Academia.eduAcademia.edu
Universidad de El Salvador Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Ingeniería Industrial Historia Social y Económica de El Salvador y Centroamérica Cuaderno Resumen de clases ciclo 2, 2018 Coordinador de Cátedra: Lic. Daniel Antonio Magaña Docente Grupo Teórico: Lic. Teresa de Jesús Bautista Grupo Teórico: 7 Docente Grupo de Discusión: Lic. Ernesto Antonio García Grupo de Discusión: 6 Estudiante: Br. Pablo Antonio Alvarenga Vásquez Carnet: AV18065 Del 8 de agosto al 14 de diciembre de 2018 i índice índice ..................................................................................................................................................i Introducción ..................................................................................................................................... iii Objetivos Generales de la Asignatura .............................................................................................. iv Unidad 1: Situación Económica Pre-Hispánica ................................................................................1 1.1 Concepto de Historia ..............................................................................................................1 1.2 Origen del hombre americano ...............................................................................................2 Teoría Autoctonista ..................................................................................................................2 Teoría inmigracionista .............................................................................................................2 1.3 Periodo pre-colombino ..........................................................................................................4 Mesoamérica, Poblamiento y migraciones ..............................................................................4 1.4 La conquista ............................................................................................................................6 España: Situación política-social antes de 1492 .....................................................................6 Dimensión Histórica de Cristóbal Colón..................................................................................7 Conquista del Imperio Azteca: Papel Histórico de Hernán Cortez ........................................8 Otras Circunstancias que posibilitaron la conquista de Mesoamérica ................................11 La conquista de El Salvador y Centroamérica .......................................................................11 Consecuencias de la conquista para la región .......................................................................13 Diferencia entre las conquistas de Norteamérica y América Latina ....................................13 Unidad 2: Situación Social, Política y Económica en Centroamérica siglos XVI - XIX ...................16 2.1 La Colonia ..............................................................................................................................16 La nueva estructura Económica para Centroamérica ..........................................................16 La encomienda ........................................................................................................................18 Reformas Borbónicas .............................................................................................................20 Modelo Agroexportador .........................................................................................................21 La piratería ..............................................................................................................................22 Mercantilismo Español ...........................................................................................................23 2.2 La Independencia .................................................................................................................24 Antecedentes...........................................................................................................................24 Decaimiento del Régimen Colonial ........................................................................................24 Análisis del contenido del Acta de Independencia ...............................................................26 Unidad 3: Periodo Post-independencia de Centroamérica ............................................................28 ii 3.1 Centroamérica, la patria grande ..........................................................................................28 Formación de los Estados Nacionales en Centroamérica .....................................................29 3.2 Origen de El Salvador como Estado .....................................................................................30 Caudillismo .............................................................................................................................31 El levantamiento de Anastasio Aquino ..................................................................................32 3.3 El liberalismo en El Salvador Y Centroamérica...................................................................34 Inserción de las economías de Centroamérica al mercado mundial ...................................34 Experiencia de los diferentes países de la región .................................................................35 3.4 Las dictaduras militares .......................................................................................................37 Instauración de las dictaduras militares ...............................................................................37 Unidad 4: Proceso Integracionista..................................................................................................40 4.1 Reseña histórica de los intentos de integración .................................................................40 Integración Centroamericana ................................................................................................40 Mercado Común Centroamericano ........................................................................................40 4.2 La guerra de El Salvador y Honduras en 1969 ....................................................................42 Consecuencias políticas, económicas y sociales de la guerra para Centroamérica: Antecedentes y Causas de la guerra ......................................................................................42 Unidad 5: El Conflicto Armado en El Salvador ...............................................................................45 5.1 Los procesos electorales 1972/1977 y el golpe de Estado de 1979 ..................................45 Conflicto armado en El Salvador ............................................................................................45 Asesinato de Monseñor Romero ............................................................................................47 5.2 Desarrollo de la lucha armada .............................................................................................47 5.3 Proceso de Diálogo y Negociación .......................................................................................48 Unidad 6: El Salvador en el nuevo orden mundial .........................................................................50 6.1 Perspectivas económicas, políticas y sociales para El Salvador, posterior a 1994 ...........50 Globalización ...........................................................................................................................51 Nuevas Relaciones Internacionales .......................................................................................52 Anexos .............................................................................................................................................53 Anexo A: Material Discusión 1 ...................................................................................................53 Anexo B: Material Discusión 4 ...................................................................................................66 Anexo C: Acta de Independencia................................................................................................83 Anexo D: Enlaces y Bibliografía .................................................................................................91 iii Introducción El presente cuaderno de apuntes es una recopilación y síntesis de las clases correspondientes a la cátedra Historia Social y Económica de El Salvador y Centroamérica que se llevó a cabo el presente ciclo II del año 2018 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador. Esta cátedra está dividida en 6 unidades con temas que van desde la historia precolombina, cómo surge el hombre en el continente americano, cómo era la sociedad nativa de la región, las condiciones en Europa que permitieron el descubrimiento, conquista y colonización del continente. También se expone el nacimiento de El Salvador como Estado independiente y de los otros estados que comprenden la región centroamericana. Se da una vista al conflicto armado de El Salvador entre algunas causas y efectos y, por último, las perspectivas que se tiene del país en el nuevo orden mundial, y su participación en el mercado mundial. Este cuaderno es un resumen de las clases teóricas y de los recursos audiovisuales (videos) aportados por el coordinador de la cátedra donde refuerza cada una de las temáticas en videos expositivos, presentándose en clases semipresenciales. El texto presente también es una mezcla de algunas opiniones o pequeños comentarios del alumno sobre el contenido expresado de manera pasiva. Este presenta al final un anexo del material empleado en dos de las cuatro discusiones que se hicieron a lo largo del ciclo lectivo (una discusión es un enlace a un vídeo y la otra fue una sección del libro “EL SALVADOR: HISTORIA CONTEMPORÁNEA” de Carlos Gregorio López Bernal), y el análisis del acta de independencia que se firmó el 15 de septiembre de 1821. iv Objetivos Generales de la Asignatura  Ubicar al estudiante de la FIA, en la realidad social, histórica, económica y política de El Salvador y Centroamérica.  Introducir en el alumno, la capacidad de discernir correctamente los fenómenos de la realidad salvadoreña y Centroamericana.  Priorizar el análisis de la relación dialéctica producción – tecnología -sociedad. 1 Unidad 1: Situación Económica Pre-Hispánica OBJETIVO  Conocer la importancia del estudio de la historia y su aplicabilidad, así como los hechos ocurridos en la época pre-hispánica. 1.1 Concepto de Historia La historia, como una materia más en la formación académica, tiene varios motivos para no ser menospreciada y considerarla de igual importancia que con otras materias o asignaturas. Entre algunos motivos de por qué de estudiar Historia están: a) Aprendemos cómo eran las cosas en el pasado, cuándo y cómo comenzaron ciertos acontecimientos, celebraciones o el “por qué” de ciertas cosas; es decir, ayuda a comprender cómo es lo que nos rodea. b) Porque nos vuelve personas más informadas. c) Ayuda a comprender mejor lo que sucede en nuestro mundo. Conocer el origen y los “por qué” de las situaciones presentes, comprender por qué suceden unas cosas del presente. d) Porque ponemos en práctica habilidades para otras materias. Escribir, analizar, elaborar respuestas mejor redactadas y argumentadas, así como emplear fuentes para hacer los trabajos generan muchos beneficios directa e indirectamente. Ayuda a razonar mejor. e) Dotar a los jóvenes de un espíritu crítico. Capacidad de desarrollar argumentos y opiniones propios sobre el pasado con la finalidad de crear personas libres dotadas de conocimiento. Estudiar Historia nos ayuda a hacer preguntas y analizar respuestas, juzgar acontecimientos pasados y desarrollar pensamiento crítico. La Historia permite explicar el “por qué” y los orígenes de algunos hechos, y es que el pasado no cambia, los hechos están, lo único que varía es la forma en que las contamos: la verdadera historia existe, aunque se intente ocultar, omitir o alterar. A partir de esto podemos formar una definición de lo que es Historia. Historia: ciencia que estudia objetivamente los hechos sociales del pasado para comprender el presente y así aumentar las posibilidades de saber a dónde vamos. Su objeto de estudio son los hechos históricos, acontecimientos trascendentales para la sociedad. Emplea el Método Histórico, un método crítico. Su concepción se basa en no reconocer hechos históricos sin ser comprobados. Como toda ciencia, se auxilia de otras disciplinas para poder comprender más a profundidad los hechos pasados. Entre estas disciplinas están:      Geografía: Da a conocer lugares. Arqueología: Hace vivo el mundo de las antigüedades. Cronología: Enseña a fijar e interpretar fechas. Psicología: Da normas para interpretar las acciones humanas. Sociología: Sabe seguir la evolución de los hechos de la sociedad. 2 1.2 Origen del hombre americano El origen del hombre en el continente de América puede ser explicado según dos teorías: o que el hombre es originario propiamente de aquí (teoría autoctonista) o que su presencia se debe a que migró de otros lugares. Teoría Autoctonista El paleontólogo argentino Florentino Ameghino afirmaba que la humanidad se originó en la región meridional de Sur América específicamente en las Pampas, Argentina, durante la era terciaria o cenozoica; él planteó su teoría el año de 1879. Su postulado generó muchos adeptos de personas interesadas, pero a la vez recibió una serie de críticas. Él mostró diferentes fósiles junto con instrumentos que asociaba a la línea evolutiva del hombre americano quién habría partido de América del Sur hacia América del Norte a través del istmo de Panamá cruzando puentes (Beringia, por ejemplo) rumbo a Asia, y por otra vía (Groenlandia) hacia Europa. El principal argumento en contra de este postulado era que a fines de la era cenozoica no existían puentes intercontinentales por lo tanto resultaría difícil de creer que los restos humanos hallados en el “viejo mundo” provinieran de América. Teoría inmigracionista El hombre americano ha venido de otros lados producto de migraciones. PLANTEAMIENTOS: varias hipótesis surgieron después del descubrimiento de América con tal de explicar la presencia de muchos hombres en el continente.  Fray José de Costa (1590): América fue poblada por inmigraciones de grupos cazadores que entraron desde algún punto en el norte, donde se unía con Asía. Planteó su historia en su libro “Historia Natural y Moral de las Indias”.  Alex Hrdlicka (1908): Antropólogo checo-norteamericano. Planteó que el indio americano es de origen asiático, un elemento mongol llegó por el estrecho Bering en épocas y oleadas distintas quienes cruzaron a finales de las glaciaciones de Wisconsin (10000 a.C.). Partidario del origen mono-racial, los mongoles poblaron América, haciendo varias comparaciones entre los asiáticos y el indio primitivo.  Pigmentación de la piel  Textura del pelo  Forma de los ojos  Mancha morada en la base de la columna vertebral  Sección apalada de los distintos incisivos. La variación entre los rasgos físicos se debe al resultado de distintos grados de evolución biológica y por las influencias ambientales en los distintos hábitats.  Paúl Rivet: comparte la idea poli-racial, que varias razas fueron las que poblaron a América. Él comparte dos vías y varios contingentes humanos. 1- Estrecho de Bering: mongoles y Esquimales. 2- Océano Pacífico: Melanesios y Polinesios. 3 Llegaron a la Patagonia-Piraguas por vía transpacífica en dobles tipo balancín; reforzó la teoría con pruebas antropológicas y culturales sobre la similitud de las culturas polinésicas y americanas, por ejemplo, las amacas.  Méndez Correa: Propone una inmigración desde Australia vía Antártica. Aunque no mostró restos arqueológicos, si mostró una ruta: fue realizada unos 6000 años a.C. vía Antártica-Círculo Polar, cruzaron las islas de Tasmania e ingresaron a América por la tierra del fuego y luego a la Patagonia.  Cottevielle-Giraudet: hace una comparación somática entre los pieles rojas de Norteamérica y la raza europea:  Estatura elevada  Cráneo alargado  Frente alta  Cara ancha y corta  Pómulos salientes  Nariz mediana y estrecha  Color trigueño y pelo negro Señala una posible y factible ruta marítima de Europa a Escocia, moviéndose a Islandia, Groenlandia, Península de Labrador hasta llegar al continente. Ciertos estudios elaborados con la finalidad de saber cuál ruta es la más viable, destaca que un componente asiático-mongol de la Oceanía y Polinesia fue responsable de la población de América; el paso por el estrecho de Bering es la vía de mayor credibilidad y por el Océano Pacífico es factible ya que hubo un tiempo en que el agua estaba lo suficientemente congelada y facilitó el paso. Las tradiciones líticas más antiguas encontradas para saber la antigüedad del hombre corresponden a las puntas Clovis (11000 a.C.) y Folson (9000 a.C.) en territorio estadounidense. El hombre americano pudo haber migrado por varios motivos: 1) Se mueve por la presión, se siente presionado por factores externos como la escases de comida, o bien otros grupos humanos pudieron presionar para su movilización. 2) Posiblemente siguieron la migración de aquellos animales que formaban su dieta alimenticia, su base de alimento: “perseguían la comida que cazaban”. La manera más creíble de cómo el hombre llegó al continente es la que postuló Alex Hrdlicka: en la era de glaciación fue donde ellos aprovecharon las aguas congeladas en el estrecho de Bering para cruzar. 4 1.3 Periodo pre-colombino Mesoamérica, Poblamiento y migraciones Partiendo de la teoría más aceptada que el hombre llegó a América por el estrecho de Bering, cuando las condiciones les permitieron pasar por las aguas congeladas y así, empezando con grupos pequeños poblaron el continente desde el norte hasta el sur. La glotocronología ha establecido un vínculo lingüístico en aquellos grupos de habla náhuat yuto que migró desde el sur de México hasta Nicaragua, esto permitió rastrear las migraciones de estos grupos. Las migraciones Nahuas (de los primeros grupos humanos) permitieron crear el dialecto Náhuat (antiguo, se establecieron en la parte central de México a.C.) y Nahuátl (moderno), grupos que los españoles encontraron a su llegada. Una característica de estos grupos fue la de asignarles nombres a los lugares según sus características (la Toponimia), de las que podemos mencionar:  Cetlaltépetl: cerro de las estrellas  Popocatépetl: cerro que humea  Iztaccihual: mujer blanca Con la llegada de los españoles, esta práctica dejó de seguirse y debido tal vez a la ignorancia de la pronunciación, varias palabras sufrieron drásticos cambios. o o o Huitzilopochco: Churubusco Tlacopan: Tacuba Cuauhnáhuac: Cuernavaca Mesoamérica: Término acuñado por Paul Kirchhoff (1943), hace referencia al territorio que abarca desde casi la mitad de México, pasando por todo Belice, Guatemala, buena parte del territorio de Honduras, casi todo el territorio de El Salvador más la parte occidental de Nicaragua y parte de Costa Rica. Mesoamérica es una región donde es el elemento cultural de los pueblos que existían, y que además compartían entre ellos, lo que permite englobar esta zona. En esta región existieron dos grandes culturas:  Cultura Maya  Cultura Nahuat Ambas culturas presentaban diferencias lingüísticas, étnicas, y culturales, pero a la vez mostraban una serie de factores culturales muy semejantes que permite ubicarlos en una sola región:  Eran pueblos agrícolas  Su economía se basaba en la Agricultura (era la economía de subsistencia)  Maíz como cultivo principal Entre otros elementos también se puede mencionar:  Poseían organizaciones sociales semejantes  Gobierno teocrático  Construcción de centros ceremoniales monumentales  Militarista en su política  Comunal en el aspecto popular 5 Dos focos culturales encontraron los españoles a su llegada  Ciudad Estado de “Tenochtitlán, Imperio Azteca” donde se concentraba el poderío, con pueblos aledaños que los alababan.  Una serie de Ciudades Estados Mayas Otra cultura que sobresalía, aunque no con gran notoriedad fueron los Pipiles, una federación de tribus producto de migraciones Nahuas y cuyo territorio abarcaba casi dos tercios de lo que es El Salvador. Poseían vínculos comerciales con los Aztecas, pero no eran tributarios a ellos. Su significado proviene del Nahuatl que deriva del pipiltoton que es niño/muchacho/hombrecito; este atributo se debe a que cuando Pedro de Alvarado junto con un grupo de indígenas náhuatl llegaron al lugar, encontraron similitud de la lengua, pero su acento se asemejaba a la de unos niños. Características culturales mayas  Organización política en un Estado teocrático donde el vínculo con los dioses simbolizaba su superioridad. Constituyen series de ciudades estado.  Economía basada en el cultivo de maíz  Comercio bastante desarrollado  Existencia de clases sociales, pero sin tanta diferencia social. Existían nobles sacerdotes, militares, comerciantes, campesinos, esclavos.  Relaciones sociales basadas en la cooperación y colaboración  Un gran avanzado desarrollo en la arquitectura, escultura, pintura, y literatura.  En filosofía se le conoce la concepción de la eternidad del tiempo  Ética social basada en la equidad, armonía y equilibrio  Centros arqueológicos importantes: Copán, Tikal, Quirigua  La creación de un sistema de numeración maya  Tres obras magistrales en literatura: Popol Vuh, cuentos de Chilam Balam, Rabinal achí  Códices: Dresde, Peresiano, Tro-Cortesiano  Huellas culturales en El Salvador: ruinas de Tazumal, San Andrés, Joya de Cerén Niveles de desarrollo 1- Grupos domésticos: pequeños grupos de indígenas vinculados por sangre y que se caracterizaba porque la persona tenía sentido en función del grupo (solidaridad), participación igualitaria, utilizaron técnicas de captación, además desarrollaron agricultura de roza y quema. 2- Cacicazgos: grupos sociales de mayor tamaño y extensión territorial. Acá se presenta desigualdad social: el cacique con su séquito y la masa del común; tenían una agricultura intensiva, desarrollaron mejores técnicas agrícolas: abono, sistema de riego, nivelación terrera. 3- Reinos: nivel de diferenciación social mayor, abarcando un lugar mayor y en donde encontramos especialistas en diversas ramas de la producción; se crean normas para regular y mantener el orden social. 6 Línea de tiempo de pueblos indígenas  Olmecas (1200-400 a.C.): construían cabezas enormes de sus gobernantes para mostrar el poderío que representaban.  Teotihuacanos (100 a.C.-650 d.C.): se les reconoce muchas construcciones como el templo del sol, o ciudades de peregrinación.  Mayas (1500 a.C-900 d.C.): grupo más contemporáneo; en su época clásica es que hay mayor auge (300-900 d.C.).  Toltecas (650-1200 d.C.): los pipiles como resultado de una migración Tolteca que se ubicaron en la región de Cuscatlán y otro en los Nonualcos.  Aztecas (1325-1521 d.C.): grupo que se ubicó en Tenochtitlan y que al final fueron derrotados por Hernán Cortez. 1.4 La conquista España: Situación política-social antes de 1492 La península ibérica había sido invadida por siglos, y por diferentes pueblos: fenicios. Griegos, romanos, árabes, judíos, entre otros. Los moros y judíos fueron de los últimos pueblos en invadir la península (moros: musulmanes), habían llegado siglos antes de la partida de Colón en su viaje a la India; ellos eran portadores de una nueva religión y cultura, diferente a la hispana. Por siglos convivieron en la península con relativa paz, pero enfrascados en guerra, los españoles buscaban reconquistar sus tierras por lo que se hicieron procesos de luchas continúas con la finalidad de expulsar a los moros y judíos de la península, concluyendo por el año de 1492. Como producto de la guerra, hubo situaciones complicadas:   Más del 90% de la población resultó analfabeta y en pobreza Con la ida de los moros hubo escases de alimentos y especies de la India, por lo que empezaron a buscar la forma de llegar hasta ahí. Factores coyunturales que posibilitaron el descubrimiento de América 1) Inventos técnicos de fines de la edad media  Carabela  Nao  Astrolabio  Brújula 2) Cierre de ruta de las especias. Los turcos invaden Constantinopla a mediados del siglo XV bloqueando rutas entre el mercado hindú y europeo.  Lucha entre cristianos y turcos.  Asia y Europa comercializaban por el mediterráneo y los pueblos de Levante 3) Errores de cálculo de Cristóbal Colón. Hizo sus cálculos con el objetivo de ir a la India, pero se topó con el continente de América, además de una serie de errores en ellos. 7 Dimensión Histórica de Cristóbal Colón Señalar la concepción antigua que se tenía sobre una tierra plana que era limitada por un mar infernal, un océano innavegable infestado de monstruos donde el que se aventurara no regresaba. Pocas personas de ciencia y marinos creían la tesis de que la tierra era redonda, aunque para esa época ya existía dicha hipótesis. Cristóbal Colón nace en 1451 en Génova, importante ciudad dedicada a la navegación donde él aprende este arte además de la cartografía; se hace marinero lo que le permite explorar en puerto a puerto, descubrir nuevas culturas o adquirir más conocimientos sobre los lugares tales como una leyenda vikinga que le contaron en uno de sus viajes, la “Leyenda de Vinlandia” que cuenta como los antepasados, navegando de isla en isla, llegan a un lugar en Terranova (lugar donde ya es América). En Puerto Palos conoce a Pedro Vázquez de la Frontera, un viejo sabio en la navegación quien le contó la historia sobre un madero labrado que llegó a las costas, así como cuerpos con facciones muy distintas a las europeas-cristianos. Él era conocedor de los viajes de Marco Polo plasmados en “Libro de las Maravillas del Mundo”, además de sabedor de la Teoría de Tolomeo sobre la esfericidad de la tierra. Tuvo, además acceso a los mapas de Paolo del Toscanelli quien dibujó cómo llegar a la china desde Europa. Con base a todos esos conocimientos elabora su proyecto para su expedición y la presenta, en 1486, ante los reyes de católicos, explicándoles y buscando así financiamiento. Inicialmente no le daban mucha atención a sus planos pues los consideraban erróneos, sin embargo, gracias a la reina Isabel II se lleva su propuesta a concejo para estudiarla. El proyecto se logra financiar gracias a una serie de capitulaciones (contratos con la corona) donde señalaban lo siguiente:  Respecto a la conquista, se estipulaban ciertas concesiones a los conquistadores si tenían éxito en su proeza.  Las capitulaciones le otorgaban a Cristóbal Colón almirantazgo hereditario, virreinato y gobernación.  Colón tendría derecho a cierta parte de lo que pudiese tener como riquezas y piedras preciosas.  Colón debía correr con una parte de los gastos. Los viajes tendrían como objetivo la apertura de una nueva ruta hacia las Indias por el occidente. Luis de Santangel y Francisco de Pinelo son quienes proporcionaron los fondos necesarios para la expedición de Colón. Funcionaban como tesoreros de la casa real. Cristóbal Colón también busca ayuda de socios para poder seguir financiando sus viajes.  Martín Alonso Pinzón  Juan Niño, el dueño de “La Niña”  Juan de la Costa, el dueño de la “Santa María”  Luis de Torres, perito en lenguas También lo acompañan soldados, una serie de curas, tenedores de libros. Cristóbal Colón realizó cuatro viajes en total. En el primer viaje parte de puerto palos el 3 de agosto de 1492 con las 3 naves: “La Niña”, “La Pinta” y “La Santa María”. Durante este viaje la tripulación se desespera al navegar por varios días sin encontrar la que esperaban. Finalmente llegan el 12 de octubre de 1492 a la isla de Guanahaní, la cual bautizó como San Salvador, recorren unas islas del caribe: Juana (Cuba) y la Española (República Dominicana y Haití) donde construyeron un fuerte. Colón le escribía sobre sus experiencias a Luis de Santangel. 8 Mientras tanto, Américo Vespucio, quien estaba a las órdenes del rey de Portugal, había llegado a las cosatas de Brasil por el año de 1500, las había recorrido entre 1501 y 1502; estas experiencias las escribía a Lorenzo de Medici, en sus cartas hablaba de una tierra nueva, diferente, una cuarta “Parse” (en aquel entonces sólo se conocían 3 continentes). Él identificó a la tierra como nueva y la empezaban a plasmar en mapas. Martín Waldseemiiller (alemán) propone que la tierra desconocida e llame América en honor a Américo Vespucio y sus aportes. Conquista del Imperio Azteca: Papel Histórico de Hernán Cortez En 1504, a 19 años y con la idea de hacer fama y riqueza, se mueve a la Española, donde estuvo de escribano. Sabedor de leyes, en 1511 se alistó en una empresa conquistadora de Cuba, dirigida por Diego Velásquez. Como es costumbre de la Corona, quien conquista un lugar se queda con él gobernando. Hernán Cortez tuvo sus beneficios y recompensas. Desde Cuba zarparon expediciones exploradoras, en 1519 don Francisco Hernández de Córdoba dirigió una expedición a Yucatán, tuvo contacto con indígenas y posteriormente regresó a Cuba. En 1519 se armaría otra expedición por parte de Diego Velásquez dirigida por Hernán Cortez. Diego Velásquez no confiaba mucho en Hernán Cortez, pues escuchó rumores que hablaban mal de él. Cuando Hernán Cortez se enteró de que iba a dirigir una expedición trató de reunir por su cuenta lo que necesitaba, pues la mayoría de gastos debían correr por la cuenta de los autores, tanto que vendió algunas tierras, buscó unos inversionistas, entre otros medios. En 1519, con la intensión de que Diego Velásquez le quitara el protagonismo, zarpó a escondidas desde Cuba, llegando a Cozumel, Yucatán, ahí lo abandonaría Julianillon y Melchorejo al no más llegar a tierra, ellos eran indígenas que habían recogido de expediciones anteriores y actuaban como intérpretes. En Cozumel recogieron un náufrago llamado Gerónimo de Aguilar quien era cura, alguien del clero. Contó que una expedición procedente de Castilla de Oro, Panamá (unos años antes) fue arrasada por las aguas hasta Yucatán, la mayoría de la tripulación murieron menos él y otro español, Gonzalo Guerrero, quien no quería ir al encuentro de Cortez, pues se había casado co una indígena, tuvo hijos y adoptó sus costumbres: me “aindió” y tenía pena de lo que los otros españoles dirían. Gerónimo tomaría el rol de intérprete. Rodeando la costa de Yucatán, en Tabasco ocurrió el primer choque con los nativos, quienes fueron cometidos militarmente por intervención de la caballería. Los nativos nunca antes habían visto un caballo y creían que jinete y caballo eran uno solo, por lo que se centraban en atacan la parte baja creyendo que así derrumbarían a la bestia. Hernán Cortez aprovechó el miedo que esto les ocasionaba, así que ordenó que si un caballo moría en batalla fuera enterrado. El cacique de Tabasco ofreció como premio objetos de oro y 20 doncellas entre ellas Malintze, Malinche y Doña María, secretaria trilingüe de Hernán Cortez quien además de hablar el idioma nativo, rápidamente aprendió el castellano. Ella jugaría un papel importante en la conquista, pues develaría secretos del imperio para que los españoles pudieran conquistar.Hernán Cortez, curioso de la procedencia, preguntó de donde era el oro, los indígenas le respondían “Moctezuma, señor del imperio Azteca es quién lo posee”, desde ahí fija su objetivo hacia él. Moctezuma envía emisarios con regalos y oro al escuchar la noticia de que personas extrañas habían llegado a sus tierras. Él siendo muy supersticioso, creyendo en la llegada de que los hijos de Quetzalcoatl regresarían a poner orden en el imperio y temeroso de ello les ofrece regalos para agradarles y alejarlos del lugar, sin embargo, esto solo motivaba más a que se diera el encuentro. 9 Hernán Cortez fundó la ciudad Villa Rica de la Veracruz; empezó a identificar de entre su tripulación a don bandos, uno que estaba a favor de él y otro quienes no lo estaban; buscando una treta con tal de hacer lugar quienes estaban a favor de él, nombró en esa ciudad a un cabildo, por lo que ya no responderían por Diego Velásquez porque ahora habría una nueva autoridad en este lugar, sucesivamente quienes le habían acompañado le devuelven su título de capitán, en este punto rompe lazos con Diego Velásquez y justifica su acción con el Rey Carlos I. Envía un barco con muestras de lo que habían recolectado hasta entonces con tal de agradar al rey, junto con Gerónimo de Aguilar, pues él ya no ayudaba para interpretar la lengua azteca. Quienes aún no estaban de acuerdo con Hernán Cortez empezaron una conspiración en el barco por partidarios de Diego de Velásquez. Al identificarlo trató de apresar a esas personas y para impedir futuras conspiraciones ordenó hundir los baros, sin quedar otra opción más que acompañarlo a Tenochtitlán. En su marcha hacia Tenochtitlan estableció relaciones amistosas, hizo alianzas con tribus tributarias dominadas por los aztecas. Muchos pueblos veían en los españoles a los héroes de la leyenda de Quetzalcoatl quienes los liberarían, muchos se ofrecían como vasallos y esperaban de su llegada, eran bien recibidos por los caciques y recibían buena ayuda de parte de ellos, y más emisarios de otros pueblos con vasallajes para el Rey Carlos I (en Veracruz) de España. Hernán Cortez era astuto y cuando recibió a los mensajeros de Moctezuma hizo pasar la noche anterior a una yegua en celo para que al día siguiente apareciera un garañón enfrente de la tienda para así darles la impresión de que podía calmar a los animales, el enviado de Quetzalcoatl, entre otros acontecimientos. Los Cempoaltecas se declararon vasallos de su majestad, el principal pueblo que lo acompaña en su conquista a los aztecas. En su camino se encuentra con la tribu de Tlaxcala, indomable por los Aztecas a pesar de estar en su territorio (no eran tributarios de los Aztecas). Hernán Cortez dispuso intercambiar presentes para ganarse su apoyo y que los acompañara, sin embargo, respondieron entablando una dura y sangrienta batalla (de los mayores en su campaña), luego de varias semanas ellos se rindieron y entablaron una alianza incondicional. Al expandirse la noticia de este acontecimiento insólito, varias tribus llegaban a ofrecer vasallaje, regalos, entre ellas Chobula, (ciudad grande de peregrinación con monumentos y pirámides) ciudad sagrada y firme aliada de Moctezuma, pero los de Tlaxcala le advirtieron a Hernán Cortez que ellos no estaban ofreciendo realmente su vasallaje, por lo que posteriormente se da una batalla y se convierte en lugar de una gran matanza. El 8 de noviembre de 1519 llegaron a Tenochtitlán. Moctezuma asigna el palacio Axayácatl para su alojamiento luego de que Cortez efectuara una gran matanza al quemar los dirigentes de Chobula en una pirámide, tras escuchar de Malinche que una india avisó de una posible emboscada de Moctezuma a Cortez en los alrededores de Tenochtitlan. En esta situación se mostró la debilidad de Moctezuma a la llegada de Cortez, cuando los propios súbditos no se atrevían a verle a los ojos cuando se inclinó ante Cortez, visto esto como señal de debilidad. Durante los seis meses que estuvo alojado, Cortez cometió una imprudencia que provocó una reacción del pueblo azteca: ordenó a limpiar y erigir un altar cristiano en una pirámide manchada de sangre por los corazones en sacrificio. Esto provocó su ira, el pueblo estaba molesto y listo para atacar; la malinche le notificó que estaba a punto de ser atacado. Hernán Cortez astutamente invitó a Moctezuma a su palacio para que la acompañara en su estadía, es decir, lo tomó como rehén y así calmar a sus súbditos enfurecidos e indignados. 10 Durante medio año estuvo en Tenochtitlan, observó la ciudad, anduvo entre sus palacios; la ciudad fue construida sobre unos islotes y el agua la recorría toda, como la conectaban los canales y puentes, observó además sus habilidades. Observaba la vida en el mercado, donde las transacciones se hacían con mucho orden, donde también paseaban jueces para atender las pequeñas diferencias que ahí ocurrían. Observó también que había cosas que ni en Europa existían, por ejemplo, el rey Moctezuma tenía su propia pajarera y zoológico donde distintas especies eran atendidas completamente por indígenas, tenían un sistema de antorchas como alumbrado público. Para mediados del siglo XX supo que una flota al mando de Pánfilo de Narvaez había llegado a Villa Rica con el propósito de arrestarlo, mandada desde Cuba. Deja a Pedro de Alvarado con numerosos soldados mientras Hernán Cortez iba a ir a atender esta situación. En una ocasión que estaban celebrando una fiesta, Pedro de Alvarado golpeó y quitó los atuendos que llevaban los aztecas porque le parecían ridículos y feos, desatando una reacción violenta por parte de Cuitláhuac, sobrino de Moctezuma quien nunca estuvo de acuerdo con la llegada de los españoles, por lo que decide atacarlos. Pese al rápido regreso de Hernán Cortez quien por su parte intentó calmar a los españoles al igual que lo hacía Moctezuma con su gente; este último fue golpeado con una piedra en su cabeza entre toda la conmoción dejándole herido muriendo al tercer día. Hernán Cortez y su tripulación buscaron una forma de escapar para salvar sus vidas, en un intento en la madrugada los indígenas ya habían botado los puentes que los mantenían conectados para impedir su huida por lo que no tuvieron otra opción que regresar al palacio; construyeron puentes provisionales y lograron salir de Tenochtitlan, pese que varios de ellos murieron (entre españoles e indígenas amigos) en el intento. Una de las posibles razones por las que les fue difícil huir es que ellos trataron de llevarse todo el oro que habían acumulado, pero a sus caballos les era difícil pasar cargados a través de las aguas por la falta de los puentes. Una vez que Hernán Cortez se sintió “a salvo” se puso a llorar a la sombra de un árbol por la derrota de sus soldados españoles y aliados por parte del ejército azteca, ese día 30 de junio de 1520 se conoce como “Día de la noche triste” conmemorándolo como una tradición mexicana; actualmente aún se conserva el árbol que refleja dicho suceso histórico. Hernán Cortez huyó a tierras de sus aliados tlaxcaltecas donde lograron reponerse y curarse. Mientras llegaban más expediciones de Cuba, Cortez los convencía para que se unieran a su ejército. Mandó traer materiales para hacer pólvora y hacerse con la conquista de Tenochtitlan, trasladó pieza por pieza hasta los lagos que rodeaban Tenochtitlan, para tener ventaja de movilización y así poder luchar contra el imperio. El 13 de agosto de 1521 cae Tenochtitlan, ciudad hermosa descrita en su libro, no quedó pieza que la sostuviera. Durante la caída del imperio Cuauhtémoc había quedado como gobernante de Tenochtitlan, quien había sucedido después de la muerte de Moctezuma. Cuitláhuac murió en noviembre de 1520 como producto de una epidemia que azotó al imperio donde más de la mitad de su población murió. Cuauhtémoc fue capturado y después de la caída de la metrópolis imperial precipitó la de los pueblos sometidos a su dominio; ante la noticia de la gran caída, muchos pueblos llegaron a declarar su vasallaje. 11 Otras Circunstancias que posibilitaron la conquista de Mesoamérica    Lo militar: los españoles tenían más ventaja con el arma blanca, la pólvora, perros y caballos de guerra entraron, además de las diferentes prácticas que empleaban al matar. Lo político: las alianzas y los engaños. Buscar alianzas con los pueblos que eran sometidos por los aztecas y luchar conjuntamente: “El enemigo de mi enemigo es mi amigo”. Lo biológico: los españoles introducen varias enfermedades nuevas a los indígenas para los cuales no estaban preparados, accidentalmente: viruela, peste bubónica, por mencionar algunos. La conquista de El Salvador y Centroamérica Dada la cantidad de españoles que participan, es una historia muy complicada. La conquista de Centroamérica se ve desde 2 vertientes:  Conquista desde Panamá (Desde el Sur): Pedrarias Dávila, gobernador de Panamá en aquel entonces, recibió la visita de Gil González y Andrés Niño quienes recibieron permiso de la corona para poder explorar las costas del Pacífico, con la esperanza que Dávila les prestara los barcos que Balboa usó para poder facilitarles su travesía, pero no se lo permite por lo que Gil González y Andrés Niño debían fabricar sus propios barcos para su expedición. En 1522 salen de Panamá, pero los barcos de Gil González no resisten y deben regresar en las costas de Panamá y entrar a Nicaragua por tierra. Andrés Niño por su parte navegó hasta el Golfo de Fonseca donde actualmente se une El Salvador, Honduras y Nicaragua, llamado así en honor al obispo “Burgos Juan Rodríguez de Fonseca”. Gonzales entra por tierra a Nicaragua donde tiene contacto con los indígenas e intercambio de presentes entre ellos una cantidad de oro que habían reunido los indígenas de Nicaragua, quienes les indicaban que más adentro del territorio hay más pueblos indígenas. Avanza y presenta una sangrienta batalla con un cacique de esa región; regresa a Panamá para evitar perder lo que había recolectado. A mediados de 1523, Niño y González regresan a Panamá donde el gobernador intentó capturar a Gil de González, pero este logró huir para Santo Domingo. Pedrarias Dávila organiza una segunda expedición a cargo de Francisco Hernández de Córdova a finales de 1523 siguiendo las rutas de Gil de Gonzales. Entra en territorio nicaragüense, reparte indios de algunos pueblos indígenas por los que había pasado y empieza a edificar asentamientos españoles para reclamar territorio: a orillas del lago de Nicaragua, Granada; y cerca del lago Managua, León. Francisco Hernández escuchó de ricas tierras más allá al norte por lo que se prepara para otra expedición a lo que ahora es el territorio de Honduras. En el territorio de lo que hoy es Honduras confluyeron y lucharon entre sí conquistadores procedentes de diferentes partes: de Nicaragua la expedición de Hernández de Córdoba; de México, de Guatemala y de Santo Domingo también salieron diversas expediciones. Cristóbal de Olid había llegado enviado desde México por Hernán Cortez vía marítima, recibió influencias para traicionarlo y cuando Cortez se entera decide enviar a Francisco de las Casas para reprenderlo. El propio Cortez tuvo que ir hasta Honduras, al verificar el cumplido de Casas, deja en representación a Hernando de Saavedra quien buscaría concretar la conquista de Honduras. 12 Gil González, quien desde Santo Domingo buscaría regresar a Nicaragua, entra por las Costas de Honduras y se enfrentaría a las fuerzas de Hernando de Soto quien fue enviado por Hernández de Córdoba rumbo a Honduras. Después del enfrentamiento, Soto regresa a Nicaragua y González se queda en la zona. Hubo algunos enfrentamientos con los españoles que dejó Hernán Cortez, pero prácticamente la zona de Honduras fue apaciguada por Hernando de Saavedra.  Conquista desde México (Desde el Norte) Hernán Cortez envió dos expediciones hacia el sur, hacia donde hoy es el actual territorio de Guatemala: la de Cristóbal de Olid (quien lo traicionó) y la de Pedro de Alvarado (enviado por tierra quien era una persona muy ambiciosa). Después de la conquista del imperio Azteca, desde Guatemala Cortez tuvo la visita de Quichés y Cakchiqueles quienes ofrecieron regalaos para agradar a los españoles/invasores queriendo entablar relaciones de amistad. Pedro de Alvarado organiza una expedición hacia Guatemala a finales de 1523 y a principio de 1524 entra al territorio, teniendo fuertes enfrentamientos con grupos Quichés; tras vencerlos con ayuda del temor por los caballos y la superioridad militar, en un último intento de desesperación por parte de los Quichés invitan a los españoles a la ciudad para así poder encerrarlos y prenderle fuego a la ciudad con ellos adentro; Pedro de Alvarado al darse cuenta pide ayuda a aquellos que se habían declarado ser aliados, como los Cakchiqueles y Zutujiles, sin embargo los últimos matan a los mensajeros que mandó Pedro de Alvarado, los Cakchiqueles por su parte mandan 2000 guerreros en respuesta y gracias a su ayuda someten a los Quichés. Alvarado se reúne con los Cakchiqueles quienes le comentan que sus principales enemigos son los Zutujiles y los Pipiles de Izquintepec. Alvarado rápidamente organiza expediciones para someter primero a los Zutujiles y posteriormente a los Pipiles de Izquintepec. En territorio de El Salvador la conquista es un episodio más de la conquista de Guatemala. Pedro de Alvarado avanza hacia los Pipiles de Izquintepec y somete a estos pueblos. Al llegar al territorio se encuentra con grupos indígenas pipiles (del nahual: joven, niño, muchacho…), el territorio pipil estaba conformado por distintos pueblos, diferentes mini-estados: Cuscatlán (hoy actual San Salvador), Izalcos (actual zona de Sonsonate), y Nonualcos (hoy territorio del departamento de La Paz). Momentos durante la conquista en El Salvador 1524 – Llegaron a Cuscatlán, Pedro de Alvarado por el lado de Acajutla, donde hubo un enfrentamiento con los indígenas de la zona quienes los estaban esperando cubiertos con armaduras de algodón y refugiándose en los bosques. Pedro de Alvarado inteligentemente fingió una retirada, los indígenas los persiguieron hasta una llanura donde quedaron expuestos y Alvarado Aprovecha la caballería y logra vencerlos, sin embargo, termina herido en una pierna; mientras repone sus heridas deja a sus hermanos seguir adelante hasta Cuscatlán. Se quedaron hasta mediados de 1524 y posteriormente regresan a Guatemala. 1525 – Buscando reclamar el territorio fundan San Salvador siendo Gonzalo de Alvarado su fundador y nombrando alcalde a Diego de Holguín; se establecen como por un año y después de una revuelta indígena regresan a Guatemala. 1528 – Reestablecen San Salvador, haciéndolo por el valle de la Bermuda, por Diego de Alvarado, y asigna pueblos de indios a españoles. 13 Desde Nicaragua, Pedrarias Dávila envía una expedición dirigida por Martín de Estete buscando ampliar la provincia y reclamar el territorio de la zona oriental de El Salvador. Pedro de Alvarado lo repelió obligándolo huir hacia Nicaragua; Luis de Moscoso fundó la villa de San Miguel de la frontera el 8 de mayo de 1530 para así dejar un límite de territorios que gobernaba Pedro Alvarado. Esta zona fue declarada pacífica hasta 1539 ya que los indígenas refugiados en las montañas bajaban hacia los asentamientos y luego regresaban otra vez a las montañas: técnica Guerra de Guerrillas. La conquista del territorio de Costa Rica es considerada una conquista tardía pues inicia en 1560 y va terminando por 1573. Los españoles ignoraron Costa Rica pues se concentraron más en saquear los recursos de los territorios ya conquistados (explotación de la población para extraer oro), cuando estos empezaron a escasear, especialmente la mano de obra, miraron a el territorio de la actual Costa Rica. Para ese entonces ya había numerosos cambios políticos muy importantes:  Leyes que protegían a los indígenas (1542). Bartolomé de las Casas por años abogó por el trato al que eran sometidos los indígenas.  Se prohibieron las encomiendas, que eran una clase de estímulo que permitió que los soldados españoles se enriquecieran por la conquista. Todo esto provocó que la conquista de territorio de Costa Rica fuera más difícil. Consecuencias de la conquista para la región            Saqueo indiscriminado del continente. Esclavización de los pueblos dl nuevo continente. En el mercado mundial entran nuevos productos. Recordar que uno de los objetivos de las expediciones era encontrar especies para el mercado europeo. La península ibérica toma mayor importancia comercial y política. La conquista implicó el fin de la época del poblamiento nativo. La naturaleza fue alterada con la introducción de animales y cultivos europeos. Las enfermedades redujeron considerablemente a la población nativa. Se instaura una nueva forma de organización y administración política. Pérdida de la cultura indígena. Se da la mezcla de tradiciones europeas con las nativas. Mestizaje y ladinización. Etnocidio y genocidio. Diferencia entre las conquistas de Norteamérica y América Latina  Conquista y colonización de América Latina    La conquista fue un acontecimiento netamente militar. Los españoles con la ventaja que les ofrecía el uso de armas de fuego, armas blancas, lograron someter militarmente a los pueblos aztecas, incas, y mayas, así también fueron sometidos con la cruz (evangelización). Anhelo de ser ricos. Los españoles, los hidalgos viajaban a estas tierras con la idea de hacerse ricos rápido y en poco tiempo. Buscaron la forma de explotar los recursos en los lugares donde encontraban oro, sometiendo a la población indígena. España impuso un sistema político, social, y administrativo similar al que tenían, esto restringía a las colonias para que pudieran desarrollarse libremente. 14    El sistema económico que impuso la corono se basó en el monopolio. España prohibía el tener vínculos comerciales entre sus colonias, esta práctica limitaba el desarrollo tecnológico generando miseria y pobreza entre ellos. Los indígenas son esclavizados. Las poblaciones indígenas que encontraban fueron esclavizadas y asesinadas, vendidas, explotadas. América Latina experimenta poco desarrollo en comparación a Estados Unidos. A pesar de todas las riquezas que poseía América Latina, se marca grandemente la diferencia del desarrollo con Estados Unidos.  Experiencia colonizadora de Norteamérica  En 1607 llegó un grupo de colonizadores ingleses, se establecieron en Virginia, alrededor de 100 personas. Varios meses después, producto del hambre y el clima, la mayoría había muerto, los que sobrevivieron se establecieron con la ayuda de ciertas compañías inglesas que esperaban sacar algún tipo de lucro financiando a los colonos.  En 1620, un grupo conocido como los Peregrinos fletaron una embarcación (Mayflower) y atravesaron el Atlántico estableciéndose en la región de Massachusetts, quienes huían buscando un lugar donde practicar sus actividades religiosas con mayor libertad, pues temían ciertas diferencias con la monarquía en aquella época.  Posteriormente se establece una nueva colonia de puritanos en el área de Boston en 1630. Con el paso de los años se establecieron diversas colonias de católicos, en lugares donde había libertad de culto.  La colonización no fue violenta ni a través de luchas, la población indígena que encontraron los colonos ingleses era poca en comparación a la extensión del territorio. Las familias tenían ciertos vínculos con ellos, incluso para el intercambio de productos. Se dice que los primeros sobrevivientes de la colonia lograron sobrevivir con la ayuda de los ingleses. Cuando las familias buscaban expandir el territorio para cultivar, presionaban a los indígenas para alejarlos. Posteriormente a la independencia de las 13 colonias fueron encontrando hacia el oeste más grupos indígenas mejor organizados y en mayor número.  La sociedad rural descansa en la finca de propietarios. Una nueva modalidad en donde la familia hacía expandir la tierra y hacía trabajar a la propia familia.  Los principios sobre los que descansa la sociedad en Estados Unidos y posteriormente le irían dando forma son la propiedad privada y la libertad de concentración.  Entre 1607 y 1733 se forman 13 colonias en la vertiente este de los Estados Unidos. La organización política fue semejante a la metrópoli inglesa, pero con mucha autonomía y descentralización. Tenían la libertad de organizarse de la mejor forma que querían.  No hay un registro de fusión racial por parte de los ingleses con la población nativa.  La sociedad feudal no toma una consistencia fuerte en los Estados Unidos, estaban con una práctica que llegaría a ser semilla del sistema capitalino.  El 4 de julio de 1776 se proclamó la independencia. Las antiguas 13 colonias se convirtieron en república federal con el nombre de América. 15 Diferencia entre la conquista de América Latina y Norteamérica (EEUU) América Latina (España)  El sistema que se exporta es una mezcla de feudalismo y autoritarismo.  El que llega es el soldado, hidalgo, gente con anhelo de hacerse rica.  Vienen personas analfabetas.  Viene el español solo a las colonias por prestigio.  Se da el mestizaje.  Se trae la religión católica como una condición del viaje.  La conquista es gubernamental.  Predominó el latifundio: gran extensión de tierra para un solo dueño.  Administración colonial, monopolio español predominante.  No elección interna de funcionarios (viene desde España ya elegidos).  Se inculcó el idioma español (prohibido hablar otro idioma).  Saquearon las riquezas. Estados Unidos (Inglaterra)  Exporta un nuevo sistema: el capitalismo.  Llegan obreros, artesanos, mano de obra calificada.  Vienen personas alfabetos.  Vienen familias, grupos que se establecen.  No hay fusión racial (no hay registro alguno).  Religión protestante (libertad de culto).  La conquista fue privada, compañías financian los viajes.  Predomina la granja: tierra adquirida por una familia que trabaja.  Cada estado comercia abiertamente.  Elección interna de sus funcionarios (ser blanco y con tierras).  No hay idioma oficial, hubo migrantes (de Alemania, Holanda, Francia).  No hubo saqueo. Se empleó hierro y madera para el desarrollo industrial. “Del arado nació la América del Norte y la Española, del perro de presa” José Martí 16 Unidad 2: Situación Social, Política y Económica en Centroamérica siglos XVI - XIX OBJETIVO  Identificar la estructura socioeconómica y política impuesta por los españoles a sus colonias en América. 2.1 La Colonia La nueva estructura Económica para Centroamérica Administración colonial La colonización abarca desde 1535 hasta 1818. Después del periodo en que la corona española conquistó tanto el caribe como Centroamérica, empezó un periodo en el que buscó administrar ese territorio que comprendió los reinados de Carlos V (Carlos I de España: 1516-1556) y de Felipe II (1556-1598) quienes presenciaron todo el proceso. Desde el momento en que Cristóbal Colón descubrió América, la administración le correspondió al Consejo de Castilla, pero a partir de 1503 ya fue necesario crear una institución que se encargara de los asuntos de las “Indias Occidentales”, tales como la Casa de Contratación que se encargaría del desarrollo y reglamentación colonial además de controlar la extracción de metales preciosos, entre sus funciones estaban:  Organizaban las flotas, tanto el arribo como salida de pasajeros debían cumplir ciertos requisitos.  Poseían Centro Naval y Estudios Geográficos. La cartografía empezó a cambiar con el nuevo descubrimiento.  Tenía una Sala de Justicia para atender asuntos mercantiles. Después de la conquista del Imperio Azteca (1521) fue necesario crear una nueva institución para tener un control del amplio territorio conquistado. El Consejo de las Indias (1524) contaba con amplios poderes legislativos, ejecutivos y judiciales. Entre sus principales funciones están:  Administrar la justicia.  Consultores del rey.  Elaborar las leyes o cédulas coloniales.  Nombrar a funcionarios de alta categoría; en él se confirmaban los de menor categoría. Momentos en la administración de los territorios conquistados (Pedro de Alvarado con la conquista de El Salvador y Guatemala) 1- Gobernaciones primitivas: eran divisiones territoriales más o menos bien definidas. Después de la conquista, los autores definen el territorio a gobernar, los que pudieron conquistar tenían como beneficio gobernar dicho territorio: buscaban la forma de perpetuarse o heredar estos beneficios. Los gobernadores gobernaban a su antojo y tenían la facultad de repartir tierras e indios en encomiendas; la relación entre los encomenderos y gobernadores se debían a ciertas lealtades entre ellos. 17  Encomienda: La administración le encomendaba una comunidad o pueblo indígena a un español quien debía de españolizarlos y evangelizarlos en la fe católica. Como retribución por estos “servicios” los encomendados (los siervos) le entregaban al encomendero (el amo) un capital anual en oro o bienes equivalentes y prestaciones (trabajos). La tierra y los indios no le pertenecía directamente, estaban como en consención. En un segundo momento la corona se propuso a quitar del poder a los antiguos gobernadores y crea instituciones para mejorar el control administrativo de estos territorios. 2- Audiencias: es un tribunal real propio de su función, impartían justicia, funcionaban también como gobierno, guerra y hacienda. Estaban constituidos por un presidente y determinado número de oidores, de jueces (personas formadas en derecho) quienes acompañaban al gobernador en la jurisdicción de su territorio, eran nombrados por el Consejo de las Indias por un plazo ya determinado. Las primeras audiencias son.  Santo Domingo (1511)  México (1528)  Panamá (1538) La audiencia de México tenía pretensiones de ampliar su territorio a Centroamérica, su intensión se vio reforzada al constituirse como un virreinato Virreinato: Máxima institución y autoridad en América (las colonias). Se crearon un total de cuatro virreinatos (dos de ellos después de 1700) al probar un nuevo intento de mejorar la administración colonial.  Nueva España (1535): abarcaba todo México, se extendía por Belice, Centroamérica y el Caribe, hasta las costas de Sudamérica.  Perú (1542): repartiría el territorio dejando a Nueva España solo con México, Centroamérica y Venezuela, teniendo como jurisdicción Panamá y el resto de Sudamérica.  Nueva Granada (1717): Abarcando Colombia, Ecuador y Panamá.  Río de la Plata (1776): estaría en la parte sur teniendo a Argentina, Polosí, Paraguay. Dentro de cada Virreinato existían otras organizaciones administrativas como una jurisdicción de territorio y población más pequeña.  Audiencias  Gobernaciones  Alcaldías Mayores  Corregimientos Además, existía un nuevo organismo  Cabildos: reunían la presentación de la comunidad (alcaldes, jefes, jueces municipales o regidores que atendían asuntos regionales) Por 1540 se dieron sucesos trascendentales, fue una década de grandes transformaciones donde ocurren 3 procesos fundamentales: 18 1) Creación de la Audiencia de los Confines (1542) Fundación de una sola audiencia que dio lugar al surgimiento del Reino de Guatemala como unidad administrativa; tendría lugar desde Yucatán, Tabasco y Centroamérica. Su función es la de legislar de acuerdo a las disposiciones del rey del Consejo de las Indias y tenía la facultad de conceder derechos de propiedad territorial, tasar los tributos indígenas (regular los precios de los tributos). Vigilaba el respeto a las leyes y se mandó a suprimir las antiguas gobernaciones. 2) Reducción de Indígenas a poblados (1543) A cada pueblo le asignaron ciertas tierras ejidales y comunales para que los indígenas se concentraran en pueblos construidos exclusivamente para que ellos vivieran con la disponibilidad de hasta trabajar por un salario. Antes vivían dispersos sin mayor control sobre ellos. Se buscó tener mayor control de la población indígena. Se buscó ayuda de los alcaldes, gobernadores, ciertos frailes y caciques para convencer a la población indígena. 3) Aplicación de las nuevas leyes (1542) Abolieron toda forma de esclavitud y trabajo forzoso. Antes a los indígenas no se les trataba como personas y hubo quienes buscaron defenderlos. Fijaron el monto del tributo, ya no sería arbitrario. Las encomiendas cuyos titulares fueran miembros del clero, funcionarios reales o gente sin título para ello, serían suprimidas, no se asignarían nuevas encomiendas y las existentes desaparecerían al morir sus titulares. Las leyes nuevas crearon el Virreinato de Perú y la Audiencia de Lima. La encomienda La estructura social en la colonia Las sociedades de los dominios coloniales españoles se conformaron a partir de tres grupos étnicos de diferente origen: los indígenas, nativos de América; los Blancos (españoles), llegados de Europa; los Negros, traídos por los Blancos provenientes de África A partir de estos grupos étnicos se conforma una pirámide social donde se ubican beneficios y privilegios que tuvieron cada uno de los grupos. 1. Españoles: conocidos como peninsulares, nacidos en la península ibérica y que llegaron al continente. Tenían los cargos de más alto prestigio: virreyes, gobernadores; en ellos descansaba el poder político del territorio. 2. Criollos: blancos hijos de padres españoles nacidos en el continente de América. Por méritos de sus padres, al haber participado en la conquista, tuvieron acceso a ciertos recursos y beneficios económicos: eran dueños de haciendas y encomendadores de encomiendas. 3. Mestizos, Mulatos, Zambos: resultado del cruce entre españoles e indígenas. No pagaban tributo al igual que los indígenas, tenían una posición más privilegiada que ellos por compartir “sangre blanca”, sin embargo, sí tenían que vender su fuerza de trabajo: iban a las haciendas a que les dieran trabajos, les asignaban tierra y así subsistían. 4. Indios/indígenas: nativos del continente, eran objeto de abuso, capturados y vendidos. 5. Negros: al escasear la mano de obra, ellos fueron traídos desde África. El poder político descansaba en los peninsulares, mientras que el poder económico lo tenían los criollos. 19 La encomienda consistía en la asignación, por parte de la corona, de una determinada cantidad de pueblos de indígenas a un súbdito español (encomendero) en compensación por los servicios prestados por participar en la conquista. Ya había tratos entre el conquistado y la corona donde uno de los beneficios era la asignación de determinados pueblos indígenas. El encomendero se hacía responsable de los nativos puestos a su cargo, los evangelizaba y percibía los beneficios obtenidos del trabajo que realizaban, así como ellos podían dar especies, también podían prestar trabajos en ocasiones pagados o gratuitos. Posterior al abuso y esclavitud a la que fueron sometidos los indígenas, hubo quienes pidieron clamor para que fueran respetados, es así como el trabajo forzado fue modificado por la encomienda: El encomendero instruía en las letras, el castellano y en la evangelización; los indígenas, por su parte, retribuían por esta clase de “protección” con frutos y trabajo gratuito. Mita: trabajo obligatorio de forma rotativa, el cual los trabajadores recibían un salario. Se empleó más que todo en las minas en Perú: Se aplicó para el trabajo en minas, ingenios azucareros, obrajes y obras públicas. Se cuestionó este sistema, pese que era rotativo y pagado, la población disminuyo considerablemente, fruto del abuso que se les daba a ellos. Los primeros que llegaron buscaban esclavizar a los indígenas que encontraban, sometiéndolos a abusos y maltratos. En la Española, de medio millos de indígenas que habían a la llegada, en cuestión de 20 años se habían reducido a 32 mil. La corona, buscando atender este clamado, llamó a personas letradas a consejo y como producto de estas acciones se crean Las Leyes de Burgos de 1512, de estas se desprenden los llamados Requerimientos. Requerimientos: este era un documento que un funcionario público leía delante de los indígenas cuando se establecía el primer contacto entre ellos y la tropa conquistadora. En él, se les invitaba a aceptar la autoridad del Papa y de los Reyes Españoles y a ser evangelizados y quedar como súbditos. Se les requiere que acaten el vasallaje y sí no lo hacían, los españoles estaban autorizados a emplear la fuerza para someterlos, capturarlos y venderlos como esclavos. La aplicación del Requerimiento servía como escudo cuando se denunciaba el abuso por parte de los españoles, quienes alegaban que los indígenas no hacían caso a lo que ya se les había dicho. Se dice que en ocasiones se le leía a la entrada del pueblo con poca presencia de ellos, en la loma cerca de un cerro o desde los barcos poco antes de llegar a tierra. Estos eran escritos en lengua de castilla, una que los indígenas ni entendían. Sistema Tributario Algunos de los tributos que se aplicaron en la época colonial eran:  Peaje: impuesto por pasar por el pueblo, terreno.  Garita: caseta a la entrada del pueblo, lo pagaba el comerciante por entrar a vender  Almojarifazgo: impuesto de aduana que pagaban todas las exportaciones e importaciones de las colonias.  El tributo: impuesto que los indígenas varones entre 18 y 50 años estaban obligados a pagar.  La alcabala: contribución por la venta de bienes muebles e inmuebles.  El diezmo: impuesto eclesiástico cobrado por las autoridades a los propietarios de tierras para el sostenimiento del culto evangelizador. 20  El estanco: impuesto grabado sobre el aguardiente, el tabaco, y el papel sellado que eran monopolios de la corona. Durante la época colonial se dieron una serie de reformas Reformas Borbónicas  Dinastía Habsburgo (Carlos II, 1665-1700) no dejó heredero.  Familia de los Borbones: cuando sumen heredar todas las colonias, identifican ciertos vacíos administrativos y buscando solventarlos elaboran una serie de reformas (los virreinatos surgen en esta dinastía): o Felipe V (1700-1746) o Fernando VI (1746-1759) o Carlos III (1759-1788): Se implementaron los cambios de mayor trascendencia. o Carlos IV (1788-1808) o Fernando VII (1808-1833): Bajo su reinado tuvo lugar la independencia. Reformas Comerciales Se abre el comercio entre provincias de la misma colonia y entre colonia y colonia. En 1760 se autoriza el comercio entre Omoa (puerto de Honduras) y la Habana. En 1778 se da una apertura de los puertos de Santo Tomás de Castilla (Guatemala) y Omoa al comercio internacional. En 1782 se da la fundación del Montepío de cosecheros de añil: familias adineradas criollas facilitaron fondos a pequeños cosecheros de añil y al no poder pagarles se apoderaban de estos terrenos; con tal de combatir esta práctica, la corona crea los Monapíos que eran una clase de casa de cambio. En 1797 a 1816 se permite el comercio con Estados Unidos y Gran Bretaña en barcos de EEUU, rompiendo el monopolio con España. En 1803 se da la apertura oficial del puerto de Acajutla al comercio intercolonial. Reformas en el área Fiscal En 1747 se ordena una ley que decreta al indio el pago en efectivo y no en especie, eliminando las ferias que la corona empleaba para traducir estas especies que percibían de los indígenas, ahora se encargarían de hacerlo ellos. En 1758 se establece el estanco de aguardiente y en 1765 el estanco de tabaco, buscando monopolizar la venta de estos productos. En 1776 se organizan las receptorías de impuestos. Reformas administrativas y políticas En 1767 se da la expulsión de los jesuitas de Guatemala. La reforma busca atacar el poder de la iglesia buscándola separar. En 1785 se establece la intendencia de San Salvador; Sonsonate y Ahuachapán fueron anexadas después de la firma de la independencia. En 1786, José Ortiz de la Peña es nombrado el primer intendente de San Salvador. En 1797 vuelve a circular la Gaceta de Guatemala. 21 Modelo Agroexportador Durante el siglo XVI y XVII la economía colonial estaba conformada por dos grandes sistemas: Sistema de Subsistencia: consistía en la cría de ganado, en los cultivos de ciertos productos básicos para abastecer paralelamente a la población local. Economía de Exportación: Subsistió paralelo al anterior, orientado a la exportación. Los españoles con el afán de enriquecerse buscaban oro y plata como la forma más rápida de hacerlo. Aquel lugar que encontraban con oro y/o plata orientaban todos sus esfuerzos y buscaron la manera de explotarlos, apostaron mucho por estos. En el caso de Centroamérica, y El Salvador, no encontraron las cantidades que esperaban como en otros lugares, por lo que se orientaron a explotar ciertos productos agrícolas. Bálsamo: utilizado para la fabricación de medicamentos y cosméticos. Entre 1560-1600 fue un importante producto de exportación, sin embargo, solo en ese tiempo pues los métodos empleados para la obtención del bálsamo dañaban a la planta, además del tipo de árbol para la extraer el producto no era fácil de mantener, por lo que hizo que se estancara el proceso. No fue un producto de exportación de primer orden, pero si se mantuvo por mucho tiempo. Cacao: desde el siglo XVI hasta el siglo XVII constituyo el primer y principal producto agrícola de exportación. Producido incluso antes de la llegada de los españoles para la elaboración del chocolate (bebida muy importante). Se producía en la región de los Izalcos por los indígenas dada su experiencia por ser un producto nativo. La región de los Izalcos se convertiría en un lugar importante dada la cantidad de cacao producido y que además dejaba buenos dividendos a los comerciantes y la corona. El español organizaba la recolección y organización de su venta. Dado que la región pertenecía a un encomendero, los comerciantes se situaban cerca de donde se producía, de ahí al nacer Sonsonate se situaría en el lugar y se convertiría en una importante ciudad del reino de Guatemala. Una peste que surge en la región de los Izalcos redujo la población indígena y la poca que quedaba fue explotada para que continuaran trabajando. Cuando venían visitadores oficiales a atender estas quejas eran sobornados con tal de alterar sus reportes y suavizar los “hechos”. Para finales del siglo XVIII, la producción había decaído. Añil: Se procesa en obrajes. El proceso es algo dañino para quienes lo trabajan pues se produce un olor muy fuerte producto de la fermentación de la hoja. El añil tuvo dos momentos en la exportación:   En 1580-1620 la exportación fue muy considerable e importante. La explotación del producto se estancó por diversos problemas: la falta de trabajadores, leyes que protegían a los indígenas, el mercado (la demanda no era considerable) A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, la economía de exportación estaba dominada por el añil, siendo el principal producto de exportación. La revolución industrial incrementó su demanda, la industria textil se desarrolla notablemente. 22 Después de la independencia, el añil empezó a decaer, los colorantes sintéticos tuvieron una mayor demanda que el añil y se introdujeron nuevos productos y estos lo reemplazaron. La piratería La corona se vio amenazada en alta mar por la presencia de piratas. A partir de 1640 la flota empezó a tener irregularidades, los barcos eran víctimas de robos, así que la corona empezó a tomar medidas, por ejemplo, cambiar la forma en que viajarían, concentrándolas en ciertos puertos para que viajen juntas acompañados de la armada españolas, pero ya no con la misma regularidad de antes. Esto elevó el costo de las exportaciones. Los comerciantes locales con tal de conservar sus productos, y dada las circunstancias, recurrieron al contrabando. Perdieron lealtad a la corona, pues era la única forma que encontraron para mantener los vínculos comerciales. Pirata: ladrón de mar que trabaja por su cuenta. Corsario: roba a los españoles, pero trabaja por contrato (con la corona francesa o inglesa). Tenían mayor actividad cuando la corona española estaba en guerra con las otras coronas. Las otras monarquías al robar tenían la dificultad de trasladar la mercancía obtenida, por lo que el tener como posesión islas en el Caribe les permitió almacenarlos ahí después del robo.  Posesiones inglesas en las Antillas             Posesiones Holandesas en las Antillas      Bahamas Barbados Santa Lucía Jamaica Trinidad y Tobago Monserrat Antigua Dominica Granada Belice Guyana Curacao Aruba Bonaire Surinan Posesiones Francesas     Haití Guadalupe Martinica Guyana Francesa 23 Mercantilismo Español América Latina es incorporado al mercado mundial bajo el modelo económico mercantilista español. El mercantilismo como corriente de pensamiento tuvo sus variaciones, a diferencia de la aplicada en Francia o Inglaterra.  Corriente de pensamiento económico  Es la concepción de que la prosperidad o riqueza de un país proviene del comercio  El mercantilismo considera que un país es rico y poderoso entre más metales preciosos acumule De ahí la necesidad de mercantilismo por parte de España quienes sí tenían donde extraer oro y plata, y lo almacenaban en América, por lo que las políticas a tomar iban orientadas a su extracción y a su envío a España, tomando ciertas medidas para evitar la fuga del oro, por ejemplo: si España tenía que importar a cierto país, quedaba escrito que dicho país debía comprarle a España en un lapso no mayor a un año su equivalente comprado (los países eran muy celosos); y si le tocaba importar, los envíos debían ser en barcos españoles. La aplicación de España a sus colonias sobre estas políticas lo volvió un monopolio comercial. España era el único vendedor y comprador con respecto a las colonias. Las medidas para las colonias se centraron en fomentar la extracción de minerales y asegurar su envío a España. Para entonces tenían restringido el comercio entre colonias. Estas políticas excluían a los extranjeros y limitaban la libertad de comercio. Pero luego España se iba quedando atrás pues los países buscaban independizarse de los productos que no producían internamente, le apostaron a la elaboración interna de esos productos; España, centrada solo en la extracción de oro y plata, se iba quedando rezagada en el desarrollo industrial interno. Esto tuvo una influencia negativa de la política mercantilista en el desarrollo económico de América Latina. España no estaba en condiciones de exportar capital a las colonias o proporcionar el conocimiento técnico para su desarrollo, sin embargo, su política limitaba que otros países lo hicieran. 24 2.2 La Independencia Antecedentes      Nicolás Copérnico por el siglo XVI plantea que la tierra y otros planetas giran alrededor del sol, revolucionando la forma de pensar de la época: Teoría Heliocéntrica. Durante la edad media eran dadas este tipo de teorías, ser aceptadas y cuestionarlas era algo revolucionario. A partir de la época de Nicolás Copérnico inicia un periodo de revolución científica. Galileo Galilei con el aporte del telescopio corrobora la teoría de Nicolás Copérnico. Pensadores como Thomas Hobbes y John Lock plantean que el pensamiento e investigación que se ocupan para explicar los fenómenos naturales también pueden emplearse con los fenómenos sociales, cuestionando al gobierno monárquico de la época (el derecho divino, que los reyes son intercesiones con Dios, etc.), plantean teorías diferentes a la época. La ilustración: movimiento que surge por el siglo XVII, fue un pensamiento que sirvió de base para la organización de los gobiernos de la época (pensador Voltaire). Montesquieu: en el espíritu delas leyes plantea que los estados deben estar divididos y organizados por constitución en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial (sistema vigente hasta hoy en la forma de organización de los gobiernos) Rousseau: en el contrato social plantea que las leyes no deben ser producto del capricho de alguien (haciendo referencia a los reyes), sino del resultado de la voluntad popular, y la forma de escoger estas leyes debe ser a través del voto. Decaimiento del Régimen Colonial Previo a la llegada de la independencia, hubo un periodo muy importante denominado Antesala de la independencia que es cuando la corona y su régimen colonial entran en estado de decadencia. Para 1789, después de la revolución francesa, a 1815 Europa entra en un periodo de inestabilidad: envuelto en guerras con Inglaterra con las pretensiones expansionistas de Napoleón Bonaparte, por ejemplo, España se ve involucrada. En 1796 esta le declara la guerra a Inglaterra, siendo un gran poder imperial, derrota a la amada española tomando medidas de bloqueo que dificulta el comercio de las colonias con España. En 1798 a 1802 la cosecha de añil quedó embodegada, dificultando la vida para los productores y comerciantes locales. Las guerras en Europa causaban grandes gastos al rey Carlos IV, por lo que buscó apoyo financiero en las colonias, dictaminando medidas que vinieron a afectar más a los comerciantes y familias criollas (nuevos tributos). En 1803 la corona estableció la “consolidación de los vales reales”, orientado a confiscar los bienes de la iglesia. Exigió que todos aquellos que debían dinero a la iglesia debían pagar la totalidad de lo debido inmediatamente, en caso contrario se procedería a la venta de las propiedades. Para pagar sus deudas, se vieron forzados a pedir prestado o a rematar sus cosechas a familias adineradas. Esto favoreció que se inclinasen a buscar intercambios con los comerciantes ingleses que operaban en el caribe al tiempo que perdían su lealtad a la corona. 25 A las calamidades que imponía la corona española se unieron las de la naturaleza: una plaga de langostas destruyó las cosechas de 1802 y 1803 de plantaciones de granos básicos y del añil. El añil de la India y Venezuela comenzó a competir con el añil salvadoreño. En 1808 Napoleón Bonaparte invadió España y colocó en el trono español a su hermano José Bonaparte. Causas de la Independencia A. Económicas  Incremento del tributo  Monopolio guatemalteco: familias adineradas guatemaltecas mantenían un monopolio; los criollos de las provincias (de la audiencia) buscaban romper dicho monopolio.  Contrabando: Presionados a tener vínculos con los ingleses o Estados Unidos; las familias comerciantes tenían mente más abierta y buscaban más vínculos comerciales. B. Políticas  Revolución de las colonias de Estados Unidos: muestra de que se puede vencer a un imperio colonial, además de que abasteció de armas a los movimientos proindependistas.  Revolución francesa  Independencia de Haití  Grito de Dolores  Lucha armada en otras regiones de América C. Ideológicas  La ilustración  Lemas de igualdad, libertad y fraternidad (bases para la revolución francesa). Entre 1808 y 1814, que es cuando Napoleón Bonaparte invade España, se genera un vacío de poder, de una forma astuta él mantiene cautivo al rey de España Fernando VII, buscó una forma de mantener el control y que algunos príncipes de España alentaran una lucha contra ellos. Pero se mantiene un grupo leal al rey Fernando VII y se alojan en un pequeño anclaje al sur de España, grupo que fue reconocido por las colonias como sus representantes ya que ellos mantuvieron su lealtad al rey español. El parlamento de Cádiz (de orientación liberal) realizó interesantes acciones:  Accedió a los derechos coloniales de tener representación, asistieron delegaciones criollas de todas partes de América Latina.  Se decretó la constitución de 1812, de tipo liberal, que señalaba la igualdad de todos ante la ley (incluyendo a los indígenas). Se decretó la elección popular de los cabildos (quitaron el poder a la audiencia). Abolió los tributos indígenas y los liberaba de la anterior obligación de prestar servicios gratuitos a los sacerdotes. Fernando VII retomó el poder en 1814, comienza desconociendo las libertades de la constitución de 1812, gobernó de forma autocrática durante seis años pues en 1820 fue obligado a restaurar la derogada constitución de 1812. Un movimiento liberal fue el responsable de presionar al rey/monarca, lo que cambión la coyuntura para que las colonias decidieran a exigir la independencia. 26 En el ambiente de inestabilidad política en Centroamérica se marcan los intereses encontrados de diversos sectores. 1) Los conservadores, la élite mercantilista guatemalteca vinculados directa o indirectamente con los viejos intereses coloniales, quienes por siglos obtuvieron los mayores beneficios. 2) Fracción progresista de pensamiento liberal, proveniente en su mayor parte de los propios sectores dominantes: comerciantes, terratenientes quienes estaban interesados a que el comercio se expandiera a otras potencias y obtener así más ganancias (estaban más al tanto). 3) Las masas populares, compuestas por campesinos, artesanos, jornaleros, etc. Sectores liberales habían empezado a vincularse mercantilmente con los ingleses, en consecuencia, tenían interés en liberar el comercio con los extranjeros, tener mayor autonomía, la corona paulatinamente tuvo que ceder y permitir el comercio con otras potencias. En 1811 se rebelan El Salvador y Nicaragua. El presidente de la audiencia, el capitán José Bustamante (de 1811 a 1817), llega como presidente de Guatemala; en su periodo se da una segunda conspiración en San Salvador en 1814, que tuvo mayor trascendencia ya que él implementó una serie de medidas represivas con tal de mantener el control en la audiencia capturando todo aquel en contra de la corona: Periodo del Terror Bustamantino (1813-1817). En 1820 se restauró el dominio liberal en España y con ello el parlamento y la representación de las colonias. El coronel Rafael de Riego se niega a luchar contra las fuerzas de Bolívar, él promueve en España para que el rey reconozca las libertades de la constitución de 1812, esto causó consternación en México y Guatemala, específicamente en aquellos sectores que veían peligrar su posición privilegiada en el comercio (los vinculados al sistema monárquico). El movimiento independentista cobró vigor al debilitarse el poder del rey de España. En Venezuela se aseguraba la victoria de los ejércitos independentistas de Simón Bolívar. En México (febrero de 1821), Agustín de Iturbide, un general del ejército monárquico que había luchado en contra del movimiento de 1810, proclamó el “Plan de Igualdad” en el que declaraba la independencia de México. En Guatemala (marzo del 1821), Gabino Gaínza había reemplazado al Capitán General Urrutia como presidente de la audiencia. Aunque se expresaba en contra de la independencia, con el tiempo en México tenía pocas opciones, pues el deseo de independencia era generalizado. Cuando en Guatemala se recibieron escritos de Ciudad Real y Tuxtla proclamando su adhesión al Plan de Iguala y pidiendo a los dirigentes guatemaltecos hacer lo mismo ante lo inevitable, Gaínza convoca la sesión del 15 de septiembre de 1821. Análisis del contenido del Acta de Independencia El 14 de septiembre de 1821, en la sede de la Capitanía General de Guatemala, se recibió la correspondencia de la provincia de Chiapas (Ayuntamientos Constitucionales de Ciudad Real, Comitán y Tuxtla): se había declarado independencia de España y se había adherido al Plan de Iguala, México (Plan de las tres garantías). Este plan contenía tres garantías:  Independencia de Nueva España bajo un gobierno monárquico moderado.  Unión de americanos y europeos.  Mantenimiento de la religión católica, apostólica y romana. 27 El Capitán General Brigadier Gabino Gaínza, ante estas situaciones, convocó para el siguiente día reunión general a todas las autoridades y funcionarios públicos, siendo él la máxima autoridad en la audiencia (el presidente) nombrando hace en marzo por el consejo de las Indias. La noche del viernes 14 y la lluviosa madrugada del 15, fueron de mucha agitación. Tres de sus más activos miembros, Pedro Molina, José Francisco Barrundía y Mariano Aycinena, se distribuyeron los barrios capitalinos de la ciudad de Guatemala para alertar a algunos miembros de la población sobre la importante reunión que se celebraría el sábado, a fin de decidir si el antiguo Reino de Guatemala seguía siendo un brazo colonial de España o no. A las 8 de la mañana del sábado 15, una inmensa muchedumbre ocupaba el portal, patio, corredores y sus alrededores de las antesalas del Palacio. Comenzaron la sesión por la lectura de las actas de Chiapas. En esa reunión de españoles (peninsulares y criollos) se perfilaron dos tendencias ideológicas e irreconciliables: Los Conservadores Monárquicos, quienes deseaban aplazar la independencia política de España en forma indefinida porque les asustaba perder sus privilegios económico-político. Los Revolucionarios Independentistas argumentaban que era conveniente la independencia política y económica de España en forma inmediata e incondicional, queriendo cambios. En la plaza de armas había poca presencia de personas y el asunto marchaba amenazando tener un mal resultado. Entonces se le ocurrió a don Basilio Porras y a doña Dolores Bedoya, esposa del doctor Molina, una salvadora idea, la de reunir una orquesta y poner música en la plaza, además quemar cohetes para atraer ña atención del pueblo. Esto les hizo creer que ya se había acordado la independencia y gritaban con júbilo “viva la independencia”. La junta al oír el inmenso clamor del pueblo se resolvió más pronto y así fue acordado la independencia. El acta es una síntesis de lo tratado en la Asamblea. Se observa la indecisión de los asambleístas en cuanto a tomar responsabilidad política. Delegaron al futuro congreso la determinación de los alcances de la independencia, la forma de gobierno y la constitución que debía regir. Mantiene el orden político establecido con la figura del “Señor Jefe Político”, equivalente a Capitán General (el Capitán Gabino Gaínza pasó de ser presidente de la audiencia a Jefe Político). No hay mayores cambios. No hubo una participación decisiva del pueblo, estaban a la expectativa. En el artículo primero del acta se afirma que se hace la independencia “para prevenir las consecuencias que serían temibles en el caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo”. La ambigüedad de la independencia se observa cuando en el siguiente artículo hace referencia a un congreso que se celebrará el 1 de marzo de 1822 para decidir lo referente a la “independencia general y absoluta” (del artículo 2 al 6: los representantes serán elegidos proporcional a la población). Las autoridades principales quedaron intactas, Gabino Gaínza siguió siendo jefe político de Centroamérica, solo que esta vez acompañado por una Junta Provisional Consultiva, quienes estarían y pedirían asesoría o consejo al Jefe Político. Del capítulo 10 al 11 señala las garantías de la inglesia católica. Termina con un llamado a la “paz y sosiego, fraternidad y concordia”, que debían prevalecer en una Centroamérica donde era preciso sofocar “posiciones individuales que dividen los ánimos y producen funestas consecuencias”. El acta de independencia no señala cambios, sino una continuidad; no hay compromiso de un cambio político, más bien, se lo delega a un congreso que se debe formar. 28 Unidad 3: Periodo Post-independencia de Centroamérica OBJETIVO  Conocer los hechos ocurridos luego de la Independencia de Centroamérica. 3.1 Centroamérica, la patria grande Posterior a la independencia hubo una serie de dificultades, pues la única experiencia que se tenía era pertenecer a un gobierno monárquico, esto generó interrogantes a resolver por los nuevos grupos gobernantes:  Incorporarse a México: Centroamérica había recibido una invitación (una carta) para que se anexara a México.  Continuar como una unidad: Centroamérica, tal como había sido en toda la época colonial.  Disgregarse en unidades políticas independientes, así como las conocemos hoy en día. Los intereses conservadores estaban presentes en toda Centroamérica, más fuerte en Guatemala por tanto se inclina a favor de anexión a México, donde sus intereses serían “preservados”. Los intereses de Guatemala fueron más fuertes y había ciertos grupos que querían romper con ese monopolio. El principal temor de los liberales era la de mantener la “Hegemonía de Guatemala”, a tal punto que accedieron a la anexión con México. Centroamérica fue parte de México desde el 5 de enero de 1822 al 1 de julio de 1823. Las únicas excepciones fueron las provincias de San Salvador y San Vicente, que se opusieron a la anexión: San Salvador argumentó que los ayuntamientos no eran órganos aptos para tomar esa decisión, la carta de independencia establecía formación de representantes y el congreso establecía el futuro de Centroamérica. Se debía forma el congreso. A mediados de 1822, Iturbide envió tropas desde Guatemala para presionar a San Salvador, a las provincias rebeldes. En Santa Ana, José Manuel Arce obligó a las tropas guatemaltecas a retirarse. Una segunda invasión de San Salvador a Guatemala donde las fuerzas de Arce y Delgado organizan una brillante defensa y los derrotan. A finales de ese año, Iturbide envía tropas mexicanas comandados por Vicente Filísola, junto con tropas guatemalteca. En febrero de 1823, Filísola entra en San Salvador, derrota a las fuerzas de salvadoreñas. Las autoridades de El Salvador envían una misión a Washington para solicitar su incorporación como un estado de la Unión Americana, sin embargo, no hay noticias del resultado de dicha misión; unos alegan que se hizo con tal de retener las tropas de Iturbide. Iturbide fue derrocado en febrero de 1823. Este hecho vino a cambiar el panorama de la época. El general Vicente Filísola, quien ya había tomado a San Salvador, reconoció la oposición a la anexión a México y decide retornar a México, pero antes de irse, y tal como estipulaba el acta de independencia, convocó a representantes (diputados) de la región para una “Asamblea nacional constituyente” en Guatemala y decidir el futuro de Centroamérica. 29 Formación de los Estados Nacionales en Centroamérica El 1 de julio de 1823 se proclamó una nueva y absoluta independencia de las “Provincias Unidas de Centroamérica”, nombre que habían adoptado. En noviembre de 1824 cambió el nombre a “República Federal Centroamericana”, promulgó una Constitución Federal, un presidente federal y hasta un ejército federal. Aun así, los cinco estados federales tendrían sus propios poderes legislativos, ejecutivos y ejército, promulgaron sus propias constituciones. Este periodo en que se buscaba que las dos constituciones compartieran lo mismo fue complicada. Cada Estado recolectaría sus impuestos y se declaraban libres e independientes en su gobierno y administración, haciendo difícil la relación entre poderes estatales y federales ya que para que la Federación se sostuviera buscaban controlar el ingreso de ciertos impuestos. Las fuentes de ingreso más fuertes eran:  Alcabala marítima  Monopolio al impuesto del tabaco y aguardiente  7% sobre rentas eclesiales Los estados se resistían a compartir sus ingresos con las autoridades federales, con el tiempo se consideraba a la Federación un estorbo para el desarrollo de cada Estado. La Federación había nacido endeudada, el escenario político entre conservadores y liberales se tendría que decidir por medio de las armas (Caudillismo en la región). Se tuvo una guerra civil interna, primero con el presidente de la federación Manuel José Arce y posterior con Francisco Morazán. Un caudillo guatemalteco, como fue Rafael Carrera liberó un grupo indígena y armó una lucha abierta con el aquel entonces presidente Francisco Morazán. La sede de la federación estuvo en dos lugares:  En Guatemala hasta 1834  En El Salvador desde 1834, para tener mayor presencia en el Estado Se aplicaron reformas y cuando estos afectaban los intereses de un determinado sector se manifestaban descontentos y mostraban resistencia a acatarlas. Esto abrió una lucha interna entre el presidente de la Federación y los Estados, tratando de poner orden y presión para que acataran. La República Federal Centroamericana cada vez más débil e ingobernable, en 1838 se reunió el último congreso federal y declaró a los Estados libres e independientes para que tomaran sus propias decisiones. Ese mismo año se separa Nicaragua y Honduras de la Federación, a finales de ese mismo año lo haría Costa Rica quedando prácticamente sólo El Salvador ya que en Guatemala había una lucha interna (Caudillos, lucha abierta). Se disuelve el congreso, pero no el gobierno federal; la presidencia duraría unos años más. En abril de 1839, con la victoria conservadora en Guatemala, dejó a El Salvador como el único Estado que apoyaba al presidente Federal, Francisco Morazán, y posteriormente El Salvador buscaría tener viva la idea de la Federación Centroamericana. Ese mismo año las fuerzas de Morazán cayeron. En 1840 intentó reestablecer la Federación, ya que solo le quedaba San Salvador, tuvo que escapar a Panamá; dos años más tarde regresó a Centroamérica, derrotado y fusilado el 15 de septiembre de 1842. 30 En 1841, El Salvador se convirtió en República como una unidad política independiente: se conformaría un Estado Nacional con su propio territorio, población y gobierno a partir del 18 de febrero de 1841. De 1821 a 1847 fue un periodo caracterizado por guerras civiles e invasiones, luchas entre liberales y conservadores, influido por rivalidades personales de líderes o caudillos, con capacidad de arrastre según intereses particulares. 3.2 Origen de El Salvador como Estado La villa de San Salvador en el lugar conocido como Ciudad Vieja al sur de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, fue puesto bajo la evocación de la Santísima Trinidad un día 6 de agosto de 1528. Su origen se remonta cuando Pedro de Alvarado hace una incursión en territorio de Cuscatlán, 1524; en 1525 se estableció el asentamiento español San Salvador como una forma de reclamar el territorio, en 1528 se reasentó en un lugar llamado Villa Vieja. En 1785 el rey español Carlos III elevó a dicha alcaldía mayor a la categoría administrativa de Intendencia y la dividió en las provincias de San Salvador, Santa Ana, San Vicente y San Miguel. El 22 de diciembre de 1823, el territorio de la Alcaldía Mayor de Sonsonate fue anexado al de la ya independiente Intendencia de San Salvador. Sonsonate durante la colonia dependió administrativa y políticamente de Guatemala. Al anexarse también al pueblo de Ahuachapán, el 7 de febrero de 1824, la estructura administrativa del estado cambió el 12 de junio de ese año, cuando la primera Carta Magna del país estableció que sus departamentos componentes eran cuatro: San Salvador, Sonsonate, San Vicente, y San Miguel. Producto de la unión de las provincias de Sonsonate y San Salvador, el nombre oficial de “El Salvador” fue aceptado en la primera constitución de la república, promulgado el 12 de junio de 1824. Sin embargo, la usanza de hacer contracción de la primera palabra provocó que fuera escrito como “República del Salvador”. Incluso esa misma carta magna estipulaba que el Estado se denominaría “Estado del Salvador”. Sería hasta el 7 de junio de 1915, por medio de Decreto Legislativo, que fue establecido definitivamente como nombre oficial “El Salvador”. El 2 de febrero de 1841, una Asamblea Constituyente proclamó la separación de El Salvador de la Federación Centroamericana. Los días 16 y 18 del mismo mes y año, respectivamente se aprobó el Decreto Legislativo de Fundación de la Universidad de El Salvador y emitió la primera Constitución de El Salvador (dos días después de la fundación de la universidad) como Estado soberano e independiente de la República Federal; la cual efectuaba la posibilidad de efectuar la reorganización de la desaparecida Federación Centroamericana. Sin embargo, en vista de la dificultad insuperable de conseguir ese objetivo, el parlamento salvadoreño expidió el Decreto Legislativo del 25 de enero de 1859 en el que ratifica la soberanía de El Salvador, erigiendo al Estado en República independiente. En el periodo de 1841-1871 se da mucha inestabilidad, El Salvador comienza a caminar como república independiente, no había estructuras gubernamentales firmes. Los cambios se explican principalmente por las rivalidades entre los caudillos, los principales dirigentes políticos y militares. Si había alguien en el gobierno con pensamiento liberal, los caudillos buscaban la forma de desbaratar ese gobierno. 31 Caudillismo Fenómeno que caracteriza estas tres décadas. En primer lugar, no había estructuras estatales firmes permanentes. Los ejércitos eran reclutados de momento para un propósito específico, por lo que no estaban ni bien armados ni tenían entrenamiento, pero más que todo respondían al llamado de un líder particular (el caudillo) y no a las ordenes emanadas de un gobierno o funcionario. Lo que unían al caudillo y a sus seguidores eran lealtades personales. Cuando el caudillo estaba en el poder, sus seguidores tenían acceso a cargos públicos y a diversos bines económicos. Los ejércitos no eran permanentes. El caudillo local, antes de comprometerse a reclutar a su tropa, obtenía concesiones del caudillo nacional. Las relaciones de amistad y clientelismo caracterizaron el periodo de la federación y posterior a ella, los caudillos buscaban el apoyo de otros caudillos de otros estados siempre de la región centroamericana. Lo grupos liberales y conservadores han servido a los historiadores para entender algunas tesis. En El Salvador, los años posteriores a la ruptura de la federación estuvieron dominados por la figura del caudillo y general Francisco Malespín (hasta 1845), quien se mantuvo directa o indirectamente en la dirección del gobierno desde el momento en que nació el Estado Salvadoreño, detrás de un presidente movía sus propios intereses y permitía políticas que favorecían intereses particulares, específicamente más al sector conservador. De 1845 a 1851 fue un período donde los presidentes de los gobiernos eran de pensamiento liberal, uno de ellos, Doroteo Vascondelos (1848-1851), se enfrascaría en una guerra con el caudillo guatemalteco el presidente Rafael Carrera, quien derrota a Vasconcelos e influye para colocar como presidente a Francisco Dueñas afín a él. Doroteo tenía fricción con Guatemala ya que él reconocía un “Estado” que se quería separar de Guatemala. La influencia de Carrea y sus seguidores en la política salvadoreña continuó hasta 1858. De 1859 a 1863 gobernó Gerardo Barrios, presidente de pensamiento liberal, quien tomó ciertas medidas durante su gobierno, como la expulsión de algunos miembros de la iglesia buscándola separar del Estado. En febrero de 1863 estalló la guerra entre ambas repúblicas; el 19 de junio tropas guatemaltecas iniciaron su invasión a El Salvador. El 26 de octubre Carrera había llevado sus tropas a San Salvador, donde cayó el último bastión de la defensa salvadoreña, Barrios tuvo que huir al oriente y posteriormente salir del país hacia Costa Rica. Con la venida de Carrera, Francisco Dueñas se instaló en el poder, dando inicio así a un nuevo gobierno conservador que llegaría a su fin de mano de Santiago González. Dueñas triunfó en las elecciones presidenciales de 1865. Como presidente constitucional promovió un juicio contra Barrios, radicado en ese entonces en Costa Rica. El 27 de julio, Barrios fue capturado en Nicaragua y extraditado a El Salvador. El 10 de agosto comenzó el consejo de guerra que la había de juzgar; el día 28 se dictó su sentencia de muerte y fue fusilado el día 29 de agosto de 1865. Rafael Carrera murió en 1865. Francisco Dueñas gobernó hasta 11871 cuando el liberal Santiago González encabezó un golpe de estado que lo derrocó el 12 de abril de 1871. A partir de este año una sucesión de gobiernos liberales darían una nueva estructuración al gobierno. 32 El levantamiento de Anastasio Aquino Post a la independencia centroamericana, dos grandes acontecimientos desafiaron al sistema político:   Las aventuras del norteamericano William Walker en Nicaragua. Como pate de las luchas entre liberales y conservadores, a mediados del siglo XIX los liberales lo contactan para ayudarlos en su lucha, su presencia vino a amenazar la estabilidad del resto de los países de la región. Los levantamientos indígenas en Centroamérica. En El Salvador en particular, fue la Rebelión de Anastasio Aquino en 1833, en la región de los Nonualcos donde actualmente se encuentran los municipios de Santiago Nonualco, San Juan Nonualco, San Pedro Nonualco, Santa María Ostuma. En el periodo de la Federación Centroamericana reinaban condiciones difíciles, condiciones económicas miserables, guerras intestinas, condiciones intolerables para los indígenas: maltrato, trabajo forzado en haciendas añileras. Los indígenas siempre fueron el estrato más bajo, antes de la independencia sus quejas se hacían llegar a la corona y las autoridades intervenían en cierto modo, ahora los mismos terratenientes eran los que estaban en el gobierno. Los indígenas demandaban la devolución del Tributo que había sido abolido por la Corte de Cádiz en 1812 y que las autoridades continuaban cobrando. En el período de 1811 a 1814 hubo rebeliones indígenas en Guatemala, incluso después de 1820. En El Salvador (1833) Anastasio Aquino se levantó en armas entre las causas que se señalan están las siguientes.  Abolición y pago del tributo  Condiciones insalubres de vida de los indígenas  Trabajo forzado  Maltrato  Castigo El levantamiento de Anastasio Aquino empezó en Santiago Nonualco. Una de las versiones afirma que la rebelión estalló cuando Blas Aquino, hermano de Anastasio Aquino, fue puesto en el cepo por el administrador de la plantación de añil, donde ambos trabajaban, esto provocó la reacción violenta de Anastasio Aquino. Otra causa, y la más acertada fue la introducción de nuevos impuestos para enriquecer el tesoro del gobierno. Mariano Prado, promovido por Morazán, asume como jefe de Estado de El Salvador del 25 de julio de 1832 al 1 de julio de 1833; durante este periodo introdujo un nuevo impuesto, por parte de los indígenas esto era resucitar el impuesto que habían cargado durante roda la colonia. Una serie de levantamientos de “Ladinos”, que se dieron en Izalco y San Miguel y que fueron reprimidos por tropas gubernamentales compuestas mayoritariamente por “indígenas”, forzó a reclutar más indígenas para pelear batallas en las que no tenían ningún interés. Esto generó gran malestar en la población indígena. En diciembre de 1832, una fuerza de aproximadamente 100 nativos de Santiago y San Juan Nonualco integraban la “Guarnición Militar de San Miguel”. Había una serie de “Insurrecciones Ladinas” que culminaban con ataques el 3 y 4 de enero de 1833 donde murieron la mayoría de indígenas. La rebelión de Anastasio Aquino inicia en Santiago Nonualco después de lo ocurrido en San Miguel. Las autoridades militares buscaron la forma de reclutar nuevos indígenas. 33 No estarían dispuestos después de lo ocurrido a permitir nuevos reclutamientos. Las primeras acciones que tomaron fue la de atacar escoltas militare de reclutamientos, liberándolos y apoderándose de armas, de las escoltas; atacaron pequeños puestos militares. El movimiento fue creciendo progresivamente de nativos y “Ladinos” pobres de la región. En los primeros enfrentamientos con las fuerzas gubernamentales que eran numéricamente superiores, el ejército de Aquino salió victorioso en estas batallas. Se cree que si las fuerzas de Anastasio Aquino hubiesen marchado directamente contra San Salvador probablemente hubiese podido apoderarse de la ciudad con facilidad pues la capital estaba indefensa; sin embargo, se dirigió a las ciudades de Zacatecoluca y San Vicente, dándole tiempo al gobierno para reorganizarse. En las zonas bajo control, las medidas aplicadas estaban más motivadas por aspiraciones de “justicia social”, que por antagonismo étnico. Fue llegando Aquino a la ciudad de San Vicente con vítores, incluso por aquellos que buscaban detenerlo: había miedo en la población. Se le dio el cargo de jefe político de la ciudad, por lo tanto, tomó ciertas medidas en el territorio bajo control:  En su camino a San Vicente fue confiscando los bienes de las haciendas de los terratenientes y los distribuía a los pobres, llevando un registro de estos bienes.  Tomó medidas disciplinarias puritanas dentro del movimiento: decreto de amputación por robos menores y mayores, y por golpear injustificadamente a la esposa.  Decretó que quedan libres de la obligación de pagar todos los que tenían deuda y que se encontraban en la zona bajo su control. Una acción que indignó a la sociedad en aquella época fue el saqueo de la iglesia en San Vicente y de sus ricos tesoros acumulados. Los ricos al ver el avance de las hordas de Anastasio Aquino, pensaron que sus tesoros iban a estar resguardados y los fueron a dejar a la iglesia de San Vicente, pero ellos tomaron las posesiones de los ricos. Aquino se hizo coronar “Rey de los Nonualcos”, se dice tomó la diadema de una de las imágenes de San José y se auto coronó. Las tropas de Anastasio Aquino entraron en San Vicente el 15 de febrero de 1833; ganaron otra batalla el 27, pero el 28 de febrero fueron derrotados. Aquino fue capturado a mediados de abril y en julio de 1833 fue decapitado. Su cabeza fue expuesta como una lección de lo que le puede pasar a quien trate de desobedecer a la autoridad. La historia oficial trata a Anastasio Aquino como un “Rebelde primitivo”. Después de su muerte llegó una comitiva indígena proveniente de Guatemala, quienes intentaron contactar con él para concretar un Plan de Levantamiento General, pero esto ya no se pudo concretar. 34 3.3 El liberalismo en El Salvador Y Centroamérica Inserción de las economías de Centroamérica al mercado mundial Liberalismo: según la RAE, es una doctrina que defiende la primacía de la libertad del individuo en cualquiera de las actividades políticas, económicas o sociales del ser humano y la nula o escasa intervención del estado en ellas. Este pensamiento económico ha permitido que el capitalismo se haya expandido y dirigido leyes económicas a su favor. Le expansión del capitalismo mundial determina las características de la constitución de los estados nacionales. La fase de reforma liberal se define como una época en la cual el liberalismo fue la ideología que permitió implementar reformas en diversas áreas y que finalmente supuso la incorporación de la economía nacional al mercado internacional. Los Estados tienen que hacer ajustes para incorporarse al mercado mundial. En Centroamérica se habla de la conformación de una República Liberal, práctica que se ubica en el último tercio del siglo XIX (1870). Esta República Liberal no es más que la sustitución de un producto exportador por otro; el empezar el cultivo de un nuevo producto involucra una serie de cambios estructurales. Se busca orientar a la modernización del modelo agroexportador. Cada república centroamericana que buscan vinculación a la economía mundial tiene experiencias de inicio muy diferentes. El sistema capitalista desde la revolución industrial, en donde se incorporan maquinarias en los procesos productivos, permitiendo mayor producción, buscan la forma de expandir a otros mercados, por lo que países como los nuestros deben condicionarse a las necesidades de los países industrializados y sus exigencias. La consolidación de la nacionalidad centroamericana surge condicionada y subordinada por la dinámica del Sistema Capitalista Internacional. El comercio exterior consolida el poder económico de un grupo social, de dueños de tierra que pasan a ocupar o influir sobre el sistema político. En el Estado se manejan una serie de políticas que van a favorecer ña producción del grano del café. En los países se desarrolla un modelo económico “Desarrollo hacia afuera”, se apuesta a la exportación. La reorganización institucional y política que experimentó la sociedad centroamericana en su conjunto, se realizó para asegurar los lazos económicos con el exterior, se da entonces un proceso de revolución liberal y transformaciones económicas. Sector conservador: más vinculado a la agricultura de los colorantes, más el algodón y el cacao. El añil, que fue el principal producto de exportación, fue cayendo en decadencia, debida a la competencia con colorantes sintéticos con el mercado internacional. Se debe apostar a la exportación de un nuevo cultivo. Sector Liberal: le apostaba al cultivo de café. Esto exigía una nueva organización productiva y por lo tanto nuevas formas de propiedad. Se modifica la estructura social y política de las naciones centroamericanas. 35 Experiencia de los diferentes países de la región Guatemala y El Salvador Comparten muchos elementos. El proceso de reforma liberal de ambos países tiene igual punto de inicio: fue resultado de un proceso violento. El 30 de junio de 1871 triunfó el movimiento armado liberal implementando una serie de medidas en Guatemala, se proyecta un movimiento reorganizador de la tenencia de la tierra.  Crean las condiciones sociales y políticas para la apropiación privada de grandes extensiones de terrenos baldíos.  Expropiación de grandes extensiones de heredades de conventos y asociaciones monásticas.  Se suprimió la recaudación del diezmo. El Salvador Reformas que empiezan el último tercio del siglo XIX. Eugenio Aguilar (presidente, por 1846) inició la siembra del grano de café en su hacienda con sus propios primeros granos. En 1858, durante la administración de Gerardo Barrios (dueño de una hacienda cafetalera) favoreció la siembra y extensión del cultivo, declarado bajo su administración como obligatorio, y quien tomó una serie de medidas para que la gente se inclinara por este cultivo/grano. Durante la década de los 80´s se da una serie de transformaciones esenciales, en cuanto a la tenencia de las tierras. Durante la administración del presidente Rafael Zaldívar (1876-1885) se dictaron una serie de medidas legales a favorecer el sector del cultivo de café (Todo esto acompañado de una serie de cambios).  1881 “Ley de Expropiación de comunidades” aquellos terrenos que habían sido de las comunidades indígenas, para esta época y con el pensamiento liberal, fueron consideradas dichas tierras comunales como una traba para el desarrollo de los gobiernos. Era una mediada legal para parcelar las tierras terminando en manos de terratenientes.  1882 “Ley de extinción de ejidos” siguiendo la idea de parcelar tierras y distribuirlas a familias.  1886 “Ley contra la vagancia” Fue efectiva en los periodos en que se necesitaba mano de obra. Estaba orientada a facilitar mano de obra para la corta de jefe.  Se necesita una infraestructura que facilite el comercio: Se construyen los primeros ferrocarriles, teléfonos, entre otras vías de comunicación. Los hacendados resolvieron el problema de falta de mano de obra a través de las habilitaciones (adelanto de dinero a las familias con el compromiso de tenerlas disponibles cuando se necesite, libre para cualquier novedad o cuando se “necesite”). Se creó el registro de tierras para facilitar el movimiento de tierras y capital. Cuando las familias eran incapaces de pagar el dinero, se apropiaban de sus tierras. En la década de 1880 aparecen las primeras instituciones bancarias y financieras ligadas al comercio exterior, para esta época el café es el principal producto de exportación que vino a consolidar en el poder político y económico a familias vinculadas directa o indirectamente con la exportación de este producto. Esto se mantendría por varias décadas, los presidentes de las respectivas gestiones tomaron medidas que favorecieron al sector, presidentes que estaban vinculados con la producción y comercio del café. Esto duró hasta que llegó la crisis económica mundial en 1929 y que llevaría a revalorar la vigencia de este modelo. 36 Costa Rica Experimentó un proceso diferente al resto de países de Centroamérica. Después de la independencia se dictaron disposiciones para distribuir los terrenos baldíos entre los que carecen de tierra propia. Esto corresponde a un tipo de reforma agraria que se llegó a través de métodos no violentos. En 1825 se exima al café y otros productos del pago del diezmo, como un estímulo para orientar a la producción de este grano. En 1845 se hace el primer envío de café a Inglaterra. Se inicia la organización de su sistema económico y político y su paulatina vinculación al mercado internacional. Las reformas liberales que dieron inicio en la década de 1870 permitieron un proceso de centralización estatal y la ampliación de la burocracia, la promoción de proyectos de infraestructura y un fuerte apoyo a la educación. El resultado de este proceso fue la creación de una clase no polarizada y la promoción de un sistema electoral semi-competitivo. A diferencia de otros países de la región, la élite costarricense no emergió como producto de la concentración de la tierra, más bien de la comercialización, procesamiento y financiamiento del café. Nicaragua y Honduras En su experiencia buscando modernizar sus estados y sociedades, se “desvían” en alguna medida del modelo de formación de una economía de exportación común a los otros tres países.  Nicaragua: quedó afectada al convertirse en terreno de pugna de los imperialismos inglés y norteamericano; hay interés por parte de ellos de construir un canal interoceánico en esa tierra.  Honduras: transitó hacia una sociedad capitalista moderna, de una forma diferente al resto de países de Centroamérica, resultante del predominio del capital estadounidense en minas y posteriormente en el banano. Precisamente por la falta de capital local, el Estado hondureño promovió la inversión extranjera a partir de una generosa política concesionaria con el objetivo de crear proyectos de infraestructura que resultarán en “progreso”, se crean los famosos enclaves bananeros. Concesionar grandes extensiones de tierra a una empresa extranjera donde esta invierte en infraestructura, ferrocarril, caminos, pero dejando al margen otros sectores de la sociedad hondureña, El enclave bananero dejó al margen a los productores nacionales, por lo que la economía giró en torno al enclave, lo que llevó a la sociedad hondureña a un retraso. 37 3.4 Las dictaduras militares Instauración de las dictaduras militares La instauración de la dictadura militar en El Salvador es un periodo que inicia en 1931 con la dictadura del General Maximiliano Hernández Martínez, hasta 1979 con un golpe de estado al gobierno del General Carlos Humberto Romero. La dictadura prolongada del General Maximiliano Hernández Martínez (1931-1944) En enero de 1931 se realizaron elecciones presidenciales, gana la presidencia el Ingeniero Arturo Araujo, llevando como compañero de fórmula al General Maximiliano Hernández Martínez quien ocupó el puesto de vicepresidente. Estas elecciones tenían muchas expectativas, eran consideradas las primeras elecciones verdaderas y el país estaba sufriendo una crisis económica. Durante ese año, lejos de solucionar los problemas y cumplir las expectativas, el país se ve envuelto en una serie de manifestaciones solicitando cambios. El 2 de diciembre del mismo año se da golpe de estado al Ing. Araujo, tres días después el directorio le sede el poder al General Maximiliano Hernández Martínez en su condición de vicepresidente. El 22 de enero de 1932 se da en el país una insurrección de obreros campesina. El general reacciona violentamente; se da una serie de persecuciones y asesinatos los meses posteriores a la insurrección. Como efecto de esta insurrección del 32, fue la consolidación en el poder del General Maximiliano Hernández Martínez, y la instauración del militarismo en El Salvador, que llegaría a terminar el 15 de octubre de 1979. El Militarismo: es la subordinación de la sociedad civil a la jerarquía y poder de los militares. Martínez realizó una serie de acciones para continuar en el poder en 1939 y en 1944 para su reelección. Posterior a la insurrección, la Asamblea nombra presidente a Martínez para que termine el periodo de mandato de Araujo. En 1935, en elecciones presidenciales, sin algún opositor, es electo para un nuevo periodo. La constitución de aquel entonces no aceptaba la reelección por lo que se nombra una Asamblea Constituyente que nombra a Martínez para un nuevo periodo, acción que llevó a cabo en 1939 y 1944, para un segundo y tercer periodo, respectivamente. Reformas Económicas y sociales  En 1932, el Estado fue declarado en mora. Por los 80´s el estado adquirió un préstamo de 21 millones y medio de colones, y ante la crisis que se originó en el 29 se declara en mora.  Declaró Ley Moratoria para la deuda interna (marzo de 1932). Aquel que tuviera deuda con el banco y se veía presionado, se le alargaba el periodo de pago y disminuye la tasa de interés.  Creación de Banco Central de Reserva (junio de 1934), que permite el control y la emisión de los billetes. Anteriormente, entidades privadas se encargaban de emitirlos.  Ley de creación del Banco Hipotecario (enero de 1935). Facilitaría los créditos a pequeños y medianos empresarios.  Estabilizó el tipo de cambio.  Austeridad económica y control del gasto público. Se hicieron políticas que buscaban austeridad y con los ahorros se realizaron obras con fondos propios. 38  Fondo de mejoramiento social (junio de 1932), cuyo objetivo era facilitar vivienda al público.  Mantuvo baja la tasa de criminalidad.  Fundó Cajas de Crédito Rural (1943), que facilitaría dinero a la gente del área rural. La fuerza de Martínez tiene que ver con la debilidad de la oposición. Durante todo el “ Martinato” se vivió con limitaciones a las libertades constitucionales. La prensa fue sometida a censura, toda noticia que incitara a protesta, eran encerrados quienes lo emitían. La autonomía de la universidad de El Salvador fue restringida en varias ocasiones. La única oposición visible existía dentro del propio ejército. ¿Cómo pudo el General Hernández Martínez mantener el poder tanto tiempo?  Efecto de la matanza de 1932. La respuesta bélica que se dio en la insurrección les   demostró lo que les pasaría a aquellos que se revelen contra el poder establecido. Él era considerado un patriarca severo. Para quien mantener la autoridad y el orden era lo más importante. Se dice que mandó a matar a su propio hijo, aunque otras fuentes alegan era un ahijado. Los programas de modernización del Estado y de atención social ganaron simpatía por diversos sectores. Por ejemplo, la construcción de la carretera panamericana. Movimiento Cívico del 44 La primera conspiración contra el General Martínez la dirigió el Coronel José Ascencio Menéndez (1938) ante el anuncio de la reelección, la conspiración fue destruida y los conspiradores exiliados. Después que El Salvador entró en la segunda guerra mundial como aliado de Estados Unidos y la situación económica mejoró, las políticas de Martínez fueron vistas con desagrado. En 1943 se formaron grupos clandestinos en oposición a Martínez. En marzo de 1944, con la nueva reelección del General Martínez, el descontento se generalizó, estalla una revuelta en la capital (2 de abril 1944) un “Domingo de Resurrección”, la revuelta tomó forma de un golpe de Estado que fracasó, la ciudad fue un campo de batalla durante dos días (2 y 3 de abril). Martínez con el apoyo de la guardia nacional, la policía nacional y el cuartel el zapote logró contener la revuelta. Martínez reafirmó su control, pero cometió el error de continuar reprimiendo. La ejecución de líderes rebeldes capturados generó una fuerte reacción, una huelga iniciada por estudiantes universitarios que se extendió al resto de la población de la ciudad (estudiantes de secundaria, vendedoras y los negocios de la ciudad cerraban), conocida como “Huelga de los brazos caídos”. El golpe final se dio el 7 de mayo: un estudiante universitario, José Wright, miembro de la burguesía salvadoreña y ciudadano americano, fue muerto a tiros por la policía secreta; al día siguiente, 8 de mayo, la embajada de Estados Unidos en el país aconsejó al General Martínez poner la renuncia y él acató la recomendación. El periodo del 8 de mayo al 21 de octubre el poder es asumido por el vicepresidente General Andrés Ignacio Menéndez, hombre de confianza de Martínez. Es un periodo de libertades y anticipadas elecciones libres. El 11 de mayo, Martínez abandona el país y se refugia en Honduras. En 1966 es asesinado por su motorista. Las esperanzas por reformas provienen del Dr. Arturo Romero, líder civil de las revueltas de abril-mayo, pero no se le permitió llegar a las elecciones. El 21 de octubre (1944) el Coronel Osmín Aguirre da un golpe de estado y expulsa al Dr. Romero, los grupos a os que se les habían otorgado libertades vuelven a ser reprimidos. En enero de 1945 se celebran 39 elecciones, sin oposición (la mayoría fue exiliado) sale triunfador el General Castaneda Castro, en diciembre de 1948 es derrocado, siguiendo las mismas pretensiones de Martínez al intentar prolongar su mandato. Se instaló un Consejo Revolucionario, formado por civiles y militares, ofreciendo reformas constitucionales. En la década de los 50á se crea una nueva constitución que estaría señalando un nuevo rol del estado como promotor del desarrollo nacional. Los golpes de Estado y Gobiernos provisionales continuaron hasta el último gobierno dirigido por militares, el del general Carlos Humberto Romero (15 de octubre 1979). 40 Unidad 4: Proceso Integracionista OBJETIVO  Conocer los hechos ocurridos de los intentos de integración de Centroamérica y la El Salvador Honduras en 1969. 4.1 Reseña histórica de los intentos de integración Integración Centroamericana En 1823, las antiguas provincias del Reino de Guatemala decidieron establecer un sistema político republicano. Durante un siglo (1823-1921) los estados centroamericanos debatieron diversas propuestas de integración política_ la federación, la confederación, y la república unitaria. La confederación tuvo tres propuestas: En 1842 la primera y luego le siguió una segunda iniciativa cuando Doroteo Vasconcelos fue electo presidente de El Salvador en 1848; y el tercer esfuerzo sucedió entre 1887 y 1889. República Federal de Centroamérica Tiene sus inicios cuando La Carta Magna fue firmada el 22 de noviembre de 1824. Las diversas facciones políticas no lograron alianzas o acuerdos duraderos. Al parecer la presencia de los localismos fue una limitación que debilitó los procesos de negociación y de consenso. A su vez existieron dos procesos de una República unitaria. La primera en 1862, cuando Honduras, El Salvador y Nicaragua presentaron un proyecto titulado República de Centroamérica. La segunda iniciativa fue presentada en 1885. El órgano legislativo debía elaborar una constitución, designar la capital y la residencia de los supremos poderes. Los propósitos antes expuestos no prosperaron debido a las guerras entre los Estados. Las últimas pretensiones de organización política se dieron a finales del siglo XIX y durante la década de 1920. En 1895 se propició la República Federal de los Estados Unidos de Centroamérica, retomando el modelo de 1824. De nuevo en septiembre de 1921 se estableció un gobierno federal, como el de 1824 y 1895. Pero la tan anhelada República Centroamericana se vino abajo, dos factores influyeron:  La inestabilidad política interna de algunos Estados  Las presiones del gobierno norteamericano a quien no convenía tal iniciativa. Los nuevos intentos que surgieron en la década de 1950 y 1960 ya no son de carácter político, sino económico. Mercado Común Centroamericano En la década de 1950 se tendrían nuevos esfuerzos por la unidad política de Centroamérica, apostándoles a la unión económica. Estudios económicos de la época en cooperación con la CEPAL recomendaban que los países latinoamericanos debían industrializarse para la modernizar sus sociedades, tomando como base el proceso de los países desarrollados por la vía de la industrialización. El Estado asume el compromiso de crear condiciones en infraestructura que permita poner en marcha los proyectos de industrialización, dándole forma a un Modelo de Sustitución de Importaciones: tratar de aumentar la cantidad de productos que antes se hacían ampliando el mercado de consumidores (pasar de lo local a lo regional), se propone hacer un esfuerzo en materia de integración centroamericana. La promoción del comercio regional fue el aspecto central de la política de los gobiernos. 41 Desde la época de la independencia se han realizado diferentes esfuerzos por la unión centroamericana. Los orígenes se remontan a la década de 1950, pero el período de mayor actividad se dio desde 1960 que se caracteriza por una serie de tratados bilaterales. Los países hacen esfuerzos para que los productos tengan una mayor libertad de movimiento. La Integración Económica en Centroamérica fue un proceso de unificación de las economías nacionales con la intensión de formar un solo bloque regional de consumidores. Se tomaron acciones en tres áreas: 1. Los países acordaron que la mayoría de productos industriales fabricados en la región no pagarían impuestos aduanales. 2. Se pudieron tasas altas de impuestos aduanales a los productos industriales importados desde fuera de Centroamérica. 3. Se crearon dos instituciones para fomentar la integración.  Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA): se encargaría de la dirección técnica de la integración centroamericana.  Banco Centroamericano de Integración Económica: su función era la de brindar recursos para llevar a cabo los proyectos de integración. Los primeros pasos para los comienzos de la integración se dieron con la firma de tratados comerciales bilaterales, firmados a partir de 1951 hasta 1958. Estados Unidos no compartía la propuesta de la CEPAL, debido a las altas tasas de impuestos aduaneras, Estados Unidos estaba pidiendo un libre mercado para que los productos de sus empresas entraran con facilidad. El proceso de integración económica centroamericana dio inicio en 1960 con la firma en Managua, Nicaragua, del “Tratado General de Integración Económica”. Costa Rica se adhirió hasta 1962. Fue entonces que se creó la SIECA y el BCIE. El tratado fue respaldado por Estados Unidos. A comienzos de 1961 llegó un nuevo presidente a Estados Unidos, John F. Kennedy con una nueva política hacia la región, motivada por el triunfo de la cubana, pues la veían como una amenaza que se replicara en América Latina. Se pone en marcha un plan “Alianza para el progreso” con el fin de ayudar a los países de América Latina a enfrentar los problemas sociales. A partir de 1960, El Salvador experimentó el mayor crecimiento de su historia. Para mediados de la década de 1960, El Salvador dominaba más del 30% del total del comercio de Centroamérica. El país era el más industrializado de la región, le seguía Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Por ellos el intercambio comercial de productos se realizaba en ese orden. Honduras, dada su condición de país poco industrializado era el que más consumía y exportaba menos productos industrializados a la región. Honduras se convirtió solo en exportador de materia prima, pedía la revisión del tratado pues era el que menos ganancia reportaba; se sentía en desventaja a tal punto que el Mercado Común Centroamericano experimentaría una ruptura. Causas de la ruptura del MCCA    Escases de recursos y de oportunidades de expansión de mercado regional En 1966 bajan los precios de los productos tradicionales de exportación del área Guerra entre El Salvador y Honduras en 1969  Honduras congeló las cuentas bancarias de las empresas salvadoreñas y la carretera panamericana fue cerrada por más de 20 años, lo que afectó el transporte de las mercancías al resto de Centroamérica. 42 Ruptura del MCCA Las décadas del setenta y ochenta fueron caracterizadas por innumerables dificultades económicas e inestabilidad política (Convulsión social en los países de la región, incremento en los precios del petróleo, crisis de 1975, etc.). El Mercado Común Centroamericano vuelve a retornar sus objetivos en la década de los noventa. 4.2 La guerra de El Salvador y Honduras en 1969 Consecuencias políticas, económicas y sociales de la guerra para Centroamérica: Antecedentes y Causas de la guerra  Ambos países tenían, como muchos otros, un problema de fronteras mal definidas, en este caso a lo largo de una serie de franjas de tierra al norte de El Salvador.  Muchos salvadoreños emigraron hacia Honduras, al punto de que para finales de la década de 1960 se estimaba que había cerca de 300 mil que residía en el país vecino.  Las migraciones se dieron desde principios del siglo XX, cuando las bananeras era un lugar atractivo por los buenos empleos y salarios.  En Honduras, la región sur era escasamente poblada y mal comunicada.  En El Salvador ya se sentía la presión de la población sobre la tierra, cruzaban la frontera para cultivarla (la posesión de mucha tierra en pocas manos, problema histórico).  En Honduras, para 1962, más del 88% del territorio era todavía tierra nacional; para cultivar tierras con dificultades de comunicación no se tenía mucho problema.  A principios de los 60´s sucedieron migraciones con mayor frecuencia hacia Honduras. En El Salvador se calculaba que un 2% de la población poseía el 60% de toda la tierra nacional.  Las tensiones entre El Salvador y Honduras obviamente se habían venido fraguando durante años, en el contexto del MCCA.  La desigualdad económica fue una de las causas de insatisfacción en Honduras ya que exportaba poco a comparación de lo que consumía.  Casi todas las exportaciones de El Salvador a Honduras eran bienes manufacturados, mientras que la mayoría de exportaciones de Honduras consistían en alimentos y materias primas. La integración señalaba un solo mercado, en la práctica se formaron tres.  Nicaragua y Honduras poco a poco fueron quedando como receptores de lo que los otros países producían. En Honduras algunos sectores se opusieron al libre comercio con El Salvador.  El presidente hondureño, Coronel Oswaldo López Arellano, quien había llegado al poder mediante un golpe de estado en 1963, comenzó a sentir la presión de los productores hondureños, ante la avalancha de productos salvadoreños. El gobierno hondureño ante la posición desventajosa comenzó a pedir revisión del tratado (19641967) sin obtener una respuesta favorable.  El sector campesino hondureño comenzó a pedir una reforma agraria, esto alarmó a El Salvador ya que el pueblo salvadoreño comenzaría a pedir lo mismo, además en Honduras vivían más de 300 000 salvadoreños y serían repatriados. El Salvador pensó derrocar al gobierno de Honduras. Para 1965 a 1967 la tensión entre ambos países fue tomando otro color. 43  Noticias en la prensa y la radio hondureña alegando que una parte de los inmigrantes salvadoreños eran criminales.  A pesar de los acuerdos diplomáticos, las autoridades locales hicieron difícil a los salvadoreños arreglar su documentación como residentes. Para 1967 no había duda sobre la hostilidad entre el régimen de López Arellano y los oficiales del ejército salvadoreño.  En mayo de 1967, 45 soldados fueron arrestados en la ciudad hondureña de Nueva Ocotepeque. Se creyó que era un suministro de armas a los que se oponían a López Arellano. Los oficiales salvadoreños arrestados explicaron que se habían quedado dormidos sin darse cuenta que habían pasado la frontera (donde curiosamente no había guardias en ningún lado).  La tensión entre los dos países no disminuyó, aún, cuando en junio de 1968, los soldados fueron intercambiados por un hondureño muy cercano a López Arellano, que había sido capturado en La Unión, El Salvador tras haber asesinado a un salvadoreño.  Durante 1968 y la primera mitad de 1969, numerosas huelgas tenían a Honduras al borde del caos. El país se consideraba en desventaja dentro del MCCA.  El gobierno hondureño promulga la ley de “Impuesto de consumo” (consumo de productos fuera de Honduras), poniendo restricciones a los productos provenientes del exterior, estando alejado de los acuerdos del MCCA. Se tiene una Huelga General que es reprimida violentamente por el gobierno hondureño.  Para finales de 1968, el gobierno hondureño dispuso reactivar la reforma agraria, de cuyos beneficios estaban excluidos los salvadoreños. Estos, por su situación de ilegalidad, podían ser expulsados fácilmente de las tierras que cultivaban con el pretexto de que se aplicaba la reforma.  Bajo los términos de la ley, preferentemente se distribuían las tierras nacionales hondureñas (recordando que la mayor parte era nacional), las propiedades privadas solamente serían comparadas cuando fuere necesario por medio de pago anticipado.  Únicamente los ciudadanos hondureños por nacimiento se beneficiarían de la ley, 300 000 salvadoreños se calcula que vivían en Honduras y no tenían como probar la posesión de la tierra, no se habían preocupado de arreglar su situación anteriormente. Para 1969 comenzaron a quitar las tierras a los ilegales salvadoreños. Las autoridades hondureñas dieron plazo para “devolver” la tierra a las familias salvadoreñas y que se fueran del país. Algunas que ya tenían años y habían invertido materia en ellas no se quisieron ir tan fácilmente. Como los salvadoreños no se quisieron ir, fueron presionados por un grupo paramilitar llamado “mancha brava” que actuaba impunemente. En abril de 1969 se inició un éxodo masivo hacia el territorio salvadoreño y muchas personas fueron dejadas y objeto de burlas, tanto por autoridades como por civiles hondureños. En junio, los refugiados regresaban en cantidades mucho mayores, además se tuvo los encuentros de fútbol para las eliminatorias del mundial de México 70, de ahí, que el conflicto es etiquetado como la “Guerra del Fútbol”. 8 de junio, primer encuentro en Tegucigalpa, Honduras gana 1-0. 15 de junio, segundo encuentro en San Salvador, El Salvador gana 3-0. 27 de junio se tendría un encuentro en México para desempatar, El Salvador gana 3-2.  Acusaciones de violaciones a los derechos humanos en la radio y prensa de ambos países: Maltrato, violaciones, persecuciones. 44 En El Salvador se conformó un Frente de Unidad Nacional (FUN) con todos los partidos legales y varias asociaciones gremiales para apoyar al gobierno salvadoreño, el cual acusó formalmente al de Honduras de genocida y rompió relaciones el 26 de junio. El 14 de julio El Salvador le declara la guerra a Honduras. El 18 de julio se había acordado un cese al fuego aproximadamente 100 horas después de haberlo empezado, gracias a la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA). Debido a esto es que se le conoce como “Guerra de las cien horas” o “Guerra del futbol”. Los costos humanos de la guerra fueron una gran cantidad de desplazados hacia El Salvador, así como muchas bajas civiles y militares de ambos bandos. Los daños materiales fueron considerables. El Salvador había gastado en la guerra alrededor de la quinta parte de su presupuesto anual ordinario, a lo que en los años siguientes se añadió el gasto de reconstrucción de sus fuerzas que el ejército demandó. Este conflicto incrementó la presión social que derivó en la guerra civil de El Salvador. 45 Unidad 5: El Conflicto Armado en El Salvador OBJETIVO  Identificar los aspectos que dieron paso al conflicto armado en El Salvador 1980-1992. 5.1 Los procesos electorales 1972/1977 y el golpe de Estado de 1979 Conflicto armado en El Salvador Una guerra civil en El Salvador que comprende los años de 1980-1992 dejando miles de muertos (cerca de 71000), además de un estancamiento económico dada la imposibilidad de llevar ciertas actividades, destrucción de infraestructura ya que se volvieron objetivos militares, así como migración de miles de salvadoreños huyendo del conflicto armado. Causas de la guerra Civil A. Causas estructurales (presentes a lo largo de toda la historia)  Régimen político autoritario. El periodo militarista que empleaba métodos represivos que violentaban los derechos humanos, restringiendo libertades.  Irrespeto a los derechos humanos  Sistema económico B. Causas inmediatas (al principio del conflicto armado)  Fraudes electorales de los 70´s (1972 y 1977) en las elecciones presidenciales  Represión contra el movimiento social y oposición política. La crisis económica estaba fuertemente relacionada. En 1973 se da una escasez energética, los precios de los combustibles se elevaron dramáticamente, dañando varias áreas y afectando a varios países en general. Producto de esto se tiene:  El cierre de empresas  Disminución de la producción  Alejamiento de las inversiones  Un desempleo grande  Se tiene un crecimiento del aparato estatal con tal de combatir el desempleo contratando más gente.  Se tiene un déficit fiscal grande, un incremento de la deuda pública, y la elevación de los precios de los productos. A nivel político, una crisis política relacionada a los fraudes electorales de la época llevando a un incremento de manifestaciones populares de descontento. Para los comicios presidenciales del 20 de febrero de 1972, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), la Unión Democrática Nacional (UDN) y el Movimiento Nacional Revolucionario (MNR) constituyeron una coalición llamada Unión Nacional Opositora (UNO), que llevó como candidato al Ing. José Napoleón Duarte y al Dr. Guillermo Manuel Ungo para presidente y vicepresidente, respectivamente. El candidato presidencial por el Partido de Concertación Nacional (PCN) fue el Coronel Arturo Armando Molina. La institución encargada del conteo de votos (Consejo Central de Elecciones) en los resultados preliminares apuntaban un empate, posteriormente los medios señalaban que se detiene el conteo y sólo salen para anunciar como ganador al candidato del PCN. A la creciente oposición política se agregó la naciente guerrilla, frente a lo cual el Gobierno respondió con medidas drásticas de autoridad que incrementaron el descontento existente. 46 Desde principios de los años 70´s surgieron varias organizaciones armadas revolucionarias: FPL: Fuerzas Populares de Liberación (1970) ERP: Ejército Revolucionario del Pueblo (1972) FARN: Fuerzas Armadas de Resistencia Nacional (1975) PRTC: Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos (1976, había nacido como partido político) PCS: Partido Comunista Salvadoreño (1930) Con el tiempo se unirían para conformar el FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional). Al aproximarse el final de su mandato, el presidente Molina intentó llevar a cabo el proyecto de transformación agraria que había venido prometiendo durante su mandato, debido a la concentración de la tierra en pocas manos. En 1973 se estableció el Banco de Fomento Agropecuario, en 1975 se crea el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), como organismo ejecutor del proyecto de transformación agraria. El 29 de junio de 1976 se creó la primera zona de transformación agraria en San Miguel y Usulután con la intensión de asentar cerca de 2000 familias. Los sectores dominantes reaccionan buscando delimitar el campo de acción del gobierno. A pesar de lo prometido, Molina retrocedió el proyecto. A la anulación del proyecto de transformación agraria le siguió un periodo de represión violenta, especialmente en la zona rural, a las manifestaciones de descontento: al surgir movimientos que reclamaban el reparto de tierras, la derecha dice a “atacar el problema desde la raíz”. En medio de ese ambiente, el 20 de febrero de 1977 se celebran elecciones presidenciales. La UNO volvió a participar, esta vez con un candidato militar, el ex coronel Ernesto Claramount; el PCN, con un representante del ala más “dura” del militarismo, el General Carlos Humberto Romero. Al conocer los resultados, la UNO organizó una protesta pacífica en el centro de la capitl que duró hasta el 27 de febrero cuando los cuerpos de seguridad iniciaron una sangrienta represión la madrugada del 28, originando el nacimiento de la agrupación Ligas Populares 28 de febrero. La gestión del general Romero se desarrolló en una época compleja para el país. Ante una gran agitación social, se abandonaron las reformas y se reprimieron las protestas populares con todos los medios. Por parte del gobierno hay una reacción violenta acompañada de organizaciones formadas por civiles y militares (organizaciones paramilitares quienes actúan en la impunidad): FALANGE (1975) Unión Guerrera Blanca (UGB), fundada en 1977 ORDEN (1966) El gobierno del genera Romero fracasó. Aislado de todo apoyo, pues era acusado internacionalmente de violación a los derechos humanos, embajadas cerraban porque no veían una salida democrática al conflicto. Creció la violencia, pero también aumentó el número de huelgas, manifestaciones, tomas de iglesias y de edificios del gobierno. El 15 de octubre de 1979 se produjo el golpe de Estado al general Romero, por un grupo de militares oficiales jóvenes (espejo a la situación de Nicaragua de las dictaduras). Los golpistas se comprometían a detener las violaciones a los derechos humanos y la violencia política, a la vez que anunciaban medidas para lograr una distribución equitativa de la riqueza nacional, sobre todo una reforma agraria, a la banca y al comercio exterior. Inmediatamente se nombra una Junta Revolucionaria de Gobierno, pero las condiciones no eran las mejores para llevar a cabo los planes propuestos. 47 Asesinato de Monseñor Romero La represión del gobierno incluyó como objetivo a la iglesia católica. A partir del Concilio Vaticano II de 1965, la iglesia asumió un papel mucho más activo en el campo social, cercano a la gente, se crean comunidades eclesiásticas de base, lo que el gobierno tome medidas contra la iglesia católica, El 3 de febrero de 1977 Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez es nombrado Arzobispo de San Salvador, sólo unas semanas antes de las elecciones presidenciales que trajeron al General Carlos Humberto Romero. Había mantenido relaciones difíciles con el gobierno del general Romero, a causa del asesinato de varios sacerdotes y la violación a los derechos humanos. Sus homilías se tomaron cada vez más críticas del gobierno y de los cuerpos de seguridad, a tal medida que el 24 de marzo de 1980 fue asesinado mientras oficiaba misa en la capilla del Hospital Divina Providencia. Para algunos esta fecha marca el inicio del conflicto armado. 5.2 Desarrollo de la lucha armada  El 10 de octubre de 1980 surge el FLN  El 10 de enero de 1981 realizan una ofensiva “Ofensiva Final”, se pensó generar una insurrección popular. Aunque no se logró el objetivo inmediato, el FMLN cambió de estrategia, buscó construir un ejército insurgente más desarrollado y apoyado por la población.  En septiembre de 1981 el FMLN fue reconocido como fuerza beligerante por parte de México y Francia. La estrategia gubernamental y de los Estados Unidos consistía en impulsar los procesos electorales para restarle legitimidad al FMLN. Estados Unido le da un apoyo “incondicional” a la fuerza armada proveyendo dinero, armamento, asesores, entre otras cosas.  El 27 de marzo de 1982 se elige una Asamblea Constituyente que nombraría a Álvaro Magaña presidente provisional.  Para 1984 la guerra se había prolongado, no se visualizaba posibilidad de triunfo militar para algunas de las partes. En ese año se celebran elecciones presidenciales ganando José Napoleón Duarte; desde sus inicios ofrece negociación mediante un proceso de diálogo para darle solución al conflicto, sin embargo, no pasaron de unas 2 reuniones: no hubo negociación.  En junio de 1989 es electo Alfredo Cristiani, quien ofrece retomar la vía del diálogo.  El 11 de noviembre de 1989 por parte del FMLN se lanza la ofensiva “Hasta el tope y punto”. El 16 de noviembre, en esos días de la ofensiva, son asesinados seis sacerdotes jesuitas de la UCA, lo que vendría a cambiar el rumbo de las negociaciones.  El 16 de enero de 1992 se firma los acuerdos de paz en México dando fin al conflicto armado (también conocidos como acuerdos de Chapultepec). 48 5.3 Proceso de Diálogo y Negociación Los Acuerdos de Paz dieron fin a los 12 años de guerra civil en El Salvador. Para 1984 la guerra se había prolongado, no se visualizaba. Ese año es electo presidente José Napoleón Duarte en segunda vuelta. Hace un llamado a la guerrilla, FMLN, para buscar solución al conflicto armado por un proceso de diálogo: serie de reuniones con el propósito de poner fin al conflicto. Primera Reunión: Reunión en La Palma Chalatenango, 15 de octubre 1984 Segunda Reunión: Ayagualo, La Libertad, 30 de noviembre de 1984 Tercera Reunión: Nunciatura, San Salvador, 4 de octubre 1987, la cual no se pudo concretar El FMLN demandaba la creación de un gobierno nuevo con amplia participación de todas las fuerzas políticas del país. El presidente Duarte pedía la deposición de sus armas a cambio de su incorporación a la vida política del país como partido. Para el presidente Duarte las condiciones que originaron el conflicto estaban resueltas por lo que le ofrecía su incorporación a la vida política. Diálogo-Negociación para finalizar la guerra civil Fue hasta inicio de 1898 cuando fue electo el presidente Lic. Alfredo Cristiani, después del Ing. Duarte. Después de 50 años fue electo un presidente civil democráticamente después de otro presidente civil electo en las mismas condiciones. Desde su llegada dio un llamado para retomar las reuniones de diálogo buscando ponerle fin al conflicto armado; en septiembre del mismo año se reúnen en México. Ya hay intensión por ambas partes de mantenerse en las reuniones para buscar fin al conflicto. A principios de noviembre el FMLN se retira de las reuniones en San Salvador y San Miguel y el 11 del mismo mes lanza la ofensiva “Hasta el tope y punto”. En medio de ese ambiente, el 16 son asesinados 6 sacerdotes jesuitas de la UCA. Este hecho conmovió a nivel nacional e internacional y presionó a ambas partes para que se sentaran de nuevo y buscaran solución al conflicto armado. En abril de 1990, en Ginebra, Suiza, reiniciaron las pláticas de paz con la intermediación de la ONU; se trazan objetivos y la convicción por ambas partes de mantener un proceso continuo hasta llegar a una solución negociada. En 1991 las acciones armadas disminuyeron, mientras las negociaciones avanzaban. El 16 de enero de 1992 se firman en Chapultepec, México: los Acuerdos de Paz. El texto está dividido en 9 capítulos donde se establecen una serie de medidas a realizar para alcanzar la paz. Resumen del Acta de los Acuerdos de Paz 1. Cese al fuego y separación de fuerzas enfrentadas 2. Desmilitarización del Estado y las instancias políticas. 3. La fuerza Armada Militar se subordinaría a las autoridades civiles elegidas constitucionalmente 4. La salida de los militares del sistema político y de la conducción política del Estado, conformando una Reforma Doctrinaria de los militares con énfasis al respeto a los Derecho Humanos. 5. Disolución de los anteriores cuerpos de seguridad, dando paso a la creación de la Policía Nacional Civil (PNC). 6. Una nueva institución para la democracia electoral, se crea el Tribunal Supremo Electoral, y un Nuevo Código Electoral que garantice la transparencia y participación creíble. 7. La reconversión de la guerrilla como partido político (el FMLN). 49 8. La creación de condiciones para la vigencia del Estado de Derecho. Se crea la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos , y de medidas orientadas al fortalecimiento de la autonomía delos órganos del Estado. Se crea además la Defensoría del Consumidor. 9. Reformas y la creación de nuevas instituciones. Una serie de medidas legislativas para garantizar a los excombatientes del FMLN el pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. Una semana después de la firma de los Acuerdos de Paz se firma una Ley de Reconciliación Nacional el 23 de enero de 1992 que posteriormente daría paso a la creación de la Ley de Amnistía buscando que todos los hechos efectuados en la guerra se quedaran en el olvido. El logro principal de los Acuerdos de Paz es la garantía de reducir el tamaño e influencia del estamento militar dentro de la sociedad salvadoreña, al mismo tiempo que se garantiza la depuración de los mandos militares y la subordinación del poder militar al poder civil. A 10 años de la firma de los Acuerdos de Paz, se lograron los objetivos principales trazados al inicio del proceso de diálogo-negociación: ponerle fin a la guerra y creación de condiciones para el pleno respeto a los Derechos Humanos, la democratización y la reconciliación en el país; sin embargo, aún se señalan vacíos, puntos que en aquel entonces se les hubiera dado mayor importancia en el aspecto económico y social. 50 Unidad 6: El Salvador en el nuevo orden mundial OBJETIVO  Identificar aspectos principales del modelo neoliberal implementado en El Salvador 6.1 Perspectivas económicas, políticas y sociales para El Salvador, posterior a 1994 Liberalismo: pensamiento que sirvió de base a la formación del capitalismo y que promulga las virtudes de una economía de libre mercado y la estimulación del desarrollo libre de la persona humana. Este modelo liberal empieza el siglo XIX con la expropiación de las tierras comunales. Esto supone un incremento económico dejando el desarrollo económico en manos privadas. Teóricamente señala un crecimiento económico que consecuentemente afectaría a las mayorías. Sin embargo, en 1929 se da una crisis económica que afectaría a casi todos los países a nivel mundial, lo que llevó a replantear el modelo liberal, implementando nuevas medidas políticas. El neoliberalismo resurge en la década del 70 a raíz de la crisis económica que afecta a nivel mundial. El neoliberalismo cree que la crisis económica a nivel mundial es producto de la excesiva intervención del Estado en la economía. Para solucionar la crisis económica los neoliberales proponen las soluciones siguientes: a) La privatización de todas las instituciones y que la economía se rija por un modelo de libre mercado o libre competencia. b) Restricción del papel del Estado en la economía En El Salvador este modelo se implementa en la década de 1990. Durante la segunda mitad de los años ochenta, el Fondo Salvadoreño para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) comenzó a plantear que el pobre desempeño, que para entonces registraba la economía, no se debía exclusivamente a adversidades relacionadas con el entorno (conflicto armado, sequías, inundaciones, terremoto). A su juicio la crisis económica también había puesto de manifiesto el agotamiento del modelo de desarrollo seguido por el país desde los años cincuenta basado en la exportación de unos cuantos productos agropecuarios y en la industria por sustitución de importaciones. FUSADES planteó la necesidad de establecer un nuevo modelo económico que tendría como objetivo general “Alcanzar a largo plazo un crecimiento sostenido de la economía y elevados niveles de empleo, con base en la diversificación y aumento de la producción exportable, mediante el uso intensivo de la mano de obra”. El modelo diseñado por el liberalismo coincidía básicamente con los planteamientos del denominado “Consenso de Whasington” que promovía el siguiente decálogo de políticas económicas: 1) Disciplina fiscal, nos gastar más de lo que percibe el Estado. 2) Gasto público enfocado en necesidades sociales. 3) Reforma tributaria orientada más a la ampliación de la base de recaudación, que al incremento y la progresividad de los impuestos. 4) Tasas de interés positivas determinadas por el mercado. 5) Liberalización comercial y promoción del sector exportador. 6) Tipo de cambio competitivo y fijado por el mercado. 51 7) Inversión extranjera sin obstáculos ni requisitos, es decir, eliminar los obstáculos que impidan la inversión. 8) Empresas estatales privatizadas. 9) La actitud económica debe estar con una amplia desregulación. Tratar de facilitar la actividad económica eliminando todo trámite burócrata. 10) Derechos de propiedad con garantías reforzadas. En la década de los noventa, cuando ya se implementa dicho modelo en el país, la economía creció a una tasa promedio anual de 4.5%. La inflación se redujo de un valor promedio anual de 24.7% en los años 80´s a menos de 3% a finales de la década siguiente de los 90´s. En el sector externo, las exportaciones totales se triplicaron en los años noventa, principalmente como consecuencia del fuerte incremento de las exportaciones de maquila y de las que se hicieron en el Mercado Común Centroamericano. Sin embargo, al hacer un balance entre los resultados esperados y los resultados obtenidos, después de tanto tiempo desde su implementación más de 20 años desde su inicio, podría concluirse que este modelo económico no logró sus objetivos fundamentales. La tasa de subutilización laboral (subempleo más desempleo), que se redujo en más de 20 puntos porcentuales durante el primer quinquenio de los noventa, volvió a aumentar en más de diez puntos en los últimos años; de igual manera entre 1989 y 2009 los salarios mínimos reales disminuyeron en más de 10% para los trabajadores del comercio y la industria y en más de 20% para los trabajadores agropecuarios. Los resultados del modelo tampoco fueron satisfactorios en términos de crecimiento económico, productividad y desempeño del sector exportador. Aún con bajas tasas de crecimiento como las migraciones y las remesas seguían aumentando, esto hizo parecer que el modelo funcionaba porque la presión por generar empleos era baja; se mantenía la capacidad de importar a la vez que los ingresos y el consumo nacional aumentaban a tasas similares al resto de países de América Latina. Como consecuencia de la crisis de precios de los alimentos, el porcentaje de personas pobres aumentó de 36.8% en 2006 a 46.4% en 2008. Para 2009 la tasa de pobreza se redujo a 43.5%, pero a raíz del nuevo repunte en el precio de los alimentos, en medio de la recesión interna, se estima que la tasa de pobreza podría aumentar. Globalización El desarrollo que ha experimentado el sistema capitalista y como resultado de sus propias leyes económicas, nos encontramos ante un fenómeno conocido como globalización. Los procesos de desarrollo económico se transformaron y permitieron mayor competencia de las empresas para posicionarse en mercados de distintas partes del mundo, lo que trajo como consecuencia la globalización de los procesos económicos. Las nuevas ideas económicas de la globalización tienden a liberar la economía de prácticas del Estado que no permiten o restringen el desarrollo económico y social. Es un proceso dinámico y continuo que admite el traslado de los mercados de producción a lugares de mano de obra más barata modificando la relación de poder de los países. Esto ha generado dos bloques de países: los países ricos y desarrollado y por otro lado los periféricos. A nivel cultural, la intercomunicación física y virtual ha facilitado el proceso de globalización basado en el internet. La red favorece la diseminación de ideas y la comunicación entre las personas; el crecimiento económico que los países desarrollados y en vías de desarrollo han experimentado, así mismo ha permitido la incorporación de sus habilidades a las economías modernas. 52 Nuevas Relaciones Internacionales Empresas transnacionales, exportan tecnología y capitales e importan manufacturas que les es más conveniente producir en los países periféricos de Asia y América Latina debido a la mano de obra más barata, menores exigencias sindicales, baja tributación, bajos costes de producción, restricciones ambientales en los lugares de origen, cercanía de las fuentes de recursos naturales y de los mercados de consumo. En la era de la globalización de las economías encontramos los denominados offshoring y outsourcing.  El Offshoring consiste en el desplazamiento de las instalaciones industriales de la empresa de un país desarrollado hacia otro lugar donde los costes de producción son más baratos (menores salarios, impuestos más bajos, inferiores aportes al seguro social, energía subvencionada, etc.) para fabricar ahí sus productos en términos más competitivos para maximizar sus ganancias.  El Outsourecing, en cambio, es la subcontratación de cualesquier servicios susceptibles de digitalizarse para que un país, que sea un suministrador más barato, rápido y eficiente, asuma la tarea de prestarlos. En este nuevo orden de cosas dentro de la etapa postindustrial del capitalismo, los países altamente desarrollados tienden a especializarse cada vez más en la producción y exportación de servicios y conocimientos, mientras que algunos de los países del mundo subdesarrollado aumentan sus índices de producción y exportación de manufacturas. En este nuevo esquema, los países menos desarrollados tienen pocas opciones de insertarse en los mercados mundiales de manera independiente y deben hacerlo cada vez más en calidad de apéndices económicos y políticas de las grandes empresas transnacionales y sus países de procedencia. Solo aquellas naciones que invierten mayores recursos en investigación y desarrollo, en infraestructura y en educación, podrán ofrecer mejores condiciones para que las empresas ejerzan el liderazgo tecnológico. De otro lado, al tiempo que avanza el proceso de concentración del conocimiento y del capital mundial en un puñado de potencias, en los países, especialmente en los menos desarrollados, se produce constantemente la economía informal, ante la incapacidad de la economía convencional de generar los puestos de trabajo necesarios. 53 Anexos Anexo A: Material Discusión 1 LA CONQUISTA ESPAÑOLA DE CENTROAMÉRICA Wendy Kramer, W. George Lovell y Christopher H. Lutz La conquista española de Centroamérica, que se inició en 1502 a través del contacto de Cristóbal Colón con los indígenas de Honduras, en realidad, nunca concluyó totalmente durante los tres siglos de dominación colonial. El primer enlace español-indígena se realizó en la costa atlántica de Centroamérica, pero por razones del clima, el tipo de suelos, de la topografía y de los asentamientos de la población indígena, los conquistadores, que llegaron veinte años después, se vieron más atraídos por la vertiente del Pacífico. Pese a que se establecieron algunos puertos y asentamientos en la costa atlántica —claves en la historia económica de la región—, en general ésta permaneció como una zona fronteriza e ignorada, ocupada más tarde, buena parte de la misma, por ingleses y africanos que se mezclaron con las poblaciones locales. Con raras excepciones, la conquista y colonización de Centroamérica fue un fenómeno que tuvo su mayor impacto y éxito en la vertiente del Pacífico, región donde los invasores encontraron mayor concentración de población autóctona, y también climas, tierras y otros recursos naturales favorables. Desde la perspectiva española, y de la historia oficial predominante hasta hoy, el llamado descubrimiento de Centroamérica con su conquista y colonización, es un episodio histórico en que se resaltan las batallas y las hazañas de los conquistadores, seguido por la fundación de ciudades y la formación de una nueva sociedad portadora de civilización. Son notables los logros de varias personalidades de la conquista española, como Pedro de Alvarado y Pedrarias Dávila, entre otros. Pero a lo largo de casi medio milenio, desde que Colón y Alvarado llegaron por primera vez a la región, pocos, como fray Bartolomé de las Casas, se preocuparon por las fuerzas destructivas desencadenadas con el arribo de los europeos. En Centroamérica se presta más atención al impacto de la Conquista sobre la población indígena que a las hazañas de los conquistadores. Especial interés merece, entonces, el análisis del sistema de encomiendas; o sea de las donaciones de pueblos o grupos indígenas para el uso de conquistadores y otros pobladores españoles, así como el impacto destructivo de la esclavitud con las formas de resistencia indígena y, el factor que tal vez más influyó en su exterminio, la introducción de enfermedades del Viejo Mundo a la región. La historia centroamericana de las primeras décadas después de 1522 es como un rompecabezas, del que contamos, hasta el momento, apenas con un pequeño número de piezas correctamente colocadas. Se cuenta con otras pocas, pero no sabemos dónde situarlas y hay muchas más, con certeza la mayor parte, que con el tiempo se han perdido o nunca fueron encontradas. En consecuencia, el panorama es parcial y bastante limitado. Aun con las recientes investigaciones sobre las demás provincias de la Audiencia de Guatemala, los datos y los análisis más completos siguen concentrados en la provincia de Guatemala. Aquí presentaremos ejemplos y casos de estudio de otras regiones del istmo, especialmente de Costa Rica, que cuenta con abundantes investigaciones sobre su conquista tardía, iniciada en las décadas de 1560 y 1570. 54 Como puente que conecta dos enormes continentes en sus extremos, el istmo ha servido desde el asentamiento del hombre americano como punto de comunicación, recibiendo influencias culturales tanto del norte como del sur. Así, resultó también con la conquista española. Entre el primer contacto europeo de 1502 y la conquista definitiva en la década de 1520, las principales confrontaciones entre indígenas y españoles se dieron en las islas de la bahía y en la costa hondureña. Después, con la despoblación creciente de las Antillas, los españoles buscaron otros pueblos que pudieran esclavizar para la explotación de oro y trabajos en la Española; alrededor de 1520 la situación llegó a tal extremo que las islas de la bahía se encontraban completamente deshabitados. Al iniciarse verdaderamente la Conquista, ésta provino tanto del norte como del sur. En 1523, desde México central, Hernán Cortés envió a su capitán Pedro de Alvarado con un ejército español-mexicano, y posteriormente le siguieron otras incursiones conquistadoras, incluyendo la del propio Cortés. Aun antes que Alvarado, desde Panamá, fuerzas expedicionarias españolas habían incursionado en la parte sur-oriental, como sucedió con Gil González de Ávila, quien llegó a Costa Rica en 1522. La tercera ruta de la Conquista se inició desde México y las Antillas hacia la costa atlántica de Honduras; pero la primera y segunda expedición fueron decisivas en el sometimiento de la población del istmo. La conquista desde Panamá (Nicaragua) En realidad, la primera expedición exploradora se realizó en 1516 bajo el mando de Juan de Castañeda y Hernán Ponce de León, quienes primero navegaron hacia el oeste, por el Pacífico de Panamá, hasta el Golfo de Nicoya. En esa última región capturaron tres o cuatro indios con el propósito de utilizarlos como guías-intérpretes. La expedición Castañeda-Ponce de León, consistía sólo en cuarenta hombres y encontró gran resistencia indígena, lo que motivó el regreso de los españoles a Panamá, sin poder realizar la conquista. Durante la expedición Castañeda-Ponce de León, el piloto Andrés Niño se encontraba en España tratando de obtener apoyo real para adquirir los barcos del descubridor del mar del sur, Núñez de Balboa —en esa fecha ya muerto—, y permiso para conquistar y explotar la región al oeste de Panamá. En España, Niño conoció a Gil González de Ávila, persona de influencia en la Corte, y ambos suscribieron un contrato con la Corona, obteniendo financiamiento para explorar la costa del Pacífico, mil leguas al oeste de Panamá. Con la disminución de la población y del flujo de oro en las Antillas, la Corona, Niño y Gil González buscaban nuevas fuentes de riqueza. La expedición salió de España en 1518 con cincuenta y un hombres bajo el mando de Gil González, en ruta hacia Panamá. Pero al llegar comenzaron los problemas, principalmente con Pedrarias Dávila (Pedro Arias de Ávila), gobernador de Castilla de Oro, quien puso muchos obstáculos. Después de varias dificultades, incluyendo el no conseguir los prometidos barcos de Balboa, Gil González logró fabricar nuevas embarcaciones y se hizo a la mar a principios de 1522 rumbo al oeste, por la costa del Pacífico. Los tropiezos continuaron. Los barcos recién construidos no soportaron el viaje y, todavía frente a la costa panameña, Gil González y la mayor parte de su expedición tuvieron que desembarcar. Con cien españoles y unos cuatrocientos indios auxiliares (más los guías indios de Nicoya de la expedición de 1516) entraron en Costa Rica por tierra, reconociendo la costa del Pacífico hasta llegar al Golfo de Nicoya. Como solía pasar con muchas expediciones de reconocimiento y conquista, los indígenas informaron a los invasores de ricas y bellas tierras más allá de las suyas. En Nicoya, los 55 indígenas comunicaron la existencia de un pueblo importante, de grandes lagos y asiento de un cacique indígena poderoso: Nicarao. ¿Los indígenas de Nicoya tenían en mente distraer a los intrusos, hablándoles de cosas impresionantes?; ¿exagerando la belleza y riqueza de otros lugares esperaban alejarlos? ¿Acaso todavía tenían la esperanza de que se les dejaría en paz? Ésta fue, tal vez, la primera forma de resistencia indígena a la invasión española (Figura 1.1). Mientras Gil González entraba en Nicaragua por tierra, buscando lo que le habían informado en Nicoya, Niño se embarcó hacia el oeste a lo largo de la costa nicaragüense, hasta encontrar el golfo de Fonseca —nombrado así en honor de Juan Rodríguez de Fonseca, obispo de Burgos y real ministro de las Indias—, donde más tarde se unirían las provincias de Nicaragua, Honduras y El Salvador. La noticia más importante para los españoles —y la más dañina para la supervivencia de los indios nicaraos— fue que Gil González logró obtener una considerable cantidad de oro equivalente a 112.524 pesos. Como la inversión inicial de los socios en España fue de sólo 8.324 pesos, no cabe duda de que las noticias de esta exitosa expedición llamaron la atención a mucha gente, deseosa de enriquecerse lo más rápido posible. Cuando Gil González intentó penetrar hacia el noroeste, encontró la primera resistencia indígena bajo el mando del cacique Diriangen, decidiéndose a volver al Golfo de Nicoya con su oro y las tropas intactas. Aquí vale la pena citar las conclusiones del historiador costarricense Juan Carlos Solórzano sobre el oro, y las percepciones tan distintas de su valor, entre el grupo español y el cacique indígena Nicarao: Es probable que el oro recaudado en esta empresa correspondiera a la mayor parte del metal precioso atesorado por indígenas durante el transcurso de muchos años, ya fuese por medio del comercio con otras poblaciones indígenas o bien mediante su explotación en áreas cercanas. Al año siguiente, cuando Hernández de Córdoba conquistó e inició la colonización española de Nicaragua, recaudó solamente 35.724 pesos, suma bastante inferior a las ganancias de Gil González. En la expedición de este último, una anécdota pone de manifiesto el encuentro de dos mundos diferentes: observando el cacique Nicarao o Nicaragua el deseo nunca satisfecho de los españoles por obtener oro, pregunta al capitán que para qué necesitan tanto oro tan pocos hombres. La inexistencia de una economía monetaria hace inexplicable para los indígenas el concebir que el oro pueda tener otro fin que el del ornato. Para los españoles, por el contrarío, el valor de los objetos de oro es su función como valor de cambio. De allí que los objetos de ornato, preciosos trabajos de artesanía metalúrgica, terminaron rápidamente en el crisol, fundidos y transformados en prácticas barras de oro. Si los indios de Nicoya y Nicaragua pensaron que podían salvaguardar su existencia y tranquilidad al referirse a tierras más ricas que las suyas y con la entrega de oro, lo cierto es que se equivocaron. Estos acontecimientos, con el bautizo de más 9.000 indígenas en Nicaragua y otros 6.000 en Nicoya en 1522, sólo despertaron las ambiciones de Gil González y otros españoles, incluyendo a Pedrarias Dávila. La expedición de Gil González y Andrés Niño, cargada de oro, regresó a Panamá el 25 de junio de 1523. Cuando Pedrarias Dávila tuvo noticia de ello, intentó capturar a Gil González, pero éste escapó rumbo a Santo Domingo, donde había servido como contador real. Allí trató de organizar y financiar otra expedición a Nicaragua. Mientras tanto, Pedradas Dávila organizó otra para establecer su propia demanda sobre la región, expedición que estuvo bajo el mando de 56 Francisco Hernández de Córdoba, quien salió de Panamá a fines de 1523 con destino al Golfo de Nicoya. A diferencia de las expediciones anteriores, que eran motivadas por razones de reconocimiento, la búsqueda de oro y, por último, «la salvación de las almas», la de Hernández de Córdoba fue la primera que intentó establecer asentamientos españoles, cambio que indica que los invasores llegaban para permanecer en el nuevo territorio. Al llegar a Nicoya, Hernández de Córdoba fundó Villa Bruselas en la franja oriental del golfo, en un punto «a escasas leguas de yacimientos auríferos situados en las faldas de las minas de Abangares». Antes de continuar su viaje hacia Nicaragua, dejó a su lugarteniente Andrés Garabito al mando de la pequeña guarnición. Desde Villa Bruselas, Garabito hizo una entrada al territorio huétar, «cerca del río Turrubares en la región del Pacífico central de Costa Rica». La incursión de Garabito fue la única en aquella zona hasta los años 1560. Durante las cuatro décadas intermedias, los españoles ignoraron Costa Rica, dedicando sus esfuerzos a las zonas centroamericanas de mayores concentraciones de población y recursos naturales, especialmente en metales preciosos. Debido a esto, el interés se centró en Nicaragua. Este respiro permitió que la región del Pacífico costarricense no sufriera los efectos de las primeras oleadas de la invasión europea, con su caudal de esclavitud y muerte. Al igual que Gil González, Hernández de Córdoba marchó con su ejército hacia tierra nicaragüense. Pero, a diferencia de su predecesor, siguió fundando asentamientos españoles: Granada en las orillas del lago de Nicaragua y León cerca del lago de Managua (antes Xolotlán), asegurando así una presencia permanente en Nicaragua. El ejército de Hernández de Córdoba no fue recibido en forma pacífica, y los invasores consideraron necesario construir fortificaciones en los asentamientos de Granada y de León. Compuesta de población sedentaria, la conquista de Nicaragua, en la región del Pacífico, fue «relativamente fácil», sobre todo en comparación con los frustrados intentos por conquistar el oriente y el altiplano central de Nicaragua, donde a partir de la década de 1520 los indios «continuamente atacaban los centros mineros, primero, de Santa María de Buena Esperanza y, más tarde, los de Nueva Segovia» (Figura 1.2). Al establecer asentamientos urbanos españoles (algunos permanentes, otros trasladados o abandonados) con sus cabildos, para administrar sus respectivas comarcas en Nicaragua y Nicoya, Hernández de Córdoba efectuó los primeros repartimientos de encomiendas de indios entre líderes y soldados de su ejército. Simultáneamente, los españoles comenzaron a explotar oro y a esclavizar grandes cantidades de indígenas, que fueron exportados a otras regiones, por millares. Estas actividades tuvieron rápidamente consecuencias graves para la población indígena. 57 Honduras 1.2. BAILE DE INDÍGENAS NICARAGÜENSES SEGÚN DIEGO GUTIÉRREZ, 1545 La conquista de Centroamérica es un episodio confuso y complicado debido a la cantidad de invasiones por diversos puntos, donde destaca principalmente el caso de Honduras. En este territorio confluyeron y lucharon entre sí conquistadores procedentes de Nicaragua, México, Guatemala y Santo Domingo. Por la costa del Pacífico, se recordará que Andrés Niño llegó al Golfo de Fonseca en 1522. Gil González, quien se refugió en Santo Domingo para escapar de Pedrarias Dávila, organizó desde allí otra expedición de conquista y arribó a principios de 1524 a la costa norte de Honduras, en un intento por apoderarse de Nicaragua. Otros españoles arribaron en el mismo año. tanto para dominar el territorio como para buscar una ruta fluvial entre el Atlántico y el Pacífico. Así, desde México, Hernán Cortés envió a su capitán Cristóbal de Olid; pero éste, ambicioso, decidió tomar Honduras para sí mismo. Enterado de la actitud de Olid, pensando proteger sus intereses, Cortés manda en seguida a otro capitán, a Francisco de las Casas y, en 1525, Cortés mismo llega por tierra a Honduras. En la búsqueda de una salida al Caribe, desde Nicaragua, Hernández de Córdoba envía a Hernando de Soto «a explorar en dirección noroeste, la ruta natural más apta hacia el Caribe». Pero en la región de Olancho, en Honduras, se enfrentaron a las fuerzas de Gil González y luego se retiraron: Hernando de Soto hacia Nicaragua y Gil González en dirección al Golfo de Honduras. La lucha por el control de Honduras continuó mientras tanto entre las fuerzas opuestas enviadas por Cortés y las de Gil González. Con la llegada de Cortés, con ciento cuarenta españoles y tres mil aliados mexicanos, a Honduras, después de una larga y durísima marcha desde el Golfo de México, la caótica situación entre los grupos rivales comenzó a calmarse. Cortés enfermó de una fiebre tropical e, inseguro de su posición en México, debido a su larga ausencia, se hace a la mar hacia la Nueva España, después de nombrar a un fiel pariente, Hernando de Saavedra (o Quesada Saavedra) como su lugarteniente en Honduras. La conquista de Honduras, aplazada por los conflictos entre los grupos conquistadores, comenzó a concretarse, bajo Quesada Saavedra, después de la intervención de Cortés, en 1530. Cabe destacar la participación especialmente brutal de Pedro de Alvarado y sus auxiliares mayas guatemaltecos en la región occidental. Francisco de Montejo continuó la conquista hacia finales de la década, con campañas más exitosas en esa región arrasada por Alvarado, así como en la parte central. En el siglo XVI, como en el resto del período de dominación colonial, los españoles nunca lograron conquistar la parte oriental de la provincia. Simultáneamente con la Conquista se fundaron pequeños e inestables asentamientos urbanos y se repartió en encomienda a los relativamente pocos indios sobrevivientes. Entre las repetidas e inconclusas campañas de conquista, los españoles esclavizaron a grandes 58 cantidades de indios, a quienes explotaron en las minas y exportaron a otros lugares. Esta política inmoderada, y los conflictos fronterizos entre los gobernantes españoles de Honduras y Nicaragua, trajo como resultado una serie de rebeliones indígenas, desde el inicio de la Conquista hasta 1546. La conquista desde México (Guatemala) La conquista de Guatemala y El Salvador, en contraste con la región suroriental centroamericana, no presenta confusión ni involucra tal cantidad de actores; fue relativamente rápida, aunque sí hubo resistencia en la zona cakchiquel hasta 1530. El contacto de Cortés con los cakchiqueles y los quichés se inició poco después de la derrota de los aztecas. El conquistador había tenido noticias de las ricas tierras más allá de las fronteras bajo control azteca y quiso extender su dominio. Casi simultáneamente, hacia 1522, después de saber de la caída de los aztecas, los dos grupos mayas, en un esfuerzo por retardar o evitar los acontecimientos, mandaron representantes ante Cortés declarando ser favorables al rey español. Los delegados fueron bien recibidos por Cortés, y luego regresaron a Guatemala con regalos para sus líderes. A pesar de esas negociaciones, en una carta al Rey, Cortés informó que los indígenas de Guatemala hostigaban a sus aliados indios de Soconusco. Los cakchiqueles negaron esto, descargando la culpa en otros. Sin embargo, molesto por estos informes, y decidido a expandir su dominio hacia el sur, Cortés envió, por tierra a Guatemala, a su capitán Pedro de Alvarado, vía la costa del Pacífico. Al mismo tiempo, mandó a Cristóbal de Olid, por ruta marítima, a la región de Honduras; éste como se recordará, lo traicionó. Alvarado no fue desleal, pero era un personaje problemático por su desmedida ambición y pasión por la conquista de tierras desconocidas. Antes de iniciar la conquista de Guatemala, Pedro de Alvarado estuvo en Soconusco, donde tuvo comunicación con mensajeros cakchiqueles que llegaron con «proposiciones de paz». La respuesta de Alvarado fue una propuesta de alianza con el rey cakchiquel Belehé Qat, quien la aceptó y envió cinco mil esclavos a Soconusco, cargados con «riquezas de la tierra», por valor de 20.000 pesos. Desconocemos los motivos cakchiqueles para enviar esta impresionante cantidad de regalos. ¿Acaso se trataba de una especie de soborno o tributo para que los intrusos los dejaran en paz, sin trastornar su mundo? ¿O es que los líderes cakchiqueles buscaban un aliado poderoso en su continua lucha contra sus enemigos quichés? Tal vez nunca sepamos la verdad, pero es necesario tomar en cuenta estas y otras hipótesis. Pero sí es seguro que Alvarado tuvo más interés en Guatemala después de recibir dicho botín. Impresionado por las «muestras de buena voluntad y opulencia» cakchiquel, Alvarado regresó a México, a preparar su ejército para la invasión de Guatemala. Alvarado y un ejército de ciento veinte soldados de caballería, trescientos de infantería, donde se incluían ciento treinta ballesteros y arcabuceros, varios cientos de aliados mexicanos de Cholula y Tlaxcala y cuatro piezas de artillería, bastante pólvora y balas, salieron de México el 6 de diciembre de 1523. Entre los españoles venían tres hermanos de Alvarado: Jorge, Gonzalo y Gómez de Alvarado, sus primos Hernando y Diego de Alvarado y su brazo derecho, don Pedro Portocarrero. Este círculo de hombres de confianza, especialmente Jorge de Alvarado, 59 desempeñaría un papel importante en las primeras dos décadas inestables del dominio español en Guatemala. La conquista de Guatemala se inició con la entrada de Pedro de Alvarado y su ejército españolmexicano en territorio guatemalteco, en febrero de 1524. Llevaba órdenes de verificar las noticias sobre la existencia de: «muchas y muy ricas y extrañas tierras y de muchas y muy diferentes gentes». A su paso por la costa del Pacífico no encontró casi ninguna resistencia. Después de subir con dificultad la empinada cuesta cerca de Santa María de Jesús, «tan agro que apenas podíamos subir los caballos», las fuerzas españolas entraron finalmente al altiplano de Guatemala donde encontraron una oposición tenaz. El enfrentamiento más decisivo tuvo lugar a principios de 1524, cuando los invasores tuvieron que lidiar con los guerreros de la nación Quiche, en la llanura donde está situada actualmente la ciudad de Quezaltenango (Xelaju). Los quichés, inútilmente, habían intentado forjar una alianza con los cakchiqueles y los zutujiles para presentar una oposición unida a los españoles. La negativa de los dos antiguos enemigos significó que tuvieran que enfrentar a los invasores con un ejército formado sólo por su propia gente. A pesar del rechazo de la alianza, los quichés tenían una ventaja numérica considerable, pero la combinación de tácticas astutas y un aparato militar superior dio una victoria tajante a los españoles. El impacto físico y psicológico que tuvo la caballería, en un pueblo que nunca había visto en acción un caballo y su jinete, fue tan arrollador como la superioridad del acero y las armas de fuego contra el arco y la flecha. Después de una larga y sangrienta batalla, en la que se dice que el propio Alvarado mató al príncipe quiche Tecún Umán en un combate cuerpo a cuerpo, los quichés se rindieron (Figura 1.3). Los quichés, luego de deponer las armas, invitaron a los españoles a su capital, Gumarcah, supuestamente para discutir los términos de la rendición. En Gumarcah, llamada Utatlán por los indígenas mexicanos y conquistadores, los quichés hicieron un último y desesperado esfuerzo por evitar la derrota. Se maquinó una conspiración, en la que los españoles serían atraídos a los confines de la capital. Una vez ahí, se destruiría la calzada artificial que formaba la principal vía de acceso a la ciudad, atrapando así a Alvarado, a sus soldados y a los tan temidos caballos. Después se quemaría la ciudad con el enemigo adentro-. Al entrar en Utatlán, la cual según Alvarado «más parece casa de ladrones que no de pobladores», los españoles presintieron una conspiración y retrocedieron rápidamente hacia un lugar seguro. Las sospechas del complot quedaron confirmadas cuando los guerreros indígenas que se habían quedado afuera reanudaron las hostilidades. Alvarado ordenó a sus soldados que no tuvieran piedad para con los quichés. El conquistador relata el acto de venganza que tomó: «Determiné de quemar a los señores, los cuales dijeron al tiempo que los quería quemar, como perecerán por sus confesiones, que ellos eran los que me habían mandado dar la guerra y los que la hacían». La ciudad y sus gobernantes corrieron la misma suerte. En un estado de confusión total, la nación quiche se derrumbó. Se había cumplido, con una brutalidad legendaria, la primera fase de la conquista española. En ese momento, Alvarado dirigió su atención hacia los cakchiqueles. Pidiéndoles que vinieran para prestar ayuda a los españoles en contra de los quichés. Anteriormente los cakchiqueles habían jurado lealtad a Cortés, así, el astuto Alvarado tuvo doble motivo para llamarlos: conocer su verdadera intención hacia él y «para atemorizar la tierra». Ambas tácticas ya habían sido utilizadas en la conquista de México, con resultados 60 favorables para los españoles. En esta ocasión los cakchiqueles, enemigos ancestrales de los quichés, respondieron con prontitud a la convocatoria de Alvarado y enviaron dos mil guerreros —Alvarado relata que enviaron cuatro mil— para ayudar a los españoles en el sometimiento del territorio quiche. En los alrededores de Utatlán el pueblo quiche permanecía en armas, pero en una semana el ejército reforzado de Alvarado venció a los quichés, matando y esclavizando indiscriminadamente. A las autoridades sobrevivientes que prometieron obedecer y pagar el tributo, se les perdonó la vida y se les permitió regresar a sus tierras y casas en las afueras de Utatlán; Alvarado, además, nombró como gobernantes a dos hijos de los señores inmolados en el enfrentamiento. Una fuente documental quiche relata la caída de Utatlán: 1.3. BATALLA DE QUEZALTENANGO, LIENZO DE TLAXCALA. En la Cuaresma el capitán Tonatiu vino a hacer la guerra aquí al i Quiche. El pueblo fue quemado, se apoderaron del reino y del tributo. Ya no vinieron los pueblos a pagar tributo a nuestros abuelos y padres al Quiche. En los primeros días de abril de 1524, Alvarado partió de la región quiche hacia Iximché, la capital de sus aliados cakchiqueles, a donde llegó el 12 del mismo mes. Según Alvarado, él y su gente fueron recibidos con cortesía por los reyes cakchiqueles, pero los autores del Memorial de Solóla observaron: «De verdad infundían miedo cuando llegaron. Sus caras eran extrañas. Los Señores los tomaron por dioses». Un día después de su arribo a Iximché, Alvarado tuvo una reunión con sus aliados. «Luego preguntó Tunatiuh a los reyes qué enemigos tenían. Los reyes contestaron: —Dos son nuestros enemigos ¡oh Dios! los zu-tujiles y [los de] Panatacat». Los primeros con su capital, cerca de lo que es hoy Santiago Atitlán, en la orilla meridional del lago de Atitlán; los segundos, los pipiles, de Izquintepec o Escuintla en la actualidad. Alvarado tenía buenos motivos para querer la conquista de los zutujiles; cuando mandó mensajeros desde Utatlán, solicitando ayuda de los cakchiqueles y zutujiles, los primeros respondieron con el envío de dos mil guerreros, mientras que los segundos mataron a los mensajeros. Los cronistas cakchiqueles informan que Alvarado partió de Iximché, con un ejército compuesto de caballería e infantería española, junto con un grupo numeroso de guerreros cakchiqueles; con una rapidez casi mítica: «El día 7 Camey [18 de abril de 1524] fueron destruidos los zutujiles por Tunatiuh». Según Alvarado, los zutujiles se rindieron después de un breve enfrentamiento. El conquistador los describió como un pueblo pacífico; después de su conquista, los castellanos regresaron a Iximché. Durante su estancia en Iximché, Alvarado fue visitado, a finales de abril, por señores de las provincias de la costa del Pacífico. Vinieron con ofertas de paz y quejas de que los de Izquintepec (Panatacat) y otros señores les habían bloqueado el camino, cuando se dirigían al encuentro con los castellanos. Como respuesta, y con el pretexto que eran enemigos declarados de los señores de Iximché, Alvarado salió el 1 de mayo de 1524 hacia la costa sur, con caballería e infantería española, reforzada por los aliados indígenas. Antes de llegar a Izquintepec, viajaron 61 durante tres días por tierra «despoblada» o abandonada. Después de un ataque inesperado de las fuerzas de Alvarado, los pipiles resistieron por un tiempo y causaron algunas bajas a los agresores; retirándose prudentemente hacia el bosque tropical cercano. Frustrados por la lluvia y el denso bosque, los españoles se contentaron con quemar las casas del pueblo y apresar a algunas mujeres que no habían logrado escapar. Alvarado mandó varios mensajeros para conminar a los que huyeron a que se rindieran, para evitar una mayor destrucción de su tierra. Los izquintepecos capitularon y aceptaron ser vasallos del rey español. Durante unos días de descanso en Izquintepec, Alvarado recibió a representantes de otros pueblos y provincias, quienes llegaron para manifestar sus intenciones pacíficas. En un período de dos meses Alvarado y sus soldados dominaban ya [tres de las regiones mayas más importantes: la del quiche, la cakchi-quel y la zutujil, además de los pipiles de Izquintepec y algunos de sus vecinos de la costa del Pacífico, hacia la actual frontera con El Salvador. Pero sería engañoso concluir, por lo dicho, que la conquista de Guatemala fue fácil y rápida. Aun después de estas campañas relámpago quedaron muchos territorios y pueblos por conquistar, especialmente en las regiones periféricas hacia el oriente de Guatemala. Un caso ilustrativo sobre el carácter tardío de la Conquista y dimensión de la resistencia indígena fue la campaña militar castellana en la sierra de los Cuchumatanes. Brevemente, según el cronista criollo Fuentes y Guzmán, entre 1525 y 1530 los españoles organizaron, en la sierra de los Cuchumatanes, tres campañas dirigidas principalmente contra los mames de Malacatán y Zaculeu, los ixiles de Nebaj y Chajul» el pueblo quiche de Uspantán. Estas operaciones generaron por lo menos siete batallas importantes, además de otras contiendas. Durante un enfrentamiento, entre los españoles y uspantecos, en 1529, los invasores sufrieron una tremenda derrota. Sólo después de una resistencia prolongada, los indígenas de la sierra de los Cuchumatanes se sometieron al dominio de los españoles. Mientras aún se libraba la lucha maya-española en los Cuchumatanes, los cakchiqueles se rebelaron contra los invasores, por el tratamiento brutal de que eran objeto. El Salvador La conquista de El Salvador en su inicio es una fase, o mejor dicho, un episodio de la de Guatemala. Al salir de Izquintepec, rumbo al sureste, en dirección a la costa del Pacífico, Alvarado llevó a cabo una campaña de tierra arrasada, quemando pueblos y esclavizando a la población. Entre los españoles y sus aliados indios, que formaban la gran mayoría de su fuerza armada, el ejército de Alvarado contaba con unos seis mil hombres en dicha campaña (Figura 1.4). Es posible que muchas poblaciones huyeran al recibir noticias de su llegada, tanto por temor, como para evitar ser forzadas a proporcionar alimentos a los invasores. Cerca de Acajutla, Alvarado y su ejército se enfrentaron con guerreros protegidos con armaduras hechas de algodón. Para aprovechar la mayor movilidad de su caballería en llano abierto, Alvarado fingió una retirada para que los guerreros pipiles lo persiguieran y no pudieran buscar la protección del bosque. La treta resultó exitosa, los guerreros indígenas, con su incómoda y pesada armadura, sufrieron una desastrosa derrota. Pese a ello, los españoles sufrieron muchas bajas, incluyendo al mismo Alvarado, quien fue herido seriamente en una pierna. 62 Los españoles permanecieron cinco días en Acajutla para recuperarse de las heridas, antes de dirigirse hacia el noreste, al pueblo de Tacuzcalco. Al igual que en Acajutla, los guerreros de este pueblo presentaron resistencia a los invasores. La batalla, que fue dirigida en esta ocasión por los hermanos del herido Pedro de Alvarado, fue también un desastre para los de Tacuzcalco (Figura 1.5). En seguida, el ejército español llegó al pueblo de Miaguaclam (Azacualpa), que ya había sido abandonado por los indios. De allí marcharon a Atehuan (Ateos), lugar a donde llegaron mensajeros de los señores de Cuscatlán, la capital pipil, ofreciéndose como vasallos del rey español. Sin embargo, cuando los españoles llegaron a la capital, la mayor parte de los habitantes la había abandonado. Alvarado se imaginó que, mientras su ejército preparaba el campamento, los indios que habían permanecido también huirían a los cerros. Como solía hacerlo el mañoso conquistador, omitió ciertos detalles en la descripción de los hechos que hizo a Cortés, los que tal vez explicarían la curiosa reacción de los cuzcatlecos. Según los resultados de una residencia, hecha a Alvarado, sobre su comportamiento durante la conquista, los caciques indígenas salieron a recibirlo en la entrada del pueblo, donde colocaron cantidades de comida. 1.4. BATALLA DE ESCUINTLA, LIENZO DE TLAXCALA. 1.5. BATALLA DE TECPAN-IZALCO, LIENZO DE TLAXCALA Después de estar cómodamente alojados en Cuscatlán, Alvarado mandó a sus soldados que apresaran a tantos indios como fuera posible, incluyendo a los señores, y los herraron a todos como esclavos. Durante estas primeras irrupciones, Alvarado no encontró nada que se aproximara a las grandes cantidades de oro robadas a los aztecas, o a lo llevado por Gil González y Hernández de Córdoba de Nicaragua. Esta frustración, y la feroz resistencia indígena, hicieron que Alvarado adoptara una actitud aún más cruel, durante la conquista de Cuscatlán. Cuando regresó a la capital cakchiquel, hacia finales de julio de 1524, seguramente mantuvo el mismo comportamiento brutal, con los nativos que le habían ayudado en la conquista del occidente de El Salvador. El resultado fue la rebelión de los cakchiqueles. La historia de la conquista española de El Salvador, especialmente la del distrito al este del río Lempa, está aún por hacerse. Alvarado regresó a El Salvador en 1525 con otro ejército y fundó el primer asentamiento permanente español, la ciudad de San Salvador. La parte occidental fue gradualmente pacificada, aunque no se venció la última resistencia armada, en la región alrededor de Jicalapa, en el altiplano de la costa del Pacífico, sino hasta 1533. 63 Después de una incursión de soldados españoles desde Honduras, en 1529 un ejército español penetró al oriente del río Lempa, tras una rebelión de los indígenas del lugar. Un buen indicador de la debilidad española, en la región oriental salvadoreña, es que no se fundó el asentamiento de San Miguel de la Frontera sino hasta el 1530. Como lo indica su nombre, la región oriental salvadoreña se caracterizó como una zona fronteriza en dos sentidos: 1) se encontraba en un área de disputa entre conquistadores procedentes de México y Panamá y; 2) debido a este status, el control económico-político no estaba bien definido, dejando a la población indígena con cierta libertad, pero también incertidumbre, presa de distintos intereses. La fundación de San Miguel se efectuó precisamente por fuerzas procedentes de Guatemala, después de haber expulsado a los españoles de Nicaragua, «con el fin de evitar que se repitieran las pretensiones de Pedrarias». La conquista tardía de Costa Rica El territorio costarricense no fue conquistado hasta casi medio siglo después. Entre el inicio de la conquista del istmo —a principios de la década de 1520— y la de Costa Rica habían ocurrido cambios políticos muy importantes, como la promulgación de las Leyes Nuevas para la protección de los indios (1542) y el establecimiento del control real administrativo con la creación de la Audiencia de Los Confines. Los motivos para la conquista de Costa Rica y sus consecuencias fueron los mismos expuestos, varias décadas atrás, para el resto de Centroamérica. Las dificultades que presentaba la conquista de Costa Rica, especialmente la región atlántica, y la falta de interés de las autoridades españolas, ocupadas en la explotación de los recursos de otras zonas (oro y esclavos en Nicaragua y Honduras y cacao en Soconusco, Guatemala y El Salvador), tuvo corno resultado que nadie se preocupara lo suficiente por ocupar tal territorio, sino hasta la década de 1560. La disminución de los recursos humanos y naturales en Nicaragua, y el temor de que la Audiencia de Panamá se ensanchara hacia territorio costarricense, así como la elevación del corregimiento de Nicoya a Alcaldía Mayor, fueron las condiciones que se presentaron para llevar a cabo la Conquista. En 1560 fue nombrado Juan de Cavallón como gobernador de Nicaragua y alcalde mayor de Nicoya, con la concesión de derechos para conquistar el territorio vecino de Costa Rica. La conquista de Costa Rica fue concebida como un ataque en dos direcciones: una dirigida hacia la costa atlántica con la idea de establecer «una cadena de ciudades ofensivas-defensivas, de costa a costa», y la otra partió de Nicoya hacia la zona del Pacífico, la que más tarde sería el centro de Costa Rica. La campaña de la vertiente del Atlántico, a cargo de Estrada Ravago fracasó, mientras que la del Pacífico, bajo el mando de Cavallón, tuvo un éxito limitado. Es interesante notar la diferencia entre los miembros del ejército de Juan de Cavallón y los de la primera década de la Conquista. En lugar de españoles peninsulares, los soldados de Cavallón eran en su mayoría españoles nacidos en Nicaragua, mestizos, indios nicaragüenses que servían como auxiliares y algunos esclavos negros. Aunque la composición del ejército refleja los cambios socioeconómicos del primer medio siglo de ocupación española, la mayor parte de las estrategias de conquista, utilizadas anteriormente, permanecían vigentes. Al entrar por el oeste al Valle Central, los españoles fundaron el primer asentamiento con el nombre de «Castillo de Garcimuñoz», ya que Cavallón lo concibió como un sitio defensivo, por si eran atacados. Como en el caso de otros centros urbanos, hicieron un plano, repartieron solares y escogieron a los 64 miembros del cabildo. Más que centro urbano civil, Garcimuñoz, sirvió como punto de partida, para entradas de conquista y expediciones en busca de alimentos y mano de obra. A pesar de la superioridad militar de los españoles, resultó difícil vencer la feroz resistencia de los indios de Costa Rica. A principios de la década de 1560, Cavallón tuvo encarcelados a dos caciques en Garcimuñoz y, a cambio de su bienestar, exigió la entrega de maíz y mano de obra para los vecinos-soldados. Pero, cuando los prisioneros lograron escapar, el asentamiento sufrió carencia de comestibles y brazos, extendiéndose la revuelta indígena por toda la región. En ese momento crítico, Cavallón «fue salvado de su estrecha situación», cuando la Audiencia de Guatemala lo nombró fiscal, y fue relevado de su cargo por Estrada Ravago, encargado anteriormente de la conquista de la vertiente atlántica, quien tuvo el dudoso honor de tomar el mando. Cavallón apenas salió con vida de Costa Rica, ya que enfrentó una emboscada indígena en la ruta al puerto de Landecho, a la orilla oriental del Golfo de Nicoya. ¿Cómo es que una población relativamente reducida, alrededor de 70.000 en 1569, pudo resistir a las fuerzas españolas, cuando el resto de la vertiente del Pacífico centroamericano se encontraba conquistada y pacificada por lo menos desde hacía dos décadas atrás? Una razón importante fue que los españoles no encontraron oro en la zona del Caribe ni en el interior de Costa Rica y, cuando lo encontraron, no tuvieron capacidad para movilizar la mano de obra indígena para extraerlo. También Cavallón, a pesar de la fuerte resistencia indígena, no tuvo autorización para llevar a cabo una conquista al estilo de Pedro de Al varado, es decir, «a sangre y fuego», ni para repartir indios en encomienda entre los soldados de su expedición. La ausencia de «estímulos» que habían existido para conquistar otras regiones centroamericanas, en las décadas anteriores a la promulgación de las Leyes Nuevas, más las dificultades para encontrar y explotar yacimientos auríferos, constituyeron obstáculos que, añadidos a la valiente resistencia de la población indígena, prolongaron la conquista de Costa Rica. Esta situación sólo comenzó a cambiar con el nombramiento de Juan Vázquez de Coronado, para la alcaldía mayor de Nueva Cartago y Costa Rica, en abril de 1562, cargo que asume a finales del mismo año. Con una fuerza combinada, apoyada por refuerzos militares, Vázquez de Coronado logró que le visitaran varios caciques en Garcimuñoz, donde les dio de comer y les hizo regalos de ropa, tijeras, etc. Pudo así informar al Rey, a principios de 1563, que algunas provincias habían sido ya pacificadas. Pero el deseo del nuevo alcalde mayor era conquistar el área del Caribe y encontrar minas de oro, si no podía repartir a los indios en encomienda. Los españoles emplearon el sistema de trueque para conseguir productos que cubrieran ciertas necesidades, pero la mayor parte de los alimentos fue comprada en las distantes regiones de Nicoya y Nicaragua. Con la ayuda de nuevos soldados, alimentos, armas y municiones, Vázquez de Coronado logró enviar expediciones hacia el sur, donde hallaron indios con oro; mientras tanto pacificó la parte oriental del Valle Central y trasladó la población de Garcimuñoz a un lugar más favorable, fundando el asentamiento que denominó Cartago. En otra expedición de 1563, encontraron «muestras de finísimo oro» en los ríos del valle del Duy (Talamanca) y en otras partes de la vertiente del Atlántico. Seguidamente, el conquistador fundó un «registro de minas» y repartió varios yacimientos ricos en oro entre sus soldados. Como los indígenas continuaban hostiles, en estado de rebelión permanente, y los españoles eran incapaces de alimentarse sin su ayuda, debido a la restricción de repartir indios en encomienda, no sólo no pudieron extraer oro, sino que sufrieron hambre y pensaron en abandonar la tierra. Al igual que otros conquistadores de la década de 1520, Vázquez de Coronado 65 viajó a España, donde consiguió apoyo económico, soldados y el título de Adelantado de Costa Rica. Pero con una diferencia importante: que al nuevo adelantado la Corona le prohibió el repartimiento de indios en encomiendas particulares. Sin embargo, todos los planes se vinieron abajo cuando en octubre de 1563, después de hacerse a la mar en una flota procedente de Sanlúcar de Barrameda, ésta naufragó y Vázquez de Coronado perdió la vida durante la tormenta. La ocupación española de Costa Rica fue débil durante los siguientes tres años, y se vio especialmente amenazada, en 1568, por una sublevación coordinada de los indígenas, con el fin de exterminar a los invasores. En marzo de 1568 llegó un nuevo gobernador, Perafán de Ribera, con aproximadamente cuarenta soldados y, lo que es más importante, con los mismos poderes que obtuviera su predecesor por parte de la Corona. A diferencia de Vásquez de Coronado, Perafán, una vez llegado a Cartago, no rehusó emplear la violencia para conquistar a los indios rebeldes. A semejanza de Pedro de Alvarado, tuvo como lugartenientes no a sus hermanos, pero sí a dos hijos suyos. También como Alvarado, Perafán era ambicioso y deseaba el enriquecimiento rápido. Pero entre los dos conquistadores había también diferencias: Perafán era hombre de mayor edad y había perdido sus bienes en un ataque de corsarios en Trujillo, Honduras, siendo nombrado gobernador de este territorio en compensación. Aunque no tenía autorización para repartir indios, lo hizo a principios de 1569, cuando, bajo presión continua para que concediera encomiendas, le pareció imprescindible acceder para la sobrevivencia de la colonia. Ésta sí subsistió, pero no gracias a la presencia de Perafán, quien salió en una expedición en busca de oro hacia la región del Caribe sur, que terminó, en 1572, en un fracaso total, tras una serie de emboscadas, muertes y otros desastres. Finalmente, la pacificación del Valle Central de Costa Rica se efectuó a inicios de 1573 con la llegada de un gobernador interino, Alonso Anguciana de Gamboa. Este, como sus predecesores, venía ansioso por encontrar oro, pero también con suficiente visión para establecer los principios de una base agrícola. Como lo indica Solórzano, de igual importancia fue el hecho de que «las poblaciones indígenas se han debilitado como consecuencia de más de doce años de constantes guerras de resistencia», lo que facilitó reducir a los indios sobrevivientes en el área central para el beneficio de los vecinos-conquistadores españoles. Costa Rica fue la última provincia conquistada en Centroamérica y, en algunos sentidos, la menos satisfactoria y más frustrante para los españoles y criollos. También fue la más trágica para la población indígena, que luchó a intervalos, durante más de medio siglo, antes de ser dominada y casi destruida, al grado de ya no poder recuperarse posteriormente 66 Anexo B: Material Discusión 4 DIEZ TESIS SOBRE LA MUNDIALIZACIÓN* JOSÉ MARÍA VIDAL VILLA** El final de la guerra fría y el desmoronamiento del proceso de transición socialista en la Unión Soviética y otros países europeos han provocado un cambio trascendente en el mundo: por primera vez en la historia, el capitalismo aparece como un único modo de producción dominante a escala planetaria, sin rivales ni alternativas a corto plazo. La pervivencia de sociedades “socialistas” como la china, la coreana del norte o la vietnamita en Asia y en la cubana en América Latina, representa únicamente el deseo voluntarioso de resistir al desmoronamiento generalizado y, si nos atenemos al transcurso de los acontecimientos, más pronto o más tarde acabaran siendo absorbidas por el capitalismo mundial. Esta situación no implica que el capitalismo “haya triunfado” ni que sea el mejor sistema económico político y social posible. Muy por el contrario, el capitalismo demuestra hasta la saciedad, y los hechos también lo corroboran, que fracasa estrepitosamente cuando de lo que se trata es de asegurar el bienestar o la supervivencia del conjunto de la humanidad. Más de mil millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza, según datos de organismos internacionales como el PNUD o el Banco Mundial. Y más de tres mil quinientos o cuatro mil millones viven en situación de pobreza o subdesarrollo. Se argumenta, por otra parte, que es imposible la generalización del patrón de desarrollo de los países más ricos al conjunto del mundo, por cuanto tal desarrollo no sería sostenible materialmente, dados sus efectos sobre los recursos no renovables y su carácter destructivo del medio ambiente. Tal situación, por consiguiente, en términos humanos globales, significa la realidad de un fracaso del capitalismo a nivel general. Ahora bien, la ideología, incluso la teoría económica, desarrollada en el último decenio pone de manifiesto únicamente una parte de esta cuestión: el éxito del capitalismo para desarrollar a algunos países, básicamente los denominados “países industrializados”, eufemismo que designa a aquellos países en los cuales el capitalismo se desarrolló autónomamente y que fueron en su momento potencias colonialistas e imperialistas. En otra terminología, se trata de los países del centro del sistema. En su afán de auto elogio, en su absoluta seguridad ante el fin del modelo alternativo soviético, los teóricos del capitalismo han elegido el enfoque parcial, basado sólo en la experiencia de los países más desarrollados y han abandonado el enfoque global, holístico, estructural. Junto a la campaña de desprestigio contra el marxismo como método de análisis de la realidad, han caído también otros enfoques no marxistas, como la teoría de la dependencia y el estructuralismo, cuyo desarrollo en América Latina en el decenio del 60 y principios de los 70 significó un intento de analizar los problemas de la economía mundial desde un punto de vista global y no parcial, como pretendía la teoría económica convencional. Enfoques como los de Prebisch, Cardoso, Faletto, Sunkel, Dos Santos, Marini, Gunder Frank, Laclau y otros en América Latina, o Samir Amin, Arrighi, Wallerstein o Emmanuel en África y Europa han sido abandonados, desprestigiados y abolidos del interés de la “ciencia económica convencional”; no tan solo los métodos, los análisis y sus conclusiones, sino además la temática. 67 Este fenómeno no ha afectado únicamente a los pensadores estructuralistas, sean marxistas o no. También en el campo de la ciencia económica convencional ha desaparecido prácticamente un enfoque globalizador, los cual se manifiesta en la escasa, por no decir nula, presencia de autores que sigan la senda de los creadores de la teoría del desarrollo, tales como Myrdal, Nurkse, Lewis, Hischman, Streeten, Singer, Seers o Chenery. Este abandono es un efecto mas de la prepotencia neoclásica, que continúa entendiendo que los modelos válidos para los países desarrollados son modelos universalmente válidos, olvidando por tanto la especificidad de las condiciones económicas de los países subdesarrollados y dependientes, es decir, olvidando un enfoque global que permita explicar la evolución y la situación general de la economía mundial. Estas carencias dan lugar a una incapacidad para explicar los fenómenos reales de la economía de nuestros días. Autores como Thurow o Krugman entre los anglosajones y algunos continuadores de los regulacionistas franceses intentan abordar esta problemática desde un punto de vista global, pero sin un cuerpo teórico que dé coherencia interna a su discurso. Lo que hoy predomina son modelos de corte neoclásicos que, en el ámbito mundial, tratan de explicar el comercio internacional, la movilidad de capitales, la integración económica y sus beneficios o prejuicios, el funcionamiento financiero y monetario a nivel internacional, etcétera. Falta, sin embargo, un esfuerzo en la vía de recuperar el enfoque holistico, globalizador, que utilizó el pensamiento estructuralista. Y ello ocurre precisamente cuando la globalización, la interdependencia, en suma, la mundialización, son los fenómenos que caracterizan con mayor vigor nuestra época. Por este motivo, me parece más apremiante que nunca la necesidad de abandonar el terreno del análisis parcial y enlazar de nuevo con los análisis globales que hace dos decenios, recogiendo su herencia, superándola y utilizando su enfoque para el análisis de la realidad actual. En este sentido, quisiera en este texto enumerar brevemente alguna de las distintas problemáticas que se presentan ante los investigadores de finales del siglo XX, problemáticas que resumo en las diez tesis que se exponen a continuación. 1. LA MUNDIALIZACIÓN ES LA CULMINACION DEL PROCESO HISTORICO DE EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO Y EL EFECTO DE SUS PROPIAS LEYES ECONOMICAS. La globalización económica, tal como se designa hoy a la creciente interdependencia entre diferentes estados, en la expansión de un fenómeno de mayor alcance que la simple interconexión entre los estados. En mi opinión, representa la culminación a escala planetaria del proceso de expansión capitalista. Este proceso se inicio hará poco más de dos siglos con la creación de los primeros mercados locales de empresas capitalistas en algunas ciudades europeas. El crecimiento de la producción y el aguijón de la competencia originaron un segundo proceso, de enorme trascendencia, que fue la constitución de los mercados interiores de cada estado, nacional o no, que protegía a sus empresas frente al exterior y, en teoría, garantizaba en su interior la libre modalidad de mercancías, capitales y personas sin ningún tipo de trabas. La consolidación de los mercados interiores y sus correspondientes mercados centrales dio un gran impulso al desarrollo capitalista y lo caracterizó hasta prácticamente nuestros días, en los 68 cuales aun continúa presente el mercado interior como terreno en que se libra la competencia entre empresas nacionales y extranjeras. La protección de los mercados interiores significo la creación de una base segura y sólida para el desarrollo del capitalismo nacional en las principales potencias económicas de Europa, América, Japón, primero en su fase concurrencial y a finales del siglo XIX en su fase monopolista. Paralelamente a la consolidación de tales mercados interiores se desarrollo un importante proceso de expansión “exterior” del capitalismo, es decir, los capitales de las potencias capitalistas europeas necesitaban rentabilizarse fuera de sus fronteras. Surge así el imperialismo y la primera gran ola de expansión capitalista a nivel mundial. Sin embargo, el imperialismo no mundializa el capitalismo, no crea un mercado mundial ni un único terreno para el desarrollo de la competencia entre capitalistas. Por el contrario, el imperialismo crea cotos cerrados coloniales de cada potencia y exacerba la rivalidad entre potencias, dando lugar al estallido de dos guerras mundiales. El imperialismo tiene dos efectos fundamentales en la creación de las bases de la mundialización: Destrucción de las economías de los países colonizados e implantación en ellos de economía dependientes de la metrópoli, distorsionada hacia la especialización productiva (monocultivo ó mono producción) y orientadas hacia la exportación. Como resultado de esa destrucción y de la inserción de los pueblos colonizados en la esfera de la influencia capitalista, se crea un sistema capitalista mundial, en el cual las estructuras económico-sociales de los países colonizadores –centro del sistema- se impone sobre las estructuras económico- sociales de los países colonizados, periferia del sistema. El fortalecimiento de los Estados capitalistas del centro del sistema y su rivalidad por el control mayor de territorios en el resto del mundo caracterizaron la historia humana hasta, como mínimo, finales de la segunda guerra mundial. A partir de ella, surge una nueva manera de entender el dominio exterior el llamado neoimperialismo, que combina la dependencia económica con la independencia y soberanía política de los pueblos que fueron colonias. La “interdependencia” entre centro y periferia respecto al centro. Pero lo más trascendente es el intento de generalización de la apertura comercial y financiera de unos países del centro con respecto a otros. En esta nueva fase, el capital, cuya expansión continúa siendo imprescindible, comienza a chocar en su necesario camino hacia el reconocimiento, con las trabas impuestas por los propios Estados “nacionales”. Se trata de liberar el comercio internacional, de abolir el máximo las trabas al libre movimiento de capitales y, en suma, de crear las condiciones para la formación de un mercado mundial único, en cuyo seno se desarrollen sin obstáculos la competencia y la confrontación entre las diferentes empresas productivas y fracciones del capital. Ese largo proceso es el que hoy día está en curso y se enfrenta a la resistencia pertinaz de los Estados centrales surgidos en etapas anteriores del desarrollo capitalista y que respondían por tanto a otras necesidades históricas. Esa es la contradicción más importante de nuestra época para la evolución del capitalismo: la contradicción entre mundialización de la economía y la persistencia de los Estados centrales. 69 A nivel teórico, este proceso implica la culminación de la internacionalización del ciclo completo del capital, en sus tres aspectos: a) Internacionalización del capital mercancía, a la cual favorecieron el desarrollo del comercio internacional y, sobre todo, la creación de las bases para la formación de un auténtico mercado mundial. b) Internacionalización del capital dinero, cuya consolidación se produce merced a la libre movilidad internacional de los capitales, impulsada por la inversión extranjera, la acción de las empresas multinacionales, los préstamos y créditos internacionales y, en última instancia, por la vigencia casi universal de un sistema monetario que determina la economía “interior” de cada país. c) Por último, internacionalización del capital productivo, que da lugar a la segmentación de la producción en varios países, con el objeto de maximizar beneficios y minimizar costos y que ha sido posible gracias a la existencia de una base material – productiva, de transportes y comunicaciones, tecnológica- que lo permite. Estos tres procesos son, en un nivel superior, semejantes a los que se produjeron en el interior de los principales países capitalistas desarrollados en el período de formación de sus mercados inferiores y su constitución como modernos Estados nación. En aquel periodo se tuvo que luchar en contra de las trabas y cortapisas de origen feudal o mercantilista que se oponían a la libre expansión del capital. Hoy, a nivel mundial, el capital tiene que luchar en contra de las trabas y cortapisas que los Estados centrales oponen a su libre expansión. En esta confrontación confusa, entre una tendencia de fondo que intenta sostener la soberanía de los Estados centrales, se desarrolla el proceso de mundialización, con dificultades inmensas que inexorablemente tendrá que superar, abatiendo los obstáculos que representan las fronteras nacionales para su expansión. Ello plantea un problema adicional: ¿es posible la aparición de un Estado supranacional, incluso de un Estado mundial? Este es un tema crucial que no está siendo debidamente observado y estudiado y que, sin embargo, es el verdadero quid de la situación actual. Paralelamente a este proceso de fondo, existe otro, más aparente. Se trata del ciclo capitalista. Durante el sigo XX, el ciclo del desarrollo capitalista ha atravesado por sus cuatro fases (recuperación, auge, crisis y depresión) al menos en dos ocasiones: -Crisis de depresión hasta el fin de la primera guerra mundial. -Recuperación y depresión entre 1929 y el fin de la segunda guerra mundial. -Recuperación y auge entre 1947 y 1967-1973 -Crisis y depresión entre 1967-1973 y nuestros días. Son dos las principales manifestaciones del ciclo en el siglo XX que lo diferencian de los ciclos del siglo anterior: a) Aumento de su duración. Los ciclos de plazo medio solían durar entre 7 y 10 años. En la situación de consolidación del capitalismo monopolista y de intervención cada vez mayor del 70 Estado en la economía de cada país la onda del ciclo medio se ha hecho más larga. Ello quiere decir que auges y depresiones tienen mayor duración. b) Generalización mundial del ciclo. A diferencia de las crisis nacionales del siglo XX, en nuestro siglo la crisis se difunde internacionalmente y afecta al conjunto del sistema capitalista mundial. No al mismo tiempo no con la misma intensidad, pero el carácter cada vez más global de la economía (mundialización) ha dado lugar a que la crisis en un país influya en la economía de otros, hasta generalizarse en el conjunto del sistema. Otro tanto pasa con los auges. A los efectos del ciclo económico de medio plazo cabe añadir los efectos sobre la actividad económica del ciclo de corto plazo, con una serie de recesiones y alzas de tipo coyuntural. Son, pues, tres los procesos que se superponen en la economía mundial de nuestros días: la mundialización de la economía, el ciclo medio, hoy en fase de crisis y depresión, y el ciclo corto. Voy a referirme a continuación básicamente a la problemática del primer proceso, el de la mundialización del capital. 2. EXISTE LA BASE TÈCNICO-MATERIAL PARA LA MUNDIALIZACION El proceso de mundialización económica se asienta sobre bases estructurales: mundialización de la propiedad, del proceso productivo, de la división del trabajo, de la salarización, etc. Pero ello no basta. Es preciso también que se produzcan los pertinentes cambios en la superestructura del sistema, en los estados, sobre todo; asimismo, es necesario que exista un soporte físico, material, sobre el cual desarrollarse, es decir, hace falta que exista la infraestructura que permita la mundialización. Esta infraestructura ya existe. La tecnología moderna es el soporte del proceso de mundialización y sin ella no seria posible. Las características mas destacadas de esta tecnología son las siguientes: Producción en masa a ritmos cada vez más acelerados. Segmentación del proceso productivo, lo cual permite su internacionalización. Control de los procesos a distancia: producción, compras, ventas, financiación, etc. Rapidez y eficiencia en el transporte de grandes masas y volúmenes de mercancías. Homogeneización de productos, de hábitos de consumo, de sistemas de ventas, de sistemas de financiación, etcétera. Este conjunto de capacidades y posibilidades caracteriza el actual grado de desarrollo de las fuerzas productivas cuyo rasgo principal es que se ha vencido, económicamente hablando, la resistencia que la distancia oponía a la generalización de los procesos económicos capitalistas. La homogeneización de hábitos de consumo, la estandarización de la producción industrial, la creciente similitud en la forma de cultivo de la tierra (con uso creciente de productos industriales: abonos, pesticidas, etcétera), favorecen la mundialización. Otro aspecto de la moderna tecnología es el importante incremento de productividad. La utilización de la robótica, la informática y la automatización ha permitido elevar considerablemente la productividad del trabajo y da lugar a profundos cambios en la 71 organización de la producción, lo cuál permite, entre otras cosas, la segmentación del proceso productivo y su realización en lugares distantes. Ello permite aprovechar las ventajas comparativas de las diferentes posibles localizaciones para las actividades empresariales: bajos salarios, proximidad de las materias primas, legislación favorable (zonas francas), etcétera. Por consiguiente, existen las condiciones materiales que permiten producir en gran escala en uno o varios países y vender en otros. Al propio tiempo, los modernos sistemas de transportes y comunicaciones permiten el control a distancia rápido y eficaz, tanto de los procesos productivos, como de la comercialización. En nuestros días, las decisiones de producción, compra, venta, etcétera, no se adopta en el ámbito de un Estado “nacional”, sino que abarca el conjunto del mundo. La competencia interempresarial no se dilucida ya en el mercado interior, sino, cada vez más, en el mercado mundial. La tecnología se homogeneiza y permite buscar factores que minimicen costos. A igual tecnología es más rentable producir, por ejemplo, en países con bajos costos salariales. Ello da lugar a que mercancías producidas, digamos, en Corea del Sur, Taiwán o la India, a igual tecnología y calidad, sean más baratas en los mercados de Europa o Estados Unidos que las producidas en el propio Estados Unidos o Europa. Por consiguiente, la tecnología actual está en condiciones de ser un eficaz soporte de la mundialización económica. 3. EL MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN SOBRE EL QUE SE ASIENTA LA MUNDIALIZACIÓN ECONÓMICA TIENE EFECTOS PERVERSOS: LA DESTRUCCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NO RENOVABLES. Una de las manifestaciones no deseadas del proceso de mundialización económica es la generalización de la destrucción del medio ambiente que trae consigo el modelo energético y de industrialización propio del capitalismo. Tales efectos desbordan ampliamente el marco de las fronteras nacionales y dañan el equilibrio ecológico del conjunto del planeta. Actividades industriales, de transportes, de servicios o de consumo (automóviles, refrigeración, calefacción, etcétera) dañan el medio ambiente sin respetar las fronteras. Asimismo, la utilización masiva de recursos naturales no renovables crea problemas serios para la generalización del modelo a todos los países del mundo y abre serias dudas sobre su posible mantenimiento en el futuro. De ahí que la reciente Conferencia de Río se haya planteado, a nivel mundial, la necesidad de optar por un desarrollo sostenible que condena implícitamente a la mayor parte de los países del mundo – a la periferia del sistema – al no entrar en el concierto de las naciones industrializadas, al menos siguiendo el modelo hasta hoy imperante. Esta recomendación no deja de ser, como tantas otras, ilusoria. El desarrollo del capitalismo continuará tal y como ha venido produciéndose hasta hoy y extenderá su modelo de industrialización a todos aquellos lugares en que resulte rentable, tanto si deteriora como si no el medio ambiente. Lo cual permite prever colapsos ecológicos ciertos en un futuro no muy lejano, a no ser que la ciencia y la técnica modifiquen sustancialmente los patrones de conducta y de producción hasta hoy utilizados. Pero lo que cabe resaltar en este momento son los efectos generales del deterioro del medio ambiente que no afectan a un país u otro, sino al conjunto del mundo. Esto es una señal más de que la problemática presente ha dejado de ser nacional y empieza a ser mundial. 72 4. LAS EMPRESAS MULTINACIONALES SON EL AGENTE ACTIVO DEL PROCESO DE MUNDIALIZACIÓN ECONÓMICA Las empresas multinacionales son la expresión concreta del proceso de mundialización y como tales son el agente activo del proceso. La acción de dichas empresas da lugar a importantes modificaciones de tipo estructural en el funcionamiento del capitalismo, que afectan a sus leyes más básicas, tales como las siguientes: Generalización de la propiedad internacional de las empresas, de tal manera que la propiedad sobre los medios de producción deja de ser exclusivamente de capitalistas de un mismo origen nacional y se funde en un solo capital, en el cual el origen nacional de sus propietarios pierde sentido. La rentabilización del capital se produce de forma extranacional. El cálculo económico de las empresas multinacionales no se limita al marco de un solo Estado: su campo de actuación es el conjunto del mundo capitalista. Se produce la valoración mundial del capital, lo cual implica que el tiempo de trabajo socialmente necesario (TTSN) que regula el valor de las mercancías se establece a nivel mundial, no nacional. Efectivamente, la competitividad ó no de una empresa ya no depende únicamente de las condiciones de producción en el país en el cuál desarrolla su actividad, sino que se establece en comparación con otras empresas de ámbito mundial, es decir, en ausencia de barreras proteccionistas, una empresa “nacional” cuyo tiempo de trabajo individual fuera superior al TTSN mundial sucumbirá ante la competencia de otras empresas no “nacionales”. El resultado es que los precios de producción y de los precios de mercado ya no se regulan únicamente en función de las condiciones “nacionales” que enmarcan los procesos productivos, sino con referencia a las condiciones mundiales de dicha producción. Sin la existencia de barreras proteccionistas, una empresa cuyo costo de producción sea mayor que el de sus competidores a nivel mundial, simplemente no podría existir. En el ámbito de la dirección de las empresas, se produce también una modificación sustancial: la toma de decisiones se efectúa sobre un ámbito mundial, no nacional. El objetivo es maximizar los beneficios de la empresa y, por ende, las decisiones de producción, de utilización de una u otra tecnologías, de utilización de uno u otro proceso productivo, incluso de reparto de beneficios, se fundamenta en las necesidades y en los resultados de la empresa a nivel mundial y no en un solo Estado. Ello da lugar a que una empresa multinacional esté en condiciones de cerrar una planta en un país para reubicarla en otro si las condiciones de rentabilidad global así lo aconsejan, prescindiendo de los intereses “nacionales” del Estado en cuestión. El capital no tiene patria Por consiguiente, las empresas multinacionales adoptan decisiones de localización óptima mundial, no nacional. La estrategia de localización óptima de plantas productivas prescinde del carácter nacional del origen del capital y se despliega sobre todo el mundo y depende exclusivamente de los intereses “nacionales” de los países donde se abren, o se cierran sus instalaciones productivas, lo cual pone claramente de manifiesto la independencia y autonomía de decisión de las empresas multinacionales con respecto a los diferentes Estados. La acción de las empresas nacionales desborda el marco de los Estados “nacionales”, que se muestran incapaces de controlar su actividad. Ahora bien, dado el importante peso especifico 73 de las empresas multinacionales en la actividad económica “nacional” de muchos Estados (podría decirse de todos los Estados), surge a la luz el papel subordinado y frágil de los Estados ante las decisiones legítimas de las empresas multinacionales que actúan en su territorio. De las decisiones que adopten éstas dependen la situación económica y la evolución futura de su “economía nacional”. 5. EL MERCADO MUNDIAL AÚN NO EXISTE PLENAMENTE: EN LA ACTUALIDAD SE ASISTE A UN PROCESO DE TRANSICIÓN DESDE EL COMERCIO INTERNACIONAL A LA FORMACIÓN DE UN AUTÉNTICO MERCADO MUNDIAL. Uno de los requisitos básicos para la existencia de una economía capitalista plena (ya sea nacional, ya sea mundial) es la libertad de movimiento de capitales, fuerza de trabajo y mercancías. Estas tres características se cumplen plenamente en el marco de los Estados “nacionales”. Una de las principales trabas es la que se impone a la libre circulación de mercancías. Una de las características sine qua non de la mundialización económica es la existencia plena de un mercado mundial. En un primer momento este proceso afectó únicamente a algunas mercancías: los llamados “productos primarios”, mercancías de exportación básicamente con origen en los países periféricos (minerales, petróleo y gas natural, frutas, productos agrarios). Tales mercancías se rigen en su comercialización mundial por la existencia de precios mundiales (no necesariamente determinados productores), y tiene que ser la producción interior la que se adecue a dichos precios para poder competir en el mercado mundial. En la actualidad, merced a la progresiva liberalización del comercio internacional patrocinada por el GATT, estas condiciones alcanzan ya a productos industriales e, incluso, a servicios. Este proceso tiene que ver con la modificación del ámbito en el que se desarrolla la competencia. La competencia es la forma específica que adoptan las relaciones entre los diferentes capitalistas. Se produce en el mercado, entendido éste como el lugar en el cual las mercancías se confrontan entre sí para obtener comprador. De ahí que, tradicionalmente, la competencia haya adoptado la forma de competencia en precios y calidades. Desde fines del siglo pasado, el ámbito natural de la competencia es el mercado nacional. Fuera de sus límites se produce la llamada competencia internacional, que de hecho no es competencia entre naciones, sino competencia entre empresas situadas en diferentes Estados. El comercio internacional es, como todo comercio, comercio interempresarial. A falta de una regulación mundial de cada uno de los diferentes mercados, los precios de las mercancías “extranjeras” que pretenden competir en cada uno de los mercados “interiores” sufren una considerable distorsión. Sus precios obedecen a los precios de producción del país en el que han sido producidas más la distorsión correspondiente a la barrera arancelaria del país en el que quieren ser vendidas (más coste de transporte y seguros). Por tanto, no es propiamente una competencia del mismo tipo que la que se desarrolla en el marco del mercado interior. En virtud de dichas características, esta competencia aparece más como competencia internacional que como competencia interempresarial, debido al importante papel que juegan los Estados tanto en la formación del precio de producción interior como en el establecimiento de políticas comerciales exteriores: barreras arancelarias, subvenciones y otros instrumentos de protección frente a la competencia “exterior”. No se trata de un mercado mundial en sentido estricto, sino de comercio exterior de empresas de base nacional diferenciada. Por consiguiente, 74 la libre competencia plena no existe aún en este marco. Ello permite la subsistencia de numerosas empresas no competitivas a nivel mundial, protegidas celosamente por las barreras arancelarias y otros sistemas de protección de sus respectivos Estados. Pero esta actitud va abiertamente en contra de los intereses del capital, en general, sobre todo del capital cuya expansión produce la mundialización. La protección puede favorecer a fracciones del capital “nacional”, obsoletas o poco competitivas, pero perjudica a otras fracciones del capital, no necesariamente “nacionales”, cuya expansión requiere la eliminación de esos obstáculos a la libre movilidad de las mercancías. Por ello, a pesar de ser una tendencia vigorosa e inexorable, el mercado mundial como lugar en el que se efectúa la competencia entre empresas mundiales se encuentra aún en sus inicios. Hoy todavía se confunde el comercio entre empresas con el comercio entre naciones y todavía se habla de comercio internacional, aunque sea en realidad comercio interempresaríal o, incluso, íntraempresarial (entre unidades de una misma empresa multinacional en países diferentes). El mercado mundial sólo podrá expandirse plenamente cuando esté absolutamente libre de trabas, es decir, cuando no exista ningún obstáculo (superestructura) al libre movimiento de las mercancías. Sólo entonces podrá hablarse con rigor de mercado mundial. En la actualidad se asiste a una transición entre la situación anterior en la que predominaba el comercio internacional y la futura en la que existirá únicamente el comercio interempresarial a nivel mundial. 6. LA MUNDIALIZACIÓN REQUIERE LA LIBRE MOVILIDAD DEL CAPITAL A. ESCALA MUNDIAL ÉSTE ES UNO DE LOS ASPECTOS EN LOS CUALES EL PROCESO ESTÁ MÁS AVANZADO La libre movilidad de capitales es otro de los requisitos básicos para el funcionamiento pleno de la economía capitalista. En un mundo organizado sobre la base de la plena soberanía de cada Estado "nacional" en su territorio, han existido y existen fuertes trabas a esta libre movilidad del capital. Sin embargo, de las diversas condiciones que exige la mundialización (libre movimiento de mercancías, de fuerza de trabajo, etcétera), ésta es la que está más avanzada. La primera forma que adoptó la movilidad internacional de capitales fue la inversión extranjera ampliamente desarrollada en la época del imperialismo y subsistente hasta nuestros días. Sin embargo, no era propiamente la "libre movilidad de capitales", puesto que estaba sometida a la legislación diferencial tanto del país de origen como del país de destino. De aquí que una de las exigencias más relevantes de las empresas multinacionales, de la gran banca internacional y de todos los agentes económicos cuyo ámbito de actuación es mundial, sea la libre movilidad del capital, tanto para su inversión, como para la repatriación de beneficios. En la actualidad, existen ya ciertas formas de financiación mundial. Las empresas multinacionales pueden acudir a, la financiación de bancos de su propio país de origen, pero también de los bancos del país de destino o incluso de países terceros. No existe límite para esta actividad. La movilidad del capital a este respecto está alcanzando su mínimo desarrollo, aún no pleno por la existencia de condiciones diferentes en cada Estado (legislación, tipo de cambio…), pero cada vez más próximo a la situación de libre movilidad de capital. Otro aspecto de la financiación internacional en trance de mundializarse es la participación de capitales de distintos orígenes nacionales en la propiedad de las empresas de ámbito mundial, 75 lo cual mundializa no sólo la explotación, sino la propiedad y la percepción de beneficios. Es corriente la práctica de crear sociedades anónimas ad hoc en los países de destino de una inversión, en cuyo capital social intervienen capitalistas, bancos e incluso el propio Estado del país receptor de la inversión. Un tercer aspecto de gran relevancia es la amplia interconexión entre las distintas monedas "nacionales”, cuya cotización, tras el fracaso del sistema monetario internacional establecido en Bretton Woods, se efectúa libremente en el "mercado mundial" de divisas. Ello implica la existencia de la libre convertibilidad de las distintas monedas, de la flotación en la paridad de cada moneda con respecto a las restantes, que se establece en función de la acción del mercado cambiario y que, por tanto, escapa en numerosas ocasiones al control del Estado “nacional” que las acuña. En los casos más extremos, numerosos países se adscriben subsidiariamente a la influencia de una "moneda fuerte" y se produce la "dolarización" u otros procesos semejantes que dan lugar a la aparición de "zona del dólar", "zona del yen", "zona del franco, del marco, de la libra", etcétera. En suma, a nivel monetario comienza también a prefigurarse la aparición necesaria en el futuro de una moneda mundial única, objetivo ciertamente lejano pero que ya se apunta en el horizonte. Un cuarto aspecto de la financiación internacional es la intervención cada vez más activa de bancos e instituciones internacionales en la financiación interna de numerosos países, que originó, entre otras causas, la crisis de la deuda del decenio de los ochenta. El quinto aspecto relevante es la fuerte conexión entre las diferentes bolsas de valores del mundo. Las oscilaciones en las cotizaciones en una bolsa tienen repercusión inmediata en las restantes. Sin ser un mercado unificado de valores, sí se están sentando las bases para que lo sea en un futuro no muy lejano. Por último, hay que señalar la importancia creciente de la cooperación internacional y de la ayuda oficial al desarrollo como mecanismo le financiación de numerosos Estados de la periferia. Se trata en este caso de transferencias de capitales cuyo principal objetivo es evitar la bancarrota de Estados "nacionales" periféricos que por sí solos son incapaces de mantenerse a sí mismos (a los Estados no a los pueblos). Es una especie de impuesto que los países de mayor desarrollo económico pagan por el mantenimiento de Estados que garanticen la estabilidad del sistema mundial en su actual estructura basada precisamente en la existencia de Estados "nacionales". Y es, además, una forma más de dependencia económica y de mundialización del capital, en este caso, público. 7. LA MUNDIALIZACIÓN REQUIERE LA LIBRE MOVILIDAD DE LA FUERZA DE TRABAJO A ESCALA MUNDIAL ÉSTE ES UNO DE LOS ASPECTOS EN LOS CUALES EL PROCESO ESTÁ MÁS ATRASADO A medida que se avanza hacia la consecución de cada vez mayor libertad de movimiento para el capital a nivel mundial, potenciada por una aceleración de la centralización del capital que supera con claridad las fronteras nacionales, se produce otro proceso, a nivel "nacional", pero curiosamente al unísono, y es que en la mayoría de países se potencia la libertad de despido y la flexibilización del mercado laboral, es decir, se trata de obtener la máxima libertad para el capital en cuanto a la utilización óptima para sus intereses de la fuerza de trabajo. Significa en cierta forma el fin del Estado de bienestar de posguerra y el inicio de un proceso de desregulación. 76 Ahora bien, mientras que el capital alcanza cuotas cada vez más altas de movilidad internacional, la fuerza de trabajo continúa rígidamente fijada en sus lugares de origen. Para evitar la libre movilidad de la fuerza de trabajo, que significaría un inmenso movimiento migratorio sur-norte, los Estados del centro acuden a medidas legislativo-represivas. Es el Estado el que frena y persigue legalmente la emigración en sentido sur-norte, lo cual representa una clara distorsión del principio de libre movilidad de los factores (por supuesto, algunos autores neoclásicos han teorizado la no necesidad de esta libertad de movimiento de los trabajadores). Como resultado de esta rigidez, que impide el libre movimiento internacional de la fuerza de trabajo, conviene citar dos grandes tendencias: Incremento de la desigualdad internacional de salarios, lo cual representa un abanico de salarios creciente a nivel mundial y, por consiguiente, el mantenimiento en el sistema de las condiciones que permiten el intercambio desigual. Igualación internacional de la tasa media de ganancia, que indica que la competencia entre los diferentes capitales se desarrolla en el plano mundial y no en el nacional. En resumen, existe una profunda tendencia que impulsa hacia la consecución plena de la libre movilidad del capital. Esto representa todo lo contrario de lo que ocurre respecto a la libre movilidad de la fuerza de trabajo, en cuyo caso existe un clarísimo doble lenguaje que, por una parte, insta a conseguir la liberalización a ultranza para contratar y despedir trabajadores, pero, por otra, frena y reglamenta estrictamente la emigración de trabajadores de la periferia del sistema hacia el centro. Los movimientos migratorios en sentido sur-norte (o periferia-centro) son efecto de la enorme desigualdad existente en la distribución de la riqueza, así como de la falta de oportunidades de trabajo dentro del circuito capitalista en los países periféricos. Sin embargo, la moderna tecnología, que permite considerables aumentos de la producción por la vía del crecimiento de la productividad y que, por tanto, no necesita abundantes contingentes de mano de obra, impide la fácil absorción de los inmigrantes y da lugar a una abierta -y "legal"- política de rechazo a la inmigración. Existe una contradicción entre el incremento de productividad, la disminución del empleo y el consumo de masas: más producción, más consumo y menos empleo es un trío inestable. Para consumir lo producido hay que tener con qué pagarlo y si las actividades productivas tienden a expulsar trabajadores para incrementar su productividad, éstos sólo pueden ser consumidores si trabajan en el sector de los servicios o si viven de subsidios del Estado. Esta contradicción se agrava por supuesto en los países periféricos, donde ni los servicios ni el Estado pueden asumir estos "excedentes de población". Como resultado, se produce una fuerte presión sobre la emigración en los países periféricos y un incremento notable de la marginalidad en los países centrales. Ambos fenómenos unidos dan lugar a dos consecuencias: Emigración masiva de los pueblos periféricos en búsqueda de mejores condiciones de vida, aunque sea en los empleos peor pagados y precarios de los países capitalistas desarrollados. 77 Freno a la inmigración, mediante restricciones legales. Pero al propio tiempo, surgimiento del racismo y la xenofobia en amplias capas populares de los países centrales que ven peligrar sus condiciones de vida y de trabajo y asocian este peligro a la competencia de los inmigrantes. Se manifiesta, por tanto, una situación contradictoria que, por una parte, Ibera la movilidad de los capitales e internacionaliza la producción y la extracción de beneficios, pero, por otra, impide la libre movilidad de los trabajadores y, por tanto, consolida las diferencias salariales y de nivel de vida entre los habitantes de los países del centro y los de la periferia. Esta contradicción es uno de los frenos principales al proceso de mundialización económica en curso hoy día. 8. EL PROCESO DE MUNDIALIZACIÓN AUMENTA LA POLARIZACIÓN ENTRE RICOS Y POBRES Y PROFUNDIZA EL DESARROLLO DESIGUAL Desde el final de la segunda guerra mundial y, más concretamente, desde la culminación de la descolonización de los antiguos imperios europeos, la estructura del sistema capitalista se ha caracterizado por una profunda desigualdad. La riqueza se polarizaba hacia los países del centro, mientras que la pobreza se polarizaba hacia los de la periferia. Numerosos autores, incluso instituciones internacionales como la ONU, pensaban que se trataba de una situación provisional y que el desarrollo llegaría a los países recientemente independizados. Incluso se les bautizó como países en vías de desarrollo. Desde entonces, y hasta nuestros días, dichos países "en vías de desarrollo” siguen sin desarrollarse. Ninguno de ellos lo ha conseguido e incluso los que más han avanzado en el sentido del desarrollo capitalista (Corea del Sur, Taiwan) continúan perteneciendo a la periferia del sistema. En vez del desarrollo económico previsto, lo que realmente ha acontecido es que se ha incrementado la polaridad y la distancia económica entre países del centro y países de la periferia, como lo reconoce el propio Banco Mundial en su informe acerca del desarrollo mundial de 1990. Los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres. Aun a esta dicotomía está afectando el proceso de mundialización económica. La difusión de actividades capitalistas “punta" en los sectores productivos (agrario, industrial) y en los servicios, está alcanzando a regiones y sectores enclavados en los países de la periferia. La actividad económica, el modelo de acumulación de capital, la tecnología, la obtención de beneficios y, en definitiva, la producción de riqueza empieza a producirse en lugares como Sao Paulo o Río de Janeiro, México, Buenos Aires, Nueva Delhi, Kuala Lumpur, El Cairo, Yakarta o Bangkok, es decir, las actividades empresariales de las multinacionales -incluso de algunas empresas “nacionales” que actúan en dichos territorios no son diferentes de las que se desarrollan en Estados Unidos, Japón o Europa, lo cual no implica que -se desarrolle el país, que continúa sumido en una economía dual, altamente polarizada internamente y con capte crecientes de la población marginada. Lo que está en cuestión es el propio concepto de país. Las actividades económicas “modernas” que llevan a cabo en los países periféricos se conectan a la red internacional de actividades económicas por múltiples caminos -tecnología, comercio, finanzas, etcétera- y crean núcleos de actividad y población semejantes a los existentes en los países centrales. Pero el resto de la población -el país- permanece al margen de ese proceso. Paralelamente, en los países del centro, merced a las políticas de desregulación y a la hegemonía del imperialismo económico, son cada 78 vez más los sectores de la población que permanecen fuera del circuito capitalista moderno y que, por tanto, se marginan; también en los países del centro, la distribución de la riqueza favorece el incremento del número de pobres que, en Estados Unidos, supera ya los 20 millones. Aparentemente, la mundialización está rompiendo la estructura del sistema capitalista mundial, rígidamente organizada en torno a la existencia de países (de Estados "nacionales"), considerados como un todo orgánico y estructurales, y donde tienen la misma consideración países como India, Indonesia, Brasil o Pakistán, que Vainuatu, Andorra, Kuwait, Qatar o Trinidad y Tobago. Esta unidad se está rompiendo y el mundo del futuro tiende más a la forma de una estructura centro-periferia a nivel mundial, que prescinde de los países, que a la actual forma estructurada en torno a la existencia de dichos países independientes y soberanos. Esto implica que seguirán existiendo el centro y la periferia, como modelos contrapuestos de acumulación, uno auto centrado, dinámico y dominante, el otro marginado, estancado y dependiente, pero esta estructura se plasmará en el conjunto del mundo y no país a país. Ya en la actualidad, por ejemplo, los sueldos de los altos ejecutivos de una empresa brasileña son semejantes a los de una empresa francesa o japonesa. Los beneficios de una empresa india se equiparan a los de empresas coreanas, norteamericanas o alemanas. Solo los salarios siguen manteniendo un abanico considerable. Por consiguiente, hoy se asiste a un proceso de transición hacia la creación de un centro mundial, cuya actividad se desarrollará esencialmente en las ciudades y que abarcará a territorios hoy día situados en países del centro y también en países de la periferia. Un problema llamativo es el crecimiento de la población marginada en les países del centro, que no obedece únicamente al impacto de la crisis económica, sino que tiene todas las características de convertirse en estructural. Desde hace 20 años, estas islas de miseria en medio de la abundancia no han cesado de crecer en Europa y Japón y, aparentemente, no dejarán de hacerlo. Esas masas de población marginadas son la nueva periferia" que aparece en los países del centro. Y en el extremo opuesto, en los actuales países de la periferia, surgen islas de ricos, empresarios, profesionales, técnicos, clases medias, cuyos hábitos de consumo y cuyo nivel de vida no se distinguen demasiado de los existentes en los países del centro: son "el nuevo centro" en los países de la periferia, bien vinculado internacionalmente e inserto en la red mundial de acumulación de capital. Pero paralelamente subsisten y crecen los sectores de la población mundial que se sitúan por debajo del umbral de la pobreza, más de mil millones de personas, y más de 4 mil millones que se encuentran en situación lindante con la pobreza. En el peor de los casos esta situación llega a desembocar en hambre y muerte por inanición. En suma, el capitalismo continuará desarrollándose, en este caso a nivel mundial, de la misma manera que lo ha hecho siempre: de forma desigual. El desarrollo desigual seguirá siendo su forma específica de manifestarse. Pero este desarrollo desigual ya no continuará entre cotos territorialmente cerrados, entre países, sino que adoptará la forma más pura del desarrollo desigual: entre clases sociales a nivel mundial. 79 9. EL PRINCIPAL OBSTÁCULO QUE SE OPONE A LA MUNDIALIZACIÓN ECONÓMICA EN NUESTROS DIAS ES LA SUPERVIVENCIA DE LOS ESTADOS "NACIONALES" QUE PERMITEN LA SUBSISTENCIA DE CONDICIONES INTERNAS DIFERENTES EN CADA PAÍS Y QUE, POR TANTO, DIFICULTAN LA HOMOGENEIZACION MUNDIAL Los principales obstáculos, que se derivan de la actuación y pervivencia de los Estados "nacionales" son los siguientes: Existencia de legislaciones “nacionales” diferentes que impiden la igualdad de oportunidades y la libre competencia efectiva a nivel mundial El FMI tiene, entre otros objetivos, el de homogeneizarlas. Las políticas de apertura exterior y de comunidades económicas o comerciales (CE, EFTA, MERCOSUR, Tratado de Libre Comercio) van en este sentido. Existencia de condiciones económicas “nacionales” diferentes que afectan a la moneda, al tipo de interés, al nivel de salarios, al tratamiento fiscal, a la legislación laboral, etcétera, son otros tantos de los obstáculos; que impiden la plena liberalización y que, por tanto, actúan en contra de la mundialización. Pervivencia de intereses "de Estado", como la defensa del propio pueblo o de fracciones de él (agricultores europeos, por ejemplo); la defensa de intereses capitalistas nacionales o multinacionales de origen en el propio país; el mantenimiento o aumento del "prestigio nacional"; el fomento de la "riqueza nacional" frente a la "intervención extranjera", etcétera, son otros tantos de los elementos que se oponen a la plena libertad de movimientos de capital y, en definitiva, a la mundialización económica. Los Estados se debaten entre dos juegos de intereses: los intereses hegemónicos de las fracciones de su capital “nacional” con intereses mundiales y los intereses no hegemónicos, pero mayoritarios en número de personas afectadas (y, por tanto, de votantes) de su capital "nacional" sin intereses exteriores. En este sentido, los Estados desempeñan el papel de garantes de los intereses de las fracciones del capital mundial con origen en su propio país, es decir, la competencia a nivel mundial no actúa únicamente como competencia interempresarial, sino que aparece sesgada por la actuación de los diferentes Estados. Esta primera función del Estado -proteger a sus empresas "multinacionales", si las tiene, y si no las tiene, atraer a su país las de origen extranjero -, choca en muchas ocasiones con las fracciones del capital "nacional" propiamente dicho que se resisten más duramente al avance de la internacionalización. En muchos casos, los Estados actúan en favor de los intereses de sus capitalistas "interiores", en detrimento de los intereses del capital a nivel mundial, es decir, frenan o distorsionan el necesario e inexorable proceso de mundialización económica, no para defender a sus pueblos o asegurar la independencia y el bienestar interiores, sino para consolidar fracciones del capital, que sin protección del Estado serían borradas por la competencia de empresas de origen exterior. Esta actitud choca con la tendencia profundo del sistema capitalista, que empuja hacia la mundialización y surge así una curiosa contradicción, en la cual los Estados “nacionales", cuya función es precisamente la de asegurar las óptimas condiciones para la acumulación del capital, se convierten en obstáculos objetivos de ella. Están pasando de ser los instrumentos de la expansión del capital a ser obstáculos de la misma. 80 Por otra parte, la resistencia de los Estados "nacionales" a "suicidarse" en beneficio de instituciones supranacionales, internacionales, o simplemente mundiales, permite suponer que habrá coletazos nacionalistas de Estado antes de que sucumban definitivamente como tales Estados centralistas y surjan nuevas formas de dominio de clase a escala planetaria. En este contexto, se ha producido otro fenómeno que marca con gran vigor la época actual: la crisis de los Estados “nacionales" viene acompañada de la eclosión de los nacionalismos de "nación", no de Estado. Acontecimientos recientes ponen de manifiesto este proceso. En primer lugar, el estallido de la ex URSS en las múltiples naciones que la constituían y el aún pendiente de la Federación Rusa. Con características fraguas, el que está en curso en la ex Yugoslavia, con enfrentamientos étnicos que no se conocían desde hace decenios. Pero no ocurre sólo en los antiguos países del ex "socialismo real". Con mucha menor virulencia, pero con no menor firmeza de fondo, los fenómenos nacionalistas también se producen en los países de Europa Occidental: en Bélgica, entre valones y flamencos; en España, donde vascos, catalanes y gallegos mantienen una reivindicación secular de independencia; en Francia (vascos, corsos, bretones); en el Reino Unido (irlandeses del Norte, escoceses y, en menor medida, los galeses); en Italia, con la eclosión de las ligas regionales. Y, en sentido contrario, en Alemania vuelve a renacer la política pangermanista, que pretende la reunificación en un solo Estado de todos los alemanes. En Europa se superponen tres tendencias: Constitución de un Estado supranacional, que en Europa estaría representado por la consecución de la unidad política en el seno de la CE. Crisis de los Estados “nacionales", cuyas funciones se desdibujan -o se desdibujarán- en el seno de la Europa unida. En la medida en que Europa vaya asumiendo mayor número de competencias, los Estados europeos las irían perdiendo. Auge de los nacionalismos de “nación”. Los dos procesos anteriores permiten el desarrollo lógico -y pacífico- de las instalaciones propias de las naciones incluidas en Estados planea reclamos. Aparece la posibilidad de gobiernos directos de tales naciones, incluidas que en tanto que tales y como tales en el contexto global de la unidad europea, sin necesidad de un órgano intermedio –intermediario-, el cual sería el actual Estado central. Ello favorece el desarrollo de un tipo. A nivel mundial el fenómenos que también se manifiesta, aun cuando son consistentes mucho más trágicos y violentos secesión de Eritrea de Etiopía tras una sangrienta guerra civil; estallido interno de Somalia; luchas interétnicas en numerosos países africanos; guerrilla indígena de Guatemala y, hasta cierto punto, en Perú; enfrentamientos entre hindúes y musulmanes en India y rebelión tamil en Srí Lanka; rebelión kurda en Turquía e Irak; enfrentamientos entre la población negra en la República Sudafricana, desde antes de haber conseguido la eliminación del poder blanco; en fin, reivindicación de una Palestina libre para los palestinos independiente de Israel. Son fenómenos al parecer inconexos, una muestra del mar de fondo que acude al mundo y que se plantea precisamente cuando las condiciones para el desarrollo de la mundialización económica ya se están imponiendo. Ante tal evolución de los acontecimientos no cabe cerrar los ojos y "despreciarlos" como mero "folklore localista". Se trata, por el contrario, del signo de nuestro 81 tiempo que sólo los Estados centrales y los habitantes de las naciones realmente representadas por esos Estados se niegan a reconocer. El verdadero peligro estriba en que los Estados centrales actuales se resistan a su desaparición o a su pérdida de funcionalidad y se aferren a su poder. Ello abriría la puerta a algo mucho más peligroso: el nacionalismo de Estado, causante, entre otras razones, de varias guerras mundiales. Estados Unidos, Japón, China, Rusia, incluso alguno Estados europeos -como el británico, el francés o el alemán pueden caer en esa tentación nacionalista de Estado que, además de ir contra la corriente de la historia, sería la antesala para, una vez más, reeditar los enfrentamientos entre Estados que caracterizaron buena parte de la historia del siglo XIX y el siglo XX. 10. EN LA ACTUALIDAD EL MUNDO ATRAVIESA UN COMPLEJO PROCESO DE TRANSICION DESDE EL PREDOMINIO DE LAS ECONOMÍAS DE BASE NACIONAL HACIA LA PLENA HEGEMONÍA DE LA MUNDIALIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL, CUYOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS NO PROVIENEN DE LA INFRAESTRUCTURA TÉCNICO-MATERIAL NI DE LAS RELACIONES PROPIAMENTE ESTRUCTURALES (PROPIEDAD, DIVISION DEL TRABAJO, PRODUCCIÓN, DISTRIBUCION, CONSUMO), SINO DE LA RESISTENCIA DE LOS ESTADOS “NACIONALES” A DESAPARECER En las páginas anteriores se intenta mostrar cuál es la tendencia profunda del capitalismo de nuestros días: el proceso de mundialización. La infraestructura económica, con su correspondiente base tecnológica, existe. Los principales elementos de la estructura de relaciones económicas también, sobre todo en lo referente a la propiedad sobre los medios de producción y la movilidad del capital. Es la superestructura política y jurídica la que muestra un mayor atraso en este proceso y se convierte en obstáculo claro para su evolución. Pero este proceso ni es irreversible ni culminará plenamente a corto plazo. En su camino ha de vencer muchas resistencias. Por ello, podemos hablar de proceso de transición hacia la mundialización, cuyos rasgos más distintivos son los siguientes: Subsistencia de la polarización centro-periferia, marcada por el crecimiento de la desigualdad, el boom demográfico periférico, la presión migratoria sur-norte, los problemas de la miseria y el hambre en el sur, la problemática medioambiental, etcétera. Tras el final de la guerra fría y la desaparición de la política de bloques antagónicos, surge una nueva situación en la cual se perfila una rivalidad tripolar, con los tres principales competidores-adversarios: EU, Japón y la CE, que mantienen entre sí una rivalidad comercial, económica, financiera, tecnológica, etcétera, que por el momento no ha adoptado cariz político, pero que puede convertirse en hostilidad, como ya ocurrió en otras ocasiones (dos guerras mundiales). En efecto, a falta de un enemigo común (la URSS), los principales países capitalistas vuelven a encontrarse frente a frente, en tanto que Estados centrales diferenciados y, por tanto, con intereses propios (de Estado) diferentes. A un nivel más profundo se manifiesta una contradicción entre la base económica cada vez más mundializada y los Estados "nacionales", que es la manifestación mas clara de la oposición entre la tendencia básica del sistema y la autonomía relativa de los Estados, principales obstáculos para la mundialización El capital se internacionaliza, necesita y tiende hacia la formación de un 82 mercado mundial. Pero los Estados "nacionales" se resisten al suicidio y se aferran a la defensa de su soberanía. Esto da lugar a que exista un conflicto entre nacionalismos de "nación" y nacionalismos de "Estado", en virtud del cual la tendencia a la recuperación plena de la identidad política por parte de las diversas naciones se enfrenta a la intransigencia de los Estados centrales incluso para reconocer dicha tendencia, que, por cierto, no se opone al proceso general de mundialización del capital. La proliferación de nacionalismos de "nación" contribuye a la mundialización. No así la pervivencia de los actuales Estados centrales. Todo ello lleva hacia una nueva configuración del sistema capitalista mundial. El sistema mantendrá su estructura centro-periferia. Pero esta estructura tiende a no estar configurada por países, por Estados, sino por franjas de población, por sectores de la sociedad, por clases sociales, en definitiva, a nivel mundial, es decir, diciéndolo de forma poco rigurosa: van a surgir centros en la periferia y periferias en el centro. Actividades de tipo central se desarrollan en grandes urbes de la periferia: en Sao Paulo, México o Buenos Aires, en Calcuta, El Cairo o Bangkok, se desarrollan actividades económico - financieras del mismo tipo que las que se efectúan en el centro del sistema. Por el contrario, en los actuales países del centro, además de los inmigrantes del sur, se está consolidando una amplia capa de la población que padece una marginalidad semejante a la de los habitantes de los países de la periferia, en el sentido de que han sido apartados de los circuitos de producción y consumo propiamente capitalistas (pobreza, subsidios estatales, etcétera). Ambas situaciones se dan en la realidad de nuestros días y tienden a acentuarse. Para llegar a la culminación de la mundialización del sistema, el principal obstáculo es hoy el Estado "nacional". Cuando el capital decida definitivamente prescindir de sus servicios surgirá una nueva era, la era de la economía mundial, en la cual el capital se enseñoreará de todo el mundo y las contradicciones de clase serán mundiales. El capital será mundial y la lucha de clases también. 83 Anexo C: Acta de Independencia ACTA DE INDEPENDENCIA DE GUATEMALA Presentado en el palacio de Gobierno el 15 de Septiembre de 1821. Palacio Nacional de Guatemala, quince de septiembre de mil ochocientos veintiunos. Siendo públicos e indudables los deseos de independencia del gobierno español que por escrito y de palabra ha manifestado el pueblo de esta capital recibidos por último correo diversos oficios de los ayuntamientos constitucionales de Ciudad Real, Comitán y Tuxtla en que comunican haber proclamado y jurado dicha independencia, y excitan a que se haga lo mismo en esta ciudad siendo positivo que han circulado iguales oficios a otros ayuntamientos determinado de acuerdo con las Excma. diputación provincial que para tratar de asunto tan grave se reuniesen en uno de los salones de este palacio la misma diputación la Excma. audiencia territorial, el venerable Sr. deán y cabildo eclesiástico, el Excma. ayuntamiento, el M. I. claustro el consulado y M. I. colegio de abogados, los prelados regulares, jefes y funcionarios públicos congregados todos en el mismo salón: leídos los oficios expresados discutido y medito detenidamente el asunto y oído el clamor de Viva la Independencia que repetía de continuo el pueblo que se veía reunido en la calles, plaza, patio, corredores y antesala de este palacio, se acordó por esta diputación e individuos de Excmo. Ayuntamiento: 1. Que siendo la independencia del gobierno español la voluntad general del pueblo de Guatemala, y sin perjuicio de lo que determine sobre ella el congreso que debe formarse, el Sr. Jefe político la mande publicar para prevenir las consecuencias querían temibles enel caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo. 2. Que desde luego e circulen oficios a las provincias por correos extraordinarios para sin demora alguna se sirvan proceder a elegir diputados representantes suyos, y éstos concurran a esta capital a formar el congreso que debe decidir el punto de independencia general y absoluta y fijar, en caso de acordarla, la forma de gobierno y ley fundamental que deba regir. 84 3. Que para facilitar el nombramientos de diputados, se sirvan hacerlo las mismas juntas electorales de provincia que hicieran o debieron hacer las elecciones de los últimos diputados a cortes. 4. Que el número de estos diputados sea en proporción de uno por cada quince mil individuos, sin excluir de la ciudadanía a los originarios de África. 5. Que las mismas juntas electorales de provincia, teniendo presente los últimos censos, se sirvan determinar según esta base el número de diputados o representantes que deban elegir. 6. Que en atención a la gravedad y urgencia del asunto se sirvan hacer las elecciones de modo que día primero de marzo del año próximo de 1822, estén reunidos en esta capital todos los diputados. 7. Que entretanto, no haciéndose novedad en las autoridades establecidas, sigan éstas ejerciendo sus atribuciones respectivas con arreglo a la constitución, decretos, y leyes hasta que el congreso indicado determine lo quesea más justo y benéfico, 8. Que el Sr. jefe político brigadier D. Gavino Gaínza continúe con el gobierno superior político y militar, y para que éste tenga el carácter que parece propio de las circunstancias, forme una junta provisional consultiva, compuesta de los señores individuos actuales de esta diputación provincial, de los señores Miguel Larreynaga, ministro de esta audiencia, D. José del Valle, auditor de Guerra, marqués de Aycinena, Dr. D. José Valdés, tesorero de esta santa iglesia, Dr. D. Ángel María Candina, y Lic. D. Antonio Robles, alcalde 3°constitucional, el primero por la provincia de León, el segundo por la de Comayagua, el tercero por Quezaltenango, el cuarto por Sololá y Chimaltenango, el quinto por Sonsonate, y el sexto por Ciudad Real de Chiapa. 9. Que esta junta provisional consulte al señor jefe político en todos los asuntos económicos y gubernativos dignos de su atención. 10. Que la religión católica, que hemos profesado en los siglos anteriores y profesaremos en los sucesivos, se conserve pura e inalterable, manteniendo vivo el espíritu de religiosidad que ha distinguido siempre a Guatemala., respetando a los ministros eclesiásticos, seculares y regulares, y protegiéndoles en sus personas y propiedades. 11. Que se pase oficio a los dignos prelados de las comunidades religiosas, para que cooperando a la paz y sosiego, que es la primera necesidad de los pueblos, cuando pasan de un gobierno a otro, dispongan que sus individuos exhorten a la fraternidad y concordia, a los que estando unidos en el sentimiento general de la independencia, deben estarlo también en todos los demás, sofocando pasiones individuales que dividen los ánimos y producen funestas consecuencias. 12. Que el Excmo. Ayuntamiento a quien corresponde la conversación del orden y tranquilidad, tome las medidas más activas para mantenerla imperturbable en toda esta capital y pueblos inmediatos. 13. Que el señor jefe político publique un manifiesto haciendo notorios a la faz de todos los sentimientos generales del pueblo, la opinión de las autoridades y corporaciones, las medidas de este gobierno, las causas y circunstancias que lo decidieron a prestar en manos del señor alcalde 1°, a pedimento del pueblo, el juramento de independencia y fidelidad al gobierno americano que se establezca. 85 14. Que igual juramento presten la junta provisional, el Excmo. ayuntamiento, el Illmo. Señor arzobispo, los tribunales, jefes políticos y militares, los prelados regulares, sus comunidades religiosas, jefes y empleados en las rentas, autoridades, corporaciones y tropas de las respectivas guarniciones. 15. Que el señor jefe político, de acuerdo con el Excmo. ayuntamiento disponga la solemnidad y señale el día en que el pueblo deba hacer la proclamación y juramento expresado de independencia. 16. Que el Excmo. Ayuntamiento acuerde la acuñación de una medalla que perpetúe en los siglos la memoria del día Quince de Setiembre de mil ochocientos veintiuno, en que proclamó su feliz independencia. 17. Que imprimiéndose esta acta y el manifiesto expresado, se circule a las Excmas. diputaciones provinciales, ayuntamientos constitucionales y demás autoridades eclesiásticas, regulares, seculares y militares, para que siendo acordes en los mismos sentimientos que ha manifestado este pueblo, se sirvan obrar con arreglo a todo lo expuesto. 18. Que se cante el día que designe el señor jefe político una misa solemne de gracias con asistencia de la junta provincial, detonas las autoridades, corporaciones y jefes, haciéndose salvas de artillería y tres días iluminación. Palacio Nacional de Guatemala. Septiembre de 1821. Gavino Gaínza Mariano de Beltranena José Mariano Calderón José Matías Delgado Manuel Antonio Molina Mariano de Larrave Antonio de Rivera José Antonio de Larrave Isidoro del Valle y Castraciones Mariano de Aycinena Pedro de Arroyave Lorenzo de Romaña, secretario Domingo Diéguez, secretario. Historia de los acontecimientos relacionados con la firma del Acta de Independencia El día 14 de septiembre de 1821, en la sede de la Capitanía General de Guatemala, se recibió la correspondencia de la provincia de Chiapas (Ayuntamientos constitucionales de Ciudad Real, Comitán y Tuxtla) donde se comunicaba que, con fecha 8 de septiembre de ese año, esa provincia se había declarado independiente de España y se había adherido al Plan de Iguala, México. Este plan contenía tres garantías: independencia de Nueva España bajo un gobierno monárquico moderado, unión de americanos y europeos y mantenimiento de la religión católica, apostólica y romana. 86 Ante esa noticia y por las actividades de la Junta Provincial y de algunos patriotas que vitoreaban la independencia, el capitán general, Brigadier Gabino Gaínza, convocó para el siguiente día reunión general a todas las autoridades y funcionarios públicos. La noche del viernes 14 y la lluviosa madrugada del 15 fueron de mucha agitación. Tres de sus más activos miembros, Pedro Molina, José Francisco Barrundia y Mariano Aycinena, se distribuyeron los barrios capitalinos de la ciudad de Guatemala para alertar a algunos miembros de la población sobre la importante reunión que se celebraría el sábado, a fin de decidir si el antiguo Reino de Guatemala seguía siendo un brazo colonial de España o no. Molina recorrió los barrios de El Calvario, llamado “de los chojoleros”, luego pasó al de Santa Isabel, conocido como el de “La Sabana” y por último al de Santo Domingo. Barrundia fue al barrio de San José, al de Candelaria (llamado el de los “chicharroneros”, porque allí se destazaban los cerdos y se manufacturaba sus derivados: chorizo, chicharrones, morcilla, etc.), luego a la plaza de la Cruz del Milagro o barrio Parroquia Vieja, como se le conoció posteriormente. Aycinena visitó el barrio de Santa Teresa, San Sebastián (llamado de los “Batanecos”, por la existencia de muchos telares) y finalmente el barrio de La Recolección. A eso de las tres y media de la mañana terminaron el recorrido, en medio de la lluvia. A las ocho de la mañana del sábado 15, una inmensa muchedumbre ocupaba el portal, patio, corredores y antesalas del Palacio, acaudillada por don José Francisco Barrundia y el doctor Molina; fueron llegando dos diputados por cada corporación, el arzobispo, los prelados religiosos, los jefes militares y de rentas, que reunidos con la Diputación provincial y presididos por Gaínza, comenzaron la sesión por la lectura de las actas de Chiapas. En la reunión general se hicieron presentes 51 personas: 87 Diputados provinciales = 7 Miembros del ayuntamiento de la ciudad de Guatemala = 5 Jerarquía de la iglesia de Guatemala = 8 Rectores de las parroquias de la ciudad = 5 Universidad de San Carlos de Guatemala = 2 Cuerpos militares = 11 Audiencia territorial = 11 Colegio de Abogados = 2 José Cecilio del Valle, igual que Pedro Molina, José Francisco Córdova, Santiago Milla, Serapio Sánchez y Mariano Gálvez, asistieron en calidad de notables, por lo que no estaban facultados para firmar el acta en la que al final se decidiría la independencia de Centroamérica. Carece de verdad, entonces, la versión tradicional de que Valle, dadas las contradicciones de su conciencia, se haya negado a estampar su firma en el documento que el mismo había redactado. En esa reunión de españoles (peninsulares y criollos), se perfilaron dos tendencias ideológicas opuestas e irreconciliables: Los conservadores monárquicos, la mayoría, dirigidos por José Cecilio del Valle, el señor arzobispo Fray Ramón Casaus y Torres y el Márquez Mariano de Aycinena, quienes deseaban aplazar la independencia política de España en forma indefinida porque les asustaba perder sus privilegios económico-políticos. Los revolucionarios independentistas argumentaban que era conveniente la independencia política y económica de España en forma inmediata e incondicional. Entre sus dirigentes se menciona a los patriotas: José Francisco Barrundia, doctor Pedro Molina y presbítero José Matías Delgado. En la plaza de armas había poca gente y el asunto marchaba, amenazando tener un mal resultado. Entonces se les ocurrió a don Basilio Porras y a doña Dolores Bedoya, esposa del doctor Molina, una salvadora idea: la de reunir una orquesta y disparar varias gruesas de cohetes; y tan feliz fue aquella invención que a los pocos momentos ocurrió un inmenso concurso de gente en el que figuraban muchas personas opuestas a la independencia y que creyéndola ya declarada, se fingían sus partidarias. La junta al oír el inmenso clamor del pueblo se resolvió más pronto, y así fue acordada la independencia. 88 El acta es una síntesis de lo tratado en la asamblea y se puede observar la indecisión de los asambleístas en cuanto tomar responsabilidad política, ya que delegaron al futuro congreso la determinación de los alcances de la independencia, la forma de gobierno y la constitución que debía regir. De igual forma mantienen el orden político establecido con la figura del «señor jefe político», equivalente a capitán general. La elección de diputados es un paso democrático de los asambleístas. Mucho se ha criticado la timidez del acta y la ambigüedad que trasunta su redacción. Mal se haría en achacar esa timidez a una sola persona: la que escribió el documento; olvidando el contexto en que se dio y la transacción de que fue producto. A propósito del entorno se debe tener presente que la independencia de Centroamérica se produjo, en general, en forma pacífica, en momentos en los que el imperio español se encontraba sumamente debilitado por los golpes que le habían infringido las fuerzas manumisoras en los dos extremos del continente. En los sucesos que culminaron el 15 de septiembre, y en la propia reunión celebrada ese día, no hubo una participación decisiva del pueblo, a tal grado que quienes se hicieron presentes en las afueras del Palacio de los Capitanes Generales lo hicieron en calidad de comparsa, no de protagonistas. Se advierte claramente en el artículo primero del acta donde se afirma que se hace la independencia “para prevenir las consecuencias que serían temibles en el caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo”. Es una prevención que responde, no solo al ánimo cauteloso de Valle, sino a la visión de la clase social a la que éste pertenecía. La relatividad de la independencia queda palpable cuando, en el siguiente artículo, hace referencia a un congreso que se celebrará el 1 de marzo de 1822, para decidir lo atinente a la “independencia general y absoluta” de Centroamérica, extremo que se acerca mucho a la posición defendida por Valle en la reunión del 15 de septiembre. Las autoridades principales quedaron intactas, a tal grado que Gabino Gaínza _ señalado siempre como muy tornadizo- siguió siendo el jefe político de Centroamérica, solo que esta vez acompañado por una Junta Provisional Consultiva, de la que formaba parte Valle, y que solicitaría su criterio “en todos los asuntos económicos y políticos dignos de su atención”. EI documento carece de exposición de motivos, no establece las características _monárquicas o republicanas_ del nuevo gobierno y termina con una serie de fórmulas sobre la “paz y sosiego”, “fraternidad y concordia”, que debían primar en una Centroamérica donde era preciso sofocar “pasiones individuales que dividen los ánimos y producen funestas consecuencias”. En el “Manifiesto del Jefe Político a los ciudadanos de Guatemala”, redactado por Valle el propio día de la independencia, se hacía hincapié en que ésta se había materializado en respuesta a las voces populares que clamaban por ella y que se hicieron sentir el 15 de septiembre en los lugares públicos que rodeaban al Palacio: la calle, la plaza, el portal, el atrio, el corredor y la antesala. Señalaba, asimismo, que esas expresiones fueron congruentes con la moderación que “ha caracterizado siempre” a los centroamericanos. Para defender la independencia Molina sugería la formación de un partido de corte nacional, y en noviembre de 1821 Valle propuso estructurar un comité especial que analizara los mejores 89 métodos para mantener compacta a Centroamérica, por lo que debe considerársele “precursor de los muchos movimientos unionistas del período nacional”. Análisis del Acta de Independencia Este es un documento histórico increíble, claro y contundente, porque expresa la lucha de clases en el mundo colonial del siglo 19. Resulta ser un documento apresurado elaborado por criollos en su mayoría monárquicos y de los españoles peninsulares; se trató de una acción política de los criollos de la ciudad de Guatemala, los más poderosos e influyentes porque Centroamérica era la capitanía general de Guatemala y lo que hoy son estados eran provincias de esa Capitanía. Observaciones de los numerales El acta consta de 18 numerales que para su análisis se pueden organizar de la siguiente manera:  Del número 2 al 6 esta lo referido a la convocatoria del congreso definitorio de la independencia.  Del 7 al 9 se establece una independencia sin independencia.  Del 10 al 11 están las garantías a favor de la Iglesia Católica.  En el número 12 el acta garantiza la conservación del orden, habida cuenta que no se buscaba un nuevo orden.  En el número 13 hay una referencia extraña a un nuevo gobierno.  Finalmente del 14 al 18 encontramos el protocolo de las actividades. El documento es minucioso en el procedimiento de convocatoria de los diputados para el congreso que definirá y por eso, en el número 7 se dice “que este es el congreso indicado para determinar lo que sea justo y benéfico”. En los números 8 y 9 se encuentra la parte medular del documento porque en el 8 se dice “que el señor jefe político, Brigadier don Gabino Gaínza, continué con el gobierno superior político y militar; y para que este tenga el carácter que parece propio de las circunstancias, se forme una junta provisional consultiva”. 90 Entonces, el lector piensa que Gabino Gaínza tiene que consultar con esta junta consultiva porque se trata de una independencia; pero el número 9 dice “Que esta junta provisional consulte al señor jefe político en todos los asuntos económicos y gubernativos dignos de su atención”. Esto es una joya política porque la junta consultiva esta sometida al jefe político nombrado por la corona española y no al revés, como debiera ser tratándose de una independencia. Del número 10 al 11 se establecen los derechos de la Iglesia Católica, y esta deberá asegurar la fraternidad y concordia “sofocando las pasiones individuales que dividen los ánimos y producen funestas consecuencias”. La Iglesia Católica, aliada de la metrópoli deberá evitar que el pueblo se levante y logre una independencia de verdad. Del número 14 al 18 encontramos el protocolo de las celebraciones incluyendo una misa solemne de gracias contenida en el número final, el 18, del Acta de Independencia. Esta estructura y contenidos explican muy bien el desconocimiento de este documento; pero al mismo tiempo provoca al estudio crítico y la reflexión histórica. Desde este momento, y desde antes se establecen las características fundamentales de los regímenes políticos que harían fracasar a Centroamérica porque cuando aparecen cinco pequeños estados ahogados en la pobreza y la ignominia, la explotación y la barbarie en lugar de un solo estado y una patria común no es difícil entender las motivaciones políticas del redactor del acta de 1821. Se puede afirmar que este documento no es independentista pero si es expresión fiel de las luchas de los criollos centroamericanos para conservar el control de cada porción geográfica de la región. También expresa la lucha de los criollos radicales contra los conservadores como Manuel José Arce y José Matías Delgado y, finalmente, la lucha de estos dos sectores contra el pueblo real de carne y hueso que lucho con romper, de verdad, el yugo colonial. 91 Anexo D: Enlaces y Bibliografía Enlace Discusión 3: “1932. Cicatriz de la memoria” https://www.youtube.com/watch?v=mLZTTxddCZg BIBLIOGRAFIA  Gutiérrez, Dagoberto. Acta de Independencia de Centroamérica. [En línea] Disponible en: http://www.diariocolatino.com/es/20070917/opiniones/47204/(consultado el 10 de Agosto del 2010)  Marroquín, Víctor Rene. Acontecimientos del 15 de septiembre de 1821 (Endefensa de la historia objetiva). [En línea] Disponible en:http://www.freewebs.com/aspergillus/RLU3-4%20%20FINAL.pdf (consultado el 10de Agosto del 2010)  Sin autor. ACTA DE INDEPENDENCIA. [En línea] Disponible en:http://www.historiadehonduras.hn/historia/Independiente/acta_de_independenc ia.htm (consultado el 10 de Agosto del 2010)  Sin autor. ACTA DE INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA. [En línea]Disponible en: http://www.bibliojuridica.org/libros/4/1575/7.pdf (consultado el 10 de Agosto del 2010)  Sin autor. LA TRANSICION DEL 15 DE SEPTIEMBRE. [En línea] Disponible en:http://www.guaymuras.hn/todo_libros/La_transaccion_del_15_de_septiembre.pdf (consultado el 10 de Agosto del 2010)