatos (M9). Se manejaron tres grupos, de
tres pocillos cada uno, con 3 concentraciones diferentes de HDL (0.39, 0.19 y 0.09 mg/ml) y un grupo
control o blanco. Posteriormente se agregaron los nemátodos y se contaron los sobrevivientes cada
hora durante un lapso de 5 horas.
Se realizó, también en el C. elegans, una prueba de consumo y monitoreo para la que se preparó
una mezcla de HDL con OP50 que después fue sembrada en cajas Petri con agar, esto con la
intención de obligar al nemátodo a alimentarse de las partículas de HDL. Se transfirieron 20
nemátodos a una caja con la mezcla de bacteria y HDL y otros 20 a otra caja con bacteria para ser
utilizada como grupo control. Los nemátodos fueron transferidos cada día a una caja nueva durante
cuatro días y el quinto día fueron observados al microscopio.
Para la observación del C. elegans, se prepararon portaobjetos con colchones de agarosa al 2% en
los que se montaron los nemátodos y se adicionó azida de sodio 40 mM para su inmovilización. Se
colocó un cubreobjetos y se observaron en el microscopio compuesto.

RESULTADOS
Se obtuvieron muestras de Zn/Al, Zn/Al-colágeno, Zn/Al-sup-HMB, Mg/Al, Mg/Al-colágeno y Mg/Al-
sup-HMB.
Los difractogramas de las muestras sintetizadas, mostraron una fase de pura de HDL con las señales
típicas correspondientes a los planos (003), (006), (012) y (110) de los hidróxidos dobles laminares.
Mediante la comparación de los espectros infrarrojos obtenidos se corroboró la presencia del
colágeno y del sup-HMB en las muestras sintetizadas, gracias a las bandas correspondientes a los
movimientos vibracionales de las amidas I y II en el caso del colágeno, y las del ion carboxilato en el
caso del sup-HMB.
Con el análisis de pérdida de masa se aproximó que las muestras de la serie de Zn/Al contienen
porcentajes de 21.6% y 2.6% de colágeno y sup-HMB respectivamente.
En la cuantificación mediante espectros infrarrojos, se encontró que la muestra de colágeno se
encuentra cercana a 25%, y la de sup-HMB cercana al 3% lo que se corresponde con los resultados
obtenidos en el análisis de pérdida de masa.
Por otro lado, en el ensayo de supervivencia en C.elegans, la exposición del HDL con el nemátodo
no presentó toxicidad significativa, ya que se obtuvo un 95% de supervivencia y las muertes se
asociaron con el manejo del organismo.
De igual manera, en la prueba de consumo y monitoreo realizada no se encontraron diferencias
significativas entre el grupo control y el grupo alimentado con HDL.

CONCLUSIONES
Con base en los difractogramas obtenidos por DRX se concluye que fue posible sintetizar un material
a base de HDL que, de acuerdo con el análisis de los espectros infrarrojos, es capaz de contener
colágeno o sup-HMB, con al menos 21.6% y 2.6% de estos últimos respectivamente, de acuerdo
con los análisis de pérdida de masa y la cuantificación mediante espectros infrarrojos. Los HDL
obtenidos no presentan efecto tóxico por contacto en C. elegans, sin embargo, aunque no se
encontraron diferencias significativas en la prueba de consumo y monitoreo, no es posible hasta el
momento asegurar que el C. elegans se haya alimentado de la muestra de HDL.

BIBLIOGRAFÍA
1. Menéndez Velázquez, A. Una Revolución En Miniatura: Nanotecnología Al Servicio de La
Humanidad; Universitat de València: Valencia, 2011.
2. Castells, X. E. Diccionario de Términos Ambientales: Reciclaje de Residuos Industriales;

831
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Ediciones Díaz de Santos, 2012.


3. Shamim, M.; Dana, K. Dependence of Bonding Interactions in Layered Double Hydroxides
on Metal Cation Chemistry. J. Mol. Struct. 2016, 1125, 27–35.
4. Kuthati, Y.; Kankala, R. K.; Lee, C.-H. Layered Double Hydroxide Nanoparticles for
Biomedical Applications: Current Status and Recent Prospects. Appl. Clay Sci. 2015, 112–
113 (MAY), 100–116.
5. Djebbi, M. A.; Braiek, M.; Namour, P.; Ben Haj Amara, A.; Jaffrezic-Renault, N. Layered
Double Hydroxide Materials Coated Carbon Electrode: New Challenge to Future
Electrochemical Power Devices. Appl. Surf. Sci. 2016, 386, 352–363.
6. Martínez, D. R.; Carbajal, G. G. Hidróxidos Dobles Laminares: Arcillas Sintéticas Con
Aplicaciones En Nanotecnología. Av. en Quim. 2012, 7 (1), 87–99.
7. Sionkowska, A.; Kozłowska, J. Characterization of Collagen/hydroxyapatite Composite
Sponges as a Potential Bone Substitute. Int. J. Biol. Macromol. 2010, 47 (4), 483–487.
8. Pinheiro, C. H. J.; Guimarães-Ferreira, L.; Gerlinger-Romero, F.; Curi, R. An Overview on
Beta-Hydroxy-Beta-Methylbutyrate (HMB) Supplementation in Skeletal Muscle Function and
Sports Performance. Nutr. Enhanc. Sport. Perform. Muscle Build. Endur. Strength 2013,
455–463.
9. Lima-soares, F.; Cabido, C. E. T.; Pessôa, A.; Cholewa, J. M.; Amorim, C. E. N.; Zanchi, N.
E. Mechanisms of Action; Elsevier Inc., 2017.
10. Wilson, J. M.; Fitschen, P. J.; Campbell, B.; Wilson, G. J.; Zanchi, N.; Taylor, L.; Wilborn, C.;
Kalman, D. S.; Stout, J. R.; Hoffman, J. R.; et al. International Society of Sports Nutrition
Position Stand : Beta-Hydroxy-Beta-Methylbutyrate ( HMB ). 2013.
11. Leung, M. C. K.; Williams, P. L.; Benedetto, A.; Au, C.; Helmcke, K. J.; Aschner, M.; Meyer,
J. N. Caenorhabditis Elegans: An Emerging Model in Biomedical and Environmental
Toxicology. Toxicol. Sci. 2008, 106 (1), 5–28.
12. Corsi, A. K.; Wightman, B.; Chalfie, M. A Transparent Window into Biology: A Primer on
Caenorhabditis Elegans. Genetics 2015, 200 (2), 387–407.

832
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

PERFIL DE INTERACCIÓN DEL RECEPTOR ADRENÉRGICO ALFA 1B CON LA SUBUNIDAD F


DEL FACTOR DE INICIO DE LA TRADUCCIÓN 3 DURANTE LAS FASES DE CICLO CELULAR
Karina Jazmín Tenorio Martínez, Ana Edith Higareda Mendoza, Marco Aurelio Pardo Galván

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

RESUMEN
La proliferación celular se lleva a cabo de un modo controlado. El ciclo celular es un proceso
altamente regulado; si existiera algún tipo de falla, nos conduciría a patologías tales como el cáncer.
Por tal motivo, el conocer los elementos que regulan los procesos involucrados en él nos permiten
entender y, en su caso, aportar al control de patologías relacionadas a problemas de división celular.
La fase de iniciación del proceso de traducción de células eucariotas es el principal punto de control
donde participan varios factores de iniciación de la traducción (eIF en eucariotas). El factor de
iniciación 3 (eIF3) se encuentra presente en todos los organismos eucariontes estudiados hasta el
momento. En humanos, la subunidad f (eIF3f) forma parte de dicho factor y está relacionada con el
ciclo celular, mostrando un perfil de expresión bifásico en las fases S y M. Estudios demuestran que,
en condiciones nativas, eIF3f interactúa físicamente con el receptor adrenérgico (RA) α1B, una
proteína de membrana plasmática que participa en la vasoconstricción y proliferación celular. La
interacción del RA α1B y eIF3f abre nuevas perspectivas en cuanto a vías de transducción de señales
relacionados con estos receptores y el control de la proliferación en células humanas.

INTRODUCCIÓN
La proliferación celular es un proceso cuidadosamente regulado e irreversible que responde a
necesidades específicas del organismo. El ciclo celular es una serie de eventos coordinados que
permiten el crecimiento y la proliferación de la célula. Para asegurar la correcta progresión a través
del ciclo, las células han desarrollado una serie de puntos de control que previenen la entrada a una
nueva fase del ciclo hasta que hayan completado exitosamente la anterior. Si las células progresan
a la próxima fase del ciclo celular antes de que la fase anterior se complete de manera adecuada
puede producirse daño genético y/o celular. Para reducir al mínimo este tipo de errores durante los
acontecimientos del ciclo celular, el progreso de una célula a través del ciclo se supervisa en puntos
de control bien definidos. Uno de los componentes del control del ciclo celular son las quinasas
dependientes de ciclinas (CDK) que, al activarse, permiten a las células pasar de una fase del ciclo
a la siguiente. Estas CDK son reguladas positivamente por las ciclinas y negativamente por las
proteínas celulares denominadas inhibidores de las CDK (CKI). Detectan fallos y detienen el ciclo
celular, pero además pueden poner en marcha la reparación de las fallas, pero si esto no sucede, el
crecimiento y la proliferación celular se vuelven descontrolados. Por otro lado, se sabe poco sobre
los mecanismos moleculares por el que distintos subtipos de receptores adrenérgicos alfa 1 (RA α1)
participan en la regulación del ciclo celular. En el 2004, González-Cabrera y colaboradores
encontraron que cuando se estimula a estos receptores con catecolaminas se altera de manera
diferencial la transcripción de varios genes reguladores del ciclo celular: ciclina E, ciclina D1, ciclina
B, quinasas dependientes de ciclina (Cdk2 y Cdk1), antígeno de proliferación nuclear (PCNA),
promotor de Cdc2, inhibidores de quinasas dependientes de ciclina (p27Kip1, p21 Cip1) y ADN
polimerasas I-IV.1 En el caso del RA α1B, el resultado de la estimulación por catecolaminas fue un
aumento en la expresión de genes involucrados en el avance del ciclo celular, causando así una
desregulación del ciclo celular y de la proliferación celular. Es decir, la activación del RA α1B por
catecolaminas se sugiere estar involucrada en la degradación de inhibidores de complejos
Cdk/Ciclina en la fase S, estimulando la progresión del ciclo celular. Por otro lado, se ha reportado
que el RA α1B interacciona físicamente con la proteína eIF3f formando un complejo de
aproximadamente 120 kDa, que eIF3f es esencial para la proliferación celular y que presenta un
perfil de expresión bifásico con máximos en las fases S y M del ciclo celular. 2-3 En 2012, Strittmatter
y colaboradores mostraron que al estimular a los RA α1 con catecolaminas se activa a la proteína
Akt.4 Aunado a esto, en 2014 Jiménez-Alcántar sugiere que el complejo proteico formado por RA
α1B y eIF3f modulan la degradación de la proteína p27 con la participación de Akt. 5 Por todo estos
antecedentes, se genera la necesidad de estudiar la expresión del RA α1B y su interacción con la
proteína eIF3f durante las distintas fases del ciclo celular.

833
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

PARTE EXPERIMENTAL
Para la identificar el perfil de expresión del RA α1B y la interacción de éste con eIF3f durante las
distintas fases del ciclo celular de células humanas, se utilizó como modelo de estudio la línea celular
A549. La línea celular A549 proviene de un adenocarcinoma pulmonar y su morfología de
crecimiento en cultivo es adherente. La línea celular se propagó en Medio Mínimo Esencial (MEM) y
suero fetal bovino (SFB) al 10%. El cultivo se mantuvo en este medio con una atmósfera de CO2 al
5% y a 37°C, realizando recambio de medio de dos a tres veces por semana y manteniendo la
concentración celular en la fase logarítmica de crecimiento.
Para el análisis de la expresión del gen RA α1B, durante las fases específicas del ciclo celular, se
agregó al cultivo un agente sincronizante, se incubó a 37°C y 5% de CO2 y posteriormente se liberó
el cultivo con lavados de PBS; se resembraron tantas muestras fueron necesarias para colectar a
distintos tiempos, extraer proteína total y determinar índice mitótico. Para sincronizar el mayor
porcentaje de células en la fase S del ciclo celular se adicionó hidroxiurea durante 36 horas.
Las distintas fases del ciclo celular se determinaron mediante la cuantificación de células en la
interfase y en mitosis. El índice mitótico se representó como el porcentaje de células en la fase
mitótica sobre el total. Para esto, a las muestras se les retira el medio, se lavan 2 veces con PBS, se
adiciona fijador (formaldehido 2% y glutaraldehído 0.2% en PBS), se incuba 10 min a temperatura
ambiente, se retira la solución fijadora y se lava nuevamente 2 veces con PBS; finalmente, se
adiciona una solución de DAPI en PBS y se almacena a 4°C hasta su análisis en un microscopio
LEICA invertido y con epifluorescencia.
Para determinar el perfil de expresión de la proteína del RA α1B, se extrajo primero proteína total:
se retira el medio a las muestras de las células, se lava 2 veces con PBS, se adiciona tripsina para
recolectar las células con PBS; se adicionar solución de lisis ProteoJET, mecánicamente con ayuda
de un policía se raspa la superficie de la caja de cultivo con ayuda de una pipeta de toma la muestra
y se coloca en un tubo eppendorf; se centrifuga a 16,000 g´s por 18 min y, por último, se recupera el
sobrenadante para ser almacenado a -70°C. Se determina la concentración de proteína por el
método de Bradford a una longitud de onda de 595 nm. Se hace la separación de proteína por
electroforesis en gel, bajo condiciones desnaturalizantes (SDS-PAGE) de acuerdo a métodos
convencionales y se detecta la proteína de interés por ensayo de Western blot. Para detectar la
proteína se usa un anticuerpo primario (rabbit policlonal anti- RA α1B) y un anticuerpo secundario
(donkey policlonal anti-rabbit-HRP); para normalizar la concentración de carga de utiliza un
anticuerpo primario de ratón contra GADPH y un anticuerpo secundario cabra contra ratón conjugado
a HPR. Después de revelar la placa fotográfica, ésta se analiza utilizando el software Kodak Digital
Science ID que relaciona la intensidad de la banda con la concentración de la proteína RA α1B.
Para determinar el perfil de expresión de la interacción del RA α1B con eIF3f durante el ciclo celular
se realizó un Western Blot en condiciones desnaturalizantes, luego se recortó la zona del gel donde
se conoce que se encuentra el complejo RA α1B con eIF3f y se colocaron las muestras en ProteoJET
para eluir las proteínas. Posteriormente, se inmunoprecipitó con anti-eIF3f y una vez obtenido el
precipitado se realizó un Western Blot en condiciones desnaturalizantes y se realizó una
inmunodetección con el anticuerpo primario contra RA α1B y luego con el secundario (donkey
policlonal anti-rabbit-HRP). Para normalizar la concentración de carga de utilizó un anticuerpo
primario de ratón contra GADPH y un anticuerpo secundario cabra contra ratón conjugado a HPR.
Después de revelar la placa fotográfica, ésta se analizó utilizando el software Kodak Digital Science
ID que relaciona la intensidad de la banda con la concentración de la interacción de las proteínas RA
α1B y eIF3f.

RESULTADOS
Para la determinación del índice mitótico de las células A549 sincronizadas con hidroxiurea se pudo
observar un perfil con un Máximo del 23.97% de células en mitosis a las 7 horas (Figura1).

834
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Representación gráfica de la proporción de la población de células A549 en mitosis


durante 24 horas posteriores a la liberación del agente sincronizante.

El análisis por Western blot de la proteína extraída de las muestras sincrónicas a distintos tiempos
arrojó el perfil de expresión para el RA α1B que se muestra en la figura 2. Se puede apreciar que el
RA α1B presenta expresión cíclica con aumentos en las transiciones de las fases G1/S, S/G2 y M/G1,
además del máximo que se observa en la fase M del ciclo celular.

Figura 2. Perfil de expresión relativa del RA α1B en cultivo sincrónico de A549. El cultivo fue
liberado del agente sincronizante a la hora cero. Se normalizaron las determinaciones de RA α1B
con su correspondiente control interno de GAPDH.

El análisis de las muestras sincrónicas a distintos tiempos arrojó el perfil de interacción entre el RA
α1B y la proteína eIF3 que se muestra en la figura 3. Se puede apreciar que la interacción entre el
RA α1B y eIF3 presenta una patrón cíclico con aumentos en las fases S/G2, M/G1 y G1/S del ciclo
celular. Interesantemente, la expresión de eIf3f y del RA α1B presenta máximos en la fase M del
ciclo celular, pero su interacción física no se presenta en esta fase. Los resultados de expresión e
interacción se resumen en la tabla 1.

835
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. Perfil de la interacción del RA α1B con eIF3f durante el ciclo celular en cultivo sincrónico
de A549. El cultivo fue liberado del agente sincronizante a la hora cero. Se normalizaron las
determinaciones de la interacción del RA α1B con eIF3f con su correspondiente control interno de
GAPDH.

Tabla 1. Resumen de resultados de expresión de las proteínas eIF3f y RA α1B, y de la interacción


física eIF3f / RA α1B durante las distintas fases del ciclo celular.

CONCLUSIONES
Los resultados indican que el RA α1B no presenta una expresión constitutiva, sino que fluctúa
mostrando mayor expresión en las transiciones de las fases G1/S, S/G2 y M/G1, y en la fase M del
ciclo celular. Respecto a la interacción del RA α1B con eIF3f durante el ciclo celular, estas
interacciones se presentan en la transición G1/S, S/G2 y M/G1.

BIBLIOGRAFÍA
1. P. Gonzalez-Cabrera, T. Shi, J. Yun, D. F. McCune, B. R. Rorabaugh, D. M. Perez,
“Differential Regulation of the Cell Cycle by α1-Adrenergic Receptor Subtypes”,
Endocrinology., Vol.145, 11, 2004, pp. 5157-5167.
2. M. J. Gutiérrez-Fernández, A. E. Higareda-Mendoza, C. A. Gómez-Correa, M. A. Pardo-
Galván, “The eukaryotic translation initiation factor 3f (eIF3f) interacts physically with the

836
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

alpha 1B-adrenergic receptor and stimulates adrenoceptor activity”, BMC Biochem., Vol. 16,
25, 2015, pp. 1-10.
3. A. E. Higareda-Mendoza, M. A. Pardo-Galván, “Expression of human eukaryotic initiation
factor 3f oscillates with cell cycle in A549 cells and is essential for cell viability”, Cell Div., Vol.
5, 10, 2010 pp. 1-13.
4. F. Strittmatter, S. Walther, A. Roosen, B. Rutz, B. Schlenker, S. Limmer, S. Waidelich, C. G.
Stief, C. Gratzke, M. Hennenberg, “Activation of protein kinase
B/Akt by alpha1-adrenoceptors in the human prostate”, Life Sci., Vol. 90, 11-12, 2012, pp.
446-453.
5. P. Jiménez-Alcántar, “Identificación de la vía de transducción de señales modulada por la
interacción eIF3f/Receptor adrenérgico-α1B en células humanas”, Tesis de Maestría en
Ciencias de la Salud, UMSNH, 2013, pp 1-86.

837
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE CILANTRO (CORIANDRUM SATIVUM L.).


Kevin Rodrigo Ballesteros López, María Socorro Orozco Almanza, Roberto Ramos Gonzáles y
María de Jesús Rojas Cortés

FES Zaragoza, UNAM. kerobalo_123@hotmail.com

RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue el de utilizar la doble excavación para cultivar cilantro (Coriandrum
sativum L.) intercalado con perejil (Petroselinum sativum Hoffm.) con dos manejos agroecológicos
diferentes, aplicación de materia orgánica fresca (MO) y bocashi (BO), como biofertilizantes. El
cultivo se realizó en invernadero, durante la temporada otoño-invierno. Se utilizaron cuatro parcelas
de 3m2 (dos repeticiones por tratamiento), dos para MO (30kg/m2) y dos para BO (10kg/m2). La
siembra fue directa con una densidad de 28 semillas por surco. Al día 49 después de la siembra, se
obtuvo una mejor emergencia de plántulas de cilantro, en el tratamiento con MO, con 54.9% en
relación al 36% con BO. La mortandad fue mayor en BO (15%). La altura de las plantas de cilantro
fue de 53.5cm con MO y de 49.5 con BO. El Rendimiento total obtenido después de 3 meses de
cultivo fue de 3 kg/m2 con MO y de 1.75 kg/m2, con BO. Por lo que se concluye que el cultivo
orgánico de cilantro con la aplicación de materia orgánica fresca, como un biofertilizante, incrementa
el rendimiento del cilantro en un 57%, comparado con el rendimiento obtenido con Bocashi; sin
embargo este último acumula menos nitratos en hojas y presenta el mismo contenido en grados Brix,
que el cultivo con materia orgánica.

INTRODUCCIÓN
El cilantro (Coriandrum sativum L.) pertenece a la familia Apiaceae, se puede plantar en cualquier
época del año, principalmente en climas templados, y 40 días después, se cosechan las hojas (López
& Vázquez, 2014). De alta producción en México, específicamente en los estados de Puebla, Baja
California y Zacatecas, colocando a México como el 4to productor de cilantro a nivel mundial
(Hernández, 2003).
En México, el cilantro juega un papel indispensable en la dieta del mexicano. Su producción
extensiva se practica en muchas zonas secas y semisecas del país, donde en ocasiones se ve
sometida al riego con aguas residuales, debido a la mayor disponibilidad de esta agua para los
agricultores, y al aporte nutrimental de estas, que son usadas como opción de fertilizante (Winpenny,
Heinz y Koo- Oshima, 2013; Hernández, Quiñones et. al., 2014). Las aguas de reúso, principalmente
efluentes tratados, que contienen bacterias, virus, quistes de protozoarios y huevos de helmintos,
Escherichia coli y Salmonella spp. (Sandoval et al., 2014) son las aguas más usadas por los
agricultores. Desafortunadamente para el consumidor, el 54% del agua residual en México no recibe
tratamiento, y es en dichas condiciones como es usada para el riego (Robledo et al., 2014) La
normatividad mexicana (NOM-001-ECOL-1996) exige más tratamiento para regar parques y áreas
de recreo que para regar cereales y forrajes.
Una alternativa, es cultivar esta hortaliza bajo prácticas agroecológicas, utilizando abonos orgánicos
como biofertilizantes, los cuales pueden cubrir las necesidades nutrimentales del cultivo, sin
necesidad de recurrir a fuentes altamente contaminantes como las aguas negras. Las prácticas
agroecollógicas buscan la disminución y erradicación de la dependencia a los insumos agroquímicos,
así como asemejar los ecosistemas naturales en los sistemas productivos (Astier et al., 2017). Los
abonos orgánicos aportan nutrientes a la planta y a la microbiota del suelo, mejorando además la
estructura del suelo, la porosidad, la adsorción e intercambio de iones, la liberación de nutrientes por
mineralización y los cambios de pH (Ramos et al ., 2014).
El objetivo de este trabajo fue utilizar dos biofertilizantes para cultivar cilantro con el fin de evaluar la
emergencia, el crecimiento, rendimiento, y la calidad morfológica y fisiológica de las plantas.

TEORIA
La Agricultura Orgánica es un sistema de producción que se basa en el respeto a los recursos
naturales que el medio ambiente proporciona, restringiendo el uso de plaguicidas, herbicidas,
fertilizantes sintéticos, hormonas de crecimiento, antibióticos y organismos genéticamente
modificados (Marquez, 2013). También busca la disminución y erradicación de la dependencia a los

838
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

insumos agroquímicos, así como asemejar los ecosistemas naturales en los sistemas productivos
(Astier et al., 2017).
Es a través de la Agricultura Orgánica que se propone el uso de abonos orgánicos para el aporte de
nutrientes a la planta y al suelo. Los abonos orgánicos surgen de la descomposición natural de la
M.O. por microorganismos presentes en el medio, los cuales transforman la materia para liberar
nutrimentos al suelo (Ramos et al., 2014).
La materia Orgánica (MO) es cualquier material de origen animal o vegetal que regresa al suelo
después de ser descompuesto por microorganismos. Este puede constituirse por hojas, raíces,
exudados, estiércoles, orín, plumas, bacterias, hongos, nematodos, entre otros muchos más, que
una vez depositados en el suelo, son atacados por microorganismos, para generar calor, agua, micro
y macro nutrimentos, aminoácidos, ácidos húmicos, moléculas orgánicas menos complejas,
biomasa, entre otros (Román et al., 2013). Por otro lado, el Bocashi (BO), que significa “materia
orgánica fermentada” se utiliza para aumentar la cantidad de microorganismos en el suelo, así como
mejorar las características físicas y nutrimentos para las plantas, libera los nutrientes de manera
soluble para la planta, y proporciona un pH entre 6.5 y 7 (Ramos et al., 2014; MAGAP, 2014). Para
la elaboración del Bocashi se lleva a cabo un proceso de semi- descomposición aeróbica de residuos
orgánicos, por microorganismos, este nutre al suelo y fertiliza a la planta (Félix et al., 2008).
La incorporación de los abonos orgánicos y materia orgánica al suelo, depende de un buen manejo
durante la preparación de la cama de siembra o parcela y la doble excavación que es uno de los
siete principios del método biointensivo, propuesto por Jeavons (2000), es una práctica que asegura
el éxito en el establecimiento hortícola, ésta práctica incrementa el espacio poroso en el suelo,
aumentando su aireación y actividad microbiológica, ésto facilita el crecimiento de las raíces de las
plantas, facilitando su desarrollo.

PARTE EXPERIMENTAL
El experimento se realizó en el Vivero Chimalxochipan de la Unidad de Investigación en Ecología
Vegetal, Campo ll de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, en la Ciudad de México, durante
la temporada otoño-invierno de 2017, bajo condiciones de invernadero. Para evaluar el efecto de los
dos biofertilizantes (Materia Orgánica fresca y Bocashi), se preparó una cama biointensiva de 12 m 2.
Esta cama fue dividida en cuatro secciones, cada una de 3m 2. Dos camas fueron asignadas para el
tratamiento con MO y los otros dos para el BO.
En el tratamiento de MO, tanto para cilantro como para perejil, se aplicaron al suelo de orígen,100kg
de materia orgánica fresca (desechos domésticos de cocina) 24g de zeolita y 40g de cascarón de
huevo, utilizando la doble excavación (Jeavons, 2000). En el tratamiento de BO, se colocaron 10 kg
de bocashi por m2, esparcidos sobre la superficie de la cama de siembra (Fig. 1).

Figura 1. Preparación de camas a través de doble excavación, con aporte de Materia Orgánica
fresca.

839
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Cada cama se dividió en 16 surcos de 1m de ancho, donde se sembró de manera intercalar un surco
con perejil y otro con cilantro. Dando un total de ocho surcos de cilantro y ocho de perejil, con una
densidad de siembra de 28 semillas/ surco. El riego se realizó por goteo. Después de la emergencia
de las plantas de ambos cultivos, y después quincenalmente hasta la cosecha, se aplicó una
biofertilización adicional, regando con 8L de té de materia orgánica y 8L de té de bocashi, en cada
tratamiento respectivo, como una solución a la clorosis presente en las plantas de cilantro, la cual
fue de esta manera exitosamente corregida.
Se evaluaron quincenalmente además en 21 plantas de cilantro de cada tratamiento elegidas al azar,
la altura de la planta y el diámetro del tallo principal. El cilantro se cosechó a los 80 días después de
la siembra y en 21 plantas se evaluaron: longitud de vástago, longitud de raíz, diámetro del tallo
principal, número de tallos, peso de vástago, peso de raíz, peso seco de vástago, peso seco de raíz,
cobertura de la planta, razón raíz/ vástago y tasa de crecimiento relativo. Se determinó el contenido
de grados Brix y nitratos en hojas. Se calculó el rendimiento con base al peso húmedo de las plantas
por m2.

RESULTADOS
La emergencia de las plántulas de cilantro en los diferentes tratamientos (cama abonada con materia
orgánica vs cama abonada con bocashi) se presentó entre los 14 y 28 días después de la siembra
(dds) (Fig. 2 y 3). Las plántulas abonadas con MO, presentaron un mayor porcentaje de emergencia
(55%), comparadas con las abonadas con BO (40%) (Fig. 2). Así mismo, las plantulas de BO
presentaron mayor mortandad (15%), en tanto que las plantulas de MO solo presentaron una
mortandad de 3.61% (Fig. 4).

60
Emergencias %

40

20

0
Dia 0 D1 D7 D14 D21 D28 D35 D42
Tiempo (días)

MO BO

Fig. 2 Curva de emergencia acumulada para el cilantro con dos biofertilizantes (MO y BO).

Fig. 3. Emergencia de cilantro sobre la parcela abonada con MO.

840
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

20

Mortandad %
15

10

0
Dia 0 D1 D7 D14 D21 D28 D35
Tiempo (días)

MO BO

Fig. 4 Mortandad de plántulas de cilantro en tratamientos de Mo y de BO.

La altura de las plantas de cilantro presentaron diferencias significativas (p≤0.05) entre los
tratamientos de MO y BO (Fig.5). Las plantas alcanzaron entre 53.5 y 49.5 cm a los 88 dds, momento
en que se cosechó (Fig. 5).

58.0

56.0
a b
Altura cm

54.0

52.0

50.0

48.0
Ci MO Ci BO
Tratamientos

Fig. 5 Altura final de cilantro, al momento de la cosecha, bajo dos tratamientos diferentes: Materia
Orgánica fresca (CiMO) y Bocashi (CiBO). Literales diferentes entre columnas, epresentan
diferencias estadísticas. (ANOVA F= 7.44, P=0.0001).

La cobertura del cilantro también presentó diferencias significativas (p≤0.05), entre tratamientos al
momento de la cosecha (Fig.6).

841
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

3500.0 a
3000.0
b
2500.0
2000.0

cm2
1500.0
1000.0
500.0
0.0
Ci MO Ci BO
Tratamiendos

Fig. 6 Cobertura final de cilantro, al momento de la cosecha, bajo dos tratamientos diferentes:
Materia Orgánica fresca (CIMO) y Bocashi (CIBO). Literales diferentes expresan diferencias
significativas (ANOVA F= 17.18, P=0.000001).

La tasa de crecimiento relativo de las plantas de cilantro no presentó diferencias significativas


(p≥0.05) entre tratamientos (Fig. 7).

ab
Relativo (TCR g*día-1)
Tasa de Crecimiento

0.0350 b
0.0300
0.0250
0.0200
0.0150
0.0100
0.0050
0.0000
Ci MOTratamientosCi BO .

Fig. 7 Tasa de crecimiento relativo de cilantro, al momento de la cosecha, bajo dos tratamientos
diferentes: Materia Orgánica fresca (CIMO) y Bocashi (CIBO). Literales diferentes entre columnas,
expresan diferencias estadísticas. (ANOVA F=7.67, P=0.000143).

El peso húmedo del vástago de las plantas de cilantro cilantro, así como el peso seco del vástago
no presentaron diferencias significativas (p≥0.05) entre tratamientos (Fig. 8 y 9), con valores al
momento de la cosecha de 77.7g para MO y de 61.8g para BO en peso húmedo; y de 7.4g para MO
y de 6.1 para BO en peso seco.

842
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

100.0
a

Peso humedo de vastago


80.0
a
60.0

(g)
40.0
20.0
0.0
Ci MO Ci BO
Tratamientos

Fig. 8 Peso húmedo de vástago de cilantro, al momento de la cosecha, bajo dos tratamientos
diferentes: Materia Orgánica fresca (CIMO) y Bocashi (CIBO). Literales diferentes entre columnas,
expresan diferencias estadísticas. (ANOVA F= 1.29, P= 0.28).
Peso seco de vastago (g)

10.0 a
8.0 a
6.0
4.0
2.0
0.0
Ci MO Tratamientos Ci BO
Fig. 9 Peso seco de vástago de cilantro, al momento de la cosecha, bajo dos tratamientos
diferentes: Materia Orgánica fresca (CIMO) y Bocashi (CIBO). Literales diferentes entre columnas,
expresan diferencias estadísticas. (ANOVA F= 0.68, P= 0.569).

La razón raíz vástago no presentó diferencias significativas (p≥0.05). Con valores de 0.1 en ambos
casos (Fig. 10). Los dos biofertilizantes permiten un desarrollo equilibrado entre la raíz y el vástago.

0.1 a a
0.1
Razón R/V

0.1
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
Ci MO Tratamiento Ci BO

Fig. 10 Razón raíz vástago de cilantro, al momento de la cosecha, bajo dos tratamientos diferentes:
Materia Orgánica fresca (CIMO) y Bocashi (CIBO). Literales diferentes entre columnas, expresan
diferencias estadísticas. (ANOVA F=2.35, P=0.078).

843
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

El rendimiento de cosecha para el cilantro no presentó diferencias significativas (p≥0.05), entre


tratamientos (Fig. 12). A pesar de que la MO presento mayor rendimiento, con 2340.3g; frente a los
2014.0g del BO con valores promedios (Fig. 12). En la Figura 13 se observan las camas de cilantro
antes de ser cosechadas.

2400.0 2340.3

Rendimiento g*m2
2200.0
a 2014.0
2000.0 a

1800.0
MO BO
Tratamientos

Series1

Fig. 11 Rendimiento de Cilantro, al momento de la cosecha, bajo dos tratamientos diferentes:


Materia Orgánica fresca (CIMO) y Bocashi (CIBO). Literales diferentes entre columnas, expresan
diferencias estadísticas. (ANOVA F=7.51, P=0.013).

Fig. 12 Camas de Cilantro antes de la cosecha.

La concentración de nitratos en hojas resultó menor significativamente en las plantas cultivadas con
BO (1750 ppm) (Fig. 13) en relación a las hojas de las plantas abonadas con MO (3500 ppm).

844
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

4000
3500 a

Nitratos (ppm)
3000
2500
2000
b
1500
1000
500
0
MO BO1
Tratamientos

Fig. 13 Porcentaje de nitratos vástago en cilantro, al momento de la cosecha, bajo dos tratamientos
diferentes: Materia Orgánica fresca (CIMO) y Bocashi (CIBO). Literales diferentes entre columnas,
expresan diferencias estadísticas. (ANOVA F=1404.5, P=0.000003).

Los grados Brix en las plantas de cilantro no presentaron diferencias significativas (p≥0.05) entre
tratamientos. Alcanzaron valores de 7.75 en MO y de 6.5 en BO (Fig. 14), lo cual en ambos casos
está dentro del rango aceptable que marca la literatura.

8 a a
Grados Brix (°Bx)

0
MO BO1
Tratamientos

Fig. 14 Grados Brix en cilantro, al momento de la cosecha, bajo dos tratamientos diferentes:
Materia Orgánica fresca (CIMO) y Bocashi (CIBO). Literales diferentes entre columnas, expresan
diferencias estadísticas. (ANOVA F=7.69, P=0.05).

CONCLUSIONES
La MO fresca como biofertilizante, mejoró la emergencia de las plántulas de cilantro, redujo la
mortandad, mejoró la altura del vástago, pero no la cobertura, y presentó un mayor rendimiento, a
pesar de que las hojas presentaron un contenido alto de nitratos, los cuales pueden ser dañinos para
la salud.
El BO como biofertilizante presentó menores valores para las variables antes mencionadas, pero
presentó valores similares al biofertilizante de MO fresca en tasa de crecimiento relativo, peso
húmedo del vástago, razón r/v y grados Brix, sin embargo el contenido de nitratos en hojas fue
significativamente menor y aceptable para la salud humana.
Los grados Brix de las hojas del cilantro, cultivado con biofertilizantes de MO y BO presentaron
valores aceptables y, en el rango promedio a buenos.

BIBLIOGRAFÍA
1. G. López & C. Vázquez, “Cultivo de Cilantro”, SAGARPA, Revisado en línea en el link:
www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/distritofederal/Documents/.../CILANTRO.pdf , 2014.

845
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2. J. Hernandez, “Crecimiento y Desarrollo del Cilantro Coriandrum sativum L. por efecto del
fotoperiodo y la temperatura y su control con fitoreguladores” (Tesis de Doctorado). UANL,
Nuevo León, 2003.
3. J. Winpenny, I., Heinz, & S. Koo-Oshima, “Reutilización del agua en la agricultura:
¿Beneficios para todos?” en FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación
y la Agricultura, Roma, 2013), pp. 1-114.
4. E. Hernández-Acosta, Quiñones-Aguilar, E. Evangelina, D. Cristóbal-Acevedo, & J.
Rubiños-Panta, “Calidad biológica de aguas residuales utilizadas para riego de cultivos
forrajeros en Tulancingo, Hidalgo, México”, Revista Chapingo serie ciencias forestales y del
ambiente, Vol. 20,1, 2014, pp. 89-100.
5. L. Sandoval. “Cultivo de Hortalzas con agua residuales tratados, 2014.
6. V. Robledo, M. Velázquez, J. Montañez, J. Pimentel, A. Vallejo, M. López, & J. Venegas
“hidroquímica y contaminantes emergentes en aguas residuales urbano industriales de
Morelia, Michoacán, México”, Revista Internacional de Contaminación Ambiental, Vol.33,2,
2017, pp.221-235.
7. Nom-001-ecol-1996
8. C. M. Astier, Q. Argueta, Q. Orozco-Ramírez, S. M. V. González, H. J. Morales, P. R. W.
Gerritsen, & C. D. Sánchez-Sánchez, “Historia de la agroecología en México”. Agroecología,
Vo. 10,2, 2017, pp.9-17.
9. D. Ramos Agüero, & E. A. Terry, “Generalidades de los abonos orgánicos: Importancia del
Bocashi como alternativa nutricional para suelos y plantas”, Cultivos Tropicales, Vol.35,4,
2014, pp.52-59.
10.G. Márquez Márquez, “Cultivo biointensivo de cilantro (coriandrum sativum, l.) y albahaca
(ocimum basilicum l.) utilizando lombricomposta como sustrato, en condiciones de
invernadero” (Licenciatura). (UNAM, México, DF, 2013).
11.P. Roman, M. Martínez, y A. Pantoja, “Manual de compostaje del agricultor. Experiencias en
América Latina” en Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura -FAO- (FAO., Santiago de Chile, 2013).
12.MAGAP, “Elaboración, uso y manejo de abonos orgánicos” en Ministerio de Agricultura,
Ganadería, acuacultura y Pesca. (MAGAP, Ecuador, 2014).
13.J. Félix, R. Sañudo, G. Rojo, R. Martínez & V. Olalde,” Importancia de los abonos rogánicos”,
Ra Ximhai, Vol. 4,1, 2008. pp.47-67.

846
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

REVISIÓN DE LOS GÉNEROS MONOESPECÍFICOS EN LA FAMILIA CAPITELLIDAE GRUBE,


1862 (ANNELIDA, POLYCHAETA).
* María Elena García-Garza., Jorge A. Villarreal-Garza

Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, Laboratorio de


Biosistemática maria.garciagza@uanl.edu.mx
*Autor para correspondencia: maria.garciagza@uanl.edu.mx

RESUMEN
Existen algunos géneros que son monoespecíficos, este adjetivo describe los géneros que contienen
una sola especie, como el caso de la familia Capitellidae, que actualmente incluye 18 géneros
monoespecíficos. Posiblemente, una de las familias con más géneros monoespecíficos, quizá por la
división genérica con base en el número de segmentos torácicos y abdominales, y en la presencia
de setas capilares y/o ganchos cubiertos que se van modificando durante el desarrollo. Se analizó
el estatus taxonómico de los géneros monoespecíficos de la familia Capitellidae, examinando
material tipo y bibliográfico. El análisis evidenció que los géneros Dodecamastus, Pseudoleiocapitella
y Pseudomastus, presentan la misma fórmula setal. Otros géneros fueron descritos con organismos
muy pequeños, posiblemente en alguna etapa temprana de su desarrollo. Este análisis nos lleva a
concluir la necesidad de re-describir y sinonimizar algunos géneros como Neonotomastus y
Dodecamastus, Pseudoleiocapitella y Pseudomastus respectivamente.
Palabras clave: Annelida, Capitellidae, géneros, monoespecíficos,

INTRODUCCIÓN
El concepto de género y su vocablo fueron establecidos por Joseph Pitton de Tournefort en los años
1656-1708. El género se ubica entre la familia y la especie. Un género es un grupo de organismos
que a su vez, puede estar formado por una o varias especies. Existen algunos géneros que son
monoespecíficos, este adjetivo describe a los géneros que contienen una sola especie; De acuerdo
a la información obtenida de la base de datos de Worms World Register of Marine Species, la familia
Capitellidae actualmente incluye 18 géneros monoespecíficos: Abysocapitella Buzhinskaja &
Smirnov, 2000; Anotomastus Hartman, 1947; Baldia Garwood & Bamber, 1988; Capitobranchus Day,
1962; Dodecamastus Blake, 2000, Leiocapitellides Hartmann-Schröder, 1960; Leiochrus Ehlers,
1908; Lumbricomastus Thomassin, 1970; Neonotomastus Fauchald, 1972; Nonatus Amaral, 1980;
Neopseudocapitella Rullier & Amourex, 1979; Octocapitella Brown,1987; Paracapitella Kirkegaard,
1983; Parheteromastides Hartmann-Schröder, 1962; Parheteromastus Monro,1937; Pseudomastus
Capaccioni & Martín, 1992; Pseudoleiocapitella Harmelin, 1964 y Undecimastus Amourex, 1983.
Probablemente Capitellidae es una de las familias con más géneros monoespecíficos, quizá por la
división genérica con base en el número de segmentos torácicos y abdominales, y en la presencia
de setas capilares y/o ganchos cubiertos que se van modificando durante el desarrollo. El objetivo
de este trabajo fue conocer y analizar el estatus taxonómico de los géneros monoespecíficos de la
familia Capitellidae.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se examinó material tipo del Museum National d´Historie Naturelle de París (MNHN),
Neopseudocapitella (MNHNPOLY TYPE 1301) y el Museum of Natural History, Allan Hancock
Foundation Los Angeles County (LACM-AHF) Anotomastus (LACM AHF POLY 1450-42) y
Neonotomastus (LACM AHF POLY 1027) los siguientes géneros se analizaron en base a su
descripción original: Abysocapitella, Baldia, Capitobranchus, Dodecamastus, Leiocapitellides,
Leiochrus, Lumbricomastus, Nonatus, Octocapitella, Paracapitella, Parheteromastides,
Parheteromastus, Pseudomastus, Pseudoleiocapitella y Undecimastus. Se realizaron observaciones
y comparaciones entre cada género, utilizando especímenes o descripciones originales. El análisis
se basó principalmente en el número de segmentos con setas capilares o mezcla de setas (capilares
y ganchos) en los segmentos torácicos, por ser este carácter uno de los más importantes en la
identificación de géneros.

847
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS y CONCLUSIONES
La necesidad de hacer una revisión taxonómica de los géneros monotípicos de la familia
Capitellidae, se debe principalmente a las irregularidades que algunos géneros evidenciaron en la
descripción original y el espécimen. Como el caso del espécimen Neonotomastus, podemos observar
que presenta diferencias entre la descripción original y la morfología. Fauchald (1972) menciona que
presenta 10 segmentos con setas capilares. Sin embargo al examinar el material tipo, encontramos
que el tórax presenta 11 segmentos con setas capilares (Fig. 1 A), por lo que difiere de la descripción,
las características de los segmentos abdominales concuerdan con la descripción. De acuerdo a lo
observado el espécimen de Neonotomastus podría ser re ubicado taxonómicamente dentro del
género Mastobranchus. Recomendamos hacer una re descripción de la especie tipo, incluyendo
especímenes recolectados de la localidad tipo, para esclarecer sus estatus taxonómico.
A partir de la información y análisis bibliográfico de los géneros Dodecamastus, (Fig. 1 B)
Pseudoleiocapitella (Fig. 1 C) y Pseudomastus (Fig. 1 D), observamos que presentan la misma
fórmula setal: tórax con 10 segmentos con setas capilares y segmentos 11 y 12 con mezcla de setas
(capilares y ganchos) y esta distribución de setas corresponde a las especies incluidas en el género
Leiochrides Augener, 1914 (Fig. 1 E). Lo que nos lleva a concluir la necesidad de re-describir y
reubicar las especies de los géneros Dodecamastus, Pseudoleiocapitella y Pseudomastus dentro del
género Leiochrides.

848
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. A) Neonotomastus glabrus, B) Dodecamastus mariaensis, C) Pseudoleiocapitella fauveli,


D) Pseudomastus deltaicus E), Leiochrides australis.

Los géneros Undecimastus (Fig. 2A) y Parheteromastides (Fig. 2B) fueron descritos con organismos
muy pequeños, aproximadamente entre 3.5 y 4.5 mm de largo, posiblemente en alguna etapa
temprana de su desarrollo, por lo que su estatus taxonómico es poco confiable.

849
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. A) Undecimastus sinaiticus , B) Parheteromastides multioculatus

El género Paracapitella (Fig. 3 A) presenta la misma fórmula setal que el género Capitella (Fig. 3
B)de acuerdo al análisis, sugerimos reubicar la especie de Paracapitella al género Capitella.

Figura 3. A) Paracapitella pettiboneae B) Capitella capitata

El género Baldia (Fig.4A) presenta 9 segmentos con ganchos cubiertos característica que también
presenta el género Amastigos, (Fig. 4B) por lo que recomendamos hacer una reubicación de las
especies del género Baldia en Amsatigos.

850
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 4 A) Baldia johnstoni B ) Amastigos acutus

El crear géneros con organismos muy pequeños y en el caso particular de la familia Capitellidae, en
donde presentan cambios considerables durante las distintas etapas de su desarrollo, las cuales son
poco conocidas, aunado que son organismos sin muchas estructuras morfológicas; lo cual dificulta
su determinación, ya que las diferencias entre especies de un mismo género e incluso entre géneros
son escasas, a nivel de estructuras observables a simple vista o bajo la óptica del microscopio y por
ello, en ocasiones, organismos de una misma especie pueden ser ubicados en distintos géneros
durante las etapas inmaduras, ocasionando un sin número de errores taxonómicos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Amaral, A.C.Z. Breve caracterização dos gêneros da família Capitellidae Grube (Annelida,
Polychaeta) e descrição de Nonatus longilineus gen. sp. nov. Boletim do Instituto
Oceanográfico, São Paulo. 1980, 29(1): 99-106.
2. Amoureux, Louis. Annélides Polychètes du golfe d'Aqaba (Mer Rouge). Description d'un
genre nouveau et de deux espèces nouvelles. Bulletin du Muséum d'Histoire Naturelle, Paris.
(series 4) 1983, 5(3): 723-742.
3. Blake J.A. Family Capitellidae Grube, 1862. In: Blake JA, Hilbig B, Scott PV (ed) Taxonomic
Atlas of the Benthic Fauna of the Santa Maria Basin and the Western Santa Barbara Channel.
Volume 7. The Annelida Part 4, Polychaeta: Flabelligeridae to Sternaspidae. Santa Barbara
Museum of Natural History, California, 2000, p 47–96.
4. Brown, Betsy. A new genus and species of Capitellidae (Polychaeta) from the Atlantic coast
of the United States. Bulletin of the Biological Society of Washington. 1987, 7: 56-61.
5. Buzhinskaja, G.N., Smirnov, R.V. Abyssocapitella commensalis gen. et sp. n. associated with
the deep-sea pogonophore Spirobrachia leospira Gureeva, 1975 (Polychaeta: Capitellidae).
Ophelia. 2000, 52(3): 171-176.
6. Day J.H. Polychaeta from several localities in the western Indian Ocean. Proc. Zool. Soc.,
Lond. 1962, 139(4) 627-656.
7. Ehlers, E. Die bodensässigen Anneliden aus den Sammlungen der deutschen Tiefsee-
Expedition. 1-168. IN: Chun, Carl (Ed.). Wissenschaftliche Ergebnisse der Deutschen
Tiefsee-Expedition auf dem Dampfer ''Valdivia'' 1898-1899. 1908, 16(1): 1-168, plates I-XXIII.
8. Fauchald, K. Benthic polychaetous annelids from deep water off Western Mexico and
adjacent areas in the Eastern Pacific Ocean. Allan Hancock Monographs in Marine Biology.
1972, 7:1-575.

851
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

9. Fauvel, P. Quatrième note préliminaire sur les Polychètes provenant des campagnées de
l'Hirondelle et de la Princesse-Alice, ou deposées dans le Musée Océanographique de
Monaco. Bulletin de l'Institut Océanographique de Monaco. 1913, 270: 1-80.
10. Garwood, P.R., Bamber, R.N..A new genus and species of capitellid polychaete from
Northeast England. Ophelia. 1988, 29(2): 119-126.
11. Hartman O. Polychaetous annelids Part VII. Capitellidae. Allan Hancock Pac Exped. 1947,
10:391-481.
12. Hartmann-Schröder, G. Polychaeten aus dem Roten Meer. Kieler Meeresforschungen, 1960,
16(1): 69-12.
13. Hartmann-Schröder, G. Zweiter Beitrag zur Polychaetenfauna von Peru. Kieler
Meeresforschungen, 1962, 18(1): 109-147.
14. Monro, Charles C. A. On two new polychaetes from the Indian Ocean. Annals and Magazine
of Natural History. (Series 10) 1937, 19(113): 531-538.
15. Kirkegaard, Jørgen B. Bathyal benthic polychaetes from the N.E. Atlantic Ocean, S.W. of the
British Isles. Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom, 1983, 63:
593-608.
16. Rullier, F. and Amoureux, L. Campagne de la Calypso au large des côtes Atlantiques de
l'Amérique du Sud (1961-1962). I. 33. Annélides Polychètes. Annales de l'Institut
océanographique, 1979, 55: 145-206.
17. Thomassin B.A. Contribution a l'étude des polychètes de la région de Tuléar (S.W. de
Madagascar) II. quelques Aphroditidae des sables coralliens. Rec. Trav. Sta Mar d’Endoume
Supplément 1970, 10:47–69.
18. Warren, L.M., Parker, M. Pseudonotomastus southerni gen. nov. sp. nov., a new capitellid
from the Celtic Sea. Mémoires du Muséum National d'Histoire Naturelle, Zoologie. 1994, 162:
299-306.

852
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ANÁLISIS MORFOGEOMÉTRICO DE LA DIVERSIDAD DE OTOLITOS EN PECES DE


IMPORTANCIA PESQUERA DE LA COSTA DE PUERTO ÁNGEL, OAXACA
Zamira Anahí Ávila Valle, Marcia María Ramírez Sánchez e Isaías Hazarmabeth Salgado Ugarte

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, campus II zamira_avila@hotmail.com

RESUMEN
Los otolitos son estructuras calcáreas ubicadas en el oído interno de los vertebrados, que en el caso
de los peces, pueden utilizarse para evaluar rasgos como la edad de los organismos o la composición
de especies de un stock. La morfometría geométrica es una herramienta que permite analizar el
cambio de forma de los organismos y que en los peces se ha aplicado con éxito en la discriminación
de formas intra- e inter- poblacionales, en la estimación de la biodiversidad y en la identificación de
los integrantes de un stock así como en la evaluación de la relación de la morfología con diversos
aspectos biológicos. En este trabajo se analizó el cambio de forma del sulco acústico en otolitos de
15 especies de 11 familias de peces de la costa de Puerto Ángel, Oaxaca para reconocer patrones
de variación característicos de algún nivel taxonómico como Familia, Género o Especie. Por medio
de un análisis de variables canónicas (CVA), se evaluó el sulco acústico de 66 individuos, a los que
se les colocaron dos marcas y 60 semimarcas. Los resultados del CVA, considerando el nivel de
Familia como variable de agrupamiento, indicaron la existencia de 11 formas de sulco diferentes.
Gráficamente y se observa la separación de cinco familias (Scianidae, Balistidae, Scaridae,
Ophicthidae y Paralichthyidae). La gradilla de deformación, por otro lado, muestra que tanto la zona
del collum como de la cauda son las partes con más cambio, mientras que la parte media es la
menos variable. La evaluación realizada por medio de morfometría geométrica nos permitió
reconocer que las familias evaluadas presentan, cada una, una forma característica de sulco y
enfatizar qué parte de la estructura es la que cambia entre los integrantes del stock analizado.
Finalmente, podemos establecer que el análisis de morfometría geométrica del sulco es útil para la
diferenciación de las especies de un stock.

INTRODUCCIÓN
Para el estudio de la variación morfológica cuantitativamente se implementaron técnicas
morfométricas lineales también conocidas como multivariadas o tradicionales de distancias, que
tienen como objetivo caracterizar la magnitud (tamaño) de los objetos considerando la combinación
de varias medidas (Adams et al. 2004, Marcus 1990, Rohlf 1990, Rohlf & Marcus 1993) dejando de
lado la forma de los objetos que para otros autores es de suma importancia (Rohlf & Bookstein 1990).
El uso de la morfometría basada en el análisis del cambio de forma de los objetos está dando paso
a la morfometría geométrica, que ha ayudado en gran medida a la discriminación entre formas intra
e inter poblaciones y ha contribuido en trabajos sobre la relación de la morfología con diversos
aspectos biológicos como taxonómicos, ecológicos, alométricos, evolutivos, entre otros (Bookstein
1991, Dryden & Mardia 1998, Zelditch et al. 2004).
Uno de los grupos estudiados bajo diversos enfoques morfométricos, ya sea tradicionales o
geométricos son los peces, que al contener una gran diversidad de especies y de formas, es posible
caracterizar y diferencia entre los miembros de un stock (Cadrin 2000, Waldman 1999, Aguilar-
Medrano & Calderón-Aguilera 2014, Bohorquez-Herrera et al. 2015, Ibáñez & O’Higgins 2011, Ibáñez
et al. 2012, Loy & Slice 2010, Turan 1999). El uso de la morfometría geométrica como herramienta
para evaluar la forma del cuerpo y/o escamas ha tenido gran impacto en el entendimiento del stock
de una zona así como de la identificación de sus integrantes (Strauss & Bookstein 1982, Ibáñez et
al. 2012, Mir et al. 2013). Sin embargo, estás estructuras pueden verse afectadas por cambios
ecológicos, lo que algunos autores consideran una desventaja en la correcta identificación de los
miembros de un stock, así como de la determinación de la edad de las especies.
Recientemente, diversos autores han mencionado la importancia de usar los otolitos de los peces
puesto que son estructuras conservadas que pueden ayudar en la distinción de especies, así como
para el reconocimiento de las edades de individuos (Lombarte & Lleonart 1993, Aymes et al. 2016,
Vignon 2012, Carvalho et al. 2016). Aunque muchos autores mencionan que los otolitos están más
ligados a aspectos genéticos que influenciados por factores ecológicos, algunos estudios han
revelado que ambos factores están relacionados con su forma (Mérigot et al. 2007, Vignon 2012,

853
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Carvalho et al. 2016, Mahe et al. 2016, Vignon 2016). y por ello es que otros autores combinan los
resultados obtenidos de la forma, incluyendo en ocasiones datos del tamaño, tanto del cuerpo como
de los otolitos para estimar la biodiversidad de los ensambles de peces y sus edades, así como para
relacionarlas con aspectos ecológicos (Tuset et al. 2016, Avigliano et al. 2017). Por lo anterior, en el
presente trabajo se analizó el cambio de forma de otolitos de algunas familias peces para reconocer
la diversidad de formas que se presentan en el sulco acústico.

PARTE EXPERIMENTAL
Procesamiento de datos:
Se obtuvieron fotografías de la vista de los sulcos acústico de los otolitos sagita de 102 ejemplares
de peces de la costa de Puerto Ángel, Oaxaca. Las fotos se modificaron en el programa de
manipulación de imágenes de GNU (GIMP; V. 2.8.22, Kimball & Mattis 2017), invirtiendo el color a
cada una de ellas para resaltar dicha estructura y visualizar mejor su forma. También se cambió el
formato de imagen de *.jpg a *.tiff, ya que éste último se considera un formato más estable que no
pierde resolución en caso de posteriores modificaciones. Las fotos de los otolitos de cada espécimen
se agruparon por familias para los analizarlos. Los ejemplares para los que se desconocía la especie
debido a una mala determinación o a no se determinaron, se incluyeron como un grupo extra para
saber a qué forma de sulco acústico se parecía más
Análisis morfométricos:
Las imágenes se compilaron en un archivo con el programa tpsUtil (V. 1.7; Rohlf 2016) y se
procesaron en el programa tpsDig2 (V. 2.29; Rohlf 2017) donde, con ayuda de la herramienta “Draw
Background Curve”, se digitalizó en cada foto una curva considerando 60 puntos (semimarcas) que
describe la forma del sulco acústico y se colocaron dos marcas indicando el inicio y final de cada
curva (Fig. 1) lo que constituye una configuración para los análisis posteriores.

Figura 1. Foto de la cara del sulco, con colores invertidos. La regla de referencia se encuentra en la
parte superior de la foto. Los puntos rojos indican las marcas y semimarcas sobre la curva que se
encuentra en color azul.

Para ajustar el grado de deslizamiento de las semimarcas sobre la curva entre las formas, se generó
un archivo en el programa tpsUtil (V. 1.7; Rohlf 2016) el cual se llevó al programa tpsRelw (V. 1.69;
Rohlf 2016) para obtener el ajuste de las semimarcas sobre la curva usando la opción de distancias
Procrustes considerando una iteración máxima de 40 (Fig. 2).

854
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Representación de la forma promedio del sulco acústico (a) y el ajuste de semimarcas
sobre la curva del sulco acústico considerando el protocolo de distancia Procrustes (b).

Una vez obtenido el ajuste de las semimarcas, se generó un archivo de salida con los tamaños del
centroide de las deformaciones a partir de las distancias procrustes (Procrustes Distance; PD) desde
el programa tpsRelw (V. 1.69; Rohlf 2016) que se utilizó en el programa MorphoJ (V. 1.06;
Klingenberg 2011) para generar los análisis de componentes principales (ACP), de regresión y de
variables canónicas (ACV) para hacer comparaciones entre las formas de los sulcos de las diferentes
entidades registradas.

RESULTADOS
El análisis se realizó sobre las 20 familias que se registraron para el presente trabajo, las cuales
comprenden 38 Géneros y 36 especies de peces bien determinadas. Los ejemplares sin determinar
se agruparon como si fueran una familia diferente.
El ordenamiento obtenido con el análisis de componentes principales (ACP) fue realizado con todos
los datos y se observó una gran superposición de los ejemplares por lo que se realizó un nuevo ACP
sobre el promedio considerando como base las familias para observar su arreglo en el hiperespacio
(Fig. 3). Los tres primeros componentes explican el 64.06% de la variación, siendo los componentes
1 y 2 los de mayor variación con muy poca diferencia entre ello.
Por otro lado, el análisis de regresión de las PD generado con 10,000 permutaciones (SC = 1.5)
sobre el tamaño del centroide mostró al igual que el ACP una gran dispersión de los datos así como
un cambio muy elevado entre las formas con respecto a la forma promedio (Fig. 4). Si bien se observa
una tendencia positiva en la nube de puntos, se muestra que dos individuos, uno de la familia
Uranoscopidae y el otro de Lutjanidae, presentan tamaños de centroide grande pero no están cerca
de la dispersión de los puntos. También se observa que los cambios más importantes se encuentran
en la parte estrecha de la campana del sulco (collum) y en la zona más distal de los mismos (cauda),
mientras que las demás regiones del sulco puntos presentan pocos cambios.
Finalmente, el AVC se realizó sobre la regresión debido a la gran dispersión de los datos y permitió
obtener mejores valores de explicación ya que las tres primeras variables canónicas representan el
77.33% de la variación (Fig. 5). Al igual que en los análisis previos, podemos ver que los cambios
más grandes se encuentran en zona del collum y la cauda, además de que se observa una
segregación menor de los dos ejemplares de las familia Uranoscopidae y Lutjanidae que en la
regresión se separan, mientas que se maximiza la dispersión de los integrantes de las familias
Sciaenidae y Balistidae que desde el APC se ordenan y separan sobre el componente dos. También
se observan las familias Scaridae, Ophicthidae y Paralichthyidae sobre la variable canónica 2.

855
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3. Análisis de Componentes principales. Los colores indican la posición de las familias
comparando los dos ejes con mayor explicación. Sobre los ejes se observa la forma promedio de
los sulcos y su deformación por cara eje. En paréntesis se tiene el porcentaje de variación que
explica cada eje.

Figura 4. Análisis de Regresión lineal de los tamaños de centroide de las familias y su gradilla de
deformación localizada en la parte superior derecha del gráfico.

856
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. Análisis de Variables Canónicas. Los colores indican la posición de las familias
comparando los dos ejes con mayor explicación. Sobre los ejes se observa la forma promedio de
los sulcos y su deformación por cara eje. En paréntesis se tiene el porcentaje de variación que
explica cada eje.

CONCLUSIONES
Muchos estudios en otolitos se han centrado en la caracterización principalmente cualitativa de los
mismos para resolver diversas preguntas como la influencia de la alimentación en su crecimiento
(Gagliano et al. 2004) así como el análisis de los patrones de edad y crecimiento (Amezcua etl a.
2005, Granados Flores et al. 2009, Tariche et al. 2014), en paleontología para reconocer especies
de una formación (Nolf & Aguilera 1998, Kern et al. 2012), en la construcción de catálogos y guías
de identificación (Shwarzhans 1999, Skeljo & Ferri 2012, Bostanci et al. 2015, Ahmed & Moselhy
2016,Salimi et al. 2016) y pocos son aquellos que extraen y analizan la forma de los otolitos con
herramientas morfogeométricas (Monteiro et al. 2005, Tuset et al. 2016, Mapp et al. 2017).
Monteiro et al. (2005) analizaron el contorno y pocas zonas del sulco acústico, y mencionan que los
patrones alométricos son similares en todas las especies y que las diferencias interespecíficas fueron
mayores al comparar la variación dentro de las especies aunque fueran integrantes del mismo
género. Por otro lado, Tuset y colaboradores (2016) incluyen tanto el análisis del contorno de los
otolitos y de sus sulcos, destacando la gran relevancia que sólo la estructura del sulco presenta como
descriptor de especies dentro de un ensamblaje de peces siendo las zonas del ostium y la cauda las
que presentan mayor cambio, como se observa en nuestros resultados. En ambos trabajos se
analiza el contorno y alguna parte del sulco acústico, pero se siguen haciendo comparaciones entre
ambas estructuras si se consideran independientes. Tuset et al (2016) hace mención de la
importancia del sulco y propone que es posible que factores morfofuncionales de cada grupo de
especies son los que modelan su forma. En el presente trabajo se observa que algunas familias se
dispersan más que otras, como se observa en el AVC y la regresión, y esto es debido a que dichas
familias (Sciaenidae, Balistidae, Scaridae, Ophicthidae y Paralichthyidae) presentan los patrones de
cambio más grandes en comparación con el resto de los ejemplares. Sin embargo, consideramos
que los resultados obtenidos se complementarían incluyendo el análisis de la forma del contorno de
los otolitos como variable independiente por lo que se pretende analizar la relación de los sulcos
acústicos con sus contornos y reconocer si existen patrones que permitan reconocer a los miembros
de un ensamble de peces. Finalmente, consideramos que el presente trabajo es importante puesto
que en la mayoría de los trabajos sólo se estudia el contorno o éste junto con el sulco y difícilmente

857
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

hacen un análisis de ambas formas por separado, sobretodo porque cualitativamente el sulco
acústico aporta información relevante para la determinación de especies y el poder analizar su forma,
hace menos subjetivo el uso de esta estructura.

BIBLIOGRAFÍA
1. D. C. Adams, F. J., Rohlf & D. E. Slice, “Geometric morphometrics: ten years of progress
following the ‘revolution’”. Ital. J. Zool., 71, 2004, pp. 5-16.
2. R. Aguilar-Medrano, & L. E. Calderón-Aguilera, “Redundancy and diversity of functional reef
fish groups of the Mexican Eastern Pacific. Mar. Ecol., Vol. 37, 2014,pp. 119-133.
3. F. Amezcua, I. Martínez-Tovar, Y. Green-Ruiz, F. Amezcua-Linares, “Use of otoliths to
determine age and growth of a tropical flatfish Cyclopsetta querna (Paralichthyidae) from the
southeast coast of the Gulf of California, Mexico”, Ichthyol. Res., Vol. 53, 1, 2005, pp. 70-74.
4. E. Avigliano, A. Domanico, S. Sánchez & A. V. Volpedo, “Otolith elemental fingerprint and
scale and otolith morphometry in Prochilodus lineatus provide identification of natal nurseries.
Fish.Res., Vol. 186, 2017, pp. 1-10.
5. J. C. Aymes, M. Vignon, E. Beall, F. Guéraud & P. Gaudin, “Age validation of the Kerguelen
Islands brown trout, Salmo trutta L., and selection of the otolith optimal zone for investigating
chronological data series 2, Fish. Res., 176, 2016, pp. 22-29.
6. J. Bohorquez-Herrera, V. H. Cruz-Escalona, D. C. Adams & M. S. Peterson, “Feeding
ecomorphology of seven demersal marine fish species in the Mexican Pacific Ocean”,
Environ Biol Fish, Vol. 98, 2015, pp. 1459-1473.
7. F. L. Bookstein, “Morphometric Tools for Landmark Data: Geometry and Biology” (Cambridge
University Press, 1991), 435 págs.
8. D. Bostanci, N. Polat, G. Kurucu, S. Yedier, S. Kontaş & M. Darçin, “Using otolith shape and
morphometry to identify four Alburnus species (A. chalcoides, A. escherichii, A. mossulensis
and A. tarichi) in Turkish inland waters”, J. Appl. Ichthyol., Vol. 31, 6, 2015, pp. 1013-1022.
9. S. X. Cadrin, “Advances in morhpmetric idetification of fishery stocks”, Rev. Fish. Biol.
Fisher., Vol. 10, 1, 2000, pp. 91-112.
10. B. M. Carvalho, A. M. Vaz-dos-Santos, H. L. Pach & A. V. Volpedo, “Ontogenetic
development of the sagital otolith of the anchovy, Anchoa tricolor, in a subtropical estuary.
Scient. Mar., Vol. 79, 4, 2015, pp. 1-15.
11. I. L. Dryden & K. V. Mardia, “Statistical Shape Analysis”, (Wiley, Chichester, 1998) Cap. 7.
12. M. Gagliano & M. I. McCormick, “Feeding history influences otolith shape in tropical fish”.
Mar. Ecol. Prog. Ser., Vol. 278, 2004, pp. 291-296, pp. 1.15.
13. GNU Image Manipulation Program (GIMP; version 2.8.22; The GIMP Team. GIMP version
2.8.22. Boston, MA: Free Software Foundation Inc. [http://www.gimp.org/], 2017.
14. K. Granados Flores, M. Gallardo-Cabello, E. Espino-Barr & E.G. Cabral-Solis, “Age
determination of Microlepidotus brevipinnis (Steindachner, 1869) (Pisces: Haemulidae) in the
Coast of Jalisco, Mexico, by reading otoliths and scales”, Int. J. Zool. Res., Vol. 6, 1, 2009,
pp. 1-12.
15. A. L. Ibañez, E. Espino-Barr & M. Gallardo-Caballero, “Population connectivity among
geographic variants within the Lutjanidae (Pisces) of the Mexican Pacific coast through fish
scale shape recognition”, Scient. Mar., Vol.76, 4, 2012, pp. 667-675.
16. A. L. Ibañez & P. O’Higgins, “Identifying fish scales: The influence of allometry on scale shape
and classification”. Fish. Res., Vol. 109, 2011, pp. 56-60.
17. Z. Kern, M. Kázmér, M. Bosnakoff, T. Váczi, B. Bajnóczi & L. Katona, “Incremental growth
and mineralogy of Pannonian (Late Miocene) sciaenid otoliths: paleoecological implications”,
Geol. Carpath., Vol. 63, 2, 2012, pp. 175-178.
18. S. Kimball & P. Mattis, “Gimp 2.8.22,” GNU Image Manipulating Program, The GIMP
Development Team [https://www.gimp.org/] (2017).
19. C. P. Klingenberg, “MorphoJ: an integrated software package for geometric morphometrics”,
Mol. Ecol. Resour., Vol. 11, 2011, pp. 353-357.
20. A. Lombarte & J. Lleonart, “Otolith size changes related with body growth, habitat depth and
temperature”, Environ. Biol. Fish., Vol.37, 1997, pp. 297-306.

858
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

21. A. Loy & D. E. Slice. “Image data banks and geometric morphometrics”,in: Tools for
Identifying Biodiversity: Progress and Problems. (EUT Edizioni Università di Trieste, 2010),
pp. 243-248.
22. Mahe, K., C. Oudard, T. Mille, J. Keating, P. Gonçalves, L. Worsoe Clausen, G. Petursdottir,
H. Rasmussen, E. Meland, E. Mullins, J. K. Pinnegar, Å. Hoines & V. M. Trenkel. 2016.
Identifying blue whiting (Micromesistius poutassou) stock structure in the Northeast Atlantic
by otolith shape analysis. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences, 73:1363-
1371.
23. J. Mapp, E. Hunter, J. Van Der Kooij, S. Songer & M. Fisher. “Otolith shape and size: The
importance of age when determining indices for fish-stock separation”. 2017
24. L. Marcus, “Traditional Morphometrics”, in Proc. Mich Morph. Workshop. Publicación
Especial No. 2, (The University of Michigan Museum of Zoology, Ann Arbor, Michigan, 1990),
pp. 77-122.
25. B. Mérigot, Y. Letourneur & R. Lecomte-Finiger, “Characterization of local populations of the
common sole Solea solea (Pisces, Soleidae) in the NW Mediterranean through otolith
morphometrics and shape analysis”, Mar. Biol., Vol. 151, 2007, pp. 997-1008.
26. ,J. I. Mir, U. K. Sarkar., A. K. Dwivedi, O. P. Gusain & J. K. Jena. “Stock structure analysis of
Labeo rohita (Hamilton, 1822) across the Ganga basin (India) using a truss network system”,
J. Appl. Ichthyol., Vol. 29, 2013, pp. 1097-1103.
27. L. R. Monteiro, A. P. M. Di Beneditto, L. H. Guillermo & L. A. Rivera, “Allometric changes and
shape differentiation of sagitta otoliths in sciaenid fishes”, Fish. Res., Vol. 74, 1-3, 2005, pp.
288-299.
28. D. Nolf & O Aguilera, “Fish otoliths from the Cantaure Formation (Early Miocene of
Venezuela)”, Bull. Inst. Royal Sci. Nat. Belg., 1998, pp. 237-262.
29. A. M. S. Omar & A. A. A: Moselhy,” Comparative anatomical studies on the otoliths (Ear
stones) of some fishes”, Int. J. Fish. & Aq. Stud., Vol. 4, 6, 2016, pp.506-511.
30. F. J. Rohlf & F. L. Bookstein, “Multivariate Methods”, in Proc. Mich Morph. Workshop.
Publicación Especial No. 2, (The University of Michigan Museum of Zoology, Ann Arbor,
Michigan, 1990), pp. 75-76.
31. F. J. Rohlf, “Morphometrics”, Annu. Rev. Ecol. Evol. Syst, Vol. 21, 1990, pp.299-316.
32. F. J. Rohlf, “Morphometrics software (data adquisition, generalized Procustes analysis,
Multivariate regression of shape onto independent variables, Relative warps analysis Thin-
Plate spline, utilities)”, (Departament of Ecology and Evolution. SUNY at Stony Brook, New
York, 2008).
33. F. J. Rohlf, tpsRelw, Relative Warps, version 1.69. (Departament of Ecology and Evolution.
SUNY at Stony Brook, New York, 2014).
34. F. J. Rohlf, tpsUtil, file utility program, version 1.60. (Departament of Ecology and Evolution.
SUNY at Stony Brook, New York, 2016).
35. F. J. Rohlf, tpsDig2, version 2.29. (Departament of Ecology and Evolution. SUNY at Stony
Brook, New York, 2017).
36. F. J. Rohlf & L. F.Marcus, “A revolution in morphometrics”, Tren.Ecol. Evol, Vol. 8, 1993, pp.
129-132.
37. N. Salimi, K. H. Loh, S. Kaur Dhillon & V. C. Chong. “Fully-automated identification of fish
species based on otolith contour: using short-time Fourier transform and discriminant
analysis (STFT-DA)”. PeerJ. doi:10.7717/peerj.1664, 2016.
38. F. Škeljo & J. Ferri. “The use of otolith shape and morphometry for identification and size‐
estimation of five wrasse species in predator‐prey studies”. J. Appl. Ichthyol. Vol. 28, 4, 2012,
pp. 524-530.R. E. Strauss & F. L. Bookstein, “The TRUSS: body form reconstructions in
morphometrics”. Syst. Zool., Vol. 31, 2, 1982, pp. 113-125.
39. W. Shwarzhans. “Piscium Catalogus: A comparative morphological treatise of recent and
fossil otoliths of the order Pleuronectiformes, Volumen 2”. Verlag Dr. Friedrich Pfeil,
München, 1999, 392 págs.
40. O. Tariche, J. G. Pajuelo, J. M. Lorenzo, A. Luque & J. A. Gonzalez. “Age estimation and
growth pattern of the grouper Cephalopholis taeniops (Epinephelidae) off the Cape Verde
Archipelago, north-west Africa”. Vol. 95, 3, 2014, pp. 599-609.

859
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

41. C. Turna, “A Note on The Examination of Morphometric Differentiation Among Fish


Populations: The Truss System”. Turk. J. Zool., Vol. 23, 1999, pp. 259-263.
42. V. M. Tuset, M. Farré, J. L. Otero-Ferrer, A. Vilar, B. Morales Nin & A. Lombarte, “Testing
otolith morphology for measuring marine fish biodiversity2, Mar. Freshw. Res, Vol. 67, 2016,
pp. 1037-1048.
43. Vignon,M. 2012. Ontogenetic trajectories of otolith shape during shift in habitat use:
Interaction between otolith and environment. Jpurnal of Expermiental Marine Biology and
Ecology, 420-421:26-32.
44. M. Vignon, “Investigating morphospace occupation in multi-scale ecological and evolutionary
data using regression tree: case studies and perspectives”, Evol. Biol., Vol. 44, 1, 2016, pp.
120-134.
45. J. R. Waldman, “The importance of comparative studies in stock analysis”, Fish. Res., 43,
1999, pp. 237-246.
46. M. L. Zelditch, D. L. Swiderski, H. D. Sheets & W. L. Fink, “Geometric Morphometrics for
Biologists,a primer” (Elsevier Academic Press, New York and London, 2004), 437 págs.

860
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

FACTORES DE PATOGENICIDAD EN BACTERIAS AISLADAS, EN DOS SITIOS DE


MUESTREO EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO
Erick Uriel Quezada Cabrera1, María Teresa Núñez Cardona1, Arturo Martínez Santiago1 Raúl
Venancio Díaz Godoy2

1Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco A, 2Instituto Nacional de Investigación Nucleares

RESUMEN
La calidad del aire en las ciudades depende, entre otras, de las actividades humanas (Ej. industriales,
agropecuarias, las relacionadas con el sector salud) e indudablemente la forma de vida de las
personas también influye en esta. El objetivo del presente trabajo de investigación fue aislar bacterias
heterótrofas del aire en dos puntos de la Red de Monitoreo Ambiental del Valle de Toluca y
determinar algunos factores de patogenicidad en estas. En junio del 2017, mediante la técnica de
impactación directa, se colectaron las muestras de bacterias, se dejaron abiertas cajas Petri con agar
nutritivo, durante 30 minutos (12 horas) en las estaciones Zinacantepec y Ceboruco. Se obtuvieron
cultivos bacterianos puros y se observó su capacidad de producir ADNasa, gelatinasa, lipasa,
amilasa, ureasa y hemólisis. De Zinacantepec (28 cultivos), el 75% fueron bacilos Gram positivos y
25% cocos, todos produjeron ADNasa y amilasa; 64% gelatinasa, 46% lipasa 46%, 18% ureasa y
21% fueron hemolíticos. El índice medio de producción de enzimas (I.M.E.) por lo cultivos
bacterianos, en este punto fue de 58%. En Ceboruco, el 55% fueron bacilos y el 45% cocos, todos
Gram positivos y productores de amilasa; el 91% a la ADNasa y hémolisis; el 75% lipasa y 45%
ureasa; el IME aquí fue de. Algunos autores indican que los bacilos Gram positivos esporulados son
los más abundantes en el aire debido a que son capaces de resistir las condiciones ambientales
extremas. Por otro lado, la capacidad de producir ADNasa, gelatinasa, lipasa y actividad hemolítica,
facilita infectar a las células. En ambos puntos de muestreo predominaron los bacilos Gram positivos
pero fue evidente la diferencia en cuanto a su capacidad de enzimas extracelulares, de acuerdo con
el I.M.E calculado, que fue mayor en Ceboruco, al igual que el número de cultivos hemolíticos
detectados este punto.

INTRODUCCIÓN
Si bien las bacterias son de los organismos más abundantes en el planeta, su composición y
distribución en el aire dependen, entre otros factores, de las condiciones físicas y químicas que
predominan en el ambiente, especialmente en el Valle de Toluca las actividades industriales,
sociales, alta movilidad vial entre otros, aportan cantidades altas de partículas suspendidas al aire,
entre las que se encuentran bacterias a las que están expuestas las poblaciones humanas y que
conlleva alterar negativamente su salud por contaminación local (PROAIRE, 2012). Las bacterias
cuentan con formas, estructuras, además de mecanismos fisiológicos y metabólicos que les permiten
sobrevivir en el aire y otros ambientes como por ejemplo la microbiota en humanos, del suelo, agua
y plantas (Méndez-Puentes et al, 2015). Tanto las actividades antropogénicas y fuentes naturales,
emiten material particulado, que contiene microorganismos que son transportados y camuflajeados
a través del aire, y a los cuales están expuestos los organismos vivos (Rosas et al, 2004). Estudios
previos han reportado que en el aire las bacterias Gram positivas (Ej. Bacillus y Staphylococcus)
debido a que son resistentes a diferentes sustancias químicas (Ej. antibióticos, solventes orgánicos,
etc.), se adecuan a una amplia diversidad de ambientes, además de contar con factores de
patogenicidad, mismos que facilitan la entrada al huésped causándole enfermedades como por
ejemplo: bronquitis, pulmonías, asma, entre otras, ya que afectan principalmente las vías
respiratorias, además de causar infecciones cutáneas (Méndez-Puentes et al, 2015 y Borrego et al,
2011). El objetivo de este trabajo de investigación fue aislar bacterias heterótrofas del aire en dos
puntos de la Red de Monitoreo Ambiental del Valle de Toluca y determinar algunos factores de
patogenicidad en estas.

TEORÍA
Las paredes celulares de las bacterias Gram positivas está compuesta por peptidoglucano que las
hace más resistentes a desecación y condiciones ambientales extremas, diferencialmente, bacterias
Gram negativas contienen una capa con recubrimiento de lipopolisacaridos en la pared celular que

861
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

las hace menos resistentes su respuesta a las condiciones ambientales es menos favorable a
condiciones como las que se presentan en la atmósfera, tales como contaminantes atmosféricos y
la luz ultravioleta que pueden inactivarlas (Tang, 2009).
Para sobrevivir en el ambiente, las bacterias cuentan con una serie de propiedades que han
adquirido a través de la evolución, estas no sólo les permite proliferar en el ambiente, sino también
invadir y desarrollarse en otros organismos vivos. La producción de enzimas extracelulares son
ejemplo de ello, razón por lo que se les considera como factores de patogenicidad en las bacterias
(Castro-Escarpulli et al, 2002). La gelatinasa, es una proteasa que interviene y degrada a los
aminoácidos que tienen la capacidad de gelificar la hemoglobina, caseína y gelatina, con la hemólisis
se lisan los glóbulos rojos (Layton et al, 2011) y la ADNasa hidroliza al ADN (Zandejas-Manzo et al,
2014) en tanto que la función de la lipasa es degradar los lípidos, compuestos que son insolubles en
agua (Aceves-Diez y Castañeda-Sandoval 2012); por último, la ureasa, es catalizadora de la
hidrolisis de la urea que la descompone para producir amonio y ácido carbónico, con el cual se
neutralizar el pH acido de las glándulas gástricas en los humanos, lo cual se asocia con la
colonización de las bacterias que producen esta enzima, en el epitelio gástrico. Helicobacter Pylori
es un ejemplo de bacterias productoras de ureasa que causa gastritis y cáncer gástricos (Rivas-
Traverso y Hernández, 2000).

PARTE EXPERIMENTAL
Las muestras fueron colectadas en junio del 2017 (a las 12 horas), para ello se utilizó la técnica por
impactación directa en cajas de Petri conteniendo agar nutritivo (por duplicado), las cuales se dejaron
abiertas durante 30 minutos (García-Mena et al, 2016) en los sitios Zinacantepec y Ceboruco
pertenecientes a la Red de Monitoreo de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (figura 1), las
muestras fueron transportadas al laboratorio de Ecología Microbiana de la Universidad Autónoma
Metropolitana Unidad Xochimilco donde fueron incubadas durante 24 horas a 28°C.

Figura 1.- Ubicación de la estación Zinacantepec y Ceboruco de la RAMA-ZMTV (Google Earth,


2018).

A partir del crecimiento de las colonias bacterianas en agar nutritivo, se hicieron aislamientos al azar
y se conservaron en viales con agar nutritivo para posteriormente aplicar la técnica de siembra y
resiembra hasta obtener cultivos puros lo cual fue verificado aplicando la tinción de Gram, se llevó a
cabo el registro del color, la forma y el tamaño de las colonias y su respuesta a dicha tinción (Simón-
Castillo, 2012).
Para detectar algunos factores de patogenicidad en los cultivos puros estos se hicieron crecer en
medios de cultivo específicos para determinar la presencia de: amilasa, gelatinasa, lipasa, ADNasa,
hemólisis y ureasa, de acuerdo con lo propuesto por Simón-Castillo (2012). Los cultivos fueron

862
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

incubados durante 48 horas a 28°C. Finalmente se calculó el Índice Medio de Producción de


Enzimas (IME) el cual se calculó utilizando la siguiente formula: (∑Pe/Ne) donde Pe= Porcentajes
positivos de las enzimas y Ne= Número total de enzimas ensayadas (Carballo-Cruz, 1985).

RESULTADOS
Se obtuvieron un total de 28 cultivos puros de Zinacantepec y 11 de Ceboruco, las características
morfológicas se presentan en la figura 2. Méndez-Puentes et al, (2015), en un ambiente exterior de
la Sierra de Neiva (Colombia), encontró una mayor número de bacilos esporulados Gram positivos,
y explica que su permanencia en este ambiente se debe a que estos cuentan con una pared celular
más resistente.

Bacilos esporulados Gram positivos 50


45

Bacilos Gram positivos 25


10

18 Zinacantepec
Cocos Gram positivos
45 Ceboruco

Cocos Gram negativos 7


0

0 10 20 30 40 50 60
%

Figura 2.- Características morfológicas y respuesta a la tinción de Gram por los cultivos bacterianos
aislados de Zinacantepec (Azul) y Ceboruco (Verde)

En la figura 3 se presenta el número de cultivos (%) productores de las enzimas ensayadas, así
como el I.M.E. de los dos sitios de muestreo.

Zinacantepec Ceboruco

100 100 100


100 91
91

80 73
67 64
58
60
46 45
%

40
21 18
20
0
0
I.M.E. ADNasa Amilasa Lipasa Gelatinasa Hemólisis Ureasa
%

Figura 3.- Número de cultivos bacterianos (%) productores de enzimas extracelulares e I.M.E.

Las tablas 1 y 2 contienen los cultivos bacterianos productores de enzimas extracelulares


consideradas indicativos de patogenicidad de los dos puntos de muestreo. Enzimas como ADNasa
y Hemólisis se caracterizan por ser comunes en especies generalmente patógenas, ya que la primera
tiene la actividad de la desoxirribonucleasa que hidroliza el ADN y la segunda la lisis de los globulos

863
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

rojos, ambos factores son comunes en Staphylococcus aureus (Zandejas-Manzo et al, 2014; Brock
et al, 2009).
Bacillus subtilis, un bacilo Gram positivo, se caracteriza por ser amilasa negativo, gelatinasa positiva,
y se adapta a diversos ambientes, ya que tiene la característica de formar endosporas, que lo hacen
resistente a la falta de nutrientes, es habitual en el aire y es capaz de migrar a grandes distancias
hasta encontrar condiciones óptimas para su crecimiento, también se le ha detectado en agua dulce
y salobre, y , además del aire es crece comúnmente (Layton et al, 2011).
Algunas especies de Staphylococcus, Bacillus y Pseudomonas (bacilos Gram negativos) se
caracterizan por producir lipasas por lo que se les puede encontrar cerca de industrias en las que
se procesan aceites como las del aceite vegetal, derivados de lácteos, suelos contaminados con
desechos de aceites (Aceves-Diez et al, 2012) y de la industria del petróleo.

Tabla 1.- Capacidad para producir enzimas extracelulares por los cultivos bacterianos puros de
Zinacantepec, bacterias Gram positivas (Azul) y Gram negativas (rojo); forma celular: B bacilos y
C=cocos.
Cepas ADNasa Amilasa Lipasa Gelatinasa Hemólisis Ureasa
C-2ZT5a
B-2ZT10c
C-2ZT4a
B-1ZT1b
C-1ZT5c1c
B-1ZT4b
B-2ZT9a
B-1ZT4a
B-2ZT9b
B-2ZT8b3
C-1ZT5c4c
B-1ZT2a3c
C-1ZT5c1b
B-1ZT3b
B-1ZT1a
B-1ZT3c
C-1ZT5c4b
B-1ZT2a3b
B-2ZT10a2
B-1ZT8a1
B-1ZT2c2
B-1ZT6b2
B-2ZT2a4
B-2ZT8a2
B-2ZT2c1
C-1ZT5c4a
B-2ZT2a2
B-1ZT2c3

Positivos
Negativos

864
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 2.- Capacidad para producir enzimas extracelulares, en cultivos puros de Ceboruco, Gram
positivos (Azul) (B= bacilos y C=cocos).

Cepas ADNasa Amilasa Lipasa Gelatinasa Hemólisis Ureasa


C-1CB1a2
B-1CB1b1
C-1CB1b3
C-2CB1a1
C-2CB1a2
B-2CB1b1
B-2CB1c1
B-2CB2b2
B-2CB3a2
B-2CB3a3
C-2CB4a2

Positivos
Negativos

CONCLUSIONES
Si bien las bacterias más abundantes que habitan en ambos puntos de muestreo fueron bacilos
Gram positivos, sí se observan diferencias en cuanto a su capacidad de producir enzimas
extracelulares de acuerdo con el I.M.E. que fue mayor en Ceboruco al igual que el número de cultivos
hemolíticos, además de que se encontraron algunos cultivos con factores de patogenicidad como
los presentes en los géneros Staphylococcus y de Bacillus sp.

BIBLIOGRAFÍA
1. A.E. Aceves-Diez, L.M. Castañeda-Sandoval, Producción Biotecnológica De Lipasas
Microbianas, una Alternativa Sostenible Para La Utilización De Residuos Agroindustriales
Vitae, Revista de la facultad de química farmacéutica, vol. 19, 3, 2012, pp. 244-247.
2. C.A. Méndez-Puentes, J.G. Camacho-Suárez, y S. Echeverry-Hernández, ´´Identification of
bacteria and fungi in the air of Neiva, Colombia´´, Rev de Salud Pública., Vol.17,2, 2015, pp.
728-737.
3. C.Layton, E. Maldonado, L. Monroy, C.L. Constanza, S.L. Consuelo, ´´Bacillus spp.;
perspectiva de su efecto biocontrolador mediante antibiosis en cultivos afectados por
fitopatógenos´´, NOVA - Publicación Científica en Ciencias Biomedicas, Vol. 9, 15, 211, pp.
113-214.
4. E.P. Canales, L.E. Chavéz-Hidalgo, I.A. Zavaleta, ´´Caracterización de bacterias halófilas
productoras de amilasas aisladas de las Salinas de San Blas en Junín´´, Rev. Colomb.
Biotecnol. Vol. 16,2, 2014, pp. 50-157.
5. F. Rivas-Traverso y F. Hernández, ´´Helicobacter pylori, factores de virulencia, patología y
diagnostico´´, Rev Biomed, vol 11, 3, 2011, pp. 187-205.
6. G. Castro-Escarpulli, M.G. Aguilera-Arreola, S. Giono-Cerezo, C.H. Hernández-Rodríguez,
M. Rodríguez-Chacón, L. Soler-Falgás, G. Aparicio-Ozores, M.G. Figueras-Salvat, ´´El
género Aeromonas, ¿Un patógeno importante en México?´´, Enfermedades Infecciosas y
Microbiología, Vol. 22, 4, 2002, pp.206-216.

865
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

7. G.S. Zandejas-Manzo, H. Avalos-Flores, M.Y. Soto-Padilla, ´´Microbiología general de


Staphylococcus aureus: Generalidades, patogenicidad y métodos de identificación´´, Rev
Biomed, Vol. 25, 3, 2014, pp. 129-143.
8. I. Rosas, E. Salinas, L. Martínez, C. Eslava, A. Cravioto. ´´Bacterias en la atmósfera. In:
Rosas I, Cravioto A, Ezcurra E, editors. Microbiología Ambiental´´, México (DF): INE-
SEMARNAT, 2005, pp. 15-45. .
9. I. Simón-Castillo, ´´ Caracterización de bacterias heterótrofas de bioaerosoles colectadas en
tres puntos del Distrito Federal´´, Informe de Servicio Social. Universidad Autónoma
Metropolitana, 2011, 45 p.
10. J. García-Mena, S. Murugesan, A. A. Pérez-Muñoz, M. García-Espitia, O. Maya, M. Jacinto-
Montiel, G. Monsalvo-Ponce, A. Piña-Escobedo, L. Domínguez-Malfavón, M. Gómez-
Ramírez, E. CervantesGonzález, M. T. Núñez-Cardona, “Airborne Bacterial Diversity from
the Low Atmosphere of Greater Mexico City”, Microb. Ecol., Vol. 72, 1, 2016, pp. 70-84.
11. PROAIRE, ´´Programa para Mejorar la Calidad del Aire del Valle de Toluca´´ (2012-2017).
México (EM): SEDAGRO. 2012, 105 p.
12. R. Carballo-Cruz, ¨Caracterización de bacterias heterótrofas en los aportes de la Laguna de
Términos a la Sonda de Campeche´´, Tesis de Licenciatura en Químico Fármaco Biólogo,
México, Facultad de Química, UNAM, p 148.
13. S. Borrego, I. Perdomo, J. De La Paz , S.G. Gómez de Saravia y P.S. Guiamet,
´´Relevamiento microbiológico del aire y de materiales almacenados en el Archivo Histórico
del Museo de La Plata, Argentina y el Archivo Nacional de la República de Cuba´´, Rev. del
Museo de La Plata Sección Botánica., Vol.18, 2011, pp. 1-18.
14. W.J. Tang, ´´ The effect of environmental parameters on the survival of airborne infectious
agents´´, J. R. Soc. Interface, 2009, 11 p.

866
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

GENERACIÓN DE FASES CO-AMORFAS DE INGREDIENTES FARMACÉUTICOS ACTIVOS


HIPOGLUCEMIANTES CON EL AMINOÁCIDO L-ARGININA PARA EL INCREMENTO DE LA
SOLUBILIDAD.
Salma O. Aragón Aburto1,2, Jorge G. Domínguez Chávez2, Karina Mondragón Vásquez2, Gerardo
Valerio Alfaro1 y Oscar García Barradas2

1Instituto Tecnológico de Veracruz, 2Universidad Veracruzana

RESUMEN
La diabetes mellitus (DM) en una enfermedad crónica que se presenta como diabetes mellitus tipo 1
o diabetes mellitus tipo 2 (DM2). El tratamiento para la DM2 incluye ingredientes farmacéuticos
activos (IFAs) hipoglucemiantes, pero desafortunadamente algunos disponibles comercialmente
presentan baja permeabilidad, baja estabilidad y baja solubilidad y velocidad de disolución en agua,
lo que impacta negativamente en su eficacia terapéutica. Al respecto, una estrategia interesante para
mejorar estas propiedades es modificar la estructura del estado sólido, por ejemplo, formando
polimorfos, sales, co-cristales, amorfos y co-amorfos que han demostrado mejorar la disolución, la
solubilidad y la biodisponibilidad oral de IFAs poco solubles en agua. En este estudio, se generaron
nuevas fases sólidas (NFS) co-amorfas de los IFAs hipoglucemiantes repaglinida (REP), nateglinida
(NAT), y glibenclamida (GLB)en combinación con el aminoácido L-Arginina (L-ARG) para mejorar su
solubilidad, mediante la técnica de evaporación rápida de una disolución en metanol del IFA
hipoglucemiante con la L-ARG en una relación 1:1. Las fases obtenidas se caracterizaron
estructuralmente mediante difracción de rayos X de polvos y espectroscopía de infrarrojo así como
térmicamente mediante calorimetría de barrido diferencial y análisis termogravimétrico. Finalmente,
se realizaron estudios de solubilidad de acuerdo a la Farmacopea Mexicana y de Estados Unidos de
América.

INTRODUCCIÓN
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 422 millones de personas en el mundo
padecen DM, en donde cerca de un 90% presenta DM2. En la mayoría de los casos (87%), la dieta
y ejercicio no son suficientes para tratar esta afección, por lo que la administración de medicamentos
hipoglucemiantes es necesaria. Sin embargo, alrededor de 40% de los IFAs disponibles en el
mercado y cerca de un 90% de los fármacos en líneas de desarrollo, son pobremente solubles en
medios acuosos (Kalepu, 2015) y además algunos presentan baja permeabilidad, baja estabilidad y
velocidad de disolución.
Para mejorar estas propiedades, una estrategia interesante es la modificación de la estructura del
estado sólido mediante la generación de nuevas fases sólidas (NFS), por ejemplo, formando
polimorfos, sales, co-cristales, amorfos y co-amorfos que han demostrado mejorar la disolución, la
solubilidad y la biodisponibilidad oral de IFAs poco solubles. Esta estrategia consiste en el uso de
moléculas de bajo peso molecular, generalmente reconocidas como seguras (GRAS) por la FDA,
que poseen grupos funcionales análogos o complementarios a los grupos funcionales de los
fármacos, con la finalidad de que puedan generar una interacción intermolecular, formando una sola
fase homogénea, es decir una supramolécula.
Algunos aminoácidos han sido utilizados para dicho fin (Jensen et al., 2014; Löbmann et al., 2013;
Laitinen et al., 2014;), mostrando buenos resultados en la estabilidad, disolución y solubilidad de los
IFAs. En este estudio se utilizó el aminoácido L-ARG como co-formador para generar fases co-
amorfas con los IFAs ya mencionados y mejorar su solubilidad.

PARTE EXPERIMENTAL
Repaglinida (REP) fue obtenida de Laboratorios Ranbaxy (Gurgaon, India), nateglinida (NAT) de
Cadila Pharmaceutical Limited (Gujarat, India) y glibenclamida (GLB) fue comprada de Sigma-Aldrich
(Misuri, Estados Unidos). El aminoácido L-ARG fue comprado de Sigma-Aldrich (Misuri, Estados
Unidos). Todos los disolventes empleados fueron grado reactivo y se utilizaron sin ningún tratamiento
adicional.

867
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Caracterización de las fases


- Difracción de Rayos X de polvos (DRXP)
La DRXP se realizó utilizando un difractómetro Bruker D2 Phaser con una fuente de radiación Cu Kα
(ʎ=1.54184 Ǻ), un voltaje de aceleración de 30 kV y una corriente de 10 mA. Las muestras fueron
escaneadas de 5°-60° 2θ con una velocidad de escaneo de 0.091° 2θ/s.
- Espectroscopia de infrarrojo (FT-IR)
Se realizó en un equipo Nicolet iS50 con transformada de Furier (Thermo Scientific, Massachusetts,
Estados Unidos) utilizando un accesorio ATR en un rango de 400-4000 cm-1. Los espectros obtenidos
fueron analizados con el software Thermo Scientific OMNIC (versión 9.2).
- Calorimetría de barrido diferencial (DSC) y análisis termogravimétrico (TGA)
DSC se realizó con un calorímetro Q2000 (TA Instruments, New Castle, Estados Unidos) colocando
la muestra (2-3 mg) en portamuestras tzero de aluminio, con un flujo de nitrógeno de 50 mL/min,
utilizando dos rampas de temperatura: la primera, calentando la muestra desde 30 °C hasta 120°C
con una velocidad de calentamiento de 20° C/min y la segunda rampa desde 30 °C hasta 400 °C con
una velocidad de calentamiento de 10° C/min.
Para el TGA se utilizó un equipo Q50 (TA Instrument) calentando la muestra en un rango de 30 °C
hasta 400 °C con una velocidad de calentamiento 10°C/min y un flujo de nitrógeno de 50 mL/min.
Preparación de las fases co-amorfas por Evaporación Rápida del Disolvente.
REP:L-ARG (1:1).- Se colocaron 0.22 mmol de REP y 0.22 mmol de L-ARG en un matraz pera,
adicionando 50 mL de MeOH para formar una disolución que fue colocada en un rotavapor Büchi R-
3 con bomba de vacío V-710 de cuatro cabezales, a 80 °C, disminuyendo paulatinamente la presión
hasta alcanzar 30 mbar, eliminando de manera rápida el disolvente hasta la obtención de una
espuma sólida.
NAT:L-ARG (1:1).- Se colocaron 0.31 mmol de NAT y 0.31 mmol de L-ARG en un matraz pera,
adicionando 50 mL de MeOH para formar una disolución que fue colocada en un rotavapor Büchi R-
3 con bomba de vacío V-710 de cuatro cabezales a 80 °C, disminuyendo paulatinamente la presión
hasta alcanzar 30 mbar, eliminando de manera rápida el disolvente hasta la obtención de una
espuma sólida.
GLB:L-ARG (1:1).- Se colocaron 0.20 mmol de GLB y 0.31 mmol de L-ARG en un matraz pera,
siguiendo la técnica anteriormente descrita.
Prueba de solubilidad
La prueba de solubilidad se realizó de acuerdo a lo establecido en la Farmacopea Oficial de los
Estados Unidos Mexicanos y la Farmacopea de los Estados Unidos de América. Para la fase REP:L-
ARG se utilizó como medio, buffer de ácido cítrico y fosfato de sodio pH 5.0 con 0.05% de lauril
sulfato de sodio (SLS) como surfactante; para la fase NAT:L-ARG se utilizó como medio una
disolución de ácido clorhídrico 0.01 N con 0.5% de SLS; para la fase GLB:L-ARG se empleó un buffer
de borato pH 9.5.
Se determinó el coeficiente de absortividad molar de cada uno de los IFAs, correspondiente a la
pendiente generada al graficar la absorbencia vs. la concentración de una serie de disoluciones de
concentración conocida. Para REP, la medición se realizó a 300 nm, para NAT a 259 nm y para GLB
a 300 nm, en un espectrofotómetro UV-VIS Scínco S-3100. La solubilidad de cada sólido fue medida
en intervalos variables utilizando el método de agitación en matraz a 37.5 °C, 200 rpm. Todos los
experimentos fueron realizados por triplicado.

RESULTADOS
DRXP.
La figura 1 muestra los patrones de difracción de la mezcla REP:L-ARG así como las respectivas
materias primas REP y L-ARG. Se puede observar que la REP al ser sometida a evaporación rápida
pasa de la forma cristalina (Figura 1a) a la forma amorfa de REP (Figura1b). De igual forma, la
mezcla REP:L-ARG al ser sometida a la evaporación rápida, se observa un halo de difracción que
es indicativo de la obtención de una fase amorfa muy similar a la obtenida para REP amorfa. La
ausencia de picos de difracción pertenecientes a las materias primas REP y L-ARG (Figura 1d) nos
indica que ambos componentes se están amorfizando, obteniéndose una fase amorfa homogénea.
Resulta importante mencionar que arginina sometida a evaporación rápida no sufre ninguna
amorfización.

868
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

d)

c)

b)

a)

10 20 30 40
2

Figura 1. Comparación de los patrones de difracción de a) REP cristalina, b) REP amorfa, c)


REP:L-ARG y d) L-ARG

El fármaco NAT se sometió a las condiciones de evaporación rápida, y el difractograma resultante


se comparó con el de NAT inicial, observando que el fármaco no cambia su patrón de difracción
después del tratamiento (Figura 2a), mientras que el difractograma de polvos para la mezcla de
NAT:L-ARG sometida a evaporación rápida (Figura 2b) muestra un halo sin picos de difracción
pertenecientes a las materias primas, indicando la obtención de una fase completamente amorfa.

c)

b)

a)
10 20 30 40 50 60
2

Figura 2. Comparación del patrón de difracción de a) NAT, b) NAT:L-ARG y c) L-ARG.

Finalmente, la GLB al ser sometida a evaporación rápida pasa de la forma cristalina (Figura 3a) a la
forma amorfa (Figura 3b). El difractograma obtenido de la mezcla GLB:L-ARG (Figura 3c) muestra
un halo de difracción uniforme sin picos de difracción de la L-ARG lo que indica la obtención de una
fase amorfa homogénea.

869
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

d)

c)

b)

a)

10 20 30 40 50 60

Figura 3. Comparación de los patrones de difracción de a) GLB cristalina, b) GLB amorfa, c)


GLB:L-ARG y d) L-ARG.

FT-IR.
Para continuar con la caracterización estructural se obtuvieron los espectros de infrarrojo de las fases
co-amorfas obtenidas y se compararon con los espectros IR de las materias primas tratadas en
evaporación rápida para determinar ensanchamiento o desplazamientos en las bandas de IR.

100

90
REP
%R

80
3285
1720
70

60 1638
90

REP:L-ARG
80
%R

70

60

1639
50

80 L-ARG
%R

60

1678
40

4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000


Número de Ondas (cm-1)

Figura 4. Comparación de los desplazamientos de las bandas de los espectros de infrarrojo del co-
amorfo REP:L-ARG (morado) y las materias primas REP (rojo) y L-ARG (azul).

En la Figura 4, se muestran los espectros de FT-IR de la mezcla REP-L-ARG y las materias primas
REP y L-ARG; en la comparación del espectro de REP:L-ARG con las materias primas se puede
observar un claro ensanchamiento de todas las bandas que confirma la obtención de una fase
completamente amorfa. En la zona correspondiente a las vibraciones O-H y N-H, que va de 3300-
3000 cm-1 se observan cambios importantes en la forma de las bandas con respecto a las materias
primas lo que indica la formación de interacciones intermoleculares entre el fármaco y el coformador.
Las bandas asignadas a la vibración C=O del ácido carboxílico y la amida de REP aparecen a 1720
y 1638 cm-1, mientras que la del ácido carboxílico de L-ARG aparece a 1678 cm -1, todas se desplazan
a una sola banda con un máximo a 1639 cm -1 indicativo de que se encuentran formando
interacciones intermolculares fármaco coformador. Resulta interesante mencionar, que los
desplazamientos mostrados para el enlace doble C=O caen dentro de la región de los ácidos

870
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

carboxílicos y no de los caboxilatos (1540-1600 cm-1) por lo que se puede concluir que no existe la
transferencia de protón de alguno de los ácidos carboxílicos hacia el fármaco o el coformador,
obteniéndose fases coamorfas y no sales.
De igual manera, en la comparación del espectro de FT-IR obtenido para la fase amorfa de NAT:L-
ARG con los espectros de las materias primas (Figura 5), se puede observar un ensanchamiento de
las bandas que confirma la obtención de una fase amorfa. Resulta interesante de observar que la
banda asignada a la vibración N-H de la amida en NAT y que se observa a 3348 cm -1, sufre un
ensanchamiento en la mezcla NAT:L-ARG, esto se puede explicar al establecimiento de una nueva
interacción intermolecular de la amida con el coformador. Las bandas asignadas a la vibración C=O
del ácido carboxílico y la amida en NAT y el ácido carboxílico de la L-ARG, que se observan a 1741,
1699 y 1678 cm-1 respectivamente, forman una sola banda ancha con un máximo en 1624 cm -1, este
desplazamiento es debido al establecimiento de fuertes interacciones intermoleculares en estos
grupos.

90
NAT
80
%R

3348
70

1741 1699
60

NAT:L-ARG

80
%R

60
1624

40 L-ARG

80
1678
%R

60

40

4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000


Número de Ondas (cm-1)

Figura 5. Comparación de los desplazamientos de las bandas de los espectros de infrarrojo del co-
amorfo NAT:L-ARG (morado) y las materias primas NAT (rojo) y L-ARG (azul).

Para los espectros de FT-IR (Figura 6) de GLB, GLB:L-ARG y L-ARG, se observan desplazamientos
importantes en las bandas vibracionales: las bandas correspondientes al enlace N-H de las amidas
de GLB se observan a 3365 cm -1 y se desplaza a 3352 cm -1 en la fase de GLB:L-ARG, de igual
manera, las bandas de vibración C=O se observan a 1706 cm -1 (Amida) y 1625 cm -1 (sulfonilurea)
para GLB y a 1678 cm -1 para L-ARG; en la fase GLB:L-ARG se observan a 1631 cm -1 y 1594 cm -1
(sulfonilurea). Finalmente, las bandas asignadas para el enlace S=O de la sulfonilurea en GLB, que
se observan a 1156 cm-1 (tensión asimétrica) y 1018 cm -1 (tensión simétrica), muestran
desplazamientos a 1121 y 1016 cm -1 en la fase GLB:L-ARG. Estos desplazamientos además del
ensanchamiento de las bandas en el espectro son debido al establecimiento de interacciones
intermoleculares entre el fármaco y la L-ARG, formando fases co-amorfas puras.

871
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

80
GLB
1706
%R 60 3365

1018
40
1625 1156
90

80 GLB:L-ARG
70
%R

3352
60
1631
50
1016
40 1594 1121

L-ARG
80
%R

60

1678
40

4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000


Número de Ondas (cm-1)

Figura 6. Comparación de los desplazamientos de las bandas de los espectros de infrarrojo del co-
amorfo GLB:L-ARG (morado) y las materias primas GLB (rojo) y L-ARG (azul).

DSC, TGA
El termograma de DSC y TGS obtenido para la REP amorfizada (Figura 7b) muestra una transición
vítrea propia de una fase amorfa a 49.04 °C, seguido de un pequeño evento exotérmico a 122.67
°C, atribuido a la recristalización del fármaco; posterior a este evento, hay un pico endotérmico a
134.08 °C que corresponde al punto de fusión/descomposición con una pérdida del 94% de la masa.
Para REP:L-ARG (Figura 7a), la transición vítrea se presentó hasta los 98.01 °C y confirma la
obtención de una fase co-amorfa mientras que a los 183.38 °C el evento exotérmico corresponde a
una recristalización, seguida de un evento endotérmico a los 209.21 °C atribuido a un punto de
fusión/descomposición que se puede corroborar con la pérdida de masa mostrada en el TGA de
hasta 79.12 %. Es importante mencionar que en la fase co-amorfa REP:L-ARG solo se observan un
punto de fusión, por lo que se confirma la obtención de una fase co-amorfa pura y no una mezcla
física.

Figura 7. Termogramas de DSC y TGA para a) REP:L-ARG y b) REP amorfizada.

Para el fármaco NAT, el termograma (Figura 8b) únicamente presenta un solo evento endotérmico
a 130.05°C que corresponde a un punto de fusión/descomposición con una pérdida de peso del
98.9%, como se puede observar este punto de fusión/descomposición se presenta de manera bien
definida, lo que demuestra su carácter cristalino. La fase NAT:L-ARG presentó una Tg a 98.3 °C
como se observa en el termograma de DSC (Figura 8a), con lo cual se confirma la obtención de un
sólido amorfo vítreo. Posteriormente, a los 195 °C se presentó un evento endotérmico, en donde

872
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

mediante el TGA se observa la pérdida del 9.8% que corresponde a la descarboxilación de la fase
co-amorfa, cuyo valor teórico se estimó del 9.1%. Posteriormente se observa la descomposición de
la muestra con la pérdida de más del 50% del peso. Es importante destacar que el punto de fusión
descomposición para la fase NAT:L-ARG se observa como un evento poco definido como el que se
observa en NAT, esto se puede atribuir al carácter amorfo de la fase.

Figura 8. Comportamiento térmico de la fase NAT:L-ARG (a ) y del IFA NAT (b).

Finalmente, en el termograma de GLB amorfizada (Figura 9b) se puede observar una transición
vítrea a 48.65°C y posteriormente a 135°C se puede observar un evento exotérmico correspondiente
a la cristalización del fármaco y finalmente a 169.09 °C se observa un punto de
fusión/descomposición con la pérdida de un 23% de la masa para posteriormente volverse a
descomponer perdiendo casi el 58% de la masa.
Para la fase co-amorfa de GLB:L-ARG (Figura 9a) , se observa la transición vítrea a 99°C que
confirma la amorficidad de la fase, posteriormente la fase comienza a descomponerse a los 159.2°C
con una pérdida del 17% de la masa y finalmente, en otra descomposición después de los 210°C
pierde al 57% de la masa. Como es de esperarse para los sólidos amorfos, el punto de
fusión/descomposición de la fase GLB:L-ARG no es definido como en el caso de los sólidos
cristalinos.

Figura 9. Comportamiento térmico de a) GLB:L-ARG y b) GLB amorfizada.

En la Tabla 1 se muestran los valores obtenidos para las transiciones vítreas y punto de fusión
obtenidos en el análisis térmico por DSC.

873
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 1. Análisis térmico de las NFS formadas en comparación con el fármaco libre

NFS o Evento Pérdida de masa


fármaco térmico/(ºC)
REP Transición vítrea 94.85%
(49.04 ºC)
REP:L-ARG Transición vítrea 79.12%
(98.01 ºC)
NAT Punto de fusión 98.9%
(130.05 ºC)
NAT:L-ARG Transición vítrea 9.8/54%
(98.3 ºC)
GLB Transición vítrea 23.8/57.7%
(48.65 ºC)
GLB:L-ARG Transición vítrea 17.43/57.12%
(99 ºC)

Prueba de solubilidad
Para REP:L-ARG las muestras fueron tomadas después de 1, 24 y 48 h del estudio (Figura 10),
obteniendo un valor de 1.26 mg/mL vs. 0.90 mg/mL de REP, mostrando un incremento de 1.4 veces
más después de la primera hora. Sin embargo, transcurridas 24 h, el co-amorfo REP:L-ARG presenta
una disminución en los valores de solubilidad hasta 0.40 mg/mL que se mantiene hasta las 48 h del
estudio, en comparación con REP que mantiene un valor de ≈ 0.95 mg/mL. Lo anterior puede
deberse, a que una vez en disolución, los puentes de hidrógeno entre REP y L-ARG son disociados,
permitiendo la liberación del aminoácido L-ARG y su rápida solubilidad en el medio, que ocasiona el
incremento en la solubilidad de REP, sin embargo, a medida que L-ARG se disuelve por completo,
REP recristaliza en su forma menos soluble, precipitando en el medio, disminuyendo el valor en la
solubilidad (Babu et al., 2011).
Para la fase co-amorfa NAT:L-ARG (Figura 10), se puede observar un incremento considerable de
la solubilidad, en donde a 1 h presentó una solubilidad de 6.42 mg/mL en comparación con los 0.59
mg/mL de NAT, el máximo de solubilidad se alcanza a las 2 h de estudio en donde la solubilidad de
NAT:L-ARG fue de 7.31 mg/mL con los 0.59 mg de NAT. Finalmente, a las 24 h después del estudio
se observa una ligera disminución de la solubilidad quedando en 5.46 mg/mL, sin embargo, a pesar
de esto, la solubilidad de NAT se mantiene aproximadamente de 9 veces más que la de NAT.

Figura 10. Gráficas de solubilidad de las fases co-amorfas obtenidas y los correspondientes
fármacos.

Finalmente, para GLB:L-ARG se puede observar en la Figura 10, que a máxima solubilidad de la
fase se alcanza a la hora con un valor de 2.1 mg en comparación con los 0.32 mg de GLB,
posteriormente a las dos horas comienza a precipitar el fármaco hasta las 24 hrs, aun así el valor de
solubilidad de la fase es 5 veces mayor con respecto a GLB, este comportamiento coincide con lo

874
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

descrito por Guzmán et al., 2007, en donde se describe la formación de una forma metaestable del
IFA (GLB), lo que mantiene una alta concentración de éste en el medio por un tiempo considerable.

CONCLUSIONES
El uso de la estrategia de evaporación rápida fue factible para la obtención de las NFS de los
fármacos repaglinida, nateglinida y glibenclamida con el aminoácido L-Arginina.
De acuerdo a los resultados obtenidos a partir de los cambios en el patrón de difracción, los
ensanchamientos y desplazamientos de las bandas en los espectros de infrarrojo y la identificación
de las transiciones vítreas, pudieron ser caracterizadas las fases co-amorfas repaglinida:L-Arginina,
nateglinida:L-Arginina y glibenclamida:L-Arginina.
Se observó que los valores en la solubilidad de las NFS co-amorfas mostraron mejoras significativas
en comparación con el fármaco puro, por lo que la generación de fases co-amorfas es una alternativa
eficaz para mejorar las propiedades fisicoquímicas y/o biofarmacéuticas.

BIBLIOGRAFÍA
1. H. R. Guzman, M. Tawa, Z. Zhang, P. Ratanabanangkoon, P. Shaw, C.L. Gardner, H. Chen,
J.P. Moreau, Ö. Almarsson y J.F. Remenar, Combined use of crystalline salt forms and
precipitation inhibitors to improve oral absorption of celecoxib from solid oral formulations, J.
Pharm. Sci., 96, 2007, pp. 2686−2702.
2. K. Löbmann, H. Grohganz, R. Laitinen, C.Strachan y T. Rades, Aminoacids as co-amorphous
stabilizers for poorly water soluble drugs. Part 1: Preparation, stability, and dissolution
enhancement, Eur. J. Pharm. Biopharm., Vol. 85, 3, 2013, pp. 678-686.
3. K. T. Jensen, K. Löbmann, T. Rades y H. Grohganz, Improving Co-Amorphous Drug
Formulations by the Addition of the Highly Water Soluble Amino Acid, Proline,
Pharmaceutics, 6, 2014, pp. 416-435.
4. N. J. Babu y A. Nangia, Solubility advantage of amorphous drugs and pharmaceutical
cocrystals, Cryst. Growth. Des., 11, 2011, pp. 2662-2679.
5. R. Laitinen, K. Löbmann, H. Grohganz, C. Strachan y T.Rades, Amino Acids as Co-
amorphous Excipients for Simvastatin and Glibenclamide: Physical Properties and Stability,
Mol. Pharmaceutics, 11, 2014, pp. 2381-2389.
6. S. Kalepu y V. Nekkanti, Insoluble drug delivery strategies: review of recent advances and
business prospects, Acta Pharmaceutica Sinica B, 5, 2015, pp. 442-453.

875
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESTUDIO DEL EFECTO ANTIMICÓTICO DE LA ESPECIE VEGETAL C. BUNGUEI FRENTE A


TRICHOPHYTON RUBRUM Y CANDIDA ALBICANS
Guadalupe López Olivares1, Elizabeth Vargas Anaya1, María de la Cruz Meneses Sánchez1,
Alejandra Castro Lino1, Lidia Meléndez Balbuena1 y Josué Efraín Cruz Santos2

1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de


Química Inorgánica, 2Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ciencias
Biológicas. Estudiante de Biología matrícula 201240107.

RESUMEN
Las plantas han sido utilizadas con fines medicinales de manera tradicional desde la antigüedad para
tratar diferentes dolencias; la especie vegetal C. bungei ha sido ampliamente utilizada en medicina
tradicional de países como India, China, Japón, etc. para tratar caso de fiebre , diabetes , cáncer y
otras patologías; en México se utiliza para tratamiento de afecciones de la piel entre otros usos, en
el presente trabajo se realiza la extracción de compuestos de C. bungei en cinco solventes con
material fresco, utilizando las hojas, por maceración simple y por maceración dinámica, se procedió
a la prueba biológica de inhibición en Trichophyton rubrum y Candida albicans  en placas de Petri con
agar dextrosa sabouraud, y posteriormente con la inoculación de las cepas;  C. bungei se incuba a
35°C durante 48 horas y T. rubrum se incuba a temperatura ambiente durante una semana, al
analizar los resultados se obtiene que se presenta una inhibición en ambas cepas solo en el extracto
de etanol en material fresco, mientras que en material seco con etanol se presenta una inhibición
total en el caso de C. albicans,  y una inhibición parcial  con un crecimiento ligero en T. rubrum en
todas las concentraciones realizadas.

INTRODUCCIÓN
Las planta del genero Clerodendrum son originarias de china, solo aproximadamente cinco se
consideran endémicas de Mesoamérica, gran cantidad de estas especies han sido utilizadas en el
tratamiento de medicina tradicional en el continente asiático como India, China, Japón; En México
ha sido utilizada principalmente para infecciones de la piel, tos, dolores musculares y de cabeza, y
presenta efectos antibacterianos, anti fúngicos y antiparasitarios. Los habitantes de las localidades
de china utilizan las hojas y tallos de C. bungei para desintoxicar y desentumecer. Los preparados
de ramas y hojas han sido utilizados para tratar forúnculos, hemorroides, dermatitis, e hipertensión;
por su parte, las raíces son utilizadas contra el reumatismo, beriberi, hipertensión y el prolapso
uterino. Se han investigado sus efectos analgésicos y/o anestésicos, sedativos e hipnóticos, sus
propiedades antitumorales, y beneficios en el tratamiento de la malaria. En la comunidad de
Zacatipan, perteneciente al municipio de Cuetzalan del Progreso en el Estado de Puebla, emplean
extractos hidroalcohólicos de C. bungei para tratar la onicomicosis producida por hongos y levaduras
que afecta las uñas de pies y manos. Dicha enfermedad es causada por dermatofitos como principal
agente etiológico Trychophyton rubrum y también por la levadura del genero Cándida. Es importante
mencionar que el uso de manera tradicional proporciona alivio en el caso de la onicomicosis en
particular, sin embargo no logra eliminar de manera radical la presencia de los microorganismos que
la provocan.

PARTE EXPERIMENTAL
Se realizaron cinco extracciones por separado con material fresco de C. bungei, se trabajó con las
hojas de la especie vegetal en los solventes que se muestran en la tabla 1, se realizó la extracción
por maceración simple durante dos semanas con agitación manual ocasional, en recipientes de vidrio
ambar completamente sellados, en ausencia de luz, para esto se colocaron los recipientes en un
anaquel limpio, seco y completamente cerrado.

876
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Solvente Planta
Cloroformo 40g
Etanol 50g
Metanol 40g
Acetona 40g
Agua 40g

Tabla 1. Solventes utilizados para realizar los extractos, gramos de planta en fresco utilizado.

Posteriormente para el segundo ensayo las muestras frescas de hojas de C. bungei, se lavaron,
pesaron y secaron a 40ºC durante un periodo entre 24 a 48 horas. Se colocaron 15 gramos de hojas
secas y tamizadas con tamiz malla 20 en 350 ml de etanol grado reactivo marca J.T. Baker con
99.7% de pureza en un vaso de precipitado, cerrado y cubierto con papel aluminio protegido de la
luz, se mantuvo en agitación constante por 24 horas; se decantó y se repitió el procedimiento dos
veces más con el residuo sobrenadante.
El ensayo biológico se realizó en cajas Petri de 90mm de diámetro con Agar Dextrosa Sabouraud
(ABD), un hisopo estéril es embebido en el extracto se desliza por el medio ABD de manera uniforme
hasta que el extracto es absorbido por el medio, posteriormente las placas se inocularon con las
especies de T. rubrum y C. albicans, se realizó el ensayo por triplicado.

Cepa Tiempo de incubación


Canida albicans A 35ºC por 48hrs.
Trichophyton rubrum 1 semana a temperatura ambiente

Tabla 2. Tiempo de incubación por cada una de las especies

Para los primeros cinco extractos se utiliza una concentración al 100% del extracto inicial de las
hojas de C. Bunguei y para el segundo extracto en etanol en concentraciones de 100%,75%,50% y
25%.

RESULTADOS
De los primeros cinco extractos utilizados en una concentración al 100% el extracto etanólico fue el
único en mostrar una inhibición positiva ante ambas especies fúngicas debido a que es un disolvente
menos específico y suele extraer la mayoría de compuestos presentes en la droga vegetal, mientras
que el agua tiene poca estabilidad y gran poder hidrolítico, mientras que los demás solventes tienen
especificidad sobre algunos componentes particulares. En la tabla 3 se muestran los resultados
obtenidos sobre la inhibición de Trichophyton rubrum y Cándida albicans respectivamente en cada
solvente utilizado.

Resultados de inhibición para el primer ensayo


Trichophyton rubrum Cándida albicans
Etanol Positiva Positiva
Metanol Negativa Negativa
Cloroformo Negativa Negativa
Acetona Negativa Negativa
Agua Negativa Negativa

Tabla 3. Efecto inhibitorio de los extractos realizados con material fresco de C. bungei ante T.
rubrum y C. albicans.

877
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

a) b)

Figura 1. Placas de agar dextrosa Sabouraud con extracto etanólico obtenido por maceración
simple. a) Crecimiento inhibido de C. albicans b) Crecimiento inhibido de T. rubrum.

En el segundo ensayo con etanol en maceración dinámica a diferentes concentraciones se obtuvo


inhibición de C. albicans en todas sus concentraciones y una inhibición parcial de T. rubrum en todas
las concentraciones considerando que también puede influir la concentración del inoculo y no solo
la del extracto. A pesar de ello se presenta una inhibición en concentraciones bajas del 25% de
ambas especies.

Resultados de crecimiento para el segundo ensayo


Trycophyton rubrum Candida albicans
100% + -
75% + -
50% + -
25% + -

Tabla 4. Efecto antimicótico de extracto de C. bungei por maceración dinámica con material seco a
diferentes concentraciones. + + +: Crecimiento denso; + +: Crecimiento moderado; +: Crecimiento
ligero; - : Ausencia de crecimiento.

Figura 2. Placas de agar dextrosa Sabouraud con extracto etanólico obtenido por maceración
dinámica. a) Crecimiento ausente de C. albicans b) Crecimiento ligero de T. rubrum. En ambos
casos, la placa de la derecha muestra un control positivo.

CONCLUSIONES
Se determinó que en el extracto etanólico existe mayor presencia de compuestos con actividad anti
fúngica frente a las especies de C. albicans y T. rubrum al realizar los extractos con planta en fresco,
Se logró comprobar que la maceración dinámica con material seco es la metodología óptima para el
agotamiento de la materia vegetal y la obtención de los extractos necesarios para estudios químicos.
Se comprobó que el extracto de etanol tiene efecto antifúngico inclusive en concentraciones bajas
de hasta el 25%, siendo efectivo para el tratamiento de onicomicosis.

878
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

BIBLIOGRAFÍA
1. Rueda, R. M. Annals of the Missouri botanical garden 1993 80(4), 870-890.
2. Kar, P; Das, A.P.; Sen, A. international journal of green pharmacy 2014, 8(4) 201-216.
3. Alvarado, A.; Hernandez G.; Fernandez R. Dermatología rev. Mex. 2014, 58,323-330
4. Manzana P.; Mendez, L.J. Revista iberoamericana de micología, 2011, 21(1), 32-35

879
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

SÍNTESIS DE NANOPARTÍCULAS DE HIERRO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS


CONTRA LA BACTERIA STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE.
Marco Antonio González López1, Elene Marcia Gutiérrez Cárdenas2, Cristhían Sánchez Cruz3 y
José de Jesús OlivaresTrejo3

1Catedrático
CONACYT, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 3Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
marconyqfb@yahoo.com.mx

RESUMEN
Streptococcus pneumoniae es la bacteria causante de neumonía bacteriana. A nivel mundial es
responsable de altas tasas de mortalidad en infantes. El tratamiento de las enfermedades causadas
por Streptococcus pneumoniae se basa en el uso de antibióticos; sin embargo, el uso indiscriminado
de fármacos en conjunto con las altas dosis aplicadas, favorecen el crecimiento de cepas resistentes
a uno o varios antibióticos. Una alternativa de tratamiento es emplear nanopartículas con la
capacidad de acarrear fármacos, las cuales pueden viajar por el torrente sanguíneo y llegar a un
tejido específico donde destruirán sólo a las bacterias patógenas. Se diseñaron nanopartículas de
hierro como acarreadores. Material y Métodos: se Diseñaron y sintetizaron nanopartículas de hierro
que fueron probadas contra la bacteria Streptococcus pneumoniae, el efecto de la nanopartícula fue
comparado contra el efecto provocado por el fármaco ampicilina. Resultados: Las nanopartículas de
hierro de 20 nm, a una concentración de hasta 20,000 µg/mL no provocaron inhibición del
crecimiento, un resultado similar fue observado cuando el tamaño de nanopartícula fue incrementado
hasta cuatro veces más. Las nanopartículas fueron probadas en bacterias Gram negativas (un
aislamiento clínico de Serratia mercescens y la cepa tipo Escherichia coli ATCC 25922) y en
bacterias Gram positivas (cepas tipo de Streptococcus pneumoniae ATCC 49619 y Staphylococcus
aureus ATCC 29213), en ninguno de los casos se observó una inhibición del crecimiento.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que las nanopartículas de hierro son innocuas para las
bacterias, por lo que pueden ser un buen candidato para transportar antibióticos en cantidades
ínfimas dentro del hospedero y dirigirlos hacia sitios específicos donde se pretende concentrar el
antibiótico para atacar sólo a las bacterias patógenas. Todo esto conducirá a una mejor calidad de
vida para el paciente.

INTRODUCCIÓN
Streptococcus pneumoniae (S. pneumoniae) es una bacteria gram positiva, agente causal de varios
cuadros clínicos a nivel de vías respiratorias superiores, como otitis media, sinusitis aguda,
septicemias, meningitis y neumonia1. Se ha observado que las cepas de esta bacteria han
incrementado su resistencia a fármacos, como la penicilina, ahora se emplean antibióticos como las
cefalosporinas, cloranfenicol y cotrimoxazol1. Sin embargo, S. pnuemoninae ha presentado
resistencia a estos antibióticos. Ante este problema es necesario plantearse alternativas para
eliminar esta bacteria, actualmente se han desarrollado nanopartículas (NPs), las NPs son partículas
microscópicas de hasta 100 nanómetros (nm) de tamaño 2, sus aplicaciones son varias pero en el
área de la medicina se ha trabajado con las NPs de plata, se ha demostrado una buena efectividad3.
Sin embargo, estas NPs no distinguen entre las bacterias de la flora normal y las bacterias patógenas
por lo que su uso en el humano puede llegar a ser contraproducente, por lo tanto estamos en la
búsqueda de una alternativa que salve este problema, para este fin diseñamos NPs de hierro (Fe)
que sean inocuas, para en un futuro poderle anexar un antibiótico, lo cual garantizaría sólo eliminar
a la bacteria y disminuir la cantidad de antibiótico administrado.

PARTE EXPERIMENTAL
Se sintetizaron las NPs de hierro de la siguiente manera: se disolvieron 5g (18,5mmoles) de
FeCl3.6H2O en 50mL de agua y se vierte sobre una suspensión de sílice en 400mL de agua, tal que
el porcentaje de metal sea un 10% p/p en relación con la sílice. Esta suspensión se deja bajo
agitación durante 24 horas, luego se gotea un exceso de solución de NH 4OH diluido y se agita
durante 24 horas más. Cuando el soporte es sílice se precipita y se decanta el sobrenadante y el
sólido obtenido es lavado con agua fría a fin de eliminar todo el exceso de NH4OH y hierro no

880
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

adsorbido; finalmente se seca al vacío con calentamiento suave. Las NPs probadas tienen un tamaño
de 4, 8, 16, 20 y 32 nm, las cepas empleadas en esta investigación fueron: Streptococcus
pneumoniae ATCC 49619, Staphylococcus aureus ATCC 29213, Escherichia coli ATCC 25922 y en
un aislado clínico de Serratia marcescens. Se realizó un ensayo sólo con antibiótico, sin NPs, como
lo marca la CLSI para verificar que el antibiótico tuviera la potencia y actividad adecuada. A su vez
se hicieron mezclas de NPs con el antibiótico. Las bacterias gram positivas fueron probadas con
diferentes concentraciones de NPs, desde 0.03 hasta 20,000µg/mL. Se realizaron pruebas con
diferentes concentraciones en una combinación de Nps/Penicilina desde 3/0.003µg/mL hasta
100/0.12 µg/mL. Se realizaron pruebas con diferentes concentraciones en una combinación de
NPs/Eritromicina. Se manejaron diferentes concentraciones de antibiótico para cada una de las
bacterias, por los valores de corte que tienen. En el caso de las bacterias gram negativas las
condiciones de las pruebas fueron semejantes. Las concentraciones empleadas de antibiótico fueron
seleccionadas con base a los valores de corte que establece la CLSI (Tabla 1). Se emplearon las
concentraciones a las cuales la bacteria es normalmente resistente.

Tabla 1. Concentración de los diferentes fármacos empleados a la cual las bacterias analizadas
son resistentes.
Bacteria ATCC Penicilina Eritromicina Ampicilina Gentamicina
[mg/mL] [mg/mL] [mg/mL] [mg/mL]
S. pneumoniae 49619 0.25 a 1 0.03 a 0.12 - -
S. aureus 29213 0.25 a 1 0.25 a 1 - -
E. coli 25922 - - 2a8 0.25 a 1

RESULTADOS
En términos generales las NPs de hierro resultaron ser inocuas para las bacterias. En el caso de las
bacterias gram positivas, S. pneumoniae y S. aureus, ninguna de las concentraciones empleadas de
NPs de 20 nm, ni en combinación con los antibióticos causaron la lisis de las bacterias (Tabla 2).

Tabla 2. El crecimiento de las bacterias gram positivas no se vio afectado por la presencia de las
NPs ni cuando estas estuvieron en combinación con los diferentes antibióticos
Bacteria ATCC Nanopartícula Nanopartícula/Antibiótico
[mg/mL] [mg/mL]
Penicilina Eritromicina Eritromicina
0.03 a 3/0.003 a 3/0.003 a 3/0.0005 a
20000 100/0.12 100/0.12 100/0.015
S. pneumoniae 49619 Desarrollo Desarrollo - Desarrollo
S. aureus 29213 Desarrollo Desarrollo Desarrollo -

Un resultado similar se observó en el caso de las bacterias gram negativas E. coli y en S. marcescens
(Tabla 3).

Tabla 3. El crecimiento de las bacterias gram negativas no se vio afectado por la presencia de las
NPs ni cuando estas estuvieron en combinación con los diferentes antibióticos.
Bacteria ATCC Nanopartícula Nanopartícula/Antibiótico
[mg/mL] [mg/mL]
Ampicilina Gentamicina
0.03 a 20000 3/0.03 a 100/1 3/0.003 a 100/0.12
E. coli 25922 Desarrollo Desarrollo Desarrollo
S. marcescens Desarrollo Desarrollo Desarrollo

Por lo que decidimos emplear, solamente, diferentes tamaños de NPs, 4, 8, 16 y 32 nm, para
observar si el tamaño de NP provocaba la lisis de la bacteria, nuevamente se observó desarrollo de
las bacterias (Tabla 4).

881
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 4. El desarrollo del aislado clínico de S. marcescens no se vio afectado por el tamaño de las
NPs
Bacteria Nanopartícula Nanopartícula [mg/mL]
nm 0.03 a 20000
S. marcescens 4 Desarrollo
S. marcescens 8 Desarrollo
S. marcescens 16 Desarrollo
S. marcescens 32 Desarrollo

CONCLUSIONES
Los resultados presentados sugieren que las NPs de hierro son innocuas para las bacterias y
posiblemente tengan un comportamiento similar frente a las células humanas, por lo que, la dosis de
antibiótico usada sería menores a las ya empleadas. De esta forma se evitará el uso indiscriminado
de antibióticos disminuyendo la posibilidad de generar resistencia bacteriana, además se evitará la
destrucción de la flora normal. Todo esto conducirá a una mejor calidad de vida para el paciente.

BIBLIOGRAFÍA
1. Prado V. Conceptos microbiológicos de Streptococcus pneumoniae. Rev Chil Infect. 2001;
18:6-9.
2. Parveen S, Misra R, Sahoo S. Nanoparticles: A boon to drug delivery, therapeutics,
diagnostics and imaging. Nanomedicine: Nanotechnology, Biology and Medicine. 2012;
8:147-166.
3. De Jong WH, Borm PJ. Drug delivery and nanoparticles: Applications and hazards.
International Journal of Nanomedicine. 2008; 3:133–149.

882
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

MODELO PRODUCTIVO DEL HONGO PLEUROTUS OSTREATUS COMO UN SISTEMA


AGROECOLÓGICO INCORPORANDO INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD.
*Karla Nallely Hernández Rivera1, Miriam Vela Hernández1, Hector Julio García Flores 2
*karlanallely@hotmail.com

1Instituto
Politécnico Nacional-Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada Tlaxcala,
Carretera Estatal Santa Inés Tecuexcomac-Tepetitla Km. 1.5 Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala,
C.P.90700. 2Benemérita Universidad Autónoma de Puebla-Facultad de Ciencias Biológicas.

RESUMEN
El trabajo propuso un modelo productivo de hongos comestibles de acuerdo con las necesidades
expresadas por los productores agrícolas, desarrollando sus capacidades, fortaleciendo su
conocimiento, buscando empatar el concepto de sustentabilidad, y mejorando sus capacidades
productivas e integrando en su agroecosistema la producción del hongo Pleurotus ostreatus CP-753.
Se consideraron algunos puntos del Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de recursos
naturales incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) y Plan Rector de Producción y
Conservación (PRPC) para la evaluación de los tres ejes de sustentabilidad (ambiental, social y
económico) construidos "ad hoc" en la comunidad de San Félix Hidalgo del Municipio de Atlixco en
el Estado de Puebla. Se realizaron diversas entrevistas diagnósticas a los productores con el objetivo
de conocer sus problemas e inquietudes, los resultados obtenidos en los cuestionarios nos
permitieron identificar las principales necesidades y puntos críticos. Asimismo, con los datos
anteriores se realizó la propuesta de indicadores para cada eje. Se logró proponer 9 indicadores de
eficiencia, tres para cada subtema: 3 ambientales, 3 sociales y 3 económicos. Con respecto a la
producción P. ostreatus se obtuvo la cosecha de los carpóforos en un intervalo de 42-45 días, el
cultivo de estos hongos constituyen una excelente alternativa sustentable y una forma para obtener
un alimento de buena calidad nutricional y saludable por la posibilidad de producir grandes
cantidades en pequeñas áreas, mediante técnicas sencillas, a bajo costo, en cortos periodos de
tiempo, sin fumigarse ni fertilizarse.

INTRODUCCIÓN
Uno de los problemas más graves que enfrenta la humanidad a nivel mundial es el impacto en el
medio ambiente, por lo que cada vez se escucha con mayor frecuencia el término de desarrollo
sustentable.
El desarrollo sustentable o sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer
sus propias necesidades”. Esta definición fue empleada por primera vez en 1987, cuando la
Comisión Mundial del Medio Ambiente de la ONU, creada en 1983 publicó el informe “Nuestro futuro
común”. Sin embargo, este concepto fue realmente adoptado hasta 1992 por 108 Jefes de Estado,
en Río de Janeiro, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el
desarrollo. Esta reunión, conocida como “La Cumbre de la Tierra”, fue la oportunidad de adoptar un
programa de acción para el siglo XXI, llamado Programa 21 o Agenda 21 la cual es un prototipo de
normas tendientes al logro del desarrollo sostenible desde el punto de vista social, económico y
ecológico (Badii, 2004).
En los últimos años, debido a la importancia que tuvo la Agenda 21 se continuo con los objetivos del
desarrollo sostenible y en el año 2000 se realizó la Cumbre del Milenio para trabajar a favor de ocho
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM): 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre, 2) Lograr la
enseñanza primaria universal, 3) Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer,
4) Reducir la mortalidad infantil, 5) Mejorar la salud materna, 6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo
y otras enfermedades, 7) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y 8) Fomentar una
asociación mundial para el desarrollo.
A pesar de los grandes éxitos obtenidos con los ODM, el progreso fue desigual y hubo deficiencias
en muchas áreas. Por esta razón, con el fin de continuar en la nueva era del desarrollo en 2015 los
Estados Miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye
un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y retomaron los ODM con el fin de lograr
los objetivos: 1) Fin de la pobreza, 2) Hambre cero, Salud y bienestar, 3) Educación de calidad, 4)

883
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Igualdad de género, 5) Agua limpia y saneamiento, 6) Energía asequible y no contaminante, 8)


Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura, 10) Reducción
de las desigualdades, 11) Ciudades y comunidades sostenibles, 12) Producción y consumo
responsables, 13) Acción por el clima, 14) Vida submarina, 15) Vida de ecosistemas terrestres, 16)
Paz, justicia e instituciones sólidas y 17) Alianzas para lograr los objetivos.
Por otra parte, durante los últimos años, se ha comenzado a dar mayor importancia a nivel mundial
la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), donde contempla el impacto de la empresa en su triple
dimensión: económica, social y medioambiental, teniendo como objetivos principales la consecución
del desarrollo sostenible y la consiguiente generación de valor para todos los grupos de interés en
el largo plazo. Dentro de este marco de sustentabilidad, en los años 80 surgió un movimiento
agroecológico que promueve agroecosistemas sustentables desde el punto de vista ambiental y
sociocultural, incorporando la agroecología, como la disciplina que brinda los principios ecológicos
básicos sobre cómo estudiar, diseñar y manejar sistemas que sean productivos, que sean
respetuosos de los recursos naturales, con alta sensibilidad cultural y viables socioeconómicamente
(Altieri, 2002).
En México y en varias partes de América Latina la principal herramienta metodológica empleada
para evaluar la sustentabilidad en agroecosistemas, es el “Marco para la Evaluación de Sistemas de
Manejo de Recursos Naturales Incorporando Indicadores de Sustentabilidad” conocido por sus siglas
(MESMIS) (Masera et al., 1999). MESMIS se basa en 7 atributos (Productividad, Estabilidad,
Resiliencia, Confiabilidad, Adaptabilidad, Equidad y Auto seguridad), aunque posteriormente es
necesario identificar varios puntos críticos para la sostenibilidad del sistema, los que luego se
relacionan con tres áreas de evaluación (ambiental, social y económica). En cada área de evaluación
se definen criterios de diagnóstico e indicadores. Este mecanismo asegura una relación entre los
indicadores y los atributos generales (López et al., 2001).
Actualmente se sabe que el Plan Rector de Producción y Conservación (PRPC), es una herramienta
para lograr la conservación, rehabilitación y aprovechamiento racional y eficiente de los recursos
naturales. Ejecuta proyectos diversificados de fomento económico (agropecuarios y no
agropecuarios) ofrece alternativas y acciones de combate a la pobreza y de arraigo en sus lugares
a los pobladores. También promueve alternativas que participan de manera activa y decidida en la
planeación, en la gestión y en la puesta en operación de proyectos viables técnica, económica y
socialmente. Por esta razón, el PRPC se utilizará en la presente investigación como instrumento de
gestión entre los productores del Rancho Texiquemetl.
Una manera simple para diagnosticar al estado del agroecosistema es la construcción de indicadores
de sustentabilidad, los cuales permiten conocer de manera particularizada las necesidades de
manejo de cada sistema con la intención de mantener o mejorar la productividad, aumentar los
servicios ecológicos y socioeconómicos, proteger la base de recursos y prevenir la degradación de
suelos, agua y biodiversidad, sin disminuir la viabilidad económica del sistema (Altieri, 1997).
Los indicadores presentan siete características importantes: 1) Deben ser de fácil medición, 2) La
recolección de información no debe ser ni difícil ni costosa, 3) Los productores y técnicos deben
participar en su diseño y medición, 4) Las mediciones deben poder repetirse a través del tiempo, 5)
Deben ser significativos al concepto de eficiencia de los sistemas o microcuencas analizados, 6)
Deben ser sensibles a los cambios en el sistema y 7) Deben analizarse las relaciones con otros
indicadores (Claverias, 2000).
La revisión bibliográfica ha demostrado que la biotecnología de hongos comestibles es una excelente
alternativa sustentable, ya que el mayor impacto de los beneficios sociales, económicos y ecológicos
generados por esta actividad productiva toma lugar en este siglo (Martínez-Carrera et al. 2000). Hoy
en día el interés de los hongos comestibles ha crecido significativamente debido a sus propiedades
nutrimentales y medicinales. Nutricionalmente aportan alto valor proteico, fibra, carbohidratos,
vitaminas y minerales (Cohen et al., 2002). Otro punto importante es que las familias campesinas
mexicanas “añoran con nostalgia” estos hongos comestibles ya que de forma natural crecían en
temporadas de lluvia, sin embargo, actualmente ya no crecen por la perdida de la biodiversidad.
El hongo P. ostreatus es la tercera seta más importante para la alimentación, los carpóforos del
hongo seta son una excelente fuente de proteína de buena calidad, su contenido es expresado como
porcentaje en peso seco es de 10.5-30.4%, contiene todos los aminoácidos esenciales donde los
que predominan son la alanina, el ácido glutámico y la glutamina (Fenema, 2000; Miles y Chang,

884
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2004; Barros et al., 2008). En lo que respecta al contenido de lípidos, Gaitán (2006) menciona que
el contenido de grasas en el hongo seta es de 0.9-1.8% con base en su valor seco. También se ha
informado que los tres principales ácidos grasos presentes en los basidiocarpos de P. ostreatus son:
ácido linoleico, ácido palmítico, y acido estéreo. El ácido graso dominante en los cuerpos fructíferos
es el ácido linoleico (Bautista, 1997; Benavides et al., 2015).
Los hongos pertenecientes al género Pleurotus spp, al igual que otros basidiomicetos producen una
serie de bioactivos útiles en el desarrollo de medicinas naturales por su valor funcional esto fue
reportado por Cano y Romero, 2016; Cohen et al., 2002; Miles y Chang, 2004. Estas sustancias son
conocidas actualmente son conocidas como sustancias funcionales, nutraceúticas o nutriceúticas y
tienen un rol en la prevención de enfermedades y en algunos casos en la supresión de una
enfermedad (Ikekawa, 2001). Recientes investigaciones han demostrado que Pleurotus spp. poseen
efectos antivirales, anticancerígenos, antibióticas, antibacterianas, hipocolesterólicas,
inmunomodeladoras, antioxidantes, antiinflamatorias y antidiabéticas (Chang y Miles, 1989; Castaño
et al., 2007; Cohen et al., 2002.
Con base a lo anterior, se planteó como objetivo un modelo productivo del hongo P. ostreatus CP-
753 de acuerdo con las necesidades planteadas por los productores a través de una consulta pública,
sobre la integración de conceptos de sustentabilidad y responsabilidad social a su agroecosistema
en donde el interés principal no radica en la generación de ganancias en el corto plazo, sino en una
visión de largo plazo buscando la permanencia y recuperación de sus recursos naturales.

METODOLOGÍA
El presente trabajo se realizó, en el Rancho Texiquemetl que pertenece a la comunidad de San Félix
Hidalgo del Municipio de Atlixco en el Estado de Puebla. Se ubica en las coordenadas geográficas
18° 54' 18.9'' latitud Norte y 98° 24' 34.4'' longitud Oeste, a una altura de 1735 msnm.
Se aplicaron entrevistas a los productores del rancho con el objetivo de conocer sus necesidades e
inquietudes, reconocer sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, de igual forma
conocer qué hongo comestible estaban interesados en producir y recopilar información para generar
en conjunto los indicadores de sustentabilidad. Ante esta situación los productores decidieron cultivar
el hongo comestible P. ostreatus CP-753 por sus características organolépticas. Por tal razón, se
impartió el curso teórico-práctico del hongo seta a las personas interesadas, en la figura 1 se muestra
el proceso de cultivo.

Figura 1. Producción del hongo seta

Por otra parte, con los datos obtenidos de las entrevistas y la revisión bibliográfica en enlaces de
gobierno federal como el Consejo Estatal de Población del Estado de Puebla (COESPO), Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Comité Estatal de información Estadística y Geográfica
del Estado de Puebla (CEIGEP), Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
(INAFED), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Servicio Meteorológico Nacional (SMN),

885
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de


Desarrollo Social (CONEVAL), se analizaron la información de los problemas ambientales, sociales
y económicos del sitio de trabajo, a partir de estos datos se determinaron los puntos críticos. Para
llevar a cabo el proceso anterior solo se consideraron algunos puntos de las herramientas
metodológicas MESMIS y PRPC, adecuándolos a nuestro tema de investigación. Posteriormente se
propusieron los indicadores sustentables de cada eje.

RESULTADOS
Los resultados encontrados con relación a la morfología colonial de la cepa P. ostreatus CP-753 se
obtuvo un micelio radial, aéreo algodonoso de color blanco y con un borde regular. En cuanto a la
aparición de primordios se dio en un periodo de tiempo de 38 a 41 días y se cosechó en intervalo de
42-45 días.
Con respecto a los resultados preliminares de la propuesta de indicadores hasta este momento se
presentaron 9 en total; 3 ambientales, 3 sociales y 3 económicos. En la figura 2 se puede apreciar
los problemas, puntos críticos e indicadores ambientales, sociales y económicos.

Figura 2. Listado de problemáticas, puntos críticos e indicadores para el componente ambiental,


económico y ambiental

CONCLUSIONES
En la búsqueda de la cualidad de sustentable, y mantener a lo largo del tiempo, sin agotar sus
recursos o perjudicar el medio ambiente, en ese sentido la capacidad que tiene una sociedad para
hacer un uso consciente y responsable de sus recursos, sin agotarlos o exceder su capacidad de
renovación, y sin comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras, un grupo de
productores de San Félix, en el Municipio de Atlixco han decidido buscar y expresar sus añoranzas
al ver que la diversidad de alimentos que consumían en el pasado han ido cambiando o se han

886
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

perdido, aunado esto a la perdido de los recursos (naturales, energéticos, económicos, que
disponían, perdiéndolos a un ritmo en el cual los agotemos y no produzcamos más se dedicaron en
forma decidida a preguntarse que ha venido sucediendo, este primer acercamiento ha permitido
mostrar de manera concisa una oportunidad para poder soslayar este presente.
En ese sentido se han abocado a entender que la sustentabilidad esta mediada por 3 ejes principales
el económico, el social y el ambiental, para lo cual se vieron trabajando en conjunto a través de
indicadores de sustentabilidad en estos ejes, proponiéndose por acuerdo aquellos que mejor se
adecuaban a sus condiciones contextuales, y entendiendo las escalas y dimensiones abarcables de
agroecosistema, tiempo, y ubicación.
Se concluye que los productos de San Félix en Atlixco, pueden con los medios, materias, y la
maximización de esfuerzos, obtener si se aplican en el corto, mediano y largo plazo, los beneficios.
Esto es, lograr, mediante un modelo consciente de desarrollo económico, un cierto nivel de bienestar
social que brinde a toda la población la posibilidad de acceder a un buen nivel de vida y tener las
mismas oportunidades. Con una administración eficiente y racional en el uso de los recursos
naturales, sin por ello comprometer el equilibrio ecológico, de la microcuenca en la que se encuentra
ubicada la comunidad, es necesario, la exploración constante de nuevas opciones agroecologías, ya
que se ha ido impactando el suelo por uso constante de monocultivos, y aunque el recurso suelo
pretenda ser recuperado, a través de diferentes métodos, la perdida de la diversidad causada por la
deforestación ha hecho un hueco en la diversidad de especies comestibles. Este primer paso de
adecuación y con un elevado costo de enseñanza aprendizaje también marca el inicio de una nueva
forma de abordar el futuro cuya posibilidad se hará más positiva conforme se logre una mayor
concientización y un mejor trabajo conjunto. En este sentido, considera que un medio ambiente
saludable ofrece a una comunidad mayores posibilidades de desarrollo y bienestar económico y
social, y entiende que la degradación de los recursos naturales atenta contra nuestra propia
supervivencia y la de las demás especies.

BIBLIOGRAFÍA
1. Altieri, M.A. 1997.Agroecología. Bases científicas para una agricutura sustentable. Centro
de Investigación, Educación y Desarrollo, Lima (CIED), Perú, pp. 339.
2. Altieri, M. (2002). Agroecología: Bases científicas para una agricultura sustentable. Brasilia,
D. F.: Guaíba, RS Brasil, pp. 338.
3. Badii, M. H. (2004). Desarrollo sustentable: fundamentos, perspectivas y limitaciones
(Sustainable development: fundamentals, prespectives and limitations). Innovaciones de
Negocios 1(2), pp. 199–227.
4. Barros, L., Cruz, T., Baptista, P., Estevinho, L. M., y Ferreira, I. C. (2008). Wild and
commercial mushrooms as source of nutrients and nutraceuticals. Food and Chemical
Toxicology, 46(8), pp. 2742-2747.
5. Bautista Justo, M. (1997). Valor nutricio de tres cepas mexicanas de Pleurotus ostreatus.
Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey. N.L México, pp. 156.
6. Benavides Calvache, O. L., Cabrera Hidalgo, É. V., Villota Muñoz, A. O., y Perdomo, D. A.
(2015). Ácidos grasos del hongo funcional Pleurotus ostreatus cultivado en residuos sólidos
agroindustriales, Producción más limpia. 10(1), pp. 73-81.
7. Cano, E. A., y Romero, B. L. (2016). Valor económico, nutricional y medicinal de hongos
comestibles silvestres. Revista chilena de nutrición, 43(1), pp. 75-80.
8. Castaño, D., Valencia, P., Murillo, E., Eras, J., y Méndez, J. (2007). Ácidos grasos sustituidos
en especies vegetales tropicales y su relación con la actividad antioxidante. Scientia et
Técnica 13(33), pp. 343-344.
9. Chang, S. T., y Miles, P. G. (1989). The nutritional attributes and medicinal value of edible
mushrooms. Edible mushrooms and their cultivation, pp. 27-40.
10. Claverias, R. (2000). Metodología para construir indicadores de impacto. Boletín
Agroecológico, 11 (67), pp. 1-19
11. Cohen, R., Persky, L., y Hadar, Y. (2002). Biotechnological applications and potential of
wood-degrading mushrooms of the genus Pleurotus. Applied Microbiology and
Biotechnology, 58(5), pp. 582-594.

887
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

12. Fennema, O. R. (2000). Química de los Alimentos. 2da. Edición Ed. Acribia Zaragoza, pp.
350.
13. Gaitán, R., Salmones, D., Pérez, R. y Mata, G. (2006). Manual práctico del cultivo de setas.
Aislamiento, siembra y producción. Instituto de Ecología; A.C. Veracruz, México. pp. 37.
14. Ikekawa, T., (2001). Beneficial effects of edible and medicinal mushrooms on health care.
International Journal of Medicinal Mushrooms, 3(4), pp. 291-298.
15. López-Ridaura, S., Masera, O y Astier, M. (2001). Evaluando la sostenibilidad de los
sistemas agrícolas integrados: El marco MESMIS. BOLETÍN DE ILEIA, pp. 25-27.
16. Martínez-Carrera, D., Larqué-Saavedra, A., Aliphat, M., Aguilar, A., Bonilla, M., y Martínez,
W. (2000). La biotecnología de hongos comestibles en la seguridad y soberanía alimentaria
de México. Colegio de Post Graduados en Ciencias Agrícolas, II Foro Nacional de Seguridad
y soberanía alimentaria. México.
17. Masera, O., Astier, M y López Ridaura, S, (1999). Sustentabilidad y manejo de recursos
naturales: El marco de evaluación MESMIS. Mundi Prensa-GIRA-UNAM. México, pp. 109.
18. Miles, P. G., y Chang, S. T. (2004). Mushrooms: cultivation, nutritional value, medicinal effect,
and environmental impact. CRC press, pp. 451.

888
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

LOS MICRONUTRIENTES Y SU EFECTO EN LA TOXICIDAD RENAL POR MERCURIO.


Carmen María Estefanía Hernández Mota, Leticia Guadalupe Navarro Moreno, David Cruz
Victoriano, Jorge Conde Acevedo.

Universidad del Papaloapan, Campus Tuxtepec. Instituto de Química Aplicada. Circuito Central No
200 Colonia Parque Industrial, C.P 68308. Tuxtepec, Oaxaca. E mail: Lgnavarrom@hotmail.com.

RESUMEN
El mercurio es un elemento que ocasiona una serie de trastornos en los organismos vivos debido a
sus propiedades químicas. Uno de los órganos que sufre los efectos de la presencia de mercurio es
el riñón. En este órgano puede ocasionar daño oxidativo, inhibición de actividades enzimáticas y
alteraciones celulares como el rompimiento de membranas. Se ha observado que los micronutrientes
esenciales, entre ellos el zinc y el selenio pueden ayudar a disminuir los daños en otros órganos de
animales expuestos a otros metales como el plomo y el cromo. En este trabajo se establecieron seis
esquemas de intoxicación basados en tratamientos de prevención y competencia usando zinc y
selenio. Para ello, los animales fueron intoxicados de forma oral con cloruro de mercurio y tratados
mediante una serie de inyecciones de la siguiente manera: grupo 1 tratado con selenio al mismo
tiempo que el mercurio; grupo 2 tratado con zinc al mismo tiempo que el mercurio; grupo 3 tratado
con selenio y zinc al mismo tiempo que con mercurio; grupo 4 pre exposición a zinc con posterior
intoxicación con mercurio; grupo 5 pre exposición a selenio con posterior intoxicación con mercurio
y grupo 6 pre exposición a selenio y zinc con posterior tratamiento con mercurio. Se establecieron
controles para los micronutrientes y un control normal sin exposición a ningún elemento. Las
observaciones mostraron que el tratamiento en conjunto con los dos micronutrientes ya fuera de
forma previa o al mismo tiempo pudieron disminuir la generación de especies reactivas de oxígeno,
recuperar la actividad de algunas de las enzimas antioxidantes y normalizar la actividad de una
enzima biomarcadora. De la misma manera se observó que los daños ocasionados sobre los
procesos fisiológicos del riñón fueron re establecidos al emplear estos dos tratamientos.

INTRODUCCIÓN
El problema de la contaminación ambiental resulta ser multifactorial debido al gran número de
factores que intervienen en el mismo. Dentro de ellos se encuentran los relacionados con el o los
tóxicos que intervengan así como sus características físicas y químicas, la dosis a la cual los
organismos sean expuestos, el tiempo de exposición, la vía de entrada y los fenómenos de
biotransformación de los organismos expuestos. En relación con lo anterior, los factores relacionados
con los organismos se encuentran la edad, el estado nutricional, el estado de salud, el sexo y su
constitución genética.
El mercurio constituye uno de los metales pesados que ha ocasionado tragedias urbanas que se han
recordado a lo largo del tiempo por la gravedad de las mismas. Uno de los ejemplos más
mencionados es el relacionado con la intoxicación provocada en una población japonesa en donde
los pobladores se intoxicaron con el metal debido al consumo de pescado contaminado con el metal.
Se sabe que dicho fenómeno ocasionó muertes y consecuencias en los descendientes de las
personas dañadas.
El mercurio produce intoxicación en los seres vivos. A este proceso se le conoce como hidrargaria y
es ocasionado, cuando el mercurio, en cualquier estado de oxidación, entra a los organismos y
ocasiona daño. Los efectos tóxicos de los compuestos de mercurio dependen de su naturaleza. Los
compuestos orgánicos (principalmente el metilmercurio) pueden afectar riñones, hígado, sangre,
epitelio intestinal y pulmones, mientras que las sales inorgánicas tienen sus efectos principalmente
en hígado, sistema nervioso, epitelio intestinal, riñón (en donde se acumulan de manera preferencial)
y músculo1. En cualquiera de estos casos, el mercurio ocasiona daños debido a que puede
interaccionar con grupos sulfhidrilo (SH) de proteínas, con el glutatión, y algunos casos con proteínas
ricas en azufre como las metalotioneínas. Lo anterior puede ocasionar que el contenido de grupos
tiol disminuya trayendo como consecuencia un aumento en el estrés oxidativo debido al incremento
de especies reactivas de oxígeno y la disminución de los sistemas antioxidantes que dependen de
glutatión y enzimas que requieren grupos SH. El mercurio metálico y los vapores del metal son
lipofílicos y por ello pueden atravesar las membranas acumulándose en varios órganos. De esta

889
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

manera son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica y la placentaria ocasionando daños


neuro y feto tóxicos2.
Las vías de entrada de este elemento al organismo dependen de su naturaleza orgánica e
inorgánica. En este trabajo se utilizó una sal de mercurio inorgánico, para el cual las vías de ingreso
al organismo son tres: la primera es la respiratoria que es la más importante tanto para este
compuesto como para el mercurio elemental. La segunda vía es la digestiva, en esta los compuestos
inorgánicos resultan menos absorbidos que los compuestos orgánicos de mercurio. La tercera vía
es la cutánea, misma que tiene poca importancia dentro del fenómeno de la intoxicación con
mercurio. Una vez que el metal ha ingresado al organismo su distribución dependerá de sus
características fisicoquímicas. Se sabe que el 50% del mercurio inorgánico absorbido se transporta
por el plasma unido a la albúmina y que el equilibrio que se logra dentro del organismos es función
de la dosis, la duración de la exposición, el grado de oxidación, la concentración en sangre, la
concentración de grupos SH libres, su afinidad por compuestos celulares varios y de la velocidad de
asociación/disociación del complejo mercurio-proteína.
En relación a los procesos normales de biotransformación del metal, no se ha reportado ninguno en
seres humanos. Sin embargo en microorganismos y roedores se han detectado cuatro. El primero
involucra la oxidación del mercurio metálico por la enzima Hidrógeno peróxido catalasa la cual se
localiza en los peroxisomas de animales de laboratorio. El segundo es un proceso de reducción de
mercurio en estado 2+ por la enzima Xantina oxidasa convirtiéndolo en mercurio 0; este proceso se
ha encontrado en ratas y ratones. El tercer proceso se ha encontrado en hígados de ratas y consiste
en la metilación de mercurio en estado 2+ a metilmercurio. Finalmente el cuarto mecanismo involucra
la biotransformación, en hígado, del metilmercurio a mercurio 2+, también observado en ratas
expuestas al metal.
En con la eliminación del metal se ha reportado que existen tres vías o compartimentos. El primero
se conoce como central e involucra a todos los órganos menos al riñón y al hígado. Al segundo se
le ha llamado periférico y se ha dividido en riñón (en donde se acumula por periodos largos) y en
hígado (en donde se acumula por periodos cortos). Los procesos involucrados en hígado y riñón
incluyen la filtración glomerular, la secreción biliar y la secreción intestinal. Finalmente el cuarto
compartimento se da cuando existe un depósito antes de la salida del metal de organismo (orina,
pelo, heces y uñas). La figura 1 muestra el modelo tóxico cinético por mercurio inorgánico3.

Figura 1. Modelo toxicocinético de la entrada de mercurio al organismo de mamíferos


(Tomado de 3).

Hasta el momento no se ha reportado la existencia de mecanismos encargados de metabolizar al


mercurio dentro de las células de los organismos eucariontes superiores (como los humanos), sin

890
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

embargo se ha reportado que en ratas y ratones el metilmercurio puede ser oxidado a mercurio
inorgánico antes después de entrar a las células de los túbulos contorneados proximales. El
mecanismo de esta conversión es desconocido4.
El efecto más importante de la entrada de mercurio a las células es su unión a las metalotioneínas.
Estas moléculas tienen peso molecular bajo (6000 a 7000 Da) y contienen numerosos residuos de
cisteína en donde se pueden unir metales como mercurio, cadmio, zinc, etc 5. Cuando se expone a
ratas de laboratorio a cloruro de mercurio o a vapores de mercurio la cantidad de metalotioneína se
eleva, de manera preferencial en riñón. Se ha observado que, en este órgano, el vapor de mercurio
puede ser convertido a mercurio inorgánico, el cual es el responsable de la inducción de la proteína.
Este fenómeno involucra la transcripción de los genes MT-1 y MT-2 vía la interacción de factores de
transcripción dependientes de zinc, así como elementos denominados “de respuesta a metal” que
se encuentran en la región promotora de los genes de metalotioneínas 6.
Tanto las formas orgánicas como inorgánicas tienen efectos también en el metabolismo del glutatión
en los riñones. Al administrar concentraciones elevadas de mercurio, el nivel de glutatión intracelular
disminuye hasta en un 85 % en ratas. Se ha observado que a concentraciones no tóxicas de
mercurio el contenido de glutatión aumenta debido a la inducción de la enzima Gama-glutamilcisteína
sintetasa. De igual manera dosis bajas de metal inducen la actividad de las enzimas Glutatión
disulfuro reductasa y glutatión peroxidasa7.
La exposición a compuestos de mercurio también ocasiona estrés oxidativo. Lo anterior puede
deberse a la unión del mercurio al glutatión, disminuyendo el contenido del mismo y disminuyendo
la actividad de enzimas como Superóxido dismutasa, Catalasa, Glutatión peroxidasa y glutatión
disulfuro reductasa en células renales8.
El mercurio inorgánico interfiere con la respiración mitocondrial ocasionando el aumento del peróxido
de hidrógeno y con ello el fenómeno de estrés oxidativo. De la misma manera se ha demostrado que
el mercurio ocasiona salida de calcio de la mitocondria, oxidación de nucleótidos de piridina y colapso
del potencial de membrana9.10.
Finalmente se ha demostrado que el mercurio puede ocasionar alteraciones en la ATPasa de sodio
y potasio de la membrana basolateral de las células de túbulo proximal; inhibir las acuaporinas 1 a 6
presentes a lo largo de toda la nefrona11; alterar el metabolismo del grupo HEMO ocasionando
porfirinuria (Wood, et. al, 1990); inducir proteínas de estrés de 70 y 90 kDa de peso molecular. Estas
proteínas podrían usarse como marcadores renales de intoxicación con el metal. También se han
reportado proteínas de choque térmico de 65 y 70 kDa, en células de túbulo proximal, después de la
administración de mercurio12 y afectar la composición del citoesqueleto de células de túbulo
proximal13.
Uso de elementos esenciales en la intoxicación con mercurio.
Se han llevado a cabo estudios sobre la importancia de algunos metales en el metabolismo celular,
entre ellos se encuentran el magnesio, el cobre, el zinc y el selenio. La importancia de estos
elementos radica en que participan como agentes activos formando parte de la estructura de
moléculas como metaloenzimas o metaloproteínas. Entre las primeras se pueden mencionar a las
enzimas que participan dentro del metabolismo antioxidante. El zinc, el magnesio y el cobre sirven
de cofactores para la enzima Superóxido dismutasa y el selenio es cofactor de las enzimas Glutatión
peroxidasa, Glutatión reductasa y Tioredoxina reductasa14.
Se ha establecido que el selenio y el mercurio actúan en el organismo antagonizando cada uno la
actividad del otro. En el riñón, se ha reportado que la presencia de selenio puede reducir la cantidad
de mercurio, sin embargo, la cantidad del metal pesado aumenta en el resto del organismo y de
manera preferencial en el hígado. Esta relación presenta algunas desventajas como el hecho de que
el selenio puede presentar propiedades pro oxidantes ocasionando la oxidación de los grupos tiol y
generando superóxidos. De la misma manera el selenio puede afectar la vía urinaria de eliminación
de mercurio. Se ha observado que el mercurio ocasiona modificaciones en la distribución del metal
dentro del riñón. Se sabe también que ambos elementos forman asociaciones 1:1 pero sin embargo
no se tiene bien estudiada la implicación de esta asociación14,15,16.
Planteamiento del problema.
Debido a lo expresado en la sección anterior, el grupo de investigación que conforma el Cuerpo
Académico “Aspectos Químicos y Bioquímicos de macromoléculas”ha planteado como una de sus
Líneas de Generación de Conocimiento la denominada “Proteínas de estrés” dentro de la misma se

891
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

realizan estudios de los efectos que los agentes contaminantes (metales pesados) tienen dentro de
los seres vivos (microrganismos y mamíferos como ratas de laboratorio y humanos). Muchos son los
metales pesados que pueden ocasionar daño a los seres vivos, sin embargo se ha reportado que
cuatro son los que más afectan todos los niveles de organización. El mercurio es uno de ellos y
debido a sus características físicas y químicas su estudio se vuelve complicado ya que su toxicidad
depende de su naturaleza química. La figura 2 muestra los diferentes niveles de organización de los
organismos vivos mismo en los que un agente tóxico puede actuar los cuales comprenden desde el
molecular hasta el organismo completo.

Figura 2. Niveles de organización biológica y exposición a agentes tóxicos. (Tomado de emerging


science for environmental health decisions newsletter).

Uno de los órganos más dañado por la intoxicación debida al contacto con compuestos de mercurio
es el riñón. En mercurio puede ejercer sus efectos a nivel molecular, celular, orgánico, sistemático y
finalmente en los organismos completos. Dentro de las consecuencias de su mecanismo de daño se
ha observado daño renal, neuronal, diferentes tipos de cáncer y muerte. Debido a su complejidad, la
intoxicación con este metal no puede ser tratado de forma médica de la misma manera que otros
tipos de enfermedades. Sin embargo, se han establecido posibles terapias para tratar de prevenir,
combatir o restaurar los efectos reportados.
Entre estos, se encuentra el uso de micronutrientes ya que se sabe que éstos son capaces de
competir con los metales pesados por lugares clave de acción de los mismos.
En este trabajo se muestran las evaluaciones llevadas a cabo del uso de selenio y zinc en los
animales para estudiar su efecto antes de ser utilizados como posibles tratamientos para disminuir
los efectos de la intoxicación con mercurio.

PARTE EXPERIMENTAL
Los animales utilizados en este estudio fueron ratas de la cepa Wistar macho que se agruparon en
grupos de seis miembros y fueron alimentados con comida para roedores y agua normal o en su
caso con una solución de cloruro de mercurio 2.5 mg/Kg. Tanto el selenio como el zinc fueron
utilizados a una concentración también de 2,5 mg/Kg.. Los grupos fueron los siguientes.

892
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Grupo control sin exponer a ningún micronutriente.


Grupo tratado con selenio durante 15 días vía intraperitoneal.
Grupo tratado con zinc durante 15 días, vía intraperitoneal.
Grupo 3 tratado con selenio y zinc al mismo tiempo, vía intraperitoneal.
Los animales fueron monitoreados en relación con su peso y el de sus órganos al inicio y al final de
los periodos experimentales. Terminado el mismo fueron colocados en cajas metabólicas para
recolectar muestras de orina. Finalmente se anestesiaron con pentobarbital sódico por vía
intrapéritoneal y se les extrajó el riñón y la muestra de sangre.
Se detrminó la concentración de proteína por el método de Lowry, la generación de especies
reactivas de oxígeno y la actividad de tres enzimas antioxidantes y de la enzima Glutatión S-
transferasa. De la misma manera se realizó un examen general de orina utilizando tiras reactivas a
base de un código de colores.

RESULTADOS
Pesos corporales y de los órganos de los animales de estudio.
La tabla 1 muestra los pesos corporales de los animales al inicio y al final del tratamiento de
experimentación. La tabla 2 muestra los pesos corporales de los animales al final del periodo de
tratamiento.

Tabla 1. Pesos corporales de los roedores al inicio y al final de la experimentación (n=6).


GRUPO Peso Inicial (g) Peso Final (g) Diferencia de
Diferencia de
pesos (g)
Control 190.70 ± 7.95 192.83 ± 19.28 2.13
Selenio 246.6 ± 8.68 212.12 ± 21.55 -34.48
Zinc 245.3 ± 21.22 202.4 ± 49.33 -42.9
Selenio + Zinc 204.3 ± 6.10 189.2 ± 10.89 -15.1

Tabla 2. Peso de riñones y relación peso corporal peso de riñones (n=6).


GRUPO Peso final (g) Relación peso corporal/peso de riñón

Control 1.9147 ± 0.14 100.7

Se 2.1045 ± 0.22 100.7

Zn 1.8566 ± 0.19 109.0


Se + Zn 1.8523 ± 0.14 102.14

La tabla 1 muestra que el efecto del tratamiento a base de selenio o zinc por separado ocasionó una
disminución de peso de los animales de hasta casi 43 gramos, lo cual indica que por separado los
metales, a esas dosis, provocaron cierta condición fisiológica que originó la pérdida de peso, sin
embargo no se determinó si se trató de tejido graso o muscular. No obstante en el riñón la exposición
a los metales por separado no ocasionó un efecto notorio. La combinación de ambos metales solo
disminuyó en 15 gramos el peso de los animales al compararlos con el grupo control.
Especies reactivas de oxígeno.
La figura 1 muestra la generación de especies reactivas de oxígeno en homogenados de riñón de
los grupos de estudios.

893
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Generación de especies reactivas de oxigeno en riñón de animales control y expuestos a


micronutrientes 8n=6).

En este caso se observó que los micronutrientes solos mantuvieron el mismo nivel de especies
reactivas que el grupo control pero en el caso de los dos metales administrados al mismo tiempo, se
observó una disminución bastante significativa de 40 unidades entre el grupo control y el tratado con
los dos elementos. Lo anterior podría indicar que en el último caso las acciones antioxidantes de los
dos elementos pudieron haberse sumado y por consiguiente lograr una disminución tan grande de
especies reactivas.
Actividad de las enzimas Catalasa, Superóxido dismutasa y Glutatión S-transferasa.
Como siguiente paso se determinaron las actividades de dos enzimas antioxidantes la catalasa y la
superoxidodismutasa, las cuales metabolizan dos de los iones conocidos como radicales libres: el
peróxido de hidrógeno y el ion superóxido respectivamente. De la misma manera se evaluó la
actividad de la enzima Glutatión S-transferasa (GST) de la cual se ha encontrado una relación con
metales como plomo y la generación de estrés oxidativo por lo que, en este grupo de investigación,
se utiliza como una enzima marcadora de daño por exposición a metales. La figura 2 muestra la
actividad de las tres enzimas en el riñón.
La actividad de la enzima GST demuestra que los micronutrientes administrados de forma separada
ocasionan una disminución de la actividad de la enzima de aproximadamente el 40 % en relación
con la actividad en el grupo control. Los animales tratados con los dos metales presentan la misma
actividad que el grupo no expuesto a los microelementos.
En relación con las enzimas antioxidantes, se observó que la actividad de la enzima catalasa fue
aumentada en el caso del tratamiento de los dos metales por separado de una manera significativa.
En el caso de la exposición a los dos metales juntos, el nivel de actividad fue semejante al grupo
control. Lo anterior sugiere que posiblemente, a estas concentraciones, los metales están
ocasionando una elevada formación de peróxido de hidrógeno o podrían estar induciendo la actividad
de la enzima. La actividad de la SOD en riñón se vio aumentada en los tres casos, al comparar las
actividades con el grupo control. De forma similar al caso anterior, cuando se trataron a los animales
con los micronutrientes por separado, la actividad de la enzima incrementó de forma predominante,
sin embargo al tratar a los animales con los dos elementos al mismo tiempo la actividad aumentó
menos que en los grupos anteriores. La explicación podría parecerse a la expresada en el caso de
la enzima Catalasa.

894
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Actividad de GST, CAT y SOD en riñón de ratas no tratadas y tratadas con los
micronutrientes selenio y zinc (n=6).

10

8
GST [µmol/mg/min]

Control
6
Se
4 Zn
Se + Zn
2

0
Grupos Experimentales

Al determinar los daños renales mediante el examen general de orina, se observó que prácticamente
no existieron en ninguno de los grupos estudiados. Lo anterior se puede asociar a la observación de
los pesos de los órganos de los animales al final de los tratamientos en donde se observó que éste
no se encontró alterado en ningún caso.

CONCLUSIONES
Para estudiar el fenómeno de la intoxicación con metales pesados es necesario llevar a cabo una
serie de controles relacionados con el estudio de los diversos compuestos que se quieran administrar
como posibles tratamientos de una intoxicación. En este trabajo se presentaron los estudios previos
al establecimiento de un posible tratamiento para la intoxicación con mercurio.
En este trabajo se pudo ver que aun cuando la exposición a ambos micronutrientes ocasionó una
disminución en la generación de especies reactivas de oxigeno comparado con el grupo control, es
más factible utilizarlos como posibles tratamientos de manera conjunta ya que no ocasionan daños
al riñón y tienen la capacidad de no alterar el desarrollo de los animales de manera tan drástica como
lo hacen los micronutrientes por separado.
De la misma manera es posible que ambos metales al tener actividades antioxidantes y de inducción
de enzimas puedan regularse uno al otro y de la misma manera hacerlo con un tóxico como por
ejemplo el mercurio cuyo órgano blanco es el riñón.
Sin embrago se deben realizar más estudios tendientes a determinar concentraciones y tiempos de
tratamiento adecuados para tener un mejor resultado a la hora de enfrentar a estos elementos con
metales pesados como plomo y mercurio.

BIBLIOGRAFÍA
1. R. K. Zalips, “Molecular Interactions with Mercury in the Kidney”, Am. Soc. Pharm. Exp.
Therap., Vol 52,1, 2013, pp. 1-72.
2. R. H. D. Guan, Chelation Therapy for Mercury Poisoning”, Libretas Académica, 2009, pp. 1-
100
3. A, V, Ramírez, “Intoxicación ocupacional por mercurio”, An. Fac. Med., vol 69,1, 2008, pp.
46-51.
4. J. D. Dunn, T. W. Clarkson, “Does mercury exhalation signal demethylation of
methylmercury?, Health. Phys., Vol 38, 1980, pp 411-414.
5. J. K. Piotrowski, J. M. Trojanowska-Knypi, W. Bolanowska, “Mercuty bimding in the kidney
and liver of rats repetedly exposed to mercury chloride”, Toxicol. Appl, Pharmacol, Vol, 27,
1974, pp. 11-19.

895
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

6. J. D. Koropatnick, R. K. Zalups, “Effect to toxic and essential metals on cellular


responsiveness to cell signals” in Molecular Biology and Toxicology of Metals (Zalups RK
and Koropatnick DJ eds) Taylor and Francis, London, in press.
7. L. H. Lash, R. K. Zalups. “Mercuric chloride-induced cytotoxicity and compensatory
hypertrophy in rat kidney proximal tubular cells”. J Pharmacol Exp Ther, Vol. 261, 2000, pp.
819–829.
8. G. Gstraunthaler, W. Pfaller, P. Kotanko, “Glutathione depletion and in vitro lipid peroxidation
in mercury or maleate-induced acute renal failure”, Biochem Pharmacol, Vol. 32, 1993,
pp.2969–2972.
9. E. Chavez, A. Holguin, “Mitochondrial calcium release induced by Hg 2+”, J Biol Chem,
Vol.283, 1988, pp.3582–3587.
10. E. Chavez, C. Zazueta, A. Osornio, J. A Holguin, M. E. Miranda, “Protective behavior of
captopril on Hg++ induced toxicity on kidney mitochondria: In vivo and in vitro experiments”,
J Pharmacol Exp Ther, Vol. 256, 1991, pp.385–390.
11. A. S. Verkman, “Water channels in cell membranes”, Annu Rev Physiol, Vol. 54, 1994,
pp.97–108.
12. P. L. Goering, B. R, Fisher, P. P. Chaudhary, C. A. Dick,“Relationship between stress protein
induction in rat kidney by mercuric chloride and nephrotoxicity”, Toxicol Appl Pharmacol ,
Vol.113, 1992, pp.184–191.
13. K. Miura,,M, Inokawa, N. Imura (1984) “Effects of methylmercury and some metal ions on
microtubule networks in mouse glioma cells and in vitro tubulin polymerization”, Toxicol Appl
Pharmacol, Vol. 73, 1984, pp.218–231.
14. R. Agarwal, J. R. Behari, (2007). #Role of Selenium in Mercury Intoxication in Mice”, Industrial
Health, Vol. 45, 2007, pp. 388–395.
15. M. A. Cuvin-Aralar, W. R Lourdes y Furness,” Mercury and Selenium Interaction: A Review”,
Ecotoxicology and Environmental Safety, Vol, 21, 1991, pp. 348-364.
16. Su Li, Ming Wang, Shu-Ting Yin, Hui-Li Wang. Li Su, Liang Chen, Li-Guang Sun, Di-Yun
Ruan, “The interaction of selenium and mercury in the accumulations and oxidative stress of
rat tissues”. Ecotoxicology and Environmental Safety, Vol. 70, 2008, pp. 483–489.

896
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

IMPLEMENTACIÓN DE UN MÉTODO ANALÍTICO PARA LA DETERMINACIÓN DE


HIDROCARBUROS FRACCIÓN MEDIA E HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS
EN AGUA POR CROMATOGRAFÍA DE GASES Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS.
Víctor Hugo Robledo-Zacarías, Paulina Rodríguez-García, José Ismael Montelongo-Hernández,
María de la Luz Vera-Yépez, Mónica Fabiola Beltrán-Ramírez y Moisés Antonio Zarrabal-Villalobos.

Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, A.C.


Dirección de Servicios Tecnológicos, Laboratorio de Análisis Químicos, C.P. 37545, Omega 201,
Industrial Delta, León, Guanajuato, e-mail: vrobledo@ciatec.mx.

RESUMEN
El petróleo forma parte de los compuestos con la mayor gama de usos en todo el mundo, sin
embargo, la importancia de su determinación radica sobre los efectos en la salud del ser humano
(cáncer principalmente) así como en ecosistemas afectados por los múltiples derrames de petróleo.
Actualmente dichos derrames se encuentran regulados por la NOM-138-SEMARNAT/SSA1-2012,
abarcando únicamente suelos sin incluir matrices de agua, siendo la principal limitante en México los
escasos métodos que permitan determinar concentraciones de hasta µg/mL. El presente trabajo
describe la implementación del método para cuantificar Hidrocarburos Fracción Media (HFM), e
Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP) en muestras de agua. El método consistió en 1L de
muestra misma que se extrae por líquido-líquido empleando diclorometano, posteriormente es
concentrado e inyectado a un cromatógrafo de gases, con detector de ionización de flama para HFM
y un detector de Espectrometría de Masas para HAP, empleando estándares internos como
correctores de matriz. La validación consistió en analizar muestras fortificadas a partir de materiales
de referencia, determinando el intervalo lineal y de trabajo, límite de detección, límite práctico de
cuantificación, precisión y exactitud. Los resultados demostraron límites de detección de 50µg/mL
para HFM y 100-200µg/mL para HAP. El límite práctico de cuantificación fue de 100µg/mL para HFM
y 0.5µg/mL para HAP. El intervalo de trabajo establecido fue de 100-5000µg/mL para HFM y 0,5-
50µg/mL para HAP respectivamente. En cuanto a las calibraciones, se obtuvieron coeficientes de
correlación superiores >0,99. Los porcentajes de recuperación oscilaron en 80-120% para todos los
analitos. Respecto a la precisión, se determinó como repetibilidad, con CV%<10. Finalmente, los
resultados demostraron confiabilidad con base a lo descrito por la AOAC/FAO/IAEA/IUPAC-2000,
aportando una herramienta útil para establecer límites máximos permisibles que generen sustento
científico en normativas nacionales y/o internacionales en materia de preservación ambiental.
Palabras clave: Hidrocarburos Fracción Media, Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos, extracción,
cromatografía.

INTRODUCCIÓN
El petróleo es un compuesto orgánico formado por azufre, oxígeno, nitrógeno, metales y en su
mayoría por hidrocarburos, los cuales están conformados por cadenas de carbonos e hidrógenos
principalmente, que dependiendo de su estructura pueden agruparse en parafinas, oleofinas,
naftenos y aromáticos. Actualmente, la importancia de su estudio radica principalmente en sus
múltiples usos y aplicaciones, ya que conforman la primera fuente de energía en combustibles ya
sea en estado sólido, líquido o gas. Con base a lo anterior, existen dos ramas de la industria química
enfocadas a su estudio, siendo la petroquímica (encargada del estudio de los derivados del petróleo)
y la carboquímica (estudia derivados del carbón), por lo que ambas ramas los clasifican de acuerdo
a la estructura de los hidrocarburos, ya sea en alifáticos (saturados o insaturados), cíclicos y
aromáticos conformados por más de dos anillos bencénicos (Amorocho Cortés & Oliverros
Villamizar, 2000). Sin embargo, aun cuando dichos hidrocarburos tengan una amplia gama de usos
y aplicaciones, la importancia eco toxicológica de su determinación radica sobre los efectos adversos
en la salud del ser humano y medio ambiente generados por la exposición prolongada a dichos
compuestos. Se han realizado investigaciones desde la década de los 70's, para determinar la causa
potencial de cáncer en pacientes que se encontraban mayormente expuestos al hollín (Herr, 2011).
Posteriormente, se confirmó dicha teoría cuando se observó que una gran cantidad de trabajadores
presentaban diversos tipos de cáncer, mismos que se asociaban a la exposición de alquitrán, hulla
o parafina. No obstante, fue a principios del siglo XX cuando L. Kennaway se dió a la tarea de

897
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

identificar y aislar los compuestos químicos que causaban dicho cáncer, concluyendo la posibilidad
de pertenecer a hidrocarburos policíclicos (Rony, 2012). Con base a dichas publicaciones, se
comenzaron a realizar investigaciones en todo el mundo para determinar el impacto ambiental,
identificando y caracterizando ecosistemas afectados total o parcialmente por los múltiples derrames
de petróleo y sus derivados, contaminando matrices tanto de suelo como de agua. A la fecha la
Agencia Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés Enviromental Protection
Agency) clasifica a dichas sustancias como peligrosas debido a las propiedades cancerígenas y
mutagénicas que algunos de los compuestos tienen y que afectan en gran medida la calidad de vida
de los seres vivos (EPA , 2016). Algunos estudios realizados por el Comité de Protección Ambiental
revelan que la mayor parte de la contaminación en agua y suelo son principalmente por diesel y
aceites (Scholz Böttcher, et al., 2009).
Por lo anterior, desde hace algunos años México fortaleció el tema de las repercusiones que sufren
los ecosistemas, al estar expuestos a fuentes de contaminación por hidrocarburos específicamente
la industria petrolera, pues a pesar de representar ingresos altamente significativos a nivel mundial,
se ha reconocido como una amenaza potencial a los ecosistemas si no se regula la manipulación,
refinación o transporte. (Tang, et al., 2005) (Juárez, et al., 2002). Actualmente, en materia ambiental
México se encuentra regulado por la NOM-138-SEMARNAT/SSA1-2012, que establece los límites
máximos permisibles de hidrocarburos únicamente en suelos, regulando estrictamente las diversas
fracciones tanto ligera, media y fracción pesada. No obstante, dicha normativa no cuenta con el
alcance para otro tipo de matrices ambientales como el agua, siendo la principal limitante los escasos
métodos instrumentales de análisis en México. Así mismo, cualquier metodología implementada
debe garantizar que se permitan determinar niveles de concentraciones relativamente bajos (µg/mL),
con resultados confiables, precisos y exactos (SEMARNAT, 2012).
Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo de investigación es desarrollar e implementar una técnica
analítica por cromatografía de gases acoplado a detectores de FID y MS, cuya capacidad de
detección puede llegar hasta la magnitud de partes por billón con resultados estadísticamente
confiables.

MATERIALES Y MÉTODOS
Extracción
El procesamiento de las muestras consistió en 1 litro de agua, empleando la técnica de extracción
líquido-líquido por agitación manual con 100 mL de diclorometano (Tedia grado HPLC), mediante
embudos de separación con capacidad de 2 litros, la agitación se efectuó en un lapso de 2 minutos
por triplicado. Una vez separadas las fases se recolectó la orgánica en un sistema Kuderna-Danish,
los extractos se concentraron a un volumen de 10 mL en un sistema de evaporación rotatorio marca
Heidolph modelo G3 Heivap Precision a una temperatura de 40 °C y 120 rpm. Posteriormente se
concentraron en un evaporador con corriente de Nitrógeno marca Horizon Technology modelo
XcelVap con condiciones de temperatura y presión controladas hasta obtener un volumen final de 1
mL, finalmente el extracto se transfirió a viales ámbar de 2 mL (11 mm) marca Agilent hasta su
análisis cromatográfico.
Hidrocarburos fracción media
El análisis se llevó a cabo en un cromatógrafo de gases acoplado a un detector de Ionización de
Flama (CG-DIF) Agilent modelo 7890 B utilizando una columna capilar HP-1 MS Agilent de 30 m de
longitud, 0,25 mm de diámetro interno y 0,25 µm de grosor de película. Las condiciones
cromatográficas se lograron con una rampa de temperatura que comenzó con un isoterma de 1 min
a 45 °C, posteriormente se incrementó 10 °C/min hasta 180 °C por 1 minuto y nuevamente un
incremento de 12 °C/min hasta llegar a 280°C por 7 minutos. Las inyecciones se realizaron con split,
el gas portador utilizado fue: Helio con una velocidad de 34,36 cm/s y un flujo de 1,5 mL/min. El
análisis cuantitativo se realizó mediante el software Chem Station por la técnica de estándar externo
por integración de suma de áreas en el intervalo de tiempos de retención de C 10 a C28. Para
establecer y verificar los tiempos de retención se efectúa un reporte de cuantificación con respecto
a la curva de calibración vigente, preparada con un de material de referencia verificado, Diesel Range
Organics Mix concentración de 2000 ug/mL marca RESTEK.
Hidrocarburos aromáticos policíclicos

898
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

El análisis se llevó a cabo en un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas (CG-


MS) Agilent modelo 7890 A utilizando una columna capilar OV-5MS marca Ohio Valley Specialty de
30 m de longitud, 0,25 mm de diámetro interno y 0,50 µm de grosor de película. Las condiciones
cromatográficas emplearon una rampa de temperatura que comenzó con un isoterma de 3 min a 60
°C, posteriormente se incrementó 10°C/min hasta alcanzar 190 °C por 2 minutos y 15°C/min hasta
llegar a 290 °C por 15 minutos. La inyección fue por split pulsado, el gas portador utilizado fue: Helio
con una velocidad de 45,15 cm/s y un flujo de 1,5 mL/min. La identificación de analitos de interés se
realizó comparando los espectros de masas contra los espectros de los materiales de referencia.
Para el análisis cuantitativo se empleó el software Chem Station utilizando los siguientes estándares
internos (1,4-diclorobenceno-d4, Naftaleno-d8, Acenafteno-d10, Fenantreno-d10, Criseno-d12 y
Perileno-d12) como correctores de matriz comparando las respuestas de los iones principales
determinados en las muestras, contra los iones de cada compuesto en los materiales de referencia.
Validación de la metodología
Para validar ambas metodologías analíticas, se establecieron diversos parámetros importantes que
definen el desempeño y confiabilidad de los resultados, mediante diversas muestras de agua
fortificadas a concentración conocida a partir de materiales de referencia trazables. Los parámetros
a determinar fueron los siguientes:
Límite de detección
Límite práctico de cuantificación
Linealidad
Intervalo de trabajo
Recobro
Exactitud en condiciones de reproducibilidad
Precisión en condiciones de repetibilidad
Controles de calidad entre análisis, tanto instrumentales como analíticos, tales como blancos
electrónicos, de disolvente, de método para descartar posibles interferencias que provengan
del material o reactivos utilizados, así como verificación de curva, asegurando la estabilidad
de la curva de calibración, muestras control y muestras control duplicadas para determinar
efectos de recobro asociadas a efectos de la matriz.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos de la validación del método se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1. Parámetros implementados para la metodología analítica.


Matriz Agua
Parámetro de validación Método
HFM HAP*
Límite de detección 50 µg/mL 100-200 µg/mL
Límite práctico de 100 µg/mL 0,5 µg/mL
cuantificación
Intervalo de trabajo 100-5000 µg/mL 0,5-50 µg/mL
Coeficientes de correlación < 0,99 < 0,99
de curva de calibración
Exactitud
% Recuperación 80-120% 80-120%
Precisión
%RSD 2,04 >10%

*Los analitos evaluados para HAP fueron: Naftaleno, Acenaftileno, Acenafteno, Fluoreno,
Fenantreno, Antraceno, Fluoranteno, Pireno, Benzo (a) antraceno, Criseno, Benzo (b) fluoranteno,
Benzo (k) fluoranteno, Benzo (a) pireno, Indenol (1,2,3-cd) pireno, Dibenzo (a,h) antraceno, Benzo
(g,h,i) perileno.
Los resultados obtenidos demostraron límites de detección de 50 µg/mL para HFM y 100-200 µg/mL
para HAP. El límite práctico de cuantificación fue de 100 µg/mL para HFM y 0.5 µg/mL para HAP. El

899
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

intervalo de trabajo establecido fue de 100 a 5000 µg/mL para HFM y 0,5 a 50 µg/mL para HAP
respectivamente. En cuanto a las curvas de calibración empleadas, se obtuvieron coeficientes de
correlación superiores a 0,99 tanto para HAP como para HFM.
Respecto a la exactitud se evaluó en condiciones de % de recuperación, los cuales se encontraron
entre los criterios de aceptación de 80-120%. La precisión se determinó en condiciones de
repetibilidad, empleando un análisis de varianza (ANOVA), con un análisis estadístico de F de Fisher,
con la cual se demuestra que la variación en las mediciones no es significativa, demostrando la
precisión del método con coeficientes de variación menores al 10%, valor que se considera aceptable
con base a la AOAC/FAO/IAEA/IUPAC.

Figura 3. Cromatograma obtenido de una muestra control en el análisis de Hidrocarburos Fracción


Media (HFM).

900
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 4. Cromatograma obtenido de una muestra control en el análisis de Hidrocarburos


Aromáticos Policíclicos (HAP).

Respecto a las muestras caso, todas las corridas analíticas cumplieron con los criterios de
aceptación de %CV menores al 10, y % Desviación Estándar menores al 15. Los resultados
demostraron ser reproducibles precisos y exactos para el monitoreo de HFM y HAP en muestras
problema, tal como se detalla en la Tabla 2.
Para demostrar la eficiencia del método analítico en muestras reales (Tabla 2), se tomaron alícuotas
de aguas superficiales con supuesta contaminación por derrames de hidrocarburos de diversas
zonas del estado de San Luis Potosí, México. El análisis demostró la presencia de hidrocarburos
fracción media en dos de los casos analizados, en concentraciones superiores a los 277 µg/mL.
Dicha información ofrece una herramienta útil y confiable para el monitoreo, recurrencia y tratamiento
de aguas superficiales y subterráneas.

Tabla 2 Resultados de muestras caso obtenidas de zonas de contaminación por derrames de


hidrocarburos del estado de San Luis Potosí, México.
Matriz Agua
Muestras Compuesto (µg/mL)
HFM HAP
Caso 1 298,91 N.D.
Caso 2 N.D. N.D.
Caso 3 N.D. N.D.
Caso 4 277,07 N.D.
Caso 5 N.D. N.D.

CONCLUSIÓN
El método implementado demostró ser reproducible, preciso y exacto para el análisis de muestras
en el monitoreo de Hidrocarburos Fracción Media e Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos en

901
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

muestras de agua, aportando una herramienta útil para establecer límites máximos permisibles en
matrices medioambientales, generando sustento científico para complementar las normativas
nacionales y/o internacionales en materia de contaminación y preservación ambiental.

REFERENCIAS
1. Amorocho Cortés , E. & Oliverros Villamizar, G., 2000. Apuntes sobre Energía y Recursos
Energéticos. Primera ed. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga.
2. Azevedo , D. d. A. & Gerchon, E., 2004. Monitoring of Pesticides and Polycyclic Aromatic
Hydrocarbons in Water from Paraíba do Sul River, Brazil. J. Braz. Chem. Soc., 15(2), pp.
292-299.
3. Campo, L., Fustiononi, S. & Bertazzi, P., 2011. Quantification of carcinogenic 4- to 6- ring
polycyclic aromatic hydrocarbons in human urine by solid-phase microextraction gas
chromatography-isotope dilution mass spectrometry. Analytical and Bioanalytical Chemistry,
Volumen 401, pp. 625-634.
4. Herr, H. W., 2011. Percival Pott and Scrotal Cancer. BJU International, pp. 479-481.
5. Juárez, P. M. y otros, 2002. Curticular Hydrocarbons of Chagas Disease Vectors in Mexico.
Hydrocarbons of Mexican Triatominae, 97(6), pp. 819-827.
6. Rodríguez Vázquez, R., Sánchez, S., Mena- Espino, X. & Amezcua Allieri, M., 2016.
Identification of the medicinal plant species with the potential for remediation of hydrocarbons
contaminated soils. Acta Physiologiae Plantarum, 38(23).
7. Rony, A., 2012. From Pathology to Chemistry and Back: James W. Cok and Early Chemical
Carcinogenesis Research. Ambix, 59(2), pp. 152-169.
8. Scholz Böttcher, B. M., Ahlf, S., Vázquez Gutiérrez, F. & Rullkótter, J., 2009. Natural vs.
anthropogenic sources of hydrocarbons as revealed through biomarker analysis: A case
study in the southern Gulf of Mexico. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 61(1), pp.
47-56.
9. Secretaría de Economía, 2008. NMX-AA-145-SCFI-2008 Suelos-Hidrocarburos Fracción
Media por Cromatografía de Gases con Detector de Ionización de Flama-Método de Prueba.
s.l.:Norma Mexicana.
10. Secretaría de Economía, 2008. NMX-AA-146-SCFI-2008. s.l.:Norma Mexicana.
11. SEMARNAT, 2012. NOM-138-SEMARNAT/SSA1-2012, Límites máximos permisibles de
hidrocarburos en suelos y lineamientos para el muestreo en la caracterización y
especificaciones para la remediación. s.l.:s.n.
12. Tang, N. y otros, 2005. Polycyclic aromatic hydrocarbons and nitropolycyclic aromatic
hydrocarbons in urban air particulates and their relationship to emission sources in the Pan-
Japan Sea countries. Atmospheric Enviroment, Volumen 39, pp. 5817-5826.

902
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS DE COORDINACIÓN DE ÁCIDO


CARMÍNICO CON DIFERENTES IONES METÁLICOS DE TRANSICIÓN
Karen Morales Gutiérrez, Ismael Soto López, Lidia Meléndez Balbuena, Mónica Cruz Hernández,
Nereida Solano Ramírez, Alejandra Castro Lino y Guadalupe López Olivares

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

RESUMEN
El ácido carmínico se obtiene de la cochinilla que es un insecto presente en los nopales, en su
organismo contiene el carmín que es un compuesto que forma el ácido carmínico ligándose también
con compuestos proteicos. Es una sustancia química formada por una antraquinona polihidroxilada
con una terminal carboxílica y un enlace glucosídico con una d-glucopiranosa que les confieren la
propiedad de solubilidad en agua y son capaces de formar puentes de hidrógeno con agua o con
otros disolventes orgánicos polares.
Se pesan las sales metálicas y se ponen a calentar en la parrilla en 15 ml de agua desionizada hasta
alcanzar una temperatura de 50ºC, se agrega la sal metálica y se agita con una barra magnética
para homogeneizar la muestra.
Se le agrega 0.005 gramos de ácido carmínico y se eleva la temperatura de 75 a 80 °C durante 15
minutos manteniendo la agitación constante. Se deja reposar durante 8 horas a temperatura
ambiente, posteriormente se pasa a una estufa para su secado por 24 horas a 45 °C para la
caracterización por espectroscopia UV- Visible, Infrarroja, Difracción de rayos X. Se obtuvieron
bandas alrededor del 495 nm correspondientes a los iones metálicos coordinados. En IR se
identifican las bandas características que pudieran sugerir el enlace metal-ligando y se corrobora
con RMN y Difracción de rayos X.
La facilidad del ácido carmínico para formar compuestos con diferentes sales metálicas será
aprovechada en este trabajo para la síntesis de compuestos coloreados que pudieran tener
aplicación en las industrias alimentaria, farmacéutica, cosmética, textil, etc.

INTRODUCCION
En la época precortesiana, la grana fina era llamada por los aztecas nocheztli, palabra que quiere
decir “sangre de tunas”. La escritura y dibujo en murales y en papel amate son ejemplos del uso de
este colorante (2). La cerámica y textiles del periodo postclásico (900-1521 de nuestra era) también
fueron teñidos con grana. En la época colonial los españoles tomaron el control de la producción de
la grana del carmín, manteniéndola como el tercer producto de exportación de México, sólo superado
por el oro y la plata.
Los españoles, aprovechando que el pigmento se obtiene de las hembras adultas secas del insecto,
las cuales parecen semillas y son resistentes como éstas, las exportaron a Europa y, para ocultar el
origen del producto y conservar el monopolio, decían que eran productos vegetales, lo cual también
dio lugar al uso de frases como sembrar, cosechar, etc, para referirse a las actividades del cultivo,
palabras que aún se conservan (3). Fueron los mismos españoles, en el siglo XVI, quienes llevaron
pencas infestadas de grana fina de la Nueva España a las Islas Canarias para producir pigmento y
abastecer el enorme mercado europeo. Cabe mencionar, como ejemplo, del extenso uso de la grana
en ese tiempo para los uniformes del ejército inglés, las famosas “casacas rojas”, que se teñían con
este pigmento.
Más adelante, durante la guerra de Independencia de México, los primeros ejércitos libertadores
operaron en zonas productoras de grana, como los estados de Jalisco, Oaxaca y San Luis Potosí.
Cuando el ejército insurgente, comandado por Morelos, ocupó la ciudad de Oaxaca, el principal
producto tomado en el saqueo fue la grana. Con el dinero que proporcionó esta grana, Morelos pudo
equipar su ejército para continuar con la guerra. Al paso del tiempo, ya cercana la Independencia,
los ricos comerciantes graneros (productores de grana) se pusieron a la orden del ejército insurgente,
con el propósito de no verse despojados de sus riquezas.

903
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Recolección de la grana por un indígena durante la Colonia.

Actualmente sólo en los estados de Oaxaca, Morelos y Jalisco se dedican algunas parcelas para la
producción de cochinilla fina en pequeña escala, con fines principalmente artesanales.
El carmín es utilizado como colorante natural de tonalidades rojo purpura en las industrias alimenticia
(en embutidos cuando se utiliza carne de cerdo y para teñir tripas), cosmética (en labiales, polvos
faciales, lápices para ojos, etc) y farmacéutica (en preparación de grageas y tabletas) (6).
El ácido carmínico C22H20O13 es una antraquinona polihidroxilada con resto carboxílico, enlace
glucosídico con una d-glucopiranosa, gran cantidad de grupos hidroxilos (1). El grupo carboxílico y
los cuatro grupos fenólicos, de las posiciones C-3, C-5, C-6 y C-8 desprotonables, contribuyen a los
cambios de color y de pH, su estructura química se observar en la figura 2:

Figura 2. Estructura del ácido carmínico.

Es una sustancia química compleja utilizada como colorante rojo, tiene ciertas propiedades, entre
ellas: es soluble en agua, alcohol, ácido sulfúrico concentrado y soluciones básicas, es poco soluble
en éter etílico, pero nada soluble en éter de petróleo, benceno y cloroformo (4).
Una de las muchas propiedades que tiene, es el de cristalizar con etanol, toman forma de prismas,
con un color rojo brillante que pueden oscurecerse con 120°C y descomponerse con 250°C.
El ácido carmínico tiene distintos nombres según las denominaciones (4):

Denominaciones Nombre
Nombre común Ácido Carmínico
Sistemático Ácido 7-α-D-glucopiranosil-9, 10-dihidro-3, 5, 6,
8tetrahidroxi-1-metil-9, 10-dioxi-2-antraceno carboxílico
CEE Número/Denominación E-120- Rojo Cochinilla
CI Número/ Denominación 75470- Rojo Natural No. 4
.
Tabla 1. Nombres del ácido carmínico según las denominaciones (4)

904
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La facilidad del ácido carmínico para formar complejos con metales es explotada en la manufactura
de carmines, el carmín procesado y adquiere diferentes coloraciones dependiendo de la sal metálica
a la que este unido, ejemplos de estos se muestra en la tabla 2.

Sal metálica Color obtenido

Aluminio Escarlata
Alumbre Carmesí
Bario Violeta mate
Cromo Purpura
Fierro Rojo grisáceo
Magnesio Rosado
Mercurio Escarlata
Plomo Rojo parduzco
Uranio Verde
Sodio Rojo
Zinc Carmesí

Tabla 2. Coloraciones adquiridas por el carmín dependiendo de la sal metálica utilizada. (5)

OBJETIVO
En el presente trabajo se pretende sintetizar y caracterizar compuestos de coordinación con
diferentes elementos de transición.

PARTE EXPERIMENTAL
Para la síntesis y elaboración de los colorantes a base de ácido carmínico se necesita de un vaso
de precipitados que se calienta en una parrilla con 15 ml de agua desionizada a 50°C, para
posteriormente agregar una de las sales ya sea cloruro de cobre (ll), nitrato de bismuto (III), cloruro
de mercurio (II), dónde la mezcla tiene que estar en agitación para una homogenización uniforme,
una vez disuelta se agrega el ácido carmínico poco a poco, enseguida de ello se eleva la temperatura
de 75 a 80° C aproximadamente por 15 minutos más, después de este tiempo se detiene la reacción
y se deja reposar por 8 horas a temperatura ambiente. Transcurrido el tiempo se trata con
temperatura en una estufa a 45° C por 24 horas esto con la finalidad de evaporar el disolvente y
secar la muestra, para su posterior caracterización.

RESULTADOS
Los resultados conseguidos y observados hasta ahora con las diferentes sales metálicas es que al
reaccionar con el ácido carmínico dieron colores que van desde el naranja, violeta y morado para el
cloruro de mercurio (II) , nitrato de bismuto (III), cloruro de cobre (ll), respectivamente como se
muestra en la siguiente figura.

905
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Colores obtenidos con las diferentes sales metálicas

Caracterización por Ultravioleta- Visible


Se utilizó Uv-Vis como una prueba de caracterización de los productos obtenidos de los que se tienen
los siguientes espectros. Para el caso del cloruro de cobre (II) se observa una absorción máxima a
485 nm (figura 5), mientras que para el nitrato de bismuto (II) se aprecia una absorción máxima a
570 nm (figura 3) y para el cloruro de mercurio (II) se presenta dicha absorción a 495 nm (figura 4).
En los espectros se puede ver como varía la absorbancia al variar la longitud de onda, lo que nos
indica que cada sustancia tiene una absorción única y definida, y que el enlace del ácido carmínico
con los distintos metales se está llevando a cabo, esto se puede percibir con la diferente tonalidad
en la coloración que van desde naranja, violeta y morado.

Figura 3. Espectro de UV-Vis de ácido Figura 4. Espectro de UV-Vis de ácido


carmínico con nitrato de bismuto, carmínico con cloruro de mercurio.

Figura 5. Espectro de UV-Vis de ácido carmínico con cloruro de cobre

906
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Caracterización por Infrarrojo


Para comprobar la presencia del ácido carmínico en los productos obtenidos se hizo uso de la
espectroscopia infrarroja para observar las bandas de adsorción características de los grupos
funcionales. Los cuales presentan vibraciones en el infrarrojo como: hidroxilo, cetona, carbono doble
enlace carbono y el enlace metálico.

Figura 6. Espectro de Infrarrojo de ácido carmínico con nitrato de bismuto

El espectro de IR de la figura 6 es de la muestra con nitrato de bismuto, presenta las bandas


correspondientes al grupo -OH en aproximadamente 3410 cm -1 de las vibraciones de los grupos
fenólicos y carboxílico, las bandas de 1616 y 1571 cm-1 son del modo vibracional C=C de los dobles
enlaces antraquinonicos, mientras que la señal que aparece en 1712 cm -1 del enlace C=O de los
grupos cetos aromáticos y el pico en 815 cm -1 corresponde al enlace metal- ácido.

Figura 7. Espectro de Infrarrojo de ácido carmínico con cloruro de mercurio

Para el compuesto con cloruro de mercurio el espectro de Infrarrojo corresponde a la figura 7,


muestra las bandas pertenecientes al grupo -OH aproximadamente en 3414 cm -1 y se atribuyen a
vibraciones de los grupos -OH de los grupos fenólicos y del ácido carboxílico. Las bandas que
aparecen en 1617 y 1550 cm -1 son del modo vibracional de C=C que corresponden a los dobles
enlaces de la antraquinona, mientras que la banda que aparece en 1725 cm -1 es atribuida al enlace
C=O de los grupos cetónicos aromáticos presentes en la estructura del ácido carmínico y la banda
que se encuentra en 732 cm-1 posiblemente corresponde al enlace metal- ácido.

907
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 8. Espectro de Infrarrojo de ácido carmínico con cloruro de cobre

En la figura 8 se analiza el espectro infrarrojo del compuesto de cloruro de cobre que presenta picos
en el rango de 3406 correspondiente a las vibraciones del -OH de los grupos fenólicos y al ác.
Carboxílico, mientras que las señales presentes en 1616 y 1572 cm -1 son atribuidas al modo
vibracional de C=C de la antraquinona y la banda que aparece en 1712 cm -1 pertenece al enlace
C=O de las cetonas aromáticas del ácido carmínico y la banda que se encuentra en 768 cm -1
corresponde al enlace metal- ligando.

CONCLUSIÓN
Se lograron sintetizar y caracterizar compuestos de coordinación de ácido carmínico con metales
de transición como cobre, mercurio y bismuto, en los que se observa la presencia de color, según el
metal al que se liga es la coloración que da ya que los elemento de transición tienen orbitales d por
lo cual se obtiene un color.
Dichos compuestos se caracterizaron por espectroscopía Ultravioleta Visible e Infrarroja en donde
el Uv-Vis dio como resultado la variación de la absorbancia en función de la longitud de onda,
mostrando que los pares de electrones libres presentes en el ácido carmínico muy probablemente
se están enlazando con los orbitales vacíos del ion metálico y por ello se observa un desplazamiento
en las longitudes de onda que van desde 485 nm, 495nm y 570 nm y por ende una diferencia del
color dependiendo del metal del que se trate. En el caso de los espectros por Infrarrojo se observa
un pequeño desplazamiento de las señales características de los grupos funcionales que contiene
el ácido carminico y se observa una señal alrededor de 700 a 800 nm que corresponde a la presencia
de un metal.
Se puede concluir que se logró obtener compuestos coordinados de ácido carmínico de diferentes
metales, los cuales se van a corroborar y reforzar con caracterización por RMN y DR-X para que en
un futuro no muy lejano estos compuestos puedan tener una aplicación industrial como puede ser
de alimentos, cosmética o farmacéutica.

BIBLIOGRAFÍA
1. A. M. Centeno. Extracción, estabilización y evaluaciones analíticas del carmín. Tesis de M.
en C. CINVESTAV-IPN. México, D. F. 2003, 115 p.
2. Castelló, T. Ensayo para el Encuentro sobre cochinilla en el Museo de la Pinacoteca
Virreinal. México 1997.
3. Hamnett, B. R. Política y comercio en el sur de México, 1750-1821. 2a ed., Instituto Mexicano
de Comercio Exterior, México, 1976, 17 pp.

908
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

4. Marmion D. M. Handbook of U.S. Colorants, Foods, Drugs, Cosmetics,and Medical Devices.


John Wiley & Sons, New York, USA, 1991. 247 p.
5. Saenz C., H. Berger. Utilización Agroindustrial del nopal. Boletín de Servicios Agrícolas.
FAO. New York, USA, 2008. 165 p.
6. Zorn B. Process for the production of Polyurethane coatings. United States Patent
US3904796, 1975.

909
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESTUDIO COMPUTACIONAL DEL EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL MECANISMO


DE AGREGACIÓN DE PARTÍCULAS COLOIDALES A CORTO ALCANCE UTILIZANDO EL
MODELO PAC
Leticia Hernández Mauro1, Miguel Ángel Vaca Hernández2, María de la luz Delgadillo Torres2 y
Mariana Bárcenas Castañeda2

1Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, 2Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.

RESUMEN
En el presente trabajo, se realiza el estudio generalizado del mecanismo de agregación de partículas
coloidales en presencia de inhibidores mediante simulación molecular (de simulación Monte Carlo)
en conjunto con el modelo PAC (control de aglomeración de partículas) para corto alcance. Se
estudio el efecto de la temperatura sobre el mecanismo de agregación con una concentración de
inhibidores de K=1.5 y un alcance del potencial de interacción coloidal de l=1.15. Se reporta el
proceso de agregación en función del tamaño promedio de agregado, un análisis de la distribución
de frecuencia normalizada de agregados coloidales, fracción de monómeros y función estructural de
distribución radial (g(r)). Los resultados muestran que a temperaturas altas disminuye la agregación
coloidal, provocando una disminución del tamaño promedio de agregado y en consecuencia una
mayor cantidad de monómeros en suspensión, efecto contrario a temperaturas bajas.

INTRODUCCIÓN
El estudio del fenómeno de agregación en suspensiones coloidales, es de interés paran diversas
áreas de la ciencia para el desarrollo de conocimiento básico, la creación de nuevos materiales y
procesos. En este sentido, se han propuesto diversos modelos teóricos para la predicción del
mecanismo de agregación de proteínas, asfaltenos, partículas Janus, etc. (Bomboi et al 2016;
Brunsteiner et al. 2013; Conradi M. et al. 2010; Aguilera et al. 2006). Por ejemplo, el modelo de
partículas parche conformado por sitios asociativos han representado a las interacciones de las
moléculas de ADN y partículas Janus. Modelos semejantes se han utilizado para describir la
interacción de asfáltenos por un sitio fuerte rodeado de otros más débiles, con el objetivo de
representar la existencia de grupos aromáticos o enlaces de hidrogeno (Aguilera et al. 2006). Dichos
modelos, se pueden dividir ampliamente en dos categorías: enfoques estadísticos y modelos
basados en la física complementados con simulación molecular. Los modelos basados en enfoques
estadísticos utilizan descriptores como la carga neta o los patrones de secuencia, y a menudo
incluyen parámetros empíricos ajustados para reproducir datos experimentales (Brunsteiner et al.,
2013). Los modelos basados en la física son capaces de predecir la contribución de las interacciones
coloidales al mecanismo de agregación.
Ante la necesidad de generar modelos para describir el proceso reversible de agregación coloidal
que permitan comprender el complejo mecanismo de aglomeración y la representación de
comportamientos experimentales, se han utilizado diversas técnicas de simulación y herramientas
para elucidar dicho fenómeno. Existen diversas técnicas de simulación que han sido utilizadas para
el modelado de la agregación de partículas coloidales, de las cuales las más usadas son simulación
Monte Carlo (MC) y Dinámica molecular (DM). MC es un método estocástico, es decir, que se guía
por pasos al azar el cual considera un conjunto de partículas estadísticas, donde cada evento tiene
una probabilidad de ocurrencia, que puede ser cuantificada a través de funciones de frecuencia
calculadas con base en la interacción de partículas (Liu 2011; Pérez 2014). MD es una técnica que
permite calcular las propiedades de transporte y equilibrio de sistemas clásicos de muchas
partículas, siguiendo la evolución del sistema con el tiempo para cada partícula conforme se
resuelven las ecuaciones de movimiento de Newton.
El objetivo principal de este trabajo consistió en estudiar la influencia de la temperatura sobre el
fenómeno de agregación coloidal mediante simulación MC en conjunto con el modelo de potencial
PAC (control de aglomeración de partículas) a corto alcance ( l=1.15.), con lo cual se describe el
mecanismo del fenómeno como proceso reversible. Además de proporcionar información sobre la
distribución del tamaño de los agregados y la estructura de los mismos a través de la función de
distribución radial.

910
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

METODOLOGIA
El modelo PAC consiste en una mezcla de dos componentes: partículas coloidales(C) y partículas
de inhibidor (I) ambas se consideran como esferas duras con diámetro 1 y 1/3
respectivamente (ver figura 1). Las partículas coloidales interactúan a través de modelo de pozo
cuadrado (figura 2a-b) descrita por la ecuación 1, donde es la distancia entre los centros de
partículas i y j, y l son la profundidad y el ancho del pozo, respectivamente, fc y f D son el número
actual de conexiones de la partícula coloidal k con otras partículas C y D, respectivamente, y F es la
funcionalidad de una partícula C, es decir, la cantidad máxima de enlaces por partícula. Mientras
que, la interacción coloide-inhibidor se lleva a cabo mediante el modelo de Smith-Nezbeda (figura
2c), donde Ω representa la orientación de la partícula de inhibidor-dispersante (definida por la
localización del sitio asociativo sobre la superficie de la partícula) y Z SN es la distancia entre el centro
de una partícula coloidal y el sitio de la partícula del inhibidor-dispersante (ver figura 1b). La
formación de enlaces entre las partículas C e I solo es posible para orientaciones y distancias entre
ellas de .
a) b)

Figura 1. a) Representación esquemática de la formación de agregados con funcionalidad F=4


b) Representación esquemática de la interacción coloide-inhibidor tomadas de Bárcenas (2007).

a) b)

c)

ec. 2

Figura 2. a) Representación esquemática del modelo de potencial de pozo cuadrado. b) Ecuación


1, describe numéricamente al modelo de pozo cuadrado. c) Ecuación 2, describe la interacción
coloide – inhibidor mediante el modelo de Smith – Nezbeda.

911
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Detalles de Simulación
Se utiliza la técnica de simulación de Monte Carlo (MC), se considera una caja cúbica de longitud L
con volumen constante, V=L3, colocando condiciones periódicas en las tres direcciones. Se elige un
número de partículas C, NC=600 y partículas I NI= 900, con un ensamble canónico (NVT, número de
moles, volumen y temperatura constante). Todas las partículas del sistema, se colocan en la caja de
simulación con coordenadas aleatorias en las tres direcciones, x, y, z, entre 0 y L.

RESULTADOS
Se llevo a cabo un estudio sistemático del mecanismo de agregación coloidal como un proceso
reversible utilizando el modelo PAC, en un intervalo de temperatura: 0.14≤ T* ≤ 0.42. El proceso de
agregación se reporta en función del tamaño promedio de agregado (Z) y fracción de monómeros
(X0), tal como se muestra en la figura 2 y 3. Se observa en la figura 2 una disminución de Z respecto
a la temperatura para temperaturas mayores a 0.18. Tal comportamiento es congruente con la
fracción de monómeros dispersos, la cual aumenta con el incremento de la T*, ver figura 3. En la
figura 2, los resultados de este trabajo se comparan con resultados previos para un alcance de
potencial mayor ( l=1.25) ambas series de datos presentan un comportamiento similar, donde se
pude apreciar un máximo en el tamaño promedio de agregado. Este máximo característico se
desplaza respecto a la temperatura en función del alcance del potencial.

Figura 2. Tamaño de agregado como función de la temperatura reducida, T* para una


concentración de inhibidor K=1.5 para dos alcances de potencial

Figura 3. Fracción de monómeros como función de la temperatura reducida, T* para una


concentración de inhibidor K=1.5 para dos alcances de potencial

912
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

El análisis de resultados se complementa con una descripción estructural de la formación de


agregados coloidales, a través de la distribución de frecuencia normalizada de agregados coloidales
(ver figura 4) y la función de distribución radial (g(r)), tal como se muestra en la figura 5. En la figura
4 se puede observar que a temperaturas mayores se forman un número mayor de agregados y una
menor frecuencia de formación de aglomerados coloidales tales como trímeros, tetrámeros etc., y
sin la formación prácticamente de agregados de gran tamaño.

Figura 4. Distribución de frecuencia normalizada de agregados de tamaño M, para seis


temperaturas

Por último, en la figura 5 se muestra la función de distribución radial, g(r), para cuatro temperaturas
0.20≤ T* ≤ 0.34, con el propósito de verificar el grado de compactación de los agregados coloidales.
Se puede observar en la figura que para todas las temperaturas se forma un pico en r = 2, siendo de
menor intensidad para T*=0.34, es decir, los agregados son menos compactos

Figura 5. Función de distribución radial, g(r)

CONCLUSIONES
Los resultados muestran que a temperaturas altas disminuye la agregación coloidal, viéndose
reflejado en la disminución del tamaño promedio de agregado y en consecuencia una mayor cantidad
de monómeros en suspensión, efecto contrario a temperaturas bajas. Sin embargo, se observa un

913
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

máximo en el comportamiento del tamaño promedio de agregado respecto a la temperatura, donde


a una temperatura muy baja la agregación disminuye. Este efecto se presenta a alcance de potencial
mayores, con un desplazamiento respecto a la temperatura. Dicho comportamiento puede atribuirse
a que el inhibidor, aciertas concentraciones, provoque la formación de agregados a ciertas
temperaturas en lugar de inhibir la aglomeración.

BIBLIOGRAFÍA
1. Aguilera, B. M.; Herdes, D.; Murgich, J. y Müller, E. A. Mesoscopic simulation of aggregation
of asphaltene and resin molecules in crude oils. Energy & Fuels Vol. 20, 1, 2006, pp. 327-
338
2. Bárcenas, M., Douda, J., & Duda, Y. (2007). Temperature dependence of the colloidal
agglomeration inhibition: Computer simulation study. The Journal of chemical physics, Vol.
127, 11, 2007, pp 114706
3. Bárcenas M. Estudio del Mecanismo de Acción de los Inhibidores de Aglomeración de
Asfáltenos. Tesis (Doctorado en Ciencias), Instituto Mexicano del Petróleo, D.F., México,
2008.
4. Bomboi, F.; Romano, F.; Leo, M.; Fernandez-Castanon, J.; Cerbino, R.; Bellini, T.; Bordi, F.;
Filetici, P. and Sciortino, F.Re-entrant DNA gels. Nature Communications, Vol. 7, 2016, pp.
1-7.
5. Brunsteiner M, Flock M, Nidetzky B. Structure Based Descriptors for the Estimation of
Colloidal Interactions and Protein Aggregation Propensities. PLoS ONE, Vol. 8, 4, 2013, pp.
59797
6. Conradi, M., Zorko, M., y Muševič, I. Janus nematic colloids driven by light. Optics Express,
Vol. 18, 2, 2010, pp. 500-506.
7. Liu, H. H., Surawanvijit, S., Rallo, R., Orkoulas, G., & Cohen, Y. Analysis of nanoparticle
agglomeration in aqueous suspensions via constant-number Monte Carlo simulation.
Environmental science & technology, Vol. 45, 21, 2011, pp. 9284-9292
8. Safaie, K., & Solaimany Nazar, A. R. Monte Carlo Modeling of Asphaltene Aggregation
Coupled with Sedimentation. Journal of Dispersion Science and Technology, Vol. 34, 8,
2013, pp. 1173-1182.
9. Iranipour, G. T., Garcia‐Rubio, L. H., & Harmon, J. P.Modeling and simuation of aggregation
processes in colloidal systems. Journal of dispersion science and technology, Vol.25, 4,
2005, pp. 555-565.

914
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

SÍNTESIS DE SR4AL14O25:G-C3N4 POR UN MÉTODO DE COMBUSTIÓN MODIFICADO


Takawira Joseph Mumanga1, Maricela Guzmán Rocha1, Carlos Eduardo Rodríguez García2,
Christian Gómez Solís3, Luis Armando Díaz Torres1

1Centro de Investigaciones en Óptica, 2Universidad Autónoma de Coahuila, 3División de Ciencias e


Ingeniería, Universidad de Guanajuato.

RESUMEN
En este trabajo los polvos de baja densidad del nanocatalizador Sr 4Al14O25 se obtienen a partir de un
método de combustión modificado. La ventaja de este método es la formación del compuesto
polimérico g-C3N4 ocluido dentro de las partículas de Sr4Al14O25. El g-C3N4 responde a la luz visible
(2,7 eV bandgap) y ha sido reportado como potenciador de la actividad fotocatalítica 1. El método de
síntesis presentado es más fácil, rápido, y de menor costo, que otros métodos convencionales de
síntesis. La caracterización de Sr4Al14O25:g-C3N4 se realizó por difracción de rayos X con el fin de
verificar la formación de la fase cristalina ortorrómbica del Sr 4Al14O25. Estudios de espectroscopia
Raman indican la posible formación de puntos cuánticos de carbono (g-C3N4) ocluido entre las
partículas de Sr4Al14O25.

INTRODUCCIÓN
La modificación en el método de preparación de catalizadores mediante la co-condensación de
precursores ricos en N con heteroelementos abundantes en la tierra ha mostrado grandes mejoras
en las actividades fotocatalíticas2. Estas mejoras se ven facilitadas por la incorporación de g-C3N4
en la matriz del catalizador huésped formando así un material compuesto de heterounión 3. Las
ventajas incluyen una baja probabilidad de recombinación de electrón/agujero, un ‘bandgap’ más
amplio que conduce a una mejor respuesta de la luz visible, transferencia fotoinducida rápida de
electrones y un área de superficie aumentada para la interacción fotocatalítica como resultado de
una densidad de material muy baja4.

TEORÍA
La fase ortorrómbica del aluminato de estroncio es de interés debido a su estabilidad, ancho de
banda, bajas propiedades de luminiscencia cuando está dopada, lo que es una indicación de
propiedades de transferencia de electrones deseables y finalmente debido a su susceptibilidad a la
formación de vacancias de oxígeno tras la reducción5. La presencia de defectos disminuye la
tendencia de los electrones fotoinducidos a recombinarse en los agujeros, haciéndolos más activos
en las reacciones redox que son clave para lograr aplicaciones útiles como la generación del
hidrogeno y la reducción del dióxido de carbono. El nitruro de carbono grafítico, por otro lado, es un
material sensible a la luz visible que promueve la formación de sitios de retención de carga2. La
combinación del aluminato de estroncio y nitruro de carbono mediante la co-condensación es una
forma de obtener las ventajas de ambos compuestos, particularmente para procesos fotocatalíticos.

PARTE EXPERIMENTAL
En primer lugar, los materiales precursores se disuelven a 45°C en ácido cítrico como combustible y
etanol como disolvente. En la segunda etapa, se introduce el hidróxido de amonio como agente de
precipitación a 90°C. En tercer lugar, se promueve el proceso de combustión a 400°C produciendo
una espuma sólida. Finalmente las muestras son calcinadas a 1150°C durante 6 horas, ya sea en
una atmósfera de oxidación del aire, una atmósfera reductora de carbono o ambas de manera
sucesiva. En la figura 1 se muestra el método.

915
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1 – Etapas del método de síntesis

RESULTADOS
Los siguientes resultados (figura 2 y 3) confirman la formación de la fase y la presencia del nitruro
de carbono.

______
ICDD 01-074-1810 Orthorhombic

SrAl2O4 / SrAl4O7
Air Calcined
Intensity

*Sr4Al14O25
Graphite Calcined

*Sr4Al14O25 Air &


then Graphite Calcined

SrAl2O4 / SrAl4O7
Graphite &
then Air Calcined

15 20 25 30 35 40 45 50 55
2 Theta
Figura 2 – Patrones de los rayos-X

916
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

(C-(NO2))

(C-(NO2)) asym
2.0
SAO Air Calcined

(CC) alicyclic, aliphatic chain vibrations


-1
1376cm SAO Graphite Calcined

(C-(NO2)) asym
1.8
-1 SAO Air & Graphite Calcined

(C-(NO2))
1552cm
1.6 SAO Graphite & Air Calcined
-1 -1
1335cm 1585cm
1.4
(C-O-C) asym
(CC)

(C=N)
alicyclic -1
1.2 -1
1300cm 1628cm
-1
Intensity

1142cm -1
1.0

(C=C)

(C=O)
1213cm
-1 -1
1513cm 1689cm
0.8

(C=C)
0.6 -1
1851cm
0.4 1989cm
-1

0.2

0.0
1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100
Raman shift [1/cm]

Figura 3. Espectros de Raman

CONCLUSIONES
Se concluye que la atmósfera de calcinación es determinante de la formación de la Sr 4Al14O25 fase
ortorrómbica; además, una atmósfera reductiva puede mejorar la cristalización de la fase cristalina
ortorrómbica.

BIBLIOGRAFÍA
1. Sheng Ye, Rong Wang, Ming-Zai Wu y Yu-Peng Yuan, “A review on g-C3N4 for photocatalytic
water splitting and CO2 reduction”, Applied Surface Science, Vol. 358, 2015, pp. 15-27.
2. Sujeong Kim, Gun-heeMoon, Hyejin Kim, Yeongdong Mun, Peng Zhang, Jinwoo Lee,
Wonyong Choi, ¨Selective charge transfer to dioxygen on KPF 6-modified carbon nitride for
photocatalytic synthesis of H2O2 under visible light¨, Journal of Catalysis, Vol. 357, 2018, pp.
51-58.
3. Rachel Fagan, Declan E. McCormack, Steven J. Hinder, Suresh C. Pillai. ´´Photocatalytic
Properties of g-C3N4–TiO2 Heterojunctions under UV and Visible Light Conditions´´, Materials
2016, 9(4), pp. 286.
4. Laura Clarizia, Danilo Russo, Llaria Di Somma, Roberto Andreozzi, Raffaele Marotta,
´´Hydrogen Generation through Solar Photocatalytic Processes: A Review of the
Configuration and the Properties of Effective Metal-Based Semiconductor
Nanomaterials¨,Energies 2017, 10(10), pp. 1624.
5. Maricela Guzmán Rocha, ¨Síntesis y caracterización de aluminatos de estroncio dopados
con Ce, Eu Y Cr¨, Thesis Dissertation, Centro de Invesitgaciones en Óptica, 2016.

917
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESPECTROSCOPÍA RAMAN DE LA PROTEÍNA P53 WILD TYPE Y SUS MUTANTES


Karen Hernández Vidales1, Francisco Javier González Contreras2, Edgar Guevara Codina3 y
Vanesa Olivares Illana4

1 Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2 CIACYT-UASLP, 3 CONACYT-UASLP, 4 Instituto de


Física - UASLP.

RESUMEN
Se reporta la caracterización mediante espectroscopía Raman de diferentes tipos de proteína p53.
Se implementó regresión por mínimos cuadrados parciales para determinar la correlación lineal entre
los espectros y su concentración, calculando a partir del resultado el límite de detección de la
proteína mediante este tipo de espectroscopía. La clasificación de los tipos de muestras se logró
mediante el método no supervisado de análisis de componentes principales.

INTRODUCCIÓN
El supresor tumoral p53 juega un papel sumamente importante en la tarea de preservar la integridad
del ADN en las células. Inactivación o mutaciones de este gen podrían conducir a fallas en sus
funciones como reparador del ADN y por consecuencia no detener el crecimiento de células malignas
llevando al desarrollo de tumores cancerígenos [1,3].
Hoy en día la optimización en las técnicas de detección de p53 es de gran interés [1,2,4]. Numerosos
métodos de medición han sido probados incluyendo el ensayo por inmunoadsorción ligado a enzimas
(ELISA) y resonancia plasmónica de superficie (SPR), sin embargo, estos métodos presentan la
desventaja de requerir procedimientos largos y laboriosos [1,4]. Se ha explorado la medición de p53
mediante espectroscopía Raman y se ha demostrado que es una técnica eficaz que permite
identificar con mayor precisión las características del gen p53 [2].
En particular, el presente trabajo reporta la medición de espectroscopía Raman para p53 de tipo
salvaje (wt p53) y sus mutantes 273, 343 y 344. Los espectros obtenidos han sido estudiados
mediante dos métodos multivariante: regresión por mínimos cuadrados parciales (PLSR) y análisis
de componentes principales (PCA). Los resultados de PLSR permitieron determinar el límite de
detección para wt p53 en solución acuosa mientras que la implementación de PCA demostró que es
posible utilizar los espectros Raman en conjunto con este tipo de técnicas numéricas para clasificar
y diferenciar los especímenes de p53.

TEORÍA
Un biomarcador se refiere a un indicador medible relacionado con una condición o estado biológico,
en muchos casos el marcador es una o varias sustancias cuya detección puede asociarse a la
presencia, comportamiento o ausencia de una enfermedad. El uso de biomarcadores para
investigación médica tanto básica como clínica, se ha convertido en algo común y ampliamente
aceptado, sin embargo, su identificación y caracterización representa un desafío, principalmente
porque los métodos actuales de detección son sumamente elaborados y costosos [5].
Existen biomarcadores específicos que han sido bien identificados y en algunos casos ha sido
posible usarlos para mejorar la predicción, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Otros
marcadores continúan siendo estudiados, tal es el caso de la proteína p53: gen supresor tumoral
que ante daño celular activa la reparación de las células o bien induce apoptosis. Este biomarcador
ha sido encontrado en la mayoría de los cánceres humanos y en más del cincuenta por ciento de
ellos existen mutaciones de este gen. La mayoría de los estudios dedicados a p53 se enfocan en
explicar su activación-inactivación, su estructura molecular y sus mutaciones [3], otros trabajos han
presentado la detección de p53 a muy bajas concentraciones con métodos tales como Elisa y
espectroscopía Raman mejorada en superficies (SERS) [1, 4]; no obstante, todos los métodos
utilizados implican complicadas técnicas de preparación y manejo de muestras, así como de
interpretación de resultados.
En general, la espectroscopía Raman es un método ampliamente usado para el estudio y
caracterización de biomarcadores, está técnica óptica proporciona información química y estructural
de casi cualquier material o compuesto permitiendo su identificación. Se basa en el análisis del

918
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

fenómeno de dispersión inelástica de luz monocromática incidiendo sobre un material, las


variaciones de frecuencia observadas corresponden a variaciones de energía característicos del
material analizado. Este tipo de estudio no altera la superficie sobre la que se realiza el análisis por
lo que es una técnica no destructiva [6].
Sin embargo, el análisis e interpretación de espectros Raman, puede ser una tarea complicada. La
implementación de métodos de análisis multivariante puede ser utilizada para, pues permiten el
manejo de grandes cantidades de datos y obtener de ellos la información más relevante. En
particular, el método de análisis de componentes principales permite la reducción de datos para
visualizar, describir, clasificar e identificar las variables más importantes en el estudio eliminando
datos correspondientes a ruido [2, 7, 8].

PARTE EXPERIMENTAL
Dos muestras en solución acuosa de proteína humana p53 de tipo salvaje (wt p53) en
concentraciones 12.6 y 18.9 μM, (pureza > 95%) y tres muestras de p53 mutantes (mutante 273,
concentración 9.04 μM, pureza > 96%; mutante 343, concentración 6.10 μM, pureza > 96% y mutante
344, concentración 17.7 μM, pureza > 96 %) fueron sintetizadas en el Laboratorio de Interacciones
Biomoleculares y Cáncer del Instituto de Física (UASLP). A partir de la solución wt p53 de 12.6 μM
se prepararon disoluciones adicionales a 8.4, 4.2, 2.8, 2.1 y 1.7 µM, utilizando una solución buffer
(PBS, pH 7.5).
Se adquirieron espectros Raman de cada muestra de proteína con un espectrómetro confocal Horiba
Yvon XploRA ONE acoplado a un microscopio óptico Olympus BX41. Las mediciones fueron
colectadas usando un objetivo de microscopio x20LWD, un diodo láser de 785 nm como fuente de
excitación y una rejilla de 1800 gr/mm para adquisiciones en un rango de 300 a 2000 cm -1. Los
experimentos fueron realizados a temperatura ambiente depositando una gota de cada espécimen
de p53 en un sustrato de aluminio anodizado. Variando la posición de enfoque en la muestra se
adquirieron tres espectros de la solución de proteína wt p53 y tres espectros de cada muestra
mutante. Se obtuvieron dos espectros para cada una de las concentraciones adicionales de wt p53,
así como para el solvente PBS como referencia de concentración cero. Se eliminó fluorescencia a
cada espectro mediante el algoritmo de Vancouver [9].
El grupo de espectros correspondientes a las concentraciones 12.6, 8.4, 4.2, 2.8, 2.1, 1.7 y 0 µM se
normalizó respecto a las intensidades máximas y mínimas del conjunto. Se conformó la matriz de
variables X, donde cada renglón representa un espectro y cada columna es una medición. El vector
de respuesta Y consistió en las concentraciones correspondientes a cada espectro de la matriz X.
Se aplicó regresión por mínimos cuadrados parciales (PLS) para obtener la relación lineal entre los
espectros y sus concentraciones. El desempeño del modelo se validó mediante leave-one-out cross-
validation, calculando el error cuadrático medio (RMSE) y el coeficiente de determinación (R 2):

̂𝒊 − 𝒚𝒊 )𝟐
∑𝒏(𝒚
𝑹𝑴𝑺𝑬 = √ = 𝟎. 𝟎𝟖 (𝟏),
𝒏

̂𝒊 − 𝒚𝒊 )𝟐
∑𝒏(𝒚
𝑹𝟐 = 𝟏 − = 𝟎. 𝟗𝟗 (𝟐).
̅𝒊 )𝟐
∑𝒏(𝒚𝒊 − 𝒚

El límite de detección (LOD) fue calculado a partir de la siguiente ecuación 3:


𝒔
𝑳𝑶𝑫 = 𝟑 = 𝟏. 𝟐𝟏 µ𝐌 (𝟑),
𝒎

donde 𝑚 es la pendiente del ajuste y 𝑠 es la desviación estándar de los residuos como medida de la
desviación media de los valores previstos desde la línea de regresión [8].

Se implementó PCA a un set de datos conformado con los espectros correspondientes a las tres
muestras de p53 mutante, wt p53 a 18.9, 8.4 y 4.2 µM, cada espectro correspondió a una variable
de la matriz de datos.

919
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS
Para un análisis cualitativo de vibraciones, los espectros para cada tipo de p53 fueron promediados,
la Figura 1 muestra el correspondiente espectro resultante.

Figura 1. Espectros Raman de la proteína wt p53 (18.9 µM) y las mutantes 273, 343 y 344.

La Figura 2 muestra los espectros Raman obtenidos para las diferentes concentraciones de wt p53
en solución salina y el espectro del solvente PBS. Es evidente que a medida que la cantidad de p53
es menor en la muestra, se presenta una disminución de la intensidad de los principales picos
asociados al espectro, es decir: existen menor cantidad de moléculas de la proteína emitiendo
radiación.

Figura 2. Espectros Raman obtenidos de la proteína wt p53 en solución acuosa a


diferentes concentraciones y del solvente PBS.

El resultado del ajuste lineal para la predicción de concentraciones a partir de PLS se muestra en la
Figura 3. La línea roja representa un ajuste ideal, la desviación de los valores predichos es
representada en la Figura 4. Se tomaron en cuenta dos componentes principales para la regresión,
las cuales explican el 98.3% de la varianza total, el desempeño del modelo resultó en RMSE=0.08 y
R2 = 0.99. El valor del límite de detección obtenido fue de LOD = 1.21 µM.

920
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3. Concentraciones reales de Figura 4. Residuos del ajuste para la


muestras de p53 vs concentraciones predicción de concentraciones.
predichas por el modelo de ajuste.

Mediante la implementación de PCA se constató la existencia de diferencias, clasificando


efectivamente los tipos de p53 y permitiendo distinguir entre mutantes y wild type. La Figura 5
muestra la separación entre las especies de p53 en términos de los tres primeros componentes
principales, los cuales contienen el 94.74 % de la varianza total.

Figura 5. Grafica de coeficientes de los tres primeros componentes


principales.

CONCLUSIONES
Se concluyó con el análisis de los espectros para wt p53 a diferentes concentraciones, mediante la
regresión obtenida entre los espectros y sus concentraciones, se calculó el límite de detección para
el cual es posible la medición de p53 mediante espectroscopía Raman.
La implementación de análisis de componentes principales permitió distinguir entre las muestras de
wt p53 y mutantes. Se corrobora que la espectroscopia Raman, en su forma más simple, es una
técnica rápida y capaz de acceder a las características estructurales por lo que es una herramienta
sumamente útil en el estudio de biomarcadores, la combinación de esta con métodos de análisis
multivariante podría permitir eliminar la incertidumbre que conlleva la interpretación de los espectros
y develar información relevante

BIBLIOGRAFÍA
1. W. Lei, Z. Wang, S. Zong, H. Chen, C. Wang, S. Xu and Y. Cui. (2013). Simultaneous
evaluation of p53 and p21 expression level for early cancer diagnosis using SERS technique.
Analyst, 138, 3450.

921
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2. Signorelli, S.; Cannistrano, S.; Bizzarri, A.R. (2016). Structural Characterization of the
Intrinsically Disordered Protein p53 Using Raman Spectroscopy. Applied Spectroscopy 0, 1–
10.
3. Palit Deb, S., Deb, S. (2015). Mutant p53 and MDM2 in Cancer. Richmond, VA, United States
of America, Springer.
4. Peter Owens; Nigel Phillipson; Jayakumar Perumal, Gerard M. O’Connor, Malini Olivo.
(2015). Sensing of p53 and EGFR Biomarkers Using High Efficiency SERS Substrates.
Biosensors 5, 664-677.
5. Strimbu, K. & Travel, J.A.. (2011). What are Biomarkers?. Curr Opin HIV AIDS., 5, 463-466
6. Zoubir, A.. (2012). Raman Imaging, techniques and application. USA: Springer.
7. Gonzalez, F.J, (2010). Use of Raman spectroscopy for the early detection of filaggrin-related
atopic dermatitis. Skin Research and Technology.
8. Dingari NC, Horowitz GL, Kang JW, Dasari RR, Barman I (2012) Raman Spectroscopy
Provides a Powerful Diagnostic Tool for Accurate Determination of Albumin Glycation. PLoS
ONE 7(2): e32406. doi: 10.1371/journal.pone.0032406.
9. Zhao, J.; Lui, H.; Mclean, D.; Zeng, H.; (2007). Automated Autofluorescence Background
Subtraction Algorithm for Biomedical Raman Spectroscopy. Applied Spectroscopy 61, 1225-
1232

922
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DEL PIROGALOL Y 2,7-


DIHIDROXINAFTALENO.
Aiko Araceli Santiago Onofre1, Francisco Gumaro Ruíz Ruíz2, Juan Saulo González González1,
Margarita Bernabé Pineda1.

1Instituto
de Farmacobiología. Universidad de la Cañada. lqc_aikoaso@unca.edu.mx,
tlaneci21@unca.edu.mx,2Instituto de Genética. Universidad del Mar. Campus Puerto Escondido.

RESUMEN
La importancia de los polifenoles en la actualidad está basada en su actividad tanto antifúngicas
como antioxidantes, teniendo con ellos diversos atributos relacionados a sus propiedades. En la
industria farmacéutica se utilizan como nuevas faces sólidas para la formación y obtención de
cocristales, sin embargo, su actividad biológica es mínima en algunos casos. En el caso del pirogalol
y del 2,7-dihidroxinaftaleno están siendo empleados para la formación de nuevos cocristales
farmacéuticos de lidocaína, de estos dos compuestos se tiene muy poca información sobre su
actividad biológica. En este trabajo se evalúa la actividad antifúngica del pirogalol y del 2,7-
dihidroxinaftaleno ante el Colletotrichun gloeosporoides y Colletotrichum acutatum. Colletotrichum
es uno de los géneros más grandes que comprende una serie de especies importantes que se
encuentran entre los patógenos fúngicos más frecuentes que causan diversas patogenicidad en
frutas y hortalizas. Se hicieron pruebas de inhibición del crecimiento del hongo, Colletotrichum
gloeosporoides y Colletotrichum acutatum. Analizando la actividad antifúngica de compuestos
fenólicos contra el hongo Colletotrichum gloeosporioides y Colletotrichum acutatum en medio de
cultivo papa dextrosa agar (PDA). El medio PDA fue suplementado a diferentes concentraciones;
140, 100, 50 y 25mg/ml. Utilizando una técnica con perforaciones en el medio, en las cuales se
agregó el compuesto fenólico. El registro de la actividad de los compuestos fenólicos en estudios
sobre crecimiento de la cepa del hongo se realiza mediante la medición del área del halo de inhibición
que estos compuestos proporcionan. Determinándose que ambos presentan actividad antifúngica.

INTRODUCCIÓN
Los compuestos polifenólicos poseen una estructura en la cual tienen grupos hidroxilo (OH) que
actúan como donadores de hidrógenos, donando protones, para la formación de enlaces no
covalentes; puentes de hidrógeno. Esta característica convierte a los compuestos polifenólicos en
potenciales agentes cocristalizantes (Balderas, Lemus, & Ortegón-, 2014). A estos compuestos se
les atribuyen propiedades como la actividad antibacteriana y antifúngica, la cual está determinada
por la estructura que poseen y el número de grupos OH, debido a que parecen estar relacionados
con la toxicidad frente a microorganismos, debido a la introducción de grupos hidroxilo,
reemplazando un átomo de hidrogeno, estando ligado a una mayor toxicidad, la toxicidad de los
fenoles en microorganismos se atribuye a inhibición enzimática por oxidación de
compuestos(Lauzardo, Baños, & Del Valle, 2007), por lo anterior es importante la evaluación de la
actividad biológica que puedan tener estos compuestos, en el presente trabajo se presenta la
actividad antifúngica de dos compuestos polifenólicos sobre cepas de interés agrícola. Estudios
demuestran que los compuestos polifenolicos son los principales constituyentes de los compuestos
que tienen actividad biológica antifungica.(Cáceres, León, Vargas, Muñoz, & Muñoz, 2014)
El género Colletotrichum es uno de los más grandes que comprende una serie de especies
importantes que se encuentran entre los patógenos fúngicos más frecuentes que causan diversa
patogenicidad en frutas y hortalizas, generando enfermedades económicamente significativas de
cereales y pastos, leguminosas, hortalizas y cultivos perennes, incluidos de frutas debido a que es
el causante de la enfermedad conocida como antracnosis en diversos cultivos (Rincón, M, N,
Bustamante, & Buitrago, 2006) (Villanueva-Arce et al., 2013). Colletotrichum es un patógeno ubicuo,
prolífero y económicamente importante debido a que induce graves pedidas, afectando partes
vegetativas y causando deterioro postcosecha de frutos de clima templado, subtropical y tropical
(Zavala, Tun, Crist, Ruiz, & Guti, n.d.), El ataque se manifiesta principalmente en hojas, la
enfermedad se caracteriza por la aparición de lesiones circulares de color verde brillante, las cuales
se tornan obscuras, llegando a ocasionar la caída prematura de las hojas(Soto et al., 2002). La
antracnosis causada por C. gloeosporioides es una de las enfermedades principales que afecta la

923
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

calidad del fruto y llega a causar pérdidas cercanas al 20% (Rodríguez-López et al., 2009). Siendo
la antracnosis es una de las principales enfermedades en el cultivo de papaya en México, las
pérdidas reportadas superan el 50 %.(Rojo-Báez, García-Estrada, León-Félix, Sañudo-Barajas, &
Allende-Molar, 2016).

TEORÍA
El experimento se llevó a cabo basándose en la técnica de la perforación mencionada en un método
experimental en la determinación del efecto antifúngico de extractos fenólicos.(Rodriguez-Maturino
et al., 2015).Se utilizaron secciones de 0.5 cm de diámetro de cultivos de Colletotrichum
gloeosporioides y Colletotrichum acutatum en crecimiento activo (8 días de incubación) se sembraron
en el centro de cajas de Petri con APD. A continuación, se realizaron 4 perforaciones de 5 mm de
diámetro alrededor del hongo, a una distancia de aquel de 2 cm. En cada perforación se colocaron
50 µl de las soluciones de los extractos con las diferentes concentraciones (140,100, 50, 25 mg/ml)
considerando los trabajos de Riaz et al.20 y Kappel et al.14. Como testigo se utilizaron cajas de Petri
con el hongo patógeno, donde en las 4 perforaciones se colocaron 50µL de agua destilada, con la
que fueron disueltos los compuestos polifenolicos. A los 4 días se midió el crecimiento micelial de
cada uno de los hongos fitopatógenos evaluados y se calculó el porcentaje de inhibición del
crecimiento micelial mediante la siguiente fórmula: Porcentaje de inhibición del crecimiento micelial.

R1 R2
% *100 Ec. 1
R1
Donde:
R1 es valor promedio del diámetro de la colonia de referencia
R2 es el valor promedio del diámetro de la colonia inhibida por los compuestos polifenólicos.

PARTE EXPERIMENTAL
Se analizó la actividad antifúngica de compuestos fenólicos contra el hongo Colletotrichum
gloeosporioides y Colletotrichum acutatum en medio de cultivo papa dextrosa agar (PDA). El medio
PDA fue suplementado a diferentes concentraciones de los compuestos fenólicos; 2,7-
dihidrexinaftaleno y Pirogalol. Los controles fueron suplementados con agua destilada estéril.
Utilizando una técnica con perforaciones en el medio, en las cuales se agregó la solución del
compuesto fenólico (fig.1).

Figura.1 Demuestra cómo estaban ubicadas las perforaciones en el medo de cultivo PDA.

El registro de la actividad de los compuestos fenólicos en estudios sobre crecimiento de la cepa del
hongo se realizó mediante la medición del área del halo de inhibición que estos compuestos
proporcionan. Para analizar la evaluación de la actividad antifúngica fueron sembrados por triplicado
en medio PDA suplementado con diferentes concentraciones de cada compuesto fenólico; 140, 100,
50 y 25mg/mL e incubados a temperatura ambiente aprox. 27ºC. El efecto de inhibición realizado
por cada concentración fue monitoreado cada 24 h durante cuatro días. El estudio se realizó en
cepas identificadas y proporcionadas por la UMAR. Campus Puerto Escondido.

924
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS
El registro de la actividad antifúngica de los compuestos polifenólicos en estudios sobre crecimiento
del realizó mediante la medición del área de crecimiento. (Fig.2).

Figura 2. Medición del crecimiento de micelio.

Los registros de área de inhibición se presentan en la tabla 1 y tabla 2.

Tabla 1. Registro de la actividad antifúngica de los dos compuestos polifenólicos contra el hongo
Collecotrichum actatum.
Diámetro cm
HONGO CONCENTRACIONES 24 h 96 h COMPUESTO
(mg/mL)
140 - - Pirogalol
100 - -
50 - -
Collecotrichum acutatum 25 - -
140 - 1.0 2,7 dihidroxinaftaleno
100 - 2.0
50 - 4.0
25 - 5.0
CONTROL - 1.0 16 Agua

Tabla 2. Registro de la actividad antifúngica de los dos compuestos polifenólicos contra el hongo
Collecotrichum gloeosporoides.
Diámetro cm
HONGO CONCENTRACIONES 24 h. 96 h COMPUESTO
(mg/mL)
140 - - Pirogalol
100 - -
50 - -
Collecotrichum 25 - -
gloeosporoides 140 - 2.0 2,7 dihidroxinaftaleno
100 - 2.5
50 - 5.0
25 - 5.0
CONTROL - 1.0 16 Agua
Los porcentajes de inhibición se calcularon con la ecuación (1), los datos obtenidos se presentan en
la tabla 3 y 4.

925
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 3. Porcentaje de inhibición de los extractos contra el hongo Colletotrichum acutatum.


% de inhibición
HONGO CONCENTRACIONES 24 h 96 h COMPUESTO
(mg/mL)
140 100 100 Pirogalol
100 100 100
50 100 100
Collecotrichum acutatum 25 100 100
140 100 93.75 2,7 dihidroxinaftaleno
100 100 87.5
50 100 75
25 100 68.75

Tabla 4. Porcentaje de inhibición de los extractos contra el hongo Colletotrichum gloeosporoides


% de inhibición
HONGO CONCENTRACIONES 24 h 96 h COMPUESTO
(mg/mL)
140 100 100 Pirogalol
100 100 100
50 100 100
Collecotrichum gloeosporoides 25 100 100
140 100 87.5 2,7 dihidroxinaftaleno
100 100 84.375
50 100 68.75
25 100 68.75

Como se puede observar en las tablas de inhibición (tabla 3 y 4) el pirogalol a 96 horas de exposición
inhibe en un 100 % a las dos cepas. Para el caso del 2,7-dihidroxinaftaleno, este compuesto no llega
a la inhibición del 100 %, presentando mayor inhibición para la cepa del Collecotrichum acutatum,
en la figura 3 se presentan las diferencias en el porcentaje de inhibición de las dos cepas ante el 2,7-
dihidroxinaftaleno

Figura 3. Porcentaje de inhibición del 2,7-dihidroxinaftaleno a 96 horas de tratamiento.

926
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CONCLUSIONES
De los dos compuestos polifenólicos que fueron experimentados el 2,7-dihidroxinaftaleno fue el que
presento menos actividad antifúngica; es decir; presentando menor inhibición del crecimiento micelial
en comparación con el pirogalol a las mismas concentraciones; cabe mencionar que ambos
compuestos presentaron actividad antifúngica teniendo tomando como referencia el crecimiento del
hongo en una muestra control.

BIBLIOGRAFÍA
1. Balderas, M. M. S.-, Lemus, O. Z.-, & Ortegón-, D. (2014). Los cocristales farmacéuticos:
conceptos generales, 265–273.
2. Cáceres, I., León, R. De, Vargas, R. C., Muñoz, E. S., & Muñoz, L. N. (2014). Actividad
Antifúngica in vitro de Extractos Acuosos de Especias contra Fusarium oxysporum ,
Alternaria alternata , Geotrichum. Revista Mexicana de Fitopatologia, 31(2), 105–112.
3. Rincón, L. E. C., M, B. L. H., N, J. S., Bustamante, S., & Buitrago, G. (2006). Crecimiento y
Desarrollo de Colletotrichum gloeosporioides f . alatae Durante su cultivo en Medios
Líquidos. Acta Biologica Colombiana, 11(1), 99–109.
4. Rodríguez-López, E. S., Manuel, J., Netzahualcoyotl, G., Nacional, I. P., Genómica, C. D. B.,
Mendoza, C. N., El, R. (2009). La Infección de Colletotrichum gloeosporioides ( Penz .) Penz
. y Sacc . en Aguacatero ( Persea americana Mill .): Aspectos Bioquímicos y Genéticos.
Revista Mexicana de Fitopatología, 27(1), 53–63.Disponible en:
https://doi.org/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
33092009000100007&lng=es&nrm=iso
5. Rojo-Báez, I., García-Estrada, R. S., León-Félix, J., Sañudo-Barajas, A., & Allende-Molar, R.
(2016). Histopatología del proceso de infección de Colletotrichum truncatum en hojas de
papaya y chícharo. Revista Mexicana de Fitopatología, Mexican Journal of Phytopathology,
316–325.Disponible en: https://doi.org/10.18781/R.MEX.FIT.1604-3
6. Zavala, M. J., Tun, J. M., Crist, J., Ruiz, E., & Guti, O. (n.d.). Control Postcosecha de la
Antracnosis en papaya y sensibilidad de Colletotrichum gloeosporioides ( Penz .) Sacc . A
FUNGICIDAS, 11(2), 251–255.
7. Rodriguez-Maturinoa A., Troncoso-Rojas R. y Col. (2015). Efecto antifúngico de extractos
fenólicos y de carotenoides de chiltepín (Capsicum annum var. glabriusculum) en Alternaria
alternata y Fusarium oxysporum. Rev Argentina de Microbiología, 47(1), 72-77.
8. Lauzardo, A. N. H., Baños, S. B., & Del Valle, M. G. V. (2007). Prospectiva de extractos
vegetales para controlar enfermedades postcosecha hortofrutícolas. Revista Fitotecnia
Mexicana, 30(2), 119–123. Disponible en: https://doi.org/10.15446/av.enferm.v33n1.37514
9. Soto, A. T., Martínez, M. H., Alejo, J. C., Hijo, R. R., Mora, G., Fitopatología, R. M. De, …
México-, C. (2002). Escala logarítmica diagramática de severidad de la mancha negra
(Colletotrichum gloeosporioides Penz.) en chirimoyo (Annona cherimola Mill.). Revista
Mexicana de Fitopatología, 20(1), 103–109.
10. Villanueva-Arce, R., Aguilar-Pompa, C. A., Gómez y Gómez, Y. D. L. M., Valencia-Del Toro,
G., Piña-Guzmán, A. B., & Bautista-Baños, S. (2013). Control de bacterias patogenas y
hongos de postcosecha con extractos del pigmento de Gibberella zeae (Fusarium
graminearum). Agrociencia, 47(7), 691–705.
11. Zavala, M. J., Tun, J. M., Crist, J., Ruiz, E., & Guti, O. (n.d.). Control Postcosecha de la
Antracnosis en Papaya y Sensibilidad de Colletotrichum gloeosporioides ( Penz .) Sacc . A
FUNGICIDAS, 11(2), 251–255.

927
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EVALUACIÓN DE LA MORFOLOGÍA EXTERNA DE PINCTADA MAZATLANICA USANDO


MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA
Marcia M. Ramírez-Sánchez, Isaías H. Salgado-Ugarte, Zamira A. Ávila-Valle

Laboratorio de Biometría y Biología Pesquera, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

RESUMEN
La almeja madreperla Pinctada mazatlanica se ha explotado con éxito en algunas regiones costeras
de México, teniendo relevancia en su desarrollo económico. Los estudios biológicos en esta especie
se han enfocado en evaluar cuestiones reproductivas, considerando variables como el tamaño, el
peso y otras medidas corporales de los organismos; sin embargo, un análisis de sus características
morfológicas externas no se ha realizado hasta la fecha. La morfología de los organismos responde
directamente a la influencia de variables tanto intrínsecas como extrínsecas, por lo que su estudio
permite responder diferentes preguntas biológicas, en este caso se trata de evaluar si la forma de
los individuos de una población de Pinctada mazatlanica varía, cómo lo hace y si dicha variación
puede relacionarse con alguna variable biológica o ambiental, con la finalidad de que esta
información ayude a su mejor aprovechamiento como recurso económico. Los 213 individuos de P.
mazatlanica incluidos en este análisis, fueron obtenidos de la pesca artesanal en la localidad de
Puerto Ángel, Oaxaca. La cara interna de ambas valvas fue fotografiada para a partir de estas
imágenes, extraer las variables de forma (coordenadas de marcas colocadas en la estructura
biológica a analizar) de las valvas, lo cual se hizo colocando marcas a lo largo del contorno del área
nacarada. Se realizaron análisis de componentes principales, de variables canónicas y una regresión
multivariada, encontrándose que el tamaño explica casi el 14% de la variación en la forma de las
valvas; la variación en la forma también parece estar relacionada con la ocurrencia de las
temporadas de lluvias y de secas en la zona de estudio. Aunque los resultados son preliminares,
confirman la utilidad de la metodología de la morfometría geométrica en Pinctada mazatlanica, para
reconocer patrones de variación morfológica y su relación con otras variables.

INTRODUCCIÓN
La morfometría geométrica es un método de análisis cuantitativo de la forma que desde hace
aproximadamente dos décadas ha cobrado gran relevancia para el análisis de la variabilidad
morfológica de los animales, particularmente vertebrados, y su relación con una gran gama de
aspectos biológicos, taxonómicos, evolutivos, ambientales, de distribución, entre otros (Aguilar-
Medrano et al., 2011; Felice, 2014; Holmes et al., 2016; Voyta et al., 2013; Wanek y Sturmbauer,
2015). Los análisis de morfometría geométrica, por el contrario, han sido menos frecuentes en
plantas e invertebrados, a excepción del Phylum Arthropoda (Bond y Beamer, 2006; Chazot et al.,
2016; Francoy et al., 2011; Ramírez-Sánchez et al., 2016; Santamaría et al., 2016).
Los moluscos son un grupo bastante diverso en cuanto al número de especies, ambientes y hábitos
que presenta, lo cual aunado a su importancia como recurso pesquero, lo convierten en un objeto
de investigación que demanda un mayor número de estudios para evaluar la variación de la forma y
que la correlacionen con diferentes factores biológicos. El exoesqueleto de los moluscos constituye
una estructura excepcional para aplicar análisis de morfometría geométrica porque su forma no se
pierde o altera debido a su manipulación o métodos de preservación y fijación y es usual encontrar
colecciones importantes en algunas instituciones (Rufino et al. 2006; Zelditch et al., 2004). Por
ejemplo en el Laboratorio de Biometría y Biología Pesquera de la FES Zaragoza UNAM se cuenta
con una colección importante de conchas de algunas especies de moluscos en las que se han
analizado aspectos como la edad, el crecimiento y la reproducción, entre ellas Pinctada mazatlanica
que es objeto de estudio del presente trabajo (Guzmán-Urieta, 2015; Meléndez-Contreras, 2015).
Examinar las características morfológicas de las valvas de esta especies desde el enfoque de la
morfometría geométrica, permitirá: 1) establecer un patrón de variación morfológica en la población
estudiada, 2) correlacionar la forma de la valva con su tamaño, 3) reunir información que aumente el
número de caracteres externos con que se cuenta hasta la fecha, 4) establecer las bases para
relacionar la variación morfológica con variables intrínsecas y extrínsecas a los organismos, tales
como estado reproductivo, edad, temperatura ambiente, concentración de clorofila, entre otras.

928
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

TEORÍA
Los métodos de análisis morfométrico pueden dividirse en dos grandes rubros: la denominada
morfometría tradicional, consistente en el análisis de distancias o medidas entre marcas (landmarks),
y la morfometría geométrica, que es el análisis basado en coordenadas de marcas. La morfometría
geométrica ha evolucionado a lo largo de aproximadamente dos décadas, siendo sus principales
ventajas: 1) el poder separar el tamaño de la forma per se y 2) obtener una representación gráfica
del cambio de forma por medio de las llamadas gradillas de deformación, cosa que es imposible con
otros métodos (Adams et al., 2013). Las variables de forma que permiten realizar el análisis
morfométrico de un conjunto de organismos, se obtienen a partir de las coordenadas de marcas que
se colocan sobre las imágenes obtenidas usando un software particular como se explica más
adelante. La forma de un organismo es definida por una colección de marcas (llamada configuración)
cuyo número depende de la complejidad de la forma que se quiere representar. Cada marca de la
configuración puede definir un carácter biológicamente homólogo o bien, una serie de marcas usarse
para representar estructuras homólogas entre sí como curvas, superficies o contornos, en cuyo caso
se denominan semimarcas (semilandmarks) (Zelditch et al., 2004). Antes de colocar las marcas, y
sólo si va a compararse la forma de algún contorno, sobre todas las fotografías se colocan plantillas
de líneas paralelas o formando un círculo, que al hacer intersección con un contorno, sirven de guía
para colocar las semimarcas, para esto se utiliza el software MakeFan (IMP; Sheets, 2015).
Como se mencionó previamente, la morfometría geométrica ha tenido menos auge entre los
malacólogos, no obstante, existe un número de trabajos que han buscado responder diferentes
preguntas biológicas en especies de bivalvos, por ejemplo para estudiar la variabilidad geográfica
de Chamelea gallina (Palmer et al., 2004) y la fenotípica de Panopea globosa (Leyva-Valencia et al.,
2012) y para diferenciar especies de los géneros Mytilus (Innes y Bates, 1999) y Panopea (Leyva-
Valencia et al., 2012).
En el género Pinctada existe un problema taxonómico importante debido a que las conchas de las
diferentes especies son bastante similares entre sí y su clasificación se basa, por una parte, en los
tejidos suaves, caracteres que se pierden o modifican con la fijación de los organismos, y por otra,
en el color y forma de las valvas, caracteres que a veces dependen de la edad del individuo y de la
plasticidad fenotípica del grupo (Cunha et al., 2011). Pinctada mazatlanica, es una especie que se
distribuye desde el noroeste de México hasta el norte de Perú; en diferentes regiones y periodos
históricos ha sido severamente sobre-explotada por su importancia en la producción de perlas y en
menor grado, como recurso alimenticio, además de la afectación que sufre debido a la contaminación
y alteración del hábitat (Arnaud et al., 2000; Solano et al., 1997). Los trabajos previos con P.
mazatlanica se han enfocado en evaluar su condición reproductiva (Solano et al., 1997), su tasa de
crecimiento y supervivencia en condiciones de cultivo (Monteforte y Morales-Mulia, 2000), su
variabilidad genética (Arnaud et al., 2000), determinar la distribución y abundancia de la “semilla”
(Bervera, 2002) entre otros. Generalmente, los trabajos relacionados con la reproducción de P.
mazatlanica implican la obtención de variables morfométricas que permiten establecer el estado
reproductivo de los individuos, tal es el caso del trabajo de tesis de Melendez (2015), que consistió
en calcular el índice gonadal y así delimitar la época de reproducción de la especie. El trabajo de
Saucedo et al. (1998) es uno de los pocos que puede considerarse morfométrico ya que aunque su
objetivo fue definir el número, tamaño, forma y localización de los implantes para la producción de
perlas, se basó en la evaluación de la relación entre las dimensiones de la concha de individuos
cultivados, encontrando que los de tallas menores a los 80mm tienen un crecimiento isométrico
mientras que los mayores lo tienen alométrico.

PARTE EXPERIMENTAL
Los individuos de Pinctada mazatlanica incluidos en este análisis se obtuvieron por pesca artesanal
(buceo libre) en diferentes puntos de la localidad de Puerto Ángel, Oaxaca, México desde agosto de
2013 y hasta junio de 2015, completándose doce recolectas en total. El exoesqueleto de los
individuos fue fotografiado con una cámara digital Nikon D3200, con lente macro, disparo a control
remoto y soportada por un trípode; el lente se posicionó a una distancia constante de 130 cm de las
valvas, las cuales se colocaron sobre una charola con arena o un cojín relleno con microperlas de
poliestireno, con la finalidad de permitir que la abertura (vista interna) de las valvas fuera alineada

929
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

con la superficie de apoyo y con el plano de enfoque de la cámara (Fig. 1A). Las imágenes se
obtuvieron de origen en formato JPG con calidad de 600 dpi.

Figura 1. A) Disposición del equipo utilizado para obtener las imágenes de Pinctada mazatlanica.
B) Colocación de plantillas de referencia para posicionar las semimarcas, consistentes en 50 radios
concéntricos. C) Configuración de marcas utilizadas para describir la forma de P. mazatlanica.

Sobre las imágenes de las valvas izquierdas de 213 individuos, se colocaron círculos de 50 radios
con el software MakeFan8 (IMP; Sheets, 2015) (Fig. 21B. La forma de la concha fue definida por
medio de una configuración de 5 marcas: una sobre el seno bisal, una sobre el extremo de la aurícula
anterior, dos sobre los extremos de la curvatura del ligamento y una más sobre el extremo de la
aurícula posterior y 37 semimarcas, que describen el contorno del área nacarada de las valvas (Fig.
1C). Las coordenadas x y y de cada marca y semimarca se registró usando el programa TPSDig2.29
(Rohlf, 2017). Se eligió el área nacarada porque las valvas suelen ser muy frágiles y el contorno
externo se altera fácilmente (Leyva-Valencia et al., 2012).
Las 213 configuraciones de coordenadas fueron sometidas a un análisis generalizado Procrustes
usando el software CoordGen8 (IMP, Sheets, 2015), este proceso elimina la variación debida al
tamaño, la posición y orientación de las imágenes sobre las que se registraron las marcas (Fig. 2A).
Las semimarcas incluidas en las configuraciones, sólo varían en la dirección perpendicular al

930
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

contorno que definen, para eliminar la variación sobre la curva, fueron alineadas y confinadas a la
misma usando el software Semiland8 (IMP, Sheets, 2015). Al mismo tiempo, 13 semimarcas fueron
definidas como puntos de ayuda en el protocolo de deslizamiento, siendo así excluidas de los análisis
estadísticos subsecuentes (Fig. 2B).

Figura 2. A) Análisis Generalizado Procrustes preservando el tamaño. B) Definición y deslizamiento


de semimarcas. Los puntos en color negro quedaron definidos como marcas, los azules como
semimarcas y los rojos como puntos de ayuda fueron eliminados de análisis estadísticos
subsecuentes.

Se calcularon los Partial warp scores como descriptores de la variación de la forma, los cuales fueron
evaluados con Análisis de Componentes Principales con PCAGen8 (IMP, Sheets, 2015) para
observar los patrones de variación en la muestra, con Análisis de Variables Canónicas con CVAGen8
(IMP, Sheets, 2015) teniendo como grupos las fechas de recolecta y finalmente, con Análisis de
Regresión con Regress8 (IMP, Sheets, 2015) para determinar si la forma de los individuos cambia
en relación con el tamaño centroide que es una medida del tamaño de la configuración de marcas.
En morfometría geométrica, las diferencias de forma entre un conjunto de organismos se mide con
base en lo que se denomina distancia Procrustes, una vez hecha la superposición, las
configuraciones de marcas se distribuyen en el espacio de la forma respecto a una configuración
promedio llamada de referencia o consenso (podríamos pensar en ella como un organismo virtual
que resulta de promediar la forma de todos los especímenes en la muestra); cada configuración
(espécimen) de la muestra se encuentra más o menos cerca de la forma consenso, dependiendo de
qué tan similar o diferente es. En el caso del análisis de regresión, ésta se realiza asociando la
distancia Procrustes con el tamaño centroide.
Las representaciones gráficas del cambio de forma se obtuvieron como gradillas de deformación
(Thin Plate Splines) en los espacios de forma dados por los análisis correspondientes. En el caso
del PCA y del CVA el cambio se presenta respecto a la forma consenso, que es la forma promedio
calculada a partir de los 213 especímenes; en el caso del análisis de regresión el cambio de forma
se grafica respecto al espécimen de menor tamaño. La dirección e intensidad del cambio se
interpreta a partir de la deformación observada en la gradilla y de los vectores (flechas) que salen de
cada marca.

RESULTADOS
El Análisis de Componentes Principales (PCA por sus siglas en inglés) se realizó tanto eliminando
el tamaño de los individuos, representado en este caso por el tamaño centroide de la configuración

931
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

de 29 marcas, como dejándolo como una variable adicional. En el primer caso, se obtuvieron cinco
eigenvalores significativos, con el primer componente explicando 38.29 % de la variación en la
muestra, 20.19 % explicado por la segunda y 14.39 % por la tercera, para un total de 72.87 %. Se
obtuvieron las gradillas de deformación para los tres primeros ejes respecto a la forma consenso. En
el componente 1, el mayor cambio se observa en la articulación, la cual se desplaza hacia la región
anterior, y en las regiones antero-ventral y antero-posterior de la concha, contrayéndose en el primer
caso y expandiéndose en el segundo. Respecto al componente 2, el mayor cambio ocurre en las
aurículas, las cuáles se expanden anterior y posteriormente, y en los extremos del ligamento, cuya
parte anterior se expande y la parte posterior se desplaza hacia el centro de la configuración. En el
caso del componente 3, el mayor cambio ocurre en la región anterior de la concha, la cual se expande
cerca del biso y se contrae en la región antero-ventral (datos no mostrados).
Cuando el tamaño centroide fue incluido en el PCA se obtuvieron tres eigenvalores significativos,
con el primer eje explicando 85.56 % de la variación, 5.72 % explicado por el segundo, 2.75 % por
el tercero, 1.74 % por el cuarto y 1.3 % por el quinto. Debe tomarse en consideración que en este
caso, todos los componentes incluyen tanto información del tamaño como de forma, pero el
componente 1 es el que suele explicar mayor variación debida al tamaño, es por ello que en la
gradilla de deformación correspondiente el cambio es prácticamente nulo (Fig. 3A). En el segundo
componente, se observa que la articulación se desplaza anteriormente y que la región antero-ventral
de la valva se expande (Fig. 3B). Respecto al tercer componente, los mayores cambios ocurren en
la aurícula anterior y el biso que se desplazan anteriormente, en la parte ventral de la concha que se
contrae y en la parte posterior de la articulación que también se contrae (Fig. 3C).

Figura 3. Gradillas de deformación en el espacio de los componentes principales preservando el


tamaño: A) cambio de forma en el componente 1, B) en el componente 2 y C) en el componente 3.

Como resultado del Análisis de Variables Canónicas (CVA por sus siglas en inglés) sin incluir el
tamaño centroide, se obtuvieron tres ejes significativos (Eje 1 Lambda=0.0143, chi
cuadrada=760.0655, df=594, p=4.30465e-06; eje 2 Lambda=0.0299, chi cuadrada=628.5473,
df=530, p=0.00200437; eje 3 Lambda=0.0546, chi cuadrada=520.4768, df=468, p=0.0468068), esto
implica que en la muestra hay cuatro formas diferentes de valvas. De las gradillas de deformación
obtenidas para cada eje obtuvimos lo siguiente: en el eje 1 el cambio de forma se concentra en la
aurícula posterior que se desplaza anteriormente y en la región anterior de la valva cercana al biso
que se dirige posteriormente y se expande en la región antero-ventral. En la segunda variable
canónica los mayores cambios ocurren en el biso y en el ligamento, el primero se desplaza
posteriormente y el segundo hacia la región anterior. Finalmente, en el tercer eje canónico el mayor
cambio ocurre en la parte dorsal de la valva que se desplaza anteriormente y en el ligamento que se
expande dorsalmente (datos no mostrados).
Al incluir el tamaño centroide como variable en el CVA, se obtuvieron sólo dos ejes significativos (Eje
1 Lambda=0.0122, chi cuadrada=787.0825, df=605, p=7.75456e-07; eje 2 Lambda=0.0280, chi
cuadrada=637.9451, df=540, p=0.00227607)., con lo cual se diferencian tres formas de valvas en la
muestra (Fig. 4A). En el primer eje canónico, los cambios ocurren principalmente en la aurícula

932
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

anterior que se desplaza anteriormente, la parte anterior de la valva adyacente al biso se dirige
posteriormente, y la región anteroventral se dirige hacia afuera y luego hacia adentro del centro de
la configuración; la parte posterior de la articulación se dirige posteriormente mientras que la aurícula
posterior se desplaza hacia la región anterior de la valva (Fig. 4B). En la segunda variable canónica,
el cambio ocurre particularmente en el biso que se acentúa y dirige posteriormente y en la parte
posterior de la articulación que se dirige hacia la parte anterior de la concha (Fig. 4C). Respecto al
tercer eje canónico, el cambio más grande ocurre en la región posterior de la valva que se dirige
hacia adelante y en la articulación que se desplaza dorsalmente (Fig. 4D).

Figura 4. A) Gráfico de dispersión de los scores en las variables canónicas (ejes 1 y 2), mostrando
la variación en la forma de 213 valvas izquierdas de Pinctada mazatlanica incluyendo el tamaño
centroide. B) gradilla del cambio de forma explicado por la variable canónica 1, B) por la variable
canónica 2 y C) por la variable canónica 3.

El análisis de regresión de las variables de forma (partial warp scores) sobre el tamaño centroide
arrojó que mientras más grandes son los individuos más similares son entre sí, es decir, a medida
que aumenta el tamaño centroide, la distancia Procrustes entre los individuos y la forma consenso
disminuye (Fig. 5A). El porcentaje de variación en la forma explicado por el tamaño centroide es de
8.76 %; el porcentaje de variación obtenido fue remuestreado usando 100 repeticiones de Bootstrap
(F de Goodall=20.248, df 1=54, df 2=11394, SS original=0.9341, SS remaining=0.8523, p<0.01). En
el espacio de la regresión tomando como referencia a los organismos de menor tamaño, los cambios
de forma se relacionan con una expansión de la región posteroventral de la valva y un
desplazamiento hacia el centro de la configuración de la región posterior adyacente a la aurícula
(Fig. 5B).

933
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. A) Regresión de la distancia Procrustes sobre el tamaño centroide de 213 valvas


izquierdas de Pinctada mazatlanica. B) Gradilla de deformación en el espacio de la regresión
multivariada de los partial warps sobre el tamaño centroide.

CONCLUSIONES
Resultado de este estudio pueden desarrollarse conclusiones en dos sentidos: el de la metodología
y el del organismo objeto de estudio. En el primer caso, no por ser más importante, se prueba la
utilidad de los análisis de morfometría geométrica para caracterizar cuantitativamente la forma,
encontrar patrones de variación morfológica y establecer relaciones entre las variables de forma y
otras variables, ya sea intrínsecas al organismo, como en este caso su tamaño, o extrínsecas. Como
se mencionó en secciones previas, la morfometría geométrica permite separar por completo la forma
del tamaño, en inglés de hecho se tienen dos términos form y shape, el primero hace referencia a la
forma y el tamaño, que es lo que se obtiene con los análisis de morfometría “tradicional”, es decir,
los basados en medidas, y shape se refiere a la información que queda después de eliminar toda la
información referente al tamaño. Cuando inició el auge de la morfometría geométrica, se prefería
ésta sobre la morfometría tradicional, pensándose que era un mejor o más ventajoso análisis. Sin
embargo, el tiempo ha demostrado que, para algunas preguntas biológicas y algunos taxa, ambas
aproximaciones son correctas y pueden incluso ser confirmatorias (Ramírez-Sánchez et al., 2016).
Por ejemplo, en el caso estudiado en este trabajo, nuestros resultados confirman lo obtenido por
Saucedo y colaboradores (1998) con análisis morfométricos basados en distancias respecto a
Pinctada mazatlanica: que esta especie presenta un crecimiento alométrico, por lo menos en lo que
respecta a los individuos de tallas grandes. En nuestro caso, no dividimos la muestra por tallas sino
por fechas de recolección, lo cual puede reflejar hasta cierto punto la estacionalidad de la zona. Nos
falta incluir datos ambientales en el análisis, pero dado que encontramos que en la muestra analizada
existen por lo menos tres formas diferentes de valvas al agruparlas por fecha de recolecta, podemos
inferir que alguna variable estacional podría estar afectando la forma de los organismos.
Nuestro trabajo muestra que es posible recuperar información valiosa que sirve de base para seguir
respondiendo diferentes preguntas biológicas, sometiendo el exoesqueleto de especies de bivalvos
y otros moluscos a análisis de morfometría geométrica basados en coordenadas de marcas.

BIBLIOGRAFÍA
1. D. C. Adams, F. J. Rohlf y D. E. Slice. “A field comes of age: geometric morphometrics in the
21st century”. Ital. J. of Zool., 24, 2013, pp. 1-24.
2. R. Aguilar-Medrano, B. Frédérich, E. De Luna y E. F. Balart. “Patterns of morphological
evolution of the cephalic region in damselfishes (Perciformes: Pomacentridae) of the Eastern
Pacific”. Biol. J. Linn. Soc., 102, 2011, pp. 593-613.

934
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

3. S. Arnaud, M. Monteforte, N. Galtier, F. Bonhomme y F. Blanc. “Population structure and


genetic variability of pearl oyster Pinctada mazatlanica along Pacific coasts from Mexico to
Panama”. Conserv. Genet., 1, 2000, pp. 229-307.
4. H. Bervera-León. “Distribución y abundancia espacio-temporal de la semilla de Pinctada
mazatlanica (Bivalvia: Pteriidae) en la bahía de La Paz, Baja California Sur, México”. Tesis
de Maestría, Instituto Politécnico Nacional, México, 2002, 122 p.
5. J. E. Bond y D. A. Beamer. “A morphometric analysis of mygalomorph spider carapace shape
and its efficacy as a phylogenetic character (Araneae)”. Invertebr. Syst., 20, 2006, pp. 1-7.
6. N. Chazot, S. Panara, N. Zilbermann, P. Blandin, Y. Le Poul, R. Cornette, M. Elias y V. Debat.
“Morpho morphometrics: shared ancestry and selection drive the evolution of wing size and
shape in Morpho butterflies”. Evolution, 70, 2016, pp. 181-194.
7. R. L. Cunha, F. Blanc, F. Bonhomme y S. Arnaud-Haond. “Evolutionary patterns in pearl
oysters of the genus Pinctada (Bivalvia: Pteriidae)”. Mar. Biotechnol., 13, 2011, pp. 181-192.
8. R. N. Felice. “Coevolution of caudal skeleton and tail feathers in birds”. J. Morphol., 275,
2014, pp. 1431-1440
9. T. M. Francoy, M. L. Grassi, V. L. Imperatriz-Fonseca, W. de Jesús May-Itzá y J. J. G.
Quezada-Euán. “Geometric morphometrics of the wing as a tool for assigning genetic
lineages and geographic origin to Melipona beecheii (Hymenoptera: Meliponini)”. Apidologie,
42, 2011, pp. 499-507.
10. E. O. Guzmán-Urieta. Edad y crecimiento del caracol marino Opeatostoma pseudodon
(Burrow, 1815) del litoral rocoso aledaño a Puerto Ángel, Oaxaca, México. Tesis de
Licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2015, 107 p.
11. M. W. Holmes, G. K. R. Boykins, R. C. K. Bowie y E. A. Lacey. “Cranial morphological
variation in Peromyscus maniculatus over nearly a century of environmental change in three
areas of California”. J. Morphol., 277, 2016, pp. 96-106.
12. D. J. Innes y A. Bates. “Morphological variation of Mytilus edulis and Mytilus trossulus in
eastern Newfoundland”. Mar. Biol., 133, 1999, pp. 691-699.
13. I. Leyva-Valencia, S. T. Álvarez-Castañeda, D. B. Luch-Cota, S. González-Peláez, S. Pérez-
Valencia, B. Vadopalas, S. Ramírez-Pérez y P. Cruz-Hernández. “Shell shape differences
between two Panopea species and phenotypic variation among P. globosa at different sites
using two geometric morphometrics approaches”. Malacologia, 55, 2012, pp. 1-13.
14. M. A. Meléndez-Contreras. “Ciclo reproductivo de la madreperla Pinctada mazatlanica
(Hanley, 1856) en zonas del litoral rocoso adyacentes a Puerto Ángel, Oaxaca, México”.
Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2015, 86 p.
15. M. Monteforte y S. Morales-Mulia. “Growth and survival of the Calafia mother-of-pearl oyster
Pinctada mazatlanica (Hanley 1856) under different sequences of nursery culture—late
culture at Bahía de La Paz, Baja California Sur, Mexico”. Aquacult. Res., 31, 2000, pp. 901-
915.
16. M. Palmer, G. X. Pons y M. Linde. “Discriminating between geographical groups of a
Mediterranean commercial clam (Chamelea gallina (L.): Veneridae) by shape analysis”. Fish.
Res., 67, 2004, pp. 93-98.
17. M. M. Ramírez-Sánchez, E. De Luna y C. Cramer. “Geometric and traditional morphometrics
for the assessment of character state identity: multivariate statistical analyses of character
state variation in the genus Arrenurus (Acari: Hydrachnidia, Arrenuridae)”. Zool. J. Linn. Soc.,
177, 2016, pp. 720-749.
18. F. J. Rohlf. TpsDig, version 2.29. Stony Brook: Department of Ecology and Evolution, State
University of New York at Stony Brook., 2017, Available at: http://life.bio.sunysb.edu/morph/
19. M. M. Rufino, M. B. Gaspar, A. M. Pereira y Paulo Vasconcelos. “Use of shape to distinguish
Chamelea gallina and Chamelea striatula (Bivalvia: Veneridae): Linear and Geometric
Morphometric Methods”. J. Morphol., 267, 2006, pp. 1433-1440.
20. P. Saucedo, M. Monteforte y F. Blanc. “Changes in shell dimensions of pearl oysters, Pinctada
mazatlanica (Hanley 1856) and Pteria sterna (Gould 1851), during growth as criteria for Mabé
pearl implants”. Aquacult. Res., 29, 1998, pp. 801-814.
21. H. D. Sheets. IMP8 series. Dept. of Physics, Canisius College, 2001 Main St. Buffalo, NY
14208, 2015, http://www.canisius.edu/~sheets/morphsoft.html

935
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

22. Y. Solano, J. Cabrera, J. A. Palacios y R. A. Cruz. “Madurez sexual, índice de condición y


rendimiento de Pinctada mazatlanica (Pterioida: Pteriidae), Golfo de Nicoya, Costa Rica”.
Rev. Biol. Trop. 45, 1997, pp. 1049-1054.
23. L. L. Voyta, F. N. Golenishchev y M. P. Tiunov. Analysis of shape and size variation in the first
lower molar in Far-Eastern grey voles of genus Alexandromys (Rodentia: Cricetidae) from
Russian fauna using geometric morphometrics”. Russ. J. Theriol., 12, 2013, pp. 19-32.
24. K. A. Wanek y C. Sturmbauer. “Form, function and phylogeny: comparative morphometrics
of lake Tanganyika’s ciclid tribe Tropheini”. Zool. Scr., 44, 2015, pp. 362-373.
25. M. L. Zelditch, D. L. Swiderski, H. D. Sheets y W. L. Fink. “Geometric morphometrics for
biologists”. Elsevier, London, 2004, 443 p.

936
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

DISEÑO DE UN PROTOTIPO DE ELECTROCOAULACIÓN PARA REMOCIÓN DE METALES


PESADOS EN AGUA DE RIEGO
Edna Sofía Torres Hernández, Bernardo Gudiño Guzmán.

Departamento de Química, C.U.C.E.I, Lic. Química,


Universidad de Guadalajara. Blvd. Marcelino García Barragán No. 1421, Guadalajara, Jalisco,
C.P.44430, México.
edna_sth@hotmail.com a , bernardo.gudino@academicos.udg.mxb

RESUMEN
La electrocoagulación (EC) es una técnica electroquímica de remoción de contaminantes que ofrece
innumerables ventajas sobre la coagulación química o convencional al no generar contaminación
secundaria por subproductos, es económica en el sentido de no necesitar mayores recursos
tecnológicos y normativos para su implementación. (Barrera Díaz, 2014) El sistema de
electrocoagulación tiene gran importancia en la efectividad de remoción de contaminantes ya que
algunos de los aspectos de diseño a tener en cuenta están relacionados con la celda, los electrodos,
los materiales de este, la geometría y la disposición de los electrodos son fundamentales para que
la aplicación de la electrocoagulación tenga resultados óptimos. (Arango Ruíz y Garcés Giraldo,
2007). Por ello, con base en la caracterización fisicoquímica de agua para remoción de sustancias
toxicas persistentes en agua de riego. Se diseñó un sistema de electrocoagulación para estudiar el
comportamiento de los diferentes parámetros involucrados en la remoción de contaminantes. La
investigación establece la geometría de la celda como de los electrodos usando electrodos de Hierro
y Aluminio, materiales y tipo de conexión, adicionalmente determinar los parámetros eléctricos de la
fuente de voltaje. La celda para electrocoagulación se diseñó considerando una distribución
volumétrica que contempla tres regiones: una región superior para el depósito de los lodos de
flotación o lodos menos densos y las espumas, llamada zona de flotación, una región media de
reacciones electroquímica, llamada zona de reacción en donde se encuentran los electrodos y una
región inferior, llamada zona de sedimentación donde se depositan los lodos de precipitación o lodos
más densos. En cuanto a la eficiencia de la celda de electrocoagulación, se puede concluir que si se
encuentra una disminución de concentración de los metales encontrados en el agua de riego.

INTRODUCCIÓN
La necesidad actual de proveer agua para una creciente población mundial, que satisfaga las
demandas de agua potable, de aguas de riego y agua para la industria crea el reto de investigar y
adaptar tecnologías que permitan la protección, conservación y recuperación del canal de La Aurora,
el Salto, Jalisco. En este proyecto se plantea la electrocoagulación como una alternativa tecnológica
para el tratamiento de aguas residuales, haciendo énfasis en su aplicación para la remoción de
metales pesados.
Electrocoagulación
La coagulación asistida electroquímicamente, o electrocoagulación (EC), es un proceso
electroquímico en el que, a partir de compuestos procedentes de la disolución de un ánodo, se
agrupa la materia coloidal existente en un agua residual, lo que posibilita su conversión en solidos
suspendidos y su separación del agua mediante técnicas convencionales de separaciones
solido/liquido, tales como la decantación, la flotación y la filtración. Como consecuente de su
disolución, los ánodos van desapareciendo a medida que transcurre el tratamiento, llegando a un
momento en el que es necesaria su posición (ánodos de sacrificio). (Barrera Díaz, 2014)

PARTE EXPERIMENTAL
Diseño, construcción y montaje del sistema de electrocoagulación.
El sistema opera como reactor tipo batch (por lotes) a escala laboratorio, tal como sugiere la literatura
para la parte inicial de un proyecto de investigación para un efluente en particular (Piña-Soberanis
et al., 2011). Consta de una celda electrolítica de dos litros en la cual están sumergidos seis
electrodos, estos electrodos son placas rectangulares metálicas de hierro y aluminio dispuestas en
paralelo, en forma monopolar y conectadas a una fuente de voltaje de corriente alterna, la corriente

937
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

eléctrica aplicada para la electrocoagulación en este caso es de 20V a un tiempo de 15 minutos y se


tomó muestras cada tres minutos.
El diseño de la celda fue adaptado de (Arango Ruíz y Garcés Giraldo, 2007).
Para la construcción de la celda para el estudio de electrocoagulación se utilizó acrílico transparente,
en forma de un paralelepípedo rectangular, con dimensiones de 16 cm de largo, 14.10 cm de ancho
y 18 cm de alto, con tres divisiones:
Zona de reacción: para la colocación de los electrodos y la toma de muestra (9 cm, intermedia)
Zona de sedimentación: Para el asentamiento de lodos y sedimentos (4.5 cm, inferior)
Zona de flotación: Para la recolección de espumas, con una compuerta deslizable (4.5 cm,
superior)
Se optó por modificar el prototipo (Figura 1), trasladando el orificio de toma de muestra a la parte
media de la celda, buscando un mejor resultado de remoción de metales en el agua.

Figura 1. Prototipo 1 de celda de EC (Arango Ruíz, 2007).

938
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Prototipo 2 de celda de EC (Gudiño Guzmán. B. 2017)

Figura 3. Equipo para la experimentación de la EC a AC.


RESULTADOS
En el análisis de EC aplicando 20V durante 15 minutos, se tomó una muestra cada 3 minutos y se
analizaron por medio de un polarógrafo y se obtiene una buena remoción de metales pesados.
Presenta poca alteración de pH y Las reacciones presentes en el proceso de electrocoagulación:

939
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Sistema de EC-AC, ppb


Zn Cd Pb Cu
Agua
47.845 1.078 0.649 34.515
tratada
Agua sin
281.32 1.415 97.98 33.13
tratar

Tabla 1. Remoción de metales pesados en agua. (EC)

Sistema de EC-AC 20V

mL/2000mL %
Espuma 65 3.25
Lodos 4.3 0.715

Tabla 2. Espumas y Lodos obtenidos después de dos litros de tratamiento.

Figura 4. Tratamiento por ECAC. Lado izquierdo: agua sin tratar. Lado derecho:
15 min de tratamiento.

Figura 5. pH vs. Tiempo (Seg) AC20V

940
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 6. Voltamperogramas de redisolución anódica para el análisis


de metales antes y después del tratamiento.

CONCLUSIONES
Se encontraron las condiciones óptimas de operación del prototipo las cuales fueron9: Tipo de
corriente aplicada (Alterna), Electrodos empleados (cátodo y ánodo. Se verificó una mejora
organoléptica en el agua tratada. Se midieron las cantidades de lodos y espumas generados. Con
las concentraciones obtenidos hasta este momento se puede concluir que el sistema de
electrocoagulación presenta buenos resultados de remoción de metales pesados en agua, sin
embargo, presenta un aumento sutil de pH.

BIBLIOGRAFÍA
1. Arango Ruíz, Á., y Garcés Giraldo, L. F. (2007). Diseño de una celda de electrocoagulación
para el tratamiento de aguas residuales de la industria láctea. Revista Universidad EAFIT,
43, 56-67.
2. Carlos Eduardo Barrera Díaz, Electrocoagulación, Aplicaciones electroquímicas de aguas
residuales, Revete Ediciones, México D.F, 2014. ISBN:978-6077815-13-6
3. Gudiño Guzmán. B. 2017. Evaluación del tratamiento por electrocoagulación para la
remoción de metales pesados en el agua del canal “La Aurora”. Juanacatlán, Jal. Universidad
de Guadalajara, México.
4. Orozco Julio, Álvaro, La densidad de carga del electrólito como parámetro de control del
proceso de electrocoagulación. En. Revista Ainsa. Vol.5 Nº 2 (1985): p.3-30.

941
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EXTRACCIÓN, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE


LOS PRINCIPIOS ACTIVOS DE PHYTOLACCA ICOSANDRA FRENTE A MICROORGANISMOS
PATÓGENOS PARA EL SER HUMANO.
Alejandrina Sánchez Cuenca1, Ericka Santacruz Juárez1, Gabriela Vargas Oliver2, Jorge García
Dávila1, Alma Rosa Netzahuatl Muñoz1 y Luis Alberto Santiago Santiago1

1Universidad Politécnica de Tlaxcala, 2Universidad Autónoma de Tlaxcala.


alejandrina.sanchez@uptlax.edu.mx
RESUMEN
El presente trabajo se realiza por la necesidad que tiene el ser humano de utilizar fuentes naturales
que permitan tratar diferentes padecimientos sin utilizar medicamentos obtenidos de forma sintética,
en especial los antibióticos, éstos fármacos utilizados de forma inadecuada puede ocasionar daño
irreversible en los pacientes que cursen con enfermedades infecciosas. Derivado de estudios
realizados, la especie Phytolacca icosandra es una planta que presenta propiedades espermicidas,
moluciscidas, antiparasitarias, antimicrobianas, ha sido utilizada por los habitantes de la cabecera
municipal de Tepeyanco, Tlaxcala para tratar afecciones de la piel de aves de traspatio. La muestra
se recolectó en el municipio antes mencionado en el mes de julio, se extrajeron los metabolitos
secundarios de hoja, tallo, fruto en modalidad seco y fresco por el método de Soxhlet utilizando
diferentes disolventes (agua milli Q, metanol, etanol, diclorometano y acetona). Se elaboraron
sensidiscos impregnados con extracto crudo para demostrar si existe actividad antimicrobiana para
ello se utilizó el método modificado de Kirby Bauer (método de difusión en placa) y utilizando el
Nefelómetro de McFarland para calcular el número de bacterias en soluciones de turbidez
equivalente, según lo determinado por los recuentos en placa. Para realizar la prueba anterior se
utilizaron las cepas ATCC Staphylococcus aureus 25923 y Escherichia coli 25922. Se observó
actividad antimicrobiana de los extractos obtenidos utilizando como disolvente etanol en mayor
porcentaje, seguido de metanol y agua milli Q. Se realizó la caracterización de los extractos crudos
que presentaron actividad antimicrobiana por medio de cromatografía de gases acoplada a masas
(CGM), identificando la presencia de ácidos grasos Metil éster ácido hexadecanoico, 1, 15 ácido
pentadecanedioico, Metil ester 7,10,13-ácido hexadecatrienoico, en concentración mayoritaria en
comparación con otros compuestos identificados.
Palabras clave: Phytolacca icosandra, metabolitos secundarios, actividad antimicrobiana.

INTRODUCCIÓN
El desarrollo de biomedicamentos a partir de extractos de plantas, la caracterización de sus principios
activos por técnicas como cromatografía de líquidos, HPLC y Cromatografía de gases acoplado a
masas (CGM), así como la evaluación de su actividad biológica con microorganismos patógenos, ha
tenido gran importancia en los últimos tiempos derivado de que el hombre busca alternativas para
tratar los padecimientos ocasionados por microorganismos patógenos.
Nombre científico: Phytolacca icosandra
Sinónimos: Nombres comunes utilizados en español: jaboncillo, mazorquilla, carricillo, namole,
conguerán, quelite. (Herrera, A. 2011).

Tabla 1. Clasificación taxonómica de Phytolacca icosandra


Reino: Plantae
Clase: Magnoliopsida
Familia: Phytolaccaceae
Tribu: Orchideae
Subfamilia: Orchidoideae
Filo: Tracheophyta
Orden: Caryophyllales
Género: Phytolacca
Especie: P. icosandra
Fuente: (Galarraga, 2014)

942
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Identificación y descripción
La especie vegetal Phytolacca icosandra es una hierba anual, glabra, robusta, suculenta; tallos hasta
de 2 m de altura, ramificados, huecos, angulosos. Hojas con pecíolos de 1 a 6 cm de largo; lámina
elíptica y ovado-elíptica, de 7 a 20 cm de largo y 2.5 a 9.5 cm de ancho, ápice agudo, base atenuada.
Inflorescencia en racimos pedunculados, numerosos, axilares y terminales, de 8 a 15 cm de largo;
raquis pubescente. Flores subsésiles; brácteas subuladas; tépalos verdosos, blancos o rojizos,
elípticos a ovados, de 2.5 a 3.0 mm de largo y 1.5 a 3.0 mm de ancho, persistentes; estambres 8 a
20; ovario sub-globoso, con 6 a 10 carpelos, estilos encorvados. Fruto carnoso, globoso-aplanado,
de 6 a 8 mm de diámetro, negro en la madurez. Semilla negra, brillante, de 2.5 mm de largo (Castillo
Campos G, et al., 2011).
Características de la especie
Se ha evidenciado la presencia de saponinas, cumarinas, flavonoides, esteroides y terpenoides por
medio de metodologías estándar de extractos. Aunque en las hojas se ha encontrado alta
concentración de terpenoides y saponinas. La cromatografía de gases acoplada a masas ha
identificado tres componentes presentes de tres ácidos grasos en elevada proporción los cuales son:
2-Pentadecanone, 6, 10, 14-trimetil pentadecanona (RT 10.3 min), Pentadecanoic acid, 14-methyl-,
methyl ester (RT 10.8 min) y Hexadecanoic acid ethyl ester (RT 11.2 min). (Hernández-Villegas, et
al., 2012).

DIAGRAMA DE FLUJO

Secado de las
Recolección de muestras a 45° C
muestras

Secado de las muestras Obtención de extractos utilizando diferentes


por rotavapor disolventes por medio del Método de Soxhlet (Agua
MilliQ, Etanol, Metanol, Acetona y Diclorometano)

Pruebas de actividad
antimicrobiana

Caracterización de
extracto crudo por CGM

943
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

PARTE EXPERIMENTAL
La muestra se recolectó en el municipio de Tepeyanco, Tlaxcala. Se realizó el corte de la planta en
su totalidad. Las muestras se conservaron en lugar fresco y seco. Se realizó separación de partes
de la planta (hoja, tallo, flor, fruto verde, fruto maduro). Se almacenó la mitad de la muestra
recolectada en fresco y la otra mitad se sometió a proceso de secado en horno de convección a 45°C
durante 72 horas. Se pesó la muestra (hoja, tallo, fruto verde, fruto maduro, flor, *seco y fresco*). Se
colocó cada una de las muestras en un cartucho, el volumen de disolvente utilizado para la
extracción fue: 150 mL de disolvente (metanol, etanol, diclorometano, acetona, agua Milli-Q). Se
concentró cada una de las muestras obtenidas de las diferentes partes de la planta con ayuda del
rotavapor marca BUCHI, con la biblioteca incluida en el equipo, se programaron las condiciones en
las que trabajó el mismo de acuerdo al disolvente utilizado en cada caso. Las muestras se
almacenaron en viales a 4°C para utilizarlas posteriormente. Después de secar las muestras en
rotavapor se colocó 200 µL del porcentaje total en viales para realizar las pruebas de cromatografía
de gases acoplado a masas. El resto de las muestras se utilizó para realizar las pruebas de actividad
antimicrobiana, los extractos se esterilizaron con luz UV durante 15 minutos los extractos obtenidos
se procedió a impregnar los discos en concentración de 25 µl, 50 µl y 75 µl se secaron y mantuvieron
en condiciones de esterilidad y oscuridad. Para la prueba de inhibición antimicrobiana se utilizaron
cepas ATCC de Escherichia coli y Staphylococcus aureus utilizando agar nutritivo y agar Müeller
Hinton, éste último sirvió para realizar la prueba de sensibilidad antimicrobiana colocando los discos
impregnados con el extracto correspondiente y un testigo basado en el método de Kirby Bauer, para
realizar la propagación homogénea del microorganismo en la caja petri se utilizó el patrón 0.5 de
McFarland y se dejaron en incubación durante 24 horas, obteniendo presencia de halos de inhibición
como se muestra en la Tabla 2. El diámetro de inhibición de mayor tamaño de las placas inoculadas
con las cepas ATCC utilizadas se muestra en la Tabla 3.

Tabla 2 Actividad antimicrobiana de los extractos obtenidos frente a Staphylococcus aureus y


Escherichia coli

Parte de la planta Disolvente utilizado Microorganismo Actividad


para su extracción. utilizado antimicrobiana
Tallo fresco Etanol Escherichia coli +
Hoja fresca Etanol Escherichia coli +
Fruto inmaduro seco Etanol Escherichia coli +
Fruto rojo fresco Etanol Escherichia coli +
Tallo fresco Metanol Escherichia coli +
Hoja seca Metanol Escherichia coli +
Hoja fresca Metanol Escherichia coli +
Fruto rojo seco Metanol Escherichia coli +
Tallo seco Agua milli Q Escherichia coli +
Tallo fresco Agua milli Q Escherichia coli +
Fruto rojo fresco Etanol Staphylococcus aureus +
Hoja fresca Etanol Staphylococcus aureus +
Tallo fresco Etanol Staphylococcus aureus +
Fruto verde seco Etanol Staphylococcus aureus +
Hoja fresca Agua milli Q Staphylococcus aureus +

944
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 3. Diámetro de los halos de inhibición presentes a diferente concentración de extracto.


Parte de la planta Disolvente utilizado 25 µl 50 µl 75 µl
Escherichia coli
Tallo seco Agua milli Q 4 mm 7 mm 10 mm
Staphylococcus aureus
Fruto rojo fresco Etanol 3 mm 4 mm 5 mm

De acuerdo al análisis realizado en el equipo de cromatografía de gases acoplado a masas, el cual


tiene como fundamento “El análisis de muestras (solutos) de estado líquido convirtiéndolos a estado
gaseoso en componentes individuales para su identificación” y a los tres tipos de detectores con los
que cuenta el equipo (FID, TSD y ECD), nos da a conocer la presencia de compuestos que se
muestran en la Tabla 4 y Tabla 5.

Tabla 4. Resultados del análisis por cromatografía de gases acoplado a masas de la muestra con
mayor actividad antimicrobiana hacia Staphylococcus aureus
Etanol fruto rojo fresco
PICO RT NOMBRE DEL COMPUESTO PORCENTAJE
1 2.524 O-Methylisourea 27.86569423
2 2.931 3-Amino-2-oxazolidinone 1.142149443
3 2.969 Propylene Carbonate 1.059584423
4 3.027 Propanoic acid, 2-oxo-, methyl ester 1.176551534
5 3.159 1H-Pyrazole, 3,5-dimethyl- 3.247557451
6 3.63 2-Furanmethanol 8.683087932
7 3.916 1H-Imidazole, 4,5-dihydro-2-methyl- 1.898995459
8 4.123 Butane, 1,1'-oxybis[3-methyl- 1.045823586
9 4.181 1-Methyl-2-piperidinemethanol 1.709783955
10 4.419 1H-Pyrazole, 1,3,5-trimethyl- 1.245355718
11 4.843 Acetic acid, potassium salt 3.398926655
12 5.621 2,5-Dimethyl-4-hydroxy-3(2H)-furanone 2.624879593
13 5.701 Butanal 2.01940278
14 6.474 4H-Pyran-4-one, 2,3-dihydro-3,5-dihydroxy-6-methyl- 9.96628595
15 6.681 Hexane, 1-propoxy- 1.162790698
16 7.136 2-Furancarboxaldehyde, 5-(hydroxymethyl)- 10.87450117
17 7.66 1,2-Benzenediol, 3-methyl- 2.934498418
18 7.988 2-Methoxy-4-vinylphenol 1.049263795
19 9.392 Butanal, ethylhydrazone 1.296958855
20 13.072 n-Hexadecanoic acid 3.849594055
21 14.179 9,17-Octadecadienal, (Z)- 3.285399752
22 16.371 Tetratriacontane 1.943718178
23 16.487 Sulfurous acid, 2-propyl undecyl ester 5.397688179
24 24.42 Morphinan-6-one, 4,5-epoxy-2-hydroxy-, (5.alpha.)- 1.121508188

945
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 5. Resultados del análisis por cromatografía de gases acoplado a masas de la muestra con
mayor actividad inhibitoria hacia Escherichia coli.

TALLO SECO AGUA MILLI Q


PICO R.T. NOMBRE DEL COMPUESTO PORCENTAJE
1 3.466 Acetic acid, hydrazide 4.011667041
2 3.726 Pyridine 5.209782365
3 3.768 Acetamide 4.087951537
4 3.837 2,3-Butanediol 10.02019295
5 4.303 2-Propanone, dimethylhydrazone 2.324433475
6 5.029 2(R),3(S)-1,2,3,4-Butanetetrol 2.912272829
7 5.172 2-[3,4-Dichlorophenyl-4-[[[1-methyl-2- 2.324433475
piperidyl]methyl]amino]-6-trichlomethyl-S-triazine
8 5.452 Oxazole, 2,4-dimethyl- 2.082118017
9 6.956 1,4:3,6-Dianhydro-.alpha.-d-glucopyranose 3.818712138
10 7.999 2-Methoxy-4-vinylphenol 3.212923491
11 8.253 Phenol, 2,6-dimethoxy- 2.544312318
12 8.82 1,4-Benzenediol, 2-methoxy- 3.45523895
13 10.361 1,3-Dioxolane-2-propanal, 2-methyl- 36.59860893
14 11.261 Allyl dithioisobutyrate 17.39735248

ANÁLISIS DE RESULTADOS
El análisis por GC-MS del extracto de fruto rojo de Phytolacca icosandra dió como resultado la
identificación de 24 compuestos (Tabla 4). El O-Methylisourea (27.86%) fue identificado como el
compuesto con mayor porcentaje presente en el extracto. Otros compuestos presentes en el extracto
fueron el 2-Furancarboxaldehyde, 5-(hydroxymethyl)- (10.87%) 4H-Pyran-4-one, 2,3-dihydro-3,5-
dihydroxy-6-methyl- (9.96%), Sulfurous acid, 2-propyl undecyl ester (5.39%), n-Hexadecanoic acid
(3.84%), Acetic acid, potassium salt (3.39%), 9,17-Octadecadienal, (Z)- (3.28%), 1H-Pyrazole, 3,5-
dimethyl- (3.24%), 1,2-Benzenediol, 3-methyl- (2.93%) y otros 15 compuestos también fueron
identificados.
El análisis por GC-MS de tallo seco de Phytolacca icosandra dio como resultado la identificación de
14 compuestos (Tabla 5). El 1,3-Dioxolane-2-propanal, 2-methyl- (36.59 %) fue identificado como el
compuesto con mayor porcentaje presente en el extracto obtenido del tallo, otros compuestos
presentes fueron el Allyl dithioisobutyrate (17.39%), 2,3-Butanediol (10.02%), Pyridine (5.2 %),
Acetamide (4.08 %) y otros 9 compuestos más también fueron identificados.
La prueba de actividad antimicrobiana realizada utilizando cepas ATCC, da como resultado halo de
inhibición de 10 mm utilizando 75 µl de extracto de tallo seco en cajas Petri con Escherichia coli y un
halo de inhibición de 5 mm utilizando 75 µl de extracto de fruto rojo en cajas Petri con Staphylococcus
aureus.

CONCLUSIONES
Con base al trabajo experimental se concluye que la especie Phytolacca icosandra si presenta
actividad antimicrobiana frente a los microorganismos ATCC Staphylococcus aureus y Escherichia
coli utilizando diferentes concentraciones de extracto, cabe mencionar que existen diferentes
condiciones que se deben controlar para que los extractos conserven su viabilidad y actividad
biológica. El análisis cromatográfico de las muestras nos demuestra la presencia de compuestos de
interés biológico, cabe considerar que en este estudio los ácidos grasos que nos menciona
Hernández-Villegas, et al., 2012 que son el 2-Pentadecanone, 6, 10, 14-trimetil pentadecanona,
Pentadecanoic acid, 14-methyl-, methyl ester y Hexadecanoic acid ethyl ester , no están presentes
en porcentajes elevados en nuestras muestras analizadas, aunque cabe considerar que se pudo
demostrar la presencia de actividad antimicrobiana. Por lo que se puede concluir que la presencia

946
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

de 2 o más de los ácidos grasos mencionados anteriormente en los extractos de Phytolacca


icosandra que se les ha conferido actividad antimicrobiana si llegan a presentar la misma y
posiblemente la combinación con otros compuestos presentes potencialice esa actividad.

BIBLIOGRAFÍA
1. Castro, A. J., Domínguez, F., Zapata Morales, J. R. (2015). Plants used in the traditional
medicine of Mesoamerica (Mexico and Central America) and the Caribbean for the treatment
of obesity. Journal of Ethnopharmacology, 175, pp. 335-345.
2. Castillo Campos G., Avendaño Reyes S., Acosta Pérez R., (2011). Catálogo botánico
ilustrado de tepetates en Tlaxcala, pp.105
3. Galarraga, E., Amaro, J. M., Rojas, L. B., Mitaine-Offer, A. C., Lacaille-Dubai, M. A. (2014).
Triterpenos y saponinas triterpénicas de Phytolacca icosandra y Phytolacca rugosa. Revista
Ciencia., 22(1), pp. 53-66.
4. Hernández Villegas, M. M., Borgez Argáez, R., Rodríguez Vivas, R. I., Torres Acosta J. F.
J., Méndez González, M., Cáceres Farfán, M. (2012. In vivo anthelmintic activity of
Phytolacca icosandra against Haemonchus contortus in goats. Journal Veterinary
Parasitology, 189, pp. 284-290.
5. Hernández Villegas, M. M., Borgez Argáez, R., Rodríguez Vivas, R. I., Torres Acosta J. F.
J., Méndez González, M., Cáceres Farfán, M. (2011). Ovicidal and larvicidal activity of the
crude extracts from Phytolacca icosandra against Haemonchus contortus. Journal Veterinary
Parasitology, 179, pp. 100-106.
6. Herrera Alvarenga, G. M. (2011). Comparación de tres concentraciones de las plantas
medicinales: Ixmaxim (Mychrossechium helleri) y jaboncillo (Phytolacca icosandra) como
efecto acaricida contra Demodex canis in vitro. Universidad San Carlos Guatemala. Tesis
7. Rzedowski, J., Calderon, G. (2000). Notas sobre el género Phytolacca (Phytolaccaceae) en
México. Acta Botánica Mexicana, 53, pp. 49-66.
8. Sparg, S. G., Light, M. E. (2004). Biological activities and distribution of plant saponins.
Journal of Ethnopharmacolgy, 94, pp. 219-243.
9. Treyvaud, V., Marston, A., Dyatmiko, W., Hostettmann, K. (2000). Molluscicidal saponina
from Phytolacca icosandra. Journal Phytochemistry, 55, pp. 603-609.

947
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESTUDIO TEÓRICO DE UN TAMIZ POROSO HIDROXILADO DE GRAFENO PERMEABLE A


GASES PRESENTES EN EL GAS NATURAL
Edmundo Juan José Solís Quintanar, Francisco José Tenorio Rangel, David Alejandro Hernández
Velázquez

Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara.

RESUMEN
A partir del siglo XXI, las aplicaciones de tamices moleculares en materiales con base en grafeno
(MBG) han crecido enormemente, debido a que se han observado que pueden retener compuestos
moleculares en su estructura. Además, el grado de retención en los MBG se puede modificar con la
funcionalización del grafeno con grupos hidroxilos, permitiendo el paso libre a ciertas sustancias y
reteniendo otras. Por otra parte, pese a que se sabe que los MBG presentan propiedades de
permeabilidad, se desconoce cómo podrían ser las interacciones en estos materiales y mezclas de
metano/mercaptanos presentes en el gas natural. En este trabajo se evaluó la permeabilidad y
retención de un tamiz poroso hidroxilado de grafeno en la separación de metano de los mercaptanos
mediante simulaciones de Dinámica Molecular. Se observó que en general los mercaptanos
presentan una mayor afinidad hacia el tamiz en comparación al metano, produciendo la retención de
los mercaptanos una vez que se ponen en contacto con el material. Además, se vio que el metano
presenta un mayor flujo molecular respecto a los mercaptanos. Estos datos se analizaron mediante
el cambio de la fracción molar, el perfil de la densidad, el desplazamiento cuadrático medio y el
coeficiente de difusión.

INTRODUCCIÓN
Durante mucho tiempo se creyó que el diamante y el grafito eran las únicas formas alotrópicas del
carbono. No fue sino hasta 1985 que se descubrieron los fulerenos, moléculas esféricas compuestas
por anillos de cinco y seis átomos de carbono. Desde entonces se ha abierto un nuevo panorama
para la química del carbono tal que en 1991, se sintetizaron por primera vez los nanotubos de
carbono y en 2004, un equipo de investigadores dirigidos por Geim y Novoselov, obtuvo láminas de
grafeno a partir de grafito. Las láminas individuales de grafeno están constituidas por anillos de seis
carbonos que presentan una hibridación molecular sp2, por lo que presentan una geometría trigonal
plana. Además, cada carbono está unido a otros tres, formando hexágonos que en conjunto crean
una estructura ordenada y bidimensional. También, sobre la superficie de grafeno pueden presentar
ciertos defectos y aberturas en su estructura, por lo que el dopaje y la funcionalización química son
procedimientos relativamente fáciles de realizar.1,2 Debido a esto, a las láminas de grafeno se les
han podido dar una gran variedad de aplicaciones.3 Algunas de ellas han sido como tamices capaces
de retener compuestos moleculares dentro de su estructura.4
La habilidad de retención en el grafeno se debe a que sus láminas individuales presentan una
densidad electrónica alta que impide el paso a las moléculas cuando se ponen en contacto con el
material. 5 Por otra parte, debido a la funcionalización y el dopaje, se ha podido ajustar el grado de
permeabilidad en el grafeno, de manera que permite la permeabilidad a ciertas sustancias y retiene
otras. En estos procesos se ven involucradas interacciones moleculares entre el grafeno y las
partículas a tamizar como hidrofobicidad de las moléculas, cargas sobre la superficie del material,
formaciones de enlaces y puentes de hidrógeno, atracciones y repulsiones debido a cargas
coulómbicas y fuerzas de van der Waals, entre otras.6 Además, las características morfológicas del
grafeno como la superficie del material, la porosidad, el área, la geometría, la disposición y los grupos
funcionales influyen en el proceso de separación.7 En la literatura existen varios trabajos de grafeno
y sus derivados enfocados en la tamización de compuestos. 8 Algunos de ellos se han dedicado a
estudiar el comportamiento de estos materiales en medios acuosos. 9 De igual forma se han
estudiado en estos compuestos, las características físicas y las interacciones moleculares
responsables del proceso de separación en mezclas de agua y etanol, 10 iones sodio y cloruro
disueltos en medios acuosos,11 gases como sulfuro de hidrógeno, monóxido de carbono, metano,
dióxido de carbono, nitrógeno gas, metanotiol, entre otros.12–14 Por otra parte, las tecnologías de
tamices de grafeno han presentado ventajas como su costo relativamente bajo de producción y una
retención molecular alta.

948
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La mayoría de los estudios experimentales omiten explicar la influencia del área del material
tamizador, de los grupos funcionales y de las interacciones entre ellos y los compuestos a separar,
lo cual da la pauta a que surjan estudios que, mediante el uso de herramientas computacionales, se
analicen de forma teórica la difusión y separación de moléculas a través de láminas de grafeno que
presentan poros y grupos funcionales. Debido a esto, el estudio de permeabilidad y retención de
tamices porosos hidroxilados de grafeno con mezclas de gases como metano y mercaptanos
presentes en el gas natural está lejos de considerarse completo.
El gas natural es una mezcla de gases que se encuentran en el subsuelo y es uno de los
combustibles fósiles más importantes en la actualidad. Este gas se compone principalmente de
metano, cuya concentración puede variar entre un 60 y un 90 por cierto. El resto de su composición
consta de otros gases como hidrocarburos pesados, nitrógeno, dióxido de carbono, sulfuro de
hidrógeno y mercaptanos. Éstos últimos se caracterizan por ser moléculas orgánicas, las cuales
presentan azufre en su estructura y son muy reactivos. Algunos de los mercaptanos más simples
son metanotiol, sulfuro de dimetilo, terbutiltiol y tiofeno. La fracción molar que corresponde a los
mercaptanos puede considerarse pequeña, de alrededor de 4.09x10-6, pese a lo cual, los
mercaptanos presentan varios problemas debido a su alta reactividad, pudiendo corroer las tuberías
por donde se transporta el gas natural, causando un impacto ambiental en el suelo y el aire. 15,16 Sin
embargo, los mercaptanos presentan usos industriales como precursores del ácido sulfúrico y como
odorantes en el gas licuado para la detección de fugas de gases.

TEORÍA
Una de las técnicas que puede ayudar a observar el transporte de partículas gaseosas a través de
materiales tamizadores para entender los procesos de permeabilidad y retención con una mezcla de
gases, es la simulación mediante la Dinámica Molecular (DM). La DM es un método determinístico
en el cual, a partir de una configuración de posiciones y velocidades de partículas que componen un
sistema, se calculan las trayectorias de dichas partículas en un intervalo de tiempo, obedeciendo las
leyes de la mecánica clásica. De esta forma, las simulaciones de DM pueden describir propiedades
macroscópicas como la difusión de sustancias a través de una membrana porosa.17
Una simulación de DM conlleva varias clases de interacciones, las cuales se pueden agrupar en dos
conjuntos: las interacciones intramoleculares (INTRA),18 aquellas debidas al movimiento interno de
los átomos que componen una molécula y las interacciones intermoleculares (INTER), 19 que son
producidas entre átomos de diferentes moléculas. Las INTRA incluyen la vibración de enlace, que
se da por la elongación del enlace químico que une a dos átomos. Esta interacción se puede calcular
mediante un potencial armónico de la forma

𝒌𝒅
𝑽𝒅 (𝒓𝒊𝒋 ) = (𝒓𝒊𝒋 − 𝒓𝟎 )𝟐 [1]
𝟐

Donde 𝑽𝒅 es el potencial de enlace; 𝒌𝒅 es la constante de fuerza de la rigidez de la distancia, 𝒓𝒊𝒋 ,


entre los átomos 𝒊, 𝒋 y 𝒓𝟎 es la distancia de equilibrio entre dichos átomos. Por otra parte, es posible
simular moléculas con distancias de enlaces fijas. Esto se logra agregando un término de fuerza a
la ecuación de movimiento de los átomos dentro de la molécula, de manera que los átomos queden
situados a una cierta distancia. En este trabajo se utilizó el algoritmo de fijación de enlace LINCS,
por el término en inglés LINear Constraint Solver.20 La segunda interacción de las INTRA
corresponde a la vibración de ángulo de enlace, la cual también se puede evaluar con un potencial
armónico que presenta la forma

𝒌𝜽
𝑽𝜽 (𝜽𝒊𝒋𝒌) = (𝜽𝒊𝒋𝒌 − 𝜽𝟎 )𝟐 [2]
𝟐

Donde 𝑽𝜽 es el potencial del ángulo de enlace; 𝒌𝜽 es la constante de fuerza de la firmeza del ángulo
Ѳ𝒊𝒋𝒌 , que se forma entre los átomos 𝒊, 𝒋, 𝒌 y Ѳ𝟎 es el ángulo de equilibrio de dichos átomos. La tercera
de las INTRA es la torsión del ángulo diedro y se puede determinar mediante una serie de Taylor del
coseno del ángulo diedro truncada hasta el sexto término, como se muestra a continuación

949
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

𝑽𝒂𝒅 (𝝓𝒊𝒋𝒌𝒍 ) = ∑𝟓𝒏=𝟎 𝑪𝒏 (𝐜𝐨𝐬 𝝓𝒊𝒋𝒌𝒍 )𝒏 [3]

Donde 𝑽𝒂𝒅 es el potencial de torsión del ángulo diedro, 𝑪𝒏 son constantes de fuerza que depende
de la molécula de estudio y 𝝓𝒊𝒋𝒌𝒍 es el ángulo diedro formado entre los cuatro átomos 𝒊, 𝒋, 𝒌, 𝒍. Por
otra parte, es importante mencionar que en simulaciones de DM es posible representar un conjunto
de átomos como una sola agrupación. En este estudio los hidrógenos y el carbono de la molécula
de metano, se consideraron de forma implícita, de manera que tales átomos se modelaron como si
fueran una sola partícula. Asimismo, este tratamiento se dio para los grupos metilos de los
mercaptanos. Los parámetros utilizados en las ecuaciones [1] – [3] se presentan en las Tablas 1.1,
1.2 y 1.3.

Tabla 1.1 Parámetros de vibración de enlace

Molécula Átomos Constantes


Grafeno poroso i j b0 [Å] kb [K]
hidroxilado CO O 1.364 45290377
O H 0.945 5565793
Parámetros de restricción de enlace
Molécula Átomos Constante
i j b0 [Å]
Grafeno poroso C C 1.40
hidroxilado CO C 1.40
/Grafeno
Metanotiol SC HS 1.34
CS SC 1.82
Sulfuro de SC CS 1.82
dimetilo
Terbutiltiol S HS 1.34
CS S 1.82
CH CS 1.54
Tiofeno S CH 1.71
CH CH 1.40

Tabla 1.2 Parámetros de vibración de enlace


Molécula Átomos Constantes
i j K Ángulo kθ [k]
Grafeno poroso CO O H 113 35226
hidroxilado
Metanotiol HS SC CS 96 33830
Sulfuro de CS SC CS 99 45550
dimetilo
Terbutiltiol HS S CS 96 33830
S CS CH 114 62500

950
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 1.3 Parámetros de ángulo diedro


Molécula Átomos Constantes
i j K l c0 c1 c2 c3 c4 c5
[K] [K] [K] [K] [K] [K]
Grafeno poroso C CO O H 846.427 0.0 -846.427 0.00 0.00 0.00
hidroxilado
Terbutiltiol CH CS S HS 0.00 0.00 0.00 400 0.00 0.00

El otro grupo de interacciones, las INTER, comprende atracciones y repulsiones producidas por
fuerzas de van der Waals, las cuales se valoran por medio del potencial Lennard-Jones que posee
la forma
𝝈𝒊𝒋 𝝈𝒊𝒋
𝑽𝑳𝑱 = 𝟒𝜺𝒊𝒋 [( )𝟏𝟐 − ( )𝟔 ] [4]
𝒓𝒊𝒋 𝒓𝒊𝒋
donde 𝜺𝒊𝒋 , 𝝈𝒊𝒋 , 𝒓𝒊𝒋 , son la fuerza de atracción, la distancia en el cual la energía potencial es cero y la
distancia entre los átomos 𝒊, 𝒋, respectivamente. Para las INTER entre átomos de diferente especie
química, se utilizaron las reglas de combinación de Lorentz-Berthelot.18 Otra clase de INTER son
aquellas atracciones y repulsiones entre átomos cargados eléctricamente. Tales interacciones se
pueden estimar con el potencial de Coulomb, el cual tiene la forma
𝟏 𝒒𝒊 𝒒𝒋
𝑽𝑪 = [5]
𝟒𝝅𝜺𝟎 𝒓𝒊𝒋
donde 𝒒𝒊 y 𝒒𝒋 representan las cargas de los átomos 𝒊, 𝒋, respectivamente y 𝜺𝟎 es la constante de
permeabilidad. Ahora bien, debido a que a cualquier distancia la contribución de la energía del
potencial de Coulomb puede ser es significativa, en este trabajo se empleó el método de las sumas
de Ewald, el cual permite que la ecuación [5] converja para las interacciones de largo alcance. 21 En
la Tabla 2 se presentan las constates de fuerza que fueron utilizadas en las ecuaciones [4] y [5].

Tabla 2. Parámetros de no enlace


Molécula Etiqueta (pseudo)- Masa Carga σ ε [K]
Átomo [e] [Å]
Grafeno C Carbono 12.011 0.00 3.55 35.24
poroso CO Carbono 12.011 0.15 3.55 35.24
hidroxilado O Oxígeno 15.994 - 3.07 85.515
0.585
H Hidrógeno 1.008 0.435 0.00 0.00
Grafeno C Carbono 12.011 0.00 3.55 35.24
Metano CH4 Metano 16.043 0.00 3.73 148
Metanotiol HS Hidrógeno 1.008 0.206 0.00 0.00
SC Azufre 32.065 - 3.62 232
0.377
CS Metilo 15.0347 0.171 3.75 98
Sulfuro de SC Hidrógeno 32.065 - 3.58 199
dimetilo 0.300
CS Metilo 15.0347 0.150 3.75 98
Terbutiltiol HS Hidrógeno 1.008 0.206 0 0
S Azufre 32.065 - 3.62 232
0.377
CS Carbono 12.0171 0.171 6.4 0.5
CH Metilo 15.0347 0.00 3.75 98
Tiofeno S Azufre 32.065 0.00 3.6 180
CH Carbono 13.0251 0.00 3.69 50.5

951
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Una vez que se evalúa la energía potencial debido a las INTRA e INTER, se simula el movimiento
simultáneo de un número finito de partículas a través del cálculo de la fuerza que actúa sobre cada
componente del sistema mediante al cambio temporal de la energía potencial. Después, se integran
las ecuaciones de movimiento de Newton, las cuales proporcionan las trayectorias de las
componentes en el sistema.22,23 Una vez conocidas las trayectorias, se analizan los resultados y se
calculan las propiedades de interés. En este trabajo, para conocer y evaluar la eficiencia en la
retención de mercaptanos y la separación del metano, se determinaron los siguientes parámetros:
el cambio de la fracción molar en un intervalo de tiempo,24 ecuación [6]
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒊
𝑿𝒊 = [6]
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍𝒆𝒔
donde 𝑿𝒊 muestra la fracción molar del compuesto 𝒊. El perfil de la densidad,25 la cual se cuantifica
mediante la fórmula de la densidad
𝒎
𝝆= [7]
𝑽
donde 𝝆 es la densidad, 𝒎 la materia y 𝑽 es el volumen. Por último, El desplazamiento cuadrático
medio que se relaciona con el coeficiente de difusión. 25 Así, ambos parámetros se pueden calcular
con la relación de Einstein, la cual presenta la forma

𝐥𝐢𝐦〈[𝒓𝒊 (𝒕) − 𝒓𝒊 (𝟎)]𝟐 〉 = 𝟔𝑫𝒕 [8]


𝒕→∞
𝟐〉
Donde 𝒓𝒊 es la posición de la partícula 𝒊 , 〈[𝒓𝒊 (𝒕) − 𝒓𝒊 (𝟎)] representa el promedio del
desplazamiento de dicha partícula con movimiento aleatorio, evaluada a un tiempo 𝒕 y a un tiempo
cero y 𝑫 es el coeficiente de difusión.

METODOLOGÍA
i) Se crearon mezclas de mil partículas con metano (Met) y cada uno de los mercaptanos, metanotiol
(M1), sulfuro de dimetilo (M2), terbutiltiol (M3) y tiofeno (M4), con una proporción de (7:3), (8:2) y
(9:1). Además, las moléculas se colocaron de forma aleatoria. Para la creación del poro en la malla
de grafeno, se removieron carbonos del centro de la malla dejando una geometría circular y en la
periferia del poro se colocaron grupos hidroxilos, de forma que el Met pudiera pasar a través del
poro, cuyo diámetro y área fue de aproximadamente 6 Å y 29 Å2, respectivamente.
ii) Se definió el tamaño de celda del sistema en 34.5, 30.5 y 120 Å. En el centro, se colocaron dos
mallas de grafeno poroso hidroxilado (GOH), con una separación entre ellas de 6 Å. Además, en el
origen del eje z se agregó una lámina de grafeno que sirvió como tapa para encerrar la mezcla de
metano/mercaptanos.
iii) Se estableció la temperatura de simulación del sistema a 300 K y se realizaron las simulaciones
de DM aplicando las presiones de 1, 10, 20, 30, 40 y 50 bar sobre el eje z. Asimismo, se aplicaron
condiciones periódicas de frontera en los tres ejes del sistema y el radio de corte se fijó a una
distancia de 14 Å. Se simularon 4 ns en el ensamble isotérmico-isobárico utilizando el termostato de
rescalamiento de velocidades26 y el barostato de Berendsen27 para el control de la temperatura y la
presión, respectivamente. Posteriormente se tomó la última configuración de la simulación pasada y
se simularon 6 ns en el ensamble canónico, empleando el termostato de Nosé-Hoover.28 Para la
realización de las simulaciones de DM se utilizó el programa GROMACS29 versión 5.1.1.
iv) Una vez calculadas las trayectorias del sistema, se estimaron las propiedades de interés: el
cambio de la fracción molar respecto al tiempo, los perfiles de la densidad, el desplazamiento
cuadrático medio y el coeficiente de difusión en relación a las diferentes presiones simuladas.

RESULTADOS
Se observó en la mayoría de las simulaciones que el Met presentó un mayor flujo en comparación a
los mercaptanos, desplazándose de la zona de mayor concentración hacia la zona de menor
concentración, a través del tamiz de GOH, ver Figura 1. También se apreció que los mercaptanos
M1 y M2, pueden atravesar el tamiz, aunque una vez que atravesaban la última membrana, éstos
tendían a adherirse a la superficie de GOH. Además, se notó que la mayoría de los mercaptanos
tienden a separarse del metano y que éstos prefieren situarse en las superficies del grafeno y del

952
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

GOH. La única excepción fue con la mezcla Met:M3, debido a que éstas moléculas siguieron
mezcladas a lo largo de toda la simulación, lo que probablemente impidió la difusión de estos gases
a través del tamiz.

Figura 1. Estado inicial y final del sistema que contiene la mezcla Met:M1, a una concentración
(7:3). Se nota que en el estado final, el mercaptano M1, esferas amarillas se sitúan en las
superficies del GOH.

CAMBIO DE LA FRACCIÓN MOLAR


El cambio de la fracción molar ayudó a conocer la concentración de los mercaptanos en tres zonas
que se definieron dentro del sistema, las cuales son: la zona inicio, donde se encontraba la mezcla
de gases al inicio de la simulación, la zona tamiz, que representa el espacio entre las dos mallas de
GOH y la zona adhesión, que comprende la superficie de la última lámina de GOH, ver Figura 2. La
cuantificación de esta propiedad se realizó en el último nanosegundo de simulación. En la Tabla 3
se muestran los valores del la fracción molar de los mercaptanos a la concentración (7:3) en el último
nanosegundo en el ensamble canónico.

Figura 2. En la imagen se muestran las zonas de interés que se delimitaron para el cálculo del
cambio de la fracción molar respecto al tiempo.

En la zona inicio se observa un decrecimiento significativo de los mercaptanos M1, M2 y M4, que
probablemente sea debido a la alta afinidad de estas moléculas hacia el tamiz, lo que permitió que
dichos mercaptanos se desplazaran de la zona inicio hacia las otras zonas del sistema. Para M3, se
nota que no hubo diferencia en su cambio de la fracción molar y que por lo tanto, este gas permaneció
en la zona inicio durante toda la simulación. En la zona tamiz, se ve que M1, M2 y M4 representan
la mayor población molecular, posiblemente debido al fenómeno de retención ejercido por parte del
tamiz y por lo tanto se puede inferir que el metano tiende a escapar de dicha zona. En el caso de
M3, la fracción molar de este mercaptano indica que ocupa menos de la mitad del espacio
comprendido entre las dos mallas de GOH y por ende el Met posee una mayor afinidad hacia esta
zona. En la zona adhesión, se aprecia que M1 y M2 presentan la mayor población molecular, lo que
confirma que dichos mercaptanos pueden atravesar el tamiz aunque una vez logrado esto, dichos
gases se distribuyen a lo largo de la superficie de la última membrana de GOH. Para las moléculas
M3 y M4, sus fracciones molares en la zona de adhesión son prácticamente nulas, indicando que
estas moléculas no pasaron de la zona tamiz. Cabe señalar que para las mezclas a las
concentraciones (8:2) y (9:1), los cambios de las fracciones molares de los mercaptanos mostraron
las mismas tendencias vistas en la Tabla 3.

953
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 3. Cambio de la fracción molar en los sistemas a la concentración (7:3)


zona Mercaptano M1
Instante 1 bar 10 bar 20 bar 30 bar 40 bar 50 bar
inicio Final 0.217 0.221 0.216 0.216 0.222 0.219
tamiz Final 0.783 0.758 0.800 0.761 0.735 0.727
adhesión Final 0.816 0.712 0.824 0.880 0.824 0.816
zona Mercaptano M2
Instante 1 bar 10 bar 20 bar 30 bar 40 bar 50 bar
inicio Final 0.252 0.245 0.248 0.244 0.251 0.253
tamiz Final 0.675 0.722 0.671 0.680 0.661 0.674
adhesión Final 0.642 0.721 0.664 0.773 0.744 0.717
zona Mercaptano M3
Instante 1 bar 10 bar 20 bar 30 bar 40 bar 50 bar
inicio Final 0.290 0.294 0.293 0.290 0.292 0.288
tamiz Final 0.474 0.415 0.408 0.471 0.436 0.511
adhesión Final 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
Zona Mercaptano M4
Instante 1 bar 10 bar 20 bar 30 bar 40 bar 50 bar
inicio Final 0.255 0.260 0.271 0.264 0.272 0.267
tamiz Final 0.738 0.781 0.635 0.769 0.713 0.673
adhesión Final 0.118 0.000 0.037 0.009 0.010 0.053

PERFILES DE LA DENSIDAD
Los perfiles de la densidad indicaron de forma cualitativa las regiones del sistema en donde se
situaban las moléculas. Así, en la Figura 5 se presenta un ejemplo representativo de la relación del
perfil de la densidad de un mercaptano, línea marrón, con la longitud del eje z del sistema. En dicha
imagen, las flechas rojas indican las regiones cercanas a las superficies del grafeno, del tamiz y el
espacio entre las dos mallas de GOH en donde las moléculas del mercaptano tendían a situarse.
Entonces, para conocer el grado de retención de los mercaptanos debido al tamiz, así como las
zonas donde éstos se posicionaron, se calcularon los perfiles de las densidades de M1, M2, M3 y
M4 de las mezclas Met:M1, Met:M2, Met;M3 y Met:M4, respectivamente, a las concentraciones (7:3),
los cuales se muestran en la Figura 6. Para los casos de M1 y M2 se aprecia que tienden a
posicionarse en las regiones mostradas en la Figura 5. Por otra parte, el cuarto pico que se encuentra
en la zona adhesión indica que dichos mercaptanos atravesaron la segunda malla de GOH para
posteriormente distribuirse sobre la superficie de la lámina. Los perfiles de la densidad de M3 solo
presentan dos picos que corresponden a la superficie del tamiz que se sitúa dentro de la zona inicio
y el espacio entre las dos mallas de GOH, aunque este último pico es muy pequeño, lo que indica
que hubo poca difusión de este gas hacia la zona tamiz. Por otro lado se nota una distribución de
forma casi homogénea de M3 a lo largo de la zona inicio, por lo que esta molécula presentó una
afinidad menor por las superficies del grafeno y del GOH en comparación a los otros mercaptanos.
Para el mercaptano M4, se notan picos en la superficie del grafeno, en la cara del tamiz expuesta a
la zona inicio y en menor medida dentro del tamiz. También se aprecia que a las presiones 20 y 50
bar, M4 se concentra en varias regiones en la zona inicio. En general debido a los picos muy
pronunciados de los perfiles de la densidad de los mercaptanos M1, M2 y M4, se ve que estas
moléculas forman aglomeraciones separándose del metano. Estos mismos patrones de los perfiles
de la densidad, también se observan en los mercaptanos de las mezclas (8:2) y (9:1).

954
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. Relación del perfil de la densidad de un mercaptano con la longitud del eje z del sistema

Figura 6. Perfiles de la densidad de M1, M2 M3 y M4 en las mezclas Met:M1, Met:M2, Met:M3 y


Met:M4, a una proporción de (7:3).

DESPLAZAMIENTO CUADRÁTICO MEDIO


El desplazamiento cuadrático medio (DCM) mostró información de la difusión los gases estudiados.
Así en la Figura 7 se presenta el DCM de las mezclas Met:M1, Met:M2, Met:M3 y Met:M4 a la
proporción (7:3). Lo primero que se nota es que los DCM del Met presentan pendientes más
inclinadas respecto al eje horizontal en comparación a los DCM de los mercaptanos. Además las
rectas de los mercaptanos poseen casi el mismo patrón de movimiento, por lo que sus DCM son
muy parecidos unos con otros. Una mayor inclinación del DCM indica que el movimiento molecular
es mayor. Asimismo se observa que el metano presentó un mayor movimiento de difusión debido a
su relativa facilidad para atravesar el tamiz de GOH. En cambio, por causa de la retención ejercida
por el tamiz hacia los mercaptanos, las pendientes de las rectas de los DCM de dichas moléculas

955
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

son casi constantes y en el caso de M4, las pendientes del DCM se aproximan al valor de cero. Por
otra parte, sólo a tiempos muy grandes se aprecia diferencias significativas del DCM para la mayoría
de las moléculas estudiadas. Por último, los DCM de las mezclas a las concentraciones (8:2) y (9:1),
son bastantes similares a los DCM presentados en la Figura 7.

Figura 7. Desplazamiento cuadrático medio (DMC) de las mezclas Met:M1, Met:M2, Met:M3 y
Met:M4, a una proporción de (7:3).

COEFICIENTE DE DIFUSIÓN EN RELACIÓN A LAS PRESIONES


El coeficiente de difusión (D) es una constante de proporcionalidad que describe la cantidad de
materia que se difunde a través de una sección por unidad de tiempo y en la Figura 8 se muestran
los D en relación a las presiones del metano y los mercaptanos a todas las concentraciones. Se
observa en general que el metano presenta los D más grandes de todos los gases, en especial los
valores del metano de la mezcla Met:M4. En el caso de la mezcla Met:M3, los D de M3 presentan
los valores más grandes en comparación a los otros D de los mercaptanos restantes. Esto pudo
haber sucedido debido poca afinidad de M3 hacia la malla de GOH y al alto movimiento molecular
de este gas en la zona inicial del sistema, causando que el metano siguiera mezclado con este
mercaptano a lo largo de la simulación y su vez el metano presentara los valores más bajos de D
respecto a los otros valores del metano en las otras mezclas. También, se aprecia que los D de M4
son los valores más pequeños, probablemente debido a que esta molécula, al ser la más voluminosa
de los mercaptanos haya tenido poco espacio para moverse.

956
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 8. Coeficiente de difusión (D) en relación a las presiones simuladas.

CONCLUSIONES
La mayoría de los mercaptanos no son afines al metano, por lo que estos compuestos tienden a
separarse uno del otro, a excepción de la mezcla Met:M3; esto se corroboró de forma visual y
mediante los perfiles de la densidad de los mercaptanos. Con el cambio de la fracción molar se
observó que la mayoría de los mercaptanos tienen a absorberse dentro del tamiz y a adherirse sobre
la superficie de éste. Asimismo se infirió que el metano tiende a escapar fuera de las membranas de
GOH debido a su difusión a través de éstas. Por otro lado, por medio de los perfiles de la densidad,
se observó que los mercaptanos M1, M2 y en menor medida M4 se adhieren y se absorben al tamiz
poroso hidroxilado de grafeno. Asimismo, dicho parámetro mostró que ninguno de los mercaptanos
se difundió hacia la zona de menor concentración, debido a la retención ejercida por el tamiz. Por
otra parte, los perfiles de la densidad del M3 denotaron que esta molécula no atravesó el tamiz y que
tampoco presentó afinidad hacia éste.
Con el desplazamiento cuadrático medio y los coeficientes de difusión, se señaló que el movimiento
molecular y el transporte de materia del metano es mayor en comparación a los mercaptanos, debido
a la facilidad de desplazamiento del metano de una región del sistema hacia otra y que el movimiento,
así como la difusión de los mercaptanos fueron menores al metano debido a la retención ejercida
por GOH.

BIBLIOGRAFÍA
1. Hirsch, A. Nat. Mater. 2010, 9 (11), 868–871.
2. Wang, X.; Shi, G. Phys. Chem. Chem. Phys. 2015, 17 (43), 28484–28504.
3. Dasari, B. L.; Nouri, J. M.; Brabazon, D.; Naher, S. Energy 2017, 140, 766–778.
4. Liu, G.; Jin, W.; Xu, N. Chem. Soc. Rev. 2015, 44 (15), 5016–5030.
5. Jiang, D.; Cooper, V. R.; Dai, S. Nano Lett. 2009, 9 (12), 4019–4024.
6. Ersan, G.; Apul, O. G.; Perreault, F.; Karanfil, T. Water Res. 2017, 126, 385–398.
7. Ambrosetti, A.; Silvestrelli, P. L. J. Phys. Chem. C 2014, 118 (33), 19172–19179.
8. Sun, P.; Wang, K.; Zhu, H. Adv. Mater. 2016, 28 (12), 2287–2310.
9. Wei, N.; Peng, X.; Xu, Z. ACS Appl. Mater. Interfaces 2014, 6 (8), 5877–5883.
10. Shi, Q.; He, Z.; Gupta, K. M.; Wang, Y.; Lu, R. J. Mater. Sci. 2017, 52 (1), 173–184.
11. Cohen-tanugi, D.; Grossman, J. Nano Lett. 2012, 12, 3602−3608.

957
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

12. Li, D.; Hu, W.; Zhang, J.; Shi, H.; Chen, Q.; Sun, T.; Liang, L.; Wang, Q. J. Phys. Chem. C
2015, 119 (45), 25559–25565.
13. Dong, G.; Hou, J.; Wang, J.; Zhang, Y.; Chen, V.; Liu, J. J. Memb. Sci. 2016, 520, 860–868.
14. Taheri, A.; Babakhani, E. G.; Towfighi Darian, J. Energy & Fuels 2017, 31 (8), 8792–8802.
15. Sharifi, A.; Amiri, E. O. Oil Gas Sci. Technol. IFP Energies Nouv. 2017, 72 (24).
16. Golebiowska, M.; Roth, M.; Firlej, L.; Kuchta, B.; Wexler, C. Carbon N. Y. 2012, 50 (1), 225–
234.
17. Hinchliffe, A. Molecular modelling for beginners; Wiley, 2008.
18. Cuevas, G. Introducción a la química computacional; Fondo de Cultura Económica, 2003.
19. Israelachvili, J. N. Intermolecular and surface forces; Academic Press, 2011.
20. Hess, B.; Bekker, H.; Berendsen, H. J. C.; Fraaije, J. G. E. M. J. Comput. Chem. 1997, 18
(12), 1463–1472.
21. Langridge, D. J.; Hart, J. F.; Crampin, S. Comput. Phys. Commun. 2001, 134 (1), 78–85.
22. Frenkel, D.; Smit, B.; Ratner, M. A. Phys. Today 1997, 50 (7), 66–66.
23. Engel, T. (Thomas); Reid, P.; Hehre, W. Química física; Pearson Educación, 2006.
24. Haile, J. M. Molecular Dynamics Simulation: elementary Methods; Wiley Professional
Paperback Series, 1978.
25. Rapaport, D. C. The art of molecular dynamics simulation; Cambridge University Press, 2004.
26. Bussi, G.; Donadio, D.; Parrinello, M. J. Chem. Phys. 2007, 126 (1), 14101.
27. Berendsen, H. J. C.; Postma, J. P. M.; Van Gunsteren, W. F.; Dinola, A.; Haak, J. R. J . Chem
. Phys . Addit. Inf. J . Chem . Phys . J. Homepage 1984, 81 (3684).
28. Hoover, W. G. Phys. Rev. A 1985, 31 (3), 1695–1697.
29. Hess, B.; Kutzner, C.; Van Der Spoel, D.; Lindahl, E. J. Chem. Theory Comput. 2008, 4 (3),
435–447.

958
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RECUPERACIÓN DE NICOTINA A PARTIR DE COLILLAS DE CIGARROS OBTENIDAS DE


ZONAS URBANAS
Ximena López Mexicano, Maribel Santiago Teodoro y José Roberto Contreras Bárbara.

Instituto Tecnológico de Atitalaquia

RESUMEN
Las colillas de cigarro a lo largo de los años han generado un gran impacto en suelos y aguas, debido
a que estos residuos generalmente son arrojados directamente en éstos, provocando una
problemática en el ambiente. Se ha encontrado que los cigarros contienen una infinidad de
compuestos químicos tóxicos, siendo el componente mayoritario en las colillas de cigarro la nicotina.
Es por ello que en este trabajo se realizó un estudio de la extracción de nicotina a partir de colillas
de cigarro. Para la obtención de la nicotina se procedió a la recolección de las colillas, estas fueron
sometidas a un proceso de limpieza, quitándoles la envoltura, y residuos de cenizas. En un recipiente
se colocaron 500 mL de agua y 70 colillas de cigarro y fueron sometidas a agitación por dos horas a
una temperatura de 85°C, con la finalidad de llevar a cabo la hidratación y así extraer la nicotina.
Para la caracterización del producto obtenido en solución acuosa se utilizó espectroscopia de
infrarrojo (FT-IR) para cuantificar la nicotina extraída y verificar que el producto sea el deseado. A
partir de los datos obtenidos, se pudo comprobar que la extracción es viable con la metodología
empleada, y de esta manera recuperar un producto a través de un desecho, el cual puede ser
reutilizado para diversas aplicaciones como es inhibidor de plagas o anticorrosivo.

INTRODUCCIÓN
Actualmente más de 4000 millones de colillas acaban en los suelos de las ciudades de México, sin
tomar en cuenta de que éstas provocan un gran daño al ambiente, ya que además de contener
productos químicos tóxicos, muchos de ellos son los principales causantes de incendios forestales
al ser arrojados a orillas de carreteras o campos con vegetación seca. Los mayores puntos de
contaminación por colillas de cigarro son principalmente las zonas urbanas, calles, áreas verdes y
casi cualquier sitio donde afectan no solo el paisaje sino que se acumulan en suelos y aguas
superficiales.
En México las colillas ocupan el lugar número 7 en contaminación. (Alvarado, Osvaldo 2010). Sin
embargo, hoy en día no se tiene alguna metodología viable para la recuperación de estos desechos
y tampoco algún tratamiento para disminuir el impacto que generan los desechos de cigarro al
ambiente. Las colillas de cigarro están consideradas como la basura más común en todo el mundo.
Se ha estimado que cada año se desechan 767 millones de kilogramos de colillas de cigarrillo, esto
es alrededor de 4.5 trillones de colillas (Tandale, 2012). Cuando un filtro llega a los ríos y mares, y
hace contacto con el agua, todos los residuos peligrosos son soltados. Y es importante mencionar,
que una colilla puede llegar a contaminar hasta 50 litros de agua y que además esta puede tardar
de 2 a 10 años en degradarse (Tandale, 2012).
Se ha encontrado que el componente mayoritario de las colillas de cigarro es la nicotina. La nicotina
es un alcaloide contenido en forma natural en las hojas de Tabaco (Lobelia Nicotine) la cual es una
planta cultivada principalmente por su alto valor comercial. Las hojas procesadas de esta planta son
consumidas mediante inhalación a través de productos como los cigarrillos, esta forma representa
el 95 % de su consumo. Se han identificado unas 4 000 estructuras moleculares en el humo de
tabaco, siendo la nicotina la de mayor concentración y es por tanto, la estructura responsable de la
adicción de tabaco al absorberse rápidamente en la mucosa nasal produciendo efectos somáticos
tales como elevación de la frecuencia cardíaca y aumento de la presión arterial. En la actualidad la
nicotina representa también un problema medioambiental a nivel global ya que en el consumo de
tabaco normalmente no se tiene un adecuado manejo de residuos como las colillas cigarro las cuales
contienen una cantidad importante de nicotina y otros compuestos hidrosolubles además de metales
como plomo, cadmio y arsénico los cuales al ser absorbidos por el agua y el suelo generan un
ambiente potencialmente tóxico.
La nicotina aislada se ha empleado como anticorrosivo (Zhao et al., 2010), se ha propuesto como
agente inhibidor de plagas y en aplicaciones veterinarias como un antiparasitario externo (Cheverra,
et al., 2016), sin embargo, la producción de nicotina a partir de la planta del tabaco o en forma

959
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

sintética representa un mercado económicamente inviable ya que la producción de tabaco se destina


casi en su totalidad a la producción de cigarrillos.
En la actualidad se han realizado investigaciones que evalúan la extracción de nicotina a partir
desechos de colillas de cigarro (Zhao et al., 2010; Cheverra, et al., 2016), sin embargo, la información
acerca de los parámetros de extracción como el tiempo de retención, temperatura y polaridad del
solvente empleado, resulta muy escasa. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como propósito
la evaluación en los parámetros de extracción de nicotina a partir de colillas de cigarro y la realización
de una estimación en el impacto ambiental que origina la contaminación de agua y suelo. En relación
con la estrategia experimental, se evaluaron los parámetros de extracción de nicotina a partir de
colillas de cigarro, se obtuvieron soluciones concentradas de nicotina a partir de diferentes medios
de extracción y para la identificación de los grupos funcionales presentes en la molécula se empleó
espectroscopia de infrarrojo (FT-IR).

TEORÍA
La cantidad de fumadores, estimada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es alrededor de
1,300 millones de personas que consumen tabaco; de los cuales casi 1,000 millones son hombres y
250 millones son mujeres. Los productos derivados del tabaco, cigarrillos con mayor frecuencia, han
venido incluyendo más y más aditivos en las últimas décadas. Se añaden sustancias para preservar
la humedad y conservantes, así́ como una gran gama de saborizantes y otros químicos que
modifican las propiedades del tabaco y la experiencia de fumar. Se estima que el 50 por ciento del
cigarrillo está compuesto por hojas de tabaco, el 30 por ciento por tabaco reconstituido y el 20 por
ciento por tabaco expandido con dióxido de carbono. Los filtros de las colillas, la parte más tóxica
del cigarrillo, está compuesta principalmente por acetato de celulosa, un material no biodegradable
cuyo efecto sobre el medio ambiente puede prolongarse durante 25 años (Novotny, 2009). Además,
según un informe elaborado por las universidades de California y San Diego, algunas de las
sustancias tóxicas que perviven en una sola colilla, como la nicotina y el alquitrán, pueden llegar a
contaminar hasta 50 litros de agua. Los filtros elaborados a base de acetato de celulosa retienen
parte del alquitrán, estos no son degradables representan una fuente importante de contaminación
a nivel mundial. Un estudio realizado por la Universidad de San Luis muestra que los filtros tienen
altas concentraciones de cadmio, los cuáles en altas concentraciones son nocivos para la salud.

PARTE EXPERIMENTAL
En la primera etapa para la extracción de la nicotina se procedió con la recolección de la materia
prima. Las colillas recolectadas fueron sometidas a un proceso de limpieza, en el cual se buscó
eliminar impurezas, como son residuos de ceniza y material del suelo. Para llevar a cabo la
extracción, las colillas fueron puestas en un recipiente de 500 mL de agua, se sometió a una
temperatura, aproximadamente a 85 °C donde se hidrataron en promedio 70 colillas de cigarro por
2 horas para la extracción de nicotina. Tal como se muestra en la Figura 1.

a) b) c)
Figura 1. a) Limpieza de colillas, b) extracción de nicotina, c) Producto recuperado de la extracción

960
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

También se desarrolló otra metodología con la finalidad de comparar los resultados y encontrar la
más viable para la extracción de nicotina. Esta metodología se desarrolló mediante una extracción a
reflujo, en donde fueron colocadas 20 colillas de cigarro en un matraz balón de 50 mL para llevarse
a cabo un reflujo de dos horas. En la figura 2 se muestra el desarrollo de la extracción. En 2-a se
muestra el proceso a reflujo y en 2-b el producto obtenido después de realizarse el proceso para la
eliminación de la fase acuosa.

a) b)
Figura 2. Proceso de extracción a reflujo, a) extracción a reflujo por dos horas, b) Producto
obtenido de la extracción.

RESULTADOS
Al término del proceso descrito en la metodología sin reflujo se obtuvieron 400 ml de la muestra, esta
fue analizada mediante espectroscopia de infrarrojo, la cual se detalla en la figura 3. En el IR se
observa una región de absorbancia en 2900-3600 cm-1 que pueden ser las vibraciones de enlaces
N-H o O-H debido a la solución acuosa. En la región de 1630 – 1690 cm-1 puede ser la vibración del
enlace C=O. En este primer espectro no se llega a observar un pico en la región de 3000-3150
correspondiente a un anillo bencénico, por lo que no queda claro la obtención de la nicotina como
compuesto puro.

Figura 3. Espectro de IR obtenido de la extracción en solución acuosa a dos horas.

En la figura 4 se muestra el espectro de IR obtenido de la extracción realizada a reflujo. En este


espectro se pueden observar varios picos característicos de los diferentes grupos funcionales de la
nicotina. Alrededor de los 3500 cm -1 se puede ver una banda ancha atribuida a los enlaces N-H
derivado de la pirrolidina. El pico entre 2970-2980 cm-1 es atribuido a enlaces C-H dentro de la
estructura aromática. Una gran banda alrededor de 1677-1691 cm-1 corresponden a enlaces en el
grupo aromático C=N. Los picos correspondientes alrededor de 717 cm -1 y 904 cm-1 son atribuidos
al enlace C-H de la piridina monosustituida.

961
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EN PELICULA

0.9

0.8

0.7
Transmittance

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0
Wavenumbers [1/cm]

Figura 4. Espectro de IR de la extracción obtenida por reflujo.

También se realizó la caracterización mediante espectroscopia de RMN, tal como se muestra en la


figura 5. En donde se puede observar que se obtuvo un compuesto de alta concentración, ya que se
observan líneas muy definidas y debido a esto es probable que se encuentre solo con pequeñas
trazas de otros compuestos. Sin embargo, es necesario elucidar completamente el espectro, pero
con relación al espectro de IR de la figura 4, en donde se observan varios picos correspondientes de
la nicotina, se puede decir que se obtuvo el compuesto esperado, con mínimas trazas de otros
compuestos.

Figura 5. Espectro de RMN del producto obtenido a reflujo.

CONCLUSIONES
De acuerdo a la caracterización realizada mediante FT-IR y RMN, se puede concluir que se logró
extraer la nicotina con pequeñas trazas de otros compuestos. Por lo que resulta viable la extracción
a partir de deshechos urbanos como las colillas de cigarro que de otra forma generan una
contaminación medioambiental importante.

962
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Los resultados obtenidos de la extracción de nicotina a partir de colillas de cigarro en medio acuoso
resultó ser favorable cuando se somete en condiciones de agitación y temperatura y en tiempos
mayores de dos horas. Sin embargo, al ser sometido a reflujo, las condiciones de la extracción
mejoran, obteniendo un extracto de mayor pureza.

BIBLIOGRAFÍA
1. Absalón Varona, C. A. (2015). "Propuesta de manejo de residuos de colillas de cigarros
enfocada en su reciclaje (NICOLECTA).". México, D. F.
2. Barth, A. 2007. Infrared spectroscopy of proteins. Biochim Biophys Acta. 1767: 1073-01.
3. Carabias J., Meave J.,Valverde T. (2009). Ecología y medio ambiente en el siglo XXI.
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2009.
4. Cheverra, D. (2016). Desarrollan anticorrosivo usando colillas de cigarro. INPRA Latina, 26.
5. Duarte, A. (2010). Ciencia e ingeniería de los materiales. Distrito Federal México: Cengage
Learning
6. Kaplan T. (2012), City birds use cigarette butts to smoke out parasites. Nature, december 05.
7. Novotny T. E., Lum K., Smith E., Wang. V., Barnes R., (2009), Cigarettes Butts and the Case
for an Environmental Policy on Hazardous Cigarette Waste., Int. J. Environ. Res. Public
Health., 6, 1691-1705.
8. Suárez-Rodríguez M., López-Rull I., and Macías Garcia C., (2013). Incorporation of cigarette
butts into nests reduces nest ectoparasite load in urban birds: new ingredients for an old
recipe? Biol Lett. Feb. 23, 9(1) 1- 3.
9. Tandale, M. R. (2012). CIGARETTE BUTTS Strategy to Recycle and Management. Paris.
10. Zhao J., Zhang N., Qu C., Wu X., Zhang J and Zhang X. (2010). Cigarette Butts and Their
Application in Corrosion Inhibition for N80 Steel at 90ºC in a Hydrochloric Acid Solution. Ind
Eng. Chem. Res.

963
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

SÍNTESIS DE HIDROGELES MICROESTRUCTURADOS CON PARTÍCULAS SINTETIZADAS


EN SOLUCIONES ACUOSAS DE ETANOL
Silvia Soledad Rosales Murillo, Jorge Alberto Cortés Ortega, Abraham Gabriel Alvarado Mendoza

Universidad de Guadalajara, Centro Univertitario de Ciencias Exactas e Ingenierías

RESUMEN
En el presente trabajo se realizó la síntesis de partículas de Acrilamida, Ácido Crotónico y Ácido
Itacónico, en una proporción de etanol/agua 70/30 y 30/70 con y sin tensioactivo determinando la
polidispersidad para su posterior uso, con las partículas de mejores propiedades se prepararon
hidrogeles de los monómeros correspondientes, el proceso de lavado se realizó en agua destilada y
se determinó su capacidad de hinchamiento en agua y diferentes soluciones de pH, obteniéndose
materiales que tienen una capacidad de absorción hasta de 490 gramos de agua por gramo de
xerogel y el tamaño de partícula de los nanogeles fueron de 877 y 7 nm.

INTRODUCCIÓN
Incrementar la capacidad de absorber agua en los hidrogeles se ha convertido en tema de estudio
en los últimos años. Los hidrogeles son redes poliméricas que se hinchan considerablemente en
presencia de agua manteniendo su forma hasta alcanzar un equilibrio fisicoquímico [1]. El carácter
hidrófilo de estos materiales, se debe a la presencia de grupos compatibles con el agua, tales como
–OH, -COOH, -CONH2, -SO3H. [2]. Las propiedades de los hidrogeles, permiten su utilización en
diferentes campos [3]. Entre los métodos propuestos para lograr incrementar esta propiedad se han
realizado reacciones de copolimerización de los monómeros derivados de acrilamida con diferentes
monómeros tanto hidrófilos como hidrófobos, con la intención de mantener la proporción entre las
propiedades mecánicas y la capacidad de absorber agua, esta copolimerización se ha realizado
tanto en la síntesis de copolímeros aleatorios, como en la adición de nanoparticulas sintetizadas con
estos monómeros, con las cuales se forma una red polimérica microestructurada [4,5], estas
partículas se han sintetizado por diferentes medios y formas de polimerización, estos métodos
de síntesis abarcan desde la polimerización por precipitación hasta la polimerización en
microemulsión inversa, obteniéndose tamaños de partícula desde los nanómetros hasta los
micrómetros [6,7] con lo cual se han mantenido la proporción entre las propiedades mecánicas y
la capacidad de absorber agua. [8]. El inconveniente de la síntesis de partículas y posterior formación
de la matriz polimérica, radica en la utilización de tensoactivos [9] con lo cual los procesos de limpieza
del material se vuelven complejos y costosos, a esto se le puede sumar el potencial contaminante
de algunos de los tensoactivos utilizados. Por tal motivo, se ha buscado un método de polimerización
que produzca partículas poliméricas con propiedades físicas semejantes (forma esférica, tamaño de
partícula y polidispersidad), evitando en lo posible el uso de sustancias contaminantes [10], en
trabajos previos se ha encontrado que soluciones acuosas al 5% de acrilamida con 1% de agente
entrecruzante, 2% de persulfato de potasio (KPS) como iniciador y 2% de N,N,N,N-
tetrametilenetilendiamina (TMDA) como acelerador, se obtenía una matriz polimérica, cuando la
concentración de etanol alcanzaba hasta el 15% en peso, estos hidrogeles tiene una mayor
capacidad de absorber agua que la capacidad de absorber agua de los hidrogeles preparados en
agua pura. En tanto que en este sistema el tamaño de partícula ha sido medido directamente en
agua [11].
Por lo que este trabajo se ha enfocado a la utilización de mezclas etanol-agua para la síntesis de
nanopartículas de acrilamida, se modificaron las proporciones de etanol-agua en la mezcla inicial de
reacción, así como, las relaciones de monómero/solventes, se realizó la caracterización de las
partículas obtenidas mediante la determinación de los tamaños y la polidispersidad que presentan.

PARTE EXPERIMENTAL Y MATERIALES


Se utilizó Acrilamida (AM) con una pureza de 99%, grado electroforético, de Aldrich chemical
company. Agua bi-destilada, desionizada, de Productos Selectropura, S.A. de C.V. El iniciador
empleado fue Peroxidisulfato de Potasio (KPS con una pureza de 99%) de Alfa Aesar. Como agente
entrecruzante se utilizó N,N-metilenbisacrilamida, (NMBA). El acelerador utilizado fue NNNN-
Tetrametil-etilendiamina (TMDA) ambos de TCI Tokio Kasei. Tensioactivo Dodecilbencil sulfato de

964
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

sodio (SDBS) TCI America. Ácido crotónico (AC) con una pureza de 98% Sigma Aldrich y Ácido
itacónico (AI) al 99% de pureza sigma Aldrich. Alcohol al 96%.
Síntesis de las partículas. Se prepararon soluciones acuosas de etanol al 1% de AM, AM/AC, AM/AI
variando la relación etanol/agua 70/30 y 30/70, se adicionó 1 % de agente entrecruzante, 2% de
persulfato de potasio (iniciador) y Tetrametilendiamina (acelerador) con respecto del monómero,
llevándose a cabo a 30ºC, durante 1 día mediante agitación magnética continua. Se repitió el proceso
adicionando 0.5% de Tensioactivo (SDBS). Se colocaron a secar en una estufa a 55 ºC, cuando el
material se secó por completo se dispersa en agua en una proporción de 0.1 gramos de partículas
en 9 gramos de agua destilada, esto con el fin de determinar el tamaño de partícula y estandarizar
el contenido de polímero en la solución, mediante el dispersor cuasielastico de luz, marca Zetasizer
NANO ZS90.
Síntesis de los hidrogeles. Con las partículas de mejores propiedades obtenidas se prepararon
hidrogeles microestructurados cuya matriz polimérica será poliacrilamida con ácido itacónico y ácido
crotónico, se agregan las siguientes cantidades:

Tipo de Hidrogel Partículas ACRILAMIDA ÁCIDOS AGUA Entrecruzante Iniciador


AM 0,1 g 0,90 g - 9g 0,01 1mL al 2%
AM/AC 0,1 g 0,72 g 0,18 g AC 9g 0,01 1mL al 2%
AM/AI 0,1 g 0,72 g 0,018 g 5g 0,01 1mL al 2%
AI
BLANCO AM - 0,90 g - 9g 0,01 1mL al 2%
BLANCO AM/AC - 0,72 g 0,18 g AC 9g 0,01 1mL al 2%
BLANCO AM/AI - 0,72 g 0,18 g AI 5g 0,01 1mL al 2%

Dejándose reaccionar por 1 día a 55°C. La reacción se lleva a cabo en recipientes cilíndricos de
vidrio. (todos los % son en masa).
Proceso de limpieza. Transcurrido el tiempo de reacción, se remueven los hidrogeles del recipiente
y se colocan en agua destilada a 25°C cambiándola cada 3 horas por 2 días, posteriormente cada
día por una semana, al término de este se secan a 55 °C.
Cinética de hinchamiento. Las muestras totalmente secas (xerogeles), se pesan y se colocaron en
agua bidestilada y soluciones de pH 13, 9 y 3 a 25°C para determinar su cinética de hinchamiento.
Esto se realizó pesando las muestras a diferentes tiempos. De la diferencia entre el peso de la
muestra seca y el peso de la muestra hinchada se calcula el hinchamiento con la ecuación 1.

𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨 − 𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐨 (1)


𝐇=
𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐨

RESULTADOS
Tamaño de partícula. En la tabla 1 se presentan los tamaños de partículas detectados en el equipo
de dispersión cuasielastica de luz En la mayoría de los casos se obtuvieron distribución de partículas
trimodales, se encontró que existe un valor dominante entre los tres tamaños de partícula promedio,
a excepción de la composición 0.01% de tensioactivo que solo presenta una distribución bimodal,
así mismo es la única muestra que presenta mayor homogeneidad en los tamaños de partícula. En
todos los casos se realizaron los experimentos por duplicado y se presentan los promedios
obtenidos.

965
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Porcentaje de Z-Ave (d.nm) PdI


SDBS
0.005 20 0.148
0.01 934 1
0.015 194 0.563
0.020 123 1
0.025 6343 0.736
Tabla 1. Distribución y tamaño de las partículas
sintetizadas.
Cínética de hinchamiento. En la imagen 1 se muestra la cinética de hinchamiento de los hidrogeles
de Acrilamida en diferentes porcentajes de etanol/agua con y sin tensioactivo, así como el blanco
que es el que demuestra un mayor hinchamiento.

Imagen 1. Hinchamiento de hidrogeles de AM en diferentes porciones de


etanol/agua y blanco

En la imagen 2 Y 3 se muestra la cinética de hinchamiento de los hidrogeles de Acrilamida con Ácido


Crotónico en diferentes porcentajes de etanol/agua con y sin tensioactivo, así como el blanco que es
el que demuestra un mayor hinchamiento

966
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Imagen 2. Hinchamiento de hidrogeles de AM/AC Imagen 3. Hinchamiento del blanco de los


en diferentes porciones de etanol/agua hidrogeles de AM/AC

En la imagen 4 se muestra la cinética de hinchamiento de los hidrogeles de Acrilamida con Ácido


Itacónico en diferentes porcentajes de etanol/agua con y sin tensioactivo, así como el blanco, donde
todas las composiciones muestran mayor hinchamiento que el blanco, siendo la porción de 70/30
etanol/agua con SDBS la que presento el mayor hinchamiento.

Imagen 4. Hinchamiento de hidrogeles de AM/AI en


diferentes porciones de etanol/agua y blanco.

En la imagen 5 se muestra la cinética de hinchamiento de los hidrogeles de Acrilamida con Ácido


Crótonico en diferentes soluciones de pH siendo las de pH 13 las que presentan mayor hinchamiento.

967
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Imagen 5. Hinchamiento de hidrogeles de AM/AC 70/30 etanol/agua en


soluciones con diferente pH
En la imagen 6 se muestra la cinética de hinchamiento de los hidrogeles de Acrilamida con Ácido
Itacónico en diferentes soluciones de pH siendo las de pH 9 las que presentan mayor hinchamiento.

Imagen 6. Hinchamiento de hidrogeles de AM/AI 70/30 SDBS etanol/agua en


soluciones con diferente pH

CONCLUSIONES
En el presente trabajo se llevó acabo la síntesis de nanohidrogeles de acrilamida y copolímeros de
Ácido Crotónico y Ácido Itacónico en soluciones acuosas de etanol, se encontró que la concentración
de etanol influía en el tamaño de partícula de los hidrogeles sintetizados, así como en su
polisidispersidad. Los nanogeles modifican su estructura debido a la presencia de etanol en la
solución. Así mismo la velocidad de absorber agua se ve incrementada por la presencia de estos

968
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

huecos formados en las zonas ricas en etanol que se forman durante el proceso de polimerización,
se observa que los nanogeles hinchan más en soluciones básicas esto debido a la presencia de
grupos OH- que ionizan los grupos carboxílicos teniendo una mayor capacidad de retención de agua,
al tener el Ácido Itáconico dos grupos carboxilos aumenta dicha propiedad, los nanogeles con
tensioactivo muestran un hinchamiento levemente mayor a los que no contienen, sin embargo, al
utilizar una concentración del 0,01% de tensioactivo, el lavado del nanogel es rápido y barato. Lo
que permite un avance en la síntesis de nano materiales sin la necesidad de utilizar altas cantidades
de materiales contaminantes.

REFERENCIAS
1. Pedley, D. G.; Skelly, P. J. & Tighe, B. J. - Brit Polym. J., 12, p.99 (1980).
http://dx.doi.org/10.1002/pi.4980120306.
2. Lee, P. I. - J. Control. Release., 2, p.277 (1985). http://dx.doi. org/10.1016/0168
3659(85)90051-3.
3. Ratner, B. D. & Hoffman, A. S. - “Syntetic hydrogels for biomedical aplications”, in: Hydrogels
for medical and related applications, cap.1, Joseph D.Andrade (ed.), ACS Symposium
Series, Washington (1976). http://dx.doi.org/10.1021/bk1976-0031.ch001.
4. Tong Yao, Song Guo, Changfeng Zeng, Chongqing Wang, Lixiong Zhang (2015)
Investigation on efficient adsorption of cationic dyes on porous magnetic polyacrylamide
microspheres. Journal of Hazardous Materials 292, 15:90–97
5. L.J. Puig, J.C. Sánchez-Díaz, M. Villacampa, E. Mendizábal, J.E. Puig, A. Aguiar, I. Katime
(2001) Microstructured Polyacrylamide Hydrogels Prepared Via Inverse Microemulsion
Polymerization Journal of Colloid and Interface Science 235, 2:278–282
6. Guo, J. S.; El-Aasser, M.; Vanderhoff, J. W. (1989) Microemulsion polymerization of styrene
J. Polym. Sci., Polym. Chem. 27:691-710.
7. Antonietti, M.; Bremser, W.; Mûschenborn, D.; Rosenaur, C.; Schupp, B.; Schmidt, M. (1991)
Synthesis and size control of polystyrene latices via polymerization in microemulsion
Macromolecules 24:6636
8. Márcia R. de Moura, Adley F. Rubira, Edvani C. Muniz (2008) Hidrogéis Semi-IPN Baseados
em Rede de Alginato-Ca2+com PNIPAAm Entrelaçado: Propriedades Hidrofílicas,
Morfológicas e Mecânicas Polímeros: Ciência e Tecnologia 18 2:132-137
9. J.A. Cortés, J.E. Puig, J.A. Morales y E. Mendizábal, (2011) Thermosensitive nanostructured
hydrogels synthesized by inverse microemulsion polymerization; 10 3:513-520
10. Jorge Alberto Cortés Ortega (2013) Hidrogeles microestructurados de acrilamida y
determinación de su capacidad de absorber agua y etanol Quim. Nova, 36, 6:757-761
11. Luis Guillermo de Jesús García Sánchez, Jorge Alberto Cortés Ortega (2014) Síntesis de
Hidrogeles de Acrilamida en Soluciones Acuosas de Etanol Polímeros, 24, 6:752-756, 2014
http://dx.doi.org/10.1590/0104-1428.1663

969
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE EXTRACTOS NATURALES


Y SU EFECTO MITOGÉNICO SOBRE CÉLULAS MADRE DE LIGAMENTO PERIODONTAL
Luvia Lorena Garza González1; Casiano del Angel Mosqueda1, Abelardo Chávez Montes2, Uziel
Castillo Velázquez3, Osvelia Esmeralda Rodriguez Luis1.

Universidad Autónoma de Nuevo León,


1Facultad de Odontología, 2Facultad de Ciencias Biológicas, 3Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia.

RESUMEN
En México, la medicina tradicional recurre a la medicina natural como opción de tratamiento para
curar enfermedades. La implementación de la terapia basada en células, son una realidad a nivel
mundial, sus beneficios para los pacientes y a los sistemas de salud, así como el uso de estas
técnicas son de gran impacto en la población que se ve afectada por diversos enfermedades. Las
células madre por sus características de autorrenovación, proliferación y diferenciación, han
mostrado ser una buena opción para el tratamiento de patologías y alteraciones en los dientes, así
mismo como de las estructuras periodontales. El desarrollo dental está regulado por interacciones
entre tejidos epiteliales y mesenquimales, por medio de factores de crecimiento y transcripción.
OBJETIVO: Obtener y caracterizar extractos acuosos de Amphipterygium adstringens, Ibervillea
sonorae, Chamaemelum nobile y Moringa olifera para su evalución mitogénica sobre células madre
de ligamento periodontal (PDLSCs). METODOLOGÍA: Se obtuvieron los extractos acuosos naturales
con técnica de maceración, se evaluó su efecto mitogénico sobre PDLSCs y se realizó un análisis
morfológico por microscopía de campo claro. RESULTADOS: Se presentaron resultados
mitogénicos favorables en concetraciones bajas de los extractos acuosos de las plantas
Amphipterygium adstringens, Ibervillea sonorae, Chamaemelum nobile y Moringa olifera,
morfológicamente se observó un cambio favorable sobre el control negativo. Sin embargo en
concentraciones elevadas presentaron resultados tóxicos para las células, observando una
deficiencia en el número de la morfología celular. CONCLUSIONES: Los extractos acuosos naturales
de las plantas estudio, utilizadas en bajas concentraciones funcionaron como factor de crecimiento
para las células mesenquimales de ligamento periodontal.

INTRODUCCIÓN
En los últimos años la investigación científica de las plantas medicinales ha resurgido con inusitado
interés, partiendo del hecho que una gran parte de los habitantes de muchos pueblos, especialmente
los indígenas, recurren a la medicina natural como la única fuente u opción de tratamiento para curar
sus enfermedades.
Después de China, México es el país donde la herbolaria tradicional es el recurso alternativo más
utilizado para el tratamiento de padecimientos de distinta naturaleza. Las plantas contienen en
alguno de sus órganos (hojas, semillas, flores, raíces, frutos, corteza) principios activos, los cuales
si son administrados en dosis suficientes, producen efectos terapéuticos que ejercen una acción
farmacológica. Entre éstos destacan los alcaloides, gomas, mucílagos, aceites esenciales, resinas,
bálsamos, oleorresinas, taninos y fenoles.
Cada parte de la planta contiene numerosas sustancias a las que se les puede atribuir o no alguna
actividad farmacológica. Estas sustancias o metabolitos al ser ingeridos por el hombre como
productos medicinales transitan en el organismo por los mismos mecanismos de acción que los
fármacos de uso convencional.
Las células madre son células multipotentes que presentan gran potencial clínico como agentes
terapéuticos en la medicina regenerativa. Las células madre de la pulpa dental, como células
mesenquimales, presentan gran capacidad de diferenciación y multilinaje, por lo que el presente
trabajo tiene como finalidad la obtención y caracterización de extractos de las plantas; para evaluar
su efecto mitogénico, así como su análisis fitoquímico y cromático.
Los extractos de plantas y aceites esenciales han sido utilizados en la medicina tradicional por
muchos años, constituyéndose en una fuente de moléculas potencialmente activas contra parásitos
patógenos (Neira et al; 2014).

970
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones en función de la salud, fomentan


y financian la utilización de plantas medicinales sobre una base científica con relación a la efectividad
terapéutica y a la relativa inocuidad de estas, ya que estudios han revelado el potencial de las plantas
superiores como fuente de agentes anti-infecciosos, permitiendo de esta manera un avance al uso
empírico de las especies vegetales medicinales con una base científica (Piña González et al; 2016).
Amphipterygium adstringens: La corteza del “cuachalalate” ha sido utilizado tradicionalmente para
aliviar gastritis, úlceras gástricas, cáncer gastrointestinal, cólicos, fiebre, y también el dolor de
dientes. Además, tiene acción anti-inflamatoria, hipocolesterolémico, antifúngicos, y antiprotozario.
Estudios recientes han demostrado que el componente activo responsable de las propiedades de
las plantas es el ácido anacárdico, que ejerce antioxidante, antiinflamatorio, antitumoral, antiulcerosa
y antimicrobiana actividades (Rodriguez-Garcia et al; 2015).
Chamaemelum Nobile: Es una planta multi-ramificada de hierbas aromáticas. Se propagan
rápidamente nativo del norte de Europa y Asia occidental y también es una de las plantas medicinales
cultivadas más importantes en el mundo. La manzanilla es de aspecto delicado, pero es
sorprendentemente resistente. Las flores son blancas con un centro amarillo (Nasrollahzadeh et al;
2015). Es una hierba perteneciente a la familia Asteraceae. Posee propiedades antibacterianas,
antifúngicas, insecticidas, hipotensor, anti-inflamatorias, hipoglucemiante y antioxidante (Esmail and
Snafi, 2016).
Ibervillea sonorae: es utilizado como un antibiótico tópico, catártico, antirreumático y, recientemente,
hipoglucémico (Rivera-Ramírez, 2011). Se se ha utilizado ampliamente para tratar desordenes
metabólicos como la diabetes. Algunas investigaciones han demostrado su efecto hipoglucémico en
modelos en ratones y ratas, sin embargo, poco se sabe sobre su modo de acción (Rivera-Rosas et
al; 2016).
Moringa olifera: Es una planta conocida por sus múltiples usos y beneficios de salud. Contiene gran
potencial nutricional, propiedades medicinales y quimiopreventivos ya que tiene la capacidad de
inducir apoptosis en células cancerígenas (Karim et al; 2016). Las hojas de moringa se añaden a
preparaciones alimenticias como parte de la dieta tradicional. En la medicina estas hojas se utilizan
para tratar varios padecimientos entre ellos la malaria, la fiebre tifoidea, enfermeddes parasitarias,
artritis, inflamación, heridas, enfermedades de la piel, enfermedades genito-urinario, la hipertensión
y diabetes. También es usada para inducir la lactancia y estimular el sistema inmunológico, así como
estimulantes cardiacos y anticonceptivos (Leone et al; 2015).
Células madre mesenquimales
Las células madre mesenquimales (CMM) se caracterizaron por primera vez en los años 1960 y
1970 por Friedenstein, extraídas de la médula ósea de pacientes sanos. Las CMM, se les conoce
también como células estromales de médula o fibroblastos formadoras de colonias. Son células
multipotentes que han demostrado potencial clínico como agentes terapéuticos en la medicina
regenerativa. Son derivadas de tejidos mesodérmicos (Friedlis and Centeno, 2016).
Células madre de origen dental
En los tejidos dentales, se han encontrado diferentes tipos de células madre, según la región
anatómica en la que se encuentran. Estas incluyen las células madre de la pulpa dental, las células
de los dientes primarios exfoliadas, las células madre que se derivan de la papila apical, células de
la papila dental, folículo dentario células y células del ligamento periodontal (Li et al., 2016).
Células madre de ligamento periodontal (PDLSc)
Las células madre de ligamento periodontal humano, han sido estudiadas con fines de múltiple
potencial de diferenciación dentro del que se encuentra el linaje óseo. En la actualidad la
regeneración ósea por ingeniería de tejidos ha sido considerada como una alternativa a la técnica
de injerto autólogo (Carrillo et al., 2015).

PARTE EXPERIMENTAL
Obtención de extractos; Se trituraron las plantas de Amphipterygium adstringens, Ibervillea sonorae,
Chamaemelum nobile y Moringa olifera Fig 1, mediante un molino para obtener partículas finas. En
una temperatura de 500°C se colocó en ebullición 100 mL de agua destilada durante 5 minutos. Se
agregó la planta estudio y se dejó en ebullición durante 1 minuto, a una temperatura de 500°C.Se
disminuyó la temperatura a 200°C y se mantuvo la planta en ebullición durante 7 minutos. Se
centrifugaron y se colocaron en viales para conservar en refrigeración. Posteriormente cada extracto

971
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

obtenido fueron de alto rendimiento centrifugados y filtrados para obtener una mejor pureza para las
pruebas.

Fig. 1 Plantas Maceradas

Obtención del perfil fitoquímico; Se colocó una muestra del extracto en tubos de ensayo con un mL
de etanol, para luego una muestra de cada extracto solubilizado en los tubos de ensayo se colocó
en cada pozo de las placas, posteriormente se agregaron los reactivos según la prueba colorimétrica
a analizar para determinar la presencia de los compuestos químicos en las muestras de extractos
(Fig. 2).

Fig. 2 Reacciones colorimétricas

Evaluación de efecto mitogénico; para este ensayo se centrifugó un criovial de células a 1200 rpm
durante 10 minutos. Se cultivaron las células con DMEM-F12, suero fetal bovino al 2% y anti-anti.
Se expusieron las células a los cuatro extractos acuosos valorando diversas concentraciones desde
0.1, 0.05, 0.01, 0.005 y 0.001 mg/mL durante 72 horas. Posteriormente al tiempo de incubación, se
adicionó el reactivo FDA durante 30 minutos a 37° C y se realizó una lectura de fluorescencia a 495
nm.
Análisis morfológico por microscopía de campo claro; Se colocaron las células del ligamento
periodontal, en una placa de 96 pozos, se fijaron con formalina neutra al 10% y se tiñeron con cristal
violeta. Se adicionaron las muestras de cada extracto y se dejaron actuar para posteriormente
analizar los cabios microscópicos.

RESULTADOS
Pruebas fitoquimicas, Dentro de los resultados obtenidos encontramos que las cumarinas y las
sesquiterterpenlactonas fueron encontrados en tres delos extractos de las plantas estudio, por lo que
podemos sospechar que dichos extractos presentan propiedades similares. En relación al efecto
mitogénico, y bajo las condiciones experimentales en este estudio se pudo identificar que las
concentraciones de los extractos acuosos de las plantas estudio, sirvieron como factos de
crecimiento en las células excepto, el Amphipterygium adstringens, (Tabla 1), el cual no produjo
ningún tipo de cambio celular, a continuación se muestra una gráfica de los resultados obtenidos en
dicho experimento.

972
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 1. Porcentaje de Proliferación celular


mg/mL Moringa % Cuachalalate % Wereke % Manzanilla %
0.1 61.6 62.8 15 83
0.05 66.6 70.4 22 94.3
0.01 84.9 83.6 109.4 112.5
0.005 101.8 90.5 108.1 111.9
0.001 101.2 99.3 106.2 99.3
Ctrl - 100 100 100 100
Ctrl + 123.3 123.3 123.3 123.3

Ctrl - Ctrl + Moringa olifera

− − −
− −
Chamaemelum nobile Amphipterygium adstringens Ibervillea sonorae


Grafico 1. Cambios Morfológicos celulares (0.005 mg/mL) 72 H.

140 Moringa Cuachalalate Wereke Manzanilla Ctrl - Ctrl +

120
Proliferación Celular (%)

100

80

60

40

20

0
0.1 0.05 0.01 0.005 0.001
Grafico 1. Concentraciones de Extractos (mg/mL)

973
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Los compuestos cumarinas y sesquiterpenlactonas están relacionados con la actividad proliferativa


de las PDLSCs. Una baja concentración (.01, .005 y .001 mg/mL) de los extractos de Chamamealum
nobile, Ibervillea sonorae y Moringa olifera inducen un efecto mitogénico sobre PDLSCs.

DISCUSIÓN
Los extractos de plantas y aceites esenciales han sido utilizados en la medicina tradicional por
muchos años, constituyéndose en una fuente de moléculas potencialmente activas contra parásitos
patógenos (Neira et al; 2014).
En la medicina regenerativa, las células madre por sus características de autorrenovación,
proliferación y diferenciación, han mostrado ser una buena opción para el tratamiento de patologías
y alteraciones en los dientes, así mismo como de las estructuras periodontales (Munévar-Niño et al.,
2008).
En nuestro estudio se encontró que los extractos de las plantas Chamamealum nobile, Ibervillea
sonorae y Moringa olifera incrementan la tasa de proliferación del 10% respecto al control negativo,
presentando gran potencial para la regeneración ósea en pacientes con alteraciones en el
metabolismo óseo.
En los extractos utilizados en este estudio, en concentraciones de .1 y .05 presentan resultados de
citotóxicidad, la cual supone existe una dosis dependiente de los extractos por lo que van
encaminados sobre diferentes propiedades de los ingredientes activos.
Por dicha razón diversos extractos de plantas que se emplean en la medicina natural han sido
utilizados para el tratamiento contra del cáncer, mostraron citotoxicidad sobre células tumorales
(Díaz-Garcia et al., 2011).

CONCLUSIONES
Los extractos de plantas empleados en altas concentraciones inducen cambios morfológicos y
muerte celular. Los extractos de las plantas Chamamealum nobile, Ibervillea sonorae y Moringa
olifera en bajas concentraciones son un coadyuvante potencial para su estudio en la regeneración
ósea y que permita su posible aplicación en pacientes con alteraciones en el metabolismo óseo.

BIBLIOGRAFÍA
1. Alkharobi H, Alhodhodi A, Hawsawi Y, Alkafaji H, Devine D, El-Gendy R, Beattie J. 2016 vol.
3 pp.517-522 IGFBP-2 and -3 co-ordinately regulate IGF1 induced matrix mineralisation of
differentiating human dentalpulp cells. Stem Cell Res.
2. Agis H, Stampfl B, Watzek G, Gruber R. 2013; vol.9-10 pp.1047-55. Activated platelets
increase proliferation and protein synthesis of human dental pulp-derived cells. Tissue Eng
Part A.
3. Carvajal Rojas L, Hata Uribe Y, Sierra Martínez N, Rueda Niño D. 2009 Vol. 12 pp. 161-170
ANÁLISIS FITOQUÍMICO PRELIMINAR DE HOJAS, TALLOS Y SEMILLAS DE CUPATÁ
(STRYCHNOS SCHULTESIANA KRUKOFF) Revista Colombia Forestal.
4. Cells. Li J, Tian W, Song J J Cell Physiol. 2016 vol.72 pp.116-123. Proteomics Applications
in Dental Derived Stem Cells. Li J, Tian W, Song J Arch Oral Biol.
5. Chaudhary LR, Hofmeister AM, Hruska KA. 2004, vol 3, pp. 402-11
Differential growth factor control of bone formation through osteoprogenitor differentiation.
Bone.
6. Egamberdieva D, Wirth S, Li L, Abd-Allah EF, Lindström K. Bioengineered. 2016 Oct 26:0
Microbial cooperation in the rhizosphere Esmail A, Snafi A. MEDICAL IMPORTANCE OF
ANTHEMIS NOBILIS (CHAMAEMELUM NOBILE) - A REVIEW Asian Journal of
Pharmaceutical Science & Technology
7. Emami SA, Sahebkar A, Javadi B 2015; vol.6 pp.12791-835. Paresthesia: A Review of Its
Definition, Etiology and Treatments in View of the Traditional Medicine. Int J Mol Sci.
8. Espinoza F, Aliaga F, Crawford P. Escenario actual y perspectivas de la terapia con células
madre mesenquimales en medicina intensiva Rev. méd. Chile, 2016 vol.2 pp. 144
9. Evaluation of the bioactivity of recombinant human lactoferrins toward murine osteoblast-
like cells for bone tissue engineering. 2009; vol.3 pp. 382-8. Amini AA, Nair LS J Endod.

974
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

10.Friedlis MF, Centeno CJ. 2016 vol. 4 pp.919-939Permforming Better Bone Marrow Aspiration
Phys Med Rehabil Clin N Am.
11.García-Rocha R, Moreno-Lafont M, Mora-García ML, Weiss-Steider B, Montesinos JJ, Piña-
Sánchez P, Monroy-García A. 2015, vol. 4, pp. 42-52 Mesenchymal stromal cells derived
from cervical cancer tumors induce TGF-β1 expression and IL-10 expression and secretion
in the cervical cancer cells, resulting in protection from cytotoxic T cell activity.
Cytokine. Benítez-Arvízu G, Palma-Lara Í, Vazquez-Campos R, Sesma-Villalpando
RA, Parra-Barrera A, Gutiérrez-Iglesias G. Autologous mesenchymal stem cells and
cutaneus autograft as a treatment for chronic ulcer secondary to diabetes mellitus 2] Cir Cir.
Vol 6 pp. 532-6.
12.Gnanaprakasam, Estrada-Muñiz E, Vega L. Department of Toxicology, Centre for Research
and Advanced Studies of the National Polytechnic Institute, Av. IPN, 2508, San Pedro
Zacatenco, Mexico City 07360, Mexico
13.Guzmán-Pozos A, Cruz-Cruz E. 2014 vol.37 no.3 Características físicas de frutos de
cuachalalate (Amphipterygium adstringens (Schltdl.) Standl) de tres procedencias Revista
fitotecnia mexicana versión impresa
14.Hernández-Galicia E, Calzada F, Roman-Ramos R, Alarcón-Aguilar FJ. 2007 vol 3 pp.236-
40. Monoglycerides and fatty acids from Ibervillea sonorae root: isolation and hypoglycemic
activity. Planta Med.
15.Karim NA, Ibrahim MD, Kntayya SB, Rukayadi Y, Hamid HA, Razis AF. Moringa
oleifera Lam: Targeting Chemoprevention. Curr Pharm Des. 2016; vol.3 pp. 321-7.
16.Leone A, Spada A, Battezzati A Schiraldi A, Aristil J, Bertoli S 2015; vol.6 pp.796-804.
Cultivation, Genetic, Ethnopharmacology, Phytochemistry and Pharmacology of Moringa
oleifera Leaves: An Overview. Phytother Res.
17.Locatelli M, Zengin G, Uysal A, Carradori S, De Luca E, Bellagamba G Multicomponent
pattern and biological activities of seven Asphodeline taxa: potential sources of natural-
functional ingredients for bioactive formulations , 2016 Oct 24:1-8 JOURNAL OF ENZYME
INHIBITION AND MEDICINAL CHEMISTRY
18.Lopez Jornet1,* C. Azna r-Cayuela2 Efficacy of topical chamomile management vs. placebo
in patients with oral lichen planus: a randomized double-blind study Department of Oral
Medicine, Faculty of Medicine and Dentistry, University of Murcia, Murcia, Spain Colaborate
Department of Oral Medicine, Faculty of Medicine and Dentistry, University of Murcia, Murcia,
Spain
19.Munévar Niño JC, Becerra Calixto A, Bermúdez Olaya C. 2008, Aspectos celulares y
moleculares de las células madres involucrados en la regeneración de tejidos con
aplicaciones en la práctica clínica odontológica. Acta Odontológica Venezolana Acta odontol.
venez.
20.Mochida K, Sakurai T, Seki H, Yoshida T, Takahagi K, Sawai S, Uchiyama H, Muranaka
T, Saito K. 2016; vol. 8 pp.3675-86. Draft genome assembly and annotation
of Glycyrrhiza uralensis, a medicinal legume. Asian Pac J Cancer Prev.
21.Nasrollahzadeh M, Sajadi SM, Rostami-Vartooni A. 2015 Green synthesis of CuO
nanoparticles by aqueous extract of Anthemis nobilis flowers and their catalytic activity for
the A coupling reaction. J Colloid Interface Sci.
22.Rathinam E, Rajasekharan S, Chitturi RT, Martens L, De Coster P. 2015 vol.11, pp.1805-17.
Gene Expression Profiling and Molecular Signaling of Dental Pulp Cells in Response to
Tricalcium Silicate Cements: A Systematic Review. J Endod. Rodriguez-Garcia A, Peixoto I,
Verde-Star M, De la Torre-Zavala S, Aviles-Arnaut H, In Vitro Antimicrobial and
Antiproliferative Activity of Amphipterygium adstringens
23.Rivera-Ramírez F, Escalona-Cardoso G, Garduño-Siciliano L, Galaviz-Hernández C,
Paniagua-Castro N. Antiobesity and Hypoglycaemic Effects of Aqueous Extract of Ibervillea
sonorae inMice Fed a High-Fat Diet with FructoseHindawi Publishing Corporation Journal of
Biomedicine and Biotechnology vol. 2011, pp.
24.Rivera-Rosas, Santes V, Texale-Castro I, De Vizcaya-Ruiz A, Uribe-Ramírez M, Del Razo
LM, Arreola-Mendoza L 2016.Ibervillea sonorae root extract modifies glucose uptake and
GLUT4 plasma membrane translocation in L6-GLUT4myc muscle cells.

975
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

25.Rodríguez N, Pérez, J, Iglesias J, Gallego R, Veiga B, Cotelo N 2015, vol. 4, pp. 42-52
Actualidad de las plantas medicinales en terapéutica Currency of Ledicinal plants in therapy
Acta Farmacêutica Portuguesa
26.Sánchez-Berná I, Santiago-Díaz C, Jiménez-Alonso J. 2015 vol 2 pp. 88-91
[Immunomodulatory properties of stem mesenchymal cells in autoimmune diseases]. Med
Clin (Barc).
27.Salimeh Ebrahimnezhada, Zahra Amirghofranb, and Mohammad Hossein Karimia 2016, vol.
45, no.3, pp.191–204. Decline in Immunological Responses Mediated by Dendritic Cells in
Mice Treated with 18α-Glycyrrhetinic Acid IMMUNOLOGICAL INVESTIGATIONS.
28.Improves liquorice growth under salt stress Plant J.
29.Stohs SJ, Hartman MJ. 2016 Review of the Safety and Efficacy of Moringa
30.oleifera. J Oral Maxillofac Res.
31.Tabatabaei FS, Torshabi MInt Endod J. 2010; vol.2 pp.115-24. Effects of Non-Collagenous
Proteins, TGF-β1, and PDGF-BB on Viability and Proliferation of Dental Pulp Stem Cells.
Theocharidou A, Bakopoulou A, Kontonasaki E, Papachristou E, Hadjichristou C, Bousnaki
M, Theodorou G, Papadopoulou L, Kantiranis N, Paraskevopoulos K, Koidis P. 2016
Odontogenic differentiation and biomineralization potential of dental pulp stem cells inside
Mg-based bioceramic scaffolds under low-level laser treatment. Lasers Med Sci.
32.Taohonga L, Yongzhenga W , Chaoa M, Genxiac L, Mingb Y, Xiangqina X, Huayina W,
Jinyina D, Jinhua Y, Professor D, Directorb C, Jinquan M, Lecturera D Insulin-like growth
factor 1 promotes the proliferation and committed differentiation of human dentalpulp
stem cells through MAPK pathways.
33.Piña González R, Laurel Carbonell L, Ortíz Sánchez Y, Marcel Llovet A, Hernández Ginarte
M. 2016; pp. 20-2 Caracterización Fitoquímica de extractos obtenidos a partir de hojas y
corteza de Spondias mombin (jobo), su relación con las propiedades medicinales de esta
especie Multimed. Revista Médica
34.Wang Y, Yan M, Wang Z, Wu J, Wang Z, Zheng Y, Yu J. 2013, vol. 1 pp.1709-17.
Dental pulp stem cells from traumatically exposed pulps exhibited an enhanced osteogenic
potential and weakened odontogenic capacity Arch Oral Biol.
35.Zhao J, Khan SI, Wang M, Vasquez Y, Yang MH, Avula B, Wang YH, Avonto C, Smillie TJ,
Khan IA 2014 vol.3 pp.509-15 Octulosonic acid derivatives from Roman chamomile
(Chamaemelum nobile) with activities against inflammation and metabolic disorder. J Nat
Prod.
36.Isolation and osteodifferentiation capacity of dental pulp and periodontal ligament stem cells
Natalia Carrillo-Mendigaño 1 , Dabeiba Adriana García-Robayo 2 , Liliana Margarita Otero-
Mendoza Revista CES Odontología ISSN 0120-971X Volumen 28 No. 2 Segundo Semestre
de 2015

976
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EVALUACIÓN IN VITRO DE ANDAMIOS COMPUESTOS DE PLA/nMg/nHA


Héctor Sauceda Martínez, Marco Aurelio Pardo Galván, Ana
Edith Higareda Mendoza

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

RESUMEN
La fabricación de andamios de diversos biomateriales es una alternativa para terapias donde son
necesarios los injertos de hueso, ya que además de ser un remplazo del hueso, buscan la
regeneración ósea guiada. Para cumplir con lo anterior es necesario que el biomaterial empleado,
además de ser un sustituto temporal del hueso, sea un compuesto capaz de reabsorberse y ser
sustituido gradualmente con tejido óseo nuevo. El objetivo del trabajo fue el de evaluar la
biodegradabilidad, biocompatibilidad, osteoinductividad y osteoconductividad in vitro de
biomateriales de PLA/nMg/nHA diseñados como andamios de regeneración ósea. Se observó
tamaño de poro por Microscopia Electrónica de Barrido. Se evaluó la degradabilidad en agua y se
evaluó la formación de HA en solución de Kokubo. Utilizando azul de alamar se observó la adhesión,
viabilidad y citotoxicidad de células de la línea MC3T3-E1 expuestas a los andamios, así como la
formación de colágeno por una tinción de picrosirius y la mineralización con una tinción de rojo de
alizarina. Los resultados mostraron interconectividad en los poros con tamaños de 45-393 μm y una
porosidad estimada de 58.42 %. Se observaron partículas de HA neoformada en solución Kokubo.
El andamio sumergido en agua mantuvo un pH entre 7 y 7.4, que es el similar al fisiológico. Los
productos de degradación no fueron citotóxicos, ya que la viabilidad fue superior al 80 %. La adhesión
celular sobre el andamio fue de 22.76 % tras 4 horas; se duplicó el cultivo tras 3 días y se mantuvo
después de 5 días. Para el colágeno y para la mineralización de la matriz extracelular, el andamio
mostró una secuencia similar a la descrita en controles inducidos a diferenciación. El andamio
propuesto presentó la capacidad de ser biodegradable, biocompatible, osteoinductor y
osteoconductor in vitro, cuatro de las características esenciales para andamios utilizados en la
regeneración ósea.

INTRODUCCIÓN
La bioingeniería de tejidos tiene como uno de sus principales campos de acción el desarrollo de
materiales sintéticos bioactivos que permitan lograr con éxito la regeneración ósea. En la actualidad
existen varios biomateriales propuestos para su utilización como andamios, entre ellos el ácido
poliláctico y sus derivados, pero estos últimos al degradarse producen productos ácidos que pueden
llegar a ser citotóxicos. Para evitar el daño por el cambio de pH, una de las propuestas es la
incorporación de metales, en forma de nanopartículas, a estos polímeros para regular la acidez. En
su forma de nanopartículas, con estos metales se intenta mejorar su incorporación al polímero,
buscando mejorar otras propiedades, como la osteoinductividad.

TEORÍA
El hueso es un tejido dinámico en constante formación y reabsorción. Este fenómeno equilibrado,
denominado proceso de remodelado, permite la renovación de un 5-15 % del hueso total al año en
condiciones normales. A partir de los 50 años de edad, existe un predominio de la reabsorción y la
masa ósea empieza a disminuir.1 La osteoporosis y la osteopenia son enfermedades sistémicas,
metabólicas y multifactoriales, caracterizadas por masa ósea baja y deterioro microarquitectónico del
hueso, con un consecuente aumento de la fragilidad ósea y susceptibilidad a las fracturas. Las
terapias actuales de tratamiento de las fracturas consisten en el uso de prótesis y en la aplicación
de injertos.2
La fabricación de andamios de diversos biomateriales es un área de la ingeniería de tejidos que se
presenta como una alternativa viable para la terapia de sustitución de hueso en padecimientos como
la osteoporosis y la osteopenia, así como para otro tipo de terapias donde sea necesario el injerto
de hueso. Estos andamios, además de ser un remplazo del hueso, favorecen la regeneración ósea
guiada. Para cumplir con lo anterior, es necesario que el biomaterial sea un sustituto temporal del
hueso, es decir, de un compuesto capaz de reabsorberse y ser sustituido gradualmente con tejido
óseo nuevo.3

977
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

En la actualidad existen varios biomateriales propuestos para su utilización como andamios, todos
ellos con la finalidad de obtener materiales con morfologías diferentes, con macro y nano estructuras,
buscando optimizar sus propiedades.4 Entre los materiales utilizados en la actualidad se encuentran
la hidroxiapatita, el ácido poliláctico y sus derivados, pero estos últimos al degradarse producen
productos ácidos que pueden llegar a ser citotóxicos. Para evitar el daño por el cambio de pH, se ha
propuesto la utilización de magnesio en forma de nanopartículas de hidróxido de magnesio para
regular la acidez; además, la incorporación de estas nanopartículas en algunos materiales ha
demostrado mejorar las propiedades mecánicas y de osteoinducción.5

PARTE EXPERIMENTAL
Los andamios se prepararon mediante la técnica de disolución y colada, con sal fusionada como
agente porógeno. Se fabricaron andamios de ácido poliláctico (PLA), nanopartículas de hidróxido de
magnesio (nMg) y nanopartículas de hidroxiapatita (nHA) en una composición de 85, 15 y 5% en
peso, respectivamente.
La interconexión, tamaño y distribución de los poros se determinó por microscopia electrónica de
barrido (MEB). Los andamios fueron preparados para su análisis por MEB metalizando la superficie
de éstos con cobre y el análisis se realizó en un equipo de microscopia JEOL ® modelo JSM-6400.
La degradación por hidrólisis y su efecto sobre el pH se determinó sumergiendo cada andamio en
PBS durante 3 semanas y en agua tridestilada por 4 semanas, de los cuales se monitorio el pH cada
7 días. Se tomó muestra del agua con los productos de degradación tras las 4 semanas y se filtraron,
para posteriormente realizar una prueba de citotoxicidad en cultivo.
Para valorar la bioactividad de los andamios se sumergieron en 30 mL de solución Kokubo, de la
cual se tomó una muestra los días 1, 7, 14 y 21 para evaluar en las superficies de las muestras la
formación de HA por MEB acoplado a EDS.
Se realizaron pruebas celulares para medir biocompatibilidad, citotoxicidad, osteoconducción y
osteoinducción utilizando la línea celular MC3T3- E1 subclona 4 (ATCC® CRL-2593™).
El ensayo de Azul de Alamar fue la técnica utilizada para evaluar la viabilidad celular en la cual se
mide la actividad metabólica celular a través de la conversión de la resazurina. Se realizó añadiendo
10 % de azul de alamar del volumen final de una suspensión de células; se incubó 3 h (2 h en el
caso de la citotoxicidad) a 37 °C y en una atmósfera con 6 % de CO2 para posteriormente medir la
absorbancia (Abs) a 570 y 600 nm.
Para evaluar biocompatibilidad se midió adhesión celular, así como la proliferación celular sobre el
material. La adhesión celular se evaluó colocando cada andamio en una suspensión de 500,000
células/mL y se incubo durante 4 h para permitir la adhesión celular (día 0). Pasadas las 4 h se
cambió el andamio a un pozo nuevo y se realizó el ensayo de azul de alamar. Para evaluar la
proliferación de las células que se adhirieron al estar en contacto con los distintos andamios, se
agregó nuevo medio de cultivo (MEM-alfa) a las células usadas en el ensayo de adhesión al andamio
y se determinó espectrofotométricamente la reducción de azul de alamar los días 1, 3 y 5.
La evaluación de citotoxicidad de los productos de degradación del biomaterial, se realizó colocando
una suspensión de 250,000 células/mL en un plato para cultivo, se agregó MEM-alfa y los productos
de degradación previamente obtenidos por filtración de las pruebas de degradación por hidrolisis
(10% del volumen final); se incubó durante 24 h y se realizó un cambio de medio, agregando 2 mL
de MEM-alfa; finalmente, se determinó la viabilidad de las células midiendo la reducción de azul de
alamar.
Se determinó la formación de colágeno y el grado de mineralización como marcadores de
diferenciación. La diferenciación de las células en el material es la prueba de su osteoconducción;
se evaluó cada uno de los marcadores colocando el andamio en una suspensión de 500,000
células/mL (día 0) en MEM-alpha.
El grado de mineralización se realizó con una tinción in situ del andamio con rojo de alizarina S, que
permite contabilizar los depósitos de calcio y cuantificar el grado de mineralización por
espectrofotometría, lo cual se realizó los días 7, 14, 21 y 28.
La formación de colágeno en el andamio se midió con una tinción acida de Rojo Sirius (picrosirius)
y, al igual que en las determinaciones anteriores, se montaron los andamios con una suspensión de
células de concentración conocida, de los cuales se tomaron muestras los días 10, 14, 21 y 28.

978
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS
En la MEB se observaron tamaños de poro que van de los 45 a los 393 µm, se determinó la porosidad
estimada, siendo esta de 58.42 %. La literatura nos dice que el tamaño de los poros necesarios para
la infiltración de células y su proliferación debe ser entre 100 y 400 µm, rango donde se encuentran
nuestros poros.

Figura 1. Estructura de los poros del andamio PLA/nMg/nHA. MEB donde se puede observar la
distribución y tamaño de los poros que integran el andamio PLA/nMg/nHA.

Al sumergir nuestros andamios en solución de Kokubo y posteriormente observarlos por MEB, se


observó formación de hidroxiapatita neoformada a partir del día 14 de sumergido y la estructura de
éstas creció hacia el día 21. Esto es un indicador acelular de la biocompatibilidad y buena
bioactividad del material en fluido corporal simulado (Solución Kokubo).

979
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Bioactividad del andamio PLA/nMg/nHA. Formación de hidroxiapatita tras estar


sumergidos 14 días en solución de Kokubo.

La degradación del andamio en agua hacia los 14 días llegó a un pH de 7.4 y hacia los 21 disminuyó
a 7.0; el pH fue fácilmente controlado en un rango fisiológico (7.35-7.45) al usar un tampón, lo cual
es ideal para un andamio biodegradable.
La adhesión celular sobre el andamio fue de 22.76 % tras 4 h de incubación con un cultivo de 500,000
células. El cultivo proliferó y se duplicó tras 3 días y se mantuvo después de 5 días, la proliferación
celular en el andamio nos permite observar su excelente osteoconductividad.
Para el colágeno y para la mineralización de la matriz extracelular, el andamio mostró una secuencia
similar a la descrita en controles positivos inducidos a diferenciación con ácido ascórbico. En estos
controles se observa para el caso de colágeno un máximo para el día 7 utilizando el medio
osteogénico; con el andamio, en condiciones de no inducción, se observa un máximo de expresión
de colágeno también para el día 7. Para el caso de la mineralización, lo que se esperaba era una
expresión máxima para el día 21 en el control inducido a diferenciación; en el caso de los
osteoblastos en contacto con el andamio, la expresión máxima se observó también el día 21 y se
mantuvo constante hasta el día 28. La expresión de los marcadores de diferenciación de
osteoblastos en las células cultivadas con el andamio, similar a la de un cultivo inducido a
diferenciación, nos habla de un andamio con características osteogénicas.

CONCLUSIONES
El andamio propuesto presentó la capacidad de ser biodegradable, biocompatible, osteoinductor y
osteoconductor en condiciones in vitro, características que son esenciales para potenciales
andamios en terapias de regeneración ósea.

980
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

BIBLIOGRAFÍA
1. I. Fernandez-Tresguerres, M. A. Alobera, M. Del Canto Pingarrón, L. Blanco, “Bases
fisiológicas de la regeneración ósea I. Histología y fisiología del tejido óseo”, Med. oral patol.
oral cir.bucal., Vol. 11, 1, 2006, pp.47-51.
2. K. Alvarez, H. Nakajima, “Metallic scaffolds for bone regeneration”, Materials (Basel)., Vol. 2,
3, 2009, pp. 790-832.
3. B. A. Allo, D. O. Costa, S. J. Dixo, K. Mequanint, A. S. Rizkalla, “Bioactive and biodegradable
nanocomposites and hybrid biomaterials for bone regeneration”, J. Funct. Biomater., Vol. 3,
4, 2012, pp. 432-463.
4. S. C. Cifuentes, R. Gavilán, M. Lieblich, R. Benavente, J. L. González-Carrasco, “In vitro
degradation of biodegradable polylactic acid/magnesium composites: Relevance of Mg
particle shape”, Acta Biomater., Vol. 32, 2016, pp. 348-357.
5. H. W. Lee, S. H. Seo, C. H. Kum, B. J. Park, Y. K. Joung, T. Son, D. Keun, “Fabrication and
characteristics of anti-inflammatory magnesium hydroxide incorporated PLGA scaffolds
formed with various porogen materials”, Macromol. Res., Vol. 22, 2, 2014, pp. 210-218.

981
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

REPRESENTACIONES DE LA NUEVA RURALIDAD Y LA EXTINCIÓN BIOLÓGICA, DESDE LA


VISIÓN DE NIÑAS DE CONEJOS, ATOTONILCO DE TULA, HIDALGO
Pedro Ángeles Juárez, Minerva Leonor González Ibarra, Aída del Rosario Malpica Sánchez

Universidad Autonoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

RESUMEN
En las últimas cuatro décadas el medio rural como espacio geográfico productivo y como una unida
socioeconómica, ha sufrido grandes transformaciones, viéndose alterado el equilibrio ecológico, la
producción de recursos y la provisión de servicios ambientales. La Gran Transformación ocurrida en
Atotonilco de Tula, Hidalgo, es debido a la presencia de cementeras y calera, que han convertido los
espacios verdes en empresas no agrícolas, que durante sus procesos han afectado la diversidad
biológica. Mediante el uso de herramientas metodológicas participativas y testimonios gráficos, se
obtuvo la visión actual de la diversidad de especies que tienen las niñas de sexto de primaria de la
escuela José María Pino Suarez, en la comunidad campesina de conejos, la cual está caracterizada
por la deforestación, la erosión, la perdida de plantas, animales e insectos, así como de semillas de
maíz y frijol. Entre las conclusiones se destaca que la actual extinción de especies es real y puede
atribuirse a la pérdida de elementos naturales de los cerros que son dinamitados, y lo importante es
genera aprendizaje significativo en el amito de la educación básica, a través de la investigación -
acción -reflexión - acción

INTRODUCCIÓN
Un problema relevante y vigente, es la extinción de especies que integran la biodiversidad regional,
siendo latente el riesgo que algunas no puedan ser ni siquiera identificadas por los científicos y se
conozca su valor ecológico. La extinción de especies es un tema al que tal vez sea la primera idea
científica a la que se enfrentan los niños de hoy. En sus juegos, los infantes recrean un bosque
jurásico o finales del cretácico, allí, las pequeñas figuras de plástico representan animales de gran
tamaño, sabiendo de antemano que, ejemplares como los dinosaurios desaparecieron hace muchos
años. Actualmente la causa de la extinción no está siendo provocada por el impacto de un asteroide
que libere una energía de 100 millones megatoneladas de TNT, sino por actividades antropogénicas
que afectan los ecosistemas desapareciendo especies que aun llegaron a conocer nuestros padres
y abuelos. Para tratar de explicar el porqué de estas desapariciones de especies, hay que analizar
los cambios socio-espaciales del territorio y la trasformación del paisaje a nivel de la comunidad,
revisando el concepto y modelo de desarrollo de la nueva ruralidad, quien ha generado un impacto
en el modo de vida de las economías campesinas. Ante este panorama surgen las siguientes
preguntas: ¿existe una nueva ruralidad en el campo mexicano?, ¿Cómo se expresa y que
características asume en las localidades? Las respuestas giran en torno a cambios cuantitativos y
cualitativos, distinguiendo las características particulares del contexto especifico, donde, los viejos
problemas asociados al reparto agrario, (tierra para la siembra) el acceso de jóvenes a la vida laboral
(trabajo) y al estudio (universidad, escuela técnica) se unen a los provocados por la degradación
ecosistémica así como al saqueo de todos los recursos (agua, recursos pétreos) y la destrucción del
potencial productivo de sector campesino, lo cual conlleva introducción de nuevos negocios lícitos e
ilícitos en la multifuncionalidad rural. Polanyi (1947), señaló - Asistimos pues, a la Gran
Trasformación que transformó la oruga en mariposa -. La enseñanza de las ciencias debe tomar en
cuenta las características del medio local para que los conocimientos adquieran el carácter de
significativo, lejos de memorizar palabras, los alumnos deben conceptualizar el significado de los
contenidos curriculares. A nivel epistemológico la construcción de significados atraviesa la lectura
de la propia realidad donde está inserto el sujeto en educación. Un elemento valioso lo constituye el
poder ayudar a generar aprendizajes significativos en el ámbito escolar con niñas y niños de
educación básica. La investigación – acción- reflexión-acción es parte del presente estudio, donde
el objetivo fue conocer la visión que tienen un grupo de niñas de sexto de primaria, de la diversidad
de especies de su comunidad, así como de las acciones antropogénicas.

982
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

TEORÍA
El concepto de la nueva ruralidad, surge ante el impacto del viraje de la economía global que a partir
de la década de 1980 comenzó a generar nuevos patrones en los modos de vida de sustento en las
comunidades campesinas, aunado al desmantelamiento del aparato gubernamental de apoyo al
sector rural, provocando cambios socio-espaciales del territorio y la trasformación del paisaje a nivel
de la comunidad. Este modelo de desarrollo ha generado un impacto en el modo de vida de las
economías campesinas caracterizado por los siguientes fenómenos: aumento de la urbanización,
proliferación de mercados inmobiliarios del uso de la tierra para la construcción de vivienda-servicios,
alta dependencia de los ingresos monetarios. La nueva ruralidad puede entonces analizarse desde
la perspectiva de a) la transformación de los sistemas productivos y sus vínculos con los procesos
en la toma de decisiones de los agentes rurales; b) la trasformación del Estado y su impacto en el
espacio local; c) procesos de cambio cultural. (Llambi, 1998, Giarranca, 2003, Long y Roberts, 2005,
Carral 2012).
Documentar los cambios sociales y ambientales ha sido una preocupación desde hace ya una
veintena de años, constatar por observación directa cambios en el paisaje, así como en la estructura
y funcionamiento de los ecosistemas, conllevan a un profundo cambio estructural que afecta la
calidad de vida en las poblaciones rurales, ante lo cual surgen las preguntas ¿Cómo son percibidas
estas transformaciones por los niños de las comunidades campesinas? La lectura de la desaparición
de especies locales es el pre-texto idóneo, para indagar estas transformaciones, los conocimientos
que de aquí se desprendan deben incidir en la formación misma y en los contenidos curriculares en
materia ambiental y la generación de valores éticos para la reconstrucción del espacio vivido.
La enseñanza de las ciencias debe tomar en cuenta las características del medio local para que los
conocimientos adquieran el carácter de significativo, lejos de memorizar palabras, los alumnos deben
conceptualizar el significado de los contenidos curriculares. A nivel epistemológico la construcción
de significados atraviesa la lectura de la propia realidad donde está inserto el sujeto en educación.
Un problema vigente, relevante y pertinente lo constituye la extinción de especies, este tema tal vez
sea la primera idea científica a la que se enfrentan los niños en nuestros días. En sus juegos, los
infantes recrean un bosque jurásico o finales del cretácico, allí, las pequeñas figuras de plástico
representan animales de gran tamaño, de antemano, saben que todos los dinosaurios
desaparecieron hace muchos años. La situación actual es alarmante pues plantas vasculares,
hongos, bacterias, anfibios, reptiles que integran la biodiversidad regional están en riesgo de
desaparecer mucho antes de que puedan ser identificadas por los científicos y conozcamos su valor
ecológico. Tanto las instituciones de enseñanza escolar en todos sus niveles deben dar respuestas
eficaces a la solución de dicho problema, de este modo, el proceso actual de extinción de especies
ocurre, es real y tiene lugar frente a las puertas de la casa, la causa actual de la extinción no está
siendo provocada por el impacto de un asteroide que libere una energía de 100 millones
megatoneladas de TNT, sino por actividades antropogénicas. La extinción actual se trata de plantas,
animales, insectos, reptiles y hongos que todavía llegaron a conocer nuestros padres y abuelos.
El patrón de acumulación utilizado en la región sur del estado de Hidalgo se manifiesta como una
profunda crisis energética, ecológica, hídrica, laboral, política y cultural. La región mencionada es de
gran dinamismo económico, donde, sin embargo, impera la violencia ambiental entendida en
palabras de Narchi “como el cumulo de sucesos que ocurren cuando grupos de poder político
generan y mantienen una serie de relaciones asimétricas de poder, con el apoyo económico,
estratégico y castrense del Estado. Estas relaciones construyen estructuras e instituciones que
permiten planear, desarrollar e implementar un constructo especifico de la naturaleza” (Narchi,
2016:265).
Diagnosticar las percepciones, los conocimientos, el saber ambiental local de los pobladores rurales
con relación a su realidad social y ambiental, nos permite un acercamiento al aporte de las ciencias
sociales y las ciencias ambientales, por ello, se retoma los postulados teóricos que aporta la Ecología
Política, representada en autores como Eduardo Gudynas, Enrique Leff, Leonardo Boff y Víctor
Manuel Toledo, quienes contribuyen al estudio de los problemas socioambientales mediante la
observación sobre la apropiación del ambiente y los bienes de la naturaleza considerando que más
allá de la racionalidad económica, prevalecen una serie de valores culturales, identitarios,
comunitarios y formas de apropiación ecológica de los actores locales misma que puede ayudar a
resolver la actual crisis ecológica. Retomar también los aportes de la Ecología Histórica para el

983
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

estudio de los ecosistemas a través del tiempo. Estructuras de pensamiento que permean las
instituciones y los códigos culturales sobre la manera de representar, recrear, valorar e idealizar los
elementos de la naturaleza y el medio ambiente.

PARTE EXPERIMENTAL
Con base en el uso de metodología de trabajo proactiva (acción – reflexión diagnostico – acción)
mediante la aplicación de un cuestionario, con base en Narchi (2016) de tres preguntas y una
representación gráfica, se eligió el tema de desaparición de especies, utilizando aspectos de la
ecología como son la distribución y abundancia de individuos (presencia vs no presencia). Se
investigó cual es el principal problema socioambiental de la comunidad, para expresarlo de manera
gráfica en el entendido que el dibujo, la pintura o el esquema recrea un proceso vivido (asumido e
interpretado) en su complejidad donde el alumno coloca ahí su experiencia, su visión del mundo, al
tiempo que nos proporciona una parte de si, de su mundo como él lo siente, lo piensa, lo re-recrea.
En hojas blancas cada niña y niño hicieron un listado de las especies que creyeran ya no existen en
la comunidad, al reverso un listado de las especies que creyeran que aún es posible encontrarlas,
en otra hoja realizaron su dibujo o esquema para estimular su desarrollo creativo. Esta información
fue contrastada con tres cuestionarios aplicados a tres mujeres adultas.

RESULTADOS
Conejos es una comunidad de las 14 que integran el municipio de Atotonilco de Tula, se localiza al
sur de la cabecera municipal, el nombre se debe que en el cerro había un petrograbado con un
conejo. En documentos del siglo XVI se afirma que el lugar era conocido como Tuxtepec,
Tochtepeque o cerro de los conejos. Acorde a un censo levantado por la clínica rural IMSS-
COPLAMAR, para el año 2000 la población era de 3004 personas, divididas entre 682 familias,
actualmente no se han realizado nuevos censos. Producto de la evolución geológica de más de 110
millones de años, la comunidad se asienta en ricos bancos de materiales pétreos: calizas,
conglomerados, lutitas bentónicas, yacimientos de arena, tobas, tepetates, puzolana, sílice, pizarra.
La altura del municipio es de 2080 m.s.n.m., el relieve topográfico se caracteriza por lomeríos,
llanuras, cerros con suave pendiente correspondientes a la provincia de lagos y volcanes de
Anáhuac. Acorde a datos meteorológicos en la estación Tula, esta área presenta un clima árido tipo
BS1kw (1) gw’’ perteneciente a climas secos y semisecos de la Sierra Madre Oriental y el Eje
Neovolcánico, la precipitación es de 550 mm/anuales, es decir se trata de una región alta, con
heladas y vientos fríos en otoño-invierno. La vegetación natural comprende matorral xerofito
subinerme caracterizado por la presencia de nopal, cardón, huizache, mezquite, uña de gato, pirúl,
las tierras están en proceso de erosión y muy erosionadas. Los suelos son bajos, poco profundos y
con deficiente materia orgánica. (Angeles, 2002).
Percepción de las condiciones ambientales: la extinción.
En total se obtuvieron 25 cuestionarios, 22 con alumnos de 6 grado grupo “A” y tres con señoras
informantes clave. De los listados se obtuvieron 100 tipos distintos de ejemplares (Ver gráfica 1). Los
datos obtenidos fueron depurados eliminando algunos ejemplares que no conforman la biota local.

Grafica no.1. Especies que ya no existen en la comunidad, por el número de frecuencia en las
respuestas sobresalen: águila, armadillo, maguey, pájaro carpintero, paloma, tortuga, víbora
de cascabel, zopilote, zorrillo y zorro. Elaboración propia de los autores.

984
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Percepción sobre las condiciones del medio silvestre actual.


Si bien algunas especies en peligro de extinción a nivel global como son los elefantes, rinocerontes,
cocodrilos, la vaquita marina, guacamaya, avestruz, jirafa, leopardo, ballenas y lobo, especies que
resaltan por su majestuosidad corresponden a otro tipo de ecosistema en su mayoría a la sabana
africana y al océano, lo cual devela el impacto de la televisión.
Sin embargo, entre las especies que se cree todavía es posible encontrarlas, abundan las especies
domesticas como cerdos, vacas, becerros, burros, perros, gatos. Entre los ejemplares silvestres
resaltan los reptiles: alicante, hocico de puerco y lagartijas, entre los insectos destaca la araña
capulina y los chapulines, por otro lado, el conejo silvestre y los zopilotes obtienen mayor número de
frecuencia en las respuestas.
Percepción sobre las condiciones socioambientales.
En general los principales problemas socioambientales de la comunidad del total de entrevistados
giran en torno al tema de la contaminación aunada a la corrupción, la violencia, el racismo, la
discriminación. Los esquemas giran en torno a la contaminación que generan las fábricas, Resaltan
los dibujos trazados por las niñas, llenos de colorido, en su obra gráfica abren el espacio territorial
que va más allá del espacio loca (ver figura 1). La carretera es un símbolo de modernidad, de
incorporación del pequeño espacio rural a la vida económica, hay pocas personas que contribuyen
al cuidado del ambiente, pero muchas desperdician el esfuerzo de los demás es una voz crítica que
nos tiene que llamar la atención, un semáforo en rojo nos indica hacer un alto en el camino hacia la
insustentabilidad.

Figura 1. La autopista México-Tula-Refinería se instaló en 1973, dividió las secciones primera y


tercera, el cruce significa un riesgo. Zorrillos, tlacuaches, ratones de campo, coyotes, víbora
chirrionera, alicantes fueron atropellados.

Abril Flores representó, la imagen de una fábrica con chimeneas humeantes o flamas permanentes,
en donde no puede verse el interior de los procesos que ahí ocurren. El molino humano que muele
la vida de los campesinos despojados de sus tierras, del que habla Polanyi. El humo negro corona
su esquema: la preocupación por la incertidumbre ante la industrialización. (Ver figura 2).

985
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. La Fábrica como una prisión. El humo permanente, los olores, el polvo que cubre los
magueyes, desató la protesta a principios de los años de 1970, años después la contaminación se
hace costumbre.

María Tovar, afirma categórica: ¡cuida el medio ambiente!. Un gran árbol verde protege los juegos
de la infancia, la representación de la deforestación como espacio de juego. (Ver figura 3). El
desecho de residuos sólidos en la calle, la barranca constituye uno de los principales problemas que
presenta la comunidad.

Figura 3. Cuida el medio ambiente, basura, evitar malos olores, no hacer separación de residuos,
permite el cuidado del ambiente.

Cabe señalar que, indagando sobre la extinción de especies, a nivel local, a María, la búsqueda la
llevo a realizar una entrevista con nosotros, de ahí sus pasos la llevaron a la NOM-059, en sus
listados consulto las especies locales que podrían están a punto de desaparecer en Conejos, su
hallazgo fue el ajolote, el cual vivía en la presa Las Trancas.
La Representación de la Presa las Trancas se observa en la figura 4, en un antes, como lo plasma
Dayra, rodeada de un campo verde, con cerros en el oriente, arboles, un campo de futbol, una presa
llena de agua donde había carpas y ajolotes, en cuatro décadas vino la tala inmoderada, la
deforestación, el gris del industrial, la presa seca usada como tiradero de basura y llantas.

986
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 4. Presa Las Trancas, con agua, antes tenía agua, el campo de futbol era verde, había
árboles. Hoy en día está llena de llantas y basura

En otro dibujo de una de las niñas, sobresale un conejo vivo entre basura, compuesta de envolturas
de comida chatarra, lejanos cerros elevados, un cielo azul, ejemplo de la fauna local y de la toponimia
del lugar. (Ver figura 5)

Figura 5. Conejo rodeado de basura, el pueblo inmerso en un tiradero a cielo abierto. Nubes
negras coronan el espacio habitable.

En otro de los dibujos se representa El Cerro Soyatla, es el sitio donde se ubican las canteras a cielo
abierto de la cementera CEMEX “parece un pastel rebanado” como escalones, son los bancos de
piedra caliza, una lluvia de piedras amenazaba las casas de los campesinos producto de las
detonaciones. (Ver figura 6).

Figura 6. El Cerro Soyatla, albergo un sitio de cría de ganado menor en los siglos XVI al XVII, el
aporte de las canteras sitúa a CEMEX, como una empresa de altas ganancias, el polvo inunda las
viviendas aledañas.

987
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La deforestación, el aumento de casas y la cantidad de vehículos que transitan sobre la carretera


Tula Refinería, las fábricas y el humo que vierten, representan la síntesis de los procesos que se
viven a nivel local y regional. Las fábricas ocupan un lugar preponderante para el empleo de los
lugareños. Es lo que expreso Estefanny en su dibujo. (Ver figura 7).

Figura 7. La nueva ruralidad en Conejos Atotonilco de Tula. Problemas que resaltan la tala de
árboles y el abuso del automóvil.

El cruce de caminos, la deforestación, la poca fauna silvestre es representada por Hanna Valeria en
la figura 8. La carretera ocupa un lugar muy importante, pues el trabajo masculino es ser chofer.

Figura 8. Elementos representativos: la carretera, la fábrica, la deforestación, algunas aves,


serpiente y conejo.

Percepción de soluciones.
Ante el problema principal que se trabajó y que así percibieron los niños y las niñas de la primaria
local. ¿Qué se puede hacer?, ¿es posible una solución? Las respuestas reflejan la importancia
económica que tienen las fábricas, pero también como fuente de contaminación, son respuestas que
reflejan las representaciones sociales de la comunidad.

DISCUSION
En general los planes y programas educativos que se imparten por parte del Estado, hacia las
comunidades campesinas insertas en el nuevo orden económico, carecen de contenidos que
estimulen o fortalezcan una cultura del cuidado del medio ambiente local, y encaminadas a realizar
acciones a favor de la sustentabilidad. El espacio escolar debe constituirse como un espacio
pedagógico que favorezca la experimentación, la investigación, la consulta en libros, en páginas de
internet serias, incentivar la formación del pensamiento crítico, abandonar la cultura de la ficha
bibliográfica y la consulta en láminas que recortan y pegan sin leer sus contenidos.
La elaboración grafica constituyen mapas mentales o mapas cognitivos donde los alumnos expresan
los componentes más relevantes y valorados, imprimen tanto los aspectos positivos como los

988
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

negativos. Codifican y descodifican información acerca de la naturaleza, colocan en el centro de


atención el recuerdo, la vivencia de aquellos elementos que le son propios de su entorno.
El análisis de los esquemas elaborados por las niñas, el resultado es más allá de la calidad artística,
es su valor un producto cartográfica, ya que en el retratan una problemática socioambiental que debe
ser tomada en cuenta para quienes diseñan los programas educativos y para quienes elaboran las
políticas públicas en materia ambiental, social y agropecuarias, pues esta grafica nos señala como
se relaciona el ser humano con el ambiente, a través de ellos contribuyen a la solución de problemas
comunes.

CONCLUSIONES
Aprendí más de mis alumnos, es una frase que se puede aplicar en esta investigación. El
desconocimiento tanto de niños como adultos nos da indicio sobre el tipo de arbustos, hierbas,
mamíferos, insectos, reptiles, anfibios, nematodos, que era posible encontrarlos hace cinco, cuatro
o tres décadas. Impone el reto de realizar un inventario con mayor profundidad. Los cambios
radicales en la estructura social del campesinado, la transición de sociedad agrícola-pastoreo a otra
con cara urbana-industrial transformaron no solo los antiguos paisajes rústicos, se modificaron
también algunas especies emblemáticas como la lagartija lincer, el camaleón, los ajolotes, los
jaltomates, las moras, quesitos y guayabitas, el cacomixtle, el tejón, el gato motes, y con ello los
conocimientos y la narrativa que giraban en su entorno. La instalación y fortalecimiento de los
corredores industriales si bien favorece la región en términos económicos, aún hay una deuda con
la población ahí asentada, pues no se generan los empleos suficientes. No se trata de regresar a un
pasado mítico, inexistente, sino insertarse en la modernidad con los pies puestos en la tierra y de
ahí planear un mejor futuro.

BIBLIOGRAFÍA
1. Angeles J.P. Lluvia de piedras, estrategias de adaptación y resistencia a la vida urbana e
industrial de las comunidades rurales del municipio de Atotonilco de Tula, Tesis de Maestría
en Desarrollo Rural, UAM-X, 2002.
2. Gudynas, E. y Evia, G. Ecología Social, Editorial Magisterio, Colombia, 1995.
3. E.O. Wilson, the 8 million species we don’t know, The New York Times, 3 march, 2018.
4. Kolbert, E. La sexta extinción, Ed. Critica, 2016. España.
5. Long, N. y Roberts B. “Changing rural scenarios and research agendas in Latin America in
New Century” New Directions in the Sociology and Development, Vol 11, 2005, 57-90.
6. Narchi, N.E. “No hay espacio para el sujeto social: el conocimiento ecológico local y
degradación ambiental en la chinamperia del Valle de México” en Canabal C. B. y Olivares
D.M.A. Sujetos Rurales, retos y perspectivas de análisis, UAM-X, Itaca, México, 2016, pp.
263-285.
7. Toledo, V.M. Ecocidio en México o. México, Grijalbo, 2015.
8. Polanyi, K. “El Molino Satánico” en La Gran Transformación, 1974, Fondo de Cultura
Económica, México.

989
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EVALUACIÓN DEL PROCESO DE DESGOMADO DE ACEITE DE HIGUERILLA PREVIO A LA


PRODUCCIÓN DE BIODIESEL
Macaria Hernández Chávez1, José Roberto Contreras Bárbara2, José Alexis García Cerón2,
Elizabeth González Bautista2, Blanca Eva González Monroy2, Abdiel Ramírez Reyes2, Keops Xeki
García Galván2 y Rogelio Cuevas García3

1Lab. de Química, UPIIH, Instituto Politécnico Nacional, 2Instituto Tecnológico de Atitalaquia,


3Universidad Nacional Autónoma de México.

RESUMEN
Los biocombustibles de segunda generación se han considerado como una alternativa renovable
ante el inminente agotamiento de los combustibles fósiles. El aceite obtenido de semillas no
comestibles como de Ricinus communis se ha demostrado que es una alternativa viable para la
producción de biodiesel. En el proceso de obtención de biodiesel, ya sea por reacciones de
transesterificación o reacciones catalíticas de hidrodeoxigenación, se ha encontrado que la eficiencia
es afectada por la presencia de gomas (fosfolípidos). En este proyecto se planteó un procedimiento
de desgomado para los posfolípidos posteriormente a la extracción del aceite de Ricinus communis.
El proceso de extracción de aceite a partir de la semilla de Ricinus communis se realizó por el método
de Soxhlet, posteriormente las muestras de aceite extraído se trataron con 10 % agua desionizada
y se calentaron a 100 °C por varios periodos de tiempo. Se pudo observar que a partir de 2 h se
formaron las gomas. Posterior a la filtración, las muestras se analizaron por espectroscopia infrarroja
FTIR equipada con ATR. El espectro de infrarrojo indicó la presencia de bandas correspondientes a
las vibraciones de enlaces de grupos fosfatados provenientes de las gomas, con estos resultados se
pudo constatar que se fue posible separar la goma del aceite mediante un proceso sencillo.

INTRODUCCIÓN
El biodiesel es una alternativa para la generación de biocombustible a partir de fuentes renovables
(aceites vegetales, grasas animales o reciclados de cocina) por reacciones de transesterificación
(Kanakraj y Dixit., 2016). El biodiesel es producido a través de varias reacciones que incluyen ácido-
base, enzimas como catalizadores y transesterificación. El principal factor que inhibe la
transesterificación representa la presencia de alcoholes, ácidos grasos libres, compuestos acuosos
y condiciones como temperatura presión y tiempo de extracción. Los aceites vegetales contienen
una cantidad de impurezas como son los fosfolípidos (gomas), agua y ácidos grasos libres los cuales
es necesario remover para acondicionar su uso con fines de consumo o proceso tecnológicos. Estas
impurezas representan el factor limitante en la producción de altas concentraciones de biodiesel por
tanto es importante la purificación a través del desgomado antes de la transesterificación. Algunos
autores reportan que las gomas acumuladas potencialmente pueden afectar incluso los procesos
mecánicos en la producción de biodiesel. Por otra parte, las materias primas más evaluadas en la
producción de biodiesel son los aceites vegetales, dentro de los cuales el aceite de higuerilla (Ricinus
communis L.) se presenta como una alternativa viable por su alta concentración de aceite y fácil
adaptación en climas tropicales (K. Vinayak et al, 2014). Por tanto en este trabajo se evaluó las
variables involucradas en el desgomado de aceite de higuerilla para la producción de biodiesel. De
acuerdo con los resultados del estudio antes mencionado se encontró que variables como tiempo de
agitación y temperatura de desgomado tienen efecto significativo en la producción másica de goma
a partir del aceite de higuerilla.

TEORÍA
La higuerilla (Ricinus communis L.) crece de forma silvestre en forma de arbusto con un tamaño de
5 a 6 m, se caracteriza por tener tallos huecos y una corteza suave, las semillas están encapsuladas
con una cubierta espinosa firme de un tamaño de 2 a 3 cm, cuenta con 3-4 semillas de 1.5 a 2.5 cm
por cada cápsula (figura 1). De acuerdo con la concentración de aceite, la semilla de higuerilla se
considera como una oleaginosa y por su contenido de aceite se ha planteado como una fuente
importante de materia prima para la obtención de biodiesel (Demirbas et al.,2013).

990
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Higuerilla (Ricinus Communis L.) localizada en Atitalaquia; Hgo.

La semilla de Ricinus communis tiene una alta adaptación en una amplia variedad de ecosistemas.
La composición específica de su semilla es: aceite al 46 %, almidón al 20 %, albúmina al 0.50 %,
goma al 4 %, resina bruta y principios amargos al 2 %, fibra leñosa al 20 % y agua al 7 %. Debido a
su alta concentración de aceite se ha propuesto en ésta investigación como una fuente primaria de
aceite, la cual se utilizará en una siguiente etapa para desarrollar tecnologías que permitan utilizar
el aceite de ricino como materia prima para la obtención de biodiesel que permitiendo satisfacer la
creciente demanda energética frente al carácter no renovable del petróleo, generando así,
tecnologías alternativas sustentables El sector energético es la fuente principal para la emisión de
gases de efecto invernadero, a través de la combustión de hidrocarburos en industrias que recurren
a esta fuente de energía de forma continua. En México, la producción de energéticos genera
mecanismos que contribuyen al cambio climático, aunado al hecho de que el petróleo es un recurso
no renovable y que la demanda de combustibles mantiene una tendencia de aumento, esto implica
la necesidad de buscar fuentes alternativas de energía (Nakarmi y Joshi, 2014).
Con respecto al biodiesel, se produce principalmente en Europa, en su mayor fracción a partir de
cultivos oleaginosos como colza, soya, canola y girasol. Las materias primas para producir
bioenergéticos a partir de productos agrarios alimenticios se ha manifestado por la escasez del
combustible e incrementado la explotación de recurso originando que aunque se ha logrado el
desplazamiento de la gasolina con alcohol de caña, en poco tiempo han surgido limitaciones
causadas por situaciones, tales como escasez de alcohol por falta de planificación de cosechas,
incrementos en la exportaciones y reducciones en los incentivos fiscales para la agricultura
(Sacramento, et al., 2010). Se ha encontrado que con el uso de biodiesel se logran reducir las
emisiones de monóxido de carbono, azufre, hidrocarburos aromáticos y partículas sólidas
contribuyendo así con las necesidades globales en materia de gases de efecto invernadero (Kumar
y Sharma, 2016).
El desgomado es un paso importante en el proceso de refinación de aceites ya que elimina el
fosfátido (goma) junto con otros compuestos secundarios no deseados sin inhibir los aspectos
beneficios. La goma tiende a producir altas pérdidas de refinación, espumación, sedimentación y
decoloración del aceite en el proceso y almacenamiento (Prabhaharan y Rakshit., 2009). Durante la
síntesis de biodiesel, ácidos grasos y fosfatos, se forma una sustancia pastosa que inhibe la
velocidad transesterificación e incrementa los costos de producción, las gomas son fosfáticas
(fosfolípidos); ellas tienen una estructura de triglicérido pero contienen un grupo fosfato que sustituye

991
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

el tercer ácido graso. Los grupos fosfatos son polares y por tanto forman interacciones con moléculas
acuosas. Los fosfolípidos existen en el aceite en dos formas: hidrofílico e hidrofóbico, el grado de
hidrofilidad varia dependiente el número de factores, como la calidad de la semilla y las condiciones
de molienda sin embargo el aceite crudo contiene el 90% de compuestos hidrosolubles (fosfatidil
colina y fosfatidilinocitol). El 10% de compuestos son insolubles y consisten en ácido fosfatídico y
fosfatidil etanol amina (Kanakraj y Dixit., 2016).
En los últimos años se han introducido varios conceptos de desgomado para lograr el contenido
requerido para el refinado físico, esto incluye el desgomado ácido (ácido fosfórico y ácidos
orgánicos), otros tratamientos incluyen el tratamiento enzimático y adición de sal y agentes
quelantes. En el caso de los tratamientos ácidos tienen varias desventajas, incluyendo la corrosión
de equipos de procesamiento y disminuyen el valor del subproducto y los riesgos ambientales. En
este trabajo se empleó el tratamiento con agua y agitación en condiciones de temperatura que
favorecen la separación de compuestos parcialmente hidrofílicos en forma de gomas.

PARTE EXPERIMENTAL
En este trabajo se recolectaron semillas de una planta de Higuerilla ubicada en el municipio de
Atitalaquia Hidalgo, llevadas al proceso de selección y descascarado para obtener el endodermo el
cual contiene el porcentaje mayor de aceite a extraer. Posteriormente se realizó el acondicionamiento
que consiste en la molienda y maceración con etanol durante 24 h. Para la extracción del aceite se
empleó un equipo Soxhlet con reflujo fijando la temperatura de evaporación del disolvente añadiendo
200 mL de etanol y 100 g de semilla, figura 2A. Para el proceso de desgomado se añadieron 10 mL
de aceite adicionando un 5 % de agua destilada, figura 2B, después de 2 h de haber calentado la
mezcla binaria a 100 °C se dejó reposar dentro de una hora en condiciones ambientales, luego el
aceite se filtró quedando parte de la goma en el papel filtro y otras fracciones en las paredes del
matraz. Finalmente el aceite obtenido fue evaluado empleando la técnica de espectroscopia
infrarroja Thermo Scientific por Transformadas de Fourier (FT-IR) en modo de reflectancia total
atenuada (ATR).
A) B)

Figura 2. Equipo de extracción Soxhlet (A) y sistema para la separación de gomas del aceite de
higuerilla (B).

RESULTADOS
El procedimiento de desgomado con agua a 100 °C del aceite de higuerilla conduce a la formación
de gomas, así como se muestra en la figura 3. En el proceso de filtrado parte de goma formada es
retenida sin necesidad de equipos sofiticados, indicando que con este método sencillo es posible
eliminar las gomas del aceite de Ricinus communis.

992
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3. Gomas adheridas en pared del matraz.

De acuerdo con trabajos relacionados se ha encontrado que las gomas presentes en el aceite inhiben
la reacción de transesterificación y la producción de biodiesel, por tanto es indispensable su remoción
evitando problemas técnicos derivados de la obstrucción en tuberías y aumenta la producción de
biocombustible.
La espectroscopia de infrarrojo FT-IR es una técnica que se emplea en el análisis de aceites
extraídos a partir de oleaginosas, ya que existen regiones definidas en el espectro del infrarrojo,
donde la absorción de grupos funcionales se registra de forma diferente (Barth et al., 2007). El
espectro FT-IR en la región de 700 a 3500 cm -1 se presenta en la figura 4, el cual se empleó para
analizar los compuestos parcialmente hidrofílicos concentrados como goma de higuerilla después
de la extracción de lípidos. Cabe mencionar que las muestras se analizaron sin lavar el aceite.

Figura 4. Espectro FTIR de gomas de aceite de Higuerilla.

Como se observa en la figura 4, en el espectro de infrarrojo aparecen bandas debidas a la formación


de las gomas y corresponden al alargamiento de los enlaces fósforo-oxígeno-carbono (P-O-C) en la
región de 1000-1100 cm-1, característica de los grupos fosfatados con características polares y por
tanto forman interacciones con moléculas acuosas formando gomas que inhiben la reacción de
transesterificación y coincide con lo reportado por Nzai y A. Proctor (1998).

CONCLUSIONES
El uso del agua para el proceso del desgomado resulta eficiente para remover parte de fosfolípidos
solubles que sedimentan separándolos por precipitación a partir del aceite de higuerilla.
El método de desgomado genera aceite libre de compuestos hidrofílicos que limitan la reacción de
trasesterificación, estos compuestos fueron identificados mediante espectroscopia de infrarrojo y
corresponden principalmente a compuestos fosfatados.

993
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

El proceso de desgomado resulta esencial en la producción de biodiesel ya que favorece a la


reacción de transesterificación e hidrodesoxigenación de aceite vegetal para la obtención de diesel
verde, ya que la eliminación de las gomas beneficiará la actividad y estabilidad catalítica de los
catalizadores que se utilizan en este proceso.

BIBLIOGRAFÍA
1. Barth, “Infrared spectroscopy of proteins” Biochim. Biophys. Acta, Vol. 1767, 9, 2007, pp.
1073-1101.
2. Demirbas, “Biodiesel Fuels from Vegetable Oils Via Catalytic and Non-Catalytic Supercritical
Alcohol Transesterifications and Other Methods: a survey”, Energy Conversion and
Management, Vol. 44, 13, 2003, pp. 2093-2109.
3. S. Kanakraj, y S. Dixit, “A comprehensive review on degummed biodiesel”. Biofuels, Vol. 7,
5, 2016, pp. 537-548.
4. M. Kumar, y M. Sharma, “Selection of Potential Oils for Biodiesel Production”, Renewable
and Sustainable Energy Reviews, Vol. 56, 2016, pp. 1129-1138.
5. Nakarmi, S. Joshi, “A Study on Castor Oil and Its Conversion into Biodiesel by
Transesterification Method”, Nepal Journal of Science and Technology, Vol. 15, 2014, pp.
45-52.
6. J. M. Nzai y A. Proctor, “Determination of Phospholipds in Vegetable Oil by Fourier Transform
Infrared Espectroscopy”. Journal of the American Oil Chemists' Society, Vol. 75, 10, 1998,
1281-1289.
7. M. Prabhaharan y S. K. Rakshit, “Optimize the condition for enzymatic degumming of crude
soybean oil”, Tropical Agricultural Research & Extension, Vol. 12, 2, 2009, pp. 85-88.
8. K. Vinayak, J. Sanchit, K. Faizan, T. Vijayakumar, “Degumming of Pongamia Pinnata by Acid
Water Degumming Methods” .Chem. Tech. Research, Vol. 6, 8, 2014, pp. 3969-3978.
9. E. D, Wikelson, G. Anthon, M. Burrett, G. Sayajon, “Rapid Assessment of Quality Parameters
Using Hand-held and Benchtop Infrared Spectrometers and Multivariate Analysis”. J. Agric.
Food Chem., Vol. 61, 2013, pp. 2088-2095.
10. J. Sacramento-Rivero, G. Romero, E. Cortés-Rodríguez, E. Pech, & S. Blanco-Roste
Roseter, “Diagnóstico del Desarrollo de Biorefinerías en México”. Revista Mexicana de
Ingeniería Química, Vol. 9, 3, 2010, p

994
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

DISEÑO DE UN COMPUESTO ORGANOMETÁLICO DE RENIO(I) CON POSIBLES


PROPIEDADES ANTIPROLIFERATIVAS.
Jill Palacios Escalante,1 Noé Zúñiga Villarreal,2 Martha Sosa Rivadeneyra,3 José Luis Gárate
Morales,4 Esteban Sánchez Muñoz,4 María Obdulia Sánchez Guadarrama*1

1 Depto. Q. Inorgánica de la Facultad de Ciencias Químicas, Benemérita Universidad Autónoma de


Puebla (BUAP). Av. Sn Manuel, Senda Química, Cdad. Universitaria, 72570, Puebla, Pue., México.
2Depto. Q. Inorgánica del Instituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM), Circuito exterior, Insurgentes Sur, Cdad. Universitaria, 04510, Ciudad de México.
3 Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias Químicas, Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla (BUAP). 14 sur Esquina San Claudio, San Manuel, 72570, Puebla, México.
4 Depto. Q. Analítica de la Facultad de Ciencias Químicas, Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla (BUAP). Av. Sn Manuel, Senda Química, Cdad. Universitaria, 72570, Puebla, Pue., México.

RESUMEN
Los compuestos de platino utilizados usualmente en la quimioterapia en el tratamiento del cáncer,
poseen diversas desventajas por lo que se ha buscado el uso alternativo de compuestos con otros
metales que presenten menores o nulos efectos nocivos en el organismo. Anteriormente, el renio se
ha acoplado a biomoléculas, lo que dio paso a estudios que informan que algunos complejos de
renio poseen una actividad antiproliferativa comparable o incluso superior a la del cisplatino.1
Asimismo, derivados de antraceno han demostrado tener potencial para superponerse en el ADN,
evitando la replicación de las células cancerosas de crecimiento rápido, además de poseer
propiedades fotoluminiscentes.2 Con la finalidad de combinar estas características, en el presente
trabajo se plantea la coordinación de un derivado del antraceno al cloropentacarbonilrenio(I). El
compuesto se obtiene por técnicas Schlenk a reflujo de tolueno durante una hora, esto a partir de un
ligante derivado del antraceno, el cual se sinteriza a partir de una secuencia de dos reacciones. La
primera es una halogenación3 al antraceno y la segunda una aminación.4 El compuesto se estudia
por espectroscopía de IR, UV-vis, RMN de 1H y 13C.

INTRODUCCIÓN
Actualmente una de las mayores problemáticas de salud a nivel mundial es el cáncer, junto con el
tratamiento que se debe recibir dependiendo de factores como el tipo de neoplasia desarrollada,
estadio en el que se encuentra y su ubicación. 1 La cirugía y la radioterapia son las principales
modalidades utilizadas en el tratamiento de cánceres localizados, pero muchos pacientes presentan
diseminación metastásica, desarrollando cáncer en sitios distantes que no pueden tratarse por estos
medios. La quimioterapia citotóxica se ofrece a pacientes con este tipo de cáncer avanzado. 2 A pesar
de tener éxito, los compuestos de platino (cisplatino, carboplatino, oxaliplatino) utilizados en la
quimioterapia poseen importantes desventajas: su mayor inconveniente es el hecho de que su
objetivo final es el ADN de cualquier célula, por lo que no posee especificidad tumoral además de
ser ineficaces contra los tumores resistentes al platino y tener efectos secundarios graves. 3(a)
Recientemente, existe un mayor interés en la generación de complejos organometálicos con
aplicaciones biológicas, principalmente en el desarrollo de productos farmacéuticos
organometálicos4 los cuáles podrían utilizarse como ensayos diagnósticos y la síntesis de nuevos
compuestos anticancerígenos5 con fines terapéuticos, esto mediante el uso de metales alternativos
al platino que tengan menores o nulos efectos nocivos en el organismo 3(b) (pérdida de cabello,
pérdida de audición, mielosupresión, toxicidad ocular, nefrotoxicidad, neurotoxicidad,
hepatotoxicidad, reacciones de tipo anafiláctico e hiperuricemia) y que a su vez, aumenten los tipos
de tumores tratables al poseer un modo de acción especifico del metal.6
Los nuevos complejos organometálicos con renio, el cual pertenece al mismo periodo que el platino,
ha atraído la atención debido a las características que presenta, como por ejemplo: grandes cambios
de Stokes, larga vida útil de las emisiones y alta fotoestabilidad, lo que les permiten ser candidatos
atractivos para imágenes ópticas.7(a),(b) Inicialmente, estas características se aprovecharon en el
desarrollo de sondas luminiscentes, utilizadas en la microscopia de flourescencia, que demostraron
su utilidad al estudiar el comportamiento de bioconjugados que tienen relevancia biológica en las
células.

995
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Debido a la utilidad que supone lo anterior, se intentó realizar su acoplamiento directo a moléculas
como biotina, glucosa, folatos, péptidos de permeabilidad celular, vitamina B12 y péptidos de los
ácidos nucleicos, lográndose de manera exitosa.7(c) A raíz de esto también existen estudios donde
se reportan complejos de renio que poseen una actividad antiproliferativa comparable o incluso
superior a la del cisplatino, 8(a),(b),(c) donde el tipo de ligantes o moléculas a la que el metal se conjuga
también juega un papel crítico en el mecanismo de acción que tiene el compuesto coordinado en su
totalidad, ya que dependiendo de su naturaleza y características químicas, determina el sitio
específico de la célula donde se actuará.
Por otro lado, se sabe también que los derivados del antraceno, como el ligante propuesto en este
trabajo, tienen actividades biológicas significativas contra células tumorales in vitro. La Pseudourea
fue uno de los primeros ejemplos de fármacos basados en antraceno probados en ensayos clínicos.9
Estructuralmente, se conforma de un sistema plano y lineal de tres anillos aromáticos de seis
miembros, que ha demostrado tener potencial para superponerse en el ADN, 10 lo que logra inhibir la
síntesis de ADN y ARN al intercalarse entre los pares de bases de la cadena, evitando así la
replicación de las células cancerosas de crecimiento rápido. Dos derivados del antraceno que han
demostrado tener una actividad antiproliferativa son las antraciclinas y las antracenodionas. Las
primeras se usan en la quimioterapia del cáncer utilizando el mecanismo de acción arriba
mencionado,11 mientras que las segundas representan dos clases de intercaladores de ADN de
última generación que muestran una gran promesa clínica como fármacos antitumorales. 12
Otra propiedad importante del antraceno y sus derivados13 es que constituyen una clase muy famosa
de fluoróforos que se han utilizado ampliamente en el desarrollo de sensores de flourescencia debido
a su excelente propiedad de fotoluminiscencia y estabilidad química.14 Las sondas de antraceno
absorben moderadamente en la región cercana a la radiación UV y dan buenos rendimientos
cuánticos de fluorescencia, demostrando su utilidad para controlar la unión del ligante al ADN
mediante métodos espectroscópicos.15
Con la finalidad de combinar las propiedades que presentan los derivados de antraceno y los
compuestos carbonílicos de renio, se plantea en el presente proyecto la coordinación de un derivado
de antraceno al cloropentacarbonilrenio (I).

TEORÍA
Tanto en química general como en química inorgánica, se ha introducido el nombre de compuestos
de coordinación. Estos compuestos constan de un átomo central y ligantes unidos a él, formando así
una esfera de coordinación. El átomo central es un metal cualquiera de la tabla periódica, que debido
a sus orbitales moleculares vacíos pueden formar diversos enlaces con un ligante, que puede ser
una molécula neutra (NH3, H2O, piridina, bipiridina, etc.) o un anión (Cl-, PO43-, SO42-, SCN-, etc.). La
carga total de la molécula depende del estado de oxidación en el que se encuentre el átomo central
y la naturaleza del ligante.16
Por otro lado, también existen compuestos en los que hay enlaces metal-carbono, los cuales son
denominados compuestos organometálicos. Ejemplos de este tipo de compuestos son el ferroceno
(π-C5H5)2Fe y los reactivos de Grignard, los cuales son ampliamente usados en síntesis orgánica.
Los carbonilos metálicos son de los compuestos más importantes en química inorgánica debido a
sus aplicaciones en catálisis, síntesis orgánica y organometálica. Estos se caracterizan por ser
dadores σ y aceptores lo cual les proporciona la capacidad de tener estados de oxidación igual a
cero (carbonilos metálicos neutros) o negativos (carbonilos metálicos aniónicos). En general, estos
carbonilos tienen un número de electrones de valencia igual a 18, aunque también pueden existir
complejos paramagnéticos con 17 electrones.17

PARTE EXPERIMENTAL
Síntesis del ligante
Para la síntesis y obtención del ligante, se realizó una serie de dos reacciones (Esquema 1). Basados
en metodologías anteriormente descritas y con algunas modificaciones, se utilizó el antraceno como
el reactivo principal de la primera reacción, basada en una halogenación y denominando a este
intermediario (DA-1). La segunda se estableció en la formación de un enlace C-N, siendo éste la
base estructural del ligante, nombrado como DA-2.
Obtención de DA-118 [Esquema 1c)].

996
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Se mezcló dioxano (24 ml) con ácido clorhídrico concentrado (4 ml) en agitación constante hasta
obtener una mezcla homogénea. A su vez, se inició un burbujeo de cloruro de hidrógeno hacia el
sistema por aproximadamente una hora, tiempo necesario para saturarlo. Después, se adicionó
paraformaldehído (6.78 gr, 0.2260 mmol) y antraceno (5 gr, 0.0280 mmol) a la mezcla. Entonces, se
comenzó el calentamiento hasta que inició el reflujo, el cual se mantiene por 4 horas. Transcurrido
el tiempo, se detiene el calentamiento y se deja el sistema en agitación por 16 horas más,
continuando con la saturación con cloruro de hidrógeno. La mezcla de reacción se filtró al vacío y el
producto se lavó con 40 ml de dioxano, obteniéndose un sólido amarillo brillante. Rendimiento: 80%
(3.60 gr). RMN 1H (500 MHz, CDCl3, δ): 5.55 (s, 4H, CH2), 7.59-7.61 (m, 4H, AnH), 8.31-8.33 (m, 4H,
AnH).
Obtención de DA-219 [Esquema 1e)]
Se colocó el producto de la reacción anterior, DA-1 (0.80 gr, 0.0029 mmol), en tolueno anhidro con
agitación constante hasta generar una disolución, después se adicionó lentamente n-propilamina
(2.86 ml, 0.0347 mmol) y se comenzó el calentamiento hasta que comenzó un reflujo gentil, el cual
se mantiene durante 6 horas. Se observó un cambio de coloración a una mezcla más anaranjada.
Una vez cumplido este tiempo, la mezcla de reacción se filtró con vacío a través de celita y
posteriormente se eliminó el disolvente para conseguir un sólido amarillo-naranja. Rendimiento:
86.25% (0.69 gr). RMN 1H (500 MHz, CDCl3, δ): 0.89 (t, 6H, CH3), 1.50 (m, 4H, CH2), 2.79 (t, 4H,
CH2), 4.65 (s, 4H, CH2), 7.46-7.48 (m, 4H, AnH), 8.31-8.33 (m, 4H, AnH).

Esquema 1. Reacción general de la síntesis del ligante:


a) Antraceno, b) Paraformaldehído, c) DA-1, d) Propilamina, e) DA-2

Obtención del compuesto organometálico de renio(I) [Esquema 2)]


Bajo condiciones de atmósfera inerte de N2 se llevó a cabo el siguiente procedimiento: Se colocó el
ligante DA-2 (0.2 gr, 7.26-4 mmol) junto con el cloropentacarbonilrenio(I) (0.26 gr, 7.26-4 mmol) en
tolueno anhidro y se comienzó la agitación y el calentamiento hasta llegar al reflujo. La reacción se
monitoreó por medio de placa cromatográfica, obteniéndose alícuotas cada 30 minutos hasta
observar un cambio de las materias primas hacia un producto. Al cabo de 1 hora se notó la presencia
de un precipitado. El producto se filtró con cánula hacia un matraz Schlenck manteniendo las
condiciones de atmósfera inerte, obteniéndose un polvo color beige.

C C C
l l l

Esquema 2. Reacción general de la síntesis del compuesto organometálico:


e) DA-2, f) ReCl(CO)5, g) [Re2Cl2(DA-2)2]

997
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS
Para verificar la obtención de los productos (ligante y compuesto organometálico) se realiza su
caracterización por medio de técnicas físicas (Tabla 1 y 3) y espectroscópicas (Tabla 2).

Tabla 1. Características físicas de los diferentes productos.

Referencias Obtenido
Compuesto DA-118 DA-219 DA-1 DA-2 [Re2Cl2(DA-2)2]

Aspecto Sólido Sólido Sólido Sólido Sólido beige


amarillo naranja amarillo naranja
Punto de 253-255°C 111-113 °C 252-254 °C 110-112 °C 247-249 °C
fusión (descompone)
Rendimiento 65% 78.5% 80% --

Espectroscopía por Infrarrojo


La espectroscopía infrarroja se llevó a cabo en un equipo “Nicolet”, modelo “Magna FT-IR” en soporte
de KBr.
Se puede apreciar en el espectro (Figura 1) que el compuesto organomélico, producto de la
reactividad entre el ReCl(CO)5 y el ligante DA-2, presenta bandas intensas en la región de carbonilos
metálicos terminales (ν= 1850-2120 cm-1), al igual que la materia prima, sin embargo, el patrón de
bandas del producto, así como el desplazamiento con respecto al precursor metálico, son diferentes
ya que se desplazan hacia menor longitud de onda. A partir de estas observaciones se puede
proponer que la coordinación del ligante hacia el centro metálico se llevó a cabo.

Tabla 2. Asignación de bandas de IR para el compuesto [Re2Cl2(DA-2)2]

Compuesto No. De Bandas ν (cm-1)


ReCl(CO)5 3 bandas 2155 2042 1957
[Re2Cl2(DA-2)2] 2 bandas 2030 1906

-- [Re2Cl2(DA-2)2]
-- ReCl(CO)5
-- DA-2

Figura 1. Bandas de IR comparativas: compuesto organometálico y materias primas

998
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Análisis de fluorescencia
Se realizan pruebas de solubilidad en distintos disolventes para posteriormente realizar un estudio
de fluorescencia, donde se obtienen los espectros mostrados en las Figuras 3 y 4, que corresponden
al ligante y al compuesto organometálico de renio(l), respectivamente.

Tabla 3. Pruebas de solubilidad de DA-2 y el compuesto [Re2Cl2(DA-2)2].

Disolvente Constante Solubilidad del Solubilidad del


dieléctrica ligante (DA-2) compuesto
[Re2Cl2(DA-2)2]
Tolueno 2.4 Parcialmente soluble Parcialmente
soluble
Éter etílico 3.1 Parcialmente soluble Parcialmente
soluble
Acetato de etilo 6 Soluble Parcialmente
soluble
THF 7.5 Soluble Soluble
Diclorometano 8.9 Soluble Soluble
Etanol 16.2 Muy soluble Muy soluble
Acetona 21.5 Muy soluble Muy soluble
Metanol 33 Muy soluble Muy soluble
Acetonitrilo 37.5 Muy soluble Muy soluble
DMSO 46.7 Muy soluble Muy soluble

0.06
0.055
0.05
0.045
Intensidad

0.04
0.035
0.03
0.025
0.02
0.015
400 450 500 550 600 650 700 750 800
Longitud de onda (nm)
Tolueno Eter etílico Acetato de etilo THF
Diclorometano Etanol Acetona Metanol

Figura 3. Espectro de fluorescencia del ligante DA-2 en distintos disolventes

999
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

0.7

0.6

0.5
Intensidad

0.4

0.3

0.2

0.1

0
400 450 500 550 600 650 700 750 800
Longitud de onda (nm)

Tolueno Eter etílico Acetato de etilo THF Diclorometano


Etanol Acetona Metanol Acetonitrilo DMSO

Figura 4. Espectro de fluorescencia del compuesto organometálico en distintos disolventes

En un barrido de la región visible preliminar, se observa que la ventana de emisión presentada en el


compuesto organometálico abarca de 460 a 530 nm teniendo un máximo en 490 nm y aunque esto
no cambia al usar distintos disolventes, lo que sí se ve afectado es la intensidad presentada donde
hay un cambio significativo en comparación con el ligante por si solo: en el espectro se puede notar
que DA-2 (Figura 3) posee una emisión menor con respecto al compuesto organometálico
[Re2Cl2(DA-2)2] (Figura 4), observando una mayor emisión en acetona al compararlo con todos los
demás disolventes, seguida de acetato de etilo, metanol y etanol. Estas observaciones son
indicativas de que la presencia del metal juega un papel importante en el comportamiento
luminiscente, además de que es sensible a la polaridad de los disolventes. En general, los fluoróforos
polares muestran una gran sensibilidad a la polaridad del disolvente y las moléculas apolares son
muchos menos sensibles a ésta, afectando así la diferencia de energía entre el estado fundamental
y el excitado.21

CONCLUSIONES
Las características físicas, así como las espectroscópicas dan indicios de la obtención de un
compuesto organometálico de renio(I) que contiene en su esfera de coordinación un ligante derivado
del antraceno.
El análisis de fluorescencia sugiere que el nuevo compuesto organometálico mantiene la
luminiscencia expresada por el ligante precursor y que ésta incluso se ve favorecida al coordinarse
con un metal, volviendo al nuevo producto un candidato idóneo para pruebas de microscopía de
fluorescencia y/o como agente antiproliferativo

BIBLIOGRAFÍA
1. Leonidova, A., & Gasser, G. (2014). Underestimated potential of organometallic rhenium
complexes as anticancer agents. ACS chemical biology, 9(10), 2180-2193.
2. Corrie, P. G. (2011). Cytotoxic chemotherapy: clinical aspects. Medicine, 39(12), 717-722.

1000
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

3. Gasser, G., Ott, I., & Metzler-Nolte, N. (2010). Organometallic anticancer


compounds. Journal of medicinal chemistry, 54(1), 3-25. (b) Medley, J., Payne, G., Banerjee,
H. N., Giri, D., Winstead, A., Wachira, J. M., & Mandal, S. K. (2015). DNA-binding and
cytotoxic efficacy studies of organorhenium pentylcarbonate compounds. Molecular and
cellular biochemistry, 398(1-2), 21-30.
4. Allardyce, C. S., Dorcier, A., Scolaro, C., & Dyson, P. J. (2005). Development of
organometallic (organo‐transition metal) pharmaceuticals. Applied organometallic
chemistry, 19(1), 1-10.
5. Han Ang, W., & Dyson, P. J. (2006). Classical and non‐classical ruthenium‐based anticancer
drugs: Towards targeted chemotherapy. European Journal of Inorganic Chemistry, 2006(20),
4003-4018.
6. Jakupec, M. A., Galanski, M., Arion, V. B., Hartinger, C. G., & Keppler, B. K. (2008).
Antitumour metal compounds: more than theme and variations. Dalton transactions, (2), 183-
194.
7. Lee, L. C. C., Leung, K. K., & Lo, K. K. W. (2017). Recent development of luminescent
rhenium (i) tricarbonyl polypyridine complexes as cellular imaging reagents, anticancer
drugs, and antibacterial agents. Dalton Transactions, 46(47), 16357-16380. (b) Amoroso, A.
J., Coogan, M. P., Dunne, J. E., Fernández-Moreira, V., Hess, J. B., Hayes, A. J., & Williams,
C. (2007). Rhenium fac-tricarbonyl bisimine complexes: biologically useful fluorochromes for
cell imaging applications. Chemical communications, (29), 3066-3068. (c) Leonidova, A.,
Pierroz, V., Rubbiani, R., Heier, J., Ferrari, S., & Gasser, G. (2014). Towards cancer cell-
specific phototoxic organometallic rhenium (I) complexes. Dalton Transactions, 43(11),
4287-4294
8. Zhang, J., Vittal, J. J., Henderson, W., Wheaton, J. R., Hall, I. H., Hor, T. A., & Yan, Y. K.
(2002). Tricarbonylrhenium (I) complexes of phosphine-derivatized amines, amino acids and
a model peptide: structures, solution behavior and cytotoxicity. Journal of organometallic
chemistry, 650(1), 123-132. (b) Bartholomä, M. D., Vortherms, A. R., Hillier, S., Ploier, B.,
Joyal, J., Babich, J., & Zubieta, J. (2010). Synthesis, cytotoxicity, and insight into the mode
of action of Re (CO) 3 thymidine complexes. ChemMedChem, 5(9), 1513-1529. (c) Ho, J.,
Lee, W. Y., Koh, K. J. T., Lee, P. P. F., & Yan, Y. K. (2013). Rhenium (I) tricarbonyl complexes
of salicylaldehyde semicarbazones: synthesis, crystal structures and cytotoxicity. Journal of
inorganic biochemistry, 119, 10-20.
9. Carter, S. K., Rall, D., Schein, P., Davis, R. D., Wood, H. B., Engle, R., & Zubrod, C. G.
Psuedourea; National Cancer Chemotherapy Institute Clinical Brochure No. NSC56054, 2.
10. Becker, H. C., & Norden, B. (1999). DNA binding mode and sequence specificity of
piperazinylcarbonyloxyethyl derivatives of anthracene and pyrene. Journal of the American
Chemical Society, 121(51), 11947-11952.
11. de Silva, S. A., Zavaleta, A., Baron, D. E., Allam, O., Isidor, E. V., Kashimura, N., & Percarpio,
J. M. (1997). A fluorescent photoinduced electron transfer sensor for cations with an off-on-
off proton switch. Tetrahedron letters, 38(13), 2237-2240.
12. Fry, D. W. (1991). Biochemical pharmacology of anthracenediones and
anthrapyrazoles. Pharmacology & therapeutics, 52(1), 109-125.
13. Descalzo, A. B., Jiménez, D., El Haskouri, J., Beltrán, D., Amorós, P., Marcos, M. D., & Soto,
J. (2002). A new method for fluoride determination by using fluorophores and dyes anchored
onto MCM-41. Chemical Communications, (6), 562-563.
14. Nilsson, K. P. R., & Inganäs, O. (2003). Chip and solution detection of DNA hybridization
using a luminescent zwitterionic polythiophene derivative. Nature materials, 2(6), 419-424.
15. Kumar, C. V., & Asuncion, E. H. (1993). DNA binding studies and site selective fluorescence
sensitization of an anthryl probe. Journal of the American Chemical Society, 115(19), 8547-
8553.
16. Basolo, F.; Johnson, Ronald. Introducción y desarrollo histórico: Química de los compuestos
de coordinación, Primera Edición. Editorial Reverté: Barcelona, 1964, pp 7-12.
17. Astruc, Didier. (2003) Carbonilos metálicos y complejos de ligando L monohapto: Química
organometálica. Editorial Reverté: España, 155-176.

1001
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

18. Miller, M. W., Amidon, R. W., & Tawney, P. O. (1955). Some meso-Substituted Anthracenes.
I. 9, 10-Bis-(chloromethyl)-anthracene as a Synthetic Intermediate1. Journal of the American
Chemical Society, 77(10), 2845-2848.
19. Liu, Q. X., Song, H. B., & Li, Z. M. (2004). 9, 10-Bis (propylammoniomethyl) anthracene
dichloride. Acta Crystallographica Section E: Structure Reports Online, 60(5), o777-o778
20. (a) Raikar, U. S., Renuka, C. G., Nadaf, Y. F., Mulimani, B. G., Karguppikar, A. M., &
Soudagar, M. K. (2006). Solvent effects on the absorption and fluorescence spectra of
coumarins 6 and 7 molecules: determination of ground and excited state dipole
moment. Spectrochimica Acta Part A: Molecular and Biomolecular Spectroscopy, 65(3-4),
673-677. (b) Cossiello, R. F., Akcelrud, L., & Atvars, T. D. Z. (2005). Solvent and molecular
weight effects on fluorescence emission of MEH-PPV. Journal of the Brazilian Chemical
Society, 16(1), 74-86.
21. Otero, B. R. (2007). Estudio estructural y dinámico de sistemas organizados mediante
sondas fluorescentes. Univ Santiago de Compostela, 17-34.

ANEXOS
Equipos
Los espectros de resonancia magnética nuclear de 1H y 13C se obtuvieron en equipos de RMN
“Bruker de 500 MHz”, los desplazamientos químicos se expresan en ppm empleando TMS como
referencia interna.

Figura 1. Espectro de RMN-1H de DA-1 en CDCl3.

1002
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Espectro de RMN-1H de DA-2 en CDCl3.

1003
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

OBTENCIÓN Y ESTUDIO DE NUEVAS FASES SOLIDAS DEL INGREDIENTE FARMACÉUTICO


ACTIVO SECNIDAZOL
Javier Hernández Illescas, Karina Mondragón Vásquez, Jorge Guillermo Domínguez Chávez.

Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Veracruz.

RESUMEN
La mayoría de los Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs) son administrados en forma de sólidos,
sin embargo, un alto porcentaje de estos presentan propiedades no deseadas como baja solubilidad,
alta higroscopicidad y baja estabilidad. Una estrategia para mejorar las propiedades fisicoquímicas
y biofarmacéuticas de los IFAs es modificar su estructura en el estado sólido, por ejemplo, formando
sales, co-cristales, polimorfos, amorfos y co-afamorfos. Al respecto, la producción de nuevas fases
solidas (NFS) a partir de un IFA y un coformador (molecular de bajo peso molecular, inocua para el
organismo) es una estrategia interesante para mejorar dichas propiedades. En el presente trabajo
se exploró la posibilidad de formar NFS a partir de mezclas equimolares del IFA secnidazol con
coformadores derivados de ácidos hidroxibenzoicos (AHBZ) utilizando las metodologías de
formación de un slurry en agua, la reacción mecanoquímica en agua y la evaporación lenta del
disolvente en metanol. En este estudio generaron siete co-cristales con los ácidos 3-HBZ, 4-HBZ,
2,4-DHBZ, 2,5-DHBZ, 3,4-DHBZ, 3,5-DHBZ y 3,4,5-THBZ y dos sales con los ácidos 2,3-DHBZ y
2,6-DHBZ con estequiometrias 1:1 para la mayoría de las fases y en donde se presentan
interacciones de puente de hidrogeno y en algunos casos interacciones aromáticas. La
caracterización estructural y térmica de las NFS se realizó por difracción de rayos X de monocristal
y de polvos, por espectroscopia infrarroja (FTIR), análisis termogravimétrico y calorimetría de barrido
diferencial. Finalmente, los estudios de velocidad de disolución y solubilidad de las NFS en medios
acuosos mostraron mejoras significativas en comparación con el IFA libre.

INTRODUCCION
De los tres estados de la materia, el que predomina comercialmente en la industria farmacéutica es
el sólido. La mayoría de los materiales farmacéuticos, tanto principios activos (IFAs) como
excipientes, así como las formas farmacéuticas (capsulas, tabletas, etc.) son sólidas a temperatura
ambiente. Esto es relevante, ya que las propiedades físicas, químicas y reológicas de un IFA en
estado sólido tienen importantes implicaciones en el desarrollo, en el procesamiento, en la
formulación e incluso en la eficacia de los productos farmacéuticos. Dos de las propiedades más
importantes de los IFAs son la solubilidad y la velocidad de disolución, las cuales pueden influir de
manera determinante en parámetros tan importantes como la biodisponibilidad y por ende en la
eficacia terapéutica.Una estrategia para modificar y en su caso mejorar las propiedades
fisicoquímicas y biofarmacéuticas de los IFAs, sin alterar su estructura química, es generar co-
cristales que se obtienen de la interacción intermolecular de un IFA con un coformador que es una
molécula de bajo peso molecular y relativamente inocua para el organismo. 1 En este trabajo el IFA
estudiado fue secnidazol (2-dimetil-5-nitro-1H-imidazol-1-etanol, figura 1) es un derivado de los 5-
nitroimidazoles utilizada en el tratamiento de la giardiasis, la amebiasis y la trichomoniasis vaginal.
Este IFA es higroscópico, presenta degradación fotoquímica y en medio básico forma productos de
descomposición.2 Los coformadores utilizados para la generación de nuevas fases solidas (NFS) co-
cristalinas de secnidazol fueron moléculas derivadas del ácido n-hidroxibenzoico (n-HBZ). En donde,
como resultado se generaron nueve nuevas fases solidas (NFS) cristalinas del IFA secnidazol en
combinación del IFA secnidazol con cada uno de los ácidos n-hidroxibenzoicos (3-HBZ, 4-HBZ, 2,3-
DHBZ, 2,4-DHBZ, 2,5-DHBZ, 2,6-DHBZ, 3,4-DHBZ, 3,5-DHBZ y 3,4,5-THBZ); en donde cada NFS
mostró propiedades de solubilidad y velocidad de disolución diferentes a la del IFA secnidazol.

1004
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Estructura molecular del IFA secnidazol (Sec)

EXPERIMENTACIÓN
Para la generación de NFS con los derivados de ácidos n-hidroxibenzoicos (n-HBZ) se utilizó la
metodología de slurry en agua, la reacción mecanoquímica en agua y la evaporación lenta del
disolvente en metanol. La caracterización estructural de los sólidos obtenidos se realizó por
difracción de rayos X y por espectroscopia infrarrojo; la caracterización térmica se realizó por
calorimetría de barrido diferencial y por análisis termogravimétrico; también se realizaron
estudios de solubilidad, velocidad de disolución y de estabilidad en medios fisiológicamente
relevantes (HCl, pH 1.2; acetato, pH 4.5 y; fosfato pH 6.8) y además se realizaron estudios de
estabilidad física indicativa a 40°C y 50°C con 0% de humedad relativa (HR) y a 50°C con 75% de
HR.

RESULTADOS
La caracterización inicial de las NFS se realizó por difracción de rayos X de polvos, en donde el
cambio en el patrón de difracción del solido obtenido después de la reacción de slurry en relación
con las materias indica un cambio de fase. En la figura 2 se muestra un ejemplo de la comparación
del patrón de difracción de las materias primas (fármaco y coformador) y de los sólidos obtenidos a
diferente relación estequiométrica fármaco:coformador de la fase Sec:Ac.3,4,5 DHBZ (2:1, 1:1 y
1:2), en cada estudio, la fase pura no muestra picos de difracción de las materias primas, mientras
que fases que contienen exceso de alguno de los componentes (coformador (■) ó fármaco (●))
muestran los picos de difracción correspondientes a estos. Un análisis similar se realizó con todas
las muestras y en donde los patrones de difracción a diferente relación estequiométrica indican que
las fases de secnidazol que contienen a los ácidos 3-HBZ, 4-HBZ, 2,3-DHBZ, 2,5-DHBZ, 2,6-DHBZ,
3,4-DHBZ, 3,5-DHBZ y 3,4,5-THBZ exhiben una estequiometría 1:1, mientras que la fase que
contiene al ácido 2,4-DHBZ exhibe una relación estequiométrica 2:1 fármaco:coformador.

■ ■ Ac. 3,4,5 HBBZ


■ ■ Sec:Ac. 3,4,5 HBBZ 1:2

Sec:Ac. 3,4,5 HBBZ 1:1


● Sec:Ac. 3,4,5 HBBZ 2:1


● Sec

10 20 30 40
2 Theta 1

Figura 2. Difracción de Rayos X de polvos de diferentes estequiometrías de la NFS Sec:Ac. 3,4,5-


THBZ. secnidazol (negro, abajo, ●); Ac. 3,4,5-THBZ (verde, arriba, ■); estequiometrías
fármaco:coformador 2:1 (rojo) , 1:1 (azul rey) y 1:2 (rosa).

Cabe mencionar que la obtención de las NFS de secnidazol es reproducible utilizando el método de
slurry, la reacción mecanoquímica ó la evaporación lenta (ver ejemplo en la figura 3) excepto para
la fase que contiene al ac. 3,4 DHBZ en donde se obtuvieron la misma fase a partir del slurry y de la

1005
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

reacción mecanoquímica, pero estas no son comparables con la fase obtenida por evaporación lenta
(figura 3).

Cristalización
Cristalización

Molienda
Molienda

Slurry
Slurry

10 20 30 40 10 20 30 40
2 Theta 1 2 Theta 1

a) b)

Figura 3. Comparación de los Difradtogramas de las fases a)Sec-3,4,5-THBZ y b)3,4-DHBZ


obtenidas por evaporación lenta (azul, arriba), por reacción mecanoquímica (rojo, medio) y por
slurry (negro, abajo).

Caracterización de las nuevas fases sólidas de secnidazol por espectroscopía infrarroja (IR-FTIR).
Una herramienta útil para la caracterización de las NFS obtenidas es la espectroscopía infrarroja,
que es sensible a la formación de interacciones intermoleculares como los puentes de hidrógeno.
Para el análisis por espectroscopia IR de las NFS se monitoreo principalmente el desplazamiento de
la banda de vibración del grupo carbonilo del coformador. Los espectros infrarrojos de las NFS se
compararon con el de las materias primas (que también se sometieron a las condiciones de reacción)
y su comparación se muestra en la tabla 1 de donde es visible que la mayoría de estas bandas tienen
un desplazamiento importante a menores o a mayores frecuencias. Un desplazamiento a menores
números de onda, para las fases que contienen a los ácidos 4-HBZ, 2,3-DHBZ, 2,5-DHBZ, 2,6-DHBZ,
3,5-DHBZ y 3,4,5-DHBZ, evidencia la participación del grupo carbonilo en la generación de estas
NFS y la formación de puentes de hidrógeno fuertes. Por otro lado, se observa un desplazamiento a
mayores números de onda para las NFS que contienen a los ácidos 3-HBZ, 2,4-DHBZ, y 3,4-DHBZ
de lo que sugiere que el grupo carbonilo presenta interacciones más débiles en presencia del
fármaco que las que establecida en el dímero coformador:coformador puro. Del análisis es
importante resaltar un desplazamiento de 66 cm-1 a menores frecuencias para la fase secnidazol:ac.
2,6-DHBZ. Este cambio tan grande sugiere la formación de una sal y no de un co-cristal, en donde
el desplazamiento 1612 cm-1 está en el intervalo de desplazamiento característico para el enlacé C-
O del grupo carboxilato. La misma observación, pero con un menor desplazamiento se observa para
la fase con el ácido 2,3-DHBZ con un desplazamiento de la banda del grupo carbonilo de 27 cm -1.

Tabla 1.- Espectroscopia de infrarrojo de los desplazamientos del grupo carbonilo.


NFS Desplazamiento Desplazamiento Diferencia en el desplazamiento
de la NFS del Co-formador NFS/coformador
Sec-Ac. 3-HBZ 1690 cm-1 1682 cm-1 8 cm-1 (a mayores frecuencias)
Sec-Ac. 4-HBZ 1662 cm-1 1671cm-1 9 cm-1 (a menores frecuencias)
Sec-Ac. 2,3-DHBZ 1652 cm -1 1678cm -1 27 cm-1 (a menores frecuencias)
Sec-Ac. 2,4-DHBZ 1654 cm -1 1641 cm -1 11 cm-1 (a mayores frecuencias)
Sec-Ac. 2,5-DHBZ 1662 cm -1 1667 cm -1 5 cm-1 (a menores frecuencias)
Sec-Ac. 2,6-DHBZ 1612 cm -1 1678 cm -1 66 cm-1 (a menores frecuencias)
Sec-Ac. 3,4-DHBZ 1675 cm -1 1667 cm -1 8 cm-1 (a mayores frecuencias)
Sec-Ac. 3,5-DHBZ 1682 cm -1 1694 cm -1 12 cm-1 (a menores frecuencias)
Sec-Ac. 3,4,5-THBZ 1682 cm -1 1697 cm -1 15 cm-1 (a menores frecuencias)

Caracterización por difracción de Rayos X de monocristal de las NFS del secnidazol. En cuanto a la
caracterización por difracción de rayos x de monocristal, únicamente fue posible para las NFS con
que contienen a los ácidos 3,4,5-THBZ, 3,5-DHBZ, 3,4-DHBZ, 2,6-DHBZ, 2,5-DHBZ, 2,4-DHBZ 2,3-

1006
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

DHBZ y 3-HBZ, que fueron con los que se obtuvieron cristales de la calidad suficiente para realizar
este estudio. El resumen de los datos obtenidos se muestra en la tabla 2.

Tabla 2.-Datos de las estructuras cristalinas obtenidos por difracción de rayos X de monocristal.

El análisis estructural realizado con NFS indica la obtención de co-cristales estabilizados por
interacciones por puente de hidrógeno con el ácido 3,4,5-THB, 3,5-DHBZ, 3,4-DHBZ, 2,5-DHBZ, 2,4-
DHBZ y 3-HBZ en donde además para las fases 3,4,5-THBZ, 3,5-DHBZ y 2,4-DHBZ se observa el
establecimiento de interacciones aromáticas a distancias aproximadas de 3 Å en donde participan el
anillo de imidazol del fármaco y el anillo bencénico del coformador y es favorecida por la atracción
electrostática generada por la naturaleza electrodeficiente del anillo de imidazol y la naturaleza rica
en densidad electrónica del conformador. En cuando a la relación estequiometrica IFA:coformador,
los co-cristales formados con los ácidos 3,4,5-THBZ, 3,4-DHBZ y 2,5-DHBZ (figura 3) tienen una
estequiometria1:1 mientras que la NFS que contiene al ac. 2,4-DHBZ presenta una estequiometria
2:1(F:C) y finalmente las fases que contienen al ac. 3,5-DHBZ y al 3-HBZ son de hidratos de co-
cristal con una estequiometria 1:1:1 y 1:1:0.5 (F:C:Agua) respectivamente.

a) b) c) d) e)

Figura 3. Co-cristal Secnidazol:ác. a)3,4,5-THBZ, b)3,5-DHBZ, c)3,4-DHBZ, d)2,5-DHBZ y e)2,4-


DHBZ.

Con la técnica de evaporación lenta del disolvente también se obtuvieron NFS con el ácido 2,6-DHBZ
y 2,3-DHBZ (figura 4), en donde en estas fases a diferencia de las mostradas con anterioridad se
observa la transferencia del protón del ácido carboxílico del coformador al nitrógeno del anillo del
imidazol del fármaco generando un anión carboxilato y un catión imidazolio. En ambos casos, se
observa el establecimiento de interacciones aromáticas y de puente de hidrogeno con
estequiometrias 1:1:0 y 1:1:0.5 (fármaco:coformador:agua) para las fases que contienen a los ácidos
2,6-DHBZ y 2,3-DHBZ respectivamente. La transferencia de protón es consecuencia de la alta acidez
de estos ácidos con pks de 1.22 y de 2.91 para los ácidos 2,6-DHBZ y 2,3-DHBZ respectivamente.

Figura 4. Co-cristal Secnidazol:ác. 2,6 DHBZ y Secnidazol:ác. 2,3 DHBZ (izquierda a derecha).

Análisis Térmico Termogravimétrico (TGA) y Calorimetría Diferencial de Barrido (DCS) de las NFS
del secnidazol. Con el análisis térmico (DSC y TGA) se establece una relación entre el

1007
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

comportamiento térmico y las propiedades físicas de un sólido, como son puntos de fusión, puntos
de descomposición y contenido de disolvente, entro otros. El análisis TGA y por DSC de las NFS se
realizó comparándolas con la del secnidazol puro y los resultados se muestran en la tabla 3 en donde
se observa para las fases que contienen a los ácidos 3,5-DHBZ y 2,3-DHBZ una pérdida de masa
de aproximadamente 5% a temperaturas menores de 80°C que corresponde a la masa de una
molécula de agua y concuerda con lo observado en la estructura cristalina. Sin embargo, para la fase
que contiene al coformador 3,4-DHBZ por análisis termogravimétrico se observa una pérdida de
masa del 5% que corresponde a la pérdida de masa de una molécula de agua, sin embargo, en la
estructura cristalina no se observa la presencia de moléculas de agua, por lo que no corresponden
a la misma fase. Esto explica que no corresponda el patrón de difracción de los sólidos obtenidos
por las diferentes técnicas (figura 3) como se mostró con anterioridad. Cabe mencionar que las fases
formadas con los ácidos 3,4,5-THBZ, 2,6-DHBZ, 2,5-DHBZ y 2,4-DHBZ que no contienen disolvente
(agua) en su red cristalina, tienen pérdidas de masa cercanos o superiores al 90% de la masa por
arriba de 100 °C, lo que sugiere que la descomposición de la fase es como co-cristal o la sal
correspondiente y no hay separación previa de los componentes (fármaco coformador). Por otro
lado, la fase que contienen al ác. 4-HBZ, que tampoco contiene disolvente en su red cristalina, tiene
perdidas de masa por debajo de 100 °C siendo menos estables térmicamente y, la fase que contiene
al ácido 3-HBZ muestra perdida inicial del 41% y posteriormente del 53% que corresponde primero
a la pérdida del coformador y posteriormente a la pérdida del fármaco lo que indica que la fase co-
cristalina se descompone a las materias con el incremento de temperatura, de lo que se sugiere que
no es estable térmicamente. En cuanto al análisis por DSC (tabla 3) se observan puntos de fusión
con descomposición, para las fases que contienen a los ácidos 3,4,5-THBZ, 2,6-DHBZ, 2,5-DHBZ y
2,4-DHBZ a temperaturas superiores al punto de fusión de fármaco que es de 73.7°C, además se
observan picos endotérmicos debido a la perdida de disolvente para las fases que contienen a los
ácidos 3,5-DHBZ, 3,4-DHBZ y 2,3-DHBZ que de acuerdo al TGA corresponden a hidratos de las
NFS obtenidas. Y finalmente para las fases que contienen a los ácidos 3-HBZ y 4-HBZ se observan
puntos de fusión menores a los del fármaco puro, pero con descomposiciones de acuerdo al TGA
superiores o cercanas a los 100°C.

Tabla 3. Análisis térmico: puntos de fusión y la pérdida de masa en las NFS formadas en
comparación con el fármaco puro.
NFS o Fármaco Punto de Fusión Pérdida de masa
Sec-Ac. 3,4,5-THBZ 172.19 °C 77.09%
Sec-Ac. 3,5-DHBZ 83.65 °C 5.08/58.73%
Sec-Ac. 3,4-DHBZ 63.68 °C 5.38/94.10%
Sec-Ac. 2,6-DHBZ 131.10 0C 82.23%
Sec-Ac. 2,5-DHBZ 128.31 °C 93.0%
Sec-Ac. 2,4-DHBZ 111.79 °C 95.69%
Sec-Ac. 2,3-DHBZ 91.20 °C 2.56%
Sec-Ac. 4-HBZ 51.86 °C 93.75%
Sec-Ac. 3-DHBZ 54.80 °C 93.84%
Secnidazol 73.78 °C 93.84%

Estudios de Estabilidad de las NFS de secnidazol. Como parte de la caracterización también se


realizaron estudios de estabilidad física indicativa, estos estudios se realizaron para determinar la
estabilidad física y química de las NFS bajo ciertas condiciones de temperatura y humedad. Para
estos estudios las NFS se expusieron por treinta días a diferentes condiciones de almacenamiento
pero manteniendo constante la temperatura y la humedad relativa (HR). Las condiciones de
almacenamiento fueron: 40 °C con 75% de humedad relativa, 40 °C con 0% de humedad relativa y
50 °C con 0% de humedad relativa. Después de este periodo de tiempo las muestras se examinaron
por difracción de rayos X de polvos y se compararon con los patrones de difracción de la NFS antes
del estudio. El análisis de los estudios de estabilidad física indicativa de las NFS bajo condiciones
de temperatura controlado y de HR indica que no hay cambio de fase solida a 40 °C con 0% HR y a
40 °C con 75% de HR, lo que indica la estabilidad de las NFS en estas condiciones de

1008
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

almacenamiento. Sin embargo a 50 °C con 0% de HR se observan cambios en el patrón de difracción


de las NFS de Sec:Ac. 3,4-DHBZ, Sec:3-HBZ y Sec:4-HBZ, lo que indica que en esta condición de
temperatura y HR no son estables estas fases. Esta observación es interesante ya que corresponde
a lo observado en el estudio por calorimetría de barrido diferencial en donde para el solvato del co-
cristal Sec:Ac. 3,4-DHBZ aproximadamente a 60 °C se observa la pérdida de masa de una molécula
de agua (desolvatación) con una posterior descomposición y, para las fases co-cristalinas Sec:Ac 4-
HBZ y Sec:Ac. 3-HBZ a 5°C1 y 54 °C se observa en el termograma del DSC un punto de fusión con
una posterior descomposición. De los estudios es evidente que la mayoría de las NFS permanecen
estables en casi todas las condiciones de almacenamiento lo que brinda un potencial uso como
fármaco a demás de acuerdo a los estudios de DSC la mayoría de las temperaturas de fusión y
descomposición son superiores a la del fármaco puro (tabla 3) lo que sugiere una mayor estabilidad
en las NFS obtenidas que en secnidazol libre.
Estudios de estabilidad en medios fisiológicamente relevantes (ácido clorhídrico 1N, pH 1.2; de
acetato de sodio, pH 4.5 y de fosfato de sodio, pH 6.8.). Para evaluar la estabilidad de las NFS en
diferentes medios fisiológicamente relevantes y que simulan las condiciones de pH estomacales se
realizaron pruebas en medios acuosos de ácido clorhídrico a pH 1.2, de acetato de sodio fosfato a
pH 4.5 y de fosfato de sodio un pH de 6.8. Para el estudio las NFS se mantuvieron en agitación por
72 hrs en estos medios y se monitorearon a intervalos de 24 hrs; en cada intervalo las muestras se
secaron, y se monitorearon por espectroscopía IR en donde cada espectro obtenido se comparó con
el espectro de referencia (NFS sin tratar). Para el análisis de los espectros se considera que cualquier
cambio en el desplazamiento o en la forma de las bandas de IR genera una fase diferente a la original
y por lo tanto se considera no estable. El análisis de resultados indica que las NFS son estables en
todos los medios de disolución hasta por 48 horas y la mayoría de las fases, a excepción Sec:Ac. 3-
HBZ y Sec:Ac. 4-HBZ, son estables en todos los medios hasta 72 horas. La determinación de la
estabilidad e integridad de las NFS en estos medios es relevante ya que los estudios de solubilidad
y velocidad de disolución se realizan en los mismos medios además de que son concluyentes
determinar su uso potencial como fármaco oral.
Estudios de Velocidad de Disolución de las NFS de secnidazol. La velocidad de disolución es una
medida in vitro de la biodisponibilidad, por lo que su determinación es esencial para cualquier
fármaco. La velocidad de disolución intrínseca es propia de cada sólido e indica la cantidad de soluto
que se difunde en un medio por unidad de área en cierto tiempo. Las constantes de disolución
obtenidas de cada NFS y de secnidazol en los diferentes medios de disolución se muestran en la
Tabla 4, en donde se puede observar que las constantes de disolución de las NFS Sec:Ac. 3,4-DHBZ
y Sec:Ac. 3,5-DHBZ muestran una constante de disolución intrínseca mayor que secnidazol en el
medio de disolución de HCl (pH 1.2). Cabe resaltar que la fase que contiene al ácido 2,6-DHBZ tiene
la constante de velocidad más baja de toda la serie de NFS, para esta NFS se esperaba que la
disolución intrínseca fuera mayor a la del secnidazol ya que la NFS formada es una sal de acuerdo
con el análisis por difracción de Rayos X de monocristal. Al respecto, varios estudios han demostrado
que la formación de una sal es el método más común y efectivo para incrementar la velocidad de
disolución y solubilidad, sin embargo, según el análisis realizado en la estructura cristalina por
difracción de Rayos X de monocristal (figura 4) muestra la formación de un empaquetamiento más
denso entre el fármaco y el coformador, con interacciones electrostáticas y aromáticas fuertes, lo
que conduce a un sólido con menor velocidad de disolución intrínseca.

1009
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 4.- Constantes de velocidad de disolución


NFS/ pH 1.2 4.5 6.8
Sec:Ac. 3,4,5-THBZ 2.57 1.5 2.11
Sec:ac.3,5-DHBZ 3.62 2.11 1.83
Sec:ac.3,4-DHBZ 3.28 1.8 1.6
Sec:ac.2,6-DHBZ 0.47 0.7 0.7
Sec:ac.2,5-DHBZ 1.5 1.8 1.0
Sec:ac.2,4-DHBZ 1.5 1.0 0.96
Sec:ac.2,3-DHBZ 1.2 1.5 1.4
Sec:4-HBZ 2.14 2.6 2.0
Sec:3-HBZ 2.6 1.6 2.0
Secnidazol 2.6 2.0 2.0

Estudios de Solubilidad de las NFS secnidazol. El análisis de solubilidad de las NFS en los diferentes
medios de disolución (pH 1.2, 4.5 y 6.8) se resumen en la figura 5 en donde se incluyen los gramos
de las NFS por litro de disolución acuosa.

Figura 5.- Solubilidad (gramos disueltos por litro) de las NFS en los diferentes medios de
disolución

Los resultados mostrados indican que casi todas las NFS obtenidas tienen una solubilidad mayor a
la de secnidazol puro, excepto la fase iónica que contiene al ácido 2,6-DHBZ que tiene una
solubilidad menor al IFA puro (Figura 5). La baja solubilidad de la fase salina Sec:Ac 2,6-DHBZ, al
igual que en la velocidad de disolución, se explica analizando su empaquetamiento cristalino, en
donde además del establecimiento de numerosos puentes de hidrógeno estables, destaca una
interacción aromática entre el anillo del 2,6-dihidroxibenzoato con el anillo de imidazolamonio (Figura
4); esta interacción aromática, con carácter electrostático, se genera por la alta densidad electrónica
en el anillo del 2,6-dihidroxibenzoato y la deficiente densidad electrónica del anillo de
imidazolamonio. En esta interacción el catión imidazolio se posiciona justo por debajo del anillo
aromático del coformador lo que dificulta la interacción intermolecular entre las moléculas de agua
del medio de disolución y los sitios polares de la NFS lo que genera una disminución de la solubilidad
en esta fase. Además, esta fase presenta una alta densidad en la estructura cristalina y un punto de
fusión también alto, de lo que se deduce que las interacciones intermoleculares que estabilizan esta
estructura son fuertes lo que también impacta en su solubilidad. Por otro lado la fase salina Sec:Ac.

1010
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2,3-DHBZ presenta una mayor solubilidad que la fase anterior y superior también al fármaco puro
principalmente a pH 1.2. Esta mayor solubilidad es explicada por una mayor disposición de los sitios
de interacción polares, incluyendo al catión imidazolio, para interactuar con las moléculas de agua
del medio de disolución. En la estructura cristalina de la fase Sec:Ac. 2,3-DHBZ no se observa al
catión imidazolio participar directamente en una interacción aromática como en la fase Sec:Ac. 2,6-
DHBZ lo que facilita el establecimiento de nuevas interacciones intermoleculares e incrementa su
solubilidad.
Para el caso los solvatos de co-cristales (Sec: Ac.3,4-DHBZ y Sec: Ac.3,5-DHBZ) se observa un
incremento considerable de la solubilidad en los tres medios de disolución y, para los co-cristales
también se observa una mayor solubilidad en todas las NFS con incrementos de hasta tres veces
como en las fases Sec:Ac 3-HBZ y Sec: Ac. 4-HBZ. La mayor solubilidad de estas NFS se debe
principalmente al diferente empaquetamiento cristalino (figura 3), en donde el grupo imidazol en
estas fases está disponible estéricamente para protonarse en un medio acido o para establecer
interacciones polares con las moléculas de agua del medio de disolución, lo que incrementa la
solubilidad en comparación con el secnidazol libre que de acuerdo a su estructura cristalina establece
interacciones aromáticas en donde el grupo imidazol está menos disponible para protonarse o para
interactuar con las moléculas de agua del medio de disolución.
Finalmente, también es importante resaltar que las NFS menos solubles (con los ácidos 2,6-DHBZ
y 3,4,5-THBZ) son las que presentan un mayor punto de fusión y una densidad de red cristalina
también alta, de lo que se deduce que la baja solubilidad de estas NFS se debe a la alta estabilidad
de la estructura cristalina al formar interacciones intermoleculares altamente estables, incluyendo
puentes de hidrógeno e interacciones aromáticas. Por otro lado, las NFS más solubles (3-HBZ y 4-
HBZ) son las que presentan un menor punto de fusión y una menor densidad de red cristalina, lo que
sugiere que la fuerza de interacción para estos sistemas es menor.

CONCLUSIONES
En la búsqueda de NFS de IFAs, en este estudio generaron siete co-cristales y dos sales de
secnidazol utilizando como coformadores los derivados de ácidos n-hidroxibenzoicos,
específicamente Sec- ac. 3-HBZ, Sec-ac. 4-HBZ, Sec-ac. 2,3-DHBZ, Sec-ac. 2,4-DHBZ, Sec-ac. 2,5-
DHBZ, Sec-ac. 2,6-DHBZ, Sec-ac. 3,4-DHBZ y Sec-ac. 3,5-DHBZ y Sec-ac, 3,4,5-THBZ. Dichas
NFS son estabilizadas por interacciones intermoleculares de puente de hidrógeno y en algunos
casos aromáticas entre el fármaco y el co-formador, como se observaron en las estructuras
cristalinas obtenidas de los estudios de la difracción de rayos X de monocristal y; para el caso de las
sales formadas entre el IFA y los ácidos 2,3-DHBZ y 2,6-DHBZ hay un desplazamiento del protón
ácido del coformador hacia el fármaco (grupo imidazol). La obtención de estas NFS fue factible
utilizando estrategias convencionales de síntesis supramolecular en estado sólido como la reacción
por slurry, reacción mecanoquímica y reacción de cristalización por evaporación lenta y, la
caracterización de estas fases se realizó con técnicas como la difracción de rayos X de polvos y de
monocristal, la espectroscopia infrarrojo, el análisis térmico por calorimetría diferencial de barrido y
el análisis termogravimétrico que permitieron la elucidación estructural y el análisis de sus
propiedades físicas. Por otro lado, los estudios de velocidad de disolución y de solubilidad muestran
modificaciones significativas en comparación con el fármaco puro y, se observó una correlación entre
la estructura cristalina y las propiedades físicas como el punto de fusión y la solubilidad. Además,
las nuevas fases formadas muestran estabilidad en medios acuosos a pH determinados (1.2, 4.5 y
6.8) y en un ambiente de hasta 75% de humedad relativa y 40 °C. Esta consideración es importante
dado que el fármaco puro no estable en condiciones de HR alta ni en medios básicos, lo que limita
su uso y condiciones de almacenamiento particularmente en países tropicales con alta humedad
relativa la mayor parte de año y con temperaturas elevadas. Así para el IFA secnidazol, la formación
de NFS ya sean co-cristales, solvatos o sales pueden ser una buena alternativa de uso.

AGRADECIMIENTOS
Al CONACyT y Laboratorios Senosiain S.A. de C.V. por el apoyo financiero otorgado.

1011
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

BIBLIOGRAFÍA
1. HU, Y., GNIADO, K., ERXLEBEN A. Y MCARDLE, P. CRYST. GROWTH DES., 2014, 14,
803-813..
2. Hofmann, K. Imidazole and Its Derivatives. Interscience Publishers, Inc., New.York., 1953.
p. 127.

1012
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ENSAYO CLINICO ALEATORIO SOBRE EL USO DE PROBIOTICOS EN PACIENTES CON


CÁNCER CERVICOUTERINO EN ETAPAS CLINICAS IIB SOMETIDAS A QUIMIOTERAPIA Y
RADIOTERAPIA CONCOMITANTE. PATRON TH1, TH2 Y NFKB
Lucely del Carmen Cetina Perez1 Silvia Quintero Esquivel2 Joaquín Manzo Merino1

1Instituto Nacional de Cancerología, 2Universidad de Guadalajara.

RESUMEN
El cáncer cervicouterino (CaCu) es una neoplasia maligna la cual se origina en la unión
escamocolumnar (zona de transformación) del cuello uterino o cérvix. Representa la segunda causa
de cáncer más común en México y la cuarta causa de muerte por cáncer a nivel mundial en mujeres.
En México CaCu localmente avanzado representa el 80%. El tratamiento de elección es a base de
cisplatino, el cual presenta toxicidad con diversas implicaciones para las pacientes. El daño crónico
produce síndrome de mala absorción, obstrucción del intestino delgado, proctitis crónica y la
formación de fístulas rectovaginales. Como proyecto de investigación de verano se evaluó a la
molécula CD4 ya que esta molécula regula el proceso inflamatorio en cáncer, los niveles de dicha
molécula podría estar siendo regulada por el virus del papiloma humano.

INTRODUCCIÓN
El cáncer cervicouterino (CaCu), es un problema de salud pública, que pese a ser un modelo de
prevención del cáncer, es la segunda causa de cáncer más común en México y la cuarta causa de
muerte en todo el mundo (1-2). El CaCu es actualmente estadificado de acuerdo a los lineamientos
de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO)(3). En términos de tratamientos,
el CaCu puede dividirse en tres grandes grupos: estadios clínicos (EC) tempranos desde IA1
(enfermedad microinvasiva) hasta el IIA1 (tumores que miden < 4 cm sin invasión parametrial), los
cuales usualmente son tratados con procedimientos quirúrgicos logrando supervivencias hasta del
90%; en el CaCu localmente avanzado que puede ser considerado desde estadios clínicos IB2/IIA2
a IVA, la QT-RT es el tratamiento de elección alcanzado supervivencias de 60-80% 4. La modalidad
de quimioterapia radioterapia (Qt Rt) concomitante es una nueva modalidad de tratamiento
experimentada en los últimos años en los pacientes con cáncer localmente avanzado. La toxicidad
de la QtRt concomitante durante y después del tratamiento, es muy importante y poco estudiada. El
daño crónico de la radioterapia sobre el intestino se traduce en síndrome de mala absorción,
obstrucción del intestino delgado, proctitis crónica y la formación de fístulas rectovaginales que se
presentan en 1% a 3%. La más común consiste en ulceras rectales, proctitis y fístula, con un período
de latencia de 6 a 18 meses (5-6). La inflamación es una condición compleja asociado con una
respuesta inmune que involucra biomoléculas, como citocinas proinflamatrorias, componentes de
las vías de señalización. El NF-κB ha sido involucrado en múltiples modelos de inflamación, la
activación de este factor induce la producción de citocinas pro inflamatorias. Una de las vías de
activación se da en respuesta a infecciones virales y microbianas o a exposición a citocinas pro
inflamatorias(7). Las células Th1, las cuales requieren interleucina 12 (IL-12) para su diferenciación,
característicamente producen IL-2 e interferón- Ύ (IFn-Ύ), y facilitan la respuesta de tipo celular al
inducir reacciones inflamatorias, y al activar funciones microbicidas en los macrófagos. Las células
Th2 requieren IL-4 para su diferenciación, y característicamente producen IL-5, IL-6, IL-9, IL-10, e
IL-13.
Una de las moléculas que regulan el proceso inflamatorio en cáncer es CD4 la cual podría estar
siendo regulada por el virus del papiloma humano. Por lo cual evaluamos el efecto de la oncoproteína
E6 del VPH sobre los niveles de CD4.

TEORÍA
La modalidad de quimioterapia radioterapia (Qt Rt) concomitante es el tratamientyo estándar para
estadios clínicos 1b2-IVa. Sin embargo la toxicidad es importante. Asi que se pretende generar
conocimiento nuevo paa el tratamiento de las pacientes con cáncer cervicouterino, y tratar de
disminuir la toxicidad del mismo, sin afectar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de las
pacientes con esta enfermedad que se encuentran en tratamiento y que por ende ya se encuentra

1013
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

afectada. El proyecto pretende generar evidencia clínica y científica de que los probioticos pueden
disminuir la respuesta inflamatoria intestinal en estas pacientes.

PARTE EXPERIMENTAL
CULTIVOS CELULARES
Se empleó la línea celular HaCaT (queratinocitos inmortalizados) como modelo celular de estudio al
ser negativo al VPH.
PLÁSMIDOS
Se empleó el plásmido pGWI-VPH18-E6, etiquetado con HA (hema-aglutinina) la cual servio para su
identificación.
TRANSFECCIÓN
Para evaluar la expresión de proteínas, se sembraron 380,000 células HaCaT en placas de 60mm,
se incubaron durante 24 horas para permitir adherencia y fueron transfectadas con el plásmido
pcDNA3, pGWI-VPH18-E6 utilizando el reactivo Polyfectamine (Quiagen) de acuerdo a las
instrucciones del fabricante.
WESTERN BLOT
La expresión de proteínas se analizó utilizando extractos proteicos de células HaCaT transfectadas
con el plásmido previamente mencionado. Después de 24 horas, las células fueron cosechadas y se
obtuvo un lisado total mediante la adición de buffer de carga de proteínas. Las proteínas fueron
cargadas y separadas mediante electroforesis en gel de acrilamida desnaturalizante (SDS-PAGE).
Las proteínas separadas fueron transferidas a una membrana de nitrocelulosa. Posteriormente la
membrana fue incubada con los anticuerpos primarios anti-HA, seguido de una incubación con
anticuerpos secundarios anti-ratón, acoplados a peroxidasa de rábano (HRP) y finalmente se revelo
la presencia de las proteínas mediante autorradiografía usando el reactivo ECL (Amersham). Se
analizaron los niveles de la proteína gliceraldehído 3 fosfato deshidrogenasa (GAPDH) como control
de carga.

RESULTADOS
Se observó el efecto de la oncoproteína E6 del virus del papiloma humano sobre la molécula CD4,
los niveles de dicha molécula disminuyeron en presencia de la oncoproteína E6 del VPH18. Figura
1.

Se analizó la expresión de la oncoproteína E6 del VPH18 mediante inmunofluorescencia.

1014
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CONCLUSIONES
La expresión de la molécula CD4 disminuye en presencia de la oncoproteína E6 del VPH18.

BIBLIOGRAFÍA
1. Siegel R, Jiemin Ma, Zou Zhaochui. Jemal A (2014). Cancer statistics 2014. CA Cancer J
Clin., 64:9-29.
2. International Agency for Research on Cancer. Globocan 2012. Disponible en
http://globocan.iarc.fr/. (Fecha de consulta, Julio 20, 2017
3. Pecorelli S, Zigliani L, Odicino F. (2009). Revised FIGO staging for carcinoma of the cervix.
Int J Gynaecol Obstet., 105:107-108.
4. Dueñas González A, Cetina L, Coronel J. (2010). Pharmacotherapy options for locally
advanced and advanced cervical cancer. Drugs. 70:403-432.
5. Bonford c, kuckler ih, sheriff sb. (1993). Cervix, body of uterus, ovary, vagina,
vulva,gestational trophoblastic tumours. in bombford ck, kunkler ih, sheriff sb (eds.), walter
andmiller`s textbook of radiotherapy. fifth ed. churchill livignstone: new York, 401-422
6. Eifel pj, Levenback c, Wharton jt, Oswqld mj. (1995)time course and incidence of late
complications in patients treated with radiation therapy for figo stage ib carcinoma de uterine
cervix. int j rat bioL PHYS., 32;1289- 1300.
7. Escárcega RO, Fuentes-Alexandro S, GarcíaCarrasco M, Gatica A, Zamora A. (2007). The
transcription factor nuclear factor kappa B and cancer. Clin Oncol (R Coll Radiol)19(2):154-

1015
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DEL ACEITE ESENCIAL DE CITRUS PARADISI SOBRE CEPAS DE


CANDIDA ALBICANS AISLADAS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS.
Ameyalli Jocelyn Martinez Delgado 1, Juan Gabriel Báez González2, Sonia Martha López Villarreal1,
Rene Hernández Delgadillo1, Abelardo Chávez Montes2, Osvelia Esmeralda Rodríguez Luis1

Universidad Autónoma de Nuevo León,


1Facultad de Odontología, 2Facultad de Ciencias Biológicas.

RESUMEN
Introducción: Citrus paradisi es una planta eucariota que pertenece a la familia Rutaceae, la cascara
contiene principales compuestos como terpenos, sesquiterpenos, hidrocarburos, alcoholes,
aldehídos, ésteres y óxidos, proporcionando efectos inhibitorios ante Candida albicans, Bacillus
cereus, Enterococus faecalis, Escherichia coli, Klebsiella neumonie, Pseudococcus sp, Salmonella
thyphimurium, Staphylococcus aureus y Aspergillus niger. C. Albicans es un patógeno oportunista
asociado con candidiasis, liquen plano oral, vitíligo e inclusive caries dental en niños. Objetivo:
Evaluar la actividad antifúngica del aceite esencial de Citrus paradisi sobre cepas de Candida
albicans aislados de pacientes pediátricos. Metodología: Se obtuvo el aceite de Citrus paradisi por
hidrodestilación, se colocó la cáscara en el matraz y se puso a reflujo continuo por ocho a diez horas
obteniéndose el aceite y colocándose en un tubo ámbar en refrigeración, se realizaron las pruebas
fitoquímicas para evaluar la presencia de los principios activos, posteriormente se desarrolló la
emulsión estable incorporando el aceite esencial en concentración de 20 μl/ml con globulos de
tamaño y distribución aceptable para ser evaluada su actividad antifúngica mediante metodo de
difusión en agar dextrosa sabouraud contra cepas de C. albicans y C. krusei. Resultados: Los
estudios antifúngicos revelaron efecto inhibitorio diferenciales contra diferentes cepas de C.
albicans. Se observaron zonas de inhibición que varían de 13 a 18 mm. Conclusiones: Los resultados
de este estudio sugieren que el aceite esencial brinda funciones antifúngicas beneficiosas que
pueden utilizarse para controlar el crecimiento microbiano no deseado en los niños.
PALABRAS CLAVE: Citrus paradisi, Candida albicans, actividad antifúngica, emulsión.

INTRODUCCIÓN
La cavidad oral es considerada como un ecosistema, ya que permite el desarrollo y crecimiento de
una amplia gama de microorganismos que favorecen sus condiciones debido a la temperatura y
humedad de la cavidad oral (Rodríguez et al, 2014). Existen más de 500 especies de
microorganismos reconocidos como habitantes normales de la cavidad oral en humanos (Almansa
Ruiz et al, 2016). La incidencia de infecciones fúngicas ha aumentado en las últimas décadas, en la
primera infancia, los niños son más susceptibles a la colonización microbiana oportunista en la
cavidad oral debido al sistema inmune inmaduro y microflora no completamente establecida (Thomas
et al, 2016). Candida albicans es una de las especies de hongos que causa enfermedades en
humanos, es dimorfo y crece como levadura a 30°C y como una forma filamentosa o hifal a 37°C
(Kashem et al, 2015), tiene un alto potencial acidogénico y cariogénico, es miembro de la microbiota
sana del tracto gastrointestinal, tracto reproductivo, cavidad oral y piel (Nobile y Johnson, 2015,
Hertel et al, 2016; Fragkou et al, 2016); posee factores de virulencia como hemolisina, coagulasa,
formación de biopel, fosfolipasa, cambio fenotípico, hidrofobicidad superficial, adherencia a las
células epiteliales vaginales y proteinasa (Udayalaxmi y Shenoy, 2016). Este principal patógeno de
levadura fue identificado en el siglo XIX, a principios de 1900, se encontró en la cavidad oral en niños
con 2-6 semanas de edad y en niños de 1 a 6 años. Entre las especies adicionales aisladas de
infecciones clínicas se incluyen, C. glabrata, C. guillierimondii, C. krusei, C. lusitaniae, C.
parapsilosis, C. pseudotropicalis, C. stellatoidea y C. tropicalis (Barnett, 2008; Patil et al, 2015).
En la cavidad oral se encuentra en la saliva, la placa dental y la dentina infectada de los niños con
caries temprana de la infancia (De Carvalho FG, Parisotto 2007, Moalic et al, 2001) y es responsable
de enfermedades como candidiasis oral y caries en niños. En la primera enfermedad, este patógeno
se presenta en mas del 50% de los casos en niños (Garcia Cuesta et al 2014; Patil et al, 2015), el
tratamiento de elección consiste en una combinación de un agente antifúngico tópico o sistémico
(nistatina), sin embargo, el uso de agentes antifúngicos convencionales puede desencadenar la
aparición de factores indeseables, como la aparición de reacciones adversas y un aumento de la

1016
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

resistencia a los hongos debido a su uso prolongado (Dias et al, 2017). La caries temprana de la
infancia se relaciona tambien a C. albicans (Kalfas, 2016), las restauraciones dentales y el uso del
barniz de flúor se han utilizado para tratamiento y prevención de esta enfermedad, sin embargo se
requiere equipo sofisticado y los costos de los materiales son muy elevados (Duangthip et al, 2015).
Las plantas, gracias a su maravilloso y complejo metabolismo, constituyen un verdadero arsenal
químico. En la época del renacimiento, Paracelso, padre de la Farmacología Química, fue el primero
en señalar que las propiedades medicinales de las plantas radican en sus principios activos aislables
por técnicas alquímicas. La fitoterapia se define como el uso de plantas o extractos de plantas para
usos medicinales. Su aceptación es debida a que los productos naturales no son tóxicos, tienen
menos efectos secundarios y son fáciles de conseguir (Woong Kim, 2012; Churata Oroya et al, 2016).
Citrus paradisi es una planta eucariota que pertenece a la familia Rutaceae, la cascara contiene
principales compuestos como terpenos, sesquiterpenos, hidrocarburos, alcoholes, aldehídos,
ésteres y óxidos, proporcionando efectos inhibitorios ante Candida albicans, Bacillus cereus,
Enterococus faecalis, Escherichia coli, Klebsiella neumonie, Pseudococcus sp, Salmonella
thyphimurium, Staphylococcus aureus y Aspergillus niger (Vasek et al, 2015).
Los aceites esenciales son biológicamente activos como antimicrobianos y antioxidantes, son
mezclas de aproximadamente 100 componentes, los cuales dependen de la variedad de fruta y del
método de extracción empleado (Din et al, 2015; Soto et al, 2013). Este estudio tiene como objetivo
evaluar la actividad antifúngica del aceite esencial de Citrus paradisi sobre cepas de Candida
albicans aislados de pacientes pediátricos.

PARTE EXPERIMENTAL
Preparación del aceite esencial
Se recolectaron los frutos de toronja maduros y en buenas condiciones. Para la obtención del aceite
esencial de toronja, se retiro la cascara de la toronja, resultado 25 kg de corteza y se sometieron a
un proceso de hidrodestilación, se colocó la cáscara en el matraz y se puso a reflujo continuo por 8-
10 horas, se obtuvieron 53 ml de aceite, el cual se deposito en un frasco de vidrio de color ámbar
bajo refrigeración.
Microorganismos utilizados
Los microorganismos que se emplearon en los ensayos las cepas C. albicans y C. krusei las cuales
fueron aisladas de pacientes pediátricos.
Medios de cultivo
Las cepas de C. albicans fueron cultivadas en agar dextrosa Saboraud e incubadas en condiciones
de aerobiosis a 37 °C por 48 horas.
Método Kirby-Bauer Una alícuota se
Cada una de las cepas se ractivó en agar dextrosa Saboraud, posteriormente se tomaron 2 a 3
colonias para inocularlas en caldo y tener un inóculo ajustado hasta llegar a una concentración
equivalente al grado de turbidez de 2 según la escala de MacFarland (donde el número de
microorganismos es de 0.6 x109/ml.). Se tomaron 100μl del hongo y se sembraron en cada caja petri
conlaas cuales fueron previamente etiquetadas, se realizó la siembra por diseminación y se dejó de
3-5 minutos para su secado. Luego se embebieron los discos de papel filtro estériles (Whatman No.
42) con 20μl del aceite esencial realizándose por triplicado y se colocaron sobre las superficies de
cada agar. Como control positivo se usó clorhexidina 0.12% y como control negativo Etanol. Las
cajas se incubaron invertidas a 37°C por 48 horas. Posteriormente, con un vernier se midieron los
halos de inhibición y se comparó el efecto con los controles.

RESULTADOS
El aceite esencial de toronja puro demostró actividad antifúngica sobre las cepas de Cándida
albicans (Fig. 1), con halos de inhibición promedio desde 13 a 27 mm, comparándose con el control
positivo que presentó una inhibición de 14.5 mm, lo cual nos permite valorar el efecto inhibitorio del
aceite contra Cándida albicans (Gráfico 1).

1017
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Gráfico 1. Media Cándida albicans (mm)


15 14.5
13 13
15

Media de inhibición
10
5 0
0

Fig. 1 C. albicans Fuente: Investigación

Por otro lado, se apreció que el aceite mostró mayor efectividad contra la cepa de Cándida krusei,
ya que presentó halos de inhibición promedio hasta 27.5 mm, (aceite B),con mayor efectividad que
el control positivo empleado (Gráfico2).

Gráfico 2. Media Cándida krusei (mm)

27.5
21.5
Media de inhibición

30 20
16
20
10 0
0

Fuente: Investigación

CONCLUSIONES
El aceite esencial de Citrus paradisi “toronja” puro, presenta actividad antifúngica sobre cepas
clínicas de Candida albicans, siendo importante dar continuidad a estudios que permitan determinar
la concentración mínima inhibitoria del aceite, así mismo realizar estudios de su toxicidad para su
uso en cavidad oral en niños.

BIBLIOGRAFÍA
1. Almansa Ruiz JC, Bosman AM, Steenkamp G. Bacterial profile of necrotic pulps in cheetah
(acinonyx jubatus) canine teeth. J Zoo Wildl Med. 2016;47(1):98-105.
2. association with early childhood caries. Brazilian J Oral Sci. 2007;6:1249-53.
3. Barnett JA. A history of research on yeasts 12: medical yeasts part 1, Candida
albicans. Yeast. 2008;25(6):385-417.
4. Churata Oroya DE, Ramos Perfecto D, Moromi Nakata H, Martínez Cadillo E, Castro Luna
A, Garcia de la Guarda R. Efecto antifúngico de Citrus paradisi “toronja” sobre cepas de
Candida albicans aisladas de pacientes con estomatitis subprotésica. Rev Estomatol
Herediana. 2016;26(2):78-84.
5. De Carvalho FG, Parisotto TM. Presence of Candida spp. in infants oral cavity and its.

1018
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

6. Dias IJ, Trajano ERIS, Castro RD, Ferreira GLS, Medeiros HCM, Gomes DQC. Antifungal
activity of linalool in cases of Candida spp. isolated from individuals with oral
candidiasis. Braz J Biol. 2017;(AHEAD):0-0.
7. Din MU, Sarfraz RA, Shahid T. Biological Activity‐Based Assessment of Essential Oil
Emulsions. J. Food Process. Preserv. 2015;39(6):1452-1456.
8. Duangthip D, Jiang M, Chu CH, Lo EC. Non-surgical treatment of dentin caries in preschool
children–systematic review. BMC oral health. 2015;15(1): 44.
9. Fragkou S, Balasouli C, Tsuzukibashi O, Argyropoulou A, Menexes G, Kotsanos N, Kalfas
S. (2016). Streptococcus mutans, Streptococcus sobrinus and Candida albicans in oral
samples from caries-free and caries-active children. Eur Arch Paediatr Dent. 2016;17(5):367-
375.
10. fungal ora in 353 students and possible relationship with dental caries. Caries Res.
2001;35:149-55.
11. Garcia Cuesta C, Sarrion Pérez MG, Bagán JV. Current treatment of oral candidiasis: A
literature review. J Clin Exp Dent. 2014;6(5):e576.
12. Hertel M, Schmidt Westhausen AM, Strietzel FP. Local, systemic, demographic, and health-
related factors influencing pathogenic yeast spectrum and antifungal drug administration
frequency in oral candidiasis: a retrospective study. Clin Oral Investig. 2016;20(7):1477-
1486.
13. Kashem SW, Igyártó BZ, Gerami Nejad M, Kumamoto Y, Mohammed J, Jarrett E, Iwasaki A.
Candida albicans morphology and dendritic cell subsets determine T helper cell
differentiation. Immunity. 2015;42(2):356-366.
14. Moalic E, Gestalin A, Quinio D, Gest PE, Zerilli A, Le Flohic AM. The extent of oral.
15. Nobile CJ, Johnson AD. Candida albicans biofilms and human disease. Annu Rev Microbiol.
2015;69:71-92.
16. Patil S, Rao RS, Majumdar B, Anil S. Clinical appearance of oral Candida infection and
therapeutic strategies. Front Microbiol. 2015;6:1391.
17. Rodríguez O, Sánchez R, Verde M, Núñez M, Castro R, Chávez A. Obtaining of the essential
oil of syzygium aromaticum, identification of eugenol and its effect on streptococcus mutans.
J Oral Res. 2014;3(4):218-224.
18. Soto L, de Rodriguez GO, Rojas L, Sulbarán B, Peña J, Berradre M, Fernández V.
Caracterización química del aceite esencial de toronja (Citrus paradisi L.). Revista de la
Facultad de Agronomía. 2013;30(2).
19. Thomas A, Mhambrey S, Chokshi K, Chokshi A, Jana S, Thakur S, Bajpai G. Association of
oral Candida albicans with severe early childhood caries-a pilot study. JCDR.
2016;10(8):ZC109.
20. Udayalaxmi J, Shenoy N. Comparison between biofilm production, phospholipase and
haemolytic activity of different species of Candida isolated from dental caries lesions in
children. JCDR. 2016;10(4):DC21.
21. Vasek OM, Cáceres LM, Chamorro ER, Velasco GA. Antibacterial activity of Citrus paradisi
essential oil. J. Nat. Prod. 2015;8:16-26.
22. Woong Kim S. Phytotherapy: emerging therapeutic option in urologic disease. Transl Androl
Urol. 2012;1(3):181-191.

1019
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EXTRACTO DE GRANA COCHINILLA (DACTYLOPIUS COCCUS) COMO COLORANTE


NATURAL PARA PREPARACIONES BACTERIOLÓGICAS
Leticia Flores-Alatorre Hernández, Laura Mariana Peregrina Jiménez, Odalys Pérez Gregorio y
Florencia del Carmen Salinas Pérez

Universidad Tecnológica de Tecámac.


floalahe@hotmail.com

RESUMEN
Las preparaciones bacteriológicas y los métodos convencionales de tinción, son la base para la
identificación bacteriana, dichas tinciones se realizan con colorantes como el azul de metileno,
fucsina, verde de malaquita, etc. que resultan tóxicos y muy contaminantes cuando son vertidos a
los drenajes, obligando a mantenerlos resguardados, generando acúmulo de residuos tóxicos en los
laboratorios y gastos con empresas especializadas que los lleven a su destino final. En este trabajo
se sugiere la sustitución de los colorantes químicos por un colorante natural obtenido del extracto
acuoso de la grana cochinilla (Dactylopius coccus). Se elaboraron diferentes concentraciones de
extracto y se probaron con diferentes métodos de tinción con frotis convencionales de cepas de
bacterias Gram + y Gram - demostrando su poder tintóreo. Se comprobó que el extracto de grana
cochinilla logra un teñido adecuado de las preparaciones bacteriológicas y por ser un colorante
natural, no resulta tóxico para los seres vivos, lo que permite desecharlo en el drenaje convencional
sin tener que almacenarlo, no generando gastos para su disposición final.

INTRODUCCIÓN
La grana cochinilla (GC) (Dactylopius coccus) es un insecto parásito del nopal, en especial de
ejemplares de los géneros Opuntia y Nopalea (Portillo y Vigueras 2006); La GC produce ácido
carmínico (AC), un colorante natural que, por su inocuidad, no necesita certificación de la FDA (Food
and Drug Administration) para su uso en la industria alimentaria, cosmética o farmacéutica y además
se utiliza en la industria textil (Flores-Alatorre, 2014). El uso de la GC se conoce en México desde la
época prehispánica, pero luego de la invención de los colorantes artificiales, cayó en desuso
quedando sólo como elemento artesanal. Actualmente ha retomado importancia por no dañar al
consumidor e inclusive se le atribuyen beneficios medicinales como antioxidante, antibiótico, antiviral
y antitumoral.
El AC y su derivado metálico, llamado carmín, están clasificados como pigmentos quinoides por su
composición química; también se han estudiado sus características fisicoquímicas, actualmente se
sabe que el color varía según el pH de la solución donde se encuentra el AC, dando tonos desde el
amarillo, pasando por naranja, rojo intenso, violeta y morado, además, dependiendo el metal con el
que se combine, puede dar colores más intensos y estables (Monroy, 2007).
En cuanto a su uso, actualmente se adiciona a los alimentos brindando color, cabe mencionar que
en especial en la industria alimentaria, ha retomado importancia debido a la prohibición de los
colorantes artificiales por las consecuencias graves ya demostradas de su consumo, y siendo el AC
un colorante natural, no tiene ninguna consecuencia, ni por ingestión ni por contacto, ni se ha
reportado ningún efecto teratogénico o genotóxico. En los fármacos, el AC se usa como parte del
vehículo en comprimidos, grageas y jarabes, en los cosméticos su uso es para dar tonos rojos a
labiales, maquillajes y sombras, así como color en cremas y jabones.
En el área químico-biológica, el uso del AC es muy importante debido a su capacidad tintórea en
cortes histológicos, indicador de pH, adherencia a proteínas, etc. Y por su origen natural no es tóxico
para quien lo utiliza, a diferencia de todos los demás colorantes artificiales que son tóxicos y llegan
a tener efectos nocivos en la salud del técnico, además de que su disposición final se vuelve
problemática para los laboratorios que los utilizan, debido las restricciones impuestas por las normas
de ecología y medio ambiente en diferentes países, incluyendo México, ya que las aguas residuales
con colorantes que son vertidas a ríos y mares pueden afectar los sistemas biológicos.
(http://www.cucei.udg.mx/es/noticia/contaminacion-de-agua-por-colorantes-y-propuesta-de-
remediacion).

1020
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Actualmente se están buscando elementos tintóreos de preparaciones histológicas y bacteriológicas


que no representen una fuente de contaminación para las aguas residuales, entre ellos, los
colorantes naturales, y en especial el ácido carmínico, representa una opción adecuada.

PARTE EXPERIMENTAL
Preparación del colorante.
Para preparar el extracto acuoso de grana cochinilla (egc), se consiguió grana cochinilla (gc) seca
del módulo de producción de grana cochinilla de la universidad tecnológica de tecámac, se procedió
a moler en mortero cerámico, se preparó un extracto acuoso al 5% en agua destilada,
homogenizando con agitador magnético a 90°c durante 15 minutos, posteriormente se centrifugó a
5000 rpm durante 15 minutos y se filtró con papel whatman grado 1. Para tener las diferentes
concentraciones, para el caso del extracto al 1%, se diluyó en agua destilada, para los casos de las
concentraciones de 10 y 20% se llevó a rotavapor para llegar a la concentración referida. Finalmente,
todas las concentraciones se esterilizaron en calor húmedo y se dejaron en refrigeración en frascos
ámbar sellados hasta su uso.
Cepas bacterianas.
Se propagaron cepas bacterianas que se encuentran a resguardo en el laboratorio de bioseguridad
de la División de Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Tecámac, éstas fueron de géneros
Gram + (Staphylococcus aureus y Straphylococcus epidermidis) y Gram – (Escherichia coli y
Salmonella tiphymurium) en medios de cultivo generales (Agar nutritivo y caldo BHI).
Métodos de tinción.
Para evaluar la capacidad tintórea de los EGC, se realizaron frotis convencionales de las cepas
bacterianas mencionadas , a dos preparaciones de cada cepa se les tiñó con las diferentes
concentraciones del colorante, generando las tinciones simples. Para determinar la posible
sustitución del colorante de contraste en la tinción Gram, se utilizaron cepas de E coli y Salmonella
tiphymurium, donde la safranina fue sustituida por las diferentes concentraciones de EGC. Todos los
frotis teñidos se observaron en un microscopio compuesto equipado con cámara para la toma de
fotografías, utilizando el objetivo de inmersión. Como grupo control se tuvieron frotis bacterianos de
cada cepa teñidos de forma convencional, para tinción simple con cristal violeta y para tinción Gram,
como marca la metodología convencional.

RESULTADOS
Los extractos al 1 y al 5% no presentaron una capacidad tintórea adecuada, por lo que se dejó de
utilizar y se quedó el estudio con los extractos de 10 y 20%, que en ambos casos, como podemos
observar en las fotografías, sí logró adherirse a las estructuras bacterianas y permitió su visualización
microscópica.
En el caso de tinción simple, podemos apreciar en la Figura 1, que el EGC al 20% es capaz de teñir
la preparación bacteriana, permitiendo observar la forma (cocos) y la agrupación (estafilococo), de
la misma manera que se observa con el colorante convencional.

a b

Figura 1. Tinción simple de una cepa de Staphylococcus auresus a) Cristal violeta, b) Extracto de
grana cochinilla 20%. Aumento 100X. Fuente: Peregrina J. 2017.

1021
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Para evaluar la capacidad tintórea del extracto de grana cochinilla al 10 y al 20% en sustitución del
colorante de contraste convencional (safranina o fucsina) durante una tinción Gram tradicional,
podemos observar que si puede ser sustituido, ya que como se observa en la Figura 2, las bacterias
Gram – se aprecian de igual manera en la tinción tradicional que en el caso donde el colorante de
contraste fue sustituido por el EGC al 10 y al 20% (Tinción Gram sustituido).

a b

Figura 2. Tinción gram de una cepa de escherichia coli. A) tinción gram tradicional b) tinción gram
sustituido con extracto de grana cochinilla al 10% y c) tinción gram sustituido con extracto de grana
cochinilla al 20%. Aumento 100x. Fuente: peregrina j. 2017.

CONCLUSIONES
Los colorantes convencionales para preparaciones histológicas y bacteriológicas, son de origen
sintético, resultando ser muy tóxicos para el que los utiliza y contaminantes al medio ambiente, en
cambio, el extracto de grana cochinilla es un sustituto natural de dichos colorantes, que además de
permitir la visualización de los frotis, no causa ningún daño al usuario ni tampoco causa
contaminación ambiental cuando los residuos son desechados en los drenajes, evitando así el gasto
de almacenamiento y disposición química de los mismos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Flores-Alatorre H. L., Abrego R. V. H., Reyes-Esparza J.A., Angeles A. E. y Alba-Hurtado F.
(2014). J. Econ. Entomol. 107(4):1700-1705.
2. Monroy M. A. (2007) Extracción del colorante rojo de la cochinilla (Dactylopius coccus):
Efecto del pH y la temperatura. Tesis de Licenciatura, Facultad de Química, UNAM, México.
3. Portillo L. y Vigueras A. L. (2006). A review on the cochineal species in Mexico, hosts and
natural enemies. Acta Hort. 728: 249-255.
4. http://www.cucei.udg.mx/es/noticia/contaminacion-de-agua-por-colorantes-y-propuesta-de-
remediacion. Consultada 27 Abril 2018

1022
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

TILLANDSIA RECURVATA, UNA EPIFITA VASCULAR O UN PROBLEMA DE SALUD


FORESTAL
Lilia García Azpeitia1, Sofía Loza Cornejo2 y Xóchitl Aparicio Fernández3

1 Instituto Tecnológico J. Mario Molina Pasquel y Henríquez Unidad Lagos de Moreno, 2 Centro
Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara, 3Universidad de Guadalajara, Centro
Universitario de los Lagos. itslm2014@outlook.com

RESUMEN
Las epifitas son plantas que viven sobre otras sin ser parasitarias, Tillandsia recurvata (“heno motita”)
es una epifita de la familia Bromeliáceas con más 500 especies en el continente Americano. Esta
epífita se alimenta a través de las hojas que están cubiertas de tricomas para colectar agua y
nutrientes del ambiente, su sistema radicular es externo y muy primitivo (rizoides) adaptado solo para
anclarse o sostenerse del hospedero. Estos rizoides segregan hidroperoxicicloartanos que actúan
como un inhibidor o antibiótico alelopático provocando la muerte de yemas y la abscisión del follaje
causando muerte de las ramas del hospedero. El objetivo fue realizar el estudio de un rodal (bosque
silvestre) con una superficie total de 9773.7 m 2 y árboles de hasta 80 años de edad ubicado dentro
Unidad Académica de Lagos de Moreno para implementar las medidas necesarias para su
preservación.
El rodal constituido en un 60% por mezquite (prosopis laevigata) y un 40% por huizache (Acacia
fanesiana), fue afectado en el 2016 por la epifita Tiillandsia recurvata, ocasionando el daño del 100%
de los árboles de ambas especies con el posible bloqueo del intercambio de gases provocando la
asfixia de las ramas, afectando las funciones fisiológicas básicas como la fotosíntesis y en
consecuencia la muerte de algunos ejemplares. Lo que coincidió con lo reportado por la Comisión
Nacional Forestal, quienes consideran a Tillandsia recurvata como un problema de salud forestal
afectando árboles de diversos ecosistemas. En 2017 se afectó la producción de inflorescencias, la
producción de fruto fue nula, lográndose solo algunos racimos por árbol, pero con deficiencias en la
formación de semillas, tamaño y forma de las vainas, así como la maduración de las mismas.
Se realizó la gestión para iniciar con el tratamiento de los árboles de prosopis como medida inicial
del saneamiento y preservación del rodal.

INTRODUCCIÓN
El experimento se realizó utilizando el bosque natural localizado dentro de las instalaciones del
Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henrriquez con presencia de mezquite (Prosopis
laevigata). El campo está localizado a 21°18'57.4"N y 101°54'36.2"W, en Libramiento Tecnológico
No. 5000 Colonia Portugalejo de Los Romanes.
La Unidad Académica tiene 18 años que inicio labores de educación superior, sin embargo se
construyó en terrenos con un bosque natural correspondiente a un ecosistema xerófilo. El rodal se
dividió en unidades experimentales con la misma superficie (m 2) (figura 1). En este municipio
predomina la vegetación tipo estepario, donde se destacan principalmente especies como mezquite
(Prosopis laevigata), huizache (Acacia farnesiana) y matorral bajo espinoso; corresponde a roca
sedimentaria con arenisca conglomerado (INEGI, 2017).

1023
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Unidades experimentales del Figura 2. Afectación de árboles por


bosque. Tillandsia recurvata.

En 16 años el bosque no tuvo un manejo específico, se permitía la entrada de ganado vacuno de los
pobladores cercanos, estos vecinos tenían la libertad de colectar leña para su uso personal, sin
embargo también cortaban ramas de árboles jóvenes y maduros, el ganado compactaba el suelo y
no permitía el crecimiento de herbajes pero tampoco de árboles y arbustos. Los ejemplares de
mezquite presentaban la presencia de una epifita (Tillandsia recurvata). En 2016 la epífita afecto a
las especies arbóreas convirtiéndose en un problema para el desarrollo y crecimiento de la población
(figura 2016).
Fue entonces que se evidenció la necesidad de evaluar el estado del bosque y de establecer los
procedimientos necesarios para el saneamiento y preservación del bosque.

TEORÍA
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), los
bosques son tierras que se extienden por más de 0.5 hectáreas dotadas de árboles de una altura
superior a 5 metros y una cubierta de dosel superior al 10%.
En el Municipio de Lagos de Moreno destaca el ecosistema Xerófilo en el que se destacan
principalmente especies como mezquite (Prosopis laevigata), huizache (Acacia farnesiana) y
matorral bajo espinoso. Este provee como servicios ambientales la regulación de nutrientes,
polinización, control biológico, hábitat, refugio y criadero de especies endémicas, producción de
alimentos. Y dentro de sus impactos y amenazas, unas de las causas de deterioro son el pastoreo
descontrolado y el desmonte para agricultura y ganadería. Ocasionando pérdida de vegetación a
causa de la compactación y erosión del suelo; así como la extracción de especies maderables y
explotación descontrolada de plantas (CONABIO, 2017).
En el país este tipo de ecosistema abarca el 19% de la cubierta vegetal del país y en 25 años se ha
perdido el 9.5% de este ecosistema de 1985-2010 (CONAFOR, 2016).
El mezquite corresponde taxonómicamente al orden ”Fabales”, familia “Fabaceae”, género “Prosopis
L.”; son 44 especies la mayoría de ellas están presentes en el continente Americano: Norteamérica
y Sudamérica (Argentina-Paraguay-Chile). En México existen más de 3.5 millones de hectáreas e
incluye 9 especies autóctonas. De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza Prosopis laevigata, no está catalogada como de riesgo bajo en su estado de
conservación, sin embargo la deforestación y tala inmoderada ha disminuido sus poblaciones,
(UICN, 2017).
De acuerdo al Consejo Nacional Forestal, los bosques de mezquite destinados a producción de
forraje debe ser de 400 árboles/ha, con una distancia de 5 x 5m entre ejemplares. Si el bosque está
destinado a la producción de semilla mejorada la población debe ser de 100 árboles /ha, con una
distancia de 10 x 10m entre ejemplar y ejemplar.

1024
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Por otra parte la epifita Tillandsia recurvata es una planta que taxonómicamente pertenece al “Orden:
Bromeliales”, “Familia: Bromeliaceae” y “Género: Tillandsia”; cuenta con más de 500 especies
distribuidas en todo el continente Americano. Esta epífita teóricamente solo vive en su hospedero
tomándolo como soporte y por medio de sus rizoides absorbe del medio ambiente el agua y los
nutrientes que necesita para vivir. Sin embargo de acuerdo a algunos estudios, recientemente la
afectación por esta epífita constituye un problema de salud forestal en México (Flores, 2011).

PARTE EXPERIMENTAL
Se muestrearon subunidades de las unidades experimentales, con una superficie de 10 x 100 m, en
localización horizontal en cada unidad.
Se contaron los arboles de las subunidades, y se evaluó cualitativamente la salud de cada árbol,
incluyendo la presencia de Tillandsia recurvata, bajo los lineamientos del Consejo Nacional Forestal
para evaluación de especies forestales.
Posteriormente se tomaron al azar tres arboles de cada unidad experimental y se evaluaron
cualitativamente tres ramas de la cada árbol para calificar la presencia de la epifita (figura 3).

Figura 3. Evaluación de ramas de Prosopis Figura 4. Afectación de mezquite por la


epífita. laevigata.

RESULTADOS
El muestreo arrojo que aproximadamente el rodal está constituido por 3900 árboles en las casi diez
hectáreas, cada unidad experimental está formada en promedio por 290 mezquites, 100 huizaches,
con la presencia de ejemplares del género “Opuntia”; si se considera solo las especies arbóreas
estaría formado en promedio en un 60% por mezquite (prosopis laevigata) y un 40% por huizache
(Acacia fanesiana).

1025
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Como se mencionó anteriormente este bosque natural fue afectado en el 2016 por la epífita
Tiillandsia recurvata, ocasionando el daño del 100% de los árboles de ambas especies con el posible
bloqueo del intercambio de gases provocando la asfixia de las ramas, afectando las funciones
fisiológicas básicas como la fotosíntesis y en consecuencia la muerte de algunos ejemplares. Lo
que coincidió con lo reportado por la Comisión Nacional Forestal, quienes consideran a Tillandsia
recurvata como un problema de salud forestal afectando árboles de diversos ecosistemas. En 2017
se afectó la producción de inflorescencias, la producción de fruto fue nula, lográndose solo algunos
racimos por árbol, pero con deficiencias en la formación de semillas, tamaño y forma de las vainas,
así como la maduración de las mismas. No se pudo realizar un muestreo estadístico por la falta de
vainas y la afectación de los árboles por dicha epífita.
Se hizo evidente la urgencia de establecer un majo sustentable del bosque natural. Por lo que se
pidió la asesoría de CONAFOR para que llevara a cabo una evaluación en campo, validando los
resultados obtenidos previamente y otorgara las indicaciones necesarias para el manejo y
saneamiento del bosque, dentro de un manejo sustentable.

CONCLUSIONES
Se realizó la gestión para iniciar con el tratamiento de los árboles de prosopis como medida inicial
del saneamiento y preservación del rodal.
Se estableció el procedimiento para realizar las acciones técnicas para el aclareo, manejo y
mantenimiento del bosque de mezquite. Siendo muy importante señalar que no solo se consideró el
rodal de mezquite, sino un ecosistema en el que están como especies principales: Prosopis
laevigata, Acacia fanesiana; interactuando factores bióticos (la epífita) y factores abióticos.

BIBLIOGRAFÍA
1. CONABIO. Consejo Nacional para la Biodiversidad. Tipos de ecosistemas en el país.
2017.https://www.gob.mx/conabio#acciones
2. CONAFOR. SIRE paquetes Tecnológicos. Comisión Nacional Forestal. SIRE: CONABIO-
PRONAR. 2017.
3. Ramírez-Delgadillo, M. Metodología para realizar y presentar los informes de sobrevivencia
inicial (ISI) de las plantaciones forestales comerciales (aspectos técnicos). Comisión
Nacional Forestal (CONAFOR). 2011. Coordinación General de Producción y Productividad.
4. Flores-Flores, J.D.; Torres-Espinoza, M.; Nájera-Castro, J.A. Situación del heno motita
(Tillandsia recurvata), en el estado de Coahuila. Memorias del XV Simposio Nacional de
Parasitología Forestal. Colegio de Posgraduados. 2011. pp 175-179.
5. INIFAP. Red de estaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestal, Agrícola y
Pecuaria. 2017. Consulta en http://clima.inifap.gob.mx/redinifap/estaciones.aspx
6. UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Catálogo de especies en
estado de conservación. 2017. https://www.iucn.org/es
7. Ramírez-Delgadillo, M. Metodología para realizar y presentar los informes de sobrevivencia
inicial (ISI) de las plantaciones forestales comerciales (aspectos técnicos). Comisión
Nacional Forestal (CONAFOR). Coordinación General de Producción y Productividad. 2011.

1026
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

PÉRDIDA DE MATERIAL GENÉTICO POR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN


JUANACATLAN VS ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, JALISCO EN UN MODELO
DE GATOS.
Dalia Lizeth Santos-Orozco1, María Luisa Ramos-Ibarra1, Francisco Javier Parra-Cervantes2, Olivia
Torres-Bugarín3, Esthela Cervantes de Parra, Mario Real Navarro4 y Alicia Torres-Rodríguez5.

1Lab. Toxicología Genética, Salud Pública, Div. Ciencias Veterinarias, Centro Universitario de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara; 2Instituto Mexicano del Seguro
Social; 3Universidad Autónoma de Guadalajara; 4Depto. Salud Pública, Div. Ciencias Veterinarias,
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Universidad de Guadalajara; 5Depto.
De Estudios de Estado y Sociedad, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades,
Universidad de Guadalajara. daliabiologia.cucba@gmail.com

RESUMEN
En Juanacatlán se han presentado en sus habitantes, altos índices de enfermedades, crónico-
degenerativas, como insuficiencia renal y cáncer. Estas se asocian al efecto genotóxico de
contaminantes ambientales. Para detectar dicho daño, se utilizó un modelo en gatos por ser un
bioindicador micronucleogénico (pérdida de ADN) que presenta un sistema reticuloendotelial
deficiente para retirar de la circulación las células con micronúcleos (MN=fragmentos o cromosomas
completos que se pueden visualizar en un frotis de sangre periférica). Este modelo también ayuda a
evaluar de forma indirecta las condiciones medioambientales que rodean a los habitantes de dicho
municipio (zona considerada de riesgo por los altos índices de metales pesados entre otros
contaminantes) por tener el gato un comportamiento territorial lo que los hace ideal para estudiar un
área en específico donde ellos desarrollan todo su ciclo de vida. Se tomaron muestras de sangre a
gatos de Juanacatlán y Zona metropolitana de Guadalajara (ZMG) como referencia. Las muestras
se fijaron y se tiñeron con naranja de acridina (tinción específica para ácidos nucleicos). El análisis
se realizó mediante un microscopio de florescencia con objetivo 100X para obtener la frecuencia de
eritrocitos micronucleados (EMN) y poder determinar pérdida de material genético (genotoxicidad).
Se realizó estadística descriptiva (promedio ± desviación estándar) y se realizó prueba U de Mann-
Whitney con una p<0.05. Las frecuencias de EMN de los gatos de Juanacatlán fue 18.03±4.8 vs
12.01±4.95 de la ZMG con valor de p=0.0009. Se encontró incremento significativo en la frecuencia
de EMN en sangre periférica de los gatos de Juanacatlán vs ZMG, lo que indica que estos presentan
mayor pérdida de material genético; ocasionado por los agentes que se encuentran presentes en
ese municipio, principalmente de aquellos que contaminan el río Santiago. Por lo tanto, este trabajo
sugiere que se realicen monitoreos recurrentes, empleando bioindicadores micronucleogénicos en
diversas zonas donde se sospeche mayor riesgo de exposición a cancerígenos como los metales
pesados entre otros.

INTRODUCCIÓN
En el estado de Jalisco se instaló uno de los primeros corredores industriales ubicado en el municipio
de Juanacatlán, región considerada rica en recursos naturales, sobre todo en agua debido a la
presencia del rio Santiago (Delgadillo & Gutiérrez, 2016); durante las décadas anteriores se dio un
rápido incremento en la población de la localidad, pero no de los servicios públicos como drenaje,
las aguas residuales de las residencias son vertidas al rio sin tratamiento alguno, al igual que los
desagües de las industrias vierten sus desechos con metales pesados como arsénico, mercurio,
plomo, zinc, entre otros (Rodríguez-Padilla, 2011), generó la muerte del rio y riqueza natural de la
región, convirtiendo a este en uno de los más contaminados en el país y por ende un factor de riesgo
para los pobladores (González et al. 2009, CONAGUA, 2012).
En la actualidad la población de Juanacatlán presenta alto índice de enfermedades infecciosas,
crónico-degenerativas y diversos tipos de canceres, la Secretaria de Salud en 2015 informo que
estas enfermedades se pueden asociar al efecto de contaminantes ambientales antes mencionados
(SINAIS/INEGI, 2015). Los metales pesados, así como otros tipos de contaminantes se les clasifican
como genotóxicos, porque tienen la capacidad de dañar el ADN, este daño suele ser silente, y se
asocia a enfermedades antes mencionadas (Zúñiga-González, et al. 1996; Gómez-Meda, et al 2017).

1027
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Para detectar este daño existen varios métodos uno de ellos es la prueba de micronúcleos (MN);
este estudio se puede realizar con un frotis de sangre periférica, para lo cual comúnmente se
emplean modelos animales, que tengan un sistema retículoendotelial deficiente y de este modo las
células anormales permanezcan en la circulación para ser observadas en eritrocitos de simple frotis
sanguíneo. Los micronúcleos son fragmentos de cromosomas o cromosomas completos que se
pierden durante la mitosis celular, por lo que las células hijas en su núcleo, llevan en ADN incompleto
(Zúñiga-González, et al 1996; 2000; 2001; Zamora-Pérez et al, 2008).
Se han establecido diversos tipos de modelos animales para evaluar los efectos de genotóxicos, uno
de estos modelos es el gato doméstico que fue descrito por Zúñiga y col., en 1996, estableciendo su
frecuencia basal de eritrocitos micronucleados (EMN) es de 8.4 ± 2.5 (Zúñiga et al 1996; Zamora-
Pérez et al 2008), los gatos presentan un comportamiento territorial, por lo que rara vez salen de su
zona de confort, esto los hace ideales para realizar estudios de monitoreo que requieran abarcar
solo un área en específico (Zamora-Pérez et al. 2008).

OBJETIVO
Evaluar la perdida de material genético por contaminación ambiental de Juanatlán, Jalisco vs Zona
Metropolitana de Guadalajara, en un modelo de gatos.

PARTE EXPERIMENTAL
Se muestreo un total de 30 gatos (15 en Juanacatlán y 15 de ZMG), tomando en cuenta los siguientes
parámetros: sexo indistinto y 3 meses como tiempo mínimo de habitar en la zona, se realizaron dos
frotis de sangre periférica de cada gato. Las muestras se fijaron en etanol, posteriormente se tiñeron
con naranja de acridina (tinción específica para ácidos nucleicos), se procedió a la lectura de las
muestras en el microscopio óptico de florescencia para realizar el conteo de eritrocitos
micronucleados (EMN)/10,000 ET (eritrocitos totales), eritrocitos policromáticos micronucleados
(EPCMN)/1,000 eritrocitos policromáticos (EPC) y la proporción de EPC/1,000 ET. Se realizó
estadística descriptiva (promedio ± desviación estándar) y se aplicó la prueba U de Mann-Whitney
con valor de P<0.05.

RESULTADOS
Se encontró que los promedios en las frecuencias de EMN en los gatos que habitan en Juanacatlán
fue de: 18.03±4.8 mientras que para los de la ZMG se obtuvo 12.01±4.95 con un valor de P=0.0009.
Para los valores en las frecuencias de EPC en los gatos de la zona de interés fue 1.37±1.68 y de
0.44±0.34 para los gatos de referencia con un valor de P=0.6475. Por último, se obtuvieron las
frecuencias de EPCMN; las cuales fueron cercanas a 0 debido a la baja presencia de eritrocitos
policromáticos, característica particular de los felinos; así como de otras especies descritas por
Zúñiga-González y cols.

Cuadro 1. Frecuencia de eritrocitos micronucleados (EMN) y eritrocitos policromáticos (EPC) en


gatos de Juanacatlán y Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Grupo n EMN EPC

Gatos de
Juanacatlán 15 18.03 ± 4.8* 1.37 ± 1.68
(P=0.0009) (P=0.6475)

Gatos de ZMG 15 12.01 ± 4.95 0.44 ± 0.34

Los resultados se expresan con promedio±desviación estándar. n: tamaño de muestras. Se


aplicó prueba U de Mann-Whitney con valor de P<0.05.

En el cuadro 1 se puede apreciar de manera más clara, que la perdida de material genético en los
animales muestreados en Juanacatlán, es más elevada que los de la zona metropolitana de
Guadalajara, a pesar de que la concentración poblacional es menor en Juanacatlán por lo que se

1028
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

creía que a menor población menor contaminación, pero en base a estos resultados y otras
evidencias aportadas por otros estudios e investigaciones, podemos intuir que esto se debe a la
presencia de agentes peligrosos en el rio y la localidad de Juanacatlán, en su mayoría metales
pesados entre otros.

CONCLUSIONES
El incremento significativo en la frecuencia de EMN en sangre periférica de los gatos de Juanacatlán
vs los de la ZMG; indudablemente, evidencia la perdida de material genético ocasionado por los
agentes que están presentes en la zona en especial los que contaminan el rio, entre ellos están los
elementos cancerígenos (metales pesados, entre otros), que se encuentran presentes en
Juanacatlán. Por lo que este trabajo sugiere que se realicen monitoreos recurrentes, no sólo
cuantitativos de los contaminantes en el río donde se sospeche que existe mayor carga de
contaminantes cancerígenos; sino también, del daño que causan al material genético empleando
bioindicadores micronucleogénicos como el gato.

BIBLIOGRAFÍA
1. Delgadillo, H. P., & Gutiérrez, J. S. (2016). El contexto de la problemática ambiental de los
municipios de Juanacatlán y El Salto, Jalisco y la educación ambiental como proceso
articulador de la participación comunitaria para el desarrollo sustentable. Mercados y
Negocios (1665-7039), 8, 2-9.
2. González, P. M., & Hernández, E. (2009). Impactos de la contaminación del Río Santiago en
el bienestar de los habitantes de El Salto, Jalisco. Espacio
3. Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS)/INEGI 2002 - 2013. en “información
relevante estadística de salud del municipio de Juanacatlán, secretaria de salud. 2015
4. Zúñiga, G., Torres-Bugarín, O., Ramírez-Muñoz, M.P., Ramos, A., Fanti-Rodríguez, E.,
Portilla, E., García-Martínez, D., Cantú, J.M., Gallegos-Arreola, M.P., Sánchez-Corona, J.
(1996). Spontaneous micronuclei in peripheral Bloom erythrocytes from 35 mammalian
species. Mutation Research/Genetic Toxicology and Enviromental Mutagenesis, 369, 123-
127
5. Zamora-Pérez, A., Gómez-Meda, B.C., Ramos-Ibarra, M.L., Batista-González, C.M., Luna-
Aguirre, J., González-Rodríguez, A., Rodríguez-Ávila, J.L., Zúñiga-González, G.M. (2008).
Los Felinos: ¿Una alternativa en estudios de toxicología genética? International Journal a
Tropical Bióloga and Conservativo, 56(2). 696-974
6. Comportamiento del gato, http://www.mergar.com,
http://www.mergar.com/Animales/Curso%20auxiliar/Animales%20de%20compañía/Gatos%
20I/Comportamiento%20del%20gato.pdf
7. Gómez-Meda, B. C., Zúñiga-González, G. M., Sánchez-Orozco, L. V., Zamora-Pérez, A. L.,
Rojas-Ramírez, J. P., Rocha-Muñoz, A. D., & Sánchez-Parada, M. G. (2017). Buccal
micronucleus cytome assay of populations under chronic heavy metal and other metal
exposure along the Santiago River, Mexico. Environmental monitoring and assessment,
189(10), 522.
8. Zúñiga-González G., Torres-Bugarín O., Luna-Aguirre J., González-Rodríguez A., Zamora-
Perez A., Gómez-Meda B.C., Ventura-Aguilar A.J., Ramos-Ibarra M.L., Ramos-Mora A.,
Ortiz G.G., Gallegos-Arreola M.P. (2000), Spontaneous micronuclei in peripheral blood
erythrocytes from 54 animal species (mammals, reptiles and birds): Part two; Genetic
Toxicology and Environmental Mutagenesis, 467: 99-103.
9. Comisión estatal del agua Jalisco, (2012), resultados del monitoreos río Santiago, río Zula y
arroyo el ahogado, octubre, p.11
10. Zúñiga-González, G., Torres-Bugarín, O., Ramos-Ibarra, M.L., Zamora-Pérez, A., Gómez-
Meda, B.C., Ventura-Aguilar, A.J., Ramos-Mora, A., Ortiz, G.G., Álvarez-Moya, C.,
González-Rodríguez, A., Luna-Aguirre, J., & Gallegos-Arreola, M.P. (2001). Variation of
Micronucleated Erythrocytes in peripheral blood of Sciurus aureogaster in Relation to Age:
An increment of micronucleated polychromatic erythrocytes after the administration of

1029
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

colchicine. Mutation Research/Genetic Toxicology and Environmental Mutagenesis, 494,


173-177.
11. Rodríguez-Padilla, J.J. (2001) "Situación del tratamiento de aguas residuales municipales en
el estado de Jalisco". En Renglones, revista del ITESO, núm.49: El agua, entre la disputa y
el derroche. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO

1030
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EFECTO DE LA VERMICOMPOSTA SOBRE LA RIQUEZA DE NEMÁTODOS FITOPARÁSITOS


BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO
Julia Inocencia Cortés Sereno, Juan Carlos González Cortés, Magdalena González Alejandre,
María Elena Granados García

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

RESUMEN
Los nematodos tienen gran impacto en la economía mundial, ya que son parásitos de cultivos
productores de alimento. El maíz es uno de los cultivos de mayor importancia alimentaria para
nuestro país, observándose una disminución en su productividad, debido a la degradación física,
química y biológica del suelo.
El objetivo del presente estudio fue evaluar la riqueza de los nematodos en las diferentes
proporciones de suelo-vermicomposta con plantas de maíz. El diseño utilizado fue bloques
completamente al azar con 3 repeticiones, durante 3 periodos. Se utilizaron 105 macetas de 500 g
con un testigo absoluto de suelo (S)(T1) y otro para vermicomposta (C)(T2), los mixtos 85% suelo y
15% composta (T3), 70% S-30% C (T4), 60% S - 40% C (T5), 50% S-50% C (T6) y 100% S-26% de
fertilizante (T7). Se realizo la caracterización física y química del suelo y la vermicomposta.
Los resultados obtenidos mostraron que en el primer periodo los tratamientos con mayor riqueza de
nematodos son el T6 y el T4, en el segundo los T6 y T1 y en el tercer periodo el T5 y T3. Los
tratamientos con menor riqueza en el primer periodo son: T1 y T2, en el segundo T2 y T7 y en el
tercero T2 y T7. Se observo que la mayor cantidad de nematodos se encontró en estrato de suelo,
mientras que en la vermicomposta disminuyeron con el tiempo. Se puede concluir que los
tratamientos con proporciones medias y bajas (T6 y T4) actúan de manera adecuada en la
disminución de la riqueza de nematodos.

INTRODUCCIÓN
Los nematodos son gusanos redondos que se encuentran prácticamente en todos los hábitats de la
tierra. Comprende uno de los grupos más numerosos del reino animal. (Hugot et al., 2001). Los
nematodos tienen gran impacto en la economía mundial, ya que son parásitos de cultivos
productores de alimento, fibra, madera, así como plantas de uso ornamental, otros son de vida libre
y contribuyen a la sostenibilidad de la biosfera manteniendo la fertilidad de los suelos a través del
reciclaje de nutrientes (Guzmán et al., 2012). Los nematodos fitoparásitos solo buscan satisfacer sus
necesidades nutricionales (Sosa et al.,1997) pero pueden dañan las raíces, bulbos y frutos. Los
nematodos para que puedan desarrollarse, necesitan de factores bióticos y abiótico (Frapolli, 2000).
El daño causado directamente por los nematodos en su mayoría parece ser producido por la
perforación y secreción de saliva introducida en los tejidos de las plantas (Agrios, 2005). Para reducir
los daños causados por estos organismos en los cultivos y suelos se han utilizado diferentes tipos
de agroquímicos, sin embargo, se han realizado estudios donde se comprueba que una parte
importante se lixivia o se libera a la atmósfera. Una de las alternativas que existen para reducir la
utilización de agroquímicos y disminuir las poblaciones de nematodos es la vermicomposta la cual
es un producto resultante de la transformación digestiva y metabólica de la materia orgánica, por las
lombrices de tierra. Se utiliza fundamentalmente como mejorador o enmienda orgánica de suelos
(Domínguez, 2010). El maíz es un cultivo importante ya que en México es considerado como
producto básico de alimentación y ayuda a la economía del país a través de la importación y
exportación.

TEORIA
Frapolli (2000) menciona que se consideran importantes para el ciclo de vida de lo nematodos los
factores bióticos como: disponibilidad del alimento, enemigos naturales, depredadores, (hongos y
nematodos), parásitos (bacterias, hongos, protozoos y virus), competencia y resistencia de la planta
huésped. Los abióticos como: temperatura del suelo, afecta actividades vitales como la reproducción,
el ciclo biológico, movimiento desarrollo y supervivencia. Temperaturas por debajo de 5 ºC o por
encima de 35 ºC son fatales para la mayoría de los nematodos fitoparásitos, aunque algunos están
adaptados a condiciones extremas.

1031
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Humedad del suelo, es uno de los factores importantes que influyen en sus poblaciones. Ya que
requieren un medio húmedo para moverse y desarrollar sus actividades sobre las raíces. Las mejores
condiciones de humedad para ellos se producen cuando el contenido de agua en el suelo se limita
a una película delgada envolviendo las partículas del suelo. El exceso de agua disminuye o anula la
falta de oxígeno y la presencia de toxinas liberadas por organismos anaerobios. Textura del suelo,
la actividad locomotriz de los nematodos depende del diámetro de los poros y del tamaño de las
partículas del suelo. Composición química del suelo, incluye la salinidad, pH, materia orgánica y
fertilizantes. La variación del pH dentro del suelo, entre 5 y 8 tiene poco efecto sobre las actividades
de los nematodos.
Bulluck et al. (2002) y Nardi et al. (2004) observaron que tras la adición de diferentes tipos de
vermicomposta, aumentaba la abundancia de microorganismos beneficiosos para el crecimiento
vegetal, reduciéndose el número de microorganismos patógenos, y además aumentaba la actividad
biológica de los ácidos húmicos extraídos del suelo con efectos hormonales similares a los de las
giberelinas sobre plantas de maíz.

PARTE EXPERIMENTAL
El estudio se llevó a cabo en un invernadero, ubicado en la proximidad del edificio B-4, de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en la ciudad de Morelia. Para estimar la
población de nematodos se ocuparon 105 macetas de plástico de 15x15 cm. El diseño experimental
fue el de bloques completamente al azar. El suelo con el que se trabajó fue obtenido de zona agrícola
de la comunidad de las Joyas de la Huerta municipio de Morelia.
La semilla de maíz utilizada fue del hibrido albatros, la germinación se realizó medio MS y después
pasadas a macetas en el invernadero. Se formularon 7 tratamientos con 3 repeticiones, muestreados
cada 30 días durante 3 periodos (Grafica 1).

TRATAMIENTOS
Suelo Composta

15
30 40 50

100 100 100


85
70 60 50

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7

Grafica 1. Tratamientos con los diferentes tipos de mezclas


utilizados para el trabajo.

Análisis en laboratorio: Para la caracterización del suelo y la vermicomposta se realizaron varias


pruebas físicas (Textura, densidad aparente y real), químicas (materia orgánica pH). Se registró las
temperaturas en invernadero para conocer la variación térmica durante el experimento y se
determinó la perdida de humedad para la implementación de la periodicidad del riego.
Extracción y montaje de nematodos: La técnica que se utilizó para la extracción de nematodos fue
la de centrifugación, modificada de Cepeda (1995). Después de la extracción los especímenes
extraídos fueron teñidos con azul de metileno, fijados en lactofenol claro para las laminillas
semipermanentes y en glicerina o bálsamo de Canadá para laminillas permanentes.

1032
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS
Características de los sustratos utilizados.
De acuerdo con el triángulo de texturas (tomado del manual para el curso de edafología de la
UMSNH) se determinó que la clase textural de suelo con el que se trabajó corresponde a franco
arcilloso y la vermicomposta a la clase arenosa.
SUELO Media±DE VERMICOMPOSTA Media±DE
Densidad Aparente 1.043 ± 0.015 Densidad Aparente .431 ± 0.025
Densidad Real 2.225 ± 0.074 Densidad Real 1.311 ± 0.0208
Porosidad 53.25 ± 2.29 Porosidad 67.17 ± 1.57

Tabla 1. Propiedades físicas del suelo. Tabla2. Propiedades físicas de la vermicomposta.

El pH que se obtuvo para el suelo fue de 4.98 (muy fuertemente ácido) y para la vermicomposta de
6.48 (ligeramente ácido) (Tomado de Singer Munns, 1992).

40
35
% de Materia Organica

30
25
25.71 25.29
20 21.20 23.72

15
25.61
10
5 10.29 9.46 9.46 10.40
6.52 7.15
0
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7
Tratamientos

Grafica 2. Comparación Materia Orgánica en los tratamientos.

De acuerdo con los análisis realizados hay menor cantidad de materia orgánica en el suelo que en
la vermicomposta, ésta, tiene alta capacidad de retención de humedad y porosidad elevada, que
facilita la aireación y el drenaje de suelos (Reséndez et al., 2008).
Riqueza de nematodos en los tratamientos
El total de géneros encontrados fue de 23, en el periodo 1 se encontró un máximo de géneros de 17
y un mínimo de 10 géneros. En el segundo periodo el mayor número de géneros fue de 18 y un
mínimo de 9. En el tercer periodo en los tratamientos hubo un máximo de 20 géneros y un mínimo
de 8. De los 24 géneros solamente 2 (Acrobeloides sp. y Helicotylenchus) tuvieron una frecuencia
de 100%. Los géneros Aphelenchus, Cephalobus y Cruznema presentan una frecuencia de 95%.
Los géneros que aparecen menor cantidad de veces y por lo menos en un periodo, Aphelenchoides
y Mononchus, estando presentes solamente en dos periodos y en dos tratamientos.
La riqueza muestra un equilibrio entre nematodos fitoparásitos y de vida libre, lo cual puede ser un
indicador de un ambiente sano de la rizosfera.
En el grafico 3, se aprecia que la riqueza de nematodos se incrementa con el paso del tiempo y
puede estar asociado a la etapa fenológica del cultivo, ya que se llegó a la etapa de floración.
Asimismo, se observó que el número de géneros disminuye con el tiempo en la vermicomposta (T2)
en tanto se incrementa en el suelo (T1). Lo anterior muestra que las mezclan favorecen la riqueza
de nematodos.

1033
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3 F %


T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7
1 Acrobeles p p p p p p p p p p p p 12 57
2 Acrobeloides p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p 21 100
3 Aphelenchus p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p 20 95
4 Caenorhabditis p p p p p p p p p p p p p p 14 67
5 Cephalobus p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p 20 95
6 Ditylenchus p p p p p p p p p p p p p p p 15 71
7 Cruznema p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p 20 95
8 Eucephalobus p p p p p p p p p p p p p p p p p 16 76
9 Helicotylenchus p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p 21 100
10 Heterodera p p p p p p p p p p p p p p p p p p p 19 90
11 Mesorhabditis p p p p p p p p p p p p p p p p p p 18 86
12 Panagronaimus p p p p p 4 19
13 Pelodera p p p p p p p p p p p p p p p 15 71
14 Pratylenchus p p p p p p p p p p p p p p p p p p p 19 90
15 Rhabditis p p p p p p p p p p p p 12 57
16 Rotylenchus p p p p p p p p p p p p p p p 15 71
17 Tylenchorrynchus p p p p p p p p p p p p p p p 15 71
18 Tylenchus p p p p p p p p p p p p p p 14 67
19 Criconemoides p p p p p 5 24
20 Aphelenchoides p p 2 10
21 Paratylenchus p p p p p p 6 29
22 Trichotylenchus p p p p p p p 7 33
23 Mononchus p p 2 10
No. de gèneros 10 12 15 14 17 13 11 17 9 16 18 14 17 16 17 8 17 18 20 16 20

Tabla 3. Géneros encontrados durante los tres periodos en los 7 tratamientos

25

20
Número de géneros

15
P1
10 P2
P3
5

0
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7
Tratamientos

Grafica 3. Comportamiento de la riqueza en los tres periodos del experimento.

CONCLUSIONES
Se encontraron 10 géneros de vida libre Caenorhabditis, Cruznema, Mesorhabdidis,
Pelodera, Rhabditis, Cephalobus, Eucephalobus, Acrobeles, Acrobeloides, Panagronaimus
Se encontraron 12 géneros fitoparásitos (Aphelenchus,Aphelenchoides, Ditylenchus,
Tylenchus, Tylenchorhinchus, Rotylenchus, Helicotylenchus, Trichotylenchus, Pratylenchus,
Heterodera, Criconemoides y Paratylenchus.) y un depredador Mononchus.

1034
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La riqueza disminuye con el tiempo y parece estar asociada al desarrollo fenológico del
cultivo.

LITERATURA CITADA
1. Agrios, G. N., 2005. Plant pathology. fifth edition. Elsevier. E. U. A. 922 p.
2. Bulluck, L. R., Brosius, M., Evanylo, G. K.& Ristaino, J. B. 2002. Organic and synthetic
fertilityamendments influence soil microbial, physical and chemical properties on organic and
conventional farms. Applied Soil Ecology. 19: 147-160.
3. Domínguez, J., Gómez, B. M. & C. Lazcano. 2010. Propiedades bioplaguicida del
vermicomposta. Acta Zoológica Mexicana (n.s.), Número Especial 2: 373-383.
4. Fernández, Y. F. 1943. El nemátodo de la raíz del tomate. Mems. Soc. Cienc. Nat. "La
Saile"(Caracas) 3(8):13-15.
5. Frapolli Elvira D. Los nematodos fitoparásitos. Consejería de agricultura y pesca. Servicio de
Publicaciones y Divulgación. COMUNICACIONES 1+D n° 30/00.
6. Guzmán, Ó. A, Castaño, Z. J. & Villegas, E. B. 2012. Principales nematodos fitoparásitos y
síntomas ocasionados en cultivos de importancia económica. Agron.20 (1):38 – 50,2012.
7. Nardi, S., F. Morari, A. Berti, M. Tosoni, & L. Giardini. 2004. Soil organic matter properties
after 40 years of different use of organic and mineral fertilisers. European Journal of
Agronomy 21:357-367.
8. Reséndez, L., G., Pedro C. R., Víctor M. C., José R. C., José P. M. y Norma R. D. 2008
“Genotipos de tomate en mezclas de vermicompost: arena en invernadero.” Publicado en
Terra Latinoamericana 26: 103-109.
9. Singer M., 1992. Biological Nitrogen Fixation for sustainable agricultura: extended versions.
212 p.
10. Sosa C. 1997. Técnicas para el diagnóstico de enfermedades de las plantas. Diagnostico
Fitosanitario II. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Agencia de
cooperación técnica de IICA en México. Pp. 99-101.

1035
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

IMPLEMENTACIÓN DE UN MÉTODO DE VOLTAMPEROMETRÍA DE REDISOLUCIÓN


ADSORTIVA (ADSV) PARA LA DETERMINACIÓN DE CROMO EN AGUA.
Rodolfo de Jesús Romero Hernández, Bernardo Gudiño Guzman

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierias

RESUMEN
La contaminación de agua es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad, un
ejemplo es la exposición de especies toxicas de cromo (Cr) que afecta a organismos vivos. Esto es
de relevancia absoluta a punto tal que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha fijado como
límite máximo para agua de consumo humano una concentración de 0.05 mg/L. El objetivo del
presente trabajo es implementar un método analítico basado en AdSV-SW (Adsortive Stripping
Votammetry-Square Wave) para la determinación de trazas de Cr en muestras de agua, utilizando
el ácido dietiltetraaminopentaacetico (DTPA) como ligante al cromo trivalente, en disoluciones
amortiguadas a un pH de 6, a un potencial catódico de preconcentración de -0.8 V, empleando el
método de adiciones sucesivas de estándar para su cuantificación. La técnica analítica por AdSV
ofrece ventajas sobre otras: fácil operación, buena precisión y exactitud, así como costos
relativamente bajos.

INTRODUCCIÓN
La contaminación de cuerpos de agua, además de afectar a la biota, reduce la disponibilidad del
agua para distintos usos y se asocia con enfermedades en las poblaciones humanas. El control de
la potabilidad y la calidad del agua son muy importantes, ya que éste es el medio de trasporte de
todas las sustancias y compuestos tanto biológicos como fisicoquímicos [1]. Se sabe que la
presencia de metales pesados en el ambiente acuático causa severos daños a la vida acuática,
además de que eliminan microorganismos durante los tratamientos biológicos de aguas residuales,
lo que ocasiona que el proceso de purificación decaiga. Aunado a lo anterior las sales de estos
metales pesados son solubles en agua y por consecuencia no pueden ser separadas por métodos
ordinarios [2].
El cromo se encuentra presente en agua y suelo principalmente en dos estados de oxidación: Cr (III)
o Cr (VI), aunque también puede encontrarse como óxido de cromo, sulfato de cromo, trióxido de
cromo, ácido crómico y dicromato [3]. En presencia de la materia orgánica, el Cr (VI) presente en
aguas y suelos es reducido a Cr (III); sin embargo, las altas concentraciones del ion en estado
hexavalente pueden sobrepasar esta capacidad de reducción, lo que impediría su adecuada
eliminación [4]. Se halla en rocas, suelo, animales y en las plantas, en concentraciones variables. En
estado trivalente (III) es esencial para los seres humanos, en los que promueve la acción de la
insulina [5].
La presencia de altas concentraciones de las formas (III) y (VI) en el ambiente, es dañina para la
salud, causan problemas tales como: dermatitis irritativa, dermatitis alérgica, corrosión del tabique
nasal destacando el asma bronquial, el cáncer de pulmón y el daño renal. El cuerpo requiere
aproximadamente 1 μg de cromo absorbible (III) para mantener normal el metabolismo de la glucosa
y de los lípidos [6].
La necesidad de respuestas analíticas rápidas y confiables, particularmente cuando se trata de
determinar elementos tóxicos en muestras ambientales como el agua, es cada vez más frecuente.
las técnicas electroquímicas, poseen buena respuesta para la determinación de trazas de
contaminantes en agua, dentro de estas técnicas cabe destacar voltamperometría de redisolución
anódica (ASV), catódica (CSV) y voltamperometria de redisolucion adsortiva (AdSV).

TEORÍA
Las técnicas electroquímicas son una de las ramas principales de la química analítica, donde se
hace uso de mediciones eléctricas (corriente, potencial o carga) con fines analíticos. La
Voltamperometria es muy utilizada como técnica auxiliar en la química inorgánica, la fisicoquímica y
bioquímica, no con fines analíticos sino para la realización de estudios básicos de procesos de
oxidación y reducción en diferentes medios, procesos de adsorción sobre superficies y mecanismos
de transferencia de electrones en superficies de electrodos químicamente modificadas.

1036
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La AdSV consta de dos pasos, primeramente se aplica un potencial catódico para la


preconcentración del metal o el complejo (AdSV) sobre la gota de mercurio del electrodo de trabajo,
y posteriormente se da un barrido en sentido inverso (de oxidación) donde el metal, su catión o el
complejo se redisuelven en la disolución. Cabe destacar que la principal diferencia entre ASV y AdSV
es que en ASV se deposita el metal electrolíticamente sobre el electrodo de trabajo durante la etapa
de deposición y en AdSV el complejo se deposita simplemente por adsorción en la superficie del
electrodo, y luego se electroliza para dar la señal analítica.
El ácido dietilentriaminopentacético, es un ligando aminopolicarboxílico que puede ser ampliamente
empleado como agente acomplejante en diversas técnicas de separación de metales como Co(III),
Bi(III), Fe(III), Cr(III), V(IV), Pb(II), Hg(II), Co(II), Cu(II) i Ni(II) y para la determinación simultanea de
iones metálicos con diferentes estados de oxidación tales como V(IV)/V(V), Cr(III)/Cr(VI) y
Fe(II)/Fe(III), entre otras utilidades [7].
La principal propiedad química de los ácidos aminopolicarboxílicos (como el DTPA) es su habilidad
para formar complejos estables y solubles en agua con muchos iones metálicos. Éstos forman un
tipo especial de complejos metálicos porque coordinan al ion metálico formando uno o más anillos
heteroatómicos, lo cual le brinda una mayor estabilidad a los complejos en comparación a los
complejos metal-ligando en los cuales no hay presentes tales anillos; este fenómeno es el
denominado “efecto quelato” [8].

Figura 1. - Formación de complejo DTPA-Cr.

El ácido dietilentriaminopentacético, DTPA, es un derivado del EDTA, Posee 5 grupos carboxílicos


y tres átomos de nitrógeno donadores de electrones, lo que lo convierte en un excelente ligando,
capaz de formar compuestos muy estables.
La formación de este complejo es debido a que ocurre un enlace de transferencia electrónica con
los O- de los grupos carboxilo y una interacción con los pares libres de los nitrógenos, en solución
acida los grupos carboxilos se desprotonan y permiten la interacción del Cr (VI), el cual es reducido
a su forma Cr (III). Tomando en cuenta que el Cr (VI) tienen una conducta de tipo acido de Lewis
(duro) por lo que puede formar aductos estables del tipo [CrX 3L3] n
Método de adiciones múltiples de estándar
En el método de una adición de estándar, una cantidad conocida de una disolución estándar de
analito se añade a una porción de la muestra. Las respuestas son medidas antes y después de la
adición y utilizadas para obtener la concentración del analito, este supone una respuesta lineal.

1037
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. - Grafico de adición múltiple


de estándar

La evaluación de la concentración de la muestra problema se realiza extrapolando a y=0, esto es


debido a que la proyección de la línea será efectivamente el incremento debido al analito presente en
la muestra, puesto que no se inicia de un valor de cero [9].

𝐲 = 𝐦𝐱 + 𝐛

𝐲=𝟎

𝟎 = 𝒎𝒙 + 𝒃

PARTE EXPERIMENTAL
Tratamiento de muestras.
Patrón: disolución de Cromo en una concentración de 1000 ppm.
Disolucion estándar: se prepara una disolución estándar con una concenteacion de 10 ppm a partir
de un patrón de 1000 mg/L.
Solución prueba: se prepara de la siguiente manera: en un matraz de 10 mL se coloca 1 mL de
DTPA más 4.5 mL de Agua enseguida se le añade 20 μL de disolución estándar y se lleva a volumen
con solución amortiguadora de acetato pH 6.
Bajo estas condiciones dicha solución de prueba quedaría con una concentración teórica (CT) de 20
ppb de Cr (VI).
En la solución prueba se empleó una celda convencional de tres electrodos. Un electrodo de trabajo
(WE): gota de mercurio, electrodo auxiliar (CE): carbón vítreo y electrodo de referencia (REF):
Ag/AgCI/KCI 3 mol/L.
La incorporación N2 hace que en la celda se mantenga en una atmósfera inerte, es decir, la solución
está libre de oxígeno.

Electrodo de Trabajo 𝑪𝒓𝟐 𝑶𝟕 𝟐+ + 𝟏𝟒𝑯 + 𝟔𝒆− ⇌ 𝟐𝑪𝒓𝟑+ + 𝟕𝑯𝟐 𝑶 𝑬𝒐 = 𝟏. 𝟑𝟑𝑽


Electrodo de Referencia 𝑨𝒈𝑪𝑰(𝑺) + 𝒆− ⇌ 𝑨𝒈(𝑺) + 𝑪𝑰− 𝑬𝒐 = 𝟎. 𝟏𝟗𝟕𝑽
Reacción Global 𝑪𝒓𝟐 𝑶𝟕 𝟐+ + 𝟔𝑪𝑰 + 𝟔𝑨𝒈(𝑺) + 𝟏𝟒𝑯 𝑬𝒐 = 𝟏. 𝟏𝟑𝟑𝑽
⇌ 𝟐𝑪𝒓𝟑+ + 𝟕𝑯𝟐 𝑶 + 𝟔𝑨𝒈𝑪𝑰(𝑺)

1038
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Estudio Voltamperométrico.
El analito se preconcentra en una gota de mercurio por 120 segundos, por una reducción, aplicando
un potencial constante de -0.8 V y con agitación. Posteriormente se dejan transcurrir 8s como tiempo
de equilibrio y Finalmente se hace el barrido voltamperométrico en dirección anódica dando lugar a
la señal analítica.
Se realizaron adiciones de 20, 40 y 60 μL de la disolución estándar de 10 ppm directamente sobre
la disolucion prueba realizando la rutina de análisis entre cada adicion y se roma la señal de corriente
desde el voltamperograma obtenido. Se grafica los resultados y se calcula la concentración
experimental (CE) de la disolución prueba, por extrapolación utilizando el método de adicion estándar

RESULTADOS
Para el cálculo del porcentaje de recuperación se sigue la siguiente formula:

𝐂𝐄
% 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 = ∗ 𝟏𝟎𝟎
𝐂𝐓
Donde:

CE= Concentración experimental.


CT= Concentración teórica.

Pruebas CT CE % Recuperación Coeficiente de


(μg/L) (μg/L) correlación

1 19.96 21.89 109.71 0.9948


2 19.96 20.27 101.6 0.9998
3 19.96 20.41 102.3 0.9954
4 19.96 21.89 109.69 0.9969
Tabla 1. - Datos de % recuperación.

Figura 3. - Voltamperograma AdSV-SW a 20, 40 y 60 μL de disolución de estándar


de 10 ppm de Cr.

1039
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 4. - Linealidad de Disolución Prueba tras adiciones de Disolución estándar. coeficiente de


correlación (r). Prueba 1 r: 0.9948, Prueba 2 r: 0.9998, Prueba 3 r: 0.9954, Prueba 4 r: 0.9969.

Figura 5. - Grafico de pendientes de las soluciones de prueba

1040
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CONCLUSIONES
En base a los resultados obtenidos, se concluye que la tecnica propuesta resulta satisfactoria, debido
a que es possible medir Cr en agua con una exactitud aceptable en la solucion de prueba. Se observa
que el porcentaje de recuperación es aceptable 100-110 %. Sin embargo, el método se encuentra
todavía en proceso de desarrollo, buscando las condiciones más apropiadas para cuantificar de una
mejor forma al Cr (III) (pH, tiempos de deposición, posibles interferencias, etc).

BIBLIOGRAFÍA
1. J. Arboleda. “Teoría y práctica de la purificación del agua”. Colombia: Ed. Mc Graw Hill, p.
31, 2000.
2. H. Hussein, F. Ibrahim, K. Kandeel and H. Moawad. “Biosorption of heavy metals from waste
water using Pseudomonas sp. Environmental Biotechnology 7(1)”, pp. 1023-1027, 2004
3. I. Zouboulis, K. Kydros and K. Matis. “Removal of hexavalent Chromium anions from
solutions by pyrite fines”, Water Research 29 (7), pp. 1755-1760, 1995.
4. Cervantes, J. Campos, S. Devars, F. Gutiérrez. “Interactions of chromium with
microorganisms and plants”, FEMS Microbiology Review 25, pp. 333-347, 2001.
5. R. Lora y H. Bonilla. “Remediación de un suelo de la cuenca alta del río Bogotá contaminado
con los metales pesados cadmio y cromo”. Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient. 13 (2), pp. 61-70,
2010.
6. Galvao, L., & Corey, G. (1987). Cromo. Metepec, México: Centro Panamericano de Ecología
Humana y Salud.
7. L.G. Sillén, Quart. Rev. Chem. Soc., 13, 146 (1959).
8. M. Bucheli-Witschel y T. Egli, FEMS Microbiology Reviews, 25, 69-106, (2001).
9. Evaluación del Tratamiento por electrocoagulación para la remoción de metales pesados en
el agua del canal "La Aurora". Juanacatlán, Jal. (2017). Maestria. Universidad de
Guadalajara, Centro universitario de Tonala.
10. Olsen, K. B. (1994). Fleld Screening of Chromium, Cadmium, Zinc, Copper, and Lead in
Sediments by Stripping Analysis. 2074-2079.

1041
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESCUADRÓN DE RASTREO DE FAUNA SILVESTRE


Velma Yael Chávez Licón, Jesús Pablo Carrillo León

Universidad de Sonora

INTRODUCCIÓN
El estado de Sonora se encuentra ubicado en el noroeste de México en la frontera con Estados
Unidos. Tiene una extensión de 184 934 km2, lo que lo hace el segundo más grande del país, y
ocupa cerca de 9.2% del territorio nacional. Por su ubicación biogeográfica, Sonora se localiza en
una zona de transición entre la región Neotropical y la región Neártica. Colinda al oeste con el estado
de Baja California y el Golfo de California, al sur con el estado de Sinaloa, al este con Chihuahua y
al norte con Arizona y Nuevo México. Una buena parte de su superficie está cubierta por matorrales
desérticos, razón por la cual se le considera como una región árida. Sin embargo, el sur del estado
sustenta selvas caducifolias y la Sierra Madre Occidental posee bosques de pino-encino, lo que
genera una diversidad ecosistémica considerable (Molina, 2010).
La fauna de mamíferos terrestres en el estado de Sonora comprende 126 especies. Este total
excluye a las especies presentes en las islas del Golfo de California y sólo contempla las de
presencia comprobada, es decir, aquellas de las que existe por lo menos un ejemplar colectado y
depositado en una colección mastozoológica. Si se añaden las especies de posible ocurrencia, la
cifra se eleva a ciento sesenta y uno (Caire 1978 y 1997; Hall, 1981; Álvarez-Castañeda y Patton,
1999 y 2000; Ceballos y Oliva, 2005).
Sonora presenta treinta especies de mamíferos terrestres bajo alguna categoría de riesgo en la
NOM- 059-ECOL-2001 (Semarnat, 2002), lo cual constituye 24% del total. No obstante, ocho
corresponden a subespecies insulares, lo que reduce a 18% la proporción de mamíferos
continentales en alguna categoría de riesgo. Cabe mencionar que si bien algunas especies presentes
en Sonora aparecen mencionadas en la Norma Ecológica, la(s) subespecie(s) protegida(s) no se
encuentra(n) en el estado.
Los proyectos viales han sido considerados como obras que representan un beneficio social y
económico para la región y mejoran la calidad de vida de los habitantes, por tanto, se constituyen en
un elemento importante de desarrollo. Sin embargo, la apertura de carreteras, al igual que todas las
obras de infraestructura y actividades humanas, causa efectos negativos sobre el ambiente, cuya
identificación y evaluación es importante con el fin de diseñar estrategias que eviten, mitiguen y
compensen estos impactos. Entre los efectos ecológicos más significativos de las carreteras pueden
citarse los siguientes: fragmentación de ecosistemas, dispersión de especies exóticas y disminución
de las poblaciones de especies de flora y fauna nativa, alteración del ciclo hidrológico, cambios
microclimáticos, producción de material particulado y de ruido, y contaminación de las aguas y del
suelo. La apertura de frentes de colonización es un impacto indirecto que puede generar en el
mediano y largo plazo la reconversión en el uso del suelo, la destrucción de hábitats naturales y la
reducción de la biodiversidad (Spellerberg, 1998).
Por estas consecuencias se creó el Escuadrón de Rastreo de Fauna Silvestre, para proteger a la
fauna que se encuentra en le región sonorense y concientizar a la gente sobre el impacto que ha
tenido la creación de carreteras sobre la fauna silvestre y el medio ambiente. Nosotros trabajamos
con ecología de carreteras y rastreo de fauna mediante, huellas, excretas, o cualquier seña que
demuestre que una especie estuvo o pasó por un sitio determinado.

TEORÍA
El atropellamiento de fauna es el impacto directo más fácil de reconocer en comparación con otros
como fragmentación, deterioro del ecosistema y cambios en el comportamiento de los animales, en
especial porque constantemente en las carreteras se observan los cuerpos de los animales muertos,
aunque en algunos casos los animales quedan en un estado que dificultan la identificación de la
especie. Con el rápido desarrollo de las ciudades y el aumento de las poblaciones humanas se ha
incrementado la red vial, con lo cual ha surgido una nueva fuente de mortandad de animales que se
ha venido convirtiendo en una amenaza cada vez mayor para las poblaciones de animales
involucrados.

1042
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

El índice de atropellamiento y su frecuencia están relacionados con diversos factores, tales como el
flujo vehicular, la velocidad, la anchura de la vía, el comportamiento de las especies y la cobertura
vegetal.
Los mamíferos silvestres pueden dejar rastros como huellas, excretas, madrigueras, o cualquiera
señal. Esto nos sirve para conocer el movimiento de la fauna en un lugar determinado, pero se
necesita tener el conocimiento de las características de esos rastros. Como medidas de excretas,
forma y tamaño de huellas, tamaño de madrigueras, entre otras más.

PARTE EXPERIMENTAL
Ecología de carreteras
Se monitorea la carretera 14 en el estado de Sonora, al encontrar un animal muerto se detiene el
carro, se toman coordenadas y fotografías, al igual que medidas de los organismos encontrados.
También si hay avistamientos estos son registrados.
Transectos de rastreo:
1. Se realizan transectos lineales de 1.5 km en los puntos de muestreo (Mazocahui, Sonora)
2. Durante el monitoreo del transecto se toman registros fotográficos y coordenadas de heces,
huellas, y otros tipos de señas.
3. Se mantienen los registros de los datos en una base de datos en el proyecto “Escuadrón de
Rastreo de Fauna Silvestre” en Naturalista.
Cámaras trampa:
1. Se colocó una cámara en un lugar estratégico sobre el corredor de jaguar modelado por
Northwestern Jaguar Recovery Unit, que es el transecto en Mazocahui.
2. Los datos de las cámaras se compartirán con la organización Sky Island Alliance, para
asegurar su almacenamiento en la base de datos mundial Wildlife Insights.

RESULTADOS
Los resultados obtenidos por el lado de ecología de carreteras han sido en su mayoría zorrillos,
tlacuaches y zorro gris los más afectados en carreteras. Los menos afectados han sido el coyote, ya
que sólo se ha encontrado 1 afectado. Por otra parte, en el rastreo de huellas, excretas, entre otros,
han sido los más abundantes el mapache, venado, gató montés, pecarí de collar. Se han encontrado
excretas de felinos, como puma y gato montés, de coyote, zorro gris, pecarí de collar, liebre, conejo
del desierto, entre otros mamíferos.

CONCLUSIONES
En este proyecto se ha comprendido que aún falta generar información y material de difusión sobre
fauna silvestre, conservación y especies que están en peligro de extinción. Para eso es necesario
dar pláticas sobre la importancia de estos temas, para que la gente aprenda a conservar la fauna de
Sonora, y no sólo aquí, sino en todo México

BIBLIOGRAFÍA
1. Aranda-Sánchez, M. 2012. Manual para el rastreo de mamíferos silvestres de México.
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Universidad Nacional
Autónoma de México. México.
2. CEBALLOS, G. y G. OLIVA, eds. 2005. Los mamíferos silvestres de México. Conabio-Fondo
de Cultura Económica, México, 988 p.
3. Molina-Freaner, F. y T. R. Van Devender. 2010. Diversidad biológica de Sonora. Comisión
Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Universidad Nacional Autónoma
de México. México
4. SEMARNAT. 2002. Protección Ambiental. Especies Nativas de México de Flora y Fauna
Silvestres. Categorías de Riesgo y Especificaciones para su Inclusión, Exclusión o Cambio.
Lista de Especies en Riesgo. Diario Oficial de la Federación. Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, Norma Oficial Mexicana NOM-ECOL-059-2001, 6 de marzo, pp. 1-56.
5. SPELLERBERG, I. F. 1998. Ecological effects of roads and traffic: a literature review. En:
Global Ecology and Biogeography Letters 7(5): 317-333.

1043
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVAS FASES CRISTALINAS MOLECULARES


FOTOLUMINISCENTES DERIVADAS DEL TRIPTOFANO
Martha Virginia Sosa-Rivadeneyra,1 María Aranzazu Zavala Medina,1 María Obdulia Sánchez-
Guadarrama,1 Primavera López Salazar,2 Javier Martínez Juárez,2 Gabriel Juárez-Díaz,3 Herbert
Höpfl4

1Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias Químicas, Benemérita Universidad Autónoma


de Puebla (BUAP). 14 sur Esquina San Claudio, San Manuel, 72570, Puebla, México.
2Centro de Investigación en Dispositivos Semiconductores, Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla(ICUAP). 14 sur Esquina San Claudio, San Manuel, 72570, Puebla, México.
3Facultad de Ciencias de la Computación, BUAP. 14 sur Esquina San Claudio, San Manuel, 72570,

Puebla, México
4Centro de Investigaciones Químicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Av.

Universidad 1001, C.P. 62209 Cuernavaca, Morelos, México

RESUMEN
Diversos compuestos orgánicos fluorescentes exhiben esta propiedad en solución, sin embargo, un
número creciente de materiales fotoluminiscentes en estado sólido1 ha llamado el interés de grupos
de investigación, debido a que este fenómeno fotofísico puede ser aprovechado en aplicaciones de
alta tecnología de interés general incluyendo diodos orgánicos emisores de luz (OLED), energía
fotovoltaica orgánica (OPV), láseres orgánicos en estado sólido y en el diseño de quimioterapia y
biosensores con aplicaciones útiles en el medio ambiente y ciencias biomédicas. 2 Bajo este contexto,
se planteó preparar y caracterizar nuevas fases cristalinas moleculares multicomponentes derivadas
del triptófano con diferentes co-formadores: bases dinitrogenadas (tales como el imidazol, el 1,4-
diazabiciclo [2.2.2]-octano (DABCO) y el 4,4-dipiridil) y especies ácidas (ácido cloranílico, 2,5-
dihidroxi-1,4-benzoquinona y ácido escuárico) a través de las técnica de molienda. Todos los
compuestos obtenidos se caracterizaron por difracción de rayos X de polvos, espectroscopía IR y
fotoluminiscencia.
De los resultados se pudo observar una modificación en la emisión de fotoluminiscencia de los
compuestos obtenidos respecto a la emisión del triptófano base, obteniéndose un aumento mayor al
400% en el compuesto preparado con imidazol.

INTRODUCCIÓN
La unión no covalente juega un papel clave en la formación de estructuras de estado sólido basadas
en moléculas orgánicas. Los materiales orgánicos cristalinos están constituidos por uno o varios
compuestos químicos, los cuales dan lugar a cristales moleculares de múltiples componentes. En
este contexto, el diseño de cristales multicomponentes, tales como sales, solvatos o cocristales, 1
ofrece la posibilidad de cambiar las propiedades fisicoquímicas del cristal sin cambiar las
propiedades químicas de una molécula de interés además de que se pueden obtener por procesos
simples de preparación.2 Para ello se puede proponer un diseño racional de sólidos moleculares
funcionales en la ingeniería de cristales,3 lo que permite comprender las interacciones
intermoleculares que prevalecen en el cristal molecular. Por lo tanto, el cristal molecular
multicomponente se ensambla considerando interacciones heteromoleculares, frecuentemente
enlaces de hidrógeno, enlaces de halógeno y / o interacciones de π-π.4Tales interacciones a menudo
controlan aspectos estructuralmente notables del material cristalino que son responsables de
posibles propiedades funcionales que se pueden emplear para diseñar materiales con características
deseadas y específicas, desde compuestos farmacéuticos5 hasta materiales de aplicaciones
tecnológicas tales dispositivos optoelectrónicos,2,6 sensores,7 y materiales ópticos no lineales.8 Los
materiales moleculares multicomponente también han mostrado un gran potencial para mejorar la
actividad biológica de los fármacos 5 modulación en la fluorescencia 2 y aumento en la solubilidad de
compuestos.9 Por ejemplo, Song y colaboradores lograron mejorar con éxito la solubilidad de la
Lenalidomida a través de los métodos de cocristalización. 10 No obstante, el desarrollo de sistemas
cristalinos de componentes múltiples aún se encuentra en una etapa inicial, y los ejemplos son
todavía limitados.2

1044
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

TEORÍA
Recientemente, los materiales en estado sólido basados en moléculas conjugadas π se han utilizado
ampliamente en la investigación de materiales fotofuncionales (como la fluorescencia 2 y la óptica no
lineal11) y la electrónica molecular,12 debido a sus excelentes propiedades optoelectrónicas. Se sabe
que los arreglos moleculares y las interacciones intermoleculares en el estado sólido pueden influir
en gran medida en el rendimiento de la luminiscencia y la capacidad de transporte electrónico. No
obstante, las orientaciones moleculares hacia comportamientos ópticos / eléctricos deseables sigue
siendo un problema científico a largo plazo. Por otro lado, la mayoría de los materiales conjugados
π orgánicos presentan baja estabilidad térmica y cristalinidad, 13 lo que ha limitado sus aplicaciones
prácticas. En este sentido, la estrategia de multicomponentes puede mejorar la cristalinidad y la
estabilidad térmica de los materiales moleculares a través de interacciones intermoleculares con
unidades co-ensambladas.
-conjugados se encuentran aminoácidos tales como el triptófano y la
histidina, los cuales han sido utilizados para formar nuevos compuestos que presenten una
modulación en su fluorescencia.
Así, Zhang y colaboradores14 reportan la preparación de complejos de Zn-Triptófano observando que
la intensidad de los picos en el espectro de fotoluminiscencia de estos complejos aumenta dos veces
o más en comparación con la del triptófano puro.
Por su parte, Caroline y colaboradores15 obtienen un nuevo compuesto cristalino derivado del
Triptófano, el ácido fumárico y agua. En su caso se observa que el perfil fotoluminiscente presenta
dos señales a 362 nm y 683 nm atribuyéndolo a la donación de protones del ácido carboxílico a la
amina.
Otra investigación enfocada a este tipo de materiales, la reporta Yadav y colaboradores. 16 En este
trabajo se obtiene un nanomaterial semiconductor derivado de la Histidina y funcionalizado con CdS.
La propiedad de fotoluminiscencia del compuesto CdS /histidina es mejor que la del compuesto CdS.

PARTE EXPERIMENTAL
El triptófano y el correspondiente co-formador se hicieron reaccionar en una relación equimolar 1:1
mediante la técnica de molienda en un mortero de ágata durante 20 minutos.
Los patrones de difracción de rayos X de polvos se obtuvieron con un difractómetro marca Bruker
modelo D8 Discover con geometría de haces paralelos empleando la radiación de un tubo de cobre
CuKα (λ= 1.54 Å) y un detector centelleo de NaI. El análisis por IR se llevó a cabo utilizando un
espectrofotómetro ThermoScientific FT-IR Nicolet 6700. Las mediciones se realizaron en el rango
4000−400 cm−1.
La caracterización por fotoluminiscencia se realizó a temperatura ambiente empleando un arreglo
con fuente de excitación de láser de He-Cd de 325 nm de longitud de onda marca Kimmon, un
monocromador de medio metro tipo Czerny-Turner marca ScienceTech y un fotodetector de Silicio
marca Sciencetech.

RESULTADOS.
ANÁLISIS POR DIFRACCIÓN DE RAYOS X DE POLVOS.
Los cristales moleculares multicomponentes se prepararon de acuerdo con lo descrito en la parte
experimental. Los polvos generados de la molienda se caracterizaron por difracción de rayos X de
polvos (PXRD) y los patrones obtenidos se compararon con los patrones de los correspondientes
reactivos.
Compuestos derivados del triptófano y bases nitrogenadas: El patrón de rayos X de polvos para el
compuesto Try-1 (Triptófano/DABCO) muestra la formación de una fase amorfa donde se observan
los picos correspondientes a DABCO pero no los del triptófano, por lo que se propone que la
molienda de los reactivos posiblemente modificó la estructura cristalina del triptófano. Sin embargo,
para el compuesto Try-2 (Triptófano/4,4’-dipiridil) se observan los patrones correspondientes a las
materias primas, por lo que se concluye no hubo reactividad entre los dos reactivos. Todo lo contrario,
se observa del análisis del difractograma para Try-3 (Triptófano/imidazol), donde se obtiene una
nueva fase cristalina bien definida sin la presencia de picos correspondientes a las materias primas
de partida, Figura 1.

1045
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Try-3

Imidazol

Try-2

4,4'-dipiridil

Try-1

DABCO

Triptófano

5 10 15 20 25 30 35 40 45
2 Theta

Figura 1. Comparación entre los patrones de difracción de rayos X de polvos de las materias
primas y los productos de molienda Try-1, Try-2 y Try-3.

Compuestos derivados del triptófano y especies ácidas: Los difractogramas para los reactivos Try-4
(Triptófano/2,5-dihidroxi-1,4-benzoquinona), Try-5 (Triptófano/ácido escuárico) y Try-6
(Triptófano/ácido cloranílico) permitieron observar la obtención de fases amorfas. Aparecen picos
que indican la presencia del coformador correspondiente y no se observan picos correspondientes
al triptófano. Esto hace proponer nuevamente que la molienda de estos reactivos modificó el arreglo
cristalino del triptófano, Figura 2.

Try-6

ácido cloranílico

Try-5

ácido escuárico

Try-4

2,5-dihidroxi-
1,4-benzoquinona

Triptófano

5 10 15 20 25 30 35 40 45
2 Theta

Figura 2. Comparación entre los patrones de difracción de rayos X de polvos de las materias
primas y los productos de molienda Try-4, Try-5 y Try-6.

1046
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ANÁLISIS POR ESPECTROSCOPÍA IR.


Los compuestos obtenidos de las moliendas se estudiaron por espectroscopía IR. En todos los casos
se observan bandas que indican la presencia de un nuevo compuesto, sin embargo, a excepción del
compuesto Try-3 también se observan las bandas correspondientes a los dos reactivos de partida.
A continuación, describimos los datos obtenidos del espectro de IR del compuesto Try-3. Se pueden
ver bandas anchas entre 2847-3034 que fueron asignadas a los enlaces C-H de los anillos
aromáticos y las bandas entre 1417-1600 para C=C y C=N de los anillos del triptófano y del imidazol.
Las bandas comprendidas entre 2564-3398 corresponden a los enlaces N-H y O-H presentes en el
triptófano. Las bandas en 1450 (simétrica) y 1600 (asimétrica) indican la presencia del grupo
carboxilato, (Tabla 1, Figura 3).

Tabla 1. Asignación de las bandas características en el IR para el


compuesto Try-3 y sus correspondientes reactivos de partida.

ν (cm-1) Triptófano Imidazol Try-3


C-H 3121-2910 3034-2847
C=C, C=N 1667-1443 1600-1417
N-H, O-H 3402-2083 3398-2564
C=O 1578 1600
1452 1450

a) Try-3

b) Triptofano

c) Imidazol

2328
2701
3034 2930 2847
3398 1092
1450
1417 1301
1061
838

1600
743
Try-3

Figura 3. Espectros de IR de los reactivos de partida y el compuesto Try-3

1047
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ANÁLISIS POR FOTOLUMINISCENCIA.


Los espectros obtenidos por fotoluminiscencia del triptófano inicial y de los compuestos obtenidos
se muestran en la Figura 4, en estos se observa que el triptófano presenta una emisión que abarca
desde 400 hasta 700 nm centrado en 550 nm cubriendo toda la región visible, la emisión de los
compuestos obtenidos presentan un corrimiento hacia longitudes de onda más grandes respecto al
triptófano base, además se observa un claro incremento en la intensidad de la emisión de los
compuestos denominados Try-1, Try-2, Try-3, y Try-5 respecto a la intensidad del triptófano, llegando
a alcanzar hasta una intensidad 5 veces mayor que el triptófano base, por otra parte los compuestos
Try-4 y Try-6 presentaron una disminución de su intensidad en la emisión de fotoluminiscencia hasta
diez veces menor que la del triptófano inicial.

Figura 4. Espectros de Fotoluminiscencia del Triptófano base y los compuestos obtenidos.

CONCLUSIONES
El estudio de difracción de rayos X de polvos del producto Try-3 y el análisis por espectroscopía IR
permitieron elucidar la formación de una nueva fase cristalina. Este nuevo compuesto mostró un
incremento en intensidad de fotoluminiscencia, hasta 5 veces más que la del triptófano puro,
mostrándolo como un compuesto con posibles aplicaciones en OLEDs.
El análisis de la caracterización de los otros 5 derivados del triptófano sugiere que, sí hubo una
interacción entre las materias primas, modificando el arreglo cristalino del triptófano, lo cual permitió
también la modificación en la intensidad y longitud de onda de la fotoluminicencia del mismo.
El siguiente paso será buscar las condiciones óptimas para la preparación de los monocristales por
evaporación lenta del disolvente. La obtención de los monocristales nos permitirá realizar el estudio
de DRX de monocristal y explicar las propiedades físicas de los mismos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Grothe, E.; Meekes, H.; Vlieg, E.; ter Horst, J. H.; de Gelder, R. Cryst. Growth Des. 2016, 16,
3237-324.
2. a) Yan, D. P.; Evans, D. G. Mater. Horiz. 2014, 1, 46-57; b) Anthony, S. P.; Delaney, C.;
Varughese, S.; Wang, L.; Draper, S. M. Cryst. Eng. Comm. 2011, 13, 6706-6711; c) Imai, Y.;
Murata, K.; Kawaguchi, K.; Harada, T.; Nakano, Y.; Sato, T.; Fujiki, M.; Kuroda, R.;
Masturbara, Y. Eur. J. Org. Chem. 2009, 1335-1339; d) Mizobe, Y.; Hinoue, T.; Yamamoto,
A.; Hisaki, I.; Miyata, M.; Hasegawa, Y.; Tohnai, N. Chem. Eur. J. 2009, 15, 8175-8184; e)
Anthony, S. P.; Varughese, S.; Draper, S. M. Chem. Commun. 2009, 7500-7502; f)
Nishiguchi, N.; Kinuta, T.; Nakano, Y.; Harada, T.; Tajima, N.; Sato, T.; Fujiki, M.; Kuroda, R.;
Matsubara, Y.; Imai, Y. Chem. - Asian J., 2011, 6, 1092-1098.

1048
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

3. a) Desiraju, G. R. Angew. Chem. Int. Ed. Engl. 1995, 34, 2311-2327, b) Desiraju, G. R. J.
Chem. Sci., 2010, 122, 667-675.
4. Aitipamula, S.; Banerjee, R.; Bansal, A. K. Crystal Growth Design, 2012, 12, 2147;
5. a) Babu, N. H.; Nangia, A. Cryst. Growth Des. 2011, 11, 2662−2679; b) Félix-Sonda, B. C.;
Rivera-Islas, J.; Herrera-Ruiz, D.; Morales-Rojas, H.; Höpfl, H. Cryst. Growth Des. 2014, 14,
1086; c) Sánchez-Guadarrama, O.; Mendoza-Navarro, F.; Cedillo-Cruz, A.; Jung-Cook, H.;
Arenas-García, J. I.; Delgado-Díaz, A.; Herrera-Ruiz, D.; Morales-Rojas, H.; Höpfl, H. Cryst.
Growth Des. 2016, 16, 307.
6. Wong, M. S.; Pan, F.; Bosch, M.; Spreiter, R.; Bosshard, C.; Gunter, P.; Gramlich, V. J. Opt.
Soc. Am. B, 1998, 15, 426-431.
7. a) Luo, L.; Wilhelm, C.; Sun, A. W.; Grey, C. P.; Lauher, J. W.; Goroff, N. S. J. Am. Chem.
Soc., 2008, 130, 7702-7709; b) Fan, G.; Yan, D. Sci. Rep., 2014, 4, 4933.
8. a) Jiang, M. H.; Fang, Q. Adv. Mater. 1999, 11, 1147-1151; b) Yang, Z.; Mutter, L.; Stillhart,
M.; Ruiz, B.; Aravazhi, S.; Jazbinsek, M.; Schneider, A.; Gramlich, V.; Guenter, P. Adv. Funct.
Mater. 2007, 17, 2018-2023; c) Yan, D.; Delori, A.; Lloyd, G. O.; Friscic, T.; Day, G. M.; Jones,
W.; Lu, J.; Wei, M.; Evans, D. G.; Duan, X. Angew. Chem., Int. Ed., 2011, 50, 12483-12486.
9. Shevchenko, A.; Bimbo, L. M.; Miroshnyk, I.; Haarala, J.; Jelinkova, K.; Syrjanen, K.; van
Veen, B.; Kiesvaara, J.; Santos, H. A.; Yliruusi, J. Int. J. Pharm. 2012, 436, 403-409.
10.Song, J. X.; Yan, Y.; Yao, J.; Chen, J. M.; Lu, T. B. Cryst. Growth Des. 2014, 14, 3069-3077.
11.a) Beljonne, D.; Wenseleers, W.; Zojer, E.; Shuai, Z. G.; Vogel, H.; Pond, S. J. K.; Perry, J.
W.; Marder S. R.; Bredas, J. L. Adv. Funct. Mater. 2002, 12, 631-641. b) Moore, A. J.; Bryce,
M. R.; Batsanov, A. S.; Green, A.; Howard, J. A. K.; McKervey, M. A.; McGuigan, P.; Ledoux,
I.; Orti, E.; Viruela, R.; Viruela, P. M.; Tarbit, B. J. Mater. Chem. 1998, 8, 1173-1184.
12.Newman, C. R.; Frisbie, C. D.; da Silva, D. A.; Bredas, J. L.; Ewbank, P. C.; Mann, K. R.
Chem. Mater. 2004, 16, 4436-4451.
13.Su, M.-S.; Kuo, C.-Y.; Yuan, M.-C.; Jeng, U. S.; Su, C.-J.; Wei, K.-H. Adv. Mater. 2011, 23,
3315-3319.
14.Min, Y. L; Zheng, F. C.; Chen, Y. C.; Zhang, Y. J. Mater Sci: Mater Electron 2012, 23, 1116-
1121.
15.Mohamed, M. P.; Jayaprakash, P.; Nageshwari, M.; Kumari, C. R. T.; Sangeetha, P.; Sudha,
S.; Mani, G.; Caroline, M. L. J. Molecular Struct. 2017, 1141, 551-562.
16.Yadavab, R. S.; Mishraab, P.; Mishraab, R.; Kumarab, M.; Pandeya, A. C. J. Exp.
Nanoscience 2010, 5, 348-356.

1049
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

AVANCES EN EL CICLO REPRODUCTIVO DE ECHINOMETRA VANBRUNTI


(ECHINODERMATA:ECHINOIDEA) EN BAHÍA ESTELA, SONORA.
Naomi Yerith Reyes Jiménez*, Ana Gloria Villalba Villalba, Amir Maldonado Arce, Darana Gutiérrez
Chaires, Reina Castro Longoria, Christian Minjarez Osorio

Universidad de Sonora

RESUMEN
Los erizos son invertebrados marinos, que juegan un papel relevante en los ecosistemas, y son
importantes en el mercado por su gónada, utilizada para consumo humano (Olguín Espinoza 2000).
Este trabajo tiene como objetivo describir el ciclo reproductivo de Echinometra vanbrunti en Bahía
Estela, Sonora durante el periodo agosto 2017-agosto 2018. Se colectaron organismos en Bahía
Estela, Sonora, mediante buceo, a una profundidad de 1-2 m. Se determinó el índice
gonadosomático en base al peso total de cada organismo y el peso fresco de las gónadas. Se realizó
histología de las gónadas; se registró la talla y se determinaron parámetros del agua en el punto de
muestreo: temperatura, oxígeno disuelto, pH y salinidad. El índice gonadosomático fue de 17.3 ±
0.04 %, 8 ± 0.06 %, 9.23 ± 3.29 %, 8.71 ± 3.95 %, 10.2 ± 5.56 % y 13 ± 3.79 % de agosto a enero,
respectivamente. La talla promedio fue de 6.56 ± 6.68 cm, 6.55 ± 1.05 cm, 7.0 ± 0.54 cm, 6.4 ± 0.92
cm, 6.5 ± 0.60 cm y 6.6 ± 0.21 cm de agosto a enero, respectivamente. En conclusión, con los datos
obtenidos hasta ahora, podría inferirse que el pico de madurez se relaciona con la temperatura, ya
que en agosto se observó el mayor índice gonadosomático. El trabajo se encuentra en proceso para
obtener el pico de madurez sexual de esta especie durante el año.

INTRODUCCIÓN
Los erizos son un grupo de invertebrados marinos que forman parte de la epifauna del bento y
pertenecen a la clase Echinoidea del phylum Echinodermata En su mayoría juegan un papel
importante en los ecosistemas marinos ya que son uno de los principales consumidores herbívoros
en los litorales y frecuentemente determinan la estructura de las comunidades a las que pertenecen
(Meidel y Scheibling 1998, Olguín Espinoza 2000, Lawrence 2001). Además del papel ecológico que
desempeñan los erizos son altamente apreciados en el mercado por sus gónadas que son utilizadas
para consumo humano principalmente en Japón y Francia (Olguín Espinoza 2000).
Dentro del conocimiento básico de las especies la reproducción resulta ser una de las áreas más
importantes a estudiar ya que mediante este proceso se hace posible la propagación de la especie
teniendo repercusiones en su conservación y en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema al
que pertenece además de ser un factor importante en la disponibilidad de la biomasa para
aprovechamiento comercial (García-Cuellar 2001).
La industrialización de las artes de pesca, la fabricación de buques factoría y la aplicación de las
nuevas tecnologías como la sonda, han dotado al ser humano de una capacidad extractiva sin
precedentes, capacidad a la que el hombre no se ha sabido adaptar, manteniendo las antiguas
costumbres de extraer el máximo posible del recurso, sin preocuparse por su carácter finito. Como
consecuencia de esta sobrepesca la mayor parte de los recursos pesqueros del mundo muestran
síntomas de agotamiento, siendo la sobreexplotación de los océanos el principal problema ambiental
de los ecosistemas marinos, por encima incluso del cambio climático (González-Irusta 2009).

TEORÍA
EQUINODERMOS
La palabra “Echinodermata” proviene de los vocablos griegos, “echinos” (espina) y “derma” (piel),
debido a las estructuras calcáreas espinosas presentes en la piel de estos organismos. Este Phylum
ha tenido un gran éxito evolutivo como lo demuestra la descripción de aproximadamente 20,000
fósiles y 6,500 especies actuales encuadradas en cinco clases: Crinoidea, Asteroidea, Ophiuroidea,
Echinoidea y Holothuroidea. En México, se han registrado 643 especies de equinodermos, siendo la
Clase Ophiuroidea la más rica (197 especies), seguida por la Clase Asteroidea con 185 especies, la
Clase Holothuroidea con 113, la Clase Crinoidea con 29 y la Clase Echinoidea con 119 especies
(Álvarez-López 2017).

1050
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Los erizos de mar han demostrado ser extremadamente importantes debido a su contribución en
diferentes disciplinas biológicas, incluyendo fisiología, embriología, bioquímica y genética, en
estudios que datan de finales del siglo IXX a principios del siglo XX. Estos estudios proporcionaron
un conjunto de conocimientos, que se convirtieron en la base de lo que hoy se conoce en biología
celular básica, tales como mitosis, con el primer reporte en cromosomas, fertilización y
embriogénesis, con implicaciones muchos más allá de la biología del equinodermo y posteriormente
traducido en la biología general y la medicina (Pagano 2017).
Los equinodermos son animales exclusivamente marinos, que se caracterizan por poseer una
simetría pentarradial, a veces enmascarada en una simetría bilateral, un esqueleto de carbonato de
calcio (calcita) compuesto por placas intradérmicas independientes y articuladas o espículas
calcáreas, y un sistema vascular acuífero único que regula la alimentación, locomoción y otras
funciones. Básicamente se componen de una boca, un tubo intestinal (sistema digestivo), gónadas
(sistema reproductor), un sistema nervioso primitivo y sistema circulatorio hemal (Álvarez-López
2017).

Figura 1. Anatomía Interna de un erizo de mar común.

Se ha observado que los ciclos reproductivos en las especies de erizos que se distribuyen en las
zonas templadas presentan épocas de desove anuales bien marcadas, mientras que en las especies
tropicales suelen presentar desoves continuos durante gran parte del año (Luna 2000). Además del
interés comercial, se conoce que los erizos representan un componente importante de la biomasa
béntica y de la productividad secundaria marina (Ríos-Jara et al. 2013), por lo que generar
información acerca de su biología reproductiva resulta indispensable para conocer más acerca de
su dinámica poblacional (Álvarez-López 2017).
Sobre su biología reproductiva, en México únicamente existe el trabajo de González-Peláez (2001)
en Punta Arena de la Ventana B.C.S., quien reporta para esa localidad que T. depressus presenta
un solo período de desove al año durante los meses de verano, mientras que en Islote Caamaño,
Ecuador, presenta entre dos y tres períodos de desove al año (Luna 2000).
Para otras especies dentro del Golfo de California se tiene registro del trabajo de Lara-Rueda (2004)
quien describió el ciclo gametogénico del erizo Echinometra vanbrunti en Ensenada de Muertos, Baja
California Sur. Describió seis estadios gonádicos para E. vanbrunti y concluyó que su época de
reproducción va de agosto a octubre, con mayor actividad reproductiva durante septiembre. Observó
una correlación positiva entre la temperatura y el ciclo gonádico (Álvarez-López 2017). Debido a lo
anterior, existe interés en la posibilidad de explotar nuevas especies, sin embargo, la mayoría de los
trabajos han sido orientados hacia la generación de tecnologías para su cultivo, como la fertilización

1051
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

de óvulos a diferentes salinidades (López-Ortiz y Sánchez 2009) dejando de lado los ciclos
reproductivos (Álvarez-López 2017).
GAMETOGÉNESIS
El ciclo gametogénico es un proceso de eventos repetitivos que ocurre dentro de la gónada a lo largo
del tiempo y tiene la finalidad de formar gametos Dichos eventos se presentan tanto en hembras
como en machos y están divididos en tres etapas:
1. Proliferación donde las células germinales primordiales ovogonias y espermatogonias aumentan
en número mediante mitosis.
2. Crecimiento, es un proceso generalmente largo donde existe para el caso de las hembras un
aumento del tamaño original del ovocito, provocado en parte por el proceso de vitelogonesis. En esta
etapa se inicia la meiosis deteniéndose en el estadio diploteno de la Profase 1, para el caso de los
machos el proceso meiótico se completa con la reducción citoplásmica en el espermatocito (Lara-
Rueda 2004).
3. Maduración es el proceso donde termina la formación de los gametos óvulo y espermatozoide.
Los óvulos están listos para la reactivación de la meiosis con la emisión de los cuerpos polares, el
rompimiento de la vesícula germinativa y la formación del huso mitótico; mientras que en los
espermatocitos ocurre una metamorfosis, la condensación del núcleo la formación del acrosoma y
la eliminación de la mayor parte del citoplasma (Figuras 2 y 3) (Lara-Rueda 2004).
La gametogénesis en erizos de mar generalmente sigue un conjunto de etapas de maduración
secuencial y se caracteriza por cambios estacionales en la masa de gónadas en relación con la masa
corporal total. Los procesos subyacentes a estas etapas implican la interacción de dos poblaciones
celulares: fagocitos nutritivos somáticos (PN) y células germinales. Al inicio de cada ciclo
reproductivo, las gónadas de ambos sexos aumentan de tamaño debido a un gran almacenamiento
intragonadal de nutrientes por NP. Durante la vitelogénesis, estos nutrientes se transfieren a las
células germinales en desarrollo a medida que estas se agrandan y aumentan en números. Los
gametos maduros se almacenan en las gónadas hasta la difusión en el desove.
REPRODUCCIÓN
Los factores que controlan la reproducción en los invertebrados marinos tienen dos componentes
los endógenos actividad hormonal y los exógenos fotoperiodo disponibilidad de alimento densidad
de las poblaciones y temperatura provocando que las poblaciones presenten desoves anuales
mensuales sincrónicos o asincrónicos. Dentro del componente exógeno la temperatura es un factor
determinante en la reproducción se conoce que en latitudes bajas los organismos tienden a presentar
desoves durante todo el año y en latitudes altas desoves anuales Sin embargo existen organismos
que no siguen ese patrón por lo que la relación entre los parámetros ambientales y el ciclo
reproductivo permanece un tanto incierta (Lara-Rueda 2004). La periodicidad reproductiva entre los
invertebrados marinos se sincroniza en un desove intraespecífico y maximiza la supervivencia de
larvas planctónicas y/o etapas posteriores al asentamiento al exponerlas a las condiciones más
favorables del año para el crecimiento y desarrollo. Sin embargo, los factores estacionales que
controlan la periodicidad reproductiva pueden ser difíciles de precisar, y sus efectos a veces están
sujetos a interpretación.

1052
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Se sabe que algunos erizos de mar se reproducen continuamente durante todo el año, mientras que
el desove entre otros tiende restringirse a ciertos meses. Los parámetros ambientales pueden
controlar el erizo de mar en cuanto a su periodicidad reproductiva, y la evidencia de la influencia del
medio ambiente se ha encontrado en poblaciones polares y ecosistemas templados, a los trópicos
(Hernández et al. 2011). Los primeros estudios infirieron que los invertebrados marinos en ambientes
tropicales, tipificados por el medio ambiente en constantes condiciones, aparecerían continuamente
durante todo el año, mientras que aquellos de áreas templadas, mostrarían estacionalmente
patrones restringidos de desove. Sin embargo, esta regla general ha sido refutada por un creciente
cuerpo de evidencia para sugerir que las reproducciones de las especies tropicales también están
relacionadas con eventos estacionales. Por ejemplo, Lessios (1981) mostró que las poblaciones
estrechamente relacionadas de equinoideos tropicales que se encuentran por separado en
ambientes (Panamá: costas del Atlántico y del Pacífico) difieren en su grado de estacionalidad
reproductiva (Hernández et al. 2011).

1053
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

GENERALIDADES DE ECHINOMETRA VANBRUNTI


Echinometra vanbrunti del Phylum Echinodermata, pertenece a la Clase Echinoidea, Subclase
Regularia, donde se agrupan todos los erizos regulares. Es una especie bentónica que habita el
intermareal rocoso y aguas someras, generalmente a una profundidad no mayor a los 3 metros,
donde se adhiere fuertemente al sustrato y excava agujeros en corales o rocas basálticas. Su rango
de distribución va desde la parte central de California hasta el sur del Perú incluyendo las islas
Galápagos (González-Peláez 2004). Los erizos de mar son un componente importante en los
ecosistemas marinos bentónicos, su efecto al alimentarse de las macroalgas llega a ser tal que
incluso controlan ecosistemas completos cuando sus poblaciones alcanzan altas densidades. Para
algunas especies de invertebrados su efecto resulta ser benéfico, ya que colonizan los espacios del
sustrato que limpian los erizos al alimentarse, además de hallar protección bajo sus espinas.
(González-Peláez 2004).
Se conoce muy poco acerca de E. vanbrunti en especial acerca de su biología reproductiva y
ecología. El único estudio disponible en la literatura sobre la biología reproductiva de esta especie
es el de (Lessios 1981) quien describió que E. vanbrunti de las costas de Panamá presenta un ciclo
de reproducción anual bien definido con máximos en el tamaño gonadal en el mes de septiembre.
En México los estudios sobre esta especie se limitan a la descripción de su morfología y su
distribución Geográfica (Lara-Rueda 2004).

JUSTIFICACIÓN
Debido al interés que existe a nivel mundial en la explotación comercial de equinodermos en especial
de los erizos y a la disminución de sus poblaciones en el medio natural debida a esta actividad se
hace necesario realizar estudios que permitan entender la biología y aspectos ecológicos de estos
organismos (Lara-Rueda 2004). En la actualidad no se encuentra descrito el ciclo reproductivo para
E. vanbrunti que habita en el estado de Sonora, por lo que este trabajo es de vital importancia para
el estudio de su biología y así sentar las bases para su posible explotación económica.

OBJETIVO
Describir el ciclo reproductivo de Echinometra vanbrunti en Bahía Esthela, Sonora durante el periodo
agosto 2017 – agosto 2018.
Objetivos específicos
Describir el ciclo reproductivo de Echinometra vanbrunti en relación a la tempratura del agua
durante un año.
Obtener el índice gonadosomático de Echinometra vanbrunti durante un año.
Determinar la proporción de sexos.
Determinar el pico de madurez sexual de Echinometra vanbrunti respecto a su histología.

PARTE EXPERIMENTAL
Colecta de organismos
Los organismos fueron colectados en Bahía Esthela, Sonora ubicada a 28°49′22″N 111°56′27″O,
mediante buceo, a una profundidad de 1-2 metros en la zona intermareal. Se realizó un muestreo
mensualmente y se colectaron entre 20 y 30 organismos. Estos fueron transportados en una hielera
con hielo, al laboratorio del Departamento de Física, en la Universidad de Sonora. Se determinaron
los parámetros del agua en el punto de muestreo tales como temperatura, oxígeno disuelto, pH y
salinidad con un oxímetro.
Procesamiento de las muestras
Se colocaron los organismos en una mesa y se numeraron. Después se midió la longitud de la testa
con ayuda de un vernier. Se registró el peso total de los organismos y se obtuvo el promedio de
pesos en gramos y tallas en centímetros. Para estimular la liberación de gametos, se inyectó al erizo
0,5 ml de KCl a una concentración de 0.5 M. Después de 10 minutos se realizó la extracción de
esperma. Con una pipeta Pasteur se le agregó 0.5 mL de agua de mar filtrada a 22 um y se realizó
la extracción de esperma mediante succión con la pipeta. En cuanto a los óvulos se realizó el mismo
procedimiento con la diferencia de que al momento de la liberación de gametos se colocó boca arriba
sobre un frasco de 250 ml, con agua de mar filtrada a 22 um.

1054
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Se realizó un corte transversal en el erizo con un kit de disección y se extrajo la gónada utilizando
una sonda acanalada. Se pesó en una báscula y se obtuvo el índice gonadosomático para describir
la variación del peso de las gónadas con respecto al peso total del cuerpo de los organismos a lo
largo del ciclo anual, para ello se utilizó la fórmula siguiente:
IGS = (PG/PT) * 100
Donde:
IGS=Indice Gonadosomático
PG= Peso total de la gónada
PT= Peso total del organismo
Se tomó una pequeña muestra de gónada de cada erizo y se guardó en casetes para histología,
previamente etiquetados. El restante almacenó en bolsas de plástico herméticas, dentro de un
congelador a -80 °C. Las muestras contenidas en los casetes se conservaron en formaldehído y
después en alcohol al 70% para su posterior análisis. Se realizó la Técnica de Deshidratación e
Infiltración en parafina para crustáceos, utilizada en el laboratorio de histología del DICTUS. Se llevó
a cabo la inclusión en parafina de las muestras. Después se realizó la microtomía con cortes de 0,5
micras. Se llevó a cabo el proceso de Tinción de Hematoxilina y Eosina para crustáceos. Por último,
se aplicó resina a la muestra para su conservación y se dejó secar por dos días.
Análisis histológico
Se llevó a cabo la observación de las muestras utilizando el microscopio digital y se tomaron
fotografías a 200 um, para llevar a cabo la identificación de las fases de desarrollo. Estas fueron
divididas en cuatro estadios dependiendo del desarrollo de características tales como fagocitos
nutritivos, desarrollo de gametos y desarrollo folicular. Los estadios se clasificaron en: I) Preparación
y Regeneración, 2) Desarrollado, 3) Maduro, 4) Desovado.

RESULTADOS
PROMEDIO DE TALLAS
De agosto de 2017 a enero de 2018 respectivamente, los resultados obtenidos del promedio de tallas
fueron los siguientes: 6.56 ± 6.68 cm, 6.55 ± 1.05 cm, 7.0 ± 0.54 cm, 6.4 ± 0.92 cm, 6.5 ± 0.60 cm y
6.6 ± 0.21 cm.

7.2
Talla en centímetros

6.8

6.6

6.4

6.2

6
agosto septiembre octubre noviembre diciembre enero

agosto septiembre octubre noviembre diciembre enero

Figura 4. Tallas de Echinometra vanbrunti en el periodo agosto 2017 a enero 2018.

ANÁLISIS GONADOSOMÁTICO
El índice gonadosomático obtenido para Echinometra vanbrunti en el periodo agosto 2017 a enero
2018, respectivamente fueron los siguientes: 17.3 ± 0.04 %, 8 ± 0.06 %, 9.23 ± 3.29 %, 8.71 ± 3.95
%, 10.2 ± 5.56 % y 13 ± 3.79 %

1055
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

35

30

Índice Gonadosomático 25

20

15

10

0
agosto septiembre octubre noviembre diciembre enero

Meses Temperatura

Figura 5. Índice Gonadosomático en el periodo agosto 2017 a enero 2018 en relación con la
temperatura del agua registrada.

Se realizó el análisis histológico a las muestras de erizo. Los resultados obtenidos fueron los
siguientes:

Figura 6. Gónada de erizo hembra y macho del mes de septiembre, observadas en microscopio
digital a 200 um.

1056
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 7. Gónada de erizo hembra y macho del mes de octubre, observadas en microscopio digital
a 200 um.

Figura 8. Gónada de erizo hembra y macho del mes de septiembre, observadas en microscopio
digital a 200 um.

1057
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 9. Gónada de erizo hembra y macho del mes de diciembre, observadas en microscopio
digital a 200 um.

Figura 10. Gónada de erizo hembra y macho del mes de enero, observadas en microscopio digital
a 200 um.

CONCLUSIONES
El ciclo reproductivo de invertebrados marinos se ve afectado por factores endógenos y exógenos.
Dentro de los factores exógenos, la temperatura es considerada un factor detonador en el desarrollo
gonádico de esta especie, así como los desoves. En conclusión, con los datos obtenidos hasta
ahora, podría inferirse que el pico de madurez se relaciona con la temperatura, ya que en agosto se
observó el mayor índice gonadosomático y una mayor temperatura. El trabajo se encuentra en
proceso para obtener el pico de madurez sexual de esta especie durante el año.

BIBLIOGRAFÍA
1. Álvarez-López, I. K. 2017. Ciclo Reproductivo de Tripneustes Depressus (A. Agassiz, 1863)
(Echinodermata: Echinoidea) En Punta Arena de la Ventana, Baja California Sur, México.
Universidad Autónoma de Baja California Sur.

1058
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2. Bronstein, O., Y., Loya. 2013. Photoperiod, temperature, and food availability as drivers of
the annual reproductive cycle of the sea urchin Echinometra sp. from the Gulf of Aqaba (Red
Sea). Coral Reefs (2015) 34:275–289
3. Cañedo-López, M., Dreyfus-Leon, Cota-Villavicencio, A. 1999. Aplicación de un modelo
bioeconómico a la pesquería del erizo rojo Strongylocentrotus franciscanus de la costa
noroccidental de Baja California México. Ciencias Marinas 25 (3): 325-344
4. García-Cuellar, 2001. Ciclo reproductivo de la madreperla Pinctada mazatlanica (Hanley,
1856) y su relación con los fenómenos El Niño y La Niña (1997-1999) en la Isla Espíritu
Santo, Baja California Sur México. Tesis de Maestría. IPN. La Paz B. C. S. México. 68 p. p.
5. González-Irusta, J.M. 2009. Contribución Al Conocimiento Del Erizo De Mar Paracentrotus
Lividus (Lamarck, 1816) En El Mar Cantábrico: Ciclo Gonadal Y Dinámica De Poblaciones.
Universidad De Cantabria E.T.S. Ingenieros De Caminos, Canales Y Puertos. Dpto. De
Ciencias Y Técnicas Del Agua Y Del Medio Ambiente. Area De Ecología
6. González-Peláez, S. 2004. Biología poblacional del erizo Echinometra vanbrunti
(Echinodermata:Echinoidea) en el sur del Golfo de California, México. Centro de
Investigaciones Biológicas del Noroeste. La Paz, B.C.S.
7. Hernández, J.C., Clementem, S., Brito, A. 2011. Effects of seasonality on the reproductive
cycle of Diadema aff. antillarum in two contrasting habitats: Implications for the establishment
of a sea urchin fishery. Mar Biol (2011) 158:2603–2615
8. Lara-Rueda, N. 2004. Ciclo Reproductivo del erizo de mar Echinometra vanbrunti (Agassiz,
1863) (Echinodermata:Echinoidea) en Ensenada de Muertos, Baja California Sur, México.
Universidad Autónoma de Baja California Sur.
9. Lawrence, J. M. 2001. The edible sea urchins 1-3 p. p. In Edible sea urchins: Biology and
Ecology Elsevier Science B.V. U. S. A.
10. López-Ortiz, B.E., y Sánchez, A. (2009). Efecto del aumento de salinidad en la fertilización
de óvulos de erizos Strongylocentrotus franciscanus y Lytechinus anamesus. Hidrobiológica,
19, 181–184.
11. Luna, S. (2000). Distribución Poblacional y Ciclo Reproductivo del Erizo de Mar Blanco
Tripneustes depressus (Echinodermata : Echinoidea) en las Islas Galápagos, Tesis de
licenciatura Area de Investigaciones Marinas y Conservación Costera de la estación
Científica Charles Darwin. Universidad San Francisco de Quito
12. Meidel, S. K., R.E., Scheibling. 1998. Annual reproductive cycle of the green sea urchin
Strongy ocentrotus droebachiensis in differing habitats in Nova Scotia Canada. Marine
Biology. 131: 461-478
13. Olguín-Espinoza, I. 2000. Investigación Regional La pesquería de erizo en México. Situación
actual y perspectivas de desarrollo. 4 (10) 5- 6
14. Pagano et al. 2017. Sea Urchin Bioassays in Toxicity Testing: I. Inorganics, Organics,
Complex Mixtures and Natural Products. Expert Opinion on Environmental Biology. 6:1
15. Ríos-Jara, E., y Galván-Villa, C.M., Rodríguez-Zaragoza, F.A., López-Uriarte, D. (2013). Los
equinodermos (Echinodermata) de bahía Chamela, Jalisco, México. Revista Mexicana de
Biodiversidad, 84, 263–279.

1059
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

FIABLIDAD DEL PROGRAMA EQUILIBRAR® EN EL DIAGNÓSTICO BIOQUÍMICO DE CASOS


REPORTADOS
Ruth Moreno Hernández1, Marleni Reyes Monreal2, Miguel Pérez Escalera2, María Eugenia Pérez
Bonilla1 y Arturo Reyes Lazalde1

1Facultad de Ciencias Biológicas, 2Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

RESUMEN
Los trastornos ácido-base son desequilibrios causados por una alteración en el balance ácido-base
normal, esto hace que el pH sanguíneo se modifique. El pH se considera normal entre 7.35 y 7.45.
Ante los desequilibrios se pueden originar respuestas de acidosis y alcalosis respiratoria o
metabólica, mixtas; compensadas y no compensadas. Para su diagnóstico es necesario realizar
historia clínica y determinación de once parámetros bioquímicos: pH, bicarbonato (HCO 3), presiones
de gases sanguíneos (PO 2 y PCO2), hemoglobina (Hb), sodio (Na+), cloro (Cl-), calcio (Ca++),
magnesio (Mg++), potasio (K+), albúmina y fosfato. Se realizó una búsqueda en Internet de casos
clínicos con presencia de alteraciones en el pH sanguíneo. Se seleccionaron aquellos que contaban
con estudios de laboratorio, diagnóstico y su resolución. Los datos de los estudios de laboratorio
fueron ingresados al programa EQUILIBRAR®, desarrollado en el laboratorio y se navegó en sus
diferentes módulos: (1) estudio con enfoque fisiológico, basado en Henderson-Hasselbalch, (2)
estudio con enfoque de exceso de bases basado en Astrup y Siggaard-Andersen (3) estudio con
enfoque fisicoquímico, en el modelo de Steward. Se analizaron 10 casos clínicos con los criterios de
inclusión para poder realizar los diferentes enfoques de cálculo. En los casos donde se tenía el pH
y HCO3 se pudo determinar la cantidad de hidrogeniones, calcular PCO 2 teórico y se emitió un
posible diagnóstico. Se calculó la brecha aniónica, con otros enfoques se determinó el exceso de
base y de iones fuertes. La mayoría de los casos clínicos reportados solo cuentan con datos de
laboratorio para hacer un diagnóstico mediante la ecuación de Henderson-Hasselbalch. Sin
embargo, en todos los casos, el uso de las herramientas de cálculo que proporciona el programa
EQUILIBRAR® generó los mismos resultados: diagnósticos, datos calculados y supuestos similares
a los reportados.

INTRODUCCIÓN
Las alteraciones acido-base son comúnmente encontradas en las unidades de terapia intensiva [1,
2]. Mientras existen cada vez más médicos y cirujanos especializados en un órgano específico; por
ejemplo, nefrólogos, cirujanos de tórax o que atienden un proceso infeccioso; en terapia intensiva,
se atienden un vasto número de pacientes con enfermedades graves que involucran la interacción
de varios órganos. La regulación acido-base es una de esos procesos donde existe una interacción
entre varios órganos [3]. Por esta razón los médicos intensivistas son expertos en diagnosticar y
manejar complicadas alteraciones del equilibrio acido-base [3, 4]. En la práctica clínica, cuando el
diagnóstico de los desequilibrios acido-base de un paciente con alteraciones severas no son
apropiados ni corregidas rápidamente, se puede llevar al paciente a la muerte [5]. Para una mejor
comprensión se han propuesto tres grupos de alteraciones desde el punto de vista clínico:
iatrogénicas, enfermedades preexistentes crónicas y las que se inician durante el proceso de la
enfermedad. Por ejemplo, acidosis metabólica hiperclorémica, falla renal crónica ó shock.
Tradicionalmente, existen clasificaciones de las alteraciones ácido-base; por ejemplo, alteraciones
respiratorias versus metabólicas y acidosis versus alcalosis. Los procesos compensatorios y las
alteraciones mixtas pueden dificultar el diagnóstico y en consecuencia el tratamiento [6].
Varios modelos y algoritmos se han implementado con el propósito de evaluar el estado ácido-base.
Existen tren diferentes enfoques teóricos con métodos específicos para la cuantificación de
desordenes acido-base: (1) enfoque fisiológico (2) enfoque químico y (3) enfoque fisicoquímico [3,
5]. En estos tres enfoques los mecanismos que explican el componente respiratorio es común; sin
embargo, cada uno de ellos difiere en el componente metabólico; y en consecuencia, en sus métodos
para su evaluación [3]. El primero, está basado en la concentración de bicarbonato [HCO 3-], el
segundo en el uso del exceso de base (BE) [7] y el tercero en la diferencia de iones fuertes (SID)
[8, 9].

1060
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Cada uno de estos enfoques presenta aspectos relevantes. La precisión y utilidad de cada enfoque
comparándolos unos con otros, y los métodos que utilizan, ofrecen resultados en esencia iguales
con respecto a la cuantificación del estado ácido-base para una muestra sanguínea dada. Esto indica
la consistencia que presenta cada uno de estos métodos desde el clásico hasta el más actualizado.
Bien utilizados y de manera sistemática son herramientas muy importantes en la práctica clínica. La
diferencia entre estos métodos es el enfoque de cómo deben entenderse los mecanismos que
generan el equilibrio ácido-base y sus alteraciones [9].
En este trabajo se utilizaron los tres enfoques para el cálculo y diagnóstico de los desequilibrios
ácido-base. Para este propósito se puso a prueba el programa Equilibrar® desarrollado en nuestro
laboratorio [10].

MATERIAL Y MÉTODO
Se conjuntaron 10 casos clínicos resueltos: cinco reportados por Walmsley y White [11], uno
reportado por Tróchez et al. [12], uno reportado por Carrillo-Esper y Visoso-Palacios [13], uno en la
página de Internet “Caso-Clínico-Resuelto, dos de la página “Equilibrio ácido-base”. Para el análisis
de los datos de laboratorio se utilizó el programa Equilibrar® desarrollado en nuestro laboratorio.
Según el caso y los datos de laboratorio reportados se utilizo uno de los tres enfoques posibles del
menú principal del programa: (1) Enfoque fisiológico, (2) Enfoque exceso de bases y (3) Enfoque
fisicoquímico. En todos los casos se comparó el diagnóstico reportado en la literatura con el
diagnóstico sugerido por el programa.

RESULTADOS
En seguida se describen cuatro casos clínicos con el uso del programa presentado de forma
detallada. Para cada uno de ellos se muestran las ventanas o interfaces utilizadas del programa para
el cálculo de algunas variables y obtener un diagnóstico sugerido por el programa. Los seis casos
restantes se muestran en una tabla. En todos los casos el uso del programa es similar a los descritos
detalladamente.

PRESENTACIÓN DE CASOS
Caso 1
Paciente de 68 años con paro cardiorespiratorio después de cirugía. Se tomó muestra sanguínea
arterial 5 minutos después del paro. Los datos de laboratorio fueron: pH = 6.85, H + = 141 (nmol/L),
PCO2 = 82 y PO2 = 21 (mmHg), HCO3- = 14 nmol/L, brecha aniónica (AG) = 24, lactato = 12 [11].
Uso del programa
1. Determinación de hidrogeniones.
Se accede al módulo <Enfoque fisiológico>, después a <cálculo de hidrogeniones>, se introduce el
pH sanguíneo y se oprime el botón <Calcular>. El valor proporcionado por el programa es de 141
(redondeado) que es el mismo reportado en el caso (Figura 1).

Fig. 1. Cálculo de hidrogeniones. El resultado se obtiene a partir del pH.

2. Determinación de hidrogeniones, bicarbonato y sugerencia de diagnóstico por el programa.


En seguida se procede al cálculo ácido-base utilizando la ecuación de Henderson. Se presenta un
nuevo menú con tres opciones: (1) conocemos pH y bicarbonato, (2) conocemos pH y PaCO 2, (3)
conocemos PaCO2 y bicarbonato. Por ejemplo, seleccionamos la opción 2: ingresamos pH = 6.86 y
PaCO2 = 82. Se calcula la concentración de hidrogeniones = 140.7, y la concentración de HCO 3- =
13.98. El diagnóstico sugerido es una acidosis mixta: metabólica y respiratoria (Figura 2).

1061
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Los valores de referencia de encuentran en la pantalla de glosario (Figura 3). En el menú superior
de la interfaz de usuario se encuentra <Glosario>, desde ahí se abre glosario (Figura 3). Se observa
que el pH es bajo 6.86 (normal 7.42 0.015) indica que se trata de una acidosis. La presión parcial
arterial de bióxido de carbono (PaCO2) está muy elevada 82 mmHg (normal, 38 1.5) implica un
problema respiratorio, en este caso es el paro cardiorespiratorio. La concentración de bicarbonato
está disminuida HCO3- = 13.98 (normal 24.5 0.5), indica una acidosis metabólica como
consecuencia de una anoxia tisular que incrementa la concentración de lactato: 12 (normal <2
mEq/L). Se concluye una acidosis mixta. El diagnóstico reportado en la literatura también fue de una
acidosis mixta.
Para calcular la brecha aniónica es necesario saber la concentración de Na+ y de Cl-; en este caso
no contamos con estos valores.

Fig. 2. Cálculo de bicarbonato y diagnostico emitido por el programa. Resultados de paciente


después de paro cardiorespiratorio. Diagnóstico: acidosis mixta.

1062
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig. 3. Ventana de Glosario. Aquí se muestran las abreviaciones, qué significan y los valores de
referencia. En todo momento el usuario tiene acceso a ellos.

Caso 2
Paciente de 71 años de edad que se presenta con uropatía obstructiva producto de cáncer en la
próstata. Los valores de laboratorio son: pH = 7.58, H+ = 26, PCO2 = 21, PO2 = 154, HCO3- = 19. En
plasma: Na+ = 127, K+ = 5.2, Cl- = 79, HCO3- = 20, Urea = 50.5, creatinina = 0.38, AG = 25 [11].
Uso del programa
Determinación de la brecha iónica (AG) y posible diagnóstico.
Se ingresa al modulo <Enfoque fisiológico>. En esta pantalla se encuentra el menú: calculo de
hidrogeniones, Tabla de pH-hidrogeniones, cálculo ácido-base Ecuación de Henderson, cálculo de
brecha aniónica, cálculo de procesos de compensación. Se ingresa a <Cálculo de brecha aniónica>.
Aparece la interfaz de usuario mostrada en la figura 4. Se ingresan los datos de Na +, Cl- y
bicarbonato. La brecha aniónica AG fue de 29. De bajo, se encuentra un recuadro para ingresar AG
reportado en el laboratorio, el calculado y el bicarbonato y se obtiene la relación AG/ HCO3 que
fue de -0.8.
En el menú superior de la pantalla se encuentra la opción <Valores AG>. Cuando se selecciona esta
opción se abre una ventana que muestra los valores de AG reportada por diferentes autores y en
seguida se ofrece una explicación de qué pasa en casos de aumento o disminución de esta variable.
En este caso se encuentra un valor aumentado de AG = 29 (normal promedio 11 2.5) y una
disminución de PaCO2 = 21 (normal 38 1.5) indicativo de una alcalosis respiratoria (Figura 5).

1063
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig. 4. Cálculo de la brecha aniónica a partir de bicarbonato, cloro y sodio. Se obtuvo un valor de
AG aumentado.

Fig. 5. Interfaz que muestra los valores promedio normales de AG y una explicación clínica de los
cambios en esta variable. En el caso presentado alcalosis respiratoria.

En seguida se selecciona <Enfoque fisiológico>, se ingresa el pH = 7.58, PaCO 2 = 21; el valor


calculado de bicarbonato fue de 18.72 (el reportado fue de 19). El diagnóstico sugerido por el
programan fue: alcalosis respiratoria parcialmente compensada.
Con la ecuación de Henderson-Hasshelbalch se calcula el pH. Para esto se selecciona <Cálculo
ácido-base Ecuación de Henderson> y después se selecciona <Conocemos PaCO2 y HCO3; el pH
calculado fue de 7.57 y la gráfica muestra una acidosis respiratoria aguda (Figura 6). En
consecuencia se está ante un caso de alcalosis respiratoria aguda y parcialmente compensada.

1064
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig.6. Determinación del trastorno ácido-base a partir de la presión parcial de CO 2 y la


concentración de bicarbonato. El pH calculado fue de 7.57 y el resultado en la gráfica indica una
alcalosis respiratoria aguda.

Caso 3
Mujer de 79 años con cuadro clínico de abdomen agudo por hernia abdominal encarcelada, se realiza
herniorrafia umbilical y crural derecha; durante el procedimiento encontraron hernia inguinal
estrangulada con 5 cm de necrosis de íleon. Además se presentó regurgitación de contenido
gástrico. La paciente evoluciona tórpidamente con dificultad respiratoria progresiva y bronco
espasmo. Se requiere ventilación y monitoreo intensivo. Los datos de laboratorio son: pH = 6.8, PCO 2
= 34.5, PO2 = 48.2, K+ = 4.5, Na+ = 148, Ca++ = 0.8, Cl- = 130, HCO3- =5.1, lactato = 21 (mmo/L), Hb
= 9.2 (g/L). Diagnóstico acidosis severa metabólica descompensada asociada a una acidosis láctica
[12].
De acuerdo a los datos reportados, se puede utilizar el enfoque <Exceso de Bases>. Los resultados
muestran un exceso de base de -28.8 y exceso de bases estándar de -26.1 (Figura 7).
No es posible usar el enfoque “Fisicoquímico” de manera directa porque faltan datos de albumina,
fosfato y Mg2+. Como un ejemplo de uso de este enfoque, se agregaron valores normales para estas
variables: Albúmina = 44, fosfato = 1.1 y Mg2+ = 0.8. Los cálculos con el Modelo de Stewart fuero:
pH = 6.9, PCO2 = 34, Diferencia de iones fuertes aparente (SIDa) = 17.81 (mmol/L) (normal, 38 a 42);
Diferencia de iones fuertes efectiva (SID e) = 18.06 (mmol/L) (normal, 38 a 42); Concentración de
ácidos débiles totales (Atol) = 10.16 (mmol/L) (normal, 15); HCO 3- = 7.6 (mmol/L) (normal, 24.5 ±
0.5), Brecha aniónica (AG) = 10.8 (mmol/L) (normal, 16 ± 2); Brecha de iones fuertes (SIG) = 1.35
(mEq/L) (normal, 0); Exceso de base estándar (SBE) = -23.6 (mEq/L) (normal, 0 ± 3) (Figura 8).

1065
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig. 7. Módulo para el cálculo de exceso de bases. Se observa una acidosis metabólica.

Fig. 8. Cálculo de trastorno ácido-base usando el Modelo de Stewart. Se muestra una acidosis de
tipo metabólica. La disminución en la diferencia de iones fuertes aparente y efectiva indica un
aumento de H+ y una disminución del pH.

Caso 4
Paciente de 53 años sometida a histerectomía subtotal abdominal bajo anestesia mixta. En el
transoperatorio presentó sangrado profuso de 3 litros y choque hipovolémico por lesión de las

1066
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

arterias cervicovaginal izquierda y uterosacra derecha. Se realizó control quirúrgico de los vasos
sangrantes y tratamiento médico volémico. Los datos de laboratorio en el transoperatorio fueron: Na +
= 138, K+ = 4.5, Cl- = 110 (mEq/L), Mg2+ = 1.5, Ca2+ = 7, Fosforo = 3.1 (mg/dL), Lactato 0 2, pH =
7.23, PCO2 = 31, PO2 = 230 (mmHg), HCO3- = 20 (mmol/L), BE = -5 (mmol/L), Albúmina = 2.2 (mg/L),
SID = 32 [13].
Se utilizo el enfoque <Fisicoquímico>. Se ingresaron los valores reportados y se realizó el cálculo.
Se advierte que el programa solo deja ingresar valores de fosfato hasta 2. La paciente tenía 3.1
(mg/dL). En consecuencia los valores de salida son aproximados: pH = 7.5, SIDa = 28.5 –vs- 32
reportado; SIDe = 29, Atol = 0.97, HCO3- = 27.6 –vs- 20 reportado, AG = 0.92, AGc = 0.22, SIG =
0.71, SBE = 3.73 –vs- -5 reportado. Probablemente la diferencia en valores se deba al límite de
fosfato dado por el programa. Sin embargo, el diagnóstico corresponde a una acidosis metabólica
severa. El diagnóstico reportado fue de una acidosis metabólica hiperclorémica (Figura 9).

Fig. 9. Cálculo de una acidosis metabólica con el Modelo de Stewart.

En seguida se describen brevemente los casos restantes. Los datos de laboratorio, los cálculos y el
diagnóstico sugerido por el programa se enlistan en la Tabla1.
Caso 5
Mujer de 60 años que ingresa al hospital con neumonía. En los últimos seis meses tomando
diuréticos (tiazida) para tratar una falla cardiaca congestiva. El diagnóstico emitido fue de alcalosis
respiratoria y metabólica. El diagnóstico sugerido por el programa fue alcalosis mixta.
Caso 6
Hombre de 55 años con enfisema crónico. Con insuficiencia cardiaca tratada con diuréticos (tiazida).
Alcalosis metabólica y acidosis respiratoria. Diagnóstico sugerido por el programa: Alcalosis
metabólica y acidosis respiratoria crónica.
Caso 7
Mujer de 18 años que ingresó al hospital semicomatosa, después de una supuesta caída en el hogar.
El análisis clínico mostró hiperventilación y signos inespecíficos de alteración del sistema nervioso
central. El diagnóstico clínico fue de alcalosis respiratoria con acidosis metabólica. El programa
sugiere alcalosis respiratoria y acidosis metabólica.
Caso 8
Mujer de 23 años refiere haber ingerido bebidas alcohólicas y sustancias ilícitas por depresión. Sus
síntomas son disnea, dolor torácico, se encuentra hipotensa, pálida y con taquicardia. El diagnóstico
fue acidosis metabólica y acidosis respiratoria. El programa sugiere acidosis mixta.

1067
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Caso 9
Hombre de 19 años, consiente pero desorientado, es diabético tipo I, se queja de dolor abdominal
difuso, sed y nauseas. Se reporta que no se administró la insulina. El laboratorio reporta 500 mg/L
de glucosa en sangre, el resto de datos se muestra en la Tabla 1. El diagnóstico fue de acidosis
metabólica como consecuencia de una cetoacidosis diabética. El programa sugiere acidosis
metabólica parcialmente compensada.
Caso 10
Hombre de 58 años, con tabaquismo crónico, sintomatología de infección respiratoria, disnea,
somnolencia, inquieto. Se le administra valium y al día siguiente presenta sudoración excesiva y un
estado de confusión y sopor. Los datos de laboratorio se muestran en la Tabla 1. El diagnóstico fue
de acidosis respiratoria severa. El programa sugiere acidosis respiratoria parcialmente compensada.

Tabla 1. Datos de laboratorio de casos clínicos


CASOS 5*
6* 7* 8** 9*** 10***
Real –
Real - Sim Real - Sim Real - Sim Real - Sim Real – Sim
Sim
pH 7.6 7.0
7.42 7.43 7.24 7.27
4 2
H+ 23. 39. 94. 57. 53.
23 38 37 38
(nmol/L) 5 3 6 8 7
PCO2 32. 90. 59. 27.
32 87 20 20.6 60 24 72
(mmHg) 3 2 1 6
PO2
72 63 105 40 108
(mmHg)
HCO3- 32.
33 55 13 15 11.5
(mmol/L) 1
Dx Alcalosis Alcalosis
Acidosis Acidosis
sugerido metabólica respiratoria
Alcalosis Acidosis metabólica respiratoria
y acidosis crónica
mixta mixta parcialmente parcialmente
respiratori compensad
compensada compensada
a crónica a
Literatur Alcalosis
Alcalosis
a Alcalosis y metabólica Acidosis
respiratoria Acidosis Acidosis
acidosis y acidosis respiratoria
y acidosis mixta metabólica
mixta respiratori severa
metabólica
a
* Walmsley y White, 1985.
**https://es.scribd.com/document/349547636/CASO-CLINICO-RESUELTO-docx
***http://ocw.usal.es/ciencias-biosanitarias/bioquimica-ph-equilibrios-acido-2013-
base/contenidos/8.%20Casos%20practicos%20de%20alteraciones%20del%20equilibrio%20acido-
base.pdf

CONCLUSIONES
En este trabajo se demuestra que los resultados y diagnósticos sugeridos por el programa son
similares a los reportados en la literatura de donde se obtuvieron los casos clínicos. En algunos
casos se presentaron pequeñas variaciones; sin embargo, no afectaron el diagnóstico. Se concluye
que el programa Equilibrar® proporciona resultados coherentes y satisfactorios. Se propone para ser
usado en la enseñanza de la medicina durante la presentación del tema de alteraciones ácido-bases
y durante la estancia rotatoria en terapia intensiva. Sin embargo, debe quedar claro que los
resultados que emite el programa son solamente sugerencias de diagnóstico y cálculo aproximado
de las diferentes variables. Para un diagnóstico clínico final es necesario conocer el historial clínico
y el examen minucioso del médico tratante. En consecuencia, el programa de ninguna manera
sustituye al médico y el diagnóstico emitido es solamente una guía parcial. El programa puede ser
de mucha utilidad en la enseñanza-aprendizaje del tema.

1068
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

BIBLIOGRAFÍA
1. R. S. Irwin, J. M. Rippe, editor. “Intensive care medicine”. Philadelphia: Lipincott, Williams &
Wilkins; 2003.
2. P. M. Gauthier, H. M. Szerlip. “Metabolic acidosis in the intensive care unit”. Crit Care Clin
Vol. 18, 2002, pp. 289-308.
3. J. A. Kellum. “Determinants of blood pH in health and disease”. Crit. Care. Vol. 4, 2000, pp.
6-14.
4. T. J. Morgan. “Clinical review: The meaning of acid-base abnormalities in the intensive care
unit – effects of fluid administration”. Critical Care, Vol. 9, 2, 2005, pp. 204-211.
5. H. J. Adrogue, F. J. Gennari, J. H. Galla, N. E. Medias. “Assessing acid-base disorders”.
Kidney International, Vol. 76, 2009, pp. 1239-1247.
6. R. N. Walmsley, G. H. White. “Mixed acid-base disorders”. Clin Chem, Vol. 31, 2, 1985, pp.
321-325.
7. O. Siggaard-Anderson, N. Fogh-Andersen. “Base excess or buffer base (strong ion
difference) as a measure of a no-respiratory acid-base disturbance”. Acta Anaesthesiol
Scand, Vol. 107, 1995, pp. 123-128.
8. P. A. Stewart. “Independent and dependent variables of acid-base control”. Respir Physiol,
Vol. 33, 1978, pp. 9-26.
9. P. A. Stewart. “Modern quantitative acid-base chemistry”. Can J Physiol Pharmacol Vol. 61,
1983, pp. 1441-1461.
10. A. Reyes-Lazalde, M. Reyes-Monreal, M. E. Pérez-Bonilla, R. Reyes-Luna. “Development of
a software to determine disturbances in the acid-base balance in human blood”. Revista
Mexicana de Ingeniería Biomédica, Vol. 34, 2, 2013, pp. 175-191.
11. R. N. Walmsley, G. H. White. “Mixed acid-base disorders”. Clinical Chemistry, Vol. 31, 2,
1985, pp. 321-325.
12. A. L. Tróchez, P. Mera, C. Burgos, F. A. Benítez-Paz. “Interpretación de la acidosis
metabólica en el paciente crítico según la teoría de Stewart. Caso clínico- UCI”. Revista de
la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Cauca. Vol. 12, 1, 2010, pp. 1-15.
13. R. Carrillo-Esper, P. Visoso-Palacios. “Acidosis metabólica hiperclorémica en el
perioperatorio”. Revista Mexicana de Anestesiología, Vol. 29, 4, 2006, pp. 245-249.

1069
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

UTILIZACIÓN DE LA CÁSCARA DE NARANJA COMO BIOADSORBENTE DE METALES


PESADO EN AGUA POTABLE
Araceli Jacobo Azuara1, Claudia Martínez Gómez1, Ramón Zárraga Núñez1, Paola Elizabeth Díaz
Flores2, Selene Berber Mendoza2 y Gustavo Rangel Porras1

1Universidad de Guanajuato, DCNE Departamento de Química. 2Universidad Autónoma de San


Luis Potosí, Facultad de Ingeniería.

RESUMEN
La cáscara de naranja, es un residuo generado en gran cantidad, que puede ayudar a reducir el
problema de la contaminación generado por metales pesados como cadmio y zinc. Se ha investigado
la propiedad de adsorción de la cascara de naranja modificada y carbón activado a partir de esta. Se
encontró, que las condiciones para un rendimiento de adsorción de 30-50% son: pH de 4 para los
dos materiales adsorbentes. Se hicieron isotermas de capacidad de adsorción (mg/g) &
concentración en equilibrio, las cuales se ajustan mediante el modelo de Langmuir. La máxima
capacidad de adsorción de Cd2+ fue un porcentaje de remoción de 46% y la de Zn2+ fue de 56% de
remoción. El resultado de fisisorción para la naranja modificada fue: área Superficial=0.0868m 2/g,
Volumen del poro=479.98Å. El estudio del punto de carga cero se encuentra a pH= 5, 6, 7 y 8.

INTRODUCCIÓN
El contenido de metales pesados en el agua ha sido asociado a efectos adversos para la salud del
ser humano, incluyendo reacciones alérgicas, neurotoxicidad y cáncer. El agua en México y en el
mundo, es uno de los recursos naturales más contaminados, y por esto es un problema
medioambiental de gran importancia. El aumento de la contaminación de las aguas residuales
urbanas e industriales por iones de metales pesados ha ido creciendo considerablemente, debido a
las principales fuentes de contaminación como son las industrias mineras, textiles, metalúrgicas, etc.
Las cuales desechan una gran cantidad de metales pesados como son el cadmio (Cd) y el zinc (Zn);
estudiados en esta investigación. Para este problema, es decir para la eliminación de los metales
pesados se han practicado por décadas métodos de remoción, por ejemplo: intercambio iónico,
extracción liquida o electrolítica, métodos que son técnicamente complicados y desfavorables.
En la última década el uso de materiales de origen biológico se ha considerado como una alternativa
como material de remoción, ya que este material tiene una alta capacidad de bioadsorción de
metales pesados, como por ejemplo cascaras, algas, crustáceos, etc. [Minamisawa et al.,2004].
Entre los materiales se tiene que los frutos contienen una sustancia llamada pectina, la cual se puede
tratar o reticular por diferentes métodos para convertirla en un material bioadsorbente.
En el presente trabajo se utilizó la cascara de naranja modificada químicamente, como material
bioadsorbente para la remoción del catión de zinc y cadmio.
La cascara de naranja es un material de desecho que se encuentra en gran cantidad, que en lugar
de ser desecho, esta podría ser tratada para ayudar a descontaminar el medio ambiente. La cascara
de naranja contiene un constituyente en su composición como ya se dijo llamado pectina, que es
atribuida principalmente a la pared celular; en donde los cationes de los metales pesados se unen
por interacciones electrostáticas a los sitios aniónicos de esta pared celular.
Para analizar la cantidad de Cd2+ y Zn2+ se trató la cáscara de naranja tomando en cuenta las
características de esta y se determinaron las condiciones óptimas para tener cierta evaluación de la
cantidad de Cd2+ y Zn2+ retenida o adsorbida, utilizando la naranja tratada y el carbón activado como
materiales adsorbentes, esto a partir de Adsorción Atómica.

MÉTODOS Y MATERIALES
Tratamiento de la Cascara de Naranja
Se recolecto cáscara de naranja, para su respectivo tratamiento. Lo primero que se realizó a la
cascara de naranja fue un lavado, para luego quitarle la parte blanca del interior de la cascara.
Quitada la parte blanca de la naranja se lavó con agua fría y se cortó en trozos pequeños.
Proseguimos a lavar los trozos de naranja y se pusieron en un recipiente con agua, en agitación
constante a T=60°C, los trozos de naranja se mantuvieron en esas condiciones durante una hora.

1070
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Pasada la hora de calentamiento los trozos de naranja de llevaron a un lavado con agua desionizada.
Los trozos ya lavados con el agua desionizada fueron secados en el horno a una temperatura de 40
°C, este proceso de secado se llevó a cabo durante todo un día, es decir 24 hrs.
Este tratamiento se realizó con el fin de eliminar los componentes que se encuentran en la naranja,
como azucares, aceites, polímeros de bajo peso molecular y para desactivar encimas.
Triturado y Molienda de la Cascara de Naranja
Después del tratamiento que se realizó a la cascara de naranja, se llevó a ser triturada y molida.
Se coloco en un molino llamado molino de martillo, estos molinos tienes la característica de moler
cualquier material a un cierto tamaño, dicho tamaño es aproximadamente de 8mm cada partícula,
porque recurrimos a pasar la cascara de naranja a otro tipo de molino, llamado Molino de Bolas; este
tipo de molinos trabaja a diferentes velocidades cada velocidad da cierta eficiencia de molienda.
Proceso de Desmetoxilación
Los 15 g de naranja molida que se secaron después de los lavados con alcohol, se colocaron en 250
mL de hidróxido de sodio (NaOH) 0.2N con un pH=10 y una temperatura T=4°C, este tratado se llevó
a cabo durante 2hrs.
Transcurrido este tiempo se lavó el molido de cascara de naranja varias veces con agua destilada,
fue para quitar el exceso de NaOH y por último se puso a secar a una temperatura T=40°C, el tiempo
de secado fue de 12hrs. Seco el molido de cascara de naranja, se colocó en 350ml de una solución
de CaCl2 0.2N, y se puso en agitación constante durante 24hrs. Pasadas las 24hrs el molido de
cascara de naranja se puso a secar durante 24hrs, tiempo promedio de cada secado. Este tratado
se realizó con la finalidad de reforzar la estructura mecánica del molido de cascará de naranja, a
este proceso se le conoce como reticulación de la pectina, lo cual permitirá la formación de mallas
tridimensionales en la parte interna del material.
Formación del Carbón Activado
-Se tomaron 69.2983g de la cantidad de molido de naranja que se secó directamente del molino de
bolas y se llevó a calcinar; la calcinación se llevó a cabo para la formación del carbón activado, para
utilizar y hacer todas pruebas también de esta forma, es decir utilizar el carbón activado como
material absorbente.
-Luego de la calcinación de la cascara de naranja, se pesó el calcinado de naranja y obtuvimos:
3.317g.
Punto de Carga Cero (PCC)
-Se pusieron 12 tubos cada uno con 50ml de una solución de nitrato de sodio (NaNO 3) 0.01N, y cada
tubo fue ajustando a 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 en pH respectivamente y se fue anotando el
volumen de ácido o hidróxido agregado para el ajuste y el pH final obtenido.
-El ajuste de pH se realizó con soluciones de HNO3 0.01N y 0.1N; e NaOH 0.01N y 0.1N.
-Se preparo otra serie de 12 tubos cada uno con 50ml de una solución de NaNO 3 0.01, y se agregó
a cada tubo 0.1g de molido de naranja tratada.
Estos tubos se dejaron en agitación durante 2hrs. Igualmente se ajustó pH de cada tubo de 1 a 12
respectivamente y se anotó el volumen agregado de ácido o hidróxido y el pH final obtenido.
Obtenidos los resultados se graficó pH final & Volumen Agregado, tanto para tubos con los blancos
y tubos con la muestra.
Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)
-Se preparo una solución de Acetato de Sodio 0.1N, se tomaron 50 ml de la solución y se le agrego
1g de molido de naranja tratada y se dejó en agitación y T=25°C durante 1 día. Pasado este tiempo
a la solución se le volvió agregar 50ml de la solución de acetato de sodio realizando la misma técnica
durante 3 días.
-Pasados los tres días se separó el molido y se lavó con alcohol isopropilico y se dejó secando. Seco
el material se preparó una solución de acetato de amonio 0.1N, e igualmente se le fueron agregando
50ml diariamente dejando con las mismas condiciones. Esto se realizó para analizar la cantidad de
cationes intercambiables que puede retener el material adsorbente. Este dato se obtiene a partir de
la ecuación (3).
Na V (100)
CIC (1)
m( pm)

1071
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Microscopia Electrónica de Barrido


-Se peso 1g de molido de naranja tratada y 1g de carbón activado, y se llevó para hacer un análisis
de estructura, esto para ver la diferencia entre una y otra.
Método para determinar las Isotermas de Adsorción
-Para estudiar este proceso de bioadsorción de los iones de zinc (Zn) y de cadmio (Cd) se realizó lo
siguiente:
1.- Se prepararon soluciones de cadmio y zinc a una concentración de 1000ppm, para luego de aquí
realizar 5 diluciones a la siguiente concentración: 50ppm, 100ppm, 200ppm, 500ppm.
2.- De los materiales adsorbentes que se prepararon se tomó 0.1g para colocar en 20 tubos, uno
para cada una de las concentraciones anteriores. Puesto el gramo de molido de naranja y el gramo
de carbón activado en cada uno de los tubos, se ajustó el pH de cada tubo con la solución
correspondiente, ajustando así durante 5 días, esto para llegar al equilibrio de adsorción.
Determinación de la Concentración de Cd2+ y Zn2+
-Pasados los 5 días de estar regulando pH de cada tubo se separó la solución del material y se llevó
a realizar un análisis de concentración en el equilibrio. Este análisis se llevó a cabo en un
Espectrofotómetro de Adsorción Atómica (Perkin – Elmer). El valor arrojado por el espectrofotómetro
se dividió entre el factor de dilución, para tener la concentración real en el equilibrio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Figura 1 se muestra la naranja calcinada, es decir como carbón activado, y en Figura 2 se
muestra el molido de naranja tratada.

Fig. N.°1. Carbón Activado Fig.N.°2. Naranja Tratada

En la Figura 3 se señala el punto de carga cero (pcc), en donde las concentraciones de H + y OH+
adsorbidos sobre la superficie de la naranja tratada son iguales en el pcc y por lo tanto, es donde la
carga de la superficie es neutra y los valores de pH en donde se dio el pcc fueron 5, 6, 7 y 8.

Curva de
Control
PH FINAL

Curva de
Muestra
Vol. Agregado (ml)

Fig.N.°3. Punto de Carga Cero

1072
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

En la Tabla 1 se muestran los resultados que se obtuvieron a partir de la Caracterización de la


Cascara de Naranja.

Tabla 1. Caracterización de la Cascara de Naranja


Área Superficial (m2/g) Volumen del Poro(m3/g) CIC(meq/100g)
0.0868 0.001040 0.15978

En la Figura 4 se muestra la estructura mediante un barrido microscópico de la naranja tratada en la


cual se observan las paredes reforzadas, muy uniformes; mientras que en la Figura 5 se muestra la
estructura de la naranja como carbón activado, aquí se observan conglomeraciones y grumos, es
decir hay más porosidad en su estructura. Lo cual indica que el tratamiento que se realizó a la naranja
fue el adecuado. Ya que el objetivo era reforzar y incrementar los poros del molido de cascara de
naranja.

Fig.N.°4.Fotomicrografía de la Cascara de Fig.N.°5. Fotomicrografía de la Cascara de


Naranja Tratada. Aumento (10μm – 5kX) Naranja como Carbón Activado.
Aumento (2μm – 5kX)

La Tabla 2 muestra los resultados de las isotermas del proceso de adsorción de Cd 2+ y Zn2+ ya con
el tratamiento mediante el modelo de Langmuir y Freundlich.
También se muestran los resultados obtenidos a partir de las ecuaciones (7) y (8). Cuya máxima
capacidad de adsorción fue lo siguiente:
qmax (Zn2+ y Naranja Tratada)=75.126ppm
qmax (Zn2+ y Carbón Activado)=74.090ppm
qmax (Cd2+ y Naranja Tratada)=33.51ppm
qmax (Cd2+ y Carbón Activado)=48.14ppm

1073
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 2. Datos Tratados con Modelos Langmuir y Freundlich para Isotermas

Ceq Ceq q Exp. q Teorica %D %D


%R Frundlich
INICIAL REAL (mg/g) (mg/g) Langmuir

78.2125 33.7125 17.8 16.3351 56.8962 8.2297 9.6


Naranja
Tratada

139.875 65 29.95 27.8127 53.5299 7.1362 5.24


Zn2+

267.1 152.45 45.86 42.1645 42.9239 8.0582 0.6323


577 386.55 76.18 75.126 33.0069 1.3835 0.327
78.2125 50.906 10.92 10.32 34.91 5.5 35.12
Activado
Carbón

139.875 88.5 20.55 17.88 36.72 12.9 32.94


Zn2+

267.1 197.125 27.99 25.56 26.19 8.6 8.13


577 375.43 80.62 74.09 34.93 8.1 2.716
57.9 31.24 10.67 28.72 46.05 62.8 26.1
Naranja
Tratada

110.17 64.68 18.19 31.15 41.29 41.6 2.91


Cd2+

221 152.65 27.34 32.63 30.99 16.2 18.1


576.15 503.5 29 33.44 12.60 13.3 6.95
57.9 40.15 7.1 12.64 30.66 43.8 61.49
23.04 36.2 42.79
Activado

110.17 73.34 14.7 33.43


Carbón

221 154.01 26.8 48.1 30.31 44.28 14.15


Cd2+

576.15 304.15 108.8 94.1 47.2 15.6 1.54

A partir de los datos obtenidos mediante la experimentación de adsorción atómica de Cd 2+ y Zn2+ por
los materiales adsorbentes tratados (Figuras 4 y 5), se dedujo que el pH=4, es el valor óptimo para
un porcentaje entre 40 y 50 % de remoción, esto se explica debido a que en la solución hay una gran
cantidad de iones hidronio, los cuales compiten con el Cd 2+ y Zn2+ ya que estos se encuentran muy
hidratados debido a la reacción de hidrólisis a bajos pH.
Las Figuras 6, 7, 8 y 9 muestran la tendencia de los datos experimentales mediante el tratamiento
de Langmuir, tanto para Cd2+ como para Zn2+ con naranja tratada y carbón activado.

1074
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

100

80 4

Masa de Zn 2+ adsorbida, (mg/g)


60

40

20 1

0
0 100 200 300 400 500
2+
Concentración en el Equilibrio de Zn , (mg/l)

Fig.N.°6. Isoterma de Adsorcion Zn2+ a pH=4 y T=25°C (Naranja Tratada)

100

4
80
Masa de Zn 2+ adsorbida, (mg/g)

60

40

2
20
1

0
0 100 200 300 400 500
2+
Concentracion en el Equilibrio de Zn , (mg/l)

Fig.N.°7. Isoterma de Adsorción Zn2+ a pH=4 y T=25°C (Carbón Activado)

1075
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

35

30 4
3

25

Masa de Cd 2+ adsorbida, (mg/g)


20 2

15

1
10

-5
0 100 200 300 400 500 600
2+
Concentración en el Equilibrio de Cd ,(mg/l)

Fig.N.°8. Isoterma de Adsorción de Cd2+ a pH=4 y T=25°C (Naranja Tratada)

200

180

160
Masa de Cd 2+ Adsorbida, (mg/g)

140

120

100

80

60

40

20

0
0 100 200 300 400 500

Concentración en el Equilibrio de Cd 2+ ,(mg/l)

Fig.N.°9. Isoterma de Adsorción de Cd2+ a pH=4 y T=25°C (Carbón Activado)

Las figuras 10, 11, 12 y 13 muestran la tendencia de los datos experimentales mediante el
tratamiento de Freundlich, tanto para Cd2+ como para Zn2+ con naranja tratada y carbón activado.

1076
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

90

80 C:4

70

Masa de Zn 2+ Adsorbida, (mg/g)


60

50
C:3

40

C:2
30

20 C:1

10

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
2+
Concentración en el Equilibrio de Zn , (mg/l)

Fig.N.°10. Isoterma de Adsorcion Zn2+ a pH=4 y T=25°C (Naranja Tratada)

90

C:4
80

70
Masa de Zn 2+ Adsorbida, (mg/g)

60

50

40

30 C:3

C:2
20

C:1
10

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400

Concentración en el Equilibrio de Zn 2+ ,(mg/l)

Fig.N.°11. Isoterma de Adsorción Zn2+ a pH=4 y T=25°C (Carbón Activado)

1077
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

35

30

Masa de Cd 2+ Adsorbida, (mg/g)


25

20

15

10

0
0 100 200 300 400 500 600
2+
Concentración en el Equilibrio de Cd ,(mg/l)

Fig.N.°12. Isoterma de Adsorción de Cd2+ a pH=4 y T=25°C (Naranja Tratada)

140

120

100
Masa de Cd 2+ Adsorbida,(mg/g)

80

60

40

20

0
20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300 320
2+
Concentración en el Equilibrio de Cd , (mg/l)

Fig.N.°13. Isoterma de Adsorción de Cd2+ a pH=4 y T=25°C (Carbón Activado)

CONCLUSIONES
En la presente investigación se ha demostrado que la cascara de naranja con el tratamiento que se
le aplico, y de acuerdo a los resultados que es un buen material Bioadsorbente de los iones Cd 2+ y
Zn2+, teniendo mayor porcentaje de remoción con la Naranja Tratada y Zinc (Zn2+).
-De acuerdo a los resultados obtenidos de la experimentación para la realización de las isotermas el
pH optimo fue un pH=4, debido que ha pH bajos se lleva a cabo satisfactoriamente la reacción de
hidrólisis y por lo tanto hay una gran cantidad de iones dispersados y hay una mayor capacidad de
retención.

1078
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

-A partir del análisis de los datos obtenidos de las Isotermas tratadas con el método de Langmuir y
Freundlich se determinó que la Naranja Tratada tiene mayor capacidad de remoción para el Zn2+ ya
que esta fue de qmax= 75.126ppm y para el Cd2+ ,el material adsorbente que tuvo mayor capacidad
de remoción fue el carbón activado cuya qmax=48.14ppm

REFERENCIAS
1. Basso M.C.; Cerrella E.G. y Cukierman A.L. (2002) Lignocellulosic Materials as Potential
Biosorbents of Trace Toxic Metals From Wastewater. Ind.Eng. Chem. Res. 41(15): 3580-
3585.
2. Fernando de Jesús Amezquita López, Diana Mendoza Olivares, Fundamentos de la
Espectroscopia Aplicada a la Instrumentación Química, Universidad de Guanajuato, 133-
146p.
3. José Miguel Martín Martínez, Adsorcion Física de Gases y Vapores mediante Carbones,
EEspagrafic, 17-32p.
4. Korean J.Chem. Eng., Biosorption of Cadmium Ions Using Pleurotus Ostreatus: Growth
Kinetics, Isotherm Study and Biosorpton Mechanism. 28(3): 825-830 (2011).
5. Lugo Lugo Violeta, (2003), Universidad Autónoma del Estado de México, Citrus sp, Efecto
de la Irradiación ‫ ץ‬en la Biosorción de Cr(VI) por Cascara de Naranja.
6. Mónica Omaña, Farid Cortes, (2010), Facultad de Ciencias Agropecuarias, Isotermas de
Sorción de Agua en Residuos de extracción de Jugo de Naranja. Vol. 8, (1).
7. Nelson J. Tapía H, Juan Carlos Muñoz C, (2003), Rev.Per. Quím, Biosorción de Pb(II) por
Cascara de Naranja, Citrus Cinesis, Vol.5, (2): 48-53.
8. Volesky, B. and Holan, Z.R. (1995). "Biosorption of heavy metals", Biotechnol. Progress,
11, 235-250.

1079
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE MAGNESIO COMO MICROBICIDA


Ramiro Muñiz Diaz, Rita Judit Patakfalvi, Virginia Villa Cruz, José Antonio Pérez Tavares, Héctor
Pérez Ladrón de Guevara y Edith Avalos Marrón.

Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara, Av. Enrique Díaz de León 1144,
Col. Paseos de la Montaña, 47460, Lagos de Moreno, Jalisco, México, rpatakfalvi@culagos.udg.mx

RESUMEN
La última década ha sido testigo de los enormes esfuerzos de investigación en la síntesis y estudio
de materiales capaces de tener efectos sobre cepas bacterianas. En este trabajo se propuso la
preparación de un material nanométrico de MgO. Tal material, presenta potenciales propiedades
bactericidas ya que puede presentar analogía con nanopartículas de tipo metálico como las de plata,
cobre, oro etc. La toxicidad de las nanopartículas de MgO se basa en la presencia de defectos /
vacancias / huecos de oxígeno en la superficie generando especies reactivas de oxígeno (ERO) tales
como el radical superóxido ( O2-), radical hidroperóxido (HO2 ), ión peróxido (O22-), peróxido de
hidrógeno (H2O2) precursores de la peroxidación de lípidos. Las nanopartículas de MgO se
obtuvieron por reacción solvotérmica y se caracterizaron por espectroscopia UV-vis, FTIR y
difracción de rayos X. Se estudiaron sus propiedades bactericidas en dos cepas bacterianas de tipo
Gram negativa y Gram positiva. Hasta el momento se ha realizado la verificación de la generación
de H2O2 indicada como una especie reactiva de oxígeno.

INTRODUCCIÓN
Las enfermedades respiratorias y diarreicas ocupan un lugar importante en los países en vías de
desarrollo. Debido a la frecuencia con que se presentan estas enfermedades, la prescripción y la
automedicación de antibióticos aumenta los índices de infección. Se ha considerado que el uso
inapropiado o excesivo de antibióticos genera la aparición de cepas resistentes, fenómeno que se
ha hecho muy evidente en el ámbito hospitalario [1] a pesar de que existen guías o normas para el
manejo de estos. Por lo tanto, con el fin de resolver este problema, es necesario el desarrollo de
agentes antimicrobianos eficaces para controlar la población bacteriana. Los agentes antibacterianos
se pueden clasificar como orgánicos o inorgánicos. Los orgánicos tales como ácidos, aceites
esenciales, bacteriocinas y enzimas han sido ampliamente estudiados. Sin embargo, tienen algunos
defectos, tales como su alta fotosensibilidad y su baja resistencia al procesamiento, lo que limita sus
aplicaciones. Como resultado de ello, los agentes antibacterianos inorgánicos han atraído mucho
interés para el control de bacterias, la principal ventaja de estos, son la estabilidad bajo condiciones
de procesamiento severas y la resistencia lumínica. [2]
Actualmente, algunos de los materiales antibacterianos inorgánicos de forma nanométrica más
estudiados son los óxidos metálicos, tales como ZnO, MgO, CaO y TiO 2, los cuales son de particular
interés debido a que son estables bajo condiciones severas, inocuos para los humanos (células
mamíferas), tamaño / morfológicas adecuadas y costeables. Algunos de estos (ZnO, MgO, CaO) no
requieren fotoactivación para tener un efecto bactericida, en comparación con TiO2 que si requiere
activarse. [3-6] Todos estas especies químicas pueden ser equiparadas como las nanopartículas
coloidales de plata.
Las nanopartículas de MgO han tenido relevancia por tener defectos puntuales de oxígeno en la
superficie, pero solo hay poco conocimiento sobre el mecanismo antibacteriano. [7] Por lo cual se ha
propuesto una serie de mecanismos similares a las nanopartículas de Ag, que van desde la
formación de especies reactivas de oxígeno (ERO) como: [8,9] radical superóxido (𝑶𝟐 − ), oxígeno
singlete y peróxidos de hidrógeno (H2O2); estos por la presencia de defectos en la estructura por
espacios vacantes de oxígeno en la superficie de las nanopartículas, posteriormente interaccionan
con los lípidos dañando la pared celular por reacciones de lipoperoxidación (peroxidación
lipídica).[10,11] El efecto alcalino se ha considerado como factor principal en la acción antibacteriana
de nanopartículas de MgO proponiendo que los microorganismos absorben la humedad de la
superficie de las nanopartículas, la cual es una capa delgada alrededor de ellas. El pH local de la
capa delgada de agua pudiera ser más alto que el valor de equilibrio en solución sugiriendo un daño
a la membrana celular y por consiguiente muerte celular. Las nanopartículas de MgO han mostrado
actividad bactericida en las bacterias Gram positivas como en Gram negativas. [12,13]

1080
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

PARTE EXPERIMENTAL
Para la obtención de las nanopartículas de MgO se usaron reactivos adquiridos de forma comercial
y usados sin previa purificación: acetato de magnesio tetrahidratado Mg(OAc) 2•4H2O, trietilamina
(Et3N), polietilenimina (PEI) (Sigma-Aldrich), yoduro de potasio (KI), cloruro de potasio (NaCl), ácido
clorhídrico (HCl), almidón (C6H10O5)n y disolventes metanol (MetOH), etanol (EtOH) y agua
desionizada.
La síntesis del material se llevó a cabo por la siguiente metodología: Se preparó una solución
estabilizadora en metanol de PEI en la cual se disolvió una adecuada cantidad de Mg(OAc)2•4H2O y
Et3N. La reacción se realizó de forma solvotérmica a 120 ºC por 3 h, se dejó envejecer por 24 h,
luego se lavó (metano-etanol-agua) y se centrifugó a 6000 rpm. El producto recuperado se secó a
70 ºC por 24 h y posteriormente calcinado a 800 ºC por 5 h. El material obtenido fue caracterizado
por espectroscopia FTIR y difracción de rayos X.
La actividad antibacteriana de las nanopartículas de MgO se probaró bajo el tratamiento estándar de
normalización de "Clinical and Laboratory Standards Institute" (CLSI), los microorganismos puestos
a prueba fueron Escherichia coli (ATCC 25922) y Staphylococcus aureus (ATCC 25923). Para el
análisis se hicieron diluciones seriadas de 100, 250, 500, 1000, 1500, 2000, 2500, 3000, 3500 y 4000
partes por millón, en 1 mL en agua estéril y ajustadas con caldo Mueller-Hinton. A cada dilución, se
añadió 1 mL de suspensión bacteriana (5x105 UFC/mL). Se incubaron durante 24 h a 37 °C (± 2 °C).
En el ensayo incluyó: controles positivos (medio sin nanopartículas) y control negativo (medio sin
bacterias). Al terminar el periodo de incubación,100 μL fueron inoculados en placas con agar Mueller-
Hinton, las placas se incubaron por 24 h a 37 °C (± 2 °C). En las cuales se determinó la concentración
mínima inhibitoria (CMI) y bactericida (CMB) [14,15].
La presencia de peróxido de hidrógeno (H2O2) se determinó por espectrofotometría UV-vis con
yoduro de potasio (KI) y almidón a 580 nm. Para esto, suspensiones acuosas de nanopartículas de
MgO, con concentración de 5 g/L, se mantuvieron irradiadas por luz natural y bajo oscuridad. Previo
al análisis, las suspensiones fueron sonificadas en oscuridad durante 10 min. Posteriormente fueron
homogenizadas en agitación magnética durante 4 h. Después fueron filtradas utilizando una
membrana Millopore de nylon de 0.22 μm. En un matraz volumétrico fueron agregados 5 mL de la
suspensión filtrada, 0.5 mL de NaCl (200 g/L), 0.2 mL de HCl (3.6 % en volumen), 0.3 mL de una
solución de KI (10 g/L), y 0.2 mL de almidón (10 g/L). Se aforo con agua desionizada. Por último, se
sónico 10 minutos [16].

RESULTADOS
Se analizaron las nanopartículas de MgO con espectroscopia infrarroja antes y después de la
calcinación (Figura 1). Los resultados confirmaron que con la síntesis se obtuvieron partículas de
Mg(OH)2 (Figura 1, línea roja) y después de la calcinación las partículas de MgO (línea azul). Se
muestran las bandas características para el MgO (532 y 862 cm -1) asociadas a las vibraciones de O-
Mg-O y Mg-O respectivamente. Para el hidróxido de magnesio las asignaciones de 3700 cm -1 y
36045 cm-1 se deben al modo de vibración simétrica del grupo hidroxilo superficial (ν str -OH) y las
señales entre 1649 y 1453 cm -1 asociados a las vibraciones tipo tijera sobre el plano (δs – H-OH) de
moléculas de agua. La figura 2, se muestra el patrón de difracción de rayos X de las nanopartículas
de MgO después de la calcinación. Los cinco picos difractados están indexados a una red cúbica
centrada en las caras, concordando con los índices de Miller indicados en la parte superior de cada
señal.

1081
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Espectro de FTIR de nanopartículas de MgO calcinadas e hidratadas.

Figura 2. Patrón de difracción de rayos X de MgO.

Por lo tanto, la producción de peróxido de hidrogeno se detecto tanto para partículas irradiadas como
las que se mantuvieron bajo obscuridad. En la figura 3 se muestra la producción del H 2O2 de las
suspensiones de MgO detectando entre 500 y 600 nm determinada por espectrofotometría UV-vis
con KI y almidón. Principalmente, el H2O2 generado puede oxidar el ión yodo y cuando se mezcla
con el almidón soluble (incoloro), se forma el complejo de almidón-yodo intensamente coloreado,
que tiene una absorbancia máxima entre este rango en el espectro de absorción UV-vis. Entonces,
la absorbancia observada en la figura 3 corresponde a la detección del peróxido de hidrogeno en el
filtrado de las suspensiones de MgO.

1082
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3. Producción de H2O2 en las suspensiones de MgO con luz y


en la oscuridad.
Los efectos antibacterianos de las nanopartículas de MgO se investigaron utilizando cepas
bacterianas Gram negativas y Gram positivas, E. coli y S. aureus, respectivamente, mediente el
método de macrodilución y el consiguiente extendido en placa. Las concentraciones de inhibición se
observaron a partir del tubo 4 para E. coli y tubo 3 para S. aureus captadas en la figura 4a y 4b.
Estos tubos indican la actividad antibacteriana de MgO ya que no se produce crecimiento bacteriano.
Al realizar la extensión en placa de 100 μL de estas suspensiones de observa que efectivamente la
actividad antibacteriana de las nanopartículas fue más alta en S.aureus a una concentración de 1000
ppm comparando y observado la pruba de E.coli que requiere una dosis de 2000 ppm. Los resultados
obtenidos son expresados por el método de recuento de placa UFC/mL. Esta inhibicion se atribuye
en parte a la observación general, de que las cepas bacterianas Gram positivas son más susceptibles
a los materiales antibacterianos en comparación con cepas Gram negativas debido a las diferencias
en la estructura de su pared celular. El mecanismo de inhibición bacteriano para nanopartículas del
tipo óxido metálicos es generalmente atribuido a la generación de radicales reactivos de oxígeno.

1083
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

(a)

(b)

Figura 4. Concentración mínima inhibitoria (CMI) y determinación de la concentración mínima


bactericida (CMB) E.coli (a) y S.aureus (b).

CONCLUSIÓN
En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron nanopartículas de MgO utilizando un agente
precipitante orgánico.
El material fue determinado de manera satisfactoria mediante varias técnicas de
caracterización que nos ayudaron a conocer la estructura del sintetizado.

1084
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Además, se ha identificado en las suspensiones de MgO la presencia de peróxido de


hidrógeno (H2O2) como una especie reactiva de oxígeno. La cual puede provocar
peroxidación lipídica en las membranas de las bacterias Gram positivas y Gram negativas.
La presencia de peróxido de hidrógeno (H2O2), en las suspensiones de nanopartículas de
MgO, como una especie reactiva de oxígeno. La cual puede provocar peroxidación lipídica
en las membranas de las bacterias Gram positivas y Gram negativas, vulnerando la
estructura de la bacteria y posiblemente afectando su funcionalidad.
Las suspensiones de nanopartículas de MgO presentaron actividad antimicrobiana frente E.
coli y S. aureus. Siendo más susceptible la cepa de S. aureus. Se puede considerar que las
suspensiones de nanopartíulas de MgO, pueden tener mayor actividad antimicrobiana a
bacterias Gram positivas, determinado la CIM y CBM para ambas cepas bacterianas.

BIBLIOGRAFÍA
1. D.A Goldmann, & W. Huskins, Control of nosocomial antimicrobial-resistant bacteria: A
strategic priority for hospitals worldwide, Clinical Infectious Diseases,1997, pp.139-145.
2. T. Zhen-Xing, & L. Bin-Feng, MgO nanoparticles as antibacterial agent: Preparation and
activity, Brazilian Journal of Chemical Engineering., Vol. 31, 2014, pp. 591-601.
3. Y. Huang, J. Komoto, K. Konishi, Y. Takata, H. Ogawa, T. Gomi, M. Fujioka, & F.
Takusagawa, Mechanisms for auto-inhibition and forced product release in glycine N-
methyltransferase: crystal structures of wild-type, mutant R175K and S-
adenosylhomocysteine-bound R175K enzymes, Journal of Molecucular Biology., Vol. 298,
2000, pp. 149-162
4. J. Sawai, Quantitative evaluation of antibacterial activities of metallic oxide powders (ZnO,
MgO and CaO) by conductimetric assay, Journal of Microbiological Methods., Vol. 54, 2003,
pp 177-182.
5. J. Sawai, & T. Yoshikawa, Quantitative evaluation of antifungal activity of metallic oxide
powders (MgO, CaO and ZnO) by an indirect conductimetric assay, Journal of Applied
Microbiology., Vol. 96, 2004, pp 803-809.
6. H. Goto, Y. Hanada, T. Ohno, & M. Matsumura. Quantitative analysis of Superoxide ion and
hydrogen peroxide produced from molecular oxygen on photoirradiated TiO 2 particles,
Journal of Catalysis., Vol. 225, 2016, pp 223-229.
7. S. Makhluf, R. Dror, Y. Nitzan, Y. Abramovich, R. Jelinek, & A. Gedanken, Microwave-
assisted synthesis of nanocrystalline MgO and its use as a bacteriocide, Advanced
Functional Materials., Vol. 15, 2005, pp 1708-1715.
8. H.L. Yu, M.C.N Alan, X. Xiaoying, S. Zhiyong, A.G. Lee, T.W. Mabel, M.N.C Charis, Y.G. Mu,
H.N. Yip, B.D. Aleksandra, K.H.L. Patrick, K.C. Wai, H.Y. Li, L.P. David, P.Y.M. Angel, &
C.C.L. Frederick, Mechanisms of antibacterial activity of mgo: Non-Ros mediated toxicity of
MgO nanoparticles towards Escherichia coli. Small., Vol. 6, 2014, pp 1171-1183.
9. Z. Xiwei, W. Dan, W. Wei, T. Fatang, K.W. Po, W. Xinyun, Q. Xiaolin, & Q. Xueliang, Highly
effective antibacterial activity and synergistic effect of Ag-MgO nanocomposite against
Escherichia coli, Journal of Alloys and Compounds., Vol. 684, 2016, pp 282-290.
10. B.N. Saleh, J.D. Milliron, A. Nirupam, E. Lynn Katz, M.H. Liljestrand, & M. Jo Kirisits,
Importance of doping , dopant distribution , and defects on electronic band structure alteration
of metal oxide nanoparticles : Implications for reactive oxygen species, Science of the total
Environment., Vol. 568, 2016, pp 926-932.
11. K. Krishnamoorthy, J.Y. Moon, H.B. Hyun, S.K. Cho, & S.J. Kim, Mechanistic investigation
on the toxicity of MgO nanoparticles toward cancer cells, Journal of Materials Chemistry.,
Vol. 22, 2012, pp 24610-24617.
12. M. Smekalova, V. Aragon, A. Panacek, R. Prucek, R. Zboril, & K. Libor, Enhanced
antibacterial effect of antibiotics in combination with silver nanoparticles against animal
pathogens, The Veterinary Journal., Vol. 209, 2016, pp 174–179.
13. M.D. Solmaz, L. Farzaneh, B.J. Mohammad, H.Z. Mohammad , & A. Khosro, Antimicrobial
activity of the metals and metal oxide nanoparticles, Materials Science and Engineering C.,
Vol. 44, 2014, pp 278-284.

1085
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

14. I. Wiegand, K. Hilpert, & R.E. Hancock, Agar and broth dilution methods to determine the
minimal inhibitory concentration (MIC) of antimicrobial substances, Nature Protocols., Vol. 3,
2008, pp 163-175.
15. S.D. Sarker, L. Nahar, & Y. Kumarasamy, Microtitre plate-based antibacterial assay
incorporating resazurin as an indicator of cell growth, and its application in the in vitro
antibacterial screening of phytochemicals, METHODS., Vol. 42, 2007, pp 321-324.
16. X. Xu,S.Chen, Z.Yi, M. Jiang, L.Wang, Z.Zhou, X.Fan, Y.Wang, & D.Hui, Antimicrobial
Mechanism Based on H2O2 Generation at Oxigen Vacancies in ZnO Crystals, Langmuir.,
Vol. 29, 2013, pp 5573-5580.

1086
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EFECTO DEL AGUA EN LA EXTRACCIÓN DE ACEITE Y MUCÍLAGO DE CHÍA


José Roberto Contreras Bárbara1, Ana Isabel Flores Yépez1, Macaria Hernández Chávez2, Liliana
Denis Cárcamo Guzmán1, Miriam Esther López Ruiz1, Nayely Peña González1, Blanca Eva
González Monroy1, Abdiel Ramírez Reyes1, Keops Xeki García Galván1 y Rogelio Cuevas García3

1Instituto Tecnológico de Atitalaquia, 2Lab. de Química, UPIIH, Instituto Politécnico Nacional,


3Universidad Nacional Autónoma de México.

RESUMEN
El contenido de ácido linolénico, ácido linoleico, fibra, vitaminas y minerales presentes en la semilla
de chía (Salvia hispanica) hacen atractiva a la semilla como una fuente de alto valor nutritivo. Por
esta razón existe un interés en la extracción de aceite, aunque hasta el momento se realiza de
manera artesanal, encontrándose diversos factores que alteran la calidad del producto final. Tal
como el agua contenida en la semilla de chía que afecta en la eficiencia de la extracción del aceite,
por lo cual se han propuesto diferentes métodos buscando reducir su concentración y mejorar las
características fisicoquímicas del aceite. En el presente trabajo se realizó un estudio del efecto del
agua en la extracción del aceite de chía y mucílago. De acuerdo con los resultados se encontró que
la extracción de aceite con pretratamiento de secado durante dos horas favorece el rendimiento y
mejora la apariencia del producto final. Con respecto a la extracción del mucílago no se observó
algún efecto significativo a partir del secado previo. El aceite crudo se analizó por espectroscopia de
infrarrojo con ATR. El estudio de la composición química del aceite de chía se realizó por
cromatografía de gases y espectrofotometría de masas. Los resultados mostraron bandas en el
espectro de infrarrojo atribuidas a los dobles enlaces del triglicérido en el aceite de chía y que en
cromatografía de gases-masas indicaron una alta concentración de ácido alfa-linolénico (serie
omega-3).

INTRODUCCIÓN
La chía es originaria de Centroamérica, su uso y cultivo en el Valle de México se remonta a unos
3500 años A.C. Para los mayas la chía formaba parte de los cuatro cultivos básicos de su
alimentación, por su parte, los mexicas la utilizaban para usos medicinales, como en la elaboración
de ungüentos y cosméticos (Guzmán, 2014). Con el paso del tiempo la producción se redujo,
básicamente por el sistema de agricultura y comercialización de Mesoamérica, se modificó tras la
conquista, provocando así su remplazo por el trigo, la cebada y el arroz (Ugena, 2015). A finales del
siglo pasado el interés por la chía resurgió a partir de que se reconocieron sus propiedades
nutricionales y el cultivo se reactivó gracias a un programa de desarrollo e investigación de la
Universidad de Arizona, (Guzmán, 2014).
Se ha determinado que la semilla de chía contiene 32% de aceite, ofreciendo un contenido elevado
de ácido -linolénico ( -3), así mismo entre sus componentes principales se encuentran también el
ácido linoleico, fibra dietética, proteínas, vitaminas, minerales, no contienen gluten y tienen un bajo
contenido de sodio (González, 2010).
Existen factores que alteran las características del aceite (producto final), como el agua contenida
en la semilla de chía, el disolvente de extracción y la humedad del ambiente en el proceso de
extracción. En este sentido no hay suficiente información que hagan énfasis en la eliminación del
agua presente en las condiciones de extracción, lo cual provoca el aparecimiento del mucílago.
En este trabajo se propuso determinar los efectos del agua en la extracción del aceite de chía y
mucílago. Para ello se utilizó alcohol etílico como disolvente de extracción en un equipo Soxhlet para
evitar el uso de compuestos de alta volatilidad y tóxicos que pudiesen generar en el aceite
comestible.

TEORÍA
La chía pertene a la familia Lamiaceae y el género Salvia, que incluye unas 900 especies que se
distribuyen extensamente en varias regiones del mundo. Salvia Hispánica L es una planta herbácea
anual que mide de 1 a 1.5m de altura, con tallos ramificados, con pubescencias cortas y blancas,
que se caracteriza por sus flores llamativas de múltiples colores. Las hojas se encuentran opuestas
con bordes aserrados y de color verde intenso. Las flores son hermafroditas de un tono entre violeta

1087
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

y celeste o blancas, pedunculadas y reunidas en grupos de 6 o más, en verticilos sobre el raquis de


la inflorescencia. El fruto, al igual que otras especies de esta familia es un esquizocarpo consiste en
lóculos indehiscentes que se separan para formar 4 mericarpios parciales denominados núculas,
común mente conocidos como semillas, los cuales son monospérmicos ovales, suaves y brillantes,
de color pardo grisáceo con manchas irregulares marrones en su mayoría y algunos blancos, miden
entre 1.5 a 2mm de longitud (Díaz, 2015).

Figura 1. Planta y semilla de Chía

Composición de la semilla de chía


La semilla de chía (Salvia Hispánica L.) está compuesta principalmente por proteínas (20%),
minerales (Ca, Fe, Mg, K, Zn, P, Cu y B), vitaminas (A, C y el grupo B como ácido fólico), aminoácidos
(contiene los 10 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita), carbohidratos (contiene del 35 al
40% de su peso final) y fibra (31.5%), entre otros. En comparación con otros alimentos tiene de
proteína dos veces más que cualquier semilla, cinco veces más calcio que la leche entera, dos veces
más potasio que los plátanos, tres veces más antioxidantes que los arándanos, tres veces más hierro
que las espinacas y siete veces más omega 3 que el salmón (Guzmán, 2014).
En la Tabla 1 se muestra la composición de la semilla de chía y la correspondiente a los 5 cereales
de mayor importancia a nivel mundial (arroz, cebada, avena, trigo y maíz). En la misma puede
observarse el contenido de proteínas, lípidos, fibra y energía de la semilla de chía es mayor que los
cereales mencionados (Capitani, 2013).

Tabla 1. Energía y composición centesimal correspondiente a diversos granos

Grano Energía Proteínas Lípidos (%) Carbohidratos Fibra Cenizas


(kcal/100g) (%) (%) (%) (%)

Arroz1 358 6.5 0.5 79.1 2.8 0.5


Cebada1 354 12.5 2.3 73.5 17.3 2.3
Avena1 389 16.9 6.9 66.3 10.6 1.7
Trigo1 339 13.7 2.5 71.1 12.2 1.8
Maiz1 365 9.4 4.7 74.3 3.3 1.2
Chía2,3 550 19-23 30-35 9-41 18-30 4-6
1UnitedStates Department of Agriculture (2002); 2Ayerza y Coates (2004); 3Diario Oficial de la
Unión Europea (2009)
El contenido de aceite presente en la semilla de chía es alrededor del 33%, el cual presenta el mayor
% de ácido α-linolénico, así como un alto contenido de ácidos grasos esenciales (82.3%) seguido
por el cártamo, el lino y el girasol con 75, 72 y 67% respectivamente.
Se dispone en el mercado de cuatro fuentes de ácidos grasos 𝝎 − 𝟑, la composición ácidica de estas
cuatro materias primas, el lino y la chía son los cultivos agrícolas que presentan la mayor
concentración de ácido α-linolénico; el pez Menhaden y las algas de origen marino y contienen
principalmente DHA y EPA (ácidos docosahexanoico y eicosapentanoico) ambos ácidos grasos 𝝎 −
𝟑 de cadena larga (Capitani, 2013).

1088
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

En lo que respecta al enriquecimiento de alimentos con ácido graso 𝝎 − 𝟑, la chía presenta la ventaja
de no aportar el característico “olor a pescado” lo que la diferencia de las otras fuentes previamente
mencionadas (Capitani, 2013).
El mucílago es un polisacárido heterogéneo, formado por diferentes azucares y en general lleva
ácidos urónicos; se caracteriza por formar disoluciones coloidales viscosas, geles en agua (Guzmán,
2014).
El mucílago de la semilla de chía es un polisacárido de alto peso molecular, se encuentra en las tres
capas exteriores de la cubierta de la semilla. Cuando la semilla es puesta en un medio acuoso exuda
el polisacárido mucilaginoso que lo rodea. El contenido de ácido urónico es característico de este
compuesto, siendo para el mucílago de chía aproximadamente un 25% (Lara, 2017).

Figura 2. Mucílago de la Chía

El mucílago es muy parecido a una goma, por lo que suele clasificarse como tal, pero su diferencia
radica en el origen de cada uno. Los mucílagos son propios de plantas, mientras que las gomas son
el resultado generalmente de membranas celulares y la exudación. (Lara, 2017)
El mucílago en producto del metabolismo de las plantas y se acumula en células especiales dentro
de los tejidos. Estos se localizan como material de reserva hidrocarbonado, reserva de agua en
plantas o bien como elementos estructurales en vegetales inferiores (algas), proporcionándoles
elasticidad y suavidad (Lara, 2017).
Es utilizado en las emulsiones y suspensiones de modo excipiente, como vehículo cuya función es
el transporte de los fármacos encargados de constituir un medicamento. Su objetivo es conseguir un
fármaco estable y fácilmente administrable. Es decir, se utilizan para vehicular, cohesionar y
conseguir la biodisponibilidad adecuada del principio activo de un medicamento. Determinan la
consistencia, la forma o el volumen de las preparaciones farmacéuticas. Por oxidación dan ácido
múcico y por hidrólisis, pentosas y hexosas (Pérez, 2014).
En la tabla 2 se explican algunos de los métodos principales en la extracción de aceites, dando a
entender las ventajas y desventajas de estos.

Tabla 2. Métodos de extracción de aceites


Método Compresión de Extracción con Fluidos súpercríticos
semilla disolventes
Descripción Se usa una Método Soxhlet empleando Uso de dióxido de carbono
prensa hidráulica n-hexano Presión óptima = 480 kPa
a Temperatura T= 80 °C
ambiente
Ventajas Ecológico, Favorece características Elevada pureza y alto contenido
sencillo y rápido funcionales y estabiliza la de ácido α-linólenico/ácido
emulsión linoleico
Desventajas Bajo rendimiento Pérdida de antioxidantes y Alto coste y peligro debido a la
en obtención de problemas presión con la cual se trabaja.
aceite medioambientales

PARTE EXPERIMENTAL
Posterior a la revisión bibliográfica, se adquirió la semilla de chía en un mercado local de Tula, Hgo.
Para la extracción de mucílago se hidrató la semilla, 40 g, con agua desionizada y se agitó por 20

1089
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

min, posteriormente se depositó en una malla metálica y se presionó para favorecer la separación
de mucílago y semillas, se secó en un horno a 95°C, y finalmente se pesó el mucílago obtenido. La
semilla remanente se trituró para llevar acabo la extracción del aceite mediante un equipo Soxhlet y
se utilizó etanol como disolvente, la extracción se llevó a cabo con 10 ciclos.
Para el siguiente método de extracción del aceite de chía, la semilla se secó en un horno a 95 °C
por dos horas. Posteriormente se trituró con un mortero y se repitió el proceso de secado. La muestra
se pesó, 40 g, y se colocó en el equipo de Soxhlet, se emplearon 200 mL de etanol anhidro, la
temperatura de extracción se fijó a 80 °C y se completaron 10 ciclos de extracción, el etanol se
recuperó destilando la mezcla aceite-etanol. Posteriormente se incrementó la temperatura a 95 °C
para el proceso de desgomado y separación de trazas de agua.
La caracterización del aceite crudo se realizó por espectroscopia de infrarrojo empleando un equipo
Nicolet 6700 FT-IR Spectrometer Thermo Scientific. Para el análisis de composición química del
aceite de chía se empleó un equipo de cromatografía de gases-masas (GC/MS) Agilent Technologies
5977A MSD, la muestra previamente se transesterificó con una mezcla metóxido sodio-metanol,
(Peiretti y Gai, 2009).

RESULTADOS
A lo largo del proceso de pretratamiento se logró obtener una separación parcial del mucílago con la
semilla dado que después de hidratarse en diversas ocasiones se logró apreciar la formación de
mucílago, dicha presencia fue disminuyendo poco a poco, aunque no en su totalidad. Las
extracciones nos arrojan un rendimiento del 24.77 % del aceite de chía, calculando con una base en
la masa inicial de semilla de chía y la masa final de aceite purificado. La cantidad aproximada
obtenida de aceite en el proceso fue de 10 mL, figura 3A. El rendimiento del aceite de chia de acuerdo
al método de filtrado e hidratación fue de 14.63% lo que refleja una leve diferencia entre ambos
pretratamientos, en comparación con el método de secado y que este presenta un mayor
rendimiento, figura 3B, dado que el procedimiento sin hidratar da muy bajo rendimiento, 1.83 %.

A) B)

40.00% Eficiencia
24.77%
20.00% 14.63%

1.83%
0.00%
40g 36.32g 38g
Figura 3. Aceite crudo de chía (A) y comparación de eficiencia en extracción del aceite en los
pretratamientos (B).

El mucílago obtenido de la semilla de chía y después de secar 3 h mediante la radiación solar se


obtuvo una forma de hojuelas, posteriormente se realizó un secado en un horno a 95 °C por un
tiempo de 30 min, se obtuvo un peso de mucílago de 3.23 g, figura 4.

1090
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

(A) (B)

Figura 4. Proceso de secado del mucílago (A) y producto final (B)

La caracterización por espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier de la muestra de


aceite de chía cruda se muestra en la figura 5. Se observan bandas en 717, 1101, 1165, 1244, 1398,
1462, 1655, 1743, 2856, 2927, 2962, 3012 cm -1, este espectro obtenido es similar al que presenta
Timilsena (2017), para un aceite obtenido de un aceite de chía (Salvia Hispanica L.). La banda de
3012 cm-1 corresponde al estiramiento del enlace C-H cis-olefina del fragmento -HC=CH-. La
posición de esta banda depende del número de dobles enlaces C=C presentes en el aceite. La banda
intensa en 1743 cm-1 es debido al estiramiento del grupo carbonilo C=O del grupo funcional éster de
los ácidos grasos. Una banda de 1655 cm -1 es debido al estiramiento de los enlaces olefínicos C=C
de las cis-olefinas, esta banda indica el alto grado de insaturación en el aceite de chía. Las bandas
en el intervalo de 1480 – 1350 cm-1 corresponden a la combinación de diferentes modos de
deformación de los grupos funcionales metileno y metilo. La banda 1165 y 1101 cm -1 pueden ser
causados por la presencia de éteres glicerodiaciles en los aceites (Timilsena, 2017), especialmente
la banda 1165 cm -1 es un estiramiento asimétrico de los enlaces C-C(=O)-O y O-C-C, mientras que
la banda 1101 cm-1 está asociada con los estiramientos simétricos C-O-C de los triglicéridos. La
banda en 717 cm-1 se le atribuye al balanceo de los enlaces CH2 (metileno) en las cis-olefinas
disustituidas. Entre el intervalo de 2300 – 2400 cm-1 se observan dos bandas posiblemente atribuidas
a la presencia de mucílago de la chía.

Figura 5. Espectro de infrarrojo del aceite de chía cruda.

Los resultados del análisis de cromatografía de gases masas del aceite transesterificado se muestra
en la figura 5. El componente principal aparece en el tiempo de retención de 63.29 min que con base
a su patrón de fragmentación corresponde al metil ester del ácido -linolénico (omega-3), el siguiente
en abundancia es el metil ester del ácido tridecanoico con un tiempo de retención de 56.82 min,
posteriormente en el tiempo de retención de 64.01 min es el metil tetradecanoato, además en menor
abundancia con un tiempo de retención de 65.76 min es el metil ester del ácido linoléico (ω-3). Se
encontraron trazas de metil ester del ácido decanoico, y metil ácido dodecanoico.

1091
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 4. Cromatograma del aceite de chía transesterificado.

CONCLUSIONES
Se extrajo aceite de chía por diversos pre-tratamientos aplicados a la semilla, siendo el método de
secado el más eficaz para dicha extracción.
Se encontró que el agua presente en la semilla durante la extracción con etanol, tiene un efecto en
las características del producto final, aceite de chía. Por lo cual se puede argumentar que al disminuir
el contenido del agua con tratamientos de secado en la semilla o utilizar alcohol anhidro mejora la
apariencia del aceite logrando obtener un rendimiento del 24.77 % de aceite de chía, además de
obtener 3.23 g de mucílago. El rendimiento del aceite puede variar de acuerdo al pretratamiento
utilizado, puesto que si este no logra la eliminación del mucílago las propiedades fisicoquímicas y
eficiencia se ven afectadas. Los análisis por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier
constataron la presencia de los aceites olefínicos, corroborado con los patrones de fragmentación
de la espectrofotometría de masas con la alta abundancia en el ácido -linolénico.

BIBLIOGRAFÍA
1. G. Guzmán Elizondo. “Extracción y caracterización fisicoquímica del mucilago de la semilla
de Chan (salvia Hispánica L.) para su aplicación como aditivo nutritivo y espesante en la
elaboración de una bebida en polvo” (tesis de Grado). Universidad de San Carlos
Guatemala, Guatemala. , 2014
2. L. Ugena Díaz, “Aceite de Chía. Beneficios e inconvenientes de su consumo” (Tesis de
Grado), Universidad Complutense, Madrid, España. 2015.
3. F. González Jiménez, Caracterización de compuestos fenólicos presentes en la semilla y
aceite de chía (salvia Hispánica L.), mediante electrolisis capilar (Tesis Maestría), Instituto
Politécnico Nacional, México, D.F. 2010.

1092
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

4. M. Capitani, “Caracterización y funcionalidad de subproductos de chía” (salvia Hispánica L.)


Aplicación en tecnología de alimentos (Tesis Doctoral), Universidad Nacional De La Plata,
Argentina. 2013.
5. Y. P. Timilsena, J. Vongsvivut, R. Adhikari, y B. Adhikari, “Physicochemical and thermal
characteristics of Australian chia seed oil”. Food Chemistry, Vol. 228, 2017, pp. 394–402.
6. P.G. Peireti & F. Gai, “Fatty acid and nutritive quality of chia (Salvia hispanica L.) seeds and
plant during growth”, Animal Feed Science and Technology. Vol. 148, 2009, pp. 267–275.
7. K. Vinayak, J. Sanchit, K. Faizan, y T. Vijayakumar, “Degumming of Pongamia Pinnata by
Acid Water Degumming Methods”. International Journal of Chem. Tech Researches, Vol. 8,
2014, pp. 3969-3978.

1093
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

SÍNTESIS DE NANOPARTICULAS DE NIQUEL SOPORTADAS EN ZEOLITA TIPO Y CON


RELACION SI/AL = 40
Gabina Yaneth Santiago Sánchez1*, Víctor Soto1, John Florez2, Karina V. Chávez1.

1Depto.de Química, C.U.C.E.I., Blvd. Marcelino García Barragán #1451, C.P44430, Guadalajara,
Jal., México.
2Posgrado en Ciencia de Materiales C.U.C.E.I., Blvd. Marcelino García Barragán #1451, C.P44430,

Guadalajara, Jal., México.

RESUMEN
Las zeolitas son materiales de gran interés que poseen propiedades muy útiles para la ciencia y la
tecnología, tales como intercambiadores catiónicos, materiales para remoción [1,2], soportes
catalíticos de metales de transición en forma de nanopartículas entre otros [3]. La relación silicio /
aluminio en una Zeolita determina su contenido catiónico. Mientras mayor sea esta relación, es decir
menos átomos de aluminio haya presentes, habrá menos cationes intercambiadores disponibles en
su estructura [4].
El método de síntesis de las nanopartículas de níquel determina, su tamaño, morfología y como
consecuencia sus propiedades finales [5]. En este trabajo utilizamos el método del intercambio iónico
como paso previo a la reducción y síntesis final de las nanopartículas de níquel. El proceso de
intercambio iónico lo realizamos a diferentes concentraciones de solución de nitrato de níquel. Con
esto obtenemos la dependencia que hay entre la cantidad de níquel intercambiada en función de la
concentración de la solución intercambiante. La relación Si/Al en la zeolita “Y”, que utilizamos es de
40. La solución intercambiante más concentrada representa aquella que teóricamente intercambiaría
todos los cationes disponibles. Se prepararon diversas soluciones a partir de la más concentrada,
diluyendo cada una. Tomando la primera sin diluir la consideramos al 100%, y a partir de ahí las
diluídas, 50%, 25%, y 12.5%. Se procedió a intercambiar muestras de 0.5 gramos de zeolita en 40
mL de solución intercambiante. Se cuantifico la cantidad de níquel intercambiada en cada caso.
Después de lavar y secar las muestras de zeolita intercambiada se procedió a su reducción,
mediante flujo de hidrogeno gas a razón de 1mL por segundo y a 200°C de tempeartura. Se reporta
la morfología y el tamaño de las nanopartículas en función de la solución intercambiante.

INTRODUCCIÓN
La síntesis de nanopartículas de metales de transición, es uno de los tópicos mas estudiados en los
últimos años. Esto es debido a las propiedades especiales que muestran este tipo de materiales.
Dentro del conjunto de las nanopartículas encontramos un subconjunto que es llamado “cúmulos”.
Estos cúmulos tienen dimensiones de hasta 100 micrómetros como las nanopartículas pero además
presentan la característica de estar estructurados. Esta estructura particular es la que les confiere
las propiedades especiales. Estas propiedades son específicas y para un mismo material puede
presentar diferente tamaño, es decir, por ejemplo, si un material presenta propiedades catalíticas y
además propiedades luminiscentes, este material presentará un tamaño de cúmulo para la catálisis
y otro tamaño para la luminiscencia. Es por eso que el interés principal de este trabajo es encontrar
las condiciones que determinan el tamaño y forma de las nanopartículas en el proceso de la síntesis.
Para esta síntesis se eligió el método de intercambio iónico, con posterior reducción mediante flujo
de hidrógeno. De esta manera pretendemos controlar la cantidad de níquel intercambiado en la
zeolita en función de la concentración de la solución intercambiante. El segundo paso de control se
centrará en la temperatura de reducción. Pretendemos entonces que variando la cantidad de níquel
intercambiado y la temperatura de reducción usada podremos controlar el tamaño de las
nanopartículas de niquel a sintetizar.

TEORÍA
El intercambio iónico es una permutación de cationes metálicos removibles y disponibles en un sólido
con los cationes que se encuentran en una solución acuosa. Los intercambiadores iónicos son
materiales solidos insolubles que contienen en su estructura cationes o aniones intercambiadores.
Existen intercambiadores iónicos a base de resinas para remover los cationes de calcio y magnesio
del agua. El fenómeno del intercambio se produce al poner en contacto el sólido intercambiador y

1094
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

una solución acuosa que contiene a su vez el otro catión intercambiante. La zeolita posee cationes
intercambiables, como lo son en nuestro caso de Hidrógeno, Sodio ó Amonio. Este intercambio se
lleva a cabo hasta alcanzar un equilibrio dinámico entre la concentración del catión en la fase sólida
y la concentración del mismo en la fase acuosa.
El proceso de reducción se lleva a cabo mediante flujo de hidrógeno, pero también se puede usar,
propano, butano e incluso savia de nopal. El hidrógeno molecular es el agente reductor para un
catión determinado. Una vez que el hidrógeno se convierte en un catión ocupa el sitio inicial de
intercambio y el catión reducido a metal, queda libre como un “gas”, y entonces migra a buscar un
sitio más favorable.
Para la cuantificación del catión metálico en solución se suelen utilizar los reactivos que forman
complejos con dichos cationes. Los más empleados son compuestos orgánicos que tienen varios
grupos de donadores de electrones capaces de formar enlaces covalentes coordinados con los iones
metálicos, Los iones metálicos reaccionan con donadores de electrones formando compuestos de
coordinación o complejos, la especie donadora (ligando) debe tener por lo menos un par de
electrones no compartidos para formar el enlace los más comunes son 2, 4 ó 6. La especie que se
forma puede tener carga positiva, negativa o neutra. Los métodos de titulación basados en estas
reacciones se llaman métodos complejométricos, se ha utilizado sobre todo la complejometría con
compuestos llamados quelatos que son complejos cíclicos de un metal y un ligando o quelante.

PARTE EXPERIMENTAL
Solución intercambiante:
Para el intercambio iónico se colocó 0.5g de zeolita “Y” (Si/Al =40) en 40 ml de la solución
intercambiadora de nitrato de níquel Ni(NO3)2 con una concentración de 1.845x10-3 M la cual
representa el 100% de intercambio teórico calculado de nitrato de níquel, realizandó el intercambio
en menores concentraciones nitrato de níquel con una concentración 9.225x10-4 M la cual
representa el 50% de intercambio teórico calculado, en concentraciones nitrato de níquel con una
concentración 4.1625x10-4 M la cual representa el 25% de intercambio teórico calculado, y
concentración nitrato de níquel con una concentración 2.306x10-4 M la cual representa el 12.5% de
intercambio teórico calculado.
Se dejó reposar para el intercambio durante 72 horas sin agitación, para que se lleve a cabo por
difusión solamente.
En la recuperación de la solución intercambiadora se retiró del frasco con una pipeta sin tomar
muestra sólida de la zeolita, y se coloco en un nuevo frasco para su posterior cuantificación.
Cuantificación de solución intercambiante:
La valoración de la solución remanente se determinó por el método de volumetría de formación de
complejos. Utilizando solución de EDTA para acomplejar el níquel presente en la solución remanente
de la zeolita Y. Este método se utilizó para obtener la curva de concentración de níquel presente en
la solución intercambiante.
Se tomó una alícuota de 10 ml de solución intercambiadora colocándola en un matraz volumétrico
de 25 ml , se le adiciono un buffer a pH =8 NH3/NH4+ en agitación constante, se le añadió una pizca
de indicador murexida, y se procedió a la titulación con EDTA.
En la adición del EDTA se observó una coloración naranja-rojiza y se colocó 1 ml de NH3 para subir
el pH de la solución observando una coloración amarilla y procediendo a la titulación con EDTA hasta
un color azul-violeta.
Reducción mediante hidrógeno.
El sólido iónico se colocó en tubos de ensayo para la realización de lavados añadiendo agua
destilada y se agitó para luego centrifugar las muestras, una vez centrifugado se retiró el
sobrenadante, realizando más lavados colocando más agua destilada, agitando y centrifugando (se
realizaron 7 lavados).
Una vez lavada la zeolita y dejándose en secado (en desecador) hasta la pérdida de agua en la
muestra. La zeolita intercambiada ya seca, se colocó en viales. Posteriormente se procedio a reducir
con hidrogeno gas estas muestras a temperatura de 200ºC durante dos horas.
Preparación de la muestra:

1095
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La muestra de zeolita intercambiada se colocó en un reactor de vidrio un forma de “U”, con un


diámetro nominal de 5 mm. De un lado se colocó un tapón de fibra de cuarzo poroso y del otro lado
0.5g de zeolita intercambiada.
El reactor en forma de U se colocó en una mufla, donde, de lado derecho del mismo (contrario al
tapón semiporoso de cuarzo) se conectó el flujo del hidrogeno a razón de 1cm3 /seg y del lado
izquierdo la salida del flujo de hidrogeno.

RESULTADOS
La cuantificación de níquel por volumetría de complejos valora la cantidad de Niquel intercambiada
+2
en la zeolita. Los resultados de este intercambio se reportan en mg de Ni /g de zeolita “Y” en
relación Si/Al=40 y se muestran en la tabla 1. Podemos observar que a mayor concentración de
+2
solución hay mayor intercambio de iones Ni , es decir existe más intercambio en concentraciones
altas que a menores concentraciones. Presentandose el fenómeno de intercambio en todas las
concentraciones.

Intercambio (mg Ni/g de zeolita) Concentración molar de níquel


8.99 1.845x10-3 M
4.49 9.225x10-4 M
1.63 4.612X10-4 M
1.23 2.306X10-4 M

Tabla 1. Resultados obtenidos de la cuantificación de níquel en titulación del método


complejométríco.

En la figura 1, podemos apreciar los valores de la tabla 1, en forma gráfica. En el eje de las abcisas
tenemos la concentración de la solución intercambiante. En el eje de las ordenadas tenemos la
cantidad intercambiada en miligramos de níquel por cada gramo de zeolita. Esta gráfica nos muestra
que los valores están relacionados de manera lineal en estos intervalos.

1096
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Ultravioleta Visible de reflectancia difusa (UV-VIS)


En la figura 2, se muestran los espectros de las muestras de zeolitas intercambiadas con niquel y no
reducidas. En (a), (b), (c), (d), se muestra cada uno de los espectros intercambiados a la
concentración que representa el intercambio al 100%, al 50%, al 25%, y al 12.5% respectivamente.
Al comparar los espectros podemos apreciar que son muy similares entre si, lo cual nos sugiere que
la cantidad de niquel intercambiado en ese orden, no es muy significativa como para promover un
cambio en el espectro.

A) B)

C) D)

C)
CI)
CII) D)
CIII)

Figura 2. A) Espectro de UV-VIS Reflectancia

Difusa de la zeolita “Y” a una concentración que nos daría un 100% de intercambio iónico teórico,
sin reducir. B) Espectro de UV-VIS Reflectancia Difusa de la zeolita “Y” a una concentración que
nos daría un 50% de intercambio iónico teórico, sin reducir. C) Espectro de UV-VIS Reflectancia
Difusa de la zeolita “Y” a una concentración que nos daría un 25% de intercambio iónico teórico, sin

1097
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

reducir. D) Espectro de UV-VIS Reflectancia Difusa de la zeolita “Y” a una concentración que nos
daría un 100% de intercambio iónico teórico, sin reducir.
Microscopia electrónica de barrido (SEM)
Se observan las micrografías de las 4 muestras caracterizadas por la técnica (SEM), observando en
las distintas concentraciones del método de intercambio iónico y reducciones con Hidrogeno la
morfología.
Se encontró en la micrografía de la zeolita y Si/Al =40 tomada a escala 20µm, localizando trazas
para la identificación de níquel metálico en la composición química sin la formación de cúmulos
metálicos de níquel.
A)

B)

C)

1098
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

D)

Figura 2. A) Micrografía de la zeolita Y Si/Al=40 al 100% de solución de nitratro de niquel tomada


en la escala de 20µm. B) Micrografia de la zeolita Y Si/Al=40 al 50% de solución de nitrato de
níquel tomada en la escala de 20 µm. C) Mcrografía zeolita Y Si/Al=40 al 25% de solución de
nitrato de niquel tomada en la escala de 20 µm. D) Micrografía de la zeolita Y Si/Al=40 al 12.5% de
solucion de nitrato de niquel tomada en la escala de 20µm.

CONCLUSIONES
Existe intercambio iónico de nÍquel a la zeolita “Y”, tal como se puede corroborar por el método de
volumetría, complejométrico y por los resultados de el análisis de EDS, mediante SEM.
Sin embargo parece ser que la cantidad es muy pequeña y con el SEM, no pudimos observar ninguna
formación de nanopartÍcula. Solamente la identificación de trazas.
De acuerdo a la gráfica de intercambio iónico, podemos apreciar que hay una relación directa y lineal
entre la concentracion de la solución acuosa y la captación del niquel de parte de la zeolita. La “K”
de partición propuesta es de y= 4991.2x - 0.231506.

BIBLIOGRAFÍA
1. Prashanth Reddy Buchireddy et al. Energy Fuels. 24, 2707-2715
2. Arturo J. Hernandez-Maldonado y Ralph T. Yang (2004), Ind. Eng. Chem. Res. 43, 1081-
1089 3.- Syeluing Wong et al. (2016), Ind. Eng. Chem. Res. 55, 2543-2555
4. Lesley Smart. Elaine Moore. (2000), Química del estado sólido. Una introducción. Editorial
Addison Wesley iberoamericana. México
5. Anna Penkova et al. (2007), J. Phys. Chem. C. 111, 8623-8631

1099
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DEL SUELO EN PARCELAS AGRÍCOLAS


Juan Luis Mora Rosas, María Alcalá De Jesús, María Salud Rosas Murillo, Juan Carlos González
Cortés

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Biología. Av. Francisco J. Mújica.
Col. Felícitas del Río, Morelia, Mich. E-mail: jluis_789_@hotmail.com

RESUMEN
La caracterización de las propiedades físicas y químicas de un suelo permite determinar si éstas se
presentan de forma benéfica o como limitantes en las actividades agrícolas. La caracterización se
consigue mediante el análisis del suelo y se expresa en forma de valores. El objetivo fue caracterizar
las propiedades físicas: textura y densidad aparente, y las propiedades químicas: pH y capacidad de
intercambio catiónico (CIC) en dos parcelas agrícolas localizadas en Álvaro Obregón y Tarímbaro,
Mich. Se realizaron cortes de suelo de 50 cm de profundidad por ser ésta a la que se establecen la
mayoría de los cultivos. Las muestras de suelo se tomaron cada 25 cm de espesor. La textura se
realizó con el método de Bouyoucos, la densidad aparente (D.A.) con parafina, el pH en relación
agua: suelo 1:2.5 y la CIC a partir de la extracción con acetado de amonio. La textura limita la
actividad agrícola por su alto contenido de arcilla (55.20%) que hace pesado al suelo, dificultando el
trabajo del agricultor si no cuenta con las herramientas adecuadas; la D.A. alta (1.85 g cm -3) indica
que en el suelo hay compactación y disminución de los poros, lo que influye en la capacidad de
infiltración y el consecuente anegamiento en periodos de precipitación intensa. Para ambas parcelas,
el pH fue ligeramente ácido (5.96) y la CIC (43.28 cmol kg-1) alta, condiciones favorables que
promueven una buena retención y disponibilidad de nutrientes para las plantas.

INTRODUCCIÓN
El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre compuesta por líquidos, sólidos y aire que
permiten el establecimiento y desarrollo de organismos vegetales mediante los nutrientes que les
brinda. La caracterización de las propiedades textura, D.A., pH y CIC permiten determinar si estas
se presentan de manera benéfica o como limitantes agrícolas. Si las propiedades anteriormente
mencionadas son favorables, el suelo tendrá buena fertilidad. De acuerdo con Jordan (2006) los
altos contenidos de arcilla en el suelo hacen que la textura sea pesada y difícil de trabajar para el
agricultor. La D.A. en valores superiores a 1.5 g/cm3 indica alto grado de compactación y poca
capacidad infiltración del suelo, lo cual provoca anegamiento en temporada de lluvias. La CIC en
valores altos y el pH ligeramente ácido promueven una buena fertilidad y productividad del suelo. En
los municipios de Álvaro Obregón (AO) y Tarímbaro (TA), Mich. no se tiene registro de trabajos de
este tipo, motivo por el cual, se requiere caracterizar las propiedades físicas y químicas en parcelas
de uso agrícola para conocer el comportamiento de dichas propiedades. Se determinaron los
siguientes parámetros de laboratorio: textura (arcilla), D.A., pH y CIC de 0-50 cm de profundidad del
suelo para ambas parcelas. El pH ligeramente ácido (5.96) y la CIC (43.28 cmol kg-1) alta indican
buena fertilidad del suelo. La textura pesada (55.20% arcilla) dificulta el trabajo del agricultor. La D.A.
alta (1.85 g cm-3) indica compactación, pérdida de porosidad, disminución de la capacidad de
infiltración y alta probabilidad de anegamiento del suelo en temporadas lluviosas.

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA


El área de estudio se ubica en los Mpios. de Álvaro Obregón y Tarímbaro Mich. a 20 km al noreste
de Morelia a una altitud de 1860 m (Figura 1). El clima es templado subhúmedo con lluvias en verano
con precipitación pluvial anual de 716 mm (SMN de México). El tipo de suelo es Chernozem y Vertisol
(DETENAL, 1978). La geología es de tipo ígnea intrusiva ácida y toba andesítica (INEGI, 2010). El
uso actual del suelo es agrícola y forestal. La vegetación es de pastizal inducido, matorrales y
nopaleras (INEGI, 1998).

1100
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

.
101°01'59"W
19°54'34.2"N
Michoacán Tarímbaro

Álvaro Obregón

Álvaro Obregón
19°48'26.5"N
101°17'29.7"W

Figura 1. Localización de los sitios de estudio.

METODOLOGÍA
Se realizaron dos perfiles de suelo de 50 cm de profundidad y se tomaron muestras de suelo cada
25 cm; se secaron a la sombra, se trituraron y se tamizaron en malla de 2 mm de diámetro. A las
muestras de suelo se les determinaron las propiedades físicas: textura por el método de Bouyoucos
y D.A. con parafina, y propiedades químicas: pH en agua destilada relación 1:2.5 y CIC mediante la
saturación de los sitios de intercambio con acetato de amonio (NOM-023-RECNAT-2001).

Parcela 1. Álvaro obregón


Parcela 2. Tarímbaro

Figura 2. Ubicación de los sitios de muestreo

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados de Textura(arcilla) y densidad aparente (D.A.) se muestran en el Cuadro 1. Los
resultados de pH y CIC se presentan en el cuadro 2.
En el caso de las propiedades fisicas la D.A. es alta y el contenido de arcilla mayor a 50% en el total
del espesor para ambas parcelas, provocando que sean suelos muy compactos y complicados de
labrar para los campesinos.
En los dos sitios el pH va de ligeramente ácido a ácido y la CIC es alta en el total del espesor, lo que
de acuerdo con Tapia (2005) indica alto grado de fertilidad de los suelos.

1101
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Cuadro 1. Propiedades físicas de los suelos

Sitio Prof. D.A. Clase Textura (arcilla) Siti D.A. Clase Textura (arcilla)
o
(AO) cm g cm-3 % (TA g cm-3 %
)
1 0-25 1.79 alta 56.16 2 1.79 alta 50.8

1 26-50 1.94 alta 59.69 2 1.88 alta 54.16

Sitio 1 Álvaro obregón (AO); Sitio: 2 Tarímbaro (TA); Prof: profundidad; D.A: densidad aparente

Cuadro 2. Propiedades químicas de los suelos

Prof. pH Cl Cl Sitio pH Cl CIC Cl


Sitio CIC
(AO) cm cmol kg-1 (TA) cmol kg-1
1 0-25 6.47 la 48.32 Alta 2 6.32 la 39.43 Alta

1 26- 5.75 ac 47.75 Alta 2 5.30 ac 37.65 Alta


50
Sitio 1 Álvaro obregón (AO); Sitio: 2 Tarímbaro (TA); Prof: profundidad; Cl: clase; CIC:
capacidad de intercambio catiónico; ac: ácido; la: ligeramente ácido

En la figura 3 se aprecia una relación directa entre la textura (arcilla) y D.A. esto significa que a mayor
contenido de arcilla aumenta la D.A. pero se reduce la porosidad y disminuye la capacidad de
infiltración de los suelos. La figura 4 muestra que el pH ácido y ligeramente acido favorecen la alta
concentración la CIC lo cual favorece la fertilidad de los suelos.

62 2

60
1.95
58
1.9
56

54 1.85

52
1.8
50
arcilla (%) 1.75
48
D.A. (g cm-3)
46 1.7
A.O. 0-25 A.O. 26-50 T.A. 0-25 T.A. 26-50

Sitios de estudio y profundidades del suelo (cm)


Figura 3. Relación contenida de arcilla – D.A. de los suelos para ambas parcelas
1102
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

7 60

6 50

5
40
4
30
3
20
2
pH
1 10
CIC (cmol kg-1)
0 0
A.O. 0-25 A.O. 26-50 T.A. 0-25 T.A. 26-50

Sitios de estudio y profundidades del suelo (cm)


Figura 4. Relación pH – CIC de los suelos para ambas parcelas

CONCLUSIONES
Para ambas parcelas, el pH ácido y ligeramente ácido y la CIC alta, favorecen la buena concentración
y disponibilidad de nutrientes para las raíces de las plantas. Los altos contenidos de arcilla hacen
que la textura del suelo pesada complicando el trabajo agrícola si no se dispone de la maquinaria
adecuada. La D.A. alta indica compactación, reducción de la porosidad, disminución de la capacidad
de infiltración y genera altas probabilidades de inundaciones para los suelos en temporadas
lluviosas.

BIBLIOGRAFÍA
1. Cuanalo, C. H. 1990. Manual para la Descripción de Perfiles de Suelos en el Campo. 3ª Ed.
Colegio de Postgraduados. Chapingo, México, 40 p.
2. INEGI. 2010. Carta geológica. E14A13. Esc. 1:50 000. Secretaría de programación y
Presupuesto. México.
3. INEGI. 2010. Carta edafológica. E14A13. Esc. 1:50 000. Secretaría de programación y
Presupuesto. México.
4. INEGI. 2010. Carta uso del suelo. E14A13. Esc. 1:50 000. Secretaría de programación y
Presupuesto. México.
5. Jordán L., A. 2006. Manual de Edafología. Universidad de Sevilla. Departamento de
Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola. 1ª Ed. España. 143 pp.
6. NOM (Norma Oficial Mexicana. Diario Oficial de la Federación). 2003 (23 de abril) NOM-023-
SEMARNAT-2001. 73 p.
7. Tapia V., L. M., H. R. Rico P., I. Vidales F., et al. 2005. Consideraciones prácticas para el
manejo del nutririego del aguacate en Michoacán. Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional del Pacifico Centro
Campo experimental Uruapan. 1ª Ed. Michoacán, México. 30 p.
8. http://smn.cna.gob.mx/es/ (Fecha de consulta: 29/04/18).

1103
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EVALUACION DE NANOPARTICULAS DE PLATA OBTENIDAS POR METODO DE SOL GEL


SOBRE EL CRECIMIENTO DE ESCHERICHIA COLI
Erika Toledo Trejo, Claudia Vela Coronel

Universidad Tecnológica Fidel Velázquez.

RESUMEN
Se sintetizaron coloides nanoparticulados de plata por el método sol-gel, a partir de la reducción de
nitrato de plata por etilenglicol en un proceso denominado poliol, el crecimiento se controló mediante
estabilización estérica del coloide con Polivinil pirrolidona, las nanopartículas mostraron mediante
espectrometría de fluorescencia mostrando el pico de resonancia de plasmón superficial entre los
450-550nm el cual indica la formación de las nanopartículas de plata. Se realizaron pruebas in vitro
con Escherichia coli incorporando las nanopartículas en el medio de crecimiento. Se encontró que
las nanopartículas inhibieron el crecimiento microbiano reduciendo de 4.1x10 12 del grupo control
a 8.5x105 UFC en el grupo experimental, esta capacidad de las nanopartículas de plata obtenidas
pudieran ser usadas como desinfectantes.

INTRODUCCIÓN
Una infección nosocomial es aquella contraída por el paciente durante su tratamiento o estancia
dentro de un hospital u otro centro sanitario y que dicho paciente no tenía ni estaba incubando en el
momento de su ingreso, además es una de las principales causas de defunción y de aumento de la
morbilidad en pacientes hospitalizados. En México, se calcula que se producen anualmente 450 mil
casos de infecciones nosocomiales.[1,2,3]
Un estudio realizado en 895 pacientes de 254 UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) en México
encontró que 23.2% de éstos tenía una infección nosocomial. La neumonía fue la infección más
común (39.7%), seguida de la infección urinaria (20.5%), la de herida quirúrgica (13.3%) y la del
torrente sanguíneo (7.3%) teniendo como principales bacterias clínicas la Escherichia coli,
Staphylococus aeurus y Pseudomona aeureus. [1,2,3]
La Escherichia coli causa infecciones que pueden conducir al síndrome urémico hemolítico (HUS),
caracterizado por anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia y daño renal y algunos de
sus síntomas son los calambres abdominales y la diarrea, que puede progresar en algunos casos a
diarrea sanguinolenta (colitis hemorrágica). También puede haber fiebre y vómitos. El periodo de
incubación varía entre tres y ocho días, con una mediana de tres a cuatro días. La mayoría de los
pacientes se recuperan en el término de diez días, pero en un pequeño porcentaje de los casos
(especialmente niños pequeños y ancianos) la infección puede conducir a una enfermedad
potencialmente mortal, como el síndrome hemolítico urémico (SHU). [5]
Conforme a la NOM-045-SSA2-2005 para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las
infecciones nosocomiales, se han establecido programas de sanitización en hospitales públicos y
privados para la reducción de riesgo por infecciones nosocomiales. Dichos programas tienen una
actividad preventiva los cuales evalúan y promueven una buena atención de salud, aislamiento
apropiado, esterilización, sanitización, entre otros. Específicamente dentro de la parte de
sanitización para hospitales se utilizan productos que además de tener un alto nivel de toxicidad ya
que están fabricados a base de sales cuaternarias de amonio, compuestos fenólicos, compuestos
halogenados etc. dañan el medio ambiente y también pueden causar daños a la salud por las altas
concentraciones que manejan.
Por otra parte las nanopartículas de plata han surgido como un interesante agente antibacteriano ya
que recientes investigaciones que se enfocan en la búsqueda de nuevas alternativas para tratar
infecciones que son provocadas por bacterias y virus demuestran que las nanopartículas de plata
podrían utilizarse para enfrentar bacterias y virus que podrían incluso ser resistentes a antibióticos.
Existen estudios en los que se han determinado el efecto que poseen las nanopartículas de plata en
bacterias Gram positivas como Gram negativas e incluso la capacidad antiviral en el virus de
inmunodeficiencia humana tipo 1. [2]

1104
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

PARTE EXPERIMENTAL
Síntesis y caracterización de nanopartículas.
La síntesis de las nano partículas se realizó por calentamiento y agitación de etilenglicol a una
temperatura fija de 125°C, posteriormente se adiciono una solución 1:1 de etilenglicol conteniendo
AgNO3 a 100mM y PVP (Polivinil Pirrolidona) a 100mM, la coloración de la solución de etilenglicol
da el color característico amarillo que indica la formación de las nanopartículas de plata. El tiempo
de adición experimental fue de una gota cada 30 segundos, la adición se hace de forma lenta para
una mejor dispersión, el viro se obtuvo con 1 ml de solución principal.
La caracterización de las nanopartículas de plata para verificar la obtención de las mismas se
muestra en la sección resultados en la Figura 1. El método de caracterización realizado fue por
espectrometría de fluorescencia la cual es un tipo de espectroscopia electromagnética que analiza
la fluorescencia de una muestra, se trata de utilizar un haz de luz -por lo general luz ultravioleta- que
excita los electrones de las moléculas de ciertos compuestos y provoca que emitan luz de una menor
energía, generalmente luz visible (aunque no necesariamente).
Pruebas in vitro
Las pruebas in vitro se hicieron inoculando el patógeno Escherichia coli en Agar de Levine con
Eosina y Azul de Metileno el cual en el grupo experimental tenia agregado cada placa 1ml de las
nanopartículas en concentración 100 mM de plata y en el grupo control negativo el medio no tenía
nanopartículas. La bacteria se trabajó mediante el método de diluciones y se agregó sobre la
superficie de las placas tanto en grupo experimental como en grupo control en mismas dosis y
diluciones.
Una vez inoculados se dejaron en una incubadora por 48 horas a 37°C para poder determinar el
número de unidades formadoras de colonias (UFC).

RESULTADOS
Se presenta la espectrometría de fluorescencia en la que el espectro muestra que entre los 450-
500nm de longitud de onda se forma el pico característico de resonancia de plasmón superficial el
cual indica la formación de las nanopartículas de plata.

Figura 1. Espectrometría de fluorescencia de las nanopartículas sintetizadas por Sol-Gel.

En las tabla 1 se muestra la comparación de UFC de las cepas inoculadas con el patógeno del grupo
que contenían las nanopartículas de plata y del grupo que no las contenían, se puede observar que
hay notoria disminución de las UFC del grupo control contra el grupo experimental demostrándose
que las suspensiones de nanopartículas de plata tienen un poder bactericida contra la bacteria E.
coli.

1105
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

DILUCIÓN NÚMERO DE NÚMERO DE


COLONIAS/ml (UFC) EN COLONIAS/ml (UFC) EN
GRUPO CONTROL GRUPO EXPERIMENTAL
−𝟕 𝟏𝟐 8.5x105
𝟏𝟎 𝟒. 𝟏 × 𝟏𝟎
−𝟖 𝟏𝟏 5x105
𝟏𝟎 𝟒. 𝟓 × 𝟏𝟎
−𝟗 𝟏𝟎 2.6x105
𝟏𝟎 𝟖. 𝟐 × 𝟏𝟎
Tabla 1.UFC correspondientes a las diluciones realizadas tanto en el grupo control y grupo
experimental.

CONCLUSIONES
Se sintetizaron las nanopartículas de sol gel y se comprobó la formación de dichas nanopartículas
por espectrometría de fluorescencia, dichas nanopartículas se probaron como bactericidas ante
la E. coli encontrándose que disminuyen la formación de UFC de dicha bacteria. Se sugiere
estudiar la forma de agregar estas nanoparticulas para ser usadas contra enfermedades
nosocomiales en hospitales para ayudar al control sanitario de dichos lugares.

BIBLIOGRAFÍA
1. H.H. Lara, N. V. Ayala, L. T. Ixtepan , C. p. Rodriguez, Bactericidal efectt of silver
nanoparticles against multidrug-resistant bacteria, World J Microbiol Biotechnol, 2009.
2. N. V. Ayala, “Nanopartículas de plata como microbicidas: actividad y mecanismos de acción
contra la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y diferentes bacterias
resistentes a antibióticos”, Tesis de doctorado en ciencias. UANL, México,2010, pp 97.
3. N. V. Ayala, H. V. Lara, L.T. Ixtepan, C. R. Padilla, Silver Nanoparticles Toxicity and
Bactericidal Effect Against Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus: Nanoscale Does
Matter, Nanobiotechnol, 2009.
4. Norma Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005, Para la vigilancia epidemiológica,
prevención y control de las infecciones nosocomiales.
5. OMS. Nota informativa: Escherichia coli, Recuperado en noviembre de 2017.
http://www.who.int/topics/escherichia_coli_infections/es/

1106
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

MORFOMETRÍA TRADICIONAL EN ERIZOS DE MAR, OBTENIDOS DE LA CAPTURA


COMERCIAL DE PUERTO ÁNGEL, OAXACA, MÉXICO
Lizbeth Parra Mendoza1, Ariadna Nicole Gómez Ruiz1, José Eduardo Pulido Galindo1, Isaías
Hazarmabeth Salgado-Ugarte1 y Verónica Mitsui Saito Quezada2

1FES Zaragoza, UNAM, 2Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. novoa037@hotmail.com

RESUMEN
Los trabajos que aportan información sobre las relaciones morfométricas de los erizos de mar son
relativamente escasos. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de un estudio
morfométrico para erizos de mar capturados en Puerto Ángel, Oaxaca. Para este estudio se
fotografiaron y midieron 78 caparazones de erizo; se realizaron dos medidas del diámetro basal del
disco, el diámetro de la boca y la altura del caparazón. Para estimar el coeficiente de alometría (b),
se realizó una regresión entre las diferentes combinaciones de las variables: diámetro-alto-boca. Se
identificaron dos especies en la muestra: Tripneustes depressus y Toxopneustes roseus. Las
proporciones obtenidas para el diámetro y boca son las mismas para ambas especies, sin embargo,
la diferencia morfométrica entre estos recae en la relación diametro-altura pues mientras T.
depressus presenta un crecimiento de tipo hipoalométrico con una b = 0.79, T. roseus presenta un
crecimiento de tipo hiperalométrico (b =1.50), ambas con valores significativos (P < 0.001).

INTRODUCCIÓN
Los erizos de mar (Clase Echinoidea) se distribuyen desde las regiones intermareales hasta zonas
profundas de los océanos (Brandt & Guarderas, 2002). Los erizos de mar actuales se caracterizan
por un caparazón más o menos globular o con forma de disco, compuesto por 20 filas de placas que
van desde el lado oral hasta el lado aboral. Estas veinte filas están formadas por 5 pares de placas
ambulacrales, perforadas para permitir la salida de los pies ambulacrales y 5 pares de placas
interambulacrales, que no están perforadas. El caparazón está protegido por espinas móviles, más
o menos numerosas y de tamaños muy variados en función de la especie (González-Irusta, 2009)
Tradicionalmente, con base en la morfología de la testa, se consideraban dos Subclases: Regularia
e Irregularia. Actualmente, teniendo en cuenta las relaciones evolutivas en la Clase, la clasificación
más reconocida distingue las Subclases Cidaroidea y Euechinoidea (Borrero Pérez et al. 2002). Los
erizos regulares, por su parte tienen una simetría radial con el peristoma situado en el lado inferior,
en contacto con el sustrato y el periprocto situado en el sistema apical (González-Irusta 2009). Dentro
de los erizos regulares que se encuentran en Puerto Ángel, Oaxaca, se encuentra la familia
Toxopneustidae (Tripneustes depressus, Toxopneustes roseus) (Benítez-Villalobos et al. 2008)
El erizo café T. depressus es una especie perteneciente al Orden Echinoida, Claus, 1876; Familia
Toxopneustidae, Roschel, 1872; Género Tripneustes, Agassiz, 1841 (Benítez-Villalobos et al. 2008).
T. depressus presenta una testa fuertemente globosa; cuerpo café oscuro a morado, con espinas
cortas de color café pálido; el diámetro de la testa puede alcanzar los 150 mm (Bertsch y Aguilar-
Rosas 2016, Danemann y Ezcurra 2008).
El erizo rosa T. roseus es una especie perteneciente al orden Echinoida Claus, 1876, familia
Toxopneustidae Roschel, 1872, Género Toxopneustes A. Agassiz (Benítez-Villalobos et al. 2008).
Presenta un cuerpo robusto y de espinas cortas, presenta coloración rosácea a violeta, sus
pedicelarios son globulados y tienen forma de flor compuesta por tres valvas que forman un triángulo
(Ituarte et al. 2016).
Los estudios morfométricos sobre estos erizos son escasos. La morfometría es el estudio cuantitativo
de la variación de las formas biológicas. Dada una escala espacial, un organismo vivo no puede
tener una forma arbitraria, para mantener un diseño funcionalmente equilibrado, las proporciones
entre las distintas partes del cuerpo cambian con el tamaño. Estas variaciones están relacionadas
con la funcionalidad y forma de vida de cada organismo (Toro Ibacache et al. 2010).
Este estudio tiene como objetivos caracterizar morfométricamente a los erizos obtenidos en Puerto
Ángel, así como comparar las diferencias morfométricas entre ambas especies empleando análisis
estadísticos y determinando el coeficiente alométrico para cada uno. Con ello buscamos aportar
nuevas formas descriptivas más precisas de estos organismos.

1107
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

MATERIAL Y MÉTODO
Se fotografiaron y midieron 78 esqueletos de erizo de mar. Las fotografías obtenidas fueron
procesadas en el programa CorelDraw para la obtención de medidas de manera digital. Se
obtuvieron dos medidas del diámetro basal del disco, el diámetro de la boca y la altura del esqueleto
(Figura1). Los análisis estadísticos de correlación y regresión, así como los gráficos fueron hechos
con el programa Stata obteniéndose los valores del índice alométrico a partir de los datos en escala
logarítmica de cada especie. Para probar el efecto de alometría, se realizó una regresión entre las
diferentes combinaciones de las variables: Ambos diámetros del disco basal, Diámetro- altura y
Diámetro del disco-Diámetro de la boca.

Figura1. Medidas tomadas digitalmente. Dos diámetros del disco, diámetro de la boca, altura.

RESULTADOS
La gráfica para la relación entre las dos medidas del diámetro del disco basal muestra una relación
directa y significativa (Figura 2A). De igual forma la gráfica realizada para la relación entre el diámetro
basal y el diámetro de la boca vuelve a mostrar una estrecha relación entre ambas medidas (Figura
2B). El análisis de correlación arrojó un valor para el coeficiente alométrico igual a 1.00 para el primer
conjunto de datos y 0.99 para el segundo. Esto indica que el crecimiento del diámetro de los
esqueletos de la muestra crece de manera isométrica, por lo que, aunque el organismo siga
creciendo, la circunferencia del disco basal se mantendrá y no se deformara en ningún momento. Lo
mismo resultara para el diámetro basal y la boca, siempre crecerán isométricamente en la misma
proporción.

Figura 2. (A): Análisis de regresión entre variables morfométricas Diámetros basales. (B) Diámetro
basal- Diámetro de la boca.

Al graficar las medidas del diámetro y la altura de los esqueletos se formaron dos grupos de datos
claramente marcados en la Figura 3.

1108
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3. Relación del diámetro basal y la altura de los caparazones. Se muestra la separación de
los datos en dos grupos distintos.

Esta separación de los datos permitió la identificación de dos formas dentro de la muestra. Se
compararon los datos mostrados en la gráfica y las fotos de los caparazones llegando así a separar
a los esqueletos en dos grupos para su análisis por separado: Tripneustes depressus y
Toxopneustes roseus.
La gráfica para los valores del diámetro basal y la altura de los esqueletos de Tripneustes depressus
y Toxopneustes roseus (Figura 3) no muestra ninguna relación entre ellas, a diferencia de las
relaciones anteriores (Figura 2). El crecimiento del diámetro en relación con la altura es diferente en
ambas especies. Al obtener la Figura 4A de estas relaciones para T. depressus se obtiene una
relación directa entre ambas variables, con un coeficiente alométrico de 0.79, lo que significa que
estas variables en este erizo presentan un crecimiento de tipo hipoalométrico, es decir, crece
mayormente en diámetro que en altura provocando su forma achatada (Figura 4B)

Figura 4. (A): Análisis de regresión de las variables morfométricas Diámetro-Altura para T.


depressus. (B): caparazón de T. depressus

En la Figura 5A de estas relaciones para T. roseus se obtiene una relación directa entre ambas
variables, obteniéndose con el análisis de regresión un coeficiente alométrico de 1.5. Por lo tanto, T.
roseus crece mayormente en altura que, en diámetro, manifestando entonces un crecimiento de tipo
hiperalométrico. Estos resultados morfométricos hacen evidente que este erizo tiene una forma más
o menos cónica (Figura 5B).

1109
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. (A): Análisis de regresión de las variables morfométricas Diámetro-Altura para T. roseus.
(B): Caparazón de T. Roseus

CONCLUSIÓN
Dado que la morfometría resulta ser una herramienta importante para la identificación de los
caracteres que comparten ciertos organismos pertenecientes a especies diferentes e incluso
identificar aquellos caracteres que no comparten organismos pertenecientes a una misma especie,
por medio de este análisis se observaron dos especies Tripneustes depressus y Toxopneustes
roseus.
Las proporciones obtenidas para el diámetro y boca son las mismas para ambas especies, sin
embargo, la diferencia morfométrica entre estas recae en la relación ancho-altura pues mientras T.
depressus presenta un crecimiento de tipo hipoalométrico con una b = 0.79, T. roseus presenta un
crecimiento de tipo hiperalométrico con una b = 1.50, ambas con valores significativos (P<0.001).

BIBLIOGRAFÍA
1. Benítez-Villalobos, F., E. Castillo-Lorenzano & G. Gonzáles-Espinosa (2008). Listado
taxonómico de los equinodermos (Echinodermata: Asteroidea y Echinoidea) de la costa de
Oaxaca en el Pacifico sur mexicano. Revista de Biología Tropical, 56 (3): 75-81.
2. Bertsch, H. & L.E. Aguilar-Rosas (2016). Marine Invertebrates of Northwest Mexico.
Universidad Autónoma de Baja California. Ciencias Marinas. 423p.
3. Borrero Pérez, G. H., O.D. Solano & M. Benavides Serrato (2002). Lista revisada de los
erizos (Echinodermata: Echinoidea) del mar Caribe colombiano. Biota Colombiana, 3(1).
4. Brandt, M. & P. Guarderas (2002). Erizos de mar. Reserva Marina de Galápagos. Línea Base
de la Biodiversidad. Fundación Charles Darwin/Servicio Parque Nacional Galápagos, Santa
Cruz, Galápagos, Ecuador, 396-418.
5. González-Irusta, J. M. (2009). Contribución al conocimiento del erizo de mar Paracentrotus
lividus (Lamarck, 1816) en el Mar Cantábrico: ciclo gonadal y dinámica de
poblaciones (Doctoral dissertation, Tesis Doc. Universidad de Cantabria).
6. Molina C.A (2016). Densidad y comportamiento de cobertura del erizo Toxopneustes roseus
asociado a cambios medioambientales y depredadores en Islas Marietas, Nayarit. (posgrado
en oceanografía costera) Universidad Autónoma de Baja california, Baja california sur.
7. Toro Ibacache, M.V., G. Manriquez Soto & I. Suazo Galdames (2010). Morfometría
Geométrica y el Estudio de las Formas Biológicas: De la Morfología Descriptiva a la
Morfología Cuantitativa. International Journal of Morphology, 28(4): 977-990.

1110
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

TAMIZAJE FITOQUÍMICO DE EXTRACTOS DE C. BUNGEI EN DIVERSOS SOLVENTES


MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA
Guadalupe López Olivares1, Elizabeth Vargas Anaya1, Josué Efraín Cruz Santos2, Alejandra Castro
Lino1, Ismael Soto López1 y Ana Lilia Padilla Velasco1

1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de


Química Inorgánica, 2Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ciencias
Biológicas. Estudiante de Biología matrícula 201240107.

RESUMEN
La determinación de  los compuestos químicos de una planta es una técnica que se ha realizado los
últimos años para poder lograr aislar compuestos químicos de interés en la medicina y farmacéutica,
muchas plantas presentan pocos componentes químicos, mientras que otras están formadas por
gran cantidad de compuestos, en el presente trabajo se determinaron  algunos componentes de la
planta  medicinal C. bungei por medio de cromatografía de capa fina en placas de silicagel 60 F254 de
4cm y 8 cm, se realizan 4 extractos diferentes con muestra seca pulverizada. Todas las corridas
cromatografías se realizan a temperatura ambiente con cámaras cromatografías saturadas en 2
sistemas, al finalizar se realizo un revelado con 4 reactivos. Y se analizan a simple vista, a luz UV
de onda corta (254 nm) y de onda larga (365 nm); se obtiene un total máximo de 14 fragmentos y un
mínimo de 3 fragmentos.

INTRODUCCIÓN
La determinación de los compuestos químicos de una planta se ha realizado a lo largo de los años
para poder determinar compuestos químicos de interés en la medicina y farmacéutica, gran cantidad
de plantas presentan pocos componentes químicos, mientras que otras están formadas por gran
cantidad de compuestos; dentro de estos compuestos existen metabolitos secundarios los cuales
tienen funciones como atrayentes o repelentes de animales, generan los pigmentos que
proporcionan color a las flores y frutos e incluso intervienen en mecanismos de defensa frente a
patógenos . Por su parte la cromatografía es un método de gran importancia dada su especificidad
y la posibilidad de usarlo para análisis cuantitativos y cualitativos; es una de las técnicas más
integrales para el análisis de plantas medicinales; las más utilizadas son cromatografía en papel,
cromatografía de capa fina (CCF/TLC), cromatografía liquida y de gases. La cromatografía de capa
fina tiene una fase estacionaria fija, mientras la móvil migra a través de ella, una vez desarrolladas
las cromatografías la fase móvil se evapora al aire libre y las fracciones se pueden visualizar a
simple vista, bajo la luz ultravioleta o aplicando reveladores. Una de las principales ventajas de la
TLC es que en ella se pueden utilizar métodos más drásticos de revelado, como rociarlas con ácido
y posteriormente calentarlas, que no pueden ser utilizadas en celulosa de papel.

PARTE EXPERIMENTAL
Se tomaron muestras frescas de hojas de C. bungei, las cuales son lavadas, pesadas y secadas a
40ºC de 24 a 48 horas, posteriormente se procede a realizar un pulverizado y tamizado en malla
número 20. Se realizaron diferentes extractos para poder determinar en diferentes solventes la
obtención de las fracciones del compuesto de C. bungei, como se muestra en la tabla 1.

Extractos 1gr Muestra seca


M 5ml Metanol a baño maría
E 5ml Etanol a baño maría
2 5ml de metanol + 1 ml de NH4OH A 10% a baño maria
3 Diclorometano (reflujo x 15 min)/ evaporar a
sequedad--> disuelve 0.5 tolueno
Tabla 1. Clasificación del extracto y componentes; todos los extractos se generaron a partir de 1 gr
de muestra seca pulverizada

1111
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Para las corridas cromatografíacas se utilizan placas de Silicagel 60 F 254 placas cubiertas para TLC
de la marca Merck, se realizaran a temperatura ambiente con cámaras cromatografíacas saturadas
en dos sistemas:
Sistema A: etil-acetato/metanol/agua (100:13.5:10)
Sistema B : tolueno/etil –acetato (93:7)

Figura1. Sistema A y sistema B para las cámaras cromatografíacas

Para ambos sistemas se desarrollaron corridas de 4 cm y 8 cm. Al finalizar, las cromatografías son
reveladas con:
Reactivo Azul de Berlín (BB); específico para detectar arbutina
Rectivo de Dragendorff; específico para detectar alcaloides
Reactivo Ácido clorhídrico – Ácido acético glacial (HCl/AA); específico para detectar
valepotriatos
Reactivo Vainillina – Ácido sulfúrico (VS)
Las cromatografías fueron analizadas a simple vista y con luz ultravioleta de onda corta (254 nm) y
de onda larga (365 nm); para lo cual, se utilizó una lámpara UVP Mineralight modelo UVGL-25.
Una vez detectadas las manchas de los diferentes compuestos, se procede a realizar las mediciones
pertinentes y los cálculos de los factores de retenciónresultados

RESULTADOS
Para el caso del sistema A se obtuvieron los siguientes resultados:

Sistema A Bandas observadas


Extracto M 13
Extracto E 13
Extracto 2 9
Extracto 3 14

Tabla 2. Bandas observadas en cada uno de los extractos realizados con el sistema A

1112
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Resultados para el extracto M en el sistema A


Sin revelador HCl/AA VS
adicional
Rf Visible 254 Visible 365 nm Visible
nm
MA-1 0.097 - - - Ligeramente Morada / Marrón
±0.009 turquesa
MA-2 0.187 - - Marrón Ligeramente Violeta
±0.025 turquesa
MA-3 0.253 - - Marrón Turquesa -
±0.019
MA-4* 0.331 Marrón + Marrón Turquesa Verde olivo
±0.025 oscuro
MA-5 0.425 - - Azul Ligeramente Lila
±0.022 amarilla
MA-6* 0.492 - - Marrón Blanca Violeta
±0.025
MA-7* 0.564 - - - Roja Ligeramente
±0.024 morada
MA-8* 0.684 Amarilla - Ligeramente Ligeramente Morada
±0.016 marrón amarilla
MA-9** 0.787 Amarilla - Marrón Ligeramente Violeta
±0.014 amarilla
MA- 0.818 Amarilla - Ligeramente Ligeramente Violeta
10** ±0.021 azul amarilla
MA- 0.885 Verde + Verde olivo Negro Verde
11*** ±0.022
MA- 0.885 Verde + Verde olivo Rojo Verde
12*** ±0.022
MA-13 0.924 - - Amarillo Ligeramente Violeta
±0.023 amarilla

Tabla 3. Visualizaciones de las bandas a luz visible sin revelador y a 254 nm, HCL/AA a luz visible
y a 365 nm; VS a luz visible en sistema A. (- )La banda no es visible en esta modalidad.(+) La
banda se observa como una mancha obscura. Positividad para el fenómeno conocido como
quenching, esperado en TLCs desarrolladas en placas precubiertas con F 254.

1113
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Visualizaciones de las bandas a luz visible sin revelador y a 254 nm, HCL/AA a luz visible
y a 365 nm; VS a luz visible en sistema A.

Para el caso del sistema B se logró observar lo siguiente:

Sistema B Bandas observadas


Extracto M 7
Extracto E 6
Extracto 2 3
Extracto 3 12

Tabla 4. Bandas observadas en cada uno de los extractos realizados con el sistema B

1114
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Resultados para el extracto M en el sistema B


Sin revelador HCl/AA VS
adicional
Rf Visible 254 nm Visible 365 nm Visible
MB-0 0.040 Verde + Verde Rojo / Caoba Verde olivo
±0.012
MB-0.1 0.040 - - Ligeramente Rojo Ligeramente
±0.011 verde verde
MB-1 0.125 - - Marrón Blanco Violeta
±0.023
MB-2 0.244 - - Azul Amarilla Azul
±0.018
MB-3 0.309 Verde + Ligeramente Roja Ligeramente
±0.033 grisáceo verde olivo
MB-4 0.337 - - - Ligeramente -
±0.010 amarilla
MB-5 0.476 Verde + Verde Roja Verde
±0.037 grisáceo
MB-5.1* 0.468 - - Ligeramente Roja -
±0.007 verde
MB-6** 0.758 - - Marrón Azul Violeta
±0.031
MB-7** 0.918 Amarilla - Marrón Azul Morado
±0.051

Tabla 5. Visualizaciones de las bandas a luz visible sin revelador y a 254 nm, HCL/AA a luz visible
y a 365 nm; VS a luz visible en sistema B. (-) La banda no es visible en esta modalidad. (+) La
banda se observa como una mancha obscura. Positividad para el fenómeno conocido como
quenching, esperado en TLCs desarrolladas en placas recubiertas con F 254.

1115
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Visualizaciones de las bandas a luz visible sin revelador y a 254 nm, HCL/AA a luz visible
y a 365 nm; VS a luz visible en sistema B. (-) La banda no es visible en esta modalidad. (+) La
banda se observa como una mancha obscura. Positividad para el fenómeno conocido como
quenching, esperado en TLCs desarrolladas en placas recubiertas con F 254

CONCLUSIONES
La metodología propuesta en el presente trabajo ha permitido la separación de una cantidad
considerable de compuestos, a pesar de ello existen compuestos que no logran separarse o quedan
suspendidos en ambos sistemas, el cual es mayormente evidenciado en el sistema B, aunado a eso
se observa una mejor visualización y separación de los compuestos en el sistema A, dentro de los
cuales se encuentran posibles iridoides.

BIBLIOGRAFÍA
1. Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, (CPFEUM).
(2014). farmacopea de los estados unidos mexicanos. México.
2. Kuklinski, C. (2000). Farmacognosia. Estudio de las drogas y sustancias medicamentosas
de origen natural. España: editorial Omega.
3. Waksmundzka-Hajnos, M.; Sherma, J. y Kowalska, T. (2008). Thin Later Chromatograpy in
phytochemistry. Estados ubidos: CRC Press
4. Evans, W.C. (2002). Treas and Evans pharmacognosy (15a ed.). Reino Unido: W.B.
Saunders.
5. .Avalos Garcia A. y Perez-Urria E. (2009). Metbolismo secundario de plantas. Reduca
(Biologia): Serie Fisiologia Veetal, 2 (3), 119-145. Urria2009

1116
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EL CONSUMO DE LAS ANTOCIANINAS PRESENTES EN LA TORTILLA DE MAÍZ AZUL


(RAZA MIXTECO) COMO PROMOTORAS DE LA ESTABILIDAD GENÓMICA.
Ramos-Ibarra María Luisa1; Alarcón Aparicio Edna2; Sánchez Arreguín Carla Georgina1; Torres-
Bugarín Olivia3; Chávez-Servia José Luis4; Zavala-Aguirre José Luis3; Gerónimo Guzmán Rosa
Isela2; Valderrama Cháirez María Leonor5; Mendoza Roaf Patricia Lorelei6.

1Laboratorio de Toxicología Genética, Depto. Salud Pública, Div. Ciencias Veterinarias, Centro
Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara (UDG);
2Universidad Veracruzana; 3Universidad Autónoma de Guadalajara; 4Instituto Politécnico de

Oaxaca; 5Depto. Salud Pública, Div. Ciencias Veterinarias, Centro Universitario de Ciencias
Biológicas y Agropecuarias, UDG; 6Centro Universitario de Ciencias de la Salud, UDG.

RESUMEN
Las antocianinas presentes en la tortilla de maíz azul (raza mixteco) superan en cantidad y calidad
a otras contenidas en otros granos de maíz obscuros. Es importante corroborar el papel que juegan
en la inestabilidad genómica ocasionada por agentes micronucleogénicos como lo son algunos
fármacos. Por los que en este estudio se evaluó el consumo de las antocianinas presentes en la
tortilla de maíz azul (raza mixteco) como promotoras de la estabilidad genómica.
Metodológicamente, se formaron 6 grupos de ratones. Grupo 1: sol/salina; Grupo 2: ciclofosfamida
(CF) 5 mg/kg peso corporal; Grupo 3: CF 5 mg/kg+20 µl de extracto de tortilla de maíz azul de la
raza mixteco (ETMARM); Grupo 4: alimento convencional; Grupo 5: 0,06 g de tortilla de maíz azul
de la raza mixteco (TMARM); Grupo 6: 0,6 g de TMARM. Los grupos 1-3 se les administró oralmente
las soluciones vía sonda orogastríca y la CF y en los grupos 4 a 6 las dosis fueron ad llibitum. Se
tomaron muestras de sangre periférica a los ratones, se realizaron frotis, se procesaron y se tiñeron
con naranja de acridina. Se realizó el conteo celular (frecuencias de eritrocitos micronucleados
[MNE]; Eritrocitos policromáticos micronucleados [EPCMN] y eritrocitos policromáticos [EPC] con
microscopia de fluorescencia.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes: en los grupos 1 y 4 (controles/negativos) presentaron
similitudes en la frecuencia de EMN, EPC y EPCMN a lo largo del muestreo. El grupo 2 presentó
menor frecuencia de EMN debido a que hubo citotoxicidad y por ende disminución de EPCMN;
mientras que los grupos 3, 5 y 6 (experimentales) mostraron disminución significativa en la frecuencia
de EMN con respecto a los controles (P<0,05). Por lo que se puede concluir que las antocianinas
contenidas en ETMARM y TMARM, tienen efecto protector sobre la inestabilidad genómica inducida
por el daño micronucleogénico de la CF, ya que disminuyen la frecuencia de EMN en los ratones
expuestos.

INTRODUCCIÓN
Generalidades del maíz
El origen exacto del maíz actual (Zea mays) es algo que no ha llegado a esclarecerse plenamente.
Sin embargo, gracias a la datación promedio del Carbono 14 realizada sobre espiga de maíz
encontrado en yacimientos arqueológicos en el Valle de Tehuacán se sabe que este cereal era
consumido en México desde hace 7000 años. La evolución natural así como las capacidades
agrícolas de los indígenas transformaron progresivamente esas mazorcas salvajes en algo más
parecido a lo que conocemos actualmente. Particularmente, las civilizaciones Maya y Azteca jugaron
un papel fundamental en las creencias religiosas, en sus festividades y en su nutrición. Y en tiempos
precolombinos ya se cultivaba el maíz desde Chile hasta Canadá Debido a su fácil productividad y
adaptación al medio, el cultivo de maíz se extendió rápidamente y se incluyó en la dieta popular de
los habitantes de esa época y durante el siglo XVlll, este se difundió de forma gradual por el resto de
Europa, primero por los lugares de clima más cálido del Mediterráneo y posteriormente por la Europa
Septentrional. Actualmente, se cultiva en la mayoría de los países del mundo siendo la tercera
cosecha más importante después del trigo y el arroz. Hoy en día, el maíz se utiliza como fuente
fundamental en la nutrición tanto de seres humanos como animales. Es además una materia prima
indispensable y altamente demandable en la fabricación de productos alimenticios, farmacéuticos y
de uso industrial (Agama Acevedo 2011; Arellano Vázquez 2013).

1117
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Particularmente, el maíz tiene una amplia base genética como resultado de los múltiples procesos
de selección, adaptación y manejo. En México, se han clasificado al menos 59 razas con base en
caracteres morfológicos y polimórficos de izoenzimas. Dentro de las razas se tienen variantes en
función del tipo de coloración del grano, el cual se determina por la presencia de carotenoides,
antocianinas y flobafenos; uno de los componentes de la diversidad fenotípica es precisamente el
color del grano (Alarcón Aparicio Edna, 2013).
Razas de maíz azul
Se describen las siguientes: chalqueño, bolita, tabloncillo, estos en la meseta central y en la región
de Oaxaca zapalote, olotillo, tepecintle, conejo, pepitilla, arrocillo, vandeño, comiteco, cónico, mixeño
y mixteco (Sánchez cols., 2000 Chávez Servia, 2012; Vera-Gúzman, 2012). Particularmente, en este
estudio se hará énfasis en el maíz de raza mixteco.
Maíz mixteco
La raza mixteca la describió Benz en 1986 y posteriormente fue colectada por Aragón y cols., en el
2006 en la región mixteca, y proponen que se declare a la región de Chalcatongo de Hidalgo.
Oaxaca, pues es el clima templado sub húmedo propicio para su desarrollo (Chavez-Servia, 20012).
El maíz se cultiva en la Mixteca desde antes de la colonia y prevalece en el sistema “milpa”, con sus
diversos coloridos entre ellos el grano blanco, amarillo, pinto, rojo y azul (Chávez y Diego, 2011).
Con respecto a la calidad nutritiva del grano de los maíces nativos de esta región, desde el 2011 se
han realizado estudios para identificar, evaluar y caracterizar completamente este alimento con la
finalidad de promover la diversidad de maíces que mejoren la dieta y fortalezcan la salud de las
comunidades indígenas ya que al parecer cuentan con casi todos los nutrimentos necesarios para
la alimentación humana y otras especies (Alarcon Aparicio Edna 2013).
Maíz azul
En los últimos años, la demanda en el consumo de maíces pigmentados al igual que otros alimentos
rojos como berenjena, frambuesa, cereza, etc., han aumentado considerablemente, específicamente
del maíz azul, cuyos colorantes naturales contienen propiedades antioxidantes y efectos benéficos
a la salud. Sin embargo, su potencial de producción no ha sido del todo estudiado por lo que abre
una amplia línea de investigación al respecto; ya sea como alimento o fitofármarco tanto de uso
humano como animal (Alarcón Aparicio Edna, 2013).
Propiedades nutrimentales y fisicoquímicas del maíz azul
En las comunidades rurales, el maíz es la base de la alimentación, y mediante procesos básicos de
transformación, como la nixtamalizacion, convierten al grano en diversos productos y platillos
gastronómicos. Sin embargo, la calidad nutritiva del grano de los maíces nativos, particularmente los
cultivados en la Mixteca, no ha sido completamente identificada, evaluada y caracterizada, de allí la
importancia de promover la diversidad de maíces que mejoren la dieta que fortalezcan la salud de
los humanos como la de los animales. En México, el maíz es la principal fuente de energía y proteínas
de la población. En particular, los maíces nativos aportan a la dieta compuestos antioxidantes,
carotenoides, aminoácidos (Vidal,cols., 2008) y diversos elementos nutricionales que tienen un
efecto positivo en la prevención de enfermedades como hipertensión arterial, altos niveles de
triglicéridos, colesterol y efecto anti carcinogénico colorrectal Aunque si bien, la gran mayoría de
estos efectos benéficos a la salud se le atribuyen a las antocianinas contenidas en dichos alimentos
(Alarcón Aparicio Edna, 2013).
Las antocianinas
Son pigmentos que pertenecen al grupo de los bioflavonoides y estos a una amplia familia de
fitoquímicos que se conocen como flavonoides, de los que se han identificado unos 4,000 diferentes
aproximadamente. Las antocianinas se mostraron como los más potentes antioxidantes de entre 150
flavonoides diferentes. Estos últimos son colorantes naturales (pigmentos hidrosolubles) de algunas
plantas que se pueden encontrar en hojas, flores, frutos y semillas. Comprenden principalmente los
colores rojos, violetas y azules y las protegen de la luz ultravioleta conservando así sus propiedades
antioxidantes.
En el grano de maíz azul, la capa de aleurona contiene los pigmentos de antocianina azul que le dan
el color (Beltrán, cols., 2001). Tales antocianinas se derivan de la cianidina y pelargonidina. El grano
azul con endospermo harinoso posee mayor valor alimenticio que el grano amarillo, pues el
contenido de lisina en el maíz azul es de 2.3 mg contra 1.4 mg registrado en maíz híbrido amarillo;
el contenido de proteína y minerales en el maíz azul también es más alto que el de otras variedades.

1118
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Además, el maíz azul contiene flavonoides, que actualmente se utilizan como fuente de
antioxidantes. Por otra parte, las características más destacadas del maíz azul son el atractivo color
del grano, su sabor diferente y sus propiedades antioxidantes (Alarcón Aparicio Edna, 2013) las
cuales pueden proteger de lesiones al ADN durante la mitosis; después de una exposición a agentes
clastógenos (aquellos que fracturan cromosomas) como es el caso de la ciclofosfamida (Zavala-
Aguirre y cols., 2010).
La prueba de micronúcleos (MN) como biomarcador de genotoxicidad
Los micronúcleos (MN) son fragmentos de cromosomas o cromosomas completos que quedan
rezagados en anafase, por lo tanto no son incluidos en el núcleo de las células hijas durante la
división celular. Los MN pueden ser generados a través de diferentes procesos, es decir,
rompimiento y/o pérdida del cromosoma y este daño puede ocurrir debido a excesiva exposición a
agentes que dañan el cromosoma, defectos en la mitosis y /o defectos en la reparación del DNA. La
prueba puede ser aplicada en cultivo o in vivo en cualquier tejido que se divida por ejemplo eritrocitos,
linfocitos, y células epiteliales de mucosa bucal con el objetivo de detectar el daño al genoma.
(Torres-Bugarín y cols., 2015). Mediante su estudio podemos determinar el efecto genotóxico que
pueden sufrir los organismos expuestos a agentes tóxicos o bien, el efecto contrario por la acción de
antioxidantes como el ácido fólico (Gómez-Meda y cols., 2004; Zúñiga-González y cols., 2007).
Con base a la información anterior, se puede concluir que el análisis de micronúcleos ofrece un
método sencillo, económico y efectivo para investigar y evaluar la respuesta celular al efecto de
mutágenos y/o agentes carcinógenos; así como también el efecto contrario por la acción del efecto
antioxidante de diversas sustancias. La utilización de este biomarcador se vislumbra como una
herramienta útil en el monitoreo de daño genotoxico y ha tomado un auge muy importante en los
últimos años.

OBJETIVO
Evaluar el consumo de las antocianinas presentes en la tortilla de maíz azul (raza mixteco) como
promotoras de la estabilidad genómica.

METODOLOGÍA
Se formaron 6 grupos de ratones. Grupo 1: sol/salina; Grupo 2: ciclofosfamida (CF) 5 mg/kg peso
corporal; Grupo 3: CF 5 mg/kg+20 µl de extracto de tortilla de maíz azul de la raza mixteco
(ETMARM); Grupo 4: alimento convencional; Grupo 5: 0,06 g de tortilla de maíz azul de la raza
mixteco (TMARM); Grupo 6: 0,6 g de TMARM. Los grupos 1-3 se les administró oralmente las
soluciones vía sonda orogastríca y la CF y en los grupos 4 a 6 las dosis fueron ad llibitum. Se tomaron
muestras de sangre periférica a los ratones, se realizaron frotis, se procesaron y se tiñeron con
naranja de acridina (Hayashi y cols., 1990). Se realizó el conteo celular (frecuencias de eritrocitos
micronucleados [MNE]; Eritrocitos policromáticos micronucleados [EPCMN] y eritrocitos
policromáticos [EPC] con microscopia de fluorescencia y se aplicó estadística descriptiva y
comparativa con valor de P<0.05.

RESULTADOS
Los grupos 1 y 4 (controles/negativos) presentaron similitudes en la frecuencia de EMN, EPC y
EPCMN a lo largo del muestreo. El grupo 2 presentó menor frecuencia de EMN debido a que hubo
citotoxicidad y por ende disminución de EPCMN; mientras que los grupos 3, 5 y 6 (experimentales)
mostraron disminución significativa en la frecuencia de EMN con respecto a los controles (P<0,05).
Gráficas 1-2.

1119
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig. 2. Valores promedio ± desviación estándar de eritrocitos micronucleados (EMN)/10,000


eritrocitos totales (ET) en sangre periférica de ratón. Control (Grupo 1: sol. Fisiológica); CF (Grupo
2 ciclofosfamida); RMBC (extracto de tortilla de maíz azul de la raza mixteco [ETMARM]). Se aplicó
prueba de Kruskal Wallis.

Los resultados se presentan como media ± desviación estándar. Eritrocitos micronucleados (EMN);
eritrocitos policromáticos micronucleados (EPCMN); eritrocitos policromáticos (eritrocitos
policromáticos); eritrocitos totales (ET). A (Grupo control [alimento convencional]); B (Tortilla de maíz
azul [TMARM], dosis baja); C (Tortilla de maíz azul, dosis alta). Se realizó prueba de Ficher, para
comparar entre grupos con un valor de P<0.05.

1120
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CONCLUSIONES
Las antocianinas contenidas en ETMARM y TMARM, tienen efecto protector sobre la inestabilidad
genómica inducida por el daño micronucleogénico de la CF, ya que disminuyen la frecuencia de EMN
en los ratones expuestos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Agama-Acevedo Edith, Yolanda Salinas-Moreno, Glenda Pacheco-Vargas, Luis Arturo Bello-
Pérez Características físicas y químicas de dos razas de maíz azul. Morfología del almidón.
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, vol. 2, núm. 3, mayo-junio, 2011, pp. 317-
329,Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, México
2. Arellano Vázquez José Luis1, Israel Rojas Martínez y Germán Fernando Gutiérrez
Hernández (2013). Híbridos y variedades sintéticas de maíz azul para el Altiplano Central de
México: potencial agronómico y estabilidad del rendimiento Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas Vol.4 Núm.7 28 de septiembre - 11 de noviembre, 2013 p. 999-1011
3. Chávez S J L, P Diego F (2011) Familias campesinas y variación fenotípica de poblaciones
nativas de maíz en la región de Tlaxiaco, Oaxaca. Des. Amb. Cult. 1:28-38.
4. Chávez -Servia J L, P Diego-Flores, J C Carrillo-Rodríguez (2011) Complejos Raciales de
poblaciones de maíz evaluadas en San Martin Huamelulpam, Oax aca. Ra Ximhai 7:107-
115.
5. Gómez-Meda BC, Zúñiga-González GM, Zamora-Perez A, Ramos-Ibarra ML, Batista-
González CM, Torres-Mendoza BM. (2004). Folate supplementation of cyclophosphamide-
treated mothers diminishes micronucleated erythrocytes in peripheral blood of newborn rats.
Environ Mol Mutagen. 44(2):174-8.
6. Hayashi M, Morita T, Kodama Y, Sofuni T, Ishidate M. (1990). The micronuclei assay with
mouse peripheral blood reticulocytes using acridine orange-coated slides. Mutat Res,
245:245-249.
7. Torres-Bugarín O, Ramos-Ibarra ML, Flores García A, Ruíz Bernés S, Zavala MG, (2015).
La prueba de micronúcleos: Biomarcador de contaminación genotóxica, mutagénica y/o
teratogénica. En Pacífico Mexicano, Contaminación e Impactos Ambientales: Diagnóstico y
Tendencias. 819-848.ISBN 978-607-7887-94-2.
8. Vera-Guzmán, Araceli M.; Chávez-Servia, J. Luis; Carrillo-Rodríguez, José C. (2012).
Proteína, lisina y triptófano en poblaciones nativas de maíz mixteco. Revista Fitotecnia
Mexicana, vol. 35, núm. 5, pp. 7-13 Sociedad Mexicana de Fitogenética, A. C. Chapingo,
México.
9. Vidal M V A, G Vázquez C, B Coutino E, A Ortega C, J L Ramirez D, R, Valdivia B, M J
Guerrero H, F J Caro V, O Cota A (2008). Calidad proteica en colectas de maíces criollos de
la Sierra de Nayarit, México. Rev. Fitotec. Mex. (Num. Esp. 3):15-21.aca. Ra Ximhai 7:107-
115.
10.Zavala-Aguirre JL, Torres-Bugarin O, Buelna-Osben HR, Flores-Kehn LP, Ramos-Ibarra ML,
Zuñiiga-González G, Ogura T. (2010). Induction of micronuclei and nuclear abnormalities by
cyclophosphamide and colchicine in Xenotoca melanosoma (Pisces, Goodeidae) from Lake
La Alberca in Michoacan, Mexico. J Environ Sci Health a Tox. 45(1): 75-81.
11.Zúñiga-González G, Batista-González CM, Gómez-Meda BC, Ramos-Ibarra ML, Zamora-
Perez AL, Muñoz-Magallanes T, Ramos-Valdés C, Gallegos-Arreola MP (2007). Micronuclei
in diabetes: Folate supplementation diminishes micronuclei in diabetic patients but not in an
animal model. Mutation Res, 634:126-134.

1121
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

LA TOXICIDAD DE LAS MICOTOXINAS Y SUS EFECTOS EN LOS HUMANOS. CASO:


FUNGICIDAS
María Sonia Hernández Duarte1 América Rosana Gutiérrez Zúñiga2 María Eugenia López Ponce3

1 Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (UdeG), 2 Centro Universitario de la


Ciénega (UdeG) 3 Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche.

RESUMEN
Las micotoxinas son compuestos altamente tóxicos que son el resultado de un metabolismo
secundario de origen fúngico; dentro de estas especies fúngicas se encuentran los géneros
Arpergillus, Penicillium, Fusarium, Claviceps, Alternaria, Neotyphodium, Stashybotrys, Myrothecium,
Phoma y Diploidia. Actualmente se reconocen más de 300 micotoxinas producidas por más de 350
especies de hongos, causantes de distintas alteraciones en el organismo como lo es: hepatoxicidad,
nefrotoxicidad, actividad inmunosupresora, teratogenicidad, mutagenicidad, carcinogenicidad,
estrongenicidad y acción diabetógena.
Las micotoxinas son un grupo de toxinas conformadas por aflatoxinas, ocratoxinas, tricotecenos y
zearalenona, y se encuentran principalmente en productos agrícolas como cereales, nueces, judías,
y aceite de semillas. Dentro de este grupo de toxinas, las aflatoxinas son las más importantes y las
toxinas más estudiadas, ya que son bien conocidas por su carcinogenicidad y citotoxicidad, donde
el cáncer hepático es una de las principales manifestaciones.

INTRODUCCIÓN
El término de micotoxinas se refiere a una variedad de compuestos altamente tóxicos que son el
resultado de un metabolismo secundario de origen fúngico y que son producidas en diferentes
sustratos bajo ciertas condiciones climatológicas.
La mayoría de las micotoxinas conocidas hasta ahora, han sido identificadas como metabolitos
secundarios de los Fungi imperfecti, entre los que destacan los géneros Arpergillus, Penicillium,
Fusarium, Claviceps, Alternaria, Neotyphodium, Stashybotrys, Myrothecium, Phoma y Diploidia.
Las micotoxinas han sido propuestas como compuestos que proveen a los hongos de las siguientes
funciones:
Papel ecológico en la naturaleza, ya que compite con la bacteria por el sustrato.
Papel regulador en el metabolismo.
Papel regulador en la diferenciación o al menos coincidente.
Las micotoxinas son polulantes ambientales, por lo que están presentes en todas partes del mundo
y son causantes de inducir efectos tóxicos tras su inhalación o ingestión; las intoxicaciones por
micotoxinas datan de la Edad Media.
Hoy en día se conocen más de 300 micotoxinas, químicamente diferentes, formadas ir más de 350
especies de hongos, causantes de diferentes enfermedades (micotoxicosis). Las micotoxicosis en el
hombre y los animales están caracterizadas como enfermedades relacionadas con alimentos
contaminados, no contagiosas, no infecciosas, pero si transferibles, y están asociadas con especies
fúngicas. Estas pueden inducir una de las siguientes formas de intoxicación:
1) Micotoxicosis agudas: se producen cuando de consumen micotoxinas a concentraciones
desde moderadas a altas, causando manifestaciones específicas, síndrome de enfermedad
aguda, e incluso la muerte.
2) Micotoxicosis crónica: se producen por la ingesta de niveles de toxinas desde moderados a
bajos, causando enfermedades crónicas específicas.
3) Micotoxicosis indirectas: producidas por la ingesta de muy bajas concentraciones de toxinas
causando un aumento de la susceptibilidad a otras infecciones o enfermedades.
El modo de acción tóxica de estos compuestos está determinado por su estructura química; en
general, en el hombre y en los animales, los efectos biológicos de la mayoría de las micotoxinas
comprenden: hepatoxicidad, nefrotoxicidad, actividad inmunosupresora, teratogenicidad,
mutagenicidad, carcinogenicidad, estrongenicidad y acción diabetógena.
En 1993, las aflatoxinas se clasificaron como compuestos carcinógenos en el hombre (Grupo 1),
mientras que las ocratoxinas y las Fumonisinas se clasificaron como posibles carcinógenos (Grupo

1122
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2B). Los tricotecenos y las zearalenona no se clasificaron como carcinógenos para el hombre (Grupo
3).

TEORÍA
Micotoxinas en los Alimentos
El contenido en humedad, pH, temperatura y tiempo, son los factores ambientales más críticos que
determinan la producción de micotoxinas en un sustrato, así como de su subsiguiente prevalencia;
el definitivo diagnóstico solo se puede realizar por la identificación de la toxina específica, ya que:
1) La presencia del hongo no indica por sí mismo que haya evidencias de producción de toxina.
2) Una determinada toxina puede persistir en el sustrato, aunque el hongo que la ha producido
no persista mucho tiempo.
3) Un determinado hongo puede ser capaz de producir más de una toxina.
4) Una determinada toxina puede estar producida por hongos de diferentes géneros.
Productos Agrícolas
Los productos agrícolas contaminados, particularmente cereales, nueces, judías, y aceite de
semillas, son la principal fuente de micotoxinas en la cadena alimentaria. El desarrollo de hongos y
la producción de micotoxinas pueden producirse antes, durante y después de la cosecha.
Productos Fermentados y Alimentos Madurados con Levaduras.
El crecimiento fúngico juega un papel importante con la apariencia, color y conservación de los
alimentos fermentados (quesos, carnes, y salsa de soja). A diferencia de estas prácticas
tradicionales, la tecnología alimentaria moderna se presta al uso de cultivos starter, previamente
ensayados para evitar los posibles riesgos para la salud.
La fermentación fúngica es un proceso industrial ampliamente usado en la producción de antibióticos,
biomasa fúngica, ácidos orgánicos, enzimas, vitaminas o compuestos saborizantes, lo que conlleva
el lógico riesgo de una contaminación por micotoxinas
Alimentos de Origen Animal
Estos pueden contener micotoxinas como resultado de que los animales sean alimentados con
piensos contaminados con micotoxinas.
Alimentos Estropeados
En general, las micotoxinas son químicamente estables y resistentes, por lo que son capaces de
resistir en los productos terminados.
Aflatoxinas
Las aflatoxinas son el grupo de micotoxinas más estudiado, son producidas por diferentes especies
del género Aspergillus.
Las aflatoxinas pueden formarse en productos alimenticios tales como cacahuetes, nueces, semilla
de algodón, granos de cereales en general y también en higos.
Estructura química
Aspergillus flavus y A. parasiticus; contienen en su molécula una mitad dihidrofurano o
tetrahidrofurano unida a un anillo cumarina. El A.flavus produce AFB1 y AFB2, mientras que el A.
parasiticus produce AFB1, AFB2, AFG1 Y AFG2. Estas aflatoxinas se dividen en dos grupos
principales: grupo B (con anillo ciclopentanona) y grupo G (con un anillo lactona, basado en sus
propiedades fluorescentes azul o verde). Las AFM1 y AFM2 son metabolitos hidroxilados de la AFB1

1123
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

AFB2, que se encuentran en particular en la leche de consumo procedente de animales que han
ingerido pienso contaminado.

Figura 1: Estructura química de la aflatoxina B (AFB1


Y AFB2)

Figura 2: Estructura química de la aflatoxina G (AFG1 Y


AFG2)

Figura 3: Estructura química de la aflatoxina M (AFM1 Y AFM2)

Modo de Acción
AFG1 ˃ AFB2 ˃ AF22. La AFB1 es citotóxica y carcinógena, inhibe la síntesis de ADN y ARN.
La AFB1 se biotransforma al metabolito activo AFB1-8,9-epoxido, el cual se une covalentemente con
el N en posición 7 de la guanina, formando el aducto AFB1-N7-guanina en las células diana,
originando mutaciones, transversiones G → T, lesiones en el ADN y subsiguientemente formación
de tumores.
Este metabolito reactivo epóxido también puede hidrolizarse a AFB1-8,9-dihidrodiol, el AFB1-8,9-
epoxido también se ha asociado en animales con coagulopatía debida a una reducción de la síntesis
de vitamina K, y otros factores de coagulación, la AFB1 induce peroxidación lipídica, lo que conduce

1124
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

a un daño oxidativo en los hepatocitos, también inhibe la actividad de la fosfodiesterasa nucleótido


cíclico, en tejidos tales como cerebro, hígado, corazón y riñón.

PARTE EXPERIMENTAL
Toxicidad
Las aflatoxinas son las micotoxinas más importantes y las toxinas más potentes. Son bien conocidas
por su carcinogenicidad y citotoxicidad. Entre estas existen variaciones en la magnitud de la
toxicidad.
El cáncer de hígado primario es uno de los canceres humanos más prevalentes en países en
desarrollo. Estudios epidemiológicos en humanos llevados a cabo en los años 70 demostraron
estadísticamente que existía una asociación entre el consumo de alimento contaminado con
aflatoxina y la incidencia de carcinoma hepatocelular. Se sugiere que en el cáncer hepático primario
existen como condicionantes dos acciones combinadas: los alimentos contaminados con aflatoxinas,
y las infecciones por el virus de la hepatitis B y C.
Estudios sobre intentos de suicidio por ingesta de aflatoxinas purificadas demostraron que dosis
únicas son tan toxinas en el hombre como dosis crónicas.
El mayor riesgo de las aflatoxinas para el hombre es su exposición crónica en la dieta, que se
relaciona con un gran número de enfermedades, tales como el síndrome de Reye, cirrosis en niños
(principalmente observada en la India), gastritis crónica y la enfermedad de Kwashiorkor o
desnutrición proteica (originada por una ingesta inadecuada de proteínas).
En el ámbito de la alimentación animal, materias primas destinadas a la fabricación de piensos
pueden estar contaminados con aflatoxinas, y vía cadena alimentaria, pueden ser un peligro
potencial para la salud pública.
La Unión Europea (2001) ha establecido un nivel máximo de aflatoxinas de 4 mg/kg en productos
agrícolas, y en partículas para la AFB1 un nivel máximo de 2 mg/kg. Para la AFM1 se han propuesto
en leche niveles máximos ente un rango de 0,05 y 0,5 mg/kg.
Ocratoxinas
Las ocratoxinas son metabolitos producidos por diferentes especies del genero Aspergillus,
Penicillium y Fusarium. Entre las ocratoxinas, la más importante es la ocratoxina A (OTA) que es
producida por Aspergillus ochraceus, Penicillium verrucosum y P. viridicatum.
OTA ha sido observada en productos agrícolas tales como granos de cereales y granos de café
verde, productos de carne fermentada y vinos. Se absorbe a través del tracto gastrointestinal, y
pasan a la circulación sistémica, detectándose niveles en sangre y tejidos (las concentraciones más
altas se alcanzan en riñón, seguido de hígado, musculo y grasa), puede afectar al hombre vía cadena
alimentaria, especialmente el cerdo se ven implicados por consumo de piensos contaminados.
Debido a la alta capacidad para unirse fuertemente a las proteínas plasmáticas, la OTA tiene una
semivida plasmática de eliminación larga, con valores en el cerdo de 72-120 horas y en el hombre
de 840 horas. También se ha demostrado el paso de la OTA de sangre a leche, pero apenas se
detecta en la leche de vaca; en rumiantes, sufre de degradación por la microflora del rumen.
Estructura Química
Las ocratoxinas son derivados 3,4-dihidro metil isocumarina unidos con un enlace amida a un grupo
amino de la L-β-fenilalanina (estructura fenilalanina-cumarinas)

Figura 4. Estructura química de la ocratoxina A (OTA)

1125
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Modo de acción
El mecanismos de ha atribuido a la mitad lactona de su molécula, estructuralmente análoga a los
lugares activo de las enzimas mitocondriales, por lo que es un sustrato que se une competitivamente,
señalan una inhibición competitiva de las enzimas ATPasa, succinato deshidrogenada y citocromo
C oxidasa, efectos atribuidos a una lesión celular por la formación del radical hidroxilo, vía
peroxidación lipídica.
En bazo de rata, la OTA altera la síntesis de proteínas por inhibición competitiva de la enzima
fenilalonil-ARNt sintetasa, efecto ligado a la mitad fenilalanina de la molécula de la OTA.
Toxicidad
Es una potente nefrotoxina en aves, peces y mamíferos, origina daño tubular renal y fibrosis. Es un
carcinógeno potencial para el hombre y ha sido implicada como agente causal de tumores epiteliales
del tracto urinario superior y de una nefropatía progresiva conocida como ‘nefropatía endémica de
los Balcanes’
Estudios epidemiológicos en humanos, indican alta incidencia de OTA en sangre, proporcionando
evidencia de una exposición regular del hombre a esta toxina; sin embargo, no se han descrito casos
de intoxicación aguda/
En 1998, para la OTA, la Comisión Europea estableció, para el hombre, una ingesta daría tolerable
(TDI) DE 0,005 mg/kg p.c. /día; TDI estimado a partir del nivel sin efecto observable (NOEL) obtenido
en estudios en animales.
Tricotecenos
Son compuestos que contienen anillos sesquiterpenicos caracterizados por un núcleo 12,13-epoxi-
tricoteceno. Constituyen un grupo de aproximadamente 170 sesquiterpenos, agrupados en 4 tipos,
A, B, C y D en función de los grupos funcionales, tienen diferentes constituyentes en las posiciones
3, 4, 7, 8 y 15 de la molécula. Los tricotecenos se producen principalmente por varias especies de
Fusarium, tales como F. sporotrichioides, F. graminearum, F. poae y F. culmorum y por miembros
de otros géneros tales como Myrothrecium.
Las especies Fusarium ocurren principalmente en granos de cereales (maíz, trigo, arroz); para su
desarrollo necesitan una humedad relativamente alta y una temperatura moderada de 10 a 30°C. En
general, los tricotecenos de los tipos A y B se encuentran ampliamente distribuidos en granos de
cereales (trigo, maíz, avena, cebada, centeno y arroz) mientras que los de los tipos C y D raramente
se producen en los alimentos.
Estructura y propiedades químicas
Las toxinas T-2 y DAS son las más toxicas siendo solubles en disolventes no polares (como etil
acetato de etilo y éter dietílico) mientras que el DON y su compuesto padre nivanelol son solubles
en disolventes polares tales como etanol. El DON es un tricoteceno que se suele mostrar resistente
a las condiciones de procesado que sufren los alimentos convencionales.

Figura 5. Estructura química de la toxina T2

1126
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 6. Estructura química del diacetoxiescirpenol IIz(DAS)

Figura 7. Estructura química del deoxinivelenol (DON)

Modo de acción
La citotoxicidad de los tricotecenos se atribuye a su potente inhibición de la síntesis de proteínas,
ARN y ADN, efecto atribuido al 12,13-epoxitricoteceno. Cuando la molécula del tricoteceno se une a
los polisomas y ribosomas activos, el anclaje de los péptidos se altera y las secuencias de iniciación
y terminación disminuyen y el ciclo ribosomal se interrumpe.
Otros efectos tóxicos de los tricotecenos incluyen alteración de la función sanguínea, los efectos
negativos de la toxina T-2 sobre la función de la membrana celular se explican por alteración del
transporte de aminoácidos, nucleótidos y glucosa y alteración de la actividad del canal Ca-K.
En relación a la respuesta inmunitaria, existen datos que soportan una inhibición de la proliferación
de linfocitos humanos por la toxicidad T-2, DON y DAS, inhiben la actividad fagocítica y microbicida
y la producción del anión superóxido. La toxina T-2 reduce las células formadoras de colonias de
macrófagos-granulocitos en médula ósea de ratón; el DON inhibe los progenitores granulo-
monocíticos; las toxinas T-2 y DAS inhiben los progenitores de eritroblastos humanos.
El brote de aleucia toxica alimenticia se caracteriza por atrofia de la medula ósea, agranulocitosis,
angina necrótica, sepsis y muerte. Los tricotecenos del tipo B, como el DON, son menos agresivos,
pero más estables y probablemente los más importantes en la práctica.
La exposición crónica a DON puede ser el factos causal de la nefropatía IgA humana, y ha sido
también implicado como factor que contribuye a la etiología del cáncer esofágico en el hombre, el
DON es una toxina de particular interés en el sector zootécnico; los cerdos alimentados con DON
pueden conducir a pérdidas económicas debido al rechazo del alimento y al vomito.
Existen dos formas de toxicidad por tricotecenos: una forma aguda, caracterizada por signos
neurológicos y una forma crónica, caracterizada por signos de necrosis dérmica, leucopenia e
inflamación gastrointestinal, y hemorragias.
Se han señalado como potenciales agentes biológicos de guerra. Por ejemplo, la toxina T-2 se ha
visto implicada como agente químico de la ‘lluvia amarilla’. La ingesta diaria tolerable máxima
provisional establecida para la toxina T-2 y para la toxina HT-2, solas o en combinación, es de 60
ng/kg p.c./día. Para el DON, la Comisión Europea (2002) ha establecido una TDI de 1 µg/kg p.c./día.
Zearalenona

1127
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La zearalenona (ZEN) es un compuesto fitoestrogénico, micotoxina principalmente originada por


diversas especies de Fusarium tales como F. culmorum, F. graminearum y F. sporotrichioides
responsables de los efectos estrogenicos comúnmente encontrados en los animales de granja.
Las condiciones que favorece la producción de ZEN son: una humedad relativamente alta y una
temperatura moderada. ZEN se detecta ampliamente en granos de cereales, en particular maíz y
trigo, así como en semillas de soja, ha sido detectada también en tejidos de animales de consumo.
Estructura química
Tiene estructura de lactona resorciclica, corresponde con el 6-(hidroxi-6-oxo-trans-1-under. Está
relacionada con el compuesto anabólico zeranol.

Figura 8 estructura química de la zearalenona (ZEN)

Modo de acción
La ZEN es conocida en animales por sus efectos estrogenicos. Se une a los receptores de estrógeno
con efectos sobre la transcripción, estrógeno dependiente, en el núcleo.
Hay datos e el hombre que demuestran que la ZEN estimula el crecimiento de células cancerosas
en tejidos que contienen receptores estrogenicos.
Toxicidad
La ZEN en los alimentos es un poderoso estrógeno y está implicada en diferentes incidentes de
cambios precoces que se producen en los niños durante el periódico de la pubertad tiene
propiedades estrógenicas y anabólicas.
Sean investigando las fases del metabolismo o biotransformación de la ZEN en varias especies
animales y en el hombre. En el hombre en la orina principalmente se observa la presencia de ZEN y
de su metabolito α-zeraralenol, ambos en forma de glucuro conjugados. En términos de toxicidad, la
actividad estrógenica es alrededor de unas 10 veces mayor que la ZEN.
Para ZEN se ha establecido, por la comisión europea (200), una ingesta diaria tolerable temporal (t-
TDI) de 0.2 µg/kg p.c/día.
Fumonisinas
Las Fumonisinas (principalmente las Fumonisinas b1 y b2), son metabolitos secundarios sintetizados
por F.moniliforme, F.proliferatum y F. verticillioides, entre otros Fusarium.
La presencia de Fumonisinas se ha demostrado en maíz y otros cereales cultivaos en clima tropical
y subtropical y también en alimentos destinados a los animales procedentes de estos lugares.
Estructura química
La Fumonisina B1 (FB1) y Fumonisina B2 (FB2) poseen una unidad hidrocarburo de cadena larga,
estructura parecida a la de los esfingolipidos, esfingosina y esfinganina, por lo que juega un papel
en su toxicidad.

1128
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 9 estructura química de la Fumonisina B1 y B2.

Modo acción
Las Fumonisinas son citotoxicas y carcinogénicas. Los modos de tales acciones, sin embargo, no
están completamente elucidados. La mitocotoxina FB1, altera el metabolismo de esfingolipidos por
inhibición de la enzima esfingosina N-acetiltransferasa. También inhibe otras enzimas intracelulares
tales como proteína fosfatasas arginosuccionato sintetiza.
Con respecto a su acción carcinógena, se ha sugerido que la acumulación de bases de esfingoides,
orinada por FB1, puede ser causa de una consecuente alteración de la síntesis de ADN, así como
una alteración de la señal celular del AMPc y de la proteína kinasa C, originando finalmente una
disrupción del ciclo celular normal. El papel carcinógeno de la FB1 también puede estar asociado a
su efecto inductor de enzimas microsomales hepáticas, principalmente de las subfamilias P4501A Y
P4502E.
Toxicidad
FB1 se ha demostrado que causa inmunosupresión, neurotoxicidad, hepatoxicidad, nefrotoxicidad,
teratogenicidad y carcinogenicidad, por lo que es claro que la FB1 presenta un amplio riesgo para la
salud animal y salud publicas
Se ha establecido por la Comisión Europea (2001) una TDI para las FB1, FB2, y FB3 (solas o en
combinación) de 2 µg/kg p.c/ día.
Moniliformina
La Moniliformina es una micotoxina producida por varias especies de Fusarium, principalmente F.
prolifeatum y se encuentra comúnmente en los granos de maíz. Puede ser trasferida a la siguiente
generación de cosechas y sobrevivir durante años en el suelo.
Estructura química
La Moniliformina, es una sal sódica o potásica del 1-hidroxi-ciclobuteno-3,4-diona.

1129
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 10 estructura química de la Moniliformina

Modo de acción y toxicidad


La acción citotoxica de la Moniliformina se ha atribuido a la inhibición de la enzima piruvato
deshidrogenasa. Se ha demostrado que la Moniliformina incrementa la permeabilidad cardiaca en
ratas jóvenes y patitos, sugiriendo un mecanismo que induce la enfermedad de Keshan en el hombre.
Alcaloides del cornezuelo de centeno
Los alcaloides del cornezuelo de centeno se producen por el Claviceps purpurea, que crece en las
espigas de los pastos y cereales. Los hongos forman el esclerocio que son un estadio de hibernación.
Durante el almacenamiento, el esclerocio puede terminar entre los granos de los cereales. La
formación de alcaloides se favorece especialmente en el centeno antes de almacenarse por una
humedad del aire relativamente alta y temperaturas moderadas de 10 a 30°C.
Estructura química
Los alcaloides del cornezuelo de centeno están estructuralmente relacionados con los fármacos
alucinógenos conocidos como el ácido lisérgico dietil amina. La ergotamina como estructura básica
de estos alcaloides. Los más importantes son ergonovina (ergometría), ergotamina y ergocristina.

Figura 11 estructura química de la ergotamina.

Modo de acción
Son conocidos por sus efectos sobre receptores del sistema nervioso. El efecto principal delos
alcaloides del cornezuelo de centeno es la estimulación de la fibra lisa. Los alcaloides del cornezuelo
de centeno, estructuralmente similares a las aminas biógenas, se ha demostrado también actúan
sobre los receptores de aminas biógenas, afectando la neurotransmisión.
Toxicidad
Los alcaloides del cornezuelo de centeno producen dos tipos de ergonismo en el hombre y en los
animales caracterizados por convulsiones y gangrena.
Patulina
La Patulina es una micotoxina que está principalmente por penicillium expansum, p. patulinum y
byssochlamys nivea. La Patulina aparece en vegetales y frutas. Patulina es un indicador de mala
práctica de fabricación más que una seria amenaza para la salud humana y animal. Las temperaturas

1130
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

moderadas, el alto contenido de humedad y un pH relativamente bajo son factores que favorecen el
crecimiento de estos hongos implicados en la formación de Patulina.
Estructura química: la Patulina es una lactona cíclica, estable bajo las condiciones de procesado y
conservación de los zumos de fruta.
Toxicidad: causa en animales experimentales hemorragias, formación de edema y dilatación del
tracto gastrointestinal. Para la Patulina, jecfa ha establecido una tdi de 0,4 ug/kg p.c./día.
Esterigmatocistina
La Esterigmatocistina es una micotoxina producida por aspergillus versicolor y a. nidulans, aparece
ocasionalmente en granos de cereales y en la capa más externa de los quesos duros, cuando han
sido colonizados por el hongo a. versicolor, entre los factores que estimula el crecimiento fúngico y
la producción de la toxina en el queso son la lactosa, la materia grasa y algunos productos de
hidrolisis de la materia grasa.
Estructura química: está relacionada estructuralmente con las aflatoxinas y es igualmente estable.
Toxicidad: está considerada como una micotoxina con potencial carcinógeno menos potente que la
aflatoxina b¹.

RESULTADOS.
Prevención de métodos de control de las micotoxinas.
Se han propuesto diferentes alternativas para minimizar los efectos perjudiciales surgidos por la
aparición de micotoxinas:
1. Prevenir la formación de micotoxinas en productos agrícolas.
2. Descontaminar los alimentos destinados al hombre y los animales, eliminando o destruyendo
las micotoxinas presentes.
3. Interviniendo en el desarrollo de la micotoxicosis, añadiendo sustancias a los productos
alimenticios contaminados para reducir la biodisponibilidad oral de micotoxinas o para
contrarrestar los efectos tóxicos esperados.
Existen numerosas estrategias para descontaminar los productos agrícolas, como lo son los
tratamientos físicos que incluyen inactivación térmica, microondas, irradiación con rayos gamma y
rayos x, luz ultravioleta, tratamiento con una amplia variedad de sustancias químicas y, más
recientemente, tratamiento con ozono generado eléctricamente y procesos de fermentación que han
sido ensayados para destruir o inactivar las micotoxinas presentes en los productos agrícolas.Hasta
el momento, los resultados más prometedores se han obtenido con los procesos de fermentación en
los que bacterias, levaduras o enzimas fúngicas facilitan la biodegradación y destoxicación de las
micotoxinas a temperaturas moderadas. En lo referente a intervención de las micotoxicosis se han
llevado a cabo diversas estrategias alimenticias para reducir la biodisponibilidad oral de las
micotoxinas, principalmente el tratamiento con <<adsorbente de micotoxinas>> o bien el tratamiento
con ciertas sustancias para contrarrestar los efectos esperados de las micotoxinas presentes en los
alimentos contaminados.
El control de la contaminación de micotoxinas en los alimentos es lo más común, este control no es
económicamente factible en muchas partes del mundo. La implantación de otras estrategias puede
ser una opción aconsejable para reducir el impacto sobre la salud pública derivado de la exposición
de micotoxinas, particularmente del cáncer.
Muchos datos nos indican que la quimio protección es extremadamente efectiva en casos de
exposición a aflatoxinas en animales de laboratorio. Sustancias químicas como oltipraz o clorofilina
son capaces de prevenir la formación del epóxido afb¹ y también capaces de inducir enzimas
glutations-transferasas en hepatocitos, como principales vías de destoxicación. Ambos compuestos,
han sido implicados en estrategias de quimio protección en áreas geográficas con carcinoma
hepatocelular endémico.
También es del todo importante señalar el interés actual en el desarrollo de nuevas sustancias
adsorbentes de las micotoxinas presentes en los alimentos, como otra estrategia en la prevención
de micotoxicosis en el hombre.
Esta es una de las prácticas más frecuentes y comunes que se usan para reducir las micotoxicosis
en los animales de granja y como consecuencia reducir el carry-over o la transferencia de las
micotoxinas desde los piensos contaminados a los productos alimenticios derivados de los animales
de abasto.

1131
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

También sustancias quimio protectoras pueden ser adicionales a los piensos para controlar a las
micotoxicosis. Se ha demostrado la capacidad quimio protectora de diferentes sustancia naturales y
de diferentes sustancias de síntesis, reduciendo la toxicidad de micotoxinas o bien reduciendo la
formación de la toxina y mejorando su destoxicación.

CONCLUSIÓN.
Las micotoxinas, son consideradas los principales contaminantes naturales de diversos alimentos,
son definidas como los metabolitos secundarios tóxicos producidos por hongos filamentosos. No
obstante, hoy se acepta como la definición más apropiada la dada por Pitt (1996), según la cual se
trata de “metabolitos fúngicos cuya ingestión, inhalación o absorción cutánea reduce la actividad,
hace enfermar o causa la muerte de animales (sin excluir las aves) y personas”.
Se considera que alrededor del 25% de las cosechas anuales están contaminadas con algún tipo de
micotoxinas y que esos valores pueden ser aún mayores, del orden del 80% e incluso del 100%, y
corresponden a aquellas regiones cuyos cultivos estuvieron sometidos a condiciones de estrés
hídrico, ataque de insectos o fueron cosechados y/o almacenados en condiciones inapropiadas.
Una vez que el problema está instalado es muy difícil corregirlo e impacta negativamente en la
rentabilidad del sistema, al reducir la productividad y aumentar los costos de producción ya que, a
los ya existentes, se suman los recursos económicos y técnicos orientados a subsanar sus efectos.
Normalmente las medidas se toman después de que los animales manifiestan síntomas de
intoxicación por el consumo de alimento contaminado cuando gran parte de daño ya se produjo.
Es por ello que es necesario actuar en forma preventiva, aplicando programas de control estrictos y
respetando las normas de seguridad a lo largo de toda la cadena de producción, transporte,
almacenamiento, procesado e incorporar un adecuado manejo de los sustratos y raciones en el
criadero, para poder evitar o reducir con ello la aparición de los hongos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Adhikari M, Ramjee G, Berjak, P (1004). Aflatoxin kwashiotkor and morbidity. Natural toxins
2(1):1-3
2. Ayrak AM, Dubech N, Le Bars J, Escoula L(1992). In vitro effect of diacetoxycirpenol and
deotoxynivalenol on microbicidal activity of murine peritoneal macrophages. Mycopathologia
120: 121-127.
3. Betina V (1989). Micotoxins: Chemical, biolgical and environtmental aspect. Bioactive
molecules.
4. Bunner DL, Morris ER (1988). Alteration of multiple cell membrane fuctions in L-6 myoblast
by T-2 toxin: an important mechanism of action. Toxicol Applied Pharmacol 92: 113-121.
5. Carnaghan RBA, Hartely RD, O Kelly J (1963). Toxicity and fluorescence properties of the
aflatoxins. Nature (London) 200: 1101-1102.
6. Creppy EE (2002). Update of survey, regulationand toxic effects of mycotoxins in Europe.
Toxicol Letters 127: 19-28.
7. Fink-Gremmels J, Leisner L (1990) Mycotoxins; their implications for human and animal
health. Veter Quaterly 21: 115-120.
8. Gattthercole PS, Thiel PG, Hofmery JH (1986) Inibition of pyruvatodahydrogenase complex
by moniliformin. Biochem J 233: 719-723.
9. Groopman JD, Zhu JQ, Donae aRP, Pikul (1992) Molecular dosimetry of urinary aflatoxin-
DNA aduccts in people living in guangxi region. 52: 45-52.
10. Jimenez M ManezM, ahernandezE ((1996). Influence of water activity and temperature on
the productionof zearalenone in corn by three Fusarium species. Int J food microbiology
29(2/3): 417-421.
11. Karlovskyy P (1999) Biological detoxification of fungal toxins and its use in plant breeding,
feed and food production. Natural toxins 7: 1-13.
12. Martinez larrañaga MR, Anadon A, Díaz MJ, Fernández Cruz ML, Toxicokinetics and oral
bioavialbility of trichothecenes on rat haematipoyectic profenitors. 12: 41-49.

1132
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

UTILIZACIÓN DE TAGETES ERECTA Y HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN LA


REMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON CROMO
Juana Rodríguez Morales, Mónica Herrejón Alvarado, Miguel Martínez Trujillo, Yazmín Carreón
Abud

Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo

RESUMEN
La contaminación por metales pesados (MP) es producto de las actividades antropogénicas
modernas. Para contrarrestar esta contaminación varias investigaciones se han enfocado en las
plantas y microorganismos que pueden absorber o inmovilizar los MP. Se ha denominado a esta
tecnología como fitorremediación; como una alternativa para la limpieza de ambientes contaminados.
Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) forman simbiosis con las raíces de las plantas,
considerada por algunos autores como “raíces de hongos” que “viven juntos” o bien, hongos que
viven en las raíces de las plantas, es una asociación mutualista entre los hongos del suelo y las
raíces de las plantas vasculares que desempeñan un papel fundamental en la limitación y la
translocación de los MP a los tejidos de las plantas, mitigando así los efectos de su toxicidad en las
plantas. En particular el Cromo (Cr) es un metal altamente tóxico para los microorganismos y para
las plantas, debido a su frecuente uso industrial. Por lo que se planteo analizar el efecto de la
inoculación micorrízica arbuscular en la planta de Tagetes erecta L. (cempasúchil), crecidas en suelo
contaminado con Cr (VI), sobre la protección y acumulación de Cr (VI). Se evaluó el crecimiento, la
colonización micorrízica, altura de la planta, longitud radical y biomasa. Los resultados muestran que
la inoculación con HMA incrementó de manera significativa el tamaño de las plantas, mientras el
aumento de la concentración de Cr (VI) disminuyo dicho crecimiento. En general, este mismo
comportamiento se observó en el peso fresco, seco de la raíz y parte aérea. La longitud de la raíz
fue mayor en plantas inoculadas con respecto a las no inoculadas. Se concluye que los HMA le
proporcionan la protección por el estrés ante el Cr (VI). Sin embargo, existe una compleja dinámica
en las interacciones HMA-planta-metal por lo que resulta necesarios estudios en campo.

INTRODUCCIÓN
El Cromo (Cr) es un contaminante importante del suelo, por su amplio uso en la industria en:
aleaciones, fabricación de acero, curtido de pieles, galvanoplastia, producción de pigmentos y
pinturas (Nath et al., 2005). Dichas actividades han incrementado los niveles de este metal en el
ambiente lo que representa un peligro potencial para los organismos vivos. El Cr se presenta
principalmente en dos estados de oxidación, el Cr (III) (trivalente) y el Cr (VI) (hexavalente), de los
cuales el último es el más tóxico. El Cr (IV) usualmente se encuentra en iones cromato CrO42− o
dicromato Cr2 O72- (Madhavi et al., 2013), los cuales atraviesan fácilmente las membranas biológicas
y puede ser transportado activamente al interior de las células por medio del transportador de sulfato
(Kim et al., 2006), por lo que puede resultar nocivo para plantas, animales y microorganismos que
habitan en el suelo, además puede afectar a los seres humanos debido a sus efectos carcinogénicos
tóxicos y potentes (Madhavi et al., 2013).
Debido a lo anterior existe la necesidad de reducir los niveles de contaminación en el ambiente. Para
enfrentar dicha contaminación se han empleado numerosos métodos físico-químicos
convencionales, para remover metales pesados de los suelos. Estas tecnologías han presentado
como principales desventajas costos elevados y el uso de sustancias no deseables para el ambiente
en la mayoría de los métodos empleados. Considerando estas limitaciones se ha buscado
alternativas de solución sobre los procesos convencionales para la recuperación de suelos
contaminados. Varias investigaciones se han enfocado en las plantas y microorganismos que
pueden absorber o inmovilizar muchos tipos de contaminantes, incluidos metales, o transformar el
metal, lo cual puede reducir su biodisponibilidad (Rajendran et al, 2003) denominando a esta
tecnología como fitorremediación; la cual surge como una alternativa nueva para la limpieza de
ambientes contaminados (Boonyapookana et al., 2002). El uso de hongos micorrízicos arbusculares
(HMA) en combinación con plantas es un enfoque alternativo para mejorar la eficacia de la
fitorremediación. Esta relación es considera como simbiosis micorrízica y es descrita por algunos
autores como “raíces de hongos” que se encuentran “viviendo juntos” o bien, hongos que viven en

1133
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

las raíces de plantas (Boucher et al, 1982; Leung y Poulin, 2008). Esta asociación mutualista entre
los hongos del suelo y las raíces de las plantas vasculares representa una compleja dinámica
constituida por una diversidad de interacciones que desempeñan un papel fundamental en la
nutrición de las plantas y la estabilización del suelo a través de una variedad de condiciones del
medio, incluyendo las deficiencias de metales y/o de nutrientes (Gaühre y Pazkowski, 2006). Este
tipo de relación conforma un componente importante en la estructura y fertilidad de los suelos (Van
der Heijden et al., 1998), ya que los hongos micorrízicos son bien conocidos como contribuyentes
para una mejor absorción de macronutrientes (fósforo y nitrógeno), además de la absorción de
micronutrientes que se encuentran en cantidades traza como algunos metales y cuya limitación en
las plantas, provoca un crecimiento deficiente en las mismas. Los HMA pueden limitar la
translocación de los MP, mitigando los efectos de su toxicidad. Existen numerosos ejemplos exitosos
de esta combinación utilizada para absorber metales pesados, proponiendo a los HMA como
componentes beneficiosos en el funcionamiento y la recuperación de los ecosistemas afectados con
metales (Joner et al, 2000; Miransari, 2011; Audet, 2012). Bajo esta condición, se ha reportado que
en algunos casos las plantas micorrizadas pueden mostrar mayor captación de metales pesados por
la raíz y aumentar el transporte de estos a la parte aérea de la planta (Rabie, 2005), mientras que
en otros casos el uso de HMA contribuye a la inmovilización del metal en las raíces de las plantas o
en el suelo (González-Chávez et al., 2009). En comparación con otros metales pesados, se han
realizado pocos estudios sobre la fitoextracción de Cr y, por lo tanto, se ha encontrado que muy
pocas plantas acumulan Cr en sus tejidos. Las plantas herbáceas se han convertido en plantas
adecuadas para la fitoextracción debido a su corto ciclo de crecimiento y rápida acumulación de
biomasa.
Basados en lo anterior, elegimos a la planta Tagetes erecta L. (cempasúchil) para este estudio,
debido a su buen crecimiento y alta biomasa. Investigamos la respuesta de esta planta a diferentes
gradientes de concentración de Cr (VI) en el suelo tratado en asociación con diferentes HMA, para
observar los cambios en el crecimiento y biomasa.

TEORÍA
Una amplia gama de prácticas industriales y agrícolas aumentan el nivel de tóxicos en el
medioambiente, causando preocupación por la contaminación causada por el Cr (VI). La
contaminación del medio ambiente por el Cr (VI), ha sido la mayor preocupación en los últimos años
(Zayed y Terry, 2003). Las curtiembres descargan numerosos metales pesados y compuestos
contaminantes en las corrientes de agua que posteriormente llega al suelo por irrigación (Nath et al.,
2008). Debido a la presencia de exceso de oxígeno en el medio ambiente, Cr (III) se oxida a Cr (VI),
que es extremadamente tóxico y altamente soluble (Cervantes et al., 2001). Además, la descarga de
desechos industriales y la contaminación del agua subterránea han aumentado drásticamente la
concentración de Cr (VI) en el suelo (Bielicka et al., 2005). Durante la fabricación del cromato, el
depósito de los residuos de Cr (VI) y el riego de aguas residuales que causan una grave
contaminación por Cr (VI) en las tierras de cultivo. Con la implementación de la agricultura moderna,
hay una liberación continua de Cr (VI) en el medio ambiente por medio de residuos de Cr, que
perturban la vegetación y su calidad para los humanos (Duan et al., 2010). El Cr (VI) es altamente
móvil en el suelo, extremadamente tóxico para los organismos vivos con potencial mutagénico,
carcinogéno y teratogéno, por lo que el Cr (VI) presenta un riesgo potencial para la salud. Cr (VI) es
altamente reactivo con otros elementos. Se ha observado toxicidad por Cr (VI) en suelos incluso a
niveles muy bajos (<1 mg kg / 1 Cr (VI)) (Martí et al., 2013).
En la fitorremediación, las plantas hiperacumuladoras se utilizan para extraer y transformar metales
tóxicos, como Cr (VI), en compuestos no tóxicos e inmóviles (Pulford et al., 2000). Las plantas
hiperacumuladoras Cr pueden acumular> 1,000mgCrkg-1 (DW) en las hojas de las plantas. Estas
plantas pueden tolerar metales pesados a través de quelación con ligandos apropiados de alta
afinidad, biotransformación de reductores y compartimentalización en el citoplasma o en la vacuola.
Por lo tanto, la inmovilización de Cr en vacuolas en las células de la raíz de la planta puede
representar un mecanismo importante de detoxificación de Cr por la planta (Meier et al., 2012; Liu et
al., 2011), de tal forma que se han propuesto que especies de plantas y microorganismo que viven
en una zona muy cerca a la raíz pueden ser empleados para remediar suelos con metales pesados
y en particular el Cr (VI).

1134
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Se observó que las asociaciones simbióticas con hongos micorrízicos aumenta el crecimiento de T.
erecta y la acumulación de Cu en ambientes con alta concentración de Cu (Castillo et al., 2011).
Coelho et al., (2017) investigaron el potencial de T. erecta en la fitorremediación de Cr (III),
encontraron que la planta muestra mecanismos de tolerancia al Cr (III), proponiendo a T. erecta
como planta hiperacumuladora de Cr. Sin embargo, este estudio se realizó en solución nutritiva, y
los estudios sobre confirmación de la especie como hiperacumuladora de Cr deben llevarse a cabo
en suelos. Además, es necesario estudios que muestren el efecto de los HMA en la interacción con
la planta que pueden ser clave para mejorar la eficacia de la fitorremediación. En base a esto,
tuvimos el siguiente objetivo, analizar el efecto de la inoculación micorrízica arbuscular en la planta
de T. erecta (cempasúchil), crecidas en suelo contaminado con Cr (VI), sobre la protección y
acumulación de Cr (VI).

PARTE EXPERIMENTAL
Las semillas fueron desinfectadas superficialmente antes de su germinación por agitación en alcohol
al 95% (v/v) por 5 minutos y posteriormente con cloro comercial (Cloralex) al 10% por 5 minutos,
finalizando con 5 enjuagues en agua tridestilada estéril. Posteriormente, las semillas fueron
germinadas en un sustrato de perlita, peat-moss y vermiculita en relación 1:1:1. El sustrato fue
previamente esterilizado en autoclave.
Previo al trasplante se esterilizo el sustrato dos veces en autoclave a 120 °C durante 50 min, las
macetas fueron desinfectadas superficialmente con cloro comercial (cloralex). Las plántulas de
aproximadamente 3 cm fueron trasplantadas a macetas con 700 g de sustrato y 28 % de inoculo de
HMA (González-Chávez et al., 1998). Los inóculos se consiguieron mediante la extracción de
esporas propagadas en macetas trampa, de pH 3,9 en suspensión agua-suelo, proveniente de
cultivos de maíz de la localidad de, Tzurumutaro Michoacán. Para la inoculación de HMA se realizó
previamente una cuantificación del número de esporas presentes en 50g de suelo inoculado, por el
método de tamizado en húmedo y decantación de (Gerdemann y Nicholson, 1963).
El experimento consistió de plantas inoculadas y no inoculadas, con y sin Cr en el sustrato.
Posteriormente se colocó el inóculo de 200 g de Rhizophagus intrarradices, Gigaspora gigantea y
un inoculo nativo. A las cinco semanas de trasplante se aplicó riego con una solución de cromato de
potasio (K2CrO4) hasta dejar a capacidad de campo, aplicando concentraciones: 0, 250, 500, 1000
µM. Se establecieron 4 tratamientos con 1 control absoluto, con 6 repeticiones por tratamiento. Se
tenía 96 unidades experimentales.
Las plantas de T. erecta L. se dejaron crecer durante 11 semanas en el invernadero bajo una
temperatura de 25 a 30 °C. El riego durante el crecimiento fue de cada 2 días a capacidad de campo.
A la tercera semana de crecimiento se realizó la re-inoculación por medio de esporas de cultivo
monoaxénico de R. intraradices para asegurar mayor presencia de esporas. Las plantas fueron
fertilizadas cada semana con 60 ml de solución nutritiva Long-Asthon sin fosforo con el propósito de
evitar síntomas de desnutrición en las plantas sembradas.
Previo a la contaminación con las diferentes concentraciones de K2CrO4 a los tratamientos, a las 5
semanas de crecimiento, se realizó una toma de muestras de raíces de los tratamientos que
contenían inóculos, para asegurarnos si la simbiosis ya se encontraba presente.
Durante el crecimiento de T. erecta se realizaron mediciones semanales de parámetros biométricos
como: altura, numero de flores, sanas o enfermas y de sobrevivencia.
Las plantas fueron cosechadas y limpiadas a las 11 semanas después del trasplante. Se limpiaron
manualmente para retirar el sustrato. Se midió la altura de la planta, longitud de la raíz, número de
hojas, flores, botones y número de plantas sanas o enfermas. Las plantas se pesaron por separado
raíz y parte aérea. De las plantas inoculadas con los HMA se tomaron muestras de raíces y se
almacenaron en el congelador para luego cuantificar la colonización. Para determinar las masas
secas las raíces y las partes aéreas se colocaron las plantas en bolsas de papel y se secaron a 60
°C, durante 72 horas hasta peso constante en un horno.
Se determino el grado de colonización total evaluando estructuras típicas de los HMA como hifas,
arbúsculos y vesículas. Bajo la técnica de Phillips & Hayman (1970), se tiñeron las raíces
micorrizadas con el colorante azul tripano. Las raíces teñidas se cortaron en segmentos de 1 cm,
colocadas en portaobjetos y se observaron directamente al microscopio con el aumento de 40X, para
registrar la colonización.

1135
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Los datos se analizaron utilizando un análisis varianza (ANOVA) y una prueba de Tukey con la
finalidad de examinar el nivel de significancia (p<0,05) de los tratamientos y su interacción. El
tratamiento estadístico se realizó utilizando el programa JMP versión 8.

RESULTADOS
Sobrevivencia. La sobrevivencia se determinó al final del experimento. En los tratamientos control,
sobrevivieron, el 100% de las plantas, la menor de sobrevivencia fue de 83.40% en los tratamientos
con 500 µM de Cr (VI) inoculadas con R. intraradices y el I. nativo, se obtuvo este mismo resultado
en el tratamiento I. nativo+1000 µM Cr (VI) como lo muestra el Cuadro. 2.

0 µM Cr (VI) 250 µM Cr (VI) 500 µM Cr (VI) 1000 µM Cr (VI)


Control 100% 91.70% 100% 91.70%
R. intraradices 100% 91.70% 83.40% 100%
G. gigantea 100% 91.70% 100% 91.70%
I. nativo 100% 100% 83.40% 83.40%

Cuadro. 2 Porcentaje de sobrevivencia en plantas de T. erecta a las 11 semanas del trasplante,


con y sin inoculación con HMA y diferentes concentraciones de Cr.

Colonización micorrízica en las raíces de raíz de las plantas de T. erecta L. Los resultados
mostraron que los HMA lograron colonizar y formar estructuras simbióticas dentro de las raíces de
las raíces de las plantas de T. erecta. El porcentaje de colonización menor fue de 1% del inoculo
nativo a una concentración de 500 µM Cr (VI) y el valor más alto fue de 50% de G. gigantea a una
concentración de 250 µM Cr (VI). El porcentaje alcanzado por R. intraradices fue de 33% de
colonización en el tratamiento con 500 µM Cr (VI), lo que evidencia que G. gigantea fue efectivo al
colonizar las raíces de T. erecta (Fig. 1).

Fig. 1 Porcentaje de colonización de raíces de T. erecta inoculadas con R. intraradices, G. gigantea


y un inoculo nativo, expuestas a 250, 500, 1000 µM de Cr (VI).

Altura y peso seco de parte aérea de plantas de T. erecta L. Las plantas inoculadas con R.
intraradices obtuvieron la mayor altura que varía entre 11.8 cm a 13.75 cm con y sin Cr (VI), la menor
altura fue en la concentración1000 µM de Cr (VI). Además, se encontró una interacción significativa
entre G. gigantea y Cr (VI) respecto a la altura de las plantas, lo que demostró que R. intraradices,
G. gigantea tienen un efecto positivo en el tamaño de la planta ante la presencia de Cr (VI), (Fig. 2).

1136
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig. 2 Altura promedio de las plantas T. erecta inoculadas con R. intraradices, G. gigantea y un
inoculo nativo, expuestas a 250, 500, 1000 µM de Cr (VI).

Respecto al peso seco de la parte aérea, se observa una variación en valores obtenidos, no
obstante, el tratamiento R. intraradices+250 mostro un peso seco promedio de 0.06 g, siendo el
mejor tratamiento. Esto significa que este parámetro no es suficiente para demostrar el efecto de la
interacción planta-Cr-HMA y es necesario conocer la absorción de Cr en las plantas bajo los distintos
tratamientos (Fig. 3).

Fig. 3 Peso seco parte aérea de las plantas T. erecta inoculadas con R. intraradices, G. gigantea y
un inoculo nativo, expuestas a 250, 500, 1000 µM de Cr (VI).

Longitud de la raíz y peso en plantas de T. erecta L. La longitud de la raíz fue mayor en las plantas
inoculadas con R. intraradices y G. gigantea a una concentración 1000 µM Cr (VI), 33 cm y 35 cm
respectivamente, a diferencia del control con 24 cm de longitud. Encontrándose, que hay cierta
tendencia a una mayor longitud con el aumento de la concentración de Cr (VI), en tratamientos sin
Cr (VI) la raíz mostro menor longitud, los tratamientos que se les agrego 500 y 1000 µM de Cr (VI)

1137
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

mostraron longitudes promedio de 13.8 cm. Lo que nos puede estar indicando que en las plantas
contaminadas aumentaron su longitud de la raíz gracias a las micorrizas (Fig. 4)

Fig. 4 Longitud de la raíz de las plantas T. erecta inoculadas con R. intraradices, G. gigantea y un
inoculo nativo, expuestas a 250, 500, 1000 µM de Cr (VI).

El peso seco de la raíz muestra un aumento de peso en las plantas inoculadas con G. gigantea y R.
intraradices, se muestran diferencias entre los diferentes inóculos usados y en la cantidad de Cr (VI)
aplicado, el peso seco fue mayor en las plantas colonizadas con R. intraradices y G. gigantea.
Podemos observar además que el peso seco disminuyo ligeramente en los tratamientos con 1000
µM Cr (VI) (Fig. 5), lo cual es atribuido a que G. gigantea fue la que colonizo en mayor porcentaje
seguida del inoculo de R. intraradices (Fig. 1).

Fig. 5 Peso seco de la raíz de las plantas T. erecta inoculadas con R. intraradices, G. gigantea y un
inoculo nativo, expuestas a 250, 500, 1000 µM de Cr (VI).

En general en las plantas que no recibieron estrés por Cr el número de hojas fue mayor, además en
plantas con los hongos R. intraradices y G. gigantea aumentaron significativamente el número de
hojas a pesar de que crecieron en el suelo contaminado con Cr, lo que no ocurrió en las plantas con

1138
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

inoculo nativo ya que mostraron incluso un menor porcentaje de estos atributos a diferencia del
control, esta observación puede estar relacionada con el bajo porcentaje de colonización encontrado
en las raíces con este inoculo (Fig. 1). En los tratamientos R. intraradices y los de I. nativo el número
de hojas disminuyo ligeramente con el aumento de la concentración de Cr, aunque no
significativamente diferente en todas las partes de la planta.

Fig. 2 Numero de hojas en las plantas T. erecta inoculadas con R. intraradices, G. gigantea y un
inoculo nativo, expuestas a 250, 500, 1000 µM de Cr (VI).

CONCLUSION
El presente estudio sugiere que la inoculación con HMA puede mejorar la tolerancia de las plantas
de T. erecta L. a la toxicidad inducida por el Cr (VI), mediante la toma de nutrientes, mejorando el
crecimiento de las plantas, además esta simbiosis cambia el sistema radicular lo que implicaría la
diferencia en la absorción de Cr (VI) y translocación a los tejidos de las plantas, o bien la
inmovilización dentro de las estructuras simbióticas de HMA, mejorando así la acumulación y
tolerancia al Cr (VI). Se necesitan más experimentos para estudiar los efectos y mecanismos de
HMA en relación a las respuestas ente estrés de Cr, como de los mecanismos que están
involucrados en esta absorción.

BIBLIOGRAFÍA
1. A. M. Zayed y FN. Terry, “Chromium in the environment: factors affecting biological
remediation”, Plant and Soil, Vol. 249, 1, 2003, pp. 139–156.
2. A. Bielicka, I. Bojanowska y A. Wisniewski. “Two Faces of Chromium-Pollutant and
Bioelement”, Pol. J. Environ. Stud., Vol. 14, 1, 2005, pp. 5–10.
3. B. Boonyapookana, E. S. Upatham, M. Kruatrachue, P. Pokethitiyook y S. Singhakaew.
“Phytoaccumulation and phytotoxicity of cadmium and chromium in duckweed Wolffia
globose”, Int. J. Phytoremed., Vol. 4, 2002, pp. 87–100.
4. C. Cervantes, J. Campos‐García, S. Devars, F. Gutiérrez‐Corona, H. Loza‐Tavera, J. C.
Torres‐Guzmán, R. Moreno‐Sánchez, “Interactions of chromium with microorganisms and
plants”, FEMS Microbiol. Rev. Vol. 25, 3, 2001, pp. 335–347.}
5. D. H. Boucher, S. James y K. H. Keeler, “The ecology of mutualism”, Ann. Rev. Ecol. Sys.,
Vol. 13, 1982, pp. 315-347.
6. D. Pulford, C. Watson, y S. D. McGregor, “Uptake of chromium by trees: prospects for
phytoremediation,” Environmental Geochemistry and Health, vol. 23, 3, 2000, pp. 307– 311.
7. E. J. Joner, R. Briones y C. Leyval. “Metal-binding capacity of arbuscular mycorrhizal
mycelium”, Plant and Soil, Vol. 22, 6, 2000, pp. 227–2.

1139
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

8. G. H. Rabie. “Contribution of arbuscular mycorrhizal fungus to red kidney and wheat plants
tolerance grown in heavy metal–polluted soil”, African Journal Biotechnology. 4, 2005, pp.
332–345.
9. K. Nath, S. Saini, Y. K. Sharma, “Chromium in tannery industry effluent and its effect on plant
metabolism and growth”, J. Environ. Biol., vol. 26, 2, 2005, pp. 197–204.
10.K. Nath, S. Shyam, D. Singh, Y. K. Shanna, “Eff ect of chromium and tannery effluent toxicity
on metabolism and growth in cowpea (Vigna sinensis L. Saviex Hassk) seedling”, Res.
Environ. Life Sci., Vol. 1, 2008, pp. 91–94.
11.L. C. Coelho, A. R. R. Bastos, P. J. Pinho, G. A. Souza, J. G. Carvalho, V. A. T. Coelho, L.
C. A. Oliveira, R. R. Domingues, V. Faquin, “Marigold (Tagetes erecta): The potential value
in the phytoremediation of chromium”. Pedosphere, Vol. 27, 3, 2017, pp. 559– 568.
12.L.Z. Liu, Z.Q. Gong, Y.L. Zhang y P.J. Li, “Growth, cadmium accumulation andphysiology of
marigold (Tagetes erecta L.) as affected by arbuscular mycorrhizalfungi”, Pedosphere, Vol.
21, 2011, 319–327.
13.J. W. Gerdeman, y T. H. Nicolson, “Spores of mycorrhizal Endogone species extracted from
soil by wet sieving and decanting”, Transactions of the British Mycological Society, vol. 46,
1963, pp. 235-244.
14.J. M. Phillips y D. S. Hayman, “Improved procedures for clearing roots and staining parasitic
and vesicular-arbuscular mycorrhizal fungi for rapid assessment of infection”, Transactions
of the British Mycological Societ, Vol. 55, 1970, PP. 158-161.
15.N. Duan, X. L. Wang, X. D. Liu, C. Lin y J. Hou. “Eff ect of anaerobic fermentation residues
on a chromium-contaminated soil-vegetable system”, Procedia Environmental Sciences, vol.
2, 2010, pp. 1585–1597.
16.M. C. González-Chávez, R. Carrillo-Gonzáles y M. C. Gutiėrrez-Castorena. “Natural
attenuation in a slag heap contaminated with cadmium: the role of plants and arbuscular
mycorrhizal fungi”. Journal of Hazardous Materials, Vol. 16, 1, 2009, pp. 1288–1298.
17.M. G. A. Van der Heijden, J. N. Klironomos, M. Ursic, P. Moutoglis, R. Streitwolf-Engel, T.
Boller, A. Wiemken e I. R. Sanders. “Mycorrhizal fungal diversity determines plant
biodiversity, ecosystem variability and productivity”, Nature, Vol. 396, 1998, pp. 69-72.
18.O. S. Castillo, N. Dasgupta-Schubert, C. J. Alvarado, E. M. Alvarado y H. J. Villegas, “The
effect of the symbiosis between Tagetes erecta L. (marigold) and Glomus intraradices in the
uptake of cooper (II) and its implications for phytoremediation. New Biotechnology, Vol. 29,
2011, pp. 156-164.
19.P. Audet, “Arbuscular Mycorrhizal Fungi and Metal Phytoremediation: Ecophysiological
Complementarity in Relation to Environmental Stress”. In P Ahmad, S Rasool (eds.),
Emerging Technologies and Management of Crop Stress Tolerance Volume II A Sustainable
approach. United State of America: Elsevier-Academic Press, 2014, pp.133-160.
20.T. L. F. Leung y R. Poulin. “Parasitism, commensalism and mutualism: exploring the many
shades of symbiosis”, Vie Milieu. Vol. 58, 2008, pp. 107-115.
21.V. Madhavi, A. V. B. Reddy, K. G. Reddy, G. Madhavi. “An Overview on Research Trends in
Remediation of Chromium”, Res. J. Recent. Sci. Vol. 2, 1, 2013, pp. 71-83.
22.P. Rajendran, J. Muthukrishnan y P. Gunasekaran. “Microbes in heavy metal remediation”.
Indian. J. Exp. Biol. Vol. 41, 2003, pp. 935-944.
23.S. Meier, F. Borie, N. Bolan y P. Cornejo. “Phytoremediation of Metal-Polluted Soils by
Arbuscular Mycorrhizal Fungi”, CREST, Vol. 42, 2012, pp. 744-775.
24.V. Gäuhre y U. Paszkowski. “Contribution of the arbuscular mycorrhizal symbiosis to heavy
metal phytoremediation”, Planta, Vol. 22, 3, 2006, pp.1115–22.
25.Y. J. Kim, J. H. Kim, C. E. Lee, “Expression of yeast transcriptional activator MSN1 promotes
accumulation of chromium and sulfur by enhancing sulfate transporter level in plants,” FEBS
Letters, Vol. 580, 1, 2006, pp. 206–210.

1140
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA CUANTIFICACIÓN DE


ALQUILFENOLES Y SUS ETOXILADOS EN CUERO POR CROMATOGRAFÍA DE GASES
ACOPLADO A ESPECTROMETRÍA DE MASAS.
Rodríguez-García, P; Beltrán-Ramírez, M.F; Vera-Yépez, M. L; Robledo-Zacarías V. H*;
Montelongo-Hernández J. I; Zarrabal-Villalobos M. A.

*Autor por correspondencia.


CIATEC, Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, Dirección de
Servicios Tecnológicos, Laboratorio de Análisis Químicos. Omega 201, Industrial Delta,
León, Guanajuato, C.P. 37545. Teléfono +52 (477) 7100011 ext. 14310,
vrobledo@ciatec.mx.

INTRODUCCIÓN
Los alquilfenoles etoxilados (APEO) como el octilfenol (OPEO 10) y nonilfenol (NPEO9) son
compuestos orgánicos con amplia utilidad en la industria del cuero, los cuales fueron sintetizados
por primera vez en 1940. Su estructura química (Figura 1) está constituida de una cadena alquílica
de 8 a 9 átomos de carbono (la cual puede variar, incluso ser ramificada), un grupo aromático y una
cadena polietoxilada de unidad variable que le brinda diversas propiedades con alto poder
espumante y emulsificante, estas características hacen a los APEO productos ampliamente
utilizados como detergentes, agentes adherentes, dispersantes, emulsificantes, solubilizantes y
agentes espumantes.

Figura 1. Estructura química de APEO, en donde la “n” denota el número de etoxi oligómeros que
forman la cadena etoxilada y la “m” el número de átomos de carbono en la cadena alquílica.

Sin embargo, dichos compuestos presentan propiedades fisicoquímicas que les atribuyen poca o
nula solubilidad en agua. Por otro lado, diversas investigaciones han demostrado que los APEO se
degradan en algunas sustancias estrogénicas persistentes como el nonilfenol (NP), el octilfenol (OP)
así como los alquilfenoles mono o di etoxilados, dichos productos de degradación son más tóxicos y
persistentes que el compuesto original. Estudios estiman que los alquilfenoles pueden llegar a ser
hasta 10 veces más tóxicos que los APEO de partida. Con base a lo anterior, dichos compuestos se
han clasificado como contaminantes emergentes, ya que generan efectos adversos en el sistema
endocrino afectando el crecimiento y desarrollo prenatal de todos los seres vivos. Por esta razón,
numerosos países y agencias de protección han llevado a cabo el seguimiento del riesgo
medioambiental de los APEO y AP, destacando el realizado por parte de Enviroment Canada, en
donde se establece que la relación de la concentración permisible en el medio y la concentración
máxima esperada que no produce efectos adversos debe estar por debajo de 1,0 µg/L, indicando
que el uso del nonilfenol supone un riesgo medioambiental importante. En el año 2003 la directiva
europea 2003/53/EC reguló la venta y uso de nonilfenol (NP), octilfenol (OP) y sus etoxilados
mediante la evaluación, autorización y restricción de sustancias y preparados químicos (REACH).
Por otra parte, en 2004 la directiva europea actualizó y unificó todas sus normas establecidas en
materia de detergentes en el reglamento (CE) No. 648/2004.
Debido a la actual problemática medio ambiental y de salud, es necesaria la implementación de
métodos analíticos para monitorear los AP y APEO en cuero. Debido a que los APEO se encuentran
en niveles traza, las técnicas analíticas utilizadas actualmente se basan en cromatografía líquida de
alta resolución acoplada a un detector de fluorescencia, Cromatografía de gases-Espectrometría de
masas (GC-MS) o bien el uso de la cromatografía liquida-espectrometría de masas en tándem (LC-
MS/MS). Si bien estos métodos analíticos son confiables, las limitantes tales como el costo de
operación y los tiempos de corrida largos, restringen enormemente sus aplicaciones, esto sin tomar

1141
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

en cuenta que en México la principal limitante son los escasos laboratorios con metodologías
implementadas y validadas para la determinación de dichos compuestos en niveles de concentración
relativamente bajos de hasta 0,1 µg/mL. Por tal motivo, el objetivo del presente trabajo es la
implementación y validación de un método analítico para cuantificar alquilfenoles (AP) y sus
etoxilados (APEO) en muestras de cuero, empleando la técnica de cromatografía de gases acoplada
a espectrometría de masas (GC-MS).

EXPERIMENTAL
Reactivos
Los estándares utilizados para la curva de calibración, fortificación de controles y muestras
adicionadas fueron marca Absolute Standards, los disolventes, tales como acetona, hexano y
acetonitrilo fueron proporcionados por Fisher Scientific, todos de grado HPLC. Los reactivos
utilizados fueron grado analítico de diferentes marcas, sulfato de sodio anhidro (Fermont, pureza
99,30%), sulfato de magnesio (J. T. Baker, pureza 99,4%), triyoduro de aluminio (Alfa Aesar, pureza
95%), tiosulfato de sodio (MACRON Chemicals, pureza 98%) y cloruro de sodio (Karal, 99%).
Finalmente, el agua ultra pura (tipo II) se obtuvo de un sistema de purificación marca Sartorius AG
Germany, modelo Arium 611UV.
Instrumentos y materiales
Los equipos auxiliares para el procesamiento de muestras y controles consistieron en una balanza
analítica marca Sartorius, modelo MSE224S-100-DU con una resolución de 0,1 mg a 220 g, un baño
ultrasónico marca BRANSON, modelo 8800, un sistema de reflujo Soxtherm marca Gerhardt y un
evaporador rotatorio marca Heidolph. Por otro lado, la cuantificación se realiza en un cromatógrafo
de gases marca Agilent Technologies Modelo 7890B y un espectrómetro de masas de la misma
marca, modelo 5977 A.
Métodos.
El procesamiento de las muestras consistió en extraer los compuestos del cuero empleando
acetonitrilo en baño ultrasónico a una potencia de 40 kHz a 50°C durante 1 hora, adicionando Na 2SO4
para eliminar la humedad, posteriormente se realiza la extracción líquido-líquido con Hexano-Agua,
se trasfiere la fase orgánica a matraz bola y se reduce el volumen con un sistema de evaporación
rotatorio a una presión de 280-300 mbar a temperatura de 40-42°C, el extracto obtenido se analiza
por GC-MS para la cuantificación de NP y OP, empleando 4n-nonilfenol como estándar interno.
El contenido de OPEO10 y NPEO9 en el extracto, se convierte en NP y OP, empleando triyoduro de
aluminio como agente de ruptura del enlace etoxilo, esta reacción se lleva a cabo a reflujo en un
sistema de extracción Soxtherm, bajo las condiciones enlistadas en la Tabla 1, posteriormente se
realiza una extracción líquido-líquido hexano-agua en medio ácido, finalmente se adicionan 2 mL de
una solución saturada de tiosulfato de sodio, se separa la fase orgánica y se reduce el volumen en
evaporador rotatorio. La cuantificación de OPEO10 y NPEO9 se calculó con base a la respuesta de
NP y OP liberados, mismos que son cuantificados por GC-MS, utilizando las condiciones
cromatográficas y de adquisición en el espectrómetro de masas que se detallan en la Tabla 2. La
identificación y confirmación de los OPEO10 y NPEO9 se realiza mediante el comparativo de su
espectro de masas (m/z) con respecto a estándares de referencia, finalmente la cuantificación se
realiza con la adquisición de iones selectivos correspondientes a cada compuesto los cuales se
detallan en la Tabla 3, empleando el método de estandarización interna.

Tabla 1. Condiciones de sistema de reflujo Soxtherm.

Parámetro Magnitud
Temperatura de extracción 90°C ± 2 °C
Intervalo de reducción 0 min 18 s
Pulso de reducción 2s
Tiempo de extracción 35 min
Temperatura de Chiller 2,5 a 5 °C

1142
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 2. Condiciones instrumentales.

Modo de inyección Splitless pulsado


Temperatura del inyector 250 °C
Volumen de inyección 1 µL
Temperatura de la línea de 280 °C
Transferencia
Gas portador Helio
Velocidad de flujo 0,9 mL/min
Programa de temperatura 80°C por 1 min; 20°C/min hasta 180°C
sostenido por 2 min; 5°C/min a 195°C
sostenido por 1 min; 20°C/min a 280°C
sostenido por 10 min.
Columna cromatográfica Columna capilar 5 % fenil 95 %
metilpolisiloxano. Agilent HP-5MS. Longitud
30 m; diámetro interno: 0,25 mm; espesor de
fase estacionaria: 0,25 μm
Espectrómetro de masas Simple cuadrupolo y modo de ionización por
impacto electrónico (IE-Positivo)
Modo de adquisición de datos SIM/SCAN
Rango de masas 40-300 amu
Temperatura de la Fuente 230°C
Espectrómetro de masas
Temperatura del cuadrupolo 150°C
Solvent Delay 5 min
Tiempo de corrida 26,5 min

Tabla 3. Iones seleccionados para la identificación y cuantificación en modo de adquisición de


monitoreo de ion selectivo (SIM) para la determinación de AP y APEO.

Analito Abreviatura Número de Iones


CAS
4-Nonilfenol (mezcla de NP 84852-15-3 107,121,135,149
isómeros)
4-tert-octilfenol OP 140-66-9 135,206
Nonilfenol etoxilado NPEO9 9016-45-9 107,121,135,149
Octilfenol etoxilado OPEO10 9002-93-1 135,206
4n-nonilfenol (estándar 4n-NP 104-40-5 107,220
interno)

Validación de la metodología
Previo a la medición de muestras reales de cuero, se llevó a cabo la validación de la metodología
analítica con el fin de garantizar el desempeño y confiabilidad de los resultados, dicha validación se
realizó mediante el tratamiento y análisis de réplicas de muestras de cuero sintético fortificadas con
concentración conocida de los analitos de interés. Los parámetros evaluados fueron los siguientes:
límite de detección, límite de cuantificación, límite práctico de cuantificación, intervalo lineal, intervalo
de trabajo, precisión y exactitud.
Por otro lado, se realizaron análisis de muestras problema utilizando un sistema de control de calidad
mediante la implementación de muestras control (a concentración de 1 µg/mL para AP y 2 µg/mL
APEO) las cuales son utilizadas para evaluar el porcentaje de recobro, muestras control adicionadas
para evaluar efectos de matriz, muestras duplicadas para determinar la reproducibilidad y muestras
control blanco con la finalidad de confirmar la selectividad del método.

1143
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS
De la validación del método se obtuvieron los resultados mostrados en la Tabla 3, en donde el
intervalo lineal fue de 0,1-20,0 ug/mL para AP y 2,0-50,0 ug/mL para APEO, con respecto a los
intervalos de trabajo, los resultados fueron de 1,0-40,0 mg/kg para AP y 4,0-100,0 mg/kg para APEO.
En cuanto a las curvas de calibración empleadas, se obtuvieron coeficientes de correlación
superiores a 0,99 para todos los analitos. Respecto a la precisión del método, ésta se evaluó en
condiciones de repetibilidad, con una precisión intermedia menor del 10 % de coeficiente de variación
(% CV), mientras que la veracidad fue evaluada como sesgo. Finalmente, se evaluaron los
porcentajes de recuperación en muestra de cuero sintético fortificado con AP (NP y OP) a
concentración de 1 mg/kg y 20 mg/kg; con APEO (NPEO 9 y OPEO10) a 4 mg/kg y 50 mg/kg;
obteniendo porcentajes de recuperación de entre el 85-97%, cumpliendo con los criterios de
aceptación de 70 – 130 % para métodos cromatográficos.

Tabla 3. Resultados obtenidos.

Método Análisis de AP y APEO


Matriz Cuero
Parámetros de validación Compuesto
OP NP OPEO10 NPEO9
Límite de detección (LDM) mg/kg 0,07 0,06 0,53 0,12
Límite de cuantificación (LCM) mg/kg 0,36 0,32 2,67 0,59
Límite práctico de cuantificación (LPC ) 1,00 1,03 3,98 3,99
mg/kg
Intervalo lineal (mg/L) 0,1 a 20,0 0,1 a 20,0 2,0 a 50,0 2,0 a 50,0
Coeficiente de correlación ( r ) de la curva >0,99 >0,99 >0,99 >0,99
de calibración
Intervalo de trabajo nivel medio (mg/kg) 1,0 a 40,0 1,03 a 40,0 3,98 a 100,0 4,0 a 100,0
Precisión*
Repetibilidad (r) %RSD 1,92 0,48 1,80 0,77
Exactitud
Sesgo (mg/kg) 3,01 0,49 1,01 2,35
% Recuperación 85,01 97,63 97,97 95,29
*La precisión intermedia se evaluó para el nivel de concentración media del intervalo de trabajo.

CONCLUSIONES
Finalmente, se logró la implementación y validación de un método analítico reproducible, preciso,
exacto y sobre todo confiable para la cuantificación de AP y APEO en muestras de cuero, permitiendo
monitorear la presencia de éstos contaminantes en productos de consumo y materias primas,
impulsando y fortaleciendo el desarrollo económico de la industria del cuero, así como los procesos
de calidad de sus productos y servicios.

REFERENCIAS.
1. Latorre, S. L. (2005). Determination of nonylphenol and octylphenol in paper by microwave-
assisted extraction coupled to headspace solid-phase microextraction and gas
chromatography–mass spectrometry. Journal of Chromatography A, 251-256.
2. Chin-Yuan Cheng, W.-H. D. (2002). D etermination of nonylphenol polyethoxylates in
household. Journal of Chromatography A, 143–150.
3. ISO/DIS 18218-2 Leather — Determination of ethoxylated alkylphenols — Part 2: Indirect
method (2015).
4. ISO/DIS 18218-1 Leather — Determination of ethoxylated alkylphenols — Part 1: Direct
method (2015).

1144
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

5. Reglamento (CE) No 648/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 31 de marzo de


2004 sobre detergentes. Diario Oficial de la Unión Europea.
6. Directiva 2003/53/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2003. Diario
Oficial de la Unión Europea.
7. H.-W. Ma, L. Zhang, X.-X Huang. Determination of ethoxylated nonylphenol and octylphenol
in leather by cleavage treatment combined with GC-MS. The 8th Asian International
Conference on Leather Science & Technology, 12-14, November, 2010, Kolkata, India.
8. H.-W. Ma, Y. Cheng. Determination of free and ethoxylated alkylphenols in leather with gas
chromatography - mass spectrometry. Journal of Chromatography A, 1217 (2010): 7914-
7921.
9. H.-W. Ma, L. Zhang. Determination of alkylphenols originated from alkylphenol ethoxylates
by cleavage treatment combined with GC-MS. Analytical Letters, 2011, 44: 2423-2437.
10. W. Ma, X.-X Huang. APEOs in leather processing – A survey. Proceedings of 31st IULTCS
Congress, September 2011, Valencia, Spai

1145
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

LIMPIANDO DESECHOS CON ¿DESECHOS?, SÍNTESIS DE MATERIALES ADSORBENTES A


PARTIR DE RESIDUOS DE LA CURTIDURÍA
B. S. Barajas Elías1, J.R. Rangel-Mendez2, F. Caballero-Briones3 y J. A. Arcibar-Orozco1*

1 CIATEC Omega 201, Industrial Delta, 37545. León, Gto.


IPICYT, San Luis Potosí, SLP.
2
3 CICATA, Altamira Tamps.
1*jarcibar@ciatec.mx, tel. 477 710 00 11 Ext. 13019.

RESUMEN
El presente trabajo propone la transformación de residuos de la curtiduría en materiales carbonáceos
para la remoción de un colorante utilizado en la curtiduría de solución acuosa. Con el objetivo de
prevenir la oxidación del cromo trivalente atrapado entre las fibras del residuo, se empleó un proceso
de activación química con ZnCl2 a bajas temperaturas. Se obtuvieron materiales con bajas áreas
superficiales (máximo 304 m2/g), las cuales aumentaron con el incremento en la temperatura de
carbonización; se obtuvo un contenido de cromo menor al 1.5 % en todos los casos. La
caracterización demostró fases de cromo en óxidos de cromo 2, 3 y 4, ninguno hexavalente.
Mediante estudios de XRD y FT IR se confirmó la presencia de nanopartículas de óxidos de cromo,
los cuales les otorgaron ciertas capacidades por la remoción del colorante. La máxima capacidad de
adsorción del negro ácido 210 fue de 44 mg/L. El presente trabajo evalúa una forma novedosa de
aprovechamiento de residuos peligrosos y representa un avance en el entendimiento de las
interacciones de los colorantes con los materiales carbonáceos modificados con nanopartículas.
Palabras clave: curtiduría, carbón, adsorción, colorante.

INTRODUCCIÓN
En sus diversos procesos, la industria de la curtiduría produce elevadas cantidades de residuos
líquidos y sólidos, los cuales por sus características ocasionan graves impactos ambientales a los
sistemas acuáticos, atmosféricos y terrestres [1,2]. El uso de sales de cromo trivalente es una
tecnología tradicional aún en uso, pero potencialmente peligrosa [3]. Residuos conteniendo cromo
(III) expuestos a condiciones ambientales no controladas y medios acuosos pueden ser oxidados a
su forma hexavalente, el cuál es un contaminante peligroso y cancerígeno [4,5]. El mayor residuo
sólido producido proviene de la reducción de espesor de la piel, donde se producen una gran
cantidad de virutas de cuero residuales mejor conocidas como “raspa”, las cuales no tienen uso y
valor. Anualmente se producen alrededor de 2.6 millones de toneladas de estos desechos [1,6,7,8,9].
Se ha demostrado que estos residuos tienen el potencial para ser transformados en materiales
adsorbentes como lo es el carbón activado (CA) [5,10,11]. Las condiciones de síntesis del mismo,
son determinantes para modular la obtención de CA de propiedades importantes y prevenir que
durante la pirolisis se forme cromo hexavalente. Por lo tanto, utilizar temperaturas bajas de
producción. CA es un término que incluye una gran cantidad de materiales amorfos carbonosos con
un alto grado de porosidad y una elevada área específica. Es un adsorbente único y versátil ya que
es usado en una gran cantidad de aplicaciones. Se puede utilizar para remover el olor, color, sabor
y otras impurezas orgánicas e inorgánicas como los colorantes [12,13]. La industria textil emplea el
56% de los colorantes sintéticos que se producen al año alrededor del mundo (7x10 5 toneladas) entre
otras grandes cantidades de químicos [14]. Entre los colorantes más utilizados por las diferentes
industrias son del tipo azo (N=N), la mayoría de ellos son recalcitrantes por su naturaleza sintética y
sus estructuras aromáticas, lo cual los hace resistentes a la degradación por métodos
convencionales [15,16].
En base a lo anterior, el objetivo del presente estudio fue transformar los residuos de la curtiduría en
CA y posteriormente emplearlo para la adsorción de contaminantes producidos por las instancias
generadoras de esta contaminación. Para lo anterior utilizó un método de producción químico de
carbón activado a bajas temperaturas. El objetivo es obtener partículas de Cr 2O3, las cuales pueden
incrementar la densidad de grupos de adsorción por la introducción de grupos oxigenados
localizados.
El presente estudio busca dar alternativas para el manejo adecuado de residuos y tratamiento de
aguas residuales.

1146
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

METODOLOGÍA
La “raspa” se impregnó a las relaciones másicas de 0.5, 1, y 1.5 ZnCl2/raspa y se secó. Después se
carbonizó en un horno carbolite HTR 11/150 entre los 400 y 600 °C durante 1, 1.5 y 2 h bajo
atmósfera inerte. Los materiales se lavaron con agua desionizada (prefijo b, Tabla 1) y
posteriormente con HCl 1% (prefijo c). Se caracterizaron por XRD, FTIR, fisisorción de nitrógeno,
contenido de cromo, contenido de cenizas, titulación potenciométrica y microscopia electrónica. Se
obtuvo la capacidad de adsorción en azul de metileno (25 °C, pH 7) y negro ácido 210 (un colorante
modelo utilizado en la curtiduría) a diferentes temperaturas (15, 25 y 35 °C) y pH 6, 7 y 8. La
concentración del colorante se determinó por espectroscopia de absorción UV-Vis.

DISCUSIÓN
La caracterización del carbón activado demostró que se depositaban nanopartículas de óxidos de
cromo (III) y (IV) en la superficie del material. Este resultado no solo demuestra que es posible evitar
la oxidación de cromo a hexavalente también que existen dos mecanismos de formación de
partículas en la superficie del material: oxidación parcial y formación directa de Cr 2O3. La superficie
porosa alcanzó un máximo de área superficial de 303 m 2/g. Los materiales presentaron capacidades
variadas de remoción de negro ácido de solución acuosa. La mayor capacidad de adsorción se
observó en el material con el mayor contenido de cromo en % de peso, sugiriendo el efecto positivo
de la presencia de cromo para la remoción del colorante. Los infrarrojos demostraron las vibraciones
entre átomos de diferentes grupos oxigenados. Aproximadamente a 599 cm -1 se observó una banda
atribuida a la vibración de O-Cr-O [17-18].

Figura 1. (a) Espectro FT-IR obtenidos para las muestras 1b, 1b+NA 210, 13b, 5c y 18c; (b) XRD
de las muestras 1b, 13b, 5c y 18c.

1147
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 1. PHPCC obtenidos por titulación potenciométrica para los materiales seleccionados.

Material 1B 1C 4B 4C 5B 5C 10B 10C 13B 13C


PZC >10 4.8 >11 4.1 8.2 5.1 8.8 6 8.9 <4

Por titulación potenciométrica se determinó que los materiales “b” tienen la tendencia de adsorber
compuestos cargados negativamente a pH´s ácidos y en menor medida a pH´s alcalinos; A su vez,
se sabe que pueden adsorber compuestos cargados positivamente en menor medida por encima de
sus respectivos puntos de carga cero (pHPCC) (Tabla 1).
Los materiales “c” presentan una mayor afinidad sobre compuestos cargados positivamente por
encima de sus pHPCC correspondientes. Los materiales presentan diferentes grupos de pK a, los
cuales podrían estar dados por sales de zinc, óxido de cromo y los grupos mismos del carbón
activado. La distribución de pk a de los materiales indicó que los carbones activados tienen grupos de
pka bajo (3-5) y de pka alto (8-10) [19].
Los materiales 1b y 13b presentaron mayor capacidad de adsorción (Figura 2a). Se seleccionó el
material 1b para llevar a cabo las isotermas de adsorción en el colorante negro ácido 210 a diferentes
pH´s y temperaturas (Figura 2 b y c). Para conocer el comportamiento de los materiales “c” en el
colorante negro ácido 210, el material 5c se seleccionó debido a que fue el segundo con mayor
capacidad de adsorción. Las máximas capacidades de adsorción a pH 6, 7 y 8 fueron de 54.7, 44.4
y 61.7 mg/g respectivamente (Figura 2b); mientras que a 15, 25 y 35 °C se obtuvieron máximas
capacidades de adsorción de 49.6, 44.4 y 44.5 mg/g respectivamente. En lo que concierne al material
5c, su máxima capacidad fue de 46.7 mg/g (Figura 2d). Estos resultados denotan que para el factor
de temperatura se considera con un efecto despreciable sobre la capacidad de adsorción del
colorante. Las isotermas de pH mostraron que la menor capacidad de adsorción es a pH 7. Un
incremento de adsorción considerable se hace notar (≈ 17 mg/g) al subir el pH de 7 a 8 y al bajarlo
(pH 6) uno de 10 mg/g. En cuanto al material 5c, se determinó que no presenta diferencias
significativas en su capacidad de adsorción con respecto al material 1b.

1148
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Resultados obtenidos de (a) Capacidad de adsorción para el NA 210 a una concentración
inicial de 100 ppm, (b) Isotermas de adsorción (material 1b) sobre el colorante NA 210 a pH 6, 7 y
8; (c) Isotermas de adsorción (material 1b) sobre el colorante NA 210 a T de 15, 25 y 35 °C; (d)
Isoterma de adsorción (material 5c) sobre el colorante NA 210 a T de 25 °C y pH 7.

Figura 3. Resultados obtenidos de (a) Capacidad de adsorción para AM a una concentración inicial
de 100 ppm, (b) Isotermas de adsorción (material 18c) sobre el colorante AM a pH 7 y 25 °C.

A partir de los estudios con azul de metileno se determinó que los materiales “c” presentan mayor
capacidad de adsorción en comparativa con los “b” (Figura 3a). Los materiales 6, 12 y 18c fueron los
que mostraron mayor capacidad de adsorción (≈ 40 mg/g). El material 18c fue sometido a una

1149
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

isoterma de pH 7 y 25 °C, la máxima capacidad de adsorción fue de 52.1 mg/g (Figura 3b). De
acuerdo con los resultados de pHPCC, se sabe que los materiales “c” presentan un pHPCC menor a 5.
Por lo tanto, el pH utilizado durante la isoterma cargó la superficie del carbón activado negativamente
y al contacto con el azul de metileno (carga positiva) se ejercieron las fuerzas electrostáticas.
En base, a las isotermas obtenidas podemos observar diferencia relevante entre los materiales para
la capacidad de adsorción entre azul de metileno y negro ácido 210 a pH 7.
El mecanismo de adsorción que se sugiere en esta investigación es por fisisorción entre el
adsorbente-adsorbato donde indudablemente participan las fuerzas de van der-Waals. Además,
podrían llevarse a cabo otro tipo de fuerzas electrostáticas tales como las interacciones π-π entre
los anillos aromáticos de colorante y el carbón activado.

CONCLUSIÓN
Se obtuvo un material con nanopartículas de cromo en su superficie, las cuales les dan cierta
reactividad química para la atracción de un colorante de solución acuosa. Ninguna de las especies
de cromo detectadas correspondió a cromo hexavalente lo cual demuestra la eficacia del proceso
diseñado.

REFERENCIAS
1. H. Ozgunay, S. Colak, M.M. Mutlu, F. Akyuz, Characterization of leather industry wastes,
Polish J. Environ. Stud. 16 (2007) 867–873.
2. M.A. Aboulhassan, S. Souabi, A. Yaacoubi, Pollution reduction and biodegradability index
improvement of tannery effluents, Int. J. Environ. Sci. Technol. 5 (2008) 11–16.
http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-38849142516&partnerID=tZOtx3y1.
3. M. Mwinyihija, Ecotoxicological diagnosis in the tanning industry, 2010. doi:10.1007/978-1-
4419-6266-9.
4. J.C. Beltran-Prieto, R. Veloz-Rodriguez, M.C. Perez-Perez, J.L. Navarrete-Bolanos, E.
Vazquez-Nava, H. Jimenez-Islas, J.E. Botello-Alvarez, Chromium recovery from solid leather
waste by chemical treatment and optimisation by response surface methodology, Chem.
Ecol. 28 (2012) 89–102. doi:10.1080/02757540.2011.628016.
5. L.C.A. Oliveira, M.C. Guerreiro, M. Gonçalves, D.Q.L. Oliveira, L.C.M. Costa, Preparation of
activated carbon from leather waste: A new material containing small particle of chromium
oxide, Mater. Lett. 62 (2008) 3710–3712. doi:10.1016/j.matlet.2008.04.064.
6. J.R. Rao, P. Thanikaivelan, K.J. Sreeram, B.U. Nair, Green route for the utilization of chrome
shavings (chromium-containing solid waste) in tanning industry, Environ. Sci. Technol. 36
(2002) 1372–1376. doi:10.1021/es015635s.
7. M. Erdem, Chromium recovery from chrome shaving generated in tanning process, J.
Hazard. Mater. 129 (2006) 143–146. doi:10.1016/j.jhazmat.2005.08.021.
8. FAO, Statistics, (2013). http://faostat3.fao.org/browse/Q/QL/S (accessed September 11,
2016).
9. F.J. Berry, N. Costantini, L.E. Smart, Synthesis of chromium-containing pigments from
chromium recovered from leather waste, Waste Manag. 22 (2002) 761–772.
doi:10.1016/S0956-053X(01)00046-0.
10. I.C. Kantarli, J. Yanik, Activated carbon from leather shaving wastes and its application in
removal of toxic materials, J. Hazard. Mater. 179 (2010) 348–356.
doi:10.1016/j.jhazmat.2010.03.012.
11. O. Yılmaz, I.C. Kantarli, M. Yuksel, M. Saglam, J. Yanik, Conversion of leather wastes to
useful products, Resour. Conserv. Recycl. 49 (2007) 436–448.
doi:10.1016/j.resconrec.2006.05.006.
12. R.C. Bansal, M. Goyal, Activated Carbon Adsorption, Taylor & Francis Group, Boca Ratón,
2005.
13. J.C. Crittenden, Water Treatment: Principles and Design., Second Edi, JohnWiley&Sons,
New Jersey, 2005.
14. E. Rodríguez, M. Pickard, R. Vázquez, Industrial Dye Decolorization by Laccases from
Ligninolytic Fungi, Curr. Microbiol. 38 (1999) 27–32.

1150
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

15. R.J. Chudgar, J. Oakes, Dyes, Azo, Kirk Orthmer Encicl. ofChemical Technol. (2003) 1–81.
16. G.C. Kumar, P. Mongolla, Microbial Degradation of Basic Dyes in Wastewaters, in: Microb.
Degrad. Basic Dye. Wastewaters, Springer International Publishing, 2015: p. 86.
doi:10.1007/978-3-319-10942-8_4.
17. D.A. Brown, D. Cuhningham, The infrared and Raman spectra of chromium ( HI ) oxide,
Spectrochimica. 24 (1968) 965–968.
18. National Institute of Standards and Technology, Chromium oxide, (2017).
19. T.J. Bandosz, C.O. Ania, Activated Carbon Surfaces in Environmental Remediation,
ELSEVIER Ltd., New York, 2006.

1151
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EFECTO DEL USO DE UN TENSOACTIVO ANIÓNICO SOBRE LA TENSIÓN SUPERFICIAL


DEL AGUA, PARA APLICACIÓN EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN MEJORADA DE
PETROLEO
Celene Juárez Ignacio1, Ezequiel Villagarcía Chávez1, Oscar Guadalupe Rojas Valencia2, Esther
Torres Santillán2

1IPN SEPI-ESIQIE, UPALM, Zacatenco, CP. 07738, CDMX, México, 2IPN DIQI-ESIQIE, UPALM,
Zacatenco, CP. 07738, CDMX, México.
eze.villagarcia@gmail.com

RESUMEN
Este trabajo se centra en el análisis del efecto que tiene el uso del tensoactivo aniónico
dodecilbenceno sulfonato de sodio (LABS o LAS - linear alkyl benzene sulfonate) sobre la tensión
superficial de agua destilada y una solución salina para una posible aplicación en el proceso de
recuperación mejorada de petróleo (EOR), tomando como punto de referencia el valor de la
concentración micelar crítica (CMC). La CMC está definida como la concentración de tensoactivos
en solución libre en equilibrio con tensoactivos en forma agregada. El dodecilbenceno sulfonato de
sodio es comúnmente utilizado como base de diversos productos de limpieza debido a que es
completamente biodegradable en condiciones aerobias y anaerobias y por sus propiedades químicas
como tensoactivo.
Se determinó la CMC para el dodecilbenceno sulfonato de sodio en agua destilada y en solución
salina (agua de mar sintética, salinidad de 35 g/L) por medio de una curva de tensión (dinas/cm) vs
concentración (g/L), utilizando un tensiómetro de Du-Noüy marca CENCO, el cual fue calibrado por
medio de un modelo explícito en tensión superficial.
Por medio del modelo de calibración y utilizando una expansión en serie Taylor para la varianza, se
determinó la incertidumbre sobre tensión, tal como lo marca la guía para la expresión de la
incertidumbre GUM.
Como resultado de este trabajo, se observó que el efecto del surfactante dodecilbenceno sulfonato
de sodio en la disminución de la tensión superficial se vio fuertemente favorecido por el medio salino
requiriéndose una menor concentración de tensoactivo para alcanzar la concentración micelar
crítica.
Palabras clave: dodecilbenceno sulfonato de sodio, tensoactivo aniónico, concentración micelar
crítica, tensión superficial.

INTRODUCCIÓN
Después de 80 años de explotación petrolera nacional, los retos presentes en la industria nacional
siguen siendo importantes. Debido a esto, actualmente se deben potenciar la eficacia en el proceso
de extracción, debido a incrementos en los costos de operación y la disminución en los factores de
recobro de los yacimientos y por lo tanto se deben implementar métodos de recuperación mejorada
que potencien el porcentaje de extracción. Los procesos de recuperación mejorada de petróleo son
en la actualidad la clave para incrementar los factores de recobro. Sobre este particular, existen dos
fundamentos físicos importantes a considerar la eficiencia volumétrica de desplazamiento y la
eficiencia microscópica de desplazamiento.
La recuperación mejorada de petróleo está definida como el conjunto de métodos que emplean
fuentes externas de energía y/o materiales para recuperar el aceite que no puede ser obtenido por
medios convencionales como la recuperación primaria y secundaria [1]. De manera general se
clasifican en: métodos térmicos, métodos químicos, métodos de inyección miscible de gases y otros
dentro de los que se encuentran procesos como los microbianos y eléctricos.
El proceso de explotación de un yacimiento inicia con los procesos de recuperación primaria,
utilizando mecanismos naturales de producción como: expansión del sistema roca-fluidos, gas en
solución, empuje acuífero, drene gravitacional o mediante sistemas artificiales de producción,
posteriormente, cuando el porcentaje de extracción disminuye, se procede con los métodos de
recuperación secundaria, los cuales consisten en aumentar o mantener la energía natural del
yacimiento, al inyectar agua y/o gas bajo condiciones inmiscibles para mantenimiento de presión y
finalmente con la recuperación terciaria.

1152
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

El método en el que se centra este trabajo esta es en el proceso de recuperación secundaria. Estos
métodos son clasificados como no térmicos y abarcan los procesos de invasión química como: la
invasión con polímeros, sustancias alcalinas, sustancias micelares, inyecciones de espumas e
invasión con surfactantes.
El objetivo principal de la invasión con surfactantes, es recuperar el petróleo residual del 20 al 40%
del volumen poroso, que permanece después de la recuperación primaria o de una inyección de
agua, mediante la disminución de la tensión superficial entre el aceite y el agua, la disminución de la
mojabilidad del aceite en la roca y así promover la movilización del aceite para facilitar su extracción
[2]. Habitualmente, para asegurarse de que la movilidad del aceite esté bien controlada, el
surfactante se empuja dentro del yacimiento con algunos aditivos para proteger al surfactante de la
formación de precipitados o del secuestro de los cationes bivalentes. Los aditivos más populares son
amonio, carbonato de sodio y trifosfato de sodio.

TEORÍA
Los surfactantes son compuestos parecidos a los jabones que tienen la capacidad de estabilizar una
mezcla y disminuir la tensión interfacial entre las moléculas con las que entran en contacto. Su
utilidad no solo está enfocada a la disminución de la tensión interfacial, también permiten modificar
la mojabilidad, sirven como inhibidores de corrosión y ayudan a la dispersión de asfaltenos. Los
surfactantes están compuestos por un grupo o “cabeza” hidrofílica y una cola lipofílica por lo que
comúnmente se les denominan como moléculas anfifílicas. En sistemas acuosos, el grupo hidrófobo
es generalmente un grupo hidrocarburo de cadena larga y la cabeza o grupo hidrofílico suele ser un
grupo iónico o altamente polar. Cuando los surfactantes entran en contacto con el agua, las
moléculas del surfactante se orientan de tal modo que la parte hidrofóbica sobresale del nivel del
agua, mientras que la parte hidrofílica se queda sumergida [1].

Figura 1. Descripción de la interacción del surfactante con un fluido polar (H2O). A) El surfactante
se orienta en la superficie del líquido con el grupo hidrofílico hacia el fluido polar y la cola
hidrofóbica sobresale, B) El tensoactivo cumple por completo la superficie del líquido y C) El
surfactante ya no cabe en la superficie y comienzan a aparecer micelas en el seno del fluido.

Cuando se añade un surfactante en agua, la tensión superficial disminuye debido a que las moléculas
de surfactante se adsorbe en la superficie y al agregar mayor cantidad de surfactante las moléculas
quedan totalmente empaquetadas en la superficie, de forma totalmente vertical, con la parte
hidrofílica orientada hacia el agua y la parte lipofílica hacia el aire. Si se añade suficiente surfactante
se provoca que las moléculas ya no quepan en la superficie y se generen estructuras denominadas
micelas, en el seno del fluido, por lo que la tensión superficial no disminuye más y permanece
constante.
Con la reducción de la tensión superficial también se disminuye la interfacial y se favorece la
absorción en una interfaz agua-aceite generando un aumento de la solubilidad [2]. Al punto donde la

1153
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

tensión superficial/interfacial disminuye a un punto mínimo con la menor cantidad de tensoactivo, se


le denomina concentración micelar critica (Figura.1 B).
El tensoactivo utilizado en este trabajo fue el dodecilbenceno sulfonato de sodio debido a que
compuesto completamente biodegradable tanto aerobia como anaerobia mente y es posible
degradarlo más del 99% durante el tratamiento de aguas residuales convencionales [3-5].

Figura 2. Espectro FT-IR del dodecilbenceno sulfonato de sodio utilizado con las señales de los
grupos funcionales presentes. Se puede observar que la cola hidrófoba es fuertemente lipofílica

Como se observa en el espectro FT-IR (figura 2), el dodecilbenceno sulfonato de sodio es un


compuesto formado por un anillo bencénico central disustituido en los carbonos 1 y 4 (posición para)
con un grupo sulfónico ionizado (SO3-) y una cadena alquílica lineal de 12 átomos de carbono.

PARTE EXPERIMENTAL
Para la determinar la tensión superficial se utilizó el método del anillo de Du-Noüy, por medio un
tensiómetro marca CENCO. El método del anillo es un método dinámico, por medio del cual se
determina la fuerza necesaria para separar un anillo de la superficie de un líquido. En este método
el anillo está suspendido de un sistema de hilo de torsión que ejerce una fuerza vertical hacia arriba
y permite desprender al anillo de la superficie del líquido. La fuerza aplicada se mide por medio de
un sistema tipo vernier y se relaciona con la tensión superficial.
La fuerza FT utilizada para desprender el anillo es proporcional al producto de la tensión superficial
y la periferia de la superficie de anillo que es desprendida (FT = 2 (2 π R)Th Donde R es el
radio del anillo, (2 R) es el perímetro del anillo, T h es la tensión superficial. El 2 adicional se añade
considerando que el líquido toca al anillo tanto en la parte interna como en la externa. La ecuación
anterior quedaría por tanto expresada como:

𝑭𝑻
𝑻𝒉 = ec (1)
𝟒𝝅𝑹

1154
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3. Izquierda. Esquema del momento en que el anillo extiende la superficie del líquido.
Derecha. Tensiómetro de Du-Noüy marca CENCO utilizado en este trabajo.

La calibración del tensiómetro se realizó mediante la comparación de la tensión superficial de agua


destilada en el intervalo de temperatura de 5 a 50 °C y los datos experimentales presentados por
Vargaftik [6]. Con los datos de tensión obtenidos del tensiómetro se construyó un modelo de
calibración explícito en tensión el cual se presenta con la ecuación:
𝑾 ⋅𝒈
𝑭𝑻 ( 𝑭𝒔 )
𝑻𝒉𝒆𝒙𝒑 = 𝒎 [ 𝑻𝒓
] + 𝒃 = 𝒎 ⋅ [𝑿𝑵𝒆𝒘 ] + 𝒃 ec(2)
𝟒⋅𝝅⋅𝑹

Donde W s es una masa de referencia de 0.5 gramos, g es la gravedad local (978 cm/s2), FTr es la
lectura de tensión necesaria para levantar la masa de 0.5 gramos a una posición de referencia en el
tensiómetro (23 dinas/cm) y R es el radio de anillo (0.95366 cm). El parámetro m es adimensional
cuya magnitud representa un factor de corrección presentado por Juárez y Villagarcía [7], el cual es
más compacto el de Zuidema y Waters [8]. El parámetro b es un parámetro con unidades de tensión
dinas/cm.

1155
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 4. Izquierda: Función de referencia para la tensión superficial del agua construida con los
datos presentados por Vargaftik [6]. Derecha: Residuos del modelo de calibración. Las líneas rojas
marcan un intervalo de variación con un factor de cobertura del 95% respecto del ajuste.

RESULTADOS
Los valores de los parámetros m y b se obtuvieron por medio del algoritmo de Levenverg-Marquart
y un modelo tipo costos para la minimización de la función de residuos, los resultados se presentan
en la tabla 1.

Tabla 1. Resultados del ajuste del modelo de calibración respecto a la función de referencia. El
error residual estándar fue de 0.3518 con 51 grados de libertad.

Matriz de Correlación Matriz de varianza-covarianza


Estimación
m b m b
m 0.1783 1.0 -0.9909(4) 1.9044e-05 -1.465e-03
b 58.9416 -0.9909(4) 1.0 -1.465e-03 0.1148(5)

Tabla 2. Distribución de la solución salina

Sal masa [ gramos ] % masa


NaCl 24.6596 0.704
K Cl 5.1526 0.147
MgSO4 4.1018 0.117
NaHCO3 1.1227 0.032
Total 35.0367 1.000

Se midió la tensión superficial de las soluciones agua/dodecilbenceno sulfonato de sodio (A-DSS) y


agua/salmuera/dodecilbenceno sulfonato de sodio (A-DSS-SAL). Se determinó la concentración
micelar crítica de (A-DSS) para tener un valor de referencia máximo para la solución (A-DSS-SAL).
La concentración salina de la salmuera fue de 35.0367 g/L considerando el valor de la concentración
de sales marina proporcionado por Knauth [9].

1156
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. A) Curva de Tensión-Concentración de la mezcla agua/dodecilbenceno sulfonato de


sodio (A-DSS). B) Curva de Tensión-Concentración de la mezcla agua/dodecilbenceno sulfonato
de sodio/ solución salina (A-DSS-SAL). El ambos el punto rojo es la concentración micelar crítica.

Para la solución agua/dodecilbenceno sulfonato de sodio (A-DSS) se determinó una concentración


micelar crítica de 0.9505 g/L. Como se observa en la figura 5A, después de la concentración 0.9505
g/L ya no se observa una disminución en la tensión superficial. Las pequeñas oscilaciones después
de la concentración micelar crítica determinada se deben a la sensibilidad del equipo utilizado.
Para la solución agua/salmuera/dodecilbenceno sulfonato de sodio (A-DSS-SAL) se determinó una
concentración micelar crítica de 0.2 g/L. Como se observa en la figura 5B, después de la
concentración micelar critica mencionada, ya no se observa una disminución en la tensión superficial
significativa o que no estén asociadas la sensibilidad del tensiómetro.
Es importante observar que el efecto del dodecilbenceno sulfonato de sodio sobre la tensión
superficial se ve ampliamente favorecido con el medio salino es puesto que la concentración micelar
crítica disminuye casi 5 veces en magnitud.

CONCLUSIONES
Como se puede observar en la figura 6, el efecto del dodecilbenceno sulfonato de sodio (LABS)
sobre la tensión superficial del agua es significativo, procediendo una disminución de 6.09468
unidades de tensión. La concentración micelar crítica se fijó a 0.9505 g/L debido a que si bien a la
concentración de 0.1 g/L muestra una tensión ligeramente menor, dicha diferencia puede ser el
efecto de la sensibilidad del equipo, puesto en cada punto experimental existe una diferencia de
hasta 0.5 dinas.

1157
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 6. Disminución de la tensión superficial de las soluciones A-DSS y A-DSS-SA, donde se


observa la contribución del efecto salino en la disminución de la tensión superficial.

También el efecto del tensoactivo dodecilbenceno sulfonato de sodio (LABS) sobre la disminución
de la tensión se vio favorecido con el efecto salino, al obtener una concentración micelar critica del
0.2 g/L y una tensión superficial de 64.69 dinas/cm, representando una disminución de tensión
superficial total de 7.27 dinas/cm, equivalentes a un efecto térmico de alrededor de 43 °C, lo cual no
solo es importante en términos económicos al marcar una ahorro energético, también en el aspecto
ecológico puesto que, si bien el dodecilbenceno sulfonato de sodio se puede degradar fácilmente
por medios convencionales de tratamientos de aguas, al utilizar una menor cantidad se disminuyen
costos y tiempo de degradación.

BIBLIOGRAFÍA
1. “Geología del petróleo Sistemas petrolíferos EOR 101”. Oil-EOR Handbook ESP. Edition
2016
2. “Evaluación de un proceso experimental de inyección de producto químico para incrementar
el factor de recobro”, Samantha Ethel Plandiura Mar, Tesis, Facultad de Ingeniería UNAM,
2013.
3. Eddy Matthijs, Martin S. Holt, Anton Kiewiet and Gerald B. J. Rijs, “Enviromental Monitoring
for linear alkylbenzene sulfonate, alcohol ethoxylate, alcohol ethoxy Sulfate, alcohol sulfate
and soap”, Environmental Toxicology and Chemistry, Vol. 18, No. 11, pp. 2634-2644, 1999.
4. Drew C. McAvoy, Scott D. Dyer, Nicholas J. Fendinger, William S. Eckhoff, David L.
Lawrence and William M. Begley, “Removal of alcohol ethoxylates, alkyl ethoxylate sulfates
and linear alkylbenzene sulfonates in wastewater treatment”, Environmental Toxicology and
Chemistry, Vol. 17, No. 9, pp. 1705–1711, 1998.
5. Watze de Wolf and Tom Feijtel, “Terrestrial risk assessment for linear alkyl benzene sulfonate
(LAS) in sludge-amended soils”, Chemosphere, Vol. 36, No. 6, pp. 1319-343, 1998.
6. N. B. Vargaftik, B. N. Volkov, L.D. Voljak, “International Tables of the Surface Tension of
Water”, J. Phys. Chem. Ref. Data, Vol. 12, No 3, (1983). pp 819.
7. Celene Juárez Ignacio, Ezequiel Villagarcía Chávez, Alberto Mijares Rodríguez, Selene
Capula Colindres, Esther Torres Santillán, “Medición de la Tensión superficial en la industria
de pinturas y recubrimientos con cálculo de incertidumbre”, Avances de la Ciencia en México
(2017), Centro de Investigaciones en Óptica, Capítulo 7, pp 3955 - 3963.

1158
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

8. H. H. Zuidema and G. W. Waters, “Ring Method for the Determination of Interfacial Tension”,
Ind. Eng. Chem. (1941), Vol. 13, pp 312.
9. L. Paul Knauth, "Temperature and salinity history of the Precambrian ocean: Implications for
the course of microbial evolution Palaeogeography", Palaeoclimatology, Palaeoecology 219
(2005), pp. 53-69.

1159
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS (PPE), UNA FUENTE DIDÁCTICA


PARA LA ENSEÑANZA DE LOS MÉTODOS QUIMIOMÉTRICOS
María de Jesús Santa Gutiérrez Ponce

Instituto de Química Aplicada de la Universidad del Papaloapan, Campus Tuxtepec.


mgutierrez@unpa.edu.mx

RESUMEN
La quimiometría es una disciplina que integra métodos matemáticos, estadísticos y químicos para
el análisis de datos multivariados (como perfiles cromatográficos, espectros infrarrojos de mezclas
y/o de productos terminados) y para la planeación optimizada de experimentos. Generalmente, esta
disciplina se imparte en los últimos semestres de la carrera, con el fin de que el alumno universitario
ya tenga sólidos conocimientos en química, que le permitan visualizar la información que pude
obtener a través de los diversos experimentos y las herramientas quimiométricas que serán
necesarias para tal fin. Pero, los ejemplos que se logran obtener en los libros del área 1,2 terminan
siendo lejanos a la comprensión del alumno, ya sea por tratarse de datos experimentales que no les
son familiares, o por, aparecer sólo ejemplos numéricos, que los aproximan más a una visión
matemática que a la del análisis de resultados químicos. El presente trabajo tuvo como objetivo
evidenciar la utilidad de las PPE en la enseñanza de la quimiometría, ya que ellas presentan valores
numéricos tan disimiles en magnitud que permite ilustrar la ganancia en la normalización de datos,
dando una idea más clara de la utilidad de los pretratamientos. La variedad de PPE permite
correlacionar propiedades, dejando evidente para el alumno la utilidad de selección datos que
originan a los componentes principales de un sistema. También, es posible ver la diferencia de los
resultados al realizar un análisis clasificatorio con y sin supervisión, dejando en evidencia la
necesidad del conocimiento químico para el adecuado tratamiento de datos sin pérdida o alteración
de la información, todo esto, fue logrado con ayuda del programa excel2007 accesible y fácil.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la obtención de información relevante a partir de los resultados de un experimento
químico puede involucrar la revisión de un gran número de variables. Siendo que, muchas veces un
pequeño número de estas variables contiene las informaciones químicas más importantes, en tanto
que la mayoría de las variables adiciona poco o nada a la interpretación de los resultados en términos
químicos. La decisión sobre cuáles son las variables más importantes se puede hacer usando
herramientas quimiométricas3.
La Quimiometría tiene varias acepciones que van desde la más simple que la define como: "La
aplicación de herramientas matemáticas y estadísticas a la química". Hasta la que la detalla como:
"disciplina química que utiliza métodos matemáticos, estadísticos y la lógica formal para planear u
optimizar procedimientos experimentales, así como, para extraer el máximo de información química
mediante el análisis de datos, además de posibilitar la obtención de conocimiento sobre sistemas
químicos".2 Esta última definición permite vislumbrar una división natural de la quimiometría en dos
grandes áreas: la primera que estudia el diseño y planeación de experimentos y la segunda que se
enfoca a la obtención de información química e interpretación de resultados.
El presente trabajo se enfoca en la segunda área y busca explicar los primeros pasos en el análisis
exploratorio de datos a través de las PPE.

ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS


El primer paso en el análisis de datos es la organización de los mismos en matrices que consisten
en "n" medidas de diferentes propiedades que llamamos variables que son aplicadas sobre
"m" muestras llamadas objetos, de modo que la matriz de datos D está formada por mxn elementos
con m líneas correspondientes a las muestras y n columnas correspondientes a las variables. De tal
forma que una variable es representada por un vector columna, y un objeto, o sea, una muestra, es
representada por un vector línea, llamado vector de respuesta que puede ser descrito como un punto
en el espacio de n-dimensiones. En ocasiones hay variables que no existen para determinadas
muestras y será necesario decidir que dato deberá ir en su lugar, algunos autores recomiendan
colocar el valor medio de la variable, otros prefieren eliminar las muestras que no tienen todos los

1160
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

datos, ambas acciones, requieren del conocimiento del sistema en estudio para tomar la mejor
decisión, sin pérdida o distorsión de la información.
Estandarización y escalamiento
Una vez que se organizaron los datos en forma matricial, es necesario estandarizarlos y escalarlos
cuidando de expresar cada observación en términos de variaciones inherentes al sistema
(autoescalamiento). Para ejemplificar la importancia de este tratamiento a la matriz de datos, se pude
analizar el intervalo de algunas propiedades periódicas de los elementos, en este caso para el grupo
18. La diferencia en magnitudes entre la densidad y la energía de ionización es muy grande y no
sería conveniente compararlas entre sí, tabla 1.

Tabla 1. PPE para el grupo 18 donde: RA = Radio atómico; EI = Energía de Ionización, CT =


Conductividad Térmica; D = Densidad; S°= Entropía estándar; CE = Calor Específico.
Propiedad RA EI CT D S° CE
(pm) (kJ mol-1) (W m-1 K-1) (g cm-3) (J K-1 mol-1) (J g-1 ºC-1)
Elemento

He 128 2370 0.1513 0.000166 126.15 5.23

Ne 38 2080 0.0491 0.000839 146.33 1.03

Ar 71 1520 0.01772 0.001663 154.84 0.523

Kr 88 1350 0.00943 0.003488 164.08 0.247

Xe 108 1170 5.5 0.005495 169.68 0.159

Rn 120 1036 0.00361 0.00996 173.811 0.092

Intervalo [38,128] [1036, [0.00361, [0.000166, [126.15, [0.092,


2370] 5.5] 0.005495] 173.811] 5.23]

La comparación directa entre variables llevaría a una ponderación mayor de las variables con mayor
valor numérico (por ejemplo la energía de ionización). Al realizar una transformación sobre el
conjunto original de datos de modo que cada media sea cero y su varianza igual a uno (auto
escalamiento o transformación z, según la ecuación 1) se posibilita la comparación de los datos sin
perder información estadística de ellos. Esta observación es más clara al graficar las mismas PPE
para los elementos del grupo 18, originales y escalonadas, gráficos 1 y 2.
̅
𝐗 𝟏 −𝐗
𝑿𝒏 = 1)
𝒔
̅ el valor medio de la variable y s la desviación
Donde Xn es la variable o propiedad del elemento n, 𝑿
estándar de la misma.

1161
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

PPE del grupo 18


179 2500

Energía de Ionización kJmol-1


159

Unidades arbitrarias
139 2000
119
1500
99
79
1000
59
39 500
19
-1 0
He Ne Ar Kr Xe Rn

RA CT D S° CE EI

Gráfico 1. PPE del grupo 18 las abreviaturas son iguales que las usadas en la Tabla 1, y las
unidades son para RA = (pm), EI = (kJ mol-1), CT = Conductividad Térmica (W m-1 K-1),
D= (g cm-3); S°= (J K-1 mol-1) y CE = (J g-1 °C-1).

PPE del grupo 18

2
Unidades arbitrarias

-1

-2
He Ne Ar Kr Xe Rn

RA EI CT D S° CE

Gráfico 2. PPE escalonadas del grupo 18 las abreviaturas son iguales a las usadas en la Tabla 1.

Como es posible observar en el gráfico 1 a pesar de usar dos escalas diferentes al mismo tiempo
las propiedades con valores menores a uno no son perceptibles. En cambio, en el gráfico 2 se
pueden apreciar con la misma escala todas las PPE y con ellas es posible confirmar a simple vista
una baja semejanza entre todos los elementos del grupo, esta afirmación podrá ser confirmada con
otras herramientas quimiometricas.
Si en vez de un grupo, usamos 40 de los elementos representativos, que tengan los valores
experimentales de las propiedades elegidas, H, Li, Na, K, Rb, Cs, Be, Mg, Ca, Sr, Ba, B, Al, Ga, In,
Tl, C, Si, Ge, Sn, Pb, N, P, As, Sb, Bi, O, S, Se, Te, F, Cl, Br, I, He, Ne, Ar, Kr y Xe, puede efectuarse

1162
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

un tratamiento semejante, los datos normalizados pueden ser representados gráficamente como se
muestra en el gráfico 3.

5
EI RA EP D CT
4

-1

-2

-3
H Na Rb Be Ca Ba Al In C Ge Pb P Sb O Se F Br He Ar Xe

Gráfico 3. PPE escalonadas de H, Na, Rb, Be, Ca, Ba, Al, In, C, Ge, Pb, P, Sb, O, Se, F, Br, He, Ar
y Xe usando 40 elementos representativos, siendo EP = Electronegatividad de Pauling, las demás
abreviaturas son iguales a las usadas en la Tabla 1.

Este ejemplo sirve también para ejemplificar las acciones que se pueden efectuar al encontrarnos
con datos faltantes en la matriz de datos, pues como no existe valor experimental para la
electronegatividad de Paulig, es necesario cuestionar al alumno cual será la mejor decisión para
llenar el dato faltante. En el ejemplo se usó el valor medio de la propiedad dividido entre su desviación
estándar y más adelante se verá el efecto de dicha decisión.
Correlación de variables
Como ya se mencionó cada objeto (muestra) es representado por un punto en el espacio
n-dimensional y, por tanto, pude ser agrupado con otros que estén próximos él. Comúnmente se
usan dos criterios de asociación que son: a) la covarianza y la correlación y b) las medidas de
distancias. En este caso usaremos la correlación por ser una operación factible en el programa Excel
2007
Regresando al ejemplo con el grupo 18, si quisiéramos encontrar las variables que lo describen
mejor, componentes principales, sería conveniente encontrar las PPE que contienen información
semejante para evitar trabajo computacional excesivo. Así, al construir los gráficos datos
normalizados de RA versus (vs) EI, CT, D y CE se puede comprobar que ninguna de las propiedades
presenta correlación superior a 0.1971 como se observa en los gráficos de la figura 1

1163
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2 2.5
1.5 2
1 1.5
0.5 R² = 0.0415 1

CT
EI

0 0.5
R² = 0.0566
-2 -1 0 1 2 0
-0.5
-2 -1 0 1 2
-1 -0.5

-1.5 -1
RA RA

2 1.5
1.5 1
1 R² = 0.1971 0.5
R² = 0.0028
0.5 0


D

0 -2 -1 -0.5 0 1 2
-2 -1 -0.5 0 1 2
-1
-1 -1.5
-1.5 -2
RA RA

2.5
2
1.5
1 R² = 0.1363
CE

0.5
0
-2 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5
-0.5
-1
RA

Figura 1. Gráficos de correlación de las PPE escalonadas del grupo 18 de RA vs EI, CT, D y CE.

Al continuar construyendo los gráficos de correlación de los datos normalizados se logran obtener
dos con coeficientes de correlación mayores a 0.7, uno EI vs D con R2 de 0.7154 y otro de
EI vs S° con R2 = 09544 dichos gráficos se presentan en la figura 2. Con esta información es posible
hacer un trabajo de componentes principales con 4 de las cinco PPE seleccionadas y compararlo
con una usando sólo 3, para verificar si un coeficiente de correlación superior a 0.7 se puede usar
en la selección de datos.

1164
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2 2
R² = 0.7154 R² = 0.9544
1 1

0 0


D
-2 -1 0 1 2 -2 -1 0 1 2
-1 -1
R² = 0.9544
-2 -2
EI EI

Figura 2. Gráficos de correlación de las PPE escalonadas del grupo 18 de EI vs D y S°

De manera similar a lo realizado con la normalización de datos progresivamente, primero para un


grupo y después para 40 elementos, es posible realizar la correlación de las propiedades
normalizadas y al hacerlo se debe ir siguiendo los resultados por su representación gráfica, como se
hizo para el grupo 18. Por ejemplo, al hacer la correlación entre la EI y la EP de los 40 elementos
queda en evidencia que 5 puntos en la gráfica arruinan la tendencia pues la coordenada en y es
constante y próxima de -2, Gráfico 4. Dichos valores son justo los que fueron agregados a la matriz
de datos con la finalidad de llenar un espacio vacío, ahora será necesario reflexionar si el agregar
ese dato (la media de las electronegatividades de Pauling, dividida por la desviación estándar) fue
una buena decisión. Las alternativas son buscar un número que represente mejor la EP para los
gases nobles o eliminar los gases nobles del estudio. Haciendo esta última acción la R 2 aumenta a
0.8546.
4

2
R² = 0.0013
1
EP

0
-2 -1 0 1 2 3 4
-1

-2

-3
EI

Gráfico 4. Gráficos de correlación de las PPE escalonadas de 40 elementos representativos de EI


vs EP.

Cálculo de las distancia como medida de la similitud de datos


Otro de los criterios de similitud son las medidas de distancias, elementos más próximos en el
espacio n dimensional se clasifican en una misma categoría o grupo. En este trabajo se empleó la
distancia euclidiana por tratarse del concepto con el que el alumno está más familiarizado. Además,
se usó el método del vecino más próximo. Por el tamaño de las tablas, se presenta sólo la primera
parte de la tabla de distancias, con los grupos uno y dos, tabla 2.

1165
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 2. Distancias euclidianas para los grupos 1 y 2 de la tabla periódica

Li Na K Rb Cs Be Mg Ca Sr Ba

H 3.48 4.46 4.97 4.95 5.35 3.32 4.02 4.39 4.26 4.52

Li 1.25 1.65 2.21 2.56 2.03 1.61 1.27 3.46 2.02

Na 1.10 2.5 2.71 1.98 1.02 0.36 2.33 2.44

K 1.62 1.75 2.97 2.02 1.02 1.77 1.85

Rb 0.42 3.98 3.26 2.34 0.83 0.86

Cs 4.28 3.50 2.55 1.17 1.09

Be 1.06 1.98 3.46 3.62

Mg 1.01 2.89 3.02

Ca 2.13 2.23

Sr 0.37

Con estos valores se localizan los elementos más próximos entre sí y se van recalculando las
distancias entre el nuevo grupo y los elementos restantes. En la tabla 2 se pude observar la similitud
del Na y Ca (0.36), así como del Sr y Ba (0.37). Sin embargo, el primer grupo formado es Se-I con
una distancia entre ellos de 0.24.
Al realizar el cálculo de las distancias se tiene una nueva tabla de datos semejante a la que se
presenta en la tabla 3, nuevamente se presentan los primeros datos de la tabla, por falta de espacio.
Este proceso se va repitiendo hasta terminar con los 40 elementos seleccionados los grupos y se
puede ir colectando la información en una tabla semejante a la presentada en la tabla 4. En la
diagonal se van organizando las distancias entre elementos por separado y entre grupos y
elementos, como es el caso del grupo Sb-Te con As. El primer grupo que se va formando
naturalmente es el grupo 2 con Sr y Ba, le siguen Rb y Cs del grupo 1 y el grupo 18 pues justamente
primero se unen Kr y Xe para después juntarse con el Ar. Otra observación importante es el hecho
de que los no metales se unan entre si.

1166
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 3. Distancias euclidianas para Se-I y los grupos 1 y 2 de la tabla periódica

H Li Na K Rb Cs Be Mg Ca Sr Ba

Se_I 2.69 2.73 3.46 3.61 3.32 3.63 3.07 3.24 3.22 2.55 2.69

H 3.48 4.46 4.97 4.95 5.35 3.32 4.02 4.39 4.26 4.52

Li 1.25 1.65 2.21 2.56 2.03 1.61 1.27 3.46 2.02

Na 1.09 2.50 2.71 1.98 1.02 0.36 2.33 2.44

K 1.62 1.75 2.97 2.02 1.02 1.78 1.85

Rb 0.42 3.98 3.26 2.34 0.84 0.86

Cs 4.28 3.50 2.55 1.17 1.09

Be 1.06 1.98 3.46 3.62

Mg 1.01 2.89 3.02

Ca 2.13 2.24

Sr 0.37

1167
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 4. Distancias euclidianas para los primeros 12 grupos derivados de 40 elementos


representativos de la tabla periódica

I Pb Ca Ba Te Cs Cl As P Xe As_SbTe Ar
Se 0.24

Tl 0.34

Na 0.37

Sr 0.37

Sb 0.39

Rb 0.42

N 0.44

Sb_Te 0.52

S 0.53

Kr 0.57

Se_I 0.59

Kr_Xe 0.61

Por último, es posible calcular el índice de similitud, conforme la ecuación 2, para cada grupo y
construir la tabla correspondiente, los elementos más semejantes están más próximos a 1 y los
menos similares próximos a cero, a continuación se muestra parte de la tabla resultante, tabla 5.

𝒅𝑨𝑩
Í𝐧𝐝𝐢𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐦𝐢𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 = 𝟏 − 2)
𝒅𝒎á𝒙𝒊𝒎𝒂

1168
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 5. Índice de similitud para los primeros 12 grupos derivados de 40 elementos representativos
de la tabla periódica.
I Pb Ca Ba Te Cs Cl As P Xe As_SbTe Ar
Se 0.82
Tl 0.75
Na 0.73
Sr 0.73
Sb 0.71
Rb 0.69
N 0.68
Sb_Te 0.62
S 0.61
Kr 0.58
Se_I 0.57
Kr_Xe 0.55

Es posible construir grupos entre muestras de acuerdo a su semjanza, utilizando todas las variables
disponibles, y representarlos de manera bidimensional a través de un dendograma, dicho grafico
tendrá que ser construido por el alumno, pues Excel 2007 no cuenta con esa opción.

CONCLUSIONES
Se logró ejemplificar las principales acciones de pretratamiento de datos para cálculos
quimiométricos con ayuda de las PPE y un programa de cómputo no especializado. Con ello se
consigue que el alumno acompañe las transformaciones y conozca los efectos de las mismas para
evitar pérdida o distorsión de la información.

BIBLIOGRAFÍA
1. Ramis, Ramos G. Álvarez-Coque C. Quimiometría, Ed. Síntesis, España 2010, 337p.
2. Castro, Ferreira M. Quimiometria, Ed. unicamp, Brasil 2015, 493p.
3. Moita Neto J. M. y Ciaramella M. G. Uma Introdução À Análise Exploratória de Dados
Multivariados Química Nova, 21(4) (1998) 467-469

1169
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EFECTO CRÓNICO DE LEPTINA SOBRE CORRIENTES IÓNICAS EN CÉLULAS DE


NEUROBLASTOMA
Rebeca Isabel Vergara Reyes, Patricia Cervantes Acosta, Mara Elisa Salazar Calderón, Antonio
Hernández Beltrán y Belisario Domínguez Mancera

Universidad Veracruzana

RESUMEN
El estudio del desarrollo y función neural se ha favorecido con el establecimiento y uso de líneas
celulares como la N1E-115, que prolifera ilimitadamente y desarrolla neuritas cuando se expone a
diferentes agentes. Para determinar el efecto crónico (48-72 hrs) de la hormona anorexigénica
Leptina –LEP- sobre las células N1E-115, se aplicó sola o en combinación con Dimetilsulfóxido –
DMSO- (agente promotor del desarrollo de neuritas). Los tratamientos fueron: LEP (10nM), DMSO
(1.5%) y LEP (10nM) +DMSO (1.5%); se cuantificó el efecto sobre su actividad eléctrica midiendo
las corrientes iónicas (CI) con la técnica Patch clamp en su configuración de célula completa. El
análisis estadístico fue por ANDEVA de una vía. Los resultados muestran que las células mantenidas
en medio de cultivo estándar (DMEM+SFB10%) sin tratamiento, no muestran desarrollo neurítico;
LEP, DMSO y LEP+DMSO estimulan las células a producir neuritas y redes neurales. Las células
diferenciadas se sometieron a registro electrofisiológico. Las CI entrantes (Ca 2+, Na+) incrementaron
(p< 0.05) ~1.5 ±0.5 veces en los tres tratamientos; así como, las salientes (K +) respecto al valor
control. En conclusión, Leptina promueve diferenciación y actividad eléctrica.

INTRODUCCIÓN
La hormona Leptina se encarga de producir la sensación de saciedad en el organismo; así como de
controlar el consumo voluntario y el balance energético, es liberada por los adipocitos al torrente
sanguíneo (Zhang et al., 1994). Para ejercer su función, debe unirse a receptores específicos
ubicados en neuronas especializadas del hipotálamo (núcleo Arcuato) y con ello promover la
liberación de los neuropéptidos: Proopiomelanocortina (POMC) y Transcripto Relacionado a
Cocaína-Anfetamina (CART) ambos con efectos anorexigenicos (Kristensen et al., 1998; Roth et al.,
2002). Estas células son eléctricamente excitables; es decir, capaces de generar potenciales de
acción de manera espontánea y en respuesta a estímulos, eléctricos, mecánicos y químicos. Las
variaciones del voltaje de la membrana son el resultado del flujo de iones a través de proteínas
estructurales de membrana que censan el voltaje, conocidas como canales iónicos dependientes de
voltaje (voltage gated); los cuales son selectivos y solo permiten el paso de un ion específico
(Caterall, 1995). Para registrar la actividad eléctrica en las membranas excitables de las células se
han desarrollado técnicas específicas que pueden censar el flujo iónico, tal es el caso de la técnica
conocida como Patch clamp (Sakmann y Neher, 1995)
El estudio de la biología de las células excitables se ha favorecido con el empleo de células
tumorales, las cuales pueden proliferar ilimitadamente y con ello brindan un abastecimiento
constante. Tal es el caso de las células N1E-115 (Amano et al., 1972) que son una subclona de la
línea celular C-1300 (Schubert et al. 1969), la cual proviene de un neuroblastoma de células de ratón
(Mus musculus). Estas células crecen en monocapa con medio de cultivos estándar y al colocar
dimetil sulfoxido (DMSO) en concentraciones de 1-2% estimulan la formación de neuritas (axones y
dendritas) y se diferencian a neuronas (Kimhi et al., 1975). El estudio de los efectos de la leptina
sobre las corrientes iónicas de células nerviosas localizadas en núcleos del hipotálamo, usando a
las células N1E-115 como modelo in vitro de células nerviosas, podría resultar de utilidad para
resolver algunas de las incógnitas prevalecientes acerca de su mecanismo de acción.

TEORÍA
Leptina (LEP), es una hormona pleiotrópica constituida por una cadena de 146 aminoácidos, cuyo
nombre proviene del griego Leptos que significa delgado. Su descubrimiento en 1994 por el genetista
Jeffrey Friedman permitió establecer la existencia de un complejo sistema neuroendócrino que
regula la ingesta alimenticia y el balance energético del organismo (Zhang et al., 1994). Dicha
hormona es liberada por los adipocitos al torrente sanguíneo, atraviesa la barrera hematoencefálica
y es reconocida por neuronas especializadas localizadas en diferentes zonas del hipotálamo, de las

1170
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

cuales destaca el núcleo arcuato (ARC) (Wang et al., 2008). Leptina estimula la liberación de los
neuropéptidos con función anorexigénica Proopiomelanocortina (Balthasar et al., 2004) y Transcripto
Relacionado a Cocaína-Anfetamina (Thim et al., 1998) (POMC y CART por sus en inglés) al unirse
a sus receptores específicos en la membrana plasmática de células nerviosas; de esta manera,
genera una sensación de saciedad en el organismo (Tartaglia et al., 1995).
Las neuronas son células eléctricamente excitables; es decir, células con capacidad de producir y
propagar el potencial de acción (impulso eléctrico) necesario para la transmisión de la información,
dicha actividad eléctrica es controlado por proteínas estructurales de membrana conocidas como
canales iónicos dependientes de voltaje (Caterall, 1995). El empleo de la técnica Patch-clamp en sus
diferentes modalidades (Hamill et al., 1981; Edwards et al., 1989) permitió identificar y caracterizar
los canales iónicos que participan en la actividad eléctrica en diferentes células, nerviosas,
endocrinas y musculares.
El potencial de acción es la variación regenerativa del voltaje de membrana el cual inicia con la
apertura de los canales iónicos de calcio de bajo umbral de activación (Low Voltage Activation), estas
fluctuaciones acerca el voltaje a umbral de apertura de los canales de sodio poniendo en marcha la
fase de ascenso del potencial de acción que culmina con la apertura de los canales de calcio de alto
umbral de activación (High Voltage Activation); la fase de descenso o repolarización de la membrana
se lleva a cabo por la apertura secuencial de las distintas poblaciones de canales de potasio; la
modificación de estas proteínas en su número o en su cinética de activación o desactivación afecta
la frecuencia y morfología del potencial de acción y por ende, la función de la célula excitable,
secreción (endocrina), contracción (músculo) o trasmisión de impulsos (neurona) (Hille, 2001).
En los mamíferos, los canales iónicos determinan importantes procesos como: la excitación del
nervio y del músculo, la secreción de hormonas y neurotransmisores, la transducción sensorial, el
control del equilibrio hídrico y electrolítico, la regulación de la presión sanguínea, la proliferación
celular y los procesos de aprendizaje y memoria (Caterall, 2010).
El estudio de las propiedades biofísicas de las células excitables, y con ello el estudio de los canales
iónicos dependientes de voltaje se ha visto favorecido por el uso de líneas celulares tumorales,
destaca la línea celular N1E-115, células derivadas de la cresta neural embrionaria del ratón (Mus
musculus) desarrolladas a partir de la línea C-1300 (Schubert et al., 1969) las cuales se han utilizado
como un excelente modelo in vitro de célula nerviosa debido a que poseen la capacidad de
desarrollar excitabilidad eléctrica, proliferar de manera ilimitada y desarrollar neuritas (dendritas y
axón) (Moolenar y Spector, 1978) después de ser expuestas a diferentes agentes como
Dimetilsulfóxido (DMSO), hormona del crecimiento o veneno de anémona marina.
El estudio de los efectos a largo plazo (24-72 horas) de LEP en concentraciones de 10 nM sobre las
corrientes iónicas de células nerviosas localizadas en núcleos del hipotálamo con el uso de las
células N1E-115 como modelo in vitro, podría resultar de utilidad para resolver incógnitas
prevalecientes acerca de su mecanismo de acción.

PARTE EXPERIMENTAL
Las células N1E-115 se cultivaron en medio de cultivo (Dubelcco’s Modified Eagle Medium)
(Biocell®) suplementado con Suero Fetal Bovino FBS (10%) y antibiótico (Gentamicina 4%) en estufa
con temperatura de 37.0°C/CO2 5%. Cuando las células llegan al 80% de confluencia son
cosechadas con Tripsina-EDTA y sembradas en cajas Petri de 35 mm de diámetro. Después de 24
horas de sembradas, se cambió el medio de cultivo de mantenimiento a medio de cultivo para
promover su diferenciación [DMEM + SFB 0.5%, Dimetilsulfoxido 1.5% y antibiótico (4%)] (Roth et
al., 2002). Las células fueron tratadas con Leptina (American Peptide ®) 10 nM (Figura 1); para
analizar la curva temporal se realizaron tratamientos en 0, 24, 48 y 72 hrs.

1171
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Células N1E-115 estimuladas con LEP (10 Nm) durante 72 horas. Las células presentan
diferenciación celular (desarrollo de axones y dendritas).

Con la finalidad de registrar las corrientes iónicas en las células N1E-115, se utilizó la técnica de
path clamp en su configuración de célula completa (Whole Cell Recording); en la modalidad fijación
de voltaje (voltaje clamp) con la cual se obtiene el registro de corrientes totales y disecar los
componentes que subyacen la corriente iónica de membrana. El registro electrofisiológico se realizó
entre 19 y22 °C. Las cajas Petri que contienen las células se trasladan de la incubadora de cultivo
a una cámara de experimentación montada en la platina de un microscopio invertido (DMIL, Leica).
La cámara contiene aproximadamente 2 ml de solución externa de registro y se conecta a tierra
mediante un electrodo de referencia. Las concentraciones para registrar la corriente total fueron las
siguientes: Sol. Externa (mM): 145 NaCl, 5 KCl, 5 CaCl2, 10 Hepes y 5 glucosa; pH 7.30, ajustado
con NaOH. Sol. Interna (mM): 100 KCl, 30 NaCl, 2 MgCl2, 1 CaCl2, 10 EGTA, 10 Hepes, 2 ATP, 0.05
GTP, y 5 glucosa (pH 7.30 ajustado con KOH 1M). (Gomora et al., 1996); para registrar solo la
corriente de calcio, la composición de las soluciones fue la siguiente: Sol. Externa (mM): 133 NaCl,
10 TEA, 10 BaCl2, 0.001 TTX, 10 Hepes, 5 glucosa, (pH 7.30 ajustado con NaOH) Sol. Interna (mM):
100 CsCl, 30 NaCl, 10 EGTA, 1 CaCl2, 2 MgCl2, 2 ATP, 0.05 GTP, 10 Hepes y 5 glucosa (pH 7.30
ajustado con CsOH) (Kwiecien et al., 1998); para registrar la corriente de sodio la composición de
las soluciones fue la siguiente: Sol. Externa (mM): 150 NaCl, 2 CaCl 2, 0.5 CdCl2, 10 Hepes y 5
glucosa; pH 7.30, ajustado con NaOH. Sol. Interna (mM): 100 CsCl, 30 NaCl, 10 EGTA, 1 CaCl 2, 2
MgCl2, 2 ATP, 0.05 GTP, 10 Hepes y 5 glucosa (pH 7.30 ajustado con CsOH). (Monjaraz et al.,
2000). Para llevar a cabo la captura y análisis de las señales de voltaje, se ocupó el programa
pCLAMP v10.1 de Axon Instruments. Los electrodos se elaboraron con cristal duro de borosilicato
en un estirador vertical (P30; Sutter Instruments Co.) con resistencias entre 4.5 - 5.5 M . Las
micropipetas se llenaron con solución interna de registro cuya composición varía acorde con la
corriente iónica que se desea registrar. Para los análisis estadísticos se utilizó análisis de la varianza
(ANDEVA) y el procedimiento de diferencia de medias de Tukey (p< 0.05) del paquete estadístico
STATISTICA v 10.0 para Windows StatSoft, Inc. (2010); para conocer las significancias entre
tratamientos y el control. Las gráficas se elaboraron con el programa SigmaPlot (2011) v10; en ellas
se muestran los valores promedio ± error estándar de la media en cada grupo experimental dentro
de cada experimento, así como la “n” de cada experimento.

RESULTADOS
Las células N1E-115 exhibieron corrientes entrantes (sodio y calcio) y salientes (potasio) en
respuesta a pulsos despolarizantes de amplitud variada que inician de un potencial de mantenimiento
a -80 mV; en la Figura 2, se visualizan familias de trazos de corriente evocadas por un protocolo de
pulsos despolarizantes con una duración de 300 ms con incrementos de 10 mV, cada variación se
adiciona al voltaje de mantenimiento que fue colocado en -80 mV. Las células se impregnaron con

1172
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

solución externa para corrientes totales, de esta manera se inhibe el efecto agudo que podría
favorecerse por LEP en las corrientes iónicas. Se aprecia un incremento en las corrientes entrantes
con cada paso despolarizante; así mismo, las corrientes salientes que son conducidas por canales
de potasio también se observan aumentos en su amplitud. Para optimizar el análisis de las corrientes,
se midió el pico de corriente en cada uno de los pasos despolarizantes, el promedio ± el error
estándar de la media es mostrado en la relación corriente voltaje que se presenta en la Figura 2
panel B. Por último, se decidió hacer un resumen de las corrientes iónicas en un paso de voltaje en
el que se muestra el nivel máximo registrado: -10 mV para las corrientes entrantes y de +40mv para
las salientes, en la Figura 2, panel C, se aprecia dicho análisis, en donde se observa que LEP
aumenta tanto las corrientes entrantes como las salientes.

A B
Control
500

0
-80 -60 -40 -20 0 20 40 60
Vm (mV) -500
Cont entrante
2000 pA

Lept entrante
-1000
Cont saliente
Lept saliente
-1500
Leptina 100 ms

I (pA)
-2000

C
Enrante (Na+ y Ca2+)
Saliente (K+)

500

0
Corriente total (pA)

-500

-1000

-1500

-2000

control Leptina

Figura 2. Efecto del tratamiento crónico (72 hrs) con leptina (10nM) sobre las corrientes totales en
células N1E-115. A. Familia de trazos de corrientes totales evocadas por pulsos despolarizantes de
amplitud de 10 mV con una duración de 300 ms (panel inferior); se muestra el trazo control y el
trazo tratado con leptina. B. Relación corriente voltaje (I-V) de la medición al pico de la corriente
evocada por cada pulso despolarizante medida en los primeros 50 ms (‫ס‬, entrante) y medida en los
últimos 50 ms previos al finalizar el trazo de la corriente ( , saliente). C. Resumen del análisis de la
corriente máxima evocada en -10 mV para las corrientes entrantes y a +40 mV para las corrientes
salientes (control n= 23, leptina n = 22).

Las corrientes entrantes son el producto del flujo de la corriente en los canales de sodio (Na v) y de
calcio (Cav), debido al incremento observado en la amplitud de las corrientes entrantes se procedió
a disecar sus componentes en corriente de sodio y corriente de calcio. Para bloquear el componente
de sodio y solo observar el componente de calcio, se adicionó tetrodotoxina (TTX) a una
concentración de 1-2 µM en la solución externa de registro. Las células exhiben una corriente de
calcio de rápida activación y rápida inactivación, similares a lo reportado por otros autores para
corrientes de bajo umbral de activación denominadas LVA por sus siglas en inglés (low voltage
activation); se utilizó (Ba2+) bario como acarreador de carga. El tratamiento crónico con LEP (10nM)
disminuye la corriente de calcio que pasa a través de los canales LVA, se puede apreciar dicho
análisis en la Figura 3 panel A. Para conseguir un mejor análisis de las corrientes de calcio, se

1173
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

propuso analizar el pico de la corriente a cada paso despolarizante en función del voltaje aplicado a
la célula, la relación corriente voltaje (I-V) se parecía en el panel B de la Figura 3; se observa una
reducción significativa (p< 0.05) de la corriente de calcio a cada paso de voltaje. Por último, un
resumen del análisis de dichas corrientes se observa en el panel C de la Figura 3, se tomó el máximo
de la corriente iónica evocada por el pulso despolarizante a -10 mV, voltaje en el cual se aprecia la
cantidad máxima de corriente que las células muestran.

A B
Control
0
-80 -60 -40 -20 0 20 40 60
Vm (mV) -100

-200

200 pA
Control
Leptina -300

100 ms
-400
Leptina

IBa2+ (pA)
-500

-600

C
Control Leptina
0

-100

-200
(pA)
2+

-300
I Ca

-400

-500

Figura 3. Efecto de la exposición durante 72 hrs a leptina (10nM) sobre las corrientes de calcio. A.
familia de trazos de la corriente de calcio de 200 ms de duración utilizando Bario como acarreador
de carga; evocadas por pulsos despolarizantes de amplitud variada partiendo de un voltaje de
mantenimiento de -80 mV con incrementos de 10 mV mismo que se suman al potencial de
mantenimiento; el protocolo se encuentra en el panel inferior. B. Relación corriente-voltaje en la
que se presenta el pico de la corriente a cada paso despolarizante medido en los primeros 20 ms.
C. Resumen del análisis de corriente de calcio evocada en el pulso a -10 mv, pulso de voltaje en el
que se aprecia el máximo de la corriente (control n = 10, Leptina n = 13)

La corriente de sodio es otro de los componentes de la corriente entrante, debido al incremento


observado en las células, se decidió analizar dicho componente, para bloquear el componente de
calcio se añadió Cadmio (Cd2+) a la solución externa de registro. Las células estimuladas durante
72hrs con leptina (10nM) presentan incremento significativo en el componente de la corriente Na +
(Figura 4). Existen dos componentes de la corriente de sodio reportados por diversos autores (uno
sensible a TTX y otro no sensible) en estas células con el uso de TTX a una concentración de 1-2
µM se bloquea toda la corriente de sodio por lo que no hay componente no sensible a TTX.

1174
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

A Control B
0
-80 -60 -40 -20 0 20 40

Vm (mV) -500

1000 pA
-1000
Control
Leptina
-1500
10 ms

-2000

Leptina

I Na+ (pA)
-2500

Control Leptina
0

-500

-1000
I Na+ (pA)

-1500

-2000

-2500

Figura 4. Efecto del tratamiento LEP (10nM/72hrs) sobre la corriente de sodio. A. Familia de trazos
de la corriente de sodio evocadas por pulsos despolarizantes de amplitud variada partiendo de un
potencial de mantenimiento de -80 mV en pasos de 10 mV con longitud de 50 ms; el protocolo se
aprecia en el panel inferior izquierdo. B. Relación corriente voltaje de la amplitud de la corriente
evocada por pulsos despolarizantes medida en los primeros 5 ms del trazo. C. Resumen de la
corriente Na+ en paso de voltaje a -10 mV en donde se manifiesta el valor máximo de la corriente.

CONCLUSIONES
El tratamiento crónico (72 horas) con LEP (10 nM) aumenta las corrientes entrantes y salientes en
las células N1E-115.
El componente de la corriente de Calcio aumentó 0.5 veces en las células tratadas con LEP.
El componente de sodio de la corriente entrante incrementó 0.8 veces en las células estimuladas
con LEP.

BIBLIOGRAFÍA
1. T. Amano, E. Richelson, M. Nirenberg. ”Neurotransmitter synthesis by neuroblastoma
clones”. Proceedings of the National Academy of Sciences, Vol. 69(1), 1972, pp. 258-263.
2. N. Balthasar, R. Coppari, J. McMinn, S.M. Liu,C.E. Lee, V. Tang, B.B. Lowell. “Leptin receptor
signaling in POMC neurons is required for normal body weight homeostasis”. Neuron, Vol.
42(6), 2004, pp. 983-991.
3. W.A., Catterall. ¨Structure and function of voltage-gated ion channels¨. Annual review of
biochemistry, Vol. 64(1), 1995, pp. 493-531.

1175
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

4. W.A. Catterall. “Ion channel voltage sensors: structure, function, and pathophysiology”.
Neuron, Vol.67(6), 2010, pp. 915-928.
5. F.A. Edwards, A. Konnerth, B. Sakmann, T. Takahashi. “A thin slice preparation for patch
clamp recordings from neurones of the mammalian central nervous system”. Pflügers Arch,
Vol. 414, 1989, pp. 600-12.
6. O.P. Hamill O., A. Marty, E. Neher, B.Sakmann, F.J. Sigworth 1981. “Improved patch-clamp
techniques for high-resolution current recording from cells and cell-free membrane patches”.
Pflügers Arch, Vol. 391, 1881, pp. 85–100.
7. B. Hille. “Ionic channels of excitable membranes”. 2001. Sunderland, MA: Sinauer
Associates.
8. Y. Kimhi, C. Palfrey, I. Spector, Y. Barak, U. Z. Littauer. “Maturation of neuroblastoma cells
in the presence of dimethylsulfoxide”. Proceedings of the National Academy of Sciences, Vol.
73(2), 1972, pp. 462-466.
9. T. Kreis, “Speckle Metrology,” in Holographic Interferometry (Akademie Verlag Inc., New
York, NY, 1996), Chapter 4, pp. 125-149.
10. P. Kristensen, M.E.Judge, L. Thim, U. Ribel, K.N. Christjansen, B. S. Wulff, J.T. Clausen,
P.B. Jensen, O.D. Madsen, N. Vrang, P.J. Larsen, S. Hastrup. ¨Hypothalamic CART is a new
anorectic peptide regulated by leptin¨. Nature, Vol. 393, 1998, pp. 72-76.
11. W.H. Moolenaar, I. Spector. “Ionic currents in cultured mouse neuroblastoma cells under
voltage-clamp conditions”. J. Physiol., 278, 1978, pp. 265-286.
12. J.D. Roth, D.K. Yee, L. R. Kisley, S.J. Fluharty. ¨Modeling the pathways of energy balance
using the N1E-115 murine neuroblastoma cell line¨. Molecular brain research, Vol. 103(1),
2002, pp. 146-150.
13. B. Sakmann, E. Neher. “Single Channel Recording. Plenum Press”, New York. 1995.
14. D. Schubert, S. Humphreys, C. Baroni, M. Cohn. “In vitro differentiation of a mouse
neuroblastoma”. Proceedings of the National Academy of Sciences, Vol. 64(1),1969, pp 316-
323.
15. L.A. Tartaglia, M. Dembski, X. Weng, N. Deng, J. Culpepper, R. Devos, G.J. Richards, L.A.
Campfield, F.T. Clark, J. Deeds. “Identification and expression cloning of a leptin receptor,
OB-R”. Cell Vol. 83, 1995, pp.1263–1271.
16. L. Thim, P. Kristensen, P.J. Larsen, B.S. Wulff. “CART, a new anorectic peptide”. The
international journal of biochemistry & cell biology, Vol. 30(12), 1998, pp.1281-1284.
17. J.H Wang, F. Wang, M. J. Yang, D.F. Yu, W.N. Wu, J. Liu, J.G Chen. “Leptin regulated
calcium channels of neuropeptide Y and proopiomelanocortin neurons by activation of
different signal pathways”. Neuroscience, Vol.156(1), 2008, pp. 89-98.
18. Y. Zhang, R. Proenca, M. Maffel, M. Barone, L. Leopold, J. M. Friedman. “Positional cloning
of the mouse obese gene and its human homologue”. Nature, Vol. 372, 1994, pp. 425-432.

1176
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ANÁLISIS MICOQUÍMICO Y POTENCIAL TERAPÉUTICO DE PLEUROTUS OSTREATUS


Jhenifer Daniela Carrillo Lara, Rubén Octavio Méndez Márquez, Patrocinio del Pilar Miranda
Delgado, Rosalinda Gutiérrez Hernández, Claudia Araceli Reyes Estrada.

Universidad Áutónoma de Zacatecas “Fransisco García Salinas”.

RESUMEN
Los hongos comestibles pueden ser una alternativa terapéutica para infecciones causadas por
bacterias, debido a sus propiedades farmacológicas reportadas; un ejemplo de éstos son los
basidiomicetos que han demostrado ser relevantes en la producción de metabolitos secundarios.
Nuestro objetivo fue determinar la actividad antibacteriana de extractos de Pleurotus ostreatus. Se
obtuvieron tres extractos mediante el uso de: Metanol (M), Cloroformo (C) y Agua (A); mezclando en
diferentes proporciones: Extracto 1) 3(A):1(M):1(C), Extracto 2) 2(M):2(C):1(A), y Extracto 3) A,
mediante un procedimiento a base de secado y macerado, posteriormente se realizaron pruebas
colorimétricas para la identificación de metabolitos secundarios. El análisis micoquímico evidenció
para el extracto acuoso la presencia de alcaloides, azúcares reductores, flavonoides, quinonas y
saponinas; para el extracto 1 se evidenciaron alcaloides, azúcares reductores, cumarinas,
flavonoides, glucósidos cardiacos y quinonas; y para el extracto 2 sólo se identificó la presencia de
alcaloides. La actividad antibacteriana se evaluó mediante difusión en placa por medio del método
de Kirby-Bauer.

INTRODUCCIÓN
La amplia resistencia bacteriana es un fenómeno que tiene por característica la ineficacia del
tratamiento farmacológico contra el microorganismo, generada principalmente por el uso inapropiado
de antibióticos (Fuentes, 1993).
En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud, reporta al menos 12 familias de bacterias que
han sido catalogadas como multirresistentes, entre las señaladas se incluyen Gram negativas como
Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli, y Gram positivas como Staphylococcus aureus (OMS,
2017).
Los hongos macromicetos comestibles han demostrado ser un alimento con alto valor nutricional, lo
que les confiere importantes aplicaciones medicinales (Valencia del Toro et al., 2008; Cohen R. et
al., 2002), una aplicación relevante es la actividad antibacteriana, que se le atribuye a la producción
de compuestos orgánicos llamados metabolitos secundarios, que tienen funciones de mecanismo
de defensa contra plagas y enfermedades y pueden ser una alternativa para la obtención de nuevos
biofármacos (Valencia del Toro et al., 2012).
En la actualidad, las especies de Pleurotus han demostrado tener un importante potencial
farmacológico, por ejemplo: efecto antimicrobiano, antiviral e hipoglucemiante, además de participar
en procesos de la modulación del sistema inmune, prevención de la hipertensión arterial y procesos
inflamatorios (Gregori et al., 2007).

TEORÍA
Enfermedades bacterianas
El organismo humano mantiene una relación estable con diversos microorganismos, lo cual
constituye la microbiota normal, esto debido a que se encuentran adaptados. La microbiota normal
habita en superficies externas como la piel y superficies internas, por ejemplo el tracto intestinal
(Ingraham, 1998). La microbiota es indispensable para el correcto crecimiento corporal, el desarrollo
de la inmunidad y la nutrición (Icaza, 2013).
La homeostasis del organismo humano tiene como finalidad mantener la salud a través de
respuestas adaptativas, sin embargo cuando se genera un desequilibrio homeostático, ya sea por
carácter intrínseco o extrínseco, el organismo se ve afectado por enfermedades (Hardy, 1979), sin
embargo algunos de los desencadenantes pueden ser diferentes agentes etiológicos, ya sea por
virus, hongos, parásitos o bacterias.
En particular las Bacterias son microorganismos con características que las diferencian de otros
organismos celulares, son extremadamente pequeñas, en su mayoría presentan diámetros que van

1177
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

desde los 0.5 a 1.0 µm, se caracterizan por su fácil crecimiento y reproducción, ya que utilizan los
nutrimentos del ambiente en el que se localicen (García, 2004).
Farmacología antimicrobiana
Las enfermedades infecciosas causadas por bacterias son tratadas con una serie de medicamentos
llamados antibióticos, sustancias químicas que tiene diferentes orígenes, el natural o biológico:
obtenidos de cultivos de microorganismos como bacterias u hongos; y el semisintético: a partir de
un núcleo básico de agentes obtenidos de formas naturales, con modificaciones químicas para
mejoras de actividad, espectro de acción, disminución de efectos adversos, etc. (Pardes, et al.,
2004).
La penicilina fue descubierta por Alexander Fleming en 1928, al estudiar cultivos de bacterias que
presentaban estados de lisis, debido a la contaminación de un hongo filamentoso llamado Penicillium
notatum, resultando uno de los principales antibióticos en la historia (Lozano, 1998).
Resistencia bacteriana en México
La resistencia bacteriana es un fenómeno que tiene por característica una refractariedad parcial o
total de los microorganismos al efecto del antibiótico, generado principalmente por usos inapropiados
(Fuentes, 1993).
La multirresistencia representa un reto terapéutico que deja pocas posibilidades para el tratamiento
de estas infecciones, ya que los mecanismos que utilizan las bacterias para defenderse de los
antibióticos están en constante evolución (Tafur, 2008).
La resistencia antimicrobiana en países como México resulta alarmante, algunos de los factores que
deben ser considerados para abordar ésta problemática son, la ausencia de cuerpos regulatorios
que controlen eficazmente el uso y la venta de antimicrobianos y la automedicación (SSA-INSP,
2015). Algunas de las bacterias con farmacoresistencia que se han reportado en México se muestran
en las tablas 1 y 2 al igual que los medicamentos hasta el momento evaluados.

Tabla 1. Resistencia antibiótica de bacterias Gram Negativas presentes en México.


BACTERIA RESISTENCIA REFERENCIA
Escherichia coli Colistina (Sánchez et al. 2014)
Novobiocina
Doxiciclina
Pseudomonas Amikacina (Ortiz et al. 2007)
aeruginosa Ciprofloxacino
Gentamicina

Tabla 2. Resistencia antibiótica de bacterias Gram Positivas presentes en México.


BACTERIA RESISTENCIA REFERENCIA
Staphylococcus Meticiclina (Miranda, 2011)
aureus Eritromicina (Velázquez-Guadarrama
Ciprofloxacino et al. 2010)

Productos naturales y su potencial uso antimicrobiano


La integración del uso de productos naturales en la terapéutica tiene no solo una base histórica, sino
que ambas comparten una base química, radicada en la estructura de los principios activos,
independientemente de que sean de origen natural o sintético. Una cantidad importante de fármacos
empleados actualmente en la terapéutica de las enfermedades deriva de productos naturales de
manera directa o indirectamente, ya que muchos de los principios activos fueron aislados de las
plantas para posteriormente ser sintetizados en laboratorio. Se han estudiado diversos tipos de
compuestos que a partir de diversos mecanismos de acción realizan su efecto terapéutico.
Esta gran variedad de compuestos producidos en la naturaleza se ve reflejada en cerca de 23,000
metabolitos secundarios microbianos conocidos, el 42% los producen hongos, 32% actinomicetos y
el resto son producidos por bacterias (Lazzarini et al., 2000).
Estudios recientes demuestran que el género Pleurotus encierra especies comestibles de elevado
valor nutricional, destacadas por sus propiedades medicinales (Morris, 2012).

1178
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

En la actualidad, el género Pleurotus ha confirmado tener un importante potencial farmacológico, por


ejemplo: efectos antioxidantes, antivirales, antimicrobiano, participación en la modulación del
sistema inmune y actividad hipoglucemiante, entre otras (Gregori et al., 2007).
Los hongos macromicetos han demostrado tener producción de una amplia gama de productos
naturales, mismos que le confieren las propiedades medicinales (Valencia del Toro, 2012). Algunos
de los compuestos bioactivos con propiedades antibióticas reportadas a partir de Pleurotus spp.
según estudios realizados por Cohen y colaboradores en 2002, son los polisacáridos y para
Pleurotus ostreatus con actividad antioxidante se ha reportado compuestos fenólicos, flavonoides y
β-carotenos (Robaszkiewicz et al., 2010).

PARTE EXPERIMENTAL
Obtención de esporomas de Pleurotus ostreatus
Se realizó la siembra y cosecha de setas, con base en la metodología planteada por Gaitán
Hernández y colaboradores en el “Manual Práctico de cultivo de setas: aislamiento, siembra y
producción” en 2006.
Obtención del extracto de Pleurotus ostreatus
Cosechados los esporomas se realizó la identificación taxonómica para la corroboración de la
especie y se llevó a cabo el secado en estufa Felisa II a 70°C, posteriormente se pulverizó la muestra
y se sometió a proceso de maceración. Se establecieron condiciones experimentales para la
obtención de tres extractos, utilizando solventes de diferente naturaleza, agua destilada (A), metanol
(M) y cloroformo (C), en los que se usaron las siguientes proporciones:
Extracto no. 1= 3(A):1(C):1(M), Extracto no. 2= 2(M):2(C):1(A) y Extracto no. 3= Acuoso.
Manejo de los extractos naturales
Obtenidos los extractos de Pleurotus ostreatus, se partió de las concentraciones madre para la
preparación de diluciones seriadas (Tabla 3).

Tabla 3. Diluciones realizadas a diferentes extractos. A: Agua, M: Metanol, C: Cloroformo.


Concentración Dilucio
Extracto Inicial nes
(mg/ml) (mg/ml
)
1 2 3 4
3(A):1(C):1(M) 98.75 49.375 24.68 12.34 6.17
2(A):2(C):1(M) 98.75 49.375 24.68 12.34 6.17
A 23.33 11.66 5.83 -- --

Análisis Micoquímico
Se sometieron las muestras de extracto obtenidas a una serie de reacciones colorimétricas, para
identificar la presencia de alcaloides, azúcares reductores, cumarinas, flavonoides, glucósidos
cardiacos, glucósidos cianógenos, quinonas, saponinas, taninos y sesquiterpenlactonas.
Pruebas de Susceptibilidad
Material biológico: Se usaron cepas de referencia ATCC, correspondientes a las bacterias Gram
Negativas como Escherichia coli ATCC 25922 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, y Gram
Positivas como Staphylococcus epidermidis ATCC 14990 y Staphylococcus aureus ATCC 25923.
Vaciado en placa y extendido: Se tomó con un asa calibrada previamente esterilizada, muestra de
cada bacteria a evaluar, y cada una se inoculó en un tubo con agar para Métodos Estándar, se
incubaron por 24 horas. Posteriormente en 4 tubos con tres mililitros de agua inyectable se le agregó
muestra de los microorganismos para ser ajustados al 0.5 de concentración en escala de McFarland
(1.5X108 células por mL3) paso que se repitió en cada bacteria para la obtención de la misma
concentración celular; a partir de ésta última preparación se tomó con un hisopo estéril y se inoculó
por estría masiva en cajas de Petri con agar Mueller Hinton, a las cuales se les agregaron sensidiscos
impregnados de las concentraciones de extracto realizadas y una caja control con diferentes

1179
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

antibióticos. Se incubaron por 24 horas y se observaron para identificar la presencia de halos de


inhibición.
Escala Nefelométrica McFarland: Los patrones de 0.5 de McFarland fueron utilizados para la
preparación de los inóculos bacterianos, para las pruebas de sensibilidad antimicrobiana, se preparó
la muestra y se observó el cambio de turbidez, en seguida se realizaron lecturas a 625 nm en Jenway
6715 uv/vis Spectrophotometer, de esa manera se inoculó en cada paso la misma concentración
celular.

RESULTADOS
Obtención de esporomas de Pleurotus ostreatus
Para la obtención de los cuerpos fructíferos de Pleurotus ostreatus se recolectaron los hongos de la
primera cosecha, los cuales fueron procesados posteriormente (Figura 1).

A B C

Figura 1. Esporomas de Pleurotus ostreatus. A y B. hongo en fresco; C. hongo deshidratado.

El análisis taxonómico evidenció las siguientes características: basidiomas clitociboides o


pleurotoides, estipitados. Píleo de 50 a 150 mm de diámetro aunque puede alcanzar dimensiones
mucho mayores, infundibuliforme, circular o semicircular, higrófano con superficie húmeda, blanca,
blanquecina a color crema, blanco grisáceo o de color café grisáceo a veces con reflejos azulados.
Margen delgado y enrollado del mismo color que el píleo, a veces más amarillento al envejecer.
Láminas blancas en un principio pasando a crema al madurar, estás son muy decurrentes, muy
juntas y con lamélulas. Estípite de 30 a 120 mm aunque puede alcanzar dimensiones mucho
mayores dependiendo de cuestiones del ambiente, lateral, en su mayoría excéntrico aunque puede
ser central. Contexto de color blanco con algunos tonos crema cuando se moja, correosa y algo dura
en la parte del estípite. Olor y sabor fúngicos, a veces algo dulce.
Basidiosporas de (7-) 8 -9 (-10) de largo x (2.5-) 3 – 4 (-5) de ancho en µm, hialinas y lisas, puede
llegar a observar material orgánico. Basidios (30.48-) 35.56 x 43.18 (-45.72) tetraspóricos,
claviformes y largos. Cistidios no observados. Cutícula con presencia de fíbulas.
Reacción inamiloide con Melzer y con KOH al 5% no presenta cambios significantes.
Análisis Micoquímico
El análisis micoquímico evidenció para el extracto acuoso la presencia de compuestos alcaloides,
azúcares reductores, flavonoides, quinonas y saponinas; para el extracto 3(A):1(M):1(C) se
evidenciaron alcaloides, azúcares reductores, cumarinas, flavonoides, glucósidos cardiacos y
quinonas, y por ultimo para el extracto en proporción 2(M):2(C):1(A) sólo se identificó la presencia
de alcaloides, como se muestra en la tabla 4.

1180
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 4. Resultados del análisis micoquímico.


Resultados
Micompuesto 3:1:1 2:2:1 Acuoso
(Reactivo)
Alcaloides (Mayer/Wagner) + + +
Azúcares Reductores (Fehling/Benedict) + - +
Cumarinas (Erlich/NH4OH) + - -
Flavonoides (Shinona/NaOH) + - +
Glucósidos Cardiacos (Baljet) + - -
Glucósidos Cianógenos (HCl/Grignard) - - -
Quinonas (NH4OH/H2SO4/Borntraguer) + - +
Saponinas (H2O/Rosenthaler) - - +
Sesquiterpenlactonas (NH2OH•HCl) - - -
Taninos (Gelatina) - - -

Pruebas de Susceptibilidad
Una vez obtenidos los resultados del análisis micoquímico de los extractos, se realizaron las
pruebas de susceptibilidad en cada una de las cepas bacterianas. Las pruebas en cajas control,
muestran que Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa presentan resistencia a Penicilina y
Ampicilina, sin embargo para Staphylococcus epidermidis se observó resistencia a Oxiclina, y para
Staphylococcus aureus solamente hay sensibilidad a Imipenem, como se pueden observar en la
tabla 5.
Los antibiogramas que se realizaron con las diversas concentraciones de cada extracto, muestran
halos de inhibición de diámetros con un rango de 0.6 a 0.8 cm, o la ausencia total de inhibición
bacteriana, como se muestra en la tabla 6 y 7.

Tabla 5. Antibiogramas control para bacterias Gram Negativas y Gram Positivas.


S= Susceptibilidad, R=Resistencia.
Evidencia Evidencia
Gram Negativas fotográfica Gram Positivas fotográfica
Escherichia coli Staphylococcus
epidermidis
Amikacina (AK) S
Gentamicina (CN) S Oxiclina (OX) R
CiprofloxacinoCIP) S Clindamicina(CC) S
Penicilina (P) R Ceftriaxona (CR) S
Ampicilina (SAM) R Imipenem (IPM) S
Imipenem (IPM) S Meropenem (MEM) S
Eritromicina (E) S

Pseudomonas aeruginosa Staphylococcus


aureus
Amikacina (AK)
Gentamicina (CN) S Oxiclina (OX) R
Ciprofloxacino (CIP) S Clindamicina (CC) R
Penicilina (P) S Ceftriaxona (CR) R
Ampicilina (SAM) R Imipenem (IPM) S
Imipenem (IPM) R Meropenem (MEM) R
S Eritromicina (E) R

1181
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 6. Antibiogramas para bacterias Gram Negativas.

Gram Negativas Extracto 3:1:1 Extracto 2:2:1 Extracto Acuoso


Escherichia coli

Se observa halo de
inhibición sólo para extracto
3:1:1 en concentración
1= [98.75 mg/mL]. Para
extracto 2:2:1 y acuoso, se
puede observar resistencia
bacteriana.

Pseudomonas aeruginosa

Se puede observar que a


cada concentración de
extracto utilizado, se presenta
resistencia bacteriana.

Tabla 7. Antibiogramas para bacterias Gram Positivas.


Gram Positivas Extracto 3:1:1 Extracto 2:2:1 Extracto Acuoso

Staphylococcus epidermidis

Se aprecian halos de
inhibición con la
concentración
1= [98.75 mg/mL] y 3=
[24.68mg/mL] para extracto
3:1:1, sin embargo para
extracto 2:2:1 y acuoso
se presenta resistencia
bacteriana.
Staphylococcus aureus

Se aprecia que a las


concentraciones 1= [98.75
mg/mL] de extracto 3:1:1
y1= [23.33 mg/mL] de extracto
acuoso se presentan halos de
inhibición. Para extracto 2:2:1
no se observa actividad.

1182
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Análisis comparativo de extractos usados en pruebas de susceptibilidad


En los resultados obtenidos para las pruebas control de susceptibilidad, el antibiótico con mayor
alcance antibacteriano es el Imipenem, mostrando mayor inhibición en la bacteria P. aeruginosa y
S. epidermidis, seguidas de E. coli y por ultimo S. aureus.
Extracto 3:1:1
• Las bacterias con mayor susceptibilidad al extracto 3:1:1 fueron E. coli, y S. epidermidis a todas
las concentraciones utilizadas.
• Para S. aureus, sólo se observó inhibición a 3 de las concentraciones utilizadas.
• Para P. aeruginosa, se observa inhibición bacteriana de menor mm.
Dichos datos pueden observarse en la gráfica no. 1.
Pruebas de susceptibilidad bacteriana por método Kirby-Bauer con extracto
3:1:1 de Pleurotus ostreatus
Inhibición bacteriana (mm)

50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
98.75 49.37 24.68 12.34 Control:
6.17 mg/ml
mg/ml mg/ml mg/ml mg/ml IMIPENEM
E. coli (3:1:1) 9 8 8.5 8 8.5 35
P. aeruginosa (3:1:1) 1.5 1 1 46
S. epidermidis (3:1:1) 9 8 7 7.5 5 46
S. aureus(3:1:1) 8 0 4 3.5 0 13.5

Concentraciones de extracto de Pleurotus ostreatus


Gráfica 1. Análisis comparativo para extracto 3:1:1 con cepas bacterianas de referencia.

Extracto 2:2:1
• Para E. coli la concentración con mayor actividad es 24.68 mg/ml, con 8.5 mm de inhibición.
• S. epidermidis tuvo un comportamiento similar para todas las concentraciones usadas.
Como se puede observar en la gráfica 2.

1183
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Pruebas de susceptibilidad bacteriana por método de Kirby-Bauer con


extractos 2:2:1 de Pleurotus ostreatus

Inhibichión bacteriana (mm)


50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Control:
98.75 mg/ml 49.37 mg/ml 24.68 mg/ml 12.34 mg/ml 6.17 mg/ml
IMIPENEM
E. coli (2:2:1) 7.5 8 8.5 8 8 35
P. aeruginosa (2:2:1) 0 0 0 4 0 46
S. epidermidis (2:2:1) 4 4 4 4 0 46
S. aureus(2:2:1) 0 0 0 0 0 13.5
Concentraciones de extracto de Pleurotus ostreatus

Gráfica 2. Análisis comparativo para extracto 2:2:1 con cepas bacterianas de referencia.

Extracto Acuoso:
•Se muestra actividad similar para E. coli a todas las concentraciones.
•S. aureus muestra inhibición bacteriana a las 3 concentraciones usadas.
•P. aeruginosa, muestra inhibición a dos concentraciones y S. epidermidis a una.

1184
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Como se puede observar en la gráfica 3.

Pruebas de susceptibilidad bacteriana por método de Kirby-Bauer con


extracto acuoso de Pleurotus ostreatus
Inhibición bacteriana (mm) 50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
23.33 mg/ml 11.66 mg/ml 5.83 mg/ml Control: IMIPENEM
E. coli 7.5 7.5 7.5 35
P. aeruginosa 0 2 2.5 46
S. epidermidis 0 4 0 46
S. aureus 2 1.5 2 13.5
Concentraciones de extracto de Pleurotus ostreatus
Gráfica 3. Análisis comparativo para extracto acuoso con cepas bacterianas de referencia.

CONCLUSIONES
De acuerdo al análisis micoquímico, la presencia de compuestos bioactivos como los alcaloides y
flavonoides favorece sus efectos antibacterianos.
Las pruebas de susceptibilidad muestran halos de inhibición bacteriana de diversas magnitudes,
demostrando que no hay crecimiento del microorganismo, de ésta manera se comprueba el potencial
antibacteriano de los extractos de Pleurotus ostreatus.
Es fundamental dar continuidad a esta clase de estudios para contar con un mayor conocimiento
sobre los principios activos que puedan estar presentes en hongos basidiomicetos y su posible
utilización en el campo de la nutrición y la farmacología principalmente.

BIBLIOGRAFÍA
1. A. Gregori, M. Svagel, J. Pohleven. “Cultivation techniques and medicinal properties of
Pleurotus spp”. Food technol. Biotechnol. 45: 2007. pp 238-249.
2. A. Gutiérrez, A. Estéves. “Relevancia de los productos naturales en el descubrimiento de
nuevos fármacos en el S. XXI”. Rev. Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales. Vol. 103, 2, 2009. pp 409-419.
3. A. Lazzarini , L. Cavaletti , G. Toppo, F. Marinelli. “Rare potential producers of new
antibiotics”. Antonie Van Leeuwenhoek. Vol. 78, 2000. pp 399-405.
4. A. Ortiz Camacho, G. R. Acosta Beltrán, F. H. Rositas Noriega, J. L. Canizalez Oviedo.
“Resistencia antimicrobiana de Pseudomonas aeruginosa en un Hospital de enseñanza del
norte de México”. ENF INF MICROBIOL. Vol. 27,2, 2007. pp 44-48.
5. A. Robaszkiewicz, G. Bartosz, M. Lawrynowicz and Soszynski. “The role of Polyphenols, β-
carotene and Lycopene in the antioxidative action of the extracts of dried edible mushrooms”.
J Nutr Metab. 2010. pp 1-9.

1185
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

6. A.R. Sánchez, M. Del Pilar Castañeda y C.R. Cortés. “Resistencia Antimicrobiana de E. coli
en México”. 2014. En: El sitio Avícola. [En línea] 6 de Febrero del 2014, México [consulta
del 10 de Abril del 2017] Disponible
en:http://www.elsitioavicola.com/articles/2517/resistencia-antimicrobiana-de-e-coli-en-
maxico/
7. C. J. Ingraham. “Los microorganismos y la salud humana”. En Introducción a la
microbiología. México: Reverté, S.A. 1998. pp. 331-350.
8. D. Lozano, H. Larrondo, M. L. Herrera, E. Rivero, R. Zamora, L. J. Araújo. “Penicilinas”. Acta
médica. Vol. 8, 1. 1998, 28-39.
9. F. Pardes. J.J. Roca. “Acción de los antibióticos, perspectiva de la medicación
antimicrobiana”. Ámbito farmacéutico OFFARM: Vol. 6, 3, 2004. pp 116-124.
10. G. Valencia del Toro, M. E. Garin Aguilar, M.A. Tellez Jaimes, E. Duran Paramo. “Actividad
antibacteriana de extractos hexánicos de cepas de Pleurotus djamor”. Rev. Mex. Mic vol.28
2008.
11. G. Valencia del Toro, M.E. Garín Aguilar, A. Cuadros Moreno, L. Aguilar Doroteo, E. Durán
Páramo. “Actividad antibacteriana de extractos de cepas híbridas y parentales de Pleurotus
spp”. En: Hongos comestible y medicinales en Iberoamérica. 1ª ed. José Sánchez-Gerardo
Mata editores. México. 2012.
12. H.J. Morris Quevedo, G. Llaurado Maury, Y. Lebeque Pérez, R. Fontaine Álvarez, R.C.
Bermudez Savón, N. García Odvardo, A. Gutiérrez Muñoz. “Otros usos de los macromicetos:
Productos inmunocéuticos derivados del Hongo comestible-medicinal Pleurotus spp.
Cultivado sobre pulpa de café en Cuba”. En: Hongos comestible y medicinales en
Iberoamérica. 1ª ed. José Sánchez-Gerardo Mata editores. México. 2012.
13. J. Fuentes. “Resistencia Bacteriana.” Iatreia. Vol. 6,1. 1993, pp. 46–50.
14. J. D.Tafur, J. A. Torres, M.V. Villegas. “Mechanisms of antibiotic resistance in Gram negative
bacteria”. Centro Internacional de Investigaciones Médicas, CIDEIM. Vol. 12, 3. 2008. pp
223-233.
15. M.G. Miranda Novales. “Resistencia Antimicrobiana de Staphylococcus aureus en México”.
Boletin Médico Del Hospital Infantil en México. Vol. 68, 4, 2011. 262-270.
16. M.E. Icaza-Chávez. “Gut microbiota in health and disease”. Revista de Gastroenterología de
México, 78, 2013, 240-248.
17. N. Velázquez-Guadarrama, G.J. Vigueras, V.G. Escalona, G.J. Arellano, C.S. Giono, F.M.
Nava. “Resistencia a Linezolid En Staphylococcus Aureus Resistente a Meticilina Y
Enterococos con elevada resistencia a aminoglucósidos en un hospital pediátrico de tercer
nivel.” Boletín médico del Hospital Infantil de México. Vol. 67,1, 2010. pp 19–26.
18. R. Cohen, L. Persky, Y. Hadar. “Biotechnological applications and potential of wood-
degrading mushroom of the genus Pleurotus”. Applied Microbiol Biotechnol. Vol. 8,1. 2002,
37-45.
19. R. Gaitán-Hernández, D. Salmones, R. Pérez Merlo, G. Mata. “Manual práctico del cultivo
de setas. Aislamiento, siembra y producción”. Instituto de Ecología, Xalapa, Ver. México.
2006.
20. R.N. Hardy. "Homeostasis", Ed. Omega, colección Cuadernos de biología, Barcelona. 1979.
21. Resistencia Antimicrobiana. En: Instituto Nacional de Salud Pública, [En Línea] 9 de
Octubre de 2015. México. [Consulta de 14 de Febrero de 2017]. Disponible en:
https://www.insp.mx/lineas-de-investigacion/medicamentos-en-salud-
publica/investigacion/resistencia-antimicrobiana.html
22. V. García. “Las bacterias”. Introducción a la Microbiología. 2ª ed. 2004, pp 41-47.
23. Word Health Organitation. “E. coli”. 2017 En línea, Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs125/es/

1186
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SIMULADOR PARA EL ESTUDIO DE LA UNIÓN


COOPERATIVA BASADO EN EL MODELO DE HILL
Miguel Pérez Escalera1, Sheng-li Chilián Herrera1, Marleni Reyes Monreal1, Arturo Reyes Lazalde2
y María Eugenia Pérez Bonilla2

1Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, 2Facultad de Ciencias Biológicas


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

RESUMEN
Las proteínas transportadoras de oxigeno, como la hemoglobina, evolucionaron a partir de la
mioglobina, proteína que cuenta con un solo sitio de unión para el oxígeno. Esta proteína presenta
alta afinidad; tanto a valores pequeños de presión parcial de oxígeno (PO 2), como a valores altos.
En cambio, la hemoglobina se satura a altas concentraciones de PO2 y se disocia a bajas
concentraciones. Esta característica se debe a la existencia de cuatro sitios de unión del oxígeno,
denominado unión cooperativa. En moluscos y algunos artrópodos se encuentra la hemocianina que
contiene cobre; en algunos invertebrados se encuentra la hemeritrina que contiene hierro. En todos
estos casos la unión es cooperativa. Lo mismo sucede en algunos procesos enzimáticos y en la
unión de ligandos a proteínas de membrana celular. Se diseñó y desarrolló un simulador interactivo
en Visual Basic 6.0 para ambiente Windows®, desde XP a Windows 10. Está basado en la ecuación
de Hill. Se implementaron tres programas: (1) Simular-Hill, (2) Saturar y (3) O2HbComparar. Simular-
Hill cuenta con un menú principal que da acceso a los simuladores. (a) Saturar-Hill: aborda la
velocidad enzimática en función de la concentración de sustrato. (b) Saturar Mioglobina: saturación
de la mioglobina (Mb) por O2. (c) Saturar-Protein: saturación de proteínas transportadoras. El
simulador Saturar: satura la hemoglobina (Hb) en función PO 2, se ingresa la PO2. O2HbComparar:
Compara la saturación de Hb por O2 en varias especies y sus cambios por variación del pH. Con los
simuladores el usuario puede estudiar el proceso de unión cooperativa mediante ejemplos
enzimáticos y con la saturación de la hemoglobina.

INTRODUCCIÓN
La ecuación de Hill o función de Hill fue introducida por A.V. Hill en 1910 [1], para describir la unión
del oxígeno con la hemoglobina (Hb). Posteriormente, su uso se ha ampliado a la bioquímica,
fisiología y farmacología. Son muchos los procesos fisiológicos y farmacológicos que siguen una
función no lineal que implica la participación de muchas moléculas en una interacción cooperativa.
La ecuación de Hill se ha empleado, por ejemplo, en la interacción ligando-receptor en el sistema
nervioso central [2], en la función de algunas bombas de membrana, como la bomba SERCA, para
ingresar el calcio al retículo sarcoplásmico, y PMCA, para sacarlo de la célula. Su importancia es tal,
que se utiliza en modelos matemáticos relacionados con la expresión de genes [3, 4].
1. La ecuación de Hill en las reacciones químicas.
Las enzimas son proteínas que pueden considerarse como catalizadores biológicos y siguen por lo
tanto las reglas generales de catálisis. La interacción enzima-sustrato puede visualizarse
matemáticamente y de manera general con la función de Hill. Esta ecuación, por ejemplo, implica la
interacción de varios ligandos a un receptor (ecuación 1).

([𝑺]⁄[𝑺]𝟎.𝟓 )𝒉
𝒗 = 𝑽𝒎𝒂𝒙 (1)
𝟏+([𝑺]⁄[𝑺]𝟎.𝟓 )𝒉

Donde:
Vmax es la velocidad máxima de la reacción enzimática cuando [S] ∞
[S]0.5 es la concentración a la mitad de la saturación
h es el coeficiente de Hill
Cuando h = 1, la ecuación se convierte en la clásica ecuación de Michaelis-Menten (ecuación 2) y
entonces [S]0.5 corresponde a la constante de Michaelis, Km. Esta ecuación describe la interacción
enzima-sustrato, de primer orden.

1187
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

[𝑺]
𝒗 = 𝑽𝒎𝒂𝒙 (2)
𝑲𝒎 +[𝑺]

2. La ecuación de Hill en la saturación de la mioglobina.


La mioglobina (Mb) es una hemoproteína monomérica que incluye dentro de sus propiedades
fisicoquímicas la unión a oxígeno. La reacción química que describe la unión es la siguiente

𝑴𝒃 + 𝑶𝟐 ↔ 𝑴𝒃𝑶𝟐

𝑲𝒅 = [𝑴𝒃][𝑶𝟐 ]⁄[𝑴𝒃𝑶𝟐 ]
Donde:
Kd es la constante de disociación
Mb es la mioglobina
A la Mb se le une una molécula de oxígeno, se le localiza cerca de los elementos contráctiles y de
la membrana celular en el músculo esquelético rojo y músculo cardiaco de vertebrados [5]. La
fracción de mioglobina que está unida a oxígeno, es representada por theta . Se mide como una
función de la presión de oxígeno (PO2), la cual produce una curva sigmoidal (ecuación 3).
𝑷𝑶𝟐
𝜽= (3)
𝑷𝟓𝟎 +𝑷𝑶𝟐

3. La ecuación de Hill en los procesos cooperativos y la saturación de la hemoglobina.


La unión molecular es una interacción estable entre esas moléculas [6]. Cuando los ligandos se unen
a una macromolécula de una manera no lineal a sitios específicos se está ante una unión
cooperativa. Este tipo de unión se realiza con mayor frecuencia en las proteínas, pero también ocurre
en los ácidos nucléicos. Se describen dos tipos de unión cooperativa: (1) positiva y (2) negativa. En
la primera, la unión de un ligando al receptor aumenta la afinidad y se facilita la unión de otros
ligandos. En la segunda, la unión del ligando al receptor disminuye la afinidad y en consecuencia
hace que la unión de otros ligando sea menos probable. Este tipo de mecanismo se presenta en una
amplia gama de procesos bioquímicos y fisiológicos. Wiman y Gill (1990) presentan una revisión de
los trabajos relacionados con los procesos cooperativos y su efecto en diferentes contextos [7].
Un ejemplo de un proceso fisiológico, de unión cooperativa, se describió en los trabajos de Bohr [8]
relacionados con la unión de oxígeno a la hemoglobina. Mostró que este proceso sigue una función
sigmoidal; la gráfica del porcentaje de saturación de la hemoglobina contra la presión parcial de
oxígeno es una curva sigmoidal. Con altas concentraciones de CO 2, la curva se desplaza hacia la
derecha; esto significa que disminuye la afinidad. En cambio cuando se incrementa el pH se
incrementa la afinidad (efecto Bohr), la curva se desplaza hacia la izquierda.
Los estudios realizados por Adair [9] mostraron que a mayor pH, mayor afinidad del oxígeno por la
hemoglobina. Por ejemplo, a un pH de 8.3 la saturación se alcanza a los 20 mmHg; en cambio a un
pH de 6, la saturación se logra a una presión mayor de 80 mmHg.
La reacción química para la oxihemoglobina es:

𝑯𝒃 + 𝒏𝑶𝟐 → 𝑯𝒃(𝑶𝟐 )𝒏

La unión de O2 a la hemoglobina es de tipo cooperativa. La primera unión de O 2 a la Hb hace que la


segunda molécula se una fácilmente, esta segunda molécula hace que la tercera molécula se una
más fácilmente y esta a su vez hace que la cuarta molécula de O 2 se una aproximadamente 400
veces más fácil. Esta unión se ilustra en la siguiente reacción:
𝑶𝟐 𝑶𝟐 𝑶𝟐 𝑶𝟐
𝑯𝒃 → 𝑯𝒃𝑶𝟐 → 𝑯𝒃(𝑶𝟐 )𝟐 → 𝑯𝒃(𝑶𝟐 )𝟑 → 𝑯𝒃(𝑶𝟐 )𝟒

Para todos los procesos cooperativos, generalmente el coeficiente de Hill se usa para estimar el
número de ligados que se unen a un receptor para que produzca un efecto fisiológico o farmacológico
[10]. El coeficiente de Hill corresponde al número de ligandos y se puede obtener de los datos

1188
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

experimentales: Se obtienen datos experimentales, se grafican y se les ajusta la función de Hill, se


modifica el valor del coeficiente de Hill hasta que la función ajuste los datos experimentales.
En este trabajo se presenta el diseño y desarrollo de varios simuladores que permiten al alumno
introducirse al estudio de este tipo de procesos cooperativos y observar la utilidad de la ecuación de
Hill.

MATERIAL Y MÉTODO
Se diseñaron y desarrollaron tres programas de cómputo interactivos: (1) Simular-Hill, (2) Saturar y
(3) O2HbComparar. Para este propósito se utilizó el lenguaje Visual Basic® versión 6.0 para
ambiente Windows®. Los programas fueron compilados y se generaron archivos ejecutables. Los
simuladores utilizan la ecuación de Hill para el estudio de una reacción química elemental y
cooperativa, la saturación de la mioglobina, la saturación de la hemoglobina y de proteínas
transportadoras, la saturación de Hb en diferentes especies y la modificación de la curva con
respecto a cambios en el pH.

RESULTADOS
A continuación, se describen los tres programas desarrollados y se muestra un ejemplo de
simulación.
1. Simular-Hill.
El programa “Simular-Hill” en su versión 1.0 está compuesto de tres simuladores (Figura 1): (1)
Saturar Hill, permite el estudio de reacciones enzimáticas, (2) Saturar mioglobina, permite estudiar
la fracción de saturación de la mioglobina y (3) Saturar proteínas transportadoras, que permite
estudiar la fracción de saturación de tipo cooperativo y comparar con la fracción de saturación de la
mioglobina.

Figura 1. Pantalla de inicio que muestra el menú principal del programa “Simular-Hill”

a) Saturar Hill.
Al seleccionar <<SATURAR HILL>> se ingresa al primer simulador del programa. Se abre la ventana
de interfaz (Figura 2). Del lado derecho, se encuentra el módulo para ingresar datos: velocidad
máxima (Vm), la constante de Michaelis (Km) y el coeficiente de Hill (n). Del lado izquierdo, se
muestra la gráfica de la velocidad de la reacción con respecto a la concentración de sustrato. En
esta versión los valores de Vm que se recomiendan ingresar son de 10 a 19 para que la curva tenga
una amplitud suficientemente grande para su visualización. Los valores de Km van de 2 a 100 y el
coeficiente de Hill de 1 a 10. En la figura 2, se muestra una simulación de una reacción enzimática
de primer orden. La velocidad máxima fue de 19, Km = 4 y el coeficiente de Hill n = 1. Al correr la
simulación se grafica la velocidad contra la concentración de sustrato.

1189
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Interfaz del simulador SATURAR-HILL. Simulación de una reacción enzimática tipo
Michaelis-Menten debido a que el coeficiente de Hill es 1.

b) Saturar Mioglobina
Con este simulador el alumno observa la saturación de oxígeno en la mioglobina. La pantalla de
interfaz se muestra en la figura 3. Está dividida en dos partes: del lado derecho se encuentra el
módulo de ingreso de datos, en este caso, la presión de oxígeno al 50%. Del lado izquierdo, se
encuentra un recuadro para el graficado de la fracción de saturación con respecto a la presión parcial
de oxígeno.

Figura 3. Simulador Saturar-Mioglobina. Se muestra una simulación de la curva de saturación de la


mioglobina. La presión media de oxígeno fue de 6 mmHg. La gráfica es parecida a una reacción
tipo Michaelis-Mente debido a que a la mioglobina solamente se le une una molécula de oxígeno.
La unión es de tipo no cooperativa.

c) Simulador Saturar Proteínas Transportadoras “Saturar-Protein”


Este simulador permite observa las curvas de saturación de oxígeno en reacciones de tipo
cooperativo dependientes de presión parcial de oxígeno y compararlas con la curva de saturación
de la mioglobina. La figura 4, muestra la ventana de interfaz. Del lado derecho se localiza el módulo
de ingreso de datos: PO2 al 50% y el coeficiente de Hill. De lado izquierdo, el módulo de graficado.

1190
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 4. Interfaz del simulador Saturar-Protein. Se presentan tres simulaciones: La curva que
satura a menores presiones corresponde a la mioglobina. Las otras dos gráficas corresponden a
una interacción cooperativa con coeficiente de Hill n = 2, pero con diferentes PO 2 al 50%.

2. Programa Saturar
Este programa permite el estudio de la saturación de la hemoglobina. En este caso, a una persona
(paciente) se le coloca una mascarilla para poder variar la presión parcial de oxígeno en el alveolo
pulmonar. La figura 5, muestra la interfaz del simulador. En la parte superior derecha, se encuentra
un tanque de oxígeno y al lado una barra vertical que al moverla permite variar la PO 2 que se
subministra. En la parte inferior derecha se muestra la curva de carga producto de la simulación.
Dentro del recuadro de graficado se encuentra una franja azul que corresponde a las presiones PO2
a nivel de los tejidos; y una franja roja que corresponde a PO 2 en los pulmones. Del lado izquierdo,
se muestra un esquema de las reacciones que se producen en el pulmón y en los tejidos. Además
se encuentran dos recuadros de salida: uno para mostrar el porcentaje de saturación en los tejidos
y el otro en los pulmones.

1191
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. Interfaz del simulador Saturar. Se muestra una simulación con 100 mmHg de PO 2
subministrada. En los pulmones se alcanza una saturación del 96 % y en los tejidos de 28 %.

3. O2HbComparar
Con este simulador el usuario puede realizar simulaciones de saturación de la hemoglobina en
humano, cerdo y ratón. La figura 6, muestra la interfaz. Del lado derecho y abajo, se encuentra la
entrada de datos: Temperatura, PO2, pH, PCO2. Del lado izquierdo, se encuentran los botones para
simular humano, cerdo y ratón.

Figura 6. Interfaz del simulador O2HbComparar. Simulación de la curva de saturación en humano.

Con este simulador el usuario puede comparar curvas de saturación entre especies. El menú
superior horizontal permite obtener valores de las variables para cada especie. También se puede
modificar el pH y observar la influencia de esta variable en la curva de saturación.

1192
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CONCLUSIONES
La mayoría de los procesos fisiológicos son más complejos que un simple proceso de primer orden;
esto significa que son de tipo no lineal e implica interacciones de múltiples moléculas. De ahí la
importancia que tiene la ecuación de Hill para los biólogos, médicos, bioquímicos y profesionales
afines, porque con ella se pueden describir los efectos de estos procesos. Con los simuladores
desarrollados, los alumnos podrán realizar múltiples simulaciones y observar las interacciones
simples y cooperativas. Se recomienda su uso como una herramienta de apoyo para el tema. No
sustituyen al profesor y su uso no requiere de conocimientos especiales de computación.

BIBLIOGRAFÍA
1. A. V. Hill, “The possible effects of the aggregation of the molecules of haemoglobin on its
dissociation curves”, J. Physiol, Vol. 40, 1910, (Suppl.), iv-vii.
2. J. N. Weiss. “The Hill equation revisited: uses and misuses”, FASEB J., Vol. 11, 1997, pp.
835-841.
3. J. S. Griffith. “Mathematics of cellular control processes. I. Negative feedback to one gene”,
J. Theor. Biol., Vol. 20, 1968, pp. 202-208.
4. J. S. Griffith, “Mathematics of cellular control processes. II. Positive feedback to one gene”,
J. Theor. Biol., Vol. 20, 1968, pp. 209-216.
5. L. J. Kagen, “Myoglobin” (New York, London: Columbia University Press, 1973).
6. M. I. Stefan, N. Le Novère, “Cooperative binding”, PLOS Computational Biology, Vol. 9, 6,
2013, pp. 1-6.
7. J. Wyman, S. J. Gill, “Binding and linkage: Functional chemistry of biological Molecules”,
(Mill Valley: University Science Books, 1990).
8. C. K. Bohr, Hasselbalch, A. Krogh, “Ueber einen in biologischer Beziehung wichtigen
Einfluss, den die Kohlensa¨urespannung des Blutes auf dessen Sauerstoffbindung u¨bt.
Skandinavisches”. Arch Physiol Vol.16, 1904, pp. 402–412.
9. G. S. Adair, “The hemoglobin system. IV. The oxygen dissociation curve of Hemoglobin”. J
Biol Chem, Vol. 63, 1925, pp. 529–545.
10. R. Gesztelyi, J. Zsuga, A. Kemeny-Beke, B. Varga, B. Juhasz, A. Tosaki, "The Hill equation
and the origin of quantitative pharmacology". Archive for History of Exact Sciences,
Vol. 66, 4, 2012, pp. 427–438.

1193
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVAS FASES CRISTALINAS DERIVADAS DE LA 2,5-


DIHIDROXI-1,4-BENZOQUINONA CON POSIBLES APLICACIONES ELECTROMAGNÉTICAS.
Martha Virginia Sosa-Rivadeneyra,1 Nicte-Ha Itzei Ramos Ortega,1 María Obdulia Sánchez-
Guadarrama,1 Primavera López Salazar,2 Javier Martínez Juárez,2 Herbert Höpfl 3

1Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias Químicas, Benemérita Universidad Autónoma


de Puebla (BUAP). 14 Sur Esquina San Claudio, San Manuel, 72570, Puebla, México.
2Centro de Investigación en Dispositivos Semiconductores, Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla (ICUAP). 14 Sur Esquina San Claudio, San Manuel, 72570, Puebla, México.
3Centro de Investigaciones Químicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Av.

Universidad 1001, C.P. 62209 Cuernavaca, Morelos, México

RESUMEN
Los materiales orgánicos que están constituidos por uno o varios compuestos químicos pueden dar
lugar a la formación de cristales moleculares de múltiples componentes con posibles propiedades
funcionales que pueden ir desde compuestos farmacéuticos hasta materiales con aplicaciones
tecnológicas tales como (semi) conductividad, ferroelectricidad y magnetismo. Bajo este contexto,
se planteó preparar y caracterizar nuevas fases cristalinas moleculares multicomponentes derivadas
de la 2,5-dihidroxi-1,4-benzoquinona con bases dinitrogenadas tales como el 1,4-diazabiciclo [2.2.2]-
octano (DABCO), la piperazina, la pirazina y la fenazina a través de las técnicas de molienda, y
molienda asistida por disolvente. De esta forma, se realizó un screening para la preparación de los
productos variando las condiciones de reacción. La caracterización por DRX de polvos permitió
concluir que se obtuvieron 3 nuevas fases cristalinas con posibles aplicaciones electromagnéticas.
Estos nuevos productos también se caracterizaron por espectroscopía IR.

INTRODUCCION
La unión no covalente juega un papel clave en la formación de estructuras de estado sólido basadas
en moléculas orgánicas. Los materiales orgánicos cristalinos están constituidos por uno o varios
compuestos químicos los cuales dan lugar a cristales moleculares de múltiples componentes. En
este contexto, el diseño de cristales multicomponentes, tales como sales, solvatos o cocristales, 1
ofrece la posibilidad de cambiar las propiedades fisicoquímicas del cristal sin cambiar las
propiedades químicas de una molécula de interés. Para ello se puede proponer un diseño racional
de sólidos moleculares funcionales en la ingeniería de cristales, 2 lo que permite comprender las
interacciones intermoleculares que prevalecen en el cristal molecular. Por lo tanto, el cristal molecular
multicomponente se ensambla considerando interacciones heteromoleculares, frecuentemente
enlaces de hidrógeno, enlaces de halógeno y / o interacciones de π-π.3 Tales interacciones a
menudo controlan aspectos estructuralmente notables del material cristalino que son responsables
de posibles propiedades funcionales que se pueden emplear para diseñar materiales con
características deseadas y específicas, desde compuestos farmacéuticos 4-6 hasta materiales de
aplicaciones tecnológicas tales como (semi) conductividad, ferroelectricidad y magnetismo.7
Por su parte, los ferroeléctricos orgánicos de baja masa molecular son candidatos multifuncionales
como dispositivos orgánicos electrónicos y ópticos futuros. 8,9 El estudio formal de los materiales
ferroeléctricos comenzó hace más de un siglo al observar constantes piezoeléctricas inusualmente
altas en el material conocido como la sal de Rochelle. En las décadas posteriores, se reportó
histéresis en la polarización, función dieléctrica y la deformación de este material, y emergieron
teorías para explicar su comportamiento dieléctrico, piezoeléctrico, elástico y transiciones de fase
anómalas.

TEORIA
En los años 30 se descubrió ferroelectricidad en otro grupo de materiales, basados en KH 2PO4, y se
desarrolló una teoría sobre la transición de fase ferroeléctrica. La ferroelectricidad se observó en los
años 40 en el BaTiO3 y óxidos relacionados con estructuras perovskitas, estimulando la investigación
orientada al descubrimiento y caracterización de materiales ferroeléctricos.
Desde la década de los 90 ha habido un gran avance en la comprensión de la física fundamental de
los ferroeléctricos, lo que a su vez ha contribuido a la optimización de materiales para elaborar

1194
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

dispositivos destinados a aplicaciones específicas. Hoy los ferroeléctricos son utilizados en una
variedad de aplicaciones que incluyen transductores y actuadores (debido a sus propiedades
piezoeléctricas), capacitores (debido a su alta permitividad eléctrica) y dispositivos de memorias
(dado que las propiedades de histéresis resultan en dos estados de polarización opuesta).
Históricamente, el primer informe de un componente orgánico ferroeléctrico (ión tartrato), fue la "sal
de Rochelle" (KOOCCH(OH)CH(OH)COONa.4H2O] .10 Los ferroeléctricos orgánicos convencionales,
son en general del tipo orden-desorden, ya que las moléculas que los constituyen pueden ser
fácilmente de asimetría. Entre los ferroelectricos orgánicos convencionales están la tiourea (1), 11 el
tanano (TEMPO) (2),12 la tricloroacetamida (3),13 el 1,6 Bis(2,4-dinitrofenoxi)hexa-2,4-diino (4),14 el
triciclohexilmetanol (5),15 y el ácido ciclohexano - 1,1 - diacético (6).16

Fig. 1 Ferroeléctricos orgánicos convencionales.

En los últimos años, se han implementado nuevas estrategias para el desarrollo de ferroeléctricos
orgánicos. La primera de ellas que se ha utilizado es el la participación de un dador de electrones
(D) y un aceptor (A) de carga opuesta en un complejo de transferencia de carga, especialmente en
sistemas de múltiples componentes, para crear una estructura polar. 17 La segunda estrategia
consiste en utilizar la transferencia de protones por medio de un enlace de hidrógeno, como se ha
observado en los ferroeléctricos tales como la sal de Rochelle y el KDP, 18 llevando a la conclusión
de que el enlace de hidrógeno es necesario para la ferroelectricidad. Investigaciones recientes han
combinado el sistema multi-componente de tipo D-A y el enlace de hidrógeno, donde las moléculas
de donante de protones (ácido) y de aceptor (base) se combinan con enlaces de hidrógeno
intermoleculares.
Entre los compuestos orgánicos unidos por enlace de hidrógeno (H) 19 se encuentran aductos neutros
que se componen por la fenazina (Phz) como base (A) y las 2,5-dihalo-3,6-dihidroxi-p-
benzoquinonas (o ácido anílico, abreviado H2Xa) 20 como los ácidos (D), donde tanto el ácido como
-conjugadas.
Los ácidos anílicos pueden actuar tanto como donadores de protones como para aceptores de
electrones.21-23 y tienen una excelente capacidad para formar diversos compuestos de tipo DA
porque pueden adoptar diversos grados de protonación y oxidación. Las moléculas de H2Xa liberan
dos protones uno a la vez, como se muestra en la Fig. 2. Las constantes de disociación ácida bajas

1195
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

pKa1 y pKa224 indican que usualmente sirven como ácidos dibásicos fuertes en combinación con
diversas bases. Se forman aductos neutros o sales monovalentes o divalentes con transferencia de
protones dependiendo de la basicidad y / o de la relación molar D-A.23,25,26 Se observa que las
moléculas de HXa y Xa-2 desprotonadas forman varios enlaces de hidrógeno con ellos mismos o con
las moléculas del disolvente, construyendo una variedad de sintones supramoleculares.

Fig. 2. Proceso de la transferencia de protones en las 2,5-dihalo-3,6-dihidroxi-p-benzoquinonas.

Una característica del fragmento conjugado es la tautomerización ceto-enol,27 denominado


resonancia asistida por enlace de hidrógeno (RAHB), que es responsable de fuertes interacciones
intramoleculares o intermoleculares.28 Así, los átomos de oxígeno pueden enlazarse estrechamente
con las moléculas a través de enlaces bifurcados O ... H ... N, que varían desde la forma neutra hasta
la forma iónica (Fig. 3)

-conjugados y bases nitrogenadas.

PARTE EXPERIMENTAL
La 2,5-dihidroxi-1,4-benzoquinona (DHB) y la base dinitrogenada correspondiente se hicieron
reaccionar en una relación equimolar 1:1 mediante las técnicas de molienda, molienda asistida por
el disolvente en un mortero de ágata durante 20 minutos. Los disolventes utilizados para molienda
asistida fueron acetona, acetonitrilo y metanol.
Los patrones de difracción de rayos X de polvos se obtuvieron con un difractómetro marca Bruker
modelo D8 Discover con geometría de haces paralelos empleando la radiación de un tubo de cobre
CuKα (λ= 1.54 Å) y un detector centelleo de NaI. El análisis por IR se llevó a cabo utilizando un
espectrofotómetro ThermoScientific FT-IR Nicolet 6700. Las mediciones se realizaron en el rango
4000−400 cm−1.

RESULTADOS
ANÁLISIS POR DIFRACCIÓN DE RAYOS X DE POLVOS
Los patrones de difracción de rayos X de polvos (PXRD) de los productos resultantes DHB1
(DHB/DABCO), DHB2(DHB/Piperazina), DHB3 (DHB/Fenazina) y DHB4 (DHB/Pirazina) se
compararon con los patrones de sus respectivos reactivos observando que en los tres primeros
casos se obtuvo una nueva fase cristalina diferente a la de los reactivos. Para el compuesto DHB4
se observó la obtención de una fase amorfa con picos correspondientes a la DHB, los picos
correspondientes a la pirazina no se observaron, Fifura 4.

1196
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

DHB2c
DHB1c

DHB2b
DHB1a

DHB2a
DHB1

DHB2

DABCO
Piperazina

DHB
DHB

5 10 15 20 25 30 35 40 45 5 10 15 20 25 30 35 40 45
2 Theta 2 Theta

DHB3c
DHB4b

DHB3b
DHB4a

DHB3a

DHB4
DHB3

Pirazina
Fenazina

DHB DHB

5 10 15 20 25 30 35 40 45 5 10 15 20 25 30 35 40 45
2 Theta 2 Theta

Las letras en las claves corresponden a: a-acetona, b-CH3CN, c-MeOH

Figura 4. Comparación entre los patrones de difracción de rayos X de polvos de los productos de
molienda DHB1, DHB2, DHB3 y DHB4 con los patrones de DRXP de los respectivos reactivos.

ANÁLISIS POR ESPECTROSCOPÍA IR


Los compuestos obtenidos de las moliendas se estudiaron por espectroscopía IR. Para los
compuestos DHB1, DHB2 y DHB3 se observaron bandas que indican la presencia de un nuevo
compuesto. En los tres casos se pudieron ver bandas anchas en el rango 2116-2839 cm-1 y entre
2956-3171 cm-1 que indican vibraciones de tensión de un sistema de enlace de hidrógeno
intermolecular N+– H···O- and N+–H···O. También aparecen bandas que hacen proponer la formación
de sales debido a la transferencia de protones por parte de la DHB hacia los nitrógenos de las aminas
correspondientes. Estas bandas se encuentran situadas entre 1439-1472 cm-1 (simétrica) y 1620-
1635 cm-1 (asimétrica) que indican la presencia del grupo carboxilato, (Tabla 1, Figura 5).

1197
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. Comparación de los espectros de IR de los reactivos y los productos de molienda DHB1,
DHB2 y DHB3

1198
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 1. Asignación de las bandas características en el IR para los compuestos DHB1, DHB2,
DHB3 y sus correspondientes reactivos de partida.
ν (cm-1) DHB DABCO Fenazina Piperazin DHB1 DHB2 DHB3
a
C-H 3093 2867 3059 2831 2811
2938 2919
C-N 1055 1088 1053 1055
C=C, 1303- 1428- 1383-
C=N 1376 1556 1506
1357
N-H, 3273
O-H 3228
C=O 1600
N+H···O- 2130- 2116- 2259-
2811 2839 2828
N+- H···O 2968 2999- 2956-
3128 3171
C-O- 1523- 1506- 1519-
1635 1620 1626
1458 1439 1472

CONCLUSIONES
El análisis de los difractogramas de DRXP y la espectroscopía IR demostraron la formación de
nuevos compuestos cristalinos. El siguiente paso será buscar las condiciones óptimas para la
preparación de los monocristales por evaporación lenta del disolvente. La obtención de los
monocristales nos permitirá realizar el estudio de DRX de monocristal y explicar las propiedades
físicas de los mismos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Grothe, E.; Meekes, H.; Vlieg, E.; ter Horst, J. H.; de Gelder, R. Cryst. Growth Des. 2016, 16,
3237.
2. Desiraju, G. R. 1995, 34, 2311-2327, b) Desiraju, G. R. J. Chem. Sci., 2010, 122, 667.
3. Aitipamula, S.; Banerjee, R.; Bansal, A. K. Crystal Growth Design, 2012, 12, 2147.
4. Babu, N. H.; Nangia, A. Cryst. Growth Des. 2011, 11, 2662.
5. Félix-Sonda, B. C.; Rivera-Islas, J.; Herrera-Ruiz, D.; Morales-Rojas, H.; Höpfl, H. Cryst.
Growth Des. 2014, 14, 1086.
6. Sánchez-Guadarrama, O.; Mendoza-Navarro, F.; Cedillo-Cruz, A.; Jung-Cook, H.; Arenas-
García, J. I.; Delgado-Díaz, A.; Herrera-Ruiz, D.; Morales-Rojas, H.; Höpfl, H. Cryst. Growth
Des. 2016, 16, 307.
7. Li. J.; Liu, Y.; Zhang, Y. Phys. Chem. Chem. Phys, 2013, 15, 20786.
8. Lines, M. E.; Glass, A. M. Principles and Applications of Ferroelectrics and Related Materials,
Oxford University Press, New York, 1977.
9. Uchino, K. Ferroelectric Devices, Marcel Dekker, New York, 2000.
10. Valasek, J. Phys. Rev. 1921, 17, 475.
11. Goldsmith, G. J.; White, J. G. J. Chem. Phys.1959, 31, 1175.
12. Bordeaux, D.; Bornarel, J. A.; Lajzerowicz- Bonneteau, C. J.; Lajzerowicz, J.; Legrand, J. F.,
Phys. Rev. Lett. 1973, 31, 314.
13. Kamishima, Y.; Akishige, Y.; Hashimoto, M., J. Phys. Soc. Jpn. 1991, 60, 2147.
14. Lipscomb, G. F.; Garito, A. F.; Wei, T. S. Ferroelectrics, 1980, 23, 161.
15. Szklarz, P.; Bator, G. J. Phys. Chem. Solids 2005, 66, 121.
16. Kroupa, J.; Vanek, P.; Krupkova, R.; Zikmund, Z. Ferroelectrics, 1997, 202, 229.
17. Collet, E.; Lemee-Cailleau, M. H.; Buron-Le Cointe, M.; Cailleau, H.; Wulff, M.; Luty, T.;
Koshihara, S. Y.; Meyer, M.; Toupet, L.; Rabiller, P.; Techert, S. Science, 2003, 300, 612.

1199
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

18. Busch, G.; Scherrer, P. Naturwissenschaften, 1935, 23, 737.


19. Horiuchi, S.; Ishii, F.; Kumai, R.; Okimoto, Y.; Tachibana, H.; Nagaosa, N.; Tokura, Y. Nat.
Mater., 2005, 4, 163; (b) Horiuchi, S.; Kumai, R.; Tokura, Y. J. Am. Chem. Soc., 2005, 127,
5010.
20. Kitagawa, S.; Kawata, S. Coord. Chem. Rev., 2002, 224, 11.
21. Thomas, L. H.; Adam, M. S.; O’Neill, A.; Wilson, C. C. Acta Crystallogr., Sect. C 2013, 69,
1279.
22. a) Samipillai, M.; Braga, D.; Grepioni, F.; Lampronti, G. I. Cryst. Eng. Comm, 2010, 12, 2107.
b) Braga, D.; Maini, L.; de Sanctis, G.; Rubini, K.; Grepioni, F.; Chierotti, M. R.; Gobetto, R.
Chem. Eur. J. 2003, 9, 5538.
23. Zaman, M. B., Tomura, M.; Yamashita, Y. Chem. Commun. 1999, 999.
24. Wallenfels, K.; Friedrich, K. Zur. Chem. Ber. 1957, 90, 3070.
25. (b) Zaman, M. B.; Tomura, M.; Yamashita, Y. Org. Lett., 2000, 2, 273; (c) Zaman, M. B.;
Tomura, M.; Yamashita, Y. J. Org. Chem., 2001, 66, 5987; (d) Zaman, M. B.; Konstantin, K.
A.; Ripmeester, J. A. Cryst. Growth Des., 2004, 4, 585.
26. (a) Ishida, H.; Kashino, S. Acta Crystallogr., Sect. C: Cryst. Struct. Commun., 1999, C55,
1149; (b) Ishida, H.; Kashino, S. Acta Crystallogr., Sect. C: Cryst. Struct. Commun., 1999,
C55, 1923.
27. Sugawara, T.; Takasu, I. Adv. Phys. Org. Chem. 1999, 32, 219.
28. Gilli, G., Bellucci, F., Ferretti, V. & Bertolasi, V. J. Am. Chem. Soc. 1989, 111, 1023.

1200
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EXPRESIÓN DE Α-SMA Y SU RELACIÓN CON LA TRANSICIÓN EPITELIAL-MESENQUIMAL


EN CÉLULAS EPITELIALES MAMARIAS ESTIMULADAS CON LEPTINA
Erika Jaqueline Acosta De la Cruz1, Miguel Mendoza Robles1, Monserrat Olea Flores1, Francisco
Yovani Vargas Santiago1, Eduardo Castañeda Saucedo1, Miguel Ángel Mendoza Catalán2,
Napoleón Navarro Tito1

1 Laboratorio de Biología Celular del Cancer, 2 Laboratorio de Biomedicina Molecular. Facultad de


Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero.
erikaacostauacqb@hotmail.com nnavarro@uagro.mx

RESUMEN
El cáncer de mama es originado por la proliferación descontrolada de las células del epitelio glandular
mamario. Se ha reportado que la obesidad está relacionada con la progresión del cáncer de mama.
Leptina es una hormona sintetizada por los adipocitos y se ha descrito que induce la transición
epitelio-mesenquimal, un proceso biológico relacionado con las primeras etapas de la metástasis.
Durante esta transición se expresan proteínas que colaboran al fenotipo mesenquimal, una de ellas
es α-SMA. Objetivo: Evaluar los niveles de expresión y la localización subcelular de α-SMA durante
la EMT inducida por leptina en células epiteliales mamarias. Metodología: Se utilizaron células
MCF10A y MCF-7 estimuladas con leptina. La localización subcelular de α-SMA se observó por
Inmunofluorescencia y los niveles proteicos de α-SMA se determinaron mediante Western blot.
Resultados: Leptina induce la expresión de α-SMA de manera específica del tiempo en células
MCF10A presentando incrementos a las 3, 6, 12 y 24 h y disminución a las 48 h tras la estimulación
con leptina. En las células MCF-7, la expresión de α-SMA se mostró variable alcanzando un pico
máximo a las 6 h. La localización subcelular de α-SMA es citoplasmática en células MCF10A y en
células MCF-7 existe una localización citoplasmática y nuclear de α-SMA. Conclusión: Leptina
promueve la expresión de α-SMA en células MCF10A alcanzando un pico máximo a las 24 h de
exposición mientras que en células MCF-7 existe un pico máximo a las 6 h. La localización subcelular
de α-SMA es citoplasmática en células MCF10A y predominantemente nuclear en células MCF-7.

INTRODUCCIÓN
El cáncer de mama es originado por la proliferación acelerada y descontrolada de las células del
epitelio glandular (1). Actualmente es la neoplasia más común en la población femenina a nivel
mundial y de acuerdo con datos reportados por la OMS, en México ocupa el primer lugar dentro de
los tipos de cáncer que originan la muerte en la mujer (2). Esta patología se presenta con mayor
frecuencia en mujeres mayores de 25 años de edad y se ha asociado a varios factores de riesgo
como el uso de anticonceptivos a base de estrógenos por más de cinco años, una menarca temprana
(<12 años), menopausia tardía (>50 años), el no haber amamantado, mutaciones en los genes
BRCA1 y BRCA2 y la obesidad (3,4). La obesidad es el resultado del desequilibro crónico entre el
consumo y gasto energético, en donde existe una acumulación excesiva de grasa corporal (5).
Durante la obesidad existen altos niveles de la leptina la cual ha sido asociada a problemas de salud
ellos el cáncer de mama (6).
Leptina es una proteína con un peso molecular de 16 kDa codificada por el gen OB localizado en el
cromosoma 7, locus 31.3q y comprende una secuencia de 167 aminoácidos (7). Es una hormona
sintetizada principalmente por el tejido adiposo y en menor cantidad por otros órganos como el
estómago, placenta, músculo, células del sistema inmune y la glándula mamaria. Los niveles de
leptina en circulación son proporcionales a la cantidad de tejido adiposo que exista. Fisiológicamente,
leptina regula el balance de energía y la conducta alimenticia por medio de señales y acciones
hipotalámicas (8). Las funciones que realiza leptina son llevadas a cabo mediante la unión a su
receptor, del cual se han descrito seis isoformas (Ob-Ra, Ob-Rb, Ob-Rc, Ob-Rd, Ob-Re y Ob-Rf), en
donde solo el Ob-Rb contiene la región denominada caja 2 que presenta tres tirosinas conservadas
en su dominio citoplasmático correspondiente a las posiciones Y985, Y1077 y Y1138, necesarias
para la activación de diversas vías de señalización como la vía JAK/STAT, PI3K/Akt y ERK 1/2 (9,10).
Estudios in vitro han demostrado que leptina induce la proliferación y migración de las células de
cáncer de mama MCF-7 por lo que se ha sugerido que esta proteína es una molécula primaria en la
proliferación celular del cáncer de mama que resultan en una mayor tumorigenicidad y metástasis

1201
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

de las células cancerosas (11). Además, se han reportado nuevos hallazgos sobre la participación
de leptina en la progresión del cáncer de mama debido a que el tratamiento con leptina en las líneas
celulares de cáncer de mama MCF-7, MDA-MB-231 y MDA-MB-468 induce el proceso de transición
epitelio-mesenquimal (EMT) el cual está asociado con la progresión de tumores (12).
La EMT es un proceso biológico que confiere características fenotípicas a células epiteliales de
células mesenquimales por medio de múltiples cambios bioquímicos y moleculares cuyo resultado
son: incremento en la capacidad migratoria, invasiva, resistencia a la apoptosis y un aumento de la
producción de componentes de la matriz extracelular (ECM) (13). Para que la EMT ocurra es
necesaria la activación de factores de transcripción relacionados con esta transición, la expresión de
proteínas específicas del citoesqueleto y de la superficie celular así como la producción de enzimas
que degradan los componentes de la ECM. La EMT se presenta en procesos fisiológicos como la
embriogénesis y la inflamación y en procesos patológicos como en la progresión del cáncer (14,15).
Existen distintos marcadores que facilitan la identificación del fenotipo epitelial basándose en la
expresión de proteínas como E-cadherina, ocludinas, claudinas y citoqueratinas epiteliales, entre
otros (15,16). Sin embargo, también existen marcadores que permiten la identificación de células
mesenquimales por ejemplo, la expresión de proteínas de fibroblastos específicos 1 (FSP1),
Ncadherina, fibronectina, vimentina, colágeno I y actina alfa de músculo liso (α-SMA) (15,17).
α-SMA es una proteína con un peso molecular de 42 kDa (18). Se encuentra predominantemente en
células de músculo liso como los miofibroblastos, los cuales son caracterizados como un tipo de
células mesenquimales que poseen características similares a las de los fibroblastos y células del
músculo liso (19). Fisiológicamente, los miofibroblastos desempeñan un papel muy importante
durante la contracción celular, la inflamación, reparación y cicatrización de tejidos. Patológicamente,
los miofibroblastos persisten evadiendo la apoptosis y generando a su vez la EMT de tipo invasivo
en dónde las células mesenquimales adoptan la capacidad de invadir y diseminarse dando como
resultado el proceso de metástasis y con ello la progresión de tumores (20).
En cuanto a la regulación transcripcional de α-SMA se ha implicado al factor de transcripción de
miocardina (MRTF), el cual fisiológicamente se encuentra en el citoplasma, pero cuando se produce
una contracción en la célula en respuesta a alguna tensión mecánica esta interacción se disocia
provocando la polimerización de actina, la translocación de MRTF al núcleo y en consecuencia
estimula la activación del factor de respuesta a suero (SRF), este proceso activa a diversos genes
incluyendo el gen de α-SMA (21,22). Se ha reportado que la expresión de α-SMA se relaciona con
la progresión del cáncer de mama (20) y de acuerdo con diversas investigaciones esta relación se
ha asociado con un mal pronóstico (23,24).
En este sentido, se ha demostrado que leptina desempeña un papel importante en la patogénesis
del cáncer de mama y su progresión. Sin embargo no existen reportes en donde se observe el efecto
de leptina en la expresión y localización subcelular de α-SMA durante la EMT en líneas celulares del
epitelio glandular mamario tumoral y no tumoral por lo que los resultados de este estudio podrían
brindar hallazgos que permitan dilucidar el papel de leptina sobre los niveles de expresión y
localización subcelular de α-SMA durante la EMT y su asociación con la progresión tumoral.

PARTE EXPERIMENTAL
Materiales
La línea celular de epitelio no tumoral MCF10A se obtuvo de la ATCC® CRL-10317TM y la línea
celular de cáncer de mama MCF-7 se obtuvo de la ATCC® HTB22TM. La leptina, el EGF, la
hidrocortisona, el medio DMEM/F12 y el Fluoroshield con DAPI se obtuvieron de Sigma-Aldrich (St.
Louis, MO, USA), el anticuerpo monoclonal de ratón anti-actina alfa de músculo liso (B4), el
anticuerpo anti-ratón y el anticuerpo anti-actina se obtuvieron de Santa Cruz Biotechnology, Inc
(Santa Cruz, CA), el anticuerpo Alexa Flour 568 se obtuvo de Molecular Probes by Life Technologies
(Eugene, Oregon, USA), el anticuerpo GAPDH se obtuvo de Cell Signaling Technology (Danvers,
MA, USA), el suero fetal bovino (SFB) de By Productos (Guadalajara, Jalisco, MX).
Cultivo celular
Se utilizaron las líneas celulares MCF10A y MCF-7 las cuales fueron cultivadas en medio DMEM/F12
(Dulbecco´s Modified Eagle´s Medium) suplementados con 10% de SFB, 10 µg/mL de insulina, 0.5
µg/mL de hidrocortisona, 20 ng/mL de factor de crecimiento epidérmico recombinante (EGF) y 1 %
de antibióticos y antimicóticos. Para mantener los cultivos se utilizó una incubadora con una

1202
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

atmósfera al 5 % de CO2 y 95 % de aire a una temperatura de 37°C. Las células fueron sembradas
en cajas para cultivo celular de 60 mm y se cambió el medio de cultivo cada 48 h hasta que las
células alcanzaron la confluencia deseada.
Estimulación celular
Los cultivos celulares confluentes MCF-7 y MCF10A crecieron en cajas de 60 mm, sometidas a
supresión de SFB durante 4 h, con el fin de disminuir la actividad celular, posteriormente, las células
se estimularon con 400 ng/ml de leptina a tiempos de 0, 3, 6, 12, 24 y 48 h; la estimulación se detuvo
por aspiración del medio.
Extracción de Proteínas totales
Al término de los periodos de tratamiento con leptina, se agregó a cada caja 500 µl de buffer de lisis
RIPA (50 mM HEPES, 150 mM NaCl, 1 mM EGTA, 100 mM NaF, 10 mM pirofosfato de sodio, 10 %
glicerol, 1 % Tritón X-100, 1.5 mM MgCl2, 0.1 % SDS y 1 mM PMSF) y se extrajo la solución para
ser colocadas en tubos Eppendorf de 1.5 ml homogenizando 10 veces y se mantuvieron a una
temperatura de 4°C. Posteriormente se centrifugó a 12,000 rpm durante 10 minutos a 4 °C para
obtener las proteínas totales.
Western blot
Las proteínas fueron separadas mediante SDS-PAGE utilizando geles de poliacrilamida al 10 % y
posteriormente se transfirieron a una membrana de nitrocelulosa. La membrana fue bloqueada con
leche descremada al 5 % durante 2 h, después se realizaron lavados con TBS-Tween 20 al 0.05 %,
para después incubar con el anticuerpo primario anti-α-SMA B4 1:200 durante 12 h a 4°C.
Posteriormente se realizaron lavados con TBS-Tween 20 al 0.05 % y después las membranas se
incubaron con el anticuerpo secundario anti-ratón 1:5000 durante 2 h a temperatura ambiente y en
agitación constante. Se utilizaron los anticuerpos anti-actina y anti-GAPDH 1:500 como control de
carga. El revelado se realizó por quimioluminiscencia con el kit Immun-StarTM WesternCTM (BIO-
RAD) en placas radiográficas (Kodak) y la intensidad relativa de las bandas de Western blot se
determinó por medio de análisis densitométrico de las bandas empleando el software Image J.
Inmunofluorescencia
Los cubreobjetos se dejaron toda la noche en ácido sulfúrico al 20 %, después se esterilizaron con
etanol al 96 % por 2 h. Posteriormente, se realizó un cultivo de células MCF10A y MCF-7 y se
cosecharon sobre los cubreobjetos, se dejó crecer el cultivo durante 1-2 días hasta alcanzar una
confluencia al 60 %, enseguida se realizó el protocolo de estimulación durante 0, 3, 6, 12, 24 y 48 h
con 400 ng/ml de leptina. Al finalizar el tratamiento las células fueron fijadas y permeabilizadas con
formaldehido al 36.38 %/Tritón X-100 0.5 % en PBS, se bloqueó con BSA 3 % y se incubó con el
anticuerpo primario anti-α-SMA 1:100 por 2 h a temperatura ambiente y después con el anticuerpo
secundario Alexa Fluor 568 1:400 durante 30 minutos a 37°C, se montaron los cubreobjetos en
fluoroshield con DAPI y finalmente fueron visualizados en un microscopio de fluorescencia.
Análisis estadístico
Los experimentos se realizaron por triplicado y de manera independiente. Los resultados se
expresaron como media ± S.D. Los datos se examinaron mediante análisis de varianza (ANOVA),
con la prueba de comparación múltiple de Dunnett para los cursos temporales. Finalmente, los
resultados de los ensayos fueron graficados mediante el programa estadístico GraphPad Prism 5.0.
tomando en cuenta como resultados significativos el valor de p<0.05.

RESULTADOS
Leptina promueve la expresión de α-SMA en células MCF10A.
Para determinar los niveles de expresión de α-SMA en las células MCF10A se realizó la técnica de
Western blot. Las células MCF10A expuestas a 400 ng/ml de leptina muestran incremento en la
expresión de α-SMA a las 3, 6 y 12 h con un pico máximo a las 24 h, disminuyendo a las 48 h (Figura
1A). El análisis densitométrico y estadístico de la expresión de α-SMA muestra diferencias
estadísticamente significativas en las condiciones de 12 y 24 h respecto al control, además se
observa una disminución en los niveles de α-SMA a las 48 h (Figura 1B).

1203
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

A) B)
66
*

(Veces respecto al control)


*

Expresión de α-SMA
42 kDa α-SMA 44

42 kDa β-actina
22
0 3 6 12 24 48 h
Leptina (400
ng/ml) 00
0 3 6 12 24 48

12

24

48
0

6
Leptina (400
ng/ml)
Figura 1. Expresión de α-SMA en la EMT inducida por leptina en células MCF10A. Curso-
temporal de 0, 3, 6, 12, 24 y 48 h con 400 ng/ml de leptina. Panel A se muestran los niveles de
expresión de α-SMA utilizando como control de carga Actina. Panel B gráfica correspondiente al
análisis densitométrico y estadístico realizado a las bandas obtenidas en el Western blot de tres
experimentos independientes. La significancia estadística fue calculada mediante ANOVA y la
prueba de comparación múltiple de Dunnett. *P<0.05. Barras de error indican SD.

α-SMA se localiza en el citoplasma durante la EMT inducida por leptina en células MCF10A.
Para determinar la localización subcelular de α-SMA en las células MCF10A se realizó la técnica de
Inmunofluorescencia. Los resultados obtenidos muestran una localización citoplasmática de α-SMA
en todas las condiciones mostrando también un aumento de expresión a las 3, 6, 12 y 24 h e
interesantemente una disminución a las 48 h tras la estimulación con leptina (Figura 2).
La expresión de α-SMA tiene un pico máximo a las 6 h de exposición con leptina en células MCF-7.
Para determinar los niveles de expresión de α-SMA en las células MCF-7 se realizó la técnica de
Western blot. Nuestros resultados muestran que en las células MCF-7 expuestas a 400 ng/ml de
leptina existe una mayor expresión de la proteína α-SMA a las 6 h, disminuyendo a las 12 h respecto
al control. Esto fue demostrado por medio densitometría (Figura 3A). En el análisis estadístico se
encontró que la expresión de α-SMA tiene un pico máximo de expresión a las 6 h después del
estímulo con leptina con diferencias estadísticamente significativas. Sin embargo, se observa una
disminución en los niveles de α-SMA a las 12 h (Figura 3B).

1204
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Localización subcelular de α-SMA durante la EMT inducida por leptina en células
MCF10A. Curso-temporal de células MCF10A tratadas con 400 ng/ml de leptina durante 0, 3, 6,
12, 24 y 48 h. Se utilizó el anticuerpo primario anti-α-SMA 1:100 y un anticuerpo secundario
acoplado a un fluoroforo (Alexa fluor 568) 1:400 montado en fluoroshield con DAPI. Imágenes
representativas de tres experimentos independientes.

1205
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

A) B)

(Veces respecto al control)


2.2.5

Expresión de α-SMA
5 *
22.0 *
42 kDa α-SMA 1.5
1.5

37 kDa GAPDH 11.0


0 3 6 12 24 48 h 0.5
0.5
Leptina (400
00.0
ng/ml) 0 3 6 12 24 48 h
Leptina (400
ng/ml)
Figura 3. Expresión de α-SMA en la EMT inducida por leptina en células MCF-7. Curso-temporal
de 0, 3, 6, 12, 24 y 48 h con 400 ng/ml de leptina. Panel A se muestran los niveles de expresión
de α-SMA correspondientes a un Western blot. Panel B se muestra la gráfica correspondiente al
análisis densitométrico y estadístico realizado a las bandas obtenidas en el Western blot. La
expresión de α-SMA normalizado con GAPDH es el promedio de tres experimentos
independientes comparados con el control. La significancia estadística fue calculada mediante
ANOVA y la prueba de comparación múltiple de Dunnett. **P<0.01. Barras de error indican SD.

α-SMA se localiza en el citoplasma y núcleo durante la EMT inducida por leptina en células MCF-7.
Para determinar la localización subcelular de α-SMA en las células MCF-7 se realizó la técnica de
Inmunofluorescencia. Se observa una localización citoplasmática de α-SMA en las condiciones de
0, 3, 6 y 12 h, sin embargo a las 24 y 48 h se observa una localización nuclear de α-SMA. La
expresión de la proteína es alta a las 0, 6, 24 y 48 h de exposición a leptina, pero a las 3 y 12 h se
observa disminuida (Figura 4).

DISCUSIÓN
La EMT es un proceso biológico asociado con la progresión tumoral, metástasis y quimioresistencia
en distintos tipos de cáncer. Se ha descrito que existen diversos factores que inducen la EMT y con
base en la literatura, uno de los principales inductores es TGF-β. Se ha descrito que leptina, una
hormona sintetizada por los adipocitos, es otro de los inductores de la EMT debido a que en estudios
in vitro se ha reportado que induce la EMT en la línea celular de cáncer de mama MCF-7 (12). Por
otra parte, antecedentes de nuestro grupo de trabajo demostró que la concentración de 400 ng/ml
de leptina induce la EMT en las líneas celulares de epitelio mamario no tumoral MCF10A (25).

1206
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 4. Localización subcelular de α-SMA durante la EMT inducida por leptina en células
MCF-7. Curso-temporal de células MCF-7 tratadas con 400 ng/ml de leptina durante 0, 3, 6, 12,
24 y 48 h. Se utilizó el anticuerpo primario anti-α-SMA 1:100 y un anticuerpo secundario
acoplado a un fluoroforo (Alexa fluor 568) 1:400 montado en fluoroshield con DAPI. Imágenes
representativas de tres experimentos independientes.

Particularmente, en nuestro estudio se utilizaron células epiteliales mamarias no tumorales MCF10A


y células de cáncer de mama MCF-7 como modelo de estudio. La utilización de ambas líneas
celulares nos permiten esclarecer diferentes aspectos, el uso de las células MCF10A nos permite
establecer el efecto directo de leptina sobre los niveles de expresión y localización subcelular de α-
SMA en la EMT, mientras que los resultados obtenidos por las células MCF-7 nos sugiere que estos
eventos podrían estar ocurriendo en una paciente con cáncer de mama in situ y con un trasfondo
genético establecido.
α-SMA es una isoforma de actina que se encuentra en células de músculo liso y participa en la
contracción muscular, sin embargo, su expresión se ha asociado con la migración e invasión de

1207
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

células tumorales. Diversos estudios han relacionado la expresión de α-SMA con la progresión de
distintos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama (20). Se ha reportado que los niveles de
expresión del mRNA de α-SMA están involucrados durante la EMT en células de cáncer de pulmón
PC14PE6 y al silenciar la expresión del mRNA de α-SMA observaron que reduce significativamente
el potencial metastásico (26). Además, se ha demostrado que los niveles de expresión de α-SMA se
encuentran elevados en células MCF10A durante la EMT inducida por la expresión del oncogén Dbl
el cual modula la actividad de pequeñas GTPasas de la familia Rho a través del intercambio de GDP
a GTP (27).
En nuestro estudio observamos que leptina induce el incremento en los niveles de expresión de α-
SMA de manera progresiva desde las 3, 6, y 12 h con un pico máximo a las 24 h respecto al control.
Sin embargo, a las 48 h de exposición con leptina se observa una disminución en los niveles de
expresión de α-SMA, estos resultados podrían estar asociados a una retroalimentación negativa que
realiza leptina mediante la expresión de SOCS3, una proteína que se muestra como un regulador
negativo de la señalización de leptina. Este proceso inducido por leptina implica la inhibición de la
fosforilación de tirosina del receptor de leptina sin afectar la expresión de la superficie del receptor.
SOCS3 inhibe la señalización por la unión a proteínas JAK fosforilados (28) por lo que el tiempo de
exposición puede estar directamente relacionado con la activación de SOCS3 aunque se necesitan
realizar más investigaciones para entender el mecanismo biológico entre leptina, SOCS3 y α-SMA
en células MCF10A.
Por otra parte, los resultados obtenidos en la línea celular MCF-7 muestran variaciones en los niveles
de expresión de α-SMA teniendo un pico máximo en la condición de 6 h, pero a las 12 h de exposición
con leptina se observa una disminución en la expresión de esta proteína, lo cual podría deberse a
que se ha propuesto que la EMT puede ser transitoria y reversible, además de que también es posible
que solo ocurra en ciertas subpoblaciones celulares (14).
Un estudio reciente ha demostrado que los niveles de expresión de α-SMA están relacionados con
la proliferación celular, la migración y la invasión en células MCF-7. Interesantemente se observa
una expresión basal de α-SMA en la condición control sin estimulo en esta línea celular, en el
presente trabajo observamos que hay expresión basal de α-SMA en la condición control. Este
hallazgo puede atribuirse que al ser una línea celular tumoral probablemente existan mutaciones o
una mayor activación de factores de transcripción que regulan la expresión de α-SMA como MRTF
o el SRF (29). Otro estudio muestra que los niveles de expresión de α-SMA se encuentran elevados
en células MCF-7 que han sido co-cultivadas con células madre derivados de tejido adiposo (ASC)
que secretan el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF) y que a su vez, estas inducen
la EMT promoviendo la migración e invasión celular (30). Todos estos datos muestran que los niveles
de expresión de α-SMA en células MCF-7 contribuyen a una mayor capacidad migratoria e invasiva,
misma que es reflejada en un mal pronóstico. Los reportes de la EMT inducida por leptina y nuestros
hallazgos pueden sugerir que los niveles de expresión de α-SMA inducida por leptina en células
MCF-7 podrían estar asociados a mayor capacidad migratoria e invasiva, aunque se necesitan
ensayos adicionales para evaluar dicha hipótesis.
Una vez que existe expresión de las proteínas, estas se localizan en diferentes compartimentos
celulares donde ejercen funciones específicas. En cuanto a la localización subcelular de α-SMA,
nuestros resultados muestran una localización citoplasmática en todas las condiciones a diferencia
del control en donde no hay expresión de α-SMA en células MCF10A. Además se observó una mayor
expresión y localización citoplasmática en las condiciones de 3, 6, 12 y 24 h, interesantemente
observamos una disminución en la condición de 48 h. Por otro lado, los resultados obtenidos de la
línea celular MCF-7 muestran una localización citoplasmática de α-SMA hasta las 12 h, en contraste
con 24 y 48 h de exposición con leptina donde existe una localización nuclear de α-SMA. En la
actualidad no hay reportes donde se establezca la localización nuclear y el papel potencial de α-SMA
en el núcleo, sin embargo, se han descrito proteínas como FAK, una proteína que participa en la
formación de adhesiones focales que se puede encontrar en el núcleo, asociado a otras proteínas
como Runx1 regulando la expresión de proteínas como IGFBP3 y la supervivencia celular (31).
Por otra parte, en nuestros resultados se observa que la expresión de la proteína α-SMA en las
células MCF-7 es variable con un pico máximo a las 6 h de exposición con leptina. Sin embargo a
las 3 y 12 h se observa disminuida. Estos hallazgos podrían estar relacionados con la plasticidad
celular de las células MCF10A y MCF-7 (32). α-SMA contribuye a la tensión, el mantenimiento de la

1208
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

forma celular y el movimiento mecánico generado en células mesenquimales por lo que la dinámica
de las estructuras del citoesqueleto afectadas por la expresión de α-SMA, por lo que podría ser
esencial para la adquisición de un fenotipo mesenquimal en células MCF10A y MCF-7 inducida por
leptina (33).

CONCLUSIONES
En este estudio se reporta que la leptina induce la expresión de α-SMA en células de epitelio
mamario no tumoral MCF10A hasta las 24 h, pero a 48 h de exposición disminuye
considerablemente, lo que podría deberse por un mecanismo de retroalimentación negativa
mediante SOCS3. Por otra parte, la exposición a leptina en el curso temporal de células MCF-7
induce niveles variables de expresión de α-SMA teniendo un pico máximo en la condición de 6 h y
una disminución en la condición de 12 h, esto podría atribuirse a que la EMT puede ser transitoria y
reversible, también a que es posible que la EMT ocurra únicamente en algunas subpoblaciones de
células. Nuestros resultados sugieren que los niveles de expresión de α-SMA inducida por leptina
en células MCF-7 podrían estar asociados a mayor capacidad migratoria e invasiva. Además, la
localización subcelular de la proteína α-SMA es citoplasmática en las células MCF10A contribuyendo
en el rearreglo del citoesqueleto lo cual implicaría que α-SMA este asociado al fenotipo mesenquimal
y en la línea celular MCF-7 existe una localización subcelular citoplasmática y nuclear aunque la
función y localización nuclear de α-SMA no ha sido reportada.

BIBLIOGRAFÍA
1. Gonzalez J, Ugalde C, "La glándula mamaria, embriología, histología, anatomía y una de sus
principales patologías, el cáncer de mama",. Rev Medica Costa Rica y Centroamerica LXIX,
Vol. 2, 602, 2012, pp. 317–20.
2. Desantis C, Lin C, Mariotto A, Siegel R, Stein K, Kramer J, et al, "Cancer treatment and
survivorship statistics, 2014",. CA Cancer J Clin, Vol. 0, 0, 2014, pp. 1–20.
3. De la Vara E, Suárez L, Ángeles A, Torres G, Lazcano E, "Tendencias de la mortalidad por
cáncer de mama en México, 1980-2009",. Salud Publica de México, Vol. 53, 5, 2011, pp.
385-393.
4. Skol A, Sasaki M, Onel K, "The genetics of breast cancer risk in the post-genome era: thoughts
on study design to move past BRCA and towards clinical relevance",. Breast Cancer
Research, Vol. 18, 1, 2016, pp. 1-8.
5. Kopelman P, "Obesity as a medical problem",. Nature Obesity Review, Vol. 404, 2000, pp.
635–643.
6. Grossmann M, Ray A, Nkhata K, Malakhov D, Rogozina O, Dogan S, et al, "Obesity and
breast cancer: status of leptin and adiponectin in pathological processes",. Cancer Metastasis
Rev, Vol. 29, 2010, pp. 641–653.
7. Ray A. "Adipokine leptin in obesity-related pathology of breast cancer",. Journal of
Biosciences, Vol. 37, 2, 2012, pp. 289–294.
8. Denver R, Bonett R, Boorse G, "Evolution of leptin structure and function".,
Neuroendocrinology, Vol. 94, 1, 2011, pp. 21–38.
9. Wauman J, Tavernier J, "Leptin receptor signaling: pathways to leptin resistance",. Frotiers
in Bioscience, Vol. 16, 2011, pp. 2771–2793.
10. Procaccini C, Lourenco E, Matarese G, La Cava A, "Leptin signalig: A key pathway in inmune
responses",. Curr Signal Transduct Ther, Vol. 4, 1, 2009, pp. 22–30.
11. Yuan H, Sun K, Yu K, "Leptin promotes the proliferation and migration of human breast
cancer through the extracellular-signal regulated kinase pathway",. Molecular Medicine
Reports, Vol. 9, 1, 2014, pp. 350–354.
12. Yan D, Avtanski D, Saxena N, Sharma D, "Leptin-induced epithelial-mesenchymal transition
in breast cancer cells requires β-catenin activation via Akt/GSK3- and MTA1/Wnt1 protein-
dependent pathways",. Journal of Biological Chemistry, Vol. 287, 11, 2012, pp. 8598–8612.
13. Talbot L, Bhattacharya S, Kuo P, "Epithelial-mesenchymal transition, the tumor
microenvironment, and metastatic behavior of epithelial malignancies",. International Journal
of Biochemistry and Molecular Biology, Vol. 3, 2, 2012, pp. 117–136.

1209
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

14. Thiery J, "Epithelial-mesenchymal transitions in tumour progression",. Nature Reviews


Cancer, Vol. 2, 6, 2002, pp. 442–454.
15. Kalluri R, Weinberg R, "The basics of epithelial-mesenchymal transition",. Journal of Clinical
Investigation, Vol. 119, 6, 2009, pp. 1420–1428.
16. Foroni C, Broggini M, Generali D, Damia G, "Epithelial-mesenchymal transition and breast
cancer: Role, molecular mechanisms and clinical impact ",. Cancer Treatment Reviews, Vol.
38, 6, 2012, pp. 689–697.
17. Zeisberg M, Neilson E, "Biomarkers for epithelial-mesenchymal transitions",. The Journal of
Clinical Investigation, Vol. 119, 6, 2009, pp. 1429–1437.
18. Cherng S, Young J, Ma H, "Alpha-smooth muscle actin ( α -SMA)",. The Journal of American
Science, Vol. 4, 4, 2008, pp. 7–9.
19. Chaponnier C, Gabbiani G, "Pathological situations characterized by altered actin isoform
expression",. Journal of Pathology, Vol. 204, 4, 2004, pp. 386–395.
20. Darby I, Zakuan N, Billet F, Desmuyliére A, "The myofibroblast , a key cell in normal and
pathological tissue repair",. Cellular and Molecular Life Sciences, Vol. 73, 6, 2016, pp. 1145-
1157.
21. Small E, "The Actin-MRTF-SRF gene regulatory axis and myofibroblast differentiation",.
Journal of Cardiovascular Translational Research, Vol. 5, 6, 2012, pp. 794–804.
22. Huang X, Yang N, Fiore V, Barker H, Sun Y, Morris SW, et al, "Matrix stiffness-induced
myofibroblast differentiation is mediated by intrinsic mechanotransduction",. American
Journal Respiratory Cell and Molecular Biology, V ol. 47, 3, 2012, pp. 340–348.
23. Soon P, Kim E, Pon C, Gill A, Moore K, Spillane A, et al, "Breast cancer-associated
fibroblasts induce epithelial-to-mesenchymal transition in breast cancer cells",. Endocrine-
Related Cancer, Vol. 20, 1, 2013, pp. 1–12.
24. Song Y, Warncke C, Choi S, Choi S, Chiou A, Ling L, et al, "Breast cancer-derived
extracellular vesicles stimulate myofibroblast differentiation and pro-angiogenic behavior of
adipose stem cell",. Matrix Biology, 2017, pp. 1-40.
25. Villanueva A, Zuñiga D, Dena J, Castañeda E, Calixto M, Mendoza M, et al, "Leptin induces
partial epithelial-mesenchymal transition in a FAK-ERK dependent pathway in MCF10A
mammary non-tumorigenic cells",. Int J Clin Exp Pathol, Vol. 10, 9, 2017, pp. 1-9.
26. Lee H, Park Y, Lee S, Cho H, Kim D, Lee J, et al, "Alpha-smooth muscle actin ( ACTA2) is
required for metastatic potential of human lung adenocarcinoma",. Clinical Cancer Research,
Vol. 19, 21, 2013, pp. 5879–5890.
27. Vanni C, Ognibene M, Finetti F, Mancini P, Cabodi S, Segalerba D, et al, "Dbl oncogene
expression in MCF-10 A epithelial cells disrupts mammary acinar architecture, induces EMT
and angiogenic factor secretion",. Cell Cycle, Vol. 14, 9, 2015, pp. 1426-1437.
28. Artac M, Altundag K, "Leptin and breast cancer: an overview",. Med Oncol, Vol. 29, 3, 2012,
pp. 1510–1514.
29. Zhao X, Zou Y, Gu Q, Zhao G, Gray H, Pfeffer L, et al, "Lentiviral vector mediated claudin1
silencing inhibits epithelial to mesenchymal transition in breast cancer cells",. Viruses, Vol. 7,
6, 2015, pp. 2965–2979.
30. Devarajan E, Song Y, Krishnappa S, Alt E, "Epithelial–mesenchymal transition in breast
cancer lines is mediated through PDGF-D released by tissue-resident stem cells",. Int J
Cancer, Vol. 131, 5, 2012, pp. 1023-1031.
31. Canel M, Byron A, Sims A, Cartier J, Patel H, Frame M, et al, "Nuclear FAK and Runx1
cooperate to regulate IGFBP3 , cell cycle progression and tumor growth",. American
Association for Cancer Research, 2017, pp. 1-36.
32. Dueñas V, Gutierrez J, Rodríguez F, Jiménez R, Cobaleda C, "The role of cellular plasticity
in cancer development",. Curr Med Chem, Vol. 16, 28, 2009, pp. 3676–3685.
33. Lambrechts A, Troys M, Ampe C, "The actin cytoskeleton in normal and pathological cell
motility",. The International Journal of Biochemestry and Cell Biology, Vol. 36, 10, 2004, pp.
1890–1909.

1210
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EFECTO PROTECTOR DEL SULFATO DE DEHIDROEPIANDROSTERONA CONTRA DAÑO AL


SISTEMA GABAÉRGICO INDUCIDO POR HIPOXIA QUÍMICA EN EL ORGANISMO
CAENORHABDITIS ELEGANS
Manuel de Jesus Gallegos-Saucedo1, Miguel Antonio Maldonado-Rubio2, Gabriela Camargo-
Hernández 3, Araceli Castillo-Romero4, Rafael Cortés-Zárate4, Mario Alberto Ramirez-Herrera5,
Annie Riera-Leal6, Ana Laura Pereira Suárez5, Abel Hernández Chávez5, Jacinto Bañuelos
Pineda3 y Leonardo Hernandez-Hernandez5
1Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de

Guadalajara, 2Laboratorio de Neurofisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, 3Centro


Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara, 4Departamento
de Microbiología y Patología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de
Guadalajara, 5Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud,
Universidad de Guadalajara, 6Doctorado en Ciencias Biomédicas, Centro Universitario de Ciencias
de la Salud, Universidad de Guadalajara. qfbmanuelgs@hotmail.com; leohhdez@hotmail.com.

RESUMEN
La hipoxia provoca procesos patofisiológicos que afectan al sistema nervioso. Particularmente,
postulamos que el sistema GABAérgico es sensible a esta. Los neuroesteroides podrían mejorar la
resistencia a la hipoxia. Así, probando al Sulfato de Dehidroepiandrosterona (DHEAS) podríamos
obtener información sobre una posible estrategia terapéutica. Implementamos un modelo de hipoxia
química con Sulfito sódico (Na2SO3) en Caenorhabditis elegans (C. elegans), cuya respuesta a la
hipoxia involucra vías y procesos celulares conservados en mamíferos. El objetivo de este trabajo
fue determinar el efecto del DHEAS sobre el daño al sistema GABAérgico asociado a hipoxia en
el C. elegans.
C. elegans adultos sincronizados de las cepas N2 (Wild-Type) y EG1285 (neuronas GABAérgicas
con GFP) se cultivaron en placas con agar NGM con E. coli OP50 (NGM-OP50) como alimento.
Establecimos un grupo no tratado (CTL), un grupo hipóxico (HPX) y un grupo hipóxico con
DHEAS (HPX+DHEAS). Para la hipoxia se expusieron los gusanos a Na 2SO3 (16h/20ºC), con un
reposo posterior (24h/20ºC) en NGM-OP50. En gusanos N2 se examinó la respuesta al toque a la
nariz (TNa), relacionada con el sistema GABAérgico. Gusanos N2 y EG1285 fueron preparados para
tomar imágenes de microscopia epifluorescente y de Nomarski.
La necrosis celular en la faringe (NCF), característica de la hipoxia, fue severa en el 80% de los
gusanos HPX y moderada el resto. Con DHEAS la NCF fue moderada y leve. La respuesta de
encogimiento después del TNa (RE-TNa) se presentó en el grupo HPX en el 40% de los ensayos,
mientras que en el grupo HPX+DHEAS, la RE-TNa alcanzo el 14%. Con la cepa EG1285, el daño
axonal en neuronas GABAérgicas se presentaron el 80% de los individuos del grupo HPX, y en el
grupo HPX+DHEAS solo en el 50%.
El DHEAS redujo la NCF y el daño inducido por Hipoxia en neuronas GABAérgicas.

INTRODUCCIÓN.
Los niveles demasiado bajos de oxígeno para sustentar las funciones fisiológicas normales o hipoxia
suceden en un gran número de procesos fisiológicos y patofisiológicos particularmente, puede
causar severa disfunción del sistema nervioso central [1-4]. Hemos encontrado que el sistema
GABAérgico, es especialmente sensible a diferentes tipos de estrés ambiental y que su disfunción
altera la respuesta adaptativa a estos estímulos deletéreos [5], por lo que postulamos que el sistema
GABAérgico es sensible a la hipoxia. Se han buscado terapias que mejoran la resistencia a la
hipoxia, así como en problemas derivados de la deficiente oxigenación en el SNC. En este aspecto,
los esteroides neuroactivos han mostrado conferir protección contra algunos procesos hipóxicos en
mamíferos [6, 7], sin embargo, a nivel celular se desconocen los mecanismos de acción por los que
podría conferir protección contra el daño inducido por hipoxia, toda vez que la respuesta celular a la
hipoxia no ha sido del todo aclarada. En este sentido, se vuelve relevante investigar el fundamento
celular y genético de la respuesta a la hipoxia y, avanzar en nuestra comprensión de como los
animales se adaptan a niveles cambiantes de oxigeno durante el desarrollo, la homeostasis y la
enfermedad. En este trabajo, empleamos al organismo modelo Caenorhabditis elegans (C. elegans)

1211
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

para establecer un modelo de hipoxia. La complejidad celular y la conservación de vías de la


enfermedad entre C. elegans y organismos superiores, junto con la simplicidad y el costo-beneficio
del cultivo, lo hacen un efectivo modelo in vivo si la enfermedad puede ser definida sobre una base
molecular [8]. La respuesta hipóxica del C. elegans involucran redes regulatorias y procesos
celulares que están conservados en mamíferos [9]. Además, la actividad GABAérgica en C. elegans
se centra en 26 neuronas [10] que actúan en la unión neuromuscular, por lo que la actividad
GABAérgica es posible a través de la observación de conductas motoras estereotipadas [11].
Asimismo, se dispone de cepas transgénicas con neuronas GABAérgicas marcadas con Proteína
verde fluorescente. Empleamos un modelo de hipoxia química con Sulfito de Sodio en C. elegans,
que emula los procesos de hipoxia física y por consiguiente simula también el ambiente hipóxico y
causa los daños relacionados con la hipoxia en animales y células. Así, esperamos que al probar al
neuroesteroide Sulfato de Dehidroepiandrosterona (DHEAS) en este modelo, obtengamos
información predictiva de la interacción droga-blanco y valide una posible estrategia terapéutica.
Además, nos permitirá el estudio de algunos procesos biológicos y sus mecanismos moleculares
que regulan la homeostasis de oxígeno.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizaron nematodos C. elegans adultos sincronizados de la cepa N2 del tipo Bristol (Wild type)
y de la cepa transgénica EG1285 lin-15(n765ts) oxIs12 [Punc-47::GFP NTX, EK L15 (lin-15(+)] X,
adquiridas en el Caenorhabditis Genetics Center (Minneapolis, MN, EUA). Fueron cultivados en
placas de agar-NGM alimentados con la bacteria OP50-1 a 20°C (NGM-OP50) y mantenidos bajo
los protocolos estándares para este organismo modelo [8]. Para este trabajo, establecimos tres
grupos experimentales: un grupo no tratado (CTL), un grupo hipóxico (HPX) y un grupo hipóxico con
DHEAS (HPX+DHEAS). El modelo de hipoxia se indujo de acuerdo a Jiang y colaboradores [12]
exponiendo a los gusanos a Sulfito de Sodio (Na2SO3) por un periodo de 16h a 20ºC, posteriormente
se les permitió reposar por 24h a 20ºC en placas NGM-OP50.
Protocolo de exposición
Para la exposición de los grupos de nematodos a Na2SO3 y/o al sulfato de Dehidroepiandrosterona
(DHEAS) se prepararán soluciones de incubación en buffer M9. En placas de 24 pocillos se
transfirieron 30 gusanos a cada pocillo con un ml de solución de incubación. Las concentraciones
finales de las soluciones de incubación fueron de 1mg/L para el Na2SO3 y de 100 µM para el DHEAS.
En los grupos control, los gusanos se mantendrán en buffer M9 sin SS o DHEAS.
Ensayos de Conducta
Después de aplicar los protocolos de exposición en C. elegans de la cepa N2 Bristol, se examinó la
conducta motora estereotipada del C. elegans de Respuesta al toque de la probóscide (relacionada
con el sistema de neurotransmisión GABAérgico) que se evoca al tocar la nariz del nematodo con
un pelo de ceja unido a un palillo de dientes[13, 14]. Se registró la respuesta normal, la respuesta
anormal de encogimiento y la falta de respuesta.
Ensayos con Microscopia
Después de los protocolos de exposición, los gusanos se montarán sobre una almohadilla de agar
al 3% (0.5 mm de grosor) conteniendo Azida de sodio 40 mM, sobre un portaobjetos, y cubiertos con
cubreobjetos. Usaremos un microscopio óptico para obtener imágenes de contraste diferencial de
interferencia (Nomarski) y de fluorescencia. En la cepa N2 Bristol se buscó la presencia de células
necróticas hinchadas en la faringe, que se observan cuando el oxígeno es escaso [15]. Luego se
analizó la degeneración axonal y la perdida neuronal en la neurona GABAérgicas en gusanos de la
cepa EG1285 los cambios en los axones de la cepa transgénicas EG8776, que expresa GFP
específicamente en neuronas GABAérgicas, de acuerdo al método descrito por Kramer et al [16].
Las imágenes de microscopia Nomarski y de epifluorescencia se adquirirán a los mismos parámetros
de exposición usando el objetivo 20x en un microscopio equipado con una cámara digital.

RESULTADOS
Con el fin de confirmar la inducción de la hipoxia, una vez que se sometieron los grupos
experimentales a su tratamiento respectivo, En la cepa N2 Bristol se buscó la presencia de células
necróticas hinchadas en la faringe, que se observan cuando el oxígeno es escaso [15]. De este
modo, En el grupo HPX se observó necrosis celular en la faringe severa y moderada en el 80% y 20

1212
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

% de los individuos respectivamente. Por otro lado, el tratamiento con DHEAS previno los daños
hipóxicos puesto que la necrosis celular en la faringe fue vista como moderada en el 60% y leve el
40% de los individuos del grupo HPX+DHEAS (Figura 1).

Figura 1. Presencia de Necrosis Celular en la Faringe después de los tratamientos experimentales

En el ensayo al toque de la nariz, la respuesta normal (movimiento en reversa, seguido de una curva
ventral profunda y un cambio de 180 ° en la dirección de la locomoción[17]) del grupo HPX se redujo
significativamente al 60% de los ensayos, y al mismo tiempo aumento la respuesta de encogimiento
hasta el 35% de los ensayos, lo cual fue significativamente diferente con respecto al CTL, lo que
demuestra que la hipoxia generó una deficiencia locomotora característica de la disfunción del
Sistema GABAérgico. Esta disfunción fue mucho menor en el grupo HPX+DHEAS, donde la
respuesta de encogimiento no alcanzo el 3% y la respuesta normal no fue significativamente distinto
al CTL (Figura 2).

1213
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Ensayo de Respuesta al toque a la nariz en los grupos experimentales.

Figura 3. Observación de degeneración en el sistema GABAérgico tras los tratamientos en la cepa


transgénica EG1285

Con la cepa EG1285, En el grupo HPX se observó que las interrupciones axonales de las neuronas
GABAérgicas aumentaron en un 600% con respecto al control, lo cual indica daño axonal

1214
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

significativo. También se observó dañó en el grupo HPX+DHEAS pero, este fue el 50% del grupo
HPX (Figura 3).

CONCLUSIONES
Tomando en conjunto estos resultados concluimos que la Hipoxia induce daños en las estructuras
neurales y en la función del sistema GABAérgico del C. elegans y que El DHEAS previno la necrosis
celular en la faringe, y el daño estructural y funcional inducido por Hipoxia en el sistema GABAérgico.

BIBLIOGRAFIA
1. Bergamasco, B., et al., Neonatal hypoxia and epileptic risk: a clinical prospective study.
Epilepsia, 1984. 25(2): p. 131-6.
2. Brown, J.M., Exploiting the hypoxic cancer cell: mechanisms and therapeutic strategies. Mol
Med Today, 2000. 6(4): p. 157-62.
3. Hallett, M., Physiology of human posthypoxic myoclonus. Mov Disord, 2000. 15 Suppl 1: p.
8-13.
4. Low, J.A., et al., The relationship between perinatal hypoxia and newborn encephalopathy.
Am J Obstet Gynecol, 1985. 152(3): p. 256-60.
5. Camargo, G., et al., Inactivation of GABAA receptor is related to heat shock stress response
in organism model Caenorhabditis elegans. Cell Stress Chaperones, 2016. 21(5): p. 763-72.
6. Kaasik, A., et al., Dehydroepiandrosterone sulphate prevents oxygen-glucose deprivation-
induced injury in cerebellar granule cell culture. Neuroscience, 2001. 102(2): p. 427-32.
7. Lapchak, P.A., et al., Dehydroepiandrosterone sulfate is neuroprotective in a reversible spinal
cord ischemia model: possible involvement of GABA(A) receptors. Stroke, 2000. 31(8): p.
1953-6; discussion 1957.
8. Brenner, S., THE GENETICS OF CAENORHABDITIS ELEGANS. Genetics, 1974. 77(1): p.
71-94.
9. Powell-Coffman, J.A., Hypoxia signaling and resistance in C. elegans. Trends Endocrinol
Metab, 2010. 21(7): p. 435-40.
10.White, J.G., et al., The Structure of the Nervous System of the Nematode Caenorhabditis
elegans Philos Trans R S London B Biol Sci, 1986. 314(1165): p. 1-340.
11.Jorgensen, E.M., Gaba. WormBook, 2005: p. 1-13.
12.Jiang, B., et al., Sodium sulfite is a potential hypoxia inducer that mimics hypoxic stress in
Caenorhabditis elegans. J Biol Inorg Chem, 2011. 16(2): p. 267-74.
13.Chalfie, M. and J. Sulston, Developmental genetics of the mechanosensory neurons of
Caenorhabditis elegans. Dev Biol, 1981. 82(2): p. 358-70.
14.Kaplan, J.M. and H.R. Horvitz, A dual mechanosensory and chemosensory neuron in
Caenorhabditis elegans. Proc Natl Acad Sci U S A, 1993. 90(6): p. 2227-31.
15.Jiang, H., R. Guo, and J.A. Powell-Coffman, The Caenorhabditis elegans hif-1 gene encodes
a bHLH-PAS protein that is required for adaptation to hypoxia. Proc Natl Acad Sci U S A,
2001. 98(14): p. 7916-21.
16.Kraemer, B.C., et al., Neurodegeneration and defective neurotransmission in a
Caenorhabditis elegans model of tauopathy. Proc Natl Acad Sci U S A, 2003. 100(17): p.
9980-5.
17.Pirri, J.K. and M.J. Alkema, The neuroethology of C. elegans escape. Curr Opin Neurobiol,
2012. 22(2): p. 187-93.

1215
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESTUDIO DEL PODER REDUCTOR DE EXTRACTOS VEGETALES EN LA REDUCCIÓN DE


IONES DE METALES DE TRANSICIÓN COMO COBRE, PLATA Y ZINC.
Lidia Meléndez Balbuena, Dulce María Torres Mentado, Marta Lobo Sánchez1 Ismael Soto López,
Guadalupe López Olivares, Alejandra Castro Lino.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. lmbalbuena@hotmail.com

RESUMEN
En los últimos años se ha incrementado el interés en la búsqueda de antioxidantes naturales,
generalmente constituidos por mezclas de compuestos con elevada diversidad molecular y
funcionalidad biológica, obtenidas de extractos vegetales, entre los que se encuentran los
antioxidantes como los flavonoides, taninos y compuestos fenólicos, los cuales son metabolitos
secundarios de muchas plantas, y juegan un papel fundamental su la actividad antioxidante. En este
trabajo se presentan los resultados de estudios realizados a los extractos vegetales acuosos de la
hierbabuena (Mentha piperita, sativa, spicata) y epazote (Chenopodium Ambrosioides), se reportan
los resultados obtenidos de la identificación de la presencia de flavonoides, ácidos fenólicos y tatinos,
sustancias con propiedades antioxidantes. Se comprobó su poder reductor a través de la formación
de nanopartículas de plata, cobre y zinc monitorización mediante el uso de espectros UV-Vis, así
como también se logró recuperar la plata en forma de solido limpio y brillante con buenos
rendimientos.

INTRODUCCIÓN
En los últimos años se ha incrementado el interés en la búsqueda de antioxidantes naturales,
generalmente constituidos por mezclas de compuestos con elevada diversidad molecular y
funcionalidad biológica, obtenidas de extractos vegetales, entre los que se encuentran los
antioxidantes como los flavonoides, taninos y compuestos fenólicos, los cuales son metabolitos
secundarios de muchas plantas, y juegan un papel fundamental su la actividad antioxidante.
Extractos vegetales que contienen antioxidantes, entre los cuales los más importantes son los
compuestos polifenólicos (Marakarov, 2014) y los flavonoides, compuestos con alta capacidad
antioxidante y bajos potenciales redox. Los bajos potenciales redox de estos antioxidantes hacen
termodinámicamente favorable la reducción de la gran mayoría de radicales libres y algunos metales
(Han, 2014). Los compuestos polifenólicos son metabolitos secundarios de las plantas que poseen
en su estructura al menos un anillo aromático al que está unido uno o más grupos hidroxilo, la figura
1, muestra su estructura química. (Naczk, 2006).

Figura 1. Estructura química de los polifenoles

En los últimos años los extractos de plantas han sido utilizados para sintetizar nanopartículas
metálicas en vez de químicos tóxicos, como solventes y surfactantes que se acumulan en el
ambiente. La síntesis de nanopartículas metálicas es una evidencia del poder reductor de los
extractos vegetales que va a depender de los componentes que la plata contenga, siendo uno de los
avances en esta área. Los científicos han implementado uso de plantas en vez de químicos tóxicos,
que son capaces de reducir cationes en una disolución de sal metálica. La reducción inicial de iones
metálicos induce a la formación de centros de nucleación, estos centros secuestran iones metálicos
adicionales y también incorporan lugares vecinos de nucleación que, a veces, conducen a la
formación de nanopartículas (García, 2001).

1216
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

En este trabajo se realizaron estudios cualitativos del poder reductor de los extractos acuosos de los
vegetales: hierbabuena (Mentha piperita, sativa, spicata) y epazote (Chenopodium Ambrosioides).
Se reportan los resultados obtenidos de la identificación cualitativa de la presencia de flavonoides,
ácidos fenólicos y tatinos, sustancias con propiedades antioxidantes. Se comprobó su poder reductor
a través de la formación de nanopartículas de plata, cobre y zinc monitorización mediante el uso de
espectros UV-Vis, identificando su presencia por la aparición de plasmones de superficie localizados,
característicos, de nanopartículas metálicas, cuya naturaleza cuántica es una consecuencia directa
del pequeño tamaño de las NPs, y de que la mayoría de sus átomos están en la superficie (Cruz,
2012). Así como también se logró recuperar la plata en forma de solido limpio y brillante con buenos
rendimientos. La elección de estos extractos viene motivada por su alta disponibilidad y su bajo
costo, no sólo evita utilizar agentes reductores químicos en muchos casos caros y tóxicos, sino que
también resulta en un método más económico y ecológico.

PARTE EXPERIMENTAL
Para el estudio del poder reductor de los extractos vegetales se utilizó la hierbabuena (mentha
piperita, sativa, spicata) y epazote (chenopodium ambrosioides), fueron preparados utilizando agua
como solvente ya que los solventes polares son los más empleados para el caso de la extracción de
los polifenoles de las plantas (Naczk, et al., 2011).
Los metales estudiados a partir de reactivos analíticos fueron el cobre, plata Zn. Las sales de metales
que se utilizaron para su reducción fueron: sulfato de cobre (II), nitrato de plata y nitrato de zinc, así
como el diaminplata (I). Se prepararon disoluciones de las sales metálicas de 0.001 M.
Preparación de los extractos
La elaboración de extractos se llevó a cabo para cada especie mediante un proceso de extracción
sólido-líquido, en las mismas condiciones de temperatura, tiempo de contacto y proporción biomasa-
disolvente. Se empleó vegetales procedentes de la región: hojas de epazote y hierbabuena. Toda la
biomasa fue previamente lavada, desecada y triturada. Los extractos vegetales fueron preparados
utilizando 1.0 g de cada uno de ellos (hierbabuena y epazote) en 100 mL de agua destilada en
ebullición, hasta obtener un volumen de 70 mL, esta infusión se filtra y se deja enfriar. Se utilizó agua
porque tiene una elevada capacidad de extracción de polifenoles y no presenta toxicidad (Naczk, et
al., 2006). Los extractos se almacenaron a 4 C. La figura 1, muestra las fotografías de los extractos
vegetales utilizados.

Figura 2. Extractos acuosos del epazote y la hierbabuena

Identificación de polifenoles
La identificación de compuestos fenólicos, flavonoides y taninos, se llevó a cabo a través de los
ensayos cualitativos: Shinoda para Flavonoides (Una coloración rosada, roja, violeta o naranja
indican una prueba positiva), ensayo del FeCl3 para compuestos fenólicos (un color verde, azul o
negro la prueba se considera positiva) y el ensayo de la gelatina-sal para taninos (precipitado
verde, azul o negro la prueba se considera positiva.
Ensayo para compuestos fenólicos: ensayo del FeCl3
Para la identificación de fenoles se utilizó el ensayo de FeCl3. La figura 3, muestra la fotografía de
la identificación de ácidos fenólicos contenidos en los extractos, apreciándose un color verde
amarillento característico su presencia (Ignat,2011).

1217
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3. Resultados de la prueba de ácidos fenólicos (verde- amarillento).

Los fenoles dan prueba positiva en presencia de una solución de cloruro férrico al tomar el color
verde.
Ensayo para Flavonoides: ensayo de Shinoda
En la identificación de la presencia de flavonoides se utilizó la prueba “ensayo de Shinoa”, prueba
que se considera positiva para flavonoides si presenta una coloración rosada, roja, violeta o naranja.
Como se puede apreciar en la figura 4, los extractos vegetales utilizados presentan color naranja
(Martínez, 2014).

Figura 4. Resultados de la prueba de flavonoides

Ensayo para taninos: ensayo de la gelatina-sal


Para la identificación cualitativa de los taninos presentes en los extractos se utilizó la prueba de
“ensayo de la gelatina-sal”, prueba que se considera positiva para taninos si se forma un precipitado.
En el caso de los extractos utilizados en este trabajo la prueba fue positiva en todos los dos casos,
mostrando el precipitado, prueba de la presencia de taninos. En la figura 5 se aprecia el precipitado
formado. (Miranda, 2012).

Figura 5. Resultados de la prueba de taninos (ensayo gelatina-sal).

Formación de nanopartículas de plata, cobre y zinc


Para la reducción de los metales plata, cobre y zinc y consecuente formación de nanopartículas
metálicas se procedió de la siguiente manera:
Reducción de la plata.
a). - A 10 ml de nitrato de plata 0.001M se adiciono 30 ml de cada uno de los extractos acuosos de
epazote preparado anteriormente con la finalidad de obtener la formación de nanopartículas de plata.

1218
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

b). En una segunda reacción a 1 ml del compuesto de coordinación diaminplata (I) le fue adicionado
1ml de cada uno de los extractos acuosos, y se dejó reaccionar por 10 min.
Reducción del cobre
A 10 ml de sulfato de cobre 0.001M se adiciona 0.2 ml de etilendiamina al 10%, para la formación
del compuesto de bis(etlendiamincobre(II), al cual se le adiciona 30 ml extracto de hierbabuena, con
agitación constante a temperatura ambiente, se dejó reaccionar por 5 minutos.
Reducción del zinc.
A 10 ml de sulfato de zinc 0.001M se adiciono 30 ml de cada uno de los extractos, con agitación
continua durante 5 minutos a temperatura ambiente.
En la tabla 1 se resume la cantidad de los reactivos y extractos utilizados.

Tabla 1. Reactivos y extractos


Muestra Reactivos
1 AgNO3 (10 ml) + extracto de epazote (30 ml)
2 Ag(NH3)2 (10 ml) + extracto hierbabuena (30 ml)
3 Ag(NH3)2 (10 ml) + extracto epazote (30 ml)
4 Cu(NO3)2 (10 ml) + 0.2 ml etilendiamina + extracto
hierbabuena (30 ml)
5 Zn(NO3)2 (10 ml) + extracto hierbabuena (30 ml)

RESULTADOS
De las reacciones químicas propuestas con extractos y los iones metálicos de plata, cobre y zinc
se obtuvieron en todos los casos, disoluciones coloridas con propiedades coloidales características
de nanopartículas metálicas. La figura 6 muestra las coloraciones de cada una de ellas para el
caso de del extracto de hierbabuena, que en el caso de la plata tienen un color amarillento, las del
cobre un color ámbar y las de zinc violetas.

NpsCu NpsZn NpsAg

Figura 6. Disoluciones de nanopartículas obtenidas con el extracto de hierbabuena. a) Plata, b)


Cobre y c) Zinc.

En los tres casos las soluciones obtenidas, fueron caracterizadas por la técnica espectroscópica UV,
con la finalidad de detectar la posible formación de nanopartículas metálicas como resultado de la
reducción de los metales originada por la presencia de los extractos que realizan el papel de agentes
reductores. Técnica que ha probado ser muy útil para el análisis rápido de las soluciones coloidales
de las Nps. Se muestran algunos espectros Uv-vis de la evidencia de la formación de nanopartículas
metálicas.
La figura 6. Muestra el espectro UV-Vis realizado con la solución obtenida con el extracto de epazote
y los iones plata, se observa una banda entre 400-450 nm, confirmándose la obtención de las
nanopartículas de plata, prueba que confirma el poder reductor del extracto de epazote.

1219
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 7. UV-Vis de las nanopartículas de plata obtenidas con el extracto de epazote.

La figura 7. Muestra el espectro UV-Vis de la disolución de las nanopartículas de cobre obtenidas


del bis(etilendiamincobre(II) con el extracto de hierbabuena. Se observa una banda a una longitud
de onda de 378 nm, banda que se encuentra dentro del rango del tamaño de nanopartículas
metálicas.

Figura 8. UV-Vis de las nanopartículas de cobre obtenidas con el extracto de hierbabuena.

En la figura 8, aparece el espectro UV-Vis de la disolución de las nanopartículas de Zn obtenidas de


la reacción química entre el nitrato de Zinc con el extracto de hierbabuena. Se observa dos bandas
a una longitud de onda de 329 nm y 280 nm, bandas que se encuentra dentro del rango del tamaño
de nanopartículas metálicas, poniendo en evidencia la reducción de los iones Zn ++ a Zn metálico.

Figura 9. UV-Vis de las nanopartículas de Zn obtenidas con el extracto de hierbabuena.

La reacción de los extractos de epazote y hierbabuena con el compuesto diaminplata(I)


Al diamminplata(I) preparado, se adicionó los extractos vegetales preparados previamente en
solución acuosos. El [Ag(NH3)2]+ es un oxidante muy débil con un potencial de oxidación (0.376 V),
que reacciona con los componentes de los extractos vegetales, tanto en solución acuosa, originando
que los iones plata se reduzcan a plata metálica depositándose en el fondo del recipiente. El
esquema 1. muestra las reacciones químicas que se llevan a cabo. (Skoog, 2010)

1220
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Extracto vegetal (acuoso) + [Ag(NH3)2]+(ac) Ag(s)

Esquema 1. Ecuación de la reducción de la plata por el extracto.

En ambos casos, con extractos de epazote y el de la hierbabuena en solución acuosa se observa


que la plata aparece en la solución en forma de un sólido con apariencia plateada, como resultado
de la reducción de la plata de Ag1+a Ag0(s), obteniéndose la plata en forma de hojuelas de plata. La
figura x, muestra la apariencia de la plata obtenida.

Figura 10. Plata metálica obtenida de la reducción de la plata con los extractos de epazote y
hierbabuena.

CONCLUSIONES
Las pruebas cualitativas de la presencia de flavonoides, ácidos fenólicos y tatinos, en los extractos
de epazote y hierbabuena resultaron positivas.
Los espectros de UV-Vis ponen en evidencia el poder reductor de los extractos vegetales de
hierbabuena y epazote, el plasmon superficial que aparece entre 400 nm y 600 nm, es evidencia de
la formación de nanopartículas metálicas debido a la ganancia de electrones.
Se pone de manifiesto sintetizar nanopartículas metálicas a partir de este método, es posible reducir
los costos de manufactura y el impacto negativo al medio ambiente debido a que el agente reductor
usado es de carácter natural.
De la reacción del diaminplata(I) con los extractos de hierbabuena y del epazote se logro reducir a
la plata y obtenerla en forma de hojuelas.
A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que es viable utilizar extractos vegetales para
la reducción de metales y de esta forma recuperar metales en forma metálica.

REFERENCIA
1. A. Ravindran, P Chandran & S.S Kham. Biofunctionalized silver nanopart: Advances and
prospects. Colloids and supertaces B: Biointerfasce., 2013, 105: 342-352.
2. A. D. Skoog A.D., West, M. D., Holler, F. J., Crouch, S. R. Fundamentos de química analítica.
8a. Ed. CENGAGE. Learling, 2010.
3. D. A. Cruz, M. Rodríguez, J López, V Herrera. Nanopartículas metálicas y plasmones de
superficie: una relación profunda. Avances en Ciencias e Ingeniería: 3(2), 2012, 67-78.
4. M. Naczk, F. Shahidi. Phenolics in cereals, fruits and vegetables: Occurrence, extraction and
analysis. J. Pharm Biomed. Anal., 2006, 41: 1523-1542.
5. V. García, D. M. Rojo, E. Sánchez. “Plantas con propiedades antioxidantes”. Revista
Cubana de Investigación Biomédica, 2001, 20(3): 231-235.
6. I. Ignat, V, Volf, A, Popa. A critical review of methods for characterization of polyphenolic
compounds in fruits and vegetables. Food Chem., 126, 2011, 1821-1835.
7. M. Miranda & A Cuellar A. (2012). Farmacognosia y Productos Naturales. Guayaquil,
Guayas, Editorial Félix Varela, La Habana, 2012.
8. R. M. Han, J. P. Zhang, L. H. Skibsted. Reaction Dynamics of Flavonoids and Carotenoids
as Antioxidants. Molecules., 17, 2012, 2140-2160.

1221
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

9. V. Makarov, S. Makarova, A. J. Love. Biosynthesis of Stable Iron Oxide Nanoparticles in


Aqueous Extracts of Hordeum vulgare and Rumex acetosa Plants. Langmuir., 30: 20, 2014,
5982–5988 2014.
10. Zanella R. (2012). Metodologías para la síntesis de nanopartículas: controlando forma y
tamaño www.mundonano.unam.mx | Vol. 5, No. 1, enero-junio, 2012 | Artículos | Mundo
Nano |

1222
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CONCENTRACIÓN DE NITRATOS EN LECHUGA OREJONA (LACTUCA SATIVA L. VAR.


PARRIS ISLAND) EN UN CULTIVO INTERCALAR CON HINOJO (FOENICULUM VULGARE
MILL.)
Claudia Cecilia Barrera Aguilar, María Socorro Orozco Almanza, Roberto Ramos González y María
de Jesús Rojas Cortés

FES Zaragoza, UNAM.

RESUMEN
Las hortalizas son consideradas como una fuente nutricional importante en la dieta diaria del
mexicano. La lechuga es una hortaliza de hoja verde altamente consumida en México por su alto
contenido en vitaminas, minerales y fibra; sin embargo, tiende a acumular nitratos en sus hojas a
causa de los fertilizantes químicos utilizados en su cultivo. La fertilización orgánica podría reducir
significativamente la acumulación de nitratos (compuestos altamente cancerígenos) en hojas de
lechuga, así como la práctica de policultivos comensalísticos, donde un cultivo ejerce un efecto
positivo sobre la otra especie; en este caso una mayor absorción de nitratos, con el fin de reducir la
concentración en las hojas de lechuga. El objetivo de este trabajo fue valorar el efecto de un cultivo
intercalar hinojo-lechuga orejona, en la reducción de nitratos en las hojas de lechuga. El estudio
consistió en dos tratamientos: un policultivo de lechuga-hinojo y un monocultivo de lechuga,
cultivadas en dos parcelas separadas a cielo abierto, utilizando bocashi como principal abono
orgánico. La siembra fue directa y cada tratamiento constó de 25 repeticiones. Las concentraciones
promedio de nitratos en el monocultivo fue de 1550 ppm, y en el policultivo de 575 ppm, en ambos
casos los valores están dentro de los límites permisibles (Legislación de la Unión Europea) para su
consumo. El cultivo intercalar lechuga–hinojo reduce la concentración de nitratos en un 37% con
respecto al monocultivo, sin embargo, en ambos casos su concentración no es riesgosa para el
consumo humano, de aquí que el cultivo orgánico con abono bocashi es altamente recomendable.

INTRODUCCIÓN
La lechuga (Lactuca sativa L.) es una hortaliza de hoja altamente consumida a nivel mundial por ser
una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra (Sánchez et al., 2012). En México se cultiva
prácticamente en todos los estados, sin embargo, las zonas con una mayor superficie dedicada a
este cultivo se encuentran en el centro, bajío y noreste del país (INEGI, 1998).
Para su cultivo como en el de un gran número de hortalizas y frutales, se utilizan fertilizantes químicos
que están compuestos por sales altamente solubles y que contienen nitrógeno, fósforo y potasio
(Rodríguez et al., 2014). La finalidad de usar este tipo de insumos en la producción de alimentos es
aumentar los rendimientos de los cultivos, y desde los años 60 se han aplicado grandes cantidades
de fertilizantes nitrogenados en parcelas de cereales y de hortalizas (IDAE, 2007).
Estos fertilizantes altamente nitrogenados generan la acumulación de nitratos (NO -3) en las hojas de
las hortalizas, principalmente de hoja verde, como la lechuga, espinaca, acelga, kale, entre otras,
siendo el contenido de nitratos de éstas mayor que en otros alimentos, (Rincón et al., 2002). Del total
de nitratos ingeridos diariamente, entre 72 y 94 % provienen de diversas hortalizas, (Sánchez, 2010).
También se ha observado que la lechuga es una de las hortalizas verdes que más nitratos acumula
en sus hojas, a causa de los fertilizantes químicos utilizados en su cultivo (Rincón, 2005; Raigón
2010). Por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de un cultivo intercalar (hinojo-
lechuga), en la concentración de nitratos en las hojas de la lechuga orejona, una de las variedades
más consumidas en México.

TEORÍA
Se ha estudiado que el consumo de alimentos con elevado contenido de nitratos puede ser nocivo
para la salud, ya que puede causar metahemoglobinemia, que se caracteriza por inhibir el transporte
de oxígeno en la sangre (Martínez et al., 2011). También puede reaccionar con aminas secundarias,
terciarias y amidas provenientes de otros alimentos, y generar N-nitrosocompuestos de formación
endógena, que son cancerígenos en más de 40 especies animales, incluyendo mamíferos, aves,
reptiles y peces (Sánchez et al., 2012).

1223
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

El optar por fertilizantes orgánicos como compostas, lombricompostas y bocashi puede reducir
significativamente la acumulación de nitratos en las hortalizas de hoja verde, aumentando, además,
el contenido de materia orgánica y por lo tanto incrementando el porcentaje de nitrógeno total en el
suelo (Trinidad, 2011). Otra alternativa para reducir el contenido de nitratos en las hortalizas es
recurrir a la asociación de cultivos, en donde se hace coincidir en tiempo y espacio a más de una
especie, para que las plantas por medio de sus raíces segreguen sustancias que favorezcan o
rechacen a otras plantas vecinas, esto puede influir sobre la disponibilidad de nutrientes, como el
nitrógeno, dándose de esta manera, acciones favorables o desfavorables entre las plantas de la
asociación. Un ejemplo de esto es la combinación de hinojo con lechuga, en donde se ha registrado
que los iones nitrato en las hojas de la lechuga bajan significativamente en relación con el
monocultivo de lechuga (Raigón, 2008). En la literatura se cita que el hinojo puede actuar como una
planta trampa para los nitratos presentes en el suelo (Raigón, 2008), sin embargo, esto no ha sido
estudiado para todas las variedades de lechuga.

PARTE EXPERIMENTAL
La lechuga se cultivó por semillas. Se prepararon dos camas de cultivo con un área de 6 m 2. Las
cuales fueron abonadas previamente con 5 kg de bocashi/m 2. Una cama correspondió al tratamiento
(cultivo intercalar o policultivo) y la otra al testigo (monocultivo). En ambas camas se trabajaron dos
surcos elevados separados entre sí por 40 cm. En el caso de las lechugas, se utilizó el método de
siembra directa; dónde se colocaron 40 grupos de 5 semillas cada uno, separados entre sí por 25
cm, teniendo un total de 20 grupos por surco. Se siguió el mismo procedimiento tanto para el
monocultivo como para el policultivo, sin embargo, en este último se trasplantaron 12 plantas de
hinojo con una separación de 50 cm entre ellas, cuidando la incidencia de la luz solar, para que el
follaje del hinojo no ocasionara sombra a las lechugas. Ambos cultivos fueron regados con agua de
lluvia.
Durante el crecimiento de la lechuga, se evaluaron algunas variables de respuesta tales como altura
y cobertura, que se midieron a los 19, 41, 61, 82 y 105 días de edad de la planta; también se midió
el contenido de clorofila a los 56, 84 y 107 días de edad y el contenido de nitratos y de grados brix
(ºBx) en hojas, a los 82 y 105 días de edad. Posterior a la cosecha se evaluó la tasa de crecimiento
relativo (TCR), el coeficiente de esbeltez (CE), la relación raíz-vástago (R/V) y el índice de calidad
de Dickson (ICD), así como también se obtuvieron los pesos húmedos y secos de la parte aérea y
la raíz y el número de hojas. Se hizo lo mismo en ambos tratamientos. Las variables de respuesta
se analizaron en un ANOVA completamente al azar con 25 repeticiones y las medias se compararon
por Tukey (p≤0.05). Se utilizó el programa NCCS versión 7.

RESULTADOS
La altura, cobertura, número de hojas, peso húmedo y seco del vástago, y coeficiente de esbeltez
(CE) no presentar
on diferencias significativas (p≥0.05) entre tratamientos (Figs. 1 y 2).

1224
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Policultivo Hinojo-Lechuga Figura 2. Monocultivo de Lechuga

La TCR, la relación R/V, el índice de Dickson (ICD), la concentración de nitratos (ppm) y la cantidad
de clorofila en hojas de lechuga, así como los pesos húmedos y secos de las raíces, presentaron
diferencias significativas (p≤0.05) entre tratamientos.
El peso seco y húmedo de las raíces de las lechugas en el policultivo presentaron los valores más
altos, lo que indica una absorción más adecuada de nutrientes y agua, estimulada por la asociación
con el hinojo, como consecuencia de una eficiencia compartida en el uso de estos recursos (Figs. 3
y 4)

6.00 a
30.00 a
5.00
25.00
4.00
20.00
Peso (g)

Peso (g)

b 3.00 b
15.00

10.00 2.00

5.00 1.00

0.00 0.00
Monocultivo Policultivo Monocultivo Policultivo

Figura 3. Peso húmedo de las raíces de las Figura 4. Peso seco de las raíces de las
plantas de lechuga en mono y policultivo plantas de lechuga en mono y policultivo

El monocultivo presentó la TCR más alta, lo que significa que, al no haber diferencia significativa en
la altura final en ambos tratamientos, el monocultivo alcanzó su mayor altura más rápido que el
policultivo (Fig. 5).

1225
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Por otro lado, el policultivo presentó una mejor relación raíz-vástago, lo que nos indica que las plantas
presentan un mayor equilibrio entre ambas estructuras, y por tal motivo tuvieron un mejor
abastecimiento de agua y de nutrientes (Fig. 6).

0.03 a 0.70 a
b
0.02 0.60 b
0.50
0.02
cm*día-1

0.40

cm
0.01 0.30
0.20
0.01
0.10
0.00 0.00
Monocultivo Policultivo Monocultivo Policultivo

Figura 5. Tasa de crecimiento relativo de Figura 6. Relación raíz-vástago de mono y


mono y policultivo policultivo

El índice de calidad de Dickson fue mayor en el policultivo que en el monocultivo, lo que indica que
las lechugas del cultivo intercalar presentaron mejores características morfológicas (Fig. 7). La
absorción de clorofila también fue mayor en el policultivo, haciendo evidente una actividad
fotosintética mayor que en el monocultivo (Fig. 8).

250
6.00 a a
200
5.00
b
Unidades SPAD
Índice de Dickson

4.00 150
3.00 b
100
2.00

1.00 50

0.00
Monocultivo Policultivo 0
Monocultivo Policultivo

Figura 7. Índice de calidad de Dickson en Figura 8. Cantidad de clorofila en hojas de


hojas de lechuga en mono y policultivo lechuga en mono y policultivo

La concentración de nitratos en hojas de lechuga fue menor en el policultivo (Fig. 9), tanto a los 82
como a los 112 dds. A los 82 dds se registró el menor valor de nitratos en hojas intermedias y
aumentando posteriormente tanto en hojas viejas como intermedias sin presentarse diferencias entre
ellas a los 112 dds. En el monocultivo (Fig. 10), aunque los valores de nitratos fueron más altos, en
las hojas, éstos están dentro de lo permisible para la ingesta diaria sin causar daño en la salud del

1226
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

hombre (Legislación de la Unión Europea). Los grados brix (ºBx) fueron más altos en el policultivo
(Fig.11), pero en ambos tratamientos el contenido es bueno (Figuras 11 y 12).

Hojas intermedias Hojas intermedias


1400 Hojas viejas 3000.0 Hojas viejas
1200
2500.0
Nitratos (ppm)

Nitratos (ppm)
1000
2000.0
800
1500.0
600
1000.0
400
200 500.0

0 0.0
82 112 82 112
Edad (días) Edad (días)

Figura 9. Nitratos (ppm) de policultivo a los Figura 10. Nitratos (ppm) de monocultivo a
82 y 112 días de edad, en hojas viejas e los 82 y 112 días de edad, en hojas viejas e
intermedias. intermedias.

CONCLUSIONES

Hojas intermedias Hojas intermedias


7.0 Hojas viejas 7.0 Hojas viejas

6.0 6.0

5.0 5.0
4.0
º Brix

4.0
º Brix

3.0 3.0
2.0 2.0
1.0 1.0
0.0 0.0
82 112 82 112
Edad (días) Edad (días)

Figura 11. Grados brix en policultivo a los 82 Figura 12. Grados brix en monocultivo a los
y 112 días de edad, en hojas viejas e 82 y 112 días de edad, en hojas viejas e
intermedias. intermedias.

El hinojo en el cultivo intercalar, redujo


la concentración de nitratos en las hojas de lechuga en comparación con el monocultivo,
aunque en ambos casos el rango de nitratos está dentro de la norma europea para el
consumo humano.
El hinojo no ejerce competencia con la lechuga ya que no afecta su altura, cobertura,
número de hojas y rendimiento, además de actuar como planta trampa de la oruga de la

1227
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

mariposa blanca (Leptophobia aripa) y como planta hospedera de la catarina (Harmonia


axyridis), enemigo natural del áfido que ataca a la lechuga.

BIBLIOGRAFÍA
1. IDAE. Ahorro, Eficiencia Energética y Fertilización Nitrogenada. Serie “Ahorro y Eficiencia
Energética en la Agricultura”, 2007, Madrid.
http://www.idae.es/uploads/documentos/documentos_10418_Fertilizacion_nitrogenada_07
_e65c2f47.pdf
2. INEGI. “Principales cultivos hortícolas en México”. pp. 28. 1998. México.
3. Martínez, G. F., Ojeda, B. L., Hernández, R. O., Martínez, T. J. y De la O. G. “El exceso de
nitratos un problema actual en la agricultura”. Facultad de Ciencias Agrotecnológicas.
Universidad Autónoma de Chihuahua. Revista Synthesis, Vol, 57, 2011, pp. 11-16.
4. Raigón, J. D. “Disminución de sustancias nocivas: Nitratos. Alimentos ecológicos, calidad y
salud”. España: Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca. Sociedad Española
de Agricultura Ecológica., 2008, pp 193.
5. Raigón, J. D. “La calidad de los alimentos ecológicos”. Agricultura y Ganadería Ecológica,
Vol., 0, 1990, pp: 52-55.
6. Rincón, S. L., Pérez, C. A., Pellicer, B C., Sáez, S. J. y Abadía, S. A. “Influencia de la
fertilización nitrogenada en la absorción de nitrógeno y acumulación de nitratos en la lechuga
iceberg”. Invest. Agr.: Prod. Prot. Veg. Vol. 17, 2, 2002, pp: 303-318.
7. Rincón, S. L. Fertilización nitrogenada y contenido de nitratos en hojas de lechuga Iceberg.
Vida Rural, Vol., 210, 2005, pp: 50-55.
8. Rodríguez, O. J., Alcalá, J. J. A., Hernández, M. A., Rodríguez, F. H., Ruiz, E. F. H., García,
H. J. L. y Díaz, F. P. (2014). “Elementos traza en fertilizantes y abonos utilizados en
agricultura orgánica y convencional”. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 5, 4, pp: 695-
701.
9. Sánchez, T.M. “Evaluación de la calidad de lechuga (Lactuca sativa L.) respecto a su
contenido de nitratos y materia seca”. Revista de la Facultad de Agronomía-UNLPam, Vol.,
21, 2010, pp: 29-36
10. Sánchez, T. M., Siliquini O. A., Gili A. A., Baudino E. M. y Morazzo G. C. “Contenido de
nitratos y proteína en lechuga crespa y amaranto hortícola producidos con enmiendo y urea”.
Revista Chapingo Serie Horticultura, Vol., 18, 2012, pp: 217-226.
11. Trinidad, S. A. “Abonos orgánicos”. Instituto de Recursos Naturales, Colegio de
Postgraduados. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca. 2011.
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasCOUSSA/Abonos%2
0organicos.pdf

1228
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

MODIFICACIONES EN LA MORFOLOGÍA Y FUNCIÓN TESTICULAR DE RATAS EXPUESTAS


A MERCURIO (HG)
Josefina Huerta García1, Sonia Eugenia Vargas Villalobos2, Citlalli Selene Ruiz García2, Brenda
Asaneth Montoya Coronado2, Jorge Bluhm Gutierrez3 y Santiago Valle Rodriguez3

1UniversidadAutónoma de Zacatecas, Laboratorio de Biología Ambiental y Molecular, 2Unidad


Académica de Ciencias Biológicas UAZ, 3Unidad Académica de Ciencias de la Tierra.
jhuga@msn.com

RESUMEN
La función reproductiva masculina se ha visto deteriorada significativamente en los últimos 50 años
y dicha alteración podría estar relacionada con la exposición a contaminantes ocupacionales y
ambientales como es el mercurio (Hg) (Mínguez, Mendiola, & Torres, 2014). Por lo tanto, el objetivo
de este trabajo fue evaluar el efecto de dos compuestos mercuriales: Cloruro de Mercurio (HgCl 2) y
Metilmercurio (CH3Hg) en dosis que marcan los Límites Máximos Permisibles (LMP) considerando
las diferentes fuentes de exposición para estos metales, en base a lo reportado por la Agencia de
Sustancias Tóxicas y el Registro de enfermedades (ATSDR) y la NOM-242-SSA1-2009;
correlacionando así la exposición ambiental y ocupacional de Hg y su posible implicación en
infertilidad masculina. Para ello se utilizaron ratas machos Long evans, con una edad de 4 a 5
semanas, peso corporal de 300 a 350 g de peso, provenientes del bioterio de la UACB-UAZ, los
cuales se expusieron por un periodo de tres meses a través del agua de beber. Los animales fueron
distribuidos en 3 grupos: grupo 1 control tratado con agua destilada únicamente, grupo 2 con HgCl 2
(1mg/L) y grupo 3 con CH3Hg (0.1mg/L). Posteriormente se realizó la eutanasia por dislocación
cervical. Se utilizó el ensayo de la morfología de la cabeza del espermatozoide para evaluar la
toxicidad de las dos formas mercuriales sobre la calidad seminal (morfología y concentración
espermática). Posteriormente, los testículos fueron diseccionados y fijados en formol al 5% para su
posterior inclusión en parafina. Se realizaron cortes de 3-4 µm en micrótomo y por último fueron
teñidos con Hematoxilina-Eosina para evaluar los posibles daños histopatológicos. Los resultados
mostraron una diferencia en cuanto a la concentración espermática en millones de espermatozoides
por mL del grupo control (8.01) y los grupos expuestos: HgCl2 (5.91) y CH3Hg (6.66). En cuanto a la
morfología de la cabeza del espermatozoide el grupo expuesto a CH 3Hg mostró mayor frecuencia
de alteraciones (cabeza amorfa, sin gancho, plegados y dos colas) con respecto al control. En el
grupo de HgCl2 las alteraciones morfológicas fueron menores, pero predominó la alteración en forma
de banana. Los análisis histopatológicos de las gónadas masculinas expuestos a mercurio revelaron
ciertos cambios estructurales: pérdida de cohesión celular y obliteración de los túbulos seminíferos.
También se llevó a cabo un conteo de espermatogonias donde los grupos expuestos a HgCl 2
(61.23%) y CH3Hg (48.01%) mostraron un incremento de las mismas, con respecto al control
negativo (41.62%). Los resultados obtenidos demuestran que los compuestos mercuriales pueden
ser considerados como factores causales de infertilidad masculina provocando alteraciones
estructurales a nivel de las gónadas y afectando la calidad seminal disminuyendo la concentración
espermática y aumentando las anomalías morfológicas en los gametos masculinos.

INTRODUCCION
La función reproductiva masculina se ha visto afectada significativamente en los últimos 50 años y
dicha alteración parece estar relacionada con la exposición a diferentes contaminantes
ocupacionales y ambientales entre los que tenemos principalmente los metales pesados. Estas
sustancias ejercen sus efectos durante el desarrollo embriológico de las gónadas masculinas o en
las funciones testiculares en adultos. Se encuentran reportes de que al menos el 50% de los casos
de infertilidad de etiología desconocida están relacionados con la exposición a tóxicos medio
ambientales a los que el hombre se ve expuesto por actividades laborales o incluso por su
localización demográfica, lo que implica un mayor riesgo por los periodo de exposición y el grado de
la misma (Mendiola et al., 2007). Existe una importante preocupación a nivel mundial debido a la
constante disminución de la capacidad reproductiva masculina, la incidencia de infertilidad va en
aumento con cifras que varían entre el 15 y 20% de la población en edad reproductiva (Peréz, 2007).

1229
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

En México un gran número de comunidades están expuestas a diferentes sustancias xenobioticas,


fruto de la actividad industrial que se realiza en el país, una de estas sustancias es el Mercurio (Hg)
que se encuentra considerado como la tercer sustancia más peligrosa justo detrás del Plomo (Pb) y
el Arsénico (As) (Lozano-kasten, Trasande, Suárez, Bopp, & Padilla-Segundo, 2015). La exposición
a metales pesados no tienen el mismo efecto en todos los individuos, sin embargo algunos de estos
parecen afectar negativamente el sistema reproductivo ya que causan cierta perturbación del eje
gonadal hipotálamo-pituitario o afecta directamente la espermatogénesis (Mínguez et al., 2014). Se
ha observado que las exposiciones a Hg parecen afectar directamente los tejidos del sistema
reproductor masculino así como la calidad seminal de los individuos expuestos (Zhu, Jia, Cao, Meng,
& Liu, 2014).

TEORÍA
Los Metales Pesados pueden ser tóxicos como consecuencia de exposiciones agudas (dosis altas
en periodos de tiempo cortos) o crónicas (dosis bajas en periodos de tiempo largos), cuando se habla
de exposición derivada de actividades ocupacionales o por lugar de residencia, los efecto de estas
corresponden a una exposición de tipo crónico. Esto debe ser considerado como factores de riesgo
a la salud, debido a que las exposiciones aún con dosis bajas con periodos de tiempo prolongados
pueden causar daños irreversibles en los organismos (Boekelheide, 2005; Duruibe J, Ogwuegbu M,
2007). El Hg se puede encontrar de manera natural en el ambiente en diferentes estados de
oxidación, en su forma pura se le conoce como mercurio elemental o metálico (Hg 0), como
compuestos inorgánicos o sales de mercurio podemos encontrar al HgCl2., cuando este metal se
combina con carbono se forman los compuestos orgánicos de mercurio el más conocido es el
metilmercurio (CH3Hg) (Yarto, Gavilán, & Castro, 2004; OMS, 2013; Martínez et al., 2014). El Hg
tiene la capacidad de biomagnificarse en situaciones de exposición prolongada, su introducción a
las cadenas tróficas resulta relativamente fácil, al encontrarse dentro de los metales que actúan como
disruptores endocrinos, tiene la capacidad de causar desordenes en glándulas endocrinas y
hormonas, lo que deriva en algunos de sus efectos más nocivos, que comprometen en gran medida
al sistema reproductor (Romano, 2012). Se ha documentado que el Hg es un contaminante ambiental
que afecta el sistema reproductor masculino, sin embargo, el mecanismo con el que induce alta
toxicidad no es muy claro, sin embargo, existe evidencia que indica que altas dosis provoca estrés
oxidativo en estos procesos. Estudios en ratas tratadas con compuestos mercuriales inorgánicos a
dosis menores a dosis menores a las señaladas como límites permisibles por la EPA argumentan no
presentar cambios macroscópicos en los tejidos del sistema reproductor masculino, sin embargo,
parecen alterar la calidad seminal, lo que se puede asociar con infertilidad masculina (Martínez et
al., 2014). La contaminación ambiental por metales pesados es ya un problema mundial, por la
incorporación permanente de nuevos productos industriales y el conocimiento del daño agudo o
crónico que ellos producen especialmente a la salud reproductiva humana es insuficiente.

PARTE EXPERIMENTAL
El modelo experimental utilizado para el estudio fueron 15 ratas macho, adultas jóvenes, de la cepa
Long Evans con edades de entre 4-5 semanas y con peso corporal 300 y 350 g procedentes del
bioterio de la UACB-UAZ. Los animales se dividieron en 3 grupos con cinco animales cada uno:
grupo 1 Control tratado con agua destilada únicamente, Grupo 2 con HgCl 2 1mg/L y Grupo 3 con
CH3Hg 0.1mg/L. Los tres grupos se expusieron por un periodo de tres meses consecutivos por vía
oral a través del agua de beber donde se administró el compuesto mercurial. El manejo de los
animales se llevó a cabo de acuerdo a la NOM-062-ZOO-1999. Una vez transcurridos los 3 meses
de tratamiento, se procedió al sacrificó de los animales por dislocación cervical continuando con la
extracción de los tejidos de interés (epidídimo y testículos). Los epidídimos se utilizaron para el
ensayo de morfología de la cabeza del espermatozoide para evaluar calidad seminal, de acuerdo a
su concentración y caracterización espermática, mientras que los testículos fueron diseccionados
para ser fijados en formol 5% (pH=6.7), embebidos en parafina, cortados en micrótomo con un grosor
de 3-4 µm y por último teñidos con con Hematoxilina-Eosina para determinar los posibles daños
histopatológicos.

1230
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Conteo y caracterización espermática


Se realizó la extracción de ambos epidídimos, los cuales se cortaron a pequeños fragmentos que
fueron colocados en una caja Petri que contenía 2 mL de solución isotónica de NaCl al 0.9%. La
muestra se homogenizó con pipeta Pasteur transfiriendose a tubos de ensayo hasta obtener una
suspensión homogénea a la cual se le añadió 0.05 ml de tripsina al 0.25% para lograr la ruptura de
tejido conectivo y la separación de los espermatozoides. Una vez realizada la tripsinización, la
suspensión fue diluida 1:10 en NaCl 0.9%, para posteriormente tomar 10 µl de dicha solución y
colocarla en una cámara de Neubauer para el conteo espermático. Para la valoración por conteo
espermático se utilizaron los parámetros correspondientes al estudio del espermograma definidos
por Lucio, Tlachi, Lopez, Zempoalteca, & Velazquez, 2009, obteniendo resultados de millones de
espermatozoides por mL. A partir del homogenizado obtenido se realizó una tinción espermática con
5 gotas de eosina al 1%, después de dejarlo reposar por un periodo de 5 minutos, una gota del
preparado se extendió sobre una laminilla seca y se analizó una cantidad de 500 espermatozoides
por muestra, y se realizaron 2 repeticiones por rata (Lucio et al,2009).
Caracterización histopatológica
Se realizó además una preservación del tejido testicular en formaldehido al 5% para su estudio
histológico, una vez fijadas las muestras se colocaron en cassetes histológicos y se etiquetaron, se
lavaron con agua corriente durante varios minutos para retirar el exceso de fijador y posteriormente
se enjuago con agua destilada, en seguida se procedió con la deshidratación del tejido para lo cual
se somete la muestra a un tren de alcoholes que van de menor a mayor concentración (60%, 80%,
96% y etanol absoluto) con un periodo de estancia de 1 hora por cada solución, una vez terminado
esto se procede a la aclaración del tejido con xileno por una hora y se lleva a cabo la pre inclusión
en parafina y posteriormente a la inclusión definitiva donde se orientó la muestra. Una vez que el
bloque solidifico fue llevado al micrótomo para obtener cortes de 3-4 µm de espesor. Se extendieron
los cortes en baño de flotación y se procedió a su colocación en el porta objetos para ser
posteriormente des parafinados en horno y por sumergimiento en xilol. Para llevar a cabo la tinción
se realizó nuevamente una rehidratación colocando la muestra en una mezcla de xilol-etanol
absoluto (1:1) durante 5 minutos para seguir con el tren de hidratación (etanol absoluto, 96%, 80%,
agua destilada) con un periodo de estancia de 2 minutos por cada solución. Para finalizar la muestra
se sometió a una tinción de Hematoxilina-Eosina. Adicionalmente se realizó el conteo de
espermatogonias, como un análisis exploratorio que permitiera sugerir si alguno de los compuestos
mercuriales podría tener cierta repercusión sobre los niveles hormonales de los individuos de
estudio, para ello se tomaron en cuenta 3 túbulos seminíferos por individuo realizando un conteo
doble ciego para cada repetición, obteniendo resultados en número de espermatogonias/mm 2.

RESULTADOS
Conteo espermático
Para la valoración del conteo espermático se utilizaron los parámetros correspondientes al estudio
del espermograma estandarizado por la OMS, realizando un conteo de espermatozoides en la
cámara de Neubauer para posteriormente calcular y obtener resultados en millones de
espermatozoides por mL de cada grupo, como se muestra en la Tabla 1. Como se puede observar
en dicha tabla, tanto el grupo de CH3Hg y HgCl2 se ven afectados al disminuir la concentración en
millones de espermatozoides por mL en comparación con el grupo control, el grupo más afectado al
medir este parámetro fue el de HgCl2, seguido de grupo de CH3Hg.

Tabla1. Concentración espermática expresada en millones de espermatozoides por mL en ratas


control, expuestas a HgCl2 y a CH3Hg.
Grupo Control Grupo HgCl2 1mg/L Grupo CH3Hg 0.1
Negativo mg/L

Millones de 8.01 5.91 6.66


espermatozoides por mL

Caracterización espermática

1231
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

De acuerdo a los resultados de morfología de la cabeza del espermatozoide, se obtuvo el 82.91%


de espermatozoides normales en grupo control, mientras que en los grupos expuestos se observó
un descenso en estos grupos: grupo con HgCl2 mostró un 79.92% de gametos masculinos normales,
mientras que en el grupo de CH3Hg fue de 73.25%. Respecto a la morfología de la cabeza del
espermatozoide los individuos tratados presentaron un mayor número de alteraciones,
especialmente el grupo de CH3Hg el cual mostró un porcentaje más alto de aberraciones con
respecto al grupo control, como se observa en la Tabla 2, en cuanto a espermatozoides amorfos, sin
gancho, con cabeza amorfa, plegados y de dos colas el grupo más afectado fue el de CH 3Hg. El
grupo de HgCl2 mostró espermatozoides en forma de banana con mayor frecuencia, en comparación
con los grupos de CH3Hg y control.

Tabla 2. Efecto de CH3Hg y HgCl2 sobre la morfología de la cabeza del espermatozoide en ratas
Long Evans (%).
Grupos n N A SG B CA P DC
Control 5 82.91 17.02 2.30 4.10 5.50 5.12 0
Negativo
HgCl2 5 79.92 20.08 3.30 5.42 5.46 5.90 0
1mg/L
CH3Hg 5 73.25 26.75 4.45 3.95 7.2 10.15 1
0.1 mg/L
N= Normales, A=Amorfos, SG=Sin Gancho, B= Banana, CA= Cabeza Amorfa, P= Plegados, DC=
Dos Colas.

Caracterización histopatológica
En el grupo control se observa una morfología normal de los tejidos, mientras que en los dos grupos
expuestos podemos apreciar ciertas alteraciones como son una pérdida de la cohesión celular y
marcada obliteración de túbulos espermáticos. Los tejidos tratados con HgCl 2 presentan en especial
la obstrucción en los túbulos seminíferos a diferencia de los otros dos grupos (Imagen 1). Como lo
muestra la Imagen 2, los tejidos tratados con CH3Hg presentan desorganización celular y pérdida de
la cohesión celular. Con respecto a los resultados del conteo de espermatogonias, se muestra que
los dos grupos expuestos incrementan el número de espermatogonias con respecto al control, el
grupo de HgCl2 es el que muestra un incremento mayor con respecto al grupo control, seguido por
el grupo de CH3Hg (Gráfica 2).

Imagen 1. A Cortes de testículo de rata: Grupo control, donde se observa la estructura normal de
los túbulos seminíferos. B: Grupo expuesto con HgCl2 1mg/L, observamos obliteración de los
túbulos seminíferos. C: Grupo tratado con CH3Hg 0.1 mg/L, se distingue la luz de los túbulos
seminíferos. Tinción H&E, fotografías tomadas a 4x.

1232
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Imagen 2. Cortes de testículo de rata: Grupo control, donde se observa la estructura normal de
los tejidos. B: grupo tratado con HgCl2 1mg/L una desorganización celular C: Grupo tratado con
CH3Hg 0.1 mg/L, se distingue una pérdida de la cohesión celular. Tinción H&E, fotografías tomadas
a 4x.

Conteo de espermatogonias
70

60
No. espermatogonias/mm2

50

40

30

20

10

0
Control HgCl2 CH3Hg
Series1 41.62 61.23 48.01

Grafica 2. Conteo de espermatogonias. Se observa un aumento en el número de espermatogonias


de los dos grupos tratados con respecto al control, siendo HgCl 2 el grupo mas afectado.

CONCLUSIONES
Se concluye que los compuestos mercuriales HgCl 2 y CH3Hg pueden representar un riesgo para la
salud reproductiva incrementando la infertilidad masculina, en un modelo animal, alterando la
morfología y concentración espermática, además de alteraciones histopatológicas en los testículos.
El CH3Hg mostró causar mayor grado de anomalías morfológicas de la cabeza del espermatozoide
mientras que el HgCl2 tuvo mayor repercusión en afectar la concentración espermática. El número
de espermatogonias fue más alto en animales expuestos a HgCl2, lo que parece indicar que este
compuesto inhibe la espermatogénesis por arresto de la hormona FSH. Mientras que CH 3Hg
presenta un mecanismo de acción diferente. Por lo tanto, podemos concluir que la exposición

1233
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ocupacional, ambiental y alimenticia de los diferentes estados de oxidación del Hg a dosis subtóxicas
pueden induce cambios funcionales y morfológicos en la calidad seminal y en las gónadas
masculinas. Por lo tanto, las exposiciones a estos metales pesados deben ser tomados en cuenta
cuando se realiza la historia clínica de pacientes masculinos con problemas de fertilidad. Es
importante llevar a cabo investigaciones en el ámbito laboral y ambiental de contaminación por
mercurio para intentar reducir el efecto perjudicial que tiene sobre la salud reproductiva.

BIBLIOGRAFÍA
1. Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. (2016). Resúmenes de
Salud Pública-Mercurio. https://www.atsdr.cdc.gov/es/index.html
2. Duruibe J, Ogwuegbu M, E. J. (2007). Heavy metal pollution and human biotoxic effects,
2(5), 112–118.
3. Lozano-kasten, Trasande, Suárez, G., Bopp, & Padilla-Segundo. (2015). Determinación del
metilmercurio en cabello de recien nacido como evaluacion de exposición gestacional.
ELSEVIER, 1, 2–7.
4. Lucio, R., Tlachi, L., Lopez, A., Zempoalteca, R., & Velazquez, J. (2009). Analysis of the
parameters of the ejaculate in the laboratory Wistar rat: technical description. Veterinaria
México, 4, 405–415.
5. Martinez, -Caroline, Escobar, A., Guilherme, J., Brum, D., Santos, F., Alonso, M., … Wiggers,
G. (2014). Chronic Exposure to Low Doses of Mercury Impairs Sperm Quiality and Induces
Oxidative Stress in Rats. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A: Current
Issues, 77, 143–154.
6. Mendiola, J., Ten, J., Araico, F., Martin-Ondraza, C., Torres, A., Moreno, J., … Bernabeu, R.
(2007). Metales pesados y calidad seminal en humanos. Revista Internacional de
Andrología, 5(May), 173–180.
7. Mínguez, L., Mendiola, J., & Torres, A. M. (2014). Calidad seminal y toxicidad de metales
pesados y plaguicidas. Revista Salud Ambiente, 14(1), 8–19.
8. NOM-242-SSA1-2009. Productos y servicios. Productos de la pesca fresco, refrigerados,
congelados y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba.
9. OMS. (2013). Mercurio y la salud.
10. Peréz, E. (2007). Atención integral de la infertilidad. McGraw-Hill (Vol. 1).
11. Romano, D. (2012). Disruptores endocrinos. ISTAS, 1, 55. Retrieved from
http://www.elika.net/consumidor/es/preguntas_disruptores.asp
12. Zhu, H., Jia, Y., Cao, H., Meng, F., & Liu, X. (2014). Biochemical and histopathological effects
of subchronic oral exposure of rats to a mixture of five txic elements. ELSEVIER, 71, 166–
175.

1234
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ASIGNACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN ABSOLUTA DE CENTROS ESTEREOGÉNICOS EN


COMPUESTOS ORGÁNICOS MEDIANTE CÁLCULOS DE QUÍMICA COMPUTACIONAL EN EL
SALÓN DE CLASES
Alberto Aristeo Domínguez1, Ulises Israel Pérez Benítez 1, Abdiel Ramírez Reyes1, Keops Xeki
García Galván1, José Roberto Contreras Bárbara1, Oscar R. Suárez Castillo2

1Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Atitalaquia, 2Universidad Autónoma del


Estado de Hidalgo.

RESUMEN
En este trabajo se proponen cálculos simples para las tareas de los estudiantes, debido a que en
muchas ocasiones los alumnos no comprenden la disposición espacial de los centros estereogénicos
mediante el uso del pizarrón de clases por tal motivo se necesita utilizar un software para el
entendimiento de las geometrías moleculares. Los compuestos oxindólicos en los cuales se llevó a
cabo el análisis conformacional sirvieron como ejemplo para el entendimiento de la geometría
molecular y asignación de la configuración absoluta en el salón de clases.

INTRODUCCIÓN
El universo es tridimensional y asimétrico.1 Esta afirmación tan sencilla presenta profundas
implicaciones en química orgánica y en campos relacionados como la farmacología, la bioquímica,
la biología, etc. Los seres vivos estamos constituidos por moléculas orgánicas (proteínas, ácidos
nucleicos, hidratos de carbono, lípidos), compuestos cuya base principal es el carbono. 2
El conocimiento de la simetría, o más bien de su ausencia, en las estructuras de las biomoléculas
esenciales para la vida se ha convertido en un aspecto fundamental para la comprensión de los
mecanismos de los procesos biológicos y la actividad de los productos bioactivos. 1,2
En 1848 Luis Pasteur llamo quiral a los componentes moleculares que adoptan formas de un patrón
disimétrico molecular. El término generalmente usado para definir los sistemas en los que la imagen
especular no es superponible con el sistema original es quiral.3
Pasteur observó que el ácido tartárico tiene dos tipos de cristal con simetría especular, lo que dio
origen a la estereoquímica, la cual es una parte de la química que se encarga del estudio de la
distribución espacial de los átomos que componen las moléculas y el cómo afecta esto a las
propiedades y reactividad de dichas moléculas. La estereoquímica de un compuesto orgánico quiral
determina importantes propiedades químicas, físicas y biológicas de este, las moléculas quirales en
la naturaleza son llamadas L o D enantiómeros debido a su capacidad que poseen para desviar la
luz polarizada hacia la izquierda (L=levo) o hacia la derecha (D=dextro) tal como Pasteur lo reportó
desde 1848.
Los genes pueden detectar enantiómeros específicos que le permiten promover la síntesis de
proteínas, péptidos3 y hormonas o para su propia autorreplicación.4
El fenómeno de la quiralidad ha ido tomando importancia en el transcurso de los años debido al gran
número de fármacos que poseen dicha propiedad. Es por esto que el estudio de la estereoquímica
es un tema de mucha importancia en los cursos de química orgánica en donde el alumno debe de
comprender como asignar la configuración absoluta de los centros estereogénicos en compuestos
orgánicos y que mejor si se apoya de un software para la construcción de moléculas quirales y
asignación de su configuración absoluta. El alumno puede llevar a cabo un análisis conformacional
mediante cálculos sencillos de mecánica molecular implementados en el programa Spartan ‘04 de
moléculas con centros estereogénicos y así mismo asignar la configuración absoluta de dichos
centros. Anteriormente las técnicas de química computacional fueron utilizadas solo por expertos en
química teórica, con el uso de herramientas que en su mayoría eran difíciles de comprender y
aplicar.5 Hoy en día los avances en química computacional han producido programas que son
fácilmente utilizados por cualquier químico. Suárez y colaboradores llevaron a cabo el modelado
molecular de diversos compuestos orgánicos mediante el análisis conformacional usando el método
Montecarlo a nivel de mecánica molecular con el campo de fuerza MMFF94 implementado en el
programa SPARTAN04.6 Desarrollando así una metodología eficiente confiable y reproducible para
la asignación de la configuración absoluta en el carbono cuaternario estereogénico C3 de diferentes
derivados oxindólicos.6,7

1235
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

TEORÍA
La nomenclatura de Cahn-Ingold-Prelog conocida también como regla de secuencias es el sistema
que ha sido aceptado para nombrar las configuraciones de los centros estereogénicos. A cada átomo
de carbono asimétrico se le asigna la letra (R) o (S) basándose en su configuración tridimensional.
Para establecer la configuración R o S se asignan las prioridades a los cuatro sustituyentes del átomo
de carbono asimétrico y posteriormente se nombra a éste basándose en las posiciones relativas de
los sustituyentes.8
1.- A cada grupo enlazado al carbono asimétrico se le asigna una prioridad. El grupo 1 tiene la
prioridad más alta, posteriormente el grupo 2, la siguiente el grupo 3 y el grupo 4 tiene la prioridad
más baja. Los átomos con números atómicos más altos tienen las prioridades más altas (Figura
1).

Figura 1. Prioridades de los cuatro sustituyentes del átomo de carbono asimétrico.

2.- Utilizando el programa Spartan ‘04 se hace una representación tridimensional de la molécula y el
átomo de prioridad 4 se coloca en la parte de atrás lo más alejado del observador. Se dibuja una
flecha desde el grupo de prioridad 1 hacia el segundo y de éste al tercero. Si la flecha va en
sentido de las manecillas del reloj, el átomo de carbono asimétrico se conoce como (R) (del latín,
rectus, a la derecha) (Figura 2); si la flecha va en sentido contrario a las manecillas del reloj el
átomo de carbono asimétrico se conoce como (S) (del latín, sinister, izquierda).

Figura 2. Representación tridimensional de la molécula y sentido de la flecha.

Por otro lado el análisis conformacional constituye un procedimiento de la química computacional


dedicado a la búsqueda de los confórmeros preferenciales de una molécula, los átomos de una
molécula pueden ordenarse espacialmente por medio de la rotación de uno o más enlaces sencillos,
debido a que en la mayoría de los casos la energía que se requiere es muy baja (menor de 3-5
kcal/mol a temperatura ambiente), se pueden tener diferentes conformaciones de una misma
molécula, algunas de las cuales son más estables que otras. En el estudio conformacional de un
compuesto, se analizan únicamente los confórmeros predominantes. En el análisis conformacional
se describe; la conectividad, configuración y conformación de los átomos que componen la molécula.
Existe una amplia variedad de programas comerciales para realizar estos cálculos, actualmente se
pueden comparar los cálculos teóricos con los resultados experimentales. Algunos programas que
se emplean usualmente para generar modelos útiles en la determinación de la estructura y
conformación de una molécula son: Hyperchem de Hypercube Inc., MacroModel de Schrodinger Inc.,
Gaussian 03 de Gaussian Inc. y el programa Spartan de Wavefunction Inc.
Con el programa Spartan ’04 es posible la determinación de confórmeros estructurales utilizando
como base de cálculo mecánica molecular (MMFF).
Mecánica molecular
En la mecánica molecular se considera a una molécula como una colección de masas centradas en
el núcleo de los átomos y que están conectadas entre sí por resortes (enlaces) que se estiran,
desplazan y rotan sin romperse ni crearse como resultado de aplicarles un potencial.

1236
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La mecánica molecular considera que un conjunto de fuerzas físicas que pueden ser usadas para
describir geometrías y energías moleculares. Entonces, el espacio conformacional que se obtiene
es un ajuste de geometrías que busca minimizar la energía interna de las moléculas. La mecánica
molecular involucra la construcción de un potencial de energía aplicado a un conjunto de posiciones
atómicas extraídas experimentalmente para calcular un espacio de conformaciones o simulaciones
de dinámica molecular que podrá explicar los estados energéticamente accesibles de un sistema
con respecto al tiempo.
De acuerdo con la mecánica clásica la descripción de la energía interna de las moléculas consiste
en la suma de la energía cinética, K, y potencial, V,

E=K+V

La energía cinética consiste en la suma del movimiento de todos los átomos del sistema controlando,
por ejemplo, la temperatura del sistema; la energía potencial consiste en la suma de las interacciones
entre los átomos y se divide en dos contribuciones: las que provienen de la interacción de enlace
definida por las uniones covalentes y que mantienen a dos o más átomos juntos y la contribución
que viene de las interacciones de no enlace. El conjunto de estas interacciones se denomina campo
de fuerzas.9

PARTE EXPERIMENTAL
Se llevó a cabo el análisis conformacional de las imidas 1 mediante el uso de modelos tipo André
Dreiding considerando el análisis conformacional llevado a cabo por Suárez y colaboradores para
imidas análogas.6,7
Así, se propone que para ambos diastereoisómeros los confórmeros más abundantes son aquellos
donde los átomos C8-C9(=O)-N10-C14 se encuentran en un mismo plano y los grupos C9=O y
C11=O tienen una disposición anti,6,7 de tal forma que los sustituyentes en C14 y C8 se proyectan
hacia el frente o hacia atrás de dicho plano (Figura 3). Es conocido que la barrera rotacional alrededor
del enlace sencillo CH3-C=O es menor que el giro del enlace sencillo N-C=O,6,7 por lo tanto, como
se muestra en la figura 3, la libre rotación alrededor del enlace C8-
principales I-III. Para ambos diastereoisómeros el confórmero I debe ser el más abundante debido a
la menor repulsión estérica entre el esqueleto del oxindol y el anillo de feniloxazolidinona.
En el confórmero I del diastereoisómero (3R,14S)-1b (Figura 3, inciso b) la orientación de ambos
anillos aromáticos favorece la interacción anisotrópica mutua, mientras que en el confórmero I del
diastereoisómero (3S,14S)-1a (Figura 3, inciso a) dicha interacción no se aprecia, lo cual coincide
con lo observado por Suárez y colaboradores para imidas análogas. 6,7

1237
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3. Análisis conformacional de las imidas diastereoméricas (3S,14S)-1a (a) y (3R,14S)-1b (b).

Posteriormente se llevó a cabo el estudio conformacional teórico de las imidas 1 usando el método
de Monte Carlo a nivel de mecánica molecular con el campo de fuerza MMFF implementado en el
programa Spartan ’04, con el objetivo de encontrar todos aquellos confórmeros que resultan de las
interacciones estéricas. Mediante este método se obtuvieron 22 confórmeros para la imida (3S,14S)-
1a y 23 confórmeros para la imida (3R,14S)-1b. El gran número de confórmeros en cada
diastereoisómero se debe a la libertad conformacional presente en los grupos de las posiciones 1 y
3, generando confórmeros que muestran diferencias de energía en el rango de 8.3 kcal/mol para
(3S,14S)-1a y 9.75 kcal/mol para (3S,14R)-1b, con respecto a su mínimo global.

RESULTADOS
Los 22 confórmeros para la imida (3S,14S)-1a y 23 confórmeros para la imida (3R,14S)-1b,
representando el 21.54% y 37.41% de sus poblaciones, con diferencias de energía de 8.3 y 9.74
kcal/mol, respectivamente. Adicionalmente, el número de confórmeros se redujo mediante la
eliminación de aquellos que contribuyen con menos del 1% en la distribución conformacional,
resultando 1 confórmero para la imida (3S,14S)-1a y 6 confórmeros para la imida (3R,14S)-1b con
poblaciones del 18.87 y 37.13%, respectivamente, en rangos de energía de 0 y 1.93 kcal/mol.
Los correspondientes confórmeros representativos para (3S,14S)-1a y (3R,14S)-1b se muestran en
las figuras 4 y 5, mientras que sus energías relativas se muestran en las tablas 1 y 2.

1aA (18.87%)
Figura 4. Estructura del confórmero de menor energía del diastereoisómero (3S,14S)-1a obtenido
mediante cálculos de mecánica molecular a nivel MMFF.

1238
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. Estructura de los confórmeros de menor energía del diastereoisómero (3R,14S)-1b


obtenidos mediante cálculos de mecánica molecular a nivel MMFF.

Tabla 1. Energías relativas en kcal/mol y distribución de Boltzmann (%) de los


confórmeros de menor energía de la imida (3S,14S)-1a obtenidos
mediante cálculos de mecánica molecular a nivel MMFF.
Confórmero Energía relativa (kcal/mol) Distribución de Boltzmann (%)
1aA 0 18.8694367
1aB 1.8356721 0.851717257
1aC 1.86205193 0.814629701
1aD 2.36688095 0.347491124
1aE 2.46562699 0.294149014
1aF 2.56557259 0.248491683
1aG 3.72333475 0.035214804
1aH 3.73208663 0.034698488
1aI 4.11705255 0.018119582
1aJ 4.50491729 0.009415884
1aK 4.91771265 0.004691385

1239
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 2. Energías relativas en kcal/mol y distribución de Boltzmann (%) de los


confórmeros de menor energía de la imida (3R,14S)-1b obtenidos
mediante cálculos de mecánica molecular a nivel MMFF.
Confórmero Energía relativa (kcal/mol) Distribución de Boltzmann (%)
1bA 0 26.3835065
1bB 1.17032018 3.66050901
1bC 1.32130499 2.83711236
1bD 1.32467104 2.82104085
1bE 1.46407887 2.22961476
1bF 1.93235831 1.01158521
1bG 3.0017994 0.166399181
1bH 3.22578349 0.114020021
1bI 3.80322833 0.043026946
1bJ 4.88541813 0.006926997

CONCLUSIONES
Los compuestos oxindólicos en los cuales se llevó a cabo el análisis conformacional sirvieron como
ejemplo para el entendimiento de la geometría molecular y asignación de la configuración absoluta
en el salón de clases.
La utilización total del software es difícil y requiere del dominio de diferentes aspectos de la química
cuántica y computacional. Sin embargo, es posible su empleo para hacer cálculos sencillos con
parámetros estándar que funcionan aceptablemente bien en la mayoría de los casos. Por ejemplo,
una vez que el estudiante ha instalado el programa puede hacer modelados de los diferentes
compuestos orgánicos quirales con importancia farmacéutica.

BIBLIOGRAFÍA
1. Seyden-Penne, J. Chiral Auxiliaries and Ligands in Asymmetric Synthesis, Wiley, New York,
1995.
2. Bogen J. E., The neurosurgeon’s interest in the corpus csllosum. En E. A. History of
Neurosurgery in the professional context green blatt S. H. Ed Park Ridge III Am Assoc of
Neurosurgeons, 1997.
3. Kondepudi D.K., Nelson G.W., Weak neutral currents and the origin of biomolecular chirality.
Nature, 314, 438-41 (1985).
4. Cook J., Developmental mechanisms and evolutionary origins of vertebrate left-right
asymmetries. Biol Rev., 79, 377- 407 (2004).
5. Young D. C., Computational Chemistry: A Practical Guide for Applying Techniques to Real-
World Problems, Wiley, 2001.
6. Suárez O. R., Meléndez M., Castelán L. E., Zúñiga E. A., Cruz J., Morales-Ríos M. S. y
Joseph-Nathan P., Tetrahedron: Asymmetry, 22, 2085 (2015).
7. Cordero R. E., Meléndez M, Suárez O. R., Bautista C. I., Trejo N., Cruz J, Castelán L. E.,
Morales M. S., Joseph P., Tetrahedron: Asymmetry, 26, 710 (2011).
8. L. G. Wade, Química Orgánica, Pearson. 5ta Edición, 2004.
9. Domínguez L., Bedolla C. A., Educ. Quím., 25, 82-85 (2014).

1240
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EFECTO DEL FRÍO EXTREMO EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ARABIDOPSIS


THALIANA Y SU PERSISTENCIA TRANSGENERACIONAL
Julio Adrián Gómez Villa, Nabanita Dasgupta-Schubert, Luis Villaseñor Cendejas, Marco Aurelio
Pardo Galván

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

RESUMEN
Un desafío mayor que enfrenta la vida en el planeta es el cambio climático; el aumento en las
desviaciones de las normas de la temperatura del planeta ha ocurrido con mayor frecuencia en los
últimos 20 años. Esto ha llevado a grandes daños ambientales por el exceso de lluvias, sequías
prolongadas y heladas. Las plantas son las que sufren en mayor medida estos cambios por ser
sésiles y así estar íntimamente conectados a su medio ambiente. Para su supervivencia deben
adaptar su fisiología a las perturbaciones ambientales de una manera más sensible que otros
macroorganismos. Estas perturbaciones generan en las plantas respuestas epigenéticas. La
epigenética refiere a los cambios heredables en la expresión de genes que no está relacionado con
los cambios en la secuencia de ADN: un cambio en el fenotipo sin un cambio en el genotipo que se
hereda a su descendencia (transgeneracionalidad). La regulación epigenética está influenciada por
varios factores, entre ellos y de nuestro particular interés, la disminución extrema de la temperatura.
En el presente trabajo se describe la respuesta a frío extremo de la germinación de semillas de A.
thaliana, y la memoria epigenética de esta respuesta. Encontramos que temperaturas de congelación
y ultracongelación no afectan la viabilidad seminal y en cambio generan un impulso inicial temprano
de la germinación. Como fenotipo, descubrimos un efecto en la temporalidad de la germinación
correlacionado a su vez, a la duración del shock térmico.

INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas se ha estudiado la herencia epigenética, entendida generalmente como la
herencia de marcas epigenéticas en el ADN o en las proteínas sobre las que se enrolla el ADN.
Existen ejemplos de este tipo de herencia en las plantas y los animales, aunque en algunos casos
parece no ser estable a lo largo de muchas generaciones. Muchos de los casos en que se han
observado cambios heredables en las marcas epigenéticas corresponden a escenarios en que los
organismos están sujetos a algún tipo de estrés (falta de agua, nutrientes, presencia de
depredadores, altas o bajas temperaturas, etc.), por lo que se ha propuesto que estos mecanismos
pueden ser de gran importancia en la herencia de un estado de respuesta a estrés, lo que a su vez
podría aumentar la probabilidad de supervivencia de los descendientes. Un estudio en Arabidopsis
thaliana muestra claramente este tipo de fenómeno1, cuando esta planta es sometida a diferentes
tipos de estrés, se desencadena la expresión de genes relacionados con la respuesta a estrés,
expresión que puede ser rastreada a través de marcas de color que son introducidos a la planta.
Dichas marcas de color se ven en las plantas estresadas, e incluso se ven también en las plantas
hijas de estas, aun cuando los estímulos de estrés han dejado de ser aplicados.
La importancia de los procesos epigenéticos en el desarrollo de los seres vivos es ya innegable, pero
aún se debate respecto a su relevancia en términos evolutivos. Algunas de las preguntas que habrá
que abordar para evaluar la importancia de estos factores en la generación de nuevas especies,
tienen que ver con qué tan común es la herencia de marcas epigenéticas de generación en
generación, qué la regula, cuántas generaciones puede persistir y cómo pueden mantenerse en una
población.

TEORÍA
En plantas, un objetivo fundamental relacionado a su evolución, ecología y biotecnología es saber
en qué grado la variación en caracteres podrían ser heredables, ya que la herencia determina el
potencial y capacidad adaptativa al medio ambiente cambiante. Una habilidad particularmente
importante de las plantas es la plasticidad fenotípica, esto es la habilidad genotípica de expresar
diferentes fenotipos en distintos ambientes. Esta característica es esencial para organismos sésiles
como las plantas, que deben adaptarse a un medio ambiente espacial y temporalmente heterogéneo.
Muchos caracteres complejos de importancia ecológica y biotecnológica como tiempo de floración,

1241
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

producción y resistencia a sequía, se ha considerado que son el producto de la interacción de


múltiples genes. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que la variación de algunos
caracteres heredables podría ser causada por variación epigenética. Por más de cinco décadas, se
ha considerado como única fuente de evolución a los cambios de secuencia nucleotídica en el ADN
de un organismo. Sin embargo, recientemente se han descubierto mecanismos moleculares que
implican modificaciones químicas en la cromatina que no alteran la secuencia de bases del ADN,
pero que sí influencian un carácter o fenotipo en un ser vivo suprimiendo o estimulando la expresión
o actividad de un gen; a esto se le conoce como epigénesis2. Estas modificaciones químicas se dan
principalmente en el ADN y en las histonas; así, el control epigenético de la expresión génica está
mediado por cambios específicos en la estructura de la cromatina. La unión a proteínas
cromosómicas específicas, modificaciones postraduccionales de las histonas y metilación del ADN
son algunos de los mecanismos implicados en el control de los estados de accesibilidad cromatínica.
Desde un punto de vista evolutivo, la discusión actual se centra en determinar el valor adaptativo de
variaciones epigenéticas y, desde el punto de vista biotecnológico, si estas variaciones nos permiten
optimizar procesos de eficiencia y producción de plantas de interés ecológico y agrícola.
En plantas se han reportado numerosos procesos relacionados al desarrollo en los que se ha podido
demostrar que son modulados por modificaciones epigenéticas. Entre estos procesos se encuentran
la floración, tamaño radicular, simetría foliar, generación de semillas y, de particular interés al
presente proyecto, la germinación.
El desarrollo en plantas es plástico y fuertemente influenciado por factores bióticos y abióticos. Las
plantas requieren de una interacción específica entre programas de desarrollo y rutas de señalización
provenientes de estímulos externos que han de ser coordinadas a nivel de la organización
cromatínica.
Las plantas emplean las estrategias de regulación epigenética para mantener su plasticidad. Estos
mecanismos les permiten una rápida adaptación a nuevas condiciones sin necesidad de cambiar su
secuencia de ADN.
Un gran número de eventos epigenéticos reportados en plantas persisten solamente durante las
generaciones celulares mitóticas en un individuo (intraorganismal), mientras otras son estables
durante la mitosis y la meiosis (transgeneracional). A pesar de que con frecuencia se reportan
estudios que sustentan un papel importante de los mecanismos epigenéticos en el control de
procesos en plantas, poco se ha investigado acerca del impacto y que parámetros abióticos del
medio ambiente pudieran tener sobre fenotipos epigenéticos a través de varias generaciones
(transgeneracionalidad). Esto sorprende debido a su evidente importancia en la capacidad
adaptativa de la planta a condiciones abióticas adversas, concepto evolutivo central para biólogos,
y de productividad para biotecnólogos3. Lo anterior nos indica además que es imperativo elucidar el
papel que juegan genes que responden a estrés abiótico, sus perfiles de expresión diferencial en su
relación con mecanismos de control epigenético y su memoria transgeneracional.
Las bajas temperaturas en el desarrollo de plantas. Un factor abiótico clave en el desarrollo de una
planta es la temperatura. Toda planta posee una temperatura óptima de crecimiento, floración,
generación de semillas y germinación. Variaciones drásticas en la temperatura afecta su viabilidad
y compromete su supervivencia ya que a bajas temperaturas el agua contenida en las células forma
cristales dañando las membranas celulares. Para productores de plantas de interés agronómico, las
variaciones en las condiciones climáticas extremas que se radicalizan año con año repercuten
fuertemente en la productividad y en la calidad del producto. Las bajas temperaturas son un factor
importante que determina la distribución geográfica de las especies y de los cultivos. Los daños a
los cultivos son cuantiosos; por ejemplo, se estima que un descenso de 1°C en la temperatura
promedio anual, provocaría una disminución del 40% en la cosecha mundial de arroz. La expectativa
de utilizar cultivos resistentes a bajas temperaturas en regiones de clima frío se basa en las
posibilidades de manipular las respuestas naturales de las plantas a esas temperaturas. En los
últimos años se han realizado esfuerzos para conocer la forma en que las plantas “censan” el
ambiente y responden a los cambios ambientales por la aplicación potencial de este conocimiento.
Los principales aspectos que influyen en la sensibilidad de los vegetales al frío son la especie, la
edad, la historia previa y las condiciones ambientales4.
En general, las plántulas muy jóvenes y las semillas en germinación son las más afectadas por las
bajas temperaturas, mientras que las semillas dormantes son las más resistentes ya que presentan

1242
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

un gen llamado COR47, una deshidrina que le confiere resistencia a la desecación y bajas
temperaturas.
En el transcurso de la evolución, las plantas adquirieron numerosos mecanismos de supervivencia
relacionados con el frío. Para sobrevivir a este estrés, las plantas usan mecanismos de tolerancia
que es la capacidad de resistir las alteraciones que ocasiona el frío a través de mecanismos internos
extremadamente complejos que están controlados por genes inducidos por las bajas temperaturas
(COR47)5.
Una de las estrategias de tolerancia es la aclimatación al frío, proceso por el cual las plantas
aumentan su tolerancia al congelamiento después de ser expuestas a bajas temperaturas por un
período de tiempo. De hecho, se ha encontrado que plantas expuestas a pequeños periodos de
estrés térmico (altas o bajas temperaturas) pueden posteriormente tolerar temperaturas que
normalmente son letales6. Esta tolerancia adquirida involucra cambios en la expresión genética que
se traducen en cambios cualitativos en el patrón de proteínas sintetizadas, que como ya
comentamos, podrían ser controlados por mecanismos epigenéticos.
En general, las plantas aclimatadas sobreviven con mayor cantidad de agua congelada en sus
tejidos; la resistencia a la congelación depende, tanto de la capacidad de los espacios extracelulares
para controlar el volumen del cristal como de la capacidad del protoplasto de resistir a la
deshidratación. Se ha observado que la aclimatación al frío está correlacionada con una disminución
del potencial osmótico y la estabilización de las membranas contra el daño por congelamiento7. El
daño a las membranas se reduce al aumentar los ácidos grasos insaturados que las constituyen. La
adquisición de la tolerancia al congelamiento ocurre en un plazo de pocos días, e implica una rápida
inducción y síntesis de proteínas protectoras, así como de enzimas responsables de la síntesis de
azúcares tales como sacarosa, rafinosa y fructosa, que evitan la formación de hielo intracelular al
disminuir la temperatura de congelamiento del agua.
Se han descrito varios mecanismos moleculares involucrados en la respuesta de aclimatación al
frío5. En Arabidopsis thaliana las bajas temperaturas inducen la síntesis de factores de transcripción,
como a DREB1, involucrado en la inducción de los genes COR (cold-regulated genes). Aunque aún
se desconoce la función precisa de las proteínas codificadas por los genes COR, se les considera
parte del grupo de las deshidrinas8, y se ha podido demostrar que juegan un rol relevante en la
tolerancia a frío, especialmente COR47 en A. thaliana.5,6
Germinación. La semilla corresponde al óvulo maduro de las plantas con flores y consiste
fundamentalmente en una cubierta seminal, material de reserva y el embrión. La cubierta seminal o
testa, normalmente está formada por uno o dos integumentos, su estructura es altamente variable
pudiendo endurecerse con depósitos de lignina o cutina y fenoles, lo que puede hacerla
extremadamente resistente y/o impermeable.
El tejido de reserva es el endospermo originado de los núcleos polares después de la fertilización y
queda formado por células triploides. El embrión crece después de ser fertilizado y termina con
diversos grados de desarrollo según la especie como el ápice caulinar, radical y uno o dos
cotiledones.
La formación de una semilla se inicia con el establecimiento de la polaridad conducente a la aparición
de las zonas caulinar y radical, y pueden distinguirse cuatro etapas: 1) la histodiferenciación, con
formación de las primeras estructuras embrionarias 2) la expansión celular y depósito de reservas
que implica una fuerte vacuolización; 3) la maduración con disminución del metabolismo y síntesis
del ARNm de proteínas LEA (“last embriognesis abundant”) altamente hidrofílicas y 4) la adquisición
de la dormancia9. A partir de una semilla dormante se da la germinación.
El concepto de germinación comprende a todos aquellos cambios que van desde el inicio de la
rehidratación (imbibición) de la semilla hasta el inicio del crecimiento de la radícula que culmina con
la ruptura de las envolturas seminales; esto se ajusta al criterio botánico que considera germinada a
las semillas cuando alguna parte del embrión emerge de las envolturas. Los acontecimientos
siguientes, que incluyen la movilización de las reservas mayores, se asocian con el crecimiento de
la plántula en el proceso conocido como “emergencia” y que culmina en la fotoautotrofía.
Se han descrito tres grandes etapas en la germinación:(1) Rehidratación o imbibición: implica una
rápida entrada inicial de agua debida al elevado potencial hídrico de las semillas y que genera un
gran aumento de volumen (entre 40 y 60%), lo que a su vez induce el lixiviado de solutos y
metabolitos de bajo peso molecular hacia el medio. (2) Germinación en sentido estricto o fase

1243
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

estacionaria: A consecuencia de la imbibición, la semilla reasume su actividad metabólica y lo


primero que se observa es el aumento de la actividad respiratoria, con un importante consumo inicial
de oxígeno, gracias a las hidrolasas que están presentes en la semilla seca. También se activan la
vía glicolítica y la de la pentosa-fosfato, se reparan y activan organelos (particularmente
mitocondrias) y se reasume la síntesis de proteínas que, inicialmente, depende de los ribosomas
existentes; a las pocas horas hay síntesis de nuevos ribosomas a partir de los ARNms preformados
almacenados y de las proteínas LEA presentes en el embrión 10. (3)Crecimiento o ruptura de testa:
es la salida de la radícula a través de las cubiertas motivada por elongación celular 11. Este evento
marca el fin de la germinación.
Durante la imbibición, además de la reactivación metabólica se da una reactivación transcripcional.
Recientemente se ha reportado en A. thaliana que los niveles transcripcionales de numerosos genes
se alteran durante la imbibición12. Estos cambios en la expresión génica se asocian a modificaciones
en la cromatina, por lo que se asume que la reactivación transcripcional está bajo control de
mecanismos epigenéticos.
La fitohormona ácido abscísico (ABA) juega un papel central en la regulación positiva de la
maduración de la semilla y en la dormancia, y regula negativamente a la germinación. La acción de
ABA durante la maduración de la semilla y la dormancia está relacionada con la expresión de cuatro
reguladores transcripcionales maestros: LEAFY COTYLEDON 1 (LEC1), LEC2, FUSCA 3 (FUS3) y
ácido abscísico insensible 3 (ABI3).11 Estos reguladores centrales se reprimen durante la imbibición
y se mantienen reprimidos a lo largo del desarrollo de la planta hasta el comienzo de una nueva
generación. Por otro lado, la fitohormona giberelina promueve la germinación y genera una influencia
negativa sobre la acción de ABA. De esta manera, la reprogramación transcripcional durante la
germinación requiere, simultáneamente, de la represión de genes embrionarios (entre los que se
incluye maduración y dormancia) y la activación de genes dirigidos hacia el crecimiento
fotoautotrófico. Se ha encontrado que en el proceso de silenciamiento epigenético que se da durante
la germinación interviene el Complejo Represivo Polycomb 2 (PRC2, por sus siglas en inglés), que
además de intervenir en la reprogramación de la germinación, también interviene en la floración 13.
La acetilación de histonas es un mecanismo de activación epigenética ampliamente estudiado. En
breve, la unidad básica del cromosoma eucariótico es el nucleosoma, que consiste en un complejo
histónico (H2A, H2B, H3 yH4) rodeado por aproximadamente 146 pares de bases de ADN y una
histona de unión nucleosómica H1. La estructura del nucleosoma depende de las variantes
histónicas y las modificaciones postraduccionales en los extremos N-terminales de las histonas. Por
ejemplo, la acetilación de histonas impide la compactación entre los nucleosomas y con ello permite
la interacción de los factores transcripcionales en esa región. Por el contrario, las histonas
hipoacetiladas se compactan e impiden que esa región de ADN interactúe con factores
transcripcionales y por lo tanto la región es transcripcionalmente inactiva.
Se ha encontrado que para el inicio de la germinación (durante la imbibición), la cromatina de los
genes de maduración y dormancia se desacetilan y con ello, se silencian; en contraste, los genes
involucrados en el desarrollo germinal se acetilan, y en esto están involucrados genes que codifican
para acetiltransferasas como HAT, estudiados principalmente en maíz. En cuanto al silenciamiento
por desacetilación, en A. thaliana se ha reportado que los genes que codifican para las desacetilasas
de histonas del grupo HDAC/HD juegan un rol importante en el inicio de la germinación. En especial
HD2C que pertenece al grupo HD2 histonas desacetilasa en el cual se encuentran 4 genes
específicos de plantas e identificados en Arabidopsis, HD2A, HD2B, HD2C Y HD2D, en el cual HD2C
juega un papel preponderante. Mutantes de A. thaliana en HD2C presentan una dormancia extendida
y graves defectos de germinación14. Así, la expresión de HD2C en A. thaliana representa un
excelente referente del inicio de la germinación.

PARTE EXPERIMENTAL
Encontrar una temperatura bajo 0 para aplicar a las semillas en diferentes tiempos que sea casi letal
para los embriones y que se presente en el ambiente, además probar sus límites de tolerancia al frio,
es por lo que usaremos temperaturas de -20 y -80°C.
Lavado aséptico de semillas de Arabidopsis thaliana tipo silvestre (Col 0): agregar a las semillas 1mL
de cloro al 20% durante 5min y agitar, decantar el cloro y agregar 1mL de alcohol al 96% durante
5min y agitar, decantar el alcohol y agregar 1mL de agua destilada estéril durante un minuto y agitar,

1244
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

decantar el agua y volver a agregar 1mL de agua destilada estéril durante un minuto agitando y
repetir este mismo paso 7 veces, agregar 1mL de agua destilada estéril y guardar a 4°C durante 48
horas.
Pasadas las 48 horas en campana de flujo laminar eliminamos el agua y las semillas las pasamos a
cajas Petri dejándolas un tiempo para la evaporación del agua remanente.
Ya eliminada el agua pasamos las cajas Petri con semillas a una cámara de crecimiento que presenta
condiciones bien controladas (fotoperiodo, temperatura y humedad) y las dejamos por una hora para
su aclimatación a 22°C.
Pasada la hora aplicamos shock frio a las semillas tanto para -20 como -80°C en diferentes tiempos
(1 h, 2 h, 4 h, 8 h, 12 h, 14 h, 16 h, 24 h y 48 h).
Terminado su tiempo de shock las semillas son sembradas en medio MS para su germinación.
Para medir los porcentajes de germinación se monitorean cada 24 horas durante 10 días y se
cuentan las semillas germinadas.

RESULTADOS
Los resultados obtenidos a -20°C (grafica 1) y -80°C (grafica 2) nos muestran claramente que la
temperatura no afecta la viabilidad germinativa si no que al contrario, se ve beneficiada con respecto
al control en tratamiento de una hora de shock, al menos a -20°Cy y para comprobar si realmente
beneficiaba hicimos pruebas con diferentes lotes de semillas: lote 1 con 2 años de antigüedad
(grafica 3) y lote 2 con 3 años de antigüedad (grafica 4) y monitoreamos hasta 5 días su germinación
y observamos una potencialización de la germinación muy significativa de 6 hasta 14 veces más
que el control.
En la gráfica 1 y 2 también observamos una atemporalidad de la germinación en los tratamientos de
24 y 48 horas, mostrando un retraso en la germinación, recuperando su tasa de germinativa a las 72
y 96 horas.

Shock térmico a -20°C


100
% de germinación

80

60

40

20

0
24hr 48hr 72hr 96hr 120hr 144hr 168hr 192hr 216hr 240hr
Tiempo de germinación (horas)

0hr 1hr 2hr 4hr


8hr 12hr 14hr 16hr
Duración del shock 24hr 48hr

Figura 1. Germinación de semillas expuestas a shock de -20°C a diferentes tiempos


(1,2,4,8,12,14,16,24 y 48 horas). En el eje de las X tenemos las horas de germinación y en el eje
de las Y los % de germinación.

1245
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Shock térmico a -80°C


100
90
80

% de germinación
70
60
50
40
30
20
10
0
24hr 48h 72hr 96hr 120hr 144hr 168hr 192hr 216hr 240hr
Tiempo de germinación (horas)

0hr 1hr 2hr 4hr 8hr


Duración del shock 12hr 16hr 24hr 48hr

Figura 2. Germinación de semillas expuestas a shock de -80°C a diferentes tiempos


(1,2,4,8,12,14,16,24 y 48 horas). En el eje de las X tenemos las horas de germinación y en el eje
de las Y los % de germinación.

60
2 días de germinación Lote de 2 años
5 días de germinación
50
% de germinación

40

30

20

10

0
0h 1h 2h

Duración del shock térmico a -20 C


Figura 3. Se presentan los porcentajes de germinación de un lote de semillas de 2 años de
antigüedad. En el eje de las X tenemos las horas de germinación y en el eje de las Y los % de
germinación.

1246
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

40
2 días de germinación Lote de 3 años
35
5 días de germinación
30
% de germinación
25

20

15

10

0
0h 1h 2h

Duración del shock térmico a -20 C


Figura 4. Se presentan los porcentajes de germinación de un lote de semillas de 3 años de
antigüedad. En el eje de las X tenemos las horas de germinación y en el eje de las Y los % de
germinación.

CONCLUSIONES
Las temperaturas de congelación y ultracongelación no afectan la viabilidad seminal ni el proceso
germinativo y, en cambio, generan un impulso inicial temprano de la germinación.

BIBLIOGRAFÍA
1. C. Lang-Mladek, O. Popova, K. Kiok, M. Berlinger, B. Rakic, W. Aufsatz, C. Jonak, M. T.
Hauser, C. Luschnig, “Transgenerational inheritance and resetting of stress-induced loss of
epigenetic gene silencing in Arabidopsis”, Mol. Plant., Vol. 3, 3, 2010, 594-602.
2. C. Wu, J. R. Morris, “Genes, genetics, and epigenetics: a correspondence”, Science, Vol.
293, 5532, 2001, pp. 1103-1105.
3. R. T. Grant-Downton, H. G. Dickinson, “Epigenetics and its implications for plant biology 2:
the ‘‘epigenetic epiphany’’: epigenetics, evolution and beyond”, Ann. Bot. (Lond.), Vol. 97,
2006, pp. 11- 27.
4. A. Olivares, M. Johnston, G. Fernandez, “Efecto de la temperatura en la germinación de siete
especies de la pradera anual mediterránea y caracterización de su emergencia”, Simiente,
Vol. 60, 1990, pp. 123-131.
5. M. F. Thomashow, “Plant Cold acclimation: freezing tolerance genes and regulatory
mechanisms”, Annu. Rev. Plant Physiol. Plant Mol. Biol. Vol. 50, 1999, pp. 571-599.
6. D. Y. Sung, F. Kaplan, K. J. Lee, C. Guy, “Acquired tolerance to temperature extremes”,
Trends Plant Sci., Vol. 8, 2003, pp.179-187.
7. J. P. Palta, B. D. Whitaker, L. S. Weiss, “Plasma membrane lipids associated with genetic
variability in freezing tolerance and cold acclimation of Solanum species”, Plant Phys., Vol.
103, 1993, pp- 793-803.
8. T. Puhakainen, M. W. Hess, P. Mäkelä, J. Svensson, P. Heino, E. T. Palva, “Overexpression
of multiple dehydrin genes enhances tolerance to freezing stress in Arabidopsis”, Plant Mol
Biol., Vol. 54, 5, 2004, pp. 743-753.

1247
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

9. C. W. Vertucci, J. M. Farrant. “Acquisition and loss of desiccation tolerance” in Seed


Development and Germination (Marcel Dekker Inc., New York, NY, 1995), pp. 237-272.
10. J. D. Bewley, “Seed germination and dormancy”, The Plant Cell, Vol. 9, 1997, pp. 1055-1066.
11. M. J. Holdsworth, L. Bentsink, W. J. Soppe, “Molecular networks regulating Arabidopsis seed
maturation, after-ripening, dormancy and germination”, New Phytol. Vol. 179, 2008, pp. 33-
54.
12. S. Footitt, I. Douterelo-Soler, H. Clay, W. E. Finch-Savage, “Dormancy cycling in Arabidopsis
seeds is controlled by seasonally distinct hormone-signalling pathways”, Proc. Natl. Acad.
Sci. USA, Vol. 108, 2011, pp. 20236-20241.
13. D. Bouyer, F. Roudier, M. Heese, E. D. Andersen, D. Gey, M. K. Nowack, J. Goodrich, J. P.
Renou, P. E. Grini, V. Colot, A. Schnittger, “Polycomb repressive complex 2 controls the
embryoto- seedling phase transition”, PLoS Genet., Vol. 7, 2011, pp. e1002014.
14. A. Colville, R. Alhattab, M. Hu, H. Labbe´, T. Xing, B. Miki, “Role of HD2 genes in seed
germination and early seedling growth in Arabidopsis”, Plant Cell Rep., Vol. 30, 2011, pp.
1969-1979.

1248
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

MAQUILLAJE EN CREMA PARA PIEL SECA Y GRASA


María Teresa Fuentes Romero, Miriam Hernández Anaya, María Guadalupe Hernández Medina,
Rafael Camacho Ramirez

Universidad Tecnologica Fidel Velazquez

RESUMEN
El uso del maquillaje en la sociedad ha ido incrementando a lo largo del tiempo. Se realizó un
maquillaje en crema, para piel tipo grasa y seca, utilizando materiales que ayudan al cutis en cuanto
al tipo de piel, como: emulgentes, aceites, esencias y dióxido de titanio aprovechando las
propiedades que estos tienen para el cuidado de la piel.
La nanotecnología, para la aplicación de maquillajes presenta ventajas en cuanto a la producción de
estos, buscando implementar las propiedades del ZnO que pueden ayudar al cuidado de la piel,
como son: actividad fotocatalítica, antimicrobiana y protección UV.
Para determinar si el ZnO se implementó satisfactoriamente en la producción del maquillaje se
realizaron caracterizaciones mediante difracción de rayos X (DRX) para corroborar su incorporación
adecuada con los materiales antes mencionados, espectroscopia ultravioleta visible (Uv-Vis) para
determinar la cantidad de absorción de luz que contiene y saber el grado de protección que va a
proporcionar a la piel.

INTRODUCCIÓN
El sol emite energía en una amplia gama de longitudes de onda, la energía que recibe la Tierra se
clasifica como: luz visible, que estimula la retina; infrarroja, responsable de la sensación de calor y
la ultravioleta; esta última se subdivide en tres bandas: UVA, UVB y UVC. Dichos rayos solares son
los principales causantes del envejecimiento de la piel, quemaduras, manchas e inclusive
enfermedades como el cáncer. Por esta razón, se recomienda altamente utilizar algún tipo de
bloqueador cuando la piel se expone al sol, independientemente si va a ser por un corto o largo
tiempo. La radiación ultravioleta es la que más daño causa en la capa de la piel, es decir, la
epidermis, pues puede alterar las moléculas de ADN. Es importante tener en cuenta la importancia
del cuidado de la piel, ya que se puede tener repercusiones graves si no se asiste de manera
adecuada. Según su modo de acción, los filtros solares se clasifican en: físicos, químicos y
biológicos. Los filtros químicos son compuestos orgánicos que absorben radiación UV. Son
sustancias sintéticas, es decir artificiales, y algunos al ser absorbidos por el cuerpo pueden causar
alergias y otros problemas de salud. Los filtros Físicos son de amplio espectro; retienen las
radiaciones solares de la zona del ultravioleta y también las del visible y las del infrarrojo. En
ocasiones se les denomina «ecran» (pantalla), y se utilizan para evitar tanto el eritema como el
bronceado. Una innovación en el desarrollo de los protectores reside en el empleo de pigmentos
micronizados, con un tamaño de partícula entre 10 y 50 nm, formulados en una base adecuada
(crema, loción). Su mecanismo de acción no ocasiona perturbación cosmética alguna es decir, no
blanquean la piel.
La nanotecnología presenta grandes aplicaciones en cuanto a cosméticos, por ejemplo cremas
hidratantes, productos para el cuidado del cabello, maquillaje y protectores solares. En protectores
solares convencionales de alto nivel de protección (SF30+), se utilizan partículas de TiO2 y ZnO de
tamaño de micrón y la crema tiene un aspecto blanquecino y espeso. Sin embargo, si se usan
nanopartículas, el protector solar se vuelve transparente a simple vista y continúa reflejando los rayos
UV. Por tanto, estos nanoprotectores solares ofrecen el mismo nivel elevado de protección pero ya
no son una sustancia blanca espesa, sino transparente y más fluida. Se adsorben mejor y se pueden
extender con mayor facilidad, ofreciendo así una protección excelente.

PARTE EXPERIMENTAL
Crema de belleza tipo velvin-cream (cutis seco)
Precursores
Parafina clase extra
Esperma de ballena
Vaselina filante

1249
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Estearina de primero
Dióxido de titanio
Esencia de rosas de la mejor clase posible
Aceite de vaselina medicinal
A excepción del dióxido de titanio y de la esencia de rosas, los demás componentes de la formula
se agregan a 8un recipiente esmaltado por su interior. Se calienta a fuego lento hasta que todo se
funda, procurando no sobrepase los 70°C de temperatura.
Se mantiene en agitación constante, incorporándole de poco a poco el dióxido de titanio mediante
un tamiz de malla fina.
Posteriormente y con agitación constante, agregar la esencia de rosas.
Agitar hasta lograr una mezcla de aspecto homogéneo.
Crema tipo “grasa”
Precursores
Emulgente (estearato-cetil de trietanolamina)
Vaselina filante
Aceite de vaselina
Agua destilada
Lanolina
Se coloca a fuego una vasija de hierro esmaltada, se grega el emulgente y los precursores a
excepción del agua
En otro recipiente se calienta el agua
Posteriormente el agua se agrega poco a poco en la vasija con los precursores y emulgente
retirándola del fuego, posteriormete se le agrega la escencia deseada y se deja enfriar.
Finalmente se pasa al molde deseado y se lleva a caracterizar
Conservación de cremas se usaron los siguientes componentes:
Para-oxibenzoato de metilo
Closocresol
Beanzoato de Sodio
Nipagin

RESULTADOS

[Es
crib
a
una
cita
del
doc
um
ent
o o
el
res
um
en
de
un
pun
to
Fig. 1 Caracterizaciones mediante Difracción de Rayos X (ZnO) inte
res
ant
e.
Pue
de 1250
situ
ar
el
cua
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Mediante la técnica de difracción de Rayos X se determinó la fase Zincita del material, así como la
estructura cristalina de tipo hexagonal que presenta.
Los picos azules representan la carta de difracción que coincide con el ZnO y los picos negros el
ZnO presente en el maquillaje. (Fig 1)

Fig. 2 Caracterizaciones mediante Espectroscopia Ultravioleta Visible

Los resultados obtenidos mediante espectroscopia Ultravioleta Visible nos permiten determinar la
absorción de nuestro material que se da entre 470-530 nm aproximadamente, en la región
Ultravioleta-Visible y emisión entre 510-540 nm aproximadamente.(Fig.2)
Esta caracterización se realizó con el fin de obtener la absorción de luz UV-VIS que presenta y el
grado de protección que va a proporcionar a la piel.

CONCLUSIONES
La elaboración del maquillaje tipo cremas para cutis graso y seco, se efectuó de la mejor manera
posible. Logrando obtener un maquillaje para la incorporación de las nanopartículas de ZnO,
realizando la función de protector solar, contribuyendo a resolver el foto envejecimiento, que son los
daños causados por la exposición al sol, y que es acumulada durante toda la vida. Para esta
exposición diaria, se pueden considerar el uso de cremas, con los ingredientes adecuados y
aplicados de la manera correcta, protegiendo asi la piel. Por esta razón se ha desarrollado un campo
de investigación hacia productos innovadores como los bloqueadores para la protección de la piel.
La incorporación de las nanopartículas de ZnO se concluyó satisfactoriamente, logrando así obtener
un maquillaje con protección solar, obteniendo el cuidado deseado para la piel.

AGRADECIMIENTOS
Dra. Maria Teresa Fuentes Romero
Dr. Ricardo Cuenca
Ing. Adolfo Diaz
Q.F.B Jorge R. Romero Retana

1251
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

BIBLIOGRAFÍA
1. Anonimo. (2015). nanotecnologia y cosmetica. 15/04/2018, de Nanopinion Sitio web:
https://descubrenanotecnologia.wordpress.com/2013/04/22/la-nanotecnologia-y-los-
cosmeticos/
2. Anonimo. (2013). La nanotecnologia y los cosmeticos. 18/04/2018, de Blog de WordPress
Sitio web: https://descubrenanotecnologia.wordpress.com/2013/04/22/la-nanotecnologia-y-
los-cosmeticos/
3. Martinez Perez Mauricio. (2015). Crema con nanopatrticulas para protector solar.
22/04/2018, de Scribd Sitio web: https://es.scribd.com/document/349461443/CREMA-CON-
NANOPARTICULAS-DE-OXIDO-DE-ZINC-COMO-PROTECTOR-
SOLAR?doc_id=349461443&download=true&order=438173406#
4. Formoso Permuy Antonio. (2004). 2000 procedimientos industriales al alcance de todos.
Mexico: LIMUSA.

1252
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CRECIMIENTO DEL PEZ ÁNGEL (PTEROPHYLLUM SCALARE)


*Araceli Cortes García, Danae Roció Álvarez García, Jesús Dámaso Bustamante González y
Mariela González Rentería

Laboratorio de Reproducción, Genética y Sanidad Acuícola. Depto. El Hombre y su Ambiente.


Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso N° 1100, Col. Villa
Quietud, Coyoacán, 04906, CDMX. e-mail: *acortes@correo.xoc.uam.mx

INTRODUCCIÓN
En México, la industria de peces ornamentales es una alternativa de producción rentable con
perspectivas de crecimiento social y económico, en la cual se cultivan más de 160 especies con sus
respectivas variedades en 23 entidades de México. Entre las especies de mayor producción y
demanda están el guppy (Poecilia reticulata), carpa dorada (Carassius auratus), pez ángel
(Pterophyllum scalare), platy (Xiphophorus), cebra (Danio rerio), tetra (Hemiframmus caudovittatus),
betta (Betta splendens) y gurami (Trichogaster sp) (SAGARPA, 2015), de ahí la importancia de
buscar alternativas que ayuden a incrementar la talla para su comercialización.
Dentro de las especies el pez ángel, es una de las más codiciadas y populares en el mercado del
acuarismo, debido a su finura, belleza, colores, variedades y diversas formas de las aletas, que
pueden ser cortas, dorsal delta, velo y velo bifurcado (Landines et al., 2007), haciéndolo uno los
peces más atractivos y apreciados por el público.
Por lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo evaluar el efecto del producto PROBION-forte

en el crecimiento de Pterophyllum scalare con el fin de optimizar su comercialización.
Palabras clave: Longitud total, altura, peso, probiótico.

DESARROLLO EXPERIMENTAL
Se obtuvieron 120 peces procedentes de una granja del Estado de México de 50 días de nacidos
con longitud promedio de 18.71 ± 4.69, altura 8.85 ± 1.74 mm y peso de 0.14 ± 0.08 g, mantenidos
en tres acuarios de 40 L (n=40 por dieta), provistos de filtro biológico, temperatura 25°C, pH 7.5,
oxígeno disuelto entre 3-5 mg L-1, fotoperiodo de 12L/12O, alimentadas tres veces al día equivalente
al 3% del total de la biomasa de cada acuario por 75 días con tres dietas: D1): alimento comercial
para trucha Silver Cup El Pedregal®; D2): alimento comercial suplementado con probiótico
PROBION-forte© al 1% y D3): alimento comercial suplementado con probiótico al 2.5% ajustadas de
acuerdo a las mediciones realizadas.
Cada 15 días se determinó la longitud total y altura (mm) con vernier digital marca: SURTEK ® (±0.001
mm) y el peso (g) con una balanza digital marca: Sartorius talent® (±0.1 g).
Los resultados fueron procesados mediante análisis descriptivos expresados como medias ±
desviación estándar. Para determinar diferencias significativas entre la longitud total, altura y peso
con respecto a las dos dietas se empleó un análisis de varianza de una vía (ANOVA) seguido de una
prueba de Tukey (P < 0.05).

RESULTADOS
La mayor longitud, altura y peso se presentaron con la D3 36.85 ± 14.69, 17.91 ± 8.44 mm y 1.16 ±
1.17 g, respectivamente.
Se detectaron diferencias en la longitud y altura de la D3 con respecto a la D2 (P<0.05) y el peso de
la D3 con respecto a la D1 y D2 (P<0.05) (Figura 1).

1253
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Crecimiento de P. scalare a) longitud total, b) altura (mm) y c) peso (g) con diferentes
concentraciones de probiótico. Superíndices indican la dieta donde se detectaron diferencias
(P<0.05).

DISCUSIÓN
Los probiótico se define como un factor de origen microbiológico estimulante del crecimiento (Sperti,
1971), así mismo son considerados como una herramienta viable para reducir o eliminar la incidencia
de microorganismos patógenos.
En las especies acuáticas, la microbiota gastrointestinal dependen del ambiente externo debido al
flujo de agua que pasa a través del tracto intestinal, gran parte de las bacterias son transitorias debido
a la ingesta constante de agua y alimentos (Burr et al., 2005).
El interés primordial del uso de probióticos en organismos acuáticos es promover el crecimiento y
salud de las especies cultivadas principalmente aquellas de importancia alimenticia, careciendo de
información referente al uso en peces de ornato.
Los resultados de la presente investigación mostraron similitud al de autores como Saldaña (2011);
Lara-Flores et al., (2003) y Günther y Jiménez (2004) quienes evaluaron el efecto de diferentes
concentraciones de prebióticos en tilapia Oreochromis niloticus resultados que demuestran que el
crecimiento de los peces se ve favorecido por la adición de las variaciones del porcentaje del
probiótico en el alimento comercial.

CONCLUSIÓN
El 2.5% del probiótico adicionado en el alimento comercial favoreció el crecimiento en P. scalare.

REFERENCIA
1. Landines PMA., Sanabria, OAI. Y Daza, PV. 2007. Producción de peces ornamentales en
Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural INCODER. Universidad Nacional de
Colombia Bogotá. 240 pp.
2. SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación).
2015. Aumenta la demanda de peces ornamentales: CONAPESCA. Consultado el 19 de
noviembre de 2017:
ttp://www.sagarpa.gob.mx/saladeprensa//2012/Paginas/2015B162.aspx

1254
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

3. Burr, G., Gatlin, D. and Ricke, S. 2005. Microbial ecology of the gastrointestinal tract of fish
and the potential application of prebiotics and probiotics in Finnish aquaculture,” Journal of
the World Aquaculture Society. 36(4): 425–435.
4. Günther, J. y Jiménez, M.R. 2004. Efecto del probiótico Bacillus subtilis sobre el crecimiento
y alimentación de tilapia (Oreochromis niloticus) y langostino (Macrobrachium rosenbergii)
en laboratorio. Revista de Biología tropical. 52(4): 937-943.
5. Lara-Flores, M., Olvera-Novoa, M., Guzmán-Méndez, B. y López-Madrid, W. 2003. Use of
the bacteria Streptococcus faecium and Lactobacillus acidophilus, and the yeast
Saccharomyces cerevisiae as growth promoters in Nile tilapia (Oreochromis niloticus).
Aquaculture. 216, 193–201.
6. Saldaña, G.B. 2011. Efecto de dietas con diferentes concentraciones de Lactobacillus sp.
enriquecido con proteína hidrolizada de vísceras de Argopecten purpuratus, sobre el
crecimiento y supervivencia de alevines de Oreochromis niloticus en laboratorio. Universidad
Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado, Peru.
7. Sperti, C.S. 1971. Probiotics. Avi Publishing Co, West Point, Connecticut 68-83 pp.

1255
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

HONGOS COMESTIBLES ECTOMICORRÍZICOS SILVESTRES ASOCIADOS A BOSQUES DE


ABIES, PINUS Y QUERCUS EN “PIEDRA CANTEADA”, TLAXCALA
Cristina Milagros Vázquez Arriaga1*, Oralia Fuentes García2, Magdalena Martínez Reyes2, Jesús
Pérez Moreno2, Faustino Hernández Santiago2

1Centro
Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara,
Ramón Padilla Sánchez 2100, Nextipác, 44600 Zapopan, Jalisco, 2Colegio de Postgraduados,
Campus Montecillo, Microbiología, Edafología. Km 36.5 Carretera México-Texcoco. 56230,
Montecillo, Texcoco, Estado de México. *email: mymoonmc@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Los hongos son el grupo de organismos más numeroso en la Tierra después de los insectos, la
diversidad de estos organismos favorece que se desarrollen en una gran variedad de hábitats.
México es uno de los países con mayor diversidad de hongos silvestres a nivel mundial el segundo
después de China. Su consumo es ancestral, son un recurso forestal no maderable de enorme
importancia cultural, económica, social y además juegan un papel muy importante para la existencia
de los bosques por estar involucrados en el reciclaje nutrimental, estructura del suelo y en las
asociaciones simbióticas con especies forestales. Son alrededor de 2400 especies de Ascomicetos
y 2200 de Basidiomicetos (Garibay-Orijel et al., 2006) y aproximadamente 450 especies de hongos
silvestres son consumidas por personas en comunidades aledañas al bosque.
El bosque de la comunidad de “Piedra Canteada”, localizado en el municipio de Nanacamilpa al oeste
del estado de Tlaxcala, constituye una importante reserva de biodiversidad, aprovechamiento
forestal, servicios ambientales y actividades turísticas enfocadas al avistamiento de luciérnagas así
como acciones enfocadas a la conservación de la diversidad biológica de los hongos silvestres
comestibles, distribuidos en una gran variación de condiciones edáficas y de vegetación.
Sin embargo, la micobiota de este sitio ha sido escasamente estudiada, por lo que el objetivo del
presente trabajo fue registrar información relacionada con la diversidad, ecología, conocimiento
tradicional y aprovechamiento de los hongos silvestres comestibles de dicha comunidad.

MÉTODOS
La Sociedad de Solidaridad Social “Piedra Canteada” cuenta con una superficie forestal de 343.7
hectáreas, en la comunidad de San Felipe Hidalgo, municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista,
Tlaxcala, dentro del Área Natural Protegida denominada “Bicentenario”. El bosque es aprovechado
de forma sustentable bajo el sistema del Método Mexicano de Ordenación de Bosques Irregulares
(MMOBI) y es un centro ecoturístico de avistamiento de luciérnagas. Cumple con los requerimientos
establecidos por la legislación y normatividad vigente en materia de impacto ambiental, que permiten
el aprovechamiento forestal con determinadas restricciones en Áreas Naturales Protegidas en la
categoría de Áreas destinadas voluntariamente a la conservación.
Se establecieron 18 parcelas de muestreo permanente de 10x 10m en rodales aprovechados
silvícolamente autorizados en el predio forestal de Piedra Canteada para la evaluación de la
diversidad fúngica, mismas que fueron georreferenciadas. Se realizaron muestreos cada semana de
julio a octubre del 2017 en compañía de recolectoras locales (hongueras) en bosques de Pino-
encino y abies. Los hongos encontrados fueron colectados manualmente limpiados, fotografiados
(con una cámara digital Full HD 1080 SONY Corporation, Japón), etiquetados y secados para su
posterior identificación; métodos descritos por (Largent et al. 1977) y (Mueller 1992). Así mismo se
registro el nombre con el cual son conocidos tradicionalmente.
Se realizaron esporadas o cortes histológicos según fuera necesario. Se observaron estructuras con
un microscopio Olympus BX51 modelo U-LH100H.

RESULTADOS
Se encontraron 50 especies distintas de hongos silvestres, de las cuales, solo 24 son consumidas
por la comunidad, perteneciendo principalmente a los géneros Amanita, Laccaria, Ramaria y
Russula. Adicionalmente se reportan especies no consumidas en el área de estudio, pero con
potencial de consumo y desarrollo biotecnológico o medicinal. Por ejemplo, se registró a
Hygrophorus russula y Hericium erinaceus utilizados para el tratamiento potencial de VIH y la

1256
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

demencia senil. Además, H. russula es una especie reportada para esta comunidad con valores altos
de producción (Velasco et al., 2010)
Existió una mayor diversidad de especies en los rodales de Abies que en los de Pinus-Quercus,
similar a lo reportado para bosques maduros en Canadá (Durall et al., 2005). Los hongos registrados
para el área pertenecieron a los géneros de Amanita, Boletus, Lactarius, Hebeloma, Ramaria,
Russula, Turbinellus y Laccaria.

CONCLUSIONES
Se concluye que la comunidad de “Piedra Canteada” tiene un enorme potencial de utilización del
recurso micológico y de desarrollo para el micoturismo, aunado al que ya posee por el avistamiento
de luciérnagas, el cual recibe turismo nacional e internacional.
Se agradece el apoyo del proyecto CONACyT 246674.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Durall D.M, S. Gamiet, S.W. Simard, L. Kudrna, S.M. Sakakibara. 2006. Effects of clearcut
logging and tree species composition on the diversity and Community composition of
epigeous fruit bodies formed by ectomycorrhizal fungi. Can. J. Bot. 84:966-980.
2. Garibay-Orijel, R., J. Cifuentes, A. Estrada-Torres, J. Caballero. 2006. People using macro-
fungal diversity in Oaxaca, Mexico. Fungal Diversity 21:41-67.
3. Largent DL, Johnson D, Stuntz DE, Watling R. 1977. How to identify mushrooms to genus
III: Microscopic features. Eureka, California, USA: Mad River Press.
4. Mueller GM. 1992. Systematics of Laccaria (Agaricales) in the continental United States and
Canada, with discussions on extralimital taxa and descriptions of extant types. Fieldiana
Botany 30: 1-158.
5. Velasco Bautista E., M. C. Zamora-Martínez, C. Nieto de Pascual P., J. I. Martínez-Valdez,
A. Montoya. 2010. Modelos predictivos de la producción de hongos silvestres comestibles
en bosques de coníferas, Tlaxcala, México. Rev. Mex. Cien. For. 1: 95-104.

1257
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y FILOGENÉTICO DEL REGULADOR TRANSCRIPCIONAL DE LA


RUTA DE DEGRADACIÓN DE TERPENOS ACÍCLICOS ATUR DE PSEUDOMONAS
AERUGINOSA
César Díaz Pérez1, Blanca Estela Gómez Luna1, Juan Carlos Ramírez Granados1, Rafael
Alejandro Veloz García1 y Patricia Castro Moreno2

1Campus Celaya-Salvatierra-Universidad de Guanajuato, 2FES-Iztacala.

RESUMEN
El género Pseudomonas es uno de los más diversos de las bacterias, abarcando especies que han
sido aisladas de casi todos los ecosistemas de la tierra, por lo que no es de extrañar que tengan un
metabolismo complejo. Los terpenos acíclicos son un grupo de hidrocarburos recalcitrantes, que solo
son degradados por unas pocas especies bacterianas, entre ellas Pseudomonas aeruginosa,
mediante la ruta metabólica de degradación de terpenos acíclicos (ATU) codifica por los genes atuR-
atuABCDEFGH. Esta ruta cuenta con el regulador negativo AtuR (PA2885), que pertenece a la
familia TetR. En este trabajo se estudió la evolución de la familia proteica y se modelo la proteína
AtuR para conocer mejor su papel en la regulación de la ruta ATU. Se encontró que las 344 proteínas
similares a AtuR solo se encuentran en el dominio bacteria. Un análisis de dominios mostro que la
familia contiene a los dominios AcrR (COG1309) y tetR (pfam00440), sugiriendo que este grupo de
proteínas pertenece a la superfamilia tetR, aunque su similitud con las proteínas mejor
caracterizadas de esta superfamilia es baja, indicando una divergencia muy antigua de esta familia.
Se generó un modelo por homología del dímero de AtuR de P. aeruginosa con el programa Modeller.
AtuR contiene el dominio de unión a DNA hélice-giro-hélice en la región amino-terminal, y un motivo
similar a pfiT en el carboxilo-terminal. Además, se localizó un posible sitio de unión a una molécula
regulatoria. La evidencia obtenida nos indica que la familia AtuR no está diversificada en eucariotes,
por lo que puede ser un buen blanco terapéutico contra esta especie bacteriana, además se localizó
el posible sitio de unión a la molécula regulatoria de este represor.

INTRODUCCIÓN
La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el hombre hoy
en día. En las últimas décadas se han liberado al medio ambiente una gran cantidad de compuestos
químicos, debido al aumento de la población, el uso desmedido de fertilizantes y plaguicidas
agrícolas, la expansión de la industria alimenticia y de manufactura (1). Los hidrocarburos son uno
de los contaminantes ambientales de mayor importancia en el mundo. Se estima que anualmente
son arrojados hasta 8.4 millones de toneladas anualmente al ambiente, lo cual conlleva un gran daño
al medio ambiente (2).
La familia de los hidrocarburos 3-metil ramificados, presentan una ramificación sobre el carbono 3 ó
carbono β de la cadena principal, bloqueando la oxidación β, por lo que muestran persistencia en el
ambiente, es decir, son recalcitrantes (3-5). Los isoprenoides acíclicos de la familia del citronelol
(MAFC) como el citronelol, geraniol, nerol citronelal, citral, ácido citronélico y ácido geránico
pertenecen a este tipo de compuestos (6), de los cuales el citronelol es el modelo de estudio para
estudiar la biodegradación por microorganismos (5, 7).
Hoy en día solo se conocen algunas especies del género Pseudomonas que son capaces de
metabolizar al citronelol, mediante una ruta degradativa que fue propuesta en Pseudomonas
citronellolis, en la década de 1970 (8). La ruta de degradación de los MAFC comprende 4 etapas: (I)
la ruta superior de activación-oxidación, (II) ruta central de terpenos acíclicos (ATU, atuR-
atuABCDEFGH), (III) acoplamiento con oxidación β, (IV) convergencia con la ruta de degradación
de leucina/isovalerato (LIU, ) (9). La ruta catabólica central ATU, y LIU son interesantes ya que ambas
rutas llevan a cabo un grupo de reacciones análogas, más aun, se ha visto que las proteínas
involucradas son homólogas entre sí, lo que nos sugiere que ambas rutas provienen de un origen
común (10-12).
La vía ATU presenta una gen codificante para una proteína reguladora, AtuR, la cual pertenece a la
familia de proteínas TetR (13). Se ha observado que AtuR codifica para un represor de la expresión
de los productos de la vía ATU, además se ha observado que AtuR funcionalmente es un
homodímero, el cual se une de manera específica a la región intergénica atuR-atuA, la cual contiene

1258
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

dos inversos repetidos perfectos, separados por seis pares de bases, está secuencia de DNA es
necesaria para la unión del dímero de la proteína (14).
Si bien se ha mencionado que las rutas ATU y LIU presentan proteínas homólogas, la similitud de
los reguladores de ambas vías es baja (27% de identidad), por lo que es factible pensar que
pertenecen a familias proteicas diferentes, además si bien el papel de la proteína AtuR se ha descrito,
no se ha profundizado el conocimiento sobre los posible mecanismos moleculares de su función, por
lo tanto, en este trabajo nos proponemos investigas sobre las relaciones evolutivas y los mecanismos
moleculares del represor AtuR.

PARTE EXPERIMENTAL
Filogenia molecular de la proteína AtuR de P. aeruginosa
Se utilizó una metodología similar a la reportada por Díaz-Pérez y col. (15). Se hizo una búsqueda
de proteínas similares mediante el programa Blastp (16), usando la secuencia de la proteína AtuR
(número de acceso: NP_251575). Se utilizó la base de datos nr (proteínas no redundantes del
GeneBank), no se usó filtro de baja complejidad, y se eliminaron las secuencias con un número E
menor a 1x10-5; los parámetros de penalización de huecos (gaps) y la matriz usada fueron los de
uso por omisión. Se efectuaron cinco pasos de depuración para eliminar todas las proteínas
redundantes y fragmentos, para obtener el grupo de trabajo final de 400 secuencias.
Para realizar el alineamiento del grupo final y de los subgrupos se utilizó el programa T-coffe (17),
se agregaron tres proteínas de arqueas y eucariotes para enraizar el árbol. El alineamiento obtenido
se editó a mano usando como editor de secuencias el programa BioEdit (18).
Para la construcción del árbol filogenético se utilizó el programa MEGA6 (19). Se siguieron tres
algoritmos distintos; de los métodos basados en matriz de peso (MMP) se usaron Vecino Más
Cercano (NJ-Neighbor-Joining) y Mínima Evolución (ME); y de los métodos basados en
características (MBC) se usó Máxima Parsimonia (MP).
En la construcción de los árboles, se utilizó la deleción pareada, y como modelos evolutivos, la
corrección de Poisson y la matriz JTT. Como prueba estadística se efectuó un análisis de Bootstrap
de 1000 repeticiones para cada árbol. Se verificó la taxonomía del organismo de donde provenía
cada secuencia para analizar los datos filogenéticos.
Modelado de la proteína AtuR de P. aeruginosa
Para generar el modelo de la proteína AtuR, primeramente se buscó la proteína más parecida a esta
en la base de datos PDB usando el programa Blastp (16), encontrándose a las proteínas antigénica
Pfit de P. fluorescens (no. de acceso: 4MXM, 4MO7). Se modeló la proteína AtuR de P. aeruginosa
usando con el programa Modeller 9v6 (20), generando 100 modelos.
Los modelos fueron validados en el programa PROCHECK 3.5 (21). Se seleccionón el modelo con
los mejores valores de validación.
Las figuras fueron generadas con el programa PyMOL Molecular Graphics System, Version 1.2r1,
Schrödinger, LLC.

RESULTADOS
Filogenia molecular de la proteína AtuR de P. aeruginosa
La ruta de degradación MAFC contiene dos reguladores, LiuR y AtuR, los cuales se creé que son
proteínas homólogas. Para verificar esta hipótesis y profundizar el conocimiento de las relaciones
evolutivas de la familia TetR, efectuamos la reconstrucción filogenética de la familia proteica AtuR.
Encontramos que la familia consta de 400 miembros de proteínas. Se llevó a cabo un análisis de
dominios de todos los miembros, el cual mostro que la familia contiene a los dominios: AcrR
(COG1309) y tetR (pfam00440), sugiriendo que este grupo de proteínas pertenece a la superfamilia
tetR, aunque su similitud con las proteínas mejor caracterizadas de esta superfamilia es baja,
indicando una divergencia muy antigua de esta familia. También se encontró que todos los miembros
de la familia, salvo la proteína KNA03461 de espinaca (Spinacia oleracea) pertenecen al dominio
Bacteria. Esto nos sugiere que hay un evento de transferencia horizontal de genes y que esta familia
de proteínas surgió posteriormente a la diversificación de los tres dominios y posiblemente después
de los eventos de endosimbiosis que dieron origen al clado Eukarya.

1259
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Se procedió a reconstruir la filogenia de la familia (Figura 1). Se observó que las proteínas se
distribuyeron en siete grupos, los cuales se nombraron de acuerdo a los tipos de proteínas TetR de
cada grupo, este tipo de distribución ya se ha observado anteriormente (22-24), y confirma que TetR
es una superfamilia de proteínas, donde han surgido proteínas que se han especializado en
funciones específicas. Para enraizar el árbol se agregaron tres proteínas de arqueas, plantas y
metazoos, estas proteínas se distribuyeron en diferentes grupos, lo que confirma que esos grupos
se originaron antes de la divergencia de los dominios taxonómicos (Figura 1, asteriscos rojos).
Dentro de la familia más cercana a AtuR (nombrada AtuR-like) se localizaron ocho proteínas que
tienen dos dominios AcrR (Figura 1, flecha negra). indicando un evento de duplicación en la evolución
de esta familia.
La proteína AtuR de P. aeruginosa se agrupa con otras 50 proteínas (Figura 1, flecha roja). Este
grupo está claramente separado de los demás grupos, además esta rama de la superfamilia se
confirma por un valor de bootstrap de 82%, lo que indica que es un grupo real, por lo que proponemos
a la familia de proteína AtuR. El grupo de las proteínas AtuR se encuentra cercano a las proteínas
KstR, donde se han cristalizado algunos de sus miembros, lo que nos permitirá hacer un
modelamiento de la estructura tridimensional de AtuR.
Interesantemente, la proteína única proteína no bacteriana encontrada en la búsqueda de homólogos
(número de acceso KNA03461), pertenece a la planta de espinaca (Figura 1, asterisco verde) se
agrupa estrechamente con las proteínas AtuR. Este subgrupo está formado proteínas de bacterias
que colonizan o infectan la raíz de plantas, por lo que posible que la proteína KNA03461 de espinaca
haya surgido de un fenómeno de transferencia horizontal de genes.
Interesantemente no se encontró a la proteína LiuR en esta familia, por lo que se puede concluir que
AtuR y LiuR no son proteínas homólogas, a diferencia de las demás proteínas de estas las rutas
ATU y LIU.
Modelado de la proteína AtuR de P. aeruginosa
AtuR es una proteína de 352 aminoácidos que es parte de la familia de reguladores transcripcionales
TetR, algunos de los cuales se conoce su estructura tridimensional, por lo que se pueden usar estos
para generar un modelo molecular de AtuR y predecir la estructura de esté.
Se encontró que la proteína cristalizada más parecida a AtuR es la de proteína Pfit de Pseudomonas
fluorescens (Tabla 1), con un 78% de identidad, por lo que es un excelente molde para generar un
modelo valido. Se generaron 100 modelos, de los cuales siete pasaron las pruebas con PROCHECK,
esto no es de extrañar debido al gran parecido entre AtuR y Pfit. Se seleccionó el modelo con mejores
valores de validación para los análisis estructurales (Tabla 1), el cual presenta 349 residuos
(tomando en cuenta al dímero) dentro de las zonas sin restricciones físicamente validas (99.1%) y
solo 3 (0.9%) residuos en las zonas son restricciones permitidas, y cabe resaltar ninguno de los
ángulos de los residuos del modelo caen en zonas generales o no permitidas, lo que nos indica que
es un modelo de gran calidad, que puede ser usado para análisis estructural.

1260
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Filogenia molecular de AtuR de P. aeruginosa. Árbol filogenético de máxima verosimilitud


construido con las 400 proteínas homólogas de AtuR. Se muestran las siete familias de la
superfamilia. Se marcan con asteriscos rojos las proteínas usadas para enraizar el árbol. Con
flecha roja se señala la proteína AtuR de P. aeruginosa. Con asterisco verde se marca el posible
evento de transferencia horizontal de genes de la proteína KNA03461 de espinaca. Con flecha
negra se señalan a las ocho proteínas que tienen un dominio duplicado AcrR.

1261
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 1.- Datos de la calidad del modelo de la proteína AtuR de P. aeruginosa y comparación con
la proteína templado Pfit de P. fluorescens.
Ángulos de los enlaces peptídicos por
zonas (%)
Modelo Templado Identidad RMSD Core Allowed General Disallowed
(%) (Å)
AtuR 4MXM 78% 0.34 99.1 0.9 0.0 0.0

A pesar de la gran divergencia de secuencia observada en las proteínas TerR, los datos estructurales
revelan que todos los miembros de la familia comparten características estructurales comunes tanto
en los dominios de unión al DNA. Las proteínas son casi exclusivamente helicoidales, con nueve
hélices conservadas, y funcionan como dímeros, además todos los reguladores de la familia TetR
consisten en un dominio de unión a ADN, del tipo hélice-giro-hélice, formado por las tres primeras
hélices conservadas, en el extremo N-terminal y un dominio C-terminal más grande que se postula
está relacionado con la unión de compuestos reguladores (Figura 2) (25).
Se observó que los residuos de interacción con el DNA de la familia TetR se encuentran conservados
en AtuR, dichos residuos son K59, F53, T37 y T35. También se encontró que otros residuos de unión
a DNA, V38 y S49, identificados en regulador de la ruta del colesterol KstR2 de Mycobacterium
tuberculosis (26) y en el regulador transcripcional HrtR de Lactococcus lactis (27) se encuentran
conservados en AtuR (Figura 3A).
El dominio C-terminal, es donde se une el ligando que hace que se active las proteínas de esta
familia y se una al DNA. Los reguladores TetR pueden unir a una gran variedad de posibles ligandos,
para llevar a cabo su función. AtuR interviene en una ruta metabólica donde los compuestos de la
misma son activados con coenzima-A (CoA), y es factible que uno de estos compuestos sea el
metabolito regulador de esta proteína. Para localizar la zona de unión a ligando en el represor AtuR
se efectuó un alineamiento tridimensional con el regulador de cetosteroides KstR2 de M.
tuberculosis, el cual usa al HIP-CoA como molécula reguladora. Se localizó una cavidad entre las
hélices 8 y 9, rodeada por alrededor de 25 residuos, donde la CoA se introduce en el AtuR, lo que
permitiría que una cadena alifática, como la de los compuestos de la ruta ATU, pudiera acomodarse
sin problemas fuera de esta cavidad (Figura 3B). Trabajos futuros de anclaje molecular, geles de
retardamiento EMSA y mutaciones dirigidas a los residuos de esta cavidad serían necesarios para
validar este descubrimiento.

CONCLUSIONES
La familia de proteínas AtuR está formado por 50 miembros, presenta un posible fenómeno de
transferencia horizontal de genes. Esta familia no se encuentra en otros eucariotes ni en arqueas,
por lo que es una proteína con función específica de bacterias. Debido a la ausencia de la proteína
LiuR en la subfamilia AtuR y en toda la superfamilia TetR, indica sin lugar a dudas que no son
proteínas homólogas, y es muy probables que estos reguladores hayan sido reclutados en un evento
posterior al fenómeno de duplicación que dio origen a estas rutas metabólicas.
El represor AtuR mostró la estructura de la familia TetR clásica, compuesta por un enlace de ADN y
un ligando de dominios de unión. Se identificaron los residuos de unión a ADN conservados (K59,
F53, T37, T35, V38 y S49). AtuR, AtuR-like y KstR2 forman una familia que pertenece a la
superfamilia TetR.
P. aeruginosa es una bacteria oportunista multi-resistente a antibióticos responsable de infecciones
respiratorias en paciente de fibrosis quística y de infecciones postoperatorias (28, 29). Con la
publicación de su genoma (30), se han buscado genes que sea factible usarlos como blancos
terapéuticos. AtuR es una proteína que no tiene homólogos en humanos, que además tiene un sitio
de unión a un compuesto regulador, por lo que es factible que pueda ser usada como un posible
blanco de medicamentos que sean diseñados para este fin.

1262
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Modelo molecular del represor AtuR de P. aeruginosa. La proteína PfiT de Pseudomonas
fluorescens se usó como templado.

Figura 3. Dominios funcionales del represor AtuR de P. aeruginosa. A) dominio de unión a ADN de
AtuR de P. aeruginosa. El DNA se obtuvo por superposición de la estructura de AtuR y el regulador
transcripcional HrtR de L. lactis (PDB: 3VOK). B) Dominio de unión a ligando de AtuR de P.
aeruginosa. La superposición de KstR2 de M. tuberculosis (Amarillo, PDB: 4W97) y AtuR (Azul) se
usó para localizar el dominio de unión a ligando de AtuR. Se identificó un motivo distintivo de 9 aa
en este dominio.

1263
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

AGRADECIMIENTOS
Este proyecto se llevó a cabo gracias al financiamiento DAIP-Universidad de Guanajuato, proyectos
979/2016 y 169/2016.

BIBLIOGRAFÍA
1. Díaz-Pérez, A.L., Identificación de los genes de Pseudomonas aeruginosa involucrados en
la biodegradación del isoprenoide citronelol, in IIQB. 2003, UMSNH: Morelia. p. 98.
2. NCR, Oil in the Sea III: Inputs, Fates, and Effects. 2003, Washington, DC. USA: The National
Academies Press. 265.
3. Alexander, M., "Nonbiodegradable and other racalcitrant molecules", Biotechnol. Bioeng.,
Vol. 15, 4, 1973, pp. 611 - 647.
4. Pirnik, M.P., R.M. Atlas, y R. Bartha, "Hydrocarbon metabolism by Brevibacterium
erythrogenes: normal and branched alkanes", J Bacteriol. Vol. 119, 3, 1974, pp. 868-78.
5. Schaeffer, T.L., S.G. Cantwell, J.L. Brown, D.S. Watt, y R.R. Fall, "Microbial growth on
hydrocarbons: terminal branching inhibits biodegradation", Appl Environ Microbiol. Vol. 38,
4, 1979, pp. 742-6.
6. Díaz-Pérez, A.L., A.N. Zavala-Hernández, C. Cervantes, y J. Campos-García, "The
gnyRDBHAL cluster is involved in acyclic isoprenoid degradation in Pseudomonas
aeruginosa", Appl Environ Microbiol. Vol. 70, 9, 2004, pp. 5102-10.
7. Fall, R.R., J.L. Brown, y T.L. Schaeffer, "Enzyme recruitment allows the biodegradation of
recalcitrant branched hydrocarbons by Pseudomonas citronellolis", Appl Environ Microbiol.
Vol. 38, 4, 1979, pp. 715-22.
8. Cantwell, S.G., E.P. Lau, D.S. Watt, y R.R. Fall, "Biodegradation of acyclic isoprenoids by
Pseudomonas species", J Bacteriol. Vol. 135, 2, 1978, pp. 324-33.
9. Campos-García, J., Metabolism of Acyclic Terpenes by Pseudomonas, in Pseudomonas, J.L.
Ramos and A. Filloux, Editors. 2010, Springer Netherlands. p. 235-253.
10. Hoschle, B., V. Gnau, y D. Jendrossek, "Methylcrotonyl-CoA and geranyl-CoA carboxylases
are involved in leucine/isovalerate utilization (Liu) and acyclic terpene utilization (Atu), and
are encoded by liuB/liuD and atuC/atuF, in Pseudomonas aeruginosa", Microbiology. Vol.
151, Pt 11, 2005, pp. 3649-56.
11. Chavez-Aviles, M., A.L. Diaz-Perez, y J. Campos-Garcia, "The bifunctional role of LiuE from
Pseudomonas aeruginosa, displays additionally HIHG-CoA lyase enzymatic activity", Mol
Biol Rep. Vol. 37, 4, 2010, pp. 1787-91.
12. Aguilar, J.A., A.N. Zavala, C. Díaz-Pérez, C. Cervantes, A.L. Díaz-Pérez, y J. Campos-
García, "The atu and liu clusters are involved in the catabolic pathways for acyclic
monoterpenes and leucine in Pseudomonas aeruginosa", Applied and Environmental
Microbiology. Vol. 72, 3, 2006, pp. 2070-9.
13. Förster-Fromme, K. y D. Jendrossek, "Catabolism of citronellol and related acyclic terpenoids
in pseudomonads", Applied microbiology and biotechnology. Vol. 87, 3, 2010, pp. 859-869.
14. Förster-Fromme, K. y D. Jendrossek, "AtuR is a repressor of acyclic terpene utilization (Atu)
gene cluster expression and specifically binds to two 13 bp inverted repeat sequences of the
atuA-atuR intergenic region", FEMS microbiology letters. Vol. 308, 2, 2010, pp. 166-174.
15. Díaz-Pérez, C., C. Cervantes, J. Campos-García, A. Julian-Sánchez, y H. Riveros-Rosas,
"Phylogenetic analysis of the chromate ion transporter (CHR) superfamily", FEBS J. Vol. 274,
23, 2007, pp. 6215-27.
16. Altschul, S.F., T.L. Madden, A.A. Schaffer, J. Zhang, Z. Zhang, W. Miller, y D.J. Lipman,
"Gapped BLAST and PSI-BLAST: a new generation of protein database search programs",
Nucleic Acids Res. Vol. 25, 17, 1997, pp. 3389-402.
17. Notredame, C., D.G. Higgins, y J. Heringa, "T-coffee: a novel method for fast and accurate
multiple sequence alignment", Journal of Molecular Biology. Vol. 302, 1, 2000, pp. 205-217.
18. Hall, T.A., "BioEdit: a user-friendly biological sequence alignment editor and analysis
program for Windows 95/98/NT.", Nucleic Acids Symp Ser Vol. 41, 1999, pp. 95-98.

1264
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

19. Tamura, K., G. Stecher, D. Peterson, A. Filipski, y S. Kumar, "MEGA6: molecular evolutionary
genetics analysis version 6.0", Molecular biology and evolution. Vol. 30, 12, 2013, pp. 2725-
2729.
20. Fiser, A. y A. Sali, "Modeller: generation and refinement of homology-based protein structure
models", Methods Enzymol. Vol. 374, 2003, pp. 461-91.
21. Laskowski, R.A., M.W. MacArthur, D.S. Moss, y J.M. Thornton, "PROCHECK: a program to
check the stereochemical quality of protein structures", Journal of applied crystallography.
Vol. 26, 2, 1993, pp. 283-291.
22. Shah, S. y H. Sørum, "Genetic localization of a TetR-like transcriptional regulator gene in
Pseudomonas fluorescens isolated from farmed fish", Journal of applied genetics. Vol. 55, 4,
2014, pp. 541-544.
23. Krushkal, J., S. Sontineni, C. Leang, Y. Qu, R.M. Adkins, y D.R. Lovley, "Genome diversity
of the TetR family of transcriptional regulators in a metal-reducing bacterial family
Geobacteraceae and other microbial species", Omics: a journal of integrative biology. Vol.
15, 7-8, 2011, pp. 495-506.
24. Maity, T.S., D.W. Close, Y.E. Valdez, K. Nowak-Lovato, R. Marti-Arbona, T.T. Nguyen, P.J.
Unkefer, E. Hong-Geller, A.R. Bradbury, y J. Dunbar, "Discovery of DNA operators for TetR
and MarR family transcription factors from Burkholderia xenovorans", Microbiology. Vol. 158,
2, 2012, pp. 571-582.
25. Liu, L., H. Chen, M.B. Brecher, Z. Li, B. Wei, B. Nandi, J. Zhang, H. Ling, G. Winslow, y J.
Braun, "Pfit is a structurally novel Crohn's disease-associated superantigen", PLoS
pathogens. Vol. 9, 12, 2013, pp. e1003837.
26. Crowe, A.M., P.J. Stogios, I. Casabon, E. Evdokimova, A. Savchenko, y L.D. Eltis, "Structural
and functional characterization of a ketosteroid transcriptional regulator of Mycobacterium
tuberculosis", Journal of Biological Chemistry. Vol. 290, 2, 2015, pp. 872-882.
27. Sawai, H., M. Yamanaka, H. Sugimoto, Y. Shiro, y S. Aono, "Structural basis for the
transcriptional regulation of heme homeostasis in Lactococcus lactis", Journal of Biological
Chemistry. Vol. 287, 36, 2012, pp. 30755-30768.
28. Ratjen, F., A. Munck, P. Kho, y G. Angyalosi, "Treatment of early Pseudomonas aeruginosa
infection in patients with cystic fibrosis: the ELITE trial", Thorax. Vol. 65, 4, 2010, pp. 286-
291.
29. Hirsch, E.B. y V.H. Tam, "Impact of multidrug-resistant Pseudomonas aeruginosa infection
on patient outcomes", Expert review of pharmacoeconomics & outcomes research. Vol. 10,
4, 2010, pp. 441-451.
30. Stover, C.K., X.Q. Pham, A. Erwin, S. Mizoguchi, P. Warrener, M. Hickey, F. Brinkman, W.
Hufnagle, D. Kowalik, y M. Lagrou, "Complete genome sequence of Pseudomonas
aeruginosa PAO1, an opportunistic pathogen", Nature. Vol. 406, 6799, 2000, pp. 959.

1265
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESTUDIOS PRELIMINARES DE ACTIVIDAD ANTIARTRÍTICA SOBRE UN MODELO MÚRIDO


DE UNA MOLÉCULA ANÁLOGA A CURCUMINA
Carolina Escobedo Martínez 1, María Isabel Carrillo López 1, William Efrén Meza-Morales2, Silvia
Laura Guzmán-Gutiérrez 3, Juan Ramón Zapata-Morales1, Raúl G. Enríquez2

1Universidad de Guanajuato, 2 Instituto de Química, UNAM, 3 Catedrática CONACyT. Instituto de


Investigaciones Biomédicas, UNAM.

RESUMEN
En el presente estudio se evaluó el efecto antiartrítico de la molécula Diacetilcurcumina (DAC), el
cuál es un compuesto análogo a la molécula de Curcumina derivado de la reacción de acetilación de
ésta última, la cual es aislada del rizoma de Cúrcuma longa L. La evaluación de la actividad
antiartrítica de DAC fue evaluada sobre un modelo múrido inducido por adyuvante completo de
Freund. El compuesto se administró por vía oral a las dosis de 20, 40 y 60 mg/kg, además del
fármaco referencia Fenilbutazona administrado a la dosis de 80 mg/kg.
Se observó visualmente un efecto antiinflamatorio de la DAC en la fase aguda y crónica, el análisis
estadístico de los datos concluyó una actividad antiartrítica significativa en la fase crónica a la dosis
administrada de 60 mg/kg, además de no observarse el desarrollo de lesiones secundarias
asociadas a este modelo farmacológico.

INTRODUCCIÓN
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune idiopática, caracterizada por sinovitis
simétrica en articulaciones grandes y pequeñas que pueden conducir a daño articular progresivo e
incapacidad (1). La AR es una enfermedad relativamente frecuente; según datos estadísticos
globales, indican que afecta al 0,3-1% de la población, lo que significa que actualmente habría en
todo el planeta entre 100 y 200 millones de personas que padecen este trastorno, la relación mujer:
hombre es 3:1 y la edad pico de aparición es entre 30 y 55 años, pero puede presentarse a cualquier
edad. En México afecta al 1.6% de la población en general, siendo el principal motivo de consulta en
el Servicio de Reumatología (2). Para tratar la AR se utilizan analgésicos y antiinflamatorios,
incluyendo los esteroides, para suprimir los síntomas. Se han propuesto nuevas terapias, como las
dirigidas al factor de necrosis tumoral alfa (infliximab) o a la terapia anti-CD20 (rituximab), que inhiben
el proceso inmunológico subyacente. Sin embargo, todos estos fármacos tienen varios efectos no
deseados. Investigaciones recientes buscan descubrir fármacos antiinflamatorios de acción
prolongada con mínimos efectos secundarios (3).
Se utilizan varios modelos animales para evaluar compuestos potencialmente útiles contra la AR y
la elección de un modelo particular depende de las propiedades inmunológicas que se observan en
el modelo y su relación con la enfermedad humana. Entre los modelos disponibles está la artritis
inducida por colágeno o adyuvante (e.g. adyuvante de Freund) en roedores, artritis espontánea
inducida por TNF-α o modelos genéticos, como el modelo animal transgénico. Mientras que ningún
modelo de AR puede considerarse ideal, la artritis de rata inducida por adyuvante de Freund
comparte varios rasgos con la artritis humana y su sensibilidad para evaluar agentes antiartríticos
fue la base para su elección como modelo para evaluar la actividad de Diacetilcurcumina (DAC)
molécula análoga a Curcumina, DAC es un compuesto de formula química C 25H24O8 color amarillo
brillante, derivado de la reacción de acetilación de Curcumina, utilizando anhídrido acético en
presencia de piridina como catalizador (Figura 1).

1266
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Estructura química de Curcumina y Diacetilcurcumina

Curcuma longa L. es un tipo de especia originaria de la India derivada de los rizomas de la planta,
tiene una larga historia de uso en la medicina ayurveda como un tratamiento para las condiciones
inflamatorias. C. longa es un miembro perenne de la familia Zingiberaceae y se cultiva en la India y
otras partes del sureste de Asia (4). Es el rizoma de color anaranjado (Figura 2) el que tiene el total
protagonismo de la planta en cuanto a sus usos en el mercado o la industria. La cúrcuma es y ha
sido utilizada en gastronomía e industria alimentaria, en medicina, cosmética natural y ritos
espirituales (5).

Figura 2. A. Imagen de la planta de la cúrcuma. B. Detalle de la flor. C. Detalle del rizoma


anaranjado.

El principal componente activo de la cúrcuma y el responsable de su color amarillo vibrante es la


curcumina la cual es el curcuminoide más importante de Curcuma Longa L., que se obtuvo por
primera vez por síntesis en el laboratorio de S. Kostanecki en Berna en 1913 (6).
La molécula de Curcumina presenta en su estructura dos grupos OH reactivos, que permiten la
introducción de grupos farmacóforos en su estructura y de esta forma variar o potenciar su actividad
farmacológica (7); los grupos acetilo cuando se unen a ciertas moléculas orgánicas, les imparten un
efecto farmacológico aumentado para cruzar la barrera hematoencefálica, haciendo que éste sea
más intenso y se incremente su actividad a una dosis dada, ejemplificando lo anterior existe cierta
evidencia de que la acetil-L-carnitina puede ser más efectiva para algunas aplicaciones como para
transportar ácidos grasos al interior de las mitocondrias en la célula, que la L-carnitina (8).
Mientras que la curcumina ha sido atribuida a numerosas actividades farmacológicas, incluyendo las
propiedades antioxidantes (9) y antimicrobianas (10), este trabajo se focalizó en los efectos
antiinflamatorios y antiartríticos de su molécula análoga: Diacetilcurcumina (DAC).
El presente trabajo evaluó el efecto antiartrítico del compuesto DAC sobre un modelo múrido de
artritis reumatoide inducido mediante adyuvante completo de Freund. El compuesto se administró

1267
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

vía oral a las dosis de 20, 40 y 60 mg/kg; además de utilizar fenilbutazona (80 mg/kg) como fármaco
de referencia.
A la fecha dentro de lo reportado en la literatura, no se encuentra algún registro de investigación
sobre las propiedades antiartriticas de DAC realizadas sobre un modelo múrido de artritis, sólo entre
los estudios recientes se encuentra la evaluación de la actividad antibacteriana contra
Staphylococcus aureus (11); la evaluación de actividad anti-cancerígena (12) y su actividad
preventiva en daño citotóxico y neuronal de complejos con Manganeso (13).

PARTE EXPERIMENTAL
Materiales y métodos:
Compuesto
El compuesto Diacetilcurcumina (DAC) fue obtenido mediante la reacción de acetilación de la
molécula de Curcumina, utilizando anhídrido acético en presencia de piridina como catalizador.
Vehículo
Para administrar los compuestos tanto DAC como Fenilbutazona se utilizó como vehículo aceite de
maíz (0.1 ml/100 g), y DMSO al 5 % respecto al volumen total de aceite para cada una de las dosis.
Animales
Todos los experimentos se realizaron de acuerdo con los estándares éticos para la investigación
experimental del dolor en animales de la Norma Oficial Mexicana para el cuidado y manejo de
animales (NOM-062-ZOO-1999). Se utilizaron ratas macho Wistar consanguíneas (250-300 g) estas
fueron obtenidas del Bioterio de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Guanajuato. Los
animales se alojaron en 5 grupos (n=3): Vehículo, DAC 20, DAC 40, DAC 60 y Fenilbutazona 80
mg/kg. Al término del experimento (25 días), todos los animales fueron sacrificados por sobredosis
de anestésico y diseccionados para almacenar sus órganos (estomago, hígado, riñones, pulmones)
en solución de formaldehído al 10%, para su análisis posterior.
Actividad anti-inflamatoria
El estado artrítico se indujo mediante la inyección intradérmica plantar (a través de una aguja calibre
20) de 0,05 ml de adyuvante completo de Freund en el pie trasero derecho Este método, descrito
desde 1963 por Newbould (14), ha sido ampliamente utilizado para detectar posibles fármacos anti-
inflamatorios con actividad antiartrítica. Entre los diversos tipos de adyuvantes disponibles, el más
comúnmente utilizado en animales de experimentación es el adyuvante completo de Freund (CFA),
que contiene micobacterias muertas, usualmente Mycobacterium bovis BCG a una concentración de
1 mg/ml o menos (14).
El grado de edema se evaluó por el método de desplazamiento volumétrico, utilizando un
pletismómetro digital PAN LAB. El desplazamiento de volumen se registró 24 h antes además 8 y 24
h después de la inyección de CFA. Para completar la evaluación de la actividad en la inducción de
artritis, las variaciones de volumen en la pata trasera se registraron diariamente hasta por 25 días
después de la inyección. La fenilbutazona (fármaco de referencia, 80 mg/kg) y la muestra de
Diacetilcurcumina (en una dosis de 20, 40 y 60 mg/kg) se administraron vía oral antes de la inyección
de CFA y diariamente durante 14 días. Además de la observación física de cada uno de los animales
ante la aparición o progresión de lesiones secundarias en animales de ensayo.
Las diferencias entre los grupos control y de tratamiento se analizaron mediante la prueba de Tukey.
Un valor de p inferior a 0,05 se consideró estadísticamente significativo.

RESULTADOS
Actividad anti-inflamatoria
La inyección de CFA en la pata trasera causó inflamación, que alcanzó su máximo en las primeras
8 h. posteriormente, la inflamación disminuyó lentamente hasta el día 3 para los grupos del vehículo,
DAC 20 y 60 mg/kg, y para el día 4 en el caso de los grupos DAC 40 mg/kg y Fenilbutazona, se
presentó un aumento después del día 5, posteriormente se observó otra disminución entre los días
10 y 11, observándose un ligero aumento después de este día, además de comportarse los registros
de inflamación de forma sostenida hasta el final del experimento. No se observaron lesiones
secundarias asociadas al modelo farmacológico (Figura 3).

1268
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3. Estado físico del pie trasero derecho de tres ratas en cuestión al día 1 después del
tratamiento profiláctico. (1) Vehículo, (2) Fenilbutazona 80 mg/kg, (3) DAC 60 mg/kg.

Dosificación.
Cada dosis evaluada del compuesto de DAC y de Fenilbutazona fue administrada diariamente
durante 14 días. La primera dosis se administró una hora antes de la inyección de CFA en la
almohadilla del pie posterior derecho (14). Las mediciones registradas con el pletismómetro digital a
las 8 y 24 horas no mostraron diferencia significativa. (Figura 4).
Los resultados del análisis gráfico y estadístico de los datos de cada grupo durante los 25 días del
experimento, registraron para el grupo control (administración sólo de vehículo y DMSO al 5%), un
máximo de inflamación en el día 7, continuando con un aumento sostenido en el resto del
experimento; para el grupo de DAC 20 mg/kg se observaron lecturas superiores al grupo control
durante la mayoría de los días, teniendo un máximo de inflamación en el día 12, no se observaron
diferencias significativas con los otros grupos.
1 .5
D e s p la z a m ie n t o d e v o l u m e n ( m l )

1 .0

0 .5

0 .0
lo

lo
g

g
g

g
u

u
/k

/k

/k

/k

/k

/k
/k

/k
íc

íc
g

g
g

g
h

h
m

m
m

m
e

e
V

V
0

0
0

0
2

6
8

8
t

t
C

C
u

u
A

A
B

B
D

D
F

8 h. 24 h.

Figura 4. Mediciones de desplazamiento de volumen después de la administración vía oral de


fenilbutazona (80 mg / kg) y de Diacetilcurcumina DAC (20, 40 y 60 mg / kg) Cada barra muestra la
media de 3 lecturas ± EEM. Los datos se analizaron mediante ANOVA seguido de la prueba de
Tukey. P< 0.05.

Para el grupo de DAC 40 mg/kg no se encontró diferencia significativa con ninguno de los otros
grupos; para el grupo de DAC 60 mg/kg se observó un efecto favorable de desinflamación,
obteniendo lecturas muy similares a las del grupo de Fenilbutazona (referencia), registrándose
diferencias significativas para esta dosis los días 12, 13, 14 Y 15 del experimento; para el grupo
Fenilbutazona se observaron valores inferiores en las mediciones en comparación con el resto de
los grupos, sin embargo para los días 23, 24 y 25 se observó un ligero aumento en la inflamación,
probablemente debido al desarrollo de tolerancia en el efecto a esa dosis por parte del grupo. En
general y en base al análisis estadístico realizado se registró un efecto antiinflamatorio con el
tratamiento de DAC de 60 mg/kg para la fase crónica (Figura 5).

1269
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 5. Mediciones registradas en el pletismómetro por 25 días, utilizando una n=3 (Rata Wistar)
para los grupos: Fenilbutazona (80 mg/kg) DAC (20, 40 y 60 mg/kg). Cada punto en el transcurso
del tiempo muestra la media de 3 mediciones realizadas a cada rata. Los datos se analizaron
mediante ANOVA seguido de la prueba de Tukey P<0.05

CONCLUSIONES
El compuesto Diacetilcurcumina molécula análoga de Curcumina tiene un efecto potencial como
agente antiartrítico. Este estudio contribuye a proporcionar datos farmacológicos sobre una molécula
semisintética con posible actividad antiartrítica, de igual manera respalda de forma indirecta el uso
tradicional de Cúrcuma longa L. utilizada para condiciones inflamatorias.
Se identificó la dosis a la cual el compuesto tiene mayor efecto, por lo cual se podrá partir de estos
datos para evaluar su actividad a otras dosis diferentes en estudios posteriores e identificar de
manera más precisa el efecto anti-artrítico.

BIBLIOGRAFÍA
1. G. M. Vazquez A.J.Guerra Soto, et al. "Artritis reumatoide y dislipidemias", El Residente.
2013. p. 12-22.
2. M. R. Jurado., P. Stajnsznajder., et al, “Artritis reumatoide” España, 2010 pp. 62-65
3. S. Ekambaram., S.S. Perumal., V. Subramanian. “Evaluation of antiarthritic activity of
Strychnos potatorum Linn seeds in Freund's adjuvant induced arthritic rat model” BMC
Complementary and Alternative Medicine., Vol. 10, 2, 2010, p. 56.
4. H.P. Ammon., M.A. Wahl., “Pharmacology of Curcuma longa”, Planta Med., Vol. 57, 1991,
pp. 1-7
5. P. S. de Cos., E. Pérez Urria, “Cúrcuma I (Curcuma longa L.)”, Reduca (biología), Vol. 7, 2,
2014, pp. 84-99
6. G. Grynkiewicz., P. Slifirski., “Curcumin and curcuminoids in quest for medicinal status”. Acta
Biochimica Polonica (ABP), Vol. 59, 2, 2012 pp. 201-212.
7. E. Torres Rodríguez., et al, “Empleo de ultrasonido en la extracción de curcumina a partir de
su fuente natural”, Revista Cubana de Plantas Medicinales., Vol. 19, 2014, pp. 14-20

1270
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

8. Liu Jiankang., E. Head., H. Kuratsunf., C.W. Cotman., B. N. Ames, “Comparison of the


Effects of L-Carnitine and Acetyl-L-Carnitine on Carnitine Levels, Ambulatory Activity, and
Oxidative Stress Biomarkers in the Brain of Old Rats”, Ann. N. Y. Acad. Sci., Vol. 1033, 2004,
pp. 117-131
9. O.P. Sharma, “Antioxidant activity of curcumin and related compounds”, Biochem.
Pharmacol., Vol. 25, 1976, pp. 1811-1812.
10. P.S. Negi., L. R. Jagan., K.K. Sakariah, “Antibacterial activity of turmeric oil: a byproduct from
curcumin manufacture”, J. Agric Food Chem., Vol. 47, 1999, pp. 4297-4300
11. J.D. Sardi., et al. “Antibacterial activity of diacetylcurcumin against Staphylococcus aureus
results in decreased biofilm and cellular adhesion”, Journal of Medical Microbiology, Vol. 66,
6, 2017, pp. 816-824
12. V. Basile,et al. “Curcumin derivatives: Molecular basis of their anti-cancer activity”.
Biochemical Pharmacology, Vol. 78, 10, 2009, pp. 1305-1315
13. Y. Samanont., et al., “Effects of manganese complexes of curcumin and diacetylcurcumin on
kainic acid-induced neurotoxic responses in the rat hippocampus” Biological &
Pharmaceutical Bulletin, Vol. 30, 9, 2007, pp. 1732-1739
14. B.B Newbould, “Chemotherapy of arthritis induced in rats by micobacterial adyuvant.” Br. J.
Pharmacol, Vol. 21, 1963, pp. 127-136.

1271
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

REALIDAD AUMENTADA EN DISPOSITIVOS MÓVILES


Macaria Hernández Chávez1, Luís F. Hernández Quintanar2,Diego A. Fabila Bustos1,
Alberto Adhir Castelán Zermeño1, Alberto García Santamaría1, Erick Fernando Ángeles Jiménez1

1Instituto
Politécnico Nacional, UPIIH, Ciudad del Conocimiento y la Cultura,
San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, 42162
2Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel San Lorenzo, CDMX, México, 09790

macaria.hernandez@gmail.com

RESUMEN
En este trabajo se presenta el desarrollo de una aplicación para smartphone enfocada al aprendizaje
de los estudiantes en el área de la ciencia de los materiales mediante realidad aumentada. La
aplicación permite observar figuras 3D de diversas estructuras cristalinas, redes de Bravais, así
como empaquetamientos compactos. Esto, debido a la dificultad que presentan los estudiantes para
visualizar en 3D dichas estructuras (ángulos a, b, g y los lados abc que se usan como referencia),
que se presentan en 2D tanto en pizarrón, como en los libros de texto. Para la elaboración de los
modelos 3D, se emplearon softwares de cómputo como SolidWorks y 3DBuilder, así como Vuforia
para la creación de las fichas de realidad aumentada. El resultado es una aplicación portable a
disposición de usuarios con acceso a dispositivos con sistema Android o Windows y con una cámara
incluida, la cual se utilizará para reconocer las fichas de realidad aumentada que al ser escaneada
mostrará el modelo en el dispositivo. El modelo se puede mirar desde distintos puntos moviendo el
dispositivo móvil y de esta forma dar una mejor perspectiva como en el caso de los
empaquetamientos compactos que pueden resultar difíciles de visualizar incluso en una figura 2D.
Esta app está enfocada al ámbito educativo como un recurso didáctico para el mejor aprendizaje de
temas que mediante la visualización tridimensional resultan más fáciles.

INTRODUCCIÓN
El uso de dispositivos móviles ha revolucionado la inclusión de la sociedad a su entorno, presente
como una invaluable herramienta por sus múltiples funciones tanto en el trabajo, entretenimiento y
la educación. Los dispositivos como smartphone, laptops y tablets se mantienen como los más
usados con 85%, 74% y 57% respectivamente en 2016 con una mayoría de usuarios entre 12 y 24
años de edad INEGI. La preocupación por el uso de dispositivos móviles en la educación es relevante
debido a que los alumnos pueden usar estas herramientas como un medio de distracción, sin
embargo, las distracciones siempre han existido, en realidad emplear estos aparatos logra captar el
interés de los alumnos debido a que facilita una proyección grafica más clara. Proponer imágenes
en 2D y llevarlo a una comprensión tridimensional suele ser no del todo simple, el aporte de las
nuevas tecnologías móviles sumado a herramientas digitales permiten fomentar formas innovadoras
en la solución de estos problemas, como ha sido el uso de la realidad aumentada.
La Realidad Aumentada (AR) en la actualidad se posiciona con mayor fuerza en el área educativa
debido a su versatilidad y aporte visual que en ciertas tareas representa una fuerte y atractiva
herramienta al momento de comprender imágenes o sistemas desde un punto 3D [1]. La Realidad
Aumentada es una tecnología que permite al usuario sobreponer en tiempo real la vista de la cámara
en Smartphone, tablets y laptops u otros dispositivos a partir de fichas encriptadas mediante
software.
El desarrollo de nuevas tecnologías que permitan a la sociedad la interacción con su entorno a
llevado a la creación de herramientas como lo es la Realidad Aumentada, que con el paso del tiempo
se relaciona con conceptos más comunes como lo es la Realidad Virtual, pero que, en contexto y
logros de una sobre la otra, logro dar identidad propia.
Fue en 1992 donde se tomaría el nombre de Realidad Aumentada, la indagación científica y
tecnológica han permitido que la herramienta madure de forma sana, por lo que múltiple aplicación
en distintas áreas forman parte del éxito que representa, presentando monografías relevantes al
tema [2]. En 1994 Paul Milgram y Fumio Kishino conceptualizan en su denominado “continuo de la
virtualidad”, lo que actualmente se conoce como Realidad Mezclada, donde elementos virtuales se
encuentran con el espacio físico real [2]. A la postre, personajes como Ronald Azuma (1997), denoto
las características propias a la Realidad Aumentada, que considero como un espacio que permite al

1272
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

usuario ver en cualquier momento un mundo real, al cual se superponen objetos virtuales,
coexistiendo en un mismo momento [3].
¿Cómo puede aportar la realidad aumentada en el análisis estructuras de materiales?
Desarrollar una aplicación para smartphone que permita al usuario no solo actuar como
observadores pasivos, sino que permita interactuar con el contenido presente. Para ello con el apoyo
de herramientas digitales como SolidWorks, Unity 3D, 3D Builder, Visual Studio, fue posible modelar
y elaborar un apk portable para las plataformas Android y Windows que permite a los alumnos
familiarizarse con las estructuras básicas en el área de la ciencia de los materiales, contando con
todas las ventajas que un modelo virtual en 3D da.
Realidad Aumentada y educación

•Obtener Requisitos.
•Personalizar el servicio.
Análisis

•Definir escenario
•Estructurar el software
•Definir tiempos
Diseño •Asignar recursos

•Codificar
•Pruebas unitarias
Desarrollo •Documentar el código

•Emulación y simulación
Pruebas de •Dispositivos reales
funcionamiento

•Manuales
•Distribución
Entrega

Fig. 1. Método de cascada para el desarrollo de software.

En la sociedad introducir nuevas tecnologías suele ser no del todo aceptada, los inconvenientes
siempre presentes como lo son la dependencia de elementos técnicos para interactuar,
desvinculación del usuario con la sociedad, el sexismo, entre otras mantienen alegados a distintos
sectores [4]. A pesar de los posibles contras, la posibilidad de mezclar el mundo real con el virtual
conjunta a la perfección la enseñanza didáctica y ha sido bien recibida por parte de los alumnos
dentro de las aulas escolares. Una de las experiencias más recurrentes han sido aquellas basadas
en la metáfora del libro aumentado, este cuenta con marcadores impresos que permiten acceder a
información gráfica 3D, presentando figuras virtuales sobresaliendo de las páginas del libro a través

1273
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

de la cámara de un ordenador con webcam. Uno de los primeros proyectos fue desarrollado por el
Human Interface Technology Laboratory de la Universidad de Washington, que presentó el
denominado “Magic Book” en el cual la atracción principal se centra en el valor didáctico que incluye
a las aulas.

DESARROLLO
A. Método de cascada para el desarrollo de software.
Waterfall o cascada: Este es el método de desarrollo de software de gestión más tradicional. Esta
técnica de gestión de proyectos está basada en el análisis de los requisitos a cumplir por un programa
de gestión desde el inicio. Es decir, una vez detectados los objetivos a alcanzar, el diseño y la
planificación de la instalación de la solución. El diseño, en cambio, se encarga de asegurar que se
cumplan los requisitos y necesidades acordados en el inicio del proceso.
Análisis: En la actualidad, desarrollar una aplicación es posible y existen una variedad de software
que facilitan tareas que van desde la fabricar los modelos 3D, control de un motor gráfico que se
encarga principalmente de contenidos digitales 2D y 3D, hasta elaborar las fichas de encriptación,
por medio de extensiones de los mismos softwares es posible importar archivos de una plataforma
a otra, reduciendo razonablemente el tiempo de elaboración. Solid Works, Unity 3D, 3D Builder,
Visual Studio, en sus versiones gratuitas cuentan con las herramientas necesarias para iniciar en el
diseño de aplicaciones, sumado a la incursión de aparatos móviles con sistemas operativos como
Android o Windows, amigables al momento de hacer compilaciones con el sistema. Trabajar en
proyectos escolares como el que se presenta, incorporando el atractivo visual de la Realidad
Aumentada es posible para cualquier persona con acceso a una computadora.
B. SolidWorks
Es un software de modelado comúnmente utilizado en la industria automotriz y afines, permite a
los usuarios asociar y realizar tareas en la construcción de objetos con una visión de 360°.
C. Unity 3D
Hoy en día existen una gran variedad de motores gráficos como (Unity Game Engine) la
plataforma para crear juegos y experiencias interactivas 3D y 2D altamente optimizados como
simulaciones de entrenamiento y visualizaciones médicas y arquitectónicas, en plataformas móviles,
de escritorio (Microsoft Windows, OS X y Linux), web, consola, entre otras.
D. Visual Studio
Aunque Visual Studio cuente con su propio compilador de C#, y se puede utilizar para comprobar
si tiene errores en sus scripts de C #. Unity sigue utilizando su propio compilador de C # para compilar
sus scripts. Usar el compilador de Visual Studio es muy útil, ya que significa que usted no tiene que
devolverse a Unity todo el tiempo para ver si tiene algún error o no.
Diseño: Para diseñar cada una de las redes cristalinas, empaquetamientos y fracturas fue necesario
fabricarlos dentro de un programa específico a fin, Solid Works (En su versión libre 2017) fue la
herramienta digital con la capacidad de consentir las restricciones teóricas de cada figura sin
problemas de profundidad ni simetría geométrica [5].
El proceso inicia en la fabricación de un croquis trazado en un plano 2D (Fig. 2). En este punto es
simple marcar las cotas correspondientes a cada modelo Posteriormente, las funciones del software
permiten la construcción del solido en 3D, (Fig. 3), el proceso continúa, hasta que finalmente se logra
la figura deseada (Fig. 4).

1274
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig. 2 Diseño de croquis en un plano 2D.

Fig. 3 Construcción de una figura sólida a partir del croquis dibujado.

1275
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig. 4 Estructura en su totalidad.

En algunos casos la complejidad de su construcción es mayor (Redes cristalinas FCC, BCC Y HCP
específicamente) ya que se mantiene una relación entre el radio, la estructura y localización de cada
átomo, en la tabla 1 se muestran algunos modelos realizado, así como sus especificaciones teóricas.
Implementación: El resultado final es una aplicación portable de realidad aumentada la cual está a
disposición de los usuarios que cuenten con dispositivos con sistema operativo Android o Windows
y tengan una cámara incluida, la cual se utiliza para reconocer fichas que al ser escaneadas por la
cámara muestran el modelo 3D correspondiente a la ficha. El dispositivo puede moverse para
recorrer el modelo mientras la ficha esta estática.

Fig. 5. Celda unitaria sobre el código QR con enfoque de cámara de un celular.

CONCLUSIONES
El avance en el desarrollo de nuevas tecnologías tiene un enorme potencial en el ámbito educativo,
el uso de dispositivos móviles puede tener un gran beneficio en la educación con el desarrollo de
nuevas aplicaciones para estas plataformas que no son solo para entretenimiento o para perder el
tiempo, pero aún existe rechazo por parte de los docentes y de padres de familia para aceptar su
uso por falta de conocimiento en estos temas. Esta aplicación muestra un producto que no sólo

1276
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

puede usarse en el aula, sino que genera otro ambiente de aprendizaje portable. El uso de la realidad
aumentada por los estudiantes, puede ser una herramienta útil que presenta no solo información
visual sino también una forma de visualizar objetos en 3D en vez de verlos en 2D en un libro. La
educación debe ir cambiando conforme avanza la tecnología y ya que esta ayuda a mejorar y facilitar
nuestra vida puede implementarse y adaptarse para mejorar y facilitar el aprendizaje de los
estudiantes. Existe una gran variedad de ideas en torno al uso de las nuevas tecnologías que pueden
ser usadas para fines educativos. La era tecnológica en la que viven los jóvenes debe aprovecharse
para mejorar el aprendizaje haciéndolo más atractivo, interactivo y aprovechando que la mayoría ya
cuenta con dispositivos móviles hacerlo portable. El contenido de la aplicación está diseñado para
aplicarse en estudiantes de nivel superior que cursen materias relacionadas con estructura de
materiales. El contenido de la aplicación puede ser adaptado para poder aplicarse con otras
asignaturas.
Se desarrolló una aplicación portable de realidad aumentada, presenta modelos 3D de estructuras
atómicas, empaquetamientos, dislocaciones. Los modelos se desarrollaron en SolidWorks un
software CAD (Diseño Asistido por Computadora) para modelado en 2D y 3D, La aplicación se
desarrolló en Unity 3D. Es un recurso didáctico que facilita el entendimiento de estos temas mediante
la visualización en tercera dimensión con el uso de realidad aumentada mediante la cámara de
dispositivos móviles.

1277
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 1. Especificaciones teóricas de diseño en longitudes y ángulos de figuras

Estructura longitudes a, b ángulos α, β Imagen


yc yγ

Cubica centrada en a=b=c α=β=γ


cuerpo

Paquete cerrado a=b≠c α≠β≠γ


hexagonal

Triclínica a≠b≠c α≠β≠γ

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen al Instituto Politécnico Nacional y a la Unidad Profesional Interdisciplinaria
de Ingeniería Campus Hidalgo por el apoyo brindado.

1278
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

REFERENCIAS
1. J. P. Carracedo, C. L. Martínez Méndez. Realidad Aumentada: Una Alternativa Metodológica
en la Educación Primaria. Vol. 7, 2012.
2. G. Estrada, José Alejandro Franco Calderón. Realidad Aumentada y Educación. 2015.
3. D. Barriga Arceo, G. Hernández Rojas. Estrategias docentes para un aprendizaje
significativo. 2da Edición, 2007.
4. D. R. Torres. Realidad Aumentada. Educación y Museos. ICONO 14. Pág. 212-226, 2012.
5. Universidad Politécnica de Madrid Gabinete de Tele-Educación. Realidad Aumentada en
Educación, 2017.

1279
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FOTOLUMINISCENTE DE HIDROXIAPATITA DOPADA CON


EUROPIO SINTERIZADA POR LA TÉCNICA SPS
Giovanni García Dominguez1, Aristeo Garrido Hernandez2, Genaro Iván Cerón Montes2, Ángel de
Jesús Morales Ramírez1 y Sebastián Díaz de la Torre1

1Instituto Politécnico Nacional, CIITEC IPN, Cerrada de Cecati S/N, CP 02250, Col. Santa Catarina
Azcapotzalco Ciudad de México, México, 2 Universidad Tecnológica de Tecámac, UTTEC,
Carretera Federal México, Pachuca Km 37.5, CP 55740, Col. Sierra Hermosa, Tecámac, Estado de
México, México

RESUMEN
La presente investigación aborda el estudio de las propiedades estructurales y fotoluminiscentes de
la hidroxiapatita (HA) y la hidroxiapatita dopada con europio (HA:Eu) sintetizadas por el método
hidrotermal y sinterizadas por la técnica Spark Plasma Sintering (SPS). Se evaluó la síntesis de
hidroxiapatita a pH 10, 11 y 12 por el método hidrotermal, los polvos obtenidos se caracterizaron
mediante espectroscopia infrarroja, difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido,
espectroscopia Raman y espectroscopia de luminiscencia. Las muestras HA y HA:Eu se sinterizaron
usando la técnica SPS a 900 y 1200 ° C. Los patrones de difracción de rayos X mostró que los polvos
de HA y HA:Eu cristalizan en fase hexagonal. La presencia de iones Eu 3+ tiende a estabilizar la fase
hexagonal de hidroxiapatita. La hidroxiapatita no dopada sinterizada a 1200 °C revela una cantidad
significativa de fosfato tricálcico (β-TCP) como resultado de su descomposición. La espectroscopia
de fotoluminiscencia revela que al aumentar la temperatura de sintetizado se obtienen diferentes
líneas de emisión (transiciones 5D0→7F0, 5D0→7F1 and 5D0→7F2) debido al sustitución del sitio de
calcio por el ion europio en la estructura de hidroxiapatita.

INTRODUCCIÓN
La hidroxiapatita ((Ca10(PO4)6 (OH)2) (HA)) es la fase más estable del fosfato de calcio bajo
condiciones fisiológicas, está presente en el cuerpo humano como el principal constituyente
inorgánico de huesos y dientes [1]. Debido a su excelente biocompatibilidad y alta estabilidad, las
nanoestructuras HA sintéticas se han considerado como excelentes candidatos en aplicaciones
biomédicas [2]. Diversas investigaciones se han dedicado a la síntesis de nanoestructuras de HA
sintéticas con diferentes morfologías, como nanorods, nanohilos, nanotubos y estructuras
tridimensionales [3] Con estas diferentes morfologías y tamaño de partículas, las propiedades de la
HA han sido potencializadas y han sido investigadas para aplicaciones en reparación ósea [4],
ingeniería de tejidos[5], administración de fármacos y genes, y otras áreas. En particular, la
biocompatibilidad y las propiedades osteoconductivas de HA lo han hecho útil como material de
implante[1]. Los nuevos desarrollos en la producción de partículas de HA nanométricas han dado
lugar a muchas aplicaciones nuevas, esto aunado a la funcionalización y diversos dopajes que se
han realizado con diversos materiales como la incorporación de tintes orgánicos, puntos cuánticos y
elementos de tierras raras han convertido a la hidroxiapatita en el biomaterial más utilizado
actualmente.[6],[7],[8].
Por otra parte, los iones lantánidos que incluyen Eu3+ y Gd3+ son imitaciones funcionales de los iones
Ca2+. Por otro lado, diferentes estudios han demostrado que estos dopantes pueden afectar el ciclo
de remodelación ósea y tienen potencial para tratar trastornos de densidad ósea como la
osteoporosis[9]. El ion europio es utilizado como activador de dopaje en materiales con base de
calcio debido a su bajo nivel de toxicidad, fotoestabilidad, altas estabilidades químicas y térmicas,
así como a un alto rendimiento cuántico de luminiscencia[10].
Se han utilizado varias técnicas de síntesis, como los más destacados son los métodos sol-gel,
hidrolisis e hidrotermal, en la síntesis de cristales de HA[11]. Entre estos métodos, vale la pena
mencionar que al tratarse de reacciones químicas tienen ventajas de controlar la morfología y el
tamaño de las partículas, estos métodos afirman tener un control preciso sobre su microestructura y
morfología dentro de ellos el método hidrotermal ofrece ventajas tales como la homogeneidad
química, la producción de cristales grandes con alta calidad, sin la necesidad de usar catalizador y
surfactantes caros.[12][3][10]

1280
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Debido a la importancia de la hidroxiapatita como biomaterial, se han llevado a cabo una gran
cantidad de estudios para fabricar productos de HA por diversos métodos de sinterización, algunos
de ellos son prensado en caliente convencional (HP) sin presión y presurizado y por Spark Plasma
Sintering (SPS)[13]. Aunque SPS ha sido ampliamente utilizado para consolidar muestras metálicas
a altas densidades hay pocos reportes de aplicaciones de esta técnica para producir cerámicas
densas para ingeniería biomédica y aplicaciones luminiscentes. Durante el proceso de SPS, se
produce un fuerte campo electromagnético en los espacios intersticiales producidos en el acomodo
de las partículas compactadas dicho campo, eventualmente, activará el potencial químico en la
superficie del óxido, lo que promoverá su consolidación[14]. El uso de temperaturas más bajas y
tiempos de retención más cortos han hecho posible sinterizar polvos nanométricos a valores de
densidad casi teóricos con poco crecimiento de grano mediante el uso de SPS. El efecto de la presión
aplicada conduce a una reorganización de partículas que contribuye a mejorar la sinterización.
Recientemente, R. Orrú et al.[15] reportó un material completamente denso de hidroxiapatita sin
fases secundarias usando SPS a 900 ° C. El producto sinterizado, que consiste en granos de
hidroxiapatita de tamaño submicrométrico, muestra transparencia óptica y buenas propiedades
mecánicas.
Una de las principales limitantes del procesamiento térmico de HA está relacionada con su
inestabilidad termoquímica. De hecho, la descomposición de HA tiene lugar cuando se encuentran
condiciones de alta temperatura durante la condensación de polvos[15]. En consecuencia, a menudo
se producen efectos negativos sobre las características mecánicas y biológicas de los materiales
resultantes. En este contexto, el proceso de sinterizado por SPS es un método adecuado para
obtener productos cerámicos con alta densidad (~99%) en condiciones de temperatura más bajas y
tiempos de proceso más cortos en comparación con otros métodos tales como el prensado en
caliente.
En el presente estudio, se presentan las propiedades estructurales y fotoluminiscentes de los polvos
de HA y HA:Eu sintetizados por el método hidrotermal. También se presenta el estudio del sinterizado
de HA y HA: Eu por la técnica SPS.

PARTE EXPERIMENTAL
En las síntesis HA y HA: Eu por vía hidrotermal, se usaron como precursores nitrato de calcio
(CaNO3) • 4H2O (Mallinckrodt 99%) e hidrógeno fosfato de di-amonio (NH4) 2HPO4 (Baker Analyzed
98.7%). Se usó óxido de europio Eu2O3 en un 10% molar como ion dopante. Para la síntesis primero,
se añadió gota a gota solución de (NH4) 2HPO4 a 0,5 M a la solución de CaNO3-4H2O a 0,5 M,
durante la adición la solución de Ca se mantuvo bajo agitación a 50 ° C. (Para las muestras dopadas
se incorporó el ion europio al 10% molar en la solución de Ca). A continuación, la solución final se
ajustó a pH = 11 usando una solución de NaOH (1,5 M). Posteriormente, la solución final se vertió
en una autoclave forrado con Teflon® a 200 ° C durante 15 horas. Una vez que terminó la reacción
hidrotermal, la autoclave se retiró del horno y se enfrió a temperatura ambiente. Los polvos obtenidos
se lavaron con agua destilada usando una centrífuga (10000 rpm, 15 minutos cada lavado).
Finalmente, estos polvos se secaron en un horno a 120 ° C durante 15 horas.

1281
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 6.Diagrama Spark Plasma Sintering (SPS)

Se polvos de hidroxiapatita no dopada (HA) y hidroxiapatita dopada con europio a 10% mol (HA: Eu)
para sinterizar en un SPS1050 modelo DR. SINTER®. Se utilizó u dado de 10 mm de diámetro para
obtener el condensado. Las características de los polvos sinterizados a 900 ° C y 1200 ° C se
investigaron realizando todos los experimentos de SPS a valores constantes del tiempo de retención
(tD = 6 min), la presión mecánica (P = 20 MPa) y la velocidad de calentamiento (75 ° C / min).

RESULTADOS
El análisis estructural se realizó mediante DRX a las muestras antes y después del sinterizado. La
Fig. 1 a) y b) muestra los patrones de difracción de las muestras de HA y Ha:Eu respectivamente, el
perfil de difracción de las muestras sintetizadas corresponde a una estructura hexagonal
correspondiente a la HA de acuerdo a la carta de difracción JCPDS n. °: 09-432.
En el caso de los difractogramas de HA (Figura 2) se muestra el cambio que sufre la hidroxiapatita
a causa de la temperatura. El espectro HA s/TT correspondiente a la muestra después del proceso
hidrotermal, no se presentan fases secundarias indicando que las condiciones de síntesis fueron
adecuadas para su cristalización en la fase hexagonal. El espectro HA c/TT fue de la muestra de HA
tratada térmicamente, después de dicho tratamiento presenta fases de acuerdo con la carta de
difracción JCPDS n° 09-348 corresponde a la descomposición de hidroxiapatita en fosfato tricálcico
(TCP)[16][17].

1282
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

HA-JCPDS card 09-432


-TCP- JCPDS card 09-348

HA SPS 1200

HA SPS 900
Intensidad / a.u.

(214)

(220)
(217)
HA c/TT

(1112)
(300)

(226)

(404)
(223)
(018)

(122)

(315)
(112)
(002)

(300)
(211)
HAs/TT

(222)
(202)

(123)
(120)
(101)

(012)

(130)

(004)
(132)
(110)

(231)
(131)

(140)
(301)

(402)

(232)
(113)

(023)
20 30 40 50 60
2 / Grados
Figura 7. Difractogramas muestras HA sintetizada, tratada a 700°C y sinterizada a 900 y 1200°C

Por otro lado, él HA dopado con europio sinterizado a 900 y 1200 ° C, (HA: Eu900S y HA: Eu1200S
respectivamente) presenta patrones de difracción muy similares que están asociados con la fase
hexagonal de HA (figura 3). Por lo tanto, se evidencia que el dopante de europio estabiliza la HA ya
que no se pudo detectar la presencia de \ alpha - TCP y \ beta - TCP. Además de las condiciones de
sinterizado SPS, las diferencias de temperatura en la descomposición de HA pueden ser el resultado
pueden ser producto del tamaño de partícula, la morfología y también pueden verse afectados por
la presencia de iones Eu.

HA-JCPDS card 09-432


-TCP- JCPDS card 09-348

HA:Eu (10% mol) SPS 1200°C


Intensidad / a. u.

(211)

(300)

HA:Eu (10% mol) SPS 900°C


(112)
(012)
(002)

(123)
(222)
(202)
(120)

(004)
(130)

(231)
(132)
(131)

(140)
(113)

(402)
(301)
(110)
(101)

(023)

(232)

(133)

HA:Eu (10% mol) TT 750°C

HA:Eu (10% mol)

20 30 40 50 60
2 / Grados
Figura 8.Difractogramas muestras HA:Eu (10% mol) sintetizada, tratada a 700°C y sinterizada a
900 y 1200°C

Los espectros infrarrojos en la Figura 4 presentan espectros ATR-FTIR de muestras HA y HA: Eu


respectivamente, las bandas de absorción se asignan a las vibraciones del grupo fosfato y se ubican

1283
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

alrededor de 1090 y 1022 cm -1 (ν3), 961 cm-1 (ν1), 602 y 560 cm -1 (ν4). Las bandas de absorción
centradas a 630 cm-1 se atribuyen al modo de vibración del grupo hidroxilo.[16][18][19]

HAp SPS 900 ºC


a) HAp:Eu SPS 1200°C b)

HAp:Eu SPS 900°C

HAp SPS 900 ºC


Transmitancia / a.u.

HAp:Eu 10 %

HAp
OH
962
3
v3 (PO4) 3
1089 v2 (PO4)
534

3
v1 (PO4)
3
v3 (PO4) 561
1025

1800 1600 1400 1200 1000 800 600 1800 1600 1400 1200 1000 800 600
-1
Numero de Onda / cm

Figura 9.Espectro FT-IR muestrasHA y HA:Eu (10% mol) sintetizada, tratada a 700°C y sinterizada
a 900 y 1200°C

Las propiedades de fotoluminiscencia de las muestras se caracterizaron adicionalmente por los


espectros de excitación y emisión, como se muestra en la Figura 5. Los espectros de emisión de
polvos y sinterizados de HA:Eu fueron excitados con una longitud de onda de 394 nm (Figura 4b))
El polvo presenta las bandas de emisión características del Eu 3+, estas bandas son causadas por
debido las transiciones 5D0 → 7F0-4 de Eu3+. HA tratado térmicamente: Eu presenta dos picos de
emisión amplios centrados a 592 nm y 616 nm. Estos picos corresponden a las transiciones típicas
5D0 → 7F1 y 5D0 → 7F2. Estas bandas de emisión características son consistentes con el ion de
europio que ocupa el sitio Ca2+ (I) [7][10][20][21].

1284
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

a) b)
Em
= 574 nm = 394 nm
HA:Eu1200S 5
D0 7
F0 Exc
7 5 HA:Eu900S
F0 D4 HA:Eu700
7 5
F0 L6
7 5
HA:Eu1200S
F0 G2 HA:Eu900S
7 5
F0 D3 HA:Eu700
Intensidad/ a. u.

Intensidad/ a. u.
5 7
D0 F2

Em
= 590 nm
5 7
D0 F1
5 7
D0 F2

340 360 380 400 420 440 560 580 600 620 640

Longitud de Onda / nm
Figura 5.Espectros de fotoluminiscencia de polvos de HA: Eu (10 mol%) tratados térmicamente y
sinterizados a) excitación b) emisión

CONCLUSIONES
Los polvos de hidroxiapatita dopados y no dopados con europio se sintetizaron con éxito por el
método hidrotermal y fueron sinterizados mediante la técnica SPS. Los análisis estructurales
detallados demostraron que la fase hexagonal de los polvos de HA cambia en β-TCP en función de
la temperatura de sinterizado. El europio estabiliza la fase hexagonal de la hidroxiapatita, lo que
también conduce a la reducción del tamaño del grano, cambiando la porosidad de los sinterizados.
La temperatura en el proceso de sinterizado promueve la migración de Eu 3+ de Ca2+ (I) a Ca2+ (II)
cambiando las líneas de emisión de ion europio.

BIBLIOGRAFÍA
1. E. S. Ahn, N. J. Gleason, A. Nakahira, and J. Y. Ying, “Nanostructure Processing of
Hydroxyapatite-based Bioceramics,” Nano Lett., vol. 1, no. 3, pp. 149–153, 2001.
2. K. Agrawal, G. Singh, D. Puri, and S. Prakash, “Synthesis and Characterization of
Hydroxyapatite Powder by Sol-Gel Method for Biomedical Application,” J. Miner. Mater.
Charact. Eng., vol. 10, no. 8, pp. 727–734, 2011.
3. H. S. Gupta and F. Guitia, “An effective morphology control of hydroxyapatite crystal via
hydrothermal synthesis,” Cryst. Growth Des., vol. 9, pp. 466–74, 2009.
4. “improvement of the bone pin interface strength in osteoporotic bone using hydroxyapatite-
coated tapered external fixation pins . a prospective randomized clinical study in wrist,” p.
6366581, 2000.
5. R. Eia, “INGENIERÍA DE TEJIDO ÓSEO : Consideraciones Básicas,” pp. 93–100, 2006.
6. H. Wang et al., “Multifunctional TiO2nanowires-modified nanoparticles bilayer film for 3D dye-
sensitized solar cells,” Optoelectron. Adv. Mater. Rapid Commun., vol. 4, no. 8, pp. 1166–
1169, 2010.
7. S. P. Mondéjar, A. Kovtun, and M. Epple, “Lanthanide-doped calcium phosphate
nanoparticles with high internal crystallinity and with a shell of DNA as fluorescent probes in
cell experiments,” J. Mater. Chem., vol. 17, no. 39, p. 4153, 2007.
8. P. Yang, Z. Quan, C. Li, X. Kang, H. Lian, and J. Lin, “Bioactive, luminescent and mesoporous

1285
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

europium-doped hydroxyapatite as a drug carrier,” Biomaterials, vol. 29, no. 32, pp. 4341–
4347, 2008.
9. E. Landi, A. Tampieri, G. Celotti, S. Sprio, M. Sandri, and G. Logroscino, “Sr-substituted
hydroxyapatites for osteoporotic bone replacement,” Acta Biomater., vol. 3, no. 6, pp. 961–
969, 2007.
10. C. S. Ciobanu, S. L. Iconaru, F. Massuyeau, L. V. Constantin, A. Costescu, and D. Predoi,
“Synthesis, structure, and luminescent properties of europium-doped hydroxyapatite
nanocrystalline powders,” J. Nanomater., vol. 2012, 2012.
11. J. H. Kim, S. H. Kim, H. K. Kim, T. Akaike, and S. C. Kim, “Synthesis and characterization of
hydroxyapatite crystals: A review study on the analytical methods,” J. Biomed. Mater. Res.,
vol. 62, no. 4, pp. 600–612, 2002.
12. Y. Wang, S. Zhang, K. Wei, N. Zhao, J. Chen, and X. Wang, “Hydrothermal synthesis of
hydroxyapatite nanopowders using cationic surfactant as a template,” Mater. Lett., vol. 60,
no. 12, pp. 1484–1487, 2006.
13. A. J. Buys, C. C. Sorrell, A. Brandwood, and B. K. Milthorpe, “Hydroxyapatite sintering
characteristics: correlation with powder morphology bv high-resolution microscopy,” J. Mater.
Sci. Lett., vol. 14, no. 10, pp. 744–747, 1995.
14. N. F. Syamimi, K. Amin Matori, W. F. Lim, S. Abdul Aziz, and M. H. Mohd Zaid, “Effect of
sintering temperature on structural and morphological properties of europium (III) oxide
doped willemite,” J. Spectrosc., vol. 2014, pp. 1–9, 2014.
15. A. Cuccu et al., “Consolidation of different hydroxyapatite powders by SPS: Optimization of
the sintering conditions and characterization of the obtained bulk products,” Ceram. Int., vol.
41, no. 1, pp. 725–736, 2015.
16. R. N. Panda, M. F. Hsieh, R. J. Chung, and T. S. Chin, “FTIR, XRD, SEM and solid state
NMR investigations of carbonate-containing hydroxyapatite nano-particles synthesized by
hydroxide-gel technique,” J. Phys. Chem. Solids, vol. 64, no. 2, pp. 193–199, 2003.
17. F. Chen, Z. C. Wang, and C. J. Lin, “Preparation and characterization of nano-sized
hydroxyapatite particles and hydroxyapatite/chitosan nano-composite for use in biomedical
materials,” Mater. Lett., vol. 57, no. 4, pp. 858–861, 2002.
18. A. Rapacz-Kmita, C. Paluszkiewicz, A. Ślósarczyk, and Z. Paszkiewicz, “FTIR and XRD
investigations on the thermal stability of hydroxyapatite during hot pressing and pressureless
sintering processes,” J. Mol. Struct., vol. 744–747, no. SPEC. ISS., pp. 653–656, 2005.
19. J. Liu, X. Ye, H. Wang, M. Zhu, B. Wang, and H. Yan, “The influence of pH and temperature
on the morphology of hydroxyapatite synthesized by hydrothermal method,” Ceram. Int., vol.
29, no. 6, pp. 629–633, 2003.
20. R. J. Wiglusz, A. Kedziora, A. Lukowiak, W. Doroszkiewicz, and W. Strek, “Hydroxyapatites
and Europium(III) doped hydroxyapatites as a carrier of silver nanoparticles and their
antimicrobial activity,” J. Biomed. Nanotechnol., vol. 8, no. 4, pp. 605–612, 2012.
21. S.-L. Iconaru, M. Motelica-Heino, and D. Predoi, “Study on Europium-Doped Hydroxyapatite
Nanoparticles by Fourier Transform Infrared Spectroscopy and Their Antimicrobial
Properties,” J. Spectrosc., vol. 2013, pp. 1–10, 2013.
22. F. R. O. Silva, N. B. De Lima, A. H. A. Bressiani, L. C. Courrol, and L. Gomes, “Synthesis,
characterization and luminescence properties of Eu3+-doped hydroxyapatite nanocrystal and
the thermal treatment effects,” Opt. Mater. (Amst)., vol. 47, pp. 135–142, 2015.

1286
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ALIANZA MARIPOSA MONARCA


Mariana Valeria Cañedo Montaño, Luis Alejandro Grijalva Alvarado, Melissa Sanabia Salas

Universidad de Sonora

RESUMEN
Alianza Mariposa Monarca es un proyecto independiente de estudiantes de la licenciatura en biología
de la Universidad de Sonora, trabajando en colaboración con Sky Island Alliance y con la universidad.
Los objetivos del proyecto son el monitoreo por todo el estado de Sonora de mariposa monarca
(Danaus plexippus), así como el algodoncillo (Asclepias spp.) que es la planta de la que se alimenta,
difusión por medio de educación ambiental a todos los niveles educativos, el último objetivo es la
propagación de plantas nativas del estado de Sonora. Como resultados de 3 años de trabajo se ha
llevado el taller a más de 5,000 personas de distintos niveles escolares. Se han registrado 101
mariposas monarca y 248 individuos de Asclepias spp. en el estado de Sonora con los cuales se
creó un artículo científico con el Dr. Tomas Van Devender titulado "Monarcas en Sonora". Debido a
los registros hemos podido concluir que existe una ruta migratoria por el estado debido a la región
de las islas serranas que abarcan gran parte de Sonora, nuestro compromiso es verificar la ruta
migratoria para así lograr proteger más áreas en Sonora y conservar la biodiversidad que existe en
la región.

INTRODUCCIÓN
El estado de Sonora se encuentra ubicado en el noreste de México en la frontera con Estados
Unidos. Tiene una extensión de 184 934 km², lo que lo hace el segundo más grande del país, y
ocupa cerca del 9.2% del territorio nacional. Por su ubicación biogeográfica, Sonora se localiza en
una zona de transición entre la región Neotropical y la región Neártica (Molina et al., 2010).
Una buena parte de su superficie está cubierta por matorrales desérticos, razón por la cual se le
considera como una zona árida. Sin embargo, el sur del estado sustenta selvas caducifolias y la
Sierra Madre Occidental posee bosques de pino-encino, lo que genera una diversidad ecosistémica
considerable (Molina et al., 2010). Estas características hacen de Sonora un lugar con mucho
potencial para encontrar a la Mariposa Monarca durante su ruta de migración hacia el sur de México.
Por esta razón, se cree necesario llevar a cabo el proyecto en esta región mediante el monitoreo, el
análisis de la propagación y la difusión sobre la Mariposa Monarca.
El monitoreo se realiza por estudiantes de la licenciatura en biología de la Universidad de Sonora en
distintos sitios estratégicos del estado. Estos abarcan la región de las Islas Serranas, Bahía de Kino
(Costa de Hermosillo); Área de Protección de Flora y Fauna Bavispe; Yécora; Reserva de la Biosfera
El Pinacate y Gran desierto de Altar; Huachinera; Moctezuma; Cumpas; Agua Prieta; Fronteras;
Álamos; Ures; Aconchi, carreteras y jardines dentro de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México,
entre otros.
La educación ambiental se lleva a cabo en escuelas de todos los niveles educativos y comunidades
en general, para esto, se preparó un taller informativo sobre la identificación, biología, ecología,
importancia, y las principales amenazas que presenta la Mariposa Monarca y algodoncillos de la
región. El taller se adecua dependiendo del nivel académico y edad de las personas que están
llevando este.

OBJETIVOS
Monitoreo de las poblaciones migratorias de Mariposa Monarca (Danaus plexippus) y de Algodoncillo
(Asclepias spp.) en Sonora, México.
Propagación de plantas nativas por medio de jardines para polinizadores en diferentes sitios
cercanos a la ciudad de Hermosillo Sonora, México.
Realizar actividades de difusión al público en general sobre el comportamiento y ubicación de la
Mariposa Monarca (Danaus plexippus) y de Algodoncillo (Asclepias spp.) en Sonora.

PARTE EXPERIMENTAL
Los sitios de muestreo fueron seleccionados debido a sus condiciones favorables para la
observación de mariposas, tales como la disponibilidad de agua, ya sea por medio de ríos, arroyos

1287
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

o manantiales, también la presencia de plantas en floración así como un área donde puedan perchar
y resguardarse.
Al llegar al sitio se hace un transecto de 5 kilómetros por la orilla del cuerpo de agua buscando la
presencia de la mariposa o de su planta hospedera.

Registros Alianza Mariposa Monarca 2016-2017


Lugar de monitoreo Individuos de Asclepias spp. Mariposas Monarca

2016
Yecora, Sonora 3 0
Aconchi, Sonora 0 0
Cananea, Sonora 0 5
Reserva Ajos-Bavispe 18 0
Reserva Biosfera El Pinacate 8 8
Hermosillo, Sonora 15 38
El Gavilán 0 2
Caborca, Sonora 0 1
44 54
2017
Naco, Sonora 0 2
Los Fresnos, Sonora 0 2
Fronteras, Sonora 137 10
Yécora, Sonora 2 0
Reserva Biosfera El Pinacate 14 2
Hermosillo, Sonora 10 25
Moctezuma, Sonora 0 0
El Valle, Sonora 0 1
163 37

Total 207 86

Tabla 1.- Registros de mariposa monarca y algodoncillo en los años


2016-2017 por el proyecto Alianza Mariposa Monarca

En el caso de observar mariposa monarca se registra por medio de una fotografía y con el formulario
de la base de datos Monarca Nacional de CONANP donde se describe el sitio, sí sólo hay presencia
de plantas del género Asclepias se verifica sí hay presencia de huevecillos o larvas de D. plexippus.
Los datos se registran en la base de datos Monarca de CONANP, Naturalista de CONABIO y la base
de datos de Madrean Discovery Expeditions.
Se imparten pláticas, talleres y mesas interactivas a todos los niveles educativos, así como al público
en general acerca de la importancia de los polinizadores con énfasis en la mariposa monarca, donde
también se les enseña a identificar a la mariposa de sus imitadores y el uso de la plataforma de
Naturalista.

1288
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS

Mapa 1.- Registros de Mariposa Monarca (Danaus


plexippus) en el estado de Sonora por MDE y Alianza
Mariposa Monarca

Se registraron 86 mariposas monarca (Danaus plexippus) y 207 individuos del genero Asclepias en
13 sitios de muestreo dentro del estado de Sonora, donde destacó la ciudad de Hermosillo con
presencia de 63 mariposas en los años 2016-2017, siguiendo Fronteras, donde se registraron 10
mariposas y 137 individuos del género Asclepias en el año 2017.
Además del registro de estas dos especies, se enlisto la presencia de fauna y flora de las áreas a
estudiar.
En el caso de la educación ambiental se han impartido las pláticas, talleres y mesas a más de 5,000
personas en el estado de Sonora y Arizona de Estados Unidos. Participando con distintas
instituciones y organizaciones como; Sky Island Alliance, CONANP, Borderlands Restoration, Museo
del Desierto Sonora-Arizona, Naturaleza y Cultura Internacional, Centro Ecológico de Sonora, entre
otras.

CONCLUSIONES
El paso migratorio de la mariposa monarca por América se encuentra mayormente estudiado en los
sitios donde pasa mayor tiempo ya sea su hibernación de invierno en el centro de México o su verano
en el Sur de Canadá y Estados Unidos.
Dentro del fenómeno migratorio existen distintas rutas que toman las poblaciones, una de ellas cruza
por el estado de Sonora colindando con Chihuahua, también se encuentra la población de California,
EUA. la cual cumple su ruta viajando por la costa de Sonora.
El proyecto seguirá trabajando hasta comprobar científicamente el paso migratorio de la mariposa
monarca por el estado, actualmente se encuentra trabajando con el Dr. Thomas Van Devender de

1289
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

la misma manera se está trabajando con la creación de jardines para polinizadores dentro de la
ciudad de Hermosillo con CEDES y la creación de un mariposario.

BIBLIOGRAFIA
1. MOLINA, F.E., VAN DEVENDER T.H. 2010. Diversidad Biológica de Sonora, Universidad
Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, México. pp. 13-15

1290
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

USO DE HORMONAS EN EL SECTOR ACUÍCOLA Y SUS EFECTOS AL AMBIENTE: UNA


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mariela González-Renteria, Araceli Cortes-García y Jesús Dámaso Bustamante-González

Universidad Autónoma Metropolitana–Xochimilco, Laboratorio de Genética, Reproducción y


sanidad acuícola. Departamento el Hombre y su Ambiente. Calzada del Hueso 1100. Colonia Villa
Quietud, Delegación Coyoacán. C.P. 04960. Ciudad de México. *biomarielagonzalez@gmail.com

RESUMEN
La acuacultura es el sector de producción de alimentos de origen animal con mayor crecimiento,
provee cerca del 40% del pescado para la alimentación, sin embargo para la producción de peces
principalmente se ha empleado el uso de hormonas, como en el caso de las tilapias para obtener
cultivos monosexuales, machos que tengan un mayor crecimiento o modificar su época de
reproducción. En esta revisión, se realizó una búsqueda extensiva para este análisis el incluye
estudios de los últimos 10 años, de dos bases de datos (Science direct, Scopus) fueron utilizadas
usando una plataforma en línea de la Biblioteca Ramón Villareal Pérez perteneciente a la Universidad
Autónoma Metropolitana-Xochimilco. El análisis nos indica que desde 1930 se han empleado
diversos métodos basados en extractos crudos de hipófisis de peces maduros con altos niveles de
GtH con el fin de inducir el desove, hoy son utilizados varios compuestos sintéticos de alta potencia
de la hormona liberadora de gonadotrofina (GnRHa). Usualmente se emplean esteroides sintéticos,
suministrados en el alimento o disuelta en el agua como en la salmonicultura, en tilapias se han
empleado mibolerona y 17-metilandrostendiol principalmente, con tratamientos prolongados de 5-6
semanas y ciclos constantes. Como conclusión hay evidencia de que su uso ha originado problemas
de contaminación de cuerpos de agua, bioacumulación en tejido de los peces transfiriéndose a través
del consumo, modificaciones de sexo en animales silvestres, alterando la proporción de sexos,
siendo China y Bangladesh algunos de los principales países con problemas de contaminación.
Palabras clave: hormonas, contaminación, uso.

INTRODUCCIÓN
Hoy en día, existe evidencia científica sobre la contaminación de cuerpos acuáticos, gracias al uso
de químicos, antibióticos, colorantes y hormonas esteroideas, entre otras. En el sector acuícola no
es la excepción el uso de estas sustancias (Bartelt-Hunt et al., 2011).
En la acuacultura, el rol de estas substancias es intervenir en los mecanismos hormonales de la
reproducción de teleósteos. Antes que todo, la región que tiene el rol fundamental es la glándula
pituitaria y la hormona gonadotrofina o hormonas que regulan la reproducción. Estas hormonas son
secretadas antes de la hipófisis (hipotálamo, epífisis) y hormonas más allá de la hipófisis, cuya
intervención es cierta o está en discusión (esteroides sexuales, hormonas del tejido interrenal y
cromafín, cuerpo ultimobranquial y calcitonina, tiroides, urofisis). También se mencionan las
prostaglandinas. Se discuten el control endocrino del comportamiento reproductivo y la intervención
de las feromonas en la reproducción de los teleósteos (Fontaine, 1976).
Por otro lado, se ha recomiendado el uso de hormonas para la producción de poblaciones mono
sexo lo cual favorece el crecimiento de las especies para la comercialización. Estas hormonas son
suministradas a través el alimento, o en baños, de los cuales gran parte se pierde y difunde en el
medio.
Principalmente se suplementan hormonas como la 17α-Methiltestosterona, 11β-
hydroxyandrostenedion, 17α-Ethiniltestosterona en la reversión sexual y el rendimiento de
crecimiento de especies de interés comercial como la trucha arco iris, tilapia, entre otras (Atar, 2009).
Estas hormonas (estrógenos, andrógenos), como las empleadas en medicina humana como
anticonceptivos, modifican el comportamiento endocrino natural teniendo severas repercusiones a
nivel medio ambiente, poblaciones naturales así como de salud humana en el consumo de productos
con bioacumulación de hormona (Wedekind, 2014).
El objetivo de esta revisión fue dar un panorama sobre el estatus del uso de hormonas en el sector
acuícola y lo trabajado a la fecha, retomando tópicos con su uso y la evidencia sobre los residuos en
agua como en tejido de los organismos destinados para consumo humano.

1291
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

MATERIAL Y METODOS
Investigación bibliográfica y recuperación
Se realizó una búsqueda extensiva para este análisis el incluye estudios de los últimos 10 años. Dos
bases de datos (Science direct, Scopus) fueron utilizadas usando una plataforma en línea de la
Biblioteca Ramón Villareal Pérez perteneciente a la Universidad Autónoma Metropolitana-
Xochimilco. Cada base de datos fue sometida a la búsqueda de artículos concernientes al verde de
malaquita principalmente en tres categorías, 1) Hormonas en la acuacultura, 2) Riesgos de hormonas
como contaminantes 3) Detección de hormonas en aguas.
Criterios de inclusión y exclusión
Los artículos recuperados se limitaron a aquellas publicaciones que cumplieron con las categorías
antes mencionadas, en la que los artículos trataban temáticas dirigidas a la evaluación del uso y
abuso de las hormonas en el sector acuícola, artículos de revisión y artículos científicas de screenigs
en cuerpos acuáticos para su detección. Sólo se emplearon revistas originales y artículos publicados
entre el año 2008 al 2018.
Estrategias de búsqueda

Tabla 1. Estrategias de búsqueda de información.


BASE DE DATOS TIPO DE BÚSQUEDA CATEGORÍA
SCIENCE DIRECT USE OF HORMONES IN AQUACULTURE

SCOPUS RISKS BY HORMONES AS POLLUTANTS


CONCEPTO
DETECTION OF HORMONES IN
WATERS.

LUGAR DE LA TODO EL MUNDO


PUBLICACIÓN U
ORIGEN

LIMITES 2008-2018

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En las últimas décadas, se ha incrementado el número de contaminantes ambientales, los cuales
han sido encontrado que interrumpen el funcionamiento de sistemas endocrinos en la vida silvestre
y los humanos (Sonnenschein and Soto, 1998).
Se ha observado que residuos de hormonas en las aguas residuales, genera la feminización de
peces machos debido al etinilestradiol, un estrógeno sintético empleado como anticonceptivo
(Sonnenschein and Soto, 1998). En este sentido, esta área no es la única que genera residuos de
hormonas. El sector acuícola aporta grandes cantidades de hormonas esteroideas. Como lo reportan
por Liu et al (2015), en el que se investigaron el uso de 24 tipos de esteroides que pasaron a la dieta
humana mediante el consumo de alimentos provenientes de 6 centros de producción acuícola marina
de la isla Hailing al sur de China. Aunque otros trabajos indican como referencia que los esteroides
residuales estimados de <5 ng g-1 en pescado es demasiado bajo para ser un peligro para la salud
humana (Pandian and Kirankumar, 2003).
Se detectaron 15 de 24 esteroides en concentraciones que van desde <0.1 (testosterona) a 40 ng L-
1 (prednisolona), desde 0.1 (4-androstene-3,17-dione) a 2.4 ng g-1 (progesterona), de 0.3 ng g-1

(testosterona) a 21.4 ng g-1 (epi-androsterone), y de <0.1 (testosterona) a 560 ng g-1 (cortisol) (peso
húmedo) en muestras de agua, sedimento, alimento y biota, respectivamente. Se detectaron
esteroides sintéticos (androsta-1,4-dieno-3,17-diona, 17α-boldenona, 17β-boldenona, 17β-
trembolona, prednisolona, norgestrel) en las muestras de alimentos, lo que demuestra claramente el
uso ilegal de esteroides en productos dirigidos a la alimentación.

1292
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Por otro lado, Kolodziej (2004) detectaron esteroides endógenos estrona, testosterona y
androstenediona en los canales y efluentes de tres criaderos de peces a concentraciones cercanas
a 1 ng L-1 de California, E.U.A., entre muchos otros estudios. Por otro lado, de las tres categorías de
búsqueda se halló una mayor cantidad de artículos relacionados con detección de hormonas en agua
en comparación con uso de hormonas en la acuacultura y riesgo por hormonas como contaminantes.

Tabla 2. Resultados de artículos publicados en el periodo 2008-2018 de acuerdo a las tres


categorías.
SCIENCE DIRECT SCOPUS
CATEGORÍAS CATEGORÍAS
AÑO 1 2 3 AÑO 1 2 3
2008 273 77 517 2008 32 36 50
2009 315 83 612 2009 42 30 56
2010 261 74 584 2010 49 38 53
2011 362 114 630 2011 47 47 68
2012 339 103 673 2012 47 51 63
2013 353 119 762 2013 66 41 87
2014 394 135 764 2014 59 43 59
2015 444 167 916 2015 61 63 77
2016 540 181 874 2016 90 73 91
2017 569 204 103 2017 99 56 100
2018 325 127 582 2018 30 23 28

CONCLUSIÓN
Con esta contribución se amplía el panorama dando la pauta a los investigadores a fines, sobre
nuevas líneas investigación enfocadas al control y detección de este tipo de hormonas e identificar
el origen con fines de regulación en la acuacultura enfocada a la producción de organismos para
consumo u ornato. Tomando en cuenta los problemas de salud humana y animal, así como los
problemas ecológicos producto de alteraciones a nivel endocrino y al el cambio de sexo de animales
silvestres, mermando así sus poblaciones. Se propone realizar un análisis de conjunción de
información para identificar la balanza, uso de hormonas para incrementar beneficios económicos o
si es más importante preservar la salud de los ecosistemas acuáticos, de las especies naturales, la
humana.

REFERENCIAS
1. Atar, H. H., Bekcan, S. and Dogankaya, L. (2009) ‘Effects of Different Hormones on Sex
Reversal of Rainbow Trout (Oncorhynchus Mykiss Walbaum) and Production of All-Female
Populations’, Biotechnology & Biotechnological Equipment. Taylor & Francis, 23(4), pp.
1509–1514. doi: 10.2478/V10133-009-0002-X.
2. Bartelt-Hunt, S. et al. (2011) ‘Occurrence of steroid hormones and antibiotics in shallow

1293
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

groundwater impacted by livestock waste control facilities’, Journal of Contaminant


Hydrology. Elsevier, 123(3–4), pp. 94–103. doi: 10.1016/J.JCONHYD.2010.12.010.
3. Fontaine, M. (1976) ‘Hormones and the Control of Reproduction in Aquaculture’, Journal of
the Fisheries Research Board of Canada. NRC Research Press, 33(4), pp. 922–939. doi:
10.1139/f76-120.
4. Kolodziej, E. P., Harter, T. and Sedlak, D. L. (2004) ‘Dairy Wastewater, Aquaculture, and
Spawning Fish as Sources of Steroid Hormones in the Aquatic Environment’, Environmental
Science & Technology. American Chemical Society, 38(23), pp. 6377–6384. doi:
10.1021/es049585d.
5. Liu, S. et al. (2015) ‘Steroids in marine aquaculture farms surrounding Hailing Island, South
China: Occurrence, bioconcentration, and human dietary exposure’, Science of The Total
Environment. Elsevier, 502, pp. 400–407. doi: 10.1016/J.SCITOTENV.2014.09.039.
6. Pandian, T. J. and Kirankumar, S. (2003) ‘Recent Advances in Hormonal Induction of Sex-
Reversal in Fish’, Journal of Applied Aquaculture. Taylor & Francis, 13(3–4), pp. 205–230.
doi: 10.1300/J028v13n03_02.
7. Sonnenschein, C. and Soto, A. M. (1998) ‘An updated review of environmental estrogen and
androgen mimics and antagonists1’, The Journal of Steroid Biochemistry and Molecular
Biology, 65(1–6), pp. 143–150. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S0960-0760(98)00027-2.
8. Wedekind, C. (2014) ‘Fish populations surviving estrogen pollution’, BMC Biology. BioMed
Central, 12, p. 10. doi: 10.1186/1741-7007-12-10.

1294
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

APLICACIÓN DE ESPECTROMETRÍA MICRO RAMAN A LOS YACIMIENTOS DE MATERIAS


PRIMAS DE USO ARQUEOLÓGICO.
Axel Jaime Olay Sánchez1, Jannu Lira Alatorre1, Ivonne S. Schönleber Riusech 1,
María Cristina Zorrilla Cangas2.

1Laboratorio de Análisis Lítico y experimentación. Litoteca, ENAH, litoteca@gmail.com,


2 Laboratorio de Materiales Avanzados, IF-UNAM.

RESUMEN
La Arqueología es una disciplina privilegiada en cuanto a los análisis, ya que integra métodos
cuantitativos y cualitativos mejorando nuestra comprensión del pasado. Es por ello, que se han
establecido protocolos para el estudio de artefactos en colaboración con la Química y la Física.
La espectroscopía Raman ha sido utilizada de manera aislada por cientos de investigadores
alrededor del mundo para el estudio de fármacos, nanopartículas, partículas cósmicas, orgánicas e
inorgánicas —y más recientemente— al estudio de las rocas y minerales.
Este trabajo planteó el análisis y creación de una base de datos que ayude a los arqueólogos a
conocer la composición físico-química de la obsidiana para encontrar patrones en los yacimientos
de los que fueron extraídas en tiempos ancestrales y así determinar rutas de intercambio y comercio.
Resultados:
Se realizaron los análisis con Espectroscopía Micro Raman y se obtuvo la información de los picos
característicos de 19 localidades, de las cuales se obtuvieron 35 muestras, con esto se generó el
primer banco de espectros que permite la comparación e identificación de especímenes tanto
geológicos como arqueológicos, así como rutas de intercambio y comercio relacionadas a este
material.
Conclusiones:
Con este estudio se elaboró un catálogo con las muestras procesadas a fin de que puedan ser
usadas en análisis comparativos posteriores para identificar yacimientos, además de confirmar o
replantear rutas de intercambio y comercio. Este tipo de análisis ha sido elegido por su rapidez y
haber demostrado no poner en riesgo las piezas arqueológicas, haciendo el método más viable para
el estudio de los materiales líticos más delicados.

INTRODUCCIÓN
La Arqueología es una disciplina privilegiada en cuanto a los análisis, pues integra métodos
cuantitativos y cualitativos para generar información sobre los materiales arqueológicos, mejorando
nuestra comprensión del pasado. Es por eso que se han establecido protocolos de colaboración con
la química y la física, aplicándose a estudios arqueológicos. Si bien las técnicas que hemos
empleado no fueron ideadas para el manejo de piezas arqueológicas, han sido muy útiles para
plantear y replantear los ideales cuasi-dogmáticos que existen en nuestro quehacer. Este es el caso
de la espectroscopía Raman, la cual se ha utilizado por cientos de investigadores alrededor del
mundo para el estudio de fármacos, nanopartículas, partículas cósmicas, orgánicas e inorgánicas
incluyendo las rocas y minerales [1]
Ejemplos de estos estudios son los realizados en los programas: CONACyT 131944, PAPIT UNAM
IN402813, IF-UNAM y MÓVILII, IF- UNAM. [2, p. 32]. El estudio de la espectrografía Raman se ha
empleado en la caracterización de diversos minerales por parte del equipo de Templo Mayor;
hablamos del Dr. Emiliano Melgar Tisoc, quien logró formar una base de datos de turquesas y
actualmente se encuentra trabajando jadeítas del valle del Motagua —Guatemala— para
compararlas con las pertenecientes a la colección del Museo del Templo Mayor (Melgar Tisoc, 2016:
Com. Pers.) [3, p. 69].
Este tipo de análisis ha sido elegido no solo por su rapidez, sino por haber demostrado no poner en
riesgo las piezas arqueológicas, lo que lo hace el método más viable para el estudio de los materiales
líticos más delicados [4, p. 3]. Por ello, la presente investigación planteó el análisis y creación de una
base de datos que ayudará a los arqueólogos a conocer la composición físico-química de la
obsidiana para encontrar patrones en los yacimientos que fueron explotados en la antigüedad.

1295
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La importancia de realizar este tipo de estudios


Los arqueólogos, tienen problemas para saber de dónde provienen los materiales con los que fueron
elaborados los artefactos o instrumentos del pasado. Definir los yacimientos pensando que las
características observables como el color o la textura son suficientes para distinguir la fuente del
material [5], se convierten en conjeturas que califican la tonalidad y bandeado en un análisis “tipo-
variedad”; no subestimamos la capacidad de los más experimentados, sino que intentamos tener
valores certificados para su distinción y comparación. Por lo tanto, si se pueden diferenciar las
características de la obsidiana y con ello conocer su huella espectral a partir de la Espectroscopía
Micro Raman, entonces podremos caracterizar, así como diferenciar los yacimientos de obsidiana
en la región geológica a la que pertenezcan.
Con esta investigación construimos un banco de datos para la comparación de materiales vítreos
volcánicos con lo que, los arqueólogos y otros investigadores puedan establecer los sitios de origen
de la obsidiana. Además, facilitará la comparación de resultados para establecer las rutas
comerciales usadas en el México prehispánico dando pie a futuras investigaciones.
En resumen, con esta información se generaron referencias que proporcionan datos sobre la
procedencia de artefactos elaborados sobre obsidiana en México y Guatemala mediante el análisis
de espectros que permiten la comparación de yacimientos de una forma viable [6] [7]
Los resultados de este trabajo son comparables, pues la configuración geológica de los minerales y
rocas —que es compleja— así lo debe permitir, dado lo cual, a través de este diagnóstico se obtienen
patrones de comportamiento de los componentes de la obsidiana. La identificación de muestras “a
ojo” no es confiable al existir diversas fuentes de material con características físicas macroscópicas
similares, es por eso que se propone un método que tenga altos niveles de confiabilidad al poder
repetirse, obteniendo los mismos resultados en laboratorio independientemente del sitio donde se
realicen (Lira, Melgar y López, 2016: Com. Pers.).
El trabajo ayudó a establecer parámetros y protocolos de manejo de piezas, pues buscó
procedimientos de análisis que ayudan al estudio de datos arqueológicos de una manera más rápida.
Los espectros obtenidos de las muestras de los yacimientos que forman parte del Catálogo de
Muestras geológicas del Laboratorio de Análisis Lítico y Experimentación. Litoteca, al ser
examinados a través de la Espectroscopía Micro Raman ayudarán a identificar las muestras
arqueológicas por sus componentes químicos.

MARCO CONCEPTUAL
Espectroscopia Raman
La espectroscopia surgió con el estudio de la interacción entre la radiación y la materia como función
de la longitud de onda (λ) y la respuesta es un gráfico conocido como espectro. La espectroscopía
Raman es una técnica fotónica de caracterización de materiales.
El análisis por espectroscopía Raman se basa en la medición de la luz dispersada por un material
sobre el cual se hace incidir un haz monocromático. La luz dispersada presenta cambios en la
longitud de onda respecto al haz incidente dependiendo de la estructura química de la muestra
(modos vibracionales, rotacionales y otros de baja frecuencia del material).
La diferencia de energía entre los fotones incidentes y los dispersados se analiza con un
espectrómetro para generar el espectro Raman, el cual es único para cada tipo compuesto por lo
tanto se convierte en una "huella digital" para identificarlo. [8]
Se puede analizar la composición química y estructural de compuestos orgánicos e inorgánicos sin
destruir la muestra y sin una preparación especial por lo tanto no altera ni destruye la muestra. Se
analizan tanto sólidos como líquidos.
Por ser tan determinante y rápida la espectroscopia Raman se ha convertido en un método de
caracterización cada vez más utilizado en las diversas áreas de la ciencia tanto de materiales como
biológicas entre ellas Física, Química, Biología, Medicina, Odontología, Bioingeniería, Biomedicina,
Ingeniería, Forense, Farmacéutica, Obras de arte, Arqueología, Antropología Geología, Mineralogía,
Ambiental y muchas más
Raman
Un espectro Raman se obtiene a partir de la colisión inelástica entre luz monocromática incidente y
las moléculas de la muestra. Cuando un haz de luz monocromática incide en la muestra, los fotones
provocan que la energía de la molécula se eleve a un estado por arriba del nivel basal.

1296
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Inmediatamente la mayoría de las moléculas regresan a dicho estado basal mediante la emisión de
un fotón de la misma longitud de onda que aquella del fotón incidente. Este proceso de dispersión
elástica en el que el fotón de entrada y el de salida poseen la misma longitud de onda se conoce
como dispersión Rayleigh. Sin embargo, una pequeña cantidad de fotones sale con menor longitud
de onda que la del fotón incidente, es decir, ocurre una dispersión inelástica. Cuando los fotones
tienen una longitud de onda menor que los fotones incidentes el fenómeno es conocido como
dispersión Raman de Stokes. Por otro lado, si los fotones poseen una mayor energía la dispersión
es llamada de anti-Stokes. En comparación con la dispersión de Rayleigh, la dispersión Raman es
un efecto muy débil, menor en unos 3 a 5 órdenes de magnitud.
El espectro presenta la intensidad versus la longitud de onda. Los picos en el espectro Raman
corresponden a los modos vibratorios de la molécula. [9]

Espectro Raman de cuarzo (SiO2) [10]

Arqueología y Geología
Es cierto que existen muchos trabajos que hablan sobre la región cultural mesoamericana [11],
aunque sea mal, empero nunca se ha planteado la necesidad de hablar sobre la Pan-región
Mesoamericana.
Si bien las culturas se establecieron a lo largo y ancho del territorio mexicano, las regiones geológicas
sobre las que florecieron las antiguas civilizaciones poseían características diferentes, por lo cual
hay que decir que Mesoamérica, además de pluricultural es Pan-regional, ya que las características
del subsuelo son completamente distintas en cada asentamiento.
Es por lo que definimos Pan-región Mesoamericana como el territorio que conjunta las diferentes
regiones geológicas donde se encuentran los yacimientos de obsidiana en México y Guatemala, con
capas que presentaron vulcanismo de tipo ácido generalmente con domos volcánicos de tipo riolítico.
Sobre el yacimiento
En la antigüedad existieron sitios de aprovisionamiento de materiales pétreos, que los arqueólogos
no conocemos, así como fuentes de material que nunca fueron explotadas por los pobladores
ancestrales, lo que nos lleva a pensar ¿qué diferencia existe entre una fuente de material y un
yacimiento?
La fuente de material se entiende como un depósito de rocas o minerales que requieren de una
conjunción de factores geológicos para su génesis. Se pueden apreciar diferencias en su
cristalografía debido a sus condiciones geológicas y químicas de formación [12, p. 37 y 39] [13, pp.
53-54]; sin embargo, como objeto de trabajo nunca fue aprovechado por las sociedades
arqueológicas.
Algunos investigadores apuntan que el yacimiento se entiende como el lugar donde han sido
encontrados vestigios de actividades de aprovisionamiento de una materia prima con características
singulares [14, p. 31]. En el caso de la lítica y puntualmente la obsidiana, mediante recolección,
explotación a cielo abierto y/o minado subterráneo [15, pp. 7-8] y que está dirigida a abastecer
actividades productivas, de intercambio, militares, religiosas y de estatus. [16, p. 22].

1297
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Otra definición es el Yacimiento como aquella acumulación de material consolidado o no, que ha
sido depositado por algún proceso natural, el cual, siempre debe tener un rendimiento de carácter
cultural; es decir, depende de la tecnología necesaria para su extracción.
A partir de esto consideramos como yacimiento a las diferentes áreas de extracción y afloramiento
de rocas y minerales donde se llevan a cabo las actividades propias del abastecimiento de la materia
prima, así como su selección, aplicando las diversas técnicas mineras con la finalidad de satisfacer
las necesidades del grupo [17] [18].
Metodologías, protocolos y formalidades para el análisis:
1. Se extrajeron 2 lascas de obsidiana de cada una de las fuentes:
a. Abasolo, Guanajuato.
b. Atopixco, Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo.
c. Carretera Tuxpan, Veracruz –Tulancingo, hidalgo
d. El Chayal, Guatemala
e. El Pachay norte, San Martín Jilotepeque, Guatemala
f. Guadalajara, Jalisco.
g. La Esperanza, Querétaro.
h. La Joya, Guadalajara.
i. Mal País, Ixtepeque, Guatemala.
j. Oaxaca
k. Otumba, Estado de México
l. Paredón, Puebla/Hidalgo
m. Pico de Orizaba, Puebla/Veracruz
n. Sierra de Guadalupe Victoria, Puebla
o. Sierra de las Navajas, Hidalgo
p. Zacualtipán, Hidalgo
q. Zinapécuaro-Ucareo Michoacán
r. Tres cabezas
s. Un mundo de obsidiana (Tulancingo)
2. Preparación de materiales para las pruebas de espectroscopía para que no sean
contaminadas por agentes externos.
a. Limpieza con una solución de agua-alcohol 1:1
b. Sujeción de la muestra a portaobjetos
c. Almacenamiento y transporte de muestras en condiciones selladas
3. Obtención de espectros Raman.
Para la obtención de los espectros de las muestras de obsidianas seleccionadas, se
utilizó un Equipo DRX Raman Microscope Thermo Scientific, con un láser de 532 nm
y objetivo de 10X y 50x.
Los parámetros utilizados en la adquisición fueron 7 mW, apertura de 25 mm, con
tiempos de 10 segundos.
4. Registro y sistematización de las muestras y los espectros en cédulas para que sean
comparables y fáciles de leer en campo
5. Conformación del Catálogo de Muestras de Obsidiana Analizadas por Espectroscopía
Micro Raman para que los datos y las muestras estén a disposición del público en general
en caso de necesitar una revisión de datos.

1298
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS

El Chayal, Guatemala, en este espectro se observan picos que personalizan los diversos grupos
funcionales que presentan baja intensidad; además, la cresta principal que corresponde a los vidrios
[19].

Ixtepeque, Guatemala; en esta lámina la línea del espectro se observa más nítida, cabe resaltar que
entre los 600 y los 1200 cm-1 se encuentran los grupos funcionales con los que es posible diferenciar
este yacimiento.

1299
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Superposición de espectros correspondientes a diferentes muestras obtenidas del yacimiento de


Otumba, Edo. Méx. México. Se observan los grupos funcionales que caracterizan y diferencian al
yacimiento. Además, se pueden determinar que los picos presentan recurrencia en cuanto a la
observación de los puntos máximos alcanzados por la intensidad Raman.

Superposición de los espectros de Sierra de las Navajas de la Localidad del Zembo, Hgo. México;
se puede observar que las muestras Zembo A y Zembo B se corresponden en cuanto al grupo
funcional correspondiente a los vidrios, ubicado en el punto más alto de la intensidad. Además, se
puede diferenciar de la muestra Zembo C por sus picos primarios, empero manteniendo el patrón
entre 700 y 1200 cm-1, por lo que se puede asegurar sin previo conocimiento que pertenecen al
mismo yacimiento. (Las muestras fueron recolectadas por los autores).

1300
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Yacimiento del Paredón, Hidalgo-Puebla, México. Podemos determinar 4 puntos como recurrentes
en las muestras analizadas, dichos picos se encuentran entre los 1200 y 0 de la longitud de onda
Raman

CONCLUSIONES
Se establecieron los parámetros de comparación entre obsidianas para diferenciar los yacimientos
a través de sus características físico-químicas y definir las características de las muestras
procesadas por yacimiento.
Además, se ubicó geográficamente el yacimiento de donde se obtuvo la muestra analizada y se
elaboró una cédula para registro de la frecuencia de toma y tiempo de exposición, así como, el
registro del espectro y el análisis de resultados.
Con esto se construyó una base de datos que permite a los investigadores e interesados, comparar
los resultados del análisis de Espectroscopía Raman de las muestras geológicas contra las
arqueológicas.

BIBLIOGRAFÍA
1. J. L. Pérez, R. Murillo y G. Raúl, «Espectroscopías infrarroja y Raman,» S.A.. [En línea].
Available: http://sistemas.fciencias.unam.mx/~fam/EsRaman.pdf. [Último acceso: 08 11
2016].
2. Filloy Nadal, «El jade en Mesoamérica,» Arqueología Mexicana, vol. 23, nº 133, pp. 30-36,
Mayo-junio 2015.
3. R. Melgar Tisoc, «La turquesa en el templo mayor de Tenochtitlan: Piedras de fuego y
emblemas de poder,» Arqueología Mexicana, vol. 24, nº 141, pp. 68-73, septiembre-octubre
2016.
4. Gutiérrez Cano y J. Otero, «Espectroscopía Raman: fundamento y aplicaciones,»
Universidad de Edinburgo, Londres, 2015.
5. . H. Cobean, «Caracterización de alta precisión de elementos traza de los grandes
yacimientos de obsidiana y análisis de artefactos de San Lorenzo Tenochtitlan,» Latin
American Antiquity, vol. 2, nº 1, pp. 69-91, 1991.
6. H. Cobean, «Principales yacimientos de obsidiana en el Altiplano Central,» Arqueología, nº
5, pp. 9-31, 1991.
7. H. Cobean, Un Mundo de Obsidiana, México: INAH- University of Pittsburgh, 2002.
8. Cotton, L. Darlington y L. Lynch, Química, una introducción a la investigación, México:
Publicaciones cultural S.A., 1976.
9. Chalmers y G. P.R., Handbook of vibrational Spectroscopy, Wiley, 2002.

1301
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

10. Downs, «Rruff,» 2007. [En línea]. Available: http://rruff.info/quartz/display=default/R040031.


[Último acceso: 13 abril 2018].
11. Kirchhoff, «Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y carácteres
culturales,» Tlatoani, pp. 1-3, 1960.
12. Sánchez Hernández, «La geología del jade mesoamericano,» Arqueología Mexicana, pp.
37-41, 2015.
13. M. L. Ridinger, «El jade,» Arqueología Mexicana: Rocas y minerales del México antiguo, nº
27, pp. 52-59, Septiembre-Octubre 1997.
14. C. Weigand, «La turquesa,» Arqueología Mexicana, vol. 5, nº 27, pp. 26-33, Septiembre-
octubre 1997.
15. Langenscheidt, «La minería en el área mesoamericana,» Arqueología Mexicana, vol. V, nº
27, pp. 7-9, Septiembre-octubre 1997.
16. .Pastrana, La explotación Azteca de la obsidiana en Sierra de las Navajas, primera edición
ed., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1998, p. 283.
17. S. Schönleber Riusech y J. Lira Alatorre, Dirección, La Minería de la Obsidiana actual y
Prehispánica de la Sierra de las Navajas, Hidalgo. [Película]. México: Flintworking
Productions, 2007.
18. Lira Alatorre y I. Schönleber Riusech, La minería de Sierra de las Navajas, Ciudad de México:
SEP-ENAH, 2007.
19. .J. Karr, Infrared and Raman Spectroscopy of Lunar and Terrestrial Minerales, New York:
Academic Press, INC., 1975.

1302
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

METABOLITOS SECUNDARIOS DE CACTÁCEAS GLOBOSAS CON ACTIVIDAD


ANTIFÚNGICA EN BIOPELÍCULAS DE INTERÉS MÉDICO
Rocío Sanchez-Herrera1, Lérida Liss Flores-Villavicencio2, Sofía Loza-Cornejo1, Julio Cesar
Villagómez-Castro2, Juan Luis Pichardo-Molina3, Xóchitl Aparicio-Fernández1

1Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara


2Departamento de Biología, DCNE campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato
3Centro de Investigaciones en Óptica A.C. León, Guanajuato

RESUMEN
Las micosis son un problema de salud mundial que afecta la calidad de vida de los pacientes
infectados, incrementando su importancia porque muchas de ellas han generado resistencia a los
antimicóticos. La familia Cactaceae produce metabolitos secundarios que alteran actividades
bioquímicas y celulares en microorganismos. La bioprospección contribuye al mejoramiento de una
terapia farmacológica, y en nuestro caso, basada en el uso de cactáceas. El objetivo de la
investigación fue probar la actividad antifúngica de Stenocactus multicostatus, Coryphantha cornifera
y Mammillaria uncinata, sobre biopelículas maduras de hongos patógenos de humano: C. albicans,
C. glabrata y S. schenckii. Las cactáceas fueron colectadas en la región Altos Norte de Jalisco y con
ellas se prepararon extractos acuosos, por decocción, a los cuales se realizó el análisis del perfil
fitoquímico, el análisis espectroscópico por infrarrojo (FTIR) y la determinación de su actividad
antifúngica mediante el ensayo XTT. Los resultados se analizaron mediante la prueba no paramétrica
de Kruskal-Wallis (*p≤0.05, n=9). El perfil fitoquímico y el FTIR mostraron la presencia de alcaloides,
flavonoides y saponinas en las cactáceas. Asimismo, los extractos acuosos de S. multicostatus y C.
cornifera disminuyeron la actividad metabólica de C. albicans un 65% y 59%; mientras que en C.
glabrata, la disminución alcanzó el 71% y 49%; respectivamente. En S. schenckii los extractos de S.
multicostatus y C. cornifera disminuyeron la actividad un 64% y 50%, respectivamente. La biomasa
fúngica también se vio disminuida por efecto de los extractos de cactáceas. En conclusión, los
extractos acuosos de las cactáceas globosas, S. multicostatus y C. cornifera, presentaron actividad
antifúngica frente a biopelículas de C. albicans, C. glabrata y S. schenckii.

INTRODUCCIÓN
Los hongos constituyen una parte importante de la biodiversidad, se conocen alrededor de 100.000
especies de los cuales 400 especies son patógenas de animales y plantas [1]. La ocurrencia mundial
de infecciones fúngicas se ha incrementado dramáticamente en los últimos 20 años, principalmente
entre individuos inmunocomprometidos, como pacientes con trasplantes de órganos, cáncer y
diabetes mellitus donde se producen graves micosis invasivas [2,3].
Las micosis superficiales (que afectan la piel y las mucosas) se encuentran entre las formas más
frecuentes de infecciones humanas y pueden presentarse en individuos sanos; se estima que afecta
a más del 20-25% de la población mundial [3,4]. Específicamente, los dermatofitos son la causa más
común de infecciones en la piel debido a sus factores de virulencia, como la capacidad de adherirse
e invadir tejidos queratinizados [5]. En la última década, las especies de Candida causantes de
infecciones nosocomiales se han establecido como uno de los agentes más frecuentes.
Candida albicans es parte del microbioma humano, pero en personas susceptibles puede causar
infecciones superficiales o sistémicas. Factores de virulencia de este hongo oportunista incluyen: su
capacidad de adhesión al hospedero, la secreción de proteasas y la formación de biopelículas [5].
Actualmente, los fármacos antifúngicos se basan en tres estructuras químicas: polienos (anfotericina
B), azoles (imidazoles, fluconazol, itraconazol, voriconazol y posaconazol) y equinocandinas [6,7]; el
isavuconazol ha sido descrito como un nuevo triazol de amplio espectro [8,9]. Estos fármacos,
muestran varias limitaciones para su uso al producir reacciones adversas en los pacientes; por
ejemplo, la anfotericina B que fue durante 30 años el único fármaco antifúngico efectivo, presenta
como efecto adverso su nefrotoxicidad [3]. Otras complicaciones son la resistencia fúngica a la
terapia farmacológica de los hongos, las interacciones fármaco-fármaco y el mecanismo de acción
fungistático, pero no fungicida.
Por lo anterior, existe una necesidad de desarrollar técnicas de bioprospección terapéutica en torno
al desarrollo de nuevos antifúngicos con un amplio espectro y con menos efectos secundarios que

1303
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

limiten la dosis [10,11]. En este sentido, las cactáceas representan una de las familias de
angioespermas más conspicuas y diversas de regiones áridas y semi-áridas de América con
aproximadamente 1500 especies de cactáceas y cerca de 100 géneros. México es el país con el
mayor número de especies de cactáceas donde figuran 52 géneros, que representan 47% de los
géneros reconocidos para la familia; a nivel de especies se reportan 850 en estado silvestre, que
corresponden al 42% de todas las especies [12,13].
Adicionalmente, numerosas especies de cactáceas, pertenecientes a distintos géneros, tienen
diferentes usos en todo el mundo, y son cada vez más apreciados por sus beneficios para la salud
[14,15,16]. Las cactáceas han atraído atención especial debido a su peculiar biología; son
abundantes, presentan gran diversidad y tienen capacidad de prosperar en condiciones ambientales
que producen desafíos fisiológicos significativos a través de las estaciones [17]. La capacidad para
desarrollarse con éxito en desiertos y climas subtropicales en todo el mundo [18] es posible debido
al desarrollo de adaptaciones anatómicas, como un cuerpo suculento espinoso (tejido de
almacenamiento de agua) con una epidermis resistente al agua que está cubierta por una cutícula
cerosa [14,15,19]. La familia Cactaceae es una fuente de metabolitos secundarios como alcaloides,
carotenoides, betalaínas, triterpenos y esteroles [20, 21, 22]; por ello las convierte en fuentes
naturales de la herbolaria tradicional para el tratamiento de leishmaniasis, malaria, esquistosomiasis,
infecciones fúngicas y bacterianas [2]. Debido a lo anterior, el objetivo de esta investigación es
analizar la actividad antifúngica de Stenocactus multicostatus, Coryphantha cornifera y Mammillaria
uncinata, sobre biopelículas maduras de hongos patógenos de humano como Candida albicans,
Candida glabrata y Sporothrix schenckii.

PARTE EXPERIMENTAL
Recolección de las cactáceas y obtención del extracto acuoso
Las cactáceas fueron colectadas en los meses de mayo-junio del 2017, en la región Altos Norte de
Jalisco. Coryphantha cornifera: La presa “El Cuarenta” (latitud 21.534218, -101.681084), municipio
de Lagos de Moreno, Jalisco. Mammillaria uncinata y Stenocactus multicostatus: Comunidad de “La
Rosa” (latitud 21.21408; longitud -101.783218), municipio de Unión de San Antonio, Jalisco.
Una vez colectadas las especies, se realizó un pretratamiento el cual consistió en una limpieza
profunda para eliminar la tierra, tricomas y material extraño. Las cactáceas fueron seccionadas en
cubos de aproximadamente 1 cm 3 y se colocaron en un deshidratador solar (60 x 50, cm).
Posteriormente, se prepararon extractos acuosos por el método de decocción (10 g de muestra
deshidratada en 100 mL de H2O destilada a reflujo por 20 min a 80°C), posteriormente se esterilizó
por filtración (0.45 µm). A los extractos acuosos, se les realizó el análisis del perfil fitoquímico
(alcaloides, esteroles (triterpenos), flavonoides, taninos, quinonas y saponinas) como a continuación
se describe.
Determinación del perfil fitoquímico y FTIR
La presencia de alcaloides se determinó de acuerdo con Domínguez [23]. 10 mL de cada extracto
se evaporaron; el residuo se mezcló con 5.0 mL de HCl al 10%. Después de 10 min de calentamiento
en una placa, cada mezcla se filtró a temperatura ambiente y se dividió en cuatro tubos de ensayo.
Los extractos en los tubos se trataron con 0.25 mL de los reactivos de Dragendorff, Mayer, Warner
y Hager. La turbidez o la precipitación se tomaron en al menos tres de los cuatro reactivos, se
tomaron como evidencia de la presencia de alcaloides. La presencia de esteroles (triterpenos) se
determinó siguiendo el método descrito por Tecanhuey [24], utilizando los reactivos de Libermann-
Burchard y Salkowski, éstos fueron añadidos a cada uno de los extractos disueltos en cloroformo.
La prueba se consideró positiva cuando se presentaron colores azul, púrpura, rojo o verde en la
reacción de Libermann-Burchard y; marrón o rojizo en el reactivo de Salkowski. La identificación de
flavonoides se realizó utilizando dos metodologías de acuerdo con Domínguez [23] y Tecanhuey
[24]. En la primera prueba, los flavonoides se detectaron por la presencia de color rojizo a marrón en
el extracto después de la adición de polvo de zinc y 0.25 mL de HCl 5N. En la segunda reacción, se
añadieron 0.25 mL de NaOH acuoso a 5.0 mL de cada extracto en un tubo de ensayo, el aspecto de
color amarillo a naranja-ocre se consideró indicativo de la presencia de flavonoides.
Para la detección de taninos, 10 mL del extracto se evaporaron a sequedad y se recogieron en agua,
se filtraron y se dividieron en cuatro tubos de ensayo. Se añadieron 0.25 mL de solución de FeCl 3 al
10% al tubo uno, se tomó un color azul-negro o verde como evidencia de la presencia de taninos

1304
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

[24]. La presencia de taninos se confirmó por la formación de precipitado en el extracto cuando los
tubos dos y tres se trataron con solución de gelatina al 1% y solución de gelatina al 1% en NaCl al
1%, sin observar precipitación en el tubo cuatro, al que se le añadió una solución de NaCl al 1%.
Para la identificación de quinonas, se mezclaron 5.0 mL de cada extracto con 1.0 mL de H 2O2 al 20%
y 1.0 mL de H2SO4 al 50%; se calentó durante 15 minutos y posteriormente se enfrió a temperatura
ambiente, se añadieron 5,0 mL de tolueno y se mezclaron vigorosamente. Se mezclaron 2 mL de la
fase de tolueno con 1.0 mL de NaOH al 5% y NH3 al 2%; la mezcla se agitó y se observó: la reacción
se consideró positiva cuando la fase acuosa se volvió de color rosa a rojo [23]. Las saponinas se
determinaron mediante dos pruebas [23, 24], los extractos se evaporaron a sequedad y se
disolvieron con agua caliente. La aparición de espuma que permaneció constante durante 20 min.
después de la agitación manual del extracto acuoso, se tomó como evidencia de la presencia de
saponinas. Para la reacción de Rosenthaler se evaporaron 5.0 mL de cada extracto a sequedad y
se añadió 0.1 mL de reactivo de Rosenthaler y 0.1 mL de H2SO4. La apariencia de color violeta se
consideró como un indicativo de la presencia de saponinas.
Adicionalmente, se realizó espectroscopia de Infrarrojo Transformada de Fourier (FTIR) donde se
consideraron 20 promedios de tres muestras resultando un total de 60 espectros para cada uno de
los extractos.
Determinación de la actividad antifúngica de los extractos acuosos de cactáceas globosas
La formación de biopelículas maduras de Candida y S. schenckii se realizó de acuerdo a Silva y col.
(2009) y Sánchez Herrera y col. (2014) respectivamente [25, 26]. La actividad antifúngica de los
extractos acuosos en las biopelículas maduras se determinó mediante los ensayos de actividad
metabólica mitocondrial con el ensayo de XTT y midiendo la biomasa celular por la tinción con cristal
violeta. El análisis estadístico de los resultados se realizó con el programa Statistica 7. Se efectuó
una prueba de normalidad de los datos. A los que siguieron una distribución normal se aplicó un
Modelo Lineal General (ANOVA) y a los datos no paramétricos se les efectuó la prueba de
comparación independiente múltiple de Kruskal-Wallis (*p≤0.05, n=9).

RESULTADOS
Tras su deshidratación, los pesos obtenidos de las cactáceas (Gráfica 1) fueron de 0.054 Kg para S.
multicostatus, 0.059 Kg para C. cornifera y 0.054 Kg para M. uncinata. El promedio de la temperatura
de secado se registró en aproximadamente 25 °C, obteniéndose la pérdida de hasta el 98 % de
humedad.

Gráfica 1. Valores iniciales y finales (30.00%-88.29%) de la deshidratación de las muestras en un


deshidratador solar. Panel A. Stenocactus multicostatus. Panel B. Coryphantha cornifera.
Panel C. Mammillaria uncinata

1305
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

El perfil fitoquímico mostró la presencia de abundantes alcaloides, flavonoides y saponinas tanto en


la parte aérea como en la raíz, a excepción de M. uncinata donde solo se presentaron en la parte
aérea (tabla 1).

Tabla 1. Metabolitos secundarios presentes en extractos acuosos de C. cornifera, M. uncinata y S.


multicostatus

Los resultados del FTIR (Gráfica 2), muestran bandas localizadas en 3250 cm-1 asignadas al grupo
OH; 2930 cm-1 grupo CH; 1700 cm-1 al grupo C=O; 1430- 1410 cm-1 a los grupos CH3 y CH2,
torsión ligera; 1250 cm-1 grupo ácido carboxilico de torsión y 1080 cm-1 al grupo C-OH primario,
estiramiento entre C y el O. El análisis del FTIR, indica la presencia de grupos funcionales que
corresponden a la presencia de alcaloides, flavonoides y saponinas; metabolitos secundarios
presentes en las cactáceas analizadas.

Gráfica 2. Espectroscopía de Infrarrojos Transformada de Fourier (FTIR). Extractos acuosos


totales. E1: Stenocactus multicostatus. E2: Coryphantha cornifera. E3: Mammillaria uncinata

Determinación de la actividad antifúngica de los extractos acuosos de cactáceas globosas


Las biopelículas maduras de los hongos no expuestos (control), se tomaron como el 100% de la
actividad metabólica mitocondrial y biomasa. Los extractos acuosos de S. multicostatus y C. cornifera
disminuyeron la actividad metabólica de biopelículas en C. albicans un 65% y 59%, en comparación

1306
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

con el control (Gráfica 3. Panel A y B), con ligeras variaciones morfológicas en las hifas y la
biopelícula (Gráfica 4).

Gráfica 3. Efecto de extractos acuosos y fluconazol sobre biopelículas de C. albicans. Panel A.


Actividad metabólica mitocondríal (XTT); Panel B. Biomasa celular (CV); (C: control; F: fluconazol;
E1: Extracto de S. multicostatus; E2: Extracto de C. cornifera; E3: Extracto de M. uncinata; E1L:
Extracto de S. multicostatus liofilizado; E2L: Extracto de C. cornifera liofilizado; E3L; Extracto de M.
uncinata liofilizado) P<0.05 n=3 usando Kruskal-Wallis.

Gráfica 4. Efecto de extractos acuosos y fluconazol sobre la morfología de las biopelículas


expuestas de C. albicans. Morfología de las biopelículas expuestas. (C: control; F: fluconazol; E1:
Extracto de S. multicostatus; E2: Extracto de C. cornifera; E3: Extracto de M. uncinata; E1L:
Extracto de S. multicostatus liofilizado; E2L: Extracto de C. cornifera liofilizado; E3L; Extracto de M.
uncinata liofilizado) P<0.05 n=3 usando Kruskal-Wallis.

Mientras que con los extractos acuosos de S. multicostatus y C. cornifera en C. glabrata, la


disminución de la actividad metabólica alcanzó el 71% y 49%; respectivamente en la actividad
metabólica y la biomasa celular (Gráfica 5, Panel A y B) con ligeras variaciones en la morfología de
la hifa y la biopelícula (Gráfica 6).

1307
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Gráfica 5. Efecto de extractos acuosos y fluconazol sobre biopelículas de C. glabrata. Panel A.


Actividad metabólica mitocondríal (XTT); Panel B. Biomasa celular (CV); (C: control; F: fluconazol;
E1: Extracto de S. multicostatus; E2: Extracto de C. cornifera; E3: Extracto de M. uncinata; E1L:
Extracto de S. multicostatus liofilizado; E2L: Extracto de C. cornifera liofilizado; E3L; Extracto de M.
uncinata liofilizado) P<0.05 n=3 usando Kruskal-Wallis.

Gráfica 6. Efecto de extractos acuosos y fluconazol sobre la morfología de biopelículas de C. glabrata.


(C: control; F: fluconazol; E1: Extracto de S. multicostatus; E2: Extracto de C. cornifera; E3: Extracto
de M. uncinata; E1L: Extracto de S. multicostatus liofilizado; E2L: Extracto de C. cornifera liofilizado;
E3L; Extracto de M. uncinata liofilizado) P<0.05 n=3 usando Kruskal-Wallis.

En S. schenckii los extractos de S. multicostatus y C. cornifera disminuyeron la actividad metabólica


un 64% y 50%, la actividad metabólica y la biomasa, respectivamente (Gráfica 7, Panel A y B) con
ligeros cambios en la morfología de la biopelícula (Gráfica 8).

1308
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Gráfica 7. Efecto de extractos acuosos y fluconazol sobre biopelículas de S. schenckii. Panel A.


Actividad metabólica mitocondríal (XTT); Panel B. Biomasa celular (CV); (C: control; F: fluconazol;
E1: Extracto de S. multicostatus; E2: Extracto de C. cornifera; E3: Extracto de M. uncinata; E1L:
Extracto de S. multicostatus liofilizado; E2L: Extracto de C. cornifera liofilizado; E3L; Extracto de M.
uncinata liofilizado) P<0.05 n=3 usando Kruskal-Wallis.

Gráfica 8. Efecto de extractos acuosos y fluconazol sobre la morfología de biopelículas de S.


schenckii. (C: control; F: fluconazol; E1: Extracto de S. multicostatus; E2: Extracto de C. cornifera;
E3: Extracto de M. uncinata; E1L: Extracto de S. multicostatus liofilizado; E2L: Extracto de C.
cornifera liofilizado; E3L; Extracto de M. uncinata liofilizado) P<0.05 n=3 usando Kruskal-Wallis.

1309
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CONCLUSION
Los extractos acuosos de las cactáceas globosas, S. multicostatus y C. cornifera, presentaron
actividad antifúngica frente a biopelículas maduras de C. albicans, C. glabrata y S. schenckii. Sin
embargo, los extractos liofilizados no tienen actividad antifúngica en los hongos estudiados.

BIBLIOGRAFÍA
1. C. Garrido, J.M. Cantoral, M. Carbu, V. González-Rodríguez, F. Fernández-Acero. “New
proteomic approaches to plant pathogenic fungi”. Current Proteomics. Vol. 7, 4, 2010, pp.
306-315
2. L. Scorzoni, T. Benaducci, A. Almeida, D.H.S. Silva, V.D.S. Bolzani, M.J.S. Mendes Giannini.
“Comparative study of disk diffusion and microdilution methods for evaluation of antifungal
activity of natural compounds against medical yeasts Candida sp and Cryptococcus sp”.
Revista de Ciencias Farmaceuticas Básica y Aplicada. Vol. 1, 28, 2007, pp 25-34.
3. M. Razzaghi-Abyaneh, M. Rai. (Eds.). “Antifungal metabolites from plants”. Springer: Berlin
Heidelberg; 2013.
4. G.A. Vena, P. Chieco, F. Posa, A. Garofalo, A. Bosco, N. Cassano. “Epidemiology of
dermatophytoses: retrospective analysis from 2005 to 2010 and comparison with previous
data from 1975”. Journal of Microbiological Sciences. Vol 2, 35, 2012, pp. 207-213.
5. N.D.L.C. Rodríguez, C. Santa Vélez. “Factores de virulencia para la infección de tejidos
queratinizados por Candida albicans y hongos dermatofitos”. CES Medicina. Vol 1, 26, 2012,
pp. 43-55.
6. T.F. Patterson, G.R. Thompson, D.W. Denning, J.A. Fishman, S. Hadley, R. Herbrecht.
“Practice guidelines for the diagnosis and management of Aspergillosis: 2016 update by the
Infectious Diseases Society of America”. Clinical Infectious Diseases. 2016, pp. 63:60.
7. J.A. Maertens. “History of the development of azole derivatives”. Clinical Microbiology and
Infection. Vol 1, 10, 2004, pp.1-10.
8. M.H. Miceli, C.A. Kauffman. “Isavuconazole: A new broad-spectrum triazole antifungal
agent”. Clinical Infectious Diseases. Vol 61, 2015, pp.1558-1565.
9. R. Garcia-Rubio, M. Cuenca-Estrella, E. Mellado. “Triazole resistance in Aspergillus species:
An emerging Problem”. Drugs. Vol 6, 77, 2017, pp. 559-613
10. J.R. Graybill. “The future of antifungal therapy”. Clinical Infectious Diseases. Vol 22, 1996,
pp. 166-178.
11. J.A. Maertens, M.A. Boogaerts. “Fungal cell wall inhibitors: emphasis on clinical aspects”.
Current Pharmaceutical Design. Vol 6, 2000, pp. 225-39.
12. B.S. Bhau, A.K. Wakhlu. “A highly efficient in vitro propagation protocol for elephant tusk
cactus: Coryphantha elephantidens (Lem.) Lem”. Journal of Genetic Engineering and
Biotechnology. Vol 13, 2015, pp. 215–219
13. Ma. L. De la Rosa-Carrillo, M. S. Domínguez-Rosales, M. E. Pérez-Reyes, E. Pérez-Molphe-
Balch. “Cultivo y propagación in vitro de cactáceas amenazadas del género Turbinicarpus”.
Interciencia. Vol 2, 37, 2012. pp. 114-120
14. C. Ramírez Serrano, J.A. Teixeira da Silva. “Micropropagation of Cactus Plants (Cactaceae)”.
Floriculture, Ornamental and Plant Biotechnology. Vol 5. 2015. pp. 219-226.
15. N. Karimi, M. R. Mofid, M. Ebrahimi, R. Naderi. “Effect of areole and culture medium on callus
induction and regeneration Cereus peruvianus”. Mill. (Cactaceae). Trakia Journal of
Sciences. Vol 2, 8, 2010, pp. 31-35.
16. R. A. Garza-Padrón, M. J. Verde-Star, M. E. Morales-Rubio, A. Oranday-Cárdenas, C. Rivas-
Morales, M. A. Núñez-González, M. P. Barrón-González. “Actividad amebicida, antioxidante
y perfil fitoquímico de extractos metanólicos de Astrophytum myriostigma obtenidos de
cultivo de callo y del cactus silvestre”. Polibotánica, Vol 30, 2010, pp.111-121.
17. R. A. G. Padróna, M. P. Zamora, J. F. T. Neáveza, R. Gerardo, R. Garza, M. P. B. González,
M. E. M. Rubio. ”Germinación in vitro y respuesta morfogenética de Lophocereus schottii”.
J. PACD. Vol 14, 2012, pp. 24-34

1310
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

18. O. Badalamenti, A. Carra, E. Oddo, F. Carimi, M. Sajeva. “Is in vitro micrografting a possible
valid alternative to traditional micropropagation in Cactaceae? Pelecyphora aselliformis as a
case study”. Springer Plus. Vol 1, 5, 2016. pp. 201
19. D. Ruvalcaba-Ruiz, D. Rojas-Bravo, A. J. Valencia-Botín. “Propagación in vitro de
Coryphantha retusa (Britton & Rose) un cactus endémico y amenazado”. Tropical and
Subtropical Agroecosystems. Vol 1, 12, 2010.
20. A. El Finti, R. El Boullani, F. El Ayadi, N. Ait Aabd, A. El Mousadik. “Micropropagation in vitro
of Opuntia ficus-indica in south of Morocco. IJCBS. Vol 1, 2012, pp. 6-10
21. M. A. Nazareno. ”Phytochemicals of nutraceutical importance from cactus and their role in
human health”. In: Prakash D, Sharma G. editors. Phytochemicals of nutraceutical
importance. Argentina: CABI. 2014. pp. 103-115
22. M. C. González-Díaz, M.E. Pérez-Reyes, E. Pérez-Molphe-Balch. “In vitro analysis of
susceptibility to Agrobacterium rhizogenes in 65 species of Mexican cacti”. Biologia
Plantarum. Vol 3, 50, 2006, pp. 331-337
23. X. A. Domínguez. “Métodos de Investigación Fitoquímica”. Limusa. 1 Edición. México, 1973.
Pp. 39-237
24. F. L. R. Tecanhuey. “Estudio Fitoquímico de Ipomoea murucoides. Tesis de Licenciatura.
Departamento de Química y Biología, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas,
Puebla. 2005
25. S. Silva, M. Henriques, A. Martins, R. Oliveira, D. Williams, J. Azeredo. “Biofilm of non-
Candida albicans species: quantification, structure and matrix composition”. Med. Myco Vol
47. pp. 681-689
26. R. Sanchez-Herrera, L.L. Flores-Villavicencio, I. Padilla-Guerrero, G. Barbosa-Sabanero, M.
Sabanero-López. “Biofilm formation in the pathogenic fungus Sporothrix schenckii:
development, architecture and biochemical characteristics”. Acta Universitaria. 24. 2015.pp
11-15.

1311
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

LA PAPILOSCOPIA COMO HERRAMIENTA DE IDENTIFICACION


Aline Edurne San Juan Meza, Viviana Matilde Mesa Cornejo

Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara.

RESUMEN
La papiloscopía es la ciencia que estudia los diseños en la epidermis de los dedos y en las superficies
de manos y pies para demostrar la identidad humana.
En el mundo se cotejan millones de registros, incluso fragmentados, ya que en la investigación penal
las huellas aportan más pruebas que las demás técnicas forenses unidas.
Las crestas papilares poseen glándulas de secreción situadas en la dermis, constan de un tubo
formado por un glomérulo y un canal rectilíneo y terminan en la capa córnea de la epidermis,
concretamente en el poro. Los queratinocitos en ellas expresan queratinas específicas como la K9,
K6 y K16. También presentan el patrón más complejo de distribución de queratina. Cuando el
organismo secreta sudor, ésta se derrama sobre las crestas y se mezcla con la grasa natural,
provocando que al manipular un objeto apto, las crestas queden impresas en él.
Para el presente trabajo se realizó una toma de dactilogramas a individuos voluntarios, se utilizaron
vapores de yodo y se trabajó in situ sobre una superficie de papel. Para comparar la eficiencia del
método se compararon resultados mediante la técnica de ninhidrina y al final fue analizada la calidad
de los dactilogramas con edición fotográfica.
Dentro de las conclusiones más relevantes se encontró que la química de los residuos de las huellas
está influenciada por su interacción superficial y su exposición a múltiples condiciones ambientales
en diferentes períodos de tiempo. De igual manera se comprobó que los vapores de yodo al igual
que los de la ninhidrina favorecen el revelado de huellas recientes.

INTRODUCCIÓN
Los chinos son la primera cultura que se conoce por haber utilizado impresiones de crestas de
fricción como medio de identificación, esculpiendo sus sellos en arcilla durante la edad antigua.
En 1687, el fisiólogo Marcello Malpighi publicó Concerning the External Tactile Organs, donde aborda
la función, forma y estructura de las crestas de fricción. Malpighi señaló que la piel surcada aumenta
la fricción entre un objeto y la superficie de la piel y así la cresta de fricción de la piel mejora la
tracción para caminar y sujetar.
En 1788 J.A. Mayer, médico y anatomista alemán, escribió el libro titulado Anatomical Copper-plates
with Appropiate Ex-planations, que contenía los planos detallados de los patrones de las crestas de
fricción en piel. Mayer escribió: « Aunque la disposición de las crestas de la piel nunca se duplica en
dos personas, las similitudes son más cercanas entre algunos individuos »
En 1883 del Dr. Arthur Kollmann, estudió el desarrollo embriológico de las crestas en la piel,
proponiendo que las crestas se forman por la presión entre crestas nacientes y que las crestas son
discernibles en el cuarto mes de vida fetal y están completamente formadas en el sexto. Kollman fue
el primero en identificar la ubicación de las almohadillas palmares de las manos y los pies.
En 1903, después de varios meses de tomar las huellas dactilares a criminales tras su liberación, el
Capitán James H. Parke desarrolló el Sistema de Clasificación Americano para dactilogramas. Que
fue el primer uso sistemático de la toma de huellas dactilares para efectos de antecedentes penales
en los Estados Unidos.
La piel de las crestas de fricción tiene rasgos singulares que persisten desde el nacimiento hasta la
descomposición, después de la muerte, es la epidermis quien reproduce fielmente las crestas
tridimensionales debido a las adhesiones físicas y a la regulación constante de la proliferación y
diferenciación de las células.
Desarrollo de la Almohadilla Palmar
Las almohadillas son una inflamación transitoria de tejido debajo de la epidermis en la superficie de
la palma de las manos del feto, permanecen redondeadas alrededor de 10 semanas donde termina
su rápido crecimiento, después de lo cual comienzan a demostrar variación individual en forma y
posición. Como resultado de la desaceleración del crecimiento, su contorno se vuelve
progresivamente indiferenciable en la superficie de más rápido crecimiento, a éste proceso se ha
definido como “regresión” (Lacroix,1984).

1312
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Desarrollo de la Epidermis
A las 8 semanas, las células basales entre epidermis y dermis comienzan a dividirse y originan
células hijas que se mueven para formar la primera de las capas intermedias (Holbrook, 1991b). En
este punto la epidermis embrionaria es de tres a cuatro células de espesor, pero aun es lisa.
Alrededor de las 11 semanas, las células basales de la epidermis comienzan a dividirse para formar
crestas superficiales, estas delinean el patrón general que llegará a establecerse de forma
permanente en las superficies palmares en semanas consecutivas. La teoría dominante de los
eventos mencionados implica centros de proliferación celular activa que se convertirán en centros
de desarrollo de glándulas sudoríparas (Babler, 1991). Según esta teoría, las “unidades” de células
que se multiplican y aumentan de diámetro, son al azar.
La presión física en un sistema celular puede desencadenar cambios en ese sistema. Incluso antes
de la formación de crestas, las tensiones creadas por las diferentes tasas de crecimiento de dermis
y epidermis causan que el crecimiento celular sea diferencial a lo largo de líneas invisibles que
delinean las características de un cierto patrón (Loesch, 1973). Las crestas primarias maduran y se
extienden hasta aproximadamente 16 semanas, el crecimiento celular durante esta fase de
desarrollo es a lo largo de la arista principal, en lo que se ha denominado el “compartimento
proliferativo”, sitio donde se producirán variaciones conocidas como minucias las cuales estarán
ubicadas según lo dictaminen las pequeñas diferencias en la tensión mecánica, o los cambios en el
medio fisiológico.
Entre las 15 y 17 semanas de gestación, las crestas secundarias aparecen entre las primarias, en
este momento en el desarrollo fetal, las minucias ubicadas al azar se vuelven fijas y se marca el final
de formación de la cresta (Babler, 1991).
Bonnevie hipotetizo por primera vez en 1924 que la altura de la almohadilla afecta los patrones de
las crestas (Bonnevie, 1924). Casi todas las investigaciones apuntan a la conclusión de que la forma
de la almohadilla palmar influye en la tensión de la piel y por tanto en cómo se alinean las crestas de
fricción.
El crecimiento y la regresión de las almohadillas palmares producen tensiones físicas variables a
través de la superficie que afecta a la alineación de las crestas. Una almohadilla de dedo que regresa
simétricamente formará un patrón espiral, con mayor regresión; un patrón de arco se forma del
mismo modo; yemas de los dedos asimétricas formarán patrones de bucle mejor conocidas como
presillas y también serán afectadas por el tiempo.
Para hacer las cosas aún más complejas, el tamaño de la almohadilla con respecto al dedo también
se ve afectada por muchos factores. La ingesta de la dieta y química de la madre (Holbrook, 1991b),
los niveles de hormonas (Jamison, 1990), los niveles de radiación (Bhasin, 1980), así como otros
factores que afectan la tasa de crecimiento del feto durante la etapa crítica todos puedan afectar
indirectamente al conteo de las crestas de fricción en desarrollo en el dedo.
Huellas dactilares como medio de identificación
La identificación personal es ineludible tanto en los aspectos civiles como ámbitos jurídicos,
administrativos o políticos por mencionar algunos, recientemente se sabe que la necesidad de
seguridad informática ha derivado incluso en técnicas de identificación biométrica, nuestros propios
teléfonos inteligentes cuentan hoy con sensores únicamente diseñados con el propósito de mantener
la privacidad de un equipo y garantizar seguridad a sus usuarios, por otra parte, en el campo de la
criminalística particularmente, hay un latente interés debido a las pruebas que aportan elementos
como las huellas dactilares pueden demostrar hechos que vinculen al delincuente con su delito, y
por otro lado permiten el reconocimiento de las víctimas cuando su identidad visualmente es
irreconocible (Luvian y Arias, 2010).
Dentro de las técnicas de identificación humana, la Dactiloscopia es la ciencia más conocida y
aplicada con fines de identificación. Científicamente, el hombre sin plena identificación no existe,
porque cada persona lleva en sí un nombre imborrable, un nombre natural que los distingue de todos
los demás ese nombre inmodificable lo constituyen los dibujos formados por las crestas papilares o
líneas que aparecen en la última falange de los dedos de las manos (Díaz, 2010).
Los factores a los que se atribuye la presencia o ausencia de la impresión son: la naturaleza de la
superficie, el tiempo transcurrido desde que fue depositada y las condiciones de preservación.
Diversos tipos de equipo, tintas, escáneres y técnicas se utilizan para registrar detalles de las crestas
de fricción. Aunque el concepto de registro de detalles de las crestas de fricción parece básico, se

1313
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

requiere siempre de atención y determinación para obtener registros de la mejor calidad puesto que
la obtención de registros completos y legibles es una necesidad en la revisión de huellas latentes.
El proceso químico que permite dar identidad a un ser humano es en extremo complicado ya que
hay múltiples variables químicas que pueden encontrarse en una huella latente, como anteriormente
se ha reportado el sebo que se encuentra en las palmas de nuestras manos está compuesto por
varios tipos de grasas y aceites además de los cuales encontraremos sales minerales, agua y toxinas
provenientes de nuestro sudor, incluyendo también todos los factores físicos que pudieron salpicar
parte de sus partículas sobre la huella como lo son el polvo y otras partículas microscópicas
derivadas de bacterias, como si no fuera suficiente, la luz y la humedad también cambian la
naturaleza de las huellas que se recolectan de una escena del crimen, produciendo cambios
dramáticos en la composición original de una huella y dificultado que exista un único método que
pueda prever todas estas condiciones, estos cambios pueden explicar por qué algunos reactivos
como los polvos o los vapores de yodo favorecen el revelado de huellas latentes cuando éstas son
recientes, a diferencia de otros reactivos que pueden ser aplicados en huellas latentes no recientes
(Casillas, 2016).
Fundamento de la acción del yodo
Las glándulas sebáceas excretan un material graso, el sebo, por desintegración de las células. Este
proceso recibe el nombre de secreción holocrina. El sebo humano contiene escualeno, colesterol,
esteres de colesterol, esteres céreos y triglicéridos. Estos últimos son parcialmente hidrolizados a
mono- y di-glicéridos por las enzimas bacterianas presentes en el canal folicular.
Una propiedad de los compuestos de carbono no saturados es su capacidad de adicionar halógenos.
La reactividad del halógeno determina hasta cierto punto la extensión a la que puede tener lugar
una sustitución.
El índice de yodo es una escala utilizada para definir un grado de insaturación de un compuesto
orgánico que contiene enlaces diénicos o triénicos. Este estudio tiene el propósito de cuantificar el
halógeno que no reacciona, la velocidad de adición del yodo a los dobles enlaces es muy lenta. Por
estas razones se usan combinaciones de halógenos (ICl y IBr), compuestos interhalogénicos que se
adicionan selectivamente a los dobles enlaces.
Partiendo de la interacción que se produce entre los dobles enlaces de las moléculas que componen
el sebo de las manos, podemos aplicar el principio del índice del yodo desde un punto de vista
cualitativo, es decir, aquí nuestro propósito no será demostrar que los insaturados tengan una cierta
proporción y calcularla, sino simplemente que estén presentes para que puedan interactuar con el
yodo y mostrar un patrón que es invisible a simple vista. Esta imagen, debe representar la superficie
papilar de los dedos a manera de mapa, esto se logra gracias a que las sustancias son secretadas
y adheridas completamente a la superficie irregular de las yemas, la cual tiene un soporte
extremadamente duro gracias a sus filamentos de queratina que soportan la fricción y la flexión de
los dedos, mientras que por otra parte, los surcos en las yemas no se pintarán con los vapores de
yodo ya que al no ser, los espacios entre las yemas, superficies adherentes en el dactilograma se
verán de color blanco. Así con la presión que ejerce el individuo al dejar sus huellas sobre la
superficie es suficiente para poder revelar sus huellas, siempre que el tiempo no juegue en contra,
ya que la humedad y otros factores podrían hacer que se perdieran los componentes grasos que son
de interés o que estos sean hidrolizados por bacterias o sean contaminados por polvo.

DISEÑO EXPERIMENTAL
Diseño del método para la obtención del yodo
El procedimiento de obtención consiste en la reducción de iodato por bisulfito
2IO3– + 5HSO3– 2 + 5SO4
2– + 3H+ + H O
2

Se determina la pureza del yodo luego de sublimarlo. Para ello se determina el contenido de yodo
en una muestra por titulación con una solución de tiosulfato de sodio de concentración exactamente
conocida, usando almidón como indicador:

I2 + 2S2O32- 2I– + S4O62-

1314
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Si no hay otras sustancias coloreadas en el medio de reacción, el yodo puede usarse como
autoindicador. Igualmente, si se desea obtener un viraje más pronunciado en el punto final se puede
usar almidón. En este caso, se observará la desaparición del color azul del complejo yodo-almidón.
Si a la solución se le adiciona una pequeña cantidad de almidón, compuesto usado para detectar
por yodo, se ocasiona que la solución cambie a azul brillante y se mantenga por más tiempo, cuando
se han utilizado los vapores de yodo para revelar huellas latentes sobre papel y éste tiene una
cantidad considerable de almidón en su encolado, es posible fijar las huellas pasando el papel
momentáneamente a través de una corriente de vapor. La reacción entre el yodo en la huella y el
almidón del papel dará una coloración azul profundo que persistirá por algún tiempo.
Toma de Dactilogramas
1. Se realizó la toma de muestras, in situ, bajo superficies de celulosa mediante el empleo del yodo
sintetizado previamente.
2. Se observaron las características recuperadas de cada dactilograma y se realizó una base de
datos.
3. Se tomaron fotografías de huellas individuales de los dedos pulgares con el propósito de encontrar
huellas de los 4 tipos.
4. Se contrastaron con la credencial escolar para ver la calidad entre los dactilogramas.

RESULTADOS
Dentro de los patrones observados, se encuentran:
Arco: Las huellas que presentan este patrón consisten en sistemas de líneas se arquean formando
arcos llanos o simples, o que se quiebran formando arcos angulares o quebrados, o caen
visiblemente a la derecha o izquierda del observador hubo algunas excepciones donde los arcos no
estaban bien definidos en todos los dedos, sino que eran más sobresalientes solo en los pulgares.
Presilla interna: El sistema de líneas en un momento de su recorrido vuelve sobre sí mismo formando
un apresillamiento, con la presencia de figuras délticas situadas a la derecha del observador.
Presilla externa: Hay un conjunto de líneas que en un momento de su recorrido se vuelve sobre si
misma formando un asa central con figuras délticas situadas a la izquierda del observador.
Verticilo: El sistema de líneas que en un momento de su recorrido se agrupan formando núcleo o
centro con la presencia de dos o más deltas opuestos.
Los resultados obtenidos de la toma de 60 dactilogramas se pueden ver en la tabla 1.

Tipo de huella Número de Subgrupo Porcentaje


individuos
Arco y variantes 15 5 Piniforme 8.33
8 Normal 13.33
1 Pseudodelto 1.66
Presilla externa 11 - - 18.33
Presilla interna 7 - - 11.66
Verticilo y variantes 27 23 Normal 38.33
4 Ovoidal 6.66
0 Sinuoso 0
Tabla 1. Clasificación de los patrones obtenidos.

Basados en la teoría de regresión y simetría en contraste con la información que recuperan los
dactilogramas tomados se encontró que 42 de las 60 personas que participaron en el estudio
probablemente sean el resultado de la regresión de una almohadilla simétrica que en su fase
embrionaria posibilitó que presenten patrones de espiral y arco. A su vez estos últimos presentaron
una mayor regresión y por eso los pliegues de sus crestas se estiraron en lugar de plegarse en un
espiral.
Tan solo 18 de las pruebas presentan las características de presilla que sugieren una almohadilla
asimétrica a diferentes niveles de regresión, una nueva pregunta interesante surge de analizar estas
huellas ya que no existe en la teoría ningún referente a por que la presilla se orienta en una u otra
dirección.

1315
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

A 2 de los resultados anteriores se les realizó un segundo estudio para comparar los resultados con
las huellas digitales que están en sus identificaciones (credencial de estudiante o INE), los resultados
de las dos imágenes se muestran en la Fig. 2.

Fig. 2. Izq. dactilograma de presilla externa con identificadores 400 aumentos en Photoshop. Der.
dactilograma digital de la credencial 400 aumentos en Photoshop.

La calidad del dactilograma en vapores de yodo se realizó con modificaciones de contraste y edición
de calidad en la plataforma de Adobe Photoshop C6.
Los dactilogramas permanecieron legibles de huellas durante 10 días, después se observaron
manchas amarillentas alrededor de la silueta de las manos.
En contraste, se realizó una prueba de ninhidrina a una huella digital recuperada de una superficie
de papel y luego de revelarse por el hidrato de tricetohidrindeno, se observó que la muestra se
degradó hasta adquirir un color rosa pálido y se mantuvo visible pero borrosa durante 14 días.

CONCLUSIONES
- Este experimento permitió comparar los dactilogramas con reportes de teorías que proponen como
se construyen los patrones únicos entre individuos y generar una estadística para la muestra
analizada.
- Se realizó el empalme de técnicas digitales como la fotografía con el análisis de imagenes y sus
aplicaciones prácticas en el área biológica.
- Se logró la propuesta de un método para poder producir el reactivo propio para revelado por yodo
mediante reacciones de oxidación y permitió aumentar el tiempo útil del mismo gracias a la adición
de almidón.
- Finalmente con este trabajo evidenció la interacción de la grasa natural de las palmas de las manos
con elementos halógenos como el yodo y a su vez confirmar que debido a su composición se pueden
utilizar las interacciones de sustancias con instauraciones, presentes en ella para revelar en este
caso patrones en superficies porosas.

BIBLIOGRAFÍA
1. Babler, W. J. Embryologic Development of Epidermal Ridges and Their Configurations. In
Dermatoglyphics: Science in Transition; Plato, C., Garruto, R., Schaumann, B., Eds.; Birth
Defects Original Article Series; March of Dimes: New York, 1991.

1316
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2. Bhasin, M. Effect of Natural Background Radiation on Dermatoglyphic Traits. Acta


Anthropogenética 1980.
3. Bonnevie, K. Studies on Papillary Patterns on Human Fingers. J. Genetics 1924A. G. Evans,
“Perspectiva on the development of high-toughness ceramics”, J. Am. Ceram. Soc., Vol. 73,
2, 1990, pp. 187-206.
4. Casillas, E.N. Estandarización de las técnicas de revelado de huellas latentes en superficies
porosas y no porosas. Revista CLEU León, Gto. 2016.
5. Diaz, J. Lecciones de Criminalística. Medellín, Colombia: Sello Editorial, Universidad de
Medellin, 2010.
6. Holbrook, K. A. Structure and Development of the Skin. In Pathophysiology of Dermatologic
Diseases, 2nd ed.; Soter, M., Baden, H., Eds.; McGraw-Hill: New York, 1991.
7. Jamison, C. Dermatoglyphics and the Geschwind Hypothesis Digital Results of Dyslexia and
Developmental Implications. In Trends in Dermatoglyphic Research; Durham, N., Plato, C.,
Eds.; Kluwer Academic Press: Dord-recht, Netherlands, 1990;
8. Lacroix, B.; Wolff-Wuenot, M.; Haffen, K. Early Human Hand Morphology: An Estimation of
Fetal Age. Early Human Development 1984.
9. Loesch, D. The Contributions of L.S. Penrose to Dermatoglyphics. J. Mental Deficiency Res.
1984.
10. Lubian y Arias, Rafael. 2010. Dactiloscopía. España: Reus, 2010.

1317
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL EXTRACTO LIOFILIZADO DE LUPINUS MEXICANUS


SOBRE LA SUPERVIVENCIA DEL ORGANISMO MODELO C. ELEGANS
Gabriela Camargo Hernandez1, Jacinto Bañuelos Pineda1, Miguel Antonio Maldonado Rubio2,
Manuel de Jesus Gallegos Saucedo3, Pedro Macedonio García López1, Juan Francisco Zamora
Natera1, Ramón Rodríguez Macias1 y Leonardo Hernandez-Hernandez4

1CentroUniversitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara,


2Laboratoriode Neurofisiología, Centro Universidad de Ciencias de la Salud, Universidad de
Guadalajara, 3Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud,
Universidad de Guadalajara, 4Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la
Salud, Universidad de Guadalajara. gabycamargoh@gmail.com; leohhdez@hotmail.com.

RESUMEN
El nematodo Caenorhabditis elegans (C. elegans) es un organismo que se ha desarrollado como un
poderoso modelo en la investigación biomédica y utilizado en el estudio de diversos productos
naturales y fitoquímicos. Objetivo: Analizar el efecto del extracto liofilizado de Lupinus Mexicanus
(LM) en la supervivencia del organismo modelo Caenorhabditis elegans. Metodología: Las semillas
de las plantas del género LM se obtuvieron de vainas maduras colectadas de poblaciones silvestres
localizadas en el Nevado de Colima. Las semillas se preservaron en envases herméticamente
cerrados a 4°C, para posteriormente procesarse y obtener el extracto liofilizado de LM (ELLM). El
ELLM, fue diluido en 1mL de Dimetilsulfóxido (DMSO), 86μL del ELLM se colocaron en 5.914mL de
buffer M9. La concentración final del extracto fue de 2mg/mL; realizamos diluciones de 1mg/mL,
0.5mg/mL, 0.1mg/mL, 0.05mg/mL y 0.01mg/mL. Utilizamos C. elegans adultos con edad
sincronizada de la cepa N2 Wild Type, cultivados en placas de agar NGM sembradas con E. coli
OP50-1. Los nemátodos n=30 fueron expuestos a las diferentes concentraciones del ELLM. También
se incluyó un grupo control con buffer M9. El porcentaje de supervivencia de los nemátodos, se
obtuvo cuantificando el número de nemátodos vivos y muertos, en los diferentes tiempos de
exposición al ELLM de 1, 2, 3, 4, 5 y 24 horas, y se elaboraron curvas de supervivencia de Kaplan-
Meier. Resultados: La supervivencia en nematodos expuestos a 0.1mg/mL del ELLM fue del 75% a
las 5hrs de exposición y del 70% a las 24hrs, mientras que en el grupo Control la supervivencia fue
del 95% a las 5hrs y del 80% a las 24hrs. Conclusiones: La simplicidad y el costo-beneficio del cultivo
de C. elegans lo hacen un efectivo modelo in vivo que provee datos de relevancia para la
investigación de fitoquímicos con efectos terapéuticos o tóxicos de plantas silvestres mexicanas.

INTRODUCCIÓN
El estrés oxidativo contribuye al envejecimiento, al deterioro funcional y al aumento en la mortalidad.
Esto ha fundamentado estudios sobre daño oxidativo realizados en modelos animales como el
nemátodo Caenorhabditis elegans (C. elegans).
Se han reportado algunos productos naturales con presuntas propiedades antioxidantes capaces de
reducir el daño oxidativo. En este estudio se obtuvo el extracto liofilizado de Lupinus Mexicanus
(ELLM). Esta planta crece en estados del centro-occidente de México y posee compuestos
antioxidantes flavonoides e isoflavonoides. Los compuestos fenólicos tales como flavonoides e
isoflavonoides están presentes en varias partes de la planta de Lupino, incluyendo las semillas. Estas
sustancias están relacionadas a alta actividad antioxidante y puede ser considerado como un
producto natural para combatir los radicales libres causados por el estrés oxidativo.
El género Lupinus, con más de 300 especies descritas, forma un grupo importante dentro de la
familia Leguminosae, tribu Genisteae. Doce especies son originarias de Europa y África, mientras
que el resto se encuentran distribuidas en América, desde Alaska hasta Argentina. Las especies de
Lupinos son quizás más conocidas por la mayoría de las personas en el mundo, como flores de
jardín u ornato o plantas de abono verde. Desde hace mucho tiempo se sabe que los Lupinos fueron
domesticados de forma independiente como leguminosas tanto en el Mediterráneo como en los
Andes; algunas especies del género, tales como Lupinus angustifolius, Lupinus albus, Lupinus luteus
y Lupinus mutabilis, han sido cultivadas en diferentes partes del mundo debido a que el follaje y
principalmente las semillas representan una fuente importante de proteínas cuyos valores varían de
30 a 40% en base seca según la especie, variedad y condiciones ambientales. En México el número

1318
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

de especies del género Lupinus es ~111 (1), que se distribuyen desde Baja California a Chiapas a
lo largo de las cadenas montañosas, con una mayor diversidad en la Faja Volcánica Transmexicana
la cual forma parte del cinturón de fuego del pacífico (Pacific ring of fire). Entre estas, Lupinus
Mexicanus, es una especie anual o bianual que crece en claros de bosques de coníferas, a orillas
de caminos y zonas de cultivo a 1800-2200 msnm. Se distribuye en los estados de Jalisco, Morelos,
Puebla, Estado de México, Michoacán, Colima y Guanajuato (1).
En los últimos años, el empleo de antioxidantes sintéticos con fines terapéuticos ha sido altamente
cuestionado (2). En este contexto, ha ganado interés la búsqueda y utilización de compuestos
antioxidantes de origen natural. Esto se inserta dentro de la tendencia mundial actual, de abordar el
uso de las fuentes naturales para la obtención de fármacos efectivos contra diversas enfermedades
(3). A partir de estas consideraciones, se ha propuesto el uso de extractos de plantas u otras fuentes
naturales como agentes neuroprotectores, ya que pueden constituir mezclas de compuestos
antioxidantes con diversos mecanismos de acción. Entre las ventajas que proporcionan los
antioxidantes naturales, están su elevada diversidad molecular y funcionalidad biológica, así como
baja toxicidad, por ende, su uso es mayormente aceptado como seguro. Es importante mencionar
que en algunos casos se encuentran antioxidantes naturales que pueden llegar a provocar un riesgo
toxicológico en los humanos (3).
Investigaciones realizadas por Prahlad (4) y Johnson (5) donde han examinado las propiedades
antioxidantes de extractos de plantas, algunos de estos se han realizado usando modelos animales,
incluyendo al nemátodo Caenorhabditis elegans (C. elegans). El C. elegans es un organismo simple,
con un sistema nervioso complejo completamente mapeado. Diversos estudios relacionados con el
estrés oxidativo han sido realizados en diferentes organismos modelo, incluyendo al Caenorhabditis
elegans, la mosca de la fruta Drosophila melanogaster y el ratón Mus musculus. En este sentido, el
C. elegans se ha reconocido como un organismo modelo biológico y genético atractivo para el
estudio de los procesos fisiológicos básicos. Adicionalmente como modelo animal presenta la ventaja
de ser de fácil manejo en el laboratorio y tener bajo costo de mantenimiento (6). C. elegans es un
nemátodo perteneciente a la familia Rhabditidae, de vida libre, de 1 mm de longitud, cada adulto
hermafrodita es capaz de colocar un promedio de 200 a 300 huevos. El C. elegans es un organismo
simple y consta de cuatro etapas larvarias antes de llegar a ser un adulto, durante el segundo estado
larvario puede entrar a un estado alternativo resistente a condiciones desfavorables como estrés
ambiental, sobrepoblación o carencia de alimento, llamado Dauer, y ante estas condiciones adversas
al entrar en la etapa de resistencia Dauer el C. elegans es capaz de extender su duración de la vida.
Se ha demostrado que C. elegans posee las enzimas antioxidantes (CAT, SOD y GPx) y forman
parte de su sistema de defensa antioxidante, del mismo modo que ocurre en vertebrados. Asimismo,
en C. elegans se encuentra la vía de señalización del factor de crecimiento I similar a la insulina por
sus siglas en ingles IGF-1, se ha encontrado que esta vía en C. elegans; controla su metabolismo,
desarrollo, longevidad y respuesta al estrés y muestra un alto grado de conservación evolutiva de
secuencias de proteínas y de sitios de fosforilación, lo cual sugiere un complejo regulatorio similar
en la señalización por insulina de mamíferos. En este sentido, este nemátodo brinda una oportunidad
hacia una visión integrada de la respuesta del organismo a diversos estreses ambientales en
correlación con sus mecanismos celulares y moleculares (7).

METODOLOGÍA
Cultivo y mantenimiento de la cepa de C. elegans: Se utilizaron nematodos adultos de un día, de la
cepa N2 Wild Type (N2 WT) del tipo Bristol que fueron obtenidos del Caenorhabditis Genetics Center
(Minneapolis, MN, EUA). Todos los experimentos fueron realizados sobre animales con la edad
sincronizada. Dicha sincronización fue obtenida por la colección y el cultivo de los huevos puestos
por los sujetos adultos provenientes de la fase Dauer según métodos estándar (8). Los stocks de las
cepas de gusanos fértiles fueron cultivados, de acuerdo a técnicas estándar, en placas de agar con
medio de crecimiento estándar de nemátodo agar NGM, y se mantuvieron a 20 ºC de acuerdo a lo
descrito por Brenner 1974. Los nemátodos fueron seleccionados y tomados con un alambre de
platino estéril aplanado en su extremo a manera de paleta. La fuente de alimento usada para el
mantenimiento de los C. elegans fue la cepa de E. coli OP50 (obtenida del Caenorhabditis Genetics
Center Minneapolis, MN, EUA) (8).

1319
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Extracto: Las semillas de las plantas del género Lupinus Mexicanus se obtuvieron de vainas maduras
colectadas de poblaciones silvestres localizadas en el Nevado de Colima. Las semillas se
preservaron en envases herméticamente cerrados a 4°C, para posteriormente procesarse y obtener
el extracto liofilizado de ELLM. El ELLM, fue diluido en Dimetilsulfóxido (DMSO).
Ensayos de supervivencia del C. elegans: Se realizó el ensayo de supervivencia al extracto liofilizado
de Lupinus Mexicanus. Utilizamos placas costar multipocillo, en donde se colocó el grupo Control y
las diferentes concentraciones: 1 mg/mL, 0.5 mg/mL, 0.1 mg/mL, 0.05 mg/mL y 0.01 mg/mL. Se
colocaron 30 gusanos adultos en cada pocillo. Todos los ensayos fueron realizados por triplicado.

ANÁLISIS ESTADISTICO
El análisis se realizó empleando el software SigmaPlot 11.0. Los resultados se presentan como
media ± error estándar de la media. Para determinar diferencias entre pares de grupos se utilizó la
prueba t de Student. En caso de la comparación entre más de dos grupos se empleó Análisis de
Varianza (ANOVA) de una vía y la prueba post-hoc de Tukey para determinar diferencias
significativas. Se consideró que una diferencia es estadísticamente significativa cuando se encontró
una P < 0.05.

RESULTADOS
Efecto de la administración del extracto Liofilizado de Lupinus Mexicanus en la supervivencia del
nematodo C. elegans: Con el fin de encontrar cual era la concentración óptima para realizar la
primera evaluación del ELLM se realizó una curva de supervivencia de Kaplan-Meier, en la que se
sometió a nemátodos adultos de la cepa N2 Wild Type a distintas concentraciones del extracto una
alta de 1 mg/mL, una intermedia 0.5 mg/mL y la concentración más baja fue de 0.1 mg/mL. La
supervivencia en nematodos expuestos a 0.1mg/mL del ELLM fue del 75% a las 5hrs de exposición
y del 70% a las 24hrs, mientras que en el grupo Control la supervivencia fue del 95% a las 5hrs y del
80% a las 24hrs. Las concentraciones en las que se observó una mejor supervivencia fueron las de
0.1 y 0.5 mg/mL del extracto liofilizado de Lupinus Mexicanus, las cuales mostraron un
comportamiento similar al grupo de nemátodos no tratados (Control) con un porcentaje de
supervivencia del 95%.

CONCLUSIONES
Esta es la primera vez que se realiza este tipo de experimentos en el organismo modelo C. elegans
con el extracto liofilizado de Lupinus Mexicanus, con los resultados obtenidos en esta investigación,
pudimos observar que el ELLM es capaz de promover la supervivencia del nematodo Caenorhabditis
elegans, y que es necesaria más experimentación con este extracto en el C. elegans, a partir de las
preguntas que nos surgen con este trabajo. En este sentido proponemos, que la simplicidad y el
costo-beneficio del cultivo de C. elegans lo hacen un efectivo modelo in vivo que provee datos de
relevancia para la investigación de fitoquímicos con efectos terapéuticos o tóxicos de plantas
silvestres mexicanas.

BIBLIOGRAFÍA
1. Bañuelos Pineda J, Ruiz López M, Soltero Quintana R, Castañeda Vázquez H. Lupinos Del
Occidente De México Estudios Biologico, Bioquímico Y Toxicológico. In: Guadalajara Ud,
Editor. Lupinos Del Occidente De México Estudios Biologico, Bioquímico Y Toxicológico. I.
Guadalajara, Jalisco: Universidad De Guadalajara; 2006. P. 125.
2. Safer Am, Al-Nughamish Aj. Hepatotoxicity Induced By The Anti-Oxidant Food Additive,
Butylated Hydroxytoluene (Bht), In Rats: An Electron Microscopical Study. Histol Histopathol.
1999;14(2):391-406.
3. Fallarero Linares A. Actividad Antioxidante Y Neuroprotectora In Vitro Del Extracto Acuoso
Del Alga Bryothamnion Triquetum (Ceramiales, Rhodomelaceae). [Doctorado En Ciencias
Biológicas]. Cuba: Universidad De La Habana; 2005.
4. Prahlad V, Morimoto Ri. Integrating The Stress Response: Lessons For Neurodegenerative
Diseases From C. Elegans. Trends Cell Biol. 2009;19(2):52-61.

1320
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

5. Johnson Jr, Jenn Rc, Barclay Jw, Burgoyne Rd, Morgan A. Caenorhabditis Elegans: A Useful
Tool To Decipher Neurodegenerative Pathways. Biochem Soc Trans. 2010;2:559-63.
6. Kahn Nw, Rea Sl, Moyle S, Kell A, Johnson Te. Proteasomal Dysfunction Activates The
Transcription Factor Skn-1 And Produces A Selective Oxidative-Stress Response In
Caenorhabditis Elegans. Biochem J. 2008;409(1):205-13.
7. . !!! Invalid Citation !!!
8. Brenner Rm, Resko Ja, West Nb. Cyclic Changes In Oviductal Morphology And Residual
Cytoplasmic Estradiol Binding Capacity Induced By Sequential Estradiol--Progesterone
Treatment Of Spayed Rhesus Monkeys. Endocrinology. 1974;95(4):1094-104.

1321
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESTUDIO COMPARATIVO DEL CONTENIDO DE METALES PESADOS ENTRE HORTALIZAS


DE ZONAS AGRÍCOLAS CON Y SIN PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN DE AGUA DE
RIEGO.
Andrea Ramírez Vázquez, Bernardo Gudiño Guzmán

Centro Universitario De Ciencias Exactas E Ingenierías, Universidad de Guadalajara

RESUMEN
Existe una problemática creciente debido al uso de agua contaminada en actividades agrícolas, ya
que presentan niveles de metales pesados que podrían indicar bioacumulación en las hortalizas que
se producen en las zonas donde se utiliza dicha agua, y por ende a los consumidores.
El objetivo de éste estudio es verificar si existe evidencia en cuanto a la variabilidad de la
concentración de metales pesados en hortalizas recolectadas en tres zonas agrícolas diferentes en
el centro del estado de Jalisco: Juanacatlán, Magdalena y Ahualulco del Mercado. Las
comparaciones de resultados obtenidos presentan variabilidad en las hortalizas de las tres diferentes
zonas agrícolas: la zona de Juanacatlán los metales con mayores concentraciones, el Zn y el Cu, en
Magdalena el Zn y el Cu y en Ahualulco del Mercado el Zn y el Pb.
Es prescindible un estudio más riguroso en cuanto a los cuerpos de agua de riego que abastecen
las zonas estudiadas, así como un muestreo más extenso de especímenes que lo confirmen. Sin
embargo, una primera exploración muestra que, con los resultados obtenidos, podría existir
evidencia de un problema de acumulación de metales pesados en los tejidos de los especímenes
colectados.

INTRODUCCIÓN
La contaminación por metales pesados en plantas u hortalizas es una de las más severas
problemáticas que comprometen la seguridad alimentaria y salud pública a nivel global y local debido
al riego agrícola con agua que tiene problemas de concentraciones fuera de norma. Los cultivos han
desarrollado mecanismos altamente específicos para absorber, traslocar y acumular nutriente, sin
embargo, algunos metales y metaloides no esenciales para los vegetales son absorbidos,
traslocados y acumulados en la planta debido a que presentan un comportamiento químico similar a
los elementos nutritivos requeridos. Los especímenes estudiados se clasificaron, se trituraron, se
molieron y se digirieron en medio ácido-oxidante. El método empleado para el análisis de metales
pesados se realizó por Voltamperometría de Redisolución Anódica, en específico para zinc (Zn),
Cadmio (Cd), Plomo (Pb) y Cobre (Cu).

PARTE EXPERIMENTAL
Las muestras de Juanacatlán se colectaron en parcelas que son regadas con agua del río Santiago,
que se sabe por estudios previos que existe evidencia del contenido de metales pesados. En cambio
las muestras de Magdalena, y Ahualulco fueron colectadas en parcelas regadas con agua de
diferente procedencia.
Las muestras fueron colocadas en bolsas de plástico y rotuladas hasta su análisis en laboratorio.
Una vez ahí, se separan y clasifican. Los tejidos seleccionados, se guardaron en papel estraza y se
rotularon.
Posteriormente, los tejidos se trituraron y molieron. En el caso de la caña se realizó un lavado con
HCl 0.1 N para eliminar el lodo. Se pesó una cierta cantidad de cada muestra, se llevó a calcinación
hasta cenizas blancas. Posteriormente se hacen lavados al crisol con HNO 3, la muestra calcinada
se lleva a un vaso de precipitado y se le agregan 2 mL de peróxido, se taparon con vidrio de reloj.
Se ponen a digestión Hasta esperar sequedad, hacer tres lavados al vidrio de reloj con HNO 3, por
último se agrega HCl. Y se almacena hasta su posterior análisis.

1322
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig. 1. Procedimiento de preparación de muestra

Fig. 2. Modo de Separación de la muestra de caña en partes.

La lectura de las muestras se lleva a cabo mediante 3 electrodos


Electrodo auxiliar (Carbón vítreo).
Electrodo de trabajo (gota de mercurio ya que es útil para por su amplio rango catódico).
Electrodo de referencia (Ag/AgCl/KCl) 3 Molar.
La voltamperometria de redisolución anódica puede separarse en 3 etapas:
1.- Se aplica un potencial catódico y constante, a esta etapa se le conoce como la etapa de pre-
concentración). En la cual los iones metálicos que se van a determinar en este caso (Zn, Cd, Pb y
Cu) se depositan electrolíticamente Sobre la gota de mercurio, teniendo un lugar la formación de una
amalgama. En esta etapa se lleva a cabo con una agitación constante.

1323
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2.- Después existe un tiempo de estabilización, donde se sigue aplicando el mismo potencial de
reducción durante un corto tiempo (8s) pero sin agitación.
3.- En la tercera etapa se aplica un barrido anódico de onda cuadrada para promover la oxidación o
redisolución de los metales fuera de la gota de mercurio. Durante este barrido, el metal reoxidado
registra diferentes intensidades de corriente siguiendo un orden en función del potencial estándar de
cada metal (Zn, Cd, Pb, Cu).

Fig. 3. ASV-SW: Voltamperometría de redisolución anódica - onda cuadrada.

RESULTADOS
Las muestras analizadas fueron tomadas de 3 diferentes zonas:
Juanacatlán, Magdalena, Ahualulco del Mercado. Los metales estudiados fueron seleccionados a la
especificidad del método analítico.
Al analizar los datos después de las lecturas en el polarografo, y con ello encontrar las
concentraciones presentes en cada metal en las diferentes zonas se puede observar lo siguiente:

Concentración del metales


pesados en distintas zonas
agricolas.
Concentraciones (mg/kg)

300
Juanacatlan
200
Magdalena
100
Ahuaulco
0
Zn Cd Pb Cu

Imagen. A. Muestra de Caña (Tallo 1). Voltamperograma de la entidad de Juanacatlán. Gráfico de


concentraciones de los metales pesados de distintas entidades.

En la concentración del metal del Plomo (Pb) se encuentra en Juanacatlán y el Cobre (Cu) en
Ahualulco.

1324
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Concentración del metales


pesados en distintas zonas
agricolas.

Concentraciones (mg/Kg)
100
Juanacatlan
50 Magdalena
Ahuaulco
0
Zn Cd Pb Cu

Imagen. B. Muestra de Caña (Tallo 2). Voltamperograma de la entidad de Ahualulco. Gráfico de


concentraciones de los metales pesados de distintas entidades.

La mayor cantidad de Plomo (Pb) fue en la zona de Magdalena y en cuanto a al Cobre (Cu) fue en
la zona de Juanacatlán.

Concentración del metales


pesados en distintas
zonas agricolas.
Concentraciones (mg/Kg)

150

100 Juanacatlan

50 Ahuaulco

0
Zn Cd Pb Cu

Imagen. C. Muestra de Caña (Tallo 3). Voltamperograma de la entidad de Juanacatlán. Gráfico de


concentraciones de los metales pesados de distintas entidades.

Donde se nota un alto el incremento de Plomo (Pb) en Juanacatlán, y en el caso del Cobre (Cu) se
encuentra en Ahualulco.

1325
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Concentración del metales


pesados en distintas zonas
agricolas.

Concentraciones (mg/Kg)
60

40 Juanacatlan

20 Ahuaulco

0
Zn Cd Pb Cu

Imagen. D. Muestra de Caña (Tallo 4). Voltamperograma de la entidad de Juanacatlán. Gráfico de


concentraciones de los metales pesados de distintas entidades.

En este caso se nota que se encuentra en mayor concentración de Plomo (Pb) es en Ahualulco y
con el Cobre (Cu) en Juanacatlán.

Concentración del metales


pesados en distintas
zonas agricolas.
Concentraciones (mg/Kg)

200

150
Magdalena
100
Ahuaulco
50

0
Zn Cd Pb Cu

Imagen E. Muestra de Caña (Hojas). Voltamperograma de la entidad de Ahualulco. Gráfico de


concentraciones de los metales pesados de distintas entidades.

En las muestras las concentraciones del Plomo (Pb) están en Magdalena y del Cobre (Cu) en
Ahualulco.

1326
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Concentración del metales


pesados en distintas zonas
agricolas.

Concentraciones (mg/Kg)
200

150
Juanacatlan
100
Ahuaulco
50

0
Zn Cd Pb Cu

Imagen. F. Muestra de Sorgo (Hojas). Voltamperograma de la entidad de Juanacatlán. Gráfico de


concentraciones de los metales pesados de distintas entidades.

El Plomo (Pb) se encuentra en mayor concentración en la zona de Ahualulco y Cobre (Cu) en


Juanacatlán.

Concentración del metales


pesados en distintas zonas
agricolas.
Concentraciones (mg/Kg)

80

60
Juanacatlan
40
Ahuaulco
20

0
Zn Cd Pb Cu

Imagen. G. Muestra de Sorgo (Raíz). Voltamperograma de la entidad de Ahualulco. Gráfico de


concentraciones de los metales pesados de distintas entidades.

En este caso las concentraciones como del Plomo (Pb) y el Cobre (Cu) es dentro de la zona de
Juanacatlán.

CONCLUSIONES
Es prescindible un estudio más riguroso en cuanto a los cuerpos de agua de riego que abastecen
las zonas estudiadas, así como un muestreo más extenso de especímenes que lo confirmen. Sin
embargo, una primera exploración muestra que, con los resultados obtenidos, podría existir

1327
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

evidencia de un problema de acumulación de metales pesados en los tejidos de los especímenes


colectados. Un metal muy importante, en un alto nivel encontrado es el Plomo (Pb) presentada en el
agua utilizada para riego agrícola.
Las comparaciones de resultados obtenidos presentan variabilidad en las hortalizas de las tres
diferentes zonas agrícolas: la zona de Juanacatlán los metales con mayores concentraciones, el Zn
y el Cu, en Magdalena el Zn y el Cu y en Ahualulco del Mercado el Zn y el Pb.

BIBLIOGRAFÍA
1. Reyes, Y.C; Vergara, I; Torres, O.E; Díaz-Lagos, M; & González, E.E (2016). Contaminación
por metales pesados: Implicaciones en salud, ambiente y seguridad alimentaria. Revista
Ingeniería Investigación y Desarrollo, Bogotá, Colombia. 16 (2), pp. 66-67.
2. Last MM; 2000. The use of plants for the removal toxic metals from contaminated soil.
American Association for the Advancement of Science, Environmental science and
Engineering Fellow, pp.33.
3. Gudiño, G. B. 2017. Evaluación del tratamiento por electrocoagulación para la remoción de
metales pesados en el agua del canal “La Aurora”. Juanacatlán, Jal. Universidad de
Guadalajara, México.
4. Angelova V; Ivanova, R, Delibaltova, V. and Ivanov, K. 2004. Bio-accumulation and
distribution of heavy metals in fiebre crops (flax cotton and hemp). Industrial crops and
products, 19:197-205.
5. Alloway, B.J 1995. Cap 3: The origin of the heavy metals in soils. In: Alloway, B.J (ed.). Heavy
metals in soils. Blackie Academic and Professional, London, 2da. Edition. pp. 38-57

1328
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL FRUTO DE JITOMATE CHERRY CON CULTIVO INTERCALAR


DE BORRAJA.
Darynka Nahomi Acosta López, María Socorro Orozco Almanza, Roberto Ramos González y María
de Jesús Rojas Cortés

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

RESUMEN
La polinización es un proceso importante en la producción de hortalizas, consiste en la transferencia
de polen de las anteras al estigma del pistilo de la flor a través de factores naturales como el viento,
agua, gravedad, o trasporte por murciélagos, colibríes e insectos como las abejas. La falta de una
polinización exitosa puede reducir el rendimiento de los cultivos, y provocar frutos deformes, como
en el pepino, o con un tamaño o forma irregualr, como en jitomate de diferentes variedades. El
objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de frutos de jitomate cherry (Lycopersicum esculentum
L.) intercalados con borraja (Borago officinalis L.), una planta melífera atractora de abejas. El cultivo
se realizó a cielo abierto en dos parcelas de 6 m 2: 1) Policultivo (10 plantas de jitomate cherry + 6
plantas de borraja, y 2) Monocultivo (10 plantas de jitomate cherry). Se utilizó bocashi como abono
orgánico. La borraja como cultivo intercalar, no mejoró el rendimiento de los frutos, pero incrementó
su contenido en grados Brix, así mismo los frutos presentaron una correlación positiva entre el
tamaño y el peso lo cual los hace más atractivos para el consumidor. Las plantas en el policultivo,
presentaron una correlación positiva entre la altura y el diámetro, lo cual representa una mayor
estabilidad para las plantas así como una mejor morfología.

INTRODUCCIÓN
Los crecientes niveles de deterioro de los ecosistemas han obligado a la sociedad a buscar
alternativas de producción más amigables con el medioambiente. Se han generado alternativas
sustentables y ecológicas, destacando la Agricultura Orgánica con un creciente desarrollo, tanto en
el ámbito nacional como mundial (Anónimo, 2013).
El Codex Alimentarius define agricultura orgánica como un sistema holístico de producción que
promueve y mejora la salud del agroecosistema, incluyendo la biodiversidad, los ciclos biológicos y
la actividad biológica del suelo, prefiriendo el uso de prácticas de manejo dentro de la finca al uso de
insumos externos a la finca, tomando en cuenta que condiciones regionales requieren de sistemas
adaptados a las condiciones locales. Esto se logra utilizando en lo posible métodos culturales,
biológicos y mecánicos en oposición a materiales sintéticos para satisfacer cualquier función
específica dentro del sistema (Codex, 1999).
De este modo la agricultura orgánica es una alternativa propicia para sustituir la agricultura
convencional, ya que es bien sabido que los plaguicidas químicos, ampliamente usados por esta
última, generan un impacto ecológico sobre los ecosistemas. En este sentido, los polinizadores,
también son afectados por este tipo de prácticas (Pantoja et al., 2014).
La cantidad y la calidad de una cosecha se encuentran limitadas por múltiples factores. La falta de
agua o nutrientes y la incidencia de plagas o malezas pueden reducir el número y tamaño de las
frutos, otro factor que condiciona el rendimiento de las cosechas es la polinización, que es la
transferencia de polen de los órganos masculinos de la flor a los femeninos, lo que hace posible la
formación de frutos y semillas. En muchos casos la polinización es el resultado de la actividad de
animales polinizadores como abejas, abejorros y colibríes, cuya ausencia o escasez también puede
limitar el rendimiento de ciertos cultivos (Garibaldi et al., 2012).
La polinización es un proceso esencial para el mantenimiento de la viabilidad y la diversidad genética
de las plantas con flor, además de mejorar la calidad y cantidad de semillas y frutos, así como de las
características de la descendencia (García et al., 2016). Se ha estimado que el 70% de los cultivos
incrementa en mayor o menor medida su producción cuando sus flores son visitadas por
polinizadores (Garibaldi et al., 2012).
El cultivo de jitomate cherry es de fertilización cruzada por lo que se requiere de polinizadores para
que ésta se a exitosa, por lo que es importante la presencia de plantas atractoras de polinizadores
en los huertos urbanos o agroecosistemas rurales.

1329
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la borraja (Borago officinalis L.), como planta
atractora de polinizadores, en un policultivo con jitomate cherry (Lycopersicum esculentum L.), con
el fin de incrementar su rendimiento y calidad del fruto.

TEORÍA
La agricultura orgánica intenta proporcionar un medio ambiente balanceado, rendimiento y fertilidad
suelo sostenido y control natural de plagas, mediante el diseño de agroecosistemas diversificados y
el empleo de tecnologías auto-sostenidas. Las estrategias se apoyan en conceptos ecológicos, de
tal manera que el manejo da como resultado un óptimo reciclaje de nutrientes y materia orgánica,
flujos cerrados de energía, poblaciones balanceadas de plagas y un uso múltiple del suelo y del
paisaje. La idea es explotar las complementariedades y sinergias que surgen al combinar cultivos,
árboles y animales en diferentes arreglos espaciales y temporales (Altieri et al., 2000).
Un paisaje heterogéneo, en el que se mezclan áreas agrícolas y naturales, puede beneficiar a los
polinizadores debido a una mayor diversidad de posibilidades alimentarias y de nidificación. A su
vez, mayor diversidad y abundancia de polinizadores en esos paisajes puede proveer servicios a
más cultivos. Para estos propósitos resulta recomendable conservar los hábitats naturales, manejar
los seminaturales (por ejemplo, los bordes de los cultivos) y promover, en general, la diversificación
del paisaje agrícola (por ejemplo, mayor variedad de cultivos) (Garibaldi et al., 2012).
El mercado de alimentos y productos orgánicos se desarrolla y expande de manera muy acelerada.
En respuesta a la demanda externa, México comenzó en el decenio de los noventa a desarrollar con
rapidez sistemas orgánicos de producción, sobre todo en productos tropicales y de invierno que no
se pueden cultivar en otros países (Gómez et al., 2003).
Además de que día con día, los consumidores están más interesados en conocer la forma de
producción de los alimentos que van a degustar, en especial, los consumidos en fresco, como las
hortalizas, prefiriendo aquellos libres de agroquímicos, inocuos y que cuenten con un alto valor
nutricional, sin dejar a un lado la armonía con el medio ambiente (Márquez y Cano, 2005).
La agricultura orgánica es una actividad que puede generar ingresos importantes, si se proyecta
adecuadamente la comercialización en el mercado nacional e internacional. El jitomate cherry tiene
una demanda a nivel mundial debido a su valor tanto en el mercado gourmet como en el mercado
convencional, sin embargo para su cultivo hay que tener en cuenta que las heladas y el calor
excesivo pueden dificultar su buen desarrollo en esas épocas. Para subsanar estos inconvenientes,
es imprescindible la adopción de nuevas tecnologías, como ser el cultivo en invernadero, el uso de
mallas plásticas que intercepten más del 50 % la luz del sol, y mejorar el sistema de riego (Villasanti,
2013).
En la naturaleza las diversas interacciones ecológicas son mediadas por señales visuales, olfativas,
acústicas y térmicas. . Específicamente, las plantas emplean la forma, el color, la estructura y textura,
el néctar y los aromas florales para su defensa y reproducción (Grajales-Conesa et al., 2011). Las
plantas con flores llamativas y nectaríferas son de gran interés ya que estas promueven la presencia
de fauna asociada en los agroecosistemas urbanos y rurales, que por un lado otorgan polinizadores
y por otro lado enemigos naturales para las plagas. Dentro de estas plantas se encuentra la borraja
(Borago officinalis L.) que además de atraer polinizadores es una tiene propiedades medicinales, la
principal es su capacidad depurativa de todo el sistema digestivo e incluso llega a limpiar el torrente
sanguíneo (Elorza, 2016), por lo que su inserción en agroecosistemas productivos puede ser una
herramienta importante para la conservación y mantenimiento de la biodiversidad además de ser un
promotor en el incremento de la producción.

PARTE EXPERIMENTAL
El cultivo se llevó a cabo durante el otoño-invierno de 2017, a cielo abierto, en el Centro de
Capacitación en Agricultura Urbana “Chimalxochipan”, dentro de la Facultad de Estudios Superiores
Zaragoza, UNAM que se encuentra en la delegación Iztapalapa, Ciudad de México. Ubicada en las
coordenadas geográficas 19° 22’ 04.64’’ Longitud Oeste a una altitud de 2249 msnm, presenta un
clima templado subhúmedo con temperaturas entre 10° y 18°C y de 18° a 22°C con precipitaciones
de 600 a 1000 mm en promedio durante el año.

1330
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig. 1. Parcelas dentro del Centro de Capacitación en Agricultura Urbana “Chimalxochipan”


asignadas para los cultivos de jitomate cherry.

El jitomate se propagó por semillas y su siembra fue en almácigos y, la borraja de forma asexual por
separación de matas. Las plántulas de jitomate cherry y las de borraja se trasplantaron a parcelas
de 6m2 que fueron previamente abonadas (5 kg/m 2). En cada parcela se establecieron los
tratamientos por separado 1. Plantas de jitomate cherry asociado a borraja y 2. Monocultivo de
jitomate cherry) (Fig. 1).

Fig. 2. Policultivo de jitomate cherry con borraja (izquierda) y monocultivo de jitomate cherry
(derecha).

El riego fue por goteo, se administró durante la época vegetativa (1litro/planta) de manera abundante
hasta su cosecha, aplicando durante la floración y fructificación (2 litros/planta). Las plantas se
abonaron cada 15 días con 250 g de bocashi y 10 g de ceniza por planta. Para mejorar la floración
se rociaron con té de potasio (té de cáscaras de plátano) (Huautla y Vargas, 2016).
Para prevenir la presencia de plagas (mosca blanca y pulgón rojo) se aplicó quincenalmente un
biopreparado de ortiga al 10% y para corregir la plaga se aplicó una solución de jabón roma al 5%.
Durante todo el invierno se implementó en cada parcela un recubrimiento con plásticos blancos
lechosos para evitar que las heladas afectaran las plantas (Fig. 3).

1331
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Fig. 3. Plantas de jitomate cherry protegidas con plástico durante el invierno.

Se evaluaron quincenalmente en ambas parcelas las siguientes variables de respuesta: altura,


diámetro del tallo principal, tiempo medio de floración, número de flores/planta, tiempo medio de
fructificación, número de frutos por planta, número de racimos por planta así como el número de
frutos por racimo, rendimiento/área y contenido de nitratos y grados Brix en fruto (Fig. 4).

Fig. 4. Floración y fructificación del jitomate cherry.

Las variables de respuesta se analizaron en un ANOVA completamente al azar, y las medias se


compararon por la prueba de diferencia mínima de Tukey-Kramer (p ≤ 0.05). Programa NCSS versión
7.

RESULTADOS
La altura y la TCR (tasa de crecimiento relativo) de las plantas de jitomate cherry no presentaron
diferencias significativas (p≥0.05) (Fig. 5 y Fig. 6) entre tratamientos. Las plantas alcanzaron una
altura de 1.20 m en promedio, hasta el quinto racimo. Barraza et al. (2004), reporta un crecimiento
semejante al de nuestros tratamientos, menciona que al incrementar la densidad de población, se
producen plantas más largas.

1332
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

100

Altura
cm 50

0
Policultivo Monocultivo

Fig. 5. Altura de las plantas de jitomate cherry en mono y policultivo. Literales diferentes sobre las
barras, representan diferencias significativas (p≥0.05). ANOVA F= 3.79, P=0.067.

0.027
Tasa de crecimiento relativo

0.026
0.025
g*día -1

0.024
0.023
0.022
0.021
0.02

. Policultivo Monocultivo
Fig. 6. Tasa de crecimiento relativo de las plantas de jitomate cherry en mono y policultivo. Literales
diferentes sobre las barras, representan diferencias significativas (p≥0.05). ANOVA F=1.67 P=
0.2323.

El diámetro del tallo principal, presentó diferencias significativas (p≤0.05), entre tratamientos. Este
valor fue mayor en las plantas del monocultivo y menor en el policultivo (Fig. 7); sin embargo se
presentó una correlación positiva en el policultivo entre la altura y el diámetro, incrementándose por
cada unidad de altura el diámetro del tallo (Fig. 8a), lo cual representa un mayor vigor en las plantas
del policultivo (Orozco et al., 2010). En el monocultivo la correlación fue negativa (Fig. 8b).

1333
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

1.5

1
Diámetro
cm
0.5

0
Policultivo Monocultivo
Fig. 7. Diámetro del tallo en las plantas de jitomate cherry en mono y policultivo. Literales diferentes
sobre las barras, representan diferencias significativas (p≤0.05). ANOVA F=14.05 P=0.0014.

Fig. 8. a). Correlación de altura vs diámetro del tallo en plantas de jitomate cherry en policultivo =
0.2093, correlación positiva. b) Correlación de altura vs diámetro del tallo en plantas de jitomate
cherry en monocultivo = -0.2497, correlación negativa.

El índice de Dickson presentó diferencias significativas (p≤0.05), resultando mejor en el policultivo


(Fig. 9).

14
12
10
8
6
4
2
0
Policultivo Monocultivo
Fig. 9. Índice de Dickson para plantas de mono y policultivo. Literales diferentes sobre las barras,
representan diferencias significativas (p≤0.05). ANOVA F=9.62 P=0.0146.

1334
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

La floración se presentó 10 días antes que en el monocultivo, a los 35 ddt, y el número de flores, el
tiempo medio de fructificación, el número de frutos por planta y por racimo, el peso de los frutos y el
rendimiento, no presentaron diferencias (p ≥0.05) entre tratamientos, pero el tamaño del fruto si
presentó diferencias significativas (p≤0.05) entre tratamientos (Cuadro 1).

Cuadro 1. Atributos del rendimiento del jitomate cherry en mono y policultivo.


POLICULTIVO MONOCULTIVO
Tiempo medio de floración (días) 35 45
Número de flores 475 ± 2.4 482 ± 2.5
Tiempo medio de fructificación 84 84
(días)
Número de frutos 418 ± 3.16 433 ± 3.28
Peso de frutos (g) 8 ± 1.21 9 ± 1.53
Tamaño promedio de los frutos 2.25 ± 0.07 2.63 ± 0.08
(cm)
Rendimiento Kg/m2 0.58 0.78

El peso del fruto en ambos tratamientos, presentó una correlación positiva entre diámetro polar y
peso (Fig. 10 a y b). Esto representa en ambos casos frutos con una morfología casi redonda y por
lo tanto más atractivos para el mercado.

Fig. 10. a) Correlación del peso vs diametro polar de frutos del policultivo = 0.95 alta correlación,
positiva. b) Correlación del peso y diametro polar de frutos del monocultivo = 0.99, alta correlación
positiva.

Los grados Brix, presentaron diferencias estadísticas (p≤0.05) entre tratamientos. El policultivo
presentó frutos con 7.9 grados brix, mientras el monocultivo presentó 6 (Fig.11). Los resultados de
grados Brix con el policultivo son similares a los reportados por Márquez y Cano (2005).

1335
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

9
8
7
6
5
° Brix

4
3
2
1
0
Policultivo Monocultivo
Fig. 11. Grados Brix para los frutos del mono y policultivo. Literales diferentes sobre las barras,
representan diferencias significativas (p≤0.05). ANOVA F=8.41 P=0.0095.

CONCLUSIONES
La borraja como planta intercalar en el cultivo del jitomate cherry, favorece la morfología de la planta,
donde se presenta un mejor equilibrio entre su altura, diámetro del tallo y peso seco de tallo y raíz.
El cultivo intercalar, mejora la relación entre el desarrollo del tallo y el diámetro al presentar una
correlación positiva entre ambos.
El rendimiento por planta no se mejora en el policultivo, pero si los grados Brix, los cuales aumentan
en casi dos unidades, lo que representa frutos más dulces.
La borraja como planta atractora de abejas, mejoró la calidad morfológica de las plantas así como el
contenido de azúcares en el fruto.

BIBLIOGRAFÍA
1. Altieri, M., & Nicholls, C. 2000. Teoría y práctica para una agricultura sustentable. Serie
Textos Básicos para la Formación Ambiental, 1.
2. Anónimo. 2013. Agricultura orgánica nacional. Bases técnicas y situación actual. Servicio
Agrícola y Ganadero, Chile.
3. Barraza, F., Gerhard, F., & Cardona, C. 2004. Estudio del proceso de crecimiento del cultivo
del tomate. Agronomía Colombiana, 22(1), 81-90.
4. Codex Alimentarius. 1999. Guidelines for the production, processing, labeling and marketing
of organic produced products. GL-32 – 1999.
5. Elorza, M. 2016. Cultivo de huertos y practicas asociadas. Recuperado de
http://www.munistgo.info/medioambiente/wp-content/uploads/2016/10/Cultivo-de-un-
huerto.pdf
6. García, M., Ríos, L. & Álvarez del Castillo, J. 2016. La polinización en los sistemas de
producción agrícola: revisión sistemática de la literatura. Idesia (Arica), 34(3), 53-68.
7. Gómez, M., Tovar, L., & Schwentesius, R. 2003. México como abastecedor de productos
orgánicos. Comercio exterior, 53(2), 128-138.
8. Márquez C. & Cano P. 2005. Producción orgánica de tomate cherry bajo invernadero. Actas
Portuguesas de Horticultura No. 5, Vol 1: 219-224.
9. Grajales-Conesa, J., Meléndez-Ramírez, V. & Cruz-López, L. 2011. Aromas florales y su
interacción con los insectos polinizadores. Revista mexicana de biodiversidad, 82(4), 1356-
1367.
10. Hernández, V., Nieto, A., & Navarro, L. 2011. Cultivo del tomate en hidroponia e invernadero.
México: Mundi-Prensa.

1336
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

11. Huautla, A. & Vargas, J. 2016. Cultivo orgánico de melón (Cucumis melo l. var. cantalipensis)
en un sistema de tutorado. Tesis que para obtener el título de Licenciatura en Biología.
Facultad de Estudios Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México
12. Márquez, C., & Cano, P. 2005. Producción orgánica de tomate cherry bajo invernadero.
Actas Portuguesas de Horticultura, 5(1), 219-224.
13. Pantoja, A.; Smith-Pardo, A.; García, A.; Sáenz, A. & Rojas, F. 2014. Principios y avances
sobre polinización como servicio ambiental para la agricultura sostenible en países de
Latinoamérica y El Caribe. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura - FAO. Santiago, Chile.
14. Garibaldi, C., Ashworth, Chacoff, N., y Aizen, M. 2012. Los polinizadores en la agricultura.
Vol. 21 Número 126, 35-43 pp.
15. Villasanti, C. 2013. El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la agricultura
urbana y periurbana. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-i3359s.pdf

1337
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

APROVECHAMIENTO DEL ÁRBOL DE PACHIRA AQUATICA (Aubl.) EN ALGUNOS ESTADOS


DE LA REPÚBLICA MEXICANA.
Nancy C. Torres-Corona1, Beatriz González-Hidalgo2, Ma. Teresa Núñez-Cardona1 y José A.
Viccon-Pale1.

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. 1Departamento del El Hombre y su


Ambiente, 2Departamento de Producción Agrícola y Animal.

RESUMEN
México es uno de los países megadiversos en donde su población indígena posee el conocimiento
tradicional que se le da a la biodiversidad el cual debe rescatarse para formalizarlo y contar, entre
otras cosas, con alternativas para la alimentación y salud. Mediante estudios etnobotánicos es
posible contar con información sobre el uso que las poblaciones humanas le dan a los recursos
naturales vegetales, un ejemplo de ellos es Pachira aquatica (Malvaceae). El objetivo de este trabajo
de investigación fue recopilar información bibliográfica sobre la distribución, cómo y para qué se
utiliza y aprovecha a Pachira aquatica en México. Este árbol se distribuye en regiones tropicales
húmedas de América, desde México hasta el Noreste de Brasil. En México, se han reportado
ejemplares en Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit,
Chiapas y Oaxaca. Se aprovechan, como alimento, sus hojas jóvenes y flores, de las primeras
también se obtiene un antídoto contra envenenamiento por animales. Con la pulpa que está debajo
del tronco se trata urticaria y como cicatrizante, también para la purificación de la sangre; las semillas
son consumidas como nueces y tostadas se utilizan para preparar bebida de chocolate; el tronco es
apreciado por carpinteros. En regiones como El Camarón (Mixtequilla, Veracruz), el fruto (con y sin
semillas) se utiliza para el control de diabetes, para esta también, se hace infusión de las raíces en
Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán, en dichas regiones se le conoce como apompo o zapotal.
Indudablemente la información disponible de P. aquatica es basta, sin embargo en México lo
referente a la etnobotánica es escasa, por lo que abre una pauta para investigaciones posteriores,
especialmente para aprovecharlo en la medicina y alimentación de manera formal.
Palabras clave Pachira aquatica, apombo, zapotal, medicina, México.

INTRODUCCIÓN
En México, por la gran riqueza cultural de sus regiones tropicales es posible adoptar, líneas de
investigación sobre el aprovechamiento de los recursos naturales basadas en experiencias
empíricas locales y regionales de al menos una veintena de grupos étnicos y de campesinos
mestizos, pues estas culturas guardan un caudal de conocimiento tradicional sobre el uso y manejo
de los recursos del trópico (Toledo et al., 1978). En México es notable la riqueza sobre conocimientos
de las comunidades rurales e indígenas sobre sus recursos por ello, en los últimos años numerosos
investigadores han enfocado sus estudios a las culturas tradicionales revalorando, especialmente,
aquellos conocimientos que tienen alguna relación con los recursos naturales, su uso, manejo y
conservación. Estas investigaciones se han centrado principalmente en conocimientos heredados
por generaciones y que son la base de la apropiación de bienes naturales por parte de las sociedades
actuales. Estas culturas son las que le imprimen un valor agregado a sus recursos naturales y los
productos generados, que utilizan para satisfacer una amplia gama de bienes y servicios como la
salud, alimentación, medicina entre otras.
De acuerdo con Boada & Toledo (2003) México ocupa el tercer lugar biológicamente más rico del
planeta, por ejemplo, se han registrado cerca de 25 mil especies de plantas vasculares, se estima
que la lista llegará a 30 mil y casi la mitad de las especies son endémicas del país (Rzedowski,
1991a, 1991b; Toledo 1993; Llorente y Ocegueda, 2008). Las poblaciones campesinas e indígenas
están ampliamente distribuidas por su territorio y buena parte del potencial que encierra la
biodiversidad, se encuentra en manos de las comunidades rurales (ejidos y comunidades indígenas)
en estas sociedades. Las interacciones que se crean entre las personas y plantas, a través del
tiempo y en ambientes distintos es el principal objeto de estudio de la etnobotánica, la cual incluye
el uso, manejo y conservación de los recursos naturales, en particular de la flora (Hernández, 1983).
La etnobotánica puede definirse como la relación estrecha entre plantas y humanos. El
conocimiento de las plantas se basa en creencias y experiencias que se heredan y han respaldado

1338
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

a la medicina tradicional, en esta, se entrelazan conocimientos de diferentes disciplinas, entre otras,


como: botánica, química, medicina, farmacología, toxicología, nutrición, agronomía, ecología,
sociología, antropología, lingüística, historia y arqueología; lo cual amplia los enfoques y aplicaciones
(Alexiades, 1996; Martín, 2001).
En México el uso de las plantas medicinales está ampliamente difundido y muchas de estas son
comercializadas a nivel nacional e internacional; se han empleado como materia prima para la
elaboración de infusiones, té y jugos tradicionales, sin dejar a un lado su importancia en la industria
farmacéutica. La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1979) definió a la planta medicinal como
cualquier especie vegetal que contiene sustancias que pueden ser empleadas para propósitos
terapéuticos o cuyos principios activos puedan servir como precursores para la síntesis de fármacos.
En cuanto a Pachira aquatica, de esta se ha utilizado la raíz, corteza, hojas, fruto y semillas, Martínez
Maximino (1939), en su obra Plantas Medicinales de México, cita que de Pachira aquatica la semilla
es comestible y su tronco es usado como combustible (citado en Caballero et al., 1978). Algunos
autores informan que se utiliza para tratar algunas enfermedades que incluye: disentería, diabetes,
infecciones en la piel y picadura de insectos, así como para alimentación (Alvarez-Quiroz et al., 2017;
Martínez-Alfaro et al., 2001; Chizmar-Fernández et al., 2009; Aguilar y Xolalpa, 2002). El objetivo de
este trabajo de investigación fue compilar información bibliográfica, de cómo y para qué se utiliza y
aprovecha a Pachira aquatica en México.

TEORIA
Descripción de Pachira aquatica.
Pachira aquatica se le ha ubicado dentro de la familia Bombacaceae y actualmente dentro de las
Malvaceae. Es un Árbol deciduo de tamaño de 10 a 15 m de altura, su tronco es grueso y cilíndrico;
de corteza café. Las hojas digitadas, alternas, generalmente con 4 a 7 folíolos de hasta 22 por 6 cm,
de forma elíptica y peciolos articulados de hasta 15 cm de largo. Las flores son vistosas, solitarias,
de pétalos largos color crema, así como numerosos estambres rojos y amarillos. Como se muestra
en la figura 1b, el fruto es similar a un zapote de gran tamaño, (por ello en algunos lugares se le
conoce como zapote de agua o zapotal), este, tiene forma de cápsulas subglobosas, que alcanzan
hasta 22 cm de largo y cuando están secos se abren en cinco partes y arrojan semillas redondas
(figura 1) (Ospina, 2010; Niembro-Rocas et al., 2010). En México Pachira aquatica tiene un periodo
de floración de diciembre a agosto mientras que el periodo de fructificación es de enero a septiembre
(Pennington y Sarukhán, 2005).

Fig. 1. Árbol, hoja, flor y fruto de Pachira aquatica.

Dependiendo de la región de México (o país) a Pachira aquatica (Aubl) se le conoce como apompo,
zapote de agua, palo de agua, cacao de monte. Es originario de regiones tropicales húmedas de
América; se distribuye desde México pasando por, Centroamérica; en el sur de América, en

1339
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Venezuela, Perú, Bolivia, Surinam, Guayana y Ecuador, además del Noreste de Brasil. En México,
se han reportado ejemplares en Veracruz, Puebla, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Colima,
Guerrero, Jalisco, Nayarit, Chiapas, Oaxaca y Yucatán; se caracteriza por habitar en humedales por
lo que es frecuente, encontrarlo el borde de lagunas y se ha reportado que es un indicador del límite
del manglar (Infante-Mata et al., 2014). Especialmente en Veracruz se le ha ubicado en las
inmediaciones de las lagunas de la Mancha, Alvarado, El Llano, El Ostión, Pueblo Viejo,
Tampamachoco, Mandinga, Tamiahua y Sontecomapan, y en los estuarios de los ríos Tuxpan
(Niembro-Rocas et al., 2010), así como en la región de la Mixtequilla, en la zona del Camarón
reteniendo los suelos del río Blanco.

EXPERIMENTAL
Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de los recursos disponibles en revistas y libros relacionados
con árbol Pachira aquatica en México así como de algunos testimonios de los habitantes de la
Comunidad de la Mixtequilla (zona del Camarón), Veracruz, especialmente la relacionada con el uso
terapéutico de Pachira aquatica.

RESULTADOS
Uso y aprovechamiento de Pachira aquatica
En la tabla 1 se presenta un listado de los usos que le da a Pachira aquatica y la estructura (parte
de la planta) que es utilizada, de este árbol en diferentes regiones de México. Como es evidente, es
útil para tratar enfermedades como diabetes, mal de orín, desinflamar y limpiar riñones y el
estómago, no es menos importante, su uso contra el envenenamiento por mordeduras de animales,
urticaria, cicatrización y purificación de la sangre; en el sur de América consumen las hojas (Lorenzi,
1992).
Con respecto a las semillas, estas son cocidas como nueces y las tuestan para consumirlas
(Lascurain, 2010) aunque también las muelen y utilizan para preparar una bebida como el chocolate,
que tiene un buen sabor pero un olor repulsivo, es nutritiva y se utiliza como tónico. De acuerdo con
Burkill (1985), las semillas de P. aquatica contienen 9% de agua, 10% de almidón, 16% de proteína
y 40-50% de grasa. Sus componentes aminoácidos incluyen al triptófano, treonina, fenilalanina y
tirosina, ciclopropanos que son tóxicos (Oliveira et al., 2000). Por otro lado, se sabe que las semillas
crudas son altamente tóxicas cuando se alimentan a ratas y se daña la vista al ser consumidas
constantemente.
La madera obtenida del tronco es apreciada por carpinteros por su suavidad, ligereza y resistencia
también es utilizada para producir pulpa de papel y con las fibras de la corteza se elaboran cuerdas
(Chizmar, 2009); además de ser utilizado como postes para cercas. Las flores de P. aquatica, son
muy llamativas y con frecuencia son vistas como plantas de interiores en macetas (Román et al.
2013; Ochoa et al., 2011).
La forma en que se utiliza a P. aquatica en diferentes regiones de México es variable un ejemplo de
esto es en la región de la Mixtequilla, Veracruz donde es empleado para tratar el mal de orín y
diabetes para lo cual se emplea parte de la pulpa y la cáscara del fruto que se hierven en dos litros
de agua, se deja reducir y se toma como agua de uso; para las picaduras de insectos se humedece
un paño con esta solución y se coloca en el área afectada. En otros sitios también se utiliza para
tratar el mal de orín, desinflamar limpiar los riñones y el estómago para ello, se toma agua de tiempo
de reposo de tres pedazos de corteza machacado, esto durante 15 días (el agua es de color rojo y
un poco amargo o tetelque).

1340
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 1. Estructura de Pachira aquatica., la forma en que se emplean y padecimientos que trata en
diferentes regiones de México.

Algunos usos, además del medicinal, de Pachira aquatica


El árbol es empleado para hacer cercos vivos y, por sus flores llamativas, (Avedaño et al., 2000;
Román et al., 2013 y Ochoa et al., 2011), forma única del árbol que además es tolerante a la sequía,
es popular como árbol ornamental de interiores por lo que pueden encontrarse en macetas. Bernardo
et al. (2012), sugieren que la lipasa simple (cruda) de P. aquatica podría usarse para pretratamiento
de aguas residuales como las de la industria petrolera, así como las que contienen grasas, esto
debido a la capacidad para hidrolizar aceites vegetales como por ejemplo el de soja. Por otro lado,
de acuerdo con Shibanti et al. (1999) la parte inferior del tronco se hincha para almacenar
carbohidratos y agua.

CONCLUSIONES
P. aquatica, aunque es de origen tropical, se le puede encontrar en estados del interior de la
República Mexicana como Puebla. Su uso medicinal comprende las diferentes partes de la planta y,
para la diabetes es el uso principal en México. Es escasa la información relacionada con la forma en
cómo se prepara y la cantidad de cada una de las estructuras de esta planta que se emplean para
el tratamiento de las enfermedades reportadas en la literatura.

LITERATURA CITADA
1. A. C. Aguilar y S. M. Xolalpa, “La herbolaria mexicana en el tratamiento de la diabetes,
Ciencia. Julio-septiembre, 2002, pp. 24-35.
2. M. N. Alexaides y J. W. Sheldon, “Selected Guidelines for Ethnobothanical Resarch: a Field
Manual”, New York botanical Garden, Nueva York. EEUU.1996, pp. 306.
3. V. Q. Álvarez; L. B. Caso; M. F. Aliphat y A. T. Galmiche, “Plantas medicinales con
propiedades frías y calientes en la cultura Zoque de Ayapa, Tabasco; México”, Boletín
Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas. 16 (4), 2017, pp. 428 –
454.
4. A. Andrade-Cetto and M. Heinrich. Mexican plants with hypoglycaemic effect used in the
treatment of diabetes. Journal of Ethnopharmacology 99 (3), 2005, 325-348.
5. R. S. Avendaño. Bombacaceae. Flora de Veracruz Vol. 107, 1998, 1-40.
6. S. Avendaño y E. Acosta, “Plantas utilizadas como cercas vivas en el estado de Veracruz”,
Madera y Bosques Vol. 6 (1), 2000, 55-71.

1341
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

7. K. S. Bernardo; A. E. Ursulino; M.V. Pontes; B. R. Alcântara. “Caracterização morfológica de


frutos, sementes e fases da germinação de Pachira aquatica Aubl. (Bombacaceae)”, Semina:
Ciências Agrárias, Vol. 33 (3), 2012, 891-898.
8. Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana (2009) UNAM (consultado 13 enero
2018.
http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=7909.
9. M. Boada y V. M. Toledo. El Planeta, Nuestro Cuerpo; La Ecología, el Ambientalismo y la
Crisis de la Modernidad. México: Fondo de Cultura Económica. 2006, pp. 240.
10.H. M. Burkill. The useful plants of West Tropical Africa, Vol 1, Families A-D. Royal Botanical
Gardens, Kew, 1985, pp. 960.
11.C.J. Castro; N. R. Villa; S.A. G. Ramírez; C. G. Mosso, “Uso medicinal de plantas
antidiabéticas en el legado etnobotánica oaxaqueño”, Revista Cubana de Plantas
Medicinales. Vol. 19 (1), 2014, pp. 101-120.
12.J. Caballero, V.M. Toledo, A. Argueta, E. Aguirre, P. Rojas y J. Viccon. Estudio Botánico y
Ecologico de la Región del Río Uxpanapa, Veracruz, No. 8. “Flora útil o el uso tradicional de
las plantas”. Biótica Vol. 3 (2), 1978, pp. 103-144.
13.C. Chízmar, “Plantas comestibles de Centroamérica. Santo Domingo de Heredia, Costa
Rica”, Instituto Nacional de Biodiversidad. Editorial INBio. pp. 123.
14.E. Hernández-Galicia, A. Aguilar-Contreras, L. Aguilar Santamaría, R. Román-Ramos, A.A.
Chávez-Miranda, L. M. García-Vega. Studies on hypoglycemic activity of Mexican medicinal
plants. Proceedings of the Western Pharmacology Society. Vol. 45 (1), 2002, pp. 118-124.
15.E. X. Hernández, “El concepto de la Etnobotánica”. En: Barrera A. La Etnobotánica tres
puntos de vista y una perspectiva. Cuadernos de divulgación. Instituto Nacional de
Investigaciones sobre Recursos Bióticos. México, D.F. 1983.
16.D. M. Infante; P. C. Moreno y C. V. Madero, “¿Pachira aquatica un indicador del límite del
manglar? Revista Mexicana de Biodiversidad. Vol. 85 (1):2014, pp. 143-160.
17.S. M. Lascurain; S. A. Avendaño y A. Niembro, “Guía de frutos comestibles en Veracruz”,
Conafor-Conacyt. México, 2010, pp.144.
18.A. Lazos-Ruíz; P. Moreno-Casasola; S. Sergio-Guevara; C. Gallardo; E. Galante. El uso de
los árboles de Jampa, tradiciones en un territorio deforestado. Madera y Bosques. Vol. 22
(1), 2016, pp. 17-36.
19.Marco-Leonti. Moko/ La Rosa Negra, Ethnobotany of popoluca Veracruz, México. Thesis
doctoral. Swiss Institute of Technology (ETH) Zurich. 2002.
20.J. Llorente-Bousquets., S. Ocegueda. Estado del conocimiento de la biota. En: Capital
Natural de México. Vol I. Conocimiento actual de la biodiversidad, pp. 283-322, México:
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, 2008.
21.M. A. Magaña; C. L. M. Gama y M.R. Mariaca, “El uso de las plantas medicinales en las
comunidades Mayachontales de Nacajuca, Tabasco, México”, Polibotánica 29, 2010, pp.
213-262.
22.M. A. Magaña-Alquidio. Vegetación y Flora del Municipio de Paraíso. Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco.2010, pp164.
23.G. Martin, “Etnobotánica: Manual de métodos”, Norda-Comunidad. Montevideo, Uruguay.
2001, pp. 240.
24.F. Maldonado-Mares. Flora medicinal del estado de Tabasco uso, manejo y conservación.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco. 2002, pp123.
25.M. A. A. Martínez; V. O. Evangelista; M. C. Mendoza; G. G. Morales; G. O. Toledo y A. L.
Wong, “Catálogo de plantas útiles de la sierra Norte de puebla, México”, Instituto de Biología,
UNAM 2001, pp. 303.
26.T. C. Muñoz-Ibarra. Plantas medicinales salud y comunidad en San Pedro Soteapan,
Veracruz. Una aproximación agroecológica. Universidad Internacional de Andalucía.
Universidad de Córdoba. 2018., pp. 116.
27.S.Navarrete-Gómez. El apompo y la diabetes mellitus. (internet)
http://salvadornavarrete.blogspot.mx/2010/02/el-apompo-y-la-diabetes-mellitus.html
consultado 28 de enero 2018.

1342
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

28.A. R. Niembro; M. T. Vázquez y O. S. Sánchez, “Árboles de Veracruz 100 especies para la


reforestación”, Comisión Organizadora del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para
la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la
Revolución Mexicana/ Secretaría de Educación-Gobierno del Estado de Veracruz. 2010. pp.
255.
29.J. T. A. Oliveira, I. M. Vasconcelos, L. C. N. M. Bezerra, S. B. Silveira, A. C. O. Monteiro,
R.A. Moreira, Composition and nutritional properties of sedes from Pachira aquatica Aubl.
Sterculia strata St., Hill et Naud and Terminalia catappa Linn. Food Chemistry. 70, 2000,
pp.185-191.
30.J. A. Ospina, Pachira aquatica Aubl. En Manual de semillas de árboles tropicales. Vozzo, J.
A. Ed. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos Servicios Forestales. 2010, pp
894.
31.S. G. Ochoa; I. H. Pérez; J. L. H. Frías; S. A. Jarquín y V.A. Méndez, “Estudio Prospecto de
especies arbóreas promisorias para la fitorremediación de suelos contaminados por
hidrocarburos”. Gobierno del Estado de Tabasco. 2011, pp. 145.
32.T. Pennington y J. Sarukhán, “Árboles tropicales de México”. UNAM, Fondo de Cultura
Económica. México, D.F. 2005, pp 523.
33.F. D. Román; S. T. Levy; R. R. Aguirre, “Árboles de la Selva Lacandona útiles para la
restauración ecológica”, CONAFOR, SEMARNAT. 2013.
34.J. Rzedowski. Diversidad y orígenes de la flora fanerogámica de México. Acta Botánica
Mexicana, 14, 1991a, 3-21.
35.J. Rzedowski. El endemismo en la flora fanerogámica mexicana: una apreciación analítica
preliminar. Acta Botánica Mexicana, 15, 1991b, 47-64.
36.V. M. Toledo. La riqueza florística de México: un análisis para conservacionistas. En: Logros
y perspectivas del conocimiento de los recursos vegetales de México en vísperas del siglo
XXI, 1993, pp. 109-123, México: Instituto de Ecología, A. C.-Sociedad Botánica de México.
37.V. Toledo. La Memoria tradicional: la importancia agroecológica de los saberes tradicionales.
Leisa, Revista de Agroecología, Vol. 20 (4), 2005, pp. 16-19.
38.V. M. Toledo, J. Caballero, A. Argueta, P. Rojas, E. Aguirre, J. Viccon, S. Martínez y Ma. E.
Díaz. Estudio Botánico y Ecológico de la Región del Río Uxpanapa, Veracruz. El uso
múltiple de la selva basado en el conocimiento tradicional. Biótica Vol. 3 (2), 1978, 85-101.
39.L. C. Servín y J. V. Gutiérrez, “Plantas medicinales del Distrito de Ocotlán, Oaxaca”. Anales.
Inst. Biol. UNAM. Vol. 60 (1), 1990, pp. 85-103.
40.M. Shibatani; Y. Hashidoko and S. Tahara, “A Major Fungitoxin from Pachira aquatica and
its Accumulation in Outer Bark”. Journal of Chemical Ecology Vol. 25 (2), 1999, pp. 347-
353.
41.P. Standley and L. Williams. Flora of Guatemala. Fieldiana: Botany. Vol.24, Part VII, No. 2
Field Museum of Natural History. USA. 1962, pp 69-70.
42.E. C. I. Villarreal; E. García-López; P. Antonio-López; D. S. Palma-López; L. C. Lagunés-
Espinoza; C.F. Ortiz-García; A. Oranday-Cárdenas. Plantas útiles en la medicina tradicional
del Malpasito-Huimanguillo, Tabasco, México. Polibotánica 37, 2014, pp. 109-134.
43.E. C. I. Villarreal; L. C. E. Lagunés; P. A. López; E. L. García; D. J. L. Palma; C. F. G. Ortiz
& M. A. C. Oranday, “Evaluación etnofarmacológica de plantas con propiedades usadas en
la medicina tradicional del sureste de México”. Boletín Latinoamericano y del Caribe de
Plantas Medicinales y Aromáticas Vol. 14 (2), 2015, pp. 92-112
44.L. M. O. Zavala; R. C. S. Vargas; A. H. Chimal; M. E. M. Ramírez; A. H. Gómez, “Plantas
medicinales de la región de Catemaco, Veracruz”. Revista Digital del Departamento El
Hombre y su Ambiente EBIOS. Vol. 2 (4), 2013, pp. 17 -31.

1343
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESTUDIO CINÉTICO DE LA DEGRADACIÓN DE TARTRAZINA MEDIANTE UNA REACCIÓN


TIPO FENTON UTILIZANDO CU COMO CATALIZADOR
Jose Alejandro Nieves Rocha, Grethel Maite López Sánchez, Marcela Gómez Espinoza Macías,
Areli Rodríguez Ontiveros, Miguel Angel Rea López, Maricela Gonzalez Leal y Adrian Sosa
Dominguez

Universidad Autonóma de Querétaro. nievesr.alejandro@outlook.com

RESUMEN.
Anualmente se produce una gran cantidad de residuos tóxicos derivados de procesos
manufactureros, los cuales en su mayoría son colorantes dirigidos a los mantos acuíferos. Uno de
los colorantes más comunes es la tartrazina (amarillo 5), el cual ha presentado toxicidad
reproductiva, aumento de alergias y cáncer en algunos casos. Ante esta problemática, es imperativa
la creación de tratamientos económicamente viables y eficientes para la disposición de residuos a la
red hidráulica. Existen métodos alternativos como las técnicas de oxidación avanzada, las cuales
utilizan radicales libres para la degradación de residuos orgánicos. Una de ellas es la reacción de
Fenton, la cual utiliza el Fe como catalizador en presencia de peróxido de hidrógeno, sin embargo,
ésta tiene algunos inconvenientes como la generación de lodos tóxicos y un rango de pH de trabajo
limitado. En el presente trabajo se demostró que el Cu es una alternativa viable como sustituto de
este catalizador. Para llevar a cabo esto, primero se encontraron las condiciones ideales de reacción,
evaluando el porcentaje de degradación del colorante a diferentes valores de pH y concentración del
catalizador, por medio de espectroscopía de ultravioleta-visible. Posteriormente, se evaluó la cinética
de reacción. Las mejores condiciones de reacción fueron pH=5 y concentración de catalizador
(CuSO4) de 5x10-3 M; con las cuales se alcanzó un 66,6% de degradación después de 15 minutos.
De acuerdo al modelo cinético obtenido se determinó una reacción de segundo orden, con una
ecuación 1[A]=128ppm+0.0046t, un tiempo de vida media de 7.76 minutos, una rapidez de 3.61
mgL-1min-1 y una constante de 0.0046 mgL-1min-1. Se comprobó la capacidad catalizadora del Cu
como sustituto del Fe en la degradación de tartrazina en una reacción tipo Fenton y se observó, con
evidencia estadística, que el pH es la variable que más afecta el desarrollo de la reacción

INTRODUCCIÓN
A nivel mundial la industria (textil, cosmética, alimenticia, de imprenta y farmacéutica) produce
cantidades significativas de residuos de colorantes utilizados durante la manufactura; de estos
residuos aproximadamente la mitad son colorantes azoicos, colorantes que pueden llevar a la
formación de metabolitos intermediarios, desencadenando problemas de salud como mutaciones y
cáncer. Dentro de estos colorantes, la tartrazina, también conocida como amarillo 5, es un colorante
ampliamente utilizado en la industria alimentaria relacionada como reacciones de intolerancia y
toxicidad reproductiva, siendo imperativo un proceso de degradación adecuado y económicamente
viable para su disposición a la red hidráulica.
Los colorantes azoicos son tratados por métodos convencionales, teniendo el inconveniente de no
ser tan eficientes, además de formar lodos peligrosos difíciles de eliminar. Ante ello se utilizan las
tecnologías de oxidación avanzadas (TOA), que utilizan radicales hidroxilo para la degradación de
contaminantes orgánicos. Uno de estos métodos es la reacción de Fenton, brindando ventajas como
un bajo costo por proceso, mayor eficiencia y disminución de residuos tóxicos.
De forma convencional la reacción de Fenton utiliza hierro como catalizador homogéneo (llamado
reactivo de Fenton) permitiendo una degradación relativamente rápida. El reactivo de Fenton
provoca a la reacción trabajar en un rango limitado de pH y además presentan el inconveniente de
la formación de lodos. Ante ello, se han comenzado a desarrollar investigaciones para el uso de
catalizadores alternativos, que permitan un menor impacto ambiental, incrementando el rendimiento
de degradación y ampliando el rango de trabajo en la escala de pH. Pocos estudios han sido
reportados en la literatura respecto al Cobre como sustituto del hierro tomando la función de
catalizador, específicamente en la degradación de la tartrazina. Buscando procesos más eficientes
y con menor impacto ecológico fue necesario estudiar la reacción de Fenton catalizada con Cobre y
las variables que más intervienen en el proceso de degradación como lo son pH y la concentración
inicial de catalizador; hasta obtener las condiciones ideales para mejorar la rapidez de la reacción y

1344
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

de esta manera fue posible proponer al Cobre como un catalizador competitivo para la reacción de
Fenton

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
Actualmente los azo colorantes han sido ampliamente utilizados en la industria textil, la cual los
desecha provocando un alto impacto de contaminación por los efectos tóxicos, carcinogénicos y
mutagénicos que causan a la salud. Una característica que comparten estos colorantes es la baja
eficiencia de degradación por parte de los tratamientos biológicos utilizados normalmente. Existen
otros métodos para el tratamiento de aguas; sin embargo, éstos presentan algunos inconvenientes
como altos costos o eficiencias bajas; por lo que surgen alternativas como lo son los procesos de
oxidación avanzada (AOPs, por sus siglas en inglés). (Shen, Zhou et al., 2017).
Dentro de los procesos de oxidación avanzada se encuentra el proceso Fenton, tradicionalmente
utilizado con una mezcla de iones de hierro (Fe2+) con peróxido de hidrógeno (H2O2) para la
degradación de los colorantes azo. Teniendo las ventajas de ser muy eficientes, relativamente
simples y económicos. Sin embargo, presenta algunas desventajas como la generación de grandes
cantidades de lodos de hierro tóxicos que representan un coste adicional por su posterior remoción
además de trabajar en un limitado rango de pH de 2 a 3 (Pan, Zhou et al., 2016), debido a que a pH
mayores el Fe precipita como hidróxidos. El cobre como catalizador de la reacción de Fenton no
presenta hidróxidos insolubles lo que permite trabajar en un rango de pH más amplio.
La reacción Fenton en su forma general es:

Mn+(ac) + H2O2 (ac) M(n+1)+(ac) + °OH(ac) + OH-(ac)


(Reacción 1)

Donde M es el Metal de transición, °OH es el radical hidroxilo. (Gamarra, C. D., 2012)


Regularmente en el proceso Fenton se utiliza hierro como catalizador para completar el proceso
catalítico, de tal manera que las formas oxidadas de los cationes metálicos puedan ser reducidos,
sin embargo, también se ha reportado el uso del catión cobre para un mecanismo de reducción
similar. Donde el cobre es rápidamente oxidado por acción del peróxido de hidrógeno en altas
concentraciones. (Nichela et al, 2013)
El cobre es un elemento traza esencial que está ampliamente distribuido en aguas dulces y mares,
la mayor parte del cobre presente en el ambiente está complejado con sustancias orgánicas de
origen biológico. Los compuestos de cobre disueltos son importantes en reacciones de
transformación de materia orgánica en medio acuoso, ya que reaccionan mucho más rápidamente
con radicales hidroperóxido y superóxido, y otras especies en solución (Nichela, 2012).
Tanto el cobre como el hierro son elementos abundantes que coexisten en cuerpos acuíferos. Ambos
poseen propiedades oxido reductoras similares, correlacionado a las condiciones del ambiente. A
causa de la complejidad y labilidad de sus ciclos, se asume una influencia de la presencia de Cu en
los equilibrios que involucran Fe y viceversa. (Nichela, 2012).

HIPÓTESIS
Es posible determinar experimentalmente la cinética de la degradación de la tartrazina por reacción
tipo Fenton catalizada por cobre

OBJETIVOS
Objetivo General: Determinar las condiciones que favorecen un aumento de la velocidad por medio
del estudio de la cinética de la degradación de tartrazina utilizando una reacción tipo Fenton con Cu
como catalizador
Objetivos específicos
a) Comprobar la capacidad catalizadora del Cobre como sustituto de Hierro en la degradación
de tartrazina en una reacción tipo Fenton.
b) Estudiar la influencia de las condiciones de reacción como son pH y concentración inicial
de catalizador.
c) Obtener el modelo cinético de degradación de la tartrazina.

1345
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

METODOLOGÍA
El presente trabajo se llevó a cabo en dos etapas. La primera consistió en evaluar las variables
propuestas: pH y concentración inicial de catalizador con el propósito de determinar las condiciones
óptimas que favorecieran la degradación de la tartrazina. En la segunda etapa se realizó el estudio
cinético de la degradación de tartrazina catalizada por cobre utilizando las condiciones previamente
estudiadas.
Se llevaron a cabo una serie de experimentos cualitativos con la finalidad de definir las
concentraciones de colorante y Peróxido de Hidrógeno a utilizar. Además se fijaron las proporciones
de reactivos utilizados a lo largo de la investigación. De esta manera, fueron utilizados 2 ml de
tartrazina con concentración de 28 mg/l, 5 ml H 2O2 al 3% y 1 ml de catalizador con concentración y
condiciones de pH como se indica en la tabla 1. Además se realizó un barrido en la región visible
para determinar la longitud de máxima absorción del colorante.
La primera variable de estudio fue el pH debido a la escasa información que existe en la literatura
sobre las condiciones de degradación con cobre. Se probaron valores de pH de 2, 3, 4 y 5 los cuales
fueron ajustados con H2SO4 0.01M y medidos con un pH-metro. Para esta parte de la
experimentación se mantuvo constante la concentración inicial de sulfato de cobre de 5x10-3M. Para
cada experimento se elaboró la curva de calibración correspondiente y se realizaron ensayos por
duplicado durante 15 minutos con frecuencia de medición de un minuto programado en modo cinética
en el espectrofotómetro ultravioleta visible Marca Hewlett Packard Modelo 8453. Una vez realizadas
todas las corridas, se compararon los porcentajes de degradación alcanzados para determinar la
mejor condición de pH. Una vez seleccionado el pH óptimo para la degradación, esta condición se
mantuvo constante para el estudio de la concentración inicial de catalizador. Para estudiar esta
variable, se probaron concentraciones de 2x10-3, 3x10-3, 4x10-3 y 5x10-3M. Para cada experimento
se elaboró la curva de calibración correspondiente y se realizaron ensayos por duplicado durante 20
minutos con frecuencia de medición de un minuto programado en modo cinética en el
espectrofotómetro ultravioleta visible Marca Hewlett Packard Modelo 8453. Una vez realizadas todas
las corridas, se compararon los porcentajes de degradación alcanzados para determinar la mejor
condición de concentración inicial de catalizador.
Al determinar las condiciones óptimas para la degradación de tartrazina catalizada por cobre, se
seleccionó la corrida realizada bajo estos parámetros y se realizó el estudio cinético de la reacción.
Finalmente, se realizó el análisis estadístico correspondiente para determinar la diferencia
significativa entre los valores de degradación obtenidos entre las corridas.
Por otro lado, la influencia de la temperatura es un parámetro importante en la velocidad de reacción,
el rendimiento y la distribución (Sun, Sun et al. 2007) sin embargo, en este estudio no fue considerada
esta variable debido a que no se cuenta con la instrumentación adecuada para realizar el control de
la reacción a una temperatura diferente a la temperatura ambiente.

Tabla 1 Diseño experimental para la degradación de tartrazina.


Experimento Concentración pH Concentración ml
de colorante de CuSO4 (M) agregados
(mg/l) H2O2 al 30%
E1 28 2 5x10-3 M 5
E2 28 3 5x10-3 M 5
E3 28 4 5x10-3 M 5
E4 28 5 5x10-3 M 5
E5 28 5 2x10-3 M 5
E6 28 5 3x10-3 M 5
E7 28 5 4x10-3 M 5

1346
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS
Para cada experimento se realizó una curva de calibración. El valor de R2, que indica el ajuste al
modelo de la recta, debía ser mayor a 0.990. Al cumplir con este valor, fueron calculados los
parámetros de calidad de cada una de ellas. En la tabla 2 se presenta la ecuación y el ajuste de la
recta obtenido para cada experimento.
Los porcentajes de degradación alcanzados después de la experimentación se muestran en la tabla
3, así mismo, se muestran los valores de absorbancia en tiempo cero y tiempo final, además se
presentan los valores de concentración de tartrazina en los tiempos anteriormente descritos

Tabla 2 Resultados curvas de calibración en las diferentes condiciones de pH y concentración de


catalizador
Experimento Ecuación de la recta Ajuste de la recta (R2)

1 y = 0.0107x + 0.0193 0.9917


E2 y = 0.0098x – 4x10-5 0.9992
E3 y = 0.0104x + 0.0158 0.9926
E4 y = 0.0075x + 0.0074 0.9923
E5 y = 0.0107x + 0.0024 0.9908
E6 y = 0.0103x + 0.0081 0.991
E7 y = 0.0086x + 0.0103 0.9905

En la figura 1 se muestra la gráfica de la comparación de los porcentajes de degradación de la


tartrazina en función del tiempo a diferentes condiciones de pH. En el gráfico se puede observar que
el pH con mayor degradación alcanzada es pH=5. Cabe destacar que esta condición de pH es la
condición misma de la reacción, por lo que no fue necesario añadir ningún reactivo.
Se observa la fuerte influencia de la variable pH obteniendo mayor porcentaje de degradación al
aumentar el pH.
En la figura 2 se observa la comparación de los porcentajes de degradación de tartrazina en función
del tiempo a diferentes concentraciones iniciales de catalizador. En la figura puede observarse que
el mayor porcentaje de degradación es alcanzado por la solución de Sulfato de Cobre más
concentrada (5x10-3M) sin embargo, puede observarse una tendencia similar con porcentajes de
degradación parecidos entre sí.

Tabla 3 Concentraciones de tartrazina y porcentajes de degradación alcanzados para cada


experimento
Expto. Absorbancia Absorbancia Concentración Concentración % de
medida t0 medida tf (UA) tartrazina t0 tartrazina tf degradación
(UA) (mg/l) (mg/l)

E1 0.2504 0.2145 21.645 18.243 15.72


E2 0.2775 0.2116 28.320 21.593 23.74
E3 0.2647 0.196 23.923 17.327 27.57
E4 0.2374 0.0792 30.666 9.566 68.8
E5 0.2657 0.1154 21.607 10.560 56.08
E6 0.2488 0.1005 23.369 8.971 61.61
E7 0.2541 0.1082 28.349 11.384 59.84

1347
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Al observar el comportamiento de la degradación en ambas gráficas se determina que la mejor


condición de concentración de catalizador fue 5x10-3 M, por lo tanto, se determina que las mejores
condiciones evaluadas para la degradación de tartrazina por reacción tipo Fenton catalizada por
Cobre son pH=5 y Concentración de Sulfato de Cobre 5x10-3M.

Figura 1 Comparación de porcentajes de degradación de tartrazina en función del tiempo a


diferentes pH

1348
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2 Comparación de porcentajes de degradación de tartrazina en función del tiempo a


diferentes concentraciones de sulfato de cobre

Una vez obtenidas estas condiciones se realizó el estudio cinético de la reacción de degradación de
la tartrazina, estableciendo el orden de reacción, y los parámetros correspondientes.
Se determinó el orden de reacción por el método gráfico con los datos obtenidos para cada orden
de reacción. Se seleccionó el modelo que tuviera un mejor ajuste lineal. Los cálculos se muestran
en la Tabla 4.

Tabla 4 Datos para la gráfica del modelo cinético de orden cero.


Tiempo [tartrazina] Tiempo [tartrazina]
(min) (mg/l) (min) (ppm)
0 30.6667 11 12.7267
1 23.8267 12 11.3600
2 21.0200 13 9.0400
3 19.5600 14 10.4400
4 16.0400 15 9.5667
5 15.4000 16 8.6267
6 14.9933 17 8.7067
7 13.8400 18 8.4333
8 13.1133 19 7.8400
9 12.9133 20 7.5933
10 12.7267

1349
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Orden cero de reacción mejores condiciones (pH=5,


CuSO4 5x10-3M)
35.0000

30.0000
y = -0.8587x + 23.181
[Tartrazina] (mg/l)
25.0000 R² = 0.8156
20.0000

15.0000

10.0000

5.0000

0.0000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Tiempo (min)

Figura 3 Gráfica obtenida para degradación tartrazina orden cero de reacción

Tabla 5 Datos para la gráfica del modelo cinético de primer orden

Tiempo ln(tartrazina) Tiempo ln(tartrazina)


(min) (min)
0 3.4232 11 2.5437
1 3.1708 12 2.4301
2 3.0455 13 2.2017
3 2.9735 14 2.3456
4 2.7751 15 2.2583
5 2.7344 16 2.1549
6 2.7076 17 2.1641
7 2.6276 18 2.1322
8 2.5736 19 2.0592
9 2.5583 20 2.0273
10 2.5437

Se observó un mejor ajuste en segundo orden de reacción con un R 2=0.9707


A partir de este parámetro, se determinan los datos correspondientes:
Cálculo de la constante cinética
Al pertenecer a reacción de segundo orden, la constante cinética se obtiene de la pendiente de la
gráfica.

𝟏
𝒌 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟔
𝒑𝒑𝒎 ∙ 𝒎𝒊𝒏

1350
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Primer orden de reacción mejores condiciones (pH=5;


CuSO4=5x10-3M)
4.0000
3.5000
y = -0.0598x + 3.2033
3.0000 R² = 0.9358
ln[tartrazina]

2.5000
2.0000
1.5000
1.0000
0.5000
0.0000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
tiempo (min)

Figura 4 Gráfica obtenida para degradación tartrazina primer orden de reacción

Cálculo de la ecuación de la reacción


Para determinar la ecuación de la reacción, se parte de la ecuación general de la reacción de
segundo orden
𝟏 𝟏
= + 𝒌𝒕
[𝑨] [𝑨]𝟎

Sustituyendo los datos correspondientes obtenemos que

𝟏 𝟏 𝟏
= + 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟔 𝒕
[𝑨] 𝟐𝟖 𝒑𝒑𝒎 𝒑𝒑𝒎 ∙ 𝒎𝒊𝒏

1351
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Segundo orden de reacción mejores condiciones


(pH=5; CuSO4= 3x10-3M)

0.1400

0.1200
1/[tartrazina] (1/mg/l)

0.1000

0.0800

0.0600
y = 0.0046x + 0.033
R² = 0.9707
0.0400

0.0200

0.0000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 tiempo
9 10 (min)
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Figura 5 Gráfica obtenida para degradación tartrazina segundo orden de reacción

Tiempo ln(tartrazina) Tiempo ln(tartrazina)


(min) (min)
0 0.0326 11 0.0786
1 0.0420 12 0.0880
2 0.0476 13 0.1106
3 0.0511 14 0.0958
4 0.0623 15 0.1045
5 0.0649 16 0.1159
6 0.0667 17 0.1149
7 0.0723 18 0.1186
8 0.0763 19 0.1276
9 0.0774 20 0.1317
10 0.0786

Cálculo para la velocidad de reacción


Para calcular la velocidad de reacción es necesario utilizar la fórmula correspondiente de segundo
orden de reacción:
𝒗 = 𝒌[𝑨]𝟐
Sustituyendo los datos correspondientes obtenemos que

𝟏
𝒗 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟔 [𝟐𝟖𝒑𝒑𝒎]𝟐
𝒑𝒑𝒎 ∙ 𝒎𝒊𝒏
Por lo tanto
𝒑𝒑𝒎
𝒗 = 𝟑. 𝟔𝟎𝟔
𝒎𝒊𝒏

1352
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Cálculo para la vida media del colorante


Para determinar la vida media de la tartrazina, fue necesario utilizar la fórmula específica para
reacciones de segundo orden:

𝟏
𝒕𝟏⁄ =
𝟐 𝒌𝑨𝟎

Sustituyendo los datos correspondientes obtenemos que


𝟏
𝒕𝟏⁄ = 𝟏
𝟐 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟔 (𝟐𝟖𝒑𝒑𝒎)
𝒑𝒑𝒎∙𝒎𝒊𝒏

Por lo tanto
𝒕𝟏⁄ = 𝟕. 𝟕𝟔 𝒎𝒊𝒏.
𝟐

En la Tabla 6 se sintetizan los datos correspondientes al análisis cinético para la degradación de


tartrazina por reacción tipo Fenton catalizada por Cobre
ANOVA de un solo factor:
H0: El factor pH no genera una diferencia significativa en los porcentajes de degradación
H1: El factor pH sí genera una diferencia significativa en los porcentajes de degradación
Se obtuvo un Valor P=0.006, que es menor al nivel de significancia contemplado. Por lo tanto se
rechaza la hipótesis nula, es decir que existe evidencia estadística para concluir que los porcentajes
de degradación sí difieren estadísticamente entre ellos; además de que las variables pH y
concentración inicial de catalizador tiene efectos significativos en esta reacción.

ANOVA de un solo factor para comparar el efecto de pH


pH inicial N Media Agrupación
E1 pH 2 2 15.72 A
E2 pH 3 2 23.74 A B
E3 pH 4 2 29.65 B
E4 pH 5 2 69.19 C
ANOVA de un solo factor para comparar el efecto de concentración inicial del catalizador
Conc catalizador inicial N Media Agrupación
E5 2x10-3 2 53.28 A
E6 3x10-3 2 65.93 A B
E7 4x10-3 2 54.18 A B
E8 5x10-3 2 69.19 B

Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes.

1353
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Tabla 6 Datos obtenidos del estudio cinético de las mejores condiciones para la degradación de
tartrazina por reacción tipo Fenton catalizada por cobre
Datos obtenidos estudio cinético

Segundo orden
𝟏
𝒌 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟔
𝒑𝒑𝒎 ∙ 𝒎𝒊𝒏

𝟏 𝟏 𝟏
= + 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟔 𝒕
[𝑨] 𝟐𝟖 𝒑𝒑𝒎 𝒑𝒑𝒎 ∙ 𝒎𝒊𝒏

𝒕𝟏⁄ = 𝟕. 𝟕𝟔 𝒎𝒊𝒏
𝟐
𝒗 = 𝟑. 𝟔𝟏 𝒑𝒑𝒎/𝒎𝒊𝒏

Finalmente, con evidencia estadística se puede concluir que el pH sí es una variable que afecte el
desarrollo de la reacción de degradación, no mostrando similitudes estadísticas entre las mejores
condiciones encontradas de manera experimental y el resto de los ensayos para el pH. Así como
también se observó que la concentración inicial de catalizador, si bien tiene un efecto positivo al
aumento de concentración, no es un parámetro que tenga un efecto significativo en el desempeño
de la reacción de estudio; siendo así el pH la variable más importante a considerar.
En la investigación desarrollada se observó que el parámetro con mayor influencia en la rapidez de
la reacción es el pH, mediante la experimentación se distinguió un aumento en la rapidez de la
reacción conforme el pH se acercaba a la neutralidad, sin embargo, no fue posible analizar valores
de pH más alcalinos ya que al agregar NaOH para alcalinizar el medio se observó la precipitación
de Cobre como Cu(OH)2 lo que provocó interferencias y no fue posible llevar a cabo el estudio de pH
básicos. Sin embargo, debido a la tendencia se esperaría lograr mayores porcentajes de degradación
en menos tiempo en condiciones de pH básicos.
En la metodología reportada en la literatura consultada se menciona que la experimentación se
realiza bajo agitación constante, sin embargo, al realizar la experimentación bajo esa condición la
rapidez en la degradación del colorante disminuyó notablemente, esto puede atribuirse a la liberación
del peróxido de hidrógeno desencadenando en la baja o nula producción de radicales hidroxilo
capaces de degradar el enlace azoico de la tartrazina. Bajo esta suposición, la experimentación
realizada durante la investigación se realizó sin agitación. Por otro lado, se realizó el análisis cinético
de la reacción bajo las mejores condiciones encontradas experimentalmente. Dentro de los valores
obtenidos se encuentra el tiempo de vida media, este valor nos indica el tiempo que tarda la tartrazina
en disminuir su concentración a la mitad de la concentración inicial. Por lo tanto, se puede observar
que para las mejores condiciones se obtuvo el menor tiempo de vida media, que indica que tardará
el menor tiempo en degradarse.

CONCLUSIONES
Se comprobó la capacidad catalizadora del cobre como sustituto del hierro en la degradación de
tartrazina en una reacción tipo Fenton. Se encontraron las mejores condiciones de trabajo, pH=5 y
concentración de CuSO4 a 5x10-3 M; con las cuales se alcanzó un 66,6% de degradación en 15
minutos.
Se obtuvo el modelo cinético de degradación de tartrazina, obteniendo una reacción de segundo
𝟏 𝟏
orden, una ecuación de [𝑨] = + 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟔𝒕, un tiempo de vida media de 7.76 min, una rapidez de
𝟐𝟖𝒎𝒈/𝒍
3.61 mg/l/min y una constante de 0.0046 (mg/l)-1(min)-1

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Modirshahla, N., Behnajady, M., & Kooshaiian, Fragoso, C. T., Battisti, R., Miranda, C., &
Jesus, P. C. (2009). Kinetic of the degradation of C.I. Food Yellow 3 and C.I. Food Yellow 4

1354
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

azo dyes by the oxidation with hydrogen peroxide. Journal of Molecular Catalysis A:
Chemical, 301(1-2), 93-97. doi:10.1016/j.molcata.2008.11.014
2. Nichela, D. A., Berkovic, A. M., Costante, M. R., Juliarena, M. P., & Einschlag, F. S. (2013).
Nitrobenzene degradation in Fenton-like systems using Cu(II) as catalyst. Comparison
between Cu(II)- and Fe(III)-based systems. Chemical Engineering Journal, 228, 1148-1157.
doi:10.1016/j.cej.2013.05.002
3. Nichela, D. A., Berkovic, A. M., Costante, M. R., Juliarena, M. P., & Einschlag, F. S. (2012).
Nitrobenzene degradation in Fenton-lS. (2007). Investigation of the effect of different
electrode connections on the removal efficiency of Tartrazine from aqueous solutions by
electrocoagulation. Dyes and Pigments, 74(2), 249-257. doi:10.1016/j.dyepig.2006.02.006
4. Pan, Y., Zhou, M., Li, X., Xu, L., Tang, Z., & Liu, M. (2016). Novel Fenton-like process (pre-
magnetized Fe0/H2O2) for efficient degradation of organic pollutants. Separation and
Purification Technology, 169, 83-92. doi:10.1016/j.seppur.2016.06.011
5. Shen, Y., Zhou, Y., Zhang, Z., & Xiao, K. (2017). Cobalt–copper oxalate nanofibers mediated
Fenton degradation of Congo red in aqueous solutions. Journal of Industrial and Engineering
Chemistry, 52, 153-161. doi:10.1016/j.jiec.2017.03.038
6. Sun, J., Sun, S., Wang, G., & Qiao, L. (2007). Degradation of azo dye Amido black 10B in
aqueous solution by Fenton oxidation process. Dyes and Pigments, 74(3), 647-652.
doi:10.1016/j.dyepig.2006.04.006
7. Thiam, A., Zhou, M., Brillas, E., & Sirés, I. (2014). Two-step mineralization of Tartrazine
solutions: Study of parameters and by-products during the coupling of electrocoagulation with
electrochemical advanced oxidation processes. Applied Catalysis B: Environmental,150-151,
116- 125. doi:10.1016/j.apcatb.2013.12.011

1355
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

OBTENCIÓN DE ADN A PARTIR ADULTOS Y LARVAS DE DROSOPHILA MELANOGASTER


Andrea Ramírez de la Mora, Viviana Matilde Mesa Cornejo, Jorge Enrique Mejía Sánchez

Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara

RESUMEN
La obtención de ácido desoxirribonucleico (ADN) de buena calidad es la principal condición para
realizar estudios de biología molecular y genética. Entre muchas aplicaciones el ADN extraído es
utilizado en la industria farmacéutica y/o para diagnóstico clínico. Se han desarrollado gran variedad
de métodos para lograr este objetivo, sin embargo, cada uno de ellos tienen pros y contras,
actualmente se buscan métodos que minimicen la degradación del ADN, que tengan mayor
eficiencia, sean más rápidos y menos costosos.La importancia de la extracción de ADN a partir
de Drosophila melanogaster (Dm) radica en su gran variedad de aplicaciones, nuevas generaciones
de investigadores han seleccionado a la mosca de la fruta como el organismo modelo para el estudio
de problemas fundamentales en Biología y áreas de la salud, debido al alto porcentaje de homología
entre los genes de Dm y el ser humano. El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis
comparativo entre la cantidad y calidad del material genético obtenido a partir de adultos y larvas de
tercer estadio de Drosophila melanogaster.
La extracción se realizó mediante el método salting-out con modificaciones propias, los análisis de
calidad y cantidad se realizaron mediante técnicas de espectrofotometría, electroforesis y análisis de
imágenes. Los resultados evidencian que la extracción de adn a partir de larvas, proporciona material
genético de mayor calidad y cantidad que utilizando adultos.

INTRODUCCIÓN
Los problemas éticos que implica tener modelos reales para realizar investigación en salud ha
llevado a los diferentes grupos de estudio a buscar alternativas, por tal razón desde que Morgan
propuso a la Drosophila melanogaster comúnmente llamada mosca de la fruta o del vinagre, como
modelo biológico, los estudios en genética se han diversificado debido a las facilidades que brinda
en cuanto a mantenimiento y aplicabilidad. Aunado a lo anterior, las múltiples estrategias para
obtener material genético, de cualquier organismo que lo contenga, se perfeccionan cada vez más.
Existen diferentes técnicas que nos permiten extraer el ADN a partir de moscas adultas o de larvas
en tercer estadío para dichos estudios se requiere procesar un gran número de muestras por lo que
es indispensable contar con un método de extracción rápido, eficiente y económico. Las larvas en
tercer estadío son de gran importancia debido a que en las células de sus glándulas salivales se
encuentran los cromosomas politénicos, pero a la vez su manipulación resulta complicada y
laboriosa, como consecuencia no es la opción más eficiente para obtener ADN, por su parte, la
extracción a partir de moscas adultas también tiene sus pros y contras debido a que estas tienen
mayor cantidad de tejido y extremidades resultando difícil eliminar las impurezas durante la
extracción.

TEORÍA
Drosophila melanogaster
Drosophila melanogaster es un díptero de tamaño pequeño que también es conocida como la “mosca
de la fruta o del vinagre”. Se ha utilizado como organismo experimental en estudios genéticos desde
principios del siglo pasado. Ha sido utilizado, debido a que presenta grandes ventajas entre ellas la
facilidad de cultivo, el corto tiempo generacional, progenie prolífica, pequeño tamaño, número
reducido de cromosomas (2n=8), cromosomas politénicos en glándulas salivales y numerosas
mutaciones identificables.
Su ciclo biológico incluye varios estados (Figura 1): huevo, larva en primer estadío (periodo
comprendido entre el nacimiento y la primera muda), larva en segundo estadío (comprende el
periodo entre la muda primera y la segunda), larva en tercer estadío (va desde la segunda muda
hasta la inmovilización de la larva para dar lugar a la pupa), pupa, imago y adulto. La duración del
ciclo de vida es de 9 a 11 días, pero este puede variar con la temperatura. Las larvas constituyen el
material idóneo para el estudio de los cromosomas politénicos presentes en las células de las
glándulas salivales, de ahí la necesidad de conocer sus características y desarrollo (Calpena, 2008).

1356
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Ciclo biológico de Drosophila melanogaster (Calpena, 2018)

Extracción de ADN
El ADN es el material genético de las células eucariotas cuya manipulación y análisis es necesario
para la investigación de las bases moléculas en distintas enfermedades (Mayorga-Barragan, 2015).
Su aplicación en técnicas moleculares inicia con la extracción de estos ácidos nucleicos y la
obtención exitosa de datos confiables y reproducibles depende, en gran medida de la extracción de
ADN íntegro y puro.
La extracción consiste en el aislamiento y purificación de moléculas de ADN y se basa en las
características fisicoquímicas de la molécula. El ADN está formado por dos cadenas de nucleótidos
unidas entre sí formando una doble hélice y estos a su vez están integrados por un azúcar, un grupo
fosfato y una base nitrogenada.
Los grupos fosfato están cargados negativamente y son polares, lo que le confiere al ADN una carga
neta negativa y lo hace altamente polar, características que son aprovechadas para su extracción.
Los grupos fosfato tienen una fuerte tendencia a repelerse, debido a su carga negativa, lo que
permite disolver al ADN en soluciones acuosas y formar una capa hidratante alrededor de la
molécula. Pero, en presencia de etanol, se rompe la capa hidratante y quedan
expuestos los grupos fosfato, esto permite que el ADN se precipite.
A lo largo del tiempo se han diseñado distintos protocolos con la finalidad de obtener una calidad y
cantidad de ADN adecuados, estos métodos de extracción pueden llevarse a cabo durante unas
horas o incluso pueden tardar días debido a los numerosos pasos que deben realizarse. En general
todos estos métodos consisten en cinco principales etapas las cuales son; homogenización, lisis
celular, separación de proteínas y lípidos, precipitación y redisolución del ADN.
La selección del método de extracción es un paso fundamental en las técnicas moleculares y
depende del organismo bajo estudio, el tejido disponible y su estado de conservación, la técnica que
se aplicará posteriormente, los recursos económicos y tiempo para obtener resultados. El objetivo
de todos los métodos existentes es encontrar un equilibrio entre pureza y rendimiento.
La extracción de ADN íntegro y sin contaminantes es esencial para tener éxito en la obtención de
datos genéticos, es el primer paso en la lista de técnicas moleculares que nos llevarán a comprender
mejor y conservar la diversidad biológica a partir del conocimiento de genes y genomas favoreciendo
la investigación de diferentes campos de Biología y áreas de la salud (Alejos, 2014).
La necesidad de trabajar con modelos de organismos en la investigación en la salud ha revelado las
utilidades de la mosca de la fruta Drosophila melanogaster considerando sus ventajas para realizar
genética clásica y modernas técnicas de edición del genoma de forma rápida y fácil (Santillana,
2016). Muchos de los genes humanos son homólogos a los de la mosca aproximadamente el 75 %
de los loci involucrados en enfermedades humanas tienen un homólogo en Drosophila (Llorens,
2009), por lo que se ha convertido en el principal modelo de estudio de enfermedades que afectan

1357
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

al humano, debido a esto la extracción de ADN de buena calidad a partir de la mosca de la fruta se
ha vuelto fundamental para llevar a cabo estos estudios.
Dentro de las múltiples técnicas de extracción de ADN de Drosophila melanogaster, el método fenol
cloroformo es uno de los más utilizados, pero resulta laborioso y requiere usar solventes orgánicos,
lo que representa un riesgo para la salud humana y el ambiente, principalmente por las dificultades
para la eliminación de estos reactivos. Además, se ha reportado que la presencia de los residuos de
fenol puede contaminar el producto de extracción e inhibir la amplificación. (Niu, 2008). Otros
métodos utilizados son salting out, Chelex, tampón Cetyl Trimethil Ammonium Bromide-CTAB,
Sarcosil y proteinasa K (Rosero, 2010).
Determinación de calidad y concentración del ADN
Para conocer si el ADN extraído es de buena calidad, se utilizan estrategias como la electroforesis
en gel de agarosa para observar la integridad del material genético y/o la amplificación mediante
reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de un gen endógeno o constitutivo.
Para determinar la concentración de ADN, se aplica la Ley de Beer-Lamber que indica que la
concentración de una molécula en solución depende de la cantidad de luz absorbida de las moléculas
disueltas (Alejos L. et al). Los ácidos nucleicos pueden cuantificarse directamente en soluciones
acuosas midiendo la absorbancia (A) de luz ultravioleta (UV). Esto se debe a que están formados
por bases nitrogenadas aromáticas capaces de absorber este tipo de luz. Para la cuantificación se
mide la absorción de la luz UV de una solución de ácido nucleico a 260nm que es la longitud de
absorbancia máxima.

PARTE EXPERIMENTAL
El método utilizado para obtener material genético de Drosophila melanogaster fue el salting-out con
modificaciones. Se utilizaron de 100 a 200 larvas en tercer estadio y 100 moscas adultas
suspendidas en solución de conservación (NaCl 128 mM, KCl 4.7 mM, CaCl2 1.9 mM) y mantenidas
en congelación hasta el día de la extracción. Se realizó homogenización de la muestra, con posterior
centrifugación 10 000 rpm x 1 min. El pellet se resuspendió en 100 μL de buffer homogenizador y se
le adicionaron 250 μL de proteinasa K, 100 μL de SDS al 10% y Tris-EDTA (Tris 0.05M y EDTA
0.005M), se mantuvo la muestra 60°C x 2 h, pasado el tiempo se les agregó 250 μL de NaCl 6M y
se centrifugaron a 10 000 rpm x 15 min, se separaron las dos fases y se realizaron tres
precipitaciones del ADN la primera con etanol absoluto frío, seguido de etanol frío al 70% y finalmente
con etanol absoluto frío, entre cada precipitado se realizaron centrifugaciones de 15, 5 y 5 min
respectivamente. El botón de ADN se disolvió en 50 μL de TE 1X y se almacenaron a -20 °C.
Para analizar la integridad del ADN se realizó un corrimiento electroforético en agarora al 0.8% y se
visualizo mediante el fotodocumentador Bio-Rad GelDocTM EZ.
La concentración de ADN extraído se determinó espectrofotométricamente a 260 nm con el equipo
JENWAY 7305 Spectophotometer y la comparación de la concentración de ADN se realizo
calculando promedio y desviacion estandar (DS).

RESULTADOS
De todas las muestras utilizadas, se obtuvo material genético, en la Fig.2 se muestran las imágenes
digitalizadas de los geles, se puede apreciar que las muestras presentaron poca/nula fragmentación.

1358
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

1 2 3 4

Figura 2. Electroforesis de los productos de ADN. Carril 1: 150 moscas; 2: 200 moscas; 3: 150
larvas; 4: 200 larvas.

La cuantificación de los productos de la extracción (tabla 1) mostró que las concentraciones más
altas correspondían al adn extraído a partir de las larvas en tercer estadío, esto se puede atribuir a
que las larvas presentan menor cantidad de tejido permitiendo que el proceso de lisis sea más rápido
en estas logrando una mayor liberación de los ácidos nucleicos. También se observó cómo los
resultados de la cantidad de adn extraído varían conforme varía el número de muestra empleada,
teniendo en cuenta que la cantidad de adn es una característica importante dado a que de ella
depende el éxito de los ensayos posteriores.

Tabla 1. Concentración de ADN extraído a partir de Drosophila melanogaster


Muestra No. Absorbancia Concentración Desviación Media
individuos de ADN (μg/μL) Stándar
Larvas 150 0.244 1.822 0.03899 1.783
200 0.233 1.744
Moscas 150 0.255 1.902 0.293 1.609
200 0.176 1.316

CONCLUSIONES
La modificación realizada al método de salting-out para la extracción de ADN a partir de moscas
adultas y larvas de tercer estadío, disminuyó el tiempo en el proceso de extracción, el costo al no
requerir de reactivos adicionales, y el riesgo al no utilizar sustancias tóxicas o peligrosas para la
salud y el ambiente. Una de las principales ventajas de las modificaciones realizadas al método es
que se puede hacer la extracción a partir de moscas adultas sin la necesidad de quitarle sus
extremidades como lo hacen comúnmente y sin tener que hacer la disección de la larva para poder
extraer las glándulas salivales agilizando y simplificando el proceso de homogenización. También se
obtuvo una buena cantidad de ADN en la extracción, así como una buena integridad reflejada en el
análisis de electroforesis, de tal manera que resulta un método factible para la extracción de ADN de
Drosophila melanogaster.

BIBLIOGRAFÍA
1. Alejos –Velázquez L., Aragón-Martínez M., Cornejo-Romero A., Extracción y purificación de
ADN. Herramientas moleculares aplicadas en ecología, 2014.
2. Blaise Bosssy, Lucida M.C. Hall y Pierre Spierer,Genetic activity along 315 kb of the
Drosophila cromosome. The EMBO Journal Vol. 3 no.11 pp.2537-2541, 1984.
3. Calperna-Corpas, Eduardo L. Drosophila como modelo para patologías genéticas .Prácticas
en Valentia Biopharma, 2008.

1359
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

4. Llorens-Llorens, J. V., Estudio en Drosophila melanogaster del efecto de la reducción y la


sobreexpresión de la proteína deficitaria en la ataxia de Friedreich. Universitat de Valencia,
Servei de Publicacions, 2009.
5. Mayorga-Barragán S., Monsalve-Agudelo P. y Peña-Agudelo J., Informe Extracción DNA
(Pellet Celular) y Electroforesis. Universidad Industrial de Santander, 2015
6. Ritossa F.M. y Spiegelman S., Localitation of DNA complementary to Ribosomal RNA in the
nuclelus organizar región of Drosophila melanogaster Genetics, Vol. 53,1965
7. Rosero D.A, Gutiérrez L.A., Cienfuegos A. V., Jaramillo L. M. y Correa M.M.,Optimización de
un procedimiento de extracción de ADN para mosquitos anofelinos, Revista Colombiana de
Entomología 36 (2): 260-263, 2010.
8. Santillana M., Portiansky E. L., Ferrero P. V., Drosophila Melanogaster, an Emerging Animal
Model for the Study of Human Cardiac Diseases. Rev Argent Cardiol, 84;406-411, 2016.
9. Valadez- Graham V.C., Aislamiento de DNA genómico de Drosophila melanogaster. Práctica
experimental.

1360
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESTUDIO ESPECTROFOTOMÉTRICO DE NONILFENOL EN PRODUCTOS DE LIMPIEZA


María del Carmen Morales González, Diana Mendoza Olivares, Fernando de Jesús Amézquita
López.

Universidad de Guanajuato.

RESUMEN
Se realizó el estudio Espectrofotométrico UV-VIS e Infrarrojo por Transformada de Fourier, de 47
muestras de categorías de limpiadores y detergentes para detectar la presencia de nonilfenol
etoxilado. Diversos estudios demuestran que los alquilfenoles presentan una alta actividad
estrogénica (aumento del riesgo cáncer, malformación del desarrollo, alteración del sistema
inmune) y causan múltiples efectos en el ecosistema, incluso a bajas concentraciones,
generalmente por debajo de los límites de exposición establecidos. No existe ninguna regulación en
las Normas Oficiales Mexicanas en su uso o comercialización en el país. El espectro del nonilfenol
etoxilado presenta tres señales características a (199.06, 223.82 y 275.36) nm. La medición de la
absorbencia se realizó en 276 nm y se construyó una curva de calibración. El límite de cuantificación
y el límite de detección obtenido fue de 0.6 mg/L, y de 0.17 mg/L, respectivamente. Se realizó el
análisis de 47 muestras de 4 categorías: Detergentes lavatrastes (12), limpiadores de pisos (16),
limpiadores de superficies (9) y jabón para manos (10). De las cuales, 9 muestras contenían
nonilfenol etoxilado, es decir, el 19,15% de las muestras totales analizadas. El porcentaje más bajo
se situó en el valor de 0,21 %p/v, mientras que el más alto tenía una cifra de 2,02 %p/v; así pues, el
promedio de los datos analizados correspondería a (1,03 +/- 0,59) %p/v, con un nivel de confianza
del 95%. Se realizó un estudio estadístico con 47 personas para determinar la cantidad en mL del
limpiador de pisos que suelen utilizar, encontrándose que el volumen promedio es de (87.95 ± 20.34)
mL, correspondiente a una cubeta de aproximadamente 20 L, esto significaría que en una población
de 100 000 habitantes se desecharía cerca de 1 kg de nonilfenol etoxilado por cada cubeta.

INTRODUCCIÓN
Los agentes tensoactivos son compuestos químicos que al disolverse en agua o en otro disolvente
se orientan a la interfase entre el líquido y una fase sólida, líquida o gaseosa, modificando las
propiedades de la interfase. Las modificaciones pueden estar acompañadas por formación de
espuma y de coloides, emulsiones o suspensiones, dispersiones, aerosoles o espumas.
Los detergentes son sustancias químicas que tienen la capacidad de deshacer o separar la suciedad
que está en la superficie de un objeto sin corroerlo ni dañarlo y se les conoce como agentes
limpiadores. A diferencia de los jabones, los detergentes mantienen su capacidad limpiadora incluso
en aguas duras. Esta capacidad los volvió sumamente populares para el lavado de ropa.
Los alquilfenoles polietoxilados (APEOs) son compuestos químicos utilizados frecuentemente como
detergentes domésticos, industriales, en textiles y en el desengrase del cuero. Como tensoactivos
en pintura, agroquímicos y varios plásticos. Los más comercializados son el octilfenol y nonilfenol
polietoxilados (NPE).
Existen diversos estudios que demuestran que los alquilfenoles presentan una alta actividad
estrogénica y causan múltiples efectos en el ecosistema, incluso a bajas concentraciones, en general
muy por debajo de los límites de exposición establecidos. La gravedad a la que pueden llegar los
daños por exposición a dichos agentes hace que deban calificarse como sustancias especialmente
peligrosas y que deban evitar los riesgos derivados de la exposición.
En las últimas dos décadas ha habido una mayor conciencia de los posibles efectos adversos en los
seres humanos y en la vida silvestre debido a la exposición a productos químicos que pueden
interferir con el sistema endócrino. Estos efectos pueden incluir:
Malformaciones del desarrollo,
Interferencia con la reproducción,
Aumento del riesgo de cáncer; y
Alteraciones en la función del sistema inmune y nervioso.
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos define a estos compuestos como
agentes exógenos que interfieren en la síntesis, secreción, transporte, acción o eliminación de
hormonas naturales en el cuerpo que son responsables del mantenimiento de la homeostasis,

1361
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

reproducción, desarrollo y/o comportamiento. El catálogo de alteradores endócrinos o disruptores


endócrinos es muy amplio y crece día a día, dicho catálogo comprende desde sustancias que se
encuentran de manera natural en el medio ambiente hasta productos químicos sintetizados por el
hombre como hormonas sintéticas, nonilfenol, ftalatos, etc. Cuando los alteradores endócrinos
ambientales o disruptores endócrinos, mimetizan o interfieren con la acción de las hormonas
endógenas, tienen el potencial de influir en la salud humana y ejercer significativos efectos
ecológicos dada su capacidad de actuar a diferentes niveles. Así pues, deterioran el control hormonal
al:
Alterar la síntesis hormonal
Alterar el almacenamiento y/o liberación hormonal
Alterar el transporte y depuración hormonal
Alterar la identificación y enlace con el sitio receptor
Alterar la respuesta hormonal debida a la activación del sitio receptor.
La prioridad debe ser su eliminación o sustitución y sólo en caso de que esto no sea técnicamente
posible se deberían adoptar otras medidas para la reducir la exposición. Además que no solo actúan
con las especies expuestas directamente sino que alteran a su descendencia.
Los nonilfenoles polietoxilados están entre los tensoactivos más utilizados de nuestro país, sin
regulación alguna, en productos tan cotidianos como los detergentes domésticos.
Cabe aclarar que, en México, así como en América Latina, no está regulado el uso del nonilfenol
etoxilado, es decir no existe ninguna Norma Oficial Mexicana que restringa o prohíba su uso, en los
productos que son comercializados en el país.

PARTE EXPERIMENTAL
Los reactivos utilizados fueron: Nonilfenol, marca Sigma Aldrich, nonilfenol etoxilado (tergitol NP9),
Sigma Aldrich, Metanol grado HPLC, marca J. T. Baker y agua tipo I (resistividad 18,2 MΩ·cm). Los
equipos utilizados fueron: Espectrofotómetro UV-VIS Lambda 40 de PerkinElmer. Espectrofotómetro
Infrarrojo por Transformada de Fourier Spectrum 100, con accesorio de reflectancia total atenuada
(ATR universal) de PerkinElmer. Detector DTGS resolución 4 cm -1 alcance de (4000 a 650) cm -1. Se
prepararon soluciones de referencia utilizando nonilfenol y nonilfenol etoxilado (tergitol NP 9) de la
marca Sigma Aldrich, para realizar el análisis mediante espectrofotometría UV en el alcance de
longitudes de onda de (190-400) nm. Se determinó la concentración del nonilfenol etoxilado mediante
una curva de calibración espectrofotométrica preparando soluciones de nonilfenol etoxilado de (5-
544) mg/L, medidos a una longitud de onda de 276 nm. Se realizó el análisis de cada muestra,
preparando una dilución apropiada de las mismas en Metanol/Agua 5% v/v. Así mismo fue realizado
el análisis por Espectrofotometría infrarroja por Transformada de Fourier utilizando el accesorio de
ATR de diamante, las muestras fueron secadas previamente para eliminar el agua en una
temperatura aproximada de 40±2 °C durante 12 horas, para la corroboración de la presencia del
nonilfenol etoxilado en sus ingredientes.

RESULTADOS
El espectro del nonilfenol etoxilado presenta tres señales características a (199.06, 223.82 y 275.36)
nm, el cual se muestra en la (Figura 1):

1362
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

2.50
199.06

2.0

1.5 223.82

A
1.0
275.36

0.5

0.00
190.0 250 300 350 400.0
nm

Figura 10: Espectro de absorción de nonilfenol etoxilado NP9 100ppm en metanol/agua 5%


v/v

El espectro ultravioleta del benceno muestra tres bandas distintivas, se les conoce como E 1, E2 y B,
de las que sólo son observables en el rango de trabajo la E 2, la B y la banda R. La sustitución del
anillo con grupos que contienen electrones de no enlace o electrones 𝝅 adyacentes al anillo,
causarán cambios rojos en la banda primaria.
𝝀𝑴Á𝑿 = 𝟐𝟕𝟓. 𝟑𝟔𝒏𝒎
Al ser analizado el espectro ultravioleta anterior se llevó al cabo la determinación de la presencia de
nonilfenol etoxilado en las distintas categorías de las muestras, sobreponiendo con el espectro
anteriormente mostrado, esperando encontrar una coincidencia en la longitud de onda máxima que
se observa en aproximadamente (275-276) nm(Figura 2). El resultado fue el siguiente:

Figura 11: Espectros de absorción de productos con presencia de nonilfenol etoxilado

1363
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Obteniéndose así, 9 productos positivos en presencia de Nonilfenol; como se puede observar la


longitud máxima de onda observada oscila entre (275-276) nm, lo cual confirma la presencia de
nonilfenol etoxilado en las muestras seleccionadas.
Entonces, la medición de la absorbencia se realizó en 276 nm y se construyó la curva de calibración
que se muestra a continuación (Figura 3); se observa en el gráfico la concentración del nonilfenol
etoxilado contra la absorbencia.

CURVA DE CALIBRACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE


NONILFENOL ETOXILADO EN METANOL/AGUA 5% V/V
1.5

1
Absorbencia

0.5 y = 0.0024x - 0.0193


R² = 0.9989
0
0 100 200 300 400 500 600
-0.5
Concentración de Nonilfenol etoxilado (mg/L)

Figura 12: Curva de calibración espectrofotométrica de nonilfenol etoxilado en metanol/agua 5%


v/v

El intervalo de concentración de (5 a 544) mg/L obedece la Ley de Beer, según la ecuación lineal
[A=0,0024 [NPE] – 0,0193] con factor de correlación de 0,9989. El límite de cuantificación y el límite
de detección obtenido fue de 0.6 mg/L, y de 0.17 mg/L, respectivamente.
Se realizó el análisis de 47 muestras divididas en 4 categorías: Detergente para lavatrastes (12),
limpiadores de pisos (16), limpiadores de superficies (9) y jabón para manos (10). De las cuales, 9
muestras contenían nonilfenol etoxilado, es decir, el 19.15% de las muestras totales analizadas. El
porcentaje más bajo detectado se situó en el valor de 0,21 %p/v, mientras que el más alto tenía una
cifra de 2,02 %p/v, así pues, el promedio de los datos analizados correspondería a (1,03 0,59)
%p/v, con un nivel de confianza del 95%.
Posteriormente se realizó un estudio estadístico con 47 personas para determinar la cantidad en mL
del limpiador de pisos que suele utilizar comúnmente, encontrándose así que el volumen promedio
es de (87.95 ± 20.34) mL, correspondiente a una cubeta de aproximadamente 20 L. Ahora bien, si
realizamos un cálculo aproximado de la cantidad que utiliza una población de 100 000 habitantes y
que realizan limpieza en el hogar con un producto que contenga el nonilfenol etoxilado utilizando una
cubeta de 20 L, encontraríamos que se desecha cerca de 1 kg de nonilfenol etoxilado que llega a
contaminar las aguas residuales de una población urbana y que aún con la planta de tratamiento de
aguas del lugar el nonilfenol etoxilado es degradado a nonilfenol que es aún mucho más tóxico para
el organismo expuesto a él y el medio ambiente.
Después del análisis por espectrofotometría UV-VIS, se analizaron por espectroscopía infrarroja
cada de una de las muestras en busca de las señales características del nonilfenol las cuales
corresponden a (2872.3 (vibración ν alargamiento C-H); 1512.1(vibración ν alargamiento C=C);
1455.9(vibración ν alargamiento C-H) cm-1 (figura 4):

1364
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

100.0

90 2728.5 1882.7 1758.7

965.6
80 3068.1
929.3
3027.6
70 1294.3
1013.7
3327.9 1114.5
60
1596.5 781.0
1612.0 750.6
50 728.4
%T 1365.9
2872.3 665.4
40 1377.6
1455.9
2929.6
30

2958.0
20
1232.3
1512.1 1180.4
10
827.4

0.0
4000.0 3600 3200 2800 2400 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 650.0
cm-1

Así mismo, se localizaron las señales del nonilfenol etoxilado que correspondieron a (2868.9
(vibración ν alargamiento C-H); 1511.6 (vibración ν alargamiento C=C); 1456.7(vibración ν
alargamiento C-H); 1248(vibración ν alargamiento C-O)cm-1( figura 5). Encontrándose éstas, en las
9 muestras positivas mencionadas anteriormente.

100.0
1965.2
90 3039.1
3470.7
1580.8 752.7
80 1609.7 731.7
681.0

70

60 1349.4 1186.4
1456.7 885.3
1293.3
50 2955.9 1511.6
%T
945.2
40 2868.9 829.0

1011.2
1248.3
30

20
1064.9
10
1100.9
0.0
4000.0 3600 3200 2800 2400 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 650.0
cm-1

Figura 14:Espectro IR de nonilfenol etoxilado en ATR

CONCLUSIONES
Después de realizada la investigación se concluye entonces, que cerca del 20% de los productos
analizados contenían nonilfenol etoxilado, lo cual por sí solo representa ya un riesgo a la salud
pública y del medio ambiente. Lamentablemente en la búsqueda de Normas Oficiales Mexicanas de
la calidad del agua, y/o los productos comercializados en el país no se encontró ni restricciones, ni
prohibiciones, ni tampoco ninguna advertencia.
En el diario Oficial de la Unión Europea del 2003 marca que no se pueden poner o usar como
sustancias o constituyentes el nonilfenol o los etoxilados del nonilfenol, en concentraciones iguales

1365
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

o superiores al 0.1% en masa para los usos de limpieza industrial, institucional, limpieza doméstica,
tratamiento de textiles y del cuero, emulsionantes en la ganadería para lavado de pezones por
inmersión, metalurgia, fabricación de pasta de papel y de papel, productos domésticos y otros
productos para el cuidado personal, o como coadyuvante en plaguicidas o biocidas.

BIBLIOGRAFÍA
1. Harold A. Wittcoff; Bryan G. Reuben. (1997). Agentes Tensoactivos. Productos Químicos
Orgánicos Industriales. Vol.2 Tecnología, Formulaciones y Usos (207). México, DF: LIMUSA
NORIEGA EDITORES.
2. Calafat, A. M., Kuklenyik, Z., Reidy, J. A., Caudill, S. P., Ekong, J., & Needham, L. L. (2005).
Urinary Concentrations of Bisphenol A and 4-Nonylphenol in a Human Reference Population.
Environmental Health Perspectives, 113(4), 391–395.
3. Centeno Romero Miguel Ángel. (2014). Capítulo 1: Generalidades. en degradación de
nonilfenol polietoxilado en agua por medio del proceso fotofenton. Tesis IPN. México, D.F.

1366
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN EL GERMOPLASMA DEL EJIDO EL


PARAÍSO, OAXACA.
Minerva González Ibarra, Aída Malpica Sánchez, Pedro Angeles Juárez y Rosario Vargas Solís.

Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. mgibarra@correo.xoc.uam.mx

RESUMEN
Cada día aumenta el interés por conocer y conservar las selvas tropicales, que junto con su
regeneración constituyen una necesidad para el país, no únicamente por el significado que adquiere
en la utilización de recursos naturales sino que es un ecosistema que puede desaparecer por la
intensidad con la que se hace uso de este recurso. En este estudio, analizamos los cambios en la
riqueza de especies y abundancia en el germoplasma del ejido El Paraíso, bajo por diferentes
sistemas de manejo. Se establecieron cuatro áreas (selva, acahual, cultivo y pastoreo) con diferente
manejo dentro del ejido. Se realizó un muestreo de bloques al azar, muestreándose el 5% del área
total. Se cuantificó la riqueza y abundancia relativa de especies en cada una de las áreas en estudio.
Calculándose la biodiversidad y la equitatividad de especies de cada área a través del índice de
Shannon-Wienner para su comparación. Analizando nuestros datos muestran una relación
significativa entre la biodiversidad del germoplasma y el tipo de manejo del hábitat. Determinando
una disminución en la biodiversidad del germoplasma a medida que aumenta la intensidad en el uso
del ecosistema, determinándose una mayor diversidad en la selva>acahual >cultivo> pastoreo.
Podemos concluir que los índices de biodiversidad son un buen parámetro para estimar el efecto de
las actividades humanas en los ecosistemas, ya que reflejan su efecto en la composición y
abundancia de las especies.

INTRODUCCIÓN
El bosque húmedo tropical o selva es el tipo de ecosistema más complejo y exuberante de todos los
que existen en el planeta, pues en los lugares donde se establece existen pocas limitantes para el
desarrollo de la cubierta vegetal la mayor parte del año. Las selvas son extremadamente complejas,
presentan una gran diversidad y gran número de redes tróficas, esto último se debe principalmente
a que también poseen una de las tasas más altas de productividad, ya que no hay factores limitantes
en el medio ambiente; a su vez el medio ambiente propicia que el reciclado de nutrientes sea muy
rápido; esto puede constituir una desventaja para estos bosques ya que cualquier perturbación se
ve expresada inmediatamente en algunos de los componentes del ecosistema, sin embargo la gran
diversidad que presenta funciona como un mecanismo homeostático y las especies que se vieron
afectadas son sustituidas por otras.
Pero a pesar de todo, estos ecosistemas han ido cediendo ante la presión humana ya que desde
antaño el hombre ha contemplado a este recurso natural como una fuente inagotable por su
exuberancia y rápido crecimiento, pero la desaparición irremediable y progresiva de muchas
especies va afectando de un modo definitivo a las selvas. Con el incremento de las poblaciones
humanas, cada vez más zonas de bosques tropicales se han ido perdiendo. Anteriormente se
utilizaba el sistema de roza-tumba y quema que no era muy perjudicial pues después de algunas
cosechas se abandonaba, dando tiempo para la regeneración de la vegetación original; sin embargo,
el problema más grande surgió cuando se empezó a utilizar maquinaria para desmontes masivos
con fines de agricultura extensiva y/o ganadería, en este caso las especies vegetales se perdían
incluyendo el germoplasma, además de una progresiva pérdida de nutrientes y de suelo por efecto
de la erosión. Por otra parte la explotación de maderas corrientes para la fabricación de papel, y al
mismo tiempo de maderas preciosas para ebanistería y construcción, no solo han acabado con las
especies maderables, sino con la economía de las regiones tropicales, pues la explotación en todos
los casos ha sido exhaustiva y devastadora. En este estudio, analizamos los cambios en la riqueza
de especies producidas por la pérdida y/o modificación del hábitat en el Ejido Paraíso, Oaxaca. Es
necesario contar con información del estado de la flora del Ejido Paraíso y contribuir al análisis sobre
la vegetación del lugar, así como generar información sobre las diferentes formas de manejo.

1367
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

PARTE EXPERIMENTAL
El ejido Paraíso Tuxtepec, Oaxaca, se encuentra ubicado al NE del Estado, sobre la planicie costera
del Golfo de México, en las últimas estribaciones de la Sierra de Juárez, aproximadamente en el
paralelo 18°22' N y el meridiano 95° 23' W. Tiene una precipitación media anual de 2115.6 mm y una
temperatura media anual de 26.6 °C, el suelo está constituido por litosoles de origen kárstico. El tipo
de comunidad vegetal que ocupa esta región es de bosque tropical subperenifolio; este tipo de
comunidad se caracteriza porque una parte de las especies dejan caer las hojas durante la
temporada de sequía que abarca aproximadamente de febrero a mayo, pero hay muchas otras
especies que sólo pierden sus hojas por algunas semanas, en consecuencia, esta comunidad
presenta cierto verdor aún en las temporadas más secas del año.

Fig.1 Mapa de Localización del Ejido Paraíso, Tuxtepec, Oaxaca.

En este estudio, analizamos los cambios en la riqueza de especies y abundancia en el germoplasma


del ejido El Paraíso, bajo por diferentes sistemas de manejo. Con el objetivo de establecer el efecto
que tiene el manejo de la selva por el hombre, sobre la regeneración de este ecosistema tropical; a
través de la comparación del germoplasma en las diferentes formas de manejo. Se establecieron
cuatro áreas con diferente grado manejo dentro del ejido Paraíso, considerándose un área de selva
original, un acahual de 4 años, un área de cultivo y un área de pastoreo. En cada una de las áreas
se realizó un muestreo de bloques al azar, se muestreo el 5% del área total. Se cuantificó la riqueza
y abundancia relativa de especies en cada una de las áreas en estudio. Calculándose la
biodiversidad y la equitatividad de especies de cada área a través del índice de Shannon-Wienner y
de Pielou para su comparación.

Fig. 2 Fórmula para calcular el Índice de Biodiversidad de Shanon


Wienner.
RESULTADOS
En relación a la riqueza de especies, se encontraron un total de 68 diferentes especies, de las cuales
33 en selva, 31 en vegetación secundaria (acahual de 4 años), 17 en el cultivo y 17 en el área de
pastoreo. En la Tabla 1 se muestran los resultados obtenidos. De acuerdo al índice de biodiversidad
de Shanon-Wienner, se determinó que la gran biodiversidad en la selva (H =1.22) disminuye
drásticamente al ser eliminada, comparar con el acahual (H= 0.52). Encontrándose también una
mayor equitatividad de las especies en la selva, según Pielou (E=0.807). De acuerdo a este índice,
todas las especies se encuentran igualmente representadas. El índice de Pielou en el acahual es de

1368
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

E=0.348, indicándonos que algunas especies son mucho más abundantes que otras, disminuyendo
así la equitatividad. Observamos también que de acuerdo al manejo e intensidad en el uso del
recurso, disminuye la biodiversidad en el hábitat, comparar los resultados entre área de cultivo y el
área de pastoreo. Ambas presentan la misma riqueza de especies.
Analizando nuestros datos muestran una relación significativa entre la biodiversidad del
germoplasma y el tipo de manejo del hábitat. Determinando una disminución en la biodiversidad del
germoplasma a medida que aumenta la intensidad en el uso del ecosistema, determinándose una
mayor diversidad en la selva>acahual >cultivo> pastoreo. Para que un área perturbada pueda
regenerarse depende de la presencia de semillas y propágulos recientes de especies primarias. El
germoplasma es de vital importancia para la regeneración de la selva y su continuidad.

Tabla 1. Comparación de los parámetros de Biodiversidad en


las áreas en estudio en el Ejido Paraíso, Oaxaca
Parámetro Selva Acahual Cultivo Pastoreo

Riqueza 33 31 17 17

Abundacia 271 1095 227 185

H 1.22 0.52 0.75 0.83

E 0.807 0.348 0.609 0.674

H= índice de Biodiversidad de Shanon-Wienner


E= Índice de Equitatividad de Pielou

CONCLUSIONES
Al aumentar el grado de presión humana sobre la selva en el ejido Paraíso, Oaxaca., disminuye el
número de especies y su abundancia en el banco de semillas, ya que el manejo irracional al que se
somete a la selva está acabando con el germoplasma que es la base para la regeneración. Podemos
concluir que los índices de biodiversidad son un buen parámetro para estimar el efecto de las
actividades humanas en los ecosistemas, ya que reflejan su efecto en la composición y abundancia
de las especies.

BIBLIOGRAFÍA
1. T.D. Pennington y J. Sarukhan, Árboles Tropicales de México. Manual para la identificación
de las principales especies (UNAM- Fondo Cultura Económica, México, 2005), 523 pp.
2. C.J. Krebs, Ecología, Estudio de la distribución y abundancia (Harper & Row
Latinoamericana, México, 1999), Capítulo 23, pp. 495-523.
3. K. Esau, Anatomy of Seed Plants (John Wiley & Sons Inc., New York, NY, 1987), Capitulo
23, pp. 455-473
4. J.P. Grime, Estrategias de Adaptación de las Plantas (Editorial Limusa S.A., México, 2010)
Capítulo 3, pp 105-176.

1369
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CARACTERIZACIÓN DE EXTRAIBLES PRESENTES EN LAS ACICULAS DE PINO


OAXACANA.
Grecia Denisse Contreras Niño1, Adelaida López Gómez1, Griselda Sánchez Cortés2, Reina
Martínez Ruíz2, Juana Martínez Amaya2, Emma Gómez Vázquez2 y Abril Munro Rojas1

1. Laboratorio de Calidad de la Brea, aguarrás y derivados, Facultad de Ingeniería en Tecnología


de la Madera. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
2. Artesanías Aromáticas Unión de Cooperativas de Responsabilidad Limita y de Capital Variable

RESUMEN
Oaxaca posee una gran riqueza forestal, siendo el pino, el género dominante en sus bosques, el
interés de evaluar químicamente las acículas de pino oaxacana se debe a que en el municipio de
San Francisco Coatlán existe un grupo de mujeres artesanas que utiliza las acículas de pino para
elaborar diversas artesanías como: collares, aretes floreros, tapetes, etc. Requieren un mejor manejo
de sus recursos forestales, por lo cual es importante realizar una caracterización de las acículas de
pino, observar que tipo de extraíbles contiene, determinar si existe algún componente que nos sirva
para aromaterapia. Se realizarán extracciones sucesivas con hexano, acetato de etilo, acetona y
agua. Respectivamente los extractos obtenidos serán llevados a un cromatógrafo de gases. En la
literatura los estudios relacionados con la composición química de la trementina en acículas y
madera son escasos (Sjödin et al., 1996, 2000; Kleinhentz et al., 1999; Latta et al., 2000). Dentro de
los componentes que poseen las oleorresinas se encuentran los sesquiterpenos (C 15). En las
muestras tratadas se detectó la presencia sustancias análogas al cadineno, de alguna posible
importancia comercial, ya que se emplean como fijadores (porta-aromas) en la industria de la
perfumería este resultado y la subsecuente determinación de los rendimientos, permitirá darle un
valor agregado a un subproducto y de esta manera fomentar el cuidado de nuestros bosques sin la
necesidad de derribar el árbol en pie.

INTRODUCCIÓN
El género Pinus es el más grande de la familia Pinaceae con cerca de 120 especies reconocidas.
Hay alrededor de 65 especies en centro y Norte-América, de las cuales 43 están representadas en
México (Farjon y Styles, 1997), razón por la cual México es considerado el país más rico en especies
de pinos del mundo. Más aún, si se toman en cuenta variedades y formas reconocidas, el número
de taxa aumenta a aproximadamente a 70 (Perry, 1991).
La resina de pino es una mezcla compleja de terpenos, lignanas, silbanas, flavonoides y otros
compuestos aromáticos, grasas, ceras, ácidos grasos, alcoholes y esteroides, así como
hidrocarburos de cadena larga. Los terpenos son compuestos volátiles que forman parte de los
aceites esenciales, y son los responsables del olor característico del pino; representan una gran
variedad de productos naturales, y se han identificado más de 7 500 estructuras (Fengel y Wegener,
1989). Tienen aplicaciones muy diversas, y gran demanda por parte de la industria química-
farmacéutica, cosmética, textil y para la elaboración de artículos de limpieza (Bakkali et al., 2008;
Raut y Karuppayil, 2014).
Algunas comunidades del estado de Oaxaca las acículas de pino oaxacana es la parte clave para
su económica y para el manejo forestal sustentable, por lo cual les surge el interés de aprovechar el
residuo que obtienen después del proceso de las acículas para la elaboración de artesanías y es
la obtención de aceites esenciales para ello requieren un análisis de los extractos presentes en las
acículas con diferentes solventes. Hay tres formas de recolección de acículas que son; directamente
tomadas del suelo, otra es la recolección de las acículas de árboles que han sido aprovechados en
madera en rollo ya que cuentan con un permiso de aprovechamiento de madera y raras veces en
árboles en pie de los rodales seleccionados para su aprovechamiento maderable.

1370
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Artesanías elaboradas con acículas de pino oaxacana

PARTE EXPERIMENTAL
Las acículas de pino para investigación, fueron proporcionadas por la comunidad de mujeres
artesanas de San Francisco Coatlán, en Oaxaca. El procedimiento para extracción fue el siguiente.
Las acículas verdes, fueron molidas en un molino Wiley de acuerdo con la norma T-157 (TAPPI,
2000), obteniendo la harina, la cual se clasifico con tamices, para el análisis químico se empleó la
fracción que paso por la malla 40 (420µm) y que fue retenida en malla 60 (250 µm).
Una vez obtenida la harina, se pesaron 10 g, se colocaron en el dedal y se comenzó la extracción
con solventes de polaridad creciente (Hexano, Acetato de etilo, Acetona y Agua), utilizando un
sistema continúo en equipo Soxhlet, por un periodo de 5 horas excepto el que se realizó con agua
con una duración de 9 horas. Los extractos se recuperaron evaporando los solventes utilizados en
la secuencia llevándolos a baño maría considerando el punto de ebullición de cada solvente.
Evaporados los solventes, los matraces se colocaron en el horno de secado, pasan al desecador
durante 15 minutos, posteriormente se pesan en una balanza analítica, obtenido los pesos, se
obtiene el extracto y se guarda en viales de vidrio para su análisis.

a
)
b
)

Figura 2. a) extracción con el equipo soxhlet y b) extracto obtenido

RESULTADOS
El porcentaje de extracto obtenido con cada solvente quedo de la siguiente manera para el hexano
fue del 7.2 %, el de acetato de etilo del 6.48%, con acetona del 7.45% y para el agua del 10.31%

1371
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

dando un total del 31.55 % de extracto en acículas. Las extracciones se realizaron por triplicado,
únicamente se presentan los promedios obtenidos con cada solvente.

% DE EXTRACTO OBTENIDO DE LAS ACICULAS

12.000
10.318
P 10.000
O
7.296 7.454
R 8.000
6.484 Hexano
C
E 6.000 Acetato de Etilo
N Acetona
T 4.000
A Agua
2.000
J
E 0.000
Hexano Acetato de Acetona Agua
Etilo
SOLVENTES

Figura 3. Representación de los porcentajes obtenidos en las acículas de pino oaxacana con los
diferentes solventes utilizados durante la extracción con equipo soxhlet.

CONCLUSIONES
El solvente con el que se obtuvo un mayor porcentaje de extractos fue la del agua que corresponde
a 10.31% del cual se obtienen extractos acuosos como taninos cabe mencionar que la extracción se
tuvo que ampliar a cuatro horas más en comparación los tres extractos que con cinco horas fueron
suficientes y con acetona del 7.45% que se obtienen ceras y gomas.
El porcentaje total de extracto en acículas es del 31.55 % aproximadamente en comparación con la
madera que es del 10 al 12 % y con acetona del 7.45%. Aunque aún falta conocer los componentes
presentes en cada solvente, identificar el cadineno y el porcentaje que está presente en las acículas,
con un análisis en espectroscopia de masas de cada extracto, se caracterizarán los componentes
en busca de opciones comercialmente viables para la comunidad.
Cabe mencionar que debido a la gran variabilidad de productos que las artesanas elaboran desde
piezas grandes a pequeñas, la materia prima no será un problema, ya que de los residuos que
quedan de la elaboración de las artesanías se podrán utilizar para obtención de aceites esenciales.

BIBLIOGRAFÍA
1. A. Farjon y B.T Styles. 1997. Pinus, Flora Neotropica Monograph 75. The New York Botanic
Gardens, New York.
2. D. Fengel and G. Wegener. 1989. Wood: chemistry, ultrastructure, reactions. Walter De
Gruyter Inc. New York, NY, USA. 613 p.
3. F. Bakkali , S. Averbeck, A. Averbeck and M. Idaomar. 2008. Biological effects of essential
oils – a review. Food and Chemical Toxicology 46: 446–475.
4. J. P. Perry. 1991. The Pines of Mexico and Central America. Timber Press Inc. Portland,
Oregon.
5. J. S. Raut and S. M. Karuppayil. 2014. A status review on the medicinal properties of
essential oils. Industrial Crops and Products 62: 250–264.

1372
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

6. K. Sjödin., M. Persson, , J Fäldt.,I. Ekberg And A. Karlson – K. Borg 2000. Ocurence and
correlations of Monoterpenes hidrocarbon enantiomers in Pinus sylvestris and Picea abies.
J. Chem. Ecol. 26: 1701-1720.
7. M. Kleinhentz. H. Jacte., and, P. Menassieu 1999. Terpene Attractant Candidates of
Dioryctria Sylvestrella in Maritime Pine (Pinus pinaster) Oleoresin, Needles, Liber, and
Headspace Samples. J. Chem. Ecol. 25: 2741-2756.
8. R.G. Latta., V. B. Linhart., L. Lundquist., M.A. Shyder ,2000. Patters of monoterpene variation
within individual trees in Ponderosa Pine. J. Chem. Ecol. 26: 1341-1355.
9. T. Kreis, “Speckle Metrology,” in Holographic Interferometry (Akademie Verlag Inc., New
York, NY, 1996), Chapter 4, pp. 125-149.

1373
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FLOROGURCITOL EN MEDIO ACUOSO EN


DEPENDENCIA CON EL pH MEDIANTE EL EMPLEO DE ESPECTROSCOPIA UV-VIS
Jessica Karina Carrera Padilla, Uziel de Jesús Ramos Fentanez, Juan Saulo González González,
Margarita Bernabé Pineda.

Cuerpo Académico de Farmacobiología. Universidad de la Cañada. karinajessica096@gmail.com,


tlaneci21@unca.edu.mx

RESUMEN
La búsqueda de mejorar propiedades fisicoquímicas de los principios activos en la industria
farmacéutica con el fin de poder proponer nuevas formulaciones que permitan otras vías de
administración a lo ya establecido, ha permitido que el área de la química supramolecular realice
propuestas de síntesis de cocristales farmacéuticos, por ejemplo, se han realizado síntesis de
cocristales de lidocaína con formadores polifenólicos. Varios de los polifenoles empleados como
formadores no se tienen reportes de algunas de sus propiedades fisicoquímicas en solución por ello
es importante conocer las características individuales de los formadores que permitan apoyar a las
condiciones experimentales en la formación de los cocristales. En este trabajo se presenta el
comportamiento del florogurcitol en medio acuoso en dependencia con el valor de pH mediante el
empleo de espectroscopia UV-VIS. Los espectros del florogurcitol presentan cuatro máximos de
absorción en 226 nm, 253 nm, 279 nm y 351 nm los cuales se ven afectados por el valor de pH en
el sistema, de manera gráfica se tiene un equilibrio de acidez en un pH de 9.3 el cual es consistente
con el valor de pKa obtenido por el programa ACD/Labs I-Lab 2.0 el cual reporta un valor teórico de
9.0 ± 0.4 para un primer equilibrio de acidez, en medio básico es florogurcitol es inestable (presenta
procesos de oxidación). Para la obtención de los valores de las dos constantes acidez restantes del
florogurcitol es necesario la realización de un estudio más fino.

INTRODUCCIÓN
Durante muchos años, los químicos han sintetizado moléculas e investigado sus propiedades
químicas y físicas. Más allá de la Química Molecular, basada en el enlace covalente, se encuentra
el campo de la Química Supramolecular que fue introducido por primera vez por J. M. Lehn en 1978,
y que se define como “la química más allá de la molécula”. Las supramoléculas, las cuales, son
moléculas complejas pero que resultan ser una entidad altamente organizada y que se mantiene
unidas por fuerzas intermoleculares, principalmente puentes de hidrógeno (Lehn, 2007). En términos
de las interacciones no covalentes, la química supramolecular trata de la unión de un anfitrión y una
molécula invitada (Steed y Atwood, 2009). La química supramolecular se basa en el reconocimiento
molecular, proceso en el cual una molécula receptora (anfitrión) se une a un sustrato (huésped) para
formar una supramolécula (Nangia y Desiraju, 1998).
Aunque se considera a la química supramolecular como una ciencia relativamente joven (1960-
1970), actualmente se ha convertido en un campo interdisciplinario que abarca aspectos físicos,
biológicos y químicos. Con el rápido desarrollo en este campo, han sido reportados diversos sistemas
complejos como: sensores moleculares, nanoestructuras autoensambladas y funcionales; y sistemas
hospedador-huésped (Wang y Yang, 2013). Uno de los aportes más importantes que se ha
generado como parte de las aplicaciones que ofrece esta ciencia es la síntesis de cristales
moleculares, los cuales son estudiados por la ingeniería cristalina (Basiuk et al., 2000). Las
estructuras cristalinas pueden quedar definidas como una red de interacciones intermoleculares.
También se denomina a los cocristales como supramoléculas por excelencia. (Desiraju, 2013). La
ingeniería cristalina o de cristales tiene como fin la compresión de las interacciones intermoleculares
para su manipulación en el diseño de estructuras sólidas, controlando la estructura y propiedades
específicas (McMahon et al., 2005). Para ello aplica los conocimientos de la química supramolecular
en estado sólido. La clave para el diseño y análisis de estructuras cristalinas son los sintones
supramoleculares, los cuales de acuerdo a Desiraju en 2007 son unidades estructurales dentro de
las supramoléculas que se pueden formar/ensamblar por la implicación de interacciones
intermoleculares. La búsqueda constante de nuevas formas farmacéuticas hace uso de la ingeniería
de cristales para producir nuevos productos farmacéuticos cristalinos (Braga et al., 2013), lo cual, es

1374
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

de utilidad para el diseño y síntesis de cocristales, de igual forma que para los cocristales
farmacéuticos.
Los cocristales farmacéuticos son materiales cristalinos formados por un Ingrediente Farmacéutico
Activo (IFA) y uno o varios formadores de cocristal que se encuentran en la misma celda cristalina.
Estos compuestos siguen los principios de la química supramolecular, ya que estos se construyen
por medio de interacciones no covalentes, principalmente por puentes de hidrógeno. Los formadores
que generalmente se utilizan son alcoholes, amidas y ácidos carboxílicos (Peterson et al., 2006). La
aplicación de los cocristales farmacéuticos se ve reflejada en la mejora de las propiedades
fisicoquímicas y farmacotécnicas de los fármacos.
De la Cruz, Porfirio. (2017) obtuvo cocristales farmacéuticos de lidocaína con el uso de formadores
polifenólicos, comportándose la lidocaína como el huésped y el polifenol como molécula anfitriona.
La lidocaína es una molécula que posee en su estructura química los grupos funcionales amino
terciario, carbonilo y amida que pueden formar interacciones no covalentes que lleven a la formación
de cocristales farmacéuticos.
En el caso de los formadores polifenólicos, éstos poseen grupos hidroxilos que pueden formar
puentes de hidrógeno con el grupo carbonilo de la lidocaína, dando lugar a los cocristales
farmacéuticos. Los polifenoles utilizados son: catecol, orcinol, resorcinol, floroglucinol, pirogalol,
2metilresorcinol, 2,7 dihidroxinaftaleno y 4,6 diterbutilresorcinol.
Los formadores de cocristal propuestos son estables a condiciones normales de almacenamiento y
uso, no tienen productos de descomposición peligrosos, no existen evidencias (al menos
contundentes) de carcinogenicidad, mutagenicidad, toxicidad o genotoxicidad reportada de acuerdo
a sus respectivas fichas de seguridad y algunas monografías de la IARC (Agencia Internacional para
la investigación del Cáncer), por sus siglas en inglés. Éstos compuestos también han sido reportados
para su uso en el área farmacéutica y cosmética (p. 3).

TEORÍA
Cuando se estudian nuevos sistemas para la determinación del número de especies presentes a las
condiciones experimentales propuestas, la elección de un método que permita realizar el cálculo
dependerá de la propiedad experimental que se elija para el sistema en estudio. El tratamiento de
datos experimentales se puede realizar de manera gráfica o empleando métodos computacionales
que han tomado auge en los últimos años.
Métodos Gráficos para determinación del número de especies en solución.
Abordan nuevos sistemas, en los cuales no se cuente con información previa puede llevar a la
elección de varios caminos, sin embargo, es preciso conocer la propiedad experimental que se
tendrá que ocupar ya que de ello dependerá como realizar un análisis de datos que nos ayuden a
entender las especies que se formen en las condiciones experimentales propuestas. Por ejemplo, si
el sistema presenta color, entonces podemos seguir su comportamiento empleando la
espectroscopia UV-vis y para realizar el análisis de datos al aplicar un método gráfico se debe
considerar un número total de especies absorbente que sea en un número menor o igual a tres y
que obedezcan la ley de Beer.
Los procedimientos gráficos han sido desarrollados para dos tipos de condiciones:
1) Procedimiento gráfico cuando no está restringido el lugar sobre la estequiometría de las soluciones
examinadas.
2) Procedimiento gráfico para restricciones estequiométricas.
La elección de uno o del otro dependerá del sistema en estudio
En este trabajo para conocer el número de especies involucradas se utiliza un método gráfico
consistente en obtener curvas de absorbancia como función de pH del sistema. Si solamente se
tiene un equilibrio ácido-base en el sistema con un valor de KA, se obtendrá una curva sigmoide
típica con un punto de inflexión (H.H. Tonnesen, 2002); en caso contrario el comportamiento
observado será más complicado.

PARTE EXPERIMENTAL
Soluciones de Florogurcitol [p.m. 126] 1x10-2, intervalo de trabajo 220-400 nm, velocidad de barrido
480 nm/s. Las variaciones de pH se realizaron con una solución NaOH 0.1 M.

1375
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS
En este trabajo se presenta el comportamiento del florogurcitol en medio acuoso en dependencia
con el valor de pH mediante el empleo de espectroscopia UV-VIS (Fig. 1).

Figura 1. Espectros de absorción del sistema Florogurcitol-H2O en función del valor de pH.

Como se puede apreciar en la figura 1, los espectros del florogurcitol presentan cuatro máximos de
absorción en 226 nm, 253 nm, 279 nm y 351 nm. Conforme el medio aumenta su pH, los máximos
de absorción situados en 226, 253 y 351 nm tienen un comportamiento hipercrómico, mientras, que
la señal en 279 nm presenta una disminución en su absorbancia. Este comportamiento está
relacionado con la desprotonación de los grupos OH. Para encontrar la relación del cambio espectral
en correspondencia con el número de H ácidos presentes en la estructura, se realiza una
determinación gráfica.
En la figura 2 se muestra el comportamiento de los máximos de absorción en relación al pH

Figura 2. Espectros de absorbancia en función del pH a diferentes longitudes de onda [nm].

De manera gráfica se puede observar con mayor claridad dos interceptos correspondientes a 8.3 y
9.3, sin embargo, el valor en 9.3 tiene mayor definidad.
El resultado experimental se compara con el obtenido por el programa computacional ACD/Labs, el
cual reporta los siguientes resultados (Fig. 3):

1376
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 3. Resultados obtenidos para los valores de pKa para el florogurcitol mediante el programa
ACD/Labs I-Lab 2.0.

El valor obtenido experimentalmente es congruente con el primer equilibrio de desprotonación del


florogurcitol, el cual es consistente con el valor de pKa obtenido por el programa ACD/Labs I-Lab
2.0 el cual reporta un valor teórico de 9.0 ± 0.4 para un primer equilibrio de acidez.

CONCLUSIONES
El comportamiento del florogurcitol en medio acuoso esta en dependencia con el valor de pH. El
empleo de los espectros de absorción en un sistema nuevo, son de gran ayuda para el cálculo de
constante. En este trabajo se pudo calcular un equilibrio de acidez para el florogurcitol
H3F H 2 F H en medio acuso, con un valor de pKa de 9.3, este valor obtenido es respaldado
con el valor teórico del programa ACD/Labs I-Lab 2.0 el cual reporta un valor de 9.0 ± 0.4 para el
primer equilibrio de acidez. Para calcular los siguientes equilibrios es necesario la realización de un
estudio más fino.

BIBLIOGRAFÍA
1. Ashwini, Nangia, & R., Desiraju Gautam. (1999). “Supramolecular Synthons and Pattern
Recognition”. Topics in Current Chemistry, 198, 57-95.
2. Basiuk, E., Lara, J. G., & Basiuk, V. (2000). “Química supramolecular de los compuestos
obtenidos por la combinación entre los macrociclos poliaza y los ácidos aromáticos”. Revista
de la Sociedad Química de México, 44(4), 289-293.
3. Braga, Dario, Chelazzi, Laura -, Grepioni, Fabrizia, Dichiarante, Elena, Chierotti, Michele R.,
& Gobetto, Roberto. (2013). “Molecular salts of anesthetic lidocaine with dicarboxylic acids:
solidstate properties and a combined structural and spectroscopic study”. Crystal Growth &
Design, 1-28.
4. De la Cruz, Porfirio. (2017). “Síntesis y caracterización de cocristales farmacéuticos de
lidocaína con formadores polifenólicos”. Tesis de Ingeniería. Universidad de la Cañada.

1377
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

5. Desiraju, Gautam R. (2014). “Chemical crystallography and crystal engineering”. CrossMark,


1, 380-38.
6. H.H. Tonnesen, M. Masson, T.Loftsson. Int. J. Pharm. (2002).
7. Lehn, J. M. (2007). “From supramolecular chemistry towards constitutional dynamic
chemistry and adaptive chemistry”. The Royal Society of Chemistry, 36, 151-160.
8. McMahon, Jennifer A., Bis, Joanna A., Vishweshwar, Peddy, Shattock, Tanise R.,
McLaughlin, Olga L., & Zaworotko, Michael J. (2005). “Crystal engineering of the composition
of pharmaceutical phases”. 31. “Primary amide supramolecular heterosynthons and their role
in the design of pharmaceutical co-crystals”. Z. Kristallogr, 340–350.
9. Peterson M., MB, H., MJ, Z., & O, A. (2006). “Expanding the scope of crystal form evaluation
in pharmaceutical science”. Journal of pharmaceutical sciences, 9(3), 317326.
10. Steed,J,Atwood, J. (2009). “Supramolecular chemistry”. United Kingdom: John Wiley & Sons,
Ltd.
11. Wang, Kai, & Yang, Ying-Wei. (2013). “Supramolecular chemistry”. Annu. Rep. Prog. Chem.,
Sect. B: Org. Chem, 109, 67-87.

1378
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

CICLO DE VIDA Y CRIANZA DE LA MARIPOSA BLANCA, LEPTOPHOBIA ARIPA BOISDUV


(LEPIDOPTERA: PIERIDAE)
Ariadna Jocelyn Cruz Díaz, Jetro Adrián Luna Barreda, María Socorro Orozco Almanza y Roberto
Ramos González.

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Email: shariadi@hotmail.com

RESUMEN
Los huertos urbanos con manejo ecológico, representan una herramienta clave para atraer
polinizadores y mantener su conservación. En la actualidad, el uso de insumos químicos en la
agricultura convencional es un peligro inminente para las poblaciones de mariposas y abejas, debido
a que provocan su envenenamiento y en algunos casos hasta su extinción. La conservación de las
mariposas representa una alternativa para mejorar los ingresos de los agricultores por medio del
manejo y aprovechamiento de los recursos naturales. El objetivo de este trabajo fue conocer el ciclo
de vida de la mariposa blanca y generar un protocolo para su crianza bajo condiciones de cautiverio.
Ciclo de vida: se marcaron plantas hospederas en el huerto (mastuerzo) y se identificaron los
organismos en el momento de la ovoposición, se cuantificaron los huevecillos y el tiempo medio de
eclosión, recolectando la oruga del primer instar para observar el desarrollo completo. Se observó y
registró el tiempo medio de cada etapa de desarrollo, así como el momento de la emergencia del
imago. Durante el ciclo de vida se registró la temperatura y humedad relativa ambiental. Para la
crianza se recolectaron las orugas correspondientes a la quinta etapa de desarrollo larvario en el
huerto y se colocaron 20 larvas / tina de plástico de 5L con tapa, teniendo un total de tres tinas. Para
su alimentación se colocaron hojas de mastuerzo dentro de la tina (1 por oruga), diariamente se
eliminó el excremento y cada tercer día se le cambio el alimento, hasta la emergencia del imago el
cual se liberó en un mariposario. Se calcularon los costos de producción. La mariposa blanca
presenta un gran potencial para su crianza en cautiverio sin requerir de instalaciones costosas ni
cuidados especiales, obteniendo de un 80-90% de adultos, en cada crianza.

INTRODUCCIÓN
Los huertos urbanos con manejo ecológico, son de gran importancia debido a la diversidad de fauna
asociada que generan, además de las interacciones que se presentan dentro de él y por ser una
herramienta esencial para atraer a los polinizadores y generar su conservación. Uno de los
polinizadores más importes son las mariposas que al encontrar un ambiente altamente diverso como
los huertos, ubican un sitio de refugio y alimento. Las flores polinizadas por las mariposas diurnas
presentan corolas largas y bases estrechas que conducen al nectario; las mariposas que las visitan
tienen una probóscide larga entre 10 y 20 mm de longitud, e incluyen especies de varios grupos de
Nyrnphalidae, Papilionidae y Pieridae (Tobar, 2001).
Científicos han estimado que existen alrededor de 200.000 especies de mariposas y polillas en todo
el planeta, de las cuales únicamente se han llegado a identificar a 120.000 especies, por lo que
todavía falta por identificar y describir aproximadamente 80.000 especies (AWACACHI, 2006). En
México, algunas estimaciones recientes sugieren que deben existir no menos de 25, 000 especies
de mariposas, aproximadamente 10% del total mundial. Sin embargo, existen cuatro procesos que
están poniendo en peligro las poblaciones de lepidópteros: la destrucción del hábitat, la explotación
comercial, el desplazamiento por especies introducidas y los envenenamientos causados por el uso
de pesticidas. (Romeu, 2000). Este último proceso se debe a que muchas de las fases larvarias del
ciclo de las mariposas se consideran plagas, tal es el caso de las larvas de la familia de los piéridos
ya que se alimentan de los cultivos de brasicáceas (Jaramillo y Muñís, 2001). En la actualidad, el
uso de insumos químicos en la agricultura convencional es un peligro inminente para las poblaciones
de mariposas y abejas, debido a que provocan su envenenamiento y en algunos casos hasta su
extinción (Romeu, 2000)
Por ello, una forma de contribuir a la conservación de estos organismos es diseñar espacios verdes,
como, los huertos ecológicos, donde no se utilizan insumos químicos, y en donde las mariposas
pueden encontrar un refugio y alimento hasta hallar un hábitat óptimo para asegurar la supervivencia
de su progenie, por otro lado estas mariposas pueden ser una alternativa adicional del huerto, para
aumentar los ingresos económicos de los productores, por medio de la crianza controlada y la

1379
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

comercialización de esta fauna asociada.


Las mariposas se han considerado como un recurso natural no convencional, ya que se ha
promovido su crianza para posteriormente venderlas en eventos sociales, para la elaboración de
colecciones con fines académicos y exposiciones en museos, para elaborar artesanías, entre otros
usos, evitando así la sobreexplotación y, contribuyendo a su conservación, ya que la crianza se
puede aprovechar como un recurso rentable, puesto que contribuye al desarrollo turístico, cultural y
económico de algunas comunidades rurales, asimismo evitando la depredación y transformación de
sus hábitats que son muy importantes dentro de los ecosistemas (Gómez, 2006).
La mariposa blanca (Leptophobia aripa) pertenece a la familia de piéridos, considerando su etapa
de larva como plaga de hortalizas como las coles, brócolis, y coliflores (Cuevas, 2015). Por ello, el
objetivo de este trabajo fue conocer su ciclo de vida, su mayor actividad en la época de otoño,
generar su protocolo de crianza bajo condiciones de cautiverio e identificar las plantas hospederas
y nectaríferas dentro de un huerto urbano.

TEORIA
Los huertos urbanos son espacios que le dan valor a las zonas públicas de nuestra ciudad y que se
encuentran abandonadas o degradadas y mejoran la calidad estética de zonas vecinales comunes,
balcones y terrazas al introducir biodiversidad. El cultivo urbano y ecológico enseña a los ciudadanos
el valor y el sabor de los productos cercanos y de temporada, fomentando y recuperando hábitos
alimenticios. El huerto urbano debe seguir los principios de la agricultura ecológica, su cultivo será
respetuoso con la vida y el entorno, evitando la contaminación del ecosistema.
Estos principios agroecológicos son (Sabanés, 2011):
a) Seleccionar especies hortícolas de variedad local, mejor adaptadas al clima y suelo de la
zona y, por consiguiente, más resistentes y vigorosas.
b) Respeta los ciclos naturales de los cultivos, obteniéndose diferentes productos hortícolas
en función de la temporada.
c) Excluye el uso de productos químicos artificiales, como herbicidas, fitosanitarios o
fertilizantes de efectos perjudiciales para el suelo y el ecosistema del huerto.
d) Emplea fertilizantes orgánicos naturales, como compost, humus de lombriz o estiércol.
e) Fomenta la biodiversidad.
f) Previene y controla las plagas, hongos y enfermedades por métodos ecológicos.
g) Aplica asociaciones y rotaciones de cultivos.
Los lepidópteros, del griego lepis=escama y pteron=ala, reciben ese nombre debido a que poseen
las alas cubiertas de pequeñas escamas. Se conocen comúnmente como <<mariposas>>, las cuales
han sido divididas en diurnas (Ropalóceros) y nocturnas (Heteróceros). La diferencia entre uno y otro
grupo se basan en: la configuración de las antenas, ya que suelen terminar en una <<Maza>> en las
diurnas y tienen muy variado aspecto en las nocturnas, la venación alar, el cuerpo (que resulta mucho
más robusto, peludo y escamoso entre las nocturnas), la forma de colocar las alas al posarse (que
es vertical sobre el cuerpo en los ropalóceros y horizontalmente en los heteróceros), la presencia de
órganos timpánicos en las mariposas nocturnas, etc. (Sabariego, 1995).
La mariposa sufre, en su ciclo de vida, lo que se denomina metamorfosis completa, al igual que
ocurre con otros insectos de su clase como pueden ser escarabajos o abejas, este proceso son una
serie de cambios internos y externos que hace que el animal pase de huevo a adulto por las
siguientes fases:
Huevo (fase embrionaria). primer embrión puesto por una mariposa adulta.
Larva u oruga (fase de crecimiento). Nace del huevo y va creciendo rápidamente. A medida que
crecen las orugas, mudan su exoesqueleto. El exoesqueleto es la estructura de soporte y protección
exterior de su cuerpo. Este proceso se llama la muda o ecdisis y se desencadena principalmente por
las hormonas. La oruga se forma una nueva cutícula debajo de la cutícula vieja. La oruga pasa por
cinco etapas (antes de convertirse en pupa) y a cada etapa se le llama instar (García,1998) (Fig.1 ).

1380
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 1. Esquema típico de las diferentes partes de una oruga.

Pupa o crisálida (fase de transformación). De estas dos formas se puede denominar a esta estructura
orgánica, que realiza la oruga dentro de un capullo sedoso o en el interior de una capa de quitina
mediante el cual, en la absoluta quietud, cambia totalmente, tanto externa como internamente, hasta
transformarse en adulto. (García, 1998) (Fig 2.)
Imago, adulto o mariposa (fase de reproducción). Al salir del capullo, la nueva mariposa, que ya tiene
las alas, pero plegadas, permanece quieta mientras su cuerpo se va endureciendo y a través de las
venas de sus alas va inyectando su sangre, denominada hemolinfa, logrando que éstas se
desplieguen y la mariposa pueda volar. (García, 1998).

Figura 2. Esquema típico de las diferentes partes que una pupa o crisálida tiene.

Este ciclo que siempre es igual para todas las mariposas, varía en su duración con la especie y con
la generación dentro de una misma especie y de un mismo año (García, 1998).

PARTE EXPERIMENTAL
El estudio se realizó en el Centro de Capacitación en Agricultura Urbana Ecológica, Vivero
Chimalxochipan de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza campo 2 (UNAM), ubicado en la

1381
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Ciudad de México. El estudio se realizó durante el período de otoño de 2017. Se llevó a cabo un
estudio de abundancia en el cual se contabilizaron los huevos que ovipositaban las mariposas en
una parcela de cultivo de mastuerzo de 6 m 2. Una vez contabilizados los huevos, se marcó la hoja
con rafia y se registró el número de huevos por mes, así como el número de larvas.
Ciclo de vida. Para establecer el ciclo de vida de la mariposa blanca bajo las condiciones del huerto,
se recolectaron las larvas desde el segundo instar, colocando 5 larvas en un bote de plástico de un
litro con tapa y cinco hojas de mastuerzo, posteriormente al pasar al tercer instar se colocaba una
oruga por vaso y dos hojas de mastuerzo. Cada tercer día se limpiaron los botes, retirando
el3excremento de las orugas para evitar enfermedades, además se cambiaron las hojas de
mastuerzo, colocando el mismo número según el caso. Posteriormente se registró el cambio de
instar, la diferencia de longitud y la duración de cada una de sus etapas hasta la obtención del imago.
Identificación y propagación de plantas hospederas y nectaríferas. La propagación de mastuerzo
(Tropaeolum majus) se realizó de forma asexual dentro de un microtúnel y en una parcela de 6 m2,
abonada con bocashi (3 kg/m2). Los esquejes presentaron una altura de 15 cm con 4 hojas y con
por lo menos dos nudos. El microtúnel permanecía cerrado para evitar la ovoposición de la mariposa
blanca.

RESULTADOS
La mayor actividad de la mariposa blanca (Leptophobia aripa) en el huerto, se presentó en el mes
de noviembre, donde la cantidad de huevos registrados fue mayor (Fig.3), sin embargo, el no. de
larvas fue independiente del número de huevos, ya que el mayor número de orugas se recolectaron
en el mes de octubre, de aquí que la cantidad de imagos fue alta en noviembre y con ello la mayor
ovoposición en noviembre (Fig.3)

Número de huevos en el huerto


Número de larvas
No. de huevos y No. de larvas

1985

1472

352
58 256 55

Septiembre Octubre Noviembre

Figura 3. Actividad de la mariposa blanca en los meses de otoño dentro del huerto.

CICLO DE VIDA. El ciclo de vida de la mariposa blanca desde huevo hasta la emergencia del imago
se registró de 34 a 41 días aproximadamente. (Figura 4). Siendo semejante según la literatura
(Toledo, 2011).

1382
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura. 4 Duración del ciclo de vida de la mariposa blanca (Leptophobia aripa).

Después de la ovoposición de la mariposa blanca, las orugas emergen entre los 8 a los 12 días
despues, presentándose durante esta etapa larval, cinco instares. En el primer instar, las orugas
miden de 2 a 5 mm, teniendo una duración de 2 días, las cuales presentan un color amarillo (Fig. 5).

Figura. 5 Larva en primer instar de Leptophobia aripa.

En el segundo instar, la larva presenta una longitud de 6 a 10 mm con una duración de dos días
aproximadamente, teniendo una coloracion amarilla con ligeros tonos verdes (Fig. 6a).
Para el tercer instar, tiene una longitud de 11 a 15 mm con una duración de 2 a 3 días
aproximadamente, presentando todavia coleres amarillos y verdes, en algunas partes del cuerpo de
la larva con lineas negras de forma horizontal (Fig. 6b). El cuarto instar tiene una duración de 2 a 3
días, una longitud de 16 a 20 mm y una morfologia más diferenciada; el cuerpo presenta dos franjas

1383
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

amarillas a los costados, segmentos de color negro con blanco y visos ligeramente amarillos sobre
el abdomen (Fig. 6c). Finalmente, el quinto instar tiene una duración de 3 días, una logitud de 20 a
25 mm y una morfología mas definida como se observa en la (Fig. 6d) presentando en su cuerpo
dos franjas amarillas a los costados seguida de un tono ligeramente azul, segmetos de color negro
con azul y una capa ligeramente verde sobre la parte central del abdomen y el torax.
Para la etapa de prepupa la larva deja de alimentarse y se coloca en la parte superior del vaso de
plastico de 1L, comienza a disminuir su tamaño y a observarse el cremaster, teniendo una duración
de 1 a 2 días (Fig. 6e). La crisálida o pupa tiene una duración de 14 días aproximadamente, con un
tamaño menor al observado en el quinto instar, presenta un color verde con dos alargaciones negras
en forma de pico en la parte media dorsal. Mientras se va acercado a la fecha de la emergencia del
imago, la pupa se va tornando color crema y se observa con mayor claridad la vaina de las alas (Fig.
6f).

Figura. 6: Instares de la larva de Leptophobia aripa. a) segundo instar b)tercer instar c)cuarto instar
d)quinto instar e)prepupa y f)pupa o crisalida.

El adulto emerge de los 34 días a los 41 días, el cual presenta color blanco en sus alas anteriores
con la orilla negra en forma triangular, las alas posteriores son totalmente blancas en forma de óvalo,
ojos compuestos color verde, una probóscide y antenas largas y delgadas, tórax negro y parte del
abdomen color blanco (Fig. 7)

Figura 7. Morfologia de la mariposa Leptophobia aripa

PROPAGACIÓN DE PLANTAS. La planta hospedera para la ovoposición y alimentación de las


orugas de la mariposa blanca presente en el huerto, fue el mastuerzo, como lo reporta la literatura
(Vries, 1987). La propagación asexual por esquejes con hojas presentó un 100% de enrraizamiento

1384
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

(Fig. 8). La parcela se cubrió totalmente con las plantas de mastuerzo en 40 días después del
transplante de 96 esquejes, presentan
do una alta tasa de prendimiento, supervivencia y colonización del mastuerzo. Una vez enrraizadas
las plantas, se fueron trasplantando a diferentes partes del huerto para favorecer la presencia de la
mariposa en el huerto y su control en la ovoposición para así evitar la depredación de cultivos de
interés como la col, los rábanos y la arúgula.

Figura 8. Supervivencia de la propagación asexual y sexual con mastuerzo (Tropeolus majus).

Plantas nectaríferas y hospederas.


Mediante la observación en el huerto urbano, se reportan tres plantas hospederas (tropeolus majus,
brassica oleraceae var. seballica y eruca sativa) y diez plantas nectaríferas (Zinnia sp, Lantana
cámara, Tanacetum parthenium, Citrus sinensis, Lavandula officinalis, Chrysanthemum spp,
Sonchus sp, Cuphea hyssopifolia, Cuphea hyssopifolia, Alyssum sp y Foeniculum vulgare) (Fig.9)

1385
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 9. Mariposa blanca (Leptophobia aripa) posando en plantas hospederas y alimenticias


dentro del huerto.
Tropeolus Majus; 2.Chrysanthemum Spp 3. Alyssum Sp. 4.Lantana Cámara 5. Foeniculum
Vulgare 6. Lavandula Officinalis 7 Brassica Oleraceae Var. Seballica 8. Citrus Sinensis 9.
Zinnia Spp

Protocolo de crianza.
La mariposa blanca es una de las mariposas más dóciles y acostumbradas a convivir con el ser
humano, el protocolo de crianza es muy sencillo dadas las características de adaptación al manejo
de ésta mariposa, las diferentes etapas para su crianza se presentan en la Fig. 10.

Figura 10. Diagrama del protocolo de crianza de la mariposa blanca (Leptophobia aripa)

1386
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Costos de producción (120 mariposas)


Una mariposa blanca a lo largo de su etapa de larva consume aproximadamente una planta de
mastuerzo, por lo que se necesitan 120 plantas para la crianza (Cuadro2). Por otro lado, el riego por
planta es de 50 mL de agua durante 2 meses, por lo que se requiere de 1,440 litros.
El agua es uno de los insumos más caros, el costo de producción de la propagación del mastuerzo
(Tropeolus majus) para las 120 plantas es de $1,492.00 por lo que cada planta tiene un costo de
$12.50 utilizando agua potable para el riego, pero si el productor cuenta con agua de lluvia el precio
total para las 120 plantas, bajaría con un costo de $1,060 y el costo de cada planta sería de $8.83.
Aquel productor que no conste de captador de agua de lluvia, requerirá comprar el agua, para ello el
costo será de $432.00 (Cuadro 2). La propagación de las plantas, así como el abonado y el riego
toma aproximadamente 20 hrs de trabajo, teniendo un costo total de $250.00 por mano de obra
(Cuadro 2).

Cuadro 2. Costos de producción de la propagación de mastuerzo (Tropeolus majus).

Insumo Cantidad Precio Unitario Precio total


$ M.N. $ M.N.
Plantas hospederas 30 plantas de 20.00 $ 600.00
mastuerzo
Abono bocashi 30 k para 10 m2 $7.00 kg $210.00

Agua de riego 1440 L $6.00 20L $ 432.00

Mano de obra 20 h $100.00 8h $ 250.00

Total ( costo de 120 $1492.00


plantas)
Total (costo unitario $12.50
por planta)

Para mantener en cautiverio las larvas de la mariposa blanca, se requiere de 4 botes de plástico con
una capacidad de 4L. Si las larvas son recolectadas desde el primer instar, se requieren de 9 días
con un trabajo de 20 minutos por bote, obteniendo un total de 12 hrs. Mientras que la etapa de pupa,
requiere de 6 días para ser monitoreada, y para cada día se requiere de 40 minutos. Generando un
costo de $200.00 más $50.00 del empaquetamiento de las mariposas para la venta (Cuadro 3).

Cuadro 3. Costos de producción para la crianza de la mariposa blanca (Leptophobia aripa)

Insumo Cantidad Precio Unitario Precio total


$ M.N. $ M.N.
Botes 4 de 4L $20.00 $ 80.00
Malla de mosquitero 1m $30.00 $30.00
Cajas de cartón 30X30 cm 6 $6.00 $ 36.00
Mano de obra 20 h $100.00 8h $ 250.00
Total (costo de 120 $1,888.00
mariposas)
Total (costo unitario por $15.73
mariposa)

El costo de producción de la crianza de la mariposa blanca con agua potable tiene un costo de
$15.73 (Cuadro 4), mientras que el costo de una mariposa utilizando agua de lluvia en la
propagación de mastuerzo es de $12.13 (Cuadro 4).

1387
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Cuadro 4. Costo de producción por planta de mastuerzo(Tropeolus majus) y por mariposa


(Leptophobia aripa).
Costo por planta Costo por planta Costo por mariposa Costo por mariposa
utilizando agua de utilizando utilizando agua de la utilizando agua
lluvia. potable lluvia en la potable en la
$ M.N. $ M.N. propagación de propagación de
mastuerzo. mastuerzo.
$ M.N. $ M.N.

$8.83 $12.50 $12.13 $15.73

CONCLUSIONES
El huerto urbano altamente diversificado, representa un centro para la conservación de la mariposa
blanca, donde, ésta encuentra los requerimientos necesarios para cubrir su ciclo de vida.
El ciclo de vida de la mariposa blanca en un huerto urbano, es similar al reportado para ecosistemas
naturales (34 a 41 días).
La propagación de la planta hospedera fue exitosa por medio de propagación asexual y con un costo
de producción bajo ($ 8.83).
El plan de manejo de la mariposa blanca es sencillo gracias a sus características de adaptación a
las condiciones urbanas y manejo en cautiverio, su supervivencia durante la crianza es alta (80%) y
su costo de producción unitario es bajo ($ 12.13 y $15.73).
El ciclo de crianza desde recolecta de orugas en instar dos hasta la obtención del imago es de 24 a
27 días, lo cual es similar a su ciclo de vida bajo condiciones naturales.
El huerto orgánico urbano representa un hábitat óptimo para el aprovechamiento de la mariposa
blanca, y una alternativa económica adicional para el productor de hortalizas orgánicas.

BIBLIOGRAFÍA
1. García y J. A. López, “Guía de mariposas diurnas de la Zona Norte del Parque del Sureste”.
Madrid: Henargraf (1998).
2. Centro De Manejo De Vida Silvestre Awacachi, “Plan De Manejo” (Ecuador 2006) Pp. 15.
3. D.L. Tobar, J. Orlando y M. Gonzalo, “Las cargas polínicas en las mariposas (Lepidoptera:
Rophalocera) de la parte alta de la cuenca del río Roble-Quindío-Colombia”. (Caldasia,
2001), p.p. 549-557.
4. E. Romeu, “Mariposas mexicanas: los insectos más hermosos”. CONABIO Biodiversitas Vol.
28, 20007, pp. 10.
5. E. Sabariego, J.Martínez y A.Aguirre, “Mariposas diurnas de la provincia de Almería”.
(Escobar Impresores. S.L. Departamento de Ecología y Medio Ambiente Almería, 1995).
6. F.J. Olivares, J.M. Barea, F. J. Pérez, A. Tinaut Y I. Henares, “Ropalóceros De Sierra
Nevada. Introducción Al Grupo Y Sistemática. En Las Mariposas Diurnas De Sierra Nevada”
Vol. 25, 2011.
7. Sabanés, “Curso: Huerto Urbano Ecológico. (Madrid: Sma. Sl, 2011).
8. M. A. Jaramillo Y R. B. Muñiz, “Insectos Plaga De Brócoli Y Coliflor Y Sus Enemigos
Naturales En La Región Del Bajío, México”. Vol. 2, 2001 Inifap, Pp. 26.
9. M.I. Cuevas, M.P. Rodríguez y C. Romero, “Infusiones botánicas para el control de
Leptophobia aripa elodia Boisduval (Lepidoptera: pieridae) en brócoli (Brassica oleracea var.
italica) bajo condiciones de laboratorio”. Boletín de la Sociedad mexicana de entomología,
Especial Vol. 1, 2015, pp. 71.
10.R. Gómez. “Plan de manejo propuesto para la cría de mariposas promisorias como
alternativa productiva para comunidades indígenas de la Amazonia colombiana”. Boletín
Sociedad Entomológica Aragonesa, Vol. 38, 2006, pp. 451- 459.
11.P.J. Vries, “The butterflyes of Costa Rica and their natural history”. (Princenton University
Press, New Jersey, 1987), 327 pp.
12.Y. Toledo, “Metamorfosis artificial”. (XXII Congreso CUAM- AC. Morelos, 2011).

1388
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

USO DE MATERIALES DE CARBONO COMO MATERIAL DE ELECTRODO EN SISTEMAS DE


DETECCIÓN DE METALES EN AGUA.
Svetlana Kashina1, Marco Balleza2, Araceli Jacobo Azuara1, María del Rosario Galindo-González3

1Universidadde Guanajuato, División de Ciencias Naturales y Exactas, 2Universidad de


Guanajuato, División de Ciencias e Ingenierias, 3Cadedra CONACYT adscrita a Universidad de
Guanajuato.

RESUMEN
Los materiales de carbono micro- y nanoestructurados han tomado gran importancia debido a que
sus propiedades y aplicaciones difieren a las que presenta el mismo material en bulk. Un área en la
que han tenido un gran impacto es en la detección de diferentes especies químicas por su gran área
superficial y alta conductividad. La forma bulk del grafito presenta una alta resistencia, pero al
disminuir su tamaño, se mejora su conducción. Por lo anterior nuestro grupo de trabajo se interesó
en sintetizar nuevos materiales a partir de grafito mediante la síntesis electroquímica para aplicarlos
en dispositivos de detección de metales. Los materiales fueron sintetizados a partir de las barras de
grafito mediante la descomposición electroquímica. La temperatura de síntesis fue variada: 25, 50 y
80 0C. Los materiales obtenidos se evaluaron mediante técnicas electroquímicas en un sistema de
tres electrodos. Las tintas preparadas de cada material fueron depositadas en la superficie del
electrodo de carbón vítreo inmerso en H2SO4 (0.1 M). Los resultados muestran que dispositivos
armados con los tres materiales son capases de detectar Cu en solución acuosa.

INTRODUCCIÓN
Los materiales en escala micro y nanométrica poseen propiedades únicas y distintas a los que
poseen las formas macrométricas, por lo tanto, pueden tener diversas aplicaciones. Estas
posibilidades han despertado creciente interés en su investigación.
Uno de los materiales que han tomado gran importancia en la ingeniería de los materiales es el
carbono, debido a sus diversas formas alotrópicas que tienen y pueden tener un gran campo de
aplicaciones. Entre ellos se pueden matizar los usos de formas nanométricas de carbono de
dispositivos electrónicos y como sensores moleculares y biológicos. Una de las formas de carbono
que ha despertado el particular interés en actualidad es grafito. Este se puede ser utilizado como
fuente para obtener las formas nanométricas como nanotubos y grafeno [1].
La estructura cristalina de diferentes formas de carbono es responsable de sus diferentes
propiedades. En grafito y grafeno las capas están conformados por los átomos en la configuración
sp2. Esta estructura proporciona a los materiales buena capacidad de conducción eléctrica y
almacenamiento de carga. Además, grafeno posee una gran área superficial [2].
Una de las áreas donde las formas nanométricas de carbono han tenido un gran impacto es la
detección de especies químicos, debido a sus propiedades fisicoquímicas únicas que permiten
desarrollar sensores con alta sensibilidad, selectividad y reproducibilidad. Particularmente, diferentes
formas nanométricas del carbono han sido utilizados en dispositivos para la detección electroquímica
de metales pesado en agua. Dentro de este grupo, grafeno puro y modificado con otras especies
químicos ha demostrado la capacidad de detección de los iones de Pb(II), Hg(II) y Cd(II) con límites
de detección de 0.4 nM, 30 nM y 0.05 mM, respectivamente [3]. La principal desventaja de uso de
grafeno es la relativa dificultad de su producción.
Por lo anterior nuestro grupo de trabajo se interesó en sintetizar nuevos materiales de carbono,
mediante síntesis electroquímica. Además, los materiales fueron probados como materiales de
electrodo de trabajo en sistemas de detección electroquímica de Cu en agua.

PARTE EXPERIMENTAL
Síntesis.
Para sintetizar los materiales de carbono se utilizó el método de descomposición electroquímica de
descrito en [4] con modificaciones. De manera general, dos barras de grafito convencionales fueron
sometidas a la solución 1M de KNO3 (Figura 1). El sistema fue conectado a la fuente de poder
(Steren, México) y la corriente constante de 5 V fue aplicado. Al aplicar la corriente eléctrica, el ánodo
empezó a descomponerse, formando un precipitado negro. El precipitado fue lavado y secado. La

1389
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

temperatura de la síntesis fue variada: 25, 50 y 80 0C Los nombres de materiales fueron asignados
como KNO3-X, donde X es la temperatura de la síntesis.

Figura 1. Sistema de la síntesis electroquímica.

Caracterización.
Los materiales obtenidos fueron caracterizados mediante la microscopía electrónica de barrido. Las
áreas superficiales y tamaño de poros fueron determinados mediante fisisorción de nitrógeno.
Detección electroquímica de Cu.
El sistema convencional de tres electrodos fue utilizado para la detección de Cu en solución acuosa.
Electrodo de carbón vítreo fue modificado por separado con las tintas preparadas con los materiales
obtenidos (material carbonáceo, isopropanol, nafion). Electrodo saturado de Calomel y alambre del
platino fueron utilizados como electrodo de referencia y contraelectrodo, respectivamente. Las
voltamperometrías cíclicas y cronoamperometrías fueron realizadas con el potenciostato SP-150
(Bio-logic, Francia) en el medio de 1M de H2SO4.
Las voltamperogramas cíclicas fueron obtenidas en el rango de -0.8 a 0 V con velocidad del barrido
50 mV/s. Los cronoamperogramas fueron obtenidos a -0.2 V añadiendo 5 alícuotas de 10 mM de
CuSO4.

RESULTADOS
Caracterización de materiales.
Los materiales obtenidos fueron caracterizados mediante microscopía electrónica de barrido. Los
imagines mostraron que todos materiales estaban formados por partículas de tamaño micrométrico
y formas variadas.
Áreas superficiales de los materiales no variaron a gran medida y fueron alrededor de 4 m 2/g y
tamaño de poro de 6 nm, aproximadamente.
Detección electroquímica de Cu.
En la primera etapa, voltamperogramas cíclicas fueron obtenidos para todos materiales en ácido y
en presencia de 10 mM CuSO4. En la Figura 2 se presenta voltamperograma obtenida utilizando
material KNO3-25 como electrodo de trabajo en presencia de Cu 2+. Se puede observar que el pico
de la reducción de Cu2+ se encuentra en -0.18 V, aproximadamente. Por lo tanto, este potencial se
utilizo posteriormente para obtener cronoamperogramas.

1390
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura 2. Voltamperograma obtenida para material KNO3-25 en presencia de 10 mM de CuSO4.

Figura 3. Cronoamperogramas obtenidos a -0.18 V para A) KNO3-25; B) KNO3-50; C) KNO3-80.


Flechas indican adición de 0.5 mL de 10mM CuSO4.

En la figura 3 se muestran los cronoamperogramas obtenidas para los 3 materiales. Se puede


observar que las adiciones de Cu2+ provocan cambios en la corriente eléctrica significativos. Además,

1391
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

al aumentar la concentración de Cu, se aumenta el ruido. Probablemente, este efecto se puede


atribuir a la acumulación de Cu en la superficie del electrodo como resultado de electrodeposición.
A partir de los cronoamperogramas se hicieron los gráficos de calibración (Figura 4). Se puede
observar que los puntos ajustan a una línea para los tres materiales con R2 de 0.990,
aproximadamente. Se necesita repetir las pruebas para determinar el rango de la linealidad y límites
de detección para establecer cuál de los materiales es la mejor opción como material de electrodo
de trabajo.

Figura 4. Curvas de calibración obtenidas para Cu2+ utilizando material: A) KNO3-25; B) KNO3-50;
C) KNO3-80

CONCLUSIONES
Los resultados muestran que dispositivos armados con los tres materiales son capases de detectar
Cu2+ en solución acuosa. Se necesitan las pruebas adicionales para determinar el rango de
linealidad, sensibilidad y selectividad de la prueba.

1392
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

BIBLIOGRAFÍA
1. C. Buzea and I. Pacheco, "Nanomaterials and their Classification," in EMR/ESR/EPR
Spectroscopy for Characterization of Nanomaterials: Springer, 2017, pp. 3-45.
2. Y. Gogotsi and V. Presser, Carbon Nanomaterials. Crc Press, 2013.
3. S. K. Pandey, P. Singh, J. Singh, S. Sachan, S. Srivastava, And S. K. Singh, "Nanocarbon-
Based Electrochemical Detection Of Heavy Metals," (In English), Electroanalysis, Review
Vol. 28, No. 10, Pp. 2472-2488, Oct 2016.
4. J. Wang, H. S. Yin, X. M. Meng, J. Y. Zhu, And S. Y. Ai, "Preparation Of The Mixture Of
Graphene Nanosheets And Carbon Nanospheres With High Adsorptivity By Electrolyzing
Graphite Rod And Its Application in Hydroquinone Detection," Journal Of Electroanalytical
Chemistry, Vol. 662, No. 2, Pp. 317-321, Nov 2011.

1393
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

EFECTOS NEUROTÓXICOS EN RATAS EXPUESTAS A METILMERCURIO (MEHG)


Brenda Asaneth Montoya Coronado2, Citlalli Selene Ruiz García2, Ana Ruth Nava1 Jorge Bluhm
Gutiérrez3, Santiago Valle Rodríguez3, Felipe de Jesús Escalona Alcázar3, Josefina Huerta García1.

1Universidad
Autónoma de Zacatecas, Laboratorio de Biología Ambiental y Molecular 2Unidad
Académica de Ciencias Biológicas UAZ, 3Unidad Académica de Ciencias de la Tierra UAZ.
jhuga@msn.com

RESUMEN
La exposición humana a los diferentes estados de oxidación del mercurio: Mercurio elemental (Hg 0),
Cloruro de Mercurio (HgCl2) y Metilmercurio (MeHg) se han correlacionado a numerosas patologías.
Los efectos causados por la intoxicación crónica a MeHg señalan principalmente daño neurológico 1.
Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar el daño a nivel Sistema Nervioso Central
(SNC) en un modelo murino; ratas hembras Long evans, de 4-5 semanas de edad y peso corporal
de 200 ± 250 g provenientes del bioterio de la UACB-UAZ, los animales fueron divididos en dos
grupos: Grupo expuesto a MeHg con una dosis de 0.1mg/L1,2 administrada por vía oral (agua de
beber), durante 3 meses consecutivos y el Grupo Control al cual no se le administró el tóxico. A los
30 días posteriores de la última exposición se procedió al sacrificio mediante dislocación cervical,
para extraer el SNC (cerebro) y fijarlo en formaldehido amortiguado al 5% (pH 6-7). El estudio se
realizaron diferentes tipos de análisis: análisis macroscópico donde se evaluó comparativamente el
tamaño, peso y estructura cerebral de ambos grupos; estudio histopatológico en el cual se utilizaron
dos tinciones Hematoxilina-Eosina y la tinción especial Luxol fast blue, para valorar la posible
desmielinización axonal y por último Inmunohistoquimica (IHQ), para evaluar la expresión de la
proteína GFAP (proteína acida fibrilar glial), la cual es un marcador para la identificación de células
nerviosas (astrocitos). Los resultados a nivel macroscópico no mostraron alteraciones morfológicas
en los grupos de estudio, sin embargo, a nivel histológico por medio de la tinción hematoxilina-eosina
se observó una disminución en el número de células nerviosas (neuronas y oligodendrocitos), axones
muy delgados e irregulares y neuronas hipertróficas, La tinción especial de Luxol fast blue mostró
una severa desmielinización axonal y una disminución en número y calidad de los astrocitos y
finalmente en el estudio de IHQ se aprecia una activación de la expresión de GFAP. Los resultados
obtenidos muestran evidencia que el MeHg está provocando una serie de alteraciones en diferentes
tipos celulares del SNC (neuronas, astrocitos y células de Purkinje), que pueden provocar patologías
en el SNC especialmente neurodegenerativas.

INTRODUCCIÓN
El MeHg es una de las formas más tóxicas del Mercurio (Hg), siendo uno de los principales órganos
afectados el Sistema Nervioso Central (SNC), los ambientes de metilación más importantes para la
formación de MeHg son los medios acuáticos y una vez en este estado de oxidación es fácilmente
introducido a través de la cadena trófica acuática, bioacumulándose y biomagnificándose en ella y
de aquí pasa a la cadena alimenticia humana, convirtiéndose así, el consumo de pescado y mariscos
como una de las formas de exposición más importantes del MeHg hacía el hombre. La dosis mínima
con la que se observan daños tóxicos aún no está bien establecida, sin embargo, existen algunos
estudios que proponen alteraciones importantes a la salud humana aún con dosis catalogadas como
Límites Máximos Permisibles (LMP). Esto convierte a MeHg en una potente neurotoxina que puede
provocar graves daños a la salud pública3.

TEORÍA
El mercurio es un elemento que no sólo muestra alta afinidad a los grupos sulfhidrilo sino también a
grupos fosforilo, carboxilo, amida y amina con los cuales compite. Las proteínas (incluyendo las
enzimas) presentan en su estructura varios de los grupos funcionales anteriormente mencionados,
por lo tanto, son un blanco directo de mercurio. La toxicidad está en parte relacionada con el estado
oxidativo en la que el mercurio esté disponible: elemental, orgánica o inorgánica. El MeHg es uno de
los estados de oxidación más conocido a partir de la tragedia ocurrida en Minamata por intoxicación
masiva derivada de la ingesta de pescado contaminado; es la forma predominante del mercurio
(orgánico), generalmente, el MeHg presente en el medio ambiente ha sido transformado por

1394
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

microorganismos a partir de Hg0 liberado en el aire o descargado al medio acuático por fuentes
naturales y/o antropogénicas. El consumo de pescado es la principal vía de exposición a MeHg 4, la
mayoría de los compuestos orgánicos de mercurio se absorben por ingestión o inhalación, en general
son liposolubles y alrededor del 90-100% se absorbe mediante el tracto gastrointestinal, aparecen
en la fracción lipídica de la sangre y en el tejido cerebral5. Los compuestos orgánicos de mercurio
son generalmente más tóxicos para el SNC, aunque los riñones y el sistema inmunológico pueden
verse afectados6. El MeHg es uno de los compuestos que más riesgo representa para el ser humano,
siendo un neurotóxico importante7–10, presenta alta capacidad para asociarse a moléculas que
presentan grupos tiol, como el aminoácido cisteína, formando el complejo Me-Hg-S-Cys,
mimetizándose con la metionina para atravesar barrera hematoencefálica y placentaria por la vía de
transporte para aminoácidos neutros. El daño en SNC por MeHg en los adultos se caracteriza por
deterioro a zonas específicas del cerebro: córtex visual con pérdida de neuronas, destrucción de
células granulosas del cerebelo y degeneración axonal 8. La afinidad de MeHg por los grupos tiol es
uno de los mecanismos de acción que lo convierten en un compuesto muy peligroso. Los astrocitos
cumplen un rol importante en la excitotoxicidad inducida por MeHg, este compuesto se acumula
preferentemente en los astrocitos (células gliales más abundantes) considerados como células de
sostén del SNC; provocando así una alteración en su estructura y función con efectos perjudiciales
para el SNC11. La expresión de GFAP se induce ante daño cerebral y la degeneración del SNC, es
un marcador clásico para la identificación inmunohistoquímica de los astrocitos 12. La amplia toxicidad
de MeHg se ha correlacionado con apoptosis y necrosis13, generación de estrés oxidativo14,
alteraciones tempranas en el desarrollo15, autoinmunidad 16, señalización de calcio17 e inhibición de
crecimiento o desensamblaje de los microtúbulos 18,19. Estos antecedentes muestran la necesidad
de continuar investigando sobre los mecanismos de acción a nivel celular y molecular del MeHg por
los severos daños que ocasiona incluso a dosis mínimas y de manera crónica.

PARTE EXPERIMENTAL
Se utilizaron 11 ratas hembra Long evans, de 4-5 semanas de edad y peso corporal de 200 ± 250 g
provenientes del Bioterio de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas UAZ., las ratas se
clasificaron en dos grupos: Grupo expuesto a MeHg con una dosis de 0.1mg/L 2,1 administrada por
vía oral (agua de beber) y el Grupo Control al cual no se le administró el tóxico. La exposición se
llevó a cabo durante tres meses consecutivos. Después de 30 días del último periodo de exposición,
se procedió a realizar la eutanasia de los animales mediante dislocación cervical, posteriormente se
llevó a cabo la disección del órgano de interés (cerebro) de cada individuo y se procedió a evaluar
sus características morfológicas (tamaño, forma y peso) Inmediatamente después se fueron
colocando en formaldehido amortiguado al 5% (pH 6-7) para la conservación y fijación del tejido,
después de fijados los tejidos se embebieron en parafina. Los cortes de los bloques de parafina para
las tinciones de Hematoxilina-Eosina y una tinción especial de Azul Luxol fueron de 3-4 µm de grosor,
ambas técnicas se hicieron bajo el protocolo del Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas de
Estados Unidos (1994)20. A partir de cada muestra embebida en parafina, se obtuvo un corte
adicional de 1-2 µm de grosor para la evaluar la expresión de GFAP por medio de la técnica de IHQ,
utilizando anticuerpo monoclonal de ratón para GFAP clona 6F2 y un anticuerpo policlonal de conejo,
que fueron reveladas con diaminobencidina.

1395
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS

Figura I. Detalle de tejido de SNC de rata/control (1) y rata/tratada MeHg (2) con tinción
hematoxilina-eosina: (1) axones de neuronas bien definidos (flecha negra), oligodendrocitos (flecha
roja) y núcleo bien definido (flecha azul) y (2) neuronas sin axones (flecha negra), oligodendrocitos
cercanos a las neuronas (flecha roja) y cromatina dispersa en núcleo (flecha azul)

Figura II. Detalle de tejido de SNC de rata/control (3) y rata/ expuesta a MeHg (4) con tinción
especial Luxol fast blue (tiñe vainas de mielina en azul): (3) Axones amplios bien definidos y
continuos (flecha blanca) y (4) Axones muy delgados y fragmentados, no hay continuidad, lo que
evidencia una notable desmielinización de axones.

1396
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Figura III. Detalle de corteza del cerebelo teñido con Luxol fast blue (5) rata/ control y (6)
rata/expuestas a MeHg: (5) Las células de Purkinje se muestran alineadas a la capa granulosa del
cerebelo y siguiendo un patrón continuo (flechas negras) y (6) Se muestra una disminución
considerable de las células de Purkinje, algunas se mantienen muy distantes unas de otras,
además la capa granulosa parece estar en estado necrótico (flechas negras).

Figura IV. Detalle de Hipocampo por Inmunohistoquimica /GFAP: (7) rata/control (7) y (8) rata/
expuesta a MeHg: (7) se observa un gran número de astrocitos (flechas negras), los cuales se
encuentran bien definidos y bastante ramificados y (8) Se muestra cambios patológicos en los
astrocitos, una clara disminución y con una ramificación casi nula y con procesos de degeneración.

CONCLUSIONES
Estos datos demuestran que el MeHg es un compuesto sumamente neurotóxico cuyos efectos
potenciales deben ser detenidamente estudiados. Nuestros resultados muestran que los efectos
tóxicos pueden generarse a concentraciones bajas (0.1mg/L) y que podrían afectar a la población
más de lo que se había pensado. Los mecanismos de acción sobre diferentes tipos celulares del

1397
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Sistema Nervioso Central son un tanto sutiles (alteraciones en los astrocitos, células de Purkinje y
daño axonal) y la demostración de su existencia son cuestiones sumamente complejas, que no nos
permiten comprender en su totalidad su mecanismo de acción y que se está convirtiendo en un
problema de salud pública en el mundo actual por la amplia distribución que tiene este compuesto
en el medio ambiente.

BIBLIOGRAFÍA
1. Boujbiha MA, Hamden K, Guermazi F, et al. Testicular toxicity in mercuric chloride treated
rats: Association with oxidative stress. Reprod Toxicol. 2009;28(1):81–89.
2. FDA. Mercury Concentrations in Fish -FDA Monitoring Program (1990 -2010) Mercury
Concentrations in Fish -FDA Monitoring Program (1990 -2010) Return to Advisory on Mercury
in Seafood See also Mercury Levels in Commercial Fish and Shellfish. 2007:136.
3. Wan Ibrahim WN. Assessment of Environmental Contaminants’ Neurotocicity: In vitro and in
vivo Experimental Studies. 2012.
4. Goldman LR, Shannon MW. Technical report: mercury in the environment: implications for
pediatricians. Pediatrics. 2001;108(1):197–205. doi:10.1542/peds.108.1.197.
5. Davis LE, Kornfeld M, Mooney HS, et al. Methylmercury poisoning: Long‐term clinical,
radiological, toxicological, and pathological studies of an affected family. Ann Neurol.
1994;35(6):680–688. doi:10.1002/ana.410350608.
6. PNUMA. Evaluación mundial sobre el mercurio.; 2002.
7. Broussard LA, Hammett CA, Winecker RE, Miller JD. The toxicology of mercury. N Engl J
Med. 2002;350(9):945–947. doi:10.1309/5HY1-V3NE-2LFL-P9MT.
8. Castoldi AF, Coccini T, Manzo L. Neurotoxic and molecular effects of methylmercury in
humans. Rev Environ Health. 2003;18(1):19–31.
9. Clarkson TW, Magos L. The toxicology of mercury and its chemical compounds. Crit Rev
Toxicol. 2006;36(8):609–662. doi:10.1080/10408440600845619.
10. WHO WHO, Apéndice P, La A, et al. Mercury in Drinking-water, Background document for
development of WHO Guidelines for Drinking-water Quality. Neurotoxicoly Teratol.
2005;12:191–202.
11. Aschner M, Yao CP, Allen JW, Tan KH. Methylmercury alters glutamate transport in
astrocytes. Neurochem Int. 2000;37(2–3):199–206. doi:10.1016/S0197-0186(00)00023-1.
12. Eng LF, Ghirnikar RS, Lee YL. Glial Fibrillary Acidic Protein : GFAP-Thirty-One Years (1969-
2000). Neurochem Res. 2000;25:1439–1451. doi:10.1023/A:1007677003387.
13. Sakaue M, Takanaga H, Adachi T, Hara S, Kunimoto M. Selective disappearance of an
axonal protein, 440-kDa ankyrinB, associated with neuronal degeneration induced by
methylmercury. J Neurosci Res. 2003;73(6):831–839. doi:10.1002/jnr.10715.
14. Rao M V., Chinoy NJ, Suthar MB, Rajvanshi MI. Role of ascorbic acid on mercuric chloride-
induced genotoxicity in human blood cultures. Toxicol Vitr. 2001;15(6):649–654.
doi:10.1016/S0887-2333(01)00081-9.
15. Bonacker D, Stoiber T, Wang M, et al. Genotoxicity of inorganic mercury salts based on
disturbed microtubule function. Arch Toxicol. 2004;78(10):575–583.
16. Gardner RM, Nyland JF. Immunotoxic Effects of mercury. En: Esser C, ed. Environmental
Influences on the Immune System. ; 2016:273–302.
17. Okazaki E, Oyama Y, Chikahisa L, Nagano T, Katayama N, Sakamoto M. Fluorescent
estimation on cytotoxicity of methylmercury in dissociated rat cerebellar neurons: Its
comparison with ionomycin. Environ Toxicol Pharmacol. 1997;3(4):237–244.
18. Castoldi AF, Coccini T, Ceccatelli S, Manzo L. Neurotoxicity and molecular effects of
methylmercury. Brain Res Bull. 2001;55(2):197–203.
19. Costa LG, Aschner M, Vitalone A, Syversen T, Soldin OP. Developmental Neuropathology
of Environmental Agents. Annu Rev Pharmacol Toxicol. 2004;44(1):87–110.
doi:10.1146/annurev.pharmtox.44.101802.121424.
20. Armed Forces Institute of Pathology (U.S.) E. Métodos histotecnoloǵicos. Washington: El
Registro de Patologiá de los Estados Unidos de América; 1994.

1398
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

ANÁLISIS DEL TIEMPO DE TRANSICIÓN DE IONES NA+ Y CA2+ A TRAVÉS DE MEMBRANAS


DE INTERCAMBIO CATIÓNICO MODIFICADAS CON POLIANILINA.
G. Vázquez Rodríguez vazquez.g@ugto.mx1, L. M. Torres Rodríguez luzmaria@uaslp.mx2, A.
Montes Rojas antonio.montes@uaslp.mx3.

1Universidadde Guanajuato, Campus Guanajuato-División de Ingenierías, Av. Juárez No. 77 Col.


Centro Guanajuato, Gto., México, C.P. 36250, 2-3Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
Facultad de Ciencias Químicas Av. Manuel Nava No. 6, Zona Unversitaria CP. 78210 San Luis
Potosí, S.L.P., México.

RESUMEN
En el presente trabajo se analiza la permeación de iones Na+ y Ca2+ través de membranas de
intercambio catiónico modificadas con un depósito de polianilna (PANI). La electrodeposición de
PANI se efectúa en H2SO4 y HClO4. La permeación de los iones a través de las membranas se
definió el tiempo de transición de los iones a través de la membrana, lo que demostró que el depósito
de PANI confiere propiedades selectivas al sistema al registrar que el número de transporte
disminuye cuando la electrodeposición de PANI se lleva a cabo en H2SO4.

INTRODUCCIÓN
Las estrategias de remediación de efluentes, concentración y recuperación de iones en recientes
años siguen metodologías electroquímicas asistidas con membranas selectivas [1]. Los
inconvenientes encontrados son la falta de selectividad. La literatura reporta rutas para modular la
selectividad de membranas dentro de las que se encuentra la modificación superficial con depósitos
de polímeros conductores electrónicos como polianilina y polipirrol, mismas que marcan diferencias
morfológicas y electroquímicas 2 . Por lo anterior, este trabajo se presenta una membrana catiónica
comercial modificada con películas de polianilina empleado técnicas electroquímicas, lo anterior
sugiere control de las propiedades selectivas.

MÉTODO
Las membranas (Neosepta CMX Tokuyama Co., Japan), fueron modificadas con PANI mediante
voltamperometría cíclica (900 y -200 mV y 100 mV/s en H2SO4 o HClO4) a través de una interfase
BAS Epsilon-EC Ver 1.31.65 NT. La celda empleada fue de tres electrodos donde el auxiliar fue un
alambre de platino, el de referencia de Ag/AgCl 3M NaCl y el de trabajo fue pasta de carbono
(relación 60:40 en peso grafito y nujol) sobre la cual se adhirió la membrana comercial 3 . El
dispositivo experimental considero el diseñado por Marder en 2010 4 . El tiempo de transición fue
analizado mediante cronopotenciometría imponiendo una perturbación de corriente por un tiempo
determinado al sistema de membranas empleando una fuente de poder de elaboración casera y
multímetro UT70 5 .
La determinación del número de transporte se realizó mediante el método cronopotenciométrico. Las
curvas cronopotenciométricas fueron determinadas relacionando la diferencia de potencial en
función al tiempo teniendo observadas en cuatro compartimentos separados por la membrana.
Derivado de las curvas cronopotenciométricas se determinó el tiempo transición en las cercanías
de la membrana. El número de transporte de Na+ fue calculado con la ecuación de Sand 6 (ecuación
1).

2
D C i0 z i F 1
4 t m (r ) t s i2
Ecuación 1
D: coeficiente de difusión del electrolito, Ci0: concentración del contraión, zi: carga del contraión, i:
densidad de corriente, F: constante de Faraday, tm(r): número de transporte del contraión en la
membrana, ts: número de transporte del contraión en la solución.

1399
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

RESULTADOS
La membrana de intercambio catiónico se llevó a cabo mediante voltamperometría cíclica. En la
electrosíntesis de PANI con H2SO4 se aplicaron 100 ciclos y en el caso de la síntesis en HClO 4 125
ciclos. Posterior a la modificación de la membrana, ésta se retiró del electrodo de pasta para eliminar
residuos de carbón. Posteriormente se re adhirió nuevamente para analizar su respuesta
electroactiva en una solución libre de anilina. En la Figura 1 se presenta la respuesta
voltaperométrica de las membranas modificadas con H2SO4 y HClO4, ambos voltamperogramas
presentan una huella típica de PANI sobre electrodos metálicos 7 .

Figura 1. Respuesta voltamperométrica del depósito de PANI en la membrana de intercambio


catiónico, modificada en H2SO4 (a) y HClO4 (b).

El análisis cronopotenciométrico permitió determinar el tiempo de transición en donde la


concentración del ión a través de la membrana es agotada en las cercanías de la capa de difusión.
Los resultados del análisis del tiempo de transición en las membranas modificadas (Figura 2), para
una misma corriente aplicada, sugieren que el depósito de Polianilina sintetizado en HClO 4 es más
compacto que el sintetizado en H2SO4.

1400
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

41

39

Tiempo de transición / s
37

35

33
HClO4 t/s
31
H2SO4 t/s
29

27

25
5.28E-03 5.56E-03 5.84E-03 6.12E-03 6.40E-03 6.68E-03 6.96E-03 7.24E-03 7.52E-03 7.80E-03
Corriente aplicada / mA

Figura 2. Tiempo de transición de Na+, analizado en membranas electromodificadas con Polianilina


en HClO4 y H2SO4.

El tiempo que indica el agotamiento del contraión en las cercanías de la membrana (tiempo de
transición) fue determinado mediante las curvas cronopotenciométricas experimentales (figura 2).
Éste se determina trazando la intersección de las tangentes en la primer y segunda inflexión. El
tiempo de transición del contraión se calculó aplicando la ecuación 2. El parámetro es relacionado a
la concentración y coeficiente de difusión del electrolito mediante la ecuación de Sand:

Figura 2. Análisis cronopotencimétrico [NaCl 0.1M] para la membrana CMX con depósito de PANI
por 60 segundos.

CONCLUSIONES
Se obtienen membranas comerciales de intercambio catiónico electro modificadas con polianilina.
Se observa que el depósito de PANI y el dopante utilizado en la electrosíntesis le confiere
propiedades selectivas a la membrana en función al tamaño de los iones. El tiempo de transición
refleja un proceso selección en función del tamaño del ión y contenido de agua.

AGRADECIMIENTOS
Se expresa gratitud a CONACyT por el apoyo a través del fondo CB 2008-01, registro 105875 y
número de beca 48994, Al laboratorio de electroquímica de la Facultad de Ciencias Químicas de la
UASLP por el apoyo otorgado mediante el Fondo Concurrente 2010 y PIFI 2011.

1401
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

REFERENCIAS
1. T. Sata, Pure Appl. Chem., 12, (1986) 1613.
2. T. Sata, T. Funakoshi, K. Akai, Macromol. Res., 29 (1996) 4029.
3. A. Montes, et. al., J. Membr. Sci., 300 (2007) 2.
4. L. Marder, Estudo do transport de ions metalicos a través de una membrana ion-selectiva
cationica a partir da cronopotenciometria. Mestre em Engenharia, Porto Alegre (2007).
5. C. Larchet, et. al., Adv. Colloid. Interf. Sci., 139 (2008) 45.
6. S. Mafé, J.A. Manzanares, P. Ramirez, Phys. Chem. Chem. Phys., 5 (2003) 376.
7. A. M. Bonaste, P. N. Bartlett, Anal. Chim. Acta, 676 (2010) 1.

1402
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS A PARTIR DE COCOAMIDA Y AGAR–AGAR


Juana Beatriz Ortiz Ciénega1, Mónica Móndelo Villaseñor2, Rosa Elena Toral Castillo3

Escuela de Nivel Medio Superior de León, CNMS, Universidad de Guanajuato.

RESUMEN
El proyecto consiste en la elaboración de un surfactante usado como jabón líquido para manos a
partir de ingredientes biodegradables, el objetivo es reducir el consumo de sustancias en el jabón
que pueden dañar al ser humano de manera continua al igual que al planeta. El jabón busca eliminar
todo posible germen que causaría el contagio de infecciones, por medio de productos que funcionan
de igual manera que los componentes químicos del jabón industrializado.
El jabón es una sustancia que se utiliza constantemente en la sociedad actual, como parte de los
medios de higiene que contribuyen a prevenir el contagio de infecciones tanto cutáneas como
digestivas e incluso enfermedades respiratorias como la influenza. El jabón líquido almacenado en
un despachador evita que esté en contacto directo con el usuario, como ocurre con el jabón sólido,
lo cual disminuye el riesgo de que se alojen residuos.
El agar-agar actualmente es muy utilizado en las industrias como gelificante, para mimetizar la
gelatina, así como en otros productos gelatinosos. Un surfactante o tensoactivo es una sustancia
que rompe la tensión superficial Los surfactantes no iónicos son buenos detergentes, humectantes
y emulsionantes. Algunos poseen excelentes propiedades espumantes. La cocoamida DEA, es un
surfactante no iónico, biodegradable y con muy baja toxicidad. Es usado como agente espumante
en productos cosméticos como champús y en los jabones de mano como un agente emulsificante.

INTRODUCCIÓN
El jabón es una sustancia que se utiliza constantemente en la sociedad actual, como parte de los
medios de higiene que contribuyen a prevenir el contagio de infecciones tanto cutáneas como
digestivas e incluso enfermedades respiratorias como la influenza. El jabón líquido almacenado en
un despachador evita que dicha sustancia esté en contacto directo con el usuario, como ocurre con
el jabón sólido. Lo anterior a su vez disminuye el riesgo de que algún residuo sea dejado por el
usuario previo.
Se utiliza un surfactante que rompe la tensión superficial y esto permite que la grasa de la mugre
pueda ser removida. Otra diferencia que a menudo pasa desapercibida del jabón, es cuando este
entra en el medio ambiente. Los jabones naturales son biodegradables, respetuosos con el medio
ambiente y no se originan a partir del petróleo, el cual hace mucho daño al medio ambiente. Gracias
a este proyecto podemos mejorar la salud de nuestra piel con los ingredientes del jabón que estamos
utilizando, hacer nuestros propios jabones y mejorar nuestra calidad de vida y del planeta.

TEORÍA
Como si se tratara de una batería con polos positivo y negativo, una molécula de jabón también tiene
dos extremos de diferente afinidad. En el agua, el jabón forma entre 100 y 200 micelas; es decir,
asociaciones o conglomerados de moléculas que orientan sus cabezas con carga hacia la superficie
del agregado molecular, mientras que las cadenas alifáticas quedan hacia dentro. La micela es una
partícula energéticamente estable, ya que los grupos con carga están unidos mediante enlaces de
hidrógeno de baja energía con las moléculas del agua circundante, mientras que los grupos afines a
las grasas se orientan hacia el interior de la micela e interactúan con otros grupos de características
similares.
Los jabones limpian debido a las afinidades diferentes de los extremos de sus moléculas. La
suciedad grasa no se elimina fácilmente sólo con agua, que la repele por ser insoluble en ella. Sin
embargo, el jabón posee una cadena larga alifática o hidrocarbonada sin carga que interactúa con
la grasa, disolviéndola, mientras que la región con carga se orienta hacia el exterior, formando gotas.
Una vez que la superficie de la gota grasa está cubierta por muchas moléculas de jabón, se forma
una micela con una pequeña gota de grasa en el interior. Esta gota de grasa se dispersa fácilmente
en el agua, ya que está cubierta por las cabezas con carga. La mezcla que resulta de dos fases
insolubles (agua y grasa), con una fase dispersada en la otra en forma de pequeñas gotas, se

1403
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

denomina emulsión. Por lo tanto, se dice que la grasa ha sido emulsionada por la solución jabonosa.
De esta manera, en el proceso de lavado con un jabón, la grasa se elimina con el agua del lavado.
El agar consiste en una mezcla de dos tipos de polisacáridos, la agarosa y la agaropectina. La
agarosa es el componente principal, representando alrededor del 70% del total.
El agar se extrae principalmente de las algas rojas Gelidium spp y Gracilaria spp, pudiendo alcanzar
en las especies de Gracilaria el 31% en peso seco. El agar extraído de estas algas, también llamado
agar-agar, se ha utilizado en la cocina tradicional japonesa, por sus propiedades gelificantes, desde
hace muchos siglos.
Actualmente es muy utilizado en las industrias como gelificante, en productos cárnicos y de pescado,
para mimetizar la gelatina, así como en otros productos gelatinosos. También se usa como
estabilizante. Además, debido a que es un polisacárido no digerible, desde el punto de vista
nutricional forma parte de la fibra alimentaria pues son muy raras las enzimas capaces de degradar
el agar, incluso entre los microorganismos. Por eso el agar es también un valioso medio de cultivo
en bacteriología, utilizándose en esta aplicación desde 1880. Otras aplicaciones descritas para el
agar-agar son: capacidad de disminuir la concentración de glucosa en sangre y potencial como
antioxidante y anticancerígeno.
Los ingleses utilizan la palabra "surfactante" (agente activo de superficie) para denotar una sustancia
que posee una actividad superficial.
La palabra "surfactant" no tiene una traducción exacta en español, lengua en la cual se usa el término
genérico de "tensoactivo", que se refiere a una actividad o a una acción sobre la tensión superficial.
Este término es equivalente a surfactante solo si se supone que la actividad superficial se traduce
necesariamente por un descenso de la tensión, lo cual es verdad en la mayor parte de los casos que
tienen un interés práctico.
En general, el término tensoactivo se refiere a una propiedad de la sustancia. Los tensoactivos tiene
muchas otras propiedades y se les califica según las aplicaciones: jabones, detergentes,
dispersantes, emulsionantes, espumantes, bactericida, inhibidores de corrosión, antiestático, etc.
Durante los últimos 30 años, los surfactantes no iónicos han alcanzado cada día mayor importancia,
hasta representar hoy más del 25% de la producción total de surfactantes.
Estos surfactantes no iónicos no producen iones en solución acuosa y por este hecho son
compatibles con cualquier otro tipo; es por esto que son excelentes candidatos para formulaciones
complejas que se consiguen a menudo en aplicaciones prácticas.
Por otra parte, estos surfactantes son menos sensibles a los electrolitos, especialmente a los
cationes divalentes, que los aniónicos, y pueden por lo tanto ser utilizados en presencia de una
salinidad alta.
Los surfactantes no iónicos son buenos detergentes, humectantes y emulsionantes. Algunos poseen
excelentes propiedades espumantes. Algunos presentan un muy bajo nivel de toxicidad y se utilizan
en la fabricación de fármacos, cosméticos y alimentos.
Hoy se consiguen surfactantes no iónicos en una gran cantidad de productos de uso doméstico e
industrial, condicionados bajo forma de polvo o líquidos.
La cocoamida DEA o cocoamida dietaniolamina, es un surfactante no iónico, biodegradable y con
muy baja toxicidad, elaborado al mezclar los ácidos grasos de los aceites de coco con la
dietanolamina. Es un líquido viscoso que tiene una masa molar de 280-290 g/mol. Es usado como
agente espumante en productos cosméticos como champús y en los jabones de mano como un
agente emulsificante.
El sorbato de potasio es un conservante suave, actúa principalmente contra hongos y levaduras, es
utilizado en una variedad de aplicaciones incluyendo alimentos, vinos y cuidado personal, es usado
principalmente en los productos lácteos y en el pan de centeno. (Villada, 2010)
En base a numerosos estudios se ha establecido que los sorbatos inhiben el crecimiento de hongos,
levaduras y bacterias. Sin embargo, su efectividad es más pronunciada frente a las levaduras y
hongos. Se sabe que los sorbatos bloquean la germinación y el desarrollo celular.
Los sorbatos son usados como antimicrobianos en una amplia gama de alimentos: quesos, yogurt,
productos de panadería, jugos de frutas, mermeladas, bebidas alcohólicas, mayonesas, margarinas,
productos cárnicos y embutidos.

1404
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

Los sorbatos presentan la ventaja de ser efectivos en aún en el rango de pH comprendido entre 6 y
6.5. Son considerados como aditivos "Gras" (Generally recognized as safe), esto se basa en los
numerosos estudios que se han realizado para establecer su inocuidad.
El uso de sorbatos en productos cosméticos y farmacéuticos, en general, produce riesgos mínimos
a las reacciones alérgicas en la piel. Estas, solamente se han observado en individuos
particularmente sensibles.
La biodegradabilidad del sorbato de potasio es de 95% en seis días, lo que lo hace un producto
fácilmente biodegradable.

PARTE EXPERIMENTAL
Material utilizado para la experimentación.
- Equipo de calentamiento.
- Vaso de precipitados de 250 mL.
- Agitador de vidrio.
- Vidrio de reloj.
- Espátula.
- Probeta de 50 mL.
- Envase despachador para el jabón.
Sustancias
- Cocoamida.
- Agar-agar.
- Sorbato de potasio.
- Colorante vegetal verde.
- Agua destilada.
- Colorante vegetal
Procedimiento
1. Medir 50mL de agua en la probeta.
2. Medir 2 g de agar-agar en el vidrio de reloj.
3. Colocar el agua en el vaso de precipitados y calentar hasta que hierva.
4. Agregar lentamente el agar-agar y agitar hasta que la disolución espese.
5. Apagar el mechero.
6. Añadir el colorante vegetal verde e incorporar agitando.
7. Adicionar dos 10 mL cocoamida y seguir agitando.
8. Dejar enfriar y agregar 0.3% en masa del sorbato de potasio.
10. Envasar en el despachador.

RESULTADOS
La cantidad requerida de agar-agar para que el jabón espese adecuadamente es 0.7 gramos. Se
agregaron 0.2 gramos de sorbato de sodio, que tiene densidad 0.99 g/mL.
El jabón obtenido hizo espuma suficiente para lavar las manos adecuadamente.
Tras diez días de haberlo preparado, el jabón conservaba un buen aroma y buena consistencia,
sigue funcionando como es requerido.

CONCLUSIONES
Dentro de los aspectos a mejorar, está el producir jabón en mayor volumen, lo que requerirá mayor
cuidado al momento de trabajar con fuego y con la báscula.
Se considera muy importante este jabón porque permite cuidar los tres ejes de la sustentabilidad:
social, económico y ambiental, al reutilizar el envase donde antes se tenía un jabón diferente.
Se usaron productos más naturales que los de algunos otros jabones de grandes marcas, además
de que los ingredientes son biodegradables y ayudan al planeta y cuidan nuestra piel.
Otra ventaja es que, si es de un gusto particular ver un color en un jabón, o bien, no se encuentra
disponible el que se desea, se puede hacer al gusto propio. También se reduce el uso de productos
que dañan demasiado el medio ambiente, como lo es el aceite de palma.

1405
DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA

BIBLIOGRAFÍA
1. R. M.Abd. Stability of water-in-crude oil emulsion using cocoamide surfactant. Journal of
applied sciences, 2014, página 3720.
2. C. Campos, Estabilidad del ácido sórbico durante la preservación y el almacenamiento de
alimentos. Buenos Aires.: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 1995, Universidad de
Buenos Aires.
3. E. Gómez, Evaluación nutricional y propiedades biológicas de las algas marinas comestibles.
Estudios in vitro e in vivo. 2013, Madrid: Universidad Complutense de Madrid Departamento
de Farmacia.
4. GTM. Ficha de datos de seguridad del Sorbato de potasio 2017. Obtenido de
http://www.gtm.net/images/industrial/s/SORBATO%20DE%20POTASIO.pdf
5. I. Regla, La química del jabón y algunas aplicaciones. Revista digital universitaria. 2014,
15(5), 1-2,4. Obtenido de http://www.revista.unam.mx/vol.15/num5/art38/
6. J. Salager. Surfactantes tipos y usos. 2002, Mérida: Universidad de los Andes Facultad de
ingeniería.
7. J. Villada, Conservadores químicos utilizados en la industria alimentaria. 2010, Saltillo:
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

1406

También podría gustarte