Academia.eduAcademia.edu
PROCESOS Y ESTRUCTURAS EN ELITES MEXICANAS Alberto Arellano Ríos Coordinador EL COLEGIO DE JALISCO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA PROCESOS Y ESTRUCTURAS EN ELITES MEXICANAS TEMAS DE ESTUDIO Asociados numerarios de El Colegio de Jalisco Ayuntamiento de Guadalajara Ayuntamiento de Zapopan El Colegio de México, A.C. El Colegio de Michoacán, A.C. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Gobierno del Estado de Jalisco Instituto Nacional de Antropología e Historia Subsecretaría de Educación Superior-sep Universidad de Guadalajara Javier Hurtado Presidente Roberto Arias de la Mora Secretario General Universidad Autónoma Metropolitana Rector General Eduardo Abel Peñalosa Castro Secretario General José Antonio De Los Reyes Heredia Coordinador General de Difusión Francisco Mata Rosas Director de Publicaciones y Promoción Editorial Bernardo Javier Ruiz López Unidad Lerma Rector José Mariano García Garibay Secretario de Unidad Darío Eduardo Guaycochea Guglielmi Directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Mónica Francisca Benítez Dávila Coordinadora del Consejo Editorial de la División de CSH Gladys Ortiz Henderson PROCESOS Y ESTRUCTURAS EN ELITES MEXICANAS Alberto Arellano Ríos Coordinador Esta publicación fue arbitrada por pares académicos, recibida por el Consejo Editorial de El Colegio de Jalisco el día 07 del mes de noviembre del año 2017 y aceptada para su publicación el día 12 del mes de febrero del año 2018. 321.5 P963 Procesos y estructuras en élites mexicanas / coord. Alberto Arellano Ríos -- 1ª. ed. -México : El Colegio de Jalisco : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, 2018. 296 p. : ils., cuadros, gráfs., mapas, tablas ; 16.5 x 23 cm. -- (Temas de Estudio) Incluye bibliografías y anexos ISBN 978-607-8350-98-8 (ColJal) ISBN 978-607-28-1523-0 (UAM-Lerma) 1. Élite (Ciencias sociales). 2. Élite (Ciencias sociales) - México - Siglos XX y XXI. 3. Poder (Ciencias sociales). 4. Grupos sociales - México. 5. Grupos de presión - México. 6. México - Política y gobierno. 7. Clases sociales - México. 8. Redes sociales - México. I. Arellano Ríos, Alberto, coord. © D.R. 2018, El Colegio de Jalisco, A.C. 5 de Mayo 321. C.P. 45100, Zapopan, Jalisco. ISBN: 978-607-8350-98-8 © D.R. 2018, Universidad Autónoma Metropolitana. Prolongación Canal de Miramontes 3855. Ex Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan. C.P. 14387, Ciudad de México. Unidad Lerma/División de Ciencias Sociales y Humanidades. Avenida de las Garzas 10, col. El Panteón. C.P. 52005, Lerma, Estado de México. ISBN: 978-607-28-1523-0 Primera edición, 2018 Impreso y hecho en México Printed and made in Mexico ÍNDICE ESTUDIO INTRODUCTORIO......................................................................... 9 Alberto Arellano Ríos I. ELITES LEGISLATIVAS............................................................................... 29 La profesionalización legislativa de los diputados federales en México........................................................... 31 Fernando Patrón Sánchez Ma. Ofelia Camacho García Las elites partidistas en el gobierno y la oposición en el Estado de México: contexto electoral y control parlamentario en perspectiva comparada a nivel subnacional.................. 55 Oniel Francisco Díaz Jiménez Aldo Muñoz Armenta En el camino hacia la igualdad en el congreso local de Guanajuato....... 87 Ma. Aidé Hernández García Carlos Vázquez Ferrel II. ELITES EJECUTIVAS.................................................................................119 Estudios de caso de seis secretarías en el gabinete presidencial en México: 2000-2016.............................................121 Juan Pablo Navarrete Vela Profesionalización de las elites políticas en México (gabinetes presidenciales: 1988-2015).........................................................151 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa Los gabinetes de Movimiento Ciudadano en los ayuntamientos de la zona metropolitana de Guadalajara........................179 Alberto Arellano Ríos III. ELITES POLÍTICAS LOCALES.............................................................199 Elite política en México. Análisis del grupo político de Enrique Peña Nieto en el Estado de México (2003-2012)................201 Arturo Pérez Nieto Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía en una municipalidad del Valle de México.................................................225 Pablo Castro Domingo IV. ELITES EMPRESARIALES......................................................................247 Elites empresariales y participación política en Jalisco............................249 José de Jesús Gómez Valle Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta..................263 Érika Patricia Cárdenas Gómez ESTUDIO INTRODUCTORIO Alberto Arellano Ríos El Colegio de Jalisco Esta obra colectiva tiene como objetivo estudiar diversas elites mexicanas en sus procesos y estructuras, considerando sus contextos y la relación que tienen con otros ámbitos espaciales o problemáticas. En particular se abordan elites legislativas (tanto del Poder Legislativo federal como los locales); elites ejecutivas (en los órdenes federal, estatal y municipal); elites políticas locales (en particular del Estado de México); así como elites empresariales de Jalisco. Los trabajos integrados aquí se presentaron en noviembre en El Colegio de Jalisco, en el marco de un coloquio que invitó a promover el debate en torno al estudio de las elites en México. El encuentro buscó dar cuenta de la diversidad de enfoques en el estudio de las mismas, así como asentar la travesía y analizar las herencias y cambios que en esta temática se suscitan, en los diferentes ámbitos del sistema político mexicano nacional, regional o local. Derivado del ejercicio académico, el estudio tiene como intención puntual fortalecer y profundizar en esta temática. Se estudian diversas elites y la antología realza la perspectiva interdisciplinaria que hay en torno a ellas, así como las miradas frescas y renovadas en el estudio de las elites en México. Los autores que dejan sus aportaciones aquí, provienen de diversas instituciones y formaciones disciplinares, tales como la ciencia política, la sociología y la antropología. Estudian diversas elites, o en algunos casos a la misma desde diferentes ópticas, pero lo que en todo caso los autores resaltan, es la complejidad del fenómeno. Conviene precisar que la ciencia política y una parte de la sociología se interesan en la vertiente institucional de las elites. Temas como el proceso de formación, las carreras y trayectorias profesionales; los mecanismos de reclutamiento y su desempeño, son los asuntos que las ocupan. Encaminada la sociología hacia la antropología, asuntos como las creencias, prácticas, valo[9] Alberto Arellano Ríos res, representaciones, posiciones, significados e incluso subjetividades de las elites, son sus temas de interés. Se puede apreciar que hay estudios cuantitativos de elites, con grandes bases de datos o encuestas; éstos son de corte politológico o sociológico. También hay trabajos de corte cualitativo o antropológico (el trabajo de campo: la observación participante y etnografía son las herramientas utilizadas), pasando por trabajos con una sólida base documental o biográfica, o entrevistas semiestructuradas. Este libro buscó un eje transversal que le diera coherencia; un marco analítico común: la teoría de las elites. Y, con esta base mínima, observar dónde y cómo las elites, mediante actores y grupos políticos concretos, articulan sus redes, se incrustan en procesos de cambio político y social, cómo estructuran el orden que le imponen a una parte del sistema político, o a ciertos espacios o áreas geográficas del país. La obra se integra por diez capítulos y los estudiosos provienen de diversas universidades o centros de investigación, así como de varias entidades federativas del país (Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco). La diversidad institucional y regional se enriquece con perspectivas teóricas. El lector verá en esta introducción que es necesario sentar un a-b-c en el estudio y teoría de las elites. Se parte de las disciplinas, de la ciencia política y sociología para luego delinear los trabajos que han estudiado a las elites políticas en México, principalmente, y finalizar con la descripción, en los capítulos de este libro, de sus hallazgos o conclusiones. El estudio de las elites: teoría clásica y neoelitista En el plano académico, es difícil cuestionar que en cualquier grupo social haya dirigentes y dirigidos o, en sociedades más complejas, “gobernantes y gobernados”, aunque en el plano político e ideológico siga presente el combate a este postulado sociológico. En la academia no se discute mucho la existencia de elites, sino que el debate se dirige a cómo se configuran, sus características, procesos de reclutamiento, permanencia, recursos poseídos y buscados, su diversidad y la forma en que se relacionan y concentran poder, por ejemplo. Generalmente, por “elite” se entiende a un grupo de personas que goza de un estatus y privilegios, que actúa como rectora del orden de vida de una sociedad, comunidad o institución. Las elites son, en un sentido sociológico, grupos selectos que ocupan la parte superior de la estructura social por 10 Estudio introductorio razones de mayor prestigio, reconocimiento, influencia o riqueza. Aceptado el postulado –si acaso como un mal necesario–, el debate académico busca precisar el concepto de elite y pudiera aludir a un pequeño grupo de cualquier sector social e institución; en este campo se ha sostenido una teoría de las elites; por lo que describirla es importante.1 Por principio de cuenta, en el estudio de las elites dentro del campo de las ciencias sociales, en particular de la ciencia política, durante el siglo xx se distinguen dos vertientes: la teoría clásica de las elites y la teoría neoelitista. En el primer grupo están autores como Vilfredo Pareto (1987), Gaetano Mosca (1984) y Robert Michels (1969); en tanto que el segundo se encuentran Harold D. Lasswell (1936), Wright Mills (1957) y Robert Dahl (1961). En esta distinción habrá que considerar el contexto histórico en el que surgen. Mientras las primeras emergen en un entorno antidemocrático y antisocialista que veía con recelo el advenimiento de la clase trabajadora hacia las cuestiones políticas (siglo xix y principios del xx), las segundas se formulan en contextos de Estados de “Bienestar” y con el fortalecimiento de la democracia liberal y representativa. Otra distinción es que, mientras la primera es de corte europeo, la segunda tiene origen estadounidense. Los primeros planteamientos de la teoría clásica de las elites arriban con Gaetano Mosca (1984). El autor utiliza el concepto de “clase política”, un concepto que podría ser más limitado y que respondió a su intención de sentar las bases de una disciplina: la ciencia política. En tal sentido, la clase política representa los intereses y propósitos de grupos influyentes e importantes en la sociedad, y la estabilidad del sistema político depende de su nivel de moralidad e inteligencia (Mosca, 1984). Si bien profundizó en el estudio de la clase política, en la perspectiva analítica de Mosca el papel de la masa no era pasivo sino dinámico, en la medida que ésta tenía la capacidad de ejercer presión hacia la clase política, daba la posibilidad de la configuración de procesos de orden y cambio político; y la función de las crisis era la exigencia de que la clase política se renovara o fuera destituida. La “fórmula política”, como él la llamó, será importante para entender el orden o los procesos transformación política, ya sea para que la clase dirigente intente evitar una crisis que derive en su destitución, o la simple rotación en el poder (Mosca, 1984). 1 Al respecto, Norberto Bobbio señala que por “teoría de las elites” se entiende aquella que afirma que en toda sociedad una minoría es siempre la única que detenta el poder en sus diversas formas, frente a una mayoría que carece de él (Bobbio, 2005: 519). 11 Alberto Arellano Ríos La teoría elitista de Vilfredo Pareto (1987), a la fecha controversial, postula la premisa sociológica de que en toda sociedad hay la existencia de dos grandes bloques sociales: la elite y la masa. De tal postulado se desprende el innegable dominio de una minoría sobre la mayoría. Ya en el estudio de las elites, y tratando de tener un marco social explicativo, en sus trabajos de economía política y sociología, Pareto formula su importante teoría del equilibrio social y la circulación de las elites. El autor afirmó que la elite podía ser dividida a su vez en dos: una “elite gobernante”, formada por aquellos que directa o indirectamente desempeñan un papel fundamental en el gobierno, y una “elite no gobernante”, la cual comprendía a los restantes miembros de la elite (Pareto, 1987).2 Vilfredo Pareto no sólo define a las elites en contraposición a las masas no organizadas; precisa que las elites no sólo gobiernan por medio de la fuerza, la astucia y otras capacidades intelectuales de tipo artístico o moral, sino porque representa los intereses y propósitos de grupos influyentes e importantes en la sociedad. Hay de tal modo, en dicha relación, la necesaria y básica estabilidad del sistema político y social. El flujo de circulación se da porque a las elites nacidas de las capas superiores, en la cima pueden ocurrirles procesos en descenso o desaparición, o bien que exista una correlación donde de las clases inferiores emergen nuevas elites (Pareto, 1987). En la teoría clásica de las elites se debe mencionar a Robert Michels (1969), quien a partir del estudio de los partidos políticos, no sólo describe la estructura de los grandes partidos de masas, especialmente el socialdemócrata alemán, sino que también evidenció en la estructura organizacional del partido, la concentración del poder en un grupo restringido de personas, dándole el nombre de “oligarquía”. Esta connotación negativa hacia el fenómeno de concentración del poder en manos de una minoría, lo llevó a formular su tan conocida “ley de hierro de las oligarquías”, la cual se trasladó a todo el sistema político y electoral. Preocupado más por los excesos y la dinámica que tomaban las elites hacia la concentración de poder, Michels se inquietó por las 2 El éxito del término “elite” dentro de las ciencias sociales se debe a que, después de la publicación de la obra de Gateano Mosca, Pareto aprovechó su prestigio académico y enunció la premisa de que en toda sociedad hay una clase superior que generalmente detenta el poder político y el económico, a la que le dio el nombre de “aristocracia” o “elite”. En términos políticos e ideológicos, a Pareto se le ha censurado como conservador, además de que lanzó una fuerte crítica a los grupos adheridos a los ideales democráticos en su pretensión de contar con gobiernos de mayoría. Para él, esta ilusión es producto de una derivación, es decir, de la tendencia del hombre y la sociedad hacia acciones lógicas de conservación de algo que ya no puede existir o sostenerse (Pareto, 1987). 12 Estudio introductorio distorsiones que había en la representación social, a la vez que ésta no atendía el interés general (Michels, 1969). En este aspecto, en los estudiosos clásicos de las elites hablar de democracia y elites implicaba una contradicción; además de que la teoría clásica veía a las elites homogéneas y el modelo era binario y simple al identificar dos bloques en oposición. Más tarde, los neoelitistas vendrán hacer el modelo más complejo, pero sostendrán que es necesaria la conjugación de la participación electoral y democrática con la formación y el mantenimiento de las elites en el poder político. En esto, el mayor reto que se les presentó a los neoelitistas fue concebir formas de elite que no fuesen necesariamente oligárquicas. Uno de los principales exponentes que asumió el reto de reconfigurar el paradigma de la teoría de elites en Estados Unidos de América fue Harold D. Lasswell (1936), quien recuperó a los clásicos para reformular el concepto de elite, distinguiendo diversas formas en las que el poder de una sociedad está controlado y es ejercido de acuerdo con los distintos tipos de elite. Lasswell parte del principio de que el estudio de la política es el estudio de la “influencia” y el “influyente”. En dicha distinción hay una elite y el resto es masa. En el estudio de la influencia los valores son fundamentales, también si hay o no armonía, así como una situación conflictiva; éstas son las cuestiones que se deben analizar. Cualesquiera que sean las medidas utilizadas o elementos de observación, la atención se debe centrar en el influyente, el cual puede describirse como clase y observar su habilidad, personalidad y actitud en la toma de decisiones. El estudio político, la decadencia o ascendencia de una elite, depende en parte del éxito en la manipulación de su entorno; por lo que la elite se valdrá de diferentes estrategias o métodos de gestión los cuales implican símbolos, violencia y prácticas para mantenerse; de igual modo, los grupos contrarios se valdrán y lucharán mediante los mismos medios u otros. Tiempo después y ampliando la perspectiva analítica de las elites, Wright Mills (1957) señaló que en EE.UU. había surgido un nuevo grupo de poder, compuesto por directivos de grandes corporaciones empresariales, las cuales junto con los militares y los político-gubernamentales conforman la “elite del poder”. Mills precisó que esta elite comparte valores, intereses y códigos comunes, que si bien las sociedades modernas son gobernadas por una sola, que concentra el poder, se debe ver a la elite como un conjunto compuesto por diversas ramificaciones, grupos de poder unidos y por objetivos comunes. Wright Mills (1957) afirma que hay un triángulo de poder institucional: dinero, poder y prestigio, que genera fuertes lazos entre los componentes de la elite de poder. De este modo, hay un elemento estructurante que entrelaza 13 Alberto Arellano Ríos y fortifica a la elites. Su modelo busca desentrañar las relaciones de facto más allá de los vínculos formales en las elites estadounidenses. De ahí que se proponga desenredar y ver los entrecruzamientos de intereses entre las esferas de poder, así como notar la vulnerabilidad hacia la corrupción de las instancias gubernamentales. La propuesta de Mills difiere de otras conclusiones en la teoría de las elites, por ejemplo la diversidad de las mismas, como sostendrá Dahl (1961). Su interés se centra en un compacto grupo y el reto de su trabajo es identificarlo empíricamente (Wright, 1957). Un neoelitista más es Robert Dahl (1961), quien mediante el “método decisional” estudió las decisiones que tomaban las elites de New Haven en sus asuntos locales. Su obra buscó con toda intención contrastar su modelo poliárquico con la realidad, y así refutar la teoría de la unidad de la elite de Mills. El libro hace nacer el enfoque “pluralista” dentro de la teoría de las elites, sosteniendo que no hay una elite única, homogénea, compacta, con un fin y objetivo compartido, sino una pluralidad de elites especializadas y en rivalidad. Esta elite desde luego se inscribe en un entorno poliárquico donde hay un acuerdo de valores básicos, hay un sistema de partidos, periodicidad en las elecciones, condiciones socioeconómicas de igualdad y un reclutamiento continuo de nuevas elites (Dahl, 1961). Una premisa que se desprende del trabajo de Dahl es que en las sociedades modernas las elites están diferenciadas, son varias y múltiples a la vez; también que existen una base diversa y problemas específicos: esta situación origina que el poder sea cambiante y diferenciado. En las elites se instituye una rivalidad en donde se produce una mejor distribución de la riqueza y una mayor circulación de la misma. La consecuencia es que desde esta propuesta se ha estudiado el grado de diferenciación de las elites, el origen y criterios para el reclutamiento de las mismas, su función social como miembros y su impacto sobre la movilidad social. El resultado se nota en la travesía de la teoría neoelitista, mediante la existencia un grupo gobernante el cual va encontrando una base o encuadramiento con la democracia liberal y representativa. A principios del siglo xxi la democracia representativa ha sido cuestionada y, por añadidura, las elites políticas. Visto el problema político desde la base, la masa o los gobernados, hay en el modelo representativo un divorcio y desdén de la clase política hacia los ciudadanos, a la vez de un reclamo porque éstas se ponen al servicio de otras elites, las económicas por ejemplo. Se increpa a la democracia representativa no sólo sus procesos internos, sino que se cuestiona a la misma representación como el eje nodal que limita la participación y legitima el poder político. 14 Estudio introductorio Hay, de este modo, un problema de tipo social y teórico que las elites deben responder. Si los neoelitistas habían dado una respuesta de que las elites eran compatibles con la democracia representativa, el reto ahora es considerar el modelo más complejo y que las elites den cabida a las demandas de mayor participación de la sociedad en procesos políticos, sociales, económicos y culturales más igualitarios. El reto es enorme y quizá los alcances de los trabajos que aquí se presentan dan más cuenta de la multiplicidad de procesos, estructuras y contextos en diferentes grados y escalas de las elites mexicanas. El diálogo e intercambio de ideas da parte a la inquietud de mirar y analizar esta nueva realidad: darse cuenta de la complejidad, temáticas e inquietudes que la base teórica anterior no responde o resuelve. Al respecto, no es atrevido denunciar que en México la ciencia política y la sociología se estancaron en el estudio de las elites políticas por investigaciones de corte electoral, la transición política o que privilegian las estructuras institucionales, y hayan sido la antropología social e historia con sus herramientas las que han estudiado a las elites políticas regionales y locales. Antes de dar respuestas a las inquietudes y los textos de esta obra, que estudian elites parlamentarias, burocráticas, locales o empresariales, es necesario hacer una travesía no exhaustiva de los estudios de las elites políticas en México. El estudio de las elites en México: un recorrido breve El estudio de las elites en México tuvo un prometedor inicio para la ciencia política y sociología. Pero las investigaciones fueron pocas en número ante los problemas de estudiar y comprender la transición electoral. Por ejemplo, se estudiaron las relaciones de parentesco desde el punto histórico (Guerra, 1989). La forma en cómo se compone o comportan las elites burocráticas (Suárez, 1988 e Ibarra, 2006). Sin lugar a dudas el referente en temas de formación, liderazgo o reclutamiento de la clase política mexicana son los trabajos de Roderic Ai Camp (2006; 1996; 1985; 1981 y 1980), y el trabajo pionero de Peter Smith (1981). Grosso modo, y sin hacer un rastreo profundo de las investigaciones acerca de elites políticas en el ámbito nacional y local, no se puede dejar de mencionar a Roderic Ai Camp, un acucioso conocedor del tema, autoridad en el estudio de la elite mexicana. De todas sus obras, mención especial merece La elite del poder político en México, libro de gran rigor analítico que da cuenta de los 15 Alberto Arellano Ríos cambios que sufrió la elite de poder; compuesta a su vez por la elite política, militar, empresarial, intelectual y eclesiástica. El trabajo de Camp se preocupa por estudiar la conformación de las elites desde el régimen revolucionario de tipo autoritario hasta la alternancia en la presidencia de la República, pasando por el proceso de democratización política. Hay así dos periodos claramente diferenciados: el de 1940 a 1970 y el de 1970 a 2000. Ambos son contrastados en la forma como las elites se vinculaban, las redes que se entretejieron y las estructuras que las soportaban. Camp hace ver el importante papel de los tutores, mentores, maestros o guías en los procesos de selección o reclutamiento en la elite, por lo que hace notar la importante función que tienen y, desde luego, un papel diferente en cada grupo (Camp, 2006). Su obra considera las trayectorias, carreras y vínculos familiares a los que pertenecen, para observar la forma como se insertan en las diferentes organizaciones e instituciones públicas y privadas a las que pertenecen o de las que tienen control. Camp desdobla con gran detalle la red de relaciones entre los diferentes grupos. Se da cuenta del campo profesional y universitario nacional y extranjero. De las relaciones y diferencias regionales y con el centro del país; tanto de uno como de otro periodo; pero lo que más hace es precisar las transformaciones de la elite de poder y abrir más inquietudes ante la –en ese momento– incierta transición a la democracia y la alternancia en la presidencia de la república (Camp, 2006). Al respecto, conviene rescatar que si bien la competencia electoral reforzó la importancia de los partidos políticos dentro de la elite política y en algunas partes de la administración pública, la política democrática y la competencia electoral en México no fueron garantía de mayor acceso social o económico, tampoco de más calidad ni de políticas públicas exitosas. Este entorno ha hecho que los mexicanos cambien sus actitudes hacia la política y las elecciones. Al respecto, y enfático, Roderic Ai Camp dice: “La tarea a la que se enfrenta hoy México es lograr la difícil transición de una democracia electoral a una democracia funcional y consolidada” (Camp, 2016: 15), y en esto el papel de las elites es fundamental. Acerca del cambio en la estructura institucional del régimen político, y por lo tanto de sus ocupantes, Rogelio Hernández (2003) lo calificó como un proceso de adaptación institucional entre las viejas y nuevas elites políticas. Al considerar las reglas y las prácticas, dio cuenta de la red institucional en el régimen del Partido Revolucionario Institucional (pri), en donde los gobernadores estaban entre el sometimiento y la autonomía; y luego que se da la ruptura y la transición política emerge un proceso de pluralismo partidista, 16 Estudio introductorio por lo que se amplía y diversifica la clase política subnacional (Hernández, 2003). En el ámbito de las entidades federativas, y sin que medie alguna lógica de exposición, se podría mencionar otro trabajo de Rogelio Hernández que analiza la icónica clase política priista del Estado de México durante el periodo 1942-2010 (Hernández, 2010). La premisa que articula su obra es desmitificar la idea o conformación del “grupo Atlacomulco” en su unidad y homogeneidad. Hernández se propone detallar su diversidad y la competencia interna, la rotación y liderazgo de sus integrantes. En un análisis procesual y estructural, da cuenta de los diversos grupos políticos y camarillas, las relaciones clientelares, así como de la lealtad, disciplina o confianza al grupo y proyecto político. Hace matices y distinciones acerca de los valores, de los discursos y prácticas, del prototipo de político priista mexiquense: al que ante todo le importan la unidad y la disciplina, la cual es explicada por su relación de oposición a la capital del país o el gobierno federal (Hernández, 2010). Otra elite política local estudiada, es la del estado de Sinaloa por Octaviano Moya (2013). La preocupación de Moya es estudiar la conformación y qué permanece en la elite sinaloense en el periodo que va de 1950 a 2010. Con mayor precisión se adentra en identificar las circunstancias o condiciones que la conforman, cuáles son sus características sociodemográficas y políticas, así como los elementos que garantizan su permanencia. Para ello, Octaviano Moya se centra en la socialización y creación de redes por medio de un método posicional donde ve las trayectorias políticas, partidistas y educativas. Moya identifica que en Culiacán se asientan familias como Clouthier, Cañedo, Andrade, Martínez de Castro, Del Rincón; en Ahone, los Ibarra; en Xochihua, las familias Zumarra y Valenzuela; en Guasave, las familias Pinto-Burgos y Leyson-Castro (Moya, 2013). En otra mirada, teniendo como objeto las elites del estado de Jalisco, están los trabajos de Javier Hurtado (2015, 2004 y 1993). Su obra (1993), que estudia las familias políticas de dicha entidad resaltando su unión por vínculos de parentesco, en el periodo de 1919 a 1991, fue pionera por la documentación y el rigor metodológico para el estudio de las elites subnacionales. Este trabajo fue un parteaguas porque se diferenció de los enfoques y modelos de explicación tradicionales sobre los grupos políticos imperantes en esa época. Así identificó familias políticas como García Paniagua, Zuno, González Gallo, Hernández Loza, Silva Romero, entre otras. En el libro de 2004, escrito conjuntamente con Eliseo López Cortés, se analiza a los grupos políticos del Partido Acción Nacional (pan) que emergieron e integraron a la nueva elite 17 Alberto Arellano Ríos del sistema político de Jalisco (Hurtado y López, 2004). En su obra posterior, periodizada en las gestiones de los gobernadores, éstos van acompañados por información de la trayectoria de otros integrantes de los poderes de Jalisco: diputados, presidentes municipales, magistrados, miembros del gabinete estatal, entre otros (Hurtado, 2015). Estas dos últimas obras son muy lejanas de la primera en el tratamiento teórico-metodológico. En miradas más puntuales de las elites políticas, por ejemplo las partidistas, Tania Hernández estudió a la elite del pan. En unos de sus trabajos (Hernández, 2006) se preocupa por valorar a la elite panista en el proceso de alternancia en el gobierno federal. Hernández estudia el perfil de la elite política panista previa y posterior a la alternancia en la presidencia de la república. Se interesa en sus rasgos más representativos, su trayectoria profesional, educativa, sus espacios de socialización y rasgos socioculturales. De ello concluye que la elite panista introdujo algunas novedades en el perfil de la elite política tradicional. En el periodo estudiado (2000-2006) notó que la elite del pan tenía serias debilidades estructurales para conducir un proceso de alternancia. Esto podría explicar el fracaso de la transición votada, al hacer notar la ausencia de un liderazgo altamente especializado, con los conocimientos y habilidades para enfrentarse a las tareas y problemas del momento (Hernández, 2006). Una estudiosa de las elites políticas del pri en el ámbito nacional es Guadalupe Pacheco. De sus diferentes trabajos, uno (Pacheco, 2011) se enfoca en analizar el papel de los gobernadores y la “federalización” de la representación política dentro del pri. Dicho trabajo analiza las estructuras de representación y de autoridad dentro del partido. Los cambios que sufrió en el periodo 1996-2007 se detienen en la coyuntura de julio de 2000, luego de que el pri perdiera la presidencia de la República. Pacheco se ocupa de estudiar la dirección real del partido y lo que ella llama la federalización de su Consejo Político Nacional. Hace notar que, así como el régimen político sufrió cambios, también el otrora partido hegemónico lo resintió. En su trabajo analiza periodos y trayectorias de actores y dinámicas organizacionales, observando que resultaba paradójico que el pri, un partido diseñado para disciplinarse bajo el liderazgo del presidente de la “República”, evolucionara a una mayor representación en la medida que el poder se fragmentaba en los gobernadores. No es arriesgado decir que el estudio acerca las elites en México es intermitente, se estanca y luego se aviva. Lo que sí se puede aseverar es que el tema no será irrelevante. Generalmente se trabaja de manera individual, y contadas son las obras colectivas que presenten el abanico de perspectivas disciplinares 18 Estudio introductorio y metodológicas, así como las aristas y complejidad de las mismas. Este libro se inscribe en esta línea. Otras, aun tratando de incrustarse en una disciplina y una elite en particular, no escapan a la complejidad, por lo que el contexto se hace presente. Tal es el caso de la obra colectiva que coordinaron Mónica Montaño y Fernando Patrón (2017), la cual tiene como objeto central a los legisladores y congresos en México, reuniendo nueve estudios de caso (San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Guerrero). En ellos se esboza al poder legislativo local, su configuración política, y la razón del libro: las opiniones, percepciones y desempeño de los legisladores locales. En términos disciplinares, los compiladores intentaron unir dos grandes tradiciones politológicas: los estudios sobre los congresos locales y los estudios sobre los políticos. Los casos y las pruebas mostrados evidencian la diversidad y complejidad presentes en el ámbito de las entidades federativas, así como los problemas que hay en la calidad de la democracia, de los políticos y la representación. En términos temáticos y metodológicos, hay trabajos que se inscriben en los marcos de ciencia política, sociología o la antropología. Algunos se inscriben en los cánones claros y precisos de una ciencia social, otros apuntan hacia la hibridación disciplinar. Cabe resaltar que las escalas de observación de los objetos y temáticas dan a la obra unidad y coherencia, haciendo hincapié en que el estudio de las elites es importante, pues hay diversidad de enfoques y perspectivas; todo es cuestión de escala y de lo que se quiere analizar. De ahí que el contexto importa y las elites están incrustadas en estructuras sociales, pero éstas no son perennes, o si bien hay transformaciones y cambios sociales, los procesos tienen elementos ordenadores que les dan lógica. El contenido del libro Los diez capítulos que integran esta obra colectiva toman en cuenta algunas de las consideraciones teórico-metodológicas antes descritas. La mayoría se inscribe en la ciencia política, aunque también hay trabajos que se enmarcan disciplinariamente en la sociología histórica o en la antropología política, tomando siempre en cuenta el marco analítico anterior. Los textos abordan elites en escalas más concretas o específicas; lugares determinados, organizaciones o instituciones concretas. Se consideran los elementos procesuales, estructurales, contextuales o coyunturales en los que se insertan las elites de estudio. Las trayectorias de los participantes y las te19 Alberto Arellano Ríos máticas son amplias y diversas, por lo que las elites estudiadas también. Hay en los trabajos situaciones de escala, la conformación o consideración de espacios concretos y específicos pero en los que interrelacionan procesos y estructuras globales, nacionales, regionales y locales que son comunes y sociológicamente compartidos. Los capítulos se han agrupado en cuatro apartados: el primero tiene que ver con las elites legislativas, el segundo con las elites ejecutivas, el tercero con elites políticas locales, y el cuarto con elites empresariales. Las elites legislativas Fernando Patrón Sánchez y Ma. Ofelia Camacho García inician el apartado de elites parlamentarias con el capítulo “La profesionalización legislativa de los diputados federales en México”. Ambos, investigadores de la Universidad de Guanajuato, se preocupan de analizar la relación que hay entre la profesionalización y la toma de decisiones en esta importante institución del Estado mexicano. Después de sentar el marco analítico en el análisis de las elites parlamentarias, el texto estudia las LXI y LXII legislaturas de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Enmarcado como un estudio politológico ocupado en medir desempeño político, los autores se valen del Índice de Profesionalización Legislativa Individual (ipli). El índice está conformado para observar los siguientes elementos: el grado de escolaridad, la trayectoria pública en dos vías (la administración pública y la político-partidista), la asistencia a las sesiones ordinarias, los cargos ocupados, el total de las iniciativas y total de propuestas presentadas. Después de operativizar el ipli, los hallazgos más importantes dicen que entre los diputados federales hay un nivel medio de profesionalización. Los factores que explican lo anterior están asociados, a decir de los autores, con la rotación de los representantes y en que aún hay variables en las trayectorias de los legisladores que no se consideran en el índice y podrían explicar de mejor manera dicha realidad; además de que el estudio necesita un lapso temporal más amplio para encontrar explicaciones más sólidas. El estudio del desempeño de las elites parlamentarias es una veta fundamental para entender problemas más amplios de la incipiente democracia mexicana. Oniel Francisco Díaz Jiménez y Aldo Muñoz Armenta, el primero investigador de la Universidad de Guanajuato y el segundo de la Universidad Autónoma del Estado de México, en el segundo capítulo abordan el tema “Las elites partidistas en el gobierno y la oposición en el Estado de México. 20 Estudio introductorio Contexto electoral y control parlamentario en perspectiva comparada a nivel subnacional”. El texto analiza las relaciones de competencia entre las elites gobernantes y de la oposición en esta entidad federativa del país. Para la consecución de tal fin, revisan las tendencias políticas del estado mexiquense en el marco del Federalismo y el cambio político-electoral en el que se encontraba el país. El capítulo es de corte politológico y –precisa– existen evidencias de que el proceso de democratización, si bien ha eliminado el autoritarismo presidencial, a partir del estudio del Estado de México y con el análisis de las elites políticas locales, tanto las oficiales como las de oposición, experimentan estancamiento de la transición política debido a que la oposición no ha ejercido su papel de fiscalización y control. Termina el apartado de las elites parlamentarias con el texto de Ma. Aidé Hernández García, de la Universidad de Guanajuato, y Carlos Vázquez Ferrel, del Instituto Tecnológico de Monterrey. Su capítulo se preocupa, por una parte, de las elites parlamentarias de un congreso local: las mujeres legisladoras. Con una perspectiva de género, el título de su texto es “En el camino hacia la igualdad en el Congreso local de Guanajuato”. Aquí analizan la participación de las mujeres en el Congreso de esta entidad federativa, en particular la LXIII Legislatura local y los consecuencias de la cuota de género cincuenta-cincuenta. Después de trazarnos el contexto de cambio institucional y legal de la cuota de género, se estudia la participación de las legisladoras con base en valorar su trayectoria académica, la experiencia política y su trabajo legislativo. Nos señalan que aún hay retos para un mejor desenvolvimiento de las legisladoras Los obstáculos que encuentran para ello son de tipo cultural; los autores precisan que es la cultura patriarcal y machista. En este entorno, a las mujeres se les exige más trabajo pero al mismo tiempo no están en las decisiones más importantes. Las elites ejecutivas Este apartado inicia con el trabajo de Juan Pablo Navarrete Vela, investigador de la Universidad de la Ciénega de Michoacán de Ocampo, titulado “Estudio de caso de seis secretarías en el gabinete presidencial en México: 2000-2016”. Su análisis se centra en las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social y de Seguridad Pública (o Comisión Nacional de Seguridad, según sea el caso) durante los gobiernos de los presidentes Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Al autor le interesa en particular la movilidad vertical u horizontal; así 21 Alberto Arellano Ríos como la selección, cohesión, renovación o rotación del gabinete presidencial en estas posiciones. Dentro de los hallazgos están, por ejemplo, que en el gobierno de Felipe Calderón se presentaron los cambios más numerosos en el gabinete, con excepción en la cartera de Relaciones Exteriores. Llama la atención que en Hacienda y Crédito Público impera la carrera de economía. Que el promedio de edad en el gabinete de Felipe Calderón fuera de 47 años, con Vicente Fox, 50, y con Enrique Peña 52. En el gabinete con Vicente Fox hubo una rotación de 42% y 58% de renovación; con Felipe Calderón, 88% de rotación y 12% de renovación. El trabajo de Nuria Jazmín Vázquez Ulloa, de la Universidad de Guanajuato, “Profesionalización de las elites políticas en México (gabinetes presidenciales: 1988-2015)”, analiza dicha profesionalización mediante el supuesto de que, a mayores credenciales académicas, mayor será ésta. Este capítulo estudia los gabinetes de los presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. A partir de las teorías elitista clásica y neoelitista, se adentra en el estudio de la preparación académica y la experiencia para valorar la profesionalización. La autora analiza cinco gabinetes y observa que la mayoría cuenta con estudios universitarios. Un alto número de secretarios egresa de universidades públicas, sobresaliendo la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). También se encontró que los posgrados se cursan en EE.UU., Inglaterra y Francia; y que en el gobierno de Carlos Salinas la profesión que más imperó fue la de economista. El trabajo de Alberto Arellano Ríos, investigador de El Colegio de Jalisco, “Los gobiernos de Movimiento Ciudadano en los ayuntamientos de la zona metropolitana de Guadalajara”, se centra en el estudio de elites burocráticas pero reduciendo la escala: los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga. Las posiciones a estudio son: presidente municipal, síndico, secretario general, jefe de gabinete, tesorero, comisionado de seguridad pública y contralor. Su estudio considera la teoría clásica de las elites y la neoelitista para, después de contextuar el proceso de cambio político local, hacer un estudio sincrónico de elites burocráticas locales en 2016. Se analiza su trayectoria en tres rubros: político-partidista, burocrática y académica. Los hallazgos son que, en Guadalajara, el perfil político del gabinete se inscribe en el círculo cercano del presidente municipal Enrique Alfaro y que el ala técnica fue preparada en el ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, cuando Alfaro fue su alcalde. El autor señala que en Zapopan el empresariado, en particular la Confederación Patronal de la República Mexi22 Estudio introductorio cana (coparmex), es el bastión político del gabinete, además, el sello de las universidades privadas es muy profundo (Universidad Panamericana, Tecnológico de Monterrey, Instituto de Estudios Superiores de Occidente-iteso, Universidad del Valle de Atemajac-univa). En Tlaquepaque se concluye que la elite político-burocrática proviene de ex funcionarios panistas municipales y de Movimiento Ciudadano de Tlajomulco. Finalmente, en Tlajomulco el ayuntamiento se ha convertido en un espacio para catapultar carreras políticas y burocráticas en los órdenes estatal y nacional. Las elites políticas locales Arturo Pérez Nieto, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en el capítulo “Elite política en México. Análisis del grupo político de Enrique Peña Nieto en el Estado de México (2003-2013)”, busca estudiar de manera general a la clase política de esta entidad federativa en el periodo aludido. Si bien la base teórica de la que parte este texto es la teoría clásica de las elites y la neoelitista, su documento se centra más en identificar las redes y los grupos políticos. Empíricamente identifica la red de relaciones, los nodos, actores y grupos políticos. Igualmente analiza los procesos de reclutamiento y movilidad, los estudios y trayectorias de los integrantes de esta clase política. Las conclusiones a las que llega el autor son: que en este grupo político es fundamental el lugar de nacimiento como un determinante para hacer carrera política, y que la universidad pública es importante (en particular destaca el peso de la unam), y que cada vez hay mayor exigencia de estudios de posgrado. El trabajo de Pablo Castro Domingo, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, “Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía en una municipalidad del Valle de México”, se inscribe en la disciplina de la antropología política. Su espacio de estudio es el municipio de Valle Chalco de Solidaridad, como un experimento del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari frente al grupo Atlacomulco, pero que después tuvo sus propias dinámicas. Por principio de cuentas, se debe mencionar que este territorio es un espacio muy interesante en la medida que dos frentes, el grupo Atlacomulco y el gobierno federal, se vieron implicados en su dinámica política y local. El autor nos detalla los procesos de competencia política, de alternancia y los procesos de participación ciudadana. Se describe la interacción de los grupos y la elite local en las contiendas políticas. Se da cuenta de los liderazgos, las redes y la dimensión del poder local en personajes como Felipe Medina, Salvador Contreras y Luis Enrique Martínez. Se analizan los procesos y co23 Alberto Arellano Ríos yunturas políticas que dieron como resultado que en este espacio se erijan gobiernos divididos y yuxtapuestos, como resultado de una ciudadanía que ejerce un voto diferenciado. Las elites empresariales El trabajo de José de Jesús Gómez Valle, de la Universidad de Guadalajara, “Elite empresarial y participación ciudadana en Jalisco”, estudia el papel de la clase empresarial en dos gobiernos panistas de esta entidad (1995-2006). Como en otros trabajos, la base teórica es la teoría clásica de las elites y la neoelitista. El interés es observar cómo el empresariado se integra o relaciona con la clase política panista. El capítulo da cuenta del contexto y la cultura del empresariado tapatío, así como de los organismos de los que participa y presiona (Consejo Empresarial de Jalisco-coparmex y Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, principalmente). Luego se detallan los actores que ocupan carteras en los gabinetes estatales, la forma de reclutamiento, selección y participación. Se aborda el tipo de relación que tienen con los gobiernos panistas y si hay o no militancia partidista. El capítulo concluye en que el empresariado de Jalisco tuvo una gran capacidad de adaptarse a las elites políticas emanadas del pan debido a la afinidad ideológica. La obra colectiva concluye con el trabajo de Érika Patricia Cárdenas Gómez, investigadora de El Colegio de Jalisco: “Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta”. Se preocupa por su gestación y desarrollo; con una perspectiva de sociología histórica define a las elites y contextualiza la industria hotelera para adentrarse en el proceso de conformación y desarrollo de esta elite empresarial. Se muestra cómo este sector, conjuntamente con los gobiernos federal y estatal, moldeó el espacio y el territorio, por medio de las políticas que el Estado mexicano implementó. Los beneficios son económicos, sociodemográficos y territoriales, los que esboza en cuatro fases. Nos describe los actores, empresas, corporaciones y cadenas hoteleras implicados en las diferentes fases que identifica; la primera de 1918 a 1952 en la que sólo había mesones, casas de asistencia y modestos hoteles; la segunda en donde se complejiza la oferta hotelera y los empresarios convergen con los gobiernos federal y estatal en sus intenciones de impulsar esta actividad económica; la tercera va de 1963 a 1989, en la que Puerto Vallarta se consolida como una destino turístico y hay grandes cadenas hoteleras, campos de golf y muelles. En la última fase, que va de 1990 a 2016, se integra el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, a estas dinámicas políticas 24 Estudio introductorio y económicas, en la cual están inmersos incluso los hombres más ricos del mundo: Carlos Slim y Bill Gates. La obra reúne trabajos de académicos preocupados por el estudio de las elites en el marco de diferentes entornos políticos, sociales y económicos, los cuales intentan no sólo aportar conocimiento sino buscar más espacios de diálogo para la comprensión de la realidad desde estas temáticas, por lo que toca decir que la veta de indagación y reflexión sigue abierta. El estudio de las elites es intermitente, pero no deja de ser importante. Bibliografía Bobbio, Norberto (2005). “Élites, teoría de las”. Norberto Bobblio et al. Diccionario de política. México: Siglo xxi. Camp, Roderic Ai (1980). “University Environment and Socialization: The Case of Mexican Politicans”. History of Education Quarterly. Cambridge: University Press, vol. 20, núm. 2, otoño, pp. 313-335. ----- (1981). Los líderes políticos en México: su educación y reclutamiento. México: fce. ----- (1985). La formación de un gobernante. México: fce. ----- (1996). Reclutamiento político en México. México: Siglo xxi. ----- (2006). Las élites del poder en México. México: Siglo xxi. ----- (2016). ¿Cómo ha afectado la transición a la democracia la composición de las élites en México? El Despertador regional. Órgano Informativo de El Colegio de Jalisco. Zapopan, segunda etapa, vol. ii, pp. 8-15 (Conferencia magistral impartida el 7 de noviembre de 2016). Dahl, Robert (1961). Who Governs? Democracy and Power in an American City. New Haven: Yale University Press. Guerra, Francois-Xavier (1989). México del antiguo régimen a la revolución. México: fce. Hernández, Rogelio (2003). “Cambio político y renovación institucional. Las gubernaturas en México”. Foro Internacional. México: Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México, vol. 43, núm. 4, pp. 789-821. 25 Alberto Arellano Ríos ----- (2010). Amistades, compromisos y lealtades: líderes y grupos políticos en el Estado de México, 1942-1993. México: El Colegio de México. Hernández, Tania (2006). “La élite de la alternancia. El caso del Partido Acción Nacional”. Revista Mexicana de Sociología. México: Instituto de Investigaciones Sociales, unam, vol., 68, núm. 4, pp. 617-666. Hurtado, Javier (1993). Familias, política y parentesco. Jalisco 1919-1991. México: fce. ----- (2015). Los gobernadores y las élites políticas de Jalisco: 1911-2015. Guadalajara: Instituto de Estudios del Federalismo-El Colegio de Jalisco. ----- y Eliseo López (2004). Relaciones de parentesco, estructuras de poder y grupos políticos en Jalisco 1995-2003. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Ibarra, Mauricio I. (2006). Las guerras burocráticas: abogados y economistas en el gobierno mexicano. México: Miguel Ángel Porrúa. Lasswell, Harold D. (1936). Politics: Who Gets What, When, How. New York: Whittlesey House, McGraw-Hill Book Co. Michels, Robert (1969). Los partidos políticos: un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna. T. II. Buenos Aires: Amorrortu. Montaño Reyes, Mónica y Fernando Patrón Sánchez (coords.) (2017). Élites parlamentarias locales en México. Actitudes y desempeño. México: Tirant lo Blanch-Universidad de Guanajuato. Mosca, Gaetano (1984). La clase política. México: fce. Moya, Octaviano (2013). “La élite política en Sinaloa: conformación y permanencia, 1950-2010”. Intersticios sociales. Zapopan: El Colegio de Jalisco, núm. 3, pp. 1-37. Pacheco, Guadalupe (2011). “Los gobernadores priístas y la federalización del pri. Cambios en el cpn, 1996-2007”. Argumentos. México: UAM, Xochimilco, vol. 24, núm. 66, pp. 213-244. Pareto, Wilfredo (1987). Escritos sociológicos. México: Alianza Editorial. 26 Estudio introductorio Smith, Peter (1981). Los laberintos del poder. El reclutamiento de las elites en México, 1910-1970. México: El Colegio de México. Suárez Farías, Francisco (1988). Composición y comportamiento de la elite política en México 1976-1981. México: uam. ----- (1991). Elite, tecnocracia y movilidad política en México. México: uam. Wright Mills, Charles (1957). La elite del poder. México: fce. 27 I. ELITES LEGISLATIVAS LA PROFESIONALIZACIÓN LEGISLATIVA DE LOS DIPUTADOS FEDERALES EN MÉXICO Fernando Patrón Sánchez Universidad de Guanajuato Ma. Ofelia Camacho García Universidad de Guanajuato Introducción Las elites políticas juegan un papel crucial en todos los procesos para la toma de decisiones en un sistema político, sin embargo, los esfuerzos por medir su importancia, asistencia y su nivel de profesionalización, son escasos en América Latina (Cabezas Rincón, 2011). Los estudios al respecto se han enfocado más a las instituciones políticas, antes que a los individuos que participan en ellas. Los legisladores son representantes populares y, al mismo tiempo, son profesionales de la política, dado que su trabajo está relacionado con decisiones, no solamente de representación de distritos electorales o de partidos políticos, también con decisiones técnicas en la formación y diseño de leyes y políticas públicas. En México, la evolución del sistema político y el conjunto de instituciones que lo compone, han tenido tratamientos distintos en estudios especializados respecto a otros países con características similares en diseños institucionales, por ejemplo Estados Unidos de América. El análisis sobre la mecánica en el funcionamiento de las instituciones inundó el espectro de la literatura especializada en un primer momento. Se intentó desentrañar el funcionamiento de la dinámica en la evolución institucional. Esto se ha quedado, en general, en estudio, sin abundar en el conocimiento de cómo las elites políticas, tanto formal como informalmente, dan sentido a la dinámica organizacional de las instituciones. Polsby (1968) ubica la profesionalización de las elites como un concepto clave en el análisis y entendimiento de la evolución de las entidades políticas, en particular, las legislativas en EE.UU. Price (1975) caracteriza la evolución de las instituciones legislativas en términos de la profesionalización desarrollada en el tiempo y por medio de una mayor institucionalización, tanto en el [31] Fernando Patrón Sánchez • Ma. Ofelia Camacho García ámbito organizacional como en el individual, para convertirse en instituciones gubernamentales más profesionales y sólidas. En síntesis, el desarrollo del concepto de la profesionalización y su análisis ha orientado en gran medida los estudios de las elites parlamentarias en EE.UU. (Ham & Hedlund, 2006). Analizamos la profesionalización legislativa de la Cámara de Diputados federal en México, mediante la creación de un “índice legislativo” aplicado a las dos últimas Legislaturas, LXI (2009-2012) y LXII (2012-2015). Para su diseño utilizamos modelos previos desarrollados en EE.UU. y, en algunos casos, en países latinoamericanos. Entendemos aquí la profesionalización legislativa al mismo tiempo como la dimensión individual del legislador y la institucional de la Cámara de Diputados. En la primera integramos variables consustanciales a la trayectoria y experiencia político-legislativa de los legisladores; en la segunda, desarrollamos variables relacionadas con la dinámica y el trabajo legislativo de los congresos. La intención es acercarnos a una medición que nos permita relacionar y asociar las variables que explican de mejor manera la profesionalización legislativa en el caso mexicano, y establecer las condiciones que contribuyen en mayor o menor medida a la profesionalización de las elites parlamentarias en México. La importancia de la profesionalización de las elites parlamentarias A pesar de que la atención al funcionamiento de las instituciones políticas en México ha estado más asociada con el diseño y aplicación de las reglas, como incentivos que regulan las distintas conductas de los actores políticos, encontramos que el desempeño de éstos está también asociado con otro de tipo de dinámicas, institucionales y no institucionales, que definen las carreras personales, las ambiciones políticas y los perfiles individuales. Polsby (1968:145) encuentra que la institucionalización de una Legislatura es caracterizada por el establecimiento de límites explícitos de actuación en las instituciones, el crecimiento de la complejidad interna en el trabajo de la organización legislativa, y la adopción de criterios y formas universales en la metodología para la toma de decisiones internas. Lo anterior se asocia directamente con la conducta de los miembros de la organización legislativa, generando una dinámica más profesional mediante la rutinización en la operación de las reglas y la complejidad del trabajo legislativo. Gradualmente, se va conformando una legislatura profesional cuando sus miembros consideran que sus carreras están atadas y se desarrollan en 32 La profesionalización legislativa… la institución. Es un trabajo de tiempo completo y el salario está relacionado con la importancia del cargo (Polsby 1975, 297). Los estudios sobre la profesionalización legislativa se pueden abordar desde dos vertientes: los que se enfocan a medir la profesionalización del congreso, como institución para la creación de leyes y generador de información en la toma de decisiones para los creadores de políticas, y como órgano de contrapeso en las resoluciones ejecutivas. Los estudios que se dirigen a medir la profesionalización individual, es decir, que miden la preparación, experiencia, trayectoria, labores y desempeño de los diputados, son los menos. Los estudios de la profesionalización legislativa iniciaron su desarrollo en la década de los 1970 y su eventual consolidación ocurrió en la década de los 1980; se apoyó en las investigaciones enfocadas al caso de EE.UU., principalmente. La profesionalización se entiende como la capacidad de los miembros, así como de la organización en su conjunto, para generar, transformar y presentar información útil en el proceso de toma de decisiones y el diseño de políticas públicas (Squire, 2007; Mooney, 1994). Las implicaciones que subyacen en la profesionalización son diferentes según el nivel de agregación en estudio, y se distinguen entre la individual y la parlamentaria. Squire (2007: 213) estudia la profesionalización, individual y del parlamento, por medio de tres variables: salario y beneficios; tiempo demandado de servicio; personal de apoyo y recursos. Por ejemplo, en el caso del salario, las implicaciones para el legislador es que incrementa el incentivo a servir, lo cual lleva a una permanencia más larga en el cargo, y aumenta su capacidad para enfocarse a actividades legislativas; mientras que las implicaciones para la legislatura son que el órgano se integra por miembros con una permanencia más larga y crea un cuerpo más experimentado. Los estudios crean índices para medir la profesionalización individual de los diputados; éstos se centran, en tres variables “núcleo”: el salario, el personal de apoyo de los diputados, y el número de días en sesión (Woods y Baranowski, 2006; King, 2000; Rosenthal, 1998, 1996; Squire, 1992, 2006; Moncrief, 1988; Bowman y Kearney, 1988; Morehouse, 1983; Grumm, 1971; ccsl, 1971). En el caso mexicano, la literatura que se enfoca a calcular la profesionalización mediante un índice, es limitada y, hasta ahora, se dirige principalmente a los congresos estatales (Patrón y Camacho, 2016, 2017). Uno de los acercamientos para observar la profesionalización de la Cámara de Diputados, en el ámbito federal, es el estudio de Valencia (2009), en el cual propone cuatro elementos para estudiar la profesionalización: la experiencia legislativa, la carrera 33 Fernando Patrón Sánchez • Ma. Ofelia Camacho García legislativa, la capacitación, y el personal de apoyo (staff). Los dos primeros elementos se dirigen a observar los esfuerzos individuales del legislador; los dos últimos, al apoyo que reciben de sus partidos y el congreso (Valencia, 2009: 70). La profesionalización o (des)profesionalización legislativa en México se ha visto más como un subproducto de los límites constitucionales vigentes hasta el momento de publicar este trabajo, al prohibir la reelección inmediata de los congresistas, lo que provoca una ingente rotación de éstos en cada legislatura (Campos, 1996, 2003; Dworak, 2003; Lujambio, 1996; Nacif, 1997, entre otros). Si bien la permanencia continua en el cargo está asociada directamente con la profesionalización, lo anterior no necesariamente se posiciona como un condicionante para obtener niveles más altos de aptitud, como desarrollamos adelante. La profesionalización legislativa también está estrechamente vinculada con otras variables, tanto individuales como institucionales, que trascienden la simple permanencia continua. Medición de la profesionalización de los diputados federales en México, lxi y lxii legislaturas Esta investigación se propone medir la profesionalización individual de los diputados del congreso federal durante las legislaturas LXI (2009-2012) y LXII (2012-2015), por medio del Índice de Profesionalización Legislativa Individual (ipli). Se consideran siete variables para calcular la profesionalización. Por ejemplo, la asistencia a sesiones ordinarias y el total de iniciativas presentadas, variables “núcleo” presentes en los índices de profesionalización previamente desarrollados (Morehouse, 1983; ccsl, 1971; Grumm, 1971); la trayectoria en el sector público del diputado, cargos en comisiones y grado de escolaridad, variables estudiadas por Valencia (2009) en los componentes de experiencia legislativa, carrera legislativa y capacitación legislativa, respectivamente. Una de las variables presentes en todos los índices de profesionalización, es el sueldo, que no se integra a esta medición pues en el caso mexicano el ingreso de los diputados no se supedita a su desempeño ni asistencia,1 por lo que se considera un factor constante en el análisis y no una variable. 1 En el caso de las inasistencias de los diputados, aun y cuando existen descuentos en las dietas mensuales que se les otorgan de acuerdo con el Reglamento Interno de la Cámara de Diputados y el art. 23 de la Ley Orgánica del Congreso en general, éstas pueden justificarse por un permiso tramitado por el coordinador de la fracción parlamentaria ante la mesa directiva, con lo cual ha resultado una práctica común evitar los descuentos por inasistencias. Lo anterior puede verse en: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/periodismo-de datos/2016/02/4/legisladores-faltistas-eluden-descuentos 34 La profesionalización legislativa… Se describen las variables que integran al ipli y se muestran los resultados gráficos para los partidos políticos que integraron ambas legislaturas.2 Debemos precisar en este punto que desarrollamos el análisis mediante la representación partidista en la Cámara de Diputados, puesto que la comparación entre los quinientos diputados de ambas legislaturas hubiese carecido de sentido analítico. Se expresan los resultados por medio de la comparación entre diputados de cada partido político. Grado de escolaridad3 Esta variante refiere a la formación individual de los diputados (ver gráfica 1). Se asume que un mayor número de años de escolaridad conlleva a un perfil más capacitado para desempeñar labores legislativas, y que una formación universitaria o superior en áreas sociales (derecho, economía, administración pública, ciencia política) amplía las capacidades de negociación y para la elaboración de iniciativas y propuestas. Gráfica 1 Grado de escolaridad promedio 8 7 7 6 5 6.3 6 5.8 6.2 5.9 5.7 5.2 4.9 5.9 6.3 5.6 5.5 5.6 5.5 5.3 5.5 PRI PT 4 3 2 1 0 Independiente Nueva Alianza PVEM Morena PRD PAN Movimiento Ciudadano Partidos políticos LXI LXII Fuente: elaboración propia, con base en http://www.diputados.gob.mx/ 2 3 Los cuadros 1 y 2 del anexo muestran el promedio, los valores máximos y mínimos, para cada variable. Las categorías que se utilizaron para el grado de escolaridad son: sin estudios (0); primaria (1); secundaria (2); bachillerato (3); carrera técnica/comercial (4); pasante/carrera trunca (5); licenciatura (6); maestría / especialidad (7); doctorado (8). 35 Fernando Patrón Sánchez • Ma. Ofelia Camacho García El promedio del ponderador para los años de escolaridad de los diputados presenta una variación mínima entre ambas legislaturas: en la LXI fue de 5.7 y, en la LXII, de 5.6. Es decir, casi 78% de los diputados, en las legislaturas consideradas, tiene una carrera profesional, maestría o doctorado. La gráfica 1 muestra el grado de escolaridad promedio de los diputados según su partido político de pertenencia. Como se aprecia, el grado más alto en la Legislatura LXI lo posee Movimiento Ciudadano (6.3), seguido por los diputados independientes (6) y el Partido Acción Nacional - pan (5.9); mientras que los partidos Nueva Alianza, de la Revolución Democrática (prd) y del Trabajo (pt) exhiben la menor escolaridad promedio (4.9, 5.2 y 5.3, respectivamente). En la Legislatura LXII, el mayor grado de escolaridad promedio corresponde a los diputados independientes (7), luego los de Nueva Alianza (6.3) y el Partido Verde Ecologista de Méxic -pvem (6.2). Los diputados del pt, pri y Movimiento Ciudadano son los que tienen el menor grado (5.5 en los tres casos). Trayectoria en el sector público (federal, estatal y municipal) Esta variable se refiere al número de años que los diputados se han desempeñado en la administración pública federal, estatal o municipal (ver gráfica 2). Gráfica 2 Trayectoria en el sector público promedio de años (federal, estatal y municipal) 16 14.2 14 13 12 Años 10 8.5 8 7 6 4 6.1 7 5.9 5.8 4 3.5 4.8 5.5 5.3 4 3.8 2.9 2 0 Nueva Alianza 0.5 PRI PVEM PRD PAN Movimiento Ciudadano Morena PT Partidos políticos LXI LXII Fuente: elaboración propia, con base en http://www.diputados.gob.mx/ 36 Independiente La profesionalización legislativa… Aun cuando la educación puede ser un elemento importante en el perfil del diputado, la experiencia laboral dentro del sector público puede contribuir aún más a la profesionalización. Esto se explica porque el desempeño del diputado se favorece por la experiencia previa de los cargos que ocupó dentro de los diferentes órdenes de gobierno, pues le permite un mejor entendimiento de la administración pública. Como se observa en la gráfica 2, durante la Legislatura LXI los diputados independientes, el pri y el prd acumulan la mayor cantidad de años promedio dentro del sector público (13, 8.5 y 7); mientras que los partidos Nueva Alianza, pvem y Movimiento Ciudadano tienen la menor experiencia promedio en el sector público (3.5, 4 y 5.3). En la Legislatura LXII los resultados muestran un contraste importante para el caso del partido Nueva Alianza, el cual ostentó el mayor número de años promedio (14.2), seguido del pri y el pvem (7 y 6.1). Los diputados independientes, el pt y Morena acumularon el menor número de años promedio en el sector público (0.5, 2.9 y 3.8). Trayectoria en el sector público (diputado local, diputado federal, senador) Esta variable se refiere al número de años que los diputados han ocupado cargos previamente como congresistas locales o nacionales (ver gráfica 3). Como en el caso de la variable anterior (trayectoria en la administración pública federal, estatal y municipal), la experiencia adquirida al ocupar cargos como legisladores contribuye a una mayor pericia, ampliando las facultades de los diputados federales para elaborar iniciativas; su entendimiento de los procesos legislativos es mayor y su capacidad de negociación se favorece con la experiencia previa. Dentro de la Legislatura LXI, el promedio de años desempeñándose en cargos como diputados federales, locales o senadores fue de 3.6; en la Legislatura LXII fue de 2.1. En la Legislatura LXI, los diputados del pt acumulan la mayor experiencia promedio (7 años), les siguen Nueva Alianza (5.8) y el pan (4.6). Los partidos con el menor número de años promedio son el pri (2.6), los independientes (3) y el pvem (4.3). En la Legislatura LXII, los resultados mantienen consistencia con los de la anterior. El pt mantiene el mayor número de años promedio (4.3), seguido del pri, el pan y el pvem (todos con 2.2). Los independientes, Morena y Movi- 37 Fernando Patrón Sánchez • Ma. Ofelia Camacho García miento Ciudadano son los que menor número de años promedio tienen en la labor legislativa (0, 1.2 y 1.3, respectivamente) (ver gráfica 3). Gráfica 3 Trayectoria en el sector público, promedio de años (diputado federal, diputado local, senador) 8 7 7 5.8 6 Años 5 4.6 4.3 2.6 3 4.5 4.3 4 4 3 2.2 2 2.1 2.1 1.9 1.8 1.3 1.2 1 0 0 PT PRI PAN PVEM PRD Nueva Alianza Movimiento Ciudadano Morena Independiente Partidos políticos LXI LXII Fuente: elaboración propia, con base en http://www.diputados.gob.mx/ Asistencia a sesiones ordinarias Una de las variables núcleo para medir la profesionalización, es la asistencia a las sesiones, pues se asume que esto impacta de manera favorable en la experiencia de los diputados para gestionar y negociar las propuestas e iniciativas de ley que se presentan. En la Legislatura LXI, el promedio de asistencia a sesiones ordinarias fue de 147.6; mientras que en la LXII fue mayor, 156.9. Los diputados con la mayor asistencia, en la Legislatura LXI, fueron del pt (171.1), los independientes (171) y del pan (154.7); mientras que los más ausentistas fueron de los partidos Nueva Alianza (129.6), prd (137.3) y pri (144.7) (ver gráfica 4). 38 La profesionalización legislativa… En la Legislatura LXII, el promedio de asistencia más alto correspondió a los diputados independientes (181.5), del pvem (176.9) y Nueva Alianza (174.5). La menor asistencia promedio correspondió a los diputados de Movimiento Ciudadano (138), pt (148.7) y prd (151.1). Gráfica 4 Asistencia promedio a sesiones ordinarias 200 180 171 181.5 160 176.9 174.5 150.4 171.1 163.9 154.7 154.4 153.8 144.7 151.1 137.3 PRI PRD 129.6 140 148.7 154 138 Días 120 100 80 60 40 20 0 Independiente PVEM Nueva Alianza PAN Morena PT Movimiento Ciudadano Partidos políticos LIX LXII Fuente: elaboración propia, con base en http://www.diputados.gob.mx/ Cargos Los diputados deben pertenecer al menos a una comisión o comité dentro de la Cámara. Los cargos más altos dentro de las comisiones son ocupados generalmente por aquellos con más trayectoria y experiencia legislativa; lo cual muestra su relevancia como tomadores de decisiones y, por lo tanto, contribuye a la profesionalización individual del legislador (Valencia, 2009: 73). Los cargos ocupados se expresan, según la posición del diputado dentro de éstos, como presidente (3), secretario (2) o miembro (1); dentro de la mesa directiva, como presidente (3), vicepresidente (2) y secretario (1); y en la junta de coordinación política, como presidente (2) o miembro (1). 39 Fernando Patrón Sánchez Ma. Ofelia Camacho García • En la Legislatura LXI, el promedio de cargos ocupados en comisiones y comités, fue de 4.9; mientras que en la LXII, de 5.2. La gráfica 5 muestra el promedio de los cargos ocupados en comisiones y comités, según cada partido político. En el caso de la Legislatura LXI, el partido Nueva Alianza obtuvo el promedio más alto (8.9), seguido del pt (6.9) y el pvem (5.8). Los independientes, del pri y el pan fueron los diputados con menores cargos en las comisiones y los comités en promedio (1, 4.4 y 5). En el caso de la Legislatura LXII, Nueva Alianza obtuvo nuevamente el promedio más alto en los cargos ocupados en comisiones y comités (8.9), seguido del pt (6.5) y Movimiento Ciudadano (6.2). Los independientes, el pan y el pri obtuvieron el promedio más bajo (4, 4.6 y 5). Gráfica 5 Cargos ocupados en comisiones y comités (promedio) 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 8.9 6.9 6.9 6.5 6.2 5.3 5.8 6 6 5.2 5.5 4.4 5 5 4.6 4 1 Nueva Alianza PT Movimiento Ciudadano PVEM Morena PRD PRI PAN Independiente Partidos políticos LXI LXII Fuente: elaboración propia, con base en http://www.diputados.gob.mx/ Total de iniciativas Otra de las variables núcleo, que se incluye en prácticamente todos los índices de profesionalización, es el total de iniciativas presentadas. Esta variable no sólo es un reflejo de las labores propias del legislador, sino también del apoyo que recibe, de su grupo de asesores, para formular las iniciativas para ser presentadas y discutidas en el seno del Congreso. El promedio de iniciativas presentadas (aprobadas, rechazadas y pendientes) en la Legislatura LXI, fue de 6.1; mientras que en la LXII, de 5.4. En 40 La profesionalización legislativa… cuanto al promedio de iniciativas presentadas por diputado, según partido político, en la Legislatura LXI, el pt fue el más fecundo (29), le siguieron Nueva Alianza (19.1) y los diputados independientes (13) (ver gráfica 6); los partidos con el menor número promedio de iniciativas presentadas por diputado fueron el pri (4.7), el pan (4.8) y el prd (5.6). En la Legislatura LXII, los partidos con el mayor número promedio de iniciativas presentadas por diputado fueron Nueva Alianza (24.1), Movimiento Ciudadano (13.1) y el pt (10.9), mientras que los partidos con el menor número promedio de iniciativas presentadas por diputado fueron el pri (2.6), el prd (5.6) y el pan (6.3), igual que en la legislatura previa. Gráfica 6 Total de iniciativas presentadas en promedio (aprobadas, rechazadas y pendientes) 35 29 Número de iniciativas 30 24.1 25 20 19.1 15 11.2 13.1 10.9 10 13 10.5 10.6 8.8 6.8 5 0 Nueva Alianza Morena Independiente Movimiento Ciudadano PRD PVEM 4.8 6.3 PT 5.6 5.6 PAN 4.7 2.6 PRI Partidos políticos LXI LXII Fuente: elaboración propia, con base en http://www.diputados.gob.mx/ Total de propuestas Las presentadas, al igual que en el caso de las iniciativas, reflejan labores legislativas que indican una mayor profesionalización de los diputados. El promedio de propuestas presentadas durante la Legislatura LXI, fue de 7.9 por diputado; mientras que en la LXII fue de 6.1. En la Legislatura LXI, el prd fue el partido que mayor número promedio de propuestas presentó (13), seguido del pt (12) y diputados independientes (11.3); los partidos con el menor número promedio de propuestas presentadas fueron el pan, 41 Fernando Patrón Sánchez • Ma. Ofelia Camacho García Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza (5.8, 6.2 y 7.5) (ver gráfica 7). En la Legislatura LXII, Nueva Alianza, Morena y diputados independientes fueron los que más propuestas presentaron (16.7, 13.7 y 10.5), mientras que los partidos pri, pan y pt fueron los que menos propuestas manifestaron en promedio por diputado (3.1, 5.5 y 6.7). Gráfica 7 Total de propuestas presentadas en promedio (aprobadas, rechazadas y pendientes) 18 16.7 Número de propuestas 16 13.7 14 10 8 13 11.3 12 7.5 10.5 10.4 12.2 10.1 9 9.2 6.7 6.2 6 7.4 5.8 5.5 3.1 4 2 0 Nueva Alianza Morena Independiente Movimiento Ciudadano PRD PVEM PT PAN PRI Partidos políticos LXI LXII Fuente: elaboración propia, con base en http://www.diputados.gob.mx/ Índice de profesionalización legislativa individual A partir de la información descrita, se utilizó la técnica estadística de análisis factorial (af), la cual se emplea en algunos de los índices de profesionalización ya conocidos (Woods y Baranowski, 2006; Bowman y Kearney, 1988; Morehouse, 1983; Grumm, 1971). La técnica permite incorporar variables para explicar un término subyacente, la profesionalización, por medio de las varianzas que las correlacionan. La variable con la carga más alta en ambas legislaturas, es la asistencia a sesiones ordinarias (ver cuadro 1).4 Este hallazgo es consistente con los resultados de otros estudios que la incorporan como variante núcleo para medir 4 La prueba kmo se estima para conocer la pertinencia de realizar el análisis factorial con las variables que se consideran. Un valor cercano a 1 en el kmo indica que la bondad de ajuste del modelo es “excelente”; un valor cercano a 0 indica que no es apropiada la estimación del análisis factorial con esas variables. La kmo que se obtuvo para la legislatura lxi fue de 0.703; y para la LXII, de 0.686. 42 La profesionalización legislativa… la profesionalización (Mooney, 1995; Moncrief, 1988). Otras variaciones con cargas altas son el grado de escolaridad, el total de iniciativas presentadas y de propuestas. Nuevamente, otra de las variables núcleo, el total de iniciativas presentadas, obtuvo un resultado consistente con estudios previos (Mooney, 1995; Moncrief, 1988). Destaca en este hallazgo el análisis de grado de escolaridad, que no se incorpora en otros índices, el cual muestra que la formación académica de los diputados sí incide, de manera positiva, en una mayor profesionalización. Cuadro 1 Índice de Profesionalización Legislativa Individual Variables LXI* LXII** Grado de escolaridad 0.49 0.50 Trayectoria en el sector público (gobierno municipal, estatal y federal) 0.29 0.25 Trayectoria en el sector público (diputado local, diputado federal y senador) 0.20 0.22 Asistencia a sesiones ordinarias 0.71 0.62 Cargos dentro de comisiones ordinarias, extraordinarias y bicamerales, comités, junta de coordinación y mesa directiva 0.29 0.27 Total de iniciativas (aprobadas, rechazadas y pendientes) 0.50 0.61 Total de propuestas (aprobadas, rechazadas y pendientes) 0.51 0.53 * El número total de observaciones fue de 500. ** El número total de diputados fue de 494. Las tres variables con cargas más bajas, y menor aportación para explicar la profesionalización, son las que refieren a la trayectoria en el sector público en las tres áreas de gobierno, como diputado, local y federal, y senador; y los cargos dentro de las comisiones y comités dentro del congreso (ver cuadro 1). Esto se puede explicar porque las trayectorias dentro de los tres órdenes de gobierno, previas a ocupar el cargo como diputado federal, habilitan al funcionario en diferentes estrategias de negociación y conocimientos que no siempre son útiles ni contribuyen a la profesionalización, en el desempeño de las labores legislativas. 43 Fernando Patrón Sánchez • Ma. Ofelia Camacho García La trayectoria previa como diputado local, federal y senador es una variable que, de manera inesperada, tiene poco aporte a la profesionalización, pues se asume que un mayor número de años en cargos iguales o similares, contribuye a mejorar el entendimiento de las labores legislativas del diputado. En este modelo la variable agrega los tres cargos, sin distinguir entre senaduría, diputación local y federal. Esta variable agregada se decidió así porque, en promedio, el número de años ocupando estos puestos no excede de cuatro (3.6 en la legislatura lxi y 2.1 en la LXII, ver gráfica 3) y, salvo excepciones muy focalizadas, existen diputados con una carrera dedicada a estas labores (máximo de 21 y de 18 años de diputados del pri, en ambas legislaturas). La escasa aportación de esta variable a la profesionalización se puede explicar porque no existe una carrera consolidada en la gran mayoría de los diputados federales que conforman el congreso. En el caso de la LXI Legislatura, sólo 8% (40 diputados) cuenta con más de nueve años desempeñándose en un cargo relacionado con labores legislativas; mientras que en la LXII, sólo 6.6% (33 diputados). La gráfica 8 muestra los valores obtenidos para cada partido, según su profesionalización promedio, en cada una de las legislaturas en estudio.5 Los partidos con mayor profesionalización individual en la Legislatura LXI, son el pt, Movimiento Ciudadano y diputados independientes (0.51, 0.31 y 0.22); los partidos prd, pri y Nueva Alianza obtuvieron la menor profesionalización promedio (-0.14, -0.06 y 0.02). En la Legislatura LXII, la profesionalización individual promedio más alta la obtuvieron los partidos Nueva Alianza, pvem e independientes (1.15, 0.41 y 0.31); los partidos con los valores promedio más bajos son el pri, pan y prd (-0.19, 0.02 y 0.09). 5 Los resultados máximos y mínimos de la profesionalización, obtenidos por partido político, se pueden consultar en los cuadros 3 y 4 del anexo. 44 La profesionalización legislativa… Gráfica 8 Índice de Profesionalización Legislativa Individual (promedio) 1.15 1.2 1 0.8 0.6 0.51 0.41 0.4 0.31 0.31 0.22 0.2 0.22 0.18 0.12 0.16 0.09 0.02 0 Nueva Alianza PVEM Independiente PT Movimiento Ciudadano - 0.2 LXI Morena PRD 0.08 0.02 PAN - 0.14 LXII PRI - 0.06 - 0.19 Fuente: elaboración propia, con base en los resultados del análisis factorial. Es necesario matizar los resultados anteriores, ya que un valor mayor en el índice de profesionalización para los partidos pequeños, en contraposición con los partidos grandes y con mayor representación en la Cámara de Diputados, puede estar relacionado con que la mayoría de los diputados de Nueva Alianza, pvem, independientes, pt y Movimiento Ciudadano son de representación proporcional, y en muchos casos compitiendo en alianza con los partidos más representativos. Esto hace que la selección de los perfiles de legisladores de representación proporcional en la mayoría de las ocasiones sea mayor en nivel de estudios y con mayor experiencia en el sector público y legislativo; lo cual genera un promedio mayor a pesar de contar con menos curules. A partir de los resultados anteriores, se crearon tres categorías para medir la profesionalización: baja, media y alta (ver cuadro 2), según el número de diputados en cada fracción parlamentaria.6 En términos porcentuales, el pri posee el mayor número de diputados dentro de las tres categorías en la Legislatura LXI; en este sentido, destaca la participación porcentual dentro 6 En la Legislatura LXI, el nivel bajo corresponde al rango de -2.95 a -1.15; el medio, de -1.16 a 0.66; el alto, a los valores entre 0.67 a 2.46. En la Legislatura LXII, el nivel bajo corresponde al rango de -2.46 a -0.75; el medio, de -0.76 a 0.95; el alto, de 0.96 a 2.66. 45 Fernando Patrón Sánchez • Ma. Ofelia Camacho García del nivel medio, donde se concentró casi 40% de los diputados, seguido del nivel bajo y el alto (5% y 3.6%). En la Legislatura LXII, el pri dominó la participación porcentual en los niveles bajo y medio de profesionalización (7.5% y 33.8%); mientras que el prd obtuvo la mayor participación porcentual en el nivel alto de profesionalización (2.4%). El nivel medio de profesionalización domina en ambas legislaturas (82.0% en la Legislatura LXI y 78.9% en la LXII). De una Legislatura a otra, el nivel bajo tuvo un incremento de 19.3%; en el nivel medio se redujo 2.5% y, en el alto, disminuyó 8.3%. Cuadro 2 Nivel de profesionalización, según partido político LXII LEGISLATURA (2012-2015)* LXI LEGISLATURA (2009-2012)* Partido PRI PAN PRD PVEM Bajo Medio Alto Total Bajo Medio Alto Total 25 (5.0) 8 (1.6) 10 (2.0) 1 (0.2) 199 (39.8) 126 (25.2) 41 (8.2) 20 (4.0) 5 (1.0) 10 (2.0) 6 (1.2) 18 (3.6) 8 (1.6) 12 (2.4) 1 (0.2) 1 (0.2) 4 (0.8) 2 (0.4) 242 (48.4) 142 (28.4) 63 (12.6) 22 (4.4) 6 (1.2) 14 (2.8) 8 (1.6) 37 (7.5) 13 (2.6) 11 (2.2) - - - 167 (33.8) 93 (18.8) 74 (15.0) 25 (5.1) 10 (2.0) 6 (1.2) 3 (0.6) 10 (2.0) 2 (0.4) 390 (78.9) 6 (1.2) 7 (1.4) 12 (2.4) 2 (0.4) 1 (0.2) 3 (0.6) 7 (1.4) 1 (0.2) 210 (42.5) 113 (22.9) 97 (19.6) 27 (5.5) 12 (2.4) 11 (2.2) 10 (2.0) 12 (2.4) 2 (0.4) 494 (100) Movimiento Ciudadano - PT - Nueva Alianza - Morena - Independiente - Total 44 (8.8) 3 (0.6) 410 (82.0) 46 (9.2) 3 (0.6) 500 (100) 1 (0.2) 2 (0.4) 1 (0.2) 65 (13.2) *Los valores en paréntesis expresan la contribución porcentual. Fuente: elaboración propia. 46 39 (7.9) La profesionalización legislativa… A manera de cierre: el camino a seguir en los estudios sobre profesionalización legislativa en México En este estudio presentamos una aproximación inicial para medir la profesionalización de los diputados en el congreso federal, para las Legislaturas LXI y LXII. Los resultados de este ejercicio, con base en las siete variables utilizadas, muestran resultados consistentes con otros estudios similares. La asistencia a sesiones y el número de iniciativas (aprobadas, rechazadas y en estudio), forman parte del conjunto de variables explicativas que se incorporan en otros índices de profesionalización legislativa (Mooney, 1995; Moncrief, 1988). La aportación de esta investigación es incorporar una variable que no se utiliza en otros índices: el número de años de estudio de los diputados (grado de escolaridad), la cual resultó relevante en la profesionalización individual. Examinamos y comparamos la profesionalización individual de las Legislaturas LXI y LXII. El hallazgo más relevante es el nivel medio de profesionalización que predomina entre los diputados del congreso; sin embargo, de la Legislatura LXI a la LXII ésta disminuyó. El nivel bajo de profesionalización aumentó de una legislatura a otra, mientras que el nivel alto se contrajo. Dos factores importantes, característicos del sistema político mexicano, podrían explicar la disminución del nivel de profesionalización entre legislaturas. El primero está asociado a la alta rotación de representantes por partido político, debido a que todavía no opera la reelección consecutiva para legisladores; al tratarse de legislaturas subsecuentes, los cuadros políticos más experimentados y con mayor actividad deben dejar el cargo y no necesariamente entran otros que puedan suplir las características de los anteriores. Segundo, las variaciones pueden deberse a que todavía hay que incorporar variables que permitan trazar efectivamente las trayectorias legislativas previas de los diputados, para establecer la importancia de la experiencia individual en el cargo, en la profesionalización legislativa en su conjunto. La comparación entre legisladores de diferentes partidos políticos resultó importante en el sentido de observar y medir el nivel de profesionalización entre los mismos. En general encontramos una desvinculación entre la lógica que acompaña a la elección de los legisladores y la profesionalización de éstos, así como sus experiencias y trayectorias políticas (en la gran mayoría de las ocasiones nulas). Los legisladores no necesariamente se eligen por sus trayectorias y experiencias políticas, que contribuyen a su profesionalización, sino a otros criterios políticos, y a lógicas internas de los partidos, que aportan poco a un mejor desempeño. 47 Fernando Patrón Sánchez • Ma. Ofelia Camacho García Hasta el momento, los hallazgos muestran solamente indicios de factores importantes que inciden en la profesionalización de los diputados federales de las dos últimas legislaturas, también debemos considerarlos como características iniciales de investigaciones más completas en el futuro cercano. La propuesta que se deja abierta, es incorporar más años en el estudio para observar la verdadera variación en el tiempo y establecer un rango longitudinal para determinar si, en efecto, los diputados federales son más o menos profesionales. Contemplar otras variables que permiten explicar de mejor manera la profesionalización, como los cuerpos de apoyo técnico y staff en las legislaturas, no pudimos incorporarla al presente estudio debido a la ausencia de información precisa y pública. Establecer las diferencias entre los diputados de representación proporcional y mayoría relativa, generaría variables más amplias sobre los niveles individuales de profesionalización, y distinciones más exactas sobre el trabajo legislativo interno en comisiones. Los estudios sobre la profesionalización de las elites políticas, en particular las legislativas, resultan de la mayor importancia para comprender la dinámica de las instituciones representativas. En su caso, nos acercan a una mayor relación con el entendimiento de la lógica política y el desempeño de los políticos en lo individual. Si bien los estudios y la información sobre el tema de las elites parlamentarias en México siguen siendo escasos y todavía un ámbito poco desarrollado, es a partir de la medición sistemática que se puede contribuir al análisis de las instituciones políticas y sus miembros. Bibliografía Bowman, A. y R. Kearney (1988). “Dimensions of State Government Capability”. Western Political Quarterly, núm. 41, pp. 341–362. Cabezas Rincón, Lina M. (2011). “Profesionalización de las Elites parlamentarias en Bolivia, Colombia y Perú”. Post Data, vol. 16, núm. 2, pp. 223258 Campos, Emma (1996), “Los Legisladores del PRI de 1934 a 1997: La Perversidad de la No–reelección”. Quórum, México: Instituto de Investigaciones Legislativas de la Cámara de Diputados, año v, núm. 38, pp. 59-65. ----- (2003). “Un Congreso sin Congresistas. La no-reelección consecutiva en el Poder Legislativo Mexicano, 1934-1997”. Fernando Dworak. El Legis- 48 La profesionalización legislativa… lador a examen. El debate sobre la reelección legislativa en México. México: fceCámara de Diputados, LVII Legislatura, pp. 98-130. Citizens Conference on State Legislatures [ccsl] (1971). State Legislatures: An Evaluation of Their Effectiveness. New York: Praeger. Dworak, Fernando (2003). El Legislador a Examen. El Debate sobre la reelección Legislativa en México. México: fce-Cámara de Diputados, LVII Legislatura. Grumm, J. G. (1971). “The Effects of Legislative Structure on Legislative Performance”. R. I. Hofferbert y I. Sharkansky (eds.). State and Urban Politics. Boston: Little Brown. Ham, Keith y Ronald D. Headlund (2006). “Legislative Professionalization and Committee Systems: Institutional Versus Individual-Level Impact”. 20th IPSA World Congress. Fukuoka, Japan, julio (ponencia). King, J.D. (2000). “Changes in Professionalism in U.S. State Legislatures”. Legislative Studies Quarterly. vol. 25, núm. 2, mayo, pp. 327-343. Lujambio, Alonso (1996). “La reelección de legisladores: las ventajas y los dilemas”. Quórum. México, núm. 38, enero, pp. 39-49. Moncrief, G.F. (1988). “Dimensions of the Concept of Professionalism in State Legislatures: A Research Note”. State & Local Government Review. vol. 20, núm. 3, pp. 128-132. Mooney, C.Z. (1994). “Measuring U.S. State Legislative Professionalism: An Evaluation of five Indices”. State and Local Government Review, Núm. 26 pp.70-78. Morehouse, S. (1983). State Politics, Parties and Policy. New York: Holt, Rinehart and Winston. Nacif, Benito (1997). “La rotación de cargos legislativos y la evolución del sistema de partidos en México”. Política y Gobierno. México: cide, vol. IV, núm. 1, pp. 115-145. 49 Fernando Patrón Sánchez • Ma. Ofelia Camacho García Patrón, Fernando y Ma. Ofelia Camacho García (2016). “La profesionalización legislativa en entidades federativas en México”. Revista Legislativa de Estudios Sociales y Opinión Pública, México: CESOP-Cámara de Diputados, vol. 9, núm. 7, enero-julio, pp. 101-138. ----- (2017). “Legislaturas estatales en México. Un análisis de los cambios y la profesionalización legislativa”. Fernando Patrón y Mónica Montaño (coords.). Élites parlamentarias locales en México. Actitudes y Desempeño. México: Tirant lo Blanch-UGTO, pp. 25-65. Polsby, Nelson W. (1968). “The Institutionalization of the U. S. House of Representatives”. American Political Science Review, vol. 62, núm. 1, pp. 144168. ----- (1975). Legislatures. Governmental Institutions and Processes. F. I. Greenstein y N. W. Polsby (eds.). Reading, M A., Addison-Wesley, USA, pp. 257-319. Price, H. Douglas (1975). “Congress and the Evolution of Legislative Professionalism”. N. J. Ornstein (ed.). Congress in Change: Evolution and Reform. New York: Praeger, pp. 2-23. Rosenthal, A. (1996). “State Legislative Development: Observations from Three Perspectives.” Legislative Studies Quarterly, núm. 21, pp. 169-198. ----- (1998). The Decline of Representative Democracy. Washington: CQ Press. Squire, Peverill (1992). “Legislative professionalization and membership diversity in State Legislatures”. Legislative Studies Quarterly, vol 17, núm. 1, febrero, pp. 69-79. ----- (2006). “The Professionalization of State legislatures in the United States over the Last C entury”. 20th ipsa World Congress. Fukuoka, Japan, julio (ponencia). ----- (2007). “Measuring State Legislative Professionalism: The Squire Index Revisited”. State Politics & Policy Quarterly, 7(2), pp. 211-227. 50 La profesionalización legislativa… Valencia, Laura (2009). “Elites parlamentarias y profesionalización legislativa en México”. El Cotidiano, México: uam-azc, núm. 155, mayo-junio, pp. 69-76. Woods, N. y Baranowski, M. (2006). “Legislative Professionalism and Influence on State Agencies: The Effects of Resources and Careerism”. Legislative Studies Quarterly, núm. 31, pp. 585-609. 51 ANEXO Cuadro 1 Resumen de las variables de la Legislatura LXI Variable Estadístico PRI PAN PRD PVEM MC PT NA Ind. Total N 242 142 63 22 6 14 8 3 500 Prom. 5.6 5.9 5.2 5.8 6.3 5.3 4.9 6.0 5.7 Mín. 0 0 0 0 6 0 0 5 0 Máx. 8 8 8 7 8 8 6 7 8 Trayectoria en el sector público (m, e, f) Prom. 8.5 5.8 7.0 4.0 5.3 5.5 3.5 13.0 7.1 Mín. 0 0 0 0 0 0 0 4 0 Máx. 59 30 39 13 13 19 24 30 59 Trayectoria en el sector público (dl, df, s) Prom. 2.6 4.6 4.3 4.0 4.5 7.0 5.8 3.0 3.6 Mín. 0 0 0 1 3 3 3 0 0 Máx. 18 18 15 9 6 19 21 9 21 Asistencia a sesiones ordinarias Prom. Grado de escolaridad Cargos Total de iniciativas Total de propuestas 144.7 154.7 137.3 150.4 154.0 171.1 129.6 171.0 147.6 Mín. 0 0 1 12 114 110 8 146 0 Máx. 189 188 189 191 172 189 185 191 191 Prom. 4.4 5.0 5.2 5.8 5.3 6.9 8.9 1.0 4.9 Mín. 0 0 0 2 0 0 6 0 0 Máx. 13 40 11 10 10 14 12 3 40 Prom. 4.7 4.8 5.6 10.6 11.2 29.0 19.1 13.0 6.1 Mín. 0 0 0 0 1 1 1 2 0 Máx. 38 46 32 27 22 243 49 33 243 Prom. 7.4 5.8 13.0 9.0 6.2 12.2 7.5 11.3 7.9 Mín. 0 0 0 0 2 1 0 8 0 Máx. 204 42 77 29 18 33 21 14 204 Cuadro 2 Resumen de las variables de la Legislatura LXII Variable Estadístico PRI PAN PRD PVEM MC PT NA Ind. Total N 242 142 63 22 6 14 8 3 500 Prom. 5.6 5.9 5.2 5.8 6.3 5.3 4.9 6.0 5.7 Mín. 0 0 0 0 6 0 0 5 0 Máx. 8 8 8 7 8 8 6 7 8 Trayectoria en el sector público (m, e, f) Prom. 8.5 5.8 7.0 4.0 5.3 5.5 3.5 13.0 7.1 Mín. 0 0 0 0 0 0 0 4 0 Máx. 59 30 39 13 13 19 24 30 59 Trayectoria en el sector público (dl, df, s) Prom. 2.6 4.6 4.3 4.0 4.5 7.0 5.8 3.0 3.6 Mín. 0 0 0 1 3 3 3 0 0 Máx. 18 18 15 9 6 19 21 9 21 Asistencia a sesiones ordinarias Prom. Grado de escolaridad Cargos Total de iniciativas Total de propuestas 144.7 154.7 137.3 150.4 154.0 171.1 129.6 171.0 147.6 Mín. 0 0 1 12 114 110 8 146 0 Máx. 189 188 189 191 172 189 185 191 191 Prom. 4.4 5.0 5.2 5.8 5.3 6.9 8.9 1.0 4.9 Mín. 0 0 0 2 0 0 6 0 0 Máx. 13 40 11 10 10 14 12 3 40 Prom. 4.7 4.8 5.6 10.6 11.2 29.0 19.1 13.0 6.1 Mín. 0 0 0 0 1 1 1 2 0 Máx. 38 46 32 27 22 243 49 33 243 Prom. 7.4 5.8 13.0 9.0 6.2 12.2 7.5 11.3 7.9 Mín. 0 0 0 0 2 1 0 8 0 Máx. 204 42 77 29 18 33 21 14 204 Cuadro 3 Valores máximos y mínimos de la profesionalización según partido político, de la Legislatura LXI Partido Promedio Mínimo Máximo PRI -0.06 -2.95 1.89 PAN 0.08 -2.80 1.88 PRD -0.14 -2.84 1.58 PVEM 0.12 -2.70 0.79 Movimiento Ciudadano 0.31 -0.25 0.75 PT 0.51 -0.47 2.46 Nueva Alianza 0.02 -1.05 0.83 - - - 0.22 -0.19 0.59 Total -2.95 2.46 Morena Independiente Cuadro 4 Valores máximos y mínimos de la profesionalización, según partido político, de la Legislatura LXII Partido Promedio Mínimo Máximo PRI -0.06 -2.41 1.31 PAN 0.08 -2.25 1.52 PRD -0.14 -2.29 2.53 PVEM 0.12 -0.50 1.38 Movimiento Ciudadano 0.31 -2.30 2.66 PT 0.51 -2.46 1.74 Nueva Alianza 0.02 -0.10 2.46 -1.14 1.08 0.22 0.16 0.45 Total -2.46 2.66 Morena Independiente LAS ELITES PARTIDISTAS EN EL GOBIERNO Y LA OPOSICIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO: CONTEXTO ELECTORAL Y CONTROL PARLAMENTARIO EN PERSPECTIVA COMPARADA A NIVEL SUBNACIONAL Oniel Francisco Díaz Jiménez Universidad de Guanajuato Aldo Muñoz Armenta Universidad Autónoma del Estado de México Introducción El capítulo analiza las relaciones de competencia y cooperación entre las elites políticas gobernantes y de oposición en el Estado de México, en las arenas electoral y legislativa, de 1996 a 2015. Para este trabajo, consideramos a la oposición política como una contraposición de grupos o individuos a las decisiones que atañen al ámbito estatal o las personas que institucionalmente se reconocen como autoridades políticas. La acción opositora no sólo proviene de las elites políticas y del parlamento, sino de otros agentes, como cuerpos intermedios o movimientos sociales, cuya contraposición adquiere un papel significativo en el proceso político; ello se refleja en la competencia por el poder (Kolinsky, 1987). Consideramos que, de cualquier manera, los canales sociales más efectivos para hacer oposición al gobierno en la actualidad son los partidos políticos. Una de las principales funciones de las elites partidistas de oposición, es la de constituir una orientación alternativa al gobierno, así como también asumir su papel crítico y de control respecto a la acción gubernamental. La oposición suele ocuparse significativamente en demandar cambios del diseño institucional para mejorar la calidad del gobierno y de la competencia política. Las características de la oposición no siempre se apegan a esta postura normativa y toma la forma de las transformaciones sociales que la impulsan, lo cual define también sus prácticas concretas (Massari, 1997; Pasquino, 1997); la oposición puede en ocasiones eludir su papel crítico y de control al gobierno a cambio de ciertos incentivos. Este trabajo se divide en dos partes, en la primera se revisan las tendencias en el federalismo mexicano en relación con el proceso de cambio polí[55] Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta tico-electoral, con particular énfasis en la limitada capacidad de los poderes legislativos y sus instancias de control y fiscalización de los recursos públicos ejercidos por los ejecutivos locales, a partir de un análisis comparado la encuesta a expertos en política local en las entidades federativas. La segunda parte analiza el caso del Estado de México y muestra que, contrario a la creencia sobre la existencia de un régimen de partido dominante en el ámbito local, el contexto (o mercado electoral) en el que compiten las elites partidistas priistas y de oposición mexiquenses, muestra, salvo algunas elecciones, una tendencia de creciente competencia multipartidista. En la arena legislativa, los principales partidos de oposición al pri en el congreso estatal mexiquense, pan y prd, han eludido su papel de contrapeso al Ejecutivo, con el propósito de evitar ser fiscalizados en los municipios donde son gobierno. Cambio electoral, federalismo y democratización a nivel subnacional Durante la mayor parte del siglo xx, México fue un régimen autoritario competitivo con el Partido Revolucionario Institucional (pri) como su actor dominante (Levitsky y Way, 2002). El caso mexicano fue un régimen autoritario de partido dominante, un tipo particular de autoritarismo competitivo que se caracteriza por “el control, tanto del poder ejecutivo como del legislativo, de manera continua por un solo partido durante al menos 20 años o, al menos, cuatro elecciones consecutivas” (Greene, 2007: 12).1 A diferencia de otros regímenes autoritarios completamente cerrados a la competencia política, el régimen posrevolucionario mexicano se caracterizó por la presencia de algunas instituciones políticas que caracterizan a sistemas democráticos, entre las que se destacan: un sistema relativamente plural de medios de comunicación (aunque con limitada libertad de prensa), una estructura federalista y partidos de oposición que frecuentemente participaron en elecciones abiertas y periódicas (aunque con limitada competitividad) y en la conformación de ambas cámaras del congreso federal, etcétera.2 1 2 Tras su creación en 1929, el pri ganó todas las elecciones a gobernador hasta 1989; mantuvo la mayoría en el Congreso hasta 1997, y venció en todas las elecciones presidenciales hasta el año 2000. El federalismo, como institución política, responde a tres necesidades: a) organizar política y administrativamente grandes espacios geográficos incorporando relaciones de paridad (tanto como sea posible) entre sus distintas unidades, para lo cual se procura eliminar o atenuar las relaciones de subordinación de los regímenes centralistas de siglos pasados, como colonias e imperios; b) integrar unidades relativamente autónomas en una entidad superior (para su protección política y militar), 56 Las elites partidistas en el Gobierno… La limitada competencia en el sistema de partidos inutilizó, en la práctica, el funcionamiento del federalismo. De 1929 hasta 1989 todos los gobernadores fueron designados o avalados por el presidente de la república en turno, quien eligió cuándo, cómo y en qué asuntos intervenir en las entidades federativas y, para tal efecto, les negó la posibilidad de elegir a sus autoridades en forma autónoma e independiente del poder central (Reynoso, 2002). La falta de soberanía efectiva de las entidades federativas durante el periodo autoritario de partido dominante, se transformó en la generación de un acuerdo “informal” de carácter permanente entre el centro y los liderazgos regionales. El pri fungió como la arena de negociación de dicho acuerdo y el presidente en turno mantuvo el papel de “gran árbitro” entre las elites de los estados y la nacional y, en ocasiones, entre intereses en conflicto entre gobiernos estatales y dentro del mismo espacio subnacional. En particular, se trataba de dirimir cuáles intereses tenían el favor presidencial en temas económicos o político-electorales. Muchas de estas disputas entre intereses se resolvían con la designación de candidatos a la gubernatura, o bien con su destitución (Alvarado, 2000; Reynoso, 2002). Los estados de la Federación, y ambas cámaras del congreso federal, se mantuvieron subordinados al poder central ejercido por medio del titular del Ejecutivo federal (Weldon, 1997; Carpizo, 1989). El incremento gradual de la competencia en el sistema de partidos mexicano (Méndez de Hoyos, 2006; Díaz Jiménez y Vivero Ávila, 2015) durante los años 1990 transformó radicalmente la lógica política del federalismo. El cambio electoral de tipo subnacional se reflejó en el triunfo paulatino de los principales partidos de oposición al pri en diferentes estados de la república. En 1989 el pan obtuvo el triunfo en Baja California, posteriormente el gobierno de Guanajuato (1991) y Chihuahua (1992); en 1995 los estados de Jalisco y Guanajuato. El control de nuevos estados por el pan se incrementa con el triunfo en Nuevo León y Querétaro en 1997, y en Aguascalientes en 1998. Durante las elecciones de 2000 el pan alcanza el triunfo en Morelos y Guanajuato, este último por tercera vez consecutiva. En 2001, una coalición formada por el pan y el prd ganó al pri en Yucatán. El prd ganó las primeras elecciones para jefe de gobierno en el Distrito Federal (1997), triunfo que refrendó en el año 2000; también en 1998, en los estados de Tlaxcala, Zacatratando de salvaguardar su identidad cultural (como el idioma); c) dividir el poder de un extenso territorio para preservar la libertad de ciertos grupos o regiones. En este tipo de situaciones, el objetivo fundamental es hacer una división territorial del poder, lo cual supone asignar ciertas funciones administrativas de tipo exclusivo y compartir otras (Carbonell, 2003; Elazar, 1987; Alvarado, 2000). 57 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta tecas y Baja California Sur. Posteriormente, en coalición con el pan, obtuvo el triunfo en Nayarit (1999) y en Chiapas (2000). El cambio electoral activó diversos incentivos institucionales del sistema federal que debilitaron el presidencialismo centralista.3 Como señalan Cantú y Desposato (2012), el fin del control monopólico priista sobre las carreras políticas y la descentralización fiscal (transferencias intergubernamentales que trasladan ingresos provenientes de los impuestos recolectados por el gobierno federal hacia los gobiernos locales) al final de la etapa de dominio del pri, han fortalecido a los actores políticos subnacionales (particularmente a los gobernadores de los estados) a expensas de las elites políticas nacionales. Como resultado, lo que alguna vez fuera uno de los sistemas más centralizados ha dado paso a uno de los más descentralizados, en el cual, los cargos públicos locales conllevan poder y recursos considerables.4 La competencia partidista y la presencia gradual de gobiernos estatales surgidos de partidos políticos diferentes al del Ejecutivo federal, dieron lugar a un proceso que activó el federalismo formalmente establecido en la Constitución, es decir, se hizo evidente que el funcionamiento genuino de un sistema federal sólo es factible con elecciones libres y competitivas, y en la autonomía de los procesos electorales de cada entidad federativa (Reynoso, 2002; Carbonell, 2003). De acuerdo con Friedrich (1996), federalismo y oposición se fortalecen mutuamente, dado que un régimen federal no tendría efecto si no existiese una oposición política capaz de ejercer influencia tanto en el orden nacional como en el local; los papeles de la oposición se diversifican aumentando la efectividad de su impacto sobre las políticas nacionales. Una mayoría vencedora, puede verse constreñida ya no por el influjo de fuerzas minoritarias que se contraponen a ella en un mismo nivel (llámese contraposición ejecutivo-legislativo, o mayoría vs. minorías en el parlamento), también por la acción opositora que otras fuerzas políticas ejercen desde otros órdenes (cabildos, gobiernos o congresos estatales) en los que bien pueden encontrarse en mayoría. 3 4 La creciente presencia de gobiernos estatales de diferente signo partidista, generó la necesidad política y administrativa de crear un espacio de acuerdo político y debate sobre el papel de las entidades federativas en el pacto federal. Para tal efecto, el 13 de julio de 2002, los gobernadores del pri y el prd acordaron crear la Conferencia Nacional de Gobernadores (conago) como un “foro” permanente de diálogo y concertación, con el compromiso fortalecer los espacios institucionales y generar acuerdos a favor del pacto federal (conago, 2016). Antes de 1990, 67% del presupuesto recaudado por la Federación, lo manejaba el gobierno central. Con el paulatino proceso político de federalización, para 2003, gobernadores y presidentes municipales controlaban cerca de 63 centavos de cada peso obtenido por el fisco (Pardinas, 2013). 58 Las elites partidistas en el Gobierno… Se puede afirmar que el nuevo federalismo mexicano ha permitido una redistribución “nacional” del poder político-electoral, ya que ha dado lugar a que los partidos políticos derrotados en las elecciones presidenciales y legislativas federales luchen y ganen comicios en el ámbito local, ejercitándose en el desempeño gubernativo de modo que puedan desplegar las contraofertas que abanderan programas futuros de acción desde la oposición “nacional”. Con el federalismo se multiplicaron los centros democráticos de decisión del Estado (Elazar, 1987; Alvarado, 2000; Carbonell, 2003). La nueva pluralidad política ha impactado fuertemente el funcionamiento de instituciones como el congreso federal, donde a partir de 1997 ningún partido político tiene predominio electoral ni cuenta con la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, lo cual incentiva procesos de intensa negociación política, así como un papel altamente relevante de los legisladores de oposición frente al Ejecutivo federal en el proceso de formulación de políticas públicas. El avance significativo de la democratización en el ámbito nacional, no ha encontrado su correlato en el subnacional, pues existen situaciones donde el discurso de la autonomía estatal ha impedido la interacción uniforme del proceso de democratización (Giraudy, 2014), se ha creado un diferenciado mapa de niveles y se puede afirmar que, en muchos casos, las autoridades federales encuentran un límite marcado por las elites locales (Alvarado, 2000; Reynoso, 2002). Un aspecto central que permite evaluar el grado de democratización en el nivel subnacional, está relacionado con el funcionamiento de la genuina división de poderes, así como el efectivo “control” del legislativo sobre el ejecutivo, y de la oposición sobre el gobierno (Muñoz y Vizcarra, 2014).5 El papel de los partidistas contrarios en los congresos es un factor decisivo para: 5 El control de la acción gubernamental es una de las funciones principales de los congresos, y es el medio por el cual se hace valer la responsabilidad institucional (accountability) de la administración pública en su conjunto, porque se cuenta con un repertorio para tomar medidas que, dado el caso, puedan restablecer el equilibrio político y normativo de los intereses públicos si éstos han sido capturados por particulares o utilizados discrecionalmente por funcionarios de alguno de los tres órdenes de gobierno (federal estatal o municipal) (Olson y Mezey, 1991; Pasquino, 1998). No obstante, la doble tarea de los legisladores, como representantes de la soberanía nacional y como miembros de un partido, los coloca generalmente en una situación paradójica y contradictoria respecto a los fines que se proponen como cuerpo, sobre todo si hablamos de la doble racionalidad que se encuentra en la base del control parlamentario: el de tipo constitucional y el de operación. Mientras que la racionalidad constitucional tiene como propósito establecer límites al ejercicio del poder para reducir la discrecionalidad sin que ello afecte la efectividad del poder, la racionalidad política de los controles responde a propósitos de tipo utilitario, observándose así que los agentes políticos responsables de las funciones de control, por su extracción partidista, llegan a emplearlos como una forma de condicionar el ejercicio de los titulares del poder político y de incidir en las decisiones o incluso de 59 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta a) Limitar al poder político, restringiéndolo al ámbito del marco legal, con lo cual se acotan la tentación autoritaria y los riesgos del exceso y los abusos del poder. b) Los controles democráticos solamente adquieren viabilidad y concreción por la presencia de la oposición que, a diferencia del partido gobernante, tendría interés en mantener el carácter público de las decisiones y de hacer valer los contrapesos constitucionales y legales para no estar en desventaja. En resumen, la oposición partidista no es, entonces, solamente el referente opuesto de quien gobierna o la alternativa en un esquema de competencia por el poder, sino es, en esencia, el pilar “operativo” de los controles políticos hacia el ejecutivo desde poder legislativo (Muñoz y Vizcarra, 2014), particularmente en el ejercicio presupuestal de los recursos públicos.6 Pese la importancia del control presupuestal del ejecutivo por parte de las elites legislativas de oposición en cualquier orden de gobierno, investigaciones previas muestran que, en general, los gobiernos estatales actúan con gran opacidad en el manejo de recursos, independientemente de que tengan experiencias de alternancia en el poder ejecutivo, o de que los congresos estatales cuenten con mayoría opositora, con más legisladores de un partido diferente al del ejecutivo local (Pardinas, 2003 y Ugalde, 2015). En teoría, la descentralización del gasto público hacia las entidades federativas y municipios tuvo como objetivo una mayor “eficiencia económica” en las entidades federativas y “mayores rendimientos” a la sociedad, en especial, en las áreas de educación y salud (Pardinas, 2013). Sin embargo, la descentralización no cumplió sus objetivos, debido a que las autoridades locales no contaban con capacidad administrativa para ejercer las labores de rendición de cuentas y control presupuestal. Es decir, la “velocidad” de la 6 adoptarlas indirectamente. Es decir, no es sencillo que los legisladores ejerzan “control” sin que ello tenga un propósito de contienda. Al contrario, pueden obviar el control si ello favorece sus intereses, sean parlamentarios oposición o de gobierno. Al respecto, la vigilancia y control presupuestal ocurren en tres tiempos: antes, durante y después de que se utilice el dinero público. En esta lógica, el papel de los congresos estatales es crucial y, más aún, el de los legisladores de la oposición partidista, porque la rendición de cuentas “anticipada” consiste en la aprobación del presupuesto por los legislativos locales. El asunto pasa al terreno del ejecutivo, ya que durante el año fiscal, las contralorías “internas” son las responsables de vigilar el uso correcto del gasto público, mientras las autoridades ejercen el gasto. Finalmente, al cierre del año fiscal los congresos estatales, por medio de sus respectivos órganos de fiscalización superior, están obligados a verificar si ocurrió el uso correcto de los recursos como se determinó. Es decir, corresponde al congreso y, sin duda, a la oposición partidista en el legislativo, revisar que el ejecutivo haya gastado conforme la norma. 60 Las elites partidistas en el Gobierno… descentralización fiscal rebasó las capacidades de los organismos encargados de la rendición de cuentas en el nivel subnacional. De manera errónea, la federalización del gasto por los legisladores federales y el ejecutivo nacional, se realizó con la premisa de que existían condiciones que garantizarían la eficiencia y la rendición de cuentas. Por el contrario, el resultado fue el fortalecimiento de cacicazgos locales, corrupción, discrecionalidad, opacidad y desperdicio en el manejo de los recursos públicos. De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación para el Desarrollo (cidac) que analiza los contenidos de las leyes de egresos de los 31 estados y el Distrito Federal para 2003, las entidades federativas no utilizaban criterios uniformes para elaborar sus presupuestos, pues cada una desglosaba a su modo los datos de quién y cómo se gasta el dinero público (Pardinas, 2003). Aunque los 31 congresos estatales y la asamblea legislativa del Distrito Federal cuentan con órganos de fiscalización con la obligación de revisar las cuentas de los tres poderes locales y los ayuntamientos, éstos realizan el trabajo de auditoría al cierre del ciclo presupuestal, una vez que se gastaron los fondos públicos. En ningún caso, los órganos de fiscalización tienen facultades para hacer revisiones en el marco del proceso del gasto (Pardinas, 2003). Estudios comparativos recientes revelan contrastes significativos en términos de la capacidad con que los ordenamientos legales de las entidades federativas facultan a sus entidades de fiscalización superior (efs) (Palacios Prieto y Figueroa Neri, 2015). Un análisis con base en datos de la Encuesta a Expertos en Política Estatal en México 2001-2012 (eepemex) (Loza y Méndez, 2014) sugiere niveles de capacidad de control del gobierno local por las auditorias superiores de los congresos estatales que van de nulos a muy limitados, en la mayoría de los estados (gráfico 1). 61 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta Gráfico 1 Nivel de efectividad en el control del gobierno por las auditorías superiores de los congresos en las entidades federativas. Escala: 0. Nada; 1. Poco; 2. Algo; 3. Bastante; 4. Mucho. Promedio de las escalas 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 DF Morelos Coahuila Hidalgo Querétaro Guanajuato Durango Baja California Oaxaca Nuevo León Chihuahua BCS Edomex Sonora Campeche Tlaxcala Nacional SLP Tamaulipas Colima Puebla Zacatecas Michoacán Aguascalientes Chiapas Guerrero Nayarit Veracruz Jalisco Tabasco QR Yucatán Sinaloa 0 Fuente: Encuesta a expertos en política estatal en México 2001-2012 (Loza y Méndez, 2014: 17). El gobierno federal es supervisado por órganos de control interno y externo como la Auditoria Superior de la Federación o la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Por favor díganos si existen órganos de control de este tipo en su entidad y, en ese caso, cuáles son: ¿qué tan efectivo fue en controlar los actos del gobierno evaluado… la Auditoría?” Opciones de respuesta (recodificado): 0. Nada; 1. Poco; 2. Algo; 3. Bastante; 4. Mucho. Es importante señalar que los problemas de los límites de las capacidades de las efs de los poderes legislativos a nivel subnacional, no sólo se reducen a las auditorías, también involucran a los congresos mismos como instituciones políticas con funciones de contrapeso y control del poder ejecutivo. Los datos de la eepemex revelan la poca capacidad de influencia de los diputados locales frente a los gobernadores en el proceso de formulación de políticas públicas (gráfico 2), así como de los partidos de oposición frente al partido del gobernador en prácticamente todos los estados de la Federación (gráfico 3). 62 Gráfico 2 Influencia en la determinación de las políticas públicas estatales del congreso local frente al gobernador. Escala: 0. Nada; 1. Poco; 2. Algo; 3. Bastante; 4. Mucho. Promedio de la escala 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 Diputados QR Chiapas Yucatán Tamaulipas Sinaloa Oaxaca Coahuila Colima Campeche Veracruz Zacatecas Puebla Guerrero Tlaxcala Durango BCS Tabasco Nayarit Edomex Nacional SLP Michoacán Querétaro Nuevo León Chihuahua Aguascalientes Jalisco Hidalgo DF Baja California Morelos Sonora Guanajuato 0 Gobernador Fuente: Encuesta a expertos en política estatal en México 2001-2012 (Loza y Méndez, 2014). Pregunta 3. “Voy a mencionar varios actores políticos en el estado. Por favor dígame cuánto poder tuvo en la determinación de las políticas públicas estatales”. A. Cámara de Diputados; B. Gobernador. Opciones de respuesta: 0. Nada; 1. Poco; 2. Algo; 3. Bastante; 4. Mucho. Gráfico 3 Influencia en la determinación de las políticas públicas estatales del principal partido de oposición frente al partido del gobernador. Escala: 0. Nada; 1. Poco; 2. Algo; 3. Bastante; 4. Mucho. Promedio de la escala 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 Diputados QR Chiapas Yucatán Tamaulipas Oaxaca Sinaloa Coahuila Campeche Colima Veracruz Zacatecas Puebla Guerrero Tlaxcala Durango Tabasco BCS Nayarit Edomex Nacional Michoacán SLP Querétaro Nuevo León Chihuahua Aguascalientes Jalisco Hidalgo Baja California DF Morelos Sonora Guanajuato 0 Gobernador Fuente: Encuesta a expertos en política estatal en México 2001-2012 (Loza y Méndez, 2014). Pregunta 3: “Voy a mencionar varios actores políticos en el estado. Por favor dígame cuánto poder tuvo en la determinación de las políticas públicas estatales”. G. Partido del gobernador (PGO); H. Principal partido opositor (PPO). Opciones de respuesta: 0. Nada; 1. Poco; 2. Algo; 3. Bastante; 4. Mucho. Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta Las asimetrías entre los poderes ejecutivo y legislativo en los estados, en cuanto a su capacidad de influencia en las políticas públicas locales, se relacionan, en gran medida, con el proceso legislativo. En la mayoría de los estados (23), sólo una minoría de los proyectos de ley relevantes que los gobernadores envían a sus congresos locales son sustancialmente modificados por los legisladores. Solamente en cinco estados, un porcentaje de alrededor de la mitad de los proyectos enviados por el ejecutivo sufren cambios significativos por los diputados (gráfico 4). Los datos sugieren que, en prácticamente en la totalidad de las entidades federativas, los congresos exhiben una capacidad de control del poder ejecutivo local que va de poca a nula. Gráfico 4 Proyectos de ley importantes del gobernador, sustancialmente modificados por el congreso local. 0. Ninguno; 1. Una minoría; 2. La mitad; 3. La mayoría; 4. Todos. 4 Promedio de la escala 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 Fuente: Encuesta a expertos en política estatal en México 2001-2012 (Loza y Méndez, 2014). Pregunta 6. “De los proyectos de ley más importantes que el gobernador envió a la legislatura. ¿Cuántos fueron sustancialmente modificados por la legislatura?” Opciones de respuesta: 0. Ninguno; 1. Una minoría; 2. La mitad; 3. La mayoría; 4. Todos. No es de extrañar que en la mayor parte de los estados casi nunca (menos de 25% de las veces) o sólo en algunas ocasiones (de 26% a 49% de las veces) el gobernador tenga la necesidad de negociar con legisladores de los partidos de oposición con el fin de sacar adelante su agenda legislativa (gráfico 6). 64 Gráfico 5 Límites al poder del gobernador por el congreso local. Escala: 0. Nada limitado; 1. Poco; 2. Algo; 3. Bastante; 4. Muy limitado. 4.0 Promedio de la escala 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 Jalisco DF Michoacán Nuevo León Aguascalientes Baja California Morelos Sonora Guerrero Zacatecas Guanajuato Nacional Campeche SLP Querétaro Tabasco QR Colima Durango Tlaxcala Veracruz Nayarit BCS Chihuahua Edomex Oaxaca Sinaloa Yucatán Puebla Chiapas Coahuila Hidalgo Tamaulipas 0.0 Fuente: Encuesta a expertos en política estatal en México 2001-2012 (Loza y Méndez, 2014). Pregunta 7. “¿Qué tan limitado estuvo el poder del gobernador por la legislatura de la cámara de diputados local?” Opciones de respuesta: 0. Nada; 1. Algo; 2. Poco; 3. Bastante; 4. Muy limitado. Gráfico 6 Frecuencia con la que el gobernador tuvo que negociar con legisladores de otros partidos para sacar adelante su agenda legislativa. Escala: 0. Casi nunca (<25%); 1. Algunas veces (25-49%); 2. La mayoría de las veces (50-75%); 3. Casi siempre (>75%). Promedio de la escala 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 Aguascalientes Zacatecas Michoacán Guerrero Jalisco Morelos BCS Baja California Oaxaca Nuevo León Tlaxcala Edomex Chihuahua QR Veracruz Nacional Chiapas SLP Colima Sonora Campeche Puebla Sinaloa Guanajuato Coahuila Durango Tamaulipas Hidalgo Tabasco Querétaro Nayarit Yucatán DF 0.0 Fuente: Encuesta a expertos en política estatal en México 2001-2012 (Loza y Méndez, 2014). Pregunta 9. “¿Con qué frecuencia diría que el gobernador tuvo que negociar con legisladores de otros partidos para sacar adelante su agenda legislativa en la legislatura?” 0. Casi nunca (<25%), 1. Algunas veces (25-49%), 2. La mayoría de las veces (50-75%), 3. Casi siempre (>75%). Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta Otro indicador del predominio legislativo del gobernador, se refleja en los proyectos de egresos presentados por los ejecutivos ante ambas legislaturas que fueron modificados sustancialmente por los diputados; en otras palabras, que tuvieron una reasignación de al menos 25% del gasto modificable. De acuerdo con los expertos consultados, en ninguno de los estados incluidos en el estudio, los proyectos de egresos del gobernador que fueron sujetos de cambios significativos superan el promedio de 1.5. y, en la mayoría de los casos, no llegan siquiera a un proyecto de egresos modificado de tres posibles, en cada una de las dos legislaturas. 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00 Oaxaca Morelos Jalisco Michoacán Veracruz Zacatecas Guerrero Tlaxcala Nuevo León Aguascalientes Hidalgo Sonora Nacional BCS Chiapas Coahuila SLP Campeche Chihuahua Edomex Querétaro Yucatán Colima Guanajuato QR Baja California DF Durango Nayarit Puebla Sinaloa Tabasco Tamaulipas Promedio de proyectos de egresos modificados Gráfico 7 Proyectos de egresos del ejecutivo modificados significativamente en ambas legislaturas 1ª Legislatura 2ª Legislatura Fuente: Encuesta a expertos en política estatal en México 2001-2012 (Loza y Méndez, 2014). Pregunta 8. “Y respecto a los proyectos de egresos presentados por el gobernador en ambas legislaturas. ¿Cuántos fueron modificados sustancialmente entendiendo por esto último la reasignación de cerca de 25 por ciento o más del gasto modificable (es decir, que excluye gasto corriente y servicio de la deuda gubernamental pero no la decisión de contratar nueva deuda)?” 66 Las elites partidistas en el Gobierno… El propósito de la siguiente sección es analizar el caso del Estado de México, una de las pocas entidades federativas donde, hasta la fecha, aún no ha habido alternancia en la gubernatura, con el fin de examinar con mayor profundidad las dinámicas que subyacen a las relaciones entre las elites en el gobierno y la oposición a nivel subnacional, en una de las entidades del país más relevantes electoral y políticamente. Se realiza un análisis del contexto electoral en el cual compiten las elites políticas gubernamentales y de oposición, para después analizar las tendencias de cooperación entre las elites partidistas en la arena legislativa. El caso del Estado de México La competencia partidista en elecciones legislativas El Estado de México es una de las pocas entidades federativas del país que hasta 2016 no han tenido alternancia en la gubernatura, desde el surgimiento del pri como partido dominante. Ello no significa que no existan avances significativos en materia de democratización político-electoral, por ejemplo, en la elección para gobernador de 2017 el margen de victoria entre los candidatos del pri y de Morena fue muy estrecho, sólo 2.78 puntos porcentuales. Aun así, el cambio político electoral se ha manifestado con mayor claridad en el ámbito de las elecciones municipales y legislativas. Márgenes de victoria y número de partidos a) Márgenes de victoria Con el fin de analizar en profundidad la evolución de la competencia electoral en elecciones legislativas locales, nos concentramos ahora en dos dimensiones relevantes: los márgenes de victoria (mv) entre el primero y segundo partido más votados, y el número de partidos electoralmente relevantes (np), tanto en el ámbito estatal como el distrital. Las tendencias muestran indicadores en ambos niveles que reflejan importantes cambios en el sistema de partidos, relativos a su grado de competitividad y al formato partidista a mediados de los 1990. Por ejemplo, a partir de 1996 los márgenes de victoria en elecciones para renovar el congreso local indican niveles de competitividad que van de altos a medios, con excepción de los procesos electorales de 2009 y 2012 (gráfico 8). Si bien es cierto que en elecciones para gobernador las diferencias entre el porcentaje de votación obtenido por los candidatos priistas y sus más 67 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta cercanos competidores han sido mayores, con excepción de la contienda de 2011 (donde el pri ganaría la elección con una ventaja similar a las obtenidas durante la etapa de partido hegemónico), los márgenes de victoria se han ido reduciendo, lo cual sugiere un gradual aumento de la competencia partidista (gráfico 8). Gráfico 8 Competitividad electoral en elecciones legislativas y de gobernador en el Estado de México, 1987-2017 70.00% 60.6% 60.00% 50.00% 40.1% 42.1% 44.5% 43.1% 40.00% 30.00% 23.7% 23.7% 20.00% 10.00% 22.5% 16.2% 7.1% 7.0% 5.0% 6.3% 0.6% 2.9% 0.00% Fuente: elaboración propia con datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), www.ieem.org.mx Los datos en el ámbito distrital también confirman la tendencia de creciente competitividad electoral de mediados de los 1990. Por ejemplo, a diferencia de las elecciones de 1991 y de 1993, donde los distritos de baja competitividad y los no competitivos constituyeron más de 90% de los 45 distritos de mayoría relativa de la entidad, en 1996 dichos distritos promedian alrededor de 20% del total, durante el periodo analizado. En contraste, los distritos con competitividad alta, o muy alta, han promediado alrededor de 45% del total durante el periodo y, junto con los distritos de competitividad 68 Las elites partidistas en el Gobierno… media, forman la gran mayoría de los distritos en todas y cada una de las elecciones legislativas analizadas (gráfico 9). Por su parte, en las elecciones para gobernador de 2017, la competencia distrital fue aún mayor: sólo los distritos con competitividad alta y muy alta constituyeron poco más de 60% del total. Gráfico 9 Distritos electorales uninominales por el margen de victoria (mv) en elecciones legislativas (1990–2015) y de gobernador (2017) 100% 4 90% 4 1 9 2 1 3 4 9 7 15 80% 35 16 17 38 4 7 16 13 17 12 14 40% 7 16 8 8 8 30% 10 11 20% 0% 3 10 50% 10% 4 11 70% 60% 2 7 2 10 1990 3 4 0 1993 14 1996 10 2000 13 13 12 2003 2006 2009 Muy alto (MV<5%) Alto (5%MV<10%) Bajo (20%<MV<30%) No-competitivo (MV>=30%) 12 7 6 2012 2015 2017 Medio (10%< MV<20%) Fuente: elaboración propia con datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), www.ieem.org.mx b) Número de partidos Otra dimensión crucial de la competencia electoral en las elecciones legislativas está relacionada con el número de fuerzas políticas electoralmente relevantes en el sistema de partidos mexiquense. Los datos del gráfico 10 muestran claramente el fin del sistema de partido hegemónico en la entidad a principios de los 1990. Mientras que el índice del número de partidos (np) (Molinar, 1991), calculado con base en los resultados de la votación total en elecciones legislativas recibida por los partidos, promedió 1.2 partidos relevantes de 1987 a 1993, para los comicios de 1996, el índice indicó por primera vez un multipartidismo de tipo moderado, el cual ha tendido a mantenerse 69 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta en elecciones subsecuentes (con excepción de las contiendas de 2009 y 2012, en las cuales el valor del np sugiere un bipartidismo) (Díaz Jiménez, 2014). De manera similar, excepto por las elecciones de 2005 (bipartidismo) y 2011 (partido dominante), los resultados de las contiendas para gobernador durante el mismo periodo parecen corroborar esta gradual tendencia hacia el multipartidismo, observada en las elecciones legislativas. Gráfico 10 Número de partidos en elecciones legislativas en el Estado de México 1987-2015 y de gobernador 2017 3.50 3.06 3.05 3.16 3.00 2.93 2.80 2.50 2.38 2.00 1.93 1.50 1.00 2.71 1.38 1.30 1.23 2.14 2.01 1.27 1.06 0.50 0.00 Fuente: 1987-2012: Díaz Jiménez (2014); 2015-2017: elaboración propia con base en datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Estudios previos con datos desagregados, relativos a los distritos uninominales, muestran una tendencia de creciente fragmentación en el sistema de partidos local (Díaz Jiménez, 2014).7 En 1993, 78% de los distritos estuvieron 7 Con el objetivo de efectuar el análisis “a nivel”, los 45 distritos electorales uninominales fueron clasificados en cuatro categorías, de acuerdo con el esquema propuesto por Pacheco Méndez (1997). spd: se refiere a los distritos en los que domina un partido único (NP=1.0 a 1.5). Bipartismo puro: distritos donde dos partidos compiten de forma efectiva (NP=1.5 a 2.0). Bipartismo plural o sistema 70 Las elites partidistas en el Gobierno… dominados por el pri, para 1996 los distritos unipartidistas se redujeron a menos de 10% y casi la mitad de los distritos mostró un formato de competencia multipartidista. No obstante, los distritos con una lógica de competencia entre tres o más partidos se redujeron en elecciones posteriores; en 2015 alcanzaron por primera vez la mayoría de los distritos (67%) (gráfico 11).8 Gráfico 11 Distritos electorales uninominales por el número de partidos (NP) 1990-2015 100% 4 90% 6 80% 70% 1 1 2 10 7 1 14 15 1 1 1 10 9 7 5 28 35 60% 14 16 11 50% 21 22 20 40% 30 30% 20% 21 16 18 18 7 10% 0% 5 1 3 1990 1993 1996 2000 2003 15 2006 10 12 2009 2012 Multipartidista (NP > 2.5) Bipartidismo Plural (2.0–2.5) Bipartidismo Puro (1.5–2.0) Partido Dominante (1.0–1.5) 2015 32 Gob 2017 Fuente: para 1987-2012, Díaz Jiménez (2014); para 2015-2017, elaboración propia con base en datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). En este sentido, cabe destacar que aunque el valor del np calculado con respecto a la votación estatal de 2015 muestra un valor muy similar al registrado en 2006, el análisis con datos desagregados a nivel distrital muestra una diferencia muy significativa entre ambas contiendas: los distritos con competencia multipartidista en 2015 constituyeron el doble de los registrados en 8 de dos partidos y medio: distritos en que dos partidos compiten y se les une un tercero, que es más débil (NP=2.0 a 2.5). Multipartidismo: distritos en los que tres (o más) partidos son competitivos (NP>2.5). La mayor parte de la competencia partidista en el contexto estatal, durante la segunda mitad de los 1990 y la primera década del nuevo siglo, mostró una clara tendencia hacia el bipartidismo (puro y plural). Los distritos bipartidistas se incrementaron de manera gradual desde 1996. En la elección de 2000 este tipo de distritos alcanzó 58% del total, porcentaje que creció a 62% en 2003, y a 76% en 2009 (Díaz Jiménez, 2014; Vivero Ávila y Díaz Jiménez, 2011). 71 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta 2006. Por su parte, pese a que las elecciones de gobernador suelen mostrar una menor fragmentación electoral, en 2017 los datos son muy similares a los de la elección legislativa de 2015. En resumen, la fragmentación partidista en la entidad se ha extendido durante las últimas elecciones, alcanzando diversos niveles de la competencia política. Se puede señalar que este fenómeno es, en buena medida, resultado de factores institucionales como la reforma electoral de 1996. Existen evidencias de que los partidos de oposición, a partir de que tuvieron mejores condiciones para la equidad en las contiendas electorales, diversificaron sus bases sociales de apoyo y ampliaron su propuesta programática, favoreciendo con ello que importantes sectores del electorado orientaran sus preferencias hacia estas fuerzas políticas. Alternancias Otro indicador de la competencia partidista significativa en el Estado de México es el número de distritos que han experimentado alternancia electoral. De acuerdo con estudios previos (Cedillo, 2006), es posible clasificar la competitividad electoral por medio de la alternancia, con base en el número de veces en que ésta ocurre: cuatro o más representa el nivel más alto; dos y tres, el medio; una sola vez, bajo, y cero veces, nivel nulo de competitividad. Al respecto, conviene señalar que, después de las elecciones de 2015, solamente en diez de ellos no se registra alternancia (tabla 1). De hecho, se registran distritos donde el pri una vez derrotado no ha vuelto a obtener el triunfo. Sobresalen en esta situación las regiones de Nezahualcóyotl y Texcoco. Los datos también muestran que los principales partidos de oposición, el prd y el pan, consiguen aumentar su votación solamente en los comicios presidenciales, y sólo si los candidatos al ejecutivo federal tienen una personalidad de arrastre. Por ejemplo, en 2000 el pan consiguió 21 distritos de 45, pero en los siguientes comicios, incluso los presidenciales, no consiguió igualar esta cifra. El mejor rendimiento electoral del prd fue en 2006, cuando ganó 16 distritos, y donde el “factor López Obrador” representó un factor clave. Ahora bien, en las elecciones intermedias de 2003 a 2015 los números de las dos fuerzas partidistas no son significativos, pues en esta última contienda suman, entre ambos, sólo diez diputaciones de mayoría (tabla 1). 72 Las elites partidistas en el Gobierno… Tabla 1 Distritos electorales estatales ganados por partido o coalición (1996-2015) Partido o coalición 1996 2000 2003 2006 2009 2012 2015 PAN 10 21 11 9 2 1 4 PRI 30 18 24 18 4 5 3 PRD 5 6 10 16 1 3 6 PT 2 MORENA 1 UPC (PRI-PVEM-NA-PSD) 29 JPC (PRI-PVEM-NA) 7 CM (PRD-PT) 2 COMPROMISO CEM (PRI-PVEM-NA) 26 COMPROMETIDOS CEM (PRI-NA) 3 COMPROMISO PEM (PRI-PVEM) 7 31 45 45 Total 45 45 45 45 45 Fuente: IEEM (2015), Villarreal (2012). En suma, si se pone el acento en alternancia, se observa que la competitividad tiene un alcance significativo entre 1996 y 2009 (gráfico 12). A partir de este último año se da un importante cambio, en el cual el pri recupera su presencia político-electoral en las zonas oriente y poniente del Estado de México. Entre 1996 y 2015 solamente hay siete distritos electorales con tres alternancias, los cuales abarcan apenas poco más de 18% de la población registrada en la lista nominal. En los distritos electorales, de acuerdo con la información de la tabla 2, predomina la alternancia de tipo medio, ya que 28 distritos de mayoría han tenido dos alternancias, lo cual es muy significativo, pues estas circunscripciones abarcan casi 70% de los electores mexiquenses. A su vez, siete distritos han tenido tres alternancias, lo cual no se puede soslayar, ya que es una porción territorial donde habitan más de 2 millones de votantes. 73 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta Gráfico 12 Número de distritos con alternancia por elección, 1996-2015 30 25 Distritos con alternancia 25 20 16 15 14 13 15 9 10 5 5 0 1996 2000 2003 2006 2009 2012 2015 Año Fuente: elaboración propia, con base en datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Tabla 2 Número de alternancias en los distritos del Estado México 1996-2015 Número de partidos políticos que han gobernado Número de distritos Lista nominal 2015 % de lista nominal 2015 Tres 7 2,021,291 18.34 Dos 28 7,657,534 69.46 Ninguno 10 1,344,811 12.2 Total 45 11,023,636 100 Fuente: elaboración propia, con base en la información del 111 (2015). Se podría afirmar que, al menos en la arena electoral, las elites partidistas de oposición han ido ganando terreno frente al priismo local. Hay que decir que la relación estrecha entre el gobernador y el pri, que deriva en un apoyo tácito y amplio en recursos, así como la debilidad y problemas internos en los otros dos partidos en el contexto local, no permiten un ascenso más robusto. Sí debemos reconocer su presencia en áreas geográficas particulares del Estado. La idea de hegemonía o predominio de un solo partido no puede aplicarse al Estado de México porque existen amplias posibilidades de que la 74 Las elites partidistas en el Gobierno… oposición política gane elecciones. La intervención de los gobernadores en los procesos electorales mediante programas sociales o dádivas, que tienen como propósito la compra y coacción del voto, es un fenómeno que no se ha podido frenar desde los organismos y autoridades electorales autónomos tanto nacionales como estatales. No obstante, como se verá más adelante, esto no ha impedido que durante la etapa competitiva del sistema de partidos mexiquense el congreso local cuente con una significativa presencia de legisladores de oposición al pri. Las elites políticas mexiquenses en la arena legislativa La competencia electoral en el Estado de México se ha incrementado de manera gradual pero significativa, aunque aún no ha impactado significativamente el ámbito de la producción y el control parlamentario en la entidad. Es importante notar que los principales partidos oposición entre la legislatura liii y la lv consiguen ser mayoría, al acumular ambos más de 40 legisladores de un total de 75, para contar así con más de 50% de los votos en lo que supone el quórum legal del congreso. La recuperación del pri en el ámbito electoral a partir de 2009, no le permite alcanzar 60% del total de los diputados, que tenía en 1990 y 1993. Los debates relacionados con la cuenta pública o cambios a la Constitución, debieron pasar necesariamente por el consenso de los principales partidos de oposición (tabla 3). Tabla 3 Conformación de la legislatura del Estado de México por partido político (1990-2015) Partido LI (19901993) LII (19931996) LIII (19962000) LIV (20002003) LV (20032006) LVI (20062009) LVII (20092012 LVIII (20122015) PAN 9 12 22 29 23 20 12 11 (15.7%) (18.1%) (29.3%) (38.6%) (30.6% (26.6%) (16%) (14.6%) PRI 34 40 30 (59.6%) (60.6%) (40%) PRD PT 25 33.3%) 24 19 39 (32%) (25.3%) (52%) 39 (52%) 8 9 16 16 19 20 8 12 (14%) (13.6%) (21.3%) 21.3%) (25.3% (26.6%) (10.6%) (16%) NC 2 (2.6%) 2 (2.6%) 3 (4%) 4 (5.3%) 3 (4%) 2 (2.6%) 75 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta Partido LI (19901993) LII (19931996) LIII (19962000) LV (20032006) LV (20032006) LVI (20062009) LVII (20092012 LVIII (20122015) PVEM NC 2 (3%) 4 (5.3%) 2 (2.6%) 4 (5.3%) 9 (12%) 3 (4%) 4 (5.3%) PPS 1 (1.7%) 1 (1.5%) NC NC NC NC NC NC Partido Cardenista 3 (5.2%) 2 (3%) 1 (1.3%) NC NC NC NC NC PDS NC NC NC 1 (1.3%) NC NC NC NC PARM 1 (1.7%) NC NC NC NC NC NC NC PDM 1 (1.7%) NC NC NC NC NC NC NC Convergencia / MC NC SDD SDD SDD 2 (2.6%) 3 (4%) 3 (4%) 2 (2.6%) PSD NC NC NC NC NC NC 1 (1.3%) NC Nueva Alianza NC NC NC NC NC NC 6 (8%) 5 (6.6%) Total 57 66 75 75 75 75 75 75 Fuente: elaboración propia con base en datos del Poder Legislativo del Estado de México (http://www.cddiputados.gob.mx/) NC: no compitió. SDD: sin derecho a diputados. El Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece con claridad cuáles son las facultades de control y fiscalización de los congresos estatales: “Corresponde a las legislaturas de los Estados la aprobación anual del presupuesto de egresos correspondiente”. Dicho artículo establece que las legislaturas estatales deben contar con “entidades de fiscalización”, las cuales serán órganos con autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones y para decidir sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones, en los términos que dispongan sus leyes (cpeum, 2015).La fiscalización a que se refiere la Constitución, debe abarcar las acciones de estados y municipios en materia de fondos, recursos locales y deuda pública. En este tenor, se establece que los informes de auditoría 76 Las elites partidistas en el Gobierno… de las entidades estatales de fiscalización deben tener “carácter público” y el titular de la entidad de fiscalización será electo por las dos terceras partes de los miembros presentes en las legislaturas locales, por periodos no menores a siete años, y deberá contar con experiencia de cinco años en materia de control, auditoría financiera y de responsabilidades. Es decir, no hay forma, en el caso del Estado de México, de que la oposición quede marginada de este proceso legislativo. El Artículo 61 de la Constitución del Estado de México establece que la legislatura es la encargada de examinar, discutir y, en su caso, aprobar las asignaciones presupuestales multianuales que el ejecutivo proponga en el proyecto de presupuesto de egresos (fracción xxx). Debe recibir, revisar y fiscalizar las cuentas públicas del estado y de los municipios del año anterior, mismas que incluirán, en su caso, la información correspondiente a los poderes públicos, organismos autónomos, organismos auxiliares y demás entes públicos que manejen recursos del estado y municipios. Para tal efecto, dice el referido Artículo 61, la legislatura local contará con un órgano superior de fiscalización, dotado de autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones y para decidir sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones, en los términos que disponga la legislación aplicable. Lo relevante de este punto es que el ordenamiento constitucional establece que el auditor superior de fiscalización será designado y destituido por el voto de las “dos terceras partes de los miembros presentes de la legislatura”, a propuesta de la Junta de Coordinación Política del congreso estatal9 (fracción xxxiii). De este modo, el órgano superior de fiscalización del Estado de México deberá revisar las cuentas y actos relativos a la aplicación de los fondos públicos del estado y los municipios, así como fondos públicos federales en los términos convenidos con dicho ámbito, que incluirán la información correspondiente a los poderes públicos, organismos autónomos, organismos auxiliares, fideicomisos públicos o privados y demás entes públicos que manejen recursos del estado y municipios (fracción xxxiii). La fiscalización, empero, no concluye con la “revisión” de las cuentas, sino que la Constitución mexiquense faculta al órgano superior de fiscalización para determinar “los daños y perjuicios” que afecten a la hacienda pública del estado y de los municipios, incluyendo a los poderes públicos, orga9 El auditor superior de fiscalización durará en su encargo ocho años y podrá ser nombrado nuevamente por una sola vez, por el voto de las dos terceras partes de los miembros de la legislatura. 77 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta nismos autónomos, organismos auxiliares, fideicomisos públicos o privados y demás entes públicos que manejen recursos del estado y municipios. Incluso, se faculta a dicho órgano para “fincar las responsabilidades resarcitorias” y promover en términos de ley la “imposición” de otras responsabilidades y sanciones ante las autoridades competentes, es decir, castigar a los eventuales defraudadores (fracción xxxv). Es importante notar que durante el periodo de tiempo en que aumentó la presencia de la oposición en la legislatura estatal, se hicieron observaciones al informe de la cuenta pública que presentaron el ejecutivo, los municipios y los organismos autónomos y auxiliares. La oposición partidista en el congreso mexiquense eludió su papel de fiscalización o negoció que los municipios que gobierna, no fueran auditados por el pri. De acuerdo con la tabla siguiente, se observa que los principales partidos de oposición cedieron la iniciativa de legislar al partido en el gobierno y al ejecutivo. Tabla 4 Iniciativas presentadas (y aprobadas) por los partidos de oposición (1996-2012) Autor / Legislatura Ejecutivo-PAN Ejecutivo PAN-PRD Ejecutivo-PVEM Ejecutivo-PRD Ejecutivo-PT Ejecutivo-PRI PAN PRD PRD-PAN PRI-PAN-PRD PRI-PRD PRI-PAN PRI-NA-PVEM-PT-MC PRI-PAN-PRD-PVEM PVEM LIII (19972000) 1 2 LIV (20002003) LV (20032006) LVI (20062009) 1 1 1 1 LVII (20092012) 3 1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 Fuente: elaboración propia con base en datos del Poder Legislativo del Estado de México (http://www.cddiputados.gob.mx/). 78 Las elites partidistas en el Gobierno… Un recuento de los principales autores de las iniciativas presentadas y aprobadas entre 1996 y 2012, muestra que los partidos de oposición fueron relegados del proceso legislativo (tablas 4 y 5). Se entiende que la mecánica legislativa en el esquema de gobierno presidencialista, en este caso a nivel subnacional, requiere que el ejecutivo y su partido lideren la agenda de trabajo, porque son los únicos encargados de la tarea de gobernar. Es decir, la oposición, en términos operativos, puede ser apenas un contrapeso en el ejercicio del poder. Tabla 5 Iniciativas presentadas y aprobadas por la legislatura del Estado de México (1996 a 2012) Autor / Legislatura LIII LIV LV LVI LVII (1996- (2000- (2003- (2006- (20092000) 2003) 2006) 2009) 2012 Total Porcentaje Ejecutivo 23 19 10 15 20 87 37.6% 1 1 1 5 2.1% 3 0 1 7 3% 2 7 15 6.4% PRI 1 1 Oposición 2 1 Ejecutivooposición 3 0 PRI-oposición 0 1 2 3 2 8 3.4% Ayuntamientos 0 0 40 39 27 106 45.8% Otros 0 2 0 1 0 3 1.3% Total 29 24 59 61 58 231 100% 3 Fuente: elaboración propia con base en datos del Poder Legislativo del Estado de México (http://www.cddiputados.gob.mx/). Datos provenientes de una encuesta a legisladores locales en el Estado de México,10 muestran cómo el conjunto de los diputados está dispuesto a ceder el papel de legislar al gobernador. Ante las preguntas: “¿De quién suelen provenir las leyes que son aprobadas en pleno?” y “¿quién diría usted que define, en la práctica, la agenda legislativa?”, se muestra que los diputados mexiquenses están conscientes de su papel secundario en el proceso legislativo. Así, como se muestra en la tabla 6, la mayoría de los representantes encuestados reconoce que más de la mitad de las leyes aprobadas proviene 10 Encuesta Elites Legislativas del Estado de México, 2012-2015 (Relipamex). 79 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta del gobernador, seguido de los diputados, los ayuntamientos y el Tribunal Superior de Justicia. Tabla 6 ¿De quién suelen provenir las leyes que son aprobadas en pleno? De algún diputado Del gobernador Del Tribunal de Justicia Ayuntamientos Menos de 10% 33.3 Entre 11% y 49% 66.6 Entre 50% y 80 Entre 81% y 100% 66.6 33.3 100 100 Fuente: elaboración propia, con base en los datos de la Encuesta de la Red de Investigación de Élites Parlamentarias en México (relipamex) en el Estado de México (LVIII Legislatura, 2012-2015). El gráfico 13 muestra que 56% de los diputados encuestados considera que es el gobernador del estado quien define en la práctica la agenda legislativa. Otro 22% mencionó al partido mayoritario como el actor que establece la agenda del congreso local. Gráfico 13 ¿Quién diría usted que define, en la práctica, la agenda legislativa? EL Gobernador del Estado 56 La comisión del gobierno legislativo 11 Los diputados 11 El partido mayoritario 22 0 10 20 30 40 50 60 Fuente: elaboración propia, con base en los datos de la Encuesta de la Red de Investigación de Élites Parlamentarias en México (relipamex) en el Estado de México (LVIII Legislatura, 2012-2015). 80 Las elites partidistas en el Gobierno… Los datos sobre el limitado papel de los diputados frente al gobernador en materia legislativa, contrastan con sus expectativas. Así, los valores del índice de las funciones prioritarias de los diputados locales (que va de 0 a 10, donde 0 significa poca importancia y 10 mucha importancia), elaborado con base en la pregunta “Pensando en el trabajo que desempeña como diputado, durante su actividad legislativa, dígame por favor, ¿a qué aspectos le da usted más importancia?” de la Encuesta Elites Legislativas del Estado de México, 2012-2015, muestran que para los legisladores mexiquenses, la función más importante es legislar (7.6), así como ejercer el control del gobierno (6.1), mientras que el indicador de la función de apoyo al gobernador muestra un valor inferior (5) (tabla 7). Es decir, la realidad contradice su aspiración institucional. Tabla 7 Funciones prioritarias para los diputados locales (0: ninguna, 10: mucha). Media Desviación estándar Elaborar y proponer legislación Controlar la actuación del gobierno Defender los intereses de su partido Defender los intereses de su estado Defender los intereses de su distrito Defender los intereses de un grupo social en particular Apoyar al gobernador 7.6 6.1 4.4 5.0 5.4 2.1 3.3 1.2 1.8 2.0 3.1 2.4 4.9 2.5 Ayudar a los electores que tienen dificultades con las agencias del gobierno Ayudar a los militantes de su partido 5.2 2.9 3.2 2.5 Fuente: elaboración propia, con base en los datos de la Encuesta Elites Legislativas del Estado de México, 2012-2015 (relipamex). En este sentido, se puede apreciar que los partidos de oposición, en su conjunto, apenas presentaron 3% del total de las iniciativas. Ni siquiera en las legislaturas donde la oposición fue mayoría, se muestra un interés por hacer la diferencia. Está por demás revisar el histórico de las votaciones entre la LIII y la LVI Legislatura, porque la oposición en este periodo tuvo la mayoría. ¿Por qué eludió su papel de control y fiscalización? Habría que buscar más evidencia para obtener una respuesta concluyente. 81 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta Conclusiones Existen evidencias de que el proceso de democratización política en México, iniciado en 1989, eliminó de manera paulatina el autoritarismo presidencial que afectó la autonomía de las entidades federativas. El factor detonante fue la capacidad de los partidos de oposición para ganar elecciones en el ámbito local y, desde ese espacio, defender la formalidad de la norma en lo relativo a la soberanía subnacional. El proceso de democratización en el orden nacional, así como el resurgimiento del federalismo establecido en el Artículo 40 de la Constitución política mexicana, no tuvo un efecto democratizador de forma homogénea en el conjunto de las entidades federativas. Más allá de lo electoral, la autonomía estatal se transmutó en opacidad en el ámbito financiero, pues la rendición de cuentas quedó disminuida incluso en el ámbito de la formalidad normativa. Lo más relevante de este suceso, es que los partidos de oposición en los congresos estatales renunciaron a ejercer su papel de control y contrapeso de las acciones políticas del Poder Ejecutivo. En términos generales, los principales partidos de oposición en todos los congresos estatales, incluida Ciudad de México, pactaron con el partido en el poder un acuerdo de impunidad mutua, en el que, si no se hacían observaciones al gasto del ejecutivo, no se hacían tampoco en municipios y delegaciones políticas. En el caso del Estado de México, se puede apreciar claramente que la oposición, siendo mayoría en el congreso estatal durante al menos tres legislaturas entre 1997 y 2006, no solamente eludió su papel de fiscalización y de control, sino que también declinó convertirse en una alternativa en el marco de pluralidad ideológica y programática que se configura en todo el país, a partir de la reforma de 1996. Los diputados en el Estado de México importan más como soporte del Poder Ejecutivo que como actores clave del proceso legislativo. Es probable que este comportamiento se asocie a la relación política y normativa que existe entre legisladores y partido, donde lo fundamental son los acuerdos entre líderes parlamentarios, de forma que los integrantes de cada bancada están obligados a seguir la línea que les marcan y, caso contrario, si se salen de la disciplina, corren el riesgo de perder sus prerrogativas dentro del grupo al que pertenecen y, además limitar sus posibilidades de continuar su carrera en cargos públicos o de postulación como candidatos en otros espacios. 82 Las elites partidistas en el Gobierno… Bibliografía Alvarado, Arturo (2000). “El viejo y el nuevo federalismo: del presidencialismo unipartidista al federalismo partidista”. Paz Consuelo Márquez Padilla y Julián Castro Rea (coords.). El nuevo federalismo en América del Norte. México: UNAM-CISAN, pp. 127-163 Cantú, F. y Desposato, S. (2012). The New Federalism of Mexico’s Party System. Journal of Politics in Latin America, Hamburgo: German Institute of Global Area Studies, vol 4, núm. 2, pp. 3-38. Carbonell, Miguel (2003). “El federalismo en México: principios generales y distribución de competencias”. Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano. Argentina: Universidad de Rosario-Fundación Konrad Adenauer, pp. 362-393. Carpizo, Jorge (1989). El presidencialismo mexicano. México: Siglo XXI. Cedillo, Rafael (2006). “La alternancia política en los municipios del Estado de México”. Espacios Públicos, Toluca, México, núm. 18, pp. 122-151. CEPEUM [Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos] (2015) México. Porrúa. CONAGO (2016) Sobre la CONAGO. México. Conferencia Nacional de Gobernadores. Disponible en https://www.conago.org.mx/acercade/ sobre-la-conago, consultado en febrero de 2016. Díaz Jiménez, Oniel Francisco (2014) “La evolución de la competencia partidista en México y en el Estado de México. Un análisis comparado del cambio y la continuidad en los sistemas de partidos nacional y local (1979-2012)”. Ramiro Medrano González, Joaquín Ordoñez Sedeño y Alejandro Rafael Alvarado Granados (coords.). La elección presidencial de 2012: miradas desde el Estado de México. México: Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma del Estado de México-IEEM-Fontamara, pp. 21-51. 83 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta ----- e Igor Vivero Ávila (2015). “Las dimensiones de la competencia en el sistema de partidos mexicano (1979-2012)”. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, Toluca, México, núm. 68, pp. 13-49. Elazar, David (1987). Exploración del Federalismo. Barcelona: Hacer. Friedrich, J. C (1996). “Federalism and Opposition” Government and opposition, Cambridge: Cambridge University Press. vol. 1, núm. 3. pp. 7-24. Giraudy, Agustina (2014). Democrats and Autocrats. Pathways of Subnational Undemocratic Regime Continuity within Democratic Countries. New York: Oxford University Press. Greene, K. F. (2007). Why Dominant Parties Lose: Mexico’s Democratization in Comparative Perspective. Cambridge: Cambridge University Press. Kolinsky, Eva (ed.) (1987) Oposittion in Western Europe, London & Sydney. Croom Helm. Levitsky, S. y L. Way (2002). “The Rise of Competitive Authoritarianism”. Journal of Democracy, John Hopkins University Press, vol. 13, núm. 2, pp. 51-66. Loza, Nicolás e Irma Méndez (coords.) (2014) Encuesta a expertos en política estatal en México, 2001-2012. México: FLACSO-PNUD-CONACYT. Disponible en http://podesualflacso.wordpress.com) Massari, Oreste (1997) “Naturaleza y rol de las oposiciones político-parlamentarias”, en Gian Franco Pasquino La oposición en las democracias contemporáneas. Buenos Aires, Eudeba, pp 46-69. Méndez de Hoyos, I. (2006). Transición a la democracia en México: competencia partidista y reformas electorales 1977-2003. Ciudad de México: Fontamara. Molinar Horcasitas, Juan (1991) El tiempo de legitimidad. Elecciones, autoritarismo y democracia en México. México: Cal y Arena. Mora Donato, Cecilia (2010). “La importancia de la oposición en el ejercicio del control parlamentario en México”. Ricardo Espinoza y Jeffrey Wel- 84 Las elites partidistas en el Gobierno… don. El congreso de la democracia. México: Senado de la República-Asociación Mexicana de Estudios Parlamentarios, pp. 127-143. Mújica, Alejandro e Ignacio Sánchez Cuenca (2006). “Consensus and Parliamentary Oppositions”. Government and Opposition. Cambridge: Cambridge, University Press, vol. 41, pp. 86-108, Muñoz, Aldo y Alejandra Vizcarra (2014). La representación parlamentaria: control político o alternativa programática. México: Instituto Electoral del Estado de México. Mustapic, Ana María (1992). “Gobierno y oposición en el Congreso: la práctica de la cohabitación durante la presidencia de Alfonsín (1983-1989)”. Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales. Buenos Aires: Instituto de Desarrollo Económico y Social, vol. 32, núm. 126, julio-septiembre, pp 251-269. Olson, David M. y Michael Mezey (1991). Legislatures in the Policy Process. The Dilemas of Economic Policy. Cambrige: Cambrige University Press. Palacios Prieto, Alejandra y Aimée Figueroa Neri (coords.) (2015). Auditorias superiores en México. Análisis de su normatividad, prácticas y transparencia. Ciudad de México: Miguel Ángel Porrúa. Pardinas, J. Eduardo (2013). “¿Democracia sin rendición de cuentas?”. Eduardo Pardinas. Los retos del federalismo mexicano: La cuestión de la efectividad del gasto descentralizado y la rendición de cuentas. México. CIDAC-Fundación Nauman, pp. 22-47. Pasquino, Gianfranco (1997) “Oposición, gobierno sombra y alternativa. Por qué y cómo estudiar a la oposición”. Gianfranco Pasquino La oposición en democracias contemporáneas. Buenos Aires: Eudeba, pp. 73-98. Reynoso, Diego (2002). “Federalismo y democracia. Las dos dinámicas de la transición mexicana”. Revista Mexicana de Sociología. México: UNAM-IIS, vol. 63, núm. 1, pp. 36-58. Ugalde Luis Carlos (2015) “¿Por qué la democracia genera más corrupción?”. Nexos. México: Editorial Nexos, febrero, pp. 56-79. 85 Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta Villarreal Martínez, Juan Carlos (2012). Monografía. Participación y resultados electorales en el Estado de México 1996-2012. México: Instituto Electoral del Estado de México. Vivero Ávila, Igor y Oniel Francisco Díaz Jiménez (2011). “Competitividad en el sistema de partidos, 1990-2009”. N. Arteaga Botello, J. C. Patiño y I. Tinoco García (eds.). Ciudadanía, participación política y procesos electorales en el Estado de México. México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 323-339. Weldon, Jefrey (1997). “The Political Sources of Presidencialismo in Mexico”. Scott Mainwaring y Matthew Shugart (eds.). Presidentialism and Democracy in Latin America, Cambridge: Cambridge University Press, pp. 225-258. 86 EN EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD EN EL CONGRESO LOCAL DE GUANAJUATO Ma. Aidé Hernández García Universidad de Guanajuato Carlos Vázquez Ferrel Instituto Tecnológico de Monterrey En México hemos logrado un gran avance en la participación de las mujeres en los congresos locales y en el federal. Hoy pueden votar y ser votadas, es un derecho y una garantía constitucional. Esto no siempre fue así, incluso después del proceso revolucionario, los constituyentes de 1917 no consideraron al género femenino como sujeto con derechos políticos. Fue la evolución a un nuevo sistema político que llevó a una ampliación de los derechos de las mujeres, como respuesta a sus reclamos en un contexto de presiones internacionales. Se abrieron espacios para ellas de manera gradual, y es hasta 2014 cuando se logra el establecimiento de la cuota cincuenta-cincuenta, que es el punto donde actualmente nos encontramos en el país. Este artículo analiza el caso Guanajuato, en particular el impacto de la cuota cincuenta-cincuenta en la LXIII Legislatura del congreso local. La pregunta central que guía esta revisión es: ante la cuota cincuenta-cincuenta, ¿se ha logrado una igualdad cualitativa y sustantiva entre los diputados y diputadas? Para responder a esta interrogante, se indaga: cuál es el contexto de la desigualdad en la política, qué perfil tienen las mujeres que llegaron al congreso local a partir de la cuota cincuenta-cincuenta, así como la escolaridad y experiencia política de las diputadas. También se explora el perfil de las comisiones donde las diputadas son miembros y su posición en este importante espacio de análisis y revisión del congreso. Se aportan datos sobre la labor en la presentación y producción legislativa de las diputadas guanajuatenses. El supuesto del cual parte este artículo es que aún no se logra una igualdad cualitativa y sustantiva, a pesar de que las mujeres que llegan al Congreso del Estado de Guanajuato tienen una preparación académica similar o hasta mayor, experiencia en sus partidos políticos y en otros legislativos; además [87] Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel de que su trabajo en el congreso local es a la par o más eficiente que de sus compañeros varones. Para lograr los objetivos antes planeados, primero se narrará el desarrollo legal de la cuota cincuenta-cincuenta, para analizar el contexto de la participación local de las mujeres, y se expondrán las características que tienen ellas en el Congreso del Estado de Guanajuato, así como su trabajo legislativo. Es importante conocer un poco más de su trabajo, así como los avances y retos de la igualdad; por ello se hicieron entrevistas a diputadas líderes de la LXIII Legislatura.1 Avance de la legislación en el tema de Cuotas de Género en México Debido a que pocas mujeres eran candidatas y pocas lograban los puestos de representación política en México, se hizo necesario legislar e implementar cuotas de género, las cuales fueron aumentando gradualmente. La primera reforma se dio en 1996, después de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, en Beijing, China (1995); dicha reforma introduce las cuotas de género para así “obligar” a promover la participación de la mujer en la política (Cazarín, 2016; Hernández, 2013). Se añadió en el artículo 175 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (cofipe): “Los partidos políticos nacionales considerarán en sus estatutos que las candidaturas a diputados y senadores no excedan el 70 por ciento para un mismo género...” (dof, 1996:145). Aunque esta reforma significó un avance, reveló ser insuficiente para obligar a los partidos políticos a promover y garantizar la participación de las mujeres. En 2002, además de confirmarse la cuota 70-30, se integrarían en las listas de representación proporcional segmentos de tres candidaturas. En cada uno de los tres primeros segmentos de cada lista debería existir una candidatura de género distinto. Empero, la cultura patriarcal que ha predominado en los partidos políticos (Hernández y Castañón, 2013), siempre ha buscado evadir la ley y no llevar a mujeres a los puestos de representación popular. Con esta nueva legislación, lo que se observó es que los partidos trataron de justificar que ellas no llegaban a las candidaturas, por que perdían los procesos internos; mandaban –y sigue pasando– al género femenino a distritos perdedores; o en todo caso, ponían a candidatas pero con suplencias de hombres, de tal forma que cuando llegaban ellas, principalmente al legislativo, éstas renun1 Se efectuaron seis entrevistas durante los meses de febrero y marzo de 2017. 88 En el camino hacia la igualdad… ciaban a su cargo y subía el suplente. A estas mujeres se les conoció como “diputadas juanitas”. Esta serie de conductas (fuera de la ley o violatorias a la misma) dejan ver que, para abrir más espacios en la política, también se necesita un cambio cultural, pues las mujeres han enfrentado mucha resistencia de sus partidos para hacer efectivos los cambios legales. Debido a las exigencias de grupos en pro de los derechos políticos y la participación política de las mujeres, así como la presión del contexto internacional (ya que México no ha dejado de participar en tratados internacionales), en 2008 se logró la reforma al cofipe para aumentar la cuota de género: ahora sería 40% mujeres y 60% hombres. Se establece asimismo que los partidos debían promover y garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres como candidatas, agregando que, en caso de incumplimiento, se haría un requerimiento de rectificación de listas de candidaturas o, en su caso, amonestación pública y negación del registro (dof, 2008). A pesar de la introducción de esta nueva ley, los partidos políticos continuaron tratando de evadirla, por lo que un conjunto de mujeres políticas, encabezas por María Elena Chapa, interpusieron ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (tepjf) que se respetaran los acuerdos internacionales y se obligara a los partidos políticos a respetar las cuotas de género, y así evitar sus justificaciones a la exclusión de candidatas como consecuencia de los “procesos democráticos”, principalmente al interior de los partidos políticos, o de mandar hombres en las suplencias para que después subiesen como propietarios. La Sala Superior emitió la sentencia 12624, obligando al Instituto Federal Electoral (ife) y a los partidos políticos al cumplimiento de las cuotas de género, tanto en las candidaturas de mayoría como de representación proporcional en el legislativo, de lo contrario habría sanciones hasta llegar a la pérdida del registro (Ortiz y Scherer, 2014). La reforma política en México promulgada el 31 de enero de 2014 elevó a rango constitucional la paridad (igualdad) entre hombres y mujeres en las candidaturas a la Cámara de Diputados y el Senado, tanto en el caso de mayoría relativa como de representación proporcional, así la Constitución, en su Artículo 41 fracc. i, refiere: “Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática... así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales” (Reynoso y D’Angelo, 2004: 176). Estableció, de manera particular, en las fórmulas para candidaturas a senadores y diputados, tanto en el caso de mayoría relativa como de representación proporcional, que los partidos políticos deberán integrar las fórmulas por personas del mismo género. 89 Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel En la actualidad, tanto en el orden federal como en el local, los partidos deben acatar lo establecido en la regulación relativa a la cuota cincuenta-cincuenta, ya que en caso contrario pueden enfrentar graves sanciones, hasta el punto de anular las elecciones. En este nuevo contexto, los partidos se han visto obligados a integrar a una mayor cantidad de mujeres a sus candidaturas con probabilidades reales de ganar. Véase en el siguiente cuadro. Cuadro 1 Integración de mujeres en el Congreso del Estado de Guanajuato, 2004-2012. Año Curules Total de Curules Porcentaje Mayoría relativa Representación proporcional Suplentes 2004 7 36 19.4% 4 3 17 2007 6 36 16.6% 2 4 20 2009 10 36 36% 6 4 17 20122 7 36 19.4% 2 5 21 2015 16 36 44.44% 10 6 16 Elaboración propia, con datos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Se observa en el cuadro 1 cómo la elección de 2015, con la cuota cincuenta-cincuenta, obligó a los partidos políticos a tomar en cuenta a mujeres para los puestos de representación política, de tal forma que se duplicó su presencia, de 19.4% en 2012 a 44.44% en el congreso local, cantidad que representa un incremento sustancial. Resulta pertinente indagar en el perfil de las carreras profesionales y políticas de las mujeres, así como su peso en la actividad legislativa, respecto a sus compañeros varones. Contexto de los derechos políticos de las mujeres en Guanajuato La igualdad política en Guanajuato aún no es una realidad, hay temas más allá de la vida legislativa que convendría abordar. La sociedad no confía en las mujeres para que ocupen puestos políticos de la misma forma que lo hacen con los hombres; esto se puede observar en los resultados electorales: cuando se enfrentan un hombre y una mujer, generalmente gana él, a pesar de ser las mujeres quienes votan más, tal como lo deja ver la gráfica 1 en las elecciones de 2009 y 2012. 2 Congreso del Estado de Guanajuato. LXII Legislatura. Diputadas y diputados (2012). Se puede consultar en: http://www.congresogto.gob.mx/partidos (última revisión: 14/09/2014). 90 En el camino hacia la igualdad… En la gráfica 1 se presentan los datos de la participación ciudadana durante tres elecciones. En 2003 sólo existe información acerca de la intervención ciudadana en el ámbito nacional por género: 43% mujeres y 39% hombres (Buendía y Laredo, 2014); en 2009 la colaboración ciudadana en Guanajuato de los hombres fue de 43% y de las mujeres 52% (ife, 2009: 22); en 2012 la votación de los hombres en el estado fue de 54%, mientras que el de las mujeres fue de 64.54%3. En Guanajuato hay algunos distritos que superan la media nacional en cuanto a participación de la mujer: En once distritos del estado de Guanajuato la brecha entre hombres y mujeres, fue mayor a lo registrado a nivel nacional. Al respecto destacan los distritos 1, 12 y 14; en donde la tasa de votación de las mujeres supera a la de los hombres en más de 13 puntos porcentuales (ife, 2012: 18). Gráfica 1 Participación ciudadana por sexo en la votación nacional (2003) y en Guanajuato (2009-2012). 70% 60% 64.54% 54% 52% 50% 43% 43% 39% 40% 30% 20% 10% 0% 2012 2009 Hombres 2003 Mujeres Fuente: Instituto Federal Electoral. Hay que aclarar que, en Guanajuato, en 1995 el nivel de participación ciudadana en los procesos electorales fue de 59.35%, en 1997 de 65.63%, para 3 Ésta es una tendencia nacional. Si bien la información no está en la página del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (ieeg), hemos revisados los censos de 2009 y 2012 (ife, 2009: 22; ife, 2012: 18), que llevó a cabo el Instituto Federal Electoral (ife), ahora Instituto Nacional Electoral (ine). 91 Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel 2000 de 65.68%, en 2003 bajó considerablemente a 48.41%, en 2006 fue de 56.58%, en 2009 fue de 47.8% y en 2012 de 59.6%.4 Aunque las mujeres votan más, no prefieren hacerlo por candidatos de su mismo género, de hecho en la Encuesta Estatal de Cultura Política que se levantó en Guanajuato (2016),5 los resultados dejaron ver que los encuestados prefieren votar más por hombres que por mujeres. El mayor porcentaje de las mujeres (44%) confirmó estar de acuerdo con esta situación, frente a 42% de los hombres (que también fue el mayor porcentaje). Aunque la diferencia no es significativa, ellas estuvieron arriba en esta cifra. Es claro que aún no predomina en el imaginario colectivo de los guanajuatenses la idea de que la mujer es tan capaz como el hombre de llegar a presidente municipal, gobernadora o algún otro puesto político. Para profundizar en el tema, en la entrevista a la diputada A del Partido Acción Nacional (pan), ella señala cómo la sociedad, al igual que sus compañeros varones, tienden a ser más indecisos para votar por ellas y evaluarlas en su trabajo respecto a un hombre. Ella narra cómo fue difícil la campaña política en su distrito electoral, ya que en el municipio había gobernado previamente una mujer y la gente se resistía a votar por otra, sin embargo, le favoreció que su contrincante fuera del mismo género: …Mi competidora más cercana era una mujer también, eso hizo que los ciudadanos tuvieran que elegir en el distrito entre mujeres, pero sí hubo varios comentarios de que como había gobernado anteriormente una mujer no con muy buenos resultados en la ciudad, entonces, recibimos muchos comentarios de: ‘otra mujer, híjole como que no’, yo creo que el resultado hubiera sido diferente si hubiera habido un competidor varón, se hubieran inclinado, no sé si totalmente, pero sí más votos por el varón, pero éramos dos mujeres… Es claro que las barreras puestas a una candidata no sólo tienen que ver con la ley o con las luchas políticas al interior de su partido, sino también con el voto de la sociedad, la cual aún desconfía de ellas y las califica con más dureza que a un hombre. Otro de los temas –que ya habían señalado Hernández y Castañón (2013)– es que en Guanajuato se observa cómo en la base de los partidos políticos la mayoría son mujeres, dándose una distribución parecida en la casa: en el partido, la mayoría de las mujeres es la que trabaja en las colonias, lleva las despensas, forma redes, pero no salta a los liderazgos, siendo 4 5 Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. http://www.ieeg.org.mx/ Investigación conjunta de la Universidad de Guanajuato y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Constó de 800 entrevistas. El margen de error para la totalidad de la muestra es de +/-3.5, considerando 95% de nivel de confianza. 92 En el camino hacia la igualdad… los hombres quienes dirigen y toman las principales decisiones en dichos institutos. Este dato continúa presente en los partidos políticos, de acuerdo con las entrevistas hechas a las diputadas de la LXIII Legislatura. Hernández y Castañón describen cómo, en general, las mujeres ven la política como una actividad secundaria, pues la primera y más importante es su familia; en este sentido, no les interesa más que apoyar al partido desde su colonia, pues no pueden descuidar su papel social y, en algunos casos, temen la reacción del marido si le dicen que efectuarán otras actividades en el partido; en consecuencia, se conforman con estar en la base obteniendo algún tipo de remuneración económica o reconocimiento social. Esta situación, tal como lo señalaron las diputadas en las entrevistas, se fortalece en las zonas rurales, que es donde aún los partidos deben trabajar para formar nuevos cuadros de lideresas. Dice al respecto la diputada B del pan: …Yo seguido platico mucho con mi amiga que es de promoción política de la mujer y ella me platica… cómo lo que ella ha hecho es darles el espaldarazo a las señoras: –señora cuídese mucho, dese su lugar, quiérase mucho, usted vale mucho– porque me dice –Lety no puedes creer que todavía ahorita los señores son tremendos con sus mujeres, no las dejan participar ni a las hijas–… es una realidad… Como consecuencia de todo lo anterior, pocas se capacitan de la forma que lo hace el hombre, lo cual profundiza el hecho de que se vayan rezagando y no pueda competir con él en igualdad de condiciones. Pero además, la falsa identidad6 de la mujer la hace sentirse menos que el hombre y creer que no puede aspirar a ser líder, por ende se pone barreras internas para no continuar escalando en el partido; aunado a esto, muchas de ellas, debido a que sólo son amas de casa, no cuentan con dinero extra para invertirlo en labores partidistas y hacer política (Hernández y Castañón, 2013). ¿Qué pasa con las pocas mujeres que acceden a liderazgos en los partidos políticos? Según las autoras Hernández y Castañón, las líderes que estaban casadas expresaron que, a diferencia de los hombres líderes, ellas desempeñaban doble jornada de trabajo, pues antes de irse al partido tenían que dejar todo listo en casa. Las diputadas entrevistadas confirmaron estar sujetas a esta doble jornada: antes de ir a la Cámara de Diputados tienen que dejar el desayuno y los temas de la casa listos, y de hecho éste es uno de los retos ante la igualdad: que los hombres no vean a las mujeres como las únicas responsables de las labores de la casa, sino como una tarea de dos. 6 Taylor (1992) llama “falsa identidad” a la manera equivocada en que la sociedad le crea su identidad a grupos “vulnerables” o minoritarios, generándoles un desprecio o disminución de su autoestima. 93 Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel Otro de los temas que dejan ver Hernández y Castañón, en las entrevistas a las diputadas de la LXIII Legislatura, es que una mujer debe trabajar en el partido más que un hombre, no se puede permitir errores, ya que éstos son maximizados por sus compañeros (tanto hombres como mujeres), mientras que los de ellos se minimizan. La política sigue siendo guiada por los varones, esto se observa, en la legislatura que estamos analizando, donde en la junta de gobierno sólo hay una mujer, que es la diputada y coordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (pvem). En el caso de la representación política en Guanajuato, Hernández y Castañón (2013) registraron que los partidos políticos, al momento de asignar candidatos a un distrito electoral ganador, primero consideran al hombre y después a la mujer. Se mandaba a ellas, con mayor frecuencia que a los varones, a los distritos perdedores (Hernández, 2016). En la actualidad, con la nueva reforma de 2014 esto está prohibido, sin embargo aún persiste la práctica, pero en menor medida. Aunque actualmente ya existe en la legislación electoral mexicana la cuota 50-50,7 es claro que no existe igualdad real, y éste es uno de los retos que tiene la cuota de género, pues la mujer en Guanajuato aún no ha llegado a la misma proporción en los puestos de representación política que tiene el hombre, tal como lo deja ver el cuadro 2, donde se observa que, actualmente, de 46 presidentes municipales en el estado, sólo dos son mujeres: Cuadro 2 Alcaldesas en las elecciones municipales de 1997-2012. 2003 2006 2009 2012 2015 Alcaldes 46 43 40 44 44 Alcaldesas 0 3 6 2 2 Municipios 46 46 46 46 46 Elaboración propia con los datos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Estas cifras reflejan que la mujer no tiene una condición de igualdad real frente al hombre en la política, de hecho no habido una gobernadora. Aunque la cuota de género 50-50 ha permitido una mejoría en el acceso de las mujeres en los espacios políticos en la cámara local, como lo deja ver el cuadro 1 aún faltan espacios políticos por abarcar. En el caso del congreso 7 La cual fue producto de la reforma político-electoral de 2013. 94 En el camino hacia la igualdad… local es hasta 2015, con la nueva cuota, que llegaron más mujeres a la política8 (v. cuadro 4); hay que señalar que aunque se cumplió con la ley, no les fue fácil a los partidos políticos encontrar cuadros femeninos, y menos en los distritos rurales o alejados del centro, y aunque cuantitativamente ellas son más, esto no se traduce en un igualdad de trato, ya que se les sigue pidiendo y condicionando más que al hombre, como lo veremos a continuación. Escolaridad y edad de las diputadas con la Paridad de Género Para analizar el perfil de los diputados de ambos sexos que integran la legislatura actual del Congreso del Estado de Guanajuato (LXIII Legislatura), iniciaremos con la exposición de características de corte sociodemográfico: escolaridad y edad. Conviene adelantar que el análisis mostrado rompe con la idea de que con las cuotas llegarían mujeres menos preparadas que los hombres, ya que ellas revelan una preparación similar o, en algunos casos, superior a la de los hombres, lo cual ya lo habían dejado ver otros estudios (Murray, 2012; Franceschet y Piscopo, 2008). 1. Preparación académica Las diputadas en Guanajuato mostraron una preparación académica superior a la de los hombres en la LXIII Legislatura local, esto no sorprende, pues en el trabajo previo de Palma (2016) encontró que en la LXII Legislatura federal (2012-2015) eran muy similares los estudios cursados por hombres y mujeres. Lo cual quiere decir que en los órdenes federal y local (en este caso, Guanajuato), ellas están llegando preparadas al legislativo. Esta desconfianza en elegir a las mujeres ha suscitado que ellas tengan mayor preparación académica o más experiencia en sus partidos políticos que los hombres (como se analizará más adelante) para ser tomadas en cuenta. En el caso del Partido Revolucionario Institucional (pri), el género femenino presenta en su mayoría estudios de posgrado (maestría), mientras que los hombres se conforman con la licenciatura; es claro que ellas están más preparadas 8 De hecho hay que señalar que se dio una controversia en el caso de dos plurinominales, para lograr paridad, el ieeg dio preferencia en la lista de Movimiento Ciudadano y de morena a las mujeres, logrando 50% de cada género en la cámara local, sin embargo, el primer partido impugnó en el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, el que regresó a los dos hombres a la primera posición de la lista. Lo anterior es muestra de cómo ni la sociedad ni las instituciones aún están preparadas para el 50-50. http://zonafranca.mx/congreso-de-guanajuato-se-queda-con-20-hombres-y-16-mujeresacata-ieeg-resolucion-del-teeg/. Zona Franca, 07/09/2015, “Entre alegatos acata ieeg resolución del teeg; Congreso de Guanajuato se queda con 20 hombres y 16 mujeres”, Guanajuato, México. 95 4 10 2 1 1 1 1 PRI PAN PRD PVEM MORENA Nueva Alianza M ov i m i e n t o Ciudadano 0 0 0 2 1 9 4 M 0 1 6% 0 2 10% 0 0 -0 -1 100% 0 -0 -- 0 -1 10 0 -0 -1 100 0 M H Preparatoria 1 100 8 40% 0 2 50% 3 30% 2 100% 0 -0 -- H 4 25% 0 0 1 25% 3 33% 0 -0 -0 -- M Universidad 4 20% 0 0 1 25% 3 30% 0 -0 -0 -- H 9 4 20% 0 0 0 1 25% 2 20% 0 -1 100% H 8 50% 0 0 0 3 75% 3 33% 0 -2 100% M Maestría 2 10% 0 -- 0 0 1 100 0 0 0 -0 -0 -0 -- M 0 0 -1 10% 0 -0 -- H Doctorado 0 0 0 0 0 -0 -0 -0 -- H 0 0 0 0 0 -0 -0 -0 -- M No hay información Para fines del presente trabajo, se propone analizar dentro de una sola columna el grado de escolaridad relacionado con “especialidad y postgrado”, ya que en la página del Congreso del Estado de Guanajuato se encuentra la clasificación separada (aun haciendo referencia al mismo grado). 3 19% 0 0 0 -3 33% 0 -0 -0 -- M Especialidad y posgrado9 Tabla elaborada con información de: http://www.congresogto.gob.mx TOTAL H Partidos Total diputados Cuadro 3 Tabla de escolaridad por género en la LXIII Legislatura de Guanajuato. En el camino hacia la igualdad… en este grupo parlamentario. En el caso del pan, las mujeres tienen un poco más de estudios: 66% ha cursado licenciatura y maestría, respecto a 53% de los hombres. En el caso del Partido de la Revolución Democrática (prd), la única diputada con la que cuenta en el congreso tiene preparatoria; en el caso de los hombres ambos tienen licenciatura y también son de representación proporcional. El diputado de Movimiento Regeneración Nacional (morena), al igual uno del pan y la única diputada del prd, son los únicos que tienen estudios de preparatoria en esta legislatura. En el pvem, el diputado y las dos diputadas tienen maestría. El único diputado de Nueva Alianza tiene doctorado, de hecho él y uno del pan son los que tienen más estudios en esta Legislatura (LXIII). El único diputado de Movimiento Ciudadano tiene licenciatura. 2. Edad Palma (2016) encontró que en la Legislatura LXII federal el promedio de edad de las mujeres es menor que el de los varones. El mayor porcentaje de diputadas en esta legislatura se da entre 30 y 40 años, después predominan los hombres, y es hasta después de 60 años que se asemejan los porcentajes. Un tema que se observó en el contexto estatal y es analizado por Hernández (2016) es el caso de las candidatas a diputadas federales en Guanajuato para la elección de 2015. Su presencia se concentró en los rubros de más jóvenes o de más edad, lo cual se debía a que las mujeres en la etapa de cuidado de hijos se alejan de la política federal, pues ello representa dejar en sus estados a su progenie o pareja, por lo mismo, hay quienes deciden regresar a este espacio político cuando sus hijos ya tienen más edad, son viudas o divorciadas. En la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados de Guanajuato, a diferencia de las candidatas a diputadas federales por el mismo estado, la edad de las mujeres se concentra entre 41 a 50 años; posteriormente están presentes de 31 a 40 años. Los hombres están distribuidos entre 31 a 60 años (v. Cuadro 4). Lo anterior nos permite deducir que en esta legislatura las mujeres son más jóvenes que los hombres. Esto tiene que ver con que las cuotas obligaron a los partidos a incorporar mujeres y apostaron por las más jóvenes. Esta situación es diferente respecto a la Cámara de Diputados federal, pues por la condición de doble jornada laboral, ésta la pueden realizar cuando son diputadas locales, pero no es el mismo caso cuanto tiene que desplazarse a Ciudad de México, pues resulta más complicado, por ende, en lo federal se observa un hueco de años donde las mujeres no participan, lo cual es distinto en lo estatal. En el caso de los partidos políticos, hay que aclarar que el legislativo es de mayoría panista, la segunda fuerza política en el estado es el pri y todos 97 0 2 1 1 1 1 PRD PVEM morena Nueva Alianza Movimiento Ciudadano 0 2 10% 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 50% 0 0 1 9 M H 26-30 2 10% 0 0 0 0 1 50% 1 10% 0 0% H M 5 31% 0 0 0 1 50% 0 2 22% 2 50% 31-40 7 35% 0 0 0 1 100% 1 50% 5 50% 0 H M 8 50% 0 0 0 1 50% 1 100% 5 56% 1 25% 41-50 Tabla elaborada con información de: http://www.congresogto.gob.mx 20 2 10 PAN 4 4 PRI M H Partidos Total diputados 6 30% 0 1 100% 1 100% 0 0 3 30% 1 25% H M 3 19% 0 0 0 0 0 2 22% 1 25% 51-60 3 15% 1 0 0 0 0 1 10% 1 25% H 61-70 0 0 0 0 0 0 0 0 M Cuadro 4 Tabla de edad por género en la LXIII Legislatura del Estado de Guanajuato. 0 0 0 0 0 0 0 0 H 0 0 0 0 0 0 0 0 M No hay información En el camino hacia la igualdad… los demás partidos son minoritarios. En el pri observamos que las mujeres se concentran en el rango de 31 a 40 años; el caso de los hombres es interesante, pues la mayoría es más joven que las mujeres: 50% tiene de 26 a 30 años. Otro dato que resalta en este partido es que, mientras hay diputados entre 61 y 70 años, las mujeres tienen su máximo en el rango de 51 a 60 años. Respecto al pan, la mayoría de los legisladores de ambos sexos se concentra entre 41 y 50 años. Hay mujeres en el rango de 31 a 40 y de 51 a 60, mientras que el segundo sector donde se concentran más hombres es de 51 a 60 años. En el caso del prd, hay tres diputados, dos hombres y una mujer; ella está en el rango de 40 a 50 años, mientras que los hombres están entre 30 y 50 años. Con el mismo número de diputados está el pvem, pero este partido tiene dos mujeres y un hombre; ellas se concentran en el bloque de 30 a 50 años, mientras el hombre está en el de 40 a 50 años. Morena tiene un diputado, quien está en el rango de 50 a 60 años, mismo caso de Nueva Alianza. Movimiento Ciudadano tiene asimismo un diputado, entre 60 y 70 años. Como se puede observar, en todos los partidos las mujeres son más jóvenes que los hombres. Si vemos el promedio general de los diputados de ambos sexos por edad, tenemos que las mujeres son más jóvenes que los hombres. Esto se observa en el caso tanto del pan, pri y pvem; en cuanto al prd, la mujer tiene mayor edad que los hombres, y en morena, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano no tienen mujeres, tal como lo muestra el siguiente cuadro: Cuadro 5 Promedios de edades por género en la LXIII Legislatura del Estado de Guanajuato. PARTIDOS HOMBRES MUJERES PRI 46.7 45.2 PAN 50 46.4 PRD 41 50 PVEM 48 42 morena 60 X Nueva Alianza 52 X Movimiento Ciudadano 63 X 51.5 45.9 Promedio general Tabla elaborada con información de: http://www.congresogto.gob.mx 99 Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel 3. Experiencia política Medimos este tipo de experiencia con el trabajo en su partido político y en legislaturas previas; como se observará, es interesante que a las mujeres se les exige en sus partidos tener más experiencia para ser candidatas que a los hombres. La mayoría de las mujeres ha ocupado cargos en el partido, mientras los hombres (como lo muestra el cuadro 5) tienen menos currículum que ellas. En otras palabras, las mujeres tienen que demostrar trabajo previo en sus partidos para ser consideradas como candidatas a la diputación federal, situación que deja ver la desconfianza que aún existe para que ellas lleguen a un puesto de representación política, lo cual no sucede con los varones. Lo anterior también se observó con la experiencia como legislador: los partidos prefirieron aquellas que ya habían desempeñado un cargo similar, sea en el orden local o el federal. a) Experiencia partidista Palma (2016) encuentra que en la Legislatura LXII federal aumentó el porcentaje de mujeres del pan y el prd con experiencia en las direcciones locales y se redujo el porcentaje de hombres con experiencia local: “El caso del prd es impresionante: 62% de mujeres con experiencia en la dirección nacional y sólo 38% de hombres; con trayectoria en ambas direcciones, 43% de las mujeres y únicamente 19% de hombres” (2016: 76). Palma menciona que es el mismo caso del pan: “26% de mujeres han estado en ambas direcciones frente al 23% de los hombres; 69% de mujeres en la dirección local ante el 49% de hombres, aunque hay un porcentaje más bajo de mujeres en la dirección nacional” (2016: 76). En el caso del pri, establece que no existe una gran diferencia entre géneros, pero observa que las mujeres tienen trayectoria en las direcciones de los partidos. Menciona la autora que la cuota está permitiendo a las mujeres más experimentadas llegar a la cámara baja y, en este caso, la diferencia de género se presenta en sentido inverso; también esto se puede interpretar como que la cuota está dejando ver que, para que ellas lleguen, tienen que demostrar trabajo, mientras que en los hombres no es tan necesario. En el caso del congreso local de Guanajuato, los hombres en general tienen menor experiencia que las mujeres en los partidos políticos; si observamos el cuadro 6, en el rubro de “ningún cargo” es mayor el porcentaje de hombres, lo cual se refleja claramente en el total: 40% de ellos no ha ocupado un cargo dentro de su partido, respecto a las mujeres (31.25%). 100 En el camino hacia la igualdad… Cuadro 6 Legisladores del Estado de Guanajuato y número de cargos que han ocupado dentro de su partido. Cargos federales de 1 a 3 M H 1 1 Cargos estatales de 1 a 3 M H 3 3 0 0 0 0 4 1 0 1 1 0 1 100% 0 1 0 0 1 0 1 100% 0 16 20 5 31.25% 8 40% Total de diputados Ningún cargo de 1 a 3 PAN M 9 H 10 PRI PVEM 4 2 4 1 H 6 60% 0 0 PRD 1 2 M 4 44.4% 0 1 50% 0 Nueva Alianza 0 1 MORENA 0 Movimiento Ciudadano Total Cargos municipales M 3 H 2 3 0 2 0 3 1 1 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 2 9 9 5 8 Tabla de elaboración propia. Información recuperada de: http://www.congresogto. gob.mx/partidos?utf8=%E2%9C%93&municipio=0&partido_id=5&tipo=0&seccion=&button= En el caso del pan no se pueden sacar porcentaje, pues los actuales diputados de ambos géneros repiten puestos; sin embargo vemos que en el rubro de “ningún cargo” los hombres son quienes menos puestos han ocupado (60%). En el caso del pri, todos han tenido cargos (hombres y mujeres). En el pvem una diputada ha tenido experiencia y la otra no, mientras que el diputado sí la tiene. En el prd, ambos géneros han mostrado trabajo previo en su partido. El único legislador de Nueva Alianza mostró tener experiencia partidista, lo mismo el de morena y el de Movimiento Ciudadano. b) Experiencia en el legislativo Palma (2016), en el análisis que hace de la Legislatura LXII federal, ante la cuota 60-40 encontró que las mujeres tienen menor experiencia legislativa 101 Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel previa que los hombres, tanto en las legislaciones locales, federales y en el Senado, así como la repetición del trabajo legislativo: En el pan se acortó la distancia entre hombres y mujeres; hay exactamente el mismo porcentaje de diputados y diputadas, 51% que no cuenta con experiencia previa. En el prd, 45% de hombres y 59% de mujeres no cuentan con experiencia previa, pero en relación a 2009 aumentó en general este sector en la elite parlamentaria del pan. En el prd, 45% de hombres y 59% de mujeres no cuentan con experiencia previa en la Legislatura de 2012, y para los dos géneros disminuyó el porcentaje de diputados/as sin experiencia previa. Pero en el caso del pri… En la legislatura de 2012, 36% de hombres no contaba con experiencia previa frente al 59% de mujeres de su bancada, es decir, de una elección a otra aumentó la brecha en las trayectorias legislativas de ambos géneros. Ahora hay más mujeres priistas nuevas en el circuito legislativo que aprovecharon la cuota… También debe tomarse en cuenta que en 2012 un número importante de hombres tuvieron que cederle su lugar a una mujer pocas horas antes del registro de candidaturas, lo cual dio lugar a que quienes fueron “bajados” de las listas decidieran de último momento quiénes los sustituirían sin importar la trayectoria política… …El pri también cuenta con diputadas que tienen experiencia de 3 a 4 y hasta 5 veces en cargos legislativos. Sólo que en 2012…, también en el pri hay mujeres diputadas con cuatro y hasta seis experiencias previas, y el pan con diputadas que cuentan con tres y cuatro veces previas de experiencia parlamentaria. Es decir, que en el pan y el prd existen mujeres con mucha experiencia parlamentaria (Palma, 2016: 74-75). En el Congreso del Estado de Guanajuato, ante la cuota 50-50 se observa que las mujeres tienen mayor preparación legislativa, como se puede ver en el cuadro 7, en el renglón del total: 56% afirmó no tener experiencia frente a 85% de los hombres, entre quienes 5% ha tenido experiencia local y 10% federal. De las diputadas, cuatro han tenido un cargo local, dos han sido diputadas federales y una ha sido dos veces diputada federal. Esto deja ver que los partidos están prefiriendo mujeres con experiencia política, en lugar de dar oportunidad a formar nuevos cuadros femeninos, como es el caso de los hombres. Los partidos políticos están formando una elite de mujeres, lo cual tiene que ver con la gran desconfianza que se tiene en su desempeño político. En el pri, las mujeres presentaron mayor experiencia legislativa; una ya había sido diputada local y otra federal, mientras que 100% de los hombres no había ocupado ningún puesto como legislador. En el pan, la experiencia en ambos géneros es similar. En el caso del prd, ninguno de los tres diputados (una mujer y dos hombres) dejaron ver trabajo legislativo previo. En el pvem, 102 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 2 22% 0 - 1 50% 0 - 0 - 0 - 4 25% 9 1 2 0 0 0 16 PAN PRD PVEM MC panal morena 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 3+ 2 13% 0 - 0 - 0 - 1 50% 0 - 0 - 1 25% 1 1 6% 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 1 11% 0 - 2 Federal 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 3+ 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 1 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 2 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 9 56% 0 - 0 - 0 - 0 - 1 100% 6 67% 2 50% 20 1 1 1 1 2 10 4 Sin Total de 3+ experiencia diputados Senado Tabla elaborada con información de: http://www.congresogto.gob.mx 0 - 1 25% 4 2 1 Local PRI Total de diputadas Mujeres 1 5% 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 1 10% 0 - 1 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 2 Local 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 3+ 2 10% 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 2 20% 0 - 1 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 2 Federal Hombres 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 3+ 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 1 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 2 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 0 - 17 85% 1 100% 1 100% 1 100% 1 100% 2 100% 7 70% 4 100% Sin 3+ experiencia Senado Cuadro 7 Experiencia legislativa por género y grupo parlamentario en la LXIII Legislatura del Estado de Guanajuato. Oniel Francisco Díaz Jiménez • Aldo Muñoz Armenta las dos mujeres demostraron tener experiencia, una en la legislación local y otra en la federal, mientras que los diputados no habían tenido ningún cargo. El diputado de Movimiento Ciudadano (mc), el de Nueva Alianza (panal) y de morena no comprobaron trabajo legislativo previo. Trabajo legislativo 1. Trabajo en número de iniciativas Basándonos en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, lo que pretende demostrar este apartado es que las mujeres incorporadas con la cuota 50-50, demuestran mayor trabajo en la creación de iniciativas que los hombres. En el caso del pan las iniciativas son más por grupo parlamentario que de manera individual; estrategia que les permite aprobar todo lo que se propongan. Se trata de una mayoría cómoda no sólo para el partido sino también para el gobernador, pues su grupo parlamentario puede apoyar y aprobar todas las reformas que le interesan. A pesar que el pan es mayoría, tenemos que el pri ha presentado un similar número de iniciativas. Poco más de 50% de las iniciativas de ambos partidos se ha aprobado, lo cual responde a que estos partidos trabajan en grupo y quienes cabildean las reformas, principalmente, son sus coordinadores, logrando una mayor eficiencia legislativa. Si analizamos con más detalle la presentación de las iniciativas de ley por partido, en el caso del pan –como ya lo mencionamos– la mayoría se presenta por grupo parlamentario, sólo una diputada presentó una individual y no fue aprobada, como se observa en el cuadro 8. Hay que destacar que en el caso del pri, aunque también se presentan por grupo parlamentario, tiene más iniciativas individuales que el pan; en este caso las mujeres han sido más productivas (21 individuales) que los hombres (11) y han logrado mayor aprobación (v. cuadro 8). Lo anterior deja ver cómo la cuota cincuenta-cincuenta permitió llegar a candidatas con gran capacidad de trabajo, lo cual responde a que ellas tienen mayor preparación académica, experiencia en sus partidos y en legislaturas previas. En cuanto a iniciativas presentadas por grupos de dos o tres diputados de ambos géneros, vemos que el pri tuvo tres pero no fueron aprobadas. En el caso del prd, tiene una producción menor que el pri y el pan (v. cuadro 8), y sus iniciativas aprobadas están por debajo de 50%, aunque se debe aclarar que sólo son tres diputados frente a 19 del pan y 8 del pri. De manera individual, los hombres tienen dos iniciativas que no han sido aprobadas. 104 55 124 69 0 0 0 22 16 16 15 61 10 31 7 0 2 0 11 11 2 7 2 0 0 0 0 50 8 24 5 0 2 0 11 Tabla elaborada con información de: http://www.congresogto.gob.mx Total 0 0 0 morena 0 9 31 PVEM 0 9 25 PRD 0 18 34 PAN Nueva Alianza Movimiento Ciudadano 19 34 22 X X X 0 0 1 21 16 X X X 0 0 0 16 6 X X X 0 0 1 5 3 X X X 0 0 0 3 0 X X X 0 0 0 0 3 X X X 0 0 0 3 Mujeres y Grupo No hay No hay No hay No hay Aprobadas Hombres Aprobadas Mujeres Aprobadas hombres Aprobadas parlamentario dictamen dictamen dictamen dictamen (2 o 3) PRI Partido Cuadro 8 Producción de iniciativas por género y grupo parlamentario en la LXIII Legislatura del Estado de Guanajuato. Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel En el pvem, aunque cuenta sólo tres representantes, destaca la diputada Beatriz Manríquez, una política con experiencia y quien representa a su partido en la junta de gobierno. Esto lleva a explicar por qué, ocupando el mismo número de curules que el prd, el Verde tiene más iniciativas presentadas, cerca del pri y el pan, aunque por ser minoría, de 31 iniciativas sólo 9 han sido aprobadas hasta este momento. Este partido, al igual que el pan, no tiene iniciativas individuales. morena, que tiene sólo un diputado, ha hecho siete iniciativas, consiguiendo la aprobación de dos. El diputado de Nueva Alianza ha presentado 31 iniciativas individuales, de las que siete han sido aprobadas. El único legislador de Movimiento Ciudadano tiene diez iniciativas, de las que dos han sido aprobadas. Un rasgo interesante en el cuadro 8 es que los hombres hacen más iniciativas individuales que las mujeres, sin embargo ellas tienen más aprobadas que los hombres. Lo anterior deja ver que las diputadas son muy competitivas y, aunque no se puede analizar de manera específica su trabajo, pues la mayoría de las iniciativas se aprueba por comisión, el dato nos permite conocer la labor de las mujeres en el Congreso. 2. Temática de las iniciativas Hay una discusión teórica sobre la representación sustantiva de las mujeres en el legislativo: ¿qué temas deben legislar? El debate es, si la mujeres deben llevar temas sensibles a su género o legislar en todos los temas (Rodríguez y Madera, 2014; Franceschet y Piscopo, 2008; Cerna, 2015). Habría que cuestionarnos si las mujeres son las únicas que deben llevar los temas de género al pleno, ya que esto significaría seguir reproduciendo los papeles tradicionales: los hombres, con los temas más “importantes” en el gobierno y lo constitucional; las mujeres, los temas “sensibles”, como derechos humanos y género. Contrapuesto a dicha proposición, este trabajo parte del supuesto de la igualdad; en este sentido, uno de los retos a futuro es que las temáticas no sean vistas como pertenecientes a un género en particular, sino que legisladores de amos géneros trabajen cualquiera de ellos. Además, hay que pensar que los temas de género y derechos humanos deben ser transversales, no un tema específico y estudiado por mujeres. Por tanto, una representación sustantiva será cuando las mujeres legislen en todos los temas, no sólo en los “sensibles”, e introducir de manera transversal la perspectivas de género en la agenda legislativa (Celis et al., 2008). 106 En el camino hacia la igualdad… En consecuencia, aún no llegamos a esta representación sustantiva, tal como lo muestra Cerna en su investigación sobre las legisladoras en la LVII y LXII Cámara de Diputados federal: La temática que ocupa el primer lugar en cuanto al número de propuestas en la LXII Legislatura es la de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos con un total de 108 iniciativas de un total de 856, lo que representa 12.6% del total. El segundo tema prioritario para las legisladoras mexicanas han sido las iniciativas presentadas en asuntos de familia y grupos vulnerables que guardan relación con la niñez, los adultos mayores, la población indígena y afromexicana, que alcanza un total de 90 propuestas (10.6%) de las iniciativas de las mujeres. En tercer lugar, se encuentran las iniciativas de Reformas a la Constitución, denominada en la Tabla como Puntos Constitucionales con un total de 71 iniciativas, lo que representa 8.3% del total de propuestas; asuntos Fiscales y de hacienda con 70 (Cerna, 2015). En el caso del congreso local de Guanajuato, observamos que las mujeres ya están legislando en temas más allá de los “característicos” de su género, como se observa en el cuadro 9, donde el mayor número de iniciativas individuales por mujeres es en temas relacionados con gobernación y puntos constitucionales, así como justicia. Se debe aclarar que no podemos analizar con mayor certeza el trabajo de las mujeres y hombres en la generación de iniciativas, pues en esta legislatura la mayoría de éstas se hace por grupos parlamentarios. Si observamos el número de iniciativas, considerando la cantidad, podemos hacer cuatro bloques; el más importante es Gobernación y Puntos Constitucionales; el segundo, Hacienda y Fiscalización, Justicia y Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura; el tercero, Desarrollo Urbano y Obra Pública, Seguridad Pública y Comunicaciones, Salud, Desarrollo Económico y Social, Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables; en el cuarto rubro están: Juventud y Deporte, Igualdad de Género, Fomento Agropecuario, Asuntos Electorales, Medio Ambiente, Atención al Migrante y Turismo (v. Cuadro 9). En este orden es la importancia que le ha dado el Congreso del Estado de Guanajuato a las problemáticas estatales.10 Ahora, si esto lo vemos por temáticas y partidos, tenemos que en Gobernación y Puntos Constitucionales el pri ha presentado la mayoría de iniciativas; en Hacienda y Fiscalización el pri y el pvem, así como en Asuntos Municipales; en Justicia, pri y pan; Desarrollo Urbano y Obra Pública, pan y 10 Debe tomarse en cuenta que la clasificación de las iniciativas fue hecha por el mismo Congreso de Guanajuato. http://www.congresogto.gob.mx/ 107 2 2 0 1 0 0 0 1 0 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 PRD PRI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 PAN 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 4 morena Hombres 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 5 movimiento Ciudadano Tabla elaborada con información de: http://www.congresogto.gob.mx Mujeres Partido PRI PAN Comisión Gobernación y Puntos 3 0 Constitucionales Hacienda y 1 0 Fiscalización Asuntos Municipales 2 0 Justicia 5 0 Desarrollo Urbano y 1 0 Obra Pública Desarrollo Económico 0 0 y Social Seguridad Pública y 2 0 Comunicaciones Derechos Humanos y Atención a Grupos 2 0 Vulnerables Atención al Migrante 0 0 Salud 0 1 Juventud y Deporte 0 0 Educación, Ciencia y 2 0 Tecnología y Cultura Medio Ambiente 0 0 Asuntos Electorales 1 0 Igualdad de Género 2 0 Turismo 0 0 Fomento Agropecuario 0 0 0 0 1 0 2 8 0 7 2 1 0 1 1 0 2 2 4 Nueva Alianza 0 0 0 0 2 1 0 1 2 2 4 2 2 1 1 6 13 PRI 1 0 0 0 0 2 1 0 1 3 2 4 3 1 4 4 8 PAN 0 1 2 0 0 1 0 2 0 1 1 1 0 0 2 1 12 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 3 2 3 6 11 PRD PVEM Grupo parlamentario y mixto 2 4 5 1 4 17 1 12 6 10 12 11 12 10 18 23 62 Totales Cuadro 9 Temas de las iniciativas por género y grupo parlamentario de la LXIII Legislatura del Estado de Guanajuato. En el camino hacia la igualdad… pvem; en Desarrollo Económico y Social el pan es el que ha presentado más; en Seguridad Pública y Comunicaciones, pri; Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, pan; Atención a Migrantes, tema importante en el estado, sólo el pan ha hecho una iniciativa; en Salud, Nueva Alianza ha presentado la mayor cantidad; en Juventud y Deporte, Nueva Alianza y pri; en Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, Nueva Alianza fue el partido más activo, con ocho iniciativas; en Medio Ambiente, tanto el pan como el pvem presentaron una cada uno; en Asuntos Electorales, pri, morena, prd y pvem presentaron una cada uno; en Igualdad de Género, pri y prd; en Turismo sólo el pri; en Fomento Agropecuario, Nueva Alianza y pri. 3. Integración en comisiones Como se ha señalado en varias investigaciones (Heath, Schwindt-Bayer y Taylor-Robinson, 2005), a las legisladoras se les sigue colocando en temáticas referidas a la mujer, lo social o grupos vulnerables; se les aleja de posibles intervenciones y actuaciones en comisiones sobre temas económicos, asuntos externos y otros que se consideran “exclusivos” de hombres (Martínez y Garrido, 2013). Esto se sigue observando no sólo en el orden federal (Cerna, 2015) sino también en lo local, como se observa en el cuadro 10. Hay que señalar que, por el número de mujeres, ellas deben participar en diversas comisiones, haciendo que comiencen a participar en aquellas que sólo ocupaban los hombres. En el caso de Guanajuato, las comisiones donde las legisladoras participan predominantemente, son: Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables; Gobernación y Puntos Constitucionales; Hacienda y Fiscalización. Las dos últimas representan un avance en la igualdad sustantiva; empero aún hay retos, pues si observamos en las que predominan los hombres, notamos que sigue dándose una división basada en el papel de género, ya que ellos ocupan las más estratégicas y las que menos tienen que ver con temas “sensibles en la sociedad”: Asuntos Electorales; Desarrollo Económico y Social; Fomento Agropecuario; Seguridad Pública y Comunicaciones. Se ha avanzado en la igualdad referida a la representación, pues en la mayoría de las comisiones están presentes ambos géneros, como lo muestra el cuadro 10: Administración, Asuntos Municipales; Atención al Migrante; Desarrollo Humano y Obras Públicas; Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura; Gobernación y Puntos Constitucionales; Justicia; Juventud y Deporte; Medio Ambiente; Igualdad de Género; Responsabilidad; Salud Pública, y Turismo. 109 Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel Otro de los elementos interesantes que se observa en este congreso local, es que las mujeres tienen la mayoría de las presidencias: 12 de 19 comisiones, con siete ocupadas por los hombres. En este punto, lo que llama la atención es que en los hombres presiden aquellas donde predomina su género, como si cuidaran ese espacio político: Asuntos Electorales; Desarrollo Económico y Social; Fomento Agropecuario; Seguridad Pública y Comunicaciones (v. cuadro 10). Cuadro 10 Composición de las comisiones por género. Comisión Presidencia Secretaría Integrantes Total Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Administración 1 0 1 0 0 3 2 3 Asuntos Electorales 1 0 1 0 3 0 5 0 Asuntos Municipales 0 1 1 0 2 1 3 2 Atención al Migrante 0 1 1 0 2 1 3 2 0 1 1 0 0 3 1 4 1 0 1 0 5 0 5 0 1 0 1 0 1 2 3 2 0 1 1 0 1 2 2 3 Fomento Agropecuario 1 0 1 0 2 1 4 1 Gobernación y Puntos Constitucionales 0 1 1 0 1 4 2 5 Hacienda y Fiscalización 0 1 0 1 1 2 1 4 Justicia 0 1 0 1 2 1 2 3 Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables Desarrollo Económico y Social Desarrollo Humano y Obra Pública Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura Juventud y Deporte 0 1 1 0 1 2 2 3 Medio Ambiente 0 1 0 1 2 1 2 3 Para la Igualdad de Género 0 1 0 1 2 1 2 3 Responsabilidades 0 1 1 0 2 1 3 2 Salud Pública 0 1 1 0 1 2 2 3 Seguridad Pública y Comunicaciones 1 0 1 0 2 1 4 1 Turismo 1 0 1 0 1 2 3 2 Total 7 12 15 4 28 27 51 46 Fuente: elaboración propia. 110 En el camino hacia la igualdad… Retos de las mujeres en la política, reflexiones finales A pesar de la mayor presencia de las mujeres en la LXIII Legislatura del Estado de Guanajuato, de su preparación académica y experiencia política, aún hay retos que atender. El primero es la persistencia de esta cultura patriarcal de tipo machista, en donde se sigue desconfiando de las capacidades de la mujer; como expresa en entrevista la diputada A del pri: Hay que luchar siempre con ese estigma de la cultura machista, de que las mujeres somos tontas, entonces siempre hay que luchar doble para demostrar por qué estás ahí y por qué te mereces estar y que puedes competir con cualquier hombre. Como otro de los resultados de esta cultura machista, se observa que a la mujer se le sigue tratando como objeto sexual, por lo tanto su físico siempre es considerado, lo cual no sucede con los hombres; en palabras de la misma entrevistada: …Pero sí te ven mucho por la imagen y a un hombre no lo ven de esa manera: el panzón y el no panzón [sic] pesan igual, ¡ah! pero tú si estás panzona o estás flaca [sic], te toman completamente diferente, cosa que no debería ser así, o que porque estaba guapa o estaba fea votaron o no votaron por ella, y no tiene por qué ser así; no se vive directamente, no es que alguien venga y te lo diga personalmente, pero lo escuchas, hay comentarios, y muchas veces las mismas mujeres generamos esos mismos comentarios [sic]. También como consecuencia de esta cultura machista, aun las diputadas se sienten responsables de los temas “sensibles”, tal como lo dejaron ver en su estudio Hernández y Castañón (2013). Tanto las mujeres como los hombres asumen que estos temas son de la mujer “pues ella es sensible”, en contraparte al hombre, que “es fuerte y rudo”. Esta concepción responde a la construcción tradicional de los papeles de género; en consecuencia, se asume (tanto por mujeres como por hombres) que los temas “sensibles” les acomodan más a las legisladoras, se les sigue encasillando en las comisiones que corresponden a este estigma social. En este sentido, comentó la diputada A del pan: Creo que más que se les pone en estos temas, aunque sí, hay una tendencia de querer estar ahí, creo que es más fácil… que se vayan a estas comisiones, les resulta más fácil, las tienen ya en espacios que son espacios que a los varones no les interesa estar. Tampoco dejamos de mencionar la doble jornada de trabajo que sigue pesando sobre las diputadas, aunque el tema trasciende las paredes legisla111 Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel tivas, pues el reto abarca la sociedad en su conjunto y ahí es donde se debe avanzar hacia una verdadera igualdad de género, ya que en la actualidad, para trascender las mujeres primero tienen que cumplir con la labores que socialmente se les han asignado en la familia, y luego demostrar que pueden desempeñar el cargo público. Como quedo claro, a las diputadas se le exige más en comparación de los varones, por tanto, son quienes tienen más preparación académica, más experiencia, y se critica con más facilidad que a un hombre su actuar o sus declaraciones. Esto tiene que ser diferente, al hombre también se le debe exigir preparación y experiencia al igual que a sus competidoras, y se debe confiar más en el actuar de las mujeres. Aún falta legislar de manera transversal en perspectiva de género, esto lo dejaron ver las seis diputadas entrevistadas en profundidad, pues sigue dándose resistencia a estos temas, tal como lo deja ver la diputada del pvem: …Cuando se presentó… la iniciativa de movilidad lo primero que nosotros hicimos fue ver que el tema de género no estaba sufrientemente atendido y en una reunión me dijo un diputado, hay vienes [sic] ya con tema de las carriolas y los carreolos [sic], por que yo decía que en el tema del espacio público no podíamos asumir que todo mundo lo ocupa de la misma manera. Entonces sí, este el tema de género sigue siento tema de levantar las cejas de más de alguno, si les causa flojera, no le entienden, les parece innecesario, y entonces… independientemente de quién meta la iniciativa en tema de género, el tema todavía [va a] hacer ruido… Ante estos retos, hay que asumir que hay logros, y aunque no se ha logrado legislar transversalmente con perspectiva de género, es claro que la presencia de mujeres en el congreso local pone temas que son importantes en la legislación o les dan un matiz diferente a las reformas, lo cual no sucedería si ellas no estuvieran, tal como lo deja ver la diputada A del pri: –Yo creo que sí hay cambios en el trabajo legislativo, porque la mujer con la propia estructura mental viene a darle otro tinte al trabajo, ya no tan frío, tan rudo con estas cosas que nosotras podemos agregar como mujeres. –¿Como cuál? –Te voy a hablar del tema de la ley de movilidad, que era una ley específica para los Ubers para que pudieran entrar a prestar su servicio, pero nosotras hicimos modificaciones en género para que las mujeres pudieran ser tratadas en el servicio público y hasta privado de forma adecuada y se nos pudieran respetar todos nuestros derechos, cosa que los hombres no habían propuesto y te digo ‘los hombres’ porque fue una ini- 112 En el camino hacia la igualdad… ciativa del gobernador y llegó sin haber sido pensada en temas de género y así de varias iniciativas donde se les va dando ese toque de género, que no tiene que ver aquello de que ‘porque soy mujer me merezco todo’, no, pero sí es otra perspectiva no solamente la masculina y bueno sí te puedo hablar en el caso que me toca participar en la auditorías yo soy muy minuciosa, cosa que el auditor o los varones no se enfocan tanto. En las comisiones ya hay más mujeres, tal como lo pudimos analizar previamente, no sólo en las presidencias sino en aquellas que eran consideradas para los varones: …Te puedo decir que hay mucha participación en la Comisión de Gobernación, que por cierto preside una mujer, hay una buena participación de mujeres ahí, en la Comisión de Hacienda prácticamente somos mayoría, de los cinco [integrantes] solamente hay un varón… (diputada B del pri). El trabajo de las diputadas en esta legislatura es muy visible, pues ocupan presidencias de las comisiones, han sido presidentas del congreso, hay una mujer en la junta de gobierno, están en las mesas directivas… En este sentido, las mujeres están demostrando que se puede confiar en ellas por su trabajo y están ocupando puestos que anteriormente era asignados a hombres. Conclusiones Las mujeres en el Congreso del Estado de Guanajuato son jóvenes, con mayor preparación académica que sus compañeros, mayor experiencia en sus partidos y en labor legislativa; hay una mayor presencia de su trabajo en la labor legislativa, como presidentas de las comisiones, empiezan a ser activas en comisiones que antes eran reservadas a los hombres, han sido presidentas del congreso, sin dejar de mencionar que casi se logra la igualdad en esta legislatura. Aún hay temas por resolver, tal como que las decisiones importantes o estratégicas las sigue tomando un grupo de hombres, ya sea los coordinadores de los grupos parlamentarios o la junta de gobierno. Estas estructuras son fundamentales, pues es donde se cabildean todas las decisiones importantes del congreso local, posteriormente se bajan a los diputados y las iniciativas o reformas se apoyan por grupos parlamentarios. Desde las exigencias para ser candidatas, es claro cómo existe desconfianza hacia las mujeres, a quienes se pide más preparación y experiencia que a los hombres; luego, para ganarse la confianza del coordinador parlamentario deben trabajar lo doble y no deben equivocarse, pues de lo contrario pierden 113 Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel credibilidad como personas capaces. Finalmente, está presente la doble jornada de trabajo, que se les sigue tratando como objetos sexuales, donde el físico y el arreglo personal cuentan para la forma de trato. Como se puede observar, hay grandes avances, sin embargo, aún faltan elementos, principalmente culturales, para lograr una verdadera igualdad, no sólo cuantitativa sino cualitativa y sustantiva, en el Congreso del Estado de Guanajuato. Bibliografía Buendía y Laredo (2014). “Perfil de participación ciudadana. Elecciones 2003, 2009 y 2012” (Presentación). Disponible en: http://www.buendiaylaredo.com/publicaciones/269/Perfil%20de%20participaci_n%20ciudadana%20(2).pdf Consultada el 18 de septiembre de 2014. Cazarín, Angélica (2016). “Mujeres y política en Tlaxcala. Elecciones federales intermedias: 2015”. Ma. Aidé Hernández y Jesús Rodríguez. Democracia y paridad en México. México: Porrúa Grañen-Universidad de Guanajuato, pp. 181-211 Celis, Karen et al (2008). “Rethinking Women’s Sustantive Representation”. Representation. Gran Bretaña: Cambridge University, vol. 44, núm. 2, julio, pp. 99-110. Cerna, Sarah (2015). “La representación sustantiva de las mujeres en la agendas legislativas de las diputadas mexicanas”. Política, Globalidad y Ciudadanía. México: Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma de Nuevo León. vol. 1, núm. 1, enero-junio, pp. 98-118. Diario Oficial de la Federación (1996). “Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Federación”. México. Diario Oficial de la Federación (2008). “Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Federación”. México. Franceschet, Susan y Jennifer M. Piscopo (2008). “Gender Quota and Women´s Substantive Representation: Lesson from Argentina”. Politcs and Gender. Nueva York: Cambridge University, vol. 4, núm. 3, pp. 393-425. 114 En el camino hacia la igualdad… ----- (2012). “Gender and Political Backgrounds in Argentina”. Susan Franceschet, Mona Lena Krook y Jennifer M. Piscopo (eds.). The Impact of Gender Quotas. Oxford: Oxford University Press, pp. 112-126. Heath, R.M., Bayer L. Schwindt y M. Taylor-Robinson (2005). “Woman on the Sidelines: Women´s Representation on Committees”. American Journal of Political Science, by the Midwest Political Science Association, vol. 49 (núm 2) pp. 420-436. (Disponible: http://onlinelibrary.wiley.com/ doi/10.1111/j.0092-5853.2005.00132.x/epdf.) Hernández, Josefina (2013). “Los derechos de las mujeres, su estatus como ciudadanas y su representación legislativa”. Aidé Hernández y Jesús Rodríguez. Entre guijarros: avances y retrocesos de la participación política de las mujeres en México. México: Maporrúa, pp. 51-70. Hernández, Ma. Aidé (2016). “Entre la igualdad legal y la desigualdad social, las mujeres en las diputaciones federales de Guanajuato”. Hernández Ma. Aidé y Jesús Rodríguez. Democracia y paridad en México. México: Porrúa Grañen-Universidad de Guanajuato, pp. 139-180. ----- y Gabriela Castañón (2013). “La participación política de las mujeres en los partidos políticos. Dos estudios de caso”. Aidé Hernández y Jesús Rodríguez. Entre guijarros: avances y retrocesos de la participación política de las mujeres en México. México: Maporrúa, pp. 175-216. Hernández, Ma. Aidé y Jesús Rodríguez (2013) Entre guijarros: avances y retrocesos de la participación política de las mujeres en México. México. Maporrúa. ----- (2016). Democracia y paridad en México. México: Porrúa Grañen-Universidad de Guanajuato. Instituto Federal Electoral (2009). Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Estudio Censal de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2009. Participación Estatal por Sexo. Disponible en: http://www.ine.mx/archivos2/portal/DECEYEC/EducacionCivica/materiales/estudiosInvestigaciones/IFE_2009_Censo_Version_Final.pdf Consultado el 17 de septiembre de 2014. 115 Ma. Aidé Hernández García • Carlos Vázquez Ferrel ----- (2012) Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Estudio Censal de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2012. Participación Estatal por Sexo. Disponible en: http://www. ine.mx/docs/IFE-v2/DECEYEC/DECEYEC-EstudiosInvestigaciones/InvestigacionIFE/Estudio_Censal_Participacion_Ciudadana_2012. pdf Consultado el 15 de septiembre de 2014. Martínez, M. A. y Garrido, A. (2013). Representación de género y calidad de la democracia: la doble brecha en América Latina. Revista Debates, Porto Alegre, vol.7, núm. 1, pp. 151-173. (Disponible en: file:///C:/Users/ Ma%20Aid%C3%A9/Downloads/29777-147865-1-PB.pdf.) Murray, Rainbow (2012). “Parity and Legislative Competence in France”. Susan Frenceschet, Mona Lena Krook y Jennifer M. Piscopo (eds.). The Impact of Gender Quotas, Oxford; Oxford University Press, pp. 27-42. Ortiz, Adriana y Scherer Clara (2014). Contigo aprendí. Una lección de democracia gracias a la sentencia 12624. México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Palma, Esperanza (2016). “Acortando la brecha de género: un análisis de los perfiles de las diputadas en México de las LXI y LXII Legislaturas”. Estudios Políticos. México: fcpys, unam, mayo-agosto, núm. 38, pp. 57-88. Reynoso, Diego y Natalia D´Angelo (2004). “Las leyes de cuotas y elección de mujeres en México. ¿Contribuyen a disminuir la brecha entre elegir y ser elegida?”. XVI Congreso Nacional de Estudios Electorales. Torreón, Coahuila, y Ciudad de México, 17 al 19 de noviembre (Ponencia). Rodríguez Gustá, A. L. y N. Madera (2014). “Dimensiones colectivas, relacionales y supranacionales en la construcción de una agenda legislativa de derechos humanos de mujeres en América Latina”. Revista Uruguaya de Ciencia Política; Montevideo, vol. 23, núm. 1, pp. 37-64. Disponible en: http:// www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-499X2014000200003&script=sci_arttext&tlng=es. Taylor, Charles (1992). “En la política del reconocimiento”. Charles Taylor. El multiculturalismo y la política del reconocimiento. México: fce. 116 En el camino hacia la igualdad… Entrevistas Realizadas a diputadas en el Congreso Estatal de Guanajuato de abril a junio de 2017. Diputada A PAN Diputada B PAN Diputada C PAN Diputada A PRI Diputada B PRI Diputada A PVEM 117 II. ELITES EJECUTIVAS ESTUDIOS DE CASO DE SEIS SECRETARÍAS EN EL GABINETE PRESIDENCIAL EN MÉXICO: 2000-2016 Juan Pablo Navarrete Vela Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo Introducción Este trabajo presenta el estudio de seis secretarías del gabinete presidencial en el periodo 2000-2016. Se comparan tres sexenios: los de Vicente Vox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa –ambos del Partido Acción Nacional (pan)– y Enrique Peña Nieto –del Partido Revolucionario Institucional (pri)–. Se eligieron las secretarías más importantes en torno al presidente, aunque en el apartado final se recogen elementos de otras, sin tanta exhaustividad. Nos preguntamos: ¿cuáles son las características de los miembros del gabinete? ¿Su experiencia? ¿Cómo acceden al cargo? ¿Sus lazos políticos o mentores? La investigación se conforma de cuatro partes: I. Elementos metodológicos; II. La integración del gabinete; III. Los casos de estudio, y IV. Otros movimientos. En la primera se discuten los elementos teórico-metodológicos, dimensiones y categorías que serán utilizados a lo largo del texto. Elementos metodológicos La elite compite por el poder político en un contexto democrático por diferentes rutas: elecciones competitivas, por medio de designaciones, o bien, por invitación a sumarse a un proyecto. La composición del gabinete podría entenderse como un círculo interior de difícil acceso (Duverger, 1957). Puede analizarse como coalición dominante, grupo cerrado en torno a un líder con la autoridad para distribuir incentivos colectivos o selectivos, e incidir en el reclutamiento (Panebianco, 1990: 83-88). Esa coalición se integra por diferentes miembros (Reveles, 2004: 21) convirtiéndose así en un sistema político en miniatura, desde la concepción de Sartori (2005: 105). En esa ló[121] Juan Pablo Navarrete Vela gica, el presidente sería el principal miembro y los secretarios, integrantes de dicha coalición. Para comprender a la elite, las categorías de Roderic Ai Camp (2000: 144) resultan idóneas. La selección dirigida se enfoca en el reclutamiento político, con el presidente de la república a la cabeza. Para Camp resulta relevante analizar las características de la elite alrededor de las siguientes variables: a) la edad; b) generaciones anteriores en política; c) la formación profesional (la universidad pública o privada, así como el lugar dónde cursaron sus estudios de posgrado: nacionales o en el extranjero); d) su relación con los empresarios, e) mentor profesional (Camp, 1996). El estudio de las elites ofrece conceptos como el de eficacia política: “creencia en la propia capacidad de participar o influir en los asuntos públicos” (Camp, 2000: 89) esto se identifica cuando algunos funcionarios sobresalen en el gabinete, quienes van construyendo una posibilidad latente de ascenso, incluso una nominación presidencial. En el esquema se incluye el personalismo: “autoridad política y lealtad dadas a un individuo antes que a un cargo institucionalizado ocupado por un dirigente” (Camp, 2000: 47). Esto es relevante, porque la lealtad se relaciona con el mentor. Se distingue asimismo la cooptación: “proceso por el cual el gobierno incorpora a sus filas a un individuo o grupo” (Camp, 2000: 203). Este movimiento es común y puede variar, ya sea individual o en grupo (fuerte opositor). Como complemento a la metodología de Camp, los miembros de la elite también son analizados por Armando Rendón Corona (1990), quien clasifica los diferentes movimientos de acceso y circulación en los cargos gubernamentales. La primera categoría que define Rendón es la de renovación de los miembros, la cual ocurre cuando se integran por primera vez a un cargo de esa importancia. La rotación consiste en la forma en que se mantienen dentro de la jerarquía de autoridad. En ésta se presentan tres opciones: movilidad vertical ascendente, la cual es el movimiento de una posición inferior a una superior dentro de la jerarquía, incluso en la misma institución. La movilidad vertical descendente es el movimiento contrario. La movilidad horizontal puede representar dos variantes: la primera es la retención del mismo cargo, la segunda es el mantenimiento del cargo en instituciones distintas (Rendón, 1990: 19). La retención en sus diferentes variantes es posible ya que se genera cohesión, que significa solidaridad en torno a sus fines y disciplina respecto a la línea de mando. Además de la renovación y la rotación, el autor incluye la exclusión, que “representa las diversas formas de egreso” (Rendón, 1990: 19). La salida presenta las siguientes posibilidades: exclusión política es la lucha o competencia, lo cual 122 Estudios de caso de seis Secretarías… repercute en la correlación de fuerzas. Exclusión técnica a quienes no se adaptan o no logran los resultados esperados. Exclusión por causas naturales, pérdida de facultades físicas o mentales, enfermedad o muerte (Rendón, 1990: 20). La metodología del autor también integra otras categorías: la selección interna, que procede por cooptación y se considera como un ascenso en la jerarquía de autoridad, mientras la selección externa se produce cuando los seleccionados proceden de diferentes organizaciones fuera del aparato del Estado (Rendón, 1990: 21). Las metodologías de Camp y Rendón Corona no son excluyentes, más bien representan una forma complementaria de explicar la integración del gabinete presidencial en nuestra investigación.1 La estructura del presente artículo recurre a la combinación de categorías teóricas con evidencias empíricas. Para el análisis de la coyuntura se recurre a fuentes hemerográficas (Goode y Hatt, 1967: 143), útiles para responder las preguntas que guían la investigación (Dieterich, 1996: 161; Hernández Sampieri, 2006: 583). Para organizar los datos se utiliza una tipología que ocupa un lugar intermedio entre la teoría y la realidad (López, 1996: 17). Los hallazgos se ordenan por medio de dimensiones, categorías y cuadros, lo cual permite establecer inferencias (Manheim, 1988: 68; Piñuel, 2002: 9). Los cuadros se nutren por medio de la comparación (Marsh y Stoker, 1997: 181). La integración del gabinete La dirección del gobierno es uno de los elementos centrales de todo sistema político. En éste se presenta una interacción e interdependencia de diversas entidades públicas y privadas, así como sus ordenamientos normativos y simbólicos (Camacho, 1977: 613). Crozier (1989: 220) señala que el personal que lo integra es dirigido en función de arreglos políticos. La rama gubernamental es compleja (Lleixa, 2005: 436), los secretarios requieren ciertas habilidades para afrontar situaciones y compartir posturas diversas (Dorsch, 1994: 515). El presidente posee la facultad de nombrar y destituir a sus secretarios.2 Deutsch (1976: 218) señala que el titular del Eje1 2 Joy Langston (2009) también estudió las aspiraciones políticas, variables que nutren el perfil político de los secretarios. “Nombrar y remover libremente a los Secretarios de Estado”: Artículo 89, fracción ii de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (cpem). El presidente de la república también propone a embajadores, cónsules generales, así como al procurador general de la república, con la ratificación 123 Juan Pablo Navarrete Vela cutivo manifiesta procesos discrecionales en la nominación de su personal. Gianfranco Pasquino (2011: 226) opina que la designación permite mantener el poder político, en otras palabras, mantener a la elite en el poder. ¿Por qué se mantiene un secretario en el cargo? Porque el presidente posee la facultad de nombrarlo o quitarlo, aunque es deseable algún grado de rendición de cuentas, “horizontales, verticales y sociales” (Whitehead: 2002: 131). Los secretarios cumplen una función auxiliar al presidente y dan cuenta de los logros o fracasos (Artículo 93, cpem: 60), sin embargo, no está en peligro su continuidad. Este proceso de designación es descrito como “potestad de nombramiento” (Valencia, 1992: 302), la cual deriva de la confianza directa del Ejecutivo, es por ello que el congreso o los partidos opositores no pueden destituirlos. Los secretarios representan al Ejecutivo y cumplen dos aspectos: “mantener el control de sus propias acciones y dirigir la burocracia a su cargo” (Heclo, 2000: 258). Lo anterior es un proceso dual: hacia arriba, en el cual rinden cuentas a su superior, pero también hacia los inferiores, a quienes dirigen, les comparten planes estratégicos y piden cuentas. Es decir, se trata de un modelo jerárquico que implica responsabilidades y la implementación de objetivos (Elmore, 2000: 192). Los secretarios pueden actuar de forma cooperativa y estratégica desde el esquema de Shepsle y Bonchek (2005: 135). Lo anterior hace posible superar la ausencia de mayorías, en la cual pueden participar las dirigencias nacionales de los partidos (Béjar, 2014: 334), un ejemplo de ello fue el Pacto por México.3 Los secretarios ayudan al Ejecutivo a establecer una agenda de políticas y programas, ya que esto forma parte del proceso de toma de decisiones (Deustch, 1976: 15). La agenda se puede dividir en dos: 1. Las reformas requeridas; 2. Las acciones gubernamentales. Ésta incluso puede ser apoyada por los medios de comunicación (Vallès, 2007: 307). La Secretaría de Gobernación idealmente cumple la tarea de generar gobernabilidad, interlocución, consensos políticos y legislativos (Vallès: 2007: 425). Esto facilita mediar en la política interior, establecer puentes de diálogo entre Poderes, partidos, actores sociales y otras organizaciones, tanto políticas 3 del Senado. Esa relación institucional es lo más cercano al gobierno de coalición o un sistema semipresidencial (Sartori, 1999). Acuerdo de 95 puntos entre los partidos Revolucionario Institucional (pri), Acción Nacional (pan) y Revolucionario Institucional (prd). Este escenario se explica por “coaliciones ganadoras mínimas”, cooperación con los partidos necesarios para generar mayorías ganadoras (Lijphart, 2000: 97-99). Sobre el acuerdo, véanse los siguientes artículos de opinión: Rodríguez (La Jornada, 16 mayo 2013); Cárdenas (La Jornada, 6 diciembre 2012); Córdova (La Jornada, 19 mayo 2013); Aziz (El Universal, 30 abril 2013); Shabot (El Universal, 25 febrero 2013); Valdés (El Universal, 21 abril 2013). 124 Estudios de caso de seis Secretarías… como civiles. Este cargo se considera “una posición privilegiada de mando político del Ejecutivo y recurso estratégico para los políticos profesionales y sus partidos” (Magna, 2013: 41). En Hacienda, algunas de las tareas más visibles son la “disponibilidad de recursos, la responsabilidad política para repartirlos y la eficacia en el uso de los mismos” (Curzio, 1998: 157). En la impartición de justicia, este tema todavía resulta polémico (Curzio, 2014: 81), aunque el Estado debe asegurar la protección de las garantías individuales (Ramos, 2005: 34). Las instituciones de carácter judicial, como las “procuradurías de justicia cumplen un papel fundamental para garantizar el cumplimiento de la ley” (Ojeda, 1998: 1). La integración de un gabinete manifiesta la hegemonía del Ejecutivo como columna vertebral del sistema político (Carpizo, 1987). Ese predominio aglutina personalismo (disciplina). Lo anterior institucionaliza “las rutinas de comportamiento” (Alcántara, 2006: 277). Es importante diferenciar entre “burocracia” y “tecnocracia”. La primera supone una división en la estructura gubernamental (Zabludovski, 2000: 13), la segunda “alude a una elite que integra técnica, grupos profesionales, expertos, consultores y consejeros” (Portinaro, 2000: 734).4 La evidencia a lo largo de los últimos treinta años en el sistema político mexicano, mostró el relevo y combinación de los miembros de la elite, quienes llegan tanto por interacciones formales como informales (Evans, 1995: 248). ¿Por qué es importante llegar a posiciones en la estructura gubernamental? Porque permite la formación y ascenso de una carrera política. Los gabinetes permiten a diferentes tipos de actores políticos formar parte de la elite (Dávila et al., 2013: 68), aunque no todos los miembros tienen la misma importancia (Stoppino, 2011: 138). Éstos presentan distinto grado de profesionalización técnica (Uriarte, 2010: 304) y están en franca competencia entre ellos mismos (Gonzalo y Requejo, 2015: 285). Vicente Fox eligió el reclutamiento por cooptación, ya que utilizó cazadores de talento (headhunters), lo cual arrojó secretarios sin experiencia política (Escamilla y Reyes, 2001: 249), con un tinte gerencial (Sánchez Ramos, 2008: 80), lo cual provocó divergencias con los propios panistas (Rubio y Kaufman, 2006: 47; Hernández Rodríguez, 2010: 70). 4 Esta distinción también se puede comprender entre grupos tradicionales o nomenclatura (quienes intentaron recuperar cuotas de poder) y los neoliberales (Salinas, 2000: 1183). 125 Juan Pablo Navarrete Vela Con Felipe Calderón, el gabinete se acercó más al perfil con trayectoria panista. Se observó mayor “heterogeneidad política, producto del cumplimiento de compromisos previos” (Jaimez, 2011: 11). Enrique Peña Nieto favoreció en “la selección del gabinete una composición de lealtad, principalmente, y experiencia técnica. Los funcionarios elegidos provenían de un pasado como administradores públicos en el gobierno federal y estatal, así como de una participación en el Congreso”,5 lo cual se puede definir como selección dirigida y movilidad vertical-ascendente. Los casos de estudio Este apartado presenta los resultados de la revisión de los secretarios en seis dependencias durante tres sexenios. Utiliza las categorías propuestas por Camp y Rendón Corona. En todos los casos se comparan los mismos elementos. Se destacan la experiencia, la edad, su circulación, movilidad, la escuela de formación profesional, mentor o lazos políticos. Secretaría de Gobernación Ésta se considera como uno de los brazos políticos más importantes del presidente. Los secretarios de Gobernación en los tres sexenios se enumeran en el cuadro 1. Al inicio del sexenio de Vicente Fox arribó Santiago Creel por renovación. Abogado y con experiencia política en el Instituto Federal Electoral (ife), 1994-1996, y diputado federal del pan, 1997-2000. Con lazos familiares en política (su padre). Se mantuvo en el cargo hasta 2005, lo cual explica una movilidad horizontal-retención. Al relevo llegó Carlos Abascal Carranza, procedente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (coparmex). Accedió por renovación y movilidad vertical-ascendente. Con experiencia empresarial y con lazos familiares (su padre). De formación académica en Derecho. El primer secretario de Felipe Calderón fue Francisco Javier Ramírez Acuña, con experiencia política (presidente municipal de Guadalajara, 19982000, y gobernador de Jalisco, 2001-2006). Llegó por renovación y movilidad vertical-ascendente. Con formación en Derecho. Se podría decir que su mentor fue Alberto Cárdenas Jiménez (previo titular del Ejecutivo jalisciense). 5 Centro de Prospectiva y Debate, 25 agosto 2015. Véase Anexo 1. 126 Estudios de caso de seis Secretarías… El siguiente movimiento ubicó a Juan Camilo Mouriño por ascenso vertical-ascendente. Con experiencia política como diputado local en Campeche y diputado federal, 2000-2003. Sin lazos familiares en cargos políticos. De 2006 a 2008 fue el encargado de la Oficina de la Presidencia. Formado como economista. Fue secretario de enero a noviembre de 2008. El tercer movimiento fue la llegada de Fernando Gómez Mont por renovación y movilidad vertical-ascendente. Con experiencia política: diputado federal, 1991-1994, y con lazos familiares en la Cámara de Diputados (hermana). Estudió Derecho. Fue secretario de noviembre de 2008 hasta 2010. El cuarto cambio ocurrió con la llegada de Francisco Blake Mora. Su acceso fue por rotación y movilidad vertical-ascendente. Con experiencia política: diputado federal, 2000-2003. Abogado de formación. Su mentor fue José Guadalupe Osuna (gobernador de Baja California). En 2011 el contexto político orilló al presidente Calderón a la segunda modificación por causa de fuerza mayor.6 Terminó el sexenio Alejandro Poiré Romero. Accedió al cargo por rotación y movilidad vertical-ascendente. Con experiencia académica y gubernamental. Politólogo de formación, su mentor político se podría decir que fue Felipe Calderón. Con trayectoria en el Instituto Federal Electoral (ife), en la Presidencia y en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (cisen). A su salida regresó a la docencia, lo cual se ubica como exclusión política. En el gabinete de Enrique Peña Nieto, desde 2012 hasta 2017 se mantiene Miguel Ángel Osorio Chong. Con experiencia política (diputado federal, 2003-2005; gobernador de Hidalgo, 2005-2011). Su movilidad se ubica como horizontal-retención. Abogado de formación. Como mentor, Miguel Ángel Núñez (quien lo antecedió como gobernador de Hidalgo). Secretaría de Relaciones Exteriores Esta secretaría históricamente había desarrollado un política de no intervención, aunque en los últimos quince años ocurrieron momentos de tensión. Los titulares y sus periodos se muestran en el cuadro 2. El presidente Vicente Fox nombró a Jorge Castañeda. Su experiencia se clasifica como gubernamental, con formación en Economía y lazos familiares en política (padre). Su salida en 2003 fue por exclusión técnica. Luis Ernesto Derbez llegó al relevo sin carrera política. Accedió por renovación y movilidad vertical-ascendente. Economista de formación. No se 6 Al igual que Mouriño, Blake Mora murió en un accidente aéreo (El Universal, 11 noviembre 2011). 127 Juan Pablo Navarrete Vela identifica un mentor en concreto. Al salir no se integró a otro cargo gubernamental (exclusión política). Durante el sexenio de Felipe Calderón, Patricia Espinosa se mantuvo durante toda la administración. Su experiencia se clasifica como gubernamental.7 Diplomática de carrera, llegó por rotación y movilidad horizontal-retención. Con formación en Relaciones Internacionales. Al inicio de su sexenio, Enrique Peña Nieto nombró a José Antonio Meade,8 sin carrera diplomática, aunque había sido secretario de Energía y de Hacienda con Felipe Calderón. Accedió por rotación y movilidad horizontal-mantenimiento. De perfil independiente, sin lazos familiares en política y con formación en Economía. Para la segunda mitad del sexenio, el presidente realizó movimientos (Excélsior, 27 agosto 2015) y Meade fue enviado a Desarrollo Social, llegando en su lugar Claudia Ruiz Massieu, por medio de rotación y movilidad horizontal-mantenimiento, pues previamente fue la encargada de la Secretaría de Turismo. Con experiencia política: diputada federal, 2009-2012, con formación en Derecho y con lazos familiares en política (su padre, y sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari). Recientemente fue nombrado Luis Videgaray por movilidad horizontal-retención. Con experiencia mixta (política y gubernamental), fue diputado federal (2009-2012). Economista de formación. Se puede señalar que su mentor fue Pedro Aspe Armella (secretario de Hacienda con Carlos Salinas de Gortari). Secretaría de Hacienda y Crédito Público Ésta se encarga de establecer la política en el manejo de los ingresos y egresos de la Federación. Los titulares se observan en el cuadro 3. Francisco Gil Díaz llegó por renovación y movilidad vertical-ascendente. Se formó como economista en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (itam) y fue parte del grupo de tecnócratas de Pedro Aspe Armella y Carlos Salinas, quienes fueron sus mentores. Su experiencia se clasifica como gubernamental. Se mantuvo toda la administración de Vicente Fox.9 El primer secretario de Felipe Calderón fue Agustín Carstens, con experiencia en el Fondo Monetario Internacional (fmi). Llegó por rotación y experiencia gubernamental. Con formación en Economía, su mentor fue 7 8 9 En 2013 Enrique Peña Nieto la nombró embajadora de México en Alemania. Logró avances significativos en materia de eficiencia energética (La Razón, 30 noviembre 2012). En estudios como el de Adler y Gil (2002) se destaca la preparación técnica para puestos de alto nivel, en ese caso Gil Díaz (de corte neoliberal) cumplía con esos requisitos. 128 Estudios de caso de seis Secretarías… Guillermo Ortiz Martínez. Su llegada ocurrió por rotación y movilidad vertical-ascendente. A su salida en 2009 fue nombrado gobernador del Banco de México (bm), lo cual se clasificaría como rotación y movilidad horizontal-mantenimiento. Para sustituir a Carstens se nombró a Ernesto Cordero Arroyo, también por rotación y movilidad horizontal-mantenimiento. Su experiencia se clasifica como gubernamental. Personaje cercano al presidente Calderón, a quien se podría considerar como mentor. Desempeñó el cargo de 2009 a 2011. Para finalizar el sexenio se nombró a José Antonio Meade, quien repitió el proceso de rotación y movilidad horizontal-mantenimiento. Pasó de la Secretaría de Energía a la de Hacienda y se mantuvo en el cargo la recta final de la administración calderonista. El inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto también reflejó la preocupación monetarista de la estabilidad. Luis Videgaray llegó por movilidad horizontal-retención, aunque renunció derivado de la coyuntura política de 2016. El presidente nombró a José Antonio Meade, quien previamente fue secretario de Desarrollo Social y encargado de Hacienda. Secretaría de Desarrollo Social Es el brazo operativo del gobierno federal. Se encarga de establecer programas sociales. Los secretarios se muestran en el cuadro 4. El presidente Vicente Fox nombró a Josefina Vázquez Mota, quien llegó por renovación. Su movilidad fue vertical-ascendente. De experiencia política y economista de formación. Consideramos a Fox como su mentor. Se mantuvo de 2006 a 2009.10 Para terminar el sexenio llegó Ana Teresa Aranda. Accedió al cargo por rotación, ya que provenía del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (dif). Con experiencia gubernamental.11 En el sexenio de Felipe Calderón comenzó Beatriz Zavala Peniche, quien contaba con experiencia política: diputada federal, 1997-2000, y senadora, 2006-2012, cargo al cual pidió licencia durante 2006 a 2008 para ocupar la secretaría. Llegó por rotación y movilidad vertical-ascendente. Con perfil en Antropología Social. Su mentor fue el presidente Calderón. Para el relevo llegó Ernesto Cordero Arroyo, con experiencia gubernamental, pues provenía de la Subsecretaría de Egresos en Hacienda, aunque 10 11 Se integró con Felipe Calderón como secretaria de Educación Pública hasta 2009. Contendió por algunos cargos, como gobernadora, senadora y presidente municipal, aunque perdió en todos los casos. 129 Juan Pablo Navarrete Vela todavía no era muy conocido por los medios de comunicación. Se mantuvo en el cargo de 2008 a 2009. Su llegada fue por rotación y movilidad horizontal-mantenimiento. Para cubrir la salida de Cordero Arroyo entró Heriberto Félix Guerra, con experiencia política.12 Accedió al cargo por rotación y movilidad vertical-ascendente; con formación en Economía. Se considera a Juan Sigfrido Millán (gobernador de Sinaloa) como su mentor. Se mantuvo en el cargo hasta el final del sexenio. Enrique Peña Nieto nombró a Rosario Robles Berlanga, quien llegó por cooptación, rotación y movilidad horizontal-mantenimiento. Con experiencia política (ex jefa de gobierno del Distrito Federal (gdf) y ex presidente del prd; ligada a su mentor, Cuauhtémoc Cárdenas. En agosto de 2015 fue reasignada a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (sedatu). En su fue reubicado José Antonio Meade (agosto de 2015 a septiembre de 2016). A la salida de Meade, llegó Luis Miranda Nava, por rotación y movilidad vertical ascendente, ya que previamente fue subsecretario de Gobernación. Con experiencia gubernamental y formación en Derecho. Como mentor, Arturo Montiel Rojas (gobernador del Estado de México) y con lazos políticos (su padre, ex presidente del Tribunal de Justicia del Estado de México). Secretaría de Seguridad Pública / Comisión Nacional de Seguridad Con Enrique Peña Nieto esta secretaría cambió de estatus y pasó a depender de Gobernación. Los titulares en los tres sexenios se muestran en el cuadro 5. Vicente Fox nombró como titular de la secretaría a Alejandro Gertz Manero, quien accedió por rotación y movilidad vertical-ascendente. Con experiencia gubernamental y abogado de formación. Se considera a Cuauhtémoc Cárdenas (gdf) como mentor. De corte independiente, estuvo en el cargo cuatro años. A su salida se fue al sector académico privado. Entre 2004 y 2005 fue nombrado Ramón Martín Huerta, quien previamente había terminado el periodo de Vicente Fox como gobernador de Guanajuato. Llegó al cargo por rotación y movilidad vertical-ascendente. Su experiencia se clasifica como política. Con formación en Administración de Empresas. A causa del fallecimiento Martín Huerta13 fue nombrado Eduardo Medina Mora, quien durante el periodo 2000-2005 se desempeñó como encargado 12 13 Senador electo en 2006, aunque pidió licencia para integrarse en la Secretaría de Economía. Murió al caer el helicóptero que tripulaba, en el Estado de México (La Crónica de Hoy, 22 septiembre 2005). 130 Estudios de caso de seis Secretarías… del cisen. De experiencia gubernamental y formación en Derecho, accedió por rotación y movilidad vertical-ascendente. Al asumir la presidencia Felipe Calderón, Genaro García Luna llegó al cargo por rotación y se mantuvo todo el sexenio. Su movilidad se clasifica como horizontal-retención. Con experiencia gubernamental en el cisen, en la Agencia Federal de Investigaciones (afi) y formación como ingeniero mecánico. Al término del sexenio se dedicó al sector privado. Enrique Peña Nieto ubicó a un personaje no proveniente de la estructura del pri, Manuel Mondragón y Kalb, quien llegó por medio de rotación y movilidad horizontal-ascendente, o bien por medio de cooptación. Su experiencia se clasifica como gubernamental. Médico de formación. Sus lazos lo ubicarían cerca de Marcelo Ebrard, quien lo invitó a su gabinete cuando era jefe de gobierno del df. Fue secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, 2008-2012. En febrero de 2013 fue ratificado en la Comisión Nacional de Seguridad (cns). Se mantuvo hasta marzo de 2014. A la salida de Mondragón llegó Monte Alejandro Rubido, por medio de rotación y movilidad vertical-ascendente. Con experiencia gubernamental y formación en Derecho. Sus lazos se remontan al cisen durante el sexenio de Felipe Calderón. Al relevo llegó Renato Sales Heredia, por rotación y movilidad vertical-ascendente; con formación en Derecho y lazos familiares (su padre fue procurador del df y senador). Con experiencia gubernamental en la Procuraduría General de Justicia en el Distrito Federal (1997-2000). Procuraduría General de la República (pgr) Ante una reforma a la administración pública, la pgr también pasó a ser parte de la Secretaría de Gobernación. Los titulares se presentan en el cuadro 6. Rafael Macedo de la Concha llegó al gabinete con experiencia militar. Accedió por renovación y movilidad vertical-ascendente; con formación en Derecho. Se considera su mentor a Vicente Fox, quien lo invitó al gabinete, pero renunció en 2005. Entró al relevo Daniel Francisco Cabeza de Vaca, por medio de rotación y movilidad vertical-ascendente, con experiencia como subsecretario en Gobernación y formación como abogado. Su mentor fue Ramón Martín Huerta. En el sexenio de Felipe Calderón el primer secretario fue Eduardo Medina Mora, quien había sido secretario de Seguridad Pública con Vicente Fox y fue integrado al gabinete por rotación en la pgr, posición que ocupó hasta 2009, cuando renunció. Al reemplazo llegó Arturo Chávez Chávez por 131 Juan Pablo Navarrete Vela rotación y movilidad vertical-ascendente, con formación profesional como abogado. Su experiencia refirió cargos gubernamentales en el estado de Chihuahua. Chávez fue secretario durante 2009-2011. Su trayectoria se clasifica como gubernamental. Al término de su gestión no fue ubicado en otro cargo (exclusión política). En 2011 se presentó un nuevo movimiento y se ubicó a Marisela Morales por rotación y movilidad vertical-ascendente. Con experiencia gubernamental y abogada. Sus lazos la ubican con Calderón, quien la invitó al cargo. Al término del sexenio fue nombrada cónsul de México en Milán, lo cual se considera como rotación. Al inicio del sexenio, Enrique Peña Nieto propuso a Jesús Murillo Karam para dirigir la pgr, quien llegó al gabinete por rotación y movilidad horizontal-mantenimiento. Con experiencia política como diputado federal en tres ocasiones, senador y ex gobernador de Hidalgo. Con formación en Derecho. Se mantuvo en el cargo hasta 2015, cuando fue reubicado a la sedatu y como nueva titular de la pgr fue nombrada Arely Gómez González, por medio de rotación y movilidad vertical-ascendente. Abogada de profesión. Su currículum muestra 20 años en diversos cargos, en la estructura del Poder Judicial. Con experiencia mixta en cargos en el sector gubernamental y legislativo. De 2006 a 2010 se encargó de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (fepade) de la pgr y de 2010 a 2012 ocupó un cargo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (tepjf). De 2012 a 2015 se desempeñó como senadora del pri. En octubre de 2016 se presentó el relevo y llegó Raúl Cervantes Andrade, abogado de formación y lazos familiares con Alfredo Castillo Cervantes, dirigente de la Comisión Nacional del Deporte. Otros movimientos en el gabinete de Enrique Peña Nieto ¿Por qué se generan cambios? Se explican por “conflictos externos o la popularidad del presidente” (Camerlo, 2013: 123). Se clasifican por falta de eficacia (exclusión técnica) y fenómenos de coyuntura (exclusión política). Los procesos democráticos permiten seleccionar y renovar las elites políticas, crear y confirmar liderazgos políticos (Hernández Bravo, 2009: 354). El gabinete ha pasado por momentos de tensión (Excélsior, 11 marzo 2015), entre ellos los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Sobre ese tema, el cambio en titular de la pgr ocurrió cinco meses después, el 27 de febrero de 2015, reubicando al titular, Jesús Murillo Karam, a la sedatu; aunque solamente estuvo en este último puesto de febrero a agosto de 2015, cuando fue relevado por Rosario Robles. 132 Estudios de caso de seis Secretarías… Durante la primera mitad del sexenio ocurrieron dos movimientos forzados, el primero ocurrió en la Procuraduría Federal del Consumidor (profeco), en mayo de 2013, cuando se suscitó el caso denominado en los medios como “lady profeco”, en el cual Humberto Benítez Treviño fue destituido del cargo (El Economista, 25 julio 2014). En ese primer momento su salida encajó como exclusión técnica, sin embargo un año más tarde el funcionario fue reubicado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, al frente de El Colegio Mexiquense A.C. (La Crónica de Hoy, 11 junio 2014). En ese caso, su reingreso se explica por rotación, aunque de una movilidad vertical-descendente, al pasar de una secretaría federal una dependencia académica. Al inicio del sexenio, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias llegó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (issste) mediante rotación y movilidad vertical-ascendente, al pasar de una diputación a un cargo federal. Estuvo en la dependencia hasta el 22 de mayo de 2015, debido a su fallecimiento. Otro nombramiento fue el de Virgilio Andrade Martínez en la Secretaría de la Función Pública. Llegó por rotación, pues pasó de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, de la Secretaría de Economía, a la titularidad de la sfp. Su movilidad fue vertical-ascendente. La llegada ocurrió posterior a los escándalos de conflicto de intereses en torno al tema de las casas, tanto de la primera dama, Angélica Rivera, como la del secretario de Hacienda, Luis Videgaray (Aristegui Noticias, 9 noviembre 2014). Estos hechos ocurrían en medio de la baja popularidad (58% de desaprobación) del presidente por el caso Ayotzinapa (Aristegui Noticias, 1 diciembre 2014). Enrique Martínez y Martínez (ex gobernador de Coahuila, 1999-2005, y presidente municipal de Saltillo, 1979-1981) era el encargado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (sagarpa). Con experiencia política, había llegado por rotación y movilidad vertical-ascendente pues no había desempeñado un cargo como secretario en el ámbito federal. Al relevo llegó otro político de igual perfil, José Calzada Roviroza (senador, 2006-2009, y gobernador de Querétaro, 2009-2015). Accedió por rotación y movilidad horizontal-mantenimiento. Otro movimiento se presentó en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (semarnat), pues arribó Rafael Pacchiano Alamán, miembro del Partido Verde Ecologista de México - pvem (diputado federal, 2009-2012). Durante el periodo 2012-2015 se desempeñó como subsecretario en la misma dependencia. Llegó al cargo por rotación y movilidad vertical-ascendente. Pacchiano Alamán sustituyó a Juan José Guerra Abud, diputado federal en 133 Juan Pablo Navarrete Vela el periodo 2009-2012, quien fue reubicado como embajador de México en Italia. Otro movimiento importante fue el relevo de Emilio Chuayffet Chemor en la Secretaría de Educación Pública, quien en su trayectoria ocupó los cargos de presidente municipal de Toluca (1982-1985), gobernador del Estado de México (1993-1995) y varias veces diputado federal. Su llegada al gabinete fue por rotación y movilidad horizontal-mantenimiento. Su trayectoria se cataloga como política. Para relevarlo llegó Aurelio Nuño Mayer, con un perfil más gubernamental. Se ubica como rotación y movilidad vertical-ascendente. Durante el periodo 2012-2015 fue jefe de la Oficina de la Presidencia. Para ocupar la vacante se nombró a Francisco Guzmán Ortiz, quien estaba a cargo de la Coordinación de Asesores de la Presidencia. Su llegada fue por rotación y movilidad vertical-ascendente. Otro cambio a la mitad del sexenio fue la llegada de José Reyes Baeza como director del issste. En su trayectoria destaca que fue gobernador de Chihuahua (2004-2010), presidente municipal (1998-2001) y diputado federal. Su llegada al gabinete se clasifica como rotación y movilidad vertical-ascendente. Al inicio del sexenio fue ubicado por el presidente como vocal ejecutivo del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (fovissste). Reyes Baeza sustituyó a Luis Antonio Godina Herrera, quien fue nombrado para ocupar el cargo vacante de Sebastián Lerdo de Tejada. Godina Herrera fue diputado federal (1994-1997), además de desempeñar cargos gubernamentales. Accedió al cargo por rotación y movilidad vertical-ascendente. Conclusiones La Secretaría de Hacienda fue ocupada en todos los casos por un experto con estudios de doctorado en Economía (cursados en Estados Unidos de América). En Gobernación, con el presidente Felipe Calderón se presentó la mayor cantidad de relevos. En Relaciones Exteriores el único sexenio sin cambios fue el de Calderón; con Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, los titulares no contaron con experiencia diplomática. En Desarrollo Social, la cantidad de movimientos fue similar en los tres sexenios. En Seguridad Pública, con Felipe Calderón, Genaro García Luna se mantuvo todo el sexenio, mientras en la pgr también con Calderón se presentó la mayor cantidad de relevos. El sexenio con más cambios en las seis secretarías fue el de Felipe Calderón, con dieciséis, en los de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto cada uno tuvo 134 Estudios de caso de seis Secretarías… doce. Respecto de la experiencia, con Vicente Fox 58% fue gubernamental, 25% política, 8.5% empresarial y 8.5% militar. Con Calderón, 63% gubernamental, 31% política y 6% académica. Con Peña Nieto, 31% política (tres fueron gobernadores: Osorio Chong, Robles Berlanga y Murillo Karam) y 69% gubernamental. En total, de los 35 secretarios, quince tenían experiencia política (43%), 18 gubernamental (51%), uno militar (3%) y uno empresarial (3%). En las seis secretarías, el menor promedio de edad fue con Felipe Calderón: 43 años y nueve meses; después el de Vicente Fox, con 50 años y nueve meses; finalmente, el de Enrique Peña Nieto con 52 años y tres meses. Respecto de la circulación de los secretarios, con Vicente Fox 42% correspondió a rotación contra 58% de renovación. En la administración de Felipe Calderón, 88% de rotación y solamente 12% de renovación; con Enrique Peña Nieto, 100% correspondió a la rotación. En el sexenio de Vicente Fox la movilidad fue de 92%, con características verticales-ascendentes y 8% horizontal-retención. Con Felipe Calderón se presentó una disminución a 69% en la categoría vertical-ascendente, 12.5% en la horizontal-retención y 18.5% horizontal-mantenimiento. Hasta la mitad de sexenio de Peña Nieto, 30% fue vertical-ascendente, 20% horizontal-retención y 50% horizontal-mantenimiento. Es decir, prevalece el movimiento hacia otros cargos. En los estudios de la elite se señalaba el predominio de las carreras en derecho y economía en la conformación de los gabinetes, desde 1935 hasta el comienzo de la transición democrática, aunque con ligeras variaciones (Camp, 2012: 145, 279). La Universidad Nacional Autónima de México (unam) y el itam siguen como las escuelas de referencia, según los datos de los seis casos de estudio: de 35 secretarios, 18 (51%) estudió Derecho y once economía (31%), sumando 82% del total. Siete proceden de la unam (20%), seis del itam (17%), tres de la Escuela Libre de Derecho (9%), dos de la Universidad Iberoamericana (9%), dos la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (6%) y dos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - itesm (6%). En total representan 67%, contra el restante 33% de otras universidades. En el sexenio con Vicente Fox, de los doce cargos estudiados en las seis secretarías, 50% fue desempeñado por funcionarios con formación en Derecho y 33.3% en Economía, en total 83.3%. En los dieciséis cargos con Felipe Calderón, 37.5% es profesional en Derecho y 37.5% en Economía, en 135 Juan Pablo Navarrete Vela total 75%. Con Peña Nieto, de los trece cargos, 54% corresponde a Derecho y 38.5% a economía, en total 92.5%. Los funcionarios obtuvieron su grado de licenciatura en 33 universidades nacionales (94.5%) y dos extranjeras (5.5%). De 22 posgrados registrados en total, doce fueron cursados en el extranjero (54.5%) y diez en México (45.5%). De los 35 casos, 17 provienen de universidades públicas (49%) y 18 de universidades privadas (51%). Algunos miembros de la elite cuentan con mentores políticos o lazos muy identificables, mientras otros llegaron por primera vez (renovación) a un puesto de tal visibilidad, quienes encontraron en el presidente de la república su posibilidad de ascenso. Los resultados acotados a las seis secretarías sugieren que siguen vigentes las escuelas de formación y los perfiles. Queda pendiente un trabajo completo que integre a todos los secretarios, ya sea por sexenio o en el actual. Bibliografía Adler-Lomnitz, Larissa y Jorge Gil-Mendieta (2002). “El neoliberalismo y los cambios en la elite de poder en México”. Revista Hispana para el análisis de las redes sociales. España: Universidad Autónoma de Barcelona, vol. 1, núm. 5, pp. 1-3. Alcántara, Manuel (2006). Partidos políticos latinoamericanos. México: Gernika. Bejar Algazi, Luisa (2014). “Cuándo el Ejecutivo es débil, ¿Quién gobierna?”. Política y Gobierno. México: cide, vol. xxi, núm. 2, II semestre, pp. 325-347. Camacho Solís, Manuel (1977). “Los nudos históricos del sistema político mexicano”. Foro Internacional. México: Colmex, vol. 17, núm.4, abril-junio, pp. 587-651. Camerlo, Marcelo (2013). “Gabinetes de partido único y democracias presidenciales. Indagaciones a partir del caso argentino”. América Latina Hoy. España: Universidad de Salamanca, vol. 64, pp. 119-142. Camp, Roderic Ai (1986). La formación de un gobernante. México: fce. ----- (1996). Reclutamiento político en México. México: Siglo xxi. ----- (2000). La política en México. México: Siglo xxi. 136 Estudios de caso de seis Secretarías… ----- (2006). Las elites del poder político en México. México: Siglo xxi. ----- (2012). Metamorfosis del liderazgo político en el México democrático. México: fce. Carpizo, Jorge (1987). El Presidencialismo Mexicano. México: Siglo xxi. Crozier, Michel (1989). Estado modesto, Estado moderno. México: fce. Curzio, Leonardo (1998). “Toma de decisiones”. Luis Ignacio Arbesu y Leonardo Curzio (coords.). Las decisiones políticas: de la planeación a la acción. México: Siglo xxi, pp. 150-162. ----- (2014). La seguridad nacional en México. México: cisan, unam. Dávila, Mireya et al. (2013). “Los gabinetes de la concertación en Chile”. América Latina Hoy. España: Universidad de Salamanca, vol. 63, pp. 67-94. Deutsch, Karl (1976). Política y gobierno: como el pueblo decide su destino. México: fce. Dieterich, Heinz (1996). Nueva guía de investigación científica. Barcelona: Ariel. Dorsch, Fiedrrich (1994). “Negociación e interlocución”. Diccionario de Psicología. Barcelona: Herder, pp. 515-518. Duverger, Maurice (1957). Los partidos políticos. México: fce. Easton, David (1953). Esquema para el análisis político. Argentina: Amorrortu. Elmore, Richard (2000). “Modelos organizacionales para el análisis de la implementación de programas sociales”. Luis Fernando Aguilar Villanueva (coord.). La implementación de las políticas. México: Porrúa, vol. 4, pp. 185250. Escamilla, Cadena, Alberto y Luis Reyes García (2001). “Las transformaciones del presidencialismo mexicano”. Sociológica. México: UAM, año 16, números 45-46, enero-agosto, pp. 233-250. Evans, Mark (1995). “El elitismo”. David Marsh y Gerry Stoker (coords.). Teoría y método de la ciencia política. Madrid: Alianza Universidad, pp. 235253. 137 Juan Pablo Navarrete Vela Gonzalo, Eduard y Ferran Requejo (2015). “Teoría de la democracia”. Miquel Caminal Badia y Xavier Torrens (eds.). Manual de ciencia política. Madrid: Tecnos, pp. 259-302. Goode, Williams y Paul Hatt (1967). Métodos de investigación social. México: Trillas. Heclo, Hugh (2000). “Las redes de asuntos y poder Ejecutivo”. Luis Fernando Aguilar Villanueva (coord.). Problemas públicos y agenda de gobierno. México: Porrúa, vol. 3, pp. 257-284. Hernández Bravo, Juan (2009). “Los sistemas electorales”. Rafael del Águila (ed.). Manual de ciencia política. Madrid: Trotta, pp. 349-390. Hernández Rodríguez, Rogelio (2010). “¿Aprende a gobernar la oposición? los gabinetes presidenciales del pan, 2000-2010”. Foro Internacional. México: Colmex, vol. li, núm. 1, enero-marzo. Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández-Collado y Pilar Baptista Lucio (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. Jaimez Zavalza, Pedro (2011). Los elegidos. El gabinete original de Calderón. México: Universidad Pedagógica Nacional. Langston, Joy (2009). “Instituciones políticas y reclutamiento político en México”. Foro Internacional. México: Colmex, vol. xlix, núm. 2, abril-junio, pp. 237-290. Lijphart, Arendt (2000). Modelos de democracia. Barcelona: Arial. Lleixa, Joaquim (2005). ”El gobierno”. Miquel Caminal Badia (coord.). Manual de ciencia política. Madrid: Tecnos, pp. 436-576. López Roldán, Pedro (1996). “La construcción de tipologías: metodología de análisis”. Papers 48. España: Universitat Autónoma de Barcelona, pp. 9-29. Magna, Inácio (2013). “Escogiendo ministros y formando políticos: los partidos en gabinetes multipartidistas”. América Latina Hoy. España: Universidad de Salamanca, vol. 64, pp. 41-66. 138 Estudios de caso de seis Secretarías… Manheim, Jarol y Richard Rich (1988). Análisis político empírico. Método de investigación en ciencia política. Madrid: Alianza. Marsh, David y Gerry Stoker (1997). Teoría y métodos de la ciencia política. Madrid: Alianza Universidad. Ojeda Paullada, Pedro (1998). “Concepto de procuraduría”. Revista de Administración Pública, México: unam, núm. 97, pp. 1-15. Panebianco, Angelo (1990). Modelos de partidos. Madrid: Alianza. Pasquino, Gianfranco (2011). Nuevo curso de ciencia política. México: fce. Piñuel Raigada, José Luis (2002). “Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido”. Estudios de Sociolingüistica. España, vol. 3, núm. 1, pp. 1-42. Pontinaro, Paolo (2000). “Tecnocracia”. Baca Olamendi (coord.). Léxico de la política. México: fce, pp. 734-736. Ramos García, José María (2005). “Seguridad ciudadana y la seguridad nacional en México: hacia un marco conceptual”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. México: unam, vol. xlvii, núm. 194, mayo-agosto, pp. 33-52. Rendón Corona, Armando (1990). La renovación de la clase política en México. México: uam. Reveles Vázquez, Francisco (2004). “La coalición dominante en el Partido Acción Nacional: líderes parlamentarios y gobernantes”. Rosa María Mirón Lince y Ricardo Espinoza Toledo (coords.). Partidos políticos. Nuevos liderazgos y relaciones internas de autoridad. México: uam, unam y amep, pp. 17-48. Rubio, Luis y Susan Kaufman (2006). México: democracia ineficaz, México: cidac. Salinas de Gortari, Carlos (2000). México: un paso difícil a la modernidad. México: Plaza Janes. Sánchez Ramos, Miguel Ángel (2008). “El pan con Fox en la presidencia de la República: gobierno gerencial vs política”. Espacios Públicos. México: uaem, vol. 11, núm. 22, agosto, pp. 80-96. 139 Juan Pablo Navarrete Vela Sartori, Giovanni (1999). Ingeniería constitucional comparada. México: fce. ----- (2005). Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza. Shepsle, Kenneth y Mark Bonchek (2005). Las fórmulas de la política. México: Taurus. Stoppino, Mario (2011). “Poder y elites políticas”. Jorge Sánchez y Juan Russo (coords.). Repensar la ciencia política México. México: Miguel Ángel Porrúa, pp. 125-180. Uriarte, Edurne (2010). Introducción a la ciencia política. Madrid: Tecnos. Valencia Carmona, Salvador (1992). “El Poder Ejecutivo mexicano”. Estudios Jurídicos en torno a la Constitución mexicana de 1917. México: unam, pp. 302330. Vallês, Joseph (2007). Ciencia política: una introducción. Madrid: Ariel. Whitehead, Laurence (2002). Democratización: teoría y experiencia. México: fce. Zabludovski, Gina (2000). “Burocracia”. Baca Olamendi (coord.). Léxico de la política. México: fce, pp. 13-16. Fuentes electrónicas Aristegui Noticias. “En caída libre la popularidad de Peña Nieto”, 1 de diciembre de 2014. Disponible en http://aristeguinoticias.com/0112/mexico/ a-2-anos-de-gobierno-de-epn-6-de-cada-10-lo-desaprueban/ Consultado el 21 de agosto de 2015. Aristegui Noticias. “La casa blanca de Enrique Peña Nieto (investigación especial)”, 9 de noviembre de 2014. Disponible en http://aristeguinoticias. com/0911/mexico/la-casa-blanca-de-enrique-pena-nieto/ Consultado el 20 de agosto de 2015. Aziz Nassif, Alberto. “¿Vivir fuera del Pacto?”. El Universal, 30 de abril de 2013. Disponible en http://www.eluniversalmas.com.mx/editoriales/2013/04/64264.php Consultado el 28 de mayo de 2013. 140 Estudios de caso de seis Secretarías… Centro de Prospectiva y Debate. “El nuevo gabinete”. Disponible en http://www. contorno.org.mx/contorno/resources/media/pdf/1702_nuevo-gabinete-2012-epn.pdf Consultado el 25 de agosto de 2015. Córdova, Arnaldo. “Pacto sobre pacto”. La Jornada, 19 de mayo de 2013. Disponible en http://www.jornada.unam.mx/archivo_opinion/autor/ front/10/36968/y/Pacto-por-Mxico Consultado el 28 mayo 2013. El Economista. “Caso Lady Profeco deja a tres despedidos”, 25 de julio de 2013. Disponible en http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/07/25/ caso-lady-profeco-deja-tres-despedidos Consultado el 25 de agosto de 2015. El Universal. “Confirma presidencia muerte de Mouriño”, 4 de noviembre de 2008. Disponible en http://archivo.eluniversal.com.mx/notas/552692. html Consultado 31 de diciembre de 2015. El Universal. “Muere secretario Blake Mora en accidente aéreo”. 11 de noviembre de 2011. Disponible en http://archivo.eluniversal.com.mx/notas/808102.html Consultado el 31 de diciembre de 2015. Excélsior. “Anuncia Enrique Peña Nieto cambios en el gabinete”, 27 de agosto de 2015. Disponible en http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/08/27/1042514 Consultado el 28 de septiembre de 2015. La Crónica de Hoy. “El helicóptero de Martín Huerta chocó en un cerro, ningún sobreviviente”, 22 de septiembre de 2005. Disponible en http:// www.cronica.com.mx/notas/2005/203495.html Consultado el 31 de diciembre de 2015. La Crónica de Hoy. “Toma protesta Eruviel Ávila a Humberto Benítez Treviño como presidente del Colegio Mexiquense”, 11 de junio de 2014. Disponible en http://www.cronica.com.mx/notas/2014/838682.html. Consultado el 25 de agosto de 2015. La Jornada. “Hay omisiones y cosas preocupantes en el Pacto por México, señala Cárdenas”, 6 de diciembre de 2012. Disponible en http://www. jornada.unam.mx/2012/12/06/politica/014n2pol Consultado el 7 de febrero de 2014. 141 Juan Pablo Navarrete Vela La Razón. “José Antonio Meade Kuribreña será titular de la SRE”, 30 de noviembre de 2012. Disponible en http://www.razon.com.mx/spip. php?article150302&tipo=especial consultado el 2 de diciembre de 2015. Rodríguez Araujo, Octavio. “El Pacto y las elecciones”. La Jornada, 16 de mayo de 2013. Disponible en http://www.jornada.unam.mx/2013/05/16/ opinion/023a1pol Consultado el 28 de mayo de 2013. Shabot, Ezra. “Pacto y Elecciones”. El Universal, 25 de febrero de 2013. Disponible en http://www.eluniversalmas.com.mx/editoriales/2013/02/63181.php Consultado el 28 de mayo de 2013. Valdés Ugalde, Francisco. “La izquierda y el Pacto”. El Universal, 21 de abril de 2013, Disponible en http://www.eluniversalmas.com.mx/editoriales/2013/04/64119.php Consultado el 28 de mayo de 2013. 142 ANEXOS Y CUADROS Anexo 1. Integración del gabinete 2000-2016. Presidente de la República Funcionario federal o gobernador Colaborador de campaña Especialista en temas económicos Opositor político Vicente Fox Quezada 2000-2006 1 10 6 0 Felipe Calderón Hinojosa 2006-2012 4 8 6 0 Enrique Peña Nieto 2012-2016 10* 4* 4* 2 Fuente: Centro de Prospectiva y Debate, 2012: 4. *Algunos funcionarios cumplieron ambas facetas, por ejemplo, Videgaray (colaborador de campaña y tecnócrata), Osorio Chong (ex gobernador y colaborador de campaña). Cuadro 1 Secretaría de Gobernación: 2000-2016. Secretario Experiencia Edad Circulación Movilidad Formación Derecho Familia política o mentor Santiago Creel M. 2000-2005 Política 46 Renovación HR Carlos Abascal Carranza 2005-2006 Empresarial 56 Renovación VA Derecho Escuela Libre de Derecho Salvador Abascal I. Unión Nacional Sinarquista VA Derecho Universidad de Guadalajara Alberto Cárdenas J. Gobernador de Jalisco Felipe Calderón Presidente de la República. María Teresa Gómez-Mont Diputada federal Francisco Javier Ramírez 2006-2008 Política 54 Renovación unam Maestría en Derecho Universidad de Míchigan Juan Camilo Mouriño Ene-nov 2008 Política 37 Rotación VA Economía Universidad de Tampa Maestría en Contaduría Universidad Autónoma Campeche Fernando Gómez Mont 2008-2010 Política 45 Renovación VA Derecho Escuela Libre de Derecho Francisco Blake Mora 2010-2011 Política 44 Rotación VA Derecho Universidad Autónoma de Baja C. Diplomado Planeación itam Alejandro Poiré Académica/ Romero Gubernamental 2011-2012 40 Rotación VA Miguel Ángel Osorio C. 2012-2017 48 Rotación HR Política Ciencia Política itam Doctor en Ciencia Política Universidad de Harvard Derecho Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Fuente: elaboración propia, con base en información de la Presidencia. Enrique C. Creel Padre José Guadalupe O. Gobernador de Baja California Felipe Calderón Presidente de la República Miguel Ángel Núñez Gobernador de Hidalgo Cuadro 2 Secretaría de Relaciones Exteriores: 2000-2015. Secretario y periodo Jorge Castañeda G. 2000-2003 Luis Ernesto Derbez 2003-2006 Patricia Espinosa Cantellano 2006-2012 José Antonio Meade 2012-2015 Claudia Ruiz Massieu 2015-2017 Experiencia Gubernamental Gubernamental Gubernamental Formación Familia política o mentor VA Economía Universidad de Princeton Doctorado en Historia Universidad de París Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa Diplomático VA Economía Universidad Autónoma de SLP Doctorado en Economía Universidad de Iowa Vicente Fox Presidente de la República HR Relaciones Internacionales Colegio de México Maestría en Derecho Instituto Altos Estudios G. Vicente Fox Presidente de la República Edad Circulación Movilidad 47 56 48 Renovación Renovación Rotación Economía itam Gubernamental Política 43 43 Rotación Rotación HM HM Doctorado en Economía Universidad de Yale Derecho Universidad Iberoamericana Maestría en Políticas Públicas Felipe Calderón Presidente de la República Francisco Ruiz Massieu (padre) Carlos Salinas (tío) flacso Economía Luis Videgaray Política/ Caso Gubernamental 2017-actual. itam 48 Rotación HR Doctorado en Economía Instituto Tecnológico de Massachusetts Fuente: elaboración propia, con base en información de la Presidencia. Pedro Aspe Armella Secretario de Hacienda Cuadro 3 Secretaría de Hacienda y Crédito Público: 2000-2015. Secretario Experiencia Edad Circulación Movilidad Economía Francisco Gil Díaz Gubernamental 2000-2006 57 Renovación VA Agustín Carstens Gubernamental 2006-2009 48 Rotación VA 41 Rotación HM José Antonio Meade Gubernamental Kuribreña 2011-2012 42 Rotación HM José Antonio Meade Gubernamental Kuribreña 2016 a la fecha itam Doctorado en Economía Universidad de Chicago Economía Ernesto Cordero Gubernamental Arroyo 2009-2011 Luis Videgaray Política/ Caso Gubernamental 2012-2016 Formación itam Doctorado en Economía Universidad de Chicago Economía itam Doctorado en Economía Universidad de Pensilvania Economía itam Doctorado en Economía Universidad de Yale Economía itam 44 Rotación HR Doctorado en Economía Instituto Tecnológico de Massachusetts Economía 47 Rotación HM itam Doctorado en Economía Universidad de Yale Fuente: elaboración propia, con base en información de la Presidencia. Familia política o mentor Pedro Aspe Armella Secretario Hacienda Guillermo Ortiz M. Gobernador Banco M. Felipe Calderón Presidente de la República Felipe Calderón Presidente de la República Pedro Aspe Armella Secretario de Hacienda Felipe Calderón Presidente de la República Cuadro 4 Secretaría de Desarrollo Social: 2000-2015. Secretario Josefina Vázquez Mota 2000-2006 Experiencia Política Edad 39 Circulación Renovación Movilidad VA Formación Economía Universidad Iberoamericana Programa de Perfeccionamiento Directivo Familia política o mentor Pendiente ipade Ana Teresa Aranda Ene-nov 2006 Beatriz Zavala Peniche 2006-2008 Gubernamental Política 52 37 Rotación Rotación VA Diplomado Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Vicente Fox Presidente de la República VA Antropología Social Universidad Autónoma de Yucatán Maestría en Sociología Universidad de Kentucky Felipe Calderón Presidente de la República Ernesto Cordero Gubernamental Arroyo 2008-2009 40 Rotación VA Heriberto Félix G. 2009-2012 47 Rotación VA Política Actuario y Economía itam Doctorado en Economía Universidad de Pensilvania Economía itesm Felipe Calderón Presidente de la República Juan Sigfrido Millán Gobernador de Sinaloa Economía Rosario Robles B. 2012-2015 unam Política 56 Rotación HM Maestría en Desarrollo Rural Cuauhtémoc Cárdenas uam José Antonio Meade Gubernamental Kuribreña 2015-2016 Luis Enrique Miranda Nava 2016 a la fecha Economía 46 Gubernamental ND* Rotación Rotación HM VA itam Doctorado en Economía Universidad de Yale Derecho Universidad Isidro Fabela Felipe Calderón Presidente de la República Arturo Montiel R. (gobernador Estado de México) Fuente: elaboración propia con base en información de la Presidencia. * Al revisar diversas fuentes no se encontró su fecha de nacimiento, por lo cual el promedio fue obtenido solamente de Robles y Meade. Cuadro 5 Secretaría de Seguridad Pública: 2000-2015. Secretario Experiencia Edad Circulación Movilidad Alejandro Gertz Manero 2000-2004 Gubernamental Ramón Martín Huerta 2004-2005 Política 47 Rotación VA Eduardo Medina Mora 2005-2006 Gubernamental 48 Rotación VA Genaro García Luna 2006-2012 Gubernamental 38 Rotación HR 61 Rotación VA 76 Rotación HM Monte Alejandro Rubido 2014-2015 60 Rotación VA Renato Sales Heredia 2015-a la fecha Gubernamental Derecho Escuela Libre de Derecho Doctorado en Derecho Familia política o mentor unam Cuauhtémoc Cárdenas Jefe de gobierno DF Administración de Empresas Universidad del Bajío Vicente Fox Gobernador Guanajuato Derecho unam Vicente Fox Presidente de la República Ingeniería Mecánica cisen uam 1989 Medicina Manuel Mondragón Gubernamental y Kalb* 2012-2014 Gubernamental Formación unam 52 Rotación VA Medicina Interna Instituto Nacional de Ciencias Médicas Derecho unam Derecho Universidad Iberoamericana Maestría en Filosofía unam Marcelo Ebrard Jefe de gobierno DF cisen 1989 Renato Sales Gasque (padre, procurador del DF y senador) Fuente: elaboración propia, con base en información de la Presidencia. * Dejó de llamarse Secretaría de Seguridad Pública al convertirse en Comisión Nacional de Seguridad Cuadro 6 Procuraduría General de la República: 2000-2016. Secretario Experiencia Edad Circulación Movilidad Rafael Macedo de la Concha 2000-2005 Militar 50 Renovación VA Daniel Francisco Cabeza de V. 2005-2006 Gubernamental 46 Rotación VA Eduardo Medina Mora 2006-2009 Gubernamental 49 Rotación HM Arturo Chávez Chávez 2009-2011 Gubernamental 49 Rotación VA Formación Derecho unam Derecho Universidad de Guanajuato Derecho unam Derecho itesm Familia política o mentor Vicente Fox Presidente de la República Ramón Martín H. Gobernador de Guanajuato Vicente Fox Presidente de la República Francisco Barrio Gobernador de Chihuahua Derecho Marisela Morales Ibáñez 2011-2012 Gubernamental 41 Jesús Murillo Karam* 2012-2015 Política 64 Arely Gómez González 2015-2016 Política/ gubernamental Raúl Cervantes A. 2016-actual unam Política 63 53 Rotación Rotación Rotación Rotación VA Maestría en Ciencias Penales Instituto Nacional de Ciencias P. HM Derecho Universidad Autónoma del Estado Hidalgo Adolfo Lugo Verduzco VA Derecho Universidad Anáhuac Maestría en Políticas Públicas flasco scjn Doctorado en Derecho Universidad Panaméricana Familiar de Humberto Castillejos Cervantes y Alfredo Castillo Cervantes VA Fuente: elaboración propia, con base en información de la Presidencia. * Segundo cargo en la SEDATU. Felipe Calderón Presidente de la República PROFESIONALIZACIÓN DE LAS ELITES POLÍTICAS EN MÉXICO (GABINETES PRESIDENCIALES 1988-2015) Nuria Jazmín Vázquez Ulloa Universidad de Guanajuato ¿Cuál es el grado de profesionalización entre los miembros de los gabinetes presidenciales en México? A lo largo de la historia ha existido un debate sobre quiénes deben gobernarnos: si deben ser los más sabios; si aquellos que cuentan con un poder adquisitivo y social mayor. En algunos sistemas políticos se hace uso de la meritocracia para seleccionar a quienes formaran la clase gobernante. En México, el ingreso a ésta es sumamente restringido. Las elites siempre estarán presentes en cada grupo social; en el caso político, serán aquellos encargados de representarnos. Para ello es sumamente importante que la clase gobernada reconozca su legitimidad, haciendo necesario conocer a quienes nos representan y saber si cuentan con las características necesarias para gobernarnos. En este capítulo se analiza el grado de escolarización de los secretarios federales, durante los sexenios de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), Vicente Fox Quesada (2000-2006), Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y los tres primeros años de gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2015); centrándonos en los estudios universitarios (institución pública o privada, nacional o extranjera) de los miembros de estas elites políticas. Teoría elitista Autores de la teoría elitista clásica, como Joseph Schumpeter (1984) hacen referencia a la importancia de la profesionalización de las elites en los sistemas democráticos; Vilfredo Pareto (1968) menciona la importancia de una “circulación de elites” y propone la meritocracia en la designación de sus miembros; es primordial además que exista una regeneración de éstas, con la finalidad de evitar conflictos con las masas y mantenerse en el poder. [151] Nuria Jazmín Vázquez Ulloa En México existen ciertas características que facilitan el acceso al poder: el linaje (si se proviene de una familia que ha estado presente en el escenario político), poder adquisitivo (clase social), relaciones políticas (ser cercano a personas que han ocupado algún cargo político o público importante), por mencionar algunas. En muchos casos dicha circulación de elites se da entre los mismos grupos, dificultando aún más el ingreso de miembros de la clase gobernada a la clase política. En cuanto a la teoría elitista contemporánea, Gianfranco Pasquino (1999) dice que las clases políticas son centrales en el funcionamiento de todo sistema político, pues para la formación de un gobierno competente es necesario que sea especializado. Manuel Alcántara Sáez (2012) reitera la importancia de la profesionalización en los políticos, más allá de la escolaridad, se refiere a la experiencia necesaria para desempeñarse en puestos políticos. El contexto institucional de las elites políticas en México1 La clase gobernada tiene una interacción limitada con la clase gobernante, la mayoría de las veces las relaciones familiares o económicas son los factores que determinan el ingreso a la clase dirigente. Basta mencionar el “grupo Atlacomulco”, el cual cuenta con un peso político sumamente importante en la toma de decisiones y la designación de cargos públicos, entre ellos gobernadores, diputados, senadores y hasta el presidente de la república (es el caso de Enrique Peña Nieto). Los miembros de los gabinetes presidenciales en México son designados por el mismo titular del Poder Ejecutivo, de acuerdo con el Artículo 89, fracción II de la Constitución2 y el artículo 11 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.3 Las secretarías federales en México son reguladas por el presidente de la república según se estipula en la Ley Orgánica de la Administración Púbica 1 2 3 Es importante mencionar que el estudio de las elites políticas en los gabinetes presidenciales es muy escaso. “…Nombrar y remover libremente a los Secretarios de Estado, remover a los embajadores, cónsules generales y empleados superiores de Hacienda, y nombrar y remover libremente a los demás empleados de la Unión, cuyo nombramiento o remoción no esté determinado de otro modo en la Constitución o en las leyes; Los Secretarios de Estado y los empleados superiores de Hacienda y de Relaciones entrarán en funciones el día de su nombramiento. Cuando no sean ratificados en los términos de esta Constitución, dejarán de ejercer su encargo” (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos – cepm, 1917. Artículo 89, fracción ii). “Artículo 11. Los titulares de las Secretarías de Estado ejercerán las funciones de su competencia por acuerdo del Presidente de la República”. 152 Profesionalización de las elites políticas en México… Federal,4 título segundo, artículo 14; siendo distribuidas de la siguiente manera: • • • • • • • • • • Secretario de Estado. Subsecretarios. Oficial Mayor. Directores. Subdirectores. Jefes y subjefes de departamento. Oficina. Sección. Mesa. Demás funcionarios que establezcan el reglamento interior respectivo y otras disposiciones legales. En el caso mexicano, los requisitos estipulados en el Artículo 91 Constitucional5 para aspirar a secretario federal son bastante sencillos: ser ciudadano mexicano de nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener 30 años cumplidos. Estos grupos de poder operan en conjunto con el presidente para llevar su plan de trabajo y aplicar los programas de gobierno diseñados por el Poder Ejecutivo federal. Camerlo y Pérez-Liñán (2015) proponen que los miembros de los gabinetes se eligen de dos formas: por apertura, aquellos que no tienen una relación muy cercana con el presidente, o por clausura, aquellos que fueron partícipes en la carrera presidencial del candidato. ¿Qué tan preparados están los secretarios federales en México? La educación debería ser un tema primordial en todo sistema político, pero ¿qué tanta importancia se le da a la preparación académica para la asignación de cargos públicos en nuestro país? El presidente de la república es el encargado de designar a quienes formarán su equipo de trabajo, los requisitos para aspirar a los cargos son mínimos y, en su mayoría, la designación de estos cargos se debe al tipo de relación que se tiene con el presidente; por ello es importante conocer el grado de especialización con el que cuentan dichos funcionarios y las relaciones que existen dentro del gabinete. 4 5 “Ley Orgánica de la Administración Pública Federal”, en Diario Oficial de la Federación (dof), última reforma. 11 de agosto de 2014). “Para ser secretario del Despacho se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener treinta años cumplidos” (cepm, Artículo 91). 153 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa Durante cierto periodo, en México algunas licenciaturas y universidades en particular se convierten en tendencia, ingresar a ellas podría ser sinónimo de prestigio y alguna oportunidad de formar parte del grupo de poder. En su tiempo fueron las licenciaturas en Derecho o Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), de la cual han egresado importantes políticos. ¿Esto ha cambiado con el paso del tiempo o se ha mantenido? ¿Por qué tipo de universidades optan los políticos modernos? Conformación del gabinete de Carlos Salinas de Gortari El gabinete6 de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) se conformó a lo largo del sexenio por 20 secretarías y 40 funcionarios (incluyendo al presidente de la república), siendo un gobierno unificado; distribuido de la siguiente manera: • • • Tres miembros independientes. Tres militares. 34 adherentes al Partido Revolucionario Institucional (pri). De los 40 funcionarios que formaron parte del gabinete presidencial, 95% contaba con estudios7 superiores universitarios, siendo Derecho y Economía las licenciaturas8 predilectas por los secretarios, desarrollándose en universidades públicas como la Universidad Nacional Autónoma de México o el Instituto Politécnico Nacional (ipn), por mencionar algunas. Tabla 1 Socialización de grado de estudio, gabinete de Carlos Salinas de Gortari. Nivel de estudios Universidad Maestría Doctorado Sin estudios Porcentaje 95 35 25 2.5 Fuente: elaboración propia. 6 7 8 Los secretarios que a lo largo del sexenio 1988-1994 ocuparon diferentes secretarías en periodos distintos, fueron: Carlos Hank González, Ernesto Zedillo Ponce de León, Fernando Solana Morales y Jorge Carpizo McGregor. En total 38 licenciaturas, catorce maestrías y diez doctorados. Se recomienda consultar tablas y gráficos posteriores respecto al área de estudios y el tipo de universidad por las cuales optaron los secretarios de Estado. 154 Maestría 35% Doctorado 25% Sin estudios Profesionalización 2.5%de las elites políticas en México… Fuente: elaboración propia. Como se puede observar en la tabla 1, el nivel de escolaridad9 de los 505152con estudios universitasecretarios es alto,enconsiderando que cuenta Como se puede observar la Tabla 1, el nivel de 95% escolaridad de los secretarios es además que que95% 35%cuenta tienecon estudios posgrado; además catorceque maestrías alto,rios, considerando estudiosde universitarios, 35% tiene10 (siendo 535455 (siendo Economía y Administración estudios de posgrado; catorce maestrías Economía y Administración las disciplinas más recurridas) y diez las doctorados disciplinas más recurridas) y diez doctorados (Ciencia Política, Economía y Derecho, (Ciencia Política, Economía y Derecho, principalmente). principalmente). Gráfico 1 de Carlos Salinas de Gortari. Gráfico 1. Grado de estudios de licenciatura, sexenio Grado de estudios de licenciatura, sexenio de Carlos Salinas de Gortari. 0% 4% 4% Estudios No Comprobables. 8% 4% 4% 4% Estudios Nulos. 15% 11% Estudios Militares Lic. En Derecho 4% Lic. En Ciencia Politica y Admon. Publica 42% Ingenieria Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia. 50 No fue posible encontrar registro académico alguno para Manuel Gómez Peralta y Víctor Cervera Pacheco. Fernando Solana Morales cuenta con dos licenciaturas, una en Derecho por la UNAM y otra en Administración Pública y por la Universidad de Manchester. 52 Fue imposible comprobar los estudios en Derecho de Patrocinio González Garrido. 53 Emilio Lozoya Thalmann contaba con dos maestrías, una de ellas en Administración de Empresas por la Universidad de Columbia y otra en Administración Pública por la Universidad de Harvard. 54 Carlos Salinas de Gortari contaba con dos maestrías; en Administración Pública y en Economía Política, ambas por la Universidad de Harvard. 55 9 Ángel Pescador Osuna tiene dos licenciaturas: en Educación, por la Escuela Normal de Mazatlán, y en José No fue posible encontrar registro académico alguno para Manuel Gómez Peralta y Víctor Cervera Economía, por la UNAM; además de dos maestrías: en Educación y en Economía, ambas por la Universidad de Pacheco. Fernando Solana Morales cuenta con dos licenciaturas, una en Derecho por la unam y otra Stanford. 51 en Administración Pública y por la Universidad de Manchester. Fue imposible comprobar los estudios en Derecho de Patrocinio González Garrido. 10 Emilio Lozoya Thalmann contaba con dos maestrías, una de ellas en Administración de Empresas por la Universidad de Columbia y otra en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Carlos Salinas de Gortari contaba con dos maestrías; en Administración Pública y en Economía Política, ambas por la Universidad de Harvard. José Ángel Pescador Osuna tiene dos licenciaturas: en Educación, por la Escuela Normal de Mazatlán, y en Economía, por la unam; además de dos maestrías: en Educación y en Economía, ambas por la Universidad de Stanford. 155 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa De acuerdo con el gráfico 1, las principales áreas de estudio para el nivel De acuerdo con el Gráfico 1, las principales áreas de estudio para el nivel licenciatura son licenciatura son Derecho, ciencias militares (tres miembros, los cuales ejerDerecho, ciencias militares (tres miembros, los cuales ejercían en las Secretarías de Marina cían en las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional), mientras que 11% y deinclinó la Defensa mientras que se inclinómencionar por alguna ingeniería. Es rescatable se porNacional), alguna ingeniería. Es11% rescatable que 4% no contaba mencionar que 4% no contaba con estudios superiores. con estudios superiores. 2 sexenio Carlos Salinas de Gortari. Gráfico 2. Tipo de universidad nivel Gráfico licenciatura, Tipo de universidad nivel licenciatura, sexenio Carlos Salinas de Gortari. 8% 15% Desconocida Privada 77% Fuente: elaboración propia. Publica Fuente: elaboración propia. Las preferencias respectorespecto a la universidad, de acuerdo con el Gráficocon 2, seelinclinan Las preferencias a la universidad, de acuerdo gráficopor 2, las se inclinan por las de tipo público, ellas laque unam y eluniversidades ipn, mienIPN, mientras en las de tipo público, destacando entre ellasdestacando la UNAM y elentre tras que en las universidades privadas sobresalen la Escuela Libre de privadas sobresalen la Escuela Libre de Derecho y la Universidad Iberoamericana.Derecho y la Universidad Iberoamericana. Respecto a las áreas de especialización en las maestrías (ver gráfico 3), las Gráfico Distribución de áreasson de estudio nivel maestría, Carlos Salinas de áreas con3.mayor porcentaje Administración y gabinete CienciadePolítica. Gortari. 156 Profesionalización de las elites políticas en México… Gráfico 3 Áreas estudio nivel maestría Distribución dede áreas de estudio nivel maestría, gabinete de Carlos Salinas de Gortari. Administraciòn. 14% Derecho 22% Desarrollo Rural y Urbano. 7% Economìa Administraciòn. 7% 14% 7% 7% 7% 7% 22% 22% 7% 7% 7% 7% 7% 7% Fuente: elaboración propia. 22% Filosofìa. Derecho Planeaciòn Socieconomica Desarrollo Rural y Urbano. Relaciones Internacionales. Economìa Asuntos Publicos Filosofìa. Ciencia Politica Planeaciòn Socieconomica Relaciones Internacionales. Asuntos Publicos Ciencia Politica Fuente: en elaboración propia.(ver Gráfico 3), las áreas con mayor Respecto a las áreas de especialización las maestrías Fuente: elaboración propia. porcentaje son Administración y Ciencia Política. 4 Respecto a las áreas de especialización enGráfico las maestrías (ver Gráfico 3), las áreas con mayor Tipo de universidad nivel maestría, gabinete de Carlos Salinas de Gortari. porcentaje son Administración y Ciencia Política. Gráfico 4. Tipo de universidad nivel maestría, gabinete de Carlos Salinas de Gortari. Gráfico 4. Tipo de universidad nivel maestría, gabinete de Carlos Salinas de Gortari. Tipo de universidad 57% 57% 43% Publica Privada 43% Publica Privada Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia. En el estudio de posgrados, en el nivel de maestría existe una clara prefeFuente: elaboración rencia por las universidades públicas (65%);propia. los secretarios cursaron estudios en escuelas reconocidas del mundo, como la Sorbona, Stanford, Harvard e inclusive Yale. 157 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa Gráfico 5 Distribución de áreas de estudio en el nivel doctorado, gabinete de Carlos Salinas de Gortari. Áreas de estudio nivel doctoral 20% 40% Ciencias Ciencia Politica Ciencias Derecho Ciencia Politica Economia Derecho 20% 40% 20% 20% 20% Economia 20% Fuente: elaboración propia. De los diez doctorados registrados, 40% de sus titulares se inclinó por una especialización en Economía, mientras que 60% se dividió en áreas de estudio como Ciencia Política y Derecho. Gráfico 6 Tipo de Universidad nivel doctorado, gabinete Carlos Salinas de Gortari. Tipo de universidad 40% 40% 60% 60% Pùblica Privada Pùblica Privada Fuente: elaboración propia. De las universidades donde los secretarios cursaron sus estudios doctorales, 75% corresponde a instituciones privadas en el extranjero, como Harvard, Stanford y Yale. 158 Profesionalización de las elites políticas en México… El gabinete de Ernesto Zedillo Ponce De León El gabinete11 de Ernesto Zedillo (1994-2000) estuvo conformado por 36 funcionarios (incluyendo al presidente), distribuidos en 18 secretarías y de la siguiente manera: • Cinco independientes. • Dos militares. • 28 miembros del pri. • Un miembro del Partido Acción Nacional (pan). Dentro de este gabinete, la totalidad de sus miembros contaba con estudios superiores universitarios,12 siendo nuevamente Economía y Derecho las licenciaturas más populares entre los secretarios, principalmente en universidades públicas, siendo la unam la mas recurrida. Tabla 2 Socialización política de los miembros de las secretarías federales, gabinete de Ernesto Zedillo. Nivel de estudios Universidad Maestría Doctorado Sin estudios Porcentaje 95 44 29.4 5 Fuente: elaboración propia. En la tabla 2, se cuenta con un 100% en cuanto a estudios superiores se refiere; dos13 de los 36 funcionarios cuentan con estudios militares (Heroico Colegio Militar y Escuela Naval Militar), los cuales fueron designados al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena) y Secretaría de Marina Secretarios que a lo largo del sexenio ocuparon varios cargos en diferentes periodos: Arturo Warman Gryj, Esteban Moctezuma Barragán, Francisco Labastida Ochoa, Guillermo Ortiz Martínez, José Ángel Gurría Treviño, José Antonio González Fernández y Miguel Limón Rojas. 12 En total 36 licenciaturas, 16 maestrías y trece doctorados. Norma Samaniego de Villareal cuenta con una licenciatura en Planeación Económica, sin embargo no se encontraron registros fiables. En tanto que no fue posible comprobar la universidad donde Eduardo Robledo Rincón cursó sus estudios de posgrado. 13 Enrique Cervantes Aguirre y José Ramón Lorenzo Franco. 11 159 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa (semar). En lo que se refiere a estudios de posgrado, poco menos de la mitad (44%) cuenta con maestría,14 siendo Economía el área más recurrida, mismo caso que en los doctorados (además del Derecho). Economía y Derecho fueron las áreas de estudio más recurrentes durante el sexenio de Ernesto Zedillo, con 0% y 28% respectivamente, aunque podríamos decir que se contaba con un gabinete más interdisciplinario que el anterior (ver gráfico 7). Gráfico 7 Distribución de áreas de estudios de licenciatura, gabinete de Ernesto Zedillo. 3% 3% 3% 3% 5% 2% 3% 3%3% 3% 3% Admon. Empresas 5% Admon. Pùblica 3% Biologìa CP y AP Ciencias Actuariales. Derecho 28% 30% Economìa Etnologìa Ingenierìa Civil Ingenieria Mecanica Fuente: elaboración propia. En lo que se refiere a estudios de licenciatura (ver gráfico 8), las universidades públicas fueron las más recurridas con 78%, destacando entre ellas la unam. 14 Rosario Green Macías cuenta con doble maestría en Economía, por El Colegio de México y la Universidad de Columbia; en tanto que José Ángel Gurría Treviño cuenta con doble maestría en Economía por la Universidad de Harvard y la de Leeds. 160 Gráfico 8 Tipo de Universidad nivel licenciatura. Gabinete Ernesto Zedillo. Tipo de universidad 22% 22% Privada Privada Pública Pública 78% 78% Fuente: elaboración propia. Gráfico 9 Distribución de áreas de estudios en nivel maestría, gabinete de Ernesto Zedillo. Maestrías 6% 6% 6% 6% 7% 7% 6% 6% Admòn. Admòn.Pùblica. Pùblica. Biologìa. Biologìa. 7% 7% 6% 6% 6% 6% 13% 13% 6% 6% 6% 6% 31% 31% Fuente: elaboración propia. Ciencias Ciencias Derecho Derecho Economìa. Economìa. Etnologìa. Etnologìa. Finanzas. Finanzas. Planeaciòn Planeaciònde delalaEducaciòn Educaciòn Polìtica PolìticaEconomica. Economica. Nuria Jazmín Vázquez Ulloa Nuevamente, Economía y Derecho son las áreas de especialización mayormente recurridas por los miembros del gabinete de Ernesto Zedillo, aunque se puede observar una multidisciplinariedad en el nivel de maestría. Gráfico 10 Tipo de universidad en nivel maestría, gabinete de Ernesto Zedillo. Tipo de universidad 32% Pública 32% 68% Privada Pública 68% Privada . . Fuente: elaboración propia. De los secretarios, 68% optó por cursar el grado de maestría en una universidad pública nacional, destacando la unam, el resto recurrió a las extranjeras, como la London School of Economics and Political Science, o Cambridge. Gráfico 11 Distribución de áreas de estudios en nivel doctorado, gabinete de Ernesto Zedillo Áreas de estudio nivel doctorado 8% 7% 8% 7% 54% 54% Fuente: elaboración propia. 162 8% 8% 23% 23% Antropologia Social Ciencias Economicas Antropologia Social Derecho Ciencias Economicas Economia Derecho Economia Politica Economia Economia Politica Profesionalización de las elites políticas en México… Respecto a los estudios doctorales, vuelve a repetirse la especialización en las áreas de Economía (incluyendo Economía Política) y Derecho. Gráfico 12 Tipo de universidad en nivel doctorado, gabinete de Ernesto Zedillo. 31% 69% Pública Privada Fuente: elaboración propia. Se tuvo mayor preferencia por cursar estudios doctorales en universidades privadas extranjeras: Yale, Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (mit por sus siglas en inglés). El gabinete de Vicente Fox Quesada El gabinete15 de Vicente Fox estaba conformado por 36 funcionarios, distribuidos en 19 secretarías y de la siguiente manera: 15 • Ocho independientes. • Tres militares. • 23 miembros del pan. • Un miembro del pri. • Un miembro del Partido Nueva Alianza (panal). En total 33 licenciaturas, 19 maestrías y siete doctorados. Personas que repitieron algún cargo dentro de las secretarías en diferentes periodos, fueron: Carlos Abascal Carranza (Secretaría de Gobernación y Secretaría de Trabajo y Prevención Social), Fernando Canales Clariond (Secretaría. Economía y Energía) y Luis Ernesto Derbez Bautista (Secretaría Economía y Relaciones Exteriores). 163 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa Tabla 3 Socialización de niveles educativos, gabinete de Vicente Fox. Nivel de estudios Universidad Maestría Doctorado Sin estudios Porcentaje 91.6 52.7 19.4 2.7 Fuente: elaboración propia. En la tabla 3 se puede observar que la mayoría de los secretarios cuenta con estudios de licenciatura (91.6 %); nuevamente, Economía y Derecho son las disciplinas más recurrentes, mismo caso en los estudios de nivel maestría.16 En este gabinete incursiona el área de Administración de Empresas, mientras que en los estudios doctorales, la Economía fue el área más recurrida. La mayoría de los funcionarios del gabinete de Vicente Fox optó por cursar licenciaturas en Derecho y Economía; es en este sexenio que incursiona el área de Administración de Empresas, basta con decir que el mismo presidente la cursó en la Universidad Iberoamericana. De ellos, 62% optó por cursar sus estudios superiores en instituciones públicas nacionales, como la unam, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad Autónoma de Nuevo León, etcétera. En estudios de maestría, la Administración de Empresas y la Economía fueron las áreas de estudio predominantes. 16 Santiago Creel Miranda cuenta con doble maestría en Derecho, por la Universidad de Georgetown y la de Michigan. Felipe Calderón Hinojosa tiene dos maestrías: en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (itam) y en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Fernando Elizondo Barragán cuenta con dos maestrías: en Jurisprudencia Comparada y en Administración de Empresas, por el Interamerican Law Institute y el itesm, respectivamente. No fue posible encontrar el área en que Ernesto Martens Rebolledo cursó sus estudios de maestría, sin embargo, asistió al Instituto Tecnológico de Karlsruhe y la Universidad de Harvard. Jorge Castañeda Gutman tiene dos maestrías: Ciencias Sociales por la École Pratique des Hautes Études y Filosofía por la Universidad de París. 164 Gráfico 13 Distribución de áreas de estudios en nivel licenciatura, Áreas de estudio nivel licenciatura gabinete de Vicente Fox 3% 3% 3% 3% 8% 3% 9% 3% 3% 3% 11% 9% Admòn de empresas Arquitectura Ciencias Juridicas 9%3% 8% 3% Admón. de empresas Contador Pùblico Arquitectura Derecho Ciencias Juridicas 9% 11%17% 31% Economìa Contador Público Ingenierìas Derecho Quìmicos Economía 17% 31% Militares Ingenierías Químicos Militares Fuente: elaboración propia. Gráfico 14 Tipo de universidad en nivel licenciatura, gabinete de Vicente Fox. Tipo 36%de universidad 64% Pública Privada Pública 36% 64% Fuente: elaboración propia. Privada Admon. De empresas Nuria Jazmín Vázquez Ulloa 6% 6% Admòn. 17% Alta Direcciòn de empresas 6% Gráfico 15 Ciencias Distribución de áreas de estudios nivel 6% 5% maestría. Gabinete Vicente Fox 6% Ciencias Sociales 5% 6% 5% 5% 6% 6% 6% 17% 5% 5% 17% 5% 6% 5% 6% 5% 5% Admòn. Admòn Pùblica Ciencias Ingenieria Industrial Inmunologia Ciencias Sociales Derecho Economìa Admòn Pùblica 5% 17% Admon. De empresas Economìa Alta Direcciòn de empresas 6% 5% Derecho Ingenieria Industrial Inmunologia Fuente: elaboración propia. Gráfico 16 Tipo de universidad en nivel maestría, gabinete de Vicente Fox. Tipo 5% de universidad 5% 47% 47% Pública 48% 48% Pública Privada Privada Desconocida Desconocida Fuente: elaboración propia. Del total, 47% eligió una universidad privada, nacional o extranjera, para cursar sus estudios de maestría, entre ellas el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (itesm), itam, Stanford o Georgetown. 166 Profesionalización de las elites políticas en México… Gráfico 17 Distribución de áreas de estudios en nivel doctorado, gabinete de Vicente Fox Área de estudio nivel doctorado 17% 17% 16% 16% Ciencias CienciasSociales. Sociales. Economìa Economìa Derecho. Derecho. 17% 17% 17% 17% 33% 33% Historia Historia Ingenieria IngenieriaIndustrial Industrial Fuente: elaboración propia. En estudios doctorales, la principal área de especialización es la Economía (33%), seguida del Derecho, Historia, Ciencias Sociales e Ingeniería Industrial. Gráfico 18 Tipo de universidad en nivel doctorado, gabinete de Vicente Fox. Tipo de universidad   Pública Pública   Privada Privada Fuente: elaboración propia. Más de la mitad de los funcionarios cursó sus estudios doctorales en una institución pública extranjera, entre las que destacan la Universidad de Iowa, la Sorbona y la Universidad Politécnica de Madrid. 167 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa El gabinete de Felipe Calderón Hinojosa En el sexenio17 de Felipe Calderón existieron en total 20 secretarías; incluido el presidente de la república, el gabinete fue presidido por 41 funcionarios, y estuvo conformado de la siguiente manera: • Ocho miembros independientes. • Dos militares. • 30 militantes del pan. • Un miembro del pri. En la tabla 4 se aprecia que 97. 5% de los miembros del gabinete presidencial de Felipe Calderón18 contaba con estudios superiores; predominaron las licenciaturas19 en Derecho y Economía, pero el área de ingenierías mostró crecimiento, teniendo seis ingenieros a lo largo del sexenio en diversas secretarías. En cuanto a las maestrías,20 el mismo ex presidente Calderón tenía ya dos maestrías, en Economía por el itam y en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Respecto a los estudios doctorales, predominó el área de la Economía. Tabla 4 Socialización educativa, gabinete de Felipe Calderón. Nivel de estudios Universidad Maestría Doctorado Sin estudios Porcentaje 97.5 2.5 52.5 2.5 Fuente: Elaboración propia. Tres funcionarios ocuparon un lugar en dos secretarías en periodos diferentes: José Ángel Córdoba Villalobos (Secretaría de Salud y Secretaría de Educación Pública), José Antonio Meade Kuribreña (Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Secretaría de Energía) y Ernesto Cordero Arroyo (Secretaría de Desarrollo Social y Secretaria de Hacienda y Crédito Público). 18 En total 39 licenciaturas, 22 maestrías y ocho doctorados. 19 José Antonio Meade Kuribreña tiene dos licenciaturas: en Economía por el itam y en Derecho por la unam. 20 Dionisio Pérez-Jácome Friscione tiene dos maestrías: en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard y en Dirección Internacional por el itam. 17 168 Profesionalización de las elites políticas en México… Gráfico 19 Distribución de áreas de estudios en licenciatura, gabinete de Felipe Calderón. 2% 2% 3% 15% 3% Actuaria 3% 3% 5% Admon. De empresas Admon. Militar Antropologia 5% Ciencias Politicas y Admon. Publica Ciencias Sociales 28% Contador Publico 31% Derecho Economia Fuente: elaboración propia. Derecho y Economía vuelven a ser las áreas de estudio más recurrentes en el nivel de licenciatura durante este sexenio, además de Contaduría Pública. Gráfico 20 Tipo de universidad en nivel licenciatura, gabinete de Felipe Calderón. 39% 61% Pública Privada Fuente: elaboración propia. En su mayoría, las universidades privadas nacionales fueron la opción para cursar estudios universitarios, destacan la Escuela Libre de Derecho, el itam y el itesm. 169 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa Gráfico 21 Distribución de áreas de estudios en nivel maestría, gabinete de Felipe Calderón. Admon. 5% 5% Ciencia Politica 5% Ciencias 15% Finanzas 10% Derecho 15% Gestion Publica 5% Economia 5% 5% 15% 5% 5% Ing. Agricola 5% Organización Indstrial Politicas Publicas Fuente: elaboración propia. Durante este sexenio, Economía, Administración y Ciencia Política fueron las principales áreas de especialización en el nivel de maestría, sumando Finanzas. Gráfico 22 Tipo de universidad en nivel maestría, gabinete de Felipe Calderón. Pública 55% Privada 45% Fuente: elaboración propia. Las instituciones privadas extranjeras (principalmente estadounidenses) fueron elegidas por la mayoría de los secretarios del gabinete de Felipe Calderón, entre ellas las universidades de Harvard y Pensilvania, así como la nacional itam. 170 Profesionalización de las elites políticas en México… Gráfico 23 Distribución de áreas de estudios nivel doctorado, gabinete Felipe Calderón. 13% Economia 13% 12% Ciencia Politica Ingenieria Industrial 62% Derecho Fuente: elaboración propia. En el nivel de doctorado, la mayoría optó por especializarse en Economía (62%); el resto (38%) cursó Ciencia Política, Derecho o Ingeniería Industrial. Gráfico 24 Tipo de universidad en nivel doctorado, gabinete de Felipe Calderón. Pública  Privada  Fuente: elaboración propia. La mayoría de los estudios doctorales se cursó en instituciones públicas, como la Universidad de Harvard, el mit, la Universidad Politécnica de Madrid, de Columbia, Pensilvania o Chicago (es decir, estadounidenses principalmente). 171 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa El gabinete de Enrique Peña Nieto21 Hasta febrero de 2016 se tienen contabilizadas 24 secretarías en las cuales han figurado 33 funcionarios (incluido el actual presidente de la república), el gabinete se encuentra conformado de la siguiente manera: • • • • 4 independientes 2 militares 2 miembros del Partido Verde Ecologista de México pvem. 25 miembros del Partido Revolucionario Institucional pri. Tabla 5 Socialización política de los miembros de las secretarías federales. Nivel de estudios Universidad Maestría Doctorado Porcentaje 100 66.6 9 Fuente: elaboración propia. En lo que se refiere al grado de estudios superiores22 (ver tabla 5), el gabinete en su totalidad tiene estudios de licenciatura,23 principalmente en Derecho y Economía, optando por las universidades públicas como la unam. En lo que se refiere a estudios de nivel maestría,24 se observan tres especializaciones en el área médica; el Derecho es una de las áreas fuertes e incursiona la Es importante mencionar que, de los cinco gabinetes analizados en el caso mexicano, el de Enrique Peña Nieto ha sufrido más cambios que los cuatro anteriores (aún en 2017 continuaban los cambios en las secretarías, como la de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público). En su gabinete, seis personas han alternado cargos en periodos diferentes: Aurelio Nuño Mayer (jefe de la Oficina de la Presidencia de la Republica y Secretaría de Educación Pública), Claudia Ruiz Massieu Salinas (Secretaría de Relaciones Exteriores y Secretaría de Turismo), Jorge Carlos Ramírez Marín (Secretaría de la Reforma Agraria y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), José Antonio Meade Kuribreña (Secretaría de Relaciones Exteriores y Secretaría de Desarrollo Social), Manuel Mondragón y Kalb. (Secretaría de Seguridad Pública y Comisión Nacional de Seguridad), Rosario Robles Berlanga (Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano). 22 En total 33 licenciaturas, 22 maestrías y tres doctorados. 23 José Antonio Meade Kuribreña, actual secretario de Hacienda y Crédito Público, tiene dos licenciaturas, una en Economía por el itam y en Derecho por la unam. 24 Arely Gómez González tiene dos maestrías, la primera en Políticas Públicas, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, y en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana. 21 172 Profesionalización de las elites políticas en México… especialización en Políticas Públicas. Respecto a estudios doctorales, sólo se tiene registro de tres entre los 31 cargos hasta febrero de 2016, dos de ellos en Economía. De los estudios de doctorado, 100% fue cursado en prestigiosas universidades privadas de Estados Unidos de Norteamérica (mit, Universidad de Pensilvania y de Yale). Gráfico 25 Distribución de áreas de estudios en nivel licenciatura, gabinete de Enrique Peña Nieto. 3% 3% 6% 10% Admon. Ap y Cp Derecho 7% Economia 19% 52% Estudios Militares Ingenierias Medicina Fuente: elaboración propia. La licenciatura más recurrida en el gabinete de Enrique Peña Nieto hasta 2015 es Derecho, seguida de Economía y Medicina. A diferencia de sexenios anteriores, como podemos observar, no existe alto grado de interdisciplinariedad. Tipo de universidad Pública 47% 53% Privada 173 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa Gráfico 26 Tipo de universidad en nivel licenciatura, gabinete Enrique Peña Nieto. Pública 47% 53% Privada Fuente: Elaboración propia. Poco más de la mitad de los secretarios con estudios de licenciatura los cursaron en una universidad pública nacional; entre ellas destacan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la unam, la Autónoma Metropolitana (uam) o el Centro de Investigación y Docencia Económicas (cide). Gráfico 27 Distribución de áreas de estudios en nivel maestría, gabinete de Enrique Peña Nieto. 0% 10% Admon. De empresas 10% 5% 10% 5% 5% 5% 15% 15% 5% Fuente: elaboración propia. 174 Admon. Militar 10% 5% Admon. Publica Derecho Desarroll Rural Economia Estudios Latinoamericanos Medicina Gerencia Publica Gerencia Publica Profesionalización de las elites políticas en México… Las áreas de estudio en el nivel de maestría están divididas entre las humanidades y las administrativas; en su mayoría Derecho, Políticas Públicas, etcétera. Además se observa un porcentaje considerable en especializaciones médicas (15%). Gráfico 28 Tipo de universidad en nivel maestría, gabinete de Enrique Peña Nieto. Pública Privada 18% 82% Fuente: Elaboración propia. En gran mayoría, los estudios de maestría se cursaron en instituciones públicas; podemos mencionar entre ellas la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (flacso) y unam; las universidades de California, Arizona, Nuevo México y Michigan; es decir, principalmente estadounidenses. Dentro de los tres primeros años de gobierno, se tiene un registro de tres doctorados, dos en Economía y uno en Finanzas Públicas, es un nivel bajo comparado con sexenios anteriores. 175 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa Gráfico 29 Área de de estudios nivel en doctoral Distribución áreas de estudio nivel doctoral, gabinete de Enrique Peña Nieto. 33% 33% Economía Finanzas Públicas 67% Economía Finanzas Públicas 67% Fuente: elaboración propia. Gráfico 30 Tipo de universidad en nivel doctorado, gabinete de Enrique Peña Nieto. Pública Privada Tipo de 0% universidad Pública Privada 0% 100% Fuente: elaboración propia. 100% En su totalidad, los estudios doctorales fueron cursados en universidades privadas, dos de ellas en la de Yale y otra en el mit, ambas estadounidenses. 176 Profesionalización de las elites políticas en México… Conclusiones La educación debería ser uno de los factores importantes en todo sistema político, incluyendo la designación de cargos públicos, como los secretarios federales, pues ellos son quienes llevan la vida política del país en diversos ámbitos y sectores; son apoyo del presidente y responsables de llevar a cabo el plan de trabajo del Poder Ejecutivo. La forma de designación, por lo menos en este tipo de puestos, no es hoy la indicada; debería existir mayor exigencia en la selección de perfiles (preparación académica y experiencia como requisitos indispensables). En los cinco gabinetes analizados, la mayoría contaba con estudios superiores universitarios, teniendo preferencia por las universidades públicas, principalmente en la unam por el prestigio y reconocimiento de la institución en el país. En lo que se refiere a estudios de posgrado, los miembros de los gabinetes presidenciales prefieren cursar sus estudios tanto de maestría como de doctorado en universidades extranjeras, primero de EE.UU. y luego de Europa (Inglaterra y Francia). Las áreas de estudio, por lo menos en el periodo de veintisiete años que abarca este estudio, fueron la Economía y el Derecho en el nivel de licenciatura, así como en el de doctorado. En el caso del Derecho puede deberse a motivos históricos, por el prestigio que ha tenido a lo largo de los años, además de que en muchos de los casos, para poder acceder a algún puesto en el sector público es requisito contar con el título de abogado. La economía tuvo mayor importancia en el sexenio de Carlos Salinas, debido a que conocía al grupo convocado a su gabinete desde sus estudios de licenciatura en economía en la unam, además, esta área de estudio siempre relevante en todo gobierno. Sería importante que dentro de los gabinetes presidenciales existiera multidisciplinariedad, debido a la gran variedad de secretarías (cada una enfocada a diversas problemáticas o necesidades del país). En varios sexenios fue sumamente cerrado el ámbito de profesionalización, como los de Ernesto Zedillo y Carlos Salinas. Por otra parte, que la mayoría o totalidad de los miembros del gabinete tenga un doctorado, no garantiza la calidad y eficacia de un gobierno, aunque puede influir. Es importante mencionar que los gabinetes deben adaptarse al contexto social, cultural y económico, reiterando la idea de que debería existir más exigencia en la designación de quienes ocupan este tipo de cargos. 177 Nuria Jazmín Vázquez Ulloa Bibliografía Alcántara Sáez, Manuel (2012). El oficio de político. España: Tecnos. Blacha, Luis E. (2005). “¿Elite o clase política? algunas precisiones terminológicas”. Theomai, segundo semestre. Bobbio, Norberto (2005). Diccionario de política. México: Siglo xxi. Camp, R. A. (1996). Reclutamiento polìtico en México. México: Siglo xxi. ----- (2006). Las elites del poder en México. México: Siglo xxi. ----- (2011). Mexican Political Biographies, 1935-2009. 4a ed. llilas Special Publications. ----- (2013). Mexican Political Biographies 1884-1943. Texas: University of Texas Press. Camerlo, M. y Pérez- Linán, A (2015). “The Politics of Minister Retention in Presidential Systems: Technocrats, Partisans, and Government Approval. Comparative Politics. University of New York, pp. 315-333. Constituciòn Politica de los Estados Unidos Mexicanos (1917). Pareto, V. (1968). The Rise and Fall of the Elites . New Jersey: Bedminster Press. Pasquino, G. (1999). La classe politica. Bolonia: Mulino. Políticos, I. N. (2006). Diccionario electoral 2006. México: Instituto Nacional de Estudios Políticos. Saez, M. A. (2012). El oficio de político. Madrid: Tecnos. Shumpeter, J. (1984). Capitalismo, Socialismo y Democracia. España: Ediciones Folio. 178 LOS GABINETES DE MOVIMIENTO CIUDADANO EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Alberto Arellano Ríos El Colegio de Jalisco Introducción ¿Cuáles son las características de los gabinetes del partido Movimiento Ciudadano (mc) en la zona metropolitana de Guadalajara? ¿Qué elementos comunes y divergentes existen en las trayectorias de los integrantes del primer círculo gubernamental? Éstas son las preguntas que articulan el presente apartado. La hipótesis de trabajo plantea que estos gabinetes del mc son muestra evidente de la convergencia entre diversos grupos políticos, sociales y económicos, encaminados obtener como proyecto el control de las alcaldías, ampliar el poder político en otras y alcanzar la gubernatura de Jalisco. Este capítulo estudia 28 trayectorias en cuatro ayuntamientos de la zona metropolitana de Guadalajara. Son municipios importantes política, socioeconómica y demográficamente: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.1 El análisis que se hace es sincrónico, en el sentido de que se analizan los ocupantes de los siete puestos importantes en el gobierno municipal durante 2016. Dichos cargos constituyen el primer círculo para la toma de decisiones y control del gobierno municipal. Los puestos político-burocráticos analizados son: presidente municipal, síndico, jefe de gabinete, secretario general, tesorero, comisario de seguridad pública y contralor. El análisis de las trayectorias mostrará el recorrido y movimiento que un sujeto tiene en su vida profesional, académica, política y burocrática, así como el sentido sociológico y la estructura política de un conglomerado de sujetos en una coyuntura concreta (el triunfo de mc en la elección de 2015 1 Esta zona urbana se localiza en el centro del estado de Jalisco y se integra por ocho municipios. En el censo de 2010 tenía una población de 4’434,878 habitantes. [179] Alberto Arellano Ríos para el trienio 2015-2018), o bien para un tiempo determinado: 2016. Este apartado es un estudio político, en la medida que se analizan actores, estructura y procesos. Para iniciar con el estudio detallado de los gobiernos municipales de la zona metropolitana de Guadalajara, se delinean los estudios acerca de las elites y los gabinetes en México. Este apartado es el cartabón teórico que sustenta el esfuerzo realizado como un estudio político de gabinetes locales. Luego se da cuenta del proceso y el contexto local en el cual mc emerge en la arena política e importantes espacios del sistema político local. Analizaremos a los ocupantes de las principales estructuras de decisión, pues conforman el primer círculo en el control del ayuntamiento para la toma de decisiones políticas y gubernamentales. Iniciamos con el ayuntamiento de Guadalajara para seguir con los de Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga. Finalmente, y como conclusiones tentativas, se recapitula el orden y la estructura de los actores estudiados y los gobiernos de MC en la zona metropolitana, con la intención de explicar sociológicamente a la elite gobernante de estos ayuntamientos. Un estudio político de los gabinetes locales El capítulo inscribe el estudio de las elites políticas.2 La bibliografía especializada en el estudio generalizado de las elites en México es amplia, en relación con los gabinetes gubernamentales, por lo que dichas investigaciones se convierten en el punto de partida para la comprensión del tema que se estudia en este documento. En cuanto a temas específicos, como las relaciones de parentesco, destacan desde luego los trabajos del historiador Francisco Xavier Guerra (1988). Mención especial merecen los trabajos de Roderic Ai Camp (2006, 1996, 1985, 1981 y 1980), quien se ha ocupado en los temas anteriores, al igual que en cuestiones de formación, liderazgo, reclutamiento de la clase política, así como la interacción y conformación de la elite de poder en México. A la par de esta obra de este prolífico “mexicanólogo”, hubo un trabajo de Peter Smith (1981) titulado Los laberintos del poder: el reclutamiento de las elites políticas en 2 Los estudios de las elites políticas iniciaron durante el siglo xx con los trabajos clásicos de Gaetano Mosca, Vilfredo Pareto y Robert Michels. Luego vinieron los “neoelitistas” como Harold D. Lasswell, Wright C. Mills, Robert Dahl y Karl Mannheim. En conjunto, estos autores han dotado de corpus teórico-metodológico a esta temática, fundamental en la Ciencia Política y la Sociología. 180 Los gabinetes de Movimiento Ciudadano en los Ayuntamientos… México, 1900-1971, también convertido en un clásico y pionero en el estudio de la clase política mexicana. En el estudio de las elites partidistas nacionales, destacan Tania Hernández (2009 y 2006), quien analiza el Partido Acción Nacional (pan), y los trabajos de Guadalupe Pacheco (2011) para el caso del Partido Revolucionario Institucional (pri). Las elites políticas en los estados han sido tratadas de manera procesual en amplios periodos socio-históricos o desde una perspectiva estructural. Por ejemplo, Rogelio Hernández (2010) ha estudiado al llamado “grupo Atlacomulco” del Estado de México; Octaviano Moya (2013), la conformación y permanencia de la elite política en Sinaloa, y Javier Hurtado a la elite de Jalisco, tanto del pri como del pan, y la clase política en general (véase Hurtado, 2015; Hurtado, 1993, y Hurtado y López, 2004). Con los estudios pioneros de Javier Hurtado en Jalisco, surgieron otros enfocados a profundizar o analizar algunos aspectos puntuales de los que su obra toca. Carlos Alberto Navarrete (2009 y 2015) ha dedicado sus indagaciones a comprender la conformación de los grupos internos del pan jalisciense; Alberto Arellano, a estudiar los actores y ocupantes de las instituciones judiciales (Arellano, 2012; Arellano, 2011a, y Arellano, 2011b). Por lo que se refiere al estudio de los gabinetes en América Latina, éstos se han centrado en los llamados gabinetes presidenciales.3 En el caso de nuestro país, los estudios de los gabinetes apenas comienzan a emerger. Algunos de ellos se integran en esta obra colectiva con el estudio del gabinete presidencial. Una veta cercana a los gabinetes es el análisis de las elites burocráticas en el ámbito federal. Los trabajos escritos en esta línea se han ocupado de registrar las pugnas, los cambios generacionales y su renovación en un contexto de cambio político e institucional de la elite gobernante y los ocupantes de las estructuras burocráticas (véase Ibarra, 2006; Rousseau, 2001; Rendón, 1998; Suárez, 1991, y Suárez, 1988). 3 Cabe precisar que en el estudio de los gabinetes en América Latina, éstos se han centrado a analizar el ámbito nacional dentro del marco del sistema presidencial. Hay una veta del Cono Sur, por decirlo así, que se preocupa por la constitución, origen, relación y desempeño del gabinete presidencial en su relación con el Congreso mediante la creación de coaliciones en el marco de un sistema unitario (véase Olivares, et al., 2015; Fernández et al., 2013; Camerlo, 2013; Chasquetti et al., 2013, e Inácio, 2013). Otra veta se centra en temas de los perfiles, trayectoria, rotación y desempeño de los gabinetes presidenciales (véase (González y Olivares, 2016; Vázquez y Barrientos, 2015; Dávila et al., 2013; y Carreras, 2013). 181 Alberto Arellano Ríos Pero como un ejemplo de estudio del gabinete presidencial en México, destaca el trabajo de Nuria Vázquez y Fernando Barrientos (2015), quienes realizaron una comparativa de las elites políticas dentro de los gabinetes presidenciales de México y Chile. Su texto parte de la hipótesis de que un gobierno especializado (tecnócrata) tendrá una mejor eficiencia gubernamental, para ello se vale de estudiar los diversos perfiles educativos de los miembros de los gabinetes presidenciales de Vicente Fox Quesada (2000-2006) y Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), de México, y Sebastián Piñera (2010-2014) y Michelle Bachelet (2006-2010), de Chile, con la intención de valorar su eficiencia considerando la aceptación de los gobiernos en las encuestas. En el caso del ámbito federal, los estudios de gabinetes están en ciernes; aún más escasos son los estudios de gabinetes en los gobiernos de las entidades federativas y municipales. De ahí que este texto entre a la temática de observar perfiles y trayectorias en gobiernos locales, no sin antes dar cuenta del contexto de la zona metropolitana de Guadalajara y comprender cómo el ritmo del cambio político afectó la integración de los gobiernos municipales. El consenso generalizado coloca a la zona metropolitana de Guadalajara como un espacio fundamental en los procesos de cambio político que ha sufrido la entidad. En esta área urbana, los ciudadanos han tenido comportamientos interesantes, quienes en tanto electores provocaron la alternancia partidista y fragmentaron la representación en el sistema político y el territorio. Los resultados de la pasada elección en junio de 2015, donde el MC ganó por vez primera los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, además de refrendar su triunfo en Tlajomulco de Zúñiga, son la expresión del tránsito del partido hegemónico hacia el multipartidismo moderado, que el sistema político ha venido experimentado desde la década de 1990 (véase gráfico 1 y cuadro 1).4 4 La elección del 7 de junio de 2015 es significativa por: a) el triunfo de Enrique Alfaro encabezando la llamada “ola naranja”, al ganar el ayuntamiento de Guadalajara y facilitar el triunfo de sus correligionarios en Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta y Tepatitlán, entre otros, así como importantes espacios en el congreso estatal; b) el triunfo de un candidato independiente en el Distrito 10, un bastión panista de importancia nacional. En esta demarcación electoral el triunfo fue para Pedro Kumamoto; y c) porque San Cristóbal de la Barranca por fin conoció la alternancia. En este municipio el pri perdió su ayuntamiento ante el pan. 182 Gráfico 1 Porcentajes de votación emitida en la elección de diputados locales por el principio de mayoría relativa (1979-2015). 70 60 50 40 30 20 10 0 1979 1982 1985 1988 PAN 1992 PRI 1995 1997 PRD 2000 PVEM 2003 2006 MC 2009 2012 2015 Independiente Fuente: elaboración propia. En el gráfico se toman en cuenta las alianzas que tuvo el pri con algunos partidos minoritarios, así como el hecho de que en los votos del Partido de la Revolución Democrática (prd) se consideren los del Partido Mexicano Socialista y el Partido Comunista de México. Cuadro 1 Posiciones partidistas en la zona metropolitana de Guadalajara (1995-2018). Gobierno Estatal 19951997 19982000 PAN 20012003 20042006 PAN 20072009 20102012 20122015 PAN 20152018 PRI Guadalajara PAN PAN PAN PAN PAN PRI PRI MC Zapopan PAN PAN PAN PRI PAN PRI PRI MC Tlaquepaque PAN PAN PAN PRI PAN PRI PRI MC Tonalá PAN PRI PRI PRI PAN PRI PRI PRI Tlajomulco de Zúñiga PAN PRI PRI PAN PAN PRDPT MC MC El Salto PAN PRI PAN PAN PRI PRI PRI PRI Fuente: elaboración propia. Alberto Arellano Ríos Independientemente del dinamismo partidista que se muestra en los gobiernos de la zona metropolitana de Guadalajara, las experiencias en la gestión y el desempeño gubernamental demuestra que los problemas de inseguridad pública, transporte público, marginación y abastecimiento de agua potable en esta parte del país no se resuelven de manera satisfactoria. Se ha visto que la variable partidista no es suficiente para tener gobiernos eficientes. En la preocupación académica de valorar el desempeño gubernamental, no se han abordado los gabinetes municipales considerando las trayectorias de quienes ocupan las posiciones burocráticas. La elección de 2015 es significativa debido al triunfo de mc en importantes espacios del régimen político de Jalisco, bajo el “discurso ciudadano” y pulverizando el sistema bipartidista que existía en la práctica dentro del sistema político de la entidad. El mc, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez, dejó de ser un partido minoritario y se convirtió en una fuerza partidista cuya característica interna fue convertirse en una institución-constelación donde convergen diversas facciones de otros partidos políticos, así como diversos grupos políticos, económicos y sociales. En dicha elección, este movimiento político-electoral hizo que mc obtuviera el triunfo en los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga de la zona metropolitana de Guadalajara. Pero ¿qué características tuvieron sus gobiernos a partir de delinear el primer círculo gubernamental? Ésa es la cuestión que será hilvanada en los siguientes párrafos. Los gabinetes en los ayuntamientos de estudio a) El ayuntamiento de Guadalajara El ayuntamiento de Guadalajara para el periodo 2015-2018 fue encabezado por Enrique Alfaro Ramírez, quien resultó electo presidente municipal. Es conocido por muchos que se convirtió con claridad en el jefe de un movimiento que comenzó a ganar posiciones en el régimen político de Jalisco, cuando fue electo alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, en 2009. Desde esta posición contendió por la gubernatura de Jalisco en la elección de 2012, siendo de nueva cuenta un serio aspirante para dicho cargo en la elección de 2018. Su movimiento político inició cuando vio truncadas sus aspiraciones en el 184 Los gabinetes de Movimiento Ciudadano en los Ayuntamientos… pri, donde inició su carrera política, y diversos factores condicionaron que se convirtiera en el líder del partido Movimiento Ciudadano (mc).5 El primer círculo del gabinete en el ayuntamiento de Guadalajara se integra por la síndico, Bárbara Casillas; el jefe de gabinete, Hugo Luna; el secretario general, Enrique Ibarra Pedroza; el tesorero, Juan Partida; el comisario, Salvador Caro, y el contralor, Ignacio Lapuente. Al ser electa en planilla junto con el presidente municipal, el puesto de síndico recayó en Ana Bárbara Casillas García, economista por la Universidad de Guadalajara con diversos diplomados y especialidades en instituciones europeas.6 Su cercanía con el alcalde se desarrolló cuando ocupó diversos cargos en la Tesorería del ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, y se refrendó cuando siendo candidato la propuso a este puesto, pese a las críticas que radicaron en el sentido de que tenía un perfil económico-financiero para una dependencia eminentemente jurídica.7 Políticamente cercano al presidente municipal, el jefe de gabinete, Hugo Luna Vázquez, es considerado parte del primer círculo político del alfarismo. Licenciado en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (itesm) y con maestría en Administración por la Universidad de Edimburgo, Escocia. En mc ocupó diversos cargos.8 En el gobierno de Tlajomulco de Zúñiga fue jefe de la Oficina de Coordinación de Proyectos Estratégicos del gobierno municipal (2010-2012) y subadministrador local de Auditoría Fiscal Federal en la Secretaría de Hacienda (19961997). En tanto que en el ámbito privado es socio fundador del despacho especialista Negocios y Gobierno kls Internacional.9 5 6 7 8 9 Enrique Alfaro anteriormente fue diputado local y regidor en el municipio de Tlajomulco, ambos cargos bajos las siglas del pri. Es Ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso) y maestro en Estudios Urbanos por El Colegio de México. Es hijo del ex rector de la Universidad de Guadalajara Enrique Javier Alfaro Anguiano. Entre 1996 y 2003 ocupó distintos cargos en instancias federales, trabajando en temas de desarrollo urbano sustentable. Los cursos universitarios fueron hechos en la Universidad Rey Juan Carlos de España, en conjunto con el Parlamento Europeo, así como en Seguridad Internacional impartido en la Unión Europea. En Tlajomulco fue directora de Finanzas (2012-2014) y jefa de Recursos Financieros (2010-2011). Anteriormente había ocupado un puesto en el Órgano Técnico de Hacienda Pública del Congreso del Estado de Jalisco y fue jefa del Departamento de Análisis de la Hacienda Estatal. En mc fue coordinador de la Comisión Operativa Estatal en Jalisco (2013-2015); presidió la Comisión Nacional de Gestión de Proyectos y Presupuesto a Entidades Federativas y Municipios, y fue delegado nacional en Jalisco (2012). La relación es muy estrecha políticamente y quedó asentada cuando aconteció un escándalo mediático al filtrarse unas grabaciones donde el jefe de gabinete del ayuntamiento de Guadalajara amedrenta a locatarios del mercado Corona y, con lenguaje soez, les pide desistir de acudir el Tribunal de lo Administrativo. En la grabación Hugo Luna les dice que Enrique Alfaro le puede “dar un manotazo” 185 Alberto Arellano Ríos En el cargo de secretario general –una posición estratégica, pues se tiene el control burocrático del ayuntamiento–, quedó Enrique Ibarra Pedroza, quien además es parte del primer círculo que rodea a Enrique Alfaro. Este experimentado político es abogado por la Universidad de Guadalajara con maestría en Derecho Electoral, evidenciada cuando en su trayectoria política se observa que ha ocupado diversos cargos de representación política. Inició en las filas del pri, luego militó en el prd y el Partido del Trabajo (pt), para concluir en mc.10 En la administración pública ha ocupado puestos en la Secretaría de Gobernación y del Poder Ejecutivo de Jalisco;11 además de ser docente y realizar actividades académicas.12 La Tesorería recayó en Juan Partida Morales, de perfil técnico. Contador público por la Universidad de Guadalajara, cuenta con una maestría en Finanzas por la Universidad de Essex, Inglaterra. Fue tesorero municipal en Tlajomulco de Zúñiga, director fiscal y financiero del despacho Partida Morales SC, analista senior de acciones de bancos e instituciones financieras de Latinoamérica. El puesto de comisario de Seguridad Pública recayó en el político Salvador Caro Cabrera. Abogado por la Universidad de Guadalajara, cuenta con una maestría en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (itam). Fue diputado federal (2009-2012), diputado local (2001-2004) y regidor en el ayuntamiento de Guadalajara.13 Su designación no estuvo exenta de críticas, pues se argumentó que no contaba con el perfil, capacidad y experiencia para ocupar ese puesto, además, en varias ocasiones ha trascendido (convirtiéndose en escándalos mediáticos) que Salvador Caro no ha aprobado los exámenes de control de confianza. En este primer círculo del gabinete de Guadalajara se encuentra asimismo el contralor, puesto asignado a Ignacio Lapuente Rodarte. Su designación a los magistrados. Después Enrique Alfaro reprobó la manera de expresarse de su jefe de gabinete, y pidió una disculpa a nombre del gobierno municipal, pero mantuvo el cargo y precisó que había una ruta de trabajo con los locatarios. 10 Durante su militancia en el pri fue regidor (1980-1982), diputado federal (1977-1979; 1988-1991; 1997-2000) y diputado local (1983-1985; 1992-1994; 2001-2004). Por el prd-pt fue candidato a gobernador de Jalisco en 2006, y en 2009 diputado federal por el pt. 11 En los años de 1988 a 1994 fue director general en la Secretaría de Gobernación; anteriormente, en 1985-1988, fue subsecretario de gobierno en Jalisco. 12 En los años de 2008 a 2009 fue rector de la Universidad Siglo XXI; es profesor en el Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara. 13 Ocupó otros cargos en la administración pública. Fue asesor del ayuntamiento de Guadalajara (2004), director del Archivo Municipal del ayuntamiento de Zapopan y secretario del Consejo Municipal de Crónica e Historia. 186 Los gabinetes de Movimiento Ciudadano en los Ayuntamientos… fue cuestionada en el sentido de que no tenía las credenciales académicas mínimas para ocupar el cargo, aunque se le reconocía su trayectoria en el ámbito empresarial. No habría cursado estudios universitarios, su desenvolvimiento era más en el ámbito privado como socio minoritario de lapyco, socio y consejero en Bancomer, consejero de la Cámara Nacional de Comercio de Ciudad de México, presidente y director de ginco, así como fundador del grupo comercial lavi (empresa dedicada a la venta de conducción hidráulica y sanitaria). b) El ayuntamiento de Zapopan Para gobernar el municipio de Zapopan durante el periodo 2015-2018 resultó electo presidente municipal Jesús Pablo Lemus Navarro. Lemus cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas por el iteso y una especialidad en Alta Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (ipade). En su trayectoria no se evidencia actividad política de tipo partidista o electoral, ni experiencia en la administración pública. Su actividad profesional se ha dado en la iniciativa privada.14 Pero si el significado de la actividad política se amplía a los espacios sociales y económicos y desde estas plataformas opinar o incidir, de 2011 a 2014 fue conductor del noticiero radiofónico Zona 3 Noticias, así como presidente en la entidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (coparmex-Jalisco) durante los años 2008 a 2011. Al frente de este organismo empresarial Pablo Lemus tuvo una notoria presencia e incidencia cada vez que posicionaba al organismo ante los asuntos públicos de Jalisco. Su estilo fue claro y directo frente al poder, de ahí que obtuviera reconocimiento en el espacio público local. El gabinete del ayuntamiento de Zapopan se caracteriza por su origen empresarial o del llamado ámbito privado. Por ejemplo, el síndico electo fue José Luis Tostado Bastidas, abogado por la Universidad Panamericana con especialidad en Derecho Contractual, Derecho Constitucional y Amparo, así como en Sociedades Mercantiles. Como funcionario en Zapopan, su experiencia profesional en el ámbito político y la administración pública es nula, por lo que este cargo es el primero.15 Durante los años 2005 a 2008 fue director regional de Multivalores-Grupo Financiero. Entre 2000 y 2005 fue director nacional de la arrendadora de Multivalores-Grupo Financiero; en 1997 miembro del consejo de administración de Multivalores-Grupo Financiero, y en 1994 director general de la empresa Musical Lemus. 15 Su labor como docente o académico es en instituciones privadas. Es también maestro en Estudios Humanísticos y Sociales (itinerario jurídico) por la Universidad Abat Oliba en Barcelona, España. 14 187 Alberto Arellano Ríos Juan José Frangie Sade, al ser nombrado jefe de gabinete, refrenda la importancia que este personaje tiene en el círculo cercano de Pablo Lemus. Su trayectoria ha transcurrido en el ámbito privado,16 también fue presidente de coparmex-Jalisco, teniendo una destacada participación al frente de este organismo de 2003 a 2005. Él, junto con el alcalde y otros empresarios que se integraron en su momento a los gobiernos del pri y pan, así como a la política formal, son la muestra de que, en Jalisco, participar en los organismos empresariales y hacer “política empresarial”, es muy redituable. En lo que respecta al cargo de secretario general, lo ocupó Ricardo Rodríguez Jiménez, licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara y maestro en Administración Pública y Política Pública por el itesm. A diferencia de otros miembros del gabinete zapopano, Ricardo Rodríguez tiene experiencia política y en la administración pública. Fue diputado local por el pan en el periodo 2012 a 2015, y diputado federal de 2006 a 2009. En la esfera de la administración pública, fue subprocurador en la Procuraduría Federal del Consumidor (profeco), director en la Secretaría de Promoción Económica de Jalisco y subsecretario en la Secretaría General de Gobierno, entre otros.17 El tesorero en el ayuntamiento de Zapopan fue Luis García Sotelo, doctor en Estudios Fiscales y maestro en Política y Gestión Pública por la Universidad de Guadalajara. Con experiencia técnica y en administración pública, al ser director general adjunto en el Instituto para el Desarrollo Técnico (indetec).18 El puesto de comisario de Seguridad Pública recayó en Roberto Alarcón Estrada, con maestría en Ciencias Penales y especialización en Ciencias Jurídico-Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la Ciudad de México. Su trayectoria muestra que trabajó en dependencias como la Policía Miembro de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y fundador de su capítulo en Jalisco. Profesor de licenciatura y posgrados en la Universidad Panamericana. 16 Juan José Frangie fue vicepresidente ejecutivo del club de futbol Estudiantes Tecos, director general del Club Deportivo Saprissa (2005-2007) y director general del Club Deportivo Guadalajara (20052007). Fue vicepresidente de coparmex Jalisco (1999-2002). Presidente y director de grupo Sandy’s (1984-2017), presidente y director de Chocolates Verona (1982-1987) y director general de Fábrica de Dulces Árabes (1975-1990). 17 Por ejemplo, director de Planeación en la Secretaría de Cultura y jefe de departamento en la Dirección de Programación y Evaluación del ayuntamiento de Guadalajara. 18 También fue supervisor de verificación en el Instituto Federal Electoral (ife) y analista en el Departamento de Tránsito y Vialidad del Estado de Jalisco. Profesor de asignatura en la universidad La Salle y la Universidad del Valle de Atemajac (univa). 188 Los gabinetes de Movimiento Ciudadano en los Ayuntamientos… Federal de Caminos, la Policía Federal Preventiva, Seguridad Pública y Vialidad en el estado de Aguascalientes y la Comisaría de Sector Chihuahua. El puesto de contralor fue para Adriana Romo López, contadora de formación y con maestría en Administración por la univa, además de tener dos especialidades en temas fiscales y finanzas por la Universidad Panamericana. En la administración pública, se desempeñó como delegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (condusef) en Jalisco. Fue delegada de la profeco (2001-2007), directora de ingresos en la Secretaría de Finanzas de Jalisco, entre otros.19 c) El ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque Para la presidencia municipal de San Pedro Tlaquepaque fue electa María Elena Limón García. Con inicio difícil debido a diversos escándalos políticos y mediáticos, tanto internos como externos, así como embates del crimen organizado, la alcaldesa poco a poco comenzó a tomar el control del gobierno. Trabajadora social por la Universidad de Guadalajara, su carrera política se limitó a ser candidata local por mc por el Distrito 16 durante el proceso electoral de 2012. En la vida interna del partido fue coordinadora municipal de la Casa Ciudadana de mc. En su trayectoria política se observa que tuvo relación con el pan, al ser en su momento militante y ocupar algunas posiciones en el gobierno del estado y el municipal de Tlaquepaque. Fue coordinadora de Comunicación Social del Instituto de la Artesanía Jalisciense (2010-2012), así como directora de Patrimonio Nacional, directora de Relaciones Públicas y en la dirección del Premio Nacional de Cerámica en el ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.20 Juan David García Camarena fue designado como síndico. Abogado por la Universidad de Guadalajara, ya contaba con carrera política en las filas del pan, al ser regidor en Tlaquepaque y tener otros cargos internos.21 En la administración pública fue director jurídico del Registro Público de la Propiedad y En la administración municipal fue oficial mayor de Padrón y Licencias de Guadalajara y directora de Ingresos de la Tesorería de Guadalajara. En el Congreso de Jalisco, directora de Control Presupuestal y Financiero. En el ámbito privado o social, se ha destacado como consultora independiente en materias administrativas y financieras, así como contadora en la empresa fba-Válvulas. 20 También fue coordinadora del Área de Trabajo Social de la empresa Homex (2004-2006), coordinadora del programa “Niños con cáncer” en los Hospitales Civiles de Guadalajara y delegada en Jalisco de la Fundación México con Valores. 21 Por ejemplo, fue representante suplente del PAN ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana: un miembro activo de dicho partido y dirigente estatal juvenil. 19 189 Alberto Arellano Ríos el Comercio en 2010 y coordinador en el Instituto Jalisciense de la Juventud (2004-2005). En el cargo de jefe de gabinete inicialmente fue nombrado Esteban Garaiz Izarra, quien inicialmente pertenecía al círculo cercano a Enrique Alfaro.22 Posteriormente fue nombrado José Luis Salazar Martínez, quien ejerció el cargo en 2016 para después ser designado secretario general y ser sustituido por Vicente Viveros. José Luis Salazar es abogado por la Universidad de Guadalajara y maestro en Política y Gestión Pública por el iteso. Su trayectoria en la administración pública, tanto del gobierno estatal como municipal, es diversa, y en gobiernos básicamente del pan y mc.23 El cargo de secretario general fue asignado a Gustavo Flores Llamas, quien posteriormente sería sustituido por el jefe de gabinete José Luis Salazar.24 Gustavo Flores es abogado y con estudios de maestría en Política y Gestión Pública por el iteso. Su actividad política refiere que fue consejero estatal y nacional de mc, y regidor por este instituto político en el ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga durante el periodo 2012-2015. Ocupó diversos cargos en el gobierno municipal de Tlajomulco, como coordinador de asesores y director de educación municipal, así como otros cargos en la administración federal.25 El cargo de tesorero recayó en la persona de José Alejandro Ramos Rosas, contador público por la Universidad de Guadalajara, fue regidor en el ayuntamiento de Tlaquepaque (2000), contador del Patronato Nacional de la “Don Esteban”, como se le conoce en el medio político, fue el creador de la plataforma que le dio vida a la agrupación política estatal Alianza Ciudadana, que proyectó a Enrique Alfaro a la candidatura por la gubernatura. Pero se dio un distanciamiento en el proceso de entrega-recepción de los gobiernos municipales y María Elena Limón le dio cabida en su gobierno. Sin embargo, debido a su edad y algunas diferencias al interior, dejó el cargo. 23 Por ejemplo, fue director de los juzgados municipales “emecistas” de Tlajomulco (2010-2015); jefe del Departamento de Análisis de la Hacienda Municipal en el Órgano Técnico de la Hacienda Pública del Congreso de Jalisco (2007-2009); director jurídico y de gestión municipal en la Secretaría General de Gobierno de Jalisco durante la administración panista de 2003 a 2007; así como funcionario municipal de Tlaquepaque en diferentes gobiernos panistas. En Tlaquepaque fue coordinador del Juzgado Administrativo de 1998 a 2000, y juez municipal de 1997 a 1998. 24 En febrero de 2017 Gustavo Flores Llamas fue cesado como secretario general porque presuntamente incurrió en delitos como ejercicio indebido del servicio público, falsificación de documentos y usurpación de funciones públicas. Su lugar fue ocupado por José Luis Salazar Martínez, quien fungía como jefe de gabinete. A su vez, éste fue sustituido por Vicente Viveros Reyes. La lectura política que se hizo en el medio periodístico fue que, con este movimiento, la presidente María Elena Limón se quitaba la vigilancia y presión de Enrique Alfaro. 25 Por ejemplo, fue coordinador de asesores y secretario técnico en la Secretaría de Desarrollo Social, y jefe de departamento de la Oficialía Mayor en la Secretaría de Gobernación. 22 190 Los gabinetes de Movimiento Ciudadano en los Ayuntamientos… Cerámica (2012-2015 y 2007-2010). En el ayuntamiento de Tlaquepaque fue director de Egresos (2001-2002) y jefe de oficina (1998-2000).26 En el puesto de comisario de Seguridad Pública fue designado Camilo González Lara. Abogado por la Universidad de América Latina, su trayectoria muestra una amplia experiencia en las temáticas de seguridad pública, como comandante, policía investigador y director operativo en diversas corporaciones.27 El contralor fue Luis Fernando Ríos Cervantes, quien es licenciado en Contaduría por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Tiene experiencia política en el pan 28 y ocupó algunos puestos en la administración pública federal y estatal. d) El ayuntamiento de Tlajomulco Para el periodo de 2015-2018, los habitantes de Tlajomulco eligieron a Alberto Uribe Camacho como presidente municipal. Él encabeza el tercer gobierno del que surgió el grupo político detrás del éxito de Enrique Alfaro. En el medio político, al presidente municipal de Tlajomulco se le ubica como gente del círculo alfarista, pero creció políticamente bajo el cobijo de Enrique Ibarra. Abogado y licenciado en Estudios Políticos y Gobierno por la Universidad de Guadalajara, tiene estudios de maestría en Derecho Constitucional. Anteriormente en el ayuntamiento de Tlajomulco fue secretario general y síndico. Carlos Jaramillo Gómez fue designado como síndico del ayuntamiento. Abogado de profesión y pasante de Economía por la Universidad de Gua- José Alejandro Ramos Rosas es también contador general y propietario del despacho Ramos Rosas y Asociados. 27 Fue comandante y policía investigador en la Fiscalía General de Jalisco, 2º. Comandante de la Policía Comercial, Residencial y Bancaria en la Policía Municipal de Aguascalientes; coordinador general de áreas operativas en las direcciones de Seguridad Pública Municipal de los gobiernos de Zapopan y Guadalajara; 1er. comandante del Grupo de Supervisión y Apoyo “Centauros” en la Dirección General de Seguridad Pública de Guadalajara; y 1er. Comandante del Sector Hidalgo en la Dirección General de Seguridad Pública de Guadalajara. 28 Fue miembro del pan de 1995 a 2012. En dicho partido fue precandidato para diputado federal por el Distrito XVI (Tlaquepaque) y precandidato para regidor (2007-2009, 2004-2006 y 1997-2000). En la Comisión Federal de Electricidad fue subgerente de Auditoría, jefe de oficina de Auditoría y auditor interno de control (1993-2013); auditor fiscal en la Secretaria de Finanzas Estado de Jalisco (19901993). 26 191 Alberto Arellano Ríos dalajara, cuenta en su haber con algunos diplomados.29 Su experiencia en la administración pública se limita al gobierno municipal de Tlajomulco, donde fue coordinador de Proyectos Estratégicos, jefe de Ingresos (2010-2011), jefe de Cementerios (2009) y asesor jurídico (2004-2006 y 2001-2003). Como jefe de gabinete fue designado Willehaldo Saavedra González. Es licenciado en Historia por la Universidad de Oriente (Cuba), con algunos estudios en temáticas del arte, historia regional y estética. Su experiencia en la política es nula; no así en la administración pública y en el ámbito educativo.30 En la función pública, fue asesor en el congreso de Jalisco (2007-2009). En el ayuntamiento de Tlajomulco fue director del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte (2010-2012); asesor de la presidencia (2012-2013) y director general de Atención Ciudadana (2013-2015). El cargo de secretario general fue asignado a Érik Daniel Tapia Ibarra, quien es abogado por la universidad La Salle Guadalajara y maestro en Derecho Púbico por la Universidad Panamericana. Tiene experiencia en la administración pública, pues fue secretario general, encargado del despacho de la Coordinación de Servicios Públicos y asesor en el ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga.31 Para tesorero, Alberto Uribe designó a Sandra Deyanira Tovar López, quien es licenciada en Informática por la Universidad Autónoma de Guadalajara. En su paso por la administración pública fue directora de Procesos de Administración en la Tesorería de Tlajomulco, así como coordinadora en diversas áreas técnicas y contables. El cargo de comisario de Seguridad Pública fue designado Carlos Guadalupe Burguete Ortiz, quien es pasante de abogado, con estudios de Criminología y es técnico superior universitario en Seguridad Pública. En este ámbito profesional, ha sido inspector y oficial en la Policía Federal. El puesto de contralor lo ocupó José de Jesús Hernández Gortázar, quien tenía estudios superiores en la Universidad de Guadalajara y cuya experiencia se limitó a haber trabajado en la profeco y ser jefe de departamento en el ayuntamiento de Zapopan. Tiene un diplomado en Derecho Electoral por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco y en Alta Dirección por el itesm. 30 Ha sido asesor del Ministerio de Cultura de Cuba. Profesor en universidades cubanas y locales, como iteso y univa. 31 En el ámbito privado es consultor jurídico, litigante en materias civil, mercantil y familiar, así como titular del Área de Investigación de Fraude en el Consejo Regulador del Tequila. 29 192 Los gabinetes de Movimiento Ciudadano en los Ayuntamientos… Cuadro 2 El perfil sociopolítico de los gabinetes de Movimiento Ciudadano en la zona metropolitana de Guadalajara. Ayuntamiento Orígenes, trayectoria o cimientos Guadalajara • Los individuos cuyo perfil u origen es político parte de los años en que Enrique Alfaro fue estudiante o de coyunturas específicas donde hubo rompimiento con una fuerza política y un reacomodo partidista. • Los cuadros de perfil técnico devienen de su desempeño en el ayuntamiento de Tlajomulco. • En la vía política, su participación y desenvolvimiento se ha dado en organismos como coparmex. Zapopan San Pedro Tlaquepaque Tlajomulco de Zúñiga • En su trayectoria académica, egresados de instituciones de educación superior privada, la Universidad Panamericana, itesm, iteso y univa. • En la trayectoria se observa que la mayoría de los funcionarios son políticos ex panistas y ex funcionarios de administraciones panistas en el municipio. • Luego está otro grupo de funcionarios cuya experiencia proviene de la administración municipal y estatal, en gobiernos panistas o de Movimiento Ciudadano. • El ayuntamiento de Tlajomulco ha servido como laboratorio y la base para catapultar carreras políticas y burocráticas hacia adentro y fuera del gobierno municipal. Fuente: elaboración propia. Conclusiones y saldos iniciales El recorrido hecho nos permite resaltar las siguientes conclusiones, a manera de tentativas: con base en las trayectorias profesionales de funcionarios de primer nivel de los gobiernos de mc en la zona metropolitana de Guadalajara, se observa que la diversidad de orígenes y recorridos políticos, académicos y públicos es un ingrediente en los criterios de reclutamiento y la construcción de redes, diversas política e institucionalmente. La convergencia política se forma en el trayecto, fortaleciéndose la idea de que la “ola naranja” fue un 193 Alberto Arellano Ríos conglomerado de actores, grupos y facciones diversas, política, económica y socialmente. Esto no sólo hace diverso el proyecto y las agendas de los gobiernos, volviéndolos dinámicos y hasta inestables, pero mientras sea capaz de cooperar y coordinarse, Movimiento Ciudadano tendrá la capacidad de ser gobierno por varios años. De las trayectorias profesionales analizadas en el primer círculo de los gabinetes municipales, se observa que en Guadalajara el reclutamiento-acompañamiento partió de Tlajomulco. Los cuadros técnicos fueron inicialmente puestos a prueba en este gobierno municipal, los cuales después de valorar su desempeño fueron llevados al ayuntamiento de la capital de Jalisco. Los cuadros cuyo perfil es político, tienen afinidad en el proyecto alfarista de conquistar la gubernatura, ya sea porque se conocieron desde los años de estudiantes o en coyunturas específicas donde hubo rompimiento con una fuerza política y un reacomodo partidista. Esto explica que la pericia técnica o las credenciales para el cargo sean hechas a un lado, por ejemplo, en la temática de seguridad. En el ayuntamiento de Guadalajara se observa un equilibrio entre la universidad pública y privada. En el ayuntamiento de Zapopan, el perfil del gabinete sigue tres líneas: la primera y de tipo sociopolítico, es el origen empresarial. La política desde los organismos como coparmex los hace coincidir en el origen y desenvolvimiento público: el estilo y política de la institución en Jalisco surgió durante la década de 1990 (véase Arellano, 2009). La segunda es que en la trayectoria académica del gabinete imperan las universidades privadas: Universidad Panamericana, itesm, iteso y univa. La tercera es que los cuadros técnicos en temas de finanzas y seguridad, sí cuentan con la experiencia profesional requerida. En el caso del ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, se observa es que el primer círculo del gabinete tiene dos vetas en el proceso de conformación y reclutamiento. La primera es de tipo político, destacando que la mayoría de los funcionarios es ex panista. Los funcionarios tuvieron participación partidista activa en el municipio y ocuparon cargos políticos o como funcionarios en gobiernos cuando este partido gobernó. Luego está el otro grupo de funcionarios, cuya experiencia proviene de la administración municipal en gobiernos panistas o de mc y cuya trayectoria está en la función pública, en los gobiernos estatal y municipal. En este gobierno, el origen académico entre la universidad pública y privadas está más equilibrado. En el ayuntamiento de Tlajomulco, al ser la tercera administración encabezada por el mismo movimiento y grupo político, se observa el fortaleci194 Los gabinetes de Movimiento Ciudadano en los Ayuntamientos… miento del bastión político y que este espacio ha servido como “escuela” de formación y preparación de cuadros técnicos y políticos. Se sabe que ningún grupo es homogéneo, así, Tlajomulco sirvió como laboratorio para catapultar carreras políticas y burocráticas hacia adentro y fuera del ayuntamiento; en el primer caso, para conformar dinámicas locales, y en el segundo, para expandir el movimiento y alcanzar su objetivo político: el Poder Ejecutivo del estado. En este gobierno, el origen académico está más equilibrado entre la universidad pública y privada. Bibliografía Arellano Ríos, Alberto (2009). “Empresarios y cambio político en Jalisco”. Acta Republicana. Política y sociedad, Guadalajara: Universidad de Guadalajara, núm. 8, noviembre, pp. 41-54. ----- (2011a). “Los notarios de Jalisco: estructura y coyuntura en un campo profesional”. Revista Mexicana de Sociología. México: UNAM, vol. 73, núm. 3, pp. 475-508. ----- (2011b). La estructura política de la justicia. Zapopan: El Colegio de Jalisco. ----- (2012). “Trayectorias, redes y mecanismos de reclutamiento en el Supremo Tribunal de Jalisco”. Estudios Sociológicos. México: El Colegio de México”, vol. xxx, núm. 88, pp. 87-118. Camp, Roderic Ai (1980). “University Environment and Socialization: The Case of Mexican Politicans”. History of Education Quarterly. Cambridge University Press: Cambridge, Reino Unido, Autumn, vol. 20, núm. 3, pp. 313-335. ----- (1981). Los líderes políticos en México: su educación y reclutamiento. México: fce. ----- (1985). La formación de un gobernante. México: fce. ----- (1996). Reclutamiento político en México. México: Siglo xxi. ----- (2006). Las elites del poder en México. México: Siglo xxi. 195 Alberto Arellano Ríos Carmelo, Marcelo (2013). “Gabinetes de partido único y democracias presidenciales. Indagaciones a partir del caso argentino”. América Latina Hoy. Salamanca: Universidad de Salamanca, vol. 64, pp. 119-142. Carreras, Miguel (2013). “Presidentes outsiders y ministros neófitos. Un análisis a través del ejemplo de Fujimori”. América Latina Hoy. Salamanca: Universidad de Salamanca, núm. 64, pp. 95-118. Chasquetti, Daniel, Daniel Buquet y Antonio Cardarello (2013). “La designación de gabinetes en Uruguay: estrategia legislativa, jerarquía de los ministerios y afiliación partidaria de los ministros”. América Latina Hoy. Salamanca: Universidad de Salamanca, vol. 64, pp. 15-40. Dávila, Mireya, Alejandro Olivares y Octavio Avendaño (2013). “Los gabinetes de la concertación en Chile (1990-2010)”. América Latina Hoy. Salamanca: Universidad de Salamanca, vol. 64, pp. 67-94. Fernández Ramil, María de los Ángeles y Eugenio Rivera Urrutia (2013). “Instituciones informales, coaliciones, gabinetes en el presidencialismos chileno”. Política. Santiago: Universidad de Chile, vol. 51, núm. 1, pp. 155-184. González-Bustamante, Bastián y Alejandro Olivares (2016). “Cambios de gabinete y supervivencia de los ministros en Chile durante los gobiernos de la Concertación (1990-2010)”. Colombia internacional. Bogotá: Universidad de los Andes, núm. 87, pp. 81-108. Hernández, Rogelio (2010). Amistades, compromisos y lealtades: líderes y grupos políticos en el Estado de México, 1942-1993. México: El Colegio de México. Hernández Vivencio, Tania (2006). “La elite de la alternancia. El caso del Partido Acción Nacional”. Revista Mexicana de Sociología. México: unam, vol. 68, núm. 4, pp. 617-666. ----- (2009). Tras las huellas de la derecha. El Partido Acción Nacional 1939-2000. México: itaca. Hurtado, Javier (1993). Familias, política y parentesco. Jalisco 1919-1991. México: FCE-Universidad de Guadalajara. 196 Los gabinetes de Movimiento Ciudadano en los Ayuntamientos… ----- (2015). Los gobernadores y las elites políticas de Jalisco: 1911-2015. Guadalajara: Instituto de Estudios del Federalismo-El Colegio de Jalisco. ----- y Eliseo López (2004). Relaciones de parentesco, estructuras de poder y grupos políticos en Jalisco 1995-2003. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Ibarra, Mauricio I. (2006). Las guerras burocráticas: abogados y economistas en el gobierno mexicano. México: Miguel Ángel Porrúa. Inácio, Magda (2013). “Escogiendo ministros y formando políticos: Los partidos en gabinetes multipartidistas”. América Latina Hoy. Salamanca: Universidad de Salamanca, vol. 64, pp. 41-66. Moya, Octaviano (2013). “La elite política en Sinaloa: conformación y permanencia, 1950-2010”. Intersticios Sociales. Zapopan: El Colegio de Jalisco, núm. 3, pp. 1-37. Navarrete, Carlos (2009), Identidad panista: entre tradición y modernidad. El proceso de institucionalización del Partido Acción Nacional de Jalisco. Zapopan: El Colegio de Jalisco. ----- (2015). Grupos y alianzas en el Partido Acción Nacional. El caso de Jalisco: 19791999. México: El Colegio de San Luis-Universidad de Guadalajara. Olivares, Alejandro, Jaime Baeza y Mireya Dávila (2015). “Los gabinetes ministeriales en la democracia chilena pos 1990: un caso de estabilidad, continuidad histórica y negociación inter-partidaria”. Documentos y aportes de Administración Pública y Gestión Estatal. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, vol. 15, núm. 24, pp. 7-31. Pacheco, Guadalupe (2011). “Los gobernadores priístas y la federalización del pri. Cambios en el cpn, 1996-2007. Argumentos. México: uam, Xochimilco, año. 24, núm. 66, pp. 213-244. Rendón Corona, Armando (1998). La renovación de la clase política en México, 1940-1977. México: uam. Rousseau, Isabelle (2001). México: ¿una revolución silenciosa? 1970-1995. Elites gubernamentales y proyectos de modernización. México: El Colegio de México. 197 Alberto Arellano Ríos Smith, Peter (1981). Los laberintos del poder. El reclutamiento de las elites en México, 1910-1970. México: El Colegio de México. Suárez Farías, Francisco (1988). Composición y comportamiento de la elite política en México 1976-1981. México: uam. ----- (1991). Elite, tecnocracia y movilidad política en México. México: uam. Vázquez Ulloa, Nuria y Fernando Barrientos del Monte (2015). “Las elites política dentro de los gabinetes presidenciales: un estudio comparado entre México y Chile”. Jóvenes en la Ciencia. Revista de Divulgación Científica. Universidad de Guanajuato, vol. 1, núm. 2. 198 III. ELITES POLÍTICAS LOCALES ELITE POLÍTICA EN MÉXICO. ANÁLISIS DEL GRUPO POLÍTICO DE ENRIQUE PEÑA NIETO EN EL ESTADO DE MÉXICO (2003-2012) Arturo Pérez Nieto Universidad Autónoma de la Ciudad de México Introducción El presente trabajo analiza cómo Enrique Peña Nieto formó su grupo político en el Estado de México, además de servir a la Ciencia Política para saber si los criterios o elementos que se plantearon teóricamente, aún son vigentes para explicar el ingreso de la elite política y cómo se da su movilidad, así como encauzar esfuerzos que ayuden a consolidar marcos conceptuales que permitan estudiar la elite, mediante la red y el grupo político. Para tal pretensión, se buscó en la escuela de pensamiento elitista a cargo de diversos autores clásicos, como Gaetano Mosca, Vilfredo Pareto, Robert Michels, al igual que algunos contemporáneos, como Roderic Ai Camp, quienes han analizado el comportamiento y la actuación de los actores políticos en diversos momentos. Dicha corriente nos dice que: “La sociedad humana no es homogénea, los hombres son distintos física, moral e intelectualmente” (Pareto, 1980: 63), lo cual se puede observar en toda organización humana ya que existen dos tipos de individuos: una minoría dirigente y una mayoría dirigida. Por lo consiguiente, en toda sociedad existen dos tipos de clases sociales: uno gobernante y otro gobernado; el primero debe poseer teóricamente las mejores cualidades y capacidades para integrarse, lo que constituye una “reunión o amalgama de elites” (Michels, 1979: 206). Para integrarse a la elite o “clase política”, los individuos se concentran en grupos o camarillas más o menos cerrados (Mosca, 1984: 320); para pertenecer a ésta tienen que instituirse en grupos que son la puerta de entrada a la clase política. [201] Arturo Pérez Nieto El propósito del presente escrito es corroborar los elementos que se deben tener si se quiere ser un actor político. Es pertinente saber: ¿cómo se recluta?, ¿cómo se da la movilidad política? Para ello se estructurará el texto de la siguiente manera: se detalla el enfoque de red y grupo político, para después someter a los miembros del grupo a los planteamientos de reclutamiento, criterios de selección y movilidad política. La red y grupo político Entendamos la red como: El conjunto de individuos que se encuentran relacionados en torno a sus intereses y pertenecer a uno o diversos grupos, algunos le llaman “camarillas”, las relaciones entre individuos definen a una red, donde algunos de miembros actúan como actores nodales o uniones, otros son sólo vínculos, relación, enlace o conexión con el actor central (Mendieta, 2005: 160). El término permite comprender con detalle y claridad las vinculaciones o conexiones de los actores políticos, además de evidenciar quién se relaciona directamente con el actor central y quién lo hace por medio de otro; esas relaciones sirven para saber la actuación y comportamiento de sus miembros, cuando tengan que reaccionar a ciertas circunstancias políticas o sociales. Teniendo claro el marco teórico, es conveniente conocer el comportamiento y actuación de la clase política del Estado de México. Se ha detectado que desde la posrevolución (pasando por la gubernatura de José Isidro Pedro Fabela Alfaro y llegando hasta Enrique Peña Nieto, por hacer un corte histórico), la elite política estatal se articula en torno a cada líder, jefe o gobernador, donde ellos son guía y actúan como bisagra para tomar las riendas de la clase política. Dicho comportamiento aún es practicable. Como lo evidencia Romana Falcón: Durante los 105 años que tuvieron vida las jefaturas políticas de 1812 a 1917 adoptando denominaciones varias: gefes de departamento (sic), gefes de policía (sic), gefes de partido (sic), jefes y prefectos políticos, […] disponían de una amplia gama de prerrogativas como a los imperios de corte personal y clientelístico que los caracterizaron, fueron teniendo redes de dominio personal dentro de ciudades, rancherías, haciendas, pueblos, barrios, pequeñas propiedades y reales mineros, hasta alcanzar a quienes habitan los más apartados rincones, éstos servían como intermediarios entre los poderes estatales y federales (Falcón, 2015: 148-149). En la siguiente imagen se observa la elite girar en la figura de los ex gobernadores Enrique Peña Nieto, Emilio Chuayffet y Arturo Montiel Rojas, respectivamente. 202 Fuente: elaboración propia con información de Carlos Juan Villarreal Martínez (2013). La formación y características de la elite priista contemporánea: el caso del Estado de México (1996-2012). Toluca: IEEM, p. 87. Figura 1 La elite política centrada en los gobernadores del Estado de México. Arturo Pérez Nieto La figura 1 permite observar cómo la elite se concentra en cada gobernador, así como la vinculación directa y la relación de horizontalidad existente entre gobernadores, donde cada uno de ellos es líder de la clase política local del momento. Ahora bien, es preciso evidenciar la fuerte relación familiar que tiene Peña Nieto con esos gobernadores y la clase política de la entidad, la cual se puede constatar en la figura 2. Se entiende la relación que tiene la clase política local, lo cual se manifiesta en construcción de redes de poder. Sobre la figura del gobernador Peña Nieto (figura 3) gira la elite política articulada en red, formada durante su gubernatura, del 16 de septiembre de 2005 al 15 de septiembre de 2011. Figura 3 La elite política que gira en torno a Enrique Peña Nieto de 2005 a 2011. Fuente: elaboración propia. 204 Fuente: información basada en Toribio Jorge Montiel Cruz y Francisco Cruz (2009). Negocios de familia. Biografía no autorizada de Enrique Peña Nieto y el grupo Atlacomulco, México: Temas de Hoy, pp. 9-10. Figura 2 Vinculación familiar de Enrique Peña Nieto con la elite política del Estado de México. Arturo Pérez Nieto En a figura 3 se manifiestan las vinculaciones de los miembros de la red por medio de líneas delgadas, así como los actores que operan como nodos o uniones; entre ellos los ex gobernadores del Estado de México, quienes tienen una relación de horizontalidad y un trato de igualdad con Peña Nieto por la envestidura que ostentaron en su momento, por eso las líneas que los unen son más gruesas. Ahora analicemos la red con la ayuda de cuadros, que nos permitirán contabilizar los actores vinculados directamente con Enrique Peña Nieto y cuántos lo hicieron por medio de alguien más; la finalidad es evidenciar las conexiones directas e indirectas de cada actor político. Cuadro 1 Actor vínculo y actor nodo. Actor político integrante de la red Enrique Peña Nieto Erwin Lino Zárate Francisco Guzmán Ortiz Roberto Padilla Domínguez Ilhuicamina Díaz Méndez Humberto Moreira Valdez Franklin Libenson Violante Jesús Murillo Karam Humberto Castillejos Cervantes Héctor Monroy Velasco Eruviel Ávila Villegas Gustavo Cárdenas Monroy Alejandro Ozuna Rivero Eduardo Sánchez Hernández Alberto Bazbaz Sacal Benito Neme Sartre Alejandro Ismael Murat Hinojosa Alfredo Castillo Cervantes Arturo Montiel Rojas María Elena Barrera Tapia Benjamín Fournier Espinosa Eduardo Segovia Abascal Fernando Alfredo Maldonado Hernández 1 2 Vínculo o nodo Centro y nodo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Nodo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Actor nodo EPN1 EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN EPN AMR2 AMR AMR AMR AMR Peña Nieto es al mismo tiempo actor central de la red como vinculo de otras con otros miembros. Arturo Montiel es el vinculo por el cual se acercan a Peña Nieto los actores que en un futuro formaran parte de su grupo cercano. 206 Élite política en México. análisis del grupo… Actor político integrante de la red Marcela Velazco González Arturo Osornio Sánchez Arturo Ugalde Meneses Luis Enrique Miranda Nava David Korenfeld Federman Heriberto Galindo Quiñones Ana Lilia Herrera Anzaldo Carlos Iriarte Mercado Lorena Cruz Sánchez Laura Barrera Fortoul Enrique Jacob Rocha Juan Armando Hinojosa Cantú Martha María del Carmen Álvarez Hernández Martha Hilda González Calderón Emilio Chuayffet Chemor César Camacho Quiroz Isidro Muñoz Rivera Francisco Maldonado Carlos Salinas de Gortari Claudia Ruiz Massieu Salinas Carlos Hank González Alfredo del Mazo González Alfredo del Mazo Maza Luis Felipe Puente Genaro Ruiz Esparza Ignacio Pichardo Pagaza Aurelio Nuño Mayer Total de actores políticos, incluyendo actores vínculo y nodales Vínculo o nodo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Vínculo Nodo Vínculo y nodo Vínculo Vínculo Vínculo y nodo Vínculo Nodo Nodo Vínculo Vínculo Vínculo Nodo Vínculo Actor nodo AMR AMR AMR AMR AMR AMR AMR AMR AMR AMR AMR AMR AMR AMR ECC3 ECC ECC ECC ECC CSG4 CHG5 AMG6 AMG AMG AMG IPP7 LVC8 50 Fuente: elaboración propia. 3 4 5 6 7 8 Es ejemplo de cómo en cada gobernador se articula una red de relaciones y contacto para que algunos actores lleguen a Peña Nieto. Es actor nodal, por medio de él se vinculan otros actores con Enrique Peña Nieto como se observa en la red política (p. 220). Es actor nodal, por medio de él se vinculan otros actores con Enrique Peña Nieto como se observa en la red política (p.220). Es actor nodal y familiar, por medio de él se vinculan otros actores con Enrique Peña Nieto como se observa en la red política (p.219). Es actor nodal, por medio de él se vinculan otros actores con Enrique Peña Nieto como se observa en la red política (p. 220). Luis Videgaray llego a la gubernatura de Montiel fue arropado por él y lo llevo al equipo de Peña Nieto y gracias a la confianza que se tenían formó parte del grupo cercano. 207 Arturo Pérez Nieto Estos actores presentan de una a dos vinculaciones con cada actor nodal, representadas por líneas delgadas en la red. En el cuadro 2 se observa cuántos vínculos tiene cada actor nodal. Cuadro 2 Total de vínculos directos por actor nodal. Actor nodal Total de vínculos Enrique Peña Nieto 17 Arturo Montiel Rojas 18 Emilio Chuayffet Chemor 4 Alfredo del Mazo González 3 Carlos Salinas de Gortari 1 Luis Videgaray Caso 1 Total de vínculo del total de actores políticos 44 de 50 Fuente: elaboración propia. A continuación se presenta una lista de integrantes de la red (cuadro 3) que tiene varias conexiones con actores nodales; de ellos se desprenden líneas y coincidencias observables en la red misma. Cuadro 3 Coincidencia entre actores vínculos con actores nodales. Actores vínculos Integrantes de la red Coincidencias de actores nodales con un mismo actor Ricardo Aguilar Castillo EPN e IPP Ernesto Nemer Álvarez ECC y AMR Juan José Guerra Abud EPN, ECC y AMR Mireille Roccatti Velázquez CHG y AMR Alfonso Navarrete Prida CHG y AMR Humberto Benítez Treviño CHG y AMR Enrique Jacob Rocha CHG y AMR Luis Videgaray Caso CHG y AMR 208 Élite política en México. análisis del grupo… Actores vínculos Integrantes de la red Coincidencias de actores nodales con un mismo actor Carolina Monroy del Mazo David López Gutiérrez Alejandro Nieto Enríquez Total de actores vínculo que coinciden con actores nodales Total de actores políticos integrantes de la red AMG y AMR AMG, ECC y AMR CCQ y AMR 11 (50+11) 61 Fuente: elaboración propia. La anterior tabla evidencia las diversas conexiones que presenta un mismo actor con varios actores nodales. De los 61 integrantes de la red, se contabilizaron sólo 17 vínculos directos con Peña Nieto, elemento que nos permite constatar lo planteado por el investigador Jorge Toribio, quien afirma que “la mayoría de los miembros de la red política le fueron proporcionados a Enrique Peña Nieto” (2006: 337); recibió la mayor aportación de los ex gobernadores, pero en especial de su tío y jefe Arturo Montiel Rojas, ya que es el actor nodal que tiene las mayores vinculaciones observables en la red. Dicha evidencia da elementos para afirmar que Peña Nieto no formó un grupo antes de llegar a la gubernatura en 2005, y no lo hizo debido a que su tío y los ex gobernadores le proporcionaron los colaboradores para gobernar, como se puede constatar. Peña Nieto llegó al gobierno con el apoyo de una serie de actores que giraron en torno a su persona, observables en la red construida anteriormente; además de corroborar lo planteado, en el sentido de que la elite política local se articula e institucionaliza en cada gobernador. El grupo político de Enrique Peña Nieto El grupo se derivó de la red construida en torno a la figura del entonces gobernador Peña Nieto, lo cual fue posible gracias a que llegó al gobierno del Estado de México sin grupo político. De ello se desprenden las siguientes interrogantes: ¿por qué no lo formó?, quizá porque siempre contó con el apoyo de su tío Arturo Montiel y el respaldo de los ex gobernadores del estado, ya que los miembros de su grupo son cercanos a ellos. ¿Por qué como nunca se vio en la gubernatura, no se ocupó de ello? ¿Supuso que si llegaba al gobierno estatal le pondría todo lo necesario para gobernar? Lo que es un hecho, es que 209 Arturo Pérez Nieto construyó un grupo primario o cercano al que confió su prestigio, honorabilidad y futuro; lo integró con amigos y conocidos que le eran leales y confiables, de modo que sus instrucciones e información fluyeran sin tropiezos. El grupo político: Es un pequeño conjunto de personas cuya cooperación y comunicación es estrecha donde comparten objetivos comunes, esa búsqueda fortalece su unidad y cohesión, su funcionamiento, regulación y estructura interna es informal en el sentido de que no existe acta constitutiva ni reglas de comportamiento escritas (Hernández, 1997: 713). A partir de este planteamiento, se analizará el grupo de Enrique Peña Nieto. Para saber qué denominación daremos a este grupo, nos apoyaremos en el argumento de Arthur Bentley, quien menciona que “los grupos tienen intereses y en torno a ellos se les debe llamar” (Alejandre, 2014: 152). Este grupo es político, ya que ésa es su articulación y actuación; en consecuencia, la agrupación que forma Peña Nieto en un primer momento es política, para luego transformarse en un grupo de poder. El enfoque de grupo político sirve para mostrar el mandato en función de grupo que busca hacer realidad sus planes, apoyados en un liderazgo que haga realidad sus intereses, objetivos y metas. Éste fue posible porque sus relaciones se basaron en amistad e intereses, como se puede observar en el grupo de Peña Nieto; es así que el grupo se trasformó en un grupo de poder ya que sus intereses cambiaron. Los miembros del grupo son: Erwin Lino Zárate, Francisco Guzmán Ortiz, Humberto Castillejos Cervantes, Luis Videgaray Caso, Gerardo Ruiz Esparza, Alfonso Navarrete Prida, David Korenfeld Federman, David López Gutiérrez, Ernesto Javier Nemer Álvarez, Luis Enrique Miranda Nava, Luis Felipe Puente, Aurelio Nuño Mayer, Alfredo Castillo Cervantes e Ilhuicamina Díaz Méndez; a quienes conoce durante el gobierno de Arturo Montiel Rojas. A pesar de que cada quien tiene diferente procedencia, como se observó en la red, todos se relacionan con Peña Nieto en esa gubernatura. A continuación se describe brevemente cómo fue su vinculación. Con Erwin Lino Zárate, la conexión se dio en 2003, durante la LV Legislatura del congreso local, donde Peña Nieto fungió como diputado; después lo nombra secretario particular, cuando es candidato a gobernador del estado. En el mismo congreso conoce a Francisco Guzmán Ortiz, donde 210 Élite política en México. análisis del grupo… éste se desempeñaba como secretario técnico del grupo parlamentario del pri; posteriormente lo nombra asesor en la campaña política para gobernador del Estado de México, en 2005. La conexión con Humberto Castillejos Cervantes, entonces gobernador, Peña Nieto la establece en 2008, cuando éste se desempeña como consultor de la Procuraduría General de la República respecto a las reformas constitucionales sobre justicia penal y seguridad pública en el Estado de México; para 2012, con el apoyo de Peña Nieto, fue diputado local en la LVII Legislatura del Congreso del Estado de México. Luis Videgaray Caso llegó al Estado de México en 2004, con la encomienda de reestructurar la deuda del gobierno con bancos privados y banca de desarrollo, mediante la consultoría Protego Asesores, donde se desempeñaba como director de Finanzas Públicas; empresa propiedad de Pedro Aspe, quien fuera secretario de Hacienda con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Su conexión fue con el gobernador Arturo Montiel, quien lo hizo secretario de Finanzas, y Peña Nieto lo ratificó en ese cargo por su experiencia financiera. Además se le relaciona con Carlos Hank Rhon, hijo del ex gobernador del estado Carlos Hank González. Genaro Ruiz Esparza es un funcionario que viene de la misma época que Del Mazo González, con él fue secretario de Comunicaciones del Estado de México y coordinador de giras del entonces presidente de la república Carlos Salinas; con Peña Nieto es secretario de Comunicación, de 2005 a 2011. Alfonso Navarrete Prida tiene vinculación con Carlos Hank y Arturo Montiel, quien lo recomienda con Enrique Peña; éste lo ratifica como procurador general de justicia del Estado de México; en 2008 es nombrado secretario de Desarrollo. Peña Nieto lo apoya para llegar a diputado por el XVIII Distrito Electoral Federal del Estado de México a la LXI Legislatura del Congreso de la Unión (2009 a 2012). Al iniciar la gestión de Peña frente al Ejecutivo federal, es designado secretario del Trabajo y Previsión Social. David Korenfeld Federman, siendo regidor del H. Ayuntamiento de Huixquilucan (1998 a 2000), establece relación con el entonces gobernador Arturo Montiel, quien después lo nombra director general de la Comisión para la Regulación del Suelo del Estado de México (2001-2002) y en 2003 lo apoya para ser presidente municipal de Huixquilucan. Al terminar su periodo, en 2006, Peña Nieto lo designa secretario de Agua y Obra Pública del Estado de México (2006-2011). David López Gutiérrez establece su conexión inicial con el ex gobernador Alfredo del Mazo González, quien lo nombra coordinador general 211 Arturo Pérez Nieto de Comunicación Social del Estado de México de 1982 a 1986; después fue coordinador general de Comunicación en la Secretaría de Gobernación con Emilio Chuayffet como titular, más adelante Arturo Montiel lo nombra coordinador general de Comunicación Social del Estado de México (1994-1995). Su amplia experiencia con los ex gobernadores del estado le sirve para que Enrique Peña lo designe coordinador general de Comunicación Social del Estado de México (2005-2011). La conexión de Ernesto Nemer Álvarez es con Emilio Chuayffet, de quien fue secretario particular. Ocupó diversos cargos en el gabinete de Arturo Montiel Rojas; con Enrique Peña Nieto fue titular de la Secretaría de Desarrollo Social. A Luis Enrique Miranda Nava Arturo Montiel lo recluta en su administración, en 1999, como coordinador de Asuntos Jurídicos del Ejecutivo estatal; lo nombra secretario de Administración en 2002, y durante esa gubernatura conoce a Peña Nieto, quien lo lleva a su gubernatura como secretario de Gobierno. Luis Felipe Puente está vinculado con Alfredo del Mazo González, con quien fue director de Turismo; con Peña Nieto ocupó la titularidad de la Secretaría de Trasporte. Aurelio Nuño Mayer es vínculo directo con Luis Videgaray Caso, quien llega junto con él al Estado de México y, por ende, conoce a Peña Nieto. Alfredo Castillo Cervantes llega en sustitución de Alberto Bazbaz como procurador de justicia; Peña Nieto lo conoce por su gran experiencia en la Procuraduría General de la República. Por último, Ilhuicamina Díaz Méndez es otro de los vínculos directos de Peña Nieto; no se ha podido descifrar el lugar de conexión, sólo se puede ver su presencia en el gobierno como su redactor de discursos desde 2005 hasta 2011. Se puede observar cómo se “mezclan o reúnen las elites”, según lo mencionó Michels, y se corrobora la “circulación de elites” afirmada por Pareto, ya que el grupo se formó de miembros de otros grupos, en su mayoría, dependientes de los ex gobernadores del estado. El grupo del gobernador Peña Nieto se construyó y consolidó en el transcurso de su gestión, los integrantes se hicieron notar por el cargo que ocuparon durante su gubernatura, que inicio el 15 de septiembre de 2005 y termino el 16 de septiembre de 2011. 212 Cuadro 4 Integrantes del grupo de Enrique Peña Nieto. Integrantes de grupo Cargos ocupados durante la gubernatura de EPN Erwin Lino Zárate Secretario particular del gobernador. Francisco Guzmán Ortiz David Korenfeld Federman David López Gutiérrez Ernesto Javier Nemer Álvarez Luis Enrique Miranda Nava Coordinador de Proyectos Especiales del Gobierno del Estado de México. Durante el gobierno no ocupo ningún cargo, hasta que en 2012, con el apoyo de Peña Nieto, fue diputado en la lvii Legislatura del Congreso del Estado de México. Secretario de Finanzas de 2005 a 2009, después diputado federal en la lxi Legislatura (2009-2011), para luego ser presidente del Consejo Directivo Estatal (cde) del pri en el Estado de México en 2011. Secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de México de 2005 a 2011. Procurador general de justicia del Estado de México en 2005, después secretario de Desarrollo Metropolitano, por último diputado federal por el Estado de México en la lxi Legislatura (2009- 2011). Secretario de Agua y Obra Pública del Estado de México, de 2006 a 2011. Coordinación general de Comunicación Social del Estado de México (2005-2011). De 2005 a 2009 fue secretario de Desarrollo Social, después diputado local por el Distrito xxxv, de 2009 a 2011. En 2006 fue integrado a la Secretaría General de Gobierno, posteriormente tomó la titularidad, en 2009 y hasta 2011. Luis Felipe Puente Secretario del Trasporte de 2009 a 2011. Humberto Castillejos Cervantes Luis Videgaray Caso Gerardo Ruiz Esparza Alfonso Navarrete Prida Aurelio Nuño Mayer Alfredo Castillo Cervantes Ilhuicamina Díaz Méndez Total de integrantes En 2005 se desempeñó como asesor de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, después fue coordinador de asesores de Luis Videgaray en la Cámara de Diputados, de 2009 a 2011. Procurador general de justicia del Estado de México, desde mayo de 2010 hasta 2011. Encargado de los discursos del gobernador, 2005-2011. 14 Fuente: elaboración propia, con información obtenida de diversos periódicos de circulación nacional, cotejada con fuentes oficiales. Arturo Pérez Nieto La integración del grupo reafirma el planteamiento de que “con quien se tiene un acercamiento permanente, además de compartir trayectoria conlleva a una amistad expresada en un sentido de lealtad que se convierte en valor de unidad” (Hernández, 1996: 34), como se puede observar. Recordemos que un grupo político no tiene un acta fundacional, pero se puede observar su construcción cuando ciertos individuos acompañan a otro en todas sus actividades, lo que se puede evidenciar en los miembros del grupo: éstos siguen al líder Enrique Peña Nieto durante toda su trayectoria, que responde a su aspiración de llegar a la Presidente de la República en 2012. La construcción anterior nos permite distinguir quién de los integrantes responde a la tipología siguiente, donde las designaciones de quienes integran un cierto gabinete pueden ser por: conveniencia política, razones económicas, pertenencia a una elite, méritos profesionales, motivos afectivos y amistosos (Quijano, 2012: 48-51). En cuanto a la conveniencia política, los catorce integrantes la cumplen en su conexión con Peña Nieto; las razones económicas acomodan sólo a cinco: David López Gutiérrez, David Korenfeld Federman, Francisco Guzmán Ortiz, Erwin Lino Zárate y en especial Luis Videgaray Caso (observado en el aspecto educativo); por pertenecer a una elite, todos provienen de la elite política del Estado de México; por méritos profesionales, todos cumplen el requisito, comprobado el criterio de nivel educativo y corroborado con su experiencia laboral; por último, los motivos afectivos y amistosos son satisfechos en su totalidad, por el medio mediante el cual se relacionaron con Enrique Peña. Lo anterior demuestra la construcción de un grupo político, además de permitirnos observar cómo esas afecciones morales provocan que sus integrantes sumen espontáneamente sus voluntades, acciones y actitudes en una sola dirección, volviéndose un cúmulo de intereses en el que todos se beneficiaran, logrando así la cohesión y unidad. Criterios de reclutamiento y movilidad Es momento de analizar a los miembros del grupo por medio de los planteamientos teóricos, como reclutamiento, criterios de selección y movilidad política, con la finalidad de evidenciar cómo se ingresa y qué tipo de individuos integran al grupo. 214 Élite política en México. análisis del grupo… Reclutamiento Iniciemos entendiéndolo como “el vehículo por el cual se ingresa al proceso político a todos los niveles por numerosos canales tanto formales como informales” (Camp, 1996: 14). En su momento la mayoría fue reclutada por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto, con ello se comprueba lo mencionado por Camp, quien dice que “el proceso de reclutamiento en México corre a cargo de la burocracia estatal lugar donde se encuentra el reclutador” (1996: 35). Efectivamente sucedió: Peña Nieto era funcionario (gobernador) en activo, con lo cual podemos afirmar que en México se recluta a los individuos y no por instituciones. Criterios de selección Existe una serie de requisitos informales que deben cumplirse para que ciertos individuos sean seleccionados; los cuales fueron llamados “criterios de selección” y que se revisarán con el objetivo de ver su viabilidad y utilidad. Éstos muestran algunas de las características básicas que se debe tener para pertenecer a un grupo y, en consecuencia, a la clase política. Los criterios fueron planteados y compartidos por Peter H. Smith y Roderic Ai Camp; éstos son: a) El lugar de nacimiento, puede revelar ciertas dimensiones regionales en el reclutamiento político, y arrojar luz sobre la importancia de las dimensiones urbano-rurales; b) la ocupación del padre, es un indicador generalmente útil […] en cuanto a orígenes socioeconómicos […]; c) el nivel educativo, es un determinante sin duda crucial de las “oportunidades” en una sociedad estratificada […]; d) el sitio en donde se recibe la educación, puede identificar las oportunidades para el establecimiento de amistades, de contactos y de alianzas incipientes; e) la ocupación, es un indicador valioso del status [sic] socioeconómico aunque […] engañoso; f) la fecha de nacimiento, que aporta información acerca de los patrones de las carreras y de la estructura por edades de las élites políticas (Smith, 1981: 78). De ellos se utilizarán sólo tres, por considerar que se adecuan al contexto actual. Mosca dice que dichos elementos son capacidades que otorgan cierta superioridad material, intelectual y hasta moral a los seleccionados, ya que sus grados académicos, la cultura científica, las aptitudes especiales probadas por medio de exámenes y los concursos, les abren las puertas a los cargos públicos (1984: 106). 215 Arturo Pérez Nieto El primer criterio elegido es el lugar de nacimiento, éste es útil para observar si aún es una condicional de ingreso. Veámoslo en los miembros del grupo, quienes nacieron en dos entidades federativas en particular: los primeros provienen del Distrito Federal (Alfredo Castillo Cervantes, Aurelio Nuño Mayer, Luis Felipe Puente, David López Gutiérrez, Gerardo Ruiz Esparza, Luis Videgaray Caso, Francisco Guzmán Ortiz, Erwin Lino Zárate y Humberto Castillejos Cervantes), los restantes, del Estado de México (Enrique Peña Nieto, Alfonso Navarrete Prida, David Korenfeld Federman, Ernesto Javier Nemer Álvarez, Luis Enrique Miranda Nava e Ilhuicamina Díaz Méndez). Nueve provienen de la capital del país y seis del Estado de México, por lo tanto se puede afirmar que el lugar de nacimiento no es tan importante para ingresar, ya que si fuera así, en su totalidad provendrían de una sola entidad federativa; más bien ésta fue usada como una opción (lugar) para hacer carrera política. El segundo criterio es el nivel educativo basado en estudios universitarios, por lo cual revisaremos a continuación sus grados académicos. Cuadro 5 El grado académico de los integrantes del grupo de Enrique Peña Nieto. Integrante del grupo Enrique Peña Nieto Humberto Castillejos Cervantes Erwin Lino Zárate Francisco Guzmán Ortiz 216 Grado académico Institución educativa Licenciatura en Derecho Universidad Panamericana Maestría en Administración de Empresas Licenciatura en Derecho Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey Universidad Iberoamericana Tipo y lugar donde se obtuvo el grado académico Privada, México Privada, México Licenciatura en Universidad Anáhuac Contaduría Pública Licenciatura en Centro de Investigación Economía y Docencia Económica (cide) Privada, México, df Privada, México Privada, México, df Élite política en México. análisis del grupo… Integrante del grupo Luis Videgaray Caso Gerardo Ruiz Esparza Alfonso Navarrete Prida David Korenfeld Federman Grado académico Licenciatura en Economía Doctorado en Economía Licenciatura en Derecho Maestría en Administración Pública Licenciatura en Derecho Maestría en Derecho Doctorado en Administración Pública Licenciatura en Economía David López Estudios de Gutiérrez Desarrollo Regional Licenciatura en Derecho Ernesto Javier Diplomado Nemer en Gerencia y Álvarez Administración Pública Luis Licenciatura en Enrique Derecho Miranda Nava Institución educativa Instituto Tecnológico Autónomo de México (itam) Massachusetts Institute of Technology (mit) Universidad Nacional Autónoma de México (unam) Tipo y lugar donde se obtuvo el grado académico Privada, México Pública, Estados Unidos de América Pública, México, df Pública, Estados Unidos de América Universidad de Michigan unam-fes Acatlán Pública, Estado de México (Naucalpan de Juárez) Universidad de Sevilla Pública, España Universidad Anáhuac Privada, Estado de México Instituto Politécnico Nacional (ipn) Pública, México Universidad de Alabama Pública, Estados Unidos de América Universidad del Valle de Toluca Privada, Estado de México Universidad Iberoamericana Privada, México Universidad Isidro Fabela Privada, México 217 Arturo Pérez Nieto Integrante del grupo Luis Felipe Puente Aurelio Nuño Mayer Alfredo Castillo Cervantes Grado académico Institución educativa Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública Escuela Mexicana de Turismo Maestría en Estudios Latinoamericanos Licenciatura en Derecho, con especialidad en Ciencias Penales y Criminológicas Universidad de Oxford Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública Licenciatura en Economía Financiera Ilhuicamina Licenciatura en Díaz Méndez Derecho Universidad Iberoamericana Universidad Autónoma Metropolitana Tipo y lugar donde se obtuvo el grado académico Privada, México Privada, México, df Privada, Reino Unido Pública, México, df Privada, México Universidad Iberoamericana Privada, México Escuela Bancaria y Comercial Escuela de Derecho de Atlacomulco Privada, Estado de México Fuente: elaboración propia, con base en datos obtenidos por diversos periódicos de circulación nacional y páginas oficiales. Se observa en la tabla que todos los integrantes del grupo, incluido Peña Nieto, cuentan con preparación universitaria, comprobando así que dicho criterio sigue sido un requisito para ingresar a la elite política, ya que se requieren los conocimientos y habilidades que las universidades proporcionan. El último criterio se centra en el sitio donde se recibe la educación; la teoría plantea que si se proviene de un ambiente universitario ubicado en zonas urbanas se influye en el desarrollo político, elemento que se constató en los miembros del grupo, quienes cursaron sus estudios en el centro del país, 218 Élite política en México. análisis del grupo… en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) o el Estado de México, y se desarrollaron políticamente en esta última entidad, ya que es el lugar donde se relacionan con Enrique Peña Nieto. Se puede afirmar que se tienen reglas de comportamiento no escritas que son celosamente cuidadas, respetadas y protegidas por sus miembros, como lealtad, confianza y una preparación probada, esta última constatada con los grados académicos de cada uno de ellos. El criterio del nivel educativo es útil para observar si algunos integrantes presentan características de elite tecnócrata, esto es, quienes cumplan con los siguientes elementos: tener profesiones o estudios de licenciatura o posgrados en universidades privadas, nacionales o extranjeras, en áreas de economía o afines, con trayectoria en el sector financiero o burocrático (Lindau, 1993: 29-56). Para corroborar lo planteado, englobamos los estudios de los integrantes del grupo en dos grandes bloques. Cuadro 6 Clasificación de acuerdo con la especialidad de estudio. Estudios en Economía, Administración, Finanzas y Contaduría David López Gutiérrez David Korenfeld Federman Luis Videgaray Caso Francisco Guzmán Ortiz Erwin Lino Zárate 5 Total de integrantes del grupo Estudios en Ciencias Sociales, Derecho, Ciencia Política y Políticas Públicas Enrique Peña Nieto Ilhuicamina Díaz Méndez Alfredo Castillo Cervantes Aurelio Nuño Mayer Luis Enrique Miranda Nava Ernesto Javier Nemer Álvarez Alfonso Navarrete Prida Gerardo Ruiz Esparza Humberto Castillejos Cervantes 9 Otro tipo de especialidades Luis Felipe Puente 1 15 Fuente: elaboración propia. 219 Arturo Pérez Nieto Lo anterior muestra cómo sus estudio se pueden clasificar dentro del sector de las ciencias sociales y el económico-financiero, con lo cual se puede afirmar que el grupo se integra por una mezcla de políticos y tecnócratas, por su tendencia a ver los acontecimientos y sucesos políticos desde una visión numérica. Movilidad política La teoría sobre movilidad política se expresa en tres carriles por los que un individuo desarrolla una carrera política; éstos son: el electoral (puestos de elección popular), administrativo (puestos en sector paraestatal, movilidad interna) y ejecutivo (van de nivel en nivel, de subgabinete a gabinete); en ocasiones es la decisión del patrocinador o reclutador la que determina su trayectoria (Smith, 1981: 167-171). Veamos cómo se desarrolló la movilidad política de los miembros del grupo con el apoyo de una tabla. Cuadro 7 Movilidad política de los integrantes del grupo de Enrique Peña Nieto. Integrantes del grupo Enrique Peña Nieto Carril electoral Carril ejecutivo Por su Por sus puestos dentro de los diputación en gobierno del Estado de México. 2003. Humberto Castillejos Cervantes Por sus puestos dentro del gobierno federal y del Estado de México. Erwin Lino Zárate Se ha venido desempeñando en el carril ejecutivo por sus cargos en subgabinete. Francisco Guzmán Ortiz La experiencia laboral de Guzmán Ortiz la ha desarrollado en el carril ejecutivo, por sus cargos de subgabinete. Luis Videgaray Caso Gerardo Ruiz Esparza 220 Carril administrativo Por su diputación. Por sus cargos en el servicio público. Por sus cargos en secretarías. Por sus direcciones y subdirecciones. Élite política en México. análisis del grupo… Integrantes del grupo Carril electoral Carril ejecutivo Carril administrativo Alfonso Navarrete Prida Por su diputación. Por sus cargos de subsecretario y subprocurador. David Korenfeld Federman Por sus cargos partidistas. Por sus direcciones y presidencias. David López Gutiérrez En su mayoría en el carril ejecutivo, por sus puestos de gabinete y subgabinete. Ernesto Por su Javier Nemer diputación. Álvarez Por sus cargos en secretarías. Luis Enrique Miranda Nava Ha hecho su carrera en el carril ejecutivo, por sus cargos de subgabinete. Luis Felipe Puente Se ha movido sobre el carril ejecutivo, por su titularidad en una Secretaría y Subsecretaría, etcétera. Por sus cargos dentro del gobierno de 2005 a 2011. Aurelio Nuño Mayer Alfredo Castillo Cervantes Ilhuicamina Díaz Méndez Por sus cargos de procurador, subprocurador, etcétera. Por sus cargos dentro del gobierno de 2005 a 2011. Fuente: elaboración propia. El carril por el que se ha movido en su mayoría los integrantes es el ejecutivo, seguido del administrativo y electoral, con lo cual se puede decir que los miembros del grupo han tenido carreras continuas, van de puesto en puesto no importando el carril por el cual se muevan. Con ello se afirma que en México la movilidad política es de forma rotativa. 221 Arturo Pérez Nieto Análisis del grupo político En principio se construyó la red política que giró en torno a Enrique Peña Nieto cuando fue gobernador del Estado de México, de 2005 a 2011, evidenciando las vinculaciones que la constituyen, las cuales influirán cuando alguna circunstancia o eventualidad política y social se presente sobre algún individuo (vínculo) con respecto a su actor nodal. La red construida confirma la tendencia presente en el estado, la cual va en torno a que la elite política local se articula en los gobernadores, quienes son la bisagra con otros grupos políticos existentes. Después se formó el grupo político, donde se analizó a sus miembros desde distintos ángulos con la finalidad de saber qué tipo de miembros lo integran y qué características tienen; ahora se puede corroborar y confirmar la vigencia de cuando menos tres criterios teóricos de selección: el primero, centrado en el lugar de nacimiento, donde se observó que no es indispensable para hacer carrera política, pues se inicia la trayectoria política en otros lugares. El segundo es el nivel educativo, que todos sus miembros cumplen, sólo que con grandes diferencias respecto al periodo de estudio analizado cuando se utilizó el criterio; se puede decir que no solamente la universidad nacional es semillero político ni las universidades públicas en general, sino que ahora las universidades privadas, públicas nacionales y extranjeras son formadoras; el grado académico ya no sólo es de nivel licenciatura, ya que actualmente prevalecen las maestrías y los doctorados, y las carreras estudiadas están enfocadas al sector financiero y no al social, como se venía presentando. El tercero es el lugar donde se recibe la educación, el cual en términos generales no ha cambiado: se cursan estudios en zonas urbanas, pero la diferencia es que ahora se hacen con mayor frecuencia fuera de México, una tendencia que ha cobrado fuerza desde los años 1980, circunstancia que antes no era muy frecuente; por lo que la elite política actual es muy distinta a la posrevolucionaria y estos grandes cambios se manifiestan en las decisiones tomadas para la conducción del gobierno. Lo que sí se sigue presentando es el lugar de donde se recluta, que aún es el sector gubernamental. Los reclutadores son funcionarios en activo que se apoyan en las instituciones para reclutar, pero se recluta por individuos, no por instituciones. La movilidad política se presenta en el carril ejecutivo, administrativo y electoral, es decir, de la titularidad de alguna secretaría se pasa al subgabinete o algún cargo de elección; sin olvidar que en dicha movilidad puede influir el 222 Élite política en México. análisis del grupo… “portero” o reclutador, quien marca el camino. Por lo tanto, la movilidad política en México es continua, el funcionario va de puesto en puesto de forma rotativa, sin importar el carril por el cual se muevan. Bibliografía Alejandre Ramírez, Gloria Luz (2014). “Arthur Bentley, grupos de presión y elites políticas. Una visión pragmática del ejercicio del poder”. Estudios Políticos. México: UNAM, vol. 9, núm. 31, enero-abril. Ayala Blanco, Fernando y Salvador Velázquez Mora (2010). Grupos de Poder, La toma de decisiones en un modelo democrático. México: unam. Camp, Roderic AI (1996). Reclutamiento Político en México, 1884-1991. México: Siglo xxi. Del Águila, Rafael (2000). “La política: el poder y la legitimidad”. Manual de ciencia política. Madrid: Trotta, pp. 21-34. Falcón, Romana (2015). El jefe Político: un dominio negociado en el mundo rural del Estado de México, 1856-1911. México: El Colegio de México-El Colegio de Michoacán- ciesas. Hernández Rodríguez, Rogelio (1996). “Los grupos políticos en México el caso del Estado de México”. México: unam (Tesis de doctorado). ----- (1997). “Los grupos políticos en México, una revisión teórica”. Estudios Sociológicos. México: El Colegio de México, núm. 45, pp. 691-739. Lindau David, Juan (1993). Los tecnócratas y la élite gobernante mexicana. México: Cuadernos de Joaquín Mortiz. Mendieta Gil, Jorge y Samuel Schmidt (2005). Estudios sobre la red política de México. México: Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, unam. Meraz, Norma (2011). Arturo Montiel desde Atlacomulco. Testimonio del exgobernador del Estado de México. México: Temas de Hoy. 223 Arturo Pérez Nieto Michels, Robert (1979). Los Partidos Políticos I, Un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna. Buenos Aires: Amorrortu. Montiel Cruz, Toribio Jorge y Cruz, Francisco (2009). Negocios de Familia. Biografía no autorizada de Enrique Peña Nieto y el Grupo Atlacomulco. México: Temas de Hoy, pp. 9-10. Mosca, Gaetano (1984). La clase política. Selección de Norberto Bobbio. México: fce. Pareto, Vilfredo (1980). Forma y equilibrio sociales. Extracto del Tratado de Sociología General. Madrid: Alianza Editora. Quijano Torres, Manuel (2012), 200 años administración pública en México. Los gabinetes en México: 1821-2012. T. iii. México: inap. Smith, Peter H. (1981). Los laberintos del poder. El reclutamiento de las élites políticas en México, 1900-1971. México: El Colegio de México. Toribio, Jorge (2006). El grupo Atlacomulco, revelaciones 1915-2006. México: Ágora. Villarreal Martínez, Carlos Juan (2013). La formación y características de la élite priista contemporánea: el caso del Estado de México (1996-2012).Toluca, Estado de México: ieem. Weber, Max (2004). Economía y Sociedad, Esbozo de Sociología comprensiva. México: fce. 224 ELITES POLÍTICAS, PARTIDOS POLÍTICOS Y CIUDADANÍA EN UNA MUNICIPALIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Pablo Castro Domingo Universidad Autónoma Metropolitana Este capítulo explica la integración, expansión y pervivencia del grupo de poder en una zona Estado de México con fuertes rezagos en materia de infraestructura urbana, ausencia de centros de educación en todos los niveles, deficiencia en el transporte público y alta precariedad económica. Esta zona formó parte de la periferia del municipio de Chalco hasta que, por iniciativa del gobierno federal, se gesta un proceso de reordenación territorial que dio paso al nuevo municipio de Valle de Chalco, donde florecieron nuevos actores con la capacidad de conformar elites locales, que se han mantenido el poder y han tenido capacidad de influir tanto en los partidos políticos como en los ciudadanos de esta demarcación. El municipio de Valle de Chalco Solidaridad es uno de los últimos que se fundó en el Estado de México. El proceso de remunicipalización dio lugar a esta demarcación en 1994, fue la política pública exitosa que implementó el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari: el Programa Nacional de Solidaridad. Esta joven municipalidad ha pasado por seis procesos electorales locales: tres ganados por el Partido Revolucionario Institucional (pri) y los otros por el Partido de la Revolución Democrática (prd). Tendríamos que preguntarnos por qué en una entidad donde dos poderosos grupos políticos se disputan el poder al interior del pri, el grupo Atlacomulco y el grupo del Valle de México; donde continúan pesando las instituciones del pasado sobre la toma de las decisiones ciudadanas; en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad se ha recreado un sistema de alternancia electoral. Es posible sostener que en el sistema de partidos de esta localidad existe competitividad, alternancia y la participación ciudadana ha consolidado un modelo democrático en el plano electoral. [225] Pablo Castro Domingo Tendríamos que plantear en el plano formal, que podemos leer un sistema donde la alternancia electoral llegó para quedarse. En las primeras elecciones que se convocaron en el municipio ganó el pri, en 2000 repitió la misma fórmula, en los dos periodos siguientes triunfó el prd; en 2009 regresó el pri y en la última contienda retornó el poder al prd. 1996 2000 2003 2006 PRI PRI PRD PRD 2009 PRIPVEMNA-PSDPFD 2012 PRD Fuente: resultados electorales del Instituto Electoral del Estado de México. En la participación electoral podemos observar una trayectoria con notable oscilación, donde encontramos una alta intención del voto en los procesos de 2000 y 2012. En otros momentos se advierten exiguos incentivos de participar en los comicios para la renovación de los gobiernos municipales, como en 1996, 2003, 2006 y 2009. Podemos argumentar que estas tendencias de la participación no son diferentes a las que ocurren en otras municipalidades de la entidad, aunque sí los resultados de cada proceso electoral. Dinámica del abstencionismo Valle de Chalco Solidaridad 63% 58% 64% 55% 43% 40% 1996 2000 2003 2006 2009 2012 Fuente: resultados electorales del Instituto Electoral del Estado de México. En Valle de Chalco se observa una escasa competitividad electoral durante la breve historia de la municipalidad. En 1996, la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 14%, en 2000 se cerró a 9%, en 2003 se expandió a 24%, en 2006 se redujo a 19% y en 2009 bajó hasta 15.39%. El ejercicio de 226 Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía… 2012 llamó nuestra atención porque la diferencia entre el partido político ganador y el segundo lugar fue de 5,110 votos, lo que se traduce en una diferencia de 3.68%. Así, se puede observar una baja competitividad electoral entre 1996 y 2009, lo sorprendente es que en 2003 y 2009 hay un relevo en la administración pública municipal, primero por el prd y después por el pri. Estos datos nos llevan a formular preguntas: ¿cuáles son las causas que explican la baja participación electoral municipal en 1996, 2003, 2006 y 2009? ¿Cuáles son las motivaciones que explican una escasa competitividad electoral entre 1996 y 2009? Dos eventuales respuestas tentativas serían: la importante dependencia laboral con la Ciudad de México, que implica un desplazamiento cotidiano de miles de ciudadanos de la municipalidad, lo que genera una escasa identidad municipal; en segundo lugar, el manejo ineficiente de las aguas negras del río de La Compañía, que se ha desbordado en dos ocasiones por falta de trabajos de desazolve, ha creado un escenario de desafección política en Valle de Chalco. Competitividad electoral Valle de Chalco Solidaridad 52 36 47 37 28 28 28 22 PRI 1996 2000 2003 42.69 27.3 39.21 35.53 PRD 2006 2009 2012 Fuente: resultados electorales del Instituto Electoral del Estado de México. En este acercamiento podemos constatar que en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad hay una alternancia electoral consolidada y una baja participación electoral; se podría inferir que esta demarcación está reproduciendo un sistema democrático porque hay incertidumbre sobre qué partido político puede ganar una contienda. Podemos considerar que si la participación es limitada, se debe a que no hay constreñimientos sociales que obliguen a los ciudadanos a votar por alguna de las opciones; sin embargo esta hipótesis de trabajo plantea que, a mayor participación, menor democracia, y a menor 227 Pablo Castro Domingo participación, mayor democracia. En el caso de Valle de Chalco esto no aplica en buena medida, debido a que en el municipio la escasa participación se ejerce de manera corporativa y que el proceso de remunicipalización generó una elite que se ha mantenido en el poder sin importar la filiación partidista. En la contienda electoral de 1994, la arena política donde se dirimió la pugna por el poder municipal fue el mismo pri. En ese proceso contendieron por la candidatura Luis Enrique Martínez Ventura, Francisco Mora García, Georgina Contreras, Tomás Martínez Hernández y Salvador Castañeda. Todos tenían posibilidades reales por haber formado parte de los Comités de Solidaridad, a excepción de Salvador Castañeda, quien no era conocido en este marco, asociándolo en cambio con Felipe Medina Santos del grupo Chalco y Héctor Jiménez, un político priista con un fuerte liderazgo regional. Había participado muy poco en la municipalización de Valle de Chalco; hasta que fue director de odapas fue que me enteré que vivía en Valle de Chalco. Yo y la gran mayoría no lo ubicábamos, hasta creíamos que venía de otro municipio porque participaba muy poco en el municipio.1 Se puede apreciar en esta narración que el gran evento para los habitantes de Valle de Chalco fue la política pública del Programa Nacional de Solidaridad (pronasol), pues además de dar paso al proceso de remunicipalización, posibilitó la estructuración de una red de poder que desde el inicio ha controlado el gobierno local. Lo que llama la atención es que tanto el primer presidente municipal, el ingeniero Felipe Medina Santos, como el segundo, Salvador Castañeda Salcedo, fueron vistos por los ciudadanos como imposiciones de los políticos del municipio vecino de Chalco. La designación de Salvador Castañeda como candidato priista a la presidencia municipal, se interpretó como una imposición y una extensión del poder de Medina Santos. Fue una decisión de alguien; de quién, no sé, pero fue una decisión que él fuera el candidato, no hubo elecciones. Nos citaron en el Toks y ahí nos dijeron que Salvador iba a ser el candidato y provocó molestia entre nosotros, pero todos habíamos dicho que al que decidieran, de cualquiera íbamos a aceptarlo. Que a la mera hora ya no nos gustó, porque el profesor no traía una tradición de haber participado en la política municipal.2 Para los contendientes a la candidatura por la presidencia municipal, Salvador Castañeda no era el mejor prospecto dentro del pri, porque él conoció 1 2 Entrevista con Tomás Martínez Hernández. Idem. 228 Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía… el municipio cuando empezó a dirigir el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (odapas), pero nunca se le asoció con el trabajo dentro de los Comités de pronasol ni con trabajos que lo vincularan con la gente del municipio. Ese nombramiento generó tensiones y rupturas al interior del pri, incluso dio origen a una facción opositora, liderada por Marcelino Guzmán. Recuerdo que estábamos Francisco Mora, Luis Enrique. Estábamos afuera del partido. Llega Alejandro Tapia y de repente llega Marcelino con mucha gente e inmediatamente te das cuenta de las intenciones y recuerdo que les dije: ‘hay que moverse de aquí porque se van a soltar los fregadazos’. Recuerdo que empiezan las pedradas, nos metemos al partido y luego se escuchan incluso las detonaciones, creo que de ahí sale alguien herido. Eso fue cuando se nombró a Salvador Castañeda.3 Este conflicto dentro del Comité Municipal del pri fue procesado satisfactoriamente; los precandidatos no favorecidos, los liderazgos disidentes y las facciones se disciplinaron, en tanto que los ciudadanos reprodujeron patrones de lealtad y sumisión. Como consecuencia, este partido no tuvo problema para repetir el triunfo en las elecciones municipales de 2000. Salvador Castañeda ganó con un margen muy holgado, porque la segunda fuerza política en el municipio estuvo a una distancia de 14 puntos porcentuales, no obstante, su gobierno nunca logró procesar acuerdos y, menos aún, generar consensos. A Salvador Castañeda le faltaba esa sencillez para tratar con la gente, o sea, traía muy el estilo de la gente de Chalco, de lo que ya hablamos, de que sentían que nos hacían el favor a los de Valle de Chalco. Traía todo el estilo, entonces, eso es algo que de entrada la gente vio mal. No lo sentía parte de, y después, con el comportamiento de despotismo con que trataba a la gente, pues obviamente nunca terminaron por aceptarlo.4 La figura de Salvador Castañeda fue leída por los vallechalquenses como una injerencia de las elites locales, de la misma forma concibieron la candidatura para la diputación local de Javier Téllez. Esto logro construir consensos entre los políticos de Valle de Chalco para oponerse al candidato Téllez y proponer en su lugar a Tomás Martínez Hernández, quien tenía un importante arraigo en la municipalidad, la experiencia de haber participado como 3 4 Idem. Entrevista con Bertha Beltrán Sigüenza. 229 Pablo Castro Domingo secretario del ayuntamiento y como un actor activo en el proceso de remunicipalización. Las elecciones locales del Estado de México muestran una transformación relevante en 2000: quedó trastocado el dominio priista en la Cámara de Diputados local, donde aparecieron las minorías legislativas, y en el ámbito de los gobiernos municipales tanto el prd como el Partido Acción Nacional (pan) obtuvieron un número significativo de alcaldías, tanto del centro como de la zona conurbada de la Ciudad de México. Al interior del pri, la militancia en muchos municipios de la entidad demando mayor equidad y transparencia para la designación de candidaturas. Aunque hubo mayor consulta de los comités ejecutivos municipales y el estatal, los resultados terminaron por no volver a convencer a los militantes. En el municipio de Valle de Chalco, este proceso se tradujo en la búsqueda de candidatos surgidos de los grupos de poder y de los liderazgos locales. De esta forma, en 2000 se presentaron dos precandidatos relevantes dentro de la arena política municipal: Tomás Martínez Hernández, activo dentro de los Comités del pronasol, y Luis Enrique Martínez Ventura, vinculado con los ejidatarios de Xico. Esta contienda interna del pri fue competida, un proceso tan cerrado, que Martínez Ventura valoró la posibilidad de transitar al prd para buscar la presidencia municipal. Los resultados lo favorecieron y terminó conquistando el apoyo del pri, pero no sin antes ser acusado por el precandidato Tomás Martínez de la pérdida de muchas boletas y la cooptación de las voluntades por medio de promesas. Luis Enrique fue hábil, también tengo que reconocerle. Él lo que hizo, que a todos los comités seccionales les prometió un empleo y a la gran mayoría les cumplió. Darles un empleo en la administración y a muchos les prometió ser directores, fue la primera vez que vi este asunto, a muchos les prometió ser directores dos o tres veces y resulta que mucha gente, pues se jaló.5 Ya como candidato del pri, Luis Enrique Martínez Ventura explotó la imagen de ser un político oriundo de Valle de Chalco, el lema de campaña para allegarse la voluntad de los electores fue “identidad y arraigo”, con lo que al mismo tiempo se pretendía desmarcar del liderazgo de los políticos de Chalco. Con estas ideas se potenciaron valoraciones que agobiaban a los vallechalquenses, como la imposición del ingeniero Medina Santos por el Comité Directivo Estatal del pri, y la continuidad, el desconocimiento y descon5 Entrevista con Tomás Martínez Hernández. 230 Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía… fianza de Castañeda Salcedo. Esta campaña le permitió capitalizar el sentir público, lo que posibilitó la construcción de un acuerdo municipal, iniciando así una red local que no ha dejado el poder. Salvador Castañeda, por su parte, fue designado candidato por el pri para contender por la diputación local del Distrito XXVII. Para muchos ciudadanos, los procesos electorales de 2000 representaron el fin de la injerencia y el liderazgo de los políticos de Chalco; para los vallechalquenses, la candidatura de Luis Enrique Martínez Ventura incentivó la participación a tal grado que alcanzó el índice más alto en la historia electoral de Valle de Chalco, con 60%. Empezamos a manejar Valle de Chalco para los vallechalquenses, es cuando sale Luis Enrique Martínez candidato y se desconoce a Salvador Castañeda y a Felipe Medina. Entonces esta coyuntura que se fue dando, como que generó más confianza entre los vallechalquenses y por eso la gente pues participó más.6 El año 2000 resultó ser un momento clave en el liderazgo ejercido por el pri, pues el voto se reactivó notablemente en este proceso electoral, alcanzando 37% de las preferencias ciudadanas. Pero llama la atención asimismo la expansión de la influencia del prd, que pasó de 22% en 1996 a 28% en 2000. Para el proceso electoral de 2003, el crecimiento en la intención del voto para el prd no se detuvo; en esa contienda este partido obtuvo 52% de los votos. Esto resultó sorpresivo, pues en el proceso anterior el pri vivió uno de sus mejores momentos, con el triunfo de un político carismático. El presidente municipal (Martínez Ventura) a mí me dijo: ‘¿cuáles? Tengo tres precandidatos. ¿Cuál le gusta a usted? Jaime Vargas, actual presidente del pri; Salvador Hernández, el actual director de Programación; y Miguel Ángel Luna’. Dije: ‘todos son muy buenos, pero éste gana’, era muy carismático.7 El liderazgo perredista inició con la colaboración de Miguel Ángel Luna Murguía como secretario del H. Ayuntamiento de Valle de Chalco, en la administración encabezada por Luis Enrique Martínez Ventura. Desde este puesto, Luna Murguía se fue empoderando en el manejo administrativo, al tiempo fue construyendo una red con líderes e intermediarios en el municipio. Miguel Ángel fue nombrado secretario del ayuntamiento, porque es una posición muy política, porque coordina a los que son representantes de las colonias, los delegados y 6 7 Entrevista con Francisco Mora. Entrevista con Jaime Noyola Rocha. 231 Pablo Castro Domingo los consejos de participación ciudadana, y de esa manera se enlazan con la población de forma más concreta. Logró conquistar a la mayoría de los delegados de las colonias porque es muy carismático; previo a las elecciones lo sacan de la Secretaría del ayuntamiento y lo hacen presidente del partido, todo estratégico.8 La siguiente responsabilidad que asumió Miguel Ángel Luna fue la dirección del Comité Directivo Municipal del pri; desde este espacio de poder expandió aún más su liderazgo, en las diferentes secciones electorales de la municipalidad. El presidente Luis Enrique Martínez fue construyendo la candidatura de Luna Munguía al interior del pri para su relevo al frente del ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad. Primero llega la gente con él (con Miguel Ángel) por medio de los delegados, se metió a todas las colonias por medio de las delegaciones y consejos de participación ciudadana y luego como presidente pues abraza todo, él creó las circunstancias para que, con su carisma, él fuera candidato.9 Existía la posibilidad de que Salvador Castañeda, quien en ese momento era diputado federal y había sido presidente municipal, intentara volver a la administración pública en Valle de Chalco Solidaridad. En este contexto, el presidente Luis Enrique Martínez llevó a cabo una campaña durante todo su periodo de gobierno en contra de Castañeda y, como consecuencia, fue deteriorando la figura del otrora (también) diputado local. En toda la administración de Luis Enrique se le pegó, se le pegó, en toda la administración se le acusaba que tenía una gran deuda de energía eléctrica, cuando era una deuda que se arrastró desde que éramos [parte del municipio de] Chalco, que tenía una gran deuda con el odapas, con el sistema de agua potable, cuando era una deuda que se arrastraba desde Chalco, no era una deuda propia del periodo de Salvador Castañeda.10 Miguel Ángel Luna aprovechó los cargos en que se le había designado para establecer relaciones con los principales líderes; contaba con un gran apoyo de las bases sociales. El escenario era favorable para que la candidatura del pri a la presidencia municipal recayera en él. No obstante, en el Comité Directivo Estatal del pri se tomó la decisión de postular a Salvador Castañeda como su candidato. Entrevista con Marisela Buendía Herrera. Idem. 10 Entrevista con Tomás Martínez Hernández. 8 9 232 Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía… Estábamos en la reunión y ya se iba a nombrar candidato, nos llega un telefonema, que hablaba el gobernador Arturo Montiel, que el candidato de nosotros iba a ser otra vez Salvador Castañeda. Cosa que todos los que ya estábamos con Miguel Ángel, pues tratamos de que no queríamos otra vez, no porque fuera malo, sino porque queríamos a Miguel Ángel como presidente municipal.11 Ante tal disposición del pri estatal, Luis Enrique Martínez Ventura y Miguel Ángel Luna Munguía decidieron acercarse a otras fuerzas políticas que apoyaran la candidatura del segundo. En esta tensión se recreó una pugna política al interior del pri donde dos facciones se diputaban el poder dentro del partido: el grupo de militantes que asumía una identidad vallechalquense, y el grupo político de Chalco. La primera facción logró influir entre los ciudadanos del municipio para que apoyaran la candidatura de Luna Munguía, pero desde el prd, con el argumento de que les estaban robando la presidencia de Valle de Chalco y, para revertir tal atropello, propusieron el voto de castigo en contra del pri.12 Esta facción propuso que la penalización al pri sólo fuera para la presidencia municipal, porque el mentor de Luna Munguía era candidato a la diputación local por ese partido, de modo que planteó a sus militantes y simpatizantes el voto dividido: votar por el candidato del prd (Miguel Ángel Luna Munguía) para presidente municipal y, para diputado local, por el pri (Luis Enrique Martínez Ventura). Este proyecto fue del conocimiento del Comité Directivo Estatal del pri, provocando que Isidro Pastor Medrano, el dirigente estatal, demandara públicamente a Martínez Ventura que renunciara a su militancia en el partido, por obedecer a tentaciones personales y no a un proyecto de partido.13 Un líder de campo es el que convoca a sus vecinos, reúne a sus vecinos y les decimos ‘saben que vamos a ir por este candidato nos van apoyar sí o no’, tons ya platicamos y llegamos a negociaciones con nuestros vecinos y dicen ‘no pus que sí’, y ya nosotros con nuestros vecinos ya teníamos la convocatoria que iba a ser Miguel Ángel. De repente nos dicen que Salvador Castañeda y la gente se hace pa tras, ya no cree en Salvador Castañeda, entonces tenemos nosotros que negociar junto con Luis Enrique. Aquí se hacían unas reuniones, lo veíamos en la noche para que no nos viera le gente y entonces aquí nosotros hacíamos las reuniones escondidos, para ver de qué forma íbamos a lanzar a Miguel Ángel; como veíamos que el prd no tenía candidato entonces le pedimos a Miguel Ángel, como licenciado, que hiciera una carta poder y nosotros se la firmábamos, fuimos más o menos como mil personas que le firmamos la carta poder Entrevista con Julia Torres. Entrevista con Jaime Noyola Rocha. 13 La Jornada. México, 1 de noviembre de 2002. 11 12 233 Pablo Castro Domingo para que él se pudiera pasar al prd e hiciera las negociaciones correspondientes con el prd, entonces ya hizo las negociaciones, ya nos avisó, nos juntamos todos, todos allá por Xico; por la avenida Cuauhtémoc tiene una casa y ahí nos juntamos y ahí le firmamos, y de ese modo pudo pasarse al prd.14 Los puestos estratégicos donde Luna Munguía se posiciono con los delegados y su personalidad le garantizaron el apoyo incondicional de los ciudadanos e incluso, de los sectores más reacios como los tianguistas. Todos dijeron pues vamos a hacer una alianza con Miguel Ángel Luna que además salió de las filas de aquí, de este grupo (Cirilo Sánchez).Pues vamos a hacerla, a ver a que se compromete, en que nos va ayudar, que va a hacer por el municipio, como va a tratar a la población, incluidos a nosotros y en esa tesitura lo convocamos. Se reunió con nosotros, nos convenció, aunque de lo que nos dijo no cumplió nada, pero nos convenció en ese momento y así nace la alianza con el prd.15 La candidatura de Miguel Ángel Luna representaba para el prd una oportunidad real de conquistar la presidencia municipal. No obstante, la negociación dentro de ese grupo de poder, fue complicada, porque hubo fuerte reticencia de un sector perredista, que terminó apoyando a Luna Munguía a cambio de asignar la primera regiduría a Francisco Tenorio y la tercera a Alejandro Tapia, quienes nunca estuvieron de acuerdo en la candidatura de Miguel Ángel. El problema en el prd es que las decisiones de cúpula se toman en base a dinero, ¿por qué Rosario Robles aceptó un candidato externo cuando nuestro candidato, que en aquel entonces era Mario Nájera, que era el candidato del partido, y estaba Alejandro Tapia y eran dos personajes que estaban compitiendo por la presidencia municipal? Tenían sí, a lo mejor no la ventaja clara de ganar, pero tenían la posibilidad de competir. ¿Por qué sacrificarás a dos candidatos que son de extracción perredista y metes a un priista y le abre la puerta porque hay dinero? O sea, ¿por qué? Aunque esto no se dice, llega el candidato con su padrino y, obviamente, no es lo mismo que te reciban a ti, a que reciban al presidente municipal. Si tú pides como militante del partido una audiencia con el presidente nacional del partido, pues no te la van a negar, pero te van a dar largas, o te va a atender su secretario; pero si va el presidente municipal del partido, si va un diputado federal, un diputado local, con la propuesta de que se va a unir contigo…16 Entrevista con Julia Torres. Entrevista con Marcelino Guzmán León. 16 Entrevista con Isaac Hernández. 14 15 234 Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía… Las estrategias de campaña de Salvador Castañeda fueron las habituales de las prácticas priistas: se efectuaron acciones clientelares, mítines y recorridos por las diferentes localidades. Esto implicó un trabajo arduo que involucró horas hombre y recursos. En su campaña como candidato a la diputación local por el pri, Luis Enrique Martínez promovió el voto de castigo en contra de su compañero de partido Salvador Castañeda, con la tesis de que se trataba de una injerencia de fuerzas políticas ajenas al municipio. Fue un voto de castigo, no tanto que la gente se hubiera cambiado al prd, sino que fue un voto de castigo para demostrar que en Valle de Chalco, quienes toman la decisión somos los vallechalquenses.17 Este cisma entre los candidatos del pri a la presidencia municipal y la diputación local en Valle de Chalco, que llevó a la salida de Miguel Ángel Luna de ese instituto político y a un cambio de rumbo en el voto corporativo priista, terminó por robustecer al prd. En los comicios el pri obtuvo 28% de las preferencias y el prd, entre el voto de castigo y el voto corporativo, alcanzó 52%. La estrategia del voto dividido promovida por Luis Enrique Martínez y Miguel Ángel Luna resultó ser exitosa, aunque tiempo después aparecieron las rupturas porque el primero ganó la diputación como parte del grupo parlamentario del pri en la cámara local y el segundo conquistó la presidencia municipal como miembro del prd. Estos triunfos de la fórmula pri-prd se dieron en un contexto donde el abstencionismo electoral alcanzó 58%, es decir, el costo político fue alto, porque en el proceso de convencimiento para votar de manera dividida, con la finalidad de apoyar un proyecto político local, se generó una pronunciada desafección política de los ciudadanos de Valle de Chalco. Hay unas conversiones terribles, porque luego se regresan parte de ellos, y para que se regresen les dan algunos cargos dentro del partido y la administración, y los que nos quedamos en el pri, pues nos quedamos fuera. Algo que no me agrada pero pasó, es que muchos de ellos, la base social, se movió al prd, y lo que me parece sorprendente es las veces que se cambiaron de partido del pri al prd, del prd al pri y así del 2003 para acá. En general la política perdió credibilidad a nivel municipio.18 De este complejo escenario emergió un sistema de alternancia electoral, coexistiendo con esquemas corporativos de participación, conflicto político, uso político del gasto público, desafección política y abstencionismo electo17 18 Entrevista con Francisco Mora. Entrevista con Tomás Martínez Hernández. 235 Pablo Castro Domingo ral. La gran paradoja fue que, al mismo tiempo, se presentó un ambiente de pluralismo político, gobiernos divididos y gobiernos yuxtapuestos. En la disputa de las facciones en la arena política priista, como resulta evidente, se expresaron intereses que estimularon el diseño de estrategias para obtener el respaldo partidista. De manera paralela, el voto corporativo que llevó al triunfo del perredista en las elecciones para renovar el ayuntamiento de Valle de Chalco, hizo evidente que no se necesita ser postulado por el pri para ganar una elección. Esta lección generó aprendizajes significativos para los vallechalquenses, porque descubrieron que se podían organizar fuera de la sombra del pri; de hecho, el voto corporativo que se movió de la órbita priista hacia la perredista, cimentó el pluralismo partidista en el municipio, con el que nació un sistema de alternancia electoral con importantes rasgos de competitividad. En 2006, el prd volvió a ganar las elecciones para presidente municipal con el candidato Ramón Montalvo Hernández, formado en las filas priistas y emigrado al perredismo durante la desbandada que promovió Miguel Ángel Luna Munguía. Llamó nuestra atención, en la candidatura de Montalvo Hernández, lo poco conocido que era dentro de los límites del municipio; si bien él laboraba en el ayuntamiento, nunca logró aglutinar el apoyo de un sector en Valle de Chalco. Su mayor mérito para contender en el proceso interno del prd fue tener como su mentor a Luna Munguía. Ganó por esto. Como Miguel Ángel hizo trabajo en todas las colonias y él lanzó a este señor, que, por cierto, ni lo conocí en persona ni nunca lo fui a ver, hasta su nombre no me lo sé. Pus sí, Miguel Ángel hizo mucho trabajo en las colonias, por eso ganó el prd, porque él lo lanzó, él venía, él convocaba, él todo. Pus claro, nos tenía que ganar el prd, porque él estaba representando al prd.19 La importante labor desarrollada por la red de apoyo de Miguel Ángel Luna, construyó el triunfo de Montalvo Hernández, aunque siempre hubo dudas razonables sobre la capacidad de ese candidato. Miguel Ángel vino y platicó con nosotros. Pero es que yo no estoy de acuerdo, cómo que es Montalvo. Pero qué te pasa. A mí como que no se me hace una persona así muy capaz para ser presidente municipal, de hecho cuando nos dieron la noticia casi tenía ganas de llorar de coraje. Cómo crees que este bruto de Montalvo… Pero bueno, viene 19 Entrevista con Julia Torres. 236 Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía… y nos dijo que miren que apoyen, lo mismo que hacemos con la gente. Dije, la verdad no estoy de acuerdo, pero te vamos a apoyar.20 Ramón Montalvo se benefició de manera importante con la candidatura de Andrés Manuel López Obrador para presidente de la república, porque sus efectos de arrastre lograron influir en muchas municipalidades del Valle de México. Montalvo tuvo menos apoyo que Miguel Ángel Luna tres años antes, pues obtuvo 47% de los votos contra 52% de este último. Esa contracción de 5% no tuvo efectos negativos para el prd en Valle de Chalco, porque el pri, como segunda fuerza, en los dos procesos obtuvo 28% de los votos en el municipio. En el proceso electoral de 2009, el presidente municipal perredista Ramón Montalvo, lejos de construir la candidatura de su sucesor, decidió apoyar el experimentado candidato priista Luis Enrique Martínez Ventura. En un tiempo Luis Enrique llegó a estar casi ‘en la lona’, pero Montalvo lo ayudó. Montalvo, a Luis Enrique le mantiene la nómina. Documentadas habrá unas 50 o 70 gentes [sic] que mantenía Montalvo, entre ellas Luis Enrique, que cobraban en la Secretaría del Ayuntamiento y en la regiduría de su hermano, y en Tesorería iban por los sobres, iba Juan Paz. Lo tenemos documentado: entre 50 y 70, digo hay gente que habla de mucho más y hasta hace una negociación de que si a Montalvo no le dan lo que pide en el prd, Montalvo apoya a Luis Enrique.21 El nuevo apoyo del pri a la candidatura de Luis Enrique Martínez Ventura no se dio de primera intención, pues la militancia priista tenía muchas dudas por su acercamiento al prd; de alguna manera le ayudó su distanciamiento y ruptura con Miguel Ángel Luna Munguía. Luna entre tanto, en su nueva búsqueda del gobierno local, participó de la renovación del Comité Directivo Municipal del pri. En este proceso se presentó la candidatura de Salvador Castañeda Salcedo, un viejo conocido de Martínez Ventura al haber contendido contra Luna Munguía por la candidatura a la presidencia municipal. El candidato Castañeda Salcedo contaba con el apoyo de distintas fuerzas priistas dentro y fuera del municipio, por lo que parecía tener muchas posibilidades de ganar el puesto. Justo en ese contexto de gran fortaleza de Salvador, Luis Enrique Martínez aparentemente suscribe su candidatura al Comité Directivo Municipal, pero en realidad su acercamiento fue para reposicionarse, 20 21 Entrevista con “Toña”. Entrevista con Tomás Martínez Hernández. 237 Pablo Castro Domingo entender las nuevas redes de poder, las reglas del juego y volver a contender para ganar la candidatura del pri. Luis Enrique vuelve a traicionar a Salvador, y después a Luis Enrique lo hacen candidato y Salvador de repente se queda solo. Quiere competir y nos busca, nos dice ‘¿saben qué? Tenían razón, ahora ayúdenme para pegarle, para que Luis Enrique no sea candidato para el 2009’. Pero ya era complicado, pus ya Salvador había revivido a Luis Enrique, le había dado oxígeno y, bueno, es parte de la historia de por qué regresó a Luis Enrique, es decir, se vuelve a unir con Salvador, Salvador le da oxígeno y a la mera hora vuelve a traicionar a Salvador.22 Las estrategias de Luis Enrique Martínez le permitieron ganar la presidencia dentro del Comité Directivo Municipal del pri, dejando fuera de la jugada a Salvador Castañeda. Desde ese espacio de poder, Martínez Ventura conquistó su candidatura a la presidencia municipal de Valle de Chalco. En el proceso local de 2009 el pri logró resultados contundentes, no sólo al ganar la mayoría de los ayuntamientos en el Estado de México, sino porque recuperó municipios donde tanto el pan como el prd habían estructurado notables liderazgos, como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Metepec y Toluca, entre otros. El pri regresó con fuerza a la Cámara de Diputados del Estado de México, fracturando la configuración de minorías y dando paso a la reaparición de la figura legislativa de mayoría. En esta contienda electoral el pri obtuvo una victoria decisiva, alcanzando 42.69% de los votos contra 27.30% del prd, lo que representa una de sus participaciones más endebles. El regreso del pri se dio en medio de una pobre participación y una abrumadora tasa de abstencionismo electoral, que alcanzó 55% de la lista nominal. Si en 2003 Luis Enrique Martínez Ventura y Miguel Ángel Luna Munguía compartieron un proyecto en Valle de Chalco, para 2009 estaban distanciados. En realidad, el candidato Martínez Ventura nunca había dejado de ser priista, aun con su acercamiento al prd en 2003 para apoyar la candidatura de su otrora secretario del ayuntamiento Miguel Ángel Luna. Este último sí dejó los senderos del pri, después de no ser apoyado en sus intentos por convertirse en candidato de ese partido en 2003, para pasar a ser parte de la desbandada que le dio estructura al prd en el municipio. En 2009, en el prd se presentó un conflicto entre Miguel Ángel Luna y Ricardo Montalvo, dos actores que se desempeñaron como presidentes 22 Idem. 238 Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía… municipales perredistas. En este contexto, Montalvo influyó en su partido para que postulara como candidato a José Manuel Arellano, nombramiento al que se opuso Miguel Ángel Luna. En medio de la pugna perredista, este último tuvo acercamientos con la facción Nueva Izquierda para recuperar posiciones perdidas en la administración de Montalvo, pero al ser rechazadas sus propuestas, decidió regresar al pri. En este partido Luna Munguía negoció espacios de poder, primero buscó anular la candidatura de Luis Enrique Martínez aunque sin éxito porque estaba afianzada; lo que sí consiguió fue la candidatura priista para la diputación federal. Él (Miguel Ángel Luna) se arma una encuesta hechiza y se va al Gobierno del Estado, ‘mira, yo estoy como primer lugar y Luis Enrique Martínez Ventura está como segundo lugar, dame la candidatura para presidente municipal’, y tons le dicen los del pri: ‘oye que bueno que me dices que tú eres el primero y Luis Enrique el segundo. Porque ¿qué crees?, que no vas, y al no ir tú…’ Pues que ya ganó, y bueno es muy hábil, lo que hay que reconocer. Miguel Ángel negoció, él todavía tiene un pie en el prd, pero ya tiene un pie en el pri y va con Jesús Sánchez Isidoro, que también quería ser candidato a presidente municipal, pero no iba a ser porque la candidatura estaba definida para Luis Enrique. Pero él pudo ser candidato para diputado federal, va con Jesús Sánchez Isidoro, lo entrega en el prd y él se mete al pri y logra la diputación federal que le tocaba a Jesús Sánchez Isidoro, la candidatura a diputado federal.23 El pri no retiraría la candidatura de Luis Enrique Martínez a la presidencia municipal para dársela a Miguel Ángel Luna, pero se abría la posibilidad de contender por un lugar en la diputación federal. En esta arena, Luna Munguía disputaría la diputación al doctor Jesús Sánchez, donde su primera estrategia fue inducir un desencuentro entre su contendiente y Luis Enrique Martínez. Su segunda estrategia fue trasladar el apoyo corporativo de Alianza Ciudadana del prd al pri, lo que se traducía en un soporte de más de 25,000 posibles votantes. Esto terminó llevando al triunfo en el proceso interno del pri a Luna Munguía para la candidatura legislativa, con lo que Martínez Ventura y Miguel Angel Luna volvieron a coincidir, como en 2003. Algunos actores en la arena política del municipio se alinearon en tres facciones: una liderada por Luis Enrique Martínez Ventura, otra por Miguel Ángel Luna Munguía y la tercera por un agregado de políticos que no habían conseguido apoyo en los últimos tiempos, como Tomás Martínez, Felipe Medina Santos, Marcelino Guzmán e Isaías Soriano, conformando así el llamado “grupo Solidaridad”. Estas fuerzas políticas han contendido por los espacios 23 Entrevista con Isaac Hernández. 239 Pablo Castro Domingo de poder sin importar si forman parte del pri o del prd, porque –como hemos observado– entre los políticos vallechalquenses se ha presentado un escapismo muy dinámico. Luis Enrique quiere impulsar a sus delfines, se ve claramente que quiere impulsar a tres o cuatro, entre ellos su hermano, pero no se le ve a ninguno la fortaleza. La única fortaleza que tendrían es la de la administración que les pueda dar Luis Enrique. Pero lo dudo, porque Luis Enrique quiere ser candidato a diputado, entonces dudo que le den las dos posiciones. En el otro grupo está Miguel Ángel y su hermana: Miguel Ángel diputado y su hermana secretaria del ayuntamiento. Por ahí Miguel Ángel ha sido hábil, ha conseguido despensas, se les da despensas mensuales y ha tenido una gran base social gracias a eso y a otros apoyos que les ha conseguido. Por otro lado, estamos los que queremos y quién sabe cómo nos vaya, porque no tenemos ni el capital político ni económico como para sacar una elección interna frente a ellos. Si tú les pides a ellos que inviertan cinco millones en una elección interna, de a risa los invierten; si le pides a tu servidor que ponga cinco mil pesos para una elección interna, híjole, te voy a decir ‘deja ver qué vendo’. Ahí las diferencias son abismales entre el poder económico que han logrado ellos, son los más fuertes del municipio, pero también hay otra fuerza que estamos creando, unidos nosotros, una es de un grupo de ex regidores, ex directores y líderes sociales. Un grupo que se llama recio, somos un buen número, alrededor de 24 líderes sociales y ex funcionarios públicos, habemos tres ex síndicos y el síndico actual, y hay dos exdirectores, Francisco Mora; también hay como otros doce ex regidores. Entonces es un grupo que le estamos creando y le estamos construyendo y estamos participando en otro grupo donde está Felipe Medina el ex presidente, donde está Isaías, donde está Marcelino, el grupo Solidaridad.24 En el proceso electoral de 2012, el priista Luis Enrique Martínez Ventura fue electo diputado local por el principio de mayoría relativa, también el perredista Ramón Montalvo fue electo diputado local, aunque por el principio de representación proporcional. En la contienda para renovar el ayuntamiento el triunfo fue para el doctor Jesús Sánchez Isidoro, por el prd. El gran perdedor de la jornada en Valle de Chalco fue Miguel Ángel Luna Munguía, en un contexto en el cual su partido arrasó en los ayuntamientos y en la Cámara de Diputados local. Esta última contienda electoral fue la más competida en la corta historia del municipio, pues se cerró a 39.21% de las preferencias para el prd y 35.53% para el pri; lo que significa una diferencia entre el primero y segundo lugar de sólo 3.68%. El perredista Jesús Sánchez tomó protesta como alcalde en el deportivo municipal, ante la presencia del gobernador del Estado de México, Eruviel 24 Entrevista con Tomás Martínez Hernández. 240 Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía… Ávila Villegas, donde informó que tenía como prioridad atender la inseguridad, la falta de empleo, realizar obras y servicios públicos, tener un ejercicio transparente del presupuesto, contar con calles en buen estado y bien iluminadas, recuperar espacios públicos, atender a la población vulnerable, profesionalizar a la policía, llevar el desarrollo económico y garantizar el abasto del agua en todo el municipio. Reflexiones finales En 1995, en el oriente del Estado de México, una política pública encontró eco entre los ciudadanos, que se sentían en orfandad ante la desatención de las políticas gubernamentales. En esos márgenes de las acciones del estado, se recreó un ambiente de desafección política entre los ciudadanos, donde quedaba claro que, en el imaginario local, se había afianzado la idea de que los políticos buscaban los votos y luego desaparecían. Para los habitantes, el futuro tenía las certezas de que no habría ningún cambio y que el desarrollo no tenía cabida en esas zonas grises y vulnerables del municipio de Chalco. Todo cambió cuando empezó a operar el Programa Nacional de Solidaridad y los proyectos se empezaron a bajar. Uno de los proyectos más ambiciosos fue el proceso de remunicipalización, que llevó a la creación del municipio de Valle de Chalco Solidaridad y la aparición de facciones priistas que se disputaron el poder. Para los vallechalquenses, los dos primeros presidentes municipales eran vistos como emisarios de las redes de poder del municipio de Chalco; en buena medida, para los ciudadanos de este nuevo municipio tanto Felipe Medina como Salvador Castañeda tenían intereses particulares claros que los alejaban del desarrollo de Valle de Chalco. Las cosas cambiaron con la llegada de Luis Enrique Martínez, porque los ciudadanos lo imaginaron como un interlocutor, alguien que los escuchaba y compartía sus demandas en pro del desarrollo local. Fue tal su liderazgo, que estimuló la participación ciudadana en las urnas, lo que logró la votación más copiosa en la historia de la nueva demarcación. Hasta ese momento, en el municipio todas las disputas y diferencias políticas se procesaban en el pri. Pero en 2003 se presentó un cisma, luego de que el pri no apoyó la candidatura a la presidencia municipal de Miguel Ángel Luna, quien se había desempeñado como presidente del Comité Ejecutivo Municipal del partido y secretario del ayuntamiento, lo que provocó una salida de militantes hacia el prd. Los otrora priistas le dieron el triunfo a la presidencia municipal al nuevo perredista, no obstante, el voto continuó 241 Pablo Castro Domingo siendo corporativo, por lo que podemos suponer que no hubo un cambio en la participación política, los ciudadanos conservaron una toma de decisiones constreñida por dinámicas corporativas y continuaron participando con base en los ideales del grupo. Se desprende que los actores no sólo seguían reglas sino también seguían lealtades, disciplinas y sumisiones muy rígidas. En otras palabras, los actores vallechalquenses tomaban sus decisiones con base en valores, sentimientos, conocimientos y utopías construidos en el pasado; que indistintamente siempre les daba la certeza del lugar a donde arribarían en el futuro. Los vallechalquenses eran portadores de un sistema cultural que excluía a las nuevas ideas y prácticas de la política. El triunfo electoral de Miguel Ángel Luna construyó un voto corporativo, donde lo único que cambió fue el centro de gravedad, del pri al prd, pero puso los cimientos para la edificación de un sistema de partidos más flexible, plural, tolerante y horizontal. Con el tiempo, en Valle de Chalco se dio un debilitamiento del corporativismo y las relaciones verticales. Emergió un sistema individualista, tolerante de la alteridad y respetuoso de la oferta plural de ideas. Desapareció la certeza en los esquemas verticales y el constreñimiento de la voluntad de los ciudadanos. Evidentemente, continuaron recreándose las clientelas políticas, el voto corporativo, la compra y coacción del voto, la sumisión, las lealtades y las disciplinas. No obstante, a partir del proceso electoral de 2006, en el municipio han aparecido patrones asociados a un sistema de partidos más horizontal, plural y tolerante; es decir, de ese momento emergieron el voto individualista, el voto diferenciado, la alternancia electoral, el gobierno dividido, el gobierno yuxtapuesto y una alta competitividad electoral. Bibliografía Abélès, Marc (1992). “Anthropologie Politique de la Modernité”. L’Homme, Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Francia, enero-marzo, pp. 15-30. Damatta, Roberto (2002). Carnavales, malandros y héroes: hacia una sociología del dilema brasileño. México: fce. Dávila, Israel (2002). “Pide a ex municipes que renuncien a la militancia. El PRI no cederá a chantajes para cambiar candidatos: Pastor Medrano”. La Jornada. México, viernes 1 de noviembre. 242 Elites políticas, partidos políticos y ciudadanía… Instituto Electoral del Estado de México (2013). Resultados electorales. México, www.ieem.org.mx Kapferer, Bruce (1988). Legends of people, Myths of state, Violence, Intolerance, and Political Culture in Sri Lanka and Australia. Washington-London: Smithsonian Institution Press. Entrevistas Beltrán Sigüenza, Bertha. Valle de Chalco, 14 de abril de 2014. Buendía Herrera, Marisela. Valle de Chalco, 20 de marzo de 2014. Guzmán León, Marcelino. Valle de Chalco, 13 de enero de 2014. Hernández, Isaac. Valle de Chalco, 15 de febrero de 2014. Martínez Hernández, Tomás. Valle de Chalco, 1 octubre de 2013. Mora, Francisco. Valle de Chalco, 26 de marzo de 2014. Noyola Rocha, Jaime. Valle de Chalco, 18 de septiembre de 2014. Toña. Valle de Chalco, 3 de junio de 2014. Torres, Julia. Valle de Chalco, 2 de marzo de 2014. 243 Candidato a presidente municipal (pri) Director de Escuelas Normales del Estado de México. Supervisor escolar de Educación Técnica Media Presidente Diputado local Superior en municipal (pri). (pri). el Estado de México. Director de Solidaridad municipal en el municipio de Chalco, Estado de México. Salvador Castañeda Salcedo 2003 Diputado local (pri). 2000 Felipe Medina Santos 1996 Coordinador de estados y municipios de la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. Presidente del Instituto del Transporte del Estado de México. 1995 Presidente municipal en Chalco (19791981; 19941995). Diputado Diputado federal lvi federal (pri). Legislatura. Presidente municipal en Valle de Chalco por el pri (1995-1996). Funcionarios Director general de Protección Civil en Ecatepec, Estado de México. 2006 Anexo Presidentes municipales de Valle de Chalco Solidaridad (1995-2012). 2009 2012 2012 Candidato a diputado federal (prd). Diputado federal (pri). Presidente municipal (prd). Diputado federal (prd). Candidato a la presidencia municipal (pri). Presidente Diputado local municipal (pri). (pri). 2009 Clientelismo, voto corporativo, certidumbre en los resultados. Clientelismo, voto corporativo, voto individualista, gobierno dividido, gobierno yuxtapuesto, competitividad electoral, negociación de los votantes. Lógica individualista en la participación ciudadana. Lógica de grupo en la participación ciudadana. Ruptura en el pri. Punto de inflexión. Alternancia bipartidista. Construcción de identidad de los políticos como vallechalquenses. Presidente municipal (prd). 2006 Liderazgo priista. Injerencia de Chalco (exterior). Jesús Sánchez Isidoro Salida del pri. Ramón Montalvo Hernández 2003 Miguel Ángel Luna Munguía 2000 Secretario del ayuntamiento. Presidente Presidente del Comité municipal Ejecutivo (prd). Municipal (pri). Salida del pri. 1996 Presidente municipal (pri). Diputado local Acercamiento (pri). con el prd. 1995 Luis Enrique Martínez Ventura Funcionarios IV. ELITES EMPRESARIALES ELITES EMPRESARIALES Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN JALISCO José de Jesús Gómez Valle Universidad de Guadalajara Introducción El presente trabajo aborda las elites empresariales en el marco de la participación política durante los primeros gobiernos panistas en Jalisco (1995-2000 y 2000-2006). Para ello se esbozará el concepto de elite empresarial a partir de los términos que lo conforman: elites y empresarios. La alternancia en Jalisco ha mostrado que los empresarios tienen capacidad de adaptación a los agitados ámbitos de la política y que nunca dejan de estar presentes en el proceso de toma de decisiones, ya sea como entidades de consulta o desde el ejercicio de la función pública. Destaca la inserción de los empresarios en la política; antes su participación era discreta, tenía un carácter consultivo y no se involucraban de manera directa en la conformación de gobiernos. Con la llegada del Partido Acción Nacional (pan) al gobierno de Jalisco en 1995, la presencia empresarial en la política aumentó de manera considerable, aunque eso no ha sido privativo de un solo partido. ¿De qué hablamos cuando hablamos de elites? La escuela clásica de las elites se desarrolló a finales del siglo xix y principios del xx con las aportaciones de Vilfredo Pareto y Gaetano Mosca, sociólogos italianos. Pareto puso énfasis en las cualidades excepcionales de algunos individuos que encabezan las actividades sociales en diferentes esferas de acción como la política y la economía. De dichas cualidades personales se derivan el poder y el prestigio que ellos detentan individualmente y que se renueva por generaciones. [249] José de Jesús Gómez Valle Por su parte, Mosca puso énfasis en los grupos que conforman estos individuos de la elite y su interés se centra en la manera en que se organizan, los vínculos que los unen, las redes que forman y las estructuras que crean. Él relaciona el prestigio con el poder económico de tal manera, que en la realidad social se conforma una elite más o menos homogénea y generalmente vinculada por lazos familiares, la cual dirige la sociedad en diferentes campos de acción. Tanto para Pareto como para Mosca, las elites políticas circulan y se mantienen en el poder en virtud de su astucia o debido a sus méritos para desplazar a sus competidores, pero siempre lo hacen en una estructura piramidal, donde una minoría subordina a la mayoría. Para Pareto, el hilo conductor del mantenimiento del poder y la circulación de las elites consiste en la combinación de factores psicológicos, que hace prevalecer a los astutos y los fuertes (Pareto, 1967: 53). Las clases que mueven la historia en la visión paretiana son aquellas que gobiernan según la combinación de astucia y fuerza en coyunturas específicas (Alonso, 1976: 59-72). Por “elite” se entiende un grupo pequeño que por algún motivo, característica, circunstancia, facultad o privilegio, es superior o mejor en comparación al grueso de una población determinada; con cualidades o prerrogativas de las que la gran mayoría no disfruta. En general, se habla de elite como sinónimo de elegido, escogido, eminente o distinguido (Garvía, 1998: 37 y Molina, 1998: 47 y 48). En definición de Ettore A. Albertoni, elitismo es un neologismo por el cual la comunidad científica debe entender una explicación intelectual a los fenómenos políticos, que se desarrolla “a través de la consideración del origen, de la naturaleza y del rol de los grupos dirigentes (elites) que operan en los diversos contextos históricos y ambientales” (Albertoni, 1992: 12). Norberto Bobbio denomina como “teoría de las elites” a una teoría realista de la política, cuando afirma: “En toda sociedad una minoría es siempre la única que detenta el poder en sus diversas formas, frente a una mayoría que carece de él” (Bobbio, 1976: 590). Términos propios del elitismo, como “clase política”, “clase dirigente”, “elite del poder”, “circulación de las elites”, “oligarquía”, etcétera, han sido incorporados plenamente al léxico de ámbitos académicos. Algunos denominan exclusivamente al grupo que concentra el poder o que gobierna, adquiriendo así una connotación puramente política; otros poseen un rango más sociológico, refiriéndose a grupos hegemónicos no gubernamentales, que pueden ser económicos, culturales, religiosos o militares. 250 Elites empresariales y participación política en Jalisco En el transcurso de la historia de las ideas políticas, encontramos que otros autores, como Maquiavelo, ya habían planteado que es una minoría organizada la que constituye una clase especial, que ejerce la dirección política de la totalidad de la sociedad. La “doctrina de la clase política” nació –según Gaetano Mosca– con Henri de Saint-Simon, quien señaló que el grupo que gobierna debe poseer requisitos y aptitudes particulares de acuerdo a su contexto. Mosca encuentra una línea de desarrollo de esta doctrina que inicia en Saint-Simon y continúa con Comte, Taine, Gumplowicz, incluyendo entonces a contemporáneos suyos, como Ammon, Yakov, Pareto y Michels (Mosca, 1984: 221 y ss.). La teoría elitista, si bien tiene en la escuela italiana (la relacionada con Pareto y Mosca) una de sus corrientes más significativas, que podríamos llamar teoría clásica, existen otras aportaciones como la del estadounidense CW Mills, quien en su obra The Power Elite trata de demostrar que las grandes masas de la población están dominadas por un reducido número de gente que configura la elite de poder: los propietarios y managers de las grandes corporaciones, los políticos y los altos mandos militares; tres grupos que confluyen conjuntamente en las altas esferas de sus respectivas pirámides institucionales, formando una elite de poder con múltiples redes, lazos e interconexiones entre sus miembros. Esta unidad de la elite de poder se apoya, según Mills, no sólo en las coincidencias estructurales de las posiciones de mando y de sus respectivos intereses objetivos, sino también en la acción directa que unos y otros llevan a cabo para coordinar sus actuaciones conjuntas, al igual que en toda la red de relaciones sociales que mantienen entre sí los miembros de cada uno de los sectores de la elite, idénticos orígenes sociales, relaciones familiares y personales, intercambio de individuos de las posiciones de un sector a otro (Mills, 1978: 18-55). Con Mills ya no se habla de una clase de los mejores ni tampoco de los elegidos; el elemento determinante es la estructura donde las personas están vinculadas o incorporadas. Es importante notar que sólo las personas que ejercen el poder durante cierto tiempo forman parte de la elite; se desprecia así a aquellos que desempeñan el poder puntualmente. Como tesis, la elite del poder no era novedosa; el aporte de Mills fue caracterizar al poder como algo relacional dentro de una estructura social, a través de las altas posiciones, y abandonar así la línea de las biografías como base para el estudio de las minorías. 251 José de Jesús Gómez Valle El concepto de empresario Para este trabajo es preciso delimitar conceptual y teóricamente a los empresarios. La definición de empresario ha variado a lo largo del tiempo, de acuerdo con situaciones coyunturales específicas. En términos muy reducidos, el empresario es aquella persona que posee o dirige una industria o negocio, pero esta definición es mínima si queremos entender la compleja caracterización de los hombres de negocios. En términos abstractos, el empresario es el agente que organiza el proceso de producción. Es el factor decisivo en la fundación y desarrollo de las empresas; es quien invierte el capital para el nacimiento y funcionamiento de las mismas y quien asume los riesgos congénitos a la participación en el mercado. Max Weber definió a los empresarios como “clases lucrativas positivamente privilegiadas […]: comerciantes, armadores, industriales, empresarios agrarios, banqueros y financieros” (Weber, 2002: 244). El sociólogo alemán los definió en clave clasista como agentes que buscaban sobre todo el lucro, la obtención de beneficios económicos, a diferencia de otras clases no privilegiadas. Joseph Schumpeter definió la función de los empresarios como la de “reformar o revolucionar el sistema de producción, explotando un invento, o […] una posibilidad técnica no experimentada para producir una mercancía nueva […] para abrir una nueva fuente de provisión de materias primas o una nueva salida para los productos” (Schumpeter, 1968: 182). Desde el punto de vista de Schumpeter, el empresario es un impulsor del desarrollo económico de una sociedad. Los empresarios, como jefes de las unidades productivas, constituyen una clase social visiblemente definida, que detenta un importante poder económico y, en ocasiones, también político, que se encuentra diferenciada de otras clases sociales y del Estado mismo.1 Actualmente, los poderes fácticos o factores reales de poder, tanto nacionales como internacionales, tratan de colonizar y determinar el funcionamiento de las instituciones. Entre estos factores están partidos políticos, cúpulas empresariales, iglesias, medios electrónicos de comunicación, sindicatos, entre otros, incluido el crimen organizado. 1 Por “Estado” entendemos la representación formal de una autoridad permanente y pública que domina un espacio territorial y a las personas que en él viven, procurando siempre el bienestar general y la defensa del interés colectivo. 252 Elites empresariales y participación política en Jalisco Los grupos empresariales, vistos como defensores de sus intereses inherentes, actuarán en consecuencia tratando de incidir en los procesos de elaboración de políticas públicas siempre que lo consideren conveniente. Se consideran elites no porque sean los mejores de una sociedad, sino por las cualidades excepcionales de los individuos que las conforman, así como por su habilidad y astucia para posicionarse dentro de los órganos que toman las decisiones que afectan a una sociedad. Las elites son los grupos que demuestran su habilidad para gobernar por el mismo hecho de gobernar. Los grupos empresariales actúan de manera pragmática, puede ser de manera perceptible o no, pero tienen la suficiente habilidad y recursos para adecuarse al entorno, incluso en condiciones de cambios drásticos en el statu quo. En coyunturas históricas concretas, los empresarios dan cuenta de su instinto pragmático y de ajuste para no perder posiciones privilegiadas en el sistema social. La participación política de los empresarios va más allá de las consultas secretas o actividades veladas, ya sea que promuevan y financien candidatos afines a sus intereses particulares o bien que ingresen a la competencia directa por cargos públicos. A pesar de que participan más abiertamente, no dejan de ser señalados como beneficiarios de contratos y concesiones como correspondencia por los apoyos otorgados a candidatos, o bien como promotores de sus intereses desde posiciones privilegiadas, llámense asientos legislativos o cargos en las administraciones de los distintos órdenes de gobierno (Salas-Porras, 2000: 53-84). La participación abierta de los empresarios en la política no debe ser criticable, lo que se debe criticar es que en determinado momento el interés general, el interés público, pueda quedar supeditado a intereses particulares. Elites empresariales en Jalisco Para hablar de los empresarios y sus organizaciones en Jalisco, es necesario hacer una delimitación espacial, ya que las organizaciones empresariales en general y los empresarios en particular, no están distribuidos de manera uniforme en todo el estado, sino que sus centros de operaciones se concentran en la zona metropolitana de Guadalajara. Las condiciones geográficas de la capital jalisciense la tornaron en el núcleo productor del Occidente del país, propiciaron la génesis de una clase empresarial que edificó su potencial económico en el comercio, más que en una cultura empresarial de riesgo como en otras zonas de México, como Monterrey por ejemplo. 253 José de Jesús Gómez Valle La expresión orgánica, ideológica y política de los empresarios jaliscienses se encuentra en sus organizaciones corporativas: la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (canaco), el Centro Empresarial de Jalisco (cej) y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (ccij). En Jalisco existen varias organizaciones empresariales. Se puede decir que por cada rama productiva existe una y, en ocasiones, más organizaciones gremiales. Para efectos prácticos de este trabajo, señalaré aquí las más visibles e influyentes. La Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara Sus orígenes se remontan a 1888; se considera la más prestigiada y poderosa de las organizaciones empresariales. Entre sus miembros se cuentan algunos industriales, generalmente de perfil más conservador. La canaco Guadalajara se asume como interlocutora de los intereses empresariales regionales. Su interés por los asuntos de carácter público le ha valido que sea aceptada por los poderes del gobierno como un organismo que, además de ocuparse de los asuntos administrativos y legales, interviene en la vida pública (Escobar, 2004: 53). El discurso elaborado por este organismo es de carácter moral sustentado en planteamientos religiosos, en el cual se basa su posición privilegiada en los aspectos social y económico. La Cámara de Comercio ha consolidado grandes proyectos comerciales, entre los que destaca el centro comercial Plaza del Sol, inaugurado a finales de la década de 1960, el cual se pretendía fuera el más grande y moderno de América Latina. De igual manera, pero en otras circunstancias, se construyeron Plaza Patria, Plaza Arboledas, Plaza Terranova, Plaza México y La Gran Plaza (Martínez, 1991: 358 y 359). Posteriormente se conformaron otros proyectos, como Expo Guadalajara, el Encuentro Internacional del Mariachi y el Tequila Express, un viaje en tren que sale de Guadalajara y se dirige a las fábricas de tequila, en la región de Tequila, Jalisco, con fines turísticos. La canaco Guadalajara ha proyectado al sector comercial formal como aliado del gobierno, lo que ha consolidado relaciones cordiales entre este grupo empresarial y el poder establecido, siempre y cuando los intereses que tutelan los comerciantes no se vean afectados. Su postura es más bien propositiva, de acuerdo con las coyunturas específicas. La canaco Guadalajara elabora propuestas en materia económica, como la reducción del gasto público; una reforma fiscal que modifique el sistema tributario; un plan fiscal de emergencia para evitar crisis por el in254 Elites empresariales y participación política en Jalisco cumplimiento de obligaciones fiscales y estimular la inversión productiva y la generación de empleos.2 El Centro Empresarial de Jalisco (filial de la coparmex) El Centro Empresarial de Jalisco es una sociedad intermedia de empresarios sindicalizados, en asociación libre, para representar y defender los intereses de la iniciativa privada jalisciense. Se asumen como un “sindicato patronal” constituido en Guadalajara, Jalisco, el 20 de abril de 1930 “en ejercicio de la libertad y derecho de asociación profesional y sindical que consigna la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo”.3 El Centro Empresarial de Jalisco surgió perteneciendo a la Confederación Patronal de la República Mexicana (coparmex), vínculo que se sigue conservando por acuerdo con la Asamblea General de Socios, órgano supremo del cej. Sus socios se caracterizan por la asociación libre y afiliación voluntaria; en su membresía se incluyen empresas de todo tipo de actividad y giro, así como de cualquier tamaño: pequeña, mediana y grande. Al cej se le considera como el más frontal de los organismos empresariales de la entidad, el que critica el excesivo gasto corriente de los distintos órdenes e instituciones de gobierno y la parálisis o poca productividad legislativa del Congreso del Estado; es el organismo en el que se aglutinan los empresarios más fuertes. Su discurso se compone de la defensa de la libre empresa y la crítica a un Estado obeso. Tiene presencia en comités de adquisiciones y enajenaciones en varias dependencias del Ejecutivo local, de organismos constitucionales autónomos, de organismos públicos descentralizados y en ayuntamientos de la zona metropolitana de Guadalajara, así como en consejos consultivos y comités técnicos. Ejemplos de lo anterior son: el Consejo Social de la Universidad de Guadalajara (udeg), la Comisión Consultiva del Aeropuerto de Guadalajara y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social del Estado de Jalisco. 2 3 “Tiempo de unidad y acuerdos”, postura de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara, respecto de las iniciativas en materia fiscal presentadas por el Poder Ejecutivo para su discusión en el Congreso de la Unión durante el segundo período ordinario de sesiones del año 2009, la cual sirve de sustento al paquete económico relativo a la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio 2010. Documento sin fecha disponible en www.canacogdl.com; consultado en enero de 2010. Véase http://www.coparmexjal.org.mx/quienes.html 255 José de Jesús Gómez Valle Busca incidir en los espacios de decisión en aquellos temas o asuntos que afectan sus intereses más inmediatos, esto lo hace desde diferentes actividades, como el cabildeo. El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco El ccij es el organismo que aglutina a varias cámaras y asociaciones industriales con el fin de lograr la unidad y la competitividad de la industria jalisciense, a la que dicen representar.4 Su objetivo es convertirse en “el organismo líder impulsor del desarrollo económico integral y sustentable en Jalisco en representación de las Cámaras y Asociaciones Industriales”.5 Empresarios y participación política A lo largo de la historia de Jalisco, los empresarios locales han mantenido una línea de respaldo mutuo con los gobiernos, indistintamente del partido que sean, aunque en el momento en que ven en riesgo sus intereses actúan para la protección de éstos. La alternancia en Jalisco mostró que los empresarios tienen capacidad de adaptación a los procelosos ámbitos de la política y que nunca dejan de estar presentes en el proceso de toma de decisiones, ya sea como entidades de consulta o bien desde el ejercicio de la función pública. La importancia de la inserción de los empresarios en la política estriba en que anteriormente su participación era discreta, tenía un carácter consultivo y no participaban directamente en la conformación de un gobierno estatal. Con la llegada del pan al gobierno de Jalisco, la presencia empresarial en el gabinete encabezado por Alberto Cárdenas Jiménez aumentó de manera considerable. Es importante porque fue el gabinete de la alternancia y con éste se 4 5 Las cámaras que lo componen son: Cámara de Aceites y Proteínas de Occidente, Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas, Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Cámara Regional de la Industria de Curtiduría en Jalisco, Cámara Nacional de la Industria, Electrónica, Telecomunicaciones e Informática, Cámara Regional de la Industria del Hule y Látex de Jalisco, Cámara Regional de la Industria de Joyería y Platería del Estado de Jalisco, Cámara Nacional de la Industria Maderera, Cámara de la Industria Mueblera del Estado de Jalisco, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Cámara Textil de Occidente, Cámara Regional de la Industria de la Transformación, Cámara Nacional de la Industria del Vestido y el Centro de Desarrollo de la Industria Gráfica, AC. Las asociaciones que también se encuentran integradas al ccij son la Asociación de Industriales de El Salto, Asociación Nacional del Transporte Privado y la Cadena Productiva de Electrónica AC. Cuando se habla de cámaras nacionales, a excepción de la tequilera, se trata de las delegaciones en Jalisco. http://ccij.org.mx 256 Elites empresariales y participación política en Jalisco produjo una circulación de las elites políticas en la entidad, con la consiguiente llegada de una nueva clase política. La llegada de algunos empresarios al gabinete fue un rasgo distintivo de la administración de Cárdenas Jiménez. Para algunos empresarios su invitación al gabinete fue inesperada. En los medios de comunicación locales se vertieron críticas a los empresarios que se incorporaron a la nueva administración, por su carencia de experiencia política. Cuadro 1 Empresarios en el Gabinete de Alberto Cárdenas Jiménez (1995-2000). Gobierno Empresario José Levy García Cartera Finanzas Sergio García Promoción de Alba Económica Origen Su familia fue propietaria de Droguerías Levy. Se desempeñó en organismos financieros internacionales (Banco Interamericano de Desarrollo - bid). Industria del plástico Fibrart / Cámara Nacional de la Industria de Transformación (canacintra). Desarrollo Rural Agroindustrial; presidente de la Cámara Regional de la Industria de Transformación (careintra); presidente del ccij; vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales (concamin). Pablo Gerber Stump Turismo Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (canaco). Carlos Petersen Biester Desarrollo Urbano Industria de la construcción. Leopoldo Montelongo Castellanos Vialidad Cámara de la Industria de la Construcción. Francisco Alberto Mayorga Cárdenas Castañeda Jiménez (1995-2000) Fuente: elaboración propia con datos de diferentes medios impresos y Arellano, 2008:128. “Gobiernos panistas e inseguridad pública”. Desacatos. México: CIESAS, núm. 26, enero-abril, 2008, p. 128. 257 José de Jesús Gómez Valle En el caso de los empresarios jaliscienses entrevistados encontramos incentivos y motivaciones más o menos similares: luchar por el bien común o defender una causa, también se mencionó que en Jalisco se daban buenas condiciones para trabajar, aunque no se especificó de qué tipo de condiciones se trataba, lo que podría interpretarse quizá como un incentivo material. Mencionaron como razones para ingresar al gabinete la vocación y la afinidad ideológica o identificación con el pan. Un aspecto que algunos empresarios manifiestan al interrogárseles sobre su ingreso a la actividad política, es que la familia ejerció cierta influencia para tomar esa decisión o por lo menos fue tomada en cuenta la opinión de la misma. En general, los empresarios entrevistados para una investigación más amplia al respecto, coincidieron en reconocer que los incentivos y las motivaciones para ingresar a la política fueron consecuencia de un hartazgo hacia la forma tradicional de hacer política en el estado, de una decepción de la clase política que entonces predominaba en el gobierno de la entidad, de la oportunidad de colaborar en la elaboración de políticas que antes criticaban desde los ámbitos empresariales y de los estragos que había generado una crisis económica como la que atravesó el país a finales de diciembre de 1994. Los organismos empresariales son espacios de concienciación y politización de los empresarios integrados a ellos y que, en ese sentido, ponen en contacto a los líderes empresariales con problemas que van más allá de lo empresarial o de lo familiar. Sobre el reclutamiento del que fueron objeto para integrar el primer gabinete panista en Jalisco (1995-2000), algunos empresarios entrevistados declararon no conocer a Alberto Cárdenas, otros hablaron de una relación indirecta, mediada por otras personas, y algunos más hablaron de un conocimiento derivado de los cargos que habían ocupado como dirigentes empresariales. Otro aspecto importante que algunas veces se presenta en su integración a la política es la participación, ya sea velada o abierta, en el financiamiento de campañas electorales a cambio de algunos beneficios como contratos, concesiones o hasta un cargo público. En Jalisco, para la elección de gobernador en 1995, no fueron pocas las opiniones vertidas en medios de comunicación impresos en el sentido de que algunos empresarios eran mecenas en las campañas electorales. Las elites empresariales han sido agentes fundamentales de la acción política empresarial en el país y en el estado. Han actuado como verdaderas cajas de resonancia de las inconformidades e inquietudes de los empresarios orga258 Elites empresariales y participación política en Jalisco nizados y contribuyen de manera notable a la circulación de sus propuestas, exigencias, demandas y formas de ver la realidad. Varios egresados de las filas empresariales han arribado a diversos cargos públicos. El caso del gabinete de Francisco Ramírez Acuña (2006-2012) no fue la excepción. Cuadro 2 Empresarios en el gabinete de Francisco Ramírez Acuña (2000-2006). Gobierno Empresario Guillermo Martínez Mora José Luis Macías Francisco Romano Ramírez Abraham Acuña Kunio (2000-2006) González Uyeda Horacio González Pardo Cartera Origen Administración / Educación cej, coparmex. Desarrollo Urbano Cámara de la Industria de la Construcción. Promoción Económica / Administración Lechera Sello Rojo. Turismo canaco Guadalajara. Fuente: elaboración propia, con datos de diferentes medios impresos. En el primer gabinete panista en Jalisco, los canales académicos fueron un factor importante para el reclutamiento de los empresarios; las credenciales que otorga la educación superior eran importantes. La diferencia con gobiernos anteriores, es que ahora los cuadros provenían no de la universidad pública, sino de universidades privadas. Con Alberto Cárdenas Jiménez se da un quiebre que transforma la manera de reclutamiento político en lo referente al origen académico. Se puede colegir que las credenciales académicas que otorga la educación superior fueron factores determinantes en la conformación del primer gabinete panista en Jalisco, toda vez que se reclutaron para cargos en la administración panista personas que ya no provenían únicamente de la UdeG. De lo casos revisados, sobresale que los funcionarios se formaron en instituciones de educación privadas y que la UdeG dejó de ser, en ese sexenio, la proveedora de cuadros para el gobierno del estado. Por lo que concierne a la filiación partidista o el comulgar con determinada ideología, al parecer no fueron factores determinantes para la integración 259 José de Jesús Gómez Valle de la nueva elite política local. La alternancia partidista en el Poder Ejecutivo jalisciense marcó también el desplazamiento de muchos de los miembros que conformaron la camarilla política asociada con los gobiernos priistas que imperaron en Jalisco; se empezaron a tejer nuevas redes con sujetos provenientes de instancias poco representadas, como la esfera empresarial. Al ser cuestionados sobre su pertenencia al pan, algunos empresarios reconocieron que no pertenecían a dicho instituto político; hubo un caso que reconoció su militancia pero no una pertenencia activa, otros enfatizaron que no eran militantes panistas. Se puede concluir que, en el caso del primer gobierno jalisciense surgido del pan, la militancia partidista no fue una condición sine qua non para integrarse al gabinete. Cuadro 3 Empresarios en cargos de gobierno, 1995-2006. Funcionario 1 Reclutamiento / estudios1 Relación política previa con gobernador Militancia partidista José Levy García Experiencia / ITESO / ITESM NO SÍ y reafiliación Sergio García de Alba Experiencia / ITESO / IPADE NO NO Francisco Mayorga Castañeda ITAM / ITESM sí, por medio de Eduardo Cárdenas Jiménez NO Pablo Gerber Stump Sin datos NO NO Abraham González Uyeda Experiencia / ITESO NO NO, pero se afilia en 2003 Guillermo Martínez Mora Experiencia / UDEG / FLACSO NO NO, pero se afilia en 2004 Horacio González Pardo Experiencia / sin datos NO NO José Luis Macías Romano Experiencia / sin datos no no ITESO: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. ITESM: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. IPADE: Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa. ITAM: Instituto Tecnológico Autónomo de Méixco. FLACSO: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Fuente: elaboración propia, con datos de diferentes medios impresos. 260 Elites empresariales y participación política en Jalisco A manera de apretada conclusión En la historia de Jalisco, los empresarios locales han mantenido una línea de respaldo mutuo con los gobiernos, indistintamente del partido en el poder. La alternancia en Jalisco mostró que los empresarios tienen capacidad de adaptación. Las elites empresariales y sus actores nunca dejan de estar presentes en el proceso de toma de decisiones, ya sea como entidades de consulta o bien desde el ejercicio de la función pública. Con la llegada del pan al gobierno de Jalisco, la presencia empresarial en los gabinetes aumentó de manera considerable. Los incentivos y motivaciones que tuvieron los empresarios para participar en la política son diversos: luchar por el bien común, defender una causa, la vocación y la afinidad ideológica o identificación con el pan, no así la militancia. En el tema de la utilización de las organizaciones empresariales como plataformas de lanzamiento a la vida pública, algunos empresarios lo ven como algo natural, incluso deseable, otros como un espacio de preparación y de generación de conciencia sobre la problemática social, y otros más los perciben como ámbitos (el empresarial y el político) que deben estar diferenciados para que no se contaminen sus principios originarios, propios de cada uno de esos ámbitos. Bibliografía Alberttoni, Ettore A. (1992). Gaetano Mosca y la formación del elitismo político contemporáneo. México: fce. Alonso, J. (1976). La dialéctica clases-elites en México. México: La Casa Chata. Arellano, A. (2008). “Gobiernos panistas e inseguridad pública”. Desacatos. México: ciesas, núm. 26, enero-abril, pp. 119-134. Bobbio, N. (1976). “Teoría de las elites o elitística”. Diccionario de política. México: Siglo xxi, p. 590. Escobar, Bogar A. (2004). Los nodos del poder. Ideología y cambio social en Guadalajara. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Garvía, R. (1998). Conceptos fundamentales de sociología. Madrid: Alianza Editorial. 261 José de Jesús Gómez Valle Martínez Reiding, Fernando (1991). Los tapatíos: un modo de vivir. Guadalajara: Ayuntamiento de Guadalajara. Mills, C. W. (1978). La elite del poder. México: fce. Molina, I. (1998). Conceptos fundamentales de ciencia política. Madrid: Alianza Editorial. Mosca, Gaetano (1984). La clase política. México: fce. Pareto, V. (1967). Forma y equilibrios sociales. Madrid: Revista de Occidente. Salas-Porras, Alejandra 2000). “¿Hacia un nuevo mecenazgo político? Democracia y participación electoral de los grandes empresarios en México”. Estudios Sociológicos. México: El Colegio de México, vol. xviii, núm. 52, enero-abril, pp. 53-84. Schumpeter, J. (1968). Capitalismo, socialismo y democracia. Barcelona: Aguilar. Weber, Max (2002). Economía y Sociedad. 14ª reimp. México: fce. 262 ELITES EMPRESARIALES EN EL RAMO HOTELERO DE PUERTO VALLARTA Érika Patricia Cárdenas Gómez El Colegio de Jalisco El objetivo de este capítulo es dar a conocer el proceso de gestación y desarrollo de las elites empresariales en el ramo hotelero, en Puerto Vallarta. El trabajo se estructura a partir de los hechos coyunturales que han dado paso al nacimiento de dichos grupos de poder económico, así como los cambios en su conformación. El método que se utilizó fue el deductivo, se partió de lo general para llegar a lo particular. Fue necesario hacer una revisión bibliográfica, documental y hemerográfica. El capítulo se estructura en tres aparatados. En el primero se definen los términos de poder y elites; en el segundo se presenta una breve semblanza de la hotelería y los trabajos que se han escrito al respecto; en el tercero da cuenta del proceso de gestación y desarrollo de las elites empresariales en el ramo hotelero en Puerto Vallarta, de 1918 a 2016. Conceptos clave: poder y elites Por “poder” se entiende “la capacidad de dominación sobre los recursos naturales y los hombres” (Preciado, 1994: 17). Dicho elemento está presente en todas las relaciones humanas. Es necesario recalcar que el poder se clasifica en físico, económico, político y simbólico. Es un elemento esencial para entender las relaciones entre gobernantes y gobernados, así como entre la elite y la demás población. Respecto al concepto de elite, Pareto señala que ésta es una clase que se forma “con aquellos que tienen los índices más elevados en el ramo de su actividad” (1980: 65). La elite es integrada por personas que se caracterizan por su superioridad. Son personas que destacan por sus cualidades de inteligencia, carácter y capacidad de toda especie (Alonso, 1976: 64). Otra cualidad [263] Érika Patricia Cárdenas Gómez de las elites es que no duran por muchos años. “Por las razones que sea, es incontrastable que, al cabo de un cierto tiempo, desaparecen. La historia es un cementerio de aristocracias” (Pareto: 1980: 70). En cuanto a las peculiaridades de la elite empresarial, Gramsci refiere que ésta: …Ha de tener una capacidad de organización de la sociedad en general en todo su complejo organismo de servicios, hasta llegar al organismo estatal, por la necesidad de crear las condiciones más favorables a la expansión de su propia clase; o ha de tener al menos la capacidad de escoger los administradores (empleados especializados) a los que confiar esa actividad organizativa de las relaciones generales exteriores a la empresa (1981: 388-389). En otras palabras, la elite económica no actúa de manera aislada sino que tiene una relación simbiótica con el poder político;1 idea en la que coincide Jorge Alonso, quien agrega: Las elites económicas tienen poder e influencia política, aunque no ejerzan el poder de manera dominante. Si los capitalistas no tienen ciertamente en sus manos el poder ejecutivo, sí están representados en él y en las demás partes del sistema estatal (1976: 82). Dicho planteamiento estará presente cuando, en párrafos posteriores, se observe la estrecha relación que existe entre algunos hoteleros y los gobernantes. Un trabajo pionero en materia de las elites es el de John Walton (1977), quien estudia la elite política y su relación con el desarrollo económico en cuatro ciudades latinoamericanas: Guadalajara y Monterrey en México; Cali y Medellín en Colombia. No se debe perder de vista que la gestación y actuar de los empresarios hoteleros están íntimamente relacionado con varios procesos, uno de ellos es el modelo de economía política aplicado en el país. En México se han implementado los modelos de sustitución de importaciones y el neoliberalismo; en el primero se dio una fuerte presencia del Estado en la economía, mientras que en el segundo se dejó la economía en manos del mercado. Respecto al poder que encarnan los inversionistas y empresarios en el ramo hotelero, en los contextos internacional, nacional y local, es trascen1 Es importante recalcar que el poder político es apremiante, pues garantiza “un orden social que permita el funcionamiento y reproducción de un sistema productivo y de una estructura de clases” (De la Peña, 1993: 7). 264 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta dental. “Con sus recursos monetarios más sus relaciones con los políticos muestran sus intereses, influencia y filiaciones” (Jiménez, 2010: 29), idea con la cual concuerda Daniel Hiernaux, quien enfatiza que, en el caso de México y de algunos destinos turísticos en particular, “los agentes económicos y en particular las cadenas hoteleras se han vuelto actores decisivos en la organización del territorio” (2010: 13). La presencia de estos personajes, sus acciones y estrategias conforman y dan forma a los territorios (Ramírez, 2011 y Rivière, 2003). Así pues, en este trabajo se “investiga el papel de aquellos que toman las decisiones en las ciudades en materia económica” (Salmerón, 1996: 29); en este caso se trata de la hotelería. Para dar cuenta de la elite hotelera en Puerto Vallarta en necesario responder las siguientes interrogantes: ¿cuál fue el origen de la hotelería? ¿Cuándo y por qué tuvo auge? ¿Qué estrategias utilizan para expandir sus negocios así como para sortear la inestabilidad financiera? ¿Quiénes han estudiado a la hotelería? Breve recuento de la hotelería en los ámbitos internacional y nacional Se debe puntualizar que existe diferencia entre el alojamiento y el hotel. El primero ha estado presente desde tiempos antiguos, por ejemplo: “Entre los griegos era obligatoria la hospitalidad hacia cualquier extranjero durante la época de las olimpiadas y las peregrinaciones. Entre los romanos, todo ciudadano tenía derecho a solicitar albergue para hacer un alto en el camino” (Jiménez, 2010: 91). No todo era una panacea, pues había gente que se resistía a atender al viajero, ello ocurría sobre todo en los casos donde existía una relación imperio-colono. Cabe señalar que en muchos sitios de atención al visitante se practicaban actividades ilícitas, como prostitución, robos, extorsiones, etcétera (Jiménez, 2010: 91). Dicha tónica estuvo presente durante toda la Edad Media. La problemática fue tan grave que Enrique VI disminuyó el número de posadas en París, aunque este serio inconveniente se convirtió en un área de oportunidad para algunos países como Suiza, Alemania e Italia, pues se formaron como verdaderos profesionales del hospedaje (Jiménez, 2010: 91). Héctor Pérez comenta que en el Renacimiento “las ventas y los mesones fueron los antecesores de los modernos hoteles en la Europa de los caballeros andantes y los mercaderes trashumantes. Los ingleses les llamaron Inn y los españoles Venta” (2015: 41). 265 Érika Patricia Cárdenas Gómez En México, cuando llegaron los colonizadores españoles se encargaron de trazar los caminos que comunicarían a la capital virreinal con los distintos poblados que iban fundando, establecieron los mesones que facilitarían los traslados y su respectiva reglamentación. En esa época dos caminos serán fundamentales: el que partía de Veracruz y el de Acapulco, pues ambos constituían la entrada y salida de la Nueva España con el mundo exterior. Respecto al camino de Veracruz, Del Valle comenta: En 1525 Hernán Cortés estableció la ruta que debía seguir el camino que articuló México con Vera Cruz por el septentrión del macizo montañoso, por el que había llega al Altiplano Central. Para ello fijó las poblaciones y posadas en las que debían enlazarse los senderos y veredas que integraban el camino (2012: 33). En cuanto al recorrido de Acapulco a la capital, el viajero Juan Francisco Gemelli Careri narra dos cuestiones significativas: la primera, que cuando él llegó a Acapulco el 21 de enero de 1697, no encontró albergue, por lo que se tuvo que hospedar en el convento de Nuestra Señora de Guía, de padres franciscanos (Gemelli, 1946: 26); en ese tiempo las instituciones eclesiásticas auxiliaban a los viajeros con el alojamiento. La segunda, propiamente en el recorrido, menciona que cuando arribó a Zumpango se alojó en una de las “casas de comunidad”, donde: Hay un mesonero y otros indios que sirven de cocineros a los caminantes y les dan sal y leña sin estipendio, pues son pagados por la misma comunidad. Conserven ellos la casa limpia, y tienen siempre allí un altar con la imagen de Nuestro Señor o de algún santo” (Gemelli, 1946: 36).2 Situación que cambió al paso de los años, pues uno de los integrantes de la expedición de Malaspina en su travesía de Acapulco a México: …Se quejó de las pésimas condiciones en que se encontraban las ventas o albergues, siempre sucias y a veces hasta plagadas de ratones y otros bichos, pero a falta de otro hospedaje, se veía obligado a pernoctar en estos sitios (González, 1989: 134). 2 Gemelli comenta que en Amuzac “se guarda allí tan buen orden que a cualquier hora que llegan los pasajeros acuden inmediatamente el topil y el mesonero a proveerlos de todo lo que han menester. El topil, llamado así en la lengua mexicana y que en la italiana equivale a birro y en la castellana a sirviente, está obligado a comprar todo aquello que es necesario a los pasajeros, y el mesonero a prepararlo, disponerles las camas y hacer que no les falten los trastos convenientes, el agua y la leña” (1946: 37). 266 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta Esta situación permaneció “durante toda la época colonial” (Pérez, 2015: 56). Años más tarde hubo un cambio, con la puesta en marcha de las líneas de diligencias como medios de transporte para comunicar algunas ciudades del territorio, pues se fomentó la instalación de albergues en los paradores (Pérez, 2015: 56). Lejos estaba la idea de que el servicio de alojamiento constituiría un negocio. Así pues, el hotel es una empresa. Es decir, quien lo administra tiene como intención obtener mayores ganancias que las indispensables para sustentarlo. Además, posee una estructura en su forma de organización. Otra peculiaridad es que el hotel es más lujoso que las ventas, posadas y mesones (Martínez, 2015: 289). En México, el hotel como empresa nació durante los años de la posrevolución, “resultado de los reacomodos políticos, sociales y económico que dejó el movimiento que comenzó en 1910” (Martínez, 2015: 289). Las principales ciudades del país (Ciudad de México y Guadalajara), así como algunos lugares ubicados en el litoral de Pacífico, recibieron este tipo de negocios. Ejemplo de ello acaeció en la capital mexicana en 1936 cuando se fundó el hotel Reforma, el primero considerado “moderno”, y lo era no sólo por los servicios que ofrecía sino por su inmueble, el cual fue construido por el arquitecto Mario Pani (Martínez, 2015: 289). Después de la Segunda Guerra Mundial y por el despegue de la actividad turística masificadora, se incrementó la participación de los hoteles a tal grado que en Estados Unidos de América surgieron las grandes cadenas hoteleras, las cuales se expandieron a varias partes del mundo. Intercontinental fue la primera en operar en suelo mexicano, al estar a cargo del hotel Reforma; después le siguió Hilton (Jiménez, 2010: 149). La participación de dichos emporios en México y en otros países se debió a varios factores, tales como: a) la necesidad de contar con inmuebles que alojaran al turista extranjero, el cual sobre todo procede de EE.UU.; b) así como la estrategia estadounidense de expandir su estilo de vida en el continente Americano, en el contexto de la Guerra Fría, a por medio de la cadenas hoteleras y las películas hollywoodenses (Jiménez, 1992; Machuca y Ramírez, 1994). También el gobierno ha tenido un papel sumamente importante en el impulso y desarrollo del turismo en México, sobre todo durante el periodo que llevó las riendas de la economía (1940-1980). Su participación no sólo consistió en “proveer de servicios públicos, sino que también ha construido y 267 Érika Patricia Cárdenas Gómez operado varios hoteles y resorts que posteriormente serían vendidos al sector privado, beneficiado de créditos blandos y exenciones fiscales” (Oehmichen, 2013: 20).3 El actuar del gobierno mexicano se debe comprender ante la negativa de los hoteleros para invertir en el negocio. Para el caso de Cancún, Fernando Martí refiere: Vaya, pues, a ver a los hoteleros, esos santos varones que acusan al gobierno de ser y hacer una competencia desleal… ¡con una sola cadena de hoteles! Ofrézcales los terrenos mejor ubicados, los más bonitos, los más baratos. Le dirán que no, que es muy riesgoso. Argumente que tiene el apoyo del Presidente, del gobernador, del bid y la bendición del Papa. Le dirán que quien sabe, que es muy arriesgado. Deles asesoría, consígales créditos, rebájeles intereses, ármeles negocios, ruégueles, suplíqueles, prométales las perlas de la Virgen. Le dirán que gracias, que ya lo pensarán, que no esté molestando (1985: 47). La situación cambió cuando México abrió su economía al mercado internacional, por ello hoy se observa la amplia participación de cadenas hoteleras en el país. Para 2006, “el número de cadenas que operaban en México eran 83, de las cuales 40 eran cadenas extranjeras y 43 nacionales” (Jiménez, 2010: 202). Un dato interesante, pues más de la mitad son nacionales, pero desafortunadamente “en términos de establecimientos y cuartos tienen una menor participación que las operadoras extranjeras” (Jiménez, 2010: 202), las cuales por su forma de operar y promocionarse, se llevan las mayor parte de las ganancias que genera la actividad turística en el país. Estudios respecto a la hotelería en el contexto internacional y nacional Son muy pocos los estudios que han adentrado en el análisis de la elite económica, específicamente en el ramo de la hotelería en las diferentes escalas, así como las acciones que han llevado a cabo en el territorio donde se asientan. En el contexto internacional se encuentra el estudio de Onofre Martorell (2002), quien da cuenta de la historia y los procesos de expansión que han vivido las diez primeras cadenas hoteleras del mundo.4 3 4 Incluso varios de sus ex dirigentes han incursionado en el campo hotelero, por ejemplo, el ex presidente Miguel Alemán fue fundador de la cadena hotelera Continental (Ramírez, 1986: 484). España es el país donde más estudios se han hecho sobre los actores en el turismo. Ello se debe a que de ahí salieron grupos hoteleros importantes, como Sol Meliá, Barceló, Iberostar y Riu, entre otros (Jiménez, 2010: 32). 268 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta En lo nacional, se tienen los trabajos elaborados por Alfonso de Jesús Jiménez (2008 y 2010). En el primero de ellos, el autor dio a conocer el nombre de las cadenas hoteleras que operan en el país; en el segundo se centró en analizar las que se ubicaron en el Caribe mexicano y su papel en su desarrollo urbano. Una cuestión interesante que él advierte es que “ya no hay empresas hoteleras puras o son muy pocas. La mayoría integra la hotelería con el negocio inmobiliario” (Jiménez, 2010: 237). Asimismo, Héctor Pérez García hace un recuento histórico del turismo y de la hotelería en México. Desde su visión como actor clave dentro del mundo laboral en el emblemático hotel Camino Real, ofrece una serie de reflexiones y anécdotas en torno a dichos ámbitos, pero sin perder de vista el contexto internacional. Las localidades comentadas son Acapulco, Cancún y la Riviera Maya, Guadalajara, Ciudad de México, Los Cabos, Mazatlán, Monterrey y Puerto Vallarta. El tercer trabajo nacional que conocemos es el de Paulina Martínez, quien reconoce que “la historiografía mexicana sobre el siglo xx ha prestado poco o nula atención a las cuestiones relacionadas con el turismo y con la hotelería en particular” (2015: 265). Ella abona a la temática al analizar la trayectoria de Anacarsis “Carcho” Peralta, empresario hotelero de Ciudad de México. La autora da cuenta de la relación estrecha que guardó “Carcho” Peralta con la cúpula política del país debido, en gran medida, al éxito que tenía el hotel Regis, en la década de 1940: En las suites del hotel (Regis) vivían o tenían refugios permanentes los políticos más importantes del país. Los generales que sobrevivían de la Revolución, los ricos más mundanos. En los baños se juntaban los políticos con los que los querían ver ahí, metidos en el vapor con las enormes panzas rodeadas de toallas, decidían la vida del país, las concesiones, los puestos lucrativos, las gubernaturas, los contratos, los negocios (Quezada citado por Martínez, 2015: 277). Respecto a los estudios que se han elaborado sobre las elites económicas en Puerto Vallarta y su zona metropolitana, sobresalen cuatro: el primero es el trabajo de Jaime Preciado (1994), en el cual se analiza propiamente a dichos grupos; el segundo es un trabajo de titulación realizado por Alma Córdova y Raquel Espinoza (1998), en cual se mencionan los actores privados involucrados en el desarrollo turístico de Puerto Vallarta. El tercero es de César Gilabert, en el cual expone la transformación del destino turístico. Enfático, recalca que en dicho proceso estuvieron involu269 Érika Patricia Cárdenas Gómez cradas las elites tanto locales como las estatales y nacionales. El cuarto trabajo es de Érika Patricia Cárdenas (2015), quien da cuenta de los actores económicos involucrados en el moldeado de la franja costera de la zona metropolitana de Puerto Vallarta y el cual fue punto de partida para la elaboración del presente texto. Es importante advertir que existen otros trabajos académicos que han abordado de manera tangencial a las elites económicas de Puerto Vallarta. En dicha tesitura se encuentran los estudios de Salvador Gómez (2003), Alfonso Baños (2009), Gustavo Marín (2009), María Alicia Fonseca (2009), Gabriela Scartascini (2011) y Ana María Salazar (2013). Origen y desarrollo de los hoteleros en Puerto Vallarta Por principio de cuenta, se debe señalar que el poder económico y político desde un inicio ha estado presente en Puerto Vallarta, pues los terrenos donde se fundó pertenecían a la elite política y económica de Jalisco. Se trataba de los hermanos Camarena, quienes fueron abogados, gobernadores y diputados. Ellos, junto con otros personajes, formaron la compañía minera Unión en Cuale y permitieron a don Guadalupe Sánchez, junto con familiares y amigos, instalarse a orillas del río Cuale (Scartascini, 2011: 28). Así pues, el 12 de diciembre de 1851 se constituyó el poblado Las Peñas de Santa María de Guadalupe (Munguía, 1997: 100), hoy conocido como Puerto Vallarta. En esos años, la mayoría de sus pobladores procedía de Mascota, Talpa y San Sebastián del Oeste, y se dedicaba a las actividades económicas del sector primario. En 1918 se tiene noticia del establecimiento de los primeros mesones o casas de asistencia en Puerto Vallarta (Montes de Oca, 2001; Gilabert, 2011). Para comprender mejor la instalación de mesones, casas de asistencia y hoteles en el lugar de estudio, se propone la siguiente periodización: 1) de 1918 a 1952; 2) de 1953 a 1962; 3) de 1963 a 1990 y 4) de 1991 a 2016. Primera fase: 1918-1952 En el contexto político de Puerto Vallarta se debe mencionar que en mayo de 1918 se constituyó jurídicamente como municipio, adoptando su actual nombre. “El primer presidente municipal se nombró por decisión unánime para que desempeñara su cargo hasta el día último del año. A partir de entonces los presidentes desempeñaban su cargo durante un año” (Munguía, 1997: 237). 270 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta Para entonces en Puerto Vallarta ya se ofrecía el servicio de alojamiento a los forasteros que llegaban con sus recuas a descargar y cargar mercancías (Montes de Oca, 2001: 167-168); recuérdese que en esos años se instalaron algunas firmas y compañías comerciales en Puerto Vallarta, encabezadas por Agustín Flores, Félix Maus y Ramón Maisterrena (Scartascini, 2011), por lo cual se requería de dichas instalaciones. César Gilabert agrega: Al principio los visitantes que llegaban a Puerto Vallarta eran recibidos como huéspedes en las casas de las amistades o de potenciales socios que los habían atraído. La mayoría de la gente estaba dispuesta a brindar hospitalidad si las circunstancias así lo demandaban, sobre todo cuando se trataba de emisarios del gobierno o de profesionistas que tarde o temprano tendrían algún modo de corresponder a semejante solidaridad. Las casas se acondicionaban con un cuarto para visitas o más para ofrecer tal servicio, pero todo de una manera más bien informal. Así aparecieron seguramente las primeras casas o posadas de huéspedes (2011: 123). En el siguiente cuadro se listan los primeros establecimientos en brindar hospedaje en Puerto Vallarta, en el periodo que va de 1918 a 1951. Fue hasta 1939 que en Puerto Vallarta se instaló el primer hotel, el Gutiérrez, en respuesta al aumento de “las necesidades de viajeros regionales, ligados a negocios de comercio de productos agrícolas, y que debían pernoctar en cada viaje debido a que resultaba agotador recorrer los 130 kilómetros que median entre Compostela y Puerto Vallarta” (Gilabert, 2011: 124). Diez años después de la aparición del primer hotel en Puerto Vallarta continuaron los cambios urbanos, debido a la llegada de Fernando Romero Escalante así como por el arribo de visitantes norteamericanos, quienes modificaron el paisaje de la ribera del río Cuale con la construcción de búngalos y varias casas peculiares. A este hecho, algunos autores lo han calificado como el surgimiento de un estilo arquitectónico propio del municipio jalisciense y quizá por ello a “Puerto Vallarta se le conozca como el pueblo más mexicano”, en el cual salen a relucir “las cocinas con sus pretiles de azulejos, los arcos de ladrillo, las ventanas de persianas de madera, las celosías y las jardineras” (Montes de Oca, 2001: 170). Ello, en un marco de calles empedradas, techos y paredes de adobe y ventanas de madera. 271 Érika Patricia Cárdenas Gómez Cuadro 1 Nombre de los mesones, casas de asistencia y primeros hoteles en Puerto Vallarta, Jalisco, 1918-1951. Año Nombre del mesón, casa de asistencia u hotel 1918 El Miramar El Mesón de Don Salvador 1918 El Tapanco 1918 Casa de asistencia 1934 de doña Cuca 1939 Hotel Gutiérrez 1945 Hotel Rosita 1946 Hotel Chula Vista 1946 Hotel Central 1949 Búngalos Las Campanas Propietario Características Regenteado por don Gregorio Rivera, más tarde se lo pasó a doña Claudia García. Salvador Peña. Se ubicaba en la calle Morelos esquina con Aldama. Antecesor del hotel Río. Primera propietaria: Cuca Novoa. Se ubicaba donde hoy está el Segunda propietaria: hotel Central. doña Eloísa. Estaba en la planta alta del teatro Saucedo. Eran siete cuartos y no tenía Manuel Gutiérrez baño particular, sino que Santana. contaba con tres baños para todo el servicio. Después, en 1940, se cambió a donde hoy está el hotel Océano. Instalado donde principia el Salvador González. malecón. Manuel Gutiérrez. Su origen está en la casa de asistencia de doña Eloísa. Fernando Romero Ubicados atrás de la iglesia, en Escalante. lo alto del cerro. Fuente: Catalina Montes de Oca. Puerto Vallarta en mis recuerdos. Puerto Vallarta: Universidad de Guadalajara, 2001, pp. 168-169. En el plano 1 se ilustra la traza urbana del centro de Puerto Vallarta, así como de cuántas manzanas se componía y el nombre de sus calles en los años de 1940 a 1943. 272 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta Plano 1 Puerto Vallarta 1940-1943. Fuente: mapoteca de la biblioteca del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara. Número de clasificación 1179. Segunda fase: 1953-1962 El despegue de Puerto Vallarta como destino turístico tiene como antecedente inmediato los trabajos de la Comisión de Planeación de la Costa de Jalisco, elaborados en la década de 1950 (1953-1959); entre las acciones emprendidas estuvieron: 273 Érika Patricia Cárdenas Gómez …Ampliación y creación de carreteras, el mejoramiento tanto del puerto como del aeropuerto, el tendido de vías férreas, la ampliación del sistema de energía eléctrica, el desarrollo de un núcleo forestal, la creación de escuelas que fomentaran la enseñanza técnica y finalmente la instalación de infraestructura turística, proyectos que estaban todos estrechamente relacionados y enfocados a lograr ese fin (Núñez y Scartascini, 2010: 75). Al respecto, César Gilabert comenta que fue a partir de entonces cuando hubo cambios en la elite local de Puerto Vallarta; textualmente opina: La nueva posición estratégica conferida por el turismo trajo a Puerto Vallarta una capa de personajes y funcionarios que reformularon la composición de la elite local, al encargarse de gestionar la obra pública que permitía la proyección internacional del destino turístico entre otras acciones más. Ésa es la historia que comparten destacados empresarios locales que provenían de Guadalajara principalmente, algunos de ellos son todavía reconocidos con razón como forjadores del Vallarta actual, aunque también la memoria colectiva da cuenta de algunos oportunistas y pillos –a falta de otra palabra– que absorbieron lo que pudieron del presupuesto público y se fueron tan pronto como su padrino político o el clan de sus lealtades concluyó su periodo de mandato en el gobierno de Jalisco (2011: 206-207). Pero al mismo tiempo el autor aclara: El entramado social y político de Puerto Vallarta nunca fue demasiado denso ni complejo hasta la introducción del modelo turístico en el último tercio del siglo xx. Hacia la década de los cincuenta, con una población de alrededor de 5 mil habitantes, era relativamente fácil transformar una posición económica preponderante en una buena posición política; de este modo, individuos como Agustín Flores aseguraron su pertenencia a la elite local y su poder dentro de ella. Las autoridades así conformadas consolidaron el crecimiento local con base en hechuras políticas de corte oligárquico y en ocasiones caciquil. Desde lo económico, los empresarios que se adentraban en la política, extendía su influencia para proteger sus negocios y ejecutar proyectos de alcance regional (Gilabert, 2011: 111). Otro de los cambios que sucedió en 1956 fue el establecimiento de los periodos de gobierno municipal por tres años y así ha seguido hasta la actualidad (Munguía, 1997: 237). Ello le ha dado un poco más de estabilidad política al gobierno. Con la implementación del turismo como actividad económica en Puerto Vallarta, sus hoteles se tuvieron que modernizar, debido a que se requería contar con las instalaciones necesarias y cómodas para recibir a los visitantes (Gilabert, 2011: 129). En el cuadro 2 se lista el nombre de algunos de los hoteles ubicados en el balneario costero, en los años de 1953 a 1962. 274 Cuadro 2 Nombre de los hoteles en Puerto Vallarta, Jalisco, 1953-1962. Año Nombre del hotel 1951 Hotel Paraíso Propietario Don Antonio Güereña. El hotel Gutiérrez pasó a manos de capital 1955 extranjero Louis Benoit. y cambió su nombre por el de hotel Océano Máximo Cornejo 1958 Hotel Tropicana Quiroz y Tomás Old. José Steider Hotel Posada 1958 y Suña Vallarta Gershenson. Hotel Playa de 1958 Jack Cawood. Oro Eduardo 1960 Hotel Río Marroquí. Juan Peña 1964 Hotel Marsol Dávalos. Los Arcos, Los Enrique 1967 Arcos Vallarta Carothers. Características Dicho inmueble vino a ser el primer edificio de tres pisos y de arquitectura modernista. Daba servicio de 35 cuartos instalados en la planta alta, con una vista muy bella frente al mar. En aquel tiempo, este hotel era de primera. Se cobraba por cuarto, por una persona, $25.00, y por cuarto doble $40.00 (Montes de Oca, 2001:170). Como gerente trajeron al señor Jorge Guillumin, con amplios conocimientos dentro de la hotelería. Organizaba toda clase de eventos para atraer clientela. Después de él, quien se hizo cargo fue Pura Bilbao, española recién venida del puerto. Fue el primer hotel que se construyó en la playa de Los Muertos. Fuente: Catalina Montes de Oca. Puerto Vallarta en mis recuerdos. Puerto Vallarta: Universidad de Guadalajara, 2001, pp. 170-173. Érika Patricia Cárdenas Gómez Pronto algunos de estos hoteles, específicamente el Paraíso, se convirtieron en un lugar de concentración de la elite local, así como de visitantes y de grandes personalidades (Montes de Oca, 2001: 170). Este inmueble ofrecía servicio de restaurante y de bar, además de ser el primer hotel en el que se instaló un baño completo en cada habitación; contaba además con un generador eléctrico y con una caldera para que no faltara agua caliente. Del proyecto y la construcción se encargó el ingeniero Rafael Flores (Munguía, 1997: 172). Imagen 1 Hotel Paraíso Fuente: colección de negativos, diapositivas y contactos del Gobierno del Estado de Jalisco, 1953, fondo José Rogelio Álvarez Encarnación. Biblioteca Miguel Mathes, de El Colegio de Jalisco. 276 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta Don Máximo, dueño del hotel Tropicana, era originario de Ario de Rosales, Michoacán. Él arribó a Puerto Vallarta en 1952 debido a que se desempeñaba como agente forestal (Montes de Oca, 2001: 171). Don Máximo adquirió un lote en desnivel por el que en tiempo de lluvias corría un arroyo, de modo que construir resultaba muy problemático, aparte de que se necesitaba mucho dinero para ello (Montes de Oca, 2001: 171). Esto se resolvió al asociarse con el estadounidense Thomas Old para la construcción de dicho hotel.5 Otro de los hoteles donde se daban cita todas las tardes tanto los vallartenses como los visitantes nacionales e internacionales, era el Océano, anteriormente Gutiérrez (Munguía, 1997: 178).6 Al respecto, el ingeniero Guillermo Wulff comenta: En esos años tuvimos la suerte de traer a Vallarta gente de muy alto nivel, de San Francisco y de Texas. El punto de reunión era el Océano, que yo lo arreglé. Era propiedad de Louis Benoit quien también tenía un hermoso barco, el Morning Star (Zorrilla, 2001: 190). Algunos de los personajes que encarnaron el poder político en Puerto Vallarta en esa época y que también tenían poder adquisitivo, fueron: Sebastián Arreola (1927), Rodolfo Gómez Sánchez (1927/1939-1940), Roberto Contreras (1925/1947/1949-1952), Gabriel Nuño (1929/1932/1935/19561958), Vicente Palacios (1927), Cristóbal Ruelas (1934), J. Jesús Palacios (1937-1938/1953-1955) (Scartascini, 2011: 48-49). Tercera fase: 1963-1989 Se requirió más una década para posicionar a Puerto Vallarta como destino turístico de carácter internacional. Los hechos que coadyuvaron a ello fueron: 5 6 1. En 1963, la filmación de la película La noche de la iguana. 2. En 1968, el gobernador de Jalisco Francisco Medina Ascencio eleva Puerto Vallarta al rango de ciudad. Es importante recalcar que don Máximo fue el fundador de la Asociación de Hoteles y Moteles en Puerto Vallarta. Asimismo, la presidió por dos periodos (Montes de Oca, 2001:172). Hoy dicha organización representa uno de los contrapesos de poder más fuertes que existen en la región. Asimismo, es una impulsora para la coordinación metropolitana. El hotel Océano tenía una galería de arte. “De sus paredes colgaban permanentemente pinturas de los artistas locales y de uno que otro visitante” (Munguía, 1997: 178). 277 Érika Patricia Cárdenas Gómez 3. En 1970, tiene lugar en Puerto Vallarta la reunión de los presidentes Richard Nixon y Gustavo Díaz Ordaz. 4. En 1970, se crea el Fideicomiso Bahía de Banderas, con el objeto de regularizar la tierra y dar certidumbre a los inversionistas (Montes de Oca, 2001: 225-314). 5. La construcción del actual aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, inaugurado en 1970 (Cárdenas, 2014: 61). Eventos significativos, sin duda. Una pregunta que sale a relucir es por qué se filmó una película hollywoodense en Puerto Vallarta, cuando se ha recalcado que en esos años era un lugar aislado. La respuesta está, en gran parte, en esa red de relaciones que se estableció en el hotel Océano, donde el ingeniero Guillermo Wulff7 jugó un papel importante.8 No se debe perder de vista el contexto internacional, pues para esos años EE.UU. quería combatir el comunismo en Latinoamérica y qué mejor manera de hacerlo que dar a conocer el estilo de vida estadounidense por medio de sus estrellas de cine (Jiménez, 1992, p. xviii; Machuca y Ramírez, 1994: 4), como ya se indicó. Por lo anterior, convencer a Seven Arts y la Metro Goldwyn Mayer de filmar una película en territorio jalisciense no fue una tarea difícil (Zorrilla, 2001: 190). Convertir a Puerto Vallarta en un destino turístico de carácter internacional requirió del apoyo del gobierno federal, el cual colaboró con la creación de mecanismos para dar certeza a los inversionistas extranjeros, entre ellos, la constitución de un fideicomiso. Asimismo inyectó recursos monetarios para la construcción de la infraestructura de que se requería para la atención al turista. Ante ello, las elites locales “se vieron en la necesidad de entablar co- 7 8 Conviene destacar que la presencia del ingeniero Guillermo Wulff en Puerto Vallarta obedece a “su cercanía a Miguel Alemán y sus continuas visitas a Acapulco le habían hecho vislumbrar el potencial de un sitio con características similares a las del puerto guerrerense, pero en mejores condiciones” (Zorrilla, 2001: 189). Guillermo Wulff señala: “[yo] estaba en casa de Syd en Los Ángeles cuando le habla John Houston por teléfono para invitarlo a cenar esa noche. Syd le dijo que estaba un amigo de Vallarta al que consideraba su compadre porque quería mucho a sus hijos. Yo ya había conocido a Huston en los tiempos del licenciado Alemán y en la cena me preguntó dónde vivía. Al decirle Vallarta, me sugirió que lo invitara. No estaba filmando nada y se vino. Lo llevé a todos lados, incluyendo Mismaloya. Le fascinó el lugar. Casualmente le llega aquí el libreto de La noche de la iguana de Tennessee Williams con instrucciones de encontrar una locación” (Zorrilla, 2001: 190). 278 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta municación y acuerdos con los representantes del gobierno estatal y federal así como con inversionistas foráneos” Gilabert, 2011: 111. Recuérdese que para esos años el gobierno federal tenía una activa participación en la economía; a la vez llama la atención que desde hace tiempo en Puerto Vallarta estaban varios norteamericanos haciendo negocios con la hotelería; luego se integraron los tapatíos. Lo anterior se debe en gran medida a que: (…) por más poderosos que sean los agentes externos no dejan de necesitar a los actores locales, y éstos precisan de la anuencia del gobierno de Jalisco, que a su vez gestiona el financiamiento de la federación para las grandes obras de infraestructura, decreta las expropiaciones, reparte la tierra, autoriza los cambios de uso de suelo, concede las licencias y permisos de construcción, etcétera (Gilabert, 2011: 111). Así pues, lo que aconteció en Puerto Vallarta fue la inauguración de: Un nuevo contexto en el que las alianzas políticas se replantearon, afectando la composición y el tamaño de la elite local. La incorporación de nuevos miembros significó un mayor acceso a capitales públicos y privados, así como más poder. No fueron raros los matrimonios entre funcionarios foráneos y mujeres de la elite local; así, algunas familias se robustecieron mientras el poder de otros personajes palidecía. De las alianzas surgieron intermediarios eficaces. A esta elite pertenecían los dueños de los primeros hoteles y los personajes que tuvieron la habilidad de sumarse tempranamente a los clusters y a toda clase de conglomerados de empresas transnacionales, que al final de cuentas son los que mueven los hilos de turismo mundial (Gilabert, 2011: 111). En este marco se trae a colación el comentario de Jorge Alonso, quien recalca: “la elite política y la económica se enfrentan como dos competidores del sistema mixto; pero es una competencia que se apoya mutuamente” (1976: 208). En cuanto a la instalación de hoteles en Puerto Vallarta destaca el año 1964, pues se inauguró el Posada Vallarta, el primer hotel de lujo en el lugar. Inmediatamente éste se convirtió en el espacio favorito de convivencia de la elite local (Munguía, 1997: 193). Sus propietarios eran José Steider y Suña Gersheson, quienes fueron también los encargados, con su empresa ficsa, de la construcción de la actual terminal aérea de Puerto Vallarta. Otro de los hoteles emblemáticos de la localidad fue el Camino Real, inaugurado en 1969 (Zorrilla, 1994: 32). Su construcción derivó de la sugerencia que hizo el entonces gobernador de Jalisco, Francisco Medina, a Agustín Legorreta, presidente del Banco Nacional de México (Medina, 1997: 90). Con 279 Érika Patricia Cárdenas Gómez la instalación de dicho hotel en Puerto Vallarta se cimentaron las bases para la atracción de más turistas norteamericanos, así como de los provenientes de Guadalajara, el Distrito Federal y las ciudades del Bajío (Pérez, 2015: 189). Otro actor clave en Puerto Vallarta es el empresario tapatío Enrique Carothers Barreto, quien en 1967 se asoció con don Alfonso Romero y construyó 266 cuartos en el hotel Los Arcos (Los Arcos Vallarta), que antes era el Fontana del Mar (Alcaraz, 2001: 63). En 1968 la oferta hotelera en Puerto Vallarta era de 749 habitaciones y se recibieron 55,415 visitantes (Scartascini, 2011: 105). Para 1970 el Gobierno del Estado de Jalisco tenía identificados en dicho balneario los siguientes hoteles: Camino Real, Chulavista, El Bucanero, El Dorado, La Peña, Los Cuatro Vientos, Océano, Playa de Oro, Posada de la Selva, Posada del Pedregal, Posada del Río Cuale, Posada del Virrey, Posada Vallarta, Río, Rosita y Tropicana (Scartascini, 2011: 106), que se pueden identificar en el Plano 2. Scartascini retoma el comentario del Guardián de 1969 y recalca: En el balneario Los Muertos, al sur del río Cuale se presentaba un hotel con servicios requeridos para el nuevo turismo: el Delfín, el cual era promocionado como el fabuloso Hotel Delfín. Siete pisos, una alberca, night club, dos elevadores, 108 empleados, 50 con capacidad bilingüe (2011: 106). Otro testimonio que recoge la autora es el siguiente: Puerto Vallarta es un lugar adonde es divertido llegar en temporada. Los turistas, la gran mayoría repetidores, entienden esta forma de vida. Hoteles: Océano: el bar es el lugar de encuentro. Fiestas en la noche; Rosita: uno de los primeros, construido bajo palmeras; Río; brisa nocturna que baja del Cuale, gran biblioteca con libros en inglés; Playa de Oro: el hotel de Jack Cawood. Transportación de y hacia el centro del pueblo; Posada de la Selva; construido por Bill Wulff. Con atmósfera; Tropicana: en los Muertos, para quedarse en la playa; Marsol y Chula Vista (…) (Masselink, citado por Scartascini, 2011: 159). Tres años después, la oferta de cuartos en Puerto Vallarta era de 1,760; en 1981, las habitaciones disponibles habían aumentado a 4,783 (Munguía, 1997: 217). Para esos años “la planta hotelera continuó [creciendo], sobre todo en la Zona Hotelera Norte gracias a la edificación de los hoteles Fiesta Americana, Holiday Inn, Buganvilias Sheraton o Condesa del Mar” (Baños, 2010: 57). 280 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta Plano 2 Puerto Vallarta en 1971. Fuente: mapoteca de la biblioteca del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, número de clasificación 1427. Un hecho significativo fue la construcción de la Marina Vallarta, que inició en 1986 y concluyó en 1993; por dos razones: la primera, por haber concentrado en 180 hectáreas hoteles de cinco estrellas y gran turismo, tales como: Westin Regina, Club Regina, Condominium, Mayan Palace, Marriot Casa Magna, Meliá, Puerto Vallarta, Velas Vallarta, Villas Pacífico y Embarcadero Pacífico, Nautilus, entre otros. Cuenta con un campo de golf, un centro comercial, locales para oficinas, apartamentos, condominios y una marina con 400 muelles (Munguía, 1997: 223; Gauna y Virgen, 2005: 21). Cabe mencionar que los terrenos donde se construyó eran esteros, lo que sin duda ha tenido implicaciones medioambientales. 281 Érika Patricia Cárdenas Gómez La segunda razón, es el surgimiento que tuvo el grupo empresarial jalisciense, conformado por los hermanos Martínez Güitrón,9 René Rivial y Sandra López Benavides, quienes constituyeron la empresa denominada sidek y, después de edificar Marina Vallarta, construyeron otros desarrollos turísticos de lujo, como El Tamarindo, en el sur de Jalisco, y varios más en Costa Rica, Honduras y República Dominicana. En 1995 manejaban 45 hoteles de cuatro estrellas, algunos de máximo lujo en Cancún, Cozumel y Playa del Carmen (Santamaría, 2015: 77 y 78). La crisis de 1994-1995 llevó a dicho grupo empresarial a la bancarrota; lo que llama la atención porque José Martínez, siendo uno de los empresarios más cercanos al entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, no vislumbró la catástrofe económica (Alcaraz, 2001). Como comenta Alonso, “la circulación de las elites está condicionada por las contradicciones del sistema” (1976: 208). Cuarta fase: 1990-2016 En esta fase Puerto Vallarta se caracteriza por su consolidación como destino turístico. Su dinamismo económico alcanzó al municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, y sus repercusiones se observan en tres hechos: 1) el nacimiento jurídico de un nuevo municipio; 2) el despegue económico que tendría Nuevo Vallarta con la instalación de varios hoteles; 3) la llegada de capitales de Carlos Slim y Bill Gates, en Punta Mita. En este contexto, Jaime Preciado (1994) reconoció que las personas más influyentes de Puerto Vallarta y su región estaban relacionadas con el sector hotelero, muchas de las cuales eran extranjeras. Para 1990 continuaba el crecimiento urbano del municipio jalisciense; por ejemplo, se promocionaba Plaza Marina como el centro comercial de mayor fuerza en Puerto Vallarta y la costa del Pacífico. En 1991 ocurrió la apertura del restaurante de comida rápida McDonald’s (Scartascini, 2011: 151). Con la implantación del neoliberalismo en México como política económica, se amplió la participación de actores transnacionales tanto en la vida económica del país como en el municipio en estudio; ello se ilustra con la siguiente apreciación: 9 José Martínez Güitrón narra cómo inició su travesía empresarial en Puerto Vallarta: “Cuando estábamos haciendo las instalaciones eléctricas aquí del hotel Las Palmas, el propietario, un mexicano que vivía en Los Ángeles, nos liquidó con un terreno. Entonces entre todo el grupo de contratistas decidimos hacer unos condominios que luego se transformaron en el hotel Pelícanos, luego compramos una parte del hotel Las Glorias; posteriormente formé yo un grupo con otro vallartense muy querido, que en paz descanse, Juan de Dios de la Torre, y otros amigos de Guadalajara” (Alcaraz, 2001: 150). 282 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta Puerto Vallarta se convertirá en la sede de inversiones hoteleras de cadenas transnacionales, ha venido siendo también el paraíso de rápidas ganancias para el circuito inmobiliario y de la industria de la construcción de grupos privados de Nayarit y principalmente de Guadalajara. Los nexos de este circuito con el sector bancario producen una urbanización masiva que de hecho ha agotado los espacios disponibles en las áreas con potencial turístico dentro del municipio y al mismo tiempo, ha saturado la oferta de construcción, sean para usos comerciales, para destino turístico de usuarios extralocales, o para la vivienda de la población local con características comerciales (Preciado, 1994: 240). Los capitales de los hoteles en Puerto Vallarta provenían de diversas ramas económicas, tales como “industrial financiero y a capitales transnacionalizados como Cemex, Ábaco, Protexa, Televisa, Alfa, Vamsa, Metalsa, por señalar aquellos consorcios empresariales de origen extraestatal” (Preciado, 1994: 245). Además se debe enfatizar que con el transcurso del tiempo se han dado modificaciones en la composición del poder económico en la zona, por ejemplo, algunos hoteles han cambiado de propietario, como: Marriott, La Joya de Mismaloya y Camino Real, los cuales pertenecían a empresarios mexicanos que decidieron venderlos a corporativos internacionales (Cárdenas, 2015). En el siguiente cuadro se muestran los nombres de las cadenas hoteleras extranjeras que se han avecindado en la zona metropolitana de Puerto Vallarta. 283 Cuadro 3 Listado de hoteles de cadena en la zona metropolitana de Puerto Vallarta. Localidad Puerto Vallarta Puerto Vallarta Nuevo Vallarta Puerto Vallarta Nombre de la Nombre del hotel cadena Barceló Hotels & Barceló La Joya de Resorts Mismaloya Boyce Hotel Costa Club Canadian Resorts Nuevo Vallarta Holiday Inn Puerto ICG Holiday Inn Vallarta InterContinental Puerto InterContinental Presidente Puerto Vallarta Vallarta Punta Mita Four Seasons Four Seasons Punta Mita Puerto Posada Fiesta Fiesta Americana Puerto Vallarta Americana Vallarta Hoteles & Suites Puerto Guadalajara Hotel Plaza Pelícano Vallarta Plaza Puerto Boutique Hotels Casa Las Brisas Vallarta Puerto Boutique Hotels Hacienda San Ángel Vallarta Puerto Boutique Hotels Hotelito Desconocido Vallarta Puerto Boutique Hotels Majahuitas Vallarta Puerto Boutique Hotels Verana Vallarta Puerto Howard Johnson Howard Johnson Puerto Vallarta (fratur) Vallarta Puerto Marriott Casa Magna Marriott Vallarta Puerto Vallarta Resorts Nuevo Mayan Palace Nuevo Mayan Resorts Vallarta Vallarta Puerto Mayan Palace Puerto Mayan Resorts Vallarta Vallarta Canadian Resorts Categoría Número de habitaciones 5 304 5 120 4 14 4 272 GT/5 143 GT 140 GT 291 4 291 GT/CE 7 GT/CE 9 GT/CE 24 GT/CE 8 GT/CE 8 4 95 GT/5 404 CE/GT 527 5 298 Localidad Nuevo Vallarta Nuevo Vallarta Puerto Vallarta Nuevo Vallarta Nuevo Vallarta Puerto Vallarta Nuevo Vallarta Nuevo Vallarta Puerto Vallarta Puerto Vallarta Puerto Vallarta Puerto Vallarta Puerto Vallarta Puerto Vallarta Nuevo Vallarta Nuevo Vallarta Puerto Vallarta Nombre de la cadena Nombre del hotel The Grand Maya Nuevo Vallarta Sea Garden Nuevo Mayan Resorts Vallarta NH Puerto Krystal NH Hoteles Vallarta Occidental Occidental Allegro Nuevo Hotels & Resorts Vallarta Mayan Resorts Categoría Número de habitaciones GT 527 5 280 5 480 4 294 Palace Resorts Vallarta Palace 5 348 Fiesta Hotel Group Riu Hotel & Resorts Riu Hotel & Resorts Palladium Vallarta Resort & Spa 5 355 Club Hotel Riu Jalisco 5 700 Hotel Riu Vallarta 5 550 5/GT 337 GT 958 GT 279 Meliá Puerto Vallarta 5 321 Villa del Mar Vallarta 2 50 Villa del Palmar Vallarta 5 580 Villa del Palmar Flamingos 5 276 Villa La Estancia 5 135 GT/5 183 AMResorts Sheraton Hotels Starwood Sheraton Hotels Sol Meliá Hotels & Resorts Villa Group Resorts Villa Group Resorts Villa Group Resorts Villa Group Resorts Pueblo Bonito Dreams Puerto Vallarta Resorts & Spa Sheraton Buganvilias Resort & Conv. C. The Westin Resort & Spa Puerto Vallarta Samba Vallarta by Puerto Bonito Fuente: Alfonso de Jesús. Jiménez. Cadenas hoteleras estrategias y territorio en el caribe mexicano. México: Miguel Ángel Porrúa-Universidad del Caribe, 2010, pp. 12-56. Érika Patricia Cárdenas Gómez Los representantes de estas cadenas convergen con la elite local, algunos de sus miembros son: Enrique Tapia, la familia Ramal, Abelardo Garciarce y Gema Garciarce (Gómez, 2003: 283). Estos últimos (padre e hija) son propietarios del Sheraton Buganvilias, el cual se inauguró en 1981 y estimuló la expansión hotelera hacia el norte. A la fecha estos personajes son actores clave en la elite local (Verduzco, 2013: 293-294). Paola Córdova y Raquel Espinosa agregan al listado anterior los nombres de: Carlos Vázquez, dueño del hotel Conchas Chinas; Gabriel Igartúa, dueño del hotel Las Palmas; Arturo Vázquez, propietario del hotel San Marino Plaza; Fidencio Cuevas, dueño y administrador del hotel Puerto Vallarta Beach, y Eduardo Aviña Bátiz, dueño del hotel Paradisus-Meliá (1998: 32). Un personaje clave en Puerto Vallarta es Fernando González Corona, propietario del hotel Garza Blanca. Llama la atención que en la construcción de éste no se cumplió con la normatividad de desarrollo urbano, asimismo ha impedido el acceso a las playas y el ingreso al arroyo Palo María. Lo más grave de esta situación tiene es que su protagonista no sólo es empresario, pues también se ha desempeñado dentro de la función pública como diputado federal por el Partido Acción Nacional (1997-2000) y presidente municipal de Puerto Vallarta (1995 a 1997) (Reza e Infante, Proceso: 2009). Con él llega el Partido Acción Nacional (pan) a gobernar al municipio jalisciense. Es importante mencionar que en Puerto Vallarta convergen las viviendas de segunda residencia, a tal grado que para 2008 se posicionó como el principal destino de inversión de vivienda secundaria en ciudades de litoral debido a la construcción de unas 9 mil unidades (Baños, 2009). Sería conveniente profundizar hasta qué punto está relacionado el sector hotelero. No cabe duda que con dichas acciones se generan impactos al territorio, como lo menciona Daniel Hiernaux: “La penetración de la promoción inmobiliaria en el turismo de segundas residencias, tiene implicaciones profundas en cuanto a la estructura y la distribución geográficas de estas actividades” (2005:12). Varios autores han dado cuenta de que la construcción de hoteles y casas de segunda residencia en Puerto Vallarta requirió de mano de obra, la cual fue traída de otros estados de la república, pues la nativa resultó ser insuficiente o no contaba con los requerimientos necesarios (Rodríguez, 1994; Gómez, 2001; Canales y Vargas, 2002). Cabría señalar que con el paso del tiempo se observa un incremento en el número de cuarto de hotel en Puerto Vallarta y la región. Actualmente el municipio jalisciense cuenta con 20 mil habitaciones de hotel (secturjal, 2016), mientras que el municipio de Bahía de Banderas posee 19,765. Hoy la hotele286 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta ría se enfrenta a importantes desafíos, uno de ellos la entrada en operaciones de la empresa y plataforma Airbnb, que oferta alojamientos de bajo costo. A manera de conclusión El presente trabajo dio cuenta del proceso de gestación y desarrollo de las elites empresariales en el ramo hotelero en Puerto Vallarta y su zona metropolitana. Para una mejor comprensión del fenómeno en análisis, se propuso la siguiente periodización: la primera etapa, de 1918 a 1952, se caracteriza por la presencia de los primeros mesones, casas de asistencia y hoteles; al inicio prestaban sus servicios a forasteros regionales, poco a poco se observa la visita de algunos norteamericanos, quienes sin duda influyeron en la adopción del estilo arquitectónico propio de Puerto Vallarta. Para ese tiempo las elites estaban conformadas por los locales y uno que otro extranjero. El periodo de gobierno de los presidentes municipales duraba solamente un año. En la segunda etapa, de 1953 a 1962, la elite de Puerto Vallarta se complejiza un poco más, debido a la llegada de representantes del gobierno estatal y federal con la misión de impulsar el desarrollo en la región Costa de Jalisco. La elite local se vio en la necesidad de negociar y llegar acuerdos, y viceversa. En este periodo llama la atención que los dueños de varios hoteles sean estadounidenses, cuando por disposición legal, no debían serlo. Los hoteles eran espacios de reunión, donde se dio pie a que sucedieran hechos trascendentales para la vida del puerto. En la tercera etapa (1963-1990), por diversas razones y estrategias, Puerto Vallarta se consolida como un destino turístico de carácter internacional. Se da un auge del crecimiento de hoteles, empiezan a llegar los de lujo y, para 1980, las de cadenas hoteleras. En otras palabras, la hotelería de Puerto Vallarta se empieza a modernizar. A mediados de la década de 1980 se construyó la Marina Vallarta, la cual concentró a grandes hoteles, campos de golf y un muelle. Ello dio auge económico no solamente al puerto sino que redituó en el bolsillo de los empresarios tapatíos. En esos años el papel del gobierno federal fue vital, ya sea por la inversión de capital en la construcción de grandes obras o por la creación de mecanismos jurídicos que dieron certeza a los empresarios, sobre todo a los norteamericanos. En la cuarta etapa, de 1990 a 2016, es evidente la presencia de grandes cadenas hoteleras internacionales en Puerto Vallarta. Asimismo, es notorio el impulso económico en el municipio nayarita de Bahía de Banderas, con 287 Érika Patricia Cárdenas Gómez la construcción de grandes hoteles. Los miembros de la elite económica en dicha zona se han diversificado. Muchos de éstos están relacionados con el poder político estatal y nacional. Hoy en este territorio convergen los capitales de los hombres más ricos del mundo, como Carlos Slim y Bill Gates. Finalmente, cabe advertir que los hoteleros han modificado el territorio de Puerto Vallarta. Sin duda alguna que su participación ha trastocado el paisaje de su franja costera, la cual se observa ocupada. Bibliografía Alcaraz, Luis Alberto (2001a). “Testimonio Enrique Carothers Barreto”. Luis Alberto Alcaraz (coord.). Puerto Vallarta, 150 años de historia. Antecedentes históricos y testimonios. Puerto Vallarta: Impresiones Especializadas del Pacífico, pp. 60-69. --- (2001b). “Testimonio José Martínez Guitrón”. Luis Alberto Alcaraz (coord.). Puerto Vallarta, 150 años de historia. Antecedentes históricos y testimonios. Puerto Vallarta: Impresiones Especializadas del Pacífico, pp. 132139. Alonso, Jorge (1976). La dialéctica clases-elites en México. México: Centro de Investigaciones Superiores, inah. Armenta, Gustavo. “Los inversionistas más poderosos en turismo”. Revista Forbes. Disponible en: Forbes.com.mx, consultada el 11 de abril de 2014. Baños, Alfonso (2009). “Del boom constructor al fin de la burbuja inmobiliaria. Vivienda secundaria turística e impactos socio-espaciales en Puerto Vallarta, 2001-2008. Topofilia, Revista de arquitectura, urbanismo y ciencias sociales, vol. 1, núm. 3. Disponible en: 148.228.173.140/topofiliaNew/vol 1-num.3-abr-2009.htm (consultada el 12 de octubre de 2016). ----- (2010). Arquitectura y urbanismo en Puerto Vallarta. Una mirada a la construcción de una ciudad turística de litoral. Guadalajara: Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta-Astra Ediciones. Canales, Alejandro y Patricia Vargas (2002). Bahía de Banderas a futuro. Proyección de población y estimaciones demográficas 2000-2025. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. 288 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta Cárdenas, Erika (2014). “El Aeropuerto de Puerto Vallarta: factor de impulso del turismo nacional e internacional”. Cuadernos del Turismo. España: Universidad de Murcia, núm. 34, pp. 53-68. ----- (2015). “Actores en el desarrollo urbano”. Revista Ciudades. México: RNIU, núm. 106, abril-junio, pp. 37-44. Córdova, Alma y Raquel Espinosa (1998). “Los actores privados en el desarrollo turístico de Puerto Vallarta”. Zapopan: Universidad de Guadalajara, (Trabajo de titulación de la modalidad de seminario de investigación). De la Peña, Guillermo (1993). “Poder local, poder regional: perspectivas socioantropológicas”. Jorge Padua y Alain Vanneph (coords.). Poder local y regional. México: El Colegio de México-CEMCA, pp. 27-56. Del Valle Pavón, Guillermina (2012). “Orígenes de la centralidad comercial y financiera de la ciudad de México”. De Ita, Rubio Lourdes (coord.). Organización del espacio en el México Colonial. Michoacán: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-CONACYT, pp. 19-55. Fonseca, María Alicia (2009). “Punta Mita en la dinámica del desarrollo turístico regional”. El Periplo Sustentable. Universidad Autónoma del Estado de México, Estado de México, núm. 16, enero-junio, pp. 85-108. Disponible en: https://rperiplo.uaemex.mx/article/view/5040 (Consultada el 07/06/2016). Gauna, Carlos y Virgen Carlos (2005). Estudios sobre la satisfacción de los usuarios de los servicios turísticos en la terminal marítima de Puerto Vallarta: Cruceros y embarcaciones locales nuevos segmentos, nuevos productos del turismo. Puerto Vallarta: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Costa. Gemelli Carreri, Juan Francisco (1946). Las cosas más considerables vistas en la Nueva España. México: Edición Xochitl. Gilabert, César (2011). Del paraíso a las puertas del infierno. Evolución biopolítica y sociocultural de Puerto Vallarta. Zapopan: El Colegio de Jalisco. 289 Érika Patricia Cárdenas Gómez Gómez, Salvador (2003). “El turismo y los cambios de modos de vida de la población residente de Puerto Vallarta”. Guadalajara: Universidad de Guadalajara-ciesas (Tesis doctoral). González, Virginia (1989). Malaspina en Acapulco. España: Turner Libros y Espejo de Obsidiana Ediciones-Instituto Guerrerense de Cultura-Gobierno del Estado de Guerrero. Gramsci, Antonio (1981). Antología. Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán. México. Siglo XXI. Hiernaux, Daniel (2005). “La promoción inmobiliaria y el turismo residencial: el caso mexicano”. Scripta Nova. España: Universidad de Barcelona, vol. ix, núm. 194 (05), 1 de agosto. www.ub.ed/geocrit/sn/sn-194-05.html (Consultada el 9 de octubre de 2016). ----- (2010). “Prologo”. Alfonso de Jesús Jiménez. Cadenas hoteleras estrategias y territorio en el caribe mexicano. México: Miguel Ángel Porrúa-Universidad del Caribe, pp. 9-13. INEGI (2017). Anuario estadístico y geográfico de Nayarit. Disponible en HYPERLINK “http://www.datatur.sectur.gob.mx/ITXef_Docs/ NAY_ANUARIO_PDF”www.datatur.sectur.gob.mx/ITXef_Docs/ NAY_ANUARIO_PDF Jiménez, Alfonso de Jesús (1992). Turismo. Estructura y desarrollo. La estructura funcional del turismo internacional y la política turística de México. Desarrollo histórico. 1945-1990. México: McGraw-Hill. ----- (2010). Cadenas hoteleras estrategias y territorio en el Caribe mexicano. México: Miguel Ángel Porrúa-Universidad del Caribe. Machuca, Jesús y Marco Aurelio Ramírez (1994). “El turismo como cultura transnacional”. Ciudades, México: rniu, núm. 23, julio-septiembre, pp. 3-9. Marín, Gustavo (2009). “Turismo, globalización y desarrollo local: Puerto Vallarta y los retos de porvenir”. Estudios Demográficos y Urbanos. México: El Colegio de México, vol. 24, núm. 1, enero-abril, pp. 219-297. 290 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta Martí, Fernando (1985). Cancún fantasía de banqueros. La construcción de una ciudad turística a partir de cero. México: Editorial Uno. Martínez, Paulina (2015). “Carcho Peralta: un empresario hotelero en la ciudad de México (1944-1950)”. Marco Palacios (coord.). Negocios, empresarios y entornos políticos en México, 1827-1958. México: El Colegio de México, pp. 263-291. Martorell, Onofre (2002). Cadenas Hoteleras. Análisis del Top 10. Madrid: Ariel Turismo. Medina, Francisco (1997). “Puerto Vallarta: de un pueblo a ciudad”. Jaime Olveda (ed.). Una aproximación a Puerto Vallarta. Zapopan: El Colegio de Jalisco-Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta-Fundación Jalisco Cambio XXI, pp. 87-95. Montes de Oca, Catalina (2001). Puerto Vallarta en mis recuerdos. Puerto Vallarta: Universidad de Guadalajara. Munguía, Carlos (1997). Panorama histórico de Puerto Vallarta y de la Bahía de Banderas. México: Secretaría de Cultura de Gobierno de Jalisco-Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Núñez, Patricia y Scartascini Gabriela (2010). “Política económica y desarrollo regional de la costa de Jalisco a mediados del siglo xx”. Patricia Núñez y Stella Maris Arnaiz (coords.). Impactos y dimensiones del Turismo. Puerto Vallarta: Universidad de Guadalajara. Oehmichen, Cristina (2013). “Una mirada antropológica al fenómeno del turismo”. Cristina Oehmichen Bazán (ed.). Enfoques antropológicos sobre el turismo contemporáneo. México: Instituto de Investigaciones AntropológicasUAM, pp. 35-72. Pareto, Vilfrido (1980). Forma y equilibro sociales. Extracto de Sociología general. Madrid: Alianza Editorial. Pérez, Héctor (2015). Historia de hotelería y turismo en México. Puerto Vallarta: Universidad de Guadalajara. 291 Érika Patricia Cárdenas Gómez Preciado, Jaime (1994). Ciudades regionales, elites y poder en Jalisco, 1983-1988. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Ramírez, Blanca (2011). “Espacio y política en el desarrollo territorial”. Economía, Sociedad y Territorio. México, vol. XI, núm. 37, pp. 553-573. Reza, Gloria y Miguel Ángel Infante (2009). “Empresarios depredadores”. Proceso, México, 18 de abril. Riviere d’Arc, Hélene (2003). “La descentralización: ¿exigencia regional o nueva respuesta al regionalismo?”. Jaime Preciado Coronado et al. (coord.). Territorios, actores y poder: regionalismos emergentes en México. México: Universidad de Guadalajara-Universidad Autónoma de Yucatán, pp. 165-189. Rodríguez, Roberto (1994). “Interacción entre la pesca y el turismo en Bahía de Banderas”. Estudios Jaliscienses, Zapopan: El Colegio de Jalisco, mayo, núm. 16, pp. 27-41. Salazar, Ana María (2013). “Dinámicas sociopolíticas del turismo internacional y las segundas residencias en la Riviera Nayarit”. Cristina Oehmichen (ed.). Enfoques antropológicos sobre el turismo contemporáneo. Ciudad de México: uam, Instituto de Investigaciones Antropológicas, pp. 111-138. Salmeron, Fernando (1996). Intermediarios del progreso: política y crecimiento económico en Aguascalientes. México: ciesas. Santamaría, Arturo. (2015) Del alba al anochecer en Mazatlán. La madurez de un destino turístico. Mazatlán: Horson Ediciones Escolares. Scartascini, Gabriela (2011). Puerto Vallarta. La formación de un destino. Puerto Vallarta: Universidad de Guadalajara. (2016). Estadísticas del sector turístico. Disponible en https://secturjal.jalisco.gob.mx/invierte-en-jalisco/estadistica. secturjal Verduzco, Basilio (2013). Una utopía urbana (im) posible. Zapopan: Universidad de Guadalajara. Walton, John (1977). Elites and Economic Development. Texas: Univestiy of Texas Press. 292 Elites empresariales en el ramo hotelero de Puerto Vallarta Zorrilla, María José (1994). Carlos Munguía Fregoso. Platica con María José Zorrilla. Zapopan: El Colegio de Jalisco (Testimonio Vallartense). ----- (2001). “Testimonio Guillermo Wulff Sein”. Luis Alberto Alcaraz (coord.). Puerto Vallarta, 150 años de historia. Antecedentes históricos y testimonios. Puerto Vallarta: Impresiones Especializadas del Pacífico, pp. 186-193. 293 Procesos y estructuras en elites mexicanas se terminó de imprimir en diciembre de 2018, en los talleres de Pandora Impresores, Caña 3657, col. La Nogalera, 44470, Guadalajara, Jalisco, México. Tiraje 400 ejemplares Diagramación J. Demetrio C. Rangel Fernández CGP-EGC/PR-1117 Impreso con papel certificado y tinta con base de aceite vegetal por Pandora Impresores. E l presente libro tiene como objetivo analizar las diversas elites mexicanas en sus procesos y estructuras a partir de considerar sus contextos y su relación con otros ámbitos o problemáticas, desde una perspectiva interdisciplinaria que proporcione nuevas líneas de comprensión en su estudio. La obra colectiva que ahora sale a luz está conformada por diez trabajos a cargo de académicos que provienen de diversas formaciones disciplinares, cuyo propósito es fortalecer y profundizar en la complejidad del fenómeno de las elites. Tomando como marco analítico común la teoría de las elites, este libro ofrece estudios sobre las élites legislativas (Poder Legislativo federal y local); élites ejecutivas (federal, estatal y municipal); élites políticas locales (en particular del Estado de México) y élites empresariales de Jalisco. En los diversos capítulos se buscó observar dónde y cómo las elites mediante actores y grupos políticos concretos articulan sus redes, se incrustan en procesos de cambio político y social o cómo estructuran el orden que le imponen a una parte del sistema político o ciertos espacios o áreas geográficas del país. Con esta publicación se pretende no solo aportar conocimiento sino incrementar y establecer más espacios de diálogos para la comprensión de la realidad desde la perspectiva de las elites. UAM-Lerma ISBN: 978-607-28-1523-0 El Colegio de Jalisco ISBN: 978-607-8350-98-8 temas de estudio