Academia.eduAcademia.edu
ISSN: 1579-7422 Tirant, 25 (2022), pp. 101-111 Paratextos, dedicatorias y niveles de textualidad en la literatura caballeresca: nuevos enfoques y líneas de investigación1 Paratexts, dedications and levels of textuality in Chivalric literature: new approaches and lines of research Almudena Izquierdo Andreu (Universidad de Salamanca-IEMYRhd) Resumen Este trabajo tiene como finalidad exponer los presupuestos que han orientado el presente monográfico, además de servir de introducción a los trabajos que se incluyen. Primero, se muestran las líneas generales de investigación que lo guían, junto con los objetivos que persigue, así como una referencia a los principales estudios dedicados a los diferentes niveles de textualidad en el libro de caballerías. Posteriormente, se presentan los diferentes artículos que componen el monográfico a través de dos vías: una reseña que resume y señala las principales aportaciones de cada uno, y una perspectiva que marca la vinculación de los trabajos con las líneas de investigación del monográfico. Finalmente, se cierra con una prospectiva que traza una senda de actuación de cara a futuros estudios. Palabras clave Prólogo, portada, paratexto, dedicatoria, intertextualidad, metaliteratura. Abstract This paper is intended as an introduction to this issue’s monograph. First, we introduce the general lines of the monograph, together with its objectives. Besides we reference the main studies that cover the different levels of textuality in the romances of chivalry. Then, the different papers are presented in two ways: a review that summarises and points out the main contributions of each one, and a perspective that establishes the union of the works in the monograph´s lines of research. Finally, it closes with a prospective on which future works may focus. Keywords Prologue, front page, paratext, dedication, intertextuality, metaliterature. Recibido: 25/10/2022 Aceptado: 10/11/2022 1. Esta publicación es parte de la ayuda para contratos Juan de la Cierva Formación, ref. FJC2020-043453-I, financiada por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR. Asimismo, se vincula con los objetivos del proyecto «El legado historiográfico de Alfonso X (II): fuentes, influencias y lecturas (LEHIAL II)», ref. PID2021-127417NB-I00 (IP: Francisco Bautista Pérez), y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Tirant, 25 (2022), pp. 101-111 DOI: 10.7203/tirant.25.25654 102 Tirant, 25 (2022) Almudena Izquierdo Andreu Una de las características más llamativas del texto caballeresco es su gran capacidad para articular el relato a través de diferentes niveles narrativos. Desde el punto de vista paratextual, con las portadas y los preliminares literarios, hasta las colecciones de relatos y textos insertos en la narración principal, la prosa caballeresca confecciona y estructura sus historias a través de una compleja serie de capas narrativas. De esta forma, contamos con un importante conjunto de textos complementarios que, junto con el nivel principal de narración, fabrican el intrincado armazón narrativo de la obra caballeresca. Así, paratextos, intertextos, metaficción y géneros intercalados crean un diálogo entre ellos que enriquece notablemente las historias y que alcanza cotas verdaderamente modernas desde el punto de vista narratológico. Estas cuestiones han generado una importante literatura crítica, donde destacan diversas líneas de pensamiento. En primer lugar, uno de los conceptos que más ha llamado la atención de la crítica es la etiqueta de historia fingida, junto con su reflexión metaliteraria desde el punto de vista teórico que ello conllevó.2 Unido a esta línea, nace el interés por el estudio de los prólogos y las dedicatorias por ser espacios de reflexión en los que surgen asuntos ligados a la metaficción y los juegos autoriales, con el uso de los tópicos de la falsa traducción y el manuscrito encontrado.3 Desde este punto de vista, fueron los libros con prólogos literarios complejos los que concentraron la atención de la crítica en un primer momento (Demattè, 2001; Campos García Rojas, 2010). Sin embargo, poco a poco se ha extendido el interés al conjunto prologal con el fin de comprobar su potencial para el estudio tanto del contenido como de la realidad sociocultural de autores y dedicatarios. El conjunto paratextual incluye también el trabajo con las portadas y los grabados caballerescos, que conecta con la importancia del estudio del libro de caballerías ligados a la imprenta manual.4 Por otro lado, los géneros y las historias intercaladas en prosa caballeresca se relacionan directamente con el carácter híbrido del propio género, que se ha visto incrementado mediante la inclusión de diversas historias intercaladas (Sales Dasí, 2001; Guijarro Ceballos, 2002), o el uso de otros géneros como la poesía, que aparece desde el inicio del género, en Amadís de Gaula, y se populariza en las obras de Feliciano de Silva (Avalle-Arce, 1990: 238-239; Río Nogueras, 2012). En esta línea, cabe destacar el reciente catálogo descriptivo de textos breves insertos en los libros de caballerías, de Campos García Rojas (2013), donde reivindica el estudio de los textos en prosa y poesía intercalados en la narración principal del libro. En este sentido, las cartas, los padrones, los motes o la presencia de lecturas de diferentes textos invitan a reflexionar sobre los diferentes niveles de textualidad de las obras.5 Otra línea importante de trabajo se relaciona con las múltiples perspectivas textuales provenientes de los diversos niveles de traducción y adaptación de un texto caballeresco. Ello se debe a que hubo un amplio número de libros de caballerías que son fruto de traducciones libres, adaptaciones y ampliaciones de historias foráneas, lo que tiene como resultado la publicación de obras con diferentes niveles de intertextualidad, o la evolución marcada entre el hipotexto italiano y el hipertexto castellano, siguiendo la terminología de Genette (1989). Entre ellos, destacan los 2. Para abordar este tema, son fundamentales los trabajos de Fogelquist (1982) y Bognolo (1999a, 1999b). 3. Estudios recientes de estos dos tópicos caballerescos son Marín Pina (2011: 69-84), Campos García Rojas (2012) y Gutiérrez Trápaga (2015, 2021). 4. Un ejemplo de ello son los trabajos de Moll (2008) y Haro Cortés (2014). 5. Algunos ejemplos de esta línea de investigación son los trabajos de Esteban Erlés (2008), Neri (2010) y Campos García Rojas (2015). Paratextos, dedicatorias y niveles de textualidad... Tirant, 25 (2022) 103 libros de probable o seguro origen francés como el Arderique o el Oliveros de Castilla, respectivamente, y aquellos provenientes de poemas caballerescos italianos.6 Debido a la creciente importancia del estudio de los paratextos e intertextos, así como de las diferentes líneas de trabajo que se están desarrollando en estos momentos, nos pareció conveniente reunir en un monográfico todo un conjunto de artículos de investigación dedicados a este tema, y firmados en su mayoría por jóvenes investigadores. El monográfico lleva por nombre «Paratextos, intertextos y niveles de textualidad en la literatura caballeresca», y su objetivo principal es profundizar en la composición, estructura e impacto de estos niveles de textualidad dentro de la literatura caballeresca desde diferentes perspectivas. De esa manera, estos artículos permiten tomar el pulso a las investigaciones recientes para tener una muestra de las líneas de trabajo y de los enfoques actuales sobre el género caballeresco. Las contribuciones presentadas a continuación ofrecen una visión completa y poliédrica, que abarca desde la evolución editorial dentro de la imprenta material hasta el estudio crítico y literario del contenido y la estructura del libro, pasando por la metaliteratura, la intertextualidad y la transtextualidad. Los autores invitados han planteado así un diálogo sobre las últimas investigaciones y avances en el estudio del libro de caballerías y de la prosa caballeresca en general. Como plano orientativo, dado el amplio espectro de aportaciones reunidas en el monográfico, se pueden distinguir tres bloques temáticos o líneas de trabajo. El primero estaría dedicado a la relación de la literatura caballeresca con el desarrollo de la imprenta manual a través de componentes paratextuales, como las portadas, titulaciones, íncipits o grabados, tal como persiguen Aranda García y Torralba Ruberte. El segundo bloque, con los artículos firmados por Campos García Rojas y García Ruiz, profundiza en el estudio del prólogo y la dedicatoria como elementos que conectan el contenido del libro y la realidad coetánea de los dedicatorios. El tercer bloque concentra tres trabajos —los de Bazzaco, Sánchez Martínez y Zoppi— ligados al aspecto transliterario y metaliterario del libro de caballerías, que permite analizar obras de forma comparada o superar los límites narrativos de la historia. El estudio de la imprenta manual y el desarrollo editorial de la prosa caballeresca está encabezado por el ya veterano grupo Clarisel y su proyecto Comedic, centrado en el estudio de las obras medievales en la imprenta. Desde este punto de partida nacen los trabajos de Nuria Aranda García y Ángela Torralba Ruberte. Su acercamiento a dos obras caballerescas medievales se realiza desde una perspectiva material, que pretende profundizar en el estudio del libro antiguo y el desarrollo de la imprenta del siglo xvi. Esta metodología ayuda a comprender el libro de caballerías y las historias breves como géneros editoriales, dentro de la teoría de «género editorial» que ya apuntó Infantes de Miguel (2000). Igualmente, ello permite recomponer las piezas de la historia editorial que rodeó a estos textos, junto con el horizonte de expectativas del público al que iba dirigido. La bibliografía material y la historia de la imprenta se convierten en dos instrumentos fundamentales para encarar este tipo de trabajos, entre los que destacan los trabajos de Lucía Megías (2000), Infantes de Miguel (1996, 2000) y Fernández Valladares (2020). El artículo de Aranda García tiene como fuente de estudio la Historia del rey Canamor y del infante Turián, su hijo, y de las grandes aventuras que ovieron, impresa por primera vez en Burgos en 1509. A través de un concienzudo análisis de las titulaciones, íncipits y grabados de portada, la autora desvela las diversas estrategias de los impresores por ligar el texto a una línea de recepción 6. Para los casos del Oliveros de Castilla y el Arderique, se pueden consultar Cacho Blecua (2006) y Pons (2002). Para el caso de los cantari italianos, los estudios son amplios y variados, pero destacan Gernert (2002), Gómez Montero (2002), König (2002) y la reciente edición de la Trapesonda (2019), editada por Ana Isabel Torres Villanueva. 104 Tirant, 25 (2022) Almudena Izquierdo Andreu y difusión de la prosa de ficción caballeresca, hecho que convirtió la historia del rey Canamor en un verdadero éxito editorial. El trabajo es una muestra del profundo conocimiento que Aranda García posee de la historia editorial e impresora del texto medieval, tal y como ya había demostrado en su trabajo sobre Los siete sabios de Roma (Aranda García, 2021). La autora concluye que la influencia de este género fue perceptible para la configuración del escrito como obra caballeresca desde un punto de vista formal, gracias a las estrategias de formulación de la titulación y los íncipits. Ahora bien, a nivel iconográfico, Aranda García matiza que los grabados de las portadas variaban según la disponibilidad y rentabilidad que el taller esperaba obtener, o incluso orientando sus líneas hacia un sector concreto del público como es el caso de Felipe de Junta. De esta forma, el estudio material del libro desvela informaciones sobre el horizonte de recepción de la obra en unos años en los que se incrementó la demanda de la ficción caballeresca entre el público. Por su parte, el artículo de Ángela Torralba parte de una perspectiva muy semejante a la anterior, al tomar como base un texto perteneciente al género de relato caballeresco breve de origen cuatrocentista. Este se complementa con un pormenorizado análisis de sus variaciones editoriales en el siglo xvi. Se trata del Libro de conde Partinuplés, obra con gran difusión editorial en la imprenta quinientista. En concreto, el trabajo de Torralba Ruberte tiene como objetivo estudiar las características, los cambios y los patrones en el título del Partinuplés a lo largo de las diferentes ediciones. Para ello, la autora emplea, en primer lugar, un enfoque genérico para comprobar si el título sigue la tendencia de las intitulaciones de los relatos caballerescos. En segundo lugar, Ángela Torralba pone el foco sobre el íncipit y el colofón de las diferentes ediciones para evaluar la variación producida en la forma de intitular y nominar la obra, en la que se incluye el desarrollo narrativo de la historia. Las transformaciones observadas afectan a los términos presentes en los títulos de portada, los íncipits y los colofones, además de la extensión de estas intitulaciones. El cotejo de los datos analizados ofrece interesantes resultados, pues dichas variaciones dependen del taller que realizó la edición. Sin embargo, en otros casos se produjo el efecto contrario, con una tendencia a reducir elementos añadidos, provenientes de amplificaciones previas. Incluso se encuentran casos que remiten a testimonios anteriores en el arquetipo de la transmisión textual, lo que prueba la importancia de estos factores a la hora de estudiar los paratextos y sus variaciones. En definitiva, todos los indicios invitan a reflexionar sobre la imposibilidad de establecer una cronología segura, lo que se liga a las características intrínsecas del libro antiguo español. El segundo enfoque metodológico que se presenta en el monográfico es el estudio de los prólogos y las dedicatorias, secciones que forman parte de los paratextos literarios de libro de caballerías, según la nominación de Lucía Megías (2000: 373-390). La intención es diferenciarlos de los paratextos de tipo legal, que engloban las tasas y los privilegios de impresión, de obligada inclusión en los libros de caballerías de la segunda mitad del siglo xvi. Frente a estos últimos, el prólogo y la dedicatoria son dos elementos fijos en la ficción caballeresca desde las rescrituras artúricas en el caso del Baladro del sabio Merlín o del Amadís de Gaula, cuyo prólogo supone una verdadera formulación teórica de tipo genérico que instaura el término «historia fingida» para el tipo de relato que se inserta en el libro de caballerías (Cátedra y Rodríguez Velasco, 2000; Bognolo, 1999b; Mérida Jiménez, 2013). A pesar de ello, el acercamiento al prólogo y la dedicatoria, o su fusión de prólogo-dedicatoria, puede producirse desde una doble perspectiva que engloba el contenido prologal y la intertextualidad de la que se enriquece el autor, junto con una visión sociológica y antropológica sobre el papel histórico y cultural de los dedicatarios y sus familias en el libro de caballerías. Se trata, por lo tanto, igual que en el estudio paratextual, de un enfoque de investigación que tras- Paratextos, dedicatorias y niveles de textualidad... Tirant, 25 (2022) 105 ciende los límites de las historias para buscar respuestas en la realidad coetánea de los autores y el ámbito de recepción de los textos. Más allá de sus reiteradas menciones a la utilidad de la obra (Martín Romero, 2004-2005), los paratextos literarios pueden aportar una valiosa información tanto del contenido del libro como del contexto que los rodea. En esta línea, hay que tener en cuenta los trabajos previos, que han ido desde sistematizar y caracterizar los rasgos del prólogo caballeresco (Demattè, 2002), hasta profundizar en los tópicos del manuscrito encontrado y la falsa traducción (Marín Pina, 2011: 69-84, Campos García Rojas, 2012; Gutiérrez Trápaga 2015, 2021). En este sentido, a pesar de ocuparse del mismo objeto de estudio, es decir, del prólogo y la dedicatoria caballeresca, el punto de vista y la metodología se completan para ofrecer dos líneas de investigación paralelas. Dentro de esta línea, la aportación de Axayácatl Campos García Rojas es una muestra sobre la importancia del contexto cultural, histórico y económico a la hora de estudiar las dedicatorias. Su artículo se centra justo en este paratexto, hecho por Marcos Martínez para el conde de Melgar en la Tercera parte de Espejo de príncipes y caballeros, obra editada por el propio Campos García Rojas (Martínez, 2012). Este tipo de paratextos literarios tiene un corte más formal y se encuentra trufado de recursos que manan de la tópica prologal. Este original trabajo, que expone además un alto dominio de la situación sociohistórica de finales del siglo xvi, tiene como objetivo trazar un panorama cultural que posibilite recopilar datos significativos sobre el ambiente en el que se desarrolló la obra. Desde una perspectiva global, el artículo permite estudiar el panorama de la prosa siglodorista y, más específicamente, del libro de caballerías a través del prólogo y la dedicatoria. Esta visión de trabajo conjuga literatura, historia, cultura y sociología para conocer en mayor profundidad el horizonte de recepción del texto caballeresco, junto con el ambiente en el que se movían autores y dedicatarios. Las conclusiones del artículo apuntan al desarrollo de una corte cultural ligada a los duques de Medina de Rioseco y, de manera precisa, a Victoria Colonna como promotora de la obra. Así, esta corte ducal se convirtió en el escenario adecuado para llevar a cabo un impulso cultural mediante el mecenazgo tanto de artistas plásticos como escritores, con un marcado ambiente italianista. De este modo, los resultados de la investigación invitan a poner el foco tanto en el mundo de la imprenta como en los documentos históricos y notariales que rodean a las familias homenajeadas para comprender y calibrar los contenidos de los preliminares y las dedicatorias. Por otro lado, el estudio del prólogo caballeresco es el núcleo del trabajo de Aurora García Ruiz, quien vuelve su atención hacia el Florisando, obra de la que es editora (Páez de Ribera, 2019). En concreto, su artículo se focaliza sobre su amplio prólogo, para profundizar en los contenidos y vincularlos con el desarrollo del escrito. El objetivo de García Ruiz es enlazar los temas que se tocan en el prólogo con la propuesta ideológica defendida en la obra por Páez de Ribera. Se parte de la explicación ofrecida en los preliminares para desacreditar la creencia en la magia y la ciencia oculta (presentes en los textos montalvianos) mediante una argumentación hermenéutica y teologal, por la que el autor se inclina ante la idea de que haya personas con dotes premonitorias. De esta forma, en el Florisando se reprueba a los personajes que practican la magia, al tiempo se enfrenta a la creencia de los elementos sobrenaturales, proveniente de los libros amadisianos. A pesar de ello, Páez de Ribera termina por configurar, de forma indirecta, un prólogo con tintes demoniacos, pues para justificar toda su argumentación necesita defender la existencia del diablo y echar mano de recursos sobre la pronosticación, siempre con la intención de censurarla y negar la actuación de las magas, al eliminarlas de la historia, como sucede con Urganda. Así, García Ruiz 106 Tirant, 25 (2022) Almudena Izquierdo Andreu consigue unir magistralmente los contenidos del prólogo con la línea ideológica defendida por el autor a lo largo de su obra, y enlazar el preliminar con el cuerpo central del Florisando. El último bloque pivota en torno al contenido de los libros, en el que se incluyen la metaliteratura, la intertextualidad y la transtextualidad. Dentro de este grupo, se incluyen dos trabajos que estudian la evolución y desarrollo de elementos particulares a través de un conjunto de textos. El primero es de Stefano Bazzaco, quien disecciona el motivo del barco encantado desde sus orígenes en la literatura artúrica hasta su despliegue en el Leandro el Bel. El otro trabajo está firmado por Juan José Sánchez Martínez, quien parte del motivo de la cruz, símbolo de una fuerte carga religiosa que tiene un papel variable en los primeros libros del corpus caballeresco, a pesar de contar con textos de una contundente carga ideológica vinculados al ideal cruzado. Por último, contamos también con un artículo de Federica Zoppi, dedicado a la metaliteratura, y al personaje de Sansón Carrasco en el Quijote. Estos tres artículos profundizan, pues, en aspectos ligados a la metaliteratura o a los géneros intercalados. Ello fomenta su estudio desde el punto de vista del intertexto, es decir, un objeto que sirve de unión entre dos planos narrativos. Así, se pueden desarrollar asuntos tan dispares como el humor y la teatralidad de un personaje, la visión mágica y maravillosa a través del barco encantado, o el fundamento religioso materializado en la figura de la cruz. Este enfoque viene por la articulación de estos aspectos sobre el plano intertextual, de forma que estructuren los niveles narrativos del texto y muestren la capacidad de los motivos intercalados en el libro de caballerías. El primer artículo del bloque está realizado por Stefano Bazzaco, y tiene como núcleo el barco encantado en el libro de caballerías. Se parte de la concepción de la embarcación mágica, que el autor disecciona partiendo primero del concepto teórico de las utopías de Foucault, y se interrelaciona con el espacio en el que surge la maravilla. Dentro del marco teórico, Bazzaco analiza el barco encantado dentro de los parámetros de la heterotopía, presente desde el título del artículo. De esta forma, concluye que dichos navíos son muestras de poder a través de las cuales se manifiesta un deseo de conquista y un control sobre el espacio irracional, indómito. Ello se complementa con la idea de que las embarcaciones maravillosas son espacios sagrados que se aíslan del tiempo externo de la novela, convirtiendo su interior en realidades paralelas al tiempo narrativo. A lo largo de su artículo, Bazzaco analiza un amplio corpus caballeresco, en el que sobresale su estudio sobre la conocida fusta de Urganda, ya que este «edificio flotante» se convierte en el modelo de los barcos encantados caballerescos, con mayor o menor cercanía. Otro de los análisis más certeros se focaliza en el Leandro el Bel, texto que ha centrado la atención investigadora de Bazzaco (2018). El autor concluye, en relación con Foucault, que los autores echaron manos de estos medios de transporte encantados, más allá de un mero rasgo heterotópico, para mostrar un espacio con un tiempo y un devenir propio, además de proyectar una ilusión sobre un lugar cambiante. Estos edificios mágicos, ligados a la maravilla, se identifican «con tiempo subjetivo, de la búsqueda fabulosa, de la peregrinación ascética, siguiendo una disposición que no se centra en la destinación, sino que percibe la misma errancia como arquetipo de la vida y metáfora de la existencia». Es decir, se permite crear una travesía donde lo importante es el diseño del viaje en sí mismo, según las reglas establecidas en los parámetros de estos navíos, más allá de la meta y el tiempo objetivo del desplazamiento. El segundo trabajo, de Juan José Sánchez Martínez, parte también de un elemento transliterario: la cruz. Sin embargo, en este caso el autor se basa en este símbolo para trabajar el tema de la religión y las manifestaciones externas de religiosidad en los libros de caballerías. El objetivo del artículo es analizar las diferentes representaciones de la cruz cristiana en las armas y los escudos Paratextos, dedicatorias y niveles de textualidad... Tirant, 25 (2022) 107 de los caballeros de las ficciones. El corpus de trabajo se basa en ocho libros de caballerías publicados en las primeras décadas del siglo xvi: las dos obras de Montalvo con sus continuaciones, el Florisando de Páez de Ribera y el Lisuarte de Grecia de Feliciano de Silva, el Palmerín de Oliva, el Floriseo de Fernando Bernal, el Lepolemo y el anónimo Polindo. El autor, libro a libro, da muestras de la variable presencia de la cruz en los diferentes textos, lo que facilita establecer importantes conexiones entre la ficción caballeresca y la realidad histórica, en concreto, con el aspecto religioso y espíritu cruzado que ya señaló Marín Pina (2011: 85-125). De esta forma, a través de un motivo transliterario, la cruz, se crean vínculos intertextuales, como la propia influencia propuesta del Tirant sobre el Lepolemo. Sánchez Martínez determina que la presencia de la cruz es variable a lo largo de diferentes textos, pero destaca muy especialmente su trascendencia en el Lepolemo, cuyo protagonista se conoce como Caballero de la Cruz, y simboliza el compromiso del joven, desde niño, con el catolicismo. No obstante, las representaciones de la cruz en los estandartes o las armas de los caballeros no se quedan únicamente en cumplir una mera función identificativa, o sea, no se conforman con señalar la condición religiosa de sus portadores. Más bien, y según concluye el autor, la cruz entabla conexiones entre la historia y la literatura al reforzar los lazos intertextuales entre los textos caballerescos. Más allá de esto, valdría la pena pensar en las conexiones que habría entre el ambiente cruzado y la guerra de religión ligado a los primeros libros de caballerías y la presencia de la cruz, tanto desde una lectura histórica hasta un rasgo identificativo de los caballeros (Marín Pina, 2011: 101-125). El monográfico cierra con el artículo de Federica Zoppi, dedicado a la metaliteratura a través de la figura del bachiller Sansón Carrasco. En particular, se enfoca desde un análisis de su papel cómico-literario, en combinación con los mecanismos cervantinos, para conseguir que Carrasco se convierta en un carácter de especial cercanía para el lector. En ese sentido, Zoppi defiende que el bachiller cumple un papel de tipo metaliterario en la segunda parte del Quijote al protagonizar situaciones en las que se consiguen romper las fronteras habituales de la narración. Ello se aprecia, por ejemplo, al dar a conocer la existencia de la primera parte de la obra cervantina, pero también al cumplir con un papel que va de la mano con la figura del gracioso en el teatro áureo. Esta última función se ve reforzada al entablar un diálogo con el público. Esta perspectiva, que cincela a Carrasco desde el punto de vista del gracioso teatral, se refuerza con las diversas situaciones que vive en la obra, como la tupida red de engaños o los comentarios de tinte socarrón en los que se ven, incluso, envueltos los lectores. De este modo, la función metaliteraria del bachiller se articula mediante una serie de estrategias narrativas encaminadas a apuntalar el aspecto cómico del personaje, y su ruptura con la frontera del espacio narrativo. A la vez, ello se examina desde un punto de vista diacrónico, gracias a la evolución de su lenguaje cómico, que marca la senda de transición entre la literatura caballeresca y el teatro áureo. A través de los artículos aquí presentados, se pueden identificar tres líneas de trabajo claras que posibilitan ahondar en los objetivos de este monográfico. La prospectiva que se plantea invita al investigador, por tanto, a calibrar y a sopesar la posibilidad de orientar sus estudios futuros hacia estos objetivos. Por un lado, resulta profundamente interesante y esclarecedor el peso que tienen para los estudios caballerescos las estrategias y la difusión editorial de las obras, para ver su influencia en las modificaciones de portadas o los cambios en los epígrafes capitulares, como esbozan Aranda García y Torralba Martínez. Si bien estos trabajos siguen una línea iniciada ya por Cacho Blecua en sus trabajos sobre el Oliveros de Castilla (2004-2005; 2006), plantean un itinerario de trabajo que, más allá de los contenidos del libro, nos adentra en la historia de la imprenta y la difusión editorial de este tipo de literatura entre las diferentes capas sociales. La línea de investi- 108 Tirant, 25 (2022) Almudena Izquierdo Andreu gación aquí apuntada es solo el comienzo de un amplio campo de estudio que, esperamos, pronto nos ofrecerá muchas más novedades. La segunda línea de investigación se centra en los paratextos literarios del libro, y está representada aquí por los artículos de Campos García Rojas y García Ruiz. Los prólogos literarios y las dedicatorias se convierten en espacios paratextuales que se pueden ligar tanto a los contenidos del libro como al contexto histórico-cultural y social de la época. Más allá de los tópicos prologales que plagan estos escritos, el prólogo y su variante de prólogo-dedicatoria pueden convertirse en el puente que una el espacio ficticio del libro con la realidad coetánea que rodea la redacción de los contenidos. Si bien recientemente se han dado a conocer trabajos que abordan el estudio de los prólogos para analizar el componente histórico y su filiación con la defensa familiar, la exaltación de la genealogía, la formación caballeresca y su imbricación con su contexto sociocultural (Izquierdo Andreu, 2020, 2021), el trabajo por hacer es todavía inmenso. Valdría la pena abordar estas cuestiones desde una visión individualizada por obras, autores o familias dedicatarias, así como de las ideas transliterarias vertidas a lo largo de los escritos. La tercera línea de trabajo que se ha explorado aquí, y en la que, creemos, se debería centrar la atención de los futuros estudios, pivota alrededor de los diferentes niveles de textualidad, los mecanismos intertextuales y, muy especialmente, metaliterarios. Si bien en este monográfico Zoppi explora esta última vertiente desde la perspectiva personaje quijotesco de Sansón Carrasco, es una línea que requiere una mayor atención dentro del género caballeresco, dado que es un aspecto vital para la conversión del autor en personaje de su propia historia. Esta situación, que se da especialmente en los prólogos, ya fue referida hace unos años por Bognolo (1999a, 1999b) y ha incidido en ella, recientemente, Martínez (en prensa). El mecanismo metaliterario, que años más tarde se convertirá en una seña de identidad del Quijote, tiene en los libros de caballerías quinientistas un primer desarrollo que se debería vigilar de cerca. Los otros trabajos han elegido un elemento transliterario que vincula, en un amplio conjunto de textos, el desarrollo y funcionamiento del navío encantado y de la señal de cruz. Esta perspectiva de investigación invita al desarrollo de trabajos de corte comparativo que permita estudiar la intertextualidad entre las diferentes obras, así como la evolución de diversos componentes que remitan a la variada temática de la literatura caballeresca, desde la religión hasta la travesía marítima, entre otros casos. Con todo ello, esperamos que este monográfico ayude no solo al avance de los estudios del libro de caballerías y de la literatura caballeresca, sino también a todo investigador interesado en acercarse a los textos desde múltiples perspectivas de abordaje. Por ello, la intención última de este proyecto es invitar al lector a superar el nivel inicial de lectura y profundizar en su complejidad narrativa. Esto posibilita ahondar en los diferentes mecanismos paratextuales e intertextuales para comprender la estructuración de los diferentes niveles de lectura e interpretación. Se trata, por lo tanto, de un proceso vasto, que abarca desde el punto de vista editorial hasta los prólogos y las dedicatorias o la lectura metaliteraria. Por último, no quiero cerrar esta presentación sin agradecer profundamente al profesor Rafael Beltrán la confianza depositada en el monográfico desde el primer momento que surgió la idea, así como permitirme que la revista Tirant se convierta en el altavoz para difundir este trabajo. Este proyecto nunca se habría realizado sin su apoyo y sin sus sabios consejos, que se han convertido en la mejor guía para llevar a cabo esta tarea de coordinación y conseguir que estas páginas vean la luz. Desde aquí, solo puedo, en fin, dar las gracias más sinceras a las colaboradoras y colaboradores de este monográfico por haber contribuido a su construcción con todas sus, sin duda, valiosísimas aportaciones. Paratextos, dedicatorias y niveles de textualidad... Tirant, 25 (2022) 109 Bibliografía Aranda García, Nuria (2021), Los Siete Sabios de Roma en España. Una historia editorial a través del tiempo (siglos xv-xx), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza. Avalle-Arce, Juan Bautista (1990), «Amadís de Gaula»: el primitivo y el de Montalvo, México, Fondo de Cultura Económica. Bazzaco, Stefano (2018), Lo maravilloso marítimo en los libros de caballerías. Edición y estudio del Leandro el Bel (Toledo, 1563), Verona, Università degli Studi di Verona. Bognolo, Anna (1999a), «I libros de caballerías tra la fine del Medioevo e la discussione cinquencentesca sul romanzo», en Fine secolo e scrittura: dal Medioevo ai giorni nostri. Associazione Ispanisti Italiani. Atti del XVIII Convegno (Siena, 5-7 marzo, 1998), Roma, Bulzoni, pp. 81-91. ___ (1999b), «Il romanziere e la finzione: questioni teoriche nei testi introduttivi ai libros de caballerías», Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche, 2, pp. 67-94. Cacho Blecua, Juan Manuel (2004-2005), «La configuración iconográfica de la literatura caballeresca: el Tristán de Leonís y el Oliveros de Castilla (Sevilla, Jacobo Cromberger)», Letras. Libros de caballerías. El «Quijote». Investigación y Relaciones, 50-51, pp. 51-80. ___ (2006), «De la Histoire d’Olivier de Castille al Oliveros de Castilla: tradiciones y contextos históricos», Medioevo Romanzo (Incontro di culture. La narrativa breve nella Romània Medievale. Atti del Seminario internazionale di Verona. 29-30 maggio 2006), 30 / 2, pp. 349-370. Campos García Rojas, Axayácatl (2010), «Estructura onírica y configuración del “prólogo literario” en el Espejo de príncipes y caballeros (parte III): la aventura de Marcos Martínez», en Actas del XIII congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Valladolid, 15 a 19 de septiembre de 2009). In memoriam Alan Deyermond, eds. José Manuel Fradejas Rueda, Déborah Dietrick Smithbauer, Demetrio Martín Sanz, Mª Jesús Díez Garretas, Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid, Universidad de Valladolid, Asociación Hispánica de Literatura Medieval, vol. 1, pp. 503-518. ___ (2012), «Variaciones en centro y periferia sobre el manuscrito encontrado y la falsa traducción en los libros de caballerías castellanos», Tirant, 15, pp. 47-60. ___ (2013), «Catálogo descriptivo y analítico de textos breves en los libros de caballerías hispánicos (siglos xv-xvii): poesía y prosa», Historias Fingidas, 1, pp. 37-60. ___ (2015), «Letras y motes con función narrativa en el Espejo de príncipes y caballeros (parte III)», Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, 4, pp. 13-46. Cátedra, Pedro Manuel; Jesús Rodríguez Velasco (2000), Creación y difusión de «El Baladro del sabio Merlín» (Burgos, 1498), Salamanca, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas – Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas – Sociedad de Historia del Libro. Comedic, Catálogo de obras medievales impresas en castellano hasta 1600 [en línea]. <http://grupoclarisel.unizar.es/comedic/> [31 de octubre de 2022] Demattè, Claudia (2001), «Así muchas vezes los ojos me alimpiaua, mas veya siempre ser así, del prólogo de Febo el Troyano a la cueva de Montesinos», en Fechos antiguos que los cavalleros en armas passaron. Estudios sobre la ficción caballeresca, ed. Julián Acebrón Ruiz, Lleida, Universitat de Lleida, pp. 217-229. ___ (2002), «Voci d’autore (e del lettore) nei Libros de Caballería. Strategie dell’enunciazione dal paratesto al testo (con speciale riferimento al Félix Magno)», Annali. Sezione Romanza. Instituto Universitario Orientale-Napoli, 44 / 2, pp. 355-409. 110 Tirant, 25 (2022) Almudena Izquierdo Andreu Esteban Erlés, Patricia (2008), «Cartas de caballeros. Usos epistolares en el Floriseo de Fernando Bernal», en «Amadís de Gaula»: quinientos años después. Estudios en homenaje a Juan Manuel Cacho Blecua, eds. José Manuel Lucía Megías, María Carmen Marín Pina, col. Ana Carmen Bueno, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, pp. 204-227. Fernández Valladares, Mercedes (2020), «De la tipobibliografía a la biblioiconografía. Consideraciones metodológicas para un Repertorio digital de materiales iconográficos de los impresos españoles del siglo xvi», en La palabra escrita e impresa: libros, bibliotecas, coleccionistas y lectores en el mundo hispano y novohispano: in memoriam Víctor Infantes & Giuseppe Mazzocchi, eds. Juan Carlos Conde y Clive Griffin, Nueva York – Oxford, Hispanic Seminar of Medieval Studies, pp. 57-99. Fogelquist, James D. (1982), El «Amadís» y el género de la historia fingida, Madrid, Studia Humanitatis. Genette, Gérard (1989), Palimpsestos: la literatura en segundo grado, Madrid, Taurus. Gernert, Folke (2002), «Novela e intercalación narrativa: el relato breve en el Baldo», en Libros de caballerías (De «Amadís» al «Quijote»). Poética, lectura, representación e identidad, eds. Eva Belén Carro Carbajal, Laura Puerto Moro, María Sánchez Pérez, Salamanca, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas – Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas, pp. 111-121. Gómez-Montero, Javier (2002), «Una poética de la re-escritura para los libros de caballerías», en Libros de caballerías (De «Amadís» al «Quijote»). Poética, lectura, representación e identidad, eds. Eva Belén Carro Carbajal, Laura Puerto Moro, María Sánchez Pérez, Salamanca, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas – Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas, pp. 123-133. Guijarro Ceballos, Javier (2002), «Los ‘episodios intercalados’ en el Libro segundo de don Clarián de Landanís (1522): una nota sobre la tradición ovidiana en la literatura caballeresca áurea», Anuario de Estudios Filológicos, 25, pp. 173-187. Gutiérrez Trápaga, Daniel (2015), «Continuar y reescribir: el manuscrito encontrado y la falsa traducción en las continuaciones heterodoxas del Amadís de Gaula», en Literaturas y ficción: “estorias”, aventuras y poesía en la Edad Media. Actas del Coloquio Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Universidad de Valencia, del 19 al 21 de noviembre de 2014), ed. Marta Haro Cortés, Valencia, PUV, vol. 2, pp. 503-517. ___ (2021), «Manuscritos y Humanismo en los libros de caballerías: la materialidad en la ficción», Revista de Literatura Medieval, 33, pp. 89-109. Haro Cortés, Marta (2014), «Motivos iconográficos y su difusión en la imprenta valenciana: las portadas de los libros de caballerías», en Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta, eds. Marta Haro Cortés y José Luis Canet, València, Universitat de València, pp. 83108. Infantes, Víctor (1996), «El “género editorial” de la narrativa caballeresca breve», Voz y Letra, 7 / 2, pp. 127-132. ___ (2000), «Tipologías de la enunciación literaria en la prosa áurea. Seis títulos (y algunos más) en busca de un género: obra, libro, tratado, crónica, historia, cuento, etc. (VI)», en Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Madrid 6-11 de julio de 1998, coords. Florencio Sevilla Arroyo y Carlos Alvar Ezquerra, Madrid, Castalia, pp. 1059-1071. Paratextos, dedicatorias y niveles de textualidad... Tirant, 25 (2022) 111 Izquierdo Andreu, Almudena (2020), «La estirpe legitimadora: la función del linaje en el prólogo del libro de caballerías», e-Spania. Revue interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales et modernes, 35, pp. 1-17. <https://doi.org/10.4000/e-spania.34486> ___ (2021), «Historia y propaganda: el prólogo del libro de caballerías», Tirant, 24, pp. 157174. König, Bernhard (2002), «Prosificando la caballería: de los cantari al libro de caballerías», en Libros de caballerías (De «Amadís» al «Quijote»). Poética, lectura, representación e identidad, eds. Eva Belén Carro Carbajal; Laura Puerto Moro; María Sánchez Pérez, Salamanca, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas; Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas, pp. 187-200. La Trapesonda (2019), ed. Ana Isabel Torres Villanueva, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes. Marín Pina, M.ª Carmen (2011), Páginas de sueños. Estudios sobre los libros de caballerías castellanos, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico». Martín Romero, José Julio (2004-2005), «“Buenas dotrinas y enxemplos”. Aspectos sapienciales y didácticos en los libros de caballerías», Memorabilia, 8, pp. 1-8. Martínez, Marcos (2012), Espejo de príncipes y caballeros (Tercera parte), ed. Axayácatl Campos García Rojas, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos. Martínez Muñoz, Ana (en prensa), «De la denegación autorial al prólogo ficcional: la construcción del pacto narrativo en los libros de caballerías», Historias fingidas, 10. Mérida Jiménez, Rafael M. (2013), «Las ejemplares historias fingidas de Montalvo», en Transmisión y difusión de la literatura caballeresca. Doce estudios de recepeción cultural hispánica (Siglos xiii-xvii), Lleida, Universitat de Lleida, pp. 133-162. Moll, Jaime (2008), «Los problemas de las últimas ediciones del Lepolemo: un análisis bibliográfico», en «Amadís de Gaula»: quinientos años después. Estudios en homenaje a Juan Manuel Cacho Blecua, eds. José Manuel Lucía Megías y M.ª Carmen Marín Pina; col. Ana Carmen Bueno, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, pp. 539-540. Neri, Stefano (2010), «Algunos apuntes sobre los “padrones” en los libros de caballerías», en Il mondo cavalleresco tra immagine e texto (Trento, Castello del Buon Consiglio, 20-22 novembre 2008), ed. Claudia Demattè, Trento, Università degli Studi di Trento, Dipartimento di Studi Letterari, Linguistici e Filologici, pp. 115-133. Páez de Ribera (2019), Florisando, ed. Aurora Ruiz. Alcalá de Henares – Jaén, Univ. de Alcalá de Henares – Univ. de Jaén. Pons, Monique (2002), «Geografía artúrica de las aventuras en las novelas de caballerías: el caso de Arderique», Tirant, 5, s. p. Río Nogueras, Alberto del (2012), «La poesía en los libros de caballerías de la época del Emperador (1508-1556)», e-Spania. Revue interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales et modernes, 13 [en línea] <http://journals.openedition.org/e-spania/21208> Sales Dasí, Emilio José (2001), «Las “historias contadas” en el libro de caballerías», Revista de poética medieval, 7, pp. 97-110.