MINING ALATI

Especialización Internacional​

Geotecnia y Estabilidad de Taludes

Somos una Organización especialista en la formación de profesionales
mediante nuestros diversos servicios de capacitación.
Reproducir vídeo

Geotecnia y Estabilidad de Taludes

Objetivo General

Al finalizar el programa el participante estará en la capacidad de diseñar estructuras geomecánicas. Asimismo, podrá aplicar criterios y metodologías en el análisis de estabilidad de taludes mediante métodos analíticos y numéricos, considerando la modelización de taludes rocosos con el uso de software.

Dirigido a:

Profesionales en ingeniería civil, arquitectos o carreras afines, gerentes o jefes de proyectos vinculados a proyectos con estabilidad de taludes, que desean profundizar los criterios para escoger, diseñar y ejecutar distintas alternativas de sostenimiento.

Malla Curricular

Módulo I – Mecánica de Suelos Aplicada a Minería.

Módulo II –  Análisis de Estabilidad de Taludes

Módulo III – Caracterización del Macizo Rocoso

Módulo IV– Fortificación de Túneles y Excavaciones en Minería Subterránea

Módulo V – Estudio del agua y su aplicación en Geotecnia Minera

Módulo VI – Uso de Software en Mecánica Rocas

Módulo VII  – Caracterización hidráulica y modelamiento hidrogeológico.

Módulo VIII  – Modelamiento numérico 2D – 3D.

Módulo IX  – Modelamiento y simulación aplicada a la ingeniería geotécnica minera.

Módulo Final – Taller Online (20 horas)

La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollaran casos reales con el fin de instruir al participante reforzando conocimientos, desarrollando habilidades y destrezas que le permitirá ser un profesional capaz de dar soluciones y afrontar retos.

Asimismo MINING ALATI te ofrece un CAMPUS VIRTUAL que te permitirá recibir las clases desde la comodidad de su casa u oficina adaptándolo a sus tiempos libres.

  • Exposiciones en audio y vídeo.
  • Talleres Prácticos por Módulo.
  • Materiales PDF descargable.
  • Foro virtual.
  • Asesores Académicos personalizados.
  • Staff de consultores de amplia trayectoria académica y empresarial en el sector minero.
  • Enfoque práctico basado en experiencias reales de aplicación en el sector minero.
  • Intercambio de conocimientos con profesionales vinculados al rubro minero.
  • Acceso desde cualquier dispositivo (Tablet, Smartphone, laptop, etc.) y de cualquier parte del mundo.
  • Acceso ilimitado las 24 horas del día al Campus Virtual.
  • Otros beneficios

TITULAR DE LAS CUENTAS

Razón Social: PERUMIN ALATI SAC
RUC: 20600332741
Dirección Fiscal: Av. Flora Tristán 212, La Molina, Lima – Perú

BANCO DE CRÉDITO BCP

Cuenta Corriente Soles      : 193-2227032-0-72 
Dólares Corriente Dólares : 193-2213440-1-89 

En el caso tenga cuenta con otro banco, le brindamos nuestro código interbancario BCP:

CCI Soles: 00219300222703207218
CCI Dólares: 00219300221344018916

TRANSFERENCIA BANCARIA: – FUERA DEL PAÍS

DATOS DEL BANCO
Razón Social: 
Banco de Crédito del Perú
Código Swift: BCPLPEPL
Dirección Fiscal: Calle Centenario 156, URB. Las Laderas de Melgarejo, La Molina, Lima – Perú
Cuenta Corriente en Dólares: 193-2213440-1-89
Titular de la Cuenta: PERUMIN ALATI SAC

 

BANCO CONTINENTAL

Soles: 0011-0145-0100056231
Dólares: 0011-0145-0100056258

WESTERN UNION

Paso 1:

Al momento de llenar el formulario Western Union el cliente debe colocar sus nombres y apellidos en el mismo orden y de manera idéntica, como aparecen en su documento de identidad. *

Paso 2:

El envío deberá ser remitido única y exclusivamente a nombre de:

MARIA MARISOL QUISPE BAUTISTA
DNI: 41185582
PAÍS: PERU

El postulante presentará los siguientes documentos:

  • Formulario de inscripción debidamente llenado
  • Copia digital de DNI
  • Hoja de Vida
SUSCRIBÍTE Y ACCEDE A DESCUENTOS DEL MES

 Protegemos y respetamos los datos de tu información revisa nuestras Politicas de privacidad

Acerca de este curso:
Recurso 3
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Recibirás el Diploma, certificado de estudios y constancia de notas emitidos por Mining Alati.

Recurso 2
ACCESO CONTINUO Y MULTIDISPOSITIVO

Podrás acceder las 24 horas del día al Campus Virtual, desde cualquier móvil, pc, tablet, etc.

Recurso 1
ASESORÍA ACADÉMICA.

Acompañamiento constante para que inicies, desarrolles y culmines tu programa satisfactoriamente.

Expositores

ingHengelsCastillo

Ing. Hengels Castillo

Ingeniero Civil y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Federico Santa María – Chile, Especialista Estructural Geotécnico con una muy amplia experiencia en el rubro minero, se ha desempeñado como Ingeniero Geotécnico de la Empresa Montgomery Watson’s Global MWH Américas Inc. Chile Ltda., Ingeniero revisor Estructural y Geotécnico de la Unidad de Ingeniería del Serviu de Valparaíso, Ingeniero de Proyectos de Vector Chile Ltda, en el diseño de sus proyectos de Pilas de Lixiviación. Actualmente consultor en Perú y Chile.

MBAHorstWeis

Mba Horst Weis

Master Oficial en Project Management por la Universidad de Barcelona, Master of Business Administration (MBA) por la Universidad Rey Juan Carlos, Experto en Gestión de la Construcción por European Open Business School. Especialista en Ingeniería Geotécnica, Geomecánica, Supervisión, Calidad y en Gestión de Proyectos en Operaciones Mineras y Proyectos de construcción. Consultor de Geotecnia Compañía Minera Atacocha, Sociedad Minera Cerro Verde, Minsur, entre otras empresas privadas. Gerente de Calidad de Bureau Veritas y actualmente Gerente General de Egea Andina SAC.

drJulioVerdejo

Dr. Julio Verdejo

Doctor en DIMARMA UPM Investigación, Modelización y Análisis del Riesgo en Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Madrid – España. Especialista en Modelización numérica, Hidrogeología aplicada a la Minería, el Medio Ambiente y la Obra Civil. Responsable del departamento de Hidrogeología e Investigación, Modelos numéricos en el ámbito del agua subterránea, en importantes empresas tales como Geoconsult Ingenieros Consultores, FRASA. Actualmente consultor en España, Perú, Portugal, Chile, Brasil y Zambia

Dr.-Luis-Garcia1

Dr. Luis M. García Castillo

Doctor, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela Técnica Superior de la Universidad Politécnica de Madrid – España, especialista en Cimientos y Estructuras con 30 años de experiencia en Proyectos y Direcciones de obras, de carreteras, túneles y galerías, estudios geológicos geotécnicos, estudios medioambientales, proyectos geotécnicos. Más de 20 artículos publicados en diversas publicaciones técnicas y actas de congresos. Catedrático y Director de Tesis en la Universidad de Burgos España. Actualmente Consultor y conferencista en España y Perú.

drManuelArlandi

Dr. Manuel Arlandi

Doctor en Ingeniería Geotécnica por la Universidad Politécnica de Madrid, especialidad Geología y Geofísica; especialista en métodos constructivos de túneles, geotécnia de túneles, geofísica aplicada a las obras civiles y mineras.Se desempeñó como Director Técnico y Comercial en GEOCONSULT, responsable del Proyecto de Licitación de la Concesión AVO “Américo Vespucio”, en Santiago de Chile. Autor de numerosos libros sobre túneles y geofísica. Actualmente Director y Socio Fundador en “Tuneles y Geomecanica S.L.”

Dr.-Alberto-Bernardo1

Dr. Alberto Bernardo

Doctor, Ingeniero de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid – España, especialista en en geología y geotecnia de obras civiles y minería, diseño y métodos de ejecución de obras subterráneas. Especialista en métodos numéricos aplicados a la geotecnia de túneles, minería y obras subterráneas. Con más de 23 años de experiencia en minería subterránea de rocas ornamentales e industriales, Geomecánica, diseño y monitoreo geotécnico de proyectos de minería subterránea. Asesor de constructoras en proyectos de infraestructura lineal: carreteras y autopistas, ferrocarriles de alta velocidad y convencionales, hidráulicos, etc. Consultor de proyectos en España, Chile, Perú, Colombia, Panamá, Bolivia. Actualmente Socio de Túneles y Geomecánica, S.L. – Consultora especialista en Túneles, Obras Subterráneas y Minería.

Lidera exitosamente los diferentes ámbitos de la actividad minera

¡Da el siguiente paso y diferénciate más!

Seleccionar idioma