Ganadería Ecológica

Page 1



CONTENIDO

Pรกg.

ย ร ย ย ย ย

ย ย ย ย ย ย ย ย ย ร ย

V

อณ

V A

ย ย ย ย ย ย ย อณ

วค

อป

วฆ ศ ศ A วค V ย ย ย ย ย ย ย อด

V

V วฆ วค

อดอป

V

วก 2 V V วค

วฆ ย ย ย ย ย ย ย อต

อทอน

วฃ 2 วค วข ย ย ย ย ย ย ย อถ

วก V V V

อบอต

วก วก วก วก วฆ V วข

A วฆ ย ย ย ย ย ย ย อท

วก V V วฃ A V วฆ

i

อณอฒอป


ย ย ย ย ย ย ย อธ

2

อณอตอณ

วฃ V

วก วค วข ย ย ย ย ย ย ย อน

อณอถอป

V วฃ V

วก วฆ ย ย ย ย ย ย ย อบ

V วฃ

อณอนอณ

V วฃ V

วก วฆ ย ย ย ย ย ย ย อป

V

อณอบอน

V วฃ V V

วข 2 วฆ ย ย ย ย ย ย ย อณอฒ

อดอณอต

วฆ ย ย ย ย ย ย ย อณอณ

อดอตอท

A V V

2 วฆ

ii


ย ย ย ย ย ย ย อณอด

ศ ศ วฃ 2

อดอทอต

วข lS

วข 2 วควฆ ย ย ย ย ย ย ย อณอต

วฏวฃ V

อดอบอต

A V วก วฆ วก

วฆ ย ย ย ย ย ย ย อณอถ

A V V V

อตอฒอท

วก V วก

วฆ ย ย ย ย ย ย ย อณอท

A V A V

V วฆ

iii

อตอดอณ


PARTICIPANTES EN EL PROYECTO GRUPO DE TRABAJO

ǣ ǣ Ǥ ǣ A Ǥ A

UDEC Ǥ A

A Ǧ Ǧ Ǧ Ǧ Ǧ Ǧ

Ǧ Ǧ

PRODUCTORES

UNAD

Ǥ Ǯ ǯǦ 2 A Ǥ Ǯ ǯǦ l Ǥ Ǯ A ǯǦ A V Ǥ Ǯ ǯǦ A Ǥ Ǯ A ǯǦ 2 V Ǥ Ǯ ǯǦ Ǥ Ǯ S ǯǦ S Ǥ Ǯ

ǯǦ Ǥ Ǯ ǯǦ 2 Ǥ Ǯ 2ǯǦ A Ǥ Ǯ ǯǦ Ǥ Ǯ ǯǦ Ǥ Ǯ ǯǦ Ǥ Ǯ ǯǦ Ǥ Ǯ 2 ǯǦ S Ǥ Ǯ Ǥ ͵ǯǦ Ǥ Ǯ ǯǦ 2 V Ǥ Ǯ ǯǦ Ǧ

Ǥ

SENA

COMITÉ DE GANADEROS DEL SUMAPAZ

2 Ǧ COMITÉ DE CAFETEROS DE CUNDINAMARCA

I.E.D.RǤ

ǣ ǣ

EDITORES Ǥ Ǥ ǡ Ȃ Ǥ À À Ǥ Ǥ 2 Ǥ Programa de posgrados Universidad Nacional de Colombia-Sede Palmira.

iv


PRÓLOGO Los modelos productivos ganaderos tradicionales actuales se consideran no sostenibles en términos de uso de la tierra. Estos implican prácticas inadecuadas como el sobrepastoreo el cual ha conducido a la degradación de los recursos naturales, por ejemplo la degradación de pasturas y suelos, contaminación de fuentes de agua, pérdida de biodiversidad, aumento de la dependencia de agroquímicos y combustibles fósiles. Esta situación ha ocasionado la búsqueda de tecnologías ecológicamente sostenibles y económicamente competitivas y atractivas para el productor, previniendo el acelerado ritmo de la deforestación y disminuir las extensas áreas de pasturas degradadas. El principal objetivo de estos manuscritos es el de aportar una guía para el manejo y mejoramiento de la productividad y el nivel de empresarización de los actuales sistemas productivos ganaderos en los países en desarrollo. Esta propuesta está llamada a contribuir activamente en la solución de problemas de competitividad del sector, la generación de desarrollo regional y de instrumentos de innovación ganadera regional. Cada uno de estos documentos se enmarca en el concepto de Buenas Prácticas Ganaderas BPG y contribuirán a mejorar la productividad y sostenibilidad de las empresas de la región, así como a llevar a la práctica los principios de la responsabilidad social empresarial. Si las practicas productivas de una región son respetuosas con el medio ambiente es muy posible que las comunidades que las rodean tengan un nivel de bienestar óptimo, lo que permite poblaciones saludables en condiciones de formarse educativamente (estudiar), trabajar y continuar con actividades productivas de la zona, generando riqueza, bienestar y posibilidades de empleo e ingresos en zonas rurales. Las BPG pueden tener excelente impacto en las poblaciones donde se desarrollen éstas, pero se hace necesario que las instituciones aúnen esfuerzos en función de generar programas viables a nivel económico y social, generando transformaciones a corto plazo en las unidades productivas. El acompañamiento de las entidades que ejecutan esos proyectos y la posibilidad de acceder a estudios como éste, pueden asegurar la efectividad de los proyectos desarrollados; siendo importante para la academia, que formandos y formadores puedan acceder a las experiencias, consiguiendo conocer de primera mano la realidad práctica en el área en que se estén formando. v


Los escritos reportan un estudio de caso en la provincia Sumapaz ubicada al sur occidente de su capital Bogotá D.C. Colombia. En ella predominan las tierras de pastizales, el cual ocupa una extensión 52.523 hectáreas que cubren el 28,6% de la provincia. De igual forma se destacan extensiones de bosque secundario que ocupa el 21,5%, vegetación de páramo 14,8%, rastrojo 8,3%, pasto con rastrojo 5,3% y bosque natural 4,4%; en el Sumapaz tan sólo el 9,3% de sus suelos está destinado a la agricultura y una población bovina de 53.669 cabezas. La producción de leche en la provincia es de 168.216 litros de leche por día. La ganadería en América tropical representa un alto porcentaje de las fuentes de empleo de la región. Además, de los empleos directos, muchas familias basan sus actividades de subsistencia en este tipo de sistema productivo, involucrando a todo el núcleo familiar en el cuidado de los terrenos y ganados. En este sentido, la ganadería es muy importante para la región; y la implementación de técnicas ecológicas debe ser estudiada con calma y debe corresponder a un equilibrio entre la subsistencia de las familias y el cuidado del medio ambiente. Vilma Moreno Melo & José Omar Cardona

vi


V

V

A

Íł 1 Č‚ ÇŚ ÇŁ Ǥ ̡ ÇŚ Ǥ

La agricultura y la ganaderĂ­a, son sistemas que alteran el paisaje y el ciclo de los recursos naturales, muy a menudo y, especialmente en regiones tropicales y subtropicales deforestando ĂĄreas de bosque, para dar paso a tierras arables o pastos para la ganaderĂ­a extensiva. Este proceso causa fuertes impactos, principalmente, sobre el complejo suelo agua y sobre la biodiversidad, mermando de esta manera los servicios ecosistĂŠmicos, imprescindibles para el bienestar humano. Los sistemas agrĂ­colas y ganaderos ecolĂłgicos, por el contrario, tratan de reducir la presiĂłn sobre los recursos naturales, a travĂŠs de las Buenas PrĂĄcticas AgrĂ­colas BPA, buscando el equilibrio, principalmente, entre los factores sociales, culturales y ecolĂłgicos entre otros. Los sistemas ganaderos estĂĄn Ă­ntimamente relacionados con todos los otros sistemas, naturales y econĂłmicos, a travĂŠs del uso comĂşn del trabajo, tierra, capital, energĂ­a, a travĂŠs de la distribuciĂłn del riesgo y a travĂŠs del uso conjunto de muchos recursos naturales. Los sistemas ganaderos comĂşnmente son considerados como unidades econĂłmicas y sus relaciones con el medioambiente son expresados tambiĂŠn en tĂŠrminos econĂłmicos. Esta situaciĂłn es controversial, pues, los servicios que prestan los sistemas naturales, aun no estĂĄn bien estudiados y difĂ­cilmente pueden ser expresados en tĂŠrminos econĂłmicos. En el ĂĄmbito cientĂ­fico, existe unanimidad para afirmar que las prĂĄcticas de la agricultura ecolĂłgica, junto con sus Buenas Practicas Ganaderas mejoran el equilibrio con los sistemas naturales y sus servicios ecosistĂŠmicos, y tambiĂŠn producen alimentos de forma mĂĄs sostenible.


2

Introducción: Sistemas ganaderos ecológicos

SISTEMAS GANADEROS ECOLÓGICOS Entre las muchas definiciones sobre sistemas agrícolas ecológicos rescatamos las siguientes: “Sistemas agrícolas ecológicos son sistemas que responden a condiciones específicas culturales, biológicas y prácticas mecánicas que adaptan los ciclos de los recursos, promueve el balance ecológico y conserva la diversidad biológica”. Otra definición del panel de estándares orgánicos indica “un sistema de producción ecológico promueve y mejora la biodiversidad, sus ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. Esta basado en el uso mínimo de entradas exógenas al sistema de producción, esta basado también en practicas de manejo que restauren mantengan y mejoren el equilibrio ecológico” Tanto los sistemas ecológicos como los convencionales buscan un equilibrio entre sus componentes de sanidad, alimentación, genética, manejo y reproducción para lograr un máximo de eficiencia y ganancia económica, los sistemas ecológicos u orgánicos buscan además el bienestar de sus animales, sin forzar rendimientos encima de sus limites naturales y saludables. Los sistemas ecológicos tratan también de minimizar los riesgos de enfermedades y promover la inmunidad natural y una positiva interacción con la fauna y flora silvestre.

EL ENFOQUE DE ESTA GUÍA SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS Este manual pretende aportar a las Buenas Prácticas Ganaderas BPG con valiosos consejos prácticos, cosechados de la experiencia de muchos años de investigación. Este manual tiene un objetivo principal que es el de mejorar los indicadores zootécnicos en el sistema de producción bovina principalmente en la región de Sumapaz Colombia, mismos que pueden ser aplicados en otras regiones, proporcionando guías prácticas para el mejoramiento de los sistemas ganaderos y dando pautas para su manejo más eficiente y ecológico. Las buenas prácticas ganaderas son sistemas que benefician a todas las partes (win win situation), primero se gana produciendo carne y leche como alimentos importantes y, segundo protegiendo el medioambiente y recursos naturales. Los fundamentos en los cuales debe construirse un sistema ganadero se basan en el manejo del suelo vivo y su balance, en el buen manejo de pastos y pastoreo, nutrición y agua en el sistema, manejo genético, sanidad y medicación, equipos adecuados, y correcta interacción con el medio ecológico y social, además de agregar valor y optimizar las cadenas de comercialización. La adaptación de la ganadería ecológica y


Introducción: Sistemas ganaderos ecológicos

su adopción requieren habilidades, imaginación, tenacidad y mucho apoyo. En muchos países se han desarrollado valiosas experiencias y tecnologías, muchos proyectos, agricultores, investigadores y extensionistas han iniciado este proceso de intercambio de conocimiento. Cuando se pretende mejorar un sistema ganadero, se debe tener en cuenta innumerables factores, que a su vez, interactúan entre si, como el manejo del suelo y su relación con las plantas y animales; las plantas, no se refieren solo a los pastos, sino también, a especies forestales y hasta malezas que tienen un rol importante, principalmente en la fertilización, control de plagas y producción de biomasa. Se debe partir de la caracterización de los sistemas ganaderos, tomando en cuenta en primer lugar el recurso suelo, su capacidad productiva y su capacidad de carga animal, se debe caracterizar el tipo de animales y su manejo, así como la identificación de las especies arbóreas y arbustivas, especialmente nativas, que pueden tener un rol importante en estos sistemas. La eficiencia del sistema productivo bovino esta íntimamente ligado a su eficiencia energética, que a través de las buenas prácticas agrícolas se consigue mejorar no solo la calidad de los productos, sino también, mejorar eficiencia de uso de insumos. El recurso agua es escaso en la mayor parte del mundo, y su conservación y manejo en sistemas silvopastoriles es muy importante, no solo como parte fundamental para la producción de biomasa vegetal, sino también, como alimento importante para el ganado. Al introducir especies arbóreas en los pastizales y, aumentando la cobertura vegetal, se mejoran innumerables parámetros físicos y químicos del suelo. Los sistemas silvopastoriles reducen la escorrentía y erosión de suelos, antes con menor cobertura vegetal y por tanto con índices altos de erosión. Al mismo tiempo se reduce el trasporte de algunos elementos nocivos al lecho de los ríos, como componentes de nitrógeno y fósforo, que si bien, en muchos de los casos se mantiene en niveles bajos, se ha observado que muchos de estos tienden a acumularse y a afectar negativamente en las desembocaduras de los ríos. Se ha demostrado también, que estos sistemas ecológicos, repercuten positivamente en el balance hídrico en el suelo, mejorando principalmente la retención de agua. El bienestar de los animales en sistemas ganaderos ecológicos es fundamental, para ello se debe tomar en cuenta el manejo reproductivo y sanitario, no solo de la hembra bovina, si no también, de todo el ganado. Las prácticas de reproducción y las buenas técnicas de inseminación artificial ayudan a mantener una producción dinámica y continua, pero al mismo tiempo se debe velar por mantener las razas robustas y más resistentes, pues los genes regionales están más adaptados a condiciones ambientales propias. Estas características de genética vienen también relacionadas a la disponibilidad de alimentos, la genética se debe adaptar a las condiciones locales medioambientales y de disposición de alimentos principalmente.

3


4

Introducción: Sistemas ganaderos ecológicos

Para este propósito será importante tomar en cuenta las condiciones corporales y los indicadores del estado nutricional y la capacidad reproductiva del ganado. Finalmente, es muy recomendable dar valor agregado a la carne y leche producida en sistemas ecológicos, de manera que los ingresos de los agricultores se optimicen al máximo, pero este ciclo solo se cerrará cuando existan buenas conexiones con el mercado, cuanto más corta sea la cadena de comercialización, mejor para los productores. La experiencia ha demostrado, que la optimización de estos sistemas, solo se da bajo una buena organización y predisposición de los productores.

EL DESARROLLO PARTICIPATIVO Y EL ROL DE LOS ACTORES Buenas intenciones, o buenos resultados de las investigaciones para mejorar los sistemas de producción ganaderos, no son suficientes para garantizar buenos resultados, pues, en todas las etapas del proceso de desarrollo será necesaria la participación de todos los sectores de la comunidad, sin distinción de género ni edad, pues hombres, mujeres y niños, así como jóvenes y ancianos son todos los actores centrales. Para garantizar mejores resultados, es muy importante también el involucramiento y participación de representantes de la mayoría de las asociaciones y organizaciones locales, como por ejemplo, el gobierno local, las organizaciones no gubernamentales y las diferentes iglesias. Es imprescindible que los proyectos, extensionistas y agricultores extensionistas trabajen no solo con los pequeños agricultores propietarios, sino también, con aquellos que las arriendan, con los sin tierra y con propietarios de grandes extensiones de tierra. Caracterizar la posesión de la tierra será importante para instaurar las buenas prácticas agrícolas y ganaderas, pues, la situación inicial y motivación de grandes propietarios es muy diferente a de los pequeños propietarios o arrendatarios. Convencer especialmente a los grandes propietarios de las ventajas de la aplicación de buenas prácticas ganaderas y del buen manejo de la tierra, puede, a largo plazo, ser beneficioso para propietarios y arrendatarios. Para lograr mayor éxito de las intervenciones se debe tomar muy en cuenta a los beneficiarios desde el momento de la elección del área y población, en este proceso y junto con estos beneficiarios es importante llevar a cabo el diagnóstico, especialmente la parte de análisis de la problemática y posibles soluciones, pues, de esta discusión y análisis, saldrán muchos compromisos que posteriormente ayudan al desenvolvimiento de los proyectos o actividades de extensión, mismos que se deben plasmar en un plan de trabajo, actividades y responsabilidades. Una vez iniciadas las actividades relacionadas a agricultura y ganadería ecológica la supervisión juega un


Introducción: Sistemas ganaderos ecológicos

papel muy importante, así como también la capacitación y motivación constante de los agricultores. Se debe planificar constantes visitas a los predios de los agricultores, organizar demostraciones en la comunidad y en otras aledañas, organizar talleres y ajustar el proceso. Fortalecer el tema organizacional y en lo posible crear un fondo común, administrado localmente.

VENTAJAS DE LOS SISTEMAS GANADEROS ECOLÓGICOS Los sistemas ganaderos ecológicos, junto con las buenas prácticas agrícolas y ganaderas, como por ejemplo, los sistemas silvopastorales o ganadería ecológica, proporcionan innumerables beneficios, como ser, la reducción de la presión sobre los sistemas naturales, estos sistemas son un hábitat para especies endémicas animales y forestales. Crea un microclima favorable, protege de eventos climáticos extremos, reduce el impacto del viento y la erosión eólica, reduce la erosión superficial y el lavado de nutrientes, ofrece sombra a los animales, reduce la evapotranspiración, incrementa producción de biomasa y hojarasca, incorpora materia orgánica animal y vegetal en el suelo. Incrementa la infiltración de agua, ofrece funciones de bio corredor, mejora la eficiencia energética del sistema, además de ofrecer productos secundarios como frutos, madera, medicina, etc. Además incrementa el bienestar de los animales y produce alimentos de mejor calidad. Estas características están más profundamente discutidas en Torrico (2006, 2009a, 2009b), Nair (1993), Carvalho et. al. (1994, 2001), Thevathasan (2004), Ibrahim et al. (2005), Chalmin, et. al (2008), Poetsch (2008), Awoteye et. al. (1982), Schroth (2004).

ASPECTOS IMPORTANTES QUE ACTÚAN COMO BARRERAS Luego de generadas tecnologías para la ganadería ecológica y, en general para la agricultura ecológica, se presentan otro tipo de problemas, como las barreras para la adopción de estas por parte de los agricultores, estas barreras se refieren a tres puntos importantes: i) barreras económicas y de mercado, ii) operacionales y iii) culturales. Las barreras económicas se refieren principalmente a las inversiones iniciales en mano de obra e infraestructuras, que normalmente no están contempladas en el presupuesto de los agricultores y representa una inversión alta difícilmente pagable por la mayoría de éstos. Esta situación se relaciona con el bajo retorno inicial, donde

5


6

Introducción: Sistemas ganaderos ecológicos

el tiempo juega un papel importante, pues hasta que los sistemas se hayan estabilizado, la producción sea constante, los subproductos sean aprovechados y el mercado se haya concretizado, bien pueden pasar entre 5 a 10 años. En este periodo la inserción en el mercado y la optimización de las cadenas de comercialización jugarán un papel importante. Las barreras operacionales al inicio son grandes, pues los sistemas ganaderos ecológicos son mas complejos, requieren mayor conocimiento y por tanto apoyo. Esta situación inicial representa mayor riesgo para los productores. Las barreras culturales se relacionan principalmente a percepciones equivocadas y grandes vacíos organizacionales. Normalmente esta barreas se intensifican con el desconocimiento de las ventajas y beneficios de estos sistemas. Estas barreras han sido discutidas y analizadas en muchos lugares como por ejemplo Pagiola et al., (2004) destaca que los mayores problemas son los socioeconómicos y el bajo retorno económico. Adesina y Zinnah (1993) también destacan que el retorno económico es preponderante para la adopción de tecnologías, así como los costos de implantación. Estas barreras para la adopción de tecnologías ecológicas, dependiendo del lugar, suelen tener diferente peso y normalmente están fuertemente relacionadas. De modo que cuando se buscan soluciones, se las debe tomar en cuenta a todas. Por esta razón, la alianza entre todos los actores es imprescindible, así como el apoyo a los agricultores en la fase inicial, principalmente a través de créditos financieros o en insumos, capacitación, seguimiento, y sobre todo fortalecer la organización y afianzar los mercados. La ganadería y agricultura ecológica son sistemas viables, se tienen innumerables ejemplos positivos de gran éxito en las más variadas regiones y climas del mundo. Su adopción va en crecimiento, pues no solo los productores están más concientes de la importancia de producir alimentos sin dañar el medioambiente, sino también que los consumidores exigen cada vez productos más sanos y ecológicos. La agricultura y ganadería ecológica es una situación donde todos ganan, ganan los productores, los consumidores y el medioambiente.


Introducción: Sistemas ganaderos ecológicos

LITERATURA ADESINA, A.A. y ZINNAH, M.E. 1993. Technology characteristics, farmers perceptions and adoption decisions. A tobit model application in Sierra Leone. Agricultural Economics. v. 9: 297–311. AWOTEYE, O.; ATAYESE, M.; MULONGOY, K. OSONUBI, O. y OKALI, D. Response of some tropical nitrógeno.fixing Woody legumes drought and inoculation with micorhiza. In: Biological nitrogen fixation and sustainability tropical agriculture. MULONGOY, K.; GUEYE, M. and PENCER, D. (eds). Chichester. P 67 76. 1992 CARVALHO, M. FREITAS, V. ALMEIDA, D. VILLACA, H. 1994. Efeito de arbores isoladas sobre a disponibilidade e composição mineral da forragem em pastagem de braquiaria. RSBZ. 23(5): 709 718. CARVALHO. M., ALVIM, M. CARNEIRO, J. (Eds.) 2001. Sistemas Agroforestais Pecuarios: opções de sustentabilidade para áreas tropicais e subtropicais. FAO 153 164. 2001. CHALMIN, A., MÖNDEL, A.: Rechtliche Rahmenbedingungen für Agroforstsysteme; CHALMIN, A.: Produktionsaspekte in Agroforstsystemen mit Werthölzern – landwirtschaftliche Produktion. Landinfo 7/2008. IBRAHIM, M.; VILANUEVA, C. & MORA, J. 2005. Traditional and improved silvopastoral systems and their importance in sustainability of livestock farms. In: MOSQUERA LOSADA, M. R.; RIGUEIRO RODRIGUEZ, A. & McADAM, J. (Ed.). Silvopastoralism and sustainable land management: INTERNATINAL CONGRESS ON SILVOPASTORALISM AND SUSTAINABLE MANAGEMENT, 2004, Lugo, Spain. Proceedings…Oxfordshire: CABI International, 2005. p.13 18. PAGIOLA, S., AGOSTINI, P., GOBBI, J., de HAAN, C., IBRAHIM, M., MURGUEITIO, E., RAMÍREZ, E., ROSALES, M., RUÍZ, J. P. 2004. Paying for biodiversity conservation services. In: Environment Department Papers. Washington: World Bank. 37p. (WB Environmental and Economic Series N° 96). POETSCH, E.M. and R. RESCH (2008): Nitrogen effi ciency of farm manure on permanent grassland in mountainous regions. EGF Meeting 2008 „Biodiversity and Animal Feed“, Uppsala, Grassland Science in Europe, Volume 13, 299 301. NAIR, P. K. R. (1993). An Introduction to Agroforestry. Kluwer Academic Publishers, Netherlands, pp. 189 & 225.

7


8

Introducción: Sistemas ganaderos ecológicos

THEVATHASAN, N.V., GORDON, A.M., SIMPSON, J.A., REYNOLDS, P.E., PRICE, G.W., ZHANG, P., 2004. Biophysical and ecological interactions in a temperate tree based intercropping system. J. Crop Improv. 12, 339–363. SCHROTH , G., DA FONSECA G., HARVEY C. 2004. Agroforestry and Biodiversity Conservation in Tropical Landscapes. Island Pr; Auflage: First Trade Pap. 575 p. TORRICO, 2006. Balancing Natural and Agricultural Systems in the Atlantic Rainforest of Brazil. Disponible en linea: http://hss.ulb.uni bonn.de/diss_online. Univesidad de Bonn. 2006. Alemania. TORRICO, J.C. 2009a. Agrobiodiversity assessment in the Atlantic Rainforest region of Rio de Janeiro. 2009. J.C. Torrico CienciAgro | Vol.2 Nr.1 (2010) 228 236 TORRICO J.C., H. GAESE, U. NEHREN, J. WESENBERG, F. PINA. 2009b. Chapter 19, Biodiversity and land use systems in the fragmented Mata Atlântica of Rio de Janeiro. In: Gaese, Hartmut, Juan Carlos Torrico, Jens Wesenberg, Sabine Schlüter (eds.). 2009. Biodiversity and land use systems in the fragmented Mata Atlântica Rio de Janeiro. Göttingen: Cuvillier Verlag.


Íł

ÇŚ Č‹ ČŒ

A 1

1

V ǥ ǥ nj Ǥ nj ǣ ̡ Ǥ

INTRODUCCION SeĂąor empresario ganadero, el contenido de esta cartilla le orientara para que conozca e implemente algunas estrategias que le ayudarĂĄn a mejorar sus indicadores zootĂŠcnicos en el sistema de producciĂłn bovina.

Inicialmente se debe identificar con claridad la ubicaciĂłn de la finca, que permita socializar con otros ganaderos los alcances de los sistemas silvopastoriles; durante el desarrollo de esta lectura encontrara espacios en blanco para ir escribiendo informaciĂłn importante de la finca. Nombre de la finca Vereda

Municipio Departamento

VĂ­a a KilĂłmetro

TelĂŠfono

Otros datos


10

Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Esta información es importante y debe ser conocida por todas las personas que trabajen en la finca, y por proveedores, compradores, técnicos, profesionales y en general para todas las personas que visiten la finca, con buenos fines. Agroecología. Esta disciplina se considera y se estudia como las unidades fundamentales de evaluación en los sistemas de Producción. En tales sistemas la transformación de la energía, los procesos biológicos, productivos, fisiológicos y las relaciones socioeconómicas se deben tener en cuenta e incluirlas en la unidad de producción (la finca). En la mayoría de los sistemas de producción se desconocen los factores medioambientales y la relación [(Suelo Planta Animal) x (Ambiente Hombre)], causando desequilibrio tanto en los indicadores de producción como en los factores Agroecológicos. Algunos factores agroecológicos varían entre los sistemas de producción, el conocimiento y monitoreo de estos permitirán plantear junto con el asesor técnico, los cambios que se ajusten a esta información. La temperatura, un factor determinante de los sistemas de producción modificando los indicadores zootécnicos y el enfoque del sistemas de producción y define las especies vegetales (arbóreas, Arbustivas y coberturas [leguminosas y Gramíneas]) que permiten la disponibilidad de oferta forrajera. En la finca se puede instalar un termómetro de máximas y mínimas que permita realizar un registro de la temperatura propia de la finca y de esta manera sistematizar la información y programar las actividades de campo. Esta condición depende de la ubicación geográfica del sistema de producción y define el piso térmico (alto, medio y bajo), con esta información y analizando otras variables se puede ir generando una idea del posible sistema silvopastoril a establecer. Precipitación. Se define como la cantidad de lluvia que cae por metro cuadrado. Debido a los cambios climáticos que se han generado en el planeta, en el trópico ya no se cuenta con una época seca y una época de lluvia definidas como en los años del abuelo, en la actualidad las lluvias son espontáneas en cualquier mes del año con algunos periodos prolongados que afectan los indicadores productivos en la finca. Validación del pluviómetro.


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Figura 1. Pluviómetro artesanal. Al final de la cartilla encontrara instrucciones que le permitirán diseñar y construir un pluviómetro artesanal (Figuras 1 y 2) y una guía para el registro de la información. Este diseño ha sido calibrado con un pluviómetro original de una estación meteorológica estándar y tiene un error de + 3mm.

Figura 2. Estación meteorológica con equipos artesanales

11


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

12

Conocer cuanta agua lluvia cae sobre el sistema de producción permite en principio programar la siembra del sistema silvopastoril y otros cultivos que deseen en el sistema productivo, es un proceso que requiere. Disciplina y no tiene costo alguno y si le permitirá ahorrar tiempo y dinero en el establecimiento de los cultivos. Topografía. Es el proceso de reconversión de sistemas de producción animal tradicionales a ecológicos (Figura 3) el uso del suelo retoma la importancia que se le debe brindar teniendo en cuenta que todo el sistema productivo depende de este.

Figura 3. Sistema Silvopastoril implementado De ahí, la importancia de analizar la topografía en las diferentes áreas de la finca y determinar mediante Planes de Ordenamiento Predial (POP) las zonas de protección, reserva, producción, pastoreo, instalaciones y vías que garanticen la productividad y sostenibilidad en el tiempo de sistema de producción. Una vez identificadas las zonas el asesor técnico, el propietario y el administrador deben generar las estrategias que se adelantaran en cada una de las zonas para el fortalecimiento del proceso de conservación del sistema de producción.


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

13

Si conoce la información de su finca escríbala en este registro. Temperatura(ºC) Precipitación (mm)

Altitud (msnm) Topografía

Plana ______ Ondulada _______ Quebrada_______

Análisis de suelo. (Figuras 4 y 5). La gran mayoría de los empresarios ganaderos ven esto como un gasto y no como una inversión, que le permita tener un diagnostico exacto de los nutrientes del suelo que tiene la finca, con los datos del análisis se determinan las relaciones cationicas de los macro y micro elementos que se encuentran en el suelo y esto permite estructurar los planes de fertilización y reducir gastos en compra de insumos no requeridos. Adicionalmente permite seleccionar las especies de árboles, arbustos y de forrajeras con mejor adaptación al los suelos de la finca. Recordemos que cada finca es un sistema de producción único y cada una requiere un tratamiento especial.

Figura 4. Muestra de suelo para análisis


14

Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Figura 5. Técnica para muestreo de suelo

Al final de la cartilla encontrara algunas recomendaciones básicas a tener en cuenta para recolectar la muestra de suelo que se llevará al laboratorio. Adicionalmente se recomienda realizar análisis microbiológicos de suelo, en lo posible determinando la presencia de: fijadores de Nitrógeno (bacterias, hongos), solubilizadoras de Fósforo (Bacterias), Actinomicetos y micorrizas que hacen simbiosis con las raíces permitiendo solubilizar algunos minerales y hacerlos disponibles a las plantas rápidamente. Estos análisis se deben realizar al menos una vez al año, así, podrá programar y ajustar los planes de fertilización en los sistemas de producción de forraje; Se recomienda que estos planes se elaboren con el asesor técnico y la participación activa del administrador. Si tiene información marque con una (x) donde corresponda para que complete la información de la finca. Tiene análisis de suelo Tiene análisis de forraje


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Análisis de forraje. (Figura 6). La base de los sistemas de producción animal es la calidad nutricional.

Figura 6. Técnica para muestra de forraje para análisis de calidad nutricional.

Alimentación. Existen múltiples alternativas de alimentación en bovinos, sin embargo los bovinos de la región se han alimentado de especies forrajeras nativas y naturalizadas. La investigación y tecnificación de la producción bovina ha permitido involucrar árboles y arbustos forrajeros en las praderas. Con la información recolectada anteriormente es que podremos diseñar los planes para aumentar la oferta forrajera en calidad y cantidad eliminando el monocultivo de solo gramíneas e implementando policultivos (sistemas silvopastoriles, bancos forrajeros, cercas vivas, rompevientos y árboles dispersos en las praderas). A continuación veremos algunas estrategias que permiten identificar las especies forrajeras que cuentan con características fisiológicas importantes para el establecimiento y manejo de los sistemas alternativos de alimentación animal. 1. Considerar si las especies a utilizar tienen la capacidad de rebrote para incrementar el rendimiento actual de forrajes verde disponible. 2. Analizar si el valor nutritivo de las especies a utilizar permite el balance de dietas que reduzcan el déficit nutricional de los animales.

15


16

Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

3. La capacidad de las especies para soportar largas épocas de sequía o periodos largos de lluvia. 4. La capacidad de la especie de producir gran cantidad de forraje. 5. La capacidad de producir semilla viable para su propagación con el ánimo de ampliar el sistema de alimentación y nutrición alternativo. 6. Su rápido establecimiento y desarrollo bajo condiciones de campo. 7. Tener alta palatabilidad para los animales y porcentajes de degradabilidad aceptables en los términos nutricionales. 8. Considerar si la producción animal será incrementada con la introducción de la nueva especie forrajera. 9. Tener en cuenta si algunos cambios requeridos para el manejo y suministro de nuevo forraje. 10. Evaluar que beneficios realmente se obtendrán en términos económicos y prácticos. 11. Por ultimo que el empresario ganadero conozca las especies y este conciente que aumentara la calidad y cantidad de forraje verde en el sistema de producción. Lo anterior resulta de la necesidad de tener un buen conocimiento de cada especie forrajera con el fin de poder decidir que especie introducir al sistema de producción y mejorar la disponibilidad de forraje verde para aumentar la productividad. Alimentación base. Es importante identificar con claridad el tipo de plantas presentes en su finca: pastos, leguminosas, arvenses, árboles y arbustos forrajeros que estén en mi finca.


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Pastos rastreros: Pastos de corte: Leguminosas rastreras: Leguminosas arbóreas y/o arbustivas: Otras especies: Arvenses o malezas:

Es fundamental tener esta información con la mayor claridad posible con el fin de planear el manejo y uso de los forrajes, así como el control de las malezas. Con base en esta información se puede revisar las características teóricas de propagación y calidad nutricional de las especies encontradas en la finca y de acuerdo a las condiciones Agroecológicas seleccionar las más apropiadas para su propagación. El siguiente paso es en lo posible seleccionar la semilla sexual (Figura 7) y asexual (Figura 8) de especies que estén en la finca o en la zona y realizar un semillero para su propagación; recuerde que el tiempo de desarrollo de cada especie es diferente.

17


18

Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Figura 7. Banco de Semillas de especies forrajeras

Figura 8. Material vegetal de propagación

Finalmente se diseña el modelo silvopastoril (Figura 9, 10 y 11) en el cual debe participar el asesor técnico, el propietario y el administrador.

Figura 9. Diseño simple del sistema a implementar


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Figura 10. Detalle de áreas asignadas para Figura 11. Disposición final del sistema especie arbustivas

En realidad no existe una fórmula o modelo (matemático) que permita a los ganaderos, estudiantes, técnicos, profesionales e investigadores predecir el modelo y las especies de árboles y arbustos para determinado sistema, en tal sentido es que se requiere la habilidad del profesional para el diseño de los sistemas alternativos de alimentación animal sobre el terreno y teniendo en cuenta las condiciones agroecológicas de la finca, especies forrajeras presentes, sistemas de producción, raza de los animales y compromiso del productor ganadero. Ver figura 12. Lo predecible son los tiempos y actividades. Para ello se debe desarrollar una lista de herramientas (Tablas 1 y 2) y su estado que permitan ejecutar las actividades planeadas de implementación del sistema silvopastoril y el manejo de las praderas.

19


20

Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Tabla 1. Herramientas de mano Herramienta Azadones Ahoyadoras Picas Palas Rastrillo

B

R M

Herramienta Barras Alicates Martillos Diablos Otros

Tabla 2. Herramientas mecĂĄnicas Herramienta GuadaĂąa Bomba de espalda Tractor Arado Sembradora Rotovator Otros

B

R

M

B

R

M


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Figura 12. Siembra establecimiento de especies arbustivas De acuerdo con la informaciĂłn anterior podremos organizar las cuadrillas para las jornadas de trabajo y dĂ­as de campo que se realicen en la finca, definir el nĂşmero de trabajadores que utilizaran en cada jornada.

21


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

22

Figura 13. Vivero conteniendo especies en propagación

En cuanto a los animales se debe tener en cuenta sus características y su finalidad en el sistema de producción, realice este ejercicio en las Tablas 3 y 4 con el administrador o encargado.

Tabla 3. Tabla para inventario de animales. Raza/cruce Machos Hembras La raza o cruce de los animales es un indicador de suma importancia para el diseño e implementación de los sistemas silvopastoriles así como, definir el sistema de producción que puede ser: Carne, Leche, Doble propósito


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

De acuerdo a esta información y con el análisis de las condiciones agroecológicas de la finca se enfoca el diseño del sistema silvopastoril al requerimiento del sistema de producción. En ganaderías de carne y doble propósito se procura buscar un equilibrio energético y proteico integrando los árboles y arbustos forrajeros con las gramíneas. En las ganaderías de leche se busca incrementar los niveles de energía que permita aumentar el indicador de producción de leche en la finca. Así, como con las herramientas debe realizar un listado y revisión de las instalaciones y equipos de

Tabla 4. Tabla para listar sus instalaciones y su estado actualizado Instalaciones B Corrales Establos Cerca eletrica Software Otros

R

M

Se ha generado una gran discusión en torno a los sistemas silvopastoriles Versus. el tipo de crianza de bovinos, algunos autores afirman que el semiestabulado o estabulamiento no es una opción teniendo sistema silvopastoril. En las fincas con topografía quebrada en el proceso de reconversión el semiestabulamiento o estabulamiento es buena opción. Para sistema de producción SP se pueden utilizar la siguiente tabla guía. Marque con una (x) el sistema de produccion que está utilizando. Sistema de producción Pastoreo

Estabulado

Semi estabulado

De acuerdo al tipo de produccion que se tenga en la finca se puede direccionar el sistema silvopastoril que se pueda implementar en la finca.

23


24

Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Es de suma importancia que cualquier cambio que se piense realizar en la finca buscar las recomendaciones de un profesional. Fuentes de agua. Hoy por hoy la riqueza mas grande de las fincas son las fuentes de agua, por lo tanto debe conocer y proteger las fuentes de agua que surten la finca para el consumo humano y de mis animales. Fuente de agua Rio Acueducto Lago Pozo Reservorio Otro

Una vez identificada la fuente de agua debe diseñar un plan de protección, es importante que el encargado o administrador participe en el diseño del plan. ‘Como ya he leído y recolectado la información de mi finca puedo evaluar si estoy listo para implementar un sistema silbopastoril en la finca’. A continuación encontrara un listado de árboles y arbustos forrajeros de mayor uso en sistemas silvopastoriles y que cumplen con los criterios que se requieren en una especie para la alimentación y nutrición animal. Tabla 5. Lista de especies arbustivas de mayor uso en sistemas silvopastoriles No.

Especie

1 Matarratón (Gliricidia sepium) 2 Leucaena (Leucaena leucocephala) 3 Guandul (Cajanus cajan) 4 Orejero (Enterolobium cyclocarpum) 5 Cratylia (Cratylia argéntea) 6 Acacia (Acacia japonesa melanoxylon) 7 Malvaviscos (Malvaviscus arboreus) 8 Michu (Sapindus saponaria)

Uso y/o Propagación manejo Corte Semillas/Estacas Ramoneo Semilla

a.s.n.m

% PC

0 1500 0 1200

26 24

Semilla Semilla

0 1500 0 1100

20 18 19

Corte Ramoneo y sombra Corte y Ramoneo Ramoneo

Semilla

0 1200

Semilla

1800 3000 22

Corte

Estacas

0 1600

20

Ramoneo Semilla y sombra

0 1800

22


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

9 Morera 10 Aliso

11 Saúco 12 Igua 13 Patevaca 14 Algarrobo 15 Balú 16 Samán 17 Nacedero 18 Botón de oro 19 Cayeno 20 Guácimo

(Morus alba) Corte (Agnus acuminata) Cerca viva y sombra (Sanbucus nigra) Ramoneo (Pseudosamanea sombra guachapele) (Bauhinia purpurea) Ramonea y sombra (Prosopis juliflora) Ramoneo (Erythrina edulis) Corte y Ramoneo (Samanea saman) sombra (Trichantea Corte gigantea) (Tithonia Corte diversifolia) (Hibiscus rosa Corte sinensis) (Guazuma Ramoneo ulmifolia)

Estacas Semilla

400 1700 21 1200 3200 20

Estacas Semilla

1200 3000 32 0 1000 26

Semilla

400 1600 15

Semilla Semilla

0 2500 26 1200 2600 26

Semilla Estaca

0 800 18 1200 2000 18

Estacas

0 2700

17

Estacas

0 2300

19

Semilla

400 1500 13

25


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

26

Anexos COMO HACER UN PLUVIÓMETRO Elementos requeridos para realizar un pluviómetro artesanal. 1. Un recipiente que tenga un diámetro de 16 cm. en forma de embudo. 2. Un recipiente. 3. Una vara de 1.40 mt de largo. 4. Un tetero o jeringa aforada en ml.

Figura 14. Instalación de pluviómetro artesanal complementario, en estación meteorológica convencional. Como la lectura se toma en ml y la lluvia se mide en mm, la conversión se realiza así: Factores de conversión: (5 ml/100ml) x Lectura (en ml)= precipitación en milímetros Ejemplo:

Hoy la lectura fue 86 ml 100 ml___________________ 5 mm 86 ml_____________________ X son. = 4.3 mm


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

Esta información se debe registrar diariamente con el fin de hacer un análisis de esta cuando se tengan varios registros. Ficha de registro. Mes: ______________ Día 1 6 11 31

mm

Día 2 7 12 17

mm

Día 3 8 13 18

mm

Día 4 9 14 19

mm

Día 5 10 15 20

mm

COMO TOMAR UNA MUESTRA DE SUELO Elementos que se requieren; 1. Identificar el área que se va a muestrear 2. Alistar un machete, una pala, una bolsa y un balde limpios. 3. Tomar entre 12 y 15 submuestras por hectárea siguiendo este patrón.

Figura 15. Método zig zag sugerido para toma de muestras de suelo de su lote.

Evite tomar submuestras cerca de los corrales, establos, vías o debajo de árboles. Haga un hueco de 30 cm. de profundidad y por una de las paredes tome la submuestra y deposítela en el balde y repita el procedimiento hasta completar el

27


Cartilla 1: Estrategias para implementar Sistemas Silvopastoriles una experiencia en el Sumapaz Cundinamarca (Colombia)

28

muestreo, usando guantes mezcla las submuestras y empaque un kilogramo. para llevar al laboratorio debidamente marcado con los datos de la finca.

BIBLIOGRAFIA Beer, J. E. Somarriba, M. Ibrahim, G. Detlefsen. 2009. Interacciones ganado pastizal arboles en los sistemas silvopastoriles. Agroforesteria en las Américas. No. 47 2009. IISN 1022 7482. En: www.catie.ac.cr/resistas/ CATIE. 2007. Curso Internacional de métodos participativos de experimentación y aprendizaje para el mejoramiento de sistemas silvopastoriles. Editores: D.A. Pezo y M. Pineiro. Sede central CATIE, Turrialba, Costa Rica, del 13 al 22 de agosto de 2007. Ibrahim, M., M. Chacón, C. Cuartas, J. Naranjo, G. Ponce, P. Vega, F. Casasola, J. Rojas. 2007. Almacenamiento de Carbono en el suelo y la biomasa arbórea en sistemas de usos de la tierra en paisajes ganaderos de Colombia, Costa Rica y Nicaragua. Avances en Investigación. Agroforesteria de las Américas No. 45 2007.


Í´

V INTRODUCCION

V ÇŚ

V

ÇĄ 2

V V

ÇŚ

1

ͳ ǥ ǥ nj Ǥ nj ǣ

̡ Ǥ

Las especies que se relacionan a continuaciĂłn forman parte de los diferentes ecosistemas de la regiĂłn del Sumapaz colombiano. Son especies nativas y naturalizadas conformantes de agroecosistemas de la regiĂłn provincia del Sumapaz, que por su adaptaciĂłn y conocimiento que se tiene de estas, por parte de habitantes rurales, forman parte del grupo de especies usadas y propagadas por el proyecto de ‘GanaderĂ­a EcolĂłgica’. A falta de un inventario de especies de la regiĂłn, esta cartilla detalla las usadas por el proyecto, con base en informaciĂłn suministrada por productores locales de especies contenidas en sus unidades productivas y que actualmente forman parte de cercas vivas, sistemas silvopastoriles y bancos de proteĂ­na. Taxon: Alnus acuminata


30

Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Nombres comunes: aile [Alnus acuminata subsp. Arguta, Aliso [Alnus acuminata subsp. acuminata], Aliso [Alnus acuminata subsp. arguta], aul [Alnus acuminata subsp. acuminata], jaul [Alnus acuminata subsp. arguta], lambrán [Alnus acuminata subsp. acuminata]. Fuente: NPGS/GRIN. Generalidades. Es una especie nativa de México, América Central y Suramérica. Tradicionalmente se siembra a lo largo de la cordillera central desde Guatemala hasta Argentina. Árbol caducifolio (pierde sus hojas de manera total o parcial), crece hasta 30 m de altura, con un diámetro a la altura del pecho de 20 a 50 cm. La copa puede tomar forma piramidal a redondeada. Las hojas son ovaladas, de 6 a 15 cm de largo y 3 a 8 cm de ancho, borde doblemente aserrado; el tronco es cilíndrico, ligeramente ovalado. Densidades de siembra bajas produce ramas gruesas dede la base, mientras que en densidades de siembra altas hay una mayor proporción de tronco libre de ramas y nudos por una poda natural. Cuenta con flores unisexuales (masculinas y femeninas), en un mismo árbol, pero en inflorescencias diferentes Los amentos masculinos son verde amarillentos, colgantes, de 4 12 cm de largo y aparecen en grupos de 3 6. Los amentos femeninos son endurecidos, en forma de cono, de 7 10 cm de largo y aparecen en grupos erectos con 4 9 inflorescencias por racimo. Frutos marrón oscuro cuando están maduros y contienen más de 100 semillas aladas de 1 3 mm. de largo. Condiciones agroecológicas. Se encuentra en altitudes desde los 1.200 hasta los 3.200 msnm, con un rango de temperatura que puede oscilar entre 4 20°C, siendo 14°C la temperatura promedio. Tolera heladas ligeras (de hasta 5°C). En cuanto a los suelos se obtiene muy buenos resultados en suelos limosos con alto contenido en materia orgánica, pero crece bien en suelos pobres, pedregosos y poco profundos, y en una variedad de suelos desde gravas a arcillas y pH sea neutro hasta 4.5 punto máximo de tolerancia de acidez. Prefiere suelos húmedos y bien drenados, no tolera suelos pantanosos ni salinos. Propagación. La propagación de esta especie se puede hacer de manera sexual (semillas) o asexual, (estacas, cortes de raíz y brotes basales de árboles adultos). En nuestro medio la manera más común es a través de semilla sexual, ya que ofrece un mejor anclaje debido a un mayor desarrollo radicular. Esta es una especie que a pesar de no ser leguminosa tiene la capacidad de fijar Nitrógeno atmosférico a través de la simbiosis con un actinomiceto del genero Frankia, es por esto que es importante que al momento de la siembra la semilla o el sustrato (donde se realiza la germinación y crecimiento de la planta) sean inoculados con cepas de Frankia, ya sea con suelo cercano a las raíces de árboles con evidente modulación o mejor aún, con nódulos macerados. Realizar esta inoculación favorece el desarrollo de la planta a nivel radicular y foliar.


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Es aconsejable recolectar la semilla de árboles mayores de 10 años, aunque árboles menores ofrecen semillas viables son de menor tamaño, peso y poder germinativo; debido a la corta viabilidad de la semilla (2 a 3 semanas) se recomienda hacer la siembra lo más pronto posible. La semilla aunque no requiere ningún pre tratamiento, es aconsejable dejarla en remojo por un periodo de 12 horas y luego si llevarla a las bandejas o camas de germinación las cuales deben tener un sustrato de arena y materia orgánica que garantice las condiciones de húmeda que requiere la semilla durante el periodo de germinación que dura entre 16 a 30 días, momento en el cual sehace el trasplante a bolsas o a bancales (si se va a producir plantas a raíz desnuda), en cualquier caso es necesario el uso de polisombra y un adecuado plan de riego, teniendo en cuenta que el exceso de agua puedegenerar problemas de pudrición o ataques de hongos y la ausencia de agua disminuye la viabilidad de las plantas. Usos en la producción Ganadera. Al incluir aliso en los sistemas de producción ganadera podemos encontrar los siguientes beneficios: x Por su condición de caducifolio aporta gran cantidad de hojarasca al suelo, siendo de buena calidad por el contenido de Nitrógeno en sus hojas y por la rápida descomposición de las mismas. x Mejora la fertilidad del suelo a través de la fijación de nitrógeno (40 a 320 kg. /N /ha. /año), beneficiando la producción de forraje (se asocia muy bien con kikuyo (Pennisetum clandestinum)) especialmente en periodos de sequía. x Conservación de suelo, control de la erosión; protección de cuencas, debido a que estabiliza pendientes. x Su principal uso en las fincas ganaderas es como cerca viva y cortina rompevientos, arrojando excelentes resultados durante las heladas, por su efecto “sombrilla” ayuda a mantener aisladas las praderas de las quemas ocasionadas por este fenómeno.

31


32

Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Taxón: Sambucus nigra L. subsp. canadensis (L.) Bolli. Sinónimo de Sambucus canadensis L. var. canadensis. Genero: Sambucus. Familia: Adoxaceae. Fuente: NPGS/GRIN. Especie Naturalizada In.

Nombres comunes: saúco, canillero, binteiro, cañilero, canillero, caninero, cañolero, cohetera, corteza, cresta de gallo, cresta gallo, flauta, higuera, hoja de gallo, sabú, sabuca, sabucal, sabuco, sabuco de Judas, sabuco real, sabugo, sabugueiro, sabugueiru, sabuguero, sabujo, sabuqueiro, sabuquera, sabuquero, saúcal, sacapute, saúco mayor, saúco negro, sagú, saúgo, saúgu, sahúco, sahuco, samugo, samuquero, sangú, saucal, sauco, sauco blanco, sauco común, sauco mayor, sauco negro, saugo, saugu, sauquero, sayugo, siaúco, siaugo, yezgo. En: http: / /es .wikipedia.org/wiki/ Sambucus. Generalidades: Originaria de Europa, Asia menor, Siberia, Norte de África. En la región del Sumapaz este arbusto que generalmente alcanza de 3–5 metros de altura, pero puede llegar hasta los 10 metros; de corteza rugosa y gris. Las hojas son ovaladas lanceoladas, de color verde oscuro, agrupadas en 5 a 7 foliolos. Las flores se agrupan en densas inflorescencias de color blanco y aspecto redondeado; despiden un agradable olor y tienen 5 pétalos. Los frutos se agrupan en racimos colgantes; son bayas comestibles de color purpura, con tres semillas en el interior de cada uno. Condiciones agroecológicas: Se da muy bien en zonas de bosques húmedos, resiste las heladas fuertes ( 15 a 20°C), es una especie poco exigente en suelos, dando mejores resultados en suelos fértiles húmedos y frescos, aunque llega a tolerar terrenos áridos. En nuestro país se encuentra desde los 1700 hasta 2800 msnm.


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Propagación: Se lleva a cabo por medio de estacas, que provengan de arboles sanos, sin evidencia de ataque por hongos o cualquier otro patógeno. Dentro del proyecto de “Ganadería Ecológica”1 en el vivero de Aguabonita2, se realizó la propagación de ésta especie bajo polisombra, utilizando estacas entre 18 y 30 cm, con un diámetro entre 2 y 4 cm, al momento de elegir las estacas se observaba principalmente que tuvieran por lo menos tres nudos y que no fueran demasiado tiernas (viches, jóvenes), para garantizar un mejor prendimiento del material. De acuerdo a lo anterior y bajo las condiciones propias de la zona se obtuvieron porcentajes de prendimiento del 80%, lo cual demuestra el potencial de esta especie para ser propagada de manera vegetativa. Usos en la producción Ganadera: Tradicionalmente se le atribuye al sauco un efecto galactogogo, es decir que estimula la producción de leche3. Por su alta producción y calidad de forraje se ha venido estableciendo como una especie de corte y acarreo, bien sea como cerca viva (en la división de potreros y linderos) o como banco forrajero debido a su equilibrio proteico energético; es así como se han obtenido resultados interesantes al incorporarlo en la dieta de los bovinos tanto freso como ensilado. Jaramillo (2007), suplementando la dieta de terneras Holstein con sauco fresco en dos niveles diferentes 3 y 6 kg animal/día, obtuvo ganancias de peso de 609,8 g/día y 669,6 g/día respectivamente, mientras que pastoreo con kikuyo (Pennietum clandestinum) la ganancia de peso fue de 589,6 gr. /día. Chamorro et al. (2005), en una dieta de 8,5 kg./vaca/día de kikuyo y 6 kg. de ensilaje de sauco/vaca/día encontró un aumento en la producción de leche de 18L/v/d a 23 L/v/d. Existen pocos reportes en el país acerca del uso de sauco en ramoneo directo. No obstante en el desarrollo del proyecto de Ganadería Ecológica, al incluir sauco al interior de las praderas en las fincas experimentales de los municipios de Pasca, Cabrera y San Bernardo, se hicieron observaciones por parte de los ganaderos quienes manifestaron4 un alto consumo del forraje “… dejaron los árboles pelados” y aumento en la producción de leche. En estos sistemas silvopastoriles con sauco los periodos de ocupación deben ser de un día con el fin de garantizar la permanencia de los árboles en la pradera soportando el ramoneo de los animales, para lo cual se hace necesario contar con árboles bien desarrollados; es por esto que antes de someterlos al ramoneo se aconseja realizar podas manuales (con machete), para estimular el

1

Proyecto: Desarrollo e Innovación tecnológica en ganadería ecológica y eficiente en la provincia del Sumapaz en los sectores productivos y educativos 2 IEDR de Aguabonita ubicado en el municipio de Silvania, beneficiario del proyecto. 3 No se tiene un reporte científico, que valide esta afirmación. 4 Según comunicación verbal.

33


34

Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

engrosamiento del tallo, la producción de forraje y el desarrollo radicular fortaleciendo el anclaje del árbol en el suelo. Taxón: Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray. Género: Tithonia. Familia: Asteraceae (alt. Compositae). Fuente: NPGS/GRIN. Especie naturalizada In.

Nombres Comunes: Botón de Oro, Mexican sunflower, shrub sunflower, Mexikaanse sonneblom. Generalidades: Esta especie es originaria de Centro América (Nash, 1976). Actualmente se encuentra distribuida en la zona tropical; se tienen reportes de Sur de México, Honduras al Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá, India, Ceylán, Cuba, Venezuela y Colombia, Kenia y Filipinas (Wanjau et al., 1998). Planta herbácea perteneciente a la familia de las compuestas, su altura local oscila entre 1.5 a 4.0 m, posee hojas con bordes aserrados y pedúnculos que pueden variar de 5 a 20 cm. de largo. Su inflorescencia se presenta en capítulos y es de color amarillo (Mahecha et al., 2002). Condiciones agroecológicas. De acuerdo con observaciones preliminares, en Colombia esta planta crece en diferentes condiciones agroecológicas desde el nivel


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

del mar (30°C) hasta 2.500 msnm (10°C) y precipitaciones de 800 hasta 5.000 mm. /año y en distintos tipos de suelos de neutros a ácidos y desde fértiles hasta muy pobres en nutrientes (Gómez et al., 2009). Propagación: La propagación puede realizarse por estaca o por semilla. Se han utilizado estacas de 20 a 30 cm. de largo, de la parte media de tallos verdes; esto permite un enraizamiento rápido. La semilla puede sembrarse en semillero o directamente en el campo (Gómez et al., 2009). Utilizando estacas del primer tercio o parte más leñosa del tallo, del segundo tercio o zona intermedia y último tercio, o parte más tierna del tallo, Salazar (1992), encontró diferencias significativas en el porcentaje de prendimiento, el cual varió entre el primer y último tercio así: 93.6%, 58.19% y 6.25%. De acuerdo con estos valores, lo más recomendable es sembrar estacas del primer y segundo tercio. En el vivero de Zaragoza5, se hizo la siembra con estacas de mínimo 3 nudos, en donde el nudo que quedaba en la bolsa (enterrado), fue previamente impregnado con cristal de sábila, como estimulador del desarrollo radicular. Importancia en la Ganadería. En análisis cualitativos realizados para determinar la presencia de metabolitos secundarios en el follaje, no se encontraron ni taninos ni fenoles (Galindo et al., 1990). En otro trabajo se encontró bajo contenido de fenoles y no se encontraron taninos condensados ni actividad de precipitación de proteína (Mahecha et al., 2007). Otros análisis muestran un bajo contenido de fenoles y ausencia de saponinas (Mahecha y Rosales, 1996). Ríos (1998), reporta una producción potencial de forraje de 31.46 toneladas/ha. en densidades de siembra de 0.75m. x 0.75 m. y una producción potencial de 21.16 toneladas/ha. en densidades de 1 m x 0.75 m, sin diferencias significativas entre estas distancias. Menciona que es posible obtener mayor rendimiento por unidad de área en la densidad de 0.5 m x 0.75 m, aunque se podrían correr los riesgos fitosanitarios inherentes a esta forma de cultivo. Navarro y Rodríguez (1990) citados por Mahecha et al. (2002) evaluando hojas, pecíolos, flores y tallos hasta 1.5 cm de diámetro, en cinco estados de desarrollo, encontraron que la materia seca varió desde 13.5 a 23.23% y la proteína cruda osciló entre 14.84 y 28.75%, los valores más bajos de proteína fueron encontrados en estados avanzados de la floración (89 días), mientras que en estado de crecimiento (30 días) y prefloración (50 días), se encontraron los más altos.

5

IEDR Zaragoza, ubicado en la vereda Santa Bárbara del municipio de Arbeláez, beneficiario del proyecto

35


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

36

Mahecha et al. (2002), evaluaron dos niveles de suplementación de T. diversifolia (3 kg concentrado + 4 kg FV6/animal/día y 2 kg concentrado + 5,6 kg FV/a/d), en vacas Holstein x Cebú. Al finalizar el ensayo no se encontraron diferencias significativas en producción ni en calidad de la leche, lo cual ratifica al Botón de oro como una especie promisoria en la alimentación animal por la respuesta a nivel productivo y económico. Taxon: Erythrina edulis Triana

Genero: Erythrina. Familia: Fabaceae (alt. Leguminosae) subfamilia: Faboideae tribu: Phaseoleae. También localizada en: Papilionaceae. Fuente: NPGS/GRIN. Na. Nombres comunes: basul, balu, balú, chachachafruto. Generalidades: Leguminosa arbórea originaria de los Andes tropicales que se distribuye desde Mérida Venezuela hasta Bolivia. Es un árbol con ramas espinosas, pubescentes, que alcanza hasta 14 m de altura; 7 m de diámetro de follaje y 4 dm de diámetro del tronco. Hojas alternas pinnadas con tres folíolos, el terminal más grande que los laterales, caducas en las ramas en floración. Las flores están agrupadas en una inflorescencia definida tipo racimo hasta e 45 cm. Una inflorescencia consta hasta de 200 flores con pedicelo corto organizada en triadas alrededor del eje. Las flores

6

FV= Forraje Verde


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

individuales del Balú son completas, es decir, que poseen los cuatro verticilos florales. Las vainas verde, en algunos casos marrón oscuras sub leñosas de 8 a 30 cm de largo, con constricciones poco profundas, pueden tener de una hasta once semillas. Los frutos de E. edulis son legumbres lampiñas, cilíndricas, que crecen en racimo; en un mismo racimo se pueden encontrar legumbres maduras siempre del mismo diámetro 3.0–3.5 cm, pero de tamaños que oscilan entre 55 cm con 9 y hasta 11 semillas a 15 cm con 2 o 3 semillas, para un promedio de 32 cm de largo con 6 semillas. Condiciones agroecológicas. Prospera entre los 1.200 y los 2.600 msnm, requiere entre 1.500 a 2.000 mm de lluvia al año y temperatura entre 15 21°C. Propagación. Es una especie que se puede propagar de manera sexual (por semilla) o vegetativa (estacas). En el vivero de Aguabonita (polisombra) se sembraron 900 semillas de Balú, en bolsas de 1 kg. cuyo sustrato era 50% tierra negra y 50% cascarilla de arroz. Bajo las condiciones climatológicas de Aguabonita, se obtuvo un porcentaje de germinación del 88.8% (800 plantas viables), lo cual demuestra la viabilidad de las semillas de Balú para su propagación (Acero et al., 2002). Pérez y Sáenz (s.f.) en el municipio de Versalles, Valle, evaluaron el prendimiento de estacas de Balú, con una longitud de 35 a 40cm y con los siguientes diámetros: 1 1.8 cm; 1.9 2.8 cm; 2.9 3.9 cm. Después de evaluar el número y longitud de los rebrotes a los 60 días encontraron que diámetros de estacas de 2 cm en adelante se obtuvieron los mejores resultados en cuanto a la propagación vegetativa de esta especie de Balú. Importancia en la Ganadería. Son varios los beneficios que se obtienen al incluir esta especie en los sistemas de producción ganaderos. Suelo: Aporte biológico de Nitrógeno, por la simbiosis con bacterias del género Rhizobium. Valor nutricional de la hoja, la cáscara del fruto y de la semilla como forraje. En la alimentación humana. Otros usos del chachafruto o balú en agroindustria con perspectivas utilitarias de algunos cultivos asociados al chachafruto o balú (Acero et al., 2002).

37


38

Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Taxón: Trichanthera gigantea Nees. Genero: Trichanthera. Familia: Acanthaceae subfamilia: Acanthoideae tribu: Ruellieae. Fuente: NPGS/GRIN. Especie Nativa Na.

Nombre común: Nacedero, quiebrabarrigo, madre de agua, cajeto, cuchiyuyo y yátago. Generalidades. Se ha registrado en Venezuela, Panamá, Costa Rica, Bolivia, Guatemala y Brasil (Pérez, 1990). El nacedero es un árbol mediano que alcanza 4 12 m de altura y copa de 6 m de diámetro, muy ramificado. Las ramas poseen nudos muy pronunciados, hojas opuestas aserradas y vellosas verdes muy oscuras por el haz y más claras por el envés; las flores dispuestas en racimos terminales son acampanadas de color amarillo ocre con anteras pubescentes (peludas de allí su género Trichanthera) que sobresalen de la corola. El fruto es una cápsula pequeña redonda con varias semillas orbiculares (Pérez, 1990). Condiciones agroecológicas. Tiene un rango muy amplio de distribución y por lo tanto posee una gran capacidad de adaptarse a diferentes ecosistemas. En Colombia se encuentra distribuida desde el nivel del mar hasta 2.150 msnm (Ríos, 1993), en diversos agroecosistemas con precipitaciones que van desde menos de 600 mm/año, en el Cañón del Chicamocha, hasta más de 4.500 mm. /año en la Costa Pacífica, vereda Llano Bajo (Ríos, 1993). Crece en suelos profundos, aireados y de buen drenaje (Acero, 1985), tolera valores de pH ácidos (5.0) y bajos niveles de fósforo y otros elementos


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

tradicionalmente asociados a los suelos tropicales de baja fertilidad (Murgueitio, 1988). Propagación. La germinación por semilla es muy baja del O al 2% (Parent, 1989), de allí que su multiplicación en forma natural se haya hecho vegetativamente. Krause (1990), en ensayos realizados enraizando estacas de 1, 2 y 3 yemas, obtuvo los mejores resultados con estacas de tres yemas: porcentaje de germinación 84%, numero de raíces=17 y peso de las raíces secas= 2.17g. Según Jaramillo y Rivera (1991), las características de la estaca más favorables para propagar esta especie eran: longitud 20 cm, diámetro: 2.2 2.8 cm, número de nudos 3, observándose que si el corte de la parte que va a ser enterrada se hace debajo del nudo hay una mayor proliferación de raíces. Usos en la producción Ganadera. El uso más generalizado es como cerca viva y como planta destinada a proteger y mantener nacimientos de agua. En la actualidad esta especie se está incorporando con gran énfasis en programas de reforestación y protección de cuencas que realizan entidades estatales, privadas y comunitarias (Ríos, 1993). Al ser incluida en sistemas silvopastoriles como división de potreros, (cercas vivas), árboles dispersos en potreros o bancos de proteína, entre otros, aparte de aportar forraje y sombra para los animales, también contribuye a mejorar los suelos debido a su condición de caducifolia aportando hojarasca que se descompone rápidamente. Como banco forrajero, se puede sembrar a distancias de 0.5 x 0.5 m. hasta 1.0 x 1.0 m, la distancia de siembra depende de las condiciones agroecológicas de la zona, las altas densidades de siembra se manejan en bosque húmedo tropical, bosque montano y pre montano, por sus características de temperatura y precipitación hacen que esta especie exprese su potencial productivo. En condiciones de bosque seco tropical es necesario modificar el sistema de cultivo para que la especie desarrolle al máximo su potencial, utilizando un substrato alto que le proporcione sombra, evite la acción directa del sol y los vientos facilitando una mayor conservación de la humedad (Gómez et al., 2009). Distribución de cultivos en el campo. (Tomado de Árboles y arbustos forrajeros utilizados en alimentación animal como fuente proteica (Gómez et al., 2009).

39


40

Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Sin asociar: 1 x 1 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x Asociado: 1x1 z= leguminosa x x x x x x x x x x x z z z z z z z z z z z x x x x x x x x x x x z z z z z z z z z z z Cultivo multiestrato: 1x1 X=cultivo superior X x x x x x X x x x x x X X x x x x x X x x x x x X X x x x x x X x x x x x X Al asociarlo con leguminosas (Balú, Matarratón, algarrobo; según clima) se busca, entre otras, que el cultivo de nacedero se vea beneficiado por la fijación biológica de Nitrógeno de las leguminosas y disminuir posibles pérdidas por ataques de plagas que se presentan en los monocultivos. Gómez y Murgueitio (1991), en una plantación de nacedero a una densidad de siembra de 0.75 x 0.75 m comparando dos alturas de corte a 0.6 m y 1.0 m, determinaron que en las producciones obtenidas no se presentaron diferencias significativas (Pr>F=0.53) entre las dos alturas evaluadas, no obstante se concluyó que la altura ideal es de 1 m. (por control de malezas), el corte se realiza dejando un tallo principal y teniendo cuidado de no atrofiar los puntos de crecimiento (nudos) para la formación de follaje en los posteriores cortes. A través del tiempo y dependiendo de los parámetros productivos y el estado del cultivo se puede ir rotando el tallo principal.


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

El manejo de las alturas de corte está estrechamente relacionado con las condiciones climáticas, por ejemplo en sitios donde las temperaturas son elevadas y el régimen de lluvias escaso es necesario manejar estratos entre 1.3 y 1.5 m para que proporcione un microclima adecuado que permita mejores rendimiento en la producción (Gómez et al., 2009). Calidad nutricional: Según Gómez et al. (2009), la composición química del forraje varía de acuerdo al tipo de suelo, a los intervalos de corte y las condiciones climáticas. Por otra parte, en los diferentes análisis de minerales presentes en el nacedero se observa un alto contenido de Calcio y fósforo, que lo hace ideal para animales en lactancia (Galindo et al., 1990). Hess y Domínguez (s.f.) evaluando una suplementación de nacedero en la dieta de ovinos encontró que el nacedero presentó niveles altos de proteína cruda (18,6%), azufre (1,71%), calcio (2,41%) y fósforo (0,25%) y una degradabilidad ruminal de 73,5% a las 48 horas y concluyó que el follaje de nacedero es de buena calidad para uso en suplementación de rumiantes alimentados con gramíneas de baja calidad y contribuye a aliviar las deficiencias de proteína y minerales en la dieta. Compuestos antinutricionales: En el caso del follaje de nacedero en base fresca, se encontraron fenoles en proporción de 450 ppm (expresado como ácido caféico) y esferoides 0.062% (expresado como colesterol), no se encontraron alcaloides y el contenido de saponinas y esteroides resultó bajo. La ausencia de estos compuestos se ha corroborado en ensayos realizados con nacedero para la alimentación animal, en los cuales no se ha presentado ningún síntoma de toxicidad (Galindo et al., 1990).

41


42

Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Taxón: Morus alba L. Genus: Morus. Familia: Moraceae tribu: Moreae. Fuente: NPGS/GRIN.

Nombres comunes: White mulberry, gewone moerbei, witmoerbei,sang,mûrier blanc, weißer Maulbeerbaum, amoreira branca, mora, moral blanco, morera blanca. .Generalidades. Son árboles oriundos de las zonas templadas de Asia, de tamaño pequeño a mediano, pueden ser monoicos o dioicos. De rápido crecimiento cuando son jóvenes, pero más lentos a medida que alcanzan la madurez, no suelen sobre brepasar los 15 m. Presenta hojas alternas, ovales, enteras o lobuladas (en los árboles jóvenes más lobuladas que en los adultos) y de márgenes dentados. De color verde brillante y lustrosas por el haz, más claras por el envés. Condiciones agroecológicas. Temperatura de 18 a 38°C; precipitación de 600 a 2500 mm; fotoperiodo de 9 a 13 horas/día y humedad relativa de 65 a 80% (Ting Zing et al., 1988). Se cultiva desde el nivel del mar hasta 2000 m de altitud. Propagación. Es una especie que se puede propagar por semilla, acodo, injerto y estaca, siendo esta última la más usada. La Morera es una planta "cosmopolita" por su gran capacidad de adaptación a diferentes climas y altitudes En varios países se utiliza como sombra, como planta ornamental y para controlar la erosión. El método más común de propagación es por medio de estacas plantadas en forma directa. La longitud de las mismas no debe pasar de 25 a 40 cm de largo y con no menos de 3 yemas tomadas de ramas lignificadas. Deben enterrarse a 3 o 4 cm de profundidad.


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Las estacas no rebrotan al mismo tiempo, variando entre 4 y 35 días la aparición de las primeras hojas mas del 90 % de rebrote (Velázquez, 1992). La densidad de siembra en sitios planos es de 45 cm. entre plantas y l m. entre surcos. En zonas húmedas o con riego, se puede sembrar durante todo el año. El primer corte debe efectuarse 12 meses después de establecida la plantación y si la fertilización es adecuada puede ser cada 3 meses (Oviedo et al., 1994). Caballero et al. (s.f.) evaluó el efecto del grosor del esqueje sobre su comportamiento durante los primeros 60 días de plantadas y concluyó que el grosor óptimo de los esquejes está entre 10 y 19 mm, debido a que la cantidad y tamaño del rebrote y la supervivencia fueron superiores a los otros tratamientos (esquejes con menos de 10 mm de diámetro y esquejes igual o mayor a 20 mm de grosor). Manejo agronómico. García et al. (s.f.) realizó un trabajo de frecuencia de corte donde los tratamientos fueron: 45, 60, 75 y 90 días de corte donde concluye que la frecuencia de corte para el período de seca de mejor comportamiento fue la de 90 días, los por cientos de hojas y tallos comestibles fueron superiores para las frecuencias de 45 y la biomasa comestible total se incrementó en un 49.9 % de 45 a 90 días. En otro estudio García et al., (s.f.) desarrolló un ensayo que consistía en realizar cortes a 20, 30 y 40 cm de altura en una plantación con más de dos años de establecida, para determinar la relación hoja/tallo (%), tallo comestible y no comestible donde concluye que las alturas, en estudio no presentan diferencias significativas entre sí, con tendencia a ser ligeramente superior a 20 cm en biomasa total y comestible. Las alturas de corte no influyeron en el valor bromatológico de la morera quedando como recomendación estudiar las alturas de corte con al menos 30 cm de diferencia entre tratamiento. Usos en la producción Ganadera. Calidad nutricional. El follaje de Morera tiene un alto contenido de proteína cruda (PC) y una elevada digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS). Datos de América Central indican contenidos de PC entre 15 y 25 % y de DIVMS entre 75 y 90 % lo que implica una calidad igual o superior a la de los concentrados comerciales. El tallo no lignificado (tallo tierno) también tiene una buena calidad bromatológica, con valores de 7 y 14 % para PC y de 56 y 70 % para la DIVMS (Benavides et al., 1994; Espinoza, 1996; Rojas y Benavides, 1994). La PC de la hoja de Morera tiene una digestibilidad in vivo de 90 % (Jegou et al., 1994). Los contenidos de Nitrógeno, Potasio y Calcio son altos, alcanzando las hojas valores de 3,35; 2,0 y 2,5 % para cada mineral, respectivamente (Espinoza, 1996). La calidad del follaje se afecta por factores ambientales. En la costa del Pacífico de Costa Rica, con alta luminosidad y elevadas temperaturas, la PC y la DIVMS de las hojas se reducen (15,1 y 71,5 %, respectivamente) en comparación con sitios más

43


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

44

elevados, con más nubosidad y menor temperatura (24,8 y 74,9 %, respectivamente) como en las zonas montañosas de Costa Rica (Espinoza, 1996). Oviedo (1994) al comparar el follaje de Morera con el concentrado, como suplemento a vacas en pastoreo, obtuvo un nivel de producción de leche similar (13,2 y 13,6 kg./animal /día, respectivamente) para cada suplemento a iguales niveles de consumo de MS (1,0 % del PV) y muy superior al obtenido con sólo pastoreo (11,3 kg. /animal /día). El uso de Morera en la dieta no afectó el contenido de grasa, proteína y sólidos totales de la leche pero si mejoró el beneficio económico neto en comparación con el concentrado. Con toretes Criollos Romosinuanos recibiendo una dieta basal de pasto Elefante (Pennisetum purpureum), se observaron incrementos de peso de 40, 690, 940 y 950 g. /animal /día con consumos de 0; 0.90; 1.71 y 2.11 % del PV de Morera entera en base seca como suplemento (González, 1996). Taxón: Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit Genero: Leucaena. Familia: Fabaceae (alt. Leguminosae) subfamilia: Mimosoideae tribu: Mimoseae. También ubicada en: Mimosaceae. Fuente: NPGS/GRIN.


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Nombres comunes: horse tamarind, jumbie bean, leadtree, Leucaena, white popinac, reuse wattle, graines de lin, koa haole, guaje, huaxin, tamarindo Silvestre, uaxim. Generalidades. Es una leguminosa arbustiva originaria de México, en donde se le conoce en varias regiones con el nombre de “huaje”, encontrándose de manera natural en los estados de Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, y Yucatán (Cervantes, 1996). Árbol o arbusto caducifolio o perennifolio, de 3 a 6 m (hasta 12 m) de altura con un diámetro a la altura del pecho de hasta 25 cm. Copa redondeada, ligeramente abierta y rala. Tronco usualmente torcido y se bifurca a diferentes alturas. Ramas cilíndricas ascendentes. Desarrolla muchas ramas finas cuando crece aislado. Corteza externa lisa a ligeramente fisurada, grisnegruzca, con abundantes lenticelas longitudinales protuberantes. Corteza interna de color crema amarillento, fibroso, amarga, con olor a ajo. Grosor total: 3 a 4 mm. Hojas alternas, bipinnadas, de 9 a 25 cm de largo, verde grisáceas; folíolos 11 a 24 pares, de 8 a15 mm de largo, elípticos y algo oblicuos. Flores. Cabezuelas, con 100 a 180 flores blancas, de 1.2 a 2.5 cm de diámetro; flor de 4.1 a 5.3 mm de largo; pétalos libres; cáliz de 2.3 a 3.1 mm. Fruto. Vainas oblongas, estipitadas, en capítulos florales de 30 o más vainas, de 11 a 25 cm de largo por 1.2 a 2.3 cm de ancho, verdes cuando tiernas y cafés cuando maduras; conteniendo de 15 a 30 semillas. Semillas ligeramente elípticas de 0.5 a 1 cm de largo por 3 a 6 mm de ancho, aplanadas, color café brillante, dispuestas transversalmente en la vaina. La semilla está cubierta por una cera que retarda la absorción de agua durante la germinación. Raíz profunda y extendida. La raíz primaria penetra en las capas profundas del suelo y aprovecha el agua y los minerales por debajo de la zona a la que llegan las raíces de muchas plantas agrícolas. Condiciones agroecológicas. Prospera en ambientes adversos. Se adapta muy bien a las tierras bajas, crece desde sitios secos con 350 mm/año hasta húmedos con 2.300 mm/año y temperatura media anual de 22 a 30 °C. Es necesario un período seco de 4 a 6 meses. Crece en una amplia variedad de suelos, desde neutros, hasta alcalinos, siempre y cuando sean suelos bien drenados, no compactados ni ácidos. Los mejores resultados se obtienen en suelos con pH de 6.5 a 7.5. Suelos inferiores a 5.5 pH no son recomendables. Propagación. La propagación se realiza por medio de semilla sexual, previa escarificación, la cual se puede hacer de diferentes formas: agua caliente, ácido sulfúrico y lijado, siendo el agua caliente el más utilizado, ya que es muy práctico y ofrece un buen porcentaje de germinación (56 80%). El proceso es muy sencillo, se

45


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

46

pone a calentar el agua y cuando tenga una temperatura entre 75 a 85°C7 se retira de la fuente de calor y se sumergen las semillas en el agua, dejándolas de 3 a 6 minutos. En los viveros de Zaragoza y Francisco José de Caldas8, se realizo la escarificación de la semilla con esta metodología y después de que se saco del agua caliente, se llevo a agua temperatura ambiente por 24 horas y luego se llevó al semillero donde se obtuvo un porcentaje de germinación del 82% a los 7 días de la siembra. Usos en la producción Ganadera. Leucaena ha sido una de las especies más utilizadas en sistemas silvopastoriles de ramoneo y con la que se han obtenido resultados muy favorables en sistemas de producción de carne, leche y doble propósito, debido a su calidad nutricional (20 25% de proteína cruda, rico en calcio, potasio y vitaminas, además de una digestibilidad del 60 y 70%, entre otras) así como por la flexibilidad de sus tallos lo que evita que al ser sometida a ramoneo directo se quiebre fácilmente. Taxón: Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth. Genero: Gliricidia. Familia: Fabaceae (alt. Leguminosae) subfamilia: Faboideae tribu: Robinieae. También localizada en: Papilionaceae. Fuente: NPGS/GRIN. Nombres Comunes: Mata ratón, mataratón, Nicaraguan cocoashade, quick stick, mãe do cacau, planta mãe do cacau, cacahuananche, madre de cacao, madriado, madricacao. Generalidades. Es una especie que posiblemente tuvo su origen en Centro América, donde es una de los árboles más conocidos y descritos. Sin embargo, se ha propagado en distintas partes del mundo, entre ellas África occidental, las Antillas, el sur de Asia y las regiones tropicales de América (Barrett 1956,

7

En ausencia de un termómetro, se puede tomar como referencia el momento justo cuando el agua va a empezar a hervir (se observan las primeras burbujas alrededor del recipiente). 8 IEDR Francisco José de Caldas, ubicado en el municipio de Pandi beneficiario del proyecto.


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Blohm 1962, Little y Wadsworth 1964), citados por Gómez et al. (2009). Descripción Botánica: (Tomado de: Árboles y Arbustos Forrajeros Utilizados en la Alimentación Animal, Gómez et al., 2009). Es una leguminosa arbórea, perenne, caducifolia, que posee raíces profundas, crece de 10 a 15 metros de altura y 40 cm de diámetro dependiendo del ecotipo. Su copa es irregular y extendida sus hojas son compuestas, imparipinadas de 10 25 cm de largo con hojuelas enteras dispuestas en pares opuestos con hojuela terminal. El Matarratón tiene en el período de floración numerosas flores amariposadas de color entre rosa y púrpura claro. Las flores tienen una longitud aproximada de 2 centímetros y se agrupan en racimos. Los frutos son vainas dehiscentes aplanadas, que poseen 3 a 8 semillas lenticulares de color amarillo ocre. Los componentes fenológicos son específicos para las diferentes 16 condiciones climáticas de la región descrita (Parent, 1989). En regiones con períodos de sequía cortos la floración es escasa. La producción con semillas viables ocurre después de una copiosa florescencia. Esto es más común y periódico en regiones de la costa atlántica como el valle del Sinú, sur de Sucre y Bolívar, centro y occidente de Cesar. Condiciones agroecológicas. Según Chadhokar (1982), la planta crece bien en condiciones de humedad y calor, floreciendo en altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1,300 o incluso 1,600 msnm. La National Academy of Sciences (1980), citado por Gómez et al (2002) especificó que las condiciones de calor y humedad en las cuales crece el matarratón eran 22 30 grados centígrados de temperatura con una precipitación de 800 2,300 mm al año. Se desarrolla en una amplia variedad de suelos, incluidos los ácidos y los erosionados; soporta bien la sequía. No crece bien en suelos pesados y húmedos, prefiere los livianos y profundos (Bemal, 1988) citado por Gómez et al. (2002). En Colombia se encuentra distribuida en zonas comprendidas entre 0 y 1,300 msnm, con precipitaciones de 600 a 6000 mm. /año (con excelente drenaje), correspondiente a las siguientes zonas de vida: bosque seco tropical (bs T), bosque húmedo tropical (bh T), bosque húmedo premontano (bh PM) y bosque pluvial tropical (bp T). En la región del Caribe y valles Ínter andinos del Magdalena y Cauca está ampliamente distribuida en cercas vivas y rodales espontáneos (Gómez et al., 2002). Propagación. Es una de fácil propagación, la cual se puede hacer mediante estaca o por semilla sexual. En evaluaciones realizadas en la granja El Hatico, al comparar los dos sistemas de propagación (estaca vertical vs semilla sexual), se han encontrado pérdidas de plantas del 30 al 40% en parcelas establecidas con material

47


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

48

asexual (estaca); mientras que por semilla sexual las pérdidas no superan el 10% (Gómez et al., 2009). En la región del Sumapaz en el municipio de Pandi, vereda Sabana Larga Finca Las Palmas9 y en la vereda La Loma Finca Bella Vista10, se sembraron 1.100 y 550 árboles de Matarratón, respectivamente, como cerca viva; en el municipio de San Bernardo, vereda San Francisco Finca Bademia11 se plantaron 950 árboles como cerca viva. Los árboles empleados en estos arreglos silvopastoriles fueron propagados en vivero con semilla sexual, debido a que tienen un mejor desarrollo radicular, presentan una raíz pivotante bien definida (a diferencia que siembra por estaca), lo que ofrece un mejor anclaje que permite mayor resistencia al ramoneo y corte, además de garantizar una mayor absorción de nutrientes y agua. Las condiciones agroecológicas de estas fincas han sido favorables para el crecimiento del Matarratón, pues no se han evidenciado problemas por patógenos, reducción en el crecimiento o defoliaciones. Hasta el momento en ninguna de las tres fincas se ha evaluado respuesta animal debido a que los árboles aun no registran el tamaño apropiado para someterlos a ramoneo. Cuando se hace propagación con semilla, se puede realizar por siembra directa en campo, lo cual reduce los costos al evitarse la fase de vivero, pero requiere un mayor cuidado del cultivo durante los primeros meses de desarrollo especialmente por competencia con malezas y disponibilidad de agua. Gómez et al. (2009), haciendo mención a la disposición en el campo trazado describe que: “al distribuir los árboles en el campo se debe tener en cuenta la forma más eficiente de utilizar el espacio vertical y horizontal, lo mismo que la facilidad para realizar las labores inherentes al cultivo. A continuación se enumeraran algunas opciones: 1. 10,000 plantas/ha: distancia entre surco 1.0 m. distancia entre planta 1.0 m. Esta densidad ha sido la más utilizada comercialmente mostrando persistencia y producciones muy estables a través del tiempo. 2. 20,000 plantas/ha: distancia entre surco: 1.0 m. distancia entre plantas: 0.5 m. Los árboles pueden ir dispuestos en cuadro ó al triángulo y la población se incrementa en un 15%.

9

Propiedad del Señor Luis Cuadros. Propiedad del Señor Jorge Orlando Venegas. 11 Propiedad del Señor Laureano Pedreros Beneficiarios del Proyecto de Ganadería Ecológica. 10


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

3. 26,666 plantas/ha: distancia entre surcos dobles: 1.0 m. distancia entre surcos del surco doble: 0.5 m. distancia entre plantas: 0.5 m. Este sistema tiene la ventaja de incrementar el número de plantas/ha, tener un mejor control de malezas y permite un manejo más eficiente del riego y de otras labores culturales. Al establecer el cultivo se debe tener en cuenta la ubicación del sol (preferiblemente sembrar de oriente a occidente), debido a que el matarratón es una planta muy exigente en luminosidad”. Usos en la producción Ganadera. Tradicionalmente se ha manejado como cerca viva para ramoneo y/o sombra, realizando la siembra por estacas de 1,5 a 2 m de longitud, lo cual facilita al ganadero el manejo de los potreros pues no tiene que esperar a que el árbol alcance dicha altura para poder ingresar los animales a los potreros. Como Bancos de Proteína, para corte y acarreo, para su establecimiento se puede tomar como referencia los tres ejemplos anteriores. Los datos que se han publicado sobre los nutrientes del Matarratón Gliricidia sepium indican que contiene niveles altos de proteína (23%), (45% de fibra neutra detergente) y Calcio (1.7%), y niveles bajos de fósforo (0.2%). Los niveles de aminoácidos sulfurados y de triptófano parecen bajos mientras que el de usina es comparativamente satisfactorio (Gómez et al., 2009). • Gómez et al. (2002), reportan una evaluación en incluyendo el matarratón en base fresca a voluntad a terneras menores de 6 meses de edad, logrando reducir el 15% en el consumo de concentrado comercial y obteniendo ganancias de pesos por ternera día de 557 y 507 gramos para el grupo que recibió concentrado más Matarratón y las que solo tuvieron concentrado comercial respectivamente. • Es un material que se puede almacenar ensilado o seco (como harina), como estrategia de suplementación para ganado bovino (terneraje, novillos y vacas).

49


50

Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Taxón: Pseudosamanea guachapele (Kunth) Harms. Genero: Pseudosamanea. Familia: Fabaceae (alt. Leguminosae) subfamilia: Mimosoideae tribu: Ingeae. También incluida en: Mimosaceae. Fuente: NPGS/GRIN. Especie nativa Na. Nombres comunes: iguá. Generalidades. Es una especie que se encuentra desde el sureste de México a través de toda América central hasta Ecuador en América del Sur. También se puede encontrar en las islas del Caribe. Descripción (tomado de OFI CATIE, 2004): Porte: Árbol medio a grande, de rápido crecimiento que alcanza los 20 m y ocasionalmente los 25 m de altura, con DAP (Diámetro a la Altura del Pecho) de hasta más de 50 cm. Su forma es variable, pero típicamente produce un fuste corto que se bifurca desde poca altura en ramificando profusamente. Copa: amplia y extensa, con grandes ramas que se bifurcan cerca de sus extremos Corteza: de color pardo grisáceo pálido, áspera, fisurada y que se desprende en parches, con placas relativamente anchas entre las fisuras. Hojas: bipinnadas, de 15 40 cm de largo, con 2 6 pares de pinnas y 3 7 pares de hojuelas por pinna. Las hojuelas son grandes, asimétricas, peludas y ligeramente brillantes. Flores: blanco cremosas o rosadas, en umbelas pedunculares con estambres que se extienden de 2 5 cm más allá del resto de la flor, la cual mide de 2 5 cm. Frutos: delgados, brillantes, con textura como el papel, de 15 20 cm de largo y color castaño bronceado, cubiertos de pelos marrón anaranjados. Se abren de modo natural. Cada vaina contiene de 6 8 semillas blancas, planas y de 8 m de largo, similares a las de melón. Condiciones agroecológicas. Es una especie que se encuentra desde los 0 1200 msnm, demostrando su mejor desarrollo por debajo de los 800 msnm, en sitios con un nivel freático alto. Requiere una pluviometría de 600 – 1800 mm, con un rango de temperatura de 15°C 40°C y suelos arenosos, aunque los prefiere suelos fértiles, pero tolera lo infértiles y poco profundos. No tolera heladas o suelos pesados con mal drenaje. Muy sensible a vientos, los cuales afectan mucho su supervivencia, forma y crecimiento (OFI CATIE, 2004).


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Propagación. Produce gran cantidad de semillas las cuales son pequeñas, cada kilogramo contiene de 22000 – 36000 semillas. El pre tratamiento se puede hacer de dos formas: 1. Manual, mediante el lijado de uno de los lados de la semilla hasta que pierde su color natural y se ve porosa. 2. Agua a 70°C por 4 minutos y luego pasarlas a agua fría por 24 horas. La escarificación con papel lija ofrece resultados superiores en comparación con el uso de agua a 70°C (90% y 75%, respectivamente) (OFI CATIE, 2004). Usos en la producción Ganadera •Por la calidad de su madera es utilizado como maderable, se utiliza en construcciones rurales, se obtienen tablones, postes que son utilizados para levantar cercas y corrales, y en algunos casos en madera aserrada. •Provee buena sombra a las praderas, permitiendo el paso suficiente de sin afectar el crecimiento de las pasturas. • Puede considerarse como mejoradora de suelos por el aporte de hojarasca y de nitrógeno biológico al suelo. •Las hojas son un forraje para el ganado de alta calidad, palatable, con un 24% de proteína, pero no se tienen reportes de respuesta animal (OFI CATIE. 2004). En el municipio de Campoalegre (Huila) en un arreglo silvopastoril de Leucaena en asocio con pasto elefante y cercas vivas de Matarratón, se observaron crecimientos “espontáneos” de Iguá (las semillas germinaron sin ningún tipo de intervención por parte del hombre) y se evidenciaba el consumo de esta especie por parte de los animales. Al realizar la rotación de las praderas (45 42 días) los Iguá permanecían en ella, lo cual demuestra su capacidad de rebrote y resistencia al ramoneo, de acuerdo a estas observaciones en campo crece la expectativa frente al Iguá como especie promisoria en Sistemas Silvopastoriles, teniendo en cuenta que se deben realizar evaluaciones en cuanto a su manejo agrozootécnico para incluirla en sistemas silvopastoriles de ramoneo y/o corte y acarreo. •En la finca Bademia9, se establecieron cercas vivas intercalando Matarratón, Iguá y Cítricos, las condiciones agroecológicas de la zona han sido favorables para el crecimiento de esta especie, evidenciándose en un buen desarrollo tanto foliar como en el diámetro del tallo. •En Costa rica se planta usualmente a 2.5 x 4.5, 3 x 3, 3.5 x 4.0 y 3.5 x 3.5 m, pero también se puede hacer plantar a 2 x 2 m, lo cual podría mejorar la forma del fuste, que no suele ser óptima. (OFI CATIE, 2008).

51


52

Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

BIBLIOGRAFÍA Acero, L. E. 1985. Arboles de la zona cafetera Colombiana. Ediciones Fondo Cultural Cafetero, volumen 16. pp. 267 268. Acero, L. E., Duarte, H. y Bernal. 2002. Guía para el cultivo y aprovechamiento del Chachafruto o Balú (Erythrina edulis) Triana ex Micheli. Convenio Andrés Bello Ministerio de Educación y Cultura de España. CAB, Ciencia y Tecnología No. 105. Segunda edición, corregida y aumentada. Barrera, N. 1989. Recetario Chachafruto, Balú o Sachaporoto Erythrina edulis Universidad Nacional de Colombia, Palmira, Valle. Benavides, J. s.f. Utilización de la morera en sistemas de producción animal In: Resúmenes. Taller Internacional "Los Arboles en la producción ganadera". EEPF "Indio Hatuey", Matanzas. Cuba. Benavides, J. E.; Oviedo, F. J. y Vallejo, M. 1994. Evaluación bioeconómica de un módulo agroforestal autosostenible con cabras lecheras en Turrialba, Costa Rica. In: J.E. Benavides ed. "Árboles y arbustos forrajeros en América Central". Vol. II. Serie técnica. Informe técnico No. 236. Turrialba, C.R. CATIE. pp. 601 630. Benavides, J. 1995. Morera (Morus sp.) en asocio con Poró (Erythrina poeppigíana) y como suplemento para vacas lecheras en pastoreo. Tesis Mag.Sc. Turrialba, C.R., CATIE. 86 p. Caballero, C; Marín, L.; Soto, R.; Parets, E.; Novoa, R.; Ramírez, D.; Kuan, Y.; Padrón, R. y Socorro, A. s.f.. Efecto del grosor del esqueje de morera (Morus alba) sobre su comportamiento durante los primeros 60 días de plantadas Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Cienfuegos, In: Resúmenes. I taller internacional de Morera “La morera Morus alba oportunidades y posibilidades de uso para la alimentación animal” Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Cervantes, J. 1996. Evaluación del establecimiento de Bancos de Proteína de Leucaena leucocephala en el municipio de Comala, Colima, México. Tesis para obtener el título de Maestro en Ciencias. Comala Pp. 57. Chadhokar, P. A. 1982. Gliricidia maculata, una leguminosa forrajera prometedora. Revista Mundial de Zootecnia 44 pp36 43. Chamorro, D., Parra, M., Pérez, N. Rey, A., Castrillón. C., Herrera, C., Molina, E., Ramírez, M, Pulido, J., Trujillo, J., Nañez, J., Arias, L. 2006. Establecimiento de Sistemas


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Silvopastoriles como alternativa de producción ganadera sostenible en el Valle cálido del Bajo Magdalena. CORPOICA COLCIENCIAS – SENA. 24 p. Chavarría, F.; Guadamuz, A.; Masís, A.; Pérez, D. Y Espinoza, R. 1998. Species Page de Albizia guachapele (Fabaceae/mimosoideae), 14 noviembre 1999. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr. Espinoza, E. 1996. Efecto del sitio y de la fertilización nitrogenada sobre la producción y calidad de la biomasa de tres variedades de Morera (Morus alba) Tesis Mag.Sc. Turríalba, C.R., CATIE. 86 p. Galindo, W.; Rosales, M.; Murgueitio, E. y Larrahondo J. 1990. Sustancias antinutricionales en las hojas de guamo, Nacedero y Matarratón. Liverstock Research for rural development 1 (1):36 47. Gómez, M. E. y Murgueitio, E. 1991. Efecto de la altura de corte sobre la producción de biomasa de nacedero (Trichanthera gigantea) Livestock Research for Rural Development 3(3). Gómez Jiménez. L. L., V. M. Mercado Salas; D. Chamorro Viveros. 2009. Efecto de correctivos de suelo en el establecimiento y valor nutritivo de Leucaena (Leucaena leucocephala) en el municipio de Fusagasugá. Rev Colomb Cienc Pecu 2009; 22:3. García, F., Fernández, R., Mompie, B. y González, E. s.f. Influencia de la frecuencia de corte sobre los rendimientos de biomasa de la morera (Morus alba), I.P.A. "Villena Revolución", Cuba. In: Resúmenes. I taller internacional de Morera “La morera Morus alba oportunidades y posibilidades de uso para la alimentación animal” Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. González, J. 1996. Evaluación de la calidad nutricional de la Morera (Morus sp.) fresca y ensilada, con bovinos de engorda. Tesis Mag.Sc. Turrialba, C.R., CATIE. 84 p. Gómez, M. E., L. Rodríguez, E Murgueitio C I R, M Rosales Méndez, C H Molina, C H Molina, E Molina, J P Molina. 1990. Matarratón, una leguminosa forrajera prometedora, Revista Pardo suizo. Centro para la Investigación en sistemas sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV. Hess, H.D. y Domínguez, J. C. s.f. Follaje de Nacedero (Trichanthera gigantea) como suplemento en la alimentación de ovinos. Art. Científico Pasturas tropicales, vol. 20, No. 3.

53


54

Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Jaramillo, P. H. y Rivera, P. E. 1991. Efecto del tipo de estaca y la densidad de siembra sobre el establecimiento y producción inicial de nacedero (Trichanthera gigantea Humboldt & Bonpland). Tesis Zootecnia Universidad Nacional de Colombia Palmira. FAO CIPAV. 1998. Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray, una planta con potencial para la producción sostenible en el trópico. Conferencia electrónica de la FAO CIPAV sobre agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Artículo No. 14. IMCA CIPAV. 1993. El Nacedero Trichanthera gigantea H, B, Un árbol con potencial para la construcción de sistemas sostenibles de producción. Convenio IMCA CIPAV. Jaramillo, A H. 2007. Evaluación de la proteína y energía dietética, y su relación con la presentación de problemas reproductivos de vacas Holstein en el centro multisectorial de Mosquera. Centro de Biotecnología Agropecuario, Servicio Nacional de Aprendizaje Jegou, D., Waelput J. J. y Brunschwig, G. 1994. Consumo y digestibilidad de la materia seca y del nitrógeno del follaje de Morera (Morus sp.) y Amapola (Malvabiscus arboreus) en cabras lactantes. In: J. E. Benavides ed. "Árboles y arbustos forrajeros en América Central". Vol. 1. Serie técnica. Informe técnico No. 236. Turrialba, C.R. CATIE. pp. 155 162. Krause, H. 1990. Enraizamiento de estacas de (Trichanthera gigantea). Prodesarrollo, Fedecafé. Pereira. Mahecha, L., L. A. Gallego, F. J. Peláez. 2002. Situación actual de la ganadería de carne en Colombia y alternativas para impulsar su competitividad y sostenibilidad. Rev Col de Cienc Pec. Vol 15:2, 2002. Mahecha, L., Escobar, J. P., Suárez, J. F. y Restrepo, L. F. 2007. Tithonia diversifolia (hemsl.) Gray (botón de oro) como suplemento forrajero de vacas F1 (Holstein por Cebú). Livestock Research for Rural Development. Volume 19, Article #16. Retrieved June 20, 2004, from http://www.lrrd.org/lrrd19/2/mahe19016.htm Mahecha, L., M. Rosales. s.f. Valor Nutricional del Follaje de Botón de Oro Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray, en la Producción Animal en el Trópico. Fundación CIPAV. Carrera 35 A Oeste No. 3 66 Tejares de San Fernando. Murgueitio, E. 1988 Los árboles forrajeros en la alimentación animal. Memorias primer Seminario regional de biotecnología Cali Colombia.


Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Nash, D. 1976. Flora de Guatemala En: Fieldiana: Botany Vol 24, Part XII, p.323 325. Field Museum of Natural History. Navarro, F. y Rodríguez, E. F. 1990. Estudio de algunos aspectos bromatológicos del Mirasol (Tithonia diversifolia Hemsl y Gray) como posible alternativa de alimentación animal. Tesis Universidad del Tolima. Ibagué, Tolima. OFI CATIE, 2004. Árboles de Centro América. Oviedo, F.; Benavides, J. E. y Vallejo, M. 1994. Evaluación bioeconómetrica de un módulo agroforestal autosostenible con cabras lecheras en Turrialba, Costa Rica. In: J.E. Benavides ed. "Árboles y arbustos forrajeros en América Central". Vol. II Serie técnica, Informe técnico No. 236. Turrialba, C.R. CATIE. PP. 601 630. Parent, G. 1989. Guía de reforestación, Edit. Sena Bucaramanga Colombia 80p. Pérez, A. E. 1990. Plantas útiles de Colombia, Edit. Víctor Hugo. pp: 158 Medellín Colombia. Pérez, O. M. Sáez. s.f. Conozca el potencial agroalimentario del Chachafruto. La revolución proteica de las leguminosas Un nuevo modelo sustentable de producción de proteínas para la alimentación humana y animal. Revista La Era Ecológica # 1. Ríos, C. I. 1993. Efecto de la densidad de siembra y altura de corte sobre la producción de biomasa del botón de oro Tithonia diversifolia (Hemsl) Gray, evaluada en cortes sucesivos. Investigación, validación y capacitación en Sistemas Agropecuarios Sostenibles. Convenio CETEC IMCA CIPAV. Informe de avance. Cali. P. 81 83. Rios, C. I. 1998 Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray, una planta con potencial para la producción sostenible en el trópico. Conferencia electrónica de la FAO CIPAV sobre agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Artículo No. 14. http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/FRG/AGROFOR1/Rios14.htm Rojas, H., y Benavides, J. E. 1994. Producción de leche de cabras alimentadas con pasto y suplementadas con altos niveles de Morera. In: J.E. Benavides ed. "Árboles y arbustos forrajeros en América Central". Vol. II. Serie técnico, Informe técnico No. 236. Turrialba, C.R. CATIE. pp. 305 320. Salazar, A. 1992 Evaluación agronómica del "botón de oro" (Tithonia diversifolia) (familia compuesta) y el "pinocho" o "resucitado" (Malvaviscus penduliflorus) (familia malvaceae). En: Informe de becarios II semestre de 1991 y I semestre 1992 de la

55


56

Cartilla 2: Principales especies arbóreas y arbustivas usadas en sistemas silvopastoriles de la Región Sumapaz Colombia

Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria Cali pp27 31 Ting Zing, Z., Yun Fang T, Guang Xian, H, Huaizhong F. y Ben M. 1988. FAO Agricultural Services Bulletin. No. 73/1. FAO, Roma. 127 p. USDA, United States Department of Agriculture Agricultural Research Service, Beltsville Area. Germplasm Resources Information Network (NPGS/GRIN) Velázquez, M., Gutiérrez, M. A.; Aries, R. y Rodríguez, C. 1992. El forraje de Morera (Morus alba sp.) como suplemento en dietas de ensilado de sorgo. Árboles y arbustos Tropicales en América Central. Compilado y Editado por J. E. Benavides. Vol. 1 y 2. Wanjau, S., Mukalama J. y Thijssen, R. 1998. Transferencia de biomasa: Cosecha gratis de fertilizante. Boletín de ILEIA. Marzo de 1998. p25.


Íľ

ÇŁ 1

1

2 Ǥ , ͳ Ǥ ǥ nj Ǥ nj ǣ ;;;̡ Ǥ Ǣ ̡ Ǥ Ǥ

INTRODUCCION Para los propĂłsitos de esta cartilla, las arvenses (o malezas) son especies vegetales que conviven con las plantas forrajeras (gramĂ­neas y leguminosas) en los potreros. Un nĂşmero considerable de ellas poseen caracterĂ­sticas que las distinguen como especies Ăştiles dentro de los potreros, ayudando a conservar el suelo, no desarrollan profusamente su follaje y su sistema radical para crear una marcada competencia, sonfuente de oligo y micro elementos, hormonas, factores de crecimiento y otras sustancias (metabolitos secundarios) consumidas por el animal en ĂŠpocas en que las plantas forrajeras caen en sus contenidos (Ej.: escobas, verbenas, bledo, otros). Algunas otras se han seĂąalado como repelentes de plagas y para control de enfermedades en plantas forrajeras, animales domĂŠsticos (En: kogi.udea.edu.co) y el hombre (etnobotĂĄnica). Entre las actividades econĂłmicas mĂĄs importantes de la regiĂłn del Sumapaz estĂĄ el turismo y la actividad agropecuaria. Las de mayor relevancia son: frutĂ­cola (tomate de ĂĄrbol, mora, uchuva, gulupa y granadilla), hortĂ­cola (papa, habichuela, arveja, cebolla, frĂ­jol arbustivo y tomate), avĂ­cola (carne y huevos de gallina y codorniz), porcĂ­cola, cunicultura y ganaderas bovina, caprina y ovino caprina. Inventario local de arvenses. Especies identificadas. Para la regiĂłn del Sumapaz se reportan 163 tipos de plantas cultivadas (~44%) y no cultivadas (~56%), entre especies nativas y naturalizadas, clasificadas taxonĂłmicamente, por nombre comĂşn y uso. Setenta y dos especies (44%) tienen alguna forma de cultivo, mientras que 91 especies (56%) son de origen extractivo [=no cultivadas o tipo arvense). La frecuencia de uso es relativamente baja (7.28) comparado con otros paĂ­ses y culturas, pudiendo establecerse tres frecuencias d uso: media baja (12) grupos 4 5 y 6, baja (7)


58

Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

grupo 3 y muy baja (4) grupos 1y 2; adquiribles durante todo el año y con uso preferentemente en medicina (75.67%), como insecticida (0.95%), condimentario (4.63%) y como aromática (2.22%). Otros usos el 6.29% y uso combinado el 10.24%. Menos del 50% de las especies son cultivadas en jardines y el resto son nativas o naturalizadas obtenidas por extracción. Todas las especies inventariadas pueden colectarse durante todo el año con uso preferentemente medicinal (76%). Con actividad insecticida reportan: Verbena (Verbena officinalis), Sábila (Aloe vera), Ortiga (Urtica dioica), Llantén (Plantago lanceolata), Cola de caballo (Equisetum arvense), Cicuta (Conium maculatum), Barbasco (Lonchocarpus nicou (Aubl.) DC.), Altamisa (Artemisia vulgaris) y Ají criollo Capsicum spp. Con uso veterinario reportan: Sábila, guayabo, verbena, borraja, paico, yerbabuena, tinto, balso. De aproximadamente el 74% de las especies, se percibe algún tipo de aroma (agradable/desagradable) indicando contenido de aceites esenciales. Con muy pocas excepciones, la mayoría de habitantes rurales reconocen especies vegetales con uso medicinal en humanos y animales domésticos. El uso tradicional se da principalmente en adultos y adultos mayores. De hecho, la población joven está perdiendo tradición y características de uso de las especies presentes en su entorno. Algunas especies son mayormente reconocidas que otras (frecuencia de uso), lo que permitió conformar los seis grupos descritos. Hay especies con una clara preferencia de uso. Aunque la mayoría tienen uso medicinal, se desconoce el verdadero valor etnobotánico, agroindustrial, comercial y agropecuario. Hay especies con uso muy exclusivo y casi desconocido y son usadas por un número reducido de personas. En general el conocimiento y uso es muy generalizado y una misma especie tiene nombre común diferente y uso distinto dentro y entre subzonas. Categorización por usos y modo de uso. El consumo como medicamento ocurre en fresco en 90% de los usuarios. La parte más utilizada son las hojas, desconociendo las potencialidades de las demás partes de las planta. El 11% de los usuarios utilizan todas o mas partes de la planta. Menos del 1% de los pobladores reconoce el producto procesado (deshidratado) demostrando falta de conocimiento técnico y de potencial económico de este tipo de plantas. La frecuencia de uso es mayor hacia las formas locales de especies comerciales: Yerbabuena [Menta spicata] (68%), Albahaca [Ocimun basilicum] (35%), Toronjil [Melissa officinalis] (37%), Tomillo (30%), Romero [Rosmarinus officinalis] (39%), Ortiga [Urtica dioica] (21%), Orégano [Origanum vulgare] (17%), Manzanilla [Matricaria chamomilla] (34%), Limonaria [Cymbopogon citratus] (55%), Cidrón [Lippia citriodora] (49%) y algunas especies no comerciales como: Altamisa [Artemisia vulgaris] (21%), Ruda [Ruta graveolens] (58%), Poleo [Menta pulegium] (26%), Paico [Chenopodium ambrosioides] (22%), Matricaria [Matricaria recutita o M. chamomilla] (28%).


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

El aprovechamiento de especies nativas y naturalizadas en las dos categorías evaluadas (cultivadas y tipo arvense) es parcial, estando por debajo del potencial de la zona. Las aprovechan mayormente como medicina y condimentario con muy poco uso agropecuario y/o industrial. Asociatividad de arvenses a sistemas productivos locales. Implementar sistemas de producción que por manejo, costo de insumos y mercadeo sean rentables para los agricultores es objetivo de todo productor agropecuario. El uso y aprovechamiento de coberturas y/o asociaciones vegetales y/o arvenses presentes en sistemas de producción local: arbóreos (aguacate, cítricos), arbustivos (frutales=tomate de árbol, otros), semi arbustivos (hibiscus, malvaviscus, uchuva) y herbáceas (papa, frijol, habichuela), pueden ser alternativas productivas asociables a dichos sistemas. Este documento pretende ‘reconocer’ un listado de plantas presentes en la región del Sumapaz que pueden ser usadas como especies acompañantes, coberturas o simplemente como asociaciones vegetales aprovechables en sistemas silvopastoriles. La adopción es el descubrimiento y posesión de una innovación. La adopción, como tal, es el proceso mental que un determinado grupo de personas, por ejemplo agricultores , lleva a cabo desde el descubrimiento, encuentro o develamiento de una innovación (Vgr. especies promisorias) hasta su aceptación o toma de posesión. Para mejorar resultados de la actividad agropecuaria es posible recurrir a diferentes estrategias, para el presente caso se propone la adopción (introducción y difusión) de especies vegetales promisorias (arvenses nativas y naturalizadas) que pueden ser tan eficientes como las especies vegetales utilizadas hasta el momento. Aprovechamiento sanitario en sistemas ganaderos bovinos. La prevención de los parasitismos esta en directa relación con la higiene de las instalaciones, maquinaria y equipos propios del sistema ganadero, así mismo con de la nutrición, entre otras. Ejemplos prácticos de uso veterinario de especie locales. Sábila (Aloe vera) para purgas naturales. Tomado de: Jornada de Buenas Practicas Sanitaria BPS por Bibiana Rodríguez. ‘La sábila es originaria de África Oriental y Meridional. Sus hojas (pencas) muy grandes y carnosas están dispuestas en grandes roseta y con bordes espinosos. Desde épocas ancestrales se ha reconocido su poder preventivo y curativo en afecciones tanto en humanos como en animales. En rumiantes se recomienda su utilización para hacer purgas periódicas (cada 6 meses) para controlar la población patógena que afecta su eficiencia alimenticia. Indicaciones: Tomar tres pencas de una planta adulta (30 a 40 cm. de largo) limpiarlas y retirar las espinas laterales, cortar en trozos y licuar por 15 segundos en 2

59


60

Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

litros de agua. Dosificación: 2 litros de la preparación para animales adultos, 1,5 litros para animales medianos y 0,5 litros animales pequeños (mayores de tres meses). Recomendación: No suministre a vacas preñadas’. Compilación de saberes y prácticas ancestrales socializadas en jornada de BPS. Con el objeto de ampliar el conocimiento referente al control sanitario y manejo curativo ecológico de nuestros animales, el grupo de trabajo en BPS del proyecto de ‘Ganadería Ecológica’ resume en la Tabla 1 algunos usos veterinarios de especies locales, durante la jornada de capacitación en BPS realizada en la Finca Paraíso de propiedad del Señor Mario Moreno, localizada en el municipio de Pasca Cundinamarca. Tabla 1. Lista de afecciones, modo de empleo y preparación de especies vegetales de consumo y uso local. Afección

Parte usable

Preparación y suministro

Diarrea

Raíz de Guayabo o 3 a 6 guayabas pequeñas

Hacer cocción en 2 lts. de agua, filtrar y dar al animal.

Fiebre

250 gr de Verbena

Retención de placenta Vermifugación

Pencas de Sábila

Se machaca en 1lt de agua y se da bebido Repelente mosca 500gr de Borraja Se machaca y se aplica del ganado directamente al animal Purga 500 gr de raíz de Paico y 300gr Se machaca en 2 lts. de agua y se de Yerbabuena da al animal Nuche Tomate de guiso y Bicarbonato Se macera ambos y con un de soda cepillo de dientes se aplica en la boca del orifico donde esta el nuche. Garrapata 500 gr de hojas de tabaco Se maceran las hojas en 1lt de agua se deja durante un mes y a este se agregan 9 lts. de agua, para bañar al animal. Cólicos o torzón 500 gr de hojas de Tinto o una Macerar muy bien, mezclar en 2 cebolla larga a 3 lts. de agua, pasar por colador y dar a beber Inflamación de la Hojas de Papayo y Guayabo Cocinas en 2lt de agua y bañar ubre cada 6 horas Ranilla Cáscara de Balso Cocinar y dar de beber

3 cabezas de Ajo

Licuado de las pencas en 2 lts. de agua, dar de beber Macerar en 1lt de agua y dar al animal


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Informacion completa y complementaria en la Cartilla No. 5 de Buenas Practicas Sanitarias BPS. Arvenses con posible uso como cobertura. Las arvenses tienen valor biológico por formar parte de todo ecosistema como recurso fitogenéticos. El propósito más importante de utilizar las coberturas vegetales es reemplazar poblaciones de arvenses inmanejables por plantas de cobertura de más fácil manejo con capacidad para apropiarse de nichos ocupados por poblaciones de arvenses que interfieren económicamente con el cultivo. Debe existir un balance entre los recursos que necesita la cobertura vegetal para su establecimiento y los que utiliza el cultivo para su producción (Teasdale, 1998). Con el manejo adecuado de arvenses consigue además la protección de los suelos contra la erosión, la regulación de las aguas de escorrentía, la conservación de la biodiversidad genética y la reducción de los costos de las desyerbas hasta en un 85% (En: http://www. cafedecolombia. com/caficultura / manejoarvenses.html). A continuación, una guía para el aprovechamiento y uso de especies locales promisorias. Pasos: 1.

Construya una lista (por nombre local) de especies arvenses presentes en su potrero,

2.

Hágalas clasificar por un (botánico) experto de la UDEC. Con base en esta, usted como productor local y conocedor de su predio, localmente debe valorar (por experiencia propia) cuales arvenses considera como cobertura noble para ser implementada en sus potreros. La Tabla 1 lista arvense consideradas nobles. Si usted identifica y localiza en su predio una o más de ellas, considérelas para uso implementado en su finca o predio. Éstas deben ser un ecotopo, es decir, deben adaptare a las condiciones ambientales de su predio para así poder sustituir/competir a/con las arvenses agresivas,

3.

En cultivos comerciales, arboles y arbustos frutales, delimite el área de cada planta útil, construyendo un macetero para cada planta de acuerdo al tamaño de zona de influencia, habito y tipo de arvense presente. En especies comerciales sembradas en surco, realice la delimitación a lo largo del surco, conservando el ancho de surco requerido por la planta comercial. Esto lo puede hacer con retal de polietileno de alta densidad (plástico calibre 10),

4.

Implemente el uso de caprinos (Cabras, camuros, otros) como reducidores de arvenses después del pastoreo bovino.

61


62

Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Recuerde, los cultivos limpios son responsables del 80% de las perdidas totales anuales de suelo (En: Salazar, 2003), principalmente en zonas de ladera. Especies con aprovechamiento y uso local reportadas para el Sumapaz. Aquí se muestran especies con registro fotográfico y referencias bibliográficas que soportan su uso y aprovechamiento. Considerando la integralidad de los sistemas de producción silvopastoriles propuestos por el proyecto de ‘Ganadería Ecológica’, se incluyen plantas arbóreas, arbustos, y herbáceas como posibles especies acompañantes en los sistemas propuestos con énfasis en uso veterinario y como componentes del sistema silvopastoril. En arbóreas se incluye información sobre Aguacate, Canelo, Mango, Guayabo, Guaba, Laurel. Como arbustivas se da información sobre Sauco, Hibiscus y Malvaviscus. Como herbáceas se incluyen Abrojo, Altamisa, Árnica, Guatila, Limonaria, Diente León, Malva, Mejorana, Menta Poleo, Menta, Yerba del dolor, Vira Vira, Tote, Verdolaga, Stevia, Sanalotodo, Sábila, Quinua, Ruda, Paico.

Aguacate

Figura 1. Árbol de aguacate Para afirmar la dentadura y curar la piorrea (encías sangrantes), se mastican las hojas y se frotan con éstas las encías. Para las diarreas y disenterías (diarreas con sangre) se pica bien menudito la mitad de una pepa mediana de aguacate y se echa en una taza de agua hervida, se cubre un momento y se toma caliente. A los niños se les da una cuarta parte de la pepa. Tomado a diario en infusión una cuarta parte de la pepa por taza de agua, fortifica el corazón y quita las fuertes palpitaciones. Para extraer la nube de los ojos (catarata), se colocan sobre ellos dos o tres gotas del zumo


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

de la pulpa del fruto tierno por las mañanas y por las noches. La pepa fresca bien molida y aplicada sobre los panadizos, forúnculos y tumores, los disuelve o madura rápidamente. El cocimiento de las hojas, regula la menstruación, tomándolo dos veces al día. Las hojas cocidas también se recomiendan para los vómitos o apostemas internos, resultado de fuertes caídas y contusiones. La cataplasma de las mismas hojas, destruye las equimosis o hematomas que causan los golpes. Antes vendían en el comercio la brillantina de aguacate para fijar el cabello. Para curar la diabetes, se prepara una infusión con varias hojas de aguacate, en dos litros de agua; se toma un vaso varias veces al día, sobre todo después de las comidas. Las hojas deben ser frescas. Mucha gente asegura haberse curado de la diabetes utilizando hojas frescas de aguacate y la corteza del árbol para la hepatitis. Fuente: http:// www.diarioeltiempo.com.ve; Fuente: www. diarioeltiempo.com.ve

Altamisa

Figura 2. Arbusto de Altamisa

Arnica

Úlceras, fiebre, desordenes estomacales. En infusión o cocimiento caliente o fría preparada con anterioridad y tomada por lo menos dos veces al día. Desinfectante y astringente bucal. Hacer gárgaras con la infusión o cocimiento de la planta. Piel. La Altamisa actúa como emoliente y suavizante natural, los cataplasmas y cremas preparadas con ella suavizan y humectan la piel, así mismo calman y cicatrizan irritaciones menores de la piel. Combate la dermatitis. Hematomas. Suelen calmarse con el uso de cataplasmas preparados con la flor de la Altamisa. Parásitos. La Altamisa tomada en infusión es efectiva en tratamientos contra parásitos intestinales. Fiebre. Tradicionalmente ha sido usada para calmar la fiebre, ayuda también en el tratamiento de síntomas del paludismo.

63


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

64

Figura 3. Planta de Árnica Varias especies, como Arnica montana y Arnica chamissonis contienen helenalina, una lactona que es un ingrediente esencial en preparados antiinflamatorios (en su mayoría contra las contusiones y magulladuras). Se usa en preñez y cuidados neonatales en cachorros de canidos.

Canelo La corteza y hojas se usan para sanar la sarna, limpiar heridas; en baños es antirreumática. Estimula poderosamente las superficies pálidas y flojas de las heridas y ayuda a cicatrizar las úlceras. La propiedad antibacteriana fue estudiada y se logró demostrar "in vitro" un efecto contra el "stafilococcus aureus" (Montes y Wilkomirsky, 1985). A la presencia de vitamina C se le atribuye el efecto antiescorbútico. Propiedades: Rico en vitamina C, especialmente en la corteza con concentraciones superiores a los frutos cítricos. Posee tanino. Aceite esencial compuesto de variadas sustancias (En: http: // www. angelfire. com/journal2 / fundacionnh / mednat. html.


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Cidra / Guatila

Figura 5. Frutos de Cidra/Guatila Es un excelente regenerador celular, con efectos anticancerígenos, y regula el ritmo cardíaco, siendo además analgésico y antiinflamatorio.

Cidron

Figura 6. Flor de Cidron Propiedades medicinales. Digestiva, carminativa, sedante antiespasmódica, espasmolítico y aromático. Recomendado para Té como tranquilizante suave, mejora la digestión y reductor síntomas de resfríos. Toda la planta, y sobre todo las hojas, son ricas en un aceite esencial compuesto por más de cien sustancias entre las que

65


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

66

destaca el citral, el limoneno y el cariofileno,.confiriendole propiedades digestivas, antiespasmódicas y carminativas (favorece la expulsión de gases del aparato digestivo). Se halla indicada en trastornos digestivos: dispepsias agudas (empacho o indigestión) y crónicas (digestiones pesadas) y flatulencias. Cólicos biliares y renales, por su acción antiespasmódica. Se halla indicada en diferentes tipos de alteraciones nerviosas, especialmente en caso de ansiedad, ya que en muchos casos consigue mejores resultados que algunos tranquilizantes químicos, con la ventaja de no tener los efectos secundarios de estos.

Diente León

Figura 7. Planta de Diente León Taraxacum officinale (diente de león) es una fuente de vitaminas y de minerales, incluyendo la vitamina A, D, C, las varias vitaminas de B, hierro, lecitina, silicio, potasio, magnesio, zinc y manganeso. Estas vitaminas y minerales son todas esenciales para la salud del sistema digestivo, huesos, dientes y encías. Es ingrediente de Gumz n Teeth (60 Caps) Formula natural para encías y dientes saludables en perros y gatos.


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Guaba

Figura 8. Fruto de la Guaba Se usa para sombrío, postes, leña, carbón y la pulpa blanca y carnosa de las semillas es comestible y dulce. Además las semillas son usadas por aborígenes amazónicos por sus propiedades narcóticas.

Laurel

Figura 9. Flor y follaje de Laurel

67


68

Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Sus hojas, en infusión, alivian las molestias estomacales y es antiséptico para hongos vaginales (baños de asiento). Se ha usado tradicionalmente para facilitar la digestión y como expectorante y espasmolítico.

Limonaria

Figura 10. Limonaria procesada El aceite esencial rectificado de la planta la limonaria, ha resultado en cura para la gastritis, la úlcera gástrica o la úlcera duodenal, debido a que combate a la bacteria Helicobacter pylori, relacionada con el origen de esos padecimientos.

Malva

Figura 11. Planta de Malva


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Emoliente, heridas internas estomacales e intestinales, laxante suave, afecciones de la piel, sudorífico. Otras plantas con similares propiedades: Malvavisco (Atheaea officinales). Puede ser usada como cobertura acompañante. Malva verticillata, cuando se toma como una infusión herbal, se utiliza en la medicina popular por sus propiedades de limpieza de colon y como suplemento para perder peso.

Mango

Figura 12. Árbol de mango Se comprobó el efecto terapéutico del embrión de Manguífera indica (L) en las parasitosis gastrointestinales más frecuentes del ternero. Los parásitos presentes fueron Strongylata, Strongyloides, Trichuris, Eimeria y Monienzia. Los mejores resultados se obtuvieron con la administración de 0.5 gr /Kg de masa corporal del polvo del embrión de Manguifera indica (L) durante tres días consecutivos, Los huevos de Strongyloides y Trichuris desaparecieron de las heces fecales a los 14 días postratamiento. Los huevos de Eimeria mostraron un decrecimiento significativo a los 14, 21 y 24 días, desapareciendo a los 7 días post segundo tratamiento. Los ooquistes de Monienzia no se encontraron en las heces fecales a los 7 días postratamiento. Se concluye que el polvo del embrión de Manguifera indica (L) administrado a razón de 0,5 g/Kg de masa corporal durante 2 3 días consecutivos y con dos ciclos de tratamientos, separados 21 días, por vía oral posee efectos antiparasitarios contra el suborden Strongylara, los géneros Strongyloides, Trichuris, Eimeria spp. Y Monienzia spp.

69


70

Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Mejorana Tónico estomacal, antiespasmódico Usado con frecuencia en las comidas como condimento e incluso fresco en pequeñas cantidades en las ensaladas, provoca alivio a algunos de los síntomas de estos padecimientos. Se recomienda complementarlo con el consumo del té de esta planta.

Figura 13. Arbusto de Mejorana

Poleo

Propiedades medicinales. Expectorante, antitusígeno, emenagogo, antiespasmódico, vermífugo, diurético, aromático. Recomendado para disminuir dolores de estómago, ayuda a disminuir la tos, estimula transpiración. Aroma: Repelente de insectos. Pueden emplearse para limitar el desarrollo de ciertos parásitos y a reforzar la resistencia natural de las plantas. Preparados a base de plantas de Urtica spp.

Figura 14. Planta de Poleo


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Menta (Yerbabuena)

Figura 14. Plantas de Menta en cultivo Propiedades medicinales: Dispepsias, antiespasmódico, cólico, eupéptico, tonificante, carminativo, analgésico, colagogo, antibacterial, antivíricida, antiséptico, fungicida, aromático.

Orégano

Figura 15. Plantas de Orégano

71


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

72

Paico Las Chenopodiaceas y Piperaceaes poseen ascariol y geraniol la primera y, piperacina la segunda, usándose para los parásitos intestinales y las hemorroides. El "Paico" (Chenopodium ambrossioides) tiene saponinas, quenopodio, geraniol, ácidos orgánicos y ascaridol. Estudios realizados en la Universidad Peruana Cayetano Heredia para determinar la acción "in vitro" del "Paico", "La Leche de Ojé" (Ficus antihelmíntica) o "Higuerón", las semillas de "Papayo" y el "Zapallo" (Cucurbita spp), dieron resultados positivos contra Trichuris muris, Hymenolepis nanan y Aspiculurus tetraptera. Figura 16. Planta de Paico

Guayabo

Figura 17. Follaje, flores y fruto de Guayabo


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Montejo et al., (2007) comparó la eficacia de los tratamientos con la tintura de la hojas de guayaba, tintura de las flores de manzanilla y el Hefrotrin 120 en las diarreas producidas por Cándida albicans en el cerdito. Se trataron crías porcinas entre 7 y 33 días de nacidas, afectadas por diarreas producidas por Cándida albicans. Las diarreas se caracterizaron por 72,5% de heces líquidas y amarillas. El 45% de los animales estaba deshidratado y el 90% con anorexia. Se demostró que el tratamiento con la tintura de las hojas de guayaba y con la tintura de las flores de manzanilla es efectivo en la terapéutica de los trastornos gastroentéricos originados por la Cándida albicans en el cerdo; se observaron resultados similares a los obtenidos con Hefrotrin 120.

Quinua

Figura 18. Inflorescencia de Quinua Quinua puede ser importante en la alimentación del hato lechero, porque sus excelentes características nutritivas y podría emplearse en la nutrición de la ganadería de leche. (después de la cosecha de grano), la población indígena de Perú y Ecuador guardan los tallos que para ese tiempo se encuentran secos y son fibrosos, y les proporcionan a sus animales (criollos) en forma entera y picada. Contiene sales (oxalato de calcio principalmente), ya que la quinua extrae sales del suelo y los acumula en el tallo, también le proporcionará abundante fibra. Lo ideal sería que la siembres y al tercer mes (verde), les des a tus animales.

73


74

Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Ruda

Figura 19. Planta de Ruda en floración Propiedades rubefacientes, emenagogos, vermífugas, diuréticas y sudoríficas. Se la utiliza en afecciones nerviosas, histeria, hidropesía. Se uso en medicina veterinaria como antiparasitaria. Para extraer el aceite esencial. Para extraer el glucósido rutina. Utilizado con fines terapéuticos en la protección de los vasos capilares. Los ácidos y los terpenos que contiene son de efecto emenagogo (su uso más común), antiespasmódico, antihelmíntico veterinario y bacteriostático.

Sábila Ingrediente en productos químicos veterinarios. Caso: champú para caballos. A base de extractos naturales purificados de Romero, Cayena, Sábila, Manzanilla, Quina, Germen de Trigo, Algas Marinas, Levadura de Cerveza, Aquilea, Hinojo, Lúpulo, Melisa, Muérdago, Avena, Extracto de Almendra, Miel de Abejas y Cola de Caballo. Para la eliminación de impurezas que se tengan por la acción de sudoración y el acumulamiento de polvo. Repelente natural, Revitalizante del folículo piloso. Mejora la calidad y brillo del cabello. Figura 20. Planta de Sábila


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Sanalotodo

Figura 21. Planta de Sanalotodo Raimondi et al., (2000) comprobaron el efecto cicatrizante de la especie Sedum telephium en cultivos celulares de fibroblastos humanos (MCR5). Como todas las especies de este género, es una planta muy bien adaptada a la sequía, debido a la capacidad de almacenar agua en sus hojas. De porte erguido, puede alcanzar de 30 a 60 cm de altura. Tiene una gran raíz perenne y carnosa que forma pequeños tubérculos en forma de nabo que tienen un color grisáceo. Es astringente y mucílagosa usada para tratar la diarrea. La planta contiene telephiína, flavonoides, mucílagos, azufre y azúcares. Sirve de insecticida al quemarla.

75


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

76

Sauco

Figura 22. Inflorescencia de Sauco Otro súper árbol es Sambucus nigra Sauco o Tilo. La Universidad de la Salle reporta trabajos de grado donde se demuestra valores de proteína superiores a 24%, digestibilidades superiores al 65%, disminuye la población de bacterias metanogénicas, aporta proteína sobrepasantes y produce un incremento de leche en un 25%, cuando lo suplementamos en un 30% del consumo voluntario. Sauco lo sembramos en doble hilera en las cercas para ramoneo directo. Respo K (125 Tabletas) Remedio natural contra catarros, congestión, estornudos e Infecciones Respiratorias en Mascotas.

Stevia

Figura 23. Planta con flor de Stevia


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Poderosísimo anti oxidante en polvo, que ha disminuido mucho los casos problemas circulatorios (apoplejía, infarto de miocardio) causados por la arterioesclerosis. Es mucho mas poderoso que el te verde. Un poderoso aliado antienvejecimiento. Poderoso antitoxinas. Demostró su eficacia en el tratamiento de las dioxinas, nicotina e histamina (causante de las alergias) así como de los efectos de bacterias intestinales peligrosas (E. Coli O 157), salmonela y varios estafilococos Protege contra problemas derivados de comidas contaminadas o con hormonas (clenbuterol?) Mejora el sistema inmunitario y la resistencia con su poder antioxidante. Se ha utilizado como complementario en el tratamiento del SIDA

Tote

Figura 24. Planta con flor de Tote, comúnmente hallada en potreros. Localmente se usa como antitusígeno.

77


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

78

Verbena Verbena. Estimulante de las contracciones uterinas en el parto. Contiene taninos, mucílago, saponina, sales minerales, aceite esencial, y dos glucósidos muy eficaces desde el punto de vista terapéutico: verbenina y verbenalina, éste último tiene efectos estimulantes de las contracciones uterinas durante el parto. Un consejo para los que tengan gatas en celo, para tranquilizarlas a las pobrecitas y mitigar esos maullidos que hacen tan desesperados. El truquito es hacer una infusión con Hierba Luisa (Verbena) y echárselo un poquito en el agua donde beben. Figura 25. Verbena.

La Fundación Agroecológica EDAFON (2006) señala que las plantas: Trompeto, Bocconia frutescens, y Fique, fourcraea spp.12; Chile, C. annuum;13 Tabaco, N. tabacum; Verbena negra, V. officinalis; y Rústico, M. phytolacaefolia, son utilizadas como acaricidas en animales

Verdolaga . Así como es considerada una maleza puede comerse como verdura. Tiene un sabor algo ácido y salado Puede consumirse fresca como ensalada, o cocinada como espinaca, y debido a su calidad de mucílago, es buena para sopas y salsas. Contiene más ácido graso Omega 3 que cualquier otro vegetal de verdura. También tiene vitaminas: vitamina C, algo de vitamina B, carotenoides, y minerales dietarios, como magnesio, calcio, potasio, hierro. Figura 26. Verdolaga


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Y presenta dos tipos de pigmentos alcaloides betalainas: el betacianina rojizo (visible en la coloración de los tallos) y el betaxantina amarilla (en sus flores y el ligero amarillento de sus hojas). Ambos tipos de pigmentos son potentes antioxidantes y poseerían propiedades antimutagénicas en estudios de laboratorio. Se propone como especie acompañante en potreros.

Vira Vira Mejora el funcionamiento de próstata y riñones. Es cicatrizante, reportando uso en problemas dermatológicos. También se usa como aantidiarreico.

Figura 27. Planta arvense Vira Vira

Yerba del dolor Se usa en herboristería como un antidepresivo. Son hierbas frecuentes en granjas y jardines y puede ser especie acompañante en potreros. Formula natural que protege y alivia las patas de su mascota. Acondiciona pezuñas agrietadas, secas y frágiles para la salud completa del caballo. Figura 28. Planta arvense Yerba del dolor

79


80

Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Para nervios afectados use Hypericum perforatum, porque, de una parte, el conocimiento de materia médica de Ruta graveolens, Symphitum, Hypericum perforatum y, por otra, la observación de los síntomas del enfermo han permitido, a lo largo de los años, constatar su eficacia.

Malvaviscus Mejora la coloración de la carne y en huevos el color de yema por experiencia propia en producción y por investigaciones realizadas evaluando diversos materiales vegetales en nutrición de aves de engorde postura y otras especies, tenemos entre ellas el achiote (Bixa orellana), que puede ser suministrado en polvo en cantidades de 250 grs. por 100 Kgs de alimento o en dilución en el agua de bebida, también incluyendo harina de nacedero (Trichanthera gigantea) hasta un 30% de ración total, además aporta proteína, con el bore (Colocasia esculenta) con niveles de inclusión hasta del 25 %, resucitado (Malvaviscus arboreus) hasta un 20% de inclusión, entre otros materiales. Figura 29. Flor de Malvaviscus


Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Hibiscus El género Hibiscus contiene varias especies, muchas de las cuales se han utilizado para fines medicinales. De hecho, existe documentación del Hibiscus rosa sinensis en las antiguas escrituras indias. El Hibiscus sabdariffa se utiliza en la medicina popular en Canadá y tiene propiedades aparentemente benéficas en el tratamiento de la hipertensión (presión arterial alta). El uso del Hibiscus cannabinus se ha estudiado en el tratamiento contra los piojos aunque la evidencia actual es insuficiente en esta área. El Hibiscus sabdariffa y los Figura 30. Gama de colores de compuestos aislados a partir de él (por Malvaviscus ejemplo las antocianinas y el ácido protocatechuico del hibisco) son candidatos probables para estudios futuros. La evidencia sobre la seguridad del hibisco es limitada, aunque se le usa comúnmente como té. Con base en estudios etnobotánicos, el Hibiscus tiliaceus se utiliza en el archipiélago Vanuatu para acelerar el alumbramiento; el Hibiscus sabdariffa L. se utiliza en Canadá en la medicina popular. Por otra parte, las antiguas escrituras indias documentan el uso del Hibiscus rosa sinensis para tratar varias dolencias.

BIBLIOGRAFÍA Rojas Carrillo, N.I. 2002. Investigación histórica y geográfica de la región del Sumapaz. Bogotá D.C. Agosto 21 de 2002. Disponible En: fileo_ortssecciones2768497. Sáenz Scott, C.R. s.f. Medicina Veterinaria, Alterativas holísticas, por una produccion ganadera mas limpia. Universidad Central de las Villas. En: Fitoterapia [1]. Montejo Cuenca, E. O. Martínez Yero, J. Duverger Rosseaux, I. Reyes Ávila, W. Ramírez Sánchez y W. Sosa Tamayo. 2007. Tratamiento opcional de la diarrea producida por Candida albicans en el cerdito. REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695 7504. 2007 Volumen VIII Número 6. REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet. Vol. VIII, Nº 7, Julio/2007– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707.html.

81


82

Cartilla 3: Arvenses nativas y naturalizadas del SUMAPAZ aprovechables en sistemas productivos locales

Guillermo Navarro, R.F. 2002. Comprobación del efecto cicatrizante de Peperomia scutellaefolia R et P., aspecto etnofarmacologicos, botánicos y estudio químico. Tesis para optar al titulo de Químico Farmacéutico. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fac. de Farmacia y Bioquímica E.A.P. de Farmacia y Bioquímica. Lima Perú Salazar, .G L. F. 2003. Manejo Integrado de Arvenses: Práctica más eficiente para prevenir la erosión de los suelos de la región cafetera colombiana. Cenicafé. Chinchinà Caldas. Teasdale, J.R. 1998. Cover crops, smother plants, and weed management. pp. 247 270. En: J.L. Hatfield et al. Integrated Weed and Soil Management. Ann Arbor Press, Chelsea, MI, Estados Unidos de América. EDAFON, 2006. Plantas para el control de ectoparásitos. Fundación Agroecológica EDAFON. Palmira, Colombia; http://www.controlbiologico.com/pp _ planta_control_ ecnoparasitos.htm; consultado 24.02.2008.


Íś

ÇĄ V V V

ǥ ǥ ǥ ǥ nj V ͳǥ

A nj ʹ å nj ͳǥʹ nj ǣ ̡ Ǥ ͳǥ nj ǣ

ͳͲ̡͜ Ǥ ʹ

INTRODUCCION Dentro del marco del proyecto ‘Desarrollo e InnovaciĂłn tecnolĂłgica en ganaderĂ­a ecolĂłgica y eficiente en la provincia del SumapĂĄz en los sectores productivos y educativos’, se trabajaron los diferentes enfoques ambientales investigando sobre el manejo, conservaciĂłn y fertilizaciĂłn ecolĂłgica del suelo a travĂŠs de microorganismos interactuantes con la planta y el suelo ayudando a disminuir el impacto de degradaciĂłn del suelo y baja fertilidad del mismo. Por ello se busca fortalecer y mejorar las condiciones del suelo con microorganismos eficientes que mejoran la estructura del suelo aumentando la producciĂłn y calidad de especies arbĂłreas, arbustivas y forrajes para alimentaciĂłn animal, donde a travĂŠs de los sistemas silvopastoriles se disminuye el impacto ambiental que producen los sistemas de producciĂłn agropecuarios Hongos Micorrizicos Arbusculados. Las Micorrizas Arbusculares (MA) contribuyen sustancialmente al establecimiento, productividad, conservaciĂłn y sostenibilidad de los ecosistemas naturales y agro ecosistemas naturales en la recuperaciĂłn de suelos degradados. Azotobacter: facilita la captaciĂłn de nutrientes favoreciendo su desarrollo y protecciĂłn contra patĂłgenos, produce Fitohormonas que favorecen el enraizamiento, incrementan la resistencia, tolerancia de la planta a la sequĂ­a o salinidad, descomponen sustancias toxicas en el ecosistema y mejora la estructura del suelo.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 84

Rhizobium es de gran importancia en la contribución de fijación biológica de nitrógeno elemento clave en la fertilidad del suelo y el desarrollo sostenible de los sistemas agropecuarios de produ cción de alimentos, junto con el Fósforo (P), Potasio (K) y el Magnesio (Mg). El Nitrógeno es una fuente esencial para el crecimiento de las plantas y en muchas situaciones puede limitar la producción de los cultivos, el nitrógeno en el suelo se incorpora a través de FBN, lluvias adición de materia orgánica fertilizantes (Mafongoya et al., 2004).

Concepto de suelo. El suelo es una delgada capa ubicada en la superficie de nuestro planeta que permite el desarrollo de vida vegetal. Esto hace que sea la más afectada por las condiciones ambientales de una zona; las lluvias, los vientos y la temperatura principalmente, hacen posible la formación de vida, pero al mismo tiempo generan desgaste (Químico y Físico), que con el tiempo lo envejecen de manera progresiva. Las actividades agropecuarias como el establecimiento de los cultivos y la implementación de praderas para ganadería, pueden aumentar el deterioro del suelo si no se toman las medidas oportunas para evitarlo.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 85

¿Como se divide el suelo?. El suelo está conformado por varias capas denominadas horizontes (Figura 1), para poder conocerlas mejor se debe abrir un hueco en la tierra de un metro de ancho por un metro de largo y la profundidad al menos debe ser de 1 metro de profundidad. Figura 1. Horizontes del suelo zona árida. Fuente: Rodríguez, 2008. Horizontes Horizonte O: Como se puede apreciar en la parte superior se encuentran hojas, raíces y material orgánico depositado recientemente, a este horizonte se le denomina O y es la materia orgánica que se descompone y pasa a formar el Humus del suelo o a nutrir las plantas. Horizonte A: Por debajo del horizonte O se encuentra una capa oscura que puede tener varios centímetros de profundidad, esta capa es la responsable del sostenimiento de las plantas. En ella se encuentran la mayoría de las raíces de absorción de los cultivos, es la que se ve más afectada por las labores de labranza y por el pisoteo del ganado. Horizonte B: Es una capa de color más claro que la anterior y es donde los arboles anclan sus raíces principales. No se deteriora tan fácilmente siempre y cuando se tengan buenas prácticas de manejo sobre el horizonte A. En algunas zonas del país se siembra sobre esta capa porque las primeras se han perdido.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 86

Horizonte C: Este horizonte es parecido a la roca, en algunos casos no existe el horizonte B y solo se presenta el A y C, en zonas de pendiente es frecuente encontrar esta situación, la forma de diferenciar el B del C es porque el B tiene menos del 50% de roca o material formador de suelo sin alterar. Horizonte R: Este horizonte es de roca, en nuestros suelos de ladera se pueden encontrar rocas a poca profundidad, muchas de estas son impedimento para el desarrollo de cultivos. Algunas propiedades del suelo. pH: es una medida que se toma en los suelos con el fin de relacionarla con el grado de acidez del mismo. Los suelos que presentan un pH entre 5,5 y 6,5 son los que presentan la mejor disponibilidad de nutrientes para la planta, por debajo de este valor pueden presentarse problemas de toxicidad por algunos elementos como el Aluminio que impide el buen desarrollo de las raíces y de la planta y por encima una baja nutrición de elementos como el fósforo y el hierro. Capacidad de intercambio cationico (CIC): Mide la capacidad de un suelo de retener los nutrientes para que no se pierdan con el agua y se vayan a horizontes más profundos, dejándolos lejos de las raíces de las plantas. Un buena CIC es cuando los valores son superiores a 25 meq/100 gramos de suelo. Materia Orgánica: la materia orgánica genera en mejoramiento de las propiedades físicas del suelo como la estructura, retención de humedad, color entre otras, además sirve para incrementar la CIC y retener nutrientes en las fertilizaciones. Su transformación es realizada por los microorganismos y al mismo tiempo es sustento de gran parte de la vida del suelo. Estructura: es la forma cómo se agrupan las partículas del suelo, es decir los terrones del suelo, dentro de ellos se encuentran los poros que son capaces de retener el agua y aire que permiten que las plantas puedan sobrevivir. Textura: es la proporción de arenas, limos y arcillas del suelo, con ella podemos determinar si el suelo es pesado, si se encharca, si se seca rápidamente, si es fácil de trabajar, es una propiedad muy difícil de cambiar, solo la erosión la modifica, pero lo hace lentamente. Las actividades agropecuarias han generado un acelerado proceso de degradación de los suelos (Figura 2). Se estima que al año se pierden 10 millones de hectáreas al año por procesos de desertificación y degradación (UNEP, 1996), Esto es alrededor de 27.000 hectáreas por día. En un estudio realizado por Gómez (2002) se mencionan algunas cifras preocupantes sobre el suelo. Se dice que se pierden 300 hectáreas diarias en Colombia, además que en zonas como el Piedemonte Amazónico


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 87

las pérdidas llegan a casi 160 toneladas por hectárea y en la región Andina están entre 2 a 60 ton./ha./año. Gran parte de estas pérdidas se debe al mal manejo en nuestras fincas.

Figura 2. Degradación del suelo A continuación encontramos algunas prácticas que podemos cambiar: Sobrepastoreo y poca rotación: un práctica de gran importancia en manejo de praderas es la buena rotación, sin embargo no se cuenta en las fincas con una buena división de potreros ni el uso de cercas eléctricas. Esto hace que se generen zonas de mayor pisoteo por parte del ganado. Lo anterior genera una pérdida de la estructura del suelo que desencadena en compactación y en áreas compactadas no crece bien el pasto, quedando en suelo desnudo y susceptible a erosión. Con el fin de evitar que nuestra finca se vea de esta manera debemos primero definir bien la carga animal que puede soportar mi producción, además implementar un sistema de rotación de potreros, preferiblemente con cerca eléctrica, para garantizar un menor efecto sobre el suelo y un mejor crecimiento del ganado. Pastoreo en laderas: en el país gran parte de la ganadería se encuentra en zonas de pendiente, cuando ésta es fuerte el ganado forman caminos, estos caminos con el tiempo se hacen profundos y pueden desencadenar en movimientos en masa ó más conocidos como derrumbes. Si no quiere ver este panorama seleccione bien los


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 88

lotes en la finca, evite pastoreos en lotes de pendientes fuertes, es mejor emplear estos lotes para actividades agrícolas, para banco de proteína, de energía o labores de protección. Deforestación: al tumbar los arboles (Figura 3) se pierde en anclaje de los suelos y con épocas de lluvias prolongadas el suelo tiende a saturarse de agua y deslizarse. Por otro lado se le quita sombrío al ganado. .

Figura 3. Tala de bosques No pedimos que siembre muchos árboles, simplemente que no los tumbe, y si lo hace reemplace por algunos nuevos, recuerde que cada árbol talado es menos protección para el suelo, menos sombra para los animales y menos posibilidad de una finca bien manejada.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 89

Quemas (Figura 4): aún se sigue presentando en algunas zonas del país quemas de lotes y potreros, con esta práctica se ocasiona la muerte de la vida del suelo, los microorganismos encargados de los procesos de descomposición de la materia orgánica, por otro lado se quema la misma materia orgánica del suelo y dejándolo y a la merced de las inclemencias del clima. Sin lugar a duda las quemas son la práctica más nociva para los suelos, aunque pensemos que sirve como una práctica para la siembra, son más los daños que los beneficios. Aplicación excesiva de fertilizantes: El mal empleo de fertilizantes genera lentamente acumulación de sales dentro de los suelos, algo que ocasiona que la planta no pueda tomar bien el agua del suelo. Para evitar este problema insistimos en la necesidad de tener el análisis de suelo y contar con recomendaciones de personas que se hayan capacitado en este tema. No solo estaría evitando problemas, también ahorraría dinero.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 90

Falta de aplicación de enmiendas (Figura 5): Las cales son una muy buena enmienda de suelos ácidos, sin embargo deben ser aplicadas en suelos con base en análisis de suelos ya que el tipo de cal a emplear y la cantidad deben ser estimadas con los datos del análisis. Las cales son de bajo costo y disminuyen la acidez del suelo, ayudan a recuperar la estructura del suelo y ayudan a la nutrición de las plantas. Debe tenerse en cuenta que al momento de aplicar las cales es mejor que éstas queden incorporadas al suelo, por lo tanto deben aplicarse principalmente antes de la siembra ó cuando se realice una labor de renovación de praderas.

Figura 5. Uso aplicación de enmiendas Un suelo en buenas condiciones, es un suelo que produce mejor cantidad y calidad de pastos. Como hemos comentado es importante tener herramientas para manejar el suelo de una forma racional para que perdure por muchas generaciones siendo igualmente productivo y conservado que cuando lo empezamos a usar.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 91

Analisis de suelos. El análisis tiene como finalidad determinar las condiciones de fertilidad que presenta el suelo, con él podemos detectar problemas en el pH, nivel de nutrientes, posible toxicidad por aluminio, entre otras, sin embargo para que el análisis sea confiable se debe recoger una buena muestra. Lo anterior se logra teniendo en cuenta los siguientes pasos: 1. Tener herramientas limpias (Azadón, Palín, Balde) 2. Escoger áreas homogéneas: Los suelos pueden variar en poca distancia, ya sea por condiciones de relieve o del manejo que se le ha dado, por ejemplo un lote plano de la finca que tiene pastos y cultivo presentará condiciones diferentes, por tal razón se deben tomar dos muestras de suelo. 3. No tomar muestras cerca de la casa, establos, fuentes de agua, caminos, carreteras, entre otras, estas zonas pueden generar errores de muestreo. 4. Tomar al menos 5 sub muestras por hectárea en forma de zig zag ó en X, como se ve en las figuras 1 y 2. Muestreo en Zig Zag

Muestreo en X

Figura 6. Toma de muestra de suelo


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 92

1. En cada lugar de muestreo limpiar la superficie del suelo con azadón para eliminar hojarasca, pastos o materiales orgánicos, posteriormente abrir un hoyo de 30 x 30 centímetros y entre 20 y 30 centímetros de profundidad en forma de bisel, enterrar el palín y sacar la tajada y cortarle las puntas con un cuchillo, por último depositar en el balde. 2. Ya en la casa mezclar bien el suelo del balde y poner a secar sobre papel periódico en una zona a la sombra. 3. Posteriormente llevar la muestra al laboratorio de suelos. Recuerde que de un buen muestreo de suelos depende una buena recomendación de fertilización y que no hacer análisis lo puede estar haciendo perder dinero. ¿Si no conozco el suelo de mi finca como puedo manejarla bien? Fertilizacion de praderas. Los cultivos, dentro de ellos los pastos, dependen para su mejor producción y calidad de un buen plan de fertilización. Las cantidades y tipo de fertilizante a emplear están en función de varias condiciones: Tipo de suelo: No todo fertilizante sirve para todo tipo de suelo, algunos fertilizantes pierden eficiencia ó se pierden a la atmosfera, al ser empleados sin tener en cuenta las condiciones de pH, humedad del suelo, entre otras. Forma de aplicación: En zonas de ladera si se realiza la aplicación del fertilizante con el suelo limpio se corre el riesgo de ser arrastrado por las lluvias, perdiendo dinero y tiempo, además el pasto no va a nutrirse. Aplique entre 8 a 10 días después de pastoreo cuando el pasto esté rebrotando. Época de aplicación: Nunca fertilice si el suelo está seco, puede ocasionar quemazón del pasto, hágalo principalmente entrando o saliendo de la época de lluvias. Frecuencia de aplicación: Trate siempre de dividir las aplicaciones del fertilizante en el año, es mejor aplicar varias veces de a poco que fertilizar pocas veces con mucho fertilizante, la eficiencia aumenta y se disminuyen los costos, más ahora con el alto precio de los fertilizantes. Tipo de fertilizante: Exija toda la documentación del abono a comprar y consulte con personal calificado que pueda guiarlo de forma segura.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 93

Tipos de fertilizantes: No existe fertilizante bueno o malo, dependiendo de su uso y características deben ser aplicados de forma racional para disminuir los riesgos contaminación ó degradación de los suelos. A continuación se mencionan algunas de ellas con el fin de brindarle una herramienta para la escogencia Organicos: Dentro de la lista de fertilizantes orgánicos, pueden mencionarse los sólidos como los estiércoles animales, el compost, lombricompuesto, residuos de cosecha, etc y los líquidos como los caldos microbiales principalmente. Ventajas: Bajo costo: Al compararlo con los fertilizantes convencionales se nota la diferencia en precios. Mejora actividad microbial: La materia orgánica es la fuente de alimento para los microorganismos del suelo, por lo que se aumenta la actividad microbial. Aplicación no debe ser fraccionada: Pueden aplicarse sin necesidad de dividir las aplicaciones de forma tan seguida como en los fertilizantes convencionales. Formación de humus: Con el tiempo pueden formar humus en el suelo, mejorando las condiciones físicas y químicas del mismo, como estructura, color, retención de humedad. Desventajas: Bajo nivel de nutrientes: Gran parte de su composición es carbono, por lo que las cantidades de nutrientes son bajas, principalmente de Nitrógeno y Potasio, elementos de gran importancia y consumo por las plantas. Alto costo de transporte y aplicación: Como tienen bajo nivel de nutrientes las cantidades a aplicar son muy altas y resulta costoso por los volúmenes tan altos a transportar. Genera acidez en el suelo: En grandes cantidades y especialmente los estiércoles acidifican en suelo, deben emplearse con cuidado y de ser necesario aplicar cales cuando el análisis de suelos lo indique.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 94

Convencionales: En el mercado existen muchas marcas y tipos de fertilizantes tanto sólidos como líquidos, todos con propiedades que deben ser conocidas por cada uno de nosotros con el fin de escoger el mejor para nuestra finca. Ventajas: Alto contenido de nutrientes: Presentan un buen porcentaje de nutrientes en su contenido. Rápida acción: La mayoría de los fertilizantes actúan rápidamente y en efecto sobre las plantas se ve en el corto plazo. Bajo costo de aplicación y transporte: Al venir concentrados en su composición se debe comprar, transportar y aplicar menos bultos por unidad de área que en los orgánicos. Desventajas:

Figura 7. Inoculación Rizobium en Leucaena. Fuente: Rodríguez 2008


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 95

Alto costo actual: Se viene presentando un aumento elevado en los costos de los fertilizantes, en perjuicio de los costos de producción en el campo. Salinidad y acidez: Manejados mal ocasionan problemas de salinidad ó de acidez en algunos suelos, al igual que la materia orgánica deben realizarse análisis de suelos periódicos para evaluar estos problemas. La aplicación debe ser fraccionada: Deben aplicarse frecuentemente para evitarse las pérdidas de estos, con esto se eleva el costo de la mano de obra. Importancia de la microbiogia de suelos en los sistemas de produccion agropecuaria. La producción agropecuaria ecológica contempla conceptos diferentes a uso inadecuado de insumos de síntesis. Donde enmarcamos una actividad científico académica que evita y Permite la solución de problemas ambientales, producción y sociales, debido a prácticas inadecuadas de producción agrícola y pecuaria. La inoculación a la semilla (Figura 8) es una práctica utilizada para mejorar los procesos biológicos de las leguminosas a través de la aplicación de Rizobios de leguminosas arbóreas forrajeras que son producidas en laboratorio, la inoculación de la Semilla es la forma más económica y eficiente de suministrar nitrógeno a las especies arbóreas.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 96

Figura 8. Tratamiento de material de propagación con inoculantes. Importancia de los hongos en el suelo. Conforman una importante fracción de la biomasa total microbiana del suelo. Crecen en forma de red extendiéndose como micelio hasta su estado reproductivo donde dan origen a esporas sexuales o asexuales. Son importantes degradadores aerobios de material vegetal en descomposición en suelos ácidos. Producen enzimas y metabolitos que contribuyen al ablandamiento y a la transformación de sustancias orgánicas. También estas enzimas forman parte de la actividad de otros microorganismos. Los hongos metabolizan compuestos carbonados de muy difícil degradación como las celulosas, las hemicelulosas y las ligninas. También degradan azúcares simples, alcoholes, aminoácidos y ácidos nucleicos. Pueden ser parásitos o saprofiticos. Son muy importantes en suelos con desechos de cosecha. Su crecimiento ramificado rápido y la intensa actividad degradadora les permiten mantener un equilibrio en los ecosistemas del suelo. Las raíces de las plantas están pobladas de hongos que aprovechan las exudaciones radiculares constituidas por azúcares, aminoácidos, ácidos orgánicos, nucleótidos, enzimas, vitaminas y sustancias promotoras de crecimiento. Los hongos movilizan nutrientes minerales hacia las raíces de las plantas, aumentan la capacidad de retener agua en sequía, movilizan fósforo y protegen las raíces de fitopatógenos por espacio y emitiendo sustancias que los inhiben. Los hongos son muy activos en las plantas y prefieren los azúcares que estas segregan por las raíces. También toman aminoácidos. Algunos hongos entran en simbiosis con las raíces llamadas micorrizas. Son más activos en suelos arenosos y pobres en materia orgánica. La simbiosis se ve favorecida por la pobreza mineral del suelo. Los géneros de hongos más importantes asociados a las raíces de las plantas son Aspergillus, Penicillium, Rhizopus y Trichoderma. El Aspergillus y el Penicillium movilizan el Fósforo y el Nitrógeno del suelo. El Trichoderma sostiene la humedad en las raíces en condiciones de sequía. Algunas levaduras son importantes fermentadoras de carbohidratos produciendo alcoholes que son utilizados por otros microorganismos como fuentes de energía. Entre los géneros más importantes están el Saccharomyces y el Rhodotorula.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 97

Micorrizas (Figura 9). La palabra Micorriza, se formó a partir del término griego MYKOS (hongo) y del vocablo latín RHIZA (raíz). La historia de las Micorrizas, se remonta a unos 400 millones de años, especialmente al período DEVÓNICO, a partir del cual lo hongos y plantas evolucionaron hasta lo que son hoy en día.

Figura 9. MICORRIZA (E. colombiana). Fuente: Rodríguez 2008 El botánico alemán Albert Bernard Frank, en el año 1885, creó el término Micorriza, para designar la asociación que se producía entre las hifas de algunos hongos del suelo, con los órganos subterráneos de la gran mayoría de las plantas superiores. Muchos autores identifican a las Micorrizas como: “la asociación simbiótica entre determinadas especies de hongos del suelo y las raicillas (pequeñas raíces), de diferentes especies de plantas”. Es decir que, se trata de la unión armónica e íntima, de ayuda mutua y fraternal, entre un hongo y las raicillas de una planta (Figura 10). Esto implica, el establecimiento de una gran dependencia entre hongo y raíz, de manera tal que el primero se integra al sistema radical formando parte del mismo, dependiendo su desarrollo de la planta hospedera, la cual puede tener también un amplio nivel de dependencia del hongo, formando un sistema compacto y homogéneo. A esto se le llama, organismo dual.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 98

Figura 10. Conexión hifal. Fuente: Rodríguez (2008).

Figura 11. Proceso de colonización de las HMA. Fuente:http: www. invam.caf.wvu.edu El hongo (Figura 11), coloniza la raicilla y llega a ser parte integrante de ella, desarrollando un filamento micelio (micelio o conducto extenso, compuesto por muchas hifas), que a modo de sistema radical y altamente efectivo, ayuda a la planta a adquirir diversidad de nutrientes y agua del suelo. También el hongo, al extender el área radical, facilita que la planta incremente su capacidad de sostenerse físicamente


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 99

en dicho suelo, mejorando su resistencia y adaptabilidad. A cambio, el hongo recibe hidratos de carbono (azúcares, almidones, etc), que necesita para su alimentación, proveniente de la fotosíntesis de la planta. Así, gracias a la actuación de la micorriza (hongo raíz), se ve favorecido el crecimiento y desarrollo tanto de la planta como del hongo.

Figura 12. Micorrizas. Fuente: Rodríguez 2008 La mayoría de las plantas realizan esta simbiosis con los hongos, para lo cual es necesario que las condiciones medioambientales sean favorables a ambos. Como es lógico las Micorrizas se formarán de preferencia en los suelos de los bosques húmedos ricos en mantillo o materia orgánica, donde existe fácil desarrollo para los hongos. Las Micorrizas se hallan difundidas no solo en las plantas arbóreas, sino también en las herbáceas perennes e incluso en las anuales, como el trigo; y son especialmente frecuentes en los terrenos ricos en humus. Muchísimas especies de hongos viven en simbiosis micorrízica con las plantas superiores Figura 13).


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 100

Figura 13. Cerca Matarraton (Gliricidia sepium). Fuente: Rodríguez 2008 Importancia de las bacterias en el suelo Son los microorganismos más abundantes y pequeños (0,1 a 1 micras). Pueden ser aerobias (crecen con oxígeno), anaerobias (crecen sin oxígeno) o facultativas (crecen con o sin oxígeno). Pueden tolerar pH ácido (acidófilas), pH básico (basófilas) o pH neutro (neutrófilas). En suelos ácidos algunas bacterias neutrófilas tienen la capacidad de neutralizar el suelo donde se están desarrollando para cumplir su función. Algunas bacterias producen endósporas y quistes latentes que les proporcionan resistencia a las variaciones de temperatura, los niveles extremos de pH y a la desecación del suelo. De esta forma pueden crecer de nuevo cuando encuentran condiciones favorables. Otras se protegen de la depredación y de la desecación emitiendo una cápsula de sustancias mucoides. Otras se desplazan en la solución del suelo mediante un flagelo para encontrar más fácilmente el sustrato alimenticio. Su capacidad de multiplicación les permite crear poblaciones muy grandes en un tiempo muy corto, colonizando rápidamente los sustratos a degradar. La clase y abundancia de bacterias presentes en una fracción de suelo dependen de los


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 101

sustratos que la compongan y de sus condiciones (suelo ácido, con materia orgánica alta, anegado, de sabana, etc). Los grupos bacterianos que actúan primero sobre los sustratos disponibles son dominantes hasta que termina su acción y luego dan oportunidad a que otros grupos crezcan en el residuo del metabolismo de los primeros. Por lo tanto hay grupos bacterianos que permanecen y otros que entran en latencia hasta que encuentran condiciones favorables para su crecimiento. Las bacterias tienen especial importancia en la relación suelo planta y son responsables del incremento o disminución en el suministro de nutrientes. Los suelos agrícolas que están sometidos a la mecanización continua, al monocultivo, al riego, a la aplicación de agroquímicos y fertilizantes de síntesis, a la compactación y a las quemas, tienen una flora microbiana muy baja que afecta su fertilidad. Las bacterias beneficas del suelo son indispensables para recuperar la estructura perdida por las prácticas agrícolas, para hacer disponibles los nutrientes que hay en el suelo y para incorporarle la materia organiza que necesita para mejorar la fertilidad. Entre los géneros bacterianos más importantes agrícolamente por la transformación de los compuestos orgánicos e inorgánicos y que favorecen la nutrición de las plantas están: Bacillus, Pseudomonas, Azotobacter, Azospirillum, Beijerinckia, Nitrosomonas, Nitrobacter, Clostridium, Thiobacillus, Lactobacillus, y Rhyzobium. Las principales formas de mantener suficiente Nitrógeno en el suelo es mediante la aplicación de fertilizantes nitrogenados y las formas de fijación biológicas (Figuras 14 y 15), pero debido al alto costo de los fertilizantes nitrogenados, la gran cantidad de energía requerida para su producción y las capacidades subóptimas para su transportación limita su uso en países subdesarrollados, especialmente en comunidades agrícolas pequeñas (Ardila, 2001). Rhizobium: Familia: Rhizobiaceae, Géneros: Rhizobium, Sinorhizobium, Bradyrhizobium, Mesorhizobium y Azorhizobiu. (Olivares, 2002) En el mundo desarrollado la agricultura depende en gran medida del uso de fertilizantes químicos y pesticidas para mantener sus altas producciones agrícolas, sin tener en cuenta los terribles daños que estos pueden ocasionar ya sea afectando el ciclo global del Nitrógeno, contaminando las aguas subterránea y superficiales, incrementando los riesgos de intoxicaciones químicas y aumentando los niveles de óxido nitroso (N2O) atmosférico; el cual es un potente gas invernadero.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 102

Figura 14. Nódulo de Aliso (Alnus alcuminata) Figura 15. Aislamiento de Azotobacter. Fuente: Rodríguez 2008


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 103

Los procesos naturales de fijación biológica del N2 (FBN) juegan un importante rol en la activación de los sistemas agrícolas sustentables por su beneficio ambiental. El incremento de su aplicación puede mitigar la necesidad del uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos con su consiguiente efecto benéfico al ciclo del Nitrógeno, el calentamiento global y el saneamiento de las aguas subterráneas y superficiales. Este proceso depende básicamente de la acción de los microorganismos en conjunto con las plantas (Ardila, 2001). Existen algunas especies de microorganismos que poseen la habilidad de convertir el nitrógeno atmosférico (N2) a amonio (NH4+) mediante la acción de la enzima nitrogenasa. Estas especies son denominados diazótrofos y requieren de energía para realizar su metabolismo. Dentro de los diazótrofos capaces de realizar este proceso se encuentran los denominados fijadores de vida libre, los cuales fijan N2 atmosférico sin la cooperación de otras formas vivas, la que agrupa uno de los géneroAzotobacter sp. (Figura 16). La familia As más importantes utilizados en la biofertilización a diferentes cultivos. El género Azotobacter es uno de los microorganismos utilizados como biofertilizantes que más se aplica e investiga en Cuba. Sus propiedades beneficiosas se ponen de manifiesto en una gran variedad de hortalizas, granos y viandas (Mayea et al., 1998). La FAO (1995) Considera de menor importancia agrícola por incorporar modestas cantidades de nitrógeno al suelo. Hattacharya & Chaudhuri (1993) reportan que es capaz de fijar de 20 a 30 kg. de N ha 1 año.

Figura 16. Cepa de Azotobacter. Fuente: Rodríguez 2008.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 104

Azotobacter como Azospirillum en determinadas condiciones su efecto beneficioso no se debe solamente a la cantidad de N2 atmosférico fijado, sino a la capacidad de producir vitaminas y sustancias estimuladoras del crecimiento (ácido indolacético, ácido giberélico, citoquininas y vitaminas) que influyen directamente en el desarrollo vegetal (Rodelas, 2001). Otro grupo de microorganismos que se convierten en fijadores de N2 cuando viven en asociaciones simbióticas con organismos superiores de vida son las bacterias pertenecientes al género Rhizobium, las cuales establecen relaciones simbióticas con plantas leguminosas (Bauer, 2001). Entre los diferentes sistemas biológicos capaces de fijar N2 atmosférico, la simbiosis Rhizobium leguminosa constituye con la mayor cantidad aportada al ecosistema y a la producción de alimentos (Burdman et al., 1998). Aunque hay diversas asociaciones que contribuyen a la fijación biológica del N2, en la mayoría de lugares agrícolas la fuente primaria (80%) del nitrógeno fijado biológicamente ocurre a través de dicha simbiosis (Anónimo, 2001 b). Se estima que esta puede oscilar entre 200 y 250 kg. N ha 1 año (FAO, 1995), calculándose que puede alcanzar el 20 % de la cantidad fijada anualmente sobre el planeta, constituyendo la asociación más elaborada y eficiente entre plantas y microorganismos (Burdman et al.,1998). Solubilizadoras de Fósforo. La movilización del fósforo en la naturaleza lo hacen los microorganismos, ya que participan en la disolución y transformación del elemento hasta combinaciones asimilables por las plantas y también en la fijación temporal. Cuando se incorporan al suelo residuos de cosecha, materiales orgánicos, enmiendas, estiércol, se agregan gran cantidad de compuestos órganofósforados. El fosfato orgánico es hidrolizado por la enzima fosfatasa que segregan los microorganismos y libera el fosfato, para que sea asimilado por la planta. Las bacterias Bacillus megaterium, Bacillus mesentericus y Pseudomona putida solubilizan las formas orgánicas del fósforo (ortofósfato) y las transforman a fosfatos asimilables por las plantas. Los hongos del género Aspergillus, Penicillium y Rhizopus degradan ácidos nucleicos y glicerofósfatos a fosfatos simples. Las levaduras del género Saccharomyces y Rhodotorula cumplen la misma función que los hongos. El actinomiceto Streptomyces destruye las moléculas orgánicas fósfatadas liberando así el Fósforo.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 105

En los suelos de reacción ácida predominan los fosfatos insolubles de hierro y de aluminio. Cuando se han utilizado enmiendas cálcicas se fija el fósforo como fosfato tricálcico. Las bacterias de los géneros Pseudomonas, Achromobacter, Micrococcus, Aerobacter solubilizan fosfatos inorgánicos en el suelo. Los hongos Asper gillus, Penicillium y Rhizopus solubilizan fosfatos tricálcicos y rocas fosfóricas. En condiciones aeróbicas la degradación de la materia orgánica libera grandes cantidades de CO2 como producto de la actividad respiratoria de los microorganismos y que al reaccionar con el agua y los fosfatos insolubles los transforma en fosfatos solubles así: Fosfato tricálcico: Ca3(PO4)2 + 4HO2 + 4CO2 2Ca(CO3H)2 + Ca(PO4H2)2 Fosfato monocálcico. Fosfato dicálcico: 2CaHPO4. 2H2O + 2CO2 Ca(CO3H)2 + 2H2O + Ca(PO4H2)2 Fosfato monocálcico. En condiciones anaerobias (anegamiento, compactación) en la degradación de la materia orgánica se liberan ácidos orgánicos como el ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido butírico, los cuales solubilizan los fosfatos de hierro y aluminio. Estos ácidos también solubilizan la roca fosfórica. Importancia de los actinomicetos en el suelo. Crecen a manera de micelio radial, forman conidias como los hongos pero las características morfológicas de sus células son similares a las de las bacterias. Se encuentran en el suelo, las aguas estancadas, el lodo y los materiales orgánicos en degradación. Se nutren de materiales orgánicos (heterótrofos). Degradan desde azúcares simples, proteínas, ácidos orgánicos hasta substratos muy complejos compuestos por hemicelulosas, ligninas, quitinas y parafinas. Por esto son importantes en el proceso de transformación hasta la obtención del humus en el suelo. Además son considerados como los mejores agregadores del suelo, pues son muy eficientes produciendo sustancias húmicas. En suelos bien aireados con alto contenido de materia orgánica alcanzan poblaciones muy altas. Constituyen del 10 al 50% de la comunidad microbiana del suelo. Se desarrollan bien en suelos con pH desde 5 hasta 7. Se reproducen por conidias y estas son resistentes a condiciones difíciles de temperatura, acidez y humedad. Esto les permite germinar cuando se restablecen las condiciones favorables para su desarrollo. En suelos secos los actinomicetos se comportan muy bien.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 106

Algunos actinomicetos producen antibióticos que regulan los patógenos de las plantas que están en el suelo. Al agregar conidias de actinomicetos en un suelo contaminado con bacterias y hongos fitopatógenos, crecen inhibiendo las poblaciones de los patógenos, regulando los problemas hasta alcanzar un balance que le permita a las plantas obtener nutrientes y desarrollarse. Los géneros de actinomicetos del suelo más importantes para la nutrición de las plantas son: Streptomyces, Nocardia, Micromonospora, Thermoactinomices, Frankia y Actinomyces. Microorganismos eficientes y su aplicación en las diferentes investigaciones realizadas dentro del proyecto. Los procesos de investigación y trabajos con la comunidad adelantados desde hace 2 años por el proyecto, han permitido abordar diferentes temáticas tendientes a definir estrategias de manejo sostenible del recurso suelo pradera alimentación animal con bases en sistemas de producción animal adecuados y en armonía con el ecosistema de la provincia del Sumapaz. Las siguientes investigaciones se desarrollaron bajo el marco de sistemas alternativos de alimentación para los ganaderos del Sumapaz donde surgieron necesidades de la región y en los cuales se plantean dar una solución a problemáticas de manejo de praderas, nutrición vegetal, conservación de suelos, nutrición animal.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 107

BIBLIOGRAFÍA Ardila,

N. L R. 2001. Fijación de http://www.agriculturasensitiva.com/. Visitado

Nitrógeno

atmosférico.

En:

Bauer, T. 2001. Microorganismos Fijadores de Nitrógeno: familia Rhizobiaceae. En: (http://www.microbiologia.com.ar/suelo/rhizobium.html). Bhattacharya & Chaudhuri, 1993 En: http://www. agriculturasensitiva.com/. Burdman, S. Vedder, D. German, M. Itzigsohn, R. Kigel, J. Jurkevitch, E. y Okon, Y. 1998. Legume crop yield promotion by inoculation with Azospirillum. In C. Elmerick, A. Kondorsi, y W. E. Newton. Eds. Biological Nitrogen Fixation for the 21st Century: 609 612. Correa, M. Rodríguez, H. & Rey, A.M. 2007..Aislamiento, caracterización y evaluación de cepas de rizobios de leguminosas arboreas forrajeras. Trabajo de Grado para optar al titulo de Zootecnista. Universidad de Cundinamarca.Sede principal Fusagasugá. Fox, D. G., Sniffen, C. J, O'connor, J. D. Russel J B & Van Soest P J. 1992. A net carbohydrate and protein system for evaluating cattle diets: III. Cattle requirements and diet adequacy. J. Anim. Sci. 70:3578 3596. Gómez, S. C. 2002 “Modelo para la evaluación, monitoreo y seguimiento del impacto ambiental de las actividades agrícolas intensivas sobre los suelos colombianos” (tesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo). Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Mayea, S., Margarita, C., Novo R, Boado I, Silveira E, Soria M, Morales, Y & Valiño A. 1998. Microbiología Agropecuaria. Tomo II. Ed. Félix Varela. La Habana. pp 156 178. Mosse, B. 1977. Vesicular arbuscular micorrhiza research for tropical agriculture. Research bolletin 194. Hawaii Institute of Tropical Agriculture and human Resources. P82. Olivares, J. & Barea, J.M. 1991. Fijación y movilización biológica de nutrientes. Vol II (Fijación biológica de nitrógeno y micorrizas). Consejo superior de investigaciones científicas. Madrid. P 149 173. Orozco, H.S 1999. Biología del Nitrógeno. Conceptos básicos sobre sus transformaciones biológicas. Tomo 1 Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Facultad de Ciencias. Medellín, Colombia. P. 231.


Cartilla 4: Manejo, conservación y fertilización ecológica del suelo 108 Rodelas, M. B. 2001. Interacción Rhizobium Azospirillum y Rhizobium Azotobacter. Efecto sobre la nodulación y fijación simbiótica del dinitrógeno en Vicia faba. Rodríguez, G, Hernández M, Chamorro D. 2008. respuesta a la fertilización química y biofertilizantes en producción y calidad de Pennisetum purpureum Schum. Trabajo de Grado para optar al titulo de Zootecnista. Universidad de Cundinamarca.Sede principal Fusagasugá. Smith, S.E. & Read, D.J 1997. Mycorrhizal symbiosis. Ed. 2 Academic press,London. Sylvia, D. M. Fuh, J. J.; Hartel P G & Zuberrer D.A. 2002. Principalesand applications of soil Microbiology. SecondEdition. Ed. Pearson Princel Hall. New Jersey. 640p UNEP. 1996. Status of Desertification and implementation of the United Nations Plan of Action to Combat desertification. Part. IV. Financing the plan of Action to Combat Desertification. Desertification Costo. UNEP/GRID Sioux Falls, 10 pp.


͡

ÇĄ V V

A V

nj ͳ ͳ ǥ nj Ǥ nj ǣ ͳʹ;̡ Ǥ

INTRODUCCION El agua es un recurso natural que ha sido mal administrado por ser considerado 100% renovable. Producir mĂĄs alimentos involucra a uno de los sectores que mĂĄs recurso hĂ­drico utiliza a nivel mundial como son la agricultura y ganaderĂ­a; ademĂĄs del efecto directo que el hombre causa sobre los ecosistemas (destrucciĂłn indiscriminada de bosques, selvas, reservas naturales). En consecuencia, se ha generado en la naturaleza desequilibrios que estamos a tiempo revertir, siendo indispensable entender, el valor, el respeto y cuidado del agua como recurso natural insustituible. El hombre y en general los animales, requieren del agua para la mayorĂ­a de funciones fisiolĂłgicas. SegĂşn la primera libertad del Bienestar Animal, este debe estar libre de hambre y sed; debemos pensar en el agua como un alimento mas, que debe estar disponible, ser potable y de calidad Ăłptima. La importancia de saber administrar el recurso a todos los niveles de consumo para que sea inagotable durante mucho tiempo mĂĄs. Uno de los sectores que mĂĄs consume agua es el sector agropecuario es necesario buscar alternativas para disminuir o por lo menos administrar mejor el recurso y evitar de forma directa, que los animales sean vectores de microorganismos tales como protozoos, parĂĄsitos, bacterias, hongos y virus, que pueden llegar hasta el humano y afectar la salud en general. ÂżEl Agua: recurso inagotable?. Cuando pensamos en agua nos viene a la mente un rio, un lago, un vaso, entre otros, todos estos de fĂĄcil obtenciĂłn; sin embargo no nos preguntamos si futuras generaciones disfrutaran de este recurso como nosotros lo hacemos y porque preocuparnos si el planeta tierra es llamado el planeta azul


110

Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

debido a la gran cantidad de agua que existe en él; además el agua sufre un ciclo que el cual le permite cierta disponibilidad en sus fuentes de almacenamiento naturales. Aunque el agua esté en movimiento constante, se almacena temporalmente en los océanos, lagos, ríos, arroyos, cuencas y en el subsuelo. Se mueve de unos lugares a otros y puede cambiar su estado en varias etapas del ciclo, para ello debe liberar o recibir mucha energía. Esta energía la recibe del Sol que evapora 1.000.000.000.000 un billón de toneladas de agua. Así, se recicla constantemente, es decir, se limpia y se renueva trabajando en equipo con el sol, la tierra y el aire; para mantener el equilibrio en la Naturaleza. Este proceso natural de circulación del agua se llama Ciclo Hidrológico (Chow, 1994). El sol dirige el ciclo calentando el agua de los océanos, lagos, ríos, (evotranspiración), se evapora a la atmósfera. También se produce transpiración por parte de los vegetales. El vapor se eleva en el aire donde se enfría por las temperaturas más frías, así se condensa en pequeñas partículas formándose las nubes (Condensación); Se forman pequeñas gotas, que se juntan y crecen hasta que se vuelven demasiado pesadas y regresan a la tierra (precipitación) en forma de lluvia, granizo o nieve. La mayor parte de la precipitación cae sobre los océanos o la tierra, donde, debido a la gravedad, fluye sobre la superficie. Parte de la lluvia que llega al suelo pasa a las corrientes de agua y a los ríos, que a su vez la transportan hasta el mar (Escorrentía). Parte del agua que cae al suelo se filtra (filtración) al subsuelo y pasa a formar parte de las aguas subterráneas, que se acumulan y almacenan cantidades enormes de agua dulce (capas subterráneas del suelo con agua). Algunas infiltraciones permanecen cerca de la superficie de la tierra Con el tiempo, el agua sigue fluyendo, para entrar de nuevo en el océano, renovándose el ciclo como se muestra en la Figura 1 (Chow, 1994). Situación mundial del agua. El volumen total de agua en el planeta tierra es de aproximadamente 1.4 billones de km3; de estos, 35 millones de km3 (2.5% del volumen total) corresponden a fuentes de aguas dulce; sin embargo 24 millones de km3 (68.9%) son de glaciales, nieves permanentes y casquetes polares, unos 8 millones de km3 (30.8%), se encuentran almacenados como aguas subterráneas, humedad del suelo y atmosférica lo que constituiría cerca de un 97% de las aguas dulces potencialmente utilizables por el ser humano. Las aguas superficiales, ríos, lagos, entre otros constituyen apenas 105.000 km3, ósea aproximadamente el 0.3% del agua mundial (Figura 2).


Cartilla 5: El agua, situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Figura 1. Ciclo hidrológico. Diferentes transformaciones que sufre el agua para ser utilizada nuevamente. Fuente: http://miclase. wordpress. com/2007/06/03/el ciclo del agua/ El agua dulce de fácil acceso es una fracción diminuta del total que hay en el planeta. Menos de una diezmilésima parte es lo que se puede usar (Shiklomanov, 1993). Globalmente la escasez de agua potable es tal, que, según la evaluación de los ecosistemas del milenio, 1.100 millones de personas no tienen acceso al suministro de agua tratada y más de 2.600 millones de personas carecen de acceso a servicios de saneamiento.

111


112

Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Figura 2. Distribución mundial del agua. Fuente: Shiklomanov (1993). Sin embargo la disponibilidad de agua potable también tiene diferentes porcentajes de distribución debido a los usos que le da el hombre al recurso tales como industria y minería, ganadería y agricultura, consumo doméstico (Figura 3) (Shiklomanov, 1993). Como se observa en la figura 3, la agricultura y la ganadería utilizan un 64% del agua dulce del país, por esta razón tiene una gran responsabilidad en la administración y buen uso de las fuentes naturales que abastecen este recurso.


Cartilla 5: El agua, situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Figura 3. Distribución del uso de Agua dulce en Colombia. Fuente: IDEAM (2008). Características estratégicas del agua en Colombia. Colombia, gracias su posición planetaria y continental, ubicada en la zona ecuatorial y entre los dos grandes océanos, y por su compleja y desarrollada orografía, es excepcionalmente rica en agua. Sobre el territorio colombiano llueve el doble que el promedio de América Latina y el triple que el mundial (Tabla 1). Colombia cuenta con un potencial estratégico excepcional basado en su abundancia hídrica ya que es un área de nacimiento de agua en el cual la enorme mayoría de sus ríos y corrientes se originan y terminan en su territorio (Guhl, 2005). Tabla 1. Comparación de precipitación y escorrentía Planetaria Suramérica Colombia

Precipitación media anual (mm) 900 1.600 3.000

Caudal (L/s/km2) 10 21 58

Fuente. Ideam Unesco 2004. Problemática mundial y nacional del agua. La inadecuada interpretación sobre la capacidad de las cuencas naturales para acopiar agua y sobre la capacidad de las corrientes naturales para renovarse mediante los mecanismos provistos por el ciclo hidrológico crea en la población falsa ilusión de renovación permanente del recurso hídrico y por consiguiente, el uso ineficiente del agua dulce (IDEAM 2008). Uno de los problemas más grandes que ha generado la humanidad incluyendo Colombia es el

113


114

Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

utilizar los ríos como “basureros” de los pueblos y ciudades y como receptores de las descargas de efluentes de los alcantarillados y de las industrias, bajo el supuesto que el rio se lleva todos los desechos ya que el agua corre y de esta forma se recuperará la pureza, sin tener en cuenta ni los límites de la capacidad de autopurificación natural, ni lo que ocurra con los pobladores que están aguas abajo, ya que dicho desechos les llegarían a ellos y a su vez estos verterían mas desechos al cauce, sin concientizarnos aun hoy en día que el agua es vital para el desarrollo de muchos proceso naturales. Estudios de la FAO, revelan que el consumo de agua se multiplicó seis veces a lo largo del último siglo, el doble de lo que aumentó la población. En Colombia, de acuerdo con las evaluaciones realizadas por el IDEAM, la disponibilidad de agua en 1985 alcanzaba una cifra aproximada de 60.000 m3 por habitante al año. Esta cifra ha evolucionado, principalmente debido al crecimiento poblacional del país, y en el año 2005 se redujo hasta el valor de 40.000 m3 por habitante al año lo cual hace preocupante la tendencia de reducción registrada (Figura 4) y las implicaciones que estos valores tienen en todos los sectores que consumen el recurso natural. El consumo de Agua no es igual en todos los departamentos, dado que la actividad económica entre estos difiere considerablemente y en muchas ocasiones la demanda de agua para las actividades socio económicas se encuentra ubicada en regiones geográficas de no muy alta oferta hídrica natural, en Figura 5 (IDEAM, 2008).

Figura 4. Dinámica actual de la disponibilidad per cápita de agua en Colombia. Fuente: IDEAM. 2008.


Cartilla 5: El agua, situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Características Físico Químicas del agua. Dado que los animales requieren un gran consumo de agua como nutrimento esencial, esta debe tener una calidad organoléptica aceptable, exenta de malos olores, sabores extraños e incolora, sin superar los límites de turbidez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con ausencia de materias orgánicas, (García C., 2005). Entre las características del agua está el pH el cual debe oscilar entre 6.5 y 9.5, otros valores pueden afectar la solubilidad y absorción de determinados elementos entre otros los antibióticos.

Figura 5. Estructura de la demanda de agua en Colombia. Fuente: IDEAM (2008).

Algunos de los elementos incorporados le confieren propiedades de alimento, dado que es una fuente muy importante de Sodio (Na), Cloro (Cl), Magnesio (Mg) y Calcio (Ca). Los parámetros que aportan a la calidad son sales totales o residuos secos, Cloruros, Carbonato, Bicarbonato, Sulfatos, Na, K, Ca, Mg, Flúor (F) y Arsénico (As) (Tabla 2), estos dos últimos participan en muy pequeñas proporciones pero por la magnitud del efecto son limitantes por si mismo (Sager, 2008). La mayoría de los límites de los elementos químicos inorgánicos están basados en el hecho de que la ingestión en exceso de determinados elementos químicos, representan un peligro para la salud de los animales. Sin embargo no hay que olvidar que la mayoría de estos elementos químicos son esenciales para el desarrollo de

115


116

Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

determinadas funciones fisiológicas, aunque si muchos de ellos son ingeridos en exceso, pueden provocar alteraciones e incluso la muerte; muchos de estos parámetros físico químicos que puedan estar alterados repercutirán en la salud del animal. Tabla 2. Concentración de elementos y sustancias químicas permitidas en el agua potable. Sustancia

Observaciones

Arsénico, Plata Aluminio Bario Boro, Cobre Cadmio

Valor permitido (mg/L) 0,05 0,2 1,0 1,0 0,005

Cianuro

0,1

Cinc Cloruros

5,0 250,0

Cromo hexaval.

0,05

Dureza total Fenoles

30 150 0,001

Hierro Total Magnesio Manganeso Mercurio

0,3 36,0 0,1 0,001

Nitratos

45,0

Nitrito

0,01

Contaminante Extremar precaución con su presencia Contaminación por fertilizante nitrogenado y/o exceso de materia orgánica Contaminante Extrema precaución

Plomo

0,01

Contaminante, Toxicidad Precaución

SAB Selenio Sulfatos Residuos pesticidas

0,5 0,01 250,0 0,0005 1,0

Contaminante. Toxicidad

Toxicidad, contaminante precaución Contaminante Extremar precaución con su presencia Contaminante Extremar precaución con su presencia Cloro residual ausencia contaminante Contaminante Extremar precaución con su presencia Contaminante, Toxicidad, Precaución


Cartilla 5: El agua, situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

plaguicidas

Extremar precaución. Analizar

Hidrocarburos/aceites

Ausencia

Contaminante. Toxicidad Extremar precaución. Analizar

Sustancias oxidables

Ausencia

Radioactividad sustancias y productos agrícolas Ausencia transgénico

Contaminante. Extremar precaución con su presencia. Analizar

Fuente: Decreto 475 de 1998, NTC GTC 2 (García, 2005) Características bióticas del agua. En general los microorganismos que se encuentran en el agua son naturales (hábitats plantónicos y bentónicos) (Figura 6) o transitorios los cuales provienen del aire, el suelo, procesos industriales y domésticos; algunos actúan de forma benéfica, reciclando la materia para que esté disponible para otros organismos y realizando procesos de mineralización y producción de proteína microbiana. Otro grupo de microorganismo, puede generar alteraciones en las propiedades físico químicas del agua, tales como el cambio de color producido por sulfobacterias; o al incrementar los nutrientes se produce un aumento anormal de algas con la consecuente eutrofización de la fuente de agua. El exceso de algas verdes (Chlorophytas) causa alteraciones en el color del agua tornándose verde y con olor y sabor desagradables, en ocasiones el cambio en el olor es también producido por Streptomyces, ferro y sulfobacterias. Calidad biótica del agua. El termino calidad del agua es relativo, por lo que es un término neutral que no puede ser clasificado como bueno o malo sin hacer referencia al uso para el cual el agua es destinada.

117


118

Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Figura 6. Fuente natural de agua con algas, plantas entre otros. De acuerdo con lo anterior, tanto los criterios como los estándares de calidad de agua variarán dependiendo de si se trata de agua para consumo humano (agua potable), para uso agrícola, ganadero o industrial, para recreación, para mantener la calidad ambiental, etc. La importancia de la calidad del agua que será bebida radica en la salud de los consumidores, ya que el agua puede ser portadora de sustancias y microorganismos dañinos para la salud; en condiciones óptimas la gran mayoría de microorganismos deben estar ausentes o en pequeñas cantidades para no afectar la salud tanto humana como animal; existen algunos patógenos los cuales pueden ser transmitidos en el agua de bebida (Tabla 3). Algunos microorganismos tales como bacterias, hongos, parásitos, virus entre otros contaminan las aguas creando biomasas estéticamente desagradables, generan metabolitos tóxicos; existe un grupo de microorganismos denominados coliformes fecales, entre los que se encuentra la Escherichia coli que son indicadores de contaminación con elementos fecales los cuales pueden ser patógenos y producir diversas enfermedades. La Pseudomona aeruginosa se utiliza como indicador de la calidad del agua, su presencia en aguas potables se constituye en un riesgo para la salud del hombre y los animales ya que pueden ocasionar enfermedades a personas cuyos mecanismos de defensa estén disminuidos. Los Clostridium spp. son indicadores de contaminación de


Cartilla 5: El agua, situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

alto riesgo del agua, son anaerobios sulfito reductores, su representante más característico es Clostridium perfringens su presencia en las aguas naturales produce malos olores y, con mucha frecuencia, ennegrecimiento del producto cuando éste tiene hierro, formando un precipitado oscuro de sulfuro de hierro (Merck, 2000). Los Clostridium además de las aguas superficiales pueden provenir de fuentes ambientales como suelo, sedimentos marinos, vegetación en descomposición, heridas infectadas de hombre y animales, alimentos. En cuanto a los Protozoos, la mayoría son beneficiosos, pues contribuyen a preservar el equilibrio de los ecosistemas acuáticos al formar parte del zooplancton; sin embargo su incremento disminuye el oxígeno disuelto, altera el pH y el olor del agua. Otros protozoarios presentes en el agua son parásitos y pueden causar enfermedades en el hombre y en los animales como es el caso de la Ameba, de la Giardia lamblia y Cryptosporidium. Existe además, un diverso grupo constituido por virus que se transmite mediante el contacto directo, por transmisión fecal oral, y ocasionalmente mediante transmisión por agua , causa enfermedad respiratoria; sin embargo, también pueden causar otras enfermedades como gastroenteritis, conjuntivitis, cistitis, y sarpullidos (OMS, 1998). Se consideran aguas de calidad aceptables las que cumplan las siguientes características: • Cuando a lo largo del año el 95% de las muestras no contengan organismos coliformes totales en 100 ml., • En las muestras ninguna albergue más de 10 Coliformes totales u otros tipos por cada 100 ml.. Los Coliformes totales no deben ser detectados en dos muestras consecutivas de 100 ml., • Todas las muestras deben estar exentas de Escherichia coli. Tabla 3. Potenciales patógenos transmitidos por medio del agua de bebida. Fuente: García (2002). Microorganismo Contaminante Bacterias Coliformes, E. coli, Estreptococcus Clostridium, Listeria, Brucella, Salmonella, Citrobacter, Shigella Virus Herpes Virus, Picornavirus, Enterovirus, Rotavirus. Protozoos Entamoeba, Giardia, Schistosoma Parásitos Tenias, Áscaris, Uncinarias

Observaciones Contaminación Fecal Alta supervivencia Enterobacterias de Alta supervivencia Diferentes enfermedades y alta supervivencia Diversas enfermedades. Enfermedades parasitarias.

119


120

Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Consecuencias de la contaminación del agua. Una de las principales causas de contaminación del agua por microorganismos es el vertimiento de aguas residuales sin ningún tratamiento o mal tratadas, por desechos industriales, por aguas provenientes de plantas de procesamiento de carnes, por aguas de desecho de ganadería, por heces de humanos y de animales (OMS 1998). Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana y animal como la presencia de los fertilizantes derivados del lodo que puede ser absorbido por las cosechas; de ser ingerido en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones. También son peligrosas las sustancias inorgánicas, como el mercurio y el arsénico. Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminación y la mitad de las aguas embalsadas presentan problemas de eutrofización, que se produce cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes, por ejemplo con fertilizantes y produce: (i) crecimiento anormal de las plantas, (ii) también puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor y olor y un acumulamiento de algas o verdín desagradable a la vista, (iii) crecimiento denso de las plantas con raíces, (iv) el agotamiento del oxígeno en las aguas más profundas, La acumulación de sedimentos en el fondo de los lagos, (v) cambios químicos, tales como la precipitación del carbonato de calcio en las aguas duras. Los ríos, por su capacidad de arrastre y el movimiento de las aguas, son capaces de soportar mayor cantidad de contaminantes; la presencia de residuos domésticos, fertilizantes, pesticidas y desechos industriales altera la flora y fauna acuáticas, además, las aguas adquieren una apariencia y olor desagradables. Los ríos constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua potable de las poblaciones humanas. Su contaminación limita la disponibilidad de este recurso imprescindible para la vida. Al ser un recurso imprescindible para la vida humana y para el desarrollo socioeconómico, industrial y agrícola, una contaminación a partir de cierto nivel cuantitativo o cualitativo, puede plantear un problema de Salud Pública. Importancia del agua en los animales. El agua es un componente imprescindible y mayoritario de la anatomía orgánica de los animales, representando entre el 50 70% en los adultos y hasta un 90% en los jóvenes; es un nutriente importante en la producción animal ya que cada individuo requiere diferentes cantidades de agua, dependiendo de su tamaño y composición corporal, actividad, niveles de consumo y producción (Murphy, 1992); entre las funciones que cumple el agua en el organismo están: (i) regular la presión osmótica de los fluidos, (ii) normaliza el pH en los tejidos por medio del equilibrio ácido básico, (iii) es vehículo de la digestión, absorción, el metabolismo y transporte de los nutrientes hacia y desde los tejidos, (iv) estabiliza la polarización de las membranas, (v) participa en la eliminación por heces y evita el exceso de calor producido por el organismo, (vi)


Cartilla 5: El agua, situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

eliminación de material tóxico, (vii) principal componente de la leche, (viii) interviene en la regulación de la sudoración, la evaporación de la superficie corporal y la respiración, entre otros (García, 2004). Por lo tanto al pensar en el bienestar animal no solamente se debe tener especial cuidado en la cantidad, sino también en la calidad con respecto a las características físicas, bioquímicas microbianas y parasitarias y de esta forma asegurar una correcta nutrición. Sin embargo existen algunos factores propios del animal que afectan el consumo de agua tales como edad, calor producido, tasa metabólica, tamaño de la raza, nivel productivo, variación individual y estado fisiológico además de factores ambientales como humedad y temperatura, Aunque el consumo de agua por el animal está influenciado por diversos factores tanto externos como internos, existe a continuación se mencionan las necesidades hídricas de diferentes animales (Tabla 4). Es importante tener en cuenta que la dieta también puede afectar el consumo de agua del animal de esta manera la cantidad de materia seca del alimento, la naturaleza del mismo, la temperatura del agua y la disponibilidad serán determinantes para que el animal consuma una mayor o menor cantidad de agua.

Recordemos: Una pequeña restricción en el consumo de agua disminuye el consumo de materia seca en aproximadamente 0.45 a 0.9 kg/día

Tabla 4. Necesidades del consumo de agua en especies animales. Fuente: Hernández (1984). Especie Animal Bovinos Adultos

Terneros Ovino y Caprino

Corderos cebo

Necesidades de Agua 50 70 L/animal/d.x peso y producción: 7 9 L/100Kg peso vivo ( leche y carne), mas 3 5 L//Kg de leche por la dieta: 4 5 L/Kilo M.S. 15 30 L/animal/día 4 L / ovino /día (alimentos secos), 6 12 L / caprino /día 6 L / ovino / día (lactación) Por la dieta: 2 3 L/ Kg. M.S en ovino y 4 5 L/Kg. en caprino 2 – 3 L /animal / día

121


122

Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Cerdas gestación, lactantes Aves

Conejos

12 –15 L /animal / día 12 –25 L /animal / día 1º día de vida: 15 80 cm3 / pico / día 2º mes: 80 125 cm3 / pico / día 3º al 6º mes: 125 – 150 cm3 / pico / día Ponedoras: 150 – 250 cm3 / pico / día 250 – 700 cm2 / anim / d Lactación aprox de 2 L / cabeza/ día

Sistemas de Producción Bovina. La ganadería bovina requieren del uso directo de recursos naturales como el sol, el agua, el suelo y la flora; ocupa la mayor parte de las tierras explotadas de Colombia y desarrolla diversas actividades, que producen alteraciones locales de un ecosistema tropical que por sutiles que parezcan, pueden producir reacciones en cadena o red, capaces de causar alteraciones en proporción exponencial tales como: la tala y la quema de bosques, la uniformidad genética al privilegiarse el monocultivo de gramínea, la desecación de humedales, la construcción de vías de penetración, la demanda creciente de madera para construcciones, la deposición de residuos orgánicos e inorgánicos en el agua y en el suelo, la emisión de gases, entre otros aspectos, lo que puede conllevar a desequilibrios naturales importantes con los cuales se modifica directamente los demás recursos que interaccionan suelo agua biodiversidad (Mahecha,.2000; Murgueitio, 1999); además, los sistemas de producción bovina extensiva, son una de las fuentes más importantes de la emisión de gases que producen el efecto invernadero asociado al calentamiento global. El agua al ser un recurso básico es nutriente natural de pastos y forrajes con los que se alimenta el ganado, tiene una acción directa en el sistema microorganismo, suelo, planta, ya que al reducirse la absorción de agua por parte de la planta, la materia seca disminuye, se absorben menos nutrientes por parte de la planta y disminuye la elongación de las raíces, lo que se verá reflejado en un crecimiento pobre de la planta y por lo tanto menor componente nutritivo para el animal (Buwai y Trlica, 1977 y Harris, 1978). La ganadería también ha contribuido a la disminución de caudales y al deterioro de la calidad de las aguas en las cuencas donde se desarrolla la actividad, debido en gran parte a la baja capacidad de planificación y de ordenamiento territorial (Mahecha, 2002).


Cartilla 5: El agua, situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Figura 7. Disminución notable de los caudales de ríos, lagos. Los animales también han contribuido directamente a la contaminación natural del agua; ya que al consumir esta de fuentes naturales se genera un contacto entre la cavidad bucal, saliva, lengua y agua, aumentando el número de microorganismos presentes en fuentes naturales; por esta razón es necesario establecer ciertos parámetros que disminuyan este tipo de contaminación tal como bebederos de agua, ubicados siempre en lugares frescos, protegidos del sol, tapados para evitar el crecimiento de algas e introducción de pájaros, roedores, etc; estos bebederos deben ser calculados de acuerdo con la cantidad de animales presentes en la explotación, evitando así condiciones de hacinamiento y estrés que perjudiquen los animales. Los materiales deben ser inocuos y fáciles de limpiar y desinfectar en zonas habitualmente no transitadas, bajo lugares abrigados y protegidos, para paliar el calentamiento estival y el frío invernal (hielo). Los bebederos deben suministrar un nivel constante de agua, en función de las demandas y las conductas de las especies ganaderas y al mismo tiempo, garantizar el consumo diario óptimo. En este sentido, son recomendables dos actuaciones de manejo: a) Mantener siempre un volumen secuencial de agua en el bebedero, mediante boya, dependiendo de la especie (en términos generales para rumiantes 10 litros/minuto), b) Disponer de almacenamientos de agua suficientes, mediante depósitos instalados y conectados con los puntos (García, 2004). El agua en la ganadería ecológica y el sistema silvopastoril. El silvopastoreo es una práctica agroforestal, específicamente diseñada para la producción de árboles de

123


124

Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

uso múltiple y ganado. El silvopastoreo es el resultado de la introducción o mejoramiento deliberado de forraje en un sistema de producción forestal, o la introducción deliberada o mejoramiento de árboles en un sistema de producción de forrajes. En otras palabras, es el manejo de árboles, ganado y forrajes en un sistema integrado (Pezon, 1998) En ganadería ecológica el agua es considerado un nutriente que debe tener una alta calidad integral al igual que resto de alimentos sólidos, sometido a todos los principios y normas existentes en el marco legal de las producciones ecológicas y que los organismos de control y certificación tienen presente en sus inspecciones, por sus repercusiones sobre la sanidad de los animales (García, 2004). Esta, debe responder a altos estándares de potabilidad físico–químicos, organoléptica y biótica, equiparable al menos en exigencia al agua mineral natural. Al implementar un Sistema Silvopastoril (SSP), se obtienen grandes beneficios no solo para el animal, sino para el medio ambiente y a su vez los recursos naturales, ya que en un SSP los animales tienen más sombra por lo tanto el consumo de agua disminuye; al existir una asociación de pastos, arbustos y árboles forrajeros, se pueden evitar la degradación del suelo, incrementa la infiltración y retención de agua (Young A., 1997) (figura 8); mejorar la gestión de la cuenca hidrográfica y proporcionar un hábitat variado a una amplia variedad de biodiversidad; además, la profundidad de las raíces aumenta y a su vez la capacidad para extraer agua y nutrientes de los niveles inferiores del suelo; aumenta la función protectora en la medida que amortiguan la acción directa del sol, la lluvia y/o el viento (CORPOICA 2004); evitan la erosión laminar y la formación de cárcavas; mejoran las condiciones de aireación; mayor presencia de materia orgánica que favorece el desarrollo de micro y macrofauna en la capa arable, ayudando a la descomposición orgánica y a la mineralización (Mahecha 2002).


Cartilla 5: El agua, situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Figura 8: Beneficios del Sistema Silvopastoril para la calidad de vida animal. Diferentes estudios han demostrado que vacas sin sombra consumen un 18% más de agua que vacas que tienen sombra durante el verano. En la evolución temporal de un SSP pueden distinguirse tres etapas: 1) Etapa de introducción del componente arbóreo sobre el pastizal preexistente: en esta etapa, los pastos serán más eficientes en la captación del agua y/o nutrientes en el suelo superficial que los pequeños árboles, 2) Etapa de crecimiento juvenil de los árboles: en esta etapa, podría existir una optimización en el aprovechamiento del agua en el suelo: los pastos toman el agua superficial y los árboles, gracias a su mayor desarrollo de raíces, acceden a recursos hídricos en profundidad, inaccesibles para los pastos. Esta mayor eficiencia en el uso del agua disponible, produce un aumento de la productividad por unidad de superficie con respecto a un pastizal puro, 3) Etapa de madurez del sistema: por último, los árboles tienden a cerrar el dosel y por lo tanto, impiden el crecimiento de los pastos por efecto del excesivo sombreado. En este punto, sólo sería aprovechable el recurso maderable y los pastos podrían morir. Soluciones para la Conservación del Agua en Fincas Ganaderas. Entre los diferentes métodos con los cuales se puede ayudar a la conservación y descontaminación del agua encontramos: Descontaminación de aguas servidas. A través de sistemas de descontaminación productiva; este proceso aprovecha la actividad de los organismos (bacterias, algas, hongos, plantas y animales superiores) para disminuir los contaminantes mediante la generación de productos útiles. Estos sistemas utilizan principios sencillos de tratamiento biológico que integran la fermentación anaeróbica

125


126

Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

en biodigestores, los cuales se constituyen en una alternativa para el tratamiento de los desechos orgánicos de las producciones agropecuarias pues permiten: (i) disminuir la carga de contaminación del agua, (ii) mejorar la capacidad fertilizante del material, (iii) eliminar los malos olores, (iv) generar un gas combustible denominado biogás el cual tiene diversos usos. La longitud de los biodigestores se establece de acuerdo a las necesidades de cada lugar, Así mismo, algunas especies de plantas acuáticas (macrófitas) como jacinto o buchón de agua Eichornia crassipes, lenteja de agua Lemna minor y azolla Azolla spp tienen la capacidad de remover los nutrientes y posibles contaminantes orgánicos hasta niveles superiores al 90%. Los efluentes líquidos de estos procesos se utilizan exitosamente como fertilizantes en potreros, pastos de corte, bancos forrajeros y cultivos en general, mejorando la actividad biológica de los suelos y contribuyen a mantener la humedad. Se debe tener en cuenta que el tratamiento de vertimientos grandes a cuerpos de agua requieren supervisión de Autoridades ambientales; la instalación de biodigestores requiere asistencia técnica especializada El manejo de las plantas acuáticas demanda mano de obra para la cosecha periódica y el mantenimiento de los canales (Murgueitio, 2008). Establecimientos alejados de las fuentes de Agua. Se instalan depósitos adecuados para ofrecer agua de bebida fresca y de calidad para los animales en todo momento y sin utilizar directamente los cuerpos de agua como ríos, quebradas, humedales y manantiales así, se disminuye la contaminación y promueve la protección de las fuentes y cuerpos de este recurso, e igualmente respeta las áreas de protección alrededor de las mismas. Las fuentes y depósitos de agua están en las fincas ganaderas en manantiales, nacimientos, quebradas, ríos, ciénagas, madreviejas de ríos, lagunas, esteros, pozos y embalses. Su protección es un deber fundamental de todo ganadero responsable y más en épocas de sequía. Alejar el ganado de las fuentes de agua y establecer bebederos en lugares adecuados y de fácil acceso para los animales, contribuye a la conservación de la cantidad y calidad de las fuentes, evitando la degradación de las áreas frágiles de las fincas (Figura 9). Se debe tener en cuenta que por cada kilómetro que los animales de ordeño caminen en busca de agua para abrevar se deja de producir un litro de leche todos los días, reduciendo la rentabilidad ganadera. Es necesario monitorear los bebederos y la red de abastecimiento para garantizar la calidad (frescura) y cantidad de agua dependiendo del estado fisiológico del ganado, Figura 10 (Mugueitio, 2008).


Cartilla 5: El agua, situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Figura 9. Sistema de bebederos. Adecuación de bebederos de fácil acceso para que el ganado disponga en todo momento de agua de buena calidad.

Difícil acceso animal

Peligro de accidente

Pequeño

Figura 10. Bebedero no adecuado para consumo de agua. Foto: Cuadros (2009)

127


Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

128

Es indispensable tomar ciertas medidas que garanticen la disponibilidad del recurso hídrico y de esta forma tener animales bien nutridos, entre las medidas necesarias para el buen funcionamiento de la explotación y así mismo de los animales están, el realizar análisis físico químicos y microbiológicos al agua de bebida de los animales para determinar calidad de aguas; Calcular el volumen de los bebederos de acuerdo con la capacidad de carga y sistema de rotación de praderas en la finca. Al ubicar los bebederos y sus accesos lejos de laderas, depresiones u hondonadas, evitando áreas pantanosas, se debe verificar la provisión de agua sea fresca y limpia y permanente. Si cuenta con sistemas automáticos, cerciórese de que estén dispensando agua constantemente, disponga de reservas de agua potable o de fácil potabilización para épocas de sequía (Cuesta et al., 2005).

CONCLUSIONES Luchar por el Agua es luchar por la vida. El agua es un bien finito y vulnerable. Comprender que el agua es un "bien público" y no es un basurero común a donde van a parar todos los desechos generados en las fincas y explotaciones, por esta razón se deben buscar acciones ecológicas para evitar al máximo la contaminación de fuentes hídricas, tales como el reciclaje, el compost entre otros. Colombia es un país privilegiado por las múltiples cuencas hidrográficas que nacen y bañan la mayor parte del territorio Nacional. Se debe pensar en el agua como un alimento más en la nutrición del animal que debe ser potable y con características físico químicas excepcionales, bajo estas condiciones se respetara la primera libertad del Bienestar Animal, libres de hambre y sed; de esta forma también se contribuye a evitar la transmisión de diferentes enfermedades en los animales. Es necesario tener conocimiento de la calidad del agua manejada, por lo tanto es indispensable realizar pruebas físico químicas y microbiológicas al menos una vez al año de forma rutinaria. Se debe proteger este recurso natural y no ser causantes de contaminación, por medio de bebederos adecuados para los animales, limpios y con cambio periódico de agua. Los cuerpos de agua reflejan las características de la tierra de las zonas de captación que drenan y los organismos acuáticos reflejan las características y calidad del ambiente acuático que habitan, tanto en sus aspectos biofísicos como en sus propiedades fisicoquímicas.


Cartilla 5: El agua, situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

BIBLIOGRAFÍA Buwai, M. Trilica, M. 1977. Defoliation effects on root weights and total non strucfural carbohydrates of bluegrama and westem wheatgrass. Crop. Sci. 77:15 17. Cuesta, M., Mateus, E., Barros, H., Cajas, G., Martínez, A., Sánchez, V. 2005. Procesos tecnológicos para la renovación de praderas degradadas en las regiones Caribe y valles interandinos. En: Manual técnico Producción y utilización de recursos forrajeros en sistemas de producción bovina de las regiones Caribe y valles interandinos. Red de Recursos Forrajeros Corpoica. pp. 29 42. CORPOICA, (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria). 2004. Ganadería de leche sostenible. En Suárez, L. ed. Centro de Investigación La Selva, Antioquia, CO. 102 p. (Boletín Técnico 17). Chow, V. T., D. R. Maidment, L. W. Mays. 1994, Hidrología Aplicada, Mc Graw Hill Interamericana, Santa Fe de Bogotá, Colombia. 584 pags. García, R. 2002. Gestión Sanitaria de las Parasitosis. Revista Agro cultura per al Desenvolupament. Agrari Sostenible. Manresa .13:20 22. García, R. 2003. Bienestar animal en ganadería ecológica. Libro sobre Bienestar Animal. Editorial agrícola Española y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid: 143 168. García, R. 2003. El control de las parasitosis en ganadería ecológica. Ediciones Universidad de Castilla La Mancha. Colección Ciencia y Técnica. 41: 297 316. García, R. 2004. El agua en ganadería ecológica (I). Importancia y necesidades. Revista Ganadería. 28: 42 46 Guhl, E. 2005. El agua en el futuro sostenible de Colombia ¿Para qué queremos el agua? Economía Colombiana. Instituto para el Desarrollo Sostenible Quinaxi. Hanis, W. 1978. Defoliation as a determinant of the growth, persistence and composition of pasture. p.67.In: J.R. Wilson (ed.). Plant relations in pastures. CSIRO, Melboume, Australia. IDEAM. 2008. Estudio Nacional del Agua. Relaciones de demanda de Agua y Oferta hídrica. Bogotá. IDEAM. 2004. Informe anual sobre el estado del medio ambiente y los recursos naturales renovables en Colombia. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá. Hernández B, J. M. 1984. Manual de Nutrición y alimentación del ganado. Ministerio de Agricultura. 487 pags. Mahecha, L. 2000. El silvopastoreo: una alternativa para la producción bovina sostenible y competitiva. En: Seminario nacional ‘Alternativas para la producción bovina y especies no tradicionales. Medellín, Universidad de Antioquia y Universidad Nacional.

129


130

Cartilla 5: El agua, Situación actual e importancia en la nutrición animal: guía para su conservación y use en sistemas silvopastoriles

Mahecha, L. L., A. Gallego, F. J. Peláez. 2002. Situación actual de la ganadería de carne en Colombia y alternativas para impulsar su competitividad y sostenibilidad. Rev Col de Cienc Pec. Vol 15:2, 2002 Merck, S.A. 2000. Microbiology Manual. Deutscher Akreditierungs Murgueitio, E. 1999 Reconversión ambiental y social de la ganadería en Colombia. Revista Mundial de Zootecnia. 93:2 15. Murgueitio, E. 2008. Medidas Integrales para el Manejo Ambiental de la Ganadería Bovina. Cartilla 2. Recurso Natural El Agua. FEDEGAN. 30p. Murphy, M. R. 1992. Water metabolism of dairy cattle. J. Dairy Sci. 75: 326 333. OMS Organización Mundial De La Salud. 1998. Guías para la calidad del agua potable: vigilancia y control de los abastecimientos de agua a la comunidad. Volumen 3, 2ª ed., Ginebra (Informe Técnico sin número). Pezo, D. Muhammad, I. 1998. Sistemas Silvopastoriles módulo de enseñanza agroforestal N°2. CATIE GTZ. 258 p. 1998. Sager, R. 2008. Conferencia en el “Simposio sobre gestión y utilización del agua” www.produccion animal.com.ar. Shiklomanov, I. 1993. "World Fresh Water Resources." In P.H. Gleick (ed.) Water in Crisis: A Guide to the World's Fresh Water Resources. Oxford University Press, New York, pp. 13 24 Young, A. 1997. Agroforestry systems for soil management. 2nd (Ed.). CAB International, New York, USA. 320 p.


͸

2

ÇŁ V

ÇĄ

ͳ Ǣ ʹ

ͳǢdz nj nj

Ǣ ʹ nj 2nj nj ǣ ͳ ̡ Ǥ Ǥ ǥ ʹ ̡ Ǥ Ǥ

INTRODUCCION La AsociaciĂłn Europea de ProducciĂłn Animal, en cuanto a los sistemas de producciĂłn animal, sugiere tres direcciones: 1) incrementar el conocimiento de los sistemas de producciĂłn animal y su diversidad, 2) construir ayudas para los agricultores y los extensionistas y 3) construir herramientas para ayudar en la negociaciĂłn entre actores sociales y el marco local, regional o nacional como respuesta a las preguntas que se plantean en el desarrollo rural y la industria animal. Teniendo en cuenta la necesidad de los productores y gremios ganaderos de generar polĂ­ticas productivas bajo los criterios de eficiencia y sostenibilidad y el afĂĄn que se tiene de conocer las realidad de los sistemas actuales como punto de partida, se propone hacer una conceptualizaciĂłn de sistemas como metodologĂ­a de anĂĄlisis integral teniendo en cuenta, que los sistemas agropecuarios son complejos biolĂłgicos, econĂłmicos y sociales (Leon, et al 2005). Y que en su anĂĄlisis es posible encontrar evidencias de un potencial agropecuario, asĂ­ como de una serie de factores limitantes y restricciones que se enfrentarĂ­an en la bĂşsqueda de un desarrollo agropecuario sostenido. Basados en una real comprensiĂłn de los sistemas agropecuarios y de las formas en que estos se insertan en los ambientales, sociales y fĂ­sicos como lo expresa Harwood (1997); es importante tener en cuenta, un anĂĄlisis de eficiencia energĂŠtica que permita identificar perdidas de esfuerzos y mejorar la habilidad productiva y el bienestar de los componentes del sistema.


132

Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

Estudios detallados demuestran los ahorros en energía que se pueden lograr cuando se sustituyen insumos convencionales (altos en energía indirecta) por insumos orgánicos o prácticas culturales (Lockeretz 1984, Karlen et al. 1995, Languë y Khelifi 2001). Otros integran los análisis de energía, mano de obra y rentabilidad financiera en sistemas de producción convencionales y alternativos (Karlen et al. 1995). Dentro de los cuales se podrían incluir los arreglos silvopastoriles Sistema de producción Bovina. se podría definir que el sistema de producción bovina es un conjunto de elementos dinámicos relacionados entre sí, encaminados a cumplir con un objetivo mediante el funcionamiento encadenado consecutivo o paralelo, en un medio ambiente considerado, que hacen necesaria la entrada de recursos y generan productos, desechos y bienes en el proceso de transformación; es decir, es el proceso conjunto de involucrar recursos, transformarlos y generar salidas, unas más valiosas que otras desde el punto de vista económico o de necesidad del hombre. El sistema de producción bovina, funciona como cualquier otro sistema; se ingresa la materia prima en este caso los animales y se obtiene un producto por medio de procesos de transformación o de modificación del animal. Para los bovinos se pueden manejar dos tipos de sistemas; el de lechería y el de ceba como tal, teniendo en cuenta que aunque el procedimiento es casi el mismo, sus pasos y objetivos son diferentes o que en algunos casos se pueden combinar obteniendo lo que se considera como el propósito carne leche. Esquemáticamente, un sistema de producción bovino tendría en sus fases los componentes contemplados en la figura 1.


Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

133

Figura 1. Esquematización de los componentes de un Sistema de Producción Bovino. El sistema de producción, tiene como base el conocimiento de los factores exógenos y endógenos que intervienen en los mismos, como una necesidad obligada para el desarrollo de alternativas de gestión (Castaldo et al., 2003). Requiere distinguir los diferentes elementos que coexisten, considerando diversos aspectos en que se desarrolla el sistema de producción y sus reacciones frente a las evoluciones tecnológicas. En los sistemas intervenidos, el hombre actúa sobre el ambiente manipulando algunos factores ó elementos de sus componentes. Estos factores a los que se hacen referencia y que se pueden ver en la figura 2 son cinco: ambiente, hombre, animal, vegetal y tiempo, y deben interpretarse como uno o más componentes variables que a la vez están determinados por un conjunto de variables. Así por ejemplo el ambiente es el factor constituido por los componentes clima y suelo. El clima está determinado por las variables precipitación, temperatura, humedad, latitud, entre otras, mientras que el suelo está determinado por las variables topografía, fertilidad, textura, estructura, profundidad, pH, etc.


134

Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

La intensidad con la cual el hombre intervenga sobre los elementos que componen los factores del sistema va a determinar un tipo de producción extensiva o intensiva según sea menor o mayor su intervención, respectivamente.

Figura 2. Relaciones que se producen en un Ecosistema Intervenido El ambiente, condicionante, es el factor que determina la actividad económica del hombre, su forma de vida, la tipología de los ecosistemas, la raza de los animales, las interacciones entre la diversidad animal y vegetal, el potencial de producción de la región y hasta la intensidad con la que se puede explotar un sistema. En los sistemas clásicos de ganadería extensiva y semiextensiva, la estabilidad es mucho mayor con una base fundamentalmente autónoma y completada por alimentos estrictamente correctores. Dicha base se apoya en un sistema productor muy natural, arraigado en el suelo. Por otra parte, en los sistemas tradicionales de pequeños y medianos productores, el esfuerzo de pastoreo y obtención de resultados productivos se centran en el esfuerzo realizado por la energía contenida en la misma hierba. Esto trata una explotación natural antiquísima, con peculiaridades adquiridas por evolución natural en ambientes de posibilidades muy limitadas. (Monserrat P. 1974). Otro factor importante para considerar en la coevolución de plantas y animales es la necesidad de estos por compuestos nitrogenados para la síntesis de sus propias proteínas. Todas las especies del reino animal buscan afanosamente en la cadena trófica las fuentes animadas como algo insustituible para la supervivencia del individuo y del grupo genético que representan (Murgueitio 1990). Por lo tanto los herbívoros perseguirán preferiblemente a las plantas que mayor oferta de sustancias nitrogenadas tengan en sus tejidos.


Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

El uso de sistemas silvopastoriles se ha convertido en una solución para sustituir en el largo plazo la demanda por el uso del bosque natural, los cuales representan más del 50% del total de la madera consumida en el país, y en el corto plazo, producir leña, frutos, follaje para alimento animal, cercas vivas y como cortinas rompevientos, entre muchos otros usos inmediatos que obtienen los productores rurales de estos sistemas y que sin duda fortalecen el sentir por la aplicación de buenas prácticas, la conservación de los recursos y el fortalecimiento de la unidad productiva familiar como se muestra en la figura 3 adaptada de Ortíz y otros, 2001. Tomando el agua como un factor crítico para la provisión global de energía y alimentos, el incremento en el precio de dichos bienes, implica también un incremento de la demanda y por consiguiente, el valor del agua para la sociedad, con numerosas consecuencias para su gestión, la que se puede ver tanto con amenazas como oportunidades. En definitiva, la evolución y alimentos pudieran generar una enorme dinámica en torno a la gestión del agua, dinámica que posiblemente durante un tiempo será silenciosa y oculta, pero no por ello menos trascendente. (ONU, 2008) En la actualidad la relevancia a este elemento de los sistemas productivos y sociales gira alrededor de la conservación del recurso y a calidad con que lo conseguimos y lo desechamos. Esto se ha asociado a conceptos de seguridad alimentaria, incidencia de enfermedades, presencia de parásitos, trazabilidad de productos orgánicos y tolerancia a elementos químicos contaminantes.

135


136

Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

Figura 3. Sistema ganadero de Montaña. Adaptado d e Ortíz y otro, 2001 Para Fonseca (1998), existen dos factores externos que inciden directamente sobre la disponibilidad de agua: al crecer la población en ciudades y municipios, cada día necesitarían más agua y quienes están ubicados aguas abajo, tendrán menos recurso hídrico para su disponibilidad y más temprano que tarde tendrán que buscar agua de otras fuentes donde les cueste más el aporte. Esto lo están viviendo en la geografía colombiana todos los municipios. La alteración de las condiciones del suelo con las prácticas agropecuarias puede afectar significativamente la producción debido a su influencia sobre la distribución de la materia orgánica (MO), la actividad microbiana y la dinámica de nutrientes. El manejo de los sistemas ganaderos afecta la cantidad y calidad de MO y los ritmos de mineralización. En sistemas pastoriles manejados adecuadamente, la cosecha de forraje por parte del animal alcanza valores entre el 50 60% del total de materia seca aérea. La porción no consumida representa un importante retorno de nutrientes al suelo y su distribución es uniforme. (Banegas y otros 2007).


Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

Figura 4. Esquema generalizado de contaminación de los sistemas de producción Reportes de la FAO (2002) sostienen que el 70% de las tierras de pastoreo están o se encuentran en un proceso de degradación debido al sobrepastoreo, por lo que resulta de interés generar prácticas de manejo del suelo y de las praderas para controlar los procesos de degradación. La presencia de organismos, su diversidad y actividad reflejaron la influencia que ejercen las condiciones medioambientales y de manejo sobre los sistemas estudiados. Allí tienen gran importancia la disponibilidad de alimentos (MO), la variabilidad en la composición de estos en términos de la riqueza florística y los demás factores edáficos y culturales. Así mismo, en los ambientes con mayor complejidad biológica y menor intervención antrópica se crean condiciones que favorecen el mejoramiento de las características del suelo como resultado de la acción de los organismos presentes. Similares tendencias han sido reportadas por diversos autores. (Sadeghian, 2000) Este sistema como los demás sistemas generan además de la producción unos residuos o desechos de los procesos de transformación, que en el caso de los bovinos son los de más difícil manejo o que presentan susceptibilidad a la manipulación inadecuada y en su mayoría los que generan aumento en el grado de contaminación, por lo tanto, se hace recomendable el buen uso de los desechos adquiridos. Si bien es cierto, la producción bovina en el mundo, al igual que muchos otros procesos productivos sistémicos, están siendo evaluados desde el flujo de energía. Este concepto es lo que ha permitido dar valor al proceso mediante el cálculo

137


138

Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

meticuloso de saber cuánta energía se necesita o entra mediante el uso de varios recursos, cuánta se gasta en la transformación y de la misma forma, la cantidad obtenida como resultado y las fugas que se pueden tener en los residuos, haciéndose más ineficientes cuando se requiere una nueva inversión energética para tratarlos o transformarlos e impedir efectos secundarios sobre el hombre y el medio ambiente. Esto no debe llevar a pensar, que cualquier recurso que usemos, por mínimo que parezca, debemos hacerlo de la manera más eficiente, evaluando el beneficio económico propio y el impacto sobre el medio ambiente; esto es lo que implica la valoración de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG´s) en un sistema productivo. Los esquemas de producción bovino se basan en la capacidad de los rumiantes para aprovechar los forrajes fibrosos y transformarlos en carne y/o leche. De esta forma el ser humano puede conseguir un alimento de alta calidad biológica a partir de materiales que no puede consumir directamente y que mediante el uso de recursos y técnicas adecuadas y aplicadas de forma eficiente (BPG`s), pueden obtener los mejores resultados, haciendo alusión a la seguridad alimentaria, bioseguridad, bienestar animal y conservación del medio ambiente entre otros beneficios. Si bien es cierto, la producción bovina en el mundo, al igual que muchos otros procesos productivos sistémicos, están siendo evaluados desde el flujo de energía. Este concepto es lo que ha permitido dar valor al proceso mediante el cálculo meticuloso de saber cuánta energía se necesita o entra mediante el uso de varios recursos, cuánta se gasta en la transformación y de la misma forma, la cantidad obtenida como resultado y las fugas que se pueden tener en los residuos, haciéndose más ineficientes cuando se requiere una nueva inversión energética para tratarlos o transformarlos e impedir efectos secundarios sobre el hombre y el medio ambiente. Esto no debe llevar a pensar, que cualquier recurso que usemos, por mínimo que parezca, debemos hacerlo de la manera más eficiente, evaluando el beneficio económico propio y el impacto sobre el medio ambiente; esto es lo que implica la valoración de Buenas Prácticas Ganderas (BPG´s) en un sistema productivo. Los esquemas de producción bovino se basan en la capacidad de los rumiantes para aprovechar los forrajes fibrosos y transformarlos en carne y/o leche. De esta forma el ser humano puede conseguir un alimento de alta calidad biológica a partir de materiales que no puede consumir directamente y que mediante el uso de recursos y técnicas adecuadas y aplicadas de forma eficiente (BPG`s), pueden obtener los mejores resultados, haciendo alusión a la seguridad alimentaria, bioseguridad, bienestar animal y conservación del medio ambiente entre otros beneficios. La dificultad de generar y liderar dicha directriz, se enmarca en la variabilidad de los sistemas productivos e incluso el desconocimiento de las particularidades que los caracterizan, contándose con producciones enfocadas a leche, carne, doble propósito, cría, ceba, intensivos, extensivos, tecnificados o no entre otras categorías


Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

que se pudieran dar. Permitiendo afirmar con esto, que por el criterio individualista de los productores ganaderos en el uso y manejo de los recursos del sistema, han impedido que se identifiquen y tipifiquen las características gremiales del la producción en la cuenca del Sumapaz y que en forma gremial, se generen estrategias enfocadas a obtener eficiencia productiva. Una vez obtenida y organizada esta información, se propondría el cálculo de balance energético, que permita además de conocer el estado actual del flujo de energía, proponer alternativas que encaminen las pérdidas energéticas hacia un producto del sistema, visualizando en los modelos, eficiencia en el uso de la energía e incremento en beneficios económicos, ambientales y sociales, teniendo en cuenta que todos los procesos de la naturaleza pueden ser convertidos en equivalencias de energía, pues la energía constituye la principal, si no es la única fuente de operación de los ecosistemas. Es posible asumir que una medición apropiada de flujos de energía en ecosistemas podrían permitir analizar cualquier sistema ecológico o económico (Odum, 1996) Usualmente, apenas se aplica el balance inversionista económico costo beneficio, sin sumar a esto el aporte energético que se da desde el mismo recurso humano e incluso ambiental. El concepto de energía en un sistema de producción animal. La energía puede definirse como la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un trabajo. Todo cuerpo material que pasa de un estado a otro produce fenómenos físicos que no son otra cosa que manifestaciones o formas de alguna transformación de la energía Hernannz, (2008).

Figura 5. Paso de energía un sistema

139


Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

140

La energía es necesaria para todos los procesos del agroecosistema (Odum, 1997), mueve el ciclo de materia, de tal modo que para mover el agua, los nutrientes, etc. se requiere energía. La cantidad de energía puede ser media por el calor liberado. Así, existen dos unidades –las más usuales para medir la energía. La caloría (cal), la cual es la cantidad de calor necesaria para evaluar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado. Una Kcal equivale a mil calorías. La otra medida es el Joul (J). La agricultura consume entre el 2 y el 3% del gasto de energía mundial. Pero si se considera todo el sistema agroalimentario, que incluye también el transporte, procesado y distribuido de alimentos, la proporción es mucho mayor. Así Fluck y Bair (1980), argumentan que la agricultura es responsable del 10% del total de consumo de combustibles fósiles, es decir, 0,6x1015 g C al año. Si a esto le añadimos la deforestación y descomposición de la capa vegetal favorecida por el arado, la agricultura es responsable del 28% de las emisiones antropogénicas de C a la atmósfera, contribuyendo por tanto de forma notable al efecto invernadero. El análisis energético es un modo de evaluación de las cantidades de energía asociadas a los factores implicados en los procesos de producción de un bien o servicio. Su campo de aplicación es muy amplio y permite buscar estrategias para el uso eficiente de la misma, está directamente vinculado a la actividad económica y al medioambiente. Hernanz (2008). La metodología que se utiliza en la actualidad para llevar a cabo el análisis energético es la sugerida en 1974 por la Federación Internacional de Institutos para Estudios Avanzados (IFIAS) donde no se establecen diferencias entre calidades de las distintas fuentes de energía como es el caso del método establecido por Odum. El método IFIAS consta de los siguientes pasos: 1. Establecer los límites del proceso objeto de análisis. 2. Identificar los factores involucrados en el proceso. 3. Asignar la energía específica a cada factor. 4. Multiplicar la energía específica por las cantidades requeridas por cada factor. 5. Identificar y cuantificar el producto final. Establecer criterios para asignar el consumo asociado al producto principal y a los subproductos. 6. Relacionar la energía contenida en un producto con la requerida para su obtención o con la producción. De esta forma, se podría tomar la simbología de los procesos y parte de lo propuesto por Odum para representar este proceso:


Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

Figura 6. Simbología para los procesos. Odum (1996) Uno de los inconvenientes de este método es la unificación de criterios para asignar una cantidad de energía a cada factor de producción. La falta de datos que existen al respecto obliga a llevar a cabo estimaciones basadas en los obtenidos en otros países cuyas circunstancias tecnológicas difieren de las nuestras. Otro de los inconvenientes surge del hecho de no tener en cuenta las diferentes calidades de energía, si es o no renovable, contaminante o limpia, etc.

Figura 7. Esquematización de un sistema. Odum (1996)

141


142

Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

El balance de energía y sostenibilidad propone describir los flujos energético de los ecosistemas para conocer su funcionamiento (Malagón, 2001) y comprender la dinámica y sostenibilidad de los ciclos productivos, en el caso de los sistemas adaptados o tradicionales. Existen diferentes diversas propuestas de evaluación energética: una de las cuales consiste en la evaluación de emergia propuesta por Odum (1996)

Figura 8. Representación de un Sistema de producción Bovino. Odum. 1996 Las formas más conocidas de medición de la energía en los sistemas agrícolas: 1 eficiencia energética, que es la razón entre las unidades energéticas producidas y la energía invertida en los insumos; 2 productividad energética, la cual relaciona la cantidad de producto obtenido por la energía invertida en el proceso de producción (Fluck y Baird 1980, Fluck 1992); y 3 rentabilidad energética, que es la relación entre los ingresos generados con las unidades de energía invertida (Masera, 1999).


Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

La eficiencia energética, o razón entre las salidas y las entradas de energía en el sistema, es uno de los indicadores más empleados para evaluar los agroecosistemas. En la agricultura tradicional esta relación ha estado siempre por encima de la unidad, pues había una entrada de energía, la solar, que nunca se contabiliza en el balance ya que es gratuita y no ha sufrido ninguna transformación previa por la acción del hombre antes de usarla en la actividad agraria (Campos y Naredo, 1980). Actualmente, esta relación es, a veces, inferior a la unidad pues los mecanismos naturales de funcionamiento de los ecosistemas, (reciclaje, diversidad, etc.) han sido sustituidos por la introducción continua de energía procedente de combustibles fósiles (Guzmán y González 2005).

Figura 9. Cálculo de balance energético. Odum, 1996. Otras investigaciones de medición de productividad de la energía utilizan el método de proceso propuesto por Fluck y Baird (1980), el cual asigna factores de conversión energética considerando tanto las acciones directas (aplicación de fertilizante y de pesticidas, cosecha, podas) como las indirecta (energía invertida en la fabricación del insumos) como producción, ingreso, empleo, rentabilidad e impacto ambiental, denominándose evaluación ex post (Mora et al, 2006). Las cantidades de los insumos y de la mano de obra utilizada en el proceso de producción pueden ser convertidos a valores de energía, utilizando factores de conversión tomados de varios estudios. Los resultados son expresados como productividad de la energía en términos de Megajoules por kilogramo (MJ kg ) de

143


144

Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

producto obtenido (Lockeretz et al. 1984, McLaughlin et al. 2000, citados por Mora et al. 2006). Uso de la energía en la producción ecológica. Para Arandia, (2008) en el sector agrario la concreción de las externalidades resulta especialmente complicada; explica que existe cierto consenso en lo que se entiende como externalidad positiva o negativa, y los sistemas y prácticas agrarias a los que va asociado este término. Así, la erosión asociada a determinadas prácticas agrarias, la contaminación por nitratos y pesticidas o la pérdida de biodiversidad se consideran externalidades negativas y se asocian a sistemas ganaderos intensivos, regadíos, secanos en laderas, etc. Contrario, se consideran externalidades positivas el mantenimiento de la biodiversidad, el paisaje, los valores culturales ligados a la agricultura, la actividad agraria como forma de evitar la erosión en determinadas áreas o regiones, y estas externalidades se asocian normalmente a sistemas agrario, la ganadería extensiva y a sistemas y prácticas de producción ecológica. En el caso de la agricultura y ganadería ecológica, se podría establecer que “La producción ecológica es un sistema general de gestión agrícola y producción de alimentos que combina las mejores prácticas ambientales, un elevado nivel de biodiversidad, la preservación de recursos naturales, la aplicación de normas exigentes sobre bienestar animal y una producción conforme a las preferencias de determinados consumidores por productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales. Así pues, los métodos de producción ecológicos desempeñan un papel social doble, aportando por un lado, productos ecológicos a un mercado específico que responde a la demanda de los consumidores y, por otro, bienes públicos que contribuyen a la protección del medio ambiente, al bienestar animal y al desarrollo rural”. Si de enmarcarse en una producción ecológica se trata, es mayor el énfasis que se debe hacer en las dos siguientes leyes: La primera es la Ley de la Conservación de Energía que declara que la materia no puede ser creada ni destruida. La segunda ley, es la Ley de Dispersión de Energía. Esta ley declara que la disponibilidad para que la energía realice algún trabajo se agota debido a su tendencia a la dispersión (se degrada).


Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

BIBLIOGRAFIA Alfaro, M. Salazar, F. 2005. Livestock Production and Diffuse Pollution, Implications for Southern Chile. Rev. Agricultura técnica (Chile) Vol. 65, Nº 3. P. 330 349. Altieri, M. 1997. Generación de tecnologías sustentables apropiadas para la agricultura alternativa. En: Altieri, M. (Ed.). Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable. 3ª Ed. CLADES ACAO. La Habana. Pp. 45 55 Akhtar, A. S. 1990. Farmig system methods in the planning, implementation and monitoring of sustainable livestock development. En. FAO. Strategies for sustainable animal agrculture in developing countries. No. 107. Roma. P. 207 a 213. Arandia, M. A. 2008. III Congreso de la asociación Hispano portuguesa economía de recursos snaturales y ambientales. www.uibcongres.org [consulta, noviembre 02 de 2009]. Arias, G. L., Camargo, J. C. 2007. Análisis de sustentabilidad en unidades ganaderas del municipio de Circacia (Quindío Colombia), cuenca del río La Vieja. Livestok Research for Rural Develompment Vol 19. Nº 10. P. 1 22. Banegas, N. R., Albanesi A S, Pedraza R, Nasca J.A. 2007. Determinación de fracciones de carbono edáfico en un sistema pastoril bovino de la Llanura Deprimida Salina de Tucumán, Argentina. APPA, ALPA, cusco, Perú. P. 1 6. Berra, G, Finster L, Castuma E. 1994. Reducción de emisiones de metano provenientes del ganado bovino. Ministerio de Desarrollo social y Medio Ambiente. Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental. Bochu, J. L. 2002. Methode pour l’analyse energetique de l’explotation agricole et l’evaluation des emissions de gaz a effet de serre.Solagro. Carpintero, O., Naredo, J. M. 2006. Sobre la evolución de los balances energéticos de la agricultura española, 1950 2000. Historia Agraria 40: 531 554. COMIGAN. 2009. Informe de ciclo de vacunación para Aftosa mayo junio de 2009. Comité de Ganaderos del Sumapaz. Reporte a Comité de Ganaderos del Girardot y Federación de Ganaderos de Colombia FEDEGAN. D’silva, J. 2000. Factory farming and developing countries. Compassion in World Farming Trust briefing, January. Dyer, I.A, Y O’mary, C.C. 1975. Engorde a corral (The Feedlot), Ed. H. Sur. Easdale, M. H. 2007. Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evolución. Cuadernillos de desarrollo rural. Vol. 58. P. 11 35. Eluchans, R. F. 1997 La intensificación del engorde bovino y el feedlot en la Argentina. Agroindustria, 15 (93) P. 23 25. FAO. 2002. Captura de Carbono en los Suelos para un Mejor Manejo de la Tierra. En: Informes sobre recursos mundiales de suelos. Cap. 3. ISBN 92 5 304690 2. P. 73

145


146

Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

Fernández Cirelli, A., Miretzky, P., Martins Alho, M. 2002. Principales problemas, parámetros físico químicos asociados y metodologías para su determinación. En: Pérez Carrera, A.; Garaicoechea, J. y col. Aspectos ambientales de las actividades agropecuarias. P. 27 90. Finster, L. Y., Berra, G. 1999. Inventario de gases de efecto invernadero de la República Argentina en 1997. Sec. Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, Octubre 1999. Fluck, R. C. 1992. Energy in Farm Production. En Energy in World Agriculture. Vol. 6. Elsevier. Amsterdam. Fluck, R. C.; Baird C. D. 1980. Agricultural energetics. The Avi Piblishing Company. P. 191. Fonseca, Z. C. 1998. Cuenca alta del río Bogotá: Recurso hídrico. Metropolización, planeación y ordenamiento territorial. Sociedad Geográfica de Colombia. www.sogeocol.edu.co [consulta Nov 01 de 2009] Guzman, C. G.; González De M. M. 2005. Agricultura ecológica y condicionamientos territoriales: las lecciones de la historia. N. 4. www.uib.es\catedra [consulta Nov 01 de 2009] Hagart, R. 2001. Greenhouse gas emissions from the australian livestock sector. What do we know, what can we do?. Australian Greenhouse Office, Commonwealth Agency on Greenhouse matters, october 2001. Hall, C. A., Hall, M. H. 1993. The efficiency of land and energy use in tropical economies and agricultura. Agricultura, ecosystem and envoment. P. 46. Hardwood, R. 1997. Investigación para el desarrollo de la pequeña finca. En: CLADES. CEAS. ISCAH. Agroecologia y agricultura sostenible. Modulo 3. La Habana, Cuba. P. 68. Hernández, O. C. 2004. Caracterización de un sistema productivo agroforestal indígena de la región del pacífico de Colombia. Universidad Nacional de Colombia Palmira Jarvis, S. C. 2002. Environmental impacts of cattle housing and grazing. p. 10 23. In Kaske, M., H. Scholz and M. Höltershinken. Recent developments and perspectives in bovine medicine. Hannover, Germany. P. 18 23 Leon, V. C, Reinoso J, Valdivia R. 2005. La investigación de sistemas agropecuarios y su relación en la cadena producción. Proyectos PISA PRODASA SIPAB. Perú Bolivia López, M., Jimenez, G. Jong, B., Ochoa, S., Nahet, J. 2001. El sistema ganadero de montaña en la región norte tzotzil de Chiapas México. Rev. Vet. Mex. Vol 32 Nº 2. P. 93 102. Masera, O. M.; Astier, S.; López, R. 1999. Sustentabilidad y manejo de recursos naturales. El marco de evaluación MESMIS. Mundi Prensa; Madrid. Malagón, M. 2001. El enfoque de sistemas: una opción para el análisis de las unidades de producción agrícola. Palmira. Universidad Nacional de Colombia. Mataix, V. J., Mañas A. 1998. Tabla de composición de alimentos españoles. Universidad de Granada; Granada.


Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

Mclaughlin, N. B., Hiba A, Wall G Bj, King, D J M. 2000. Comparison of energy inputs for inorganic fertilizer and based corn prduction. Canadian Agricultual Engineerring vol. 42, N.1. Monserrat, P. 1974. Agrobiología Ganadera. Reunión Nacional de Centros de Investigación ganadera del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pág. 163 167. 24 27 octubre de 1974. Córdoba. Mora, D. J., Ramírez C, Quirós O. 2006. Análisis beneficio costo y cuantificación de la energía invertida en sistemas de caficultura campesina en Puriscal, Costa Rica. Rev. Agronomía Costarricense 30(2) 71 82.. Morales, J. S., Aguilar C. 2002. investigation of agricultural systems in Latin America. Adescriptive model Arch. Latinoam. Departamento de Zootecnia, Facultad de Agronomía e Ing. Forestal. Pontificia Universidad Católica de Chile. Rev. The. Prod. Anim. 2002. Vol. 10 Nº3. P. 184 192 Nasca, J., Toranzos, M., Banegas, R. N. 2006. Evaluación de la sostenibilidad de dos modelos de ganaderos en la llanura deprimida salina de Tucumán, Argentina. Rev. Zootecnia tropical Vol. 32 Nº 2. P. 121 136. Odum, H. T. 1996. Enviromet eccounting, emergy and decisión making. John Wiley, New York. P. 370 ONU CEPAL. 2008. Red de cooperación en la gestión Integral de recursos hídricos para el desarrollo sustentable en América Latina y el Caribe. Organización de las Naciones Unidas Comisión económica para América Latina y el Caribe. Voletin Nº 29. Pedrosa, M. R. 1997. Análisis socioeconómico del Manejo Integrado de Plagas MIP, Frente a las Tecnologías tradicionales, Caso habichuela en la Región de Sumapaz. Tesis. Universidad de los Andes, Facultad de Economía. Santafé de Bogotá. 1997. 151 Pág. Pimentel, D. 1997. Conservation of fertilizers and livestock manure: pollution prevention. Rev.Sustaninable Agricultura. 1. Piñeros, G. 2000. Ganado de carne. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá Colombia. Ramírez, B. 1999. Caracterización del Sistema Ganadero de Doble Propósito en la Amazonía Intervenida del Departamento del Caquetá, en el Marco del Desarrollo Sostenible. Centro latinoamericano para el desarrollo rural. RIMISP Ramírez, L. A. 2002. Teoría de Sistemas. Universidad Nacional de Colombia, Manizales Colombia. Rojas, C. N. 2002. Investigación histórica y geográfica de la región del Sumapaz. Universidad de los Andes. Colombia Sadeghian, S, Murgueitio E, Rivera J M. 2000. Características de los suelos agropecuarios y forestales para el ordenamiento territorial en el departamento del Quindío (Colombia). Centro Nacional de investigaciones de café, CENICAFE, Manizales, Colombia.

147


148

Cartilla 6: El Concepto Sistema Productivo Bovino y Eficiencia Energética

Torres, O. D., Herrrera, J. P., Salzulk, J. S, Holmann, F. 2002. Análisis de alternativas tecnológicas de los sistemas de producción agropecuarios en el Valle del Cesar Colombiano. REv. Pasturas Tropicales. Vol 23, Nº. 3. P. 1 9 Valeriso, C. D., Garcia, M. A., Acero, De La C. R, Castaldo A, Perea J M, Peinado J M. 2004. Metodología para caracterización y tipificación de sistemas ganaderos. Documento de trabajo, producción animal y gestión. DT 1 vol. 1. Vera, R. 2000. Sistemas de producción a pasto: una síntesis prospectiva de oportunidades. En Reunión Latinoamericana de producción Animal, Congreso Uruguayo de Producción Animal. 28 31 de marzo de 2001. Montevideo, Uruguay. Vera, R., Morale,s J. S. 2001. Decision Support Systems for Pasture Utilzation: Developments, Opportunities and Constraints. In Simposio Internacional en Producción Animal y Medio Ambiente. Proceedings XXXVI Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal. 25 27 de julio del 2001. Santiago de Chile. Williams, A. G., Audsley, E. and Sanders, D. L. 2006. Dete, mining the environmental burdens and resource use in the production of agricultural and horticultural commodities. Main Report. Defra Research Project ISO205, Bedford: Cranfield University and Defra. Wadsworth, J. 1997. Análisis de sistemas de producción animal. Tomo 1: Las bases conceptuales. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO.


Íš

V ÇŁ V

ǥ Ǥ

1

; nj 2 Ǣ A nj 3

ÇŚ

ͳǥʹ Ǥ ǥ nj Ǥ ; Ǥ ǥ nj Ǥ

nj ǣ ͳ ̡ Ǥ Ǥ Ǣ ʹ ̡ Ǥ Ǣ

; Ǥ ̡ Ǥ Ǥ

INTRODUCCIĂ“N El manejo reproductivo de la hembra bovina se da desde el momento en que se ha tomado la decisiĂłn de destinar dicho animal con fines de reproducciĂłn. Esta determinaciĂłn se puede hacer en cualquier momento de la vida del animal, preferiblemente antes de iniciar la etapa reproductiva ya que pasada ĂŠsta, la inversiĂłn en el animal se ha hecho y ya corresponde a una decisiĂłn de descarte por incumplimiento de expectativas. Dicha selecciĂłn de las hembras se puede hacer bajo diferentes criterios, todo ellos vĂĄlidos. Una vez seleccionada la hembra, conviene dedicar a ĂŠsta, algunas prĂĄcticas especiales o Buenas prĂĄcticas Ganaderas que favorezcan el desarrollo y desempeĂąo reproductivo futuro. Dichas prĂĄcticas se deben aplicar de acuerdo a la etapa en la que se encuentre el animal, ya sea crĂ­a, lactancia, destete, pos destete, levante e incluso en su propia etapa reproductiva donde intervienen fases dependiendo de la influencia hormonal, gestaciĂłn y parto. Mediante la mediciĂłn de indicadores reproductivos, se puede valorar el resultado de la aplicaciĂłn y efectividad de las Buenas PrĂĄcticas Ganaderas BPG en la hembra. Estos son los verdaderos parĂĄmetros que indican si la estrategia de producciĂłn estĂĄ funcionando o no; es decir se convierten en la herramienta para tomar decisiones. Esta cartilla es un documento diseĂąado para los ganaderos, la cual


150

Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

pone a disposición conocimientos básicos, que permitan entender y aplicar los mismos para contribuir al mejoramiento del desempeño productivo de la hembra bovina. El manejo reproductivo de la hembra bovina se debe iniciar desde el mismo momento en que se toma decisión de destinar dicho ejemplar para la reproducción. Este momento implica hacer una selección de acuerdo a las condiciones y fines de la producción; es decir, leche, carne o “doble finalidad” y se puede hacer en cualquier etapa de la vida del animal. Sin embargo, se puede decir que entre más temprano mejor, por ejemplo en los primeros días de vida, aunque se corre el riesgo de descartar animales que futuramente pueden desempeñarse bien. Selección de la hembra destinada a reproducción: se puede dar en cualquier momento de la vida del animal (Figura 1); en etapas tempranas como cría, destete ó levante, ó en etapas reproductivas como pubertad, primer parto, segundo o más partos. Cuando se hace en etapas tempranas, se debe tener en cuenta: Finalidad de la producción: leche, carne o “doble finalidad” Destino del animal y sus crías: producción, potencial genético, trabajo. Características de la raza: si lo que se quiere es conservar características específicas. Características físicas: conformación anatómica, número de pezones. Agilidad del animal (viveza). Comportamiento, refiriéndose a docilidad. Procedencia genética. Padres con potencial productivo que se busca (carne o leche). Crecimiento (se puede medir con la edad; es decir que el tamaño del animal esté acorde con la edad del mismo). Estado sanitario. A veces es preciso revisar historial de vacunación, enfermedades y tratamientos. Las vacunas van de acuerdo a la zona de producción. Para Colombia por disposición legal se deben hacer de Brucelosis y Aftosa. Desempeño general a las condiciones de producción y ambientales para donde se pretende destinar el animal.


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Figura 1. Ejemplo de crías para hacer selección temprana. Terneros de 20 días. Cuando la selección se hace en etapas reproductivas además de lo anterior se debe tener en cuenta: Características físicas: tamaño del animal (para trópico se buscan animales de tamaño intermedio esto por eficiencias metabólicas de acuerdo a la disponibilidad de alimento), disposición de la ubre, tamaño de pezones, amplitud de cadera, aplomos, conformación ósea y muscular típicos de una hembra y del tipo racial que se esté manejando (Figuras 2 y 3). Comportamiento, refiriéndose a docilidad y viveza. Si ya se han tenido partos, facilidad al parto, habilidad materna (relación madre cría, producción de calostro y leche). Estado sanitario. Si se han tenido crías, enfermedades de tipo reproductivo, retención de placenta, partos distócicos, mastitis. Desempeño general a las condiciones de producción y ambientales para donde se pretende destinar el animal. Si ya está en etapa reproductiva, presencia regular de celos (cada 21±2 días), gestaciones completas (no abortos), crías vivas.

151


152

Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Figura 2. Selección por edad, tamaño y peso intermedios

Figura 3. Hembras adultas tamaño intermedio seleccionadas como reproductoras Momentos en los que se puede hacer selección de reproductoras Manejo de la ternera destinada a la reproducción. Si la selección de la hembra se hace a una edad temprana, habría como beneficio la oportunidad de brindarle a ésta algunas condiciones de manejo enmarcadas en las BPG, que sin duda conllevan a


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

un mejor desempeño del animal en sus etapas reproductivas futuras; sin embargo, si la persona que hace la selección no tiene un criterio claro, corre el riesgo de eliminar animales aptos para reproducción. Los manejos que se deben hacer en las terneras son: Ciclos de vacunación de acuerdo a la legislación. Brucelosis a los 3 meses de edad. Fiebre aftosa desde cada seis meses a partir del año de edad. Suministro de leche en la etapa de cría. Dependiendo del sistema productivo se puede hacer de forma natural ganaderías de carne o en un sistema simulador del amamantamiento (tetero) en lecherías. Desparasitación. por lo menos cada 6 meses partir de los 3 meses de edad. Se pueden usar como alternativas, las que se indican en la cartilla 5. Corte de pezones supernumerarios. En el caso de tener más de 4 pezones, es posible hacer el corte del pezón adicional con una cuchilla o pinza estéril y aplicando un desinfectante en la pequeña herida. Haciendo uso de las BPG, el animal no debe ser marcado con hierro caliente; eso además de ser una práctica dolorosa, deteriora el valor económico de la piel. Para esto se permite el uso de plaquetas u orejeras )Figura 4). Respecto a topizar, se permite en los primeros días de vida con crema. Una vez se han desarrollado los cuernos, no se deben cortar.

Figura 4. Ternero identificado con orejera.

153


154

Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Alimentación. La ternera, además de recibir una cantidad de leche, se le debe suministrar desde los 8 días forraje. Esto permite que el animal adapte sus sistema digestivo y en especial el rumen a la presencia de forraje. El uso de lactorreplazadores (mezclas simuladoras de leche) no cumplen con las condiciones nutricionales de la leche; por lo tanto no son aconsejables. Se recomienda el consumo voluntario de sal mineralizada formulada para las condiciones de la finca y del forraje (Figura 5). Espacios adecuados para caminar, ingerir forrajes y agua potable, amamantar, hacer la rumia, recrearse y descansar. Amansamiento. Esta estrategia permite obtener animales mansos que facilitan la relación hombre animal. Es importante aclarar que dentro de las BPG no se debe exceder en la invasión de espacios donde el hombre cohíbe o somete al animal e impide su normal vivir (Figura 6).

Figura 5. Adaptación a la infraestructura del sistema de produccion


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Figura 6. Abusos del hombre para someter a los animales El animal debe estar vigilado por una persona conocedora de los animales y que tenga actitud para el manejo de ellos. Ésta debe llevar registros y hacer un seguimiento del desarrollo y comportamiento del animal. Evitar la vinculación de de personas impulsivas o con baja estima por los animales. Manejo de la ternera en el destete y pos destete: Aunque muchas las condiciones que ya se han mencionado se deben tener en cuenta para esta etapa, es de vital importancia prestar atención al paso de dependencia de la leche a dependencia total del forraje. Aunque el ideal es que la ternera tome leche por lo menos durante 7 meses, en el caso de las ganaderías tipo carne el tiempo depende de las condiciones de disponibilidad del recurso leche. Una práctica aconsejable para mitigar el cambio de alimentación y comportamiento de la ternera por el destete y que favorece la relación animal hombre, es el amamantamiento restringido (Figura 7 y 8). Este hace que la ternera fortalezca la dependencia nutricional del forraje y se acostumbre a estar lejos de la madre. Las hembras sometidas a esta práctica, una vez separadas de la madre, deben mantenerse en una pradera con disponibilidad de forraje de buena calidad nutricional.

155


156

Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Figura 7. Terneras en fase de amantamiento restringido

Figura 8.Terneras en amamantamiento restringido y posterior pastoreo. En el destete y pos destete se debe tener en cuenta las siguientes prácticas. Pesaje mensual para determinar crecimiento Desparasitación Revisión de condiciones físicas y anatómicas. Aplomos (disposición de extremidades), pezones, tamaño.


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Seguimiento y análisis de registros: vacunas, incremento de peso, enfermedades, tratamientos, lesiones). Disposición de forraje de buena calidad, agua potable y sal mineralizada formulada. Manejo de la novilla en levante (Figura 9): Esta es una etapa que caracterizada por el crecimiento y desarrollo de la hembra, donde lo más importante es la valoración continua de la futura reproductora. Es importante tener en cuenta: Pesaje mensual Seguimiento y análisis de registros. Valorar el tamaño del animal, estado de carnes (condición corporal 2,7) y desarrollo de la ubre.

Figura 9. Valoración de tamaño y condición corporal de las novillas.

157


158

Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Manejo de la hembra en etapa reproductiva: Que una hembra llegue a esta etapa en las mejores condiciones depende además del manejo dado al animal en las etapas anteriores, a las condiciones alimenticias y nutricionales, sanitarias a las que se haya expuesto y al componente genético. Se podría decir que una novilla está lista para iniciar su reproducción (primera monta) a los 17 18 meses o cuando tengan un peso aproximado de 340 kilos, garantizando que la primera cría se tiene a los 26 27 meses de edad. Estos parámetros pueden variar de acuerdo a la raza; por ejemplo si son razas livianas lecheras como Jersey, Holsteín, Pardo Suizo se estima un peso de 320 kg. Si son razas de porte grande como Simmental, Senepol, e incluso las cebuinas, estiman pesos de 340 360 kilos. Como principio de las BPG, se asume que las novillas en su primera monta no deben tener un peso inferior al recomendado. De no tener en cuenta esta sugerencia, se corre el riesgo de preñar una novilla sin terminar el desarrollo anatómico y por tanto detienen el crecimiento, pueden tener abortos, partos distócicos, crías muy pequeñas, baja producción de leche y corta vida productiva y reproductiva. El otro extremo corresponde a las novillas con exceso de peso ó cebadas, que con mucha frecuencia tienen problemas hormonales y por tanto se dificulta la preñez. La novilla que ingrese al programa reproductivo (Figura 10) debe estar en las mejores condiciones anatómicas, de condición corporal, sanitarias y haber sido un animal eficiente en crecimiento y conversión de alimento. A esta novilla se le debe abrir su historial reproductivo donde se consigne el comportamiento en cada una las fases a las cuales se somete en los ciclos reproductivos y donde se tenga claridad sobre el comportamiento de los ciclos ovulatorios (celos). Monta o inseminación. Para evitar lesiones en la novilla al momento de la primera monta natural, se debe tener en cuenta que el terreno donde se efectué sea plano (evitar hacerlo en terreno con pendientes) y que el toro reproductor no sea muy pesado. La monta bajo estas condiciones, puede causar problemas irreversibles en la novilla. Si se hace mediante inseminación artificial (practica reproductiva permitida en los sistemas ganaderos ecológicos), se debe hacer a las 10 12 horas después de iniciar el celo.


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Figura 10. Novillas tipo leche listas para iniciar la reproducción. Es importante tener en cuenta que de hacerse una monta directa, el toro debe cumplir con las características físicas y productivas hacia las que se quiere hacer la selección de animales. Además de dicho reproductor debe tenerse en cuenta que esté en las mejores condiciones reproductivas y sanitarias. Las condiciones reproductivas mínimas con las que se debe cumplir son edad superior a los 18 meses en animales tipo Europeo (Bos taurus) y superior a 24 meses en cebuinos (Bos indicus). Un examen andrológico, donde se tenga la certeza del potencial reproductivo en cuanto a calidad seminal (Concentración espermática, motilidad, movilidad, células espermáticas vivas, muertas y/o con deformaciones), Disposición y tamaño testicular y disposición del prepucio. En la monta natural se debe permitir el proceso de cortejo natural que requieren los animales, también se debe permitir que se hagan por lo menos dos montas durante el celo. Para obtener el mejor resultado reproductivo por parte del toro, no se debe sobrepasar la relación de un toro por 30 vacas. En cuanto a la inseminación artificial la información se encuentra en la cartilla Nº 9. Se resalta la importancia de la detección de celo y la habilidad del inseminar para el manejo del termo y del proceso de inseminación como tal. Una vez se haya hecho al inseminación, las hembras deben permanecer en reposo por lo menos durante 48 horas, evitando traslado de las hembras, inclusiones de las mismas a un

159


160

Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

nuevo lote o de otros animales al lote donde éstas se encuentran, manejo en corral, o cualquier otro tratamiento que les pueda causar incomodidad. Manejo desde la mota o inseminación hasta el parto. Una vez se haga la monta o la inseminación artificial queda la sospecha de la preñez de la novilla o vaca. Para el diagnóstico se pueden seguir tres alternativas unas más efectivas que otras o unas complementarias de otras. En primer lugar, se debe estar pendiente si se presenta un nuevo celo o no. Esta observación tiene lugar entre los 20 y 23 días después de la monta o inseminación; aunque no es el método más efectivo, es el más práctico y está basado en el ciclo ovulatorio que tarda de 21 a 22 días. Otra alternativa, se basa en la palpación rectal de la hembra, la cual estrictamente debe hacerla un profesional experto que detecte la preñez. La palpación se recomienda hacer después de los 45 días de haber realizado la monta o inseminación, aunque algunos profesionales plantean hacerlo antes, de no tener el cuidado y tacto suficiente, puede provocar un desprendimiento del feto que aún se encuentra en proceso de implantación o nidación en el útero. (Figura 11 y 12) La forma más efectiva y segura para hacer la detección de una preñez, es mediante el uso de imágenes ultrasonográficas con un ecógrafo (Figura 13). Esta técnica, aunque eficaz, es limitada por el alto costo de los equipos.

Figura 11. Inspección externa de la hembra

Figura 12.Palpación rectal.


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

.

.

Figura 13. Ecografía a los 30 días. Feto de 13 mm. Una vez confirmada la preñez de la novilla o vaca es importante tener en cuenta durante la gestación (9 meses, 275 días): Evitar manejos bruscos, golpes o sobresaltos. Si es necesario a los 90 días reconfirmar la preñez. En caso de presentarse problemas sanitarios, deben ser tratados por un Médico Veterinario. Realizar vacunaciones en los ciclos normales, excepto en los 15 días antes del parto. Alimentar la novilla de forma moderada para evitar tener hembras muy delgadas que no resistan el parto o posterior producción de leche, o muy cebadas que dificulte el parto por acumulación de grasa en el aparato reproductor. Suministrar sal mineralizada diariamente para suplir los requerimientos. No se debe suministrar sal en grandes cantidades y de forma esporádica. Esto causa un desbalance iónico que puede provocar abortos. Disponibilidad de agua a voluntad.

161


162

Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Disponibilidad de espacios de sombra y descanso. Estos son muy importantes en la etapa final de la gestación (último tercio) cuando el feto está terminando el crecimiento y haciendo maduración de órganos. Para esta etapa el feto puede llegar a pesar (dependiendo la raza y estado nutricional de la madre, alrededor de 32 kilos, masa que ocupa espacio y limita la respiración, consumo de alimento y movimiento por parte de la hembra. En las vacas de alta producción lechera, se corre el riesgo de presentarse un desbalance energético negativo al momento del parto, traduciéndose esto en el síndrome de la vaca caída. Este desbalance se puede dar por las siguientes razones: Vacas sub alimentadas que al momento del parto se debilitan y especialmente por la necesidad energética al momento del parto. Por efecto del desencadenamiento hormonal de oxitocina para la dilatación y contracciones uterinas al momento del parto, donde el calcio es precursor, y por la alta necesidad de este elemento para la producción de leche, se puede provocar una descalcificación. Las hembras próximas al parto, por lo menos 15 días antes de la fecha esperada de parto, conviene que sean conducidas a un espacio donde puedan ser vigiladas. Este espacio debe ser plano, con disponibilidad de alimento, agua a voluntad y donde no haya interrupciones con ruidos extraños, presencia de perros o aves carroñeras (buitres). El momento del parto, para la hembra debe ser lo más tranquilo posible y aunque debe ser supervisada para detectar problemas de parto distócico, el proceso lo debe hacer por si sólo la hembra, es decir, no interrumpir en el momento del parto o intervenir en él sin haberse presentado la necesidad. El área donde se lleve a cabo el parto debe estar lo más limpia posible para vitar contaminaciones en la hembra (Figura 14) a través del canal vaginal de la cría a través del ombligo y blanda para evitar laceraciones en la cría si el parto se hace con la vaca de pie o en la vaca si hace el proceso acostada; preferiblemente se debe tener en cuenta un área provista de pasto.


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Figura 14. Hembras próximas al parto ubicadas en un espacio adecuado. Como el parto es un proceso vigilado pero no invadido por el hombre, es importante tener en cuenta que el trabajo de parto después de eliminarse líquidos no debe demorar más de 60 minutos. De excederse este tiempo, se puede estar en presencia de un parto distócico con dificultad, para el cual si se necesita la intervención. La ayuda que se pueda brindar en el parto corresponde a: Usando guantes desechables y lubricados con aceite mineral, hacer una palpación intravaginal que identifique la posición del ternero. Esta debe ser de cabeza, con los brazos hacia adelante. En el caso de no conservar esta posición, se debe esperar a que se presenten las contracciones y al tiempo con éstas, empujar el ternero hacia dentro y ayudarlo a acomodar. Cuando la cría está bien ubicada pero es de un tamaño “grande” y no puede salir con el esfuerzo de la vaca (Figura 15), se puede brindar ayuda halando de las manos del ternero hacia abajo cada vez que se presentan las contracciones. No se debe halar mientras no se presenten contracciones ni se debe hacer de forma recta.

163


164

Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Figura 15. Vaca por parto distócico por tamaño excesivo de la cría. Si con la ayuda sencilla que aquí se porpone no es posible el nacimiento de la cría, es necesaria la presencia de un Médico veterinario que valore la situación y haga el proceso correspondiente. Esta valoración y proceso no debe esperar mas de dos horas después de haber elimiando líquidos por via vaginal. Por ningún motivo, hale la cría con caballos, tractor u otra medida extrema de fuerza. Esto provoca pérdida de la cría y de la capacidad reproductiva de la hembra. Una vez cumplido el parto, en el ternero nacido se debe hacer el manejo recomendado en la cartilla Nº 11 y en la hembra se debe seguir el proceso de observación para asegurar la eliminación de líquidos y tejidos placentarios (Figura 16). Este proceso no debe tardar más de 8 horas posparto y en caso de no darse, se debe buscar la ayuda de un Médico Veterinario.

Figura 16. Eliminación de líquidos y tejido placentario.


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Posterior al parto, la vaca debe permitir que la cría tome calostro, y mame cuantas veces ésta quiera. De no darse esto puede se pueden asumir dos cosas: Por efecto de acumulación de calostro e inflamación de la ubre, la vaca está adolorida y necesita ayuda para evacuar el calostro. También se puede reducir la inflamación con baños tibios de infusiones de hoja de papayo macho. Generalmente en las novillas se da un temperamento de aborrecer las crías. Este es un efecto negativo al valorar la habilidad materna y por tanto son hembras que se destinan para descarte. El comportamiento normal de una hembra bovina permite que entre 4 a 6 horas posparto se inicie el consumo de alimento. En esta etapa, la hembra inicia un consumo bajo y va aumentando gradualmente a medida que aumenta el tiempo de lactancia. Manejo de la hembra lactante. En la etapa posparto, por lo general la hembra tiene una producción de leche que excede la capacidad de consumo de la cría, lo cual obliga a realizar un ordeño o extracción de dicho calostro (primeros tres días) o leche para evitar presencia de mastitis y posterior pérdida de tejidos mamarios. Dependiendo el sistema de producción leche o carne se justifica seguir con las prácticas de ordeño o no. En el caso de ganado de leche, se debe tener en cuenta: Realizar uno o dos ordeños diarios dependiendo la producción En el caso de vacas de alta producción, suplementar el forraje con alimentos proteicos y energéticos para que el animal no deteriore la condición corporal y reduzca la curva de lactancia (tiempo que dura en lactancia). Realizar lavado y secado de la ubre antes de iniciar el ordeño. Sellar (sellador comercial o yodo al 10%) después del ordeño. Esto evita que ingresen microorganismos causantes de mastitis por el canal de eyección de la leche. Realizar por lo menos una vez en la semana prueba para mastitis. Disponibilidad de agua y sal a voluntad.

165


166

Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Mantener los animales en zonas donde no hayan encharcamientos. El destete se puede hacer de forma precoz (una vez se haya tomado calostro) y alimentar los terneros de forma artificial. Realizar vacunaciones y desparasitaciones necesarias Si se tienen instalaciones para ordeño, éstas deben tener un acceso amplio y disponer de un área seca (Figura 15).

Figura 17. Área de ingreso a establo con encharcamiento. En el caso de ser animales tipo carne, se debe tener en cuenta: Disponer de alimento y agua a voluntad. Tener espacio suficiente para descansar y facilitar el comportamiento normal de esconder las crías. Aplicar vacunas y realizar desparasitaciones según las necesidades. Se puede manejar el sistema de amamantamiento restringido. Esta práctica consiste en la separación del ternero durante algunas horas del día, en la noche o parte del día y la noche; de esta forma se favorece a la madre al tener más tiempo para consumo de alimento y descansar. Finalmente se favorece la condición corporal e inicio de un nuevo ciclo reproductivo por parte de la vaca y el temprano desarrollo ruminal de la


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

cría por verse forzado al consumo de forraje en el tiempo que está separado. Sin importar el sistema productivo se busca un rendimiento reproductivo; Hacia los 90 días posparto la hembra debe estar nuevamente en gestación, implicando que mientras se está en lactancia, también se está en gestación. Por esto, en la etapa de lactancia y gestación, se debe tener cuidado con los requerimientos nutricionales y de esta forma brindar el mejor alimento. Manejo de las vacas secas. Una vez se tome la decisión de terminar la lactancia aproximadamente a los 270 días (9 meses), se inicia un periodo seco donde la hembra tiene espacio para recuperar el estado corporal y prepararse para el nuevo parto. Las hembras que se encuentran en esta etapa generalmente se llamad “horro”. Las hembras que se encuentran en es este hato, requieren de suplementación mineral para evitar al momento del parto una hipocalcemia (deficiencia de calcio) o una hipomagnesemia (deficiencia de magnesio). La importancia de esta etapa es la preparación y alcance de las condiciones para terminar la gestación y poder desencadenar el parto. Vacas vacías. Las hembras que por sobrepasan los 90 días posparto y no quedan en gestación, es necesario hacer una evaluación de la causa, ya que además de perder el potencial del toro en montas no efectivas o de pajillas, se está perdiendo en valor económico por la demora en la producción de leche o el nacimiento de una nueva cría. Los principales causantes de este estado son: Deficiencia nutricional. Deficiencia en minerales Abortos, retención de placenta o partos distócicos en el último parto. Desorden hormonal y por tanto no hay ovulaciones Mal proceso de inseminación Utilización de un toro con baja calidad reproductiva En muchos casos, cuando se cree que la hembra está cargada y se realizan palpaciones bruscas, se puede provocar el desprendimiento del embrión o feto. En cualquiera de los casos, para dar la solución más efectiva es indispensable la valoración y puesta en marcha de estrategias por parte de un Zootecnista.

167


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

168

Indicadores reproductivos. Estos valores o criterios son importantes a la hora de valorar la eficiencia reproductiva de las hembras en un hato bovino. Sin duda depende del buen desempeño que se tenga en el llenado y evaluación de los registros por cada animal y del hato en general. Se podría decir que los indicadores se pueden dividir en los de cada animal y los de seguimiento del hato. En los primeros se encuentran: Edad a la primera monta. 17 18 meses o con un aproximado de 340 kilos. Edad al primer parto. 26 27 meses. Servicio por vaca. Número de montas o pajillas por concepción. Se acepta como parámetro favorable montas o pajillas. Días abiertos: Es la cantidad de días en que la hembra permanece vacía. Se calcula desde el día del parto hasta la monta o inseminación que genera la nueva gestación. Este valor en promedio debe estar entre 90 y 110 días. Intervalo entre partos. Tiempo que tarde un parto a otro. Se toma como parámetro 370 días. Lactancia. Tiempo de duración en producción de leche, el cual se extiende hasta los 9 meses (270 275 días). En los indicadores del hato se tienen:


Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

Porcentaje de preñez: Número de vacas que se encuentran en gestación del total aptas para este estado. Este parámetro además de evaluar la eficiencia reproductiva de las vacas, evalúa la eficiencia del toro en el caso de ser monta directa o del inseminador si se usa esta técnica. Se obtiene: % de preñez

vacas preñadas u 100 total de vacas

Porcentaje de abortos. Corresponde al indicador de presencia de abortos. Se busca que este parámetro esté en cero, sin embargo se dice que en ganaderías grandes es tolerable hasta un 6% anual. % de abortos

vacas con aborto u 100 vacas preñadas

169


170

Cartilla 7: Manejo Reproductivo de la Hembra Bovina

BIBLIOGRAFIA Cavestany, D. 1998. Estudios sobre factores que afectan la eficiencia reproductiva en vacas de leche en producción y alternativas de manejo para incrementarla. In. Jornada Lechería y Pasturas. Serie Actividades de Difusión Nº 163. p. 11 37. INIA. La Estansuela Chilibroste, P. 1998. Fuentes comunes de error en la alimentación del ganado lechero: I Predicción del consumo. XXVI Jornadas Uruguayas de Buiatría. Paysandú, Uruguay. pp. 1 7. CONAPROLE. 2003. Proyecto interacción alimentación reproducción. Informe final. 52 páginas Esslemont, R J. s.f. Manejo con especial referencia a la fertilidad. Cap. 12.Estrategia de alimentación para vacas lecheras de alta producción. Broster,W.H.; Swan, H. 1983. AGT. México. p. 193 218. INFORTAMBO. 1995. No siempre son 60 días. Infortambo, junio 1995. No. 77. P.82 83. Journet, M., Demarquilly, C. s.f. Pastoreo. Cap. 13. Estrategia de alimentación para vacas lecheras de alta producción. Broster, W.H.; Swan, H. 1983. AGT. México.p. 219 234. Krall, E. 1993. Relación entre condición corporal y performance reproductiva en ganado lechero. XXI Jornadas de Buiatría, Paysandú. ROU. Junio, 1993. P.6.1 6.6. Rearte, D. H. 1992. Alimentación y composición de la leche en los sistemas pastoriles. EEA. Balcarce .INTA. Editorial Hemisferio Sur p.81. Viglizzo, E. 1981. El potencial animal de los sistemas. Parte I. In.Viglizzo, E. Dinámica de los sistemas pastoriles. Bs.As. Editorial Hemisferio Sur. p. 11 36. Viglizzo, E. 1981. La Suplementación de pasturas. Cap. VIII. In.Viglizzo, E., Dinámica de los sistemas pastoriles. Bs.As Editorial Hemisferio Sur. p. 67 80.


Íş

V ÇŁ

V ÇŁ V

ÇĄ

nj ͳǢ nj ʹǢ nj ; ͳǥʹǥ; Ǥ ǥ

ÇŚ

nj ǣ ͳ ̡ Ǥ Ǥ Ǣ ʹ ̡ Ǥ

INTRODUCCIĂ“N El estado corporal del bovino es un indicador de la cantidad de grasa corporal que se tiene acumulada como respuesta al aporte nutricional que se le estĂĄ brindando con el alimento, el estado sanitario y la etapa productiva en la que se encuentra. En las hembras es una valoraciĂłn importante que ademĂĄs de generar una idea del balance nutricional, permite tomar ĂŠste como un indicador de la capacidad reproductiva y las estrategias a seguir desde el mismo punto de vista reproductivo como nutricional y alimenticio. La valoraciĂłn que se puede dar al estado o condiciĂłn corporal principalmente en dos escalas, de 1 a 5 Ăł de 1 a 9, corresponde a resultados subjetivos que dependen del conocimiento y habilidad de quien evalĂşa, no solo en los indicadores anatĂłmicos que se deben tener en cuenta sino tambiĂŠn de la misma raza o finalidad del animal que se estĂĄ evaluando (carne, leche o doble propĂłsito). Teniendo en cuenta que del grado de acumulaciĂłn de grasa (condiciĂłn corporal CC) es un indicador de la capacidad reproductiva del animal, se podrĂ­a decir que dicha grasa es una reserva energĂŠtica que permite el desempeĂąo fisiolĂłgico de la hembras bovina dedicada a la reproducciĂłn, permitiendo que los procesos hormonales que intervienen en los ciclos reproductivos, se desencadenen de forma controlada y segura y que de tenerse un estado de gestaciĂłn, este no conlleve a balances energĂŠticos negativos severos, que incurran en la pĂŠrdida de animales


172

Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

La valoración corporal de los animales en la finca, se convierte en una herramienta que de ser bien utilizada y en su debido momento, facilita la toma de decisiones de animales aptos o no para reproducirse y por tanto este hábito, hace parte de las Buenas Prácticas Ganaderas BPG que debe aprender todo productor La condición corporal (CC) o estado corporal (EC) es un esquema valorativo del estado fisiológico y reservas de grasa del animal. Entre otras ventajas, representa una herramienta importante a la hora de seleccionar las hembras para un programa de monta natural controlada o no controlada, inseminación artificial o de cualquier otra técnica que se implemente en la ganadería, sin importar el número de animales. Es una valoración que aporta a la organización de la empresa ganadera para la toma de decisiones e implementación de programas de suplementación nutricional, mejoramiento de las condiciones alimenticias, sanitarias e incluso en capacidad de carga (número de animales por área). La evaluación rutinaria que sólo exige experiencia, no implica más costo que el tiempo dedicado a hacerla en el mismo espacio en el que se mantiene los animales, permite a los productores y asesores prever la producción y la eficiencia reproductiva, evaluar la formulación y asignación de alimentos y reducir la incidencia de enfermedades. Permite anticiparse a los problemas, destinando las mejores praderas y suplementaciones a las vacas en bajo estado. Más aún cuando se sabe que la CC al parto está estrechamente relacionada con los días hasta la aparición del primer celo y con la producción de leche, y por tanto con el peso al destete de los terneros, al servicio y el intervalo entre partos. López (2006), define la condición corporal como una medida que estima la cantidad de tejido graso subcutáneo que se encuentra en algunos espacios anatómicos del animal; en unos casos, como vacas flacas con muy poca grasa; es el nivel de pérdida de masa muscular; convirtiéndose así en un indicador del estado nutricional de la hembra y un método subjetivo para calcular las reservas energéticas a través de los ciclos en que se desempeñe el animal. Esto hace que la valoración tome importancia periódicamente, ya que la respuesta en acumulación de grasa por parte del animal puede variar a través del tiempo, permitiendo visualizar prácticas de manejo en épocas críticas. A nivel del campo es difícil medir los requerimientos nutricionales de cada vaca, los cuales son utilizados para asegurar funciones fisiológicas de mantenimiento corporal, lactancia, crecimiento, reproducción y desarrollo fetal (Isea y Aranguren, 2005). A veces, se usa como indicador de esto el peso del animal en diferentes etapas, sin embargo, el peso se convierte en una medida no precisa de la condición corporal del animal (Figura 1) y el cumplimiento de los requerimientos nutricionales, ya que en el peso no se tiene en cuenta el tamaño del animal, es decir, animales de razas grandes, tienden a pesar más pero en realidad que tengan un peso alto no indica que


Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

tengan reserva de grasa o que estén en una condición corporal aceptable para la etapa en la cual se está valorando.

Figura 1. Ejemplos de condición corporal en vacas tipo mestizo doble propósito de diferente tamaño. Las vacas en lactancia además de la eficiencia reproductiva medida con indicadores como días abiertos, montas o pajillas por concepción ó abortos, se pueden valorar por su eficiencia desde el punto de vista productivo. Para el caso de ganado de leche, se tendría la producción láctea en días de lactancia, cantidad de leche, pico de lactancia, duración del pico de lactancia, calidad de la leche, entre otros. Para el ganado de carne, el parámetro productivo más importante es el peso del ternero al destete como indicador de la habilidad materna. La habilidad materna se da por el instinto de protección que tiene la madre hacia la cría, tanto en producción de leche como en los mismos cuidados. Es por esta razón que dicha habilidad por ser un requerimiento energético de producción en la vaca (Figura 2), causa disminución en la condición corporal (CC) y al momento del destete, aunque en el ternero no se note el déficit nutricional, en la vaca se hace necesaria una valoración que permita buscar solución a la pérdida de masa corporal que puede llegar al grado de vacas emaciadas (excesivamente delgadas). Es decir, uno de los puntos críticos para medir CC en vacas tipo carne, es al momento del destete,

173


174

Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

cuando ésta debe prepararse para un nuevo parto, que llegaría aproximadamente a los 90 días si el destete se hace a los 9 meses.

Figura 2. Vaca tipo carne con su respectiva cría. Esto quiere decir que la habilidad materna en las vacas para evitar costos de recuperación al destete, no sólo debe medirse en el rendimiento (peso) de la cría, sino también, en la capacidad de la madre para no llegar a un estado de delgadez excesivo y de responder reproductivamente. Este comportamiento se puede ver mejor en algunos tipos raciales o familias de animales, por lo que se constituye un parámetro de selección genético que el ganadero debe tener en cuenta en su finca. Las vacas que acostumbran a rechazar sus crías son un extremo de no habilidad materna que se repite en las generaciones y que provoca el descarte de hembras reproductoras. En una época seca (Figura 3) los animales pueden presentar un desbalance energético, incluso ocasionando la caída del animal y finalizando en la muerte, lo que genera pérdidas al ganadero. En estas ocasiones es indispensable la planeación de la finca para contar con una adecuada disponibilidad de forraje y la disponibilidad necesaria del agua, para el confort y mantenimiento del animal; más aún cuando las vacas se encuentran en lactancia y gestación al tiempo. La siguiente ilustración es la


Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

representación del estado de unas hembras en la época seca del año 2000 (región del Sumapaz Colombia), donde se refleja el estado de carnes de las mamás y la de los terneros.

Figura 3. Estado de carnes de vacas de la región en época seca del año 2000. Además de la respuesta fisiológica que tiene la madre para producir leche para la cría y la baja disponibilidad de alimento con menor calidad en la época seca, el ternero disminuye el tiempo de descanso y áreas de confort para la vaca, lo que causa un desgaste energético mayor; por lo que se recomienda la implementación de estrategias como el amamantamiento restringido que además de favorecer la adaptación ruminal del ternero al consumo de forrajes, limita la incomodidad que éste le puede causar a la vaca, favorece el amansamiento de las crías y se podría decir que consume la misma cantidad de leche como si estuviera todo el tiempo con la vaca. Existe gran variabilidad en cuanto a condición corporal ya sea en forma individual o en cuanto al programa, lo que permite tomar decisiones respecto al progreso reproductivo del mismo. Las vacas en buen estado corporal pueden movilizar sus reservas sin tener problemas metabólicos y sin afectarse el desempeño

175


176

Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

reproductivo. Todo lo contrario, con vacas flacas de pocas reservas corporales, las cuales requieren de mayor suplementación (López, 2006). Cómo medir la condición corporal Partiendo del principio que la medición de la condición corporal es una valoración subjetiva y depende de la persona que la esté realizando, para aumentar la confiabilidad se recomienda. 1. Que el evaluador siempre sea el mismo. Esto permite que la valoración se mantenga bajo el mismo criterio. 2. Que el evaluador en el mismo día valore en diferentes momentos a un animal para determinar si siempre asigna el mismo valor. La repetibilidad de valores indica confiabilidad en el resultado. 3. En algunos casos se hace una valoración por tres o más personas y los resultados se promedian. La condición corporal cuenta con unas escalas de calificación que son directamente proporcionales con los niveles de grasa, variando con argumentos como tipo de producción (carne o leche), cultura regional donde se haga ó el criterio del evaluador, sin embargo, se puede decir que son dos los sistemas de evaluación de condición corporal que más se usan. Sistema Típico: aplica una calificación de 1 a 5 con intervalos entre una valoración y la siguiente de 0.5. Por ejemplo CC de 3,0 o la siguiente que sería 3,5. De acuerdo a esta escala se pueden clasificar de acuerdo a la puntuación los animales en: Emaciado o excesivamente delgado. También se emplea el término enjuto o caquéctico. Este ya indica un grado de desnutrición severo, donde se podría decir que el organismo ya empieza a autoconsumirse. La recuperación (Tabla 4) de estos animales es demorada, costosa y en muchas ocasiones no funcional; es decir, el animal no vuelve a alcanzar el estado de funcionalidad reproductiva. Delgado. Es un nivel que en vacas se encuentra muy común cuando coincide la época seca con el destete. Estas vacas deben recibir un tratamiento especial de alimentación y suplementación que facilite la recuperación.


Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

Figura 4. Vacas lactantes y gestantes que han sido sometidas a un programa de suplementación alimenticia para mejorar condición corporal. 1. Intermedio. Valoración apropiada para las hembras que están en proceso de monta o inseminación. Es un estado de carnes aceptable donde los depósitos de grasa son bajos y permite el funcionamiento fisiológico normal de los ciclos reproductivos. 2. Engrasado. Los animales con esta categoría tienen desventajas a nivel reproductivo por acumular grasa a nivel del aparto reproductor, especialmente de ovarios, alterándose la ciclicidad hormonal reproductiva y aumentando el número de montas o pajillas por concepción y por consiguiente los días abiertos e intervalos entre partos. En el caso de ser novillas o vacas gestantes, se obtiene como resultado crías pequeñas. Si el propósito de estos animales es la reproducción, es necesario restringir el consumo de alimento para disminuir la condición corporal. 3. Obesidad. Este estado se busca intencionalmente solo en animales que se dedican para sacrificio. Las hembras en esta categoría se convierten en un problema para la reproducción por alteración total de los ciclos hormonales. La recuperación de estas hembras se dificulta y por lo general requieren de tratamientos especiales que además de ser costosos, no hacen parte de las Buenas prácticas ganaderas, conllevan a abortos, malformaciones fetales y hasta la pérdida reproductiva de la hembra. En el caso de ser un macho reproductor, este estado indica sobrepeso que puede, en el proceso de monta o colección de semen para pajillas, causar lesiones en las extremidades o incluso a la hembra que se esté montando.

177


178

Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

No se recomienda este tipo de reproductores pesados para la monta de novillas de primer o segundo parto. Sistema de investigadores: se emplea un sistema de valoración más amplio y diverso con una escala de 1 a 9, variando entre índices de 1 en 1, con un mismo soporte y características de evaluación Tabla 1). Tabla 1.Equivalencia de valores de condición corporal. Adaptado: López (2006) Condición Corporal (1 a 5) 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0

Condición Corporal (1 a 9) 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Áreas anatómicas de evaluación. Para la medición de la condición corporal se pueden tener en cuenta algunas áreas anatómicas que indican el grado de deposición de grasa, las cuales además de la corta descripción que aquí se presenta, se observan las en las siguientes ilustraciones (Figura 5 6 7). Vertebra de la espalda (apófisis espinosas). Se debe identificar en la línea dorsal del animal, la salida de las vértebras hacia arriba. Cuando hay poca deposición de grasa, estado 1 a 2, éstas se notan como una sierra dentada. Base de la cola (cavidad entre la cola y la tuberosidad isquiática). En ésta se observa el grado de llenado de grasa. En animales delgados, se forma un hueco pronunciado entre la base de la cola y el ano del animal. Punta y ala de la cadera. Estas dos prominencias marcan un espacio que en animales delgados tiene forma de V y en animales con buena deposición de grasa se pude decir que da una forma de U. Costillas y vértebras transversas. El llenado de estas también es un indicador de la cantidad de grasa acumulada. En ocasiones encontramos animales que se les pueden contar las costillas o vertebras transversas.


Cartilla 8: Condici贸n corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

Figura 5. Zonas especificas de evaluaci贸n.

Puntaje 1 Puntaje 2 Puntaje 3 Puntaje 4 Puntaje 5

Figura 6. Vista posterior de vacas seg煤n el puntaje de 1 a 5

179


180

Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

Figura 7.Áreas anatómicas y puntaje ponderado de 1 a 5. Fuente: Adaptado de Wattiaux (2009). Cuando evaluar la condición corporal. Usualmente la valoración de la CC se realiza antes de la monta, en la gestación y en el destete. Cuando ésta se realiza durante la gestación, debe tenerse en cuenta el aporte del feto en la condición de la madre. La razón de sugerir la evaluación además de hacerse a una idea del balance nutricional y energético del animal, es que se haga un seguimiento al desarrollo de las etapas por las cuales se está pasando. Por ejemplo, si se encuentra aumento en la condición corporal del parto al primer servicio, con seguridad, se obtiene más fácil la preñez. Por el contrario, en vacas que en esta etapa reducen la CC, se disminuye la


Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

181

posibilidad de preñez y por lo general se requieren más montas o pajillas por concepción (Figura 9).

Figura 9. Vacas sometidas a evaluación corporal. Condición corporal al parto: Hay momentos claves que permiten predecir con eficiencia el rendimiento reproductivo de una vaca de cría. Uno de ellos es la determinación de la CC al parto. La vaca de cría debe tener una CC no menor de 2,7 para que el intervalo entre el parto y primer celo no se prolongue más allá de 60 – 70 días (Stahringer et al., 2003). Es importante relacionar la CC de la vaca al parto con el tamaño del ternero nacido. Condición corporal durante el examen reproductivo. A los 30 días posparto es otro momento clave para relacionar CC y reproducción. Marchi (1992) comprobó que cuando la CC fue 3 (para la escala 1 5) la preñez fue del 100 %. Cuando se presentan CC por debajo de 2,4 se reducen de manera notoria los valores de preñez. Las hembras con CC 1,7 permanecen en un alto porcentaje en anestro y tienen intervalos posparto (Figura 10) prolongados (más de 88 días). El amamantamiento del ternero contribuye a prolongar el reinicio de la actividad cíclica en las vacas, especialmente en las de baja CC.


182

Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

Figura 10. Condición corporal de 2,8 en vacas mestiza posparto. Una CC de 2,8 3,0 debe considerarse como deseable en la época de servicio y es la más recomendable por ser también la que mayor posibilidad tiene de lograrse en condiciones reales de manejo. Condición corporal en la verificación de preñez. Otra oportunidad decisiva para evaluar CC es al momento del tacto rectal para diagnóstico de preñez. Es preciso que en esta época los vientres hayan alcanzado un “peso adecuado” (acumulación de reservas post destete) que les posibilite llegar al parto (Figura 11) con CC de 3,0–3,5. La CC al momento del tacto rectal puede ser de 2,8. La mayor valoración alcanzada en esta etapa donde se está lactando y gestando hará posible alcanzar el nivel de reservas apropiado al momento del parto.


Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

Figura 11. Vacas con condición corporal para ser montadas. Condición corporal al destete. En este momento es importante evaluar la condición corporal del animal las cuales deben estar en 2.8 a 3.5 en la escala de 1 5, en este momento aún se pueden realizar correctivos nutricionales con el fin de garantizar esta condición corporal, cabe anotar que en este momento el consumo voluntario de alimento del animal esta disminuido por efecto de la gestación avanzada con el que cuenta. Para realizar una completa valoración de la condición corporal en un hato de hembras con un ciclo productivo y reproductivo normal, debe existir un balance en cuanto a los requerimientos energéticos de la hembra y el suministro de estos en la dieta. Este balance puede cambiar y demostrar unas deficiencias o excesos (almacenados en forma de grasa) que inmediatamente se reflejan en la condición, pero posteriormente serán fuente importante de reservas que se movilizarán en períodos de balance energético negativo cuando la dieta no suple las exigencias corporales para producción y mantenimiento animal (López, 2006).

183


184

Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

El balance energético es el resultado de la diferencia energética entre las necesidades del animal y los aportes alimentarios. Durante las 2 4 últimas semanas de gestación se produce un aumento sustancial de las necesidades energéticas debido al desarrollo fetal y a las necesidades de síntesis de calostro, la situación se acompaña de una disminución en la ingestión de materia seca. Estas dos circunstancias son frecuentemente responsables del desarrollo de un balance energético negativo que se inicia unas semanas antes del parto (Garmedia, 2005 y Calsamiglia, 2005). El déficit energético conduce a una disminución de los niveles de glucosa e insulina en sangre que estimulan la movilización de grasa que resulta en un aumento en los Ácidos Grasos No Esterificados (AGNE) en sangre que son utilizados por el hígado. Estos ácidos grasos se utilizan como fuente de energía, pero cuando la movilización de los AGNE es excesiva, se saturan las vías de metabolización de lípidos, y se generan vías hepáticas alternativas, entre las que se tiene la formación y exportación de cuerpos cetónicos, la formación y almacenamiento hepático de triglicéridos predisponiendo al desarrollo del síndrome cetosis hígado graso (Calsamiglia, 2005).


Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

BIBLIOGRAFÍA Bavera, G. Y., Peñafort, C. 2005.Condición Corporal (CC). [On line] http: www.produccion animal.com.ar [F. consulta 9 de noviembre de 2009] Calsamiglia, S. 2005. Nuevos avances en el manejo y alimentación de la vaca durante el preparto. XVI Curso de Especialización FEDNA. Universidad Autónoma de Barcelona. Corah et al. 1991. Kansas cooperative extensión service escala 1 a 5. Garmedia, J. 2005. Suplementación estratégica de vacas de doble propósito alrededor del parto. Facultad de Ciencias veterinarias, UCV, Maracay.Venezuela. Guasca, J. 2009. Relación del peso, condición corporal y crecimiento fetal durante los primeros 60 días gestación en novillas de dos tipos raciales. Trabajo de grado de Zootecnia. Universidad de Cundinamarca. Isea, W. y Aranguren, J. 2005. Clasificación fenotípica en vacas mestizas. En: Manual de Ganadería Doble Propósito. P 75 81 WATTIAUX, MICHEL. Grados de condición corporal. Revista Esenciales Lecheras Reproducción y Selección Genética. Instituto Babcock. [On line] http://www. beadsland.com/weapas [F. consulta: 14 abril de 2009]. Kugler, N. 2009. El estado o condición corporal de la vaca de cría y su relación con la preñez. [On line] http: www.inta.gov.ar/valleinferior/info/documentos/condicion.pdf [F. consulta 9 de Agosto de 2009]. López, F. 2006. Relación entre condición corporal y eficiencia reproductiva en vacas Holstein. [On line] http: www.unicauca.edu.co/biotecnologia/ediciones/vol4/9.pdf [F. consulta 19 de Junio de 2008] p 20 28.

185


Cartilla 8: Condición corporal: Indicador del estado nutricional y capacidad reproductiva de la hembra bovina

186

Stahringer, R.C; Chifflet S. y Díaz C. 2003. Cartilla descriptiva del grado de Condición corporal en vacas de cría. Asoc. Arg. de Brangus. Wattiaux, Michel. Grados de condición corporal. Revista Esenciales Lecheras Reproducción y Selección Genética. Instituto Babcock. [On line] http://www.beadsland.com/weapas [F. consulta: 14 abril de 2009].


Íť

V

V ÇŁ V V

1

2

Ǣ 2 nj

1,2

nj Ǥ

nj Ǥ

1

ÇŚ ÇŁ

2

;;;̡ Ǥ Ǣ ̡ Ǥ Ǥ

INTRODUCCIĂ“N Los sistemas ganaderos ecolĂłgicos requieren formas especiales de planifica ciĂłn de la producciĂłn y un marco legal especĂ­fico que defina su funcionamiento. Tie nen como objeto ofrecer al consumidor alimentos de calidad de origen animal, desde el punto de vistas sanitario y de valor nutritivo, facilitando procesos de control y sen tando bases para transmitir confianza y seguridad al consumidor final. En ganaderĂ­a ecolĂłgica es necesario observar los siguientes principios bĂĄsicos: (i) conservaciĂłn del medio y el entorno natural, (ii) mĂĄximo respeto al bienestar y protecciĂłn de los ani males y (iii) evitar el uso de sustancias de sĂ­ntesis quĂ­mica. La reproducciĂłn en sistemas ecolĂłgicos, se basa en ciclos naturales. En cuanto a reproducciĂłn en sistemas ecolĂłgicos, es importante respetar los ciclos biolĂłgicos naturales sin estimular y/o acelerar su inicio y debe realizarse mediante monta natu ral y/o inseminaciĂłn artificial convencional. EstĂĄ totalmente prohibido cualquier otro manejo de la reproducciĂłn. La InseminaciĂłn Artificial IA tiene un proceso histĂłrico largo. Es posible que los ĂĄrabes hayan utilizado ĂŠste mĂŠtodo hace cientos de aĂąos como medio de adquirir, en la oscuridad de la noche, los espermatozoides de los mejores caballos de los jefes enemigos. El interĂŠs por la inseminaciĂłn artificial tomĂł auge a partir de 1779 en Italia con LĂĄzaro Spallanzani, quien trabajĂł con perros, llevando a cabo los primeros experimen tos cientĂ­ficos con esta tĂŠcnica. Durante los aĂąos 30 y despuĂŠs de varias ĂŠpocas de ex perimentaciĂłn, el ruso Ilia Ivanov utilizĂł ampliamente esta tĂŠcnica para la crĂ­a de ovi nos y bovinos.


188

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

A finales de la década de los 30 se reportó por primera vez el uso de la IA en los Estados Unidos de América. El Dr. Clarence L. Cole, de la Universidad de Minnesota se encuentra entre los primeros en practicarla. El éxito en la inseminación artificial en vacas y novillas depende del conoci miento básico que se tenga sobre el proceso reproductivo y sobre los órganos que in tervienen en el mismo. Para obtener resultados satisfactorios en la IA, el objetivo principal debe ser la localización, estructura y variaciones del cérvix o cuello uterino. En esta cartilla encontrará un conocimiento básico sobre el Porqué?, Cuándo? y Dónde? colocar el semen para obtener óptimos resultados, al igual que técnicas prácticas de fácil comprensión y aplicación en el uso de la inseminación artificial. La IA es la técnica mejoradora por excelencia de actuales sistemas de producción ganadera, tanto a nivel comercial como de pureza. ¿Qué es la inseminación artificial?. Se da el nombre de inseminación artificial a la técnica mediante la cual se de posita semen en la vagina de la hembra, sin la intervención del toro, esta se realiza entre 10 14 horas después de iniciado el celo (Parker, 1998). Para realizarla se re quiere equipos, semen y personal capacitado. La Inseminación Artificial Convencio nal IAC es aceptada en sistemas de producción ecológica, siempre y cuando no se usen sincronizadores de celo artificial. Ventajas de la Inseminación Artificial Convencional IAC Permite utilizar machos (toros) con características deseables para mejo rar características productivas (leche, carne, leche carne), reproductivas (tamaño de pezón en hembras, longitud de prepucio en machos, entre otros) y problemas congénitos (malformaciones, otros) en generaciones resultantes del proceso de IAC. Elimina el costo y el peligro de mantener un macho de monta libre en su sistema de producción. Minimiza el riesgo de diseminación de enfermedades de transmisión sexual y defectos genéticos (Vgr. Casco de mula). Aumenta la fertilidad del sistema productivo por ser controlada.


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Mayor cobertura. A través de la IAC se puede cubrir un gran numero de vacas (>20) en un solo día, lo cual es difícil en condiciones naturales para un solo macho.

Desventajas de la IAC

Propagación de enfermedades si las condiciones y calidad sanitaria en el proceso de colecta e inseminación, no son idóneas.

La utilización de un macho no probado/ evaluado por características genéticas, trae como consecuencia perdida o disminución en la produc tividad del sistema.

Al iniciar un programa de IAC en una explotación, la inversión es alta (en equipo, instalaciones, adecuaciones, otros).

Consanguinidad en el sistema productivo por uso de semen de una solo semental.

Se requiere de personal técnico y capacitado para realizar detección del celo, inseminación y diagnóstico de preñez.

Para un buen manejo de la IAC es necesario conocer las estructuras anatómicas de macho y principalmente de la hembra, especialmente por posibles variaciones del cérvix o cuello uterino.

Anatomía del aparato reproductor hembra. El estudio de las partes específicas del aparato reproductor hembra, es un paso preliminar importante para aprender a inseminar. El aparto reproductor de la vaca (Figura 1) está compuesto por dos ova rios, dos oviductos, dos cuernos uterinos, un útero, el cérvix, la vagina y la vulva. La vejiga, ubicada debajo del aparato reproductor, se conecta a la apertura uretral en la base de la vagina; el recto se ubica encima del aparato reproductor.

189


190

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Figura. 1. Vista frontal del sistema reproductor femenino. Vulva. Es la apertura externa del aparato reproductor, tiene tres funciones principales: conduce la orina, permite la cópula y sirve como canal de parto (Figura 2). Incluidos en la estructura vulvar están los labios y el clítoris. Los labios tienen aspecto seco y arrugado cuando la vaca no está en celo. En la medida que se acerca al celo, la vulva se hincha tomando una apariencia rojiza y húmeda. Vagina (20.0 30.5 cm. de largo) se extiende desde la apertura uretral hasta el cérvix. Durante la monta natural, el semen es depositado en la porción anterior de la vagina.

Figura 2. Corte longitudinal del sistema reproductor de la vaca


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

El Cérvix o Cuello Uterino. Es la parte de mayor importancia en el aparato geni tal de la vaca. La habilidad que se tenga para manipular y controlarlo, determinará el éxito de la inseminación. El cérvix tiene de 5 12 cm. y su diámetro es de 2 5 cm. Es de paredes gruesas y establece la conexión entre vagina y útero (Figura 3). Cuando se toma el cérvix en la mano, parece un pescuezo de pollo.

Figura 3. El cérvix o cuello uterino

La entrada al cérvix se proyecta en forma de cono hacia la vulva. Esta base cie ga del cono es conocida como fornix. El interior del cérvix contiene 3 4 anillos o plie gues. Esto le facilita al cérvix ejercer su función principal, que es proteger el útero del medio ambiente exterior. El cérvix continúa hacia adelante formando el cuerpo uteri no el cual sirve de conexión entre los dos cuernos. El cuerpo uterino es el sitio donde debe depositarse el semen durante la inseminación artificial; esta es la zona conocida como el punto blanco.

Oviductos. Como su nombre lo indica conducen los óvulos y espermatozoides, también son conocidos como Trompas de Falopio. Adicionalmente, conduce los es permatozoides (Figura 4). La porción más alta del oviducto, cercana al ovario, es lla mada Ámpula, lugar donde ocurre la fertilización.

191


192

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Figura 4. La Unión Útero Tubal, el Istmo y el Ámpula son regiones del oviducto con funciones distintas. La estructura en forma de embudo al final del oviducto, llamado Infundíbulo, rodea los ovarios, evitando que los óvulos caigan a la cavidad abdominal. Ovarios. Son los órganos principales del aparato reproductor femenino (Figura 5). Tienen dos funciones: la producción de óvulos y hormonas, principalmente Estró genos y Progesterona, durante los distintos estadios del ciclo estral. Son de forma ovalada, generalmente tienen de 2.5 5 cm de largo. Ovario izquierdo conteniendo un folículo maduro

Figura 5. Ovarios Aparato reproductor macho. Aunque no se tiene necesidad de trabajar con los toros, cuando se está utilizando la IAC en el hato, es de gran importancia dentro del proceso reproductivo conocer e identificar los órganos sexuales del reproductor (Fi


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

gura 6), su funcionamiento y las características deseables en los machos destinados a la reproducción. Testículos o gónadas masculinas. (Figura 7 y 7a) Son estructuras anatómicas ovaladas ubicadas por fuera de la cavidad abdominal y se hallan recubiertos por una bolsa de piel suave y vellosa llamada “escroto”. Su localización externa permite tem peraturas más bajas, necesarias para la producción de espermatozoides. Además, producen la hormona testosterona, la cual le da características al macho.

Figura. 6. Aparato reproductor macho El epidídimo. Es un conducto conformado por tres partes: cabeza, cuerpo y co la; se halla adherido a los lados y extremos de los testículos. Su función es maduración y almacenamiento de los espermatozoides. Conductos deferentes. Son tubos que van desde la cola del epidídimo hasta la uretra y su función es transporte de espermatozoides desde el epidídimo hasta el ex terior (uretra).

193


194

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Figura 7. Testículos

Figura 7A. Diagrama del testículo Uretra. Es un conducto que va desde la vejiga hasta el exterior por el interior del pene y su función es común para el aparato urinario y el reproductivo, permitien do la salida de orina y semen. Glándulas sexuales accesorias. Producen el líquido seminal donde se conser van los espermatozoides y sirve de vehículo para su salida a través de la uretra. Estos líquidos le dan volumen al semen aportándole protección y nutrientes. Próstata. Ubicada cerca del cuello de la vejiga, produce líquidos neutralizantes de la acidez tanto de uretra como de la vagina.


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Glándulas Bulbouretrales/Cowper. Están situadas a lado y lado de la uretra; su función es similar a la de la próstata y los líquidos secretados por ellas sirven de vehí culo al esperma. Vesículas Seminales. Son dos y están situadas a ambos lados del cuello de la vejiga, sobre la próstata y dirigidas hacia adelante. Tienen una longitud aproximada de 8 a 10 centímetros, son de forma lobulada y secretan un líquido rico en azúcares como fructuosa y ácido cítrico. Circunferencia escrotal: importancia. La Circunferencia Escrotal –CE medida en centímetros es un parámetro para medir la capacidad de producción de espermato zoides y la capacidad sexual propias del toro (Figura 8). La CE tiene moderado a eleva do coeficiente de heredabilidad. Seleccionando por CE mejoramos la precocidad sexual y la fertilidad tanto de los machos como de su descendencia. La nutrición afec ta el desarrollo corporal y la CE. Toros con Condición Corporal CC < 7 (en escala 1 10) depositan grasa en el escroto dando medidas de CE mayores y afectando la calidad seminal.

Figura 8. Circunferencia escrotal Pene. Es el órgano de la copulación, tiene una estructura muscular que fija el pene en su parte posterior a la pelvis. El pene desciende por debajo de la pared ab dominal y forma una S para luego salir por el prepucio. El interior del pene está for mado por el tejido cavernoso el cual permite almacenar suficiente cantidad de sangre para producir la erección. A lo largo del pene va la uretra hasta la punta o glande. La uretra da salida a la orina y cuando el toro cubre a la vaca da un fuerte empujón hacia adelante llamado ‘golpe de riñón’, el pene está erecto y da salida al semen o eyacula do.

195


196

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Prepucio. Es el saco externo que cubre la porción libre del pene, recubierto in ternamente por tejido mucoso y externamente cubierto por piel. El semen y sus características. El producto eyaculado por el reproductor es el semen, y está constituido por dos fracciones: los espermatozoides formados en los testículos y almacenados en el epidídimo y el plasma seminal secretado por las glándulas accesorias. El eyaculado de un toro adulto presenta un volumen que puede variar entre 3 12 centímetros cúbicos (cc. o ml.), de color blanco mate y consistencia cremosa. La concentración normal del semen puede variar entre quinientos y dos mil millones de espermatozoides por centímetro cúbico. Esta característica permite hacer diluciones, para inseminar varias hembras mediante IAC. Espermatozoide. También llamado gameto masculino (Figura 9), de tamaño microscópico, consta de acrosoma, cabeza, pieza intermedia y cola. La cabeza contie ne el material genético necesario para fertilizar al óvulo (fecundación) y transmitir al nuevo ser características contenidas en los padres. La pieza intermedia ha sido descri ta como motriz pues produce la energía necesaria para la movilidad de los esperma tozoides.

Figura 9.Estructura del espermatozoide Colecta de semen. Existen diferentes métodos para recolectar semen en bovi nos: mediante vagina artificial (Figura 10), por electro eyaculación y masajes de glándulas accesorias. El más comúnmente utilizado es la vagina artificial, por cuanto ofrece al macho, condiciones similares a la vagina natural.


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Existen factores que afectan la viabilidad de los espermatozoides en poscolec ta. Una vez realizada, el eyaculado debe conservarse en un recipiente con agua a 37 °C (baño María) especialmente en días fríos para evitar cambios de temperatura que afecta su calidad.

Figura 10. Vagina artificial. Tomado de: http//la tienda ganadera. co m/images/vaginaartificialbovina Evaluación del semen: Parámetros. La evaluación del semen se divide en dos partes: examen macroscópico y examen microscópico.

Examen macroscópico Volumen. Varía desde uno hasta 12 centímetros cúbicos. La mayoría de los to ros proporcionan en promedio de 3 a 6 centímetros cúbicos. Color: Depende de la cantidad de espermatozoides; cuando el semen es de buena calidad, presenta una coloración blanco lechosa o cremosa y cuando es de baja calidad su color es similar a leche aguada. Su contaminación y variación en color pue de ocurrir por presencia de sangre, orina o pus. Olor. El semen en buenas condiciones presenta un olor similar a la leche fresca. El olor a orina nos indica que el semen está contaminado con ésta. Cuando el olor es muy desagradable (a pus, a sangre), se sospecha alguna enfermedad en los testículos o en otra parte del aparato reproductivo. Aspecto. Depende de la concentración de espermatozoides y se mide por el mayor o menor grado de opacidad que presenta la muestra de semen. pH. Se determina mediante cinta colorimétrica, su valor varía entre 6,4 6,9; va lores por encima de 6,9 son indicativos de semen de baja calidad.

197


198

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Examen microscópico

Mortilidad masal. Se determina colocando una gota de semen en un portaob jetos y luego se observa al microscopio con pequeño aumento (10X). En toda la gota de semen se observa la presencia de ondas y remolinos y éste se puede clasificar atendiendo a las características de las ondas en: semen muy bueno, presenta ondas oscuras marcadas en rápido movimiento; semen bueno: se observan ondas menos os curas que el anterior, marcadas con movimiento moderado; semen regular: presenta ondas claras con movimiento muy ligero; Semen malo: no hay ondas, se observan es casos espermatozoides motiles; semen muy malo, se observa todos los espermato zoides muertos flotando en el plasma.

Motilidad individual. Se evalúa colocando sobre el portaobjetos una gota de semen, se cubre con cubreobjetos y se observa al microscopio con mayor aumento (4X). De acuerdo al movimiento individual, el semen se clasifica en: i) muy bueno, igual o mayor de 70% de motilidad individual, ii) bueno: 50 69% de motilidad indivi dual, iii) regular: 30 49% de motilidad individual, iv) malo: menor de 29% de motili dad individual.

Morfología. Se determina mediante la observación al microscopio de un frotis de semen coloreado con tinciones especiales; generalmente, se utiliza la tinta china. Las anormalidades observadas se clasifican en primarias (doble cabeza, cabeza peri forme, doble cola, gota citoplasmática proximal, otros) y secundarias (cola enroscada, gota citoplasmática media y distal, otros). Para las primerias se aceptan valores entre 2 5% y para las secundarias, de 10 14%.

Concentración. El número de espermatozoides por ml. o cc. se determina dilu yendo 0,1 cc de semen en 7.9 cc de Citrato de Sodio. Con la ayuda de un espectro fotómetro, se obtiene una lectura comparable con valores tabulados, para obtener la concentración de espermatozoides. Generalmente, la concentración varía de 1.000.000 a 1.200.000 espermatozoides/ml (Figura 11).


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Figura 11. Examen microscópico del semen Características del celo. Para maximizar la vida productiva de una vaca esta debe ser servida entre los 80 y 90 días luego del parto, permitiendo producir un ter nero cada 12,5 12,8 meses. Intervalos entre partos más largos afectan su vida produc tiva. Ya sea que el productor utilice inseminación artificial o monta natural, la detec ción del celo (Figura 12) es un componente crítico para un buen manejo reproductivo. Cualquiera que sea el caso, el registro de las vacas en celo o fechas de servicio, es ne cesario para predecir celos futuros o fechas de parto y un buen manejo reproductivo del hato.

Figura 12. Características del Celo ¿Qué es el celo? El celo es un período de aceptación para el apareamiento (receptividad sexual) que normalmente se presenta en novillas y vacas. Este período de receptividad pue

199


200

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

de durar de 6 a 30 horas y ocurre cada 21 días en promedio. De todas formas, el in tervalo entre dos celos puede variar normalmente de 18 a 24 días. Detección del Celo. La detección de celo requiere de una observación aguda. La mayoría de las vacas poseen un patrón de comportamiento que cambia gradual mente desde el comienzo al final del celo. El mejor indicador, es cuando se mantiene quieta y se deja montar por sus compañeras o por un toro. Otra serie de signos pue den ayudar a identificar vacas en calor o celo: a) signos generales de nerviosismo, b) al comienzo del estro (calor) el animal se aísla y posteriormente busca la presencia de otros animales emitiendo mugidos característicos, c) posición cabeza cabeza con otra vaca, lo cual es frecuente, d) golpes o empujones contra los costados de otras vacas, e) olfateo de la vulva o la orina de otros animales acompañado algunas veces con in versión de los orificios nasales, f) vacas que se colocan en un círculo, aquella en celo intenta descansar su barbilla en la espalda de la otra. Esto puede conducir o no a la actividad de monta, g) vulva rosada e inflamada, flujo o descarga vaginal. La vaca en celo produce abundante secreción mucosa que se descarga por la vulva, moco traspa rente y brillante, semejante en su aspecto a la clara del huevo; esta secreción o moco se enreda en su cola. Una vaca normal descarga aproximadamente de 200 a 250 c.c. de secreción mucosa durante el período del celo. Al comienzo del celo la secreción es acuosa para tornarse más pegajosa hacia el fina, h) grupa con peladuras. Frecuente mente la grupa de animales en celo presenta peladuras por el peso de los animales que la montan, i) flujo o descarga sanguinolenta. Esta, se presenta de 24 48 horas después de pasado el celo y se debe a la ruptura de pequeños vasos sanguíneos im pregnando el moco con sangre. Esta secreción es normal e indica que el celo se pro dujo uno o dos días antes. Dato a tener en cuenta con el fin de pronosticar el próximo celo. Este tipo de secreción (o descarga sanguinolenta), algunas veces no se presenta u observa en determinados animales, j) flujo o descarga anormal. Este tipo de descar gas debe observarse teniendo en cuenta que vienen acompañadas de pus, secrecio nes celulares y/o sangre. En estos casos se debe realizar una inspección clínica del tracto genital con el fin de determinar el origen de estas alteraciones y realizar su res pectivo tratamiento. Las inseminaciones o montas a este tipo de hembras llevan por lo general al fracaso, ya que los espermatozoides se depositan en un medio infectado, corriendo el riesgo de llevar la infección más profundamente si el útero aún no ha si do contaminado, k) disminución del apetito y producción de leche. Signos no específicos cuya ocurrencia depende de situaciones particulares. El comienzo de la actividad de celo sigue diferentes patrones. Más del 70% de la activi dad de monta tiene lugar entre las 7:00 pm y las 7:00 am del día siguiente. La forma de detectar más del 90% de vacas en celo en el hato es en las primeras horas de la mañana, en últimas horas de la tarde y en intervalos de cuatro a cinco horas durante el día. Factores tales como altas temperaturas y humedad, viento, lluvia, heladas, con finamiento, y daños físicos mecánicos, tienden a inhibir la expresión de celo.


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Ausencia de celo. El celo puede no ser detectado en las vacas por las siguientes razones: a) la vaca está preñad, b) la vaca ha parido y el ciclo estral no se ha restable cido, c) celo silente. La vaca está en anestro por una mala nutrición, severa infección del tracto reproductivo, u otras complicaciones posparto, d) la vaca posee un ovario quístico y e) el productor falla en detectar vacas que han entrado en celo. Momento de inseminar. La inseminación o el servicio natural conducen a la preñez solamente si el espermatozoide se encuentra en "el lugar adecuado en el mo mento oportuno"(Figura 13). El óvulo es liberado del ovario a las 10 14 horas luego de la finalización del celo y puede sobrevivir de 6 12 horas. En contraste, el espermato zoide puede vivir ~ 24 horas en el aparato reproductivo de la vaca. Una recomenda ción común es la regla de "mañana tarde": vacas observadas en celo en la mañana se inseminan la misma tarde, y vacas observadas en celo durante la tarde se inseminan la mañana siguiente. Causas de un bajo índice de concepción. Más del 90% de las va cas en el hato deben requerir menos de tres inseminaciones para concebir. Las posi bles causas de un bajo índice de concepción (< 50%) pueden caer en las siguientes ca tegorías:

Figura 13. Momento de inseminación o de servicio natural para vacas en celo

201


202

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

1) problemas relacionados con la detección de celo. No inseminar una vaca que este en celo, Inseminar una vaca que no esta en celo, Momento inadecuado de inse minación, errores en el registro de datos, falla del operario en la detección del celo; 2) Problemas relacionados con el reproductor: Un toro con baja fertilidad, técnicas de inseminación inadecuadas; 3) Factores de la vaca: infecciones del tracto reproductivo, desórdenes hormonales, oviductos obstruidos, defectos anatómicos, muerte embrio naria precoz (la vaca se preña pero la preñez no se mantiene) entre otros. Condiciones y época de monta. Para establecer un programa de IAC debemos considerar: Relación Edad/Peso. La ternera debe servirse, dependiendo de la edad, raza y del tipo de alimentación. Entre los 15 24 meses de edad. Quince meses para animales de alta genética y bien alimentados de las razas Bos taurus y los 24 26 meses para Bos indicus. El peso y la condición corporal en general, pueden variar entre los 250 y 400 kilogramos, según raza y edad. Por ejemplo una novilla raza Holstein pura, bien nutrida puede alcanzar un peso de 380 a 400 kilogramos a los 15 16 meses de edad; pero bajo las mismas condiciones, una novilla de raza jersey sólo logrará pesos que pueden estar entre los 270 300 kilogramos. Una novilla cebú, de alta calidad genética y con una adecuada alimentación, logrará estos pesos (380 400 Kgrs.) alrededor de los 24 26 meses. Es fundamental considerar el peso antes que la edad de un animal con el fin de servirlo; si poseemos animales Bos taurus y a los 24 meses no están preñados, esta remos fallando en nuestro programa reproductivo y debemos analizar las causales de esto con el fin de tomar decisiones y corregir las posibles causas. Respecto a los toros, éstos pueden empezar a montar desde los 12 meses de edad, sin embargo es ideal esperar a que el animal cumpla al menos 18 meses o más. Deben descartarse los toros que pierden la libido sexual y también aquellos animales que empiezan a servir sus propias hijas. Factores que afectan la reproducción. Los principales factores que afectan la reproducción bovina (además de los de orden hereditario, genéticos o congénitos), podemos agruparlos en factores nutricionales, aspectos de manejo, medioambienta les, de salud y por estrés. Factores nutricionales. La alimentación, nutrición y balanceo de raciones, de acuerdo con la etapa de desarrollo del animal, el estado reproductivo y la producción, son fundamentales al momento de realizar una evaluación del estado reproductivo de una ganadería.


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Aspectos administrativos y medioambientales de manejo. Definitivamente los aspectos administrativos, de manejo y de adecuación medioambiental, son funda mentales en el funcionamiento de programas de IAC. Los principales factores de ma nejo que influyen directamente en los índices reproductivos del hato ganadero son: personal administrativo y operativo, falta, deficiencia o irregularidad en la detección de celos, inadecuado manejo y manipulación del semen, falta de conocimientos para determinar el momento óptimo para el servicio, atención y cuidados apropiados a la vaca próxima a parir. Factores ambientales, que deberán ser tenidos en cuenta de acuerdo con las razas y con los sistemas de producción en cada región: estacionalidad de lluvias y se quías, tipo de construcciones e higiene implementada en cada ganadería, Altura sobre el nivel del mar, humedad relativa, radiación solar, incidencia de malezas en las pastu ras y presencia de plantas tóxicas. Evaluación de la fertilidad del toro, este factor deberá ser tenido en cuenta al estudiar los aspectos reproductivos en un hato ganadero, en cuanto a evaluación de pene, testículos y patas, habilidad de monta del semental (número de servicios por concepción, golpe de riñón, líbido sexual, etc.) Los reproductores deben se valorados por características genéticas productivas y fenotípicas. Adicionalmente, se debe evaluar el estado sanitario general de los ani males. Se recomienda realizar pruebas sanguíneas, de heces y un reconocimiento completo, para descartar enfermedades que afecten el buen estado general y la capa cidad reproductiva. Se debe observar el buen estado de los aplomos para facilitar el salto (debe asegurarse una correcta posición de las extremidades, que los ligamentos no estén dañados, el buen estado de las pezuñas, entre otros), valorar los genitales mediante inspección y palpación para garantizar la cubrición y comportamiento sexual del macho frente a una hembra en celo. Debe efectuarse un examen visual pa ra asegurar que no es portador de caracteres indeseables reconocibles a simple vista y que puedan transmitirse a la descendencia. Finalmente, en lo posible, mediante cata logo de pedigree comprobar las características transmisibles a la descendencia. Aspectos de salud. La salud de los animales de una ganadería juega un papel definitivo en el buen desempeño reproductivo del hato. Planes de vacunación, pre ventivos y curativos bien orientados por profesionales idóneos serán garantía para el normal funcionamiento reproductivo de sistema de producción. Equipos, materiales y registros necesarios para la IAC. Destine un área venti lada y exclusiva para almacenamiento de equipos y materiales destinados a la IA (Fi gura 14). El acceso a esta área debe ser restringido a personal autorizado y mantenga siempre limpio y aseado el lugar.

203


204

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Equipos: Birome, termo de Nitrógeno liquido para preservar (conservar) del semen, pinzas para pajilla francesa, termo de descongelación, termómetro, reloj o ‘Timer’, termómetro de mercurio, pinza para extraer pajuelas o pastillas, Jeringas (mínimo 2) y vainas, Corta pajuelas o cortador de pajillas de semen. Materiales: semen, agua caliente a 37º C controlada, diluyente de semen para descongelar pastillas/ampollas, camisas. sanitarias (protectoras), solución espumosa de yodo, alcohol, vaselina líquida, baldes con agua limpia (2), esponja, papel secante para higienizar la vulva o toallas de papel higiénico, guantes desechables o plásticos para palpación (desechables), delantal y botas de goma u overol sin mangas y botas de hule, recipiente y bolsas para residuos.

Figura. 14. Elementos de la inseminación Registros: Planilla de inseminación con identificación de vientres y asignación de servicio y tarjetas de registro. Previo al desarrollo de la actividad, se recomienda elaborar una lista de chequeo tanto de materiales como equipos requeridos.


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Para implementar un buen programa de registros en IA asegúrese de diseñar formatos específicos y sencillos para cada labor, con registros relevantes que permi tan identificar problemas y plantear soluciones posibles, con seguimiento completo por individuo y/o por actividad realizada, facilitando registros detallados con frecuen cia diarias, semanales, mensuales o por periodo especificado según sea el caso. Termo de conservación del semen. La conservación del semen requiere de temperaturas de 196 grados Celsius (Figura 15). El almacenamiento artificial del se men extraído de un macho para su posterior evaluación, disolución y presentación en pajuelas, ampollas, y pellets; y su traslado, requiere de termos con Nitrógeno líquido, el cual permite almacenarlo congelado a temperaturas bajas de menos 196 grados centígrados ( 196 grados C) durante largos periodos de tiempo. Técnica de IAC. El primer paso en el proceso de inseminación es inmovilizar la vaca que se va a inseminar, teniendo en cuenta: la seguridad del animal y del insemi nador, la facilidad de su uso y protección del sitio contra clima adverso.

Figura 15. Termo con Nitrógeno liquido Sin importar que sea zurdo o derecho, es siempre recomendable usar la mano izquierda en el recto (Figura 16) para manipular el tracto reproductor y la derecha pa ra manipular la pistola de inseminación, dado que el rumen de la vaca está ubicado al lado izquierdo de la cavidad abdominal, y empuja ligeramente al aparato reproduc tor hacia la derecha. Por esta razón, le resultará más fácil ubicar y manipular el tracto reproductor con la mano izquierda. Ponga la cola detrás de la mano izquierda para que no interfiera con el proceso de inseminación. Junte la punta de los dedos e inser te la mano hasta la muñeca. Suavemente limpie la vulva con una toalla de papel, para quitar el exceso de estiércol.

205


206

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Tenga cuidado de no ejercer mucha presión al limpiar, pues se podría empujar estiércol hacia el interior de vulva y vagina. Con la mano izquierda, forme un puño y haga presión vertical sobre la vulva. Esto abrirá los labios y permitirá insertar la pistola varias pulgadas, antes de tocar las paredes de la vagina.

Figura 16. Palpación Inserte la pistola en un ángulo ascendente (40 45 grados) para así evitar pene trar la uretra y la vejiga (Figura 17). Avance la pistola dentro de la vagina hasta tocar la parte posterior del cérvix, detectable por la mano izquierda.

Figura 17. Angulo de inclinación de la pistola El tamaño del cérvix (Figura 18) puede variar depenendiendo de la fecha del último parto y la edad del animal (tamaño y consistencia del cuello de un pollo).


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Figura 18. Cérvix o cuello uterino Un buen inseminador sabe donde esta la punta de la pistola. La punta de la pis tola puede sentirse fácilmente con la mano izquierda a través de las paredes del rec to. A medida que avanza la pistola por la vagina, la mano enguantada debe avanzar sobre la punta de esta. La presencia de heces en el recto interfiere la habilidad de palpar el cérvix o la punta de la pistola, aunque no siempre es necesario sacar todo el estiércol del recto. Mantenga la mano abierta en la parte de abajo del recto, permitiendo así que el es tiércol pase por encima de ella, como se observa en la Figura 19.

Figura 19. Evacuación del recto Durante la manipulación del cérvix podrá sentirse contracciones rectales (Figu ra 20). Para dilatar estos anillos rectales, pase los dedos índices y medio entre uno de los pliegues y masajee hacia adelante y hacia atrás.

207


208

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Figura 20. Dilatación del recto Si no pude encontrar el cérvix, circule la punta de la pistola con los dedos pul gar, índice y medio (Figura 21), con movimientos verticales de la muñeca, suavemente vaya liberando los pliegues vaginales. Deslice suavemente la pistola hacia adelante, y repita el proceso hasta que se alcance el cérvix. Nota: En la medida que se inserte la pistola en la vagina, mantenga la mano enguan tada encima de ella (la pistola).

Figura. 21. Guiando la pistola hacia el cérvix Una vez que la pistola esté en contacto con la parte externa del cérvix, se debe mover el cérvix encima de la pistola de inseminación. El cérvix debe ser llevado hacia la pistola, y no la pistola hacia el cérvix. Los movimientos bruscos de la pistola durante este segundo proceso, son contraproducentes. Cuando la pistola entra en contacto con el cérvix, normalmente esta en el forr nix, directamente encima de la entrada. Agarre la punta del cono con el dedo pulgar por arriba y los dedos índice y medio por debajo, esto cierra el fornix, (a las 12H00 y a


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

las 06H00), es recomendable, saber donde esta la punta de la pistola (Figura 22), esto se determina usando los dedos anular y meñique y la palma de la mano

Figura 22. Manipulación de la pistola.

Hincando suavemente la punta de la pistola encontrará la entrada del cérvix. Se sentirá que la pistola avanza hasta tocar el segundo anillo cervical. Usando la flexi bilidad de la muñeca, haga movimientos rotativos hasta sentir que la punta de la pis tola paso el segundo anillo (Figura 23). Repita este proceso hasta superar todos los anillos. Recuerde que esta pasando el cérvix a la pistola y no la pistola al cérvix. Atra vesado el cérvix, se podrá volver a sentir la punta de la pistola (Figura 23a), este es el sitio conocido como el punto blanco (o cuerpo del útero), lugar donde debe deposi tarse el semen (Figura 24).

209


210

Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Figura. 23 23ª.Paso de la pistola a través del cérvix

Figura 24.Blanco o cuerpo del útero Las contracciones uterinas ahora ayudaran a transportar los espermatozoides hacia los cuernos uterinos y hacia los oviductos, con buena distribución a ambos lados (Figura 25).

Figura 25.Sitio ideal para depositar el semen


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

Si la punta de la pistola se encuentra ubicada a la entrada de uno de los cuer nos al momento de depositar el semen, este será depositado en un solo cuerno lo cual crea la condición ‘distribución desigual del semen’. Si el animal ovulara en el cuerno contrario, las posibilidades de lograr una concepción se verán reducidas (Figu ra 26).

Después de haber depositado el semen correctamente, lentamente retire la pistola del tracto reproductor. Retire la mano enguantada del recto y sacúdalo para quitar el estiércol.

Figura 26. Desviación de la pistola hacia uno de los cuernos

También verifique que la punta de la pistola no tenga sangre, pus o fugas de semen dentro de la funda. Quite la funda de la pistola y téngala en la mano enguan tada. Por ultima vez verifique cual fue el toro utilizado, quítese el guante, empezando desde arriba, volteando el guante completamente en la medida que lo saque. Extraiga el aire del guante y hágale un nudo en la parte abierta, dejando adentro el estiércol y la funda. Deseche el guante usando el depósito adecuado. Limpie la pistola, séquela y guárdela. Consigne la información en los formatos de registro.

211


Cartilla 9: La Inseminación Artificial, buenas prácticas de manejo en reproducción.

212

BIBLIOGRAFÍA Berdugo, J. F. Avella. 1994. Producción espermática de toros en el trópico. El Cebú No. 278.Pág.34 44. Campos, R. 2002. Reproducción animal. Editorial UNAD. VI Simposio internacional de repro ducción animal Córdoba Argentina. Derivaux , J. 2000. Reproducción de los animales domésticos. J. Deribaux, Edit. Acribia2000. IV Seminario Internacional de Grandes Animales 2003 CGR. Biotecnologia Reproducti va. Zipaquirá Col. Herrera, M. 1990. Biología de La reproducción de lãs espécies domésticas. Edit. Pueblo y E ducación. Cuba 1990. Hafez, E. S, Hafez, E. B. 2000. Reproducción e inseminación artificial en animales. Séptima Edición. Mc Graw Hill. Hernández Vasquez, A. Góngora Orjuela, A. A. 2008. Reproduccion en la vaca. Fisiología y a plicaciones. Edit. Universidad Nacional de Colombia. Osorio, N. 1999. Manual de Inseminación Artificial. UNAD. Editorial UNISUR. Tercera edición. Agosto. Santa Fe de Bogotá, D.C.


ͳͲ

ÇŚ

1

Íł ÇĄ ÇĄ

nj Ǥ

nj ǣ ̡ Ǥ

INTRODUCCIĂ“N Es de gran importancia el conocer cuĂĄles son los parĂĄmetros reproductivos a alcanzar en un sistema de producciĂłn, puesto que esto permite hacer un seguimiento a los posibles problemas que generan el no cumplimiento de los mismos, tales como problemas nutricionales, metabĂłlicos y de manejo. Se hace primordial el desarrollo de registros tanto productivos como reproductivos completos con el fin de que sean la base del diagnostico y seguimiento de la problemĂĄtica. Si el hato no alcanza las metas propuestas y descartando las posibles causas de manejo, metabĂłlicas y nutricionales,(los sistemas silvopastoriles muestran un resultado positivo en las variables nutricionales), se puede entrar a sospechar que la ineficacia reproductiva puede ser causada por una o varias enfermedades reproductivas. Para lograr las metas reproductivas se debe tener en cuenta que a lo largo de un ciclo reproductivo completo (de un parto al siguiente) existen distintas etapas y que en cualquiera de ellas se pueden producir alteraciones que impidan el normal cumplimiento del ciclo completo. En el periodo alrededor del momento del parto pueden presentarse diversas complicaciones que afectarĂĄn la futura vida reproductiva de la vaca. Estas son: (i) Distocias (dificultad o imposibilidad de parir naturalmente) debidas a causas maternas, fetales o materno fetales, las cuales deben ser atendidas correctamente en tiempo y forma para minimizar la posibilidad de consecuencias graves como endometritis, retenciĂłn placentaria, prolapsos uterinos, muerte del ternero y/o de la madre. Este tipo de situaciones contribuyen inevitablemente a complicaciones y al alargamiento del ciclo reproductivo.


214

Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

En el caso de retenciones placentarias, es importante tener en cuenta posibles causas infecciosas como (brucelosis y leptospirosis). Cuando nacen terneros muertos (pueden ser abortos tardíos), terneros débiles o con malformaciones, poco viables que mueren a las pocas horas de nacer, y si la frecuencia de este tipo de situaciones se incrementa, es importante estar alerta porque pueden ser provocados por enfermedades reproductivas de origen; viral, bacteriano o parasitario (IBR, BVD, Leptospirosis, Neosporosis). La duración del puerperio, que es el período inmediatamente siguiente al parto, incluyendo la de involución uterina, y que la vaca vuelva a las condiciones pre gestacionales, depende directamente de los factores anteriormente mencionados. Cuando la vaca retorna a su estatus de actividad reproductiva y antes de los servicios, en caso de usar toros, hay que asegurarse que estos están sanos y que no son transmisores de enfermedades reproductivas (venéreas). Si se realiza inseminación artificial al elegir el semen hay que exigir que sea libre de enfermedades de la reproducción. Es recomendable hacer seguimiento sanitario a los toros, realizando exámenes médicos generales, del tracto reproductivo y enviando muestras como sangre para examen serológico y lavados prepuciales, a fin de descartar la presencia de enfermedades como IBR, BVD brucella, (Trichomona y Vibrio), o la enfermedad que se considere importante según el caso.

Figura 1. Aborto principal signo de enfermedad reproductiva Si hay un aumento de la repetición de celos o calores (vacas repetidoras), lo cual puede ser con duración de ciclos normales (sub fertilidad, infertilidad), o mortalidad embrionaria temprana, o con alargamiento de los ciclos estrales, mas de 23 días (muerte y reabsorción embrionaria tardía), y/o muerte fetal y abortos, estas pueden

Figura 2. Macho recelador con desviación de pene


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reprodctivo Bovino

ser caudadas por enfermedades reproductivas y hay que tener en cuenta en el momento de estudiar el problema que estos síntomas pueden ser provocados por distintos agentes como son: Vibrio, Trichomona, IBR, BVD, Leptospira. Enfermedades que no son de fácil diagnostico y deben ser diagnosticadas con el apoyo del profesional veterinario. Quien en el momento del análisis hará uso de los registros reproductivos que deben ser llevados de manera adecuada, como herramienta útil para un diagnostico presuntivo del posible agente causal del problema. Figura 3. Ternero mortinato

PRINCIPALES ENFERMEDADES REPRODUCTIVAS BOVINAS EN COLOMBIA BRUCELOSIS. Es una zoonosis, que se transmite en forma natural de los animales vertebrados al hombre, atentando contra la salud de los ganaderos y del personal de campo, así como de los consumidores de leche o que consume derivados lácteos que no se han tratado adecuadamente por pasteurización, es producida por bacterias del género Brucella cuyas especies conocidas son B. Melitensis, B. Suis, B. Abortus, B. Canis, B. Neotomae, B. Ovis : Brucella En Colombia se calcula que en el ganado existe una incidencia promedio anual de 21% (ICA, 2002) Vacunación. El programa ha establecido la vacunación obligatoria de las terneras entre 3 y 8 meses de edad, con vacuna Cepa 19 o Cepa RB 51, en dos ciclos de vacunación anual, la cual se realiza en las mismas fechas fijadas para la vacunación contra la fiebre aftosa

215


216

Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

Está prohibida la vacunación de hembras mayores de 8 meses de edad con Cepa 19. En hembras mayores de 8 meses de edad, la vacunación se realiza con la autorización del ICA, exclusivamente con la cepa RB51.Ninguna de estas vacunas pueden ser empleadas para la vacunación de machos a cualquier edad. En los procesos de saneamiento de ganaderías afectadas por brucelosis se aplican vacunas RB51 en hembras no gestantes y que sean negativas a la enfermedad. Pruebas diagnósticas para brucelosis en Colombia Pruebas directas. Permiten identificar el agente etiológico en una muestra del paciente o el animal enfermo. Se realiza a partir de muestras de líquido del cuarto estómago del feto abortado, placenta, pulmón, bazo, leche, sangre y otros líquidos. Se deben conservar en refrigeración y enviarse al laboratorio lo antes posible. El porcentaje de aislamiento depende de varios factores como la frescura de la muestra, el método de transporte, la asepsia en el momento de tomarla, la temperatura a la que se envió y el manejo de la misma en el laboratorio. Cultivo bacteriológico y tipificación (Realizadas únicamente en los Centros de Diagnóstico del ICA) Pruebas indirectas: Buscan la presencia de anticuerpos específicos anti brucela en el suero del paciente o del animal enfermo. Las pruebas indirectas son: Prueba de Aglutinación Rosa de Bengala (RB), Prueba de Anillo en Leche (PAL ó BRT ,MRT), Prueba de Fijación del Complemento (FC), Técnica Inmunoenzimatica Indirecta (ELISAi)para la detección de anticuerpos contra Brucella abortus en suero de bovinos, * Prueba de Elisa Competitiva Frente a LPS de Brucella abortus, Prueba de Elisa Indirecta para la detección de anticuerpos Anti Brucella abortus en leche bovina. Procedimiento para la toma de muestras. Para la serología en brucelosis es aconsejable tomar muestras de sangre a la edad aproximada de 24meses, ya que para esta época los animales que han sido vacunados reglamentariamente entre los 3 y 8 meses de edad con la cepa 19 de Brucella abortus, no deben presentar títulos de anticuerpos. En las muestras la RB51 no presenta seroconversión, por lo tanto las muestras pueden ser tomadas en cualquier edad post vacunación. Debido a que la contaminación interfiere sustancialmente con el diagnóstico, por estar directamente implicada con la degradación de los anticuerpos, las muestras deben tomarse asépticamente. El uso de agua y jabón seguido de aplicación de alcohol antiséptico sobre el área de la toma de sangre es aconsejable. Se toma una muestra de 7 a 10 ml de sangre a partir de la vena yugular o de la vena caudal, con el sistema de tubos al vacío con sus respectivas agujas o con jeringa estéril y se deposita en el tubo estéril sin anticoagulante. Cuando utilice jeringa, evite


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reprodctivo Bovino

la hemólisis retirando la aguja antes de depositar la sangre en el tubo y permitiendo que ésta se deslice por las paredes del mismo. Identificación de las muestras. La identificación de los tubos de recolección de sangre deberá ser diligenciada en el momento inmediatamente anterior a la toma de la muestra. Se prefiere el uso de marcadores indelebles sobre cinta de enmascarar o cualquier medio que garantice que no van a perder accidentalmente la identificación durante la manipulación de los recipientes. La identificación de los animales (Nombre o número de la chapeta o placa) en los tubos debe ser clara y no sujeta a posibles ambigüedades en la lectura como la posición del tubo o letra ilegible. Se debe tener en cuenta que muestras no identificadas no serán procesadas en el laboratorio. Envío de muestras serológicas. La modalidad y tiempo de transporte influyen directamente en la conservación de las muestras de sangre ó suero. Si el Organismo de Inspección ha separado el suero del coágulo, puede enviar las muestras congeladas asegurándose que el empaque sea el adecuado para conservarlas por debajo de los 20 a 30° C, hasta su arribo al laboratorio. Los aislantes de poliuretano (Icopor) con hielo suficiente para conservar la congelación durante el tiempo que transcurre hasta su llegada al laboratorio. Si el envío es de sueros congelados, el usuario dispone de más tiempo de conservación hasta su transporte. Los sueros pueden permanecer congelados hasta una semana antes de su envío siempre y cuando no hayan sufrido descongelaciones accidentales. Sin embargo es aconsejable mandar muestras frescas para su proceso en las pruebas serológicas. Cuando las muestras de suero no pueden ser separadas del coágulo para su transporte, es indispensable reducir al máximo la agitación fuerte de los tubos para evitar la hemólisis. Las sangres se deben mantener refrigeradas y por ninguna razón se deben poner en contacto directo con hielo o exponerse a temperaturas de congelación. Toma de muestras de leche. Las condiciones de manejo de las leches deben considerarse desde la toma de la muestra a nivel de campo, por lo tanto los usuarios deben ser instruidos previamente para hacerlas llegar al laboratorio, de manera que cumplan con los siguientes requisitos: (i) Las muestras de leche de animales individuales deben tomarse de forma aséptica, los primeros tres a cuatro chorros deben descartarse, (ii) La muestra debe recolectarse en tubos estériles de 15 ml, empleando un recipiente para cada cuarto o realizando una mezcla de los cuartos hasta obtener el mismo volumen, (iii) Cuando el análisis se realiza en tanques de recolección de 40 litros (Cantinas), se debe tomar la muestra de leche cruda con la capa grasa apropiadamente homogenizada, utilizando cucharas individuales de servicio previamente lavadas y secas, para eliminar la posibilidad de contaminar el contenido de un tanque con otro, (iv) El volumen extraído puede modificarse en función del tamaño de los tanques de almacenamiento, debe ser de 15 ml por cada quince vacas como máximo, (v) para la recolección se deben emplear preferiblemente

217


218

Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

tubos o frascos con tapa de rosca o tapas que aseguren el cierre hermético e impidan el escape de la muestra, (vi) Durante la recolección de muestras múltiples, mantener refrigerados los contenedores evitando que el hielo entre en contacto directo con las muestras, (vii) Para el envío de muestras obtenidas de cantinas o tanques de acopio se debe emplear como preservante una solución de formalina en concentración final del 0.01% del volumen de leche colectada. Regularmente la formalina se consigue comercialmente en concentración entre el 36% y el 37% de pureza, a partir de ella preparar la Solución de Trabajo al 0.28%, mezclando 7,5ml de formalina (al 37%) con 992.5 ml de agua destilada. El volumen de uso es de 0.5ml de la solución de trabajo, por cada 15 ml de leche recolectada. Los recipientes de recolección deben ir preparados con el volumen de la solución de formalina lista: a) Para tubos de 15 ml de leche (muestras de leche provenientes de animal individual o cantina de 40 litros): usar 0.5ml de Solución Trabajo de formalina al 0.28%. Para frascos de 250 ml (muestras de leche provenientes de tanques de acopio de 400 litros): usar 8.3 ml de Solución Trabajo de formalina al 0.28%, b) Se debe tener cuidado especial durante el traslado de las muestras de leche al laboratorio, ya que no pueden congelarse, calentarse o agitarse violentamente, c) No deben enviarse al laboratorio muestras de leche cortada, ni calostro, d) El período máximo transcurrido entre la recolección, el envío y recibo en el laboratorio, no debe superar las 24 horas. Requisitos de brucelosis para la movilización de animales. El ICA mediante resolución motivada establece los requisitos para la movilización de animales, definiendo la prueba serológica a que deben someterse. La siguiente sección, muestra los requisitos establecidos en la Resolución 001192 del 18 de Abril de 2008: Propósito: Hembras bovinas y bufalinas menores de 24 meses de edad para cualquier destino. Requisito: Registro único de vacunación contra brucelosis bovina e identificación. Propósito: Hembras bovinas y bufalinas mayores de 24 meses de edad y machos enteros mayores de ocho meses de edad incluyendo toros de lidia con destino a predios, repoblamiento ganadero, ferias y subastas. Requisito: Resultado oficial negativo de prueba Rosa de Bengala, excepto si proceden de una finca certificada libre o zona o país libre de brucela. Destino: fincas y zonas libres de brucela; Requisito: Elisa competitiva o proceder de finca o proceder de zona libre de brucela. Destino: importaciones; Requisito: Elisa competitiva. Destino: bovinos a ferias exposiciones, remates de ganados; Requisito: Elisa competitiva o proceder de finca o proceder de zona libre de brucela.. Destino: planta de sacrificio no tiene requisito.


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reprodctivo Bovino

Como ingresa la enfermedad al sistema de producción? La compra en finca o en ferias de animales aparentemente sanos, 2. Al movilizar animales sanos a hacia ferias exposiciones remates u otras concentraciones ganaderas donde entran en contacto con animales infectados, 3. Por contacto entre animales sanos e infectados de predios vecinos o paraderos de ganado, 4. Al ingresar al predio animales infectados de otras especies, 5. Cuando los animales o terneros son alimentados con leche de animales infectados, 6. Por consumo de pastos o aguas contaminadas por placentas, líquidos placentarios u otras secreciones provenientes de vacas infectadas, 7. Por contacto del animal sano con material contaminado a través de mucosas o heridas, 8. Cuando los toros olfatean vacas en celo infectadas. Para ser reconocidos libres de brucelosis bovina, un país o una zona deberán reunir las siguientes condiciones: 1) la enfermedad o la sospecha de la enfermedad deben ser de declaración obligatoria; 2) todos los hatos de bovinos del país o de la zona deben estar bajo control veterinario oficial y debe haberse comprobado que el índice de infección brucélica no es superior al 0,2% de los Hatos de bovinos del país o de la zona considerada: 3) cada hato debe ser sometido periódicamente a pruebas serológicas para la detección de la brucelosis bovina, asociadas o no a la prueba del anillo; 4) ningún animal debe haber sido vacunado contra la brucelosis bovina desde hace por lo menos 3 años; 5). todos los animales que resultan positivos a las pruebas de detección de la brucelosis bovina deben ser sacrificados; 6). los animales introducidos en el país o la zona libres de brucelosis bovina deben proceder exclusivamente de hatos oficialmente libres. Esta condición podrá no exigirse para los animales que no hayan sido vacunados y que antes de ser introducidos en el hato hayan sido aislados y hayan resultado negativos a dos pruebas serológicas efectuadas con 30 días de intervalo. Estas pruebas no se consideran válidas en las hembras que han parido menos de 14 días antes. Los países cuyos hatos de bovinos hayan sido reconocidos oficialmente libres de brucelosis bovina y en los que ningún animal haya resultado positivo a las pruebas de detección de la brucelosis bovina desde hace 5 años, podrán adoptar otro sistema de control de la enfermedad. Hatos oficialmente libre de brucelosis bovina. Para ser reconocido oficialmente libre de brucelosis bovina, un hato de bovinos deberá reunir las siguientes condiciones: 1. debe estar bajo control veterinario oficial, 2. no debe contener ningún animal que haya sido vacunado contra la brucelosis bovina durante, por lo menos, los 3 últimos años; 3. debe estar compuesto exclusivamente de animales que no hayan presentado signos de brucelosis bovina durante los 6 últimos

219


220

Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

meses y a que todos los casos sospechosos (animales que han parido prematuramente, por ejemplo) deben haber sido objeto de las investigaciones de laboratorio necesarias; 4. todos los bovinos mayores de un año (con excepción de los machos castrados) deben haber resultado negativos a dos pruebas serológicas efectuadas con un intervalo de 12 meses; esta condición se mantendrá aunque todo el hato sea sistemáticamente sometido a pruebas una vez al año o según los requisitos fijados por la Autoridad veterinaria del país interesado; 5. los animales introducidos en el hato deben proceder exclusivamente de hatos s oficialmente libres de brucelosis bovina. Esta condición podrá no exigirse de los animales que no hayan sido vacunados y que procedan de un hato libre de brucelosis bovina, siempre y cuando hayan resultado negativos a una prueba con antígeno de Brucela tamponado y a una prueba de fijación del complemento efectuados durante los 30 días anteriores a su introducción en el hato. Las hembras recién paridas o a punto de parir deberán ser sometidas de nuevo a las pruebas 14 días después del parto, ya que éstas no se consideran válidas en las hembras que han parido menos de 14 días antes. Recomendaciones para la importación de semen de bovinos. Las Autoridades Veterinarias de los países importadores deberán exigir la presentación de un certificado veterinario internacional en el que conste: 1. si el semen procede de un centro de inseminación artificial, que el programa de control incluye pruebas con antígeno de Brucela tamponado y de fijación del complemento para la detección de la brucelosis bovina; 2. si el semen no procede de un un centro de inseminación artificial, que los reproductores donantes: a) permanecieron en un país o una zona libres de brucelosis bovina, o b) permanecieron en un hato oficialmente libre de brucelosis bovina, no manifestaron ningún signo clínico de brucelosis bovina el día de la toma del semen y resultaron negativos a una prueba con antígeno de Brucela tamponado y a una prueba de fijación del complemento efectuada durante los 30 días anteriores a la toma del semen, o no se detectó la presencia de aglutininas de la brúcela en el semen; CAMPILOBACTERIOSIS GENITAL BOVINA. La campilobacteriosis genital bovina es una enfermedad venérea caracterizada por infertilidad, mortalidad embrionaria temprana y aborto. El agente causal de esta enfermedad de transmisión sexual es Campylobacter fetus. El reservorio natural de esta bacteria es el prepucio de toros sanos portadores. Campylobacter fetus se divide en dos subespecies: C. fetus subesp. venerealis y C. fetus subesp. fetus. La campilobacteriosis es causada por C. fetus subes. venerealis, que es una bacteria con una afinidad pronunciada por el sistema genital del bovino. La


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reprodctivo Bovino

transmisión del agente causal se produce normalmente durante el apareamiento natural, pero la presencia de C. fetus subes. venerealis en el semen de toros portadores crónicos origina el riesgo de extender la enfermedad por inseminación artificial. Campylobacter fetus subesp. fetus se puede encontrar en el tracto intestinal del ganado bovino y de otras especies animales. Su papel patógeno es comparativamente menor que el de C. fetus subes. venerealis, aunque se aísla con frecuencia de Fetos bovinos abortados, lo que demuestra que esta subespecie tiene importancia clínica en el ganado. Campylobacter fetus subespecie. fetus persiste en novillas vírgenes después de la infección experimental durante al menos varias semanas y hasta 10 o más meses. La campilobacteriosis se diagnostica a partir de muestras obtenidas de toros, vacas o fetos abortados. El diagnóstico se lleva a cabo por demostración del microorganismo causante, o de una respuesta inmune específica contra él. En el caso de los toros, se pueden recoger muestras de semen o de secreciones de esmegma prepucial. En las vacas, las muestras de mucus se obtienen por succión o lavado vaginal. Se pueden examinar los órganos internos de los fetos abortados para investigar la presencia de la bacteria mediante cultivo y analizar preparaciones en fresco del contenido estomacal para observar al microorganismo por microscopía de campo oscuro y de contraste de fases. Identificación del agente: El microorganismo es un bacilo Gram negativo curvado en forma de espirilo, de aproximadamente 1,5 m de largo por 0,5 m de ancho. Se puede cultivar por incubación microerófila a 37°C por un mínimo de 3 días. La confirmación del aislamiento y la diferenciación entre las subespecies de C. fetus se puede llevar a cabo por métodos bioquímicos o moleculares. También se puede utilizar inmunofluorescencia para identificar al microorganismo, pero esta prueba no diferencia entre subespecies. Se han descrito en la literatura pruebas específicas para C. fetus y para cada una de las dos subespecies basadas en la reacción de la polimerasa en cadena. Pruebas serológicas: La aglutinación con mucus vaginal constituyen una prueba útil para poblaciones, aunque no son adecuadas para identificar animales individuales infectados. Los animales deben ser seleccionados cuidadosamente para las pruebas, pues en rebaños infectados se ven algunos animales libres de la infección. Después de la infección, existe una fase adaptativa antes de que se desarrollen los anticuerpos. Además, las aglutininas tienden a desaparecer con el estro.

221


222

Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

El enzimoinmunoensayo es una prueba más sensible, pero debe utilizarse como prueba poblacional más bien que para probar individuos. Requisitos para las vacunas y los materiales de diagnóstico: Existen vacunas que se deben aplicar antes del servicio a machos y hembras de primer servicio con dos dosis, siendo la segunda dosis 30 a 45 días después de la primera y luego una vez al año, 60 días antes del servicio. Las vacunas deben ser formuladas con las diferentes especies de Campylobacter fetus en una concentración de 40 mg de peso bacteriano. Una vacuna puede prepararse con C. fetus subesp. venerealis o con C. fetus subesp. fetus, que comparte antígenos con C. fetus subesp. venerealis. Esta vacuna se inactiva con formalina y se puede administrar con una emulsión de aceite como adyuvante. El tratamiento con antibióticos es de eficacia relativa pudiendo generar resistencia y no evitando la reinfección. Además de la vacunación deberían considerarse otras medidas preventivas como alambrados perimetrales seguros que impidan el ingreso de animales de otros establecimientos, si se realizan pruebas de capacidad de servicio tanto las hembras como los machos deben estar libres de la infección, controlar los animales que se incorporan y evitar la rotación de los toros durante el servicio. Los bovinos con diagnóstico positivo tanto a trichomoniasis y campylobacteriosis, debieran ser eliminados. Técnicas de diagnóstico 1. Aislamiento e identificación del agente (prueba prescrita para el comercio internacional). La técnica se basa en el diagnostico bacteriológico, mediante el aislamiento de C. fetus en cultivo o por inmunofluorescencia. El cultivo bacteriológico puede llevarse a cabo directamente a partir de las muestras, o después del transporte y/o enriquecimiento de las muestras. La utilización de un medio de transporte es esencial si las muestras no se procesan en el laboratorio en las 6 horas siguientes a la colecta. Para envíos al laboratorio, si las muestras no están en medio de transporte, deben colocarse en un recipiente con aislamiento (dentro de un margen de temperatura de 4 18°C) y protegidas de la luz. Toma de muestras: a) En el macho: mucus prepucial o secrecciones, y semen . En los toros, el esmegma puede obtenerse por raspado, por succión, o por lavados prepuciales. También puede tomarse de una vagina artificial después de recoger el semen, lavando la vagina artificial con 20 30 ml de solución salina tamponada con fosfato (PBS). Para lavados prepuciales, se introducen en el saco prepucial 20 30 ml de PBS estéril de pH 7,2. Después de un masaje vigoroso de 15 20 segundos, el líquido se recoge en un recipiente estéril, que se cierra inmediatamente y se envía al laboratorio. El semen se recoge en condiciones tan asépticas como sea posible. Se transfiere a un tubo que se cierra inmediatamente. Las muestras de esmegma,


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reprodctivo Bovino

obtenidas por raspado o succión, y las de semen, pueden diluirse con PBS o inocularse directamente en medio de cultivo, de transporte o de enriquecimiento. Las muestras en medio de transporte se cierran y se envían al laboratorio en un recipiente con aislamiento (dentro de un margen de temperatura de 4 18°C) y protegidas de la luz. b) En la hembra: mucus vaginal y cérvicovaginal: Las muestras pueden obtenerse por frotis, succión (con pipeta de Bartlett) o por lavados de la cavidad vaginal. El uso de un espéculo estéril, preferiblemente desechable, es importante para la obtención de muestras de buena calidad. Después de lavar la región vulvar, la cavidad vaginal se lava con 20 30 ml de PBS estéril mediante una jeringa unida a un catéter estéril. El líquido se aspira y se reintroduce cuatro o cinco veces antes de recogerlo en un recipiente estéril, que se cierra inmediatamente y se envía al laboratorio. Las muestras de mucus vaginal obtenidas por succión pueden diluirse con PBS, o sembrarse directamente en medio de cultivo, de transporte o de enriquecimiento. c) Fetos abortados, placentas: Cuando se produce un aborto, las mejores muestras son la placenta, el contenido estomacal, los pulmones y el hígado del feto. Se extraen bajo condiciones lo más asépticas posibles y se envían al laboratorio en un contenedor frío y aislado (a 4 8°C). Transporte de muestras. Medios de transporte y de enriquecimiento: Se dispone de varios medios de transporte y de enriquecimiento, como el de Clark (Australia), Lander (Inglaterra), medio SBL (Francia) o medios de Foley.

Figura 4. Toma de muestra de prepucio para diagnostico de campilobacteriosis

223


224

Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

TRICHOMONIASIS. Es una enfermedad venérea producida por un protozoario llamado Tritrichomonas foetus de difusión mundial y causante de infertilidad temporaria, abortos y piómetra. (Pus en el útero). La principal acción patógena de este parásito es producir muertes embrionarias y abortos tempranos. El agente se localiza en prepucio y mucosa peniana produciendo escasa respuesta inflamatoria, la tasa de infección en los toros se incrementa con la edad por el aumento de las criptas epiteliales del prepucio. Los machos no presentan sintomatología clínica. Una característica de la enfermedad es la repetición de servicio por muerte embrionaria, lo que conlleva a que los celos se hagan irregulares hasta de 60 días, de esta forma se puede sospechar la enfermedad cuando hay un alto porcentaje de “cola de parición” o “vientres vacíos”. También se observan abortos entre 4º y 8º mes de gestación con una ocurrencia del 5 al 10 % o la producción de infecciones purulentas en útero (piómetra) hasta en un 10% de los casos. La inmunidad natural de la enfermedad en la hembra es corta pudiendo reinfectarse luego de 18 meses el 100%. Las hembras pueden ser portadoras asintomáticas, pudiendo permanecer en útero hasta 90 días. El diagnóstico en los machos es a través de 3 a 5 muestreos de prepucio con 7 a 10 días de intervalo, por lo cual debe hacerse con suficiente tiempo antes del servicio. Se han utilizado muchas drogas para el tratamiento de trichomoniasis pero en general todas presentan efectos indeseables en los animales y se ha constatado resistencia a los quimioterápicos. Lo recomendable es eliminar los animales del hato. LEPTOSPIROSIS. Es una enfermedad zoonótica distribuida mundialmente producida por la bacteria Leptospira interrogans que es una bacteria microaerofílica, pequeña y muy móvil, dentro de la cual existen 25 serogrupos y más de 180 serovariedades. Afecta a la mayoría de las especies domésticas. Cuando la infección provoca la forma aguda de la enfermedad, esta es compleja con variadas manifestaciones clínicas: fiebre, ictericia, hemoglobinuria, hemorragias, mastitis, abrupta caída en la producción láctea, abortos tardíos y muerte. La morbilidad y mortalidad es mayor en los animales jóvenes: puede llegar a 50% de morbilidad y 5 10% de mortalidad. La forma crónica de la leptospirosis se manifiesta con muertes embrionarias, abortos, retenciones placentarias, aumento de los intervalos entre partos, infertilidad, nacimiento de terneros débiles, disminución de la producción láctea. Las Leptospiras tienden a localizarse en los riñones desde donde son eliminadas en grandes cantidades durante muchos meses. Los roedores y los cerdos juegan un papel importante en el contagio pues a menudo están infectados sin síntomas, eliminando la bacteria por la orina. La transmisión generalmente es por vía


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reprodctivo Bovino

oral por ingestión de alimento o agua contaminada; otras vías son el contacto con animales enfermos, a través de la placenta, o percutánea ya que atraviesa la piel sana. La prevención se basa en el uso de vacunas que en general contienen de 3 a 5 serotipos, se aplican dos dosis la primera vez y luego un refuerzo anual a todo el hato a partir de los 6 meses de edad. Tratamiento La administración de antibióticos es útil si se diagnostica precozmente y en la fase de bacteriemia. En los bovinos el antibiótico de elección es la dihidroestreptomicina en dosis de 25 mg/kg de peso vivo. Prevención y Control La prevención es difícil en los hatos de cría extensiva, por lo que es necesario conocer el estado serológico de los animales del hato y si posible las cepas de cada zona., para poder utilizar la vacuna en forma adecuada. Es importante una vez que se conoce las cepas de la región, utilizar vacunas probadas, durante 3 años consecutivos y luego vacunar solo los animales nuevos o que ingresen al establecimiento. NEOSPOROSIS; Es una enfermedad parasitaria de reciente reconocimiento mundial causada por un protozoario llamado Neospora caninum la enfermedad se manifiesta en hembras bovinas preñadas con la presentación de abortos espontáneos alrededor del tercer mes de gestación, fetos momificados, mortalidad perinatal, nacimiento de terneros débiles, atáxicos o aparentemente normales, con problemas neurológicos Esta enfermedad no afecta la fertilidad de la vaca, que puede abortar en gestaciones sucesivas o no sin dejarle secuelas. La transmisión congénita o vertical de la madre infectada a la hija es la principal vía de infección. Se ha detectado que el perro puede desarrollar el ciclo completo de este parásito, siendo también transmisor al eliminar ooquistes en sus materias fecales. La vía de infección puede ser oral o transplacentaria. En los bovinos la enfermedad se presenta con abortos y nacimiento de terneros, poco viables., puede trasmitir el parásito o no a sus terneros nacidos vivos. Existen pocos datos sobre la incidencia de esta enfermedad en nuestro país. Se emplea para el diagnóstico una prueba de inmunofluorescencia indirecta que sirve para detectar anticuerpos en las distintas especies. Se están poniendo a punto pruebas de ELISA pero hasta el momento no superan la sensibilidad y especificidad de la inmunofluorescencia. Hasta el momento no existen métodos de prevención para esta enfermedad.

225


226

Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

CLAMIDIOSIS; Chlamydia es un microorganismo parásito intracelular obligado que se multiplica en el citoplasma celular formando cuerpos de inclusión. Se reconocen tres especies de clamidias: C. pneumonial, C. trachomatis: la cual infecta al humano y C.psittaci, la cual infecta al hombre y a los animales y C pecorum también en animales. Todos los miembros del género clamidias tienen la misma morfología. Dependiendo de factores como la virulencia del agente, edad, sexo, estado fisiológico del animal, factores del medio ambiente y stress, las infecciones por clamidias pueden manifestarse como neumonía, enteritis, conjuntivitis, poliartritis, poliserositis ,encefalomielitis, aborto e infertilidad. RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR) Es una enfermedad viral es causada por un herpes virus. de amplia difusión mundial, siendo los bovinos de cualquier edad altamente susceptibles. Clínicamente tiene manifestaciones variables de acuerdo a los órganos afectados: respiratorio, digestivo, nervioso, ocular y reproductivo. A nivel reproductivo causa, muerte embrionaria, abortos tardíos, en hembras y balanopostitis pustulosa, en el macho. Cuando afecta al sistema reproductivo pueden desarrollarse lesiones inflamatorias en vulva y pene, Este virus puede permanecer en un animal recuperado de la enfermedad y ser eliminado al medio durante meses. El semen constituye otra vía de transmisión, siendo resistente al proceso de congelamiento para elaboración de pajillas, permaneciendo viable en semen congelado. La prevención se realiza mediante el empleo de vacunas que deben ser aplicadas 30 y 60 días antes del servicio. El contagio puede ser por transmisión aerógena o transmisión venérea También puede provocar encefalitis y diarrea en terneros y en algunos casos se asocia al agente causante de la queratoconjuntivitis, complicando estos cuadros. Es importante recordar que puede instalarse en mucosas, ganglios y nervios, constituyendo una infección latente que luego se puede manifestar como enfermedad clínica cuando se presenta una situación de stress. DIARREA VIRAL BOVINA (DVB) Es una enfermedad de origen viral, producida por un pestivirus de fácil transmisión, descrito en USA en 1946. A partir de ese año fue reconocida en todos los países afectando bovinos pero pudiendo infectarse también los ovinos. Presenta un amplio espectro de manifestaciones entre las que merecen citarse las reproductivas donde puede provocar muerte embrionaria, momificación fetal,


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reprodctivo Bovino

227

abortos, malformaciones diversas, síndromes de debilidad del ternero recién nacido etc. El semen es una fuente de contagio y diseminación de la enfermedad produciendo además disminución de la calidad espermática. La prevención se basa en la aplicación de vacunas 60 y 30 días pre servicio. Estas enfermedades virales son las responsables de las denominadas “mermas desconocidas” en los hatos donde brucelosis, trichomoniasis, campylobacteriosis están bajo control. Existen dos formas clínicas: La enfermedad reproductiva que puede provocar abortos, muertes perinatales, malformaciones, nacimiento de terneros infectados, terneros debilitados, con adelgazamiento, lesiones en mucosas de morro con presencia de moco purulento, lagrimeo y congestión de conjuntiva ocular que puede asociarse con Moraxella bovis (queratoconjuntivitis) y la diarrea viral bovina, conocida como enfermedad de las mucosas (letal). Vías de infección: postparto (diarrea viral bovina) por vía nasal u oral en bovinos sanos, y por transmisión transplacentaria. Según la etapa de la gestación en que ocurra la infección, provocará muerte embrionaria con reabsorción, aborto, o nacimiento de terneros persistentemente infectados, fetos momificados, malformaciones (sistema nervioso), nacimiento de terneros poco viables. Síntomas. Cuando una hembra preñada se infecta con DVB puede ocurrir aborto, parto de terneros con alteraciones congénitas (ceguera, defectos en piel, problemas de equilibrio y locomoción, etc.) o nacimiento de terneros con aspecto "normal" pero portadores de la infección. Estos animales persistentemente infectados (PI). Los terneros persistentemente infectados son aquellos que habiendo sido infectados tempranamente en el útero nacen viables, sin síntomas, pudiendo ser diseminadores de la enfermedad excretando virus por diferentes vías. Estos animales son inmunotolerantes al virus por lo que serológicamente son negativos. Se estima que en un hato con 30% de hembras positivas nacerán un 2% de terneros persistentemente infectados con el virus. Son susceptibles de padecer enfermedad de las mucosas si, en algún momento de sus vidas, se infectan nuevamente con una cepa virulenta de DVB. El estado de portador persistente también implica que las secreciones (oculares, nasales, saliva, semen, etc.) siempre están contaminadas con virus resultando dichos animales fuente de contagio y diseminación de la infección. Asimismo, si el animal portador PI es una hembra, ésta puede contagiar a su feto dando una cría infectada y cerrando el ciclo de la enfermedad. Aunque la ocurrencia de abortos, nacimiento de terneros con malformaciones o cuadros severos de enfermedad de las mucosas tienen alto impacto en la


228

Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

producción, la mayoría de las infecciones con DVB cursan sin enfermedad evidente o con un cuadro diarreico leve y temporal y se debe considerar como muy importante de estas infecciones que el virus DVB causa una baja transitoria de las defensas (inmunosupresión) favoreciendo la acción de otros agentes infecciosos. Los toros juegan un papel importante en la transmisión del virus. La infección de un toro con DVB puede deberse a una infección aguda o por una infección adquirida durante al gestación (congénita) de la que nace un animal persistentemente infectado. En ambos casos el virus está presente en el semen: mientras que en la infección aguda es temporal, en el PI lo elimina constantemente en el semen. Ello implica que no debería utilizarse como reproductor un animal con infección de DVB, éste tiene que ser identificado y eliminado del hato. También es particularmente importante el contagio de la infección a través del semen para uso en la inseminación artificial. Como el virus resiste la temperatura de congelación, el semen contaminado resulta en una fuente de infección y diseminación de la enfermedad. Por lo tanto, el control del semen para inseminación artificial, debe ser prioritario. Ello se realiza determinando la presencia en cada partida de semen que se congela mediante el envío de muestras al laboratorio de diagnóstico. El virus DVB se encuentra ampliamente distribuido en el mundo y en nuestro país. Control de la enfermedad; El perjuicio económico que causa la DVB, hacen necesaria la aplicación de toda la tecnología disponible para su control. El control implica reducir las pérdidas para hacerlas compatibles con una producción rentable mediante la detección de los animales portadores para su segregación y la prevención de nuevas infecciones con las medidas de manejo disponibles y la incorporación de vacunaciones en un plan sanitario. La posibilidad de detectar animales PI para su eliminación del hato y el uso de vacunas eficaces permiten avanzar en la reducción del impacto económico negativo. Las estrategias para el control varían según la política sanitaria de cada país. En América del Norte se utiliza la combinación de vacunas (formuladas con virus vivo atenuado) y la detección de bovinos PI examinando biopsias de piel. En la Unión Europea se propicia exclusivamente la detección de PI utilizando kits de diagnóstico comerciales analizando muestras de sangre. La aplicación de vacunas es marginal, usándose sólo vacunas a virus muerto en circunstancias particulares. Mediante la adopción de esta tecnología, varios países europeos (principalmente los países Nórdicos) han controlado y erradicado la infección. Ello se logró mediante la iniciativa y el esfuerzo de organizaciones de ganaderos y una legislación específica al respecto. Uno de los objetivos debe concentrarse en evitar la infección del feto para evitar abortos o el nacimiento de bovinos portadores permanentes. Para ello, la vacunación debería apuntar a proteger los vientres en su etapa reproductiva. Es


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reprodctivo Bovino

conveniente inmunizar las novillas antes del servicio con dos dosis de vacuna, con un intervalo de 3 4 semanas entre dosis, dando la segunda dos semanas antes del servicio de los toros. Este esquema de vacunación brinda una base inmunológica (defensas) que cubre posibles infecciones durante el servicio e inicio de la gestación. Luego, en el momento del tacto es importante una vacunación de refuerzo para proveer protección hacia la mitad y final de la gestación. Esta propuesta de vacunación debe considerarse como tentativa ya que el plan sanitario debe adecuarse a cada sistema por recomendación del veterinario. La vacunación contra DVB para prevenir la enfermedad de las mucosas mediante la protección de bovinos PI no es eficaz ya que estos animales nacen con una alteración en su sistema inmune (defensas) que les impide responder a las vacunas específicas (no así a otras). Por lo tanto, la única opción con los PI es su detección y eliminación del hato; como lo muestran experiencias en otros países, con una significativa disminución de la circulación viral. La aplicación una vacuna tiene como meta generar resistencia del hato para reducir las pérdidas que causa la enfermedad. Son efectivas cuando se incorporan a un "plan sanitario" pensado en obtener protección a largo plazo. La decisión de vacunar cuando se detectan abortos, o enfermedad de las mucosas y ante la necesidad de "hacer algo", no contribuirá a la solución del problema. También debe evitarse la tendencia a sobredimensionar la capacidad de protección de las vacunas; éstas brindan inmunidad limitada por lo que pueden ocurrir infecciones a pesar de usarlas y deben efectuarse revacunaciones anuales. La implementación de prácticas sanitarias adecuadas y la disponibilidad de vacunas eficientes pueden conducir a la disminución de las formas clínicas y eventual control del virus.

229


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

230

BIBLIOGRAFIA Atabay, H.I. & Corry, J.E.L. 1998. The isolation and prevalence of campylobacters from dairy cattle using avariety of methods. J. Appl. Microbiol., 84, 733–740. Banks, M. 1999. Living with IBR. Holstein J. 3: 84 87. Bartlett, D. E. 1949. Procedures for diagnosing bovine trichomoniasis and handling affected herds. J. Am.Vet. Med. Assoc., 114, 293–305. Berg, R. L., Jutila, J.W. & Firehammer, B. D. 1971. A revised classification for Vibrio fetus. Am. J. Vet. Res.,32, 11–22. Bolín, C.A, D.P. Alt. 1999.Clinical signs, diagnosis and prevention of ovine leptospirosis. Bovine Practitioner 33: 50 55. Border, M. M., Firehammer, B.D. 1980. Antigens of Campylobacter fetus subsp. fetus eliciting vaccinal immunity in heifers. Am. J. Vet. Res., 41, 746–750. Bouters, R., De Keyser, J. Vandeplassche, M. Van Aert, A. Brone, E. & Bonte P. 1973. Vibrio fetusinfections in bulls: curative and preventive vaccination. Br. Vet. J., 129, 52–57. Brooks, B. W., Robertson, R. H., Lutze Wallace, C.L. & Pfahler, W. (2002). Monoclonal antibodies specific for Campylobacter fetus lipopolysaccharides. Vet. Microbiol., 87, 37–49. Brownlie, J, L.B. Hooper, I Thompson, M.E. Collins. 1998. Maternalrecognition of foetal infection with bovine virus diarrhea virus – the bovinepestivirus. Clin. Diagn. Virol. 10: 141 150. Butzler, J.P. 1984. Campylobacter Infection in Man and Animals. CRC Press, Boca Raton, Florida 33431, USA, 246 pp. Cabrera, M, P. Ortiz, J. Claxton, D. Williams, A. Trees. 2000. Evidencia serológica de infección por Neospora caninum en ganado vacuno en Perú. Libro de Resúmenes IV Congreso Peruano de Parasitología. Lima. Cárdenas, J. H. Rivera. 2001. Brucella abortus en bovinos de la provincia de Tambopata, Madre de Dios.Rev. Acad. peru. cienc. vet. 2: 6 10. Houe, H. 1995. Epidemiology of bovine viral diarrhea virus. Vet. Clin. North Am.: Food Animal Practice 11: 521 547. Cipolla, A. Cordeviola, J. Terzolo, H. Combessies, G. Bardon, J. Noseda, R. Martinez A, Medina D, Morsella, C. & Malena, R. 2001. Campylobacter fetus diagnosis: direct immunofluorescence comparing chicken IgY and rabbit IgG conjugates. ALTEX (Alternative to Animal Experiments), 3, 165–170.


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reprodctivo Bovino

Clarke, B. L. & Dufty, J.H. 1978. Isolation of Campylobacter fetus from bulls. Aust. Vet. J., 54, 262–263. Clarke, B.L., Dufty, J.H. & Monsbourgh, M.J. (1972). Immunisation against bovine vibriosis. A. Comparison of the protective properties of bacterins prepared by two methods. 2. Studies on the immunisation of yearlings and calves. Aust. Vet. J., 48, 376–381 and 382–384. Edmonds, P., Patton, C. M., Barrett, T. J., Morris, G. K., Steigerwalt, A.G. & Brenner D.J. 1985. Biochemical and genetic characteristics of atypical Campylobacter fetus subsp. fetus strains isolated from humans in the United States. J. Clin. Micro., 21. 936–940. Flatscher, J. & Holzmann, A. (1984). Genital diseases in bulls: importance for artificial insemination control measures. En: Eleventh Conference of the Office International des Epizooties Regional Commission for Europe, Vienna, Austria, 25–28 September, 393–402. Florent, A. 1959. Les deux vibrioses génitales: la vibriose due à V. fetus venerealis et la vibriose d’origine intestinale due à V. fetus intestinalis. Meded. Veeartschool. Gent 3, N° 3, 1–60. Garcia, M. M, Eaglesome, M. D. & Rigby, C. 1983. Campylobacters important to veterinary medicine. Vet.Bull., 53, 793–818. Garcia, M. M., Stewart, R. B. & Ruckerbauer, G. M. 1984. Quantitative evaluation of a transport enrichment medium for Campylobacter fetus. Vet. Rec., 115, 434–436. Grohn, K. & Genigeorgis, C. 1985. Adaptation of ELISA for the detection of Campylobacter antibodies and its application in seroepidemiological studies in sheep and cattle herds. Act. Vet. Scand., 26, 30–48. Harvey, S. M. & Greenwood, J. R. 1983. Relationship among catalase positive Campylobacters determined by deoxyribonucleic acid deoxyribonucleic acid hybridisation. Int. J. Syst. Bacteriol., 33, 275–284. Hewson, P. I., Lander K P & Gill K P W. 1985. Enzyme linked immunosorbent assay for antibodies to Campylobacter fetus in bovine vaginal mucus. Res. Vet. Sci., 38, 41–45. Hum, S., Brunner J., Mcinnes A., Mendoza G. & Stephens J. 1994. Evaluation of cultural methods and selective media for the isolation of Campylobacter fetus subsp. venerealis from cattle. Aust. Vet. J., 71, 184–186. Hum, S, Stephens L. R. & Quinn C. 1991. Diagnosis by ELISA of bovine abortion due to Campylobacterfetus. Aust. Vet. J., 68, 272–275. Hum, S, Quinn K, Brunner J. & On S.L.W. 1997. Evaluation of a PCR assay for identification

231


232

Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

and differentiation of Campylobacter fetus subspecies. Aust. Vet. J., 75, 827–831. Informe Anual Del Proyecto De Cooperación Técnica Per/5/023. 1999. Agencia Internacional de Energía atómica (IAEA/FAO). p 15 18. Laing, J.A. (1960). Vibrio fetus infection in cattle. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) Agricultural Studies, No. 51, 21–25 and 32–35. FAO, Rome, Italy. Lander, K.P. (1990). The development of a transport and enrichment medium for Campylobacter fetus. Br.Vet. J., 146, 327–333. Langoni, H. L. Carlos De Souza, A. Vieira Da Silva, M.C. Luvizotto, A.C. Paes, S.B. Lucheis. 1999. Incidence of leptospiral abortion in Brasilian dairy cattle. Prev. Vet. Med. 40: 271 275. Lorraine, A.B, R A Fenton, V. Misra, D M Haines. 1994. Fetal, generalized bovine herpesvirus type 1 infection associated with a modified live infectious bovine rhinotracheitis, parainfluenza vaccine administered to neonatal calves.J. 35: 223 227 Mcgowan, M. R, P D Kirkland. 1995. Early reproductive loss due to bovine pestivirus infection. Br. Vet. J. 151: 263 270 Maclaren, A. P. C. & Agumbah, G. J. O. 1988. Infertility in cattle in South West Scotland caused by an ‘intermediate’ strain of Campylobacter fetus subspecies fetus (formerly Campylobacter fetus intestinalis). Br.Vet. J., 144, 29–44. Mendoza, A. P. 2004. Presencia de anticuerpos contra Leptospira interrogans en sajinos (Tayassu tajacu) provenientes de zoocriaderos de la Amazonía Peruana. Tesis de Médico Veterinario. Facultad de Medicina Veterinaria, Univ. Nacional Mayor de San Marcos. Lima 80 p. Monk, H. J., Love, B. C, Wittum T E, Monke D R & Byrum B A. 2002. Effect of transport enrichmentmedium, transport time, and growth medium on the detection of Campylobacter fetus subsp. venerealis. J.Vet. Invest., 14, 35–39. On, S. L. W. 1996. Identification methods for Campylobacters, Helicobacters and related organisms. Clin.Microb. Rev., 9, 405–42 Quevedo, J. M., A Chávez, H. Rivera, E. Casas, E. Serrano. 2003. Neosporosis en bovinos lecheros en dos distritos de la provincia de Chachapoyas.Rev. Inv. Vet. Perú 14: 33 37. Rivera, H. 2001. Etiología infecciosa del aborto bovino. Rev. Inv. Vet. Perú, Supl. 1: 95 99. Rivera, H. A. Manchego, N Sandoval, E Flores. 1994. Complejo respiratorio bovino en terneros del valle de Lima. Rev. Inv. Pec. IVITA (Perú) 7: 35 38.


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reprodctivo Bovino

Stahl, K. H. Rivera, I., Vagsholm, J Moreno López. 2002. Bulk milk testing for antibody seroprevalence to BVDV and BHV 1 in a rural region of Peru. Prev. Vet. Med. 56: 193 202. Sánchez, G. A., Benito, H Rivera. 2003. Seroprevalencia del virus de la rinotraqueitis infecciosa en ganado lechero del valle de Lima. Rev. Inv.Vet. Perú 14: 54 60. Wentink, G. H., J. T. Van Oirschot, J. Verhoeff. 1993. Risk of infection with bovine herpes virus 1 (BHV 1): A review. Vet. Q. 15: 30 33. Wounda, W., Th Dijkstra, A.M.H. Kramer, C. Maanen, J.M. Brinkhof. 1999. Seroepidemiological evidence for a relationship between Neospora caninum infections in dogs and cattle. J. Parasitol. 29: 1677 1682. Zacarías, E. A. Benito, H. Rivera. 2002. Seroprevalencia del virus de la rinotraqueitis infecciosa en bovinos criollos de Parinacochas, Ayacuacho. Rev. Inv. Vet. Perú 13: 61 65.

233


Cartilla 10: Manejo Sanitario Reproductivo Bovino

234

Anexo

Criterios y metas productivas Cuadro 1: parámetros reproductivos ( basado en el cuadro de ETGEN Y RADOSTITS ) Parámetro Meta Problema Edad al primer servicio 18 meses >22 meses

Edad al primer parto Primer celo posparto Primer servicio posparto Tasa de concepción al primer servicio Tasa de concepción al tercer servicio Servicios por concepción Parto concepción Intervalo entre parto Remplazo por infertilidad

27 meses <45 días < 70 días 50 60%

>31 meses >60 días >80 días <50%

90 %

< 80 %

1,7 2,2 85 115 días 365 395 < 8 %

>115 días días >395 días


ͳͳ

A V V

2 ÇŚ

1

ͳ Ǥ

nj ǣ ;̡͜ Ǥ

INTRODUCCIĂ“N A continuaciĂłn se presenta una descripciĂłn sobre el manejo del ternero desde su nacimiento hasta el destete, en el marco del enfoque de producciĂłn ecolĂłgica. La trascendencia de tener un buen manejo de las terneras en ganaderĂ­as de leche, carne o doble propĂłsito, radica en la importancia de criar e incorporar en el menor tiempo posible hembras sanas, con pesos adecuados a la reproducciĂłn en condiciones eficientes y de mĂĄxima productividad. De forma similar los machos en ganaderĂ­as de carne y doble propĂłsito sometidos a buenas prĂĄcticas en la crĂ­a, son animales que durante su vida son saludables y bajo condiciones de manejo y alimentaciĂłn adecuadas, presentan mejores ganancias de peso, llegando a la edad reproductiva o de sacrificio en menor tiempo. El cuidado de los terneros y las terneras en los primeros seis meses de vida tiene un efecto muy importante sobre su salud; adicionalmente estĂĄ comprobado que estos animales se reproducen mas eficientemente durante su vida adulta lo cual se traduce en mayores ganancias para el ganadero, debido a una reducciĂłn en los costos que implica el uso de drogas y servicios de asistencia veterinaria, alimentaciĂłn, descarte de animales enfermos y muertes, e incremento de la producciĂłn de carne y leche de animales sanos en hatos que aplican prĂĄcticas de manejo integrado como las descritas en la presente cartilla. Aspectos a tener en cuenta en el manejo de terneros bajo el modelo de producciĂłn ecolĂłgica. De acuerdo con la resoluciĂłn No 00074 de 2002 “Por la cual se establece el reglamento para la producciĂłn primaria, procesamiento, empacado, etiquetado, almacenamiento, certificaciĂłn, importaciĂłn y comercializaciĂłn de productos agropecuarios ecolĂłgicosâ€? del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: “Se deben respetar las necesidades biolĂłgicas y de comportamiento de los animales,


236

Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

evitando la participación de productos químicos (medicamentos) de síntesis en su desarrollo. Los animales serán criados y levantados en sitios naturales o adecuados lo más, naturalmente posible, de tal forma que garantice lo siguiente: movimiento libre, luz diurna natural, protección contra la excesiva luz solar, las temperaturas extremas y el viento, suficiente área para reposar, amplio acceso a agua y alimento. No se permitirán mutilaciones innecesarias en los animales. Los animales deberán ser tratados según las reglas de bienestar y protección animal, durante la carga, transporte, descarga, encierro y sacrificio. Se prohíbe el uso de harinas de carne, de sangre, de hueso, y de despojos de mamíferos nacionales o importados en la formulación de alimentos, sales mineralizadas, para rumiantes”. Disposición de un lugar adecuado para las vacas próximas a parir. La disposición de un potrero o instalación limpio, sombreado, seco o bien drenado, plano, tranquilo, cercano a la vivienda o al sitio de ordeño (en ganaderías de leche y doble propósito) y con disponibilidad de agua limpia y alimento es un requisito indispensable para garantizar las condiciones en las que la hembra bovina pueda realizar su trabajo de parto y el ambiente adecuado para el ternero recién nacido. De acuerdo con esto, es necesario conocer la fecha aproximada de parto, teniendo como referencia la fecha de servicio o inseminación artificial en la que quedo cargada la vaca y la duración de la gestación (aproximadamente 285 días). Las vacas próximas a parir deberán pasarse al potrero o instalación de partos un mes antes de la fecha esperada de parto, es necesario lavar y desinfectar la parte posterior de la vaca, así como limpiar la ubre antes que el ternero mame.

PARTO Y ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO ¿Que síntomas presenta la vaca al momento del parto? Tres semanas antes del parto la vulva aumenta de tamaño y se presenta salida de moco viscoso transparente, adicionalmente durante este período la ubre se llena de calostro razón por la cual también aumenta de tamaño. Figura 1. Aspecto de la vaca durante la ruptura de la fuente. Tomado de : http://www.cvmbs.colostate.edu/ilm/proinfo/calving/notes/table.htm


Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

En el proceso de parto pueden diferenciarse tres etapas. Los síntomas de inicio del parto son más pronunciados en novillas que en vacas que tienen varios partos. En la primera etapa se presenta malestar abdominal, falta de apetito, inquietud, el animal alterna su peso en una u otra pierna, arqueamiento de la columna con la cola elevada, lamido de los flancos y la descarga vaginal aumenta apreciablemente. La vaca se aleja de los demás animales, buscando estar sola. El final de la primera parte de inicio del parto termina con la “ruptura de la fuente”, ésta etapa puede durar en promedio 6 horas (Figura 1). En la segunda etapa se caracteriza por la aplicación una fuerte presión abdominal de la vaca (contracciones), a su vez el animal se echa y se para continuamente (Figura 2); cuando las contracciones son mas fuertes puede acostarse de medio lado y levantar la cabeza y patas. Normalmente la vaca expulsa el ternero con su máximo esfuerzo. La mayoría de vacas expulsan el ternero cuando están acostadas de medio lado (Figura 3) y unas pocas (vacas con varios partos), pueden expulsar el ternero cuando están paradas.

Figura 2. Período de contracciones. Tomado de: http://locksparkfarm. wordpress.com/category/calving/page/2/ Normalmente la cabeza y las manos del ternero son los primeros en salir por la vulva. En promedio esta fase dura entre 2 a 4 horas. En la tercera etapa ocurre la expulsión de la placenta Se espera que la placenta sea arrojada en promedio a las ocho horas después del parto, sin embargo este

237


238

Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

proceso puede durar desde unos pocos minutos hasta 12 horas sin que sea anormal (Figura 4).

Figura. 3. Período de contracciones. Tomado de: http:// locksparkfarm. wordpress.com/category/calving/page/2/

Figura 4. Período placentário. Tomado de: http:// locksparkfarm.wordpress. com/ category/calving/page/2/


Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

¿En que casos y como podemos ayudar a la vaca? En cualquier momento de las etapas uno y dos cuando el proceso de parto se dificulte o se detenga se debe intervenir. Por ejemplo, si la vaca ha liberado las extremidades anteriores y la cabeza del ternero y no presenta progreso en 15 minutos se debe examinar y prestar asistencia. ¿Que debemos observar después de que el ternero nace?

Figura 5. Lamido de la cria. Tomado de: http:// locksparkfarm.wordpress.com/category/calving/page/2/ Concluido el parto, la vaca realiza labores de acicalamiento (lamido) a la cría. Normalmente inicia en las áreas del cuello, cabeza, parte lateral del cuerpo, dorso, ombligo y la región perineal; parece que esta actividad está dirigida a estimular la circulación del organismo del recién nacido, además de la orina y la defecación (Figura 5). El recién nacido trata de pararse entre 5 a 30 minutos y realiza inspecciones a la madre en busca de la ubre, generalmente comienza por el pecho, vientre, ubre e ijar (Figura 6). Se debe intensificar el cuidado en las vacas de primer parto ya que éstas no ayudan al ternero con gran facilidad (uno de los aspectos de la habilidad materna).

239


240

Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

Figura 6. Inicio de amamante. Tomado de: http:// locksparkfarm.wordpress. com/ category /calving/page/2/ ¿Que hacer en el caso de que la vaca no cuide el ternero? Si el proceso de lamido del ternero por parte de la vaca no fue suficiente, es necesario intervenir, especialmente en lo referente a la estimulación de la circulación periférica (piel). Para esto se puede utilizar una esponja o un pedazo de tela. Se debe realizar de antemano una limpieza de las fosas nasales para facilitar una adecuada respiración. El moco que se deposita en la parte posterior de la lengua se puede retirar con el dedo. ¿Que hacer en el caso de que el ternero no respire? La primera respiración de un neonato debe presentarse pocos segundos después del nacimiento, si no lo hace un procedimiento simple para estimular la respiración es introducir una hoja de pasto por las fosas nasales para producir el estornudo. Cada pinchazo debe producir una respiración siempre y cuando el corazón este latiendo. ¿Por que se debe ligar y desinfectar el ombligo? El ambiente en el que se encuentran los animales presenta un alto nivel de contaminación (bacterias, virus, hongos, etc), muchos de los cuales pueden contaminar e infectar al recién nacido y ocasionar problemas causándole enfermedad o la muerte. El ternero al acostarse generalmente pone en contacto su ombligo con estiércol, tierra y suciedad, y al contaminarse e infectarse por esta vía su salud podría


Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

verse seriamente afectada. De acuerdo con lo anterior, una vez nace el ternero, debe tomarse como medida preventiva ligar y desinfectar el ombligo. ¿Que procedimiento debo usar para ligar y desinfectar el ombligo?. Una vez la vaca termina de secar el ternero con la lengua, se prepara una solución de yodo (4 centímetros ó una cucharada mediana en un litro de agua limpia), un nylon delgado y tijeras desinfectadas. Teniendo precaución de no golpear el ternero, se procede a tumbarlo de medio lado, enseguida la persona encargada de ligar y desinfectar el ombligo se lava y desinfecta las manos. Para realizar mejor el trabajo, es necesario que un ayudante inmovilice el animal de patas y manos, luego con la solución yodada se procede a lavar el ombligo y la zona del vientre próxima a éste. Antes de ligar se sacan los residuos de sangre dentro del ombligo, presionando y escurriendo, para ligar se usa el hilo que se había alistado; midiendo 2 dedos de tira de ombligo desde la piel, se liga, aprieta y anuda 2 ó 3 veces. Finalmente la tira de ombligo sobrante se corta un dedo por debajo del nudo. Finalmente se sumerge el muñón de ombligo que queda en una tapa limpia con yodo al 7%. La desinfección debe realizarse una vez al día durante cinco a ocho días hasta que el ombligo seque totalmente. Para realizar una correcta desinfección, es necesario, tumbar el ternero cada vez y sumergir el ombligo en el yodo. En ambientes húmedos o en épocas de lluvia es recomendable hacer curación a mañana y tarde. Un ombligo seco es señal de una correcta cicatrización. Un ombligo hinchado (caliente, agrandado y húmedo) es indicio de infección y en ese caso es indispensable consultar al Veterinario.

SUMINISTRO DE CALOSTRO ¿Que es el calostro? El calostro es el producto de la glándula mamaria rico en nutrientes y defensas, que es almacenado un mes antes del parto (1), se constituye en la única fuente natural que le permite al ternero recién nacido enfrentar la invasión de agentes causantes de enfermedad. ¿Porque es necesario asegurar un adecuado suministro de calostro? Los terneros nacen sin defensas que les permitan bloquear la agresión de patógenos (virus, bacterias, parásitos, etc.) durante sus primeros días de vida, siendo necesario garantizar un suministro de calostro en calidad y cantidad suficiente para evitar enfermedades, muertes y terneros débiles con bajo crecimiento.

241


242

Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

Otro aspecto a tener en cuenta es que sólo en las primeras 12 horas después de nacido el ternero se da el paso de defensas (contenidas en el calostro), desde el intestino a la sangre donde cumplen con su función de protección. ¿Que funciones cumple el calostro? El calostro cumple con tres funciones fundamentales: provee de defensas, suministra energía, previniendo que el ternero sufra bajas temperaturas y por su alto contenido de sales de magnesio, sirve de laxante y ayuda a eliminar el meconio (materia fecal en el recién nacido), facilitando la movilización intestinal. ¿Que afecta el contenido de defensas en el calostro? El contenido de defensas en el calostro depende de diversos factores: El número de partos. Se ha encontrado que a partir de la tercera lactancia las vacas producen una mayor cantidad de defensas. La raza. Las razas de carne (Angus y Hereford) tienen mayores niveles de defensas que ganado lechero; entre las razas lecheras Jersey y Guernesey tienen mayor nivel de defensas que Holstein. El estado nutricional. Las deficiencias de proteína y energía durante el período seco conducen a una reducción de defensas en el calostro. El programa de vacunación. La vacunación de la vaca en el período seco (6 8 semanas antes del parto) garantiza una buena calidad del calostro en términos de defensas específicas. En general las vacunas a virus vivo (muchas de las cuales no deben emplearse en vacas gestantes) y a virus muerto, mejoran la calidad inmunológica del calostro. Sin embargo, esto no garantiza protección contra enfermedades como la Salmonelosis, Criptosporidiosis y virus respiratorio sincitial bovino. El parto prematuro. Un parto prematuro natural o inducido con medicamentos o un tiempo de secado corto reduce la acumulación de defensas en el calostro. La lactación prematura. Las pérdidas de calostro por ordeño o goteo antes del parto reducen la cantidad de defensas disponibles para el ternero. El tiempo transcurrido después del parto. Con el paso del tiempo después del parto se reduce también la cantidad de defensas en el calostro. Al momento del parto la ubre contiene los más altos niveles de defensas, después de 12 horas este nivel comienza a reducirse excesivamente. El estado sanitario general e individual de la glándula mamaria. Una vaca con inflamación y dolor de la ubre puede impedir un adecuado amamantamiento del ternero.


Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

Traslado de vacas próximas a parir a fincas ubicadas en ambientes diferentes a los que ha permanecido la mayor parte de su vida: en este caso las vacas transmiten a sus terneros recién nacidos defensas contra agentes patógenos (virus, bacterias, parásitos, etc), diferentes a los que se encuentran en la finca (ambiente) a la que es trasladada y el ternero puede enfermarse fácilmente. ¿En que circunstancias se puede presentar un consumo deficiente calostro? Los casos en los que podemos encontrar un consumo deficiente de calostro son: (i) nacimiento de terneros débiles, incapaces de buscar los pezones y mamar, (ii) el rechazo del ternero por la vaca, (iii) ubres grandes y pendulantes que dificultan el amamantamiento, (iv) la escasa atención de los partos por parte del encargado. En partos difíciles en los que es necesario halar de manera prolongada el ternero. En este caso el ternero puede nacer débil y la vaca presenta cansancio para atender la cría, (v) Los terneros que nacen por cesárea presentan un reducido consumo de calostro, (vi) La habilidad materna de novillas no es buena, éstas no estimulan al ternero a pararse o mamar pronto después de nacer. ¿Que se debe hacer para asegurar un suministro de calostro de buena calidad y garantizar la protección de los terneros? Una primera medida es asegurar que la vaca próxima a parir tenga como mínimo dos meses de secado antes del parto, período durante el cual se debe suministrar alimento y agua de buena calidad a voluntad. Se debe garantizar que la vaca tenga en el momento del parto una condición corporal de 3.5 en el rango de 1 a 5. La segunda medida es asegurar el suministro de una cantidad adecuada de calostro. La siguiente tabla describe la cantidad de calostro que el ternero debe mamar desde que nace: Tabla 1. Cantidad de calostro a suministrar a las 6 y 12 horas de nacido el ternero de acuerdo con el peso. Horas de nacido 6

12

Peso del ternero 30 kilos 35 Kilos 40 Kilos 30 kilos 35 Kilos 40 Kilos

Cantidad de calostro que el ternero debe consumir después de nacido 1,8 Litros 2,1 Litros 2,4 Litros 3 – 4,5 Litros 3,5 – 5,3 Litros 4 – 6 Litros

Fuente: Adaptado de Martino et al., 1987

243


244

Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

Sin embargo se debe tener en cuenta que cada toma no debe exceder los 2 litros. Una práctica recomendable es ordeñar el calostro de la vaca y sin forzar al ternero, suministrarlo mediante un biberón en la posición que naturalmente mama de la vaca (Figura7).

Figura 7. Posición adecuada de amamante. Fuente: http://www.delaval.com. ar/Dairy _Knowledge/EfficientCalfMgmt/El_sistema_digestivo_del_ becerro.htm El ternero debe mamar voluntariamente en la posición que aparece en la siguiente fotografía (Fig.8). Figura 8. Suministro adecuado del calostro. Fuente: http://diwinson. wordpress.com/2007/02/page/2/


Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

¿Que debemos hacer en el caso que sospechemos que el calostro no es de buena calidad? Cuando observemos una de las siguientes situaciones: el calostro esta aguado, contiene sangre, la vaca presenta mastitis, proviene de una vaca comprada recientemente o novilla de primer parto, tenemos una vaca que fue ordeñada antes del parto o tenía goteo excesivo antes del parto; en cualquiera de estos casos podemos tener una reserva de calostro congelado proveniente de vacas maduras que incluso hayan sido criadas en la finca. Se deben congelar porciones de al menos 2 litros. Para ser usado la botella con el calostro congelado se sumerge en agua no muy caliente (45 50°C), hasta que su contenido se vuelva líquido completamente y quede a temperatura corporal (36 38°C). El contenido debe suministrarse con chupo al ternero en las primeras horas de vida. SUMINISTRO DE AGUA Y ALIMENTO El acceso agua fresca es una de las necesidades primarias para garantizar el bienestar de los animales. ¿Por que es importante el suministro de agua al ternero? El agua es de vital importancia para el ternero desde el momento del nacimiento especialmente en las regiones de clima cálido. Es importante para el consumo de alimento seco (granos, concentrado, pasto). Investigaciones que comparan el desarrollo de los terneros que reciben agua a voluntad frente a los que no reciben desde el nacimiento hasta la cuarta semana de edad, muestran que los que reciben agua, consumen más alimento, presentan mayor ganancia de peso y presentan menos episodios de diarrea que los que no consumen agua. La leche o los lactoreemplazadores no son un sustituto del agua. Los terneros tienen mayores requerimientos de agua que los que aportan la leche o sus sustitutos. Los terneros deben tener permanente agua a voluntad, debe ser fresca, limpia y de buena calidad. ALIMENTACIÓN DEL TERNERO ¿Que recomendaciones importantes se deben tener en cuenta para alimentar adecuadamente los terneros? Es importante tener en cuenta que el ternero, durante sus primeros meses de vida, tiene sólo uno de sus estómagos en funcionamiento, dependiendo casi exclusivamente de la leche para su nutrición. El animal comienza poco a poco a comer pasto, por lo tanto, hay que permitir que lo consuma en cantidad suficiente y de

245


246

Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

buena calidad. Los terneros son el grupo de animales que, después de las vacas en producción, exige mejor calidad de comida (Figura 9).

Figura 9. Calidad de comida. Fuente http://www.grit. com/blogs/ blog.aspx? blogid=1318. Es recomendable que los terneros permanezcan en un terreno plano, sombreado y con agua limpia abundante. Poco a poco, los animales van ramoneando y consumiendo pequeñas cantidades de pasto, lo que les ayuda a desarrollar todos los estómagos. En terneros que viven en salacunas, se recomienda suministrar pasto verde o heno. Un cuidado necesario en la alimentación de cualquier animal y, muy especialmente en la de los terneros, es evitar los cambios bruscos de comida, pues esto causa problemas digestivos (timpanismo, diarrea, etc.) que pueden complicarse con infecciones. Cualquier cambio que piense hacer, hágalo en el curso de 2 o 3 días, empezando por pequeñas cantidades hasta llegar al total de la dieta. Los reemplazadores de leche son polvos solubles en agua que sirven para alimentar terneros sin necesidad de darles leche. Para su uso tenga en cuenta lo siguiente: (i) lea con detenimiento y siga las instrucciones del empaque, (ii) prepare sólo la cantidad que va a suministrar en ese momento, (iii) suminístrelo preferentemente tibio, (iv) una vez diluido, deseche la cantidad que le sobre, (v) no guarde lactoreemplazadores preparado para siguiente comida, (vi) en todo caso el


Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

suministro de leche, calostro o lactoreemplazadores debe hacerse utilizando botellas y chupos limpios. DESCORNADO Y CASTRACIÓN De conformidad con la resolución 00074 de 2002 “Las prácticas de topización… quedan a criterio del organismo de certificación (en ganadería ecológica), por razones que involucren aspectos de salud, higiene y bienestar”. La misma norma agrega que “se permitirá la castración física con el objeto de mantener la calidad de los productos y las prácticas tradicionales de producción”. ¿A que edad se debe hacer la castración? En caso de que se decida, es aconsejable realizar la castración de los machos durante sus primeros días. Se ha comprobado que esta práctica afecta menos a los terneros cuando se realiza a edad temprana que cuando se hace tardíamente y que no influye en su peso al destete. Cualquiera que sea el método escogido para la castración de los terneros, es recomendable realizarla durante la época seca para disminuir la incidencia de miasis (gusaneras) e infecciones. ¿A que edad se deben topizar los terneros? Con el fin de facilitar el manejo y para prevenir lesiones entre animales y el personal de manejo del hato, se recomienda el topizado. Es aconsejable topizar entre la segunda y quinta semana de edad, porque los botones de los cuernos recién están apareciendo y de esta forma se evitan hemorragias, irritaciones y otras molestias que se presentan cuando se realiza en cuernos que ya están desarrollados. ¿Que método se usa para realizar el descornado? Para realizar el topizado, se sujeta el ternero colocándole un cabezal y amarrándolo lo más cerca posible a un botalón o estantillo, para evitar el excesivo movimiento de la cabeza. Posteriormente se identifica el botón del cuerno, se corta el pelo de la base y se raspa el botón para facilitar la penetración de la sustancia cáustica. Para hacerlo se puede utilizar una navaja.

247


248

Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

Figura 10. Corte de pelo alrededor del botón

Luego se coloca en la base del botón una sustancia grasosa protectora (preferiblemente vaselina) comprobando que la sustancia grasosa se adhiera en forma satisfactoria a la piel.

Figura 11. Aplicación de vaselina alrededor del botón del cuerno


Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

Finalmente se aplica la pasta cáustica sobre el botón.

Figura 12. Aplicación de sustancia cáustica (Ej: Descornol®) en el botón. finalizar la operación se mantiene el ternero bajo la sombra por espacio de cinco horas. Si llueve, no se debe permitir que el animal se moje, porque el agua hará rodar la sustancia cáustica, la cual puede producir quemaduras en la piel y los ojos. El ternero se puede mantener atado a una extremidad posterior, para evitar que se frote la cabeza con las paredes u otros objetos. También se debe proteger la vaca de sufrir quemaduras en la ubre o el abdomen, en el momento de amamantar al ternero. APLICACIÓN DE VACUNAS Y CONTROL DE ENFERMEDADES. ¿Por que es importante la vacunación de los terneros? Las defensas transmitidas mediante el calostro al ternero durante las primeras horas de vida, comienzan a disminuir al poco tiempo y cuando llegan a bajos niveles en estos animales, es indispensable aplicar vacunas para inducir en su organismo la producción de defensas contra agentes infecciosos capaces de producir enfermedad o muerte de nuestros animales.

249


250

Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

¿Que vacunas se usan en terneros y cuando se aplican? Se deben vacunar los machos y hembras de tres a cuatro meses de edad contra carbón sintomático, septicemia hemorrágica y edema maligno (Vacuna triple). Se debe revacunar cada año. En algunas zonas endémicas se aconseja revacunar contra carbón sintomático a los 21 días después de la primera vacunación. Todas las terneras se deben vacunar contra Brucelosis entre los tres y nueve meses de edad. Vacunar los machos y hembras mayores de tres meses contra fiebre aftosa cada seis meses, dependiendo del ciclo de vacunación establecido para la región. Todos los terneros que han sido vacunados antes de los seis meses deben ser revacunados. ¿Que enfermedades se presentan con mayor frecuencia en los terneros?

Las enfermedades que con mayor frecuencia se presentan son las diarreas, los problemas pulmonares acompañados de fiebre, tos, estornudos y presencia de moco en las fosas nasales, también se pueden presentar parasitismos externos ocasionados por garrapatas, piojos, hongos y ácaros. Todas estas enfermedades se pueden prevenir siguiendo las recomendaciones de la presente cartilla, además se deberá disponer de sitios secos, aseados, sombreados, ventilados pero sin la presencia de corrientes de aire directa a los animales. ¿Si a pesar de prevenir la presentación de enfermedades estas se presentan que debemos hacer? En producción ecológica sólo se permiten prácticas como el uso de medicamentos homeopáticos, acupuntura y plantas medicinales para el control de enfermedades, lo cual requiere tener un conocimiento importante acerca de las especies vegetales y su acción frente a los problemas más frecuentes. Los productores del departamento de Córdoba han encontrado que la preparación de algunas plantas les ha ayudado a controlar la diarrea en terneros así: el jugo de limón en mezcla con café amargo y almidón, 16 hojas frescas de guayabo disueltas en medio litro de agua hirviendo y suministrada en bebida tibia, el cocimiento de 1 a 2 kilos de hojas de matarratón con sal suministrada en bebida tibia, una quinta parte de libra de hojas de plátano disueltas en medio litro de agua hirviendo suministrada en bebida tibia dos veces al día, la pulpa del fruto de totumo cocinado con sal, el coco, la corteza del roble y la verbena también les ha ayudado a combatir el problema diarreico. Para el control de parásitos externos: las hojas del árbol de Nim se machacan y el extracto se disuelve en 2 litros de agua, luego esta mezcla se hierve y se deja reposar por 24 horas para luego aplicarlo externamente a animales con sarna y


Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

garrapatas, la misma preparación con el extracto de hojas de tabaco también se usa externamente para el control de garrapata. Para el control de parásitos internos: 4 cucharadas de látex (leche de papaya) en medio litro de agua hirviendo, se administra bebido tibio medio litro por la mañana y otra dosis por la tarde, del matarratón se utiliza una bebida obtenida del cocimiento de las hojas (o mezcla de hojas y sal), la pulpa de totumo se exprime, se mezcla con sal y una cucharada de azufre, de esta mezcla se suministran 2 a 3 botellas. DESTETE Cuándo se deben destetar los terneros? El destete depende del objetivo de la ganadería; en hatos de cría el ternero se amamanta permanentemente de la vaca. El destete se hace entre ocho y nueve meses de edad. En ganaderías de doble propósito la crianza se hace ordeñando la vaca en presencia del ternero, con ordeño incompleto o dejando un cuarto sin ordeñar para que el ternero se alimente, el destete se hace dependiendo de la edad de gestación de la madre o según el desarrollo de la cría, lo cual ocurre entre nueve y diez meses de edad del ternero. Recordemos que es necesario permitir que la vaca descanse mínimo dos meses antes del nuevo parto.

BIBLIOGRAFÍA Aldridge, B. Garry, F. Adams, R. 1992. Role of colostral passive transfer in neonatal calf management: Failure of acquisition of passive immunity. Compend. Contin. Ed. Pract. Vet. 14:265–270. Bacha, F. 1996. Avances en nutrición y alimentación animal. Nutrición del ternero neonato. Nacoop, S.A. Madrid. XV Curso de Especialización AVANCES EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL FEDNA. 21 p. Unión Temporal Comuniv. Importancia y uso del calostro en Bovinos. Capacitación técnico empresarial en leche. 201504034. Vol. 2. Cap. 2. Consultado el 9 de noviembre de 2009 en: http://www.agronet. gov. co/www/docs_si2/20061 127153349_Estrategias20de%20manejo% 20del%20ternero.pdf European Convention for the Protection of Animal Kept for Farming Purposes. 1978. Official Journal L323, 17/11/1978, 14–22. FEDEGAN. 2009. Manual Práctico Ganadero. Capítulo 1. Consultado el 9 de noviembre de 2009. En: http://portal.fedegan. org.co/pls/portal/docs /PAGE/FNG_PORTLETS/PUBLICACIONES/MANUAL GANADERO/CAP%CDTULO%201. PDF. Flórez, D. H. Martínez, de S. G, Silva, S. J., Romero, D. A., Díaz, E., Ruiz M E y Donado G P. 2007. Prevención de Enfermedades y de la Muerte de Terneros. CORPOICA. . Consultado el 9 de noviembre de 2009 en: http://74.125.47.132 /search?

251


252

Cartilla 11: Sanidad Animal, Buenas prácticas para la cría del ternero bajo el modelo de producción ecológica

q=cache:QBQD gq1UedUJ: kogi. udea.edu.co /talleres/Medicina /Prof%2520Nicolas %2520%2520 Ram%C3%ADrez/reyes/PREVENCION%2520DE%2520 ENFERMEDADES%2520Y%2520 DE% 2520LA %2520MUERTE %2520 DE % 2520 TERNEROS.doc + Estrate gias+de+Manejo+ del+Ternero. +CORPO CA.&cd =3&hl=es&ct =clnk&g l =co Flórez, D. H. s.f. Estrategias de Manejo del Ternero. CORPOICA. Consultado el 9 de noviembre de 2009 En: http://www.agronet. gov. co/ www/docs_si2/20061127153349_Estrategias%20de%20manejo%20del%20ternero.p df Martino, A. Riagau, T., Domínguez, J. C., Carbajo, M. T. y Miro, J. 1987. El ternero recién nacido. ed Vacuno de Carne. ONE, S.A., Barcelona. pp. 37 44. Muller, L.D. y Ellinger, D.K. 1981. Colostral Immunoglobulin Concentrations Among Breeds of Dairy Cattle. J. Dairy Sci. 1981 64: 1727 1730. Tizard, I.R. 2002. Inmunología veterinaria.. Sexta edición. McGraw Hill Interamericana. México. Sánchez, M. A., Cajas, V. O., Osorio, V., Barahona, R., Benavides, E. y Torrenegra, R. 2007. Saberes Tradicionales Sobre el Uso de Plantas Medicinales para el Control de Parásitos en Sistemas Ganaderos Departamento de Córdoba Colombia. CORPOICA– Corporación Autónoma Regional del Valles del Sinú y del San Jorge GANACOR. Serratosa Vilageliu, J. Miro Roig, J. 1993. Recomendaciones para el alojamiento, nutrición y manejo del ternero neonato. Bovis (Madrid) (51): 43 58, 37 Ref. Shoroeder, H. 1993. Tratado de obstetricia veterinaria comparada. Quinta edición Bogotá. Editorial Celsus. Pag 37 42. Youngquist, R. S. Threlfallc W. R. 2007. Current Therapy Large Animal Theriogenology. Saunders ELSEVIER. St Louis, Missouri. Pag. 311 338.


ͳʹ

Č‹ ČŒÇŁ 2

ͳ Ǣ lS

ʹ Ǣ 2 nj ;

ͳǥ; Ǥ Ǣ ʹ nj

nj ǣ ͳ ;;;̡ Ǥ Ǣʹ ̡ Ǥ Ǥ Ǣ ; ̡ Ǥ Ǥ

INTRODUCCION La fauna silvestre componente de diversidad natural del Sumapaz colombiano, ha sido fuente alimentaria, artesanal, comercial y medicinal para habitantes rurales de la regiĂłn. AgoutĂ­ paca (con varios nombres comunes usados en Colombia: Boruga comĂşn Guagua Guartinajo Lapa Conejo Pintadillo Guanta) en extinciĂłn, debido a la cinegĂŠtica (actividad de caza), es un roedor silvestre presente entre 1.000 y 1.600 m.s.n.m. del bosque subandino de la regiĂłn provincia del Sumapaz y resto del paĂ­s. Atendiendo las necesidades de productores rurales se quiere con esta cartilla contribuir a la comprensiĂłn y potencializaciĂłn de un recurso que ha sido importante para habitantes del sector rural de la regiĂłn. Los actuales sistemas agroforestales, relictos de bosques secundarios y sistemas silvopastoriles implementados y en general las reservas ecolĂłgicas incluidas en predios de productores del Sumapaz medio y bajo occidental, tienen potencial como zoocriaderos naturales multipropĂłsito (alimenticio, artesanal, cinegĂŠtica, comercial, zoocrĂ­a, medicinal) del A. paca, los cuales pueden ser asociables/aprovechables a/por actuales sistemas de producciĂłn agropecuario, incluyendo planes de conservaciĂłn in situ. Informacion complementaria sobre la especie puede obtenerse en internet. CaracterĂ­sticas. El cuerpo de la paca es pesado y robusto, ojos protuberantes y orejas de tamaĂąo mediano. El macho adulto es mĂĄs grande que la hembra. El arco cigomĂĄtico es masivo y distintivamente esculpido (Eisenber, 1989). Las extremidades son fuertes, cortas y adaptadas a la marcha, las patas delanteras son mĂĄs cortas que las traseras, las cuales son notablemente musculosas. Las extremidades estĂĄn


254

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

provistas de cinco dedos, el pulgar es rudimentario y representado solo por una uña. Su color varía desde café, rojizo café oscuro a gris humo con un diseño de listas con puntos irregulares blancos o amarillos en los flancos. La cabeza es cuadrada con labios carnosos y ojos grandes. La cola es corta casi vestigial y desnuda, a menudo apenas visible (Trujillo et al. 2005). Su cuerpo mide entre 60 y 79 cm de longitud y la cola 2 a 3 cm. Pesa entre 7 y 12 kg. Nicho y Hábitat. Adaptable a un rango amplio de hábitats boscosos con preferencia por áreas cerca a fuentes de agua (Trujillo et al. 2005). De hábito solitario es estrictamente nocturno, ocasionalmente se observa la hembra con su cría. Es rápido y ágil, mostrando gran resistencia a la carrera (Monodolfi, 1972). Se considera una especie sedentaria y dentro de su población son muy agresivos. Se pueden localizar sus caminos, que mantienen bastante limpios entre la vegetación densa del bosque, por las huellas características que deja (Monodolfi, 1972). En estudios realizados se observo que los senderos o rutas regularmente transitados, no se cruzan o superponen salvo en lo que podría llamarse excursiones de reconocimiento en movimientos migratorios o en épocas de apareamiento (Lander, 1974). Reproduccion. El A. paca no tiene ciclo reproductivo anual y su gestación promedia los 157 días. Existen dos épocas que presentan un mayor número de nacimientos: marzo y agosto septiembre. La hembra tiene una cría por parto, pero pueden ocurrir mellizos. Los recién nacidos son activos y consumen alimentos sólidos, nadan y bucean a los pocos días de nacidos. La pareja es monógama (Uribe, 1993) tolerando la población joven hasta cuando detecta cambios asociados a la madurez sexual (Smythe, 1993), sugiriendo un período de amamantamiento no mayor a 6 semanas. Las hembras alcanzan su madurez sexual aproximadamente a los 9 meses de edad, mientras que en los machos se presenta al año. El intervalo promedio entre nacimientos es de 191 días para hembras silvestres (Collet, 1981). La informacion suministrada son datos referenciales ya que la propuesta es favorecer la zoocría natural debido a que su capacidad reproductiva baja (uníparo y no tiene más de dos apariciones por año). El ciclo estral tiene una duración de 31 días, por lo que las hembras pueden quedar preñadas en cualquier mes del año. Al finalizar la gestación que dura 114 157 días aproximadamente, paren una cría, raramente dos. Después del parto entran en celo y si no quedan preñadas presentan anestro durante la lactancia. Las crías al nacer pesan de 450 a 500 g, tienen el pelaje completamente formado, generalmente los ojos abiertos y pueden caminar. Una vez destetada, la cría es expulsada del territorio de los progenitores (Matamoros, 1985). Se estima que en cautiverio puede tener un promedio de vida de 15 a 18 años (Méndez, 1970). Alimentación. Es enteramente fitófago y principalmente frugívoro. Se alimenta de frutas de varias especies de árboles silvestres y cultivados. También come las semillas de algunas especies arbóreas así como también ciertas plantas herbáceas


255

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

suculentas y algunas raíces. La alimentación principal de estos animales consiste en frutos silvestres maduros y semillas que caen al piso, de los cuales hay enorme variedad. Arboles de mango, aguacate y plátano son excelentemente para cebar. Dependiendo de fauna silvestre que provocan la caída de frutas y semillas. Dentro de las especies de frutas que come este roedor se puede citar el mango (Mangifera indica) el aguacate (Persea americana) y el caracolí (Anacardium excelsum) y así como el fruto de pomagas (Syzygium malaccense) pueden ocasionar daños a los cultivos de maíz, donde se reconocen sus incursiones por la peculiar forma de deshilachar la envoltura de la mazorca para roer de un modo especial los granos. Ocasionalmente afecta a otros cultivos. Agroecosistemas locales con presencia de Borugo, requieren de inventario de especies vegetales presentes asociadas. Tabla 1. Escriba el nombre local de especies vegetales con presencia de Boruga. Nombre local

Nombre científico

Tipo(árbol arbusto herbácea)

Factores de amenaza. En Colombia, la situación de la paca es muy grave. Sus poblaciones naturales están mermando en tal forma, que hacen pensar en su total agotamiento en muchas regiones donde fueron abundantes. Sus principales enemigos son: la caza furtiva, la caza deportiva y los campesinos que las matan en defensa de sus cultivos y como alimento por sobre extracción. Jaguares, pumas, caimanes y boas, al igual que las enfermedades, los plaguicidas y tasa alta de mortalidad de crías, causan graves disminuciones de especie.

255


256

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Figura 1. Agouti paca . Imagen: Juan Pablo Vergara Galvis Zoocría natural facilitada. La cría natural facilitada del Borugo dentro del marco del proyecto de ganadería ecológica es una propuesta de (racionalización y) uso sustentable de este recurso. La propuesta tiene la intención de sensibilizar y promover la crianza de Borugo en condición natural, y poner a disposición de las familias rurales del Sumapaz criterios sobre el manejo, conocimiento de la reproducción y métodos de alimentación de esta especie, utilizando los excedentes de los cultivos, frutos silvestres del monte, especies forestales y coberturas locales. Facilitar la cría de esta especie permitirá conservar las poblaciones silvestres al disminuir la presión de caza sobre éstas. Esto tiene especial importancia para las comunidades rurales locales las cuales están acostumbradas a consumir la carne de Borugo y tienen conocimiento en el manejo de la especie. La zoocría natural facilitada son todas aquellas acciones tendientes a mantener poblaciones naturales de A. paca, que permitan su uso sustentable. La zoocría natural facilitada de especies silvestres en un sistema ambiental natural adecuando requiere de: i) mantener un área de reserva natural exclusiva, ii) inventariar especies vegetales presentes (arboles, arbustos y coberturas), iii) favorecer la presencia de otras especies animales silvestres (pájaros, murciélagos, ardillas) que facilitan la alimentación del Borugo, iv) monitorear especies animales competentes por alimento, v) monitoreo de especies animales que se alimenten de Borugo, incluyendo a los vecinos humanos, vi) conservar fuentes de agua y/o crearlas (estanques, reservorios, aguajes, humedales, charcas, acuarios), permitiendo conformar madrigueras en su área de influencia, vii) cultivar áreas pequeñas con especies alimentarias (maíz, plátano) para consumo directo por A. paca y vii) las que el productor local considere.


257

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Lo ideal es que cada finca cuente con un zoocriadero natural que contenga una zona de alimentación controlada (con sobrantes de comida, concentrado, pan melaza, sal mineral, yuca, guayaba, naranja, pepino, sandia) que permita conteos y valoraciones visuales de la especie. La zoocría natural favorecida son de costo bajo, implicando habilitar un sitio que favorezca la construcción de madrigueras de reproducción para facilitar las nidadas, ya que su bajo numero de crías y su tasa alta de mortalidad, son las principales limitantes del Borugo. Osteología del Borugo: Importancia. El esqueleto axil y apendicular están bien estudiados en animales domésticos y de laboratorio (Singaretti et al., 2007). En especies silvestres, la informacion anatómica y/o radiográfica sobre esqueleto apendicular son escasos o completamente desconocidos, principalmente en relación a los roedores como Agouti paca, haciendo difícil la descripción de afecciones y la interpretación de exámenes que involucran la parte ósea (Singaretti et al., 2007). El estudio osteológico de la Boruga contribuirá al conocimiento de las estructuras anatómicas de especies roedoras de la región del Sumapaz, elemento esencial para el desarrollo de su producción, la ciencia veterinaria y manejo zootécnico, y especialmente para profundizar en el manejo sanitario de estas especies tanto in situ como ex situ. Se reconoce en los programas regionales y nacionales la importancia económica y de uso de estas especies roedoras, por parte de habitantes rurales, manifestándose la necesidad de profundizar en las investigaciones que permitan la zoocría, adecuado manejo sanitario y conservación de estas especies (Lizcano et al., s.f.). Las especies Agouti paca tiene miembros anteriores cortos y miembros posteriores largos con relación a las dimensiones corporales totales, lo que determina la importancia de los mismos para desplazamientos rápidos y ligeros, al igual que una mayor cantidad de formación muscular como factor zootécnico para avanzar en la cría y manejo de las especies (Lizcano et al., s.f.). Específicamente los estudios osteológicos son determinantes: a) de la conformación muscular, en el consumo de la especie, b) de la identificación de la especie por medio de huellas de manos y patas como criterio para unificar patrones de registro y reconocimiento en campo, por la base ósea de los carpos tarsos hasta falanges, c) de sexo y especie por la prolongación del arco cigomático (Lizcano et al., s.f.). Osteología. En el estudio de la anatomía de las especies hay que destacar la importancia de la parte estática del aparato locomotor representado por los huesos y las articulaciones que son el punto de partida para establecer el estudio de la parte dinámica (músculos y su funcionalidad), además la estructura de las cavidades corporales.

257


258

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

El esqueleto de la Agouti Paca consta de: calavera 34 (incluidos los huesos del oído), columna vertebral= 37, costillas= 26, Esternón= 7 (esternebras), hueso coxal= 6 (Ilion, isquion y pubis), Miembros Torácicos= 41, Miembros pelvianos= 39, Hueso del pene= 1. Para un total de 169 . El sistema óseo del Agouti paca esta constituido por una serie de huesos bien desarrollados de consistencia dura que permite soportar grandes masas musculares; particularmente en los miembros anteriores y posteriores. A continuación se describen los huesos con sus accidentes óseos más notables de los esqueletos axil y apendicular.

Figura 3. Agouti paca. Vista lateral derecha Esqueleto. 1. H. de la cara; 2. H. del cráneo; 3. Mandíbula; 4. Atlas; 5. Axís; 6. V. Cervicales;7. V. Torácicas; 8. V. Lumbares; 9. H. Sacro; 10. V. Coccígeas; 11.H. Coxal; 12.Costillas; 13. Esternon; 14. Escapula; 15. Humero; 16. Clavícula; 17. Radio; 18. Cubito; 19. H. del carpo; 20.H. Metacarpianos y falanges; 21. Fémur; 22. Rotula; 23. Peroné; 24. Tibia; 25. H. del tarso; 26. H. Metatarsianos; 27. Falanges. Fuente: autores Esqueleto Axil. Esta conformado por los huesos de la cabeza, columna vertebral, costillas, esternón y hueso coxal. Cabeza: El tipo de clasificación ósea de la cabeza de la boruga es mesaticefala, es decir que el cráneo tiene una longitud relativamente igual a la cara. Cráneo: El cráneo tiene una longitud entre 7 10 cm, y 6 cm de ancho aproximadamente (tomada de las apófisis cigomáticas del hueso frontal). El cráneo esta formado por huesos pares que son: parietales, frontales y temporales; y por huesos impares que son: El interparietal, occipital, esfenoides y etmoides; estos huesos forman la cavidad craneana, para brindar protección a la masa encefálica.


259

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Figura 4. Agouti Paca Vista lateral izquierda huesos de la cabeza. 1. H. Nasal; 2. H. Incisivo; 3. H. Maxilar; 4. H. Cigomático; 5. H. Yugal; 6. H. Frontal; 7. H. Temporal; 8. H. Parietal; 9. H. Interparietal; 11. Mandíbula. Fuente: autores Entre las características mas importantes de cráneo están, la fosa del temporal, que es poco deprimida ubicada dorsal al meato acústico externo, el gran desarrollo de los apófisis paramastoideas que permite una buena masticación también movimientos laterales amplios de cabeza y cuello, la amplitud de la bulla timpánica que indica que este animal tiene una gran capacidad auditiva. La longitud de la cara es de 7 10 cm aproximadamente.

Figura 5. Agouti Paca Vista lateral derecha Huesos cara y cráneo 1. Fosa del temporal; 2. Meato acústico externo; 3. Bulla timpánica; 4. Apófisis paramastoides; 5. H. Yugal; 6.H. Cigomático y maxilar; 7. Fosa infraorbitaria; 8. Orbita ósea. Fuente: autores

259


260

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Cara: Está conformada por huesos pares: incisivos (premaxilares), nasales, maxilares, yúgales, cigomáticos, lagrimales, pterigoideos, palatinos, mandibulares, cornetes: nasales dorsales, ventrales, etmoidales y común .Los huesos impares son: el vómer, y el hioides. Las características más destacadas de la cara en la especie agoutí paca es la resistencia ósea de la misma, la cual es más fuerte que los huesos del cráneo, las rugosidades que presentan los huesos nasal, frontal, cigomático la presencia del hueso yugal que articula cranealmente con el hueso cigomático y en su superficie caudo dorsal con la apófisis cigomática de el hueso temporal. Sobre el hueso yugal asienta tejido subcutáneo y piel (no hay musculatura), la orbita ósea es de gran tamaño y comunica directamente con la fosa retroorbitaria (por encontrarse allí grasa retroorbitaria y periorbitaria para dar protección al globo ocular).

Figura 6. Agouti Paca Vista dorsal huesos de la cara y cráneo 1. H. Incisivo; 2. H. Nasal; 3. H. Frontal; 4. H. Maxilar; 5. H. Cigomático; 6. H. Yugal; 7. H. Temporal; 8. H. Parietal; 9. H. Interparietal. Fuente: autores La orbita ósea se encuentra cerrada en la parte craneal por el hueso lagrimal y la apófisis cigomática del hueso cigomático. En la parte ventral por el hueso cigomático. Caudalmente se encuentra cerrada por la apófisis cigomática del hueso temporal. Estas estructuras en conjunto forman el arco cigomático. Otra característica que tiene la cara son las impresiones óseas en los huesos maxilares y frontal (por las cuales transcurren vasos sanguíneos). Presenta fosa infraorbitaria para alojar a los músculos faciales. Huesos del cráneo Hueso Interparietal: Tienen forma de T, craneolateralmente articula con los huesos frontales y temporales, caudalmente con la porción escamosa del hueso


261

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

occipital. Las superficies articulares presentan formas serretas. Huesos frontales: Estos huesos completan la parte craneal de la cavidad craneana y caudal de la cavidad nasal. Se comunican cranealmente con los huesos incisivos, nasales y ventralmente con los lagrimales. Huesos occipitales: Este se caracteriza por presentar el agujero magno que tiene forma triangular, la protuberancia occipital externa poco manifiesta, presenta el agujero hipogloso los cóndilos del occipital y las apófisis yugulares o paramastoides. La cresta occipital (nucal) tiene forma semicircular. Huesos temporales: La fosa del temporal es poco manifiesta. El meato acústico externo y la bulla timpánica bien desarrollados. La faceta articular del hueso temporal para el cóndilo de la mandíbula no presenta limite caudal y es fuertemente cóncavo (puede luxar fácilmente la articulación de la mandíbula). Huesos Esfenoides y Etmoides estos huesos no presentan características especiales.

Figura 7. Agouti Paca Vista ventral huesos de la cara y cráneo. 1. Agujero magno; 2. Còndilos del occipital; 3. H. Occipital; 4. Bulla timpánica; 5. H. Esfenoides; 6. Vomer; 7. H. Pterigoides; 8. Molares; 9. Orbita ósea; 10. Cavidad para los abazones; 11. H. Incisivo; 12. H. Yugal; 13. H. Cigomático; 14. Arco cigomático; 15. Faceta articular del temporal. Fuente: autores Huesos de la cara. Nasales: Estos son rectangulares, el extremo craneal representa la apertura de la cavidad nasal junto con los huesos incisivos.

261


262

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Figura 8. Agouti Paca Vista craneal huesos de la cara. 1. H. Incisivo; 2. Apertura nasal; 3. Cornetes nasales; 4. H. Cigomático; 5. Maxilar; 6. Fosa maseterica; 7. Arco cigomático; 8. Fosa infraorbitaria; 9. H. Nasal; 10. Mandíbula. Fuente autores Incisivos (Premaxilares): Tienen una longitud muy manifiesta y fuerte articula caudalmente con el maxilar y el cigomático, dorsalmente con los huesos nasales. En la superficie craneoventral se encuentran un alveolo donde se aloja el diente incisivo. (uno de cada lado pues estamos describiendo una mitad). El maxilar: Presenta las siguientes características: el surco vascular, el surco maxilar, en la superficie ventral presenta 2 crestas y articula dorsalmente con: frontales e incisivos, lateralmente con el hueso cigomático, cranealmente con los incisivos Presenta cuatro alveolos para la inserción de los dos premolares y los dos molares La permanente 2(I 1/1, C0/0, P 2/2, M2/2)=20. Hueso yugal: Forma parte del arco cigomático y de la órbita ósea limita cranealmente con el maxilar y caudo dorsalmente con la apófisis cigomática del temporal.


263

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Figura 9. Agouti Paca Vista caudal huesos de cara y cráneo. 1. Fosa maseterica; 2. Cavidad para los abazones; 3. Molares; 4. Maxilar; 5. Coanas; 6. Bulla timpánica; 7. Apófisis paramastoidea; 8. Còndilos del occipital; 9. H. Occipital; 10. H. Cigomático; 11. Agujero magno. Fuente autores Hueso cigomático: Limita dorsalmente con el maxilar, caudalmente con el hueso yugal, cranealmente con el incisivo. Su superficie ventral es cóncava y en esta cavidad se alojan los abazones. Mandíbula: Se caracteriza por presentar su rama vertical plana y su rama horizontal convexa, el proceso angular está bien desarrollado lo que muestra que los cóndilos de la mandíbula realizan movimientos masticatorios fuertes y articula suavemente en su parte craneal con el temporal permitiendo movimientos laterales fuertes por el proceso angular.

Figura 10. Agouti Paca Vista lateral izquierda mandíbula. 1. Incisivos; 2. Agujero mentoniano; 3. Fosa maseterica; 4. Apófisis coronoides; 5. Escotadura mandibular; 6.

263


264

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Còndilo; 7. Apófisis angular; 8. Primer premolar; 9. Segundo premolar. Fuente: autores La rama horizontal presenta una cresta para la inserción del músculo masetero en su parte ventral. El agujero mentoniano está sobre la superficie dorso lateral de la mandíbula. Presenta la sínfisis mandibular amplia que mide más o menos 2.6 cm, en la cara medial la mandíbula presenta el agujero mandibular muy bien desarrollado y la fosa medial para la inserción amplia de los músculos pterigoideos.

Figura 11. Agouti paca Vista dorsal mandíbula. 1. Incisivos; 2. Rama horizontal; 3. Agujero mentoniano; 4. Fosa maseterica; 5. Còndilo; 6. Fosa mandibular; 7. Apófisis coronoides; 8. Primer premolar; 9. Segundo premolar; 10. Primer molar; 11. Segundo molar; 12. Sínfisis mandibular. Fuente: autores Hueso hioides: El aparato hioideo suspende la laringe de la base del cráneo y presta inserción a la base de la lengua y está formado por los cartílagos estilohioides que corresponde a las astas largas, también presenta el queratohiodes que es el asta menor, el epihioides que sostiene a la laringe y el basihioides que sostiene la base de la lengua. Los huesos poseen una amplia gama de accidentes (eminencias y depresiones) que permiten dar una explicación lógica de la gran agilidad que poseen los roedores para efectuar los movimientos masticatorios. Columna vertebral La columna vertebral de esta especie está formada por: C: 7, T: 13, L: 6, S: 5, Co 5 7, para un total de 37 vértebras.


265

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Vértebras cervicales Atlas

Figura 12. Agouti paca Vista caudal atlas. 1. Tubérculo dorsal; 2. Alas; 3. Agujero transverso; 4. Fovea articular caudal; 5. Tubérculo ventral; 6. Agujero vertebral; 7. Agujero lateral caudal. Fuente: autores

Figura 13. Agouti paca vista dorsal atlas. 1. Tubérculo dorsal; 2. Ala del atlas; 3. Agujero lateral craneal; 4. Agujero alar; 5. Agujero lateral caudal; 6. Agujero transverso. Fuente autores Tiene forma de anillo irregular. Cranealmente articula con los cóndilos del occipital por medio de unas cavidades articulares amplias y cóncavas. Presenta 2 forámenes laterales craneales, 2 forámenes laterales caudales, alares y transversos, posee tubérculos dorsal y ventral bien desarrollados. Axis: Se caracteriza por el desarrollo de la apófisis odontoidea y espinosa que se dirige caudalmente. La apófisis odontoidea está relacionada con las dos articulaciones de la nuca, por ser tan desarrollados provocan lesiones de medula espinal en flexiones y

265


266

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

extensiones extremas del cuello. Cranealmente presenta las facetas articulares craneales para la articulación con el atlas.

Figura 14. Agouti paca vista lateral izquierda axis. 1. Apófisis espinosa; 2. Apófisis articular caudal; 3. Apófisis transversa; 4. Faceta articular craneal; 5. Apófisis odontoides; 6. Agujero transverso; 7. Fosa vertebral. Fuente autores La tercera, cuarta y quinta vértebras cervicales son vértebras típicas ya que presentan una apófisis espinosa dirigida craneodorsalmente con una gran amplitud entre los arcos y se destaca que éstos son bastante amplios. Las apófisis transversas están dirigidas caudalmente, son largas y presentan agujeros transversos. La sexta vértebra cervical es aplanada craneocaudalmente y más desarrollada que las anteriores presentando procesos transversos. Las apófisis costotransversas son largas y están en dirección ventral. La séptima vértebra cervical presenta la apófisis espinosa más desarrollada que la vértebra anterior, craneocaudalmente es aplanada, no presenta agujeros transversos ya que las estructuras que por ellos transcurren penetran o salen de la cavidad toráxica. Las vértebras cervicales en su conjunto forman una concavidad amplia en su parte dorsal y Figura 15. Agouti paca vista caudal vértebra cervical. 1. Apófisis espinosa; 2. Apófisis articular caudal; 3. Apófisis costotransversa; 4. Fosa vertebral; 5. Agujero transverso; 6. Agujero vertebral; 7. Arco vertebral. Fuente autores


267

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

una convexidad en su parte ventral que da la forma característica del cuello de la especie. Vértebras torácicas. Estás vértebras son 13, en su cuerpo presentan facetas articulares craneales y caudales, en sus arcos las apófisis articulares craneales y caudales. Figura 16. Agouti paca vista craneal vertebra torácica. 1. Apófisis espinosa; 2. Apófisis articular caudal; 3. Apófisis transversa; 4. Apófisis articular craneal; 5. Cabeza; 6. Agujero vertebral. Fuente autores Las apófisis espinosas están dirigidas caudodorsalmente hasta la décima vértebra toráxica; la onceava vértebra es la diafragmática o anticlinal y presenta su apófisis espinosa vertical, las vértebras torácicas doce y trece presentan una apófisis espinosa en dirección cráneo dorsal. Hay un gran desarrollo en las apófisis mamilares las cuales se ramifican formando dos astas que se desarrollan desde la sexta vértebra en adelante. Figura 17. Agouti paca vista lateral izquierda vertebra torácica. 1. Apófisis espinosa; 2. Apófisis articulares caudales; 3. Foveas costales caudales; 4. Fosa; 5. Cuerpo; 6. Foveas costales craneales; 7. Apófisis articulares craneales; 8. Facetas costales transversas. Fuente autores

267


268

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Figura 18. Agouti paca vista dorsal vértebra lumbar. 1. Apófisis espinosa; 2. Apófisis articular craneal; 3. Apófisis transversa; 4. Fosa; 5. Apófisis articular caudal; 6. Apófisis accesoria. Fuente: autores Son seis y presentan el cuerpo en forma rectangular con apófisis accesorias en dirección caudodorsal. Las apófisis transversas están dirigidas craneolateralmente y van aumentando su tamaño en dirección craneocaudal.

Figura 19. Agouti paca vista lateral izquierda vértebra lumbar. 1. Apófisis espinosa; 2. Apófisis articular caudal; 3. Apófisis articular craneal; 4. Apófisis transversa; 5. Cuerpo; 6. Fosa; 7. Apófisis accesoria. Fuente: autores Vértebras Sacras: Son cuatro vértebras y se encuentran fusionadas, cada una de las cuales presenta una apófisis espinosa que contribuye a la formación de la cresta sacra dorsal. La primera vértebra sacra presenta una apófisis espinosa en dirección vertical, mientras que las apófisis espinosas de la segunda, tercera y cuarta se encuentran en dirección caudodorsal. Las alas del sacro son en forma laminar y auricular (oreja); la cara pelviana del sacro es amplia, encorvada y de aspecto liso.


269

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Vértebras Coccígeas: Son ocho, las primeras tres conservan sus apófisis transversas y espinosas igualmente que el canal vertebral, las otras cinco son cilindros óseos que presentan cavidades en su parte dorsal.

Figura 20. Agouti paca vista dorsal costillas. 1. tubérculo; 2. Cabeza; 3. Cartílago costal; 4. Surco vascular; 5. Surco muscular. Fuente: autores Presenta 13 pares de costillas, siete esternales; seis asternales, dos de estas son flotantes. Presentan una cabeza prominente y tubérculo costal en forma plana, una prominencia en la región del surco vascular. En la superficie craneal las costillas presentan un surco muscular para la inserción de los músculos intercostales y en la superficie caudal un surco vascular para el paso de las venas, arterias y nervios intercostales. De la primera a la octava son aplanadas y va disminuyendo su anchura, la mayor amplitud de la cavidad torácica se encuentran de la octava costilla hacia la parte caudal. Las restantes son de forma redondeada y no se manifiesta bien la cabeza y el tubérculo; las costillas esternales se unen entre sí con su respectiva esternebras y las esternales articulan entre sí por medio de sus respectivos cartílagos costales para formar el arco costal.

269


270

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Consta de ocho segmentos que son: El manubrio del esternón, seis esternebras y el cartílago xifoides. El manubrio tiene forma de flecha aplanada dorsoventralmente y el cuerpo es aplanado lateralmente. El cuerpo de las esternebras es aplanado dorsoventralmente y el último segmento es plano y largo; en posición caudal se encuentra el cartílago xifoides.

Figura 21. Agouti paca vista ventral esternón. 1. Manubrio; 2. Esternebra; 3. Cartílago xifoides; 4. Cartílagos costales. Fuente: autores Esqueleto apendicular. Esta formado por los huesos de los miembros anteriores y posteriores. Esqueleto del miembro anterior. El miembro anterior se encuentra formado por cuatro segmentos: Cinturón escapular (escápula y clavícula), brazo (húmero), antebrazo (radio y cubito) y mano (carpo, metacarpo y dedos [falanges y huesos sesamoideos]). Escápula Se asemeja a un triángulo con su vértice en el extremo distal, por su cara lateral, la espina la divide en las dos fosas supraespinosa de mayor tamaño y la fosa infraespinosa. Figura 22. Agouti paca vista lateral derecha escapula derecha. 1. Fosa supraespinosa; 2. Fosa infraespinosa; 3. Acromion; 4. Proceso hamato; 5. Proceso suprahamato; 6. Tubérculo supraglenoideo; 7. Espina. Fuente: autores


271

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

El acromion está separado en su parte distal de la escápula y ese termina ramificándose en dos estructuras proceso hamato por la parte craneal y suprahamato por la parte caudal que da cabida a los músculos supraespinoso e infraespinoso bien desarrollados facilitando los movimientos de flexión y extensión del miembro anterior.

Figura 23. Agouti paca vista medial escapula derecha. 1. Fascia serrata; 2. Fosa subescapular; 3. Tubérculo supraglenoideo; 4. Apófisis coracoides; 5. Cavidad glenoidea; 6. Tubérculo infraglenoideo; 7. Proceso suprahamato. Fuente: autores En la superficie medial se encuentra la fosa subescapular dividida en tres secciones para la inserción del músculo subescapular. Las apófisis coracoides se presentan en la cara medial, son cóncavas y gruesas hacia arriba. El tubérculo supraglenoideo es oblicuo en su parte craneal y el infraglenoideo es convexo y dirigido caudalmente, la cavidad glenoidea que se articula con la cabeza del húmero es amplia y cóncava. En la cara medial encontramos la fosa subescapular que es amplia hacia la parte media de la escápula.

Figura 24. Agouti paca vista dorsal clavículas. 1. Cartílago al manubrio del esternon; 2. Cartílago al m. Braquiocefálico; 3. Cuerpo. Fuente: autores

271


272

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Es un hueso delgado que se halla cubierto por la porción cleidobraquial del músculo braquiocefálico y que en su extremo medial articula por medio de cartílago con la inserción del manubrio del esternón con la primera esternebra y su extremo lateral articula también por medio de cartílago con el tubérculo mayor del humero, tiene una longitud aproximada de 2,5 cm. El hecho de que las articulaciones de la clavículas sean cartilaginosas, facilitan los movimientos de abducción de la articulación del hombro y a su vez del miembro en total. Figura 25. Agouti paca vista caudal humero derecho. 1. Cabeza; 2. Surco intertubercular; 3. Tubérculo lateral; 4. Tuberosidad deltoidea; 5. Diáfisis; 6. Epícondilo medial; 7. Cóndilo medial; 8. Agujero supratroclear. Fuente: autores. Es un hueso largo que forma parte de la región del brazo mide en el adulto 7,5cm de largo con una diáfisis de 6mm y una epífisis proximal amplia de 1cm. Presenta tres caras bien definidas. La cara exterior proximal presenta el tubérculo mayor que no sobrepasa la altura de la cabeza. Figura 26. Agouti paca vista craneal humero derecho. 1. Tubérculo lateral; 2. Cabeza; 3. Tubérculo medial; 4. Tuberosidad redonda; 5. Tuberosidad deltoidea; 6. Agujero supratroclear; 7. Epícondilo medial; 8. Troclea. Fuente autores La cabeza del húmero en su parte craneal y medial presenta el tubérculo menor que es prominente entre los dos tubérculos encontrando surco intertubercular que es bastante profundo. En la epífisis distal se encuentra el agujero supratroclear que comunica la fosa del olecranon con la fosa radial lo que facilita la flexión extrema de la articulación del codo. La fosa del olécranon es poco manifiesta y la fosa radial bien marcada. La


273

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

tróclea de la superficie distal presenta el epícondilo medial de mayor tamaño que lateral, para sostener el ligamento colateral medial de la articulación del codo. En la cara lateral de la diáfisis el húmero presenta la tuberosidad deltoidea prominentemente y en su cara medial una tuberosidad redonda poco desarrollada. Radio El radio es corto con relación al cúbito y ubicado craneomedial, su cuerpo es encorvado medialmente. El radio presenta en su superficie proximal una faceta que se articula con el respectivo cóndilo del húmero, el cuerpo del radio, presenta bastante convexidad en la parte craneal, la parte distal del cuerpo toma una curvatura hacia el cubito y pasa a ser lateral terminando es su estructura distal en una fovea articular para articulación con la fila proximal de los huesos del carpo. El proceso estiloideo medial corresponde al radio y el lateral al cubito. Figura 27. Agouti paca vista medial Radio y cubitos derechos. 1. Tuberosidad del olécranon; 2. Apófisis anconea; 3. Escotadura troclear; 4. Cabeza; 5. Apófisis coronoides medial; 6. Diàfisis del cubito; 7. Diàfisis del radio; 8. Espacio interoseo; 9. Apófisis estiloides medial; 10. Apófisis estiloides lateral. Fuente: autores

Figura 28. Agouti paca vista craneal Radio y cubitos derechos. 1. Tuberosidad del olécranon; 2. Apófisis anconea; 3. Escotadura troclear; 4. Cabeza; 5. Diàfisis del radio; 6. Diàfisis del cubito; 7. Espacio interoseo; 8. Apófisis estiloides medial; 9. Apófisis estiloides lateral. Fuente: autores En sus extremos proximales es voluminoso, con una tuberosidad del olécranon marcada por un surco proximal, una escotadura semilunar o troclear muy amplia. La apófisis anconea en su parte proximal, dirigida hacia la parte lateral. La apófisis coronoides medial del cubito es mayor que la lateral. Entre las apófisis coronoideas se halla una cara articular para el

273


274

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

extremo proximal del radio. La superficie craneolateral del cubito presenta el surco cubital que va a representar la parte craneal del espacio ínter óseo que es bien amplio para esta especie que facilita los movimientos de rotación del antebrazo. En su extremo distal tiene aspecto triangular y termina con el proceso estiloideo lateral.

Figura 29. Agouti paca vista palmar de la mano. 1. Huesos del carpo; 2. Huesos metacarpianos; 3. Huesos sesamoideos proximales; 4. Falange proximal; 5. Falange media; 6. Falange distal. Fuente: autores Los huesos de la mano están compuestos por huesos del carpo, los metacarpianos y las falanges digitales. Carpo: La región del carpo consta de 8 huesos, en la fila proximal presenta los huesos carpo radio intermedio, carpo cubital y carpo accesorio. En la fila distal presenta los huesos carpianos del primero al quinto. Los huesos del carpo presentan en su superficie proximal facetas articulares convexas para la articulación con el radio y el cubito y en su superficie distal facetas articulares cóncavas para la articulación con sus respectivos metacarpianos. Metacarpo: Está formado por cinco huesos metacarpianos. El primero presenta forma irregular, es corto, aplanado lateralmente y articula en su superficie proximal con el primer metacarpiano. El tercero y cuarto son más gruesos y largos con una longitud aproximadamente de 2,5 cm de largo y un diámetro de 0.5 cm. El segundo y quinto tienen una misma longitud que tienen una longitud de 2 cm y un diámetro igual a los anteriores. Las superficies proximales presentan facetas convexas para la articulación con sus correspondientes carpianos de la fila distal. Las superficies distales presentan una cabeza que tiene una cresta hacia su cara palmar que articula con las facetas proximales de las falanges proximales y los huesos sesamoideos. Dedos: Las falanges proximales son aplanadas dorsopalmarmente, en su superficie proximal presentan una faceta articular con un surco ubicado hacia su cara palmar que articula con las crestas de las cabezas de sus correspondientes metacarpianos y los huesos sesamoideos. Las falanges medias


275

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

presentan características similares a los proximales pero son mas o menos la mitad en longitud. Las falanges dístales son mucho más pequeñas que las anteriores y presentan en su superficie distal forma de zarpa encorvada. Existen dos huesos sesamoideos proximales que articulan caudalmente con las falanges proximales y sus respectivos metacarpianos y un sesamoideo distal fusionado a la superficie caudal de la falange distal. El primer dedo solo presenta falange proximal y media y es mas corto que hace que no se pueda apoyar. Miembro posterior. Formado por cuatro segmentos: el cinturón pelviano (coxal), el muslo (fémur y rótula), pierna (tibia y peroné) y pie (tarso, metatarso y dedos [falanges y huesos sesamoideos]). El Coxal: Es la fusión del ilion, isquion y pubis que junto con el sacro y las primeras tres vértebras coccígeas constituyen la cavidad pelviana. La dirección del hueso es casi paralela al eje longitudinal las alas del ilion son cóncavas en su parte lateral para la inserción de los músculos glúteos, presenta una tuberosidad coxal ubicada en una dirección ventro lateral, una cresta iliaca plana con la tuberosidad sacra poco manifiesta. La longitud entre la tuberosidad sacra derecha e izquierda es en promedio 4cm, las facetas articulares para las alas del sacro se encuentra en la parte caudo medial.

Figura 30. Agouti paca vista lateral izquierda huesos de la pelvis. 1. Vértebras lumbares; 2. H. Sacro; 3. Vértebras coccígeas; 4. Ilion; 5. Acetábulo; 6. Isquion; 7. Pubis. Fuente: autores El ilion y el isquion forman el agujero obturador que es elíptico hacia la parte media del hueso. Se destaca el acetábulo que presenta una dirección caudo lateral; la superficie caudal del isquion presenta dos tuberosidades isquiáticas que se unen formando el arco isquiático, tiene una longitud que oscila entre 3cm.

275


276

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Las escotaduras ciáticas mayor y menor son poco manifiestas. La entrada de la pelvis es de forma redondeada y tiene un diámetro en su parte media de 4 cm en el adulto y una longitud promedio de 3.5 cm.

Figura 31. Agouti paca vista lateral derecha huesos de la pelvis 1. Apófisis espinosas de las V. lumbares; 2. Apófisis articulares craneales; 3. Apófisis transversas; 4. Tuberosidad coxal; 5. Alas del Ilion; 6. Acetábulo; 7. Tuberosidad isquiática; 8. Cresta dorsal del sacro; 9. Vértebras coccígeas; 10. Agujero obturador. Fuente: autores El acetábulo presenta una sola faceta articular de forma semilunar que en su interior presenta una fosa acetabular bien marcada, en la parte cráneo lateral del acetábulo presenta el tubérculo para el psoas mayor. Hueso Peneano Es un hueso esplacnico, ubicado en el cuerpo del pene es cóncavo en su parte ventral, presenta un surco ventral para la protección de la uretra peneana y en la base una superficie de forma triangular, su longitud es de aproximadamente de 2,7 cm y es encorvado dorsoventralmente.


277

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Fémur Figura 32. Agouti paca vista craneal fémur derecho. 1. Cabeza; 2. Trocánter mayor; 3. Trocánter menor; 4. Tercer trocánter; 5. Diáfisis; 6. Tróclea; 7. Hueso sesamoideo femoral lateral. Fuente: autores Hueso largo que representa la región del muslo, presenta una longitud de 9.5 cm en el adulto y un diámetro de la diáfisis de 1 cm. La epífisis proximal presenta el trocánter mayor que sobrepasa la altura de la cabeza en 7 mm. El trocánter menor se ubica en la parte caudal de la región proximal con una cresta intertrocanterica en dirección longitudinal que esta bien definida. Presenta tercer trocánter para la inserción de los músculos glúteos. El cuello del fémur es bastante profundo, la cabeza es totalmente esférica y en el centro presenta la fosa de la cabeza para la inserción del ligamento redondo de la cabeza del fémur. Figura 33. Agouti paca vista caudomedial fémur izquierdo. 1. Cabeza; 2. Cuello; 3. Trocánter menor; 4. Trocánter mayor; 5. Fosa intertrocanterica 6. Hueso sesamoideo lateral del fémur; 7. Cóndilo. Fuente: autores El extremo distal esta formado por una tróclea craneal con dos crestas lateral y medial de igual tamaño, dos epícondilos lateral y medial y dos cóndilos ubicados en la parte caudal con una surco intercondíleo bastante manifiesto. En la superficie dorsal del cóndilo lateral presenta una faceta para la articulación del hueso sesamoideo femoral lateral.

277


278

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

La Rotula o patela. Es el hueso sesamoideo que representa la osificación del tendón del músculo recto femoral manifestándose con cavidad en su parte caudal, presenta 3 rugosidades en su parte craneal para la inserción del ligamento rotuliano. Su cuerpo presenta forma elíptica con un extremo distal más delgado, el cuerpo en su parte caudal articula con una tróclea del fémur. La Tibia: Junto con el peroné constituyen los huesos de la región de la pierna con una longitud aproximada de 9 cm, el diámetro en su superficie proximal de 2.1 cm y 1.3 cm en la distal y la diáfisis de 2 cm. En su extremo proximal se destaca la tuberosidad tibial que es rugosa a donde se insertan el ligamento rotuliano, dos cóndilos laterales y mediales que terminan en dos espinas prominentes y el surco intercondileo. En su cara craneal la tibia presenta la cresta que es bien pronunciada, el extremo distal presenta la faceta articular o coclea para la articulación con el hueso tarso tibial o astrágalo atravesado por su parte media por una cresta. El maléolo medial es bien desarrollado. Figura 34. Agouti paca vista craneal tibia y peroné izquierdos. 1. Cóndilo lateral; 2. Cóndilo medial; 3. Tuberosidad tibial; 4. Cresta; 5. Cabeza del peroné; 6. Cuerpo; 7. Espacio interóseo; 8. Maléolo lateral; 9. Cóclea; 10. Maléolo medial. Fuente: autores El Peroné o Fíbula. Articula en su extremo proximal con el cóndilo lateral de la tibia, su cuerpo es aplanado lateralmente y luego se vuelve triangular a la parte distal que termina en el maléolo (tobillo) lateral mas desarrollado que el maléolo medial de la tibia.


279

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Figura 35. Agouti paca vista caudal tibia y peroné derechos. 1. Còndilo medial; 2. Còndilo lateral; 3. Cabeza; 4. Agujero nutricio; 5. Espacio interoseo; 6. Cuerpo; 7. Maleolo medial; 8. Coclea; 9. Maleolo lateral; 10. Diàfisis. Fuente autores El peroné es más corta que la tibia con una longitud en el adulto de 8.5 cm y un diámetro que para la diáfisis es de 3 mm en la parte mas amplia. El pie Está formado por: Los huesos del tarso, los metatarsianos, las falanges y huesos sesamoideos.

Figura 36. Agouti paca vista plantar huesos del pie izquierdo. . Huesos del tarso; 2. Huesos metacarpianos; 3. Falange proximal; 4. Huesos sesamoideos proximales; 5. Falanges medias; 6. Falanges distales. Fuente: autores Tarso. Formado por 7 huesos cortos que se articulan entre sí y con la tibia y fíbula, en la parte proximal, y con los metatarsianos en la parte distal. Tarso Tibial o Astrágalo: Presenta una tróclea proximal que articula con la tibia. Caudalmente presenta dos facetas articulares para articular con el tarsoperóneo o calcáneo y distalmente un cóndilo que articula con el hueso central del tarso.

279


280

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Tarso Peróneo (o Calcáneo): La tuberosidad calcánea o corvejón es manifiesta en su cara lateral, es plana pero rugosa y la cara medial presenta un surco para el paso de los tendones de los músculos flexores digitales, en la superficie distal están la facetas articulares para la articulación con el cuarto tarsiano.

Figura 37. Agouti paca vista dorsal huesos del pie izquierdo. 1. Calcáneo; 2. Astrágalo; 3. Huesos del tarso; 4. Huesos metatarsianos; 5. Falanges proximales; 6. Falanges medias; 7. Falanges distales. Fuente: autores Tarso Central: Es irregular localizado entre el tarso tibial y el cuarto tarsiano. Primer Tarsiano: es un hueso plano y alargado que articula proximalmente con el tarso tibial, el tarso central y la falange proximal. Segundo Tarsiano: Es el más pequeño con una forma cuadrangular y articula con el segundo metatarsiano distalmente y con el tarsocentral proximalmente. Tercer Tarsiano: Es cuadrangular y articula con el tarso central proximalmente, con el segundo metatarsiano, segundo tarsiano medialmente y lateralmente con el tercer metatarsiano y cuarto tarsiano. Cuarto Tarsiano: Articula con el cuarto metatarsiano distalmente, con el tarso central y el tercer tarsiano medialmente y con el tarso peróneo proximalmente. Metatarsianos. Existen el segundo, tercero, cuarto y vestigios del primero y quinto, en la superficie proximal presenta facetas relativamente planas para la articulación con la fila distal de los tarsianos. Tercer Metatarsiano: Tiene una longitud de 3.5 cm, siendo más largo que los respectivos metacarpianos, en la superficie distal presenta un cabeza atravesada por una cresta hacia la cara plantar que articula con los huesos sesamoideos que son uno para el primer y quinto dedo y dos para segundo, tercero y cuarto. Las Falanges: Las proximales del segundo y cuarto dedo son encorvadas medialmente, en su superficie proximal presentan un surco para la articulación con la cresta de los metatarsianos.


281

Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

Falange Proximal (Tercer Dedo): son 5 y es más larga y recta con una longitud de 1.7 cm. Falanges Medias: son 4 siendo aplanadas cráneo plantarmente. Falanges Dístales: son 5 y mucho más pequeñas que las falanges mediales y presentan forma de zarpa encorvada y los huesos sesamoideos dístales fusionados que son 1 por cada dedo.

REFLEXIÓN Lo importante de la temática tratada en esta cartilla es generar una tecnología regional, que permita rescatar esta especie y ponerla al servicio de los productores locales, para lograr tanto la conservación de la especie y la reducción de la presión de caza sobre las poblaciones silvestres, como para generar nuevas actividades económicas y una mayor oferta de alimentos locales. Esperamos que este primer intento en nuestra región motive a realizar trabajos similares que permitan consolidar mayor información en beneficio de nuestras familias criadoras y por ende para una mejor conservación de la especie. El Borugo, entre otras especies silvestres locales, puede constituirse en un recurso que contribuya a la seguridad alimentaria del poblador rural local, así como en una fuente de ingresos adicionales para la economía doméstica.

BIBLIOGRAFÍA Borrero, H. J. 1967. Mamíferos Neotropicales. Universidad del Valle, Departamento de Biología. Cáceres, R., Triviño, William. 2000. Evaluación de tres dietas y análisis productivos aplicadas a la especie Dasyprocta punctata. Tesis de grado Universidad de Cundinamarca. 65 p. Galeano, R. R. 2000. Curso de anatomía Comparada. Hernández, C. L. T. Walskhburger, R. Ortiz & A. Hurtado. 1992. Origen y distribución de la biota sur Americano y Colombiano, ED. Haffer. Janzeen, H. D. 1991. Historia Natural Costa Rica. Edición editada. Editorial UNIVER, Costa Rica. MC Neely, et al. 1990. Conserving the world´s biological diversity, IUCN. WRI, CI WWF US, World Bank. Ojasti, J. 1993. Utilización de la fauna silvestre en America Latina. Guia FAO. conservación. Otero de la Esprilla, R. 1972. El ñeque un buen negocio de la agricultura de las Américas. El ñeque un gamín de la selva. Revista ESSO Agrícola.

281


Cartilla 12: Borugo (Agouti paca): Un recurso Zoogenético Aprovechable en Sistemas Silvopastoriles

282

Romer, A. 1975. Anatomía Comparada (vertebrados) Cuarta edición. Editorial Interamericana. Tapia Román, M. 1997. Guía para el manejo y cría del agutí o ñeque (Dasyprocta punctata). Convenio Andrés Bello (C.A.B). Convenio Andrés Bello (C.A.B). 1995. Guía para el manejo y cría del agutí o ñeque (Dasyprocta punctata). Universidad del Norte, Barranquilla Colombia agosto de 1987. Tecnologías apropiadas y conservación de recursos naturales. Colección Archivos 13 14. Uribe Hurtado, C. Naturaleza de Caño Amón; Mamíferos del Llano. Vergara, S. 1973. Algunas Observaciones anatómicas en el tracto genital del Agouti Dasyprocta sp. Comparado con otro Caviomorpho Proemochemys sp. Revista de Investigación. UIS. Universidad De Michigan. Museo de la zoologia tela animal de la diversidad sobre nosotros. www.inbio.ac.cr/bims/ubi/mamiferos /ubiespejo/ Decker, J. 1999., Biología de mamíferos. Corregido por Phil Myers. En: bio 451. Última actualización. http://Dasyprocta punctata. htm. Nowak, M. R. 1999. Mamíferos del walker del mundo (sexta edición volumen II). La prensa, la Baltimore y el Londres de la universidad de Johns Hopkins. www.primatesofpanama.org/fauna .htm. Smithe, N. La historia natural del agouti americano central (Dasyprocta punctata). Prensa institucional Smithsonian, Washington, C.C.


ͳ;

V

ÇŻÇŁ ÇĄ

A V ÇŚ ÇĄ

ÇŚ Íł

ͳ Ǥ Ǥ

ÇŚ ÇŁ

̡ Ǥ

INTRODUCCION Esta cartilla va dirigida a productores, estudiantes, profesionales e instituciones vinculadas al proyecto ‘Desarrollo e innovaciĂłn tecnolĂłgica en ganaderĂ­a ecolĂłgica y eficiente en la provincia del Sumapaz en los sectores productivos y educativos’ interesadas en sensibilizar y ajustar sus procesos hacia la producciĂłn limpia, logrando una mayor eficacia, reducciĂłn de costos de la producciĂłn, menor tratamiento quĂ­mico en las producciones y por ende un mayor bienestar social, productivo, animal y ecolĂłgico logrando un rendimiento econĂłmico y aumento de la competitividad, en conformidad con los criterios del desarrollo sostenible. QuĂŠ es la producciĂłn ecolĂłgica?. La inquietud de la poblaciĂłn por cuestiones relacionadas con el medio ambiente, la salud humana y el bienestar de los animales han contribuido al progresivo y sostenido desarrollo de lo que hoy se conoce como ecolĂłgica. En Colombia la resoluciĂłn 00074 de 2002 establece el termino de “sistema de producciĂłn ecolĂłgicaâ€?, pero en general los tĂŠrminos ecolĂłgico, orgĂĄnico o biolĂłgico son sinĂłnimos. La reglamentaciĂłn de la UniĂłn europea (Reglamento 2092/91 – Articulo 2) determina que para los hispano parlantes los productos conocidos como orgĂĄnicos deben llamarse ecolĂłgicos, y en el que se enmarca todo un contexto agrĂ­cola y pecuario. El creciente interĂŠs mundial por los alimentos sanos abre las posibilidades para la producciĂłn, proceso y comercializaciĂłn de carne bovina ecolĂłgica y para esto es indispensable conocer los principios bĂĄsicos de la producciĂłn ecolĂłgica, las normativas y las fuerzas que han fortalecido este sector a nivel internacional. La ProducciĂłn Limpia –PL tiene como propĂłsito incentivar y facilitar el aumento de la competitividad y el desempeĂąo ambiental, minimizando las emisiones


284

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

tóxicas y de residuos, reduciendo así los riesgos para la salud humana y ambiental, y elevando simultáneamente la competitividad. La PL se fundamenta en cinco acciones: (i) minimización y consumo eficiente de insumos, agua y energía, (ii) minimización del uso de insumos tóxicos, (iii) minimización del volumen y toxicidad de todas las emisiones que genere el proceso productivo, (iv) el reciclaje de la máxima proporción de residuos en la planta ó fuera de ella, (v) reducción del impacto ambiental de los productos en su ciclo de vida (desde la planta hasta su disposición para el consumo final). Regulación y normatividad. La producción, procesamiento y comercialización de fibras y alimentos ecológicos está regulada por normativas que exigen que los productos ecológicos deben estar muy bien identificados por el consumidor. Esta identificación posibilita la trazabilidad (permite conocer la historia del producto) de los productos a lo largo de las cadenas de comercialización, transformación y producción, con el fin de realizar investigaciones epidemiológicas o establecer acciones correctivas en beneficio de la comunidad consumidora y respetando aspectos relacionados con el bienestar de los animales (Gómez, 2001). La certificación constituye una forma de protección tanto para los productores ecológicos, con respecto a la competencia desleal, como para los consumidores, al garantiza que estos productos han sido producidos bajo estrictas normas de producción ecológica según se ha reglamentado. En cuanto a normas y sistemas definidos para la producción ecológica se encuentran: CEE 2092/91 (Europa), NOP (Estados Unidos), JAS (Japón); existiendo otras normas: Normas Básicas para la Agricultura de IFOAM (International Federation of Organic Agricultura Movements), Pautas del Codex Alimentarius y Normas ISO. ¿Qué es ISO? ISO palabra Griega que significa igualdad, que también representan las siglas de la Organización Internacional para la Normalización. La ISO 14000 o ISO “Verde” permite la certificación del Sistema de Gestión Ambiental y garantiza que la producción realiza operaciones dentro de un marco que examina el control del impacto ambiental, el cumplimiento así de la legislación y tiene objetivos de mejoras acordes a los estándares internacionales. En Colombia cómo se regula la producción ecológica. En cuanto a la normativa nacional en producción ecológica en Colombia se encuentran cuatro resoluciones: Resolución 00074/2002 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR, por la que se establecen los principios básicos de producción y comercialización de productos ecológicos. Resolución 0375 de 2004: del Instituto Nacional Agropecuario ICA, por la cual se expidió el Reglamento Técnico de Registro y Control de Bioinsumos y Extractos Vegetales.


Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

Resolución 0148 de 2004: del MADR, por la cual se establecen los requerimientos para que el Ministerio otorgue el Sello Único Nacional de Alimento Ecológico, a aquellos productores que estén certificados con entidades debidamente acreditadas ante la Superintendencia de Industria y Comercio SIC y autorizadas por el MADR. Resolución 0187 de 2006 expedida por el MADR, protege a los productores contra la presentación ilegítima de otros alimentos como productos agropecuarios ecológicos, y a los consumidores contra prácticas equivocadas en el sistema de producción ecológica. Ya que Colombia cuenta con sus propias normativas para la producción primaria, procesamiento, empaquetado, etiquetado, almacenamiento, certificación, importación y comercialización de productos agropecuarios ecológicos enmarcadas en la Resolución 00074/2002 expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), todos los procesos de producción y manejo de animales desarrollados en un sistema que enmarca principios de producción limpia se regula en esta resolución de igual forma todo lo referido a aditivos permitidos para la elaboración de productos de origen ecológico. Además en la Resolución 0187 del 2006 se contempla la finalidad de proteger a los productores contra la presentación ilegítima de otros alimentos como productos agropecuarios ecológicos, y a los consumidores contra prácticas erróneas en el sistema de producción ecológica. Cómo producir carne ecológica. Los principales procedimientos que regulan la producción de carne ecológica, dentro del contexto de las normativas de producción orgánica, se resumen en: Impedir el uso de fertilizantes químicos. Evitar pesticidas o herbicidas químicos en los campos orgánicos. No utilizar subproductos de origen animal como alimento para los animales. No utilizar hormonas ni promotores de crecimiento o esteroides. Respetar el bienestar de los animales. No se usan alimentos ni animales genéticamente modificados. No irradiación de la carne. No transferencia de embriones Uno de los entes reguladores de la producción limpia en Colombia es el MADR que presenta una de serie aspectos y factores importantes de la producción ecológica 285

285


286

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

dentro de un sistema productivo los cuales deben permitir la integración de varios aspectos, como los agronómicos, ambientales, económicos y sociales, con el fin de alcanzar los siguientes objetivos: -Producir alimentos sanos de alta calidad nutritiva. Trabajar en armonía con el medio ambiente, de manera que se comprenda el funcionamiento de los microorganismos, la fauna y la flora. Mantener y aumentar a largo plazo la fertilidad de los suelos. Permitir el reciclaje de nutrientes minerales y materia orgánica. Proporcionar a las especies animales las condiciones de vida adecuadas para realizar su comportamiento innato. Permitir que, bajo este sistema de producción, la familia campesina y la comunidad en general obtenga una fuente de ingresos económicos. En Colombia 21, de los 32 departamentos son productores de diversos productos ecológicos. Los departamentos de Caldas, Antioquia, Cesar, Santander y Valle del Cauca son los principales productores de carne y leche. En donde comercializar la carne ecológica. Actualmente los productos ecológicos colombianos se están comercializando en el mercado nacional e internacional. Para el mercado nacional se tiene como objetivo el desarrollo de los mercados ecológicos locales y regionales, se puede notar la participación de diferentes cadenas de supermercados como CARREFOUR, CAFÁM, ÉXITO, POMONA, CARULLA, y otras que están próximas a entrar en los convenios de comercialización liderados por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial bajo su Programa de Mercados Verdes, que cuenta con el acompañamiento del MADR (MADR, 2006). En el mercado internacional, los principales productos ecológicos con potencial exportador son frutas y hortalizas frescas, frutas secas, nueces, frutas y hortalizas procesadas, café, té, cacao, hierbas, especias, cultivos oleaginosos y derivados, edulcorantes, cereales, carne, lácteos y huevos. Cómo certificar un producto ecológico en Colombia. El “Certificado Ecológico” es un término que indica que los productos se han obtenido de acuerdo con las normas de la producción ecológica ya establecidos y, para aquellos que se comercializan en el mercado nacional, que están respaldados por un organismo ó entidad de certificación autorizada por el MADR.


Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

Procedimiento para obtener la Certificación Ecológica. Para apreciar la conformidad de un sistema productivo, las entidades certificadoras se fundamentan en las normas establecidas por cada uno de los mercados a los que será dirigido el producto ecológico, como por ejemplo las siguientes: Colombia: Resolución 0187/06, Comunidad Económica Europea: Reglamento CEE 2092/91, Estados Unidos: NOP, Japón: JAS. De una manera muy sencilla, el procedimiento para conseguir la certificación ecológica de un producto se realiza en cuatro pasos: 1. El productor debe identificar las entidades certificadoras reconocidas en los mercados en los cuales pretende comercializar el producto. Para el mercado nacional, la entidad debe estar acreditada ante la Superintendencia de Industria y Comercio y autorizada (ó en proceso de autorización) por el MADR. Una vez identificadas las entidades de certificación, se exige una cotización y los términos de referencia, con los cuales se realizará el proceso de certificación. 2. En esta información el productor podrá verificar los costos que debe asumir para la certificación, los tiempos establecidos para la conversión, las condiciones de producción que debe adoptar y otros aspectos específicos de su sistema productivo. Como ya se mencionó, los aspectos específicos del proceso de certificación dependen de la normativa que la entidad certificadora tome como referencia, sin embargo, a modo general las normativas manejan los mismos principios de producción ecológica y se está presentando la tendencia de generar procesos equivalentes entre las entidades certificadoras, para facilitar el comercio internacional. En el caso colombiano, el reglamento técnico de la Resolución 0187/06 del MADR, establece los principios, directrices, normatividad y requisitos mínimos que deben cumplir los productores que operen bajo sistemas de producción agropecuaria ecológica en términos de producción primaria, procesamiento, empacado, etiquetado, almacenamiento y comercialización interna. 3. Con base en las condiciones ofrecidas por cada entidad certificadora, el productor debe seleccionar aquella con la cual firmará el contrato para iniciar el proceso de certificación. 4. Una vez finalizado el proceso de certificación, el productor puede solicitar al MADR el “Sello Único Nacional de Alimento Ecológico” que debe llevar el 287

287


288

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

empaque del producto, adjuntando a la solicitud el certificado ecológico emitido por la entidad competente.

Figura 1: Sello Único Nacional de Alimento Ecológico Entidades que certifican en Colombia. En Colombia las entidades autorizadas por el MADR para certificar los productos agropecuarios ecológicos dirigidos hacia el mercado nacional, presentan en la Tabla 1. Los organismos de control ó entidades de certificación, deben cumplir con las funciones, establecidas en el Artículo 28 de la Resolución 0187 del 2006, diseñadas con la finalidad de generar procesos de certificación adecuados y confiables en el país. Tabla 1. Entidades certificadas en Colombia ENTIDAD

CUIDAD

PAGINA WEB

BioTropico

Cali

www.biotropico.com

CorporaciónColombiana Internacional CCI Cotecna BCS OKO Garantie Colombia

Bogotá

www.cci.org.co

Bogotá Bogotá

www.cotecna.com www.bcs oeko.com

SGS Colombia

Bogotá

www.cgs.com

ECOCERT Colombia

Bogotá

www.ecocert.com

CONTROL UNION COLOMBIA

Bogotá

www.controlunion.com

CERES Colombia

Cali

www.ceres cert.com

Qué es la carne. Se puede definir como carne a todos los tejidos o componentes de los animales que el hombre puede utilizar como alimento. Sin


Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

embargo, técnicamente carne es el tejido muscular estriado que ha sufrido los cambios bioquímicos y físicos del rigor mortis. Para elegir la carne debe tomarse en cuenta su color y su estado (que no presente descomposición); la carne debe provenir de animales sanos, y tratados higiénicamente durante su beneficio (Acosta, 2005). Según la Norma Técnica Colombiana NTC 1325 de 1998 es la parte muscular de los animales de abasto formada por los tejidos blandos que rodean el esqueleto, incluye nervios y que haya sido declarada apta para el consumo humano antes y después de matanza o faenado, por la inspección veterinaria oficial. Además, se considera carne el diafragma, no así, los músculos del aparato hioideo, corazón, esófago, y lengua. Qué compone la carne. La carne esta compuesta por proteínas, grasa, agua (humedad) y minerales (cenizas) y su concentración varía principalmente según la especie, edad, nutrición, etapa productiva, bienestar y sanidad del animal. En la Tabla 2 se presenta la composición promedio de la carne en diferentes especies animales. Los componentes de la carne tienen un rol y una función específica en el animal vivo y que en el post morten afectan la calidad de la carne: Proteína: La carne contiene todos los aminoácidos requeridos por el cuerpo humano para su desarrollo y sostenimiento. Las proteínas están formadas por aminoácidos, que son imprescindibles para la vida, y algunos de ellos únicamente se obtienen a través de los alimentos. Cuando una proteína tiene todos los aminoácidos esenciales en cantidad suficiente, y en la proporción adecuada, se denominan proteínas “completas” o “de buena calidad”. Y éstas son precisamente las que encontramos en los alimentos de origen animal como la leche, la carne, el pescado y los huevos. Tabla 2. Composición de la carne por especie animal. Especie Proteína

Humedad

Grasa

Cenizas

Energía Kcal/ 100 g

Vacuno 20 22,8 Pollo 23.2 Cordero 18 20 Cerdo 20,2 Pescado 21,3

66,5 76,9 74,9 66 73 72 70,2

1 12 1,7 4,6 4,5 8,8 8,6

1 1 1,4 1,5 1,0

92 195 114 121 145 147

Hierro mg/100 g 2,3 2,6 1,5 1,6 1,5 2,0 1,6 2,5 0,5

Zinc mg/100 g 2,4 0,7 1,4 3,3 1,3

Fuente: Latorre, 2007 El tejido muscular presenta tres tipos de proteínas de acuerdo a su localización: Proteínas miofibrilares. Son las mas importantes del tejido muscular representan del 50 al 55% de la proteína muscular y son solubles en soluciones de alta 289

289


290

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

fuerza iónica. Aquí se encuentra las proteínas miosina y actina. La miosina es la más importante ya que determina las propiedades funcionales del tejido muscular, siendo las más importantes la capacidad de retención de agua y la capacidad emulsificante. Proteínas sarcoplasmáticas: Son solubles en soluciones salinas neutras o de baja fuerza iónica Esta fracción constituye el 25 30 por ciento del total de las proteínas. La mioglobina es la más importante, sirve como reserva y transportador de oxigeno presenta una fracción globular y un grupo no proteico llamado grupo hemo constituido por un átomo de hierro y dependiendo del estado de oxidoreducción o el compuesto con el cual este reaccionando dependerá el color del tejido muscular, la carne y los productos cárnicos. Proteínas no cárnicas asociadas a la carne: Son proteínas de baja digestibilidad, solubles en agua a temperatura. El colágeno es la proteína más abundante en el organismo de los animales superiores, llegando a representar hasta un tercio del total de las proteínas, hace parte de fascias, tendones, cartílagos y tejido óseo. El colágeno es la única proteína capaz de conferirle dureza al tejido muscular. Grasa y lípidos La grasa bien distribuida en el músculo contribuye al sabor y terneza de la carne. Suministran energía al organismo, puede oscilar entre 6 y 19 % del peso de animal, según la edad y el sistema de alimentación y nutrición del mismo. La grasa cárnica es muy característica, es rica en ácidos grasos saturados, pobre en insaturados y con presencia más o menos notable de colesterol. El porcentaje de grasa total varia de un animal a otro así como en sus distintas partes comestibles. De todas maneras puede hablarse de carnes grasas y carnes magras según su contenido graso supere el 20% o no llegue al 10%. Agua. Como casi todos los alimentos el agua es un elemento importante, constituye del 65 al 80% del peso de la carne. El agua está ligada a través de puentes de hidrogeno a los grupos hidrófilos de la proteína de la carne. También habrá agua inmovilizada que es una capa intermedia, no ligada, pero orientada a los grupos hidrófilos. La gran mayoría del agua, en torno al 95%, se encuentra en estado de agua libre. La capacidad de la carne para retener total o parcialmente el agua que posee se llama capacidad de retención de agua. La capacidad de retención de agua es importante desde el punto de vista sensorial nutritivo y tecnológico. Desde el punto de vista sensorial afecta las características organolépticas (jugosidad, color, sabor, aroma, consistencia y terneza). Desde el punto de vista nutritivo una carne con una capacidad de retención de agua baja pierde agua, minerales y todos aquellos componentes solubilizados como proteínas vitaminas, etc. Desde el punto de vista tecnológico baja capacidad de retención de agua producirá goteo mientras que carnes con alta capacidad e retención de agua producirán hinchamiento. Sin embargo, la capacidad de retención


Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

de agua depende de varios factores como pH, rigor mortis, grado de acidificación, manejo, presacrificio, temperatura, edad, especie y raza. Hidratos de carbono El carbohidrato más abundante del músculo es el glucógeno, que constituye la fuente de energía del organismo. El glucógeno tiene un importante rol en la glucolisis pos morten y es el responsable de la obtención de carnes normales. Vitaminas. Es notable la presencia de vitamina B12, pero también de Niacina y vitamina B2 de las cuales las carnes proporcionan entre un 25 a 50% de las necesidades diarias. Sales minerales. Las carnes son ricas en hierro, además este hierro está en forma de "hemo" y se absorbe mejor que el presente en alimentos vegetales. También contiene cantidades de hierro "no hemo" que mejora su absorción de forma marcada en presencia de vitamina C. También son ricas en fósforo y en potasio y pequeñas cantidades de calcio y magnesio (Solís, 2005). Enzimas. La carne contiene todas las enzimas que participan en los procesos de oxidación y fisiología del músculo y en la maduración. Todos los parámetros anteriores dependen y están determinados por factores como la edad del animal y la cantidad de ejercicio que realice. La alimentación, especialmente si es de tipo industrial, influye notablemente en el contenido y tipo de grasa. Cada raza, así como el grupo muscular del que se trate van a tener diferentes composiciones (Warris, 2003). Cómo es la conversión de musculo a carne. El tejido muscular de los animales de abasto considerados sanos y sacrificados en condiciones higiénicas sufre desde ese momento una serie de transformaciones físicas, químicas y bioquímicas, progresivas e irreversibles que lo convierten en un producto comestible llamado carne. Esta conversión de musculo a carne se realiza en tres etapas el pre rigor, rigor y post rigor mortis. Pre rigor. Este desarrollo normal de la glucólisis depende de las condiciones ante mortem a las cuales estuvo sometido el animal se caracteriza por el descenso rápido del pH muscular a valores de 6.6 6.8 debido a la acumulación de acido láctico producido en la glucolisis post mortem. Rigor mortis. Es el proceso por el cual los músculos de los animales se convierten en carne. Esta rigidez se debe a la contracción de los músculos al momento de la expiración, y procede hasta que la fuente de energía (glucógeno) ha sido agotada y los músculos pierden su capacidad de relajarse. Como resultado del metabolismo en ausencia de oxigeno, los músculos siguen acumulando acido láctico alcanzándose valores entre 5.5 6.4 según la especie animal, el tiempo de instauración 291

291


292

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

de rigor mortis para el bovino 6 12 horas, el ovino 6 12 horas, el porcino ¼ 3 horas, pavo y pollo <1 hora y pescado <1/2 hora. La capacidad de retención de agua se encuentra directamente relacionada con el pH y la llegada del punto isoeléctrico, encontrando que al producirse una bajada brusca de pH, la canal alcanza bajos pH cuando la temperatura es todavía alta, esto produce la desnaturalización de las proteínas siendo estas incapaces de retener el agua del tejido; la consecuencia son carnes de alta exudación y carnes pálidas indicando la desnaturalización de mioglobina (PSE pale, soft exudative). Existe el otro caso en donde en el musculo no se ha producido una bajada de pH ya que carecen de reservas de glucógeno y el pH no alcanza el punto isoeléctrico de las proteínas y estas tienden a aumentar la capacidad de enlace, esto significa que aumenta la capacidad de retener agua. Esta estructura es responsable de su color oscuro. Son carnes secas y firmes (debido a una disminución del líquido intersticial) (DFD dark, firm, dry). Post rigor. El estado de rigor mortis es la máxima dureza de la carne, ya que todas las fibras están contraídas debido a que no pueden relajarse por falta de energía. Pero esta falta de energía no solo conlleva la imposibilidad de regulación del fenómeno contracción relajación, sino que provoca una pérdida del control enzimático de las células. Las enzimas proteolíticas más importantes son las calpaínas y las catepsinas. Las calpaínas están situadas en el interior del sarcómero y rompen selectivamente la unión de los complejos de actomiosina, Las calpaínas degradan la estructura miofibrilar y las proteínas degradando el musculo para convertirlo en carne. Este proceso de maduración debe realizarse en cámaras frigoríficas entre 0 4 ºC de temperatura durante un número variable de días dependiendo de la especie animal considerada. Calidad de la carne. La calidad es un concepto complejo y difícil de definir. La principal dificultad radica en que los distintos factores de la cadena cárnica (ganadero, técnico, comercializador y consumidor) valoran la calidad desde distintos puntos de vista, en función de sus propios objetivos. Además el concepto de calidad varía ampliamente con la zona geográfica, circunstancias sociales y económicas, incluso varía a lo largo del tiempo. Por lo demás, la calidad de la carne puede ser considerada desde distintos puntos de vista (Varela 2004): Calidad nutritiva: en función del contenido y proporción de nutrientes. Calidad higiénica: según la presencia de residuos tóxicos, carga microbiana, etc. Calidad tecnológica: depende de la adecuación de la carne a la elaboración de los diversos productos cárnicos. Calidad sensorial u organoléptica: en función de los atributos sensoriales percibidos bien por la vista (que determinarán la compra o no de la carne) o bien


Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

durante el consumo (que determinarán la aceptabilidad final del producto) (Varela 2004). Calidad de la carne fresca. Según Warris (2003) “calidad es el conjunto de propiedades biológicas, químicas y físicas que determinan el grado de adecuación de un alimento o materia prima alimenticia a los requerimientos sanitarios, nutricionales sensoriales y físico mecánicos requeridos para su consumo humano directo o para su beneficio y transformación industrial”. Por otra parte, la calidad de la carne conlleva la apariencia visual y la calidad comestible. Ambos factores de calidad pueden estar influenciados por factores de producción ante mortem y post mortem. Atributos de Calidad de la carne para el procesador: Acidez, Capacidad de retención de agua – CRA y Capacidad de formar emulsiones – CE. Se definen como atributos anti calidad de la carne para el consumidor: Colesterol, Ácidos grasos saturados y Ácido úrico. Uno de los atributos de determinación de la calidad de la carne es el color de esta en donde se determina que se debe en gran parte a la proteína hidrosoluble conocida como mioglobina (Acosta, 2005). La cantidad o concentración de mioglobina en carne está relacionada con varios factores, tales como la especie de animal, la edad del animal, y el tipo de fibra muscular. Por ejemplo, la carne bovina contiene más mioglobina que la de porcino, lo cual obviamente explica por qué la carne bovina es más roja que la de cerdo. En cuanto a la edad del animal, a medida que los animales envejecen la concentración de mioglobina aumenta. Control de calidad. El control de calidad involucra una serie de operaciones que comienzan con el productor y van hasta el consumidor final estableciéndose una cadena de calidad en donde el producto final de un eslabón es la materia prima del siguiente y en cada eslabón se debe tener en cuenta una doble exigencia: exigir la calidad en los productos que se reciben (materias primos, productos intermedios, etc) y ofrecer la calidad en los productos que el fabrica o manipula. El objetivo del control de calidad se puede resumir en función de las normas establecidas en dos grandes bloques. Detectar a tiempo las anomalías (en cualquier caso antes de la comercialización) y encontrar las causas de las anomalías y corregirlas. Es necesario controlar las materias primas utilizadas, en calidad y en cantidad y también anticiparse al control reglamentario, con el fin de evitar la fabricación y la salida de productos defectuosos. Asegurar mediante el control de la producción (el control tienen un carácter preventivo) la fabricación de productos fuera de la norma (riesgo de desperdicios y pérdidas financieras), también por medio del control de los productos acabados evitar que los que no cumplen la norma nos sean comercializados y, por último, buscar y poner en marcha las medidas, adaptaciones o las modificaciones que aseguren la mejora de la calidad al mejor costo (Allueva, et al. 2007). El sistema de control debe 293

293


294

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

de estar integrado en el sistema de regulación del proceso de fabricación. En cada etapa de fabricación, las operaciones de control deben regir la fabricación y en todos los casos, el carácter preventivo del "control de fabricación" etapa por etapa, constituye de hecho un "seguro de calidad". Elaboración producto cárnico ecológico. El producto cárnico ecológico definido para Fusagasugá es la vara, el cual de acuerdo al estudio realizado por Usaquén y Baquero (2008) es el producto típico de mayor comercialización. De acuerdo con la Norma Técnica Colombiana NTC 1325/98 se clasificaría como producto cárnico procesado crudo fresco. El producto es elaborado a base de carne y grasa bovina de animales de abasto producidos es un sistema ecológico. Según Acosta (2005) para la elaboración de un producto cárnico embutido se debe realizar las operaciones unitarias que definan su apariencia característica; Usaquén y Baquero (2008) definieron el proceso de elaboración de la vara así: Molido. La carne debe estar a 4 °C y la grasa congelada, se deben moler separadamente en un molino para carnes por el disco de 4 mm. Mezclado. En este paso se añaden las fuentes de proteína animal en la mezcladora, en seguida la sal y posteriormente el agua en estado sólido (escarcha) en volumen que no supere el 10% del total de la pasta cárnica. Luego se adicionan la fuente vegetal de nitritos, fosfatos, grasa de bovino, acido ascórbico, extendedores y finalmente las especias; los aditivos permitidos se adicionan de acuerdo a la NTC 1325/98 y la resolución 00074 de 2002 del MADR. La finalidad de agregar primero la carne y la sal, es la de solubilizar la máxima cantidad de proteínas miofibrilares (actina y miosina). El proceso termina al obtener una pasta homogénea característica del producto. Embutido. El embutido se realiza en tripa natural de cordero, con la boquilla más pequeña (8mm), debido al diámetro de la tripa de cordero. La vara debe tener un diámetro de 16 ± 1.7 mm y un peso de 113 g. Porcionado. La vara se porciona cada 80 cm. Ahumado Secado. La vara porcionada se traslada a la cámara de ahumado y secado (acción conjunta) a una temperatura de 60 65 °C durante 30 40 minutos. En este proceso por acción de la temperatura y el ahumado, la vara adquiere las características organolépticas particulares, además de prolonga la vida útil del producto por acción de los compuestos del humo principalmente los ácidos orgánicos. Enfriado. El producto es dejado a temperatura ambiente hasta que se enfríe. Empaque. Con el producto frío se procede a empacarlo al vacío y conservarlo en refrigeración a 4 °C.


Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

Según Usaquén y Baquero (2009), la vara es el producto cárnico típico de Fusagasugá y su formulación comercial es la siguiente: Descripción Carne de cerdo (15/75) Grasa de cerdo (80/20) Agua Especias TOTAL

% 71,09 17,77 8,89 2,25 100,0

295

295


296

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

Figura 2. Diagrama de flujo

1. RECEPCIÓN MATERIA PRIMA

Carne y grasa disco 4 mm

2. ACONDICIONAMIENTO

Retirar hematomas, cartílagos y tendones

3. MOLIDO

4. FORMULACIÓN

5. MEZCLAR

6. EMBUTIDO

7. PORCIONADO

8. SECADO Y AHUMADO

9. ENFRIADO

10. EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO

Pesar aditivos y especias

Adicionar ingredientes y aditivos en su orden, hasta obtener una pasta homogénea En la tripa de cordero

Cada 80 cm

De 58 a 60 °C por 30 minutos

A 15 °C

Al vacio y conservar a 4 °C


Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

Uso y manejo de aditivos en productos cárnicos. Según la NTC 1325/1998 “Los ingredientes de formulación son aquellos productos que sin ser indispensables para conferir identidad al producto terminado pueden ser utilizados en su elaboración sin limitaciones directas de dosificación, excepto por su defecto en la composición del producto”. Para Carballo y López, 2001 “Un ingrediente es una sustancia añadida intencionalmente a un alimento básico o a una mezcla de alimentos con la intención de modificar sus propiedades.” Un aditivo según NTC 1325/1998, es una “sustancia que normalmente no se consume como alimento y no se usa normalmente como ingrediente característico del alimento, tenga o no valor nutritivo, y cuya adición intencional al alimento con un fin tecnológico (incluso organoléptico) en la fabricación, elaboración, preparación, tratamiento, envasado, empaque, transporte o conservación de ese alimento, resulta o es de prever que resulte (directa o indirectamente) en que él o sus derivados pasen a ser un componente de tales alimentos o afecten a las características de éstos. El término no comprende los “contaminantes”, ni las sustancias añadidas a los alimentos para mantener o mejorar la calidad nutricional”. Los aditivos de uso frecuente en los productos cárnicos procesados son: Agua. Ingrediente importante en la elaboración de los productos cárnicos, permite la formación de soluciones verdaderas y coloidales, por su bipolaridad se fija fácilmente a las proteínas de la carne. El agua en los productos cárnicos contribuye a conferirles suavidad y jugosidad (Acosta, 2005). Las principales funciones del agua en los productos cárnicos son: Actúa como disolvente de la sal y demás ingredientes del producto. El hielo permite mantener la temperatura baja y con esto contribuye a la estabilidad de la emulsión cárnica. Minimiza costos de producción en los procesos de trasformación. Sal. La sal es el ingrediente básico para toda formulación, se utiliza inicialmente como preservativo pues ayuda a disminuir la cantidad de agua disponible para el crecimiento bacteriano. Las funciones que realiza la sal en la fabricación de embutidos son: Sabor. Se adiciona a los producto de 2.0 – 2.2%. El sabor salado es debido al anión Cl. Efecto bacteriostático. Especialmente contra coliformes. El uso recomendado es inferior a 2.5%. A concentraciones de 5% inhibe los anaerobios y en concentraciones del 10% inhibe el crecimiento de numerosos microorganismos. 297

297


298

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

Extracción de proteínas solubles en sal y retención de humedad. Solubilización de la miosina con lo que se aumenta la Capacidad de Retención de Agua. La sal aumenta significativamente la CRA de la carne al alejar el pH del punto isoeléctrico. Esto se efectúa por medio de la contribución de las cargas negativas del ion cloruro aumentando la repulsión entre las proteínas. Las sales de pirofosfato o el trípolifosfato sódico favorecen el rompimiento entre los filamentos de actina y miosina y su adición incrementan la capacidad de retención de agua. Efecto pro oxidante. Presencia de hierro, que actúan como catalizadores. Para la utilización de la sal se recomienda usar sal de alta pureza para evitar la oxidación de los productos y mantenerla en lugares seco por su alta higroscopia. Nitritos (NO2) origen de fuente vegetal. Utilizados desde la antigüedad para curar carnes y como conservante del pescado, cuya principal función es la conservación de los productos cárnicos, por su poder bactericida y bacteriostático. Estas sustancias también le confieren a los productos cárnicos el color rosado estable característico, mejoran su sabor y aroma, evitan el enranciamiento oxidativo durante el almacenamiento por su poder antioxidante y evita el crecimiento del Clostridium, particularmente del Clostridium botulinum, bacteria causante del botulismo NTC 1325/1998. El más utilizado es el nitrito sódico. La cantidad máxima permitida por el Ministerio de Salud es de 200mg/Kg (200 ppm) en productos en proceso (crudos). Otra función de los nitritos es su acción antioxidante. Sin embrago, la utilización de nitritos es prohibida en los productos ecológicos resolución 00074 de 2002 del MADR (ver anexo 1). En los productos cárnicos ecológicos se debe utilizar una o varias fuentes vegetales de nitritos (apio, ajo, rábano, espinaca, etc). Dosis excesivas de nitritos dejan en el organismo humano nitrosaminas que inducen la formación de células cancerígenas. Estas sustancias se forman por la reacción química entre los nitritos (NO2) y las aminas (NH2) en un medio ácido (estómago). Para evitar que se formen estas sustancias se adicionan aceleradores de curación o antioxidantes como ascorbatos y eritorbatos. Azucares. En los productos cárnicos se utiliza el azúcar principalmente la sacarosa, dextrosa. En la sacarosa encontramos el azúcar de caña o de remolacha y en la dextrosa el azúcar de maíz, jarabes y el sorbitol. Las funciones del azúcar son: Incrementan el pardeamiento de la carne durante la cocció, Enmascaran el sabor salado cuando se hace necesario, A altos niveles puede ser conservante, Mejoran el


Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

sabor y aroma de los productos, Alimento para microorganismos que actúan en la fermentación de embutidos. Ascorbato y Eritorbato. La norma NTC 1325/98 determina la cantidad máxima de 0.05% m/m en productos en proceso, siempre que se utilicen nitritos. Entre las principales funciones: 1) antioxidante. Son agentes reductores, aceleran la conversión de metamioglobina y nitrito a mioglobina y óxido nítrico y evitan la reacción inversa, 2) estabilizan el color del curado en el embutido, 3) Disminuyen el contenido de nitritos residuales, 4) acelerador del curado y 5) inhiben la formación de nitrosaminas. Polifosfatos. Utilizados para incrementar la capacidad de agua de las carnes curadas, esto por el aumento en el pH hasta de 0.5 unidades haciendo que se aleje del punto isoeléctrico y así aumenta la CRA. La NTC 1325/ 1998 permite un máximo de 0.5% m/m en masa fresca; en la legislación internacional es de 0.3% de carne + grasa. Entre otras funciones: Reducen la rancidez oxidativa, en las carnes procesadas está relacionada por la acción sobre el pH, confiriéndole una estructura elástica semejante a la encontrada en los animales recién sacrificados, emulsiones estables a altas temperaturas, mejoran el olor y sabor, emulsifican la grasa, al aumentar la fuerza iónica de la solución que forma la fase continua de las emulsiones, se disminuyen las pérdidas de proteínas durante la cocción y mejora el rendimiento en el producto final. El fosfato puede enmascarar defectos de elaboración cuando se emplean carnes de baja calidad. El uso excesivo de grasas y el exceso de fosfatos provoca reacciones de sabor y olor a jabón. Extensores Son importantes en los procesos de producción, actúan como sustancias ligantes y emulsificantes, aumentando la estabilidad de las emulsiones y reduciendo los costos de producción y mejorando rendimientos. Principales extensores: Leche en polvo. Mejora el sabor y la textura, Harina de cereales. Se adicionan a productos de baja calidad, el porcentaje en los rendimientos de cocción son altos y se facilita el proceso de tajado. La proteína vegetal más utilizada es la soya, que dependiendo de la concentración de proteína presente puede ser texturizada (40 60%, hidratación 1:3), concentrada (60 80%, hidratación 1:5) o aislada (mayor 90%, hidratación 1.10). Las proteínas animales no cárnicas son el caseinato de sodio (hidratación 1:5), el plasma sanguíneo (hidratación 1:6), y otras obtenidas del cuero y el huevo. Antioxidantes. Son sustancias que se adicionan para evitar el desarrollo de la rancidez oxidativa. La cantidad máxima permitida para productos frescos es de 0.01% m/m con respecto al contenido de grasa y de 0.003% m/m, máximo en productos deshidratados. Aceleran las reacciones de curado, la formación de aromas y, evitan la decoloración de las carnes curadas durante el almacenamiento. Disminuye el contenido de nitritos residuales. Los antioxidantes pueden ser de dos clases: 299

299


300

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

Naturales: Extractos de plantas, Especias y humo natural, Sintéticos: BHA (butil hidroxi anisol), BHT (butil hidroxi tolueno y el PG (propil galato). Almidones. Las funciones de los almidones son: Incrementa la capacidad de conexión de agua y previene la pérdida de humeda, Adhesivo y de relleno, Ayuda a la estabilidad de la emulsión, La apariencia del producto es agradable, Gelatiniza a temperaturas bajas, Ayuda a dar jugosidad a los productos bajos en grasa. Carragenina. Agente gelificante que se obtiene de algas marinas rojas. Se utiliza por su efecto estabilizante, ayuda a mejorar la textura de los productos, el porcentaje de rendimiento es alto y la evaluación organolépticamente es agradable. Existen tres tipos de carrageninas: Kappa (K) características de geles firmes, Iota (i) genera geles suaves y elásticos y Lambda (I) no gelifican y son agentes espesantes. La propiedad más importante de la carragenina, es su capacidad de hacer que complejos proteínicos, formen estructuras alimenticias modificadas. Condimentos o especias Son sustancias aromáticas de origen vegetal, las cuales se adicionan para acentuar los aromas propios de la carne y para conferirles aromas y sabores característicos. Algunas actúan como conservantes. En la legislación colombiana son ingredientes de uso permitido, no hay cantidades máximas permitidas, pero se deben tener en cuenta las buenas prácticas de manufactura (BPM) y las exigencias del consumidor. Las especias son generalmente, partes secas de algunas plantas. Algunas provienen de los tallos (canela), otras de las hojas (laurel), de las semillas (pimienta y comino), de la flor (el clavo de olor), etc. Actualmente, además de las especias naturales deshidratadas, se utilizan aceites esenciales y oleoresinas, como reemplazo de las especias naturales. Los aceites esenciales son extractos de las especias naturales, producidas por destilación por arrastre de vapor. Los oleoresinas son extraídos, a partir de las especias, utilizando solventes orgánicos. En el mercado se encuentran condimentos y especias frescas y deshidratadas. Las frescas son: el laurel, tomillo, cebollas, pimentón, ajos, entre otros; estas especias no tienen ningún tipo de transformación y se utilizan especialmente en preparaciones caseras o productos de corta duración. En la industria procesadora se utilizan condimentos listos, específicos para cada producto denominados UNIPACK, éstos además de contener el condimento y las especias (o su extracto), contiene aditivos saborizantes, acentuadores de sabor, sales y colorantes, los cuales se dosifican del 1 al 2% dependiendo la recomendación del fabricante. La forma de uso, manejo, almacenamiento y composición química debe ser suministrada por el proveedor, en una ficha técnica. Inhibidores. Utilizados para la inhibición de hongos en embutidos secos se utiliza sal potásica del ácido sórbico para lavar las tripas en una solución al 2.5% y el


Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

propilparabén en una solución al 3.5%. Los inhibidores de mohos y levaduras se utilizan el sorbato de potasio y el propilaraben. Se aplica externamente por inmersión o aspersión. La concentración a utilizar de sorbato de potasio es en solución del 2% y el propilarabén de 3.5%. Ablandadores. Son sustancias elaboradas de enzimas de frutas entre ellos tenemos; bromelina, fiscina, papaina y enzimas proteolíticas de origen fúngico. Estas sustancias estimulan la maduración y aumenta la suavidad de la carne. Las carnes a las que se aplican deben consumirse realizando un tratamiento térmico por calentamiento. Humo. El humo tiene acción bacteriostática y bactericida. Genera aromas y sabores distintos, estas reacciones se dan por los compuestos de fenoles, alcoholes. Ácidos orgánicos, compuestos de carbono y compuestos hidrocarbonatos. . Los efectos del humo sobre la carne y los productos cárnicos son: Desarrollo de un sabor característico, Preservación, Desarrollo de color Protección contra la oxidación. El sistema de ahumado se realiza en frío y en caliente. En frío a temperatura de 12 30 ºC durante dos horas por dos o tres días. El ahumado en caliente se realiza a temperatura entre 50 55 ºC, produce resequedad en la superficie evitando pérdidas y se usa en productos embutidos frescos. Colorantes. Son sustancias que contienen tintes o pigmentos utilizados para conferir colores característicos y mejorar la apariencia de los productos. Se deben usar preferiblemente colorantes naturales, entre los que están: las antocianinas, el azafrán crocina y crocetina, caramelo, carotenos, clorofila, cochinilla, carmín y ácido carmínico (I.C. 75.470), ribofavina y riboflavina 5 fosfato sodio, rojo remolacha y betanina y xantófilas. Su dosificación se hace aplicado las buenas prácticas de manufactura (BPM). Organización y asociatividad para el éxito. Las actividades interinstitucionales deben fomentar los procesos de organización de los productores y el trabajo asociativo con un enfoque agroempresarial, para garantizar una producción sostenida con los comercializadores a nivel nacional e internacional. Teniendo en cuenta que la empresarización y producción asociativa es una necesidad del sector agropecuario, el MADR está trabajando en la definición de las estrategias a adoptar bajo el Programa “Agro Ingreso Seguro AIS”, de manera que se fortalezca la integración de empresas campesinas. Programa Agro Ingreso Seguro – AIS. El objetivo es mejorar la competitividad del sector agropecuario nacional con momento de la internacionalización de la economía colombiana y fortalecer los ingresos de los productores ante las distorsiones derivadas de los mercados externos. Los sistemas de producción 301

301


302

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico

agropecuaria ecológica cuentan con los siguientes instrumentos para su implementación ó mejoramiento: Convocatoria para sistemas de riego

Línea especial de crédito

Fortalecimiento del ICR

Programa Alianzas Productiva

AGRADECIMIENTOS A COLCIENCIAS, entidad financiadora del proyecto ‘Desarrollo e innovación tecnológica en ganadería ecológica y eficiente en la provincia del Sumapaz en los sectores productivos y educativo’. Código 113635519563.

BIBLIOGRAFÍA Acosta, L M. Cárnicos. 2005. Agroindustria y procesos y gerencia. En Colombia. ISBN: 958 33 793 editorial Seripto ltda. p 127 158 Allueva A, González J Y Martínez P. 2007. el concepto de calidad y los útiles estadísticos básicos para el control en la industria agro alimentaria. Ararat J. y Piñeros N. 1999. Evaluación de las propiedades funcionales de la carne de chigüiro y elaboración de un producto cárnico tipo jamón cocido. Bogotá, Trabajo de grado (Zootecnista). Universidad Nacional. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Bogotá. Benavides, M. 2002. Evaluación preliminar de algunas propiedades funcionales de la proteína en un producto cárnico emulsificado con inclusión de 2 niveles de CPMD (Carne de pollo mecánicamente deshuesada). Bogotá, Trabajo de grado (Especialización en ciencia y tecnología de alimentos). Universidad Nacional. Programa Interfacultades. Bogotá. Carballo, B, y López L., G. 2001. Tecnología de la carne y de los productos cárnicos, Mundi prensa, Madrid España. Escobar C.A. 2008. Una cara positiva en Colombia: la agricultura ecológica. Cali, Colombia. 2008 Pag 7. Gómez P. 2001. Carne bovina ecológica situación actual y futura. En: producción bovina de carne. Argentina .2001. Pag 8 10. ICA. s.f. Resolución 0375 de 2004. por la cual se expidió el Reglamento Técnico de Registro y Control de Bioinsumos y Extractos Vegetales. ICONTEC. 1998. Norma Técnica Colombiana 1325. Productos cárnicos procesados no enlatados. Cuarta revisión, Mayo de 1998. Jiménez, H. N y Vaca, D. P. 1992. Evaluación de inclusión de proteína aislada de soya en salmueras y su efecto sobre la calidad y rendimiento en jamón cocido. Bogotá, 1992, p


Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico 81. Trabajo de Grado (Zootecnista) Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Latorre E. 2007. Carne de cordero magallánico sus ventajas nutricionales. En: Inia Tierra Dentro Argentina. 2007. LOPEZ, E Y CARBALLO, B. 1991. Manual de bioquímica y tecnología de la carne. Vicent Ediciones. Madrid, 1991. p 21 – 41. MADR. 2006. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. La agricultura ecológica en Colombia. MADR. 2002. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Resolución 00074/2002. Por la cual se establece la reglamentación para la producción ecológica, la elaboración y la comercialización de productos agropecuarios ecológicos. MADR. 2004. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Resolución 0148 de 2004: por la cual se establecen los requerimientos para que el Ministerio otorgue el Sello Único Nacional de Alimento Ecológico, a aquellos productores que estén certificados con entidades debidamente acreditadas ante la Superintendencia de Industria y Comercio SIC y autorizadas por el MADR. MADR. 2006. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Resolución 0187 de 2006, protege a los productores contra la presentación ilegítima de otros alimentos como productos agropecuarios ecológicos, y a los consumidores contra prácticas equivocadas en el sistema de producción ecológica. Milles, D. 2004. Química de alimentos, manual de laboratorio. México: Editorial Limusa, Grupo Noriega Editores. p 46 – 47. Pereira L. 2003. El músculo esquelético. Informe federación española de enfermedades neuromusculares. Barcelona. 7p. Petrocelli H. 2008. Curso de anatomía y fisiología animal. Dpto. Producción Animal y Pasturas Fisiología y Reproducción. Uruguay. 31p. Swatland H. J. 2003. Evaluación de la carne en la cadena de producción. Ed. Acribia. Zaragoza (España). 354p. Usaquén N. Y Baquero L. 2009. Caracterización y estandarización de un producto cárnico típico en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca. Trabajo de pregrado. Varela G. 2001. La carne de vacuno en la alimentación humana editado por fundación española de la nutrición. Madrid. Warris, P. 2003. Ciencia de la carne. Ed. Acribia. Zaragoza (España). 2003. 320 p.

303

303


304

Cartilla 13: Eco Varita’ : Producto Cárnico Ecológico Paginas web: http://www.faostad.com http://www.fedegan.org.co http://www.degesa.com/calidad.htm http://www.alimentacionsana.com.ar/informaciones/novedades/Carne%20de%20vacuno.ht m 99k http:// www.agrocadenas.gov.co/ecologicos/c_ecologicos.htm http://www.explored.com/ec/guia/fase2.htm http://www.elergonomista.com/alimentos/carnecaracteristicas http://www.mapa.es/es/alimentacion/pags/ecologica/introduccion.htm http://www.mincomercio.gov.co


ͳ͜

A V V

V

ÇĄ V ÇĄ

nj ͳ ͳ Ǥ Ǥ

ÇŚ ÇŁ

̡ Ǥ

INTRODUCCIĂ“N La agricultura y la ganaderĂ­a ecolĂłgicas son sistemas de producciĂłn basados en el res peto por los animales y el medio ambiente con el objeto de obtener alimentos apro vechando los recursos naturales de la forma mĂĄs racional posible. La agricultura ecolĂłgica garantiza el empleo de recursos renovables y el reciclado en la medida en que restituye al suelo los nutrientes presentes en los productos residuales. Regula la producciĂłn prestando particular atenciĂłn al bienestar de los animales y a la utilizaciĂłn de piensos naturales. La agricultura ecolĂłgica respeta los mecanismos de la naturaleza para el control de las plagas y enfermedades en los cultivos y la crĂ­a de animales, y evita la utilizaciĂłn de plaguicidas, herbicidas, abonos quĂ­micos, hormonas de creci miento y antibiĂłticos, asĂ­ como la manipulaciĂłn genĂŠtica. Como alternativa, los pro ductores recurren a una serie de tĂŠcnicas que contribuyen a mantener los ecosiste mas y a reducir la contaminaciĂłn. La ganaderĂ­a y agricultura ecolĂłgicas estĂĄn regula das en la UniĂłn Europea por el reglamento CEE 2092/91 de 24 de junio de 1992 y sus normas de desarrollo posteriores. ProducciĂłn de leche ecolĂłgica En el municipio de CucunubĂĄ, departamento de Cundinamarca, se desarrolla una pequeĂąa ganaderĂ­a de leche ecolĂłgica con 20 vacas Holstein y una producciĂłn de 500 litros/dĂ­a. La leche no se estĂĄ comercializando como ecolĂłgica, se vende en el mercado normal al precio de la leche convencional. A nivel mundial, SegĂşn Butler, et al (2008), estudios recientes como el de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido, prueba que los productores que dejan que


306 Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

sus vacas pasten libremente puede producir mejor leche, siendo clasificada como producto orgánico. Se encontró que la leche producida por vacas en granjas orgánicas contiene mejores ácidos grasos benéficos, antioxidantes y vitaminas que sus contrapartes con “alta estimulación” mediante el uso de hormonas o antibióticos. Durante los meses de calor, uno de los componentes es particularmente bene ficioso, el ácido conjugado linoleico o CLA9, que se encontró en un 60 % más en la le che ecológica. En dicha investigación se muestra claramente que en las granjas orgánicas, el pastoreo es la razón más importante para las diferencias en la composición de la leche orgánica y la convencional (Butler, et al 2008). El Grafico 1, se muestra que la produc ción de carne bovina ecológica tiene un 10% de participación en cuanto la comerciali zación de productos orgánicos a nivel mundial (MADR, 2006) (Anexo III).

Figura 1: Participación por productos en el mercado mundial. Fuente: MADR (2006) Como producir leche ecológica. Según Pérez y Álvarez 2008, un análisis de la normativa permite señalar algunos de los principales aspectos que caracterizan la producción ecológica de leche de vaca: (i) existe un período de conversión para que una explotación pueda ser certificada como ecológica. Ese período es de dos años en el caso de la tierra y de seis meses para las vacas, (ii) la carga ganadera máxima es de dos vacas por hectárea, (iii) la alimentación de las vacas lecheras debe basarse fun damentalmente en el aprovechamiento forrajero, de tal manera que al menos el 60% de la materia seca de la ración diaria debe estar formada por forrajes, (iv) los piensos tienen que ser ecológicos, (v) la prevención de enfermedades se apoya en la aplica


Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

ción de buenas prácticas de manejo de la higiene y del rebaño, al igual que se limita el uso de los tratamientos veterinarios convencionales. Estas medidas se complementan con una adecuada selección de animales. Los alojamientos para el vacuno lechero han de cumplir unas condiciones ade cuadas de espacio, limpieza, ventilación, etcétera. Con el fin de evitar la contaminación de las aguas, deberá contarse con sufi ciente capacidad de almacenamiento de estiércol. Uno de los entes reguladores de la producción limpia en Colombia es el MADR que presenta una de serie aspectos y factores importantes de la producción ecológica dentro de un sistema productivo los cuales deben permitir la integración de varios as pectos, como los agronómicos, ambientales, económicos y sociales, con el fin de al canzar los siguientes objetivos: 1. Producir alimentos sanos de alta calidad nutritiva, 2. Trabajar en armonía con el medio ambiente, de manera que se comprenda el funcio namiento de los microorganismos, la fauna y la flora, 3. Mantener y aumentar a largo plazo la fertilidad de los suelos, 4. Permitir el reciclaje de nutrientes minerales y mate ria orgánica, 5. Proporcionar a las especies animales las condiciones de vida adecua das para realizar su comportamiento innato, 6. Permitir que, bajo este sistema de producción, la familia campesina y la comunidad en general obtenga una fuente de ingresos económicos. La actividad agropecuaria orgánica busca: a) recuperar sistemas agroecológicos que se encuentren en estado de degradación o que estén en peligro de ser degrada dos por prácticas agropecuarias convencionales, b) propiciar una alternativa susten table a los pequeños productores, c) obtener un mayor valor en el mercado o acceder a nuevos mercados constituyendo una alternativa sostenible de los productores, c) evitar la contaminación del medio ambiente, d) evitar la destrucción o desaparición de plantas y/o animales necesarios para el equilibrio del ecosistema, e) utilizar los re cursos disponibles, semillas y razas autóctonas más adaptadas a las condiciones loca les, f) evitar el estrés y maltrato de los animales, g) Lograr la justicia y los derechos so ciales para los trabajadores del campo (Ruíz et al, 2007). Con frecuencia se confunden los términos entre natural y orgánico, en la Tabla 1 se relacionan las diferencias entre carne natural y carne orgánica. En Colombia 21 (de 32) departamentos (Cuadro 2) son productores de diversos productos ecológicos. Los departamentos de Caldas, Antioquia, Cesar, Santander y Va lle del Cauca son los principales productores de carne y leche. Comercialización de la leche ecológica. En Colombia, la Resolución 0187 de 2006, del MADR, define el término “Sistema de producción ecológica”, pero, en ge neral, los términos ecológico, orgánico o biológico, son sinónimos y enmarcan todos

307


308 Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

los sistemas agrícolas que promueven la producción agropecuaria de manera sana y segura, desde el punto de vista ambiental, social y económico. La reglamentación de la Unión Europea (Reglamento 2092/91 Artículo 2) determina que para los hispanos, los productos conocidos como orgánicos deben llamarse ecológicos. Actualmente los productos ecológicos colombianos se están comercializando en el mercado nacional e internacional. Para el mercado nacional se tiene como obje tivo el desarrollo de los mercados ecológicos locales y regionales, se puede notar la participación de diferentes cadenas de supermercados como CARREFOUR, CAFÁM, ÉXITO, POMONA, CARULLA, y otras que están próximas a entrar en los convenios de comercialización liderados por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Terri torial bajo su Programa de Mercados Verdes, que cuenta con el acompañamiento del MADR (MADR, 2006). En el mercado internacional, los principales productos ecológicos con potencial exportador son frutas y hortalizas frescas, frutas secas, nueces, frutas y hortalizas procesadas, café, té, cacao, hierbas, especias, cultivos oleaginosos y derivados, edul corantes, cereales, carne, lácteos y huevos. La poca producción de carne y leche orgánica en el mundo representa una oportunidad para los ganaderos de poder insertarse en nuevos nichos de mercado, sobre todo ahora que crece la demanda de productos ecológicos debido a que existe un mayor número de consumidores comprometidos con la salud humana y el medio ambiente. La Fundación Mexicana para la Investigación Agropecuaria y Forestal A.C: FU MIAF, realizó un estudio sobre la producción y comercialización de carne y leche orgánica, donde señala que el mercado mexicano de leche y carne orgánica está en una etapa aún incipiente, pues menos del 5% de la producción orgánica se comerciali za en tiendas especializadas, naturistas, tianguis ecológicos y cafeterías, generalmente ubicadas en las principales ciudades del país y sitios turísticos, lo cual es insuficiente para colocar la producción que no se exporta. De la producción bovina orgánica se vende en el mercado nacional el 60% de leche, quesos, yogurt y crema, mientras que el 40% restante es de carne. En Centro y Suramérica, los países que tienen los porcentajes más altos de su perficie agrícola dedicada al cultivo o ganadería orgánica, son Argentina, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Surinam y Chile. Hace cuatro años Argentina reportaba en su haber 132 mil cabezas de ganado orgánico certificado, convirtiéndose en uno de los princi pales exportadores junto con Brasil y Uruguay quien también se incorporó a la expor tación de carne y leche ecológica en nichos importantes de mercado, principalmente en países europeos donde los consumidores están dispuestos a pagar un sobreprecio de 20 a 30 %.


Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

El estudio reporta que los principales países importadores de carne y leche orgánica en el mundo son: Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Italia, Reino Unido, Francia, Noruega, Suecia, Dinamarca y Australia, mismos que se rigen de acuerdo a normas nacionales sobre productos orgánicos y su manipulación. “En la mayoría de los mercados, los productos orgánicos representan menos del 1% del mercado de alimentos. Sin embargo, en algunos países como Alemania, Austria, Dinamarca, Suecia y Suiza, la proporción está entre 2 y 3%. Las investigaciones muestran que la demanda de productos orgánicos está au mentando rápidamente en la mayoría de los grandes mercados. Las estimaciones co merciales indican que, hacia finales del siglo, los productos orgánicos podrían repre sentar en algunos países entre 5 y 10% del mercado total de alimentos. Y se espera que en un futuro próximo, Japón se constituya como el principal consumidor de pro ductos orgánicos del mundo”, apunta la FUMIAF en su investigación. De acuerdo con la FUMIAF, actualmente la seguridad de alimentos es percibida con mayor claridad por los consumidores, lo que provoca que la producción de ali mentos, la distribución y el consumo estén cambiando. En los próximos años se prevé la expansión de este sector por aumentos en el consumo de leche y sus derivados, por lo tanto se espera que en mercados con nive les elevados de educación e ingresos, los hábitos de consumo se dirijan favorable mente a la elección de productos orgánicos certificados. “La carne orgánica y la leche orgánica cada vez son más populares en el mun do, particularmente en Europa, Canadá y Estados Unidos. En este contexto se puede apreciar que la demanda de productos orgánicos va en aumento, siendo un área de oportunidad para la ganadería nacional”. En Colombia la cadena láctea se estructura a partir de la relación entre ganade ros, acopiadores, cooperativas y empresas industriales procesadoras. En la medida que la actividad ganadera es muy significativa dentro de la actividad agropecuaria y agroindustrial del país, la producción de leche, como producto básico, es relevante en la dinámica de la economía nacional. Rendimientos de leche (Kg / Animal). Sorprende los rendimientos que poseen por animal Israel, Corea del Sur, Arabia Saudita y E.E. U.U., por encima de los 8.000 kilos, dado que el Promedio mundial fue de 2.173 kilos. Una brecha abismal con los rendimientos obtenidos en los países latinoameri canos, siendo Argentina y Paraguay los que alcanzan más altos puntajes de 4.050 y 2.324 kilos.

309


310 Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

En ese contexto, preocupa la posición competitiva de Colombia siendo apenas su rendimiento de 1.046 kilos/animal/año, que es superado por Perú (1.321 kilos), México (1.453 kilos), Bolivia (1.600 kilos) Uruguay (1.701 kilos) y Ecuador (1.917 kilos). Producción de leche ecológica vs leche tradicional. Según un estudio compara tivo de la influencia del manejo y la alimentación en la composición de la leche entre un sistema de producción ecológico y convencional, realizado por Martínez en el 2005 en la provincia de Cantabria, España se obtuvo los siguientes resultados:

Figura 2. Esquema de Sistema de Control para la Agricultura Ecológica en Colombia Los componentes químicos de la leche con importancia comercial son la grasa, proteína y lactosa. De los datos obtenidos en el estudio comparativo se observa que la leche ecológica contiene menos proteína, lactosa, grasa y extracto seco que la con vencional, diferencias atribuibles a la alimentación. Estos resultados demuestran que en explotaciones ecológicas se exige un mínimo de un 60% de materia seca en forma de forrajes (comunes, frescos, deseca dos o ensilados) y un máximo de un 30% de materia seca en forma de concentrado, quedando prohibida la alimentación forzada mientras que las lecherías convenciona les consumen niveles mucho mayores de concentrado.


Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

Tabla 1. Composición de leche ecológica vs leche tradicional. Fuente: Martínez (2005) Caseína % s. P Caseína % en L Ac Láurico Ac Palmítico Ac Margárico Ac Oleico Ac Linoléico, 6 Ac Linolénico, 3 Omega 6/ omega 3 Total insaturados Total saturados % sobre grasa Láurico Palmítico Miristico

Leche Convencional Leche ecológica 76.390 75.883 2.398 0 2.299 3.02 2,76 31,07 29.6 0.54 0.82 22.9 24.181 3.29 2.77 0.39 0.64 8.60 4.47 28.7 29.46 66.8 66.12 44.37 44.33

Ventajas económicas de la producción de leche ecológica vs tradicional. En el estudio realizado por Pérez y Álvarez en el 2008, el precio medio percibido por las ex plotaciones ecológicas pequeñas es un 37% superior al de las convencionales peque ñas (39,01 euros por 100 litros frente a 28,39) y en el caso de las grandes la media ob servada a favor de las ecológicas es del 19% (37,16 euros por 100 litros frente a 31,35). Por otra parte, existen diferencias a favor de las lecherías ecológicas en el resto del producto bruto (producto bruto medio precio): en el caso de las pequeñas 3,04 euros por 100 litros frente a 2,16, y en las grandes 3,89 frente a 1,82. Debido a la ven taja de las ganaderías ecológicas en el resto del producto bruto por la venta de terne ros de razas más valoradas en el mercado, al igual que a la venta de más terneros que en el caso de la ganadería convencional. Esto último se explica teniendo en cuenta que para una misma producción las explotaciones ecológicas emplean más vacas que las convencionales, las cuales dan lugar a lo largo del ejercicio a un mayor número de terneros. Existe además un ingreso adicional con respecto a las ganaderías convenciona les y que consiste en las ayudas agroambientales ligadas a la producción ecológica. Barreras de entrada a la producción de leche ecológica. El análisis comparati vo efectuado pone de manifiesto la obtención de márgenes y niveles de renta supe

311


312 Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

riores en las explotaciones ecológicas. Cabe entonces preguntarse ¿Por qué existen tan pocos productores de leche ecológica en el mundo? Existen varios factores que explican la situación y que están actuando como ba rreras de entrada en este sector, tales como la dificultad para encontrar una industria transformadora que pague un sobreprecio por la leche ecológica y la necesidad de contar con tierra adicional para cumplir con los requisitos normativos del sistema ecológico. La rentabilidad del sistema ecológico se debe a la percepción de un precio superior al de la leche convencional. En los últimos años los ganaderos interesados en la producción ecológica en España se encuentran con la imposibilidad de encontrar una industria transformadora que esté dispuesta a pagar un sobreprecio por la leche ecológica, salvo en casos con tados como ocurre en Galicia, donde una industria envasa leche ecológica y paga por ella a sus proveedores un precio que incorpora una prima del 30% aproximadamente (esto explica en buena medida que la mayor parte de los productores de leche ecoló gica). Existe también una parte de ganaderos ecológicos que optan por la transfor mación de la materia prima en la propia explotación y su posterior comercialización al sector comercial y/o a los consumidores finales. La ganadería ecológica permite la puesta en marcha de una estrategia de dife renciación en busca de un incremento en los precios percibidos que se refleja en una mayor renta de los ganaderos. Los costos de conversión van a depender de la situa ción de partida de la ganadería. La conversión a ganadería ecológica será más sencilla y menos costosa en ex plotaciones extensivas con una alimentación basada mayoritariamente en los forrajes producidos internamente. Aquellas explotaciones que en los últimos ejercicios han crecido de manera importante a través de un proceso de intensificación y de mayor dependencia de los alimentos externos y con una base territorial limitada, tendrán mayores dificultades para una transición al sistema ecológico. Los estudios empíricos demuestran la viabilidad económica del sistema ecoló gico, que se fundamenta principalmente en el sobreprecio con relación a la produc ción convencional. No obstante, en determinados países se han detectado reciente mente excesos de oferta de leche ecológica, por lo que es necesario prestar atención a las acciones de promoción y difusión de información entre los consumidores acerca de la producción ecológica, para que la misma sea valorada convenientemente y la demanda sea suficiente para absorber la oferta. En el análisis empírico realizado en el presente trabajo se observa que las pri mas percibidas por la leche ecológica, al igual que los mayores ingresos por ganado en


Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

este sistema, permiten cubrir unos costos de producción más altos y alcanzar mayores márgenes y niveles de renta que en caso de las unidades convencionales. No obstante, en lo relativo a los costos de la producción ecológica, se hace pre cisa la puesta en marcha de planes de investigación y de benchmarking encaminados a buscar las mejores prácticas y a lograr que los productores hagan un uso eficiente de las mismas Aspectos generales de la producción de leche ecológica. Manejo de las vacas Las dioxinas pueden provenir del suelo y de hierba contaminada. Estas sustan cias se acumulan en el cuerpo del animal a lo largo del tiempo. Utilizar una estrategia definida para la mejor práctica en la prevención de en fermedades, adaptada a las condiciones climáticas y a la raza. Cuando se planea la producción y se seleccione las madres de sustitución, dé mayor prioridad a la salud de la ubre, a la longevidad y al tiempo de producción que al ingreso anual. Los consumidores consideran importante conocer el frescor de la leche que compran. Problemas específicos en la producción orgánica En varias ocasiones no están disponibles en el área local lecherías certificadas para la producción de leche orgánica. Algunas de plantas lecheras grandes están certi ficadas tanto para trabajar leche orgánica como convencional. Aunque sea ventajosa para los productores, esta situación produce un riesgo de mezcla con la leche conven cional o del uso accidental de métodos o de agentes no permitidos. Recoger la leche diariamente o manténgala separada de la leche del día ante rior, tanto en la explotación como en las máquinas. Utilizar solo leche fresca para consumo en fresco y leche antigua para yogur, queso, etc. Cuando se trabaja leche convencional y leche orgánica, utilice tanto como sea posible equipos específicos u otro tipo de equipamiento para el material biológico e identifíquelos claramente, por ejemplo pintándolos con colores diferentes. Envasado y transporte para los vendedores. Para el consumidor, el envasado es muchas veces la primera fuente de información sobre toda la cadena de producción. Las indicaciones voluntarias sobre la responsabilidad del producto son determinantes importantes para la confianza. Un producto bien conocido es más fiable que un pro ducto completamente anónimo; la divulgación de la identidad del productor se perci be normalmente como una prueba importante de compromiso.

313


314 Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

Problemas específicos en la producción orgánica. Las reglas de etiquetado del alimento en la Unión Europea no especifican la información sobre la homogeneiza ción, así que en algunos países esto no es obligatorio. Los consumidores de productos orgánicos están particularmente comprometi dos en temas como la transparencia, honestidad en la producción de alimentos y muy frecuentemente apoyan la producción local. Recomendaciones generales Incluir la fecha de ordeño y especifique que la leche fue procesada y envasada el día del ordeño o que no pasaron más ciertos días entre el ordeño y el envasado. Identifique en cada embalaje al productor por el nombre (de la empresa o de la persona). Incluir una dirección o un número de teléfono (definiendo el área de origen, y tal vez de una foto o una dirección de una página “web” con información adicional. Si se hubiese mezclado leche de diversas explotaciones, entonces la lechería debe ser la entidad identificada. Imágenes y otras descripciones en el embalaje o en cualquier otro material de promoción, deben ilustrar las instalaciones de producción realmente como son, no como un paisaje imaginario. Una página “web” puede incluir ilustraciones de lecherías y de explotaciones típicas. Definir claramente qué procesos se han aplicado a la leche, incluyendo la homogeneización, la centrifugación, la reconstitución, la pasteurización, etc., aún si esta información no se requiere formalmente. Intercambiar información acerca del control de la calidad y de las respectivas mediciones de calidad, con las empresas y personas que se ocupan de las otras fases de la cadena. Los acuerdos, formales o informales, aseguran que calidad y seguridad sean controladas en cada etapa de la cadena de comercialización y que los costes in herentes a estos controles sean asumidos por todos los que intervienen (Bérgamo et al, 2006). ¿Cómo obtener una leche de buena calidad? La leche debe ser de excelente ca lidad, ya sea para el consumo directo de la leche líquida como para la fabricación de derivados lácteos; esto significa que, además de un buen contenido de nutrientes, debe tener unas características especiales que aseguren al consumidor un producto fresco, alimenticio y saludable. La temperatura de la leche durante el ordeño es de 37° C, pero debe ser en friada rápidamente hasta los 5° C o menos.


Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

Debe tener un color blanco crema normal, no tener pintas de sangre u otro co lor. El olor debe ser normal a leche recién ordeñada, que no tenga olor a agroquí micos ni a antibióticos. El sabor debe ser agradable, que no sepa a vinagre. Para obtener una leche de buena calidad se deben cumplir una serie de normas y procedimientos recomendados en este documento. Se debe empezar por producirla en buenas condiciones, conservarla adecuadamente en la finca mientras es recogida y transportada a la planta transformadora. De allí en adelante, se debe transportar y conservar refrigerada, para que llegue a los distribuidores y consumidores finales en muy buenas condiciones. Para producir una leche de buena calidad, se deben tener en cuenta los cuatro principios básicos de toda explotación pecuaria eficiente, o sea: animales de buena calidad, alimentación adecuada, buen manejo y estricta sanidad. Los dos primeros in fluyen directamente en la calidad nutricional o composición; los otros dos en la cali dad higiénica. Animales de calidad Todas las hembras bovinas producen leche, pero hay unas razas y cruzamientos que sobresalen por su producción más alta y/o por su más alta calidad. Las razas lecheras europeas como la Holstein, la Pardo suizo y la Ayrshire tie nen más alta producción que las Guernsey y Jersey, pero estas dos últimas tienen una leche de mejor contenido de proteína y grasa. Entre las razas cebuínas, hay algunas que también sobresalen por su produc ción láctea como las líneas lecheras Gyr y Sahiwal. Entre las razas criollas colombia nas, también hay algunas que se destacan por su buena producción y por su buen contenido de proteína y grasa. Se pueden mencionar la raza Hartón del Valle, la chino santandereano y la raza colombiana Lucerna. Para escoger la raza más apropiada para nuestras fincas, el productor se debe fijar en las condiciones agro climáticas de la región y en el tipo de explotación que esté desarrollando. Para las condiciones de clima frío, se puede trabajar con la raza Holstein, que no tiene una leche de alto contenido de sólidos totales pero sí un buen volumen de producción. En la actualidad, se está promoviendo mucho la utilización de razas como la Jersey, que tiene un menor volumen de producción pero la leche es rica en sólidos totales.

315


316 Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

Para las condiciones de vertiente de clima medio o frío moderado, se puede trabajar con los cruzamientos de Holstein o Pardo suizo con Cebú o Bon. Ya escogida o definida la raza o cruzamiento con que se va a trabajar, se debe empezar por seleccionar los individuos o vacas que tengan las características de más alta producción y o calidad de leche. Animales de características fenotípicas deseables como una buena producción basada en unos registros bien llevados, que tengan una buena ubre, unas venas mamarias bien desarrolladas, y en general con una buena conformación típica de raza lechera. Alimentación Adecuada Una buena alimentación consiste en una ración que llene los requerimientos de crecimiento, producción y reproducción del animal, es decir, que sea adecuada en cantidad y calidad. El ganado bovino es un rumiante; por lo tanto, su sistema digestivo está hecho para digerir alimentos como los pastos y forrajes. Si se quiere obtener una leche de buena calidad en cuanto a sólidos totales (proteínas y grasas), se debe suministrar a las vacas, primero que todo, una buena pradera para pastorear. Por lo general, el pasto de pastoreo más predominante en el Altiplano Norte es el kikuyo, el cual, en asocio con algunas leguminosas como los tréboles, constituye un buen alimento para el ganado. Lo que sí se debe hacer es pas torearlo en su estado óptimo, es decir, que no esté demasiado tierno, porque está muy suculento y rico en agua y produce una leche muy aguada. Por el contrario, si está muy maduro, tiene menor contenido de nutrientes y más lignina y por lo tanto no es muy nutritivo para el ganado. En el clima medio se comportan muy bien el brachiaria y el pasto estrella, los cuales, asociados con leguminosas como el desmodium o el kudzú, son un buen ali mento para el ganado lechero. En todas las praderas no deben faltar las plantas arbóreas que sirven para pro porcionar sombra y alimento al ganado y que inciden directamente en el mejoramien to de la calidad de la leche. Las praderas se pueden abonar con abonos orgánicos procesados en la misma finca, que producen unos pastos de mejor calidad y más materia seca. Mientras se ordeña al ganado, se le puede suministrar una ración de pastos de corte como la mezcla de alfalfa y king grass en clima frío o caña con quiebrabarrigo en clima medio. Si los animales son de una alta producción, es decir, que dan mas de 15 litros diarios de leche y los alimentos forrajeros que se les está suministrando no llenan sus


Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

requerimientos productivos, se les debe suministrar un suplemento concentrado de buena calidad. Es importante anotar aquí lo que se denomina el teléfono de la ganadería sos tenible, que es una forma práctica para recordar cómo debe estar constituida una pradera; esta formula es 45 35 20/100, en la que las cifras significan respectivamente los porcentajes de gramíneas, leguminosas, plantas arvenses (antes llamadas malezas) y el numero de árboles que debe tener una hectárea de potrero. La vaca requiere un buen potrero con buen pasto y buenos árboles que den sombra Las sales mineralizadas no deben faltar en la dieta de las vacas de leche; por lo tanto, se les debe mantener a libre disposición del ganado en saladeros bien ubica dos. Por último, hay un elemento esencial para la producción de leche, que tampo co debe faltar en ningún momento y es el agua de bebida, la cual debe ser limpia y fresca, que esté siempre disponible para el ganado en bebederos adecuados, de fácil acceso y en cantidad abundante. Buenas Prácticas de Manejo. Este aspecto es el que más incide en la obtención de leche de buena calidad, sobretodo en lo que a calidad higiénica se refiere. Cubre todas las fases, labores previas al ordeño, el ordeño en sí y las labores después del or deño. Labores previas al ordeño. Se deben preparar los utensilios que se van a utilizar en el momento del ordeño; lavar muy bien las cantinas, baldes, filtros y maneas. Así mismo, se debe alistar el alimento concentrado o forraje picado que se le va a sumi nistrar al ganado durante el ordeño. Si el ordeño es en establo, este se debe lavar muy bien y tenerlo listo para la llegada de las vacas. Conducción de las vacas al ordeñadero. Se deben conducir las vacas al sitio de ordeño de una manera correcta, es decir, con calma, sin acosarlas ni golpearlas. No se debe permitir perros que asusten o molesten a las vacas. Lo ideal es conducirlas por un sendero en piedra o cemento para que no se dañe el camino y no se ensucien las patas y ubres de las vacas. Labores durante el ordeño Al momento del ordeño, un ayudante, va ingresando en orden las vacas al sitio de ordeño y realiza la sujeción de patas y cola de con un cabo o lazo. El ordeñador comienza por lavar muy bien la ubre de la vaca y secar con una toalla o papel periódi co limpio. Hace un masaje suave a la ubre para estimular el descenso de la leche. Es recomendable impregnar cada pezón con vaselina que, además de estimular la bajada

317


318 Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

de la leche, suaviza la ubre y evita que se agrieten los pezones. Se realiza el pre sellado para desinfectar, utilizando el frasco especial en el que se mete cada pezón. El ordeñador descarta los primeros chorros y hace rutinariamente la prueba de mastitis de cada pezón, con la paleta de fondo negro indicada para ello. Enseguida, se procede al ordeño de la vaca, entreteniéndola con alimento mientras este se realiza. Si es de forma manual, se hace a dos manos y lo más rápido posible, para aprovechar bien el estímulo y la acción de la oxitocina, hormona del ce rebro que induce la bajada de la leche, la cual pasa en seis a ocho minutos. Se debe escurrir toda la leche, o sea, realizar un ordeño a fondo, no dejando nada de leche en el pezón. Una vez finalizado el ordeño, se realiza el sellado de los pezones con el fras co indicado y se saca la vaca al potrero, permitiendo que entre la siguiente. Vaciado de leche en cantina con filtro. El ayudante o el mismo ordeñador, pro cede a vaciar el balde en la cantina o caneca, colocando previamente un filtro para re coger todas las impurezas o suciedades que pueden haber caído durante el ordeño. Después de finalizado el ordeño de todas las vacas, se recogen todos los elementos de ordeño y se transporta la leche cuidadosamente, ya sea a caballo o al hombro, hasta el tanque enfriador o sitio donde la va a recoger el carro tanque de la empresa proce sadora. Transporte de cantinas al hombro o en Transporte en carrotanque. Al llegar al sitio donde está ubicado en tanque enfriador, se vierte la leche de las cantinas al tan que mediante un embudo también con filtro, para purificar aún más este delicado producto. En la casa u oficina de la finca se deben llenar los registros correspondien tes a la producción de leche, para poder llevar un buen control. Aquí se debe consig nar toda la información. Vaciado de cantinas al tanque enfriador con embudo y filtro importante, como vacas ordeñadas, cantidad de leche producida, anormalidades que se hayan presentado en la leche, vacas que presenten mastitis u otro tipo de proble mas, tratamientos realizados, etc. Al llegar el carro tanque a recoger la leche en la finca, debe haber una persona responsable y pendiente de todos los detalles de entrega del producto. Las características que se analizan en primera instancia, es decir, cuando el ca rro de la empresa procesadora recoge la leche en la finca, son su color, sabor y olor normal; se mide la cantidad de leche a despachar y la temperatura que debe ser de menos de 5°C para recibir la bonificación por frío; se mide la acidez y la densidad, con el fin de detectar la presencia de agua agregada. El encargado de recoger la leche en las fincas toma una muestra de leche en un frasco con su respectiva etiqueta y la mete en un termo, el cual lleva al laboratorio donde hacen un examen mas detallado de su composición de sólidos totales, proteína


Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica

y grasa, hacen un recuento de unidades formadoras de colonias y realizan también la prueba de reductasa. En algunas plantas cuentan también con equipos para detectar los residuos de antibióticos, drogas y residuos de insecticidas que afectan la calidad. Cuando la leche reúne las características mínimas deseables, es pagada a un precio normal; si sobre pasa los requisitos en un sentido positivo se paga una bonificación extra, pero si está por debajo de ellos, es castigada con un precio menor y en muchos casos es rechaza da totalmente. Después de despachada la leche, se procede a hacer un aseo del tan que enfriador y de los demás equipos. Rechazo de la leche. Las siguientes son las causas de rechazo de la leche: leches ácidas, leches con agua o sustancias conservantes, leches con sedimentos, Leches con residuos de drogas o desinfectantes. El uso de medicamentos en ganado puede generar residuos en la leche. En este aspecto, se presentan dos situaciones: Las vitaminas, sueros, reconstituyentes y vacu nas, en general, no presentan residuos en la leche y por lo tanto no interfieren en la calidad de la leche. Los antibióticos, purgantes, antimastíticos y baños insecticidas, por lo general, dejan residuos en la leche, por lo cual se debe tener cuidado con estos productos. Es muy importante leer en las etiquetas de los productos, cuál es el tiempo de retiro, pues varía de acuerdo al medicamento. Estricta sanidad. La sanidad en el hato es determinante para obtener una leche de buenas características higiénicas. Esta debe ser más preventiva que curativa. Se debe comenzar por tener una vaca saludable y bien nutrida, a la que se le haya apli cado todo el plan de vacunación y vermifugación propio de la zona. Las vacas deben permanecer limpias y es deseable que tengan cepillada la piel. Para evitar la presencia de parásitos externos como moscas y garrapatas, se puede recurrir a productos naturales o biológicos, con el fin de no contaminar la leche con residuos de agroquímicos o utilizar productos que no dejen residuos en la leche. Las enfermedades que mas afectan la calidad de la leche son la mastitis, las fiebres de varios orígenes, la brucelosis, las inflamaciones, abscesos y heridas de los pezones.

BIBLIOGRAFÍA Bergamo, P. Torjusen, H. Wyss, G. S. Brandt, K. 2006. Producción de Leche Control de la Cali dad y Seguridad en las Cadenas de Producción Orgánica. En: Organic HACCP. 2006. Butler, G. Nielsen, J. Slots, T, Seal, Ch. Eyre, M. Sanderson, R. Leifert, C. 2008.“Fatty acid and fat soluble antioxidant concentrations in milk from high and low input conventional and organic systems: seasonal variation”. En: Journal of Science of Food and Agricul ture (pág. 1431 1441).

319


320 Cartilla 14: Guía para Producción y Comercialización de Leche Ecológica Cabrera, P. Villa, J. Murillo, G. Suárez, L. F. 2009. Cómo obtener leche de buena calidad. Con sultado: http: www.turipana.org.co/leche.htm. 2009. Martínez, A. 2005. Estudio analítico comparativo de tierras, dietas y leche entre un sistema de explotación de ganado vacuno de leche ecológico y convencional. Indicadores económicos. Quesería ecológica. Marca de salubridad. 2005. Pérez, J. A. y Álvarez, A. 2008. Análisis económico de la producción de leche ecológica. En: Tribuna de Economía Nº 843. 2008. Pérez, E. 2003. Relación entre el Polimorfismo de caseína y lactoglobulina con el conteni do de Calcio, Fósforo, Citrato y Termoestabilidad de la Leche. Universidad Austral de Chile. Facultad Ciencias Agrarias. Escuela de Ingeniería en Alimentos. Valdivia Chile. http: cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2003/fap438r/html/index frames.html. Pérez, J. A. y Machado, A. 2001. Evolución económica y análisis de resultados en una muestra de explotaciones lecheras del Occidente de Asturias (1993 1998). Pág. 43 46. Pinzón, A. 2006. Determinación del índice de bacterias mesófitas aerobias presentes en la le che cruda versus leche pasteurizada que se comercializan en la zona urbana de la ciu dad de Popayán. Universidad Nacional abierta y a distancia, UNAD. Colombia. Pág. 48, 58 60. Reimer, K. Landaverde, A. y Ramos, E. 2007. Manual de buenas prácticas en explotaciones le cheras para Centroamérica, Panamá y Belice. Ruiz, J. Sánchez, B. Fuentes, A. Lau, A. Mier, A. 2007. Producción de leche orgánica en el mu nicipio de Tecpatán, Chiapas. Wattiaux, A. 2000. Composición de la leche y valor nutricional. Instituto Babcock para la In vestigación y Desarrollo Internacional de la Industria Lechera. Universidad de Wiscon sin Madison.


ͳ͡

A V

A V

V

ÇŚ Íł

ͳ Ǥ

nj ǣ ͡ʹ̡ Ǥ

INTRODUCCIĂ“N La crĂ­a ecolĂłgica del ganado se ha de considerar en el marco de un ecosistema en el que los bovinos juegan un papel fundamental, y su relaciĂłn con el suelo, la planta y el hombre se han legislado, a fin de diferenciar las producciones tradicionales en el uso intensivo de agroquĂ­micos bien para la fertilizaciĂłn de suelos y plantas o por la aplicaciĂłn masiva por parte del hombre de algunas drogas a los anĂ­males con efectos sobre la salud humana. Por tanto, en la ganaderĂ­a ecolĂłgica, se rechazan los mĂŠtodos intensivos de explotaciĂłn del ganado, tales como, la estabulaciĂłn permanente, el confinamiento prolongado, la falta de libertad de movimiento, el amarre, y el alojamiento en ambientes controlados. Es asĂ­ como se han establecido normas para las instalaciones, medidas mĂ­nimas en los alojamientos del ganado, asĂ­ como suficientes ĂĄreas de reposo o camas de material natural. La alimentaciĂłn del ganado, preferiblemente con pasturas naturales mejoradas, en arreglos silvopastoriles y en ningĂşn caso estarĂĄ permitido mezclar con el concentrado subproductos de origen animal, como la harina de sangre y de huesos bovinos, (excepto productos lĂĄcteos y harina de pescado), segĂşn normas vigentes, que son el propĂłsito ilustrar en la presente cartilla. Los estimuladores del crecimiento y el apetito, la urea y otras sustancias tĂłxicas serĂĄn de prohibida utilizaciĂłn si queremos ser ganaderos ecolĂłgicos.


322 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

En ganadería ecológica se han dictado normas para las técnicas de sincronización de celos, privilegiando los procedimientos naturales, y un no a las hormonas, igualmente no se aprueban las transferencias de embriones y la manipulación genética. La vacunación será obligatoria de acuerdo a las normas establecidas por del ICA, y necesario un tratamiento con droga convencional cuando haya una enfermedad conocida que no pueda ser controlada mediante otras técnicas de manejo o el uso de aromaterapia y homeopatía. Se presenta un listado con títulos de las leyes, decretos, y resoluciones que debemos ir practicando y un diccionario de términos que nos permitan comprender y lograr ser futuros ganaderos consientes de una producción sostenible que proteja el suelo, la planta practicando el bienestar animal.

CAPITULO 1. LEYES Y NORMAS EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA 1.1 Mantenimiento del suelo

Figura 1. Hacienda ‘La Palma’ Arbeláez (año 2007) Antes de establecer un Sistema Silvopastoril. La fertilidad y la actividad biológica del suelo deberán ser mantenidas o aumentadas mediante: El cultivo de leguminosas


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

La aplicación de abonos verdes o plantas de enraizamiento profundo. La incorporación de material orgánico. Como el compostaje que se forma a partir de plantas y frutos de desecho y animales debidamente tratados en la finca. La incorporación de aguas naturales (en estado natural o sin tratar), como por ejemplo en lagos, ríos y embalses. La incorporación de fertilizantes orgánicos o minerales. Es un conjunto de sustancias naturales destinado a mejorar el componente suelo/planta, estableciendo las condiciones propicias para el crecimiento de raíces.Caldos microbiales de la propia finca. Figura 2. Cultivo de Morera. Granja El Guavio. UDEC 1.2. Manejo Fitosanitario El manejo de las enfermedades de las plantas forrajeras para el ganado deberá ser tratado previendo: Conservación del suelo: Al no agregar químicos se protegerán los animales pequeños presente en el suelo. Ver anexos II y III.

323


324 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Figura 3. Toma de muestra de suelo para su análisis La selección de las variedades y especies adaptadas. se deberán preferir las especies nativas, ejemplo (Pasto Elefante, Morado, Penissetum sp.), y de enraizamiento (Rhizobium), según el clima de cada Finca. Un adecuado programa de rotación de los potreros Mínimo uso de medios mecánicos La protección de los enemigos naturales Pastoreo del ganado En donde no sobre ni haga falta pastura, para evitar el pisoteo, el endurecimiento del suelo y bajas ganancias de peso por parte del animal. La Nutrición vegetal. Usando fertilizantes ecológicos (naturales), con una formula balanceada, en Nitrógeno, Calcio, Fósforo y Potasio más los elementos menores, los cuales actúan como estimulantes para el crecimiento de las plantas. Siempre comenzando con un buen análisis de suelo.


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Figura 4.Sistema Silvopastoril Granja La Esperanza UdeC, 1.3. Semillas Deberán proceder de plantas cultivadas durante una generación, o en casos de cultivos permanentes, de dos generaciones de cultivo. Deberá darse prioridad al uso de variedades nativas y endémicas, y fo mentar el fitomejoramiento y la protección de la biodiversidad. Se prohíbe el uso de semillas modificados genéticamente, los llamados transgénicos. Para mejorar el crecimiento más rápido, escoger semillas más grandes o frutos más dulces los que siempre han modificado nota blemente a las especies vegetales. 1.4. Manejo postcosecha Se almacenarán las cosechas bajo atmósferas controladas (dióxido de carbono o nitrógeno), con las medidas de seguridad apropiadas. Mediante tratamientos con agua caliente, aire caliente o tratamientos por vapor para retardar la descomposición por microorganismos, bacte rias y hongos principalmente. Por secado natural o con aire forzado. Con el uso de ceras o recubrimientos comestibles. Con enfriamiento, en producciones con más tecnología en la que sus productos ganan valor adicional.

325


326 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

El uso de agua clorada para el lavado de los productos de cosecha se realizará a las mínimas concentraciones 1%, y con las medidas de segu ridad apropiadas, para el operario y los animales dela granja. CAPÍTULO 2. LEYES Y NORMAS EN LA PRODUCCIÓN PECUARIA

Figura 5. Optima relación suelo planta animal Las leyes y normas establecidas para el manejo de una ganadería ecológica de ben contribuir al equilibrio de los sistemas agrícolas satisfaciendo las necesidades de nutrientes de los cultivos, mejorando la materia orgánica y biológica del suelo. Mantener las relaciones complementarias: Suelo plantas Plantas animales Plantas suelo Animales suelo 2.3. Que nos dicen las normas sobre Bienestar Animal? Los animales serán, criados y levantados en sitios naturales de tal forma que se garantice: movimiento libre, suficiente aire fresco, luz diurna natural, protección con


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

tra la excesiva luz solar, las temperaturas extremas y el viento, suficiente área para reposar, amplio acceso al agua y alimento. Prohíben el uso de jaulas para el levantamiento de aves de corral, sino se utili zan, como en la foto de un galpón en la vereda Tierra Negra (Fusagasugá), entonces evitar la aglomeración de las aves

Figura 6. Gallinas en postura, vereda Tierra Negra. No se permitirán mutilaciones innecesarias en los animales. Cortes de cola, orejas o descornes con doler. Los animales deberán ser tratados según reglas de bienestar y protección ani mal, durante la carga, transporte, descarga, encierro y sacrificio. Se prohíbe el uso de harinas de carne, de sangre, de hueso vaporizadas, de carne y hueso y de despojos de mamíferos nacionales o importados en la formulación de alimentos y sales mineralizadas para rumiantes. 2.4 Del origen de los animales Es importante que las especies cuenten con vitalidad y adaptación a los dife rentes ambientes y condiciones agroecológicas del país es recomendable el uso de ra zas nativas, criollas En caso que no se disponga de animales suficientes dentro de la unidad pro ductiva podrán, introducirse animales domésticos criados de modo no ecológico y que no pasen de las edades siguientes:

327


328 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Bovinos y bufalinos: seis (6) meses Caprinos: dos (2) meses

Figura 7. Caprinos de dos (2) meses Porcinos y ovinos: treinta y cinco (35) días Pollitas destinadas a producción de huevos: dieciocho (18) semanas, Po lluelos destinados a la producción de carne: tres (3) días. Conversión a la producción pecuaria: Para que los productos animales puedan comer cializarse como producto agropecuario ecológico deben tener las siguientes normas de tiempo y características de suelo y forrajes. Un año para bovinos y bufalinos. Seis (6) meses para pequeños rumiantes y cerdos. Diez (10) semanas aves de corral (seis (6) semanas para la producción de huevos). Podrán ser vendidos como productos agropecuarios ecológicos los terneros y pequeños rumiantes destinados a la producción de carne que se hayan criado en un sistema de producción agropecuario ecológico hasta el momento del sacrificio por un período mínimo de seis (6) meses para terneros y de dos (2) meses para pequeños rumiantes. Los pastos de forraje deberán someterse al período de conversión establecido para cultivos agrícolas ecológicos.


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

2.5. Nutrición

Figura 8. Excelente nutrición y alimentación para los animales La dieta debe ser balanceada de acuerdo con los requerimientos nutricionales de los animales, y basada en el uso de forrajes, leguminosas y arbóreas de la propia finca; de granos y otros de origen ecológico, En lo posible deben existir bancos de pro teína y sistemas silvopastoriles para que el ganado se procure su alimentación en forma natural. 2.6 Prácticas Zootécnicas Se dejaran realizar procedimientos como topización, descole, descolmille y la castración con medidas de supresión del dolor y el maltrato. Para los pollos la edad de sacrificio, será de mínimo ochenta y un (81) días.

CAPITULO 3. ALIMENTOS PROCESADOS E INDUSTRIAS PROCESADORAS 3.1. Alimentos procesados Requisitos generales: Podrán contener un máximo del cinco por ciento (5%) de ingredientes de origen vegetal, El producto o sus ingredientes no incluyen productos químicos de síntesis, ni plaguicidas, sulfitos, nitratos o nitritos. El producto no con tendrá colorantes, conservantes y saborizantes sintéticos. Se utilizará agua potable.

329


330 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Producción paralela: Se permite la producción paralela únicamente cuando el procesador asegure y demuestre, mediante registros presentados al ente certificador, la separación de las actividades convencionales y ecológicas. 3.2. Industrias procesadoras

Figura 9. Laboratorio de leches Universidad de Cundinamarca Los establecimientos donde se industrializan productos agropecuarios ecológicos cumplirán con los requisitos establecidos en el Decreto número 3075 de 1997 del Ministerio de Salud.


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

3.3 Cuidados Veterinarios

Figura 10.nVacunando para prevenir enfermedades. Debe procurarse la resistencia y prevención a las enfermedades e infecciones, mediante la utilización de medicamentos y métodos naturales, incluyendo, homeo patía, acupuntura, medicina tradicional. 3.4. Reproducción En principio, la reproducción será totalmente natural No es permitido el trasplante de embriones; No se emplearán animales modificados genéticamente Se prohíbe el uso de sustancias destinadas a estimular el crecimiento o la producción. CAPITULO 4. PRINCIPALES LEYES DECRETOS Y NORMAS QUE REGULAN LA GANADERÍA ECOLÓGICA Y LA AGRICULTURA ORGÁNICA: RESUMEN Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Resolución Numero 00074 De 2002 (Abril 4) Por la cual se establece el reglamento para la producción primaria, procesa miento, empacado, etiquetado, almacenamiento, certificación, importación Y comer cialización de productos agropecuarios ecológicos.

331


332 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Normatividad Ganadera Decreto 1541 de 1978. Concesión de aguas. Ley 373 de 1997. Uso eficiente y ahorro del agua. Sanidad animal. Ley ICA 395 de 1997. Declara de interés social nacional y como prioridad sanitaria la erradicación de la Fiebre Aftosa en todo el territorio colombiano y se dictan otras medidas encaminadas a este fin. Esta ley está reglamentada por el Decreto 3044 de 1997, y éste por la Resolución 1779. Resolución ICA 0322 de 2004. Requisitos sanitarios para las fincas que produz can bovinos, ovinos, caprinos y para sacrificio con destino a la exportación. Resolución ICA 119 de 2004. Medidas sanitarias para la Brucelosis bovina en Colombia. Resolución ICA 550 de 2006. Artículos 4 y 23. Medidas sanitarias para el control de la Brucelosis en las especies bovina, caprina y ovina en la República de Colombia. Resolución ICA 3865 de 2003. Se toman medidas sanitarias para prevenir la en trada a Colombia de la EEB. Resolución ICA 1513 de 2004. Establece medidas sanitarias para la prevención, el control y la erradicación de la Tuberculosis bovina en Colombia. Ordenamiento Predial. Ley 388 de 1987. Ordenamiento territorial. Uso de químicos y plaguicidas. Decreto 1843 de 1991. Por el cual se reglamen tan parcialmente los títulos III, V, VI, VII y XI de la Ley 9 de 1979 sobre uso y manejo de plaguicidas. Resolución 0150 de 2003. Adopta el reglamento técnico de fertilizantes y acon dicionadores de suelos para Colombia. Orienta la comercialización, uso y manejo ade cuado para minimizar daños a la salud, sanidad agropecuaria y al ambiente. Resolución 026. Modifica parcialmente la Resolución 3759 de 2003 sobre regis tro y control de los plaguicidas químicos de uso agrícola. Modifica el artículo 15. Ley 822 de 2003. Por la cual se dictan normas relacionadas con los agroquími cos genéricos. Recursos hídricos. Decreto 475 de 1998. Agua para consumo humano. Decreto 2105 de 1983. Se reglamenta parcialmente el título de la Ley 9 del 79 en cuanto a potabilización del agua. Decreto 1594 de 1984. Por el cual se reglamenta parcialmente el título I de la Ley 9 del 79, así como el capítulo II título VI parte III libro II y el título III de la parte III libro I del Decreto Ley 2811 de 1974, en cuanto a usos del agua y residuos líquidos.


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Bienestar animal. Ley 84 de 1989. Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los animales y se crean unas contravenciones, y se regula lo referente a su procedimiento y competencia. Resolución ICA 0961 de 2003. Prohíbe la administración oral de la Violeta de Genciana en los animales. Resolución ICA 2495 de 2001. Establece los requisitos sanitarios para la realiza ción de concentraciones de animales en el territorio nacional. Sanidad e inocuidad. Decreto 616 de 2006. Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercialice, expenda, importe o exporte en el país. Decreto 2278 de 2006. Por el cual se establece el sistema oficial de inspección, vigilancia y control y los requisitos sanitarios y de inocuidad de la carne, subproductos comestibles y productos cárnicos destinados para el consumo humano. Transporte y movilización. Resolución ICA 1729 de 2004. Requisitos sanitarios para la movilización de animales susceptibles a Fiebre Aftosa, sus productos y subpro ductos de éstos. Resolución ICA 1120 de 2002. Establece la obligatoriedad de tener el documen to fito y zoosanitario de importación previamente al embarque de animales, vegetales y sus productos. Trazabilidad. Ley 914 de 2004. Por la cual se crea el sistema nacional de Identi ficación e Información de Ganado Bovino. Medio ambiente. Guía Ambiental Subsector Ganadería Bovina. FEDEGAN. Ley 99 de 1993. Ley de Medio Ambiente. Ley 2811 de 1974. Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Pro tección al Medio Ambiente. Ley 430 de 1998. Residuos peligrosos. Condiciones de trabajo y de los trabajadores Normatividad Ministerio de Pro tección Social. Ley 9 de 1979. Código Sanitario Nacional. Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Decreto 1772 de 1994. Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales.

333


334 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Decreto 3615 de 2005. Por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajado res independientes de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral.

Anexos DICCIONARIO Sistema de Producción Agropecuario Ecológico. Sistema holístico, de gestión de la producción que promueve y realza la biodiversidad, los ciclos biológicos y la activi dad biológica de suelo. Esta producción se basa en la reducción de insumos externos y la Exclusión de insumos de síntesis química. Etiquetado. Las menciones, indicaciones, marcas de fábrica o de comercio, imágenes o signos que figuren en envases, documentos, letreros, etiquetas, anillos o collarines que acompañan o se refieren a productos obtenidos bajo las directrices de este reglamento. Proceso. Secuencia de etapas u operaciones que se aplican a las materias pri mas y demás ingredientes para obtener un alimento. Esta definición incluye la opera ción de envasado y embalaje del producto terminado. Ingredientes. Las sustancias, incluidos los aditivos e inertes, utilizados en la preparación, transformación o procesamiento de alimentos. Comercialización. Proceso por medio del cual se transfieren bienes de los pro ductores a los consumidores Certificación. Procedimiento mediante el cual una tercera parte da constancia por escrito o por medio de un sello de conformidad de que un producto, un proceso o un servicio cumplen los requisitos especificados en el reglamento. Organismo de certificación. Entidad imparcial, pública o privada, nacional, ex tranjera o internacional que posee la competencia y la confiabilidad necesarias para administrar un sistema de certificación, consultando los intereses generales. Organismo de certificación acreditado. Organismo de certificación que ha sido reconocido por el organismo de acreditación. Organismo de acreditación. Entidad gubernamental que acredita y supervisa los organismos de certificación, los laboratorios de pruebas y ensayos y de metrología que hagan parte del Sistema Nacional de Normalización, Certificación y Metrología. Organismo vivo modificado. Cualquier organismo vivo que posea una combina ción nueva de material genético que haya sido obtenido mediante la aplicación de la biotecnología moderna.


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Biotecnología moderna. Se entiende como la aplicación de técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucleico, ADN, recombinante inyección directa de ácido nucleico en células y orgánulos, o la fusión de células más allá de la familia taxonómica que superan las barreras fisiológicas naturales de la reproducción o de la recombinación y que no son técnicas utilizadas en la reproducción y selección tradicional.

ABONOS, FERTILIZANTES Y ACONDICIONARES DE SUELOS PRODUCTO

CONDICIONES DE USO No deben contener residuos de sustancias toxicas Estiércoles animales compostados acumulables. Previa consulta con organismos de certificación. Guano Previa consulta con organismos de certificación. Emplear preferiblemente después de compostado Estiércol liquido u orina y/o dilución apropiada Previa consulta con organismos de certificación. Desechos domésticos, orgánicos Previa consulta con organismos de certificación. compostados La composición del sustrato debe limitarse a compuestos orgánicos. Lombricompuestos Siempre y cuando no contengan sustancias y/o Abonos foliares de origen natural y material vegetal de especies de uso restringido en preparados vegetales la presente reglamentación. Sin mezcla de otras sustancias. Previa consulta con Algas marinas y sus derivados organismos de certificación. Cenizas de madera No procedentes de maderas inmunizadas Aserrín, Cortezas vegetales y residuos de madera No procedentes de maderas inmunizadas La composición inicial del sustrato del cultivo de Compostajes de sustratos hongos debe limitarse a productos aceptados en (Champiñonazas) la presente lista. La composición inicial del fertilizante debe Abono tipo limitarse a productos aceptados en la presente “Bocashi” lista. Caldo super cuatro Excluyendo el uso de subproductos animales Caldos microbiológicos (caldo Inoculantes biológicos del suelo microbiano de Rhizosfera) Micorrizas, Rhizobium, Inoculantes biológicos del suelo Azotobachter, Azopirillum,

335


336 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Nitrozomas, Nitrobachter Melaza o Piel de purga Cachaza, Vinaza Cales Agrícolas (caliza, dolomita, magnesita, cal apagada, conchas marinas. Yeso (sulfato de calcio) Roca fosfórica (fosforitas) Roca fosfatada natural Arcillas (bentonita, perlita, vermiculita, entre otras) Zeolita Tierra de diatomeas Escoria de alto Horno (calfos) Rocas Potásicos (sulfato de potasio, nitrato de potasio, cloruro de potasio. Silicato de potasio) Polialitas (silicato triple de potasio, calcio y magnesio) Roca magnésica, serpentinas, silicatos de magnesio, sulfato de magnesio, carbonato de magnesio. Azufre natural Fuentes naturales de microelementos (rocas que sean fuentes de: boro, cobre, hierro. Magnesio, molibdeno, zinc) Cloruro de Calcio Turba Carbón Vegetal Leonarditas Subproductos de industria del pescado (harinas de hueso y de pescado, entre otras) Subproductos de Industrias agroalimentarias (borras y tortas)

Solo de origen natural El cadmio no deberá exceder 90mg/kg Previa consulta con organismo certificador Previa consulta con organismo certificador

Previa consulta con organismo certificador

Previa consulta con organismo certificador

Previa consulta con organismo certificador

Previa consulta con organismo certificador Previa consulta con organismo certificador Previa consulta con organismo certificador. Se exceptúa el uso si proviene de ecosistemas estratégicos como los paramos Activadas con potasa caustica, Máximo al 4%. Previa consulta con organismo certificador Ver resolución ICA Nº 00991 de Junio 1º de 2001. Previa consulta con organismo certificador No tratados con aditivos sintéticos. Previa consulta con organismo certificador


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Nota: Cuando, los productos provengan del medio natural se deberá cumplir con la normatividad. ambiental vigente. CONTROL DE PLACAS Y ENFERMEDADES PRODUCTO Preparados vegetales o extractos vegetales en general Preparados a partir de feromonas Cenizas Polvos minerales (polvos de piedra, silicatos) Tierra de Diatomeas (silica) Polvo de roca (silicatos, bentonita) Azufre natural Bórax

CONDICIONES DE USO Rotenona, Nee, (Azadirachta indica) y tabaco restringidos. Previa consulta con organismo certificador No provenientes de Maderas Inmunizadas

Previa consulta con organismo certificador Proveniente de fuentes naturales Fungicidas, caldo sulfocalcico, también actua como Caldo bordeles, caldo acaracida. Previa consulta con organismo sulfocalcico, Caldo visosa certificador. Polisulfuro de calcio Silicato de Sodio Bicarbonato de sodio Jabón de Potasio (jabón blando) Fungicida. Previa consulta con organismo Oxicloruro de cobre certificador Propoleos Aceites vegetales, animales Sin agregados de plaguicidas sintéticos y minerales Hidróxido de cobre Previa consulta con organismo certificador Sulfato de Cobre Previa consulta con organismo certificador Oxido de Cobre Previa consulta con organismo certificador Algas Marinas No tratadas químicamente Gelatina Lecitina Caseína Acido piroleñoso Ácidos Naturales Producto de fermentación

337


338 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

de aspergillus Extracto de hongos (hongo Shiitake) Extracto de chorella

Fungicida. Previa consulta con organismo Permanganato de potasio certificador Insecticida. Acaricida. Restrindo. Previa consulta con Aceite de parafina organismo certificador Dióxido de carbono, gas de nitrógeno Usado en la maduración de bananos. Previa consulta Etileno con organismo certificador Preparados con base en Para control de moluscos. Siempre y cuando se metaldehído apliquen trampas

ADITIVOS PERMITIDOS EN LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Las dosis permitidas de la siguiente lista estarán sujetas a los requisitos esta blecidos en la Resoluciones Minsalud número 4125 de 1991, 4126 de 1991, y la 10593 de 1995, o las que las adicionen, modifiquen o reemplacen. PRODUCTO CONDICIONES DE USO Acido acético y láctico de Sustancias conservadores. Productos vegetales origen bacteriano fermentados Acido alginico Sustancia conservadora y antioxidante, agente de Acido ascórbico tratamiento de harinas Sustancia conservadora y antioxidante. Productos de Acido cítrico frutas y hortalizas Acido malico Acido tartarico Agar Agente espesante y gelificante Algas Alginato potásico Alginato sódico Almidon no modificado Argón Gas inertizador Azúcar de origen ecologico o libre de residuos Bicarbonato de sodio Bisulfito metapotasico


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Sustancia conservadora. En todas sus funciones, excepto como colorante Carbonato de potasio Cereales/pasteles y galletas/confitería Carbonato de sodio Gasificante. Usados en panadería Carbonatos de amonio Gasificante. Usados en panadería Carbonatos de magnesio Carragenina (extracto de Agente gelificante y espesante algas) Citrato de calcio Citrato de potasio Citrato de sodio Agente endurecedor. aumenta la firmeza de frutas y Cloruro de calcio hortalizas y para producir o mantener un gel Agente endurecedor. aumenta la firmeza de frutas y Cloruro de magnesio hortalizas y para producir o mantener un gel Utilizado en frutas y vegetales congelados/frutas y Cloruro de potasio vegetales en conserva. Salsas vegetales/salsa de tomate y mostaza Concentrado de frutas y jugos vegetales y productos vegetales fermentados Dióxido de azufre Excepto en postcosecha Dióxido de carbono Enzimas pectolicticas Gomas arabica. algarrobo, Agentes espesantes y gelificantes. Estabilizadores, guar, tragacanto, guta y aglutinantes, retenedores de agua, endurecedores karaya Glicerol Proveniente del extracto de plantas Utilizada en productos grasos, frutas y hortalizas, Goma xantan pasteles y galletas, ensaladas Hidróxido de sodio Lecitina Emulsionante. Sin blanqueadores ni solventes Levaduras Levaduras de cerveza con o sin lecitina obtenidos sin blanqueadores solventes Mieles de caña de azúcar de origen ecológico Nitrógeno Oxigeno Agente oxidante Pectinas Agente gelificante Carbonato de calcio

339


340 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Sulfato de Amonio Sulfato de calcio Tartrato de sodio Tartrato potásico Tocoferoles Coadyuvantes permitidos Aceites vegetales Acido fosfórico grado alimenticio

Utilizado en pastelería/confitería como portador Utilizado en pastelería/confitería Utilizado en cereales/confitería/pastelería antioxidante Agentes engrasadores o liberadores

Ajusta el pH en la extracción del agua para la producción de azúcar Acido cítrico Ajuste del pH Acido tánico Agente de filtración Acido y sales tartáricas Agua Albumina o clara de huevo Bentonita Clarificante y estabilizante de bebidas Caolina Carbón activado Carbonato de calcio Carbonato de potasio Carbonato de sodio Producción de azúcar Cascaras de avellanas Caseína Clarificante y establizante de bebidas Cera de abejas Agente de glaseado, de brillo y sellantes Cera de carnauba Agente de glaseado, de brillo y sellantes Cloruro de calcio Cloruro de magnesio Colapez Dióxido de carbono Dióxido de silicio Gel o solución coloidal Etanol Utilizado como disolvente Hidróxido de calcio Hidróxido de potasio Ajuste del pH en la elaboración de azúcar Cristalización de azúcar. Uso permitido hasta el 31 ISOPROPANOL de diciembre de 2007 Nitrógeno Perlita Preparación de componentes de corteza Sulfato de calcio Talco Agente antiadherente, agente polímero. Acido sulfúrico


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

INSUMOS PERMITIDOS EN ALIMENTACIÓN El alimento y suplemento de sales minerales, vitaminas y proteínas se hará con forme a la siguiente lista, y teniendo en cuenta lo estipulado en el artículo 21 del pre sente reglamento. Sustancias de origen vegetal: Granos en general (avena, trigo, maíz, cebada, arroz, afrecho de cebada, sor go). Aceite y torta de palmiste. Torta de soya, algodón, girasol. Semillas de leguminosas. Tubérculos. Forrajes en general Compuestos de plantas medicinales frescas y deshidratadas. Levaduras. Sustancias de origen animal: Leche y productos lácteos. Pescado, aceite de pescado, aceite de hígado de pescado, harinas de pescado. Sustancias de origen mineral: Sal gruesa. Sal marina no marina no refinada. Sulfato de Sódio. Carbonato de Sódio. Bicarbonato de Sódio. Cloruro de sodio Calcio. Carbonato de calcio. Lactato de calcio Gluconato de calcio

341


342 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Fósforo. Fosfato monocálcico defluorinado. Fosfato di cálcico defluorinado. Magnesio. Magnesia anhidra. Sulfato de magnesio. Cloruro de Magnesio. Carbonato de magnesio. Azufre. Sulfato de Sodio. Melaza de caña. Productos autorizados para limpieza y desinfección de equipos e instalaciones pe cuarias Jabón de Potasio y Sodio. Vapor de agua. Hipoclorito de Sodio. Soda cáustica. Peróxido de Hidrógeno. Esencias naturales de plantas. Acido cítrico, peracético, fórmico, láctico, acético y oxálico. Alcohol. Acido nítrico (para limpieza de equipos de ordeño). Acido fosfórico (para limpieza de equipos de ordeño). Formaldehído. Productos de limpieza y desinfección de ubres. Bicarbonato de sodio.


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

BIBLIOGRAFÍA Normatividad en ganadería ecológica. Normas Internacionales Código internacional recomendado de practicas de higiene para los productos cárnicos elaborados cac/rcp 13 1976, rev. 1 (1985). Código internacional recomendado revisado de practicas principios generales de higiene de los alimentos cac/rcp 1 1969, rev 3 (1997), amd. 1 (1999). Código Internacional Recomendado de Prácticas para la Inspección Ante Mortem y Post Mortem de Animales de Matanza y el Dictamen Ante Mortem y Post Mortem sobre Animales de Matanza y Carnes (CAC/RCP 41 1993). Código Internacional Recomendado de Prácticas Principios Generales de Higie ne de los Alimentos (CAC/RCP 1 1969, Rev. 2 1985). Reglamento 2092/91 que rige para la Unión Europea. Normas Agrícolas Japonesas (JAS). Programa Nacional Orgánico (NOP/00) de Estados Unidos. Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica (IFOAM). Codex Alimentarius. Cumbre de la Tierra sobre Biodiversidad y Desertización. Reglamentación vigente en Colombia. Decreto 3075 de 1997. Por medio del cual se busca minimizar los riesgos de contaminación de alimentos. Decreto 475 de 1998. Agua para consumo humano. Decreto 2105 de 1983. Se reglamenta parcialmente el título de la Ley 9 del 79 en cuanto a potabilización del agua. Decreto 1594 de 1984. Por el cual se reglamenta parcialmente el título I de la Ley 9 del 79, así como el capítulo II título VI parte III libro II y el título III de la parte III libro I del Decreto Ley 2811 de 1974, en cuanto a usos del agua y resi duos líquidos. Decreto 1541 de 1978. Concesión de aguas. Decreto 616 de 2006. Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los re quisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga,

343


344 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

procese, envase, transporte, comercialice, expenda, importe o exporte en el país. Decreto 1843 de 1991. Por el cual se reglamentan parcialmente los títulos III, V, VI, VII y XI de la Ley 9 de 1979 sobre uso y manejo de plaguicidas. Decreto 2269 de 1993. Reglamenta el Sistema Nacional de Normalización, Cer tificación y Metrología. Decreto 1772 de 1994. Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales. Decreto 1175 de 2003. De las Normas sobre calidad del agua, Insumos agrícolas y pecuarios, aditivos empleados en la industria de alimentos y límites máximos para residuos de plaguicidas en los alimentos. Decreto 3615 de 2005. Por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajado res Independientes de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Inte gral.02/ Abril/05. Decreto 2278 de 2006. Por el cual se establece el sistema oficial de inspección, vigilancia y control y los requisitos sanitarios y de inocuidad de la carne, sub productos comestibles y productos cárnicos destinados para el consumo humano. FAO/OMS, Codex Alimentarius, Higiene de los Alimentos Textos básicos, se gunda edición 2002. Guía Ambiental Subsector Ganadería Bovina. Fedegan. Bogotá D.C. .Colombia. 2005 ICONTEC, Documento de Norma NTC 5400 de BPA para Colombia, Septiembre de 2005. Ley 373 de 1997. Uso eficiente y ahorro del agua. Ley 9 de 1979. Código Sanitario Nacional. Ley de Medio Ambiente. Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Ley ICA 395 de 1997. Declara de interés social nacional y como prioridad sani taria la erradicación de la Fiebre Aftosa en todo el territorio colombiano y se dictan otras medidas encaminadas a este fin. Esta ley está reglamentada por el Decreto 3044 de 1997, y éste por la Resolución 1779. LEY 822 DE 2003. Por la cual se dictan normas relacionadas con los agroquími cos Genéricos.


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Ley 2811 de 1974. Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Pro tección al Medio Ambiente. Ley 430 de 1998. Residuos peligrosos. Ley 84 de 1989. Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los animales y se crean unas contravenciones, y se regula lo referente a su proce dimiento y competencia. Ley 101 de 1993 o Ley General de Desarrollo Agropecuario y Pesquero. Ley 811 del 2003. Sobre la creación de las Organizaciones de Cadenas en el Sector Agropecuario. Resoluciones de mayor aplicación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ru ral. Resolución Numero 00074 de 2002 (ABRIL 4).Ministerio de Agricultura y Desa rrollo Rural. Resolución ICA 0322 de 2004. Requisitos sanitarios para las fincas que produz can bovinos, ovinos, caprinos y para sacrificio con destino a la exportación. Resolución ICA 119 de 2004. Medidas sanitarias para la Brucelosis bovina en Colombia. Resolución ICA 550 de 2006. Artículos 4 y 23. Medidas sanitarias para el control de la Brucelosis en las especies bovina, caprina y ovina en la República de Co lombia. Resolución ICA 3865 de 2003. Se toman medidas sanitarias para prevenir la en trada a Colombia de la EEB. Resolución ICA 1513 de 2004. Establece medidas sanitarias para la prevención, el control y la erradicación de la Tuberculosis bovina en Colombia. Resolución Nº 0150 de 2003. Adopta el reglamento técnico de fertilizantes y Acondicionadores de suelos para Colombia. Orienta la comercialización, uso y manejo adecuado para minimizar daños a la salud, sanidad agropecuaria y al ambiente. Resolución Nº 026. Modifica parcialmente la Resolución 3759 de 2003 sobre registro y control de los plaguicidas químicos de uso agrícola. Modifica el artí culo 15. Resolución ICA 0961 de 2003. Prohíbe la administración oral de la Violeta de Genciana en los animales. Resolución ICA 2495 de 2001. Establece los requisitos sanitarios para la Reali zación de concentraciones de animales en el territorio nacional.

345


346 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Resolución Nº 0128 de 2002, Por la cual se reglamentan las necesidades bio lógicas y de comportamiento de los animales, prohibiendo la utilización de productos químicos de síntesis. Resolución Nº 00148 del 15 marzo 2004, Por la cual se crea el sello de Alimento Ecológico y se reglamenta su otorgamiento y uso. Resolución No.00150 del 21 de enero del 2003, por la cual se adopta el regla mento Técnico de Fertilizantes y Acondicionadores de Suelos para Colombia. Resolución No. 00375 del 27 de febrero de 2004, por la cual se dictan las dis posiciones sobre Registro y Control de los Bioinsumos y Extractos Vegetales de uso agrícola en Colombia. SENA, Documento Programático Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrí colas, mayo de 2005. Otras normas de importancia a tener en cuenta. ISO 14000. ISO 14001 Presenta las especificaciones y directrices de su uso. ISO 14004 presenta las directrices generales sobre principios, sistemas y técni cas de apoyo. ISO 14020 para la aplicación del etiquetado ambiental. Normatividad para producción de leche y carne ecológica Certificación y Normas. La producción, procesamiento y comercialización de fibras y alimentos ecológicos está regulada por normativas que exigen que los productos ecológicos deben estar muy bien identificados por el consumidor. Esta identificación posibilita la trazabilidad (componente fundamental de los mecanismos de garantía sanitaria) de los productos a lo largo de las cadenas de comercialización, transformación y producción, con el fin de realizar investigaciones epidemiológicas o establecer acciones correctivas en beneficio de la comunidad consumidora y respetando aspectos relacionados con el bienestar de los animales (Gómez, 2001). La certificación constituye una forma de protección tanto para los productores ecológicos, con respecto a la competencia desleal, como para los consumidores, al garantiza que estos productos han sido producidos bajo estrictas normas de producción ecológica según se ha reglamentado. En cuanto a Normas y Sistemas definidos para la producción ecológica se encuentran: Europa. CEE 2092/91 y el Reglamento 1804/1999, Estados Unidos de Norteamérica: NOP, Japón: JAS.


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

Otras normas. Normas Básicas para la Agricultura de IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de la Agricultura Orgánica), Pautas del Codex Alimentarius y Normas ISO. ISO se deriva del griego igualdad y también representan las siglas de la Organización Internacional para la Normalización ISO. Las normas ISO son un complemento de toda la legislación que enmarca la producción ecológica. La ISO 14000 o ISO Verde permite la certificación del Sistema de Gestión Ambiental y garantiza que la producción realiza operaciones dentro de un marco que examina el control del impacto ambiental, el cumplimiento así de la legislación y tiene objetivos de mejoras acordes a los estándares internacionales. Colombia. En cuanto a la normativa nacional en producción ecológica en Colombia se encuentran las siguientes resoluciones: Resolución 00074/2002 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR, por la que se establecen los principios básicos de producción y comercialización de productos ecológicos. Resolución 0375 de 2004: del Instituto Nacional Agropecuario ICA, por la cual se expidió el Reglamento Técnico de Registro y Control de Bioinsumos y Extractos Vegetales. Resolución 0148 de 2004: del MADR, por la cual se establecen los requerimientos para que el Ministerio otorgue el Sello Único Nacional de Alimento Ecológico, a aquellos productores que estén certificados con entidades debidamente acreditadas ante la Superintendencia de Industria y Comercio SIC y autorizadas por el MADR. Resolución 0187 de 2006: expedida por el MADR, protege a los productores contra la presentación ilegítima de otros alimentos como productos agropecuarios ecológicos, y a los consumidores contra prácticas equivocadas en el sistema de producción ecológica. Ya que Colombia cuenta con sus propias normativas para la producción primaria, procesamiento, empaquetado, etiquetado, almacenamiento, certificación, importación y comercialización de productos agropecuarios ecológicos enmarcadas en la Resolución 00074/2002 expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), todos los procesos de producción y manejo de animales desarrollados en un sistema que enmarca principios de producción limpia se regula en esta resolución de igual forma todo lo referido a aditivos permitidos para la elaboración de productos de origen ecológico. Además en la Resolución 0187 del 2006 se contempla la finalidad de proteger a los productores contra la presentación ilegítima de otros alimentos como productos

347


348 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

agropecuarios ecológicos, y a los consumidores contra prácticas erróneas en el sistema de producción ecológica. Cómo certificar leche ecológica en Colombia. El “Certificado Ecológico” es un término que indica que los productos se han obtenido de acuerdo con las normas de la producción ecológica ya establecidos y, para aquellos que se comercializan en el mercado nacional, que están respaldados por un organismo ó entidad de certificación autorizada por el MADR. Procedimiento para obtener la Certificación Ecológica Para apreciar la conformidad de un sistema productivo, las entidades certificadoras se fundamentan en las normas establecidas por cada uno de los mercados a los que será dirigido el producto ecológico, como por ejemplo las siguientes: Colombia: Resolución 0187 / 2006, Comunidad Económica Europea: Reglamento CEE 2092/91, Estados Unidos de Norteamérica: NOP, Japón: JAS. De una manera muy sencilla, el procedimiento para conseguir la certificación ecológica de un producto se realiza en cuatro pasos: 1. El productor debe identificar las entidades certificadoras reconocidas en los mercados en los cuales pretende comercializar el producto. Para el mercado nacional, la entidad debe estar acreditada ante la Superintendencia de Industria y Comercio y autorizada (ó en proceso de autorización) por el MADR; 2. Una vez identificadas las entidades de certificación, se exige una cotización y los términos de referencia, con los cuales se realizará el proceso de certificación. En esta información el productor podrá verificar los costos que debe asumir para la certificación, los tiempos establecidos para la conversión, las condiciones de producción que debe adoptar y otros aspectos específicos de su sistema productivo. Como ya se mencionó, los aspectos específicos del proceso de certificación dependen de la normativa que la entidad certificadora tome como referencia, sin embargo, a modo general las normativas manejan los mismos principios de producción ecológica y se está presentando la tendencia de generar procesos equivalentes entre las entidades certificadoras, para facilitar el comercio internacional. En el caso colombiano, el reglamento técnico de la Resolución 0187/06 del MADR, establece los principios, directrices, normatividad y requisitos mínimos que deben cumplir los productores que operen bajo sistemas de producción agropecuaria ecológica en términos de producción primaria, procesamiento, empacado, etiquetado, almacenamiento y comercialización interna.


Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

3. Con base en las condiciones ofrecidas por cada entidad certificadora, el productor debe seleccionar aquella con la cual firmará el contrato para iniciar el proceso de certificación. 4. Una vez finalizado el proceso de certificación, el productor puede solicitar al MADR el “Sello Único Nacional de Alimento Ecológico” que debe llevar el empaque del producto, adjuntando a la solicitud el certificado ecológico emitido por la entidad competente. Organización y asociatividad para el éxito Las actividades interinstitucionales deben fomentar los procesos de organización de los productores y el trabajo asociativo con un enfoque agroempresarial, para garantizar una producción sostenida con los comercializadores a nivel nacional e internacional. Teniendo en cuenta que la empresarización y producción asociativa es una necesidad del sector agropecuario, el MADR está trabajando en la definición de las estrategias a adoptar bajo el Programa “Agro Ingreso Seguro AIS”, de manera que se fortalezca la integración de empresas campesinas. Programa Agro Ingreso Seguro – AIS El objetivo es mejorar la competitividad del sector agropecuario nacional con momento de la internacionalización de la economía colombiana y fortalecer los ingresos de los productores ante las distorsiones derivadas de los mercados externos. Los sistemas de producción agropecuaria ecológica cuentan con los siguientes instrumentos para su implementación ó mejoramiento: Convocatoria para sistemas de riego: Se asignarán recursos no reembolsables para financiar proyectos que implementen sistemas de riego, incluyendo las siguientes inversiones: obras de captación y conducción, red de distribución, adecuación predial y drenaje predial. Línea especial de crédito: Financia inversiones para la adquisición de maquinaria y equipos, adecuación de tierras, infraestructura para la producción agropecuaria, acuícola y pesca, e infraestructura y equipos para transformación primaria y comercialización. Además, para los productos incluidos en la apuesta exportadora del MADR, se financia la plantación y mantenimiento de nuevas hectáreas, incluyéndola compra de insumos u otros productos necesarios para la producción ecológica. La tasa de interés de esta línea es del DTF – 2 e.a., con plazos hasta de 15 años, incluyendo hasta 3 años de gracia. Fortalecimiento del ICR: El Incentivo a la Capitalización Rural ICR, es un aporte en dinero al saldo del crédito de redescuento FINAGRO, contraído por el productor para financiar inversión nueva en aras de mejorar sus condiciones de productividad,

349


350 Cartilla 15: Guía para la aplicación de la normatividad en ganadería ecológica

competitividad y sostenibilidad. Las inversiones sobre las cuales se aplica el ICR comprenden: adecuación de tierras y manejo del recurso hídrico, infraestructura para la producción, desarrollo de biotecnología y su incorporación en procesos productivos, maquinaria y equipos para la producción agrícola, pecuaria y acuícola, infraestructura y equipos para mejorar y modernizar las condiciones de comercialización y plantación y mantenimiento de cultivos de tardío rendimiento. El monto del ICR es del 40% para pequeños productores y del 20% para medianos y grandes productores. Programa Alianzas Productivas Con este programa se busca financiar la fase de preinversión estudios de factibilidad y evaluaciones de viabilidad financiera, ambiental y social. La alianza productiva se debe enfocar en la unión de por lo menos dos agentes que representen la organización de productores (pequeños productores) y un segundo participante de perfil empresarial. Para presentar los proyectos se utiliza el mecanismo de convocatorias, las cuales se abren regularmente. En ellas, los perfiles se presentan en las Secretarias de Agricultura de los departamentos seleccionados para cada convocatoria. Las empresas de agricultura ecológica son beneficiarias de los servicios del Fondo Biocomercio, dado que contribuyen a la conservación de especies nativas, hacen uso racional del agua y suelo, recuperan zonas degradadas, implementan cercas vivas, protegen fuentes de agua, tienen códigos de ética para los trabajadores y proveedores, generan beneficios económicos y no económicos a sus trabajadores, familias y comunidad local, tienen acuerdos con los demás eslabones de la cadena de valor y son rentables financieramente. El Fondo Biocomercio ofrece a las empresas que trabajan con agricultura ecológica servicios financieros como créditos de fomento, inversión de capital a riesgo y compra de facturas, así como enlaces con otras entidades de apoyo financiero, técnico y empresarial, y el centro de negocios en la ciudad de Bogotá. Los servicios del Fondo Biocomercio han sido diseñados con base en las características y necesidades de las empresas de biocomercio, entre las cuales se encuentran las empresas de agricultura ecológica. Para solicitar apoyo financiero del Fondo Biocomercio, la empresa debe estar constituida legalmente, tener experiencia en la comercialización de sus productos, estar registrada en el Observatorio Nacional de Biocomercio y contar con un plan de negocios, siguiendo el formato del Instituto Humboldt que incluye aspectos ambientales y sociales .



CienciAgro - www.ibepa.org Druck und Verlag: epubli GmbH, Berlin Copyright: © 2011 Juan Carlos Torrico Albino & José Omar Cardona ISBN 978-3‐8442‐0470‐4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.