07.05.2013 Views

SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD ... - Semarnat

SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD ... - Semarnat

SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD ... - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual que establece los Criterios Técnicos para el Aprovechamiento Sustentable<br />

de Recursos Forestales no Maderables de Clima Árido y Semiárido<br />

<strong>SUBSECRETARÍA</strong> <strong>DE</strong> <strong>FOMENTO</strong> Y<br />

<strong>NORMATIVIDAD</strong> AMBIENTAL<br />

Dirección General del Sector Primario y<br />

Recursos Naturales Renovables


Contenido<br />

Resumen ejecutivo<br />

1. Introducción<br />

2. Objetivos<br />

3. Descripción general de las especies no maderables 9<br />

3.1 Palmilla (Yucca schidigera Roezl. ex Ortigies) 10<br />

3.2 Sotol (Dasilyrion spp.) 16<br />

3.3 Orégano (Lippia spp.) 22<br />

3.4 Jojoba (Simmondsia chinensis (Link.) C.K. Schneider 31<br />

3.5 Lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) 38<br />

3.6 Palma samandoca (Yucca carnerosana (Trel.) McKelvey. 45<br />

3.7 Candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc.) 51<br />

4. Información general de otras especies no maderables 57<br />

4.1 Cactáceas (Cactaceae) 58<br />

4.2 Palma sombrero ( Brahea dulcis (Kunth) Mart.) 64<br />

4.3 Gobernadora (Larrea tridentata (Moc. & Seseé ex DC.) Coville. 67<br />

4.4 Damiana (Turnera diffusa Wild.) 70<br />

4.5 Cortadillo (Nolina cespitifera Trel.) 73<br />

4.6 Maguey (Agave spp.) 77<br />

4.7 Nopal (Opuntia spp.) 81<br />

5. Consideraciones finales 85<br />

6. Bibliografía<br />

7. Glosario<br />

8. Índice de nombres científicos 98<br />

9. Índice de nombres comunes<br />

103<br />

1<br />

3<br />

8<br />

87<br />

93


Resumen ejecutivo<br />

En México se utilizan alrededor de 1,000 productos no maderables (PFNM),<br />

cuyo origen son los casi 5,000 taxa de plantas útiles y 240 de hongos que se<br />

han identificado en los diferentes ecosistemas presentes en el territorio<br />

nacional. En el caso de los ecosistemas áridos y semiáridos su<br />

aprovechamiento se distribuye en el altiplano mexicano, incluye los estados de<br />

Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luís Potosí, Durango,<br />

Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Sonora y la Península de Baja California.<br />

La producción en menor escala se concentra en los estados de Oaxaca,<br />

Puebla, Hidalgo Edo. de México y Tamaulipas. Se estima que toda el área de<br />

distribución cubre una superficie de 58.5 millones de hectáreas, mismas que<br />

representan el 30% del territorio nacional (Tejeda et al., 1998).<br />

La recolecta de los recursos no maderables en estas zonas se concentra en<br />

especies como la candelilla (Euphorbia antisiphyllitica), la lechugilla (Agave<br />

lechugilla), orégano (Lippia spp.), nopal (Opuntia spp.), palmilla (Nolina spp.),<br />

numerosas cactáceas (Pereskiopsis spp., Hylocereus spp., Mammillaria spp.,<br />

Lophophora williamsii, etc.), magueyes (Agave spp.), piñón (Pinus cembroides),<br />

gobernadora, (Larrea tridentata), jojoba (Simmondsia chinensis), el palo fierro<br />

(Olneya tesota) la yuca (Yucca carnerosana), el sotol (Dasilyrion spp.), la<br />

damiana (Turnera diffusa), la zarzaparrilla (Smilax spp.), el mezquite (Prosopis<br />

juliflora) y el cortadillo (Nolina cespitifera). Por su volumen de producción las<br />

especies que sobresalen son: la lechuguilla, la palmilla y la yuca.<br />

Respecto a su aprovechamiento durante el año 2005, la producción forestal no<br />

maderable total registrada fue de 359,347 ton, en ella sobresalen las fibras<br />

3,299 ton, ceras 2,894 ton, gomas 120 ton, rizomas 17 ton, y el rubro de otros<br />

con 53,817 ton integrado por los siguientes productos: hojas, frutos, semillas,<br />

tallos, corteza, tintes, esencias y aceites, plantas, pencas, maguey, sotol,<br />

hongos, nopal, musgo, heno, etc. (SEMARNAT, 2005).<br />

En el presente manual se incluyen en un primer apartado siete especies con<br />

gran importancia socioeconómica y ecológica, a saber: Yucca schidigera (yuca<br />

o palmilla) y Dasylirion spp. (sotol) cuyo aprovechamiento está regulado por la<br />

NOM-005-SEMARNAT-1996; Lippia spp. (orégano) y Simmondsia chinensis<br />

(jojoba) agrupadas en la NOM-007-SEMARNAT-1997, Agave lechuguilla<br />

(lechuguilla), Yucca carnerosana (palma samadonca) ubicadas en la NOM-008-<br />

SEMARNAT-1996 y los representantes del género Euphorbia antisyphilitica<br />

(candelilla) cuyo aprovechamiento se indica en la NOM-018-SEMARNAT-1999.<br />

En el anexo se integran taxa de la Familia Cactaceae, Brahea dulcis (palma<br />

sombrero) reguladas por la NOM-006-SEMARNAT-1997; Larrea tridentata<br />

(gobernadora), Turnera diffusa (damiana), Nolina cespitifera (cortadillo), Agave<br />

spp. (maguey) y Opuntia spp. (nopal) agrupados bajo la NOM-007-<br />

SEMARNAT-1997.<br />

Las especificaciones técnicas fueron realizadas a partir de la información<br />

obtenida mediante revisión bibliográfica, electrónica y de herbario que permitió<br />

establecer los siguientes apartados: familia, nombres científicos y comunes,<br />

1


descripción botánica, hábitat, distribución geográfica (con mapa a nivel<br />

municipal), fenología, época de recolecta, usos, aprovechamiento (técnicas de<br />

recolecta y transporte de la materia prima), productividad y comercialización<br />

(pago a recolectores, costos de transporte y precio final del producto) para<br />

cada especie, con énfasis en las especies del primer apartado.<br />

La integración tanto de las siete fichas técnicas, como del anexo con una<br />

familia botánica, dos géneros y cuatro especies evidenció la escasez de<br />

estudios sobre el manejo de las poblaciones silvestres; así como de inventarios<br />

y monitoreo de la productividad natural. Otro gran hueco en la información de<br />

los PFNM de clima árido se refiere a los trabajos de comercialización y<br />

mercado.<br />

2


INTRODUCCIÓN<br />

Desde el punto de vista comercial, cuando se habla de bosques o selvas, se<br />

tiende a incluir sólo a los árboles y la madera que se extrae de ellos, omitiendo<br />

a la mayoría de las especies de los estratos arbustivos y herbáceos con<br />

significado cultural e importancia ecológica (De la Peña, 2001). A dichas<br />

especies se les denomina recursos forestales no maderables (RFNM), y se<br />

definen como los bienes de origen biológico distintos a la madera, la leña y el<br />

carbón vegetal; así como, los servicios ambientales brindados por los<br />

ecosistemas (Secretarial of the Convention on Biological Diversity, 2001).<br />

Dichos recursos constituyen un potencial importante como fuente de ingresos y<br />

empleo para las comunidades rurales. Además, son fuente de alimentos,<br />

medicinas y otros productos para el autoconsumo de la población.<br />

En México se utilizan alrededor de 1,000 productos no maderables, los cuales<br />

se obtienen de un gran número de especies distribuidas en los diferentes<br />

ecosistemas presentes en el territorio nacional. Se han identificado<br />

aproximadamente 5,000 taxa de plantas útiles y 240 especies de hongos, cifras<br />

conservadoras si se considera que en México existen alrededor de 30,000<br />

especies de fanerógamas y de 120,000 a 140,000 especies de hongos<br />

(Rzedowski, 1992, Guzmán, 1995).<br />

Los RFNM más comunes dentro del mercado son aproximadamente 70,<br />

mismos que representan una producción promedio anual de 68,000 ton (Tejeda<br />

et al., 1998), aunque esta cifra sólo considera aquellos productos que están<br />

sujetos a un control oficial, ya que existe un volumen muy grande que se<br />

comercializa sin regulación o se destina al autoconsumo.<br />

En general existe poca información sistematizada sobre su cuantía, valor,<br />

manejo, conservación, comercialización e industrialización. Lo anterior, aunado<br />

a la temporalidad y variabilidad de su producción y mercados, generan un vacío<br />

de información que poco favorece a su conservación y al desarrollo de sus<br />

mercados.<br />

La recolección de productos forestales no maderables (PFNM) de clima árido y<br />

semiárido se distribuye en el altiplano mexicano, e incluye a los estados de<br />

Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango,<br />

Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, así como Sonora y la Península de Baja<br />

California.<br />

La producción en menor escala se concentra en los estados de, Oaxaca,<br />

Puebla, Hidalgo, Edo. de México y Tamaulipas. Se estima que toda el área de<br />

distribución cubre una superficie de 58.5 millones de ha, mismas que<br />

representan el 30% del territorio nacional (Tejeda et al., 1998).<br />

3


En 1995 los PFNM de clima árido y semiárido ocuparon el segundo lugar en<br />

producción no maderable con 13,342 ton (29%) y una derrama económica<br />

estimada en 24 millones de pesos (32% del total nacional). La participación de<br />

estos productos dentro del total de PFNM se ha reducido notablemente en los<br />

últimos 5 años, ya que la contribución en 1999 fue tan sólo del 23 %. Gran<br />

parte del problema se atribuye a la enorme cantidad de sustitutos<br />

(principalmente sintéticos) que han reducido notablemente tanto la demanda<br />

como el precio de la mayoría de los PFNM de estas regiones.<br />

Durante el año 2005, la producción forestal no maderable total registrada fue<br />

de 359,347 ton, en ella sobresalen las fibras 3,299 ton, ceras 2,894 ton,<br />

rizomas 17 ton, y el rubro de otros con 53,817 ton integrado por los siguientes<br />

productos: hojas, frutos, semillas, tallos, corteza, tintes, esencias y aceites,<br />

plantas, pencas, maguey, sotol, hongos, nopal, musgo, heno, etc.<br />

(SEMARNAT, 2005).<br />

Normatividad<br />

La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable incluye en sus objetivos “el<br />

regular y fomentar el manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales<br />

del país y sus recursos, así como su conservación, protección y restauración”.<br />

El artículo 53 del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal<br />

Sustentable hace referencia al aviso para el aprovechamiento de los recursos<br />

forestales no maderables (RFNM) que se deberá presentar ante la Secretaría<br />

del Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante el formato que contenga<br />

el nombre, denominación o razón social y domicilio del propietario o poseedor<br />

del predio o conjunto de predios y, en su caso número de oficio de la<br />

autorización en materia de impacto ambiental.<br />

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que regulan el aprovechamiento de los<br />

principales productos no maderables, actualmente la mayoría de ellas en<br />

revisión o bien en vías de iniciar dicho proceso, establecen que las<br />

notificaciones de aprovechamiento deberán contener:<br />

I. Título que acredite el derecho legal de propiedad o posesión respecto<br />

del terreno o terrenos objeto de la notificación o, en su caso, el<br />

documento que acredite el derecho para realizar actividades de<br />

aprovechamiento;<br />

II. Nombre y número de inscripción del responsable técnico en el<br />

Registro Forestal Nacional;<br />

III. Nombre y ubicación del predio, incluyendo un plano o croquis de<br />

localización;<br />

IV. Superficie, especies y cantidad estimada en toneladas por<br />

aprovechar anualmente, incluyendo sus nombres comunes y científicos;<br />

V. Descripción de los criterios para la determinación de la madurez de<br />

cosecha y reproductiva, así como las técnicas de aprovechamiento de<br />

cada especie, dentro del marco de los criterios y especificaciones que se<br />

establecen en la Norma correspondiente;<br />

4


VI. La definición y justificación del periodo de recuperación al que<br />

quedarán sujetas las áreas intervenidas, de acuerdo a las características<br />

de reproducción y desarrollo de las especies bajo aprovechamiento;<br />

VII. Medidas de protección a las especies de fauna silvestre;<br />

VIII. Medidas de protección a las especies de flora y fauna silvestres con<br />

estatus;<br />

IX. Medidas para prevenir y controlar incendios, plagas y enfermedades<br />

forestales y otros agentes de contingencia; y<br />

X. Medidas de prevención y mitigación de impactos ambientales<br />

negativos que pudiera ocasionar el aprovechamiento, durante sus<br />

distintas etapas de ejecución, así como en caso de suspensión o<br />

terminación anticipada.<br />

Fomento<br />

Con base en el artículo 60 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable el<br />

gobierno tiene la obligación de promover que se cuente con el capital necesario<br />

para la realización de actividades productivas y de servicios del sector rural,<br />

para lo cual establece Programas Sectoriales que constituyen instrumentos y<br />

mecanismos financieros que fomenten la inversión de los sectores público,<br />

privado y social. Así mismo los artículos 30 en el que se establece que la<br />

política nacional en materia forestal deberá promover el fomento y la adecuada<br />

planeación de un desarrollo forestal sustentable y; el 34 que cita como criterios<br />

obligatorios de política forestal de carácter económico los referentes al fomento del<br />

desarrollo constante y diversificado de la industria forestal; la integración de cadenas<br />

productivas y comerciales; así como de la investigación, el desarrollo y transferencia<br />

tecnológica en materia forestal, entre otros.<br />

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a<br />

través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), desarrolla y promueve<br />

actividades productivas, de protección, conservación y restauración en materia<br />

forestal. Con esta finalidad ha creado mecanismos de apoyo para impulsar el<br />

desarrollo forestal sustentable, como Programas Especiales, ProÁRBOL y el<br />

Programa de Desarrollo Forestal Comunitario (PROCYMAF II).<br />

Los subsidios para la conservación y restauración de los ecosistemas<br />

forestales están destinados a realizar prácticas de preservación, protección,<br />

cuidado, manejo y mantenimiento de los ecosistemas, los hábitats, las<br />

poblaciones y las especies; así como, para obras y acciones de rehabilitación<br />

que permitan controlar los procesos de degradación, para que se recuperen y<br />

mantengan parcial o totalmente el suelo, la dinámica hidrológica, la estructura<br />

vegetal y la biodiversidad asegurando la productividad. Lo anterior permitirá<br />

asegurar la productividad de los ecosistemas forestales, dentro o fuera de sus<br />

entornos naturales, de manera que salvaguarden las condiciones naturales<br />

para su permanencia a largo plazo; el ámbito de acción incluye a cuerpos de<br />

agua dulce, salada o salobre, ya sean permanentes o temporales.<br />

Los productores tienen la opción de financiamiento mediante los Programas<br />

Especiales de la CONAFOR, para la ejecución de actividades inmediatas que<br />

propicien la conservación y regeneración natural de especies incluidas en la<br />

5


NOM-059-SEMARNAT 2001 con alguna categoría de riesgo, que sean de<br />

distribución restringida o bien su hábitat esté disminuyendo; cuando se trate de<br />

especies sobre-explotadas o que carecen de manejo forestal, se recolecten<br />

para uso doméstico o artesanal, o bien sean de interés biotecnológico y<br />

científico (Cuadro 1).<br />

Cuadro 1. Categorías y Subcategorías del esquema de apoyo: Programas<br />

Especiales, aplicables a los PFNM.<br />

Categoría Subcategoría<br />

Recursos<br />

biológicos<br />

forestales*<br />

Reforestación o forestación<br />

Obras de conservación de suelo y agua<br />

Mantenimiento<br />

Protección<br />

Viveros naturales<br />

Viveros comunitarios<br />

Viveros<br />

comunitarios<br />

Fuente: CONAFOR (información consultada en octubre de 2007).<br />

El principal programa de apoyo al sector forestal de la actual administración<br />

federal es el denominado ProÁrbol, el cual reúne en una sola convocatoria los<br />

recursos económicos que otorga la CONAFOR e integra el eje fundamental de<br />

las actividades de la institución en torno al objetivo de impulsar el desarrollo<br />

forestal, prioritariamente en los municipios identificados por la Secretaría de<br />

Desarrollo Social como los de mayor índice de marginación en México (Cuadro<br />

2).<br />

Cuadro 2. Categorías y subcategorías del Programa ProÁrbol aplicables a los PFNM.<br />

Categoría Subcategoría<br />

Planeación y<br />

organización<br />

forestal<br />

A1. Estudio regional forestal<br />

A2. Programa de manejo forestal<br />

A2.1.2 Programa de manejo forestal no maderable<br />

A2.1.3 Programa de manejo de vida silvestre<br />

A2.2 Manifestación de impacto ambiental<br />

A3.3 Ejecución de proyectos nacionales, estatales regionales que favorezcan la<br />

organización y aprovechamiento integral forestal<br />

B2.2 Ejecución del programa de la unidad de manejo de vida silvestre extensiva<br />

B2.3 Ejecución de proyectos productivos afines al manejo forestal<br />

Categoría Subcategoría<br />

Elevar el nivel de<br />

competitividad<br />

D1. Equipamiento e infraestructura<br />

D1.1 Adquisición de equipo, maquinaria y herramientas<br />

D1.2 Infraestructura productiva<br />

D2. Desarrollo de la cadena productiva forestal<br />

D2.1 Comercialización de productos forestales<br />

D2.2 Asistencia técnica y elaboración de proyectos ejecutivos de inversión y<br />

mercados<br />

D2.3 Integración de cadenas productivas a nivel local regional<br />

D3. Auditoria técnica preventiva y certificación forestal<br />

D3.1 Realización de la auditoria técnica preventiva<br />

D3.2 Certificación forestal<br />

D4. Capacitación y adiestramiento<br />

D4.1 Ejecución de eventos de capacitación y/o adiestramiento<br />

D4.2 Ejecución de programas regionales de capacitación y adiestramiento<br />

6


Categoría Subcategoría<br />

D4.3 Transferencia y adopción de tecnologías<br />

D4.4 Seminarios de comunidad a comunidad<br />

D4.5 Desarrollo de técnicos comunitarios<br />

Fuente: CONAFOR (información consultada en octubre de 2007).<br />

El PROCYMAF II otorga apoyos económicos directos a ejidos y comunidades<br />

que cumplan con criterios de elegibilidad para que realicen actividades que<br />

fortalezcan su planeación y organización social; estudios de asistencia técnica,<br />

talleres y cursos de capacitación para mejorar el aprovechamiento de sus<br />

recursos forestales; realización de estudios de factibilidad para la definición e<br />

instrumentación de proyectos de inversión con base en el uso de sus recursos<br />

También se financian actividades complementarias de difusión y promoción;<br />

formación de técnicos forestales comunitarios; así como el fortalecimiento de<br />

los servicios técnicos y profesionales que son contratados por los ejidos y<br />

comunidades (Cuadro 3).<br />

Cuadro 3. Categorías y Subcategorías del PROCYMAF II aplicables a los PFNM.<br />

Categorías Subcategorías<br />

Fortalecimiento del capital<br />

social de las instituciones<br />

Evaluaciones rurales participativas<br />

comunales/ejidales Seminarios de comunidad a comunidad<br />

Fortalecimiento de Estudios especializados de asistencia técnica<br />

capacidades técnicas Talleres y cursos de capacitación a productores forestales*<br />

para el desarrollo<br />

comunitario<br />

Ejecución de subproyectos<br />

Fuente: CONAFOR (información consultada en octubre de 2007).<br />

Además de los programas gubernamentales del sector forestal, existen algunas<br />

instituciones cuyo objetivo es el fomento a la productividad en el campo como<br />

el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), Nacional<br />

Financiera (NAFINSA), Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Programa<br />

de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), Fideicomisos Instituidos en<br />

Relación con la Agricultura (FIRA), Fondo Nacional de Apoyo para las<br />

Empresas de Solidaridad (FONAES) y Financiera Rural (Carrillo y Mota, 2006).<br />

7


2. OBJETIVOS<br />

Aún cuando las Normas señalan el método de aprovechamiento para algunas<br />

plantas es necesario que las indicaciones sean adecuadas para cada género o<br />

especie que esté bajo aprovechamiento; es decir las especificaciones técnicas<br />

deben ser acordes a las características biológicas y ecológicas de las especies<br />

involucradas, de ahí la relevancia de generar documentos como el presente, en<br />

los cuales se determinen las condiciones de recolecta que garanticen el manejo<br />

sustentable de las poblaciones silvestres de los PFNM.<br />

En este contexto el objetivo del Manual es definir las especificaciones técnicas<br />

para siete recursos forestales no maderables de clima árido y semiárido con<br />

importancia económica y cuya normatividad (NOM) reguladora será revisada<br />

en breve, por tal motivo es necesario contar con información técnica que<br />

sustente las modificaciones y adecuaciones que requieran dichas Normas.<br />

Por otra parte, se incluye la revisión bibliográfica detallada de otros RFNM<br />

propios de los ecosistemas áridos y semiáridos sujetos a una amplia recolecta,<br />

pero de los cuales existe poca investigación referente al manejo de sus<br />

poblaciones silvestres; la documentación de la información disponible permitirá<br />

identificar los requerimientos de investigación para cada grupo de producto no<br />

maderable en los rubros biológicos, ecológicos y de manejo; los cuales en<br />

conjunto garanticen el manejo sustentable de los RFNM.<br />

8


3. <strong>DE</strong>SCRIPCIÓN GENERAL <strong>DE</strong><br />

LAS ESPECIES NO MA<strong>DE</strong>RABLES<br />

9


AGAVACEAE<br />

3.1 PALMILLA<br />

Yucca schidigera Roezl. ex Ortigies<br />

Sinonímias<br />

Yucca macrocarpa Merriam<br />

Yucca mohavensis Sarg.<br />

Nombres comunes<br />

Palma, yuca.<br />

F. Hochstätter (2003).<br />

Descripción botánica<br />

Planta caulescente, generalmente surculosa; tronco erecto o postrado, de 2 -<br />

2.5 m de altura, simple o poco ramificado. Hojas de 33 - 105 cm de largo por 3 -<br />

5 cm de ancho; marcadamente cóncavo-convexas, ensanchadas en su parte<br />

media, gruesas, rígidas, de color verde amarillento, margen rugoso, con pocas<br />

cerdas enroscadas, espina larga y roma. Escapo que puede medir 15 cm de<br />

largo; panícula elipsoidal o con el ápice plano; cubierta por el follaje o poco<br />

sobresaliente, de 50 - 125 cm de largo, densamente ramificada. Flores<br />

globosas, blancas o cremosas y comúnmente teñidas de púrpura hacia la base;<br />

10


segmentos del perianto lanceolados o anchamente lanceolados de 24 - 45 mm<br />

de largo por 6 - 10 mm de ancho; filamentos de 13 - 16 mm de largo; pistilo de<br />

18 - 25 mm de largo; ovario de 5 - 8 mm de diámetro; estilo de 1 - 2 mm de<br />

largo. Fruto variable; largo y cilíndrico de 90 - 115 mm de largo por 30 - 38 de<br />

diámetro, o corto y cónico de 60 - 85 mm de largo por 25 - 35 mm de diámetro.<br />

Semillas de 6 - 9 × 8 - 11 mm, planas, gruesas, rugosas; aunque su producción<br />

es rara (Yeaton et al., 1985). Tegeticula yuccasella, palomilla con la cual Y.<br />

schidigera establece una asociación mutualista, es su polinizador.<br />

Distribución geográfica<br />

Ensenada, Baja California.<br />

La palmilla está registrada para el Desierto de Sonora.<br />

Fuente: Herbario Nacional Forestal (INIF) “Biól. Luciano Vela” del INIFAP; Matuda y Piña<br />

(1980); Caballero (2006); Martínez 2(007).<br />

Mapa 1. Municipios donde se distribuye la “palmilla”.<br />

Hábitat<br />

Yucca schidigera se localiza en valles con suelos profundos y arenosos, lomas<br />

de pendiente suave y cañas pedregosas; altitudes entre 800 y 1,800 msnm.<br />

Forma parte del matorral desértico se asocia con el chamizo (Adenostoma<br />

fasciculatum), en las mayores elevaciones está mezclada con Juniperus y<br />

Pinus monophylla.<br />

11


Fenología<br />

Florece de marzo a abril.<br />

Época de recolecta<br />

El mayor rendimiento de jugo se obtiene a fines de los temporales de lluvia y<br />

durante el mes que precede a éstos; por lo tanto, el aprovechamiento con fines<br />

industriales es recomendable durante marzo, abril y mayo; así como, en<br />

septiembre y octubre.<br />

Usos<br />

Bebidas, el fuste de la yuca se utiliza para la extracción de jugo o savia, del<br />

cual se extraen compuestos orgánicos como: saponinas, esteroides, hormonas<br />

y proteínas, mismos que son exportados a los Estados Unidos para la<br />

obtención de espumantes útiles en la industria de refresquera.<br />

Industrial, para la producción de esteroides; conservación de alimentos y<br />

como parte de compuestos que reducen el nivel de amoniaco y de ácido<br />

sulfhídrico en instalaciones pecuarias, en particular las porcinas.<br />

Forrajero, además del uso de sus flores y frutos durante el pastoreo, el bagazo<br />

resultante de su industrialización se utiliza para la elaboración de alimentos<br />

balanceados para engorda de ganado, ya que favorece la conversión<br />

alimenticia.<br />

Medicinal, potencial aplicación para combatir la “giardiasis”, resultados<br />

positivos en pruebas in Vitro (McAllister, 2001).<br />

Comestible, las flores y los frutos son consumidos por las comunidades<br />

indígenas.<br />

Aprovechamiento<br />

Se seleccionan los individuos de mayor tamaño con fuste libre y medidas<br />

comerciales (superiores a 1.5 m). El corte se efectúa con hacha cerca del nivel<br />

del suelo. Una vez derribada la planta, se corta la roseta. Finalmente los<br />

troncos son embarcados y trasladados hasta el punto en donde el comprador<br />

extraerá el jugo.<br />

Su aprovechamiento a escala comercial se inició en México a partir de 1975,<br />

con la exportación del fuste a los Estados Unidos, y en 1981 se inicia la<br />

industrialización.<br />

Productividad<br />

Alrededor de 300 plantas / ha (Matuda y Piña, 1980). Se calcula que el<br />

rendimiento de jugo fluctúa entre 200 a 400 L / ton de tronco (Sandoval, 1980).<br />

Las poblaciones de palmilla ocupan unas 200,000 ha, de las cuales 64,000 ha<br />

son susceptibles de aprovechamiento comercial, con un potencial de 15,000<br />

ton / año (Zamora-Martínez et al., 2001).<br />

12


Comercialización<br />

Existen cuatro industrias procesadoras de jugo de yuca en Baja California, con<br />

una capacidad de 7, 660 ton / año. Desde 1981, el jugo de yuca es procesado<br />

en México, con ello se dejó de exportar la materia prima (fuste) a los Estados<br />

Unidos de América.<br />

En 1993, la producción fue de 3,090 ton, con un ingreso de US$ 400,000.00 a<br />

los productores, beneficiándose con ello unas 1,250 familias. En 1994, se<br />

incrementó a 6,000 ton con un valor estimado de US$ 1,200.000 (Zamora-<br />

Martínez et al., 2001).<br />

13


Yucca schidigera Roezl ex Ortigies<br />

Palma, yuca.<br />

NOMBRE CIENTÍFICO<br />

OTROS NOMBRES<br />

COMUNES<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN GENERAL<br />

Planta de 2 a 2.5 m. (arbusto). Hojas gruesas y<br />

rígidas de color verde amarillento; en la punta<br />

una espina larga sin punta (roma). Flores<br />

globosas de color blanco o crema teñidas de<br />

color púrpura hacia la base, se les observa en<br />

los meses de abril y mayo. Fruto carnoso<br />

F. Hochstätter (2003).<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

Ensenada, Baja California y desierto de Sonora.<br />

P A L M I L L A<br />

Municipios donde se distribuye la “palmilla”.<br />

AMBIENTE<br />

Valles con suelos profundos y arenosos, lomas de<br />

pendiente suave y cañadas pedregosas; con altitudes<br />

entre 800 y 1800 msnm. Forma parte del matorral<br />

desértico, en las mayores elevaciones está mezclada<br />

con junípero y pino piñonero.<br />

USOS<br />

El jugo se usa en la elaboración de refrescos.<br />

OTROS USOS<br />

Producción de esteroides, conservación de alimentos;<br />

extracción de saponinas hormonas y proteínas, y como<br />

parte de compuestos que reducen el nivel de amoniaco<br />

y de ácido sulfhídrico en instalaciones pecuarias, en<br />

particular las porcinas.<br />

El bagazo se utiliza para la elaboración de alimentos<br />

balanceados y para engorda de ganado.<br />

Las comunidades indígenas utilizan las flores y los<br />

frutos como alimento.<br />

14


Se seleccionan los individuos de mayor tamaño con<br />

fuste libre y medidas comerciales (superiores a 1.5<br />

m), posteriormente:<br />

1. Se efectúa el corte con hacha cerca del nivel del<br />

suelo.<br />

2. Una vez derribada la planta, se corta la roseta.<br />

3. Finalmente los troncos son embarcados y<br />

trasladados hasta el punto en donde el<br />

comprador extraerá el jugo.<br />

Alrededor de 300 plantas/ ha.<br />

El rendimiento de jugo fluctúa entre 200 a 400 L /<br />

ton de tronco<br />

*Base 1980.<br />

FORMA <strong>DE</strong> APROVECHAMIENTO<br />

PRODUCTIVIDAD<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

En 1994, la producción estimada es de 6000 ton<br />

con un valor estimado de US$1,200.000 (Zamora-<br />

Martínez et al., 2001).<br />

Aprovechamiento de la “palmilla”.<br />

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS<br />

1. El mayor rendimiento de jugo se obtiene a<br />

fines de la temporada de lluvia y en el mes que<br />

precede a éstos. Por lo que se recomienda el<br />

aprovechamiento con fines industriales durante<br />

marzo, abril y mayo; así como en septiembre y<br />

octubre.<br />

2. Se seleccionan los individuos de mayor<br />

tamaño con fuste libre y medidas comerciales<br />

(superiores a 1.5 m).<br />

3. Se efectúa el corte con hacha cerca del<br />

nivel del suelo.<br />

4. Una vez derribada la planta, se corta la<br />

roseta<br />

Elaborado por:<br />

Biól. Marisela Cristina Zamora Martínez<br />

M.C. Efraín Velasco Bautista<br />

M.C. Antonio Cano Pineda<br />

Biól. Amaranta Arellano Rivas<br />

CENID-COMEF – CIRNE / INIFAP<br />

Tél. (0155)36268699<br />

e-mail zamora.marisela@inifap.gob.mx<br />

15


NOLINACEAE<br />

3.2 SOTOL<br />

Dasylirion cedrosanum Trelease; D. durangense Trelease; D.<br />

acrotrichum Zucc; D. glaucophylum Hook.; D. graminifolium (Zucc.)<br />

Zucc; D. heteracanthum I. M. Johnts; D. inerme S. Wats.; D.<br />

leiophyllum var. glaucum (I. M. Johnst.) Bogler; D. leiophyllum var<br />

leiophyllum Bogler; D. longissimum Lem; D. miquihuanense Bogler;<br />

D. parryanum Trel; D. serratifolium Baker; D. sereke Bogler; D.<br />

simplex Trel.; D. texanum Scheele; D. texanum var. avernas; D.<br />

wheeleri Watson ex Rothrock.<br />

Nombres comunes<br />

Sereque<br />

S. Shebs (2005).<br />

Descripción botánica<br />

Plantas perennes, policárpicas, con tallos leñosos, algunas veces<br />

arborescentes, troncos cortos o elongados de hasta 3 m de alto. Hojas<br />

persistentes agrupadas en rosetas densas, fibrosas, angostas, de 30 a 170 cm<br />

de largo × 0.5 a 5 cm de ancho; la base se ensancha traslapándose entre sí,<br />

sus máximas dimensiones son de 11 cm de ancho × 20 cm de largo, márgenes<br />

con espinas de 1 a 3 mm de largo, curvadas, antrorsas o retrorsas, raramente<br />

16


ausentes, ápices enteros o fibrosos formando un pincel, superficie glauca o<br />

cerosa. Inflorescencias paniculadas, racemosas, bracteadas, delgadas, de 1.5<br />

a 5 m de largo; flores pequeñas, unisexuales, se presentan en fascículos<br />

constituidos por densos racimos insertados en las axilas de las brácteas. Las<br />

flores estaminadas con brácteas sésiles o cortamente pediceladas (1 mm), con<br />

6 tépalos elípticos a obovados, verde amarillento, púrpura en el ápice, con 6<br />

estambres; anteras de 3 - 4 mm de largo, exertas. Las flores pistiladas con<br />

brácteas membranosas, de 2 - 3 mm de largo, 2.5 - 3.5 mm de ancho, 6 tépalos<br />

en dos hileras, elípticos, obovados o espatulados, con denticulaciones en la<br />

punta, de color verde, amarillos o púrpura, lóbulos del estigma unidos a lo largo<br />

de los bordes formando un tubo de 1 - 3 mm de largo. El fruto es una cápsula,<br />

indehiscente, con una delgada cubierta trialada y una semilla.<br />

Distribución geográfica<br />

Chihuahua, Coyame, Janos, General Trías, Madera, Manuel Benavides,<br />

Buenaventura, Jiménez y Dr. Belisario Domínguez, en el estado de Chihuahua;<br />

Ocampo, Parras y Saltillo, en Coahuila; Durango, Hidalgo y Peñón Blanco, en<br />

Durango; Tepotzotlán, Estado de México; Ixmiquilpan, Pachuca de Soto,<br />

Tasquillo y Tepeapulco, en Hidalgo; Bolaños, Jalisco; Concepción Buenavista y<br />

San Mateo Tlapilctepec, en Oaxaca; Tehuacan, en el estado de Puebla; Cedral,<br />

Coxcatlán, Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí y Villa de Arriaga, en San<br />

Luis Potosí; Concepción de Oro, Pinos, Sombrerete y Valparaíso, en<br />

Zacatecas.<br />

El sotol está registrado para Aguascalientes, Nuevo León, Querétaro,<br />

Tamaulipas y Veracruz.<br />

Fuente: Olhagaray (1994).<br />

Mapa 2. Municipios donde se distribuye el “sotol”.<br />

17


Hábitat<br />

El sotol es una especie propia del matorral rosetófilo espinoso, tipo de<br />

vegetación característico del área biogeográfica conocida como el Desierto<br />

Chihuahuense (Marroquín et al, 1981); en donde puede formar masas puras o<br />

integrase al matorral. Se distribuye de manera importante dentro de la zona<br />

fisiográfica del Altiplano Mexicano, en un intervalo altitudinal que varia de 1 000<br />

a 2 000 msnm, entre la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental,<br />

cubre amplias extensiones de esta última. Dicho Altiplano es compartido en su<br />

mayor parte por los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango (Cano, 2007).<br />

Se asocia con Agave lechuguilla, Nolina spp. y Juniperus sp.<br />

Fenología<br />

La floración aparentemente se asocia con los patrones de precipitación, la<br />

captación por parte de la planta durante la época de lluvias o la cantidad<br />

recibida en años anteriores; en consecuencia la formación de flores ocurre en<br />

una parte de los individuos que integran la población total, y varía entre<br />

regiones de un año a otro. En general se presenta de mayo a julio. Los frutos<br />

maduran hacía el mes de agosto.<br />

Época de recolecta<br />

Se recolecta durante todo el año; sin embargo las plantas tienen mejores<br />

cualidades para su industrialización en el otoño.<br />

Usos<br />

Bebidas, elaboración de la bebida alcohólica conocida como sotol (Dasylirion<br />

spp.).<br />

Cestería: con las hojas se elaboran varios utensilios domésticos, tales como<br />

tapetes y canastas, algunos adornos para diversas fiestas religiosas.<br />

Construcción: En algunas comunidades los escapos florales son usados en la<br />

construcción de cercos, y de manera ocasional las hojas también se ocupan<br />

para la elaboración de techos en pequeñas viviendas.<br />

Forrajero, D. cedrosanum sus tallos y la base de las hojas se utilizan como<br />

alimento para el ganado en la época de sequía.<br />

Farmacéutico, se extrae inulina (azúcar), valiosa en la industria farmacéutica<br />

para medir el índice de filtración glomerular, proporciona información excelente<br />

acerca del volumen sanguíneo que atraviesa los glomérulos del riñón y de su<br />

capacidad funcional (Dasylirion spp.).<br />

Aprovechamiento<br />

De 1980 al año 2000, el número de ejidos en Durango, dedicados a su<br />

aprovechamiento se incrementó de manera notable; entre ellos destacan Santa<br />

Rosa, Comunidad de San Juan de Guadalupe, Nuevo Nazas, Graciano<br />

Sánchez y Torrecillas, en donde se dedican a esta actividad entre 15 y 20<br />

productores.<br />

18


Los recolectores seleccionan individuos cuya altura varía entre 1.5 y 2 m, pero<br />

se prefiere aquellos que en conjunto ofrezcan cierta uniformidad. Las cabezas<br />

de sotol o piñas para la obtención de mezcal se seleccionan por su peso, que<br />

debe ser de entre 10 y 12 kg (Durango y Chihuahua), superiores a 30 kg<br />

(Coahuila); su extracción se realiza mediante corte con machete (Olivas y<br />

Rivera, 1984; Olhagaray, 1994).<br />

Productividad<br />

Se estima que se extrae un promedio de 20 a 35 piñas o cabezas por día en un<br />

recorrido que abarca de 4 a 5 km. Se obtienen a razón de 600 ejemplares por<br />

mes.<br />

Para producir un litro de sotol se requieren tres piñas o cabezas y de 12 a 15<br />

días; se cuecen aproximadamente 300 piezas para conseguir 150 L por cada<br />

sesión o “quemada”, en dos semanas. Al mes se obtienen 3,000 L y por lo<br />

tanto, al año 36, 000 L. Alrededor del 40 % corresponde al sotol de punta o de<br />

primera, el resto a la segunda y tercera categorías (Olivas y Rivera, 1984;<br />

Olhagaray, 1994).<br />

Comercialización<br />

El precio que se paga a los recolectores varía según la región, pero se<br />

aproxima a los de $ 5.00 por piña (base, 2005).<br />

El comisionista compra el sotol en el sitio de producción (vinata) y lo manda a<br />

un centro de acopio, propiedad de un “acaparador”, quien le paga una comisión<br />

por los litros de sotol enviados y cubre los gastos de transporte. El acaparador<br />

es un comerciante que posee la infraestructura para el almacenamiento y<br />

acarreo, que le permite guardar el producto hasta que adquiera un valor<br />

comercial atractivo, como ocurre desde la segunda quincena de septiembre<br />

hasta diciembre de cada año, cuando las ventas alcanzan su punto más alto;<br />

mientras que la menor demanda se presenta de fines de febrero al mes de<br />

julio. El valor está regido por la oferta y la demanda, de tal manera que el litro<br />

de primera se vende a $ 35.00 (base, 2005), el de segunda $ 28.00 (base,<br />

2005), y el de tercera no se procesa por contener muchas impurezas.<br />

Una segunda opción para la venta del sotol, funciona de forma alternativa, y<br />

consiste en que los mismos productores al no recuperar el costo que supone el<br />

almacenamiento, prefieren rentar toda la infraestructura en el campo y operar,<br />

prácticamente como comisionistas para obtener mejores ingresos al vender su<br />

producto de forma directa en la vinata. Tanto el agua vino, como el sotol, se<br />

comercializan a nivel regional en los siguientes estados: Coahuila, Distrito<br />

Federal, Nuevo León y Zacatecas. La producción de agua vino se entrega a<br />

expendios de vinos y licores de la región Lagunera, al mercado libre, a<br />

intermediarios del interior del país y al público en general (Olivas y Rivera,<br />

1984; Olhagaray, 1994).<br />

19


Dasylirion leiophyllum var. glaucum (I.M.<br />

Johnst.) Bogler; D. leiophyllum var leiophyllum<br />

Bogler; D. sereke Bogler; D. wheeleri Watson ex<br />

Rothrock; D. cedrosanum Trelease; D.<br />

durangense Trelease.<br />

Seregue.<br />

NOMBRES CIENTÍFICOS<br />

OTROS NOMBRES<br />

COMUNES<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN GENERAL<br />

Plantas algunas veces arborescentes de hasta<br />

3 m de alto, con tallos leñosos. Hojas de 30 a<br />

170 cm de largo × 0.5 a 5 cm y fibrosas,<br />

agrupadas en rosetas. Las flores femeninas de<br />

color verde, amarillo o púrpura; las masculinas<br />

de tono verde amarillento. El fruto es una<br />

cápsula con una sola semilla.<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

S. Shebs (2005).<br />

Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango,<br />

Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo<br />

León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis<br />

Potosí y Zacatecas.<br />

S O T O L<br />

Municipios donde se distribuye el “sotol”.<br />

Matorral rosetófilo espinoso<br />

AMBIENTE<br />

USO<br />

Elaboración de la bebida alcohólica conocida como<br />

sotol.<br />

OTROS USOS<br />

Cestería: con las hojas se elaboran tapetes, canastas,<br />

entre otros utensilios domésticos, y algunos adornos<br />

usados en diversas fiestas religiosas.<br />

Construcción: En algunas comunidades los escapos<br />

florales son usados en la construcción de cercos, y en<br />

ocasiones las hojas también se ocupan para la<br />

elaboración de techos para pequeñas viviendas.<br />

Forrajero: se usa como alimento para ganado, en época<br />

de secas; como suplemento alimenticio (puercos).<br />

Farmacéutico: de la planta se puede extraer azúcar<br />

inulina relacionada con el funcionamiento de los<br />

riñones.<br />

20


1. Se seleccionan individuos cuya altura varía de<br />

1.5 y 2 m.<br />

2. Las cabezas de sotol o piñas para la obtención<br />

de mezcal se escogen por su peso, que debe<br />

ser de entre 10 y 12 kg (Durango y Chihuahua),<br />

de 30 kg o mayores en Coahuila; su extracción<br />

se realiza mediante corte con machete.<br />

Se obtienen de 25 a 30 cabezas en un recorrido de<br />

4 a 5 km.<br />

Para producir un litro de sotol se requieren tres<br />

piñas o cabezas y el proceso de elaboración tarda<br />

de 12 a 15 días; se cuecen aproximadamente 300<br />

piezas para conseguir 150 L por cada sesión o<br />

“quemada”. Al mes se obtienen 3,000 L. Alrededor<br />

del 40 % corresponde al sotol de punta o de<br />

primera, el resto a la segunda y tercera categorías.<br />

El precio que se paga a los recolectores varía<br />

según la región, pero se aproxima a los de $ 5.00<br />

por piña.<br />

El litro de “sotol” de primera se vende en $ 35.00 y<br />

el de segunda en $ 28.00.<br />

*Base 2005<br />

FORMA <strong>DE</strong> APROVECHAMIENTO<br />

PRODUCTIVIDAD<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

Aprovechamiento de “sotol”.<br />

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS<br />

Las plantas de sotol con mejores cualidades para<br />

su industrialización son las recolectadas durante el<br />

otoño.<br />

1. Se seleccionan individuos cuya altura varía entre<br />

1.5 y 2 m.<br />

2. Las cabezas de sotol o piñas para la obtención<br />

de mezcal deben tener un peso de entre 10 y 12<br />

kg (Durango y Chihuahua) o de 30 kg<br />

(Coahuila).<br />

3. Su extracción se realiza mediante corte con<br />

machete.<br />

Elaborado por:<br />

Biól. Marisela Cristina Zamora Martínez<br />

M.C. Efraín Velasco Bautista<br />

M.C. Antonio Cano Pineda<br />

Biól. Amaranta Arellano Rivas<br />

CENID-COMEF – CIRNE / INIFAP<br />

Tél. (0155)36268699<br />

e-mail zamora.marisela@inifap.gob.mx<br />

21


VERBENACEAE<br />

3.3 ORÉGANO<br />

Lippia graveolens Kunth, L. palmeri Watson.<br />

E. Villavicencio (2007).<br />

En México se conocen 40 especies de orégano que pertenecen a cuatro<br />

familias botánicas (Lamiaceae, Verbenaceae, Asteraceae y Fabaceae).<br />

Verbenaceae comprende a los taxa de mayor importancia de acuerdo a su<br />

distribución y a sus características aromáticas. A ella pertenece el género<br />

Lippia, con las especies; Lippia palmeri, y L. graveolens Kunth (Sinonimia: L.<br />

berlandieri Schauer) (Saénz y Villavicencio 1993; Villavicencio et al., 2007).<br />

Nombres comúnes<br />

Ahuiyac-xihuitl, ananté, Hierba dulce, epazote, epazotl, orégano de castilla,<br />

orégano cimarrón, orégano silvestre oreganillo loco, romerillo de monte,<br />

sacmumutz, salve dulce, salvia, salvia de castillo, salve real, salvilla mexicana,<br />

mejorana, xaak-il-ché, xak'il-ché.<br />

22


Descripción botánica<br />

Los arbustos del genero Lippia, son aromáticos de 0.70 a 2.0 m de altura;<br />

presentan hojas opuestas o ternadas, rara vez alternas, enteras, dentadas,<br />

aserradas o lobadas; inflorescencias en forma de cabezuelas o espigas breves,<br />

contraídas, axilares, solitarias o numerosas, constituidas por muchas flores;<br />

flores pequeñas, sésiles, naciendo en las axilas de brácteas conspicuas,<br />

imbricadas, algunas veces decusadas o seriadas; cáliz pequeño, membranoso,<br />

generalmente comprimido o campanulado, carinado; corola zigomorfa, tubo<br />

cilíndrico, recto o curvo, limbo oblicuo, amplio, un poco bilabiado, lóbulos de 4;<br />

estambres 4, didínamos, anteras ovaladas, insertos en la mitad del tubo de la<br />

corola, generalmente inclusos; ovario globoso, bilocular, con un óvulo por<br />

lóbulo, estilo breve, estigma brevemente bilocado, oblicuo o recto; frutos<br />

parciales 2, pequeños, secos, envueltos por el cáliz persistente, separables<br />

fácilmente en la madurez, de paredes papiráceas o subóseas (Royal Botanic<br />

Garden, 2006).<br />

Distribución<br />

Lippia graveolens: San Francisco de Conchos, Chihuahua; San Dimas,<br />

Durango; Atoyac de Álvarez, Guerrero; Meztitlán y Ixmiquilpan, Hidalgo;<br />

Santiago Chazumba, Oaxaca; Tolimán y Peñamiller,Querétaro; Tehuacan, y<br />

Tepexco Puebla; Río Verde y San Antonio, San Luis Potosí, La Paz, Baja<br />

California Sur; La Trinitaria y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; General Cepeda,<br />

Coahuila; Tepoztlán, Morelos; Jalpa, Zacatecas. Lippia palmeri: Comondú, La<br />

Paz y Mulegé, Baja California Sur; Hermosillo, Sonora; Tepetlán, Veracruz. L.<br />

graveolens está registrada para Jalisco.<br />

Fuente: Herbario Nacional Forestal (INIF) “Biól. Luciano Vela” del INIFAP;<br />

Mapa 3. Municipios donde se distribuye el “orégano”.<br />

23


Hábitat<br />

En el estado de Baja California Sur, el orégano se localiza y se aprovecha en<br />

los municipios de La Paz y Los Cabos en el matorral xerófilo; en promedio, las<br />

temperaturas registradas son de 22.1 a 24 ºC, la precipitación en estas áreas<br />

varía de 182.1 a 267.5 mm y el clima se clasifica como BW(h)W(c). Se ubica<br />

sobre laderas, mesetas y planicies en suelos con textura ligera de migajón<br />

arenoso.<br />

El intervalo altitudinal que ocupa Lippia graveolens va desde el nivel del mar<br />

hasta los 2,300 msnm; en el desierto chihuahuense se establecen en sitios<br />

entre los 1 200 y los 2 300 msnm, en sitios áridos y semiáridos. Sus<br />

poblaciones con hojas de fuerte aroma se localizan sobre todo en Jalisco,<br />

Zacatecas, Durango, Coahuila y San Luis Potosí, principalmente, en pequeñas<br />

serranías por arriba de los 1 350 msnm. En el altiplano de San Luis Potosí<br />

crece en lugares con altitudes de 1,400 a 1,600 m. En el valle de Zapotitlán de<br />

las Salinas, Puebla, se ha observado a una altitud reaproximadamente 1,500<br />

m.<br />

Lippia graveolens es una especie que se adapta a condiciones muy variadas<br />

de clima, que se clasifica como BW(h)W(c), preferentemente del tipo seco y<br />

semiseco, con temperaturas que varían de 20 a 24 ºC y una precipitación que<br />

va de 182 a 267 mm. En el matorral micrófilo y rosetófilo su hábitat se localiza<br />

en mesetas, planicies, cerros, lomeríos, laderas, arroyos y cañadas poco<br />

accesibles de suelos alcalinos, con pH de 7.3 a 8.5, en general pedregosos, de<br />

textura franco-arenosa dentro de un intervalo altitudinal que va desde 400<br />

hasta 2,000 msnm, su mayor abundancia se presenta entre 1,000 y 1,800<br />

msnm. También se desarrollan poblaciones en suelos con textura ligera<br />

migajón-arenoso (Huerta, 2005; Villavicencio et al., 2007), con pH: 5.8 – 6.5 y<br />

de 3.0 a 4.5% de materia orgánica.<br />

Las poblaciones de Lippia graveolens, del sur y sureste de México, se<br />

establecen sobre todo en el bosque tropical caducifolio, pero también se<br />

presentan en matorrales de cactáceas columnares, bosques de encino-enebro-<br />

Brahea y en selva mediana subcaducifolia. En las zonas áridas de Tamaulipas<br />

e Hidalgo la especie se desarrolla en matorrales espinosos y chaparrales. En<br />

las zonas tropicales más húmedas, Lippia graveolens se distribuye en la<br />

vegetación secundaria derivada del bosque tropical subperennifolio. En zonas<br />

más secas, como la cuenca del río Balsas y el valle de Tehuacán, es uno de<br />

los arbustos más comunes de la vegetación primaria.<br />

Las poblaciones de Lippia graveolens del desierto chihuahuense forman parte<br />

del matorral rosetófilo donde Condalia, ocotillo (Fouquieria splendens),<br />

lechuguilla (Agave lechuguilla), maguey cenizo (Agave asperrima), huizache<br />

(Acacia berlandieri), huizachillo (Acacia crassifolia), trompillo (Solanum<br />

elaeagnifolium), mezquite (Prosopis glandulosa), jarilla (Viguiera stenoloba),<br />

uña de gato (Mimosa spp.) son abundantes.<br />

24


En el sureste de Coahuila, L. graveolens se establece en matorrales micrófilos<br />

y matorrales rosetófilos. En los primeros, L. graveolens, Larrea tridentata,<br />

Viguiera stenoloba y Flourensia cernua son los arbustos dominantes. En el<br />

matorral rosetófilo, L. graveolens, Leucophyllum frutescens, Zexmenia<br />

brevifolia, Hechtia glomerata y Agave lechuguilla son las especies dominantes<br />

(Castillo, 1991).<br />

El altiplano de San Luis Potosí se observa a Lippia graveolens en matorrales<br />

rosetófilos con Agave lechuguilla y Hechtia glomerata; además crece en<br />

matorrales submontanos (Hernández, 1991). En tanto que, hacia el norte de<br />

Jalisco, se establece en matorrales subinermes donde es la especie arbustiva<br />

dominante y se asocia con: Bouteloua filiformis, B. curtipendula, Rhynchelitrum<br />

repens, Botriochloa saccharoides, Muhlenbergia monticola, Aristida<br />

adscencionis, Mimosa biuncifera, Stevia rhombifolia, Brickelia veronicaefolia,<br />

Agave spp., Ipomoea intrapilosa, Acacia farnesiana, A. schaffneri, Bursera<br />

fagaroides y Ptelea trifoliata (Cavazos, 1991).<br />

Fenología<br />

Planta perenne cuyo follaje rebrota en el verano después de haber sido<br />

aprovechada durante el otoño del ciclo anterior. Se observa en floración desde<br />

principios del mes de julio hasta octubre. A lo largo de su área de distribución,<br />

la floración de Lippia graveolens (se presenta durante todo el año). Sin<br />

embargo en las poblaciones del desierto chihuahuense, se restringe de agosto<br />

a octubre, probablemente porque es la época asociada con mayores<br />

precipitaciones. Hernández (1991) registra en el altiplano potosino a L.<br />

graveolens como una planta decidua desde las primeras heladas hasta<br />

principios del verano, con el mayor desarrollo foliar en agosto y septiembre;<br />

ahí, aparentemente la producción de hojas está determinada por la<br />

combinación de ausencia de heladas y la presencia de precipitaciones. La<br />

floración y fructificación se da también en agosto y septiembre. En Coahuila L.<br />

graveolens sigue un comportamiento fenológico similar (Castillo, 1991).<br />

La semilla se cosecha comúnmente durante el mes de septiembre previo al<br />

aprovechamiento de la hoja.<br />

Época de recolecta<br />

En condiciones naturales la época de recolecta es corta y depende de la<br />

temporada de lluvias. Después de las primeras lluvias el arbusto rebrota y<br />

crece el follaje el cual puede cortarse de agosto a finales de octubre, o bien<br />

hasta que se presenten las primeras heladas. El periodo de aprovechamiento<br />

generalmente comprende de tres a cuatro meses (Villavicencio et al., 2005).<br />

Usos<br />

Comestible, conservador natural y potenciador del sabor en muchos alimentos<br />

preparados en fresco como; pozole, guisados, sopas, estofados de carnes,<br />

platillos típicos, pizzas y otras comidas. En alimentos procesados se emplea<br />

25


como antioxidante para la elaboración de embutidos y en conservas como:<br />

salmón, atún y sardinas. En la industria refresquera y licorera el orégano se<br />

utiliza como fijador y saborizante<br />

Medicinal, tiene propiedades antiasmáticas, antiespasmódicas expectorantes,<br />

antiinflamatorias, antisépticas, analgésicas y cicatrizantes. Se utiliza en la<br />

industria farmacéutica como componente de medicamentos para el control de<br />

enfermedades de las vías respiratorias y del aparato digestivo en humanos y<br />

animales. El aceite de orégano tiene actividad microbiológica como:<br />

antibacterial, antiviral, larvicida, moluscida y fungicida.<br />

Cosmético, el extracto de aceite de orégano se usa como esencia y fijador de<br />

olor en perfumes de marcas comerciales reconocidas; así como, en la<br />

manufactura de jabones y productos de aromaterapia.<br />

Industrial, fabricación de aceite para aeronáutica y limpieza de piezas<br />

automotrices y en la elaboración de veladoras.<br />

Aprovechamiento<br />

La recolección de orégano se lleva a cabo, principalmente, en el norte de<br />

Jalisco, suroeste de Zacatecas, sur de Coahuila, centro-noreste de Durango y<br />

sureste de Chihuahua (Meléndez et al., 1991).<br />

Actividad en la que intervienen todos los miembros de la familia, los hombres<br />

preferentemente hacen el aprovechamiento en campo; mientras que las<br />

mujeres y los niños participan en el secado, desvare y encostalado de la hoja.<br />

Martínez (1990) describe la forma de aprovechamiento en Jalisco de la<br />

siguiente manera: el corte se realiza diez semanas después de iniciada la<br />

época de lluvias (de septiembre a octubre); los arbustos se cortan con<br />

“rozadera”, de tal manera que incluya todo el ramaje con hojas; luego el<br />

material se seca en el campo o en el traspatio, durante 3 o 4 días, y<br />

posteriormente el ramaje se golpea para que tire las hojas. Los acopiadores lo<br />

limpian con cribas eléctricas.<br />

El follaje, en general, se seca en condiciones de media sombra para después<br />

“desvarar” o separar las hojas de las ramas, esta fase se denomina “orégano<br />

en greña”. Se pueden utilizar máquinas cribadoras para hacer una limpieza de<br />

impurezas y clasificar el producto de acuerdo a su tamaño, seleccionando las<br />

hojas de acuerdo a tres categorías (Cuadro 4)<br />

Cuadro 4. Categorías comerciales de la hoja seca de orégano Lippia graveolens Kunth<br />

Categoría Característica<br />

1 Hoja entera<br />

2 Media hoja<br />

3 Hoja molida<br />

Los “oreganeros” de algunas zonas de Coahuila y el norte de San Luis Potosí<br />

recolectan sólo 50% del arbusto, con el propósito de favorecer la aparición de<br />

renuevos; también sacuden las ramas en el sitio de recolección para esparcir<br />

las semillas. Sin embargo, en otras regiones los arbustos de orégano son<br />

26


extraídos con todo y raíces; práctica que imposibilita la regeneración del<br />

arbusto.<br />

En poblaciones naturales y plantaciones de cada planta aprovechable es<br />

posible cortar hasta 75% del follaje, y la planta se recupera y rebrota al<br />

siguiente ciclo.<br />

Productividad<br />

La productividad del recurso varía dependiendo la zona agroecológica y del<br />

número de plantas aprovechables por hectárea. En condiciones semiáridas, se<br />

puede obtener un rendimiento de 0.30 ton / ha de hoja seca. En Jalisco, en<br />

sitios donde existe aprovechamiento, la producción de hoja seca varía de 0.102<br />

a 0.389 ton / ha (Cavazos, 1991). En sitios sin recolecta ubicados en San Luis<br />

Potosí, la producción de hojas secas es de 0.019 – 0.030 ton / ha (Hernández,<br />

1991), lo cual indica una gran variación en la productividad del arbusto a lo<br />

largo de su extensa área de distribución.<br />

Para el caso de las plantaciones comerciales bajo riego, se cosechan de 3 a 5<br />

ton / ha de hoja seca de orégano por ciclo. Esta producción genera para el<br />

sector primario de la cadena productiva, un ingreso directo que va de $2,400.00<br />

hasta $ 24,000.00 por hectárea.<br />

Algunos de los problemas que inciden en la conservación de las poblaciones<br />

naturales del orégano se enuncian a continuación:<br />

Regulación deficiente de la recolecta.<br />

El aprovechamiento se concentra en las zonas más accesibles.<br />

Es común que se realice el corte de toda la parte aérea, lo que evita el<br />

rebrote durante el siguiente ciclo de crecimiento.<br />

La recolecta se presenta año con año en las mismas áreas.<br />

El secado se efectúa lejos del sitio de recolección, con la consecuente<br />

remoción de las semillas, lo que afecta el reclutamiento de nuevos<br />

individuos.<br />

El pastoreo incide directamente sobre la estructura de edades de las<br />

poblaciones de orégano.<br />

Comercialización<br />

El recolector recibe $ 300.00 por 4 ó 5 costales de 9 kg cada uno. Con el fin de<br />

dar un mayor valor agregado al producto se sugiere que los productores la<br />

empaquen y etiqueten directamente, ya que la mayor utilidad (87 %) es para el<br />

intermediario.<br />

A nivel nacional se registra una producción anual de hoja seca de orégano de<br />

6,500 ton, de ellas 90% se comercializan en el mercado de exportación. Para el<br />

sector primario de la cadena productiva representa una derrama económica<br />

directa superior a 160 millones de pesos. El mercado estadounidense y de<br />

países de la Unión Europea como Alemania, Italia, Grecia, Francia y España<br />

27


son los principales importadores del orégano mexicano tanto manufacturado,<br />

como no manufacturado (Villavicencio et al., 2005).<br />

28


NOMBRES CIENTÍFICOS<br />

Lippia graveolens Kunth, Lippia palmeri<br />

Watson.<br />

OTROS NOMBRES<br />

COMUNES<br />

Ahuiyac-xihuitl, ananté, hierba dulce, epazote,<br />

epazotl, orégano de castilla, orégano cimarrón,<br />

orégano silvestre oreganillo loco, romerillo de<br />

monte, sacmumutz, salve dulce, salvia, salvia<br />

de castillo, salve real, salvilla mexicana,<br />

mejorana, xaak-il-ché, xak'il-ché.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN GENERAL<br />

Arbustos aromáticos de 0.70 a 2.0 m de altura.<br />

Hojas pequeñas, opuestas, con dientecillos en<br />

el margen. Flores agrupadas en cabezuelas o<br />

en espigas. Frutos muy pequeños<br />

E. Villavicencio (2007).<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua,<br />

Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco,<br />

Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luís<br />

Potosí, Sonora, Veracruz y Zacatecas.<br />

O R É G A N O<br />

Municipios donde se distribuye el “orégano”.<br />

AMBIENTE<br />

Crece en el matorral desértico, chaparrales, matorrales<br />

espinosos y de cactáceas, bosques de enebro y encino<br />

y en selvas secas; se localiza en mesetas, planicies,<br />

cerros, lomeríos, laderas, arroyos y cañadas poco<br />

accesibles. Se localiza en lugares ubicados al nivel del<br />

mar hasta los 2,300 msnm.<br />

USO<br />

Comestible, condimento en diversos alimentos frescos y<br />

procesados.<br />

OTROS USOS<br />

Medicinal, tónico, desinfectante, antigripal, diurético y<br />

sudorífero.<br />

Cosmético, como esencia y agente fijador en perfumes.<br />

También se emplea en la elaboración de jabones y<br />

productos para aromaterapia.<br />

Industrial, fabricación de aceite para aeronáutica y<br />

limpieza de piezas automotrices y en la elaboración de<br />

veladoras.<br />

29


FORMA <strong>DE</strong> APROVECHAMIENTO<br />

Actividad en la que participan los miembros de la<br />

familia, los hombres preferentemente hacen la<br />

recolecta; las mujeres y los niños participan en el<br />

secado, desvare y encostalado de la hoja.<br />

La extracción se realiza en forma manual y de<br />

preferencia con una “rozadera”.<br />

Se corta la parte aérea de las plantas estimando<br />

dejar en pié entre 25% y 50% de la planta con<br />

respecto a su altura.<br />

El material se deja secar a la intemperie en<br />

condiciones de media sombra durante un periodo<br />

de 3 a 4 días, para después separar las hojas de<br />

las ramas, mediante golpes o bien, con cribadoras.<br />

El siguiente paso consiste en empacar las hojas en<br />

costales para su comercialización. Se manejan tres<br />

clases comerciales:<br />

Hoja entera (1ª clase)<br />

Media hoja (2ª clase)<br />

Hoja molida (3ª clase)<br />

PRODUCTIVIDAD<br />

Se estima que en poblaciones naturales se pueden<br />

obtener 0.3 ton/ha de hoja seca por ciclo. En<br />

particular hay cálculos para sitios con<br />

aprovechamiento (Jalisco) que indican valores de<br />

producción de hoja seca entre 0.102 y 0.389 ton /<br />

ha. Para el caso de lugares sin recolecta (San Luis<br />

Potosí), las estimaciones son de 0.019 – 0.030 ton /<br />

ha.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

El recolector recibe $ 300.00 por 4 ó 5 costales de<br />

9 kg cada uno A nivel nacional se registra una<br />

producción anual de hoja seca de orégano de 6,500<br />

ton, de ellas 90% se comercializan en el mercado<br />

de exportación. Representa una derrama<br />

económica directa superior a 160 millones de pesos<br />

(base 2005).<br />

Aprovechamiento de “orégano”.<br />

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS<br />

1. El follaje se corta de agosto a finales de<br />

octubre, o bien hasta que se presenten las<br />

primeras heladas.<br />

2. La recolecta se realiza en forma manual con<br />

una rozadera.<br />

3. El rendimiento de hoja seca de una planta<br />

depende de la conformación del arbusto y es<br />

directamente proporcional a su altura y<br />

cobertura.<br />

4. En condiciones semiáridas se recomienda<br />

aprovechar arbustos que presenten una altura<br />

de planta y diámetro de cobertura mayor a 40<br />

cm.<br />

5. De una planta aprovechable se corta 50% del<br />

follaje, para favorecer el rebrote durante el<br />

siguiente ciclo.<br />

6. Se sugiere dejar descansar la planta hasta que<br />

se haya recuperado al 100 % después de cada<br />

corte (aproximadamente dos años).<br />

7. Realizar la recolecta en las áreas productoras<br />

cada dos años.<br />

8. Dejar arbustos productores de semilla en los<br />

sitios de recolección.<br />

Elaborado por:<br />

Biól. Marisela Cristina Zamora Martínez<br />

M.C. Efraín Velasco Bautista<br />

M.C. E. Edith Villavicencio Gutiérrez<br />

Biól. Amaranta Arellano Rivas<br />

CENID-COMEF – CIRNE / INIFAP<br />

Tél. (0155)36268699<br />

e-mail zamora.marisela@inifap.gob.mx<br />

25 a 50% sin cortar<br />

30


BUXACEAE<br />

3.4 JOJOBA<br />

Simmondsia chinensis (Link) C.K. Schneider<br />

Nombres comunes<br />

Pnaocl (Seri, Sonora).<br />

Rancho Lobos (2004).<br />

Descripción botánica<br />

Arbusto erecto, postrado o rastrero perennifolio, de 0.5 a 3 m (hasta 5 m) de<br />

altura. Su follaje se desarrolla siguiendo una estructura de esfera truncada.<br />

Hojas opuestas, oblongas, pubescentes, azul-grisáceo, gruesas y de<br />

consistencia coriácea, cubiertas de cera, de 2 a 5 cm de largo por 1 a 2 cm de<br />

ancho. Ramas rígidas que poseen ramitas finamente pubescentes. La corteza<br />

en los crecimientos jóvenes presenta un color verde pálido o verde azulado. Al<br />

madurar la corteza se adelgaza quedando así en los tallos viejos.<br />

Planta dioica; en ocasiones presenta flores hermafroditas pero su ovario no<br />

llega a desarrollarse. En casos muy especiales se pueden observar plantas<br />

monoicas. Flores apétalas unisexuales en diferentes individuos. Flores<br />

pistiladas pequeñas y axilares, de color verde pálido; las estaminadas se<br />

disponen en racimos redondeados de color amarillo pálido y son más pequeñas<br />

que las pistiladas. El fruto es una cápsula dehiscente, varían notablemente en<br />

31


tamaño, forma y color, pueden ser relativamente cortas y redondas, largas y<br />

agudas, grandes o chicas, ovales o elípticas; contienen de 1 a 3 semillas<br />

adheridas a la placenta en el ápice de la cápsula; de color café oscuro de 1 a 2<br />

cm, con muy poco endospermo, están formadas prácticamente de los<br />

cotiledones. La época de su maduración la determinan los factores genéticos y<br />

ambientales. Presentan polimorfismo, como una estrategia adaptativa<br />

importante ante lo heterogéneo e impredecible del medio ambiente del desierto.<br />

El sistema radical consiste en unas pocas raíces pivotantes principales que<br />

crecen derechas hacia abajo (llegan a penetrar hasta 10 m de profundidad) con<br />

muy pocas raíces fibrosas a los lados, en los primeros 60 cm del suelo.<br />

Distribución geográfica<br />

Ensenada, Baja California; Comondú, Baja California Sur; Cananea, Sonora.<br />

Fuente: Herbario Nacional Forestal (INIF) “Biól. Luciano Vela” del INIFAP.<br />

Mapa 4. Municipios donde se distribuye la “jojoba”.<br />

Hábitat<br />

Especie endémica de las regiones semiáridas del desierto sonorense, precisa<br />

bajos requerimientos hídricos y es capaz de sobrevivir aún en condiciones<br />

extremas, con un límite altitudinal de 260 msnm; con precipitaciones de 300 a<br />

456 mm al año. Tolera fluctuaciones térmicas durante el día de 30 a 40ºC. Las<br />

plantas adultas soportan temperaturas de -9ºC sin daño serio. Las heladas<br />

tardías destruyen las flores y las temperaturas superiores a 40ºC queman los<br />

frutos en desarrollo. Las plántulas son más delicadas y pueden sufrir daños con<br />

32


menos de 1ºC. La temperatura anual oscila en su distribución natural de 18 a<br />

22ºC, con régimen de lluvias en invierno y período libre de heladas mayor de<br />

260 días.<br />

Los suelos donde prospera son arenosos y arcillo-arenosos con colores de<br />

grises a cafés pasando por rojizos; bien drenados, derivados de granitos o<br />

rocas volcánicas; arcillosos, derivados de material perfirítico; varían de neutros<br />

a alcalinos; ricos en fósforo.<br />

La jojoba se asocia con especies propias de matorral crasicaule y en menor<br />

proporción con halófitas que se desarrollan en las partes más cercanas al mar.<br />

Sus poblaciones se ven influenciadas positivamente en lugares con mayor<br />

exposición a los vientos marinos.<br />

Fenología<br />

La floración se presenta de diciembre a julio. Las yemas florales se forman en<br />

el invierno. La fructificación y producción de semilla están influenciadas por la<br />

precipitación y la temperatura; en regiones con regímenes de lluvias en verano<br />

la semillación ocurre en abril y mayo; mientras que en localidades con<br />

precipitaciones de invierno se presenta de agosto a septiembre.<br />

Época de recolecta<br />

La semilla de jojoba se recolecta al presentar un color amarillento; la condición<br />

ideal es cuando los carpelos de la cápsula se deshidratan y empieza abrirse la<br />

cubierta, o bien la semilla está por caer. Las semillas verdes no se aprovechan<br />

para permitir que maduren y germinen (Romahn, 1992).<br />

Usos<br />

Único vegetal que produce una cera (éster) líquida con propiedades físicas y<br />

químicas de gran utilidad básica para una amplia variedad de industrias entre<br />

ellas la productora de biodisel, de gran potencial actual.<br />

Ecológico, se emplea para estabilizar suelos en zonas áridas.<br />

Forrajero, el follaje de la jojoba se usa como alimento para diversos tipos de<br />

ganado. La simmondsina se transforma en harina, para utilizarla como<br />

concentrado proteico en alimentos para animales.<br />

Ornamental, elaboración de velas.<br />

Lubricante de maquinaria, el aceite de la semilla de jojoba puede<br />

almacenarse por varios años y sus propiedades no se alteran. El aceite<br />

requiere muy poco o ningún refinamiento para usarse como transformador,<br />

lubricante para maquinaria de alta velocidad y maquinaria de alta temperatura.<br />

Comestible, elaboración de bebidas, pasteles y galletas. La semilla se<br />

consume tostada o molida en bebidas con agua o leche y azúcar junto con<br />

harina de maíz, denominadas champurrado y jojolate. La semilla se ha<br />

empleado sola o mezclada como sustituto del cacao y café. Contiene 26 a 32<br />

% de proteína y 8 % de carbohidratos y fibra.<br />

33


Cosmético, del aceite se obtienen diversos productos, tales como champúes,<br />

aceite para el pelo, cremas humectantes, lociones, bronceadores y jabones. El<br />

aceite sustituye ventajosamente al de ballena.<br />

Peletería, para el tratamiento de pieles.<br />

Industrial, manufactura de ceras, como estabilizador y antiespumante; en la<br />

producción de plastificantes y suavizadores de fibras. Transportador de<br />

plaguicidas y preparación de desinfectantes<br />

Medicinal, la semilla contiene un monoglucósido "simmondsina" que inhibe el<br />

apetito y al bacilo causante de la tuberculosis. Útil como agente antiespumante<br />

y estabilizador de la penicilina. Reduce las secreciones de las glándulas<br />

sebáceas en el acné, sirve para curar heridas, la retención de orina, los fríos,<br />

facilitar partos, ayuda en problemas estomacales, desinflamatorio y para<br />

restaurar el cabello.<br />

Aprovechamiento<br />

Recolecta. Las semillas de jojoba no maduran al mismo tiempo por lo que se<br />

requieren 2 y hasta 3 recolecciones al año para obtener toda la producción.<br />

Generalmente son recolectadas debajo de la planta a mano o se pueden barrer<br />

o rastrillar para luego recogerlas. Para facilitar la operación, se podan las<br />

ramas bajas. La semilla se deposita en bolsas de ixtle o lona.<br />

Limpieza. Se hace en una criba vibratoria, con un ventilador de succión y una<br />

separadora de ramas y piedras grandes.<br />

Secado: el contenido de humedad de la semilla, debe estar alrededor de 10%,<br />

después de esta operación. Se puede realizar por medio de flujo de aire<br />

caliente.<br />

Almacenamiento: se guarda seca en silos artesanales, bodegas o silos<br />

tecnificados por varios años manteniendo una humedad baja (menor a 10%).<br />

Productividad<br />

Se estima que para cubrir la demanda del mercado de jojoba se requerirían<br />

75.000 ha bajo cultivo. En condiciones naturales la planta se mantiene en<br />

producción hasta los 100 años de edad; aunque su valor varía para cada planta<br />

y de un año a otro. Hay individuos que producen 1 kg de semilla (FAO, 1998);<br />

sin embargo, después de un buen temporal este valor aumenta a 2.5 kg y en<br />

situaciones muy excepcionales, hasta 6 kg. El número de semillas por<br />

kilogramo es de (550) 1,060 a 2,000.<br />

Comercialización<br />

La demanda está muy por encima de la oferta de unas 300,000 ton anuales y<br />

nunca ha habido problema para colocar la jojoba en el mercado.<br />

Se estima que la demanda por aceite de jojoba crece a una tasa de 12 % anual<br />

y que su precio se estabilizará en US$ 2.4 / kg de semilla (FOB, 2007).<br />

34


Estudios de mercado demuestran que existe interés por la compra de semilla o<br />

de aceite de jojoba, en países como Chile y Alemania, éste último importa 710<br />

ton de aceite (Frimmesdorf, 1998).<br />

35


Simmondsia chinensis (Link) C. K. Schneider<br />

Pnaocl (Seri, Sonora).<br />

NOMBRE CIENTÍFICO<br />

OTROS NOMBRES<br />

COMUNES<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN GENERAL<br />

Arbusto de 0.5 a 3 m. Follaje en forma de<br />

esfera trunca. Hojas de color azul-grisáceo,<br />

consistencia semejante a cuero y cubiertas de<br />

cera. El tallo en los ejemplares jóvenes de color<br />

verde pálido o azulado; ramitas con “pelos”.<br />

Flores femeninas de color verde y Las<br />

masculinas de color amarillo y más pequeñas.<br />

Fruto en forma de cápsula, con de una a tres<br />

semillas.<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

Rancho Lobos (2004).<br />

Baja California, Baja California Sur y Sonora.<br />

J O J O B A<br />

Municipios donde se distribuye la “jojoba”.<br />

AMBIENTE<br />

Planta que se desarrolla únicamente en las zonas<br />

semiáridas del desierto Sonorense; soporta condiciones<br />

extremas de humedad y temperatura. Lugares con<br />

precipitaciones de 300 a 456 mm al año. Tolera durante<br />

el día temperaturas de 30 a 40ºC. Crece en matorrales.<br />

USO<br />

La semilla se utiliza para la obtención de cera con<br />

diversas aplicaciones industriales.<br />

OTROS USOS<br />

Forrajero: el follaje sirve como alimento para diversos<br />

tipos de ganado.<br />

Ecológico: se utiliza para estabilizar suelos en las zonas<br />

áridas.<br />

Industrial, tratamientos para pieles, manufactura de<br />

ceras, estabilizador y antiespumante; en la producción<br />

de plastificantes y suavizadores de fibras. Transportador<br />

de plaguicidas y preparación de desinfectantes.<br />

Lubricante para maquinaria de alta velocidad y de alta<br />

temperatura<br />

Comestible, elaboración de pasteles y galletas, bebidas<br />

con agua o leche, azúcar junto con harina de maíz,<br />

(champurrado y jojolate); la semilla sola o mezclada<br />

como sustituto del cacao y café.<br />

Cosmético, del aceite se obtienen champúes, aceite<br />

para el pelo, cremas humectantes, lociones,<br />

bronceadores y jabones<br />

36


FORMA <strong>DE</strong> APROVECHAMIENTO<br />

Recolecta. Las semillas se recolectan debajo de la<br />

planta, en forma manual o se pueden barrer o<br />

rastrillar. Las ramas bajas se podan. La semilla se<br />

deposita en bolsas de ixtle o lona.<br />

Limpieza. Se hace en una criba vibratoria, con un<br />

ventilador de succión y una separadora de ramas y<br />

piedras grandes.<br />

Secado: Se aplica un flujo de aire caliente, al final<br />

el contenido de humedad de la semilla debe ser de<br />

aprox. 10%.<br />

Almacenamiento: se guarda seca en silos<br />

artesanales, tecnificados o bodegas por varios años<br />

manteniendo una humedad baja (menor a 10%).<br />

PRODUCTIVIDAD<br />

La planta produce semilla hasta los 100 años de<br />

edad. Hay individuos que producen 1 kg de semilla,<br />

después de un buen temporal aumenta a 2.5 kg y<br />

en situaciones muy excepcionales, hasta 6 kg. El<br />

número de semillas por kilogramo es de 1,060 a<br />

2,000.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

Se estima que la demanda por aceite de jojoba<br />

crece a una tasa de 12 % anual y que su precio se<br />

estabilizará en US$ 2.4/kg de semilla.<br />

Aprovechamiento de “jojoba”.<br />

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS<br />

1. Se recomienda colectar la semilla de jojoba<br />

cuando presenta un color amarillento y tamaño<br />

adecuado; lo ideal es con los carpelos de la<br />

cápsula deshidratados y el color amarillento<br />

cuando empiece a abrirse la cubierta o cuando<br />

la semilla esté por caer.<br />

2. Las semillas verdes no se colectan para permitir<br />

que maduren y se propaguen o sirvan como<br />

alimento a la fauna silvestre.<br />

Elaborado por:<br />

Biól. Marisela Cristina Zamora Martínez<br />

M.C. Efraín Velasco Bautista<br />

M.C. Antonio Cano Pineda<br />

Biól. Amaranta Arellano Rivas<br />

CENID-COMEF -CIRNE /INIFAP<br />

Tél. (0155)36268699<br />

e-mail zamora.marisela@inifap.gob.mx<br />

37


AGAVACEAE<br />

3.5 LECHUGUILLA<br />

Agave lechuguilla Torr.<br />

D. Castillo (2007).<br />

Sinonimias<br />

Agave X glomeruliflora (Engelm) A. Berger; Agave heteracantha var.<br />

glomeruliflora Engelm. Agave lechuguilla forma glomeruliflora (A. Berger) Trel.<br />

Nombres comunes<br />

Tzuta (lengua otomí), ixtle, Tampico fiber, Mexican fiber.<br />

Descripción<br />

Planta con vástagos presentes, roseta de 45 a 65 (95) cm de alto; hojas linear-<br />

lanceoladas, de 30 a 90 cm de largo x 2.8 a 5 cm de ancho, ascendentes a<br />

erectas, en ocasiones falcadas, con la cara interior cóncava, la exterior<br />

convexa, carnoso-coriáceas, rígidas, de color verde claro, verde amarillento o<br />

verde azuloso, espina terminal fuerte, cónica a tubulada, de (1.5) 2 a 5 cm de<br />

largo x 3 a 8 mm de ancho, en ocasiones ligeramente flexuosa, algo<br />

comprimida, aguda o acuminada, la cara interior surcada, la exterior aquillada,<br />

café rojiza a grisácea, márgenes continuos, rectos, coriáceos, café rojizos a<br />

grisáceos, desprendiéndose con facilidad en hojas secas, provistos de dientes<br />

retrosas, frágiles, de (0.3) 1.5 a 9 mm de largo, vainas carnoso-fibrosas, de 3 a<br />

8 cm de longitud por 4 a 11 cm de ancho; inflorescencia en forma de panícula<br />

espiciforme de 2 a 3 (4.5) m de largo, pedúnculo de color verde-glauco,<br />

38


pedicelos cortos, flores germinadas o en ocasiones dispuestas en grupos de 3;<br />

flores de 3 a 3.5 cm de largo, de color verde pálido o verde-amarillento, con<br />

frecuencia en tonos rojizos, tubo de 2 a 5 mm de largo, segmentos del perianto<br />

lanceolado-oblongos u oblongos elípticos, de 1.7 a 1.9 cm de largo por 4.5 a 6<br />

mm de ancho, ápices agudos y pilosos, márgenes membranosos<br />

especialmente en la serie interna; anteras linear oblongas, de 13 a 16 mm de<br />

longitud, amarillas; cápsula oblonga, oblongo elipsoide o piriforme, de 13 a 25<br />

mm de longitud por 11 a 15 mm de diámetro, trilobada, aguda; semillas<br />

semilunares, de 4 a 5.3 mm de largo por 2.5 a 3.5 mm de ancho, finamente<br />

punticuladas, márgenes agudos, casi alados, muesca hiliar somera y apical.<br />

Distribución<br />

Escobedo, Juárez, Múzquiz y Saltillo, Coahuila; Nazas, Durango; Ahualulco,<br />

Matehuala, Cedral, Valle de Guadalupe, Real de Catorce y San Luis Potosí,<br />

San Luis Potosí.<br />

La lechuguilla está registrada para los estados de Chihuahua, Guanajuato,<br />

Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas.<br />

Fuente: Herbario Nacional Forestal (INIF) “Biól. Luciano Vela” del INIFAP; CONAFOR, 2007.<br />

Mapa 5. Municipios donde crece la “lechuguilla”.<br />

Hábitat<br />

La lechuguilla se desarrolla en los ecosistemas áridos y semiáridos y es la más<br />

representativa en el desierto Chihuahuense; principalmente en el matorral<br />

39


desértico rosetófilo y el matorral desértico micrófilo. Crece generalmente en<br />

suelos coluviales someros y pedregosos; Feozem, Leptosol, Xerosol,<br />

Yermosol, Rendzina, Leptosol, Foezem, Vertisol, Castañozem; textura francoarenosa,<br />

franco-arcillosa; en sierras y lomeríos de origen calizo, ligeramente<br />

alcalino. En regiones cuya precipitación oscila entre 200 a 500 mm y una altitud<br />

entre 200 a 2400 msnm (Hernández et al., 2005).<br />

Fenología<br />

Perennifolia. Alcanza la madurez fisiológica entre los 4 y 6 años, e<br />

inmediatamente después emite su escapo floral conocido como “quiote” y<br />

muere (semelpárica); no obstante, si la planta es sometida a un<br />

aprovechamiento adecuado, sin dañar el meristemo apical, su vida puede<br />

prolongarse hasta los 15 ó 20 años (Sheldon, 1980)<br />

Época de recolecta<br />

Se define en función de las necesidades económicas de los recolectores de la<br />

fibra y de la precipitación, se puede realizar prácticamente todo el año, pero<br />

sobre todo en los meses secos, con el fin de mejorar la calidad de la fibra y<br />

evitar que se rompa durante el tallado, lo cual es frecuente ya que la planta<br />

contiene una gran cantidad de agua (Blando-Navarrete y Baca, 2001). En la<br />

época de lluvias el productor suspende el aprovechamiento para dedicarse a la<br />

siembra de cultivos básicos y porque en períodos lluviosos se obtiene menos<br />

fibra.<br />

Usos<br />

Industrial, de la lechuguilla se obtiene una fibra dura de alta resistencia y<br />

durabilidad (ixtle), que se utiliza como materia prima, para la elaboración de<br />

diferentes productos domésticos (cordelería, estropajos, cepillos), brochas para<br />

maquillaje; y como sustituto de las cerdas para la fabricación de cepillos<br />

industriales y para albañilería, tapetes y filtros para automóviles, entre otros<br />

(Rohman, 1992).<br />

Cosméticos, elaboración de champúes y jabones (raíz y tallo).<br />

Industrial, el jugo de las hojas se utiliza como detergente.; para la extracción de<br />

esteroides.<br />

Bebidas, en años recientes se ha popularizado la “raicilla” (Jalisco).<br />

Aprovechamiento<br />

La fibra de lechuguilla tiene más de 60 años en el mercado; durante ese período,<br />

el aprovechamiento ha representado una actividad de subsistencia; así como la<br />

fuente principal de ingresos de 52,000 familias campesinas de la región ixtlera del<br />

país (Berlanga et al., 1992).<br />

El método más usado consiste en la obtención de los cogollos o parte central de<br />

la roseta, para extraer ixtle de mejor calidad, y por sus efectos menos<br />

destructivos. Se sugiere utilizar plantas que tengan un diámetro medio y una<br />

40


altura mayor a 25 cm, lo cual es un indicativo de que la planta está<br />

suficientemente desarrollada (Blando-Navarrete y Baca, 2001).<br />

a) Corte y recolección<br />

1. El campesino se traslada al campo portando una cogollera o<br />

descogollador, un cesto denominado “huajaca”, un pedazo de madera y un<br />

tallador.<br />

2. El corte se realiza introduciendo la cogollera en torno del cogollo para<br />

desprenderlo por torsión; en la huajaca que se lleva en la espalada, se<br />

guarda cada pieza cortada.<br />

El índice de aprovechamiento en lomas y bajadas deberá ser al 70 % de las<br />

plantas aprovechables; mientras que en sierras y mesetas al 50 %. Se deben<br />

excluir del aprovechamiento las áreas de donde se han extraído otras especies y<br />

cuya pendiente rebase los 40° (Blando-Navarrete y Baca, 2001).<br />

b) Tallado<br />

Se efectúa en los parajes donde se realiza la recolecta, o bien en lugares<br />

cercanos a los sitios de secado. Existen dos métodos para la extracción de la<br />

fibra: tallado a mano que consiste en separar la fibra de la parte carnosa de la<br />

hoja. Para realizar esta actividad se toma el cogollo y se separan las hojas de<br />

mayor dimensión (hojas tallables); se desechan las más tiernas y de menor<br />

tamaño. Del cogollo se obtienen de 6 a 8 hojas tallables (con longitud y dureza<br />

de fibra adecuada).<br />

Para el tallado o desfibrado de las hojas se usa el tallador, utensilio<br />

puntiagudo, sin filo; que al hacer presión sobre las hojas y tallar contra un trozo<br />

de madera (banco) y con la ayuda del bolillo más grueso, el productor estira las<br />

pencas (hojas) logrando pasarlas entre el tallador y el banco en dirección a su<br />

cuerpo, de esta manera separa el tejido o “guishe” de la fibra. Dicha actividad<br />

se conoce comúnmente como “despunte” y se realiza hoja por hoja, una vez<br />

que se ejecuta la misma operación en unas ocho pencas, se juntan las fibras y<br />

se enredan nuevamente en el bolillo de menor diámetro para proceder a tallar<br />

una por una todas las partes troncales del cogollo, es decir la base de la hoja;<br />

este último proceso se conoce como “destronque”. Finalmente la fibra se<br />

extiende en capas delgadas y se deja secar al sol por un período de 2 a 3<br />

horas (Castillo et al., 2005).<br />

El otro método de extracción es el tallado a máquina, para lograr el desfibrado<br />

de las hojas, los cogollos se introducen a través de un hueco de una caja<br />

donde gira un rodillo con clavos incrustados, los cuales van separando los<br />

tejidos de la fibra. Los cogollos se meten en la máquina en un sentido y en<br />

otro, primero las puntas y luego la base del cogollo (Mayorga et al., 2004).<br />

Obtenida la fibra se somete al proceso de secado de forma semejante al del<br />

tallado manual.<br />

41


Productividad<br />

En poblaciones naturales se tienen de 21,000 a 56,000 plantas / ha; sin<br />

embargo en un rodal bajo aprovechamiento existen 4,200 plantas<br />

aprovechables, es decir, que cuentan con la altura adecuada para su<br />

extracción. La producción promedio es de 74 kg / ha.<br />

Comercialización<br />

El principal mercado de la fibra de lechuguilla es el internacional; ya que 93%<br />

de la producción nacional se exporta, principalmente, a Estados Unidos,<br />

Canadá, Holanda, Alemania, España, Francia, Suiza, Japón, América Central,<br />

y algunos países de América del Sur.<br />

En el caso particular de la “Raicilla” elaborada en el Ejido El Cuale, Jalisco, se<br />

vende en $100.00 el litro y se comercializa a nivel regional en Puerto Vallarta,<br />

Mascota y Talpa. Su producción es de aproximadamente tres mil litros al año.<br />

42


NOMBRE CIENTÍFICO<br />

Agave lechuguilla Torr.<br />

OTROS NOMBRES<br />

COMUNES<br />

Tzuta (lengua otomí), ixtle, Tampico fiber,<br />

Mexican fiber.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN GENERAL<br />

Roseta de 45 a 65 (95) cm de alto. Las hojas<br />

jóvenes son de color verde blanquecino y las<br />

maduras verde claro a amarillo verdoso,<br />

márgenes dentados y con una espina terminal<br />

fuerte, cónica, de color café rojiza. Su<br />

reproducción es básicamente a través de<br />

hijuelos.<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

D. Castillo (2007).<br />

Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de<br />

México, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, San<br />

Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.<br />

L E C H U G U I L L A<br />

Municipios donde crece la “lechuguilla”.<br />

AMBIENTE<br />

Matorral desértico rosetófilo y el matorral desértico<br />

micrófilo. Crece generalmente en suelos coluviales<br />

someros, pedregosos, con texturas franco arenosas y<br />

franco arcillosas, en sierras y lomeríos de origen calizo,<br />

ligeramente alcalino. Altitud entre 200 a 2400 msnm.<br />

Regiones con precipitación que oscila entre 200 a 500<br />

mm.<br />

USO<br />

Textil, cordelería, estropajos, cepillos, escobetas, tapetes<br />

y bajo alfombras.<br />

OTROS USOS<br />

Industrial elaboración de cepillos industriales para pulido<br />

de carrocerías en la industria automotriz y limpieza de<br />

maquinaria industrial, debido a su alta resistencia a las<br />

fricciones y altas temperaturas y manufactura de filtros<br />

para automóviles.<br />

Cosméticos, fabricación de champúes y jabones.<br />

43


FORMA <strong>DE</strong> APROVECHAMIENTO<br />

1. Se seleccionan los agaves que presenten<br />

una altura mínima de 25 cm.<br />

2. Se realiza el corte con un instrumento rustico<br />

denominado cogollera, que se introduce en torno<br />

al cogollo. Los cogollos se depositan en una<br />

“huajaca” o “huacal” y se transportan a los centros<br />

de acopio donde se realiza el tallado.<br />

3. Tallado a mano: se usa el tallador, que<br />

presiona las hojas contra un trozo de madera<br />

(banco) con la ayuda del bolillo más grueso,<br />

separa el tejido o “guishe” de la fibra. Actividad<br />

denominada “despunte”.<br />

4. Tallado a máquina: las hojas y los cogollos<br />

se introducen a través de un hueco de una caja<br />

donde gira un rodillo con clavos incrustados, los<br />

cuales separan la fibra.<br />

5. Finalmente la fibra se deja secar al sol por<br />

un período de 2 a 3 horas<br />

PRODUCTIVIDAD<br />

En poblaciones naturales se tienen de 21,000 a<br />

56,000 plantas / ha, con 4,200 plantas<br />

aprovechables, con una producción promedio es<br />

de 74 kg / ha.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

La producción (93%) se exporta a Estados Unidos,<br />

Canadá Holanda, Alemania, España, Francia,<br />

Suiza, Japón, América Central, y algunos países de<br />

América del Sur La “Raicilla” se vende en $100.00 el<br />

litro en Puerto Vallarta, Mascota y Talpa, Jal.<br />

Aprovechamiento de “lechuguilla”.<br />

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS<br />

1. Se recomienda que el aprovechamiento se<br />

realice en la época seca.<br />

2. Se seleccionan aquellos agaves que presenten<br />

una altura mínima de 25 cm.<br />

3.El corte se realiza con un instrumento rústico<br />

denominado cogollera.<br />

4.Turnos técnicos de 16 a 24 meses de acuerdo a<br />

las condiciones climáticas y a las diferentes<br />

procedencias.<br />

5.El índice de aprovechamiento deberá ser al 70 %<br />

de las plantas aprovechables en lomas y bajadas. En<br />

sierras y mesetas al 50 % total de las plantas<br />

aprovechables.<br />

6.Se deben excluir del aprovechamiento las áreas<br />

de donde se han extraído otras especies y cuya<br />

pendiente rebase los 40°.<br />

Elaborado por:<br />

Biól. Marisela Cristina Zamora Martínez<br />

M.C. Efraín Velasco Bautista<br />

M.C. David Castillo Quiroz<br />

Biól. Amaranta Arellano Rivas<br />

CENID-COMEF – CIRNE /INIFAP<br />

Tél. (0155)36268699<br />

e-mail zamora.marisela@inifap.gob.mx<br />

44


AGAVACEAE<br />

3.6 PALMA<br />

SAMANDOCA<br />

Yucca carnerosana (Trel.) McKelvey.<br />

J. Etter y M. Kristen (2007).<br />

Nombres comunes<br />

Palma carnerosana, palma barreta, palma loca, palma pita.<br />

Descripción botánica<br />

Planta perenne caulescente, simétrica, de crecimiento extremadamente lento y<br />

de porte arbustivo o arborescente, que generalmente se distribuye en forma<br />

individual, rara vez se le observa formando densas agrupaciones de varios<br />

troncos de diferente tamaño, unidos en su base. Tronco grueso y escamoso<br />

con diámetro de 15 a 40 cm y altura promedio de 3.0 m, en ocasiones alcanza<br />

más de 10 m; raras veces se ramifica una o dos veces en su parte superior.<br />

Hojas de color verde azulado, rígidas de forma cóncavo convexa y se agrupan<br />

hacia el extremo del tallo, de 50-100 cm de largo x 5-7.5 cm de ancho y<br />

terminan en punta con una fuerte espina de 0.95 a 1.30 cm. Las hojas forman<br />

densas cabezuelas o rosetas consistentes y simétricas con un diámetro<br />

proporcional a su altura. El escapo floral crece en la parte central de la roseta,<br />

es grande y grueso, sobresale por completo del follaje. El escapo se ramifica<br />

45


presentado de 15 a 30 pedicelos con brácteas blancas. Flores campanuladas o<br />

globosas con 6 tépalos (3 pétalos y 3 sépalos). Estambres libres y se insertan<br />

en la base de los segmentos, las anteras y el pistilo miden 48-63 mm de largo;<br />

ovario súpero trilocular 6-9 mm de diámetro. Flor perfumada de color blanco.<br />

Fruto indehiscente (abayado) carnoso de 5-7.5 cm de largo x 4 cm de diámetro.<br />

Semillas gruesas planas semirredondas color negro con gran cantidad de<br />

endospermo de 7 a 100 mm de diámetro.<br />

Distribución geográfica<br />

Sur de de Coahuila en los municipios de Saltillo y Arteaga, Sierra de Parras y<br />

General Cepeda, Sierra de la Paila en Ramos Arizpe y Mpios. de Ocampo y<br />

Cuatro Ciénegas, Coahuila; Aldama y Ojinaga, Chihuahua; Arramberri, Dr.<br />

Arroyo, Mier y Noriega, Villa García y Galeana, Nuevo León; Cárdenas, Cedral,<br />

Guadalcázar, Guadalupe, Matehuala, Real del Catorce, Charcas, Villa de la<br />

Paz y Vanegas, San Luis Potosí; Miquihuana Bustamante, Tula y Jaumave,<br />

Tamaulipas. San Salvador, Mazapil, Melchor Ocampo y Concepción del Oro,<br />

Zacatecas.<br />

Fuente: Herbario Nacional Forestal (INIF) “Biól. Luciano Vela” del INIFAP; Matuda y Piña, 1980.<br />

Mapa 6. Municipios donde crece la “palma samandoca”.<br />

Hábitat<br />

El tipo de vegetación que caracteriza su distribución es el matorral desértico<br />

rosetófito-Izotal. Las poblaciones naturales se desarrollan en abanicos aluviales<br />

de sierras calizas, encontrándose en laderas, cerros, lomeríos de suelos<br />

someros pedregosos bien drenados; en un intervalo altitudinal de 1,000 a 2,200<br />

msnm. En las partes menos altas puede estar mezclada con Yucca filifera,<br />

46


formando parte del matorral desértico rosetófilo y microfilo; mientras que en<br />

mayores elevaciones, se intercalan algunos individuos sin formar manchones<br />

densos, como parte del bosque de Pinus-Quercus (Matuda y Piña, 1980;<br />

Villavicencio, 1993).<br />

Fenología<br />

En Coahuila se observan palmas en floración entre los meses de marzo-abril y<br />

a veces se prolonga hasta principios de mayo. En San Luís Potosí el periodo<br />

de floración se inicia más temprano. La inflorescencia posee un característico<br />

color blanco y se localiza en un escapo que crece en forma vertical desde el<br />

centro de la roseta. Los frutos son dehiscentes y se cosechan de junio a<br />

agosto.<br />

Época de recolecta<br />

Los cogollos de palma samandoca pueden recolectarse durante todo el año;<br />

sin embargo, esta actividad es más común antes de la época de lluvias.<br />

Usos<br />

Textil, de las hojas tiernas o “cogollos” se extrae fibra (“ixtle de palma”) con la<br />

cual se produce hilo o tela de diferente calibre y resistencia, para la<br />

manufactura de sacos, mantas y forros para empaque; así como cordeles de<br />

diferentes dimensiones (Villavicencio, 1994).<br />

Aprovechamiento<br />

Es una actividad tradicional en las comunidades ixtleras, en donde los<br />

productores cortan, cuecen y tallan los cogollos de las plantas para obtener una<br />

fibra dura o ixtle, de mejor calidad que la que se obtiene de otras especies no<br />

maderables.<br />

El método de aprovechamiento consiste en seleccionar en campo los cogollos<br />

que presenten una altura mayor a 20 cm. Estos se cortan con una cogollera y<br />

se juntan en una “huajaca”, hasta completar un número determinado de cargas<br />

que el productor establece en su jornada de trabajo, mismas que transportan<br />

en animales de carga o en carretas a las rancherías.<br />

La “huajaca” es una canasta que tiene capacidad para almacenar de 50 a 70<br />

cogollos. El proceso de beneficio en campo consiste en cocer el cogollo en una<br />

“paila” de aforo variable. En función del tipo de leña que se utilice, el tiempo de<br />

cocimiento va de 6 a 12 h, posteriormente, cuando los cogollos están fríos se<br />

tallan de manera manual.<br />

El tallado manual consiste en desprender las hojas que forman el cogollo,<br />

mismas que se sujetan a un "bolillo" y se apoyan a una tabla de madera<br />

llamada "banco", para después tallarlas con un cuchillo romo. La fibra extraída<br />

es de color blanco amarillento, lo cual denota su buena calidad; para conservar<br />

47


el color el producto debe almacenarse en lugares limpios, aireados y secos; ya<br />

que con la humedad, la fibra se mancha y es atacada por hongos, restándole<br />

resistencia, flexibilidad y calidad.<br />

El ixtle o fibra que se obtiene se seca a temperatura ambiente, operación que<br />

se realiza extendiendo las fibras en capas sobre el suelo. Los tercios secos se<br />

embalan en manojos formando pacas de diversas dimensiones, las más<br />

comunes son de 90 × 80 × 100, mismas que se llevan al centro de acopio para<br />

su venta (Villavicencio, 1993; Villavicencio, 1994).<br />

Productividad<br />

La productividad del recurso depende del número de cogollos aprovechables<br />

que puedan cortarse en una jornada de trabajo. De poblaciones naturales se<br />

recolectan entre 300 y 400 cogollos / día, para obtener de 30 a 50 kg de fibra<br />

seca de palma samandoca.<br />

Comercialización<br />

Desde finales de 1940 han existido empresas semigubernamentales que han<br />

manufacturado y comercializado fibras duras como la de palma samandoca. En<br />

1963 "La FORESTAL FCL" fue la principal empresa dedicada a la compra y<br />

venta de productos elaborados con fibras.<br />

Los sacos y costales que se producían en el país eran elaborados<br />

principalmente en "La FORESTAL FCL" y COR<strong>DE</strong>MEX. Esta costalería se<br />

comercializaba principalmente a CONASUPO e IMECAFE y en menor escala<br />

también era vendida a particulares (garbanceros, maiceros, frijoleros paperos)<br />

o empresas productoras de piezas automotrices.<br />

Uno de los problemas que afronta la comercialización de los productos<br />

elaborados con fibra de palma samandoca es la competencia con materiales<br />

sintéticos y la introducción al país de productos similares fabricados con fibras<br />

naturales como el sisal y el yute procedentes de India, Indonesia y Bangladesh,<br />

a precios muy bajos; lo que provocó desde finales de la década de los 90s una<br />

reducción drástica en las ventas de la costalería de palma samandoca.<br />

Situación que impacto de manera negativa al sector rural de cinco estados del<br />

país, quienes por más de cincuenta años se dedicaron al aprovechamiento de<br />

la Yucca carnerosana.<br />

Resultaron afectados de manera directa a más de 33 municipios productores<br />

de fibra y 548 cooperativas registradas en la región noreste del país, donde<br />

llegaron a producirse hasta 38,766 ton de ixtle de palma samandoca.<br />

Actualmente esas cifras se han reducido, de tal suerte que el número<br />

municipios con aprovechamientos se redujo a menos del 5%; ya que el precio<br />

de garantía del ixtle de palma samandoca sigue siendo el mismo desde hace<br />

15 años cotizándose alrededor de $ 9.00 por kilo de fibra seca (Villavicencio,<br />

1994). La producción de palma samandoca genera para el sector primario de la<br />

cadena productiva, un ingreso directo que va de $ 270.00 a $450.00 / día.<br />

48


NOMBRE CIENTÍFICO<br />

Yucca carnerosana (Trel.) McKelvey.<br />

OTROS NOMBRES<br />

COMUNES<br />

Palma barreta, palma carnerosana, palma loca.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN GENERAL<br />

Planta que va de 1.5 a 6 m de alto, algunas<br />

veces alcanza los 10 m. Hojas color verde<br />

azulado, rígidas y extendidas, constreñidas<br />

cerca de la base que pueden medir de 50 a 100<br />

cm de largo y 5 a 7.5 m de ancho.<br />

J. Etter y M. Kristen (2007).<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis<br />

Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.<br />

P A L M A S A M A N D O C A<br />

Municipios donde crece la “palma samandoca”.<br />

AMBIENTE<br />

Laderas de pendiente suave o fuerte, con suelos<br />

pedregosos, calizos. Altitud entre 1000 y 2200 msnm.<br />

En las partes menos altas puede estar mezclada con<br />

palma china, formando parte del matorral desértico<br />

rosetófilo; mientras que en las mayores elevaciones, es<br />

un elemento más del bosque de pino-encino.<br />

USO<br />

Textil, de las hojas tiernas o “cogollos” se extrae fibra<br />

(“ixtle de palma”) con la cual se produce hilo o tela de<br />

diferente calibre y resistencia, para la manufacturan de<br />

sacos, mantas y forros para empaque; así como<br />

cordeles de diferentes dimensiones.<br />

49


FORMA <strong>DE</strong> APROVECHAMIENTO<br />

Se aprovechan los cogollos o parte central de la<br />

roseta, para obtener ixtle de mejor calidad.<br />

1. El campesino se traslada al campo portando una<br />

cogollera o descogollador, un cesto denominado<br />

“huajaca”, un pedazo de madera y un tallador.<br />

2. El corte se realiza introduciendo la cogollera en<br />

torno del cogollo para desprenderlo por torsión; en<br />

la “huajaca” que se lleva en la espalda, se guarda<br />

cada pieza cortada<br />

3. Cocer el cogollo en una “paila” de aforo variable,<br />

aprox. De 6 a 12.<br />

4. El tallado manual consiste en desprender las<br />

hojas que forman el cogollo, mismas que se<br />

sujetan a un “bolillo” y se apoyan a una tabla de<br />

madera llamada “banco”, para después tallarlas<br />

con un cuchillo romo. La fibra extraida es de color<br />

blanco amarillento<br />

5. La fibra se seca a temperatura ambiente,<br />

extendiendo las fibras en capas sobre el suelo.<br />

Los tercios secos se embalan en manojos<br />

formando pacas de diversas dimensiones, las<br />

más comunes son de 90 × 80 × 100. Se<br />

trasladan al centro de acopio para su venta.<br />

PRODUCTIVIDAD<br />

De poblaciones naturales se recolectan de 300 a<br />

400 cogollos/día, para obtener entre 30 a 50 kg de<br />

fibra seca de palma samandoca.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

El precio de garantía del ixtle de palma samandoca<br />

sigue siendo el mismo desde hace más de 15 años<br />

cotizándose alrededor de $ 9.00 por kilo de fibra<br />

seca. Genera para el sector primario de la cadena<br />

productiva, un ingreso directo que va de $ 270.00 a<br />

$450.00 / día.<br />

Aprovechamiento de “palma samandoca”.<br />

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS<br />

1. Se recomienda realizar la recolecta antes de la<br />

época de lluvias para evitar la humedad en el<br />

ixtle.<br />

2. Se seleccionan en campo los cogollos que<br />

presenten una altura mayor a 20 cm.<br />

3. El corte se realiza introduciendo la cogollera en<br />

torno del cogollo para desprenderlo por torsión; en<br />

la “huajaca” que se lleva en la espalda, se guarda<br />

cada pieza cortada.<br />

Elaborado por:<br />

Biól. Marisela Cristina Zamora Martínez<br />

M.C. Efraín Velasco Bautista<br />

M.C. E. Edith Villavicencio Gutiérrez<br />

Biól. Amaranta Arellano Rivas<br />

CENID-COMEF – CIRNE / INIFAP<br />

Tél. (0155)36268699<br />

e-mail zamora.marisela@inifap.gob.mx<br />

50


EUPHORBIACEAE<br />

3.7 CAN<strong>DE</strong>LILLA<br />

Euphorbia antisyphilitica Zucc.<br />

Nombres comunes<br />

Hierba de candelilla.<br />

A. Cano (2007).<br />

Descripción botánica<br />

Arbusto perenne de 90 y hasta 110 cm de diámetro, formado por tallos cuya<br />

altura es de 20 a 80 cm o un poco mas, tallo principal subterráneo y<br />

procumbente, cilíndrico y grueso, generalmente más oscuro que el resto de la<br />

planta, con gran cantidad de raicillas adventicias que nacen por grupos en<br />

diferentes partes; presenta tallos más delgados, numerosos, solitarios y erectos<br />

que emergen, semejantes a “varas” de color verde glauco debido a la capa de<br />

cera que los cubre, de tramo en tramo se observan nudosidades; su<br />

ramificación es simpódica. Los rebrotes son de color verde pálido con tintes<br />

rojizos en algunas partes; mientras que las “varas” maduras son verdes más<br />

oscuro. Hojas sésiles y pequeñas, ubicadas en el extremo distal del tallo,<br />

caducas, por lo que pocas veces se observan, lineares, aproximadamente de<br />

10 mm de longitud y dehiscencia explosiva. Inflorescencias con flores de<br />

ambos sexos dentro de estructuras en forma de copas llamadas ciatos. EL fruto<br />

es una cápsula con pedicelo de 1 cm de longitud o menos, rígida y recurvada.<br />

51


Las semillas son pequeñas de color café claro, variando su forma entre la<br />

elíptica y la ovoide, con 3-4 ángulos y sus extremos achatados. Cuando están<br />

secas presentan una superficie granulosa.<br />

Distribución<br />

Castaños, General Cepeda, Ramos Arizpe, Saltillo y San Pedro, Coahuila;<br />

Nazas, Durango; Tehuacan, Puebla; Cedral, Guadalcázar, Matehuala y Villa<br />

Guadalupe, San Luis Potosí; Miquihuana, Tamaulipas.<br />

La candelilla está registrada para Chihuahua, Nuevo León y Zacatecas.<br />

Fuente: Herbario NacionaL ForestaL (INIF) “BióL. Luciano Vela” del INIFAP; CONAFOR (2007).<br />

Mapa 7. Municipios donde crece La “candelilla”<br />

Hábitat<br />

Planta perenne característica del matorral xerófilo de las zonas áridas del norte<br />

de México, en áreas con precipitación pluvial promedio que varía de 120 a 200<br />

mm al año; temperatura media anual de 18 a 22ºC, resiste temperaturas<br />

máximas de 47 °C y mínimas de - 14 °C. La candelilla crece en condiciones de<br />

clima y suelo extremadamente pobres. Se desarrolla en un intervalo altitudinal<br />

que va de los 250 a 1400 msnm. Los suelos son variables, entre los que<br />

destacan los arcillosos de las áreas bajas de las llanuras desérticas y los<br />

arenosos pobres, con contenidos de materia orgánica que oscilan del 0.96 al<br />

2.64% y pH de 6.3. Se desarrolla mejor en laderas con buen drenaje y en<br />

suelos calcáreos. Las plantas con mayor cantidad de cera, son aquellas que se<br />

52


localizan en áreas más calientes y secas. Se asocia comúnmente con<br />

lechuguilla y sotol.<br />

Fenología<br />

Las flores aparecen de febrero a agosto, más comúnmente entre marzo y abril<br />

(en el sur y centro de Coahuila).<br />

Época de recolecta<br />

Dado que la cera es un medio de protección de la planta contra la<br />

deshidratación, la mejor época de cosecha son los meses más secos del año.<br />

Usos<br />

La cera natural que se extrae de la candelilla es utilizada para elaborar velas,<br />

goma de mascar, recubrimientos de frutas para exportación (proporciona mayor<br />

resistencia al transporte y almacenamiento), como diluyente y endurecedor de<br />

otras ceras; se usa en la industria electrónica (aislantes eléctricos, circuitos<br />

integrados), en explosivos, en la preparación de pinturas, materiales contra<br />

insectos, fabricación de compuestos de celuloides, envases higiénicos, tintas<br />

para papel carbón, litográficas para imprimir, adhesivos y cementos, ceras para<br />

lustrar automóviles, cosméticos, aislantes, lustradores, jabones, lubricantes,<br />

ceras para calzado, anticorrosivos, pinturas, hules, plásticos, cerillos,<br />

impermeabilizantes, pulimentos, lacas, textiles, y como microparafina. Además,<br />

tiene diversas propiedades terapéuticas.<br />

Aprovechamiento<br />

El método de extracción de la cera de candelilla data de principios del siglo XX,<br />

y consiste básicamente de los siguientes pasos:<br />

1. La planta se recolecta de poblaciones naturales arrancando manojos que<br />

incluyen La raíz y sacudiendo el exceso de tierra de ellos para formar<br />

atados de entre 20 y 30 kg; las distancias de transporte de los sitios de<br />

recolección hacia los centros de acopio varían entre 25 y 150 km. Los<br />

recorridos se hacen a pie, en bestias de carga, carretas o en vehículos<br />

automotores.<br />

2. La candelilla recolectada se deposita en recipientes de hierro denominados<br />

“pailas” y el combustible que se utiliza es hierba de candelilla procesada con<br />

anterioridad, se calienta agua; al momento de la ebullición se carga la paila<br />

con 250 a 300 kg de hierba de candelilla, se prensa y se le añade<br />

aproximadamente 1 L de ácido sulfúrico al 80 %. Con este proceso se<br />

empieza a disolver la cera, misma que se colecta en forma de espuma con<br />

una herramienta denominada “espumador”.<br />

3. La cera se deposita en tanques de acero de 100 L con un pequeño agujero<br />

que permite la salida del agua aún contenida en el “cerote”; enseguida el<br />

“cerote” es transferido a otro recipiente metálico conocido como “cortador”<br />

que contiene 100 L de agua, el cual es calentado para separar las<br />

53


impurezas por decantación. Se deja enfriar el cortador y la cera que flota se<br />

extrae; este “tejo” o cera quebrada es la que se vende a las refinerías.<br />

4. En las refinadoras, los “tejos” son fundidos para eliminar el exceso de<br />

humedad y pasados por una fina malla que separa pequeñas impurezas,<br />

dejando una cera más limpia y de mayor calidad con un color uniforme<br />

(blanqueo). Posteriormente, se enfría en tinas, se corta en trozos y se<br />

empaqueta en diferentes presentaciones para su venta.<br />

Además de lo laborioso, el inconveniente que presenta el método descrito, es<br />

que la cera de candelilla contiene proporciones considerables de resinas, las<br />

cuales pueden ser eliminadas utilizando otros métodos de extracción, lo que<br />

mejora las cualidades de la cera.<br />

Productividad<br />

La producción natural es en promedio de 189.3 kg / ha. El aprovechamiento se<br />

efectúa principalmente en la época seca del año, que comprende los meses de<br />

octubre a junio; en este tiempo, la mano de obra está disponible, especialmente<br />

durante todo el invierno, y el rendimiento de cera es más alto. El contenido de<br />

la cera en la candelilla va del 2 al 4 % de su peso como hierba verde, que<br />

significa la necesidad de recolectar aproximadamente 300 kg de materia verde<br />

para obtener entre 6 y 9 kg de cerote, dependiendo de la época de recolecta.<br />

En el Instituto Nacional de investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias se<br />

han desarrollado pruebas de reproducción mediante semillas con una<br />

producción de 28 kg de cerote / ha, y por reproducción asexual (transplante de<br />

rizomas), la producción alcanza valores de 252 kg /ha.<br />

Comercialización<br />

La cera de buena calidad, tiene demanda en el mercado y su aprovechamiento<br />

beneficia alrededor de 260 ejidos y 8500 campesinos de las zonas áridas de<br />

los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango y Zacatecas, con una producción<br />

anual superior a las 3,000 ton de cerote, implica la extracción de<br />

aproximadamente 150,000 ton al año de candelilla.<br />

54


Euphorbia antisiphylitica Zucc.<br />

Hierba de candelilla.<br />

NOMBRES CIENTÍFICOS<br />

OTROS NOMBRES<br />

COMUNES<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN GENERAL<br />

Planta de 90 a 1.10 m de altura, tallos de 20<br />

a 80 cm de altura, delgados, erectos,<br />

solitarios, con entrenudos y de color verde<br />

opaco, el tallo principal es subterráneo.<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

A. Cano (2007).<br />

Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León,<br />

Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y<br />

Zacatecas.<br />

C A N D E L I L L A<br />

Municipios donde crece la “candelilla”.<br />

AMBIENTE<br />

Planta característica de las zonas áridas de México, se<br />

desarrolla en el matorral xerófilo. La candelilla crece en<br />

condiciones de clima y suelo extremadamente pobres.<br />

Resiste temperaturas máximas de 47 °C y mínimas de<br />

14°C. Se asocia con la lechuguilla y el sotol.<br />

USO<br />

La cera sirve como diluyente de otras ceras, para elaborar<br />

cosméticos, repelentes, goma de mascar, velas, pinturas,<br />

recubrimientos de frutas, envases higiénicos, explosivos,<br />

entre otros, tiene aplicaciones en la industria eléctrica,<br />

fotografía, explosivos, entre otros.<br />

OTROS USOS<br />

Medicinal: tiene algunas propiedades terapéuticas.<br />

55


FORMA <strong>DE</strong> APROVECHAMIENTO<br />

La producción de cera en la planta es óptima en los<br />

meses secos de octubre a junio.<br />

1. Se recolecta la planta arrancándola con todo y<br />

raíz y se forman atados de 20 a 30 kg.<br />

2. Se deposita en recipientes de hierro<br />

denominados “pailas” con agua en ebullición, se<br />

prensa y se añade aprox. 1 L de ácido sulfúrico<br />

al 80 %, la cera en forma de espuma con un<br />

“espumador”.<br />

3. La cera se coloca en tanques de acero de 100 L<br />

con un pequeño agujero que permite la salida<br />

del agua remanente en el “cerote”; enseguida<br />

es transferido al “cortador” que contiene 100 L<br />

de agua, se calienta. Se deja enfriar el cortador<br />

y la cera (tejo) que flota se extrae.<br />

4. En las refinadoras, los “tejos” se funden para<br />

blanquear la cera, se enfría en tinas, se corta en<br />

trozos y se empaqueta.<br />

Cabe señalar que en la actualidad los<br />

“candelilleros” tienen que trasladarse hasta 30 km<br />

de su lugar de origen al sitio de recolecta, los<br />

recorridos los hacen a pie, en animales de carga,<br />

carretas o en vehículos de combustión interna<br />

PRODUCTIVIDAD<br />

La producción natural es en promedio de 189.3 kg<br />

de cerote / ha. En función de la época de recolecta<br />

se necesitan 300 kg de materia verde para obtener<br />

de 6 a 9 kg de cerote.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

La recolecta beneficia alrededor de 260 ejidos y<br />

8,500 campesinos de las zonas áridas de los<br />

estados de Coahuila, Chihuahua, Durango y<br />

Zacatecas, con una producción anual superior a las<br />

3,000 ton de cerote, implica la extracción de<br />

aproximadamente 150,000 ton al año de candelilla<br />

Aprovechamiento de “candelilla”.<br />

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS<br />

1. Se debe recolectar la candelilla en los meses<br />

secos de octubre a junio, ya que la producción<br />

de cera en la planta es óptima, pues funciona<br />

como un mecanismo contra la pérdida excesiva<br />

de agua, a través de sus tallos.<br />

2. Se recolecta toda la planta arrancándola<br />

manualmente, de tal manera que salga con la<br />

raíz.<br />

Elaborado por:<br />

Biól. Marisela Cristina Zamora Martínez<br />

M.C. Efraín Velasco Bautista<br />

M.C. Antonio Cano Pineda<br />

Biól. Amaranta Arellano Rivas<br />

CENID-COMEF – CIRNE / INIFAP<br />

Tél. (0155)36268699<br />

e-mail zamora.marisela@inifap.gob.mx<br />

56


4. INFORMACIÓN GENERAL <strong>DE</strong><br />

OTRAS ESPECIES NO MA<strong>DE</strong>RABLES<br />

57


CACTACEAE<br />

4.1 CACTÁCEAS<br />

Ariocarpus fissuratus (Engelm.) Schumann, Coryphanta scheeri var.<br />

robustispina (Schott) Benson Echinocactus horizonthalonius Lemaire, E.<br />

texensis Hopffer, Echinocereus merkeri Hildmann ex Shumann, E. pectinatus<br />

(Scheidw.) Engelm. var. rigidissimus (Engelm.) Rümpler, Echinomastus<br />

unguispinus (Engelm.) Britton & Rose, E. unguispinus var. durangensis<br />

(Ruenge) Bravo, Epithelanta micromeris (Engelm.) Weber, Ferocacactus<br />

hamatacanthus subsp. hamatacanthus (Muhl.) Britton et Rose., Lophophora<br />

williamsii (Lemaire) Coult., Mammillaria pottsii Scheer., M. lasiacantha Engelm.,<br />

Opuntia imbricata (Haw.) DC., O. microdasys (Lehm.) Pfeiff., O. rastrera Weber,<br />

O. violacea Engelm., Peniocereus greggi (Engelm.) Brito. & Rose, Thelocactus<br />

bicolor (Galeotti ex Pfeiff.) Britton & Rose.<br />

Orlica (2008).<br />

La familia Cactaceae se divide en tres subfamilias: Pereskiodeae,<br />

Maihuenioideae y Opuntioideae.<br />

Las cactáceas son plantas de lento crecimiento, solitarias o gregarias,<br />

formando colonias distantes unas de otras. Taxonómicamente se reconocen<br />

913 taxa agrupados en 669 especies y 244 subespecies. Se reconocen 63<br />

58


géneros, de ellos 40% (25) son endémicos de México, en los que se incluyen<br />

518 especies y 206 subespecies.<br />

En la Norma NOM-059-SEMARNAT-2001 están considerados 281 con algún<br />

tipo de estatus; 65 en el libro rojo de la Unión Internacional de Conservación de<br />

la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), y 41 aparecen en el Apéndice I<br />

del CITES. La máxima riqueza de especies se presenta en las regiones áridas<br />

y semiáridas de los dos grandes desiertos del norte del país; el Desierto<br />

Chihuahuense (Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luís Potosí, porciones<br />

de Durango y Tamaulipas) y el Desierto Sonorense (Baja California, Baja<br />

California Sur, Sonora y parte de Sinaloa) (I.U.N.C. 1983).<br />

Nombres comunes<br />

Alas de ángel, alicoche, biznaga, cactus arcoiris, cardenche, chilitos, cuija,<br />

manca caballo, nopal cegador, nopal coyotillo, nopal rastrero, orejas de conejo,<br />

peyote, reina de la noche, sahuiliqui.<br />

Descripción general<br />

Presentan diversos tamaños y formas, algunas especies son<br />

arbóreas; en tanto otras no pasan de medir un centímetro de<br />

diámetro y altura. Están constituidas por segmentos (cladodios),<br />

planos y cilíndricos. Las hay de hábito epifito, cuyos tallos semejan<br />

a las hojas; mientras que otras forman columnas más o menos<br />

gruesas provistas de abundantes costillas. Son abundantes las de<br />

tipo globoso. Su crecimiento puede ser erecto o postrado.<br />

Hojas. Es común que estén ausentes o son caedizas y muy<br />

rudimentarias, reducidas a pequeñas escamas. Únicamente ciertos<br />

géneros como Pereskia, Rhodocactus y algunos otros poseen hojas<br />

verdaderas.<br />

Espinas. Su forma y colorido son muy variables; aunque hay<br />

especies que prácticamente carecen de ellas Pueden presentarse<br />

espinas aciculares, cilíndricas, prismáticas, su punta puede ser<br />

desde muy aguda a casi roma; rectilíneas o incluso ganchudas en<br />

su extremo. Las hay con una superficie lisa, rugosa o estriada y sus<br />

colores son muy variables, desde el blanco hasta el rojo o incluso<br />

negro. En algunas especies las espinas se han transformado en<br />

pelos de mayor o menor longitud, que dan un atractivo a las plantas<br />

que los poseen.<br />

Flores. Son muy atractivas por su forma y colorido a lo que se une<br />

un gran tamaño en algunos casos. Sus colores varían desde el<br />

blanco, pasando por el amarillo, verdoso, anaranjado, rosa, rojo,<br />

escarlata vivo, púrpura hasta el violeta. Están dotadas de un brillo<br />

metálico que las hace muy agradables a la vista.<br />

59


Descripción<br />

Angiospermas de porte bajo hasta arbustivo, con una gran variedad de formas<br />

y raíces superficiales fusiformes grandes, algunas especies presentan raíces<br />

pivotantes de forma cónica (Lophophora sp., Ariocarpus sp.) que realizan<br />

funciones de reserva. Tallo craso que constituye una reserva de agua,<br />

generalmente es simple o ramificado, en forma de cladodio (Opuntia spp.), con<br />

costillas (Astrophytum sp.), globoso (Echinocactus sp.), cilindrico, columnar<br />

(Cephalocereus sp.), aplanado o redondeado En algunas cactáceas<br />

(Ariocarpus sp.) el tallo se observa al ras del suelo en forma de tubérculos<br />

imbricados, dispuestos en forma de roseta. En otras especies como el saguaro<br />

(Carnegia gigantea) puede alcanzar una altura superior a 3 m.<br />

Aréolas que representan ramas altamente especializadas que dan origen a las<br />

espinas (Ferocactus sp.), o a pequeños gloquidios (O. microdasys). Por lo<br />

regular son pequeños de color claro u oscuro, de ellos surgen los grupos de<br />

espinas. En las areolas existen yemas axilares que pueden generar flores y<br />

brotes.<br />

Espinas aciculares prismáticas, cilíndricas y con formas de lengüeta, su punta<br />

puede ser muy aguda, rectilínea o ganchuda. Algunas especies carecen de<br />

ellas (Lophophora sp. y Aztekium sp.). En especies como Cephalocereus sp. se<br />

han transformado en pelos. Sólo los géneros Pereskia y Pereskiopsis spp.<br />

poseen hojas perfectas.<br />

Flores comúnmente diurnas, vistosas con diversidad de colores: blancos,<br />

amarillos, naranjas, rosas, rojos, púrpuras violeta e incluso algunas verdosas.<br />

La mayoría de las especies producen flores regulares o actinomórficas; aunque<br />

en algunos géneros (Zygocactus y Cleistocactus) son irregulares o<br />

zigomórficas.<br />

Frutos carnosos o secos dehiscente o indehiscente. Generalmente en forma de<br />

baya unilocular carnosa de forma ovoide o esferica (Opuntia spp.); de 4 hasta<br />

12 cm de longitud; color amarillo limón, anaranjado, rojo, guinda, blanco y<br />

verdosos. Semillas pequeñas que van de 1 a 2 mm de longitud (Coryphanta<br />

sp., Echinocereus sp., Echinomastus sp., Epithelanta sp., Neobesseya sp.,<br />

Normanbokea sp., Leuchtenbergia sp., Lophophora sp., Mammilaria spp.,<br />

Ferocatus sp., Thelocactus sp.); en los taxa más primitivos pueden llegar a<br />

medir hasta medio centímetro. Sus formas son muy diversas (globosas,<br />

redondeada u oval); su color va del negro pasando por pardos o con tintes<br />

rojizos. Testa cerosa, negra, con hilo grande y micrópilo algunas veces<br />

obstruido por una capa de tegumentos. En Opuntia sp., las semillas son<br />

lenticulares con testa clara y arilo ancho, embrión curvo, cotiledones grandes y<br />

perisperma bien desarrollado (Bravo-Hollis et al., 1991; Villarreal, 1994;<br />

Villavicencio et al., 2006; Arredondo et al., 2007).<br />

Fenología<br />

El estadio fenológico varía dependiendo el área agroecológica. La floración<br />

ocurre desde noviembre hasta abril, la fructificación en el periodo comprendido<br />

60


de mayo a octubre. En Coahuila se observan cactáceas con flores de marzo a<br />

principios de mayo. Los frutos son dehiscentes o indehiscentes y es factible<br />

recolectarlos entre junio y agosto.<br />

Época de recolecta<br />

A pesar de que existe una Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-<br />

2001) de impacto regional, nacional e internacional para proteger, conservar y<br />

disminuir el impacto de las actividades humanas sobre las poblaciones<br />

naturales de cactáceas, la recolecta de especies por parte de aficionados y<br />

comerciantes; asi como el comercio ilegal de plantas y semillas se realiza<br />

prácticamente todo el año; lo que representa un gran reto para México en<br />

términos del cumplimiento de sus obligaciones como país participante en la<br />

Convención de la Diversidad Biológica. De acuerdo con la Procuraduría<br />

Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) el aprovechamiento de<br />

cactáceas a partir de las poblaciones silvestres, constituye un delito y por lo<br />

tanto no pueden ser comercializadas en el mercado nacional y mucho menos<br />

exportadas. Con base en la legislación vigente, la recolecta de algunos<br />

ejemplares se autoriza mediante la expedición de permisos oficiales, siempre y<br />

cuando los individuos sean destinados como plantas madre para su<br />

propagación en condiciones controladas con fines de comercialización<br />

(SEMARNAT, 2001; Villavicencio et al., 2006; Arredondo y Sánchez, 2007).<br />

Distribución<br />

Las cactáceas se distribuyen prácticamente en todo el país, desde Baja<br />

California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luís Potosí,<br />

Tamaulipas, Zacatecas, Durango y Aguascalientes; hasta Jalisco, Michoacán,<br />

Morelos, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Puebla,<br />

Querétaro y Campeche.<br />

Coahuila es una de las entidades más ricas y variadas en poblaciones<br />

naturales, ocupa el quinto lugar en número de géneros, después de San Luís<br />

Potosí, Oaxaca, Tamaulipas y Nuevo León, con 25 taxa registrados. Respecto<br />

a la riqueza de especies, dicho estado es el segundo con 148, después de<br />

Oaxaca; sin embargo, el efecto de fenómenos naturales y el impacto que han<br />

tenido las diversas actividades humanas sobre el hábitat de estas plantas, han<br />

provocado un cambio drástico en la presencia de algunas especies endémicas.<br />

Hábitat<br />

Las cactáceas son organismos de rápida adaptación a condiciones climáticas;<br />

aunque se desarrollan, principalmente, en comunidades bióticas áridas y<br />

semiáridas, constituida por arbustos que forman algunas veces matorrales<br />

cerrados de tipo arbustivo (matorrales), con algunos manchones de bosque en<br />

las partes altas de las sierras. Los tipos de vegetación más comunes son:<br />

matorral xerófilo, matorral rosetófilo, matorral micrófilo y matorral submontano.<br />

61


Usos<br />

Comestible, en la parte central de México, los tallos de los géneros<br />

Melocactus, Echinocactus y Mamillaria se emplean en la elaboración del<br />

acitrón. Los tallos jóvenes (nopalitos) y frutos (tunas) del género Opuntia, son<br />

cada vez más populares, incluso fuera de México. Las pitayas, tunillos,<br />

teteches, garambullos y xoconostles, son frutos de cactáceas que<br />

tradicionalmente han sido recolectados por los habitantes de las zonas áridas<br />

del país.<br />

Forrajero, en la época de sequía se usan los frutos como forraje. En San Luis<br />

Potosí, se queman las espinas de los cladodios para que éstos puedan ser<br />

comidos por el ganado.<br />

Industrial, se emplean como fuente de mucílagos, gomas, pectinas y<br />

colorantes.<br />

Ornamental, son plantas muy valoradas por su belleza.<br />

Aprovechamiento<br />

Las cualidades estéticas, la rareza y los largos ciclos de vida de los<br />

representantes de esta familia botánica la han convertido en uno de los grupos<br />

de plantas más amenazados de nuestro país. El saqueo de toneladas de<br />

plantas completas y semillas de sus hábitats naturales representa una gran<br />

presión para las poblaciones silvestres.<br />

La extracción y el comercio ilegal han colocado a muchos taxa en situación de<br />

riesgo. La Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2001), en la que se<br />

establecen las especificaciones para la protección de especies de flora y fauna<br />

silvestres, incluye 281 especies en alguna categoría de riesgo, 26 en peligro de<br />

extinción, 89 amenazadas, 165 sujetas a protección especial, es decir, la<br />

tercera parte de la flora cactológica del país tiene el estatus de amenazada. Del<br />

total de estos cactus, 246 (87.5 %) son endémicos de México (SEMARNAT,<br />

2002).<br />

Cabe señalar que la mayoría de las 281 especies con estatus también<br />

aparecen inscritas en los apéndices I, II y III de la Convención sobre el<br />

Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres<br />

(CITES).<br />

En jardines botánicos, centros de investigación y asociaciones civiles se han<br />

realizado esfuerzos para proteger a las cactáceas, mediante la ejecución de<br />

proyectos de investigación sobre propagación y distribución, programas de<br />

educación y difusión de técnicas de cultivo (Becerra, 2000).<br />

Productividad<br />

La información disponible se refiere a datos bajo condiciones de cultivo; así por<br />

ejemplo, para el caso de las ornamentales, la adopción de nuevas técnicas de<br />

propagación como la micropropagación, aumentan la producción en más de<br />

1000% y en menos tiempo, en comparación con la técnica convencional de<br />

reproducción.<br />

62


Comercialización<br />

Se carece de información confiable referente al mercado de las cactáceas<br />

silvestres, dado que su recolecta es ilegal.<br />

La venta del nopal y sus productos derivados se ha incrementado en el<br />

mercado nacional e internacional. El nopal de conserva y en salmuera tiene<br />

gran aceptación en Japón, Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda, Alemania y<br />

España, existiendo mercados de oportunidad en China, Corea y Hong Kong, ya<br />

que son importantes consumidores y demandantes de productos como nopales<br />

tiernos preparados, congelados y en conserva.<br />

Las cactáceas de tipo ornamental como producto tienen demanda en el<br />

mercado nacional e internacional; sin embargo, su comercialización es todavía<br />

incipiente requiriendo fortalecer esquemas de producción rentables y a gran<br />

escala, en donde se pueden programar los ciclos de producción y generar<br />

plantas ornamentales en estatus de riesgo con calidad fitosanitaria y comercial<br />

con alto valor agregado.<br />

Los ejemplares de cactáceas cultivadas en vivero se pueden comprar por<br />

Internet y portan un certificado de la CITES (Becerra, 2000).<br />

63


ARECACEAE<br />

4.2 PALMA<br />

SOMBRERO<br />

Brahea dulcis (Kunth) Mart.<br />

CONABIO (2007).<br />

Nombres comunes<br />

Cacaistle, capulín, cociste, guano de sombrero, isuate, ixhuhuatl, izhuate,<br />

palma de abanico, palma apache, palma corriente, palma dulce, palma de<br />

matón, palma pochitla, palma popotla, palma de sombrero, palmilla, pima,<br />

puma, soyal, soyal capulín, soyale, soyate, soyatl, taaciña, yaya-xina,<br />

yucuteyepe, yutnuñum.<br />

Descripción general<br />

Arbusto de 8 m de alto, con tallos solitarios; hojas en forma de<br />

abanico, color verde. Flores en racimos de hasta 1.5 m de largo<br />

64


Descripción<br />

Arbusto de 8 m de altura y 20 cm de diámetro, con tallos solitarios y erectos<br />

con muestras claras de las huellas de inserción de las hojas caídas. Hojas<br />

simples palmeadas (en abanico) de color verde en el haz y pálido en el envés,<br />

divididas en 40 a 60 segmentos, de 40-50 cm de largo. Las hojas se<br />

concentran en el extremo superior de tallo y su arreglo es un verticilo o espiral;<br />

los pecíolos de 50-75 cm de largo x 1.5-2.5 cm de ancho, dientes en los<br />

márgenes de 2-4 mm. La palma presenta inflorescencias colgantes en forma de<br />

racimo modificado que mide de 1-1.5 m de longitud. Las flores son sésiles. El<br />

fruto es una drupa monocarpelar y monosperma.<br />

Distribución<br />

Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo<br />

León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y<br />

Zacatecas.<br />

Hábitat<br />

La palma sombrero crece en selvas bajas caducifolias y encinares. Llega a<br />

formar palmares de naturaleza secundaria. Se desarrolla en suelos calizos con<br />

intervalos altitudinales de 300 a 2,000 msnm (Rzedowski, 1983; Quero, 1994;<br />

Henderson et al., 1995). Es frecuente que en áreas con disturbio se observen<br />

ejemplares postrados con gran cantidad de hijuelos formando verdaderas<br />

colonias; mientras que en zonas conservadas, crecen erectas y de porte<br />

arbóreo.<br />

Fenología<br />

Florece en cualquier época del año (Quero, 1994); aunque es más común la<br />

presencia de flores al final del verano (Blancas, 2001).<br />

Época de recolecta<br />

La recolecta de las hojas de la palma sombrero se realiza durante todo el año,<br />

siendo el mes previo a la Semana Santa, cuando la actividad se intensifica.<br />

Usos<br />

Las hojas se tejen para elaborar sombreros y diversas artesanías.<br />

Aprovechamiento<br />

En la localidad de Aguahedeonda, Hidalgo, el corte de las hojas lo realizan los<br />

hombres, las mujeres los acompañan y ayudan a transportar de hojas. Los<br />

cortadores de hojas comentan que seleccionan las hojas más tiernas, que aún<br />

se están cerradas y generalmente ubicadas en el corazón de la palma; no<br />

tienen normas referentes al número de hojas que se recolectan por planta, ni<br />

sobre el tiempo que debe transcurrir entre cada aprovechamiento. Las hojas<br />

65


abiertas son utilizadas para amarrar los rollos de material fresco que se<br />

comercializa.<br />

Por otro lado, en la comunidad de la Rivera Ateumpa en Santa Mónica, Hidalgo<br />

no cortan las hojas de palma, sólo utilizan aquellas que ya están secas para<br />

techar las viviendas; sin embargo, esta actividad ya es poco común, pues en la<br />

actualidad se usan otros materiales (Pavón et al., 2006).<br />

Productividad<br />

En Aguahedeonda y La Rivera, dentro de la Reserva de la Biosfera Barranca<br />

de Meztitlán, Hidalgo se determinó que en el sitio donde se aprovecha la palma<br />

de manera continua existen 2, 000 ind. / ha (Aguahedeonda) y en la segunda<br />

localidad que ha permanecido sin extracción por décadas se estimaron 170 ind.<br />

/ ha.<br />

Para el caso del estado Guerrero, las hojas de palma son recolectadas por<br />

alrededor de 40,000 personas, con una producción de 500 a 800 ton al año, en<br />

sólo cinco municipios.<br />

Comercialización<br />

En Hidalgo la venta de hojas por lo general se lleva a cabo los fines de<br />

semana, a compradores que llegan a la comunidad desde las ciudades<br />

cercanas. Las hojas son vendidas en rollos de aproximadamente 125 hojas, el<br />

precio varía entre US$ 2 y US$3 por rollo; sin embargo durante las festividades<br />

de Semana Santa existe una gran demanda de productos religiosos elaborados<br />

con las hojas de palma, las que son bendecidas durante el domingo de ramos,<br />

por lo que el precio de éstas puede aumentar hasta US$ 5 / rollo (Pavón et al.,<br />

2006).<br />

Los principales centros de transformación y producción de cintas elaboradas<br />

con la palma sombrero se ubican en Tehuacán, Puebla, Sahuayo, Michoacán;<br />

Tlapehuala y Chilapa, Guerrero; siendo Chilapa la población que cuenta con<br />

uno de los mercados más importantes de palma, en ella hay numerosas<br />

plantas de transformación y producción de diferentes artículos. Las artesanías<br />

terminadas son vendidas local y regionalmente en los centros turísticos de<br />

Acapulco, Taxco y Cuernavaca; a nivel nacional e internacionalmente en<br />

América y Europa.<br />

Uno de los desafíos que enfrenta la comercialización de productos elaborados<br />

con la palma sombrero es la introducción al mercado de materiales<br />

manufacturados con plástico y palmas chinas, a precios más bajos.<br />

66


ZYGOPHYLLACEAE<br />

4.3 GOBERNADORA<br />

Larrea tridentata (Seseé & Moc. ex DC.) Coville<br />

CONABIO (2007).<br />

Nombres comunes<br />

Creosote, gobernadora, hediondilla, guamis, huamis, háaxat, háajat (lengua<br />

Seri), jarilla.<br />

Descripción general<br />

Arbusto muy ramificado de 0.6 a 3.0 m de alto. Hojas pequeñas,<br />

color verde a verde-amarillo, resinosas y de olor penetrante. Flores<br />

de tamaño reducido, color amarillo fuerte.<br />

67


Descripción<br />

Arbusto erecto muy ramificado desde la base, perennifolio, de 0.6 a 3 m de<br />

altura. Hojas formadas por dos foliólos unidos entre sí en la base. Los foliólos<br />

oblicuamente ovados a lanceolados o falcados, divaricados, de 4 a 15 mm de<br />

largo x 3 a 8 mm de ancho, enteros, coriáceos, resinosos, de olor penetrante,<br />

verde o verde amarillentos. La copa tiene un volumen promedio de 0.124 m³<br />

por arbusto. Flores solitarias de 2.5 cm de diámetro, sépalos elípticos de 6 mm<br />

de largo por 4 mm de ancho, pubescentes, caedizos; pétalos de color amarillo<br />

fuerte, oblongos a lanceolados, de 1 cm de largo por 3 a 5 mm de ancho,<br />

caedizos. Fruto subgloboso a obovoide, de 7 mm de largo, coriáceo, con pelos<br />

blancos, sedosos, que se vuelven café-rojizos con el tiempo, 5 mericarpios con<br />

una semilla. Semillas cafés a negras, algo curvadas, de 2 a 4 mm de largo,<br />

contornos triangulares. Embrión con dos cotiledones paralelos al plano<br />

longitudinal. Sistema radical superficial, poco profundo y muy extenso; llega a<br />

ocupar casi la totalidad del espacio que hay entre un arbusto y otro.<br />

Distribución<br />

La gobernadora se distribuye en Baja California, Baja California Sur, Coahuila,<br />

Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San<br />

Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.<br />

Hábitat<br />

Crece en bosque espinoso (perennifolio), bosque tropical caducifolio y matorral<br />

xerófilo (matorral subdesértico micrófilo, matorral inerme). Se asocia con<br />

Juniperus sp., Acacia sp., Yucca sp., Pachycereus sp. Prosopis sp., Bursera<br />

microphylla Gray., Agave spp., Carnegiea gigantea Britton & Rose, Jatropha<br />

sp., Parthenium sp., Cercidium floridium Benth., Fourqueria splendens Engelm.<br />

y Opuntia spp.<br />

Se presenta en terrenos planos, laderas y lomeríos bajos. En un intervalo<br />

altitudinal de 1,400 a 1,800 msnm. Se desarrolla en climas áridos (BS) y muy<br />

áridos (BW); en sitios con temperaturas de 14 a 28 ºC y presencia de 8 meses<br />

de sequía, precipitaciones de 150 a 500 mm anuales. Los suelos son de<br />

profundidad variable, textura franco arenosa, de color café grisáceo, compacto<br />

arcilloso, calcáreo, blanco-arenoso.<br />

Fenología<br />

Perennifolia. Florece durante todo el año pero con mayor frecuencia entre<br />

febrero y abril. Larrea tridentata es capaz de producir múltiples fases<br />

reproductivas durante una misma estación de crecimiento. El periodo de<br />

fructificación comprende los meses de marzo y abril.<br />

Época de recolecta<br />

Se carece de información documentada sobre el particular.<br />

68


Usos<br />

Forrajero, las ramas y hojas de la gobernadora contienen grandes cantidades<br />

de proteínas y otros nutrimentos, lo cual indica que la planta podría servir como<br />

alimento para ganado una vez que le son extraídas las resinas que contiene.<br />

Industrial, su principal componente el ácido norhidroguaiarético (NDGA) que<br />

actúa como un antioxidante potente por lo que es utilizado en la industria<br />

alimentaria; es apreciado también en la fabricación de productos farmacéuticos,<br />

lubricantes y hule. Se utiliza en la industria para disminuir las incrustaciones<br />

salinas en calderas y recipientes; para la preparación de polímeros de tipo<br />

fenólico y fungicidas e insecticidas orgánicos. Elaboración de jabones. Las<br />

resinas sirven para la fabricación de grasas para calzado. Pegamento (a partir<br />

de las hojas) para triplay y cartón comprimido.<br />

Medicinal (hoja), en el norte del país para afecciones de las vías urinarias<br />

tales como los cálculos renales se toma como agua de uso la cocción de toda<br />

la planta o las ramas; en el caso del dolor de riñón e inflamación de vejiga, se<br />

utilizan las ramas, raíz o corteza en cocimiento, ingeridas en ayunas. En<br />

problemas ginecológicos como esterilidad femenina se sugieren lavados<br />

vaginales con el cocimiento de las hojas; también se emplea la raíz, ramas o<br />

corteza para el postparto y para regularizar la menstruación. La misma infusión<br />

es usada en baños para hemorroides, fiebre, paludismo, granos, golpes,<br />

favorecer la cicatrización y curar el reumatismo. La infusión de las hojas se usa<br />

como remedio para reuma, cálculos en la vesícula y renales, dermatitis,<br />

hepatitis y como antiséptico. Se le atribuyen propiedades y acciones contra<br />

malestares gástricos, enfermedades venéreas y tuberculosis. Se emplea para<br />

tratar micosis. Posee actividad antiamibiana.<br />

Aprovechamiento<br />

No hay información documentada.<br />

Productividad<br />

En cuanto a su productividad primaria se ha registrado un promedio que va de<br />

2,100 a 4,100 Mcal/ha/año. La biomasa de hojas representa el 47 % del total<br />

de la biomasa nueva de los tallos producidos por un crecimiento apical. No<br />

presenta casi variaciones en su producción de biomasa año con año en una<br />

misma región (CONAFOR, 2007).<br />

Comercialización<br />

No hay información documentada.<br />

69


TURNERACEAE<br />

4.4 DAMIANA<br />

Turnera diffusa Willd.<br />

B. Böss (2007)<br />

Nombres comunes<br />

Hierba de la pastora, hierba del venado, oreganillo.<br />

Descripción general<br />

Arbusto de 0.3 a 2 m de altura; hojas aromáticas y flores amarillas.<br />

Descripción<br />

Arbusto de 0.3 a 2 m de altura; hojas simples, alternas, aromáticas, oblongas o<br />

rómbico-ovadas, de 1 a 2 cm de largo, glabrescente en la cara superior,<br />

tomentosa a pilosa en la cara inferior, ápice obtuso o agudo, margen crenadodentado<br />

o aserrado, base cuneada, con pecíolos sin glándulas; flores<br />

bisexuales actinomorfas, solitarias, axilares, de 2 a 12 mm de largo, sésiles;<br />

70


cáliz sinsépalo, tubuloso o campanulado con 5 lóbulos delgados; corola con 5<br />

pétalos, de color amarillo, obovados o espatulados, delgados; estambres 5,<br />

adnados al hipantio; estilos 3, ovario súpero o subínfero; frutos cápsulas, de 4 a<br />

5 mm de largo; semillas con arilo.<br />

Distribución<br />

Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guerrero,<br />

Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa,<br />

Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.<br />

Hábitat<br />

Se desarrolla en las siguientes asociaciones vegetales: Matorral xerófilo,<br />

Bosque tropical caducifolio, vegetación de dunas costeras, vegetación<br />

secundaria, selva baja caducifolia, bosque caducifolio; desde el nivel del mar<br />

hasta los 2,000 m de altitud. Los suelos son de tipo Xerosol y Yermosol;<br />

someros, de textura franca-arenosa, arenosa.<br />

Fenología<br />

La floración se presenta de junio a noviembre; aunque hay registros de<br />

presencia de flores desde el mes de febrero.<br />

Época de recolecta<br />

Las hojas se recolectan en la época de lluvias.<br />

Usos<br />

Bebidas, y se elaboran licores a partir de la planta (Alcaraz, 1999).<br />

Medicinal, en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, se aprovecha la hoja con fines<br />

medicinales (Ramírez, 1999) las infusiones se usan como expectorante para<br />

problemas de vías respiratorias, bronquitis y tos ferina. También se recomienda<br />

para la disentería, dispepsia, malaria, dolores de estómago e intestino; así<br />

como para el tratamiento de algunos tipos de parálisis. Se le atribuyen<br />

propiedades afrodisíacas, diuréticas y laxantes.<br />

En Europa se usa para problemas renales y de vesícula (Arias, 2000). Se<br />

utiliza para problemas de debilidad nerviosa, inflamación de la vejiga, estados<br />

alterados de los órganos sexuales (impotencia), espermatorrea, nefritis y<br />

diabetes. También se emplea para la dispepsia, disentería, albuminaria, como<br />

catártico, para jaquecas producidas por la ingestión de bebidas alcohólicas,<br />

mejorador de la vista (Sandoval, 1982).<br />

En la cultura mexicana, la damiana se utiliza contra trastornos<br />

gastrointestinales. El extracto de damiana tiene actividad antibacteriana tanto<br />

para las Gram-positivas, como contra las Gram-negativas (Natural Standard,<br />

2007).<br />

Aprovechamiento<br />

La hoja es recolectada después de las lluvias y secada a media sombra,<br />

posteriormente se empaca y se entrega a un intermediario.<br />

71


Productividad<br />

La producción que se obtiene actualmente depende exclusivamente de la<br />

recolecta de las hojas de plantas silvestres y su presencia está relacionada con<br />

precipitación pluvial, en consecuencia hay variación en la disponibilidad de la<br />

materia prima (hojas) de un año a otro, lo que causa inestabilidad en la oferta.<br />

Lo anterior propicia un mercado insatisfecho en forma permanente,<br />

repercutiendo finalmente en las percepciones de los productores.<br />

Comercialización<br />

El producto recolectado en Baja California Sur se exporta a Europa (España,<br />

Alemania, Italia, Finlandia, Holanda y Dinamarca), el valor de las exportaciones<br />

ha alcanzado los diez millones de dólares. Durante 1999 se aprovecharon 333<br />

toneladas de hoja con una derrama económica de $ 856,000.<br />

72


NOLINACEAE<br />

4.5 CORTADILLO<br />

Nolina cespitifera Trel.<br />

Nombres comunes<br />

Cortadillo, hierba del oso, palmilla.<br />

Descripción general<br />

D. Castillo (2007).<br />

Plantas con o sin tronco. Hojas lineares con el borde entero o<br />

aserrado.<br />

Descripción<br />

Plantas perennes, acaules o con tronco bien definido; hojas lineares,<br />

dispuestas en el extremo del tallo principal o de las ramas, flexibles o rígidas,<br />

de márgenes enteros o finamente aserrados; inflorescencia en forma de<br />

panícula de tipo racemoso, terminal, la base de las ramas principales con<br />

73


ácteas foliáceas o escariosas, largamente atenuadas, pedicelos articulados y<br />

con bracteolas escariosas en su base; flores polígamodioicas, campanuladas,<br />

segmentos del perianto uninervados, persistentes; estambres 6, en las flores<br />

fértiles por lo general se presentan estaminodios, filamentos filiformes, anteras<br />

oblongas u ovoides, dorsifijas; ovario trilocular trilobado, con 2 óvulos por<br />

lóbulo, estigma sésil o con un estilo corto; fruto en forma de cápsula triquetra,<br />

de paredes infladas, con dehiscencia loculicida, septicida o más a menudo<br />

irregular; semillas globosas u obovoides, cafés o negruzcas, embrión cilíndrico<br />

y albumen carnoso, testa delgada.<br />

Distribución<br />

Nolina cespitifera es una especie nativa de México que se distribuye en el<br />

noreste del país, principalmente en los estados de Coahuila, sur de Nuevo<br />

León y norte de Zacatecas.<br />

Hábitat<br />

El género Nolina spp., es un elemento endémico de la flora de los matorrales<br />

xerófilos y de los pastizales en México. Las poblaciones naturales del cortadillo<br />

en la región sur de Coahuila, se distribuyen en zonas con clima: muy seco o<br />

desértico y seco o estepario. A nivel estatal se asocia con diversos tipos de<br />

vegetación, siendo los más característicos el matorral desértico rosetófilo, el<br />

Izotal, bosque de pino y bosques de encinos (Pinkava, 1984).<br />

La temperatura media anual varía de 12 a 22 °C con una precipitación<br />

promedio anual de 200 a 500 mm. Predomina en suelos cerriles con poca<br />

profundidad y pedregosos, en lomeríos pequeños y laderas de cerro con<br />

pendientes de 4 al 24%; en un intervalo altitudinal de 1,400 a 2,280 m.<br />

Predomina en dos unidades de suelo: Litosol y Rendzina; otras unidades donde<br />

se crece son Castañozem, y Feozem y en menor grado, en Xerosol y Luvisol.<br />

Fenología<br />

Planta perennifolia. Fructifica de octubre a marzo.<br />

Época de recolecta<br />

Todo el año.<br />

Usos<br />

Se obtiene una fibra de alta resistencia que es considerada como un recurso<br />

con potencial industrial para el noreste del país.<br />

Artesanal, se emplea en la elaboración canastas.<br />

Industrial, en la fabricación de discos para barredoras mecánicas, rodillos y<br />

cartuchos de explosivos; la fibra de cortadillo se empleada como materia prima<br />

en combinación con el sorgo escobero en la elaboración de escobas y cepillos.<br />

74


Aprovechamiento<br />

Por su tamaño, las principales áreas de aprovechamiento de cortadillo en<br />

Coahuila se ubican en la región sur de Saltillo, en los municipios de General<br />

Cepeda y Parras de la Fuente y en la región sur de Nuevo León y norte de<br />

Zacatecas.<br />

En la actualidad la región sur del estado de Coahuila es la de mayor<br />

importancia en relación a las áreas de distribución y de extracción, la recolecta<br />

tiene fuertes repercusiones socioeconómicas debido a que alrededor de 3,000<br />

familias campesinas de 40 predios en los municipios de Saltillo, General<br />

Cepeda y Parras de la Fuente se dedican a dicha actividad.<br />

Para realizar el aprovechamiento, el sitio de recolecta o corta se escoge de<br />

acuerdo a la abundancia del cortadillo en las áreas donde ya previamente se<br />

ha cortado la planta, el período de recuperación varía de 18 a 21 meses<br />

(Castañeda, 1993).<br />

Para la cosecha de la fibra, se eligen los individuos que presenten una altura<br />

mínima de la hoja de 40 cm. El corte se hace entre 10 y 15 cm arriba de la<br />

base de la planta, para lo cual se utiliza una hoz.<br />

Las hojas se agrupan en “tercios”, de 30 a 40 kg, que se transportan en<br />

animales de carga o camioneta al ejido o planta beneficiadora. El producto<br />

antes de su beneficio, se le denomina regionalmente “fibra en greña”.<br />

En la planta beneficiadora, las hojas del cortadillo se someten a cuatro<br />

procesos para la obtención de la fibra, mismos que se describen a<br />

continuación.<br />

1. Corte de la fibra. En primer término, la hoja se lleva a una máquina<br />

denominada guillotina, en la cual se realiza el corte a un tamaño de 40<br />

cm, o de acuerdo a las exigencias de las empresas elaboradoras de<br />

escobas. La guillotina consta de una sierra circular cuyo tamaño varía;<br />

pero las medidas convencionales son de 40, 45 y 50 cm. Las puntas<br />

residuales se consideran como desperdicio, el cual se estima es de 40<br />

%. (Castañeda, 1993).<br />

2. Dependiendo del tamaño de la hoja se hacen de 2 a 3 cortes.<br />

3. Ripiado (desfibrado). Enseguida, las hojas se trasladan a una máquina<br />

rústica, denominada “ripiadora”, que consiste en un rodillo con clavos o<br />

picos en donde las hojas del cortadillo se pasan en varias ocasiones,<br />

con el objeto de hacer cortes en forma longitudinal hasta tener un<br />

diámetro reducido de la fibra.<br />

4. Secado. Los manojos ripiados se extienden en forma circular y se dejan<br />

secar al sol por un período de 4 h hasta 14 h, en función de las<br />

condiciones ambientales, una vez secos, se recogen y se desechan los<br />

residuos de fibra.<br />

En las “Palmilleras” se descargan los tercios en los patios y son almacenados<br />

para su posterior selección.<br />

75


La selección o clasificación del cortadillo en dos categorías se realiza con base<br />

en la consistencia de la planta, misma que determina por medio de la<br />

coloración (Cuadro 5).<br />

Una vez clasificado el cortadillo se acomoda en “tercios” más pequeños de 8 a<br />

10 kg, para facilitar el corte, y así formar tercios de 1ª y 2ª categoría.<br />

Cuadro 5. Categorías comerciales del “cortadillo”.<br />

Categoría Descripción<br />

1 Coloración verde intenso<br />

2 Coloración parduzca,<br />

planta seca y quebariza.<br />

Cuando se han secado las fibras, se procede a su embalaje el cual consiste en<br />

hacer pacas de 75 a 80 kg mediante prensas manuales o automáticas; una vez<br />

formadas las pacas, se atan con cintas metálicas y se etiquetan con el peso<br />

resultante y la calidad de fibra. Terminado este paso el cortadillo está listo para<br />

su venta.<br />

Un caso particular en el cual no se sigue el procedimiento anterior es cuando el<br />

cortadillo se emplea para la elaboración de escobillones para barredoras<br />

mecánicas, pues en este caso sólo se desfibra la hoja, despunta, se seca y se<br />

embalaja sin cortar.<br />

Productividad<br />

La producción de fibra de cortadillo en poblaciones naturales para la región<br />

sureste de Saltillo varía entre 905 y 1,134 kg / ha.<br />

Comercialización<br />

El total de la producción de los estados de Coahuila, Nuevo León y Zacatecas<br />

es comercializada a las empresas elaboradoras de escobas situadas en los<br />

municipios de Cadereyta, Jiménez y Monterrey, Nuevo León.<br />

76


AGAVACEAE<br />

4.6 MAGUEY<br />

Agave americana var. americana L; Agave angustifolia Haw; Agave salminana<br />

Otto ex. Salm. var. salmiana Gentry; Agave tequilana Weber; entre otras.<br />

D. Castillo (2007).<br />

Nombres comunes<br />

Maguey arroqueño, maguey chino, alineño, alista, apanguero o prieto<br />

apanguero, espadín, garabato, gubuk (tepehuano), maguey mezcalero,<br />

maguey pelón, maguey pintillo, maguey verde, agave azul, agave tequilero,<br />

azul, azul criollo, azul listado, cenizo, chato, chino azul, chino bermejo,<br />

zapalote, zapupe<br />

Descripción general<br />

Plantas perennes con raíces fibrosas y poco profundas, sin tallo<br />

o con tallos cortos y gruesos, simples o ramificados, hojas<br />

grandes dispuestas en roseta, con frecuencia suculentas, en<br />

ocasiones el ápice con espina terminal, bordes enteros,<br />

provistos de dientes. Flores agrupadas en espigas, racimos o<br />

panículas. Semillas negras planas.<br />

77


Descripción<br />

Plantas perennes, generalmente con vástagos presentes, en ocasiones<br />

bulbíferas a nivel de la inflorescencia, raíces fibrosas con desarrollo radial poco<br />

profundo, acaules o con tallos cortos y gruesos, simples o ramificados; hojas<br />

grandes dispuestas en roseta, con frecuencia suculentas, ápice con espina<br />

terminal, márgenes enteros, provistos de dientes aculeiformes, o bien, filíferos;<br />

inflorescencia espigada, racemosa o paniculada, flores protándricas,<br />

segmentos del perianto unidos en un tubo de longitud variable, iguales o<br />

dimórficos, erectos o curvados, imbricados; estambres exertos, filamentos con<br />

inserción en el tubo o en la base de los segmentos, anteras versátiles; ovario<br />

suculento, de paredes gruesas, óvulos dispuestos en dos series por lóbulo,<br />

estilo alargado, filiforme, tubular, estigma trilobado, papiloso-glandular; cápsula<br />

globosa, oblonga o suboblonga, loculicida; semillas planas negras.<br />

Distribución<br />

Las entidades federativas en las que se distribuye el maguey son: Durango,<br />

Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero, Guanajuato, Tamaulipas y Oaxaca,<br />

siendo este último el mayor productor de mezcal, debido a que en él se localiza<br />

el área denominada “región del mezcal” (Espinoza-Paz et al., 2002).<br />

Hábitat<br />

El maguey es una planta que crece y produce en una diversidad de suelos y<br />

climas, donde predominan los suelos no aptos para otros cultivos agrícolas. En<br />

la región de Valles Centrales y en la Sierra Sur de Oaxaca se desarrollan en<br />

una cota altitudinal de 800 a 1800 msnm., con temperaturas medias de 20 a 25<br />

°C y precipitaciones anuales de 450 a 644 mm. Los climas predominantes son<br />

el semicálido subhumedo y el cálido seco (Arredondo et al., 2002 citado por<br />

Espinoza-Paz et al., 2005).<br />

Fenología<br />

Florece en otoño de septiembre a diciembre (Gentry, 1982).<br />

Época de recolecta<br />

Ciertas características de la planta son necesarias para la recolección de la<br />

materia prima, tales como: grado de maduración de las plantas, es decir elegir<br />

aquellas plantas que están por iniciar su etapa reproductiva. El productor debe<br />

observar el cogollo de la planta y si éste está delgado es una buena señal para<br />

entrar en la etapa reproductiva y por lo tanto apta para el aprovechamiento,<br />

debido a que en esta etapa la planta acumula la mayor cantidad de azúcares que<br />

garantizan un buen rendimiento. Otra característica de madurez es la coloración<br />

de la planta, debe ser de amarillenta a tendiente a rojiza.<br />

Usos<br />

Lo usos del maguey en México son muy diversos, los más sobresalientes son:<br />

78


Bebidas, de la sabia del maguey además del aguamiel, se elaboran bebidas<br />

destiladas o fermentadas como pulque, mezcal y tequila (Castillo et al., 2005).<br />

Comestible, alimento altamente nutritivo.<br />

Construcción, como material de construcción en donde las hojas se emplean<br />

para techar sus casas, los “quiotes” secos (tallo floral) son utilizados como<br />

vigas y como cercas para deslindar terrenos.<br />

Forrajero, para el ganado en épocas críticas de sequía y para delimitación de<br />

parcelas agrícolas (Gentry, 1982).<br />

Medicinal, medicina popular.<br />

Textil, extracción de fibras para la confección de costales, tapetes, morrales y<br />

cordeles.<br />

Las espinas se utilizaban como agujas; de las raíces se elaboraban cepillos,<br />

escobas y canastas. Sin embargo, de esta multiplicidad de usos, sólo unos<br />

cuantos han prevalecido y se han transformado a lo largo de la historia (Castillo<br />

et al., 2005).<br />

Aprovechamiento<br />

Los pasos a seguir para aprovechar las especies del género Agave spp. son:<br />

1. Corte de las pencas: tiene la finalidad de eliminar hojas o pencas de la<br />

planta los cuales no so útiles para su procesamiento.<br />

2. Extracción de la piña: es la operación de recolección propiamente dicha,<br />

para lo cual se ocupan barretas y la extracción se efectúa desde la base<br />

y no desde la raíz, esto es con el propósito de no recolectar partes que<br />

puedan dar sabores desagradables al mezcal.<br />

3. Rasurado: implica la eliminación total de las pencas para que el corazón<br />

quede totalmente limpio<br />

Figura 1. Partes del “maguey”.<br />

79


Productividad<br />

En Oaxaca existen 6,249 productores de materia prima (piña), de los cuales un<br />

7.4 % también producen mezcal. Un 44.5 % cultivan su maguey en terreno<br />

propio, un 30.7 % en terrenos ejidales y el resto en comunales. El 82 %<br />

participa directamente en la realización de las actividades que requiere el<br />

cultivo. La producción de mezcal en 1999 fue de 3.5 millones de litros, de los<br />

cuales el 40 % se destina a la exportación y el resto para el mercado local y<br />

regional (ICAPET, 1999, citado por Espinosa-Paz et al., 2002)<br />

Comercialización<br />

En la actualidad los agaves siguen jugando un papel importante en la<br />

economía domestica de los Oaxaqueños. En numerosas comunidades muchos<br />

de los productores de maguey son indígenas zapotecos que viven en<br />

condiciones de pobreza extrema, mismos que comercializan a nivel local o<br />

regional los productos obtenidos a partir de las fibras extraídas de las hojas del<br />

maguey. Un rubro muy importante lo constituye la venta de bebidas destiladas<br />

de las piñas cocidas p. ej: el aguamiel y el mezcal, las cuales son<br />

comercializadas en las cercanías donde se obtiene el recurso o incluso se<br />

destinan en otros países (Espinosa-Paz et al., 2002; Arredondo y Espinoza,<br />

2005).<br />

80


CACTACEAE<br />

4.7 NOPAL<br />

Opuntia atropes Rose.; O. auberi Pfeiff.; O. chavena Griffiths.; O. cochenillifera<br />

(L.) Mill.; O. bensonii Sánchez-Mej.; O. cantabrigiensis Lynch.; O. decumbens<br />

Salm-Dyck.; O. fulginosa Griffiths.; O. guilanchi Griffiths.; O. hytiacantha F.A.C.;<br />

O. icterica Griffiths.; O. imbricata (Haw.) DC.; O. joconostle F.A.C.; O.<br />

karwinskiana Salm-Dyck.; O. lasiacantha Pfeiff.; O. leucotricha DC.; O.<br />

megacantha Salm-Dyck.; O. microdasys (Lehm.) Pfeiff.; O. phaeacantha<br />

Engelm.; O. pubescens J.C. Wendl ex Pfeiff.; O. pumila Rose.; O. tunicata<br />

(Lehm) Link & Otto.; O. robusta Wendland.; O. streptacantha Lem.; O.<br />

tomentosa Salm-Dyck.<br />

E. Villavicencio (2007).<br />

Nombres comunes<br />

Nopal de lengüita, lengua de vaca, tuna mansa, nopalillo, xoconostli, cardón,<br />

cardencha, coyonostle, tasajo, tuna joconostla, velas de coyote, abrojo,<br />

clavellina, tencholote, cuijo, chaveño, cascarón, nopal de culebra, nopal de<br />

cerro, nopal guilanchi, nopal cascarón, tuna chaveta, nopal cardón, tuna<br />

cardona, nopal negrito, joconostle, nopal duraznillo, nopal de Castilla, fafayuco,<br />

nopalillo cegador, nopal, cardo, nopal cardoso, vixivixio, nopal tapón, tuna<br />

tapona, tuna camuesa, tuna cardona, nopal hartón, nopal de San Gabriel.<br />

81


Descripción general<br />

Plantas arbóreas, arbustivas o rastreras; con tronco o sin tronco<br />

bien definido. Cladodios aplanados, de oblongos hasta circulares o<br />

subcilíndricos. Espinas sin vaina. Flores grandes a veces rosas,<br />

anaranjadas o rojizas. Frutos de forma globosa a elipsoide con<br />

espinas, pulpa<br />

Descripción<br />

Plantas arbóreas, arbustivas o rastreras; pueden o no presentar tronco bien<br />

definido. Cladodios aplanados, con formas desde oblongas hasta circulares;<br />

también pueden ser subcilíndricos, como en el caso de Opuntia pumila y O.<br />

pubescens. Cabe mencionar que estas dos especies comparten características<br />

con los subgéneros Cylindropuntia y Opuntia. Areólas hundidas o elevadas,<br />

pequeñas a grandes. Espinas sin vaina. Flores grandes con los segmentos del<br />

perianto comúnmente amarillos, aunque a veces se presentan de color rosa,<br />

anaranjado o rojizo, que pueden variar de tono después de la antesis;<br />

estambres y estilo más cortos que los segmentos; los lóbulos del estigma son<br />

obtusos en número de 5 a 10. Frutos de globoso a elipsoides, en el ápice<br />

presentan una concavidad receptacular u ombligo más o menos profunda, la<br />

que queda desnuda después de la caída de los segmentos del perianto,<br />

estambres y estilo. El pericarpelo presentan aréolas con glóquidas y espinas<br />

setosas, con pulpa jugosa dulce o ácida. Las semillas, como en el resto del<br />

género, son lenticulares con testa blanca y arilo ancho pétreo.<br />

Distribución geográfica<br />

Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México,<br />

Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Puebla,<br />

Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas.<br />

Hábitat<br />

Las especies del género Opuntia crecen generalmente en las planicies áridas<br />

del centro y norte de México en diferentes climas. No obstante, es en las zonas<br />

semiáridas donde existe la más amplia variación, por lo que algunos botánicos<br />

consideran a éstas como el centro de origen de los nopales. Habitan en bosque<br />

tropical caducifolio, matorral xerófilo y bosque espinoso, paredes de cañadas,<br />

pastizal, vegetación secundaria cerca de cultivos de maíz y vegetación<br />

sabanoide (González et al., 2001).<br />

Las distribuciones altitudinales varían en función de cada especie: O.<br />

cantabrigiensis Lynch. (2,000-2,300 msnm); O. chavena Griffiths (1,700 a 2,000<br />

msnm); O. decumbens Salm-Dyck. (desde el nivel del mar hasta los 1100<br />

msnm); O. hyptiacantha F.A.C. (1,800 a 2,200 msnm); O. icterica Griffiths.<br />

(1,400-2,000 msnm); O. imbricata (Haw.) DC. (1,900 a 2,300); O. joconostle<br />

82


FAC. Weber. (1,500-2,300 msnm); O. lasiacantha Pfeiff. (1,700 a 1,900 msnm);<br />

O. leucotricha DC. (1,800-2,000 msnm); O. megacantha Salm-Dyck. (1,700-<br />

2,000 msnm); O. robusta Wendland. (1,800-2,200 msnm); O. tunicata (Lehm)<br />

Link & Otto (2,000msnm).<br />

Fenología<br />

En general florecen de febrero a abril, aunque en algunas especies el periodo<br />

se prolonga hasta septiembre (O. cantabrigiensis). El fruto madura<br />

aproximadamente dos meses después de la floración, hay taxa en los que<br />

permanece en la planta todo el año (i. e. O. duranguensis), por lo que no es<br />

raro observar plantas floreciendo y con los frutos de la floración anterior<br />

(González et al., 2001).<br />

Época de recolecta<br />

Sin importar el objetivo, no es recomendable su recolecta durante la época<br />

lluviosa o fría, ya que puede causar pudriciones o enfermedades a la planta.<br />

Con fines de uso como forraje se obtiene durante las épocas secas del año.<br />

Como verdura en el medio rural el nopalito se corta desde mediados del mes<br />

de marzo hasta mayo. El fruto (tuna) se aprovecha desde el mes de junio<br />

hasta octubre.<br />

Usos<br />

Los cladodios tiernos y los frutos de todos los nopales son comestibles; sin<br />

embargo, sólo algunas especies cumplen con los requisitos para su<br />

comercialización (tamaño del fruto, cáscara delgada, pocas y pequeñas<br />

semillas, entre otras características) (González et al., 2001).<br />

Aprovechamiento (nopal-verdura)<br />

Se corta la penca (cladodio) en la base del mismo. En el campo y dependiendo<br />

de la especie la población rural, acostumbra cortar la parte superior de la penca<br />

antes de dársela a los animales pues en ese sitio es en donde se concentra<br />

mayor número de espinas. En otras especies las pencas son “chamuscadas”<br />

(quemadas) previamente con el objeto de remover las espinas de los cladodios,<br />

y hacer mas agradable el consumo para los animales.<br />

Una vez cortados los nopales, son acomodados en canastos de carrizo para<br />

transportarlos y protegerlos de golpes. No se recomienda quitarles las espinas<br />

a los brotes, por que se afecta el estado fresco de la verdura, inclusive la<br />

durabilidad de producto hasta el centro de procesamiento o de venta es menor.<br />

83


Productividad<br />

No hay estimaciones documentadas.<br />

Ríos y Quintana (2004).<br />

Comercialización<br />

El nopal (en fresco) y sus derivados (jaleas, mermeladas, champús etc.) han<br />

tenido, tradicionalmente buena aceptación y utilización en diferentes centros de<br />

consumo; sin embargo, los movimientos migratorios del campo a las ciudades<br />

han determinado la expansión de su mercado. La oferta está constituida<br />

básicamente por el volumen de la producción total de las áreas cultivadas, así<br />

como por la producción proveniente de las poblaciones naturales y los solares.<br />

No obstante, su producción no ha sido cuantificado, dado que el<br />

aprovechamiento de las áreas silvestres, es comercializado localmente, o bien,<br />

procesado en diferentes subproductos.<br />

En México los centros de consumo con mayor demanda de nopal, ya sea como<br />

tuna, verdura o agroindustrial, son las ciudades de Puebla, Morelia,<br />

Cuernavaca, San Luís Potosí, Monterrey, Saltillo, Torreón, Cd. Victoria,<br />

Reynosa, Tampico y Nuevo Laredo, que junto con Guadalajara son mercados<br />

con gran capacidad de consumo, siendo el Distrito Federal el mercado de<br />

mayor importancia por la gran cantidad de tuna y nopal verdura que demanda.<br />

(SFA, 2008).<br />

84


5. CONSI<strong>DE</strong>RACIONES FINALES<br />

La elaboración del presente manual evidenció la carencia de trabajos<br />

específicos de investigación ecológica, geográfica, biológica y de manejo; así<br />

como de comercialización y de mercado sobre algunos de los recursos<br />

forestales no maderables (RFNM) considerados. Es notable la falta de registro<br />

documental referente a épocas de corta, productividad e impacto de la<br />

recolecta; fenología de las especies involucradas, distribución geográfica<br />

nacional y municipal; canales de comercialización, nichos de mercado, costos<br />

de extracción, transporte y embalaje, entre otros.<br />

El manejo y conservación de las poblaciones silvestres de los RFNM requiere<br />

como información básica, del conocimiento de la productividad natural,<br />

parámetro que además es indispensable para el seguimiento y control de la<br />

recolecta de los RFNM. No obstante, a la fecha es notoria la falta de una<br />

metodología estandarizada que le permita al productor conocer el potencial de<br />

recolecta, y al técnico forestal evaluar el aprovechamiento.<br />

De lo antes expuesto, resulta indispensable fomentar el establecimiento de<br />

parcelas de monitoreo permanente en las áreas de distribución de las especies<br />

sujetas al aprovechamiento en las que se evalúe la producción por hectárea,<br />

con lo que se determinará el volumen de extracción sostenible; así como, su<br />

fenología y con ello se definirán las épocas de recolecta que garanticen la<br />

propagación y conservación de las poblaciones silvestres.<br />

Por otra parte, es indispensable el estudio de la distribución geográfica,<br />

mediante la aplicación de técnicas actuales, como son los Sistemas de<br />

Información Geográfica y Percepción Remota, con ellos se podrán elaborar<br />

mapas con la ubicación geográfica conocida; también la aplicación de dichas<br />

herramientas permite generar la cartografía potencial de las especies y definir<br />

de esta manera posibles áreas de recolecta y regiones susceptibles de<br />

establecerse como zonas de conservación.<br />

Resulta prioritario la implementación y financiamiento de líneas de<br />

investigación que aborden cada uno de los aspectos planteados; así como<br />

aquéllos que permitan determinar las variables bióticas y abióticas que inciden<br />

directamente en la productividad de los RFNM, y que una vez identificadas, se<br />

utilicen para la generación de modelos predictivos prácticos, que faciliten la<br />

toma de decisiones en cuanto a la definición del potencial de recolecta en<br />

áreas específicas.<br />

Un aspecto relevante es el desarrollo de estudios socioeconómicos que<br />

permitan caracterizar los diferentes eslabones de la cadena productiva de cada<br />

uno de los recursos forestales no maderables, a fin de conocer las debilidades<br />

y fortalezas existentes y con ello incidir en su mejora en beneficio de los<br />

productores y de los ecosistemas forestales en particular.<br />

85


En general el fomento de las cadenas productivas de los RFNM permitirá<br />

contar con productos de mejor calidad que cumplan con las normas del<br />

mercado tanto nacional, como internacional; lo que a su vez propiciará un<br />

mejor posicionamiento de los productos derivados de dichos recursos,<br />

haciendo más rentable su aprovechamiento no solo para los productores<br />

rurales del semidesierto, sino también para el resto de los integrantes de la<br />

cadena productiva relacionada con cada uno de los RFNM de las zonas áridas.<br />

86


6. BIBLIOGRAFÍA<br />

Alcaraz, L. 1999. Estudio de las Condiciones para la Micropropagación de Damiana<br />

Turnera diffusa. Tesis de Doctorado (Biología). Facultad de Ciencias, UNAM.<br />

México, D.F. México. 98 p.<br />

Angulo A., D. Flores, J. Tejeida y R. Ocampo. 2005. Orégano: oro verde del<br />

semidesierto, La riqueza de los bosques mexicanos: más allá de la madera.<br />

Experiencias de comunidades rurales. SEMARNAT-CONAFOR-CIFOR-INE-<br />

OVERBROOK FOUNDATION-People and plants international. México. 200 p.<br />

Arias, A. 2000. Las Plantas de Zapotitlán Salinas, Puebla: Un folleto de divulgación<br />

sobre botánica y conservación. Tesis Profesional (Biología). Facultad de<br />

Ciencias, UNAM. México, D.F. México. 126 p.<br />

Arredondo G., A. 2007. El Sistema Producto Cactáceas en San Luís Potosí. Campo<br />

experimental San Luís. CIRNE-INIFAP. San Luís Potosí, S.L.P. México. Folleto<br />

para productores Núm. 46. 17 p.<br />

Arredondo, C. y Espinoza H. 2005. Manual del Magueyero. Comisión del Trabajo para<br />

el Desarrollo Responsable de la Industria del Maguey y del Mezcal en Oaxaca.<br />

Consejo Oaxaqueño del Maguey y del Mezcal, A.C. Oaxaca. 142 p.<br />

Arredondo G., A. y F. R. Sánchez B. 2007. Guía técnica para la protección y rescate<br />

de cactáceas por eventos de perturbación. Campo experimental San Luís.<br />

CIRNE-INIFAP. San Luís Potosí, S.L.P. México. Folleto técnico Núm. 31. 36 p.<br />

Arredondo G., A., A. Rocha R. y D. J. Flores R. 2007. Rompimiento de latencia en<br />

semillas de cinco especies de cactáceas del Desierto Chihuahuense. Campo<br />

experimental San Luís. CIRNE-INIFAP. San Luís Potosí, S.L.P. México. Folleto<br />

técnico Núm. 32. 19 p.<br />

Arredondo G., A., F. Sánchez B. y M. Martínez M. 2007. Ensayo de plantación de<br />

Ferocactus pilosus (biznaga roja o cabuchera) en San Luís Potosí. Campo<br />

Experimental San Luís. CIRNE-INIFAP. San Luís Potosí, México. Folleto para<br />

Productores No. 48. 18 p.<br />

Becerra, R. 2000. Las cactáceas, plantas amenazadas por su belleza. Biodiversitas 6.<br />

pp. 2-5.<br />

Berlanga C., L. González y H. Franco-López. 1992. Métodos para la evaluación y<br />

manejo de poblaciones naturales de lechuguilla (Agave lechuguilla). Reporte<br />

Técnico No. 1. Campo Experimental Forestal de Zonas Áridas "La Sauceda".<br />

INIFAP: México. 22 p.<br />

Blancas, J. J. 2001. Estudio etnobotánico del soyatl o palma (Brahea dulcis (HBK)<br />

Martius) en la comunidad náhuatl de Huitziltepec, Eduardo Neri, Gurerrero.<br />

Tesis Profesional Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. México. 157 p.<br />

Blando-Navarrte, J.L. y S. Baca-Marín. 2001. Determinación del potencial productivo<br />

de la lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) en el municipio de San Juan de<br />

Guadalupe, Dgo. Revista Chapingo, Serie: Zonas Áridas 2(2): 100-105.<br />

Boss, B. 2007. Turnera diffusa. http://www.giftpflanzen.com/. (octubre, 2007).<br />

Bravo-Hollis H. y Sánchez Mejorada H. 1991. Las Cactáceas de México. Volumen III.<br />

Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. México. 643 pp.<br />

Carrillo, J. y J. L. Mota-Villanueva (compiladores). 2006. Guía Legal para Dueños de<br />

Bosques en México. WWF-México. México, D.F. México. 204 p.<br />

Castañeda, E. 1993. Contribución al conocimiento de la biología y aprovechamiento de<br />

Yucca spp. y Nolina spp. En México. Tesis Profesional Facultad de Ciencias,<br />

UNAM. México, D.F. México. 70 p.<br />

87


Castillo Q., D. 1991. Distribución y ecología del orégano en el municipio de General<br />

Cepeda, Coahuila, In: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.).<br />

Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional<br />

de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo; Bermejillo, Dgo. México.<br />

pp. 77-80.<br />

Castillo Q., D., C. A. Berlanga R. y A. Cano P. 2005. Recolección, extracción y uso de<br />

la fibra de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) en el estado de Coahuila.<br />

INIFAP-CIRNE. Campo Experimental Saltillo. Publicación especial Núm. 6.<br />

Saltillo, Coah. México. 13 p.<br />

Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de Biodiversidad. 2007. Malezas de<br />

México.www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/zygophyllaceae/larreatridentat<br />

a/imagenes/habito-en-habitat.jpg. (octubre, 2007).<br />

Espinoza, P., H., Arredondo V., C., Cano G., M., A., Canseco L., A., M. y Vázquez Q.,<br />

F. 2002. La materia prima para producir el mezcal oaxaqueño. Catálogo de la<br />

diversidad de agaves. Folleto Técnico No. 2 INIFAP-CIRPS-Campo<br />

Experimental Valles Centrales de Oaxaca. Oaxaca. 68 p.<br />

Espinoza-Paz, H., E. Bravo-Mosqueda, P. López-López, y C. Arredondo-Velásquez.<br />

2005. El Agave Mezcalero de Oaxaca: Avances de investigación. Instituto<br />

Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Libro Técnico<br />

No. 3. México. 180 p.<br />

Enríquez E., D., S. Koch y M. S. González-Elizondo. 2003. Flora y vegetación de la<br />

Sierra de Órganos, municipio de Sombrerete, Zacatecas, México. Acta<br />

Botánica Mexicana. 64: 45-89.<br />

FAO. 1998. Categorías de los productos forestales no maderables.<br />

www.fao.org/docrep/t2354s/t2354s0y.htm. (noviembre, 2007).<br />

FOB. 2007. ¿Por qué plantar jojoba?<br />

www.uchile.cl/facultades/cs_agronomicas/USEP/Jojoba/economico.htm<br />

(octubre, 2007).<br />

Frimmersdorf, M. 1998. Jojoba oil producers find gold in German and Taiwan markets.<br />

AgExporter. April 1, 1998.<br />

Gentry H., S. 1982. Agaves of Continental North America. The University of Arizona<br />

Press, Tucson, AZ. USA. 670 p.<br />

González A., M. E. Riojas y H. J. Arreola. 2001. El género Opuntia en Jalisco, Guía de<br />

campo. Universidad de Guadalajara, Comisión Nacional para el Conocimiento y<br />

uso de la Biodiversidad. Guadalajara, Jal. México.135 p.<br />

Guzmán, G. 1995. La diversidad de hongos en México. Revista Ciencias. 39: 52-57.<br />

Henderson A. G. y R. Bernal. 1995. Field Guide to the Palms of the America. Princeton<br />

University Press. Priceton, N.J. United States of America. 352 p.<br />

Hernández R., A. 1991. “Aspectos ecológicos del orégano en el altiplano potosino”, In:<br />

Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.) Estado actual del<br />

conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas,<br />

Universidad Autónoma Chapingo: Bermejillo, Dgo, México. pp. 67-73<br />

Hernández R., E. C. Lugo, L. Díaz y S. Villanueva. 2005. Extracción y cuantificación<br />

indirecta de las saponinas de Agave lechuguilla Torrey. e-Gnosis 3: 1-9.<br />

Huerta, C. 2005. Orégano mexicano: oro vegetal. Disponible en:<br />

http://www.maph49.galeon.com/biodiv2/oregano.html (agosto, 2005).<br />

I.U.N.C. 1983. Rare threatened and insufficiently known endemic cacti of México.<br />

Threatened Plants Committee Botanic Gardens Conservation Coordinating<br />

Body. Threatened Plants Unit. July 83.<br />

Kemp, Paul R. 1983. Phenological patterns of Chihuahuan desert plants in relation to<br />

the timing of water availability. Journal of Ecology. 71:427-436.<br />

McAllister T., A., C. B. Annett. C. L. Cockwill, M. E. Olson, Y. Wang and P. R. Cheeke.<br />

2001. Estudios sobre el Uso de Yucca shidigera para el Control de Giardiosis.<br />

Veterinary Parasitology 97: 85-99.<br />

88


Marroquín J. S., G. Borja, R. Velásquez R y J. A. de la Cruz. 1981. Estudio ecológicodasonómico<br />

de las azonas áridas del norte de México. Pub. Esp. del Instituto<br />

Nacional de Investigaciones Forestales. México, D.F. México. 166 p.<br />

Martínez-Rocha, A. 2004. Determinación de compuestos fenólicos y actividad<br />

antioxidante de Lippia graveolens (Verbenaceae) procedentes de los estados<br />

de Querétaro, Puebla y Guanajuato. Universidad Autónoma de Querétaro.<br />

Tesis Licenciatura en Biología. Querétaro, Qro. México.<br />

Matuda, E. e I. Piña. 1980. Las plantas mexicanas del género Yucca. Colección<br />

miscelánea del Estado de México. Toluca, Edo. de México. México. 145 p.<br />

Mayorga H. E., D. Rössel K., H. Ortiz L., A. R. Quero C. y A. Amante O. 2004. Análisis<br />

comparativo de la calidad de la fibra de Agave lechuguilla Torr. Procesada<br />

manual y mecánicamente. Agrociencia 38: 219-225.<br />

Moreno, N. P. 1984. Glosario Botánico Ilustrado. Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Sobre Recursos Bióticos. Xalapa, Ver. México. 300 p.<br />

Natural Standard. 2007. Turnera diffusa. http://www.naturalstandard.com/ (octubre, 2007).<br />

Olhagaray, E. 1994. Diagnóstico de la actividad forestal en la Región Lagunera. Avances<br />

de Investigación. CIFAP-RASPA. INIFAP. México. 22 p.<br />

Olhagaray E. C., G. Esparza y F. Vega. 2005. Producción y comercialización de licores<br />

de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) en Durango, México. Ciencia Forestal 29<br />

(95): 83-89.<br />

Olivas N., G. y J. Rivera Q. 1984. Informe anual de actividades del Programa de<br />

Aprovechamiento Forestal en la Región Lagunera. SARH. 5 p.<br />

Peinado, M.; Aguirre, J. L.; Delgadillo, J. 1997. Phytosociological, bioclimatic<br />

and biogeographical classification of woody climax communities of<br />

western North America. Journal of Vegetation Science. 8: 505-528.<br />

Pinkava D. J. 1984. Vegetation and flora of the Bolson of Cuatrociénegas region,<br />

Coahuila. México: summary, endemism and corrected catalogue. J. Arizona-<br />

Nevada. Acad. Sci. 19: 23-47.<br />

Quero H. J. 1989. Flora Genérica de Arecáceas de México. Tesis de Doctorado en<br />

Ciencias (Biología). Facultad de Ciencias, UNAM. México D.F. México. 142 p.<br />

Quero H. J. 1994. Arecaceae C. H. Schultz. Flora del Valle de Tehuacan-Cuicatlán,<br />

Fascículo 7. Instituto de Biología, UNAM. México. 13 p.<br />

Ramírez, R. 1999. Los Recursos Forestales no Maderables de México: Una revisión.<br />

Tesis Profesional (Biología). Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. 131 p.<br />

Ramírez J. A. y P. Ornelas. 2005. El sotol Dasylirion spp., estado del conocimiento. VII<br />

Congreso Mexicano de Recursos Forestales, Chihuahua, Chih. México. pp. 58-<br />

59.<br />

Rancho Lobos. 2005. http://www.rancholobos.com/rancho-lobos/agriculture.shtml.<br />

(octubre, 2007).<br />

Rohman, C F. 1992. Principales productos forestales no maderables de México.<br />

Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo. Edo. de Méx. México. 376 p.<br />

Rzedowski, J. 1983. La vegetación de México. Limusa. México. 432 pp.<br />

Rzedowski, J. 1992. Diversidad y orígenes de la flora fanerogámica de México. Revista<br />

Ciencias No. Especial 6: 47-56.<br />

Sandoval, G. 1980. Algunas consideraciones sobre Yucca schidigera y su<br />

aprovechamiento. Primera Reunión Nacional sobre Ecologia, Manejo y<br />

Domesticación de las Plantas Útiles del Desierto. Publicación Especial No. 31.<br />

INIF-SFF-SARH. pp. 390-393<br />

Sandoval, G. 1982. La Damiana (Turnera diffusa Willd.). Una Revisión Bibliográfica y<br />

Experiencias en su Aprovechamiento e Inducción al Cultivo. Tesis Profesional<br />

(Ing. Agrónomo Especialista en Fitotecnia). Universidad Nacional Autónoma<br />

Chapingo. México. 265 p.<br />

89


Saénz R., T. y E. E. Villavicencio G. 1993. Guía para la evaluación de orégano en el<br />

estado de Coahuila. Folleto Técnico No. 6. SARH. INIFAP. Centro de<br />

Investigación Regional del Noreste. Campo Experimental La Sauceda.<br />

diciembre. 16p.<br />

Secretarial of the Convention on Biological Diversity. 2001. Sustainable managment of<br />

non timber forest resources. Montreal SCBO (CBO). Technical series No. 6. 30<br />

p.<br />

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 1997. “Norma Oficial Mexicana<br />

NOM-005-SEMARNAT-1997. 2007. Procedimientos, criterios y<br />

especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y<br />

almacenamiento de corteza, tallos y plantas completas de la vegetación<br />

forestal.<br />

http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Normas%20Oficiales%20Mexicana<br />

s%20vigentes/NOM_05_RECNAT.pdf (julio, 2007).<br />

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 1997. “Norma Oficial Mexicana<br />

NOM-006-SEMARNAT-1997. 2007. Procedimientos, criterios y<br />

especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y<br />

almacenamiento de hojas de palma.<br />

http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Normas%20Oficiales%20Mexicana<br />

s%20vigentes/NOM_06_RECNAT.pdf (septiembre, 2007).<br />

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 1997. “Norma Oficial Mexicana<br />

NOM-007- SEMARNAT-1997. Procedimientos, criterios y especificaciones para<br />

realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o<br />

pencas, flores, frutos y semillas.<br />

http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Normas%20Oficiales%20Mexicana<br />

s%20vigentes/NOM_07_RECNAT.pdf (julio, 2007).<br />

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 1996. “Norma Oficial Mexicana<br />

NOM-008- SEMARNAT-1996. Procedimientos, criterios y especificaciones para<br />

realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de cogollos.<br />

http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Normas%20Oficiales%20Mexicana<br />

s%20vigentes/NOM_08_RECNAT.pdf (septiembre, 2007).<br />

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2001. Norma Oficial Mexicana de<br />

Protección de Flora y Fauna Silvestre. Diario Oficial de la Federación. 03 Marzo.<br />

Tomo CDLXXXVIII, No. 10.<br />

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2002. “Norma Oficial Mexicana<br />

NOM-59-ECOL-2001. Protección ambiental/ Especies nativas de México de flora<br />

y de fauna silvestres/ Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión,<br />

exclusión o cambio/ Lista de especies en riesgo”, Diario Oficial de la Federación,<br />

6 de marzo de 2002, 2da. Sección. México, D. F. México. 196 p.<br />

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2005. Anuario Estadístico de la<br />

Producción Forestal. Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental.<br />

Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos. México, D. F. México. pp.<br />

25-40.<br />

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2006. Reglamento de la Ley<br />

General de Vida Silvestre. Diario Oficial de la Federación. 30 Noviembre.<br />

Séptima Edición. 45 p.<br />

Secretaría de Fomento Agropecuario. 2007. Investigación del mercado de nopal<br />

comestible. www.sfa.gob.mx/Comercializacion/PerfilMercadoNOPALJapon.pdf<br />

(octubre, 2007).<br />

Sheldon, S. 1980. Etnobotany of Agave lechuguilla of Yucca carnerosana. In: Mexico´s<br />

Zona Ixtlera. Economic Botany. 34 (4). pp. 376-390.<br />

Shreve, F. and I. L. Wiggings. 1964. Vegetation and flora of de Sonoran Desert. Vol. I<br />

Standford University. Standford, CA. United States of America. 1740 p.<br />

90


Tejeda G. C., M. C. Zamora-Martínez y L. Sánchez R. 1998. Recursos forestales no<br />

maderables, situación actual y perspectivas. In: Memorias Reunión de la<br />

Comisión Forestal para América del Norte, Mérida, Yuc. México. Junio, 1998. pp.<br />

35-49.<br />

Villarreal, J. 1994. Flora Vascular de la Sierra de la Paila, Coahuila, México, Sida<br />

16(1): 109-138.<br />

Villavicencio G., E. E. 1993. Palma samandoca (Yucca carnerosana Trel.) una especie<br />

nativa del Desierto Chihuahuense. Folleto Divulgativo No. 3. SARH. INIFAP.<br />

Centro de Investigación Regional del Noreste.<br />

Villavicencio G., E. E., 1994. Determinación del turno de corte para el<br />

aprovechamiento de palma samandoca (Yucca carnerosana Trel). Primer<br />

Simposio Internacional sobre Agavaceas. México D.F. pp. 31.<br />

Villavicencio G., E. E., 1994. Diagnostic on production and explotation of fiber IV<br />

International Conference on Desert Development. México, D.F. México. pp.31<br />

Villavicencio G., E. E., A. Villegas M. y Ma. C. López P. 2000. Germinación y<br />

multiplicación in vitro de Astrophytum myriostigma Lem. (cactácea amenazada de<br />

extinción). XVIII Congreso Nacional de Fitogenética. Irapuato, Gto. México. pp.<br />

83.<br />

Villavicencio G., E. E. y H. Franco L. 1992. Guía para la evaluación de existencias de<br />

palma samandoca (Yucca carnerosana Trel. en el estado de Coahuila. Folleto<br />

Técnico No. 2. SARH. INIFAP. Centro de Investigación Regional del Noreste.<br />

Campo Experimental La Sauceda. Diciembre. 18 p.<br />

Villavicencio G., E. E. y E. García V. 2002. Histogenic events during the formation of<br />

callus and organogenesis in Astrophytum capricorne (Diert) Briton y Rose. III<br />

Congreso Mexicano y II Latinoamericano y del Caribe sobre Cactáceas y otras<br />

Plantas Suculentas. Cd. Victoria, Tamps. México. pp. 93.<br />

Villavicencio G., E. E., C. Berlanga R., A. Villegas M. 2003. Esquema comercial para<br />

la micropropagación de una cactácea ornamental. X Congreso Nacional de la<br />

Sociedad Mexicana de Ciencias Horticolas y II Internacional de Horticultura<br />

Ornamental. Chapingo Edo. Mex. pp. 181.<br />

Villavicencio G., E. E., C. Berlanga R. y A. Arredondo G. 2004. Ponencia Efecto del<br />

almacenamiento el la germinación in vitro de tres especies de cactáceas<br />

ornamentales. V Congreso Nacional de Biotecnología Agropecuaría y Forestal.<br />

Chapingo, Edo. Mex. México. pp.32<br />

Villavicencio, G. E. E., A. Villegas M., C. A. Berlanga R. 2005. Micropropagación de<br />

Astrophytum myriostigma Lem. Cactácea ornamental (Parte 1). Asociación<br />

Nacional de Biotecnología Agropecuaria y Forestal A. C (ANABAF). ISBN: 968-<br />

02-0202-X. México, D. F. México. pp. 178-189.<br />

Villavicencio, G. E. E. y A. Villegas M. 2005. Micropropagación de Astrophytum<br />

myriostigma Lem. Cactácea ornamental (Parte 2). Asociación Nacional de<br />

Biotecnología Agropecuaria y Forestal A. C (ANABAF). ISBN: 968-02-0202-X.<br />

México D. F. México. pp. 109-115.<br />

Villavicencio G., E. E., R. Trinidad G. y C. A. Berlanga R. 2005. Efecto de diferentes<br />

mezclas de sustratos en la aclimatación de Astrophytum myriostigma Lem XI<br />

Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas. SOMECH.<br />

UACH. . Chihuahua, Chih., México. Septiembre. pp. 37.<br />

Villavicencio G., E. E., R. Trinidad G. y C. A. Berlanga R. 2005. Efecto de diferentes<br />

mezclas de sustratos en la aclimatación de plantas de Turbinicarpus knuthianus<br />

Boed. XI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas.<br />

SOMECH. UACH. Chihuahua, Chih., México. Septiembre. pp. 38.<br />

Villavicencio G. E. E., J. J. López G., O. U. Martínez B. y G. García P. 2006.<br />

Distribución digitalizada y características ecológicas del género Ariocarpus spp.<br />

en Coahuila. INIFAP-CIRNE. Campo Experimental Saltillo. Publicación Especial<br />

Núm. 8. Coahuila, Coah. México. 53 p.<br />

91


Villavicencio G., E. E., J. J. López G., O. U. Martínez B. y A. Cano P. 2006. Diversidad<br />

y Distribución de cactáceas del genero Ariocarpus spp. en Coahuila. XXI<br />

Congreso Nacional y I Internacional de Fitogenetica. SOMEFI-UACH. Tuxtla<br />

Gutiérrez, Chis. México. pp. 431.<br />

Villavicencio, G. E. E., J. J. López-González, O. U. Martínez B. y A. Cano P. 2006.<br />

Micropropagación de cactáceas ornamentales amenazadas o en peligro de<br />

extinción del desierto Chihuahuense en: Recursos Genéticos Ornamentales de<br />

México. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS-<br />

SAGARPA), Universidad Autónoma del Estado de México. ISBN:968-835-971-8<br />

pp. 44-56.<br />

Villavicencio G., E. E., A. Cano P., H. I. Almeida L., M. A. Arellano G. y A. Juárez S.<br />

2006. Producción comercial del bonete o birrete de obispo, cactácea ornamental<br />

de Coahuila. INIFAP-CIRNE. Campo Experimental Saltillo. Folleto para<br />

Productores Núm. 12. Coahuila, Coah. México. 8 p.<br />

Villavicencio G., E. E., O. U. Martínez B. y A. Cano P. 2007. OREGANO RECURSO<br />

CON ALTO POTENCIAL. Rev. Ciencia y Desarrollo. Septiembre 3(211): 60-66.<br />

Yeaton, R. I.; Yeaton, R. W.; Waggoner, J. P., III; Horenstein, J. E. 1985. The ecology<br />

of yucca (Agavaceae) over an environmental gradient in the Mohave Desert:<br />

distribution and interspecific interactions. Journal of Arid Environments. 8: 33-44.<br />

Zamora-Martínez M.C., J. M. Torres R. y L. I. Zamora-Martínez. 2001. Análisis de la<br />

información sobre productos forestales no madereros en México. FAO. Santiago<br />

de Chile, Chile. 120 p.<br />

92


7. GLOSARIO<br />

Acaule Que carece de tallo aparente.<br />

Actinomorfa Que tiene más de dos planos de simetría.<br />

Acuminado(a) Con márgenes rectos o convexos que terminan en<br />

ángulo menor de 45 grados (acumen).<br />

Adnado Adherido.<br />

Agudo Que acaba en punta.<br />

Albumen Tejido que rodea al embrión de algunas plantas.<br />

Anátropo Óvulo invertido, en que el ápice de la nucela se dirige<br />

hacia la base del funículo.<br />

Antrorsas Dirigidas hacia la parte apical del órgano al que hace<br />

referencia<br />

Apétala Sin pétalos.<br />

Aquillada Un órgano que tiene una parte prominente, parecida a la<br />

quilla de un barco.<br />

Articulado Prolongado con articulaciones o divisiones visibles.<br />

Aserrado (a) Con dientes agudos dirigidos hacia el ápice.<br />

Bilabiado Con dos labios de diferentes tamaños.<br />

Bilocular Antera con dos lóculos en dehiscencia.<br />

Bracteado (a) Con brácteas.<br />

Bulbífero (a) Que tiene o produce bulbos.<br />

Cáliz Verticilo externo del perianto; los sépalos en su<br />

conjunto.<br />

Campilótropo Óvulo doblado en ángulo recto, quedando el micrópilo<br />

hacia la placenta.<br />

Carinado Con una quilla.<br />

Carúncula Excrecencia carnosa de pequeñas dimensiones que se<br />

observa en la zona del micrópilo de algunas semillas.<br />

Cladodio Cada segmento de un tallo o rama aplanado y articulado<br />

que funciona como una hoja.<br />

Cogollo Brote que arrojan los árboles y otras plantas.<br />

Cóncavo Dicho de una línea o de una superficie curva, que,<br />

respecto del que las mira, tiene su parte más deprimida<br />

en el centro.<br />

Convexo Forma del píleo en la cual su ancho es mayor que su<br />

altura.<br />

Coriácea Con la consistencia de cuero.<br />

Crasicaule Con el tallo grueso y carnoso como en la familia<br />

Cactaceae.<br />

Crenado Con dientes redondeados.<br />

Decusada (o) Con las partes colocadas en pares con rotación de 90<br />

93


grados con respecto al par anterior; dícese<br />

especialmente de las hojas.<br />

Dentado Con dientes perpendiculares al dedo medio.<br />

Denticulado (a) Con dientes muy pequeños, perpendiculares al nervio<br />

medio; diminutivo de dentado.<br />

Dicotiledónea Con dos cotiledones<br />

Didínamo Con dos pares desiguales de estambres; generalmente<br />

un par más corto que el otro.<br />

Dimórfico Que tiene dos formas.<br />

Dioico (a) Las flores femeninas y las flores masculinas en<br />

diferentes individuos (plantas).<br />

Discoidal En forma de disco.<br />

Divaricado Que forma un ángulo abierto de 75 a 105 grados con el<br />

eje vertical o de referencia.<br />

Drupa Fruto simple, carnoso, con el endocarpo endurecido a<br />

modo de hueso.<br />

Elipsoide En forma de elipse, más larga que ancha, de mayor<br />

diámetro en el punto medio de la estructura.<br />

Elongado (a) Alargado.<br />

Endospermo Tejido de reserva, formado como consecuencia de la<br />

fertilización de los núcleos polares.<br />

Envés Cara inferior de la hoja.<br />

Escapo Tallo de floración sin hojas, que se origina en un tallo<br />

subterráneo o cerca de la superficie del suelo.<br />

Espatulado En forma de espátula.<br />

Espiciforme En forma de espiga.<br />

Estaminado Individuo con flores masculinas solamente.<br />

Estigma Porción apical del carpelo que retiene el polen.<br />

Exerto Que sobrepasa a la corola.<br />

Falcado Que tiene forma curva y aplanada como una hoz.<br />

Fascículo Haz o manojo.<br />

Faveolado (a) Provisto de celdillas como un panal.<br />

Filífero (a) Con fibras o pelos gruesos.<br />

Filiforme De forma prolongada y delgada.<br />

Flexuoso (a) Torcido o doblado.<br />

Funicular Perteneciente o relativo a los funículos.<br />

Funículo Cordón que une a la placenta cada uno de los óvulos.<br />

Conjunto de vasos nutritivos que unen la semilla al<br />

pericarpio después de haber atravesado la placenta.<br />

Glabrescente Que tiende a quedar glabro.<br />

Glandular Tricoma con una estructura globosa secretoria en el<br />

ápice; puede ser unicelular o multicelular, peltado,<br />

pediculado o sésil.<br />

Glauco (a) De color verde claro, con matices azulados o grisáceos.<br />

Globoso (a) Más o menos esférico.<br />

Glóquida Tricoma o pelo unicelular con espinas retrorsas apicales<br />

a modo de ancla.<br />

Halófita Planta propia de suelos fisiológicamente secos por su<br />

dosis excesiva en sales.<br />

94


Haz La superficie superior de la lámina (hoja).<br />

Hermafrodita Bisexual.<br />

Hipantio La porción basal de las partes florales (sépalos, pétalos,<br />

estambres) cuando se encuentran unidas alrededor del<br />

ovario.<br />

Imbricada Dicho de una serie de hojas o de piezas florales, que,<br />

estando muy próximas, llegan a solaparse por los<br />

bordes.<br />

Incluso (a) Inserto.<br />

Indehiscente Que no abre espontáneamente al madurarse.<br />

Inflorescencia Sistema de ramificación o agrupación de flores.<br />

Infundibuliforme En forma de embudo.<br />

Inserto Dicho de un estambre o de un estilo, que no sobresale<br />

de la garganta de la corola o, dicho de un pétalo, que no<br />

sobresale del cáliz. Se opone a exerto.<br />

Lanceolado (a) De base más o menos amplia, redondeada y atenuada<br />

hacia el ápice; angostamente ovado.<br />

Limbo Lámina, porción laminar de una hoja u otro órgano.<br />

Lobado (a) Dividido en porciones o segmentos redondeados (lobos<br />

y lóbulos).<br />

Lóbulo Lobo o gajo pequeño.<br />

Loculicida Con dehiscencia longitudinal hacia la cavidad del lóculo.<br />

Mericarpio Fragmento de un fruto esquizocárpico; los segmentos<br />

parecidos a frutos individuales en que se divide el fruto<br />

al madurar; por ejemplo en la familia Umbelliferae.<br />

Monocarpelar Con un solo carpelo.<br />

Monoico (a) Las flores masculinas y las femeninas presentes en el<br />

mismo individuo.<br />

Monosperma Fruto que contiene solo una semilla.<br />

Muesca Hiliar. Somera<br />

Oblongo (a) Más largo que ancho, de forma más o menos<br />

rectangular.<br />

Obovoide En forma de huevo con el ápice más amplio que la base.<br />

Obtuso (a) Con márgenes de rectos a cóncavos que forman un<br />

ángulo terminal mayor de 90 grados.<br />

Ovadas En forma de huevo (perfil) con la base más amplia que<br />

el ápice.<br />

Ovoide En forma de huevo, con la parte más amplia cerca de la<br />

base.<br />

Paila Recipiente de metal redondo y poco profundo.<br />

Panícula Un racimo con ramificaciones también racemosas; el<br />

término es utilizado frecuentemente para describir<br />

cualquier inflorescencia muy ramificada.<br />

Paniculada Con una panícula o dispuesta en panícula.<br />

Papiloso Con tricomas suaves y largos.<br />

Papiráceas Delgado con la consistencia del papel.<br />

Pedicelada Que tiene pedicelo.<br />

Pedicelo Soporte individual de una flor que forma parte de una<br />

inflorescencia.<br />

95


Perenne Que perdura más de dos años.<br />

Perennifolio Con hojas todo el año, persistentes durante dos<br />

periodos de crecimiento o más.<br />

Perianto Envoltura de las partes reproductoras de la flor; puede o<br />

no estar dividido en dos verticilos distintos (cáliz y<br />

corola).<br />

Pericarpio La cubierta del fruto que corresponde a la hoja carpelar.<br />

Perispermo Reserva alimenticia derivada de la nucela o los<br />

tegumentos.<br />

Piriforme Que tiene forma de pera.<br />

Pistilado (a) Individuo con flores femeninas solamente.<br />

Pivotante Raíz primaria, principal, persistente.<br />

Policápica Que persiste y produce frutos muchas veces.<br />

Polimorfismo Fenómeno por el cual una planta presenta varios tipos<br />

morfológicos de hojas, flores o frutos.<br />

Primordio Yema en la axila de las hojas que originará una rama.<br />

Procumbente Extendido sobre el suelo, sin la formación de raíces en<br />

los nudos.<br />

Protándrico (a) Con desarrollo y madurez de los estambres antes de los<br />

carpelos.<br />

Pubescente Con pelos simples, delgados y rectos; a menudo el<br />

término es empleado como sinónimo de indumentado.<br />

Punticulada Con puntuaciones diminutas.<br />

Quilla El conjunto de los pétalos inferiores o delanteros de la<br />

flor papilonada.<br />

Racemosa Inflorescencia con racimos o el aspecto de un racimo;<br />

algunas veces se emplea el término como sinónimo de<br />

indefinida.<br />

Rafe Costilla longitudinal en el exterior del óvulo.<br />

Rastrero (a) Extendido sobre la superficie del suelo.<br />

Receptáculo Parte de la flor donde se insertan las piezas del<br />

perianto, androceo y gineceo, en las inflorescencias de<br />

tipo capítulo el lugar donde se insertan las flores.<br />

Reticulado (a) Semejante a una redecilla, de escaso relieve.<br />

Retrorso (a) Doblado abruptamente hacia atrás.<br />

Septicida Con dehiscencia longitudinal por septos.<br />

Sésil Hoja sin pecíolo.<br />

Simpódica Ramificación que se caracteriza por la ausencia de un<br />

eje principal, y por tener las ramas colocadas<br />

secuencialmente.<br />

Sinsépalo Con los sépalos unidos.<br />

Subcilíndrico Casi cilíndrico.<br />

Subgloboso (a) Casi esférico.<br />

Subínfero Casi ínfero.<br />

Suboblongo (a) Casi oblongo.<br />

Subóseas Consistencia no tan leñosa del pericarpio<br />

Suculento (a) Carnoso y grueso con abundantes jugos, como en las<br />

familias Cactaceae y Crassulaceae.<br />

Surculoso Renuevo de una planta, generalmente con origen<br />

96


subterráneo o en un tallo viejo.<br />

Ternada Con tres folíolos palmados.<br />

Testa Capa exterior de la semilla.<br />

Tépalos Unidad o miembro de un perianto no diferenciado en<br />

pétalos y sépalos.<br />

Tomentoso (a) Conjunto de pelos largos y muy entrecruzados que<br />

cubren totalmente la superficie.<br />

Tricoma Prominencia que consiste solamente de tejidos<br />

epidérmicos, a menudo en forma de pelo.<br />

Trilobado Lobado para formar tres segmentos.<br />

Trilocular Con tres lóbulos.<br />

Triquetra Triangular en un corte transversal.<br />

Vástago Brote o rama nueva que surge de la planta.<br />

Versártil Antera dorsifija, con el filamento unido a la antera en un<br />

solo punto.<br />

Zigomorfa Flor con simetría bilateral.<br />

97


8. INDICE <strong>DE</strong> NOMBRES CIENTÍFICOS<br />

A<br />

Acacia berlandieri 24<br />

Acacia crassifolia 24<br />

Acacia farnesiana 25<br />

Acacia schaffneri 25<br />

Acacia sp. 68<br />

Adenostoma fasciculatum 11<br />

Agavaceae 10, 38, 45, 77<br />

Agave americana var. americana 77<br />

Agave angustifolia 77<br />

Agave asperrima 24<br />

Agave heteracanhta var. glomeruliflora 38<br />

Agave lechuguilla 1, 18, 24, 25, 38, 43<br />

Agave lechuguilla forma glomeruliflora 38<br />

Agave salminana var. Salmiana 77<br />

Agave spp. 1, 25, 68, 79<br />

Agave tequilana 77<br />

Agave x glomeruliflora 38<br />

Arecaceae 64<br />

Ariocarpus fissuratus 58<br />

Ariocarpus sp. 60<br />

Aristida adscencionis 25<br />

Asteraceae 22<br />

Astrophytum sp. 60<br />

Aztekium sp. 60<br />

B<br />

Brahea dulcis 1, 64<br />

Botriochloa saccharoides 25<br />

Bouteloua curtipendula 25<br />

Bouteloua filiformis 25<br />

Brickelia veronicaefolia 25<br />

Bursera fagaroides 25<br />

Bursera microphylla 68<br />

Buxaceae 31<br />

C<br />

Cactaceae 1, 58, 81<br />

Carnegiea gigantea 60, 68<br />

Cephalocereus sp. 60<br />

Cercidium floridium 68<br />

Cleitocactus 60<br />

Coryphanta sp. 60<br />

98


Coryphanta scheeri var. robustispina 58<br />

Cylindropuntia 82<br />

D<br />

Dasylirion acrotrichum 16<br />

Dasylirion cedrosanum 16, 18, 20<br />

Dasylirion durangense 16, 20<br />

Dasylirion glaucophylum 16<br />

Dasylirion graminifolium 16<br />

Dasylirion heteracanthum 16<br />

Dasylirion inerme 16<br />

Dasylirion leiophyllum var. glaucum 16, 20<br />

Dasylirion leiophyllum var. leiophyllum 16, 20<br />

Dasylirion longissimum 16<br />

Dasylirion miquihuanense 16<br />

Dasylirion parryanum 16<br />

Dasylirion serratifolium 16<br />

Dasylirion sereke 16, 20<br />

Dasylirion simplex 16<br />

Dasylirion spp. 1, 18<br />

Dasylirion texanum 16<br />

Dasylirion texanum var. avernas 16<br />

Dasylirion wheeleri 16, 20<br />

E<br />

Echinocactus 62<br />

Echinocactus sp. 60<br />

Echinocactus horizonthalonius 58<br />

Echinocactus texensis 58<br />

Echinocereus merkeri 58<br />

Echinocereus sp. 60<br />

Echinocereus pectinatus var. rigidissimus 58<br />

Echinomastus sp. 60<br />

Echinomastus unguispinus 58<br />

Echinomastus unguispinus var. durangensis 58<br />

Epithelanta micromeris 58<br />

Epithelanta sp. 60<br />

Euphorbia antisiphylitica 1, 51, 55<br />

Euphorbiaceae 51<br />

F<br />

Fabaceae 22<br />

Ferocacactus hamatacanthus subsp. hamatacanthus 58<br />

Ferocactus sp. 60<br />

Flourensia cernua 25<br />

Fourqueria splendens 24, 68<br />

H<br />

99


Hechtia glomerata 25<br />

Hylocereus spp. 1<br />

I<br />

Ipomoea intrapilosa 25<br />

J<br />

Jatropha sp. 68<br />

Juniperus 11<br />

Juniperus sp. 18, 68<br />

L<br />

Lamiaceae 22<br />

Larrea tridentata 1, 25, 67, 68<br />

Leucophyllum frutescens 25<br />

Leuchtenbergia sp. 60<br />

Lippia 22, 23<br />

Lippia berlandieri 22<br />

Lippia graveolens 22, 23, 24, 25, 26, 29<br />

Lippia palmeri 22, 23, 29<br />

Lophophora sp. 60<br />

Lophophora williamsii 1, 58<br />

M<br />

Maihuenioideae 58<br />

Mammillaria 62<br />

Mammillaria spp. 1, 60<br />

Mammilla lasiacantha 58<br />

Mammillaria pottsii 58<br />

Melocactus 62<br />

Mimosa biuncifera 25<br />

Mimosa spp. 24<br />

Muhlenbergia monticola 25<br />

N<br />

Neobesseva sp. 60<br />

Nolina spp. 1, 18, 74<br />

Nolina cespitifera 1, 73, 74<br />

Nolinaceae 16<br />

Normanbokea sp. 60<br />

O<br />

Olneya tesota 1<br />

Opuntia 62, 82<br />

Opuntia spp. 1, 60, 68<br />

Opuntia atropes 81<br />

100


Opuntia auberi 81<br />

Opuntia chavena 81, 82<br />

Opuntia cochenillifera 81<br />

Opuntia bensonii 81<br />

Opuntia cantabrigiensis 81, 82, 83<br />

Opuntia decumbens 81, 82<br />

Opuntia duranguensis 83<br />

Opuntia fulginosa 81<br />

Opuntia guilanchi 81<br />

Opuntia hyptiacantha 81, 82<br />

Opuntia icterica 81, 82<br />

Opuntia imbricata 58, 81, 82<br />

Opuntia joconostle 81, 82<br />

Opuntia karwinskiana 81<br />

Opuntia lasiacantha 81, 83<br />

Opuntia leucotricha 81, 83<br />

Opuntia megacantha 81, 83<br />

Opuntia microdasys 58, 60, 81<br />

Opuntia phaeacantha 81<br />

Opuntia pubescens 81, 82<br />

Opuntia pumila 81, 82<br />

Opuntia rastrera 58<br />

Opuntia robusta 81, 83<br />

Opuntia sp. 60<br />

Opuntia streptacantha 81<br />

Opuntia tomentosa 81<br />

Opuntia tunicata 81, 83<br />

Opuntia violacea 58<br />

Opuntioideae 58<br />

P<br />

Pachycereus sp. 68<br />

Parthenium sp. 68<br />

Peniocereus greggi 58<br />

Pereskia 59, 60<br />

Pereskioideae 58<br />

Pereskiopsis spp. 1, 60<br />

Pinus cembroides 1<br />

Pinus monophylla 11<br />

Prosopis sp. 68<br />

Prosopis glandulosa 24<br />

Prosopis juliflora 1<br />

Ptelea trifoliata 25<br />

R<br />

Rhodocactus 59<br />

Rhynchelitrum repens 25<br />

101


S<br />

Simmondsia chinensis 1, 31, 36<br />

Smilax spp. 1<br />

Solanum elaeagnifolium 24<br />

Stevia rhombifolia 25<br />

T<br />

Tegeticula yuccasella 11<br />

Thelocactus bicolor 58<br />

Thelocactus sp. 60<br />

Turnera difusa 1, 70<br />

Turneraceae 70<br />

V<br />

Verbenaceae 22<br />

Viguiera stenoloba 24, 25<br />

Y<br />

Yucca carnerosana 1, 45, 48, 49<br />

Yucca filiera 46<br />

Yucca macrocarpa 10<br />

Yucca mohavensis 10<br />

Yucca schidigera 1, 10, 11, 14<br />

Yucca sp. 68<br />

Z<br />

Zexmenia brevifolia 25<br />

Zygocantus 60<br />

Zygophillaceae 67<br />

102


9. INDICE <strong>DE</strong> NOMBRES COMUNES<br />

A<br />

Abrojo 81<br />

Agaves 44<br />

Agave azul 77<br />

Agave tequilero 77<br />

Ahuiyac-xihuitl 22, 29<br />

Alas de angel 59<br />

Alicoche 59<br />

Alineño 77<br />

Alista 77<br />

Ananté 22, 29<br />

Apanguero 77<br />

Azul 77<br />

Azul criollo 77<br />

Azul listado 77<br />

B<br />

Biznaga 59<br />

C<br />

Cacaistle 64<br />

Cactáceas 1, 58, 60, 61, 62, 63<br />

Cactus arcoiris 59<br />

Cacuplín 64<br />

Candelilla 1, 51, 52, 53, 54, 55, 56<br />

Cardencha 81<br />

Cardenche 59<br />

Cardo 81<br />

Cardón 81<br />

Cascarón 81<br />

Cenizo 77<br />

Chato 77<br />

Chaveño 81<br />

Chilitos 59<br />

Chino azul 77<br />

Chino bermejo 77<br />

Clavellina 81<br />

Cociste 64<br />

Cortadillo 1, 73, 75, 76<br />

Coyonostle 81<br />

Creosote 67<br />

Cuija 59<br />

Cuijo 81<br />

103


D<br />

Damiana 1, 70, 71<br />

E<br />

Epazote 22, 29<br />

Epazotl 22, 29<br />

Espadin 77<br />

F<br />

Fafayuco 81<br />

G<br />

Garabato 77<br />

Gobernadora 1, 67, 68, 69<br />

Guano de sombrero 64<br />

Guamis 67<br />

Gubuk 77<br />

H<br />

Háajat 67<br />

Háaxat 67<br />

Hediondilla 67<br />

Hierba de candelilla 51, 55<br />

Hierba de la pastora 70<br />

Hierba del oso 73<br />

Hierba del venado 70<br />

Hierba dulce 22, 29<br />

Huamis 67<br />

Huizache 24<br />

Huizachillo 24<br />

I<br />

Isuate 64<br />

Ixhuhuatl 64<br />

Izhuate 64<br />

Ixtle 38, 43<br />

J<br />

Jarilla 24, 67<br />

Joconostle 81<br />

Jojoba 1, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37<br />

L<br />

Lechuguilla 1, 24, 38, 39, 40, 42, 43, 53<br />

Lengua de vaca 81<br />

104


M<br />

Maguey 1, 4, 77, 78, 79<br />

Maguey arroqueño 77<br />

Manca caballo 59<br />

Maguey cenizo 24<br />

Maguey chino 77<br />

Maguey mezcalero 77<br />

Maguey pelón 77<br />

Maguey pintillo 77<br />

Maguey verde 77<br />

Mejorana 22, 29<br />

Mexican fiber 38, 43<br />

Mezquite 1, 24<br />

N<br />

Nopal 1, 4, 63, 81, 83, 84<br />

Nopal cardón 81<br />

Nopal cardoso 81<br />

Nopal cascarón 81<br />

Nopal cegador 59<br />

Nopal coyotillo 59<br />

Nopal de Castilla 81<br />

Nopal de cerro 81<br />

Nopal de culebra 81<br />

Nopal de lengüita 81<br />

Nopal de San Gabriel 81<br />

Nopal duraznillo 81<br />

Nopal guilanchi 81<br />

Nopal hartón 81<br />

Nopal negrito 81<br />

Nopal rastrero 59<br />

Nopal tapón 81<br />

Nopalillo 81<br />

Nopalillo cegador 81<br />

O<br />

Ocotillo 24<br />

Oreganillo 70<br />

Oreganillo loco 22, 29<br />

Orégano 1, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 30<br />

Orégano de castilla 22, 29<br />

Orégano cimarrón 22, 29<br />

Orégano silvestre 22, 29<br />

Orejas de conejo 59<br />

P<br />

Palma apache 64<br />

105


Palma barreta 45, 49<br />

Palma carnerosana 45, 49<br />

Palma corriente 64<br />

Palma dulce 64<br />

Palma de abanico 64<br />

Palma de matón 64<br />

Palma de sombrero 64<br />

Palma loca 45, 49<br />

Palma pita 45<br />

Palma pochitla 64<br />

Palma popotla 64<br />

Palma samandoca 1, 45, 46, 47, 48, 49, 50<br />

Palma sombrero 1, 64, 65, 66<br />

Palmilla 1, 64, 73<br />

Palo fierro 1<br />

Peyote 59<br />

Pima 64<br />

Piñon 1<br />

Pnaocl 31, 36<br />

Prieto apanguero 77<br />

Puma 64<br />

R<br />

Reina de la noche 59<br />

Romerillo de monte 22, 29<br />

S<br />

Sacmumutz 22, 29<br />

Saguaro 60<br />

Sahuiliqui 59<br />

Salve dulce 22, 29<br />

Salve real 22, 29<br />

Salvia 22, 29<br />

Salvia de castilla 22, 29<br />

Salvilla mexicana 22, 29<br />

Seregue 16, 20<br />

Sotol 1, 4, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 53<br />

Soyal 64<br />

Soyal capulín 64<br />

Soyale 64<br />

Soyate 64<br />

Soyatl 64<br />

T<br />

Taaciña 64<br />

Tampico fiber 38, 43<br />

Tasajo 81<br />

Tencholote 81<br />

106


Trompillo 24<br />

Tuna cardona 81<br />

Tuna chaveta 81<br />

Tuna camuesa 81<br />

Tuna joconostla 81<br />

Tuna mansa 81<br />

Tuna tapona 81<br />

Tzuta 38, 43<br />

U<br />

Uña de gato 24<br />

V<br />

Velas de coyote 81<br />

Vixivixio 81<br />

X<br />

Xaac-il-ché 22, 29<br />

Xak’il-ché 22, 29<br />

Xoconostli 81<br />

Y<br />

Yaya-xina 64<br />

Yuca 1<br />

Yucuteyepe 64<br />

Yutnuñum 64<br />

Z<br />

Zapalote 77<br />

Zapupe 77<br />

Zarzaparrilla 1<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!