Está en la página 1de 433

Cátedra Libre LA ARGENTINA AGROPECUARIA

de Estudios VISTA DESDE LAS PROVINCIAS: UN


Agrarios Ing. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Horacio Giberti
PRELIMINARES DEL CNA 2018

www.iade.org.ar ISSN 2545-708X


Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Horacio Gi

      La Argentina agropecuaria vista desde las provincias : un análisis de los resultados preliminares del CNA
2018 / coordinación general de Susana Soverna. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : IADE, 2021.

      Libro digital, PDF

      Archivo Digital: descarga y online

      ISBN 978-987-47691-2-1

      1. Censos Nacionales. 2. Política Agropecuaria. I. Soverna, Susana, coord. II. Título.


      CDD 306.364

Foto de tapa: Nicolás Sigot

La responsabilidad del texto firmado recae de manera exclusiva sobre sus autores y su
contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora. El
texto puede ser libremente reproducido con sólo acreditar a IADE/Realidad Económica
como fuente de origen, salvo indicación en contrario
www.iade.org.ar
La Argentina agropecuaria vista desde las
provincias: un análisis de los resultados
preliminares del CNA 2018

Susana Soverna (Coordinadora)


Alexander Aguila Wharton, Roxana Albanesi, Damián Alcoba, Laura Alcoba,
Eduardo Azcuy Ameghino, Ricardo Bonatti, Ricardo Bonil, Hugo Bottaro,
Diego Cabrol, Lila Carrizo, Marcos Ceconello, Alicia Cendoya, Diego Chifarelli,
Rodolfo Cruz, Dante Cuadra, Rubén De Dios, Emiliano Descalzi,
Mercedes Ejarque, Diego Fernández, Karina Frigerio, Exequiel Galíndez, Daniela
Gamboa, Romina Iacovino, Daniel Lazarte, Carlos León,
Enrique Livraghi, Gerardo Martínez, Daniela Mathey, Jorge Morandi,
Guillermo Mas, Raúl Paz, Marcelo Pérez Centeno, Gonzalo Pérez, Graciela Preda,
Patricia Propersi, Guillermo Ramisch, Martín Roa, Marcelo Rodríguez Faraldo,
Carlos Rossi, Claudio Saenz, Liliana San Martino, Cristina Sanz, Alan Schorr,
Stefan Seifert, Susana Soverna, Emiliano Spontón, Pablo Tapella,
Nadia Taranda, Luis Tiscornia, Juan Torrado, María Isabel Tort,
Isabel Truffer, Pedro Tsakoumagkos, María Eugenia Van den Bosch,
Jonathan Von Bellow, Paola Vargas
Contenido

Prólogo
Marisa Duarte .........................................................................................................................................................................7

Presentación
Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Horacio Giberti ..........................................................................................8

Capítulo 1. El censo nacional agropecuario 2018


Eduardo Azcuy Ameghino y Diego Fernández ...........................................................................................................11

Capítulo 2. Los datos censales en Provincias de Cuyo ....................................................................................22

Dinámica de las explotaciones agropecuarias en Mendoza 2002-2018. Análisis


comparativo en base a datos preliminares del CNA 2018
Daniela Mathey y María Eugenia Van den Bosch ............................................................................................22

San Juan en los resultados preliminares del Censo Nacional Agropecuario 2018
Pablo Federico Tapella .................................................................................................................................................48

Análisis comparativo de los resultados provisorios del CNA 2018 con el CNA 2002 para la
provincia de San Luis
Guillermo Mas, Romina Iacovino, Karina Frigerio, Alicia Cendoya, Claudio Saenz,
Ricardo Bonatti ..............................................................................................................................................................62

Capítulo 3. Los datos censales en provincias del Noroeste (NOA).............................................................81

Cambios intercensales (2002-2018) en la estructura agraria de la provincia de Catamarca


Rodolfo Cruz, Lila Carrizo y Exequiel Galíndez...................................................................................................81

El Censo Nacional Agropecuario 2018: principales características sobre lo sucedido en la


provincia de Jujuy, en base a datos preliminares
Damián Alcoba y Laura Alcoba..............................................................................................................................106

Una comparación intercensal 2002/2018 de la estructura agraria de La Rioja


Pedro Tsakoumagkos y Daniel Lazarte.................................................................................................................121

El Censo Nacional Agropecuario 2018: una aproximación a la caracterización


de la estructura agraria de Salta
Cristina Sanz y Marcelo Rodríguez Fajardo.......................................................................................................135

Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria


en Santiago del Estero
Rubén de Dios, Raúl Paz y Carlos Rossi.................................................................................................................151
La evolución del sector agropecuario de Tucumán. Los Censos Nacionales
Agropecuarios 2002 y 2018
Marcos Ceconello, Gonzalo Pérez y Jorge Morandi...........................................................................................176

Capítulo 4. Los datos censales en provincias del Noreste (NEA) .............................................................193

Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018
Gerardo Roberto Martínez y Dante Edin Cuadra ............................................................................................193

La cuestión agraria en la provincia de Misiones. Aproximaciones a partir


de los datos del CNA 2018
D. Chifarelli, E. Descalzi, G. Ramisch y J. von Below........................................................................................217

Capítulo 5. Los datos censales en las provincias de la Región Pampeana ..........................................239

El Censo Nacional Agropecuario 2018: resultados insatisfactorios y profundización


de los cambios estructurales en el agro bonaerense
Carlos Alberto Rossi.....................................................................................................................................................239

Análisis Intercensal 2002-2018 provincia de Córdoba


Gustavo Soto, Diego Cabrol, Stefan Seifert y Alexander Aguila Wharton ..............................................270

Entre Ríos: análisis comparativo de los resultados preliminares del Censo Nacional
Agropecuario 2018
Isabel Truffer y Daniela Gamboa...........................................................................................................................279

Provincia de La Pampa: estudio provisorio del Censo Nacional Agropecuario 2018


a partir de los resultados preliminares. Comparación con los resultados del Censo
Nacional Agropecuario 2002
Juan Torrado.................................................................................................................................................................292

Transformaciones fundiarias y en el uso del suelo en la provincia de Santa Fe


entre el CNA 2002 y el CNA 2018
Roxana Albanesi y Patricia Propersi....................................................................................................................309

Capítulo 6. Los datos censales en provincias de la Patagonia...................................................................322

Cambios en la producción agropecuaria de Chubut en el período intercensal 2002 – 2018


Hugo Bottaro, Mercedes Ejarque, Marcelo Pérez Centeno y Graciela Preda............................................322

Provincia de Neuquén: transformaciones en las estructuras agrarias.


Análisis comparativo de los Censos Nacional Agropecuario de 2002 y 2018
Luis Tiscornia y Nadia Taranda............................................................................................................................340

Provincia de Río Negro: transformaciones en las estructuras agrarias.


Análisis comparativo de los Censos Nacional Agropecuarios de 2002 y 2018
Nadia Taranda y Luis Tiscornia.............................................................................................................................352

Provincia de Santa Cruz. Análisis comparativo de los Censos Nacionales


Agropecuarios 2002 y 2018
Liliana San Martino, Alan Schorr, Paola Vargas, Martín Roa y Ricardo Bonil...................................366

|5|
La producción agropecuaria de Tierra del Fuego y sus cambios en el período
intercensal 2002 – 2018
Enrique C. E. Livraghi, Emiliano A. Spontón, Graciela Preda,
Marcelo Pérez Centeno y Mercedes Ejarque........................................................................................................377

Capítulo 7. Algunas consideraciones finales......................................................................................................391

Sobre los aspectos metodológicos y la confiabilidad del Censo Nacional


Agropecuario 2018
María Isabel Tort..........................................................................................................................................................391

Sobre la ocupación, distribución y tenencia de la tierra en el Censo Nacional


Agropecuario 2018
Susana Soverna...........................................................................................................................................................406

Sobre el uso del suelo en el Censo Nacional Agropecuario 2018


Carlos León.....................................................................................................................................................................416

Los autores..........................................................................................................................................................................426

|6|
PRÓLOGO
Marisa Duarte
Presidenta del IADE

La estadística es la historia en reposo,


la historia es la estadística en movimiento.
Ludwig Von Schlözer, Traité de la Statistique, 1804 1.

La Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Horacio Giberti presenta un trabajo tan
enorme como inusual. Hace menos de dos años el Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos presentaba los datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario 2018. A la
curiosidad por saber qué decían esos datos sobre la estructura agropecuaria del país le
siguió una primera lectura y la aparición de interrogantes que “sería bueno analizar en
cada provincia”. Esa idea peregrina rondando en la cabeza de las y los integrantes de la
Cátedra se convirtió en un proyecto de trabajo, que se comunicó a colegas en cada
provincia. Al poco tiempo la propuesta volvió en forma de artículos que se leyeron,
discutieron, compartieron, mejoraron y, finalmente, se convirtieron en el libro que
usted tiene entre manos.
De principio a fin la iniciativa tuvo el interés por la temática, el entusiasmo por el
trabajo compartido, el respeto a las particularidades de cada grupo, el deslumbramiento
por los hallazgos, y la desconfianza ante los contrasentidos. Por último, nos alentaba la
conciencia de que un análisis a fondo de la información es indispensable para lograr la
mejora de la información censal.
Mientras tanto, disfrutamos de encontrar un título adecuado, el adjetivo justo, la
broma oportuna y la felicidad de ver que era posible; así como la experiencia de
concretar un sueño, el disfrute de compartir un objetivo y las ganas de seguir en la
labor.
Hacia las y los maestros que integran la Cátedra: el agradecimiento por la capacidad
para explicar, debatir, enseñar y divertirse.
El libro se pone a disposición y discusión de todos aquellos que sientan la necesidad
de contar con excelentes estadísticas públicas, en función del acercamiento a la
realidad y la mejora en la calidad de las políticas para el sector agropecuario.
En el camino oscilante de la construcción de conocimiento, nada nos gustaría más
que inscribir este libro en el acervo y el espíritu legado por Horacio Giberti.

Buenos Aires, 29 de marzo de 2021

1 Citado por Hernán Otero, 1998.

|7|
PRESENTACIÓN
Cátedra Libre de Estudios Agrarios
Ing. Horacio Giberti

La Cátedra Libre de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti”, creada en el ámbito de


la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE), de la Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), tiene entre sus objetivos
analizar y difundir temas relevantes de la problemática Agraria en la Argentina. Desde
su creación en 2010, ha realizado numerosas actividades bajo el auspicio del
Departamento y el Instituto de Geografía de la UBA, el apoyo del Instituto Argentino
para el Desarrollo Económico (IADE), el inestimable acompañamiento de “Realidad
Económica” para la publicación de la documentación de sus actividades y la
colaboración del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” (CCC).
El libro que estamos presentando es el resultado de una de esas actividades durante
el año 2020. Se inició como una forma de reemplazar lo que, durante los nueve años
anteriores, habían sido las Jornadas Anuales de la Cátedra Giberti. Dichas Jornadas han
convocado a prestigiosos especialistas, a profesionales del sector público y a
representantes de organizaciones y movimientos sociales, para analizar y discutir
diversos temas de interés del sector agropecuario. Durante ese año, por las limitaciones
que impuso la pandemia, lo que en otras ocasiones fueron presentaciones en un
auditorio del CCC, se transformaron en documentos escritos sobre una de las
preocupaciones que manifiestan quienes, desde distintas perspectivas, trabajan en el
sector: la información disponible para caracterizar la estructura agraria, identificar los
cambios que se produjeron, entender qué grupos sociales resultaron beneficiados y
cuáles perjudicados con esos cambios, vincular los cambios con las políticas
implementadas y desde ahí planificar nuevas acciones tanto en el ámbito privado como
estatal.
La Cátedra recibe el nombre del Ing. Horacio Giberti y fue fundada a los pocos meses
de su fallecimiento. Giberti fue una persona muy preocupada por entender las
transformaciones estructurales del agro argentino durante el siglo pasado. Debemos
mencionar, en ese sentido, dos obras fundamentales de su autoría: “Historia económica
de la ganadería argentina” y “El desarrollo agrario argentino”. Pero logró también
comprometerse en la política pública, ocupando, entre otros, los cargos de presidente
del INTA (1958 -1971), de Secretario de Agricultura (1973-1974) e impulsando propuestas
como la Ley Agraria y la Ley de Impuesto a la Renta Normal Potencial de la tierra.
Es sabido que para entender esos procesos y obrar en consecuencias se debe contar
con buena información y que, en el país, las estadísticas, en general y las necesarias
para caracterizar la estructura agraria en particular, no se actualizan con la frecuencia
deseada, no son un campo que facilite el trabajo de los analistas, planificadores e
investigadores. Esto, que es relevante para diversas fuentes de información, es
particularmente importante en el caso del Censo Nacional Agropecuario que es, o
debiera ser, una herramienta fundamental para conocer en cada década las principales

|8|
transformaciones del sector, pero que nunca se realizó puntualmente. El de 2008, fue
seriamente cuestionado y en 2020, después del Censo realizado en 2018, se contaba sólo
con los resultados preliminares1 que, al decir de Eduardo Azcuy Ameguino y Diego
Fernández, 20192, “vuelven a asombrar por la imagen que nos devuelven sobre la
evolución de sector”
Con esos datos, la Cátedra convocó a un grupo interdisciplinario de especialistas de
Universidades, Institutos de investigación del CONICET, Regionales, Agencias e
Institutos del INTA y de otras instituciones que trabajan y conocen el sector
agropecuario, para que los analizaran, identificando las particularidades que asumían
en las distintas provincias, partiendo de unas pocas consignas que permitieran
establecer un hilo conductor entre los documentos a elaborar. La idea fue que en cada
documento se presentaran los cambios que mostraban los datos censales de 2018 en
relación con los del 2002, que confrontaran esas observaciones con evidencias
empíricas ofrecidas por fuentes alternativas y que hipotetizaran sobre las posibles
diferencias que pudieran encontrarse entre los censos analizados, incluyendo la
confiabilidad de los datos.
Comenzamos con unas pocas provincias y un grupo reducido de investigadores, pero
los resultados fueron tan alentadores por la calidad de los trabajos y el entusiasmo de
los convocados, que fuimos ampliándolo hasta completar un grupo de 57 investigadores
y 21 provincias. Se organizó, así, un gran equipo caracterizado por su federalismo
(participaron investigadores que trabajan y viven en los territorios analizados) y su
desinterés ya que, a sus trabajos habituales sumaron el que les estábamos proponiendo.
Ese grupo, además, compartió los resultados iniciales en una reunión virtual y
facilitó el intercambio de los documentos elaborados, catorce de los cuales ya han sido
publicados en la Revista Realidad Económica del IADE en sus Nº 334 a 338. La Revista
ha sido, sin lugar a duda, un actor relevante en todo este proceso por el estímulo que
implicó para todos.
Cuando habíamos reunido un grupo significativo de trabajos y, la idea de reunirlos
en un libro comenzó a tomar forma, le solicitamos a Eduardo Azcuy Ameguino y a
Diego Fernández que elaboraran un documento que presentara algunos datos
agregados para todo el país, siguiendo la línea de lo que habían desarrollado para la
Región Pampeana. A su generosidad debemos el primer capítulo del libro.
En los cinco capítulos siguiente se presentan, agrupados por regiones, los
documentos resultantes del análisis de los datos preliminares del CNA 2018 por
provincia. Son: en Cuyo, los documentos de Mendoza de Daniela Mathey y María E. Van
den Bosch, San Juan de Pablo Tapella y San Luis Guillermo Mas, Romina Iacovino,
Karina Frigerio, Alicia Cendoya, Claudio Saenz y Ricardo Bonatti; en el NEA, los de
Chaco de Gerardo Martínez y Dante Cuadra y Misiones de Diego Hernán Chifarelli,
Emiliano Descalzi, Guillermo Ramisch y Jonathan von Bellow; en el NOA, los de
Catamarca de Rodolfo Cruz, Lila Carrizo y Ezequiel Galíndez; Jujuy de Laura Alcoba y
Damián Alcoba; La Rioja de Pedro Tsakoumagkos y Daniel Lazarte; Salta de Cristina
Sanz y Marcelo Rodríguez; Santiago del Estero de Raúl Paz, Rubén De Dios y Carlos

1 https://cna2018.indec.gob.ar/informe-de-resultados.html
2 Azcuy Ameghino, E. y Fernández, D. (2019) El censo nacional agropecuario 2018 visión general y
aproximación a la región pampeana- CIEA UBA, PDF

|9|
Rossi y Tucumán de Marcos Ceconello, Gonzalo Antonio Perez y Jorge Morandi; en la
Región Pampeana, los de Buenos Aires de Carlos Rossi; Córdoba de Gustavo Soto, Diego
Cabrol, Stefan Seifert y Alexander Aguila Wharton; Entre Ríos de Isabel Truffer y
Daniela Gamboa; La Pampa de Juan Torrado y Santa Fe de Patricia Propersi y Roxana
Albanesi; en Patagonia, los de Chubut de Hugo Bottaro, Mercedes Ejarque, Marcelo
Pérez Centeno y Graciela Preda; Neuquén de Luis Tiscornia y Nadia Taranda; Río Negro
de Nadia Taranda y Luis Tiscornia, Santa Cruz de Liliana San Martino, Alan Schorr,
Paola Vargas, Martín Roa y Ricardo Bonil y Tierra del Fuego de Enrique Livraghi,
Emiliano Spontón, Graciela Preda, Marcelo Pérez Centeno y Mercedes Ejarque.
En cada uno de esos documentos el lector encontrará por lo menos el desarrollo de
tres aspectos que se consideraron relevantes en la comparación de los datos de los
Censos Nacionales Agropecuarios de 2002 y 2018: qué pasó con la tierra, y aquí entran
aspectos como la superficie total en explotación, la cantidad de explotaciones
agropecuarias (EAP), la distribución de estas por escalas de extensión y el régimen de
tenencia; qué pasó con el uso del suelo (los censos agropecuarios en el país siguen sin
incorporar volúmenes de producción) donde para cada provincia se seleccionaron las
actividades agrícolas y ganaderas más relevantes y se analizó lo sucedido con la
superficie implantada, las cabezas de ganado, los bosques y montes naturales;
finalmente, un tercer aspecto que aparece en todos los documentos es la confiabilidad
de esa información a la luz de los conocimientos que ofrecen otros relevamientos,
estudios especiales y entrevistas ad hoc.
Sin embargo, cada documento tiene la impronta que le dieron sus autores -y ahí
reside gran parte de la riqueza de este conjunto de trabajos-, cuyas apreciaciones y
conclusiones particulares son de su exclusiva responsabilidad. Para ello pudieron
recurrir a series censales más largas, a la historia del desarrollo del capitalismo agrario
en la provincia, a la evolución de las principales actividades productivas, a las
características agroecológicas y regionales, a los desequilibrios territoriales, a la
presencia de determinados grupos sociales, a la persistencia o no de ciertos rasgos
tradicionales, entre otros.
El libro se cierra con una lectura general de la situación del sector realizada por
María Isabel Tort, Susana Soverna y Carlos León. Allí se retoman los aspectos comunes
a todos los estudios: la confiabilidad de la información, la cuestión de la tierra y los usos
del suelo.

Buenos Aires 29 de marzo de 2021

| 10 |
Capítulo 1
EL CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2018
Eduardo Azcuy Ameghino y Diego Fernández

LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS EN ARGENTINA1

En el inicio de la tercera década del siglo XXI, la estructura socioeconómica del agro
argentino continúa profundizando sus tendencias motrices fundamentales. Así, junto a
la presencia persistente de la gran propiedad territorial y la renta terrateniente, se
profundiza el proceso de concentración económica en virtud del cual la producción, el
capital y el uso de la tierra van quedando cada vez en menos manos; mientras que la
mediana y pequeña producción –en especial la de carácter familiar, chacarera y
campesina- va siendo crecientemente desplazada, con el consiguiente deterioro de la
trama social del mundo rural (Azcuy Ameghino, 2016; Fernández, 2018; Martínez
Dougnac y Azcuy Ameghino, 2018).
Esta caracterización, que no significa ignorar los avances en materia de cosechas y
productividad, pone sin embargo su centro y eje en los intereses y necesidades de las
mayorías sociales del campo, en los productores directos de todas clases, comenzando
por los asalariados, y se basa en hechos incontrastables, tal como han sido reflejados
por los resultados disponibles del Censo Nacional Agropecuario realizado en 2018.
Comenzando por una síntesis de algunos datos generales sabemos que: en el 91% de
las explotaciones (en adelante EAP) censadas la gestión cotidiana fue llevada adelante
en forma directa por el productor o miembros de la sociedad. El 59% de las EAP realiza
alguna gestión técnica administrativa, 34% utiliza computadora y 35% tiene acceso a
Internet. En las EAP con tipo jurídico persona humana o sociedad de hecho no
registrada, se relevaron 223.292 productores y socios, de los cuales el 21% son mujeres y
el 16% tiene menos de 40 años. En las EAP trabajaron en forma permanente 420.704
personas, de las cuales 82% son varones. Se relevaron 332.721 viviendas en las EAP,
hallándose 257.528 habitadas. En ellas se identificaron 732.986 personas residentes, de
las cuales 52% son familiares del productor, 18% son trabajadores no familiares, 16%
son socios o productores y el 14% restante otros residentes.
La superficie total de las EAP fue de 157.423.932 hectáreas, de las cuales 33.182.640
hectáreas corresponden a superficie implantada con algún cultivo y 124.241.292
hectáreas de superficie destinada a otros usos. El 69% de la superficie implantada se
utilizó para cultivos anuales; 11% para forrajes anuales; 11% para forrajeras perennes,
mientras que el resto se ocupó con otros cultivos. De la superficie destinada a otros usos
en las EAP, se registró un 57% para pastizales y 24% a bosques y montes naturales, entre
otros. En las EAP se identificaron 200.069 tractores, 23.475 cosechadoras, 74.956
sembradoras y 37.778 máquinas acondicionadoras de forrajes. Se registraron 36.296
EAP con infraestructura de riego que cubre 1.391.074 hectáreas. 162.650 EAP utilizaron

1 Este escrito se basa fundamentalmente en Fernández y Azcuy Ameghino (2020). Ha sido elaborado
como parte de las investigaciones llevadas adelante vía la programación UBACyT 2020/21.

| 11 |
alguna fuente de energía y 25.850 EAP lo hicieron mediante paneles solares. Respecto a
la contratación de maquinaria agrícola, 61.850 EAP contrataron servicios por un total
de 68.568.216 hectáreas. El 66,5% de la superficie cosechada de oleaginosas fue realizada
con maquinaria contratada. Se identificaron 31.312 prestadores de servicios de
maquinaria agrícola. 54.807 EAP contrataron seguros y 12.452 EAP utilizaron el
mercado de futuros y opciones. El 35% de las EAP recibieron asesoramiento técnico
externo (INDEC, 2019).
Considerando la totalidad de las EAP empadronadas (con y sin límites definidos) el
CNA 2018 registró 250.881 unidades, contra 333.533 contabilizadas en 2002, lo que
implica la desaparición de 82.652, aproximadamente una cuarta parte, a un promedio de
eliminación anual de 5.166 EAP.
La superficie correspondiente a las explotaciones con límites definidos (tabla 1)
habría disminuido de 174.808.564 ha en 2002 a 157.423.932 en 2018, es decir un
llamativo diez por ciento, que excede el porcentaje que podría adjudicarse a los avances
de los procesos de urbanización y otros usos no agropecuarios, lo cual sugiere algún
grado de insuficiencia en el barrido de los terrenos. En este sentido llama la atención
que, sobre una diferencia de 17.384.631 ha, aproximadamente 14.050.000 ha
correspondan a la menor superficie censada en Chubut, Río Negro, Santa Cruz y La
Pampa. Por su parte, en Santiago del Estero, Neuquén, San Luis, Jujuy y Tucumán, la
superficie aumentó respecto a 2002 entre 1.892.546 y 17.186 hectáreas.
Anotadas estas observaciones, el CNA 2018 ratifica el fenómeno, comprobado desde
1988, de la progresiva eliminación de unidades productivas, lo cual se agudizó durante
los noventa y se prolonga hasta la actualidad, incluido su reforzamiento por las
políticas del macrismo (Martínez Dougnac y Azcuy Ameghino, 2017).
En busca unos de incrementar sus ganancias, de mantenerse otros y de sobrevivir el
resto, todas las clases de unidades productivas se ven forzadas a competir impulsadas
por la lógica del régimen de producción capitalista dependiente, resultado de lo cual la
cúpula de los terratenientes capitalistas, los grandes arrendatarios y los fondos de
inversión y pools de siembra, aprovechando las economías de escala, acrecientan su
participación en el mercado desplazando a las explotaciones económicamente más
débiles (Fernández, 2014).
Si bien puede constatarse algún fenómeno de contra tendencia –que amerita su
estudio puntual-, se trata sin duda de episodios secundarios en relación con el rumbo
general: definitivamente los peces grandes se van comiendo a los pequeños, como
puede comprobarse a continuación (tabla 1).

| 12 |
Tabla 1. Evolución del número de EAP con límites definidos por provincia según los censos
1988, 2002, 2018, y explotaciones eliminadas entre 2002 y 2018, en cantidad y porcentaje.

  2002/2018
1988  2002 2018 EAP %
  EAP EAP EAP  eliminadas

Total del país 378.357 297.425 228.375 69.050 23,2

Buenos Aires 75.479 51.107 36.644 14.463 28,3

Catamarca 6.988 6.694 7.937 + 1.243 + 18,6

Chaco 17.595 15.694 10.914 4.780 30,5

Chubut 3.484 3.574 3.237 337 9,4

Córdoba 40.061 25.620 20.660 4.960 19,4

Corrientes 22.070 14.673 9.767 4.906 33,4

Entre Ríos 27.134 21.577 13.774 7.803 36,2

Formosa 9.582 8.994 7.541 1.453 16,2

Jujuy 4.286 4.061 5.204 + 1.143  + 28,1

La Pampa 8.632 7.774 6.571 1.203 15,5

La Rioja 5.374 5.852 4.549 1.303 22,3

Mendoza 33.249 28.329 19.622 8.707 30,7

Misiones 27.517 27.072 23.252 3.820 14,1

Neuquén 2.530 2.198 1.706 492 22,4

Río Negro 7.709 7.035 6.190 845 12,0

Salta 4.798 5.575 5.843 + 268  + 4,8

San Juan 10.300 7.927 5.545 2.382 30,1

San Luis 5.974 4.216 3.806 410 9,7

Santa Cruz 1.102 944 596 348 36,9

Santa Fe 36.884 28.034 19.829 8.205 29,3

Santiago del Estero 11.532 10.830 11.012 + 182  + 1,7

Tierra del Fuego 79 90 148 + 58 + 64,4 

Tucumán 15.998 9.555 4.028 5.527 57,8

Fuente: elaboración propia en base a INDEC. CNA 1988, CNA 2002 y CNA 2018.

Antes de formular otras consideraciones, vale tener presente que tanto algunas
disminuciones como ciertos aumentos en el número de explotaciones pueden deberse a
errores o insuficiencias de los registros censales realizados tanto en 2002 como en 2018,
e incluso en ambos. Lo cual podría ser parte de la explicación de que, por ejemplo, en
cuatro provincias del NOA aumente el número de EAP; y en otras - San Juan, Mendoza,
Entre Ríos, Corrientes y Chaco- se verifique una eliminación de explotaciones mayor al
30 por ciento.

| 13 |
Junto con las 228.375 explotaciones registradas con límites definidos, el CNA 2018
identifica 22.506 predios sin límites definidos, los cuales –aun cuando subvalúan la
presencia de los sujetos sociales concernidos- en la mayoría de los casos indican la
presencia de unidades de producción, generalmente de subsistencia, directamente
asociadas con el campesinado tradicional y los pueblos originarios (Paz, Rodríguez
Sperat y Jara, 2018). La evolución de este tipo de explotaciones a lo largo de 30 años se
refleja en la tabla 2.

Tabla 2. Evolución del número de EAP sin límites definidos, total y por provincia, según los
censos 1988, 2002, 2018, y EAP eliminadas entre 2002 y 2018 en cantidad y porcentaje.

2002/2018
  1988  2002 2018
EAP  %
  EAP EAP  EAP 
eliminadas
Total del país 42.864 36.108 22.506 13.602 37,7
Buenos Aires 52 9 56 + 47  + 522,2
Catamarca 2.550 2.444 2.306 138 5,6
Chaco 3.689 1.204 1.028 176 14,9
Chubut 757 156 155 1 0,6
Córdoba 756 606 362 244 40,3
Corrientes 1.148 571 1.264 + 693  + 121,4
Entre Ríos 63 - 99 + 99 + ¡!  
Formosa 2.599 968 496 472 51,2
Jujuy 4.240 4.922 3.496 1.426 28,9
La Pampa 86 1 557 + 556 + ¡! 
La Rioja 1.823 2.264 358 1.906 84,2
Mendoza 1.972 2.327 1.556 771 33,1
Misiones 1.049 883 89 794 89,9
Neuquén 4.111 3.370 1.867 1.503 44,6
Río Negro 1.526 472 644 + 172 + 36,4 
Salta 4.431 4.722 2.914 1.808 38,3
San Juan 701 582 225 357 61,3
San Luis 988 81 263 + 182 + 224,7
Santa Cruz 12 3 - 3 100
Santa Fe 145 69 120 + 51  + 73.9
Santiago del Estero 9.590 10.119 4.519 5.600 44,7
Tierra del Fuego 3 - - -  -
Tucumán 573 335 132 203 60,6

Fuente: elaboración propia en base a INDEC. CNA 1988, CNA 2002 y CNA 2018.

Considerada básicamente la información como una aproximación a un fenómeno de


mayor envergadura, tanto a nivel de lo existente como de lo eliminado, los padrones
indican que las unidades sin límites definidos han disminuido sensiblemente durante el
período intercensal, toda vez que la desaparición de casi el 38 por ciento de ellas
constituye sin duda el dato principal a tener en cuenta para caracterizar la tendencia

| 14 |
predominante. En esta dirección resultan significativas las mermas registradas en la
mayoría de las provincias del NEA y NOA, con casos llamativos, como por ejemplo el de
Santiago del Estero, donde es reconocida la presencia campesino indígena. Mientras
que, a la inversa, en algunas provincias –remarcadamente las pampeanas- aumenta la
cantidad de este tipo de EAP.
Por otra parte, el censo proporciona información sobre la superficie implantada en las
explotaciones sin límites definidos, la cual ascendería a 552.642 ha, equivalentes al 1,5% de
la superficie sembrada total a nivel país. Un resultado interesante, que sin embargo
queda envuelto en interrogantes cuando se comprueba que el 91% de dicha superficie es
atribuida a sólo dos provincias (Santiago del Estero con 379.633 ha y Salta con 121.453
ha).
Cerrando esta presentación inicial de la información aportada por el CNA 2018,
retomamos nuestro análisis sobre la región pampeana (Azcuy Ameghino y Fernández,
2020), presentando un cuadro de conjunto de la cantidad de explotaciones y la tierra
que abarcan, siempre teniendo en cuenta que se trata del territorio donde se concentra
la mayor parte de la agricultura de cereales y oleaginosas, y de la ganadería vacuna, de
cuyos resultados –en las condiciones vigentes- depende en gran medida la suerte de la
economía del país. Un lugar en el cual las “cosechas record” marchan en línea con el
éxodo rural, el aumento de la pobreza, la exclusión social y el reforzamiento de la
dependencia

Tabla 3. Explotaciones agropecuarias pampeanas y sus superficies según escala de extensión,


en cantidades y porcentajes. 2018.

Región 5,1 25,1 100,1 200,1 500,1 1.000,1


pampeana Hasta 5 Mas de 2.500 Totales
25 100 200 500 1.000 2.500

EAP 4.444 6.590 20.145 15.963 20.641 11.478 8.093 3.553 90.907

% 4,9 7,2 22,2 17,6 22,7 12,6 8,9 3,9 100

Hectáreas 9.997 102.134 1.248.918 2.374.607 6.718.233 8.131.454 12.375.131 19.283.088 50.243.563

% 0,0 0,2 2,5 4,7 13,4 16,2 24,6 38,4 100

Fuente: elaboración propia en base a INDEC. CNA 2018.

Como puede comprobarse, en las explotaciones en las que se reúne lo fundamental


de la pequeña producción, un 34,3% de las EAP de hasta 100 ha se agolpan en el 2,7% de
la tierra, mientras que considerando las unidades de hasta 200 ha se observa que el
51,9% de las EAP apenas opera el 7,4% de los terrenos. Si se amplia la medición hasta las
500 ha, incluyendo los establecimientos entre 200 y 500 ha –considerables a grosso
modo entre pequeños y medianos-, probablemente quede perfilada la base de las
unidades de producción agropecuaria, la cual con sus matices y especificidades viene
siendo la víctima principal de la concentración económica: se trata del 74,6% de las
explotaciones que poseen el 20,8% de los campos.
Entre estas y las de mayor superficie se puede ubicar al 12,6% de las EAP de 500 a
1.000 ha, que disponen del 16,2% de la tierra, mientras que las que poseen más de 1.000
ha constituyen el 12,8% de las EAP y controlan el 63% de la tierra; dicho de otro modo,
11.646 explotaciones disponen de 31.658.219 ha en la región pampeana, con un promedio
de 2.718 ha.

| 15 |
Más acotadamente, la cúpula de los establecimientos pampeanos –los de más de
2.500 ha- está constituida por 3.553 unidades, con una media de 5.427 ha. Esto significa
que, a fines de la segunda década del siglo XXI, el 3,9% de las EAP poseían el 38,4% de la
superficie agropecuaria; sin considerar que algunos terratenientes son dueños de más de
una explotación, y muchos de ellos han subdividido ficticiamente sus propiedades con
fines de elusión política e impositiva (Basualdo, 2006, punto 4.5)

RÉGIMEN DE TENENCIA DE LA TIERRA

En cuanto a régimen de tenencia se refiere, lo primero que surge de los datos -


considerando al total del país- es la continuidad de la tenencia en propiedad como la
modalidad fundamental en la Argentina de la relación entre el titular de la EAP y el
suelo que opera. La tabla 4 expone cómo la misma se ha mantenido en un
preponderante primer lugar entre los CNA 2002 y 2018: pese a bajar en 8 puntos
porcentuales su participación se ubica en el momento más reciente en un 72% del total
de la superficie censada.
La pérdida se da en beneficio de las diferentes formas de alquiler -ganancia de 5,3
puntos porcentuales- y de las modalidades englobadas en “otros” (que este CNA abre por
primera vez, con las categorías de concesión, comodato, usufructo), mientras que se
mantienen estables las dos formas de ocupación (“con permiso” y “de hecho”, ambas
especialmente sobre tierras fiscales).

Tabla 4. Superficie de las EAP según régimen de tenencia. Total país. 2002/2018.

Propiedad o Otros y sin


CNA Alquiler Ocupación
sucesión indivisa discriminar

2002 79,9% 14,3% 4,4% 1,4%

2018 71,9% 19,6% 4,6% 3,8%

Fuente: elaboración propia en base a CNA 2002 y 2018. Los totales pueden no sumar
exactamente 100% por redondeo

La figura 1 profundiza en la importancia de la tenencia en propiedad, al desagregar


la participación relativa de este régimen según provincia. En el mismo, además, puede
apreciarse que la evolución global esconde dos procesos sumamente diferentes: se
observa cómo todas las provincias pampeanas se ubican bastante debajo de la media,
dado que exhiben en el período 2002/2018 una clara tendencia en favor del alquiler,
tendencia que ya venía manifestándose con fuerza desde la década de 1990.

| 16 |
Figura 1. Porcentaje de la superficie censada operada en propiedad o en sucesión indivisa, total
Argentina, según provincia. 2018

Fuente: elaboración propia en base a CNA 2018

La tabla 5 expone este doble desarrollo, separando a la región pampeana (suma de las
provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) del resto del país. Se aprecia
cómo la tierra operada mediante distintos convenios de alquiler (arrendamiento -el fun-
damental según el relevamiento-, aparcería o contrato accidental) en la región pampeana
crece en 10 puntos porcentuales entre censos y está cerca de cuadruplicar (en participa-
ción) a su par en el resto del país, territorios en los que sólo crece en 3 puntos porcentua -
les (de 8 a 11% del total de la superficie censada). Este crecimiento de los arrendamientos
en las provincias pampeanas marca la pauta de su asociación a la expansión de los culti-
vos extensivos anuales. Y dado que los mismos se suelen asociar a la tierra de mayor va-
luación económica, se podría concluir que si se hiciera una valorización de la tierra que
contabiliza cada régimen de tenencia se encontraría que es mayor todavía el peso (“eco-
nómico”) que ha ido adquiriendo la superficie de las EAP operadas por un agente distinto
a su propietario. Cuando la información censal se presente lo suficientemente desagrega-
da se podrá avanzar con un ejercicio que compruebe este punto.

Tabla 5. Superficie de las EAP según régimen de tenencia, región pampeana y resto del país.
2002/2018

Región Propiedad o Otros y sin


CNA Alquiler Ocupación
sucesión indivisa discriminar

2002 70% 28% 1% 1%


Región pampeana
2018 58% 38% 1% 2%

2002 84% 8% 6% 2%
Resto del país
2018 78% 11% 6% 5%

Fuente: elaboración propia en base a CNA 2002 y 2018

| 17 |
Por otra parte, los resultados preliminares tampoco posibilitan una apertura sobre la
escala de extensión de las EAP que se reparten esta superficie. ¿Qué características
tienen las explotaciones que ganan superficie vía arrendamiento en esta etapa?
Probablemente se verifique la continuidad de la tendencia proveniente del período
previo: las empresas que toman superficie en arriendo serían las más grandes,
principalmente (junto con los “pools”) aquel segmento que ya cuenta con cierta tierra
en propiedad y se expande arrendando. Pese a que suele afirmarse que el arriendo es
una modalidad global del “nuevo paradigma” vigente en la agricultura, que tiene el
efecto de “democratizar” la estructura productiva, 2 lo cierto es que constituye
esencialmente una herramienta para la consecución de economías de escala por parte
del polo “concentrador” de la producción agraria (por ejemplo, ofreciendo una renta a
los pequeños y medianos propietarios parecida al margen bruto total que un productor
chico podría obtener trabajando por su cuenta).
De hecho, cuando se estudió la evolución del régimen de tenencia del suelo para la
región pampeana en el período 1988-2002 (Fernández, 2018) se llegó a la conclusión de
que el número de EAP de hasta 500 hectáreas que arrienda total o parcialmente la
superficie en que trabaja experimentó un retroceso importante. Lejos entonces de
constituirse en un formato que aporte tintes de progresividad al reparto del suelo, la
ventaja con la que compiten los grandes capitales convierte, como se viera en el punto
anterior, en especialmente frágiles a las EAP más pequeñas que necesitan sumar algo de
superficie mediante el arriendo, y que no lo logran salvo que acepten pagar montos o
porcentajes que los llevarían a la ruina.

EL DESPOBLAMIENTO RURAL

La tabla 6 habla a las claras del dramatismo que adopta la tendencia al


despoblamiento rural. El total de residentes en explotaciones en la Argentina se reduce
de manera drástica. En 2002 se habían censado 1.230.000 personas con residencia en
las EAP. Para 2018, la cifra se recortó a solamente 732.000, un 40% menos.
Esto es, sin dudas, en primer lugar, una consecuencia directa del proceso de
concentración productiva que afecta de forma acelerada a la Argentina desde
comienzos de la década del ’90 del siglo pasado, como muestran los números reseñados
en nuestro primer apartado. El desplazamiento de pequeños y medianos productores –
en especial los de tipo familiar- por parte de empresas de mayor porte que hacen valer
sus economías de escala tiene como reverso necesario un campo desertificado. Por otra
parte, como hemos marcado en nuestro análisis de la región pampeana (Azcuy
Ameghino y Fernández, 2020), esta caída relativa supera proporcionalmente a la
desaparición de EAP. Esto está vinculado a problemas que, incluyéndolo, exceden al del
avance del proceso de concentración, como podrían ser los crónicos déficits en materia

2 Concepto que usualmente utiliza Gustavo Grobocopatel, titular de una de las empresas más grandes
y conocidas del sector en el período analizado: “…antes, para acceder a la producción agrícola necesi-
tabas ser hijo de un estanciero. Esto no es más así. Podés ser el hijo de un peluquero y dedicarte a la
agricultura, porque no necesitás tierra, ni capital ni trabajo. Este modelo de negocios democratiza el
acceso. […] Hicimos la revolución agraria que democratizó el acceso a la tierra. La tierra no está en
manos de los herederos, sino de los emprendedores profesionales que ocupan el espacio que tenían
antes los herederos.” Reportaje de Leila Guerriero a Gustavo Grobocopatel: “El mago de la soja”, El
País, 05/08/2015.

| 18 |
de caminos y comunicaciones, servicios básicos (como salud y educación), recreación,
insuficiencia de fuentes de trabajo extraprediales, etc.
La cantidad de productores residentes en la propia EAP se redujo, siguiendo la
tendencia global, un 42%; siendo que el único grupo que aumenta su participación
relativa es el de los trabajadores no familiares, que sólo caen un 16% en cantidad,
avanzando así del 13 al 18% sobre el total de residentes de las EAP.

Tabla 6. Residentes en las EAP, según relación con el titular y sexo, * total país. 2002/2018

2002 2018

Relación con el productor Total Varón Mujer Total Varón Mujer

Total 1.233.589 701.721 528.379 732.986 451.483 281.503

Productores o socios 202.423 169.655 32.768 117.255 91.474 25.781

Familiares del productor o socio 589.947 270.757 319.190 379.643 204.668 174.975

Trabajadores no familiares 161.080 144.948 16.132 135.386 111.318 24.068

Otros residentes 280139 117.942 162.197 100.702 44.023 56.679

* Los residentes sin sexo discriminado fueron imputados de acuerdo con las proporciones
globales.
Fuente: elaboración propia en base a CNA 2002 y 2018

Respecto al componente fundamental que motoriza la producción agrícola y


ganadera, la fuerza de trabajo rural, el operativo censal recabó información tanto sobre
los trabajadores permanentes de las explotaciones como referente a los transitorios,
diferenciando entre estos últimos a los contratados en forma directa e indirecta,
(categoría que no incluye al contratismo de labores, registrado en un capítulo aparte).
Sin embargo, la publicación de los resultados preliminares se limita a exponer los datos
básicos sobre el primero de estos contingentes, los cuales sintetizamos en la tabla 7. Allí,
y de acuerdo con los criterios empleados en el CNA 2018, se trabaja con la categoría de
“ocupado” -permanente-, distinta del concepto de “trabajador”. El total de ocupados
comprende a todos los trabajadores (personas que ejecutan tareas que les son
encomendadas) pero también a los “productores o socios” que asimismo se encargan
regularmente de llevar adelante actividades en la EAP, con la peculiaridad de que son
quienes toman las decisiones productivas.
En 2018 se contabilizaron 420.704 ocupados permanentes en las EAP, de los cuales
los productores o socios suman 195.561, un 46%. Asimismo, se registran 45.586
trabajadores familiares, otro 11% de aquel total. Sin embargo, debe apuntarse que de
todos los trabajadores familiares el 60% lo hizo bajo salario, con lo que el conjunto de
los asalariados (no familiares más familiares remunerados) equivalen al 50% del total
de ocupados (siendo la otra mitad la correspondiente a productores, socios o familiares
no remunerados). De esta forma, si se tiene en cuenta que el peso en el componente
asalariado de las otras categorías de ocupados por las EAP que no figuran en la tabla 7
(las que mencionáramos previamente: empleados transitorios y los de los contratistas
de servicios agropecuarios) es marcadamente mayor, lo que tenemos es que una

| 19 |
mayoría del trabajo agropecuario es llevado adelante por trabajadores asalariados
(Villulla, 2014).
La tabla 7 muestra otra triste imagen de la desertificación rural. El total de ocupados
permanentes en las EAP disminuye en 355.000 personas, un más que apreciable 46%.
Este resultado es producto de importantes bajas en todos los contingentes, en especial
en el correspondiente a los trabajadores familiares, que se derrumba a un 22% de lo que
fuera en 2002. En conjunto, la suma de las categorías productores y trabajadores
familiares se contrae en un 55%, pasando de involucrar a 545.000 a sólo 241.000
personas. Al disminuir menos que el promedio (de todos modos, un importante 22%, si
bien hay que recordar los problemas de cobertura que ha tenido el CNA 2018 en
comparación con el previo) los trabajadores no familiares crecen de forma significativa
su participación relativa, pasando a explicar del 30 al 42% del total de los ocupados en
las EAP.

Tabla 7. Ocupados permanentes en la EAP, según relación con el productor. Total país.
2002/2018

Año Total Productor Familiares No Familiares sin disc

2002 775.296 340.735 204.457 229.690 414

2018 420.704 195.561 45.586 177.977 1.580

2002 100% 44% 26% 30% 0,1%

2018 100% 46% 11% 42% 0,4%

Fuente: elaboración propia en base a CNA 2002 y 2018

Cabe aclarar finalmente que los datos volcados en las tablas 6 y 7 refieren con
exclusividad a las explotaciones con límites definidos, por lo que pese a su magnitud
están subestimando el proceso de vaciamiento del sector rural argentino, toda vez que
como se mostró en la tabla 2 entre censos resultó eliminado casi el 40% de las EAP sin
límites definidos.

UN LIBRO PARA SUMERGIRSE EN LOS NÚMEROS CENSALES

Como vemos, el examen de los datos globales puede aportar una primera perspectiva
a vuelo de pájaro de la evolución reciente y realidad presente del agro argentino, con las
particularidades propias de los diferentes territorios. Sin embargo, procediendo de esta
forma es inevitable que se omitan aspectos importantes, que queden invisibilizados
contrastes, algunos de la primera importancia, que sí se pueden observar y cuantificar
al acercarse a los datos provinciales. A lo largo de este libro se desarrollará este análisis
específico, estudiando diversos aspectos de las realidades provinciales, constituyéndose
así en un documento valioso para el estudio de lo acontecido en el campo a lo largo del
siglo XXI.

| 20 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Azcuy Ameghino, E. (2016). “La cuestión agraria en Argentina. Caracterización, problemas y


propuestas”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 45.
Azcuy Ameghino, E. y Fernández, D (2020). “El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general
y aproximación a la región pampeana”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 51.
Basualdo, E. (2006). Estudios de historia económica argentina. Desde mediados del siglo XX a la
actualidad. Buenos Aires: Siglo XXI.
Fernández, D. (2014). “Tendencias y evidencias sobre el avance del proceso de concentración
económica en la región pampeana”. Documentos del CIEA, 9.
Fernández, D. (2018). El desierto verde. Sobre el proceso de concentración en la agricultura pampeana.
Buenos Aires: Imago Mundi.
INDEC (2019). Censo Nacional Agropecuario 2018: resultados preliminares. Buenos Aires: INDEC.
INDEC (2020). Censo Nacional Agropecuario 2018. Resultados preliminares: Agricultura. Buenos
Aires: INDEC.
Martínez Dougnac, G. y Azcuy Ameghino, E. (2018). “El agro argentino en el siglo XXI: más
continuidades que cambios”. En Rubio, B. (comp.), Las transformaciones rurales en la fase de
transición del capitalismo mundial. México: Editorial de la UNAM.
Martínez Dougnac, G. y Azcuy Ameghino, E. (2017). De Menem a Macri: el agro pampeano.
Realidad Económica, 312.
Paz, R., Rodríguez Sperat, R. y Jara, C. (2018). Sistemas comunales y explotaciones sin límites
definidos. Persistencia del campesinado en Argentina. Santiago del Estero: Edunse.
Villulla, J. M. (2014). Las cosechas son ajenas. Historia de los trabajadores rurales detrás del
agronegocio. Buenos Aires: Cienflores.

| 21 |
Capítulo 2
LOS DATOS CENSALES EN PROVINCIAS DE CUYO

DINÁMICA DE LAS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS


EN MENDOZA 2002-2018. ANÁLISIS COMPARATIVO
EN BASE A DATOS PRELIMINARES DEL CNA 2018

Daniela Mathey y María Eugenia Van den Bosch

INTRODUCCIÓN

La imagen de Mendoza está asociada a la vitivinicultura. De hecho, es la actividad


agrícola de mayor peso en la provincia -en cuanto a superficie, productores y valor
agregado- lo que la convierte, asimismo, en la principal productora de uvas y
elaboradora de vinos a nivel nacional. Sin embargo, en la provincia se realizan diversas
actividades agropecuarias organizadas en dos espacios geográficos diferenciados como
consecuencia de sus características ambientales y de su desarrollo histórico particular:
las tierras secas irrigadas (oasis) donde se desarrolla principalmente la agricultura (vid,
frutales y hortalizas), que genera casi el 90% del PBG agropecuario, y las tierras secas no
irrigadas donde prima la actividad ganadera extensiva sobre pasturas naturales.
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la evolución de explotaciones
agropecuarias en Mendoza, utilizando como base el Censo Nacional Agropecuario
(CNA) 2002 y los datos preliminares del CNA 2018 incluyendo, en algunos casos, el CNA
2008 disponible para nuestra provincia. Por otra parte, con el fin de comparar e
interpretar los resultados censales se utilizaron informes de organismos sectoriales y
resultados de investigaciones locales. Asimismo, se realizaron entrevistas a referentes
del sector -Bodegas de Argentina, Clúster Ganadero de Mendoza, Departamento General
de Irrigación (DGI), Dirección Provincial de Ganadería (DPG), Instituto de Desarrollo
Rural (IDR), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)- así como de la
Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia (DEIE) y
personal participante del operativo censal 2018. Las consultas a informantes clave se
realizaron en algunos casos por vía telefónica y en otros por escrito a partir del envío de
un documento con datos provisorios del CNA2018 y preguntas específicas elaborado
por las autoras.
Cabe señalar que esta primera aproximación sobre las transformaciones agrarias del
periodo 2002-2018 podrá ser ajustada a partir de los datos definitivos y desagregados
del CNA 2018, dadas las heterogeneidades territoriales, productivas y sociales de
nuestra provincia.

| 22 |
CONTEXTUALIZACIÓN

La provincia de Mendoza se ubica en el centro oeste de la República Argentina, junto


a la cordillera de Los Andes que la recorre de norte a sur. Cuenta con una superficie de
148.827 km2 y posee casi 2 millones de habitantes (1.738.929 personas según el CNPHyV
2010).
El territorio es principalmente desértico y su clima de tipo continental, árido y semi
árido, con precipitaciones que promedian los 200 mm anuales. Por ello, la población y
principales actividades económicas se concentran en tierras irrigadas (oasis bajo riego),
los cuales abarcan tan solo el 4,8% de la superficie total según el último relevamiento
por imágenes realizado por el Sistema de Información Ambiental Territorial (SIAT). Los
principales son: Oasis Norte (contiene el principal núcleo urbano donde se encuentra el
Área Metropolitana de Mendoza), Oasis Este, Oasis Centro o Valle de Uco y Oasis Sur
(Mapa 1). La superficie restante se corresponde con paisaje de montaña y desierto,
donde las principales actividades son la ganadería, la minería y el petróleo.

Mapa 1. Oasis de la provincia de Mendoza


Los oasis de Mendoza se definen en
relación con la cuenca del río que los
abastece: 1) Oasis Norte: río Mendoza,
abarca departamentos de Luján de
Cuyo, Maipú, Guaymallén, Las Heras y
Lavalle, 2) Oasis Este: río Tunuyán
inferior y parte del río Mendoza (Canal
San Martín). Se desarrolla como una
expansión del Oasis Norte e incluye
departamentos San Martín, Junín,
Rivadavia, Santa Rosa y La Paz. 3) Valle
de Uco: río Tunuyán Superior y red de
arroyos con los departamentos
Tunuyán, Tupungato y San Carlos 4)
Oasis Sur, ríos Diamante y Atuel que
abarcan departamentos San Rafael y
General Alvear. Por otra parte, existen
dos oasis de menor extensión: Malargüe
y Valle de Uspallata en Las Heras.

Fuente: mapa elaborado por L. Del Barrio para este trabajo e información basada en Van den
Bosch (2008) y APOT (2017)

Dentro de la matriz productiva de Mendoza, en 2018 el sector agropecuario ocupaba


el sexto lugar en términos de PBG (7%) según datos de la DEIE -aportando agricultura
89% y sector pecuario 11%-1. Al analizar la composición del sector agropecuario según
actividad, el primer lugar lo ocupa la viticultura (48%) seguido por la horticultura (21%),
la fruticultura (18%), la cría de ganado bovino y caprino (6%) y en menor porcentaje:

1 Cabe señalar que el Turismo -principal aportante al PGB provincial- está muy ligado a la imagen vi -
tivinícola de Mendoza. Así, el sector de Comercio, Restaurantes y Hoteles participaba en el PBG 2018
con el 22%, seguido por: Servicios Comunales, Sociales y Personales (20%), Establecimientos Finan-
cieros (16%), Industrias Manufactureras (14%) Transporte y Comunicaciones (10%), Agropecuario
(7%), Explotación Minas y Canteras (7%), Construcciones (2%) y Electricidad Gas y Agua (2%). Fuente:
DEIE.

| 23 |
productos de origen animal, crías de otros animales, aromáticas y otros cultivos, forra-
jeras y cereales, olivicultura, madera.
Espacialmente, las actividades agropecuarias se desarrollan en ambientes diferen-
ciados. La agricultura se concentra en los oasis en base al aporte de agua -superficial,
surgente y subterránea- proveniente del deshielo cordillerano. Mientras que, mayorita-
riamente, la ganadería de cría caprina y bovina se realiza en el territorio no irrigado
que abarca más de 9 millones ha -60% del territorio provincial- (Observatorio Ganadero
de Mendoza, 2019).
Asimismo, la distribución de las unidades productivas es desigual. La zona irrigada
reúne la mayor cantidad de EAP (“fincas” dedicadas a frutales y “chacras” hortícolas),
caracterizadas por su pequeña escala relativa y con predominio del régimen de
propiedad. Las áreas no irrigadas presentan un menor número de EAP, y de gran
extensión en relación con el área de oasis, siendo una de las principales zonas donde se
realiza ganadería bovina y donde habitan poblaciones dedicadas a la ganadería caprina
(campesinos y pequeños productores denominados “puesteros”).
Esta configuración territorial fragmentada no solo es consecuencia de las
características ambientales de la provincia sino de procesos socio históricos. Los
modelos económicos vigentes fueron traduciéndose en cambios en la estructura socio-
productiva. La orientación desde el modelo de ganadería comercial en base al cultivo de
alfalfa iniciado en la época colonial, fue variando hacia un crecimiento de superficie
implantada con frutales, olivares y viñedos, entre varias causas, debido a las
limitaciones de importaciones de Chile el cual era el principal destino de la ganadería
en pie. Luego, hacia finales del siglo XIX la vitivinicultura comienza a crecer
transformándose en el modelo socioproductivo hegemónico. La reconversión tuvo su
origen en la acumulación de capital de la burguesía local mediante la actividad
ganadera y contó con expresas políticas del Estado provincial (Altschuler, 2016;
Neiman, 2003). En este sentido, Prieto et al. (2012) sintetizan un conjunto de condiciones
entre 1870 y 1890 que dan como resultado “la hegemonía del monocultivo de la vid”: el
tendido de líneas férreas, la afluencia de inmigrantes, la introducción de modernas
tecnologías industriales y agrícolas así como la sistematización del riego y su
concreción en nuevos canales y acequias, lo que permitió la incorporación de nuevas
tierras a la producción agropecuaria. Así, el desarrollo de los oasis, que permitió el
crecimiento económico y el posicionamiento de Mendoza en el mercado nacional e
internacional, requirió que estos monopolizaran y concentraran el uso del agua
superficial dando lugar a cambios en la configuración territorial (Abraham, 2000;
Abraham, 2002; Martín et al., 2010).
Los territorios áridos y semiáridos no irrigados -de los cuales se extrajeron recursos
naturales y humanos para impulsar el desarrollo de los oasis- quedaron en una
situación de subordinación y desigualdad que da cuenta de la condición actual de
degradación ambiental, pobreza y marginación de las comunidades que allí habitan
(Bocco, 1988; Torres, 2008)2. En este sentido, las relaciones asimétricas que unen ambos

2 Entre estos recursos, Torres (2008) destaca a partir del caso de Lavalle y su relación con el Oasis
Norte: privación de aguas superficiales de los ríos por uso intensivo en los oasis ubicados en la parte
superior del curso de agua, extracción de madera de bosques de algarrobo que poseía la zona, reclu-
tamiento de trabajadores, antiguamente indígenas y, luego, temporarios para tareas de cosecha en
los oasis.

| 24 |
territorios se manifiestan también en el plano simbólico. Los espacios desérticos son
invisibles en el imaginario local donde “la identidad provincial ha sido construida a
partir de una causa común: “vencer al desierto”” (Montaña et al., 2005), una identidad
asociada a una economía agroindustrial especializada (vitivinicultura) moldeada a
partir de la consolidación del Estado provincial desde finales del siglo XIX y principios
del XX (Martín et al., 2010)3. En esa dirección Montaña et al. (2005) sintetizan: “Los
mendocinos están orgullosos de la manera en la que han sabido “domar” ese medio
hostil y moldearlo de acuerdo con sus necesidades (…) el paisaje instalado en el
imaginario colectivo es el viñedo, la calle bordeada de árboles, las acequias que riegan
viñedos y árboles; la Cordillera de los Andes hace las veces de telón de fondo” (p. 5).

TRANSFORMACIONES DEL MUNDO RURAL: LA “NUEVA” VITIVINICULTURA

El avance expansivo del capitalismo sobre la ruralidad mendocina tiene múltiples


manifestaciones. Existe una profusa cantidad de estudios que han abordado, entre
otros, procesos de concentración productiva y económica así como cambios en la
estructura agraria en el marco de las transformaciones de los sistemas
agroalimentarios a nivel mundial, teniendo a la vitivinicultura como actividad
emblemática4. A continuación, se sintetizan los principales aspectos del proceso de
reconversión a la “nueva vitivinicultura”, dado que brinda elementos para la lectura e
interpretación de los datos censales, objeto del presente trabajo.
El modelo vitivinícola, hasta la década del 80 del siglo XX, se orientaba
predominantemente a la producción de variedades de alto rendimiento pero de baja
calidad enológica (“uvas criollas”) destinadas a la elaboración de vinos indiferenciados
(“vinos de mesa o comunes”) para el mercado interno principalmente. Si bien es
reconocida la centralidad de empresas nacionales y grupos económicos locales en esta
etapa -predominan familias “tradicionales” como propietarias de bodegas (Aspiazu y
Basualdo, 2001)-, este modelo se fundaba en una gran cantidad de unidades pequeñas y
medianas y en mano de obra intensiva, en donde el régimen de contratistas (o
productores primarios independientes) era característico (Aspiazu y Basualdo, 2001;
Altschuler y Collado, 2013; Neiman, 2003; Richard Jorba, 2000).
Las distintas fases del desarrollo del complejo vitivinícola y su cíclico comporta -
miento tienen como punto de inflexión la década de 1990 donde se produce “una signifi-
cativa reconversión de la industria, al mismo tiempo que se registra una acentuada des-
regulación económica que, al igual que en el resto de la economía, potencia el papel de
los sectores empresarios más significativos y concentrados de la dinámica sectorial”
(Aspiazu y Basualdo, 2001, p. 10). Así, la reestructuración del sector, enmarcada en pro-
cesos de transformación y globalización de las industrias agroalimentarias y los merca-

3 La regulación del uso y distribución del agua de forma centralizada por el Estado se materializa a
partir de la Ley Provincial de Aguas en 1884 y la creación del Departamento General de Aguas (De -
partamento General de Irrigación), vigentes en la actualidad.
4 Por otra parte, los antecedentes sobre transformaciones de áreas no irrigadas dan cuenta de la ex -
pansión del capital a partir de actividades agropecuarias (avance de la frontera agrícola y cierta “bo-
vinización” de la actividad pecuaria), así como turísticas (en base a paisajes culturales y patrimonio
natural) y extractivas. Según documentan estudios locales, en algunos casos estos emprendimientos
han dado lugar a conflictos territoriales con sus antiguos pobladores en situaciones y procesos simi -
lares a otras zonas del país como la introducción de alambrados para demarcar propiedad privada
que impiden el acceso a campos de pastoreo y al agua (Torres et al., 2018; Liceaga et al., 2013).

| 25 |
dos a nivel mundial (Altschuler, 2016; Bocco, 2007; Neiman, 2003), tuvo como principa-
les características: un importante ingreso de empresas de capital internacional en los
sectores industrial y primario; la introducción de innovaciones tecnológicas centradas
en estándares de “calidad” a nivel de fincas y bodegas y mayores controles sobre el pro-
ceso de trabajo; la reorientación de la producción hacia vinos de alta calidad destinados
a mercados segmentados y diferenciados, principalmente, del exterior; y una creciente
integración vertical con un aumento de tensiones entre sector industrial y primario es-
pecialmente dada por los precios pagados por las bodegas a productores y elaboradores
bajo sistema de maquila -en el caso de vinos básicos- (Altschuler y Collado, 2013).
Así, Argentina -y Mendoza como principal productora- se inserta en el mercado
mundial como nueva zona de producción vitivinícola de prestigio internacional. No
obstante, los actores sociales del sector siguieron distintas trayectorias y aquellos
ubicados en los eslabones más débiles de la cadena agroindustrial resultaron los más
afectados. En el sector industrial, se produjo la desaparición de bodegas de menor
tamaño -mayoritariamente propiedades de capitales privados locales o de
organizaciones cooperativas- mientras que en el sector primario, los pequeños y
medianos productores reflejaron distintas situaciones. Por una parte, se registró una
tendencia a la especialización en la producción de uvas de calidad enológica, para
abastecer a nuevas bodegas y bodegas reconvertidas, por parte de unidades con mayor
rentabilidad y capacidad financiera. Al mismo tiempo, en otros casos, la mayor
subordinación al sector del capital concentrado, endeudamiento y descapitalización,
condujo a la desaparición de pequeños y medianos productores a partir de la venta de
la tierra (especialmente por avance urbano), arriendo o simplemente abandono, es
decir, la suspensión de labores culturales y riego de las parcelas. Estas situaciones
involucraron a productores de uvas comunes de alto rendimiento destinadas a la
elaboración de vinos de mesa pero también a productores que si bien poseían
variedades aptas para las nuevas condiciones de mercado no pudieron adaptarse a los
nuevos parámetros tecnológicos y de calidad (Neiman, 2017) 5.
Por otra parte, estos procesos impactan de forma desigual en los territorios. Si bien
ambos modelos -productivista y calidad- coexisten en los oasis de Mendoza, en algunos
territorios se verifica el predominio de uno sobre otro, dando lugar a desigualdades
socioeconómicas y al establecimiento de jerarquías, de fronteras sociales y simbólicas a
partir de la (re) instalación de la dicotomía moderno-tradicional que se identifica con la
calidad y la cantidad respectivamente (Altschuler, 2016). En este sentido, los viñedos de
ciertos territorios -como la denominada zona Este por ejemplo- ocupan un lugar
periférico o subordinado con relación a aquellos de las denominadas “Primera zona
vitivinícola” (porción sur del Oasis Norte) y “Valle de Uco” (Oasis Centro), áreas de
expansión de la frontera agrícola localizadas en la zona alta de la cuenca de los ríos
Mendoza y Tunuyán.
En ese sentido, y desde una perspectiva espacial, se registran diversos procesos de
cambio de uso del suelo en tierras irrigadas y no irrigadas -como la expansión

5 Asimismo, el mercado de trabajo tanto de la industria como del sector primario se caracterizó por
una mayor flexibilización, diferenciación y segmentación de la mano de obra. Trabajos como los de
Altschuler (2016) y Bocco, (2007), entre otros, dan cuenta de una menor demanda general de empleo,
disminución de empleo permanente no calificado, mayor demanda de trabajadores calificados y ni-
veles crecientes de tercerización y externalización de la fuerza de trabajo rural.

| 26 |
agropecuaria en bordes de oasis y el uso urbano o abandono de tierras previamente
cultivadas- lo cual se amplía en la discusión de resultados censales.

RESULTADOS: ANÁLISIS DE LOS DATOS CENSALES Y PRIMERAS ANTICIPACIONES DE


SENTIDO

Dado que los datos provisorios del CNA 2018 se encuentran agregados, el análisis se
realiza a nivel provincial teniendo como principales variables: cantidad y superficie de
EAP, régimen de tenencia, uso de la tierra, principales cultivos y actividad pecuaria.
Superficie implantada y superficie total en explotación
La superficie total de las EAP (Tabla 1) muestra una disminución de más de 400 mil
ha entre 2002 y 2018 (-6%) debido a diferencias en el registro de la categoría usos no
agrícolas de la tierra, como se desarrollará más adelante. Por otra parte, en este periodo
la superficie implantada disminuye levemente (-1%), siendo de hecho similar a la del
CNA 2008 (270.935,3 ha).

Tabla 1. Superficie total y superficie implantada. Mendoza. 2002 y 2018

EAP CNA Variación 2018-2002


(c/ límites definidos)
2002 2018 N %

Sup. Total 6.422.130,3 6.008.851,1 -413.279,2 -6

Sup. Implantada 270.814,2 268.443,8 -2.370,4 -1

Fuente: elaboración propia en base a CNA 2002 y CNA 2018 (datos provisorios)

En Mendoza, como se señalara anteriormente, la disponibilidad de agua de riego es


lo que determina la factibilidad de la agricultura. Por ello se compara superficie
implantada con superficie efectivamente regada, las cuales conceptualmente deberían
coincidir. En el CNA 2002, la superficie implantada (270.814,2 ha) es muy similar a la
superficie efectivamente regada (267.886,8 ha). En cambio, los datos provisorios del
CNA 2018 muestran una superficie efectivamente regada de 208.344,3 ha (Figura 1), es
decir, una superficie menor a la implantada (-22%)6.
Por otra parte, referentes consultados del Departamento General de Irrigación (DGI),
indican la existencia de aproximadamente 263.000 ha cultivadas y regadas con "agua
superficial". Si bien este valor se asimila a los datos censales, no incluye la superficie
cultivada y regada con “agua subterránea”, la cual se estima en 65.000 ha. Es decir, la
superficie cultivada total sería superior. No obstante, dado que en algunos casos las EAP
poseen ambas fuentes los datos definitivos y desagregados del CNA permitirán una
conclusión al respecto.

6 Una informante que participó del operativo censal señaló que este tipo de inconsistencias no era ad -
vertido por el programa de carga, sino que era parte de las tareas de supervisión de Jefes de Zona.
Por otra parte, de las entrevistas surge que esta actividad se dificultó por problemas con los disposi -
tivos dado que el programa requería actualizaciones recurrentes y cuando esto ocurría tanto los
censistas como los supervisores dejaban de tener acceso a la información cargada con anterioridad.

| 27 |
Figura 1. Superficie implantada y superficie regada (ha). Mendoza. Años 2002 y 2018

Fuente: elaboración propia en base a CNA 2002 y 2018 (datos provisorios)

Evolución de EAP con y sin límites definidos


La provincia de Mendoza posee, según datos provisorios del CNA 2018, un total de
21.178 EAP en su mayoría “con límites definidos” y “mixtas” (93%), esto es: 19.622
explotaciones frente a 1.556 explotaciones sin límites definidos (Tabla 2)7.

Tabla 2. Explotaciones agropecuarias con y sin límites definidos. Mendoza. Años 1988 a 2018

CNA Variación 2018-2002

EAP 1988 2002 2008 2018 N %

Con límites definidos 33.249 28.329 22.557 19.622 (*) -8.707 -31

Sin límites definidos 1.972 2.327 1.787 1.556 -771 -33

Total 35.221 30.656 24.344 21.178 -9.478 -31


(*)
Incluye EAP con límites definidos y EAP mixtas
Fuente: elaboración propia en base a CNA 1988, 2002, 2008 y 2018 (datos provisorios)

Por otra parte, se verifica la tendencia histórica de disminución de EAP (Figura 2). Al
comparar con el CNA 2002, se observa una disminución de 31% en el total de EAP,
registrándose la caída más pronunciada en el periodo 2002-2008 (-21%). Respecto de la

7 Por inconsistencias en categoría “EAP mixta”, se utiliza la suma de EAP con límites definidos y mix-
tas, coincidente en distintos cuadros publicados por INDEC. Mientras aquí se registran 85 unidades,
los datos de ganadería dan cuenta de 1.035 EAP mixtas con stock bovino y 1.330 con stock caprino.
Por otra parte, el dato de 85 EAP mixtas parece razonable, si se lo compara con las 145 EAP con lími-
tes definidos y no definidos del último censo (elaboración propia en base a microdatos del CNA
2008).

| 28 |
variación intercensal 2018-2002 de EAP con y sin límites definidos, la misma es similar
en ambos casos (-31% y -33%, respectivamente). No obstante, al analizar según estratos
se observan importantes diferencias.

Figura 2. Evolución cantidad de EAP. Mendoza. Años 1988 a 2018

40.000

35.000

30.000
Cantidad de EAP

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

0
1,988 2,002 2,008 2,018
Sin límites definidos Con límites definidos Total

Fuente: elaboración propia en base a CNA 1988, 2002, 2008 y 2018

Cantidad y superficie de EAP según escala de extensión


Como aproximación a la estructura agraria, se recurre a la variable “superficie total
de la explotación” agregada a nivel provincial. Sin embargo, en el caso del
agroecosistema mendocino el determinante de su potencial agrícola -y del valor de la
tierra- está dado por la disponibilidad de agua, por lo que la superficie total no debe
asimilarse a superficie cultivada, regada o productiva8.
En ese sentido, a fin de no caer en interpretaciones erróneas, es necesario tener en
cuenta esta particularidad de nuestra región. Por una parte, al comparar con la pampa
húmeda podría considerarse que una explotación de pequeña escala (sólo evaluada en
cantidad de hectáreas) es dominante en la configuración espacial local (Collado, 2006).
Por otra parte, si se analiza la distribución de la tierra en Mendoza tomando en cuenta
todas las explotaciones agropecuarias y la superficie que abarcan, se podría inferir que
el escaso número de unidades productivas de gran extensión territorial está reflejando
un proceso de concentración económica en el sector agrario. Sin embargo, no son éstas
las explotaciones con mayor poder económico ni ocupan una posición de dominio en la
estructura agraria, por el escaso valor de la tierra sin riego y la baja productividad
natural de la misma.
Teniendo en cuenta estas aclaraciones, a partir de la variable superficie total de las
EAP, se observa el predominio de unidades de pequeña escala (Tabla 3). Por otra parte,
se registra una reducción de la cantidad de unidades hasta 50 ha entre 2002 y 2018. Esta

8 La relación superficie cultivada/superficie total disminuye a mayor escala de las unidades, ubicadas
principalmente en áreas no irrigadas. Según el CNA 2002, en el estrato “hasta 50 ha” la superficie
cultivada era superior al 55%, siendo prácticamente nula en los estratos de 500,1 ha en adelante.

| 29 |
disminución afecta especialmente a las de menor tamaño, siendo especialmente agudo
en el estrato hasta 5 ha con una pérdida de casi la mitad de las unidades (-47%) 9.
Respecto de la evolución de las EAP, en las unidades de mayor tamaño no se
visualiza una tendencia clara y uniforme. En el estrato de 50,1 a 500 ha se observa un
leve aumento, en el de 7.500,1 a 10.000 ha el aumento relativo es mayor, mientras que
en el resto de las unidades se registra una disminución en la cantidad de EAP.

Tabla 3. Cantidad de EAP según superficie. Mendoza. Años 2002 y 2018

EAP Superficie
Escala de
extensión (ha) CNA 2002 CNA 2018 Var (%) CNA 2002 CNA 2018 Var (%)
2018- 2018-
N % N (*) % 2002 N % N (*) % 2002

Hasta 5 11600 41 6173 31 -47 29775,9 0 17191 0 -42

5,1 - 10 5678 20 3925 20 -31 43484,2 1 29725,1 0 -32

10,1 - 25 5543 20 4290 22 -23 90693,1 1 70307,7 1 -22

25,1 - 50 2437 9 2098 11 -14 87681,7 1 75422,6 1 -14

50,1 - 100 1183 4 1252 6 6 85032,5 1 89218,2 1 5

100,1 - 200 609 2 610 3 0 85460,9 1 85540,9 1 0

200,1 - 500 313 1 337 2 8 98145,4 2 104755,9 2 7

500,1 - 1.000 185 1 174 1 -6 140498,2 2 130647,8 2 -7

1.000,1 - 2.500 266 1 268 1 1 459361,5 7 463940,8 8 1

2.500,1 - 5.000 208 1 194 1 -7 768997,4 12 714762,5 12 -7

5.000,1 - 7.500 102 0 96 0 -6 635854 10 607103,5 10 -5

7.500,1 - 10.000 61 0 75 0 23 539075,2 8 666090,9 11 24

10.000,1 - 20.000 91 0 82 0 -10 1259190,3 20 1120816,2 19 -11

Más de 20.000 53 0 48 0 -9 2098880 33 1833328 31 -13

TOTAL 28329 100  19622 100  -31 6422130,3 100 6008851,1 100 -6
(*)
Incluye EAP con límites definidos (19.537) y EAP Mixtas (85)
Fuente: elaboración propia en base a CNA 2002 y CNA 2018 (datos provisorios)

A modo de síntesis, como tendencias destacadas en el periodo intercensal 2002-2018


se observa una cierta estabilidad en la superficie implantada y una disminución
significativa de explotaciones ¿Cómo se explicarían estos procesos?

9 Estas características se reflejan en informes sectoriales. El 73% de las unidades hortícolas correspon-
den al estrato entre 0 y 5 ha cultivadas (IDR, 2019), estrato que representa 55% en el caso de la vid en
el año 2018 (INV, 2019). Por otra parte, entre 2002 y 2018 el INV registra una disminución de la
cantidad de viñedos -especialmente en estratos hasta 10 ha (-1079 viñedos)- y un aumento de la su-
perficie media: 8,8 ha en 2002; 9,4 ha en 2008 y 9,9 ha en 2018 (INV, 2019).

| 30 |
Estudios basados en diversas fuentes han dado cuenta de cambios en el uso del suelo
en los oasis de Mendoza: urbanización en áreas anteriormente cultivadas; aumento de
tierras aptas para agricultura abandonadas y con distintos grados de degradación -
gráficamente descriptos como “perforaciones en los oasis” (Montaña et al., 2005)-; así
como expansión de la frontera agropecuaria sobre tierras ganadas al desierto.
Basados en datos censales (CNA 1988-2008) y con un nivel de desagregación a nivel
de fracción censal, en trabajos anteriores se observaba la tendencia a la desaparición de
explotaciones próximas a zonas urbanas y la expansión de la superficie implantada en
los márgenes de los oasis de Mendoza, fundamentalmente en el Valle de Uco y Oasis
Norte (Van den Bosch y Bocco, 2016; Van den Bosch, 2015). Por otra parte, el
significativo avance urbano en el Oasis Norte es destacado por Olmedo et al. (2016),
quienes utilizando imágenes satelitales entre 1988 y 2015 concluyen que hubo un
incremento de la superficie urbana del orden de 89,62%, es decir, 7.593 ha localizadas
sobre el área agrícola de la interfase urbano-rural. Para la misma zona y a partir del
análisis de imágenes satelitales en el periodo 1986 y 2018, Rojas et al. (2020) ratifican
estas tendencias concluyendo tres principales fuentes de cambio de uso del suelo
(“drivers”): “periurbanización” en la cuenca del río Mendoza, abandono de pequeñas
parcelas cultivadas en la cuenca baja del río Tunuyán y expansión de superficie
cultivada en la cuenca alta de este río.
De hecho, las trasformaciones en los bordes de los oasis y tierras no irrigadas han
sido de especial interés para las investigaciones sobre cambios en el sector
agropecuario provincial. La expansión agraria en estos territorios ha sido posible por
grandes inversiones de capital -en base a la disponibilidad de recursos hídricos
subterráneos- llevada a cabo, en muchos casos, por inversores extranjeros. Si bien esto
ha sido protagonizado por la vitivinicultura, también se observa en otras actividades
frutícolas -especialmente olivo, frutos secos- y hortícolas (Liceaga et al., 2013; Larsimont,
2019; Larsimont et al., 2018). Por otra parte, también se produce en estas áreas un
incremento de actividad ganadera bovina de tipo empresarial, especialmente en el sur
de Mendoza, el Valle de Uco y el este provincial. Si bien la actividad bovina registra
oscilaciones debido a la dependencia de condiciones climáticas, se la visualiza con un
“alto potencial de crecimiento” en las zonas de frontera agropecuaria (Observatorio
Ganadero de Mendoza, 2019, p. 5).
A partir de estos antecedentes, ¿qué lectura se puede hacer de los datos provisorios
sobre cantidad de EAP según superficie del CNA 2018?
Las unidades de menor tamaño, en general las más antiguas, quedaron ubicadas en
las cercanías de los centros urbanos a partir de su creciente expansión. Presentan
menor rentabilidad al no reunir ingresos capaces de retribuir los costos fijos además de
la obsolescencia de los activos fijos en muchos de los casos. Estas tierras son muy
demandadas por el mercado inmobiliario. En otros casos, donde este tipo de demanda
es menor, el paisaje se caracteriza por el abandono de fincas frutícolas -lo cual fue
destacado en algunas zonas por informantes de distintas instituciones y censistas- 10.

10 Históricamente, los principales móviles del abandono han sido: creciente costo de oportunidad de la
tierra por avance urbano (y consiguiente aumento del costo de oportunidad de la mano de obra y su
dificultad de acceso) como así también un proceso de falta de inversión, el cual se traduce en el en-
vejecimiento del sistema productivo y la pérdida de la sustentabilidad económica (en el caso de la
vitivinicultura: vides envejecidas y/o enfermas, stocks reducidos, sistemas de conducción deteriora-

| 31 |
En cambio, el aumento de unidades de mayor tamaño, especialmente entre 50,1 ha y
500 ha podría ser el resultado de procesos de avance de la frontera agropecuaria.
Respecto de las unidades mayores a 500 ha, no se observa tendencia clara y, dado que
en general las unidades de mayor tamaño se ubican en áreas no irrigadas, una de las
hipótesis es que se deba a abandono.
Finalmente, la publicación de datos definitivos permitirá dilucidar interrogantes
como el de una posible sobre estimación del número de EAP, si es que este resultado
contabiliza fincas abandonadas. La categoría EAP “potencial” fue utilizada en el CNA
2018 para empadronar explotaciones que si bien no produjeron bienes agrícolas,
pecuarios o forestales en el periodo de referencia -por causas naturales (inundaciones,
sequías, incendios, etc.), por abandono o haber sido recientemente adquiridas-,
presentaban “potencial” de volver a entrar en producción. Además de estos rasgos, el
protocolo indicaba que el censista debía observar la existencia de alguna mejora e
indagar con los vecinos sobre la situación reciente de la EAP. “En esos casos todas las
variables del cuestionario quedaban en blanco y el censista aclaraba en un campo
específico que se trataba de una EAP potencial” (informante perteneciente a la DEIE) 11.
Superficie censada según régimen de tenencia
Respecto de la relación jurídica que adopta el productor con la tierra, el CNA 2018
incorpora la clasificación por “tipo de dominio”12 además del “régimen de tenencia de la
tierra”. Sobre este último, los resultados preliminares del CNA 2018, muestran un 78%
de la superficie como propiedad -superando al promedio nacional de 69%-, seguido de la
modalidad de arrendamiento (12%), sucesión indivisa (4%), ocupación de hecho (2%),
aparcería (2%) y el resto de los regímenes de tenencia de la tierra (2%) (Figura 3).
Por otra parte, como principales tendencias entre 2002 y 2018, se observa:
disminución de superficie bajo régimen de propiedad (casi 400 mil ha) y aumento de
superficie bajo arrendamiento, ocupación de hecho y usufructo (Figura 4). De todas
maneras, los datos desagregados permitirán una interpretación más ajustada dado que
la superficie de tierras no irrigadas puede ser un factor distorsivo.

dos al igual que las maquinarias) acompañado de un aumento de la edad promedio de los producto -
res y falta de recambio generacional. Asimismo, los precios de ciertas variedades no compensan los
factores de la producción –uvas comunes en el caso de vid, a diferencia de uvas de calidad enológica
del Valle de Uco (oasis Centro), Ugarteche o Agrelo (oasis Norte)-.
11 Esta categoría encontró resistencias según los testimonios recabados. Uno de los censistas entrevista-
dos ejemplificaba que en la definición de EAP con “potencial sin producción” debió registrar una finca
donde “el monte ganaba en altura a la estructura de parral” señalando que su puesta en producción re-
sultaría “más caro que desmontar campo virgen”. Por eso se refiere a esa categoría como EAP a las que
“solo falta el hada madrina”. En el mismo sentido, una supervisora afirmaba: “Si veías probabilidad de
que EAP remonte, la tenías que poner como productiva” señalando que el único caso donde registra-
ron una EAP como abandonada fue cuando: “nos encontramos que había un médano”.
12 En Mendoza el dominio de la tierra es principalmente privado (98%); 2% restante es fiscal.

| 32 |
Figura 3. Distribución superficie según régimen de tenencia (%).Mendoza. Año 2018

1)
Incluye: comodato, concesión, contrato accidental, ocupación con permiso, usufructo y otros
regímenes y sin discriminar.

Figura 4. Variación superficie según régimen de tenencia (ha). Mendoza. Años 2002 y 2018

Incluye categoría Sucesión indivisa


Fuente: Elaboración propia en base a CNA 2002 y CNA 2018 (resultados provisorios)

Uso de la tierra
La superficie de las EAP según uso de la tierra muestra una leve variación de la
“superficie implantada” mientras que la “superficie destinada a otros usos” registra una
significativa disminución en el periodo 2002-2018 (Tabla 4). La diferencia de más de 400
mil ha puede ser atribuida a cambios en la metodología o la cobertura 13. A continuación

13 De forma similar, en el CNA 2008 la superficie total de las EAP fue 8.607.652,6 ha conformada por
8.336.717,3 ha de “superficie destinada a otros usos” y 270.935,3 ha de “superficie implantada” (valor
cercano al CNA 2002 y 2018). Por este motivo, en el presente trabajo no se utilizan los datos del CNA
2008 para el análisis de superficie total o la superficie destinada a otros usos.

| 33 |
se puntean los datos salientes sobre uso de la tierra, para luego retomar el tema de
barrido territorial del CNA 2018.

Tabla 4. Superficie por tipo de uso de la tierra, en hectáreas. Mendoza. Años 2002 y 2018
Variación 2018-
CNA
2002
Tipo de uso de la tierra
2002 2018 N %

Cultivos anuales 3.983,1 2.467,4 -1.515,7 -38

Cultivos perennes 204.086,3 192.486,4 -11.599,9 -6

Forrajeras anuales 3.034,1 4.491,5 1.457,4 48

Superficie Forrajeras perennes 15.792,4 29.615,0 13.822,6 88


implantada
Bosques y montes
implantados 11.324,0 4.055,3 -7.268,7 -64

Sin discriminar 32.594,3 35.328,2 2.733,9 8

Total 270.814,2 268.443,8 -2.370,4 -1

Pastizales 3.533.128,9 2.512.698,8 -1.020.430,1 -29

Bosques y montes naturales 1.887.964,3 2.132.456,3 244.492,0 13

Superficie apta no
Superficie 178.540,3 250.628,0 72.087,7 40
cultivada
destinada a
otros usos Superficie no apta 505.379,1 722.610,0 217.230,9 43

Caminos, parques y
viviendas 46.303,5 122.014,2 75.710,7 164

Total 6.151.316,1 5.740.407,3 -410.908,8 -7

TOTAL 6.422.130,3 6.008.851,1 -413.279,2 -6

Fuente: elaboración propia en base a CNA 2002 y CNA 2018 (datos provisorios)

Al analizar las principales categorías de CNA 2002 y 2018, respecto de la superficie


implantada:
- Se observa una relativa disminución de los “cultivos perennes” (-6%), en los cuales
están incluidos la vid, olivo y frutales.
- Se destaca aumento significativo de la superficie destinada a “forrajeras” (anuales:
+48% y perennes: +88%), lo cual es acorde al crecimiento de ganadería bovina
documentada por organismos sectoriales (y refuerza la hipótesis de problemas de
captación de ganadería).
- Se atribuye la categoría “superficie sin discriminar” a cultivos hortícolas, dado el
pequeño valor de “cultivos anuales” y la similitud del valor de superficie hortícola
(32.054,4 ha).
Respecto de la superficie destinada a otros usos, se observa:

| 34 |
- Disminución de superficie de “pastizales” (-29%), una de las hipótesis es que se deba a
procesos de expansión en los bordes de los oasis.
- Incremento de superficie de “bosques y montes naturales” (+13%) atribuible a cambios
en la forma de medición14.
- Llamativo aumento de superficie no cultivada: tanto en aquella “apta” (+40%)
-categoría que puede incluir tierras en periodo de descanso del suelo y/o fincas
abandonadas- como “no apta” (+43%) y “usos recreativos/vivienda/caminos” (+164%).
Esto se debería a cambios del uso del suelo: abandono productivo de tierras aptas y
uso urbano de tierras anteriormente cultivadas/abandonadas o de terrenos incultos
en la zona de pedemonte.
Finalmente, al indagar sobre el barrido territorial en campo (Tabla 5), los resultados
preliminares del CNA 2018 dan cuenta de 7.973.664,5 ha relevadas, las cuales se dividen
en tres categorías: 1) “Uso agropecuario y forestal” (7.040.402,6 ha), 2) “Uso no
agropecuario” (843.257,9 ha) donde se consideran por ejemplo: parques, reservas,
terreno fiscal, actividad industrial, actividad comercial, aeropuertos, cementerios, etc; y
3) “superficie sin determinar” (90.004 ha) correspondiente a terrenos para los cuales no
fue posible determinar su uso durante el relevamiento censal.
Respecto de la categoría “uso agropecuario y forestal”, la mayor parte de la superficie
barrida corresponde a “parcelas” (6.008.851,1 ha), dato coincidente con la superficie de
EAP según uso de la tierra (tabla 4). La superficie estimada restante (1.031.551,5ha)
corresponde a información brindada por referentes (1,5%), EAP sin información (12%) y
rechazo (0,5%).
Por otra parte, informantes consultados llaman la atención sobre las casi 90 mil ha
de “superficie sin determinar” (1% del total de tierra barrida) 15. Según señalaba un
referente del departamento provincial de estadística, es probable que esta categoría
reúna superficie de EAP que no volverán a entrar en producción y superficie de “EAP
potenciales”, reconociendo que la clasificación dependía de la interpretación del
censista y que los límites entre ambas podían resultar difusos.

Tabla 5. Terrenos y superficie por tipo de terreno, en unidades y hectáreas. Mendoza, CNA 2018

Uso agropecuario y forestal


  Uso no agrope- Sin
Total
e e e cuario determinar
Total Parcelas Referente  Sin información  Rechazo 

Terrenos 45079 33417 28167 913 4044 293 10923 739

Hectáreas   7.973.664,5 7040402,6 6008851,1 130001,8 861488,2 40061,5 843257,9 90004

% 100 88 75 1,5 11 0,5 11 1


e
Las superficies en hectáreas son estimadas. Fuente: INDEC datos provisorios CNA 2018

14 La superficie del CNA 2018 es mayor al relevo de Bosque Nativo (Ley 26.331): 2.132.456,3 ha y 2.034.188
ha, respectivamente. Fuente: https://bosques.ambiente.gob.ar/geomaps#heading4 (infografías).
15 Esta categoría incluye terrenos que presentaban como características observadas por los censistas:
1) con vegetación arbórea o arbustiva, 2) con vegetación herbácea, 3) con caminos o picadas inter-
nas, 4) con alambrados, 5) con algún tipo de infraestructura, 6) con conexión a la red eléctrica, 7)
inundado.

| 35 |
Superficie según cultivos
Por su significación en la provincia, se analizan los datos de “frutales” -
especialmente vid- y “hortalizas" (Tabla 6).

Tabla 6. Superficie por grupo de cultivos, en hectáreas. Mendoza. Año 2002, 2008 y 2018

CNA Variación 2018-2002


Grupo de cultivos
2002 2008 2018 N %

Cereales 1.927,3 1.999,0 2.441,1 514 27

Oleaginosas 83,5 47,0 167,0 84 100

Cultivos industriales 100,9 122,0 108,1 7 7

Cultivos para prod. semillas 2.170,1 1.661,0 s/d - -

Legumbres 401,6 2.331,0 23,6 -378 -94

Anuales 3.187,9 2.679,0 4.939,1 1.751 55


Forrajeras
Perennes 15.792,4 13.494,0 29.732,5 13.940 88

Hortalizas 32.083,3 29.578,0 32.054,4 -29 0

Flores de corte 167,3 100,0 101,2 -66 -40

Aromáticas, med. y cond. 772,7 1.084,0 1.037,5 265 34

Frutales 203.197,7 212.005,0 193.349,8 -9.848 -5

Bosques y montes impl. 11.324,0 3.032,0 4.081,9 -7.242 -64

Viveros 522,1 541,0 290,9 -231 -44

Sin discriminar - 2.262,3 2.319,0 - -

Total* 271.730,8 270.935,3 270.646,1 -1.085 -0,4

* Datos publicados de sup. por grupo de cultivos no coinciden con sup. según uso de la tierra
(tabla 4).
Fuente: elaboración propia en base a CNA 2002, CNA 2008 y CNA 2018 (datos provisorios)

Frutales
La superficie implantada con vid, olivo así como las principales especies de los
grupos de frutales de pepita, carozo y secos se encuentran dentro de la categoría
“frutales” relevada por el CNA 2018, la cual da cuenta de 193.349,8 ha. Al comparar con
otras fuentes, la superficie registrada por el CNA 2018 es acorde para la mayoría de
cultivos a excepción de vid y duraznero (la superficie con destino industria estaría
sobre estimada y la de fresco subestimada con relación a datos del IDR, atribuyéndoselo
a una posible confusión de variedades en el censo) 16. Por otra parte, respecto de la

16 Fuentes consultadas: Censo Frutícola Provincial (2010); Censo durazno para industria (2017); Censo
frutos secos (2016); Pronósticos de cosecha 2018 del IDR; Registro Único de Tierras e informes anua -
les del INV.

| 36 |
evolución de la superficie, se observa coincidencia con organismos sectoriales y
referentes entrevistados acerca de las siguientes tendencias: a) Frutas de pepita:
marcada disminución de superficie; b) Olivo: disminución de superficie para conservas
y crecimiento superficie para aceite; c) Frutos secos: Incremento significativo de
superficie de nogal y almendro.
Vid
La superficie vitícola de Mendoza según el INV era 153.029 ha en 2018, mientras que
los datos provisorios del CNA 2018 señalan 133.453 ha 17. Esta diferencia suscita
diferentes opiniones entre referentes consultados. Dado que el INV registra la
inscripción de viñedos pero no siempre la salida de producción -el productor no tiene el
mismo incentivo para notificarlo-, algunas fuentes consultadas señalan que el valor
censal sería razonable, aduciendo un extendido fenómeno de abandono en el periodo
analizado. Sin embargo, para otros informantes la diferencia de casi 20 mil ha aparece
como excesiva. En ese sentido, un informante señalaba que el INV realiza
periódicamente análisis internos de información por lo que, ante una disminución de
rendimiento significativa -indicio consistente con abandono-, esto sería verificado in
situ y, en caso de comprobarse, esa superficie no se incluiría en las estimaciones. Por
otra parte, en sus informes anuales el INV señala la realización de censos de viñedos
para la actualización de la superficie en 1990, 2000 y 2010 (INV, 2019; INV, 2020).
Atribuido a las diferencias metodológicas mencionadas, la brecha entre ambas
fuentes aparece como una constante en el tiempo (Figura 5). La superficie del CNA ha
sido menor a la registrada por el INV (incluso en 2008, año cercano al relevo realizado
por el INV), mostrando los siguientes diferencias: -30.652 ha (1988); -11.064 ha (2002); -
22.481 (2008); -19.576 ha (2018).

Figura 5. Superficie implantada con vid relevada por INV y CNA. Mendoza. Años 1988 a 2018

200.000
180.000
160.000
140.000
120.000
Sup. (ha)

100.000
80.000
60.000
40.000
20.000
0
1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020

INV CNA

Fuente: Elaboración propia en base serie histórica INV y CNA 1988, 2002, 2008 y 2018 (datos
provisorios)

17 Sobre periodos de referencia, el INV utiliza 31/12 como fecha de corte para informes anuales de su-
perficie mientras que el CNA 2018 tomó el día 30/06/2018 para relevo de superficie con cultivos per-
manentes.

| 37 |
Respecto de la evolución de superficie de este cultivo entre 2002 y 2018 (Tabla 7), el
CNA registra una leve disminución (-0,3%) mientras que el INV un aumento (+6%). Por
otra parte, al tomar el periodo 2008-2018 ambas fuentes muestran una diminución de la
superficie, alrededor de 3 mil ha según el CNA (-2%) y 6 mil en el caso del INV (-4%) en
este último caso atribuida a la baja de unidades de menor tamaño (viñedos hasta 5 ha),
registrada a partir de la “Actualización Registro de Viñedos ciclo vegetativo 2010-2011”
(INV, 2020, p.3; INV, 2019, p. 17-18).

Tabla 7. Superficie vitícola relevada por INV y CNA. Mendoza. Años 2002, 2008 y 2018

Año Variación

2002 2008 2018 2018-2002 2018-2008

INV 144.954 158.964 153.029 8.075 5,6% -5.935 -3,7%

CNA 133.890 136.483 133.453 -437 -0,3% -3.030 -2,2%

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INV (2019) y CNA 2002, 2008 y 2018

En síntesis, los datos “objetivos” son:


- Superficie censada por INV en 2010 era 154.215 ha, casi 4.800 ha menos que la
estimada por este organismo en 2008 luego de actualización de superficie de viñedos.
- Distancia de datos provisorios del CNA 2018 (133.453 ha) respecto de la superficie
registrada por el INV. Asimismo, se observa brecha entre superficie del CNA 2008
(136.483 ha) y del INV tanto en 2008 (158.964 ha) como en 2010 luego de actualización
(154.215 ha).
Finalmente, de comprobarse un subregistro de superficie vitícola por parte del CNA
2018, una de las hipótesis es que haya sido considerada como abandonada por los
censistas, registrándola en la categoría “EAP potencial” o en la categoría “superficie sin
discriminar”, lo cual ha sido consultado y ratificado como posibilidad por un
informante perteneciente a la DEIE.
Hortalizas
La horticultura constituye la tercera actividad agrícola según superficie en la
provincia, aunque es la primera por ocupación de mano de obra (IDR, 2019). Según el
CNA 2018, la superficie hortícola era de 32.054,4 ha, dato acorde a la estimación del IDR
(Figura 6)18.
Mendoza ha ocupado tradicionalmente un importante lugar a nivel nacional como
productora de hortalizas (segunda en superficie luego de Buenos Aires según el CNA
2002). Las denominadas hortalizas “pesadas” poseen mayor volumen de producción y
superficie (ajo, papa, zapallo, tomate industria, zanahoria y cebolla) siendo las
principales zonas de siembra el Valle de Uco y la zona Centro que concentran el 75% del
total provincial (IDR, 2019, p.5-6). De hecho, los cambios en el cultivo de ajo -cuyo

18 Los datos del IDR se utilizan como aproximación dado que no coinciden estrictamente con el perio-
do de referencia del CNA 2018 (1/7/2017 al 30/6/2018). Los relevamientos periódicos del IDR dan
cuenta de las principales hortalizas cultivadas en invierno y en verano y su distribución según oasis
y departamentos.

| 38 |
principal destino es la exportación- explican las variaciones de la superficie hortícola
provincial según afirma una referente del sector. La superficie de ajo varía entre las
8.000 ha y las 12.000 ha, mientras que el resto de los cultivos más importantes
presentan movimientos más suaves en función de tendencias de temporadas
anteriores.
En este sentido, al observar la evolución de la horticultura (Figura 6), el CNA muestra
una superficie similar entre 2018 (32.054,4 ha) y 2002 (32.083,3 ha) y una superficie
menor en 2008 (29.578 ha). Sin embargo, los datos del IDR difieren de los datos censales
2002 y 2008, dando cuenta además de importantes variaciones: “En los últimos
veinticinco años la superficie cultivada con hortalizas en Mendoza osciló entre las
20.600 ha y las 42.600 ha. La máxima superficie se logró en la temporada 2007-2008,
mientras que la mínima se alcanzó en el ciclo 1995-1996” (IDR, 2019, p.6).
Puntualmente, respecto de la pequeña variación de superficie que muestra el CNA
entre 2002-2018 (-0,1%), una especialista consultada señala que no resulta confiable,
indicando que la variación es positiva y mayor (11%) en base a estimaciones del IDR y
tomando como punto comparativo el año anterior (2000/2001).

Figura 6. Evolución de superficie hortícola según IDR y CNA. Mendoza. Años 1990 a 2019

45.000
40.000
35.000
30.000
25.000
20.000
Sup. (ha)

15.000
10.000
5.000
0
96

13

16
/1 0
/99

/06

19
93

00
94

14
92

02

15

17
95

/05
97

/07
/01

11
/91

98

/08

1 1/1
10/

12/
13/
14/
15/
16/
18 /
92/
91/

94/
95/
96/
93/

97/

01/
90

99/

09
00
98

06
04
05

07

Temporadas*

IDR CNA

* Algunas temporadas no aparecen en la figura, debido a su relevo parcial tanto de cultivos (ajo
según método tradicional o por imagen satelital) como de las temporadas (invierno, verano o
en parte algunas de ellas) según refiere informante del IDR.
Fuente: elaboración propia en base a IDR (2019) y CNA 2002, 2008, 2018 (datos provisorios)

Ganadería
En Mendoza predomina el ganado caprino, seguido del ganado bovino. En menor
medida, el stock se integra por cabezas ovinas, equinas y porcinas. Esta composición así
como su participación en el total es reflejada de forma similar tanto por el CNA 2018
como por el Observatorio del Clúster Ganadero de Mendoza (tabla 8). Sin embargo, en
términos absolutos la diferencia entre ambas fuentes es muy significativa. Tomando
como base los datos del Observatorio Ganadero, se observa un subregistro de cabezas

| 39 |
por parte del CNA 2018 para todas las especies, que alcanza el 47% en el caso de ganado
caprino y el 37% en el bovino.

Tabla 8. Stock ganadero según CNA y Observatorio Ganadero de Mendoza. Año 2018

CNA 2018 Clúster ganadero Dif. Clúster/CNA


Especie
cabezas % Cabezas % Cabezas %

Caprinos 396.814 46 750.520 48 353.706 47%

Bovinos 331.205 38 523.879 34 192.674 37%

Ovinos 62.170 7 141.647 9 79.477 56%

Equino 47.220 5 104.810 7 57.590 55%

Porcinos 33.472 4 40.206 3 6.734 17%

Fuente: Elaboración propia en base al CNA 2018 (datos provisorios) y Observatorio Ganadero de
Mendoza (2018)

La diferencia de captación de stock ganadero es atribuida a la metodología utilizada,


al momento de toma del dato y la confianza del productor. Los datos bovinos surgen de
las campañas de vacunación y, dada su obligatoriedad para la venta o movimiento del
ganado, se estima que el número resultante es similar al stock bovino real. Por otra
parte, el stock no bovino se determina en base a declaraciones de los productores -de
modo similar al censo- obteniendo, en el caso de los productores caprinos, la
habilitación para el movimiento de la hacienda. En este sentido, los referentes
consultados atribuyen el menor registro censal a una posible subdeclaración del
productor pero especialmente al momento de realización del CNA (y periodo de
referencia) donde es bajo el stock de ganado bovino y caprino en las EAP.
Evolución del stock ganadero
Los datos del CNA (2002, 2008 y provisorios 2018) muestran una evolución negativa
en el stock de las especies, a excepción del ganado porcino (Tabla 9). En base a informes
sectoriales y entrevistas con referentes, se contrasta esta información para los casos de
ganadería caprina y bovina dada su relevancia y porcinos por el notable crecimiento
que marca el censo.

| 40 |
Tabla 9. Evolución de cabezas por especie. Total Mendoza. CNA 2002, 2008 y 2018

CNA Variación 2018-2002


Especie
2002 2008 2018 N %

Caprinos 672.434 651.087 396.814 -275.620 -41

Bovinos 404.710 400.731 331.205 -73.505 -18

Ovinos 68.795 82.082 62.170 -6.625 -10

Equino 64.029 46.490 47.220 -16.809 -26

Porcinos 16.360 12.869 33.472 17.112 105

Camélidos 54 s/d s/d s/d s/d

Fuente: elaboración propia en base a CNA 2002, CNA 2008 y CNA 2018 (datos provisorios)

Ganadería caprina
Presenta la mayor cantidad de cabezas entre las especies a nivel provincial
ocupando, asimismo, una destacada posición a nivel nacional. Esto es reflejado por el
CNA 2018: Mendoza ocupa el tercer lugar considerando cantidad de cabezas caprinas
(15%), luego de Neuquén (18%) y Santiago del Estero (20%); con gran distancia, les siguen
Chaco (7%), Salta y Catamarca (6%). Esta situación se mantendría desde 2002, donde
Mendoza se ubicaba entre las tres primeras provincias caprineras.
Este tipo de producción se desarrolla “en un clima restrictivo, con escasas e
irregulares precipitaciones, forrajes de baja calidad en muchos de los casos y con
condiciones climáticas extremas, donde es casi la única actividad agropecuaria que es
viable realizar” (PRODECCA, 2019, citado en Observatorio Ganadero de Mendoza, 2019,
p.7). Geográficamente, la producción se concentra en Malargüe (60%), departamento del
sur provincial que limita con la provincia de Neuquén, seguido por San Rafael y Lavalle
con una participación del 15% cada uno (Observatorio Ganadero de Mendoza, 2018) y se
desarrolla en unidades sin límites definidos o EAP mixtas principalmente 19. Justamente,
los sistemas pastoriles de Mendoza -transhumante en el sur y sedentario en el noreste-
se basan en la “ausencia de cierres perimetrales de los campos, lo que asegura la
extensa movilidad de los animales para asegurar sus requerimientos alimentarios en
contextos ambientales restrictivos” (Pessolano, 2020, p. 175).
Según los datos de la Dirección Provincial de Ganadería (utilizados por el
Observatorio del Clúster Ganadero), la evolución del stock no es la que indica el CNA.
Esto es ratificado por un informante del sector: “El stock caprino no ha disminuido
significativamente. Además una caída de casi el 50% se vería reflejada en otros datos de
faena o en comentarios de productores y referentes. En este sentido no ha sido el caso y
ningún productor ha manifestado una caída tan importante”.

19 El CNA 2002 registraba 82% del stock caprino en EAP sin límites definidos y 18% en EAP con límites
definidos. Según datos provisorios del CNA 2018 la concentración del stock se encontraría en EAP
Mixtas y EAP sin límites definidos, alcanzando el 84% entre ambas (ver nota al pie N°7).

| 41 |
Ganadería bovina
Es la segunda en importancia en cuanto a cantidad de cabezas, las cuales se
concentran en el sur provincial -departamentos de San Rafael, General Alvear y
Malargüe- y, en menor cuantía, en la zona Este y central de la provincia (Observatorio
Ganadero de Mendoza, 2018).
Con el fin de analizar los datos del CNA 2018 respecto de tendencias (ya vimos que en
números absolutos no reflejaría la realidad del sector) se observa que el stock bovino
disminuye entre 2002 y 2018 (Tabla 9). Los datos del Clúster Ganadero también
muestran una caída en este periodo, aunque menor al del CNA (Figura 7), reflejando
asimismo oscilaciones de la actividad atribuidas a factores ambientales, especialmente
cantidad y momento de ocurrencia de precipitaciones que regulan la productividad de
los pastizales naturales -base forrajera del sistema de cría en secano en Mendoza-
(Observatorio Ganadero, 2019). Según señala el Clúster Ganadero: “El Stock bovino tuvo
su pico máximo en el año 2003 con aproximadamente 600 mil cabezas luego, desde el
año 2006 el stock comenzó a disminuir hasta un piso de 390 cabezas en el año 2012. A
partir del año 2013 el stock comenzó a recomponerse” (Observatorio Ganadero de
Mendoza, 2018, p. 6).
A diferencia de la producción caprina, la mayor parte del stock bovino se encuentra
en EAP con límites definidos20, en establecimientos de pequeños y medianos
productores principalmente. Según datos del Clúster Ganadero, el 60% (3 mil
productores aproximadamente) tienen hasta 50 cabezas y poseen el 14% del stock
provincial mientras que, el 3% de los productores (poco más de 100 productores) poseen
600 cabezas y más, representando el 25% del stock bovino provincial (115.600 cabezas).
(Observatorio Ganadero de Mendoza, 2018).

Figura 7. Evolución del stock bovino según CNA y Clúster Ganadero de Mendoza. Años 2000 a
2018

700.000
600.000
500.000
400.000
Cabezas

300.000
200.000
100.000
0
03

13
06

16
10
09
00

04

14
02

12

15
07

17
05
01

11

18
08

20

20
20
20
20

20
20
20

20

20
20
20

20
20
20

20

20
20

20

Año
Clúster Ganadero CNA

Fuente: elaboración propia en base a Observatorio Ganadero de Mendoza (2018, p. 7) y CNA


2002, 2008 y 2018 (datos provisorios)

20 El 76% del stock bovino corresponde a EAP con límites definidos según datos del CNA 2002, peso
que se mantendría según datos provisorios del CNA 2018.

| 42 |
Actividad porcina
La evolución del stock porcino según datos provisorios del CNA 2018 muestra un
significativo aumento (+105%) entre 2002 y 2018. Si bien el valor censal estaría
subestimado, su evolución positiva es avalada por referentes consultados ya que
obedece a un aumento del consumo de carne de cerdo. Esto último se ve reflejado en
indicadores como el progresivo incremento de la faena en frigoríficos locales y del
ingreso de este tipo de carne a la provincia 21.
Por otra parte, respecto de las características de los productores, según datos del
Plan Estratégico Porcino 2020, la mayoría son pequeños: aproximadamente 350
productores tiene hasta 15 madres, esto es 80% del total del productores, mientras que
los productores de mayor envergadura -más de 100 madres calificados como
“medianos”- representan alrededor del 2% del total.

CONCLUSIONES

Como principales tendencias los datos censales del periodo 2002 a 2018 dan cuenta
de una estabilidad relativa en la superficie implantada (270.814,2 ha y 268.443,8 ha
respectivamente) y una disminución de la cantidad de EAP de 30% en promedio, pero
que alcanza valores cercanos al 50% en unidades de menor tamaño 22.
Estos datos son consistentes con la continuidad de un proceso de concentración
productiva y económica documentado por numerosos estudios locales. Dada la
configuración territorial de Mendoza, espacialmente, este proceso se manifiesta a partir
de distintos fenómenos: 1) Avance de la frontera agropecuaria en los bordes de oasis y
tierras no irrigadas protagonizado por agentes sociales con dotación de capital y
principalmente cultivos agroindustriales con destino exportador (vitivinicultura
principalmente, pero también otras actividades frutícolas y hortícolas) así como mayor
presencia de ganadería bovina; 2) Avance urbano sobre EAP de menor tamaño en
territorios cercanos a las ciudades y 3) Abandono de parcelas en áreas donde la tierra
no tiene valor inmobiliario, evidenciando estos dos últimos trayectorias de
descapitalización y procesos de descomposición social.
A modo de síntesis, los datos provisorios del CNA 2018 sobre la mayoría de los
cultivos -los cuales se desarrollan en los oasis e involucran la mayor cantidad de
productores y generan el mayor valor agregado- son cercanos a evidencia empírica de
organismos del sector. La excepción es la vid donde la superficie censal es menor a la
estimada por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), 133.453 ha y 153.029 ha
respectivamente. Si bien esta situación se registra en anteriores ediciones del CNA -lo
cual es atribuido principalmente a diferencias metodológicas entre ambas fuentes-,
algunos referentes consultados señalan que dada la gran cantidad de fincas vitícolas

21 El ingreso a frigorífico de ganado porcino en pie pasó de 54.753 a 133.432 cabezas entre 2011-2018, in-
crementándose la participación provincial respecto de su origen: mientras que en 2011 se ubicaba
segunda, en 2018 ocupaba el primer lugar (33%), siguiendo Córdoba (29%), San Juan (25%) y en me-
nor medida San Luis y La Pampa, 8% y 5% respectivamente (Fuente: Dirección Provincial de Gana-
dería). Por otra parte, el ingreso de carne de cerdo alcanzó 6.828.363 kg en 2018, lo que comparado
con los datos de 2015 publicados en el Plan Estratégico Porcino, significó un aumento del 45% (Direc-
ción Provincial de Ganadería y Clúster ganadero, 2020)
22 La cantidad de EAP pasó de 30.656 (2002) a 21.178 (2018) de las cuales en su mayoría son EAP con lí -
mites definidos y mixtas (19.622).

| 43 |
abandonadas en el periodo aquí analizado, el dato del CNA 2018 parecería plausible. Sin
embargo, otros informantes califican de excesiva la disminución de superficie que
marca el censo, sembrando dudas acerca de la calidad del dato.
Por otra parte, respecto de la actividad ganadera -la cual se desarrolla
principalmente en las áreas no irrigadas-, se detectó un significativo subregistro del
stock de las distintas especies como así también diferencias en cuanto a su evolución.
Para las principales especies, el CNA 2018 muestra: descenso de producción caprina
(refutado por datos y referentes del sector), descenso de la producción bovina (mayor al
de las fuentes consultadas) y aumento de producción porcina (tendencia acorde a otras
fuentes y atribuible al aumento del consumo de este tipo de carne).
Asimismo, quedan planteados algunos interrogantes e hipótesis acerca de la calidad
de los datos provisorios del CNA 2018 entre los cuales sobresalen los siguientes temas:
- Superficie implantada: permanece estable entre los censos, tendencia coincidente con
otras fuentes. No obstante, se detectaron en el CNA 2018 diferencias entre los valores
de las variables “superficie implantada” y “superficie efectivamente regada”, los cuales
deberían coincidir dadas las características ambientales y productivas de Mendoza.
Por otra parte, la superficie implantada del CNA 2018 diferiría de la registrada por la
Dirección General de Irrigación (DGI), la cual estima una superficie mayor al
considerar superficie regada con agua superficial y subterránea). Los datos
desagregados por oasis permitirán alcanzar una conclusión, teniendo en cuenta los
casos que presentan ambas formas de riego.
- Superficie total: registra una disminución de casi 400 mil ha atribuible a la categoría
“superficie destinada a otros usos” (como se mencionara, la “superficie implantada”
permanece estable).
- Barrido territorial en campo. La categoría “superficie sin discriminar” muestra un
valor alto (cercano a 90 mil ha); es decir, terrenos que no fueron clasificados como de
“uso agrícola o forestal” ni “uso no agropecuario”.
- Finalmente, respecto del abandono de fincas -fenómeno que sería extendido en
algunas zonas según manifestaron distintos referentes-, estas podrían haber quedado
registradas en el CNA 2018 bajo las categorías “superficie sin determinar” o “EAP
potencial” (categoría acorde en lo conceptual a situaciones de falta de labores y riego
con probabilidad de revertirse, aunque cuestionada en lo operativo por participantes
del censo). Esta hipótesis, avalada por uno de nuestros informantes consultados
vinculado al operativo censal en Mendoza, conlleva otras preguntas: ¿En qué medida
se relaciona con la diferencia de superficie vitícola registrada por el CNA y el INV? Por
otra parte, respecto del dato de cantidad de EAP ¿Incluye las EAP potenciales?, ya que
de ser así la el número de EAP efectivamente en producción sería menor al dato que
hoy conocemos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abraham, E. (2000). Geomorfología de la provincia de Mendoza. En M. Abraham y F. Rodríguez
Martínez (Eds.), Argentina. Recursos y Problemas Ambientales de la Zona Árida, pp. 29-48.
Programa de Cooperación para la Investigación de la Región Andina Argentina. PAN IADIZA
SDSPA Universidad de Granada. GTZ.

| 44 |
Abraham, E. (2002). Lucha contra la desertificación en las tierras secas de argentina; el caso de
Mendoza. En Fernández Cirelli y E. Abraham (Ed.), El agua en Iberoamérica. De la Escasez a la
Desertificación (pp. 27-44). CYTED XVII y CETA. Pp 27-44.
Altschuler, B. (2016). Desigualdades y Fronteras Sociales en la Configuración de la Vitivinicultura
Mendocina. Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias Sociales. Doctorado en
Ciencias Sociales, IDES/Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina.
Altschuler, B. y Collado, P. (2013). Transformaciones en la vitivinicultura mendocina en las
últimas décadas: el doble filo de la “estrategia cooperativa”. Voces en el Fénix (27), 76-83.
Azpiazu, D. y Basualdo, E. (2001) El complejo vitivinícola argentino en los noventa:
potencialidades y restricciones. FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
Sede Argentina.
Bocco de Abeyá, A. (1988). Contribución al conocimiento del espacio social pastoral de sub-
sistencia. Estudio de caso: los puesteros trashumantes del departamento de Malargüe,
Mendoza. Cuadernos de Antropología Social, 1 (1), 79-96.
Bocco, A. (2007). Transformaciones sociales y espaciales en la vitivinicultura mendocina. En M.
Radonich y N. Steimbreger (Comp.) Reestructuraciones sociales en cadenas alimentarias (pp.
111-143), Cuaderno GESA 6, Buenos Aires, Argentina: La Colmena.
Collado, P. (2006). Desarrollo vitivinícola en Mendoza, Argentina. Apuntes sobre su origen.
Trabajo y Sociedad, VII (8), 1-28.
Larsimont, R. (2019). El modelo de agronegocios en los oasis de Mendoza (Argentina). Notas para
una ecosíntesis territorial. Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, (16), 73-98.
Larsimont, R., Carballo Hiramatsu, O. e Ivars, J. (2018). Las papas de la globalización: el complejo
agroindustrial papero en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina. RIVAR, 5 (13). 182-199.
Liceaga, G., D´Amico, P. y Martín, D. (2013). Tensiones y conflictos en la dinámica actual de los
territorios rurales mendocinos. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, (39), 137-172.
Martín, F., Rojas, F. y Saldi, L. (2010). Domar el agua para gobernar. Concepciones socio-políticas
sobre la naturaleza y la sociedad en contextos de consolidación del Estado provincial
mendocino hacia finales del siglo XIX y principios del XX. Anuario del Centro de Estudios
Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti” Córdoba (Argentina), 10(10), 159-186.
Montaña, E., Torres, L. Abraham, E., Torres, E. y Pastor, G. (2005). Los espacios invisibles:
Subordinación, marginalidad y exclusión de los territorios no irrigados en las tierras secas de
Mendoza, Argentina. Región y sociedad, 17(32), 03-32.
Neiman, G. (2003). La calidad como articulador de un nuevo espacio productivo y de
organización del trabajo en la vitivinicultura mendocina. En M. Bendini, S. Cavalcanti,
Murmis, M y Tsakoumagkos, P. (Comp.), El campo en la sociología actual (pp 291-314). Buenos
Aires, Argentina: La Colmena.
Neiman, G. (2017). "La "nueva vitivinicultura" en la provincia de Mendoza: un análisis
cuantitativo de su crecimiento durante la última década del siglo XX". Estudios sociales
contemporáneos, (16), 40-59.
Olmedo, F.; Navarro Canafoglia, V.; Pérez, M. 2016. "Estimación del avance urbano sobre la
interfase urbano-rural del Oasis Norte de la Provincia de Mendoza. Análisis temporal y
espacial”. En P. Tittonell (Comp.), 1º Reunión Científica del Programa Nacional de Recursos
Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones: aportes a la agroecología desde la biodiversidad, la
gestión ambiental, el estudio del clima y el ordenamiento territorial. Argentina: Ediciones INTA.
Pessolano, D. (2020). Sistema pastoril y división sexual del trabajo en el Este de Mendoza. Revista
Huellas, 24, (1), 175-194.
Prieto, M. R.; Rojas, Facundo; Castrillejo, T. y Hernández; F. (2012). Procesos ambientales y
construcción del territorio a partir de un estudio de caso: la ciénaga del Bermejo, oasis Norte
de Mendoza, 1810-1930. Revista de Historia Americana y Argentina, 47(2), 175-207.

| 45 |
Richard Jorba, R. (2000). Modelos vitivinícolas en Mendoza (Argentina): Desarrollo y
transformaciones en un período secular, 1870-2000. Historia económica & historia de empresas,
3 (1), 111-148.
Rojas, F., Rubio, C., Rizzo, M., Bernabeu, M., Akil, N. y Martín, F. (2020). Land use and land cover
in irrigated drylands: a long-term analysis of changes in the Mendoza and Tunuyán River
basins, Argentina (1986–2018). Applied Spatial Analysis and Policy (13), 875–899 (2020).
Torres, L. (2008). Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste
de Mendoza (Argentina). Universitas Humanística, (66), 199-218.
Torres, L., Pastor, G. y Marchionni, F. (2018). Aportes de la Red Internacional de Territorio y
Territorialidades en América Latina (SURCOS) al estudio de los procesos de avance expansivo
del capital en Mendoza (Argentina). Convergencias. Revista De educación, 1(1).
Van den Bosch (2008). Zonas agroeconómicas homogéneas San Juan y Mendoza. Serie Estudios
económicos de los sistemas productivos y recursos naturales N°4. Argentina: Ediciones INTA.
Van den Bosch, M. E. (2015). Dinámica de las explotaciones del Territorio Oasis Norte de la
Provincia de Mendoza según tamaño. En Reunión Anual de la Asociación Argentina de
Economía Agraria (p. 17). Tandil, Provincia de Buenos Aires: AAEA
Van den Bosch, M. E. y Bocco A. (2016). Dinámica intercensal de los sistemas de producción
agropecuarios de la provincia de Mendoza. Mendoza, Argentina: Ediciones INTA.
Fuentes estadísticas
CNA 1988. Resultados definitivos. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Argentina.
CNA 2002.Resulatdos definitivos. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Argentina
CNA 2008. Resultados definitivos. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Argentina
CNA 2018. Resultados preliminares. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Argentina.https://cna2018.indec.gob.ar/informe-de-resultados.html;
https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-8-87
CNPHyV 2010. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Argentina
DEIE (2020). “Producto Bruto Geográfico, por sector y Rama. Mendoza. Serie 2004/2019”
http://www.deie.mendoza.gov.ar/#!/
Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo. Ley 26.331.
https://bosques.ambiente.gob.ar/geomaps#heading4 (infografías)
PBG 2018. DEIE. Mendoza. Argentina. http://www.deie.mendoza.gov.ar/#!/
Fuentes documentales
Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial (APOT) (2017). Plan Provincial de Ordenamiento
Territorial (PPOT). Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Gobierno de
Mendoza. https://www.mendoza.gov.ar/ambiente/plan-provincial-de-ordenamiento-
territorial
Dirección de Ganadería de la Provincia y Cluster Ganadero de Mendoza (2020). Plan Estratégico
Porcino 2020. Mendoza.
IDR (2019). Informe evolución de la fruticultura. Mendoza: Fundación IDR.
https://www.idr.org.ar/wp-content/uploads/2019/06/informe_evolucion_fruticultura.pdf
INV (2019) Informe anual de superficie 2018. Subgerencia de Estadística y Asuntos Técnicos
Internacionales, Instituto Nacional de Vitivinicultura.
https://www.argentina.gob.ar/inv/vinos/estadisticas/superficie/anuarios

| 46 |
INV (2020) Informe anual de superficie 2019. Subgerencia de Estadística y Asuntos Técnicos
Internacionales, Instituto Nacional de Vitivinicultura.
https://www.argentina.gob.ar/inv/vinos/estadisticas/superficie/anuarios
Observatorio Ganadero de Mendoza (2018). Caracterización 2018. Informe elaborado por el
Cluster Ganadero de Mendoza.
http://www.clusterganaderobovino.net/wp-content/uploads/2019/04/Caracterizaci
%C3%B3n-Mendoza-2018.pdf
Observatorio Ganadero de Mendoza (2019). Caracterización.
http://www.clusterganaderobovino.net/wp-content/uploads/2020/06/Caracterizaci
%C3%B3n-Mendoza-cierre-2019-junio.pdf

| 47 |
SAN JUAN EN LOS RESULTADOS PRELIMINARES DEL
CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2018
Pablo Federico Tapella

INTRODUCCIÓN
En San Juan predominan las superficies montañosas y serranas. Tres secciones de la
Cordillera de los Andes atraviesan el centro oeste de la provincia. Entre la sección
oriental y la precordillera se yerguen, de norte a sur, los valles altos: Iglesia, San
Guillermo, Pampa de los Avestruces, Pampa del Leoncito, Calingasta y Barreal. Al este
de la precordillera, los relieves negativos sitúan los valles inferiores de Jáchal, Tulum,
Ullum y Zonda. El clima, seco, comporta amplias variaciones térmicas, escasas
precipitaciones, medias inferiores a los 100 mm anuales en la región oriental, y valores
de evapotranspiración potencial que califican la aridez general de la provincia.
Los denominados oasis de regadío, que consisten menos del 3% del territorio
provincial, se organizan sobre valles de sedimentación intermontanos, escalonados por
debajo de los 3.000 m.s.n.m. Éstos dependen primariamente del deshielo y el régimen
nival de los ríos San Juan y Jáchal y constituyen el soporte fundamental de la estructura
agraria. Cultivándose el 1% de su superficie total, la disponibilidad de agua de riego,
escasa, establece el límite y es la condición posible de la producción agrícola.
La mentada configuración física ordenó el poblamiento de su territorio. El
semibolsón de Tulum emplaza el oasis principal 23, concentra los núcleos urbanos de
mayor jerarquía y contiene el 78% de la superficie provincial irrigada (INTA, 2019). En
torno del aprovechamiento integral del Río San Juan, cuyo caudal está sujeto, a la vez,
al deshielo glacial y a las precipitaciones níveas en la cordillera, se observa un sistema
extenso de embalses, represas, diques derivadores, canales impermeabilizados,
perforaciones, juntas de riego departamentales y comisiones de regantes.
El suelo en el valle de Tulum, Ullum y Zonda tiene aptitud para una variedad de
cultivos permanentes y anuales. El complejo localiza más del 90% de la producción y la
superficie vitícola provincial. San Juan es la primera provincia productora y
exportadora de uva para consumo en fresco, mosto y uva pasa, y la segunda provincia
productora y exportadora de vinos del país.
Para estimar la consistencia de los resultados preliminares obtenidos por el Censo
Nacional Agropecuario 2018 (en adelante, CNA), este trabajo se servirá de información
estructurada del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), del Departamento de
Hidráulica de la provincia (DH), del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales
(PROSAP), del Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF) y del documento
“Estrategia Provincial para el Sector Agropecuario 2017-2026” (EPSA). Las observaciones
están favorecidas por una serie de intercambios, relativos al operativo censal, de
actores técnicos e institucionales implicados en la aplicación y la coordinación del

23 Debido a su proximidad, conforma una misma unidad territorial y económica con los Valles de
Ullum y Zonda. Sus límites son los del sistema de riego.

| 48 |
cuestionario. Los apartados integrarán estas fuentes de información en la lectura de los
resultados para revisar algunas condiciones, inmediatas y de larga duración, en las que
el instrumento se sitúa.

EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS. DELIMITACIÓN Y SUPERFICIE


En San Juan, el Censo Nacional Agropecuario 2018 identificó 5.448 explotaciones
agropecuarias con límites definidos, 97 explotaciones de límites mixtos y 225
explotaciones sin límites definidos. La superficie que abarcan las explotaciones
agropecuarias con límites definidos y mixtas es de 837.196 hectáreas. Las unidades
tienen, por tanto, una superficie promedio de 150,9 hectáreas.
El Censo Nacional Agropecuario del año 2002 registraba en la provincia 8.509
explotaciones, 7.927 de las cuales tenían límites definidos. Las explotaciones consistían
una superficie total de 756.224,6 hectáreas, obteniéndose una media de 95,3 hectáreas.
Este censo indicó también 582 explotaciones agropecuarias (en adelante, EAP) sin
límites definidos, cuya superficie no podía establecerse, es decir 357 unidades más que
las registradas en 2018. Entonces, en el período intercensal 2002-2018 la superficie
agropecuaria censada en San Juan creció en 80.971 hectáreas a la vez que la cantidad de
explotaciones disminuyó un 28%, delimitándose 2.465 unidades menos. La regresión es
severa en el número de explotaciones sin límites definidos puesto que éstas se reducen
61%. En tanto la superficie total en explotación que se recoge del último registro
aumenta, la extensión media de las explotaciones censadas es notablemente mayor y
alcanza, se dijo, 150,9 hectáreas.
Debe indicarse en este punto el peso relativo de la categoría “explotación
agropecuaria con límites mixtos” que introduce la publicación preliminar del Censo
Nacional Agropecuario 2018. Estas explotaciones se definen como aquellas en las que
puede delimitarse al menos una parcela, pero cuya superficie total no puede
establecerse. Las explotaciones mixtas constituyen el 1,6% de las explotaciones
provinciales y cubren 38.082 hectáreas, por cuanto su incidencia en la superficie
agropecuaria es del 4,5%. La interpretación de estos resultados y la procedencia de su
comparación con relevamientos anteriores deben considerar así la medida en que la
operacionalización y la recolección de unidades mixtas afecta la cuantía de las
unidades sin límites definidos, e integrarse en la atribución a fenómenos de
concentración territorial del aumento en la superficie media de las EAP provinciales.
Para observar la sostenida pérdida del número de establecimientos agropecuarios a
través de los sucesivos censos sirve detenerse en el período intercensal previo, 1988-
2002. En 1988 se contaron en San Juan 11.001 EAP, es decir 22,6% más que en el año
2002. Al mismo tiempo, la contracción de la superficie censada en la provincia fue del
37%, tratándose de la mayor registrada en el país detrás de Catamarca, que disminuye
su superficie en explotación un 39,4% en el mismo período 24.

24 Entre los censos 1988 y 2002 la superficie delimitada en la provincia de Catamarca pasa de
2.620.352,4 ha a 1.586.796 ha y la dimensión promedio de su EAP de 274,7 a 172 ha. A la contracción
de la superficie agropecuaria censada en Catamarca y San Juan siguen, en ese período, las provin-
cias de Jujuy (regresión del 32%) y Salta (del 29,2%).

| 49 |
Tabla 1. Explotaciones agropecuarias de San Juan en los censos nacionales agropecuarios
según sus tipos de límites

Total Límites definidos Sin límites

CNA 1988 11.001 10.300 701

CNA 2002 8.509 7.927 582

CNA 2008 7.266 6.914 352

CNA 2018 5.770 5.448 22525


Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Censos nacionales agropecuarios
1988, 2002, 2008, 2018.

Tabla 2. Superficie agropecuaria de San Juan en censos nacionales agropecuarios


CNA 1988 CNA 2002 CNA 2008 CNA 2018

Superficie
1.204.185,8 ha 756.224,6 ha 814.790,2 ha 837.196 ha
agropecuaria

Var. intercensal - -37% +7,7% +2,7%


Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Censos nacionales agropecuarios
1988, 2002, 2008, 2018.

ESCALA DE LAS UNIDADES E INCIDENCIA SOBRE LA SUPERFICIE AGROPECUARIA


PROVINCIAL

En 2002, 2008 y 2018 los instrumentos de registro delimitaron en la provincia,


respectivamente, 756.224,6 ha, 814.790,2 ha y 837.196,3 ha agropecuarias. Es decir que en
la superficie censada se observa una expansión del 9,6% entre 2002 y 2018. La reducción
del número de explotaciones coincide, pues, en el período 2002-2018, con el crecimiento
progresivo de su superficie delimitada ¿Qué extensión tienen las unidades que
concentran tal expansión?
El recuento de explotaciones con superficies menores a las 5 ha se redujo
simultáneamente. Eran 3.403 en 2002, 2.858 en 2008 y 2.076 en 2018. Es menor también,
en cada censo, la identificación de unidades entre 5,1 y 50 ha; 3.568 en el año 2002, 3.098
en el relevamiento 2008 y 2.493 en el último registro. De forma que la sección del
territorio agropecuario provincial que corresponde a las unidades menores a 50 ha
retrocedió en las últimas dos décadas. Constituían el 9% de su superficie agropecuaria
en el 2002, el 7,3% en el 2008 y el 5,5% en el 2018.
Las explotaciones más extensas comportaron un movimiento inverso. El CNA 2018
suma 75 unidades a las 411 que comprendían entre 100,1 y 1.000 ha, y cubren, en este
último censo, 31.234,6 ha más que en el año 2002. Las explotaciones entre 200,1 y 1000
ha representaban el 9,4% de la superficie agropecuaria censada en la provincia en el
2002 y estiraron su participación relativa sobre el territorio agropecuario al 12,1% en
2018.

25 Si se procede al agrupamiento de las unidades de análisis sin límites definidos y de límites mixtos
(332 EAP), la enumeración de las primeras es similar a la captación del CNA 2008 (352 EAP).

| 50 |
La identificación de unidades con más de 1.000 ha varía en el mismo sentido. Se
registran en esta escala 116 explotaciones, 31 más que en el año 2002, que abarcan
77.385,5 ha en la última estimación censal. Su incidencia crece también, cubrían el
72,9% de la superficie delimitada en el CNA 2002 y el 75% en el CNA 2018. Empero, el
registro de cultivos en esta escala territorial no es frecuente (con excepción de un
número de empresas olivícolas y vitícolas, integradas, de gran escala), en tanto las
unidades están emplazadas regularmente en áreas sin acceso al agua superficial ni
subterránea.
Sumariando, en los instrumentos censales, la expansión de la superficie
agropecuaria sanjuanina se concentró en sus unidades más extensas. Por una parte, las
explotaciones de hasta cincuenta hectáreas retrocedieron; 39% las menores a cinco y
30% las que tienen entre cinco y cincuenta. Por la otra, hay 35% más EAP que superan
las doscientas hectáreas.

Tabla 3. Incidencia en la superficie agropecuaria provincial de las unidades y variación


intercensal según escala de extensión
CNA 2002 CNA 2018
VAR% EAP
ESCALA % SUPERFICIE % SUPERFICIE 2002-18
EAP EAP
AGROPECUARIA AGROPECUARIA
Menores a 5 ha 3.403 1,1% 2.076 0,5% - 39%
5,1 - 50 ha 3.568 7,8% 2.493 5% - 30%
50,1 – 200 ha 685 8,7% 612 7,1% - 10%
Más de 200 ha 269 82,2% 364 87,2% 35,00 %
Fuente: INDEC. Censos nacionales agropecuarios 2002 y 2018.

La unidad estadística del censo es la explotación agropecuaria que se ubica dentro de


los límites de una misma provincia, destina los bienes que produce al mercado, tiene
una conducción única que ejerce su gestión y declara una superficie no menor a los 500
m2. La extensión mediana de los núcleos agropecuarios familiares que en San Juan
establece el RENAF es de 0,5 ha (0,5 ha es también su superficie mediana trabajada), el
35% de los 3.197 núcleos no comercializa su producción; y entre los que registran
producción animal el 62,6% no la destina, en ninguna parte, al mercado. Es decir que la
definición excluye del universo censal una parte sustantiva de explotaciones orientadas
al consumo propio, a la autosubsistencia, que no declaran prácticas comerciales de su
producción primaria. En San Juan, sólo el 6,5% de estas unidades tiene como única
fuente de ingresos el comercio de su producción, el 58,6% combina ingresos prediales y
extra prediales y el 35% refiere fuentes de ingresos extra prediales solamente (Registro
Nacional de la Agricultura Familiar, 2012, 2014).
La serie de observaciones diagnósticas que contiene el documento EPSA, diseñado
por el Ministerio de producción de la provincia y publicado en 2017, distinguen la
expansión urbana26 del Aglomerado Gran San Juan (AGSJ) y el despliegue de un

26 La ciudad avanza al sur, localizando un número de políticas de vivienda que sitúan nuevos barrios
en áreas de borde. En el período se establecen también enclaves, en este medio rural, semi-rural o de
explotaciones agrícolas, de un poblamiento nuevo, urbano, de ingresos altos y medios (Vázquez,
2014).

| 51 |
segmento de empresas vitivinícolas, en atribución a la sostenida pérdida de unidades
agropecuarias y al fenómeno de concentración de tierras.
La vid representa casi la mitad de la superficie implantada en San Juan e implica el
40% de las explotaciones. Durante los últimos treinta años, el número de viñedos dismi-
nuyó en la provincia mientras la superficie vitícola se sostuvo. La relación de 46.841
ha/8.600 viñedos en 1993 es de 45.337 ha/4.890 viñedos en 2019. Su tamaño medio esca-
la de 5,1 ha en el año 1990, a 7,6 ha en el año 2000 y 9,3 ha al año 2020 (INV).
Así, para interpretar estos resultados deben destacarse someramente las transforma -
ciones que la vitivinicultura comprende desde la década de 1990. Su reproducción invo-
lucró adaptaciones a cambios severos en la estructura de la demanda interna, las condi-
ciones de la fuerza de trabajo, el régimen monetario, los marcos regulatorios y la com-
posición de los mercados de destino27 (Azpiazu, Manzaneli y Schorr, 2011).
Los procesos en curso, de reconversión técnica, territorial y productiva, favorecieron
la ampliación de las empresas más concentradas y condicionaron el empobrecimiento,
el ajuste de prácticas culturales y comerciales o la exclusión del circuito de los agentes
de menor escala. Entre los últimos está el minifundio (viñatero) tradicional, producto-
res de uva común destinada a la elaboración de mostos y vinos básicos, que se acoplan
al esquema en tanto proveedores de materia prima de las bodegas a granel y las fábri-
cas, o venden su producción en fresco en los mercados locales. Otros que producen uva
de mesa y uva fina, con mejor acceso al financiamiento formal y en condiciones de in-
corporar innovaciones, por caso, en los sistemas de conducción y poda, dependen, a la
vez, del segmento de bodegas fraccionadoras, elaboradoras, o de las empresas en posi-
ción de asegurar la colocación de los stocks en el mercado internacional y garantizar el
sistema de frío.
Las más capitalizadas integran a los acopiadores e industriales subordinando, a
través de una institucionalizada agricultura de contrato, los términos del intercambio
productivo y comercial con el conjunto, más numeroso de explotaciones primarias. La
actualidad está determinada por la forma en que circulan los excedentes de la
vitivinicultura provincial. Es un escenario en que se afirmaron asimetrías entre
posiciones en retroceso, residuales, fincas que ajustaron sus prácticas y un número de
agentes de gran escala que centralizan el capital y amplían su primacía sobre las
condiciones hacia fuera y dentro del complejo; constituyendo su núcleo de
acumulación (Moscheni, 2014; De la Torre y Moscheni, 2015).
Acerca de la sumisión de áreas del Valle de Tulum a los procesos de desagrarización
que sujeta la expansión urbana del AGSJ, se situaron fenómenos de segregación
socioespacial con cualidades específicas28. El avance sobre el suelo agrícola tiene un
peso diferencial en razón de las características físicas del valle y la provincia y es

27 El entrecruzamiento de estas adaptaciones dio lugar a una serie de desarrollos técnicos: la informa-
tización y la mecanización de las fábricas de mosto, secaderos, acopiadoras; la especialización e in-
troducción de variedades, de nuevos sistemas de conducción y la creciente adopción del riego presu-
rizado por goteo.
28 Las interfases rurales-urbanas se caracterizan por la diversidad y la segmentación productiva, los
territorios recogen efectos de las tendencias globales de la producción agropecuaria, la localización,
la especialización y la industrialización de las prácticas agrícolas y, a un tiempo, están estructura-
dos por fenómenos de urbanización que comanda el capital inmobiliario, financiero e industrial. La
agricultura periurbana constituye un espacio crítico, es la estructura productiva más vulnerable a
los fenómenos, vigentes, de reestructuración territorial (Nemirovsky, 2010).

| 52 |
subsidiario de la valorización capitalista de secciones del territorio, en función de la
incorporación real o potencial de nuevas tierras que se transforman en bienes de la
economía inmobiliaria.
Es, asimismo, menester, en el período de referencia que resulta de la comparación de
los resultados censales de 2002 y 2018, revisar el ciclo hídrico pobre, producto de la
sequía que la provincia sufre desde 2006-07.

CARDINALIDAD DEL RECURSO HÍDRICO


Las prácticas agrícolas constituyen el principal uso consuntivo del sistema de irrigación
dependiente del Río San Juan. Al año 2014, su derrame medio (anual) alcanzó el 36% del
módulo histórico (aforo del Río San Juan, kilómetro 101. DH, 2020). La acumulación de
nieve en las cumbres alto-cordilleranas, entonces inferior a su valor medio, acotó el
caudal del curso, provocando, por caso, que embalses importantes suspendieran la
generación de energía y funcionaran en niveles mínimos. Se debe retroceder a 1967-72
para encontrar un escenario similar, cuando la extrema sequía dio impulso a la
perforación de la batería de pozos del Valle de Zonda y acicateó, entre otras empresas,
la formulación de los proyectos de la represa Quebrada de Ullum y del embalse Cuesta
del Viento29.

Tabla 4. Derrame medio anual del Río San Juan 1909-2016 (2009-2016)

Derrame medio (anual) del Río San Juan


1909 – 2016 (2009 – 2016)
1995 Hm3 1031,8 Hm3
Fuente: Elaboración propia en base a estadísticas del Departamento de Hidráulica (2020).

La sequía en la provincia acentúa los problemas sujetos al acceso y el gobierno del


agua. Las prácticas de riego replican en las fincas la declarada urgencia “oficial” por
actuar sobre la infraestructura hidráulica regulando la oferta (sistemas que
complementen la irrigación, disminuida, que tributan los canales) y las alternativas de
inversión autónoma de las unidades productivas califican competencias desiguales en
la administración del recurso. Estas rivalidades en el consumo, ligadas al nivel de
capitalización de las unidades, lo están también a las posibilidades que las
explotaciones menos capitalizadas tengan de coordinar acciones capaces de balancear
las desigualdades vigentes en los complejos agrícolas 30.
Entre las situaciones de manejo regulares, la implementación del riego por goteo,
localizado y presurizado en esquemas de bajo caudal, es el sistema que precisa la mayor
inversión económica y tecnológica sobre la infraestructura de las explotaciones. Por
eso, el comportamiento censal del sistema expresa una relación entre capital y recurso,
en situaciones perimidas por la disminución del agua superficial disponible.

29 Terminan de construirse en 1980 y 2000, respectivamente.


30 A la vez, la sola escala territorial de las explotaciones no funciona siempre como un elemento dife -
renciador de las prácticas de riego. Trabajos antecedentes (Andrieu, 2017, 2019) distinguen un arco
de acciones concretas, colectivas y autónomas, en que los regantes implican capitales sociales, rela -
ciones de proximidad y el concurso de órganos provinciales y departamentales para intervenir so-
bre la oferta, la distribución interna o la demanda de agua para riego.

| 53 |
Tabla 5. Sistemas de riego presurizados por goteo en San Juan en 2002 y 2018 de acuerdo con
fuentes censales

Riego, localizado, por goteo CNA 2002 CNA 2018


EAP 216 491
SUPERFICIE 16.872,4 ha 23.278,5 ha
RELACIÓN EN LA SUPERFICIE DE CULTIVO 21% 30,6%
Fuente: INDEC. Censos nacionales agropecuarios 2002 y 2018.

La aplicación de estos sistemas se intensificó en la década de 1990, en función del


influjo de inversiones privadas en segmentos de la producción agraria sanjuanina. Se
trata de aprovechar áreas sin derecho a riego o de condiciones planialtimétricas que
desfavorecen el riego gravitacional y los manejos tradicionales. El departamento 25 de
Mayo contiene la mayor superficie de irrigación presurizada en el CNA 2002 (5.640 ha),
al que sigue el departamento Sarmiento (4.184 ha). En el relevamiento del ciclo 2006-07
del DH, el 52% de sus áreas en cultivo tiene esquemas presurizados, correspondiéndoles
81% a sistemas por goteo, 11% al riego por microaspersión y 8% al riego por aspersión. El
54% de esa superficie presenta cultivos olivícolas, el 30% vid, el 9% producción de
semillas y el 1% de hortalizas31.

GANADERÍA Y EXPLOTACIONES SIN LÍMITES


En la consideración acerca de la cardinalidad del recurso hídrico cabe destacar
también, el tema de las asimetrías vigentes entre las áreas provinciales de oasis y de
secano. La actualidad de los agroecosistemas del secano tiene por marcas el deterioro
de recursos y la degradación de tierras. Limitadas por la escasez del forraje, la
disposición y la calidad de los puntos de abrevado, las actividades ganaderas que
soporta el árido de la provincia, y sus extensiones de monte, implican situaciones de
titulación y tenencia precaria, fragmentación de las unidades en el territorio,
inestabilidad de las majadas y condiciones empobrecidas de reproducción, ocupación e
intercambio.
En el nivel provincial, en que se ubican el registro del censo y las lecturas de este
trabajo -la unidad de agregación mínima en estos resultados preliminares es la
“provincia”-, el retroceso de la ganadería caprina, de larga inscripción territorial en los
departamentos de Valle Fértil, 25 de Mayo, Iglesia y Caucete, es grave. Mismo sentido
ofrece el relevamiento censal de bovinos32 en el período de referencia.

31 En la provincia, el 51% de la superficie con riego presurizado corresponde a la producción de olivo y


el 37% a la producción de vid. La medida en que se difunden los implementos coincide conl desplie -
gue exportador de parte de la producción agrícola sanjuanina - pasas, mosto, uvas de mesa y vinos
finos-. Aparte de la “racionalización” del recurso, los sistemas sirven para mejorar el control de ma -
lezas y permiten tareas de fertiirrigación (Asenjo, Meissi, Menna, Paz, 2008).
32 La ganadería bovina está concentrada en Vallé Fértil -19.652 cabezas (SENASA, 2018)-, practicándose
fundamentalmente la cría de ganado suelto, a campo abierto. Entre 2015 y 2019 la producción bovi-
na creció en San Juan al tiempo que empezó a funcionar un plan estratégico provincial de créditos
blandos a ganaderos, se distribuyeron reproductores y se construyó una planta de faenamiento en
el departamento Rawson. Además, en el período se instalan quince feed lots, varios de los cuales se
ubican en áreas del Gran San Juan.

| 54 |
En la siguiente lectura, relativa a las existencias ganaderas y al recuento de unidades
de producción pecuaria, las cantidades censadas de ganado caprino y bovino
retrocedieron 31,8% y 57,5% respectivamente; mientras que la cantidad de unidades
productivas detectadas disminuyó, en cada caso, 26,7% y 24,6%.

Tabla 6. Ganadería en San Juan en el CNA 2002 y el CNA 2018


CNA 2002 CNA 2018
GANADERÍA EAP sin EAP sin
Cabezas EAP Cabezas EAP
límites límites
Caprinos 75.504 558 352 32.063 409 49
Ovinos 8.843 194 93 5.604 213 21
Bovinos 41.030 645 341 27.987 486 66
Fuente: INDEC. Censos nacionales agropecuarios 2002 y 2018.

Si se asumen los resultados preliminares del último censo, las explotaciones sin
límites definidos de producción pecuaria caprina comportan una regresión del 86%
desde el 2002, es decir que la pérdida de las unidades sin límites se aguza cuando se
trata de EAP pecuarias. La cantidad de cabezas que los resultados muestran es 36%
inferior a la cifra estimada en el plan ganadero provincial de 2015 y 54% (caprinos) y
36% (bovinos) inferior a la que indicara la Dirección de desarrollo pecuario provincial
en 201933.
El relevamiento del CNA 2018 guarda también diferencias sustantivas con el cálculo
del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Al 2018, éste
ofrece cifras en 17.139 bovinos y 21.996 caprinos, superiores a la captación censal (el
registro recoge además una cantidad mayor de unidades productivas y
establecimientos ganaderos). Las subestimaciones pueden asimilarse a las del
instrumento en otras provincias34.
En general, las debilidades de la captación estadística de explotaciones sin límites,
categoría censal desde 1988, obedecen a situaciones relativas a la interacción entre
censistas y respondientes, a la preparación de quienes aplican los cuestionarios, al
alcance y la cobertura territorial de cada relevamiento y a las formas mismas de
ocupación y uso de la tierra (de Dios, Paz y Rossi, 2020)35. En San Juan, la reducción de

33 50.000 cabezas (EPSA, 2017). Martín, A. director de Desarrollo pecuario (Diario de Cuyo, 1/2019).
34 Las existencias de ganado caprino en Neuquén doblan el cálculo censal. En Río Negro, la determina -
ción de segmentos censales en las superficies de secano se consideró insuficiente y la enumeración
de bovinos subregistró el stock provincial (Taranda y Tiscornia, 2020). El comportamiento intercen-
sal de la ganadería bovina y caprina en Salta, como en San Juan, involucra la significativa pérdida
en el conteo de unidades sin límites y las captaciones del instrumento son muy menores a las que
maneja la Dirección de ganadería de la provincia (Sanza y Rodríguez Faraldo, 2020).
35 A las situaciones deben añadirse: (a) los problemas para acceder a las explotaciones en virtud de la
específica posición geográfica y el nivel de dispersión de las unidades en el territorio; (b) el carácter
transversal del operativo cuando se le enfrentan movilidades y sistemas productivos que implican
el traslado estacional de los rodeos entre dos o más posiciones de pastoreo, variando su sitio varias
veces durante el año (migración entre puestos de veranada y de invernada), respondiendo a momen-
tos distintos del ciclo biológico de los animales en producción. Y (c), sin menoscabar estas dificulta-
des, el incidente mayor informado por la coordinación provincial corresponde a la pérdida de una

| 55 |
unidades sin delimitación es del 61,2% entre el CNA 2002 y el CNA 2018. La pérdida es
más severa, en tanto es mayor la magnitud de las variaciones intercensales, al tratar las
explotaciones sin límites de producción pecuaria.
En los resultados del CNA 2018, las EAP ganaderas de límites definidos, y las que
tienen algún tipo de cercamiento, superan el recuento del CNA 2002 (se agregan 154
unidades con ganado caprino y 116 de producción bovina). Así, aun cuando el retroceso
de unidades pecuarias y de existencias es general, la identificación de parcelas en
terrenos mayores sin delimitar y el posible cercamiento de explotaciones en el período
intercensal, explicarían una parte de las regresiones que compromete la ganadería en
las unidades sin delimitación.

INDISCRIMINACIÓN Y REGÍMENES DE TENENCIA


La proporción de la superficie, privada, en propiedad es del 66,1%, valor ligeramente
inferior al de la media nacional de 69%, y en seis puntos porcentuales superior al que se
recogía en el año 2002. La proporción de la superficie agropecuaria en arrendamiento,
el 6,2%, es muy menor al valor nacional de 19%, pero se ubica en un rango similar a
buena parte de las provincias argentinas cuyos complejos productivos más importantes
son extra-pampeanos. La tierra agropecuaria fiscal constituye el 1,2% de la superficie
censada.
De la información preliminar del CNA 2018, en este punto, se desprende un
resultado destacable. La superficie en dominio privado cuyo tipo de tenencia no es la
propiedad, el arrendamiento, la sucesión, el usufructo, la concesión, el contrato
accidental, la aparcería ni la ocupación se agrupa en la categoría “Otros”. Ésta implicó
en San Juan 88.305,6 ha (la quinta posición en el recuento nacional) y su incidencia en
la superficie agropecuaria provincial, del 10,5%, es la mayor entre las provincias del
país. Es un registro notable si se considera, por una parte, que la provincia tiene la
superficie en explotación agropecuaria menos extensa en los resultados 2002 y 2018 36 y,
por otra, si se advierte que la proporción de ese territorio cuyo dominio (fiscal o
privado) está también indeterminado es del 7,8% tratándose de la relación más alta del
censo.
Al comparar esta información con los relevamientos anteriores se observa que la
relevancia de las desestimaciones al medir los regímenes de tenencia en San Juan es
regular en las series censales. El CNA 2002 compromete una desestimación similar al
tratar la superficie delimitada cuya forma de tenencia permaneció indiscriminada:

cantidad sensible de cuestionarios obtenidos en el departamento 25 de Mayo; difícil de subsanar


puesto que el sistema de captura y traslado de la información (la transferencia, remota, a un servi-
dor central) no comprendía documentos físicos sucedáneos a la carga digital. La pérdida es impor -
tante, el departamento concentra cerca del 40% del ganado caprino de la provincia -21.480 cabezas;
SENASA, 2017- en áreas del secano; en posiciones próximas a las localidades de Las Trancas, Encón
y Punta del agua o más dispersas. La instrucción que los censistas recibieron acerca del manejo del
dispositivo fue también problemática, “…la comenzaron con una versión del software y la termina-
ron con otra” (Entrevistas a la coordinación del CNA 2018 en San Juan; 11/20, 12/20, 1/21).
36 La superficie menos extensa del CNA 1988 luego de Tierra del Fuego (1.147356,3 ha). Le siguen las pro -
vincias de Tucumán (1.137117,2 ha) en el CNA 2002; y las provincias de Tierra del Fuego, 1.080728,7
ha, y de Tucumán, 1.154302,5 ha, en el CNA 2018.

| 56 |
Resultan 130.000 ha, el 17% de su superficie agropecuaria, en términos absolutos el
valor más alto del registro, luego de Santiago del Estero y Santa Cruz 37.

USOS AGRÍCOLAS Y FORESTALES


De acuerdo con CNA 2018, la superficie implantada en San Juan alcanza las 75.898,3
ha. Es decir que se identificaron en la provincia 4.267,8 ha implantadas más que en el
CNA 2002. La relación del suelo en cultivo sobre el territorio delimitado es inferior al
promedio nacional, de 21%, y resulta el 9,2% de la superficie agropecuaria. En los
últimos cuatro censos agropecuarios la extensión de la tierra sanjuanina cultivada
oscila entre las 72.000 y las 81.000 ha. La variable resulta 72.141 ha en el CNA 1988,
80.166,1 ha en el 2002, 81.727 ha en 2008 y 75.898 ha en el CNA 2018.
La superficie hortícola decrece38, desde 7.633 ha en 2002 a 4.273,8 ha en el CNA 2018,
comprendiendo una disminución intercensal del 44% (el censo agropecuario de 2008
captaba 5.603,1 ha). Si a la serie censal se oponen estimaciones del DH del período 2001-
2007 y el relevamiento por imágenes satelitales del ciclo 2013-14 (UCAR/PROSAP) el
subregistro del terreno que abarca la horticultura es regular en las últimas tres
mediciones del censo. La diferencia es del 31% en 2002, del 42% en 2008 y, respecto a la
fuente de 2014, del 62% en los resultados preliminares de CNA 2018 39.
San Juan registra el 19% de la superficie nacional olivícola. El recuento censal de los
olivares que se destinan a la producción de aceite, situados en 256 explotaciones en el
CNA 2018, es relativamente constante. La superficie de las explotaciones que los
cultivan para conserva, en cambio, retrocedió 37,5% desde el CNA 2002 y 46% desde el
CNA 2008, en estos resultados.

37 Se trata de las EAP con límites definidos “con toda su tierra (…) sin discriminar tenencia”. La provin -
cia (132.850,3 ha) está detrás de Santiago del Estero, 546.279,2 ha, y Santa Cruz, 285.711 ha (CNA 2002,
total país: resultados definitivos, pág. 28, INDEC).
38 Se mencionó antes que fuentes complementarias adjudican una parte de las regresiones a la frag -
mentación espacial y la competencia por los usos del suelo que condiciona la expansión de la ciudad
en la interfaz rural-urbana del Valle de Tulum (que contiene el 84% de la tierra cultivada en la pro -
vincia). Debido a su inscripción en los esquemas alimentarios locales, su ubicación en la periferia de
los centros urbanos y sus funciones de suministro a mercados de consumo próximo, la horticultura
de cercanía configuró en el oasis un cinturón verde que se emplaza en los departamentos de Raw-
son, Pocito, Santa Lucía y Chimbas. En la provincia destaca también la producción de tomate para
industria, ajo, cebolla, espárragos (Médano de Oro) y la producción especializada de semillas hor-
tícolas (Cuesta, Martin, Guillén y Lémole, 2020). Con excepción de Pocito y Chimbas el área contrae
su superficie irrigada en la medida en que la expansión urbana se extiende sobre el territorio de las
explotaciones.
39 Estas fuentes alternativas miden 11.076 ha hortícolas en 2002, 9.728,6 ha en 2007 y 11.399,3 ha en
2014. Además de las diferencias, las dos series de relevamientos no captan las mismas tendencias.
Los censos agropecuarios expresan un retroceso, comprendido entre el CNA 2002 y el CNA 20118, de
3.359,2 ha. Mientras que, en los relevamientos en que intervinieron DH y PROSAP, la superficie hor -
tícola se mantuvo en torno a las 10.000-11.000 ha. Al mismo tiempo, al último de estos relevamien -
tos, que trabajó con imágenes, se le objetan debilidades metodológicas que tenderían a la sobreesti-
mación.

| 57 |
Tabla 7. Superficie olivícola destinada a aceite y conservas en los censos agropecuarios 2002,
2008 y 2018

Sup. Olivícola CNA 2002 CNA 2008 CNA 2018

Para aceite 10.114 10.810 10.242


Para conserva 4.753 5.519 2.969,9
Fuente: INDEC. Censos nacionales agropecuarios 2002, 2008 y 2018.

En la producción forrajera se observó una expansión franca. La alfalfa pura coincide


casi exclusivamente con la superficie y producción de las forrajeras perennes. Los
alfalfares en San Juan comprendían 3.624 ha en el CNA 2002 y alcanzan las 7.129,4 ha
en el CNA 2018, implicando 633 explotaciones. De nuevo, debe considerarse la duración
de la campaña, y la amplitud de los intervalos intercensales, cuando el instrumento
enfrenta complejos productivos elásticos, que comportan variaciones, contingentes en
el tiempo.
La contracción en el registro de bosques implantados es notable. Las 4.127 ha
destinadas a la implantación de montes y bosques que identificaba el CNA 2002 son
554,4 ha en el último censo. En San Juan y en Mendoza se implantan dominantemente
salicáceas, álamos (Populus sp.), en macizos y cortinas. En la provincia, el valle de
Calingasta tiene la superficie de plantación más extensa, en explotaciones de hasta 10
ha; la composición de los procesos prediales involucra en general máquinas antiguas y
el laboreo requiere, estacionalmente, dotaciones importantes de mano de obra. Este
resultado es muy inferior a las 1.743 ha que, en el año del censo, establecía en San Juan
el Inventario nacional de plantaciones forestales de la región Cuyo (Ministerio de
Agroindustria, 2017).
La vid se cultiva en 2.181 explotaciones y 35.414,6 ha en el CNA 2018. El fenómeno de
concentración de la explotación y la tierra, que podía conjeturarse en la relación del
número de unidades y la delimitación agropecuaria, se verifica en la lectura de la
superficie de cultivo en la provincia y el conteo de explotaciones censadas que
intervienen efectivamente en las actividades agrícolas.
El peso relativo de la vitivinicultura en la estructura agraria y la ampliación de sus
segmentos más capitalizados pueden establecerse combinando fuentes alternativas y
censales, al observar la relación entre la superficie con vid y el número de viñedos,
según los releva el INV, y la extensión que abarcan las unidades agropecuarias y la
disminución progresiva de su número, desde el CNA 1988 hasta el último censo. Así, la
captación de tendencias de las fuentes alternativas y censales es de relativa
convergencia y la relación entre la superficie vitícola y la enumeración de unidades
puede aproximarse linealmente.

| 58 |
Figura 1. Censos nacionales agropecuarios e Instituto Nacional de Vitivinicultura. viñedos,
explotaciones, superficie agrícola y con vid en San Juan

Fuentes: Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). INDEC. Censos nacionales agropecuarios


1988, 2002, 2008 y 2018.

En la década de 1990, la implementación de diferimientos impositivos para


proyectos de base agropecuaria indujo la radicación de capitales 40. Sus efectos
intersecan los procesos de cambio en la morfología del mercado vinícola y los
fenómenos de concentración técnica. Entre los primeros, la disminución de la
concurrencia, la segmentación de la oferta local y la contracción en la producción de
vinos de mesa. En la adopción concomitante de esquemas tecnológicos están el sistema
de riego por goteo y los equipos de cosecha mecánica y semimecanizada (Aspiazu y
Basualdo, 2001).

40 Este régimen de promoción (22.973/83, difería tributos hasta que cubrieran el 75% de las inversio-
nes), diseñado hacia fines de la década de setenta, sucedió a una serie de políticas y regulaciones que
informaron la estructura del complejo (11.682/66, de impuesto a los réditos, que reducía cargas a la
producción en tierras áridas mediante la obtención de agua subterránea, y 20.628/73 y 22.211/80, de
exención para inversiones en tierras de baja productividad). Los capitales se localizaron mediante
la compra de empresas preexistentes, la integración vertical de viñedos, la introducción en el seg-
mento de vinos finos, reconversiones tecnológicas, complementación de stocks comercializados en
mercados internacionales, la ampliación de la oferta exportable y en la forma de colocaciones finan-
cieras.

| 59 |
DISCUSIÓN
El Estado concentra información y la trata, practica, por lo tanto, operaciones de
objetivación mediante la cartografía y totalización mediante la estadística (Bourdieu,
1993). Constituye principios de visión y división que tornan en convencionales, sobre la
representación unitaria de las cosas en el espacio, en el territorio (Bourdieu y Sayad,
1964).
La importancia de los censos nacionales agropecuarios consiste en su facultad de
informar variables fundamentales para el análisis de la estructura agraria y en su
recurrencia, pues funcionan como insumo regular en el diseño y la formulación de
políticas e intervenciones.
Las debilidades en la captación de asalariados agropecuarios (Rosati, 2011), el
carácter discontinuo y la amplitud de los intervalos intercensales (Azcuy Ameghino,
1997) y el oscurecimiento de los sujetos excluidos en la definición de las unidades de
registro, son problemas del instrumento revisados en la literatura.
Pueden agregárseles los que suponen las diferencias de cobertura territorial entre un
relevamiento y otro, la desconexión relativa entre explotación y propiedad (y
propietario), que complica el examen censal de los procesos suscriptos, o la no-
asignación de superficies de ocupación a las unidades sin límites.
En la provincia de San Juan, la sensibilidad del instrumento parece variar, al menos,
en dos modulaciones: (1) al relevar las explotaciones agrícolas delimitadas en los valles
irrigados (exceptuando la horticultura); y (2) al estimar las unidades de límites sin
mensura, específicamente ganaderas, y relevar actividades productivas fuera de los
oasis de regadío.
En tanto el nivel de desagregación máximo que estos resultados preliminares
permiten es la “provincia”, la distribución geográfica de las estimaciones apenas puede
conjeturarse. La publicación definitiva servirá para modificar o afirmar el sentido de las
observaciones comprendidas en este trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y FUENTES COMPLEMENTARIAS


Andrieu, J., & Savall, M. F. R. (2019). Tensiones por el gobierno del agua: el caso de Colonia Fiscal Norte-
Cuyo, Argentina. Millcayac: Revista Digital de Ciencias Sociales, 6(10), 245-260.
Andrieu, J. (2017). ¿Cómo usan el agua los productores de los oasis del oeste argentino? Un estudio de las
prácticas de riego en el Valle del Tulum de San Juan. Revista PAMPA, (16).
Ameghino, E. (1997). El censo agropecuario argentino de 1988 y el norteamericano de 1992: comparaciones y
problemas. Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, 7(13).
Azpiazu, D., y Basualdo, E. (2001). El complejo vitivinícola argentino en los noventa: potencialidades y
restricciones. FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Argentina.
Azpiazu, D., Manzaneli, P., Schorr, M. (2011). Concentración y extranjerización en la economía argentina en
la posconvertibilidad (2002-2008). Cuadernos del CENDES 28 (76),.
Bourdieu, P. (2013). Argelia 60. Estructuras económicas y estructuras temporales. Siglo XXI, Buenos Aires.
Bourdieu, P., Sayad, A. (1964). Le déracinement. Paris, Minuit.
Cuesta, G., Martín, P., Guillen, L. F., Lémole, G. (2020). San Juan county horticulture profile. ASAHO,
Horticultura Argentina, 39 (98).
de Dios, R., Paz, R., Rossi, C. (2020). Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de
transformación agraria en Santiago del Estero. Realidad Económica, 334.

| 60 |
De la Torre, D., Moscheni, M., (2015). Acumulación y control en el Circuito Productivo de la vid en San Juan,
Argentina”. Territorios (32). Universidad del Rosario. Colombia.
Departamento de Hidráulica. (2007). Relevamiento Agrícola de la provincia de San Juan (2006-2007). San
Juan, Gobierno de la provincia.
Departamento de Hidráulica. (2020). Datos y Estadísticas: Aforo de ríos. Río San Juan km 101.
Dibella, E., Furlani, N., (2016). Modalidades y estrategias de contratación de mano de obra para la vendimia
en un contexto de cambio tecnológico. Realidad Económica, 302.
Gonzalez Aubone, F., Reggio, L., Graffigna, L. (2014). Marco histórico del riego en San Juan, Argentina. En
Congreso Internacional de Códigos y Desafíos para Enfrentar la Crisis del Agua (La Plata, 2014).
Información del Instituto Nacional de Vitivinicultura, INV. (2020).
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC. (2019). Censos nacionales agropecuarios 1988, 2002,
2008 y 2018 (resultados preliminares).
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, (2020). “Desarrollo territorial de los Valles Andinos y
el Noreste de san juan”. Información del Proyecto regional con enfoque territorial (PRET): “Aportes al
desarrollo territorial del Sudeste del Valle de Tulum”.
Ministerio de Agroindustria, (2017). Inventario Nacional de Plantaciones Forestales. Inventario de
Plantaciones Forestales bajo riego - Región Cuyo.
Ministerio de Producción y Desarrollo económico (2017). Estrategia Provincial para el sector agropecuario
EPSA 2017-2026. Gobierno de San Juan.
Moscheni Bustos, M., (2014). Tensiones, contribuciones e intervenciones en la relación capital-capital: El
caso de los agentes vitivinícolas de San Juan. Estudios rurales (7).
Nemirovsky, A. (Coord.) (2010). “Globalización y Agricultura periurbana en Argentina. Escenarios,
recorridos y problemas”. Maestría en Estudios Agrarios, FLACSO. Buenos Aires, Argentina.
Paz, M., Menna, A., Meissl, A. Asenjo, M., (2013). “Relevamiento de áreas bajo riego presurizado en la
provincia de San Juan y confección de un SIG”. Instituto de Investigaciones Hidráulicas – Universidad
Nacional de San Juan.
PROCAL, (2016). “Diagnóstico de la cadena de valor e implementación de calificación mediante Indicación
Geográfica, asociando la calidad al origen geográfico y la tradición productiva”. Proyecto de asistencia
integral para el agregado de valor en agroalimentos.
Rosati, G. (2011) La captación estadística de los asalariados agropecuarios. Reflexiones en torno a sus
problemas mediante un ejercicio de comparación entre censos de población y agropecuarios
(Argentina, 2001/2002). Mundo agrario, 12 (23).
Sanza, M., Rodríguez Faraldo, M., (2021). El Censo Nacional Agropecuario 2018: Una aproximación a la
caracterización de la estructura agraria de Salta. Realidad Económica, 336.
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Subsecretaría de planificación territorial de la inversión pública (2016). Sustentabilidad ambiental de los
complejos productivos en Argentina. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios
de la Nación.
Taranda, N., Tiscornia, L. (2020) Provincia de Río Negro. Transformaciones en las estructuras agrarias.
Realidad Económica, 335.
Tiscornia, L. Taranda, N. (2020) Provincia de Neuquén. Transformaciones en las estructuras agrarias.
Análisis comparativo de los Censo Nacional Agropecuario 2002 y 2018. Realidad Económica, 335.
Unidad de Cambio Rural (UCAR). Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP). Relevamiento
por imágenes satelitales del ciclo 2013-14.
Vásquez, M. (2014). “El crecimiento del Área Gran San Juan y la evolución de la planta urbana en los
últimos 60 años”. Metodología de la investigación aplicada en Geografía Urbana-Periurbana.
Universidad del Salvador (USAL).

| 61 |
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS RESULTADOS
PROVISORIOS DEL CNA 2018 CON EL CNA 2002
PARA LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Guillermo Mas, Romina Iacovino, Karina Frigerio,


Alicia Cendoya, Claudio Saenz, Ricardo Bonatti

INTRODUCCIÓN
El propósito de este trabajo es intentar reflejar los cambios ocurridos entre el 2002 y
2018 en las principales variables estructurales del sector agrario de la provincia de San
Luis, tratando de formular algunas hipótesis explicativas sobre los mismos. Las
principales fuentes para la discusión son algunas variables seleccionadas de los datos
provisorios del Censo Nacional Agropecuario 2018, los datos definitivos del Censo
Nacional Agropecuario 2002, y para ciertas variables de interés, la información
correspondiente al Censo Nacional Agropecuario 1988. Adicionalmente se apoya en
información estadística de fuentes alternativas publicadas por el Servicio Nacional de
Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el Ministerio de Agricultura Ganadería
y Pesca de la Nación. A partir de esta información censal se establece un análisis
comparativo sobre la evolución del número de EAP, la superficie productiva relevada,
superficie de las EAP según escala de extensión, régimen de tenencia de la tierra y uso
del suelo, entre otros.

CARACTERIZACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS


La Provincia de San Luis se encuentra en el centro de la República Argentina y
cuenta con una superficie de 76.748 km 2 (poco más del 3% del territorio nacional). Posee
una longitud media de 460 km (sentido Norte-Sur) y 200 km (sentido Este-Oeste). Hacia
el norte predomina el paisaje serrano, mientras que en el sur es característica la llanura
arenosa. La provincia está dividida políticamente en nueve departamentos: Gral.
Pedernera, Gdor. Dupuy, Gral. Pueyrredón, Cnel. Pringles, Ayacucho, Gral. San Martín,
Junín, Chacabuco y Belgrano (figura 1). El clima es templado seco, con precipitaciones
que varían entre los 300 mm anuales en la zona oeste y 600 mm anuales en la franja
Oriental hacia el límite con Córdoba, a excepción de la zona serrana donde las
precipitaciones son mayores (Manazza, 2007).
San Luis cuenta con una población de 432.310 habitantes, de los cuales el 89%
corresponde a población urbana. Las dos ciudades más importantes de la provincia son
San Luis y Villa Mercedes, con 169.947 y 111.391 habitantes respectivamente, lo que
representa el 65% de la población provincial (Dirección Nacional de Asuntos
Provinciales, 2017). La densidad poblacional promedio de la provincia es de 5,6 hab/km 2,
siendo inferior al promedio nacional que ronda los 15,4 hab/km 2. Sin embargo, existen
departamentos, como Gdor. Dupuy, donde la densidad poblacional es de 1,2 hab/km 2,
según el censo poblacional 2010 (Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, 2017).

| 62 |
Figura 1. Mapa político de la provincia de San Luis

En el período intercensal 2001-2010, el mayor crecimiento de población se registró


en los departamentos Junín (42,7%) y Gral. Pueyrredón (20,9%), en tanto que se
observaron reducciones en los departamentos Gral. San Martín (-9,3%) y Belgrano (-
2,7%) (Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, 2017).
En cuanto a la estructura productiva, San Luis presenta particularidades que la
diferencian del resto del país. Si bien la participación del Producto Bruto Geográfico
Provincial en el PBI Nacional es del 1,03%, la composición por sectores revela una
estructura atípica para la Argentina. Se observa una elevada participación de la
Producción Secundaria (Actividades Industriales, Construcción y Suministro de
Energía) del 52,6%, unos 30 puntos porcentuales más que la participación de este sector
a nivel nacional. En tanto, el Sector Terciario (35,9%) se encuentra muy por debajo del
68% de la media del país. Por su parte, el Sector Primario (actividades agropecuarias y
mineras), participa con el 11,5% de la riqueza generada por la economía provincial,
proporción algo inferior al 19% a nivel nacional (Manazza, F., 2007).

| 63 |
Si bien, hasta mediados de la década del ’80, el sector agropecuario había constituido
la base productiva de la provincia representando más del 30% del PBG, la peculiar
composición del PBG, con preponderante participación del sector manufacturero, se
explica por el impacto de políticas nacionales y provinciales de promoción al sector que
comenzaran hacia fines de 1982 con la Ley 22.702. Esta incluyó beneficios fiscales,
provisión de infraestructura en parques industriales y la creación de una zona franca,
entre otras (Manazza, F., 2007).
Respecto a la actividad primaria agropecuaria, en el oeste y sur de la provincia se
realiza cría bovina extensiva sobre pastizales naturales y pasturas megatérmicas. La
franja oriental de la provincia es mixta con ganadería extensiva de ciclo completo y
agricultura de secano de cultivos de verano principalmente (figura 2).

Figura 2. Regiones y actividades agropecuarias de la provincia de San Luis (INTA 2016).

Durante las últimas décadas se produjeron cambios climáticos caracterizados por un


incremento en las precipitaciones entre octubre y marzo, una disminución de la
temperatura máxima y la radiación solar, y un incremento de la temperatura mínima
durante la mayor parte del año (Magrín et al. 2005). Estos cambios, sumados a una
mejora en la eficiencia en el uso del agua por la adopción del sistema de siembra
directa, contribuyeron a incrementar el rendimiento de los cultivos de verano y por
ende al avance de la frontera agrícola hacia el oeste, permitiendo realizar rotaciones
exclusivamente agrícolas en algunas regiones. Esta agricultura es extensiva, con una
gran inestabilidad de rendimientos debido a la variabilidad de las lluvias, por lo que
algunas empresas agrícolas de mayor capitalización incorporaron, a partir del año
2000, sistemas de riego complementarios en una superficie de 57.000 ha (Saenz et al.

| 64 |
2017), que representan el 6,5% de las aproximadamente 877.840 ha cultivables en la
provincia.

COBERTURA CENSAL, CANTIDAD Y SUPERFICIE DE LAS EAP


El censo 2018 arroja una superficie total en explotación de 5.867.060 ha, lo cual, a
diferencias de algunas otras provincias que registran una reducción de la cobertura
censal, representa un leve incremento de aproximadamente el 5% en la superficie
relevada, equivalente a unas 479.000 ha, con respecto al censo anterior (Tabla 1). Este
aumento no se debe necesariamente a una ampliación de la superficie en explotación,
sino a un mayor barrido del territorio provincial.

Tabla 1. Cantidad y superficie de las EAP según los censos 1988, 2002 y 2018.

Cantidad total de EAP Superficie total de las EAP (ha)

CNA 1988 6.962 6.053.557

CNA 2002 4.289 5.388.387

CNA 2018 4.069 5.867.060

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA- 88, CNA-02 y CNA-18 (res. preliminares).

El diseño metodológico y las herramientas tecnológicas empleadas en el censo 2018


permitieron integrar datos a nivel interprovincial, lo cual garantizó alcanzar un mayor
número de EAP para la provincia, respecto al censo 2002. Esto es relevante, teniendo en
cuenta el incremento de EAP formadas por parcelas no colindantes (Documento
Conceptual CNA 2018). Además, se debe considerar el avance de la frontera agrícola que
ocasionó el desplazamiento de la actividad ganadera hacia zonas marginales,
incrementando la fragmentación de la superficie no apta para cultivo (bosque nativo,
bajo salino, sierra, etc.) y aumentando el número de parcelas por EAP, lo que,
finalmente, ocasiona un aumento de la superficie total en explotación.

CANTIDAD TOTAL DE EAP41 CON Y SIN LÍMITES DEFINIDOS


La disminución en el período intercensal 2002-2018 del casi el 10% de las EAP con
límites definidos, junto al aumento de la superficie en explotación y el aumento de la
tierra bajo arrendamiento, estarían indicando un proceso de concentración en la
producción agropecuaria provincial. El número total de EAP con límite definido
disminuyó de 4216 en 2002 a 3806 en 2018. Sin embargo, la reducción es menos
significativa que la observada para la variación intercensal 1988-2002 que fue en
promedio del 29% (Bonatti, 2004; Lazzarini 2004). Al mismo tiempo, creció el número

41 Por EAP se entiende la unidad de organización de la producción, con una superficie mínima de 500
m2 y dentro de los límites de una misma provincia, independientemente del número de parcelas
que la integren. Tiene una dirección única que asume la gestión, representada en la figura del pro-
ductor agropecuario (PA). Y utiliza, en su totalidad o en parte, los mismos medios de producción de
uso durable y la misma mano de obra en las diversas parcelas que la integran. Cuando el PA no pue -
de definir la superficie de terreno que ocupa o bien se trata de tierras de uso común entre varios pro-
ductores se denomina EAP sin límites definidos (EAP/l). Son explotaciones que se caracterizan por
tener límites imprecisos o carecer de ellos. En ellas, por diversos motivos, no están delimitadas las
parcelas que la integran y por lo general forman parte de una unidad mayor.

| 65 |
de EAP sin límites definidos, que en el Censo 2002 representaron el 2%, mientras que en
el Censo 2018 constituyeron el 7% de las EAP, esto no encuentra una explicación
razonable y probablemente se deba a cuestiones relacionadas con falencias en el
operativo censal (Tabla 2). Tampoco se descarta una posible concentración de la
propiedad, aunque los datos provenientes de los CNA son una base poco fiable e
incompleta para analizar la situación de titulación de la tierra (Popp y Gasperini, 1999).
Poco fiable porque no define bajo la categoría de “propiedad” en qué estado se
encuentra la titularidad de la tierra e incompleta porque, en realidad, sólo sirve como
una información de carácter general, que permite asociar propietario con productor, es
decir quién trabaja la tierra.
Estudios similares anteriores comparando los CNA 1988-2002 sostienen que el hecho
más significativo de los cambios estructurales no estuvo relacionado con la
concentración de la propiedad de la tierra, sino con la concentración productiva
(Ghezán et al., 2001). Asimismo, Lódola y Fossati (2003), señalan que la reducción en la
cantidad de productores no necesariamente indica concentración de la tierra, ya que
hay que distinguir entre concentración de la propiedad de la tierra y concentración de
la producción. La concentración de la propiedad no es fácilmente identificable, ya que
los censos agropecuarios registran explotaciones y no propiedades (Giberti, 2001).

Tabla 2. Número de EAP con límite y sin límite definido para ambos censos.

EAP c/ límite definido (unidades) EAP s/ límite definido (unidades) Total

CNA 1988 5974 988 6962

CNA 2002 4216 81 4297

CNA 2018 3806 263 4069

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA 1988; 2002 y 2018 (res. preliminares).

CANTIDAD DE EAP POR ESCALA DE EXTENSIÓN


Al analizar los cambios en la distribución de EAP y superficie explotada de acuerdo
con la superficie de la EAP vuelve a manifestarse claramente la concentración de la
producción, con una clara disminución en número y superficie de EAP de menor escala
y aumento en EAP de escala mayor. El tamaño de explotación de 1.000 ha representa el
umbral entre los segmentos (Figuras 3 y 4).

| 66 |
Figura 3. Número de EAP de acuerdo con la escala de extensión y cambio entre 2002 y 2018
(barras rojas: disminución en número; barras azules: aumento en número).
951
1000 200
666 EAP 2002
750 629 150
516
452

Cambio en el n° de EAPs 2002-18


500 100
278 251
250 137 36 24 50
69 55 11 76
6 54
8 50 32
0
N° de EAP en 2002

0 0
-20 -13
-250 -33 -50
-62 -57
-500 -87 -100
-101
-750 -122 -150

-1000 -200
25
5

0
10

50

0
10

50

50

0
ta

20

50

0
1-

1.0

.0

.0
0

.0
-
as

2.

7.
,1

5.
,1

-
5,

10

20

20
10

,1
25
H

,1
,1

-
-
50

,1

,1

,1

-
,1

e
-
0
10

20

,1
0

,1

d
50

0
0

0
50

ás
50
1.0

0
Escalas de EAP por extensión

2.

5.

M
.0
7.

10
Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-02 y CNA-18 (res. preliminares).

Figura 4. Superficie acumulada de EAP de acuerdo con la escala de extensión (barras rojas:
disminución en superficie (ha); barras azules: aumento en superficie (ha)).

210.000,00
180.000,00
150.000,00
Cambio en la superficie (ha)

120.000,00
90.000,00
60.000,00

390.241
27.929

10.911
49.385

43.693

62.611
30.000,00
0,00
-108

-121

-629

-8.259
-4.394

-9.290

-32.391

-50.907

-30.000,00
-60.000,00
-90.000,00
5

25

50

0
10

0
50

0
ta

10

20

50

50

0
-
1-

1.0

.0

.0

.0
-
as

2.

7.
,1

5.
,1

-
5,

10

20

20
10

25

,1
H

,1

,1

-
-
50

,1

,1

,1

-
,1

e
-
10

0
20

,1
0

d
,1
50

0
50

ás
1.0

50

0
2.

5.

M
.0
7.

Escalas de EAP por extensión


10

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-02 y CNA-18 (res. preliminares)

La cantidad de EAP con menos de 1.000 ha se redujo en 495, mientras que se registró
un aumento de 85 EAP con superficies mayores a 1.000 ha (tabla 3). El mismo patrón
fue observado en la superficie total que abarca cada estrato. En 2018, la superficie
cubierta por EAP con menos de 1.000 ha disminuyó en 106.098 ha, mientras que las EAP
que superan las 1.000 ha aumentaron la superficie total en 584.770 ha. Es necesario, en
este punto, destacar la influencia de la metodología empleada en 2018 para la detección
de EAP con parcelas interprovinciales: es posible que el aumento en la superficie
acumulada en EAP mayores a 1.000 ha corresponda en parte a tierras que no fueron
censadas en 2002.

| 67 |
Es importante remarcar dos aspectos. Por un lado, la disminución en términos de
número de EAP y por el otro lado la disminución en términos de superficie total que
abarcan a nivel provincial. Analizando cada estrato en particular, se observa que el
estrato de 25-100 ha representa el 45% de la disminución en cantidad de EAP, pero el
estrato 200-1.000 ha representa el 78% de la disminución en superficie (Tabla 3). Es
lógico que la disminución en hectáreas no sea significativa en las explotaciones
menores a 100 ha, lo cual no quiere decir, que no sea significativo que desaparezcan 223
EAP entre 50-100 ha. Y, por otro lado, es esperable que las EAP de una mayor escala
(entre 200-1000 ha) con una disminución de 83.297 ha totales, sean las que representan
el mayor porcentaje de disminución en término de superficie.

Tabla 3. Diferencia en el número y superficie de EAP, entre 5 hasta 1.000 ha, para el período
analizado (2002-2018).

Período 2002-2018

Escala de extensión EAP % Superficie %


(ha) (unidades) (-) (ha) (-)

Total San Luis -495 -106.098,20

Hasta 5 -20 4,0 -107,6 0,1

5,1 – 10 -13 2,6 -120,5 0,1

10,1 – 25 -33 6,7 -629,2 0,6

25,1 – 50 -101 20,4 -4.394,20 4,1

50,1 – 100 -122 24,6 -9.289,70 8,8

100,1 – 200 -62 12,5 -8.259,00 7,8

200,1 – 500 -87 17,6 -32.391,10 30,5

500,1- 1.000 -57 11,5 -50.906,90 47,9

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-02 y CNA-18 (res. preliminares).

En los estratos de escala mayor se observa un patrón similar. En número de EAP, los
mayores incrementos se dan en los segmentos de 1.000-2.500 ha (42%) y 10.000-20.000
ha (28%). Sin embargo, este último estrato representa el 66% del incremento en
superficie, lo cual es esperable, ya que responde a la categorización máxima y
representa un aumento de 390.241 ha totales (Tabla 4). Es importante destacar la
aparición de 36 nuevas EAP entre 1000-2.500 ha, que concentran 49.385 ha, y 24 nuevas
EAP entre 10.000-20.000 ha que cubren 390.241 ha.

| 68 |
Tabla 4. Diferencia en el número y superficie de EAP, entre 1000 y más de 20000 ha, para el
período analizado (2002-2018).

Período 2002-2018

Escala de extensión EAP % Superficie %


(ha) (unidades) (+) (ha) (+)

Total San Luis 85 - 584.770,5 -

1.000,1 - 2.500 36 42,4 49.385,3 8,4

2.500,1 - 5.000 11 12,9 43.693,1 7,5

5.000,1 - 7.500 6 7,1 27.929,4 4,8

7.500,1 - 10.000 8 9,4 62.610,7 10,7

10.000,1 - 20.000 24 28,2 390.241,0 66,7

Más de 20.000 0 0,0 10.911,0 1,9

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-02 y CNA-18 (res. preliminares).

SUPERFICIE CENSADA SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA


El análisis de los cambios en la tenencia y tamaño de las explotaciones
agropecuarias a partir de la comparación de datos censales presenta algunos
inconvenientes y debilidades de orden metodológico y otros derivados de posibles
diferencias en la cobertura censal. También hay matices conceptuales en torno a la
interpretación de la información y, por lo tanto, análisis no convergentes en sus
conclusiones.
El régimen de tenencia predominante en la provincia de San Luis es la propiedad
privada (incluyendo sucesiones indivisas), que ocupa más del 80% del territorio. Le
sigue en importancia el arrendamiento o aparcería (16% en 2018) (Tabla 5).
En ambos censos no se observan cambios significativos en la distribución de las
formas de tenencia. Hay un leve incremento de la superficie bajo arrendamiento o
aparcería (de 12,2 a 16,04%), mientras que disminuyen otras formas de tenencia:
propiedad o sucesión indivisa, contrato accidental, ocupación con permiso y de hecho
(Tabla 5).

| 69 |
Tabla 5. Relevamiento de la superficie (ha) de acuerdo con el régimen de tenencia de la tierra.

CNA 2002 CNA 2018


Régimen de tenencia
Superficie (ha) % Superficie (ha) %

Propiedad (incluye sucesión indivisa) 4.537.332,9 84,21 4.769.514,6 81,5

Arrendamiento + Aparcería 660.772 12,2 938.639,1 16,0

Contrato accidental 17.852,5 0,33 2.254 0,0

con permiso 78.900,2 1,5 29.296,5 0,5


Ocupación
de hecho 43.878,5 0,8 22.355 0,4

Otros 12.557 0,2 31.383,2 0,5

Sin discriminar 37.094,5 0,7 56.755,6 1


Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-02 y CNA-18 (res. preliminares).

Lo expuesto evidencia el importante avance de los modelos de producción propios de


la Pampa Húmeda dentro del territorio provincial, ya que, si bien porcentualmente el
incremento de la superficie en arrendamiento no es alto, aproximadamente 300.000 ha,
equivale al aumento registrado en la superficie agrícola a nivel provincial. En este
sentido, San Luis pasó de un primer aporte marginal a la agricultura nacional a una
verdadera transformación en su matriz productiva (Romá y Figueroa 2016). Este
proceso podría traer como consecuencia impactos ambientales y sociales de
importancia para el desarrollo futuro de la actividad agropecuaria provincial.

PRINCIPALES PRODUCCIONES DE LA PROVINCIA


A continuación, se desagregan los diferentes rubros productivos propios de la
provincia de San Luis. Históricamente, la ganadería ha sido la actividad más
importante en esta región, formando parte de la identidad provincial, pero esto se está
modificando con el avance de la frontera agrícola, el incremento de la superficie bajo
riego y la actividad agroindustrial.
Es importante aclarar que los datos arrojados por el censo 2018 muestran
discrepancias con otras fuentes de información, por lo que se apela a la triangulación
con fuentes como SENASA (para ganadería) y Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación (agricultura).

Producción ganadera
Como rasgo general en el periodo intercensal se observa una disminución de las EAP
dedicadas a actividad ganadera de todo tipo. Sin embargo, el número de cabezas
aumentó en todos los rubros. Cabe aclarar que para la comparación con respecto al
CNA 2002 se incluyen los datos de SENASA del año 2017, debido a que los datos del
CNA-2018 arrojan inconsistencias al compararlos con los de SENASA.
La principal actividad ganadera de la provincia es la bovina, con un stock que supera
el millón de cabezas. Del análisis comparativo se desprende que el número de
establecimientos dedicados a dicha actividad se redujo en un 12% entre ambos censos,
aunque es una cifra equivalente a la reducción de EAP. Esta disminución explica la

| 70 |
concentración de superficie en menos EAP, aunque el número de cabezas se ha
incrementado (figuras 5A y B). Es claro que el fenómeno de la agriculturización y el
desplazamiento de la ganadería a zonas marginales no provocó una disminución del
número de cabezas bovinas, sino que la instalación de sistemas terminación a corral y
feedlot de gran escala permitió conservar y hasta aumentar el número de vacunos.

Figura 5. Número de EAP con producción ganadera bovina según los censos 2002 y 2018 (A).
Existencias de ganado bovino (número de cabezas) según los censos 2002, 2018 y SENASA
2017 (B).

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-02, CNA-18 (res. preliminares) y SENASA.

En 2018, casi el 80% del stock vacuno se concentraba en 4 departamentos: J.M.


Pueyrredón, Cnel. Pringles, Gral. Pedernera y Gdor. Dupuy. Estos últimos dos
departamentos, sin embargo, albergaban al 57% de las cabezas de ganado vacuno de la
provincia (Figura 6A). Es interesante destacar que, si consideramos la superficie
departamental, el departamento con mayor densidad de vacunos es Cnel. Pringles
(Figura 6B).

Figura 6. Cantidad de cabezas de ganado vacuno por departamento en 2018 (A). Densidad de
rodeo vacuno (cabezas/km2) (B).

Fuente: Elaboración propia sobre SENASA.

| 71 |
En el caso de la producción porcina, al igual que en la ganadería bovina se ha
reducido el número de EAP y se ha incrementado la cantidad de cabezas (figura 7); esto
también está asociado a la intensificación productiva de la mano con un incremento
del 50% de la producción individual. Por otro lado, es clave la incorporación de nuevas
granjas de mayor escala de producción y la adopción de nuevas tecnologías en
infraestructura, de gran impacto para el productor de pequeña y mediana escala.

Figura 7. Número de EAP con producción porcina según los censos 2002 y 2018 (A). Existencias
de ganado porcino (número de cabezas) según los censos 2002, 2018 y SENASA 2017 (B).

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-02, CNA-18 (res. preliminares) y SENASA.

Los dos últimos rubros de importancia ganadera son el caprino y ovino. Por un lado,
se observa una fuerte disminución (alrededor de un 50%) en el número de EAPs
caprinas y un 30% en las ovinas, en los últimos años (Figuras 8A y 9A). No obstante, se
observa una inconsistencia significativa entre los valores arrojados por el censo y los
registros de SENASA en cuanto a existencias. De acuerdo con el censo 2018, tanto para
caprinos como para ovinos, habría una disminución de un 65% en el número de
cabezas; mientras que, si comparamos los datos del censo 2002 y los de SENASA 2017,
habría un aumento de un 30% en el número de cabezas (Figuras 8B y 9B).
En estos rubros encontramos principalmente pequeños productores situados en
zonas marginales y de difícil acceso, lo cual puede explicar la dificultad en el registro
censal de modo preciso.

| 72 |
Figura 8. Número de EAPs con producción caprina según los censos 2002 y 2018 (A).
Existencias de ganado caprino (número de cabezas) según los censos 2002, 2018 y SENASA
2017 (B).

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-02, CNA-18 (res. preliminares) y SENASA.

Figura 9. Número de EAPs con producción ovina según los censos 2002 y 2018 (A). Existencias
de ganado ovino (número de cabezas) según los censos 2002, 2018 y SENASA 2017 (B).

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-02, CNA-18 (res. preliminares) y SENASA.

Producción agrícola
La producción agrícola ha sufrido cambios profundos durante el período intercensal.
El CNA-2018 arrojó por resultado un incremento de 283.932 ha en la superficie
destinada a cultivos anuales. Sin embargo, de acuerdo con los monitoreos del
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entre las campañas 2001/2 y
2017/8 el aumento ha sido de 684.040 ha (Tabla 6).
La importancia relativa de los diferentes cultivos también se ha modificado
notablemente. La soja y el maíz presentaron un aumento sostenido, en tanto que
disminuyó la superficie destinada a girasol y sorgo (figura 10). Esto es consistente con
un proceso que se viene dando desde hace décadas, teniendo en cuenta que “…en 1990 se
sembraron en San Luis sólo 200 hectáreas de soja. Diez años después llegó a 10.000
hectáreas. Y en la campaña 2012, abarcó 170.000 hectáreas…” (Aranda, 2013). Tal es así,
que en el censo 2018, el maíz y la soja representan casi el mismo porcentaje de la
superficie implantada que en 2002 cubrían los 4 cultivos más importantes: maíz,
centeno, sorgo y girasol (Tabla 6). De manera simultánea a dicho avance se produjeron
condiciones poco favorables para los cultivos tradicionales, que vieron comprometida

| 73 |
su rentabilidad debido a la caída en los precios de mercado y el aumento de costos de
logística, sumado a la mayor incidencia de plagas específicas que en el caso del girasol y
sorgo, impusieron un contexto tan poco favorable que generaron una caída marcada en
la intención de siembra.

Tabla 6. Principales cultivos agrícolas durante las campañas 2001/02 y 2017/18.

2001/02 2017/18
Cultivos Agrícolas
Superficie (ha) % Superficie (ha) %

Algodón 0 0 5.120 0,6

Avena 5.000 2,6 19.480 2,2

Centeno 40.000 20,6 70.750 8,1

Girasol 36.000 18,6 7.900 0,9

Maíz 57.000 29,4 378.050 43,1

Maní 600 0,3 28.250 3,2

Poroto seco 0 0 300 0,0

Soja 14.000 7,2 325.750 37,1

Sorgo 36.000 18,6 12.650 1,4

Trigo 5.200 2,7 29.590 3,4

Total 193.800 - 877.840 -

Fuente: Elaboración propia sobre relevamiento Min. Agricultura de la Nación.

Figura 10. Superficie implantada de cultivos de centeno, girasol, maíz, soja y sorgo, desde la
campaña 2001/02 hasta 2017/18.

Fuente: Elaboración propia sobre Min. Agricultura de la Nación.

| 74 |
Considerando la campaña 2017/8, podemos apreciar la participación de cada
departamento en la distribución de la superficie cultivada: Pedernera (57,87%), Pringles
(15,8%), Dupuy (9%), Chacabuco (8,5%), Pueyrredón (5%), Ayacucho (2%), Junín y San
Martín (0,4% cada uno). En Belgrano no se reporta superficie cultivada (Figura 11). Es
decir, que el departamento Pedernera concentra casi el 60% de la agricultura que se
realiza en la provincia.
Maíz y soja son los cultivos principales en casi todos los departamentos, con dos
excepciones: en Ayacucho, el algodón es tan importante como el maíz y la soja (todos
con aproximadamente 5.000 ha). Hace aproximadamente diez años se introduce el
cultivo del algodón en el norte de la provincia, más precisamente en el denominado
corredor Quines-Candelaria. Unas pocas empresas capitalizadas con campos en la zona,
pero de capitales extra-provinciales, buscando diversificar la producción comienzan
con las experiencias motivadas por las buenas condiciones agroecológicas para el
cultivo, su rentabilidad, pero fundamentalmente por el estatus sanitario de la
provincia, libre de la principal plaga del cultivo, el picudo del algodonero. La superficie
cultivada en este departamento se realiza bajo riego por aspersión. En el departamento
Gdor. Dupuy, los dos cultivos más importantes son el maíz y el centeno, ocupando la
soja el 3er lugar.

Figura 11. Superficie implantada con cultivos anuales en la campaña 2017/18 y porcentaje del
área total implantada por departamento.

Fuente: Elaboración propia sobre Min. Agric. Nación.

| 75 |
LA SUPERFICIE DE LAS EAP POR TIPO DE USO DE LA TIERRA
En términos generales, el período intercensal 2002-2018 muestra variaciones que
responden a lo mencionado en los ítems anteriores. La superficie implantada muestra
una dinámica clara; un aumento del 125,9% en la participación de los cultivos anuales
(+283.932,2 ha) y una disminución del 12 y 55,9% de las forrajeras anuales (-26.553 ha) y
forrajeras perennes (-271.432,5 ha), respectivamente. Este patrón podría relacionarse
con el avance de la frontera agrícola hacia zonas ganaderas cuya base forrajera se
sustenta, tanto en forrajeras anuales como perennes, y a la intensificación de la
producción ganadera en los últimos años (feedlot) que utiliza ciertos recursos de los
cultivos anuales (silo de picado de maíz, maíz en grano y soja en grano y expeller,
cáscara de maní, entre otros).
Por otro lado, en cuanto a la superficie dedicada a otros usos, es muy importante
remarcar la disminución del 11,4% de la superficie de bosque y/o monte natural desde
2002 hasta 2018. Estos datos coincidirían con la disminución, de alrededor de 390.000
hectáreas, registrada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) y
el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS) para el mismo período
(Lende, S., 2018). Teniendo un fuerte impacto a nivel nacional, ya que, del total de
dieciséis provincias relevadas, la provincia de San Luis junto con Santiago del Estero,
Salta, Chaco y Formosa representan el 78,35% de la superficie deforestada entre 1998 y
2016 (Lende, 2018).
Si bien, entre 1998 y 2002 la superficie cubierta con pastizales se redujo (Demaría et
al., 2008), muestra un aumento notable entre 2002 y 2018 (tabla 7). Se define pastizal en
el contexto de CNA, como una superficie con cobertura herbácea de especies
espontáneas, incluso si se trata, por ejemplo, de pasturas implantadas perennes que son
repobladas por especies espontáneas (INDEC 2018). Considerando la disminución en la
superficie de forrajeras perennes, de alrededor de 270.000 ha, se puede inferir que una
parte del aumento del área de pastizal está relacionada con el deterioro de pasturas
perennes. Este fenómeno está vinculado al desplazamiento de la ganadería, empujada
por el avance de la agricultura, y por la intensificación en la ganadería bovina.
Por otro lado, no toda la superficie desmontada se destinó a agricultura. Existen
explotaciones en el norte de la provincia, ocupado principalmente por monte, donde se
han realizado rolados y desmonte de parcelas destinadas a ganadería. La práctica
común es implantar una pastura en dichas tierras, pero no se puede descartar que haya
casos donde se haya aprovechado la vegetación espontánea. En una situación similar
quedarían muchas áreas originalmente cubiertas por monte que fueron arrasadas por
incendios, dado que la vegetación que se regenera demora varios años en alcanzar un
porte que permita categorizarla nuevamente como monte.
Como comentario final al respecto del cambio en la superficie de pastizales, se debe
señalar que, a diferencia de otras categorías, la definición de pastizal presenta cierta
ambigüedad, por lo cual la interpretación del censista y del productor también puede
haber introducido algo de error en los resultados.
En el ítem de superficie apta no utilizada, el aumento se puede justificar por un
aumento de la escala necesaria para mantener una producción rentable, lo cual dejó a
muchas explotaciones de pequeña escala sin posibilidad de producir. También debe
considerarse en este aspecto el impacto de la Ley de agroquímicos IX-0958-2016, que

| 76 |
condiciona las posibilidades de explotación de parcelas cercanas a áreas urbanizadas.
La superficie no apta o de desperdicio muestra un marcado incremento que es muy
difícil de explicar. Tal vez fue una superficie que no fue adecuadamente censada en
2002, o tal vez los criterios de definición fueron diferentes. También se observa un
aumento en la superficie cubierta por caminos, parques y viviendas, pero eso es
coherente con el crecimiento de las áreas urbanas y su avance sobre tierras que
previamente eran destinadas a la producción agropecuaria.

Tabla 7. Superficie destinada a implantación y para otros usos por tipo de uso de la tierra.

CNA 2002 CNA 2018 Período 2002-2018

Superficie Superficie Diferencia Diferencia


(ha) (ha) (ha) (%)

Cultivos anuales 225.571,7 509.503,9 283.932,2 125,9

Cultivos perennes 81,1 351,0 269,9 332,8

Forrajeras anuales 220.783,3 194.230,3 -26.553,0 -12,0


Superficie
implantada
Forrajeras perennes 485.680,6 214.248,1 -271.432,5 -55,9

Bosques y/o montes 1.683,8 67,5 -1.616,3 -96,0

Sin discriminar 4.909,8 7.026,2 2.116,4 43,1

Pastizales 1.467.838,5 1.913.157,0 445.318,5 30,3

Bosques y/o montes


2.880.425,3 2.550.910,0 -329.515,3 -11,4
naturales
Superficie
Superficie apta no
dedicada a 26.144,9 104.046,0 77.910,1 298
utilizada
otros usos
Superficie no apta 61.128,0 337.441,5 276.31 452

Caminos, parques y
14.140,6 36.078,5 21.937 155,1
viviendas

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-02 y CNA-18 (res. preliminares).

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL OPERATIVO CENSAL 2018 EN LA PROVINCIA DE SAN


LUIS. 
Luego del análisis de los datos proporcionados por el censo, se creyó relevante
profundizar, a través de la consulta a censistas, sobre algunos aspectos vinculados al
operativo en general, intentando a partir de su complementación cualitativa, conocer
las percepciones de quienes formaron parte del proceso de recolección de información
primaria. 

Capacitación y dificultad en el acceso a las unidades de análisis 


En relación con la capacitación previa al operativo sienten que fue de gran utilidad,
plantean que hubo inconvenientes para llegar a las EAP, se encontraron con que los

| 77 |
productores no vivían en ellas. Por otro lado mencionan que una estrategia
fundamental que tuvieron que darse fue la de recurrir a entidades vinculadas al sector,
como centros ganaderos y sociedades rurales, tanto para la detección como para la
aplicación del instrumento. Otro dato interesante expresado tiene que ver con la poca
claridad y precisión respecto a si fueron recolectados los datos en otras provincias
cuando la EAP trasciende los límites provinciales.   

“...Tuve días de capacitación sumamente enriquecedores…”

“...la mayoría de los productores no viven en las EAP…”

“...predisposición por parte de las entidades del agro como centros ganaderos, SENASA,
etc., que me brindaron información de los productores de la zona…” 

“...En el caso de productores con EAP en distintas zonas o provincias, se dificultó acceder a
información para saber si ya habían sido censados…”

Respecto al instrumento y su cobertura


Desde su percepción, las/los censistas expresaron que las preguntas del dispositivo
fueron claras, pero también que el cuestionario era muy extenso; creen que la
capacitación previa fue de gran utilidad, también expresan desde su relato que había
cierta información sensible más compleja de relevar. Además, expresaron que, a pesar
de disponer de dispositivos tecnológicos para la tarea, hubo dificultades en la carga y se
borraban los datos con cierta frecuencia, lo cual impactaba en la recolección y en el
censista (ya que se veían afectados sus honorarios).

“...si bien el formulario era muy extenso, era entendible y claro, sobre todo por haber sido
capacitado con anterioridad. En cuanto a la información más difícil de relevar, o la que la
mayoría de los productores que me tocó visitar se negaron a dar, fueron los datos del
contratista…”. 

“...a criterio personal considero que se alcanzó el 75-80% de cobertura…”.

Respecto al censista 
De los relatos se desprende que la tarea en general fue ardua, y que no compensó
dicha tarea la retribución económica que recibieron.

 “...se realizó un arduo trabajo, en lo personal favorecido por la colaboración de los centros
ganaderos, que en oportunidades actuaron de agentes convocantes para la zona que me
correspondía censar.  En lo personal la actividad realizada NO FUE RETRIBUIDA
económicamente con relación al trabajo arduo, y NO LO VOLVERÍA A REALIZAR…

CONSIDERACIONES FINALES
Los procesos que caracterizaron el periodo 1988-2002 se siguen visualizando como
continuidad en el periodo intercensal 2002-2018, siendo indicadores de ello la
expansión de la frontera agrícola, la reducción en el número de EAP, y la concentración
de la producción.
La llegada a la provincia de San Luis de la tecnología de siembra directa a fines de la
década de 1990 permitió incrementar y estabilizar los rendimientos, al mismo tiempo

| 78 |
que protegían los suelos de la erosión hídrica y eólica. Sumado esto a un momento de
profunda crisis del sector agropecuario, con una gran necesidad de reconversión para
afrontar la difícil situación económica, y un aumento de las precipitaciones en la pro-
vincia (Collado, 2016) se inició un sustancial avance de la frontera agrícola hacia el oes-
te.
Pero este proceso no se caracterizó solo por el cambio de uso de tierras que antes se
consideraban no aptas para la agricultura. Las dificultades económicas provocaron un
cambio drástico en el perfil del productor agropecuario, obligándolo a adoptar una vi-
sión empresarial de sus sistemas, bajo la amenaza de una inexorable descapitalización
y la pérdida de sus tierras.
Esta era la tendencia dominante en 2002, cuando estaba por darse un cambio
dramático en la situación del sector. A raíz de la devaluación, el sector agropecuario
ganó competitividad súbitamente. Esto potenció el sector, pero también fue un
incentivo para extender aún más la frontera agropecuaria, y también para la expansión
de los pooles de siembra.
Los cambios enumerados en el presente trabajo se encuadran de manera clara den-
tro de este proceso. Cambios significativos en el uso de la tierra, concentración de la
producción, intensificación en los procesos productivos, son parte de la dinámica actual
del sector agropecuario, centrada en el agronegocio, más que en la concepción del cam-
po como proveedor de servicios socioeconómicos y ambientales.
La extensión de la frontera agrícola abre grandes interrogantes respecto a la susten-
tabilidad de los sistemas agropecuarios en zonas semiáridas como en el caso de San
Luis. Si bien es cierto que las precipitaciones han aumentado, la irregularidad sigue
siendo una característica fundamental del régimen pluviométrico de la provincia. La re-
moción de la cobertura vegetal permanente junto con un manejo orientado al consumo
mínimo de agua ha generado un desbalance hídrico que está trayendo severas conse-
cuencias, como aquellas que surgen de la aparición del Río Nuevo 42.
La concentración de la ganadería también está trayendo consecuencias ambientales,
además de estar excluyendo del circuito económico a muchos pequeños y medianos
productores que ven cada vez más lejos la posibilidad de seguir manteniendo la
rentabilidad de su actividad.
A esto se suma el lento pero persistente incremento del arrendamiento como forma
de acceso a la tierra. Los contratos a corto plazo dificultan, cuando no impiden, que el
productor pueda definir estrategias productivas a largo plazo, considerando tanto lo
económico como lo ambiental y lo social.
Finalmente, es importante destacar que el análisis comparativo de los registros
censales arroja diferencias importantes en las principales variables estructurales del
sector agrario y uso del suelo, difíciles de explicar. Si bien las bases metodológicas y
conceptuales de los censos, en teoría, no se han modificado, se observan cambios que

42 A partir de 1985, debido a un incremento de las precipitaciones y al cambio de uso de la tierra por el
avance de la agricultura, se produjo el ascenso de la napa freática y la reactivación de antiguos pa -
leocauces, dando origen a nuevos arroyos, entre ellos el Rio Nuevo que es afluente del Rio Quinto y
tiene una longitud de 45 km. Por las características geomorfológicas de la zona, el avance de estos
cauces generó un gran movimiento de sedimentos que produjo erosión hídrica y eólica, afectando a
campos privados y a obras de infraestructura provinciales y nacionales.

| 79 |
no encuentran una explicación lógica (variación en las EAP sin límites definidos;
superficie implantada o bajo otros usos; disminución de las EAP ganaderas, entre otros),
como así también importantes diferencias al comparar algunas cifras con las que
registran otra fuentes alternativas (existencias ganaderas y superficie agrícola), que
más bien parecerían responder a cuestiones relacionadas con el operativo censal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aranda, D. (2013) La postal del modelo. Territorios. Disponible en
https://www.darioaranda.com.ar/2013/07/la-postal-del-modelo/.
Bonatti, R. (2004). Crecimiento y crisis del sector agropecuario: Reflexiones acerca de las transformaciones
recientes en la estructura agraria. XII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y IV del MERCOSUR.
San Juan, septiembre 2004.
Demaría, M. R., Aguado Suárez, I., Steinaker, D. F. (2008). “Reemplazo y fragmentación de pastizales
pampeanos semiáridos en San Luis, Argentina.” Ecol Austral, 18: 55-70.
Dirección Nacional de Asuntos Provinciales. (2017) “San Luis: Informe Sintético De Caracterización Socio-
Productiva”. Argentina, San Luis: Ministerio de Hacienda, Secretaría de Hacienda.
Ghezán, M; Mateos, M. y Elverdín, J. (2001). Impacto de las políticas de ajuste estructural en el sector
agropecuario y agroindustrial: el caso de Argentina. CEPAL. Serie desarrollo productivo. Santiago de
Chile, octubre 2001
Giberti, H. (2001). Sector agropecuario. Oscuro panorama ¿y el futuro? Revista Realidad Económica
Número 177, enero-febrero 2001
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). (2018) “Censo Nacional Agropecuario 2018. El futuro
desde las raíces. Documento conceptual”. Argentina, Buenos Aires: Dirección de Estadísticas del Sector
Primario Dirección Nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio, 22.
INTA. (2016) Boletín Económico Trimestral INTA San Luis. Argentina, San Luis: Red de Economía Agraria
del Centro Regional La Pampa San Luis. Disponible (en línea): https://inta.gob.ar/documentos/boletin-
economico-trimestral-inta-san-luis
Lazzarini, A. (2004). Avance en el análisis del CNA 2002 y comparación el CNA 1988. Instituto de Economía
y Sociología Rural (INTA), marzo 2004
Lende, S. G. 2018. Destrucción de bosques nativos y deforestación ilegal: el caso argentino (1998-2016).
Papeles de Geografía, 64: 154-180.
Lódola, A. y Fossati, R. (2002). Servicios agropecuarios y contratistas en la provincia de Buenos Aires.
XXXVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Tucumán
Magrin, G. O., Travasso, M. I., Rodríguez, G. R. (2005) “Changes in climate and crops production during the
20th century in Argentina” Climatic Change, 72:229-249.
Romá, M. C., Figueroa Garro, B. (2016) “Agriculturalización e impacto ambiental en San Luis (Argentina). Un
relevamiento de estudios científicos en la provincia.” En IX Jornadas de Sociología de la UNLP 5 al 7 de
diciembre de 2016. Argentina, Ensenada: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología.
Viglizzo, E. F., Frank, F. C., Carreño, L. V., Jobbágy, E. G., Pereyra, H., Clatt, J., Pincén, D., Ricard, F. M. (2011)
“Ecological and environmental foot print of 50 years of agricultural expansion in Argentina.” Global
Change Biol, 17: 959-973.

| 80 |
Capítulo 3
LOS DATOS CENSALES EN
PROVINCIAS DEL NOROESTE (NOA)

CAMBIOS INTERCENSALES (2002-2018)


EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE
LA PROVINCIA DE CATAMARCA

Rodolfo Cruz, Lila Carrizo y Exequiel Galíndez

INTRODUCCIÓN

En el artículo se describen y analizan algunos cambios intercensales claves en la


estructura agraria de la provincia de Catamarca ocurridos en el siglo XXI, los cuales
refundaron la estructura económico-productiva, la de tenencia de la tierra y la
estructura social. Se trata, por una parte, de modificaciones a partir de procesos de
modernización agraria de la década de 1990 que fueron recreados durante el nuevo
siglo. Dinámicas de restructuración de la agricultura que incluyeron tanto a empresas
agropecuarias instaladas mediante el aprovechamiento de beneficios fiscales de leyes
nacionales de promoción de inversiones, como a empresas y productores involucrados
en procesos de desarrollo del capital ligado a lo que se conoce como sojización o
agriculturización. Por otra parte, examinamos a través de los datos y los cambios
intercensales, las respuestas a ese contexto de transformación, por otros grupos sociales
agrarios y, en particular. el campesinado.
Con el fin de que los lectores puedan comparar situaciones estructurales de
modificación o de continuidad agraria de Catamarca con las sucedidas en otras
provincias del país, la fuente principal para la producción de datos fueron los registros
públicos de los Censos Nacionales Agropecuarios (CNA) de los años 2002, 2008 y 2018.
Para el CNA 2008, a sabiendas de que tiene observadas inconsistencias técnicas en el
país, utilizamos sólo los datos ofrecidos por la página de la Dirección Provincial de
Estadística y Censos (DGEyC). Además, se complementaron los exámenes e
interpretaciones con otras fuentes documentales (informes; diagnósticos y
estimaciones gubernamentales; investigaciones; y publicaciones de periódicos).

ANTECEDENTES Y TRAYECTORIAS DE LOS CAMBIOS AGRARIOS ENTRE LOS CENSOS


NACIONALES AGROPECUARIOS DE LOS AÑOS 1988 Y 2002

Tal como se señaló en la introducción, muchos de los cambios actuales de la


estructura agraria de la provincia ya se habían manifestado y consolidado en el período

| 81 |
intercensal de los años 1988-2002. Las modificaciones de la clásica agricultura
identificada por décadas por sus productos regionales, artesanales y criollos, realizados
principalmente por campesinos, fueron resultado: de un proceso de reestructuración
agropecuaria que inició en la década de 1990; del escenario social, económico y de
políticas, provinciales; de cambios en el sistema agroalimentario argentino; y de las
condiciones del contexto macroeconómico e institucional de la década de 1990 (Cruz,
Carrizo y Varela, 2016).
Desde el año 1982, Catamarca fue una de las cuatro provincias incluidas en los
beneficios impositivos de la Ley N° 22.021 Nacional de Desarrollo Económico y sus
modificatorias (Ley N° 22.702), junto a las provincias de La Rioja, San Luis y San Juan.
Mediante ese régimen de promoción de inversiones se diseñaron y ejecutaron en la
década de 1980 proyectos de radicación industrial afirmados en la exención impositiva,
objetivados en la instalación de fábricas en el Parque Industrial El Pantanillo del
departamento Capital y en otras áreas de promoción. En los inicios de la década de
1990, los proyectos se reorientaron hacia el diferimiento impositivo en actividades
agropecuarias, forestales y turísticas.
Aquella modernización agraria, como proceso de desarrollo del capital se apuntaló,
en primer lugar, en la territorialización de ciertos espacios provinciales mediante la
compra y ocupación de grandes superficies de tierra. En muchas ocasiones, la tierra
ocupada correspondía a explotaciones agropecuarias (EAP) sin límites definidos, consti-
tuida por derechos y acciones a campos comuneros de campesinos ganaderos extensi-
vos, quienes serían legalmente desplazados. Esas situaciones que colaboraron en la cons-
trucción de la expansión de la frontera agropecuaria sobre tierras vacías o de intrascen-
dente actividad productiva, fueron legitimadas por los discursos gubernamentales de mo-
dernidad. El Censo Nacional Agropecuario del año 2002 reflejó los ensueños de las polí-
ticas planificadas de desarrollo: la superficie implantada del total de EAP alcanzó en
2002 las 181.325,8 hectáreas, muy lejos de las 53.830,4 hectáreas cultivadas en 1988.
Las forrajeras perennes relacionadas a los diferimientos1 ganaderos del este provin-
cial pasaron a gobernar la estructura productiva, seguidas por las oleaginosas. En gene-
ral, este movimiento estuvo vinculado a la expansión del cultivo de soja en la región
este, en el departamento Santa Rosa y, en menor medida, en los departamentos La Paz y
El Alto. Una situación espacial similar sucedió con los cereales para grano, ubicados en
el tercer término de la nueva estructura productiva catamarqueña.
El trigo, dentro del binomio soja-trigo, explicaba la casi totalidad de estos
incrementos. En esos tres grupos de cultivos (forrajeras, oleaginosas y cereales para
grano), la dinámica de cambios estuvo mejor afirmada en procesos estructurales de
agriculturización o de sojización de la estructura agraria local, más que en políticas
públicas de modernización inducida de diferimiento impositivo. Una situación que se
acentuará en el siglo XXI y convertirá a los departamentos ubicados al este de la Sierra
del Ancasti en los territorios catamarqueños icónicos de la pampeanización de la
agricultura y la ganadería interior (García, et, al. 2014; Schmidt, 2015).
En esa dinámica de la estructura agraria se situaron los frutales con un cambio
interno importante, pues el cuarteto tradicional compuesto en orden de importancia

1 Las empresas agropecuarias instaladas a partir de los regímenes de promoción fiscal fueron deno-
minadas de manera popular como diferimientos impositivos o simplemente diferimientos.

| 82 |
por nogal, vid, olivo y citrus pasó a estar dirigido por el olivo, seguido por el nogal, la
vid y los citrus que registraron un incremento notorio. Tanto los cambios en la
importancia relativa de los principales frutales como los incrementos en la superficie
plantada estuvieron vinculados de forma directa con la instalación de las empresas
agropecuarias diferidas. Aun en los casos del nogal y la vid, donde los aumentos
porcentuales fueron muy sobrios, los establecimientos surgidos de los beneficios
fiscales agregaron la diferencia. En cambio, los cultivos que habían perdido
importancia a principios del siglo XXI eran: las forrajeras anuales, las hortalizas,
legumbres, los cultivos industriales (algodón y tabaco) y las aromáticas.
En la producción ganadera también se observaron entre censos (1988-2002), cambios
como en la agricultura relacionados con la instalación de las empresas diferidas, el
contexto macroeconómico y la dinámica socio-territorial local. La ganadería vacuna se
efectuaba mayormente a campo, en diferentes zonas agroeconómicas de la provincia
con topografías distintas. Representaba el ganado más abundante de las explotaciones,
tanto capitalizadas como familiares con límites definidos y producción agrícola que
agregaban el derecho a campo. En las explotaciones puramente ganaderas la presencia
de vacunos era menor a otros tipos de ganado. El stock vacuno entre censos se redujo,
pero fue compensado con un “…salto cualitativo en relación con el tipo de animales que se
crían y a las producciones obtenidas. A partir del inicio de nuevos emprendimientos, surgidos
con la aplicación de la Ley 22.702, los planteles ganaderos han mejorado notablemente la
calidad racial de los animales.” (Caeiro, 2009: 123).
La ganadería caprina, segunda en importancia socioeconómica en la provincia,
incrementó su número. El crecimiento, de acuerdo con Caeiro (2009), no podía
explicarse tan sólo con las 65 EAP más con caprinos que registraba el censo 2002, sino
considerando que la ampliación de los planteles se relacionaba con la clásica estrategia
antipobreza de los cabriteros. La producción y venta de cabritos en los ganaderos
campesinos o en sistemas mixtos, se constituyó en un mecanismo para conseguir
rápidamente pequeñas cantidades de dinero para solventar gastos de los hogares o de
las explotaciones.
Los camélidos, fueron otro de los ganados de importancia social focalizada para
campesinos de las áreas de Puna y Prepuna (departamentos Antofagasta de la Sierra,
Belén, Santa María y Tinogasta). Las llamas, en los territorios de pastores de altura,
operaban como los cabritos en las áreas cabriteras campesinas, su carne se consumía
localmente y la lana sucia a granel circulaba hacia los artesanos o hilanderías de la
provincia y fuera de ella, a través de acopiadores y, en algunas ocasiones, mediante la
venta directa.
El último de los ganados con importancia social y económica en casi todos los
departamentos de la provincia fueron los porcinos, que habían decrecido para el CNA
2002. El resto de los ganados de las EAP, ovinos, asnales y mulares, y equinos, también
descendieron. Los ovinos continuarán teniendo una importancia social en las
explotaciones campesinas, dado su destino casi exclusivo para el autoconsumo (más la
venta o el intercambio local) y la producción de lana para tejidos artesanales. La
retracción de la producción campesina, la reducción del uso de la tracción animal en
las labores agrícolas y el cambio de recurso en la movilidad de las personas tuvieron
impacto negativo en el stock de bueyes, asnales, mulares y equinos.

| 83 |
En el proceso que recreó la estructura agraria también destacaron otras
modificaciones intercensales en la estructura económica-productiva y en la estructura
social. Particular importancia tuvieron: la incorporación de innovaciones tecnológicas;
la consolidación de la industria agroalimentaria como apuesta de integración vertical
de las empresas diferidas; el surgimiento de una nueva organización empresarial de la
agricultura; la consolidación del mercado de trabajo agrario; la emergencia de nuevos
sujetos sociales agrarios; y, la construcción de territorios y de territorialidades
competitivas con productos para mercados dinámicos. Se estima que la innovación
tecnológica significativa que destacó en los datos intercensales estuvo relacionada con
el riego de plantaciones y de cultivos. Es decir, con las fuentes de agua, los tipos y los
sistemas de riego utilizados. El crecimiento de la superficie regada entre censos fue
notable (+117,7%) y ligada de forma directa a sistemas de riego presurizados, aguas
subterráneas de perforaciones y cultivos intensivos como los frutales.
Los cambios detectados se evidenciaban, además, en las modificaciones en el tipo
jurídico de productor. Para el CNA 2002 las categorías de personas físicas, sociedades de
hechos y otros tipos jurídicos (Instituciones privadas sin fines de lucro; Entidades
públicas nacionales; Entidades públicas provinciales; Entidades públicas municipales)
disminuyeron respecto a las cantidades registradas en el CNA 1988. La única categoría
que se incrementó entre censos fue el tipo jurídico de productor Sociedades jurídicas que
incluyó a la Sociedad Accidental, a la Sociedad de Responsabilidad Limitada, la
Sociedad Anónima y la Sociedad en Comandita por Acciones (Caeiro, 2009). Formas
asociativas que identificaban a las empresas agropecuarias diferidas.
Finalmente, una manifestación indirecta de los cambios de la estructura agraria
provincial fue la ampliación y consolidación del mercado de trabajo agrario. Un
proceso que, en una provincia sin trayectorias continuas de formalización del mundo
del trabajo agrario, exigió un entramado de regulaciones socio-institucionales para su
constitución. Si bien cada producción que incrementó su participación en la estructura
productiva (forrajeras perennes, oleaginosas, cereales para grano) del CNA 2002
modificó también el escenario laboral, sería la olivicultura intensiva la que cimentó la
construcción formal del mercado de trabajo agrario. No obstante, esas realidades no se
reflejaron plenamente en el CNA 2002, pues en ese año comenzó a entrar en
producción mucha superficie de olivo plantada en la década de 1990.

CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA: ENTRE EL FIN DE LA


MODERNIDAD INDUCIDA Y LAS NUEVAS INICIATIVAS LOCALES

Las modificaciones de la estructura agraria provincial entre siglos fueron intensas y


paradójicas. Pese a que la política planificada de desarrollo afirmada en los diferimientos
impositivos no modificó las vocaciones productivas históricas de la provincia, los paisa-
jes agrarios modernos fueron creados y consolidados. Mas, el territorio provincial fue
también un espacio de otras reestructuraciones de la agricultura que, además de vincu-
larlo a la dinámica socioespacial nacional vía agriculturización, le cambiaron las identi-
dades productivas. Aunque los productos regionales no desaparecieron, sino que más
bien ganaron en diferenciación, agregado de valor y calidad, la respuesta a cuáles son
las principales producciones agropecuarias de Catamarca, resulta hoy cuanto menos
extraña. Los datos de los CNA 2002, 2008 y 2018 indican que puede ser una jurisdicción
de ganadería vacuna, dada la primacía de las forrajeras perennes, megatérmicas sobre

| 84 |
todo. Pero, y aquí la perplejidad, también la información señala que Catamarca es una
provincia cerealera y sojera. Despejar esta perplejidad sociológica y agraria es una ten-
tación urgente, pero el lector tendrá que esperar; necesitamos exponer y examinar la es-
tructura que contiene y reproduce esta conformación agraria del presente.

Explotaciones agropecuarias, delimitaciones y dinámicas intercensales

El examen de las EAP por tipo de delimitación en la provincia de Catamarca tiene


particularidades que es necesario explicitar a los efectos de sus comparaciones relativas
con otras jurisdicciones. Lo primero que salta a la vista es la cantidad total de EAP en el
CNA 2018, 10.243 (Tabla 1), respecto a las provincias del NOA, a excepción de Santiago
del Estero, y de otras zonas del país. La cantidad total de EAP la ubica en el 10° lugar
que, para convertirlo un dato significativo hay que cotejarlo, por ejemplo, con la pobla-
ción total. De acuerdo con esta última, la provincia ocupa el lugar 20° de 24°, pues su
población actual sería de poco más de 400.000 habitantes.
Si jugáramos con esas cifras podríamos decir que, en Catamarca, cada 40 habitantes
hay una EAP y el dato sería sorprendente. Más asombroso aún, si agregamos las
cantidades de población, la ubicación espacial y el porcentaje que representaban en el
último registro censal del año 2010: población urbana 283.706 personas (77,14 %);
población rural 84.122 personas (22,86 %). Si a la información la asumimos desde el
concepto del viejo espacio rural agrario y la población rural que allí vive, sería posible
decir que en la provincia hay una EAP por cada 8 habitantes que viven en el campo. ¡La
vieja ruralidad en su máxima expresión! Si sumamos a esta composición el lugar que
ocupa la provincia en cuanto a su superficie total (puesto 11°), podríamos marcar la
concordancia entre EAP y superficie, y quizá una distribución de la tierra relativamente
pareja.
Por cierto, que estas comparaciones no guardan relación con el impacto de la
ruralidad globalizada, con los nuevos usos y funciones del suelo en Catamarca, pero son
sugerentes. Para quienes conocen la historia agraria y la geografía provincial, saben de
la incidencia del clima y de sus factores formadores/modificadores (latitud, vientos y,
en especial, la altitud y el relieve), en la definición general de la aptitud agropecuaria y
la distribución salpicada de esas tierras en múltiples espacios no contiguos. Debido a
ello sostenemos que, la cantidad total de EAP que expresan los CNA, da pistas sobre
presencia intensa de explotaciones campesinas en cualquier lugar de la provincia, más
que sobre distribución equitativa de la tierra entre productores.
En exámenes subsiguientes acerca de la cantidad de EAP con límites definidos por
escala de extensión, será corroborada esta apreciación sobre la dominancia
cuantitativa de las explotaciones campesinas en el total y también en las EAP sin
límites definidos. Por el momento señalamos que en el CNA 2008 continuó la merma de
EAP totales que ya venía manifestándose desde los CNA 1988-2002: 400 EAP totales y
294 EAP con límites definidos menos (idéntica merma de -4,2%). Fue un decrecimiento
leve que, en mucha menor intensidad, se registró para los CNA 2002-2008: 126 EAP
totales menos (-1,38%). Mas, las EAP con límites definidos se incrementaron: 265 nuevas
explotaciones (3,96%) que compensaban las pérdidas ocurridas entre los CNA 1988-
2002. La recuperación final de EAP totales y EAP sin límites definidos se da con el CNA
2018 (tabla 1). Nuestra argumentación sobre esta recuperación de EAP totales y sin

| 85 |
límites definidos, tuvo vinculación con fenómenos de minifundización o
parvifundización y estrategias campesinas de nuevo cuño.

Tabla 1. Provincia de Catamarca. Cantidad total de explotaciones agropecuarias (EAP) por tipo
de delimitación y variación intercensal
EAP con límites definidos EAP sin límites definidos
Varia-
ción Varia-
Total de Varia- % sobre ción Varia- % sobre Varia- Varia-
CNA abso-
EAP ción % Total total abso- ción en Total total ción en ción en
luta en
EAP EAP luta en % EAP EAP %
EAP

2002 9.138 --------- --------- 6.694 73,25 --------- --------- 2.444 26,75 --------- ---------

2008 9.012 -126 -1,38 6.959 77,22 265 3,96 2.053 22,78 -391 -16

2018 10.243 1.231 13,66 7.937 77,49 978 14,05 2.306 22,51 253 12,32

2002/2018 1.105 12,09 1.243 18,57 -138 -5,65

Fuente: elaboración propia en base al CNA 2002, CNA 2008 y CNA 2018 (resultados
preliminares)

Ahora bien, donde se corrobora el dominio de explotaciones campesinas es en las


EAP sin límites definidos. Unidades productivas constituidas sobre la posesión de
“derechos y acciones a campo/s comunero/s” o tierras fiscales (Boixadós y Farberman,
2015). Se trata usualmente, de explotaciones a cargo de productores ganaderos
(mayormente caprinos y, en menor medida vacunos, ovinos y camélidos), derechosos,
como los identifican los censos. Expresiones de formas de tenencia precaria de la tierra
y campesinos de subsistencia (Paz et. Al., 2015; Paz y Jara, 2012) con alta vulnerabilidad
socio-territorial. Al menos para el caso de Catamarca, la presencia de EAP sin límites
definidos es casi siempre indicativa de campesinos.
Entre los CNA 1988 y 2002 habían salido del sistema agrario provincial 123 EAP sin
límites definidos (-4,79%). La merma fue atenuada debido a procesos acotados de
recampesinización de los campos (como estrategia antipobreza) frente a situaciones de
abandono de la actividad productiva y migración. Escenarios sucedidos tanto por la
instalación de empresas agropecuarias diferidas en campos comuneros saneados
(derecho real de dominio), como por la pérdida de importancia comercial y
gastronómica del ganado criollo, y el fin de los circuitos mercantiles basados en
arrierías e intercambios ecológicos (Puna y Prepuna del oeste provincial).
Muchas de estas condiciones, sumada a la retracción socioeconómica y el aumento
de los niveles de pobreza de los hogares, se profundizaron entre los CNA 2002-2008.
Aquello no sólo se reflejó en el crecimiento de las EAP que salen de la esfera productiva
(391), sino también en la importancia de las explotaciones sin límites definidos y del
campesinado ganadero sobre el total de EAP provinciales. La variación intercensal
negativa de -16% operó sobre la representatividad sectorial de estas EAP, la que se
redujo entre el período 2002-2008 del 26,75% al 22,78%. Esa participación porcentual de
las unidades productivas sin límites definidos se mantuvo en el período censal
siguiente (2008-2018), aun cuando se incrementaron las EAP en 253 unidades.
Este último proceso está ligado tanto a las ocupaciones de hecho, con o sin permiso,
de porciones de campos comuneros (todavía abundantes) por campesinos pobres, como

| 86 |
por acciones colectivas de derechosos que lograron reconocimientos legales para la
ocupación comunitaria (deslinde y alambrado de campos de uso común). Tal el caso de
la Asociación Civil Comisión de Tierras que, junto a movilizaciones colectivas de
productores por localidad, opera desde los años 2005-2007 en espacios los
departamentos Capayán y La Paz. La organización fue conformada a partir del intento
de apropiación de campos por empresas ganaderas extra provinciales. En su
composición participaron campesinos productores y campesinos residentes que habían
perdido el acceso a la tierra en etapas anteriores.
Asimismo, destacamos que el CNA 2018 por primera vez incorpora la categoría de
terrenos para identificar cualquier porción de tierra distinta a la parcela. A pesar de que
el censo permite incluir dentro de los terrenos denominaciones que parecen aludir a
superficie delimitada, nosotros restringimos el uso del término al más el derecho a
campo, sea éste, campo comunero, fiscal o comunitario. Así, las 2.306 EAP sin límites
definidos poseían acceso a la tierra de 2.389 terrenos. Muy pocos productores tenían
derechos sobre más de un campo.
Finalmente, el apartado lo cerramos con un agregado que por primera vez aparece
desagregado en los censos nacionales agropecuarios. El CNA 2018 consignó la variable
EAP mixtas que no es posible comparar con los relevamientos anteriores. Se trata de
explotaciones con límites definidas de base, en general ubicadas en oasis de riego de
toda la provincia, que suman el más derecho a campo, el cual es utilizado de preferencia
para la actividad ganadera extensiva y otras actividades extractivas de los montes (leña,
carbón, postes y varas, yuyos de la farmacopea local). Las EAP mixtas del CNA 2018
correspondían a 984 EAP con límites definidos, compuestas por 1.493 parcelas y una
superficie de 44.509,9 hectáreas. A su vez, las 984 EAP adicionan el acceso a 1.066
terrenos; es decir que, al menos 82 EAP con límites definidos poseen derechos a más de
un campo o más de un derecho en el mismo campo madre. De todas formas, como la
superficie de base consta como delimitada, estas EAP mixtas las contamos dentro de las
EAP con límites definidos.

La superficie total en explotación de las EAP

La superficie total de las EAP censadas y las relaciones que se pueden establecer
dentro de la variable siempre han constituido evidencias con reducido poder
explicativo (Tabla 2). Para la provincia de Catamarca, el dato de la superficie total de las
parcelas por tipo de uso de la tierra (que incluye a la superficie implantada más la
superficie destinada a otros usos agropecuarios), es muy variable entre censos. Por
ejemplo, si agregamos la superficie total del CNA 1988 (2.590.026,9 hectáreas y 6.971 EAP
con límites definidos), la perdida respecto al CNA 2002 fue de sólo 277 EAP (-3,97%),
pero en superficie representó 1.001.221,2 hectáreas (-38,65%).

| 87 |
Tabla 2. Provincia de Catamarca. Superficie total en explotación de las EAP con límites
definidos y variación porcentual intercensal.
Cantidad EAP con
CNA Total EAP Superficie (ha) Variación % Variación absoluta en ha
límites definidos

2002 9.138 6.694 1.588.805,7 ------------- ------------------

2008 9.012 6.959 1.801.011,8 13,35 212.206,1

2018 10.243 7.937 1.208.642,8 -32,89 -592.369,9

2002/2018 -23,92 -380.162,9

Fuente: Elaboración propia en base al CNA 2002, 2008 y 2018 (resultados preliminares)

Asimismo, podemos observar en las tablas 1 y 2 que, cuando las EAP con límites
definidos crecen de forma moderada entre los CNA 2002 y 2008 (265 EAP más y 3,96%),
la superficie total de las explotaciones se incrementó sobremanera (Tabla 2). Mas, para
el CNA 2018, cuando las EAP con límites definidos aumentan de forma considerable
(978 EAP y 14,5%), la superficie total de las EAP baja en 592.369,9 hectáreas (-23,92%).
Aquí establecemos dos posibles explicaciones e interpretaciones ya que, por una parte,
no parece haber una relación directa entre superficie total en explotación de las EAP y
cantidad total de EAP con límites definidos a lo largo del tiempo censal. Sí parece haber
alguna vinculación entre la superficie total de las EAP con la superficie implantada,
pues sus variaciones siguen la dinámica de crecimiento y reducción de las primeras
(Tabla 3). Por otra parte, interpretamos que el CNA 2018 observa un subregistro
importante de la superficie total de las EAP que también se expresa en la superficie
implantada. Más adelante, en el examen de la estructura productiva por grupo de
cultivos, y con otros datos complementarios, vamos a verificar el subregistro del CNA
2018 en la superficie implantada o cultivada.

Tabla 3. Provincia de Catamarca. Superficie implantada de las EAP con límites definidos por
tipo de uso de la tierra y variación intercensal.
Variación Variación
CNA CNA % CNA %
Superficie implantada (ha)
2002 2008 2002- 2018 2008-
2008 2018

Anuales 44.312,9 51.234,7 15,62 73.662,4 43,77


Cultivos
Perennes 28.992,4 30.885,5 6,52 25.174,2 -18,49

Anuales 5.414,9 7.364,9 36,01 4.871,7 -33.85


Forrajeras
Perennes 73.934,2 109.241,3 47,75 14.140,7 -87,05

Bosques y/o montes 1.269,3 1.795,4 41,44 744 -58,56

Cultivos sin discriminar 5.732,1 9.120,3 59,10 6.554,3 -28,13

Total, en primera ocupación 159.655,8 209.642,1 31,30 125.147,3 -40,30


Total, en primera y segunda 180.719,5 219.857,1 21,65 166.847,3 -24,11
ocupación

Fuente: Elaboración propia en base al CNA 2002, 2008 y 2018 (resultados preliminares)

| 88 |
Sin desconocer el probable alto subregistro de la superficie total de las EAP y,
especialmente, de la superficie implantada total en el CNA 2018, queremos señalar que
cuando la situación socioeconómica general de la estructura agraria provincial y las
situaciones del contexto económico del país mejoran, ello se refleja en el aumento de la
superficie implantada. En ese escenario relativamente favorable, nos parece que los
sujetos sociales agrarios hacen un esfuerzo por mantener las condiciones de
regularización dominial sobre superficie total en explotación de las EAP, al igual que su
manifestación o declaración censal como superficie destinada a uso agropecuario y
forestal. Más, cuando las condiciones económicas se modifican de forma negativa, los
esfuerzos por mostrar la regularización dominial de la superficie total en explotación
de las EAP se reducen.
En general, pareciera que, frente a contextos estructurales desfavorables, los
productores retiran tierra o no la declaran dentro de las tierras de uso agropecuario y
forestal de forma completa. Por ejemplo, la merma de un poco más de un millón de
hectáreas entre el CNA 1988 y el CNA 2002 correspondió casi de forma completa a dos
departamentos del oeste, Tinogasta con -784.958 hectáreas y Belén con -267.010
hectáreas (Caeiro, 2014). Los productores retiraron superficies históricamente ligadas a
la arriería y el intercambio entre zonas agroecológicas distintas, a formas de
producción y a esferas de intercambio y de consumo que ya no corrían en la
modernidad agraria de la década de 1990 y principios del siglo XXI.

Cantidad y superficie de las EAP por escala de extensión

El examen de la cantidad de EAP y la superficie que ocupan por escala de extensión


nos sitúa muy rápido en el tema de la distribución de la tierra y su relación estricta con
las formas de tenencia o la estructura de tenencia de la tierra. En buena medida, porque
de manera general la distribución de la tierra nos permite observar para el conjunto de
EAP la presencia de problemas en la disponibilidad absoluta de la tierra, manifestada
como limitantes en la tenencia o el acceso a esta; al igual que los desvíos en la
disponibilidad relativa de tierra debido a su concentración en pocas EAP. La
distribución de la tierra de acuerdo con las diferentes formas de acceso o regímenes de
tenencia, la trataremos en el acápite siguiente
El abordaje de la distribución o cómo está repartida la tierra en la provincia a través
de los censos, es lo que exponemos abajo (Tabla 4). Lo que se destaca a simple vista es
una distribución y concentración de la tierra polarizada. Esto es, muchas explotaciones
concentradas en los estratos menores a las 50 o las 100 hectáreas y muy pocas
explotaciones en los estratos de superficies mayores a las 1.000 hectáreas. En el CNA
2002 se agrupan hasta las 50 hectáreas el 81,3% de las EAP (84,4% de las EAP hasta las
100 hectáreas). Dicha situación se acentúa en el CNA 2008, puesto que se concentran
hasta las 50 hectáreas el 82,48% de las EAP (86,47% de las EAP hasta las 100 hectáreas).
Para el último de los CNA (2018), el panorama es aún más desigual, pues hasta las 50
hectáreas reúne al 87,79% de las EAP totales con límites definidos (91% hasta las 100
hectáreas).

| 89 |
Tabla 4. Provincia de Catamarca. Explotaciones agropecuarias con límites definidos, por escala
de extensión y participación porcentual.
CNA 2002 CNA 2008 CNA 2018

Superficie Superficie Superficie


Escalas EAP % % EAP % % EAP % %
(ha) (ha) (ha)

Hasta 5 3.745 55,95 7.386 0,5 4.183 60,11 8.207,8 0,4 5.325 67,39 9.262,5 0,7

5,1 -10 768 11,47 5.677,0 0,3 697 10,02 5.220,9 0,3 758 9,59 5.602,8 0,4

10,1-25 589 8,80 9.846,6 0,6 566 8,13 9.219,4 0,5 571 7,23 9.330,2 0,8

25,1-50 340 5,08 12.225,9 0,8 294 4,22 11.083,7 0,6 283 3,58 10.383,8 0,9

50,1-100 237 3,54 18.230,7 1,1 278 3,99 21.870,3 1,2 254 3,21 19.447,7 1,7

100,1-200 264 3,94 41.779,3 2,6 250 3,59 38.291,0 2,1 201 2,54 30.503,7 2,6

200,1-500 304 4,54 99.239,9 6,2 251 3,61 85.707,8 4,8 216 2,73 73.119,9 6,0

500,1-1000 190 2,84 142.244,7 9 191 2,74 139.145,5 7,8 129 1,63 94.787,2 7,8

1000,1-2.500 133 1,99 210.666,1 13,2 135 1,94 209.662,3 11,6 101 1,28 142.939,4 11,8

2.500,1-5.000 63 0,94 213.670,0 13,4 77 1,11 280.862,5 15,6 57 0,72 209.156,8 17,3

5.000,1-
35 0,52 256.994,1 16,2 25 0,36 188.383,0 10,4 7 0,09 41.857,0 3,5
10.000

Mas de
26 0,38 570.845,4 36,1 22 0,20 803.357,6 44.6 *35 *0,44 *562.251,8 *46,5
10.000

7902 646.391
Total 6.694 100 1.588.805,7 100 6.959 100 1.801.011,8 100
*7.937 *1.208.642,8

Fuente: Elaboración propia en base al CNA 2002, CNA 2008 y CNA 2018 (resultados
preliminares)

*Dato estimado por los autores

Asimismo, la cantidad de superficie detentada por esos estratos es inversamente


proporcional a la cantidad de EAP que agrupan, ya que los estratos con mayor
concentración de EAP apenas controlan cantidades discretas de superficie. En el CNA
2002 el 81,3% de las EAP (5.442 EAP) que poseen hasta 50 hectáreas, sólo disponen del
2,2% (35.585,5 hectáreas) del total de la superficie censada. Si el registro lo extendemos
hasta el 84,4% de las EAP con límites definidos (5.679 EAP) que tienen hasta 100
hectáreas, sólo alcanzan el 3,3% (53.816,2 hectáreas) de la superficie total (1.588.805,7 ha).
Para el CNA del año 2008, la situación de polaridad y desigualdad de acceso a la tierra
se acentuó, ya que el 82,48% de las EAP (5.740 EAP) con menos de 50 hectáreas,
controlan el 1,8% (33.731,8 hectáreas); mientras que el 86,47% de las EAP (6.018 EAP)
hasta 100 hectáreas, pasaron a detentar el 3% (55.602,1 hectáreas) de la superficie total
de las EAP con límites definidos (1.801.011,8 ha).
Para el último de los registros censales (2018), la distribución polarizada se atenúa un
poco, no se modifica la dinámica, sino que, como vimos, se incrementa la cantidad total
de EAP en los estratos hasta 50 y 100 hectáreas y disminuyó la superficie total de las
explotaciones. Las EAP con superficies menores a las 50 hectáreas que representaban el
87,79% (6.937 EAP) de las EAP con límites definidos totales, controlaban el 2,8% (34.579,3
hectáreas) de la tierra total. Por su parte, las EAP hasta 100 hectáreas que implicaban el
91% (7.191 EAP), habían pasado a controlar el 4,5% (54.027 hectáreas) de la superficie
total censada (1.208.642,8 hectáreas).

| 90 |
En términos de sujetos o grupos sociales agrarios, estos estratos suelen estar
representados como el sector campesino o de pequeños productores o productores
familiares o de la agricultura familiar. Campesinos con diferenciación social entre ellos,
puesto que comprende, por un lado, a productores de subsistencia, donde la finca es
más unidad de residencia que unidad productiva. Mucha de la producción que en algún
tiempo fue comercial, hoy es de autoconsumo o es transformada y circula en esferas de
intercambio familiares o circuitos muy cortos de comercialización. Algunos técnicos
han comenzado a llamar a este sector como productores de la economía social, quienes en
muchas ocasiones han vendido o cedido parcelas de la EAP, frente al avance de la
urbanización de los pueblos o cambios en las prácticas de herencia familiar de la tierra.
Las pequeñas EAP de hasta 5 hectáreas continúan siendo representativas del
campesinado y de la provincia. Constituyen el 56 % del total de las EAP en el CNA 2002,
el 60,11% en el CNA 2008 y el 67% para el CNA 2018. Dicho incremento se tradujo en 438
EAP más en el CNA 2002 (11,69%) y 1.142 EAP entre los CNA 2008-2018 (variación
intercensal del 42,2 %). No obstante, su crecimiento y representación cuantitativa, el
sector no mejoró su acceso a la tierra, por el contrario, mantuvo la distribución
promedio tanto en el CNA 2002 como en el CNA 2008 (1,96-1,97 hectáreas por EAP) y
luego baja a 1,73 hectáreas promedio en el CNA 2018. El fenómeno de minifundización o
de microfundización es cada vez más notorio.
Por otro lado, también se incluyen en estas escalas de EAP con límites definidos a
campesinos capitalizados que producen uno o más cultivos o forrajeras anuales y
perennes con destino comercial manifiesto, más una multiplicidad de cultivos y
animales de granja para el consumo de los hogares. Algunos de estos productores
agregan a las parcelas dentro de la EAP con límites definidos uno o más derechos a
campo para la actividad ganadera extensiva. También algunos de estos productores,
sobre todo los que se ubican en espacios rurales cada vez más urbanizados de las
cabeceras departamentales o de pueblos en crecimiento, debieron vender parte de las
superficies para la construcción de barrios del gobierno o residencias individuales.
Al igual que los campesinos del grupo de arriba, esa proximidad valorizó sus tierras
y produjo cambios en las prácticas de herencia o transmisión de las tierras. Finalmente,
se incluyen en estos rangos de superficies nuevos productores locales capitalistas de
base familiar (individuales, cooperativas, empresas) que durante el siglo XXI capitaliza-
ron EAP existentes o compraron superficies para la constitución de emprendimientos
en distintas áreas de la producción agropecuaria (nogalicultura; olivicultura; pequeños
feedlot; tambos; apicultura, avicultura, legumbres, vitivinicultura, etc.).
A su vez, si pasamos a los estratos de mayor dimensión, corroboramos la distribu-
ción concentrada y polarizada de la tierra. Dos aclaraciones previas sobre decisiones to-
madas, la primera debido a que para los estratos superiores a las 1.000,1 hectáreas el
CNA 2018 no sólo tiene escalas distintas a los CNA 2002 y 2008, sino también vacíos en
esos rangos nuevos de superficie, homologamos todos los datos a las escalas de los CNA
2002 y 2008. Así, logramos que las escalas quedaron completas. La segunda decisión
tuvo que ver con la sumatoria de EAP del CNA 2018, pues resultó de 7.902 EAP con lími-
tes definidos, cuando en los datos provisorios siempre se consignan 7.937 EAP. Esas 35
EAP que faltaban en la suma, las incluimos en la escala de más de 10.000 hectáreas, asu-
miendo que a los lugares vacíos sin datos en las escalas mayores a 7.500,1 hectáreas co-
rrespondían esas 35 explotaciones.

| 91 |
La tercera decisión es similar a la anterior, ya que la cuenta de superficie total de
todos los estratos del CNA 2018 daba 646.391 hectáreas, cuando el total consignado es de
1.208642,8 hectáreas. Faltaron agregar 562.251,8 hectáreas que, utilizando el mismo
criterio de falta de datos únicamente para los rangos mayores a las 7.500,1 hectáreas,
allí fueron asignadas. No dejan de ser decisiones arbitrarias, aunque legitimadas ya que
resultan ajustadas al compararlas con los CNA 2002 y 2008. Los cuatro estratos más
grandes en superficie representaron en el CNA 2002 a 257 EAP (3,83% del total de EAP)
con límites definidos, las que contienen a 1.252.175,6 (el 78,9% de la superficie total
censada). Para el CNA 2008 hubo un agregado de 2 grandes nuevas EAP, pasando así a
259 (3,61% del total de EAP), las que poseían 1.482.265,4 (82,2% de la superficie total).
Finalmente, en el CNA 2018, la concentración hegemónica de la tierra fue
nuevamente resguardada. Aunque el estrato redujo su número a 200 EAP que (el 2,53%
de todas las explotaciones que en ese censo por primera vez pasaban las 7.000 EAP con
límites definidos) concentraban 956.205 hectáreas, el 79,1% de todas las tierras censadas
como de uso agropecuario y forestal en la provincia de Catamarca. No hay
investigaciones específicas sobre los sujetos sociales agrarios, sólo menciones generales
acerca de su calidad de grandes propietarios de grandes explotaciones extensivas
(Caeiro, 2014; Osatinsky, 2014). Un grupo de productores aparentemente homogéneo en
cuanto al destino o la aptitud ganadera general de los campos.
Sí se sabe que una buena proporción de ellos son propietarios y herederos de
mercedes de tierra otorgadas en la colonia. Otra proporción similar, son descendiente
de individuos o sociedades que compraron grandes cantidades de tierra (a familiares de
beneficiarios de mercedes de tierra) para emprendimientos y sociedades ganaderas
entre la segunda mitad del siglo XIX y en distintas décadas del siglo XX (Cruz, 2016).
Para estos grupos, la tierra es un bien altamente especulativo y flexible en función de la
demanda y de las estrategias de crecimiento provinciales, regionales o nacionales.
Debido a ello puede transformarse en tierra con destino agropecuario, turístico,
residencial o de obras de infraestructura de interés público.
Cerramos el acápite señalando que en las tres escalas que van desde las 100,1 a las
1.000 hectáreas quedaban usualmente comprendidos los sectores agrarios capitalistas
más dinámicos de la economía catamarqueña. Aún con variaciones desde el CNA 1988
en cuanto a cantidad total de EAP con límites definidos comprendidas en cada escala
(CNA 2002: 758 EAP; CNA 2008: 692 EAP; 2018: 546 EAP) y con variaciones en la
superficie detentada (CNA 2002, 283.243,9 hectáreas; CNA 2008, 263.143,3 hectáreas;
CNA 2018, 198.410 hectáreas), el tamaño promedio de la superficie de cada uno de los
estratos se mantuvo apenas variable. La casi totalidad de empresas diferidas dedicadas
a alguna producción agrícola, constaban aquí.

La superficie según el régimen de tenencia

La tierra bajo dominio privado (tabla 5) ocupa en cada uno de los censos
agropecuarios la mayor superficie declarada para uso agropecuario y forestal (97,5% en
el CNA 2002; 88,0% en el CNA 2008 y 87,72% en el CNA 2018). La tierra bajo dominio
fiscal y de uso agrícola es mínima; mientras la tierra que fue censada bajo la categoría
Sin discriminar (tabla 6) y que no pudo ser encuadrada ni como privada ni como fiscal,
presenta cantidades de superficie más importantes. La dificultad que nos presenta el

| 92 |
análisis de la tierra bajo el dominio Sin discriminar, es que sólo se consigna el total de la
superficie, sin clasificación por régimen de tenencia de la tierra.

Tabla 5. Provincia de Catamarca. Superficie de las parcelas por dominio privado y régimen de
tenencia de la tierra, y variaciones intercensales.

DOMINIO PRIVADO

Régimen de tenencia de Variación


Variación Variación Variación
la tierra superficie
2002 2008 % 2002- 2018 superficie % 2008-
2002-
2008 2008-2018 2018
2008

Propiedad 1.053.690,8 1.076.939,2 23.284,4 2,20 988.188,3 -88.750,9 -8,24

Sucesión indivisa 371.196,4 391.428,2 20.231,8 5,45 90.058,1 -301.370,1 -76,99

Arrendamiento 47.671,3 28.554,5 -19.116,8 -40,10 70.301,3 41.746,8 146,20

Aparcería 11.383,4 23.717 12.333,1 108,34 1.476,8 -22.240,2 -93,77

Ocupación con permiso 33.872,9 54.395,2 20.522,3 60,58 14.855,2 -5.667,1 -72,69

Ocupación de hecho 23.448,3 23.141,2 -307,1 -1,30 1.834,0 -21.307,2 -92,07

Contrato accidental 9.272,9 6.650,4 -2.622,5 -28,28 186,5 5.424,6 -97,19

Otros 441,1 3.225,7 2.784,6 631,28 8.650,3 5424,6 168,16

Sin discriminar ------ 800,5 ------ ----- ------

Sin Sin
Comodato ------- 562,1 ------
categoría categoría

Sin Sin
Concesión ------- 111,0 ------
categoría categoría

Sin
Usufructo --------- ------- 5.453,3 ------
categoría

Total Superficie privado 1.550.977,1 1.608.851,9 57.874,8 3,73 1.181.686,9 -427.165 -26,55

Total de Superficie 1.588.805,7 1.801.011,8 1.208.642,8

Fuente: Elaboración propia en base al CNA 2002, CNA 2008 y CNA 2018 (resultados
preliminares)

A diferencia de las otras variables que venimos caracterizando, debemos señalar que
la tenencia de la tierra no sufrió modificaciones notables en lo que va del siglo XXI.
Destacamos que no estamos refiriéndonos a la distribución y la concentración de la
tierra, que son aspectos claves de la estructura de tenencia de la tierra. Esas variables
fueron trabajadas más arriba y sí manifestaron cambios significativos. Aquí le
prestamos atención a las diferentes formas de acceso (y los derechos que se generan) a
la tierra que tienen a disposición los individuos, de acuerdo con la estructura de
opciones, la normativa legal o el derecho consuetudinario local que suele ser legalizado
en categorías y finalidades censales.
Asimismo, como en general estas categorías de acceso a la tierra están vinculadas a
superficies delimitadas, no se señalan las categorías que corresponden a formas
precarias de acceso a la tierra, las que aparecen subsumidas dentro de las EAP y los
terrenos sin límites definidos. De todos modos, ciertas cuestiones sobre los derechos a

| 93 |
campo, como formas de tenencia de la tierra, ya fueron abordadas al examinar la
dinámica intercensal de las EAP en general.

Tabla 6. Provincia de Catamarca. Superficie de las parcelas por dominio fiscal y sin discriminar
y régimen de tenencia de la tierra, en hectáreas.

Dominio Fiscal y Dominio Sin Discriminar


Régimen de tenencia de la tierra
Variación % Variación %
2002 2008 2018
2002-2008 2008-2018

Arrendamiento 40,0 88,3 120,75 74,8 -15,28

Aparcería ----- 1,7 ---- ----- ----

Ocupación con permiso 30,7 118 284,36 2.190,5 1.756,35

Comodato ----- ----- ----- 166,0 ------

Ocupación de hecho 42,6 145,5 241,54 689,6 373,95

Usufructo ----- ----- ----- 30,0 -----

Otros 69,2 25,5 -63,15 345,2 1.253,72

Sin discriminar ----- 0,5 ----- ----- -----

Total Superficie 182,5 379,5 107,94 3.496,1 821,23

SIN DISCRIMINAR (ni privadas, ni


37.646,1 191.780,4 409,42 23.459,8 -87,76
fiscales)

Fuente: Elaboración propia en base al CNA 2002, CNA 2008 y CNA 2018 (resultados
preliminares)

Retomamos el examen de la tierra bajo dominio privado, señalando que en la larga


duración (2002-2018), todas las categorías que expresan la tenencia de la tierra han
perdido importancia absoluta (cantidad de superficie) y relativa (participación
porcentual), a excepción del arrendamiento. No obstante, es necesario trabajar cada
categoría y cada censo para entender algunas dinámicas generales y particulares. Por
ejemplo, las tierras en Propiedad a pesar de las variaciones de superficie han conservado
en los dos primeros censos la participación relativa (CNA 2002: 67,94%; CNA 2008:
66,94%) respecto al total de superficie del dominio privado y los distintos regímenes de
tenencia de la tierra. Mas, para el censo siguiente, esa participación de tierras en
propiedad creció (CNA 2018: 83,63%), en detrimento de las tierras en Sucesión indivisa, en
Aparcería, Ocupación con permiso, Ocupación de hecho y Contrato Accidental.
Las tierras en propiedad familiar o en sucesión indivisa, al igual que las tierras en
propiedad, mantuvieron su participación relativa en el CNA 2002 (23,93%) y el CNA 2008
(24,33%), pero a diferencia de aquellas, decrecen de forma pronunciada para el CNA
2018 (7,62%). Lo mismo sucede con las tierras en aparcería, las cuales representaban el
0,73% en el CNA 2002 del total de tierras bajo dominio privado, mejoran hasta alcanzar
el 1,47% en el CNA 2008 y luego disminuyen hasta referir un 0,12% en el CNA 2018.
Tendencia similar observaron las tierras en ocupación con permiso. En el CNA 2002
constituían el 2,18% del total de tierras bajo dominio privado, se incrementó el

| 94 |
porcentaje en el CNA 2008 hasta un 3,38% y cayó hasta constituir el 1,26% en el CNA
2018.
Para el caso de las tierras incluidas en el régimen de tenencia ocupación de hecho y
contrato accidental no hubo presunciones de mejoría intercensal: desde el primer hasta
el último censo redujeron su participación. La ocupación de hecho componía en el CNA
2002 el 1,51%, en el CNA 2008 el 1,44% y en CNA 2018 el 0,16% del total de tierras bajo
dominio privado. El contrato accidental reunía en el CNA 2002 el 0,6% de las tierras bajo
dominio privado, mientras que para el CNA 2008 ese porcentaje bajó al 0,41%, para
finalmente, reducirse a una mínima expresión del 0,02% en el CNA 2018.
De toda esta dinámica de las formas de acceso a la tierra características de la
provincia de Catamarca, el dato más llamativo es el decrecimiento de la participación
absoluta y relativa del régimen sucesión indivisa, bajo el cual se inscriben patrimonios
familiares que aún no pudieron o no fueron divididos. Una situación de tenencia usual
en el mundo agrario catamarqueño que, para disminuir su participación, hubiera
requerido de políticas sostenidas de regulación dominial por parte del Estado y algunos
de sus organismos específicos. Dado que este tipo de políticas apenas se expresaron de
manera coyuntural y localizadas, sostenemos que la reducción de la superficie y la
participación porcentual de la forma de tenencia sucesión indivisa puede deberse a un
subregistro de este tipo de acceso a la tierra por parte del Censo Nacional Agropecuario
2018.
Asimismo, también nos generó algún cuestionamiento, la dinámica que tuvieron en
la construcción de la modernidad agraria de Catamarca, el decrecimiento en la
superficie y la participación porcentual registradas por las formas de acceso a la tierra
mediante su alquiler (arrendamiento, aparcería o contrato accidental). Ni la aparcería ni
el contrato accidental se convirtieron en el CNA 2018 en formas de tenencia de la tierra
populares; aun para tierras dedicadas a la agricultura de granos y oleaginosas del este.
La superficie total de estas formas de tenencia indica que tampoco en esas áreas se pudo
garantizar la predilección que tenían en los censos agropecuarios anteriores.
Sostenemos que la confianza por el alquiler de tierras, como expresión del desarrollo
del capital agrario estuvo centrada en el arrendamiento. En el CNA 2002 representó el
3,07% de la tierra total bajo dominio privado, en el CNA 2008 la participación del
arriendo se redujo al 1,77% debido a la crisis socioeconómica general. En cambio, para
el CNA 2018 el arrendamiento se popularizó como forma de tenencia de alquiler
predilecta, hasta alcanzar un sugerente 5,95% de la superficie que, a diferencia de otras
formas de tenencia de la tierra bajo dominio privado, las 70.301,3 hectáreas contenidas
corresponden de manera completa a superficie efectivamente implantada.

La estructura productiva: la superficie de las EAP por tipo de uso de la tierra


y grupos de cultivos

Los registros de los CNA 2008 y 2018 reafirmaron y profundizaron las evidencias de
cambio que presentaba el CNA 2002 (tabla 7). Hasta el presente, la estructura
productiva que se consolidó en el siglo XXI estuvo comandada por las forrajeras
perennes asociadas a la ganadería, concentradas en los departamentos del este de la
provincia (La Paz, Santa Rosa y El Alto), así como en el departamento Capayán y Paclín
en el Valle Central. Se trata de espacios donde se instalaron empresas ganaderas
diferidas en la década de 1990, dedicadas a la cría o la cría/invernada de ganado vacuno,

| 95 |
cuya alimentación complementaba balanceados con forrajeras perennes. No obstante,
tanto en esos como otros departamentos hubo ampliaciones de superficies con
forrajeras perennes y anuales por parte de campesinos capitalizados, así como
productores y empresas capitalistas. Unos motivados por la dinámica general, otros por
la intervención de políticas planificadas de desarrollo (planes, programas, proyectos)
nacionales y provinciales que colaboraron con asistencia técnica, financiamiento y
capacitaciones.
El crecimiento de las forrajeras perenes entre los CNA 2002 y 2008 fue notable ( tabla
7), tanto como su reducción en el CNA 2018. A pesar de que las comunicaciones
personales con técnicos de terreno no señalan mermas considerables de la superficie
implantada con forrajeras ni liquidación o traslado de una buena proporción del stock
bovino, no contamos con otros registros para asegurar los datos censales. Dado que el
CNA 2018 proporciona datos provisionales, tal vez el subregistro notorio que presentan
las forrajeras perennes o el probable error de carga se corrija cuando se divulgue la
información completa. Asimismo, como tampoco tenemos el detalle por departamento
y por forrajera para este censo y para el CNA 2008, no es posible un cotejo minucioso de
cada especie en los departamentos productores. Esa misma situación se nos presenta
para las cantidades de EAP por escala de extensión de cada forrajera. Sólo nos aparecen
esas discriminaciones por grupos de cultivos para el CNA 1988 y el CNA 2002.
Este subregistro o error en la carga o en el relevamiento de datos censales fue
subsanado (por comparación o por agregado de la cifra no consignada) para los cereales
para granos y para las oleaginosas, que ocupaban -y ocupan- el segundo y el tercer
lugar, respectivamente, de la nueva estructura productiva de la provincia. Las
estimaciones agrícolas provistas por la página web del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación, colaboraron en la composición de la información. Estas
permitieron corregir el decrecimiento de los cereales (trigo y maíz, principalmente) en
el CNA 2008 y corroborar el incremento para el CNA 2018. El grupo de cultivos, entre
los CNA 2002 y 2008 había pasado de 30.143,6 a 19.074,8 (-36,72%) hectáreas. Más, las
cifras de las estimaciones indicaban que la sumatoria de trigo y maíz que
representaban más del 90% de los cereales, había alcanzado las 29.000 hectáreas en la
campaña 2007-2008. Desde esos datos, más el agregado de avena y sorgo, se documenta
que casi no hubo merma de la superficie sembrada de cereales para grano en el CNA
2008. De igual modo, las estimaciones mencionadas facilitaban reconocer el aumento
que tuvieron entre ese censo y el del año 2018 (47.113,4 hectáreas), pues se señalaban
13.350 hectáreas de maíz y 39.150 hectáreas de trigo (un total estimado de 52.500
hectáreas). Se destaca para este grupo de cultivos dos temas centrales, una que luego se
amplía al referirnos a la sojización del este de la provincia y el complemento estratégico
del trigo y del maíz; la otra, tal vez a su contracara, la chacra de maíz seguía siendo
importante en la economía campesina de todos los departamentos de Catamarca.
En el caso de las oleaginosas, la soja era dominante pues representa el 98,5% (30.164
hectáreas) del total en el CNA 2002 y el 99,3% (33.489,2 hectáreas) en el 2008. Aunque el
CNA 2018 no consignó la superficie específica (la total de oleaginosas fue de 47.113,4
hectáreas), las estimaciones agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
de la Nación señalaban para la campaña 2017-2018, 39.000 hectáreas de soja sembradas.
Esas estimaciones indicaban que en la campaña 2007-2008 la superficie total
implantada con soja en la provincia llegó a las 50.000 hectáreas y un pico máximo en la

| 96 |
campaña 2015-2016 con 56.142 hectáreas. Pese a que se trataba de superficies modestas
de soja, comparadas con el resto de las provincias sojeras, el impacto era importante en
la estructura de los principales cultivos de Catamarca.
Mucho más aún, cuando buena parte del espacio de sojización se construyó, al igual
que en el resto del NOA (Reboratti, 2014): como proceso de desarrollo del capital agrario
que promovió inversiones extra provinciales; como agricultura de secano; como cultivo
al límite de las necesidades de agua (jugando con la dinámica de la isohieta de los 600
mm), apelando al riego suplementario o al riego complementario; y, como proceso de
expansión de la frontera agropecuaria mediante el desmonte desmedido del bosque
nativo. Se subraya tanto para los cereales para grano, como para las oleaginosas, y los
espacios que ocupaban, la presencia significativa de los cultivos para semillas
propiciados por empresas productoras de semillas, nacionales y transnacionales. El
incremento intercensal (2002-2008) fue notable, un salto cuantitativo que no se
observaba desde, por ejemplo, los impactos de las oleaginosas entre el CNA 1988 y el
CNA 2002.

Tabla 7. Provincia de Catamarca. Superficie implantada de las EAP con límites definidos por
grupo de cultivos.

Variación % Variación %
Superficie implantada (ha) CNA 2002 CNA 2008 CNA 2018
2002-2008 2008-2018

Cereales para granos 30.143,6 19.074,8 -36,72 58.222,5 205,23

Oleaginosas 30.381,5 34.102,2 12,24 47.113,4 38,15

Cultivos industriales 2.089,1 1,599,0 -23,45 954,6 -40,30

Cultivos para semillas 983,5 5.839,4 493,73 Sin datos ---------

Legumbres 2.754 1.437,3 -48,81 7.073,4 392,13

Forrajeras anuales 5.710,7 7.990,8 39,92 5.644,0 -29,36

Forrajeras perennes 73.934,2 109.241,3 47,75 14.909,4 -86,35

Hortalizas 4.922,5 2.723,4 -44,67 5.185,3 90,39

Aromáticas, medicinales y
912,8 792,1 -13,22 171,5 -78,34
condimentarias

Frutales 27.550,8 30.205,6 9,63 25.304,2 -16,22

Bosques y montes 1.269,3 1.795,4 41,44 754,2 -57,99

Sin discriminar Sin datos 5.000,0 ------- 1.488,4 -70,23

Superficie total implantada 180.719,5 219.857,1 21,65 166.847,3 -24,11

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios de
2002, 2008 y 2018.

Los frutales mantuvieron en el CNA 2008 la importancia que ya observaban en la


estructura productiva del CNA 2002. La superficie se incrementó un 9,63%, en parte
debido a nuevas plantaciones de empresas relacionadas a políticas de promoción fiscal
del siglo anterior (departamentos Ambato, Capayán, Pomán, Valle Viejo y Santa María),
así como a plantaciones en nuevas superficies o en parcelas que habían tenido otros

| 97 |
cultivos de campesinos capitalizados y empresas familiares capitalistas (departamentos
Belén, Ambato, Paclín, Andalgalá, Pomán, Santa María). Señalamos también para este
período intercensal, y en particular para productores locales de nogal, el crecimiento de
algunas innovaciones tecnológicas como: sistemas de riego presurizado; recambio
varietal; manejo integrado de plagas y de la fertilidad de los suelos; plantas y
tecnologías de procesamiento municipales, de formas asociativas y familiares. Atrás de
estos cambios hubo, por lo general, organizaciones estatales, políticas de desarrollo
rural y financiamiento accesible (subsidios y créditos blandos). Asimismo, se incluyen
inversiones genuinas que facilitaron la plantación tanto de cítricos como de cultivos de
alto valor (arándanos) y su planta de procesamiento en el departamento Santa Rosa.
El declive que observamos en la fruticultura del CNA 2018 (-16,22%) está vinculado a
la crisis manifestada, en especial, por las empresas olivícolas. La caída del precio
internacional del aceite de oliva, la presión impositiva del Estado sobre su exportación,
las adversidades climáticas y el incremento de los costos internos lograrían que las
empresas mermaran la producción y/o abandonen la actividad productiva primaria y
agroindustrial. Si bien algunos diferimientos habían salido de la producción con la crisis
económica del año 2001, para finales del decenio más empresas (incluidos
establecimientos citrícolas y hortícolas) entraron en concurso de acreedores, cesación
de pagos, cierres y despidos de trabajadores. En el año 2011, el gobierno provincial
declaraba su intención de recuperar la olivicultura empresarial, mediante la
reconversión hacia la ganadería.
Por su parte, el grupo de cultivos hortícolas continuó el descenso en la superficie
implantada que venía manifestándose desde el CNA 1988. El decrecimiento fue más
pronunciado, ya que se dejaron de cultivar entre el CNA 2002 y el CNA 2008, 2.199,1
hectáreas (-44,67%). Las explicaciones de la profundización de la crisis de la horticultura
local tienen al menos dos vertientes. Una más de carácter estructural que está
relacionada con los espacios productivos y las externalidades negativas debido a los
costos de localización (infraestructura y comunicación), de los bienes e insumos, de
procesamiento, de empaque, de transporte y de logística. En el contexto de la
horticultura intensiva argentina, de producción en fresco y de consumo general, a la
provincia le cuesta la competencia con territorios hortícolas más dinámicos como los
del NOA y de Cuyo. Tampoco la horticultura intensiva y diferenciada de las empresas
agropecuarias diferidas del Valle Central pudo sostener sus distinciones productivas.
En este grupo de productos diferenciados sólo la papa semilla, la papa para industria
y los otros zapallos, provenientes de empresas familiares del departamento Santa Rosa,
tuvieron incrementos significativos. Asimismo, también se vio afectada entre los CNA
2002 y 2008 toda la producción de EAP campesinas que abastecían las cabeceras y otros
pueblos departamentales, a la manera de pequeños cinturones hortícolas. En todos los
departamentos de la provincia hubo pérdidas considerables de superficie implantada;
en particular, en las colonias agrícolas del departamento Capayán y en los históricos
cinturones hortícolas del Gran Catamarca (departamentos Valle Viejo y Fray Mamerto
Esquiú) debido a procesos intensos de cambio en el uso de los suelos por la
urbanización de los espacios rurales.
No obstante, el CNA 2018 identifica una recuperación de la superficie implantada
con hortícolas, las que pasan ser 5.185,3 hectáreas que representan un incremento del
90,39% respecto al censo anterior. No se tienen datos discriminados por departamento

| 98 |
o por escala de extensión de las EAP como para cotejar o explicar el cambio cuantitati-
vamente positivo. Tan sólo se puede agregar, sin tener datos concretos por el momento,
las promociones hortícolas del año 2017 (Plan Tomate, Plan Hortícola) del gobierno pro-
vincial a través de la empresa estatal Agroindustrias Catamarca Sociedad del Estado.
Mediante convenios con los productores y algunas agroindustrias (Dulcor S.A.; AgroAn-
dina S.A; Camino S.A.) se buscó revalorizar la producción y el procesamiento de la horti-
cultura local.
Una situación similar entre los CNA 2002 y 2008 sucedió con las legumbres, pues
1.316,7 hectáreas (-48,81%) salieron de la producción. Se trataba fundamentalmente de
porotos negros y en menor medida de arvejas, cultivadas en los departamentos del este
provincial (Santa Rosa, La Paz, El Alto), del Valle de Catamarca (Capayán, Ambato y Va -
lle Viejo) y los departamentos del oeste (Belén y Andalgalá) para los porotos blancos. Sin
embargo, las estimaciones agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de
la Nación para la categoría poroto seco, señala que la superficie sembrada en la campa-
ña 2001-2002 fue de 6.000 hectáreas (frente a las 2.754 hectáreas del CNA 2002) y que
para la campaña 2007-2008 no hubo pérdida de superficie cultivada, sino un crecimien-
to de 500 hectáreas. Donde sí marca disminución de superficie total sembrada es para
la campaña 2017-2018, pues se consignan 2.350 hectáreas; mientras el CNA 2018 indica-
ba 7.073,4 hectáreas y un aumento del 392,13% respecto a los valores del CNA 2008.
Finalmente, dos grupos de cultivos, histórica y socialmente significativos en la
provincia, venían en declive desde el CNA 1988. Se trata de los cultivos industriales, las
aromáticas (medicinales y condimentarias) y los bosques y montes. Desde el CNA 2002
hasta el CNA 2018, la superficie implantada se redujo. Los cultivos industriales del siglo
XXI abarcaron al algodón en el departamento Valle Viejo, al tabaco en el departamento
Santa Rosa y como novedad de las empresas diferidas, a la jojoba (en su totalidad en el
departamento Valle Viejo). En conjunto representaron 2.089,1 hectáreas en el CNA
2002, 1.599 en el CNA 2008 y 954,6 hectáreas en el CNA 2018. Tanto el algodón como el
tabaco mantuvieron la superficie intercensal; la jojoba, luego del boom de su
implantación en la década de 1990 comenzó a declinar hasta desaparecer en el CNA
2018.
Las aromáticas, mayormente importantes en los departamentos del oeste provincial
(Belén, Santa María y Tinogasta) y del valle central (Capayán y Valle Viejo), transitaron
el mismo recorrido que los cultivos industriales: pasaron de 912,8 hectáreas en el CNA
2002 a 792,1 en el CNA 2008 y 171,5 hectáreas en el CNA 2018. El grupo estaba
compuesto, en orden de importancia, por el pimiento para pimentón, el comino y el
anís. A pesar de la pérdida incremental de superficie, las aromáticas se procesan
mayormente en molinos locales, aunque no todo el producto comercializado se empaca
y se envasa localmente.

La estructura productiva: la ganadería

La producción bovina entre los CNA 2002-2018 (tabla 8) continuaba siendo la


actividad ganadera más importante de la provincia. De acuerdo con cada uno de los
censos, los bovinos muestran una cierta estabilidad tanto en la cantidad total de EAP
involucradas como en las existencias ganaderas totales. Las explotaciones ganaderas
incluyen a diferentes tipos sociales agrarios productores (campesinos en diferente
grado de diferenciación, productores familiares capitalizados, empresas familiares

| 99 |
capitalistas, empresas capitalistas, cabañeros) que efectuaban la actividad desde EAP
sin límites definidos, EAP con límites definidos y EAP mixtas. La dinámica de los
establecimientos indicó que las 3.246 EAP del CNA 2002 se redujeron a 3.099 EAP para
el CNA 2008 y vuelven a recuperarse e incluso superar las explotaciones de comienzos
de siglo en el CNA 2018 (3.395 EAP). Sobre estos datos de los censos tenemos muy poca
información para contrastar.

Tabla 8. Provincia de Catamarca. Total de EAP con ganado y número de cabezas por especie, y
diferencias absolutas y variaciones relativas intercensales.

Variación % Variación %
Tipo de CNA 2002 CNA 2008 CNA 2018
2002-2008 2008-2018
Ganado
EAP Cabezas EAP Cabezas EAP cabezas EAP Cabezas EAP Cabezas

Bovinos 3.246 228.259 3.099 246.724 -4,52 8,08 3.395 226.935 9,55 -8,02

Caprinos 2.407 206.717 1.914 170.158 -20,48 -17,68 2.194 165.644 14,62 -2,65

Porcinos 1.601 12.505 1.348 15.376 -15,80 22.95 1.441 35.668 6,89 131,97

Ovinos 1.332 85.086 1.198 89.850 -10,06 5,59 1.306 67.496 9,01 -24,87

Camélidos 265 21.811 313 22.390 18,11 2,65 232 12.175 -25,88 -45,62

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios de
2002, 2008 y 2018. Para el CNA 2002 no consignamos la categoría, equinos, asnales y mulares
(2.135 EAP y 11.136 cabezas), vicuñas (5 EAP y 4.113 cabezas) y otras (12 EAP y 89 cabezas). Para el
CNA 2008 no consignamos las cifras de las categorías equinos, asnales y mulares (1.246 EAP y
5.376 cabezas). Para el CNA 2018, no consignamos la categoría equinos, el resto de las
ausencias de las categorías están relacionadas a la información censal.

El Observatorio Ganadero (2013) señalaba en base a información del año 2012 del
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) la distribución
concentrada del stock bovino. El 62% de las EAP totales tenía hasta menos de 100
cabezas y reunía apenas el 12% del stock bovino. Si el límite se elevaba hasta menos de
500 cabezas, agrupaba al 92% de las EAP, alcanzando el 48% del stock. Por el contrario,
las EAP con más de 500 cabezas reunían al 8% de las EAP que controlaban el 52% del
stock. A pesar de que no se menciona el detalle de la cantidad de EAP, asumimos que la
distribución de EAP por tamaño del hato la podemos extrapolar para cualquiera de los
censos del siglo XXI. Una aclaración necesaria, los datos de SENASA fueron
conseguidos de segunda mano, ya que la página web dejó de tener disponible de forma
pública la información sobre estimaciones stocks ganaderos y número de animales
vacunados. Si bien se solicitó las series de datos al organismo, por el momento nos
enviaron los correspondientes al año 2020 para bovinos, caprinos y ovinos. Dada la
epidemia Covid19, los datos referidos tienen inconsistencia técnica justificada.
No obstante, como señalamos, los datos de segunda mano obtenidos de SENASA por
dos vías distintas nos permiten mejorar las cantidades de cabezas o existencias bovinas
consignadas por los CNA 2008 y CNA 2018. Por ejemplo, el Informe Productivo
Provincial de Catamarca (2019) nos proporciona cifras redondeadas del año 2008 con
252.000 cabezas totales y 285.000 vacunos para el año 2018. Asimismo, el trabajo de
Perea (2018) sobre la evolución del stock bovino en Argentina y la provincia de Jujuy,
indicaba con información del SENASA que el stock de Catamarca para los años 2016,
2017 y 2018 era el siguiente: 2016: 253.698 cabezas; 2017: 264.303 cabezas; y 2018: 295.626

| 100 |
cabezas de ganado a junio, el mismo mes del CNA 2018. El cotejo de estas cifras nos
facilita reafirmar el subregistro que observó el último de Censos Nacionales
Agropecuarios. El stock bovino de la provincia no decreció en ninguno de los tres CNA;
se incrementó censo a censo.
Culminamos el análisis de la dinámica de la ganadería bovina, señalando algunas
consideraciones que no salen de la tabla 8, porque este tiene datos provinciales no dis-
criminados por departamento. En buena medida, porque ajustamos las cantidades a las
cifras provinciales provistas por el CNA 2018. De acuerdo con el Observatorio Ganadero
(2013), el 41% del stock bovino de la provincia estaba concentrado para el año 2011, al
igual que en los CNA 2002 y 2008, en el Departamento La Paz, seguido por el departa-
mento El Alto con el 15% del stock y Santa Rosa con el 8%. Todas jurisdicciones del este
de la provincia donde, además, si bien para el año 2018, el censo indicó un decrecimien-
to formidable de las forrajeras perennes (especialmente megatérmicas). Queda claro así
que, el subregistro del stock ganadero corrió parejo con el subregistro de las pasturas
implantadas. Un dato adicional importante del Observatorio Ganadero (2013) señalaba
que, para el año 2012, el departamento Ambato ubicado en el valle central norte, dupli-
có el stock ganadero. Si bien era un área con presencia de empresas no diferidas y de
EAP familiares capitalistas, también era un área de campesinos capitalizados altamente
innovadores, organizados y con buena asistencia gubernamental.
Por su parte, la ganadería caprina históricamente asociada a estratos inferiores del
campesinado disminuyó sus existencias durante todo el período censal 2002-2018, aun-
que su mayor descenso se produjo en el lapso 2002-2008, tanto en el stock como en la
cantidad total de EAP con ganado caprino. Si bien para el CNA 2018 vuelven a dismi-
nuir los totales de animales, no sucede lo mismo con las explotaciones. Como señala-
mos más arriba, asociamos la recuperación en la cantidad de EAP cabriteras entre los
CNA 2008-2018 (tras la notable reducción inicial dentro del lapso en consideración) a
una atenuada recomposición de la actividad productiva, pues se reduce el tamaño me-
dio de las majadas. Pero, también la asociamos a una respuesta antipobreza del campe-
sinado más vulnerable residente en el sur salitroso del departamento La Paz y del de-
partamento Capayán, al igual que los estratos más bajos de los cabriteros campesinos
serranos del departamento Ancasti y de los valles altos de Prepuna del departamento
Santa María, Tinogasta y Belén.
Similares argumentaciones postulamos respecto del ganado ovino y por razones se-
mejantes, aunque en esta especie era posible que, fuera del papel que cabras y ovejas ju-
gaban en el autoconsumo del hogar, las relaciones con los mercados y sus agentes sean
distintas (venta de cabritos en un caso y uso artesanal de la lana más venta de los vello -
nes en el otro). En el caso de los ovinos es necesario agregar que, si bien el stock se redu-
jo notablemente para el CNA 2018, las EAP casi recuperan la cantidad existente en el
CNA 2002. Más allá de la lana, el cordero criollo o apenas mestizado quedó reducido
como alimento exclusivo de los hogares campesinos que los producen y las pequeñas
redes parentales, amicales o de vecindad. En la última década, mediante la implementa-
ción de la Ley Ovina y el Programa Prolana hubo políticas planificadas de desarrollo
(proyectos) que están incentivando cambios genéticos, capacitaciones e innovaciones
tecnológicas para mejorar calidades de las lanas, las esquilas y la aptitud carnicera de
los corderos.

| 101 |
Asimismo, los datos disponibles sobre camélidos (principalmente llamas) para el
período 2002-2018 indican un proceso similar a los ovinos en la larga duración. En
buena medida, porque los departamentos con mayor cantidad de ovinos eran también
los que mayor cantidad de camélidos congregaban (Belén, Antofagasta de la Sierra,
Santa María y Tinogasta). Eran ganados campesinos contenidos en las mismas EAP,
casi siempre EAP sin límites definidos; a excepción del departamento Santa María.
Entre los CNA 2002-2008 hubo un aumento en el número de cabezas y de EAP, mucho
más significativo en las explotaciones que en la suma de animales. Los incrementos se
concentraron en los departamentos de Belén y Antofagasta de la Sierra, en detrimento
de Santa María y de Tinogasta. En estos últimos departamentos la ganadería de
camélidos estaba concentrada en ciertas áreas (la Cordillera de San Buenaventura y las
zonas colindantes de Puna, y la Sierra de Narváez, en Tinogasta; el Valle del Cajón, en
Santa María). Distritos de alta migración de la población rural dispersa, de abandono de
los puestos por campesinos pastores de altura. Asimismo, un fenómeno nuevo que
aparece entre los CNA 2002-2008 fue el ascenso de la ganadería de camélidos desde EAP
con límites definidos (similar a la dinámica del Valle del Cajón), y mejor expresado en
las cantidades de cabezas involucradas.
Al contrario de lo sucedido para el período 2002-2008, para la etapa intercensal
2008-2018, se registró una reducción de camélidos y de explotaciones, más contundente
(-45,62%) en las cabezas de ganado que en las EAP (-25,88%). Lamentamos no tener cifras
discriminadas del CNA 2018 para verificar si se mantienen las tendencias de mayor
concentración de la actividad en los departamentos de Belén y Antofagasta de la Sierra
y el aumento de llamas y EAP con límites definidos. Se suele sostener que el
decrecimiento de la actividad en las zonas de Puna y Prepuna alta, está relacionada con
el interés preponderante puesto por las organizaciones locales, las gubernamentales y
las empresas privadas en otro camélido: la vicuña. Luego de un largo proceso temporal,
la población de vicuñas se recuperó: el Censo Nacional de Vicuñas y Guanacos del año
2006 indicó la presencia de 39.968/23.885 animales, de acuerdo con la metodología de
muestreo. Aun la cifra más baja fue indicativa de muchos camélidos silvestres que
competían por los mismos lugares de alimentación que utilizaba la llama. A su vez, la
fibra de vicuña no perdió rentabilidad, la provincia avanzó en el cumplimiento de
normativas legales y de regulación de capturas, esquilas y acuerdos por el reparto de
sus beneficios.
A ello se sumaron, la presencia de diferentes políticas planificadas de desarrollo
desde finales de siglo XX, la creación de cooperativas locales y de comunidades de
pueblos originarios, acentuado por la participación continúa de técnicos de terreno,
funcionarios e investigadores. De todos modos, pese a la prioridad en la vicuña, las
acciones gubernamentales nacionales, provinciales y municipales no menguaron, sino
que se acrecentaron a través de la Ley Ovina, el programa Prolana, Las ferias ganaderas
y artesanales, la ejecución de capacitaciones en manejo, sanidad, esquila, clasificación,
hilado, tejido, comercialización (venta pública de lotes de fibra) e industrialización de la
Puna, entre otras. También agregamos el aumento del consumo de carne de llama en
los hogares de Puna y Prepuna y el turismo mediante la promoción del consumo
turístico de un producto diferenciado; el incremento en la demanda de productos
artesanales (fibra de vicuña y lana de llama, más lana de oveja). El conjunto de acciones
y las comunicaciones con técnicos territoriales permiten pensar que en los datos del
CNA 2018 puede haber un subregistro de camélidos domésticos.

| 102 |
Finalmente, abordamos el caso del ganado porcino, especie que entre los CNA 2002-
2018 triplicó existencias, mientras las EAP dedicadas a su crianza disminuyeron en una
proporción significativamente menor. Lo que sucedió con los porcinos fue una
conjunción de iniciativas relacionadas con la promoción de la producción y el consumo
de carne en la Argentina. En ese sentido hubo políticas planificadas de desarrollo
nacionales, provinciales, municipales y territoriales interprovinciales que promovieron
la regionalización de la producción porcina, la separación entre criadores y
productores, el registro sistemático del ganado, la creación de la Mesa Porcina
Provincial y las políticas de consumo que lograrían, en el año 2018, duplicar el consumo
de carne en Catamarca (de 3 kilos a 7 kilos per cápita). También fueron importantes las
iniciativas público-privadas de capacitación a productores campesinos de cerdos e
individuos que quisieran iniciarse en el desarrollo de emprendimientos porcinos. Sin
embargo, resultaron importantes en el salto cualitativo y cuantitativo de la ganadería
porcina, tanto inversiones privadas nuevas como la recreación de diferimientos
ubicados en la región este, dedicados a la cría, a la producción, industrialización y la
comercialización de cerdos (por ejemplo, el Grupo Ingeco, en el departamento Santa
Rosa).

CONCLUSIONES

No hay duda de que la estructura agraria que examinamos a partir de los Censos
Nacionales Agropecuarios del siglo XXI (2002, 2008 y 2018) continúa reflejando en gran
medida los cambios ocurridos en la década de 1990. La intención estatal de modificar el
perfil agropecuario típico de la provincia que todavía era evidente en el CNA 1988, sería
una realidad en los registros censales siguientes. La instalación de empresas
agropecuarias a partir de los beneficios impositivos de leyes y políticas públicas de
desarrollo económico modificaron y modernizaron la estructura, los territorios, los
paisajes agrarios y las vocaciones productivas históricas.
En buena parte de las dos primeras décadas del siglo XXI, se expresaron las
modificaciones de la estructura económico-productiva, la estructura de tenencia de la
tierra y la estructura social. En primer lugar, de la mano de las empresas diferidas, la
fruticultura intensiva (comandada por el olivo, los cítricos, la vid y, en menor medida,
el nogal) comenzó a construir un conglomerado agroalimentario de efecto
multiplicador sobre productores familiares capitalizados locales y el mundo del trabajo
agrario. El cambio productivo fue acompañado por el rol preponderante de las
forrajeras perennes y la nueva ganadería bovina en los departamentos del este
provincial. El cuadro de transformaciones productivas se completaría con otros
procesos de desarrollo del capital agrario afirmados estructuralmente en la
agriculturización de ciertas zonas y, en lo concreto, en la producción de cereales para
grano y las oleaginosas, en especial, la soja.
Esas modificaciones indicarían que, hasta el presente, la provincia de Catamarca de
acuerdo con los datos censales es una provincia ganadera (cría pura, cría-invernada o
invernada-cría), luego sojera y, en tercer término, frutícola intensiva (en particular
olivícola para aceite). Incluso en el último registro censal del año 2018, tanto las
legumbres como la horticultura aumentan su participación. Como se observa, el cambio
en la estructura productiva se cimentó en la presencia de nuevos actores sociales
agrarios, en el incremento notable de la superficie implantada, en la incorporación de

| 103 |
innovaciones tecnológicas y en la acentuación de la distribución desigual y polarizada
concentrada de la superficie total de las EAP y de la tierra efectivamente cultivada.
No obstante, la cantidad de EAP campesinas o de productores familiares (sean EAP
con límites definidos, EAP sin límites definidos y EAP mixtas) entre los CNA 2002, 2008
y 2018, se incrementó y continuó expresándose en todas las producciones referidas.
Mas, la superficie agropecuaria detentada se redujo en escala, registrándose un proceso
de minifundización o parvifundización sostenido y en una transición inacabada; al igual
que, una reducción importante en la cantidad y la representatividad de los derechos a
campo del campesinado ganadero extensivo más empobrecido. A pesar de los vaivenes
de las majadas de caprinos, ovinos y camélidos entre censos, el CNA 2018 comenzó a
mostrar una interesante recuperación de EAP y cabezas de ganados dominantemente
campesinos. En muchos casos, sostenidos y acompañados desde el siglo anterior, al
igual que las producciones agrícolas, por técnicos y políticas planificadas de desarrollo
rural (planes, programas y proyectos).
Aun así, hubo sectores campesinos capitalizados que contaron con apoyo de las
políticas públicas y agregaron inversiones y ahorros genuinos para la incorporación de
innovaciones tecnológicas (de producto, de proceso y organizacionales) en sus fincas.
En muchos casos, aplicadas en las mismas producciones que venían desarrollando y, en
otros casos, en las nuevas actividades que fueron adoptadas. En este mismo escenario,
resultaron novedosos ciertos procesos acotados de desarrollo del capital local,
gerenciados por empresas familiares o empresarios capitalistas cuyas inversiones no
siempre tenían origen agropecuario.
Respecto a la distribución de la tierra señalamos que, si bien no se observan
problemas en la disponibilidad absoluta de la tierra, manifestada como limitantes en la
tenencia o el acceso a esta; si queda claro en los censos, los desvíos en la disponibilidad
relativa de tierra debido a su concentración en pocas EAP. En cuanto a las formas de
acceso o régimen de tenencia de la tierra, la tierra bajo domino privado siguió
ocupando la mayor superficie declarada para uso agropecuario y forestal. En la larga
duración (2002-2018) y sobre todo en el CNA 2018, todas las categorías que expresaban
las formas de acceso y tenencia de la tierra (Propiedad, Sucesión indivisa, Aparcería,
Ocupación con permiso, Ocupación de hecho y Contrato Accidental) mermaron la
superficie registrada y la participación porcentual, a excepción del arrendamiento.
Entre los decrecimientos nos llamó la atención las tierras en sucesión indivisa.
Sobre esas tierras, de importancia significativa en cada censo agropecuario de la
provincia porque expresan a los patrimonios familiares que aún no pudieron o no
fueron divididos, sostenemos los siguiente: la reducción de la superficie y la
participación porcentual de la forma de tenencia sucesión indivisa constituye un
subregistro importante del CNA 2018. Pese a que a lo largo del trabajo señalamos esta
dificultad en los datos del último CNA, queremos reafirmar esa carencia en otras
variables tan sustanciales como la forma de tenencia en sucesión indivisa. Por ejemple,
la superficie total declarada de uso agropecuario y forestal de las explotaciones, la
superficie total implantada, el número de cabezas del ganado bovino y las superficies de
cereales para grano y las oleaginosas, constituyeron campos de subregistro y de desafío
de composición. En muchas ocasiones lo hemos subsanado mediante el acceso a
fuentes de datos complementarios.

| 104 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Boixadós, R. y Farberman, J. 2015. “Dossier: Tierras comunales e indivisas en las pampas y el Noroeste
argentino (siglos XVII-XIX)”. Revista de Ciencias Sociales. Segunda Época. Universidad Nacional de
Quilmes, 7, (27), 7-116.
Caeiro, R. (2009). Análisis de las transformaciones del sector agropecuario de la Provincia de Catamarca
(Argentina) a raíz de la implementación de la Ley 22.702 de Desarrollo Económico: efectos territoriales e
institucionales en el sistema olivar (Tesis Doctoral). Universidad de Córdoba, Córdoba, España.
Cruz, R.; Carrizo, L. y Varela, B. 2016. “Reestructuración agraria y cambios socioterritoriales en Capayán
(Catamarca, Argentina)”. Eutopía, Revista de Desarrollo Económico Territorial, 10, 11-24.
García, M., Román, M. y González, M. C. (2014). “Desmonte y soja en una provincia del norte argentino:
implicaciones ecosistémicas y socioeconómicas”. Ambiente y Desarrollo, 18 (34), 109-12.
Gavrich, O. y Carrizo, L. (2005): “Tratamiento periodístico: posiciones dominantes en el marco del
desarrollo provincial”. En: L. Carrizo (Comp.), Diferimientos impositivos y transformación socioespacial
(pp.7-25). Centro Editor de la Universidad Nacional de Catamarca, San Fernando del Valle de
Catamarca.
Observatorio Ganadero. 2013. “Caracterización regional: Noroeste Argentino. Catamarca”. Observatorio de la
Cadena de la Carne Bovina de Argentina, 3, (2), 1-18.
Osatinsky, A. 2014a. “Pobreza y trasformaciones económicas desiguales en los departamentos de
Catamarca (1980-2002)”. Revista del Departamento de Geografía. Universidad Nacional de Tucumán.
Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía, 14, 55-82.
---------------- 2014b. “Catamarca entre los siglos XIX y XXI: del estancamiento económico al crecimiento sin
desarrollo”. Hic Rhodus Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de
Investigaciones Gino Germani, 4, 7, 17-34.
---------------- 2009. “Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002)”.
Población y Sociedad. Instituto Superior de Estudios Sociales, 16, 187-222.
Paz, R; Lipshitz, H.; Zerda, H. y Tiedeman, J. “Estructura agraria, áreas de concentración de la agricultura
familiar y procesos de expansión de la frontera agropecuaria en Santiago del Estero, Argentina”. Revista
NERA, Presidente Prudente, 18 (27), 259-279.
Paz, R. y Jara, C. 2012. “El campesino en Santiago del Estero (Argentina): la pobreza de un sector que se
resiste a desaparecer”. Ager, Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural. Journal of
Depopulation and Rural Development Studies, 12, 149-175.
Reboratti, C. 2014. “El noroeste entre la globalización y la marginación”. Geograficando, 10 (2), 1-19.
Perea, A. 2018. “Evolución de stock bovino en Argentina y la provincia de Jujuy”. AER INTA Palma Sola.
https://inta.gob.ar/sites/default/files/evolucion_de_stock_bovino_en_la_provincia_de_jujuy_final.pdf.
Recuperado el 18 de marzo del 2021.
Schmidt, M. A. “(Des)ordenamientos territoriales salteños. Una aproximación al contexto previo al
Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en la provincia de Salta”. Mundo Agrario, Vol. 15, (28), 1-27.

| 105 |
EL CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2018:
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SOBRE LO SUCEDIDO
EN LA PROVINCIA DE JUJUY, EN BASE A DATOS
PRELIMINARES

Damián Alcoba y Laura Alcoba

El siguiente artículo se basa en un análisis del Censo Nacional Agropecuario 2018, a


partir de la publicación de datos preliminares, con el propósito de establecer la
evolución del sector agropecuario en la provincia de Jujuy en el período intercensal
2002-2018. El análisis se centra en dos aspectos: Por un lado, los cambios operados en la
estructura agraria tomando como eje las explotaciones agropecuarias; y, por otro, la
evolución de las principales cadenas productivas de la provincia (cultivos industriales,
ganadería, hortalizas y legumbres).
La provincia de Jujuy, al igual que el conjunto de la región del NOA, mostró un
desempeño en la posconvertibilidad como una fase de “crecimiento sin desarrollo”, en
función de la propia dinámica laboral y distributiva que limitó la diversificación
productiva, en base a un reducido mercado de consumo poco atractivo a nuevas
inversiones2. Por ese motivo, generalmente, las economías regionales organizan su
producción en función de la demanda externa, reforzando la salida exportadora en
base a bienes primarios (Gorenstein y otros, 2012).
En 2015 la economía de Jujuy representaba el 12% del PBG regional del NOA y apenas
un 0,8% del PBI, debido a su alta concentración y especialización productiva en pocas
agroindustrias y con acotados eslabonamientos productivos. Por entonces, el valor
agregado agrícola, estaba representado en un 65% por la producción de azúcar y tabaco.
Varios autores (Rutledge, 1987; Stumpo, 1992; Lagos, 2009; Aramayo 2009) coinciden
que, históricamente Jujuy presentó como rasgo distintivo una independencia entre el
crecimiento económico y las condiciones sociales de existencia de la población. Esto
radica en el nivel de concentración de la economía y el acotado eslabonamiento
productivo de las principales actividades, lo que permitió, incluso, una dinámica en la
cual, la provincia puede crecer en momentos de intensas crisis a nivel nacional; como
también, en momentos de expansión de la economía del país, mostrar efectos de
reactivación con menor intensidad.
La actividad agroindustrial azucarera, incorporó a Jujuy en el diagrama nacional de
la economía, del mismo modo que a las poblaciones campesinas al mercado de trabajo.
Ese proceso se llevó a cabo sin distribución de la riqueza, gestando un “desarrollo
simplemente cuantitativo” de crecimiento del producto, a expensas de destruir parte de
la economía campesina y despoblar departamentos enteros 3. Para Rutledge (1987) y
Stumpo (1992) el modelo agroindustrial azucarero contribuyó a profundizar la

2 El análisis de la inversión muestra justamente que el área de mayor dinamismo económico (zona
Centro del país) concentra el 60% de los fondos anunciados entre 2003 y 2008, mientras el NOA ape-
nas participa con un 6%, liderada por Salta y Catamarca, principalmente con destino a la actividad
minera.

| 106 |
concentración económica, mientras que la política pública de no intervención
favoreció la consolidación de esa matriz excluyente, al asumir el Estado el rol de
principal empleador4 (Alcoba, L. 2016).
A fines de los años ’70, con la reconversión productiva de desindustrialización y
caída de la actividad, estas actividades iniciarían un proceso de mecanización de las
principales cosechas, incrementando en forma sustancial el desempleo (Aparicio, 2005):
Los trabajadores permanentes agropecuarios disminuyeron un 57 %, comparando el
período 1969-2002 (CNA) y se reduce un 31% la participación en 2001 de la PEA Agrícola
en el total de la PEA, respecto de la década del ’70 (INDEC; CNPyV).
Paralelamente, la estructura agraria provincial se compone en su gran mayoría por
pequeños productores (85%), que ocupan apenas un 30% de la superficie agropecuaria.
Este sector, agricultores familiares mayoritariamente transicionales, combinan
características de subsistencia y de integración al mercado, produciendo alimentos y el
grueso del empleo rural, con escaza disponibilidad de recursos productivos.

SITUACIÓN DE LA ESTRUCTURA AGRARIA

En la provincia de Jujuy, según el último Censo Nacional Agropecuario (CNA),


existen 8.700 Explotaciones Agropecuarias (EAP), cuya superficie total se encuentra
comprendida por 1.543.945 ha. Una de las características que siempre manifestó la
provincia hasta el CNA 2002, es la importancia en términos relativos de EAP sin límite
definido. Este indicador aproximado de la precariedad existente en la propiedad de la
tierra, representó entonces el 55% de las EAP, en tanto que a partir de los datos del CNA
2018, por primera vez, las explotaciones con límite definido superan en porcentaje,
alcanzando al 60% de las unidades censadas.

Tabla 1. Explotaciones Agropecuarias en la Provincia de Jujuy (CNA 2018)

Número de EAP
Superficie Superficie Media
Total EAP
total (ha) (ha/EAP)
Con límite definido Sin límite definido

5.204 60% 3.496 40% 8.700 1.543.945,7 177,46

Fuente: INDEC. Datos preliminares CNA 2018.

En relación a la cantidad de explotaciones agropecuarias, se advierte una leve


reducción, en comparación a lo que sucede en otras regiones del país y a nivel nacional,
donde se mantiene una reducción de entre 80 mil y 90 mil unidades, entre los períodos
intercensales 1988/2002 y 2002/2018. De la comparación con el CNA 2002, se evidencia

3 En 1959 Jujuy tenía un PBI per cápita similar a la provincia de Córdoba y ocupaba el puesto 11 a nivel
nacional, pero mantenía una pobreza relativa mucho mayor en comparación a otras provincias.
4 En los años ’80 la población total de la provincia vinculada a la industria y el comercio alcanzaba al
58 %, del cual un 70% lo estaba en la producción. Luego, se inicia un proceso de expulsión de mano
de obra vinculado al cierre o desaceleración del Complejo Minero, la Privatización de Altos Hornos
Zapla y la creciente mecanización de la cosecha en los ingenios. En 1980 había 57 trabajadores en el
sector público por cada 100 empleados del sector privado; diez años después, ascendería a 84 y en
los ´90 crecería a una tasa mayor y en condiciones de precariedad (Gómez y Kindgard, 2006).

| 107 |
una reducción de 283 EAP que representan, aproximadamente un 3% del total
provincial.
Por otra parte, se advierte un incremento en la superficie media de explotación en
un 24% para el total provincial: mientras que en 2002 era de 142,7 ha, en la actualidad
alcanzó las 177 ha. Sin embargo, considerando la disparidad existente en la provincia,
esto no constituye una información adecuada para el análisis, en función de la
importante dispersión existente entre diferentes departamentos 5 y la incorporación de
EAP sin límite definido a la categoría con límite definido.
Las EAP con límites definidos, en las cuales se puede establecer la superficie y
cantidad de parcelas que las conforman, se componen de 8.625 parcelas y tienen una
superficie total de 1.450.291,2 hectáreas. Por su parte, las EAP mixtas, que son aquellas
explotaciones que están compuestas por una o más parcelas con límites definidos y una
superficie sin delimitar, se conforman por un total de 1.633 parcelas y 1.466 terrenos sin
límites definidos, abarcando una superficie de 93.654,5 hectáreas. Por último, las EAP
sin límites definidos, aquellas unidades productivas que se integran en su totalidad por
terrenos sin límites definidos, están compuestas por 4.692 terrenos sin delimitar.

Tabla 2. Evolución de EAP con y sin límites definidos, según CNA

CNA 1988 CNA 2002 CNA 2008 CNA 2018

EAP Totales 8.526 8.983 8.733 8.700

EAP Sin límites 4.240 4.922 3.913 3.496

EAP con límites 4.286 4.061 4.820 5.204

Fuente: Elaboración propia, en base Datos de los CNA 88; 02; 08; 18.

En función de la comparación de larga trayectoria, se identifica una persistencia en


la cantidad de explotaciones agropecuarias y es posible identificar que la variación de
EAP sin límite se corresponde con un incremento de las explotaciones con límite
definido, en magnitud similar. Esta importante variación, constituye un aspecto
interesante a indagar, en función de posibles atribuciones. Podría resultar de una
mayor disponibilidad o promoción de políticas públicas, las cuales se direccionaron en
ese sentido; resultar de un proceso de regularización y reconocimiento de la propiedad
comunitaria de comunidades originarias; podría resultar de una práctica defensiva, en
función del avance de la frontera agropecuaria, la resultante valorización del precio de
suelo y posibles desalojos o conflictos judiciales, como también de mayores incentivos
para la venta del predio. En este sentido, será útil contar con la información detallada
por departamento, a los fines de poder complejizar en la búsqueda de una mejor
comprensión.

5 Se destaca un promedio de 8,8 ha/EAP en el Departamento Humahuaca. mientras que para el De-
partamento Ledesma es de 519 ha/EAP.

| 108 |
Figura 1. EAP totales, con y sin límite definido CNA: 1988, 2002, 2008, 2018 JUJUY

Fuente: Elaboración propia, en base Datos de los CNA 88; 02; 08; 18.

La Provincia de Jujuy mantiene la preponderancia de unidades de pequeña escala.


En 2002, aproximadamente un 85% de las EAP eran asociadas con Pequeños
Productores, unas 7.647 EAP, las cuales ocupaban alrededor de 398.593 ha, con una
superficie promedio de 52 ha/EAP. Las EAP restante, 1.336 ocupaban una extensión
aproximada de 883.469 ha, siendo en ese caso 661 ha/EAP la superficie promedio. Las
cifras expuestas, dan cuenta de la concentración existente en la propiedad de la tierra
en manos de productores grandes y medianos. En función de las diferencias
agroecológicas o aptitudes del suelo, resulta de interés evidenciar qué sucede en los
departamentos con mayores potencialidades de productividad o su contrario. La
tendencia muestra una caída en la participación de las EAP de Pequeños Productores y
de la superficie por éstos controlada a medida que mejorar las aptitudes de explotación.
Uno de los casos paradigmáticos lo constituye el departamento Ledesma, donde se
localiza el Ingenio más importante de la provincia y el país (Ledesma) (Chavez y Alcoba,
2014).

| 109 |
Tabla 3: Cantidad y superficie de las EAP por escala de extensión

Variación intercensal
Año 2002 Año 2018
Escala superficie (ha) (%)

EAP Superficie EAP Superficie EAP Superficie

Total, Jujuy 4.061 1.282.062,50 5.204 1.543.945,70 28% 20%

Hasta 5 1.604 3.343,40 2.053 3.865,00 28% 15%

5 - 10 426 3.263,60 386 2.953,10 -10% -9%

10 - 25 406 6.784,20 424 7.247,90 4,4% 6,8%

25 - 50 279 10.364,70 275 10.166,70 -1,4% -1,9%

50 - 100 249 19.235,40 351 26.241,90 41% 36%

100 - 200 271 41.050,00 441 65.759,40 62% 60%

200 - 500 357 121.966,30 616 202.901,90 72% 66%

500 - 1.000 245 177.909,30 349 251.209,60 42% 41%

1.000 - 2.500 155 241.377,80 221 339.631,70 42% 41%

2.500 - 5.000 45 153.473,60 57 191.681,90 26% 25%

5.000 - 7.500 9 52.302,10 11 69.691,20 22% 33%

7.500 - 10.000 6 56.592,50 12 106.641,50 100% 88%

10.000 - 20.000 3 46.503,00 s s s s

20.000 y más 6 347.896,60 s s s s

Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2018

Del análisis de la tabla anterior, se destaca que la provincia mantiene una


distribución de EAP preponderante de pocas hectáreas, siendo mayoritario el segmento
de unidades menores de 5 hectáreas. Si comparamos entre ambos censos, no se advierte
variaciones significativas en las EAP de menor escala; se observa una reducción en 2018
de la participación de EAP de entre 5 y 50 hectáreas, seguida de un incremente de las
explotaciones de entre 50 y más.
Lo que se advierte en comparación con los datos de 2002, es que las unidades
pequeñas aumentan en unidad y hectáreas en un porcentaje similar al que lo hacen las
explotaciones con límite definido. A medida que se avanza en la escala de superficie, se
observa que el crecimiento es mayor a partir de las 50 hectáreas y hasta las EAP de 10
mil ha.
Al 2002, existían unas 9 explotaciones en las categorías de 10 mil hectáreas o más
registradas en el CNA. Las mismas sumaban aproximadamente 400 mil hectáreas, el
equivalente a un tercio de la superficie agropecuaria. En 2018, la provincia no registra,
por el momento, en los datos provisorios, ninguna explotación con una superficie

| 110 |
mayor a 10 mil ha, aunque es posible verificar que una superficie similar incrementa la
participación en unidades de menor porte, entre 500 y 10 mil ha.

Figura 2. Cantidad de EAP (%), según tamaño de las explotaciones

Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2018

En cuanto a la distribución de la superficie, vemos que se incrementa a partir de las


EAP de mayor porte, desde 50 ha en adelante. En la siguiente figura, queda expuesta el
cambio que supone la no presencia de dato en las escalas de 10 mil y más hectáreas, que
en 2002 explicaban cerca de un tercio de la superficie.

| 111 |
Figura 3: Superficie de las EAP (%), según tamaño de las explotaciones

Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2018

En relación a la tenencia de la tierra, la superficie se distribuye en diversas


modalidades o régimen. Cabe destacar, que en el CNA 2018, a diferencia de 2002, se ha
diferenciado según dominio (público-fiscal y privado), lo cual resulta interesante como
información adicional. Además, se han incorporado otros regímenes: concesión,
usufructo y comodato. En cuanto al dominio fiscal, al impedir comparaciones sobre su
evolución, cabe aclarar que, respecto del total de la superficie registrada en 2018
(1.543.945,7 ha), el 15% son de dominio fiscal. De ese total, el 64% pertenecen a
ocupaciones de hecho.
En la siguiente tabla, se puede apreciar la evolución para el conjunto de los diversos
regímenes de tenencia de la tierra:

| 112 |
Tabla 4. Superficie de las parcelas por régimen de tenencia de la tierra

Variación
Régimen 2002 2018
intercensal (%)

Propiedad 963.870,7 1.084.922,2 12,5

Sucesión indivisa 184.571,7 51.564 -72

Arrendamiento 28.283,1 49.387,5 74,6

Aparcería 2.434,7 2.061,9 -15

Ocupación con permiso 52.378,4 45.933,4 -12

Comodato Sin dato  6.868,8  Sin dato

Ocupación de hecho 29.843,3 191.169,2 540

Concesión sin dato 5.999,1 Sin dato 

Contrato accidental 9.090,9 400 -95

Usufructo sin dato  5.622,5  Sin dato

Otros 10.329,2 97.541,3 844

Sin discriminar 1.260,5 2.475,8 96

Total 1.282.062,5 1.543.945,7 20

Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2018

Se destaca un pequeño crecimiento de propietarios. Un aspecto que amerita


destacarse es la reducción de superficie en sucesión indivisa, lo cual puede reflejar un
proceso de regularización de la propiedad.
Por otra parte, es pertinente evaluar, al igual que sucede en otras provincias, en
Jujuy hay un crecimiento de la superficie en arrendamiento, del 74%. En las últimas dos
décadas, la zona de Quebrada de Humahuaca, experimentó un proceso de expansión de
horticultura a partir de una corriente migratoria de origen boliviano. Posiblemente, al
contar con mayor información de la dicha actividad diferenciada por departamento,
podría evaluarse el impacto del arrendamiento y su importancia en las diversas zonas y
actividades productivas, ya que, paradójicamente es la horticultura una de las
actividades que desciende en superficie.
Categorías como la aparcería, ocupación con permiso y contrato accidental, son las
categorías que descienden, respecto de 2002. Mientras que, la ocupación de hecho, sin
lugar a dudas, constituye la condición de tenencia que mayor expansión experimenta,
en tato su crecimiento de superior al 500%. Esta superficie, representa el 12,4% del total,
de la cual, el 77% son tierras fiscales.
La categoría que mayor crecimiento manifiesta es “otra”, que se eleva en un 844%,
con una superficie aproximada del 6% del total.

| 113 |
Figura 4. Regímenes de tenencia de la tierra sobre el total de la superficie

Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2018

En el CNA 2002, la superficie total de EAP con límite definido, se correspondía con
1.282.065 ha, mientras que en 2018 creció un 20%, alcanzando 1.543.945 hectáreas. Esa
superficie se distribuye según uso de la tierra, del siguiente modo:

Tabla 5. Sobre los usos del suelo


Distribución (ha) Año 2002 Año 2018

Superficie implantada total 138.851 169.873

Superficie destinada a otros usos 1.143.210 1.374.072

Total 1.282.061 1.543.945


Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2018

Por otra parte, la superficie implantada total en la provincia pasó de 138.851 ha en


2002, a 169.873, lo que implica un incremente del 22%. Mientras que la superficie
destinada a otros usos pasó de 1.143.210 ha, a 1.374.072, creciendo un 20%. Esta última,
se distribuye en las siguientes subcategorías:

| 114 |
Tabla 6. Distribución de la superficie destinada a otros usos (ha)
Subcategorías Año 2002 Año 2018 Variación %
Pastizales 514.840 608.679 18%
Bosques y montes naturales 459.781 351.426 -24%
Superficie apta no utilizada 45.685 23.293 -49%
Superficie no apta o en
95.827 327.225
desperdicio 240%
caminos parques y viviendas 22.876 63.448 177%
Sin discriminar 4.200 incluida en no apta -
Total 1.143.210 1.374.072 20%
Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2018

En la provincia de Jujuy la superficie implantada representa el 11% de la superficie


total relevada, en comparación con los porcentajes a nivel nacional que ronda el 21%. Al
respecto, es posible inferir un bajo aprovechamiento de la superficie total agropecuaria
que implicaría, además, un reducido nivel de tecnificación y especialización productiva.
Se destaca un aumento de la superficie implantada y no implantada en similar
proporción (22% y 20% respectivamente).
Una mención especial que merece un mayor análisis, se relaciona con la evolución
de las subcategorías al interior de Superficie no implantada. Por un lado, la categoría
superficie no apta, que pasó de 95.827 ha en 2002 a 327.225, es decir un aumento del
241%. Otro aspecto a destacar, es la reducción significativa de la superficie destinada a
“bosques y montes naturales”, la cual se reduce en 23%, que implica una caída de
108.355 ha. Estos cambios, pueden corresponderse con criterios diferentes de registro
entre ambos operativos censales o inconsistencias en los mismos.

EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES CADENAS PRODUCTIVAS DE LA PROVINCIA: GANADERÍA,


CULTIVOS INDUSTRIALES, HORTALIZAS Y LEGUMBRES.

El sector agropecuario de la Provincia de Jujuy se caracteriza por la persistencia de


numerosas explotaciones agropecuarias de pequeña escala, con una marcada
atomización de la producción y centradas principalmente en la producción ganadera,
en las zonas áridas con menores aptitudes productivas y la producción hortícola
intensiva en pequeños oasis bajo riego. En contraste con esta descripción, se observa un
conjunto de actividades productivas con un alto nivel de tecnificación e inversión,
ocupando las zonas más aptas, centradas en los valles templados y el pedemonte. En
este conjunto, se destaca un marcado desarrollo de los cultivos industriales, expresados
principalmente por el sector productor de caña de azúcar y tabaco, seguidos por la
producción de legumbres y cereales.
Si bien esta descripción general se corrobora con los datos preliminares del último
Censo, es posible destacar algunas singularidades al interior de cada categoría censal.
En cuanto a la producción de caña de azúcar, se observa un aumento de la superficie
cultivada del 107%. Si bien, otras fuentes ponen de manifiesto un incremento de la
superficie, no convalidan un aumento en la magnitud expresada en los datos
preliminares del CNA 2018. Al respecto, y de la consulta de otras fuentes, tal es caso del

| 115 |
equipo de teledetección de INTA, de la Estación Experimental Salta, se identifica un
total de 99.393 Ha para la campaña de 2016/2017 (Paoli et. al., 2017). En el mismo
sentido, a partir del balance del Ingenio Ledesma, se pone de manifiesto que, en el
periodo censal, la firma registra 40.000 ha. dedicadas al cultivo de caña de azúcar,
representando entre el 70 % y el 80% de la superficie cultivada, según distintas fuentes.
La producción de tabaco, otra de las actividades relevantes de la provincia, no
manifiesta modificaciones importantes en relación a la superficie cultivada en el
período censal. Prácticamente se mantiene inalterada la superficie en ambos momentos
de realizado el registro. Mientras que en 2002 registró 14.275 hectáreas, en 2018 fueron
apenas 37 hectáreas menos de producción. Sin embargo, a partir de entrevistas con
referentes calificados, se pudo conocer que en 2015 se registraron 18 mil ha; una
superficie similar a la que manifestó el Ministerio de Agroindustria, a través del
anuario productivo para el año 2017. Entre 2006 y 2011, el sector evidenció un
incremento de la superficie cultivada, alcanzado un máximo de 19 mil ha, para luego
reducir la superficie a valores similares al 2002.
Una tercera actividad relevante para el sector lo constituye el cultivo de legumbres,
en particular de poroto, orientado principalmente a la exportación. Su evolución da
cuenta de una caída de la superficie del 58%, pasando de 24.816 hectáreas en 2002, a
poco más 14 mil en 2018. Sin embargo, debido a la magnitud de la caída, se consultó al
respecto a informantes y fuentes alternativas, a partir de las cuales se destaca que tal
involución no se verifica. Al respecto, estudios consultados de UNSAM, con fuentes del
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca establece para 2017/2018 una superficie
sembrada en la provincia de Jujuy de 29.484 hectáreas (Gutiérrez y Cianzo, 2020). Esta
información se contrastó, además, con la publicada por el equipo de teledetección de la
Estación Experimental Salta de INTA, que establece para 2017/2018 una superficie
cultivada de poroto en 23.493 hectáreas, muy similar a los datos de 2002 (Vale et. al.,
2018).
Otra actividad relevante por su carácter intensivo y dinamizador del mercado de
trabajo, está dado por la horticultura. Al igual con lo que sucede con gran parte de la
actividad primaria, se verifica una reducción en la superficie cultivada, en 2.911
hectáreas, representando una caída del 39%. La Horticultura, es la segunda actividad
en importancia que desarrolla la Agricultura Familiar, después de la ganadería, se
constituye de pequeños productores semi capitalizados, muchos arrendatarios. Esta
actividad es importante en relación al movimiento económico que genera y al empleo
que insume; en 2002, el 66% de la superficie cultivada estaba en manos de pequeños
productores (Chavez y Alcoba, 2013).

LA ACTIVIDAD GANADERA A PARTIR DE ANÁLISIS DE LOS CENSOS

La ganadería representa la principal actividad productiva de las zonas áridas,


andinas. En estas zonas es desarrollada tradicionalmente por agricultores/as familiares
(AF), presentando gran relevancia en los ingresos prediales de las familias de la Puna.
Dentro de los productos y subproductos ganaderos destinados a la comercialización, la
carne es la de mayor importancia en la renta total (Paz et al., 2011).
En Puna y Quebrada jujeñas, históricamente, la población rural estuvo ligada a la
ganadería, especialmente de rumiantes menores. Su desarrollo y persistencia tiene que
ver, entre otros aspectos, con su capacidad adaptativa a características agroecológicas

| 116 |
que limitan el potencial y la diversificación productiva. Según el CNA 2008, ambas
regiones centralizan el 88% de las existencias ganaderas de la provincia de Jujuy y
prácticamente el total de ovejas, cabras y llamas 6, mostrando éstas últimas una
tendencia de crecimiento a partir de los años ´90, siendo del 40% entre el año 2002 y
2008 (Echenique et al., 2014).
En términos generales, la actividad ganadera muestra una reducción sostenida y
generalizada, en relación a las diferentes especies predominantes en la provincia
(ovina, caprina, bovina). A continuación, se desarrolla la evolución por actividad
pecuaria, teniendo en cuenta el número de explotaciones y el stock ganadero, siendo
dispar las variaciones. A excepción de la producción de llamas que manifiesta un
incremento significativo en el número de cabezas, el resto de la actividad ganadera
muestra una caída de las existencias.

Tabla 7. EAP con Ganado Bovino y cantidad de Cabezas de la Provincia de Jujuy CNA 2002;
2008; 2018

EAP/stock CNA 2002 CNA 2008 CNA 2018

Cantidad de EAP 2.540 2.419 2.773

Stock de cabezas 86.499 85.384 84.046

Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2018

Las EAP con ganado bovino, se incrementan levemente entre 2002 y 2018. Sin
embargo, este aumento en las unidades productivas, no se refleja en un aumento del
stock, en la medida que se reduce levemente la cantidad de cabezas. La producción
bovina representa una actividad poco desarrollada, el stock ganadero bovino se
distribuye de forma homogénea en todos los departamentos y regiones de la provincia
y se caracteriza por ser una actividad ganadera no especializada. Cabe destacar que en
las últimas décadas se generaron programas provinciales y estrategias de
posicionamiento, orientadas a promocionar el desarrollo de la ganadería bovina a
partir de la reconfiguración que esta actividad enfrenta en un contexto de
agriculturización de la región pampeana. Sin embargo, y a la luz de la información
vertida por el último censo, este propósito no se ve reflejado en las existencias bovinas
en la provincia de Jujuy, aunque si en un incremento de las EAP con 233 nuevas
unidades que desarrollan la actividad.
Cabe destacar que la región NOA, experimentó en los últimos años aumentos
sostenidos de las existencias bovinas, explicadas principalmente por las Provincias de
Santiago del Estero y Salta. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en la Provincia
de Jujuy, ese proceso se da con reducción de la cantidad de EAP. Aspecto que podría
manifestar un incremento de la actividad con altos niveles de inversión en Salta y
Santiago del Estero a diferencia de la provincia de Jujuy que se evidenciaría un
incremento de pequeñas explotaciones con ganadería no especializada y redistribución,
sin aumento, del stock.

6 En el país, aproximadamente el 90% de las llamas, se concentra en la Puna jujeña, específicamente


en 5 departamentos: Rinconada, Yavi, Santa Catalina, Cochinoca y Susques (Lacanna, 2006).

| 117 |
Tabla 8. EAP con Ganado Ovino y cantidad de Cabezas de la Provincia de Jujuy CNA 2002;
2008; 2018

EAP/stock CNA 2002 CNA 2008 CNA 2018

Cantidad de EAP 4.085 3.437 2.807

Stock de cabezas 453.515 373.226 232.204

Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2018

La actividad más importante en términos cuantitativos de la ganadería jujeña, es sin


duda la producción ovina. A partir de los datos del Censo de 1988, esta actividad viene
mostrando un claro retroceso. En ese entonces la cantidad de cabezas superaba las 600
mil, mientras que en la actualidad solo se registran 232 mil cabezas. Este drástico
descenso, se verifica además en la reducción de las explotaciones, con una caída del
31,4% entre 2002 y 2018.
Dicha situación se percibe en diversos estudios sectoriales y en los reiterados debates
acerca del desarrollo en las zonas altas de la provincia, en tanto constituye una de las
principales fuentes de ingreso de agricultores familiares, aunque también se plantean
deficiencias históricas en infraestructura y logística para su promoción.
Un caso similar, sucede con la actividad caprina. Tanto las unidades productivas
como el stock ganadero, manifiestan una reducción sostenida, como se expresa en la
siguiente tabla.

Tabla 9. EAP con Ganado Caprino y cantidad de Cabezas de la Provincia de Jujuy CNA 2002;
2008; 2018

EAP/stock CNA 2002 CNA 2008 CNA 2018

Cantidad de EAP 2.804 2.269 1.689

Stock de cabezas 152.952 138.569 86.054

Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2018

Esta tendencia en la caída del stock ganadero, ovino y caprino, que en suma
representan un total de 288.209 cabezas, es interpretada localmente, como un proceso
de reconversión hacia la producción de llamas, asociada con la producción sustentable,
la expansión del turismo y nuevas tendencias gastronómicas. Sin embargo, cuando se
observa la evolución a partir de los datos disponibles (CNA 2002; CNA 2008 y 2018), se
percibe una reducción de las EAP dedicadas a la actividad ovina y caprina que supera
las 2.400 unidades. Mientras que el aumento de unidades dedicada a la cría de llama, se
incrementó en 508 EAP y el stock ganadero expresa un incremento de 48.008 cabezas
que representan un 44%. Por lo expuesto, es posible concluir que, si bien, la reducción
de EAP dedicadas a la actividad ovina y caprina y el número de cabezas de estas
especies en la provincia de Jujuy, se acompaña con un incremento de EAP dedicadas a
la cría de llamas y cabezas de estas, este incremento se da en una magnitud
significativamente menor.

| 118 |
Tabla 10. EAP con Ganado Camélido y cantidad de Cabezas de la Provincia de Jujuy CNA 2002
y 2008.

EAP/stock CNA 2002 CNA 2008 CNA 2018

Cantidad de EAP 2.145 2.375 2.650

Stock de cabezas 109.412 142.392 157.420

Elaboración Propia en base a INDEC CNA 2002; 2008; 2018

CONCLUSIONES

A diferencia de lo que viene sucediendo a nivel país con las unidades productivas,
una reducción sostenida entre censos, que rondan las 82 mil EAP, en la provincia de
Jujuy es poco significativa la caída, manteniendo prácticamente un número similar de
explotaciones entre los datos aportados por los Censos 1988, 2002 y 2018.
Respecto de otros períodos censales, se destaca por primera vez una participación
mayor de EAP con límite definido, aspecto que caracterizó históricamente a la región
del NOA, como aspecto que pone de manifiesto la precarización en la titularidad de la
tierra.
Se advierte un crecimiento del arrendamiento y uno muy significativo en la
ocupación de hecho, principalmente sobre terrenos fiscales. Es notable la reducción de
explotaciones en situación de sucesión indivisa.
No se identifican grandes cambios en relación al perfil productivo en la provincia,
manteniéndose la especialización y concentración en pocos cultivos, con fuerte
preponderancia de cultivos industriales (caña de azúcar y tabaco) y a excepción de la
caña de azúcar, a juzgar por los datos preliminares, prácticamente todas las actividades
significativas manifiestan un estancamiento o reducción.
Preocupa, además, importantes cambios en lo referente a la superficie agropecuaria
no implantada, en la medida que se observa una reducción del 23% de la superficie
ocupada por bosques y montes naturales, aun cuando se vienen realizado esfuerzos
para controlar y contrarrestar dicha tendencia.
En cuanto a los datos preliminares, resta considerar ciertas inconsistencias o
particularidades a destacar como un incremento de la superficie no apta para cultivo
del 241%, que equivale a dos veces aproximadamente la superficie total cultivada de la
provincia.
Por otra parte, se menciona el sobre registro de la superficie implantada de caña de
azúcar, considerando otras fuentes, así como también evaluando la performance de la
participación del sector en el PBG7, que no da cuenta de cambios significativos en la
producción primaria y por otro lado, es evidente el subregistro de la superficie
implantada con poroto, en aproximadamente la mitad si se compara con otras fuentes
que dan cuenta de la superficie y producción para el mismo periodo.

7 El Producto Bruto Geográfico (PBG) de Jujuy en 2019, mantiene una participación del sector “Agri-
cultura, ganadería, pesca, caza y silvicultura del 7%, según datos de la Dirección Provincial de Esta-
dística de Censo (DIPPEC). Prácticamente, se mantiene constante desde 2004 en adelante, período
que se encuentra disponible.

| 119 |
Finalmente, se destaca la relevancia de contar con información censal de manera
periódica y sistemática, en tanto constituyen una herramienta fundamental para la
comprensión de los procesos históricos de configuración y evolución productiva, como
para la gestión de políticas públicas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alcoba, L. (2016) “La provincia de Jujuy en el marco de las Economía Regionales: cambios y continuidades
recientes”; Documento de Trabajo N°30; SIMEL NOA-UNJu; ISSN;1853-4562.
Aparicio, S. (2005), “Trabajo y trabajadores en el sector agropecuario”; en Giarraca, N. y Teubal, M.
(coordinadores) El campo en la encrucijada: Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad,
Alianza Editorial. Buenos Aires.
Aramayo, C. (2009): “Jujuy en el Bicentenario”, Antífona, Buenos Aires.
Chavez, M.F. y Alcoba, L. (2013), “Agricultura Familiar en el NOA: Provincia de Jujuy”. Ediciones INTA.
Jujuy.
Echenique, M.; Chavez, M.F.; Vittar, M.C. y otros (2015): “La producción y comercialización de carne de la
agricultura familiar en la Puna jujeña”. INTA Ediciones
Gorenstein, S. (Org.) (2012), “¿Crecimiento o desarrollo? El ciclo reciente en el norte argentino”, Miño y
Dávila, Buenos Aires.
Gorenstein, S.; Schorr, M. Y Soler, G. (2011) “Dilemas estructurales del norte argentino, un enfoque
estilizado de tres complejos agroindustriales de la región”, en Revista Interdisciplinaria de Estudios
Agrarios, Nº 34.
Gutiérrez Cabello, A. y Cianzo, A. (2020) “El impacto económico del transporte ferroviario en la producción
de poroto en la región norte de Argentina: el caso del Belgrano cargas”; UNSAM
Lagos, M. (2009) “Jujuy bajo el signo neoliberal: Política, sociedad y cultura en la década de los noventa”,
Ediunju, San Salvador de Jujuy.
Paoli, H.; Vale, L. y Volante, J. (2017) “Monitoreo de cultivos del Noroeste Argentino a partir de sensores
remotos - Cultivo de caña azúcar – Periodo 2011-2017”; Informe; Ediciones INTA; disponible en
https://inta.gob.ar/documentos/monitoreo-de-cultivos-del-noroeste-argentino-a-partir-de-sensores-
remotos-cultivo-de-cana-azucar-%E2%80%93-periodo-2011-2017
Paz, R.; Lamas, H.; Echazú, F.; Sosa Valdez, F. Y Califano, L. (2011), “Diversidad, Mercantilización y Potencial
Productivo de la Puna Jujeña (Argentina)”. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación
Experimental INTA Abra Pampa.
Rutledge, Ian (1987) “Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy 1550-1960”, XX.
Stumpo, G. (1992) “Un modelo de crecimiento para pocos. El proceso de desarrollo en Jujuy entre 1960 y
1995, en Isla, A. “Sociedad y articulaciones en las tierras altas jujeñas. Crisis terminal de un modelo de
desarrollo, MLAL, Buenos Aires.
Vale, L.; Noé, Y.; Mosciaro, M. J.; Elena, H.; Volante, J. y Morales, C. (2018) “Monitoreo de cultivos del
Noroeste argentino, a partir de sensores remotos – Campaña agrícola 2018, cultivos extensivos de
verano”; Ediciones INTA, Salta. Disponible en:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_campana_verano17_18.pdf

| 120 |
UNA COMPARACIÓN INTERCENSAL 2002/2018 DE LA
ESTRUCTURA AGRARIA DE LA RIOJA

Pedro Tsakoumagkos y Daniel Lazarte

Contra las imágenes habituales de estancamiento y/o de cambios marginales en el


sector agropecuario riojano, existen visiones según las cuales durante las últimas
décadas se habrían producido fenómenos de persistencia y/o transformación de
diverso tipo, tanto por continuidad/cambio de procesos de carácter local, como por
efectos locales de procesos con origen nacional o global.
Por un lado, algunas interpretaciones insisten en la persistencia o agravamiento -
según los casos- de ciertos rasgos tradicionales del campo riojano; tales como el
minifundio, las tierras indivisas, y, sobre todo, la pauperización y/o desaparición de
sujetos sociales agrarios tradicionales.
Se trataría de procesos ajenos a las tecnologías modernas, disponibles sólo para las
colonias con apoyo estatal y para los grandes emprendimientos implantados desde
mediados de los años noventa. Pero también de la descapitalización de ciertos estratos
de los pequeños productores, el aumento relativo de la pobreza rural con todas sus
expresiones, etc.
Por otro lado, hay planteos que les contraponen una cierta “modernización” agrope -
cuaria/agroindustrial en La Rioja: las relativamente importantes inversiones de capital
facilitadas por las políticas impositivas promocionales (particularmente los llamados
“diferimientos impositivos” aludidos como grandes emprendimientos en el párrafo pre-
cedente), la adopción de nuevas tecnologías en concordancia con las propicias condicio-
nes globales para su difusión, la reestructuración de la población total y ocupada rural-
agrarias asociadas a esas nuevas situaciones, etc. Esos elementos de modernización ten-
drían como consecuencia la modificación de la estructura agropecuaria/agroindustrial
preexistente.
Algunos datos empíricos tienden a corroborar estas últimas afirmaciones: el creci-
miento de la producción en unidades grandes y modernas con una mayor productivi-
dad de la fuerza de trabajo empleada en ellas, al mismo tiempo que cambios en los re -
querimientos de trabajo cuando se verifican impactos expansivos netos (trabajos califi-
cados -ingenieros- y no calificados -cosecheros-), etc.
Por lo dicho, pensamos que las transformaciones agropecuarias/agroindustriales
riojanas no se compadecen con una simplificación dualista o polarizante; sino que, se
asocian a variadas situaciones y estrategias de diversos tipos de sujetos sociales agrope-
cuarios. En ese sentido, es importante anticipar que dichas transformaciones se dieron
en el marco de una disminución intercensal de la superficie cultivada total (-17%); con
un incremento de la superficie implantada con frutales (+10%) aunque -como se verá
más abajo- hay fuentes alternativas que matizan estos guarismos; una notoria reduc-
ción de los rodeos bovinos y caprinos (-50%) tal vez sobreestimada sobre todo en bovi-
nos (ver abajo una contrastación con datos del SENASA), junto con una reestructura-

| 121 |
ción en esta última especie; y, un aún mayor incremento de las existencias porcinas
(+235%).
Sin embargo, las limitaciones propias del carácter preliminar de los datos
disponibles del CNA 2018, aunque condicionan el análisis de los procesos señalados
más arriba, dejan ver “aquí o allá” algo sobre los dos aspectos de interés para este texto:
algunos problemas de confiabilidad del CNA 2018 particularmente llamativos al
contrastarlos con el CNA 2002 y algunos cambios “claves” revelados por la
comparación intercensal misma cuando resultan verosímiles.
Comencemos por “situar” en forma concisa a las actividades económicas
provinciales y a su localización.
Dos datos indican en forma sintética y rotunda el carácter sesgado hacia el sector
terciario de la economía riojana: los sectores productores de bienes generan casi la
cuarta parte del PBG provincial (24% en 2007/2009) y algo más de 1 de cada 2,5 personas
ocupadas presta servicios en la categoría “obrero/empleado del sector público”.
La reducida presencia de las actividades industriales y mineras (con excepciones, en
el primer caso, de algunas empresas industriales radicadas al amparo de los regímenes
de promoción) nos muestra una estructura asentada en las actividades agropecuarias,
por un lado, y, por el otro, en los servicios del Estado y del comercio privado.
Ahora bien, también para el período 2007/2009, el 95% del PBG agropecuario fue
agrícola (cultivos agrícolas bajo riego, con la única excepción de las pasturas
megatérmicas), aunque la ganadería ocupa una enorme extensión. Y si se suman los
PBG de la subrama cultivos agrícolas y de las ramas alimentos y bebidas se tiene
alrededor de un cuarto del PBG en bienes; subconjunto este del PBG provincial que en el
lapso que va de los trienios 1993/1995 a 2007/2009 se incrementó en un 118%.
Con lo cual, la agricultura bajo riego y sus cadenas de valor, predominan en el
producto agropecuario. En efecto, las actividades agropecuarias, que ya eran desde
principios de los años noventa fundamentalmente agrícolas, aumentaron en valores
absolutos y relativamente dentro de dicho sector.
Como es sabido, se trata principalmente de olivicultura, vitivinicultura y
nogalicultura, en consonancia con la fuerte expansión de los cultivos bajo riego con
fuentes subterráneas promovidas mediante los regímenes de exención y/o
diferimientos tributarios. En particular la olivicultura, aunque en diferentes grados
también otros cultivos intensivos, han experimentado un notable dinamismo
extendiéndose, intensificándose y ampliando algunas de las actividades postcosecha
que les son propias.
Pero, como se verá más abajo, se han producido cambios importantes también en la
ganadería bovina reduciendo algunas existencias, pero intensificándose e
incrementando significativamente nuevas especies.
A manera de contexto geográfico, nuestra mirada regional de La Rioja comprende
(a) el agrupamiento de sus actividades agrícolas bajo riego localizadas sobre todo en la
región de los Valles del noroeste provincial (de oeste a este, la zona valles del
Bermejo, la zona valle Antinaco-Los Colorados incluyendo los ‘diferimientos
impositivos’ allí radicados, los faldeos de las sierras del Velasco y las nuevas áreas

| 122 |
bajo riego de fuentes subterráneas también como ‘diferimientos’ en los
departamentos Aimogasta y Capital)
(b) las ganaderas extensivas situadas en la región de los Llanos al sur
(fundamentalmente, bovinos y caprinos situados en el llamado ‘monte de un solo
quebracho”, aunque en las sierras de los Llanos hay algunos pequeños valles
agrícolas)
(c) y agregaremos actividades intensivas (hortícolas, legumbres, granjeras) ubicadas en
una u otra de esas regiones.

LA CANTIDAD Y SUPERFICIE TOTAL DE LAS EAP EN CONJUNTO

Las EAP con límites definidos se reducen intercensalmente en un 22,3% (de 5.852 a
4.549) mientras su superficie total se mantiene en poco más de 3 millones de ha.
(disminuye -1,9%) (tabla 3).
Pero las EAP sin límites definidos disminuyen drásticamente de 2.264 a 358, es decir,
según los datos preliminares del CNA 2018 se habrían reducido en -84%.
Retengamos dos puntos relevantes. En primer lugar, la significativa reducción de las
EAP con límites definidos, aunque incluya unidades de la región de los Llanos, puede
suponerse que haya predominado en la región de los Valles porque es donde también
predomina este tipo de EAP, fenómeno propio de las áreas bajo riego. Por el otro, la
abrumadora reducción de EAP sin límites definidos no parece verosímil.
La región de los Llanos, el extremo sudoeste del Gran Chaco y/o ecotono entre el
chaco y el monte fitogeográfico, se caracteriza por las enormes extensiones bajo el
régimen llamado “campos comuneros” (aunque cabe señalar que existen también otras
formas de ocupación). De hecho, es la región (y la provincia) con mayores extensiones
con esa forma jurídica. No puede negarse que, por diferentes vías, ha venido
disminuyendo en las últimas décadas. Existe una ley 6.595/1998 denominada “Régimen
legal de saneamiento de títulos y de colonización” aplicada en cierta medida en áreas de
minifundios, de tierras indivisas y de tierras fiscales. Asimismo, la notable reducción de
las existencias caprinas, usualmente asociadas a “derechosos” en campos comuneros,
podrían indicar que un número de productores -de difícil determinación- podrían
haber abandonado la actividad agropecuaria en general.
A pesar de estas últimas consideraciones, no parece entonces posible desestimar el
interrogante que el número de EAP disminuido en un elevado 84%, plantea acerca de la
confiabilidad del relevamiento del año 2018 en este punto.

LA CANTIDAD Y SUPERFICIE TOTAL DE LAS EAP CON LÍMITES DEFINIDOS POR ESCALAS DE
EXTENSIÓN

Los datos preliminares del CNA 2018 no aparecen por departamentos. La distinción
que hemos hecho entre la región de los Valles (con agricultura bajo riego y predominio
de EAP con límites definidos) y la región de los Llanos (con predominio de la ganadería
extensiva y la presencia histórica de los campos comuneros) implica una dificultad para
la lectura de las tablas 1-3 .
Una hipótesis según la cual postuláramos una asociación entre las escalas de
superficie total y el predominio de las orientaciones agrícola intensiva en las EAP de

| 123 |
hasta 500 ha, y la ganadería extensiva en las de 500,1 ha. y más, podría aproximar una
lectura preliminar de estos datos. Procederemos de esta forma, pero manteniendo
siempre que se trata de un “proxy”.
Así, en 2002 las EAP de hasta 500 ha. eran el 87% y hasta 5 ha. el 49%. Y la superficie
total de esas mismas escalas comprendieron -también en 2002- del 9,1% y 0,2%
respectivamente (tabla 1).

Tabla 1. La Rioja. Cantidad y superficie total de las EAP con límites definidos (total y %) 2002.

Escalas(ha) EAP % Sup. %

hasta 5 2850 48,7 4.608,70 0,2

5,1 a 10 407 7,0 3.069,60 0,1

10,1 a 25 381 6,5 6.329,60 0,2

25,1 a 50 261 4,5 9.928,60 0,3

50,1 a 100 319 5,5 25.013,60 0,8

100,1 a 200 339 5,8 53.987,70 1,8

200,1 a 500 510 8,7 175.616,40 5,7

500,1 a 1.000 315 5,4 228.234,70 7,4

1.000,1 a 5.000 343 5,9 846.831,10 27,6

5.000,1 a 10.000 79 1,3 543.593,00 17,7

10.000,1 y + 48 0,8 1.172.284,00 38,2

Total 5852 100,0 3.069.497,00 100,0

Fuente: CNA 2002

En 2018, las EAP de hasta 500 ha. representaban el 83% y hasta 5 ha. el 37%. Mientras
sus respectivas superficies totales absorbían el 8,7% y el 0,1% (tabla 2).

| 124 |
Tabla 2. La Rioja. Cantidad y superficie total de las EAP con límites definidos (total y %) 2018.

Escalas(ha) EAP % Sup %

hasta 5 1688 37,1 3.149,50 0,1

5,1 a 10 367 8,1 2.851,20 0,1

10,1 a 25 360 7,9 6.115,90 0,2

25,1 a 50 280 6,2 11.093,70 0,4

50,1 a 100 292 6,4 22.922,10 0,8

100,1 a 200 317 7,0 49.941,80 1,7

200,1 a 500 458 10,1 161.732,40 5,4

500,1 a 1.000 278 6,1 206.471,60 6,9

1.000,1 a 5.000 361 7,9 859.796,80 28,6

5.000,1 a 10.000 105 2,3 767.349,00 25,5

10.000,1 y + 43 0,9 919.975,00 30,5

Total 4549 100,0 3.011.399,00 100,0

Fuente: CNA 2018

Estos guarismos son consistentes con la imagen tradicional según la cual en la


región de los Valles predomina el minifundio y en la región de los Llanos las tierras
indivisas. Sólo que el conjunto de las EAP de hasta 500 ha. y sobre todo aquéllas de
hasta 5 ha. reducen en los tres lustros que separan la comparación en curso, su
presencia relativa en la estructura predial con límites definidos de La Rioja. Algunos
datos ya anticipados, en el sentido de la coexistencia de reducciones e intensificaciones
en diversas dimensiones analíticas, reaparecen en estas proporciones intercensales.
Avancemos en esta aludida combinación de reducción/intensificación.
Ya hemos señalado que las EAP totales disminuyeron un 22,3% en el número de
unidades y en el 1,9% en superficie. Desagreguemos ahora el análisis, identificando tres
escalas en las que estos cambios adquieren mayor significación.
En primer lugar, la escala de hasta 5 ha. varía intercensalmente en -41% en cantidad
y -32% en superficie (tabla 3). No sólo excede a la variación promedio, sino que es la
máxima variación intercensal que surge de los datos preliminares. Lo llamativo de estos
porcentajes es que se refieren a la escala habitualmente considerada como muy
“estable”.

| 125 |
Tabla 3. La Rioja. Variación absoluta y porcentual de la cantidad y superficie total de las EAP
con límites definidos. 2002 y 2018.

EAP Sup (ha)


Escalas
2002 2018 Dif. % 2002 2018 Dif. %

hasta 5 2.850 1.688 -1.162 -40,8 4.608,7 3.149,5 -1.459 -31,66

5,1 a 10 407 367 -40 -9,8 3.069,6 2.851,2 -218 -7,11

10,1 a 25 381 360 -21 -5,5 6.329,6 6.115,9 -214 -3,38

25,1 a 50 261 280 19 7,3 9.928,6 11.093,7 1.165 11,73

50,1 a 100 319 292 -27 -8,5 25.013,6 22.922,1 -2.092 -8,36

100,1 a 200 339 317 -22 -6,5 53.987,7 49.941,8 -4.046 -7,49

200,1 a 500 510 458 -52 -10,2 175.616,4 161.732,4 -13.884 -7,91

500,1 a 1.000 315 278 -37 -11,7 228.234,7 206.471,6 -21.763 -9,54

1.000,1 a 5.000 343 361 18 5,2 846.831,1 859.796,8 12.966 1,53

5.000,1 a 10.000 79 105 26 32,9 543.593,0 767.349,0 223.756 41,16

10.000,1 y + 48 43 -5 -10,4 1.172.284,0 919.975,0 -252.309 -21,52

Total 5852 4549 -1303 -22,3 3.069.497,0 3.011.399,0 -58.098 -1,89

Fuente: Elaboración propia con datos CNA 2002 y 2018.

Una reducción de esta magnitud debería relacionarse con un amplio fenómeno de


venta de fincas pequeñas. Esto no parece verosímil. Un detalle importante es que, en
realidad, en su interior predominan fuertemente las EAP de hasta 2 ha., un estrato
familiar que tiende a conservar la tierra. Las actividades e ingresos extraprediales
tienen una generalizada presencia en esta provincia y no es antojadizo vincularlas a
dicho comportamiento “conservacionista” de la propiedad de la tierra. Además, en
muchos casos, tal venta no podría ocurrir porque mantienen la forma de sucesión
indivisa.
Por otra parte, las más grandes unidades, antes que conformarse vía compra de
muchas pequeñas EAP, lo hicieron habilitando nuevas áreas bajo riego con fuentes
subterráneas.
Sin embargo, hay dos fenómenos que podrían hipotetizarse como congruentes con
esta disminución. Por un lado, un avance de la urbanización. Por el otro, el abandono
de pequeñas fincas y aún la emigración de los hijos que transfieren mediante diversas
alternativas jurídicas la propiedad y actualmente se trata de lotes que han dejado de ser
EAP.
De todas maneras, la magnitud relativa de la reducción en número y superficie
continúa siendo llamativa. En consecuencia, no carece de fundamento formularse aquí
también un interrogante acerca de la confiabilidad del relevamiento de 2018.
En segundo lugar, consideremos la escala de 25,1/50 ha. En este caso las EAP se incre-
mentan en +7,3 y su superficie total en +12% (tabla 3). En otras palabras, cambian en el
sentido contrario al promedio (aumentan en lugar de disminuir proporcionalmente) y
lo hacen incrementando el tamaño medio de las EAP. Esta escala es tal que corresponde

| 126 |
asociarla a actividades agrícolas. Y, además, aún en el caso de utilizar riego superficial,
corresponde también asociarla a escalas económicas francamente capitalizadas. Impli-
ca el fortalecimiento de una capa de unidades alejadas de la tradicional asociación casi
vis-a-vis con el minifundio y, por lo tanto, un fenómeno que podríamos adjetivar como
“nuevo”.
En tercer lugar, otro fenómeno también calificable de “novedoso”, es el que se lee al
comparar la escala 5.000,1/10.000. En efecto, sus variaciones intercensales son de +33%
en EAP y +41% en superficie total. Si agregamos que la escala de 10.000 y más ha. se
reduce proporcionalmente en -10% en EAP y -22% en superficie (Tabla 3), podemos
suponer un fortalecimiento de la primera de estas escalas.
Considerando que, con gran probabilidad sean EAP ganaderas y que este tipo de
unidades requiere una fuerte inversión en alambrados (7 hilos, 3 de púas) y en algunos
casos en forrajeras perennes, cabe suponer una intensificación relativa en ellas que
puede ser consistente con la información sobre ganadería que analizaremos más abajo.

LA SUPERFICIE TOTAL SEGÚN REGÍMENES DE TENENCIA DE LA TIERRA

Ante todo, repitamos aquí la baja confiabilidad que comporta la reducción de las
EAP sin límites definidos en un 84%. Ya hemos señalado que se trata de una reducción
tan dramática de los campos comuneros y otras formas de ocupación sin identificación
de unidades delimitadas, que resulta difícil de explicar. Recordemos que la superficie
de dichos campos comuneros no es registrada, precisamente, por la indefinición de sus
límites. Son campos de pastoreo común cuya propiedad (ni pública, ni privada) es
reclamada por los llamados “derechosos”. Se trata de una persistencia de regímenes
coloniales, modificados a lo largo de todo el período de la república independiente. No
es posible detallar aquí, pero, sea por acción del Estado o sea por procesos entre
privados en los estrados judiciales, han ido privatizándose durante las últimas décadas
en no poca medida. La ley aludida más arriba ha facilitado este proceso. Sin embargo,
estimaciones históricas atribuían unos 4,5 millones de ha. en la condición de campos
comuneros (no disponemos de fuentes acerca de su superficie actual).
En consecuencia, si la superficie total de las EAP con límites definidos no ha tenido
cambios sustanciales entre 2002 y 2018, entendemos que sólo caben dos explicaciones
al mencionado -84% de EAP sin límites definidos.
Por un lado, que se haya producido un abandono “en masa” de quienes -sobre la base
de sus existencias ganaderas- se declararon en 2002 como productores agropecuarios.
La reducción a la mitad de las existencias bovinas y caprinas ((o la disminución de los
bovinos en un 33% si nos atenemos a datos del SENASA) abonaría esta alternativa.
La otra variante explicativa, es la subestimación del relevamiento censal de 2018.
En suma, el interrogante acerca de la verosimilitud de la primera alternativa (la
drástica reducción de los ganaderos que practicaban el pastoreo común) tiene que ser
un hecho de gran notoriedad regional del cual no tenemos noticias fehacientes. Lo más
probable es que se haya verificado una combinación de ambas posibilidades.
Yendo a las EAP con límites definidos, digamos que el régimen “propiedad y/o
sucesión indivisa” es claramente predominante y que experimenta una notable
reducción del -22% (+600.000 ha.) (Tabla 4). Este dato llama a compararlo con el

| 127 |
incremento ya explicado más arriba, de la superficie de las EAP de las escalas 25,1/50 ha.
y 5.000,1/10.000 ha.
¿Se trata de dos procesos “paralelos” pero en dirección contraria con predominio de
la disminución de la superficie en propiedad? Las superficies involucradas en uno y
otro no autorizan a plantearlo en estos términos.
Las superficies arrendadas disminuyen intercensalmente en 49% y las ocupadas con
o sin permiso (de tierras privadas y fiscales) aumentan en 56% (tabla 4). Cada uno de
estos regímenes son, respectivamente, el 1,8% de la superficie agropecuaria provincial.
No tenemos una explicación plausible para estos fenómenos. En todo caso, es claro el
predominio de las tierras en propiedad o sucesión indivisa, de manera que no parece
ser un fenómeno relevante a escala provincial.

Tabla 4. La Rioja. Superficie total de las EAP con límites definidos según régimen de tenencia
de la tierra (en ha. %) y % de variación intercensal). 2002 y 2018.
2018/2002
Régimen de tenencia 2002 % 2018 %
(%)
Propiedad y sucesión indivisa 2.891.011 94,19 2.260.695 75,1 -21,8
Arrendamiento* 106.269 3,46 54.510 1,8 -48,7
Ocupación** 34.424 1,12 53.853 1,8 56,4
Otros*** 37.190 1,21 8.589 0,3 -77
Sin discriminar 603 0,02 633.752 21,0 1050
Total 3.069.497 100,00 3.011.399 100,0 -1,9
* de tierras privadas y fiscales
** de tierras privadas y fiscales
*** Aparcería, contrato accidental y otras formas contractuales de tierras privadas y fiscales
Fuente: Elaboración propia con datos CNA 2002 y 2018

Lo más llamativo es la categoría “Sin discriminar” que experimenta un violento


incremento de c. 600 ha. a c. +633.000 ha (Tabla 4). La Rioja es la provincia en la que
esta categoría muestra el máximo guarismo. Además, más del 20% de la superficie total
sin posibilidad de discriminar su régimen de tenencia de la tierra no puede menos que
inducir dudas acerca de la confiabilidad de tal información.
Este último dato en particular es, por su volumen absoluto y relativo, una de las
claves para dilucidar la opacidad que parece caracterizar a la información sobre
regímenes de tenencia de la tierra en el CNA 2018.

LA SUPERFICIE CULTIVADA

La superficie cultivada total disminuye intercensalmente en -17% (de 65.721 ha. a


54.474 ha.) (tabla 5). Ahora bien, el carácter “no binario de las transformaciones
agropecuarias en estos tres lustros se nos pondría nuevamente de manifiesto si
consideramos que, en cambio, la superficie con frutales se incrementa en un 10% (de
33.617 ha. a 36.992 ha.).

| 128 |
Tabla 5. La Rioja. Superficie cultivada de las EAP según grupos de cultivos (en ha. y % de
variación intercensal) 2002 y 2018.

Cultivos 2002 2018 Dif. %

Industriales 3.291,00 2.602,00 -689,00 -20,94

Forrajeras Perennes 23.142,00 11.235,00 -11.907,00 -51,45

Forrajeras Anuales 993,00 309,00 -684,00 -68,88

frutales 33.617,00 36.992,00 3.375,00 10,04

Hortalizas 1.122,00 973,00 -149,00 -13,28

legumbres 0,10 102,00 101,90 101.900,00

bosques 478,00 706,00 228,00 47,70

cereales 757,00 562,00 -195,00 -25,76

otros 2.321,00 993,00 -1.328,00 -57,22

Total 65.721,10 54.474,00 -11.247,10 -17,11

Fuente: Elaboración propia con datos CNA 2002 y 2018.

En efecto, consideremos que, por un lado, los frutales representan 2/3 de la superficie
cultivada total y que en ese grupo se incluyen olivos, vides y nogales. Esto es, Las
principales actividades agrícolas provinciales, más del 95% del PBG agropecuario
riojano. Además, la olivicultura es la única actividad agropecuaria en la que La Rioja
ocupa un lugar significativo a nivel nacional. Se trata de una actividad cuatricentenaria
en ella, la provincia es originaria de la única variedad autóctona de la Argentina y,
precisamente los datos preliminares del CNA 2018 en superficie implantada con este
cultivo colocan a La Rioja en el primer lugar nacional (La Rioja 26.168 ha., Mendoza
15.985 ha., Catamarca 15.484 ha. y San Juan 13.212 ha.). La Rioja tendría, así, un 30% de la
superficie con olivares y ocupa el primer lugar como exportador olivícola de la
Argentina.
La tabla que figura a continuación con datos de los CNA 2002 y 2018, muestra que los
olivos y nogales han incrementado intercensalmente su superficie y sólo ha disminuido
la vid.

La Rioja. Superficie implantada con vid, olivo y nogal (ha.). 2002 y 2018

Cultivos 2002 (ha) 2018 (ha)

Vid 8.091 7.058

Olivo 20.502 26.168

Nogal 3.080 3.286

Fuente: CNA 2002 y 2018

Las fuentes alternativas también tienden a sugerir que el cambio intercensal en la


superficie implantada en los principales cultivos perennes, ha tenido lugar en el sentido
de una disminución sólo en la vid. En efecto, un informe del INV indica que en 2018
había en La Rioja 7.809 ha. y 7.680 ha. en 2019, inferior, de todos modos, a las más de

| 129 |
8.000 ha. de 2002 con vid. Tal disminución hay que relacionarla, empero, con la
intensificación vitivinícola ocurrida ya con anterioridad al lapso analizado y que
continúa en la actualidad. Para ello, corresponde diferenciar dos subsectores. Aquel
constituido por pequeños viñedos de uvas criollas, antes llamadas regionales, que
constituyen la persistencia de la actividad preexistente o tradicional (no disponemos de
información acerca de subregistros referidos a este tipo de viñedos). O, el conformado
por viñedos en los que se han realizado cambios varietales, ya sea que vendan a
elaboradores industriales o estén integrados a bodegas privadas, a una SAPEM
(sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, figura creada en la
provincia para impulsar actividades económicas de todo tipo) o a una cooperativa,
bodegas estas productoras de vinos finos. Hay, en las últimas décadas, un notorio
incremento de las marcas comerciales de vinos varietales originados en La Rioja.
Existen -además- contados casos de muy pequeños viñedos/elaboradores de vinos
varietales, pero de carácter artesanal.
La Cámara Olivícola Riojana registró en 2017 unas 25.000 ha. con olivares
(fundamentalmente, los nuevos emprendimientos). Un informante calificado,
basándose en las superficies fumigadas en 2019, estimó unas 28.000 ha. (lo cual
indicaría que incluye también un conjunto de pequeños olivares tradicionales). Hay
que matizar estos datos señalando que gran parte del incremento olivícola -como se
indicó más arriba- se dio de la mano de los llamados “diferimientos impositivos”. Ello
dio lugar a la conformación de dos subsectores olivícolas; el preexistente o tradicional
orientado a la producción y exportación de aceitunas en conserva; y, otro moderno
protagonizado por grandes empresas (algunas extraprovinciales y aún extranjeras)
como “diferimientos” orientados casi exclusivamente a la producción de aceite
(comprenden alrededor de 2/3 partes de la superficie provincial, utilizan fuentes
subterráneas y nuevos sistemas de conducción). Ahora bien, al vencer el plazo de la
correspondiente ley de promoción que los creó, han comenzado a ser abandonados.
Un censo nogalero realizado por CFI/UNDECH en 2015 relevó 2.683 ha. Sin embargo,
la Cámara Nogalera Riojana sostiene que actualmente hay 4.000 ha. implantadas con
este frutal. En La Rioja existe la empresa nogalera (incluyendo acondicionamiento y
elaboración) más grande del país (un 10% del total nacional). Pero, los nogalicultores
medianos y aún pequeños también han cambiado hacia variedades californianas en
una significativa proporción.
Es decir, hay un aspecto cualitativo involucrado en estos tres cultivos que es esencial
para el análisis de sus transformaciones, más allá de la cantidad de ha. involucradas.
Nos referimos a los significativos cambios productivos y técnicos de las últimas décadas
que hemos intentado resumir. En otras palabras, puede afirmarse que -más allá de los
problemas de confiabilidad en cuanto a las superficies implantadas, tal vez originados
en la discriminación que los relevamientos quizás hagan de las pequeñas unidades
tradicionales- los informantes calificados tienden a coincidir en la verificación de un
proceso de modernización e intensificación de estos cultivos. Como hemos señalado,
coexisten estructuras heterogéneas y procesos con avances y retrocesos.
El cultivo de hortalizas se redujo en el período intercensal (-13%). La variación
porcentual de las legumbres carece de sentido porque, de ser casi inexistentes en 2002,
se pasa a +100 ha. en 2018 (tabla 5). Son actividades a campo y han experimentado
significativas variaciones en la etapa. Por un lado, hay productores independientes que

| 130 |
cultivan en diferentes zonas incorporadas al riego vía fuentes subterráneas. Por el otro,
varias empresas privadas extraprovinciales entraron y salieron de estos sectores, hasta
la conformación de una SAPEM procesadora de tomates (y aún esta última, ha reducido
sus actividades en los últimos años). De manera que la inestabilidad es el rasgo
distintivo de estas actividades.
Anotemos hipótesis acerca de dos tipos de superficies implantadas que falta analizar.
La reducción de los cultivos industriales en un 20% podría explicarse por la retracción
de la jojoba, también vinculada en gran medida a los “diferimientos”. El incremento de
los bosques implantados en un 48% (unas 230 ha.) serían emprendimientos forestales
con alamedas, pero, desconocemos la extensión (si cubren las casi 230 ha. mencionadas)
y los propósitos que los impulsaron (¿madera?).

LAS EXISTENCIAS GANADERAS

Es conveniente tratar por separado la ganadería extensiva (bovinos y caprinos) de la


porcinocultura.
Si expresamos los bovinos y caprinos, ubicados fundamentalmente en la región de
los Llanos, en unidades ganaderas (1 bovino=5 caprinos), encontramos que se reducen
aproximadamente a la mitad de lo que eran en 2002 (de 299.243 UG a 152.459 UG). En
ambas especies la reducción es aproximadamente a la mitad de los rodeos del año 2002
(tablas 6 y 7).
Sin embargo, considerando las existencias bovinas (cabezas) registradas en la
primera vacunación por el SENASA; las cifras serían: 217.357 cabezas. (2003) y 167.902
cabezas (2018) [165.908 en 2019 y 179.200 cabezas en 2020]. Es decir, en el caso de los
bovinos, según SENASA la reducción proporcional 2003/2018 sería de un 33%; y, no de
poco menos del 50%. como surgiría de la comparación CNA 2002/2018.
Otro tanto sucede con las forrajeras perennes, las relevantes en este caso porque
involucran centralmente a las pasturas megatérmicas, al disminuir intercensalmente
en -51% (de 23.142 ha. a 11.235 ha.) (tabla 5).
Sin embargo, al observar las variaciones porcentuales de las existencias bovinas
según orientación productiva (tabla 6), tenemos: no especializada -81%, recría +187%,
feedlot +352% e invernada +902%. En otras palabras, la reducción de las existencias
bovinas (fuese a la mitad o a un tercio según la fuente considerada) tuvo lugar junto con
un notable incremento de orientaciones intensivas. No es ocioso subrayar que la
invernada y el feedlot eran orientaciones sencillamente inexistentes hasta períodos
recientes.

| 131 |
Tabla 6. La Rioja. Existencias bovinas de las EAP según orientación productiva (en cab. y %
variación intercensal) 2002 y 2018.

Bovinos 2002 2018 Dif. %

cría 89.123 60.023 -29.100 -32,65

recría 1.525 4.378 2.853 187,08

No especializada 157.071 29.197 -127.874 -81,41

tambo 149 77 -72 -48,32

invernada 1.612 16.151 14.539 901,92

feet lot 4.366 19.724 15.358 351,76

Total 253.846 129.550 -124.296 -48,97

Fuente: Elaboración propia con datos CNA 2002 y 2018.

El caso de los caprinos es distinto. La reducción porcentual también es del 50%,


(tabla 7) pero, en todas las categorías y orientaciones. O sea, se trata, si los datos son
ciertos, de una decidida contracción de la actividad. Puede pensarse, asimismo, que
implica una contracción de formas productivas campesinas, de tipo campesino o
productores mercantiles simples (más allá, siempre en esta provincia, de las actividades
remuneradas y/o ingresos extraprediales).

Tabla 7. La Rioja. Existencias caprinas de las EAP según categorías por edad y sexo (en cab. y %
variación intercensal) 2002 y 2018.

Caprinos 2002 2018 Dif. %

cabritos hasta 6 Mes 64.965 30.381 -34.584 -53,23

cabrillas mas de 6 Mes 34.510 14.151 -20.359 -58,99

cabras después de 1er par 115.806 62.846 -52.960 -45,73

chivos machos cabríos 7.489 3.610 -3.879 -51,80

Capones/ sin discriminar 4.217 3.560 -657 -15,58

Total 226.987 114.548 -112.439 -49,54

Fuente: Elaboración propia con datos CNA 2002 y 2018.

Cualitativamente diferentes son los procesos de la porcinocultura y la avicultura


comerciales.
Las existencias porcinas se incrementan intercensalmente en +235% (de 19.644
cabezas a 65.755 cabezas) (tabla 8). Su distribución por categorías invita a subrayar que
hay 8.032 cerdas-madres y 29.937 cabezas en terminación. Es decir, estamos frente a la
consolidación de una actividad nueva. En ese sentido, cabe resaltar el papel de una
SAPEM dedicada al engorde y faenado de porcinos situada en la región de los Llanos,
cuya construcción y puesta en marcha tuvo comienzo en 2011.

| 132 |
Tabla 8. La Rioja. Existencias porcinas de las EAP según categorías por edad y sexo (en cab. y %
variación intercensal) 2002 y 2018.

Cerdos 2002 2018 Dif. %

hasta 2 meses S/D 22.618

cachorros hasta 4 M S/D 2.581

Cachorros en repos. S/D 1.910

en terminación S/D 29.937

cerdas S/D 8.032

padrillos S/D 570

sin discriminar 19.644 107

Total 19.644,00 65.755,00 46.111,00 234,73

Fuente: Elaboración propia con datos CNA 2002 y 2018

Con relación a la avicultura, en 1995 se instaló en la provincia una de las tres grandes
empresas avícolas del país, con plantas destinadas a la producción de pollitos bb. El
proceso de engorde de pollos lo hace totalmente en Entre Ríos. Dicha empresa continúa
en la actualidad con este modelo de negocios. En 2010/2012, una SAPEM construyó y
puso en marcha una planta también dedicada a la producción de pollitos bb en la región
de los Valles. Inicialmente se propuso incluir el engorde de pollos, pero tal objetivo no
llegó a concretarse. En 2018 esta SAPEM fue vendida a una empresa salteña que
termina el engorde en esta última provincia. En 2018 hay 3 EAP avícolas (dos de la
empresa instalada en 1995 y una de la empresa salteña) que, con 766.220 ponedoras en
total, ubican a La Rioja en el quinto lugar dentro de estas existencias en la Argentina (el
CNA 2002 no publicó datos sobre avicultura de La Rioja).
En resumen: Hay una SAPEM dedicada al engorde y faenado de cerdos, utilizando
alimento extra provincial y comercializando carne porcina en la provincia. Hay dos
empresas privadas que producen pollitos bb (con insumos alimentarios de origen extra
provincial) y que engordan los pollitos bb en Entre Ríos y Salta.

CONCLUSIONES

La primera conclusión es que la imagen de la combinación entre algunos procesos de


modernización capitalista con cierto grado de heterogeneidad social entre los sujetos
agropecuarios riojanos, parece plausible.
Por un lado, hay modernización e intensificación en la olivicultura, la vitivinicultu-
ra, la nogalicultura y la ganadería bovina y porcina. Se materializa en los vinos varieta-
les, el impulso al olivo para aceite, en las variedades californianas de nuez, en la inver-
nada y el feedlot bovinos y en las plantas de engorde/faena porcina.
Sin embargo, por el otro, son procesos liderados por pocas grandes empresas priva-
das o públicas que, salvo excepciones de tradicionales/nuevas empresas agroindustria-
les de capitales riojanos y/o extra provinciales, fueron llevadas adelante vía “diferi-
mientos” en el marco de la ley de franquicias impositivas 22.021/1979 y sus modificato-
rias vigentes hasta 2015 y/o vía SAPEM como empresas privadas con capitales públicos,

| 133 |
que ameritan un análisis de conjunto. En algunos casos, estos emprendimientos están
enfrentando límites significativos. La finalización de las promociones impositivas está
afectando sobre todo a la olivicultura para aceite, que ya venía con problemas de pre-
cios internacionales, manteniéndose la olivicultura tradicional. La vitivinicultura ha
instalado la producción de vinos finos, pero, coexiste con pequeños viñedos tradiciona-
les y unos pocos vinicultores varietales. La nogalicultura se encuentra liderada por una
gran empresa, aunque el resto de los productores primarios, sin embargo, han avanza-
do significativamente en el cambio varietal. El Estado provincial ha debido acudir en
apoyo de la cadena hortícola. La caprinocultura parece estar en crisis. Las nuevas orien-
taciones bovinas no son generalizadas. En el caso de la porcinocultura es el Estado
quien ha impulsado la actividad. La avicultura comprende sólo un eslabón de la cadena
de valor, tal que puede decirse que es pre y post extraprovincial.
Ahora bien, como hemos desarrollado a lo largo de este informe, hay varias
dimensiones del relevamiento censal del 2018 que no resultan confiables o son de difícil
explicación: la reducción de las EAP sin límites definidos que parece sobreestimada; la
disminución de las EAP de hasta 5 ha. sobre la que surgen varios interrogantes; el
incremento de las EAP de 5.000,1/10.000 ha. que interpela acerca de los procesos de
titulación de tierras en estas décadas; el requerimiento de análisis más profundos
acerca de las características concretas de la modernización/intensificación de los
frutales tradicionales y sus cadenas de valor; la dramática reducción ganadera que
interroga acerca del surgimiento de nuevos y modernos actores, tal vez coexistiendo
con procesos de descampesinización, o, en todo caso, de las verdaderas formas de
persistencia de estos sujetos agrarios familiares independientemente de los registros
censales; y, en definitiva, deja formulada la pregunta central acerca del saldo
económico-social de los contradictorios procesos verificados en el sector agropecuario
riojano de principio de siglo.

| 134 |
EL CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2018: UNA
APROXIMACIÓN A LA CARACTERIZACIÓN DE LA
ESTRUCTURA AGRARIA DE SALTA

Cristina Sanz y Marcelo Rodríguez Fajardo

La provincia de Salta presenta una marcada heterogeneidad sociocultural,


ambiental, y productiva, en donde podemos diferenciar cinco regiones que presentan
características ecológicas, productivas y socioculturales particulares: Puna; Valles
Calchaquíes; Valles Templados; Yungas y Región Chaqueña.
La estructura agraria actual proviene de una historia económica donde podemos
identificar tres etapas principales, las cuales se encuentran relacionadas
fundamentalmente con la especialización productiva de cada momento: a) la Etapa de la
ganadería mular (época colonial-1884), b) la Etapa de la ganadería bovina (1884-1929) y c)
la Etapa de los cultivos industriales, principalmente caña de azúcar y tabaco (1930-
Actualidad). A esta última etapa, posteriormente se le sumaron otras especializaciones
productivas, tales como las legumbres (principalmente poroto), oleaginosas (soja) y los
cultivos tropicales (Rodríguez Faraldo, 2010).
Durante estos ciclos se fueron sucediendo diversos reordenamientos en el poder
económico y político provincial, donde emergieron nuevos grupos sociales, cuyos
intereses se vieron beneficiados, en desmedro de otros sectores sociales. Entre los
grupos sociales perjudicados por este reordenamiento, figuran miles de familias
campesinas y de pueblos indígenas ubicados en las áreas de expansión agropecuaria
que sufrieron desalojos y/o están insertos en situaciones de alta conflictividad.
Con la progresiva especialización productiva de la provincia de Salta hacia cultivos
industriales orientados hacia mercados externos, se transformó esta región, de ser
autosuficiente en la producción y abastecimiento de sus necesidades alimenticias
básicas, en una región totalmente dependiente de este tipo de bienes, perdiendo su
autosuficiencia alimentaria8.
El desarrollo de las actividades productivas estuvo ligado históricamente a la
persistencia de un campesinado proveniente de diversos territorios, especialmente del
área andina de las provincias de Salta y Jujuy, así como del sur de Bolivia, el cual basa
su subsistencia en la implementación de diversas estrategias de reproducción de su
economía familiar. Estos territorios, que sirvieron históricamente como “reservorios de
mano de obra”, están caracterizados por la presencia de EAPs sin límites definidos, que
en el caso de Salta para el año 2002 representaban un 45,86 % del total de las
explotaciones, en su mayoría con dificultades para el acceso al financiamiento y en
situaciones de pobreza.

8 Aún en la actualidad, los ingresos provinciales percibidos por la producción de tabaco, son inferio-
res a los gastos realizados en concepto de carne y leche provenientes de provincias del sur del país
(Rodríguez Faraldo, 2008a).

| 135 |
El sector agropecuario es uno de los de mayor relevancia en la provincia, según
datos de la DGE9, en el año 2012 generaba el 12,4 % del PBG y en el 2017 el sector generó
el 14 % del Valor Agregado Bruto; destacándose tabaco y caña de azúcar entre los
cultivos industriales. Entre los extensivos, predominan soja, maíz y poroto, cultivo este
último que la ubica a Salta como la principal productora a nivel nacional 10. En relación
con la producción frutícola, se destacan los cítricos, principalmente naranjas y pomelos
(Salta lidera este último rubro a nivel nacional11). A nivel de microrregiones, son
importantes las hortalizas, la ganadería (principalmente bovina y caprina), la vid y las
especias, destacándose la producción de pimiento para pimentón.
Asimismo, la estructura social y económica provincial, está afectada por la alta
concentración de su población en escasos núcleos urbanos, restando enormes
fracciones territoriales con una escasa o nula presencia humana, así como de servicios
públicos e infraestructura social básica, lo que redunda en una estructura demográfica
que brinda muy escasas posibilidades de subsistencia a la población rural. Entre un 60
y 65% de la población provincial, se concentra en los principales núcleos urbanos que
integran el Valle de Lerma, existiendo enormes territorios con una densidad
poblacional inferior a los 0,6 hab/km2.
El análisis de algunos datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario 2018 y su
comparación con el Censo 2002, nos aporta algunos elementos para un conocimiento
actualizado de las principales variables que caracterizan la estructura agraria de la
provincia, sin embargo, antes de formular algunas conclusiones se hace necesario
contrastar la información con otras fuentes. A este respecto, cabe anticipar que, a
medida que vayamos examinando las distintas tablas de resultados, reconoceremos
algún grado de insuficiencia en los registros censales disponibles. Probablemente
algunas de las incongruencias que se constatan respecto al año 2002 puedan ser
reconsideradas cuando se difundan los resultados completos del CNA 2018, sin
perjuicio de la necesidad de recurrir a la consulta de los respectivos coordinadores
provinciales y jefes de zona que intervinieron en el trabajo estadístico en terreno.

Tabla 1. Explotaciones agropecuarias, terrenos y superficie por tipo de delimitación en Salta, en


unidades y hectáreas.
CNA 02 % CNA 18 % DIFERENCIA %

Total EAPs 10.297,00 100 8.757,00 100 -1.540,00 -14,9

EAPs con límites definidos 5.575,00 54,14 5.843,00 66,72 268 4,8

EAPs sin límites definidos 4.722,00 45,85 2.914,00 33,27 -1.808,00 -38,28

Superfice Total (has) 4.269.497,20 100 4.480.165,50 100 210.668,30 4,93

Superficie Explotada 730.764,20 17,11 1.139.048,70 25,42 408.284,50 55,87

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC CNA-18 (resultados preliminares) y CNA-02.

9 Dirección General de Estadísticas de la Provincia de Salta (DGE).


10 67% de la producción total nacional en el año 2017, según datos de la DGE.
11 40 % de la producción total nacional de pomelo para el año 2017, según datos de la DGE.

| 136 |
Una característica significativa de la estructura agraria de Salta es la alta presencia
de EAPs en la categoría sin límites definidos, lo cual constituye un indicador de tenencia
precaria de la misma, puesto que, para que exista un título de propiedad, se deben
establecer los límites mensurados. No obstante lo anterior, la problemática se agrava
con la existencia de gran cantidad de situaciones irregulares de tenencia, tales como la
presencia de campos comuneros otorgados por la corona española con delimitación
imprecisa; la presencia de comunidades indígenas, así como de parques o reservas
nacionales, tierras fiscales y tierras privadas sin límites definidos.
Considerando la totalidad de las EAPs censadas (con y sin límites definidos) el CNA
2018 registró una disminución de 1.540 unidades, (una reducción del 14,9%). Las
unidades con límites definidos tuvieron un incremento del 4,80 %, en tanto que las
EAPs sin límites definidos, en muchos casos asociadas con la presencia de un
campesinado tradicional y pueblos originarios (Paz, Rodríguez Sperat y Jara, 2018),
disminuyeron un 38,28 % durante el período intercensal. Este último dato nos abre una
serie de interrogantes. No obstante las transformaciones del sector agropecuario a
partir de la expansión de la frontera agrícola, no estamos en condiciones de afirmar la
existencia de un proceso significativo de desaparición de este tipo de explotaciones,
sino más bien de estar ante la presencia de algunas anomalías o insuficiencias de los
registros censales. También cabe señalar como elemento explicativo de algún grado de
disminución de este tipo de EAPs, la asunción de derechos por parte de comunidades
indígenas, quienes realizaron en los últimos años un relevamiento de los territorios que
históricamente ocupaban, los cuales fueran registrados como EAPs con limites
definidos.
Si analizamos la estructura agraria de Salta, de acuerdo con el régimen de tenencia
de la tierra, tenemos los siguientes resultados:

Tabla 2. Superficie censada según régimen de tenencia (has)


CNA 02 CAN 18 Diferencia %

Superficie Total 4.269.497,20 4.480.165,50 210.668,20 4,93

Superficie en propiedad 3.425.897,40 3.144.871,30 -281.026,10 -8,2

Sucesión Indivisa 434.317,20 96.484,50 -337.832,20 -77,78

Arrendamiento 176.603,90 337.117,70 160.513,80 90,89

Aparcería 20.527,30 29.001,50 8.474,20 41,28

Ocupantes con Permiso 49.254,40 15.254,50 -33.999,00 -69,03

Ocupantes de hecho 43.098,10 176993,+B246 133.895,50 310,68

Contrato Accidental 73.580,40 343,7 -73.236,70 -99,53

Otros 46.009,10 337.846,40 291.837,30 634.30

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC CNA-18 (resultados preliminares) y CNA-02

De acuerdo con la información plasmada en esta tabla podemos realizar algunas


consideraciones. En primer lugar, llama la atención la disminución de la Superficie en
propiedad, situación de tenencia predomínate en los sujetos agrarios empresariales,
puesto que la mayoría de los sujetos de la Agricultura Familiar adolece de la titularidad

| 137 |
de la tierra. Lo mismo sucede con la disminución de la superficie en la categoría
Sucesión indivisa, la cual fue históricamente registrada en numerosos departamentos de
la provincia donde existe fuerte presencia de la Agricultura Familiar.
En función de nuestro conocimiento empírico y en consonancia con la información
de dirigentes de organizaciones y técnicos de instituciones en los territorios, no se
constata una disminución de la superficie en propiedad durante el período intercensal,
del mismo modo que no se observaron avances significativos en la regularización de
diversas situaciones de tenencia precaria, en especial de las sucesiones indivisas. En
este sentido, cabe señalar que la ausencia de políticas provinciales y nacionales en
relación con la situación de la tenencia y distribución de la tierra ha sido una constante
en toda la historia productiva de la provincia, ante lo cual, la mayoría de los/as
productores/as de la Agricultura Familiar, campesina e indígena, continúan
priorizando entre sus demandas de políticas públicas, el que se generen soluciones
urgentes a este problema estructural.
La disminución de superficie bajo la categoría Ocupantes con permiso y el incremento
en la categoría Ocupantes de hecho tal vez pueda adjudicarse a la consolidación de las
organizaciones de la Agricultura Familiar en el ejercicio de sus derechos frente a la
posesión de la tierra y el territorio. Observamos un incremento de la superficie en
Arrendamiento, lo que tal vez pueda explicarse por el vínculo entre esta modalidad de
tenencia en áreas de cultivos intensivos como tabaco y con cultivos extensivos anuales,
(principalmente soja y poroto). En el rubro Otros, se incluyen las superficies censadas
como Territorios indígenas. Probablemente esta situación pueda dar cuenta sobre el
notable incremento de superficie de este rubro en el período intercensal, dado el
creciente desarrollo de los relevamientos territoriales realizados por las organizaciones
indígenas.

UNA ESTRUCTURA AGRARIA POLARIZADA

A continuación, se analiza la estructura agraria salteña de acuerdo con la


distribución de la tierra. En las tablas siguientes se presenta el número de EAPs según
escala de extensión y superficie. Un rasgo destacado de la estructura agraria provincial
es la desigual distribución de este recurso productivo, con una fuerte polarización en
ambos extremos de la escala.

| 138 |
Tabla 3. Cantidad y superficie de las EAP con límites definidos por escala de extensión
AÑO 2002 AÑO 2018

ESCALA % de las Superficie % de Superficie % de


EAPs EAPs % de EAPs
EAPs (has) superficie (has) superficie

Hasta 5 2.119 38,00 4.705,00 0,11 2.288 39,15 4.866,40 0,11

5,1-10 553 9,92 4.291,70 0,10 629 10,77 4.814,20 0,11

10,1-25 504 9,04 8.561,80 0,20 529 9,05 8.612,40 0,19

25,1-50 339 6,08 12.961,10 0,30 310 5,31 11.425,80 0,26

50,1-100 319 5,72 24.446,80 0,57 261 4,47 20.270,70 0,45

100,1-200 294 5,27 46.022,00 1,08 244 4,18 38.409,30 0,86

200,1-500 457 8,20 162.484,60 3,81 530 9,07 187.404,40 4,18

500,1-1.000 346 6,21 257.658,30 6,03 404 6,91 308.483,40 6,69

1.000,1-2.500 323 5,79 539.633,80 12,64 371 6,35 624.433,70 13,94

2.500,1-5.000 146 2,62 506.137,90 11,85 132 2,25 466.351,30 10,41

5.000,1-7.500 66 1,18 403.824,20 9,46 48 0.82 293.889,50 6,66

7.500,1-10.000 34 0,61 297.128,40 6,96 27 0,46 235.955,70 5,21

10.000,1-20.000 43 0,77 606.841,60 12,41 35 0,60 481.818,10 10,75

20.000, 1-Más 32 0,57 1.394.802,00 32,67 35 0,60 1.793.430,60 40,03

TOTAL 5.575 100,00 4.269.499,20 100,00 5.843 100,00 4.480.165,50 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC CNA-18 (res. preliminares) y CNA-02

Figura 1. Cantidad de EAPS (%), según tamaño de las explotaciones

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
5

25

as
10

0
50

0
0
10

50

0
ta

20

-M
1-

,1-

,1-

25

75
50

0
10
as

5,

,1-

,1-
,1-
10

25

20
10

,1
,1-

,1-

,1-
,1-
H

50

0
0

0
,1-

,1-
0

0
20

0
10

0
0

0
50

0
0

0
10

50

0
25

20
75

0
10

AÑO 2002 AÑO 2018

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC CNA-18 (res. preliminares) y CNA-02

| 139 |
Figura 2. Superficie de las EAPS (%), según tamaño de las explotaciones
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
25
5

as
0

0
50

0
1

10

20

50

0
ta

-M
1-

,1-

,1-

25

75
10

0
50
as

5,

,1-

,1-
,1-
10

25

10

20

,1
,1-

,1-

,1-
,1-
H

50

0
,1-

,1-
0

0
20
10

0
50

0
0

0
10

50

0
25

20
75

0
10
AÑO 2002 AÑO 2018

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC CNA-18 (res. preliminares) y CNA-02

La configuración productiva de la provincia de Salta se ha caracterizado histórica-


mente por una estructura social polarizada, situación reflejada en la desigual distribu-
ción de las EAPs y de la superficie que le corresponde a cada estrato de la escala. En el
año 2002 las explotaciones agropecuarias con una superficie menor a 50 has represen-
taban el 63,04% del total provincial, sin embargo, sólo sumaban el 0,71 % de la superfi-
cie, en tanto que en el año 2018 representaban el 64,28% con sólo el 0,67 % de la superfi -
cie provincial. En contraste, las EAPs con superficies mayores a 10.000 has en el año
2002 eran el 1,34% del total y contaban con un 45,08% de la superficie total, en tanto
que para el 2018 se observa una acentuación en la concentración de la tierra ya que ex-
plotaciones mayores a 10.000 has representan el 1,20 % de las EAPs y contaban con un
50,78% de la superficie total de la provincia. Los registros del 2018 evidencian un marca-
do crecimiento en la polarización de la estructura agraria, especialmente debido a la
concentración de la tierra en las EAPs mayores a 20.000 has.
En las unidades de menor extensión (menos de 50 has) se ubica a los/as
productores/as comprendidos en la categoría Agricultura Familiar, categoría que englo-
ba a diferentes modalidades y grados de articulación con el mercado y variadas lógicas
de organización productiva (productores familiares capitalizados, campesinos, indí-
genas, etc.). Su distribución espacial mantiene un correlato con aquellas áreas orienta-
das a la producción hortícola, tabacalera y áreas dedicadas a la ganadería extensiva.
El proceso de concentración de la tierra también estuvo acompañado de la aparición
de nuevas formas de organización de la producción y a la emergencia de nuevos actores
en el espacio agrario salteño. Se destaca como característica de este proceso, la compra
de grandes extensiones por parte de inversores urbanos y externos al ámbito provin-
cial, el desalojo de campesinos e indígenas de áreas productivas de reciente expansión y
los nuevos modelos de gestión agrícola donde predomina la figura del arrendamiento.
Desde el punto de vista ambiental, estos modelos traen aparejada la deforestación de
grandes áreas boscosas y la aplicación de paquetes tecnológicos con uso intensivo de

| 140 |
agroquímicos en ambientes ecológicamente sensibles, como es el caso de la Llanura
chaqueña.

USO DEL SUELO Y “AGRICULTURIZACIÓN”

Algunos autores coinciden en señalar que nos encontramos a nivel mundial ante un
cambio en la lógica de acumulación capitalista (Harvey, 2004), en tanto Wallerstein
(1997) y Toledo (1992) nos hablan de una crisis signada por el agotamiento de la
racionalidad productivista e instrumental de la modernidad. Existe coincidencia en
señalar que las contradicciones del sistema se han profundizado en las últimas cuatro
décadas y se expresan en una expansión del despojo capitalista, a partir de un
dinamismo sostenido en base a un salto científico-tecnológico que está ampliando la
escala de apropiación privada del trabajo colectivo y de la naturaleza. Se consolida en
nuestro continente lo que Seoane (2013) denomina “una nueva ofensiva extractivista” 12.
A partir de la fuerte devaluación de la moneda nacional del año 2002, se
acrecentaron los problemas por la facilidad de acceso a nivel internacional de nuestros
recursos productivos y el avance de la puesta en valor de nuevas tierras para diferentes
usos, entre los que se destaca la producción agropecuaria, la explotación minera y el
auge del turismo asociado al ambiente. También se profundizó un proceso de
“agriculturización” ligado a la expansión de la frontera agraria, donde el proceso
denominado “sojización” resume completamente las dinámicas que acompañaron la
recomposición de las formas de producción en el agro argentino, tanto en sus zonas
centrales (región pampeana), como en aquellas otras áreas consideradas marginales o
periféricas hasta ese entonces (Gras y Bidaseca, 2011; Sili y Soumoulou,2011). Este
fenómeno adquirió notoriedad en las provincias de Santiago del Estero, Salta,
Tucumán, Chaco, Formosa, y norte de Santa Fe. Varios autores señalan además, que la
expansión de la frontera agrícola en este período fue un proceso dinámico, establecido
básicamente por coyunturas de precios y por la disponibilidad de tierras aptas y
baratas a nivel mundial (Sili y Soumoulou, 2011; Barbera, Colina et al., 2012). De esta
manera, en los últimos años se produjo una reducción de la superficie destinada a la
ganadería en las zonas “núcleo” de la actividad agropecuaria argentina, desplazándose
esta actividad hacia zonas marginales.
En la provincia de Salta este proceso se viene desarrollando desde hace más de 20
años y se ve reflejado en los cambios en el uso del suelo, con el desarrollo de la
“agriculturización” a través del cultivo de soja en el área del Umbral al Chaco 13, y un
proceso paralelo llamado “ganaderización” en el Chaco semiárido. Morello et al. (2005),
caracterizan a este proceso de la siguiente manera:
(…) desplazamiento de la ganadería hacia la región chaqueña bajo un régimen hídrico
promedio de 500 a 550 mm, a partir de la instalación en grandes superficies de empresas
capitalistas que aplican tecnologías basadas en el desmonte del bosque chaqueño y la
introducción de pasturas tropicales, situación que pone en riesgo la sustentabilidad de la

12 “Ofensiva extractivista” es un término acuñado por Seoane (2013), cuando hace referencia al creci-
miento exponencial que este modelo tuvo en América Latina durante el período 2003-2008, pero se
puede considerar este concepto en términos más generales, y cuya genealogía puede rastrearse has-
ta (por lo menos) los años noventa (Composto y Navarro, 2014:50).
13 El Umbral al Chaco es descripto por Prudkin (1997:98) como una franja de algunas decenas de kiló-
metros entre el sistema montañoso andino y la gran Llanura chaqueña que se extiende desde Yacui-
ba en Bolivia hasta el este tucumano.

| 141 |
producción y el nivel de provisión de servicios ecosistémicos intermedios como la
diversidad de especies, la regulación hídrica y la captura de carbono (Volante, 2014: 100,
Cfr. Camardelli, et al, 2019:139).

Este proceso desplaza a los habitantes tradicionales, los “puesteros criollos” que
crían su ganado “a monte” y a las comunidades originarias, las que son despojadas de
sus territorios y arrinconadas en la periferia de pueblos y ciudades, alterando sus
prácticas tradicionales de reproducción socioeconómica.
Como se observó en la tabla 1, la superficie agropecuaria total se incrementó un
4,70%, pero si de ésta se considera sólo la superficie implantada, claramente se puede
deducir que se está ante un avance significativo de la actividad agrícola. Efectivamente,
entre 2002 y 2018 la superficie implantada se incrementó en un 35,84%, lo que equivale
a 408.284,50 has. Cabe agregar que en la medida que avanzamos en el análisis de otras
fuentes de información, se puede constatar que el incremento de la superficie agrícola
aún fue mayor.

Tabla 4. Superficie por tipo de uso de la tierra (has)


Superficie Implantada CNA 02 % CNA 18 %

Cereales 130.816,50 18,20 284.238,40 20,350

Legumbres 106.832,10 14,87 197.007,60 14,100

Oleaginosas 322.441,80 44,87 279.226,90 19,990

Industriales 20.346,40 2,83 66.842,40 4,780

Forrajeras anuales 18.748,30 2,61 40.681,00 29,120

Forrajeras perennes 102.958,30 14,33 128.289,70 9,180

Bosques y montes implantados 5.008,20 0,70 4.363,10 0,310

Frutales 11.453,00 1,59 30.273,30 2,170

Total 718.604,60 100,00 1.397.051,40 100,000

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC CNA-18 (resultados preliminares) y CNA-02

Tabla 5. Superficie Implantada por cultivo (has.)

Cultivos CNA 02 CNA18

Poroto 104.079,40 157.074,40

Soja 296.981,50 260.496,80

Garbanzo 2.168,00 38.540,70

Maíz 56.757,50 220.313,50

Caña de azúcar 5.722,00 34.266,50

Tabaco 13.455,00 27.192,30

Naranja 1.534,00 5.796,70

Limón 2.237,50 2.009,80

Pomelo 1.706,20 887,30

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC CNA-18 y CNA-02

| 142 |
Al analizar la superficie relevada de los cultivos de mayor significancia en la
estructura agropecuaria provincial, observamos un incremento significativo de todos, a
excepción de la soja y una variación importante al interno de la producción citrícola,
donde decrece la superficie destinada a limón y pomelo, y se incrementa de manera
significativa la de naranja.
Cabe señalar que llama la atención la cifra de disminución del cultivo de soja y el
relativo crecimiento en la superficie sembrada con poroto, cultivos asociados a la
expansión de la frontera agrícola en el Norte y Este de la provincia de Salta. En especial
el cultivo de soja fue dominando el paisaje agrícola norteño, a partir del crecimiento de
la demanda internacional y los elevados valores de los precios por el grano y sus
derivados, como el aceite de soja. Esta expansión, unida a la de la ganadería se realizó
desplazando pobladores como mencionamos precedentemente y eliminando superficie
boscosa14, lo que genera graves problemas ambientales, sociales y riegos sanitarios por
empleo de agroquímicos.
Si comparamos los datos del CNA 2018 con los registros de la Dirección General de
Estadísticas (DGE) de la Provincia de Salta en relación a la superficie sembrada con
maíz, poroto y soja para la campaña 2017/2018, nos encontramos con una brecha muy
significativa, sobre todo en los dos últimos cultivos, situación que nos estaría revelando
un sub-registro importante en las producción de estos cultivos, lo que se ratifica con la
información compartida por supervisores del censo, quienes nos informan sobre la
notable resistencia que encontraron a nivel de los empresarios del agro para brindar los
datos correctamente, en ocasión de ser visitados.

Tabla 6. Superficie sembrada (en has) con Maíz, Soja y Poroto. Campaña 2017/2018 según DGE y
según CNA-18
Diferencia
Diferencia en has porcentual
Registro DGE (2017/2018) Registro CNA 2018
respecto a CNA 2018 respecto a CNA
2018

Maíz 273.200,00 220.313,50 52.886,50 -24 %

Soja 466.320,00 260.496,80 265.823,20 -102,04 %

Poroto 314.285,00 157.074,40 157.210,60 -100,09 %

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC CNA-18 (resultados preliminares) y DGE 2018.

Asimismo, al analizar la información suministrada por la Dirección de Estimaciones


Agrícolas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el cultivo de
soja pasa de 200.000 has en la campaña 1998/99 a 500.000 has en las últimas

14 Entre 1997 y 2008 en la provincia de Salta se desmontó el 26% del total de los bosques existentes (Pa-
ruelo et al., 2011). Desde la década del 1990 y hasta el año 2008, en el área conocida como Umbral al
Chaco, los desmontes alcanzaron una superficie total desmontada de 1.525.683 (Ministerio de Desa-
rrollo Sustentable de la Nación., 2017). Sobre este tema, Álvarez Leguizamón (2011:28), menciona lo
siguiente: “La propia Secretaría de Medioambiente y Desarrollo Sustentable de Salta (actual Secreta-
ría de Política Ambiental) reconocía en 2006 (en el auge de los desmontes) que los departamentos
más afectados por la deforestación eran: Anta, Orán, Rosario de la Frontera, San Martín y General
Güemes (…) totalizando en los últimos 8 años una pérdida de 600.000 hectáreas de Selva pedemon-
tana y Bosque chaqueño, con un alarmante incremento en la velocidad de la misma”.

| 143 |
campañas. De esta manera se constata que la soja pasó a ser el cultivo principal en la
provincia; situación que no se encuentra reflejada por el relevamiento del Censo 2018.

LA ACTIVIDAD GANADERA

Los datos consignados en el Censo 2018 evidencian una disminución en la cantidad


de EAPs en todos los tipos de producción ganadera, así como en la cantidad de cabezas
ovinas y caprinas, situación que nos parece anómala y por lo tanto nos lleva a
contrastar estos datos con la información que provee SENASA, la cual es relevada a
través del Sistema de Gestión Sanitaria (SIGSA) de la Dirección Nacional de Sanidad
Animal (2018).

Tabla 7. EAPs ganaderas y cabezas según especie (Datos de CNA-02 y CNA-18)

CNA 2002 CNA 2018 Diferencia


Especie
EAPs CABEZAS EAPs CABEZAS EAPs CABEZAS

Bovinos 5.496 493.894 3.759 830.144 -1737 336.250

Caprinos 2.834 197.347 2.301 156.975 -533 -40.372

Ovinos 2.649 166.782 2.133 116.708 -516 -50.074

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC CNA-18 (resultados preliminares) y CNA-02

Tabla 8. Existencia Ganadera (en número de cabezas)


Especie SENASA 2018 CNA 2018 Diferencia

Bovinos 1.348.469 830.144 518.325

Ovinos 219.734 156.975 103.026

Caprinos 348.476 116.708 191.501

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Sistema de Gestión Sanitaria (SIGSA) de la


Dirección Nacional de Sanidad Animal de SENASA (Existencia ganadera al 31/03/2018).

Observamos un significativo contraste entre los registros de SENASA y los del CNA
2018, situación que nos permite considerar la posibilidad de un serio problema de sub-
registro en el censo, lo que se suma a las situaciones anteriormente planteadas.
Como señalamos anteriormente, durante el período intercensal analizado, como
consecuencia del proceso de “agriculturización” que se llevó a cabo en el norte, este y
sureste de la provincia, se produjo una intensificación de los sistemas ganaderos
bovinos con el objetivo de mantener la producción; la actividad de cría se expandió a
campos de inferior calidad, con un desarrollo sustentado en una diversidad de
propuestas tecnológicas (implantación de pasturas mega térmicas y desbajerado, entre
otras), en tanto que la terminación o engorde, en gran medida pasó a realizarse de
manera intensiva en sistemas de confinamiento en corrales.
El engorde a campo en Salta y en todo el NOA es de ciclo más largo, comparado con
la Pampa húmeda, debido a la presencia de una estación seca con 6 a 7 meses al año sin
precipitaciones y baja o nula disponibilidad de pasturas. Por esto, el encierre en
corrales brindó una importante alternativa para acortar el ciclo de terminación del

| 144 |
ganado, potenciado por otras ventajas comparativas interesantes, como la
disponibilidad del recurso maíz a precios inferiores, comparados con otras regiones del
país (de hasta un 20%), debido a la mayor distancia al puerto de Rosario y una mejor
sanidad del ganado confinado, debido a la larga estación seca.
Asimismo, se constatan incipientes procesos de reconversión productiva en la zona
del Valle de Lerma, donde antiguos productores tabacaleros, año a año incursionan en
la actividad ganadera, conformando hoy un núcleo relevante de engordadores de
novillos. Según datos de SENASA, entre el año 2011 y 2012 el stock bovino de las
categorías para terminación aumentó un 18% en los departamentos del Valle de
Lerma15.
La expansión del engorde a corral pasó a ser un fenómeno de alta significancia en la
producción ganadera de Salta. El primer antecedente data de la década de los noventa
en la localidad de Joaquín V. González (Dpto. Anta). Este modelo productivo también se
expandió al Departamento San Martín y como señalábamos anteriormente, al Valle de
Lerma. Se calcula que el 50% de los animales terminados que llegan actualmente a
faena lo hacen a través de un feed lot 16. Existen en la provincia 12 establecimientos que
realizan engorde a corral, entre los que se destacan por su magnitud el de la firma
Desdelsur S.A. en Tartagal (Dpto. San Martín) y el de Inversora Rio Juramento (Dpto.
Anta), que figuran entre los 5 establecimientos más grandes del país.
Cabe agregar que el desarrollo ganadero, es parte de la agenda pública provincial, ya
que Salta no se autoabastece de carne (importa desde otras regiones más del 70% de la
carne bovina que se consume) y por las grandes distancias a los puertos y los altos
costos de los fletes, convertir granos en carne es una opción que tiene especiales
implicancias en la competitividad y el sostenimiento de muchos productores. Como
dato ilustrativo, en algunas campañas el flete en camiones hasta el puerto de Rosario
(con tarifas que rozaron los 75 dólares por tonelada) llegó a representar hasta un 50%
del costo total de la producción de maíz. En la campaña 2019, el costo del flete promedió
los 45 dólares, no obstante esta baja, un alto porcentaje de la cosecha de maíz continúa
destinándose a distintas producciones agropecuarias (bovina de carne y leche, porcina
y avícola de carne y huevo). Alrededor de un 10% de la cosecha de soja también se
vuelca a la alimentación de animales vacunos, cerdos y aves a corral.
En contraste con la situación descripta, consideramos que los datos arrojados por el
Censo 2018 no dan cuenta del sostenido crecimiento de la ganadería bovina en la
provincia. A la información de SENASA podemos agregar la de la Dirección General de
Ganadería de la Provincia, que para el año 2019 daba cuenta de la existencia de 1.457.818
cabezas de ganado bovino (DGE, 2019). De acuerdo a información suministrada por
algunos informantes calificados, existe la presunción de un ocultamiento de la
información referida a esta variable.
Igualmente, y en relación con los datos sobre existencias ganaderas caprinas y
ovinas, encontramos una brecha muy significativa con los registros de SENASA.
Entendemos que esta brecha puede explicarse por lo que consideramos un sub-registro
de las EAPs sin límites definidos por parte del CNA 2018, en áreas donde mayormente se

15 Según declaraciones del vicepresidente de la Sociedad Rural Salteña. Ignacio Lupión (Portal Agro-
noa del 07/04/2013).
16 Idem Ref. 8.

| 145 |
desarrolla este tipo de producción y por un posible ocultamiento de información por
parte de los informantes del censo.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL RELEVAMIENTO DEL CN 2018

En función de todo lo señalado anteriormente en relación con los problemas de sub-


registro de determinadas categorías censales, decidimos entrevistar a supervisores y
coordinadores del CNA 2018 en distintas zonas de la provincia, donde logramos
testimonios que nos permiten explicar algunos resultados.
El supervisor de una región andina donde la presencia de EAPs sin límites definidos
es preponderante, nos manifestó lo siguiente:
La verdad que este último censo fue un desastre, muy complicado, se hacía con las tablets
y el tema de cobertura territorial la fueron cerrando como pudieron, así que es probable
que haya errores, cuando se dibujaba una explotación en la tablet, no se dibujaba bien, el
croquis no se adjuntaba a todo el censo. A veces se sobreponían las parcelas, fue muy
complicado.

También nos manifestó inconvenientes en relación con los recursos humanos y


económicos destinados al censo:
En el censo anterior para mi zona estaban asignados 10 censistas, en el Censo de 2018 sólo
eran tres, y además estaban mal pagos y con poco monto para combustible, en Iruya pasó
lo mismo y sé que en otras zonas de la provincia muchos censistas abandonaron la tarea.

Una supervisora de la zona sur de la provincia expresó:


Los censistas me decían muchas cosas, una es que encontraron EAPs que ya no estaban en
funcionamiento, abandonadas, y la otra es que, en la zona de cerros con terrenos sin
definir, no accedieron, ni llegaron a ir, sumado a que muchos productores medianos y
grandes no quisieron ser censados.

Un supervisor de la zona norte (área de expansión de la producción de soja y


ganadería), nos comentó lo siguiente:
Los segmentos de los censistas en algunos departamentos eran muy extensos. En el caso
de Rivadavia superaban las 500 mil hectáreas por censista y eso hacia un poco difícil
cubrir todo el segmento.

Se permitía que el productor declare lo que él consideraba, lo que en muchos casos no


coincidía con lo que veía el censista o la información que tenía sobre ese establecimiento.
Unos cuantos productores o dueños de la tierra realizaban el censo en las oficinas de la
Dirección de Estadística y se cargaba lo que el productor declaraba y no lo que realmente
tenía en cuanto a superficie en producción o superficie de la que era el titular. Un ejemplo
de esto es que titulares de tierra con más de 25.000 Ha declaraban menos de 10.000 Ha.

Entre los problemas que se presentaron: falta de experiencia y conocimiento del terreno,
así como falta de recursos humanos, especialmente en cuanto a la cantidad de censistas
para cubrir extensas superficies.

Un coordinador nos manifestó lo siguiente:


En tabaco, el operativo en gran parte se realizó con el apoyo de las organizaciones del
sector, con lo cual creo que debe ser bastante fiel el dato, además hay que tener en cuenta
que los productores tenían gran interés en censarse ya que el certificado censal era un

| 146 |
requisito para poder acceder a la inscripción en el FET de la campaña posterior al
operativo.

En relación con su análisis sobre la diminución de la EAPs sin límites definidos nos
manifestó:
Es muy importante tener en cuenta que en este operativo hay muchas EAPs que son
comunidades indígenas que declararon sus límites en base a los mapas de usos y
costumbres del relevamiento de la Ley 26160 y modificatorias, es decir pasaron de ser una
EAP sin límites definidos a una con límites definidos y también mixtas (terrenos sin
límites).

En relación con la disminución de los ocupantes de hecho, nos señaló lo siguiente:


En este caso, creo que responde a la metodología del operativo, en el cual en la mayoría de
los casos de ocupantes (comunidades campesinas e indígenas) utilizaron otras opciones
para reconocer la ocupación de los territorios en que viven y producen, ya que esto les
permitía una posición de derechos más fuerte, al no reconocer el permiso de un supuesto
propietario.

Luego de este recorrido analizando los resultados preliminares del Censo 2018, los
que fueron contrastados con los de otras fuentes estadísticas y trabajos de
investigación, así como cotejados con lo expresado por algunos/as de los/as
involucrados en el relevamiento censal, nos encontramos frente a la presencia de
algunas anomalías o sub registros que nos generan muchos interrogantes al momento
de dar cuenta de las transformaciones que sufrió la estructura agraria salteña en el
período intercensal 2002- 2018.
Probablemente algunas de las incongruencias que se constatan respecto al año 2002
puedan ser reconsideradas cuando se difundan los resultados completos del CNA 2018.
De todas maneras, nos queda la sensación que las falencias de tipo metodológico y
operativas en que se incurrió, significaron la pérdida de una importante oportunidad
para contar con información fehaciente y de calidad para caracterizar
convenientemente la estructura agraria de la Provincia de Salta.

CONCLUSIONES:

Tomando en cuenta la información brindada por el CNA 2018 más la aportada por
otras fuentes consultadas, se pueden identificar una serie de procesos de
transformación de la estructura agraria salteña durante el período intercensal. Estos
procesos son los siguientes:

Proceso N°1:

El área total explotada se incrementó notablemente (56%). Esta superficie adicional


dedicada a la producción, se concentró en la Región Chaqueña, en especial en el Chaco
semiárido, el cual representa un territorio sumamente sensible desde el punto de vista
ambiental y social. El proceso de “agriculturización” basado en cultivos extensivos (soja,
maíz y poroto), fue acompañado de un gran crecimiento de la ganadería bovina. Estas
actividades productivas en gran medida se realizan siguiendo paquetes tecnológicos
pampeanos que priorizan el desmonte de grandes extensiones y el uso intensivo de
agroquímicos, lo que tiene un fuerte impacto sobre un paisaje ambientalmente sensible

| 147 |
(debido a la ocurrencia de procesos de salinización, desertización y acelerada
degradación de la materia orgánica superficial de los suelos), y un área socialmente
conflictiva, con desalojo de pueblos originarios y familias “criollas” de las tierras que
ocupan. Estos conflictos sociales desencadenaron un importante proceso migratorio
hacia la periferia de los pueblos de la región, generando núcleos humanos donde la
pobreza es el rasgo distintivo, lo que se constata con la presencia de los mayores índices
de NBI a nivel nacional.

Proceso N°2:

La gran expansión en el área explotada en el período intercensal fue acompañada de


una importante concentración de la tierra en los estratos de mayor superficie. Se
observa un marcado crecimiento de los estratos de mayor superficie (de 10% en el
estrato de 10.000 a 20.000 has y de 40% en el estrato de más de 20.000 has). Este
crecimiento en superficie en los estratos de mayor envergadura estuvo acompañado de
una reducción del 15% en el número total de EAPs.
La concentración de la tierra se dio principalmente debido al ingreso de actores de
importancia en los agronegocios a nivel nacional e internacional, los que desarrollan
sus actividades tanto a través de la explotación de tierras propias como por la
incorporación de tierras en arriendo y mediería. En el período intercensal se
incrementaron los arrendamientos en un 90% y las aparcerías en un 41%.

Proceso N°3:

El proceso de “agriculturización” estuvo caracterizado principalmente por la gran


expansión que tuvieron los cultivos extensivos en el área chaqueña (Umbral al Chaco y
Chaco subhúmedo), desplazando a la ganadería hacia la región del Chaco semiárido,
con menores precipitaciones (500 a 550 mm).
Las cifras disponibles sobre el crecimiento que tuvieron los cultivos extensivos
resultan sumamente confusas. No obstante, al recurrir al cruzamiento de diferentes
fuentes de información, se observa que el principal aporte al crecimiento del área
cultivada se explica por la ampliación del área dedicada a legumbres (poroto y
garbanzo), así como a soja y maíz. La gran expansión que tuvo el cultivo de maíz, (de un
500% si se toma en cuenta la información complementaria de la DGE), resulta un dato
de importancia para la conservación de los suelos de la región chaqueña, los que
precisan de al menos una rotación del 30% con este cultivo para mantener los
porcentajes de materia orgánica que eviten la rápida pérdida de capacidad productiva
de los mismos.

Proceso N°4:

El crecimiento en la superficie dedicada a cultivos intensivos durante el período


intercensal, se explica por el incremento en el cultivo de caña de azúcar en el
Departamento Orán sobre terrenos dedicados anteriormente a cultivos extensivos y a
montes cítricos, especialmente de naranja.
La superficie con tabaco se incrementó en los valles de Lerma y Siancas, desalojando
parcialmente al cultivo de poroto, debido a modificaciones en los sistemas de riego que
permitieron la intensificación de las actividades productivas.

| 148 |
Proceso N°5:

El gran crecimiento que tuvo la ganadería bovina en el período intercensal (si se


toma en cuenta la información complementaria de SENASA y de la Dirección de
Ganadería de la Provincia de Salta), fue notable, casi triplicando los valores de 2002,
para situarse en alrededor de 1.400.000 cabezas.
Esta expansión se produjo principalmente en el área del Chaco semiárido y fue
acompañada de un intenso desmonte para la habilitación de tierras, desbajerado del
bosque e implantación de pasturas megatérmicas. Un ejemplo de este tipo de
inversiones son las realizadas por las empresas Cresud (filial de IRSA) y Ecodesarrollo
S.A. en el Departamento de Anta.
La producción de ganado confinado en corral (feed lots) se vio incrementada, de la
mano de importantes emprendimientos ganaderos que figuran entre los más
importantes a nivel nacional (Ej.: Desdelsur S.A. e Inversora Juramento S.A., empresa
agropecuaria del Banco Macro). A nivel de Valle de Lerma, este proceso se llevó a cabo
como mecanismo de diversificación dentro de los sistemas tabacaleros y fue movilizado
por productores locales.

Proceso N°6:

Con respecto a la Agricultura Familiar, el CAN 2018 resulta confuso y no alcanza a


revelar la situación que se produjo a nivel de esta tipología de productores. Por un lado,
se evidencia una situación de sub-registro de los datos correspondientes a la ganadería
menor (ovinos y caprinos), típicamente propias de la Agricultuta Familiar, existiendo
diferencias entre los valores consignados por el CAN 2028 y los aportados por SENASA
que rondan entre un 60% y un 200%.
Otra situación de sub-registro de información por parte del CNA 2018, es el hecho
que, si tomamos en cuenta la información vertida por informantes calificados, no se
constata una disminución de las EAPs sin límites definidos (-15%), la reducción de las
EAPs que se encuentran como sucesiones indivisas (77%), ni las que se encuentran
como ocupaciones sin permiso (-70%).
Por último, cabe mencionar que el llamativo crecimiento en el rubro caracterizado
como “Otros” en la forma de tenencia, el cual se incrementó notablemente (634%), se
puede explicar debido a que el mismo incluye a territorios indígenas, los cuales fueron
registrados en gran número como tales, durante el período intercensal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Camardelli, C.; Perez de Bianchi, S; Miranda, S; Salazar, N; (2019). “Cambios en el uso del Suelo al norte del
Rio Bermejo en la provincia de Salta: A 10 años de la sanción de la Ley 26331 de Protección de Bosques
Nativos”. En Rodriguez Faraldo M. y Ataide S. (Comp.) Repensando el Desarrollo Rural en los Territorios del
Norte Argentino, (Pp.163-192) IDR, FCN, UNSa.
Colina, S.; Barbera M.; Pais A.; Yudi, J. (2012) Análisis de los impactos de la Expansión de la frontera agraria en
la región del Chaco Salteño (Noroeste Argentino). Realidad Económica N° 270.IADE, Buenos Aires, 105-130
INDEC (2020). Censo Nacional Agropecuario 2018. Resultados preliminares: Agricultura. Buenos Aires: INDEC.
Dirección General de Estadísticas. Anuario Estadístico-Provincia de Salta. Año 2018– Avance 2019. Dirección
General de Estadísticas Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga ISBN 978-987-47113-3-5

| 149 |
Giarracca, Norma y Teubal, Miguel (2006). “Territorios en disputa: los bienes naturales en el centro de la
escena”. En: Realidad Económica Nº217. Buenos Aires.
Gras, C. y Bidaseca, K. ;(Dir.); (2011). El mundo chacarero en tiempos de cambio. Herencia, territorio e identidad
en los pueblos sojeros, Buenos Aires, Ed. CICCUS.
Harvey, David; (2004). “El nuevo imperialismo: acumulación por desposesión”. En: Socialist register.
Paz, R., Rodríguez Sperat, R. y Jara, C. (2018). Sistemas comunales y explotaciones sin límites definidos.
Persistencia del campesinado en Argentina. Santiago del Estero: Edunse.
Paruelo, J.; Verón, S. et all (2011). Elementos conceptuales y metodológicos para la Evaluación de Impactos
Ambientales Acumulativos (EIAAc) en bosques subtropicales. El caso del este de Salta, Argentina. Ecología
Austral 21:163-178. Agosto 2011 Asociación Argentina de Ecología.
Prukin N; (1997). “Umbral al Chaco: una opción en la encrucijada”. En Reboratti, C (Comp.) De hombres y
tierras. Una historia ambiental del noroeste argentino. (pp.97-113). Salta: Proyecto Desarrollo Agroforestal
en Comunidades Rurales del NOA-GTZ
Rodríguez Faraldo, M.; (2011). Los grupos sociales, sus intereses y sus influencias en la generación de políticas
públicas que acompañaron los cambios productivos en el Valle de Lerma, desde la década de 1920 a la de 1970 .
Tesis de maestría; Maestría en Políticas Sociales Facultad de Humanidades. UNSa. Salta.
Sili, Marcelo y Soumoulou, Luciana (2011). La problemática de la tierra en Argentina. Conflictos y dinámicas de
uso, tenencia y concentración. FIDA y Ministerio de Agricultura de la Nación.

| 150 |
CENSOS NACIONALES AGROPECUARIOS, COBERTURAS
Y PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA EN
SANTIAGO DEL ESTERO
Rubén de Dios, Raúl Paz y Carlos Rossi

INTRODUCCIÓN

Una de las principales inquietudes que despierta la cuestión agraria, es la de


comprender de qué manera, el desarrollo de las fuerzas productivas, así como las
relaciones sociales de producción, vienen generando procesos de transformación
agraria (Akram Lodhi y Kay, 2009). En regiones donde los procesos de mercantilización
y desarrollo capitalista presentan una dinámica que es propia de la periferia, como
ocurre en la provincia de Santiago del Estero (Paz, et al., 2015; Román y González, 2016),
donde existe una fuerte presencia de campesinos y agricultores familiares (Paz, de Dios
y Gutiérrez, 2014), estas preocupaciones cobran mayor vigencia. Una de ellas gira
alrededor de la persistencia o desaparición de tales actores frente a los procesos de
concentración de la tierra que se generan en los mismos espacios territoriales que
ocupan (Byres, 2009; Azcuy Ameghino, 2016; van der Ploeg, 2018).
Acordando con Akram Lodhi y Kay (2009), una forma de aproximarse a los estudios
de la cuestión agraria es a partir de la estructura agraria, intentando conocer el efectivo
control de los diferentes actores sobre los medios de producción, especialmente de la
tierra. En esta búsqueda por comprender los procesos de transformación agraria que
exhiben múltiples facetas y dimensiones, según las distintas perspectivas históricas
(Bernstein, 2009), se utilizan, entre otros, los datos provenientes de los censos
nacionales agropecuarios (CNA), dado que proporcionan información sobre las
principales variables estructurales del sector agrario.
Desde esta perspectiva, los CNA constituyen una de las principales fuentes de datos
que permiten dar cuenta de la cantidad y superficie de las explotaciones agropecuarias
y forestales, de las formas de tenencia de la tierra, de su distribución, de las existencias
ganaderas y de cultivos, la dotación de bienes de capital y la cantidad de trabajadores
empleados, entre otras variables que resultan significativas al momento de abordar el
análisis de la estructura agraria. Sin embargo, datos cruciales para este tipo de análisis,
como son la titularidad y la distribución de la propiedad de la tierra no son develados
por los CNA sino por los registros catastrales y de propiedad que administran las
provincias17. Entre otros atributos, los CNA proporcionan datos que permiten preparar
y ejecutar encuestas intercensales para relevar datos y producir información continua,

17 Los CNA sólo relevan las formas de tenencia de las explotaciones agropecuarias (EAP), una de las
cuales es la propiedad, pero los datos se presentan sin indicar cuántas pertenecen a un mismo pro -
pietario; lo propio ocurre con las tierras cedidas en arrendamiento, aparcería y otras formas de ce-
sión de uso por parte de sus propietarios. Los registros de catastro son reticentes a proporcionar los
datos necesarios para facilitar la ejecución del censo, aun estando amparados por el secreto estadís-
tico, como ocurrió en Santiago del Estero, según lo manifestado por el propio Coordinador provin-
cial (Entrevista al Ing. Luis Yost del 30/06/20).

| 151 |
la cual es reconocida como estadística oficial y que resulta uno de los principales
insumos al momento del diseño de políticas públicas dirigidas al sector agropecuario.
El sistema estadístico nacional a través de las estadísticas oficiales va construyendo
(ya sea por omisión, descuido o inoperancia) una percepción del mundo rural con sub
registraciones o sobrevaloraciones de los diversos actores sociales, su potencial
productivo y estratégico, como también del espacio rural comprendido por el total de la
superficie apta para la producción agropecuaria, entre otros. Así se va creando una
suerte de consenso sobre este conjunto de evidencias compartidas que, parecerían
constitutivas del sentido común y que muchas veces resulta difícil ponerlas en
cuestión, sobre todo en términos de construcción social (Bourdieu, 1996).
Precisamente, una de las principales preocupaciones, antes de abordar los procesos
de transformación agraria en Santiago del Estero utilizando los resultados de los CNA 18,
será la de establecer en qué grado y con qué calidad, el CNA 2018 ha cubierto el
universo de estudio. Dicho en otros términos, poder determinar si la enumeración de
las unidades estadísticas que el censo buscaba relevar, resultó completa o fue parcial y,
en este caso, poder hacer una estimación de la magnitud de la cobertura y de las sub o
sobre registraciones que de ella se derivan.
En principio se analizará la cobertura del CNA 2018 en la provincia de Santiago del
Estero, en términos de la superficie efectivamente barrida 19 por los censistas,
relacionada con la superficie potencialmente censable. También se consignarán las
inconsistencias encontradas al comparar los resultados del CNA con otras fuentes de
datos, como por ejemplo acerca de las superficies sembradas con los principales
cultivos o de las existencias ganaderas.
En el siguiente apartado, partiendo de los datos censales, se buscará identificar
algunas de las principales transformaciones de la estructura agraria santiagueña,
tomando en cuenta los fenómenos observados, tales como la relativa estabilidad en la
cantidad de EAP con límites definidos (EAPcld) en los últimos tres CNA, aunque con una
notable diferencia, tanto en términos de su composición interna como en la superficie
abarcada, y la correlativa reducción de la cantidad de EAP sin límites definidos
(EAPsld), acompañada por la creciente pérdida, más significativa aún, de su
participación en ciertas actividades ganaderas. También se abordará el extraordinario
crecimiento de la superficie ocupada por las grandes EAPcld, proceso asociado a la
expansión de la frontera agropecuaria, fundamentalmente basado en el desmonte total
o parcial de enormes superficies y la constitución de grandes unidades de producción.
Además de evidenciar la concentración de tierras y capitales, ese proceso tiene como
correlato la profundización de una ya preexistente inequidad en la distribución de la
tierra.
Seguidamente se analizará la drástica disminución de las EAPsld en Santiago del
Estero, que muestran los datos censales de 2008 y 2018 con respecto al 2002, situación

18 Cabe señalar la pertinencia del análisis al nivel jurisdiccional, ya que los CNA son ejecutados inde -
pendientemente por las Direcciones Provinciales de Estadística, bajo definiciones y normas estable-
cidas por el INDEC.
19 El “barrido territorial” es el método operativo censal a través del cual los censistas deben recorrer la
totalidad de la superficie de los segmentos censales, que constituyen las unidades de trabajo de los
mismos, y relevar el uso y destino de todos los terrenos incluidos en dichos segmentos. Fuente: IN-
DEC, Censo Nacional Agropecuario 2018, Resultados Preliminares, noviembre de 2019.

| 152 |
que se repite en toda la región del NOA, constituyendo una de las características más
sobresalientes del proceso de transformación de la estructura agraria santiagueña. A su
vez, esos datos abren interrogantes sobre las deficiencias y sesgos de los relevamientos
censales, aspecto que revela la construcción de ciertos consensos que tienden a crear
conclusiones también deficientes y sesgadas, como se señaló anteriormente.
En el cuarto apartado se intenta mostrar la vinculación del proceso de expansión de
la frontera agropecuaria con la desposesión y avance sobre los campos comuneros
campesinos e indígenas, o en términos de categoría censal, con la desaparición de una
cantidad relevante de EAPsld, todo ello en términos de los datos censales que, como se
dijo antes, contienen deficiencias y sesgos que ponen en cuestión la magnitud de ese
proceso.
También se explicará de qué manera, en una parte de las tierras ocupadas por
campesinos e indígenas, se han podido establecer cerramientos de predios de uso
común, con superficies importantes, construyendo alambrados perimetrales para
consolidar la posesión de sus tierras de labor, de aprovechamiento de los recursos del
bosque y pastoreo de sus ganados.
Finalmente se abordará con mayor profundidad la cuestión de las EAPsld, que no
solo constituyen una categoría censal, sino que también aluden a lógicas comunales y
formas de ocupación por parte de los pobladores de esas tierras, en especial campesinos
y pueblos originarios. Estas lógicas trascienden el concepto tradicional de propiedad
privada, para presentarse en el marco de un régimen solapado entre
propiedad/posesión, dando una impronta muy característica a la estructura agraria
santiagueña que nació en tiempos de la colonia pero que aún perdura (Paz y Jara, 2013).
Sin dudas, las EAPsld, incorporadas como categoría censal a partir del CNA 1988, han
permitido ampliar el conocimiento de un importante sector de la población agraria, su
composición y prácticas productivas, pero también es evidente que han generado
algunas dificultades al momento de relevarlas, ya sea por la preparación inadecuada de
los censistas como por circunstancias problemáticas que se originan en la interacción
entre éstos y los entrevistados, entre otras razones. Al menos hay dos aspectos que
ponen en tensión los instrumentos y las metodologías censales que afectan los aspectos
operativos y de registro de los CNA: uno está dado precisamente por la ausencia de
límites de las explotaciones y otro, por la forma de ocupación y uso compartido de la
tierra por parte de un número importante de campesinos y comunidades indígenas (Paz
et al., 2018). Estas EAPsld, en opinión de los autores, han sido subregistradas en todos
los censos desde que su creación como categoría censal, dentro de un contexto de fallas
generalizadas de cobertura; lo propio ocurre con el CNA 2018, por las razones que se
expondrán en este capítulo.
Las conclusiones solo pretenden dejar abierto el debate para seguir profundizando el
análisis, una vez que se conozcan los resultados definitivos del CNA 2018 y el aporte de
otras fuentes de información complementarias.

LA COBERTURA CENSAL DEL CNA2018 EN SANTIAGO DEL ESTERO

Los resultados preliminares del CNA 2018 para todo el país han sido publicados en
noviembre del 201920. El análisis de esta información en general, y en particular para la

20 INDEC. Censo Nacional Agropecuario 2018, Resultados Preliminares. Noviembre de 2019

| 153 |
provincia de Santiago del Estero, lleva a realizar algunas consideraciones sobre sus ca-
rencias en cuanto a la cobertura del relevamiento realizado.
Los CNA en la Argentina persiguen el objetivo de relevar la totalidad de las explota-
ciones agropecuarias (EAP) del país, incluyendo aquellas unidades de organización de la
producción agropecuaria que cumplan, entre otros, con dos requisitos básicos: poseer
una superficie mayor a 500 m2 y producir bienes destinados al mercado. Estos requisi-
tos, en particular el segundo, dejan fuera del universo censal a las explotaciones de au -
tosubsistencia o de autoconsumo, que representan a una cantidad muy importante de
hogares rurales en casi todas las provincias del país; según datos del CNA 2008 21, sólo
Santa Cruz y Tierra del Fuego carecían de este tipo de explotaciones. Es decir que se in-
visibiliza, por un lado, la presencia de miles de familias agricultoras, con las implican-
cias que ello tiene en términos de ocupación del espacio rural y, por otro, la magnitud
de los bienes producidos al interior de estas explotaciones, y la posibilidad de su valora -
ción económica22, excluyendo de hecho en muchos casos, a explotaciones donde una
parte de lo producido se orienta al mercado local.
Los CNA deben cubrir la superficie total establecida, constituida por la suma de los
segmentos censales23 determinados en cada provincia, dentro de los cuales se ubican las
EAP a relevar, dando cuenta de la cantidad y superficie de éstas; pero también deben
establecer el uso y destino de las tierras que no forman parte de las EAP, con la
finalidad de cubrir la totalidad de la superficie de cada segmento. Logrado el objetivo de
relevar todas las EAP ubicadas en la superficie previamente establecida y todas las
tierras con usos y destinos diversos al agropecuario y forestal, puede decirse que la
cobertura del censo fue óptima.
El INDEC estableció, desde el CNA1988, la modalidad de “barrido territorial” para
desarrollar el operativo de campo, que consiste en “el recorrido presencial del segmento
censal por parte de los censistas con el objetivo de realizar las entrevistas a los
productores o informantes calificados. Se mantiene, al igual que en los censos
anteriores, la entrevista personal del censista con el productor o informante calificado
como fuente de los datos sobre las explotaciones agropecuarias y forestales de las que
son titulares o con el conocimiento pleno de las respuestas a brindar, en el caso de los
informantes” (INDEC, 2009, p. 31). Esta modalidad enfrenta varias dificultades, entre
ellas, que un cierto número de productores no reside en sus EAP, ni dentro del
segmento y en ocasiones, ni siquiera dentro de la provincia, con la agravante de la
ausencia de referentes que contribuyan a ubicar al responsable. Esto ya se había puesto
en evidencia en los censos anteriores y aunque se implementó un sistema de avisos y
alertas, nunca resultó enteramente efectivo, y así quedó un número indeterminado de

21 INDEC. Censo Nacional Agropecuario 2008, Resultados Provisorios. Octubre de 2009.


22 Es interesante el trabajo de Rodríguez Sperat y Parnas (2020) que muestran que parte de la producción
proveniente de la agricultura familiar no es contemplada en los cálculos del Producto Bruto Geográfi-
co y que una de las causas de tal subestimación es la producción que se orienta al autoconsumo.
23 El segmento censal constituye el espacio de trabajo asignado a un censista y su tamaño se establece
según una estimación previa de la existencia de entre 130 y 140 EAP, aproximadamente, basada en
los resultados de censos anteriores.

| 154 |
EAP sin censar en cada uno de ellos. Salvo en publicaciones del CNA 2008 25, en ninguno
de los otros censos el INDEC informó la cantidad y superficie de los avisos no resueltos.
En todos los operativos censales realizados en la Argentina estuvo previsto un
control permanente del avance de la cobertura de cada censo, a través de reportes
periódicos durante el operativo de campo. En el CNA 2018 se incorporó un nuevo
instrumento de captura de datos, corporizado en una tableta con un aplicativo
especialmente diseñado por el INDEC, que incluía la transmisión remota de los datos a
un servidor central, bajo la administración de un Sistema de Gestión Informática (SGI)
durante el transcurso del operativo. A pesar de estas previsiones, según se expone en los
párrafos que siguen, la cobertura fue insuficiente y tampoco se informó de la
realización de una encuesta post-censal de cobertura y calidad26, tal como se
recomienda internacionalmente, para obtener una medida objetiva del grado de
omisión del censo y de la magnitud de las fallas que afectaron los resultados obtenidos.
En rigor, ninguno de los CNA realizados en la Argentina fue acompañado de la
publicación de los resultados de una encuesta de cobertura y calidad27.
En este contexto, se señala una primera deficiencia de cobertura censal en el CNA
2018 para Santiago del Estero que consiste en la subestimación del total de la superficie
rural objetivo a barrer. En efecto, la superficie geográfica de la provincia es de 136.351
km2, según el Instituto Geográfico Nacional, lo cual equivale a 13.635.100 hectáreas. Esa
superficie potencial para desarrollar actividades agropecuarias y forestales, se ve
reducida por la existencia de importantes áreas conformadas por salinas, bañados,
lagunas, cursos fluviales, embalses, áreas urbanas y de infraestructura, y por el Parque
Nacional Copo. En la tabla 1 se presenta una estimación de la superficie no apta para la
explotación agropecuaria y forestal, y que por lo tanto, estaría excluida del barrido
censal.

25 INDEC. Censo Nacional Agropecuario 2008, Resultados Provisorios. Octubre de 2009. Página 11.
https://sitioanterior.indec.gob.ar/bajarPublicacion.asp?idc=380BEAFCDA1EEBB3D4D927ED9A-
F14171507ACF2FFE064D4343D1914DA73F4DF2DD2B4BEEA6886D4E
26 La FAO señala “Una encuesta de verificación censal es un componente esencial del marco de garan -
tía de calidad y debería incluirse en el plan y presupuesto del censo.” Ítem 4.37, pág. 31, FAO - Progra -
ma Mundial del Censo Agropecuario 2020, Volumen 1, Programa, definiciones y conceptos, Roma,
2016.
27 En el CNA 1988 se planificó una Encuesta de Cobertura post-censal cuyo documento principal fue
publicado por el INDEC como “Manual del Encuestador – Encuesta de Cobertura”, en abril de 1989,
donde se especifican los objetivos de la encuesta, las definiciones y las instrucciones para los encues-
tadores, así como los cuestionarios que se utilizarían. (Véase https://biblioteca.indec.gob.ar/bases/
minde/1c1988x2_3.pdf) No se encontraron constancias de que se haya realizado la encuesta y tampo-
co los resultados de la misma, en el caso de que se hubiese llevado a cabo. En la documentación dis -
ponible de los CNA 2002 y CNA 2008 no se menciona la realización de una encuesta de cobertura y
calidad, y en el CNA 2018 sólo se refiere el control a través del Sistema de Gestión Informático cen -
tralizado (SGI).

| 155 |
Tabla 1. Santiago del Estero. Estimación de superficies no agropecuarias y forestales excluidas
(1) en el barrido territorial del CNA-2018.

Accidentes hidrográficos, parques e infraestructuras urbanas,


Superficie en ha
ferroviarias, viales y otras

a. Salinas de Ambargasta y San Bernardo 350.000

b. Laguna de Mar Chiquita y bañados 130.000

c. Lagunas salinas diversas y perilagos de inundación 70.000

d. Bañados salinos y lagunas salinas de Figueroa y otros dptos. 100.000

e. Embalse del dique Río Hondo y otros, y grandes canales 30.000

f. Ríos, sus cauces actuales y cuencas de inundación (*) 250.000

g. Parque Nacional Copo (**) 120.000

h. Áreas urbanas, infraestructuras ferroviarias, viales y otras 100.000

Total 1.150.000

(*) Ríos Dulce, Salado, Saladillo, Horcones, Urueña, Albingasta y Utis. Se excluyen los antiguos
cauces porque éstos pueden encontrarse bajo explotación agropecuaria.
(**) Posee unas 5 EAP existentes con anterioridad a su creación.
(1) Algunas superficies se encuentran en el área de segmentos censales y podrían haberse
identificado en el barrido censal. No se incluyen las Reservas Provinciales dado que incluyen
EAP que fueron censadas.
Fuente: Elaboración propia con imágenes Sentinel 2, Google Earth Pro y otras.

Excluyendo estas 1.150.000 ha, queda una superficie de 12.485.100 ha que debieron
ser barridas. De este total potencialmente censable, se alcanzaron a barrer solo
10.636.447 ha., dejando fuera a 1.848.653 ha. A propósito de esta diferencia, cabe referir
que el propio coordinador provincial del Censo28reconoce un déficit de cobertura de
aproximadamente el 15 % de la superficie total, proporción cercana a la estimada por
los autores de este trabajo. La apreciación del coordinador censal se basa en que al
inicio y hacia el final del operativo censal, los censistas debieron enfrentar serias
dificultades de acceso a algunas áreas rurales de la provincia debido a las lluvias
reiteradas y a las consecuentes inundaciones que hicieron intransitables los caminos de
acceso a diversos parajes, en particular de los Departamentos Atamisqui y Salavina en
la etapa inicial y en los Departamentos Moreno e Ibarra en los momentos de cierre del
operativo. Aun asumiendo esas dificultades, cabe observar que el operativo de campo se
extendió a más del doble del tiempo previsto originalmente, e incluso hubo una
cantidad de productores que se presentaron para ser censados después del cierre oficial,
ocurrido el 31 de marzo de 2019.
La segunda deficiencia del operativo censal, es que del total de 10.636.447,3 ha
efectivamente barridas, solo 7.810.407,3 ha fueron registradas por los censistas como de
uso agropecuario y forestal. A su vez, de esa superficie, 524.227,9 ha, constituyen EAP no
censadas por rechazos, falta de información o ubicación de. productores o informantes
calificados referidos.

28 Entrevista realizada al coordinador provincial del CNA 2018, Ing Luis Yost, el 28/05/2020

| 156 |
Lo llamativo es que 2.323.507 ha fueron consideradas como de uso no agropecuario y
forestal, en tanto que 502.532,4 has quedaron sin determinar. Es decir que, como
mínimo, un 26,6% de la tierra que el INDEC estimó como barrida, fue considerada como
no apta para uso agropecuario y forestal o quedó sin determinar su uso o destino.
En la tabla 2 se resume el conjunto de conceptos vertidos en el análisis desarrollado
hasta aquí. Se advierte que apenas el 68,5% de la superficie total barrida corresponde a
EAPcld, pero esa proporción se reduce al 58,4% si se toma como referencia la superficie
potencialmente censable.

Tabla 2. Santiago del Estero. Resultados del "barrido territorial" en el CNA018 y comparación
con la superficie potencialmente censable
Uso o destino Superficie (ha) % s/(I) % s/(II) % s/(III)

Superficie de las EAPcld relevadas 7.286.179 93,3 68,5 58,4

Referente 1/ 235.769 3,0 2,2 1,9

Rechazo 105.841 1,4 1,0 0,8

Sin información 182.617 2,3 1,7 1,5

Total agropecuario y forestal (I) 7.810.406 100,0 73,4 62,6

Sin determinar 2/ 502.532 4,7 4,0

Usos no agropecuarios 3/ 2.323.508 21,8 18,6

Total barrido (II) 10.636.446 100,0 85,2

Total potencialmente censable (III) 12.485.100 100,0

Total no barrido 1.848.654

1/ Se trata de personas que brindan referencias de un determinado terreno o EAP. 2/ Puede


incluir superficies agropecuarias y forestales. 3/ Corresponde a 5.109 terrenos, de los cuales
1.926 se califican como "sin producción, con infraestructura y residentes", lo cual indica que se
trata de tierras con aptitud agropecuaria y forestal. El INDEC no publicó la superficie estimada
de estos terrenos.
Nota: Con excepción de la superficie correspondientes a las EAP censadas y que surgen de las
declaraciones de los productores o informantes calificados, el resto son superficies estimadas.
Fuente: Elaboración propia con datos del INDEC, CNA 2018 (datos preliminares) y estimaciones
de los autores.

En este punto es necesario introducir la consideración de las EAPsld censadas, a las


cuales cabría asignarles una superficie de ocupación, que no aparece en ningún registro
del censo, en primer lugar, por su propia condición y en segundo, porque el censo
carece de una metodología alternativa para, al menos, estimar las superficies dentro de
las cuales se ubican estas EAPsld. Existe una cierta medida dada por la Unidad Mayor 29

29 “En el territorio nacional, hay un tipo de EAP que se caracteriza por tener límites imprecisos o care-
cer de ellos. En dichas EAP, por diversos motivos, no están delimitadas las parcelas que las integran.
Estas tierras forman parte de una unidad mayor, que puede ser un campo comunero, un campo per-
teneciente a comunidades de pueblos originarios, un parque o una reserva nacional, otro tipo de tie-
rras fiscales o tierras privadas”.(pag. 32) INDEC. Censo Nacional Agropecuario 2018, Resultados Pre -
liminares. Noviembre de 2019.

| 157 |
(UM), como espacio compartido por un determinado número de EAPsld, pero tampoco
el INDEC ha publicado nunca la superficie de esas UM30.
En principio, y como se señaló antes, descartadas las superficies con ambientes
acuáticos, salinizados, urbanos e infraestructurales, y protegidos, como el Parque
Nacional Copo, no parece haber algún condicionamiento físico o natural a la utilización
efectiva o potencial de dichas superficies para uso agropecuario y forestal. Más
adelante, en el quinto capítulo de este trabajo, se intenta ensayar alguna explicación
para esta manifiesta inconsistencia.
Otros argumentos que abonan la hipótesis de un déficit de cobertura del CNA 2018,
se basan en información obtenida desde distintas fuentes. En efecto, se pueden apreciar
en la tabla 3 las estimaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la
Nación (MAGyP) correspondientes a los principales cultivos extensivos anuales de
cosecha para la campaña 2017/18, comparados con los datos recogidos por el CNA 2018.
Salvo en el caso del girasol, en el resto de los cultivos, los resultados censales se
comportan con marcada desventaja respecto de los estimados por el MAGyP.

Tabla 3.Santiago del Estero. Comparación de la superficie sembrada con diferentes cultivos
según los registros del CNA 2018 y las estimaciones del MAGyP para la campaña agrícola
2017/2018.
CNA 2018 MAGyP Diferencias CNA 2018/MAGyP
Cultivos
ha ha ha %
Cereales
* Maíz total 1/ 552.806 731.890 -179.084 -24,5
* Sorgo granífero 2/ 35.544 81.200 -45.656 -56,2

* Trigo total 3/ 204.687 533.860 -329.173 -61,7


Oleaginosas
* Girasol 48.939 25.400 23.539 92,7

* Soja 4/ 735.345 894.290 -158.945 -17,8


Industriales  

* Algodón 93.432 130.080 -36.648 -28,2


Legumbres
* Poroto 5/ 26.615 52.500 -25.885 -49,3
Total 1.697.368 2.449.220 -751.852 -30,7

Nota: las inclusiones detalladas en cada cultivo se efectúan porque las estimaciones del
MAGyP no discriminan el destino “para grano" e incluyen los cultivos de igual especie pero para
forraje
1/ En el CNA-18, incluye 18.113 ha de maíz para forraje; 2/ En el CNA-18, incluye 15.553 ha de sorgo
granífero para forraje; 3/ En el CNA-18, incluye 13.252 ha de trigo candeal; 4/ En el CNA-18,
incluye 8.382 ha de soja para forraje; 5/ Incluye poroto blanco, poroto colorado y poroto negro.
Fuente: Elaborado con datos de Estimaciones Agrícolas del MAGyP y de CNA-18 del INDEC
(datos preliminares)

30 Una posible estimación alternativa de las superficie que ocuparían las EAPsld, parte de considerar
sus existencias ganaderas y la capacidad de carga animal en las áreas específicas que ocupan, inclu-
so duplicando la superficie necesaria para soportar la presión de pastoreo, con el fin de atender la
posibilidad de un cierto manejo de los rodeos, hatos y majadas.

| 158 |
Una segunda fuente de información es el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASA)que registra periódicamente las existencias ganaderas. En la
tabla 4 se muestra una importante subestimación por parte del CNA 2018 para todas las
especies, excepto las de porcinos, que por lo general tienen un relativo bajo nivel de
registro por parte del SENASA.

Tabla 4. Santiago del Estero. Comparación de los registros de existencias ganaderas (en
cabezas) del CNA 2018 y el SENASA 2018.

CNA 2018 1/ SENASA 2/ Diferencias CNA 2018/SENASA


Especie
cabezas cabezas cabezas %

Bovinos 1.202.778 1.641.515 -438.737 -26,7

Ovinos 115.974 249.291 -133.317 -53,5

Caprinos 520.575 576.264 -55.689 -9,7

Porcinos 137.023 121.141 15.882 13,1

1/ La fecha de referencia es el 30 de junio de 2018 . 2/ Las fechas de referencia son: marzo de


2018 para los registros de bovinos y diciembre de 2018para el resto de las especies.
Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC, CNA 2018 (datos preliminares) y del SENASA

Hay varios motivos que pueden explicar estas diferencias. El primero es la deficiente
cobertura censal que trae, como consecuencia, una sub-enumeración de EAP, entre
ellas particularmente las EAPsld y otras no alcanzadas por el operativo. Otro es la fecha
de referencia a la cual refiere cada registro. En el caso del ganado bovino, las existencias
a fin de junio, como se relevan en el CNA, son inferiores a las de marzo del SENASA
entre un 4% y un 6%, debido a la fluctuación normal del ciclo biológico de esta especie.
En el resto de las especies los registros del SENASA refieren al fin de diciembre de cada
año y, por lo tanto, las diferencias dependen de los ciclos biológicos respectivos de cada
una. Además, hay que señalar que los registros del SENASA no alcanzan a cubrir el total
del universo ganadero, especialmente en provincias extrapampeanas y más aún en el
caso de las especies distintas a los bovinos. Por último, cabe consignar la posible
subdeclaración de parte de los productores entrevistados y los errores de registro
respecto de la fecha de referencia.

ALGUNOS CAMBIOS RELEVANTES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

La comparación intercensal, siempre tomando en cuenta las limitaciones de los


resultados, comentadas en el capítulo anterior, permite detectar transformaciones
significativas en la estructura agraria provincial. En este artículo solo se hará referencia
a algunos de estos cambios, dejando para otra oportunidad un análisis más amplio, una
vez que se publiquen los resultados definitivos del CNA 2018.
Por un lado se puede observar en la tabla 5 la evolución de la cantidad y superficie
total de las EAPcld desde el CNA 1969 hasta el CNA 2018 (se incluye para 1974 el dato del
Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero); así como la evolución de
las EAPsld censadas a partir el CNA 1988 hasta el CNA 2018, y que, por definición, no
incluye su superficie.

| 159 |
Tabla 5.Santiago del Estero. Cantidad y Superficie de las EAP, según Censos Nacionales y
Empadronamiento Nacional Agropecuario.
  Total de EAP y EAP sin límites EAP con límites
CNA/ENAyCG
  superficie definidos definidos

EAP 30.416 /// 30.416


1969 1/
ha 7.932.482 /// 7.932.482
EAP 25.869 /// 25869
1974 1/ 2/
ha 7.045.518 /// 7.045.518
EAP 21.122 9.590 11.532
1988
ha 4.836.614 /// 4.836.614
EAP 20.949 10.119 10.830
2002
ha 5.393.633 /// 5.393.633

EAP 15.899 4.866 11.033


2008
ha 5.644.434 /// 5.644.434

EAP 15.531 4.519 11.012


2018 3/
ha 7.286.179 /// 7.286.179

1/ Estos relevamientos no incluían EAP sin límites definidos; 2/ Corresponde al


Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero; 3/ Las EAP con limites definidos
incluyen 520 EAP "mixtas”.
Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios1969, 1988,
2002, 2008 y 2018 (datos preliminares) y del Empadronamiento Nacional Agropecuario y
Censo Ganadero 1974 (Ministerio de Economía, SEAyG, SNESR,INDEC y JNC)

Como puede observarse, las EAP totales en Santiago del Estero se redujeron a la
mitad aproximadamente entre 1969 y 2018 (de 30.416 EAP a 15.531 EAP), lo que muestra
un fuerte proceso de cambio en la estructura agraria, básicamente de concentración de
la propiedad y de la explotación de la tierra. También se observa que la superficie bajo
explotación censada en 2018 aún no alcanzó la registrada casi cinco décadas atrás,
donde no se realizaba una distinción entre EAPcld y EAPsld. Estas últimas se han
reducido notoriamente según los datos de los últimos dos CNA, ocupando actualmente
una superficie indeterminada.
A su vez, la tendencia provincial es concordante con la pronunciada disminución de
EAP que se vino registrando en todo el país desde el CNA 1969 al CNA 2018. La cantidad
total de EAP pasó de 538.430 en 1969, a 421.221 en 1988, a 333.533 en 2002, a 276.581 en
2008 y a 250.881 el 2018. Es decir que, si se asume como válidos los resultados de los
últimos cuatro CNA, habrían desaparecido más de la mitad de las EAP del país entre
1969 y 2018. Sin embargo, esa sería una conclusión parcialmente cierta, pues,
nuevamente, hay que hacer notar la creciente insuficiencia de la cobertura territorial
de todos los censos realizados desde 1988, la cual se acentuó en los dos últimos.
Obsérvese que mientras el CNA 1969 registró una superficie bajo explotación de
210.855.774 ha, el CNA 2018 relevó apenas 157.423.932 ha, o sea 53.431.842 ha menos.
Incluso si se quiere hacer la comparación con un CNA más cercano en el tiempo y de
casi idéntica metodología al de 2018, esto es el CNA 1988, se observa una diferencia

| 160 |
negativa de 20.013.466 ha, lo cual es claramente incompatible con los procesos de
valorización de la tierra y expansión del capital agrario en la Argentina. ¿Cuál es la
consecuencia de estas enormes superficies no alcanzadas por los sucesivos CNA? La sub
enumeración de EAP y todas sus variables asociadas: productores, trabajadores,
cultivos, ganados, etc. Sólo un ejemplo de este déficit: mientras el CNA 2018 relevó 40,4
millones de cabezas bovinas, el SENASA tenía registro de 53,9 millones de animales.
Incluso el CNA 2008, considerado incompleto por el propio INDEC, relevó 42,5 millones
de cabezas, más aún que el CNA 2018.
Ahora bien, esta sistemática reducción de las coberturas censales, no invalidan la
tendencia en el sentido de la disminución de la cantidad de explotaciones y
concentración de la tierra, que está en consonancia con transformaciones similares que
se vienen registrando en países desarrollados 31. Sobre este proceso, hay abundante
literatura que tiende a explicarlo, especialmente para la región pampeana, aunque
también para las otras regiones del país (Azcuy Ameghino, 2005; Paz y Jara, 2014; Azcuy
Ameghino y Fernández, 2019).
Otro dato relevante sobre el cual se pone atención, es que para Santiago del Estero,
entre el CNA 2002 y el CNA 2018, pasando por el CNA 2008, la reducción se explica
exclusivamente por la disminución de las EAPsld que alcanzan un máximo de 10.119 en
2002, para caer a 4.866 en 2008, y finalmente a 4.519 explotaciones en 2018, en tanto
que la cantidad de EAPcld se mantuvo estable, en torno a las 11.000 explotaciones.
A su vez, las EAPcld aun teniendo presente la aludida estabilidad en cuanto a su
cantidad, aumentaron en forma extraordinaria la superficie total ocupada. En efecto,
pasaron de 5.393.633 ha en 2002 a 7.286.179 ha, incluyendo las EAP mixtas 32. Es decir,
hubo un incremento de 1.892.548 ha, un 35%, lo que coloca a la provincia como la de
mayor expansión relativa de la frontera agropecuaria en el NOA.
La tabla 6 muestra una comparación de las EAPcld según su superficie entre los CNA
2002, 2008 y 2018 y revela en qué estratos de EAP se ha producido dicha expansión.

31 Azcuy Ameghino (2005 y 2007) siguiendo una serie estadística de cerca de un siglo para los países de
economías maduras, concluye que la tendencia que predomina a lo largo del siglo XX se orienta al
incremento del número de las explotaciones más extensas, en detrimento de las más pequeñas. Así,
para países como Alemania, Francia, Italia, Inglaterra y Estados Unidos entre otros, hay una desapa-
rición constante de explotaciones agropecuarias en un 2% anual aproximadamente. Nota de los au -
tores: Es importante destacar que los países europeos citados tenían, en 2010, una superficie prome-
dio por EAP de 27 ha, con extremos de 8 ha en Italia y 90 ha en el Reino Unido; las EAP de Estados
Unidos, por su parte, tenían 178 ha en promedio, según el CNA 2017. En cambio, según el CNA 2018,
la Argentina tiene la superficie promedio por EAP más alta del mundo: 689 ha y Santiago del Estero
muy cerca del promedio nacional, con 662 ha por EAP. Fuentes: Eurostat, Agriculture statistics - the
evolution of farm holdings. December 2014
(https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/pdfscache/38079.pdf); USDA–NASS, Census of
Agriculture 2017. (https://www.nass.usda.gov/Publications/AgCensus/2017/Full_Report/
Volume_1,_Chapter_1_US/st99_1_0001_0001.pdf); INDEC, CNA 2018 op. cit.
32 “…se consideran EAP mixtasa aquellas explotaciones que estén compuestas por una o más parcelas
con límites definidos y una superficie sin delimitar en una o más unidades mayores” (Pag. 32) IN-
DEC. Censo Nacional Agropecuario 2018, Resultados Preliminares. Noviembre de 2019.

| 161 |
Tabla 6.Santiago del Estero. Cantidad de EAP por escala de extensión en los últimos tres CNA.
Escala de extensión en hectáreas en ha
Total de
CNA  EAP y EAPcld
100,1 - 200,1 – 1.000,1 - 2.500,1 - Más de
superficie Hasta 5 5,1 - 25 25,1 - 100
200 1000 2.500 5.000 5.000

EAP 20.949 10.830 1.439 2.902 2.471 994 1.964 599 255 206
2002
ha 5.393.633 5.393.633 4.617 43.075 145.919 153.164 959.048 952.412 929.169 2.206.230

EAP 15.899 11.033 1.284 2.937 2.446 1.055 2.147 695 266 203
2008
ha 5.644.434 5.644.434 4.320 42.723 143.006 162.779 1.043.223 1.143.252 948.580 2.156.551

EAP 15.531 11.012 1.928 2.512 2.443 997 1.832 710 326 264
2018
ha 7.286.179 7.286.179 5.036 36.374 140.672 153.734 878.882 1.157.245 1.137.279 3.776.958

Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios 2002, 2008
y 2018

Se observa que entre el CNA 2002 y el CNA 2018 no hay cambios relevantes en los
estratos de EAPcld de hasta 200 ha, donde se produjo cierta redistribución o
reacomodamiento en su composición interior, con un aumento de la cantidad de EAP
de hasta 5 ha. En el estrato de 200 a 1.000 ha hubo una pequeña disminución de 132
EAPcld, pero con una pérdida considerable de 80.166 ha. Sin embargo, donde se produjo
la mayor variación es en los estratos superiores a las 1.000 ha, con un incremento de
240 EAPcld (+22 %), y con un aumento extraordinario de la superficie total bajo
explotación que pasó de 4.087.811 ha a 6.071.482 ha. Es decir que se incrementó en
1.983.671 ha (+48%).
Otra forma de presentar los datos, y que pone en evidencia el problema de la
distribución desigual de la tierra, es dividir las EAPcld en dos estratos para los tres
últimos CNA. Por un lado, las de menos de 1.000 ha y por otro, las que están por encima
de ese valor, tal como se observa en la tabla 7.

Tabla 7. Santiago del Estero. Estructura agraria y estratos bimodales para los últimos tres CNA.
En %
Estratos menores a 1.000 has. Estratos mayores a 1.000has.
CNA
% EAP % de tierras % EAP % de tierras

CNA 2002 90,2 24,2 9,8 75,8

CNA 2008 89,5 24,7 10,6 75,3

CNA 2018 88,2 16,7 11,8 83,3

En el CNA 2002 se registró una mayoría del 90,2% de las EAPcld que tenía solo el
24,2% de la tierra, en tanto que en el otro extremo se registró una minoría del 9,8% de
las EAPcld que contaba con el 75,8% de la tierra. Esta situación no cambió en los censos
subsiguientes, sino que, por el contario, se incrementó la polarización. En el CNA 2018
el 88,2% de las EAPcld tenía el 16,7% de la tierra, en tanto que el 11,8% de las EAPcld
concentraba el 83,3% de la tierra. El coeficiente de Gini 33 es un buen indicador de la

33 El coeficiente de Gini, más conocido por su utilización para medir la desigualdad en los ingresos
dentro de un país, también suele aplicarse para medir cualquier forma de distribución desigual

| 162 |
inequitativa distribución de la tierra. Para el CNA 2002 se estimó en un valor de 0,48, en
tanto que para el CNA 2018 se estimó en 0,57. Para todo el país el coeficiente de Gini es
de 0,63 para el año 2018.
También se han producido algunos cambios en las formas de tenencia de la tierra
que merecen un análisis más profundo que excede a este artículo. Sin embargo, se
mencionará que en la comparación intercensal, la propiedad privada sigue siendo
predominante, aunque se incrementaron significativamente las superficies tomadas en
arrendamientos y contratos accidentales, en términos absolutos y relativos. En efecto,
en el CNA 2002 se registraron 4.025.024 ha en propiedad privada (incluyendo
sucesiones indivisas) y 344.536 ha en arrendamiento y contrato accidental. Esto
significa que el 74,6 % de la tierra total relevada estaba en propiedad privada y el 6,4 %
en arrendamiento y contrato accidental. En tanto que en el CNA 2018 se registraron
4.652.031 ha en propiedad privada (incluyendo sucesiones indivisas) y 1.044.185 ha en
arrendamiento y contrato accidental. Esto significa que el 63,8 % de la tierra total
relevada estaba en propiedad y el 14,3 % en arrendamiento y contrato accidental.

LA EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGROPECUARIA Y LAS EAPSLD

El crecimiento extraordinario de la superficie en EAPcld descripto en el capítulo


anterior, se corresponde con la información disponible acerca del intenso proceso de
expansión de la frontera agropecuaria en la provincia de Santiago del Estero que se ha
producido particularmente en los últimos años y desde finales del siglo pasado. Las
imágenes satelitales muestran la importante evolución de los desmontes en la Región
Chaqueña y la puesta en producción bajo el llamado modelo de agricultura industrial,
basado en la intensificación de la ganadería bovina de cría y engorde; y la expansión de
la siembra de cereales, oleaginosas, poroto y algodón (Paz, Jara y Wald, 2019).
En un informe reciente 34 se plantea que “La reducción o eliminación de las
retenciones a las exportaciones de granos (especialmente de soja) incentivó el desmonte
para ampliar la frontera de esos cultivos en detrimento de la superficie de bosque
nativo, especialmente en la región chaqueña. Esto provocó, además, el desplazamiento
de comunidades que desarrollaban su economía y cultura en base al bosque nativo. Este
escenario determinó un proceso de concentración de la tierra y riqueza acompañado
por una homogenización de la producción en base a los monocultivos y la pérdida de
generación de servicios ambientales forestales” (pág.12). Según el informe citado, entre
1998 y 2018 se perdieron 6,5 millones de hectáreas de bosques nativos para todo el país,
en tanto que “La pérdida de bosque nativo en el periodo 2007-2018 se localizó
principalmente en la región del Parque Chaqueño (87 %), fundamentalmente en las
provincias de Chaco (14 %), Formosa (13 %), Salta (21 %) y Santiago del Estero (28 %)”
(pág.22), y en esta última, en particular en los Departamentos de Alberdi, Copo, Ibarra,
Moreno y Pellegrini.

como el caso de la tierra. Su valor fluctúa entre 0 y 1. Cuanto más se aproxime a 1 implica mayor de-
sigualdad y viceversa. Los índices de Gini fueron calculados por los autores sobre la base de los CNA
a los efectos de este artículo.
34 “Causas e impactos de la deforestación de los bosques nativos de Argentina y propuestas de desarro -
llo alternativas” Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.argentina.gob.ar/am-
biente/bosques/desmontes-y-alternativas

| 163 |
Los censos realizados desde 1988, aún con las limitaciones señaladas respecto de sus
incompletas coberturas, muestran la tendencia expansiva de los cultivos anuales de
cosecha y de forrajes sobre esas tierras desforestadas. Primero se debe señalar que la
superficie cultivada total35 pasó de 401.537 ha en el CNA 1988, a 1.089.624 ha en el CNA
2002, a 1.298.021 ha en el CNA 2008 y finalmente a 2.818.796 ha en el CNA 2018, aunque
esta última superficie estaría sobrestimada36. En segundo lugar, la superficie sembrada
con cultivos anuales de cosecha, fundamentalmente soja, maíz, trigo, algodón, girasol,
sorgo granífero y porotos, ocupaba 232.698 ha según el CNA 1988, 777.042 ha en el CNA
2002, 807.598 ha en el CNA 2008 y 1.674.745 ha según los datos provisorios del CNA
2018, representando un aumento del 619,7 % en treinta años. En tercer lugar, la
superficie cultivada con forrajeras anuales y perennes, fue creciendo desde 141.915 ha, a
294.883 ha, 473.873 ha, llegando a 713.895 ha, según lo registrado en los cuatro censos
analizados, con un aumento del 403% entre los años extremos, acompañando el
crecimiento de la ganadería bovina, su mejoramiento genético y de manejo de los
rodeos. Por último, una evolución totalmente diversa muestra la horticultura
santiagueña según los datos de los censos mencionados ya que según el CNA 1988 se
cultivaron 22.815 ha, en el CNA 2002 se registraron 15.370 ha, en el CNA 2008 9.043 ha y
en el CNA 2018 apenas 6.690 ha, un retroceso muy significativo, pero que estaría
mostrando, o bien, un sesgo particular en el registro de las EAP hortícolas, o problemas
de diversa índole en las áreas bajo riego que han afectado, esencialmente, a las
pequeñas y medianas EAP, o un cambio en el destino de esas tierras.
Se puede recurrir a la consulta de varias investigaciones que dan cuenta del avance
del ya aludido modelo de agricultura industrial en cabeza de grandes propietarios y de
empresarios contratistas de maquinaria agrícola, la mayoría procedentes de Córdoba,
Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán. Dicho avance generó un alto nivel de conflictividad,
al producirse sobre bosques y tierras sin límites definidos ocupadas por generaciones
por familias campesinas e indígenas, que no habían podido acceder a los títulos de
propiedad (De Dios y Ferreyra, 2011; De Dios,2016; Fonzo Bolañez,2020; Barbetta, 2009;
Paz,et al 2015; Román y González, 2016; Aguiar, et al, 2016). Así, por ejemplo, en un
relevamiento de cobertura nacional que tenía como objetivo identificar, relevar y
sistematizar problemas vinculados al acceso, tenencia y distribución de la tierra, así
como los conflictos que se generan, y que no pretendió ser exhaustivo, se registraron
para la provincia de Santiago del Estero 58 conflictos que involucraban a 3.528 familias
con una superficie afectada de aproximadamente 400.000 has (Bidaseca et al, 2013).

35 En todas las comparaciones se incluyen las superficies en primera y segunda ocupación. No se in-
cluyen superficies menores correspondientes a frutales, aromáticas, medicinales y condimentarias,
viveros y “sin discriminar”. En el CNA 2018 se publicó una superficie de 50.527 ha de cultivos sin dis-
criminar.
36 Cabe hacer la salvedad que esta cifra incluye 372.059 ha correspondientes a “Bosques y montes im -
plantados” cuyo único cultivo es el Algarrobo, según lo publicado por el INDEC en “Censo Nacional
Agropecuario 2018. Resultados Preliminares. Agricultura. Enero 2020. Cuadro 4.26, página 132 (Ver
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/
cna2018_resultados_preliminares_agricultura.pdf) Se trataría de un dato erróneo, ya que no existe
referencia alguna de plantaciones de esa extensión en la provincia, que, por otra parte, la converti-
ría en la más forestada del país. Por lo tanto, la superficie cultivada sería de 2.446.737 ha en lugar de
la señalada en la publicación preliminar del CNA 2018, a la cual cabría sumar alguna superficie pe-
queña de plantaciones de Algarrobo.

| 164 |
Comprender la dinámica del proceso de transformación agraria en Santiago el
Estero implica reconocer e incorporar las EAPsld 37al análisis. Pero antes de ello se hace
necesario caracterizar brevemente a tales explotaciones agropecuarias, más allá de su
definición censal, para evitar cualquier tipo de confusión.
Las EAPsld se corresponden con los asentamientos campesinos e indígenas, donde la
producción agrícola se realiza en pequeños predios mayormente cercados con palos, y
el resto de la producción ganadera menor o mayor, así como las actividades de
extracción forestal, se realizan en los denominados campos comuneros o de uso común.
En esos campos, las familias campesinas e indígenas comparten los recursos de forraje,
madera, frutos del bosque o agua, y en muchos casos no están cercados con un
alambrado perimetral, aunque habitualmente hay en los pobladores una percepción
bastante ajustada, basada en usos y costumbres ancestrales, de hasta dónde llegan los
límites de sus campos. En algunos casos existen mojones que señalan los límites del
campo comunero de una comunidad, respecto del campo comunero de otra comunidad
(Informe del Registro de Poseedores, 2011).
En la misma línea, Paz, Rodríguez y Jara (2018) realizan un exhaustivo análisis de
estas explotaciones y hacen hincapié sobre la necesidad de incorporar la dimensión
histórica para comprender su conformación actual. Así, una de las características más
significativas, es que se distribuyen de manera dispersa en importantes extensiones de
tierras, y donde coexiste la propiedad privada de algún titular de dominio, con la
posesión38, aspecto que abre un frente de conflictos entre empresarios y campesinos e
indígenas.
Como se mencionó anteriormente las EAPsld registraron una importante
disminución entre los CNA 2002 y 2018, pasando de 10.119 a 4.519. Una porción de estos
campos comuneros ha sido adquiridos, desmontados y alambrados para el modelo
empresarial, lo cual contribuye a explicar, por un lado, el gran aumento de las
superficies ocupadas especialmente por las EAPcld de más de 2.500 ha, y por otro lado,
la disminución de las EAPsld que desaparecieron como consecuencia de resignar una
parte de las tierras que ocupaban por generaciones. No obstante, no es posible, con los
datos disponibles hasta ahora, tener una mayor precisión sobre cuántas de las EAPsld
desaparecieron por esta razón.

37 En Argentina, el INDEC define a las Explotaciones Agropecuarias sin límites definidos como aque-
llas explotaciones que se caracterizan por tener límites imprecisos o carecer de ellos, según la decla -
ración de los productores entrevistados, es decir que las tierras que integran la EAP no están delimi-
tadas y, por lo general, son parte de unidades mayores bajo distintas modalidades de tenencia (cam-
pos comuneros, comunidades indígenas y demás). Para más detalle ver Paz (2006 y 2013) y Paz et al.
(2018).En el CNA 1988 se utilizó un cuestionario especial para relevar las EAPsld y en los CNA 2002
y 2008 se relevaron en un único cuestionario, pero en forma independiente si se trataba de EAPcld o
EAPsld, En este último caso no se registra superficie alguna en la carátula del cuestionario, pero se
indica si hay otro u otros cuestionarios para porciones de la misma EAP en espacios sin límites o
con límites definidos. De este modo el conjunto de cuestionarios conforma una sola EAPsld o bien
“mixta” si posee una parte con límites definidos.
38 En el artículo N°1909 del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina se reconoce que
existe posesión “cuando una persona por sí misma o por medio de otra ejerce un poder de hecho so-
bre una cosa comportándose como titular de un derecho real, lo sea o no”. Asimismo, en el artículo
N°1928 se reconocen como actos posesorios “la cultura, la percepción de frutos, el amojonamiento o
impresión de signos materiales, mejoras, exclusión de terceros y en general, su apoderamiento por
cualquier modo que se obtenga”.

| 165 |
Se estima que las 10.119 EAPsld en el 2002 se distribuían en forma dispersa en una
superficie del orden de los 7 millones de hectáreas (Paz, 2013) 39. Según otra estimación
para las EAPsld del 2018, se obtendría una superficie del orden de los 5 millones de
hectáreas (Paz, 2020). Una parte (indeterminada) de esta pérdida se debe al proceso de
avance de la frontera agropecuaria.

MOVIMIENTO SOCIAL, POLÍTICAS PÚBLICAS Y EAPSLD

Sin embargo, a juicio de los autores de este artículo, la disminución censal de EAPsld
no queda únicamente explicada por la expansión de la frontera agropecuaria llevada
adelante por el agronegocio. La segunda hipótesis que busca interpretar tal proceso de
transformación agraria y que complementa a la primera, es que en los últimos años se
ha producido una delimitación de campos comuneros con alambrados perimetrales, así
como parcelas de tierras que familias campesinas lograron delimitar en forma
individual durante los períodos intercensales, con lo cual podrían haber sido
identificadas como EAPcld en el último CNA.
Esta hipótesis está anclada en, por un lado, el surgimiento y consolidación de un
importante movimiento rural o campesino y, por otro en la aparición de algunas
políticas públicas que, como objetivo inconcluso, se han propuesto contribuir a lograr
la regularización dominial de los campesinos “poseedores” de tierras.
En efecto, en las últimas décadas, se ha consolidado el proceso de organización
campesina, que incluye la experiencia más conocida del MOCASE (Movimiento
Campesino de Santiago del Estero) en todas sus vertientes, pero también de otro tipo de
organizaciones como por ejemplo el Foro Provincial de la Agricultura Familiar, o una
diversidad de Mesas de Tierras territoriales como por ejemplo la del Departamento
Figueroa o del Departamento Ojo de Agua.
La prédica sobre los derechos posesorios de las familias asociadas al movimiento
social rural, fue intensa y logró que muchas de ellas ya no se consideraran a sí mismas
como “ocupantes” sin ningún tipo de derecho, sino como “poseedoras con ánimo de
dueño” (animus dominis), amparadas en el derecho de prescripción veinteañal. Esto
significa que empezaron a reivindicar sus derechos posesorios, sin reconocer a otros
como propietarios o titulares de dominio. La disputa en torno al derecho por la tierra
entre los poseedores y propietarios o empresarios que intentaban o lograban tomar
posesión de esas mismas tierras, dio lugar a numerosos conflictos, que continúan hasta
el presente, sobre los que dan cuenta una abundante literatura (Dargolz, 1997; Colectivo
Situaciones, 2001; Barbetta y Lapegna, 2002; De Dios, 2004 y 2010; Agosto et al, 2004;
Durand, 2006; Jara, 2012; Navé, 2016; Bonetti, 2019).
El aspecto que interesa resaltar en este momento es que la mayor parte de la tierra
en disputa, especialmente en los campos comuneros, es de propiedad privada y no
fiscal. Aparecen propietarios o titulares de dominio, que en algún momento han
escriturado a su favor las tierras, y que mayormente son de origen extraprovincial, que

39 A partir de datos obtenidos por fotointerpretación digital (Mariot, 2005) se pudo estimar la superfi-
cie ocupada por las 10.119 EAPsld; esta superficie ronda las 7 millones de hectáreas aproximadamen -
te. Una breve aclaración para evitar confusiones es que dichas EAPsld se distribuyen o están disper-
sas en esa extensión; ello para nada significa que dichas EAPsld están ocupando dicho espacio y me-
nos aún desde la condición de producciones agropecuarias determinadas en espacios específicos
como podrían ser los cultivos.

| 166 |
denuncian a los campesinos como “usurpadores”. Frente a esto los campesinos
despliegan una estrategia de defensa, que incluye la resistencia organizada, pero
también la realización de mensuras y de actos posesorios como son los cercamientos y
alambrados perimetrales, lo cual mejora sus posibilidades de ir a un juicio de
prescripción veinteañal y obtener una sentencia declarativa de dominio a su favor. El
alambrado perimetral opera de hecho como un límite o freno a las pretensiones de
avanzar sobre los campos comuneros, pero a la vez, a efectos censales podría haber
convertido a una EAPsld en una EAPcld, que conforma una sociedad de hecho entre las
familias que ejercen la coposesión, y que, juicio de prescripción veinteañal mediante,
podrían acceder a convertirse en copropietarios.
Otro dato que resulta llamativo y que va en línea con la argumentación que se viene
sosteniendo, es el aumento extraordinario de las tierras fiscales o privadas en manos de
“ocupantes” ya sea con permiso o de hecho, que se triplican pasando de 434.726,6 ha en
el CNA 2002 a 1.286.725 ha en el CNA 2018. Pero el detalle es que el incremento más
significativo se da en las tierras fiscales que pasan de ser 58.151 ha en el 2002 a ser
1.058.068 ha en el 2018.Nada indica que el Estado Provincial haya incorporado casi un
millón de tierras fiscales a su patrimonio en el período intercensal. Una posible
explicación es que ante el interrogante del cuestionario censal que no incluye la
posibilidad de registrarse como “poseedores con ánimo de dueño” es probable que los
pobladores se hayan registrado como “ocupantes de hecho”. Frente a la disyuntiva de
elegir si su ocupación es en tierras privadas o fiscales, es probable que hayan elegido la
opción de tierras fiscales (aunque no lo sean), ya que esto implica no reconocer a otro
privado como titular de dominio, lo cual es clave para demostrar la conciencia del
derecho y de que se tiene “ánimo de dueño” en sede judicial, y de este modo lograr en
algún momento la titulación de las tierras por prescripción adquisitiva veinteañal. Es
decir que la prédica del movimiento social acerca del derecho de posesión, sin duda, ha
dado resultados, alcanzado a una importante cantidad de pobladores que
anteriormente se resignaban a ser desplazados en una suerte de “desalojos silenciosos”
(Alfaro, 2002).
Respecto del segundo factor concurrente mencionado, es decir de la aparición de
algunas políticas públicas, se destaca la actividad impulsada por la delegación local de
la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación. Desde esta
agencia gubernamental se promovió la instalación de 19 encierros ganaderos
comunitarios de miles de hectáreas, en distintos campos comuneros ubicados en los
departamentos Figueroa y Moreno. Estos campos han sido alambrados en su perímetro
para ser destinados al pastoreo de los animales. Un ejemplo es el campo de la localidad
de El Hoyo en el departamento Figueroa, que abarca más de 10.000 hectáreas de tierra
de uso compartido y donde se encuentran asentadas un total de 40 familias (Gómez, et
al, 2018). No hay un cálculo exacto de las hectáreas de tierras, animales e
infraestructura comprometidas en los 19 encierros; sin embargo, de la sistematización
realizada por Gómez, et al (2018) sobre 4 encierros, los mismos abarcan más de 25.000
hectáreas y 110 familias. Una estimación para la totalidad de los 19 encierros es que
comprenden más de 125.000 ha e involucran a unas 400 familias campesinas (Paz,
2020).
Otra de las políticas, esta vez de carácter provincial, es la creación en el año 2006, del
Registro de Aspirantes a la Regularización de la Tenencia de la Tierra, más conocido

| 167 |
como Registro de Poseedores. Fue creado con el objetivo de registrar como poseedores a
todas aquellas familias campesinas en situación de inseguridad jurídica sobre la tierra
ocupada y trabajada por más de veinte años. Su estrategia consistía en la visita del
equipo técnico a los campos y la constatación de la condición de poseedores, para poder
registrarlos. Luego se les asignaba un subsidio para la confección de un Plano de
Levantamiento Territorial individual o comunitario por parte de un Ing. Agrimensor, y
posteriormente se les asignaba otro subsidio para contratar abogados e iniciar el juicio
de prescripción adquisitiva veinteañal y/o ejercer su defensa ante denuncias penales en
su contra (De Dios, 2016).
El hecho que interesa destacar en este momento es que, desde el Registro, con el
apoyo económico de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, también
se subsidió a las familias para la compra de alambre destinado a la realización de
alambrados perimetrales en las tierras de uso común, como una forma de acceder a la
justicia de sus reclamos, en mejores condiciones. Según los datos oficiales disponibles,
hasta el 2011, el Registro había visitado 97 comunidades de la provincia, inscribiendo a
1.149 familias campesinas que ocupaban un total aproximado de 182.154 hectáreas
(Informe del Registro de Poseedores. Año 2011). Una parte de esas familias también
logró alambrar sus posesiones, aunque no se cuenta con el dato exacto de las mismas.
Es decir que, nuevamente, una parte (indeterminada) de las EAPsld del 2002 pudo
haberse transformado en EAPcld en el 2018.

EL SUBREGISTRO DE LAS EAPSLD COMO HIPÓTESIS

Como se expresó anteriormente, una parte de las EAPsld desapareció como producto
del avance de la frontera agropecuaria; en tanto que otra parte de las EAPsld pudo
haberse reconvertido en los últimos años en EAPcld. Con los datos censales disponibles
no es posible dimensionar con mayor precisión este cambio.
Sin embargo, la disminución de las EAPsld en el CNA 2018 también pudo haberse
producido por las propias falencias teóricas y metodológicas del censo. Esta conjetura
se basa en dos elementos: por un lado, en la inexplicable cantidad de tierra que fue
caracterizada como no apta para el uso agropecuario y forestal; y por otro lado en la
invisibilización de las EAP que se orientan mayormente hacia el autoconsumo y son
excluidas por la definición de EAP que aplicó el INDEC.
Cabe aclarar previamente que en el CNA 2018 se incorpora un concepto censal con
fines operativos que es el “terreno”. Se lo define así: “ con la finalidad de establecer un
término único que evite confusión con otras denominaciones, se adopta la palabra
“terreno” para definir cualquier porción de tierra, previamente a poder determinar su
uso. Este término se utiliza en sustitución de cualquier otro como “lote”, “potrero”,
“campo”, “fracción de tierra o solar”, de uso corriente en el sector rural” 40.Una vez que
los terrenos son identificados como de uso agropecuario y forestal, y se entrevista a sus
titulares en calidad de productores, pasan a ser parcelas censales de una EAP. La
publicación del INDEC, presentó como referencia de ese primer paso del operativo,
tanto los terrenos que pasaron a ser EAPcld y EAPsld, como otros terrenos de diverso
uso o destino, incluyendo los agropecuarios y forestales que no pudieron ser definidos
como EAP, por distintos motivos.

40 INDEC, op. cit., pág. 32.

| 168 |
Como se señaló en el primer apartado sobre la cobertura censal en el CNA 2018 se
barrieron 10.636.447,3 ha, pero tan solo 7.810.407,3 ha fueron consideradas por los
censistas como de uso agropecuario y forestal. En cambio, 2.323.507 ha, situadas en
5.109 terrenos, fueron consideradas como de uso no agropecuario y forestal por parte de
los censistas y por lo tanto no fueron relevadas como EAP. Pero de ese total de 5.109
terrenos, 1.926 fueron considerados como “sin producción con instalaciones y
residentes”. Haciendo una estimación en base al promedio de ha por terreno, habría
unas 870.000 ha bajo esta condición. No parece creíble que, en 1.926 terrenos, que
comprenden una superficie aproximada de 870.000 ha, y que a su vez cuentan con
instalaciones y donde existen familias rurales residentes, no se despliegue algún tipo de
actividad productiva agropecuaria y forestal.
La evidencia empírica, recogida a partir de numerosas experiencias de extensión y
de investigación que se han realizado sobre la vasta geografía provincial en los últimos
años, indica que es improbable que estas tierras estén “abandonadas”. Se estima, más
bien, que no han sido consideradas como EAP porque, en muchos casos, los productores
declararon que no vendían su producción agropecuaria y forestal y que la misma se
destina principalmente al autoabastecimiento o autoconsumo familiar, excluyendo, el
hecho de que, en la práctica, una parte de lo producido tiene destino de mercado local .
Cabe reiterar que se trata de explotaciones en manos de productores invisibilizados por
las definiciones operativas del censo que excluyen a las EAP de autoconsumo. Pero
también, en algunos casos, los propios productores no declaran la venta de su
producción por temor a la identificación y a una posible carga fiscal, y/o por no tener
en orden la obligación de vacunación de los animales mayores, tal como resulta del
testimonio del coordinador provincial del censo41.
La cantidad de este tipo de explotaciones, mayormente orientadas al autoconsumo, y
que no califica como EAP, según las definiciones censales, podría ser relevante para el
caso de Santiago del Estero. Una interesante comparación podría hacerse respecto de la
Provincia del Chaco, con la que se comparte la región agroecológica. Es poco conocido
que en dicha provincia se decidió aplicar en el CNA 2008, junto con el cuestionario del
INDEC, un cuestionario propio, con el propósito de registrar específicamente a las
explotaciones que se declaraban como de autoconsumo. El resultado es que aparecieron
2.782 EAP de autoconsumo, de las cuales 2.398 tenían límites definidos y 384 eran sin
límites definidos. Las primeras ocupaban nada menos que 124.010 has. A su vez, en
conjunto, sumaban 19.051 cabezas de ganado bovino, 38.019 cabezas de ganado caprino,
12.143 porcinos, 7.147 equinos y 7.355 ovinos42. Además, habían cultivado 1.454 has con
hortalizas.
Para el mismo CNA 2008, en la provincia de Santiago del Estero se habían registrado
unas 3.400 parcelas por un total de 135.211 ha en concepto de EAP de autoconsumo, la
segunda superficie en importancia después de la de Buenos Aires. En la publicación
preliminar del CNA 2018 no se han incluido las superficies atribuidas a este tipo de EAP.
Por otra parte, en los resultados preliminares del CNA 2018 aparecen otros 1.471
terrenos que quedaron “sin determinar”. Es decir que no se sabe si son de uso
agropecuario o forestal o si no lo son. Estos terrenos abarcan un total de 502.532 has.

41 Entrevista realizada al coordinador provincial, Ing Luis Yost, el 28/05/2020


42 Fuente: http://www.transparencia.chaco.gov.ar/wp-content/uploads/2017/05/CENSO NACIONAL
AGROPECUARIO 2008.xls.

| 169 |
De ese total de 1.471 terrenos había 1.344 con “vegetación arbórea y arbustiva”. Es difícil
aceptar que estos terrenos con una superficie boscosa de aproximadamente 460.000
has, no sean utilizados como fuente de alimento para personas y animales y para la
producción de leña, carbón o postes y que estén completamente abandonados. La
evidencia empírica disponible contradice este supuesto. Por consiguiente, se plantea
como hipótesis que en esos terrenos también hay actividades productivas,
probablemente de extracción forestal o de manejo de ganadería bovina y caprina, que
pastorea en los campos comuneros o de uso común. Esos terrenos podrían incluir
EAPsld, también orientadas mayormente al autoconsumo, aunque también EAPcld no
registradas.
En síntesis, haciendo el agregado de los terrenos considerados como improductivos,
pero con instalaciones y residentes; y de los terrenos sin determinar, pero con
vegetación arbórea y arbustiva, se llega a la cifra de 3.270 terrenos con una superficie
estimada de 1.330.000 has, que consideramos como hipótesis, que bien podrían
corresponderse con una cantidad similar de EAPsld que no han sido registradas por el
CNA 2018, ni como EAPsld, ni como EAPcld.

CONCLUSIONES

Los CNA realizados en nuestro país tienen una innegable importancia como fuente
de información acerca de diversos aspectos de la conformación de la estructura agraria
en la escala provincial y nacional. Son especialmente útiles para detectar la orientación
de los procesos de cambio rural. Sin embargo, no se deben entronizar como la única
mirada posible, ni tampoco se deben desestimar las deficiencias que se puedan detectar
en cuanto a su implementación concreta en los territorios. En este sentido se advierte
un creciente déficit de cobertura censal, tal como lo demuestran los resultados
nacionales de todos los CNA de las últimas tres décadas, particularmente los dos
últimos, contradictorio con un proceso de cambios estructurales en el sector agrario,
incluyendo el notorio avance de la frontera agropecuaria.
En cuanto a otras miradas posibles, en el texto se trae al debate una concepción
diferente de las explotaciones destinadas mayormente al autoconsumo, que se
excluyen del relevamiento censal, lo cual implica una desestimación de la Ley 27.118 de
Reparación Histórica de la Agricultura Familiar 43, que también incluye a los
agricultores familiares “de autoconsumo, marginales y de subsistencia”. Además, la
exclusión del relevamiento censal de las EAP de autoconsumo contraviene normativas
internacionales referidas en el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), cuya
implementación y estimación continua es responsabilidad del propio INDEC, respecto
del cómputo de la producción, la formación bruta de capital y el consumo, ya que estas
unidades se encuentran dentro de la "frontera de la producción del SCN" 44. También la

43 Que declara de interés público la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, sancionada el 17 de


diciembre de 2014 y promulgada de hecho el 20 de enero de 2015. Véase texto íntegro de la Ley en
http://www.fonaf.org.ar/documentos/Ley_27118_Reparacion_historica_AF.pdf
44 Sistema de Cuentas Nacionales 2008, Comisión Europea, Fondo Monetario Internacional (IMF), Or-
ganización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Naciones Unidas (UN), Banco Mundial
(WB), Nueva York, 2016. Ítem 6.27, pág. 112 y 113. https://unstats.un.org/unsd/nationalaccount/
docs/SNA2008Spanish.pdf

| 170 |
FAO recomienda realizar relevamientos exhaustivos e inclusivos de todas las unidades
de producción y de hogares rurales45.
En cuanto a las deficiencias en la implementación de los CNA y en particular del
CNA 2018, en este artículo se ponen a consideración varios aspectos:
Por un lado, la deficiente cobertura geográfica, que resulta un común denominador
de los CNA y que, según nuestra estimación para Santiago del Estero, en el CNA 2018
alcanza la cifra de 1.848.653 ha, es decir un 17 % de la superficie total, que no fue barrida
de ninguna manera. Esta deficiente cobertura, que se explica por diferentes razones
operativas, seguramente trajo como consecuencia un subregistro de EAP y por
consiguiente de información tal como las superficies totales sembradas en la provincia
o las existencias ganaderas. Este subregistro puede comprobarse al contrastar los datos
censales con otras fuentes de información como el propio Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación, en lo que tiene que ver con los principales cultivos
provinciales, o con el SENASA en relación a las existencias ganaderas.
Otro dato importante que arrojan los CNA es la persistente disminución de la
cantidad de EAP a nivel nacional, tendencia que es acompañada por la Provincia de
Santiago del Estero. En efecto entre el CNA 2002 y el CNA 2018, pasando por el CNA
2008, se verifica una reducción de 5.418 EAP. El dato llamativo es esta reducción se
verifica exclusivamente en las EAPsld que alcanzan un máximo de 10.119 en 2002, para
caer a 4.866 en 2008, y finalmente a 4.519 explotaciones en 2018; en tanto que la
cantidad de EAPcld se mantuvo estable, en torno a las 11.000 explotaciones.
Es innegable que las EAPsld, que mayormente se identifican con la población rural
campesina e indígena, disminuyen como consecuencia del avance de la frontera
agropecuaria que se produce sobre las tierras ocupadas por estos actores. En efecto, tal
como lo muestran los datos censales, las EAPcld aumentaron en forma extraordinaria
su superficie, pasando de 5.393.633 ha en 2002 a 7.286.179 ha en 2018. Es decir, hubo un
incremento de 1.892.548 ha que se verifica principalmente en las explotaciones más
grandes, por encima de las 2.500 ha. Una parte (indeterminada) de las EAPsld
desaparece como consecuencia de los desmontes producidos por el modelo de
agricultura industrial en los campos comuneros en manos de campesinos e indígenas.
Se puede agregar también que la distribución desigual de la tierra se mantiene e incluso
se ha profundizado en el último período intercensal, con un índice de Gini que pasa de
0,48 en el 2002, a 0,57 en el 2018.
Sin embargo, esta no es la única explicación. Otra parte de las EAPsld en manos de
campesinos y pueblos originarios podrían haber pasado a ser EAPcld como
consecuencia de un proceso totalmente contrario, es decir, un proceso de cercamiento
que fue promovido, tanto por parte del movimiento social rural (Fonzo Bolañez, 2020),
como por algunas políticas públicas enfocadas a mejorar el manejo productivo y a
regularizar la tenencia de la tierra a través de la vía jurídica (Gómez et al, 2018; Paz,
Rodríguez, Jara, 2018; Paz, 2020).
La superficie total de este proceso de cerramiento de las posesiones es un dato
pendiente de investigación. No obstante, hay estudios e informes parciales que apuntan
a un piso de 125.000 ha en los “encierros ganaderos comunitarios”; de

45 FAO – Programa Mundial del Censo Agropecuario 2020, Volumen 1, Programa, definiciones y con-
ceptos. Roma. 2016. Véanse párrafos 4.28, pág. 29, 6.26, pág. 51, 6.28 y 6.29, pág. 52.

| 171 |
aproximadamente otras 100.000 ha relevadas y alambradas por el Registro de
Poseedores y la Secretaría de Agricultura Familiar; y de una cantidad indeterminada de
tierras en posesiones que se fueron alambrando como consecuencia de la estrategia de
defensa de la tierra del movimiento rural campesino como forma de resistencia frente
al avance empresarial. Tal vez el acceso a un detalle más minucioso de los datos del
CNA 2018 pueda contribuir a dar algunas respuestas a estos interrogantes, por ejemplo,
exponiendo la ubicación, composición y extensión de las Unidades Mayores.
Otro ángulo del análisis lleva a plantear que también se produjo un subregistro de
las EAPsld como consecuencia de deficiencias del propio operativo censal. En efecto, de
las 10.636.447,3 ha barridas, tan solo 7.810.407,3 ha fueron consideradas por los
censistas como de uso agropecuario y forestal, en tanto que 2.323.507 ha, fueron
consideradas como de uso no agropecuario y forestal, y por lo tanto no fueron
relevadas como EAP. En principio se puede sostener que la mayoría de esas tierras son
aptas para uso agropecuario y forestal, y que no se las consideró así por deficiencias en
el operativo censal. Quedarían excluidos únicamente los terrenos que tienen otros
destinos o usos diversos al agropecuario y forestal. Otro dato que abona esta hipótesis
es que en el propio censo se detectaron 1.926 terrenos, que, con el supuesto de aplicar un
promedio simple de superficie por terreno, tendrían aproximadamente 870.000 ha
situados en esas tierras excluidas como EAP, que estaban “sin producción con
instalaciones y residentes”. Es improbable que estas tierras estén sin producción,
habiendo residentes. Se considera más bien, que esos terrenos no han sido censados
como EAP porque, en muchos casos, los productores declararon que no vendían parte
de su producción agropecuaria y forestal y que la misma se destinaba principalmente al
autoabastecimiento o autoconsumo familiar. Se trataría de productores invisibilizados
por las definiciones operativas del censo, pero que, en la práctica colocan una parte,
aunque sea pequeña, de su producción en el mercado local.
Otro tanto sucede con 1.471 terrenos que abarcan un total de 502.532 ha, y que
quedaron “sin determinar”. Es decir que no se sabe si son de uso agropecuario o forestal
o si no lo son. La gran mayoría de estos terrenos contaban con “vegetación arbórea y
arbustiva”, y lo más probable es que en ellos también se realicen actividades
productivas de extracción forestal o de manejo de ganadería bovina y caprina, que
pastorea en los campos comuneros o de uso común. Esos terrenos podrían incluir
EAPsld, también orientadas mayormente al autoconsumo, aunque también EAPcld no
observadas.
En síntesis, una parte de las EAPsld desaparece como consecuencia del avance de la
frontera agropecuaria; en tanto que otra parte de las EAPsld se transformó en EAPcld
como producto de la acción del movimiento rural y de algunas políticas públicas
implementadas en los últimos años. Finalmente, también se produjo un subregistro
importante de EAPsld por deficiencias atribuibles al propio CNA. La hipótesis es que el
subregistro total de EAPsld para el CNA 2018 estaría en el orden aproximado de las 4
mil explotaciones. Es decir que el total de EAPsld realmente existente sería del orden de
las 8 mil a 9 mil explotaciones.
Por supuesto, también existe un número importante, pero difícil de estimar, de
EAPcld que no fueron registradas por el CNA 2018, una parte por los aludidos motivos
de rechazo, falta de información y contacto con productores o informantes calificados
referidos, pero ausentes o que no pudieron ser ubicados; y otra parte, las ubicadas en

| 172 |
tierras que no fueron barridas por los censistas. Habrá que aguardar los datos
definitivos del CNA 2018 y las explicaciones que pueda brindar el INDEC a partir del
conocimiento de lo ocurrido en cada uno de los segmentos censales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Akram-Lodhi, Haroon y Kay, Cristóbal (ed.) (2012). “Peasants and globalization: Political economy, agrarian
transformation and development”. Routledge.
Agosto, Patricia; Cafardo, Analía; Calí, María (2004) “MOCASE. Una experiencia cooperativa” Centro Cultural
de la Cooperación. Ediciones del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Cuadernos de Trabajo
Nº 53. Buenos Aires.
Aguiar, S., Texeira, M., Paruelo J., Román, M. (2016) “Conflictos por la tenencia de la tierra en la provincia de
Santiago del Estero”. En Marcela Román y María del Carmen González (coordinadoras)
“Transformaciones agrarias argentinas durante las últimas décadas. Una visión desde Santiago del
Estero y Buenos Aires”. Editorial Facultad de Agronomía. Buenos Aires
Alfaro, M. I. (2002). “Experiencias de organización campesina en Santiago del Estero. Reflexiones en torno a las
acciones colectivas”. BENENCIA Roberto y FLOOD, Carlos (Comp.), ONGs y Estado. Experiencias de
organización rural en Argentina, La Colmena, Buenos Aires, 159-175.
Azcuy Ameghino, Eduardo (2005). “La evolución del capitalismo agrario y la desaparición de explotaciones
agropecuarias: evidencias estadísticas en países seleccionados y problemas de teoría e historia”. En 4tas.
Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires. 20 pág.
Azcuy Ameghino, Eduardo (2016). “La cuestión agraria en Argentina. Caracterización, problemas y propuestas”.
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios nº 45, Bs. As..
Azcuy Ameguino, Eduardo y Fernández, Diego, (2019) “El Censo Nacional Agropecuario 2018. Visión general y
aproximación a la región pampeana”. ”Centro Interdisciplinario de estudios Agrarios. Facultad de
Ciencias Económicas. UBA. Noviembre de 2019.
Barbetta, P. (2009) “En los bordes de lo jurídico. Conflicto por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero”
(tesis doctoral). Facultad de Filosofía y Letras. UBA
Bernstein, Henry (2009). “Agrarian questions from transition to globalization”. En Peasants and Globalization.
Akram-Lodhi and Kay (editors). 239-261. Londres, Inglaterra: Routledge.
Bidaseca, Karina y otros (2013) “Relevamiento y sistematización de problemas de tierras de los agricultores
familiares en La Argentina”. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación., Buenos Aires.
Bonetti, Carlos (2019).”Tierras y territorios en el Chaco santiagueño. Antropología de los conflictos del
campesinado en Pozo del Castaño”. Ed, Bellas Alas
Bourdieu, P. (1996). “Espíritus del Estado. Génesis y estructura del campo burocrático”. Revista Sociedad-UBA, 8,
5-29.
Byres, Terence J. (2009). “The landlord class, peasant differentiation, class struggle and the transition to
capitalism: England, France and Prussia compared”. En Journal of Peasant Studies, (36:1) 33-54. Londres,
Routledge.
Colectivo SITUACIONES (2001). “Movimiento Campesino de Santiago del Estero MOCASE”. Situaciones 3.
Ediciones de Mano en Mano. Buenos Aires
Dargoltz, Raúl (1997) “El movimiento campesino santiagueño-mocase. No hay hombres sin tierras ni tierra sin
hombres”. Revista de Sociedad, Cultura y Política. Vol. 2, Nº4, agosto. Buenos Aires.
De Dios, Rubén (2004) “Movimiento agrario y lucha social. El caso del movimiento campesino en Santiago del
Estero”, en “Nueva prácticas políticas insumisas en Argentina: aprendizaje para Latinoamérica”.
Coordinadores: Paula Lenguita y Guido Galafassi. Colección Insumisos latinoamericanos.
www.librosenred.com.

| 173 |
De Dios, Rubén (2010) “Los campesinos santiagueños y su lucha por una sociedad diferente” en “Movilizaciones,
protestas e identidades políticas en La Argentina del Bicentenario”. Massetti, A.; Villanueva, E. y Gómez,
M. (comps) Buenos Aires: Nueva Trilce
De Dios, R y Ferreyra, R. (2011) “La defensa de la tierra y la experiencia de los encierros ganaderos de
manejo comunitario en Santiago del Estero” en Paz, R. y De Dios, R. (compiladores) “Actores sociales y
espacios protegidos. Aprendizajes de experiencias rurales en el NOA. Magna Ediciones. San Miguel de
Tucumán.
De Dios, Rubén (2014) “Movimiento social rural y políticas públicas. El caso del Foro de Agricultura Familiar de
Santiago del Estero” en Revista Realidad Económica de IADE Nº 283. Abril-mayo 2014. Buenos Aires.
ISSN 0325-1926
De Dios, Rubén (2016) “Políticas de tierras en Santiago del Estero” en Marcela Román y María del Carmen
González (coordinadoras) “Transformaciones agrarias argentinas durante las últimas décadas. Una
visión desde Santiago del Estero y Buenos Aires”. Editorial Facultad de Agronomía. Buenos Aires. ISBN
SBN 978-987-3738-04-3
Durand, Patricia (2006) “Desarrollo rural y organización campesina en argentina: el caso del Movimiento
Campesino de Santiago del Estero”. Tesis doctoral no publicada de la UBA. Buenos Aires.
FAO - Programa Mundial del Censo Agropecuario 2020, Volumen 1, Programa, definiciones y conceptos,
Roma, 2016.
Fonzo Bolañez, Claudia Yesica (2020) “Gestión de conflictos rurales, sensibilidades legales y usos alternativos del
derecho, en el diseño de encierros ganaderos comunitarios en Santiago del Estero”. Tesis de Grado.
Licenciatura en Sociología. Facultad de Humanidades. Universidad nacional de Santiago del Estero.
Gómez Herrera, Andrea, Cristián Jara, María del Huerto Díaz Habra y Ana Villalba, (2018). “Contracercar,
producir y resistir. La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)”. Revista
Eutopía Nº 13: 137-155.
INDEC. Censo Nacional Agropecuario 2008, Resultados Provisorios. Octubre de 2009
INDEC. Censo Nacional Agropecuario 2008. Santiago del Estero.
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/cna08_santiago_del_estero.xls
Informe Anual del Registro de Poseedores. Año 2011. Dirección de Relaciones Institucionales. Jefatura de
Gabinete de Ministros. Gobierno de la provincia de Santiago del Estero (inédito).
Jara, Cristian. “El papel del Movimiento Campesino de Santiago del Estero durante el proceso de Ordenamiento
Territorial de los Bosques Nativos en 2008”. Tesis de Maestría en Estudios Sociales para América Latina
(inédita). Santiago del Estero.
Paz, Raúl y Jara, Cristian (2014). “Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su
cuantificación”. En Revista Eutopía. Ecuador: Flacso número 6: 75-91
Paz, Raúl; De Dios, Rubén y Gutiérrez, Marta. (2014). “La agricultura familiar en Santiago del Estero.
Cuantificación y análisis a partir de los datos del Registro Nacional de la Agricultura Familiar”. Tucumán:
Magna.
Paz, Raúl, Lipshitz, Héctor, Zerda, Raúl y Tiedeman, José (2015). “Estructura agraria, áreas de concentración de
la agricultura familiar y procesos de expansión de la frontera agropecuaria en Santiago del Estero, Argentina”.
Revista Nera, Nº. 27, pp. 259-279, Presidente Prudente: Unsep.
Paz, Raúl, Ramiro Rodríguez y Cristian Jara (2018). Sistemas comunales y explotaciones sin límites definidos.
Persistencia del campesinado en Argentina. Santiago del Estero: EDUNSE.
Paz, Raúl, Cristian, Jara y Navé, Wald (2019). “Tensions around Land Tenure in Argentina’s Agrarian Periphery:
Scales and Multiple Temporalities of Capitalism in Santiago del Estero, Argentina”. Latin American
Research Review. Vol 54
Paz, Raúl (2020). “Agricultural holdings with undefined boundaries, communal systems andcounter-hegemonies:
The persistence of peasantry in Argentina”. J Agrar Change;1–17. https://doi.org/10.1111/joac.12363
Rodríguez Sperat, Ramiro y Parnas, Marino (2020). “Sistema de cuentas nacionales y economía no observada.
El caso de la agricultura familiar en el PBG de Santiago del Estero (Argentina)”. Mundo Agrario, vol. 20, n°
45, e127.

| 174 |
Román, Marcela y González, María (2016). “Transformaciones agrarias argentinas durante las últimas décadas.
Una visión desde Santiago del Estero y Buenos Aires”. Ed Facultad de Agronomía. UBA.
Van Der Ploeg, Jan Douwe (2018). “The new peasantries. Rural development in times of globalization”.
Ed.Routledge. London.
Wald, Navé (2016). “Historical Paths to Current Unrest: Extending the Temporal Lens in Analysing Geographies
of Agrarian Change and Conflict.” Geoforum 76, pp. 38–47.

| 175 |
LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO DE
TUCUMÁN. LOS CENSOS NACIONALES AGROPECUARIOS
2002 Y 2018
Marcos Ceconello, Gonzalo Pérez y Jorge Morandi

INTRODUCCIÓN

La provincia de Tucumán, con 22.524 km 2 de superficie y 1,65 millones de habitantes


en 2018 es, al mismo tiempo, la más pequeña y la más densamente poblada de la
República Argentina (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2013). Su territorio,
que abarca unos 200 kilómetros de longitud, en dirección norte - sur, por 150 de ancho,
en dirección este - oeste, se ubica en el área central del noroeste argentino, una región
integrada también por Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. Su
estructura político – administrativa se compone de 17 departamentos, organizados en
19 municipios y 93 comunas.
La diversidad ambiental tucumana, caracterizada por 15 zonas agroecológicas
agrupadas en cinco regiones fisiográficas (Serrana, Pedemonte, Llanura chaco
pampeana, Llanura deprimida y Cuencas y valles intermontanos) permite el desarrollo
de distintas actividades agropecuarias; con un marcado predominio de la producción
vegetal sobre la pecuaria. Casi la mitad de la provincia (45 %) 46 está ocupado por
serranías de escasa importancia desde el punto de vista productivo agronómico, pero de
gran interés porque, además de conformar la cuenca hidrográfica de los ríos
tucumanos, su territorio provee diversos servicios ecosistémicos, como la regulación de
los ciclos del agua y el carbono y la conservación de la biodiversidad (Zuccardi & Fadda,
1985).
A grandes rasgos, las áreas agrícolas más importantes se corresponden con las
regiones del pedemonte y la llanura chaco pampeana. Mientras la llanura deprimida y
las cuencas y valles intermontanos, con limitantes climáticas y edáficas, son sitios de
producción ganadera y, cuando se dispone de riego, de pasturas, hortalizas y legumbres
(ver figura 1).

46 La región del pedemonte abarca el 7,8 % de la superficie provincial, la llanura chaco pampeana el
24,5 %, la llanura deprimida el 17,5 % y la de cuencas y valles intermontanos el 6,2 % respectivamen-
te (Zuccardi & Fadda, 1985).

| 176 |
Figura 1. Áreas productivas de la provincia de Tucumán (Red de Información para el Desarrollo
Productivo -RIDES-, 2016)

Debido a su importancia económica y social, cuatro de los ocho 47 complejos


productivos más importantes de Tucumán se basan en la producción agrícola, ellos son:
el citrícola (primer productor y exportador mundial de productos industriales
derivados del limón y segundo exportador mundial de limón como fruta fresca), que
genera 50 mil puestos de trabajo; el sucroalcoholero (elabora las dos terceras partes del
azúcar consumido en la Argentina, cuenta con instalaciones para ser el principal
productor de alcohol del país y genera 20 mil puestos de trabajo); el de frutas finas
(segundo exportador nacional de arándanos y primero de frutillas congeladas, genera

47 Los restantes son el sector metalmecánico, el automotriz, el de software y el textil (Danón et al.,
2018).

| 177 |
15 mil puestos de trabajo); y el de oleaginosas, legumbres y cereales que, en conjunto
representa el 13 % de las exportaciones provinciales. (Ministerio de Desarrollo
Productivo - Gobierno de Tucumán, 2017; Danón et al., 2018). En el caso de este último
complejo productivo no se encontró información sobre la cantidad de puestos de
trabajo generados, aunque la escasa cantidad de mano de obra por hectárea 48 que
requieren sus cultivos permite estimar una cifra poco significativa.
En la provincia existen, además, otros dos sectores productivos de importancia, se
trata del cultivo de tabaco (realizado por 1.100 productores en una superficie de 3.500
hectáreas) y el hortícola, representado por un conjunto diverso de especies, donde se
destaca la papa (que ocupa unas 8.500 ha), el tomate y el pimiento, cultivados por una
cantidad incierta de productores sobre una superficie estimada de entre 11 y 30 mil
hectáreas, según la fuente consultada (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2019a;
Ministerio de Desarrollo Productivo, 2017). Todas las actividades productivas
mencionadas son llevadas a cabo por un conjunto de agricultores que se caracteriza por
su heterogeneidad. La presencia mayoritaria de pequeños productores de caña de
azúcar fue una constante en el sector agroindustrial azucarero, quienes durante los
últimos 150 años han coexistido con productores empresariales; aunque su cantidad
disminuye con el paso del tiempo. Los citricultores, originalmente propietarios de
establecimientos pequeños y medianos, se han visto desplazados por productores de
mayor escala y por las plantaciones de las industrias procesadoras de limón, integradas
verticalmente. Un proceso similar al ocurrido con el desplazamiento de los productores
familiares de granos y, especialmente, de soja. Una oleaginosa desconocida en el campo
tucumano en la década de 1960 que, en los 40 años siguientes, asociada con la
tecnología transgénica y los buenos precios internacionales, superó en superficie
implantada a la caña de azúcar. Un escenario que se reflejó, parcialmente, en la
comparación entre los Censos Nacionales Agropecuarios (CNA) 1988 y 2002, cuyos
datos demostraron la continuidad del proceso de concentración económica iniciado en
la década de 1990, donde jugó un rol decisivo la economía de escala (Azcuy Ameghino &
Fernández, 2019). En este sentido, la información provista por el CNA 2018, es una
oportunidad para actualizar la información sobre los últimos cambios en la estructura
agraria de Tucumán.
En la Argentina los CNA49 se han caracterizado por la irregularidad en su ejecución 50,
el modo de presentar sus datos y, salvo escasas excepciones, en la imposibilidad de
acceder a las encuestas o formularios para ordenar la información de manera distinta a
la publicada. (Azcuy Ameghino, 1997). Por otro lado, aunque en todos ellos la unidad
censal fue el establecimiento agropecuario, actualmente denominado explotación
agropecuaria (EAP), los criterios para su definición no fueron uniformes a lo largo del
tiempo, una deficiencia subsanada a partir del CNA 1988. Incluido este censo, los
realizados posteriormente en 2002, 2008 y 2018 emplearon definiciones conceptuales,
objetivos y métodos similares, por lo tanto, es posible compararlos entre sí para conocer
la evolución de los distintos indicadores. Sin embargo, el INDEC reconoció que las fallas
de organización y cobertura del CNA 2008 lo convirtieron en inapropiado para este tipo

48 Los cultivos de soja, trigo y maíz requieren, en promedio, 0,3 jornales por hectárea (Ministerio de
Desarrollo Productivo, 2017; Subsecretaría de Programación Microeconómica, 2018). El garbanzo y
el poroto alrededor de 0,45 jornales por hectárea (Bolsa de Cereales de Córdoba, 2018).
49 A partir de 1968 bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
50 Los CNA se realizaron en 1888, 1895, 1908, 1914, 1937, 1947, 1952, 1960, 1969, 1988, 2002, 2008 y 2018.

| 178 |
de análisis (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2019b). En todo caso, las
comparaciones previas entre los CNA 1988 y 2002, señalaron cambios profundos en el
campo tucumano, cuya manifestación más visible fue la desaparición del 40 % de las
EAP provinciales con límites definidos (15.998 a 9.555), mientras la reducción promedio
de EAP en el país fue el 21 %.

LA CANTIDAD DE EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS EN TUCUMÁN 2002 - 2018

Para el CNA 2018 la cantidad total de EAP en Tucumán es de 4.160, cifra que supone
una reducción del 58 % (5.527 EAP) sobre la de 2002. En cambio, como se observa en la
tabla 1, la superficie total de las mismas prácticamente no varió, solo se incrementó
17.185 hectáreas (1,5 %), cifra que revela los límites físicos y agroecológicos para la
ampliación de la frontera agrícola tucumana, por lo tanto, la expansión de un cultivo
determina la retracción de otro; una situación opuesta a la sucedida en las otras
provincias del NOA, en donde aumentó la superficie agropecuaria total.

Tabla 1. EAP totales en Tucumán y diferencia 2018 - 2002.

Tucumán CNA 2002 CNA 2018 Dif. 2018 -2002

EAP totales 9.890 4.160 - 5.730

Con límites 9.555 4.028 - 5.527

Sin límites 335 132 - 203

Superficie total (ha) 1.137.117,2 1.154.302,5 17.185,3

Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (2019a, 2019b).

Sin embargo, aunque las EAP tucumanas hayan disminuido, siguiendo la misma
tendencia que el resto del sector agropecuario argentino desde hace más de 35 años, la
magnitud de la reducción es cuestionable. La tabla 2 presenta la cantidad de EAP por
grupos de cultivo, pero la comparación de estos datos con otras fuentes, provenientes
de distintos organismos gubernamentales51, permite suponer algunos errores de
cobertura censal, sobre todo en el caso de las explotaciones dedicadas a los cultivos
industriales, las más numerosas en la provincia.

51 Todos los gobiernos provinciales tucumanos, desde inicios del siglo XXI, han realizado mejoras en
sus sistemas de obtención y procesamiento de información para la gestión de políticas públicas.

| 179 |
Tabla 2. EAP totales por grupo de cultivo* en 2018.

Grupos de cultivo EAP %

Cereales 568 13,2

Oleaginosas 296 6,9

Cultivos industriales 2.286 53,2

Legumbres 65 1,5

Forrajeras (todas) 299 7,0

Frutales 367 8,5

Hortalizas 376 8,7

Bosques y montes 13 0,3

Otros 30 0,7

Total 4.300 100

(*) La diferencia entre la cantidad de EAP totales y por grupos de cultivos, 4.160 y 4.300
respectivamente se debe, en este último caso, a que las categorías empleadas no son
excluyentes y puede existir más de un cultivo en las explotaciones.
Elaboración propia con datos del CNA 2018 (INDEC, 2019).

Para el grupo de cultivos industriales, integrado por caña de azúcar y tabaco casi
exclusivamente, la información disponible del CNA 2002 permite conocer la cantidad
de EAP, algo imposible para el resto de los cultivos debido al ordenamiento de los datos.
Por lo tanto, como se observa en la tabla 3, es factible establecer las diferencias entre
ambos CNA para compararlas con otras fuentes de información.

Tabla 3. EAP con cultivos industriales en 2002 y 2018*.

Cultivos Industriales EAP 02 EAP 18 Dif. %

Caña de azúcar 5.364 2.054 - 3.310 - 62

Tabaco 982 246 - 736 - 75

Total 6.346 2.300 - 4.046 - 64

(*) La diferencia entre la cantidad de EAP con cultivos industriales, 2.286 en la tabla 2 y 2.300
respectivamente, se explica porque las categorías empleadas no son excluyentes y puede
existir más de un cultivo en las explotaciones.
Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (2019a, 2019b).

En primera instancia, es poco probable que la desaparición de 4.046 EAP de los


cultivos industriales con mayor historia y tradición en Tucumán (6 y 7 de cada 10
respectivamente), haya pasado desapercibida. Además, este dato se contradice con el
suministrado por el Sistema Provincial de Productores Cañeros 52, que en 2016 registró
7.018 agricultores de este cultivo (Dirección de Agricultura, 2016b). Si bien las categorías
EAP y productor no son conceptualmente equivalentes la diferencia entre las
cantidades mencionadas, en un período de solo dos años, genera dudas sobre la

52 Sistema provincial creado en 2009 para el registro de los productores cañeros tucumanos.

| 180 |
información censal. En el mismo sentido, un programa de asistencia técnica y
extensión para incrementar la competitividad del sector azucarero tucumano,
ejecutado entre 2013 y 2016, encuestó de manera presencial a 3.504 pequeños cañeros
(Proicsa, 2019). Esta cifra permite inferir, de acuerdo con la composición histórica de
este complejo productivo (donde los minifundistas representan los dos tercios del total
de productores), una cantidad superior a 4.500 cañeros. Por lo tanto, es razonable
sostener que la reducción de EAP cañeras registrada por el CNA 2018, no se ajusta a la
realidad.
Con el caso de las EAP tabacaleras sucede algo similar, aunque la mayoría de las
fuentes de información disponibles al respecto están centradas en datos productivos
(superficie cultivada, volumen producido y comercializado de tabaco), diversos
organismos públicos mencionan la existencia de entre 1.200 y 1.300 productores
registrados53, el 80 % de ellos con una superficie cultivada menor a las tres hectáreas,
durante el período 2013 – 2019 (Ministerio de Desarrollo Productivo - Gobierno de
Tucumán, 2015; Secretaría de Programación Económica y Planificación del Desarrollo,
2016; Subsecretaría de Programación Microeconómica, 2019). Una cantidad cinco veces
mayor a las 246 EAP consignadas en el CNA 2018. En síntesis, considerando solamente
el grupo de cultivos industriales, pudieron existir unos 3.300 productores que no fueron
censados. Es probable que esta omisión haya incluido a las EAP de menor tamaño, por
lo tanto, la superficie cultivada total se habría visto poco afectada.

EL RÉGIMEN DE TENENCIA DE LAS EAP

En Tucumán, la comparación entre los CNA 2018 y 2002 (ver la tabla 4) muestra
cambios en el régimen de tenencia de las parcelas, pero que no superaron las 100.000
hectáreas para el conjunto de las distintas categorías.

Tabla 4. EAP, régimen de tenencia por superficie y diferencia en hectáreas 2018-2002.


Tenencia 2002 2018 2018 - 2002

Propiedad 853.748,1 891.646,4 37.898,3

Sucesión indivisa 125.449,6 29.868,5 -95.581,1

Arrendamiento 106.147,5 192.091,9 85.944,4

Ocupación con permiso 15.831,8 2.466,8 -13.365,0

Ocupación de hecho 1.339 880,7 -458,3

Otros 30.205,4 34.708,5 4.503,1

Sin discriminar 4.395,8 2.639,9 -1.755,9

Total 1.137.117,2 1.154.302,7 17.185,5

Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (2019a, 2019b).

Al respecto, de acuerdo con el CNA 2018, la actual estructura de tenencia es similar,


en promedio, al resto del país; salvo que en Tucumán existe un 8 % más de superficie

53 El cultivo de tabaco es una actividad regulada, por lo tanto, distintas organizaciones estatales cuen -
tan con registros actualizados de los productores.

| 181 |
bajo propiedad (77 y 69 % respectivamente) y el régimen de ocupación es poco
significativo (0,3 % en Tucumán, 5 % en la Argentina).

Figura 2. EAP tucumanas, superficie por régimen de tenencia (en %) para 2002 y 2018

90,0

80,0 77,2
75,1

70,0

60,0
Porcentaje

50,0

40,0

30,0

20,0 16,6
11,0 9,3
10,0
2,6 1,5 0,3 3,0 3,2
0,0
Propiedad Sucesión Arrendamiento Ocupación Otros

CNA 2002 CNA 2018

Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (2019a, 2019b).

La figura 2, que grafica las categorías de tenencia que agrupan más del 95 % de la
superficie de las EAP provinciales, permite plantear la posibilidad de que las sucesiones
indivisas, al no haber existido un plan provincial de regularización de dominios y
escrituración de tierras es posible que, se hayan convertido, mayormente, en
arrendamientos y que el resto de ellas se sumara al régimen de propiedad. Un cambio
en la forma de tenencia que podría explicar, parcialmente, la reducción de las EAP
totales, pero contradictorio con la información suministrada por otras fuentes que no
indican tal proceso (Dirección de Agricultura, 2016b; Proicsa, 2019). Además, en
Tucumán, el pasaje de una categoría de tenencia a otra, aun en el caso de superficies
reducidas, puede involucrar cientos de EAP. Por ejemplo, las poco más de 95.000
hectáreas que dejaron de estar bajo el régimen de sucesión, durante el período 2002 –
2018 (ver la tabla 4), pudieron haber incluido casi 4.000 productores con EAP de 25
hectáreas en promedio.

LOS CAMBIOS EN LAS EXTENSIONES DE LAS EAP

La comparación entre los datos censales (ver la tabla 5) permite establecer que el 84
% de las 5.527 EAP con límites definidos, desaparecidas durante el período 2002 – 2018,
pertenecían al estrato de hasta 25 hectáreas, una cantidad de 4.666 fincas que aumenta
a 5.231 si el estrato incluye la superficie de hasta 50 hectáreas. Aunque esta variación
señale una tendencia hacia la concentración fundiaria, las cifras no pueden tomarse
como definitivas. Tal como se planteó, es posible que la cobertura censal haya sido
incompleta.

| 182 |
Tabla 5. EAP con límite definido por escala de superficie en hectáreas para 2002 - 2018.

EAP Tucumán CNA 2002 CNA 2018 Dif. (2018-2002)

Hasta 5 2.950 807 -2.143

5,1 - 10 1.773 498 -1.275

10,1 - 25 2.010 762 -1.248

25,1 - 50 1.120 555 -565

50,1-100 651 404 -247

100,1-200 403 315 -88

200,1-500 305 307 2

500,1-1000 153 179 26

1000,1-2500 127 117 -10

2500,1-5000 26 41 15

5000,1 y más 37 43 6

Total 9.555 4.028 -5.527

Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (2019a, 2019b).

Figura 3. Diferencia en la cantidad de EAP entre 2002 y 2018 por escala de tamaño.

Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (2019a; 2019b).

En la figura 3, que agrupa por rango de superficie las EAP que desaparecieron o se
crearon (expuestas en la tabla 5), se observa que la cantidad aumentó solamente en dos
estratos: el de 200,1 a 1.000 y el de 2.500,1 y más hectáreas. Para el estrato de 1.000,1 a
2.500 hectáreas, en cambio, el número de explotaciones se redujo en 10 unidades (poco
más de 10.000 hectáreas), una situación que no altera el panorama general,

| 183 |
caracterizado por el crecimiento del número de las fincas más grandes a expensas de
las más chicas.

Figura 4. EAP por escala de superficie en hectáreas para 2002 y 2018.


700000

600000

500000

400000

300000

200000

100000

0
Hasta 10 10,1-25 25,1-50 50,1-100 100,1- 200,1- 500,1- 1000,1- 2500,1 y
200 500 1000 2500 más

CNA 2002 CNA 2018

Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (2019a; 2019b).

La figura 4 muestra claramente el crecimiento de las explotaciones más grandes,


entre 2002 y 2018 el rango de 2.500,1 y más hectáreas incrementó en 98.600 hectáreas.
Una superficie considerable cuando se relaciona con la extensión de los cultivos
tucumanos.

SUPERFICIE CULTIVADA EN TUCUMÁN 2002 Y 2018

La composición del sector agropecuario tucumano es diferente al promedio del país.


De acuerdo con el CNA 2018, en la Argentina, los cereales y las oleaginosas ocupan las
dos terceras partes de la superficie cultivada total (68,9 %), mientras, en Tucumán, estas
especies representan el 39,1 % (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2019b). Sin
embargo, como se observa en la tabla 6 y la figura 5, la superficie cultivada provincial
tuvo algunos cambios en su conformación, los más notables incluyeron el retroceso de
los cultivos de cereales y oleaginosas, y el crecimiento de la superficie cultivada con
especies industriales, legumbres y frutales.

| 184 |
Tabla 6. Tucumán, grupos de cultivo por superficie cultivada en ha para 2002 y 2018.
Grupos de cultivo CNA 2002* CNA 2018** Dif. 2018 - 2002

Cereales 174.579,9 107.192,1 -67.387,8

Oleaginosas 201.959,7 114.660,2 -87.299,5

Cultivos industriales 174.982,5 231.300,8 56.318,3

Legumbres 6.373,9 12.619,5 6.245,6

Forrajeras anuales 9.294,4 12.141,6 2.847,2

Forrajeras perennes 22.402,8 18.351,8 -4051

Hortalizas 10.590,8 6.467,2 -4.123,6

Flores 33 251,8 218,8

Aromáticas 25,1 0,2 -24,9

Frutales 35.659 52.962,6 17.303,6

Bosques y montes 3.431,1 11.676,3 8.245,2

Viveros 88,4 69,4 -19,0

Total 639.420,6 567.693,5 -71.727,1


(*)
Se excluyeron 3842,5 ha destinadas a la producción de semillas
(**)
Se excluyeron 1950,6 ha de la categoría Sin discriminar.
Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (2019a; 2019b).

Figura 5. Grupos de cultivos por superficie implantada en miles de hectáreas para 2002 y 2018.
250000

200000

150000

100000

50000

0
s s s es as s s
le sa le as le te
ea ria br er liz ta on
r no t m j
rt
a u
C
e
agi us gu rr
a
o Fr m
le In
d
Le Fo H s
y
O ue
q
os
B

CNA 2002 CNA 2018

Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (2019a; 2019b).

De todos modos, la reducción del 11 % en la superficie cultivada (unas 71.000


hectáreas), entre los CNA 2002 y 2018, es contradictoria con el crecimiento de la

| 185 |
superficie total de las EAP durante el mismo período. Para comprobar este dato se
recurrió otras fuentes de información, listadas en la tabla 7, que incluyen los cultivos
más representativos de Tucumán.

Tabla 7. Grupos de cultivo en Tucumán por superficie en hectáreas (2018 – 2020) *.


Grupos de Cultivos Superficie Fuente
cultivo (ha)

Cereales Trigo 73.180 (Fandos, Carreras Baldrés, Scandaliaris,


Soria, Gamboa, et al., 2018)

Maíz 75.670 (Fandos, Carreras Baldrés, Scandaliaris,


Soria, Devani, et al., 2018)

Oleaginosas Soja 193.030 (Fandos, Carreras Baldrés, Scandaliaris,


Soria, Devani, et al., 2018)

Industriales Caña de azúcar 273.737 (Laboratorio de Sistemas de Información


Territorial del INTA Famaillá, 2019b)

Tabaco 4.118 (Ministerio de Desarrollo Productivo, 2019)

Legumbres Garbanzo 17.460 (Fandos, Carreras Baldrés, Scandaliaris,


Soria, Gamboa, et al., 2018)

Poroto 11.650 (Fandos, Carreras Baldrés, Scandaliaris,


Soria, Devani, et al., 2018)

Bosques y Especies varias 9.125 Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos


montes de Tucumán (2020)

Hortalizas Papa 8.710 (Fandos, Scandaliaris, Carreras Baldrés,


Soria, Lobo Zavalía, et al., 2018)

Frutilla 320 (Ministerio de Desarrollo Productivo, 2019)

Zapallo, anco, 500 Informante calificado (EEA Famaillá -INTA)


sandía

Lechuga 100 Ídem

Tomate, 700 Ídem


pimiento y
zapallito

Frutales Cítricos 46.360 (Laboratorio de Sistemas de Información


Territorial del INTA Famaillá, 2019a)

Arándano 1.123 (Dirección de Agricultura, 2016a)

Palta 1.000 (Ministerio de Desarrollo Productivo, 2019)

(*) Cada fuente identifica el año de la información.

Para el caso de trigo, maíz, soja, caña de azúcar, garbanzo, poroto, papa y cítricos el
cálculo de superficie implantada se realizó a partir del procesamiento de imágenes
satelitales, actualmente un método confiable y preciso, como lo demuestra el hecho de
que distintas organizaciones científico tecnológicas asentadas en Tucumán, como el

| 186 |
INTA y la Estación Experimental Obispo Colombres (Fandos et. al.), obtienen resultados
similares cuando estiman superficies bajo cultivo. La superficie con bosques y montes
con fines forestales se basó en las solicitudes recibidas para su implantación, por la
Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del gobierno provincial. La superficie
hortícola fue estimada por un informante con más de 30 años de experiencia en el
sector. De esta manera, aunque existen otras especies vegetales que pueden integrar los
diferentes grupos, y modificar los cálculos de superficie cultivada, las listadas en la
tabla 8 son lo suficientemente representativas para compararlas con los resultados
provisorios del CNA 2018.

Tabla 8. Grupos de cultivo por superficie cultivada para el CNA 2028 y otras fuentes de
información. Diferencia en hectáreas y porcentajes.

G. Cultivos CNA 2018 Otras fuentes Dif. (ha) Dif. (%)

Cereales 107.192 148.850 41.658 39

Oleaginosas 114.660 193.030 78.370 68

Industriales 231.301 277.855 46.554 20

Legumbres 12.620 29.110 16.491 131

Hortalizas 6.467 10.330 3.863 60

Frutales 52.963 48.483 -4.480 -8

B. y montes 11.676 9.125 -2.551 -22

Total 536.879 716.783 179.904 34

En primera instancia, la superficie cultivada en Tucumán durante 2018, de acuerdo


con las fuentes alternativas de información fue un 34 % mayor a la establecida por el
CNA 2018, porcentaje que equivale a una subestimación de casi 180.000 hectáreas
cultivadas. Proporción que varió entre 20 y 131 % de acuerdo con el grupo de cultivo
analizado. Cabe destacar que los casos de “bosques y montes implantados” y “frutales”
presentaron una tendencia opuesta, es decir, fueron sobrestimadas por el censo (habría
menos hectáreas de lo indicado); aunque las diferencias son menores.
La figura 6 muestra una tendencia, iniciada alrededor de 2015, hacia el retorno de
una estructura tradicional de los cultivos tucumanos, en donde la producción de caña
de azúcar ocupa la mitad de la superficie cultivada provincial y el resto se divide,
mayormente, entre cereales y oleaginosas.

| 187 |
Figura 6. Grupos de cultivos por superficie implantada en miles de hectáreas para Tucumán,
2018
.
300000

250000

200000

150000

100000

50000

0
Cereales Oleaginosas Industriales Legumbres Hortalizas Frutales B. y montes

CNA 2018 Otras Fuentes

El cultivo de leguminosas, representado por garbanzo y poroto, destinado al


mercado de exportación, responde a los vaivenes de los precios internacionales y se ve
limitado por las inclemencias climáticas, porque se realiza en condiciones de secano.
Como grupo, las hortalizas representan dificultades para su medición debido a que
incluyen especies y prácticas culturales muy heterogéneas, además de ciclos
productivos cortos y sistemas productivos con niveles significativos de informalidad.
Por su escala e importancia socioeconómica en Tucumán se conoce con precisión la
superficie cultivada de papa, no así la de otras especies. Los frutales, que aúnan limón y
arándano como sus mayores exponentes, ocupan una superficie que no varió
demasiado en los últimos cinco años. Si bien ambas producciones se orientan a la
exportación de fruta fresca (una característica que obliga a los productores a registrar
sus predios y eventualmente permite el acceso a información confiable), en el caso de
los cítricos también es muy importante la comercialización de subproductos
industrializados. Por último, los cultivos forestales se incrementaron desde 2002,
aunque su evolución, considerando la superficie que ocupan, es poco significativa. En
todo caso, el CNA 2018 registró los grupos de cultivo presentes en Tucumán, pero
omitiendo una parte importante de las superficies ocupadas por ellos.

EXISTENCIAS GANADERAS 2002 Y 2018

Lo sucedido con las existencias ganaderas de Tucumán fue similar a lo observado en


los cultivos agrícolas. El CNA 2018, comparado con los datos del Servicio Nacional de
Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la fuente más actualizada para este tipo
de información, subestimó las cantidades de todos los rodeos animales, tal como se
detalla en la tabla 9.

| 188 |
Tabla 9. Rodeos ganaderos de Tucumán para el CNA 2018 y el SENASA.

Rodeo CNA 2018 SENASA Dif.

Bovino 92.305 171.244 -78.939

Caprino 7.462 15.457 -7.995

Ovino 7.939 20.138 -12.199

Porcino 16.420 32.487 -16.067

Elaboración propia con datos del CNA 2018 (INDEC, 2019) y SENASA (2018a, 2018b, 2017a,
2017b).

Cabe resaltar que los datos del SENASA son similares a los suministrados por el
Ministerio de Desarrollo Productivo (2017), aunque en este caso solo para bovinos y
porcinos. Aunque es difícil explicar la gran diferencia encontrada en el número de
animales, cabe suponer que se debió a una deficiencia en la cobertura censal, motivada
por la dificultad de acceder a los predios, sobre todo a aquellos que producen rumiantes
menores.

A MODO DE CONCLUSIÓN

Durante los últimos 15 años, tanto el diseño y la ejecución de las políticas públicas
como los estudios agrarios se han visto dificultados por la carencia de datos o la
información poco confiable del CNA 2008, cuyos resultados han sido cuestionados en
reiteradas oportunidades.
Si bien la información provista por el CNA 2018 constituye una oportunidad para
actualizar el estado de los últimos cambios en la estructura agraria de Tucumán, las
expectativas generadas sólo se cumplieron en forma parcial. El análisis preliminar
presentado hace evidente ciertas inconsistencias en los datos, tomando en cuenta la
comparación de los mismos con otras fuentes, tanto de organismos gubernamentales
como de entidades corporativas sectoriales, e inclusive con los suministrados por
informantes calificados, con amplios conocimientos y experiencia de trabajo en
distintos territorios de la provincia.
En lo relativo a la cantidad de EAP, el CNA 2018 registra una reducción del 58 % de
ellas, pero sin variaciones significativas de la superficie total, lo cual se explica por las
limitaciones agroecológicas de la provincia, a diferencia de otros distritos que
continúan expandiendo sus fronteras agropecuarias. Aunque este proceso de
disminución en el número de las EAP ya se había registrado en el período intercensal
1988 – 2002, la magnitud de la diferencia actual es cuestionable, teniendo en cuenta las
comparaciones realizadas con otras fuentes del ámbito provincial.
Algo similar ocurre con los datos sobre las formas de tenencia de la tierra donde, por
ejemplo, se registra una disminución de 76 % en el número de EAP de la categoría
“sucesiones indivisas”, que resulta difícil de explicar, considerando que en los últimos
años no hubo una política pública para la regularización de títulos, ni cantidades
significativas de EAP en el mercado inmobiliario que justificaran cambios en las formas
de tenencia.

| 189 |
También se verificaron diferencias notables en los datos por grupos de cultivos,
existiendo en casi todos los casos una subestimación de las superficies implantadas en
comparación con otras fuentes locales, a excepción de “frutales” y “bosques y montes”,
que en el CNA 2018 aparecen sobreestimados en 8 % y 20 % respectivamente, tal como
se muestra en la tabla 8. En el caso de los cultivos industriales el incremento de la
superficie cultivada, durante el período 2002 – 2018, unida a la disminución de las EAP,
indica un proceso creciente de concentración productiva; pero las inconsistencias
encontradas en los registros del CNA 2018 hacen dudar de su magnitud.
De igual manera, existen grandes diferencias en lo relativo a las existencias
ganaderas, verificándose por parte del CNA 2018 una subestimación del número de
cabezas en todas las categorías, en comparación con los datos del SENASA,
considerados más confiables.
Si bien no ha sido posible identificar en detalle las causas de las falencias en la
cobertura censal, las entrevistas realizadas a técnicos/as a cargo de la coordinación del
operativo censal en la provincia, permiten identificar, en primera instancia, tres grupos
de problemas:

Deficiencias en la logística

Las Tablet llegaron el viernes previo al inicio del operativo, la gente no tuvo tiempo
de capacitarse. A pesar de que elegimos ingenieros que sabían usar tecnología, cuando
salían al campo las Tablet se desconectaban, no mandaban la información. La
información no se podía “backapear”, entonces se perdía y la gente ya no volvía
(Entrevista 1).

Software y hardware inadecuados

En algún lado archivé el mail que hicimos, solicitando que se presentaran en el


Consejo Federal (Agropecuario) los problemas que hubo, y que eran insalvables para
nosotros. Porque no era un problema de la provincia, era un problema de software y de
hardware […] que solo probaron en plena pampa. Te imaginás que acá no funcionaba.
(Entrevista 1).

Deficiencias en la comunicación y articulación Nación – Provincia

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo participamos en algunas reuniones


previas a la ejecución y llevamos a cabo la ejecución misma, el CNA 2018, junto a la
Dirección de Estadísticas de la provincia. Luego, desde INDEC, cortaron la
comunicación y solo brindan datos que están publicados por ellos. Yo los pedí en
alguna oportunidad, pero no respondieron mis consultas. Es más, ni siquiera brindan
información no publicada, en bruto, a la Dirección de Estadísticas (Entrevista 2).
En definitiva, es posible concluir que los resultados del CNA 2018 brindan una
aproximación a la estructura agropecuaria y a algunos aspectos del desarrollo
agropecuario tucumano, pero distan de ser una fuente confiable para la interpretación
de las transformaciones del sector. Una situación que obligará a contrastar la
información utilizada, para los estudios y análisis que se realicen, con organizaciones
provinciales que disponen de datos con mayor validez y confiabilidad que los
publicados actualmente por el CNA 2018.

| 190 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Azcuy Ameghino, E. (1997). El censo agropecuario argentino de 1988 y el norteamericano de 1992:


Comparaciones y problemas. Ciclos, VII(13), 171-193.
Azcuy Ameghino, E., & Fernández, D. (2019). El Censo Nacional Agropecuario 2018. Visión general y
aproximación a la región pampeana. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 51, 5-36.
Bolsa de Cereales de Córdoba. (2018). La cadena de valor del garbanzo en Córdoba. Bolsa de Cereales de
Córdoba. https://agroverdad.com.ar/wp-content/uploads/2018/12/Garbanzo-Libro-BCCBA.pdf
Danón, A., Pinto, N., Chiapello, A., & Svetliza, L. (2018). Evolución reciente económica y social de Tucumán.
Report for the Initiative for Policy Dialogue. OEPET - Ministerio de Desarrollo Productivo - Gobierno de
Tucumán. http://mipyme.gob.ar/oepet/category/estadisticas/
Dirección de Agricultura. (2016a). Informe estadístico: Cultivo de arándano 2016. Dirección de Agricultura -
Gobierno de Tucumán. http://sep.tucuman.gob.ar/dataset/46d5d47b-38a1-4460-8a19-feba1745e88d/
resource/76d7def8-98c8-4dcb-bbe4-3ce333fd2e9f/download/cultivo-de-arandano.pdf
Dirección de Agricultura. (2016b). Informe estadístico: Cultivo de caña de azúcar 2016. Ministerio de
Desarrollo Productivo - Gobierno de Tucumán. http://sep.tucuman.gob.ar/dataset/bc87f997-066b-4584-
9799-afceeb0c24fe/resource/981857aa-1e8b-4996-a07d-b693373b7ca4/download/cultivo-de-cana-de-
azucar.pdf
Fandos, C., Carreras Baldrés, J., Scandaliaris, P., Soria, F., Devani, M., Gamboa, D., Ledesma, F., & Vizgarra, O.
(2018). Estimación de la superficie cultivada con soja, maíz y poroto en la campaña 2017/2018 en
Tucumán y comparación con campañas precedentes (N.o 146; Reporte Agroindustrial). Estación
Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=ra146-
estimacion-de-la-superficie-cultivada-con-soja-maiz-y-poroto-en-la-campana-20172018-en-tucuman-y-
comparacion-con-campanas-precedentes
Fandos, C., Carreras Baldrés, J., Scandaliaris, P., Soria, F., Gamboa, D., Vizgarra, O., Méndez, D., & Devani, M.
(2018). Relevamiento de la superficie cultivada con trigo y garbanzo en la campaña 2018 en Tucumán y
comparación con campañas precedentes (N.o 157; Reporte Agroindustrial). Estación Experimental
Agroindustrial Obispo Colombres. https://www.eeaoc.gob.ar/?articulo=ra-157-relevamiento-de-la-
superficie-cultivada-con-trigo-y-garbanzo-en-la-campana-2018-en-tucuman-y-comparacion-con-
campanas-precedentes
Fandos, C., Scandaliaris, P., Carreras Baldrés, J., Soria, F., Lobo Zavalía, R., Forns, A., & Berettoni, A. (2018).
Área implantada con papa en el pedemonte y la llanura de Tucumán en la campaña 2018 y
comparación con campañas precedentes (N.o 160; Reporte Agroindustrial). Estación Experimental
Agroindustrial Obispo Colombres. https://www.eeaoc.gob.ar/wp-content/uploads/2019/01/RA160.pdf
INDEC. (2019). Tablas—Censo Nacional Agropecuario 2018—Resultados Preliminares. Dirección de
Estadística de la Provincia de Tucumán. http://estadistica.tucuman.gov.ar/archivos/8Sector
%20Agropecuario/CNA2018/CNA2018_resultados_preliminares.xls
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2013). Proyecciones provinciales de población por sexo y grupo
de edad 2010-2040 (N.o 36; Análisis demográficos). Instituto Nacional de Estadística y Censos.
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/publicaciones/proyecciones_prov_2010_2040.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2019a). Censo Nacional Agropecuario 2002 [Oficial].
https://sitioanterior.indec.gob.ar/cna_index.asp?_ga=2.25610228.878845344.1575986083-
1532956229.1521925902
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2019b). Censo Nacional Agropecuario 2018: Resultados
preliminares. INDEC.
Laboratorio de Sistemas de Información Territorial del INTA Famaillá. (2019a). Superficie implantada con
Citrus en Tucumán. Año: 2019. INTA EEA Famaillá.
https://inta.gob.ar/sites/default/files/informe_superficie_citrus_2019.pdf
Laboratorio de Sistemas de Información Territorial del INTA Famaillá. (2019b). Caña de azúcar: Tucumán
redujo un 5,4 % la superficie plantada con respecto a 2018. INTA EEA Famaillá.

| 191 |
Ministerio de Desarrollo Productivo. (2015). Tucumán. Polo de inversión productivo. Gobierno de Tucumán.
http://producciontucuman.gov.ar/Publicaciones/RevistaMdp2014-2015.pdf
Ministerio de Desarrollo Productivo. (2017). Estrategia provincial para el sector agroalimentario—EPSA.
http://www.prosap.gov.ar/webDocs/EPSA%20Tucum%C3%A1n%20Resoluci%C3%B3n%202017%20-
%20Estrategia%20sector%20agroalimentario.pdf
Ministerio de Desarrollo Productivo. (2019). Tucumán. Polo de inversión productivo 2018—2019 (Gobierno
de Tucumán). http://producciontucuman.gov.ar/revistas/actual/revista%202018-2019.pdf
Proicsa. (2019). Asistencia técnica y extensión para pequeños productores de caña de azúcar de la provincia
de Tucumán. Proicsa. https://issuu.com/comunicacionydifusionucar/docs/proicsa-
asistenciatecnica_y_extensi
Red de Información para el Desarrollo Productivo -RIDES-. (2016). Áreas productivas de la provincia de
Tucumán [Map]. http://rides.producciontucuman.gov.ar/areas-productivas-2/
Secretaría de Programación Económica y Planificación del Desarrollo. (2016). Tabaco (N.o 32; Informes de
cadenas de valor). Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sspe_cadena_de_valor_tabaco.pdf
Senasa. (2017a). Distribución de existencias caprinas según categorías. Argentina.gob.ar.
https://www.argentina.gob.ar/
Senasa. (2017b). Distribución de existencias porcinas por categoría. 2017. Argentina.gob.ar.
https://www.argentina.gob.ar/
Senasa. (2018a). Distribución de existencias bovinas por provincia. Marzo de 2018. Argentina.gob.ar.
https://www.argentina.gob.ar/
Senasa. (2018b). Existencias ovinas por provincia. Marzo 2018. Argentina.gob.ar.
https://www.argentina.gob.ar/
Subsecretaría de Programación Microeconómica. (2018). Tucumán (Informes productivos provinciales).
Ministerio de Hacienda.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/informe_productivo_tucuman.pdf
Subsecretaría de Programación Microeconómica. (2019). Tabaco (Informes de cadenas de valor). Ministerio
de Hacienda.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sspmicro_cadenas_de_valor_tabaco_1.pdf
Zuccardi, R., & Fadda, G. (1985). Bosquejo agroecológico de la provincia de Tucumán. Facultad de
Agronomía y Zootecnia - Universidad Nacional de Tucumán.
https://www.edafologia.org/app/download/7956291676/Bosquejo+Xi.pdf?t=1494945534

| 192 |
Capítulo 4
LOS DATOS CENSALES EN PROVINCIAS DEL
NORESTE (NEA)

EVOLUCIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO EN LA


PROVINCIA DEL CHACO ENTRE 2002 Y 2018

Gerardo Roberto Martínez y Dante Edin Cuadra

INTRODUCCIÓN
El destacado maestro, periodista y militante socialista Guido Miranda buscó
desentrañar la identidad regional en su obra Tres ciclos chaqueños, crónica histórica
regional (1955), a través de una minuciosa descripción del devenir chaqueño en la cual
reconoce tres grandes etapas; la primera de ellas se inicia con el proceso fundacional de
la colonia Resistencia, la segunda con el proceso de explotación del quebracho colorado
para la obtención industrial del tanino o “el oro rojo” y, la tercera, con el desarrollo
algodonero o “el oro blanco” que caracterizó al Chaco durante gran parte del siglo XX.
Otro periodista, Eduardo López, señalaba que el 3 de julio de 2020 –víspera del Día
del Cooperativismo– se cerraba el tercero de los ciclos descritos al decretarse la quiebra
de la Cooperativa Agropecuaria La Unión Limitada de Presidencia Roque Sáenz Peña
(ubicada en el centro del Chaco y referente de la producción algodonera durante el auge
de este cultivo), dando término a una lenta agonía sufrida por el cooperativismo
chaqueño, brillante y progresista por décadas, pero que sucumbió inexorablemente
(López, 2020).
El período intercensal que se analiza (2002-2018) cubre la etapa agónica de la otrora
pujante cooperativa saenzpeñense, justamente cuando se desencadenaron las grandes
transformaciones en el agro chaqueño, signadas por el proceso de tecnificación iniciado
hacia finales del siglo XX con un marcado énfasis “pampeanizador” cuyos antecedentes
debemos buscarlos en los años setenta y ochenta. En la campaña 2015/16 por primera
vez la provincia del Chaco fue relegada al segundo lugar en producción de algodón
(265.534 tn), al ser superada por Santiago del Estero (290.770 tn); a partir de la campaña
2016/17 Chaco fue relegada al segundo lugar también en superficie sembrada: 73.930 ha
cultivadas en los campos chaqueños, contra 115.300 ha en la provincia de Santiago del
Estero (República Argentina - MAGyP, 2020).

| 193 |
DESARROLLO

Aspectos generales de las actividades agropecuarias en el Chaco


En las últimas cinco décadas, las actividades agropecuarias del Chaco
experimentaron importantes cambios, tanto en los modos y superficies de explotación
como en sus localizaciones. El monocultivo algodonero de pequeñas explotaciones
familiares con escasa o sin tecnificación ubicadas en el centro, este y suroeste del Chaco
entre 1930 y 1960, fue sustituido por explotaciones más dimensionadas y tecnificadas
en el centro suroeste y centro noroeste de la provincia. Esta relocalización y nueva
estructuración de las actividades económicas dejó librada la zona centro este a la
actividad ganadera extensiva vacuna, al tiempo que la agricultura se expandió hacia el
oeste sobre ámbitos anteriormente ganaderos y sobre tierras de desmontes.
Durante los primeros años de la década de 1970 la superficie agrícola del Chaco se
mantuvo levemente por arriba de las 600.000 ha, pero hacia finales de ese decenio ya
superaba las 800.000 ha, en gran parte por la deforestación llevada a cabo para
extender el frente agrícola en el suroeste provincial, con el algodón como adalid,
seguido por el girasol y el sorgo.
En los años ochenta la superficie de siembra mostró una tendencia declinante con
algunas campañas que tuvieron registros inferiores a 500.000 y 400.000 ha, en un
contexto de crisis política y económica en plena transición entre el fin del régimen de
facto y el reinicio de la etapa democrática. Por entonces el algodón seguía siendo el
cultivo más relevante, pero en algunas campañas era superado por el sorgo o el girasol.
En oposición, la década de 1990 exhibió una tendencia de expansión agrícola en el
Chaco, llegando –por primera vez– a superar el millón de hectáreas sembradas. Es
importante resaltar que el algodón fue predominante en esta etapa, incluso con un
registro máximo histórico de 712.000 ha en la campaña 1997/98 (producto de la
incorporación de paquetes tecnológicos, de una lógica productiva empresarial y de su
desarrollo en unidades de producción más amplias, sobre todo en el centro suroeste
provincial). Pero, antes de finalizar esta década sufrió una severa reducción debido al
incremento experimentado por la soja (un cultivo que desde la segunda mitad de los
ochenta tenía un rol secundario en el Chaco –junto con el girasol y el maíz–, pero que ni
bien el mercado internacional jugó a su favor, mostró un crecimiento aplastante entre
1999 y 2007).

| 194 |
Figura 1. Evolución del área sembrada en el Chaco (décadas de 1970/80/90).

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de estimaciones agrícolas (MAGyP, período


1969/70 a 2018/19).

El período comprendido entre 2002 y 2018 se corresponde con la mayor superficie de


cultivos ostentada por la provincia del Chaco en su corta historia. La misma, según
D.E.A.-MAGyP, oscila en torno al millón y medio de hectáreas, con un récord
establecido en la campaña 2006/07 al registrarse 1.737.320 ha sembradas. Las visibles
oscilaciones interanuales en la cobertura de siembra son resultados de la incidencia de
diversos factores que actúan solos o combinados, como son las condiciones
meteorológicas previas a la implantación, los precios vigentes en el mercado
nacional/internacional, la política y la situación económica imperante en el país (costos
de producción, valores de cambio, impuestos y retenciones aplicados a cada producto,
inflación, etc.).
Desde la transición al nuevo siglo-milenio hasta la actualidad, la soja se convirtió en
el cultivo predilecto, en función de la gran demanda –sobre todo impulsada por China–
y de los ventajosos precios con los que este commodity ha seducido a los productores.
En consecuencia, el período 2002-2018 se ha caracterizado por el dominio de la soja, que
en numerosas campañas superó ampliamente las 700.000 ha, dejando al algodón y al
girasol bastante relegados en la disputa por el segundo lugar en cuanto a superficie de
siembra. No obstante, sin dejar de ser el cultivo con mayor extensión en la provincia, se
observa que la soja ha ido perdiendo relevancia a lo largo de la década de 2010 y, en la
última campaña analizada (2018/19), su implantación estuvo por debajo de las 470.000
ha, evidenciándose un notable aumento del área sembrada con girasol y maíz. En dicha
campaña, la superficie sojera representó sólo el 31% (muy lejos del 52% registrado en la
campaña 2003/04), seguida por el girasol con el 28%, el maíz con el 18%, el algodón con
el 10%, el trigo con el 10% y el sorgo con el 3%.
El cambio que significó una forma de realizar el cultivo algodonero, de manera
artesanal, con alta demanda de mano de obra (la carpida para erradicar malezas y la
cosecha se realizaban de manera manual), favoreció su producción en pequeñas
superficies. Al pasar este cultivo a una fase mecanizada, con tecnología química para el
control de malezas y cosecha mecánica, sumada al incremento en la superficie
cultivada con granos, trajo como consecuencia la pérdida de mano de obra en el sector,

| 195 |
generando mayor desocupación y la concentración de la producción en superficies
mayores. Según Bruniard (1979), la involución del proceso algodonero a partir de los
años sesenta provocó una emigración neta de más de 180.000 habitantes en la
provincia del Chaco.

Figura 2. Evolución del área sembrada en el Chaco entre 2002 y 2018 (MAGyP).

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de estimaciones agrícolas (MAGyP, período


1969/70 a 2018/19).

Si tomamos en cuenta los datos de los CNA de 2002 y 2018, las cifras totales
presentan algunas diferencias con la fuente anteriormente citada, pero las tendencias y
cambios ocurridos en el período, con excepción del algodón, guardan bastante
similitud. Los datos censales de 2018 no permiten una comparación minuciosa con los
D.E.A.-MAGyP por dos razones: sólo contempla categorías agrupadas de cultivos
(cereales para granos, oleaginosas, industriales, etc.) y, además, corresponden a dos
cortes temporales en los extremos del período, lo que imposibilita observar su dinámica
interanual, de modo que no es factible realizar un análisis secuencial sobre la
evolución/involución de cada cultivo. El algodón, es el único que se siembra en una
escala importante entre los clasificados como “industriales” dentro de la provincia del
Chaco. A pesar de estas dificultades estadísticas, es posible comprender el proceso en
términos globales.
Del análisis de ambas fuentes surge que las mismas coinciden en que las oleaginosas
experimentaron un crecimiento moderado y que los cereales para granos mostraron un
aumento importante en la superficie de siembra entre los años 2002 y 2018. En tanto,
no se aprecia correspondencia alguna entre los datos de una y otra fuente para el
cultivo del algodón, pues para el MAGyP existió un leve incremento (aunque en años
intermedios y, sobre todo entre 2013 y 2016 el área de siembra mostró valores

| 196 |
superiores a los de sus extremos) y, sin embargo, para los CNA se produjo una
significativa reducción. Más adelante se retomarán estas cuestiones y se tratarán con
más detalles las características observadas.

Figura 3. Área sembrada en el Chaco en 2002 y 2018 (CNA 2002 y 2018).

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de los Censos Nacionales Agropecuarios, años
2002 y 2018, INDEC

Al comparar los D.E.A.-MAGyP con los datos de los CNA, se advierte que ambas
fuentes ponen en evidencia el crecimiento del área sembrada por el conjunto de los seis
cultivos más representativos del Chaco (soja, girasol, algodón, maíz, trigo y sorgo). No
obstante, los números difieren significativamente: en 2002, la primera de las fuentes
registró 1.121.000 ha y, en 2018, un valor de 1.575.011 ha (incremento del 40,5%), en tanto
las cifras publicadas por los CNA fueron de 983.000 ha y de 1.033.168 ha,
respectivamente (aumento del 5,1%). Las diferencias entre ambas fuentes sobre la
superficie sembrada en el Chaco son de 138.000 ha en 2002 y de poco más de 540.000 ha
en 2018. Como se advierte, muchos de los datos del CNA de 2018 están muy alejados
(hacia abajo) respecto de los publicados por otras fuentes, lo que lleva a la presunción
de que han existido problemas de cobertura y/o de subestimación en los registros de los
mismos.
En la provincia del Chaco existen amplias extensiones que no han incorporado la
actividad agrícola, ya sea por tratarse de áreas deprimidas (periódicamente inundables),
blanquizales (suelos arcillosos con altos tenores salinos), topografía irregular
(paleocauces, bajos, barrancas, cárcavas) o ámbitos que albergan bosques con
problemas de accesibilidad o alejados de los centros poblados. Esos espacios, por lo
general, desarrollan algún tipo de ganadería bovina extensiva, a excepción de los
montes muy cerrados o los parques y reservas naturales (estos últimos zonificados en

| 197 |
rojo –alto grado de conservación– por la ley de bosques Nº 26.331, aprobada en 2007 y
reglamentada en 2009).
En el Chaco, una vez agotado el sistema algodonero minifundista e iniciado el
proceso de “pampeanización” (Cuadra et al., 2015), la ganadería experimentó un
crecimiento durante los años sesenta y principios de los setenta hasta registrar un
número de cabezas vacunas cercano a 1,6 millones, que se mostró estabilizado en los
años posteriores. A fines de los ochenta el stock bovino de la provincia tuvo un notable
crecimiento que prosiguió en los noventa y gran parte de la década del 2000 (con
ciertos altibajos resultantes de los precios del mercado, de la relación entre la oferta y la
demanda y, además, por causales meteorológicas como las severas y prolongadas
sequías, como las ocurridas en 2008-2009 cuya incidencia impactó también en la
agricultura). En términos absolutos, de acuerdo con fuentes como SENASA, SIGSA
(MAGyP) entre mediados de los ´80 y 2008, se incrementaron en un millón de cabezas
las existencias bovinas en los campos chaqueños; entre 2002 y 2007 el crecimiento fue
paulatino hasta alcanzar 2,8 millones de cabezas, pero las referidas sequías de 2008 y
2009 redujeron esa cifra a menos de 2,4 millones (por mortandad de animales y venta
para engorde a muy bajo precio ante la falta de pastos en los campos y la pérdida de
peso de los animales); los planteles se volvieron a recuperar en los años siguientes,
sobre todo en 2013 y, desde entonces, el stock bovino se mantiene en torno a 2,6
millones de cabezas. En 2002 dichas fuentes daban una cifra de 2,3 millones de
animales, por lo que el crecimiento absoluto durante el período 2002-2018 habría sido
inferior a 300.000 vacunos, que en términos relativos representaba el 12%.

| 198 |
Figura 4. Stock bovino del Chaco entre 2002 y 2018.

Fuente: Elaboración propia. SENASA. Cantidad de bovinos vacunados 1995-2011. Dirección de


Producción Animal. Sistema integrado de Gestión en Sanidad Animal (SIGSA). Vacunación
2012-2014. Stock bovino por departamento y estratificación (2007-2019), MAGyP.

Sin embargo, del análisis de ambos censos nacionales agropecuarios se desprende


que el comportamiento ha sido inverso, pues le asignaron a la provincia un total de
1.981.310 cabezas vacunas en 2002 y, al fin del período, ese número se contrajo a
1.872.908, equivalente a un decrecimiento poco menor a 300.000 animales (-11%). Esta
contradicción entre las fuentes, aparte de múltiples razones técnico-operativas que
podrían señalarse, estaría también asociada a una cultura muy arraigada en los
ganaderos del norte argentino, como es la de retacear este tipo de información, ya sea
por temor a aumentos impositivos, a que los datos se difundan y se traduzcan en
riesgos para su seguridad y la de sus familias u otros motivos; sin embargo, les resulta
dificultoso esconder estas cifras al momento de las vacunaciones obligatorias
establecidas por el Estado a través del SENASA. Por esa razón, es posible que los datos
de esta última fuente sean más ajustados y que, en el Chaco, se haya dado un leve
incremento del stock bovino entre 2002 y 2018.
De acuerdo con los CNA analizados, en 2002 el número de bovinos representaba el
78% del total y, en 2018, la proporción ascendía al 83%, por lo que los restantes tipos de
ganado (ovinos, caprinos, porcinos y equinos) exhibieron una merma tanto absoluta
como relativa, con excepción de los porcinos que solo registraron una disminución
absoluta, pero mantuvieron su participación relativa.

| 199 |
Figura 5. Existencias ganaderas de la provincia del Chaco en 2002 y 2018.
N° de animales

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de los Censos Nacionales Agropecuarios, años
2002 y 2018. INDEC

La dinámica observada en las variables anteriormente consideradas (superficie


sembrada y número de cabezas vacunas) puede dar ciertos indicios sobre expansión o
retracción del área efectivamente utilizada para el desarrollo de las actividades
agropecuarias. Pero no necesariamente es así, dado que se pueden realizar dos o tres
siembras de diferentes cultivos en un mismo predio a lo largo de una campaña y, con
respecto a la ganadería, ésta puede hacerse en forma más extensiva (por ejemplo, a
campo abierto sobre pastizales, ganadería de monte, silvopastoril, etc.) o intensiva
(rotación de animales en parcelas con pasturas, feedlots, cabañas y otras modalidades).
En consecuencia, teniendo en cuenta que en los CNA pueden existir algunas
imprecisiones en los datos declarados por las personas censadas, no resulta aconsejable
asumir una relación directa, causal o consecuente entre datos de fuentes diferentes
(cuyos métodos y criterios de tipificación y recolección son disímiles) como ocurre, por
ejemplo, entre las Estimaciones Agrícolas, los registros de vacunación del SENASA y
SIGSA (MAGyP) y las estadísticas provistas por los CNA.

Análisis comparativo de los CNA 2002 y 2018


La comparación de los datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario (CNA) de
2018 con los del CNA de 2002, permite reconocer la variación de algunos indicadores y
contar con ciertos elementos de análisis para interpretar los cambios ocurridos en este
período de dieciséis años en la provincia del Chaco.

Cantidad total de EAP con y sin límites definidos


La provincia del Chaco ha registrado en el año 2018 la existencia total de 11.942 EAP,
de las cuales 10.914 tenían límites definidos y mixtos que concentraban 5.769.138,7 ha; a

| 200 |
ellas debían sumarse 1.028 EAP sin límites definidos. Esto representa una pérdida de -
4.956 explotaciones con respecto al año 2002, equivalente al 29,3%.

Tabla 1. EAP con y sin límites definidos. Variación en cantidad y superficie.


2002 2018 Variación
Tipos EAP / Años Superficie Superficie Superficie
EAP EAP EAP % %
(ha) (ha) (ha)
EAP con límites
definidos y 15.694 5.899.731,8 10.914 5.769.138,7 -4.780 -30,5 -130.593,1 -2,2
mixtos
EAP sin límites
1.204 /// 1.028 /// -176 -14,6 /// ///
definidos
Total 16.898 5.899.731,8 11.942 5.769.138,7 -4.956 -29,3 -130.593,1 -2,2

Fuente: INDEC, CNA años 2002 y 2018.

En relación a la cantidad de EAP con límites definidos y mixtos, se observa una


reducción del 30,5% entre los datos de los CNA de 2002 y 2018. Se desconoce en qué
proporción este dato podría estar implicando una falta de cobertura por parte del
último censo mencionado y qué porcentaje corresponde efectivamente a procesos de
concentración; si puede percibirse que esto último ocurrió en el Chaco, aunque con
características disímiles según los distintos sectores de la provincia.
En la región suroeste y noroeste del Chaco (Impenetrable) se vivió un proceso de
concentración de la tierra por parte de capitales extraprovinciales; en la región centro
oriental esto no ha sido así, sino que se dio un proceso con características básicamente
locales, ya que a los agentes extra-regionales les resultaba complicada la adquisición de
tierras, dado que alrededor de los predios que se ofrecían en venta existían productores
sin intención de vender sus fundos. Es de imaginar que un agronegocio, para
incorporarse a la zona, debía adquirir una importante cantidad de EAP para acceder
mínimamente a unas 2.000 ha; en definitiva, estas situaciones particulares permitieron
que en el centro-este del Chaco la reconfiguración en la tenencia de la tierra se diera a
través de una mecánica de adquisición de los predios por parte de propietarios vecinos
con cierta capacidad de compra, práctica que funcionó de barrera para las grandes
empresas agropecuarias y, por lo tanto, significó un freno a su ingreso masivo. La
distribución parcelaria impidió el ingreso de los actores-extra regionales, pero el modo
de producción y la estructura del sector se modificaron sustancialmente en
comparación con la manera en que se regía durante la etapa del predominio
algodonero, produciéndose un leve proceso de concentración de la tierra (Martínez,
2018).
En la provincia del Chaco, la superficie que perdieron los estratos menores a 2.500 ha
entre los censos analizados ha sido de 555.000 ha, en tanto el aumento de la tierra en
arrendamiento y aparcería sumó 455.548 ha, lo que nos advierte que –en líneas
generales– se trató más de un fenómeno de cambio en el control de la tierra que de
pérdida de propiedad, vale decir, de una concentración de la producción más que de la
tierra.

| 201 |
Cantidad de EAP por escala de extensión
En 2018, de las 10.914 EAP que poseían límites definidos y mixtos, el 78% (8.519 EAP)
contabilizaban menos de 500 ha, agrupando a sectores comprendidos dentro de la
definición de agricultura familiar1, lo que habla de la importancia social y económica de
este sector productivo, a pesar de contar solamente con el 22% de la tierra; a su interior,
los estratos de 0,1 a 100 ha representaban el 39,5% del total de EAP y solamente el 4,3%
de la tierra. Opuestamente, las EAP con más de 1.000 ha constituían el 11,7% del total,
pero disponían del 64% de las tierras.

Tabla 2. EAP con límites definidos y mixtos por escala de extensión en el año 2018.
Porcentaje Porcentaje
Estrato Cantidad EAP Porcentaje Superficie Porcentaje
acumulado acumulado
0,1 a 5 185 1,70% 1,70% 574,2 0,01% 0,01%
5,1 a 10 152 1,39% 3,09% 1.216,6 0,02% 0,03%
10,1 a 25 581 5,32% 8,41% 11.375,0 0,20% 0,23%
25,1 a 50 1.291 11,83% 20,24% 55.064,1 0,95% 1,18%
50,1 a 100 2.101 19,25% 39,49% 178.089,8 3,09% 4,27%
101,1 a 200 1.953 17,89% 57,39% 299.131,7 5,19% 9,45%
200,1 a 500 2.253 20,64% 78,03% 730.062,4 12,65% 22,11%
500,1 a 1.000 1.127 10,33% 88,35% 799.254,2 13,85% 35,96%
1.000,1 a 2.500 884 8,10% 96,45% 1.397.455,0 24,22% 60,19%
2.500,1 a 5,000 253 2,32% 98,77% 881.941,2 15,29% 75,47%
5000,1-7.500 62 0,57% 99,34% 368.675,6 6,39% 81,86%
7500,1 a 10000 31 0,28% 99,62% 272.970,1 4,73% 86,60%
10.000,1 a 20.000 27 0,25% 99,87% 348.830,8 6,05% 92,64%
Más de 20.000,1 14 0,13% 100,00% 424.498,0 7,36% 100,00%
Total 10.914 100,00% 5.769.138,7 100,00%

Fuente: INDEC, CNA año 2018.

Al relacionar el CNA 2002 con el de 2018, se constata una pérdida de 4.780 EAP con
límites definidos y mixtos durante ese período. El análisis por estratos muestra que esa
merma se registró en las EAP que se hallaban por debajo de 2.500 ha; allí la
disminución fue de 4.877 EAP, contrariamente a lo ocurrido con los estratos superiores
a 2.500 ha, los cuales exhibieron un aumento de 97 EAP. Ello implicó que 424.394 ha de
tierras que pertenecían a estratos menores a 2.500 ha pasaran a ser controladas por los

1 El Foro de Organizaciones de la Agricultura Familiar (FoNAF) entiende a la agricultura familiar


como una “forma de vida” y “una cuestión cultural”, que tiene como principal objetivo la “reproduc-
ción social de la familia en condiciones dignas”, donde la gestión de la unidad productiva y las in -
versiones en ella realizadas es hecha por individuos que mantienen entre sí lazos de familia, la ma -
yor parte del trabajo es aportada por los miembros de la familia, la propiedad de los medios de pro-
ducción (aunque no siempre de la tierra) pertenece a la familia, es en su interior que se realiza la
transmisión de valores, prácticas y experiencias. Asimismo, señalan que dentro de esta definición
deben estar incluidos distintos conceptos que se han usado o se usan en diferentes momentos, como
son: pequeño productor, minifundista, campesino, chacarero, colono, mediero, productor familiar y
también los campesinos y productores rurales sin tierra y las comunidades de pueblos originarios
(FONAF, 2006, pág. 4 y 5).

| 202 |
estratos mayores a 2.500 ha, vale decir que estos últimos incorporaron el 22,7% de las
tierras durante el período considerado. Las EAP más pequeñas, de 0,1 a 500 ha, han sido
las que sufrieron el mayor desprendimiento, al computarse una reducción de 4.741 EAP
entre los años 2002 y 2018, observándose que cuanto más pequeñas son las
explotaciones, mayor es la sangría sufrida. Evidentemente, se ha dado en el Chaco un
fenómeno de “fagocitación” que conllevó la salida del sistema productivo de miles de
familias rurales, en su mayoría pequeños productores (lo que se traduce en una pérdida
invaluable de capital cultural/laboral) que debieron abandonar el campo para engrosar
las problemáticas sociales urbanas y sumar nuevas demandas asistenciales al Estado. A
ello debe sumarse el proceso de concentración en el control productivo de la tierra, a
través de arrendamientos o aparecerías, como se verá más adelante.

Tabla 3. Variación de cantidad y superficie de EAP con límites definidos y mixtos entre 2002 y
2018.
2002 2018 Variación
Estrato Cantidad Cantidad
Superficie Superficie EAP Porcentaje Superficie Porcentaje
EAP EAP
0,1 a 5 818 2.692,2 185 574,2 -633 -77,38% -2.118,0 -78.67%
5,1 a 10 607 4.931,4 152 1.216,6 -455 -74,96% -3.714,8 -75,33%
10,1 a 25 1.169 22.306,0 581 11.375,0 -588 -50,30% -10.931,0 -49,01%
25,1 a 50 2.101 89.282,7 1.291 55.064,1 -810 -38,55% -34.218,6 -38,33%
50,1 a
3.023 254.043,2 2.101 178.089,8 -922 -30,50% -75.953,4 -29,90%
100
101,1 a
2.656 405.957,0 1.953 299.131,7 -703 -26,47% -106.825,3 -26,31%
200
200,1 a
2.883 937.545,1 2.253 730.062,4 -630 -21,85% -207.482,7 -22,13%
500
500,1 a
1.246 878.197,8 1.127 799.254,3 -119 -9,55% -78.943,5 -8,99%
1.000
1.000,1 a
901 1.432.254,6 884 1.397.455,0 -17 -1,89% -34.799,6 -2,43%
2.500
2.500,1 a
190 667.928,5 253 881.941,2 63 33,16% 214.012,7 32,04%
5.000
5000,1 a
46 279.011,0 62 368.675,6 16 34,78% 89.664,6 32,14%
7.500
7500,1 a
22 191.570,6 31 272.970,1 9 40,91% 81.399,5 42,49%
10000
10.000,1
24 332.503,0 27 348.830,7 3 12,50% 16.327,8 4,91%
a 20.000
Más de
8 401.508,7 14 424.498,0 6 75,00% 22.989,3 5,73%
20.000,1
Total 15.694 5.899.731,8 10.914 5.769.138,7 -4.780 -30,46% -130.593,0 -2,21%

Fuente: INDEC, CNA años 2002 y 2018.

Superficie censada según régimen de tenencia


Los tipos jurídicos asociados a las explotaciones muestran una diversidad de
situaciones, con un marcado predominio de las personas físicas. Éstas, si bien han
mantenido una proporción porcentual del 90% a lo largo del período, en números

| 203 |
absolutos han manifestado una caída de 4.541, comportamiento que resulta lógico en
función de la disminución de EAP, la mayoría de ellas representadas por personas
físicas que tenían a su cargo unidades productivas de poca extensión que no pudieron
sostenerlas en el tiempo. Si se analiza la superficie bajo este dominio, en 2002 las
personas físicas controlaban el 71,5% de la tierra, situación que se redujo al 64,1% en
2018.
Dentro de las personas de existencia ideal, se observa una caída de las sociedades de
hecho (S.H.), cooperativas y entidades públicas nacionales, provinciales y municipales.
Se destaca la pérdida de 14 EAP de entidades públicas, a pesar de no registrarse
privatizaciones en este período, lo que vendría a significar una salida del sistema de
estos tipos de organización/gestión agropecuaria de naturaleza estatal.
La categoría “otros y sin discriminar”, que en 2002 incluía a sociedades accidentales,
en 2018 sumó cinco fideicomisos (10.744 ha), dos fondos comunes de inversión (4.995
ha), una sociedad en comandita simple (111 ha) y 225 en figuras sin discriminar (256.063
ha).
Puede apreciarse el mayor protagonismo adquirido por algunos actores (S.R.L., S.A.,
otras), que han encontrado cabida en un escenario cuya lógica funcional y
organizacional fue tornándose cada vez más empresarial, al cobrar mayor dimensión
las grandes explotaciones en desmedro de las más pequeñas que suelen ser gestionadas
de forma unipersonal. También han reducido su participación aquellas entidades
tradicionales cuyas lógicas productivas y funcionales no se ajustaron a las dinámicas
globales del siglo XXI, como son los casos de algunas S.H., cooperativas agrícolas o
agropecuarias (gestionadas por pequeños y medianos productores) y explotaciones de
gestión estatal.
En cuanto a la evolución de la superficie de tierras regenteadas por estas
organizaciones entre 2002 y 2018, las que ampliaron sus dominios fueron: las S.R.L., que
pasaron de 3,9 a 6,1%; las S.A. y en comandita por acciones, de 10,8 a 16,4%; las
instituciones privadas sin fines de lucro, de 0,05 a 0,13% y otras figuras sin discriminar,
de 0,61 a 4,7%. Opuestamente, entre las que fueron perdiendo relevancia se encuentran
las S.H., que pasaron del 13 al 8,5%; las entidades públicas, de 0,12 a 0,07% y, por último,
las cooperativas, de 0,02 a 0,01%.

| 204 |
Tabla 4. Explotaciones agropecuarias con y sin límites definidos por tipo jurídico del
productor2.
2002 2018
Tipo jurídico
EAP Superficie EAP Superficie
Personas físicas 15.298 4.215.860,0 10.757 3.696.089,7
Sociedades de hecho (registradas y no registradas) 1.341 769.350,9 634 488.824,0
Sociedades de responsabilidad limitada 85 230.992,3 112 352.507,6
Sociedades anónimas y en comandita por acciones 115 637.041,6 190 947.689,6
Cooperativas 7 921,0 4 670,0
Instituciones privadas sin fines de lucro 9 2.660,0 9 7.703,7
Entidades públicas nacionales, provinciales y
17 7.106,0 3 3.741,0
municipales
Otros y sin discriminar 26 35.800,0 233 271.913,1
Total 16.898 5.899.731,8 11.942 5.769.138,7
Fuente: INDEC, CNA años 2002 y 2018.

Variación de cantidad de EAP con ganado y número total de cabezas


(bovinas, ovinas, caprinas, porcinas y equinas) entre 2002 y 2018
Los datos de los CNA de 2002 y 2018, a diferencia de aquellos publicados por otras
fuentes como MAGyP - SENASA y SIGSA de la Nación, muestran que todas las especies
experimentaron una pérdida del número de cabezas en ese período, del mismo modo
que la superficie destinada a la actividad pecuaria redujo su extensión.
La provincia del Chaco se orientó a la ganadería bovina, en tanto los demás tipos de
ganado no han logrado una escala de producción considerable, su distribución es muy
heterogénea y casi siempre de carácter secundario, es decir, no constituyen la principal
actividad de una explotación, que suele ser la agricultura y/o la ganadería vacuna. En
2002 el stock bovino representaba el 78% del total de ganado de la provincia, en tanto,
los demás sumaban la proporción restante (caprino 9%, equino 5%, porcino 4% y ovino
4%). En 2018 la cantidad de cabezas vacunas constituía el 83% del total y las restantes se
redujeron al 17 % (caprino 8%, porcino 4%, ovino 3% y equino 2%), lo que indica que
existe un proceso de “bovinización” en la ganadería chaqueña.
El proceso mencionado fue acompañado desde el Estado provincial, a través del
programa ganadero, donde Cabañas Chaqueñas –programa desarrollado
conjuntamente entre el Ministerio de Producción y la Federación Chaqueña de
Asociaciones Rurales (Fechasoru) – facilita la adquisición de toros élite y la creación de
una reserva genética de semen para trabajar en el mejoramiento de los rodeos, el que se
entrega a asociados y pequeños productores.
Los dos centros de inseminación artificial y transferencia embrionaria que se
encuentran registrados en la provincia del Chaco, lo han hecho dentro del período
intercensal en análisis, ubicado uno de ellos en Margarita Belén (en el oriente de la

2 La diferencia en la cantidad de EAP con la Tabla Nº 3 obedece a que ésta solo toma las EAP con lími -
tes definidos y mixtos, en tanto que la Nº 4 lo hace sobre el total.

| 205 |
provincia) y registrado en 2004, en tanto el segundo, se registró en 2012 y se ubica en
Presidencia Roque Sáenz Peña (en el centro del Chaco).
La notable disminución observada en la existencia de equinos (-52%) tiene su
explicación en el proceso de mecanización que tuvo la agricultura, inicialmente (en los
años noventa) en el sector algodonero tradicionalmente vinculado a la pequeña
agricultura familiar y, luego, en los restantes cultivos. La cría de ovinos es otra de las
actividades en franco retroceso (-37%), producto de la falta de un mercado comercial
bien estructurado en materia de carne y lana, la carencia de hábitos de consumo en la
población local y el rigor climático (elevadas temperaturas) para esta especie animal.

Tabla 5. Cantidad de EAP y cabezas según tipos de ganado en 2002 y 2018.


2002 2018
Variación
Cantidad EAP EAP
Especie de EAP y
cabezas Total Con Total Sin
Sin límites Con límites Porcen-
límites límites Total
definidos definidos taje
definidos definidos
EAP 12.215 11.057 1.158 9.254 9146 108 -2.961 -24,24
Bovinos
Cabezas 1.981.310 1.886.140 95.170 1.872.908 1837356 35.552 -108.402 -5,47
EAP 3.420 2.944 476 2.136 2109 27 -1.284 -37,54
Ovinos
Cabezas 103.794 87.317 16.477 65.402 64.743 659 -38.392 -36,99
EAP 5.267 4.488 779 3.630 3.590 40 -1.637 -31,08
Caprinos
Cabezas 238.017 189.272 48.745 169.737 168.343 1.394 -68.280 -28,69
EAP 5.583 4.940 643 2.875 2.840 35 -2.708 -48,50
Porcinos
Cabezas 109.221 91.685 17.536 98.014 97.107 907 -11.207 -10,26
EAP 12.055 11.123 932 5.509 5.437 72 -6.546 -54,30
Equinos
Cabezas 114.486 103.535 10.951 54.873 53.904 969 -59.613 -52,07

Fuente: INDEC, CNA años 2002 y 2018.

La superficie de las EAP por tipo de uso de la tierra


En las actividades agrícolas se destaca la caída de los cultivos industriales que, en la
provincia del Chaco, incluyen con exclusividad al algodón cuya merma más
significativa encuentra sus raíces a finales de la última década del siglo XX.
El circuito productivo algodonero, durante muchas décadas, funcionó de tal manera
que permitía la relación y el desenvolvimiento social de todos los eslabones; el pequeño
productor sembraba algodón y generaba demanda de mano de obra (braceros-
cosecheros); los medianos productores tenían el apoyo estatal a través de subsidios y
créditos bancarios, a su vez pertenecían y eran socios de las cooperativas que se erigían
en su apoyo durante las épocas difíciles. Las extensiones de gran envergadura no se
destacaban en la provincia, dado que el precio era regulado por el Estado y no era
exportable (Sacchi & Martínez, 2016). Como señala Roffman, el modelo productivo del
algodón era posible en la medida en que se mantuvieran

“…cuatro condiciones básicas: 1) protección de la competencia externa; 2) apoyo estatal


subsidiado; 3) orientación de la producción hacia el mercado interno y 4) crecimiento

| 206 |
ininterrumpido de la demanda nacional estimulada por la expansión del poder adquisitivo de
la población” (Roffman, 1999, pág. 131).
La estabilidad de los precios relativos de la economía en la década de 1990, las
perspectivas de precios agrícolas favorables en el mercado internacional y la
disminución del costo relativo de los insumos, han sido mencionados como factores
que alentaron la incorporación de tecnología en el agro argentino. La venta de tractores
y cosechadoras se incrementó en forma paralela con la modernización de la
maquinaria de arrastre y autopropulsada y se produjo el reemplazo de los sistemas de
labranzas tradicionales por otros que implicaban una menor remoción del perfil del
suelo.
Hacia el año 1997/98 se conjugaron dos factores fulminantes: la caída de los precios
internacionales de la fibra y las inclemencias meteorológicas (sequía en 1995 y posterior
inundación en 1998). Esto fue el golpe final para una lógica de producción anacrónica
en el Chaco. A nivel provincial se pasó de un área sembrada de 712.000 ha en la
campaña 1997/98 a 85.000 ha en 2002/03 (Valenzuela & Scavo, 2009; Sacchi &
Martínez, 2016), situación que continuó en las dos primeras décadas del siglo XXI,
cuando la superficie sembrada con algodón no se recuperó, ya que dejaron de existir las
condiciones propicias mencionadas anteriormente.

Variación según período de ocupación y tipos de cultivos


Entre ambos censos analizados se corrobora un incremento de la superficie
implantada de 54.477 ha (4,75%), pero se observa que hubo un aumento notable en la
superficie sembrada de primera ocupación de 73.205,4 ha (7,55%), en tanto se registró
una disminución de la segunda siembra de 18.728,4 ha (-10,56%). Estos números
permiten inferir que las condiciones de escasa humedad que se han registrado en el
tiempo estudiado, registrados en el período invernal, no permitieron realizar cultivos
tempranos, debiendo realizarse una única siembra luego de la ocurrencia de las lluvias
primaverales.

Tabla 6. Superficie implantada y variación según período de ocupación.


CNA Variación
2002 2.018 Superficie Porcentaje
Primera ocupación 969.792,0 1.042.997,4 73.205,4 7,55%
Segunda ocupación 177.268,9 158.540,5 -18.728,4 -10,56%
Total 1.147.060,9 1.201.537,9 54.477,0 4,75%
Fuente: INDEC, CNA años 2002 y 2018.

Dentro de las oleaginosas, los cultivos predominantes son soja y girasol, los cuales
suelen complementarse; cuando no se puede realizar la siembra de girasol por falta de
humedad, se recurre a la soja de segunda, ya que los atrasos en la fecha de implantación
del girasol producen la disminución en el rendimiento y, además, un menor contenido
de aceite en el proceso industrial. En general, para el girasol se recomiendan las fechas
tempranas, cuando se alcanzan entre 8 y 10°C de temperatura en el suelo (agosto-
septiembre), buscando lograr un cultivo con óptimas condiciones de crecimiento
durante los 60 días alrededor de la floración; con la siembra temprana se evita exponer

| 207 |
al cultivo a temperaturas muy altas que aceleran las etapas de desarrollo del cultivo,
estrategia que favorece un mayor aprovechamiento de los recursos (radiación, agua,
nutrientes).
Se puede inferir que la disminución de la superficie sembrada con forrajeras anuales
se encontraría vinculada a la caída de la actividad ganadera, en tanto se mantiene casi
constante el área cultivada con forrajeras perennes, lo que indicaría que no se
realizaron nuevas inversiones en esta materia.
En el Chaco, las oleaginosas representan el 53% de la totalidad de la superficie
sembrada (tomando como universo los seis cultivos predominantes ya mencionados)
en ambos censos; no obstante, se advierte un aumento del área de siembra del orden del
6% entre 2002 y 2018, equivalente a unas 34.000 ha.
Los cereales (mayormente maíz, sorgo y trigo) pasaron del 17% al 24% de la superficie
sembrada total entre dichos años censales, incorporando casi 100.000 ha, lo que
significa una variación positiva del 51%. Acudiendo a los datos recabados por el D.E.A.-
MAGyP, puede observarse cómo han tenido fuertes incrementos de superficie
sembrada el maíz y el sorgo, los que tienen como principal destino la alimentación
animal, ya que ambos brindan un alto potencial de producción de forraje de buena
calidad, que puede ser conservado como reserva de uso estratégico en cualquier
momento y para distintos requerimientos nutricionales.

Tabla 7. Variación de la superficie sembrada con maíz, sorgo y trigo. Campañas 2001/02 y
2017/08.
Superficie sembrada Variación
Cultivo
2001/02 2017/18 Superficie Porcentaje
Maíz 115.000 344.980 229.980 199,98%
Sorgo 23.000 40.890 17.890 77,78%
Trigo 130.000 142.378 12.378 9,52%
Fuente: Datos de Estimaciones Agropecuarias (MAGyP) años 2002 y 2018.

Los cultivos industriales (en este caso el algodón), exhiben una reducción de su
participación porcentual en la superficie sembrada total provincial; entre 2002 y 2018
la proporción pasó de 16 a 9%, lo que se traduce en un decrecimiento de 83.000 ha,
equivalente a una variación de -45%.
Los restantes cultivos (forrajeras, hortalizas y sin discriminar) han representado el
14% del área implantada en ambos censos con tendencia creciente para las forrajeras
perennes y otros sin discriminar y, decreciente, para las forrajeras anuales y hortalizas.
La superficie total de cultivos a escala provincial muestra un aumento cercano a las
55.000 ha, que en términos porcentuales representa el 5%. Si se toman solamente las
superficies sembradas de cereales, oleaginosas y algodón, en 2002 sumaron 983.812 ha
y, en 2018, 1.033.168 ha, es decir que registraron un aumento de 49.356 ha, también
equivalentes al 5%.

| 208 |
Tabla 8. Variación de la superficie de distintos cultivos entre 2002 y 2018.
Variación
Cultivos / Años 2002 2018
Total Porcentaje
Cereales para grano 192.105,3 290.713,7 98.608,4 51,33%
Oleaginosas 605.422,1 639.265,3 33.843,2 5,59%
Industriales 186.284,7 103.189,3 -83.095,4 -44,61%
Forrajeras anuales 61.339,9 45.429,0 -15.910,9 -25,94%
Forrajeras perennes 86.481,3 86.612,9 131,6 0,15%
Hortalizas 8.795,7 3.247,9 -5.547,8 -63,07%
Otros y sin discriminar 6.631,9 33.079,9 26.448,0 398,80%
Total 1.147.060,9 1.201.538,0 54.477,1 4,75%
Fuente: INDEC, CNA años 2002 y 2018.

Los datos de los CNA difieren en comparación con los de Estimaciones


Agropecuarias del MAGyP, con la particularidad de que en los datos censales los valores
–en su mayoría– son más bajos. Es posible que los distintos criterios y metodologías
utilizados en la obtención de los mismos hayan generado esas diferencias, que en
algunos casos es notoria: del 42% en 2002 y del 83% en 2018 para los cereales; del 26%
en 2002 y del 44% en 2018 para las oleaginosas; del 50% en 2002 y del 20% en 2018 para
los cultivos industriales. De todos modos, ambas fuentes dejan manifiesto el
crecimiento del área de siembra experimentado por los cereales y oleaginosas en la
provincia en detrimento del algodón, aunque debe observarse que en el último decenio
la superficie de implantación de este cultivo industrial ha sido muy oscilante, con una
clara tendencia decreciente en los últimos años (tal como lo evidencia la figura 1),
dependiendo mayormente de los precios en el mercado (tanto de la fibra como de los
granos que compiten con ella por la superficie de implantación en la provincia) y, por
supuesto, de las condiciones meteorológicas al momento de la siembra.

Tabla 9. Grupos de cultivos según fuentes y años. Diferencias en datos de superficie


implantada.
Fuentes CNA SIIA Diferencia
Cultivos / Años 2002 2018 2002 2018 2002 2018
Cereales para grano 192.105 290.714 273.000 533.248 -80.895 242.534
Oleaginosas 605.422 639.265 760.000 923.188 154.578 283.923
3
Industriales 186.284,7 103.189 93.000 123.575 -93.284,7 20.386
Fuente: INDEC, CNA años 2002 y 2018. SIIA, Estimaciones Agropecuarias (MAGyP) años 2002 y
2018.

La diferencia entre ambas fuentes, que fundamentalmente para cereales y


oleaginosas es mucho mayor en 2018, permite inferir problemas de cobertura o
subestimaciones del CNA de 2018, debido a lo embarazoso del sistema utilizado donde,

3 Son aquellos de los que es posible obtener diversos subproductos mediante la aplicación de procesos
industriales.

| 209 |
a juicio de algunos censistas, cuando se contestaba afirmativamente alguna pregunta,
se desplegaba una serie de opciones para completar con nuevos datos, optándose por
saltar estas preguntas o contestarlas a juicio del entrevistador.

Cantidad y antigüedad de los tractores como indicadores de cambio en el


agro chaqueño
Con respecto a la existencia de tractores, en 2018 se observa una disminución del
25% en el parque total respecto de 2002, situación que obedecería, por un lado, a la
disminución de EAP y, por otro, a la incorporación de tractores más potentes que
pueden realizar el trabajo de más tractores de menor potencia. Al respecto, es
interesante señalar que, en 2002, el 64% de estos vehículos se encontraban en un rango
de potencia de 51 a 100 cv y, en 2018, el 68% tenía más de 141 cv. Esta variación se estima
que estaría vinculada al aumento de la superficie dedicada a siembra directa, que exige
el uso de maquinaria más pesada y, en consecuencia, mayor potencia motriz para llevar
a cabo el laboreo.
Durante el período se advierte un aumento en el estrato de tractores menores de 5
años de antigüedad y del rubro sin discriminar; sin embargo, en líneas generales se
observa un envejecimiento del parque, ya que el 83% de los tractores contaban con más
de 15 años de antigüedad en el último censo, cuando en 2002 la proporción era del 76%.

Tabla 10. Cantidad y antigüedad de tractores en 2002 y 2018.


Tractores por antigüedad, en años
CNA Total de tractores Sin
Menos de 5 5a9 10 a 14 15 y más
discriminar
2002 10.379 320 (3,1%) 1.237 (11,9%) 946 (9,1%) 7.870 (75,8%) 6 (0,1%)
2.018 7.820 365 (4,7%) 304 (3,9%) 427 (5,5%) 6.450 (82,5%) 274 (3,5%)
Fuente: INDEC, CNA años 2002 y 2018.

La situación de los trabajadores y emprendedores rurales


La disminución de EAP, la concentración de la tierra en menos manos, la
desaparición de las pequeñas explotaciones en favor de las más grandes (con
posibilidades de maquinizar/tecnificar el laboreo) y la “empresarialización” de las
actividades agropecuarias en desmedro de la producción familiar, han constituido un
perfecto caldo de cultivo para reducir la oferta de empleo rural y, por lo tanto, generar
desocupación y emigración rural. Ello se refleja en los más de 21.000 trabajadores
permanentes que el campo perdió entre 2002 y 2018 en el Chaco, equivalente al 56%
(esta reducción según sexos fue del 55,8% para los varones y 57,7% para las mujeres);
esta sangría producida en el transcurso de dieciséis años involucró a más trabajadores
que los que hoy se hallan activos en el medio rural.
Los trabajadores permanentes masculinos siempre han sido mayoría en el ámbito
rural (86% en ambos censos). La proporción femenina se ha mantenido en un promedio
del 14%, aunque hilando finamente su participación relativa se ha estrechado
levemente en el transcurso del período al pasar de 14,4% a 13,9%.

| 210 |
En cuanto a las personas humanas y S.H. no registradas, la categoría “productor”
evidenció una disminución del 42%; los familiares han sido los más impactadas al
sufrir una merma del 86%, al tiempo que los no familiares tuvieron una contracción del
48%.

Tabla 11. Trabajadores permanentes por tipo jurídico de las explotaciones agropecuarias y
relación con el productor.
Otros tipos
Total de Personas físicas y sociedades de hecho no registradas
jurídicos
CNA Sexo trabajadores
permanentes No
Total Productor Familiares Total
familiares
Total 37.526 36.135 17.743 13.110 5.282 1.391
2002 Mujeres 5.412 5.313 1.601 3.521 191 99
Varones 32.114 30.822 16.142 9.589 5.091 1.292
Total 16.498 14.840 10.272 1.841 2.727 1.596
2018 Mujeres 2.257+33 2.191 1.510 579 102 56
Varones 14.003+205 12.526 8.639 1.262 2.625 1.425
Total -21.028 -21.295 -7.471 -11.269 -2.555 205
Variación
Mujeres -3.122 -3.122 -91 -2.942 -89 -43
total
Varones -17.906 -18.296 -7.503 -8.327 -2.466 133
Total -56,04% -58,93% -42,11% -85,96% -48,37% 14,74%
Porcentaje de
Mujeres -57,69% -58,76% -5,68% -83,56% -46,60% -43,43%
variación
Varones -55,76% -59,36% -46,48% -86,84% -48,44% 10,29%
Fuente: INDEC, CNA años 2002 y 2018. (+): corresponden a una proyección de los datos que en
el censo aparecen sin especificar el sexo.

Aunque no permite realizar una comparación con el censo anterior, vale destacar la
inclusión en el censo de 2018, del sexo del productor, lo que permite valorar la
presencia de la mujer rural no solo como trabajadora, sino como propietaria y/o
administradora del establecimiento. En la provincia del Chaco 1.659 EAP (15,4%) son
administradas por mujeres, número que se sitúa por debajo del promedio nacional, que
se ubica en el 20,48%, siendo el segundo más bajo del país, solamente por encima de
Córdoba, donde solo el 14,4% de los EAP son administrados por mujeres.

Superficie según dominio y régimen de tenencia de la tierra


Entre 2002 y 2018 los propietarios de explotaciones se mantuvieron con una
proporción que aglutinaba a poco más de 2/3 partes del total (67,7 y 67,5%,
respectivamente). Se observa que aumentaron su participación relativa los
arrendamientos (de 7,7 a 16,3%), las ocupaciones de hecho (de 1,2 a 1,5%) y la aparcería
(de 0,4 a 2,2%), en tanto decrecían en términos relativos los permisos de ocupación (de
12,7% a 5,8%) y la categoría “otros” que incluye a sucesión indivisa, comodato,
usufructo, contrato accidental y sin discriminar (de 10,3 a 6,7%).
La superficie de tierras bajo estos dominios y tenencias mostraron las siguientes
dinámicas: una disminución absoluta y relativa del régimen de propiedad (de 76 a 72%),
una duplicación de las tierras en arrendamiento (de 7 a 14%), crecimiento de la

| 211 |
aparcería (de 0,4 a 1%), una retracción de las tierras con permiso de ocupación (de 6 a
5%), un incremento de aquellas ocupadas de hecho (de 0,5 a 2%) y una disminución de la
categoría “otros” (de 11 a 6%). El marcado aumento del arrendamiento se explica en el
arribo a la provincia del Chaco, de productores de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires que
al no hallar disponibles más tierras en la “pampa húmeda” encontraron la posibilidad
de desplazarse a esta área subtropical más marginal en términos de producción, pero
con la ventaja de acceder a costos de arrendamiento muy inferiores en comparación
con los de la zona templada.
De acuerdo con el CNA de 2018 la actividad agropecuaria registrada en tierras
fiscales representaba alrededor del 4% en la provincia del Chaco.
En cuanto al “tipo de dominio y régimen de tenencia de la tierra”, el CNA de 2002,
contiene datos de EAP y superficie de EAP, a diferencia del CNA de 2018 que discrimina
en parcelas y superficie de parcelas. Por este motivo, los datos de EAP no son
comparables con los de parcelas, pero se los incluyó igualmente a efectos de mostrar, al
menos, cómo es la dinámica de estas variables en cada uno de los cortes censales. En
2002 las propiedades representaban algo más de dos tercios de las EAP, las que tenían
permiso de ocupación aproximadamente el 13%, en arrendamiento una proporción
cercana al 8% y, las restantes modalidades, sumaban el 12%. En 2018 las parcelas en
propiedad también registraban una proporción porcentual algo superior a dos tercios,
aquellas con permiso de ocupación lo hacían con el 6%, en arrendamiento el 16% y, las
demás categorías, computaban el 10%.
Con respecto a la variación mostrada por la superficie de EAP según el régimen de
tenencia de la tierra en ambos censos, puede apreciarse una reducción del -7% de la
tierra en propiedad y también disminuyeron aquellas con permiso de ocupación (-24%)
y “otros” (-44%). En oposición, registraron incrementos las tierras en arrendamiento
(106%), en aparcería (210%) y ocupación de hecho (297%).

Tabla 12. Tipo de dominio y régimen de tenencia de la tierra.


Permiso
Arrenda- Ocupación
CNA Total Propiedad Aparcería con Otros
miento de hecho
ocupación
2002: EAP 15.694 10.624 1.208 55 1.986 193 1.628
(con límites
definidos) (100%) (67,70%) (7,70%) (0,35%) (12,65%) (1,23%) (10,37%)

2002: 5.899.731,8 4.481.017,3 388.228,8 20.334,5 353.255,8 29.580,5 627.314,9


Superficie (100%) (75,95%) (6,58) (0,35%) (5,99%) (0,50%) (10,63%)
21.855 14.752 3.571 479 1.264 322 1.467
2018 Parcelas
(100%) (67,50%) (16,34%) (2,19%) (5,78%) (1,47%) (6,71%)

2018: 5.769.138,7 4.165.806,3 801.015,5 63.095,8 267.479,3 117.497,3 354.244,6


Superficie (100%) (72,21%) (13,88%) (1,09%) (4,64%) (2,04%) (6,14%)
Variación de
superficie
-2,22 % -7,03 % 106,33 % 210,29 % -24,28 % 297,21 % -43,53 %
entre 2002 y
2018

Fuente: INDEC, CNA años 2002 y 2018.

| 212 |
Los datos analizados muestran una concentración en el control de la tierra,
argumento que se sustenta en el aumento de las formas de arrendamiento y aparcería,
que fue de 455.548 ha en el período intercensal, situación que pone en evidencia que
muchos dueños deciden no trabajar la tierra y acordar con terceros para que lo hagan,
obteniendo un rédito económico por dicha cesión temporal.

CONCLUSIONES
El proceso de transformación que las actividades agropecuarias vienen
experimentando en el Chaco luego de la crisis algodonera de los años sesenta, ha
cobrado mayor intensidad en las décadas de transición entre los siglos XX y XXl.
Haciendo una triangulación entre los datos provistos por distintas fuentes oficiales
(CNA 2002 y 2018: Explotaciones agropecuarias; D.E.A.-MAGyP: Estimaciones Agrícolas;
MAGyP: Estadísticas ganaderas y SENASA-SIGSA: Datos de vacunación) es posible
interpretar la dinámica producida en este territorio, impulsada por el sector
agropecuario. El fenómeno más claro que puede advertirse es la tendencia a la
concentración de la producción (y levemente de la tierra en ciertos sectores de la
provincia): aumento de la superficie de las explotaciones de grandes dimensiones a
costa de la disminución de las más pequeñas, lo que implicó una pérdida de 4.956 EAP
en solo 16 años, equivalente al 29,3%. Esta dinámica ha llevado a que el 12% de las
explotaciones con más de 1.000 ha representen el 64% de las tierras en 2018.
Resulta llamativo que la superficie total de EAP también haya registrado una
reducción del 2,2% cuando el frente agropecuario ha mostrado avances sobre el
noroeste forestal (proceso que se evidencia claramente en las distintas imágenes
satelitales actualmente accesibles en Internet). Allí, ineludiblemente, se genera una
incógnita: ¿los datos censales reflejan la realidad acontecida en el sector agropecuario o
es que dicho avance “deforestal” y agropecuario no alcanza a compensar la superficie
de las EAP que desaparecen o dejan de funcionar como tales en el resto de la provincia?
Con respecto a estas conjeturas, no disponemos de elementos suficientes para ofrecer
una respuesta rigurosa. No obstante, existen algunos indicios, al menos para
reflexionar sobre los datos existentes.
En cuanto a la primera conjetura, la consulta realizada a encuestadores arroja que
entre las dificultades operativas que han afrontado durante las actividades censales en
2018 se encuentran: la falta de entrenamiento previo en el uso de las tablets para
levantar los datos (muchos de ellos lo hicieron en papel y, luego, los volcaron al
dispositivo y, algunos, nunca pudieron usarlas); un cuestionario muy extenso que hacía
que el productor perdiera la paciencia y respondiera negando actividades; respuestas
minimizadas y evasivas por parte de los encuestados, atribuibles al temor o presunción
de represalias impositivas si declaraban los datos reales de su explotación. En el Chaco
se registraron 86 establecimientos que rechazaron la realización del censo, lo que
representa el 3,2% del total de rechazos nacionales; 70 de los casos (81% del total de
rechazos) no dieron motivos o, directamente, expresaron su no deseo de brindar datos a
los censistas.
Con respecto a la segunda conjetura, sabemos que –en las últimas décadas– en el
centro este de la provincia del Chaco, muchas de las pequeñas explotaciones dedicadas
a la agricultura pasaron a formar parte de unidades más grandes (fueron fagocitadas)
para anexarlas a la actividad pecuaria y, en consecuencia, se fue produciendo una

| 213 |
sustitución de usos del suelo y, en otros casos, directamente esas tierras quedaron fuera
de producción. Paralelamente, la agricultura (al menos ¾ partes de ella) se concentró en
el centro suroeste provincial con tendencia a avanzar hacia el noroeste forestal
(mayormente en el sur y occidente del departamento Almirante Brown).
Otro indicador del mencionado proceso de concentración, sobre todo de la
producción, está dado por la reducción de 4.541 personas físicas a cargo de las
explotaciones, lo cual tiene relación con la disminución de EAP, la mayoría de ellas
representadas por sujetos que disponían de unidades productivas de pequeña extensión
que no pudieron mantenerlas en producción. En 2002 las personas físicas controlaban
el 71,5% de la tierra y en 2018 la proporción se contrajo al 64,1%, en un escenario donde
otros actores aumentaron visiblemente su participación, como las S.R.L. y S.A., dentro
de un contexto que fue tornándose más empresarial al incrementarse el rol de las
grandes explotaciones en desmedro de las más pequeñas, estas últimas gestionadas de
forma unipersonal. Este cambio de paradigma productivo repercutió negativamente en
entidades tradicionales que no se adaptaron a los nuevos patrones productivos, como
han sido algunas sociedades de hecho, cooperativas agrícolas o agropecuarias
(gestionadas por pequeños y medianos productores) y explotaciones de gestión estatal.
La disminución de EAP, la concentración de la producción en menos manos, la
desaparición de pequeñas explotaciones en favor de las más grandes y la
“empresarialización” de las actividades agropecuarias en desmedro de la producción
familiar, han impactado en la oferta de empleo rural, generando desocupación y
emigración rural (el campo chaqueño se desprendió de más de 21.000 trabajadores
permanentes entre 2002 y 2018, equivalente al 56%).
La disminución del 25% en el parque total de tractores es un hecho vinculado a la
disminución de EAP, pero también a la incorporación de máquinas más potentes que
pueden suplir el trabajo de aquellas unidades de menor potencia, en coincidencia con el
aumento de la superficie dedicada a la siembra directa, demandante de mayor potencia
motriz. Si bien aumentó el número de tractores menores de 5 años de antigüedad, no
debe obviarse el proceso de “longevización” de estas maquinarias en el agro chaqueño,
puesto que el 83% de los tractores contaban con más de 15 años de antigüedad en el
último censo, cuando en 2002 la proporción era del 76%. Esta dualidad es indicativa de
situaciones económico-financieras disímiles entre los productores: una minoría con
mayor capacidad de inversión/renovación/innovación y una mayoría con dificultades
para renovar, inclusive, su maquinaria.
También es de destacar el crecimiento de la participación relativa de las tierras en
arrendamiento, aparcería y ocupaciones de hecho, como consecuencia de la instalación
en la provincia de productores provenientes de la región pampeana.
Del análisis realizado con los datos disponibles en las fuentes mencionadas, se
desprende que desde 2007 se asiste a una estabilización de la superficie sembrada en el
Chaco, del orden de 1,5 millones de hectáreas (con notorias oscilaciones, producto de la
variabilidad meteorológica y de las situaciones cambiantes, tanto del mercado interno
y externo como de las políticas monetarias, comerciales e impositivas aplicadas),
advirtiéndose un comportamiento similar (de estabilización) en el número de cabezas
bovinas (en torno a 2,6 millones). Por lo tanto, hay dos mitos instalados que deben
examinarse: el primero de ellos está referido al “aumento sistemático de las tierras
dedicadas a la explotación agropecuaria en la provincia, asumiendo que el avance de la

| 214 |
deforestación supone dicha expansión”. Ello no siempre es así y, al respecto, nuestra
hipótesis es que, si bien se observa en los últimos años -tanto in situ como en diferentes
y sucesivas imágenes satelitales- que el desmonte se halla en plena avanzada en el
noroeste provincial, es posible que esas tierras liberadas a fines agropecuarios sólo
logren sustituir o compensar a aquellas otras que van agotando su aptitud productiva
en otros sitios, en el contexto de un espacio extrapampeano de producción marginal
(suelos de aptitud intermedia, degradables con el paso de los años y de menores
rendimientos en comparación con el edafo pampeano; campañas agrícolas deficitarias
por razones meteorológicas, lejanía de los puertos de embarque, etc.). El segundo mito
es “el imparable avance sojero en el Chaco”: si bien desde la campaña 1999/00 es el
cultivo con más extensión en la provincia, su fase expansiva sólo fue hasta la campaña
2003/04 cuando alcanzó las 772.000 ha sembradas (52% en el conjunto de los seis
principales cultivos de la provincia) y, desde entonces, exhibe una disminución de su
participación absoluta y relativa, al punto que en 2017/18 lo hizo con 514.340 ha (32,7%),
seguida por el girasol con 408.848 ha (26%), el maíz con 344.980 ha (21,9%), el trigo con
142.378 ha (9%), el algodón con 123.575 ha (7,8%) y el sorgo con 40.890 ha (2,6%) según
datos de Estimaciones Agrícolas (MAGyP). Sin embargo, para el CNA de 2018 los datos
absolutos de superficie implantada fueron notablemente inferiores, al punto de generar
dudas acerca de su fiabilidad: las oleaginosas (soja y girasol) sumaron 639.265,3 ha, los
cereales (maíz, trigo y sorgo) 290.713,7 ha y el algodón 103.189,3 ha, representando
proporciones del 61,9%, 28,1% y 10%, respectivamente dentro del universo de los seis
cultivos de referencia.

FUENTES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Bruniard, E. (1979): “El Gran Chaco Argentino (ensayo de interpretación geográfica)”. Revista Geográfica Nº
4. Instituto de Geografía – Facultad de Humanidades, UNNE. Resistencia, Argentina.
INDEC: “Censo Nacional Agropecuario”. Año 2002. Disponible en: https://cna2018.indec.gob.ar/informe-de-
resultados.html
INDEC: “Censo Nacional Agropecuario”. Año 2018. Disponible en:
https://sitioanterior.indec.gob.ar/cna_index.asp?_ga=2.159623165.1167004040.1601406168-
1534823882.1598908680
MAGyP: “Datos de Estimaciones Agrícolas”. Disponible en:
http://datosestimaciones.magyp.gob.ar/reportes.php?reporte=Estimaciones
MAGyP: “Stock bovino por departamento y estratificación. Series de stock bovino”. Años 2007-2019.
Disponible en: https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/bovinos/informacion_interes/informes/
index.php
SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria): “Cantidad de bovinos vacunados. Años
1995-2011”. Disponible en: http://www.senasa.gob.ar/cadena-animal/bovinos-y-bubalinos/informacion
SIGSA (Sistema Integrado de Gestión en Sanidad Animal): “Estadísticas de vacunación”. Años 2008-2018
Cuadra, D., Bonfanti, F., Andrada, R., Golemba, F. y Vera, F. (2015): “Cambios en las actividades
agropecuarias y forestales de la provincia del Chaco (Argentina) y sus efectos sobre la población rural”.
Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 12. Nº 23. Enero - Junio 2015.
ISSN 1668-5180 Resistencia, Argentina.
FONAF. (2006): “Lineamientos Generales de Políticas Públicas orientadas a la elaboración de un Plan
Estratégico para la Agricultura Familiar”. Buenos Aires, Argentina: Federación Agraria Argentina.
Obtenido de FONAF: http://fediap.com.ar/administracion/pdfs/Lineamientos%20para%20Pol

| 215 |
%C3%ADticas%20P%C3%BAblicas%20orientada%20a%20la%20Elaboraci%C3%B3n%20de%20un
%20Plan%20Estrat%C3%A9gico%20para%20la%20Agricultura%20Familiar%20-%2006.pdf
López, E. (2020): “El final del tercer ciclo chaqueño”. Diario Norte. Recuperado el 1 de octubre de 2020, de
https://www.diarionorte.com/194233-el-final-del-tercer-ciclo-chaqueno
Martínez, G. (2018): “La dinámica socio-territorial en el centro-este chaqueño desde finales del siglo XIX
hasta principios del siglo XXI”. Recuperado el 25 de octubre de 2018, de INTA:
https://inta.gob.ar/documentos/la-dinamica-socio-territorial-en-el-centro-este-chaqueno-desde-finales-
del-siglo-xix-hasta-principios-del-siglo-xxi
Miranda, G. (1955): “Tres Ciclos Chaqueños, Crónica histórica regional”. Ed. Norte Argentino. Resistencia,
Argentina.
Roffman, A. (1999): “Economías regionales. Modernización productiva y exclusión social en las economías
regionales”. Realidad económica (162). Buenos Aires, Argentina.
Sacchi, P. y Martínez, G. (2016): “Territorios rurales del Centro de la Provincia del Chaco. Departamento
Comandante Fernández”. Periodo: 1988-2008. Pre-ALASRU. Santiago del Estero, Argentina.
Valenzuela, C., y Scavo, Á. (2009): “La trama territorial del algodón en el Chaco. Un enfoque multiescalar de
espacios en transición”. Ed. La Colmena. Buenos Aires, CABA, Argentina.

| 216 |
LA CUESTIÓN AGRARIA EN LA PROVINCIA DE MISIONES.
APROXIMACIONES A PARTIR DE
LOS DATOS DEL CNA 2018

D. Chifarelli, E. Descalzi, G. Ramisch y J. von Below

INTRODUCCIÓN
La provincia de Misiones se encuentra en el extremo norte de la República Argenti-
na, limitando al Este y Norte con la República Federativa de Brasil y al Oeste, con la Re -
pública del Paraguay. Su inserción territorial entre las Repúblicas del Paraguay y Fede-
rativa del Brasil, con quienes comparte 900 Km de fronteras internacionales define un
contexto socioeconómico particular en el que se imbrican los tres países. Tiene una su-
perficie de 29.801 km2 y una población 1.1 millones de habitantes (2,75 % de la población
nacional). Es la segunda provincia en densidad de población (37 hab./km 2) después de
Tucumán. El 26 % de esa población vive en áreas rurales (CNPHyV, 2010). La historia
regional está fuertemente influenciada por la colonización, la inserción territorial limí-
trofe y su situación de región extra-pampeana o “marginal” para las políticas de desa-
rrollo nacional.
El desarrollo de la colonización hizo posible el crecimiento económico regional. El
modelo “colono", analizado por Bartolomé (1974), permitió a miles de inmigrantes intro-
ducirse en la producción agropecuaria mediante la implantación de especies perennes
(como la yerba mate, el té, el tung, etc.). Esto consolidó una explotación agrícola renta-
ble basada en el trabajo de toda la familia rural. Diversos factores han hecho que este
modelo de “colono” entrara en crisis. Dicha crisis provocó, entre otras consecuencias, la
desaparición de productores en el Alto Paraná expulsados, principalmente, por el desa-
rrollo de la forestación con coníferas a gran escala. Por otro lado, produjo una subordi -
nación y pauperización de los productores de la zona agro-económicas del Noreste, vin-
culados a la producción de tabaco, los cultivos de subsistencia y a la realización de tra -
bajo como asalariados temporarios en distintos rubros productivos del agro (Chifarelli,
2010). A su vez, se produjeron transformaciones en el uso del suelo con consecuencias
sobre la funcionalidad de los ecosistemas. El cambio en el uso del suelo ha generado
pérdida de biodiversidad (Putz et al., 2012; Ribeiro et al., 2009; Zurita, 2019), degradación
edáfica e hídrica (REDD+, 2012).
Los cultivos que más se destacan en Misiones son la yerba mate, el té, el tabaco, la
mandioca y los cítricos además de una creciente producción ganadera y una gran su-
perficie destinada a la producción forestal, la cual tiene importancia principalmente en
la zona norte de la provincia (P.I.S.E.A.R 2016). Los pequeños productores de Misiones se
encuentran en un proceso de paulatina descapitalización desde la década del 80, des-
pués de casi 30 años de crecimiento sostenido (Chifarelli, 2010). Esto se debe a la con-
centración capitalista de la producción, manufacturación y comercialización de los cul-
tivos tradicionales en manos de acopiadores, molineros e industriales. Dichos actores
controlan los precios de la materia prima y generan cada vez mayor dependencia de los

| 217 |
productores pequeños y medianos (Schvorer, 2011). A ello se le suma la preponderancia
en la economía provincial de las actividades ligadas a la explotación forestal, apoyadas
desde el Estado, caracterizadas por la instalación en la provincia de empresas interna-
cionales de capital integrado, con realización de cultivos de tipo intensivo en la zona de
mejores tierras (Alto Paraná y otras zonas de la provincia) (Avogadro et al., 2015).
Este trabajo constituye una aproximación al estado actual de la cuestión agraria a
partir de los últimos datos censales disponibles, combinados con otras fuentes censales
y otros trabajos de análisis sobre el tema. Nos acercamos a la temática desde una
perspectiva teórica que hace centro en la economía política clásica, fundamentalmente
siguiendo el enfoque de la teoría del valor de Marx (1980). Describiremos brevemente la
constitución histórica del agro misionero; introduciremos la cuestión agraria y su vali-
dez actual; describiremos la estructura agraria misionera sobre la base de los datos del
CNA 2018, haciendo una particular observación sobre la cobertura del mismo. Final-
mente discutiremos los datos sobre la base de la contextualización teórica en la que se
centra el trabajo.

LA CONSTITUCIÓN HISTÓRICA DEL AGRO MISIONES Y LA PEQUEÑA PRODUCCIÓN


La provincia de Misiones se constituye, principalmente, sobre el Bosque Atlántico, el
cual tenía una superficie original de 1.48 millones de km2 (Ribeiro et al., 2009), distribu-
yéndose a lo largo de 3.300 km por la costa atlántica de Brasil, sudeste de Paraguay y la
provincia de Misiones en el noreste de Argentina (Oyarzabal et al., 2018). Las principales
actividades extractivas en la selva misionera a fines del siglo XIX consistían en la
extracción selectiva de árboles maderables y la explotación de yerba mate (Ilex
paraguariensis A.St.-Hil.) silvestre (Gonzales Villar et al., 2004). El poblamiento moderno
de Misiones se da a partir de la federalización del territorio realizado durante el
gobierno de Roca. Dicho proceso apresuró la venta “fraudulenta” por parte del gobierno
de Corrientes en 1881, quien remató a precios irrisorios más de 1.800.000 hectáreas a 38
compradores (Queirel, 1897 en Gonzales Villar et al., 2004). Algunas de estas
propiedades son el antecedente de las grandes explotaciones agropecuarias actuales y
dieron surgimiento a la propiedad privada de la tierra en la región.
En Argentina, los primeros asentamientos de colonos estaban destinados a poblar el
territorio y proteger la frontera, basando su actividad principalmente en la explotación
de los recursos del bosque (Holz y Placci 2003; Mastrángelo 2012). En Misiones, desde
1897 al 1914, el Estado llevó a cabo la primera fase de una política de colonización en tie-
rras fiscales en el sur de la provincia, denominada “colonización fiscal”, cuyo patrón ge-
neral de ocupación era de 25 ha. La economía agrícola estaba fundada en unidades pro-
ductivas familiares, explotadas con el empleo de fuerza de trabajo predominantemente
familiar, produciendo fundamentalmente para el autoconsumo. Luego, con el adveni-
miento del auge yerbatero, se integró al mercado nacional (Gonzales Villar et al., 2004).
Esta colonización se realizó, principalmente, con inmigrantes del sector más pobre del
campesinado europeo (polacos y ucranianos) (Belaustegui, 2004). Esta población era im-
pulsada a emigrar por el importante proceso de concentración y centralización del capi-
tal europeo y la enorme crisis que diera origen a dos guerras mundiales. De esta mane -
ra, en el sureste, familias de inmigrantes tuvieron acceso a parcelas de tierra (en general
de 25 ha.) para la producción agrícola familiar generando un tipo social agrario específi-
co: el colono (Bartolomé, 1974).

| 218 |
Por otro lado, entre 1920 y 1940 se desarrolló la “colonización privada” sobre tierras
del noroeste provincial (Alto Paraná), que se encontraban distribuidas en grandes pro-
piedades. Este proceso de colonización se llevó a cabo mediante el accionar de compa-
ñías colonizadoras quienes vendieron las tierras a inmigrantes alemanes y polacos, o
sus hijos nacidos en Brasil. Estas parcelas se vendían a precios más elevados y con me-
nores plazos de pago que la colonización fiscal, siendo 25 ha de tierra de buena calidad
la unidad modal (Schiavoni, 1998). Por otro lado, partes de estas tierras privadas fueron
la base del desarrollo de la industria forestal. Para la década de 1940, el Estado Nacional
promovió la explotación de madera nativa y reforestación a través de “exenciones im-
positivas a la inversión, para la elaboración in situ del recurso natural para generar
puestos de trabajo y agregar valor localmente” (Mastrangelo, 2012). Ramírez (2017) no-
mina a esta etapa “foresto-industrial”, en relación al modelo desarrollista estatal que
promovía la industrialización del agro para el desarrollo de los territorios. Así las plan-
taciones forestales comienzan a destinarse a las nuevas industrias celulosas. Una políti-
ca de sustitución de importaciones en la segunda mitad del siglo XX sentó las bases
para la instalación de tres fábricas de pastas celulósicas durante los años 70’. Se genera-
ron instrumentos de incentivos de cultivo de árboles para proveer de materia prima a
las fábricas, dando lugar a la expansión de grandes empresas forestales.
La instalación espontanea de pequeños productores sobre tierras fiscales constituye
una característica de la estructura agraria de Misiones. La práctica de la agricultura
itinerante de roza y quema con producción de tabaco para la venta y cultivos de
subsistencia, permitió el desarrollo de la actividad agrícola con bajos costos iniciales.
Este esquema facilitó el avance sostenido de la frontera agraria en Misiones durante el
siglo XX. Sin embargo, es a partir de los años 60 cuando comienza a desarrollarse un
proceso de diferenciación social y un avance hacia el norte del territorio por parte de
hijos de agricultores que buscan nuevas tierras y algún tipo de promoción social
(Schiavoni, 1998). Este proceso llamado “ocupación espontánea” se complementa con
inmigración de agricultores del sur de Brasil, expulsados por la modernización agrícola.
Si bien en una primera etapa de este proceso se ocuparon tierras fiscales, luego se
continuó la ocupación sobre tierras privadas, abandonadas por los obrajes forestales
(Otero, 2008). Ello generó un fuerte conflicto social de lucha por la tierra (Baranger,
2008).
Los tres procesos de poblamiento rural de Misiones (colonización fiscal, colonización
privada y ocupación espontánea) tienen una característica distintiva que es la predomi-
nancia de la pequeña producción. Estas explotaciones conviven con un proceso de con-
centración de la tierra en manos de grandes propietarios (Chifarelli, 2010) que ha acom -
pañado la conformación del agro Misionero.

LA CUESTIÓN AGRARIA EN LA ACTUALIDAD, UNA INTRODUCCIÓN NECESARIA


La llamada cuestión agraria fue, en términos sociopolíticos e históricos, el planteo
que, para sí, se dio el movimiento socialista durante la segunda parte del siglo del siglo
XIX y principios del XX, en un contexto de capitalismo en ascenso, cuyo rasgo distinti-
vo era la supremacía poblacional del campo sobre la ciudad (Ramisch, 2012). La llegada
al poder político por el proletariado, decía Engels, dependía de que los socialistas se con-

| 219 |
viertan en una “potencia en el campo” 4, ganando las masas campesinas, en proceso de
proletarización, para la lucha contra la nobleza decadente. Había que quitarle esas ma-
sas (más del 50% de la población agraria 5) a sus “falsos protectores”: la burguesía. En
este contexto histórico, era impensable iniciar un proceso de transición sin esa mayoría
social.
Ahora bien, si nos atenemos a esta caracterización sobre el problema agrario, la
cuestión agraria actual ha invertido la ecuación ya que el peso ahora es el de la ciudad
frente al campo. El campesinado ha dejado de ser la masa poblacional de mayor peso en
la estructura social, pasando a ocupar ese lugar el proletariado. Para el caso argentino,
según datos del CNPyV 2010, solo el 10% de la población vive en el campo y tan solo el
6% de la población económicamente activa (aproximadamente 1 millón) está inserta en
la rama agrícola. De ese millón, cerca de 200.000, a grosso modo, corresponderían al
sector de cuentapropistas: en el que están incluidos distintos estratos de pequeños y me-
dianos productores familiares capitalizados, productores familiares empobrecidos y
distintas formas más o menos camufladas de proletariado y semiproletariado (CNPyV
2010). De ahí que más del 60% del peso poblacional en la estructura social agraria con-
temporánea corresponda a proletariado (tabla 1).

Tabla 1.: Categorías ocupacionales en la rama de agricultura, ganadería y pesca, según CNPyV
2010. Total del país
Patrón Trabajador por cuenta propia Trabajador familiar Obreros
10% 21% 8% 61%

Es decir, se ha llegado a un grado de desarrollo histórico en el cual, la supremacía del


proletariado en la estructura social no solo se expresa en las ciudades, sino también en
el campo. Este proceso de desarrollo de la escala productiva, asentado en una economía
del tiempo de trabajo socialmente necesario que tiene por base la ley del valor (Marx,
1980), está en la base de la expropiación de miles de agricultores, quienes décadas tras
décadas, poblaron las grandes ciudades, traccionados por la demanda de trabajo de los
otros sectores de la economía. La tabla 2 muestra como la población ocupada en el agro
desciende históricamente tanto en términos relativos como absolutos en Argentina.

4 “La conquista del poder político por el partido socialista se ha ido dibujando como una meta próxi-
ma. Pero, para conquistar el poder político, este partido tiene antes que ir de la ciudad al campo y
convertirse aquí en una potencia”. Engels (1894/1985) “El problema campesino en Francia y Alema-
nia”.
5 Este dato es algo diferente según los países, pero para tener una idea, según Hobsbawm (en Netto
1998) “…en 1851 cerca de la mitad de la población de Inglaterra y del País de Gales vivía en ciudades,
la proporción, en Francia y Alemania era de aproximadamente ¼, solamente en los últimos años del
siglo es que la población urbana sobrepasa a la rural en la Alemania; en Francia, el punto de equili -
brio entre las dos solo vino después de la Primera Guerra Mundial”.

| 220 |
Tabla 2. Evolución de la Población Agrícola y Población Económicamente Activa total Argenti-
na. CNPyV 1947-2010.
Censo Población Agrícola PEA Total % del Total

1947 1.656.025 6.267.313 26,42

1960 1.344.219 8.862.042 15,17

1980 1.201.022 9.989.190 12,02

1991 1.387.403 12.368.328 11,22

2001 903.501 10.913.187 8,28

2010 1.088.624 18.076.746 6,02

Es necesario marcar un hito en la dinámica del desarrollo del capitalismo en general,


pero en el agro en particular. Es el momento en el cual el proceso de desarrollo, luego de
haberse desenvuelto en escala, ocupando territorios enteros y subsumiéndolos a la lógi-
ca de acumulación (lo que técnicamente se define como desarrollo en extensión, asenta-
do en la preponderancia de la plusvalía absoluta como vector de la acumulación), co-
mienza a desarrollarse en profundidad, esto es, impulsando la dinámica de acumula-
ción sobre la base de la preponderancia de la maquinaria y la innovación técnica, hecho
que tiene por base la obtención de plusvalía relativa (Marx, 2008). Llegados a este pun-
to, comienza el desalojo creciente de sectores de la población ocupados. Este cambio en
la dirección del desarrollo capitalista se observa en Argentina de manera global, en la
década del 60-70’ y para la Provincia de Misiones en la del 90’. Como muestran Carrera
y Podestá (1987, 1989), este hecho, pone de manifiesto el inicio de un proceso de descom-
posición capitalista (Heller, 2016), cuyos rasgos más distintivos son el impulso creciente
a la concentración y centralización económica en un polo y la constitución de una po-
blación obrera crecientemente sobrante para las necesidades de acumulación, en el
otro.
En la siguiente figura integrada (1) puede apreciarse la evolución de la población ru-
ral (población asentada en zonas rurales) y la población agrícola (empleada en la rama
de agricultura) en términos absolutos y relativos en Misiones. Es claro cómo una vez
ocupado el territorio, tanto la población rural como la agrícola se estabilizan para luego
comenzar a decrecer en términos absolutos, hecho que se observa nítidamente en la po-
blación agrícola a partir de los 90’. A su vez en términos relativos se observa un declina-
miento tanto de la población rural como la agrícola

| 221 |
Figura 1. Evolución absoluta y relativa de la población rural y población agrícola entre 1914 y
2010

.Construido a partir de Carrera y Podestá (1989) y CNP V 1991, 2001 y 2010.

La tendencia al desalojo creciente de la población ocupada de las distintas ramas


productivas, marca la actual época de desarrollo capitalista y da a la cuestión agraria
rasgos particulares. En efecto, gran parte de la población que históricamente se “des-
agotaba” en los centros industriales, conforme la dinámica de acumulación se activaba
(Kabat, 2009), hoy no puede hacerlo. De ahí que en la actualidad, existan sectores en el
agro que sufren una doble tendencia: por un lado, la tendencia a la expropiación agra-
ria definitiva mediante el éxodo a las ciudades, por otro, la imposibilidad de realizarse.
En los centros urbanos, la crisis crónica de la demanda de trabajo bloquea esta salida. Si
bien la cuestión agraria actual ha adquirido un carácter indiscutiblemente proletario,
este carácter se ve moderado, ya que una parte considerable del proletariado rural su-

| 222 |
pervive con formas de autoproducción y autoexplotación, a la espera de mejores condi-
ciones del mercado laboral.
La cuestión agraria en la provincia de Misiones va quedando definida, precisamente,
de ese modo. En donde gran parte de los pequeños agricultores familiares, son, en reali-
dad, desocupados encubiertos desarrollando estrategias productivas de sobrevivencia
agraria, hecho que se encuentra acompañado, por cierto, de una importante presencia
del Estado en términos de asistencia social (Ramisch et al., 2013). Este hecho está docu-
mentado, por ejemplo, en el trabajo de Anello (2010), quien analizó la composición de
los ingresos de distintos tipos de agricultores familiares del norte de Misiones.

APROXIMACIÓN A LA ESTRUCTURA SOCIAL AGRARIA A PARTIR DE LOS DATOS DEL CNA


2018

Estructura Agraria y régimen de tenencia de la tierra


Según los datos preliminares del CNA 2018 existen en la Argentina 250.881 EAP´s de
las cuales 228.375 corresponden a EAP´s con límites definidos. Todas las EAP´s del país
ocupan 157.423.932,1 has. En la provincia de Misiones existen 23.341 EAP´s totales, de las
cuales 23.252 poseen límites definidos o mixtos y 89 no tienen límites definidos. La su-
perficie ocupada total es de 1.887.970,9 has. La provincia de Misiones contiene al 9,3 %
de las EAP´s totales y al 1,2% de la superficie ocupada del país.
La tabla 3 y la figura 2 muestran la distribución de las EAP´s y la superficie ocupada
según diferentes estratos de escala de extensión para el CNA 2018. Las dos observacio-
nes principales que se desprenden de los mismos son: 1- Que las EAP´s de entre 5,1 y 100
has corresponden al 86.6% de las EAP’s provinciales, manteniendo una característica
supremacía de la pequeña producción. Los sub-estratos más significativos son los de 5,1
a 10 has (39,1%) y de 25,1 a 50 has (26.6%). 2- El proceso de concentración de la tierra con -
tinua vigente, existiendo un 0,7% de las EAP´s con más de 1000 has. (corresponden a
160 EAP´s) que concentran el 45,6% de la superficie ocupada.

Tabla 3. Distribución de las EAP´s con límites definidos y la superficie que ocupan para la pro -
vincia de Misiones según escala de extensión.

Escala de extensión 2018


en has. Exp % Has %
Hasta 5 1.255 5,4 4.234,0 0,2
de 5,1 a 25 11.155 48,0 188.216,8 10,0
25,1 a 100 8.969 38,6 416.855,5 22,1
100,1 a 200 1.040 4,5 143.501,0 7,6
200,1 a 1000 673 2,9 274.445,3 14,5
1000,1 a 2500 86 0,4 126.802,3 6,7
Más de 2500 74 0,3 733.916,3 38,9
TOTAL 23.252 100 1.887.971,2 100
Elaboración propia en base a datos preliminares del CNA 20186

6 Se observa una pequeña diferencia de 0,3 ha. en la suma del total de la superficie ocupada por las
EAPS con limites definidos y mixtos entre el cuadro general del CNA 2018 (Tabla 2.1) y la tabla que

| 223 |
Figura 2. Distribución relativa de las EAP´s con límites definidos y la superficie que ocupan
para la provincia de Misiones según escala de extensión.

Elaboración propia en base a datos preliminares del CNA 2018

Si bien los datos preliminares no nos permiten realizar un análisis profundo de la


evolución histórica de la estructura agraria misionera, como preámbulo podríamos
mencionar: que el CNA 2018 registra una disminución de 2.506 EAP´s con limites defini-
dos en relación al CNA 20087 y de 3.820 EAP´s con respecto al CNA 2002, y una signifi-
cativa disminución de las superficie registrada con respecto al CNA 2002 (figuras 3 y 4).
Como veremos en el apartado siguiente, una de las explicaciones de este fenómeno es
un importante sub-registro que se realizó, principalmente, en la zona noreste provin-
cial, zona de ocupación reciente (“ocupación espontánea”). En donde aún la frontera ag-
rícola se encuentra abierta y el proceso de avance sobre nuevas tierras (principalmente
privadas) continua vigente.

divide las EAP´s y superficies por escala de extensión (Tabla 2.2).


7 Si bien los datos del CNA 2008 no fueron publicados por el INCEC, el Instituto Provincial de Estadís-
ticas y Censos de la provincia de Misiones, sí publicó los datos para la provincia. Si bien podemos co-
rroborar problemas de sub-registro (que no escapan a otros censos), para la provincia de Misiones se
los podría utilizar, pues el CNA 2008 no tuvo aquí los problemas estructurales de registro vincula-
dos al conflicto por la 125 como pasó, por ejemplo, en la región pampeana.

| 224 |
Figura 3. Evolución de las EAP´s con límites definidos para la provincia de Misiones

Elaboración propia en base a datos del CNA 1960, 1969, 1988, 2002, 2008 y datos preliminares
del CNA 2018

Figura 4. Evolución de la superficie ocupada por las EAP´s para la provincia de Misiones.

Elaboración propia en base a datos del CNA 1960, 1969, 1988, 2002, 2008 y datos preliminares
del CNA 2018

Esto nos lleva a manifestar apoyar la hipótesis planteada por Chifarelli (2010) y Chi-
farelli y Mosse (2013) quienes sostienen que se tanto el número de explotaciones como
la estructura agraria en la provincia de Misiones (Tabla 4) se han mantenido estables
desde finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Por un lado, las fracciones de ex-
plotaciones pequeñas mantienen una predominancia histórica en término de número
de explotaciones (principalmente las fracciones de 5,1 a 25 ha y de 25,1 a 100 has), que
para todo el período analizado oscilan entre el 87,1% y el 88,6% de las EAP´s. Por otro
lado, una concentración de la superficie, evidenciada en que las explotaciones de más
de 1000 ha. representan entre el 0,3% y 0,8% de las EAP´s y controlan entre el 39,7% y el
51,7% de la tierra para el periodo analizado.

| 225 |
Tabla 4. Evolución de la distribución de EAP´s con límites definidos y la superficie que ocupan
para la provincia de Misiones según estratos de escala de Extensión para los últimos 6 CNA.
Escala de 1960 1969 1988
extensión en
Exp % Has % Exp % Has % Exp % Has %
has.
Hasta 5 1.755 9,0 5.540,0 0,6 2.556 8,8 7.886,6 0,4 1.453 5,3 4.766,2 0,2
de 5,1 a 25 11.346 59,0 211.470,0 21,6 16.447 56,6 296.641,6 15,0 13.374 48,6 238.490,0 10,4
25,1 a 100 5.510 29,0 250.377,0 25,6 8.880 30,5 402.804,7 20,3 10.604 38,5 503.120,1 22,0
100,1 a 200 375 1,9 50.728,0 5,2 639 2,2 88.157,3 4,4 1.195 4,3 166.161,9 7,3
200,1 a 1000 196 1,0 73.451,0 7,5 393 1,4 161.064,8 8,1 685 2,5 268.014,8 11,7
1000,1 a 2500 43 0,2 68.113,0 7,0 87 0,3 132.794,0 6,7 125 0,5 192.497,9 8,4
Más de 2500 25 0,1 319.954,0 32,7 66 0,2 892.269,7 45,0 81 0,3 909.184,0 39,8
TOTAL 19.250 100 979.633,0 100 29.068 100 1.981.619,0 100 27.517 100 2.282.235,0 100

Escala de 2002 2008 2018


extensión en Exp % Has % Exp % Has % Exp % Has %
Hasta 5 1.159 4,3 4.257,2 0,2 1.490,0 5,8 4.997,9 0,3 1.255 5,4 4.234,0 0,2
de 5,1 a 25 13.586 50,2 236.124,1 11,2 12.863,0 49,9 221.796,3 12,4 11.155 48,0 188.216,8 10,0
25,1 a 100 10.388 38,4 491.404,2 23,3 9.671,0 37,5 452.492,9 25,2 8.969 38,6 416.855,5 22,1
100,1 a 200 1.102 4,1 153.353,1 7,3 1.003,0 3,9 138.848,1 7,7 1.040 4,5 143.501,0 7,6
200,1 a 1000 676 2,5 310.244,2 14,7 593,0 2,3 232.670,7 13,0 673 2,9 274.445,3 14,5
1000,1 a 2500 99 0,4 150.813,4 7,1 138,0 0,5 741.395,9 41,4 86 0,4 126.802,3 6,7
Más de 2500 62 0,2 766.113,4 36,3 74 0,3 733.916,3 38,9
TOTAL 27.072 100 2.112.310,0 100 25.758 100 1.792.201,8 100 23.252 100 1.887.971,2 100

Elaboración propia en base a datos del CNA 1960, 1969, 1988, 2002, 2008 y datos preliminares
del CNA 2018.

Figura 5. Distribución relativa del número de EAP´s por escala de extensión en hectáreas, to-
mando en cuenta los censos de 1960 a 2018.

Elaboración propia.

No obstante, esta estabilidad provincial se explica por procesos antagónicos hacia


dentro de los límites geográficos que ejemplificaremos a continuación 8. Conforme avan-
za la acumulación se van desarrollando procesos tales como la división social del traba-
jo, la especialización de las tareas productivas y el desarrollo de la tecnología (maquina-

8 Los datos preliminares del CNA 2018 no nos permiten desarrollar con datos estadísticos el estado de
situación actual. No obstante, dado el conocimiento que tenemos de la zona, podemos afirmar que el
proceso que describiremos a continuación sigue vigente.

| 226 |
ria y técnica). Ello implica una inversión de capital permanente para poder acompañar
este ritmo de progreso tecnológico, lo que genera, como consecuencia directa, la con-
centración y centralización de los medios de producción y la tierra 9. Estos procesos van
configurando un escenario de transformación del sector agropecuario en donde las ca-
pas más capitalizadas (mediana y gran burguesía) van concentrando la producción, y
las capas menos capitalizadas o descapitalizadas van sufriendo un proceso de diferen-
ciación creciente, encontrando condiciones de reproducción cada vez más difíciles y te-
niendo que vender su fuerza de trabajo para construir un ingreso múltiple que les per-
mita reproducirse (Chifarelli, 2010). Ahora bien este proceso no es lineal ni cronológico,
sino social; y la velocidad con la que se desarrolla depende, principalmente, de la con-
formación económico-social concreta de la zona particular en la que se inserta. Así, en
aquellas zonas en donde el capitalismo se desarrolla principalmente en profundidad, el
proceso descripto se torna evidente y sus consecuencias sobre las distintas fracciones
de agricultores son notorias. Por el contrario, en aquellas zonas en donde el capitalismo
se desarrolla principalmente en extensión, este proceso no se percibe aceleradamente y
la pequeña producción logra estabilizarse y/o desarrollarse, tal como sucede en las zo-
nas de expansión de la frontera agraria.
En Misiones se desarrollan estos dos procesos descriptos. Por un lado, la zona del
Alto Paraná (departamentos de Montecarlo, Eldorado e Iguazú) tienen una configura-
ción con supremacía del sector urbano por sobre el rural, y de otros sectores económi -
cos por sobre el agrícola, con desarrollo de las fuerzas productivas, la división social del
trabajo y el avance de las relaciones capitalistas. A su vez, las relaciones salariales están
ampliamente desarrolladas en estos departamentos, con un proceso de concentración
creciente para el período estudiado. La pequeña producción ha enfrentado un proceso
dificultoso que mina sus posibilidades reales de desarrollo. Los medianos y grandes pro-
ductores capitalistas han aumentado el control de la economía del sector agrícola-fores-
tal mediante la concentración de los medios de producción y la tierra. Esto se nota,
principalmente, en las producciones perennes (Yerba Mate), pero sobre todo en la fores-
tación.
Las crisis de sobreproduccion y/o precios de los cultivos industriales y el desarrollo
de la forestacion a gran escala, profundizadas a partir de los ’90, marcan una tendencia
al aumento de la escala media y un proceso de concentración de la propiedad. La peque-
ña producción, en sus diferentes fracciones, encuentra un escenario de pérdida de im-
portancia creciente. Estas transformaciones generan un escenario de polarización, ca-
racterístico del desarrollo del capitalismo en profundidad, en donde los grandes pro-
ductores capitalistas controlan casi la totalidad del sector agropecuario, relegando a la
pequeña producción a un proceso de expropiación creciente, recostándose en la pro-
duccion para el autoconsumo y la venta de algúnos excedentes o pasando a formar par-
te de la clase asalariada en distintas condiciones de trabajo (Chifarelli, 2010).

9 Cabe mencionar que en el caso de la provincia de Misiones, el proceso de concentración de la tierra


no es una tendencia nueva, sino que es parte constitutiva de la forma en que se realizó el pobla -
miento y la organización histórica del territorio (Ver apartado la constitución histórica del agro Mi-
sionero y la pequeña producción). No obstante estas tendencias a la concentración y centralización
del capital se evidencian, claramente, en la producción y transformación de los productos agrope-
cuarios. A su vez debemos aclarar que si se evidencian procesos de concentración de la tierra en al -
gunas zonas particulares de la provincia (por ejemplo el Alto Paraná).

| 227 |
Por otro lado, en la zona del Nordeste (ocupación espontánea) encontramos una si-
tuación diferente. La población agrícola tiene un peso relevante, en torno al 60 %, estan-
do poco desarrollada la población industrial y comercial (aunque en crecimiento). La
población rural es también muy elevada, las relaciones salariales, aunque existen, están
poco desarrolladas. Esto estaría marcando un desarrollo de las fuerzas productivas, una
división social del trabajo y un desarrollo de las relaciones capitalistas marcadamente
menor (Chifarelli, 2010). La pequeña producción, en sus diferentes fracciones, se en-
cuentra estabilizada, ampliando la ocupación del territorio de manera espontánea y de-
sorganizada. En general cuentan con una estructura diversificada en donde el autocon-
sumo es importante, pero para esta fracción el cultivo que le provee el grueso de los in-
gresos monetarios es el tabaco, encontrándose una marcada especialización tabacalera.
A su vez, otros productores han logrado estructurarse a partir de la combinación del
cultivo Yerba Mate, la implantación de pasturas perennes para producción de ganado,
la producción de tabaco, y la producción forestal diversificada y de baja escala. En esta
zona se observa, por un lado, una diversidad de cultivos que contrasta con la especiali-
zación desarrollada en el Alto Paraná, por otro lado, una estratificación de cultivos, aun
en la diversidad, en las distintas fracciones agricultores. Esto puede darse en el marco
de una pequeña producción estabilizada (en un equilibrio dinámico) o en expansión,
que se corresponde con la preponderancia alcanzada por el desarrollo del capitalismo
en extensión.
En cuanto a la situación del régimen de tenencia de la tierra, según los datos de los
CNA la situación del régimen de tenencia de la tierra se encuentra estabilizada (Tabla 5).
Chifarelli (2010:99) había descrito un proceso de regularización de la tenencia de la tie-
rra desde 1969 hasta el 2008 para la provincia. Este proceso se mantiene estable, encon-
trándose una leve variación en la disminución de 2 puntos porcentuales en la categoría
Propiedad y Sucesión con un aumento similar en ocupación con permiso. No obstante,
cabe mencionar que el sub-registro detectado se aplica principalmente sobre las zonas
cuyas explotaciones son de ocupación reciente espontánea. Por lo tanto, es esperable
que allí la situación del régimen de tenencia de la tierra sea completamente distinta, en -
contrándose importantes problemas de tenencia.

Tabla 5. Evolución del régimen de tenencia de la tierra para la provincia de Misiones para los
últimos 4 CNA.
Ocupación
Propiedad Ocupación Otras
CNA Total % % con % % %
y sucesión de hecho formas
permiso
1969 1.981.619,0 100 1.592.080,0 80,3 179.351,9 9,1 115.175,8 5,8 95.011,3 4,79
1988 2.282.235,0 100 1.929.567,0 84,5 173.014,0 7,6 89.872,0 3,9 89.782,0 3,93
2002 2.067.805,0 100 1.848.968,0 89,4 102.565,0 5,0 25.548,0 1,2 90.724,0 4,39
2008 1.792.201,8 100 1.470.227,7 82,0 178.521,4 10,0 52.948,0 3,0 90.504,7 5,05
2018 1.887.971,1 100 1.651.089,6 87,5 132.131,0 7,0 21.085,6 1,1 83.664,9 4,43

Elaboración propia en base a datos del CNA, 1969, 1988, 2002, 2008 y datos preliminares del
CNA 2018.

EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA


Se observa que de las 22.623 personas a cargo de EAP´s, el 93,4% sabe leer y escribir,
este dato es similar a la media nacional. En relación al máximo nivel transitado, se ob-
serva que Misiones supera a la media nacional en primario, pero se encuentra por deba-

| 228 |
jo en secundario y universitario (Figura 6). Un análisis más profundo (ver Tabla 6) nos
muestra que comenzaron el primario 15.834 personas, de las cuales solo el 65% lo com-
pletaron. La educación secundaria fue comenzada por 3.981 personas de las cuales el
64% la completaron, debemos destacar que solo el 13,3% de las personas completaron
un secundario con orientación agropecuaria. Estudios terciarios fueron comenzados
por 775 personas y completados por 83,7% de las personas, de los cuales solo el 18,7% tie-
ne orientación agropecuaria. Finalmente la educación universitaria fue comenzada por
655 personas y concluida por el 87,9% de las personas, de las cuales 25,2% corresponden
a títulos con orientación agropecuaria. Este panorama nos marca el bajo grado de for-
mación técnica y profesional formal, vinculado al sector, alcanzado por las personas
que están a cargo de las EAP´s de la provincia de Misiones.

Figura 6. Máximo nivel transitado en educación para las personas a cargo de las EAP´s.

Elaboración propia en base a datos preliminares CNA 2018

| 229 |
Tabla 6. Personas responsables de la EAP´s según el máximo nivel educativo transitado y ter-
minado para la provincia de Misiones.

Completo
Total de Imcompleto Orientación Otra No sabe
personas (en %) agropecuaria orientación (en %)
(en %) (en %)
Primario 15.834 34,6 65,0 0,5
Secundario 3.981 35,3 13,3 50,7 0,7
Terciario 775 16,1 18,7 65,0 0,1
Universitario 655 11,9 25,2 62,7 0,2
Elaboración propia en base a datos preliminares del CNA 2018.

Los datos preliminares del CNA 2018 nos permiten ilustrar un escenario marcado
por una estructura productiva mayoritariamente (vinculada a la pequeña y mediana
producción) poco tecnificada y eficiente10. Si observamos la tabla 7, solo 42,47% de las
EAP´s mencionan realizar algún tipo de gestión técnico-administrativa, siendo el “regis-
tro de producción” la gestión más importante (27,26%). Se observan una baja incidencia
en la toma de registros contables y cálculos económicos. También es baja la incidencia
del sistema financiero, lo cual podría indicar la escasa bancarización de las EAP´s. Fi-
nalmente, llama la atención el bajo grado de informatización de la EAP´s, registrándose
solo algo más de un 10% de las incidencias en la utilización de computadoras e internet
para gestionar la producción. Podemos observar que solo el 21,4 % de las EAP´s de Mi-
siones han recibido algún tipo de asesoramiento, comparado con el 35% del promedio
nacional.
Todas las prácticas culturales realizadas en la EAPs relevadas por el CNA para la pro -
vincia de Misiones tienen un nivel de incidencia muy bajo, lo cual marca una configu-
ración productiva poco tecnificada y profesionalizada (Tabla 8). Todos los índices (salvo
el de manejo de envases vacíos de agroquímicos) están por debajo de la media nacional.

Tabla 7. Uso de herramientas de gestión técnica y tecnologías provincia de Misiones.


Misiones % Argentina %

Total EAP´s con alguna gestión técnico administrativa 9.913 42,47 147.194 58,67

Registros de producción 6.363 27,26 110.218 43,93

Registros contables 3.954 16,94 110.967 44,23

Cálculos económicos 4.028 17,26 84.142 33,54

Utiliza bancos o entidades financieras 4.033 17,28 97.763 38,97

Utiliza computadora 2.414 10,34 86.183 34,35

Utiliza internet 2.432 10,42 86.621 34,53

Elaboración propia en base a datos preliminares del CNA 2018

10 Para observar las tablas de datos que sostienen esta aproximación ver Chifarelli y Descalzi (2019)

| 230 |
Tabla 8: Prácticas de manejo realizadas por las EAP´s para Misiones y Argentina.
Misiones % Argentina % Misiones % Argentina %
EAP 23.341 100 250.881 100 EAP 23.341 100 250.881 100
Nivelación y
Análisis de suelo 648 2,78 24.854 9,91 99 0,42 6.247 2,49
sistematización
Análisis de Monitoreo de
117 0,50 29.061 11,58 1.397 5,99 42.607 16,98
semilla plagas

Agricultura de Control biológico


57 0,24 9.478 3,78 770 3,30 11.029 4,40
precisión de plagas

Rotación de Manejo integrado


1.418 6,08 45.637 18,19 940 4,03 24.044 9,58
cultivos de plagas

Rotación agrícola Uso de


377 1,62 21.516 8,58 451 1,93 7.398 2,95
ganadera enmiendas

Manejo de
Cultivos en
1.292 5,54 5.161 2,06 envases vacíos 3.812 16,33 35.484 14,14
curvas de nivel
de agroquímicos

Respeta los
Bordos en curva
153 0,66 2.245 0,89 tiempos de 3.839 16,45 51.558 20,55
de nivel
carencia

Envío a reciclado
Cultivo en
83 0,36 1.882 0,75 de material no 1.689 7,24 20.146 8,03
terrazas
degradable

Elaboración propia en base a datos preliminares del CNA 2018.

A su vez, como observan Chifarelli y Descalzi (2019), la provincia de Misiones posee


un parque de tractores más antiguo y de menor potencia que la media nacional. Este
dato está en consonancia con lo estudiado por Ramisch et al. (2009) para censos ante-
riores.

USO DEL SUELO Y GANADERÍA


En la tabla 9 podemos observar las distintas categorías de uso del suelo según los da-
tos preliminares del CNA 2018. De los mismos se desprende que del total de la superficie
ocupada por las EAP´s de Misiones solo el 29.8% se encuentran con cultivos implanta-
dos, siendo la categoría más importante la de “montes y bosques implantados” (15,7%) y
siguiéndole en importancia los “cultivos perennes” (8,7%).

| 231 |
Tabla 9: Evolución del uso del suelo para las EAP´s de la provincia de Misiones para los últimos
3 CNA.
1988 2002 2008 2018
Hectareas % Hectareas % Hectareas % Hectareas %
Cultivos Anuales 49.989,5 2,2 55.525,1 2,7 54858,1 3,1 53.748,5 2,8
Cultivos Perennes 214.347,7 9,4 202.611,9 9,8 176232,7 9,8 163.829,2 8,7
Forrajeras anuales 3.277,2 0,1 2.627,0 0,1 6238,1 0,3 3.110,3 0,2
Forrajeras Perennes 43.934,9 1,9 74.269,8 3,6 84496,1 4,7 36.978,9 2,0
Montes y Bosques Implant. 257.236,2 11,3 371.928,4 18,0 363776,7 20,3 296.492,1 15,7
Cultivos sin discriminar 18.317,4 0,8 11.245,7 0,5 71108,1 4,0 6.964,9 0,4
Total Implantado 589.090,9 25,8 720.209,9 34,8 756709,8 42,2 563.141,9 29,8
Campos naturales 206.589,9 9,1 236.321,9 11,4 218295,0 12,2 247.789,7 13,1
Montes y Bosques Naturales 1.159.450,4 50,8 943.544,3 45,6 678792,1 37,8 748.502,2 39,6
Sup. Apta no aprovechada 154.826,8 6,8 91.941,9 4,4 67994,7 3,8 35.955,0 1,9
Sup. No apta 137.146,9 6,0 41.259,0 2,0 41234,9 2,3 251.908,7 13,3
Camino, parques y vivienda 37.118,4 1,6 35.411,8 1,7 31272,4 1,7 42.691,4 2,3
Superficie Total 2.282.235,3 100,0 2.067.804,8 100,0 1.794.298,9 100,0 1.887.970,9 100,0

Elaboración propia en base a datos del CNA 1988, 2002 y datos preliminares del CNA 2018.

Desde 2008 podemos observar: a) una disminución de 193.567,90 hectáreas implan-


tadas; b) una disminución de los cultivos perennes y una disminución muy significati-
va de las pasturas perennes; c) una disminución de los montes y bosques implantados;
d) el aumento de 69.710,10 hectáreas de “monte y bosques naturales”, y f) un aumento
muy significativo de las superficie no apta. La disminución de los cultivos perennes y
las pasturas perennes se podría explicar a partir de una situación de sub-registro o re-
gistro erróneo, pues tanto los cultivos perennes, como la yerba mate, y las pasturas pe-
rennes, han mostrado sostenimiento o crecimiento para el periodo. La disminución de
los bosques implantados puede vincularse a la crisis del sector forestal que se evidencia
desde 2008 y que ha impactado en la conversión de plantaciones forestales hacia otros
usos, como pasturas o cultivo de yerba mate por ejemplo, principalmente en explotacio-
nes medianas o pequeñas. Tanto el aumento de la superficie de Montes y Bosques natu-
rales como el muy significativo aumento de la superficie no apta (que aumenta en más
de 210.000 ha), abren un interrogante, resultando como hipótesis posibles (en orden de
probabilidad): 1- Un proceso de registro erróneo por parte del censo; 2- Un proceso de
degradación que disminuyó la aptitud del suelo en un importante número de EAP´s que
discontinúan el cultivo del suelo para fomentar su recuperación en barbecho de varios
años. 3- Un reconocimiento del proceso de ordenamiento territorial de la Ley 26.331 de
Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, conocida popu-
larmente como la Ley de Bosques, que podría haber impulsado a productores a preser-
var ciertas áreas de las EAPS.
En relación a la producción de bovinos para la provincia de Misiones, es posible afir-
mar que la misma no resulta significativa según datos del CNA 2018, existiendo 358.151
cabezas de ganado registradas, lo que corresponde al 0,89% del país. Estos datos discre-
pan en relación a la cantidad de ganado bovino consignado por el SENASA, obtenidos
del SIGSA (sistema de Gestión de Sanidad Animal) del año 2019. Según estos registros
hay en existencia 25.812 cabezas más que las declaradas en el censo. Este último dato
pone en relieve, nuevamente, la magnitud del sub-registro del censo en este rubro. Otro
dato significativo es que para Misiones se corresponde el 10,63% de EAp´s a nivel nacio -
nal con cabezas de ganado bovino, con lo cual podemos afirmar que estamos en presen -
cia de rodeos relativamente pequeños y dispersos. No obstante se evidencia que en los

| 232 |
últimos años ha ido cambiando el perfil de productor y el tipo de ganadería, incorpo-
rando mayor tecnología y realizando mejoramiento genético de los rodeos.
Esta situación se repite para la producción porcina en la provincia. Existen 109.284
cabezas, lo que equivale al 3,03% del país, pero en este caso el 22,16% del total de los es -
tablecimientos de Argentina se concentran en Misiones, esto se explica, por un lado, en
una tradición de producción porcina con un fuerte destino hacia el autoconsumo y, por
otro, por la existencia de algunos sistemas integrados de producción y comercialización
en la provincia.

COBERTURA DEL CNA 2018


El problema del barrido o cobertura completa de los censos nacionales agropecua-
rios ha ocupado a lo largo de la historia distinto grado de relevancia relativa. En algu-
nos casos, ha sido un problema general, como en el CNA 2008, en donde el censo en su
totalidad quedó descartado por la falta de datos censales, dada la negativa a colaborar
por parte de los productores agropecuarios, quienes estaban en medio de un conflicto
con el gobierno. En otros casos, los problemas se manifestaron a escalas de segmentos
o radios censales, llegando incluso a abarcar departamentos enteros.
Para el caso de la Provincia de Misiones hemos detectado grandes problemas de co-
bertura, principalmente en áreas de ocupación reciente o relativamente reciente como
los departamentos San Pedro y Manuel Belgrano. No así en las otras regiones provincia-
les, tanto norte como centro sur. Este hecho motivó la realización de sondeos con refe-
rentes del CNA 2018 (supervisores y censistas) quienes han aportado datos de campo
que permiten establecer algunas hipótesis muy plausibles con respecto a, en este caso,
la subestimación de EAPs a campo. En efecto, las fuentes consultadas que desarrolla-
ron su accionar en los departamentos San Pedro y Manuel Belgrano, manifestaron que
no dieron abasto con la cantidad de productores que había para censar en cada segmen-
to. Un censista que estuvo a cargo de un segmento cercano a Pozo Azul, decía:

“Vinieron de Posadas a capacitarnos y darnos los planos de nuestro trabajo. Cuando vi el


mío le dije a la señora, que en el segmento que me tocó en Pozo azul había cualquier
cantidad de productores, que no era como ella decía (…). Ella decía que era un trabajo para
un mes apenas, que se organizó el trabajo de acuerdo a los últimos censos. Nada que ver,
lo que no tenía en cuenta es que entró cualquier cantidad de gente a la colonia en los
últimos años. Me la pase trabajando hasta diciembre con esto.” (Censista A).
Otro censista, que trabajó en un segmento en la zona del km 90 de la ruta provincial
N°17, confirmaba lo mismo, agregando además que el componente de movilidad otorga-
do a los censistas, por lo menos para esa región era insuficiente. En referencia a la pro -
blemática general de esta zona, el supervisor de campo Luis Grondona en el Norte de
San Pedro, que además es jefe de la AER San Pedro de INTA y es nacido y criado en la
región afirmaba que:

“El relevamiento no se pudo completar. Algunos censistas trabajaron 15 días más de


cerrado el CNA2018 y no pudieron terminar con el barrido. En este sentido, es claro que
hubo un problema de planificación del CNA2018 que tuvo por base la subestimación de
las ocupaciones y subdivisiones de tierra que se han producido en una región muy
dinámica del punto de vista de la frontera agrícola. El número de EAPS resultó muy
superior a las 100/120 por segmento como dijeron que existirían en promedio. Algunos
técnicos, me entregaron casi 200 unidades censadas el 15 de diciembre, argumentando

| 233 |
que les faltaban no solo muchas unidades con limites definidos sino todas las sin límites
definidos. Algunos censistas calcularon que llegaron a un 60% de lo pautado, como
mucho.”
Por otro lado, el Ing. Luis Grondona afirmaba que San Pedro es el departamento de la
provincia que más crece y que más jóvenes posee en el medio rural, hecho que, en su
mayor parte, está explicado por el acceso a la tierra que desde hace algunas décadas se
da como un proceso particular en la provincia. Proceso que se destaca en el norte depar-
tamental, abarcando también partes del sur del departamento Manuel Belgrano, liga-
dos a la localidad de Bernardo de Irigoyen.
Es posible cobrar una dimensión de los cambios en el uso del suelo, vinculados a la
ampliación de la frontera agrícola en el norte de Misiones (sectores de los departamen-
tos San Pedro y Manuel Belgrano) a partir de la siguiente imagen (figura 7).

Figura 7: A- Tres mapas de cambios de uso de la tierra: para 2000, 2010 y 2020 en la región
centro-este de Misiones (Pozo Azul y San Pedro). Los círculos rojos indican, para el cambio de
cada período (2000-2010 y 2010-2020) las zonas en donde se producen los principales cam-
bios de uso, principalmente asociados a cultivos y pasturas. Fuente: elaboración propia en base
a Chen et al. (2014) y actualizaciones. B- Mapa de pérdida de bosque nativo para la misma zona
(la tendencia es similar para el resto del departamento de Manuel Belgrano y San Pedro). Se
muestran distintos intervalos de tiempo del avance de la frontera agrícola o forestal a través de
los colores.

Fuente: elaboración propia en base a Hansen et al. (2013) y actualizaciones.

| 234 |
Los mapas ponen de manifiesto el alcance de la ocupación realizada por parte de
nuevos agricultores en esta región y refuerza la hipótesis de subestimación de datos
censales en la misma.

CONCLUSIÓN
La constitución histórica del agro misionero esta signada por el predominio de las
explotaciones familiares que coexisten junto a un puñado de grandes explotaciones con
más 2.500 ha. El desarrollo de la colonización, en sus diferentes formas, hizo posible el
crecimiento económico regional, permitiendo a miles de inmigrantes introducirse en la
producción agropecuaria mediante la implantación de especies perennes (como la yer-
ba mate, el té, el tung, etc.) consolidando una explotación agrícola rentable basada en el
trabajo de toda la familia rural. Esto se daba en el contexto del desarrollo tecnológico al-
canzado a principios y mediados de del siglo XX. Varias cuestiones vinculadas al pro -
greso de este último factor, han hecho que este modelo de “colono” entrara en crisis, ge-
nerando diversas consecuencias sobre los agricultores de la provincia.
Los datos del CNA 2018 nos permiten manifestar que tanto el número de explotacio-
nes como la estructura agraria en la provincia de Misiones se han mantenido estables
desde finales del siglo XX y principio del siglo XXI. Misiones sigue presentando como
rasgo distintivo el predominio de las explotaciones familiares que coexisten junto a po-
cos latifundios que concentran casi la mitad de la tierra. No obstante, esta supuesta “es-
tabilidad” toma su base en fenómenos antagónicos que se producen hacia el interior de
la provincia. Por ejemplo, en algunas zonas (Alto Paraná) hay un proceso de disminu-
ción del número de explotaciones, centralización del capital y desarrollo del capitalis-
mo en profundidad que ha marcado una desaparición muy grande de productores, ex-
pulsados principalmente por el desarrollo de la forestación con coníferas a gran escala
y, en otras zonas (nordeste), hay un avance de la frontera agraria con generación de
nuevas explotaciones mediante la ocupación espontanea, en el marco de un proceso de
subordinación y pauperización de los productores vinculados a la producción de taba-
co, los cultivos de subsistencia y a la realización de trabajo como asalariados tempora-
rios en distintos rubros productivos del agro (Chifarelli, 2010).
Es indiscutible que este último proceso, ha servido de amortiguamiento de la proble-
mática de la tierra en Misiones, en donde las sucesivas generaciones encontraban una
base desde donde proyectar un ciclo de vida basado en el autoempleo. Es decir, el con-
flicto producido por la ocupación de tierras en Misiones ha servido, en parte, para mori-
gerar los efectos del conflicto social en general, ocasionado por las altas tasas de desem-
pleo e inactividad. De modo que en la misma provincia encontramos procesos de migra-
ción rural-urbana, con el consecuente crecimiento de las ciudades de más de 50 mil ha-
bitantes, fundamentalmente Eldorado, Oberá, San Vicente, Posadas, entre otras; combi-
nado con zonas de crecimiento de la población rural y agrícola, vinculadas a la ocupa-
ción de hecho por parte de trabajadores rurales sin tierra.
A nuestro entender, este proceso se está cerrando históricamente y nada tiene que
ver con procesos de recampesinización o revitalización de la pequeña propiedad, sino
con estrategias de supervivencia en un contexto marcado por el desempleo crónico en
las urbes y la falta de alternativas en el agro que puedan contener la pequeña agricultu-
ra. De hecho, este escenario se puede visualizar con los datos del CNA 2018 que ilustran

| 235 |
una estructura productiva mayoritariamente poco tecnificada (vinculada a la pequeña
y mediana producción), con un nivel de incidencia de prácticas de manejo de cultivos
muy bajo y muy escasamente profesionalizada.
De modo que, si bien la cuestión agraria actual ha adquirido un carácter indiscuti-
blemente proletario, este carácter se ve modelado por el hecho que acabamos de descri-
bir, en donde una parte considerable del proletariado rural supervive con formas de au-
toproducción y autoexplotación, a la espera de mejores condiciones del mercado labo-
ral. La cuestión agraria en la provincia de Misiones va quedando definida, precisamen-
te, de ese modo. En donde gran parte de los pequeños agricultores familiares, son en
realidad, desocupados encubiertos que desarrollan estrategias productivas de supervi-
vencia agraria, hecho que se encuentra acompañado, por cierto, de una importante pre-
sencia del Estado en términos de asistencia social.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anello, C. 2010. Estrategias de reproducción económico- social de los agricultores familiares del noroeste
misionero. Tesis de Licenciatura en Economía y Administración Agraria, Facultad de Agronomía, Uni-
versidad de Buenos Aires.
Avogadro, E.; Chifarelli, D.; Estevani, R.  2015. Análisis de Sustentabilidad en planteos Silvopastoriles para
Pequeños Productores de Eldorado Misiones. En: PERI, P, (1º ed), 3° Congreso Nacional de Sistemas Silvo-
pastoriles – VIII Congreso Internacional de Sistemas Agroforestales. (pp.429-434). Santa Cruz. Ediciones
INTA. Iguazú, Misiones.
Baranger, D. 2008. La constitución del campesinado en Misiones: de las ligas agrarias a los “sin tierra” en
Schiavoni, G. compiladora, La cuestión agraria en Misiones a fines del siglo XX. Ediciones Ciccus.
Bartolomé, L. 1974. Colonos, plantadores y agroindustria. La explotación agrícola familiar en el sudeste de
Misiones. Ponencia presentada en el Seminarios: La explotación agrícola familiar en la Argentina. Uni -
versidad nacional de Tucumán, 25 al 27 de septiembre de 1974. 
Belaustegui, H. 2004. Los Colonos de Misiones. Editorial Universitaria de Misiones. 1° Ed. Posadas, Misio -
nes.
Carrera, N. y Podestá, J. 1987. La población Agrícola en la Argentina actual (Aproximación al estado de la
contradicción entre el campo y la ciudad).  Serie estudios Nº 57. CICSO, Bs. As.
Carrera, N. y Podestá, J. 1989. Análisis de una relación de fuerzas sociales objetiva: caracterización de los
grupos sociales fundamentales en la argentina actual. Serie estudios Nº 46. CICSO, Bs. As.
Chen J.; Ban Y.; Li S. 2014. China: Open access to Earth land-cover map[J]. Nature, 514(7523): 434-434.
DOI:10.1038/514434c.
Chifarelli, D. 2010. Acumulación, Éxodo y Expansión. Un análisis de la Agricultura Familiar en el Norte de
Misiones. Ediciones INTA.
Chifarelli, D. y Mosse, L. 2015. Estructura y dinámica de la población rural en el NEA desde mediados de Si -
glo XX a la actualidad. IX jornadas interdisciplinarias de estudios agrarios y agroindustriales argenti-
nos y latinoamericanos. Facultad de Ciencias Económicas –Universidad de Buenos Aires.  Buenos Aires
3, 4, 5 y 6 de noviembre.
Chifarelli, D. y Descalzi, E. 2019. Aproximación al análisis del CNA 2018, documento preliminar. Instituto Na-
cional de Tecnología Agropecuaria – INTA-. Eldorado, Misiones. 21 pp.
Chifarelli, D. 2010. En Acumulación, éxodo y expansión. Un análisis sobre la agricultura familiar en el norte de
Misiones. (1º ed). Ediciones INTA. Buenos Aires. 202 pp.
CNPHyV, 2010. https://www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-Codgeo

| 236 |
Engels, F. 1985 (original en alemán 1894). El problema campesino en Francia y Alemania. C. Marx. F. Engels:
obras escogidas en tres tomos. México, Quinto Sol. 3: 437-457.
González Villar et al, 2004. La constitución de la pobreza rural. Editorial universitaria Universidad
nacional de Misiones.
Hansen, M. C.; Potapov, P. V.; Moore, R.; Hancher, M.; Turubanova, S. A.; Tyukavina, A.  y Kommareddy, A.
2013. High-resolution global maps of 21st-century forest cover change. science, 342(6160), 850-853.
Heller, P. 2016. Capitalismo zombi: crisis sistémica en el siglo XXI. 1° Ed. Editorial Biblos, Ciudad Autónoma
de Buenos Aires. 205 pp.
Holz, S., y Placci, G. 2003. Socioeconomic roots of biodiversity loss in Misiones. The Atlantic Forest of South
America. Biodiversity status, threats and outlook. State of the hotspots. Washington DC, EEUU, 207-226.
Kabat, M. 2009 Sobre población relativa. El aspecto menos conocido de la concepción marxista de clase
obrera. Anuario CEICS. Bs. As. Pág. 109-128.
Marx, K. 2008. Subsunción Formal del Trabajo en el Capital. Link: http://bivir.uacj.mx/LibrosElectronicosLi-
bres/Autores/CarlosMarx/Subsunci%C3%B3n%20Formal%20del%20Trabajo%20en%20el%20Capi-
tal.pdf
Mastrangelo, A. 2012. De enemigo vencido a tesoro cercado: un estudio etnohistórico sobre el ambiente en
la producción forestal del Alto Paraná de Misiones (Arg.). Link: http://www.ava.unam.edu.ar/images/
20/pdf/n20a01.pdf
MARX, K. 1980. El Capital. Tomo 1. México, Ediciones Olimpia, decimosexta edición.
NETTO, J. 1998. Prologo. Manifiesto do Partido Co-munista. En Karl Marx y Federico Engels. Cortez Editora.
Brazil, 1998.
Otero, N. 2008. De la chacra al corte. Los dirigentes de Unión Campesina y la lucha por la tierra en el nor-
deste de Misiones en Campesinos y agricultores familiares. En Schiavoni, G. compiladora, La cuestión
agraria en Misiones a fines del siglo XX. Ediciones Ciccus.
Oyarzabal, M.; Clavijo, J.; Oakley, L.; Biganzoli, F.; Tognetti, P.; Barberis, I. y Oesterheld, M. 2018. Vegetation
units of Argentina. Ecología austral, 28(01), 040-063.
P.I.S.E.A.R. 2016. Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales. (1ra ed.). Ministerio del Agro y la Pro-
ducción. Posadas, Misiones. 87 pp.
Putz, F.; Zuidema, P.; Synnott, T.; Peña-Claros, M.; Pinard, M.; Douglas S.; Vanclay, J.; Sist, P.; Gourlet-Fleury,
S.; Griscom, B.; Palmer, J. y Zagt, R. 2012. Sustaining conservation values in selectively logged tropical
forests: the attained and the attainable. Conservation Letters 5 (2012) 296–303
Ramírez, D 2018. Un abordaje histórico de la actividad forestal en Misiones: del frente extractivo al agrone-
gocio forestal. Revista Folia Histórica del Nordeste. Núm. 30. p.29-49. DOI: 10.30972/fhn.0302717
Ramisch, G. 2012. Conquistar al Campesinado. La cuestión agraria en los clásicos del marxismo. Revista En
Defensa del Marxismo N° 40.
Ramisch, G. 2008. Reflexiones en torno al desarrollo del capitalismo en el campo. El caso de la provincia de
Misiones, Argentina. Universidad Federal De Juiz de Fora, Minas Gerais, Brasil. Tesis de especialización.
Ramisch, G.; Chifarelli, D. y Golsberg, C. Evolución histórica de dos estructuras económico sociales agrarias:
el caso de Misiones y Tucumán. Un acercamiento a la situación de los agricultores familiares y los asa -
lariados. Ponencia presentada en las III Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regio-
nales: El nuevo escenario regional ante la crisis capitalista.  Diagnóstico y Políticas Públicas. 19 y 20 de
noviembre de 2009, Mendoza, Argentina.
Ramisch, G.; Ghione P.; Quiroga Mendiola, M.; Bilbao L. y Chávez, F. 2013. Un acercamiento al papel de las
políticas sociales en la persistencia de pequeños productores pobres, el caso de Ancasti (Catamarca). En
la Agricultura familiar en Argentina, diferentes abordajes. Pag 115-132. Ediciones INTA.
REDD+. 2012. Documento “Fondo Paranaense”. Econds
Ribeiro, M. C.; Metzger, J. P.; Martensen, A. C.; Ponzoni, F. J. y Hirota, M. M. 2009. The Brazilian Atlantic For-
est: How much is left, and how is the remaining forest distributed? Implications for conservation. Bio-
logical Conservation, 142(6), 1141-1153. 

| 237 |
Schiavoni, G. 1998. Colonos y ocupantes. Editorial universitaria.
Schvorer, E. L. 2011. Estructura social agraria, Estado y conflictos sociales. Las circunstancias de una histo -
riografía regional. Ponencia presentada en las XIII Jornadas Interescuelas - Departamentos de Historia,
San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca. Versión revisada. Misiones. pp. 15-16.
Zurita, G. A. 2019. Tree plantations and biodiversity conservation in the Atlantic forest: Allies or ene-
mies? Forest Ecology and Management, 435, 27.

| 238 |
Capítulo 5
LOS DATOS CENSALES EN LAS PROVINCIAS
DE LA REGIÓN PAMPEANA

EL CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2018:


RESULTADOS INSATISFACTORIOS Y PROFUNDIZACIÓN
DE LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES EN EL AGRO
BONAERENSE

Carlos Alberto Rossi

INTRODUCCIÓN
La consigna principal para la realización de este documento proponía la compara-
ción de los resultados del CNA 2018 con los del CNA 2002 y detallaba una serie de pre-
guntas orientativas para desarrollar el análisis. Dado que los datos de dicho censo cons -
tituyen sólo una referencia en un conjunto más amplio de operativos censales, en este
trabajo se optó por la alternativa de analizar la dinámica de los censos realizados desde
1969 inclusive, es decir, a lo largo de un período de casi cinco décadas 1. Se verá que esta
variante, que busca ampliar la mirada de los resultados censales, es en particular rele-
vante para la provincia de Buenos Aires (en adelante, PBA) por ser el territorio agrope-
cuario más importante de la Argentina y porque la eficacia de sus operativos censales, o
más bien, la falta de ella ha afectado sistemáticamente los resultados agregados al nivel
nacional. Como siempre ocurre luego de un censo y a pesar de sus falencias, quedará
mucho material para la investigación y el análisis estructural, económico y social, cues-
tiones que por su carácter introductorio y sobre datos preliminares agregados, este tra-
bajo no pretende abarcar.

CERTEZAS INICIALES
Al abordar el análisis de los resultados preliminares del CNA 2018 para la PBA, hay
dos certezas iniciales que arrojan los datos: una, que la cobertura territorial del censo
resultó, nuevamente, muy insatisfactoria, y otra, que se mantiene y consolida la tenden-
cia observada en los censos anteriores hacia la concentración de la explotación de la tie-
rra y a la profundización de cambios estructurales relacionados con las formas de te-
nencia y la orientación del uso del suelo, entre otros, y también, probablemente, con la

1 Algunas tablas sólo incluyen los últimos cuatro censos, por carencia de datos similares en los releva-
mientos anteriores.

| 239 |
propiedad de la tierra (Palmisano, 2016). Se debe tener en cuenta que estas últimas cues-
tiones pueden verse algo distorsionadas en este análisis específico, porque se desconoce
el sesgo, si lo hubiese, de las fallas de la cobertura censal, es decir, cuáles son los estratos
y los tipos de explotaciones agropecuarias (EAP) que han sido subenumeradas. Lo que sí
es seguro, es que en el grupo de las no censadas están las EAP de autoconsumo, que fue -
ron excluidas expresamente por la forma en que se define la unidad estadística y de in-
formación.
El otro aspecto que confirman los datos del CNA 2018, es que la PBA representa el
caso prototípico, entre todas las jurisdicciones del país, de las sistemáticas fallas de co-
bertura de todos los censos nacionales realizados desde 1988. Ya se analizarán los datos
en el curso de este artículo, pero se estima necesaria esta afirmación inicial para adver-
tir que se ven restringidas las comparaciones que pueden efectuarse y las conclusiones
a las que puede arribarse, a partir de censos con resultados tan disímiles sobre un terri-
torio completamente ocupado, apropiado y valorizado desde hace casi un siglo y medio,
y en un contexto expansivo de la agricultura y la ganadería, impulsado por la agricultu-
ra industrial y el llamado “agronegocio” (Giarraca et al, 2008), hechos que vuelven poco
creíble que las superficies agropecuarias se reduzcan, como también ha ocurrido en casi
todas las provincias de la Región Pampeana. Nótese que salvo en la PBA, que tuvo una
parcial recuperación, el CNA 2018 registró coberturas inferiores a las del cuestionado
CNA 2008 en Entre Ríos, 665.808 hectáreas (ha) menos, Santa Fe, 1.382.464 ha menos,
Córdoba, 161.540 ha menos, y La Pampa, con 1.105.934 ha menos. Sólo en esas cuatro
provincias se censaron 3.315.746 ha menos en comparación con el “fallido intento de
2008” al decir de Azcuy Ameghino y Fernández (2019), con lo cual el operativo reciente
resultaría más fallido aún. Y eso no es todo, ya que si las comparaciones de esas mismas
provincias se extienden a los censos de 2002 y 1988, las cifras de menor cobertura ex-
puestas se amplían notoriamente: 5.203.805 ha, para el primero, y 6.088.118 ha para el
segundo.

IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PROVINCIAL


Por su dimensión y características agroecológicas, la PBA constituye, como ya se ha
dicho, el principal territorio agropecuario del país. Es la provincia más extensa de la Ar-
gentina, con 307.571 km2, o sea 30.757.100 ha, en términos de la unidad de superficie
usualmente empleada para expresar un área rural. PBA es más grande que Gran Breta-
ña e Italia y un poco menor que Alemania, pero además, es una extensa llanura, sólo in-
terrumpida por serranías, en general de escasa altitud, que se extienden de este a oeste,
en una parte del sur de la provincia y en su mayoría se encuentran en propiedades ru-
rales privadas. Cabe considerar también, la presencia del Delta Bonaerense del Río Pa-
raná, que constituye un ambiente con su propia especificidad. Casi todo el territorio for-
ma parte de la Región Pampeana, con excepción de los partidos de Villarino y Patago-
nes, que poseen rasgos propios de la Región Patagónica. Hay que agregar que, a diferen -
cia de otras jurisdicciones, prácticamente toda la superficie provincial se encuentra ca-
tastrada.
En los distintos censos realizados desde 1969, la superficie relevada en la PBA osciló
entre el 14% y el 15% de la registrada en el total de país. Sin embargo, la provincia tiene
una participación mucho más relevante en la producción agropecuaria nacional: según
estimaciones del INDEC (2017) para el año 2004, la PBA contribuía en un 30% a la for-

| 240 |
mación del Producto Interno Bruto (PIB) del sector Agricultura, Ganadería, Caza y Silvi-
cultura. En tanto, este sector aportó el 8,7% del Producto Geográfico Bruto (PGB) de la
PBA en el año 2019, según las estimaciones a precios constantes de 2004 realizadas por
la Dirección Provincial de Estadística (DPE, 2020). Pero es particularmente significativa
su participación en la producción de bienes agropecuarios destinados a la exportación
y al consumo doméstico, mediando o no la manufactura de los mismos. Según datos de
la Dirección de Estimaciones Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
de la Nación (MAGyP, 2021), la PBA produjo, en promedio decenal, entre las campañas
2009/10 y 2018/19, el 93,1% de cebada para grano, el 56% del girasol, el 49,5% del trigo
(pan y candeal), el 33,1% de la soja y el 28,9% del maíz, en todos los casos, respecto del to-
tal nacional. Por el lado de la ganadería, según datos de existencias de ganado bovino de
la Dirección Nacional de Sanidad Animal (DNSA) del Servicio Nacional de Sanidad y
Calidad Agroalimentaria (SENASA, 2020), en promedio para el decenio 2010/19, la PBA
participó con el 36,7% del stock total del país, estimado al 31 de diciembre de cada año.
En el caso de las existencias de ganado porcino y ovino, según datos de la misma fuente,
pero para el período 2012/2018, la PBA tuvo una participación promedio del 24,3% y 13%
respectivamente. En cuanto a la producción de leche, según estimaciones del Observa-
torio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA, 2018), la PBA participaba con el 25% del to -
tal nacional, ubicándose en tercer lugar después de Córdoba y Santa Fe, que producían
el 37% y el 32% del total, respectivamente. En la PBA se producen, además, frutas, verdu-
ras, hortalizas, aves de corral, animales de granja y forestales, entre otros bienes prima-
rios de origen agropecuario. Todos estos datos ponen de relieve la importancia que re-
viste el objetivo, siempre propuesto, pero casi nunca logrado, de realizar un relevamien-
to censal completo y detallado del territorio provincial.

LA COBERTURA CENSAL DEL CNA 2018 EN LA PBA


A fin de referir una síntesis de las definiciones, objetivos y metodología de los CNA 2,
y con la finalidad de evitar la repetición de los mismos conceptos, se remite a las perso-
nas interesadas a la lectura de la primera parte del artículo “La cobertura censal del
CNA 2018 en Santiago del Estero” de este libro. Por supuesto, para una versión oficial
completa, se sugiere la lectura del documento del INDEC (2019) 3
Según el Registro Nacional de Tierras Rurales (RNTR, 2016), el territorio bonaerense
cuenta con 28.833.861 ha clasificadas como tales; la diferencia, esto es 1.923.239 ha 4, o
bien 19.233 km2, correspondería a ejidos urbanos o urbano-rurales, infraestructuras de
todo tipo y tierras no clasificadas como rurales, o destinadas a usos industriales, de ser-
vicios, reservas y otros. La mayor parte de esa enorme superficie rural está destinada a

2 Censo: recolección estadística por medio de la enumeración de todas las unidades (…) Esto significa,
además, que la recopilación de los datos pertinentes incluye toda la población objetivo. FAO (2015)
3 INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2018, Resultados Preliminares, páginas 23 a 57, noviembre de
2019.
4 Nota del autor: se trata de una superficie que, aparentemente, incluye la totalidad de los 43 partidos
de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) más ejidos urbanos del resto de la provincia.
Sin embargo, más de la mitad de esos partidos tienen importantes superficies rurales. Por lo tanto,
es sólo una referencia mínima de la superficie que debían cubrir los censistas y que está determina-
da por la suma de las superficies de los segmentos censales asignados a cada uno. No se dispuso de
ese total a los fines de este artículo.

| 241 |
la producción agrícola, ganadera y forestal. Justamente el censo debería explicar el uso
y destino de las tierras del área mencionada.
Tal como se señala en el artículo ya citado (informe de Santiago del Estero), los CNA
“constituyen una de las principales fuentes de datos que permiten dar cuenta de la
cantidad y superficie de las explotaciones agropecuarias y forestales (…) al momento de
abordar el análisis de la estructura agraria5.”

Tabla 1. Buenos Aires. Cantidad y superficie en ha de las EAP, según los Censos Nacionales
Agropecuarios y el Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero 1974
Total de EAP y EAP sin límites
CNA/ENAyCG EAP con límites definidos
superficie definidos

EAP 113.774 /// 113.774


1969 1/
ha 29.557.286 /// 29.557.286

EAP 93.441 /// 93.441


1974 1/ 2/
ha 28.501.055 /// 28.501.055

EAP 75.531 52 75.479


1988
ha 27.282.510 /// 27.282.510

EAP 51.116 9 51.107


2002
ha 25.788.670 /// 25.788.670

EAP 34.675 25 34.650


2008
ha 19.673.653 /// 19.673.653

EAP 36.700 56 36.644


2018 3/
ha 23.751.990 /// 23.751.990

1/ Estos relevamientos no incluían EAP sin límites definidos. 2/ Corresponde al


Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero. 3/ Las EAP cld incluyen 50 EAP
"mixtas". Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios
1969, 1988, 2002, 2008 y 2018 (datos preliminares) y del Empadronamiento Nacional
Agropecuario y Censo Ganadero 1974 (Ministerio de Economía, SEAyG, SNESR, INDEC y JNC)

Por tales motivos, resulta crucial que los censos alcancen una cobertura lo más com-
pleta posible, ya que, en caso contrario, habrá una cierta porción del territorio cuyos
usos y destinos quedarán indeterminados y sin registro, con una alta probabilidad de
subenumerar una importante cantidad de EAP con todos los atributos de cantidades y
calidades que ellas posean.
Una primera visión de largo plazo expone claramente las distintas aproximaciones y
afirmaciones realizadas hasta ahora. En la tabla 1 se presentan los resultados de los últi-
mos cinco CNA – 1969, 1988, 2002, 2008 y 2018 - y el Empadronamiento Nacional Agro-

5 Los CNA no registran datos sobre la propiedad, distribución y titularidad de las tierras rurales, los
cuales permitirían una mejor caracterización de la estructura agraria del país. Dichos datos se en-
cuentran en los respectivos catastros inmobiliarios de cada provincia, pero prácticamente son inac -
cesibles.

| 242 |
pecuario y Censo Ganadero de 1974 (ENAyCG) 6, expresados en cantidad de EAP releva-
das y superficie cubierta por las mismas.
El CNA con mayor cobertura territorial de la historia de los censos en la Argentina
en la PBA (y en el país), fue el de 1969 (INDEC, 1980), con más de 29,5 millones de ha cen-
sadas, distribuidas en 113.774 EAP7. Apenas cinco años después, en 1974, el ENAyCG (ME
et al, edición INDEC, 1976) registró una fuerte disminución de EAP, con 93.441 unidades,
pero con 28,5 millones de ha. Catorce años después, en el CNA 1988 (INDEC, 1992) la co -
bertura censal volvió a reducirse hasta 27,3 millones de ha y nuevamente se observó
otra considerable reducción de EAP, con 75.531 unidades productivas. La degradación
de la cobertura se acentuó en el CNA 2002 (INDEC, 2007) ya que se censaron EAP con
25,8 millones de ha, esto es, 3,7 millones de ha menos que en el CNA 1969 y 1,5 millones
de ha menos que en el CNA 1988. De nuevo se registró otra caída de la cantidad de EAP,
hasta 51.116 unidades.
Es necesario hacer un alto aquí para advertir la consecuencia ineludible de la siste-
mática reducción de las coberturas: por un lado, la caída inexplicada e inexplicable de
la superficie agropecuaria, pero por el otro, y muy especialmente, la distorsionada re-
ducción de EAP que magnifica el incuestionable proceso de concentración de las tierras
bajo explotación y de centralización del capital agrario. Una cuenta muy elemental, una
simple regla de tres, y sólo para tener una dimensión de la posible falencia de la enume-
ración de EAP en el CNA 2002, señala que podrían haber existido unas 7.000 EAP no re-
levadas en la PBA, a las que cabe agregar varios miles de EAP de autoconsumo, que, por
una incorrecta definición de EAP8, han sido excluidas de todos los censos realizados du-
rante el período bajo análisis9.
Luego del CNA 2002 en la PBA, que acentuó la incompleta cobertura del censo ante -
rior, le sucedió el CNA 2008 en la jurisdicción cuya organización censal fracasó como

6 Para despejar algunas dudas que pudieran existir acerca de la comparabilidad de los datos, hay que
señalar que los relevamientos de 1969 y 1974 utilizaron definiciones de EAP prácticamente iguales a
las empleadas a partir del CNA 1988, sólo que a partir de éste, se introdujeron las categorías “EAP
con límites definidos” y “EAP sin límites definidos”, pero que, para el caso de la PBA, no afectan la
comparabilidad dada la insignificancia de este último tipo de EAP en su territorio, como puede apre-
ciarse en los datos presentados en la tabla 1. Si hubo diferencias en la metodología del operativo cen-
sal con respecto a los censos posteriores.
7 El CNA 1969 fue un operativo de gran magnitud, con relativo éxito en su cobertura territorial, pero
sufrió serios problemas de procesamiento de datos que impidieron la publicación de la mayor parte
de sus resultados.
8 La definición de EAP establece, entre otros atributos, que debe “producir bienes agrícolas, pecuarios
o forestales destinados al mercado”. Al final de la definición se agregó un párrafo que dice textual-
mente “Cabe aclarar que se incluyen las explotaciones que trabajan la tierra para el autoconsumo o
la investigación, pero que producen habitualmente algún excedente para ser vendido o intercambia-
do en el mercado” (Véase INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2018, Resultados Preliminares, pági-
na 31, noviembre de 2019) Las consecuencias concretas de esta “aclaración” son por lo menos dos: la
primera es que la gran mayoría de los pequeños productores responde negativamente ante la pre-
gunta del censista sobre si vende o intercambia algún producto, y por lo tanto no es censado, y la se-
gunda, es que reafirma la exclusión de las EAP de autoconsumo o subsistencia.
9 En el CNA 2008 (INDEC, 2009) se registraron en la PBA 171.360 ha de tierras con EAP de “autoconsu -
mo” de unas 5.000 parcelas que no fueron censadas. Sólo se anotó su superficie y su uso. Fue la su -
perficie más alta entre todas las provincias del país y, teniendo en cuenta que la cobertura del censo
fue de aproximadamente el 67% de la superficie agropecuaria, se puede estimar que esa superficie
podría haber superado las 250 mil ha.

| 243 |
nunca, con un registro de apenas 19,7 millones de ha y 34.675 EAP. Esto significó una re -
ducción de 5,1 millones de ha con respecto al CNA 2002 y de 9,8 millones de ha con refe-
rencia al ya lejano CNA 1969. Pueden estimar las/los lectoras/es el enorme número de
EAP no registradas por dicho censo, que, junto con los resultados de la provincia de Co-
rrientes y algunas más, terminaron con la calificación de “censo incompleto” 10 por el
propio INDEC (2011).
Finalmente, se llegó al CNA 2018 cuyos datos preliminares informan una superficie
de EAP censadas de casi 23,8 millones de ha, esto es, una recuperación de 4,1 millones de
ha con respecto al CNA 2008, pero 2 millones de ha menos que en el CNA 2002, 3,5 mi-
llones de ha menos que en el CNA 1988 y 5,7 millones de ha menos con respecto al CNA
1969. Se enumeraron 36.700 EAP, sólo unas 2.000 EAP más que en 2008 y 14.000 EAP
menos que en el CNA 2002. Vale reiterar que estas comparaciones resultan poco signifi-
cativas en sí, por la disparidad de las coberturas censales, aunque sí afirman que, censo
a censo, la concentración del uso de la tierra se fue acentuando, si se toman estos cen-
sos como muestras no probabilísticas del universo agropecuario de la PBA o de cual-
quier otra provincia del país donde ocurren procesos similares. Es a todas luces inco-
rrecto cuantificar, como hacen algunos analistas y comentaristas de los resultados cen-
sales, la “desaparición” de EAP con la mera comparación de las cantidades entre censos,
sin tomar en cuenta que las diferencias se originan, en una parte muy significativa, en
coberturas muy disímiles. Es verdad que se viene produciendo una sistemática reduc-
ción del número de EAP, pero se desconoce su magnitud precisa, justamente por ese
motivo.
En la tabla 2 se analizan los resultados del “barrido territorial” 11 efectuado en la PBA.
En este caso, la estimación de la superficie “barrida” por los censistas en el curso del
operativo censal. La expresión “barrida” es más figurativa que material, casi siempre lo
ha sido y más aún en el CNA 2018, para el cual se utilizó un instrumento electrónico -
tableta - con un módulo geográfico y un cuestionario de captura digital de datos para el
desarrollo de la entrevista censal, en reemplazo de los planos y cuestionarios en papel
utilizados en todos los censos anteriores12.

10 La enumeración parcial resultante de una falla en cubrir a toda la población, a diferencia de una en -
cuesta de muestra diseñada, puede ser referida como un "censo incompleto" IIE (2003) Por su parte,
la OIT señala: “El censo económico/de establecimientos es un procedimiento de adquisición y regis-
tro sistemático de información sobre el conjunto de unidades económicas pertenecientes a una po -
blación o universo determinado. Es la enumeración completa de una población o grupos en un mo-
mento dado con respecto a características bien definidas. La enumeración parcial que resulta de la
falta de cobertura de la totalidad de la población puede denominarse "censo incompleto"”. (OIT,
2021)
11 El “barrido territorial” es el método operativo censal a través del cual cada censista debe recorrer la
totalidad de la superficie del segmento censal, que constituye la unidad de trabajo asignada al mis-
mo, efectuar las entrevistas con los/las productores/as o informantes calificados/as, y relevar el uso
y destino de todos los terrenos incluidos en dicho segmento. También debe conformar la composi-
ción territorial de las EAP, con las parcelas que la constituyan, en el caso que así resulte según la de-
claración del/de la productor/a, con tierras dentro de su segmento o de otro segmento, siempre que
se encuentren dentro de los límites de la provincia. Véase INDEC, Censo Nacional Agropecuario
2018, Resultados Preliminares, página 31, noviembre de 2019
12 Se destaca especialmente el módulo geográfico, un mapa digital interactivo constituido por varias
capas de información: imágenes satelitales de fondo, límites del segmento censal (área de trabajo del
censista), catastro rural, caminos, rutas, vías férreas, cursos de agua, localidades, entre otras, que de-
bía facilitar un recorrido físico o virtual del territorio a cubrir y la demarcación de terrenos y parce-
las de las EAP que se iban relevando. Para más detalles, véase Censo Nacional Agropecuario 2018.

| 244 |
Tabla 2. Buenos Aires. Resultados del "barrido territorial" en el CNA 2018 y comparación con la
superficie rural

Uso o destino Superficie (ha) % s/(I) % s/(II) % s/(III)

Superficie de las EAP relevadas 23.751.990 93,3 88,9 82,4

Referente 1/ 1.250.914 4,9 4,7 4,3

Rechazo 90.948 0,4 0,3 0,3

Sin información 374.899 1,5 1,4 1,3

Total agropecuario y forestal (I) 25.468.751 100,0 95,3 88,3

Sin determinar 2/ 136.428 0,5 0,5

Usos no agropecuarios 3/ 1.123.767 4,2 3,9

Total barrido (II) 26.728.945 100,0 92,7

Total superficie rural (III) 4/ 28.833.861 100,0

Total no barrido 2.104.916 7,3

1/ Se trata de personas que brindan referencias de un determinado terreno o EAP .2/ Puede
incluir superficies agropecuarias y forestales. 3/ Corresponde a 11.807 terrenos, de los cuales
1.588 se califican como "sin producción, con infraestructura y residentes", lo cual indicaría que
se trata de tierras con aptitud agropecuaria y forestal. El INDEC no publicó la superficie
estimada de estos terrenos.4/ Corresponde a la superficie rural informada por el RNTR (2016)
Nota: Con excepción de la superficie correspondientes a las EAP censadas y que surgen de las
declaraciones de los productores o informantes calificados, el resto de los usos o destinos,
aclara el INDEC, corresponde a superficies estimadas.. Fuente: Elaboración propia con datos del
INDEC, CNA 2018 (datos preliminares) y del RNTR (2016)

En la tabla se ha incorporado la ya mentada superficie rural de la PBA publicada por


el RNTR. Es sólo una referencia porque la verdadera superficie objetivo es la suma de
las superficies de todos los segmentos censales en que se dividió la provincia, a los fines
operativos, y cada uno de los cuales corresponde al área de trabajo de un censista. No se
dispuso de ese dato para este trabajo, pero seguramente iguala o supera la superficie
consignada por el RNTR.
El resultado del “barrido” territorial arroja que la superficie agropecuaria y forestal
de la provincia alcanzaría a 25.468.751 de ha de las cuales se habrían censado EAP por
23.751.990 de ha, es decir un 93,3% de aquella. Se estimó una superficie agropecuaria no
censada de 1.716.761 ha distribuida en una porción mayor con “referente” 13, rechazos y

Resultados preliminares, pág. 37 a 39, noviembre 2019. Este mapa, intervenido constantemente a lo
largo del operativo y conservado en la tableta y en el Sistema de Gestión de Información, al concluir
el mismo debería reflejar todas superficies que no fueron censadas como EAP o con cualquier otro
uso o destino.
13 Persona que ofrece referencias para contactar al posible titular de un terreno de uso agropecuario
que los censistas buscan entrevistar y su EAP censar. El hecho que aparezca esa superficie, significa
que los censistas no lograron tomar contacto con los posibles productores. Vale puntualizar que se
trata de una superficie estimada a partir de un determinado terreno que formaría parte de la EAP
no censada, pero la verdadera superficie no censada puede ser mayor, ya que no se puede determi -
nar la integración de una EAP hasta no entrevistar al productor. La misma consideración les cabe a

| 245 |
sin información. Pero esa superficie es un valor mínimo, ya que se trata de terrenos
puntuales por los que el censista consultó, indagó, averiguó, pero que formaban parte
de una EAP cuya superficie podía ser mayor al estar integrada por otros terrenos (que
pasarían a ser parcelas al definirse la EAP en la entrevista con el/la productor/a infor-
mante calificado/a). Desde la perspectiva de la cobertura de un censo, tamaña superficie
carente de datos resulta, a todas luces inaceptable. Pero eso no es todo, el análisis conti-
núa.
De otro lado, se estimó una superficie de 1.123.767 ha de uso no agropecuario 14, cons-
tituida por 11.807 terrenos15, de los cuales 1.588 se califican como “sin producción, con
instalaciones y residentes”, dando la pauta que también se trata de superficies agrope-
cuarias, con población pero que no fue entrevistada para definir el uso y destino de esos
terrenos. Además, se afirma que son terrenos “sin producción”, sin que se aclare el fun-
damento de esa apreciación. La publicación no informa la superficie de estos terrenos
ni las de los demás usos, pero resulta llamativo el total, ya que representaría una media
de más de 1.500 ha por segmento censal.
Se registraron terrenos con una superficie de 136.428 ha, los cuales se declaran “sin
determinar” y, por ende, se plantea la duda sobre sus usos y destinos, aunque se inclu-
yen dentro de los de “uso no agropecuario”.
Por último, y simplemente como aproximación, ya que queda planteada la duda so-
bre la superficie total de los segmentos censales de la PBA, el censo habría dejado sin
“barrer” una superficie de alrededor de 2,1 millones de ha, tomando como referencia la
superficie rural informada por el RNTR.

EVOLUCIÓN DE LA PROPIEDAD Y LAS FORMAS DE TENENCIA DE LA TIERRA DE LAS EAP


Con las prevenciones ya señaladas acerca de los disímiles resultados de cobertura de
los distintos censos, que afectan su comparabilidad, y teniendo en cuenta que se desco-
noce el número y estructura de las EAP no censadas, se analizan la propiedad y las dis-
tintas formas de tenencia de las EAP como proporciones dentro de cada censo y entre
ellos, a partir de los datos de las EAP efectivamente censadas. La tabla 3 permite apre-
ciar cómo evolucionó la participación de la propiedad y las distintas formas de tenencia
de la tierra de las EAP a lo largo de las últimas cinco décadas. La propiedad de la tierra
en las EAP es dominante en todos los censos, pero después de alcanzar una participa-
ción máxima del 78% en el CNA 1988, comenzó a declinar sostenidamente en los poste -
riores, disminuyendo a un mínimo del 59,7% en el CNA 2018. Paralelamente, creció en
forma considerable el arrendamiento, que pasó de una participación mínima del 13,6%

las superficies con rechazo y sin información.


14 Se trata de una superficie muy elevada, que supone terrenos con una superficie promedio superior a
las 95 ha. Se incluyen 4.925 terrenos clasificados como “urbanos” que representan el 41,7% del total.
Aun suponiendo terrenos de una manzana (en general, límite máximo que podría tener este tipo de
terreno), es decir, de aproximadamente 1 ha, este grupo sólo explicaría 4.925 ha del total consignado
como de “uso no agropecuario”. En realidad, cabe poner más atención a los terrenos calificados
como “sin producción, con instalaciones y residentes” que se supone explicarían una porción signifi-
cativa de la superficie total, a pesar que representen el 13,4% de los terrenos de uso no agropecuario.
15 Terreno es la denominación que se le otorga a porciones de tierra, que por lo general se correspon-
den con una parcela catastral, hasta que se define su uso y destino. Si dicho terreno forma parte o
constituye una EAP, pasa a denominarse parcela censal.

| 246 |
en el CNA 1988 hasta alcanzar el 34,7% en el CNA 2018 16. Lo que más llama la atención es
la pérdida de incidencia de los contratos accidentales, que se redujeron de un 6,2% en el
CNA 2008 a apenas el 1% en el CNA 2018.

Tabla 3. Buenos Aires. Participación de la propiedad y las distintas formas de tenencia en los
últimos cinco Censos Nacionales Agropecuarios y el Empadronamiento Nacional Agropecuario
y Censo Ganadero 1974. En % sobre la superficie total de las EAP censadas
Ocupación
Contrato con permiso,
CNA/ENAyCG Propiedad Arrendamiento (I) Aparcería (II) accidental (I)+(II)+(III) de hecho y
(III) 1/ otras formas
de tenencia

1969 71,8 20,7 3,5 /// 24,2 4,0

1974 2/ 75,5 19,5 2,6 /// 22,1 2,4

1988 78,0 13,6 1,4 6,1 21,2 0,8

2002 70,4 21,1 1,3 5,8 28,2 1,4

2008 61,8 26,2 2,3 6,2 34,7 3,4

2018 59,7 34,7 2,0 1,0 37,7 2,7

1/ En el CNA 1969 y en la ENAyCG 1974 estas formas están incluidas en el arrendamiento y la


aparcería 2/ Corresponde al ENAyCG 1974. Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC,
Censos Nacionales Agropecuarios 1969, 1988, 2002, 2008 y 2018 (datos preliminares) y
Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero 1974.

De resultas de estos cambios, el conjunto de formas contractuales de uso de la tierra


– arrendamiento, aparcería y contratos accidentales - creció del 21,2% en el CNA 1988
hasta alcanzar el 37,7% en el CNA 2018. Los datos disponibles son insuficientes para sa-
car conclusiones definitivas, pero pueden tomarse como un indicador más de un proce-
so de concentración y centralización del capital en el agro pampeano en general y de la
PBA en particular, hipótesis que se verá complementada en el siguiente apartado. En la
publicación preliminar no se han incluido datos sobre las EAP que combinan tierras en
propiedad con otras formas de tenencia, o entre diversas de ellas, los cuales pondrán
poner mayor luz a un aspecto importante de la estructura de las unidades de produc-
ción. Cabe considerar, además, que los arrendamientos de esta etapa histórica de la

16 Los datos provienen de la tabla 3.1 de la publicación de resultados preliminares y están expresados
según la superficie “de las parcelas” que integran las EAP por “tipo de dominio y régimen de tenen -
cia”. El dominio es privado o fiscal y no ofrece reparos. Pero respecto del “régimen de tenencia” de
las parcelas, surgen dudas de cómo se definieron como pertenecientes al régimen de propiedad o a
las formas de tenencia presentadas, ya que desde el punto de vista de su definición, las parcelas de
una EAP pueden estar integradas sólo por tierras en propiedad, sólo por tierras en arrendamiento o
cualquiera de las demás formas, pero también por una combinación de dos o más de ellas. Dicho en
otros términos, una presentación de esta naturaleza debería incluir los tipos puros y las combina-
ciones, y dentro de éstas, que superficie corresponde a cada régimen o forma de tenencia. Cabe con-
fiar, entonces, que los datos sean correctos respecto de las EAP y que sólo deba eliminarse la referen-
cia a “parcelas”. Se repite el mismo defecto en la tabla 3.2 donde se presentan la cantidad de parcelas
y sólo aparecen como tipos puros.

| 247 |
agricultura pampeana, son básicamente de grandes y medianos capitalistas, bien diver-
sos de la mayoría de los arrendamientos “chacareros” del siglo pasado 17.

DISTRIBUCIÓN Y EXTENSIÓN DE LAS EAP


La extraordinaria disminución del número total de EAP en la PBA a lo largo de los
CNA de las últimas cinco décadas, observada siempre con la limitación que imponen las
coberturas censales incompletas, afecta en forma absoluta y relativa a las unidades de
menor tamaño. Lamentablemente, la única comparación intercensal, con validez redu-
cida, es tomar en cuenta las proporciones en términos de cantidad de EAP y superficies,
porque los valores absolutos de los últimos cuatro censos se ven afectados por la menta-
da incompletitud de las coberturas. Hay que reiterar que el CNA 2018 relevó 5,7 millo-
nes de ha menos que en 1969 y 3,5 millones de ha menos que en 1988. Por lo tanto, las ci-
fras reales absolutas de cada estrato son, con toda seguridad, mayores que las publica-
das, sólo que corresponden a EAP que esos censos no lograron relevar. Tampoco se pue -
de saber cómo se habría distribuido la superficie no censada entre estos estratos o los
más detallados que contiene la publicación.
Para tener una visión concisa del fenómeno señalado al comienzo del párrafo ante-
rior, en la tabla 4 se agruparon las EAP relevadas en cada CNA en tres estratos: hasta
100 ha, de 100,1 ha a 1.000 ha y de más de 1.000,1 ha. (Para una mayor apertura, véase la
tabla 2.2 de la publicación (INDEC, 2019)).

Tabla 4. Buenos Aires Cantidad de EAP cld por escala de extensión en hectáreas en los últimos
cinco Censos Nacionales Agropecuarios (según escalas homogéneas). Participación porcentual
en la cantidad de EAP y superficie total de cada estrato. Cantidad de EAP y superfice en hectá-
reas
EAP hasta 100 ha EAP de 100,1 ha a 1.000 ha EAP de más de 1000 ha

Total de Superficie
CNA / Es- % % % % % %
Can- Can- Can- EAP cld total (ha)
tratos s/total Superficie s/Sup. s/total Superficie s/Sup. s/total Superficie s/Sup.
tidad tidad tidad
EAP Total EAP Total EAP Total

1969 67.107 59,0 2.146.292 7,3 40.753 35,8 12.802.612 43,3 5.914 5,2 14.608.382 49,4 113.774 29.557.286

1988 34.744 46,0 1.347.953 4,9 34.605 45,8 11.658.863 42,7 6.130 8,1 14.275.694 52,3 75.479 27.282.510

2002 18.068 35,4 782.913 3,0 26.709 52,3 9.594.667 37,2 6.330 12,4 15.411.090 59,8 51.107 25.788.670

2008 11.381 32,8 485.898 2,5 18.563 53,6 6.765.012 34,4 4.706 13,6 10.422.743 53,0 34.650 19.673.653

2018 11.023 30,1 426.579 1,8 19.773 54,0 7.525.614 31,7 5.848 16,0 15.799.797 66,5 36.644 23.751.990

cld: con límites definidos. Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC, Censos Nacionales
Agropecuarios 1969, 1988, 2002, 2008 y 2018 (datos preliminares).

Según el CNA 1969 el primer estrato tenía el 59% de las EAP y ocupaba el 7,3% de la
superficie total. Eran 67.107 EAP distribuidas en 2.146.292 ha. En el CNA 1988 eran el
46% y tenían el 4,9% de la tierra, proporciones que disminuyeron al 35,4% y 3%, respec-

17 El aumento de las escalas de explotación capitalista en la etapa de la agricultura industrial, opera


sobre tierras en propiedad que se combinan con otras tierras que se toman en arrendamiento. Con
ello se evita la inmovilización de capital dinero en la compra de tierras (que pueden no estar a la
venta) y, en cambio, ese recurso se emplea para financiar la ampliación de las superficies en explota -
ción a través de los arriendos.

| 248 |
tivamente, en el CNA 2002. Pero según los datos preliminares del CNA 2018, se verificó
una nueva reducción, esta vez al 30,1% de las EAP que sólo representaron el 1,8% de la
superficie total de las EAP censadas. En este caso, se registraron apenas 11.023 EAP con
una superficie total de sólo 426.579 ha.
El segundo estrato, que reúne las EAP desde 100,1 ha hasta 1.000 ha de superficie
tuvo una evolución bien diferente al primero, despuntando los hitos del proceso de con -
centración de la explotación de la tierra, por el lado una mayor participación relativa de
estas EAP en el total de unidades. En efecto, mientras en el CNA 1969 representaban el
35,8%, esa proporción fue creciendo censo a censo hasta llegar al 54% en el CNA 2018.
Sin embargo, en forma paralela y sostenida se redujo su participación en la superficie
total desde un 43,3% en el CNA 1969 al 31,7% en el CNA 2018.
El último estrato, que reúne las EAP de más de 1.000 ha, muestra en plenitud la con -
centración de la explotación de la tierra. En el CNA 1969 estas EAP representaban el
5,2% del total y tenían el 49,4% de la tierra, es decir, ya existía un importante nivel de
concentración, cuyas raíces se fundan en la forma que se distribuyó y apropió la tierra
en la PBA desde el siglo XIX. Ya en el CNA 1988, habían pasado a ser el 8,1% de las EAP
con el 52,3% de la superficie. En el CNA 2002 las EAP llegan al 12,4% y controlan el 59,8%
de la tierra. Y en el CNA 2018 fueron ya el 16% del total de EAP y poseían el 66,5% de la
tierra censada. Se trata de solamente 5.848 EAP, un número inferior de EAP de este es-
trato con relación al CNA 2002 y que reúnen casi 15,8 millones de ha, unas 400 mil ha
más.
Crecieron las superficies promedio a lo largo de los distintos censos. El primer estra -
to tenía un promedio de 32 ha por EAP en el CNA 1969 y llegó a 39 ha en el CNA 2018,
con algunos tamaños algo mayores entre medio. El segundo estrato tiene un crecimien-
to sostenido a través de todos los censos, comenzando con 314 ha en el CNA 1969 y al -
canzando el máximo de 381 ha en el CNA 2018. El estrato de más de 1.000 ha presenta
igualmente un aumento de la superficie promedio desde 2.470 ha en el CNA 1969 hasta
2.702 ha en el CNA 2018.
En la tabla 5 se presenta la evolución de la superficie promedio de las EAP en los cen-
sos de la PBA y la llegada a la última estación, el CNA 2018. La reducción permanente de
las EAP de hasta 100 ha, la disminución y concentración de las unidades del estrato de
entre 100,1 ha y 1.000 ha y, por supuesto, el aumento de la cantidad de EAP y superficie
total en el tramo mayor a 1.000 ha, ha traído como consecuencia un aumento fenome-
nal de la superficie promedio de las EAP.

| 249 |
Tabla 5. Buenos Aires. Superficie promedio de las EAP, según los Censos Nacionales Agrope-
cuarios y el Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero 1974. En ha y % de va-
riación intercensal

Variación en %
Superficie promedio Aumento
CNA/ENAyCG por EAP cld (ha) intercensal (ha) Respecto al CNA Respecto al CNA
1969 anterior

1969 260 /// /// ///

1974 1/ 305 45 17,4 17,4

1988 361 56 39,1 18,5

2002 505 143 94,2 39,6

2008 568 63 118,6 12,5

2018 2/ 648 80 149,5 14,2

1/ Corresponde al Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero. 2/ Incluye la


superficie de 50 EAP "mixtas". .Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC, Censos
Nacionales Agropecuarios 1969, 1988, 2002, 2008 y 2018 (datos preliminares) y del
Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero 1974 (Ministerio de Economía,
SEAyG, SNESR, INDEC y JNC)

En las últimas cinco décadas las EAP bonaerenses pasaron de 260 ha en 1969 a 648
ha según el último CNA, con un aumento del 149,5%. Se trata de la segunda superficie
promedio más alta dentro de la Región Pampeana, ya que la provincia de La Pampa tie-
ne un promedio de 1.657 ha por EAP según los datos del CNA 2018. El promedio de la
PBA es algo inferior al nacional, que alcanzó a 689 ha. En todos los casos, se trata de
unidades enormes si se las compara con las de la mayoría de los países del mundo (una
excepción es Australia) y la mayor de todos los países del continente americano.
Por último, hay que recordar que los CNA presentan las EAP como unidades separa-
das, sin un hilo de conexión de unas con otras, pero hay un aspecto que no se puede sos -
layar y es que no hay ninguna presentación de la cantidad de EAP que pertenecen a un
mismo titular. Dicho en otras palabras, un cierto número de personas humanas y socie-
dades de cualquier naturaleza jurídica posee dos o más EAP en una misma provincia o
en distintas provincias. Sin trasgredir las normas sobre secreto estadístico sería muy
conveniente que se publiquen la cantidad y superficie de las EAP que pertenecen a un
mismo titular. Seguramente se vería que el grado de concentración de la explotación de
la tierra es bastante superior al que muestran los datos de EAP “sueltos”.

EL USO DE LA TIERRA EN LAS EAP

Superficie cultivada
De la lectura de los datos de los últimos cuatro CNA, presentados en la tabla 6, la im-
presión que surge es que existiría un relativo estancamiento de la superficie total bajo
cultivo, pero en verdad esa sensación está muy influida por la decreciente cobertura
censal. Aún con sus posibles imperfecciones, las estimaciones agrícolas del Ministerio

| 250 |
de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) muestran un dinamismo dife-
rente en la PBA, tal como se destaca en datos que se ofrecen más adelante.
Observando la distribución al interior de la superficie cultivada total en primera
ocupación resultante del CNA 201818, se advierte un aumento de la proporción de la tie-
rra destinada a cultivos anuales, en claro detrimento de las forrajeras perennes, cuya
área sembrada se contrajo marcadamente. Así, mientras en el CNA 2002 los cultivos
anuales representaron el 60% de la superficie cultivada total y las forrajeras perennes el
26,9%, en el CNA 2018 los primeros pasaron a constituir el 73,5% del total y las segundas
apenas el 10%. No llama tanto la atención el aumento de los cultivos anuales - con el
predominio absoluto de cereales y oleaginosas que son una de las columnas del “agro-
negocio” - como la caída de las forrajeras perennes, dado que la PBA sigue siendo la
principal provincia dedicada a la ganadería bovina del país y sin merma significativa de
sus existencias19, como se verá más adelante. Un resultado llamativo es la fuerte reduc-
ción de los bosques y montes implantados según el CNA 2018.

Tabla 6. Buenos Aires. Evolución del Uso de la Tierra en las EAP con límites definidos en los úl-
timos cinco Censos Nacionales Agropecuarios. Superficie cultivada en primera ocupación (a
partir del CNA 1988). En hectáreas
Superficie cultivada

Superficie total de las Sin


CNA Bosques y
EAP cld 1/ Cultivos Cultivos Forrajeras Forrajeras discriminar
Total montes
anuales perennes anuales perennes 2/ tipo de
implantados
cultivos 3/

1969 29.557.286 14.276.446 6.587.274 264.301 2.830.918 4.318.419 242.785 32.749

1988 27.282.510 11.145.246 5.457.614 19.450 1.740.116 3.756.213 96.400 75.452

2002 25.788.670 11.110.369 6.675.410 17.518 1.278.853 2.986.768 91.717 60.103

2008 19.673.653 9.727.357 6.865.218 12.941 1.339.829 1.350.551 70.147

2018 23.751.990 10.113.091 7.434.007 7.762 1.471.519 1.023.083 26.177 150.544

1/ El CNA 1969 definía sólo EAP con superficie determinada. La categoría "EAP sin límites
definidos" se incluyó a partir del CNA 1988. 2/ En el CNA 1969 se incluyeron 11.807,3 ha
correspondientes a forrajeras perennes combinadas con forrajeras anuales .3/ En el CNA 1969
este concepto incluye cultivos florícolas, viveros y superficies dedicadas a granja. Fuente:
Elaboración propia, con datos del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios 1969, 1988, 2002,
2008 y 2018 (datos preliminares).

Para continuar este somero análisis de la superficie cultivada en la PBA, es necesario


introducir el concepto de superficie cultivada total, que incluye las siembras y planta-
ciones realizadas en primera ocupación y en segunda ocupación. Estas últimas son las
que se realizan a continuación de otro cultivo dentro de la misma campaña agrícola. La
más difundida combinación de este tipo es la del trigo, un cultivo de invierno-primave -

18 Los datos de superficies cultivadas de los CNA 1969, 1988, 2002, 2008 y 2018 corresponden a las cam-
pañas agrícolas 1968/69, 1987/88, 2001/02, 2007/08 y 2017/18, respectivamente.
19 Dicho esto para el total del territorio provincial. Existe sí, una relocalización de las existencias desde
las zonas con más vocación agrícola hacia las más ganaderas. Se podrá analizar mejor el fenómeno
con los datos por partido.

| 251 |
ra, con la soja, un cultivo de primavera-verano, que se siembra una vez cosechado el
primero. Estrictamente, esto significa una intensificación del uso de las tierras destina-
das a cultivos.

Tabla 7. Buenos Aires. Superficie cultivada total, en primera ocupación, en segunda ocupación
y participación de las oleaginosas en la segunda ocupación en los últimos cuatro Censos Nacio-
nales Agropecuarios. En ha y en %
Superficie cultivada total

En primera ocupación En segunda ocupación


CNA
Total (ha)
% de
ha % ha %
oleaginosas

1988 11.750.099 11.145.246 94,9 604.853 5,1 75,0

2002 12.100.201 11.110.369 91,8 989.832 8,2 91,0

2008 10.974.982 9.744.866 88,8 1.230.116 11,2 82,0

2018 11.331.800 10.113.071 89,2 1.218.709 10,8 74,0


Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios 1988, 2002,
2008 y 2018 (datos preliminares).

En la tabla 7 se presentan los resultados de la superficie cultivada total en la PBA de


los últimos cuatro CNA. Debe dejarse de lado la comparación de los totales para cada
censo por la ya reiterada cuestión de la cobertura incompleta. Pero sí pueden observar -
se dos fenómenos: el primero refiere al crecimiento de la proporción de la superficie
cultivada en segunda ocupación, tanto en el CNA 2008 como en el CNA 2018 y el segun-
do, a la importante participación de las oleaginosas, principalmente de la soja, en los
cultivos de segunda ocupación.
Finalmente se analizan los grupos de cultivos que ocupan la superficie cultivada to-
tal en la PBA. En la tabla 8 se presentan los datos de las superficies de cada uno de los
principales, donde se destaca una clara especialización orientada a la producción de
granos y ganadería, tomando como indicador, en este caso, la superficie dedicada al cul-
tivo de forrajeras. Pero es evidente que ha venido ocurriendo un cambio sostenido en la
distribución del uso de la tierra cultivable a lo largo de las últimas cuatro décadas cu-
biertas por los CNA, que se manifiesta en la transferencia de tierras dedicadas a las fo -
rrajeras perennes hacia los cultivos de cereales y oleaginosas, los cuales permitirían la
realización de beneficios en el corto plazo, aumentando la velocidad de circulación de
los capitales destinados a las actividades agrícolas de especulación. Sin embargo, la ga-
nadería bovina para carne, que estuvo cediendo tierras del cultivo de forrajeras peren-
nes a los cereales y oleaginosas, se estaría valiendo de otros recursos (reservas forraje-
ras, granos, alimentos balanceados) para mantener el nivel de existencias a lo largo del
tiempo. Por último, si bien tienen una escasa participación en la superficie cultivada to-
tal, se incluyó el grupo de las Hortalizas, que habría tenido una clara disminución en el
CNA 2018 respecto del total cultivado según los datos del CNA 1988.

| 252 |
Tabla 8. Buenos Aires. Superficie cultivada por grupos de cultivos, según los últimos cuatro
Censos Nacionales Agropecuarios, total y según período de ocupación. En hectáreas
Grupos de cultivos

Período de
Total Forrajeras Otros
CNA ocupación Oleagi- Hortaliza
Cereales cultivos
nosas s
Anuales Perennes 1/

Total 11.750.099 3.651.208 2.283.645 1.829.899 3.780.642 67.911 136.794

1988 Primera ocupación 11.145.246 3.617.430 1.827.941 1.740.116 3.756.213 66.864 136.682

Segunda ocupación 604.853 33.778 455.704 89.782 24.429 1.047 112

Total 12.100.201 4.042.566 3.493.022 1.325.414 2.986.768 40.613 211.818

2002 Primera ocupación 11.110.369 4.008.607 2.592.649 1.278.853 2.986.768 39.597 203.895

Segunda ocupación 989.832 33.959 900.373 46.561 - 1.016 7.923

Total 10.919.633 3.546.662 4.270.928 1.464.564 1.350.551 28.335 258.593

2008 Primera ocupación 9.689.517 3.468.648 3.261.916 1.339.829 1.350.551 26.504 242.069

Segunda ocupación 1.230.116 78.014 1.009.012 124.735 - 1.831 16.524

Total 11.331.800 3.907.437 4.510.364 1.620.146 1.070.574 26.595 196.684

2018 Primera ocupación 10.113.091 3.805.771 3.608.241 1.471.519 1.023.083 26.501 177.976

Segunda ocupación 1.218.709 101.666 902.124 148.627 47.491 93 18.707

1/ Incluye Cultivos Industriales, Flores, Aromáticas, Medicinales y Condimentarias, Frutales,


Bosques y Montes Implantados, Viveros y cultivos sin discriminar Fuente: Elaboración propia,
con datos del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios 1988, 2002, 2008 y 2018 (datos
preliminares).

La distribución de la tierra entre granos y forrajeras, fue cambiando en un único


sentido, aunque con dos detalles particulares al interior de ambos grupos. Por una par-
te, las oleaginosas o, con más precisión, la soja, avanzaron más que los cereales, mien-
tras que por el lado de las forrajeras, como ya se indicó, se redujeron en forma muy
marcada las pasturas perennes, con un aumento no equivalente de las anuales. En reali -
dad, pareciera que casi todo el aumento de los cultivos de granos ha sido a expensas de
las forrajeras perennes. Los cereales y oleaginosas representaban el 50,5% de la superfi-
cie cultivada según datos del CNA 1988, pero en el CNA 2002 pasaron al 62,3%, en el
CNA 2008 al 71,6% y en el CNA 2018 al 74,3%. En cambio, las forrajeras anuales y peren-
nes bajaron del 47,7% de la superficie total en el CNA 1988, a apenas el 23,7% en el CNA
2018. Prácticamente, la mayor parte de esa menor participación es atribuible a las forra-
jeras perennes, que pasaron de ser el 32,2% de la superficie total cultivada a sólo el 9,4%
en el CNA 2018. Por último, la ya comentada disminución de los cultivos de hortalizas
se expresa con una baja a un tercio de su participación en la superficie cultivada total
en el CNA 2018 con respecto al CNA 1988: pasa del 0,6% al 0,2%.

| 253 |
Superficie destinada a “otros usos”20
El complemento de la superficie cultivada es la superficie dedicada a “otros usos”,
que se expone en la tabla 9, de la cual alrededor del 85% es de uso agropecuario y, den-
tro de éste, mayoritariamente ganadero. Resalta la persistencia de la superficie con pas-
tizales naturales y, de algún modo, tal vez se evidencie un crecimiento, dado que, como
se viene repitiendo, quedaron millones de hectáreas de EAP sin censar y que contienen,
entre todos los usos no captados, una importante porción de pastizales. En la tabla 3.4
de la publicación de resultados preliminares (INDEC, 2019), se aclara que la “Superficie
no apta” incluye superficie sin discriminar (uso, se supone), por lo que podría corres-
ponder a cualquiera de los usos, inclusive como superficie cultivada. Tal vez en la publi -
cación de resultados definitivos pueda discriminarse correctamente este importante
ítem.

Tablo 9. Buenos Aires. Evolución del Uso de la Tierra en las EAP con límites definidos en los úl -
timos cinco Censos Nacionales Agropecuarios. Superficie destinada a otros usos. En hectáreas
Superficie destinada a otros usos
Superficie
CNA total de las Bosques y Superficie Caminos, Sin
Superficie
EAP cld 1/ Total Pastizales montes apta no parques y discriminar
no apta 3/
naturales cultivada 2/ viviendas uso

1969 29.557.286 15.280.840 10.579.854 957.231 1.363.126 955.854 233.294 1.191.481

1988 27.282.510 16.137.264 10.862.765 811.258 2.791.676 1.407.263 264.302

2002 25.788.670 14.678.301 10.406.707 793.111 1.807.170 1.417.368 233.038 20.907

2008 19.673.653 9.946.793 7.593.229 638.226 363.459 973.845 189.106 188.928

2018 23.751.990 13.638.899 10.100.236 605.819 475.938 2.231.137 225.769


4/

1/ El CNA 1969 definía sólo EAP con superficie determinada. La categoría "EAP sin límites
definidos" se incluyó a partir del CNA 1988. 2/ En el CNA 1969 se incluyeron superficies en
barbecho por 1.162.807 ha y superficies preparadas para plantaciones forestales por 29.626,5
ha. 3/ En el CNA 2018 incluye superficies sin discriminar usos. 4/ Incluida en Superficie no apta.
Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios 1969, 1988,
2002, 2008 y 2018 (datos preliminares).

Otros datos de interés refieren a la persistente reducción de los bosques y montes na-
turales, que en el CNA 2018 sólo llegaban al 4,4% de la superficie destinada a “otros
usos”, y a la contracción de la superficie apta no cultivada, denotando una utilización
más intensa de los suelos y un progresivo abandono de la práctica de barbechos largos
(AAPRESID, 2018), aunque hay visiones contrapuestas respecto a este tema, debido al
avance de los monocultivos (La Arena, 2017)

20 El entrecomillado obedece a que tal vez debería referirse como superficie no cultivada. Pero tam-
bién se podría presentar el problema de definir los límites entre cultivado y no cultivado, ya que
ciertas prácticas sobre tierras con vegetación natural son de cultivo, como la intersiembra de forra-
jeras en pastizales naturales o la replantación de bosques y montes naturales, como también la
siembra de forrajeras en los mismos.

| 254 |
CEREALES Y OLEAGINOSAS: LOS RESULTADOS DEL CNA 2018 Y SU COMPARACIÓN CON
LAS ESTIMACIONES OFICIALES DEL MAGYP

Dentro del panorama de orfandad que sufren las estadísticas agrícolas de la Argenti-
na desde que, en la segunda mitad de los años 80 del siglo pasado, comenzaron a dis-
continuarse parte de unas 140 series históricas de cultivos para los cuales se relevaban
anualmente superficies sembradas o plantadas, superficies cosechadas, producción y
rendimientos unitarios, con limitaciones y ciertos aspectos metodológicos que pueden
dar lugar a sesgos en las estimaciones, el MAGyP ha mantenido la elaboración de esta-
dísticas continuas de las variables mencionadas para unos 18 cultivos, entre los cuales
se encuentran los extensivos de cereales y oleaginosas, combinando, en algunos casos,
procedimientos probabilísticos (MAGyP, 2018), con estimaciones subjetivas.
Como resultado de esa continuidad, se dispone de series históricas al nivel de todos
los partidos de la PBA y del conjunto de la provincia, que han permitido, luego de cada
censo, confrontar los datos de superficies sembradas de una y otra fuente de releva-
miento o estimación. Para el caso de su comparación con los resultados del CNA 2018,
se dispone de las estimaciones definitivas de superficies sembradas (MAGyP, 2021) co-
rrespondientes a la campaña agrícola 2017/18 que fue la relevada por el censo. Los datos
preliminares del CNA 2018 podrán sufrir algún cambio en la publicación final, pero no
serán de una magnitud tal que puedan modificar radicalmente las diferencias que se
muestran en la tabla 10. De los 13 cultivos presentados, 9 tienen registros en el CNA 2018
inferiores a las estimaciones del MAGyP, dentro de los cuales se encuentran los más im-
portantes en términos de superficie ocupada e incidencia económica, y sólo 4 tienen
conteos superiores a los del MAGyP, precisamente aquellos para los cuales la metodolo -
gía empleada por ese organismo se muestra más débil para obtener estimaciones con
aceptable margen de error estadístico, debido a que ocupan superficies relativamente
pequeñas en un marco muestral diseñado especialmente para los grandes cultivos, di-
cho esto con excepción del caso del cultivo de avena, que tiene una difusión más exten-
dida y ofreció un resultado diverso.
Concentrando la atención en los granos principales, en orden a su superficie sembra-
da, se observan diferencias negativas del CNA 2018 con respecto a las estimaciones del
MAGyP de 29,5% en soja, 24,2% en maíz, 21,1% en trigo, 16% en cebada y 28,3% en gira -
sol. En cambio, resultan superiores los registros del CNA 2018 a las estimaciones del
MAGyP, en los casos de la avena, 29,5%, trigo candeal, 34,4%, maní, 57,7% y mijo, 42,5%.
Este último grupo de cultivos representa el 9% de la superficie total de cereales y oleagi-
nosas, visto desde el registro del CNA 2018, y el 5,3%, si se lo calcula respecto de la esti-
mación del MAGyP.
Abundando sobre los cuatro cultivos que el CNA 2018 registró con superficies supe-
riores a las estimaciones oficiales del MAGyP, cabe decir que este organismo debería re-
visar integralmente la metodología de estimación de los mismos, ya que el registro del
CNA 2018 resulta un piso, dada su incompleta cobertura. Dicho de otra forma, segura-
mente las superficies sembradas con avena, trigo candeal, maní y mijo deben ser aún
mayores que las relevadas, pero las del MAGyP son incluso inferiores.
El total de la superficie sembrada con cereales, resultó, en el CNA 2018, un 18,2% infe-
rior a la estimada por el MAGyP, mientras que en el caso de las oleaginosas, el resultado
negativo es del 29,2%. El total de cereales y oleaginosas fue un 23,8 inferior en el CNA
2018. En términos de superficie la diferencia global fue de casi 3 millones de hectáreas.

| 255 |
Tabla 10. Buenos Aires. Cereales y Oleaginosas - Comparación entre las estimaciones agrícolas
del MAGyP y los datos relevados por el CNA 2018 - Se incluye primera y segunda ocupación
Campaña agrícola 2017/18 - En ha

Datos CNA 2018 (I) Estimaciones MAGyP (II) Diferencias (I)-(II)


Cultivos
ha ha ha %

Cereales

* Alpiste 9.220 14.175 -4.955 -35,0

* Avena total 1/ 775.628 598.996 176.632 29,5

* Cebada total 2/ 753.471 896.930 -143.459 -16,0

* Centeno total 3/ 44.044 49.560 -5.516 -11,1

* Maíz total 4/ 1.858.471 2.452.881 -594.410 -24,2

* Mijo 5.103 3.580 1.523 42,5

* Sorgo granífero 5/ 32.810 162.350 -129.540 -79,8

* Trigo candeal 6/ 70.606 52.548 18.058 34,4

* Trigo total 6/ 1.569.385 1.989.714 -420.329 -21,1

Total Cereales 5.048.132 6.168.186 -1.120.054 -18,2

Oleaginosas

* Colza 6.459 10.990 -4.531 -41,2

* Girasol total 7/ 590.791 824.048 -233.257 -28,3

* Maní 13.265 8.410 4.855 57,7

* Soja total 8/ 3.912.334 5.548.460 -1.636.126 -29,5

Total Oleaginosas 4.522.849 6.391.908 -1.869.059 -29,2

Total 9.570.981 12.560.094 -2.989.113 -23,8

Nota: las inclusiones detalladas en cada cultivo se efectúan porque las estimaciones del
MAGyP no discriminan el destino "para grano" e incluyen los cultivos de igual especie pero
para forraje u otro uso. 1/ En el CNA 2018, incluye 720.651,2 ha de avena para forraje y 54.976,9
ha de avena para grano. 2/ En el CNA 2018, incluye 533.616,8 ha de cebada cervecera para
grano, 133.310,5 ha de cebada forrajera para grano y 86.544,1 ha de cebada forrajera para forraje.
3/ En el CNA 2018, incluye 2.923 ha de centeno para grano y 41.121 ha de centeno para forraje. 4/
En el CNA 2018, incluye 1.566.664 ha de maíz para grano, 273.106 ha de maíz para forraje, 18.629
ha de maíz Pisingallo y 72 ha de maíz incaico. 5/ En el CNA 2018, incluye 18.239 ha de sorgo
granífero para grano y 14.571 ha de sorgo granífero para forraje. 6/ Se distingue el trigo candeal
porque es estimado en forma separada por el MAGyP y también en los resultados del CNA
2018, no obstante, está incluido en las cifras de Trigo total, 7/ En el CNA 2018, incluye 578.198 ha
de girasol y 12.593 ha de girasol para confitería. 8/ En el CNA 2018, incluye 3.899.213 ha de soja
para grano y 13.121 ha de soja para forraje. Fuente: Elaborado con datos de Estimaciones
Agrícolas del MAGyP y de CNA 2018 del INDEC (datos preliminares)

| 256 |
Un ejercicio muy elemental de comparación de la superficie censada en EAP de 23,75
millones de ha con la superficie rural considerada por el RNTR de 28,83 millones de ha,
muestra un posible subregistro del 17,6%, proporción que supera el 23,8% de diferencia
entre las estimaciones del CNA y el MAGyP. Hay varias explicaciones a considerar, una
puede ser que las estimaciones del MAGyP sobrestimen las coberturas de los principa-
les cultivos, pero, ello no podría ser algo generalizado y sistemático para todos. Otra po-
sibilidad es que, además del subregistro de EAP, en el CNA 2018 pese la subdeclaración
de los entrevistados o el subregistro de superficies cultivadas. Lo que sí resulta seguro y
está demostrado en los datos presentados en este artículo, es que, a pesar de haber du-
plicado la duración del operativo censal inicialmente programada, quedaron miles de
EAP sin registrar en el censo y ello impactó directamente en todas las variables asocia-
das a cada una de esas unidades productivas.
A juicio del autor, como un plus, resulta interesante efectuar una comparación simi-
lar a la recién presentada pero referida al CNA 2002, confrontada con las estimaciones
del MAGyP, en ambos casos referidas a la campaña agrícola 2001/02. La primera aclara-
ción que es preciso efectuar, es que en esa época las estimaciones del MAGyP eran ex-
clusivamente subjetivas, esto es, se basaban en un método de comparaciones sucesivas
de la campaña pasada a la presente, efectuadas por delegados observadores del MAGyP
distribuidos en las provincias de la región pampeana y algunas otras provincias de las
regiones NEA y NOA. No hay mucho que explicar sobre la acumulación de errores a los
que puede dar lugar un procedimiento de esa naturaleza. La metodología aplicada ac-
tualmente difiere de aquella, al menos en las principales provincias productoras, apli-
cando un procedimiento objetivo, como ya se mencionó. En otros términos, las estima-
ciones actuales deberían resultar más precisas que las anteriores, al menos en la PBA
donde la metodología se aplica sobre la totalidad de su territorio.
En cuanto al CNA 2002 en la PBA, también resultó de cobertura incompleta, como ya
se explicó al comienzo de este trabajo, pero en una magnitud menor que el CNA 2018,
por lo cual le caben las mismas consideraciones hechas en párrafos anteriores. Sin em-
bargo, las comparaciones arrojan resultados bastante diversos a los de la campaña agrí-
cola 2017/18. En los cultivos más importantes surgen diferencias positivas y negativas
que revelan, especialmente, la baja confiabilidad de las estimaciones subjetivas del MA-
GyP. Por ejemplo, para el maíz, la soja y la avena, los datos del CNA 2002 resultaron
25,8%, 18,8% y 66,8% superiores a las estimaciones del MAGyP. En cambio, en los casos
del trigo y el girasol, los registros del CNA 2002 fueron un 19,9% y un 14,1% inferiores a
los del MAGyP. En conjunto, los resultados del CNA 2002 fueron apenas 3,1% inferiores
a los del MAGyP en el caso de los cereales y, en cambio, resultaron 8% superiores en el
caso de las oleaginosas. El total de ambos grupos fue 1,1% superior para el conteo del
CNA 2002.
Es interesante notar que el MAGyP hizo caso omiso de los resultados del CNA 2002,
por supuesto en aquellos cultivos donde se evidenció una clara subestimación de la su-
perficie sembrada, como en el maíz, la soja, la avena y el centeno. Resalta el caso de la
avena, cultivo cuya superficie sembrada también resultó mayor que la estimada por el
MAGyP en el CNA 2018.
Vistos estos desajustes, cabe preguntarse por la utilidad de los censos a los fines de
mejorar las estimaciones agrícolas que efectúa el organismo responsable de las estadís-
ticas agrícolas continuas, en las cuales debería participar también el INDEC. Dicho en

| 257 |
otras palabras, el CNA 2002, a pesar de sus falencias, demostró algunas virtudes, como
registrar mayores superficies sembradas en cultivos de la importancia del maíz, la soja
y la avena, que hubiesen merecido una revisión integral de las estimaciones del MAG-
yP. Tal vez esta inacción ha dejado, justamente, el espacio para hacer estas reflexiones,
pero advierte seriamente sobre la fiabilidad de las estadísticas agropecuarias de la Ar-
gentina y de la falta de coordinación entre los organismos responsables de producirlas
a pesar de la obligación impuesta por la legislación vigente 21.

LA GANADERÍA SEGÚN EL CNA 2018


Las actividades ganaderas ocupan la mayor parte del territorio agropecuario bo-
naerense, de hecho, según el CNA 2018, hay más de 13 millones de ha utilizables exclusi-
vamente para la ganadería y seguramente varios cientos de miles de ha de rastrojos de
algunas cosechas que son aprovechados para el pastoreo del ganado. Por supuesto, di-
chas actividades están lideradas casi completamente por la ganadería bovina. Según los
datos del CNA 2018 que se presentan en la tabla 11, se registraron 24.754 EAP con gana-
do bovino, la menor cantidad entre todos los censos analizados, con existencias de casi
15 millones de cabezas. Muy lejos están estas cifras del ENAyCG de 1974, cuando se re-
gistraban 74.727 EAP con más de 21,5 millones de cabezas de bovinos. Y más notable
aún es la reducción de la cantidad de EAP y de cabezas de ganado ovino, que pasaron de
31.839 y casi 11 millones según el ENAyCG 1974 a 6.822 y menos de 1 millón, según el
CNA 2018. Tamaña reducción de esta ganadería liberó cerca de 2 millones de ha para
otros usos ganaderos y agrícolas.
Es destacable el avance de la concentración en el caso de las principales especies con
destino al mercado. La cantidad de bovinos por EAP creció el 110,4% entre 1974 y 2018
(de 288 cabezas a 606), la de porcinos aumentó el 676,3% (de 38 cabezas a 295). El ganado
ovino todavía era muy importante en 1974 y por eso las majadas por EAP tenían un ta -
maño mayor; después pasaron a ser ganado para consumo en las EAP y eso hizo reducir
la cantidad de animales por unidad productiva. Lo propio ocurre con los caprinos.

21 El Decreto 1831/93 establece la responsabilidad compartida entre la Secretaría de Agricultura, Gana -


dería y Pesca (Actualmente Ministerio) y el INDEC en la producción de las estadísticas agropecua-
rias intercensales.

| 258 |
Tabla 11. Buenos Aires. Evolución de la cantidad de EAP con ganado y existencias en los últimos
cuatro Censos Nacionales Agropecuarios y el ENAyCG'74, por especie y total de EAP. Cantidad
de EAP y de cabezas

Cantidad de EAP y existencias de ganado por especie, en cabezas


CNA y ENAyCG
Bovinos Ovinos Caprinos Porcinos Equinos Asnales/mulares

EAP 74.727 31.839 952 31.306 64.903 307


1974 1/
cabezas 21.508.157 10.849.237 11.696 1.201.840 553.437 1.725

EAP 56.153 22.398 338 17.257 46.923 295


1988
cabezas 16.833.707 4.527.303 4.763 861.112 414.996 1.751

EAP 39.113 11.427 284 6.932 31.855 121


2002
cabezas 16.612.170 1.444.825 7.591 536.442 288.603 888

EAP 24.983 4.574 112 2.284 13.443 43


2008
cabezas 12.996.523 726.057 3.453 433.768 141.202 253

EAP 24.754 6.822 156 2.761 13.156 2/


2018
cabezas 14.997.102 938.288 5.804 814.392 188.898 2/

1/ Datos correspondientes al Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero


1974. 2/ No se incluyeron en la publicación preliminar. Fuente: Elaboración propia, con datos
del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios 1988, 2002, 2008 y 2018 (datos preliminares) y del
ENAyCG 1974

Mientras las existencias de bovinos, según el CNA 2018, representaban el 37,1% del
total de cabezas del país, la cantidad de EAP que las poseían, representó casi la mitad, el
18,9% del total de EAP, lo cual confirma el mayor grado de concentración, también en la
ganadería bovina bonaerense. Sólo Tierra del Fuego supera la cantidad de animales por
EAP de la PBA, con 721 cabezas, pero corresponden a sólo 50 EAP.
Cabe ahora cotejar las cifras del CNA 2018 con las del Servicio Nacional de Sanidad y
Calidad Agroalimentaria (SENASA), que es la principal fuente de datos de existencias de
carácter continuo y proveniente de registros administrativos obligatorios, aunque con
distinto grado de intensidad según especie y región. En la tabla 12 se muestran los datos
disponibles para el año 2018.

| 259 |
Tabla 12. Buenos Aires. Ganadería - Comparación entre los registros de existencias ganaderas
del SENASA y las existencias relevadas por el CNA 2018. En cabezas
SENASA SENASA
CNA 2018
registros al 31 de registros al 31 de
al 30 de junio de 2018
Especie marzo de 2018 diciembre de 2018

cabezas cabezas cabezas

Bovinos 14.997.102 18.845.527 20.872.821

Ovinos 938.288 s/d 2.077.982

Porcinos 814.392 s/d 1.209.228

Caprinos 5.804 s/d 86.788

Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC, CNA 2018 (datos preliminares) y del SENASA.

Las cifras se presentan sin efectuar diferencias en valores y proporciones, ya que se


trata de resultados correspondientes a fechas de referencia diversas. El ciclo biológico
de cada especie y el manejo reproductivo que efectúan las unidades de producción ga-
nadera, determinan un sendero de las existencias que fluctúa a lo largo de un año, sea
este calendario o ganadero. Para el caso de la ganadería bovina, por lejos la de mayor
preponderancia en la PBA, se estima que las existencias llegan a un mínimo anual cum -
plida la mitad del año calendario, por ello los CNA relevan los stocks al 30 de junio y ha-
cen extensiva esta determinación al resto de las especies, aunque no todas tienen el
mismo comportamiento. Aún más, todos los bienes inventariables de las EAP se relevan
a la misma fecha.
Una estimación basada en un estudio clásico de Cuccia (1983) sobre el ciclo de la ga-
nadería vacuna permite llevar las existencias de marzo del SENASA al mes de junio, te-
niendo en consideración la faena de ganado originada en la PBA (MAGyP, 2019), la dis -
tribución de las pariciones y la mortandad normal del rodeo vacuno, es decir, balan-
ceando los ingresos y los egresos del stock. Se puede estimar que el rodeo bovino en la
PBA al 30 de junio sería entre 800 mil cabezas y 900 mil cabezas menos que el stock al
31 de marzo, por lo cual el CNA 2018 tendría un déficit de unos 3 millones de cabezas,
fundamentalmente pertenecientes a las EAP no censadas.
Las demás especies de ganado también tienen cifras de existencias superiores en los
registros del SENASA respecto de los datos relevados por el CNA 2018.

RESIDENTES Y TRABAJADORES
Las transformaciones estructurales del sector agropecuario en la región pampeana y
en la PBA en particular, motorizadas por capitales cada vez más concentrados que
impulsaron un modelo productivo constituido por actividades que requieren pocas
horas de trabajo por hectárea y por año, han convertido el paisaje rural en una especie
de desierto verde u ocre, según el momento del año, con escasísima presencia humana.
Si no fuese por la actividad ganadera, que requiere una atención cotidiana y, por ende,
reclama esa presencia, sería aún más acentuado el despoblamiento de los campos. Este
proceso es de larga data, pero se ha ido acentuando sin interrupción según los datos
censales.

| 260 |
En la tabla 13 se presenta la evolución de la población agraria residente en las EAP de
la PBA. En el CNA 2018 se registró el menor número de residentes de todos los censos,
pero, de nuevo, no es posible comparar las cifras absolutas por las razones ya conoci -
das. En cambio, es posible efectuar algunas relaciones. Por ejemplo, como se muestra en
la última columna de la tabla 13, cómo ha ido evolucionando la cantidad de ha por per-
sona residente, comenzando con 141 ha según el CNA 1988, superficie que fue ascen-
diendo hasta llegar a 258 ha en el CNA 2018. También se puede apreciar la creciente au-
sencia del productor/socio o la productora/socia, ya que mientras en 1988 residía uno/
una cada 2 EAP, en 2018 había uno/una cada 4,2 EAP. Dicho de otro modo, en 3 EAP en -
tre algo más de 4, el/la titular de la EAP no reside en forma permanente. Esto significó
que el CNA 2018 registró sólo 8.778 productores/as o socios/as residiendo en una parte
de las 36.700 EAP censadas, mientras que en el CNA 2008, con casi 4 millones de ha me-
nos relevadas, había registrado 16.871 productores/as o socios/as residiendo en las
34.675 EAP censadas, o sea casi el doble pero en 2.000 EAP menos. Un cambio radical en
sólo diez años.
También se ha reducido el número de personas que residen en las EAP en su condi-
ción de trabajadores/as permanentes, ya sea que se trate de familiares del productor/a o
socio/a o no lo sea. La disminución opera no sólo en cantidades absolutas sino también
en la relación trabajadores/as por EAP.

| 261 |
Tabla 13. Buenos Aires. Cantidad de personas que residen en las EAP, total y por sexo, según re -
lación con el productor en los últimos cuatro Censos Nacionales Agropecuarios - Superficie por
residente en ha y EAP por productor residente
Cantidad de pesonas Superficie por
residente
Relación con el productor (ha)/EAP por
CNA Sin
Total Varones Mujeres productor
discriminar
residente

Total 193.615 125.341 68.274 - 141

Productor 1/ 36.971 32.167 4.804 - 2,0


1988
Familiares del productor 2/ 68.671 27.271 41.400 -

No familiares del productor 3/ 87.973 65.903 22.070 -

Total 151.137 91.597 59.375 165 171

Productor o socio 22.765 19.340 3.425 - 2,2

Familiares del productor o socio 38.360 15.952 22.408 -


2002
Trabajadores no familiares 41.639 37.647 3.992 -

Otros residentes 48.208 18.658 29.550 -

Sin discriminar relación con el productor 165 -

Total 93.426 58.428 34.980 18 211

Productor o socio 16.871 12.411 4.456 4 2,1

Familiares del productor o socio 19.665 9.142 10.517 6


2008
Trabajadores no familiares 37.531 29.197 8.331 3

Otros residentes 19.357 7.678 11.674 5

Sin discriminar relación con el productor 2 2 -

Total 92.182 59.173 32.926 83 258

Productor o socio 8.778 6.948 1.747 83 4,2

2018 Familiares del productor o socio 24.572 13.535 11.037 -

Trabajadores no familiares 34.491 29.068 5.423 -

Otros residentes 24.341 9.622 14.719 -

1/ La publicación sólo indica "Productor". 2/ La publicación sólo indica "Familiares del


productor". 3/ La publicación indica "No familiares del productor", sin discriminar trabajadores
de otros residentes. Fuente: Elaboración propia, con datos del INDEC, Censos Nacionales
Agropecuarios 1969, 1988, 2002, 2008 y 2018 (datos preliminares)

Según los datos del CNA 2018, que se presentan en la tabla 14, una vez más se ha re-
ducido el número de trabajadores/as permanentes con relación laboral dependiente de
las EAP de la PBA. Se trata de un fenómeno asociado al tipo de organización de la pro-
ducción, con la presencia de servicios tercerizados, contratistas, personal no permanen-
te que no es declarado en las entrevistas, tanto porque se tiende a ocultar relaciones la-

| 262 |
borales informales como, probablemente, por la forma de indagar sobre el trabajo en
las EAP.
Nuevamente aparece en los datos del CNA 2018, así como se mostró la fuerte dismi-
nución de productores/as o socios/as residiendo en las EAP, una severa caída de estos/
as titulares de EAP que no trabajan en sus unidades: sólo el 60,9% lo hacen, un total de
22.354 personas22. En el CNA 2008 se registraron 38.625 personas en 34.675 EAP, o sea un
111,4% que trabajaba en sus EAP. Lo propio ocurría en el CNA 2002 que, con 51.116 EAP
tenía 54.178 productores/as o socios/as que trabajaban, un 106%. Salvo error en el regis-
tro o procesamiento de los datos del CNA 2018, se trata de un fenómeno sobre el cual
cabe investigar en profundidad, pero que, como hipótesis inicial, señalaría un avance
notable de la cesión de responsabilidades de trabajo y conducción de las unidades pro-
ductivas del agro bonaerense, vinculado al modelo de agricultura industrial que no re-
quiere trabajo directo de sus titulares.

22 Se trata de un cálculo simplificado, ya que puede haber más de un productor/a o socio/a que trabaje
en una misma EAP, con lo cual la proporción de EAP con trabajo de sus titulares sería menor aún.

| 263 |
Tabla 14. Buenos Aires. Cantidad de personas que trabajaban en las EAP en forma permanente,
por sexo según relación con el productor, según los últimos cinco Censos Nacionales Agrope-
cuarios
Cantidad de personas

CNA Relación con el productor 1/


Sin discriminar
Total Varones Mujeres
relación o sexo

Total 341.766 - - -

Productor 140.858 - - -

1969 2/ Familiares del productor 91.729 - - -

Trabajadores no familiares fijos 81.074 - - -

Trabajadores no familiares transitorios 28.105 - - -

Total 181.679 160.124 21.555 -

Productor 3/ 68.673 62.521 6.152 -


1988
Familiares del productor 3/ 27.212 19.821 7.391 -

Trabajadores no familiares 85.794 77.782 8.012 -

Total 119.112 108.695 10.377 40

Productor o socio 54.178 48.206 5.969 3

2002 Familiares del productor o socio 12.187 10.365 1.822 -

Trabajadores no familiares 52.703 50.118 2.585 -

Sin discriminar relación o sexo 44 6 1 37

Total 97.899 79.707 10.711 7.481

Productor o socio 38.625 33.328 5.297 -

Familiares del productor o socio 10.785 7.817 1.686 1.282


2008
Trabajadores no familiares 45.507 37.001 2.307 6.199

Trabajador familiar (no agropecuario) 4/ 337 198 139 -

Trabajador no familiar (no agropecuario) 4/ 2.645 1.363 1.282 -

Total 79.796 64.469 11.221 4.106

Productor o socio 22.354 18.379 3.744 231

2018 Familiares del productor o socio 7.137 5.078 2.059 -

Trabajadores no familiares 50.048 40.774 5.399 3.875

Sin discriminar relación o sexo 257 238 19

1/ Las presentaciones de los distintos censos fueron todas diferentes entre sí. 2/ Se exponen los
"Trabajadores transitorios" porque se relevaron en cantidad de personas, en forma diversa que
en los censos posteriores. No se publicó la distribución por sexos. 3/ No se menciona a los "so-
cios". 4/ Sólo en este censo se publicaron datos con esta apertura. Fuente: Elaboración propia
con datos del INDEC, Censos Nacionales Agropecuarios 1969, 1988, 2002, 2008 y 2018 (datos
preliminares).

| 264 |
La cantidad total de trabajadores/as permanentes alcanzó a 79.796 personas, un
18,5% menos que el número registrado en el CNA 2008 y un 33% menos que en el CNA
2002. En línea con lo comentado al final del párrafo anterior, vale agregar que la agri-
cultura dominante busca reducir al mínimo el empleo directo en las EAP y los requeri-
mientos de trabajo son reemplazados por prestadores de servicios, trabajadores sin re-
lación de dependencia e informales.

ALGUNAS CONCLUSIONES PRELIMINARES (COMO LOS RESULTADOS ANALIZADOS)


Los datos definitivos del CNA 2018 tendrán seguramente algunos cambios por la co-
rrección de errores y la remediación de omisiones, tanto de datos como de EAP comple -
tas, y también debidos a la incorporación de algunas EAP más que fueron censadas des -
pués que se diera por concluido el operativo de campo el 31 de marzo de 2019 o aquellas
cuyos datos hubiesen quedado retenidos en las tabletas de los censistas sin ser transmi-
tidos al Sistema de Gestión de Información del INDEC. Pero todo ello difícilmente repa-
re lo que el operativo no pudo lograr y que bien está expuesto en la publicación muy
formal de los resultados preliminares, y a pesar de la advertencia de su incomparabili-
dad con los de censos anteriores, precisamente por su carácter “preliminar”.
Una de las novedades que traerá la difusión de los resultados definitivos, es que po-
drá contarse con el detalle de los datos por partido, con los cuales se podrá analizar más
de cerca el tema de la cobertura censal, entre otros aspectos. Además, se presentarán
muchos otros datos que no se incluyeron en la publicación preliminar.
Dicho esto, lo primero a reiterar, es que se está en presencia de un nuevo censo in-
completo en la PBA, que es un caso prototípico por la reiteración de fallos en la mayor
provincia agropecuaria del país, resultado que frustra las expectativas de revertir espe-
cialmente el fracaso del CNA 2008 en la provincia, dado el carácter histórico que tiene
todo censo, pero principalmente porque alimenta la ya mencionada orfandad de las es-
tadísticas agropecuarias, cuando se esperaba que el censo sentara las bases de un siste-
ma de estadísticas continuas. Hay muchas razones para este desenlace, que no serán
abordadas en esta ocasión. Lo concreto, por el momento, es que hubo millones de hectá-
reas sin registro en la nómina de EAP.
Tanto la eficacia del “barrido territorial” como su extensión fueron insuficientes
para resolver la cobertura de un territorio que, desde el CNA 1988, siempre resultó difí-
cil de abordar, por muy diversas razones, pero que obliga a replantear por completo esa
metodología de trabajo, si es que alguna vez se decide hacer un nuevo censo. Obsérvese
que resulta inaceptable que se presente un resultado de 23,8 millones de ha en EAP, con
3,5 millones de ha menos que las registradas en el CNA 1988, que también tuvo una co -
bertura incompleta, pero notoriamente inferior a la de este último censo. O sea, una
parte muy grande del territorio agropecuario bonaerense quedará inexplicado, censal-
mente hablando, no como un espacio continuo sino como manchones a lo largo y a lo
ancho de toda la provincia.
A pesar de su incompletitud, el CNA 2018 revela la afirmación de cambios estructura-
les que vienen ocurriendo desde hace tiempo y, en particular, en los últimos tres lus-
tros. En primer lugar, la concentración de la explotación de la tierra, con apenas el 16%
de las EAP que controlan el 66,5% de la superficie censada, todas ellas de más de 1.000
ha y con un promedio de 2.702 ha. En otro extremo, el 30% de las EAP posee sólo el 1,8%

| 265 |
de tierra, con hasta 100 ha de superficie, pero un promedio de 39 ha. La superficie pro-
medio por EAP para toda la provincia alcanzó a 648 ha.
En segundo lugar, se observó un fuerte aumento de formas de tenencia contractua-
les que pasaron del 21,2% de la tierra en el CNA 1988, al 37,7% en el CNA 2018. Mientras,
las tierras en propiedad de las EAP descendían desde el 78% hasta el 59,7% entre los
mismos censos. Cabe señalar que los datos publicados no incluyeron las combinaciones
de EAP que poseen tierras en propiedad junto con otras, bajo alguna forma de tenencia.
Aun sin disponer de esos datos, se afirma la hipótesis de que el aumento de las escalas
de las unidades de producción se ha estado haciendo, en balance, a través del arrenda-
miento, a expensas de tierras en propiedad, anteriormente explotadas por sus titulares.
En tercer lugar, los resultados confirman la preminencia de los cultivos agrícolas de
cosecha anual, específicamente, cereales y oleaginosas, con cierta intensificación del
uso de la tierra, a través del incremento de la segunda ocupación. Los resultados del
censo respecto de los cultivos son igualmente incompletos porque se mostró que las es-
timaciones agrícolas del MAGyP superan en casi 3 millones de ha las superficies regis-
tradas por el CNA 2018.
En cuarto lugar, también se afirma la importancia de la actividad ganadera bovina
en la PBA. El CNA 2018 muestra unas existencias recortadas respecto de las que registra
el SENASA e inferiores a las del CNA 2002, pero eso se explica en su mayor parte por el
subregistro de EAP. Los datos obtenidos permiten observar que el 67% de las EAP censa-
das tiene ganado bovino, que constituye el menor número de EAP de la serie de censos
analizados y que el rodeo por EAP aumentó de 425 cabezas en el CNA 2002 a 606 cabe -
zas en el CNA 2018. En síntesis, se estima que se censaron unos 3 millones de cabezas
menos de las que registró el SENASA para ese mismo año.
En quinto lugar, los resultados confirman la reducción de la población agraria
residente en las EAP: en 1988 había una persona cada 141 ha y en 2018 una cada 258 ha.
Ya era grande esa superficie en 1988, ahora es enorme. Pero otro fenómeno es la
disminución de los/as productores/as residentes: en 1988 residía uno/a en cada 2 EAP, y
en 2018 uno/a en cada 4 EAP. Impacta todavía más, que el 60,9% de los/as
productores/as o socios/as declararon trabajar en sus EAP; esto significa que casi el 40%
transfiere a otras personas la gestión y el manejo de sus establecimientos. Habrá que
disponer de más datos sobre las características de estas EAP, pero son más resultados
indicativos de la intensidad del proceso de concentración y centralización de capital en
el agro bonaerense.
Por último, el CNA 2018 registró un 18,5% menos de trabajadores/as permanentes, in -
cluyendo los/as productores/as o socios/as, que el CNA 2008, que censó 4,1 millones de
ha menos, lo cual da una idea de que la magnitud de la reducción relativa y absoluta es
aún más elevada.
El panorama que ofrece el agro bonaerense apunta a la continuación de una paulati-
na, pero en cierta forma acelerada, reducción de agricultores tradicionales, disminu-
ción de EAP, aumento de tamaño de las mismas y, por ende, mayor concentración de la
explotación de la tierra, mayor especialización y presencia de capitales de diverso ori-
gen en la búsqueda de beneficios de corto plazo, que es el que ofrecen los cultivos anua-
les de exportación, el engorde de ganado bovino en feed lots para el mercado interno y
de cría y engorde de animales para la exportación. En ese marco, hay poco espacio para

| 266 |
actividades destinadas al consumo doméstico con la producción de cultivos alimenta-
rios: según el CNA 2018 apenas poco más de 26 mil ha se destinaron a hortalizas, frente
a las casi 68 mil ha del CNA 1969 o las casi 41 mil ha registradas en el CNA 2002. Una
muestra de la manera que crea algún sentido un organismo público como el INDEC, es
el hecho que, en su reporte de resultados preliminares del CNA 2018 para la agricultura,
no incluyó el detalle de los cultivos de hortalizas.
Por cierto, queda mucho por decir de los CNA de la Argentina, pero sobre todo acerca
del tipo de agricultura productivista y contaminante que domina el paisaje rural bo-
naerense y, por extensión, el pampeano; sólo por ahora, vale expresar que otro tipo de
agricultura es posible y sería muy deseable en beneficio de la mayoría de la población.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AAPRESID (2018), El barbecho largo tiene los días contados. Marzo de 2018.
https://www.aapresid.org.ar/rem/el-barbecho-largo-tiene-los-dias-contados-2/
Azcuy Ameghino, Eduardo y Fernández, Diego (2019), El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y
aproximación a la región pampeana, Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, No. 51, 2do. Semes-
tre de 2019. http://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2020/08/2-CNA-RIEA-51-11-8-2020-5-
36.pdf
Cuccia, Luis (1983), El ciclo ganadero y la economía argentina: indicadores y análisis de su evolución, 1953-1979.
Febrero de 1983. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/27922/S8300498_es.pdf?
sequence=2&isAllowed=y
Dangvas, Nauris V. (2005), Los ambientes acuáticos de la Provincia de Buenos Aires, Relatoría del XVI Congreso
Geológico Argentino, La Plata. http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/
bfa003759.pdf
Dirección Provincial de Estadística de la Provincia de Buenos Aires (2020), Producto Bruto Geográfico – Año
2019. http://www.estadistica.ec.gba.gov.ar/dpe/images/PBG-PBA_2019.pdf
FAO (2015), Manual sobre Marcos Maestros de Muestreo para las Estadísticas Agropecuarias. Elaboración del
Marco, Diseño de la Muestra y Estimación. Pág. ix. Diciembre 2015. http://www.fao.org/3/ca6.(398es/
ca6398es.pdf
Giarraca, N. y Teubal, M. (2008), Del desarrollo agroindustrial a la expansión del “agronegocio”: el caso argen-
tino, en Mançano Fernandes, B. (org.), Campesinato e agronegócio na América Latina: a questão agrária
atual, San Pablo, Expressão Popular. Octubre 2008
IIE - Instituto Internacional de Estadística (2003), "Diccionario Oxford de Términos Estadísticos", editado por
Yadolah Dodge, Oxford University Press, 2003. Glossary of statistical terms, OECD
INDEC (1980) Censo Nacional Agropecuario 1969, Cuestionarios censales.
https://biblioteca.indec.gob.ar/bases/minde/1c1969x3.pdf
INDEC (1980) Censo Nacional Agropecuario 1969, datos del relevamiento agrícola.
https://biblioteca.indec.gob.ar/bases/minde/1c1969_1.pdf
INDEC (1992), Censo Nacional Agropecuario 1988, Resultados Generales, Características Básicas, No. 5. Setiembre
de 1992. https://biblioteca.indec.gob.ar/bases/minde/1c1988ag5.pdf
INDEC (1993), Censo Nacional Agropecuario 1969, Cuadros inéditos.
https://biblioteca.indec.gob.ar/bases/minde/1c1969_2.pdf
INDEC (2007), Censo Nacional Agropecuario 2002. Total del país: Resultados definitivos. Serie 1, Resultados Ge-
nerales, No. 12. Marzo de 2007. https://biblioteca.indec.gob.ar/bases/minde/1c2002ag1_2.pdf
INDEC (2011), Censo Nacional Agropecuario 2008 (CNA’08) Resultados de la Provincia de Buenos Aires
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/cna08_buenosaires.xls

| 267 |
INDEC (2011), Censo Nacional Agropecuario 2008 (CNA’08) Resultados generales.
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/publicaciones/resultados_generales_cna08.pdf
INDEC (2017), Producto interno bruto por jurisdicción. Junio de 2017
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/PIB_provincial_06_17.xls
INDEC (2019), Censo Nacional Agropecuario 2018, resultados preliminares. Cuadros estadísticos. Noviembre
2019. https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/CNA2018_resultados_preliminares.xls
INDEC (2019), Censo Nacional Agropecuario 2018, resultados preliminares. Noviembre 2019.
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/cna2018_resultados_preliminares.pdf
INDEC, (2020), Censo Nacional Agropecuario 2018, resultados preliminares. Agricultura. Cuadros estadísticos.
Enero 2020.
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/CNA2018_resultados_preliminares_agricultura.xls
INDEC, (2020), Censo Nacional Agropecuario 2018, resultados preliminares. Agricultura. Enero 2020.
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/cna2018_resultados_preliminares_agricultura.pdf
INDEC, (2020), Censo Nacional Agropecuario 2018, resultados preliminares. Ganadería. Cuadros estadísticos. Sep-
tiembre de 2020.
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/CNA2018_resultados_preliminares_ganaderia.xls
INDEC, (2020), Censo Nacional Agropecuario 2018, resultados preliminares. Ganadería. Septiembre de 2020.
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/cna2018_resultados_preliminares_ganaderia.pdf
La Arena (2017), El campo abandonó la rotación por el monocultivo. 04/10/2017.
http://archivo.laarena.com.ar/la_ciudad-el-campo-abandono-la-rotacion-por-el-monocultivo-1168395-
115.html
MAGyP (2020), Caracterización de la producción bovina argentina para carnes. Análisis por provincia. Septiem-
bre 2020. https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/bovinos/informacion_interes/informes/_archivos//
000003=Caracterizaci%C3%B3n%20y%20movimientos%20de%20hacienda/
000010=2020/190002_Caracterizaci%C3%B3n%20de%20la%20Ganader%C3%ADa%20Bovina,%20an
%C3%A1lisis%20por%20provincia%202019%20-%20Septiembre%202020.pdf
MAGyP (s/f), Método de Segmentos Aleatorios. Metodología para la estimación de la superficie sembrada
con cultivos extensivos. Versión V.
https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/estimaciones/acerca_de/metodologia/_archivos/
000000_Metodo-de-segmentos-aleatorios-Version-5.pdf
MAGyP, (2021) Dirección de Estimaciones Agrícolas (2021), Reportes de estimaciones agrícolas. Consultas al
sitio 2021. http://datosestimaciones.magyp.gob.ar/reportes.php?reporte=Estimaciones
Ministerio de Economía, Servicio Nacional de Economía y Sociología Rural, INDEC y Junta Nacional de
Carnes (1976), Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero, 1974. Edición INDEC, 1976.
https://biblioteca.indec.gob.ar/bases/minde/1c1974ag1.pdf
OCLA (2018), Diagnóstico competitivo del sector lácteo argentino. Documento elaborado por Alejandro Galetto
para el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina – Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Cadena
Láctea Argentina. Mayo 2018 http://www.ocla.org.ar/contents/news/details/12305295-diagnostico-
competitivo-del-sector-lacteo-argentino
OIT (2021), Glossary of statistical terms (Glosario de términos estadísticos) https://ilostat.ilo.org/resources/
concepts-and-definitions/glossary/#E
Palmisano, Tomás (2016), Transformaciones recientes en la propiedad y tenencia de la tierra rural bonaerense, en
Revista de Ciencias Sociales, segunda época No. 30, pág. 113 a 133. Primavera de 2016
https://ridaa.unq.edu.ar/bitstream/handle/20.500.11807/1667/7-RCS_n30_miscelaneas.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Paz, Raúl, De Dios, Rubén y Rossi, Carlos (2020), Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de
transformación agraria en Santiago del Estero. En Realidad Económica 334, pág. 127-162. Agosto-septiem-
bre de 2020 https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/118/83

| 268 |
RE (2020), Estructuras agrarias provinciales con datos censales y fuentes alternativas. X Jornada Debate Cátedra
Libre de Estudios Agrarios Ing. Agr. Horacio Giberti. En Realidad Económica, No. 334, pág. 123-126. Agos-
to-septiembre de 2020. https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/118/83
RNTR (2016), Registro Nacional de Tierras Rurales. Una política registral para la soberanía territorial. Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos. Abril de 2015.
http://www.saij.gob.ar/docs-f/ediciones/libros/Registro_Nacional_Tierras_Rurales.pd f
SENASA (2019) Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Dirección Nacional de Sanidad
Animal, Existencias de bovinos por provincia y partido/departamento clasificadas por categoría. Noviembre
2019. https://datos.agroindustria.gob.ar/dataset/senasa-existencias-bovinas
SENASA (2019) Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Dirección Nacional de Sanidad
Animal, Existencias de caprinos por provincia y partido/departamento clasificadas por categoría. Noviembre
2019. https://datos.agroindustria.gob.ar/dataset/senasa-existencias-caprinas
SENASA (2019) Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Dirección Nacional de Sanidad
Animal, Existencias de ovinos por provincia y partido/departamento clasificadas por categoría. Noviembre
2019. https://datos.agroindustria.gob.ar/dataset/senasa-existencias-ovinas
SENASA (2019) Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Dirección Nacional de Sanidad
Animal, Existencias de porcinos por provincia y partido/departamento clasificadas por categoría. Noviembre
2019. https://datos.agroindustria.gob.ar/dataset/senasa-existencias-porcinas

| 269 |
ANÁLISIS INTERCENSAL 2002-2018
PROVINCIA DE CÓRDOBA

Gustavo Soto, Diego Cabrol, Stefan Seifert y


Alexander Aguila Wharton

Como ya lo señalara de forma brillante Horacio Giberti(1984) 23hace medio siglo con
aquel artículo titulado “las dos Argentinas Agropecuarias” la provincia de Córdoba es
un ejemplo del panorama presentado en el mismo. En efecto, en nuestra provincia exis-
ten dos áreas geográficas bien diferentes desde el punto de vista ambiental, social y eco-
nómico. El sur-sureste y nor-noroeste. El sudeste provincial forma parte de la zona nú-
cleo de Argentina que constituye una de las regiones más fértiles del planeta que a lo
largo de los últimos dos siglos ha colaborado en la consolidación de la estructura de po-
der político y económico ligada a la oligarquía portuaria nacional. Una región con una
estructura agraria vinculada a las medianas y grandes explotaciones, herencia de las
viejas y tradicionales estancias ganaderas de la pampa húmeda, con la población distri-
buida en pueblos y ciudades rurales de gran dinamismo, con fuerte actividad industrial
y estructura de bienes y servicios muy adecuadas. En síntesis, la más clara explicitación
de un modelo de país y de un modelo de desarrollo originado en los albores de la patria
y con plena vigencia en la actualidad. Una situación diametralmente opuesta presenta
el norte y el noroeste provincial. Un ambiente natural 24 menos propicio para los culti-
vos anuales25con una estructura agraria caracterizada por un “mar” de grandes estan-
cias ganaderas salpicadas por “islas” de pequeños productores y comunidades campesi-
nas. Una región no priorizada por las políticas provinciales y nacionales, con una –cada
vez más- deficiente infraestructura de bienes y servicios y con un proceso constante de
expulsión de población rural hacia pueblos y ciudades de la región pampeana (Silvetti
2010)26.

ANÁLISIS CENSAL

Así como los datos del censo 2008 han sido descartados por presentar importantes
problemas metodológicos y de ejecución, quitándole confiabilidad a los datos publica-
dos(Fernández 2015), los datos provisorios del censo 2018 presentan información par-
cial que resulta contradictoria con lo observado en la experiencia de trabajo a campo.
Al igual que en el informe sobre la Provincia de Santa Fe, para la provincia de Córdoba,

23 Giberti, Horacio. "Las dos argentinas agropecuarias." Realidad Económica 61 (1984): 29-48.


24 Región fitogeográfica perteneciente al ecosistema chaqueño, con partes de chaco semiárido, árido y
serrano.
25 Situación que cambiará a partir de los años 70 del siglo pasado con un corrimiento de las isoyetas
hacia el oeste, la introducción de las semillas transgénicas y el paquete de la siembra directa y la la -
branza cero.
26 Silvetti, F. (2010). Estrategias Campesinas, Construcción Social del Hábitat y Representaciones sobre
la Provisión de Servicios Ecosistémicos en el Chaco Arido. Un Análisis Sociohistórico en el Departa-
mento Pocho (Córdoba, Argentina). PhD Tesis. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

| 270 |
frente a los datos presentados en el censo 2002, el censo de 2018 indicaría una disminu-
ción de la superficie total ocupada por EAPs en todo el territorio provincial. Esta dismi-
nución, que en el caso de Córdoba supera el medio millón de hectáreas, no encuentra
explicación en los análisis territoriales que se hicieron durante este período. Coincidi-
mos, en ese sentido, con la explicación presente en el reporte santafesino, sobre proble -
mas y diferencias metodológicas en la realización del CNA 2018.

Establecimientos agropecuarios

El análisis intercensal realizado, complementado con bibliografía especializada,


permite constatar la continuidad de un proceso iniciado hace varias décadas en gran
parte de la geografía nacional. Como muestra la tabla 1 -elaborada a partir de la
información suministrada por los últimos censos- en el período analizado la cantidad
total de establecimientos agropecuarios ha disminuido casi el 20%.

Tabla 1. Explotaciones agropecuarias y superficie por tipo de delimitación, de Córdoba, CNA-02


y CNA-18, en hectáreas.

CNA 2002 CNA 2018 Variación

Total EAPs 26.226 21.022 -19,84%

EAP con límites definidos 25.620 20.660 -19,35%

EAP sin límites definidos 606 362 -40,26%

Superficie total de explotación en has. 12.244.257,80 11.729.716,60 -4,20%

Analizando la cantidad de establecimientos agropecuarios, se constata la


continuidad este proceso ya mencionado. En efecto, no se ha revertido en el período
analizado, la pérdida de establecimientos, observándose una disminución del número
de explotaciones en todos los estratos entre 0 y 2500 hectáreas con una disminución
promedio del 22,28%.

Tabla 2 Explotaciones agropecuarias y superficie por tipo de delimitación, de Córdoba, CNA-02


y CNA-18, en hectáreas.

% de variación de EAPs entre CNA 2002 y 2018 para la provincia de Córdoba

Rango en Hasta 5,1 - 10,1 - 25,1 - 50,1 - 100,1 - 200,1 - 500,1 - 1.000,1 - 2.500,1 - 5.000,1 - 7.500,1 - 10.000,1 - Más de
Has. 5 10 25 50 100 200 500 1.000 2.500 5.000 7.500 10.000 20.000 20.000

Variación
-26,7 -44 -31,1 -20,53 -20,2 -21,42 -22,2 -14,16 -0,85 4,49 10,48 12,5 33,33 33,33
%

Como puede verse en esta tabla 2 (elaborada con datos de los CNA 2002 y 2018), los
estratos más afectados por este proceso son el de 5,1 a 10 has con una disminución del
44%, el de 10,1 a 25 has con una disminución del 31,1% y el de hasta 5 has con una
disminución del 26,7%. Como contrapartida, los estratos de grandes explotaciones,
aquellas que van desde las 2500 a más de 20.000 has han experimentado aumentos en
el número de explotaciones por estrato, correspondiendo los mayores aumentos (33%) a
los dos últimos estratos, los de 10.000 a 20.000 has y al de más de 20.000. En los otros

| 271 |
estratos se observa un incremento algo menor, 12,5% en el estrato de 7.500 a 10.000 has,
10,5% al estrato de 5.000 a 7.500 has y 4,5% al de 2.500 a 5.000 has.
En la figura 1 que se presenta a continuación se observa que la distribución de EAPs
según rangos de superficie no presenta mayores diferencias en el período analizado
expresando una distribución de tipo normal.

Figura 1. Comparación en el número de EAPs, por rango de superficie entre los años 2002 y
2018 (Elaborado a partir de los datos de los CNA 2002 y 2018)

Explotaciones agropecuarias con límites definidos, por escala de extensión, provincia de


Córdoba año 2002 y 2018
8000

6000

4000
N° de EAPs

2000

0
5 0 5 50
t a -1 -2 - 1 00 2 00 5 00 500 000 500 000 000 000
00
as 1 .0 2. . 7. . . .
5, ,1 ,1 , 1- 1- 1- 1
-5 10 20 20
H 10 25 50 0, 0,
, 1- , 1- , 1 , 1- - - e
10 20 0 ,1 ,1
50 00 500 000 00 d
1. 0 00 ás
2. 5. 7 . 5 . 0 M
10

Rango de superficie
EAPs 2002 EAPs 2018

Cambios en el tipo de uso del suelo 

Respecto al cambio en el uso del suelo observamos que la superficie ocupada con
especies forrajeras anuales y perennes disminuyó 50,96 y 61,7 %respectivamente, así
como los bosques experimentaron una fuerte disminución de casi el 60%. Por otro lado,
la ganadería bovina ha sufrido como consecuencia de este proceso una marcada
intensificación con engorde a corral a los fines de dejar liberada superficie para la
siembra de cultivos anuales. Esta situación la reflejan los datos de la tabla 3 y figuras 2 y
3 que se muestran a continuación.

Tabla 3. Superficie de las parcelas por tipo de uso de la tierra, de Córdoba, CNA-02 y CNA-18, en
hectáreas.

Superficie implantada CNA 02 CNA 18 Variación

Cultivos anuales 4.703.861,80 5.963.386,30 +26.8%

Cultivos perennes 5.579,90 3.905,90 -30%

Forrajeras anuales 1.096.215,80 537.549,60 -51%

Forrajeras perennes 1.580.743,80 605.479,20 -61,7%

Bosques y montes implantados 29.648,80 12.298,60 -58,5%

| 272 |
La otra cara es una situación de la cual ya daban constatación los datos resultantes
del análisis intercensal 1988-2002 y que señalamos en el primer párrafo, el proceso de
agriculturización de la región. Así, cuando analizamos los datos de uso de la tierra
observamos que la superficie ocupada con granos  (cereales y oleaginosas
principalmente)  aumentó un 26,77 %. En lo que respecta exclusivamente a agricultura
observamos que los cereales tuvieron un incremento más marcado que las oleaginosas
ya que los primeros aumentaron la superficie sembrada en casi 600.000 has mientras
que las segundas solo un poco más de 200.000 has. 

Tabla 4. Superficie implantada en las explotaciones agropecuarias por grupo de cultivos de


Córdoba, CNA-02 y CNA-18, en hectáreas.

Cultivos anuales CNA 02 CNA 18 Variación

Cereales 2.229.528,70 2.812.820,70 +26,16%

Leguminosas 3710543,9 3.914.121,90 +5.5%

Esto se debe a que el proceso de sojización en la Argentina tuvo un fuerte incremento


en el período intercensal 1988-2002 (debido a una serie de factores explicados con
detalle y existentes en el campo de la sociología rural argentina) y un crecimiento no
tan marcado en el período analizado aquí. Parte de los trabajos de nuestro equipo de
investigación explican esta situación para los departamentos del norte y norte este de la
provincia (Cáceres y otros. 2010 y 2011). Las razones de este cambio parcial de maíz por
soja se estarían debiendo a una serie de factores entre los que podemos señalar la
disminución en los últimos años del precio internacional de la soja como puede
observarse en la figura que se presenta aquí.

Figura 2. Precio internacional de la soja argentina en US$/tonelada

Fuente: estimado en base a INDEC y Departamento de Agricultura de EUA

A esta disminución debe añadírsele, por consecuencia directa, una mayor incidencia
relativa en los costos directos del flete al puerto de Rosario distante aproximadamente
1.000 kilómetros de los departamentos del norte de la provincia donde se viene produ-
ciendo desde hace 20 años el proceso de expansión de la frontera agropecuaria. Al au-

| 273 |
mentar los costos de transporte del producto al puerto es más conveniente el incremen-
to del valor agregado en origen de la producción convirtiendo proteína vegetal en pro-
teína animal. Si bien es cierto no está demostrada esta hipótesis por nuestro equipo de
trabajo, hemos constatado a terreno en los departamentos del norte de Córdoba un au-
mento en el número de establecimientos dedicados al engorde a corral de bovinos para
carne.
La siguiente imagen27, forma parte del “Mapa Nacional de Cultivos 2018/2019” elabo-
rado por INTA. En la misma podemos observar este proceso de mayor preponderancia
del maíz sobre la soja para el norte de Córdoba (la zona de expansión agrícola de la pro -
vincia) de los últimos años.

Figura 3

27 Tomada de:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/mapa_nacional_de_cultivos_campana_2018_2019.pdf

| 274 |
La tabla 5 que se muestra a continuación nos brinda un panorama de lo ocurrido con
la producción ganadera. Como se observa en la misma, y como efecto del proceso ya
mencionado y analizado de agriculturización, el número de cabezas de ganado, tanto
bovino como caprino y ovino, experimentaron fuertes mermas en sus magnitudes. En
efecto, el ganado bovino provincial disminuyó casi 3 millones de cabezas experimen-
tando un descenso del 41,1%. El ganado caprino, característico de las estrategias de re-
producción social campesina también experimento una fuerte pérdida de casi el 40% y
finalmente el ganado ovino disminuyó a nivel provincial un 15%.
Con la producción porcina ocurrió un proceso diferente. En el período analizado ex-
perimento un incremento significativo del 80% llegando casi al millón de cabezas lo
que le ha permitido a la provincia liderar la producción nacional poseyendo en la ac-
tualidad 1562 sistemas productivos, muchos de ellos con más de 500 madres, sobre un
total de 5178; esto es, un 30% del total28.

Ganadería

Tabla 5. Explotaciones agropecuarias con ganado por especie de Córdoba, CNA-02 y CNA-18,
en unidades y cabezas

CNA 02 CNA 18 Variación


Ganado
EAPS Cabezas EAPS Cabezas EAPS Cabezas

Bovino 18.348 6.104.883 10.055 3.592.916 -45,2% -41,1%

Porcino 4.421 465.295 2.494 839.830 -43,6% +80.5%

Caprino 3.063 180.258 1.764 110.840 -42,4% -38,5%

Ovino 3.418 151.245 2.453 127.407 -28,2% -15,7%

DISCUSIÓN

Los procesos de agriculturización y concentración de la producción observados en el


período analizado (i.e., 2002-2018)se evidencia con los datos provisorios accesibles a la
fecha como una prolongación de una tendencia que encuentra su antecedente inmedia-
to en los análisis comparativos entre los CNA 1988-2002. En términos cuantitativos, el
número de establecimientos agropecuarios (EAPs) en la Provincia de Córdoba ya había
disminuido en ese período pasando de 40.061 a 25.620 esteblecimientos (INDEC 1988,
2002). Uno de los principales factores identificados en la descripción de ese proceso a
nivel nacional y provincial fue la instalación y expansión del cultivo transgénico de
soja en nuestro país desde su autorización año 1996 (Silvetti y Cáceres 2015; Astegiano
2015). Además de un proceso de concentración de la producción, se observó durante
este período un avance sobre territorios anteriormente ocupados por bosques nativos y
comunidades campesinas (Trigo y Cap 2003, Cabido et al. 2005, Zak et al. 2008, Hoyos et
al. 2013).
Al analizar los datos preliminares del último censo, se evidencia otro ciclo de reduc-
ción intercensal en la cantidad de explotaciones agropecuarias, de 25.620 (INDEC 2002)
a 20.660 (INDEC 2018). Esta reducción en casi un 20% de los establecimientos, con ma-

28 Datos obtenidos de la Caracterización Nacional del Sector Porcino. Año 2017. Ministerio de Agroin -
dustria de la Nación. Presidencia de la Nación.

| 275 |
yor incidencia en las unidades productivas de menor superficie, ha sido vinculado en
esta etapa, ya no con una innovación tecnológica (como fue el desarrollo de la transgé -
nesis), sino con condiciones particularmente favorables al mercado de los commodities,
con valores internacionales record para los principales productos de exportación nacio-
nal (Cáceres et al 2009, 2010 y 2011, Preda 2015, Salizzi 2015, Soto 2013).
Sumado al aumento del precio internacional, la devaluación del peso, consecuencia
de la crisis financiera interna de 2001, generó particularmente para Argentina nuevas
oportunidades de inserción en los mercados internacionales ya que brindó mayor com-
petitividad a muchas de las producciones nacionales. Entre éstas, se destacan los rubros
agropecuarios, particularmente los commodities, pero también a algunos productos re-
gionales (vid, frutas de pepita, citrus y ciertos rubros hortícolas de exportación como la
frutilla) (Morandi 2017). El importante aumento del precio internacional de los commo-
dities agrarios en combinación con la fuerte devaluación de la moneda nacional, signifi-
caron para la actividad agropecuaria un incremento en los ingresos y una reducción en
los costos de producción que dependían de la economía local (Cáceres 2015). Estas con-
diciones implicaron un importante aumento en el margen de ganancia de muchos de
los productores agrícolas pero también configuraron un sector agropecuario altamente
competitivo que excluía a quienes no conseguían equiparar las condiciones de los acto-
res con mayor estructura productiva. Campesinos y productores familiares, no sólo no
resultaron beneficiados por esta situación, sino que en muchos casos fueron perjudica-
dos por el avance del agronegocio sobre sus territorios (Cáceres 2015). Reflejo de estas
condiciones favorables para el sector agropecuario capitalizado y particularmente el
empresarial, se observa un aumento considerable del valor de la tierra (en pesos y en
dólares) tanto en zonas productivamente muy aptas y con buenas condiciones agríco-
las, como en regiones que productivamente pueden ser consideradas marginales 29 (Gras
y Cáceres 2017).
Pero el aumento de rentabilidad del sector no implicó un cese en el proceso de despo-
sesión (Cáceres 2015). Efectivamente, la producción agropecuaria en el marco regulato-
rio y tecnológico actual conserva un fuerte carácter de economía de escala que posicio-
na en condiciones de ventaja a las unidades productivas de mayor superficie. En combi-
nación con esta característica del sector, nuevos actores productivos como poolls de
siembra o fondos de inversión agropecuarios generaron niveles de eficiencia económi-
ca y competitividad muy elevados que impulsaron los precios de los alquileres a niveles
y condiciones incompatibles con la pequeña escala productiva (Fernández 2015). De esta
manera estos nuevos valores y condiciones de alquiler de la tierra desplazaron a los pe-
queños y medianos arrendatarios que no podían pagar los montos impulsados por los
grandes demandantes de tierra.

29 l aumento de la rentabilidad de las producciones agropecuarias en general pero agrícolas en parti-


cular y la implementación de nuevas tecnologías estimularon la expansión del territorio ocupado
por cultivos anuales de cosecha en lo que se dio a llamar un proceso de agriculturización. La produc-
ción ganadera, en consonancia con un proceso de intensificación productiva que contemplaba prin-
cipalmente el incremento en la suplementación en la dieta (cuya expresión más consumada es el
feed-lot), empezó a desplazarse a territorios con mayores restricciones productivas o disminuir la
superficie ocupada en zonas con mayores aptitudes productivas. Este desplazamiento generó que
también se incrementaran los valores de tierras que no son aptas para la agricultura pero que empe -
zaban a ser demandadas para ganadería.

| 276 |
Si bien como se analizara en los cambios intercensales en la cantidad de estableci-
mientos agropecuarios, los establecimientos con menos de mil hectáreas fueron los más
afectados (con reducciones entre un 14y un 43%), se observa que en la Provincia de Cór-
doba siguen representando una proporción mayoritaria en términos del total de super-
ficie y el total de establecimientos. En la provincia de Córdoba encontramos que el ran-
go de 50-1000 ha contiene el 77% de los establecimientos agropecuarios y el 50% de la
superficie del total provincial. También es importante destacar que esta configuración
provincial no se corresponde con el dato nacional en el que el mismo rango contiene só-
lo el 25% de la superficie total y la cantidad de establecimientos agropecuarios con me -
nos de 50ha es proporcionalmente mayor.

CONCLUSIONES

Se constata la continuidad de un proceso iniciado hace varias décadas. Sobre todo y


pese a que no contamos con datos censales desagregados por departamento, esta conti-
nuidad se refleja particularmente para la zona del norte y noreste de la provincia, re -
gión semiárida provincial perteneciente a la región extra pampeana donde se instaura
el proceso de neo-revolución verde caracterizado por el uso masivo de agroquímicos, se-
milla transgénica y labranza cero basado en la producción de cultivos anuales para ex-
portación. Este proceso de agriculturización genera ganadores y perdedores, ocasionan-
do graves consecuencias ambientales y sociales. Desde el punto de vista ambiental se
avanza sobre el último relicto de bosque nativo provincial –que en la actualidad es de
menos del 4% de la superficie boscosa original-, genera pérdida de fertilidad de los sue-
los, contaminación masiva y fuerte disminución de la biodiversidad. Desde el punto de
vista social se produce la exclusión de pequeños (y en menor proporción medianos) pro-
ductores y comunidades campesinas, concentrando –aún más- la propiedad de la tierra
y dando como resultado la migración de población rural hacia centros urbanos cerca-
nos o lejanos.
La agriculturización cuyo exponente original fue el monocultivo de soja durante los
últimos años del siglo pasado y los primeros del presente, estaría produciendo un giro
parcial en los últimos años hacia la siembra de maíz con la opción regional de servir
como forraje para agregar valor en origen a la producción agropecuaria. Además de ello
los cambios en los precios internacionales de los comodities, los costos de transporte a
los puertos y los destinos alternativos industriales y ganaderos del maíz, le dan a este
cultivo ventajas para su comercialización particularmente en el área extrapampeana de
Córdoba. Por otro lado, y de manera complementaria, la ganadería bovina extensiva ex-
perimenta cambios productivos, intensificándose, incorporando el engorde a corral to-
tal o parcial para dejar librada superficie anteriormente ocupada con pasturas para la
siembra de cultivos anuales. La producción porcina experimenta un fuerte aumento
con la incorporación de grandes establecimientos dotados de cientos de reproductores.
Asimismo, el bosque nativo continúa con un proceso de reducción bajo la presión agrí-
cola-ganadera, pese a la legislación existente (Cabrol y Cáceres 2017) 30.
En síntesis, el análisis intercensal realizado para la provincia de Córdoba pone de
manifiesto la plena vigencia de un modelo productivo de mediana a gran escala, basado

30 Cabrol, D. A., & Cáceres, D. M. (2017). Las disputas por los bienes comunes y su impacto en la apro-
piación de servicios ecosistémicos. La Ley de Protección de Bosques Nativos, en la Provincia de Cór-
doba, Argentina. Ecología austral, 27(1-bis), 134-145.

| 277 |
en la agricultura de tipo industrial, concentrador de renta agraria y de tierra, expulsor
de población rural y generador de un enorme pasivo ambiental.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Astegiano N. (2015). Red de Agronegocios en el norte de la Provincia de Córdoba. Síntesis Nº 6. Facultad de


Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba.
Cabido, M; Zak, M R; Cingolani, A; Cáceres, D y Díaz, S. (2005). Cambios en la cobertura de la vegetación del
centro de Argentina. ¿Factores directos o causas subyacentes?. En: Oesterheld M, Aguiar M, Ghersa C. y
J. Paruelo (Eds), La heterogeneidad de la vegetación de los agroecosistemas. Facultad de Agronomía,
Universidad Nacional de Buenos Aires.
Cáceres D, Soto G, Ferrer G, Silvetti F y Bisio C. et al. (2010). La expansión de la agricultura industrial en
Argentina Central. Su impacto en las estrategias campesina. Cuadernos de Desarrollo Rural. 7 (64) 91-119..
Cáceres D., Silvetti F., Ferrer G., Soto G. y C. Bisio. (2011). Los impactos de la agriculturización el Norte de
Córdoba. Descampesinización y persistencia. En N. L. Castro y G. Pividera (Eds), Repensar la Agricultura
Familiar: Aportes para desentrañar la Complejidad Agraria Pampeana, pp 77-96. CICCUS, Buenos Aires.
Cáceres D., Silvetti F., Ferrer G., Soto G., y Bisio C. (2009). “Agriculturización y estrategias campesinas en el
Norte de la Provincia de Córdoba”. VI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y
Agroindustriales.
Cáceres, D M. (2015). Accumulation by Dispossession and Socio‐Environmental Conflicts Caused by the
Expansion of Agribusiness in Argentina. JournalofAgrarian Change, 15(1), 116-147.
Fernández, D. (2015). Evolución de la estructura socioeconómica de la región pampeana argentina. El proce-
so de concentración de la producción en el período 1988-2008. Cuadernos de Economía. 34(64), 143-171.
Gras, C y Cáceres, D M. (2017). El acaparamiento de tierras como proceso dinámico: Las estrategias de los
actores en contextos de estancamiento económico. Población y sociedad. 24(2), 163-194.
Hoyos, L E; Cingolani, A M; Zak, M; Vaieretti, M V; Gorla, D E y Cabido M R. (2013), Deforestation and preci -
pitationpatterns in thearid Chaco forests of central Argentina. AppliedVegetationScience. 16, 260–271
Ministerio de Agroindustria. (2017). Caracterización Nacional. Sector Porcino. Área de Porcinos-Dirección
Nacional de Producción Ganadera-Subsecretaría de Ganadería. Presidencia de la Nación Argentina.
Morandi, J L. (2017). Las políticas públicas, los paradigmas y los enfoques del desarrollo territorial rural. En
M MPatrouilleau; W F Mioni y C I Aranguren (Organizadores) Políticas públicas en la ruralidad argentina.
INTA.
Preda G. (2015). La expansión del capital agrario en el norte de Córdoba. Transformaciones y disputa por el
territorio. Revista de Ciencias Sociales. 28 ( 36). Montevideo
Salizzi E. (2015). La expansión territorial agroindustrial: una aproximación al estudio de la frontera agraria
moderna en el norte de Córdoba. Revista del Departamento de Geografía. FFyH – UNC. 3 (4) Pp. 40 – 65
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/index
Silvetti, F., & Cáceres, D. M. (2015). La expansión de monocultivos de exportación en Argentina y Costa Rica:
Conflictos socioambientales y lucha campesina por la justicia ambiental. Mundo Agrario, 16(32).
Soto G. (2013). Expansión de la frontera agrícola en el norte de Córdoba. Voces en el Fenix (28).
Trigo, E J y Cap, E J. (2003). The Impact of the Introduction of Transgenic Crops in Argentinean Agriculture.
AgBioForum. 6 (3), 87-94.
Zak, M R; Cabido, M; Cáceres, D y Díaz, S. (2008). What drives accelerated land cover change in central Ar-
gentina? Synergistic consequences of climatic, socio-economic and technological factors. Environmental
Management. 42(2), 181-189.

| 278 |
ENTRE RÍOS: ANÁLISIS COMPARATIVO DE
LOS RESULTADOS PRELIMINARES DEL CENSO
NACIONAL AGROPECUARIO 2018
Isabel Truffer y Daniela Gamboa

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene el propósito de analizar, a la luz de la percepción cotidiana


de los actores del sector, los datos censales preliminares correspondientes al Censo Na-
cional Agropecuario, CNA 2018 (CNA18) y su comparación con los censos antecedentes
para el caso de la provincia de Entre Ríos. Por otra parte, intentamos revisar, en una
primera aproximación, algunos aspectos metodológicos, instrumentales y operativos
que caracterizan a los censos nacionales agropecuarios.
Para realizar estos análisis consideramos que la Provincia de Entre Ríos, de acuerdo
al trabajo de Engler y otros (2005) tiene una superficie total de 7.654.000 has, de las cua -
les, aproximadamente, el 28% corresponden a tierra insular, delta y pre delta, cuencas
de ríos y arroyos y valles inundables. Otras fuentes oficiales consideran una superficie
provincial de 7.878.100 has. Estas cifras tienen una variabilidad entre las distintas fuen-
tes y metodologías de captación, ya que la misma depende en gran medida de la diná-
mica hídrica. A los efectos de este análisis tomamos como válida la primera cifra. Se es-
tima que el 3% de esta superficie corresponde a solo agua (ER, 1992). Históricamente, las
islas que componen el Delta y el Predelta, han sido objeto de disputas entre las provin-
cias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. La definición de los límites provinciales re-
sultaba dificultosa en las condiciones señaladas y la estimación a través de imágenes
satelitales ha mejorado parcialmente estas definiciones, sin resolverlas totalmente. Esta
situación se reproduce en cuanto a la propiedad de las tierras. Algunas pertenecen a los
Estados provinciales, tierras de propiedad fiscal, mientras otras son de carácter privado
con títulos, aunque muchos de ellos precarios. Estas islas están dedicadas principal-
mente a la ganadería, a cargo de puesteros, donde se cumple parte del ciclo de engorde
de los animales. También allí se desarrollan actividades apícolas, caza y pesca artesanal
y algo de turismo de pesca.
Entre Ríos forma parte de la Región Pampeana, compartiendo su aptitud agrícola
solo parcialmente, en la franja sur de la margen del Río Paraná, sobre los suelos moliso-
les. No obstante, la tecnología ha permitido el desarrollo de los cultivos, sobre todo en la
soja, sobre casi toda la Provincia, con el costo ambiental que ello conlleva y haciendo
los cultivos comparativamente menos rentables que el resto de la pampa. Por otra par -
te, las transformaciones agropecuarias producidas en el territorio provincial, especial-
mente el avance de los cultivos en el mismo, en las últimas décadas, provocaron un des -
plazamiento de los rodeos hacia las zonas productivamente marginales y entre ellas, las
islas. Si bien esta situación se ha revertido desde hace unos años, la mayor presión so-
bre las tierras isleñas ha generado conflictos por los derechos de propiedad, alertas por
el deterioro ambiental, y serios problemas con las ciudades linderas, por las quemas de
los pajonales isleños. Como consideraremos más adelante, las fronteras de las superfi-

| 279 |
cies agrícolas y ganaderas son lábiles y se modifican a partir de los contextos económi-
cos, políticos y ambientales, nacionales e internacionales. Si bien en este momento se
observa un leve descenso de la producción agrícola y un incremento en el número de
cabezas de ganado, en el contexto histórico de tres décadas se observa un incremento
en general de la agricultura. A modo de supuesto inicial, es posible pensar que esto, su-
mado a una revalorización social y económica del ambiente y en especial de los hume-
dales, y a las tecnologías a través de imágenes que permiten dimensionar con mayor
nitidez las extensiones de islas, son los factores que han incidido sobre algunos aspec-
tos censales.

ASPECTOS METODOLÓGICOS

Para la realización de este trabajo tomamos los resultados definitivos de los CNA88 y
CNA02, y los resultados preliminares del CNA18. También, en algunas comparaciones
se ha recurrido a los resultados preliminares del CNA08, publicados por INDEC, y to-
mando en consideración las advertencias realizadas por la institución acerca de la co-
bertura del mismo. Además de los análisis de estadística descriptiva realizados, se han
completado algunos datos a través de consultas telefónicas a profesionales participan-
tes en los operativos censales, y de diferentes instituciones del sector. Se complementó
con revisión documental específica.

RESULTADOS

La superficie total en explotación

De acuerdo a información obtenida a través de entrevista telefónica con el equipo


coordinador del CNA18, en la Provincia de Entre Ríos se realizó un operativo con una
cobertura del 86%, aproximadamente el 3% más que el CNA02, y un 4% menos que el
CNA0831. El operativo 2018 registró una superficie total de barrido con 5.926.041,1 has,
de las cuales 5.613.721,5 son superficie de parcelas y terrenos de uso agropecuario 32, se-
gún la misma fuente. Al comparar la superficie agropecuaria estimada con los registros
censales anteriores observamos una diferencia de aproximadamente el 16,78% menor,
respecto de la estimada en 2002. La tabla 1 muestra la misma en el período 2002/18 y es-
timándose una disminución de -1.066.287,50 has. Esta superficie, en relación con la total
provincial, presenta un importante descenso el 13,90%33.

31 Informe Datos preliminares CNA08 INDEC


32 Según tabla 1.1 Terrenos y superficie por tipo de terreno según Provincia en Unidades y Hectáreas. CNA18
INDEC la Superficie Agropecuaria es de 5.613.721,5 has, lo que incluye parcelas, información del re-
ferente, sin información y rechazos. La misma tabla 1.1 consigna 5.285.226,5 has para la suma total
de parcelas de uso agropecuario. Este valor es tomado también Azcuy Ameghino y Fernández (2019)
como superficie agropecuaria; y en el presente lo incluimos en la comparación en la tabla 1.
33 Diferencia porcentual entre la superficie censada en 2002 y 2018 en relación con la superficie pro -
vincial considerada.

| 280 |
Tabla 1. Superficie censada en Entre Ríos respecto la superficie provincial

Superficie Diferencia inter- Porcentaje res-


Diferencia inter-
  agropec. censada censal de superfi- pecto sup total
censal porcentual
(has) cie (has) pcial

CNA88 6.198.524,00 80,98

CNA02 6.351.514,00 152.990,00 2,47 82,98

CNA18 5.285.226,50 -1.066.287,50 -16,78 69,05

Elaboración propia en base a datos de los CNA88/02/18

Si en la comparación, consideramos el CNA08, cuyos resultados se mantienen como


provisorios, la diferencia se profundiza mucho más, ya que el mismo relevó en Entre
Ríos una superficie de 6.935.167 has34, lo que implica una disminución 1.649.941 has,
aproximadamente un 23,50% de diferencia entre ambos censos (CNA08/18). Este des-
censo no se explica por procesos de urbanización, dado el ritmo de crecimiento de la po-
blación urbana, 8.1% menor en el período 1991/2010, ni por el decrecimiento de la rural
de un 8,2% en el mismo período. A decir de los censistas: “hay mucha tierra sin trabajar”
y efectivamente se observa una disminución en la superficie agrícola y ganadera pro-
vincial, pero no de la magnitud expresada. Entendemos que si bien se ha producido una
retracción en la superficie agropecuaria provincial, la misma puede magnificarse, a par-
tir de problemas metodológicos, sobre todo en cuanto a los conceptos asumidos en los
diferentes censos, o a problemas del operativo censal o ambos factores combinados, que
hacen muy difícil la comparación y señalan la necesidad de una revisión de las condi-
ciones censales de mayor profundidad y rigor.

La cantidad total de EAP con y sin límites definidos

La provincia de Entre Ríos presenta una particular complejidad dado que casi un 30
% de su territorio sigue la dinámica fluvial, como señalamos. Esto hace que se dificulte
la estimación de las superficies totales, en producción, las delimitaciones de jurisdiccio-
nes provinciales, e incluso los límites de las explotaciones agropecuarias.
Es conocido el proceso de concentración y la consiguiente desaparición de explota-
ciones agropecuarias en la región pampeana. Este proceso fue evidenciado por primera
vez en el CNA88, cuando la cantidad de EAP de la Provincia de Entre Ríos, pasó de
32.000 explotaciones agropecuarias35 a 27.132 explotaciones (DEC-ER, 1992). La disminu-
ción ha sido a lo largo de las últimas tres décadas continuas y estable como lo demues -
tra la figura 1, con un índice de correlación de 0,99. Si en la comparación solo conside-
ramos los datos del período 2002/2018 excluyendo los datos del CNA08, la pérdida de
unidades productivas asciende en Entre Ríos al 36% aproximadamente, en el término
de los 16 años del período. Este porcentaje está muy por encima de la media nacional de

34 file:///C:/Users/isabe/OneDrive/Escritorio/TRABAJO%20CNA%2018/CNA/cna08_10_09.pdf Dato ob-


tenido del trabajo publicado por INDEC (2009) Resultados preliminares
35 “Analizando las series históricas de los CNA 1947/1952/1960 y 1969, puede observarse que el número
de explotaciones de la Provincia de Entre Ríos superó siempre el valor de 32.000 productores agro-
pecuarios. El CNA88 marcaría la neta tendencia de concentración de la propiedad rural ya que ese
número baja a 27.132…” cita textual Dirección de Estadística y Censos de Entre Ríos. Publicación Se-
rie Agropecuaria Análisis de la tenencia de la tierra en Entre Ríos – 1992 sin datos de impresión

| 281 |
desaparición de EAP (23 %) en el mismo período, según indican Azcuy Ameghino y Fer-
nández (2019), lo que nos da la pauta de un proceso de concentración más intenso ocu-
rrido en Entre Ríos durante ese período, en relación a las otras provincias.
En el CNA18 se registraron 99 unidades productivas sin límite definido y 251 unida-
des productivas de carácter mixto, es decir, con parcelas con límites definidos y con te-
rrenos sin límites definidos. Este tipo de explotación mixta resulta el caso típico de las
EAP ganaderas con islas. Estimamos razonables estas cifras, considerando las particula-
ridades del territorio enunciadas previamente. No obstante, al comparar las cifras obte-
nidas en censos previos, aparecen inconsistencias difíciles de explicar. En primer lugar,
la categoría de unidades de carácter mixto, no aparece en los censos anteriores, por lo que
es imposible la comparación. Por otra parte, el incremento (de 0 a 99 EAP) contradice
los procesos de disminución de dichas explotaciones sin límites producidos a nivel país.

Figura 1. Explotaciones agropecuarias censadas en Entre Ríos

Fuente: elaboración propia en base a datos de los CNA88/02/08/18

Tabla 2. EAP desaparecidas en los períodos intercensales (88/02/08/18)


EAP desaparecidas en Porcentaje de
  Total
el período intercensal desaparición de EAP

CNA88 27.197

CNA02 21.577 5.620 -20,66


36
CNA08 17.716 3.295 -17,89

CNA18 13.873 3.843 -21,69

Elaboración propia en base a datos de los CNA88/02/08/18

36 Para la cantidad de EAP del CNA08 se ha considerado el valor publicado por INDEC (2009) Censo
Agropecuario 2008 Resultados preliminares ISSN 0327-7968 donde se registran 17711 EAP. No se
toma en consideración en este trabajo los resultados preliminares publicados por el mismo INDEC
en https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-8-87 donde se registra un total de 18282 EAP.

| 282 |
Tabla 3. Numero de EAP con y sin límites definidos
  EAP con límites definidos EAP sin límites definidos

CNA88 27134 63

CNA02 21.577 0

CNA08 17.711 5

CNA18 13.774 99

Elaboración propia en base a datos de los CNA88/02/08/18

Encontramos algunas explicaciones posibles para estos vaivenes en las cifras inter-
censales, según el análisis realizado a partir de los datos y entrevistas. En primer lugar,
en este último censo, aparece un concepto que no estaba en los manuales censales pre -
vios, y es el de terreno. Dice el Documento conceptual CNA18: “Con la finalidad de esta-
blecer un término único que evite la confusión con las denominaciones anteriores, se adoptará
la palabra “terreno” para definir a cualquier porción de tierra que no haya sido todavía in-
cluida en alguno de dichos conceptos. Este término se utilizará en sustitución de cualquier
otro tales como “lote”, “potrero”, “campo”, “fracción de tierra”, “solar” u otro sinónimo distinto
a “parcela”. Existe la posibilidad, y lo confirman entrevistas realizadas a censistas, que
este concepto haya permitido registrar aquellos terrenos sin límites, que en los censos
anteriores no hayan sido censados porque no estaban totalmente comprendidos en el
concepto de parcela. En segundo lugar, también es posible explicar parcialmente el in-
cremento en el registro de islas como EAP sin delimitar, ya que como se anticipó en la
introducción de este trabajo, hay una mayor visibilidad de este espacio territorial, ya
sea, por la relevancia productiva ganadera de la isla; por los conflictos jurisdiccionales
y/o por un mayor interés de la sociedad en torno a los humedales y/o los mismos como
posibles anclajes turísticos y urbanísticos. También podemos hipotetizar que a nivel
país la disminución de EAP sin límites es explicable en el proceso de la expansión de la
actividad agropecuaria moderna, fuertemente anclada en el capitalismo global, que im-
pulsa la regularización, de acuerdo a los cánones capitalistas, de la propiedad de la tie-
rra. Pero en el caso de Entre Ríos, esta misma hipótesis nos permite explicar el proceso
inverso. La incorporación de tierras a la actividad agropecuaria vinculada a los grandes
mercados visibiliza las islas censalmente, pero como terrenos sin límites definidos ya
que muchos de estos espacios son de difícil mensura. Una última y posible explicación a
la variabilidad de los datos en cuanto a las EAP sin límites, son dificultades operativas y
metodológicas, no solo en el último registro censal, sino y especialmente en los dos in-
termedios (2002/08).

La cantidad de EAP por escala de extensión

La importante disminución de la cantidad de unidades productivas en la Provincia,


que como hemos señalado previamente excede el promedio nacional, es un hecho ob-
servable en las cifras censales y reconocidas por el sector agropecuario entrerriano a
través de las consultas realizadas. Debe aclararse que el CNA18 en su procesamiento de
datos, realizó una apertura diferente de estratos ya que incorporó los de 1000,1-1500;
1500,1-2000; 2000,1 – 2500 has, que en el CNA02 se mostraban como un solo estrato
(1000,1-2500 has), lo que implicó una reagrupación de cifras para su comparación. En el
análisis de la evolución del número de unidades productivas por estratos, tomando los
CNA02 y CNA18 (Figura 2), se observa una pérdida de unidades en todos ellos, a excep-

| 283 |
ción del estrato de 20000 has y más. Este último es el único estrato que se incrementa, y
lo hace en un 140%.
La figura 3 muestra el hecho, ya conocido y aceptado, que las unidades productivas
que se eliminan con mayor frecuencia son las que van desde las 10 a las 200 has. La ex -
plicación a esta desaparición tiene que ver con que las mismas no alcanzan a la unidad
económica de rentabilidad, que requiere la agricultura de escala, por lo que el produc -
tor, cede su tierra, sea en arriendo o venta, a unidades mayores, a las que se anexan. Los
censistas dan testimonio reiterado, de la cesión de tierras en arriendo o venta de los
productores familiares. Quizás la mayor novedad en este análisis sea que, junto a los es-
tratos inferiores, que continúan perdiendo la tierra, se produce la desaparición relativa-
mente importante de las unidades productivas a partir de las 500 has, y en especial en
el estrato de las 7500-10000 has (34,6%), para acumularse en el estrato superior. Esta
desaparición de EAP en todos los estratos, y su concentración en el estrato superior, de-
terminando el engrosamiento de las superficies mayores, en un proceso de concentra-
ción inédito, es un proceso digno de estudios específicos. Si bien el punto merece una
profundización, se puede definir al actual fenómeno como la concentración de la concen-
tración ya ocurrida en las últimas décadas del siglo XX.
Las dos décadas anteriores se caracterizaron en Entre Ríos por la aparición de nue-
vas EAP, pertenecientes a estratos medios y grandes, que captaron la tierra perdida por
los estratos inferiores. Estos nuevos actores en el agro entrerriano provienen sobre todo
de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, y se constituyen a través de figuras asociativas fi-
nancieras como los pooles, pero también como consorcios, y otros tipos de sociedades.
Podemos plantear distintas hipótesis en torno a dicha concentración, y las mismas no
se excluyen entre sí. En primer lugar, y teniendo en cuenta que Entre Ríos integra la re-
gión pampeana sin compartir todas las condiciones de aptitud de la misma, lo que la
ubica en un punto relativamente marginal, las condiciones de precio e impositivas baja-
ron la rentabilidad de los cultivos en la Provincia, lo que exigió mayor escala para al-
canzar la misma rentabilidad. Por este motivo los capitales financieros, que ocupaban
los estratos medianos y grandes, migraron hacia otros espacios de inversión, siendo es-
tas EAP absorbidas por el mayor estrato (más de 20000 has), donde la escala permite
una rentabilidad aceptable. La segunda hipótesis recae nuevamente, en las dificultades
conceptuales y operativas del censo, considerando también que, según los censistas,
hubo algún grado de sub declaración. Retomando los datos poblacionales, los mismos
son coherentes ya que las pequeñas unidades de producción continúan drenando lenta-
mente su población, junto con la tierra. Las unidades medias y grandes, no expulsan
población porque esta ya no se radica en el medio rural.

| 284 |
Figura 2. Evolución en el número de EAP por estratos, según CNA02/18 en Entre Ríos
5000

4000

3000

2000
EAP

1000

0
5
-1
0
-2
5 0 0 0 0 00 500 000 500 000 000 ás
t a
1 -5 10 20 - 50 .0 . . . . m
as 5, ,1 ,1 ,1
- - 1 2 5 7 10 20 y
H 10 25 ,1 0,
1
,1
- 1- - - ,1
50 100 0, ,1 ,1 1- 1- 00
-1000 20 00
00 00 00 0,
0,
0
5 1 5 0 50 0 .
2. 5. 7. .0 20
10

Fuente: elaboración propia en base a los datos de los CNA02/1837

La superficie censada según régimen de tenencia de la tierra

Ya planteamos que las dificultades más grandes que ofrecen los CNA para su compa-
ración son las diferencias de las bases conceptuales sobre los que se sustentan cada uno
de ellos, las diferencias en los métodos de consistencia y validación y procesamiento de
los datos, y las presentaciones con distintas aperturas (estratos y categorías diferentes).
Estas dificultades están presentes al momento de analizar comparativamente los datos
correspondientes al régimen de tenencia de la tierra. El CNA18 realiza una clasificación
de la superficie en tierras Privadas y Fiscales que no hemos encontrado en el CNA02, lo
que dificulta el análisis, por lo que debimos reagrupar datos. Al considerar la superficie
según el tipo de dominio y tenencia de la tierra Privada, se destacan dos categorías pre-
ponderantes, la de la Propiedad con 3.297.730 de has, y la de Arrendamiento con 1.609.651
has. La Sucesión indivisa registra solo el 2%, mientras que Otras formas38 alcanzan el 6%
como se muestra en la Tabla N° 4. La tierra fiscal censada al momento de corte, suma
67.774,7 has representando solo el 1,2% de la superficie censada en el operativo.

37 Se han reagrupado las cifras en función de la apertura de estratos diferentes en los datos de ambos
censos (02/18)
38 En la categoría Otras formas se ha agrupado las tierras privadas en aparcería, ocupación con permi -
so, comodato, ocupación de hecho, concesión, contrato accidental, usufructo y otros

| 285 |
Figura 3. Diferencia Porcentual de la superficie por es tratos en E. R. (CNA02/18)

Fuente: elaboración propia en base a los datos de los CNA02/19 39

Al realizar la comparación con el CNA02, se observa que todas las categorías han
descendido relativamente en el período, a excepción del Arrendamiento que se ha incre-
mentado en un 53,7% y la categoría Otros que pasó de representar el 0,50% de la superfi-
cie agropecuaria 2002 al 2,10% en 2018; Sin discriminar, que pasó de representar el
0,12% (2002) al 1,12% (2018). En relación al crecimiento de últimas categorías, es necesa-
rio explicitar que en los datos censales disponibles del CNA18 se realizó una nueva aper-
tura, considerando Comodato, Concesión y Usufructo. Para el análisis comparativo se
reunieron estas categorías en Otros, por lo que su crecimiento debe ser relativizado.

Tabla 4. Distribución de la Superficie de tierras privadas por tipo de dominio y régimen de te-
nencia de la tierra CNA18

Propiedad % Sucesión indivisa % Arrendamiento % Otras formas %

62 2 30 6

Fuente: elaboración propia en base a datos preliminares del CNA18

Hemos señalado antes que todos los estratos de superficie, a excepción de las mayo -
res de 20000 has han eliminado EAP. Observamos que los estratos menores continúan
drenando la tierra, tanto por el mecanismo de venta como de otras formas contractua-
les, especialmente el arrendamiento, lo que se hace evidente en el valor que señalamos
antes. Debe considerarse que las sucesiones indivisas descendieron fuertemente. En el
CNA18, las EAP medianas y grandes (por encima de las 500 ha) que venían en proceso
de concentración en el último período, ahora desprenden tierras que se incorporan al
estrato mayor. La búsqueda de una mayor escala de rentabilidad, es en parte la explica-
ción que los profesionales del sector dan a esta nueva concentración, a la disminución
de tierras trabajadas en propiedad y al incremento del arrendamiento. De esta manera

39 Se han agrupado las cifras a los efectos de facilitar la comparación intercensal, ya que la diferente
apertura de estratos no lo permitían.

| 286 |
se confirma la incorporación de producción agropecuaria de Entre Ríos a los agronego-
cios, en el circuito financiero y en el mercado internacional. No obstante, una vez más,
reiteramos la necesidad de revisar los marcos conceptuales y operativos censales, a los
efectos de evitar la sobredimensión de estos procesos.

Figura 4. Evolución de la superficie según régimen de tenencia de la tierra en Entre Ríos


2002/2008

100%
90%
80%
70%
60%
Porcentaje de superficie

50%
40%
30%
20%
10%
0%
ad is
a o ría al o o
iv nt ce
t is ch
ied d ie r en rm he
op In m pa id pe
Pr c . da A ac
c
n de
Su re
n o co ón
A
r r at n aci
nt ió
o a c
c up
C up O
c
O

Fuente: elaboración propia en base a datos preliminares del CNA18/02

La superficie de las EAP por tipo de uso de la tierra

De acuerdo a los datos del CNA18, el 36% de la superficie de las parcelas censadas co -
rresponden a cultivos implantados, mientras que el 64% de la superficie de parcelas co-
rresponden a otros usos. La superficie implantada en 2018 presenta un incremento del
9% respecto del 2002, mientras que la superficie total de parcelas en uso agropecuario y
forestal ha descendido en un 26% respecto de la base 2002. Esto nos induce a pensar
que se ha producido una retracción de la superficie agropecuaria en el territorio, pero
una mayor presión agrícola sobre el mismo, a costa de la superficie ganadera 40, lo que
podría relacionarse con el proceso señalado en las páginas 2 y 3 de este trabajo. Pero
también puede atribuirse a las diferencias metodológicas y de procesamiento de ambos
censos. Comparando los datos de superficie implantada de primera ocupación registra-
dos por los CNA88, CNA02, CNA08 y CNA18 se observa un sostenido, pero leve creci-
miento, a excepción del 2008.

40 Se ha considerado las superficies consignadas en el Cuadro 4.1 Superficie total de las EAP con límites
definidos, por tipo de uso de la tierra, según escala de extensión CNA02, y para el caso de la superficie
agropecuaria 2018, se han tomados los datos consignados en el Cuadro 1.1 Datos preliminares, bajo el
título de Terrenos y superficies por tipo de terrenos según Provincia en Unidades y Has CNA18.

| 287 |
De las 13.774 EAP censadas, 11.051 (80%) declararon que cuentan con superficie im-
plantada, y solo el 20% a otros usos agropecuarios. Considerando estas unidades pro-
ductivas, el 30% aproximadamente declara realizar cultivos anuales, el 27 % forrajeras
perennes y el 22 % forrajeras anuales.

Figura 5. Relación entre Superficie Agropecuaria y Superficie Implantada en Entre Ríos


(CNA02/18)

Fuente: elaboración propia en base a datos de los CNA18/02

El último censo determinó una superficie implantada de 1.913.222 has de primera


ocupación y 352.825 has de segunda ocupación. El Proyecto SIBER41, de la Bolsa de ce-
reales de ER, institución que realiza un permanente registro de los cultivos, señala una
menor superficie agrícola de primera ocupación (-13,7%), y de segunda ocupación (-4%).
No obstante, sus datos solo representan la superficie de cultivos anuales, (cereales y
oleaginosas) no incluyendo las forrajeras implantadas, por lo que se justifica la diferen-
cia. Según esta misma fuente, la soja de primera representa el 56% aproximadamente
de la superficie agrícola. La Tabla N°5 muestra el sostenido incremento de la superficie
agrícola. Según los datos de SIBER la soja continua siendo la que ocupa mayor superfi-
cie, aunque no de manera hegemónica.

41 SISTEMA INTEGRADO DE SEGUIMIENTO Y ESTIMACIÓN DE ER –SIBER- Bolsa de cereales de En-


tre Ríos-Informes de campaña 17/18

| 288 |
Tabla 5. Superficie implantada de Primera ocupación en la Pcia de Entre Ríos, según los CNA
(en Ha)
CNA88 CNA02 CNA08 CNA18

1.261.702 1.755.851 1.603.183 1.913.323

Fuente: elaboración propia en base a los CNA88/02/08/18

La ganadería vacuna

La cantidad de hembras vacunas en servicio es un indicador que habitualmente se


utiliza para evaluar y proyectar las existencias ganaderas. La figura 6 muestra la evolu-
ción de los vientres en servicio a partir de 1995, marcando una tendencia al descenso a
partir de 2001. Esto también es visible al comparar los rodeos registrados por el CNA02
y CNA18, ya que en este último se registran 2.896.323 cabezas, mientras que las existen-
cias ganaderas del 2002 son 3.807.220 cabezas. Es necesario explicitar que la compara-
ción de datos productos de las Encuestas Nacionales Agropecuarias y los Censos Nacio-
nales Agropecuarios, son solo orientativos y su utilidad es relativa, al tratarse de dife -
rentes estructuras metodológicas y operativas, con alcances distintos. No obstante ello,
recurrimos a ellos, a fin de suplir los datos no disponibles al momento. También la
comparación intercensal 02/18 (figura 7) muestra una disminución del actual rodeo, es-
pecialmente en el número de vientres.

Figura 6. Evolución de la cantidad de hembras en servicio en Entre Ríos1995-07/2018

Fuente: elaboración propia en base a datos de las ENA 95/96/97/98/99/00/01/04/05/07 y CNA18

A pesar de esto, profesionales y autoridades referentes indican un crecimiento soste -


nido en los rodeos, señalando una cifra de 4,2 millones de cabezas, y proyectando 5 mi-
llones en el corto plazo, en el marco del programa de desarrollo ganadero. Retomamos
las observaciones realizadas previamente, en cuanto a una posible sub declaración de
existencias ganaderas, que en reiteradas oportunidades manifestaron las fuentes con-
sultadas.

| 289 |
Figura 7. Evolución de la composición de los rodeos CNA 02/18

Fuente: elaboración propia en base a los CNA02/18

CONCLUSIONES

Se ha realizado una primera aproximación al análisis comparativo de los datos cen-


sales agropecuarios correspondientes a la Provincia de Entre Ríos. El mismo ha presen-
tado numerosas dificultades, debido fundamentalmente a las diferencias conceptuales,
metodológicas y operativas de los diferentes censos. El análisis realizado permite deli-
near, en grandes trazos, las transformaciones del sector agropecuario en la Provincia.
No obstante, los resultados y conclusiones presentadas en este trabajo son relativos y
quedan sujetos a estudios más profundos que tengan el aporte de otras fuentes comple -
mentarias. Estas anomalías propias del instrumento censal están presentes en todos los
censos analizados (CNA88/02/08/18), no obstante, en particular en este último hemos
detectado las siguientes dificultades, las que detallamos con el propósito de someterlas
al debate:
• Problemas de carácter metodológicos tales como la aparición de nuevos conceptos
como el de terreno, o la presentación de los datos provisorios a partir de diferentes
categorías o reagrupamientos, lo que dificultan la comparación intercensal.
• Dificultades operativas en la realización del censo vinculadas a fallas del equipa-
miento (tablets), ausencia de los productores, abstención por parte de los mismos de
responder (por miedo, aducen los censistas), sub registro, especialmente de las exis-
tencias ganaderas y abandono por parte de los censistas ante las dificultades de la ta-
rea.
Asumimos que tanto los cambios metodológicos como operativos obedecen a la ne-
cesidad de actualizar y captar con mayor fidelidad la realidad agropecuaria en cada

| 290 |
censo, pero es necesario tomar los recaudos para que los datos producidos a través de
nuevas metodologías y estrategias censales sean comparables con los anteriores, ya que
la finalidad de los mismos radica en dar visibilidad a las transformaciones estructurales
del agro.
En cuanto a la comparación realizada, asumimos que este trabajo no aporta datos
definitivos, solo puntos de partida a estudios más exhaustivos y a una profundización
acerca de los procesos tan complejos. No obstante, concluimos que:
• Se registra un importante descenso de la superficie agropecuaria provincial, lo
cual es confirmado, por las fuentes consultadas.
• Se registra en Entre Ríos una desaparición sostenida de EAP que se destaca en el
contexto del país.
• Relacionado a lo anterior, observamos una concentración de la tierra en pocas
EAP de los estratos superiores a través del arrendamiento, aparejada a la dismi-
nución de las categorías Sucesión indivisa, Aparcería y Contrato accidental.
• Un crecimiento relativo importante de las EAP sin límites (probablemente islas)
que eran escasamente registradas en censos previos.
• Una mayor presión agrícola, ya que se sostiene e incrementa levemente la su-
perficie implantada, mientras disminuye la superficie agropecuaria.
• Continúa creciendo la superficie agrícola, con predominio de soja.
• Un marcado descenso de las existencias ganaderas y fundamentalmente de
vientres en servicio, lo cual parece estar en proceso de reversión según opinio-
nes fundamentadas.
En general, podemos concluir que se ha reforzado el modelo agrícola, incrementan-
do la presión sobre la tierra, y concentrando superficie en los estratos superiores. Este
proceso es explicable en términos de la menor rentabilidad de los cultivos en un territo-
rio cuya aptitud es más ganadera que agrícola, por lo que las empresas incrementan la
escala para sostener dicha rentabilidad. Como procesos asociados a estos, se ha incre-
mentado la figura del arrendamiento, como así también la visibilidad de terrenos sin lí-
mites, que presuponemos pertenecen a las islas de uso ganadero. Pese a los datos gana-
deros en descenso, se ha podido recoger la intención de fortalecer la actividad, conside-
rando la mayor aptitud de nuestro territorio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Azcuy Ameghino, E y D. Fernández (2019) El censo nacional agropecuario 2018 visión general y aproxima-
ción a la región pampeana- CIEA UBA PDF
Engler, P., Rodríguez, M., Cancio, R., Handloser, M. y L. Vera (2005) Zonas Agroeconómicas Homogéneas En-
tre Ríos EEA Paraná INTA PDF
Provincia de Entre Ríos. (1992) Plan de revaluación parcelaria rural - Sin datos de publicación
http://www.bolsacer.org.ar/Fuentes/siber.php
https://www.indec.gob.ar/indec/web CNA 88/02/08/18 y ENAs

| 291 |
PROVINCIA DE LA PAMPA: ESTUDIO PROVISORIO DEL
CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2018 A PARTIR DE
LOS RESULTADOS PRELIMINARES. COMPARACIÓN CON
LOS RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL
AGROPECUARIO 2002
Juan Torrado

La Provincia de La Pampa cuenta con una superficie total de 143.440 km 2 (IGN, 2020).
Limita al Norte con las Provincias de San Luis, Mendoza y Córdoba, al Este con Buenos
Aires, al Oeste con Mendoza y Neuquén, y al Sur con Río Negro. El sector Este de la Pro -
vincia reviste características similares a pampa húmeda, el sector central es un área de
transición de tipo semiárido hacia un sector oeste árido semidesértico. En general se
trata de una Provincia con predominio de la ganadería bovina en las regiones semiári-
das y áridas y de sistemas mixtos ganadero-agrícolas en el sector Este.
El centro de atención del presente trabajo es el estudio de los datos preliminares del
Censo Nacional Agropecuario 2018 para el nivel provincial, estableciendo distinto tipo
de comparaciones con la información disponible de los Censos Nacionales Agropecua-
rios 2002 y 1988. Para un estudio más preciso sería deseable contar con datos desagre-
gados a nivel departamental de modo de apoyar una interpretación de la dinámica de
cambio.

FUENTES Y METODOLOGÍA

Las principales fuentes en que se apoya este trabajo son los datos provisorios del
Censo Nacional Agropecuario 2018, la información definitiva del Censo Nacional 2002
(INDEC, 2002) incorporándose, cuando se consideró de utilidad, datos del Censo Nacio-
nal Agropecuario 1988. Asimismo, se recoge información estadística publicada por el
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en su sitio web. A
partir de la información censal se establecen comparaciones que permiten apoyar el es-
tudio de la evolución de número de EAP, superficie productiva, superficie de las EAP se -
gún escala, EAP con existencia de bovinos, uso del suelo, entre otros.

NÚMERO DE EAP Y SUPERFICIE TOTAL CENSADA

Al respecto de la superficie total censada en la Tabla 1 se incluye información de los


Censos Nacionales Agropecuarios 1988, 2002 y 2018. Se parte del supuesto que el barri-
do territorial del operativo del CNA 1988 alcanzó la casi totalidad de la superficie agro -
pecuaria, no obstante, la diferencia entre la superficie total de la provincia y el área to-
tal relevada en ese operativo muestra una diferencia significativa de 1.881.643 has, que

| 292 |
implica un 13,1 % del total como superficie no agropecuaria. 42 Por otro lado, en el CNA
2002 se supera la superficie relevada por el operativo estadístico de 1988 y en el más re-
ciente CNA 2018 la cobertura alcanza al 85,5 % del área censada en el CNA’ 02

Tabla 1. EAP con y sin límites y superficie total relevada por Censos Nacionales Agropecuarios
1988, 2002 y 2018

  CNA'88 CNA’02 CNA’18

EAP c/límites y mixtos 8632 7774 (a) 6571

Superficie EAP c/límites y mixtos 12.462.357,0 12.735.009 (a) 10.887.054,1

EAP s/lim 86 1 (a) 557

TOTAL EAP 8718 7775 7128

Sup total s/d s/d 11.184.771,1(b)

Fuente: elaboración propia a partir de CNA 1988, Cuadro 1 CNA 2002 (2007) y Cuadro N° 1.1 CNA
2018. (a) Cuadro 1. Año 2002 (INDEC, 2007). (b) Incluye superficie sin determinar y uso no agro-
pecuario y los estimados de referentes, sin información y rechazo. Cuadro 1.1 CNA 2018 (INDEC,
2019)

Cabe señalar que la información de la tabla 1 presta atención a EAP con límites defi-
nidos (CNA 1988 y 2002) y a EAP con límites definidos y mixtos 43 en el CNA 2018. Las
EAP de la categoría “sin límites definidos” no consignan la superficie y se detallan en
forma separada del total. Al respecto del número de EAP se puede considerar que:
• La reducción del número de EAP entre los CNA 1988 y 2002 ha sido reconocido y
aceptado por distintos trabajos (Iturrioz e Iglesias, 2004, entre ellos). Sin embargo, es
posible visualizar desde la comparación entre ambos operativos estadísticos con el
más reciente CNA 2018 la casi desaparición en el período 1988-2002 de las EAP sin lí-
mites definidos, sin poder identificarse motivos relacionados con aspectos metodoló-
gicos o conceptuales que permitan su justificación. Además, es de resaltar el signifi-
cativo aumento de las EAP sin límites en los datos provisorios del último CNA. Al res-
pecto se puede señalar que desde la observación en la experiencia de campo resulta
difícil de admitir que al momento de la toma de datos del CNA 2002 existiera sólo 1
(una) EAP sin límites definidos y más cuando en el reciente CNA 2018 se relevan un
total de 557 EAP que presentan exclusivamente la situación de “sin límites definidos”
sin haberse modificado los aspectos conceptuales que orientan el relevamiento de in-
formación. 44

42 El CNA ’02 relevó una superficie algo superior (272.652 has más) respecto del CNA ’88. Esa diferencia
alcanza el 2,2 % por encima del CNA ’88 y se estima que puede deberse a la incorporación de EAP y
superficie productiva no considerada en el operativo censal respectivo.
43 Se trata de una definición metodológica del CNA’2018. Las EAP con límites definidos y mixtos (dis-
tintas combinaciones de terrenos con límites definidos y no definidos) son la base relevada sobre la
cual se abordan los datos censales.
44 Las EAP sin límites definidos se define como aquella que “… está integrada exclusivamente por terre-
nos sin límites definidos. Por lo general estas tierras forman parte de una Unidad Mayor identifica -
ble.” (INDEC, 2019; 229) que no difiere con la del CNA 2002 que en su glosario indica que las define
como las “…explotaciones que se caracterizan por tener límites imprecisos o carecer de ellos. En
ellas, por diversos motivos, no están delimitadas las parcelas que la integran y por lo general for-
man parte de una unidad mayor”. (CNA, 2002). Desde estas similitudes conceptuales no es posible

| 293 |
• A partir de la información de la tabla 1 se puede estimar una reducción de la cobertu-
ra censal en términos de superficie del 14,5 % (1.847.954,9 has) entre CNA 2002 y 2018
que no es explicable por motivos diferentes a limitaciones en el barrido territorial,
partiendo siempre del supuesto que la superficie agropecuaria no se ha modificado
en forma sustancial.
En la figura 1 se ilustran las diferencias en la cobertura territorial en referencia a la
superficie agropecuaria de los Censos ’88, ’02 y 2018 respecto de la superficie total pro-
vincial.

Figura 1. Comparación de la superficie relevada (EAP con límites definidos y mixtos) por los
CNA 1988, 2002 y 2018 con relación a la superficie total provincial.45

CNA'88 CNA'02
13 % 11 %

87 % 89 %
Superficie sin relevar Cobertura censal Superficie sin relevar Cobertura censal

CNA '18
24 %

76 %
Superficie sin relevar Cobertura censal

Fuente: elaboración propia a partir de CNA 1988, 2002 y 2018

• Asimismo, en el período 2002 – 2018 se verifica una reducción del 15,4 % en el total
de EAP (con límites definidos y mixtos relevadas) 46. Esta caída, si bien podría atri-
buirse a los procesos de concentración en la propiedad y tenencia de la superficie
productiva, al observarse para la misma categoría las EAP con límites definidos y
mixtos, se puede verificar que la disminución en la superficie relevada es de similar
proporción (14,5 %). Al poner atención en la superficie media por EAP de esta catego-
ría se visualiza un incremento en la superficie media del 1,1 %, pasando de 1638,1

conjeturar acerca de las diferencias inter-censales por este motivo.


45 Se utiliza para la comparación la superficie total provincial. Se podría convenir que la superficie
agropecuaria es aquella que releva el Censo como operativo estadístico derivado de un barrido total
de las áreas con actividad productiva agropecuaria, sin embargo, dadas las diferencias encontradas
en la superficie relevada entre Censos se opta para la apoyar la comparación por la superficie pro-
vincial.
46 Si se tomaran la totalidad de las EAP (límites definidos y sin definir) la reducción en el número de
establecimientos alcanzaría al 8,3 %.

| 294 |
has/EAP47 en el CNA 2002 a 1656,8 has/EAP 48 en el CNA 2018, variación que se puede
considerar poco significativa. Estos elementos limitan la posibilidad de interpretar la
reducción en el número de EAP como consecuencia de procesos de concentración.
• Si los elementos hallados a partir de los datos del CNA 2018 en relación al CNA 2002
se comparan para otras situaciones los fenómenos de cambio se visualizan como di-
ferentes. A modo de ejemplo, en el CNA 2018 respecto del CNA 2002 la cantidad de
EAP a nivel nacional cayó alrededor de un 23,2 %, la superficie relevada un 9,9 % y el
tamaño medio de las EAP se incrementó en un 17,2 %, lo cual puede dar cuenta de un
proceso orientado a la concentración de la superficie productiva. En el caso de la
Provincia de San Luis, que muestra similitudes con La Pampa en los sistemas de pro-
ducción predominantes (ganadería bovina extensiva, producción de cultivos de cose-
cha de cereales y oleaginosos, entre otros) se incrementó la superficie agropecuaria
relevada en un 5,5 % (aumento neto de 478.672,4 has), el número de EAP decreció en
un 9,7 % y el tamaño medio sufrió un aumento del 20,6 %. Ambos fenómenos de
transformación, según los datos observados, son ajenos a lo visualizado a partir de
los datos disponibles para el caso de la provincia de La Pampa.

NÚMERO DE EAP SEGÚN ESCALA.

Si se atiende a la distribución del número de EAP relevadas en el CNA 2018 y se com -


para con la distribución del CNA 2002 se puede visualizar que las participaciones por-
centuales de cada escala de superficie, al comparar ambos censos, no varían en forma
significativa concentrándose el mayor número de EAP en los tamaños de superficies in-
termedias.
En la tabla 2 se incluye información relacionada con el número de EAP y superficie
por tamaño de acuerdo a los rangos de extensión fijados por el CNA 2018 y su compara -
ción con datos del CNA 2002

47 Estimación realizada a partir del Cuadro 1.2. La Pampa del CNA 2002 (INDEC, 2007)
48 Estimación realizada a partir del Cuadro N° 2.1 del CNA 2018 (INDEC, 2019)

| 295 |
Tabla 2. Distribución del Número de EAP y superficie total por tamaño, CNA 2002 y 2018 con
diferencias porcentuales entre censos.
Número de EAP x tamaño Superficie total EAP x tamaño
Hectáreas
(rango) Diferencia Diferencia por-
2002 2018 porcentual 2002 2018 centual 2002-
2002-2018 2018

Hasta 5 71 69 -2,8% 291,2 240,0 -17,6%

5,1 - 10 42 77 83,3% 324,0 605,8 87,0%

10,1 - 25 190 156 -17,9% 3.551,5 2.903,0 -18,3%

25,1 - 50 258 283 9,7% 9.856,3 11.063,9 12,3%

50,1 - 100 500 482 -3,6% 42.766,4 39.587,5 -7,4%

100,1 - 200 1.003 829 -17,3% 160.472,6 131.266,5 -18,2%

200,1 - 500 1.880 1.466 -22,0% 626.242,7 491.603,3 -21,5%

500,1 - 1.000 1.320 1.064 -19,4% 943.492,5 759.326,2 -19,5%

1.000,1 - 1.500 597 515 -13,7% 738.450,1 631.713,4 -14,5%

1.500,1 - 2.000 288 245 -14,9% 504.253,0 424.908,4 -15,7%

2.000,1 - 2.500 467 370 -20,8% 1.122.440,4 886.986,5 -21,0%

2.500,1 - 5000 632 (*) 526 -16,8% 2.475.939,7 2.033.152,5 -17,9%

5.000,1 - 7.500 199 180 -9,5% 1.275.391,5 1.123.871,5 -11,9%

7.500,1 - 10.000 157 133 -15,3% 1.477.827,5 1.221.369,0 -17,4%

10.000,1 - 20.000 128 125 -2,3% 1.857.813,0 1.646.861,9 -11,4%

Más de 20.000 42 51 21,4% 1.495.896,6 1.481.594,9 -1,0%

TOTAL 7.774 6.571 12.735.009 10.887.054

Fuente. Elaboración propia a partir de tabla 2 del CNA 2002 (INDEC, 2007) y tabla 2.2 del CNA
2018 (INDEC, 2019)
(*) A los fines de la comparación se incluyen dos categorías de tamaño del CNA 2002 ya que en
el CNA 2018 se encuentran agrupadas en el mismo rango de superficie.

De la lectura y análisis de la información incluida en la Tabla precedente se puede


dar cuenta de la reducción en el número de EAP totales y en la mayor parte de los ran-
gos de superficie, con las excepciones de los intervalos de 5,1 a 10 has, de 25,1 a 50 has y
de más de 20000 has, con incrementos absolutos en el número de EAP de 35 (83 % más),
25 (9,6 % más) y 9 (21,4 % más) respectivamente.
Asimismo, si se centra la atención en la superficie total por tamaño de la EAP se pue-
de determinar la pérdida de superficie en casi la totalidad de los tamaños de escala. Las
excepciones son los rangos de 5,1 a 10 has que incrementan la superficie total de su esca-
la en un 87 % y el tamaño de 25,1 a 50 has que aumenta su superficie en 12,3 %, en ambos
casos respecto del CNA 2002. Al respecto del tamaño superior a 20000 has, su superficie
total se reduce en forma poco significativa en términos porcentuales entre censos.
En referencia al tamaño medio de las EAP se pueden verificar caídas en el promedio
de superficie/EAP para casi todas las categorías. Sólo en los tamaños de 5,1 a 10 has, 25,1

| 296 |
a 50 has y 200,1 a 500 has. se observan incrementos que, en general, son de escasa mag -
nitud porcentual (Tabla 3).

Tabla 3. Superficie media de EAP por tamaño y diferencia porcentual entre CNA 2002 y CNA
2018

Hectáreas (rango) Sup media 2002 Sup media 2018 Diferencia porcentual 2018-2002

Hasta 5 4,1 3,5 -14,6 %

5,1 - 10 7,7 7,9 2,6 %

10,1 - 25 18,7 18,6 -0,5 %

25,1 - 50 38,2 39,1 2,3 %

50,1 - 100 85,5 82,1 -4,0 %

100,1 - 200 160,0 158,3 -1,0 %

200,1 - 500 333,1 335,3 0,7 %

500,1 - 1.000 714,8 713,7 -0,2 %

1.000,1 - 1.500 1236,9 1226,6 -0,8 %

1.500,1 - 2.000 1750,9 1734,3 -0,9 %

2.000,1 - 2.500 2403,5 2397,3 -0,3 %

2.500,1 - 5000 3917,6 3865,3 -1,3 %

5.000,1 - 7.500 6409,0 6243,7 -2,6 %

7.500,1 - 10.000 9412,9 9183,2 -2,4 %

10.000,1 - 20.000 14514,2 13174,9 -9,2%

Más de 20.000 35616,6 29050,9 -18,4%

Fuente: elaboración propia a partir de CNA 2002 y 2018

En la figura 2 se ilustra la distribución del número de EAP por tamaño de superficie,


con datos de los CNA 2002 y 2018.

| 297 |
Figura 2. Distribución de número de EAP según tamaño de superficie. CNA 2002 y 2018

2.000
1.800
1.600
1.400
N° de EAP

1.200 2002
1.000 2018
800
600
400
200
0

Tamaño de EAP

Fuente: elaboración propia a partir de CNA 2002 y 2018

Interpretando la información de la figura 2 el mayor número de EAP se concentra en


los tamaños de superficie de 200,1 a 500 has y de 500,1 a 1000 has, totalizando para el
caso del CNA 2018 el 38,5 % de las EAP con límites definidos. En el CNA 2002 estos tama -
ños de superficie agrupaban al 41,1 % de las EAP relevadas. Estas variaciones porcentua-
les no parecen ser significativas.
En referencia al número de EAP de menor tamaño de superficie y apoyado en la vi-
sión del trabajo en territorio se puede conjeturar que su número es bajo para el contex-
to provincial. Es probable que exista un sub-relevamiento de los establecimientos de
menor superficie, especialmente los ubicados en los sectores periurbanos dedicados a
sistemas productivos (horticultura, ganadería de especies pequeñas, etc.) distintos de los
prevalecientes, que en La Pampa se relacionan con bovinos de carne, cereales y oleagi-
nosos.
En lo que respecta a la concentración de la superficie por tamaño de EAP se verifica
una situación similar a la expresada en lo que refiere al número de EAP donde, además,
se pueden observar similitudes en la distribución entre los CNA 2002 y 2018 como se
puede observar en la figura 3.
En todos los tamaños de EAP se visualizan una caída en las superficies totales, que
puede ser atribuida a la ya mencionada cobertura territorial. Sin embargo, parece apre-
surado concluir acerca de procesos relacionados con la concentración en la propiedad y
tenencia de la superficie agropecuaria partiendo de datos preliminares y sin disponer
de su desagregado a nivel departamental.
Asimismo el incremento señalado en el número de EAP de tamaño mayor a 20000
has no está acompañado por el aumento de la superficie total de este rango. Esto podría
deberse a procesos de cambio en las titularidades en la propiedad y tenencia de la su-
perficie agropecuaria con un aumento de la superficie de las EAP que no alcanzaban ese
tamaño y acompañada de un pérdida del área de otras EAP.

| 298 |
Figura 3. Distribución del área total de las EAP según tamaño de superficie. CNA 2002 y 2018

0
00,
0 2002
0.
00 2018
4.

0
0,
Hectareas

00
0.
00
2.

0
0, 5 5
t a -1
0
-2 50 100 200 500 00 500 00 500 500 500 00 00 00
as 5,
1 ,1 1- 1- - - 1. 0 - 1 . .0 . 3. - 7. 10.0 0. 0 0.0
H 10
,
25 50, 0,1 0,1 1, - , 1 1 -2 1-2 1 - 1 - -2 e2
,
10 20 00 00 00
,
0 0, 00 00, 0, 1 ,1 d
5 0 s
1.0 1.5 2.0 2. 5 5. 0 .50 .00 Má
7
10
Tamaño de EAP

Fuente: elaboración propia a partir de CNA 2002 y 2018

En una interpretación a partir de los datos disponibles es posible hacer referencia a


los niveles de concentración de la propiedad y tenencia de la superficie agropecuaria re-
lacionando el número de EAP con límites definidos y mixtos y la superficie total para
los conjuntos de tamaño partiendo de la información provisoria del CNA 2018. Sobre
esta base se puede consignar lo siguiente:
• Las EAP de más de 5000 has corresponden a un 7,4 % del total concentrando el 50,3
% de la superficie relevada.
• El colectivo de EAP entre 1000 y 5000 has representan el 25,2 % del total incluyendo
al 36,5 % de la superficie.
• El grupo más numeroso incluye a las EAP con tamaños entre 100 y 1000 has. Contie-
ne al 51,1 % de las EAP y el 12,7 % de la superficie relevada.
• Las EAP de superficie menor o igual a 100 has abarcan un 0,5 % de la superficie tra-
tándose de16,2 % de las EAP.
Esta información se ilustra en la figura 4 y confirma, en general, información ya co-
nocida marcando una tendencia que se puede confirmar si se recurre a los datos del
CNA 2002.

| 299 |
Figura 4. Proporción del número de EAP y superficie total según tamaño de superficie de las
EAP. CNA 2018.

% de EAP por escala de superficie % de la superficie x escala de tamaño.


> 5000 has.
7% < 100 has.
16%

1000 a
1000 a 5000 has
5000 has 37%
25% > 5000 has.
50%

100 a 1000 100 a 1000


< 100 has.
has. has.
0%
51% 13%

Fuente: elaboración propia a partir de CNA 2018

TENENCIA Y PROPIEDAD DE LA TIERRA.

Dos elementos que pueden jugar como indicadores de la dinámica de la estructura


del acceso a la tierra son la propiedad y tenencia de la misma por diversos formatos
contractuales. En el marco de las transformaciones que se operan alrededor de estas
cuestiones el análisis de la evolución inter-censal puede dar cuenta de los procesos de
cambio.
En el total de superficie relevada existen dos categorías principales referidas a los do-
minios privados y fiscales.
En el CNA 2002 las tierras fiscales, en todos los tipos de regímenes de tenencia de la
tierra, representan alrededor del 2 % de total censado, pasando en el más reciente CNA
2018 a representar el 0,6 % del total relevado, con un total absoluto de 68.835,1 has. La
reducción de la proporción podría deberse a diversos motivos como, por ejemplo, el in-
cremento en la superficie absoluta de tierras fiscales que pasa a dominio privado. No
obstante, debido a la naturaleza de lo fiscal y las dificultades operativas que significa su
“privatización” debería contarse con información más completa para poder especular
en esta transformación. Además, en el CNA 2018 en el Cuadro N° 3.1 se indica en la cate-
goría “sin discriminar”49 un total de 517.759,8 has cuando en el CNA 2002 este valor al-
canza a 17.013 has. La “no discriminación” implica una posible sub-estimación en el tipo
de dominio y tenencia tanto en el ámbito privado como en el fiscal.
Las proporciones de la superficie total para los espacios privados para cada régimen
de tenencia no han variado significativamente en el período inter-censal. La interpreta-
ción de la dinámica de cambio se ve afectada por las diferencias ya marcadas en la su-
perficie total relevada para cada operativo censal.
Se puede considerar que el acceso a la tierra en propiedad alcanza proporciones que
varían alrededor del 68 % (CNA 2018) del total, no observándose variaciones sustancia-
les respecto del Censo Nacional Agropecuario previo. Asimismo, la superficie en arren-
damiento y aparcería se mantiene alrededor del 20 % de la superficie total. (tabla 4)

49 Se entiende que no se discrimina tierras privadas de tierras fiscales.

| 300 |
Tabla 4: Distribución porcentual del régimen de tenencia de la tierra privada sobre la superfi-
cie total relevada. CNA’18 y CNA’02
Régimen de Propiedad Sucesión Arrenda- Ocupación Comodato / Contrato Otros/sin
tenencia indivisa miento + con/sin per- concesión / accidental discriminar
Aparcería. miso usufructo

2018 68,0% 1,3% 20,8% 2,1% 1,3% 0,2% 0,9%

2002 65,0% 3,9% 19,7% 9,3% s/d 0,5% 1,3%

Fuente: elaboración propia a partir de Cuadro 3.2. del CNA 2002 (INDC,2007) y Cuadro 3.1. del
CNA 2018 (INDEC, 2019)

Cabe mencionar la existencia de nuevas categorías en el CNA 2018 no detalladas en


los datos disponibles del CNA 2002 que refieren a situaciones de comodato, concesión y
usufructo que en conjunto alcanzan al 1,3 % de la superficie relevada.
De la información de la tabla 4 se puede estimar una reducción de las participacio-
nes porcentuales de las categorías: Sucesión indivisa y de Ocupaciones con y sin permi-
so.50 Gráficamente la comparación de la información de los CNA 2002 y 2018 se inclu-
yen en la figura 5.
De lo expuesto para el caso del régimen de tenencia y propiedad de la tierra no se
pueden identificar transformaciones relevantes para el escenario provincial en el perío-
do 2002 – 2018.

50 Sin poder especificar el destino de estas reducciones, es posible que en el caso de las sucesiones indi-
visas puedan haberse transferido a situaciones de propiedad.

| 301 |
Figura 5: Tenencia de la tierra, régimen Comparación CNA 2002 y 2018

Regimen de tenencia de la tierra. CNA'02

Sucesión indivisa
3,8%

Arrendamiento +Aparcería.
Superficie total: Propiedad 19,3%
12.735.009has. 63,7%

Ocupación con/sin permiso


9,3%
Contrato accidental
0,5%
Tierras fiscales
Otros/sin discriminar
2,0% 1,3%

Regimen de tenencia de la tierra. CNA'18

Sucesión in-
divisa
1,4%
Arrenda-
miento +A-
Propiedad parcería.
71,9% 22,0% Ocupación
con/sin per-
miso
2,2%
Comodato/
concesión/
usufructo
1,3%
Contrato ac-
Superficie total: cidental
0,2%
10887054,1 has. Otros/sin
discriminar
0,9%

Fuente: elaboración propia a partir de CNA 2002 y 2018

ACERCA DEL USO DE LA TIERRA SEGÚN DATOS DEL CNA’18. CAMBIOS RESPECTO DE LO
RELEVADO EN EL CNA’02

De acuerdo a los datos provisorios del CNA 2018 para el nivel provincial al momento
de toma de información se releva como superficie implantada un total de 1.699.105,2
has (Cuadro 4.1. CNA 2018) en primera ocupación, que representa el 15,6 % de la superfi-
cie total censada. El 84,4 % restante corresponde a otros usos (bosques y pastizales,
áreas no aptas, usos no agropecuarios, entre otros) que es consecuente con las caracte-
rísticas semiáridas-áridas de la mayor parte del territorio pampeano y, por lo tanto, des-
tinada a actividades ganaderas en base al recurso forrajero natural.

| 302 |
Figura 6. Superfície por grupo de cultivos. CNA 2002 vs CNA 2018

1.200.000,0
992.383,2
1.000.000,0

800.000,0 708.352,1

600.000,0 536.920,5 534.865,7


432.570,5
342.116,1 364.141,9
400.000,0
324.356,0
200.000,0
30.241,4
276,0 25.135,0
0,0
le
s as es es os ar
ea os u al nn tr in
r n e O m
e gi an r ri
C le as pe is
c
O er as d
aj er si
n
rr
raj
Fo r
Fo
2002 2018

Fuente: elaboración propia a partir de Cuadro 4.4 CNA 2002 y Cuadro 4.2. CNA 2018

Si se recurre a los datos correspondientes al CNA 2002 se verifica que el área implan-
tada en primera ocupación alcanza las 2.592.253,2 hectáreas por lo que se observa una
reducción inter-censal neta de alrededor de 893.148 has. De este modo entre ambos ope-
rativos estadísticos la superficie destinada a distintos tipos de cultivos pasó de represen-
tar el 20,4 % de la superficie relevada en el CNA 2002 a alcanzar el 15,6 % en el último
Censo.
En todas las categorías de cultivos se visualiza una reducción en cuando a cifras ab-
solutas en el área implantada entre los CNA 2002 y por lo tanto de las superficies desti -
nadas a los distintos grupos de cultivos.51 (Figura N° 6), excepto para el caso de legumi-
nosas que incrementan su área en un 5,4 %, es decir alrededor de 17760 has.
De la observación de la dinámica de los procesos a campo y atendiendo las condicio-
nes de producción se considera que una reducción en la superficie en una categoría de
cultivos debería estar acompañada por un incremento similar en otro grupo de culti-
vos. Es probable que la caída en la superficie total relevada u otro tipo de inconveniente
técnico impidan acceder a una mejor comprensión de estas transformaciones, sin em-
bargo, una reducción de esta magnitud no es plausible.
En lo referido a superficies cubiertas con vegetación natural la distribución de los
CNA’18 y ’02 se consignan en la tabla 5.

51 Una fuente alternativa de información son los Informes Productivos Provinciales (Secretaría de Po-
lítica Económica (2018) que para La Pampa corresponde a lo publicado en Marzo de 2018. Dadas las
diferencias metodológicas el rescate de posibles elementos de comparación con el CNA 2018 son li-
mitados.

| 303 |
Tabla 5. Superficie destinada a otros usos. CNA 2018 vs. CNA 2002
Superficie total Bosques y Superficie Caminos,
Superficie Sin discri-
CNA relevada con Pastizales montes apta no parques y
no apta minar uso
otros usos naturales cultivada viviendas

2018 9.187.948,9 2.465.279,0 5.099.091,0 244.151,0 1.056.653,8 322.774,1 s/d

2002 10.142.755,8 3.280.488,5 6.181.903,2 263.233,1 340.179,5 38.461,8 38.489,7

Fuente: elaboración propia a partir de Cuadro 4.2. CNA 2002 y Cuadro 3.4 CNA 2018

A riesgo de repetir información queda claro que las limitaciones en la superficie rele-
vada son un obstáculo para la interpretación de las transformaciones a partir de los dos
CNA considerados. A partir de ese contexto en cuanto a la información, de la tabla pre-
cedente se puede considerar que:
• El notable incremento de la superficie (se triplica en el período inter-censal) no apta
es una cuestión de explicación dificultosa que podría ser atribuida a aspectos técni-
cos del Censo.
• El aumento en casi 10 veces de la superficie destinada a parques, caminos y vivien-
das merece similar consideración.
• Las caídas en las superficies de pastizales, bosques y montes nativos y superficie apta
no cultivada aparentan tener una relación directa con la baja en el barrido censal.

SUPERFICIE IMPLANTADA POR GRUPO DE CULTIVOS.

De la superficie implantada relevada en el CNA 2018 que alcanza a 1.699.105,2 has el


45,6 % (774.686,6 has) corresponde a cultivos anuales de cereales y oleaginosas 52. Ese
mismo grupo de cultivos en el CNA 2002 representaba el 33,2 % de la superficie implan-
tada, por lo tanto se visualiza un aumento aproximado de 12 puntos porcentuales sobre
el total relevado de cultivos dando cuenta del proceso de incremento de las tierras desti -
nadas a agricultura de cosecha. Esta evolución es consecuente con la observación de la
experiencia a campo donde se identifica una tendencia al incremento de los cultivos
anuales de cereales y oleaginosas. Las cifras absolutas no se incrementan debido a las
diferencias en la superficie total relevada de tierras destinadas a distintos tipos cultivos.
La superficie destinada a cultivos forrajeros anuales y perennes 53 alcanzó un total de
899.007,6 has en el CNA 2018 lo cual ha significado aproximadamente el 47 % de lo cen -
sado en el año 2002. Esta alta pérdida de superficie destinada a forrajes no tiene una ex-
plicación evidente, especialmente en las tierras destinadas a cultivos perennes que en el
CNA 2018 representan apenas el 40 % de la superficie destinada a este conjunto en el
CNA 2002.

EXISTENCIAS GANADERAS – BOVINOS

Debido, entre otros factores, a las características agroambientales el territorio de la


Provincia de La Pampa tiene a los sistemas ganaderos como el sistema productivo más
representativo, predominando entre ellos la ganadería bovina.

52 Se toma sólo los cultivos de primera ocupación. La superficie destinada a cultivos de segunda ocupa -
ción es poco relevante.
53 Se refiere a primera ocupación del suelo.

| 304 |
En el contexto de la producción de bovinos en la Provincia coexisten distintas orien-
taciones productivas. Así en el Este provincial, con predominio de sistemas productivos
ganadero-agrícolas, se pueden identificar producciones de bovinos de recría e inverna-
da, cría pura y ciclo completo. A medida que se avanza hacia el oeste, en la región se -
miárida prevalece la cría bovina combinada con recría y en el extremo occidental árido
la cría pura.
En la historia más reciente, se ha podido verificar durante la primera década del pre -
sente siglo un crecimiento sostenido del stock bovino provincial cuyo pico se ubica en-
tre los años 2007 y 2008, es decir, en forma posterior al CNA 2002. Este incremento se
puede atribuir a dos motivos principales: un período de buenas precipitaciones que per-
mitió a los productores incrementar stock por retención de animales y el ingreso de do-
tación animal proveniente de regiones aptas para los cultivos agrícolas como conse-
cuencia del proceso de agriculturización.54 Este período de incremento del stock finali-
za entre los años 2009 y 2011 por efecto de una profunda sequía que limitó la receptivi-
dad de los establecimientos, proceso que estuvo acompañado por una pérdida de valor
de los productos agrícolas. Por estos motivos, en forma posterior se puede visualizar
hasta la actualidad una paulatina recomposición del stock desde el piso del año 2011.
Recurriendo a datos de SENASA para los períodos 2015, 2016 y 2017 se puede visuali -
zar la evolución de las existencias provinciales desde 2.862.816 cabezas en el año 2015,
hasta 3.094.649 y 3.231.654 respectivamente en los años restantes (SENASA, 2020) 55. Si se
toman los datos provisorios para el nivel provincial relevados en el CNA 2018 y se com -
paran con los definitivos del CNA 2002 se estima una reducción en el stock total provin -
cial y además en todas las categorías animales (figura 7).

Figura 7. Existencia total y composición del rodeo bovino por categoría. Comparación CNA’18 y
’02.

3.500.000

3.000.000 2002

2.500.000 2018

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

0
Novillos +

Toritos 1-2
Nvtos 1-2

Toros + 2

criminar
Vq 1-2

Vq + 2
Tras < 1

Tros < 1
Total

Bueyes y
Vacas

Sin dis-
torunos
años
años
año

2 años
año

años
años

años

Composición del rodeo bovino

Fuente: elaboración propia a partir de CNA 2002 y 2018

54 El ingreso de estos animales se produce por arrendamiento de establecimientos y eventualmente


por compra de campos en las áreas ganaderas.
55 La misma fuente consigna datos de stock para el año 2018 en 3.302.560 cabezas. Se toma para el es-
tudio el dato de 2017 que se relaciona más directamente con las fechas de corte del operativo censal.

| 305 |
El CNA 2018 releva para toda la Provincia de La Pampa una existencia total de
2.664.390 cabezas bovinas con una reducción respecto del CNA 2002 del 27,8 % en el
stock. Si se toman como orientadores los datos de SENASA (2020) de los períodos 2017 y
2018, los datos relevados para el CNA 2018 no estarían reflejando la inclusión del total
de bovinos de la provincia. Por ejemplo, el SENASA para el período 2018 estima una
existencia total de bovinos en La Pampa de 3.302.560 cabezas. Si bien pueden existir al-
gunas diferencias debidas al momento cronológico de toma de información, las diver-
gencias entre el CNA 2018 y SENASA 2018 son tan significativas que parece inevitable
considerar una posible sub-cobertura respecto de las existencias bovinas en el operati-
vo censal.
De todas las categorías el colectivo de vacas refiere a un conjunto de animales bas -
tante orientador, ya que es la que reviste características más inelásticas ante los cam-
bios del entorno productivo. De modo que analizar su magnitud da cuenta de la marcha
de la existencia bovina provincial y de la inclinación de la especialización productiva.
Para el CNA 2018 que toma información del período 2017 contabilizaba en La Pampa un
total de 1.121.886 cabezas, lo que representa un 15,7 % menos que lo relevado en el opera-
tivo censal 2002. Esta dotación de vacas representa el 42,1 % del stock provincial según
el CNA 2018. En el CNA 2002 esta misma proporción alcanzaba el 36,1 %. La primera in-
terpretación podría estar relacionada con un aumento paulatino de la importancia rela-
tiva de la cría bovina, es decir, una reducción de las categorías relacionadas con la rec-
ría e invernada, sin embargo, desde los datos disponibles es imposible justificar esta ar-
gumentación.
Entre los CNA 2002 y 2018 el stock medio de bovinos se redujo de 530,9 cabezas/EAP
a 445,8 cab/EAP, respectivamente lo cual significa una caída en la dotación animal por
establecimiento. Esta caída en el stock medio bovinos por EAP puede ser reconocido
como un indicador del grado de capitalización de los establecimientos censados e impli-
carían una pérdida de capital hacienda.
Acerca del número de EAP con existencia bovina, en el CNA 2018 alcanzan en la Pro-
vincia un total de 5977 lo cual implica una reducción del 14 % respecto del CNA 2002.
Para el año 2018 el SENASA (2020) consigna para La Pampa un total de 7921 estableci-
mientos y 11161 unidades productivas, información que puede ser ilustrativa de la mag-
nitud de la actividad bovina en La Pampa pero que no es susceptible de comparación
con los operativos censales agropecuarios dadas las diferencias entre los conceptos de
EAP de los Censos y establecimiento y unidad productiva de SENASA.

DISCUSIÓN

El trabajo refiere a una apreciación inicial de las transformaciones de sector agrope-


cuario de la Provincia de La Pampa tomando como base la información provisoria del
CNA ’18 en su comparación con el CNA ’02.56
La consolidación de los resultados preliminares a nivel provincial del CNA ’18 invita
a realizar otros trabajos con mayor detenimiento y profundidad a partir de informa-
ción desagregada a nivel departamental, lo cual permitirá el estudio de diversas trans-
formaciones en el sector agropecuario en contextos más específicos.

56 No se ha tomado como fuente para el trabajo la información del CNA ’08, dado las dificultades de ac-
ceder a datos sólidos derivados de ese operativo estadístico.

| 306 |
Si bien los distintos operativos estadísticos agropecuarios pueden sufrir modificacio-
nes metodológicas y también conceptuales, las cuestiones de mayor relevancia a revisar
están relacionadas con la cobertura territorial del censo y la fiabilidad del barrido de la
totalidad de las áreas susceptibles de ser censadas, las EAP alcanzadas y la aceptación
de los informantes de proporcionar con exactitud los datos solicitados, entre otros as-
pectos
A partir de estas aclaraciones preliminares se derivan las siguientes apreciaciones:
• La cobertura censal del CNA 2018 en términos de superficie implica una reducción
en el relevamiento respecto de los CNA 2002 y 1988 que abarcaron superficies bas-
tante similares. La disminución de la superficie relevada en más de un 12 % (más de
1.500.000 de has) implica la especulación acerca de la pérdida de información pro-
ductiva, EAP no censadas, entre otros efectos no deseados que no son atribuibles a la
reducción de la superficie agropecuaria.
• Al respecto de la pérdida de EAP en el período CNA 2002 y CNA 2018 desde los datos
disponibles, la misma no puede ser atribuida a una desaparición de establecimientos
o la concentración de los recursos en menor cantidad de productores, tal como se
desprende de los datos incluidos en apartados anteriores. Desde la experiencia de
campo se observa una dinámica importante de cambio en la propiedad y tenencia de
los establecimientos agropecuarios, pero no una acumulación por integración en
EAP de tamaño mayor.
• Al cotejar datos del CNA20’18 con otras fuentes, aparece una discordancia en los da-
tos que por su magnitud no pueden ser atribuidos a factores tales el momento de
toma de información sino a inconvenientes en el registro de la información territo-
rial.
• Desde la representación de los actores se suele convenir un proceso paulatino de in-
cremento de los cultivos agrícolas lo cual no puede verificarse desde la comparación
de los operativos censales utilizados. Desde las particularidades agronómicas y eco-
lógicas de la Provincia de La Pampa el incremento de los cultivos de cosecha debe-
rían concretarse sobre áreas de cultivos forrajeros lo cual tampoco se verifica.
• Además un supuesto aumento de las áreas agrícolas debería estar acompañado por
una reducción en las existencias ganaderas por exclusión del uso de superficie. Des-
de la experiencia de campo y apoyado en datos estadísticos de SENASA el stock ga-
nadero provincial se ha incrementado significativamente en los últimos años, lo cual
no es registrado por el CNA 2018.
• La disponibilidad de información desagregada a nivel departamental permitiría esta-
blecer comparaciones en sistemas de producción similares, en condiciones ambien-
tales más homogéneas y con estructuras afines de propiedad y tenencia de la tierra,
lo cual facilitaría la interpretación de las transformaciones inter-censales.

| 307 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INDEC (2019) Censo Nacional Agropecuario 2018. Resultados preliminares.


INDEC (2007) Censo Nacional Agropecuario 2002. Total del país. Resultados definitivos. 1ra Edición. CNA
(2002)
Glosario de términos utilizados en el Censo Nacional Agropecuario 2002, en
https://sitioanterior.indec.gob.ar/agropecuario/glosario_cna2002.pdf, consultado 18/11/2020
INDEC (1988) Censo Nacional Agropecuario 1988.
Instituto Geográfico Nacional (2020) División política, superficie y población, en
https://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/Geografia/DatosArgentina/DivisionPolitica , consultado
05/11/2020
Iturrioz e Iglesias (2005) La Pampa en Cifras. Datos básicos del sistema agroalimentario provincial. Docu-
mento de Trabajo. INTA Anguil.
Lazzarini, A. (2004) Avances en el análisis del CNA’02 y su comparación con el CNA’88. Documento de difu -
sión inscripto en el marco del desarrollo de actividades del Proyecto de Beca de Iniciación “Sistematiza -
ción y análisis del Censo Nacional Agropecuario 2002”. IES. INTA
Secretaría de Política Económica. Subsecretaría de Programación Microeconómica (2018) La Pampa. Infor-
mes productivos provinciales. Ministerio de Hacienda. Presidencia de la Nación, en
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sspmicro_informe_productivo_la-pampa.pdf, consul-
tado 22/11/2019
SENASA (2020) Estadísticas, en
https://www.argentina.gob.ar/senasa/mercados-y-estadisticas/estadisticas/animal-estadisticas/
bovinos, consultado 05/11/2020

| 308 |
TRANSFORMACIONES FUNDIARIAS Y EN
EL USO DEL SUELO EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
ENTRE EL CNA 2002 Y EL CNA 2018

Roxana Albanesi y Patricia Propersi

SANTA FE, TRES PROVINCIAS EN UNA

La provincia de Santa Fe es una llanura que presenta marcadas diferencias en


cuanto a tipos de suelos, posibilidades de evacuación de excedentes hídricos, volumen y
calidad de aguas subterráneas, flora y fauna. Históricamente estas características
agroecológicas heterogéneas, junto a factores económicos y demográficos, generaron
tres grandes zonas. Se distinguieron el Sur con predominio de producciones agrícolas
extensivas de commodities; el Centro con tambo, ganadería de cría e invernada y en
menor medida cultivos agrícolas; y el Norte dedicado a la cría vacuna y producciones
regionales de algodón, caña de azúcar, arroz y forestal (Urcola, M. et al, 2015).
Estas actividades productivas fueron llevadas a cabo por actores disímiles. Desde la
ocupación productiva de estas tierras en adelante fue posible identificar grandes
productores en toda la provincia, productores del “mundo chacarero” descendientes de
colonos europeos que poblaron mayoritariamente el centro y el sur y pequeños
productores familiares de rasgos campesinos, criollos e indígenas, ubicados
principalmente en las zonas de monte, en el norte provincial.
Desde la reprimarización de la economía nacional, a mediados de los años 1970, se
propició la “modernización” del sector agropecuario, promoviendo una agricultura de
exportación con alta incidencia de empresas transnacionales en el modelo tecnológico
adoptado. A inicios de este siglo estas tendencias se profundizaron, particularmente
donde las condiciones agroecológicas permitieron rápidamente la aplicación del nuevo
núcleo tecnológico (siembra directa - soja transgénica - glifosato), modificando
aceleradamente el espacio productivo y social en las tres áreas provinciales.
Los actores productivos señalados están presentes aún hoy en el territorio. Sus
dinámicas de desaparición, persistencia y/o crecimiento se encuentran estrechamente
vinculadas a la profundización de las relaciones capitalistas en el agro. En Santa Fe el
proceso comandado por el capital se inició en el sur, la tradicional zona agrícola de
exportación y luego fue avanzando y modificando el territorio central y norte.
Como integrantes del Grupo de Estudios Agrarios (GEA-UNR) venimos investigando
sobre las transformaciones socio-económicas santafesinas desde la “modernización” en
adelante. Ello nos permite analizar los datos provisorios del Censo Nacional
Agropecuario 2018 junto a otras fuentes estadísticas, observaciones brindadas por
informantes calificados y trabajos previos realizados en el territorio. Por esta razón,
acompañamos una serie de supuestos y reflexiones para algunas de las dificultades
encontradas en la comparación de los CNA 2002 y 2018. Más allá que los datos

| 309 |
provisorios del 2018 se refieren al total provincial es enriquecedor analizar estas
tendencias a la luz de las diferencias zonales.

LOS NUEVOS NÚMEROS DE LA PROVINCIA

Santa Fe presenta uno de los mayores índices de reducción de explotaciones a nivel


nacional. En 2018 hay 8.153 (-29 %) empresas agropecuarias menos que a principios de
siglo (tabla 1). Expresado de otra forma, cayeron 3 de cada 10 productores. Si bien en
números absolutos la caída fue más pronunciada entre 1988 y 2002 -con más de 9.700
bajas-, entre principios de siglo y 2018 la pérdida de unidades productivas fue mayor en
términos relativos. Las condiciones cambiantes, tanto en la producción como en el
perfil de los agentes sociales encargados de ella, genera una tendencia hacia la
concentración de la tierra y el capital, resultando en la separación de la producción de
un número importante de pequeños y medianos productores.

Tabla 1. Explotaciones agropecuarias, terrenos y superficie por tipo de delimitación en Santa


Fe, en unidades y hectáreas. 
CNA 02 CNA 18

Total EAPs 28.103 19.949

EAPs con límites definidos 28.034 19.829

EAPs sin límites definidos y mixtas 69 120

Superficie total de explotación (has) 11.251.653,2 9.476.631,5

Fuente: Elaboración en base a INDEC CNA-18 (res. preliminares) y CNA-02.

¿QUIÉNES Y CÓMO PERMANECEN, QUIÉNES YA NO ESTÁN?

La diferencia negativa de 1.775.021,7 has del total de superficie en el CNA 18 (tabla 2)


nos plantea interrogantes. Las diversas investigaciones en la región no registran esa
merma, por el contrario indican el avance de la superficie en producción agrícolo-
ganadera sobre otros ecosistemas. Censistas del CNA 2018, consultados como
informantes calificados, manifestaron dificultades y suponían una posible
subvaloración de la realidad:
“… como vos eras censista de Santa Fe y querías abrir el mapa de Santiago del Estero la tablet se
“taraba” (Sic) porque el sistema no andaba bien y se te complicaba muchísimo censar otras
provincias… vos estabas censando al productor en Rosario pero él trabajaba 1000 ha en Santiago
del Estero y el censo no te las tomaba, capaz que los productores decía que no eran tierras
totalmente productivas, que las dejaban a monte...total quién iba a ir a cerciorarse que lo estaba
declarando en Rosario era lo que realmente estaba ocurriendo en Santiago del Estero”.  Censista I

“...el dato que yo tenía era el del dueño de la tierra, yo lo llamaba y él me decía ese lote es mío
pero yo no lo trabajo, lo trabaja ´Pedro´, yo me comunicaba con esa persona y me decía algunos
de los lotes que trabajaba...después aparecía otra persona y me decía a mí también me los
trabaja ´Pedro´ y entonces yo insistía con él que me decía: No, yo a ese lote no lo trabajo más o lo
negaba directamente. Y en esas partes se terminaba poniendo que era un lote no productivo. Lo
que pasa es que quedás en el medio entre el dueño y el arrendatario. Al otro año los productores
que no habían hecho el censo me empezaron a pedir para que se los haga porque necesitaban el
certificado.” Censista II

| 310 |
Más allá de estas consideraciones se verifica la tendencia del traslado de la
producción desde la superficie en propiedad hacia la tierra en alquiler.

Tabla 2. Superficie de las parcelas por tipo de dominio y régimen de tenencia de la tierra en la
provincia de Santa Fe, en hectáreas.

CNA 02 CNA 18 Diferencia

Superficie total       11.251.653,2 9.476.631,5 -1.775.021,7

Superficie en propiedad  7.461.235,2 5.252.499,4 -2.208.735,8

Sucesión indivisa 385.055,8 109.154,1 -275.901,7

Arrendamiento 2.257.455,1 3.447.564,1 1.190.109

Aparcería 177.437,0 142.827,2 -34.609,8

Ocupación con permiso 162.604,1 147.791,4 -14.812,7

Comodato 85.280,2 - -85.280.2

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC. CNA-18 (res. preliminares) y CNA-02.

La historia social del monocultivo se inicia con el fin del arrendamiento tradicional
que comprometía la tierra por varios años a cambio del llamado Contrato Accidental,
que pone en disponibilidad la tierra por un año agrícola y contiene la cláusula de
desalojo a la finalización del mismo. El contrato accidental es la matriz contractual del
agronegocio, está asociada a la circulación del capital en la agricultura y garantiza al
propietario la captación de la renta de la tierra de acuerdo a las modalidades del
mercado, a la vez que limita la viabilidad de continuidad en la producción de las
explotaciones que no pueden realizar producción a escala (Cloquell, S et al; 2007).
Los productores arrendatarios de tierras, llamados en la región contratistas de
producción, son los agentes sociales que viabilizan la  penetración del capital desde la
modernización, dando como resultado un aumento tanto de los volúmenes de
producción como de la productividad por ha. Son los productores representativos de
explotaciones con producción a escala y quienes también vehiculizan las inversiones de
agentes extra agrarios.
Un censista del CNA-18 corrobora esta afirmación:
“… A mí lo que me llamó la atención fue lo de la desaparición de productores...el mapa estaba
loteado por cómo estaban escriturados. Que pasaba, yo iba y te entrevistaba a vos y vos
trabajabas el campo de muchos otros, la sensación que me quedó es que había pocas personas
que trabajaban los campos. Por ejemplo, en Ricardone entrevisté a 20 que trabajaban los 200
lotes que había. ...lo que me pareció es que disminuyeron los productores pero por la tenencia de
la tierra…. nadie era dueño de la tierra.” Censista II

DESAPARICIÓN DE EAPS

Los datos censales evidencian un proceso ininterrumpido de desaparición de


explotaciones y un constante aumento de la superficie operada (figura 1).

| 311 |
Los datos del CNA-02 y CNA-18 muestran que en la provincia de Santa Fe la mayor
cantidad de EAPs (22,1 % y 22,9 % respectivamente) se ubican en el rango de extensión
de 200,1 a 500 has. Esta tendencia ya fue señalada en el 2007 por investigaciones del
GEA (Cloquell, et. Al; 2007) a partir de una tipología que identificó estrategias que
diferenciaban a las explotaciones en dos grupos (productores que realizaban escala,
productores que no lo hacían), indicando que el límite para tales categorías se producía
a partir de las 200 has.

Figura 1. Explotaciones agropecuarias con límites definidos y mixtas por escala de extensión de
la provincia de Santa Fe. CNA-02 y CNA-18. 

EAPs con límites definidos y mixtas por escala de extensión. Provincia de Santa Fe CNA-02 y CNA-18

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
20000,1 5000,1 a 1000,1 a 500,1 - 200,1 - 100,1- 50,1 - 5,1 -50 hasta 5
y más 20000 5000 1.000 500    200 100    has

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC. CNA-18 (res. preliminares) y CNA-02.

En la base de la tabla se puede apreciar en números absolutos la tendencia a la


desaparición de EAPs en todos los estratos con excepción del de mayor superficie,
evidenciando un proceso de concentración que, tal como el censo lo evidencia, se
realiza a través del arrendamiento.
Cuando se analiza las variaciones relativas intercensales de unidades por estrato se
pone de manifiesto que se produce un incremento de aquellas con mayor superficie a
expensas de las de menor escala. Constituyen los polos por un lado el incremento del
2,2% de las EAPs comprendidas entre 1000,1 a 5000 has y por el otro la disminución del
2,3% del estrato de 5,1 a 50 has, corroborando el punto de inflexión en las 200 has y su
progresiva tendencia ascendente hacia los estratos mayores (figura 2).
El cambio de normas en el conjunto de la economía ha impactado sobre la
estructura social. Dos factores tienen importancia en la expansión y permanencia de
las EAPs, la tierra y el capital. La capacidad de los productores para el pago de renta y de
interés, se combinan para delimitar la viabilidad de los agentes sociales de continuar en
la producción. Si se toma el conjunto de las variables empíricas, se puede afirmar que
los agentes comprendidos en la categoría menor a 200 ha están constreñidos a

| 312 |
construir estrategias que los alejan de la posibilidad de acumulación en el nuevo
modelo de producción.

Figura 2. Variación relativa de EAPs (%) según escala de extensión en la provincia de Santa Fe.
CNA-02 y CNA-18.

Variación intercensal de EAPs (%) según escala de extensión

2,5 2,2
1,9
2

1,5
0,8
1

0,5 0,2
0
0
20000,1 5000,1 a 1000,1 a 500,1 - 200,1 - 100,1- 50,1 - 5,1 -50 Hasta 5
-0,5 y más 20000 5000 1.000 500    200 100   
-0,3

-1

-1,5 -1,3
-1,4

-2

-2,5 -2,3

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC. CNA-18 (res. preliminares) y CNA-02


.

La agricultura familiar ha tenido que enfrentar un modelo productivo que


reestructuró radicalmente las condiciones de producción, aumentando la dependencia
del capital y la expansión de la producción a escala, afectando fuertemente sus
posibilidades de permanecer en el sector agropecuario como actor productivo.
Investigaciones del GEA permiten afirmar que la mayor parte de los propietarios que
cede tierra a terceros son ex unidades de producción familiar de menores superficies,
quienes habitualmente no disponen de las condiciones necesarias para ponerlas bajo
producción.

CONCENTRACIÓN DE LA SUPERFICIE OPERADA

El incremento de la escala tiene su correlato en la cantidad de superficie total que


compone cada estrato, donde las EAPs comprendidas entre las 1000,1 a 5000 has
persisten en la tendencia de representar la mayor superficie operada en la provincia,
trepando del 33,9% en el CNA-02 hasta el 37,7% de la superficie total en el CNA-18, más
allá de las objeciones planteadas sobre la recolección de esta información en el último
CNA (tabla 3).

| 313 |
Tabla 3. Superficie de las EAP por escala de extensión de la provincia de Santa Fe. CNA-02 y
CNA-18.
ESTRATOS SUPERFICIE (has)

CNA 02 CNA 18

20000,1 y más    617.199,0 581.513,0

5000,1 a 20000    1.648.433,5 1.402.632,3

1000,1 a 5000 3.813.034,4 3.564.988,4

500,1 - 1.000 1.794.313,3 1.551.603,8

200,1 - 500 1.969.458,1 1.444.347,7

100,1-200 870.198,5 582.071,2

50,1 -100 380.488,2 246.747,9

5,1 -50 156.650,5 101.573,7

Hasta 5 1867,7 1153,5

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC. CNA-18 (res. preliminares) y CNA-02.

Otra expresión del proceso de concentración se puede visualizar en la tendencia


sostenida desde comienzos de siglo cuando las EAPs superiores a las 1000 has operaban
el 54% de la superficie mientras que en el CNA-18 esa proporción asciende hasta el 58,6
% respectivamente (figura 3). Esto implica que el 10,5% de las EAPs opera casi el 60% del
total de la superficie de la provincia (comparar figuras 1 y 3).

Figura 3. Distribución (%) de la superficie según escala de extensión de la provincia de Santa


Fe. CNA-02 y CNA-18.

Fuente: Elaboración propia sobre IPEC en base a INDEC. CNA-18 (res. preliminares) y CNA-02.

| 314 |
El desplazamiento de la superficie operada se traslada hacia las unidades de mayor
tamaño, pero en este aspecto la inflexión se produce a partir de las 500 has, con un
fuerte crecimiento del estrato de 1000,1 a 5000 has y una fuerte contracción de la
superficie operada por las EAPs entre las 200,1 y las 500 has (figura 4).

Figura 4. Variación intercensal de la superficie (%) según escala de extensión de Santa Fe. CNA-
02 y CNA-18.

Variación intercensal de Superficie (%) según escala de extensión


3,8
4

1 0,6
0,4
0,2
0
0
20000,1 5000,1 a 1000,1 a 500,1 - 200,1 - 100,1- 50,1 - 5,1 -50 Hasta 5
y más 20000 5000 1.000 500    200 100    -0,3
-1
-0,8

-2 -1,6

-2,3
-3

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC. CNA-18 (res. preliminares) y CNA-02.

CAMBIOS EN EL TIPO DE USO DEL SUELO

Según el CNA 2002 la superficie implantada era de 4.395.116,2 hectáreas mientras


que en el 2018 se redujo a 3.949.774,7 hectáreas; un 11 % menos. Esto constituye una
dificultad importante para la interpretación de la evolución del uso del suelo. A primera
vista resulta un dato carente de razonabilidad, existen evidencias empíricas de
desmontes de especies nativas y de avance de la frontera agrícola en tierras donde
tradicionalmente no se implantaban cultivos de ninguna índole, especialmente en el
norte de la provincia. Lo esperable sería un aumento de la superficie implantada ¿qué
supuesto podría explicar esto? Al igual que para la información sobre superficie
operada, los censistas lo relacionan con lo engorroso de la toma del dato.
“… Si yo trabajo un lote...y en ese lote, en 10 has le hice soja, se despliega una ventana donde
tenías que poner desde qué marca de semilla usaste hasta cuantas pulverizaciones
hiciste...ponele que después hiciste 10 has de maíz y se despliega otra ventanilla y tenés que
volver a poner todos los otros datos...puede ser que el productor para simplificar y darle celeridad
al trámite declaraba un solo cultivo y en la mitad del territorio……” Censista II

“… era terrible, muy engorroso...porque donde vos ponías un “si” te desplegaba diez o veinte
ventanitas que tenías que completar con datos, entonces, muchos censistas simplificaban para
darle más celeridad a la cuestión ... La mitad de las preguntas se salteaban o se hacían a ojo y yo
creo que ahí debe ser la falla en la toma de datos...y cuando digo falla es una falla consiente de

| 315 |
haber simplificado las cosas porque si eras censista te volvías loco y el productor se ponía
nervioso, estaba molesto porque no terminaban más, entonces se hacía muy difícil…” Censista I

Tabla 4. Superficie de las parcelas por tipo de uso de la tierra, de Santa Fe, CNA-02 y CNA-18, en
hectáreas.

Superficie implantada CNA 02 CNA 18

Cultivos anuales 3.240.572,9 3.262.539,2

Cultivos perennes 6.607,0 2.881,3

Forrajeras anuales 375.536,48 267.505,8

Forrajeras perennes 747.166,2 376.379,9

Bosques y montes implantados 14.703,4 8.957,2

Sin discriminar 10.530,3 147.791,4

Total 4.395.116,2 3.949.774,7

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-18 (res. preliminares) e IPEC en base a CNA-02.

A pesar de las dificultades para interpretar un registro de datos incompleto,


buscando tendencias se hace evidente la disminución del uso del suelo en todos los
tipos de cultivos a excepción de “cultivos anuales”, que comprende a los agrícolas
extensivos, aunque el dato no expresa la magnitud de la transformación agrícola en
toda la provincia.

AGRICULTURA

Dentro de los cultivos anuales elegimos cereales, oleaginosas y legumbres dada su


importancia en la provincia para analizar su evolución.

Tabla 5. Superficie implantada en las explotaciones agropecuarias por grupo de cultivos de


Santa Fe, CNA-02 y CNA-18, en hectáreas.
Cultivos anuales       CNA 02 CNA 18

Cereales 1.513.681,20 1.554.700,5

Oleaginosas 2.683.958,80 2.490.323,9

Legumbres 15.910,90 26.483,0

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-18 (res. preliminares) e IPEC en base a CNA-02.

Estos datos estarían mostrando un crecimiento de la superficie implantada con


cereales (2,7%) y legumbres (66%) y una disminución de la superficie sembrada con
oleaginosas (-7.3%).
Podemos realizar nuevas interpretaciones de esta tendencia en la búsqueda de
explicaciones a un proceso que investigaciones previas en el territorio aprecian
diferentes a los datos del CNA 2018.

| 316 |
Por un lado, analizando las tendencias históricas publicadas por el Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación encontramos esta información
comparando las dos campañas correspondientes a los Censos:

Tabla 6. Superficie sembrada de cereales y oleaginosas en Santa Fe campaña 2001/02 y


2017/18, en hectáreas
Superficie sembrada       Campaña 01/02 Campaña 17/18

Girasol 120.050 229.600

Soja 3.212.300 3.011.720

Total oleaginosas 3.332.350 3.241.320

Maíz 359.800 1.074.413

Trigo 1.098.000 978.535

Total cereales 1.457.800 2.052.948


Fuente: Elaboración propia en base al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la
Nación. Series Históricas.

En primer lugar señalamos que no resulta posible comparar la superficie sembrada


con legumbres dado que no se encuentra esta información disponible. En principio, se
estaría corroborando lo planteado en la comparación de los censos: aumento de la
superficie sembrada con cereales (40,8%) y disminución de la superficie sembrada con
oleaginosas (2,8%) pero con guarismos muy diferentes.
Al presentar resultados de investigaciones previas, brindamos otra información
(tanto cuantitativa como cualitativa) que permitirá formular supuestos, hipótesis
explicativas de una tendencia verificada en el territorio que no se refleja en los censos.
Algunos interrogantes que surgen son ¿Por qué en pleno proceso de sojización
nacional la provincia de Santa fe, primer puerto exportador de aceite de soja, aparece
disminuyendo su superficie de oleaginosas? ¿Qué explicaciones encontrar al
importante aumento de los cereales? ¿La caída de superficie implantada con forrajeras
significa una disminución de la ganadería bovina provincial? Quizás un abordaje que
considere la regionalización planteada al comienzo de este trabajo pueda colaborar
tanto en la interpretación de los datos como en la búsqueda de respuestas.
En principio debemos considerar que la agriculturización basada en el paquete
tecnológico trigo-soja se expandió rápidamente en el sur santafesino desde finales de
los años 1970. Una investigación realizada sobre EAPs de 15 distritos de características
agroecológicas homogéneas del sur santafesino daba cuenta que en la campaña 1979/80
del total de la superficie muestreada el 74% se dedicaban a la agricultura y el 26%
restante a ganadería y el 41 % de la superficie era implantada con soja (Cloquell, S et al,
1982). Dos décadas más tarde (campaña 1999/2000), en el mismo área, el 83 % de la
superficie era de uso agrícola y el 7 % restante donde se realizaba ganadería
evidenciaba limitantes edáficas para la agricultura. El 80 % de la superficie agrícola se
implantaba con soja (Cloquell, S et al, 2003). Esto demuestra que el proceso de
sojización en los principales suelos agrícolas de la provincia fue en el Sur y anterior al
año 2002.

| 317 |
La frontera agrícola se expandió hacia el Centro y el Norte provincial desde la
década de 1990. La superficie sembrada con soja aumentó un 22 % en el Centro y en el
Norte un 6 % (MAGyP, Series Históricas).
Si observamos los datos censales y las series históricas no se aprecia la profunda
transformación que se dio en la provincia en relación a la ocupación del suelo con soja.
El “estancamiento” de la superficie de oleaginosas no se condice con lo planteado por
informantes calificados quienes sostienen que el crecimiento de la siembra de soja ha
sido constante. Al respecto, pueden considerarse –al menos- tres cuestiones:
-Las consideraciones planteadas por los censistas acerca del registro de uso del suelo.
-La importancia del circuito "en negro” de la soja. Informantes calificados
manifiestan la importancia de los “negocios” de exportación informales, delito que se
comprueba cuando se compara lo que llega a los puertos de otros países que es mucho
mayor que lo que registra la Aduana en Argentina como exportaciones de soja.
- Las características puntuales de la campaña 2017/2018 que estuvo atravesada por
la sequía más importante desde 2009 y por un temporal de lluvias en el momento de
cosecha que llevó a que el rinde promedio fuera de sólo 29 quintales por hectárea (La
Capital, 6/01/2020) cuando en la campaña siguiente fue de 50 quintales.
El crecimiento en cereales se verifica plenamente, especialmente en el caso del maíz
cuya superficie sembrada en el período en análisis crece un 108 % en la subregión Sur,
un 369 % en el Centro y un 338% en el Norte (MAGyP, Series Históricas). Los
informantes calificados explican este crecimiento de los últimos años debido a las
modificaciones en las retenciones y en los márgenes brutos a partir de los mayores
rindes. Pero también señalan que el maíz no resulta una opción para la mayoría de los
productores pues se necesita una inversión inicial mucho más alta en insumos,
probablemente quienes lo cultiven sean aquellos actores productivos que han podido,
vía arrendamiento y capitalización, incrementar la escala de producción y que son
responsables de la concentración productiva analizada en la primera parte de este
trabajo.

GANADERÍA

En este apartado además de analizar la evolución de la producción bovina de carne y


leche sumamos la producción porcina. Santa Fe, junto a Buenos Aires, Córdoba y Entre
Ríos concentra la mayor parte del stock porcino nacional, como así también la
infraestructura para la faena y procesamiento.

| 318 |
Tabla 7. Explotaciones agropecuarias con ganado por especie de Santa Fe, CNA-02 y CNA-18,
en unidades y cabezas

Actividad CNA 02 CNA 18 Diferencia


productiva      
N° EAPs N° Cabezas N° EAPs N° Cabezas N° EAPs N° Cabezas

Bovinos 17.317 6.147.587 10.434 4.418.308 -6.883 -1.729.279

Porcinos 1.962 427.294 1.367 569.292 -595 141.995

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-18 (res. preliminares) e IPEC en base a CNA-02.

Los datos hacen evidente lo que se conoce empíricamente, esto es, la merma de
explotaciones ganaderas bovinas, que en 16 años disminuyeron en un 39,7 %. Cuando se
analizan el número de cabezas la pérdida resulta menor (28% menos) lo que lleva a
pensar en una mayor intensificación de la producción.
También se aprecia una disminución del 30 % de las explotaciones porcinas, pero a
diferencia de la actividad bovina, se registra un crecimiento del 24,9 % de la piara lo que
estaría planteando el abandono de sistemas más extensivos, al aire libre, por sistemas
mixtos o directamente confinados.

Tabla 8. Existencia bovinas en Santa Fe por orientación productiva del rodeo. En número de
cabezas 57
Orientación productiva CNA 02 CNA 18

Cría 1.308.000 1.454.176

Invernada 557.692 493.067

Ciclo completo bovino 2.464.966 1.616.379

Tambo 1.363.258 796.256

Total 4.359.878

Fuente: Elaboración propia sobre INDEC CNA-18 (res. preliminares) e IPEC en base a CNA-02.

Analizando la suma de todas las categorías de rodeo de carne podemos apreciar una
disminución del 17,7% de las cabezas en el período intercensal. Pero este dato por sí es
insuficiente porque
“…para hablar de ganadería es una estrategia equivocada hablar (sin diferenciar) de cabezas de
330 kg -que es como vendemos nosotros de los feed lot- o de 450 kg como debería ser. Cambian
totalmente los resultados de esos cuadros si con el mismo animal haces 150 kg más de carne...”
Informante Ingeniero Agrónomo.

Esta cuestión limita la posibilidad de interpretar los datos de la evolución de la


ganadería a partir del número de cabezas.
Por otra parte, los resultados preliminares 2018 discriminados por orientación
productiva sólo presentan, por el momento, el número de cabezas pero no el número de
EAPs. Este dato impide constatar la intensificación o no de la actividad.

57 Para la confección de esta tabla se reagruparon diversas categorías para homogeneizar datos del
2002 y el 2018.

| 319 |
Una investigación anterior nos permite señalar que la desaparición de EAPs
ganaderas y la disminución de hectáreas implantadas con forrajes no implicó una caída
significativa de la producción dado el incremento de modelos intensivos
(confinamiento, incremento de recursos alimenticios a base de concentrados
energéticos y proteicos). Con relación a los tambos se aprecia una disminución del 41,6
% de EAPs. Los tradicionales tambos familiares fueron desapareciendo y, en gran
medida, reemplazados por tambos intensivos, insumo dependientes e ineficientes en
términos energéticos. Esto implica pérdida de unidades productivas y aumento de la
producción y productividad pero de la mano de otro tipo de actores (Propersi, P et al;
2019).

REFLEXIONES FINALES

Los cambios encontrados coinciden parcialmente con las investigaciones empíricas


de otras fuentes y con las conclusiones de trabajos previos realizados en el territorio.
Se verifica la concentración de la superficie total operada por arrendamiento y la
desaparición de EAPs, con mayor incidencia de aquellas que trabajan hasta 200 has. El
incremento de la escala de producción es un hecho constatado tanto por los CNAs como
por otras fuentes. Sin embargo, los datos hasta el momento no nos permiten dar cuenta
de la magnitud de tal proceso dada la significativa diferencia entre las hectáreas
declaradas entre el CNA 02 y el CNA 18, que se expresa en una merma de 1.775.021,7 has
en el último.
Informantes calificados que fueron censistas en el 2018 señalaron lo dificultoso de
llevar a cabo ciertos registros tales como consignar la superficie trabajada por un
productor cuando la misma correspondía a otra provincia diferente a la que se estaba
relevando; cuando existía una gran cantidad de pequeñas superficies arrendadas por
un mismo productor; así como lo engorroso que resultaba dar cuenta del detalle en la
modalidad que adoptaba el uso del suelo exigido por el registro, ocasionando una muy
lenta realización de la encuesta. En ocasiones se omitía información de
arrendamientos informales y de diversos usos productivos del suelo con la finalidad de
simplificar y agilizar el trámite.
También es parcial la coincidencia en el tipo de uso del suelo. Por numerosos
motivos, entre ellos la economía informal y los inconvenientes en la toma del dato, no
se torna evidente el peso de la sojización especialmente en el centro y el norte
provincial. En cambio hay coincidencia con trabajos previos con relación al incremento
de la superficie sembrada con cereales, particularmente maíz. En cuanto a la ganadería
se verifica la tendencia a la desaparición de EAPs tanto bovinas de ciclo completo y
tambo como porcina. Podemos afirmar que existe un proceso de intensificación que se
expresa en la menor caída de los volúmenes de producción respecto a la gran magnitud
de disminución de EAPs.
Los datos de desaparición de EAPs y de incremento de la escala nos muestran
quienes son los actores productivos que predominan en el territorio. Este proceso
tienen su correlato con los cambios en el tipo de uso del suelo donde se puede apreciar
no sólo un avance de la agricultura industrial sino también una ganadería cada vez más
confinada, modelos técnicos productivos que expresan claramente la celeridad de la
rotación del capital sobre el suelo.

| 320 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Argentina. Gobierno de Santa Fe. Censo Nacional Agropecuario 2002 recuperado de


https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/116052/(subtema)/93664
Argentina. Censo Nacional Agropecuario 2018. Resultados preliminares recuperado de
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/cna2018_resultados_preliminares.pdf
Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Estimaciones Agrícolas. Series
Históricas recuperado de https://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/estimaciones/
Cloquell, S., Martinez, A. et al. (1982) "Diagnóstico de las limitantes al aumento de la
productividad en el sur santafecino". Rosario. Convenio INTA-MAG-UNR. Mimeo.
Cloquell, S., Albanesi, R; De Nicola, M; González, C.; Preda, G.; Propersi, P. (2003) "Las unidades
familiares del área agrícola del sur de Santa Fe en la década del noventa". Revista
Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. N° 19. p. 5-40.
Cloquell, S.; Albanesi, R.; Propersi, P.; Preda, G.; De Nicola, M. (2007) “Familias rurales. El fin de
una historia en el inicio de una nueva agricultura”. Homo Sapiens Ediciones. Rosario.
La Capital (06/01/2020) “La producción de granos de la región núcleo alcanzó un record en 2019”
en https://www.lacapital.com.ar/economia/la-produccion-granos-la-region-nucleo-alcanzo-
un-record-2019-n2554948.html consultado el 24/7/2020.
Propersi, P.; Albanesi, R.; Perozzi, M. (2019) “Treinta años es mucho: Cartografía socioproductiva
de Santa Fe en el período 1988/2019” en Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios N° 50.
Buenos Aires.
Urcola, M; Nogueira, M; Porstmann, J; Lattuada, M (2015) “Desarrollo regional y territorios
desiguales: elementos para un análisis de la provincia de Santa Fe” en IX Jornadas
Interdisciplinarias de Estudios Agrarios Y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos.
Facultad de Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires recuperado de
https://www.dropbox.com/sh/xa4yb8hcfskf0o6/AAArhQLQr1l4DTsAnnamVQUka/Simposio
%2010%20-%20Eje%2004%20TRANSFORMAC

| 321 |
Capítulo 6
LOS DATOS CENSALES EN PROVINCIAS DE LA
PATAGONIA

CAMBIOS EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE


CHUBUT EN EL PERÍODO INTERCENSAL 2002 - 2018
Hugo Bottaro, Mercedes Ejarque,
Marcelo Pérez Centeno y Graciela Preda

INTRODUCCIÓN

Este trabajo propone analizar la producción agropecuaria en la provincia de Chubut


en las últimas dos décadas. Para ello se explora la distribución y formas de tenencia de
la tierra y se identifican los cambios de las principales actividades productivas.
El análisis se basa en datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario 2018 y su
comparación con los anteriores (1988 y 2002), a los efectos de evidenciar las
transformaciones históricas acontecidas. Complementariamente se utilizó información
provista por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y
estudios realizados por otros investigadores en la provincia.

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA

La provincia de Chubut se encuentra en la región Patagonia, entre los paralelos 42º y


46º S, limitando al Este con el Mar Argentino y al Oeste con la República de Chile (Mapa
1). Tiene una superficie de 224.686 km2 y su población es de 509.108 habitantes (INDEC,
2010), alcanzando una de las menores densidades demográficas del país (2,3 hab/ km2).
En cuanto a su organización política está dividida en 15 departamentos. Su capital es
Rawson, siendo Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel las otras
ciudades más importantes, las cuales concentran más del 90% de la población
provincial.

| 322 |
Mapa 1. División política, características físicas y zonas agroecológicas de Chubut

Fuente: Elaboración propia

Las actividades agropecuarias aportan el 3,7% del PBG (estimado en pesos constantes
para 2018) y generan exportaciones por casi U$S 210 millones (6,6% del total). Los
principales rubros son la lana (sucia y tops de lana peinada) y las frutas de carozo -
cerezas- (Dirección General de Estadística y Censos, 2020).
Considerando las diferentes características agroecológicas, se pueden diferenciar
tres zonas:
• La Meseta: predominan los campos esteparios con algunos bajos con mayor
disponibilidad de humedad (mallines), con precipitaciones que oscilan entre los 100
a 400 mm anuales. Las actividades más importantes son la cría de ovinos –la de
mayor cobertura territorial- y en segundo término la de caprinos. Sin embargo,
desde la década de 1970 se viene observando una disminución en las existencias de
ovinos (Figura 1), que es atribuida a cambios en el mercado de la lana (caída de
precios y demanda, problemas de comercio exterior, reducción de la industria textil
nacional, entre otros) y a la desertificación1.

1 Según INTA y GTZ (1994), casi la totalidad de sus suelos han perdido por lo menos el 50% su cobertu -
ra vegetal, con posibilidades restringidas de recuperación.

| 323 |
Figura 1. Evolución de Cabezas de Ganado Ovinas en Chubut (1970-2018), en miles

Fuente: Elaboración propia en base a datos publicados en Ministerio de Agricultura, Ganadería


y Pesca (2020) y SENASA (2021).

• Los Valles: los principales son el Inferior de Río Chubut (VIRCH) -60.000 ha-, el de
Sarmiento -42.000 ha-, la Comarca del Paralelo 42° -30.000 ha- y el 16 de Octubre -
17.000 ha- y otros pequeños con sistemas de riego más precarios. En ellos, se
desarrolla agricultura forrajera, horticultura y fruticultura, aunque se observa un
creciente uso residencial de zonas agrícolas en áreas próximas a centros urbanos.
En VIRCH y Sarmiento, otra limitante importante es causada por la salinización y
alcalinización de los suelos debido al mal manejo del riego y ausencia de
infraestructura de drenaje, llegando a forzar un cambio en el uso agrícola de las
tierras por el ganadero.
• La Precordillera y Cordillera: zona de paisaje quebrado con pequeñas áreas irrigadas
de mayor potencial productivo donde se cultivan forrajes, frutas finas y hortalizas; y
zonas de serranías y montañas, muchas veces boscosas, dedicadas a la ganadería y a
la explotación forestal. En los últimos años la utilización de bosque nativo empezó a
presentar problemas dado que las áreas de extracción cada vez son más inaccesibles
(Valtriani, 2008). Por otro lado, la superficie dedicada a la producción de frutas finas
estancó su crecimiento debido a la carencia de sistemas adecuados de enfriamiento/
congelado y transporte para su comercialización en mercados distantes dada la alta
perecibilidad de estos productos (Tsakougmakos, 1993). Por sus atractivos
paisajísticos, el agroturismo vinculado a la producción frutícola tiene también
importancia, aunque trajo aparejada una fuerte presión sobre la tierra para la
urbanización y los emprendimientos inmobiliarios (Ejarque, 2020). El mayor
impacto ambiental proviene de los incendios forestales.

| 324 |
LAS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS EN LA PROVINCIA DE CHUBUT

La distribución de las tierras “públicas” en la provincia comenzó con las campañas


militares del Estado argentino desde 1861 y la incorporación en 1884 de Chubut como
Territorio Nacional. Este proceso llevó a la conformación de una estructura de la
propiedad concentrada: hacia 1914, 3% de las explotaciones tenían casi el 40% de las
hectáreas, que representaban en promedio 12000 para cada una (Baeza y Borquez,
2006a). En las tierras secas de la meseta, el resto de las explotaciones contaban con
predios pequeños, tenencia precaria de la tierra y majadas de animales reducidas
(Ejarque, M. 2013), mientras que en la cordillera y los valles, la distribución se relacionó
inicialmente con los procesos de colonización de migrantes- principalmente galeses-
quienes adquirieron 100 ha por familia en el VIRCh (March y Alcarraz, 2019) y 2500 ha
en el Valle 16 de Octubre (Ejarque, M. 2006). En las últimas décadas del siglo XX, las
actividades agropecuarias comenzaron a mostrar algunas dificultades señaladas en la
descripción de las distintas áreas, lo cual fomentó la concentración de la estructura
parcelaria, posiblemente el abandono de algunos campos y la compra de tierras por
parte de nuevas empresas extranjeras para otros fines productivos. Tradicionales
compañías inglesas fueron vendidas en esta etapa, como la estancia Lochiel Sheep
Farming Company que fue comprada por Siracusa en 1973 y un año después, el grupo
Ménendez, Ochoa y Paz comenzaron la compra de las estancias de la Argentine
Southern Land Company (Coronato, 2010).
Esta tendencia decreciente se evidencia en los últimos censos agropecuarios: entre
1988 y 2018 el número de establecimientos ganaderos cayó un 20%, siendo del 9% en el
último período intercensal (Figura 2). Actualmente, el CNA 2018 registró 3.392
establecimientos agropecuarios (con y sin límites definidos).

| 325 |
Figura 2. EAPs totales, con y sin límites definidos, Chubut (1988, 2002 y 2018)

Fuente: Elaboración propia en base a CNA 1988, 2002 y 2018, INDEC

La principal reducción en el número de EAPs entre el CNA 2018 y CNA 2002, ocurre
en la categoría de EAPs con límites definidos (9%), mientras que en la categoría EAPs sin
límite definido no existe prácticamente modificación. Una disminución significativa
(del 79%) se observa entre los CNA 1988 y CNA 2002 en las explotaciones sin límites
definidos, que podría explicarse por el proceso de reconocimiento de comunidades
originarias y la regularización de tenencia de tierras ocurrido en este período 2.
En relación a la superficie destinada a la producción agropecuaria la misma es de
17.054.954 ha en el CNA 2018, que implica una reducción en 2.150.307 ha (11%) con
respecto al CNA 2002. Esta disminución, junto con la de las EAPS, podría tener
diferentes explicaciones: la problemática de los campos abandonados en la Meseta
Central (Cárcamo, 2016) y la urbanización de tierras agrícolas en áreas periurbanas de
las principales localidades. De acuerdo a la información brindada por el responsable
provincial del CNA del último operativo, el mismo cumplió con altos niveles de
cobertura.
Si se analiza la cantidad de EAPs en función de su extensión (Tabla 1), en 2018 el
mayor número de establecimientos se encuentra concentrado en las categorías 1000,1 a
2500 ha; 2500,1 a 5000 ha y 10000,1 a 20000 ha, las cuales corresponden a
establecimientos destinados a la producción ganadera extensiva fundamentalmente y
forestal. Por otro lado, se identifica un número importante de establecimientos en las

2 Algunos ejemplos de obtención de títulos comunitarios son: Comunidad Pocitos de Quichaura


(2006), Comunidad Tramaleo (1989) Comunidad Mapuche Fofo Cahuel (2002), Comunidad aborigen
de Blancuntre y Yala Laubat (2007), Comunidad Aborigen Lagunita Salada, Cerro Bayo y Gorro Fri -
gio (presentó papeles en el año 1993, sin reconocimiento de título aún), Comunidad Chalía o Manuel
Quilchamal (1990) (Preda et al, 2018; Entrevistas a referentes comunitarios, 2014; Honorable Legisla-
tura de Chubut, 2020)

| 326 |
categorías menores a 5 ha y en el rango de 10,1 a 25 ha, que se ubican en valles irrigados
y áreas periurbanas preferentemente destinadas a la producción frutihortícola.
Las EAPs superiores a las 10000 ha ocupan el 70 % de la superficie agropecuaria y
representan el 16 % de establecimientos provinciales. En contraposición, las unidades
inferiores a 1000 ha de superficie preferentemente dedicadas a actividades ganaderas
de secano y agrícolas en valles irrigados, representan el 49 % de las EAPs y ocupan el
1,6% de la superficie agropecuaria.
Respecto al CNA 2002, se observan diferentes tendencias en relación al tipo de uso
de la tierra (Tabla 1). En las áreas bajo riego, se han incrementado las EAPs en los rangos
de menos de 5 ha en un 85%; entre 5,1 y 10 ha en un 33 % y entre 10,1 y 25 ha en un 9%.
Este proceso puede relacionarse con lo analizado por Battro et al (1990, en González
Valenzuela et al., 2015) en cuanto al fraccionamiento de chacras en las áreas bajo riego
del VIRCH, principalmente desde la década de 1960, y la reconfiguración territorial más
reciente descrita por March y Alcarraz (2019) ligada a la conformación del periurbano y
los nuevos usos del suelo.
En contraposición, en las zonas ganaderas de secano (EAPs mayores a 200 ha), se
registran caídas, especialmente significativas en los rangos 7500.1-10000 ha (31%); 2500
a 5000 ha (23%) y 500,1 a 1000 ha (22%).

Tabla 1: Cantidad de EAPs y superficie, según rangos de escala de extensión, Chubut

EAPs Sup

Rango en Ha CNA CNA Diferencia


Diferencia %
% Sup.
2002 2018 EAP 2018 - 2002 2002 2018 2018-2002

Hasta 5 140 259 85% 412,9 711,3 72%

5,1 - 10 111 148 33% 889,4 1151,7 29%

10,1 - 25 232 252 9% 4153,4 4323,1 4%

25,1 - 50 211 196 -7% 8343,3 7636,0 -8%

50,1 - 100 222 184 -17% 17074,4 14039,0 -18%

100,1 - 200 145 117 -19% 22302,2 17649,0 -21%

200,1 - 500 243 205 -16% 83013,4 73097,0 -12%

500,1 - 1.000 282 219 -22% 197282,3 149978,9 -24%

1.000,1 - 2500 506 453 -10% 934331,4 832640,0 -11%

2.500,1 - 5.000 422 325 -23% 1653946,0 1254229,5 -24%

5.000,1 - 7.500 244 209 -14% 1566187,2 1340291,0 -14%

7.500,1 - 10.000 231 159 -31% 2115902,7 1464816,0 -31%

10.000,1 - 20.000 372 318 -15% 5512444,5 4644601,0 -16%

20.000,1 y más 213 193 -9% 7088978,1 7249791,0 2%

TOTAL 3574 3237 -9% 19205261,2 17054954,5 -11%

Fuente: Elaboración propia en base a CNA 2002 y 2018, INDEC

| 327 |
La reducción de 2.150.307 ha de superficie agropecuaria provincial registradas
respecto al CNA 2002, se podría explicar en un 99% por la disminución en el número de
EAPs dedicados a la actividad ganadera entre las 2500 ha y las 20000 ha; de las cuales el
70% corresponde al estrato entre las 7500 ha y 20000 ha. Una dinámica diferente se
observa en los establecimientos de mayor tamaño (más de 20.000 ha), los cuales se
redujeron un 9%, mientras que la superficie total se incrementó un 2% (160.812,9 ha).
En relación al régimen de tenencia de la tierra (Tabla 2), el CNA 2018 da cuenta que
13.492.001,1 ha se encuentran en Propiedad totalizando con Sucesiones indivisas
14.647.260,8 ha, es decir el 86% de la superficie agropecuaria provincial. Ambas
categorías presentan un 16% menos que las registradas en el CNA 2002.

Tabla 2: Superficie según tipo de dominio y régimen de tenencia, Chubut


2002 2018 Diferencia 2018-2002
Tipo de dominio
y régimen de
Superficie % Superficie % Superficie %
tenencia
(ha) (ha) (ha)

Propiedad 15.472.832,40 81% 13.492.001,10 79% -1.980.831,30 -13%

Sucesión indivisa 1.971.901,90 10% 1.155.259,70 7% -816.642,20 -41%

Ocupación con
843.566,50 4% 978.762,60 6% 135.196,10 16%
permiso

Arrendamiento 496.714,70 3% 983.922,20 6% 487.207,50 98%

Ocupación de
191.632,30 1% 106.109,10 1% -85.523,20 -45%
hecho

Otros 228.613,40 1% 338.899,90 2% 110.286,50 48%

TOTAL 19.205.261,20   17.054.954,00   -2.150.307,20 -11,00 %

Fuente: Elaboración propia en base a CNA 2002 y 2018, INDEC

Por fuera de las propiedades, todas las categorías son proporcionalmente menores
en superficie, destacándose arrendamiento y ocupación con permiso que representan
cada una un 6% de la superficie total. El arrendamiento tiene un crecimiento del 98% y
la ocupación con permiso se incrementa un 16% entre ambos censos.

LA PRODUCCIÓN ANIMAL

De acuerdo al CNA 2018, de las 3392 EAPs registradas en la provincia el 70% tienen
ganadería ovina, el 42% bovina, el 15% caprina, 66% equina y 5% porcina. La tabla 3
muestra la cantidad de explotaciones y cabezas registradas por especie y la
comparación con el relevamiento intercensal. En líneas generales, los números del
censo son menores a los registrados en el SENASA a través del RENSPA, aunque la
evolución reciente es similar entre ambas fuentes.

| 328 |
Tabla 3. Cantidad de explotaciones agropecuarias (EAP) y cabezas de ganado por especie,
Chubut

2002 2018 Diferencia 2018-2002


Especie
EAP Cabezas EAP Cabezas EAP Cabezas

Ovinos 2.867 3.890.104 2.371 2.717.739 -17% -30%

Bovinos 1.562 131.222 1.424 166.09 -9% 27%

Caprinos 812 104.891 522 54.083 -36% -48%

Equinos 3.012 58.993 2.238 40.180 -26% -32%

Porcinos 206 4.156 163 23.874 -21% 474%

Fuente: Elaboración propia en base a CNA 2002 y 2018, INDEC

Chubut cuenta con el 28% del stock ovino nacional y es la principal exportadora de
lana del país con 31% de participación que representan más de 13 millones de toneladas
en la última zafra (Federación Lanera Argentina, 2020). Sigue siendo la actividad
agropecuaria más importante en la provincia, tanto en el stock de animales como en la
cantidad de explotaciones (Tabla 3). De acuerdo al CNA 2018, casi la totalidad de las
EAPs ovinas (99%) destinan su producción a la obtención de lana, mientras que el 47%
también obtienen carne para la comercialización. Analizando, a partir de los datos de
SENASA, la estratificación de establecimientos con existencias ovinas según tamaño de
las majadas, se observa la concentración de la producción: el 25% de los
establecimientos tiene el 82,4% del stock (Tabla 4).

Tabla 4. Distribución de los establecimientos con existencias ovinas según estrato, Chubut,
2018

Tamaño de la Majada Establecimientos Ovinos

Hasta 100 33% 1,5%

Entre 101 y 500 31% 7,9%

Entre 501 y 1.000 11% 8,2%

Entre 1.001 y 5.000 22% 47,4%

Más de 5.000 3% 35,0%

Fuente: Elaboración propia en base a SENASA (2018)

Respecto al CNA 2002, se observa una caída en las EAPs y Cabezas, que se inscribe en
la tendencia histórica antes mencionada. Si bien ha tenido una leve recuperación
posterior al fin de la convertibilidad, ésta no ha podido sostenerse en la última década
(Figura 1) pese a registrarse precios por encima de la media, alcanzando un récord
histórico entre los años 2018/2019 (Figura 3).

| 329 |
Figura 3: Variación precio de lana 20 micrones 55% rinde, 2003-2020 (en dólares
estadounidenses).

Fuente: Elaboración propia en base a registros de Servicio de Información de Precios y


Mercados - Prolana (SIPyM).

En entrevistas realizadas a productores se mencionan diferentes factores que


explican esta caída. La coexistencia de una serie de problemas ambientales, como el
sostenimiento del proceso paulatino de desertificación de la tierra; una sequía
prolongada entre los años 2007 y 2012 y la erupción de los volcanes Chaitén en 2008 y
Puyehue-Cordón Caulle en 2011, cuyas cenizas se depositaron en amplias regiones.
Asimismo, han detectado el incremento de pérdidas por predadores (pumas y zorros
principalmente) y en las cercanías a los centros urbanos se mencionan los ataques de
perros y el abigeato. Por último, se señalaron dificultades comerciales (ser tomadores de
precios, baja rentabilidad, déficits en la promoción del producto), sociales (la ausencia
de renovación generacional), laborales (dificultades para la contratación de mano de
obra), políticas (falta de apoyo, retenciones, entre otras) y de logística (Ejarque, 2013).
Más allá de este diagnóstico, la crisis de la ganadería ovina es multicausal, incidiendo
estos factores de manera diferencial según el tipo de productor y la región.
Un elemento para destacar vinculado a la producción ovina en la provincia es la
existencia de 49 establecimientos bajo régimen de seguimiento orgánico, que
representan el 3,6% del total del país. De acuerdo con el SENASA (2019), luego de Santa
Cruz, es la segunda provincia en superficie dedicada a lo orgánico, ocupando 1.400.000
ha (36.7%).
La producción bovina es la segunda en importancia en términos de cantidad de
animales, aunque con una diferencia notable respecto a los ovinos y escasa relevancia a
nivel nacional (0,5% del stock). Los departamentos Cushamen, Futaleufú y Gaiman
detentan el 57% del rodeo provincial (SENASA, 2021). La cría se realiza con pastoreo
sobre bosques y pastizales y se destina a la obtención de carne para el mercado local o,
en algunos casos, regional favorecidos por la barrera sanitaria en el paralelo 42 que

| 330 |
establece a la zona como libre de fiebre aftosa. Sin embargo, a pesar de su baja densidad
poblacional y ser una provincia eminentemente ganadera, no se autoabastece de carne
(INTA, 2013).
Siguiendo los datos de SENASA, 78% de los establecimientos tienen rodeos pequeños
(hasta 100 animales) y el 71% de los mismos está en manos de establecimientos con
menos de 500 unidades (tabla 5).

Tabla 5. Distribución de los establecimientos con existencias bovinas según estrato, Chubut,
2018

Tamaño del rodeo Establecimientos Bovinos

Hasta 100 78,1% 26,90%

101-250 14,7% 25,23%

251-500 4,9% 18,53%

501-1000 1,6% 12,51%

1001-5000 0,6% 11,79%

5001-10000 0,1% 5,03%

Fuente: Elaboración propia en base a SENASA (2018)

Respecto al CNA 2002, esta producción muestra un crecimiento del 27%, el cual se ha
dado de forma concentrada ya que el número de EAPs disminuyó un 9%. Esta tendencia
comenzó a fines de los años 90’s, al ser un complemento o alternativa a la producción
ovina en las áreas cuyas condiciones biofísicas eran favorables, o en lugares cercanos a
centros urbanos donde el abigeato era un problema significativo (Schorr y Segui, 2008).
De acuerdo con el último informe publicado por SENASA con datos del año 2013, en
ese momento había en la provincia 15 engordes a corral -fundamentalmente de
terneros- con una existencia de 12.000 animales. El aumento de los fletes y el precio
interno de los granos ocurrido a partir de 2015, desalentaron esta actividad quedando
solo los engordes más grandes en el VIRCH y realizándose una reconversión hacia la
recría invernal de terneros con silaje y una terminación corta con concentrados,
obteniendo un producto más pesado en el Valle 16 de Octubre. Para el año 2016 el 90%
de los engordadores de bovinos de este valle utilizaban esta tecnología (Martínez
Stanziola, 2017).
Los caprinos son la tercera especie más criada (15% de los establecimientos),
poseyendo Chubut alrededor del 3% de los caprinos del país. Un 73% de las existencias
se concentran en los departamentos Cushamen, Gastre y Languiñeo (SENASA, 2021). El
78% de los animales se encuentran en establecimientos de menos de 500 cabezas,
destinando su producción al autoconsumo y la comercialización de fibra y carne. Esta
producción sigue la misma tendencia que los ovinos respecto al CNA 2002, con caídas
en el stock del 48% y de las EAPs del 36%.
Los equinos alcanzan las 40.000 cabezas y su número se ha reducido en el último
período intercensal. Se distribuyen en tropillas pequeñas en la mayoría de los
establecimientos ganaderos, ya que generalmente se destinan a la movilidad de las
personas.

| 331 |
Por último, los porcinos están en 163 establecimientos con poco más de 23.000
cabezas, que se destinan al consumo propio (72%) y a la comercialización local- regional
de lechones. La producción es acotada en la provincia y aporta solamente el 0.3% al
total nacional (SENASA, 2021), pero muestra un crecimiento exponencial en el período
intercensal, superando el 400% (Tabla 3). El aumento de precio de la carne bovina,
cambios en los hábitos de consumo, su mejor eficiencia de conversión (cantidad de
alimento consumido por aumento de peso vivo) y la relación de precios de granos de los
últimos años son algunos de los motivos que explicarían su crecimiento (Albertoli,
2016). Según datos del SENASA, esta producción se concentra en los departamentos
costeros de Gaiman, Rawson y Biedma, posiblemente ligado al abastecimiento en los
grandes centros poblacionales (Trelew, Puerto Madryn y Rawson) y a las posibilidades
agroecológicas de los valles.
Por el momento, los datos publicados del CNA no nos permiten obtener información
para caracterizar los distintos tipos de productores ganaderos. Sin embargo, a partir de
un procesamiento realizado sobre la base del RENSPA, podemos analizar la situación
en 2018 entre EAPS de pequeños productores y EAPs de otros actores sociales agrarios 3.
Dado que esta fuente presenta un mayor número de cabezas y de EAPs relevadas,
focalizamos el análisis en la participación según el tipo de productor y no en sus valores
totales. De acuerdo con la misma, el 79% de las EAPs ganaderas de la provincia
corresponde a pequeños productores (PP). Sin embargo, su participación en el stock
provincial es reducida. La excepción la constituyen los caprineros que son
prácticamente en su totalidad de tipo familiar y cuentan con el 94% de las cabras (tabla
6).

3 Esta distinción se hizo siguiendo los criterios de Obschatko, Foti, y Román (2007) donde
las EAPs PP son aquellas en las que el productor agropecuario dirige una explotación
agropecuaria y trabaja de manera directa; no emplea trabajadores “no familiares” remu-
nerados permanentes; no tiene como forma jurídica la “sociedad anónima” o “en coman-
dita por acciones”; y posee una superficie total de hasta 2500 ha. y hasta 500 unidades ga-
naderas (UG). Una UG equivale a: 1 bovino; 5 ovinos; 5 caprinos; 2 llamas (Obschatko, Foti
y Román, 2007); 3 Porcinos (Instituto Vasco de Estadística, 2017).

| 332 |
Tabla 6. Cantidad de animales y de productores por tipo de productor, Chubut, 2018

Especie Tipo de productor Productores Animales

PP 76% 23%

Ovinos No PP 24% 77%

Total 3.844 3.983.207

PP 95% 94%

Caprinos No PP 5% 6%

Total 1.096 103.505

PP 76% 34%

Bovinos No PP 24% 66%

Total 2.312 219.454

PP 77% 35%

Porcinos No PP 23% 65%

Total 361 27.557

Fuente: Datos de RENSPA- SENASA y AFIP, en Pérez Centeno, Lammel y Ejarque (2019)

LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Según el CNA 2018 en relación a la producción agrícola, de las 3392 EAPs presentes
en la provincia, el 24,3% se dedica a la producción forrajera (19% perennes y 5,3%
anuales), 6,1% hortalizas, 3,9% frutales y 1,6% bosques y montes implantados. Las otras
categorías presentes (cereales para granos, viveros, flores de corte, legumbres, cultivos
industriales, aromáticas, medicinales y condimentos) se realizan en el 1% de las EAPs.
La superficie destinada a la producción agrícola y forestal se ha mantenido
prácticamente constante en el período intercensal (Tabla 7).

| 333 |
Tabla 7. Cantidad de explotaciones agropecuarias y grupos de cultivo, Chubut.

CNA 2002 CNA 2018 Diferencia Sup


Grupo de cultivos (%)
Sup Ha EAPs Sup Ha EAPs 2018-2002

Anuales 1.047,1 s/d 2.314,0 182 121%


Forrajeras
Perennes 17.777,9 s/d 22.998,8 643 29%

Hortalizas 1.264,4 s/d 663,3 208 -48%

Frutales 519,1 s/d 560,3 132 8%

Bosques y montes implantados 20.398,2 s/d 14.994,4 55 -26%

Otros Grupos de Cultivo 6,9 s/d 6,7 37 -3%

Total 42.420,6 s/d 42.703,8 - 1%

Fuente: CNA 2002 y 2018, INDEC

Del total de la superficie agropecuaria, la producción agrícola representa el 0,25%. En


virtud del perfil ganadero provincial, el principal grupo de cultivo es el forrajero que
involucra la mayor cantidad de EAPs y de superficie. El incremento del 29% en la
superficie ocupada por las forrajeras perennes con respecto al CNA 2002, se asocia con
la intensificación en la actividad ganadera bovina mencionada anteriormente. Si bien
se observa un aumento significativo en la superficie ocupada por las forrajeras anuales
(121%), debiera ser analizado con cautela y no necesariamente pueden representar una
tendencia, teniendo en cuenta que estos cultivos son de pequeña escala y se deciden en
función de las condiciones climáticas y/o las fluctuaciones de mercado.
La producción hortícola se encuentra en segundo lugar con relación a la dedicación
de las EAPs, y en tercero en la superficie ocupada. La actividad está vinculada a los
valles próximos de las áreas urbanas provinciales. Los datos reflejados en el censo 2018
difieren respecto a estudios realizados recientemente en la región. Según Bai y Jones
(2019), la producción hortícola solo en uno de los valles chubutenses (VIRCh), es de
aproximadamente 1.100 ha, duplicando el total del censo provincial 2018 y casi
igualando a la superficie indicada en 2002. La misma adquirió mayor relevancia con la
llegada de migrantes bolivianos y su radicación en los valles, iniciando un proceso de
transformación de la estructura socio productiva (Bai y Jones, 2019; March y Alcarraz,
2019). En virtud de esto, en 2017 se creó el Mercado Concentrador de Frutas y Verduras
en la ciudad de Trelew.
En el VIRCH la mayoría de los cultivos se realiza a campo, de los cuales 500
hectáreas se destinan al cultivo de papa, y en el resto se produce cebolla, choclo, ajo,
lechuga, zanahoria, zapallo, tomate, remolacha, acelga, pimiento, poroto, espinaca,
espárrago, ají, y otros (Bai y Jones, 2019: 53). La producción bajo cubierta si bien ha
crecido a partir del impulso de políticas públicas, no supera las 20 ha.
En frutales se registra un aumento del 8 %, que se infiere puede vincularse a la
difusión de nuevos cultivos como la cereza y la vid en los diferentes valles provinciales.
Según Cittadini (2006), el cultivo de cerezas se distribuía en el VIRCH (57%), en
Sarmiento (19%), en Esquel (13%) y en Comodoro Rivadavia (11%). Con un fuerte impulso
del Estado Provincial, debido a la alta inversión inicial que requiere, comenzó a crecer

| 334 |
desde 1996 y se presentaba como una alternativa para recuperar la actividad agrícola de
los valles y generar nuevas fuentes de exportación (Osardo, 2020; Raguileo, 2019). En el
VIRCH, el perfil de productores es principalmente urbano y ligado a actividades
profesionales (Cittadini et al., 2010), con parcelas que van desde las 2 hasta las 20 ha
(Osardo, 2020).
Otras frutas finas también se producen en la zona de la Comarca Andina, siendo la
principal las frambuesas y cerezas, en menor medida, moras, sauco, frutillas y guindos.
Se cultivan aproximadamente 130 hectáreas (Mariño, 2008), en su mayoría productores
de menos de una ha y cuatro empresas, con más de veinte cada una (Entrevista a
informante clave, El Hoyo, 2016). El destino de estas frutas es para el consumo en fresco
en el mercado local- regional o para la elaboración de dulces, conservas y licores, ligado
al turismo de la temporada estival. También se venden congeladas para abastecer a
industrias (Mariño et al, 2016).
En el caso de la vid, según el informe realizado por el Instituto de Vitivinicultura
(2018), la provincia no contaba con este cultivo en el año 2000. Actualmente, la
producción se concentra en el área cordillerana en los valles 16 de Octubre y la
Comarca Andina, aunque también hay algunas en Colonia Sarmiento, Valle Medio e
Inferior del Río Chubut. Se destacan las variedades Pinot negro y Chardonnay, siendo
las uvas blancas las que aumentan su superficie en mayor medida. Son desarrolladas
por empresarios en parcelas pequeñas, quienes manejan todas las etapas productivas,
de procesamiento y comercialización. En 2018 se han asociado para conformar la “Ruta
del Vino” a los fines de combinar el cultivo con actividades turísticas. En 2020, Trevelin
ha sido definida como un área con Indicación Geográfica por las cualidades distintivas
para la producción de vinos de calidad (Instituto Nacional de Vitivinicultura,
Resolución 28/2020).
La producción forestal (principalmente Pinos) representa casi el 50% de la superficie
agrícola, concentrada en un número reducido de EAPs. Entre ambos censos se ha
producido una caída del 26% en la superficie. La mayoría de los bosques implantados
provinciales no están aún en etapa de aprovechamiento, por lo que esta variación
podría surgir del impacto de incendios que han sido frecuentes en ese periodo. Desde el
2003 al 2016 los incendios forestales suman 87.000 ha, que representan el 9,6% de los
bosques nativos de la provincia. La superficie media anual afectada fue de 3.915 ha/año
y 167 focos por temporada (Peri et al., 2016).
Por otra parte, el inventario de plantaciones forestales realizado por el Ministerio de
Agroindustria y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico
(CIEFAP) en el año 2016 arrojó 33.022 hectáreas implantadas, mayormente de Pinos de
la variedad ponderosa.
Finalmente, la actividad de vivero muestra una caída del 97%, que coincide con la
baja tasa de plantación de los últimos años, teniendo en cuenta que la misma está
relacionada con la forestación.

CONCLUSIONES

El análisis comparativo de la información de los censos nacionales 2018 y 2002


permite identificar diferencias significativas en algunas dimensiones de la actividad
agropecuaria provincial, que, según informantes claves comprometidos en la ejecución

| 335 |
del CNA 2018, no pueden atribuirse a problemas en su implementación ni a la cobertura
alcanzada durante la ejecución.
Sin embargo, los valores de cantidad de animales y de productores, parecieran estar
subvalorados respecto a lo registrado por otras fuentes, como el SENASA, mientras que
en la actividad agrícola el nivel de subregistro es mayor en esta última.
Pese a las diferencias en las magnitudes, las tendencias recientes en las actividades
agropecuarias parecen consistentes con la información de análisis empíricos y de otras
fuentes estadísticas públicas. La excepción sería la horticultura que sostiene su nivel de
actividad en los últimos años en los valles y zonas irrigadas y no se refleja en el CNA
2018.
Los cambios identificados en el análisis comparativo son los siguientes:
• Reducción de la superficie agropecuaria y el número de EAPs, especialmente las
dedicadas a la actividad ganadera.
• Concentración de la propiedad en los estratos más grandes, caída en los rangos
medios y subdivisión en los inferiores en zona de valle próximas a las áreas
urbanas.
• Continúa la tendencia decreciente de la ganadería ovina, a pesar de la
recuperación de precios internacionales observada en la última década y de
políticas públicas específicas para la actividad.
• En sentido contrario, se observa el crecimiento de la ganadería bovina y porcina
sustitutiva de la ganadería ovina en zonas aptas y de valles.
• Crecimiento en los arrendamientos que debería ser monitoreado en el tiempo a
ver si se sostiene como tendencia.
• Incremento de la superficie agrícola vinculada a la producción forrajera de
especies perennes, que se asocia al crecimiento de la ganadería bovina.
• Crecimiento en la producción frutícola, especialmente cereza y vid.
Se considera que estas conclusiones obtenidas a partir de la información preliminar
del CNA 2018, tendrían que ser reinterpretadas a la luz de los datos por departamento,
tipo de productores y otros cruces, que permitan explicar algunos de los cambios
observados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albertoli, S. (2016). Investigación de la potencialidad económica y agroalimentaria del Valle Inferior


del Río Chubut. INTA. http://www.produccion-animal.com.ar/regiones_ganaderas/44-
potencialidad_economica_valle.pdf
Baeza, B., y Borquez, D. (2006). La Ganadería ovina en el Chubut. Observatorio de la Economía de la
Patagonia. Recuperado el 16 de julio de 2017 de: http://www.eumed.net/oe-pat
Bai, M. I. y Jones, M. I. (2019). Producción de hortalizas en el Valle Inferior del Río Chubut.
Horticultura Argentina, 38 (97), 48-61.
Cárcamo, M. A. (2016). Problemática de los campos desocupados; y la incidencia de la predación del
ganado ovino y caprino en la Meseta Central de la Provincia del Chubut. Recuperado el 6 de junio

| 336 |
de 2019 de
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_informe_campos_desocupados_meseta_central_2
016.pdf
Cittadini, E. (2006). Capítulo 1: La situación actual del sector productor de cerezas en Patagonia
Sur. En: E. Cittadini y L. San Martino (Ed.). El cultivo de cerezos en Patagonia Sur Tecnología de
manejo, empaque y comercialización. Chubut y Santa Cruz: Ediciones INTA.
Cittadini, E., Mundet, C., Pugh, A. B., Baltuska, N., San Martino, L. y Balul, Y. (2010). Análisis de la
sustentabilidad de los sistemas de producción de cerezas en Patagonia Sur. 1er Congreso
Latinoamericano y Europeo en Co-Innovación de Sistemas Sostenibles de Sustento Rural. Minas,
Uruguay.
Coronato, F. (2010). El rol de la ganadería ovina en la construcción del territorio de la Patagonia
(Tesis de Doctorado en Geografía). AgroParisTech (Institut des Sciences et Industries du
Vivant et de l’Environnement).
Dirección General de Estadísticas y Censos (2020). Producto Bruto Geográfico y Exportaciones.
Recuperado el 15 de diciembre de 2020 de: https://www.estadistica.chubut.gov.ar/
Ejarque, M. (2006). Trigueros, Ganaderos y Propietarios. Nuevo Rumbo en Esquel y Trevelin.
2das. Jornadas de Historia de la Patagonia. General Roca: Universidad Nacional del Comahue.
Ejarque, M. (2013). Problemas ambientales y su relación con las prácticas productivas y de trabajo en
la ganadería ovina de las tierras secas chubutenses [Tesis de Maestría en Investigación en
Ciencias Sociales]. Universidad de Buenos Aires.
Federación Lanera Argentina (2020). Estadísticas laneras argentinas. Buenos Aires: Federación
Lanera Argentina. Recuperado el 2 de febrero de 2021 de:
http://www.flasite.com/images/pdf/estadisticas/2020/EL-740-Anual.pdf
González Valenzuela, C., Blanco, P., Schaer, A. y Agustinho, R. (2015) La ciudad de Trelew y su
“Valle”: una relación dialéctica entre lo rural y lo urbano. En A. Schaer, R. Sotelo, C. González
Valenzuela, C. Hermosilla y P. Blanco (Comp.) Pensar la ciudad y el territorio en Patagonia desde
una perspectiva latinoamericana (pp. 173-198) Trelew: Mandala Libros
Honorable Legislatura de la provincia de Chubut (2020). Los Pueblos de Chubut. Recuperado el 15
de diciembre de 2020 de: http://www.legischubut.gov.ar/hl/index.php?
view=article&id=16&catid=15
INDEC (2010). Censo Nacional de Población, Hogar y Vivienda, base REDATAM. Recuperado el 15 de
diciembre de 2020 de:
https://redatam.indec.gob.ar/redarg/CENSOS/CPV2010rad/Docs/base.pdf
Instituto Nacional de Vitivinicultura (2018). Análisis de la evolución de superficie de vid por
provincias- años 2000-2008-2017. Disponible en
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/evolucion_superficie_de_vid_en_argentina_
2000-2008-2017.pdf
Instituto Nacional de Vitivinicultura (2020). Resolución N° 28. BO del 16 de julio de 2020.
Argentina. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-28-2020-
340779/texto
INTA y GTZ (1994). Proyecto Integrado: Prevención y control de la desertificación para el desarrollo
sustentable de la Patagonia. Centro Regional Patagonia Sur y Patagonia Norte, INTA y
Sociedad Alemana para la Cooperación Técnica.
INTA (2013). Proyecto Regional Andes. Centro Regional Patagonia Sur. http://sipas.inta.gob.ar/?
q=Proy-Reg-Desa-territorial-andes-esquel

| 337 |
Instituto Vasco de Estadística (2017). Unidades de medida. Recuperado 2 de febrero de 2016 de:
http://www.eustat.eus/documentos/opt_0/tema_501/elem_6339/definicion.html
March, M. A. y Alcarraz, G. A. (2019). Proceso de construcción de un territorio periurbano en el
Valle Inferior Del Río Chubut. VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas y
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP. La Plata: Universidad de La Plata.
Mariño, J. (2008). Actividades realizadas para aportar alternativas de solución a la problemática
de cosecha. El Hoyo: INTA
Mariño, J., Tabaré, D., Garis, G., González, L., Artero, C., Luque, N. y Guitart Fite, E. (2016)
Relevamiento socio-productivo de la localidad de El Hoyo. El Hoyo: EEAf Esquel. Recuperado 2 de
febrero de 2021 de:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_eeafesquel_relevamiento_socioproductivo_el_hoy
o_2016_102019.pdf
Martínez Stanziola, J. P. (2017). Adaptación de silaje para recría y engorde vacuno. En A.P. Galer,
F. Manavella, H. Bottaro, L. San Martino y S. Casiraghi. Aportes al desarrollo rural en Patagonia
Sur: experiencias en el territorio (pp 90-91). Trelew: Ediciones INTA.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (2020). Serie de Tiempo de Existencias ovinas desde el
año 1875 al 2017. Recuperado el 14 de diciembre de 2020 de
https://datos.magyp.gob.ar/dataset/existencias-ovinas-nacionales-desde-1875-al-2017/
archivo/704fc523-7f74-4c30-8e0e-fb6338ae6731
de Obschatko, E., Foti, M. del P. y Román, M. (2007). Los pequeños productores en la República
Argentina: Importancia en la producción agropecuaria y en el empleo en base al censo nacional
agropecuario 2002. Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Dirección de
Desarrollo Agropecuario: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura-
Argentina.
Osardo, L. (2020). Empresariado y modernización agraria en la producción de cerezas. La emergencia
de un nuevo actor en el Valle Inferior del Río Chubut (1996-2018) (Tesis de Maestría en
Investigación en Ciencias Sociales). Universidad de Buenos Aires.
Pérez Centeno, M., Lammel, S. y Ejarque, M. (2019). Informe sobre Agricultura Familiar en
Patagonia. Anuario estadístico SENASA 2018. General Roca: SENASA.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anuario_estadistico_2018_para_web.pdf
Peri, P., Amico,I., vo Muller, A., Martinez Pastur, G., Bava, J., Bahamonde, H., Schinelli, T.,
Gargaglione V., Ormachea, S., Boyeras, F., Salvador G., Lloyd C. y Hertas L. (2016). Estado de
situación del Sector Forestal en Patagonia Sur. Centro Regional Patagonia Sur INTA
Preda, G., Luque, N. y Ducrocq, T. (2018). La comunidad mapuche Pocitos de Quichaura. Relatos
de permanencia en la meseta patagónica. En G. Preda, D. Mathey y G. Prividera (Comp.)
Heterogeneidad social en el campo argentino. Múltiples miradas para su análisis (pp. 109-130).
Buenos Aires: Ediciones INTA.
Raguileo, D. (2019). Trayectorias socio-ecológicas en valles bajo riego: el caso de Sarmiento en la
provincia de Chubut (Tesis de Maestría en producción de rumiantes menores). Universidad
Nacional Del Comahue, Universidad Nacional De Rosario, Estación Experimental
Agropecuaria Bariloche - Inta.
Schorr, A., y Segui, M. F. (2008). Zonas agronómicas homogéneas: Patagonia Sur (N.o 1; Estudio
económico de los sistemas productivos y de los recursos naturales). Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria.
SENASA (2019). Situación de la Producción Orgánica en la Argentina durante el año 2018. Buenos
Aires. Recuperado el 2 de febrero de 2021 de

| 338 |
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/situacion_de_la_po_en_la_argentina_2018.p
df
SENASA (2021). Cadena Animal: estadísticas. Recuperado el 2 de febrero de 2021 de
https://www.argentina.gob.ar/senasa/mercados-y-estadisticas/estadisticas/animal-
estadisticas
Valtriani, A. (2008). Modelos de desarrollo forestal, sus conflictos y perspectivas en el sector de
micro PyMEs forestales. Estudio de caso en la región noroeste y centro de la provincia del
Chubut (Tesis de Doctorado). Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.
Tsakoumagkos, P. (1993). Informe final del “Programa de Competitividad regional de frutas finas y
lúpulo en las provincias de Río Negro y Chubut”. Consejo Federal de Inversiones.

| 339 |
PROVINCIA DE NEUQUEN: TRANSFORMACIONES
EN LAS ESTRUCTURAS AGRARIAS.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CENSOS NACIONAL
AGROPECUARIO DE 2002 Y 2018
Luis Tiscornia y Nadia Taranda

INTRODUCCIÓN

En la provincia de Neuquén se diferencian claramente, al igual que en la provincia


de Río Negro, el desarrollo de la agricultura intensiva en los valles irrigados de los Ríos
Limay, Neuquén y pequeños valles en los distintos ríos de menor envergadura; y el área
de secano que tiene como producción principal la ganadería de cría.
En el área de secano la variación de las precipitaciones de oeste a este y el relieve de-
terminan áreas ecológicas de muy variada productividad de los pastizales naturales. El
área de cordillera tiene precipitaciones que pueden superar los 2000 mm anuales, con
el desarrollo de importantes áreas de bosques andino patagónico, con amplias superfi-
cies correspondientes a Parques Nacionales; el área de precordillera con precipitaciones
de entre 600 a 900 mm que se constituye en el área de mayor desarrollo de la cría de bo-
vinos.
El área de sierras y mesetas con tradicional desarrollo del ganado ovino y caprino y
la región del norte neuquino y monte occidental con bajas precipitaciones, con míni-
mos de 150 mm donde predomina la cría de ganado caprino.

DISMINUCIÓN DE LA CANTIDAD DE EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS Y CONCENTRACIÓN


DE LA TIERRA

Según el Censo Nacional Agropecuario de 2018 (CNA18) en Neuquén hay un total de


3.573 explotaciones agropecuarias (EAP), de las cuales 1.706 tienen límites definidos,
esto significa que cuentan con mensura de la propiedad, y 1.867 no tienen los límites de-
finidos, que son los/as productores/as asentados en tierras fiscales.
El 52,25 % de las EAP son sin límites definidos, es la provincia con mayor porcentaje
de este tipo de establecimientos en todo el país. Le siguen Jujuy con el 40,1 % y salta con
el 33,27% y Santiago del Estero con el 29 %.
La mayoría de los ocupantes de tierras fiscales constituyen un sujeto social campe-
sino característico de la región, los denominados “crianceros”, concentrados en mayor
proporción en el norte neuquino y centro de la provincia.
Más allá de los procesos de concentración y despoblamiento o migración del campo
a la ciudad la diferencia de EAP sin límites definidos entre 2002 y 2018, representa una
disminución de 1.503 EAP.
En entrevistas realizadas a referentes del censo se resaltan las restricciones presu-
puestarias que implicaron la contratación de menos censistas y por lo tanto una mayor

| 340 |
superficie de relevamiento para cada uno y frecuentes fallas en el instrumento tecnoló-
gico de relevamiento que implicaron deficiencias en la cobertura. En particular se prio-
rizo el relevamiento de las EAP con limites definidos por lo que puede suponerse un su-
bregistro de las EAP sin límites definidos.
Considerando el total de las explotaciones censadas entre el Censo Nacional Agrope-
cuario 2002 y el CNA18 desparecieron 1.995 EAP. Desde el CNA 1988 la diferencia se am-
plía a 3.068 EAP. Si analizamos las EAP con limites definidos, en el CNA 2002, se regis-
traron 2.198 EAP y en el CNA 2018 solo 1.706, una disminución del 22,38%; tomando en
cuenta el CNA1988 la disminución de EAP es del 32 %.

Tabla 1. Cantidad total de las EAP con y sin límite definido y superficie de las EAP con límite de-
finido
1988 2002 2008 2018

Cantidad total de explotaciones (EAP) 6.641 5.568 4.713 3.573

Cantidad de EAP con límites definidos 2.530 2.198 1.631 1.706 *

Superficie de EAP con límites definidos (ha) 2.774.320,80 2.145.699,70 2.454.283 3.799.865,50

Cantidad de EAP sin límites definidos 4.111 3.370 3.082 1.867

Fuente: Elaboración propia según información de CNA88, CNA02, CNA08 y CNA18.


(*) Cantidad de EAP con límites definidos y mixtas. Las EAP mixtas son aquellas que tienen una
o más parcelas con limites definidos y una superficie sin delimitar en una o más unidades ma-
yores.

La superficie total de las EAP con limites definidos aumenta en 1.654.166 ha entre el
2002 y 2018. De ese aumento 777.537 ha se corresponden a propiedades privadas y obe-
dece centralmente al proceso de titularización de tierras fiscales que se ha producido en
el periodo. Otras 876.629 ha son fiscales en las cuales las EAP tienen la estimada con
ocupaciones con permiso, arrendamientos, ocupaciones de hecho, etc. (ver tabla 7).

Figura 1. Variación en la cantidad de EAP totales y con límites definidos

| 341 |
LA CANTIDAD DE EAP Y SUPERFICIE POR ESCALA DE EXTENSIÓN

Tabla 2. Cantidad de EAP y superficie por escala de extensión según CNA02 y CNA08.

Escala de EAP Dif. Superficie con límites definidos


Dif.Absoluta
extensión Absoluta
2002 % 2018 % 2002 % 2018 * %
hasta 10 1.070 49 581 34 -489 5.129 0,2 2.467 0,1 -2.662
10,1-50 521 24 277 16 -244 10.806 0,5 5.824 0,2 -4.982
50,1-100 79 4 56 3 -23 5.735 0,3 3.786 0,1 -1.949
Sub total 1.670 76 914 54 -756 21.670 1,0 12.077 0,3 -9.593
100,1-500 185 8 162 9 -23 53.899 2,5 44.862 1,2 -9.037
500,1-1.000 116 5 126 7 10 81.563 3,8 92.814 2,4 11.251
1.000,1-2.500 92 4 168 10 76 144.386 6,7 280.499 7,4 136.113
Sub total 393 18 456 27 63 279.848 13,0 418.175 11,0 138.327
2.500,1-5.000 42 2 124 7 82 159.594 7,4 458.889 12,1 299.294
5.000,1-7.500 89 5,2 571.136 15,0
34 1,5 99 252.190 11,8 700.736
7.500,1-10.000 44 2,6 381.789 10,0
10.000,1-20.000 34 1,5 45 2,6 11 484.332 22,6 603.358 15,9 119.026
más de 20.000 25 1,1 34 2,0 9 948.066 44,2 1.354.442 35,6 406.375
Sub total 135 6 336 20 201 1.844.182 85,9 3.369.614 88,7 1.525.432
Total 2.198 100 1706 100 -492 2.145.699,7 100 3.799.866 100,0 1.654.166

Fuente: Elaboración propia según información del CNA02 y CNA18.


(*) Incluye EAP con límites definidos y mixtas.

En Neuquén el 2 % de las explotaciones tiene el 35, 6 % de la superficie en propiedad.


Solo 34 establecimientos con más de 20.000 ha cada uno, los cuales acumulan unas
1.354.442 ha. La superficie promedio es de aproximadamente 40.000 ha por estableci-
miento.
Existen grandes estancias, algunas de mas de 70.000 ha , situadas sobre la precordi -
llera Neuquina que estan en propiedad de no residentes en la region y tambien de ex-
tranjeros no residentes en el pais. Son areas de alto valor paisajistico, se desarrollan ac-
tividades turisticas ligadas a cotos de caza y pesca, y al esparcimiento de sus propieta-
rios. Es frecuente el arrendamiento de importantes superficies de estas estancias a
otros actores de la actividad ganadera regional (Tiscornia, 2000).
En el estudio "Los estancieros en la provincia de Neuquén. Vigencia de la gran pro-
piedad territorial" (Tiscornia.2000), se determina que en departamentos como Lacar
(San Martin de los Andes) y Huiliches (Junín de los Andes) el porcentaje de tierras en
propiedad de extranjeros llega al 70 % de la superficie total en propiedad.
Los primeros análisis en el proyecto de investigación actualmente en ejecución,
“Transformaciones en las estructuras agrarias, reconfiguraciones territoriales, resisten-
cias y conflictos en Patagonia norte” (Tiscornia,2019), dan cuenta que este proceso se
mantiene.
Considerando las explotaciones de más de 10.000 ha corresponde a 79 establecimien-
tos, los cuales representan el 4,63 % y acumulan una superficie de 1.957.798 ha lo cual
significa el 51,52 % de la superficie total.

| 342 |
En el otro extremo 1.202 EAP, el 70 % de las explotaciones de menos de 1.000 ha, ocu -
pan solo el 3,9 % de la superficie total, 149.750 ha.
Las explotaciones de menos de 100 ha en el 2002 representaban el 76% y en el 2018
bajaron al 54%. La disminución de la cantidad de EAP de menos de 100 ha es de 756, un
45% menos del estrato, y su participación en la superficie total disminuye del 1% al 0,3%
más allá de que la superficie no fuera relevante en el total. De las 1.654.166 ha que se in -
corporan a la superficie relevada, el 74,1% corresponde al estrato de más de 5000 ha.
Al igual que en la provincia de Río Negro es necesario hacer un análisis por separa-
do de las áreas intensivas bajo riego.
Tomando los datos producidos por el SENASA (basado en el registro del RENSPA) en
la tabla 3 se observa la disminución del total de productores frutícolas desde 2009 a
2019 que es de 163 productores, una disminución del 45,15 %. Sin embargo el 68,7 % de
los productores que desaparecieron son del estrato de menos de 20 ha.

Tabla 3. Variación en la cantidad de productores/as de pepita y carozo por estrato en Provincia


de Neuquén.
Variación en
Estrato por Contribución
cantidad de Var. %
superficie 2009 2013 2016 2018 2019 a la variación
productorxs 2019/2009
neta del total (%)
19/09

1-9 ha 178 193 159 116 95 -83 -47 50,92

10-19 ha 81 87 69 61 52 -29 -36 17,8

20-29 ha 41 33 25 21 19 -22 -54 13,50

30-39 ha 22 13 18 14 11 -11 -50 6,75

40-49 ha 12 10 5 3 1 -11 -92 6,75

50-59 ha 2 - 2 2 2 - -

60-69 ha 4 3 3 2 4 - -

70 -79 ha 3 4 4 3 1 -2 -67 1,23

80-89 ha 4 2 2 3 2 -2 -50 1,23

90-99 ha 1 - - 1 - -1 -100 0,61

más 100 ha 13 9 11 11 11 -2 -15 1,23

361 354 298 237 198 -163 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a datos del SENASA.

Si analizamos la superficie neta implantada con frutales de pepita y carozo, se obser-


va una disminución del 30,73 %, unas 2.459 ha.
Esta disminución tiene que ver con las crecientes dificultades de comercialización en
el mercado externo del conjunto de la producción frutícola de la región.

| 343 |
Hay una gran polarización en la distribución de la superficie implantada en los es-
tratos mayores y este proceso continúa profundizándose.
Los productores de menos de 10 ha son el 48 % del total y ocupan solo el 8,35 % de la
superficie implantada.
En el otro extremo los productores de más de 100 ha son solo el 5,55 % del total y ocu-
pan el 51,15 % de la superficie total.
Si tomamos los productores de más de 50 ha, que en el caso de fruticultura ya carac-
teriza una empresa importante, representan el 63 ,33 % de la superficie total siendo sola-
mente el 10,10 % del total de productores.
Analizando la tendencia en el 2009 los productores de menos de 10 ha ocupaban el
11,78 % de la superficie y en el 2019 bajaron al 8,36 %. Por otro lado el estrato de más de
100 ha pasa a representar el 40,79 % de la superficie en el 2009 al 51,15 % de la superficie
total en el 2019.

Tabla 4. Variación en la superficie neta implantada con frutales de pepita y carozo por estrato
de establecimiento.
2019
2009 Variación Contribución a la
Estrato Superficie Neta
Superficie Neta (ha) absoluta variación total (%)
(ha)

1-9 ha 943,2 463,0 -480,2 19,5

10-19 ha 1.046,4 686,0 -360,4 14,7

20-29 ha 911,2 459,0 -452,2 18,4

30-39 ha 606,2 380,0 -226,2 9,2

40-49 ha 430,9 44,0 -386,9 15,7

50-59 ha 34,4 161,0 126,6 -5,1

60-69 ha 264,2 265,0 0,8 -0,0

70 -79 ha 121,0 77,0 -44,0 1,8

80-89 ha 287,4 172,0 -115,4 4,7

90-99 ha 92,4 - -92,4 3,8

más 100 ha 3.264,2 2.835,0 -429,2 17,5

8001,5 5.542,0 -2.459,5 100,0

Fuente: Elaboración propia en base a información de SENASA.

CANTIDAD DE EAP CON GANADO

Existe un marcado aumento de la cantidad de cabeza con bovinos en el periodo en


análisis. Incluso se considera que la cantidad de cabezas en 2018 puede estar subestima-
da. Tradicionalmente en bovinos la región fue zona de cría y de venta de terneros para

| 344 |
su engorde y terminación fuera de la región, inicialmente en Chile y luego en la pampa
húmeda.
Así como en la provincia de Rio Negro, el crecimiento de la ganadería con bovinos
viene de la mano de la imposición de la barrera sanitaria en el Rio Colorado a partir de
la declaración de la región como libre de aftosa sin vacunación. Esto implica la prohibi -
ción de ingreso de carne con hueso desde el norte del Rio Colorado.
Por lo tanto a partir del diferencial de precios generado se incrementaron los engor -
des a corral o feedlot para la faena en la región. De acuerdo a los datos del SENASA en
el 2018 habría 14 establecimientos de engorde en la provincia de Neuquén.

Tabla 5. Cantidad de EAP por tipo de ganado y cantidad de cabezas según CNA02 y CNA18
Bovinos Ovinos Caprinos Equinos Porcinos

2002 2018 2002 2018 2002 2018 2002 2018 2002 2018

EAP 1.980 1.851 1.417 1.517 2.216 1.876 2.916 2.381 271 313

Cabezas 146.337 172.150 165.498 131.599 176.164 460.020 38.762 26.762 4.786 26.680

Fuente: Elaboración propia en base a CNA02 y CNA18.

En cuanto a la existencia la diferencia con los datos del SENASA es muy grande. Para
el año 2018 el SENASA registra 230.504 cabezas de bovinos. Se considera que puede ha -
ber una sobreestimación en los datos del SENASA. A partir de que la región paso a ser
libre de aftosa sin vacunación el registro del SENASA se basa solamente en las declara-
ciones juradas de los RENSPA.
Cuando no se producen actualizaciones anuales del stock por parte de los producto-
res se traslada el valor existente de la anterior declaración con lo cual no se registran
las caídas en el sotck por ventas o mortandad. Cuando se hacia la vacunación dos veces
al año el dato provisto por el SENASA era muy riguroso.
Por otro lado referentes de la actividad dan cuenta de que podría existir una tenden -
cia a declarar más stock ganadero por parte de los productores para que ante las decla-
raciones de emergencia agropecuaria por las inclemencias climáticas, aumentar la posi-
bilidad de mayores compensaciones al calcularse las pérdidas en porcentajes del stock
declarado.
La caída de las existencias en ovinos es una tendencia que viene desde hace años. Por
un lado en los últimos años se produjo un proceso de reconversión al ganado bovino de
tradicionales establecimientos ovinos de grandes extensiones.
Por otro lado la sequía de varios años y eventos como la erupción y caída de cenizas
del Volcán Puyehue en el año 2011 han provocado una mortandad importante y por lo
tanto una caída importante del stock.
Para el caso del ganado caprino los datos de ambos censos son muy poco consisten-
tes. Según SENASA en 2018 las existencias de caprinos serian de 915.742 cabezas, prácti -
camente el doble que lo registrado por el censo.
En el caso de porcinos hay un crecimiento marcado de las existencias que se corres-
ponde con el desarrollo de esta producción en ambas provincias. Debe notarse que en

| 345 |
particular en el caso de establecimientos de pocas madres el grado de informalidad de
la cría y comercialización es elevado, por lo que es probable que la cantidad de cabezas
este subestimada.

USO DEL SUELO

El CNA 2018 registra para Neuquén 63.403,9 ha cultivadas: 41.168,7 ha de bosques im -


plantados, 7.737,5 ha de frutales (pepita, carozos y otros), 8.133 ha de forrajeras peren-
nes, 658 ha de cereales, 469 ha de hortalizas y unas 4.622 ha sin discriminar.
Hay un aumento importante en la superficie implantada con bosques. En la provin-
cia de Neuquén hay un proceso de hace muchos años de forestación, promovida desde
el estado provincial fundamentalmente con pinos en las áreas de precordillera y cordi-
llera, de las 41.168,7 ha cultivadas con bosques el 96,6% corresponde a pino.
Aumenta la superficie con forrajeras perennes, al igual que en la provincia de Río
Negro a partir del desarrollo de los engordes de bovinos, de las 8.133,9 ha el 37,34 % co-
rresponde a alfalfa pura, en segundo lugar, con un 28,29% forrajeras perennes consocia-
das y por último a Festuca con un 13,36%.

Tabla 6. Superficie implantada por grupo de cultivo


2002 % 2018 %

TOTAL 52.918,8 100 63.403,9 100

Cereales 240,1 0,5 658,0 1,0

Oleaginosas 0,1 300,0 0,5

anuales 263,7 0,5 295,6 0,5


Forrajeras
perennes 6.030,6 11,4 8.133,9 12,8

Hortalizas 1.396,1 2,6 469,8 0,7

Frutales 9.512,2 18,0 7.737,5 12,2

Bosques y montes implantados 35.230,1 66,6 41.168,7 64,9

Viveros 178,2 0,3 9,7 0,0

Sin discriminar 4.622,5 7,3

Fuente: elaboración propia en base a información de los CNA 2002 y 2018.

También como parte del fenómeno de decrecimiento de la fruticultura disminuye la


superficie plantada con frutales, en particular con manzana.
Hay una disminución de la superficie de hortalizas. Las variaciones anuales en la su -
perficie son relevantes en algunos cultivos como la cebolla, de acuerdo a las variaciones
de precios y oportunidades de exportación a Brasil. Es una producción muy variable
anualmente, marcadamente estacional por la crudeza de los inviernos y con un alto
grado de informalidad en lo comercial.

| 346 |
Algunos referentes de la actividad señalan la posibilidad de aumentos en varios cen-
tenares de hectáreas de la producción de cebolla en el año próximo solo por la mejora
de los precios de exportación a Brasil de este producto y de la migración de empresarios
productores de cebolla de la región del sur de la provincia de Buenos Aires por el dete-
rioro de los suelos que están produciéndose allí. Solo con esto se puede duplicar o tripli-
car la superficie destinada a horticultura en un solo año.
Por lo tanto la disminución en general de la superficie entre los censos en un interva-
lo de casi 20 años no permite precisar tendencias por las magnitudes de la superficie en
juego.
En la región gran parte de la horticultura ligada al abastecimiento local es en peque-
ñas superficies, frecuentemente arrendadas a EAP frutícolas que cuentan con alguna
parcela no plantada con frutales.
Más allá de estas variaciones los distintos análisis regionales dan cuenta de un creci-
miento sostenido de la horticultura en la región ligada al abastecimiento de los centros
urbanos a partir del crecimiento demográfico.

LA SUPERFICIE CENSADA SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA

Hay un aumento de la superficie total ocupada por las EAP con limites definidos.
Tambien con respecto al año 2002 hay un aumento importante de la superfice de EAP
en tierra fiscal.
Si bien es necesario contar con los datos desagregados por departamento, el aumen-
to en la superfice en propiedad privada obedece en gran medida a los procesos de titu-
larizacion de tierras fiscales desarrrollados por la provincia en los ultimos 20 años.
De acuerdo a informantes clave, habria un aumento notable de la tierra en propie-
dad privada, es decir titularizacion de tierras fiscales, en las areas de explotacion pe -
trolera. Estas tierras semideserticas son de muy bajo interes ganadero y por lo tanto
fueron parte de las grandes areas de tierras fiscales. A partir del desarrollo petrolero
aparece el cobro de servidumbres de paso y regalias como una fuente de ingresos muy
importante que desplegò el interes, especulativo en no pocos casos, de titularizar estas
tierras.
La superfice de tierra bajo arriendo no aparece como relevante.Es probable que exis-
ta un importante subregistro.Es frecuente el arrendamiento de grandes parcelas de las
grandes estancias de propietarios ausentistas a ganaderos regionales en las areas de
mayor productividad ganadera como la precordillera.
En las areas bajo riego la tenencia predominante es la propiedad privada. La figura
del arrendamiento es escasa y se restringe mayoritariamente a la horticultura involu-
crando pequeñas superficies.

| 347 |
Tabla 7. Superficie censada según régimen de tenencia
2002 2018

TOTAL 2.145.677,7 3.799.865,5

PRIVADO

Propiedad 1.851.335,2 2.497.287,2

Sucesión indivisa 99.405 55.976,2

Arrendamiento (*) 35.419,6 64.443,4

Ocupación con permiso 8.078,9 96.495,0

Comodato 28.739,0

Ocupación de hecho 2.774,6 44.289,1

Concesión 807,5

Contrato Accidental 32.596,3 -

Usufructo 964,3

Otros 11.574,9 29.719,3

Sub total 2.041.184,4 2.818.721,0

FISCAL

Arrendamiento (*) 8.108 5.885

Ocupación con permiso 67.849,9 735.003,0

Comodato 6.968,1

Ocupación de hecho 2.976,20 124.909,6

Concesión 3.174,7

Contrato accidental 189,8 -

Usufructo 4.936,2

otros 1.423,00 36.078,1

Sub total 80.547 916.955

SIN DISCRIMINAR 23.968,20 64.188,80

Fuente: Elaboración propia en base a CNA02 y CENA18.

Neuquén es la provincia con mayor proporción de EAP sin límites definidos. Tiene
que ver con la gran proporción de tierras fiscales ocupadas por pequeños productores
en general con rodeos de caprinos. Los llamados en la región “crianceros”.
El dato de superficie con ocupación con permiso en tierras fiscales está basado en la
simple declaración al censista de una superficie estimada por el productor, pues no son
EAP que cuenten con mensura.

| 348 |
El aumento en la superficie 2002 y 2018 está más que nada asociado a que en el 2002
no se relevó con precisión este dato. A su vez, el dato de superficie en EAP de tierras fis -
cales no refleja el total de la superficie de tierra fiscal en la provincia. Las falencias en la
cobertura del CENSO18 por las restricciones presupuestarias y fallas tecnológicas no
permiten realizar más inferencias. Con los datos desagregados por departamento pode-
mos realizar mayores análisis.

CONCLUSIONES

Es muy importante destacar las deficiencias en cobertura o consistencia de los datos


en el CNA18. Por un lado las restricciones presupuestarias implicaron la contratación
de menor cantidad de censistas.
Pero es coincidente la opinión de distintos referentes acerca de las graves dificulta-
des que implicó el uso de las tablet con relevamiento de datos en este tipo de plataforma
electrónica, reemplazando el registro en papel. Hubo muchos problemas de falta de co-
nexión, caída del sistema, datos que se perdieron y no fue posible repetir el relevamien-
to. Esto es un serio problema que dificulta en gran medida los análisis.
Con la información disponible, de los censos pero también tomando en considera-
ción otras fuentes regionales, podemos afirmar que se mantiene un alto grado de polari-
zación en la distribución de la propiedad de la tierra y se mantiene la tendencia a la
concentración. Hay un grado importante de extranjerización de importantes extensio-
nes en algunos departamentos de la provincia.
Neuquén es la provincia con mayor proporción de EAP sin límites definidos. Hubo
un cierto proceso de titularización de tierras fiscales en los últimos años, sin embargo
sigue siendo un alto porcentaje de pequeños productores y campesinos ocupantes de
tierras fiscales dedicados centralmente a la cría de caprinos que constituyen un sujeto
social característico de la provincia, los denominados “crianceros”.
De la superficie implantada se destaca el desarrollo de forestaciones en la región de
precordillera y cordillera.
La superficie que se reduce en el cultivo de frutales se incorpora en general al cultivo
de pasturas y cereales para integrarse al circuito de desarrollo de la cría y engorde de
bovinos que tiene un importante crecimiento. El desarrollo de la producción bovina es-
tá íntimamente ligado a la existencia de la barrera sanitaria que impide el ingreso de
carne con hueso a la región desde la región pampeana. La necesidad de abastecimiento
del mercado local genera un diferencial de precios que es base del desarrollo del engor-
de en la región.
La producción ovina se ha reducido en forma importante en los últimos años exis-
tiendo una reconversión al bovino de muchas explotaciones.
La producción porcina ha registrado un crecimiento notable, su rentabilidad y ex-
pansión está muy ligada a las variaciones del precio de los granos en particular del
maíz que se importa desde la región pampeana. En la región de los valles irrigados hay
un proceso relevante de desaparición de pequeños productores de los estratos de menos
de 20 ha.
Las áreas bajo riego dedicadas a la fruticultura funcionan en conjunto con la región
de los valles del Río Negro, Limay y Neuquén con la Provincia de Río Negro. Las consi-

| 349 |
deraciones sobre la fruticultura realizadas para dicha provincia valen plenamente para
Neuquén. Esto es la agudización de un proceso de concentración de la producción y de
la comercialización.
El complejo frutícola de Norpatagonia sustentado principalmente en la producción
de peras y manzanas atraviesa transformaciones respecto a la distribución del capital,
la tierra y la composición de los sujetos sociales agrarios en los últimos años. Hay una
disminución muy importante en la cantidad de productores/as frutícolas de menos de
20 ha.
En cuanto a la distribución del capital y la tierra productiva, durante los años noven-
ta se observó una etapa de transnacionalización de las empresas en el sector más con-
centrado de la cadena frutícola.
Se produjo concentración y extranjerización de las empresas y de la propiedad de la
tierra aparejado al avance de las multinacionales integradas. La transnacionalización
se da en el marco de un proceso general de concentración de la exportación en las pri-
meras 10 empresas que concentran en casi el 90 % de las exportaciones de ultramar.
Se consideró como una tendencia de la época, la reconfiguración en el capital con-
centrado de la actividad frutícola centrada en el capital trasnacional, en un segundo
plano la mayor gravitación de asociaciones para exportar como Traders de capitales re-
gionales.
En general una disminución de la influencia de los capitales nacionales y crisis pro -
funda de la pequeña y mediana producción frutícola. A partir de la década del 2010 se
producen cambios sustanciales en el sector de las principales empresas exportadoras.
Durante los últimos años, se visualizan indicios de transformaciones opuestas a es-
tos procesos.
En el último periodo, las empresas de capital transnacional inician un proceso de re-
tiro de la actividad y grandes empresas integradas de capitales nacionales hegemonizan
la producción y comercialización de frutas profundizándose además el proceso de con-
centración en todos los eslabones de la cadena (Taranda; Tiscornia; Brizzio, 2019).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez G.O., Tiscornia L.M., Paredes T. I, Brizzio J. J.;Taranda N. (2019) Asistente y expositor
“Transformaciones en las estructuras agrarias, reconfiguraciones territoriales, resistencias y
conflictos de los productores familiares de frutales de pepita en el Alto valle de Río Negro”, en
el “Quinto Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar” Fa-
cultad de Cs. Agrarias. Universidad Nacional del Comahue. Cinco Satos Río Negro. 15 y 16 de
mayo de 2019.
Álvarez G.O., Tiscornia L.M., Paredes T. I. (2019) “Transformaciones en la estructura agraria en el
alto valle de Río Negro: Cambios en el uso del suelo en la localidad de Allen y Gral Fernández
Oro.” XI Jornadas interdisciplinarias de estudios agrarios y agroindustriales. Fac. Cs. Econó-
micas UBA. 5 al 8 noviembre de 2019.
Anuarios estadísticos SENASA Patagonia Norte, 2009 al 2019-
Censo Nacional Agropecuario 2002.
Censo Nacional Agropecuario 2018.

| 350 |
Jockers E.; Villarreal P.; Medina V.; Ignacio D. Caracterización de los engordes a corral de ganado
bovino en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Inédito. “2020.
Paredes Saldias T.; Brizzio J. J. (2019) "Los horticultores familiares en el Alto Valle de Río Negro y
Neuquén: Aspectos vinculados a las estrategias de producción y venta.". En XI Jornadas Inter -
disciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, Argentina: Centro Interdisciplinario
de Estudios Agrarios. Agrarios. 2019. ISSN: 1851-3794.
Taranda N.; Tiscornia L.; Brizzio J. J. "Cambios en el capital concentrado de la fruticultura del
Alto Valle de Río Negro y Neuquén.". En XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios
y Agroindustriales, Argentina: Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. 2019. ISSN:
1851-3794. http://www.ciea.com.ar/web/CIEA2019/CIEA2019.htm
Tiscornia, Luis Manuel; Nievas, Graciela; Alvarez, Gerardo; Brizzio, Juan; Vecchia, Maria teresa;
Percaz, Juan Carlos. "Los estancieros en la provincia de Neuquen. Vigencia de la gran propie-
dad territorial.". Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 1 (2000): 11 - 41.

| 351 |
PROVINCIA DE RÍO NEGRO: TRANSFORMACIONES EN
LAS ESTRUCTURAS AGRARIAS.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CENSOS NACIONAL
AGROPECUARIOS DE 2002 Y 2018
Nadia Taranda y Luis Tiscornia

INTRODUCCIÓN

En la provincia de Río Negro se diferencian claramente la producción agrícola, cen-


trada en la fruticultura, en los valles irrigados de los ríos Neuquén y Negro; y el área de
secano que contiene la mayor parte del territorio de la provincia dedicada a la ganade-
ría de cría, tradicionalmente ovinos y en menor medida caprinos y con creciente au-
mento de los stocks de bovinos. El área de secano se corresponde con diversas áreas
ecológicas, en función de la variación de la precipitación de oeste a este, que va de valo-
res de alrededor de los 1000 mm anuales en precordillera, 300 a 400 mm en la meseta
central y a valores de 150 mm en el área del monte occidental, que implican una varia -
ción importante en la capacidad productiva de los pastizales naturales.
Con lo cual los análisis deben profundizarse cuando se cuente con la información
desagregada del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA18) por departamentos de la
provincia.

DISMINUCIÓN DE LA CANTIDAD DE EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS Y CONCENTRACIÓN


DE LA TIERRA.

Es necesario aclarar que entre el CNA02 y CNA18 se agregó la categoría de EAP mixta
que corresponde a aquellas explotaciones que están compuestas por una o más parcelas
con límites definidos y una superficie sin delimitar en una o más unidades mayores 4.
Las indicamos juntas en la tabla 1 ya que a posteriori en todos los datos procesados
publicados por INDEC para CNA18 incluye en las hectáreas totales (11.392.452 ha) tanto
las hectáreas de EAP con límites definidos como las hectáreas aportadas por las EAP
mixtas.
Analizando los datos en la provincia de Río Negro en el Censo Nacional Agropecua-
rio 2018 (CNA18) se registró un total de 6.834 Explotaciones Agropecuarias (EAP), de
ellas 6.190 se registraron como EAP con límites definidos y EAP mixtas y 644 en la cate-
goría EAP sin límites definidos. Si desglosamos el valor de 6.190 corresponden 6.110 a
EAP con Límites definidos y 80 a EAP mixtas.

4 INDEC establece que hay un tipo de EAP que se caracteriza por tener límites imprecisos o carecer
de ellos. Dichas EAP, por diversos motivos, no están delimitadas las parcelas que las integran. Estas
tierras forman parte de una unidad mayor, que puede ser un campo comunero, un campo pertene-
ciente a comunidades de pueblos originarios, un parque o una reserva nacional, otro tipo de tierras
fiscales.

| 352 |
La cantidad de explotaciones sin límites definidos aumentó de 472 EAP en CNA02 a
644 EAP en el CNA18.
Un aumento significativo pero que las deficiencias en la consistencia de estos datos
en ambos censos sobre el relevamiento de este tipo de EAP no permite elaborar análisis
precisos con solo este nivel de desagregación de los datos.
En el Censo Nacional Agropecuarios 2002 (CNA02) se registraron un total de 7.507
EAP, con lo cual se observa una disminución de 673 EAP, un 9,56 % entre ambos censos.
Sin embargo considerando las EAP con limites definidos y mixtas, en la cuales se de -
termina la superficie, la disminución entre ambos censos es de 845 EAP, un 12,01 %.
Comparando con CNA88 la disminución es de un 19,7 %.

Tabla 1. Cantidad de EAP con y sin límites definidos y superficie de las EAP con límite definido.

1988 2002 2008 2018


Cantidad total de explotaciones (EAP) 9.235 7.507 6.631 6.834
Cantidad de EAP con límites definidos 7.709 7.035 6.378 6.190(*)
Superficie de EAP con límites definidos (ha) 13.426.964 14.716.466 11.864.965 11.392.452
Cantidad de EAP sin límites definidos 1.526 472 253 644
Fuente: Elaboración propia según información de CNA88, CNA02, CNA08 y CNA18.
(*)Cantidad de EAP con límites definidos y EAP mixtas.

Figura 1. Variación en la cantidad de EAP totales y con límites definidos

Antes de analizar los datos por escala de extensión, es importante destacar que existe
una importante variación en la superficie total censada de las EAP entre ambos censos.
La superficie total de las explotaciones con límites definidos registrada en el año
CNA02 es de 14.716.469,7 ha. y en el CNA18 corresponde a 11.392.453 ha., representa una
disminución de 3.324.017 ha. De acuerdo a las consultas realizadas con los referentes
regionales del CNA18, esta disminución se explica por las deficiencias en la cobertura

| 353 |
del censo debido a las fuertes restricciones presupuestarias y a las dificultades del uso
del soporte tecnológico.
La restricción presupuestaria se evidenció con la reducción en la cantidad de seg-
mentos censales lo que se traduce en una menor cantidad de censistas contratados au-
mentando la superficie a relevar por cada uno/a. Para visualizar el efecto de ésta defini-
ción presupuestaria vemos como ejemplo lo ocurrido en el departamento San Antonio
Oeste, el cual posee una superficie de 1.415.576 ha. Para el CNA08 se determinaron 3 seg-
mentos (3 censistas) para su relevamiento, mientras que para el CNA18 se determinó un
solo segmento (un solo/a censista).
En la región de secano en la provincia de Río Negro con áreas con amplísimas super -
ficies y dificultades de acceso el relevamiento no fue satisfactorio en algunos departa-
mentos. Cuando se cuente con la información desagregada por departamento se podrá
dar mayor precisión a esta hipótesis.

Tabla 2. Cantidad de EAP con límites definidos y superficie por escala de extensión según
CNA02 y CNA08.

Escala de EAP Dif. Superficie con límites definidos (ha)


Dif.Absoluta
extensión Absoluta
2002 % 2018 % 2002 % 2018 * %
hasta 10 1.460 20,8 1.480 23,9 20 9.067 0,1 8.921 0,1 -145
10,1-50 2.085 29,6 1.959 31,6 -126 46.787 0,3 45.061 0,4 -1.726
50,1-100 366 5,2 388 6,3 22 26.986 0,2 28.273 0,2 1.287
Sub total 3.911 55,6 3.827 61,8 -84 82.839 0,6 82.255 0,7 -584
100,1-500 518 7,4 392 6,3 -126 125.457 0,9 88.716 0,8 -36.741
500,1-1.000 285 4,1 214 3,5 -71 212.988 1,4 159.306 1,4 -53.682
1.000,1-2.500 775 11,0 600 9,7 -175 1.426.148 9,7 1.083.339 9,5 -342.810
Sub total 1.578 22,4 1.206 19,5 -372 1.764.593 12,0 1.331.361 11,7 -433.233
2.500,1-5.000 691 9,8 532 8,6 -159 2.656.749 18,1 1.984.539 17,4 -672.211
5.000,1-7.500 204 3,3 1.260.089 11,1
499 7,1 -161 3.620.905 24,6 -1.188.208
7.500,1-10.000 134 2,2 1.172.608 10,3
10.000,1-20.000 267 3,8 195 3,2 -72 3.671.361 24,9 2.668.138 23,4 -1.003.223
más de 20.000 89 1,3 92 1,5 3 2.920.023 19,8 2.893.464 25,4 -26.559
Sub total 1.546 22,0 1.157 18,7 -389 12.869.038 87,4 9.978.838 87,6 -2.890.200
Total 7.035 100,0 6.190 100,0 -845 14.716.469,7 100 11.392.453 100,0 -3.324.017
Fuente: Elaboración propia según información del CNA02 y CNA18.(*) Incluye EAP con límites
definidos y mixtas.

Analizando los datos por escala de extensión en Río Negro, se observa que según
CNA18 solo 92 establecimientos de más de 20.000 ha., el 1,48 % del total, poseen
2.893.464,2 ha., el 25,39 % de la superficie total relevada. Si consideramos las de más de
10.000 ha. suman 287 EAP, el 4,6 % y ocupan 5.561.601 ha., el 48,81 %.
En el otro extremo las explotaciones de menos de 100 ha., 3.827 EAP, representan el
61,8 % de los establecimientos y ocupan solo el 0,7 % de la superficie con 330.272 ha.
Según el CNA02 las EAP de más de 20.000 ha. eran 89 representando el 1,26 % del to -
tal y ocupaban 2.920.023 ha., o sea un 19,84 % de la superficie y en el CNA18 su propor-
ción se elevó al 25,39%. Considerando las EAP de más de 10.000 ha. estas suman 356
EAP, el 5,06 % y ocupaban 44,78 % de la superficie total relevada, elevándose al 48,81%
en el CNA18.

| 354 |
Se puede afirmar que se mantiene en principio la gran polarización entre un grupo
reducido de grandes explotaciones de más de 10.000 ha que ocupan casi la mitad de la
superficie y por otro lado la mayoría de las pequeñas explotaciones que ocupan una mí-
nima parte de la superficie total y una tendencia a la concentración en los grandes es-
tratos.
Con la gran diferencia de superficie relevada de menos en el censo 2018 de más de
tres millones de hectáreas, no es posible afirmar si ese proceso de concentración tiene
una tendencia mayor o menor.
Sera necesario analizar los datos desagregados por departamento cuando estén dis-
ponibles.
El área bajo riego de los ríos Neuquén y Río Negro con la fruticultura como produc-
ción predomínate amerita un análisis específico. Se garantizó mucho mejor el releva-
miento y a su vez se pueden combinar los análisis con los datos elaborados por el Servi-
cio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) que muestran en este
caso un buen grado de consistencia.

USO DEL SUELO

En cuanto al tipo de uso del suelo en Río Negro el CNA18 registra 107.952 ha cultiva -
das: 35.439,5 ha de frutales (pepita, carozos y otros), 29.459 ha de forrajeras perennes,
14.920 ha de forrajeras anuales, 9.309 ha de cereales (maíz), 3.493 ha de hortalizas, 5.067
ha de bosques implantados y unas 9.741 ha sin discriminar por departamento en los re-
sultados publicados hasta la fecha por INDEC.
Continua la tendencia de disminución de la superficie plantada con frutales que en-
tre los dos censos llega al 16,92 % con una disminución de 7.218 ha.
Habida cuenta de que se trata de un cultivo perenne e intensivo esta disminución es
muy relevante y es expresión de la continuidad de la crisis en la producción frutícola de
la región.
En términos generales las superficies que dejan de producir frutales se destinan a los
cultivos de forrajeras anuales y perennes y al creciente desarrollo del cultivo de maíz a
partir del crecimiento de la producción bovina tanto en cría como los engordes en feed-
lots.

| 355 |
Tabla 3. Superficie implantada por grupo de cultivo

2002 % 2018 %
TOTAL 117.326,9 100 107.952,7 100
Cereales 8.611,6 7,3 9.309,2 8,6
Oleaginosas 170,0 0,1 344,5 0,3
Forrajeras
anuales 24.774,8 21,1 14.920,5 13,8
perennes 24.320,1 20,7 29.459,2 27,3
Hortalizas 6.055,4 5,2 3.493,5 3,2
Frutales 42.657,5 36,4 35.439,5 32,8
Bosques y montes implantados 9.838,7 8,4 5.067,3 4,7
Viveros 315,2 0,3 98,7 0,1
Sin discriminar 9.741,6 9,0
Fuente: Elaboración propia en base a información del CNA2002 y 2018.

Analizando los últimos resultados publicados del CNA18, se observa que de esas
9.309 ha de cereales, el 43,4 % se corresponde con maíz para grano, le continua el trigo
con 18,8% y la cebada forrajera para grano con 12,9%.
La superficie cultivada con cereales en Río Negro de acuerdo al CENSO 1988 alcanza-
ba a 2.691 ha, luego asciende a 8.601 ha en el CNA2002 y a 9.309 en el CNA2018. Este au-
mento está directamente relacionado al crecimiento del engorde a corral de vacunos.
Disminuye la superficie total destinada a horticultura en función principalmente de
las variaciones en la producción de tomate para industria en el valle medio de la pro-
vincia de Río Negro.
Es necesario resaltar que la superficie con hortalizas tiene variaciones anuales im-
portantes en cultivos de superficies relevantes como tomate para industria y cebolla
para la exportación.
Cuando se dispongan de los datos desagregados por departamento se podría precisar
en parte esta cuestión.
A su vez todavía hay 9.741,6 ha sin discriminar lo cual representa un valor significa -
tivo que puede modificar los análisis en función de cómo se distribuyan esas hectáreas
en los distintos cultivos.
Con el objeto de complementar la información del CNA recurrimos a los datos de
SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), éste organismo uti-
liza como información censal al Registro Nacional Sanitario de Productores Agrope-
cuarios (RENSPA).
Las bases de datos del RENSPA son aquellas sobre las que se estructura el control de
las acciones sanitarias, tanto en la producción vegetal como animal, el registro de los mo-
vimientos de hacienda y el seguimiento epidemiológico. Con lo cual en ciertas actividades

| 356 |
agropecuarias donde se encuentra regulado el manejo sanitario y la trazabilidad para su
comercialización, éste registro se configura como fuente de información confiable.
Las estadísticas del SENASA en el caso de la producción hortícola que posee variacio-
nes estacionales importantes, un alto porcentaje de comercialización informal y una
baja cantidad de productores/as hortícolas registrados/as en el RESNPA hacen que no
represente una fuente confiable de información.
En el caso de la horticultura ligada al abastecimiento local todos los análisis coinci-
den en remarcar su expansión en correspondencia al aumento de la población en parti-
cular en los núcleos urbanos de la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
En los últimos años la producción hortícola se encuentra hegemonizada por produc-
tores/as de la comunidad boliviana.
Hay un aumento constante del cultivo de forrajeras perennes vinculado al desarro-
llo de la producción bovina a partir del establecimiento de la barrera sanitaria al sur del
río Colorado.
Según los últimos resultados publicados del CNA18 de agricultura, se observa que de
esas 29.459,2 ha de forrajeras perennes un 43,44% corresponde a alfalfa (12.796,7 ha),
continua con un 26,41% el cultivo de alfalfa consociada (7.780,3 ha) y en tercer lugar el
cultivo de agropiro con unas 7.074,9 ha, un 24%.

FRUTICULTURA

La producción frutícola se desarrolla en forma muy vinculada con la provincia de


Neuquén, Argentina es la primera exportadora de peras del Hemisferio Sur y la quinta
en manzanas a nivel mundial, ambas provincias producen el 90% aproximadamente de
las peras y manzanas del país.
Los datos publicados hasta el momento del CNA18 no nos permiten discernir entre
las explotaciones bajo riego y las de secano.
Con el objeto de complementar la información del CNA recurrimos a los datos de
SENASA, éste organismo, como ya dijimos, utiliza como información censal al Registro
Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
Las bases de datos del RENSPA para el caso de la producción frutícola representan
una fuente de información confiable, ya que ésta producción posee una estructura de
control sanitario y mecanismos de seguimiento en la comercialización caracterizada
por eslabones bien definidos desde la producción, acondicionamiento, conservación y
comercialización con una estructuras de control de las acciones sanitarias de cada mo-
mento de la cadena.
Según los registros del SENASA en el año 2019 los productores de 0 a 10 ha represen-
tan el 46,98 % del total y ocupan el 12,07 % de la superficie total implantada. Conside -
rando el estrato de hasta 20 ha representan el 74,05 % del total de los productores y ocu-
pan el 17,68 % de la superficie.
Los/as productores/as de más de 50 ha, una superficie que plantada con frutales ex-
presa una importante empresa, son el 6,23 % y ocupan el 42,53 % de la superficie total
implantada. Los/as productores/as de más de 100 ha son el 2,58 % y ocupan el 31,20 %
de la superficie implantada.

| 357 |
Por otro lado existe una disminución notable en los últimos años de las explotacio-
nes de menos de 20 ha. en la producción de frutas de pepita y carozo bajo riego.En el
año 2009 se registraron 2358 productores/as y en el año 2019 solo 1.507, una disminu-
ción del 36,08 %, 851 productores/as frutícolas en 10 años.
De los 851 productores/as frutícolas que desaparecieron, 778, el 91,42 %, tiene menos
de 20 ha.

Tabla 4. Variación en la cantidad de productores/as de pepita y carozo por estrato en Provincia


de Río Negro.
Variación en
Contribución a la
Estrato por cantidad de Var. %
2009 2013 2016 2018 2019 variación del
superficie neta productorxs 2019/2009
total (%)
19/09
1-9 ha 1.343 1.262 1.075 804 708 -635 -47 74,62
10-19 ha 551 609 511 437 408 -143 -26 16,8
20-29 ha 198 210 193 187 169 -29 -15 3,41
30-39 ha 108 91 92 88 79 -29 -27 3,41
40-49 ha 41 32 41 45 49 8 20 -0,94
50-59 ha 29 13 24 20 21 -8 -28 0,94
60-69 ha 19 16 21 21 16 -3 -16 0,35
70 -79 ha 7 10 6 5 5 -2 -29 0,24
80-89 ha 10 - 8 4 5 -5 -50 0,59
90-99 ha 4 3 6 9 8 4 100 -0,47
más 100 ha 48 50 39 40 39 -9 -19 1,06
2.358 2.296 2.016 1.660 1.507 -851 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a datos del SENASA.

Los/as productores/as de menos 10 ha en el 2009 representaban el 56,95 % del total,


en el año 2019 el 46,98.
Los/as productores/as de menos de 20 ha representaban en el 2009 el 80,32 % del to-
tal de las EAP, en el 2019 su representación bajó al 70,89 %.
Hubo una disminución de un 25,30 % de la superficie implantada con frutales de pe-
pita y carozo.
En el 2009 se registraban 44.054 ha y en el 2019 bajo a 32.904 ha. Sin embargo en el
estrato de 0 a 10 ha la superficie del estrato disminuyó en un 54,52 %. El porcentaje so -
bre el total de este estrato pasó del 16,53 % al 12,07 %.

| 358 |
Tabla 5. Variación en la superficie neta implantada con frutales pepita y carozo por estrato de
establecimiento.

2009 2019 Contribución


Variación
Estrato Superficie Neta Superficie Neta a la variación
absoluta
(ha) (ha) total (%)
1-9 ha 7.286,4 3.973,0 -3.313,4 29,7
10-19 ha 7.609,5 5.818,0 -1.791,5 16,1
20-29 ha 4.738,6 4.202,0 -536,6 4,8
30-39 ha 3.628,1 2.720,0 -908,1 8,1
40-49 ha 1.744,6 2.196,0 451,4 -4,0
50-59 ha 1.572,9 1.146,0 -426,9 3,8
60-69 ha 1.240,7 1.040,0 -200,7 1,8
70 -79 ha 469,3 376,0 -93,3 0,8
80-89 ha 733,0 417,0 -316,0 2,8
90-99 ha 369,1 748,0 378,9 -3,4
más 100 ha 14.662,6 10.268,0 -4.394,6 39,4
44.054,8 32.904,0 -11.150,8 100,0
Fuente: Elaboración propia en base a datos del SENASA.

En los últimos 10 años no sólo se desarrollaron cambios en la cantidad de producto-


res/as y en la cantidad de superficie implantada con frutales en la provincia, sino tam-
bién cambios en particular en el capital concentrado del subsistema que venimos anali-
zando. En el último periodo las empresas de capital transnacional inician un proceso de
retiro de la actividad vendiendo parte o el total de los activos a grupos económicos na-
cionales (Taranda, Tiscornia, Brizzio; 2018).

CANTIDAD DE EAP CON GANADO

La ganadería en la provincia de Río Negro posee una distribución territorial históri-


ca de los distintos tipos de ganados.
En el caso de la ganadería ovina se desarrolla principalmente en la zona sur de la
provincia en toda su extensión oeste-este y en la zona de meseta centro y sur.
En el caso de la ganadería bovina se caracterizó históricamente por sistemas produc-
tivos extensivos en secano.
En el año 2014 se obtiene el status de zona Libre de fiebre Aftosa sin vacunación, se
establece la Barrera Zoofitosanitaria que impide la entrada de carne con hueso desde el
norte del Río Colorado lo que generó una tendencia de cambio en el esquema producti -
vo y se desarrollaron de manera creciente sistemas productivos de engorde a corral.
La cantidad de EAP con ganado bovino no registra una variación relevante y según
los datos del censo 2018 se registra una disminución en la cantidad de cabezas de bovi-
nos con respecto a 2002.

| 359 |
Si bien el Censo 2018 registra una disminución de cabezas de bovinos en relación
con 2002, la variación no es relevante.
En el caso de la provincia de Río Negro los eventos climáticos producen cambios im-
portantes en el stock ganadero.
El ciclo climático de sequía de varios años ha implicado una continua reducción del
stock ganadero.
En particular la erupción del volcán Puyehue en el año 2011 implico una mortandad
de hasta el 70 % del stock en particular en ovinos. Justamente este año, 2020 las neva-
das intensa, las mayores de los últimos 20 años, implicaron porcentajes de mortandad
superiores al 30 % en promedio -según informantes calificados- y superiores en las zo-
nas altas de la meseta central rionegrina.
Con lo cual la comparación entre datos del CNA 2002 y el CNA 2018 es insuficiente
para explicar o detectar las tendencias más allá de los aspectos ligados a la insuficiente
cobertura del CNA 2018.

Tabla 6. Cantidad de EAP por tipo de ganado y cantidad de cabezas según CNA02 y CNA18.
Bovinos Ovinos Caprinos Equinos Porcinos
2002 2018 2002 2018 2002 2018 2002 2018 2002 2018
EAP 2.268 2.297 2.391 2.043 1.207 658 3.077 2.455 332 621
Cabezas 538.142 509.873 1.509.867 744.593 176.347 68.090 70.466 41.089 9.317 26.284
Fuente: Elaboración propia según información del CNA02 y CNA2018.

Desde distintas fuentes consultadas se considera que la información de cantidad de


cabezas bovinas en 2018 no es fiable. Se coincide en que hubo subregistro en particular
en establecimientos grandes de más de 5000 ha.
Según los datos del SENASA para el año 2018 se registraron 690.106 cabezas bovinas.
Fuentes consultadas consideran que esta información también es poco consistente, a
partir de que la región logra el status de libre de aftosa sin vacunación el relevamiento
de datos por parte del SENASA se realiza solo sobre la base de las declaraciones juradas
del RENSPA.
A su vez cuando el productor no actualiza el stock ganadero de un año al otro se
mantiene el valor de la última declaración con lo cual quedan subestimadas las reduc-
ciones de stock por ventas, o eventos climáticos que suelen tener alta incidencia.
Cuando se realizaba la vacunación dos veces al año se contaba con un registro muy
estricto y actualizado del stock ganadero. En síntesis existe una subestimación por fa-
llas en la cobertura del CNA18 y una probable sobreestimación en la información del
SENASA.
Hay coincidencia en que la cantidad de cabezas de bovinos está en franco crecimien-
to pero solo sería posible estimar un valor que seguramente estará entre los rangos rele-
vados por el CNA y SENASA.
Hubo un importante crecimiento de los engordes intensivos situados en la región de
los valles irrigados. Según los datos del SENASA en la provincia de Río Negro existen 24
engordes intensivos.

| 360 |
En un reciente estudio sobre 11 Engordes a corral (feedlot) ubicados en los valles de
Río Negro se producen 15.000 animales para faena al año (Jockers; Villareal, 2020).
Se trata de establecimientos de tipo empresarial, en algunos casos productores fru-
tícolas que han diversificado la producción, de empresas frutícolas integradas con in-
versiones importantes en la producción vacuna e incluso de capital extraagrario, como
es el caso de una empresa de transporte o pequeños inversionistas ligados a la activi-
dad petrolera. (Jockers; Villareal, 2020).
Hay una clara diferenciación por tamaño, desde 500 a 5000 animales terminados
por año y en el grado de integración en la cadena de comercialización.
En el caso del ganado ovino la caída de existencias tiene que ver fundamentalmente
con los fenómenos climáticos. Más allá de la precisión de los datos la prolongada sequía
que afecta a norpatagonia y el efecto de las cenizas del volcán Puyehue en 2011, implica-
ron una caída en el stock ovino que muy lentamente empieza a recuperarse. Lo mismo
aplica para el stock de caprinos.
Aunque así como en bovinos, los datos del CNA18 tendrían un grado de subregistro
en ovinos y caprinos relevante. Más allá de estos datos, en este invierno de 2020 se pro -
dujeron nevadas muy intensas, las más importantes de los últimos años que implicaron
una mortandad de animales, que si bien todavía no está cuantificada, supone la declara-
ción de emergencia agropecuaria.
En el caso de los porcinos también las cifras son muy poco consistentes, lo que se
asegura es que hubo un importante crecimiento de la producción porcina. La produc-
ción porcina en la región depende de la importación de las regiones cerealeras del
grano para la alimentación.
Hoy habría una suerte de paréntesis en el crecimiento del sector por el aumento del
precio de los granos que comprometen la tasa de ganancia de la producción porcina.
Pero existe un gran porcentaje de producción porcina en el circuito de comercialización
informal lo que hace difícil estimar con cierta precisión el stock, con lo cual para éste
tipo de ganado tampoco sería consistente el registro del SENASA que se sustenta en las
declaraciones juradas de los RENSPA.

LA SUPERFICIE CENSADA SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA

Predomina claramente la propiedad en el régimen de tenencia. El arrendamiento en


el censo 2002 solo llega al 9,1 % de la tierra en propiedad y aumenta levemente al 12,86
% en 2018. Hay que reiterar que en el caso del censo 2018 hay más de tres millones de
hectáreas menos relevadas, dicha superficie está ligada a la ganadería en grandes ex-
tensiones.
Existen campos de grandes extensiones con propietarios ausentitas que ceden en
arrendamiento para la ganadería sus establecimientos a productores de la región.
En las áreas bajo riego también predomina el régimen en propiedad. Existen situa -
ciones de arrendamientos y mediería en la producción hortícola de cercanía que invo-
lucra superficies pequeñas.
Existen situaciones conflictivas en cuanto al acceso a la tierra y a la titulación como
es la ocupación de tierras fiscales. Esta figura puede presentarse como ocupación con

| 361 |
permiso, ocupación de hecho, usufructo y otros. Estas ocupaciones se presentan en tie-
rras con tenencia a cargo del Estado provincial.
El registro de superficie relevada según régimen de tenencia de la tierra en el
CNA2018, no puede ser utilizado para elaborar análisis o conclusiones respecto al nivel
de irregularidad de titulación de tierras productivas.
Por un lado ya que en la metodología propia del INDEC para el relevamiento de su-
perficie según régimen de tenencia en el CNA, la superficie registrada en la categoría de
Fiscal corresponde a la superficie declarada por el/ la productor/a, al tratarse de tierras
fiscales mayoritariamente incluidas en las EAP sin límites definidos este dato es poco
fiable.
Por otro lado en la provincia de Río Negro se sabe que existen aproximadamente
4.500.000 ha de tierras fiscales productivas, éste dato se hizo público ya que en 2019 el
ex gobernador impulsó una reforma de la Ley Provincial de Tierras (Ley N° 279) en el
cual se explicitaba las hectáreas de tierras fiscales que éste proyecto de ley buscaba “or-
denar”.
Si observamos las hectáreas relevadas por el CNA 2018 en la figura de fiscal, vemos
que solamente se alcanzan unas 577.973 ha., un 85 % menos del total provincial.

| 362 |
Tabla 7. Superficie censada según régimen de tenencia.
2002 2018

TOTAL 14.716.649,7 11.392.452,9

PRIVADO    

Propiedad 10.177.390,4 8.111.797,3

Sucesión indivisa 1.076.005 739.806

Arrendamiento (*) 1.203.828,6 1.377.152,6

Ocupación con permiso 406.360,7 213.715,4

Comodato 0,0 126.150,1

Ocupación de hecho 193.795,6 21.433,3

Concesión 0,0 65,8

Contrato Accidental 19.464,8 52,8

Usufructo 0,0 70.400,3

Otros 17.025,5 45.620,7

Sub total 13.093.870,4 10.706.194,3

FISCAL    

Arrendamiento (*) 133.576 10.667

Ocupación con permiso 1.131.058,80 512.697,10

Comodato 0,00 40,00

Ocupación de hecho 259.182,50 11.708,40

Concesión 0,00 3.213,00

Contrato accidental 17.869,00 0,00

Usufructo 0,00 14.018,00

otros 6.614 25.629,80

Sub total 1.548.300 577.973

SIN DISCRIMINAR 74.299 108.285,30

Fuente: elaboración propia en base a información de CNA 2002 y CNA2018.

CONCLUSIONES

Reafirmamos que la disminución de hectáreas relevadas en el barrido territorial su-


mado a las dificultades que se presentaron por realizar el CNA con un soporte tecnoló-
gico como único medio de registro. Para el caso de la provincia de Río Negro con una
alta cantidad de hectáreas fiscales, con terrenos de grandes superficies en zonas de difí-
cil acceso, configura a los datos del CNA con deficiencias relevantes.
Tomando los datos a nivel provincial existe un importante grado de concentración
de la propiedad de la tierra y continúa esta tendencia.
La producción agrícola está concentrada en los valles irrigados de los Ríos Negro y
Neuquén fundamentalmente.

| 363 |
En la producción frutícola hay una importante disminución de la superficie cultiva-
da de frutales.
Se agudiza la concentración de la producción en la fruticultura. Hay una disminu-
ción muy importante en la cantidad de productores/as frutícolas de menos de 20 ha.
El complejo frutícola de Norpatagonia sustentado principalmente en la producción
de peras y manzanas atraviesa transformaciones respecto a la distribución del capital,
la tierra y la composición de los sujetos sociales agrarios en los últimos años.
En cuanto a la distribución del capital y la tierra productiva, durante los años noven-
ta se observó una etapa de transnacionalización de las empresas en el sector más con-
centrado de la cadena frutícola.
Se produjo concentración y extranjerización de las empresas y de la propiedad de la
tierra aparejado al avance de las multinacionales integradas.
La transnacionalización se da en el marco de un proceso general de concentración
de la exportación en las primeras 10 empresas que concentran en casi el 90 % de las ex-
portaciones de ultramar.
Se consideró como una tendencia de la época, la reconfiguración en el capital con-
centrado de la actividad frutícola centrada en el capital trasnacional, en un segundo
plano la mayor gravitación de asociaciones para exportar como Traders de capitales re-
gionales.
En general una disminución de la influencia de los capitales nacionales y crisis pro -
funda de la pequeña y mediana producción frutícola.
A partir de la década del 2010 se producen cambios sustanciales en el sector de las
principales empresas exportadoras.
Durante los últimos años, se visualizan indicios de transformaciones opuestas a es-
tos procesos.
En el último periodo, las empresas de capital transnacional inician un proceso de re-
tiro de la actividad y grandes empresas integradas de capitales nacionales hegemonizan
la producción y comercialización de frutas profundizándose además el proceso de con-
centración en todos los eslabones de la cadena (Taranda; Tiscornia; Brizzio, 2019).
La producción ovina viene de una importante caída en los stocks a partir de la pro-
longada sequía, ceniza y comenzaría un lento proceso de recuperación. La producción
porcina muestra un sostenido crecimiento.
En la ganadería bovina en los últimos años se han producidos cambios sustanciales
a partir de la imposición de la barrera sanitaria en el Río Colorado, que impide la intro -
ducción de carne con hueso desde el norte de dicha barrera. La evolución de los precios
de las distintas categorías de ganado en la Patagonia, ha mostrado un importante incre-
mento a partir de la implementación del nuevo status sanitario (Jockers; Villarreal,).
Se aumentó la superficie de pasturas sembradas perennes ya anuales. En la produc-
ción de maíz para grano, se practican otras formas de conservación de forrajes, por
ejemplo ensilado de planta entera de maíz y sorgo.
Aumentaron los establecimientos que hacen el engorde y terminación de los anima-
les criados en la región.

| 364 |
Considerando la cantidad de productores ganaderos involucrados, la mano de obra
en el sistema productivo o el trabajo familiar en las producciones familiares, en poten-
cial crecimiento, hace que en las Provincias de Río Negro y de Neuquén, la ganadería
bovina se configura en un sector que genera cada vez más recursos de importancia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Anuarios estadísticos SENASA Patagonia Norte, 2009 al 2019.


Censo Nacional Agropecuario 2002.
Censo Nacional Agropecuario 2018.
Álvarez G.O., Tiscornia L.M., Paredes T. I, Brizzio J. J.;Taranda N. (2019) Asistente y expositor
“Transformaciones en las estructuras agrarias, reconfiguraciones territoriales, resistencias y
conflictos de los productores familiares de frutales de pepita en el Alto valle de Río Negro”, en
el “Quinto Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar” Fa-
cultad de Cs. Agrarias. Universidad Nacional del Comahue. Cinco Satos Río Negro. 15 y 16 de
mayo de 2019.
Álvarez G.O., Tiscornia L.M., Paredes T. I. (2019) “Transformaciones en la estructura agraria en el
alto valle de Río Negro: Cambios en el uso del suelo en la localidad de Allen y Gral Fernández
Oro.” XI Jornadas interdisciplinarias de estudios agrarios y agroindustriales. Fac. Cs. Econó-
micas UBA. 5 al 8 noviembre de 2019.
Jockers E.; Villarreal P.; Medina V.; Ignacio D. Caracterización de los engordes a corral de ganado
bovino en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Inédito. “2020.
Taranda N.; Tiscornia L.; Brizzio J. J. "Cambios en el capital concentrado de la fruticultura del
Alto Valle de Río Negro y Neuquén.". En XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios
y Agroindustriales, Argentina: Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. 2019. ISSN:
1851-3794. http://www.ciea.com.ar/web/CIEA2019/CIEA2019.htm
Paredes Saldias T.; Brizzio J. J. (2019) "Los horticultores familiares en el Alto Valle de Río Negro y
Neuquén: Aspectos vinculados a las estrategias de producción y venta.". En XI Jornadas Inter -
disciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, Argentina: Centro Interdisciplinario
de Estudios Agrarios. Agrarios. 2019. ISSN: 1851-3794. http://www.ciea.com.ar/web/
CIEA2019/CIEA2019.htm

| 365 |
PROVINCIA DE SANTA CRUZ.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CENSOS NACIONALES
AGROPECUARIOS 2002 Y 2018
Liliana San Martino, Alan Schorr, Paola Vargas,
Martín Roa y Ricardo Bonil

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene el propósito de analizar los datos censales preliminares co -


rrespondientes al Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) y su comparación con
los resultados definitivos del censo antecedente (CNA 2002) para el caso de la provincia
de Santa Cruz. Además de los análisis de estadística descriptiva realizados, se han com-
pletado algunos datos a través de consultas a instituciones del sector, tales como INTA,
SENASA, Consejo Agrario Provincial (CAP), Federación de Instituciones Agropecuarias
de Santa Cruz (FIAS) y se complementó con revisión documental específica.
La provincia de Santa Cruz (González y Rial, 2004) posee una posición austral, perifé-
rica con respecto a los centros político-administrativos del país, gran superficie (24,4
millones de hectáreas) y rigurosidad climática, aspectos que condicionan no sólo la vida
de sus habitantes sino también la producción agropecuaria.
La población estimada en 2016 (MEyFP, 2018) es de 329.499 habitantes, lo que repre-
senta un 0,8% del total nacional, con una densidad de 1,4 habitantes/km 2. Los principa-
les complejos productivos son el minero, pesquero y petrolero-petroquímico, seguidos
por el ganadero, frutícola y turismo.
La principal actividad agropecuaria de la provincia es, entonces, la ganadería exten-
siva (principalmente producción ovina para lana y carne, seguida de la ganadería bovi-
na). Es importante destacar que Santa Cruz cuenta con el polo cárnico ovino más im-
portante del país, concentrándose los frigoríficos en la ciudad de Río Gallegos, habilita-
dos tanto para tránsito federal como para la exportación. La carne ovina se distribuye
no solo en todo el ámbito de la provincia sino también en las principales cadenas de ex-
pendio del país. Actualmente, el 70 % de la producción de carne ovina de la provincia se
vende en el mercado interno y el 30 % restante se exporta, teniendo vaivenes a lo largo
de los años según el tipo de cambio, las preferencias del consumidor y la situación eco-
nómica de cada país.
Esta Agroindustria Frigorífica cuenta con la posibilidad de ofrecer un producto con
el sello de Identificación Geográfica Cordero Patagónico (IGCoP Res.326/2014), que le
confiere un plus interesante al momento de ofrecer el producto, ya que se diferencia del
cordero ofrecido en el resto del país. Esta posibilidad de diferenciación se suma al factor
determinante de ser la Patagonia un atractivo “per se” al momento de ofrecer un pro-
ducto determinado.

| 366 |
Santa Cruz es la segunda productora de lana, luego de Chubut, con 8.800 Tn indica-
das para 2016 (MEyFP, 2018), predominantemente de las razas Corriedale y Merino. La
producción es enviada para su industrialización a la ciudad de Trelew, en la provincia
de Chubut (donde se ubica el principal centro industrial lanero del país), o al conurbano
bonaerense (donde se encuentran otros centros de tejeduría, hilandería y confección)
(DNAP, 2014). Aunque en general la producción es de doble propósito, en la zona sur y
cordillera predominan sistemas orientados a la carne, mientras que en el centro y norte
de la provincia se orienta a sistemas laneros sobre majadas Merino y sus cruzas. Más
del 50% del stock ovino se ubica al sur del Río Santa Cruz.
Con respecto a la producción bovina, se estima superior a las 107.645 cabezas de ga -
nado en los últimos años (SENASA, marzo 2020), una actividad que es complemento de
la ganadería ovina, y se produce básicamente en las zonas más productivas de la pro -
vincia (precordillera y cordillera). La mayoría de los establecimientos agropecuarios
realizan la etapa de cría. Solo en aquellos lugares que cuentan con mayor disponibili-
dad forrajera se pueden realizar las etapas de recría y terminación, aplicando las tecno-
logías de producción disponibles (pasturas implantadas, suplementación estratégica,
entre otras). Al respecto, debemos destacar que es posible en estas latitudes terminar los
terneros a través de una recría y el engorde final en corrales (feed lot), dependiendo de
la ecuación económica relacionada con los costos de la materia prima y del flete, ya que
el alimento llega del norte del país en camión, encareciendo notablemente la ecuación.
En orden de importancia, le sigue la producción agrícola, compuesta principalmente
por forrajes y cerezas. Los principales sitios de cultivo son los valles de Gobernador Gre-
gores, Los Antiguos y Perito Moreno, si bien es muy importante la producción de forra-
jes en el sur de la provincia, tanto bajo riego como asociada a sitios con mayores preci-
pitaciones. Las principales especies forrajeras que se cultivan son alfalfa y avena para
fardos, los cuales se complementan con otras especies tales como pasto ovillo, agropiro,
festuca y verdeos, y son utilizados como suplementos alimenticios para el ganado ovino
y bovino.
En cuanto a la producción de cerezas (Manavella y col., 2020), se trata de un produc -
to de exportación que cuenta con mercados específicos (Medio Oriente, Europa y otros
países, tales como Singapur, Estados Unidos, Canadá, Rusia y, desde el año pasado, en
forma directa a China), ya que se cosecha en forma tardía con respecto al resto de los
mercados argentinos y mundiales. La producción de cerezas se concentra en el valle de
Los Antiguos y, desde los últimos años, supera anualmente las 1200 Tn de fruta.
Por último, es importante mencionar la producción de los periurbanos: horticultura
(principalmente cultivos de hoja, papas, habas, arvejas, ajo, frutillas y aromáticas), gran-
ja y frutas finas. Esta actividad es llevada adelante por agricultores familiares, muchos
de los cuales se nuclean en Organizaciones de la Agricultura Familiar (OAF) y contribu-
yen al abastecimiento local de alimentos.
Existen más de 50 OAF en territorio santacruceño (Lipka, 2018), pero no hay en la
provincia una Federación que las nuclee OAF5. Las mismas, son en general organizacio-
nes de hecho (Asociaciones Civiles, ONG, Cooperativas en pocos casos) y sólo el 43%

5 Desde el Proyecto Regional con Enfoque Territorial “Zona norte de Santa Cruz” (INTA 2013-2018), se
articularon 3 encuentros provinciales de representantes de OAF y referentes de otras instituciones
vinculadas al sector con el objetivo de conformar una Federación Provincial de Productores vincu-
lados a la AF, pero no se llegó a conformar.

| 367 |
cuenta con Personería Jurídica o con trámite iniciado. En otros casos, se trata de grupos
conformados a partir de proyectos estatales (p.e. Grupos de Abastecimiento Local y Gru-
pos de Cambio Rural) que continuaron funcionando en forma asociativa. Las activida-
des de este sector están articuladas, en varias de las localidades de la provincia, a través
de Mesas Interinstitucionales, Registros Municipales de AF y ligados al RENAF, regla-
mentaciones que regulan la producción y comercialización, así como con Registros de
Feriantes y Reglamentos de Ferias (Anderson y col., 2018; Arrascaeta y col. 2018). La pro-
ducción de hortalizas y frutas provenientes de la agricultura familiar no presenta una
oferta organizada excepto en este tipo de mercados de cercanía (ferias), los cuales pue-
den tomar un auge insospechado en momentos como el actual (COVID 19), ante los
cambios generados en la Pandemia.
En cuanto a los animales de granja, la producción en los periurbanos es principal-
mente avícola y, en menor medida, porcina y cunícola. Las posibilidades de incremen-
tar la producción de cerdos y aves son interesantes si se logra llegar con alimento a me -
nor costo y se formaliza el circuito de faena. Sin embargo, aun teniendo estos proble-
mas, es posible ver cómo ha crecido la actividad en general (p.e. Lipka, 2020).

ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS

En la provincia de Santa Cruz se relevaron en el CNA 2018 19.732.777,9 hectáreas,


comprendidas en 1.348 parcelas, de las cuales el 65,13% correspondió a uso agropecua-
rio, 34,72% uso no agropecuario y 0,15% sin discriminar (tabla 1). Se estima que la cober-
tura censal fue cercana al 80% según información solicitada a referentes zonales del
CNA 2018 (Vázquez, com. Pers. 2020).

Tabla 1. Santa Cruz. Terrenos y superficie por tipo de terreno, en unidades y hectáreas. CNA
2018.

Uso agropecuario y
Total Uso no agropecuario Sin determinar
forestal

Terrenos 1348 878 468 2

Hectáreas 19732777,9 13155970,4 6553497,4 23310,1

Fuente: INDEC, CNA 2018 resultados preliminares.

A diferencia de otras provincias de la región patagónica, como es el caso de Neu-


quén, casi la totalidad de EAP están comprendidas en la categoría de “límites definidos”.
En este sentido, en el CNA 2002 se registran 3 explotaciones sin límites definidos, mien-
tras que en 2018 esta categoría no está presente (tabla 2).

Tabla 2. Explotaciones agropecuarias (EAP) por tipo de delimitación para la provincia de Santa
Cruz.
EAP con límites definidos Cantidad de EAP
CNA Total sin límites
Cantidad Superficie definidos

2002 947 944 19.884.210,2 3

2018 596 596 13.155.970,4 0

Fuente: INDEC; CNA 2002; CNA 2018 resultados preliminares.

| 368 |
Se observa en la tabla 2, comparativo entre ambos CNA, que las cantidades de EAP
han disminuido significativamente, de 947 unidades en el 2002 a 596 para el año 2018,
lo que representa una baja del 37,06%. En este sentido, Santa Cruz es una de las provin-
cias donde se registra el mayor porcentaje de disminución del país, tanto en superficie
como en EAP. También se desprende de este análisis, que la superficie afectada a la ex-
plotación agropecuaria tuvo una disminución del 33,84%, en sintonía con la baja de las
EAP, comparando los dos CNA.
El alcance del CNA 2018 pudo ser un aspecto que influyera en la magnitud de la dis -
minución registrada en las EAP`s agropecuarias, pero no el único motivo. En algunos
departamentos (p.e. Lago Buenos Aires, Deseado, Magallanes) se produjo un proceso de
cambio en el uso del suelo, incrementando el número de explotaciones con uso no agro-
pecuario, el cual se mantiene activo en la actualidad.
Este sector está conformado por empresas transnacionales dedicadas a la minería
extractiva metalífera a cielo abierto (oro y plata) (Andrade y col., 2011; Godoy y col.,
20136), así como la conformación de nuevas reservas privadas (p.e. Parque Patagonia) y
áreas protegidas (p.e. Parque Nacional Patagonia), ambos en el noroeste provincial 7. En
relación a este punto referido a las unidades con usos no agropecuarios y forestal ( tabla
3), el mayor porcentaje de parcelas se encuentra en la categoría “Sin producción con
instalaciones y residentes”, que representa el 73,93% del total.

Tabla 3: Terrenos con uso no agropecuario y forestal por tipo de uso, en unidades. CNA 2018,
provincia de Santa Cruz.
Tipo de uso no agropecuario y forestal
Sin produc-
Comer- Infraes- Parques y ción con ins- Hidrografía y
TOTAL Fiscal Industria Servicios Urbano
cial tructura Reservas talaciones y geomorfología
residentes
468 2 20 9 4 28 7 346 19 33

Fuente: INDEC; CNA 2018 resultados preliminares

A continuación, se presenta la agrupación de las EAP por escala de extensión (tabla


4). Si bien el CNA 2018 subdivide la escala de 1.000 a 2.500 hectáreas en 3 segmentos de
500 hectáreas, para hacer comparables ambos censos (2002-2018) estos datos se integra-
ron en un solo estrato de 1.000,1 a 2.500 hectáreas. Los rangos de la escala que no dispo-
nían de datos en el CNA 2018 se excluyeron de la tabla.

6 Según estos autores, la actividad minera se expandió en el área central de la provincia, en el macizo
del Deseado, con una extensión de 75.000 km2 (el 32% de la superficie provincial).
7 Según informan en la página https://rewildingargentina.org/proyecto-patagonia/ el Parque Nacio-
nal Patagonia cuenta con 53.000 hectáreas, mientras que el Parque Patagonia, de la Fundación, con
180.000 hectáreas.

| 369 |
Tabla 4. Explotaciones agropecuarias con límites definidos, por escala de extensión, provincia
de Santa Cruz. CNA2002-CNA2018.

Escala de extensión en hectáreas


 

  25,1 - 50,1 - 200,1 - 1.000,1 - 2.500,1 - 5.000,1 - 7.500,1 - 10.000,1 - Más de


Hasta 5 5,1 - 10
50 100 500 2.500 5.000 7.500 10.000 20.000 20.000

2002
24 11 4 5 5 20 40 47 109 396 269
EAP

Hectáreas 82,7 91,0 179,0 296,0 1.608,0 43.457,0 176.201,0 308.853,0 1.040.051,0 6.821.462,2 11.489.236,3

2018
38 14 3 4 4 16 22 33 45 211 182
EAP

Hectáreas 103,5 98,5 123,5 253,0 1.072,5 31.089,6 86.841,9 214.362,0 413.338,0 3.509.303,0 8.893.084,9

Fuente: INDEC; CNA 2002; CNA 2018 resultados preliminares.

Se observa una contracción generalizada en todos los estratos, salvo en los de menor
superficie (<10 hectáreas), en los cuales se incrementó el número de EAP (Tabla 4). Esto
último puede deberse al fraccionamiento de las explotaciones en las zonas de chacras
ubicadas en el periurbano de las distintas localidades asociadas a cursos de agua y a la
conformación de nuevas zonas productivas en tierras fiscales (reservas municipales)
con parcelas de baja superficie (<1 hectárea) (Anderson y col., 2018; Lipka, 2020).
El clima y los suelos condicionan las actividades agropecuarias que pueden desarro-
llarse en el territorio provincial. Sumado a la estrategia de colonización del mismo, de-
terminaron que la superficie modal se encuentre entre las 10 mil y 20 mil hectáreas.
Este estrato concentra el 35,4% de las EAP. Surge en segundo lugar, en número de EAP,
el estrato de >20mil hectáreas, que representa el 30,5%.
En el CNA 2018 se relevaron 596 EAP que comprenden a un total de 878 parcelas,
arrojando una relación promedio de parcelas por EAP de 1,47. Esta relación también ex-
perimentó una disminución, ya que en CNA 2002 el promedio provincial era de 1,9.
Los rangos en los que se redujo con mayor significancia el número de EAP (Tabla 5)
son los comprendidos entre los de mayor superficie, llegando hasta un 60,3% (escala
7.500,1-10.000). La evolución de las EAP por superficie y la relación con el número de
parcelas que la integran, brinda información que permite ver que no se produjo un fe-
nómeno de concentración de la tierra. Esto se ha producido principalmente por falta de
rentabilidad y por cuestiones de sucesiones de herederos, así como por otros casos en
los que se afectó la tierra a otros usos no productivos (Miguel O’Byrne, com. pers. 2020),
tal como se indicó previamente.

| 370 |
Tabla 5. Variación de explotaciones agropecuarias con límites definidos, por escala de exten -
sión, provincia de Santa Cruz. CNA 2002-CNA 2018.
Escala de extensión en hectáreas
CNA
2002-
Hasta 25,1 - 50,1 - 200,1 - 1.000,1 2.500,1 5.000,1 7.500,1 - 10.000,1 -
CNA 2018 5,1 - 10 20000
5 50 100 500 - 2.500 - 5.000 - 7.500 10.000 20.000

EAP 14 3 -1 -1 -1 -4 -18 -14 -64 -185 -87

EAP % 58,3% 27,3% -25,0% -20,0% -20,0% -20,0% -45,0% -29,8% -58,7% -46,7% -32,3%

Ha 21 8 -56 -43 -536 -12.367 -89.359 -94.491 -626.713 -3.312.159 -2.596.152

Ha % 25,2% 8,2% -31,0% -14,5% -33,3% -28,5% -50,7% -30,6% -60,3% -48,6% -22.6%

Fuente: elaboración propia en base a información de ambos censos.

Según el régimen de tenencia, en cuanto a la relación persona jurídica/persona física


para la superficie censada total para la provincia de Santa Cruz (tabla 6), se puede obser-
var que, para el año 2018, las EAP tuvieron una disminución en su ponderación del 58
%, pasando de 41,95% en el año 2002 a 27,68% en 2018. En esta línea comparativa, se ob-
serva que la representación de las EAP de personas físicas para el último censo es del
72,32%, lo que marcaría la baja sustentabilidad que tiene las EAP colectivas en sus dife -
rentes formas. Estas personas jurídicas no responden a una lógica de Asociativismo,
son Sociedades Anónimas o bien S.R.L. u otras formas jurídicas, que corresponden a
campos por lo general de grandes hectáreas y varios socios.
La disminución en el número de las EAP, mayoritariamente en las de composición
jurídicas (en todas sus tipologías legales), parece entender la lógica de maximización de
beneficios, que, al no cumplir con las metas económicas y financieras, han decidido la
venta total de hacienda, abandono/venta de las tierras y búsqueda de nuevas oportuni-
dades de negocios.

Tabla 6. Variación en EAP y hectáreas (HA) para el total país y la provincia de Santa Cruz (SC) y
condición jurídica para SC, entre CNA 2002 y 2018.
CNA 2002 CNA 2018 Variación

Nº % Nº % Nº %

Total EAP País 297.425 100,00% 250.881 100,00% -46.544 -15,65%

Total EAP SC 944 0,32% 596 0,24% -348 -36,86%

174.808.56
Total HA País 100,00% 157.423.932 100,00% -17.384.632 -9,94%
4

Total HA SC 19.884.210 11,37% 13.155.970 8,36% -6.728.240 -33,84%

Total personas jurídicas SC            

EAP 396 41,95% 165 27,68% -231 -58%

HA 9882270 49,70% 6.337.567 48,17% -3.544.703 -36%

Personas físicas en SC          

EAP 547 57,94% 431 72,32% -116 -21%

HA 9976405 50,17% 6.818.403 51,83% -3.158.002 -32%

Fuente: elaboración propia en base a información de ambos censos.

| 371 |
El número de las EAP representadas por personas físicas, que según el CNA 2018
para la provincia de Santa Cruz representan el 72,32%, ocupando aproximadamente un
poco más de la mitad de la superficie censada que está puesta producir (con un 51,83%),
resaltarían la resistencia, permanencia y capacidad de soportar las pérdidas económi-
cas, financieras y bajas en los indicadores productivos, mucho mejor que las EAP con-
formadas por las diferentes tipologías de organizaciones.

PRODUCCIÓN GANADERA

La ganadería bovina en Santa Cruz se desarrolló como una actividad secundaria de


la producción ovina, principal actividad agropecuaria de la Provincia. La producción
bovina se caracteriza por realizarse de forma extensiva en las zonas de mayor producti-
vidad forrajera, principalmente en mallines de la estepa y en los pastizales del área eco-
lógica del Complejo Andino, en donde se encuentra la mayor parte del stock.
Históricamente, los sistemas bovinos de la región se dedicaban a la cría, mientras
que la recría e invernada se realizaban fuera de la Provincia. Sin embargo, en los últi-
mos años se ha incrementado la superficie con pasturas implantadas, así como la utili-
zación de técnicas de suplementación estratégica y engorde, generando un cambio en el
esquema productivo, con el cual se logró que un 25 a 30 % de la recría y terminación se
efectúen en Santa Cruz.
Este cambio podría explicar el incremento del 37% en la cantidad de cabezas bovinas
entre el CNA 2002 y el CNA 2018 (tabla 7), ya que la fuga de cabezas hacia otras regiones
de Patagonia ha disminuido. Lo contrario ocurrió con el número de EAP dedicadas a
esta producción, que ha sufrido una merma del 20,5% (tabla 7).
En otro extremo se encuentra el estado de la ganadería ovina, que según los datos del
CNA 2018, presenta un marcado descenso tanto en el número de cabezas como de EAP
(tabla 7). La diferencia en la cantidad de cabezas entre el año 2002 y el 2018 ronda el
10%, lo que equivale a 225.233 cabezas. La misma tendencia se observa en la cantidad de
EAP con ovinos, las cuales disminuyeron un 16% en el 2018.

Tabla 7. Cantidad de EAP por tipo de ganado y número total de cabezas en Santa Cruz. CNA
2002-CNA 2018.

Bovinos Ovinos Caprinos Porcinos Equinos

  2002 2018 2002 2018 2002 2018 2002 2018 2002 2018

EAP 267 212 497 414 21 1 14 18 648 450

Cabezas 55.061 87.641 2.165.403 1.940.170 1.653 161 500 1.045 27.030 21.660

Fuente: INDEC; CNA 2002; CNA 2018 resultados preliminares.

El detrimento en EAP con ganado se detectó en todas las especies registradas, salvo
en los porcinos. Esta actividad ha crecido entre el CNA 2002 y el CNA 2018, quedando
evidenciado en el incremento del 22% de EAP con este tipo de ganado y la duplicación
del número de cabezas (tabla 7).
Luego de consultar otras fuentes, se evidencia que los datos registrados en el CNA
2018 difieren considerablemente con las existencias presentadas por SENASA, siendo

| 372 |
estas últimas superiores tanto para bovinos como para ovinos. En el caso de cabezas bo-
vinas, existe una diferencia para el año 2018 de 14,6% (14.977 cabezas) y para ovinos es
de 13,6% (305.861 cabezas). Considerando los datos registrados por SENASA para el pe-
ríodo 2018 el incremento en el stock bovino sería superior, mientras que no se presenta-
ría una disminución en el número de cabezas ovinas en la Provincia.

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA - USO DEL SUELO

• Superficie implantada por grupos de cultivos


Con respecto al tipo de uso del suelo con cultivos agrícolas en Santa Cruz, el CNA
2018 registra 12.393 ha cultivadas (Tabla 8), entre las que se destacan: 11.273 ha de forra-
jeras perennes (alfalfa, agropiro y festuca, entre otras); 865 ha de forrajeras anuales y ce-
reales; y 225 ha de frutales (principalmente, cerezos).
Sin embargo, en cuanto a forrajeras perennes, es llamativo que 8000 hectáreas estén
indicadas como implantadas con pasto pangola, una especie que no se adapta a las con-
diciones agroclimáticas de la provincia. Por este motivo, se recabó información de insti-
tuciones como el INTA y el SENASA, los cuales confirmaron un valor similar al del CNA
2002, pero más moderado con respecto a la superficie censada en 2018. El INTA infor-
mó más de 9500 hectáreas (Utrilla y Cabana, com. pers. 2020), compuestas fundamental-
mente por pasturas de alfalfa, agropiro, pasto ovillo, festuca y consociadas, mientras
que SENASA cuenta únicamente con información de registros de alfalfa y pasturas con-
sociadas, las que suman 5245 has (Cienfuegos, com. Pers. 2020).

Tabla 8. Superficie de las parcelas por tipo de uso de la tierra (hectáreas) en Santa Cruz. CNA
2002, CNA 2018 y % de variación intercensal.
Superficie implantada CNA 2002 CNA 2018 Variación

TOTAL 9843,4 12.393,3 +25,9%

Cereales y oleaginosas 200,5 850,0 +323,9%

Forrajeras 9285,5 11.287,5 + 21,6%

Frutales, flores, hortalizas 333,2 235,2 -29,4%

Bosques y montes implantados 20,7 20,4 -1,4%

Fuente: elaboración propia en base a información de ambos censos.

El CNA 2002 registraba un total de 9.843 ha con cultivos (Tabla 8), también con alta
predominancia de forrajeras perennes (94,43% del total). Con respecto a la variación in-
tercensal, el mayor crecimiento se registró en el grupo “cereales y oleaginosas” (+324%),
y la mayor diminución se produjo para el grupo “frutales, flores y hortalizas” (29,4%),
principalmente debido a la disminución de más de 120 ha de cultivo de ajo y a pesar de
las casi 50 ha de aumento de superficie cultivada con cerezos. Al respecto, según datos
actuales, la superficie de este frutal habría aumentado más de 100 has en dicho período,
llegando en la actualidad a más de 250 ha (Manavella y col., 2020).
• Explotaciones agropecuarias por grupos de cultivos.
De un total de 149 explotaciones agropecuarias que manifiestan contar con cultivos
agrícolas, más del 80% de las mismas cuentan con forrajes y/o frutales (Figura 1). La

| 373 |
participación de ambos grupos es similar en cuanto al número de explotaciones (forra-
jeras perennes + anuales: 65 EAPs; frutales: 55 EAPs). Le siguen hortalizas (20 EAPs) y
otras (flores de corte, cereales, monte implantado: 9 EAPs).

Figura 1. Distribución porcentual de cantidad de explotaciones agropecuarias en Santa Cruz


por grupo de cultivo. CNA 2018.

Fuente: elaboración propia en base a información del censo

CONCLUSIONES

Si bien la información provista por los CNA permitiría analizar la realidad producti-
va de la provincia de Santa Cruz, este análisis preliminar evidencia algunas inconsis-
tencias entre los datos derivados de los mismos y los provistos por otras fuentes e infor -
mantes calificados.
Además, la falta de desagregación de la información disponible del CNA 2018 solo
permitió un análisis general a nivel provincial, y fue una limitante para poder identifi-
car con certeza las causas de las variaciones observadas con el CNA 2002.
Sin embargo, en cuanto a la comparación realizada en el presente trabajo, se pueden
aportar las siguientes conclusiones:
• La disminución del número de EAPs ha sido generalizada, y más acentuada en las de
mayores superficies, en todas las escalas de extensión excepto en las de menos de 10
has. El cambio en el uso del suelo es un proceso activo en la provincia.
• La ganadería ovina presentó una disminución intercensal, tanto en EAPs (-16%)
como en la cantidad de cabezas (-10%). Sin embargo, según los datos provistos por el
SENASA, las existencias ovinas aumentaron el 13.6% en dicho período.
• La ganadería bovina incrementó el número de cabezas (37%), a pesar de la disminu-
ción (-20%) en el número de EAPs que cuentan con esta actividad.

| 374 |
• La superficie cultivada tuvo un aumento del 26% entre ambos censos. Los cultivos
agrícolas con mayor participación en las 149 explotaciones agropecuarias (EAP) rele-
vadas son forrajes (65 EAPs) y frutales (55 EAPs). En cuanto al uso de la tierra en estas
EAPs, los forrajes representan más del 90% de la superficie cultivada.
• Con respecto a la producción de carne ovina, los productores de Santa Cruz tienen
un gran desafío, es el de explotar los beneficios que surgen de la aprobación de la
IGCOP (Cordero Patagónico), para que genere un impacto real y genuino y tenga una
cuota diferencial de la calidad del producto con respecto a otras zonas del país, tanto
en el mercado interno como la exportación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Andrade, L.; R, Alvarez y V. Bedacarratx. 2011. Aporía del desarrollo o ¿qué desarrollo después de
la minería en la zona centro de Santa Cruz? Párrafos Geográficos 10, N°2. ISSN 1853-9424. 28
pp. Disponible en: http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2011_V10_2/16-
6.pdf
Anderson, G.; A. Arrascaeta; A. Echaniz; R. Judis; P. Luna; A. Quiroga; N. Sosa; L. San Martino y P.
Vergara. 2018. Red interinstitucional y políticas para el desarrollo productivo y comercial de
agricultores familiares del norte santacruceño. En: Tittonell, P. y B. Giobellina (comp). PE-
RIURBANOS hacia el consenso: ciudad, ambiente y producción de alimentos: propuestas
para ordenar el territorio: resúmenes ampliados: libro 1. 1a ed. – Ciudad Autónoma de Bue-
nos Aires: Ediciones INTA. Pp 559-562. Disponible en:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_periurbanos_hacia_el_consenso_libro_1_resumen
es_ampliados.pdf
Arrascaeta, A; G. Lipka; F. Reano; P. Luna; M. Echaniz; P. Vergara; G. Anderson; N. Sosa; N. Quin-
teros; A. Persoglia; C. Marriault; R. Judis; M. Roa; F. Manavella y L San Martino. 2018. Cons-
trucción de reglas de juego para la comercialización de productos de la agricultura familiar
en la zona norte de Santa Cruz. Memorias de las "XIX Jornadas Nacionales de Extensión Ru-
ral y XI del Mercosur". Pág 159. Disp. en:
http://www.aader.org.ar/admin/savefiles/400_AADER%20MENDOZA%202018%20-%20Libro
%20resumenes.pdf
DNAP (Dirección Nacional de Asuntos Provinciales). 2014. Santa Cruz. Informe sintético de ca-
racterización socio-productiva. 20 pp. Disponible en: http://www2.mecon.gov.ar/
hacienda/dinrep/Informes/archivos/ santa_cruz.pdf
Godoy, P.; E. Fasioli; S. Valiente y A. Schweitzer. 2013. Valorización de la naturaleza y disputa por
el territorio en la Provincia de Santa Cruz. Revista de estudios regionales y mercado de traba-
jo (9): 145-167. Disponible en
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6300/pr.6300.pdf.
González, L. y Rial, P. (eds). 2004. Guía Geográfica Interactiva de Santa Cruz. Ediciones INTA. 60
pp.
Lipka, G. 2018. Aproximaciones al sector de la Agricultura Familiar: situación actual y procesos
de organización social en Santa Cruz. Informe para el Proyecto con Enfoque Territorial de la
Zona Norte de Santa Cruz: “Estrategias de intervención para el desarrollo agropecuario y
agroalimentario en la zona norte de Santa Cruz” PATSU-1291309. INTA. 16 pp.
Lipka, G. 2020. Productores agropecuarios del periurbano de Puerto Deseado, Santa Cruz: carac-
terización y breve análisis de la situación socio-productiva. En: Mathey, D. y G. Preda (comp).

| 375 |
Sujetos sociales en la horticultura argentina. Ediciones INTA. Disponible en:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_sujetos_sociales_en_la_horticultura.pdf
Manavella, F.; L. San Martino y F. Guerendiain. 2020. La cereza dulce más austral del mundo.
Agropost (CPIA). Producciones Intensivas. Oct-Nov. N°170. pp 5-9. Disponible en:
http://cpia.org.ar/agropost/nota/73
MEyFP (Ministerio de Economía y Financias Públicas, provincia de Santa Cruz). 2018. Santa
Cruz, ficha provincial. 11 pp. Disp. en:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/informe_productivo_santa-cruz.pdf

OTRAS FUENTES CONSULTADAS

Cabana, J. 2020. AER INTA El Calafate. cabana.julio@inta.gob.ar


Cienfuegos, M.S. 2020. SENASA, Delegación Los Antiguos. mcienfue@senasa.gov.ar
O’Byrne, M. 2020. FIAS. Presidente. presidencia@fias.org.ar
Utrilla, V. 2020. Grupo de Producción Animal. EEA INTA Santa Cruz. utrilla.victor@inta.gob.ar
Vázquez, N. Y. 2020. Consejo Agrario Provincial. Referente Zonal de Santa Cruz para el CNA
2018. yaninavazquez@yahoo.com.ar

| 376 |
LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE
TIERRA DEL FUEGO Y SUS CAMBIOS EN EL PERÍODO
INTERCENSAL 2002 - 2018

Enrique C. E. Livraghi, Emiliano A. Spontón, Graciela Preda,


Marcelo Pérez Centeno y Mercedes Ejarque

INTRODUCCIÓN

Este trabajo propone analizar la producción agropecuaria en la provincia de Tierra del


Fuego en las últimas dos décadas. Para ello se explora la distribución y formas de tenen-
cia de la tierra y se identifican los cambios de las principales actividades productivas.
El análisis se basa en datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario 2018 y su
comparación con los anteriores (1988 y 2002), a los efectos de evidenciar las transfor-
maciones históricas acontecidas. Complementariamente se utilizó información provis-
ta por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Consejo
Federal de Inversiones (CFI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y
estudios realizados por otros investigadores en la provincia.

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se encuentra si-
tuada en el extremo más austral del continente americano. Tiene una superficie total de
1.002.445 km2 (Prosser Goodall, 1978) y una población de 127.205 (INDEC, 2010). Com-
prende tres ámbitos territoriales diferentes: el sector oriental de la isla grande de Tierra
del Fuego y las islas adyacentes (Gable, de Los Estados, Bridges, entre otras); las islas del
Atlántico Sur (Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur) y la Antártida Argentina,
incluyendo los archipiélagos de las Orcadas y las Shetland del Sur.
El trabajo se focaliza en la isla grande, que limita al norte con el Estrecho de Magalla -
nes, al este con el Mar Argentino, al sur con el Mar Argentino y el Canal de Beagle, y al
oeste con la República de Chile, en el meridiano de 68º 36 ́(Catalano y Fernández, 1986).
Tiene una superficie de 22.500 km2, distribuida en tres departamentos: Ushuaia, Río
Grande y Tolhuin.
El ambiente de dicha isla evidencia cambios significativos en distancias relativamen-
te cortas, en relación al relieve, vegetación, suelos y clima. Las precipitaciones aumen-
tan de norte a sur, desde 280 mm (Cabo Espíritu Santo) a 550 mm anuales (Ushuaia). La
altura sobre el nivel del mar aumenta en el mismo sentido y levemente de este a oeste.
Las temperaturas descienden de norte a sur, con excepción de las áreas cercanas al Mar
Argentino y Canal Beagle, con una media anual de 9,4°C de máxima y 1,9°C de mínima.
En función de estas características, se reconocen tres áreas agroecológicas principales
(Mapa 1):

| 377 |
• Estepa magallánica fueguina: Se ubica al norte de la isla, con una superficie de
418.000 ha. Es una estepa graminosa desde el punto de vista fisonómico, con predo-
minancia del coirón fueguino (Festuca gracillima), e importantes áreas de matorrales
de mata negra (Chilliotrichum difussum), con distinto grado de cobertura, que se com-
binan con la especie anterior. Los suelos de naturaleza cuaternaria presentan alta co-
bertura de subarbustos rastreros, conocidos como murtillares (Empetrum rubrum).
En cuanto a las áreas bajas, con mayor contenido hídrico del suelo, conocidas como
vegas, resultan ser las más productivas, presentando una distribución de tipo dendrí-
tica. No existe presencia de bosque nativo, salvo restos fósiles que corroboran el de-
secamiento sufrido por el cambio climático a través del tiempo. La producción prin-
cipal es la ganadería ovina y bovina extensiva basadas en el aprovechamiento direc-
to del pastizal natural, el cual tiene una receptividad estimada de 0,9 Equivalente
Ovino (E.O)8/ha/año .
• Ecotono: Se ubica en el centro de la isla, con una superficie de 466.400 ha. Es una uni-
dad ecológica que representa una transición entre la Estepa Magallánica y el Com-
plejo Andino o Cordillera, caracterizado por masas de bosques de ñire (Nothofagus
antarctica) en forma de isletas, pampas de coirón combinadas con subarbustos y ex-
tensos mallines o vegas húmedas de ciperáceas y juncáceas que en las zonas más de-
primidas dan lugar a turberas de graminoides (Carex Sp. y Juncus Sp., entre otros) o
de musgos (principalmente Sphagnum). También se realiza ganadería extensiva, ovi-
na y bovina, aunque con una receptividad promedio inferior (0,65 E.O/ha/año), em-
pleando un sistema de pastoreo cíclico o alternativo entre campos de invernada y ve -
ranada. Algunos de los últimos se ubican más al sur, en la región de cordillera.
• Cordillera o Complejo Andino Fueguino: Se encuentra en la zona sur de la isla con una
superficie de 1.200.000 ha. Incluye la región de las serranías y valles glaciarios y los
principales cuerpos de agua dulce, como los lagos Yehuin, Chepelmut, Escondido y
Fagnano. En cuanto a la vegetación arbórea, está compuesta predominantemente
por un mosaico de bosques de la familia de los Nothofagus (Ñires, Guindos y Lengas)
ubicados en las laderas de las montañas. Es un área problemática para la producción
ganadera debido al rigor del clima, la topografía, la vegetación y el alto grado de ais-
lamiento. Inicialmente, se desarrolló la ganadería ovina, pero al disminuir el apoyo
naval para asistir a los establecimientos se fueron convirtiendo a la actividad bovi-
na, la cual se realiza en las veranadas descritas para el Ecotono y en las costas de la-
gos y mar, las que recargan menos nieve durante el invierno. La receptividad prome-
dio es de 0,3 E.O/ha/año.

8 El equivalente ovino (E.O.) representa el promedio anual de los requerimientos de una oveja de 50
kg de peso que gesta y cría un cordero hasta el destete a los 3 meses de edad, incluido el forraje con-
sumido por el cordero.

| 378 |
Mapa 1. Áreas agroecológicas de Tierra del Fuego

Fuente: Frers y Livraghi (2010) en Livraghi (2011)

EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS EN LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO: CANTIDAD,


SUPERFICIE Y RÉGIMEN DE TENENCIA

El CNA 2018 registró 148 establecimientos agropecuarios en su totalidad con límites


definidos, observándose un incremento del 64% en el número de EAPs con respecto al
CNA 2002 y del 87% si se compara con el CNA 19889 (figura 1). Este cambio se produce
por la subdivisión de algunas estancias en la zona ganadera central, a partir de la com -
pra de varias fracciones de las mismas por parte de una empresa forestal, como así tam-
bién por la importante subdivisión de chacras en las áreas periurbanas.

9 Los cambios en el número de EAPs en el CNA 2018, se producen en la categoría de EAPs


con límites definidos ya que la provincia no registra establecimientos sin límites.

| 379 |
Figura 1. Explotaciones agropecuarias, Tierra del Fuego (1988-2018)

160
148

140

120

100
90
79
80

60

40

20

0
1988 2002 2018

Fuente: Elaboración propia en base a CNA 1988, 2002 y 2018, INDEC

Aproximadamente la mitad de la superficie total de la isla grande es la que ocupan


los establecimientos ganaderos en su conjunto, mientras que el otro porcentaje lo con-
forman áreas improductivas desde el punto de vista pecuario, es decir montañas, ríos,
lagos, lagunas y turbales (Oliva et al, 2001; Cerezani et al; 2011). La superficie destinada a
la producción agropecuaria es de 1.080.729 ha en el CNA 2018, con una reducción en
91.018 ha (8%) con respecto al CNA 2002 y ligeramente inferior (6%) si el período anali-
zado es entre el CNA 2018 y el CNA 1988. En parte dicha reducción podría explicarse por
la creación del Área Natural Protegida, denominada Reserva Corazón de la Isla, en la
zona centro de la provincia que antiguamente incluía varias EAPs de uso ganadero.
Si se observa la distribución de las EAPs en función de la extensión por rangos de
hectáreas (Tabla 1), la provincia tiene una estructura concentrada en los extremos de los
rangos, es decir el mayor número de establecimientos dispone de menos de 5 ha, mani-
festando un crecimiento de 353% con respecto a las EAPs registradas en el CNA 2002;
mientras que la categoría de más de 20000 ha presenta 18 establecimientos, sin regis-
trar cambios entre censos. Por otra parte, se evidencia una reducción en el número de
EAPs en las categorías con rango superior a las 10 ha hasta las 2500 ha, siendo especial -
mente significativo (30%) en el rango 10000 a 20000 ha y del 17% para el rango de 5000
a 7500 ha.

| 380 |
Tabla 1. Cantidad de EAPs y superficie, según rangos de escala de extensión, Tierra del Fuego

EAPs Sup.

Rango en Ha CNA Variación CNA Variación


2002 2018 2018 - 2002 2002 2018 2018-2002

Hasta 5 19 86 353% 39,8 54,7 37%

5,1 – 10 4 3 -25% 33,0 28,0 -15%

10,1 – 500 2 - -100% s/d - -

500,1 - 1.000 5 - -100% 4.105 - -100%

1.000,1 - 2500 3 - -100% 5.508 - -100%

2.500,1 - 5.000 4 6 50% 13.802,0 24.392,0 77%

5.000,1 - 7.500 6 5 -17% 39.520,0 30.058,0 -24%

7.500,1 - 10.000 9 10 11% 85.824,0 95.589,0 11%

10.000,1 - 20.000 20 14 -30% 304.054,4 231.759,0 -24%

20.000,1 y más 18 18 0% 718.637,0 693.701,0 -3%

TOTAL 90 148 64% 1171523,1 1075581,7 -8%%

Fuente: Elaboración propia en base a CNA 2002 y 2018, INDEC

Las EAPs ubicadas en los rangos superiores a las 10.000 ha representan el 22 % de la


provincia y sustentan el 86 % de la superficie agropecuaria. En contraposición, las uni-
dades que tienen menos de 1000 ha detentan el 60 % de las EAPs y ocupan el 0,01% de la
superficie.
La reducción de 91.018,30 ha (8%) de superficie agropecuaria provincial registrada
respecto al CNA 2002, se encuentra especialmente en los rangos de EAPs con superficies
mayores a 10.000 ha y entre 5.000 y 7.500 ha.
En relación al régimen de tenencia de la tierra (Tabla 2), el CNA 2018 da cuenta que
904.175,60 ha se encuentran en la categoría Propiedad y Sucesiones indivisas, es decir el
83,7% de la superficie provincial, casi 4% menos de las registradas en el CNA 2002. El
Arrendamiento (5,7%) y la Ocupación con Permiso (5,3%) son categorías que presentan
cierta frecuencia en el régimen de tenencia. Si bien el Arrendamiento crece el 76,6% en-
tre ambos censos, su importancia debiera relativizarse en función del número y el ta-
maño de las EAPs existentes.

| 381 |
Tabla 2 Superficie según tipo de dominio y régimen de tenencia, Tierra del Fuego
2002 2018 Variación 2018 - 2002
Superficie - Régimen
de Tenencia Superficie Superficie Superficie
% % %
(ha) (ha) (ha)

Propiedad 966.112,70 82,5% 853.905,60 79,0% - 112.207,10 -11,6%

Sucesión indivisa 74.081,00 6,3% 50.270,00 4,7% - 23.811,00 -32,1%

Arrendamiento 34.650,00 3,0% 61.200,10 5,7% 26.550,10 76,6%

Ocupación con permiso 64.586,80 5,5% 57.614,90 5,3% - 6.971,90 -10,8%

Ocupación de hecho 22.504,70 1,9% 22,30 0,0% - 22.482,40 -99,9%


10
Otros 9.811,90 0,8% 57.715,90 5,3% 47.904,00 488,2%

Total 1.171.747,10 100,0% 1.080.728,80 100,0% - 91.018,30 -7,8%

Fuente: Elaboración propia según datos del CNA 2002 y 2018, INDEC

En la estepa, la totalidad de la tierra está en manos privadas, correspondiendo a dife-


rentes tipos de empresas, la mayoría de tipo familiar en cuanto al origen de los asocia-
dos que la componen. En el ecotono, la distribución de la tierra es producto de una re-
forma agraria llevada adelante a partir de 1919, cuando se dejaron sin efecto las conce-
siones a las grandes empresas que ocupaban el territorio. En la cordillera muchos de
ellos están ubicados en tierras fiscales, sin haber conseguido la propiedad efectiva del
suelo a pesar de muchas décadas de ocupación.

DE LAS OVEJAS A LAS VACAS: LA PRODUCCIÓN ANIMAL FUEGUINA

En Tierra del Fuego 40% de las EAPs cuentan con bovinos, 36% con equinos, 29% con
ovinos y 23% con porcinos. En cabezas de ganado, se destaca la participación de los ovi-
nos con 87% del total de animales, seguido por los vacunos (Tabla 3).

Tabla 3 Cantidad de explotaciones agropecuarias (EAP) y cabezas de ganado por especie, Tie-
rra del Fuego

2002 2018 Variación 2018-2002


Especie
EAP Cabezas EAP Cabezas EAP Cabezas

Ovinos 48 522.276 43 339.877 -10% -35%

Bovinos 61 29.038 59 36.060 -3 24%

Equinos 65 2.945 54 1.987 -17% -33%

Porcinos 7 404 34 11.074 386% 2641%

Fuente: Elaboración propia según datos del CNA 2002 y 2018, INDEC

Llevadas a equivalentes ovinos (EO) las existencias sufrieron un primer ajuste a prin-
cipios del siglo XX (1908), motivado por la búsqueda de un equilibrio relativo entre la
oferta forrajera del sistema y el consumo animal. Así mientras a principios del siglo XX

10 Incluye las categorías Otros, Sin discriminar tenencia, Usufructo, Concesión y Comodato, las cuales
no fueron registradas en el CNA 2002.

| 382 |
se contaba con 1.400.000 EO, desde la década de 1990 se mantiene en un valor cercano a
los 800.000 EO (Livraghi, 2011). Sin embargo, lo que ha ido cambiando es la participa -
ción de las especies: los ovinos han decrecido y han aumentado los bovinos, como se ob-
serva en la figura 2. Esta tendencia es similar a los datos que registra SENASA en los
ovinos, aunque la cantidad de bovinos es inferior en el CNA 2018 (13.927 cabezas me-
nos).

Figura 2. Evolución de existencias ovinas y bovinas (1888-2018), Tierra del Fuego

Fuente: Elaboración propia en base a datos del CNA y la Dirección Provincial de Estadísticas y
Censos de Tierra del Fuego, Antártida e IAS

La ganadería se encuentra, en líneas generales, en un proceso de transformación que


implica principalmente la sustitución de ovinos por bovinos, según se observa en el úl-
timo período intercensal. Este cambio en la participación también se evidencia en la
contribución económica relativa de cada una las especies y productos, donde, según los
datos elaborados por Frers y Olmedo y presentados en un taller de diagnóstico en 2012,
los aportes generados por lana ya no son los centrales y donde la carne y la venta en pie
de bovinos supera el 40% (tabla 4)

| 383 |
Tabla 4 Contribución monetaria relativa de los productos pecuarios ovinos y bovinos, Tierra del
Fuego

Especie y producto Contribución relativa (%)

Ovino - lana 25,5

Ovino - carne 32,7

Bovino - carne 30,5

Bovino - pie 11,3

Total 100%

Fuente: Frers y Olmedo (2012) en Livraghi y Spontón (2012)

En cuanto a la situación y evolución más reciente por especie, las ovejas son princi-
palmente de la raza Corriedale, que permiten un doble propósito (lana y carne) y se en-
cuentran adaptadas a las rigurosas condiciones climáticas de la zona (Mastrocello,
2008). En la Estepa se destaca la participación creciente del Merino en todas sus varian-
tes. Según el CNA 2018, 55% de las EAPs orientan su producción a la obtención de lana
para la exportación11, 54% a la venta de carne y 44% al autoconsumo. El destino predo-
minante de la carne de cordero es para el consumo de la población local y de los turistas
que visitan la zona. De manera esporádica, se comercializan reproductores y hacienda
en pie (preferentemente categorías adultas) hacia otras provincias y el exterior (Mastro-
cello, 2008).
De acuerdo a los datos de SENASA, los establecimientos ovinos tienen tamaños de
majadas muy diversos, con un leve predominio de los de menos de 100. Sin embargo, es-
tos cuentan con menos del 1% del stock. Así, la mayor cantidad de los animales (89,2%)
se encuentra en manos de casi el 21% de los establecimientos (Tabla 5).

Tabla 5 Distribución de los establecimientos con existencias ovinas según estrato, Tierra del
Fuego, 2018

Tamaño de la Majada Establecimientos Ovinos

Hasta 100 28,3% 0,1%

Entre 101 y 500 20,8% 0,8%

Entre 501 y 1.000 11,3% 1,1%

Entre 1.001 y 5.000 18,9% 8,8%

Más de 5.000 20,7% 89,2%

Fuente: Elaboración propia en base a SENASA (2018)

11 “El 90% de la lana de la provincia se esquila bajo Normas PROLANA (Programa para el Mejoramien -
to de la calidad de La Lana) y además más del 75% de la lana de la estepa es certificada como orgáni -
ca, esta condición permite obtener un precio mayor, en torno a un 10%, respecto de las lanas no cer -
tificadas” (Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur República Argentina,
2014: 46).

| 384 |
Como se ha mencionado, la actividad ovina ha perdido presencia tanto en cabezas
como en cantidad de explotaciones en las que se encuentran. Al observar los resultados
por región desde otras fuentes, se evidencia que prácticamente desaparecieron de la re-
gión de cordillera durante el período 1986-2010, con una reducción del 91 % del stock
mientras que en la región de Ecotono fue del 48% (Cerezani et al., 2011). La caída se rela -
ciona en la primera región con el aislamiento de los establecimientos, la ausencia de un
servicio marítimo que asista a los ubicados a lo largo de la costa atlántica, la baja pro-
gresiva en la rentabilidad de la lana y finalmente, la problemática de los perros asilves-
trados. Por ello, se optó por reemplazar a esta especie con bovinos, en búsqueda de otras
alternativas productivas. En cambio, en el Ecotono, se venía incorporando al bovino
como una estrategia de diversificación y como respuesta a la baja internacional del pre -
cio de las lanas desde la década de los 90, siendo más acelerado el proceso de sustitu-
ción a partir del siglo XXI, cuando el problema del perro asilvestrado se hizo más grave.
Así se evidenció en un estudio realizado por INTA y el Gobierno de Tierra del Fuego, An-
tártida e Islas del Atlántico Sur, donde a partir de entrevistas con productores ovinos de
todas las regiones quedó registrada la creciente problemática del perro asilvestrado,
principalmente en campos de la región central y aquellos de la estepa que se encuen-
tran en la proximidad de la ciudad de Río Grande (Cerezani et al., 2011). Algunos produc -
tores del Ecotono trataron de mantener parte del stock ovino de sus establecimientos, a
través de medidas como la incorporación de perros protectores, alambrados eléctricos,
concentración de la hacienda, recorridas más frecuentes y el control mediante la caza y
trampas (Schiavini y Narbaiza, 2015). El Estado acompañó este proceso con la promul-
gación de la Ley provincial 1146/2017, que declaró al perro asilvestrado como “especie
exótica invasora”, habilitando su control “en defensa de la ganadería, la fauna y la salud
pública”. La ley contempla un fondo específico para desarrollar las acciones definidas
por una Mesa Consultiva, la cual está integrada por representantes de diversas institu-
ciones, locales y nacionales.
La reducción de la ganadería ovina tiene como consecuencia económica directa la
imposibilidad de abastecer de corderos a la demanda interna de la isla, la cual viene
creciendo sostenidamente por la actividad turística. Otras consecuencias también im-
portantes, son la pérdida de la “cultura ovina”, con sus respectivos oficios y sabiduría
(Livraghi, 2011).
Profundizando en la ganadería bovina, es importante considerar que, si bien actual-
mente está en segundo lugar en términos de cabezas, se realiza en más establecimientos
que la ganadería ovina. La producción se basa en el uso de pastizales naturales y se con -
centra en el departamento de Río Grande, con 85% de las EAPS y 93% de las cabezas.
Predomina la raza Hereford (elegida por su mansedumbre y adaptación) y en 64% de las
EAPs se realiza el ciclo completo, en 33% solo cría y el resto de las orientaciones produc -
tivas tienen escaso peso en la provincia. Los productos de faena son consumidos de for-
ma local y abastecen menos del 15% de la demanda (Provincia de Tierra del Fuego, An-
tártida e Islas del Atlántico Sur República Argentina, 2014) 12. Si bien predominan los es-
tablecimientos de rodeos pequeños (menos de 100 animales), las EAPS con más de 1001
animales, que son menos del 1%, cuentan con casi el 34% de los ejemplares (Tabla 6).

12 Debido al retroceso de la ganadería y al crecimiento poblacional, la participación de la producción


local en el consumo de los fueguinos se va reduciendo. En la carne bovina llegó a alcanzar el 20% del
mercado (Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur República Argentina,
2014)

| 385 |
Tabla 6 Distribución de los establecimientos con existencias bovinas según estrato, Tierra del
Fuego, 2018

Tamaño del rodeo Establecimientos Bovinos

Hasta 100 91,1% 26,7%

101-250 4,2% 10,7%

251-500 2,3% 12,4%

501-1000 1,5% 16,6%

1001-5000 0,8% 24,0%

5001-10000 0,1% 9,6%

Fuente: Elaboración propia en base a SENASA (2018)

La tendencia histórica general es al crecimiento de la producción bovina en la isla (fi-


gura 2), lo que implica nuevos desafíos para los productores, como la necesidad de in-
versiones en los establecimientos (alambrados, corrales, mangas, balanzas, etc.). Tam-
bién aumenta el riesgo empresarial, por dos motivos. En primer lugar, por pasar de tres
fuentes de ingresos (carne ovina, bovina y lana) a sólo una, concentrando en el tiempo
el flujo de ingresos posibles. Y en segundo lugar, porque los bovinos son más vulnera-
bles ante eventos climáticos adversos como fuertes nevadas y cobertura de hielo.
En cuanto a la producción porcina su volumen es pequeño, pero presenta un creci-
miento importante ligado a los cambios de consumo que favorecen a este tipo de car-
nes. En cuanto al nuevo valor, registrado en el CNA 2018, que demostraría un gran in-
cremento del stock provincial, no se condice con los datos provistos por SENASA con
un registro de 1.838 porcinos, 17% de lo que figura en el CNA (Pérez Centeno, Lammel y
Ejarque, 2019). Referentes de la producción en la zona consideran que la información
del SENASA es la que se ajusta a la realidad del sector en la provincia. Más allá de esta
diferencia, cabe señalar que su desarrollo se encuentra en predios pequeños en los bor-
des de los principales centros urbanos. De las 35 EAPs porcinas, 80% son para obtener
animales para la comercialización local y 20% para autoconsumo.
Un último análisis en torno a la producción animal remite a la participación de dife-
rentes sujetos sociales agrarios. Debido a que esta información no está disponible en el
CNA, se retoma el informe realizado con datos del SENASA y AFIP (Pérez Centeno, Lam-
mel y Ejarque, 2019), donde se distinguen entre EAPs de pequeños productores (PP) y de
EAPs de otros actores sociales agrarios (No PP) 13. Los resultados muestran la práctica-
mente nula participación de los PP en la actividad ovina y muy reducida en la bovina.

13 Según de Obschatko, Foti, y Román (2007) las EAPs PP son aquellas en las que el produc-
tor agropecuario dirige una explotación agropecuaria y trabaja de manera directa; no em-
plea trabajadores “no familiares” remunerados permanentes; no tiene como forma jurídi-
ca la “sociedad anónima” o “en comandita por acciones”; y posee una superficie total de
hasta 2500 ha. y hasta 500 unidades ganaderas (UG). Una UG equivale a: 1 bovino; 5 ovi-
nos; 5 caprinos; 2 llamas (de Obschatko, Foti y Román, 2007); 3 Porcinos (Instituto Vasco
de Estadística, 2017).

| 386 |
En cambio, en los porcinos se observa un perfil más de tipo familiar en la producción
(Tabla 7).

Tabla 7. Cantidad de animales y de productores por tipo de productor, Tierra del Fuego, 2018

Especie Tipo de productor Productores Animales

PP 23% 1%

Ovinos No PP 77% 99%

Total 56 337.455

PP 30% 7%

Bovinos No PP 70% 93%

Total 74 49.987

PP 69% 16%

Porcinos No PP 31% 84%

Total 36 1.838

Fuente: Datos de RENSPA- SENASA y AFIP, en Pérez Centeno, Lammel y Ejarque (2019)

LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Según el CNA 2018, en las 148 EAPs existentes en la provincia el principal cultivo es
el de hortalizas, presente en el 47% de las mismas. Le siguen en importancia las aromá -
ticas, medicinales y condimentarias (12%), y en menor medida las forrajeras perennes,
anuales y los frutales que representan aproximadamente 3% cada uno.
En cuanto a la superficie destinada a la producción agrícola, se observa una disminu-
ción importante (48%) en el periodo que media entre ambos censos, que se manifiesta
en el cultivo de forrajeras perennes (-74%) y anuales (-50%). Por otra parte, el cultivo de
hortalizas se incrementó 61% en el mismo período (Tabla 8).

Tabla 8. Cantidad de explotaciones agropecuarias y grupos de cultivo, Tierra del Fuego.

CNA 2002 CNA 2018 Variación


Sup - Ha EAP`s Sup - Ha EAP`s 2018-2002

Forrajeras Anuales 125,3 S/D 32 4 -74%

Perennes 77,1 S/D 38,6 5 -50%

Hortalizas 3,6 S/D 5,8 69 61%

Frutales - S/D 0,6 4 -

Aromáticas, medicinales y condimentarias - S/D 0,3 18 -

Viveros 1,6 S/D 0 S/D -100%

Sin discriminar - S/D 30,5 S/D -

Total 207,6 107,8 100 -48%

Fuente: Elaboración propia según datos del CNA 2002 y 2018, INDEC

| 387 |
La agricultura nunca ha tenido un desarrollo significativo en la isla a pesar de sus
potencialidades agroecológicas, a excepción de la producción de forrajes y la frutihorti-
cultura (Cerezani et al., 2011).
Históricamente los establecimientos fueguinos contaban con un área reducida de
siembra de pasturas y verdeos, como reserva forrajera para el periodo invernal a los
efectos de alimentar a los animales de trabajo (bueyes y equinos). Estas reservas se al-
macenaban en galpones para su mejor conservación y posterior distribución. Se sem-
braba avena, cebada y centeno mientras que el pasto ovillo y el trébol blanco se utiliza-
ban principalmente para resembrar al voleo en campos ganados al bosque. Esta prácti -
ca, conocida como capado o anillado, se realizó a lo largo de toda la geografía fueguina,
aunque se concentró en campos o secciones pertenecientes a la antigua Estancia San
Pablo (aproximadamente 13000 ha). El capado también estuvo asociado al fuego, permi-
tiendo la transformación de áreas de bosque productivo en excelentes pasturas. Como
se mencionara anteriormente en dichas áreas no solo se resembraba pasto ovillo sino
que también se utilizó Holcus lanatus (pasto miel) y trébol blanco. Cabe aclarar que esta
última práctica se prohibió en los años 30 a partir de la intervención de la Dirección Ge-
neral de Bosques (Cerezani et al., 2011).
A partir de la inauguración de la Agencia de Extensión y Experimentación Río Gran-
de (INTA) en 1960, se encomendó el estudio de factibilidad técnica y económica para
transformar comunidades naturales improductivas (principalmente matorrales de
mata negra, murtillares y coironales degradados) en pasturas perennes, para proveer
forraje (pastoreo directo y reservas) para la incipiente actividad bovina destinada al
consumo interno. Fueron las grandes estancias las que adoptaron en mayor grado esta
tecnología, llegándose a implantar alrededor de 10.000 ha entre forrajeras anuales y pe -
rennes (el 0,9 % de la superficie total destinada a la ganadería).
Según el mismo informe, esta práctica comenzó a decrecer a partir de los 80 (Siglo
XX) debido a factores socio productivos (falta de manejo agronómico de las pasturas,
mala gestión del pastoreo, escasa disponibilidad de maquinarias y herramientas y esca-
so nivel de asociativismo) y a la discontinuidad de políticas públicas vinculadas al sec-
tor productivo. Esta tendencia se vio reflejada en el CNA 1988 donde la superficie con fo-
rrajeras anuales era de 263,50 ha, y 6.403 ha de perennes, y continúa según se observa
en la Tabla 8.
En cuanto a la actividad fruti hortícola, los primeros pobladores trajeron consigo la
cultura de la pequeña huerta para consumo propio debido a que en Río Grande y Us-
huaia se recibían frutas y hortalizas sólo esporádicamente a través de la vía naval.
En la actualidad, la producción hortícola y frutícola se desarrolla principalmente en
los ejidos urbanos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Se cultivan hortalizas de hoja (le -
chuga, acelga y espinaca), en gran medida bajo cubierta. Debido a las características cli-
máticas de la región, la actividad productiva se centraliza entre los meses de octubre a
abril que son favorables por la temperatura y la luz, y donde se puede cultivar sin de-
masiado riesgo de heladas y nevadas. La marcada estacionalidad es uno de los condicio-
nantes para el desarrollo de la actividad hortícola, así como el creciente proceso de ur-
banización que se generó en las últimas décadas y que fue avanzando sobre superficies
productivas.

| 388 |
Los productores frutihortícolas constituyen un grupo muy heterogéneo y ligado a la
dinámica migratoria de la provincia, ya que la gran mayoría no son oriundos de Tierra
del Fuego y traen consigo la cultura agrícola del lugar de origen. En general cuentan
con pequeñas unidades, que destinan al autoconsumo y la venta de excedentes. Muchos
de ellos tienen ingresos extraprediales provenientes de la pluri inserción de los miem-
bros de la familia, tanto en empleos en la industria electrónica, en el sector público o el
mercado inmobiliario, como también en la percepción de pensiones y/o jubilaciones
(Cerezani et al., 2011).
Si bien esta producción sólo abastece el 1% de las frutas y hortalizas que se consu-
men en la provincia es muy demandada por sus calidades organolépticas diferenciales
dado el breve lapso que transcurre desde la cosecha y la exhibición en góndola o en ven-
ta directa. El 99% restante de las frutas y hortalizas proviene de otras regiones del país,
para lo cual debieron recorrer distancias que superan los 2.000 km y atravesar cuatro
aduanas antes de ingresar a la isla.

CONCLUSIONES

Durante el período intercensal 2002- 2018, la situación de la actividad agropecuaria


de Tierra del Fuego ha sufrido algunos cambios destacados. El número de estableci-
mientos se ha incrementado, con diferencias según el tipo de explotación: mientras los
más grandes se mantienen estables, se reducen los medios y se ha producido una subdi-
visión de los predios más pequeños, generalmente localizados en las áreas próximas a
los centros urbanos. En cuanto al régimen de tenencia, si bien sigue siendo mayormen-
te en propiedad, se destaca el incremento de los arrendamientos, aunque será conve-
niente ver si se sostiene a futuro.
En cuanto a la ganadería, continúa la tendencia decreciente de la actividad ovina
(históricamente la más importante), debido a las dificultades comerciales y productivas
(principalmente por los perros asilvestrados). Este proceso se continua pese a la recupe-
ración de los precios internacionales en la última década y de políticas públicas especí-
ficas para la actividad. En sentido contrario, se observa el crecimiento de la ganadería
bovina, como estrategia sustitutiva y/o de diversificación de los productores ovinos.
También se incrementa la producción porcina, como actividad complementaria en las
áreas periurbanas. Sin embargo, cabe destacar que los valores registrados de esta últi-
ma no se corresponden con datos de otras fuentes (como SENASA) y con la opinión de
informantes clave de la zona.
La agricultura en esta región austral presenta serias dificultades para su desarrollo e
inclusive pierde superficie durante este período, ligado a la reducción del cultivo de fo-
rrajeras anuales y perennes. Se observa un crecimiento de la horticultura, principal-
mente destinada al autoconsumo y la venta ocasional de excedentes. Por ello, todavía
no se observan contribuciones sustanciales al abastecimiento de la demanda local.
Estas conclusiones obtenidas a partir de la información preliminar del CNA 2018, de-
berían ser revisadas considerando los datos por departamento y tipo de productores,
que permitan explicar con mayor profundidad algunos de los cambios observados y las
diferencias con otras fuentes estadísticas.

| 389 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Catalano, A. y Fernández, E. (1986) Aspectos de la Producción Pecuaria de las distintas Regiones


Agroecológicas de Tierra del Fuego, informe técnico interno. Río Grande: INTA AER Río Grande.
Cerezani, R., Frers, E., Vater, G. y Olmedo, E. (2011). Diagnóstico sectorial ganadero-agrícola, modelos
productivos actuales y recomendación de líneas de acción, provincia de Tierra del Fuego. Consejo
Federal de Inversiones. Recuperado el 5 de enero de 2021 de: http://biblioteca.cfi.org.ar/docu-
mento/diagnostico-sectorial-ganadero-agricola-modelos-productivos-actuales-y-recomenda-
cion-de-lineas-de-accion-provincia-de-tierra-del-fuego/
INDEC (2010). Censo Nacional de Población, Hogar y Vivienda, base REDATAM. Recuperado el 15 de
diciembre de 2020 de: https://redatam.indec.gob.ar/redarg/CENSOS/CPV2010rad/Docs/base.-
pdf
Livraghi, E. (2011). Los ovejeros del fin del mundo y su relación con la tecnología. Percepciones acerca
de las reservas forrajeras para uso estratégico invernal (Tesis de Maestría en Estudios Sociales
Agrarios). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Livraghi, E. y Spontón, E. (2012) Diagnóstico, Relevamiento y Talleres Participativos sobre los princi-
pales componentes del sector Agropecuario Fueguino (documento interno INTA- Tierra del Fue-
go).
Mastroscello, M. (2008). La economía del fin del mundo. Buenos Aires: De los cuatro vientos.
de Obschatko, E., Foti, M. del P. y Román, M. (2007). Los pequeños productores en la República Ar-
gentina: Importancia en la producción agropecuaria y en el empleo en base al censo nacional agro-
pecuario 2002. Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Dirección de Desarrollo
Agropecuario: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura- Argentina.
Oliva, G., González, L., Rial, P. y Livraghi, E. (2001). Capítulo 2: El ambiente en la Patagonia Aus-
tral. En: P. Borrelli y G. Oliva (Ed.) Ganadería ovina sustentable en la Patagonia Austral: Tecnolo-
gía de Manejo Extensivo. Buenos Aires: Ediciones INTA.
Pérez Centeno, M., Lammel, S. y Ejarque, M. (2019). Informe sobre Agricultura Familiar en Pata-
gonia. Anuario estadístico SENASA 2018. General Roca: SENASA. https://www.argentina.go-
b.ar/sites/default/files/anuario_estadistico_2018_para_web.pdf
Prosser Goodall, R. (1978). Tierra del Fuego. Buenos Aires: Shanamaúm.
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur República Argentina (2014). Es-
trategia Provincial para el Sector Agroalimentario. Recuperado el 12 de febrero de 2021 de
http://sipas.inta.gob.ar/modulos/info-estrategica/Estad%C3%ADsticas%20y%20censos/ES-
TAD%C3%8DSTICAS%20PROVINCIALES/Estrategias%20Provinciales%20para%20el%20Sec-
tor%20Agropecuario%20de%20TierraDel%20Fuego%202014.pdf
SENASA (2021). Cadena Animal: estadísticas. Recuperado el 2 de febrero de 2021 de https://
www.argentina.gob.ar/senasa/mercados-y-estadisticas/estadisticas/animal-estadisticas
Schiavini, A. y Narbaiza, C. (2015). Estado de situación de los conflictos derivados de las poblaciones
caninas en Tierra del Fuego. Recuperado el 29 de enero de 2021 de:
https://cadic.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/19/2015/06/Conflictos-derivados-de-
las-poblaciones-caninas-en-Tierra-del-Fuego-2015.pdf

| 390 |
Capítulo 7
Algunas consideraciones finales

SOBRE LOS ASPECTOS METODOLÓGICOS Y


LA CONFIABILIDAD DEL CENSO NACIONAL
AGROPECUARIO 2018.
María Isabel Tort

INTRODUCCIÓN

Cuando Jorge A. Todesca, como Director del INDEC, presentaba en noviembre del
2019 la primera edición del documento “Censo Nacional Agropecuario 2018: resultados
preliminares”1 lo hacía con la idea de que esto fuera “el pilar fundacional de una nueva
etapa, signada por la próxima reanudación de las estadísticas agropecuarias de coyun-
tura. En este sentido, el operativo actúa como plataforma hacia el futuro: la elaboración
de un sistema continuo de estadísticas agropecuarias nacionales asentado en la genera-
ción de encuestas y en el acceso progresivo a registros administrativos vinculados con
el sector.”(INDEC, 2019) Aludía así a la consigna convocante de dicho censo: “El futuro
desde las raíces”.
En la reseña de los Antecedentes a este operativo se destacó que fue en el proceso de
implementación del CNA1988 que se generaron las bases metodológicas de los operati-
vos estadísticos agropecuarios posteriores. Con aquel censo se inició “la gestión de los
censos modernos, basados en definiciones conceptuales y metodológicas alineadas con
las recomendaciones internacionales que permiten la comparabilidad de los datos a tra-
vés del tiempo. Se establecieron procedimientos de gestión tanto para la operatoria de
campo como para el análisis de los resultados.” (INDEC, 2019)
Delia Keller y Cristina Sabalain, coordinadoras del CNA1988, reseñan la concepción
y metodología que lo estructuró en un artículo compilado en el voluminoso conjunto de
trabajos realizados entre 1987 y 1989 como preparación para dicho operativo 2. Allí men-
cionan la preocupación existente en todos los foros donde se debatía acerca del agro ar-
gentino por las incógnitas que presenta el sector dada la carencia de un “sistema racio-

1 Censo Nacional Agropecuario 2018: resultados preliminares. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos
Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos - INDEC, 2019. Libro digital, PDF
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/publicaciones/cna2018_resultados_preliminares.pdf
2 Keller, Delia y Sabalain, Cristina (1991) Reflexiones sobre el CNA de 1988, pags. 747 a 783 en El desa-
rrollo agropecuario pampeano – INDEC – INTA – IICA O. Barsky (editor) 1991

| 391 |
nal de estadísticas continuas”. El anterior era el de 1969, que además de tener 20 años de
antigüedad en aquél momento, presentó inconvenientes de barrido y, especialmente, de
procesamiento de los datos relevados, de modo que solo se dispone de resultados para
un limitado número de variables. En dicha reseña fundamentan la importancia de sub-
sanar estas carencias ya que “La falta de información disminuye la capacidad de elegir,
aumenta el riesgo y el grado de incertidumbre frente al accionar concreto. (…) La infor-
mación no es un fin en sí mismo, es un instrumento, un insumo, y como tal tiene un va -
lor. El valor lo fija la sociedad y está directamente correlacionado con la prioridad que
se otorgue a la necesidad de sustentar el proceso de toma de decisiones públicas y priva -
das.” (Keller - Sabalain, 1991: 748)
Pese a lo exitoso y auspicioso de esa anunciada renovación en el campo de las esta-
dísticas agropecuarias, el próximo CNA recién pudo ser llevado a cabo en el año 2002 y
el subsiguiente en el 2008. Pero este tuvo tales inconvenientes en su organización y
efectividad que, al comparar sus resultados con los censos anteriores, hubo de recono-
cerse que “la falla de cobertura territorial alcanzó extremos de hasta el 50% en alguna
provincia”, razón por la que se lo considera como un “censo incompleto” (INDEC, 2019).
De modo que, desde ese ambicioso inicio con el CNA1988, solo se cuenta con los datos
del realizado en 2002 para hacer comparaciones en el tiempo hasta la realización del
que nos ocupa, en 2018. Lapsos de 14 y 16 años resultan demasiado extensos para poder
dar cumplimento al objetivo de contar con información actualizada y en forma conti-
nua sobre un sector de tal relevancia para nuestro país como es el agropecuario.
Resulta conveniente repasar las consideraciones acerca del marco conceptual que se
expresan en el mencionado documento del INDEC (2019) en el ítem Metodología. Allí se
explicita que este censo adoptó el “enfoque clásico” en cuanto a alcances y contenido te -
mático. Esto implica:
“realizar la enumeración completa de la población objetivo, dentro del dominio censal
determinado, y la aplicación de un tratamiento homogéneo para todos los elementos de
dicha población. La metodología de relevamiento es el “barrido territorial”, ello implica el
recorrido presencial del segmento censal por parte de los censistas con el objetivo de
realizar las entrevistas a los productores o informantes calificados.

El CNA-18 introduce innovaciones tecnológicas haciendo uso de dispositivos de captura


móvil (DCM), los cuales contienen una aplicación móvil que permite una integración
completa de todas las herramientas utilizadas en el operativo censal. Este dispositivo se
articula con un sistema de gestión informático (SGI) que viabiliza la administración, el
monitoreo y control del operativo en campo. En virtud de la flexibilidad que ofrecen estas
nuevas tecnologías, se optó por la implementación de un único cuestionario que abarca la
gran diversidad de actividades productivas desarrolladas en las distintas regiones del país.
(…) los conceptos y definiciones principales del CNA-18 se mantienen en línea con los que
ha venido proponiendo la FAO (…) La unidad estadística y de información del censo sigue
siendo la EAP, el período de referencia será el mismo de los censos anteriores y también el
día de referencia para las variables de stock y para la determinación de la base territorial
de la EAP. Estas definiciones principales se mantienen vigentes desde su adopción en el
CNA-88 atendiendo a las recomendaciones de la FAO.” (INDEC, 2019: 31)

En la etapa pre censal, se realizaron diversas pruebas piloto y de gabinete, así como
un censo experimental en el partido de Lobos, provincia de Buenos Aires. También ac-
ciones tan importantes como una campaña de sensibilización destinada directamente a
los productores agropecuarios y la selección y capacitación de los 2.791 censistas. Las

| 392 |
capacitaciones, iniciadas en julio de 2018, se desarrollaron a través de cursos a distancia
y presenciales. La etapa censal -operativo de campo propiamente dicho- comenzó el 15
de septiembre de 2018 en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en si-
multáneo y se extendió hasta marzo de 2019, un total de 6 meses. La etapa pos censal co-
rrespondió a tareas de gabinete: consolidación de casos, resolución de inconsistencias
pendientes, análisis y validación de las bases de datos, diseño de los cuadros estadísti-
cos de resultados para la difusión de los datos. Por último, la edición para la presenta-
ción y divulgación de los resultados en diferentes formatos.
Este vasto operativo pretendió lograr, a través de este conjunto de acciones, los mejo-
res resultados en el cumplimiento de los objetivos propuestos: obtener datos actualiza-
dos que permitan dimensionar y caracterizar la totalidad de las actividades agropecua-
rias y forestales que se desarrollan en el territorio de la República Argentina, lo cual im-
plica la enumeración completa de la población en estudio, o sea, todas las explotaciones
agropecuarias y forestales del país dentro de la cobertura censal determinada.
Si bien, según Roberto Bisang, coordinador del CNA 2018, se trata de la mayor cober -
tura que se realizó a partir del Censo Agropecuario en la historia de nuestro país, puesto
que se barrieron 206 millones de hectáreas sobre una superficie continental argentina
de 270 millones de hectáreas3, de los informes provinciales surgen serios cuestiona-
mientos a la realidad de una cobertura total.
Cuando el trabajo de campo estaba ya mediado, al ser consultado Bisang sobre la im-
plementación de nuevas tecnologías para la captura de la información censal, recono-
ció que “hubo problemas como era de esperar, pero fueron resueltos. Queremos llevar
tranquilidad de que los datos fueron grabados, y esto no afecta para nada el operativo". 4
Comentó el gran desafío que significó pasar del papel a la Tablet, así como lograr dispo -
ner de 3.600 tablet en el campo. Por otro lado también destacó lo que consideraba un
muy bajo porcentaje de rechazo de los productores y lo relacionó con la resolución que
emitió el BCRA que exige la presentación del certificado del CNA, como requisito previo
a la conformación de cualquier trámite bancario, si bien minimizó el impacto de la mis-
ma frente al “gran interés que hay del sector agropecuario de contestar fehacientemen-
te el CNA en tiempo y forma.”
A principios de febrero del 2020 se publicaron los resultados de una encuesta reali-
zada a 1034 productores de todo el país, sobre la experiencia del CNA2018: "Según indi-
caron nuestros entrevistados, el 74% participó del censo, mientras el 26% dijo no haber
participado", mostró el relevamiento de Map of Ag.5 También se destacan allí otros datos
preocupantes: en términos de superficie (hectáreas relevadas de este estudio), un 22% de
la superficie total no ha podido participar, mientras que el 78% restante respondió.
"Desde la perspectiva geográfica, más precisamente la ubicación de cada establecimien-
to rural, encontramos variaciones. Zonas cuya cobertura es superior al promedio país
(74%) y zonas de menor penetración". Entre las provincias y zonas con menor participa -
ción: Entre Ríos (72%), la región de Cuyo (62%), NOA/NEA (63%), y Patagonia (61%). Por

3 SuperCampo- 06/12/2019: Una radiografía del campo tras el Censo


http://supercampo.perfil.com/2019/12/una-radiografia-del-campo-tras-el-censo/
4 Newsletter INFOBAE - 19 de Noviembre de 2018 https://www.infobae.com/campo/2018/11/19/censo-
nacional-agropecuario-que-opinaron-los-censistas-y-censados-del-nuevo-relevamiento-del-campo/
5 Agrofy News– Actualidad – 11 de Febrero de 2020
https://news.agrofy.com.ar/noticia/185458/reaccion-productores-resultados-censo-agropecuario

| 393 |
último llama la atención que el 24 % de dichos encuestados considera la metodología
implementada como "regular, mala o muy mala". Otro dato interesante que surgió de
este relevamiento fue que “Tres de cada diez productores cree que el Censo Nacional
Agropecuario podría realizarse cada 5 años.”
Del análisis de los informes elaborados desde 21 provincias argentinas sobre los da-
tos preliminares del CNA18 surge que aquellos objetivos iniciales no han sido alcanza-
dos totalmente, debido a una diversidad de circunstancias.
En el conjunto de los trabajos que conforman este libro se ha podido observar que, si
bien los datos preliminares utilizados en cada uno de ellos brindan interesantes bases
para el análisis de la situación y de los cambios ocurridos en la estructura agraria de
nuestro país, también es necesario destacar una serie de problemas y falencias de esta
importante fuente de información que son los CNA y, en este caso concreto, el
CNA2018.
Como diverso es nuestro territorio y nuestra realidad agropecuaria, lo son los proble-
mas y carencias detectadas, pero parece haber bastante acuerdo en que, lamentable-
mente una vez más, este CNA esperado durante 16 años, vuelve a adolecer de una im-
portante cantidad de problemas, los que –según la opinión de algunos de los trabajos-
invalida en gran parte el resultado de los análisis que se pudieran realizar.
El énfasis puesto en esta problemática es diferente entre los distintos trabajos aquí
compilados, como también es diferente el enfoque con que en los mismos se ha aborda-
do la consigna común de la convocatoria. Convocatoria a la que tan generosa y profe-
sionalmente respondieron los diferentes autores y grupos de trabajo aquí reunidos.
Mientras algunos se han ceñido estrictamente al análisis de los datos brindados por los
dos últimos CNA, otros han ido más atrás en el tiempo, realizando comparaciones con
el CNA 1988, calificado como el primero de la gestión moderna de nuestros CNA, e inclu-
so hasta el de 1969. Algunos han tomado en cuenta datos del CNA 2008 por considerar
que, en su provincia, resultaba de utilidad, pese a ser considerado “incompleto” a nivel
nacional. Prácticamente todos han aceptado la recomendación de contrastar los datos
preliminares del CNA 2018 con los surgidos de otras fuentes, especialmente del ámbito
provincial, ya fueran de organismos nacionales o provinciales, así como de estudios re-
gionales, también se ha recurrido a la consulta a informantes calificados, entre ellos los
mismos censistas y sus supervisores. Cabe destacar que en la mayoría de los casos esta
confrontación de fuentes ha resultado fundamental para consolidar un trabajo de ma-
yor validez. Asimismo la mayoría espera que la presentación de los datos definitivos y
desagregados colabore a solucionar inconvenientes que han dejado muchas incógnitas
sin dilucidar.
La mayoría de los trabajos ha brindado un interesante contextualización del análisis
estadístico reseñando los aspectos ecológicos, históricos, económicos y sociales que han
conformado la característica situación del sector agropecuario y de sus principales ac-
tores en sus respectivas provincias. Y en algunos casos se avanzó sobre interpretaciones
desde una perspectiva teórica fundamentada.
Esta diversidad, junto a la libertad, responsabilidad y profundidad con que se ha tra -
bajado en todos los grupos que han participado de esta “aventura”, como humildemente
la calificamos en un comienzo, cuando no soñábamos con lograr este grado de respues-
ta que ha permitido llegar a completar el análisis de casi la totalidad de las provincias

| 394 |
argentinas, son parte fundamental del gran valor que le damos a estos resultados que
aquí compartimos.

ASPECTOS METODOLÓGICOS DESTACADOS POR LOS DISTINTOS INFORMES

En los análisis recopilados en este libro aparecen repetidamente algunos temas rela-
cionados con la metodología y operatoria del CNA2018, aunque –como ya se dijo- con
diferente intensidad y presencia en los diferentes casos. Por lo tanto, luego de presentar
una muy breve reseña global de dichos temas se profundizará en alguno de ellos según
fueron destacadas en los trabajos realizados para cada provincia, por región.

Problemas generales

- Del instrumento en sí mismo: nuevos conceptos como el de terreno; empleo de nue-


vas categorías y diferentes estratificaciones que dificultan la comparación con cen-
sos anteriores; definiciones poco claras; dificultad para captar las parcelas propiedad
del mismo productor en otras provincias; complejidad del cuestionario y de la forma
de registro, que hacía muy lenta la realización de la encuesta al punto que, a veces,
no se lograba completar la totalidad de los datos requeridos.
- Del operativo diseñado para llevarlo a cabo: poca capacitación práctica a los censis-
tas para la utilización del sistema basado en el uso de tablets, consideradas poco ami -
gables; muy escaso presupuesto para el operativo en sí (gastos de combustible, pago a
los censistas, contratación de muy pocos censistas para áreas muy extensas y/o de
difícil acceso); poca o mala conectividad en muchas zonas; cuando, para poder ase-
gurar la operatoria bancaria, se cumplió el requisito en las oficinas centrales no ha-
bía posibilidad de controlar la veracidad de las respuestas. De la consulta a censistas
se confirman los problemas de sub-declaración y no barrido completo de los segmen-
tos, y aún de segmentos enteros.
- Del análisis de los datos obtenidos: la saturación de los servidores del INDEC, que
interrumpía la carga de datos hace sospechar de la pérdida de mucha información
durante esos percances, no se tuvo en cuenta la realización de soportes de resguardo
ni la entrega de los datos a los entes provinciales; se ha demorado en exceso la pre-
sentación de los datos por departamento y partido que permitirían una mejor consis-
tencia de la información obtenida y su interpretación teniendo en cuenta la hetero -
geneidad de situaciones ambientales y productivas dentro de cada provincia.
A partir de estos hechos se destacan fundamentalmente dos situaciones y conse-
cuencias:
- Unanimidad en la identificación de un grave problema de cobertura y sub-registro,
especialmente en las unidades de menor tamaño pero también en general y, por lo
tanto, dificultad para la identificación de la magnitud de la disminución de EAP, de
superficie implantada y de ganadería bovina, tres fenómenos manifestados en casi
todas las provincias, aunque con diferente importancia.
- Necesidad de la consulta a diversas fuentes de información alternativa y/o comple-
mentaria, tanto provinciales como nacionales, que en los casos analizados han resul -
tado de gran utilidad para completar la interpretación de las inconsistencias detecta-
das. Entre dichas fuentes cabe destacar, por la cantidad de trabajos que han recurri-
do a ellas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el

| 395 |
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación 6 y el Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA).

Comparación de las dificultades metodológicas y del operativo censal, por


región

Dos problemas han sido mencionados en casi todos los trabajo aquí presentados: la
deficiente cobertura y el sub-registro de la información en las fracciones censadas y
también en las mismas unidades efectivamente censadas. Esto pese a que en el docu-
mento de la presentación de los datos preliminares se destacó el “muy bajo nivel de re-
chazos: el 0,5% del total de terrenos con uso agropecuario barridos.” Se ha llegado a afir-
mar que esta situación “no permite elaborar análisis precisos con solo este nivel de des-
agregación de los datos” (Informe Río Negro)
Es necesario advertir que esta problemática no es exclusiva de este relevamiento ya
que al CNA2002 también se le achaca esta falencia, aunque se considera que fue de me-
nor magnitud que en este último censo. Se debe tener en cuenta que esto último tam-
bién pone entre paréntesis la validez de las comparaciones intercensales para estimar
tendencias.
A continuación rescataremos de los estudios realizados algunas apreciaciones acerca
de las principales características y limitaciones metodológicas halladas por aquellos en
la información analizada, a partir de la regionalización que se ha utilizado en esta com -
pilación.
En los tres trabajos referidos a la región de Cuyo se ha utilizado abundante material
para la contrastación de la información censal: Mendoza y San Juan consultaron al Ins -
tituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y San Luis al Servicio Nacional de Sanidad y
Calidad Agroalimentaria (SENASA) y al Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de
la Nación. Mendoza recurrió además al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA) y a los siguientes de orden provincial: Clúster Ganadero de Mendoza, Departa-
mento General de Irrigación (DGI), Dirección Provincial de Ganadería (DPG), Instituto
de Desarrollo Rural (IDR), Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la
provincia (DEIE) y a personal participante del operativo censal 2018. San Juan utilizó in-
formación del Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF) y del Departamen-
to de Hidráulica de la provincia (DH), del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales
(PROSAP) y del documento “Estrategia Provincial para el Sector Agropecuario 2017-
2026” (EPSA). Todos consultaron a personal participante del operativo censal 2018.
El trabajo sobre San Juan destaca “las diferencias de cobertura territorial entre un
relevamiento y otro”, atribuyéndolas a diversas causas concurrentes: el difícil acceso y
dispersión de las unidades en el territorio, propios de su geografía; la trashumancia, que
responde a momentos distintos del ciclo biológico de los animales en producción y la
pérdida de informes (mencionan la pérdida de una cantidad sensible de cuestionarios

6 Es auspicioso y esperamos que se concrete el convenio firmado por el presidente del Servicio Nacio-
nal de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz y el director del Instituto Nacional de
Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna para elaborar un “Sistema Integrado de Información
Agropecuaria” que provea estadísticas oficiales y contribuya a la mejora de las políticas públicas y
al proceso de toma de decisiones de los agentes públicos y privados de la actividad. INFOCAMPO –
12.08.2020 https://www.infocampo.com.ar/senasa-e-indec-mas-juntos-por-medio-de-un-acuerdo-
para-compartir-informacion/

| 396 |
obtenidos en el departamento 25 de Mayo, donde se concentra cerca del 40% del ganado
caprino de la provincia). Por otro lado destacan que la mayor disminución de EAP se
observa en las de menor tamaño (muy importante entre las EAP sld: 61,2%), y lo atribu-
yen a que la definición excluye del universo censal a la autosubsistencia, o sea a aque-
llas que no declaran “prácticas comerciales de su producción primaria”. Mencionan
concretamente como relacionadas a este hecho: “situaciones relativas a la interacción
entre censistas y respondientes, a la preparación de quienes aplican los cuestionarios
(comenzaron la capacitación con una versión del software y la terminaron con otra), al
alcance y la cobertura territorial de cada relevamiento y a las formas mismas de ocupa-
ción y uso de la tierra”. La pérdida de las unidades sin límites se aguza cuando se trata
de EAP pecuarias, relacionadas con la trashumancia.
Por su parte San Luis (donde se dio un incremento de EAP sld) informa “un leve in-
cremento de aproximadamente el 5% en la superficie relevada con respecto al censo an-
terior” que atribuyen a “un mayor barrido del territorio provincial”, destacando que
esto se relaciona con el “incremento de EAP formadas por parcelas no colindantes” de-
tectadas gracias a “la metodología empleada en 2018” que permitió “el aumento en la su-
perficie acumulada en EAP mayores a 1.000 ha” (que no fueron censadas en 2002). Pero,
por otro lado, reconocen que esto puede estar “relacionado con falencias en el operativo
censal”. En este trabajo se dedica un lugar importante al análisis de las limitaciones que
detectaron en distintas fases del operativo censal 2018, del que rescatan positivamente
la capacitación recibida y la claridad de las preguntas formulas en el cuestionario, pero
critican su extensión y las dificultades en la carga de los datos en el dispositivo electró-
nico que hizo muy ardua la tarea de lo censistas, la mayoría de los cuales consideraron
que no fue compensada por la retribución económica recibida. Considera que existie-
ron “matices conceptuales en torno a la interpretación de la información” en relación
algunas definiciones, por ejemplo la de “pastizales” y la de “superficie no apta o de des-
perdicio”. Concluyen expresando que encontraron “importantes diferencias al compa-
rar algunas cifras con las que registran otra fuentes alternativas” (con SENASA respecto
a existencias ganaderas y con los monitoreos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación en lo que hace a superficie agrícola).
En el trabajo sobre Mendoza también se menciona que la tarea de los censistas se di-
ficultó por problemas con los dispositivos: el programa requería actualizaciones recu-
rrentes lo cual les impedía tener acceso a la información cargada con anterioridad y así
poder controlar las inconsistencias. En este trabajo se llama la atención sobre una posi-
ble fuente de sobre estimación del número de EAP en la contabilización de fincas aban-
donadas, debido a la utilización de la categoría “EAP potencial” en el CNA 2018. Estiman
la existencia de un subregistro de cabezas por parte del CNA2018 para todas las espe-
cies, pero que alcanza el 47% en el caso de ganado caprino, asociado a las EAP de menor
escala, al comparar los datos censales con lo de otras fuentes (los datos del Observatorio
Ganadero). La diferencia de captación de stock ganadero es atribuida tanto a la metodo-
logía utilizada, como al momento de toma del dato (operatoria) y a la confianza del pro-
ductor (capacitación del censista). También para el caso de la vid se observan discrepan-
cias entre los datos censales y los de otras fuentes: la superficie censal es menor a la esti-
mada por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), no así para la mayoría de los
cultivos que se desarrollan en los oasis. Este trabajo concluye dejando planteados algu-
nos interrogantes e hipótesis acerca de la calidad de los datos provisorios del CNA 2018.

| 397 |
En los seis trabajos referidos a la región NOA se ha recurrido a material de contras-
tación de las siguientes fuentes: salvo Jujuy, el resto manifiesta haber consultado datos
del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) 7; Jujuy, Santiago
del Estero y Catamarca y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
En cuanto a organismos y/ estudios de nivel provincial, en Jujuy se acudió al Equipo de
Teledetección de INTA de la Estación Experimental Salta; al Anuario Productivo para el
año 2017 del Ministerio de Agroindustria; a estudios de la UNSAM y a la Dirección Pro -
vincial de Estadística de Censo (DIPPEC). En Salta a la Dirección General de Estadísticas
de la Provincia de Salta (DGE) y la Dirección de Ganadería de la Provincia de Salta. En
Santiago del Estero se recurrió al Registro de Poseedores y a la Secretaría de Agricultu-
ra Familiar. Para el caso de Tucumán se utilizaron datos del Ministerio de Desarrollo
Productivo del Gobierno de Tucumán, de la Secretaría de Programación Económica y
Planificación del Desarrollo, de la Sub-secretaría de Programación Microeconómica, del
INTA Famaillá y de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de Tucumán. Para
Catamarca se utilizaron también datos del Informe Productivo Provincial de Catamar-
ca (2019), si bien en todos los casos se acudió a investigaciones e informantes locales.
En las seis provincias que integran la región NOA ha disminuido la cantidad de EAP
sld pero resulta llamativo que en cuatro de ellas, salvo La Rioja y Tucumán, haya au-
mentado el número de las EAP cld.
En el trabajo sobre Santiago del Estero advierten acerca del “creciente déficit de co-
bertura censal, de todos los CNA de las últimas tres décadas, que en este caso significó
que un 17% de la superficie total de esa provincia no fuera barrida de ninguna manera,
trayendo como consecuencia “un subregistro de EAP y, por consiguiente de informa-
ción” (superficies totales sembradas y existencias ganaderas). Destacan especialmente
que prácticamente se excluyeron del relevamiento censal las explotaciones destinadas
predominantemente al autoconsumo, lo cual implica, a su vez, una desestimación de la
Ley 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar. Situaciones similares des-
tacan los trabajos de La Rioja (con una reducción del 84% en EAP sin límites definidos)
y Salta (señalan un sub-registro de los datos correspondientes a la ganadería menor -
ovinos y caprinos-, típicamente propias de la Agricultura Familiar, con diferencias en-
tre los valores consignados por el CAN 2018 y los aportados por SENASA entre un 60% y
un 200%). Para Catamarca, se destacó el caso de la “reducción de la superficie y la parti-
cipación porcentual de la forma de tenencia sucesión indivisa”, mencionando que pue-
de deberse a un subregistro de este tipo de acceso a la tierra por parte del CNA2018, asi-
mismo destacan que el “subregistro notorio que presentan las forrajeras perennes” se
da en paralelo al subregistro del stock ganadero.
Informantes consultados para el trabajo donde se analizan los datos de Salta llegan
a calificar de “desastre” al CNA2018, destacando la dificultades surgidas en el uso de las
tablets, de modo que según su visión “el tema de cobertura territorial lo fueron cerran-
do como pudieron”. Otro hecho que destacan respecto a este problema habría estado en
la escasez de financiamiento asignado al operativo (pocos censistas y mal pagos, con
poco monto para combustible, para cubrir extensas superficies en zonas de muy difícil
acceso); además señalan que muchos productores medianos y grandes no quisieron ser

7 En el trabajo de Catamarca consignan que la página web de este organismo dejó de tener disponible
de forma pública la información sobre estimaciones stocks ganaderos y número de animales vacu-
nados ya que, dada la epidemia Covid19, los datos referidos tienen inconsistencia justificada.

| 398 |
censados. Resulta interesante la explicación que encuentran para el notable incremento
de la categoría “Otros” en cuanto a forma de tenencia (634%) versus la disminución de
los ocupantes de hecho, ya que se lo atribuye a “que incluye a territorios indígenas, que
fueron registrados en gran número como tales ya que, respondiendo a la metodología
del operativo, la mayoría de los casos de ocupantes (comunidades campesinas e indí-
genas) utilizaron “otras opciones para reconocer la ocupación de los territorios en que
viven y producen, ya que esto les permitía una posición de derechos más fuerte, al no
reconocer el permiso de un supuesto propietario.” Esto coincide con su mención a la
“falta de experiencia y conocimiento del terreno” por parte de la mayoría de los censis-
tas y permite aventurar un desconocimiento de la problemática e idiosincrasia de este
tipo de productores, no atendida durante el proceso de capacitación.
En el trabajo acerca de Tucumán también se menciona la incidencia de dificultades
en el operativo censal debidas al funcionamiento de las Tablet y a la escasa capacita-
ción para utilizarlas (“llegaron el viernes previo al inicio del operativo, la gente no tuvo
tiempo de capacitarse”; “la información no se podía “backapear”, entonces se perdía y la
gente ya no volvía “). Es importante la observación de que estos problemas, tanto de so -
ftware como de hardware, se debieron en gran parte a que fueron probados solamente
en “plena pampa” (de hecho el Censo experimental se desarrolló en el partido de Lobos,
Pcia. de Buenos Aires), y también a “Deficiencias en la comunicación y articulación Na-
ción – Provincia.”
El estudio realizado en Catamarca menciona las dificultades que presentaron los
nuevos términos de identificación que se utilizaron en este censo: el de “terreno” (deci-
dieron restringir su uso al “más el derecho a campo, sea este campo comunero, fiscal o
comunitario”) y el de EAP mixtas (con y sin límites definidos), que decidieron contabili-
zar dentro de las EAP con límites definidos. En conjunto se llama la atención sobre un
subregistro importante del CNA2018 tanto en lo que hace a la reducción de la superficie
y la participación porcentual de la forma de tenencia Sucesión indivisa, como a la su-
perficie total declarada de uso agropecuario y forestal de las explotaciones, la superficie
total implantada, el número de cabezas de ganado bovino y las superficies de cereales
para grano y las oleaginosas. Esto constituyó desafíos que, en muchas ocasiones, se sub -
sanaron mediante el empleo de otras fuentes de datos.
En el trabajo sobre La Rioja se mencionan problemas de confiabilidad del CNA2018
particularmente llamativos al contrastarlos con el CNA2002, como es el caso de que
aparece más del 20% de la superficie total sin posibilidad de discriminar su régimen de
tenencia de la tierra. De hecho son varias las dimensiones del relevamiento censal del
2018 que no resultan confiables, o son de difícil explicación: “la reducción de las EAP sin
límites definidos, que parece sobreestimada; la disminución de las EAP de hasta 5 ha.,
sobre la que surgen varios interrogantes; el incremento de las EAP de 5.000,1/10.000 ha.,
que interpela acerca de los procesos de titulación de tierras en estas décadas.” También
destacan las discrepancias con las fuentes alternativas consultadas: “en el caso de los
bovinos, según SENASA la reducción proporcional 2003/2018 sería de un 33%; y, no de
poco menos del 50%”, como surgiría de la comparación de los dos últimos CNA.
En los dos trabajos referidos a la región NEA se ha contrastado la información cen-
sal con las siguientes fuentes: SENASA, datos del SIGSA (sistema de Gestión de Sanidad
Animal) y Mapas satelitales tanto para Chaco como para Misiones; D.E.A.-MAGyP: Esti-
maciones Agrícolas y MAGyP: Estadísticas ganaderas para el Informe Chaco; y sondeos

| 399 |
con referentes del CNA 2018 (supervisores y censistas) para el caso de Misiones. Además
de estudios realizados previamente en ambos territorios.
En ambos informes se han detectado grandes problemas de cobertura.
Para el caso del Chaco “resulta llamativo que la superficie total de EAP haya registra-
do una reducción del 2,2% cuando el frente agropecuario ha mostrado avances sobre el
noroeste forestal (proceso que se evidencia claramente en las distintas imágenes sateli-
tales)”, en tanto en Misiones destacan que dichos problemas de cobertura se observan
principalmente en áreas de ocupación reciente, o relativamente reciente, como los de-
partamentos San Pedro y Manuel Belgrano, pero no así en las otras regiones de la pro -
vincia. El subregistro detectado en dichas zonas, cuyas explotaciones son de ocupación
espontánea reciente, resulta paralelo a importantes problemas de tenencia.
En el trabajo del Chaco resaltan una situación observada también en la región NOA:
la importante reducción en la cantidad de EAP con límites definidos y mixtos (30,5%) ha
sido mucho más importante entre las EAP más pequeñas (de 0,1 a 500 ha). En este estu -
dio también se encuentra parte de la explicación del mencionado subregistro en proble-
mas surgidos de las falencias en el operativo censal: falta de entrenamiento previo en
“el uso de las tablets para levantar los datos (muchos de ellos lo hicieron en papel y, lue -
go, los volcaron al dispositivo y, algunos, nunca pudieron usarlas); un cuestionario muy
extenso que hacía que el productor perdiera la paciencia y respondiera negando activi-
dades” (agregando esto a sus temores o presunción de represalias impositivas si declara-
ban los datos reales de su explotación, lo cual consideran como un rasgo cultural).
Suma de circunstancias que se asocian al muy alto nivel de rechazos observados en esta
provincia: el 3,2% del total de rechazos nacionales, el 81% de los cuales no dieron moti-
vos del rechazo. Consideran que muchos de los datos del CNA2018 están muy alejados
(hacia abajo) respecto de los publicados por otras fuentes, especialmente en lo que hace
a ganadería (número de cabezas de todas las especies y superficie destinada a la activi -
dad pecuaria). También resulta interesante la explicación que avanzan sobre este he-
cho: si bien hay “una cultura muy arraigada en los ganaderos del norte argentino: reta-
cear este tipo de información”, les resulta dificultoso esconder estas cifras al momento
de las vacunaciones obligatorias establecidas por el Estado a través del SENASA.
Para el caso de Misiones, también los mapas satelitales ponen de manifiesto el al-
cance de la ocupación realizada por parte de nuevos agricultores en la región mencio-
nada, reforzando la hipótesis de subestimación de los datos censales. En este caso parte
de la explicación la hallan en que en la preparación del censo no se tuvo en cuenta este
fenómeno reciente y, pese a las advertencias locales, se adjudicaron muy pocos censis-
tas a relevar una zona de gran ocupación. Según un supervisor informante: “El número
de EAPS resultó muy superior a las 100/120 por segmento como dijeron… Algunos técni-
cos, me entregaron casi 200 unidades censadas el 15 de diciembre, argumentando que
les faltaban no solo muchas unidades con limites definidos sino todas las sin límites de-
finidos. Algunos censistas calcularon que llegaron a un 60% de lo pautado, como mu-
cho.” También, como en Chaco, en cuanto a cabezas de ganado registradas, los datos
discrepan en relación a la cantidad consignada por el SENASA. Esperan que la disponi-
bilidad de los datos desagregados permitirá avanzar en la comprensión de “fenómenos
antagónicos que se producen hacia el interior de la provincia”.
Los cinco estudios realizados en Región Pampeana utilizaron las siguientes fuentes
complementarias de información: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimen-

| 400 |
taria (SENASA) para Buenos Aires y La Pampa; Mapa Nacional de Cultivos 2018/2019”
elaborado por INTA para Córdoba; imágenes satelitales y el Proyecto SIBER de la Bolsa
de Cereales de Entre Ríos, además del CNA2008 para el caso de Entre Ríos; Series Histó -
ricas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Instituto Pro-
vincial de Estadística y Censos (IPEC) para Santa Fe. Para la investigación sobre Buenos
Aires se consultaron numerosas fuentes complementarias: Dirección Provincial de Es-
tadística (DPE, 2020), Dirección de Estimaciones Agrícolas del Ministerio de Agricultu-
ra, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP, 2020), Dirección Nacional de Sanidad Ani-
mal (DNSA) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA,
2020), Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA, 2018), Registro Nacional de
Tierras Rurales (2016). En todos los casos se recurrió a revisión documental específica y
se consultaron informantes calificados e integrantes del operativo censal.
En las cinco provincias de la región pampeana disminuyeron las EAP cld pero llama
la atención que, salvo en Córdoba, en todas las restantes aumentaron las EAP sld, y aun-
que las cantidades son pequeñas resulta difícil explicar esta situación. En todos los caso
se asocia el primer dato a problemas importantes de cobertura del último CNA, aunque
los censos anteriores tampoco la lograron totalmente.
El trabajo sobre Córdoba indica que la provincia experimentó una disminución del
número de explotaciones en todos los estratos entre 0 y 2.500 hectáreas, con una dismi-
nución promedio del 22,28%. Disminución que se refleja en la mayoría de los variables
relevadas (superficie ocupada con especies forrajeras anuales: - 50,96%, perennes: - 61,7
%; bosques: - casi el 60%; ganado bovino: -41,1%, caprino: -40% y ovino: -15%). También
en este caso la disminución se verifica con “mayor incidencia en las unidades producti-
vas de menor superficie.” Los autores estiman que buena parte de estas diferencias se
deben a errores en la confección de las planillas de resumen de datos por parte de los
responsables, ya que la información preliminar y parcial (ya que no está desagregada
por departamentos) presentada resulta contradictoria con lo observado en la experien-
cia de trabajo a campo durante este período: “un avance sobre territorios anteriormente
ocupados por bosques nativos y comunidades campesinas.”
En el caso de Entre Ríos se menciona que el operativo censal realizado en dicha pro-
vincia logró una cobertura del 86%, aproximadamente el 3% más que el CNA02, y un 4%
menos que el CNA2008, en tanto que la superficie agropecuaria censada resultó un
16,78% menor que la estimada en 2002. En este caso se estima que “las unidades produc-
tivas que se eliminan con mayor frecuencia son las que van desde las 10 a las 200 has.”
Según los censistas consultados hubo algún grado de subdeclaración, especialmente en
lo que hace a las existencias ganaderas. Además de los problemas surgidos en el operati -
vo censal (fallas del equipamiento –tablets-, ausencia de los productores, abandono de
los censistas ante las dificultades de la tarea), en este trabajo se llama la atención sobre
problemas metodológicos, sobre todo en cuanto a algunas decisiones asumidas entre
los censos: en 2018 aparece el concepto operativo de terreno, se realiza una clasificación
de la superficie en tierras Privadas y Fiscales, aparecen diferentes categorías o reagru-
pamientos, para sus autores estos son algunos de los hechos que dificultan la compara-
ción intercensal. Se considera que en los preparativos de este censo no se tomaron to-
dos los recaudos necesarios para que los datos producidos a través de nuevas metodolo-
gías y estrategias censales fueran comparables con los anteriores.

| 401 |
Para el caso de La Pampa “se puede estimar una reducción de la cobertura censal en
términos de superficie del 14,5 %”, la que solo sería explicable por limitaciones en el ba-
rrido territorial. Partiendo siempre del supuesto que la superficie agropecuaria no se ha
modificado en forma sustancial, no consideran plausible una reducción de esta magni-
tud. Por lo tanto, las caídas en las superficies de pastizales, bosques y montes nativos y
superficie apta no cultivada, así como la importante pérdida de superficie destinada a
forrajes, tendrían para el autor una relación directa con un deficiente barrido censal.
Apoyado en el trabajo en territorio se conjetura que el número de EAP de menor tama -
ño de superficie es bajo para el contexto provincial. Considera probable que exista un
sub-relevamiento de los establecimientos de menor superficie, especialmente los ubica-
dos en los sectores periurbanos dedicados a sistemas productivos intensivos (horticul-
tura, ganadería de especies pequeñas, etc.) y “distintos de los prevalecientes en La Pam-
pa.” También para este caso se destaca la incidencia de la utilización de nuevas catego-
rías en el CNA2018 no detalladas en los datos disponibles del CNA2002, pero aludiendo
aquí a las situaciones de comodato, concesión y usufructo. En cuanto a los datos sobre
ganadería considera que “las divergencias entre el CNA2018 y SENASA 2018 son tan sig -
nificativas que parece inevitable considerar una posible sub-cobertura respecto de las
existencias bovinas en el operativo censal.” Pero, por otro lado marca que los resultados
de ambas fuentes no serían susceptibles de comparación dadas las diferencias entre el
concepto de EAP de los Censos y los de Establecimiento y unidad productiva del SENA-
SA. Asimismo señala como causa de discordancia en los datos a los inconvenientes en el
registro de la información territorial. Concluye destacando a la cobertura territorial del
censo y la fiabilidad del barrido de la totalidad de las áreas susceptibles de ser censadas
como las cuestiones de mayor relevancia a revisar.
El trabajo sobre Santa Fe destaca la significativa diferencia en las hectáreas declara-
das entre ambos censos, lo cual presenta a la provincia con “uno de los mayores índices
de reducción de explotaciones a nivel nacional”: 29 % de EAP menos. Esto ha planteado
interrogantes ya que “las diversas investigaciones en la región no registran esa merma,
por el contrario indican el avance de la superficie en producción agrícolo-ganadera so-
bre otros ecosistemas”. De la consulta a censistas surge la posibilidad de que las dificul-
tades manifestadas respecto del operativo censal hayan llevado, también en este caso, a
una subvaloración de la realidad (las tablet no respondían adecuadamente cuando se
debía consultar por EAP con terrenos en otras provincias; cuando se trataba de superfi-
cies arrendadas no quedaba claro quién debía responder; detallar las modalidades que
adoptaba el uso del suelo exigidas por el registro resultaba muy engorroso, ocasionando
una muy lenta realización de la encuesta y que, en ocasiones, se omitiera información
de arrendamientos informales y de diversos usos productivos del suelo con la finalidad
de simplificar y agilizar el trámite). Se destaca especialmente que el “estancamiento” de
la superficie con oleaginosas no se condice con lo planteado por informantes califica-
dos. Concluyen que la disminución de un 11 % en la superficie implantada es un dato ca-
rente de razonabilidad ya que existen evidencias empíricas de desmontes de especies
nativas y de avance de la frontera agrícola en tierras donde tradicionalmente no se im-
plantaban cultivos de ninguna índole.

| 402 |
En el estudio realizado para el caso de Buenos Aires se afirma que el resultado del
“barrido” territorial8 arroja que la superficie agropecuaria y forestal de la provincia ha-
bría sido censado logrando una cobertura del 93,3%, de modo que 1.716.761 has queda-
rían carente de datos, lo cual es considerado inaceptable para una realidad como la de
Buenos Aires. Para este trabajo “la consecuencia ineludible de la sistemática reducción
de las coberturas” a lo largo de la extensa lista de CNA que analiza es tanto “la caída
inexplicada e inexplicable de la superficie agropecuaria”, como la “distorsionada reduc-
ción de EAP que magnifica el incuestionable proceso de concentración de las tierras
bajo explotación”. Esta distorsión la adjudica, como también es señalado en otros traba-
jos, en el mayor subregistro de las EAP de menor tamaño y asociadas al autoconsumo,
que, por una inadecuada definición han sido excluidas de todos los censos realizados
durante el período bajo análisis. También aquí se asocia esta situación a un problema
sociocultural, en cuanto en este tipo de EAP no se suele reconocer la realización de ven-
ta de excedentes de ese autoconsumo. Es interesante la sugerencia que se realiza en este
trabajo de que, dado que en los CNA no hay ninguna presentación de la cantidad de
EAP que pertenecen a un mismo titular, resultaría muy “conveniente que se publiquen
la cantidad y superficie de las EAP que pertenecen a un mismo titular”, aun resguardan-
do el secreto estadístico, esto permitiría lograr una aproximación más adecuada al gra-
do de concentración de la explotación de la tierra. Asimismo resulta de utilidad su reco-
mendación de que, dado que “los disímiles resultados de cobertura de los distintos cen-
sos” afectan su comparabilidad, se analicen las distintas variables consideradas (la su-
perficie agropecuaria según estratos y por distintos usos así como las distintas formas
de tenencia de las EAP, entre otras) como “proporciones dentro de cada censo y entre
ellos, a partir de los datos de las EAP efectivamente censadas.”
En la elaboración de los cinco trabajos que corresponden a Región Patagonia se ha
empleado información de fuentes alternativas complementarias. En todos ellos fueron
utilizados datos del Servicio Nacional De Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
En los análisis sobre Neuquén y Río Negro se aclara que dichos datos están basados en
el registro del RENSPA ya que “a partir de que la región paso a ser libre de aftosa sin va -
cunación el registro del SENASA se basa solamente en las declaraciones juradas de los
RENSPA. Cuando no se producen actualizaciones anuales del stock por parte de los pro-
ductores se traslada el valor existente de la anterior declaración, con lo cual no se regis -
tran las caídas en el stock por ventas o mortandad. Cuando se hacía la vacunación dos
veces al año el dato provisto por el SENASA era muy riguroso.” En general los datos del
SENASA presentan cifras superiores a las obtenidas a través del CNA2018, salvo en el
caso del stock provincial de porcinos, según se aclara en el Informe Tierra del Fuego. En
el trabajo sobre Río Negro se consideró que, si bien “Hay coincidencia en que la canti-
dad de cabezas de bovinos está en franco crecimiento, solo sería posible estimar un va-
lor que seguramente estará entre los rangos relevados por el CNA y SENASA.” En ese
trabajo se utilizaron también datos del Registro Nacional Sanitario de Productores
Agropecuarios (RENSPA), éste registro se configura como fuente de información confia-
ble para el tema fruticultura, pero no así en la producción hortícola. Para Santa Cruz y
Tierra del Fuego se utilizó información generada por el INTA y en este último trabajo se

8 El “barrido” territorial no es un objetivo del CNA, sino un procedimiento que debería asegurar la co -
bertura completa de cada segmento censal y del conjunto de ellos, implica el recorrido presencial
del segmento censal por parte de los censistas con el objetivo de realizar las entrevistas a los produc-
tores o informantes calificados.

| 403 |
acudió además al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y a datos de la AFIP. Para Santa
Cruz, al Consejo Agrario Provincial (CAP) y a la Federación de Instituciones Agropecua-
rias de Santa Cruz (FIAS). En todos los casos se recurrió a información elaborada por
otros estudios de investigadores de cada provincia. También la mayoría considera que
los resultados presentados en estos trabajos deberían ser revisados considerando los da-
tos por departamento y tipo de productores.
Mientras que en el trabajo sobre Chubut se considera que el CNA2018 cumplió con
altos niveles de cobertura y en el de Tierra del Fuego no se opina al respecto, en los tres
trabajos restantes (Neuquén, Río Negro y Santa Cruz) se alude a problemas de cobertura
para explicar las grandes diferencias entre los datos de ambos CNA, marcando una dis-
minución muy importantes en la superficie censada, que en el caso de Río Negro llega a
los tres millones de hectáreas. En este caso se mencionan problemas en el barrido terri-
torial, dificultades que se presentaron por realizar el CNA con un soporte tecnológico
como único medio de registro y la gran cantidad de hectáreas fiscales, con terrenos de
grandes superficies en zonas de difícil acceso. Se estima que el CNA relevó un 85 % me-
nos del total provincial de tierras fiscales productivas. En el estudio de Santa Cruz se es-
tima que la cobertura censal fue cercana al 80%, según información relevada a referen-
tes zonales, considerando que esto pudo influir en la magnitud de la disminución regis-
trada en las EAP agropecuarias, pero no como único motivo.
El trabajo sobre Chubut, pese a su opinión positiva sobre la cobertura, considera que
los valores de cantidad de EAP y de animales parecieran estar subvalorados en el últi-
mo CNA. Sostienen que “En líneas generales, los números del censo son menores a los
registrados en el SENASA a través del RENSPA, aunque la evolución reciente es similar
entre ambas fuentes.” Pero para el caso de la actividad agrícola consideran que el nivel
de subregistro es mayor en los datos del SENASA.
En la investigación realizada para el caso de Neuquén se advierte que, según el
SENASA, los datos de ambos censos son muy poco consistentes respecto al caso del ga-
nado caprino. Asimismo, respecto al dato de superficie con ocupación con permiso en
tierras fiscales, se pone de relieve que el mismo está “basado en la simple declaración al
censista de una superficie estimada por el productor, pues no son EAP que cuente con
mensura.” Por ello consideran que el aumento en la superficie entre ambos CNA está
más que nada asociado a que en el 2002 no se relevó con precisión este dato. Tampoco
se considera que el dato de superficie en EAP de tierras fiscales refleje el total de la su -
perficie de tierra fiscal en la provincia.
Consideraciones similares se enuncian en el trabajo sobre Río Negro respecto a sus
tierras fiscales. Concluyen afirmando que, por estas limitaciones y cuestionamientos,
“El registro de superficie relevada según régimen de tenencia de la tierra en el CNA
2018, no puede ser utilizado para elaborar análisis o conclusiones respecto al nivel de
irregularidad de titulación de tierras productivas.”
También para el caso de Santa Cruz se concluye que el análisis comparativo realiza-
do en este trabajo con los datos preliminares del CNA2018 pone en evidencia algunas
inconsistencias entre los datos derivados de los CNA y los provistos por otras fuentes de
información así como de informantes calificados.
En el trabajo sobre Tierra del Fuego resultan interesantes las conclusiones de una
investigación que, utilizando datos del SENASA y de la AFIP, permite afirmar que, si

| 404 |
bien la producción porcina muestra datos de menor magnitud según el SENASA, se ob-
serva que la misma se ha desarrollado en dicha provincia siguiendo un perfil más de
tipo familiar9. Asimismo resulta de interés tener en cuenta que, dada la relevancia in-
discutible del ovino en el stock ganadero provincial, este se calcula en base a equivalen-
tes ovinos (EO). Esto permite visualizar que, si bien dicho stock se mantiene estable en
un valor cercano a los 800.000 EO desde la década de 1990, ha ido cambiando la partici-
pación de las especies: los ovinos han decrecido y han aumentado los bovinos.
A través de este paneo por los trabajos compilados se ponen de manifiesto muchos
aspectos de interés para el mejoramiento de futuros operativos censales, destaco -en
principio- solo tres de ellos:
• Si bien se deben extremar los recaudos para lograr el máximo nivel de cobertu -
ra, sería de utilidad calcular el grado efectivamente logrado a fin de facilitar la
realización de los ajustes necesarios para cualquier intento de comparación in-
terprovincial e intercensal.
• El subregistro observado especialmente en los estrato de EAP de menor tamaño
debe ser especialmente controlado a partir de un mejor conocimiento de las di-
ferentes realidades provinciales y de una capacitación más acorde con lo princi-
pios de inclusión y respeto por las diversidades culturales.
• Es necesario trabajar con mayor énfasis y continuidad en la articulación de los
distintos organismos que recogen información agropecuaria, tanto a nivel na-
cional como provincial, a fin de lograr el tan buscado Sistema Integrado de In-
formación Agropecuaria, meta ya formulada en la planificación del CNA1988.

9 Pérez Centeno, M., Lammel, S. y Ejarque, M. (2019). Informe sobre Agricultura Familiar en Patago-
nia. Anuario estadístico SENASA 2018. General Roca: SENASA.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anuario_estadistico_2018_para_web.pdf

| 405 |
SOBRE LA OCUPACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y TENENCIA DE
LA TIERRA EN EL CENSO NACIONAL AGROPECUARIO
2018
Susana Soverna

Una de las preguntas que orientaron los trabajos reunidos en este libro giró en torno
a los cambios producidos en la estructura agraria entre 2002 y 2018 en relación con la
ocupación distribución y tenencia de la tierra. En este documento intentaremos llegar a
algunas respuestas a esa pregunta teniendo en cuenta que los análisis desarrollados so-
bre la cuestión de la tierra en dichos trabajos se basan en información preliminar del
CNA 2018 y que podrían modificarse con los datos definitivos, especialmente con los
desagregados por departamento.
La falta de datos por departamento dificulta la interpretación de la información, da-
das las heterogeneidades territoriales, productivas y sociales de las provincias, situa-
ción que ha sido marcada reiteradamente por los autores del libro. Esto es así en pro-
vincias “pampeanas” como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, pero es parti-
cularmente dramático en las provincias donde se combinan grandes áreas áridas o se-
miáridas con oasis regados (se pueden mencionar Mendoza, San Juan, las provincias
patagónicas, pero la aridez es la realidad del 75% de territorio nacional). Como bien se
señala para la Provincia de Mendoza, “La configuración territorial fragmentada no solo
es consecuencia de las características ambientales de la provincia sino de procesos so-
cio históricos. (…) Los territorios áridos y semiáridos no irrigados -de los cuales se extra-
jeron recursos naturales y humanos para impulsar el desarrollo de los oasis- quedaron
en una situación de subordinación y desigualdad que da cuenta de la condición actual
de degradación ambiental, pobreza y marginación de las comunidades que allí habitan”
(Informe Mendoza, citando a Bocco, 1988; Torres, 2008).
Con esa advertencia, más todas las relativas a cuestiones metodológicas y de confia-
bilidad de la información censal presentada en el artículo anterior -en una materia don-
de las fuentes alternativas son escasas o inexistentes- iremos viendo qué dicen los infor-
mes provinciales sobre la superficie en explotación, la cantidad de explotaciones agro-
pecuarias, con y sin límites definidos, la distribución de la tierra por estratos de superfi -
cie y la tenencia de la tierra.

LA SUPERFICIE AGROPECUARIA

Los datos preliminares del CNA 2018 indican que la mayor parte de las provincias es-
tudiadas (13 de 21) muestran una reducción sustancial de la superficie total agropecua-
ria. En algunos casos, como el de Santa Cruz la reducción supera el 33%, en Catamarca y
Río Negro algo más del 22% y en otros, como Santa Fe y Entre Ríos, se da en torno al
16%, siempre considerando la superficie registrada en el CNA 2002. Estos porcentajes
pueden ocultar, en algunos casos, las magnitudes absolutas de las pérdidas que en San-
ta Cruz son del orden de los 6,7 millones de hectáreas, en Santa Fe y Entre Ríos superan

| 406 |
largamente el millón y en Buenos Aires, con el 7,8 % de reducción de la superficie total
agropecuaria, alcanza a los 2 millones de ha.
En todos los casos, aun en aquellos en que la reducción es menor, si bien pueden se -
ñalarse razones que apuntan a cambio en el uso del suelo, como el avance de la minería
extractiva metalífera a cielo abierto (Santa Cruz), la conformación de nuevas reservas
privadas y áreas protegidas (Santa Cruz y Tierra del Fuego), la problemática de campos
abandonados en la Meseta central patagónica (Chubut), la expansión de las áreas urba-
nas -muy notable en San Juan, una hipótesis parcial al respecto en La Rioja-, no se en-
cuentra otra explicación plausible frente a la importancia de la disminución, que pro-
blemas en el barrido y levantamiento de la información censal, como ya se vio.
Un número reducido de provincias mantienen su superficie agropecuaria estable
con variaciones en más o en menos que no superan el 2%, considerando la registrada en
2002 (La Rioja, Tucumán).
En cuanto a las provincias donde la superficie total agropecuaria aumenta, en gene-
ral, se produce por la delimitación y titulación de tierras que, en censos anteriores, apa-
recían dentro de EAP sin límites definidos y cuya superficie, por lo tanto, no se contabi-
lizaba. Es el caso de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Neuquén. En algunas de estas
provincias ese incremento coincide con la expansión de la frontera agropecuaria (infor-
mes de Salta y Santiago del Estero). También en San Luis se atribuye el incremento de
aproximadamente el 5% en la superficie relevada (479.000 ha) al avance de la frontera
agrícola sobre superficie anteriormente no apta para cultivo (bosque nativo, bajo salino,
sierra, etc.)10. En San Juan, (donde la explicación no puede encontrarse en la reducción
de las EAP sin límites definidos porque estas aumentan entre ambos censos) el creci-
miento de la superficie se explica por nuevas tierras con riego incorporadas a la produc-
ción agropecuaria.

LA CANTIDAD DE EAP

La cantidad de EAP con límites definidos o mixtas (categoría, esta última, incorpora-
da en el relevamiento de 2018), disminuye en la mayor parte de las provincias en pro-
porciones que oscilan entre el 58% en Tucumán y el 5% en Chubut, con un grupo impor-
tante de provincias donde la reducción se ubica en torno al 30% (Entre Ríos, Chaco,
Mendoza, San Juan, Santa Cruz, Buenos Aires), siendo la media nacional de 23%. Si bien
una parte de estas reducciones deben atribuirse, según los autores, a problemas de co-
bertura censal, es también cierto que la disminución de unidades es una constante his-
tórica que se viene registrando y que, por lo tanto, debe considerarse como una conti-
nuidad de lo que indicaban los censos anteriores.
Las excepciones a este fenómeno, las provincias donde las EAP con límites definidos
crecen, se registra en Jujuy11, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tierra del Fuego.
En las tres primeras el incremento es complementario de la reducción de EAP sin lími-
tes definidos a las que ya se hizo referencia. Sin embargo, este incremento no logra que -

10 Una segunda razón para el aumento de la superficie es un mayor barrido del territorio provincial.
11 En Jujuy se mantiene prácticamente estable el número de EAP totales (con y sin límites definidos),
pero crece la cantidad de EAP con limites definidos que eran el 45% del total en 2002 y pasaron al
60% en 2018.

| 407 |
brar la tendencia histórica que puede observarse si se incluyen censos anteriores a
2002 para ver la evolución.
En Catamarca, el crecimiento se asienta en la multiplicación de muy pequeñas EAP
(menores a 5 ha) al que los autores consideran un notorio proceso de minifundización o
parvifundización. En cuanto a Tierra del Fuego, donde se pasa de 90 a 148 EAP entre
2002 y 2018, el crecimiento es resultado de la subdivisión de algunas estancias en la
zona ganadera central y de chacras en las áreas periurbanas.
Sobre la cantidad de EAP sin límites definidos (categoría censal incorporada en 1988
para ampliar el conocimiento de un importante sector de la población agraria) hay que
empezar por señalar que su presencia no es igualmente importante en todas las provin -
cias. Cuando en el total del país no llegan al 9% de las EAP totales, Neuquén con el 52,5%
es la provincia con mayor porcentaje de este tipo de establecimientos; le siguen Jujuy
con el 40,1 %, Salta con el 33,27%, Santiago del Estero con el 29 % y Catamarca con
22,5%. Las regiones Noroeste y Patagonia norte, y, en menor medida algunas provincias
del NEA y Cuyo, bien sea por la presencia importante de tierras comuneras indivisas (la
Rioja) o de tierra fiscal, son las que muestran todavía importancia numérica de las EAP
sin límites dentro de la estructura provincial.
La tendencia general con estas explotaciones es que se reducen -aunque aparecen al-
gunas excepciones (Entre Ríos, La Pampa, San Luis) a las que no se encuentra fácilmen -
te una explicación razonable-. La reducción más drástica pareciera darse en La Rioja
(84%); sin embargo, se considera un dato poco confiable porque, si bien existe y se apli-
có una ley de saneamiento de títulos y de colonización -aplicada en áreas de minifun-
dios, de tierras indivisas y de tierras fiscales- no alcanzaría a explicar tal variación;
como ya se señaló, es significativa en Santiago del Estero, Salta y Jujuy. También dismi-
nuyen en Mendoza, Neuquén, Chaco y en otras provincias donde su importancia es me-
nor. La reducción de este tipo de EAP suele ir acompañada de la de la ganadería, espe-
cialmente la caprina u ovina (San Juan, Mendoza, la Rioja, Santiago del Estero, Jujuy).
Un caso especial lo constituye Catamarca porque, si bien entre 2002 y 2018, las EAP sin
límite definido se redujeron, lo hicieron en una proporción muy baja (5,6%) que la sin-
gulariza en comparación con las restantes provincias del NOA y que los autores consi-
deran “estrategias campesinas de nuevo cuño” (Informe Catamarca).

LA DISTRIBUCIÓN DE LA TIERRA

En el marco general de la reducción de explotaciones en la mayor parte de las pro -


vincias, y al considerar la distribución de las EAP por estratos de superficie, una mirada
rápida pareciera confirmar para 2018, que continúan reduciéndose las EAP de menor
superficie y a crecer las que se ubican en los estratos de mayor superficie. La reducción
de EAP de menor tamaño, no modifica la existencia de una estructura agraria que tien-
de a la polarización: muchas pequeñas explotaciones que concentran poca tierra y una
proporción mucho menor de grandes explotaciones que reúne la mayor parte de la su-
perficie agropecuaria.

| 408 |
Si bien esto tiene cierto grado de verdad 12, no deja de ser una simplificación; existe
una gama de situaciones en la forma en que se distribuye la tierra en cada provincia
que depende de cómo se fue configurando la estructura agraria a lo largo de la historia,
a las particularidades del desarrollo del capitalismo en esa región, a las condiciones
agroecológicas, las posibilidades de producción para las que es apta la tierra y aún de la
existencia de riego, entre otras, que complejizan el análisis cuando la unidad es la pro-
vincia.
Qué es poco o mucha superficie no es un dato unívoco para cualquier situación por-
que la superficie total agropecuaria por sí misma es poco indicativa; lo que cuenta es la
superficie cultivable (Informe Mendoza) o de la productividad de la tierra y/o del capi-
tal invertido en ella, en un sentido amplio; de ahí la necesidad de aproximarnos a la ge -
neralización expresada más arriba, haciendo, al menos, una distinción muy gruesa en-
tre provincias en las que predomina la agricultura de secano y aquellas en las que esa
actividad es posible sólo con riego; es decir, donde el valor de la tierra está dado por la
disponibilidad del recurso hídrico que determina la capacidad productiva de la tierra.
Aquí resaltaremos particularmente los cambios en esa distribución operados entre los
censos 2002 y 2018 en las dos situaciones enunciadas.
Empezando por las provincias en que predomina la agricultura de secano y, más
allá de las consideraciones sobre problemas de cobertura que ya se señalaron, la regula-
ridad más observada responde a la generalización planteada: los cambios en la distri-
bución de la tierra de las EAP entre los censos marcan la reducción de los estratos de
menor superficie y, con muy pocas excepciones, el aumento de las grandes o muy gran-
des explotaciones. Esto puede ir desde provincias donde todos los estratos pierden EAP
y sólo gana el de más de 20.000 has, como lo indican los estudios de Entre Ríos y Santa
Fe o, en situaciones menos extremas, donde crece la cantidad de EAP en los estratos con
más de 2500 has (Chaco y Córdoba -en esta última provincia acentuado por encima de
10.000 ha-) o más de 1000 has (Buenos Aires, Santiago del Estero, San Luis y Misiones 13)
o el caso de Tucumán, donde los cambios en la distribución no responden a una tenden-
cia única, pero se señala que esa situación no altera el panorama general caracterizado
por el crecimiento del número de las fincas más grandes a expensas de las más chicas.
Sin embargo, esta tendencia no quita importancia a estratos intermedios. En Buenos Ai-
res las EAP de entre 100 y 1000 son 54% del total 14; en Santa Fe la mayor proporción de
EAP se sigue concentrando en el estrato de 200 a 500 has; en Córdoba entre las 50 y las
1000 has; en La Pampa15 y aún en Entre Ríos, donde la curva se achata ostensiblemente,

12 Un corte arbitrario en 200 has para las pequeñas EAP y de más de 2500 has para las grande (consi-
derando las EAP con límite del total país) indica justamente que las pequeñas son el 66% y concen-
tran el 4,7% de la tierra, en tanto las grandes son el 5% y agrupan el 64,5% de la superficie en explo -
tación.
13 En esta provincia los autores señalan que la estructura agraria se ha mantenido estable desde fina-
les del siglo XX y principios del siglo XXI, aunque hay algunas diferencias por zonas (más concen-
tración en el Alto Paraná).
14 Cuando en 2002 eran el 52%. Esta suba se dio en forma simultánea a la reducción de su participa -
ción en la superficie del 37.2% en 2002 al 31,7%en 20018.
15 Esta provincia es un caso excepcional dado que el promedio de superficie para el total de las explota-
ciones se mantiene entre los dos Censos analizados, al disminuir proporcionalmente tanto la super-
ficie en explotación como el número de EAP. Con muy pocas excepciones esas caídas se registran en
casi todos los estratos (sólo aumentan ambos valores en el estrato de 5 a 10 has y el de 25 a 50has, en
tanto, en el estrato de más de 20.000 has si bien crecen las EAP, decrece levemente la superficie total
con la consiguiente caída del promedio de superficie por EAP.

| 409 |
el 66% de las EAP tienen entre 25 y 500 has. Esto muestra que la estructura agraria es
heterogénea y que persiste una capa de explotaciones medias y pequeñas que forman
parte de la base social que dirige y trabaja en las unidades agrarias. La importancia de
los agricultores familiares es señalada en los análisis de Chaco y Salta, aunque es rele-
vante en casi todas las provincias.
Estos cambios en las cantidades de EAP por estratos se corresponden con modifica-
ciones en la distribución de la superficie: en general ganan proporcionalmente superfi-
cie las EAP de mayor escala a expensas de las de menos. En los textos que se acaban de
leer resaltan casos como los de Chaco donde 424.394 ha de tierras que pertenecían a es-
tratos menores pasaron a ser controladas por los estratos mayores a 2.500 ha, lo que
significó que estos últimos incorporaron el 22,7% más de tierras durante el período con -
siderado; en Buenos Aires las EAP de más de 1000 son en 2018 el 16% del total y reúnen
casi 15,8 millones de ha (66,5% del total), unas 400 mil ha más que en 2002; también el
de Santiago del Estero los estratos superiores a las 1.000 tuvieron un aumento extraor-
dinario de la superficie total de casi 2 millones de has (48% más de superficie); en esta
provincia los autores señalan claramente que se incrementó entre censos la polariza-
ción y lo mismo se señala para Salta, donde sobre una estructura agraria polarizada en
2002, las EAP de más de 10.000 has aumentaron su peso relativo en la superficie total
agropecuaria. En San Luis donde las 1.000 ha representan el umbral entre los segmen-
tos que ganan y pierden superficie según el CNA 2018, mientras las EAP con menos de
1.000 pierden 106.098 ha, las que superan ese umbral, aumentan 584.770 ha 16.
Por la tendencia a la concentración parecería valer la observación señalada para la
provincia de Entre Ríos acerca de que el dinamismo del desarrollo capitalista agrario
exigió mayor escala para alcanzar la misma rentabilidad (lo que llevó a que EAP más
pequeñas sean absorbidas por el estrato mayor y a la migración de los capitales finan-
cieros, que ocupaban los estratos medianos y grandes en esa provincia hacia Santiago,
Salta, Chaco, San Luis). Sin embargo, no parecería ser una explicación suficiente, dado
que pequeñas y medianas explotaciones manejan gran parte de la tecnología necesaria
(agroquímicos, mecánica, silo bolsa, etc.) y producen con rendimientos físicos por hec-
tárea iguales o muy semejantes a las grandes.
Para las situaciones en que la agricultura se realiza con riego se requirió otro tipo de
análisis para caracterizar la distribución de la tierra, dada la falta de datos por Departa -
mento. En estos casos, los autores establecieron distintas estrategias para determinar a
qué estratos corresponden las EAP agrícolas y a cuáles al resto para establecer la ten-
dencia en la distribución por estratos de superficie. En unos casos utilizaron sólo los da-
tos censales, pero estableciendo criterios sobre en qué estratos se ubican las EAP con
riego y sin riego. En otros, recurrieron a información adicional para analizar las ten-
dencias dentro de la producción agrícola y les dieron a los datos censales un uso más
general.
El estudio de La Rioja supone que las EAP de hasta 500 has corresponden a las zonas
de Valles y las EAP que superan ese límite corresponde a los Llanos, donde sólo es posi -
ble la producción ganadera. Con esta definición y, a falta de datos desagregados por de -
partamentos, analizan por separado ambos tipos de EAP suponiendo su presencia dife-

16 La superficie acumulada en EAP mayores a 1.000 ha corresponde, en parte, a tierras que no fueron
censadas en 2002 y sí en 2018 por metodología empleada para la detección de EAP con parcelas in -
terprovinciales.

| 410 |
rencial por regiones. En los valles observaron que, de los datos preliminares, surge que,
entre 2002 y 2018, las EAP de hasta 5 has se reducen en un 41 % en cantidad y en un 32%
en superficie; en tanto en la escala de 25,1/50 ha las EAP se incrementan en 7,3% y su su-
perficie total en 12%. Lo cual Implica el fortalecimiento de una capa de unidades me-
dias, un fenómeno que consideran más moderno. Con esta constatación (aunque los
autores tienen dudas sobre la cobertura censal) se demostraría que se sigue cumpliendo
la tendencia general de reducción de cantidad y superficie de las EAP más pequeñas y
crecimiento proporcional de la más “grandes”. Entre las EAP de más de 500, crecen las
de 5000 a 10000 has y decrecen las de más de esta última superficie en uno de los pocos
casos en que el estrato mayor pierde unidades y superficie.
En Mendoza, el estudio registra una reducción de la cantidad de unidades hasta 50
ha entre 2002 y 2018 en tanto esta disminución afecta especialmente a las de menor ta -
maño, siendo especialmente agudo en el estrato de hasta 5 ha, con una pérdida de casi
la mitad de las unidades (-47%). Entre las EAP de mayor tamaño no se visualiza una ten-
dencia clara y uniforme. Una situación similar se registra en San Juan: reducción de las
EAP de hasta 50 has, intensificado en las de menos de 5 has 17. En ambas provincias el au-
mento de la escala fue posible por la suma de pequeñas unidades menores, pero funda-
mentalmente por grandes inversiones de capital (mucho de extranjeros) en base a la
disponibilidad de recursos hídricos subterráneos.
En Jujuy dominan numéricamente las EAP de pocas hectáreas. Existe una gran ma-
yoría de unidades menores de 5 hectáreas, que además crecen entre 2002 y 2018 en tan-
to se observa una reducción de la participación de EAP de entre 5 y 50 hectáreas, segui-
da de un incremento de las de entre 50 y 10.000 ha. El dato llamativo es la desaparición
de 9 EAP de más de 10.000 que había en 2002, resignando 400.000 ha (aproximadamen-
te la cuarta parte de la superficie agropecuaria provincial) que han quedado absorbidas
por unidades de menor tamaño.
En Catamarca, igual que en Jujuy, las unidades menores de 5 hectáreas representati-
vas del campesinado provincial son una amplia mayoría y mostraron un fuerte creci-
miento entre 2002 y 2018 (contrariamente a lo sucedido en La Rioja, Mendoza y San
Juan); dichas EAP pasan de ser el 56 % del total en 2002 al 67% en 2018, aunque su peso
en la superficie total sólo sea del 0,7%. Aquí se observa una reducción de la participa-
ción de casi todos los estratos tanto en número de unidades como en superficie con ex-
cepción de los de 50 a 100 ha (que agregan 6,7% de superficie) y las de más de 10.000
que, sin embargo, mantienen prácticamente estable su superficie (pierden el 1,5%).
En las provincias nor- patagónicas, donde también la agricultura se realiza en valles
irrigados, se recurrió a datos de producciones de fruta de pepita y carozo para observar
los cambios en la distribución de la tierra. En Neuquén demuestran que los productores
de menos de 10 ha pasaron de controlar el 11,78 % de la superficie en 2009 al 8,6% en el
2019, a la vez que también lo hicieron los de más 100 ha que pasan del 51% al 41% de la
superficie con frutales. También en Río Negro se detectó en los últimos 10 años una dis-
minución notable (36%) de productores de frutas de pepita y carozo, de los cuales el 91%
tenían menos de 20 ha. En esta provincia explotaciones frutícolas se reconvirtieron

17 Para esta provincia se señala, además, una subestimación de las unidades de agricultores familiares
dada la exclusión del universo censal de una parte sustantiva de explotaciones orientadas al consu -
mo propio, a la auto subsistencia, que no declaran prácticas comerciales de su producción primaria
(35%, según el Registro Nacional de la Agricultura Familiar, 2012, 2014).

| 411 |
para la producción al maíz o forrajeras como insumo ganadero. Es decir, se reemplazó
actividad muy intensiva por otras mucho más extensivas.
Utilizando los datos censales 2002 y 2018, se observa en ambas provincias la reduc-
ción de EAP de menos de 100 has en términos absolutos y relativos y el aumento de los
estratos de mayor escala. En Neuquén un dato significativo es que, de las 1.654.166 ha
que se incorporan a la superficie relevada, el 74,1% corresponde al estrato de más de
5000 ha en una provincia donde existen grandes estancias de más de 20.000 has, mu-
chas en manos de no residentes extranjeros que se destacan por su alto valor paisajísti -
co. En Río Negro (en un marco donde se reducen las EAP y las superficies en práctica-
mente todos los estratos con excepción del de entre 50 y 100 has), las EAP de más de
10.000 ha, aunque se redujeron levemente entre 2002 y 2018 aumentaron proporcional-
mente en superficie.
Distinto comportamiento se registra en la Patagonia Sur. En Chubut, Santa Cruz y
Tierra del Fuego se verifica el crecimiento en número y superficie de las EAP de menor
tamaño, particularmente en las de menos de 5 ha, que se ubican en valles irrigados y
áreas periurbanas preferentemente destinadas a la producción frutihortícola. Por su
parte las EAP ganaderas, que se concentran por encima de las 1000, en general, decre-
cen acompañando la reducción de EAP y superficie señalada más arriba.

LA TENENCIA DE LA TIERRA

Finalmente, en este apartado vamos a considerar qué sucedió con la tenencia de la


tierra entre 2002 y 2008. Si se trata de generalizar se puede decir que disminuye la su-
perficie bajo formas de tenencia precaria, acompañando la reducción de las EAP sin lí-
mites fijos a la que ya se hizo referencia oportunamente, sin embargo, esto no trae apa -
rejado un crecimiento proporcional de la propiedad, aunque esta forma es claramente
predominante en el país (% 68,5, más 3,4% en sucesión indivisa-). Otro dato relevante de
cambio en el período es el aumento de la superficie arrendada, marcando una tenden-
cia hacia la concentración de la producción y no necesariamente de la tierra. Veamos
las características que asume esta tendencia general en las distintas regiones 18.
En las provincias de la Región Pampeana, donde las formas de tenencia precaria no
han tenido históricamente mucho peso, es muy notable el crecimiento del arrenda-
miento en detrimento de la superficie explotada en propiedad que, como muestran Az-
cuy y Fernández (Cap.1) coloca a todas las provincias bastante debajo de la media nacio-
nal. Así en Buenos Aires la superficie en propiedad pasa del 70,4% en 2002, al 59,7% en
el CNA 2018 y la arrendada de una participación del 21,1% al 34,7% entre ambos cen -
sos19; en Córdoba, la superficie en propiedad pasa del 68% al 55% y la superficie arrenda-
da crece un 42% entre ambos censos (Azcuy y Fernandez, 2019 20); en Entre Ríos el arren-
damiento pasa del 23% al 30% de la superficie, en tanto la propiedad, incluyendo la su-

18 La propiedad no se concentra porque no lo necesita el proceso de expansión del capitalismo en el


agro en esta etapa histórica para ciertas actividades y regiones. No obstante, de continuar en el
tiempo esta situación, podría significar que el pequeño o mediano arrendador no vuelva más a pro-
ducir porque va destruyendo su capital productivo.
19 Lo que más llama la atención en esta provincia es la pérdida de incidencia de los contratos acciden -
tales, que se redujeron de un 5,8% en el CNA 2002 a apenas el 1% en el CNA 2018.
20 Azcuy Ameghino, E. y Fernández, D. (2019) El censo nacional agropecuario 2018 visión general y
aproximación a la región pampeana- CIEA UBA, PDF

| 412 |
cesión indivisa, es del 64%. En Santa fe, la situación es muy parecida. Disminuye la pro -
piedad y otras formas de tenencia excepto el arrendamiento (y/o el contrato accidental)
que, no sólo crece en más de 1 millón de ha, sino que gana proporcionalmente por la
pérdida supuesta de superficie total. En todos estos casos los arrendatarios contratistas
de producción viabilizan la penetración del capital. Son los productores representativos
de explotaciones con producción a escala quienes también vehiculizan las inversiones
de agentes extra agrarios (Informe Santa Fe). En La Pampa, no se observaron variacio-
nes sustanciales en la tenencia de la tierra, respecto del Censo Nacional Agropecuario
previo, el arrendamiento y la aparcería se mantienen en el 20 % de la superficie total le -
vemente por encima del promedio nacional (19%).
En las dos provincias analizadas del NEA la situación de la tenencia de la tierra es
distinta. En el Chaco donde se expandieron las actividades típicas de la pampa húmeda,
se detecta que la superficie que perdieron los estratos menores a 2.500 ha entre los cen-
sos analizados (555.000 ha) se compensa casi exactamente con la que ganó el aumento
de la tierra en arrendamiento y aparcería (455.548 ha), se trató más de un fenómeno de
cambio en el control de la tierra que de pérdida de propiedad. Se trata de 4.541 EAP en
propiedad, la mayoría de ellas representadas por personas físicas a cargo de unidades
productivas de poca extensión, en un marco en que, las personas físicas que en 2002
controlaban el 71,5% de la tierra, pasaron en 2018 al 64,1%. En Misiones donde, en cam-
bio, priman las plantaciones perennes, la distribución de la tierra y la tenencia se man-
tienen estables en el análisis presentado; la superficie en propiedad alcanza al 90% y las
otras formas de tenencia se minimizan, aunque los autores suponen un subregistro de
la ocupación y otras formas.
¿Qué pasa en el NOA? En Santiago del Estero, el CNA 2002 registraba el 74,5 de la tie-
rra en propiedad privada (incluyendo sucesiones indivisas) y el 6,4 % en arrendamiento
y contrato accidental. En tanto que en el CNA 2018 el 63,8 % de la tierra total relevada
estaba en propiedad y el 14,3 % en arrendamiento (esta última categoría que incluye el
contrato accidental pasó de 344.536 ha a 1.044.185 ha entre censos). En Salta se verifica
también la reducción de la superficie en propiedad y sucesiones indivisas, pero en este
caso se señala que no es constatable empíricamente, aludiendo a la calidad del releva-
miento. En esta provincia crece el arrendamiento lo que remite al vínculo entre esta
modalidad de tenencia y las áreas de cultivos intensivos como tabaco y extensivos
anuales, (soja y poroto). En Tucumán existe bajo régimen de propiedad el 77% de la su-
perficie, crece el arrendamiento que pasó del 9,3 al 16,6% de la superficie y decrece la su-
cesión indivisa y la ocupación. En Jujuy crece la superficie en propiedad, probable resul-
tado de regularización dominial de sucesiones indivisas; crecen también las ocupacio-
nes de hecho (540%) sobre tierras fiscales y el arrendamiento (74%) en tierras probable-
mente destinadas a la horticultura 21. En La Rioja, el régimen “propiedad y/o sucesión
indivisa” que es claramente predominante, experimenta una notable reducción del 22%
(más de 600.000 ha.) y es uno de los pocos casos en que se reduce también la superficie
en arrendamiento. En la región de los Llanos de esa provincia se mantienen enormes
extensiones bajo el régimen llamado “campos comuneros”, siendo la región (y la provin-
cia) con mayores extensiones con esa forma jurídica. Los campos comuneros son de
pastoreo común cuya propiedad (ni pública, ni privada) es reclamada por los llamados

21 La falta de datos por departamentos impide evaluar el impacto del arrendamiento y su importancia
en las diversas zonas y actividades productivas, ya que, paradójicamente es la horticultura una de
las actividades que desciende en superficie.

| 413 |
“derechosos”. Sea por acción del Estado o por procesos entre privados en los estrados ju-
diciales, han ido privatizándose durante las últimas décadas, sin que, notablemente, in-
cidieran en la superficie total en propiedad situación que para los autores genera dudas
sobre la calidad del relevamiento. En Catamarca entre 2002 y 2018, todas las formas de
tenencia de la tierra bajo dominio privado han perdido importancia absoluta y relativa,
a excepción del arrendamiento que alcanzar al 5,95% de la superficie que corresponden
a superficie efectivamente implantada. En esta provincia, como en La Rioja existen tie-
rras de pastoreo común “los derechos a campo” que decrecieron un significativo 38%
entre los censos analizados.
Al considerar las provincias de Cuyo vemos que, en Mendoza, el 82% de la superficie
está en propiedad y sucesión indivisa -superando al promedio nacional- seguido de la
modalidad de arrendamiento (12%). El resto de la tierra corresponde a formas de ocupa-
ción, aparcería y otras. Los principales cambios entre 2002 y 2018: fueron la disminu-
ción de superficie bajo régimen de propiedad (casi 400 mil ha) y el aumento de superfi-
cie bajo arrendamiento, ocupación de hecho y usufructo. En San Juan la proporción de
la superficie en propiedad es del 66,1%, un 6% superior al que se recogía en el año 2002.
La proporción de la superficie agropecuaria en arrendamiento del 6,2%, es muy inferior
al promedio nacional, pero en un rango regular a buena parte de las provincias argenti-
nas cuyos complejos productivos más importantes son extra-pampeanos. En esta pro-
vincia, en 2018 se registran en propiedad privada 99.042,1 ha más que en el CNA 2002.
En San Luis la propiedad (incluyendo sucesiones indivisas) ocupa más del 80% del terri -
torio, manteniendo cierta estabilidad, en tanto creció el arrendamiento en 300.000 ha
(4% más que en 2002) que equivale al aumento registrado en la superficie agrícola a ni -
vel provincial, mientras que disminuyen otras formas de tenencia.
En los análisis presentados para las provincias patagónicas, se observa que, en Neu-
quén hay una gran proporción de tierras fiscales que están ocupadas por pequeños pro -
ductores con distintas formas de posesión. En Río Negro donde también existen aproxi -
madamente 4.500.000 has de tierras fiscales productivas, de las que, según el informe
respectivo, el CNA18 no alcanza a relevar 600 mil, existen situaciones conflictivas en
cuanto al acceso y a la titulación de estas tierras. El arrendamiento creció del 9,1 al
12,86 % en 2018, probablemente concentrado en las áreas bajo riego destinadas a la pro-
ducción hortícola de cercanía. Un dato singular que señalan los autores es que el último
censo no relevó algo más de tres millones de hectáreas ligadas a la ganadería en gran-
des extensiones con propietarios ausentitas que ceden en arrendamiento. En Chubut se
reduce la proporción de tierra en propiedad (incluyendo sucesión indivisa) en tanto
sube el arrendamiento en un significativo 98% y la ocupación con permiso en un 16%.
También en Tierra del Fuego el arrendamiento crece un 76,6% entre ambos censos, sin
embargo, su importancia debe relativizarse en función del número y el tamaño de las
EAP existentes. En Santa Cruz, donde la propiedad es claramente dominante, se produ-
ce una llamativa reducción de las personas jurídicas del productor, que eran el 42% en
el 2002 y pasaron a ser el 28% en el 2018.
A manera de síntesis:
 Se ha observado una reducción de la superficie total en explotación en la mayor
parte de las provincias. Entre las que aumentan su superficie, la explicación más
común se encuentra en la delimitación y titulación de tierras que en censos an-

| 414 |
teriores, aparecían como sin límites definidos y cuya superficie no se contabili-
zaba.
 La cantidad de EAP sin límites definidos muestra, complementariamente, un
fuerte decrecimiento. aunque con variaciones entre provincias.
 Paralelamente a la reducción de la superficie total, se da también el de las EAP
con límites definidos en la mayor parte de las provincias, explicada en parte por
los problemas de cobertura censal, pero continuando el decrecimiento histórico
que mostraban censos anteriores.
 En cuanto a la distribución de la tierra, la tendencia dominante es la de un proce-
so de concentración de la superficie en menos y más grandes explotaciones en
buena parte de las provincias, en forma congruente con la concentración del uso
del suelo en actividades extensivas como granos y ganadería (con las variaciones
que se establecerán más adelante al analizar el uso del suelo). Sin embargo, ese
proceso no quita importancia a los estratos medios, ni resulta fácilmente extrapo-
lable a todas las actividades y regiones del país, donde surgen matices importan-
tes e, incluso, situaciones de fuerte crecimiento de pequeños productores.
 Sobre la situación de la tenencia de la tierra, puede marcarse que:
(i) Con pocas excepciones se reduce la superficie de las formas precarias, como la
ocupación acompañada por procesos de titulación e impulsada por la expansión
de la producción de granos y la ganadería en provincias no pampeanas.
(ii) En la mayor parte de las provincias analizadas se ha observado el crecimien-
to del arrendamiento adquiriendo, por lo menos, dos modalidades: una, respon-
de a las necesidades de concentración de la producción y el capital y está asocia-
da a la expansión de la producción de cultivos extensivos anuales y de la gana-
dería, que (como se muestra en el artículo de uso del suelo) no dejó de crecer en
las últimas décadas; y otra, impulsada por las limitaciones de acceso a la propie-
dad de la tierra de pequeños y medianos productores, que suele estar vinculada
a la producción de hortalizas, pero que es también factible para otros cultivos
anuales como el tabaco.
(iii) Finalmente, en cuanto a la propiedad de la tierra, si bien se ha marcado su
reducción en muchas provincias, sigue siendo la principal forma de tenencia y
es muy superior a la media nacional en aquellas donde predominan las planta-
ciones de ciclos largos y de inversiones fijas como los frutales, los bosques im-
plantados y determinados cultivos industriales.

| 415 |
SOBRE EL USO DEL SUELO EN EL CENSO NACIONAL
AGROPECUARIO 2018
Carlos León

INTRODUCCIÓN

Al iniciar el análisis del “Uso del Suelo” a partir de la información que nos brinda el
CNA2018 en sus informes preliminares 22, debemos volver a recordar que presenta
como limitante, los serios problemas de la cobertura censal, con la consecuente
subestimación tanto para agricultura como para ganadería. Déficit que fuera
mencionado y resaltado en la mayor parte de los informes analíticos elaborados por las
provincias.
Es decir, existe una importante diferencia entre la superficie “efectivamente barrida”
por los censistas, con relación a la potencialmente existente. Obviamente, de este modo,
los resultados del Censo estarían indicando una subestimación productiva, que en la
mayoría de los relevamientos provinciales imposibilita conocer la realidad en cuanto al
“Uso del Suelo” y por lo tanto impide identificar transformaciones en relación con el
anterior CNA2002.
A ello debe agregarse la inexplicable magnitud que el CNA2018 relevó como
superficie “no agropecuaria y forestal” y/o “sin determinar”, que constituye un factor de
incidencia adicional, en cuanto a la subestimación del suelo y su capacidad productiva.
En Mendoza, Jujuy, La Rioja La Pampa, los estudios destacan un crecimiento
importante de superficie sin discriminar que puede corresponder a abandono o a
problemas de relevamiento. En la primera provincia donde se contabilizaron 90.000 ha
en esa condición, generaron una categoría para las EAP en que ese abandono podría
revertirse: superficie potencial. En La Rioja, llamó la atención de los autores que esa
categoría experimentara un violento incremento de más de 630.000 ha. En tanto en La
Pampa asciende a 518.000 has, cuando en el CNA 2002 alcanzaba a 17.013 has. En Jujuy
alcanza a 327.225 con un crecimiento intercensal del 240%. En el trabajo realizado para
la provincia de Santiago del Estero, se afirma que en el CNA2018, 2.323.507 ha fueron
consideradas como de uso no agropecuario y forestal y 502.532 sin determinar su uso.
En conjunto, alcanza al 26.6% de la tierra barrida por INDEC en dicha provincia. El
trabajo de la provincia de Buenos Aires indica una superficie agropecuaria no censada
de 1.716.761 ha y una superficie considerada “de uso no agropecuario” de 1.123.767 ha,
indicando, de este modo, la magnitud del subregistro del CNA2018.
De este modo, casi en su mayoría, los análisis provinciales del CNA2018, coinciden
en: i) la imposibilidad de interpretar el uso del suelo, exclusivamente con los datos
emergentes del CNA2018; ii) la necesidad de acudir a información estadística provincial
y/o nacional, a nivel sectorial y de rubros productivos específicos, para cubrir el déficit

22 CNA2018: i)Resultados Preliminares, noviembre 2019; ii)) Resultados Preliminares. Agricultura, ene-
ro 2020; iii) Resultados Preliminares. Ganadería, setiembre 2020

| 416 |
del Censo; iii) emergente de lo anterior, las serias dificultades para establecer
transformaciones productivas con relación al CNA2002. 23 Por el mismo motivo,
diversos análisis provinciales, además de utilizar fuentes estadísticas alternativas,
acudieron a información del CNA2008 que, si bien no fue utilizado a nivel nacional por
los problemas de cobertura de éste, en el caso de algunas provincias, sus datos parecen
ser más confiables y permitirían ayudar a la interpretación de las transformaciones en
el Uso del Suelo.

LA INFORMACIÓN SOBRE USO DEL SUELO QUE SURGE DE LOS “INFORMES PRELIMINARES”
DEL CNA2018

Si se tuviera que realizar un primer análisis sobre el Uso del Suelo en base al
CNA2018, en función de los datos consignados en las publicaciones de “Resultados Pre-
liminares” haciendo abstracción de los problemas de cobertura antes mencionados, se
observaría que, del total de la superficie implantada en el país, el 68.9 % corresponde a
Cereales y Oleaginosos, con una alta concentración en soja y el maíz 24. A continuación,
le sigue en importancia las forrajeras anuales y perennes ocupando el 21.2% de la super-
ficie implantada. De este modo, más del 90% del área implantada corresponde a culti -
vos anuales y a forrajeras para su uso ganadero, es decir, a actividades productivas ex-
tensivas.
Las actividades intensivas como bosques y montes, cultivos industriales, frutas y
hortalizas, en conjunto, significan tan sólo el 7.5% de la superficie total, correspondien-
do respectivamente a cada una de ellas los siguientes porcentajes: 3.3%, 2.4%, 1.4% y
0.4%.
En cuanto a la información correspondiente a ganadería, el CNA2018 registró los si -
guientes valores de existencias, para las cuatro principales categorías: i) Bovinos
40.411.905; ii) Ovinos 8.625.383; iii) Caprinos 2.573.681 y iv) Porcinos 3.601.236 cabezas. A
modo de ejemplo de la problemática de cobertura anteriormente señalada, puede men-
cionarse que en la principal actividad pecuaria -ganadería bovina- el Servicio Nacional
de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) registró al 31 de marzo de 2018, la exis-
tencia de 54.8 millones de cabezas, es decir un 35.6% más que lo consignado en el
CNA2018.

EL USO DEL SUELO” EN LOS ESTUDIOS ELABORADOS POR LAS PROVINCIAS PARTICIPANTES
DEL PROYECTO

Los principales ejes de las transformaciones acaecidas en dichas provincias podrían


sintetizarse del siguiente modo:

I) Profundización del proceso de “agriculturización” en Región Pampeana

En el transcurso del período intercensal, los análisis de las provincias pampeanas


informaron de un acentuamiento de la concentración de la ocupación del suelo en
torno a los cultivos anuales: cereales y oleaginosos. Tanto en el caso de Córdoba, como
de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, existe coincidencia en cuanto al incremento de

23 Tan sólo para mencionar un ejemplo, puede citarse el caso de Tucumán. La subestimación de su-
perficie de legumbres alcanza el 131%, en oleaginosos el 68%, en hortalizas el 60%, entre otros.
24 En oleaginosos, el 88.5% corresponde a soja , continuando el girasol con tan sólo el 7.9%. En Cerea -
les, el maiz alcanza el 54.1% de la superficie, siguéndole el trigo con el 33.5%

| 417 |
los cultivos anuales, a expensas de la reducción de la superficie con forrajeras,
especialmente las perennes. En el caso de Córdoba y Santa Fe, la expansión obedeció
preferentemente a cereales, a diferencia de la provincia de Buenos Aires que mencionó
un fuerte crecimiento de la soja potenciado por la superficie cultivada en segunda
ocupación.
No obstante, el grado de magnitud del proceso de agriculturización en comparación
con la información del CNA2002, se diferencia en los distintos análisis, en función al
grado de aceptación de los datos exclusivamente censales y/o de la profundización en
estadísticas de fuentes alternativas. El análisis realizado para la provincia de Buenos
Aires observó las importantes diferencias negativas en las superficies cultivadas
registradas en el CNA2018, con relación a las estimaciones del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que llegan al orden del 29.5% en soja,
24.5% en maíz, 21.1% en trigo, 16% en cebada y 28.3% en girasol.

II) Expansión de la frontera agropecuaria

El proceso de expansión de la frontera agropecuaria en función de la difusión de


cultivos anuales especialmente soja y maíz, fue mencionado como un aspecto
trascendente por las provincias de Santiago del Estero, Salta y Chaco y también en la
región Centro y Norte de Santa Fe, proceso que se profundizó desde finales del siglo
pasado.
El estudio realizado en Santiago del Estero sostiene que entre 1998 y 2018 se
perdieron 6,5 millones de hectáreas de bosques nativos para todo el país, en tanto “La
pérdida de bosque nativo en el periodo 2007-2018 se localizó principalmente en la
región del Parque Chaqueño (87 %), fundamentalmente en las provincias de Chaco (14
%), Formosa (13 %), Salta (21 %) y Santiago del Estero (28 %)”. En el caso del Chaco, en
2018, el 77% de la superficie sembrada provincial correspondía a cereales y oleaginosos,
proporción semejante a la de las provincias pampeanas. Paralelamente, se registró una
declinación del cultivo del algodón que se estimó en un 45% entre 2018 y 2002
Además de la expansión de la frontera agropecuaria en las provincias del NOA y
NEA mencionadas, proceso iniciado hacia fines del siglo pasado y ya observado en el
CNA2002, el mismo se extendió hacia nuevas provincias como San Luis y Catamarca.
En San Luis, durante el período intercensal ha tenido lugar un sostenido proceso de
“agriculturización”, caracterizado por la expansión de soja y maíz en la mayoría de los
departamentos de la provincia, junto a otros cultivos anuales como maní, avena y
centeno. Los dos primeros cultivos mencionados -soja y maíz- totalizaron para 2018 el
80.1% de los cultivos agrícolas de dicha provincia, de acuerdo con las estimaciones del
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La ganadería puntana se
relocalizó en zonas marginales, con el objeto de asignar mayor superficie para la
agricultura. Además, la expansión de la frontera agropecuaria en San Luis, aunque en
menor medida que en NOA y NEA fue precedida por destrucción del bosque y monte
natural, que disminuyó en un 11.4% durante el período intercensal. En Catamarca, de
acuerdo con información proveniente del CNA2018 y del INDEC, en 2018 oleaginosos y
cereales representaban el 63% del total de la superficie implantada de la provincia,
mientras que en 2002 su peso era menor al 34%. Tuvo lugar una importante expansión
de soja y trigo en los departamentos de Catamarca ubicados al Este de las Sierras de
Ancasti.

| 418 |
III) Expansión de la producción vacuna

La subestimación del stock bovino en el CNA2018 fue mencionada en una


proporción importante de los estudios ejecutados por las provincias. Las provincias de
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, basando su análisis en la información del CNA2018
informaron de una reducción de las existencias, aunque manteniendo o inclusive
aumentando los niveles de producción, a raíz de la utilización de modelos mucho más
intensivos, mencionando especialmente el engorde a corral o “feed lot”.
En el caso de la provincia de Buenos Aires se menciona un stock vacuno menor en
tres millones de cabezas registrado en el CNA2018, en comparación con la información
obtenida de SENASA. Si se tomara en consideración la información de este último
Organismo, las existencias bovinas en 2018 serían mayores que en 2002. El estudio de la
provincia de Buenos Aires sostiene, además, la existencia de un proceso de
concentración de la ganadería que llevó a que el rodeo haya aumentado de 425 cabezas
por EAP en 2002, a 606 en 2018.
La intensificación en los esquemas productivos vacunos fue expuesta en todas las
provincias participantes del estudio. Salta, menciona que, en la actualidad, en el valle
de Lerma “antiguos tabacaleros se reconvirtieron en engordadores de novillos con
sistemas intensivos” y… el “50% de los animales terminados en la provincia que llegan a
faena lo hace a través de feedlot”
En la provincia de La Rioja, aunque en menor escala en cuanto a la importancia de
su ganadería vacuna, se operó un proceso semejante. Los autores del trabajo provincial
indican que “la reducción de las existencias bovinas tuvo lugar junto con un notable
incremento de orientaciones intensivas. No es ocioso subrayar que la invernada y el
feedlot eran orientaciones sencillamente inexistentes hasta períodos recientes”
Sin embargo, en otras provincias, tuvo lugar una expansión de las existencias
vacunas, como es el caso del Chaco, Santa Cruz, Tierra del Fuego, San Luis y La Pampa.
Esta última provincia experimentó una fuerte expansión de la superficie con forrajeras
anuales y perennes, debido a las condiciones agroecológicas no propicias para los
cultivos oleaginosos y cereales. En el caso de San Luis, se incrementó el stock durante el
período intercensal a pesar de una fuerte reducción de la superficie implantada con
forrajeras, debido a la instalación de feedlots que utilizan silos de picado de maíz, maíz
en grano y soja en grano y expellers.
De manera semejante, las provincias de Rio Negro y Neuquén incrementaron las
existencias vacunas y al mismo tiempo intensificaron los procesos productivos,
especialmente con “feedlot”, lo cual llevó, incluso, a reemplazar áreas que
tradicionalmente se orientaron a fruticultura.
En Santa Cruz se incrementó el número de cabezas en el período intercensal,
promovido por la expansión del cultivo de pasturas y técnicas intensivas de recría e
invernada. De modo paralelo, en Neuquén, al igual que en Mendoza y San Juan se
incrementó la superficie forrajera destinada a la ganadería vacuna.
En el caso de la provincia de Chubut, las existencias bovinas crecieron en el período
intercensal, proceso favorecido por la barrera sanitaria en el paralelo 42. Tuvo lugar
una relativa intensificación de la producción, a partir del crecimiento de las pasturas y

| 419 |
como complemento a la producción ovina, en aquellas áreas con condiciones biofísicas
favorables

IV) Estancamiento y/o declinación del área frutihortícola

De acuerdo con el Informe Preliminar del CNA 2018, las tres provincias con mayor
proporción de superficie frutícola con relación al total implantado en ellas fueron
Mendoza, San Juan y La Rioja, con el 71%, 68.4% y 67.9% respectivamente. Siguiéndole
en importancia Rio Negro y Neuquén, representando la fruticultura el 32.8% y 12.2%
respectivamente, de su superficie implantada.
En la mayoría de las provincias se informó de una reducción o estancamiento del
área frutícola, excepto en Tucumán, en La Rioja y Chubut.
El análisis realizado para la provincia de Mendoza indica para el caso de vid un
subregistro de aproximadamente 20.000 ha comparado la información del Instituto
Nacional de Vitivinicultura (INV) con la del CNA2018. Sin embargo, si se toma en
cuenta los datos del CNA2008 y del INV, las cifras son muy coincidentes y determinan
entre este último período, una disminución de la superficie con vid de entre el 2 y el 4%.
En la misma provincia, en el caso de frutas de pepita, existe coincidencia entre
organismos sectoriales acerca de la disminución de la superficie entre el período 2002 y
2018. Igualmente se registra disminución de superficie en olivo destinado a conservas.
Los únicos frutales que registraron incrementos de la superficie implantada son los
frutos secos (nogal y almendro) y el olivo destinado a aceite.
En el caso de San Juan, la comparación de ambos censos registraría una leve
disminución de la superficie implantada con vid, una superficie muy similar en
olivicultura destinada a aceite y una caída pronunciada de la olivicultura dedicada a
conserva.
La crisis de la fruticultura en Rio Negro y Neuquén es registrada en 2018 con una
importante caída de la superficie, especialmente con manzanas. En el caso de Rio Negro
se menciona el reemplazo por maíz destinado a la expansión de la ganadería intensiva
de “feedlot”. De manera semejante, en Neuquén se ha sustituido superficie frutícola por
cultivo de forrajeras.
En el caso de La Rioja se registró una disminución de la superficie cubierta con vid,
un leve incremento en el área nogalera y de mayor proporción en la olivicultura,
ocupando esta actividad, en cuanto a superficie plantada, el primer lugar a nivel
nacional.
En Catamarca tuvo lugar una caída del área implantada con frutales, especialmente
originada en la crisis de las empresas olivícolas.
En la provincia de Chubut se registró un muy leve crecimiento de la superficie
cubierta con frutales, a partir de cultivos como cereza, vid y frutas finas. No obstante, el
crecimiento fue muy acotado y de tan sólo el 8% en el período intercensal, totalizando
en 2018 una superficie de aproximadamente 560 ha.

| 420 |
En cuanto a la horticultura, la mayoría de los informes provinciales mencionan una
disminución en el área destinada a estos cultivos. Fue mencionado por la provincia de
Buenos Aires, Chaco, Rio Negro, San Juan, La Rioja, Jujuy y Santa Cruz. 25
En el caso de Tucumán y Mendoza se menciona una estabilidad en este rubro, al
igual que en Chubut. Solamente en Catamarca se informó de un muy leve crecimiento
entre 2018 y 2002, que alcanzó a tan sólo el 5% en cuanto a superficie sembrada,
aunque, por el contrario, el área con especies aromáticas, medicinales y condimentarias
se redujo en un porcentaje superior al 80%.

V) Los cultivos industriales

La información que nos brinda el CNA2018 en sus “Resultados Preliminares”, indica


que las tres provincias más importantes en cuanto a la magnitud que representa,
dentro de ellas, el área sembrada o plantada con cultivos industriales, son: Tucumán
(40.6%), Misiones (33.7%) y Chaco (8.6%).
El estudio de Tucumán señala que la superficie con cultivos industriales consignada
en el CNA2018 se halla subestimada de acuerdo con fuentes alternativas de
información confiables, en aproximadamente un 20%. En Tucumán, el cultivo
industrial más importante es la caña de azúcar y la superficie cubierta en 2018 fue
superior a la de 2002. El incremento de la superficie cañera en el período intercensal
también fue informado en el análisis de la provincia de Salta y de Jujuy. En cuanto al
cultivo de tabaco, en Salta se mencionó una expansión durante el período intercensal y
en Jujuy un estancamiento.
En el caso de Misiones, el CNA2018 muestra una caída importante de la superficie
implantada con cultivos perennes con relación al CNA2002. Si bien se reconoce el
subregistro existente, solamente se mencionó una expansión para la yerba mate.
En cuanto al algodón, en el Chaco se verificó una importante retracción de su
cultivo, por el avance de cereales y oleaginosos, como maíz, soja y girasol. Por el
contrario, en el análisis realizado en la provincia de San Luis, se identificó la existencia
de aproximadamente 5.000 ha de algodón, inexistentes en el CNA2002. El cultivo se
expandió al norte de la provincia, en el llamado corredor Quines-Candelaria, de buenas
condiciones agroecológicas, realizándose bajo condiciones de riego por aspersión. La
instalación y expansión del algodón en San Luis, en gran medida fue incentivada a raíz
del estatus sanitario de “provincia libre” de la principal plaga del cultivo que es el
picudo del algodón.
También en La Rioja y Catamarca se mencionaron disminución de los cultivos
industriales en el período intercensal. En la primera provincia, se produjo una
retracción del 20%, especialmente en jojoba. En Catamarca se redujo a menos de la

25 Si bien no fue objetivo de los análisis provinciales profundizar en las causas de la contracción fruti-
hortícola, es importante mencionar el efecto desvastador que ha tenido sobre el sector frutihortíco-
la, la política de importación indiscriminada del gobierno a partir de 2016. Sólo a modo de ejemplo,
se menciona que en 2015, se importaron 246.689 kg de manzanas y en 2016 se incrementó a 3.061.115
kg. En el mismo período las naranjas pasaron de una importación de 21.000 kg a 4.305962 kg. Lo
mismo ha ocurrido con las hortalizas. La importación de zanahorias era prácticamente inexistente
en 2015 (solamente 8.000 kg) y en 2016 fue de 11.577.780 kg. En el mismo período el tomate fresco su-
bió de 48.000 kg de importación a 1.851.296 kg. (“Importaciones y producción nacional”: Rodriguez,J:
y Gonzalez, M. Revista de Desarrollo Industrial y Agropecuario. Buenos Aires, 2017)

| 421 |
mitad la superficie de cultivos industriales, manteniéndose estable el área con algodón
y reduciéndose significativamente la de jojoba.

VI) El “llamado” ganado menor

Ovinos
La información aportada por el CNA2018 indica que las principales provincias en
cuanto a stock ovino son Chubut y Santa Cruz con el 31.5 y 22.5 % respectivamente. A
ellas le siguen Buenos Aires con 10.9% y Rio Negro con 8.6%, totalizando estas cuatro
provincias, casi el 74% de las existencias totales.
Excepto en Santa Cruz, donde a pesar del subregistro del último Censo, el stock
ovino se mantendría o bien habría aumentado levemente entre 2002 y 2018, en el resto
de las provincias tuvo lugar una caída en la ganadería ovina 26. Los trabajos provinciales
esgrimen distintas razones, como las climáticas, sequía, efecto de las cenizas del volcán
Hudson, efecto depredador de los “perros asilvestrados” o por la caída de los precios. En
el análisis realizado para la provincia de Chubut se añade la problemática del proceso
de desertificación, que obviamente impacta sobre las condiciones de sequía y por lo
tanto sobre la receptividad de los suelos. En el caso de Jujuy, la disminución de la
ganadería ovina se asocia a una reconversión hacia los camélidos, especialmente la
llama.
La reducción ovina es de tal magnitud que, como fuera mencionado en el análisis
realizado para la provincia de Tierra del Fuego, ha llegado a imposibilitar el
abastecimiento de corderos para la demanda interna, que ha crecido en los últimos
años por el efecto del turismo. Del mismo modo, existe en la Patagonia déficit de lana
para su posterior procesamiento e industrialización. Recientemente y solicitado por la
Federación Lanera Argentina, SENASA ha autorizado la importación de lana sucia de
Chile, para abastecer la industrialización en territorio patagónico. 27
Caprinos
Las principales provincias caprinas de acuerdo con lo registrado por el CNA2018 son:
Santiago del Estero (20.2%), Neuquén (17.9%), Mendoza (15.4%), Chaco (6.6%), Catamarca
(6.4%) y Salta (6.0%). En conjunto, estas seis provincias totalizan el 72.5% del total del
stock caprino del país.
En términos generales, los análisis de las distintas provincias coincidieron en cuanto
a una retracción de la ganadería caprina. En el caso de Neuquén por las mismas causas
comentadas anteriormente para la ganadería ovina. En el Chaco, el informe indica que
excepto los vacunos, en el resto de las ganaderías hubo una reducción de stock, sin
analizar las posibles causas. En otras provincias como La Rioja, Catamarca, Córdoba y
Chubut, la reducción de la ganadería caprina se asoció con la contracción o
debilitamiento de formas productivas campesinas. En algunos casos, como La Rioja
tuvo lugar una disminución de stock de aproximadamente el 50%, considerando la
información aportada por el CNA2018 en relación al CNA2002.

26 También en la provincia de San Luis, a pesar de la poca importancia relativa de la actividad ovina a
nivel nacional, se mencionó un incremento de las existencias en el período intercensal, basándose
la información en SENASA, dada la subvaluación de existencias que registra el CNA2018
27 Infocampo, 8/3/2021

| 422 |
En Mendoza, al igual que en San Juan, se mencionó la reducción de la ganadería
caprina, pero indicando, en ambos casos, que sería de menor proporción de la que
registra el CNA2018. En Jujuy, del mismo modo que la reducción de la actividad ovina,
la retracción de la ganadería caprina tendría como una de sus causas, a la reconversión
hacia camélidos. En contraste con lo citado anteriormente, en la provincia de San Luis,
se incrementaron las existencias caprinas. 28
El trabajo elaborado sobre Santiago del Estero alerta sobre la exclusión en la
información de los Censos de las explotaciones destinadas mayormente al
autoconsumo, lo cual obviamente incluiría a un porcentaje apreciable de pequeños
productores caprinos.
Porcinos
En cuanto a la ganadería porcina, los resultados preliminares del CNA2018 indican
que Córdoba reúne el 23.3% del total del stock, siguiéndole en importancia Buenos Aires
con el 22.6, Santa Fe con el 15.8% y Entre Ríos con el 8.7%. Las cuatro provincias
pampeanas totalizan algo más del 70% de las existencias porcinas del país. No obstante,
la actividad porcina se halla presente en todas las provincias y los informes de las
distintas jurisdicciones coinciden en afirmar que ha habido una expansión de ésta.
La dinámica porcina está estrechamente relacionada con la expansión del cultivo del
maíz, que tuvo lugar tanto en regiones pampeana como extra pampeana, favorecida
por los precios relativos. 29
El caso más notable es el de Córdoba, donde el incremento de la actividad entre
ambos períodos censales ha sido muy significativo y alcanzó al 80%, disponiendo en la
actualidad de 1.562 sistemas productivos, sobre un total de 5.178 para todo el país. Tanto
en Córdoba como en el resto de las provincias pampeanas la producción porcina creció
a partir de la implementación de sistemas más intensivos. Así, en la provincia de
Buenos Aires que también registró una importante expansión en el período analizado,
el estudio menciona una fuerte concentración de la actividad, que se manifiesta por la
acentuada disminución de la cantidad de EAP, a pesar del aumento del stock. De
manera semejante, el trabajo realizado en San Luis menciona una fuerte expansión
porcina y un proceso de concentración, verificado en la disminución del número de
EAP y en la existencia de granjas de mayor escala.
La dinámica de expansión intercensal porcina adquirió características diferentes en
las provincias no pampeanas. Así, por ejemplo, en Misiones avanzó con una importante
orientación al autoconsumo. En La Rioja se la podría considerar casi una nueva
actividad. También Catamarca experimentó una importante expansión. Del mismo
modo, las provincias del norte y sur de la Patagonia, experimentaron una expansión,
en algunos casos necesitando la importación de una parte del maíz de fuera de la
provincia.

28 Considerando la información de SENASA que difiere sensiblemente de la del CNA2018, que subre -
gistró la cantidad de caprinos en la provincia de San Luis.
29 La expansión del maíz en el país ha tenido una dinámica muy destacada. En la campaña 2001/2 se
sembraron 3.061.661 ha. Se incrementó a 6.034.480 ha en la campaña 2014/15, llegando a 9.039.594
ha en el año agrícola 2018/19

| 423 |
A MODO DE SÍNTESIS

A pesar de los problemas de subestimación del Uso del suelo por parte del CNA2018,
los estudios provinciales sobre las transformaciones durante el período intercensal
posibilitan extraer algunos ejes de los cambios acaecidos y de la dinámica de expansión
o retracción de las principales actividades.
Para ello, dichos estudios consultaron otras fuentes alternativas de información e
investigaciones sectoriales. También es importante aclarar que algunos rubros
productivos no fueron analizados en este informe, a raíz de que no pudo obtenerse
suficiente información de los distintos estudios; es el caso por ejemplo de la avicultura y
la producción de leche.
En función de ello, podemos percibir los siguientes elementos de transformación, de
los cuales ya hemos dado cuenta y expuesto información cuantitativa:
• Elevada concentración del Uso del Suelo en torno a oleaginosos y cereales,
especialmente en la región pampeana, pero también en las provincias que
expandieron su frontera agropecuaria. Dentro de estos rubros se ha profundizado, a
su vez, la concentración en torno a la soja y el maíz.
• Expansión notoria de la actividad ganadera vacuna. En la región pampeana,
independientemente de la variación de stocks en las distintas provincias, tuvo lugar
un fuerte proceso de intensificación productiva. En las restantes provincias, ya sea
en aquéllas con expansión de la frontera agropecuaria o sin ella, el crecimiento de la
actividad también fue posible mediante distintos modos de intensificación, desde el
crecimiento de la siembra de pasturas hasta el fortalecimiento de técnicas de
engorde a corral.
• Los cultivos intensivos, los de mayor valor agregado, ocupan -como ya fue expuesto
anteriormente- una pequeña proporción del uso del suelo. Excepto en algunos casos
como por ejemplo caña de azúcar y en menor medida tabaco y yerba mate, la
dinámica de los cultivos industriales estaría indicando un estancamiento o
retracción. En el caso de la fruticultura, con algunas excepciones y de los cultivos
hortícolas en la mayoría de las provincias, la contracción sería mucho más
acentuada y se resalta el efecto negativo sobre el mercado laboral y el consumo
doméstico , que conlleva esta caída.
• En el rubro de “Bosques y Montes Implantados”, hay que mencionar que la mayoría
de las provincias que analizaron esta actividad productiva, informaron de una
declinación de la misma. Es el caso de Misiones, Entre Ríos, Catamarca, San Luis,
Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, entre otras.
• La actividad porcina demostró en el período intercensal una dinámica importante de
crecimiento en la mayoría de las provincias, impulsada por los mayores precios
relativos de la carne vacuna y por una favorable relación insumo-producto. En las
provincias pampeanas, en las cuales este rubro es tradicional, los aumentos
productivos se registraron a partir de una fuerte intensificación productiva,
sustentada en la genética y en la alimentación.
• En cuanto a los cambios en el Uso del Suelo, llama la atención que entre 2002 y 2018,
ninguno de los estudios provinciales haya mencionado una irrupción y/o
crecimiento importante de algún rubro agrícola o pecuario nuevo, no tradicional,

| 424 |
como por ejemplo florícolas, frutihortícolas, industriales, piscícolas, etc., que se
caractericen por su intensividad, su mayor valor agregado y en consecuencia como
demandantes de un volumen más significativo de fuerza de trabajo. Los pocos casos
señalados corresponden a áreas muy reducidas que obviamente no tienen impacto
económico significativo.
• Por lo expuesto hasta aquí, puede decirse que el Uso del Suelo en Argentina, en 2018,
presenta un perfil productivo que, en primera instancia, aparecería como muy
similar al existente en las últimas tres décadas. Sin embargo, profundizando en el
mismo, es posible identificar los siguientes elementos sustantivos: 1) la agudización
de la concentración de la superficie sembrada con granos, en base a unidades de
mayor escala de producción; 2) una nueva fase de expansión de la ganadería vacuna,
de mayor intensificación y escala productivas; 3) la expansión en casi todas las
provincias de la actividad porcina, propiciada por una favorable relación insumo-
producto y con tendencia creciente a la concentración productiva; 4) el
debilitamiento de muchos cultivos intensivos regionales, con algunas excepciones
en las que el incremento de superficie implantada es mínimo, atendiendo al espacio
temporal entre Censos; 5) la contracción de actividades tradicionales de la economía
campesina y/o de pequeños productores, como la ganadería caprina, la ovina y la
horticultura; 6) la inexistencia de nuevas actividades productivas intensivas, de
impacto en lo económico, en lo alimentario y/o en la demanda de fuerza de trabajo,
que permitieran pensar, en algún proceso del tipo de “destrucción creadora” en lo
que se refiere al reemplazo del área perdida con frutales, hortalizas, cultivos
industriales, entre otros, por la aparición de nuevos cultivos y/o rubros productivos.

| 425 |
LOS AUTORES

Aguila Wharton, Alexander Estudiante avanzado en ingeniería Agronómica y ayudante


alexawpeter@gmail.com alumno rentado en la cátedra de Observación y Análisis de los Sis-
temas Agropecuarios. FCA-UnC

Albanesi, Roxana Profesora de Historia (IES N°28) Master en Estudios sociales


ralbanes@unr.edu.ar Agrarios (FLACSO). Doctora de la Universidad de Buenos Aires,
área Historia. Docente e investigadora del Grupo de Estudios
Agrarios – Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de
Rosario (UNR) Parque Villarino, CC Nº 14, S2125ZAA, Bv.
Villarino, Zavalla, Santa Fe, Argentina.

Alcoba, Damián Director del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico


alcoba.damian@inta.gob.ar para la Agricultura Familiar Región NOA, dependiente del
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Médico
Veterinario, egresado de la Universidad Nacional de Río Cuarto,
Córdoba, Argentina. La Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación para la Agricultura Familiar, son los principales ejes
en los que se centran su experiencia y trayectoria profesional.

Alcoba, Laura Investigadora del área socioeconómica del Instituto de


alcoba.laura@inta.gob.ar Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura
Familiar Región NOA, dependiente del Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA); Docente de Economía
Agropecuaria e Industrial de la Facultad de Ciencias Económica
de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Lic. en Sociología,
egresada de la UBA; Magíster en Economía Política Argentina en
la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Azcuy Ameghino, Eduardo Profesor consulto de la Universidad de Buenos Aires. Master en


eduardo.azcuy@hotmail.com Ciencias Políticas y Doctor en Ciencias Sociales. Director del
Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios de la Facultad de
Ciencias Económicas de la UBA. Entre los libros que ha publicado
se pueden mencionar: La carne vacuna argentina. Historia y
actualidad de una agroindustria tradicional (2007), Historia de
Artigas y la independencia argentina (2015) y El capitalismo
agrario pampeano. Teoría, problemas y argumentos (2021).

Bonatti, Ricardo Ingeniero Agrónomo -Universidad Nacional de La Plata-. Magister


bonatti.ricardo@inta.gob.ar Scientiae en Extensión Agropecuaria -Universidad Nacional del
Litoral-. Doctor Ingeniero Agrónomo -Universidad de Córdoba,
España-. Ex Profesor Adjunto Efectivo de la asignatura Extensión
Rural. Universidad Nacional de San Luis. Ex Profesor Titular de la
asignatura Sociología Rural. Universidad Católica de Cuyo. Ex
Coordinador del Área de Desarrollo Rural del INTA San Luis.
Actual Jefe de la Agencia de Extensión Rural INTA San Luis.
Coordinador de la Plataforma de Innovación Territorial (PIT) de la
actual cartera de Proyectos INTA.

| 426 |
Bonil, Ricardo N. Técnico Universitario en Gestión de las Organizaciones, cursando
bonil.ricardo@inta.gob.ar Licenciatura en Administración de Empresas. INTA. Unidad de
Economía y Mercado, Grupo Producción Animal (EEA Santa
Cruz). Modelización y evaluación económica de sistemas
ganaderos extensivos.

Bottaro, Hugo Ingeniero Agrónomo, Magister en Recursos Naturales (UBA).


bottaro.hugo@inta.gob.ar Coordinador de Extensión y Desarrollo de la Estación
Experimental Agroforestal INTA Esquel. Docente de la Facultad de
Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia.

Cabrol, Diego Dr. ingeniero Agrónomo (CEA-FCA-UnC). Becario Postdoctoral en


diegocabrol@unc.edu.ar el instituto Multidisciplinario de BiologíaVegetal (iMBiV-UnC-
COniCET). Docente en Observación y Análisis de los sistemas
Agropecuarios, Departa-mento de Desarrollo Rural (FCA-UnC)

Carrizo, Lila Magister. Docente Investigadora en la Universidad Nacional de


lscarrizo95@gmail.com Catamarca. Profesora Titular Exclusiva en la carrera del
Profesorado y Licenciatura en Geografía.

Ceconello, Marcos Ingeniero Zootecnista. Universidad Nacional de Tucumán (UNT).


ceconello.marcos@inta.gob.ar MSc en Extensión Agropecuaria y Esp. en Gerencia y Vinculación
Tecnológica. Profesor Asociado de la Facultad de Agronomía y
Zootenia (UNT). Investigador del Grupo de Agroindustri, Agregado
de valor, Mercados y Socioeconomí del INTA. Estación Agrarios
(UnC). investigador del Grupo de Agroindustrias, Agregado de
Valor, Mercados y Socioeconomía del INTA . Estación
Experimental Famaillá (Tucumán).

Cendoya, Alicia Ingeniera agrónoma egresada de la Universidad Nacional de San


cendoya.alicia@inta.gob.ar Luis. Becaria doctoral cofinanciada INTA-CONICET. Cursa sus
estudios de postgrado en la Escuela para graduados Alberto
Soriano (FAUBA-UBA) donde analiza la dinámica de expansión de
leñosas y su impacto sobre la producción forrajera en ecosistemas
semiáridos con especial énfasis en el chañar (Geoffroea
decorticans). Posee trabajos publicados sobre estudios
dendrocronológicos y su aplicación tanto en sistemas boscosos
como de pastizal, en la región. A su vez, también se desempeña
como productora agropecuaria en la región, dedicándose a la
ganadería bovina y agricultura de secano.

Chifarelli, Diego Hernán Ingeniero Agrónomo, Facultad de Agronomía, Universidad de


chifarelli.diego@inta.gob.ar Buenos Aires (FAUBA). Especialista en Desarrollo Rural (FAUBA).
Magister en Estudios sociales Agrarios de la Facultad
Latinoamericana de Ciencias sociales (FLACSO). Investigador y
Extensionista del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA). Profesor Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad
Nacional de Misiones FCF-UNAM.

Cruz, Rodolfo Profesor Titular de la Cátedra de Extensión Rural, Facultad de


rodolfocruz@yahoo.com.ar Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca
(UNCa). Investigador en temas de extensión y desarrollo rural, y
en temas de sociología rural (cambios socio-territoriales en
espacios agrarios).

| 427 |
Cuadra, Dante Edin Licenciado (UNNE) y Doctor en Geografía (UNNE). Profesor
dantecuadra@yahoo.com.ar Adjunto Regular de la cátedra Introducción a la Geografía
(Profesorado y Licenciatura en Geografía) y Profesor Titular de la
cátedra Seminario de Geografía Humana (Licenciatura en
Geografía). Investigador Categoría 3 del Programa de Incentivos
(SGCyT-UNNE).

De Dios, Rubén  Universidad Nacional de Santiago del Estero. Licenciado en


rubendedios55@gmail.com sociología. Magíster en Desarrollo Local y Desarrollo Económico
Local. Docente Investigador de la Universidad Nacional de
Santiago del Estero. Actualmente profesor responsable de
cátedras de Sociología Rural en la Facultad de Humanidades y de
Educación y Extensión en la Facultad de Ciencias Forestales.

Descalzi, Emiliano Ingeniero Agrónomo (FAUBA). Especialista en Estudios


edescalzi@magyp.gob.ar Latinoamericanos, Universidad Federal de Juiz de Fora, MG,
Brasil. Técnico de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina
e indígena. Ministerio de Agricultura Ganaderia y Pesca de la
Nación. Docente FCF-UNAM. Coordinador de la Especialización
en Desarrollo Territorial Rural FCF-UNAM.

Ejarque, Mercedes Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora en el Área de


ejarque.mercedes@inta.gob.ar Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura
Familiar Región Patagonia, Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria. Docente de Sociología Rural, Maestría en
Desarrollo Rural, Universidad de Buenos Aires.

Fernández, Diego Ariel Doctor en Ciencias Económicas UBA. Investigador adjunto del
fernandez2diego@yahoo.com.ar CONICET en el Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios de
la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos
Aires. Profesor en la FCE-UBA, en la Maestría en Economía
Agraria de la FAUBA y en la de Desarrollo Agrario en la
Universidad Nacional de Misiones. Ha escrito el libro "El desierto
verde: sobre el proceso de concentración en la agricultura
pampeana" y es autor asimismo de numerosos trabajos en revistas
académicas de su especialidad

Frigerio, Karina Egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales en 1993.


frigerio.karina@inta.gob.ar Ingresó a la EEA INTA San Luis en 1994, en el Área de Producción
Animal. Magíster en Estadística Aplicada en 2009. Actualmente se
desempeña en el Grupo de Producción y Sanidad Animal de la
EEA INTA San Luis.

Galíndez, Exequiel Licenciado, diplomado en Sistema de la Información Geográfica


exe9324@gmail.com (UBA). Becario Doctoral en CONICET. Doctorando en el Doctorado
en Ciencias Sociales, mención en Geografía, FFyL/UNT.

Gamboa, Daniela Universidad Nacional de Entre Ríos. Estudiante de Ingeniería


danielamarinag@gmail.com Agronómica. Diplomada en Metodología de la Investigación en
Humanidades Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Auxiliar de la
cátedra de Metodología de la Investigación de la Facultad de
Ciencias Agropecuarias UNER. Becaria de proyecto.

| 428 |
Iacovino, Romina Licenciada en sociología. Egresada de la Universidad Nacional de
iacovino.romina@inta.gob.ar Cuyo (2003). Ingreso a INTA en el 2004, realiza tareas vinculadas a
extensión/desarrollo rural e investigación en Ciencias Sociales.
Actualmente se encuentra finalizando sus estudios doctorales en
la Universidad Nacional de Cuyo, investiga sobre juventudes
rurales y dinámicas intergeneracionales. Su sede de trabajo es la
agencia de extensión rural Villa Mercedes.

Lazarte, Daniel Estudiante avanzado de la carrera de Licenciatura en Ciencia


vdlazarte@hotmail.com Política de la Universidad Nacional de la Rioja (UNLAR).
Integrante de IAPP (instituto de Análisis de Políticas Públicas de la
Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR). Director de Mercado e
Inversiones de la Secretaria de Agricultura del Gobierno de la
Provincia de La Rioja.

León, Carlos Ingeniero Agrónomo de la UBA. Doctor en Geografía, FFy Letras


leonca45@gmail.com de la UBA. Miembro de la Cátedra Libre de Estudios Agrarios "Ing.
Horacio Giberti" FFy L de la UBA. Profesor de la Maestría de
Estudios Sociales Agrarios de Flacso y de la Maestría de Políticas
Ambientales y Territoriales, FFy L UBA.

Livraghi, Enrique Ingeniero Agrónomo de FAUBA, Magister en Estudios Sociales


livraghi.enrique@inta.gob.ar Agrarios Facultad Latinoamericana de Ciencias SOciales
(FLACSO). Coordinador territorial y de Desarrollo del INTA, Tierra
del Fuego, Antártida e Islas del Atlático Sur, Tierra del Fuego  

Martínez, Gerardo Ingeniero Agrónomo (UNLP), Magister en Desarrollo social


martinez.gerardo@inta.gob.ar (UNNE) y Doctor en Geografía (UNNE). Jefe de la Agencia de
Extensión Rural INTA San Martín (Chaco)

Mathey, Daniela Licenciada en Sociología (UNCuyo) y Magíster en Estudios


danielamathey@gmail.com Sociales Agrarios, (FLACSO). Investigadora del Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental
Agropecuaria Mendoza

Morandi, Jorge Ing. Agrónomo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y


morandi.jorge@inta.gob.ar MSc. en Sociología Rural (PUC del Ecuador) Doctorando en
estudios Sociales Agrarios (UNC). Investigador del Grupo de
Agroindustrias, Agregadode Valor, Mercados y Socioeconomía del
INTA . Estación Experimental Famaillá (Tucumán).

Mas, Guillermo Egresó como ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional de


mas.enrique@inta.gob.ar Córdoba en 2001. En esta misma institución realizó su maestría, la
cual culminó en 2006. Se unió al Laboratorio de Geomática de
INTA San Luis en 2009, dedicándose al procesamiento de
imágenes satelitales y a la cartografía digital.

Paz, Raúl Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. Doctor en Ciencias


pazraul5@hotmail.com Agrarias, Master en Extensión Agropecuaria e Ingeniero
Agrónomo. Actualmente es   Investigador Principal del CONICET
y Profesor de Sociología y Extensión Rural de la Universidad
Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Coordinador del Equipo
de Sociología Rural del INDES (Instituto de Estudios para el
Desarrollo Social) /CONICET. 

| 429 |
Pérez Centeno, Marcelo Doctor en Estudios Rurales, con mención en Desarrollo Rural,
perezcenteno.marcelo@inta.gob.ar Universidad Toulouse Le Mirail. Investigador en el Área de
Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura
Familiar Región Patagonia, Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria.

Pérez, Gonzalo Antonio Lic. En Economía de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y


perez.ga@inta.gob.ar Mg. En Economía Agraria (UBA). Investigador del Grupo de
Agroindustri, Agregado de valor, Mercados y Socioeconomí del
INTA. Estación Agrarios (UnC). Investigador del Grupo de
Agroindustrias, Agregadode Valor, Mercados y Socioeconomía del
INTA . Estación Experimental Famaillá (Tucumán).

Preda, Graciela Doctora en Estudios Sociales Agrarios. Investigadora en el Área de


preda.graciela@inta.gob.ar Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura
Familiar Región Patagonia, Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria. Docente en el Doctorado de Estudios Sociales
Agrarios (UNC).

Propersi, Patricia Universidad Nacional de Rosario. Ingeniera Agrónoma,


pproper@unr.edu.ar Universidad nacional de Rosario (UNR). Master en Estudios
sociales Agrarios (FLACsO). Doctora en Ciencias Agrarias (UNR).
Docente e investigadora del Grupo de Estudios Agrarios –
Facultad de  Ciencias Agrarias. UNR, Parque Villarino, CC Nº 14,
S2125ZAA, Bv. Villarino, Zavalla, Santa Fe, Argentina

Ramisch, Guillermo Ingeniero Agrónomo FAUBA. Especialista en Estudios


gramisch@gmail.com Latinoamericanos, Universidad Federal de Juiz de Fora, MG,
Brasil. Investigador y Extensionista del INTA. Profesor FCF-
UNAM. Docente de la Especialización en Desarrollo Territorial
Rural FCF-UNAM.

Roa, Martín A. Licenciado en Gestión de Empresas Agropecuarias, Magister en


roa.martin@inta.gob.ar Agronegocios. INTA AER Los Antiguos. Economía de los sistemas
de producción; ganadería extensiva (ovina y bovina);
determinación de indicadores económicos y financieros de las
actividades agropecuarias.

Rodríguez Faraldo, Marcelo Ingeniero Agrónomo (Universidad Nacional de Tucumán), Doctor


rodriguezfaraldo.m@inta.gob.ar en Estudios Sociales Rurales (Universidad Nacional de Córdoba),
Docente de la Cátedra de Economía Rural (Universidad Nacional
de Salta) e Investigador del INTA.

Rossi, Carlos Ingeniero Agrónomo (FA-UBA) con estudios en Economía Agraria


crossi99@gmail.com y Desarrollo Rural. Ex Coordinador de Estimaciones Económicas
del sector Agropecuario y la Pesca (DNCN-INDEC). Ex
Coordinador de Censos y Encuestas del sector Agropecuario
(DESP-INDEC). Ex Presidente del Centro de Estudios y Promoción
Agraria (CEPA). Ex investigador de la Fundación de
Investigaciones para el Desarrollo (FIDE). Investigador
independiente.

| 430 |
Saenz, Claudio Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de San Luis
Saenz.claudio@inta.gob.ar (1996). Posgrado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la
Universidad Nacional de Cuyo, donde obtuvo el título de Master
en Riego y Drenaje (2008). Trabaja en INTA desde 1996, en los
programas ProHuerta y Cambio Rural. Luego como investigador
en temáticas relacionadas al agua. Actualmente está a cargo de la
agencia de Extensión Rural Villa Mercedes y es referente regional
en temas relacionados al agua.

San Martino, Liliana Ingeniera Agrónoma, Doctora en Ciencias Agropecuarias.


martino.liliana@inta.gob.ar Coordinadora de la Plataforma de Innovación Territorial “Cuenca
del Golfo San Jorge”, para el norte de Santa Cruz y sur de Chubut.
INTA (Centro Regional Patagonia Sur, EEA Santa Cruz, AER Los
Antiguos.

Sanz, Cristina Ing. Agrónoma Universidad de Salta, Doctora en Estudios Sociales


cristinalaisla@yahoo.com.ar Agrarios. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de
Córdoba. Profesora Adjunta de Extensión Rural. Facultad de
Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta. Ex
delegada provincial de la SAF, Ministerio de Agroindustria

Schorr, Alan Licenciado en Economía Agropecuaria, Master en Agronegocios.


schorr.alan@inta.gob.ar INTA. Coordinador Territorial para las 8 AERs de la EEA Santa
Cruz. Previamente, programas internacionales en el MAGyP
(PROMSA y Acuerdo Marco de Pesca entre Argentina y la Unión
Europea.

Seifert, Stefan Estudiante avanzado en ingeniería Agronómica y ayudante


stefanvseifert@gmail.com alumno rentado en la cátedra de Observacióny Análisis de los
sistemas Agropecuarios. FCA-UnC

Soto, Gustavo ingeniero Agrónomo Facultad de Ciencias Agropecuarias,


gustavo.soto@unc.edu.ar Universidad nacional de Córdoba (FCA-UnC), Mscen Desarrollo
Rural, Docente e investigador del Dpto. Desarrollo Rural de la
FCA-UnC ing Agr. Felix Aldo Ma-rrone 746 - Ciudad Universitaria,
Córdoba, Argentina

Soverna, Susana Lic en Sociología UBA. Especialista en temas de Desarrollo Rural y


ssoverna@yahoo.com.ar Agricultura Familiar. Miembro de la Cátedra Libre de Estudios
Agrarios Ing. Agr. Horacio Giberti de la FFyL UBA e investigadora
asesora del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo (CESoT)
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.

Spontón, Emiliano Licenciado en Desarrollo Local - Regional. Magister en Procesos


esponton@untdf.edu.ar Locales de Innovación y Desarrollo Rural. Coordinador de la
Plataforma de Innovación Territorial del Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA) en Tierra del Fuego; Docente
investigador por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) y la Universidad
Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

Tapella, Pablo Sociólogo, graduado de la Universidad de Buenos Aires. Becario de


ptapella@gmail.com grado, como estudiante, en el Instituto de Investigaciones Gino
Germani. Becario doctoral del CONICET e investigador del
Programa de Estudios del Trabajo el Ambiente y la Sociedad, con
base en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la
Universidad Nacional de San Juan.

| 431 |
Taranda, Nadia ingeniera Agrónoma. Asistente de docencia Facultad de Ciencias
nadiataranda@hotmail.com Agrarias. Universidad nacional del Co-mahue (UnCOMA), Ruta
151km-12-5, R8303 Cinco saltos, Río negro, Argentina
nadiataranda@hotmail.com

Tiscornia, Luis Ingeniero Agrónomo. Profesor Titular Facultad de Ciencias


luistis@gmail.com Agrarias. Universidad Nacional del Comahue(UnCOMA), Ruta
151km-12-5, R8303 Cinco saltos, Río negro, Argentina

Torrado, Juan Ingeniero en Producción Agropecuaria (UCA), Magister en


torrado.juan@inta.gob.ar Evaluación (Universidad Nacional de La Pampa), estudiante de
Doctorado Binacional en Ciencia, Tecnología e Innovación
Agropecuaria (Universidad Nacional de Rio Cuarto-Universidade
Federal Rural de Rio de Janeiro). Profesional de la AER INTA
Victorica. Coordinador de Plataforma de Innovación Territorial.

Tort, María Isabel Lic. en Sociología, Msc en Economía Agraria UNLP/INTA y Msc en
mariasabel47@yahoo.com.ar Ciencias sociales Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO), Docente de la EPGCA/FA-UBA, Miembro de la Cátedra
Libre de Estudios Agrarios Ing. Horacio Giberti FFyL-UBA.

Truffer, Isabel Universidad Nacional de Entre Ríos. Ingeniera Agrónoma,


isabea77@gmail.com magíster en Metodología de la Investigación, Doctora en Ciencias
Agrarias UBA. Docente titular en la cátedra de Sociología y
Extensión Rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de
UNER. Directora de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural
(INTA-UNER) y directora del Instituto de Investigaciones Sociales
INEs CONICET-UNER.

Tsakoumagkos, Pedro MSc en ciencias sociales FLACCSO. Profesor titular consulto UBA
pedrodamiants@gmail.com y UNLu. Miembro de la CD de la Cátedra Libre de Estudios
Agrarios Ing. Horacio Giberti FFyL-UBA. Profesor en las maestrías
en políticas ambientales y territoriales (FFyL-UBA) y en economía
agraria (FA-UBA).

Van den Bosch, María Eugenia Ingeniera Agrónoma UNCuyo; Ms. Sc Ordenamiento territorial
vandenbosch.maria@inta.gob.ar con orientacion en planificación estratégica; Investigadora EEA
Mendoza INTA. Responsable Equipo Socio Economía;
Coordinadora de la Red INTA "Monitoreo de los sistemas de
producción"

Von Bellow, Jonathan Ingeniero Forestal UNAM. Doctorando en Ciencias Agrarias


fombis.von@gmail.com FAUBA. Profesor adjunto de Análisis Matemático en la FCF-
UNAM. Becario Doctoral CONICET en el Instituto de Biología
Subtropical-IBS.

Vargas, Paola P. Ingeniera en Recursos Naturales Renovables, Doctora en Ciencias


vargas.paola@inta.gob.ar Aplicadas. Jefa del Grupo de Producción Animal (EEA INTA Santa
Cruz). Asistente de Docencia, Producción Ovina (UNPA). Sistemas
ganaderos; evaluación, monitoreo y manejo de pastizales
naturales y mallines.

| 432 |

También podría gustarte