Academia.eduAcademia.edu
I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUCIONES ORGANIZADORAS Departamento de Ciencias Históricas. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología. Facultad de Ciencias Sociales. Núcleo de Estudios Étnicos RUNACO. Facultad de Ciencias Sociales. PATROCINAN Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. Red Humaniora AUSPICIAN Proyectos Fondecyt N° 1130431 – 1130667 – 1130279 - 1120278 1120060 – 1120530 – 1120275 - 1130730 DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE SEDES DE LAS JORNADAS Facultad de Filosofía y Humanidades. Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto N° 1025. Ñuñoa. Facultad de Ciencias Sociales. Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº1045. Ñuñoa. Facultad de Artes. Sede Las Encinas. Las Encinas N° 3370, Ñuñoa. Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI). Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa. PRESENTACIÓN De los organizadores de las Jornadas de Historia Andina, surge la idea de organizar las Jornadas para el año 2013 en la Universidad de Chile. En este escenario, se plantea la necesidad de generar un espacio de discusión y de construcción de conocimiento que integre las actuales investigaciones respecto de los diversos pueblos indígenas que habitaron, y habitan, el actual territorio de Chile, conscientes de que varios de los temas trascienden a los distintos pueblos, organizaciones indígenas y límites nacionales actuales. La necesidad de un punto de encuentro para el diálogo y el intercambio de métodos, experiencia y resultados de las actuales investigaciones en curso respecto a los pueblos originarios es también un mecanismo para difundir y potenciar la investigación en esta área a lo largo del país. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Conscientes que la investigación histórica utiliza en el estudio de las poblaciones indígenas métodos y enfoques provenientes de distintas disciplinas, se plantea estas jornadas como un espacio interdisciplinario que tiene como eje central la Historia. Además, sabiendo que las distintas sociedades indígenas en Chile habitaron áreas que superan el espacio nacional, se integrará al encuentro a investigadores de países vecinos que aborden temas y sujetos relacionados con la Historia de los pueblos indígenas en Chile. COMITÉ ORGANIZADOR Jorge Hidalgo (Presidente) Leonardo León José Luis Martínez Eduardo Medina André Menard Héctor Morales Osvaldo Silva Eduardo Téllez Mauricio Uribe Claudia Zapata DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE COMITÉ CIENTÍFICO Luis Castro Victoria Castro Tom Dillehay Helena Horta Agustín Llagostera María Marsilli Rodrigo Moulian Jorge Pinto Jaime Valenzuela José Manuel Zavala COMITÉ EJECUTIVO Leonor Adán Viviana Gallardo Simón Urbina Verónica Arévalo DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE COORDINACIÓN GENERAL Xóchitl Inostroza Soledad González PROGRAMA PRIMERAS JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE. MARTES 22 DE OCTUBRE 17:00 a 18:30: Auditorio Cs. Soc. Conferencia: EL “ESTADO COMPUESTO” DE LOS ARAUCANOS: SIGLOS XVI Y XVII. Tom Dillehay (Actividad organizada por el Seminario de Investigación del Departamento de Antropología). 19:30. Auditorio Instituto de la Comunicación e Imagen. REBELIÓN DE LAS HUACAS: Producción y dirección musical Prof. CARLOS BASUALTO RAMOS. Participa Orquesta Collegium Musicum FACSO/LMS. Obra inspirada en Taki Onkoy de Víctor Heredia. Fue encargada por el Prof. Carlos Basualto Ramos egresado del programa de Etnohistoria de la Facultad de Filosofía y Humanidades DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE con arreglos musicales por el Sr. Gonzalo Santibañez, música adaptada e interpretada por el Collegium Musicum de la Universidad de Chile. El Collegium Musicum es un taller electivo cultural de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de Facso en conjunto con el Departamento de Música del Liceo Experimental Manuel de Salas. En esta ocasión se nos une la orquesta de cámara de La Reina dirigida por el Prof. Ernesto Parra y el coro Contrapunto que dirige el Prof. Eleazar Villena Miércoles 23 de octubre 09:00 a 13: 15: Auditorio Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades. SIMPOSIO FIESTAS PARA LOS SANTOS. IMAGINARIOS RELIGIOSOS Y PRÁCTICAS DEVOCIONALES EN EL MUNDO ANDINO DEL NORTE DE CHILE. COORDINADORES DR. ALBERTO DÍAZ ARAYA. albertodiaz@uta.cl. Proyecto Fondecyt 1120530 Académico, Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Universidad de Tarapacá PAULA MARTÍNEZ SAGREDO. pmartinezsagredo@gmail.com. Proyecto Fondecyt 1120530 Programa Doctorado en Literatura. Universidad de Chile PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: Con la llegada de los españoles a la América andina, comienza la transformación de los sistemas sociales y culturales que las poblaciones indígenas habían cimentado durante los siglos anteriores. Dentro de los ámbitos que experimentaron mayores reconfiguraciones, destaca el de las creencias y prácticas cúlticas a las deidades nativas. En tal sentido, la evangelización en diferentes contextos y programas DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE catequéticos, jugó un rol clave en la construcción de una arquitectura religiosa que colisionó con el fervor a las waka, el culto a los antepasados o las ceremonias conducidas por “hechiceros” indígenas que fueron significadas como idólatras. No obstante, más allá de la catequesis que la Iglesia y los misioneros instrumentalizaron, la población hispana, entre soldados iletrados, trajo al continente una cultura religiosa popular que sobrepasaba con creces los férreos dogmas eclesiales. El culto a las imágenes de Cristo, la Virgen, la celebración de las fiestas patronales a los Santos, el Corpus Christi, las Cruces de Mayo y las procesiones, formaban parte un acervo religioso público que rápidamente fue recepcionado por los indios desde una praxis agencial, dando como fruto una identidad religiosa católica y la circulación de imaginarios devocionales en torno a los Santos en contextos locales y/o comunitarios andinos. Así, al igual como en España, las festividades a los santos ha sido una de las manifestaciones de religiosidad más extendidas en toda la cordillera andina. La literatura que ha intentado describir, caracterizar y comprender el éxito de estas prácticas se encuentra relativamente dividida desde la conceptualización misma del fenómeno devocional. Mientras que, por un lado, estas fiestas se comprenden como rituales comunitarios impuestos por la Iglesia; por otro lado, existen planteamientos que intentan subrayar la idea de la continuidad de los cultos propios del Tawantinsuyo en un contexto religioso colonial. Evidentemente, hay un espectro de posiciones ubicadas entre ambos polos que matizan estas explicaciones. Sin embargo, una de las dimensiones poco exploradas para el caso del norte chileno, ha sido el análisis del ámbito simbólico, ritual y festivo en sí mismo, un terreno complejo donde se manifiesta la especificidad cultural, por lo que su exploración constituye un desafío doblemente relevante, constituyéndose como los ejes analíticos que propone para la discusión este Simposio. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIAS INCLUÍDAS PONENCIA 1: KAY PACHA, HANAN PACHA Y UKHU PACHA EN LAS FIESTAS PATRONALES DEL NORTE GRANDE CHILENO. PAULA MARTÍNEZ SAGREDO. Proyecto Fondecyt 1120530. RESUMEN: Se propone revisar las categorías de hay pacha, hanan pacha y de ukhu pacha (cielo, tierra e infierno) en las fiestas patronales del norte grande chileno tales como Cruz de mayo en Chiapa y Pentecostés en Sipiza. La aproximación permitirá mostrar cómo se articulan estas categorías en los espacios rituales de las fiestas abriendo un espacio para la discusión sobre cómo existe una tensión entre la visión impuesta desde la evangelización y la estructura de pensamiento andino. Particularmente revisaremos cómo se vinculan estos pachas, definidos por la crítica como espacio/tiempo, con las distintas melodías y músicos que participan en dichos momentos del ritual, tales como, por ejemplo, los lichiwayos vestidos como ángeles que lideran, en algunas ocasiones, y acompañan, en otras, partes fundamentales de la fiesta religiosa. PONENCIA 2: DANZANDO EN TORNO AL BÁRROCO. FIESTAS PATRONALES, MÚSICA Y DANZA EN EL NORTE CHILENO. ALBERTO DÍAZ ARAYA. Proyecto Fondecyt 1120530. RESUMEN: Los proyectos catequéticos que supuso la Evangelización Colonial no fueron del todo sistemáticos en cuanto a la presencia efectiva y eficiente de misioneros y clérigos en el desierto andino, actual Norte de Chile. La evidencia documental entrega un corpus importante de una serie de reclamos por la ausencia de los doctrineros para celebrar los sacramentos o participar en las festividades religiosas, tanto en la precordillera como en el DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE altiplano de Arica y Tarapacá. Sobre la base de esta dicotomía presencia/ausencia de los evangelizadores, se problematiza cómo las poblaciones indígenas andinas, asumen localmente el despliegue de las prácticas cúlticas y devocionales como agencia, mediante un sistema de cargos religiosos (alférez, mayordomos, fabriqueros, entre otros), para incorporar los símbolos e imaginarios religiosos circulantes en el área Centro Sur Andina, reeditando los formatos de la estética barroca, para revestirlos en la performance ritual, entre danzas, cánticos e instrumentos musicales, vestimentas y significaciones que poseen las festividades en el norte chileno. PONENCIA 3: COMPADRAZGO ANDINO EN EL DÍA DE LOS MUERTOS EN JUJUY ARGENTINA. NOEMÍ A. VARGAS RESUMEN: En el presente artículo, haremos referencia a un sistema de relaciones de tipo espiritual que los hombres andinos establecen entre sus similares, con los que en muchos casos no tienen relaciones consanguíneas. Llegándose a considera esta forma de parentesco, como una de las instituciones clave en la cosmovisión andina: el “sistema de compadrazgo”. El modo o forma de establecer la relación de compadrazgo, ha sido entre los incas y aun en la actualidad, objeto de numerosos estudios, debido a que esta nueva firma de relación genera también un sistema importante, el de reciprocidad. Por tanto, el objetivo de este escrito es presentar algunas formas o tipos de compadrazgo que se da en el día de los Muertos. El hombre andino establece a lo largo Desu vida, este tipo de relaciones, desde su nacimiento hasta su muerte. Se profundizara en aspectos, como los deberes y obligaciones que los compadres y ahijados asume en el contexto de los rituales mortuorios. El estudio se localiza geográficamente en la Provincia de Jujuy en los límites bolivianos que en los últimos tiempos un gran número de familias inmigrantes de bolivianas, Quechuas, que se han asentado en la Provincia de DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Jujuy dedicados al comercio, participando activamente en las ferias, y en el trabajo zafrero. PONENCIA 4: SAN ANTONIO, DESDE LAS URNAS DE SAN PEDRO ESTACIÓN (CUENCA SAN PEDRO-INACALIRI, II REGIÓN, ANTOFAGASTA) MARÍA CAROLINA ODONE RESUMEN: El presente trabajo propone una aproximación a las características de la actual devoción del santo San Antonio en la comunidad de San Pedro Estación, localidad ubicada en la cuenca San Pedro-Inacaliri (II Región, Antofagasta). La línea de investigación que interesa presentar es cómo San Antonio, en tanto una forma humana, se convierte en un objeto devocional. Para ello, se considera que las urnas o retablos portátiles que lo contienen, son una de las materialidades donde se expresa su devoción. Interesa comprender, a partir de información etnográfica e histórica, que los objetos –en este caso, las urnas o retablos portátiles–, y las personas, están en interacción. Y en esa interacción sería posible reconocer indicios sensibles de los hacedores y cualidades del lugar de donde vienen los objetos. Permitiendo a su vez, reconocer rastros que permitirían el acceso a los lugares de producción, circulación y desplazamiento de los mismos. PONENCIA 5: INDÍGENAS Y MESTIZOS EN LA RITUALIDAD POPULAR DEL NORTE CHICO: SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS BAILES CHINOS DE ANDACOLLO. SIGLOS XVI AL XX. RAFAEL CONTRERAS Y DANIEL GONZÁLEZ RESUMEN: En esta ponencia recorreremos interpretativamente el proceso histórico mediante el cual surge y se desarrolla el “culto andacollino” y los bailes chinos que tan animadamente han pervivido desde el siglo XVI hasta hoy en un extenso territorio. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Ubicado en el limite austral del norte chileno, la tradición religiosa de la virgen del Rosario de Andacollo viene a representar uno de los mayores y más destacados fervores populares coloniales que aún subsisten en el territorio y el país. Andacollo fue sometida desde la primera conquista a una economía de explotación minera complementada con la vocación agroganadera de los valles colindantes de Limarí y Elqui. Estos peones, indígenas primero y luego mestizos, arrastraron hasta aquí su cultura ritual y festiva, las que junto a las prácticas religiosas de la población negra y el catolicismo popular de hispanocriollos fueron constituyendo tal culto, que la población regional indomestiza ha venido desplegando tanto en la localidad misma de Andacollo como en una serie de fiestas patronales de un gran territorio (norte chico, norte grande, parte de la zona central, zonas de Cuyo, San Juan y Neuquén). Esta ponencia surge es la síntesis de los resultados de la investigación etnohistórica “Fiestas Religiosas Tradicionales de la Región de Coquimbo”, realizada entre 2009 y 2012, y que dio como resultado la publicación de dos libros sobre el tema “Será hasta la vuelta de año. Bailes chinos, festividades y religiosidad popular del norte chico”, que lanzará Publicaciones Cultura del CNCA a fines de 2013, y “La festividad y los bailes religiosos de Andacollo. Génesis y desarrollo de un culto popular”, escrito junto al historiador Sergio Peña y que será publicado por Pehuén SA en 2014. PONENCIA 6: EL BAILE DEL TORITO; EL RELATO DE UN DRAMA INDUSTRIAL EN CLAVE CULTURAL CRISTINA GARRIDO RESUMEN: A fines del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX, los Oasis de San Pedro de Atacama participaron activamente de la industria salitrera y cuprífera de la II región, entre otros, a través del abastecimiento energético de nutrientes para sustentar a miles de hombres y mujeres que habitaron la pampa. Uno de los principales elementos energéticos DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE fue la carne de vacuno, traída de la argentina atravesando la cordillera de los Andes; actividad riesgosa que supuso la pérdida de miles de cabezas de ganado con sus baqueanos. Reflejo de esta historia, se puede observar a través del baile del Torito, devoto de San Juan -patrono del ganado y deidad solar-, cuando cruzando la cordillera sucumbe toda una remesa de vacunos, sobreviviendo un toro con dos caballos y el arriero a cargo se encomienda a San Juan para dominar el drama de la situación logrando llegar a salvo a su destino. Bajo este prisma, su coreografía ritual nos permite situar históricamente los efectos de la expansión capitalista en Atacama, invitándonos a reflexionar analíticamente la utilización del contexto de la fiesta religiosa y el baile como soporte narrativo; construcción de memoria colectiva y pervivencia/funcionalidad de la tradición oral. PONENCIA 7: EL CULTO CARMELO: ESPACIO DE TÁCTICAS IDENTITARIAS EN EL TARAPACÁ RURAL. RENÉ AGUILERA RESUMEN: Esta exposición para explicar la interrelación de la doctrina mariana con los procesos étnico-culturales experimentados por la sociedad vallestera, desde su inclusión a Chile, propone reflexionar el culto carmelo en términos de una trama de relaciones entre dominados y dominantes donde los subalternos a través del despliegue de una serie de tácticas orientadas a indianizar el boato y culto de advocación a la Virgen María consiguieron armonizar los principios locales con los de la dominación, y a su vez lograron tomar una distancia cultural del catolicismo por la que han dado una pervivencia transformada a aquellas manifestaciones rectores de la vida indígena, destacando entre ellas: la devoción a los cerros tutelares. Por lo tanto, y siguiendo los estudios de T. BouysseCassagne, la función del culto carmelo no ha sido ser un espacio de sincretismo, aculturación y mestizaje, más bien personifica una dimensión de prácticas concomitantes donde el andino mediante el empleo de los elementos católicos re-afirma su filosofía y cosmovisión indígena. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 8: SUPERSTICIÓN Y PRÁCTICAS MÁGICO-RELIGIOSAS: BRUJAS Y HECHICERAS CONDENADAS POR EL SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓN DE LIMA, SIGLO XVIII NATALIA URRA RESUMEN: Durante los siglos XVI al XVIII, Europa y las colonias americanas conquistadas por europeos experimentaron innumerables cambios y transformaciones sociales, cuyos temores y consecuencias desencadenaron una serie de acontecimientos históricos como, por ejemplo, la caza de brujas; en esta persecución, miles de personas -mayoritariamente mujeres- comparecieron ante tribunales civiles y eclesiásticos como cómplices y secuaces del demonio en la tierra, pues de acuerdo al imaginario popular pactaban con él a cambio de riquezas materiales y espirituales. Este pacto, por tanto, simbolizaba apostatar, idolatrar y blasfemar contra los principios fundamentales de la religión cristiana, es decir, renegar de la fe y de Dios, y -por supuesto- someterse en cuerpo y alma a Satanás; en el contexto virreinal peruano, se materializaba a través de las prácticas religiosas indígenas y africanas mezcladas con las creencias mágicas ibéricas, por ende, reproducir actividades alejadas de la ortodoxia religiosa significaba alterar los designios divinos y revivir la alianza con Satanás. Los inquisidores limeños, sin embargo, no prestaron especial interés a tales acciones, aunque -evidentemente- las persiguieron y condenaron con todo el rigor de las leyes eclesiásticas, pues las calificaron como peligrosas y, sobre todo, desestabilizadoras para el orden social. En la siguiente ponencia, por tanto, conoceremos y analizaremos todas aquellas actividades y prácticas mágico-religiosas que de un modo u otro provocaron recelos y resquemores en la sociedad virreinal peruana y, por consiguiente, fueron perseguidas por las autoridades inquisitoriales. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 9: LA EVANGELIZACIÓN EN SURIKI. UNOS APUNTES PARA LA DISCUSIÓN EN TORNO A LA NUEVA EXTIRPACIÓN DE IDOLATRÍAS JUAN ESCOBARA RESUMEN: Esta propuesta se sustenta en el trabajo de recopilación de la memoria oral de la isla de Suriki del lago Titicaca, en Bolivia. El trabajo se realizó en dos viajes, el primero en 2007 y el segundo en 2009, por un equipo de investigación de la carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés. Durante el desarrollo del proyecto, pudimos observar varias cosas que llamaron nuestra atención: Por un lado, la fuerte imposición y censura que ejercen las iglesias evangelistas en la comunidad aludida. Por otro lado, advertimos la presencia en la memoria oral de la comunidad de personajes bíblicos, pero resemantizados con atributos de la cosmovisión andina. Nos referimos a las imágenes de San Pedro y San Sebastián que, según nuestro análisis, encarnan características de dos comunidades étnicas en la Isla: los urus y los aymaras. Se propone así, un análisis del discurso de varios relatos recogidos, que giran en torno a la memoria de estos héroes culturales. PONENCIA 10: DEL SACRIFICIO A LA EXIGENCIA CORPORAL EN LAS FESTIVIDADES PATRONALES DE EL LOA, CHILE. JAVIER MERCADO RESUMEN: La Provincia de El Loa, situada al interior de la Región de Antofagasta, Chile, cuenta actualmente con 144.659 habitantes repartidos en tres municipios o comunas: Calama con 138.772 habitantes, San Pedro de Atacama con 5.605 y Ollagüe con 332 (INE, 2012)2. El trabajo de campo se ha centrado, específicamente, en la capital provincial: la DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE comuna de Calama. Esta comuna en su conjunto está conformada por la ciudad propiamente tal, así como también por una serie de poblados andinos habitados por población adscrita, principalmente, a la etnia lican-antai o atacameña; dichos poblados se encuentran ubicados en la zona precordillerana de la comuna denominada como el Alto Loa. Tanto la ciudad de Calama como también cada uno de los poblados andinos del Alto Loa, cuentan con su propia fiesta patronal a través de la cual se venera a una imagen tutelar instaurada durante los siglos coloniales. Victoria Castro (2009), quién ha estudiado en profundidad los procesos de coloniales de “extirpación de idolatrías” en esta zona, sugiere que la imposición de estas imágenes habría ido de la mano con la intención de “reemplazar” o “extirpar” diversas deidades andinas locales, e incluso algunas de carácter regional. 09:00 a 13:00 hrs: Sala de Conferencias. Facultad de Filosofía y Humanidades. SIMPOSIO ESTRATEGIAS DE VISIBILIZACIÓN DEL PUEBLO MAPUCHE: UNA MIRADA DESDE EL ARTE Y LA LITERATURA. CORDINADORES MABEL GARCÍA BARRERA. mabelufro@gmail.com Académica Universidad de La Frontera MARIBEL MORA CURRIAO. kurrimalen@gmail.com Académica Universidad de Chile PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: En el marco de las relaciones hegemónicas entre el pueblo mapuche y la sociedad chilena occidental, el pueblo mapuche ha instalado una estrategia de DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE posicionamiento discursivo/comunicativo en el espacio de contacto cultural con la finalidad de revertir su posición de subordinación: la creación de un nuevo sistema de comunicación de carácter intercultural, un macrosistema discursivo/comunicativo donde se inscribe el sistema de arte mapuche actual junto a otros como el de comunicación social, por ejemplo. En este posicionamiento, el arte mapuche –música, poesía, narrativa, teatro, plástica, escultura, cine documental, fotografía, entre otros- en sus instancias de producción, textualización y circulación en el espacio público, busca visibilizar y comunicar una identidad cultural propia y diferenciada, y junto a ello las problemáticas del contacto cultural. Así, mediante la inscripción de variados elementos, mecanismos y recursos que retradicionaliza de la cultura ancestral y otros que apropia de la cultura ajena, articula en el mismo espacio textual dimensiones de lo mítico, lo político, lo histórico, lo contingente, el pasado, el presente, lo hegemónico y lo contrahegemónico, entre otros, orientándose hacia el desprendimiento epistémico(Mignolo). En el marco de resignificaciones, decontrucciones y/o traducción cultural sobre las problemáticas coloniales, poscoloniales o decoloniales que han afectado y/o afectan al pueblo mapuche, se invita a investigadores y/o académicos de distintas disciplinas a presentar trabajos desde la mirada del arte, en el ámbito amplio de la creación artística, de los metadiscursos, de las estrategias de circulación en la esfera pública, y de la mirada evaluativa de la crítica académica sobre este proceso. PONENCIAS INCLUÍDAS PONENCIA 1: LOS “WEICHAFES” EN LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DEL ARTE Y LA LITERATURA MAPUCHE. LA DIMENSIÓN SIMBÓLICA DE LA NACIÓN. MABEL GARCÍA BARRERA. mabel.garcia@ufrontera.cl DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: En la construcción de un arte propio y diferenciado, el actual discurso artístico mapuche ha logrado articularse sobre dos dispositivos epistémicos que actúan simultáneamente en el espacio textual: lo mítico y lo político; el primero como soporte para la recuperación de los elementos culturales ancestrales, el segundo, para la resistencia cultural. De esta imbricación estratégica surge la construcción de “un macrorrelato sobre la relación intercultural” que textualiza el conflicto con lo hegemónico, representado como “un orden impuesto por la cultura occidental y que busca transformar para instalar uno desde sus propias categorías y elementos culturales” (García, Betancourt y Geeregat. 2013). Con el objetivo de visibilizar y comunicar este “nuevo orden” el discurso artístico mapuche homologa los elementos simbólicos de los procesos nacionales occidentales, buscando avanzar desde la nación cultural a la nación política (Pinto. 2000; García 2004), contexto donde este trabajo analiza la construcción discursiva sobre el “weichafe” o guerrero mapuche. Específicamente se delimita a textos musicales y poéticos, en un contexto mayor de antecedentes referenciales como son los Parlamentos y otros documentos históricos. PONENCIA 2: ¿EXISTE LA POESÍA MAPUCHE? CUESTIONAMIENTOS E INDAGACIONES PARA HABITAR LA CASA DEL SER. MARIBEL MORA CURRIAO. kurrimalen@gmail.com RESUMEN: Desde fines de siglo XX se observa en Chile un creciente número de escritores mapuche que relevan su identidad en el plano poético. Frente a esta aparición observada como repentina y numerosa por críticos, periodistas y estudiosos, se han advertido distintas posturas que van desde las laudatorias a la descalificación con distintos tipos de argumentos que apelan desde lo literario a lo cultural. En consideración a ello, esta ponencia se presenta como una lectura de la recepción de estas producciones, a partir de la cual se analizarán los principales tópicos de artículos críticos y periodísticos que tienen como eje central la “existencia” de la poesía mapuche. Nos interesa recoger y estudiar aquellas tesis que DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE planteen posturas claras y críticas frente a esta poesía y que nos permitan profundizar en ellas desde el punto de vista sociológico, literario y político, discutiendo estas posturas desde un punto de vista mapuche. PONENCIA 3: TENSIÓN ENTRE MEMORIA HISTÓRICA Y MEMORIA ANCESTRAL EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA MAPUCHE. ORIETTA GEEREGAT VERA. orietta.geeregat@ufrontera.cl RESUMEN: La memoria es un mecanismo de saberes selectivos a través de los cuales se reinventa lo acontecido de acuerdo a necesidades del presente, las que están determinadas por la necesidad de no olvidar, de establecer o recuperar identidad, de reconocerse en lo común, de regenerar espacios, de recuperarlos como propio, y de confrontar el presente con una antigua sabiduría que se evoca, se re-imagina y se metaforiza cotidiana y poéticamente. En este contexto, este trabajo observa y analiza el funcionamiento de los mecanismos de la memoria y de la contramemoria, o memoria histórica y memoria ancestral, en la producción artística del poeta, pintor y músico mapuche Víctor Cifuentes Palacios, a partir de la presencia de tres mecanismos discursivos: lo dialógico, lo diatópico y la alfabetización cultural. PONENCIA 4: PUEBLO MAPUCHE, DIÁLOGO Y CONTROVERSIA: RELECTURA DE LA RELACIÓN INTERCULTURAL DESDE EL SUJETO SUBALTERNO. SONIA BETANCOUR SÁNCHEZ. sonia.betancour@ufrontera.cl RESUMEN: El pueblo mapuche evidencia en sus diferentes producciones artísticas, la historia que Occidente ha construido sobre la relación de este pueblo con la sociedad global chilena. Frente a esto, la poesía, la música, el teatro, entre otras, instalan el diálogo como DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE mecanismo discursivo que relee esta historia y la relación intercultural, desestabilizando los significados impuestos y proponiendo otros nuevos desde la mirada propia, con la cual inscribe una nueva territorialidad para el sujeto, un nuevo tiempo y espacio donde habitar. El presente trabajo se interroga sobre esta nueva territorialidad, sobre cómo dialogan los sujetos con esta historia otra en la relación intercultural desde la mirada propia, y cómo opera el mecanismo dialógico, sus significados y propósitos implementados en la poesía de David Aniñir y en la expresión musical del grupo Pewmayen. PONENCIA 5: EL GRUPO DE TEATRO DE AD-MAPU. ENTRE LA HISTORIA Y LA INFLEXIÓN HISTÓRICA. SERGIO CANIUQUEO HUIRCAPAN. sergiocaniuqueo@gmail.com RESUMEN: Este trabajo versa sobre el grupo de teatro de Ad- Mapu, cuya particularidad es ser además un grupo-organización política dentro del movimiento mapuche en la década de los 80’. Nuestro interés es mostrar cómo este grupo, producto de la inflexión histórica que se genera en el contexto de la dictadura militar en la cual hay una vuelta a un proyecto autonómico mapuche de mirar a las raíces de la cultura ancestral, termina reflejando en el desarrollo sus obras esta inflexión a partir de la construcción y presentación de una memoria histórica mapuche. Con este objetivo se observa además cómo estos relatos van evolucionando a través de los distintos momentos del proyecto escénico-teatral. PONENCIA 6: IDENTIDADES HÍBRIDAS. LA IDENTIDAD CHILENA - MAPUCHE, A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE UN RELATO VISUAL JOSÉ ISRAEL MELA CONTRERAS. Josemela1@gmail.com DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: La investigación se inserta en la perspectiva construccionista del doctorado de Artes y Educación y describe una reflexión identitaria mediante el relato biográfico narrativo y un relato visual, a partir del concepto de hibridez. Este concepto facilita la construcción de un discurso crítico de los estereotipos identitarios como manifestaciones culturales, históricas y estéticas de la subordinación de una identidad sobre la otra e, incluye, un proceso de autorreconocimiento identitario indígena. La investigación se genera a raíz del conflicto interior del autor que reflexiona en torno a su consolidada identidad chilena y el desarrollo de una prejuzgada identidad indígena mapuche. Este antagonismo identitario se manifiesta en una puesta en escena y praxis artística en la ciudad de Barcelona como contexto ajeno y neutral a la sociedad chilena. El trabajo se basa en una metodología Biográfica Narrativa y una Investigación Basada en las Artes, y constituye una comprensión y un repensar la experiencia identitaria desde si mismo hacia los otros, a través del arte. PONENCIA 7: INCHE TA LUANKO, TRADICIÓN Y HIP HOP NOEMÍ SANCHO CRUZ. npsancho@uc.cl RESUMEN: Esta exposición presenta el trabajo del músico de hip hop Minuto Soler en su disco Inche ta luanko donde propone un discurso de recuperación cultural, que se entrelaza con los elementos de la cultura globalizada, dando cuenta de nuevas formas de construir una identidad mapuche. El contexto de producción urbano da luces sobre el proceso que viven los discursos identitarios dentro de la cultura mapuche, mostrando una variedad que sale de los encasillamientos del campo-ciudad. Se recupera la tradición, el ritual y el relato ancestral a través de vehículos culturales mundializados. Los elementos de la cultura de masas son utilizados como una estrategia para generar conciencia identitaria y no como procesos de DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE distanciamiento cultural. La propuesta de Minuto Soler muestra el trabajo que se realiza en la música contemporánea como apropiación de espacios culturales occidentalizados. PONENCIA 8: HAY TAMBIÉN ARQUITECTURA MAPUCHE, VALORICÉMOSLA. OSVALDO CÁCERES GONZÁLEZ, ALEJANDRO GODOY osvaldocaceresgonzalez@gmail.com Y CRISTIAN OPASO. . RESUMEN: En el arte es necesario considerar además la arquitectura, arte mayor que comprende a los demás, de ahí su nombre. El Consejo de Monumentos Nacionales no tiene considerado entre las obras que protege a la arquitectura del pueblo mapuche: rucas, cementerios, pucaras ni kueles. Los kueles son monumentos funerarios mapuche de acuerdo con Tom Dillehay, que los ha investigado durante 30 años en la zona de Puren Lumaco de la provincia de Malleco. Carlos Aldunate Director del Museo Precolombino dice que son pre pirámides del mundo andino. En Los Ángeles hemos detectado dos kueles al norte del BioBio tratando de protegerlos y ponerlos en valor, con poco éxito por esa razón. Dillehay ha investigado los que están al sur del BioBio y no conocía los de Huequecura y Coyanco que están al norte, dando fe que son kueles, además de los datos históricos que teníamos e información por la toponimia. Creemos que debe ampliarse la acción del Consejo de Monumentos Nacionales a todos los restos arquitectónicos mapuches que no están protegidos y son depredados por las trasnacionales como aquí en BioBio al instalar Colbun una represa en el Alto BioBio, en el rio Huequecura en su desembocadura, en el BioBio al kuel de ese nombre. También por una empresa que está construyendo un Parque Eolico en Coyanco en un sector llamado Kuel PONENCIA 9: DECONSTRUYENDO LA VISIBILIDAD MEDIÁTICA. LOS POETAS MAPUCHES EN SITUACIÓN DE ENTREVISTA PERIODÍSTICA. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE JAIME OTAZO HERMOSILLA. jaime.otazo@ufrontera.cl RESUMEN: La poesía mapuche en Chile es una práctica intercultural que nace y se desarrolla en sincronía con los procesos socio-históricos que caracterizan la reemergencia y/o reconstrucción de las identidades de los pueblos originarios a nivel nacional e internacional. La esfera pública de la sociedad chilena ha dedicado desde mediados de la década de los noventa, una atención especial a la poesía mapuche. En el contexto de la prensa nacional, el periodismo especializado en literatura es limitado tanto en producción como en lectoría. Sin embargo, no es difícil encontrar algunas entrevistas a poetas mapuches en las que de manera característica se crea un contexto de interacción que se presta a un uso altamente estratégico del discurso. Las "reglas" del juego de lenguaje al que llamamos entrevista (género periodístico complejo) dan lugar a movimientos estratégicos de diverso tipo en los que entrevistador y entrevistado se orientan ya sea a la colaboración o a la confrontación en torno a temas que a su vez deben ser negociados en el marco de una semántica que no siempre es común. El objetivo de la ponencia es presentar algunos ejemplos de cómo los poetas mapuches realizan un trabajo de deconstrucción de los presupuestos ideológicos de las entrevistas a escritores. Este trabajo, eminentemente discursivo, pone en cuestión el contenido de la entrevista y, en algunos casos, incluso su forma. 15:00 a 18:15: Sala de Conferencias. Facultad de Filosofía y Humanidades. SIMPOSIO COMUNIDAD INDÍGENA Y CONFLICTO. COORDINADOR CARLOS CHOQUE MARIÑO. cochoquem@uta.cl; carlos_choque@hotmail.com DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Doctor en Antropología con mención en estudios andinos, Pontificia Universidad Católica del Perú. Académico, Universidad de Tarapacá. PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: Las comunidades indígenas de nuestro país han vivido diversos procesos de violencia y conflictos con el orden colonial y con los sucesivos gobiernos republicanos. En algunos casos estos conflictos tuvieron una expresión simbólica y coyuntural culminando luego en enfrentamientos judiciales, políticos o armados. Así en muchas de las zonas conquistadas por las huestes de indias y siglos más tarde por los ejércitos republicanos o agentes estatales generaron una serie de impactos y consecuencias en las comunidades indígenas. La presente mesa busca evidenciar nuevos estudios sobre las comunidades indígenas y los conflictos con el Estado colonial y republicano a nivel local o regional, como también de sus diversas intensidades y consecuencias. También, se busca evidenciar como los conflictos afectaron a las comunidades indígenas en sus relaciones, estructuras, religiosidad y economía. PONENCIAS INCLUÍDAS PONENCIA 1: EL WITRAL DE FORRAHUE. MATANZA 1912. NOEMÍ SANCHO CRUZ. npsancho@uc.cl. Pontificia Universidad Católica de Chile. RESUMEN: El texto del poeta mapuche Bernardo Colipán Forrahue. Matanza 1912 es un ritual de la memoria que vuelve a construir los sucesos en torno a la Matanza de Forrahue de 1912 a través de fragmentos que se tejen a la manera del makuñ, en la reunión colectiva de la memoria. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Las voces que transitan corresponden a la tercera y cuarta generación de los ejecutados y sobrevivientes, voces que han resistido el paso de la historia y que se configuran a través de un registro escrito. La memoria habita a los sujetos tejiéndolos, sacando cada hebra de la oscuridad que la historia oficial ha decretado. Es un ataque a la necesidad del poder por fragmentar la memoria. Esta presentación propone que la memoria como ejercicio -o ritual- confiere la posibilidad de reconstruirse luego de la violencia, de recuperar la identidad y el territorio. “El olvido es la muerte” nos advierten las voces de este relato. Las voces que ya no aparecen como un mero ejercicio testimonial, sino desde el presente; desde una memoria que se exterioriza y recupera los borrones que la historia ha cometido, nombrando a los muertos y a los sobrevivientes; recuperando las hebras de la comunidad, permitiendo que el ritual del witral persista en las manos de las generaciones futuras. PONENCIA 2: ADAPTACIONES Y ACOMODOS EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LAS COMUNIDADES PEWENCHE DEL ALTO BÍO BÍO (1900 – 1930). FERNANDO RIQUELME BARRERA. fernandoriquelme@outlook.com Universidad de Concepción. RESUMEN: Después de la supresión de la trashumancia intercordillerana entre el Ngulu mapu y el Puelmapu realizada por los Estados chileno y argentino a través de campañas militares cordilleranas, y de la enajenación de jure del territorio de asentamiento pewenche efectuada por fortunas regionales entre fines de siglo XIX e inicios del siglo XX, este grupo ve desestructurada sus tradicionales practicas socioculturales, políticas, económicas; debiendo comenzar a buscar acomodo en la nueva situación marcada por la pérdida de la autonomía de su sociedad con la consecuente transformación en grupo indígena, inmerso en una sociedad mayor, articulada como “Estado Nación” DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE En esta ponencia pretendemos revisar algunas de las primeras estrategias (1900 – 1930) desplegadas por los grupos pewenche asentados en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, específicamente en lo que actualmente se denomina Alto Bío Bío para acomodarse a la situación descripta, que conlleva nuevos tipos de interacciones con el Estado y sociedad chilena. Nos enfocaremos exclusivamente en los grupos pewenche habitantes del territorio señalado (Trapa Trapa, Malla Malla, Cauñicu, Pitril, Callaqui y Ralco) y en los procesos de constitución de los espacios reduccionales, sus dificultades y contradicciones organizativas; además de las formas utilizadas para hacerse entender por el poder y la sociedad mayor. PONENCIA 3: ETNODESARROLLO ANDINO: REVISIÓN COMPARADA DE SU IMPACTO Y PROYECCIONES A PARTIR DE UN ESTUDIO ETNOGRÁFICO EN DOS LOCALIDADES RURALES CONTEMPORÁNEAS DE CHILE Y ECUADOR. DANIEL POBLETE TAPIA. danielpobletetapia@gmail.com Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. RESUMEN: Partiendo de la descripción, análisis y debate de las diferentes corrientes teóricas que deliberan acerca del desarrollo, este artículo plantea una reflexión acerca de los impactos observables de planes, proyectos y programas de etnodesarrollo, a partir de un estudio de casos en comunidades indígenas rurales ubicadas en dos países de los Andes sudamericanos: Galte Jatunloma, en el Cantón Guamote, provincia de Chimborazo, Ecuador y Huaviña, en la Comuna de Huara, Región de Tarapacá, Chile. Desde una metodología etnográfica comparativa, exponemos los impactos locales de los procesos en cuestión y su influencia en aspectos como la gestión de las economías familiares, la legitimación de liderazgos y dirigencia, y las estrategias de visibilidad aplicadas por ONG’s o instituciones gubernamentales de los respectivos países. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE A contar de una lectura crítica de lo que hemos definido como miopía etnodesarrollista, exponemos cómo esta, -aunque nubla la mirada de las instituciones públicas (organismos de los gobiernos) y privadas (ONG’s)- sin embargo, permite y sostiene la constitución de instancias de autoafirmación y comunicación en sujetos y organizaciones de los pueblos indígenas a escala local, comunal o regional. Ellos incorporan modos de autogestión a partir de la apropiación de conceptos como desarrollo, derechos, multiculturalidad, interculturalidad o globalización. Al comparar dos territorios tan disímiles y apartados, podemos apreciar mecanismos de acción local bastante similares en las situaciones particulares estudiadas. PONENCIA 4: HUILLICHES DE CHILOÉ Y SU INCORPORACIÓN A LA REPÚBLICA DE CHILE. PROPIEDAD DE LA TIERRA, 1813-1833. GONZALO ARAVENA HERMOSILLA. gonzaloaravenah@gmail.com Universidad Pablo de Olavide. RESUMEN: En enero de 1826, tropas republicanas invadieron la Isla Grande del archipiélago de Chiloé buscando conquistar el territorio e incorporar sus habitantes a la naciente república de Chile. Tras los combates de Pudeto y Bellavista, los chilotes capitularon y firmaron el tratado de Tantauco, que selló la incorporación política definitiva. Este tratado ha sido visto como un punto de inflexión para comprender las dinámicas, relativas a la posesión de la tierra, que enfrentaron posteriormente a las comunidades indígenas locales con la administración republicana nacional, pues estipuló que se respetarían las propiedades que hasta entonces se ostentaban. No obstante, durante la república, las interpretaciones al tratado han ido contra las voluntades de las comunidades locales, quienes plantean que han sido despojadas DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE injustamente de sus territorios vulnerándose tratados y decretos firmados por el propio Estado chileno, como también por los últimos gobiernos hispánicos locales. En esta ponencia se buscará estudiar los argumentos que sustentan dicha confrontación. Se presentará la participación indígena durante los últimos años de la resistencia chilota y su relación con la monarquía; el tratado de Tantauco y sus implicancias; y los primeros años de su aplicación. Todo ello en vías de esclarecer fundamentos históricos para comprender las demandas actuales de estas comunidades. PONENCIA 5: VIOLENCIA COLONIAL Y ETNOGÉNESIS DE LAS COMUNIDADES MAPUCHE JAVIER ALVAREZ VANDEPUTTE. j.alvarez.v@hotmail.com Magister en ciencias sociales mención sociología de la modernización de la Universidad de Chile. RESUMEN: Se analiza como la violencia militar, el desplazamiento y radicación de la población mapuche en reducciones constituyen esfuerzos por desintegrar su organización sociocultural de forma tal que la Araucanía emergiera como un territorio despoblado incorporable a los esquemas de explotación capitalista del resto del territorio nacional. A este primer momento de violencia desnuda, suceden dinámicas de reintegración o reorganización de las comunidades mapuche bajo soberanía y jurisdicción del Estado chileno. El ajuste de sus sistemas simbólicos durante todo el siglo XX se debate entre dos fuerzas decisivas; por un lado presión colonial que busca generar formas de socialización adecuadas para la explotación de su fuerza de trabajo y por otro la reorganización de la sociedad mapuche en base a las disposiciones culturales que sobreviven la acción colonial, las cuales son sistemáticamente replanteadas por la sociedad mapuche en términos constitución de identidad, es decir como parte de un proceso de etnogénesis. En otras palabras, la ponencia quiere explorar la constitución de las comunidades mapuche a partir de los ejes: violencia física, violencia simbólica y construcción de la identidad étnica mapuche. Se utiliza como evidencia los resultados parciales de una etnografía en curso en DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE la comunidad Juana Millahual de Rucañanko, provincia de Arauco, región del Bio Bio. Los enfoques teóricos aplicados corresponden a la teoría Poscolonial, el Constructivismo estructuralista de Pierre Bourdieu y la antropología de la etnificación. PONENCIA 6: LOS MAPUCHE Y EL ESTADO CHILENO: HISTORIA DE UN CONFLICTO (19732010). JOHANNA HÖHL. johanna.hoehl@googlemail.com Universidad Libre de Berlín. RESUMEN: El término “conflicto mapuche” o “problema mapuche” se usa en Chile de forma extendida desde los años 90 – medios de comunicación, la política, empresarios y también organizaciones mapuche lo usan para referirse a las disputas entre el Estado, y en algunos casos también entre los empresarios y la sociedad chilena, y las comunidades mapuche. Se trata de „una larga historia de conflictos y al mismo tiempo de un conflicto que tiene una larga historia. La construcción de los grupos mayoritariamente considerados en conflicto – las comunidades indígenas y el Estado chileno – se vincula estrechamente con sus respectivas auto identificaciones, pero también con las definiciones por parte de otros. El Estado chileno se basa en una identidad monocultural y neoliberal, que es desafiada por los Mapuche en el marco del conflicto. Al mismo tiempo los Mapuche no son un grupo homogéneo, sino que se caracterizan por tener múltiples identidades, lo que contribuye a que el conflicto debe ser percibido como multidimensional. La ponencia busca analizar la evolución de este conflicto multidimensional entre los años 1973 y 2010. Para aquello se presentarán distintos hitos históricos del período y sus respectivas implicancias para las relaciones entre el Estado chileno y las comunidades mapuche. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 7: CONFLICTOS SOCIALES Y POLÍTICOS Y SU JUDICIALIZACIÓN EN UNA COMUNIDAD ANDINA, NORTE DE CHILE (1900 - 1925). CARLOS CHOQUE MARIÑO. cochoquem@uta.cl; carlos_choque@hotmail.com UTA MAYOR N° 5732-13 RESUMEN: El siguiente artículo evidencia los diversos conflictos sociales y políticos que se produjeron a inicios del siglo XX, en la comunidad de Socoroma. Se busca con ello, la identificación y comprensión de las rupturas, problemas y judicialización de las controversias comunitarias y los cambios ideológicos, que emergieron producto controversia por las provincias de Tacna y Arica (1883-1929). Asimismo, se busca analizar cómo la población indígena logra interactuar con los sistemas normativos y judiciales del gobierno chileno y peruano con la finalidad de resolver los pleitos individuales y comunales, utilizando documentos legales, diplomáticos y notas de prensa de la época. . Por tal razón, nuestro objetivo es comprender como se manifestó al interior de la comunidad los conflictos económicos, sociales y políticos, y el proceso de judicialización que sufrieron en el contexto de la chilenización de Tacna y Arica, así también de las estrategias culturales que se divisan en los pleitos estudiados, que al final contribuyeron a los cambios culturales entre los socoromeños. 11:00 a 18:15: Auditorio Facultad de Ciencias Sociales. SIMPOSIO ARCHIVOS ÉTNICOS, ARQUEOLÓGICO Y OTROS ARCHIVOS SUBALTERNOS. COORDINADORES DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE HÉCTOR MORALES. hmoralesh@u.uchile.cl Departamento de Antropología. FACSO. Universidad de Chile. Coordinador Núcleo de Estudios Etnicos. ANDRÉ MENARD. peromenard@gmail.com UMCE, Universidad de Chile. Programa de Indagaciones en Escrituras Americanas (Depto. de Filosofía, UMCE) MAURICIO URIBE. mur@uchile.cl Universidad de Chile. Fondecyt nº 1130279, Departamento de Antropología. PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO Es una aproximación práctica y teórica en torno al problema general de los relatos sobre el pasado y la alteridad cultural, como efecto de ciertas condiciones del “archivo” en su sentido amplio. La idea es discutir los fenómenos a partir de diferentes perspectivas teóricas, prácticas y disciplinarias, intentando identificar los procesos y mecanismos que les subyacen, en especial aquellos referidos a la cuestión del archivo entendido cono un sistema o un espacio de registro dotado y dotador de determinados efectos sociales (identitarios, jurídicos, políticos, económicos). Ahora bien, la apuesta es ir más allá de una noción restringida del archivo, es decir como acopio documental alfabético y estatalmente alineado, para explorar las formas que puede tomar algo como un “archivo” en torno a registros no alfabéticos, espacios no urbanos y urbanos, comunidades etnicas, entre otros. PONENCIAS INCLUÍDAS DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 1: RELATOS ACERCA DE RITOS Y USO DE PIPAS PARA FUMAR EN LA REGIÓN CENTRO-SUR DE CHILE: UN ANÁLISIS DESDE LO FRAGMENTARIO. MARÍA TERESA PLANELLA O. mtplanella@gmail.com LUCIANA QUIROZ L., lucianaquiroz@hotmail.com CAROLINA BELMAR P. carolina_belmar@hotmail.com CAROLINA CARRASCO L., carolina.carrasco.lagos@gmail.com RESUMEN: Desde 2012, se ha desarrollado el proyecto de investigación Fondecyt 1121097, cuyo propósito es ampliar la visión precedente obtenida sobre los Complejos Fumatorios del Período Alfarero Temprano en Chile semiárido y centro-sur. En la revisión bibliográfica de documentación temprana y estudios etnográficos, se encuentra información directa e indirecta acerca de este tema, pero de carácter fragmentario. Es decir, en ellos no hay datos constituyentes de información que integre aspectos o contenidos formales, culturales y sociales, subyacente al uso de pipas para fumar en un contexto determinado. Lo fragmentario de los relatos no sólo atañe a estas menciones, sino también a todos los niveles de nuestra investigación arqueológica y construcción del pasado, que recurre a información fraccionada por la lejanía en el tiempo, en los referentes culturales, en el espacio, en el contexto, y en las fuentes de materiales elegidas, las colecciones de museos. Esta disposición, lejos de considerarla desventaja, nos abre una diversidad de campos de estudio para otorgar mayor profundidad a nuestra problemática, encarando la necesidad de des/reconstruir los conceptos usados desde lo local y manifestar el aporte de la práctica arqueológica en la etnohistórica, explicitando los procedimientos utilizados en la articulación de los fragmentos dispersos en los relatos. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 2: EL ARCHIVO, EL TALISMÁN, EL CARISMA. ANDRÉ MENARDperomenard@gmail.com UMCE/U. de Chile. RESUMEN: El concepto de supervivencia desarrollado por la escuela evolucionista y su vínculo con la noción de superstición, exploraremos ciertas características de las actuales formas jurídicas e institucionales de enunciación de lo indígena a nivel nacional e internacional. En este sentido se explorará la idea de que los pueblos indígenas funcionan como una suerte de supersticiones en el seno del orden soberano moderno. Recordemos que las supersticiones constituyen prácticas o creencias que en su descontextualización histórica se cargan del aura mágica de una clase antropológica de objetos también sustraídos a los códigos del uso cotidiano: los fetiches, sean estos fetiches arcaicos y religiosos o fetiches modernos y museográficos. PONENCIA 3: CREACIÓN, CIRCULACIÓN, USO Y MANIPULACIÓN DE UN ARCHIVO FOTOGRÁFICO. MEMORIA VISUAL DE 100 AÑOS DE HISTORIA DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN EL PUEBLO DE PUTRE, PRECORDILLERA DE ARICA. RODRIGO RUZ ZAGAL. rruz@uta.cl AHVD, Universidad de Tarapacá. RESUMEN: En octubre del 2010, en mi calidad de Director del AHVD, tuve la oportunidad de recibir el ofrecimiento espontáneo de 129 registros fotográficos provenientes y pertenecientes a comuneros del pueblo de Putre. Dada la coyuntura y escasez de registros de estas características, el AHVD creó un fondo fotográfico que actualmente es custodiado por la Universidad de Tarapacá. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Este, lejos de ser un registro objetivado en pro del patrimonio o consagrado a la investigación, paulatina y progresivamente comenzó a adquirir un uso no esperado; este fue utilizado para legitimar versiones respecto a la propiedad de la tierra usado por herederos de comuneros que constituyeron propiedad privada colectiva de la tierra en el poblado de Putre hacia 1910. La creación del fondo y la entrega desinteresada de fotografías, era parte de una estrategia de crear un relato histórico y comunicarlo en la conmemoración de 100 años de historia propietaria en Putre, generando conflicto en dicha localidad en la cual no todos sus miembros tienen acceso a la propiedad de la tierra. Esta ponencia sistematiza dicha experiencia, aportando reflexiones referentes a las condiciones de creación de archivos, su uso y circulación en comunidades locales. PONENCIA 4: LOS MATERIALES QUE DAN FORMA AL HABITAR MISIONAL: UNA REFLEXIÓN DESDE EL ARCHIVO (TIERRA DEL FUEGO, ISLA DAWSON, 1889-1911). CAROLINA ODONE CORREA. modoneco@uc.cl Programa de Doctorado en Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile. RESUMEN: En este trabajo interesa discutir las características de uno de los materiales que dieron forma a mi tesis doctoral sobre la experiencia histórica misional vivida en Dawson, entre 1889 y 1911, a la luz de los que allí vivieron, indígenas y religiosos, y su contexto. Dado que la tesis planteaba un acercamiento interno a la experiencia misional en isla Dawson, a la luz de los que allí vivieron y su contexto, una serie de preguntas fueron surgiendo: ¿Cómo abordar, metodológicamente, esa experiencia histórica? ¿Cómo guiar la búsqueda de los materiales? ¿Era posible dar cuenta de la vida en la isla, de los indígenas, las religiosas de María Auxiliadora, salesianos y hermanos coadjutores? Esta ponencia plantea una aproximación al archivo, en tanto acto de conservar, desde la perspectiva de que allí se conjugan relaciones sociales y conocimientos que implican vínculos con formas de poder. Problematizar el acto de conservar también permite abrir el campo de las formas en que, DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE históricamente, puede asumir la comprensión y representación del otro, reconocimiento que puede adoptar diversos grados de tensión. PONENCIA 5: DISCURSO Y NACIÓN EN EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO: ACERCA DEL RELATO CHILENO DEL PASADO ANDINO. MAURICIO URIBE. mur@uchile.cl Fondecyt nº 1130279, Departamento de Antropología. RESUMEN: La historia de la arqueología es un campo fecundo para discutir la disciplina, donde se puede vislumbrar y, agregamos, develar el carácter político e ideológico de la misma. En ese sentido, concordamos en que a través de las experiencias y las prácticas de sus protagonistas es posible entender muchas de las interpretaciones desde las que se 1 reconstruye el pasado (Ricoeur 2003[1995] ). E incluso se puede llegar más allá, superando los paradigmas europeos y especialmente colonialistas con los cuales permanentemente nos comparamos y mantenemos nuestra condición subordinada. De esta manera, acogemos el atractivo llamado de los coordinadores a caracterizar y discutir sobre los sujetos que a partir de sus prácticas y sus obras han producido e impulsado la arqueología en nuestros países. En particular, el caso de la arqueología chilena y, en específico, de Tarapacá y el Norte Grande (FONDECYT 1130279). Al respecto, nos interesan sus relatos puesto que constituyen la base de un discurso que, por ejemplo, sostiene la existencia de una “nación” andina localizada en el espacio chileno. Este discurso deja traslucir una actitud particular de la arqueología chilena, un nacionalismo que nos sobrepasa a todos, muy claro en la interpretación marcadamente evolucionista de la historia que se traza (Gänger 2009)2. Más allá del juicio a la persona, nos parece que estos son síntomas de un proceso de construcción hegemónica de identidad, lo cual debemos debatir como comunidad, y más 1 Ricoeur, P., 2003[1995]. Tiempo y narración I. Configuración del tiempo en el relato histórico. Siglo Veintiuno Editores, México. 2 Gänger, S., 2009. Conquering teh past: Post-war archaeology and nationalism in the borderlands of Chile and Peru, c. 1880-1920. Comparative Studies in Society and History 51(4):691–714. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE aún, frente a las otras comunidades que toman este tipo de textos como parte de sus fundamentos identitarios. PONENCIA 6: REFLEXIONES METODOLÓGICAS EN LA CONSTRUCCIÓN NEGOCIADA DE CONOCIMIENTO INTERDISCIPLINARIO EN LOS OASIS DE SAN PEDRO DE ATACAMA. CRISTINA GARRIDO CONTRERAS. cgarrido@monumentos.cl UCN-UTA (programa doctorado) – Consejo de Monumentos Nacionales. Fondecyt 1120087. RESUMEN: El trabajo de investigación en contexto atacameño, específicamente en comunidades indígenas se ha visto delimitado por intereses, antipatías y prejuicios conquistados por disciplinas como la arqueología, la historia y la antropología, cuyas narrativas han construido hasta ahora, la historia oficial del hombre y mujer atacameños sin contrapartes. En este sentido, esta ponencia busca reflexionar acerca del nuevo escenario en el que se “puede” hacer historia, antropología y arqueología en Atacama en general, y entre los Lickanantay en particular. En estos términos, el trabajo de investigación interdisciplinario desarrollado bajo la lógica de tiempo-espacio que impone Fondecyt; desde su ética hasta su epistemología (verdad, objetividad, realidad), ha tomado “contacto” con otras éticas y epistemologías que han condicionado el alcance de nuestros objetivos de trabajo así como la construcción de narrativas y modelos explicativos acerca de la historia republicana de los Oasis de San Pedro de Atacama; complejizando reflexiones analíticas y acercamientos metodológicos que tendrán un efecto irreductible en la construcción del archivo como relato sobre el pasado y en su potencialidad como conservación de la memoria oral, utilidad político-económica y afianzamiento de alteridades. PONENCIA 7: ARCHIVOS ATACAMEÑOS: FRAGMENTOS DE ALTERIDAD COLLAS, QUECHUAS, BOLIVIANOS Y RUNACOS. HÉCTOR MORALES. hmorales@uchile.cl DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Departamento de Antropología, Universidad de Chile. RESUMEN: Lo étnico se ha transformado en un reto conceptual y metodológico, la emergencia de nuevas identidades étnicas, en Latinoamérica, ha generado una revisión de la condición sociocultural de las antiguas agrupaciones culturales. El presente trabajo, tiene como propósito caracterizar la construcción de la etnicidad en torno a procesos Patrimonialización y ancestralización desplegados por distintos actores en la zona atacameña del norte de Chile. PONENCIA 8: ARCHIVO, MEMORIA SOCIAL E IDENTIDAD: REFLEXIONES DE UNA EXPERIENCIA. XOCHITL INOSTROZA FRANCISCA URRUTIA, MAURICIO URIBE, JORGE HIDALGO, CARLOS CHOQUE, CRISTIAN ARIAS. xochitlinostroza@gmail.com Proyecto Libros de la Parroquia de Belén (U_Cátedra Indígena, U de Chile). RESUMEN: Esta presentación nace en torno a reflexiones suscitadas, en el marco del proyecto “Libros de la Parroquia de Belén”, acerca de la relación permanente que debiera existir entre la investigación académica y las comunidades contemporáneas que sustentan dichos estudios. Sabemos que el conocimiento que no circula se vuelve estéril, pero pocas veces se integra a las comunidades en la divulgación de los resultados obtenidos a partir de las investigaciones universitarias. Si bien todos los relatos y los discursos están siempre inmersos en la “colonialidad del poder” (Quijano 1992, Chakrabarty 1999, Lander 2003, Viveiros de Castro 2010), se requiere de una mayor vocación de diálogo desde las disciplinas sociales; pues los colectivos que estudiamos son parte constituyente de las fuentes y conceptos con los que DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE trabajan las disciplinas dotando a la investigación de una necesaria ventilación teórica gracias al trabajo de campo. Incluso más, esta interacción se vuelve forzosa si queremos realmente hacernos cargo de la heterogeneidad de reacciones que provocan en el mundo indígena nuestros estudios científicos, evitando con igual énfasis tanto los odiosos paternalismos como la infantilización de nuestros interlocutores. En este sentido, nuestra intención no es sólo cuestionar la verticalidad y la homogeneización propia de los discursos estatales y científicos emanados desde los archivos, sino también auscultar procesos de identidad y de memoria social que se articulan en las comunidades indígenas. Todo lo cual viene a complejizar la “dialéctica entre hegemonía y contrahegemonía” (Comaroff y Comaroff 2011) mientras se van conformando imaginarios cada vez más incómodos y polimorfos. PONENCIA 9: ARCHIVOS DE FOTOGRAFÍA ETNOGRÁFICA. COLECCIONES VISUALES COMO RELATO, MEMORIA Y FUENTE DE INFORMACIÓN. Felipe Maturana Diaz. fmaturanadiaz@gmail.com CECLA, Universidad de Chile / Centro de Estudios en Antropología Visual CEAVI. email: RESUMEN: La presente ponencia busca reflexionar sobre el estatuto y funcionalidad de la "fotografía etnográfica", almacenada en diferentes archivos nacionales e internacionales, a partir de la capacidad de la colección fotográfica de constituirse en un relato que busca configurar una memoria colectiva, posibilitando nuevas aproximaciones investigativas. El uso de la fotografía en la investigación antropológica es una práctica creciente desde comienzos del siglo XX. Muchas de estas fotografías etnográficas han sido escasamente estudiadas. Su gran número, que obliga a grandes esfuerzos humanos y económicos por conservarlos y sistematizarlos, contrasta con el escaso interés académico y social por estas imágenes. Si ha esto le sumamos un desinterés de la sociedad en general hacia estas imágenes producto de su escaso valor estético - donde abundan los fuera de foco, las imágenes reiterativas y los re-encuadres-, nos quedamos con archivos etnográficos aislados DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE de la investigación social y de los procesos de actualización de la memoria social. Muy distinto del uso social de la fotografía que se caracteriza porque su observación y lectura se realizan en un contexto de continuidad entre la fotografía, el acontecimiento retratado y quien posee y muestra la imagen. 19:00 hrs. Auditorio Facultad de Artes. CEREMONIA DE APERTURA: HOMENAJE A GILBERTO SÁNCHEZ. JUEVES 24 DE OCTUBRE 09:00 a 13: 15: Auditorio Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades. SIMPOSIO LA CULTURA MAPUCHE EN EL HORIZONTE ANDINO. COORDINADORES RODRIGO MOULIAN TESMER. rmoulian@hotmail.com Académico del Instituto de Comunicación Social, Universidad Austral de Chile. MARÍA PÍA POBLETE SEGÚ. poblete.pia@gmail.com Académica del Instituto de Estudios Antropológicos, Universidad Austral de Chile. PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: El simposio se propone discutir la relación de la cultura mapuche williche en el horizonte andino, desde las posibilidades que brinda el análisis de la DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE información material y simbólica. Este problema ocupa un lugar central en los debates de la protoantropología chilena, representada en autores como Tomás Guevara, Aureliano Oyarzún y Ricardo Latcham. Las relaciones de filiación, el origen y fuentes de los desarrollos culturales locales son preocupaciones relevantes de los autores de este período. No obstante, con la institucionalización académica de la antropología este interés prácticamente desaparece de la agenda investigadora. Pensamos que a ello contribuye el sesgo metodológico de la etnografía, que focaliza su trabajo en pequeñas comunidades y privilegia el estudio del estudio de los particularismos histórico y cultural, en desmedro de los estudios comparativos y de áreas regionales. Una excepción lo constituye el trabajo de María Ester Grebe, quien desde el ejercicio de una etnografía multisituada plantea la existencia de correlatos culturales en el espacio centro y sur andino. En contraste, en el campo académico de la arqueología esta problemática aparece de manera constante en el análisis de los estilos de las formas simbólicas. Al respecto, por ejemplo, pueden verse los trabajos de Carlos Aldunate sobre el estilo Pitrén, de Francisco Bahamondes sobre El Vergel y la discusión de Tom Dillehay sobre el carácter precolombino de la cerámica Valdivia. Los recientes estudios de Dillehay sobre los kuel replantean el problema. En esta perspectiva, la comprensión de la cultura mapuche williche requiere una mirada en el contexto regional donde ésta se sitúa. El punto es hacia dónde mirar en esas relaciones. A comienzos de la década de los 80, Luis Guillermo Lumbreras publicó los resultados de una investigación financiada por la UNESCO sobre la arqueología de la américa andina. En ella la cultura mapuche aparece circunscrita en el área austral, asociada a poblaciones pampeanas meridionales y patagónicas. A nuestro entender, los datos de la demografía mapuche williche precolombina, los patrones de asentamiento sedentario, el grado de desarrollo de la agricultura, los estilos cerámicos, el desarrollo de la metalurgia vinculan a los mapuche williche al área meridional andina. El sistema religioso cosmovisionario de este pueblo muestra una clara filiación con el universo simbólico andino. Al respecto advertimos paralelismos que asumen un carácter sistemático en las diversas dimensiones de su sistema religioso cosmovisionario. Ello da cuenta de relaciones interculturales de larga data que se han venido dando en el mundo centro y sur andino, DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE probablemente, desde hace milenios. Este simposio invita a presentar ponencias a los investigadores interesados en exponer o discutir estos vínculos. PONENCIAS INCLUÍDAS PONENCIA 1: LOS QUECHUISMOS EN EL GLOSARIO MAPUCHE DEL PADRE LUIS DE VALDIVIA. MARÍA CATRILEO CHIHUAILAF. mcatrile@uach.cl Académica adjunta al Instituto de Lengua y Literatura de la Universidad Austral de Chile. RESUMEN: La reconstrucción histórica de los acontecimientos humanos se basa en las fuentes escritas de diversa antigüedad producida por viajeros, cronistas y estudiosos. Dentro de esta perspectiva este trabajo intenta describir los quechuismos existentes en el glosario de la lengua mapuche, escrito por el P. Luis de Valdivia y editado por primera vez en el año 1606. Un estudio comparado de vocablos sustantivos que designan conceptos topográficos, vía láctea, flora, fauna, parentesco, rituales, tiempo, tecnología y cuantificación, muestra elementos culturales comunes quechua y mapuche, aun cuando algunas nociones originales hayan variado en su realización de superficie a través del tiempo. La fonética, la morfosintaxis y el contenido léxico semántico de las lenguas permiten comprender el grado de acercamiento entre las culturas genéticamente emparentadas. En este estudio, nuestro propósito es describir los quechuismos desde el punto de vista léxico-semántico, considerando los vocablos que indican nociones sobre las características del espacio físico y social. Tomando en cuenta, además, los quechuismos recolectados por Juan Durand y Pablo Patrón en la misma obra del P. Valdivia, concluimos que la mayor parte de ellos todavía se encuentra vigente en la lengua mapuche con algún grado de complejidad de acuerdo a su actual utilización en el tiempo y espacio en que se desenvuelve esta cultura, según las fuerzas de sus valores tradicionales, algunos de los cuales parecen tener un origen común en ambas culturas indígenas. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 2: CAMINOS DE LA MONTAÑA Y DEL AGUA EN LAS ESCATOLOGÍAS ANDINAS: PARADIGMAS COSMOVISIONARIOS COMO INDICADORES DE COTRADICIÓN RODRIGO MOULIAN TESMER. rmoulian@hotmail.com Académico del Instituto de Comunicación Social de la Universidad Austral de Chile. RESUMEN: Esta ponencia expone los resultados preliminares de un estudio comparativo de los paradigmas escatológicos en poblaciones quechua, aymara y mapuche. Mostraremos que en cada uno de estos grupos el viaje a la otra vida presenta variantes similares que se inscriben dentro de una lógica común. Ellos comparten la idea del carácter progresivo de la muerte, expuesta en la metáfora del camino que emprenden las almas, bajo los auspicios y precauciones rituales de sus deudos, acompañados de perros, llamas o caballos, siguiendo un derrotero que los conduce, generalmente, a dos tipos de espacios liminares: la montaña o los cuerpos de agua. Si bien el viaje de las almas no es un tema exclusivo del mundo andino, el correlato de las tramas simbólicas presenta aquí marcas particulares de esta región, culturalmente labradas. Los paralelismos en las representaciones escatológicas se muestran sistemáticos hasta en las variantes paradigmáticas presentes en cada población. Este patrimonio común de representaciones, consistente en tramas simbólicas que expresan paradigmas cosmovisionarios, constituye un indicador de cotradición que da cuenta de la fluidez que desde la época precolombina muestran los recursos culturales en las áreas centro y sur andina. PONENCIA 3: TRANSMIGRACIÓN DEL CHOIKE PURUN CRISTIAN YAÑEZ AGUILAR. cyanezaguilar@gmail.com Académico adjunto del Instituto de Comunicación Social de la Universidad Austral de Chile. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: La ponencia aborda los orígenes y difusión del choike purun en la cultura mapuche williche. Esta danza es cultivada por los pehuenches, se encuentra difundida en el Budi, Nueva Imperial y aparece una variante más pantomómica entre los williches de Lago Ranco y Río Bueno. Ella se inspira en el avestruz andina, una especie que no habita en nuestro país. Las formas centrales del choike purun guardan una sorprendente similitud con la danza de los “samilantes” que se cultiva en Jujuy, Argentina, inspirada en el suri, como se conoce allí al avestruz andina. Esta especie se asocia a diversas manifestaciones coreográficas en Bolivia y el Sur del Perú y es un motivo ampliamente difundido en la mitología del chaco e iconografía del NOA. Su presencia en el universo simbólico mapuche muestra la irradiación hacia el espacio austral de representaciones que son comunes a las culturas andino chaqueñas. PONENCIA 4: HUMO, VAPOR Y AIRE EN LA VIDA RITUAL DEL MUNDO ANDINO Y SUBANDINO. JUAN CARLOS SKEWES jskewes_cl@yahoo.com Académico del Departamento de Antropología, Universidad Alberto Hurtado; DEBBIE GUERRA guerradebbie@gmail.com. Académica del Instituto de Estudios Antropológicos. Universidad Austral de Chile. RESUMEN: El uso y significado del humo, el vapor y el aire como parte de los rituales andinos es significativo. En esta ponencia se busca, a través de fuentes documentales y observaciones de campo, comparar las prácticas rituales que involucran el uso o significado atribuido a aquellos elementos en el contexto de las culturas aymara y mapuche. La inhalación, la quema, la producción de humo coloreado, el uso de especies específicas de árboles para el logro de ciertos resultados son modos de conectar el espacio interior de los cuerpos con el mundo espiritual. De modo análogo, entender como resuello las diversas DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE manifestaciones naturales como los volcanes y las agua termales invita a considerar la composición del mundo a partir de las cosmologías en las que se sostienen estas prácticas. Más que enfatizar las oposiciones binarias entre alto y bajo, esta aproximación, inspirada por el materialismo vital, busca establecer las conexiones físicas entre los fenómenos naturales y su sustrato espiritual a fin de precisar el anclaje que se produce entre seres y cosas de distinta naturaleza. Desde esta perspectiva se advierte que la comprensión de los planos horizontales requieren de una verticalidad constituida por materias de naturaleza diversa: cuevas, aguas profundas, árboles, ramas y raíces, aire y viento, humo y el arco y río celestiales, nubes, fumarolas, neblina, rocío, verticalidad cuyos componentes aparecen en los ritos andinos. Tanto el interior de la tierra como el interior de los cuerpos se conecta física a el mundo, del mismo modo como los sueños, llevados por el humo, se disuelven en un espacio colectiva y espiritualmente compartido. La presencia simultánea del humo, el vapor y el aire, en los rituales aymara y mapuche provee de una armazón simbólica que permite sugerir la impronta andina en la ritualidad del pueblo mapuche. PONENCIA 5: ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LOS RITUALES DE SACRIFICIO DE ENEMIGOS Y USO DE LOS CRÁNEOS TROFEO EN EL MUNDO MAPUCHE Y ANDINO MARÍA PÍA POBLETE SEGÚ. poblete.pia@gmail.com Académica del Instituto de Estudios Antropológicos de la Universidad Austral de Chile. RESUMEN: Esta ponencia se propone examinar prácticas culturales de sacrificio humano, específicamente aquellas relacionadas con la decapitación de los enemigos y la conservación de sus cráneos como trofeos de guerra. Nuestro interés es documentar etnohistóricamente estas prácticas en el mundo mapuche y examinar posibles paralelismos y continuidades con el mundo andino. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE La decapitación ha sido descrita como una forma común de sacrificio y el uso ritual de las cabezas tanto de los ancestros venerados como de los cráneos trofeo tiene una historia profunda que abarca extensas áreas de los andes centrales y meridionales. En el caso mapuche, la decapitación y uso de las cabezas de sus enemigos -españoles o de otros grupos mapuches- como trofeos de guerra es una práctica cultural documentada etnohistóricamente por militares y religiosos de los siglos XVI y XVII (Rosales, González de Nájera, Pineda y Bascuñán). Destaca entre éstos el detallado relato que hace Rosales de los rituales, formas de cantar victoria con las cabezas de sus enemigos, su conservación y uso posterior. Los artes de la lengua de Luis de Valdivia y Febres registran términos relacionados como “pruloncon” (el baile de las cabezas), “ralilonco” (uso de la calota craneana como vaso) y “ñamculn” (práctica de clavar la cabeza trofeo en un palo). La fuerza de estas prácticas emerge también en la memoria mapuche del puelmapu, en la canción de un ulmen condenado a muerte, narrada a Bertha Koessler. Trabajo realizado en el marco de Proyecto Fondecyt 1120139: “La Impronta Andina en el Sistema Religioso Cosmovisionario Mapuche Williche”. PONENCIA 6: EL CULTO A LAS MONTAÑAS EN LA CULTURA MAPUCHE WILLICHE. PABLO ROJAS BAHAMONDE. pablorojasbahamonde@gmail.com Profesor Asistente Departamento de Antropología, Universidad Alberto Hurtado. RESUMEN: La presente ponencia se centra en indagar un aspecto poco estudiado dentro del mundo mapuche: el culto a las montañas. Para ello se desarrolla una revisión documental centrada en aspectos religioso- cosmovisionarios, tales como el subsistema de los ngen (Grebe, 1993-1994), el pillan, el treng treng, además de prácticas rituales sacrificiales desarrolladas en cumbres. Se suma a lo anterior información de primera mano sobre la temática, obtenida a través de un trabajo de campo llevado a cabo en cuatro comunidades mapuche williche cordilleranas de los sectores de Lago Neltume y Punahue, comuna de DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Panguipulli, Región de Los Ríos, Chile. Se trazan, por último, posibles relaciones con otros sectores andinos (Bolivia y Perú), a partir de la constatación de diversas recurrencias. Este trabajo se inserta dentro del proyecto Fondecyt 1120139: “La Impronta Andina en el Sistema Religioso Cosmovisionario Mapuche Williche”. PONENCIA 7: SISTEMA RELIGIOSO ANDINO-CRISTIANO EN LOS ANDES DEL PERÚ SABINO ARROYO AGUILAR. sabinoarroyo@hotmail.com Director de la Escuela de Antropología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. RESUMEN: Los pueblos andinos contemporáneos se caracterizan, entre otros aspectos, por practicar dos tradiciones religiosas de raigambre histórico cultural: Culto a los dioses andinos de origen precolombino de las montañas sagradas y el culto a los santos patrones de origen colonial en los templos de las comunidades. Ambos sistemas religiosos con sus respectivos rituales y de manera yuxtapuesta, según los contextos del calendario agropecuario y del calendario santoral. Los diversos epónimos de los dioses andinos y su representaciones simbólicas subyacentes muestran las diversidad cultural, multietnicidad y variedad de lenguas en el Perú actual, desde los tiempos prehispánicos. Y en dicho contexto pluriétnico, los santos patrones fueron reinterpretados y andinizados a la imagen y semejanza de los pueblos en los Andes y cumplen las funciones similares de los “Apus” o de los dioses andinos, con sus respectivas jerarquías y distribución espacial, demarcando las identidades culturales y las fronteras étnicas. PONENCIA 8: ESTUDIO EXPLORATORIO DE LAS CORRELACIONES SEMIÓTICAS ANDINAS DEL COMPLEJO PITRÉN. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE CAROLINA LEMA. carolina.lema2@gmail.com. Asistente de Investigación Proyecto Fondecyt 1120139, “La Impronta Andina en la Cosmovisión Mapuche” RESUMEN: Esta ponencia presenta avances en un estudio exploratorio de las correlaciones semióticas andinas del complejo cerámico Pitrén, correspondiente al desarrollo alfarero formativo del sur de Chile. Este estudio identifica algunas constantes en las tramas simbólicas centro y sur andinas y discute sus posibilidades de uso como indicadores de relaciones de cotradición. Su realización se inscribe dentro del proyecto Fondecyt 1120139, “La impronta andina en el sistema religioso cosmovisionario mapuche williche: relaciones significantes, transformaciones simbólica y encrucijadas de sentido en el espacio centro y sur andino”. Entre los aspectos analizados se encuentran los patrones del paisaje predominantes en los cementerios, marcados por la asociación dewiñ/lafken (volcán/lago), que constituyen símbolos escatológicos andinos; los rasgos constituyentes del complejo fúnebre (vasijas, cerámica matada, miniaturas) y la estética y elementos figurativos de la alfarería. Junto con la contextualización de estos elementos en la tradición mapuche que se proyecta hasta hoy, ponemos en evidencia sus correlatos en el mundo andino. 15:00 a 18:15. Auditorio Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades. SIMPOSIO FUNCIONARIOS, INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS DE MEDIACIÓN EN LAS FRONTERAS DEL CHILE COLONIAL Y REPUBLICANO, SIGLOS XVII AL XX. COORDINADORES ITALO SALGADO ISMODES, ipsalgado@proyectos.uct.cl DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Máster en Historia Comparada – Universidad de Huelva. Académico, Universidad Católica de Temuco. FERNANDO ULLOA VALENZUELA. fernandoulloa@gmail.com Licenciado en Historia – Universidad de Chile. PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: Los territorios que se ubicaban entre el río Biobío, al sur de la diócesis-Intendencia de Concepción, y la jurisdicción de la plaza presidio de Valdivia: la Araucanía, están caracterizados históricamente por su carácter arquetípico de tierra de frontera el cual se plasmó en la representación que la mentalidad colectiva tuvo sobre ellos a lo largo de la historia de Chile. Para la construcción de esta imagen se consideraron tanto las particulares y abundantes relaciones y mediaciones que se entablaron entre quienes vivían a ambos lados del río Biobío, y dentro de cada lado, así como el largo tiempo en que este territorio se mantuvo como zona fronteriza, a saber, desde los inicios de la conquista, a mediados de la década de 1530, hasta fines del siglo XIX, con la anexión militar a la soberanía nacional chilena, proceso denominado como “La Pacificación de la Araucanía”. El análisis de la frontera de la Araucanía – como toda frontera – es complejo. La lejanía del territorio chileno, en general, y del espacio fronterizo de la Araucanía, en particular, respecto de los centros de poder metropolitanos y de los principales centros administrativos establecidos en América, y la imagen de tierra peligrosa que se difundió, tanto en Chile como en la Península Ibérica, fueron factores que generaron el establecimiento de un espacio en el que la concepción de lo que era correcto o incorrecto era incierto y donde el sistema de moralidad impulsado desde los centros de poder era transgredido continuamente, unas veces forzada y otras voluntariamente. Además de la imagen tradicional que presenta una región en permanente estado de tensión y guerra, en la que se enfrentan hispanocriollos e indígenas, hay otra de encuentro, de interrelación, de mediación y de negociación, en la que los indígenas se mestizan, vistiéndose a la usanza europea, aprendiendo el idioma castellano, sirviendo como peones, aliados, informantes, intérpretes o ejerciendo oficios y labores en las villas y ciudades fronterizas, y soldados, DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE aventureros, renegados o colonos que se integran en comunidades indígenas, toman esposas nativas, tienen hijos mestizos, se mapuchizan aceptando costumbres “bárbaras” y renegando de los principios de comportamiento de su sociedad. Pero de la misma forma que en la Araucanía, en las otras fronteras del Chile colonial y republicano, las situaciones de mediación entre culturas distintas en permanente contacto dieron lugar a la aparición de una serie de funcionarios, instituciones y prácticas que le fueron propias, pero que también fueron transversales a todas las áreas fronterizas chilenas, y que se mantuvieron con ajustes y adecuaciones entre los siglos XVII y XIX. PONENCIAS INCLUÍDAS PONENCIA 1: DESCRIPCIÓN ETNOGRÁFICA Y MEDIACIÓN LINGÜÍSTICO-CULTURAL EN LOS PARLAMENTOS HISPANO-MAPUCHES DEL PADRE LUIS DE VALDIVIA (1605-1617). JOSÉ MANUEL ZAVALA CEPEDA, GERTRUDIS PAYÀS PUIGARNAU, CRISTIAN LINEROS PÉREZ. jmzavala@uct.cl; gpayas@uct.cl RESUMEN: En esta ponencia se revisitan los parlamentos hispano-mapuches en que participó el Padre Luis de Valdivia, a los más conocidos de 1605 y 1612, se agregan igualmente los hasta ahora menos difundidos de 1617, para ahondar en el valor etnográfico que tienen las descripciones de la vida sociopolítica mapuche registradas en los informes de parlamentos; así como también, para destacar las pericias mediadores y diplomáticas del jesuita cuyo método de negociación fronteriza e interpretación lingüística no estuvo exento de polémica en el contexto de la Guerra Defensiva y su avatares. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 2: REPRESENTACIÓN DEL “OTRO” INDÍGENA BAJO LA MIRADA DE LA AUTORIDAD COLONIAL EN LAS COMUNICACIONES OFICIALES DESDE LA FRONTERA AL SUR DEL BÍOBÍO A FINES DEL SIGLO XVIII. MARÍA TERESA CONTRERAS tere.contrerassegura@gmail.com SEGURA. terecontrerassegura@yahoo.com.ar; RESUMEN: Esta ponencia es una primera aproximación al estudio de las relaciones interétnicas establecidas en la frontera al sur del Bíobío a fines del siglo XVIII, a través del análisis de comunicaciones oficiales sobre los parlamentos de Lonquilmo (1781 y 1783) y Negrete (1793), así como de informes sobre creciente temor propagado entre las autoridades coloniales por la sublevación Huilliche de Valdivia (1792). Cartas y documentos enviados desde Concepción a Santiago y España por el gobernador Ambrosio O' Higgins. Textos que proveen de una particular apreciación del “otro,” las comunidades indígenas fronterizas, cuya representación surge como barbarie en oposición al reformismo social y urbanidad que caracterizaba al período borbónico. Situación de frontera que en teoría construyó un “otro” con quien dialogar, pero que en la práctica enfrentó militar y culturalmente a españoles e indígenas, problemática que obliga a repensar en los límites del parlamento como instancia de negociación y mediación política. PONENCIA 3: ¿LENGUARACES O LADINOS? LOS MEDIADORES TRAS LOS PRIMEROS PARLAMENTOS REPUBLICANOS EN LA ARAUCANÍA Y HUILLIMAPU (1811-1825). FERNANDO ULLOA VALENZUELA. fernandoulloa@gmail.com RESUMEN: Tras las batallas de la Independencia de Chile -o más bien la Guerra Civil entre republicanos y monarquistas- el Estado chileno lanzó su ofensiva del otro lado del Biobío DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE para intentar afianzar su control político-geográfico en los dominios meridionales de la otrora gobernación hispana. Y de esa forma, se vio en la encrucijada de concebir una nueva relación con los mapuches –habitantes tradicionales de dichos territorios- o adoptar la usanza colonial hispano-mapuche de los parlamentos, para convenir acuerdos de coexistencia. Enfrentado a esa decisión, el Estado de Chile optó por mantener los principales usos hispanos (el sistema de relaciones por medio de cargos como los comisarios de naciones, capitanes de amigos y en general lenguaraces o traductores), individuos que junto al liderazgo mapuche gestaron el Parlamento de Tapihue de 1825 en las proximidades de Mulchén; mediadores que, durante estas primeras décadas, fueron vistos con desconfianza por su origen “champurria” y compleja filiación, sufriendo intentos de supresión de sus cargos, de allí en adelante: ¿eran lenguaraces o ladinos? PONENCIA 4: EL DISCURSO HEGEMÓNICO Y LA VOZ DISIDENTE. MECANISMOS DE EXCLUSIÓN EN LOS DISCURSOS SOBRE INDÍGENAS DURANTE EL SIGLO XIX. VIVIANA GALLARDO PORRAS. vivianaxgp@hotmail.com RESUMEN: Durante el siglo XIX diversos fueron los que se refirieron al mundo indígena de la Araucanía, políticos, literatos, científicos, expresaron sus propuestas de incorporación o exclusión, sus diagnósticos y evaluaciones, consolidando paulatinamente un discurso que rescató la barbarie, la miseria y la agresividad para definir y considerar a los indígenas de la Araucanía. Sin embargo, existieron otras enunciaciones que presentaron disidencia con aquel discurso hegemónico, nos referimos concretamente a las voces disidentes, por ejemplo de Francisco Bilbao, Pedro Ruiz Aldea, Ignacio Domeyko o Alberto Blest Gana , quienes desde la literatura, la ciencia o el relato periodístico mostraron otro mundo indígena, destacando la prosperidad material, la hospitalidad y cortesía, fueron estos, los otros discursos sobre los “indios”, los cuales resultaron prontamente ocultados o silenciados. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE El interés de esta ponencia es identificar los procesos de exclusión y los mecanismos a través de los cuales estas enunciaciones hacia el mundo indígena de la Araucanía fueron amagadas y ocultadas. PONENCIA 5: PRÁCTICAS DE MEDIACIÓN EN EL NORTE DE CHILE. LA EXPLORACIÓN DEL MUSEO NACIONAL DE SANTIAGO (1884). GABRIELA POLANCO PÉREZ. gabriela.polanco@gmail.com RESUMEN: La ponencia analiza la exploración realizada por el Museo Nacional de Santiago a la Provincia de Tarapacá en 1884, una vez anexada al territorio chileno luego de la Guerra del Pacífico. Mediante el concepto de “mediación”, entendida como la relación entre las prácticas materiales y simbólicas que crean acuerdos colectivos de la cultura, donde los museos y colecciones tienen diferentes significados producto de las negociaciones entre distintos personajes y esferas estatales, como los curadores, los directores de museos, el Ministerio de Educación, entre otras. Asimismo, se concibe a los museos y colecciones como espacios de producción de conocimiento científico, dentro de redes locales e internacionales de intercambios de información. La constitución de colecciones se enmarca dentro de un proceso de producción, circulación y consumo. La exploración surge como una iniciativa desde el propio museo. El director de la institución, Rodulfo Philippi, le señala al Ministro de Instrucción Pública que: “Ahora que el litoral de Bolivia y la provincia de Tarapacá han venido a ser parte de Chile me parece conveniente explorar esta nueva parte de la República en cuanto a sus producciones naturales (…), cuyo objeto sería el estudio de la fauna, de la flora y de la etnografía y antigüedades de ella”. PONENCIA 6: MEDIADORES LINGÜÍSTICOS Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA ARAUCANÍA DE FINES DEL SIGLO XIX: LOS INTÉRPRETES MAPUDUNGUN-ESPAÑOL DEL PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TEMUCO (1884-1894). DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE CARMEN GLORIA GARBARINI BARRA. cgarbar@uct.cl ITALO SALGADO ISMODES. ipsalgado@proyectos.uct.cl RESUMEN: La historiografía de la frontera reconoce en general que los mediadores constituyen en el periodo colonial un importante cuerpo de funcionarios que administran las relaciones fronterizas. La ruptura y reconfiguración de estas relaciones que se genera con los cambios políticos y sociales a partir de los movimientos de Independencia y de construcción del Estado-nación republicano tiene su correlato en las dinámicas de mediación y en las vidas mismas de los mediadores. Dentro del marco de la investigación de un Fondecyt Regular (1120995) “Traducción y dinámicas de reconocimiento en el periodo 1814-1930 en el contexto chileno-mapuche”, presentaremos un abordaje preliminar y algunas conclusiones del estudio de la documentación producida por el Juzgado de Letras de Temuco a fines del s. XIX en lo referente a individuos mediadores, lenguas, marcas, modos y modalidades de mediación que se realizaron en los diferentes procesos judiciales de la época. PONENCIA 7: MANUEL ABURTO PANGUILEF: EL PASADO, EL PRESENTE Y LA DIFERENCIA. SEBASTIÁN LÓPEZ VERGARA. solopezv@gmail.com RESUMEN: En Organizaciones, líderes y contiendas mapuches, Rolf Foerster y Sonia Montecino presentan al dirigente mapuche de la Federación Araucana, Manuel Aburto Panguilef como un líder ahistórico al calificar su programa político como uno en el que “el pasado surgía como modelo del presente”. Esta caracterización se debe a que Panguilef no utilizó las instituciones gubernamentales chilenas para expresar su proyecto político, sino que se apoyó generalmente en instituciones y organizaciones mapuche (trawun, nguillatun, etc) para consolidarlo. En contraste con su contemporáneo Manuel Manquilef, líder mapuche militante del Partido Liberal y congresista por ese partido, Manuel Aburto DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Panguilef tiende a ser visto como un político exótico y “atrapado en el pasado”, desde una perspectiva occidental. Esta ponencia, por tanto, reflexiona sobre el proyecto político de Panguilef desde una perspectiva comprensiva y fronteriza. Para ello, se entiende su figura como la de un dirigente que ve en la “diferencia” una posición crítica dentro del Estado chileno y una plataforma legítima de afirmación identitaria, cultural y política. Así, la “autoafirmación” de la diferencia en Panguilef también da luces para reflexionar sobre proyecto político más ambicioso: la República Indígena de 1931. 09:00 a 13:15. Sala de Conferencias. Facultad de Filosofía y Humanidades. SIMPOSIO LENGUAS ORIGINARIAS EN CHILE Y AMÉRICA LATINA: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA INDÍGENA. COORDINADORES CRISTIÁN LAGOS. crlagos.f@gmail.com Profesor Asistente, Coordinador del Magíster en Lingüística de la Universidad de Chile. DARÍO ROJAS. darioroj@u.uchile.cl Profesor Asistente del Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile. Estudiante del Doctorado en Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid. PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: Uno de los aspectos aún poco explorados acerca de los pueblos originarios de América Latina es el de sus lenguas, tanto en perspectiva actual como DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE en perspectiva histórica. La revisión histórica de los discursos y prácticas concernientes a las lenguas indígenas, tanto los desplegados por los propios indígenas como los de aquellos que los han estudiado y observado, así como de aquellos con quienes han convivido, es una oportunidad para entender cómo se ha llegado a su situación actual de desplazamiento funcional y deterioro estructural a favor de las lenguas de poder. Bajo esta premisa, el simposio pretende aglutinar propuestas que, desde el análisis del discurso, la antropología lingüística, la sociolingüística, la traductología y otras áreas afines a las ciencias del lenguaje, se orienten a rescatar la realidad indígena latinoamericana y chilena desde el punto de vista de sus lenguas y los procesos que, como lenguas minorizadas, les ha tocado enfrentar. Los conceptos que articulan estas propuestas son los de planificación y política lingüística, entendidos como el conjunto de decisiones, tomadas desde distintos niveles de institucionalidad, que influyen en el estatus y el uso de las lenguas que conforman la ecología lingüística de una comunidad, y que normalmente responden a necesidades de tipo extralingüístico (sociales, económicas, políticas, ideológicas, etc.). La aproximación historiográfica a estas decisiones permitirá entender de mejor manera la situación actual de las lenguas indígenas del país. PONENCIAS INCLUIDAS PONENCIA 1: EL DR. RODOLFO LENZ, PRIMER INVESTIGADOR CIENTÍFICO DE LA LENGUA Y CULTURA MAPUCHES. GILBERTO SÁNCHEZ gsanchez@uchile.cl Universidad de Chile y Academia Chilena de la Lengua, Chile. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: El Dr. Rodolfo Lenz dio inicio en Chile, a fines del siglo XIX, a la investigación con método científico de la lengua mapuche y de las manifestaciones culturales a que ha dado lugar en el tiempo (cuentos, relatos históricos, cantos). Fue el primer investigador que realizó trabajo de campo in situ, obteniendo data directamente de boca de hablantes mapuches competentes (de Segundo Jara, Calvún, y de otros), la cual registró con exactitud. Por la índole de su quehacer –el cual no se limitó solamente a los aspectos estrictamente lingüísticos – puede ser considerado como el primer etnolingüista que investigó en la llamada Araucanía. Al respecto, su primera obra importante, Estudios Araucanos (18951897), fue –y sigue siendo- pionera, cuyo conocimiento es un paso obligado para quien aspire a convertirse en un especialista en el tema. PONENCIA 2: APROXIMACIÓN TRADUCTOLÓGICA AL LÉXICO POLÍTICO EN LA DIPLOMACIA HISPANO-MAPUCHE TARDO-COLONIAL Y SU EVOLUCIÓN EN EL PERIODO REPUBLICANO. GERTRUDIS PAYÀS, IVETH CARREÑO, JOSÉ MANUEL ZAVALA Y RAMÓN CURIVIL. gpayas@gmail.com Núcleo de Investigación de Estudios Interculturales e Interétnicos, Universidad Católica de Temuco, Chile. RESUMEN: La exploración del corpus de actas de los parlamentos hispano-mapuches permite poner a flote las voces intratextuales de las negociaciones diplomáticas de las que son producto. Aunque fueron redactadas en castellano, y, según sabemos, nunca se tradujeron por escrito al mapudungun, las actas son testimonio y huella tangible de interacciones que tuvieron lugar entre dos lenguas, mediadas siempre por intérpretes. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Sabiendo la importancia que los cuerpos de mediación tuvieron en el quehacer diplomático colonial, en especial durante el S. XVIII, trataremos de explicar el papel que desempeñaron en la constitución de un léxico político bilingüe que tuvo curso generalizado hasta fines de ese periodo. Asimismo, indagaremos en la documentación análoga producida en el periodo de chilenización para entender la evolución que experimenta ese léxico, teniendo presente el nuevo contexto y las funciones que los mediadores lingüísticos desempeñan en él. (Fondecyt Regular 1120995 y 1120857). PONENCIA 3: LA PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA DE LA LENGUA MAPUCHE EN CHILE A TRAVÉS DE LA HISTORIA CRISTIÁN LAGOS. crlagos.f@gmail.com Universidad de Chile. RESUMEN: La ponencia pretende analizar, desde una perspectiva histórica, antropológica y lingüística, el desarrollo de distintas iniciativas tendientes a regular la relación entre la lengua mapuche y el castellano en Chile, desde la actividad de los primeros misioneros hasta los esfuerzos actuales que el Estado de Chile realiza para revitalizar el mapudungún, en la ruralidad y la ciudad. A través de la historia se ha visto como esta lengua indígena ha pasado de ser un instrumento de comunicación inherente a sus comunidades, a ser un instrumento al servicio de la evangelización – perspectiva que permitió su primera codificación -, DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE instrumento al servicio de tráfico comercial en el marco de las relaciones fronterizas, y, en la actualidad, una estrategia simbólica de resistencia frente a la homogenización en la ciudad. PONENCIA 4: LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA DE LOS INDÍGENAS DEL COMÚN EN LA COLONIA (CUZCO, SIGLOS XVI Y XVII). PAULA MARTÍNEZ pmartinezsagredo@gmail.com Universidad de Chile. RESUMEN: Nos proponemos dar a conocer los principales espacios de educación lingüística donde fueron iniciados los indígenas del común durante los siglos XVI y XVII. Postulamos que, a diferencia de los espacios de educación de los nobles, los indígenas del común recibieron múltiples influencias en distintos espacios cotidianos que, a su vez, dieron origen a distintas instancias y dinámicas lingüísticas que explicarían, en gran parte, los orígenes y la existencia de español andino actual. Entre los espacios que revisaremos, contemplamos las cofradías, los talleres de escritura, la escuela de Juli y los hospitales de naturales, poniendo énfasis en la evidencia documental histórica de los archivos regionales históricos, principalmente el de Cuzco. A través de dichos documentos, manuscritos originales firmados por indígenas en los siglos XVI y comienzos del XVII, constataremos el desarrollo de la poco homogénea campaña castellanizadora impulsada por españoles y misioneros y plantearemos la revisión de teorías lingüísticas, tales como la koinización y estandarización, a la luz de la evidencia empírica presente en ellos. Metodológicamente, nos basamos en la etnofilología como herramienta de relevo documental y en la lingüística de contacto como método de análisis. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 5: LA LINGÜÍSTICA MISIONERA DEL MAPUDUNGUN EN EL CHILE DEL SIGLO XVII Y EL TRABAJO INSTITUCIONAL DE LUIS DE VALDIVIA NATALY CANCINO. natyvcc@hotmail.com Universidad de Sevilla, España. RESUMEN: En este trabajo revisamos la relación entre política, planificación en el uso de las lenguas y reflexiones metalingüísticas sobre el mapudungun en el Chile de la primera mitad del siglo XVII, un momento especialmente álgido, ya que en él se discuten y elaboran las estrategias de la “conquista espiritual” de los indígenas, pretendida por quienes preferían la “guerra defensiva” a la “ofensiva”. El principal exponente y defensor de este planteamiento es el jesuita granadino Luis de Valdivia, cuyo trabajo se materializa en varias obras que se corresponden con lo que hoy denominamos como “lingüística misionera”. Dentro de su producción, diferenciamos los textos de acuerdo con su finalidad, como “metalingüísticos” y “catequéticos”, y nos centramos en los primeros. Este conjunto (Arte y Vocabulario) es una forma de sistematización metodológica para ejecutar la “guerra defensiva” y es el resultado de la institucionalización de los discursos hegemónicos de la Iglesia y de la Corona en América en relación con las lenguas vernáculas, ya que se elaboran siguiendo las resoluciones del III Concilio de Lima (1582-1583). Del mismo modo, son un ejemplo de cómo el eurocentrismo limitó las descripciones lingüísticas de los misioneros. PONENCIA 6: EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y EL VOTO DE LOS ANALFABETOS EN EL PERIODO VELASQUISTA DEL ECUADOR (1944-1946). AUTOR: ADRIANA RODRÍGUEZ adranova81@gmail.com Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: El primer reconocimiento de la diversidad lingüística en el Ecuador tiene como antecedente la primera revolución socialista denominada "La Gloriosa" en 1944. El presente trabajo analizará los debates que se dieron en la Asamblea Nacional Constituyente de 1944, la más progresista que tuvo el Ecuador en el siglo XX. Fue la primera en reconocer a la lengua quichua y a la diversidad cultural en la Constitución de 1945 debido a la fuerte presencia de intelectuales y escritores indigenistas; sin embargo, la asamblea no logró reconocer el derecho al voto de los analfabetos, algo que hubiera significado un avance para las demandas de los derechos de los pueblos indígenas y la posibilidad de posicionarse políticamente. La población indígena representaba las tres cuartas partes de la población y estaba excluida del voto. Este periodo también estuvo caracterizado por la fuerte presencia de Velasco Ibarra, quien incidió en las contradicciones de la Asamblea de 1944 y la posterior derogación del reconocimiento de la lengua quichua en la Constitución de 1946 luego del autogolpe de Estado. La ponencia identificará cuáles fueron los factores que incidieron para que se reconozca la diversidad lingüística y la negativa del derecho al voto de los analfabetos, algo que parecería contradictorio en el primer intento por legislar la diversidad. De la misma forma se analizará la construcción velasquista sobre el “mestizo” y la “nación” dentro del contexto del ingreso del Ecuador a las Naciones Unidas, algo que nos permitirá comprender su visión sobre la diversidad y el posterior desconocimiento de las lenguas indígenas en la Constitución conservadora de 1946. PONENCIA 7: ACTITUDES E IDEOLOGÍAS DE HISPANOHABLANTES EN TORNO A LAS LENGUAS INDÍGENAS EN EL CHILE DEL SIGLO XIX. DARÍO ROJAS. darioroj@u.uchile.cl Universidad de Chile. RESUMEN: Las actitudes e ideologías de los hablantes son factores de gran relevancia en la vitalidad de una lengua y su desplazamiento funcional. Tradicionalmente, se ha puesto énfasis en las actitudes e ideologías de los propios hablantes de las lenguas indígenas, pero DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE tan importantes como ellas son las de los no indígenas, que habitualmente han desempeñado un rol dominante en las sociedades latinoamericanas. En nuestra ponencia mostramos cuáles eran las actitudes que un grupo de intelectuales, gramáticos y diccionaristas chilenos del s. XIX (como Zorobabel Rodríguez, Aníbal Echeverría y Reyes, Camilo Ortúzar y Nicolás Palacios, entre otros) manifestaron hacia las lenguas indígenas del país, y cuáles son las ideologías lingüísticas que sustentan dichas actitudes. Nuestro fin es determinar si estas actitudes pueden ser consideradas un factor que favoreció o acentuó el desplazamiento funcional de lenguas como el mapudungún o el aimara hasta llegar a la situación de pérdida en que se encuentran hoy en día. 15:00 A 18:15: Sala de Conferencias. Facultad de Filosofía y Humanidades. SIMPOSIO DE-CONSTRUCCIÓN DEL DOCUMENTO. ANÁLISIS DE MÉTODO: LO ORAL. COORDINADOR MARÍA ESPERANZA ROCK NÚÑEZ. esperanzarock@gmail.com University of Cape Town, Doctorado en Historia Mención Etnohistoria, Universidad de Chile. PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: Pocas veces nos hemos detenido a analizar el método de investigación que estamos utilizando para reconstruir la historia de nuestras etnias. La etnohistoria en sí misma genera instancias de mixtura metodológica que amplían el espectro de acción incluso de la misma práctica historiográfica. A decir verdad, los estudios históricos, culturales, antropológicos y sociológicos que guarden relación con grupos indígenas y que a su vez, busquen algún tipo de reconstrucción del conocimiento -tanto antiguo como actual- deben de reflexionar sobre el método. De ésta forma podremos DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE anticiparnos a la efectividad de llegar a un conocimiento que se acerque de alguna forma a la realidad. El objetivo de éste simposio es invitar a hacer dicha reflexión, discutiendo sobre una de las fuentes más utilizadas en la disciplina histórica: el documento. Intentaremos cuestionar y de-construir la fuente documental buscando tensionarla con testimonios tanto escritos como orales, con la historia oral, la historia familiar y las tradiciones orales; indagando en cuáles son los reales límites de éste. En otras palabras, se examinará la veracidad del documento, además de contrastar y analizar otros medios metodológicos para comprender de mejor manera determinados episodios de la historia de Chile; donde lo oral se vuelve una herramienta imprescindible. ¿Cómo es que la oralidad se vuelve documento?; ¿Cómo es que los indígenas reflejan el lenguaje y significación cultural del documento?, éstas serán la líneas de reflexión de éste simposio. PONENCIAS INCLUÍDAS PONENCIA 1: LA HISTORIA ORAL DESDE LOS TESTIMONIOS MAPUCHES: RECUPERANDO LA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD MAPUCHE COLONIAL DEL PARTIDO DE PUCHACAY, SIGLOS XVI AL XVIII DANIEL STEWART. danielmoroni@hotmail.com DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Universidad de Chile. RESUMEN: La ausencia de relatos históricos escritos por indígenas fronterizas de los siglos XVI al XVIII hace necesario usar otros medios para reconstruir su historia. Una forma de hacer la historia que nos serviría en este sentido es la historia oral, la cual permite recuperar parte de la vida e historia de las comunidades indígenas del período en cuestión. La única manera que tenemos, como historiadores, de recuperar información histórica de personas que vivieron hace más de cuatro siglos, es mirar lo que nos dejaron, en este caso en los testimonios judiciales. Éstos fueron escritos como resultado de procesos judiciales de la zona fronteriza, transcritos por oficiales españoles en idioma español o mapuche. Estos testimonios, fuentes de la historia oral son claves para reconstruir la historia de la comunidad indígena colonial y conocer su ubicación física dentro de las regiones pobladas por los españoles. Analizaremos, la construcción y uso de los testimonios indígenas transcritos por españoles encontrados en el Archivo Nacional de Chile para ver hasta qué punto podemos recuperar parte de su historia perdida y reconstruir su sociedad. PONENCIA 2: EL HABLA DE LA TIERRA: ANÁLISIS RETÓRICO DE DISCURSOS DE INDÍGENAS EN TEXTOS DEL CHILE COLONIAL (SIGLOS XVII-XVIII) IGNACIO CHUECAS SALDÍAS, ichuecas@uc.cl Pontificia Universidad Católica de Chile. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: El tema que se busca desarrollar es el de los testimonios orales presentados por indígenas del ámbito mapuche en matriculas, visitas, juicios y otros documentos producidos durante el periodo colonial. Se trata de evidenciar cómo, a través de estos géneros documentales, protocolizados por un agente colonial hispano, resulta posible acceder a un discurso oral por medio del cual los sujetos indígenas construyen sus argumentos, y promueven sus propias estrategias. El objetivo es intentar reconstruir una retórica indígena, que a su vez se apoya en un sistema impuesto, y que puede servir como campo de estudio de un proceso de hibridación cultural como táctica de sobrevivencia y promoción de agendas propias. Todo esto con la particularidad que los actores indígenas provienen de ámbitos donde la escritura no juega algún papel, pero si existe una cultura del discurso como forma de presentarse en la esfera pública y social. En particular, esta ponencia busca proponer algunas categorías y métodos de análisis de los textos, que a partir de una exégesis textual fundada en herramientas de tipo literario, aporten a una mejor hermenéutica del lenguaje, la representación y el universo conceptual de sujetos indígenas del Chile colonial. PONENCIA 3: ARCHIVOS ORALES SIN DOCUMENTOS HILARIO TOPETE LARA. topetelarah@yahoo.com Escuela Nacional de Antropología e Historia, México. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: Es conocimiento común que los testimonios orales no son documentos de archivo, sino de colección, pero con frecuencia el etnohistoriador, el historiador, el antropólogo o el etnólogo, por citar sólo algunos especialistas, lo desconocen. Por el contrario, quienes sí saben las razones son los archivónomos cuya teoría los mantiene atados a criterios como el de origen y les impide reconocer que mediante un cambio en la teoría, considerando la técnica y la tecnología, es posible reformular la idea de “documento”. El Archivo de la Palabra, en México, ha emprendido la tarea de crear archivos de historia oral considerando la especificidad de que el archivo preexiste a los documentos. ¿Cómo? Eso es materia del contenido de la ponencia propuesta. PONENCIA 4: EN BÚSQUEDA DEL PASADO ANDINO PREHISPÁNICO. LAS CRÓNICAS Y LA ORALIDAD DE SUS MENSAJES FRANCISCO HERNÁNDEZ ASTETE. fhernan@pucp.edu.pe (Pontificia Universidad Católica del Perú) RESUMEN: Al escudriñar el pasado andino prehispánico nos enfrentamos a un problema fundamental: la ausencia de fuentes escritas directas sobre la época. Por ello, es necesario recurrir a las crónicas andinas. En este proceso, debemos ser conscientes que la tradición oral andina tuvo una visión del pasado distinta a la memoria histórica occidental y que, dada la oralidad de la transmisión de sus memorias, las escenificaciones rituales tuvieron vital importancia en la incorporación de registros en la memoria colectiva, los mismos que fueron recogidos por los cronistas y transformados en historias a la hora de escribir las obras que ahora nos sirven de fuentes para la reconstrucción de su historia. Felizmente, estas escenificaciones, abiertamente organizadas para mantener, y en algunos casos modificar, la memoria oral, fueron continuadas por la población andina colonial y republicana por lo que es posible descubrir la oralidad de sus mensajes. En esta ponencia, se intenta, por un lado, DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE reivindicar a las crónicas andinas como fuentes para la reconstrucción del pasado andino y, por el otro, analizar la oralidad de sus mensajes, y, a la luz de un enfoque interdisciplinario, empezar a discutir las opciones de las que disponemos para reconstruir la historia andina precolonial. PONENCIA 5: MIRADAS Y REPRESENTACIONES DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO DE MARTIN GUSINDE DANIELLA CARVALHO carvalho.daniella.r@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. RESUMEN: Martin Gusinde es reconocido por su trabajo antropológico en el sur de Chile durante 1920 con los indígenas fueguinos Yaganes, Selk’nam y Kawésqar. Esencialmente se ha escrito sobre su trabajo etnográfico, sin embargo, poco se ha tratado sobre su archivo fotográfico, el cual consta de aproximadamente 1000 fotografías. En el 2011 estas fueron traídas desde el Anthropos Institute, (Alemania) al Museo Martin Gusinde en Puerto Williams; ya partir de ello, las 250 fotografías pertenecientes a los yaganes han sido objeto de investigación del Museo junto a los actuales yaganes de la isla Navarino, debido a la relación que tienen con el archivo siendo descendientes de las personas retratadas en este. Para esta ponencia, planteo mi proceso de investigación que parte del trabajo del Museo sobre el archivo fotográfico Yagán, en el cual abordo el archivo fotográfico como un campo etnográfico y como una fuente documental para trabajar con la memoria de los actuales yaganes de isla Navarino. En el fondo este trabajo permite cuestionar como se construyen y de-construyen los sentidos y significados que el archivo y sus fotografías representan para distintos ámbitos hoy día. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 6: DISCUSIÓN METODOLÓGICA EN EL USO DE LO ORAL EN INVESTIGACIÓN ETNOHISTÓRICA MARÍA ESPERANZA ROCK NÚÑEZ esperanzarock@gmail.com. Universidad de Chile / University of Cape Town. RESUMEN: Hemos de reconocer que pocas veces se ha discutido sobre la metodología que utilizamos al hacer investigación etnohistórica en Chile. Por muchos años esta investigación ha estado enriqueciéndose a base de la documentación existente en los registros oficiales. Desde mediados del siglo XX comenzó una fuerte corriente que discutía la probabilidad de que lo oral fuera documento histórico, esto a propósito de investigaciones sobre historia y cultura de grupos indígenas en África. La propuesta de ésta ponencia es traer de alguna forma esta discusión y analizar la efectividad de incorporar nuevos métodos que guarden relación con relatos, testimonios, historia oral y tradición oral en la investigación etnohistórica. Por lo que se propone además la deconstrucción del documento oficial, comprendiendo esto como el des-dibujamiento del límite de métodos disciplinarios. En otras palabras, se plantea la construcción de metodologías en función a las necesidades de la investigación, no de las disciplinas. Esto en el marco de la interdisciplinariedad que amerita el estudio profundo de la historia local. 09:00 a 18:15: Auditorio Facultad de Ciencias Sociales. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE SIMPOSIO DINÁMICAS IMPERIALES, AGENCIAS INDÍGENAS Y REDES SOCIALES SIGLOS XVIXIX. COORDINADORES JULIO AGUILAR HIDALGO. hidalgoaguilar@hotmail.com FONDECYT N°1130667. Magíster en Historia, mención Etnohistoria. Universidad de Chile. PRISCILLA CISTERNAS ALVARADO. pricecisa@hotmail.com FONDECYT N°1130667. Magíster en Historia, mención Etnohistoria. Universidad de Chile. PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: En los últimos años la historiografía viene renovando el estudio de los Imperios insistiendo en la necesidad de alejarnos de la comprensión monolítica de sus proyectos coloniales. Enfrentados a constantes desafíos los Imperios adaptaron y cambiaron sus estrategias de dominación que les permitieron someter y manipular a poblaciones diversas (Burbank y Cooper 2011). En el espacio americano, el énfasis en las “dinámicas imperiales” (Delgado 2007) invita a explorar la variabilidad y heterogeneidad de los proyectos coloniales del sistema imperial español, así como su adaptación a los contextos regionales virreinales. Al mismo tiempo, las sociedades indígenas respondieron creativamente a las cambiantes políticas estatales y eclesiásticas del gobierno imperial español que intervinieron como factores de cambio en la sociedad colonial. La capacidad de agencia de estas sociedades implicó entre otras tácticas la construcción de redes sociales y familiares que ampliaron su campo de acción y posibilitaron la interacción con otros sectores de la sociedad colonial. El presente simposio incentiva el intercambio de perspectivas y metodologías históricas-antropológicas en torno al estudio de las políticas sociales, económicas y culturales del Imperio Hispano (s. XVI-XIX) y las respuestas adaptativas y/o de resistencia de las sociedades indígenas, siempre insertas en el sistema de dominación, con énfasis en la articulación de alianzas, lazos sociales y redes familiares. PONENCIAS INCLUÍDAS DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 1: LA CREACIÓN DEL LUGAR EN EL PAISAJE HITITA A TRAVÉS DEL LENTE DE LA CORDILLERA ANDINA. LEE ULLMANN. lee.ullmann@gmail.com EducationUSA, Director de Asesoría Académica. RESUMEN: Los Hititas (Edad del Bronce 1700-1200 aC) imaginaron y crearon un paisaje diferente de las culturas de Mesopotamia y el Mediterráneo oriental. Construyeron ciudades expansivas e imágenes monumentales talladas de sus gobernantes y dioses en toda la antigua Anatolia (actual Turquía). Para la mayoría de los sitios, sólo los cimientos sobre los cuales los Hititas construyeron sus estructuras permanecen. Hasta la fecha, locales Hititas se han estudiado de forma aislada, descuidando así cómo los Hititas concibieron y construyeron su entorno. Por lo tanto, no somos capaces de entender la función y el significado del espacio y lugar dentro de los sitios y la relación entre los sitios. Aunque todavía existen miles de textos Hititas estos no relatan cómo se creó el paisaje. Y así se argumenta que para entender el entorno construido de los Hititas hay que investigar otras civilizaciones del altiplano para descubrir la concepción Hitita del espacio. Este enfoque integral tiene como objetivo demostrar que el entorno construido de los Hititas funcionó en tándem con el medio ambiente natural como marcadores visuales para demarcar y al mismo tiempo para convertir el paisaje de Anatolia en un paisaje Hitita. PONENCIA 2: SEÑORÍO Y SALVACIÓN EN LA OBRA DEL PADRE JOSEPH DE ACOSTA (SIGLO XVI). DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RENAN ASTENGO. renanastengo@gmail.com Universidad Viña del Mar/ Programa Magíster en Historia Universidad de Valparaíso)/ Tesista Fondecyt N°1130667. RESUMEN: La monarquía hispana delineó, en gran medida, el proceso de conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo, durante el siglo XVI, a través del principio del imperio universal. Aquel proyecto imperial se difundió a través de una serie de intelectuales. Uno de aquellos intelectuales que sostuvo la misión sacra de la conquista y por tanto validó y defendió la posición imperial de la monarquía católica fue el padre Joseph de Acosta. Este trabajo se propone demostrar cómo el sustento legitimador del avance por las Indias Occidentales se encontró en lógicas teocráticas-medievales que se expresaron en la construcción de un proyecto imperial alimentado de la tradición greco-latina y medieval. En segundo lugar, analizar las crónicas y en este caso el trabajo de Acosta como artefactos culturales históricamente construidos, cuyos autores intentaron intervenir políticamente con sus obras o legitimar tendencias generales dominantes. Para el siglo XVI cronistas e intelectuales como Joseph de Acosta deben comenzar a ser entendidos y leídos en su dimensión política, vale decir, intelectuales orgánicos de los grupos dominantes. PONENCIA 3: EL TRAJE DE INDIOS ENTRE POLÍTICAS IMPERIALES Y ADAPTACIONES COLONIALES. CONTEXTOS Y USOS DE CATEGORÍAS DESCRIPTIVAS DE LA VESTIMENTA INDÍGENA EN CHARCAS (1570-1650). ALEJANDRA VEGA. alvega@u.uchile.cl Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos Universidad de Chile / FONDECYT N° 1120275. RESUMEN: La ponencia discute el uso y el alcance del enunciado traje de indio en el contexto urbano de las ciudades de La Plata y Potosí en el periodo comprendido entre 1570 DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE y 1650. Se analizan dos ámbitos específicos en los que se despliega un léxico acotado para dar cuenta del traje de indio: el de las dinámicas tributarias y mercantiles, y la circulación de ropa de tasa; y el de las estrategias de uso de dicha categoría por parte de diversos sujetos indígenas, en particular, por medio de sus testamentos. A partir de la hipótesis adelantada por Salomon (1988) para el espacio urbano quiteño a fines del siglo XVI respecto de la constitución de una identidad india que erosiona las barreras tradicionales de la distinción étnica, se reconoce el manejo diferenciado de convenciones descriptivas y visuales tanto indígenas como propias de la cristiandad occidental en la constitución de ajuares y el despliegue de prácticas vestimentarias por parte de sujetos identificados como indios. Se plantea que este manejo, en diálogo con las políticas imperiales, es altamente sensible a los públicos y objetivos de los sujetos involucrados. Tal como han sugerido recientemente Cummins y Rappaport (2010) al analizar la cultura visual y letrada del mundo indígena norandino, este manejo permitiría interactuar con las expectativas de los diferentes actores que constituyen el escenario urbano charqueño. PONENCIA 4: NUEVOS APORTES AL ESTUDIO DE LA RELATIVA PROSPERIDAD DE UNA FAMILIA DE CARPINTEROS EN CÓRDOBA DEL TUCUMÁN (CA.1600-1641). MARCOS RUBIOLO GALÍNDEZ. marcosrubiolo@yahoo.com.ar Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba UNC. RESUMEN: La investigación que venimos llevando a cabo intenta mostrar cómo construyó su “prosperidad” el maestro carpintero Enrique Alberto y su familia. Dicho problema se aborda desde la perspectiva de un estudio de caso. Se fundamenta en el examen de protocolos notariales y expedientes judiciales. Y se circunscribe a la ciudad de Córdoba del Tucumán, en la primera mitad del siglo XVII. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Hasta donde hemos podido avanzar, la documentación consultada permite sugerir que Alberto construyó su relativa prosperidad a partir de una estrategia que articuló cuatro prácticas: a) la versatilidad en el ejercicio del oficio, b) la diversificación de sus fuentes de ingreso, c) la vinculación con familias e instituciones acomodadas y d) la migración en busca de mejores oportunidades. Con todo, aún quedan varios aspectos por profundizar. Uno de ellos es su participación en los intercambios comerciales –ligado a la diversificación de sus fuentes de ingresos–. Otro, el alcance de sus vínculos laborales –propio de la vinculación con familias e instituciones poderosas–. Ambos, de gran valía para completar y corregir nuestra hipótesis sobre la forma en que este carpintero flamenco y su familia construyeron su relativa “prosperidad”. A su estudio dedicaremos nuestra contribución a las presentes Jornadas. PONENCIA 5: POLÍTICAS ECLESIÁSTICAS E INDIGENIZACIÓN DEL CRISTIANISMO. CHARCAS, 1680-1750. NELSON CASTRO. ncastrof@yahoo.com ; ncastro@uvm.cl Universidad Viña del Mar/ FONDECYT N°1130667. RESUMEN: Las políticas eclesiásticas impulsaron una serie de estrategias tendientes a reforzar la evangelización entre los indios. Cofradías, cultos de santos, plática de la doctrina, entre otros aspectos, materializaron estas políticas. Sin embargo, las prácticas devocionales condujeron a una indigenización del cristianismo que fue motejada como supersticiosa, herética e idolátrica. Los obispos de principios del siglo XVII, responsabilizaron a los propios doctrineros de haber permitido la proliferación de estas pestilencias. No es difícil advertir allí conflictos, resistencias y negociaciones. En el primer aspecto, conflictos entre un poder episcopal deseoso de imponer su autoridad en una reciente estructura arzobispal y parroquial. Y, a pesar de las resistencias evidentes, negociaciones simbólicas alentadas por colectivos e individuos indígenas que dieron forma a una indigenización de las prácticas DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE devocionales. Diversos expedientes coloniales permiten establecer las modalidades que asume este proceso en el área de Charcas en un período que se extiende entre 1680 y 1750. PONENCIA 6: LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE TARAPACÁ FRENTE A LAS PRESIONES DE EMPRESARIOS, CURAS Y AGENTES POLÍTICOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII. JORGE HIDALGO LEHUEDÉ. jorgehidalgolehuede@gmail.com Departamento de Ciencias Históricas Universidad de Chile / FONDECYT N°1130667. RESUMEN: En la segunda mitad del siglo XVIII las transformaciones del imperio Hispano, por efecto de las reformas Borbónicas, van a provocar una serie de mecanismos de control de las actividades económicas de la provincia, lo cual impulsará cambios en los comportamientos de las élites civiles y eclesiásticas que se sentirán amenazadas en sus redes familiares, entregando mayor liderazgo a quien asume la hegemonía de las familias Loaysa y de la Fuente por su mayor riqueza, prestigio y por su fama de cristiano benefactor de la provincia, José Basilio de la Fuente, quien en una primera instancia aparece apoyando el espíritu de reformas y en una segunda logrando ventajas a costa de su familia y de los indígenas. La compleja circunstancia que vivían los indígenas por la concentración del poder económico en los hispanos, está bien expresada en la historia política del cacicazgo de Pica y en la resistencia a la mita de Tarapacá, pero a su vez, las redes tendidas por la élite regional los lleva a alinearse con sus curas y los grandes propietarios frente a reformas, cuya cara visible era Antonio O'Brien, que los amenazaba en sus fuentes de subsistencia. La Rebelión de Tupa Amaru en Tarapacá es una expresión de este descontento y del paulatino debilitamiento de las estructuras de poder étnico. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 7: LA REBELIÓN DE INCAHUASI. LA MIRADA DE LA HISTORIA REGIONAL SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA INDÍGENA. CAROLINA LEMA. carolina.lema2@gmail.com ; carolina.lema@gmail.com Universidad Nacional de Catamarca, ANPCyT, UNCa y CONICET. RESUMEN: En el presente trabajo propongo una nueva interpretación, desde una mirada regional, de los eventos ocurridos en el Mineral de Incahuasi en la segunda mitad del s. XVIII. Este Mineral se localiza en la ‘Puna de Atacama’, territorio que pertenece actualmente Argentina, pero que a mediados del s. XVIII constituyó uno de los puntos más orientales del Corregimiento de Atacama. La ‘Rebelión de Incahuasi’ ocurrida allí hacia 1775 ha sido interpretada desde distintas miradas por investigadores tanto de Chile como de Argentina, generando lecturas tan diversas como complementarias o contradictorias. En esta propuesta, que combina información arqueológica e histórica, se propone un análisis desde el marco de la Historia Regional para arrojar nuevos sentidos a la interpretación de los eventos ocurridos, visibilizando para ello redes regionales y estrategias de resistencia políticas que aún no habían sido consideradas en profundidad. Entre ellas se pueden mencionar; las transformaciones de las formas de producción y sus posibles consecuencias, las estrategias de alianzas políticas indígenas, las redes económicas regionales y su transformación a partir de las reformas borbónicas. En este caso en particular pondré énfasis en las últimas de ellas, pero sin perder de vista su vinculación con las demás, así como los argumentos sostenidos por las anteriores investigaciones. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 8: CACIQUES Y CABILDOS DE INDIOS EN ATACAMA COLONIAL DURANTE LA DINÁMICA IMPERIAL BORBÓNICA. PRISCILLA CISTERNA ALVARADO. pricecisa@hotmail.com Magíster en Historia Universidad de Chile/FONDECYT N°1130667. RESUMEN: Como ha sostenido Larson, en el siglo XVI la colonización española moldeó a favor de sus intereses a los cacicazgos y cabildos de la “república de indios” para que ambas instituciones funcionaran como canales entre el Imperio y las sociedades andinas. Fundamentalmente se esperaba que los caciques funcionaran como brazos del estado colonial al interior de las comunidades. La presente ponencia da cuenta de la composición y situación que vivían los caciques y autoridades de cabildos en los ayllus y pueblos del Corregimiento de Atacama hacia el siglo XVIII. Se enfatiza en las presiones, redes familiares y adaptaciones coloniales de los liderazgos indígenas en momentos en que la dinámica imperial borbónica proyectaba concretar transformaciones en los espacios virreinales y regionales americanos. PONENCIA 9: POLÍTICAS REFERENTES A LA FAMILIA Y PRÁCTICAS INDÍGENAS. BELÉN, ALTOS DE ARICA (1763-1820). XOCHITL INOSTROZA. xochitlinostroza@gmail.com Becaria Conicyt/ Fondecyt N°1130667/ Programa de Doctorado en Historia Universidad de Chile. RESUMEN: La presente ponencia busca dar cuenta de las principales políticas que regulaban la conformación de la familia en el Virreinato del Perú observando el grado de correlación o divergencia entre éstas y las prácticas indígenas que el método de reconstitución de familias permiten observar en el pueblo de Belén a partir del análisis sociodemográfico de los DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE registros de los Libros de la Parroquia de Belén (1763- 1820), de la Revisita a los Altos de Arica de 1750 (Hidalgo 1978), la Revisita de Codpa de 1772-73 (Hidalgo et al. 2004) y el Padrón de 1813 (Hidalgo et al 1988). Se analizarán las características que tendrían en dicha localidad los ritos de bautizo y matrimonio y sus posibles implicancias en el establecimiento de relaciones de filiación y alianza, proponiendo que en algunas localidades que presentan cierto grado de aislamiento se observan profundas diferencias en relación a espacios urbanos del mundo colonial. PONENCIA 10: REDES DE PODER Y POLÍTICAS ESTATALES SOBRE LOS INDIOS EN LA ÉPOCA DE LAS SUBDELEGACIONES. ARICA Y TARAPACÁ. SIGLOS XVIII-XIX. JULIO AGUILAR HIDALGO. hidalgoaguilar@hotmail.com Magíster en Historia Universidad de Chile/ FONDECYT N°1130667. RESUMEN: Entre 1784 y 1821 funcionaron en el virreinato peruano el régimen de intendencia y subdelegaciones. Los subdelegados debían funcionar como un instrumento de la monarquía española controlando a las poblaciones subalternas de sus respectivos partidos. Sin embargo, la falta de garantía de un sueldo digno de sus responsabilidades fiscales, sus lazos familiares y su vinculación a los intereses económicos regionales impidió que estos constituyeran una clase burocrática profesional del Imperio. Coincidiendo con la era de las revoluciones en el mundo hispanoamericano, estos subdelegados fueron los responsables de llevar a cabo las políticas estatales sobre los indios basado en el aumento de las presiones fiscales y el avance de su civilización. En esta ponencia se propone una análisis de la vinculación del Estado colonial español y las poblaciones andinas de los partidos de Arica y Tarapacá en víspera de la independencia. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE 19:00 hrs. Auditorio Facultad de Artes. CONFERENCIA MAGISTRAL: TESTIMONIOS DE LA IMPORTANCIA DE LA ETNOHISTORIA DESDE LA ARQUEOLOGÍA. LAUTARO NÚÑEZ Y TOM DILLEHAY. VIERNES 25 DE OCTUBRE 09:00 a 13: 15: Auditorio Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades. SIMPOSIO INSTALACIONES HISPANAS SOBRE ASENTAMIENTOS INDÍGENAS: LECTURA ARQUEOLÓGICA Y DOCUMENTAL DE LAS FUNDACIONES COLONIALES PRE TOLEDANAS (SIGLO XVI). COORDINADOR SIMÓN URBINA ARAYA. simon.urbina@uach.cl UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE PROFESOR ADJUNTO, INSTITUTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: Este simposio buscar reunir a etnohistoriadores, antropólogos y arqueólogos para discutir una temática clásica del período de invasión hispana o Histórico Temprano (siglo XVI): las estrategias y modalidades iniciales (o pretoledanas) de instalación hispana en el América, especialmente en la región Andina y Centro Sur de Chile y Argentina. Dentro de este ámbito, nos interesa conocer la interpretación que distintos especialistas han efectuado sobre este hecho específico a través de la evidencia concreta de sobreposición de fundaciones españolas (urbanas o semi urbanas) sobre DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE instalaciones incaicas o de otras poblaciones indígenas no impactadas por la expansión del Tawantinsuyo durante el siglo XV-XVI. Dentro de este ámbito particular y fundamental del proceso colonial americano, el simposio plantea a cada equipo expositor considerar algunas preguntas fundamentales utilizando las fuentes arqueológicas y documentales con las que se dispone actualmente: 1) Si se reconocen arqueológica y documentalmente ciudades o instalaciones hispanas fundadas sobre otras instalaciones Inca (p.e. tambos, centros administrativos, llacta, etc.) u otros asentamientos indígenas del siglo XVI (p.e. aldeas, caseríos, centros ceremoniales), ¿cuánto sabemos de aquellos habitantes y asentamientos prehispánicos, su extensión, fisonomía y organización? 2) Luego, ¿en qué medida las características de los asentamientos indígenas al momento de la invasión -la organización política y económica de sus habitantes-, determinaron o condicionaron la decisión hispana de fundar ciudades en esos lugares? 3) Más allá del desplazamiento violento o erradicación forzada, ¿Qué otros datos o conjuntos de evidencias relativos a la interacción hispano-indígena, participaron en el proceso de surgimiento de las instalaciones novohispanas y su configuración inicial (previas a las reformas toledanas)? El simposio espera generar adicionalmente una ambiente de debate directo sobre las estrategias metodológicas utilizadas para estudiar la continuidad de las ocupaciones indígenas en los siglos coloniales, particularmente 1) si efectivamente la arqueología constituye una fuente de información no escrita para caracterizar los períodos históricos, así como 2) el carácter retrospectivo que ofrece la lectura de las fuentes documentales tempranas para describir, comprender y completar el panorama prehispánico de los asentamientos y sociedades estudiadas. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Junto con dar a conocer y difundir casos locales o regionales -donde ocurre la sobreposición de asentamientos hispanos a otros indígenas previamente existentes-, este simposio permitirá discutir la óptica con la cual se leen o describen los datos arqueológicos (p.e. arquitectónicos y muebles) y documentales (p.e. escritos o cartográficos) y si es posible cierta “traductibilidad” entre ellos, con el fin de proponer una lectura diacrónica históricamente integrada de los datos, sin cortes analíticos (p.e. prehistoria e historia) o con orientaciones disciplinarias particulares (p.e. “hispanista” en el caso de la Historia o “indigenista” en el caso de la Arqueología). PONENCIA 1: LA APROPIACIÓN DE LOS ESPACIOS INDÍGENAS DURANTE EL SIGLO XVI. LA OCUPACIÓN Y EVANGELIZACIÓN DEL MAPOCHO INKAICO. GONZALO SOTOMAYOR Y RUBÉN STEHBERG RESUMEN: Desde una mirada interdisciplinaria, se pretende exponer la evidencia arqueológica, etnohistórica, histórica y de geografía sagrada que evidencia que en Chile Central existió un método utilizado por la corona española para la apropiación de los espacios indígenas y su posterior evangelización. La información recopilada en los últimos años en el párrafo precedente permitió la identificación y ubicación del centro administrativo incaico del Mapocho y su sustentación y articulación con otros asentamientos incaicos emplazados en la cuenca del río MapochoMaipo. La ubicación de la urbe Inka bajo el casco histórico de la ciudad de Santiago ha permitido articular un modelo de funcionamiento y estructuración del enclave con las chacras y canales, asentamientos mineros, cotos de caza y pesca, lugares de sepultación y de culto y de los caminos principales y secundarios. La presencia de indígenas mitimaes especialistas en esas últimas actividades y la infraestructura de la instalación inkaica, habría sido clave para la decisión del emplazamiento europeo de la ciudad de Santiago y determinó no sólo las divisiones político DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE administrativas, sino que también las eclesiásticas, ocupando la Catedral de Santiago y la orden de Santo Domingo, terrenos y espacios estratégicos que habrían facilitado no sólo el control político y administrativo-comercial, sino que simbólicos relevantes para el proceso de evangelización iniciado por la Corona Hispana. PONENCIA 2: ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA Y DOCUMENTAL DE LA PRESENCIA INCAICA EN EL VALLE DE MENDOZA (ARGENTINA). CRISTINA PRIETO OLAVARRÍA Y HORACIO CHIAVAZZA RESUMEN: La fundación de la ciudad de Mendoza en 1561 (Centro Oeste Argentino), se hizo sobre tierras de la etnia Huarpe, tal como registran los documentos históricos. Así la Provincia de Cuyo o Provincia de Huarpes formó parte de la Capitanía General de Chile. La pervivencia de la denominación impuesta por el incario al valle de Mendoza, Cuyo, por sobre el nombre en lengua nativa, Huentota, se interpretó como una estrategia de parte de los conquistadores europeos de dar una continuidad entre ambos procesos de dominación. Para este sector meridional oriental del Collasuyo, se postula que la dominación incaica tuvo como principal objetivo el desarrollo de la red vial en el valle de Uspallata debido al interés en los recursos de Chile central. De este modo la dominación hacia las tierras bajas del este (piedemonte y llanura) se registra documentalmente de modo escueto (existencia de un pukara), arqueológicamente es escaso (cerámica con atributos que expandieron con el incario), por lo cual ha sido complejo establecer su intensidad. Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el Área Fundacional de Mendoza, han permitido analizar la evidencia material de las ocupaciones humanas de los siglos XV, XVI y XVII. Esto ha permitido estudiar las tecnologías de manufactura cerámica desarrolladas por la población local y comenzar a reconstruir las relaciones existentes entre estas poblaciones y los dominadores, tanto incas como españoles. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 3: URBANISMO INCA COMO BASE PARA LA ENCOMIENDA DE TARAPACA: ARQUEOLOGÍA COLONIAL EN SUR-DESÉRTICO DEL VIRREINATO DEL PERÚ (ca. 1540-1572). SIMÓN URBINA Y COLLEEN ZORI RESUMEN: Las instalaciones Inca levantadas durante la expansión del Tawantinsuyo en Tarapacá (Lat. S 19º-21º), fueron ocupadas durante el siglo XVI y XVII, y usualmente pueden identificarse en ellas componentes culturales americanos y europeos del período Inca Imperial e Histórico Temprano (p.e. cerámica, vidrios y metales). El centro físico y político del curacazgo y de las autoridades incaicas de dicha jurisdicción fue Tarapacá Viejo (± 1.200 msnm); instalación urbana de carácter administrativo, eje de las operaciones económicas en las tierras bajas desérticas y punto de conexión con las tierras altas. En el año 1540, Francisco Pizarro entrega a un solo encomendero pueblos específicos y autoridades en ejercicio en la mencionada provincia andina. No debe sorprender entonces que la encomienda hispana interceptara flujos de productos y tributo laboral en base a relaciones jerárquicas preexistentes entre asentamientos tarapaqueños. En esta ponencia discutimos el lapso en el cual Tarapacá Viejo pasa a manos hispanas y cuales fueron las modificaciones que habría sufrido producto de ella, no obstante habría mantenido su cualidad funcional de cabecera regional prácticamente intacta durante todo el siglo XVI. Planteamos que el fundamento inicial para el inicio de dicha encomienda fueron: la estructura política definida en el siglo XVI por el estado cusqueño y los grupos locales, así como su infraestructura vial, productiva y urbanística preexistente. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 4: FRONTERAS EN MOVIMIENTO: EL SIGNIFICADO DE INFLUENCIA INCAICA EN LA ARAUCANÍA JACOB SAUER Y TOM DILLEHAY RESUMEN: Los cronistas españolas y muchos historiadores han creído que la extensión sureña del imperio Inca llegaba hasta el Rio Maule en Chile central. También se han reconocido que la cultura de los Mapuche o araucanos del centro-sur de Chile tiene algunos de sus raíces en la sociedad Inca. Sin embargo, los mecanismos históricos y sociales responsables por estos raíces son pocos conocidos. Chile sur-central, donde la sociedad Araucana resistió incursiones españoles y chilenos por más que 350 años, nunca fue ocupado por los Inca. En esta ponencia empleamos literatura sobre migración y desarrollo fronterizo para explicar la presencia de rasgos Incaicos (e.g. palabras prestadas, organización familiar y ceremonial, iconografía) en la sociedad Araucana. En base de datos históricos, etnográficos, y arqueológicos, sostenemos que la migración de araucanos (y posiblemente Inca yanacona) de Chile central al sur, impulsado por contacto y guerra primero con los Inca y después con los españoles, explica en parte esta presencia. El escenario propuesto proporciona un contexto por cuatro fenómenos que son comunes en las fronteras históricas y parece que se aparecen en Chile también: faccionalismo, efectos pioneros, jerarquía de exploración, y la búsqueda de recursos (como oro y plata). DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 5: ¿CÓMO TOCOROMA SE VOLVIÓ SANTIAGO DE BELÉN?: PRIMEROS DATOS DE UNA INVESTIGACIÓN EN CURSO. THIBAULT SAINTENOY. CIHDE, UMR8096 CNRS, Francia. RESUMEN: En un manuscrito del siglo XVII, un carmelita llamado Vázquez de Espinoza escribe haber visitado durante el año 1618 varios pueblos en la sierra de Arica al pie del Altiplano. Entre los pueblos mencionados, hace referencia a un cierto Tocrama [Tocoroma] que sería el nombre indígena del pueblo que hoy en día llamamos Santiago de Belén. El Belén que conocemos es un pueblo de origen colonial producto del reordenamiento territorial toledano, aunque se desconoce la fecha exacta de su fundación y poblamiento. En efecto, existen en las inmediaciones de Belén abundantes vestigios arqueológicos de un masivo asentamiento de origen prehispánico: sin duda el tradicional Tocoroma de los folios coloniales. Se plantea entonces el problema de la dinámica del re-ordenamiento territorial colonial que, como en otras partes de los Andes, está parcialmente conocido a través de informaciones etnohistóricas pero cuyo proceso y mecanismos concretos al nivel local no están documentados desde el estudio de sus evidencias arqueológicas. En esta ponencia, se expondrán los primeros resultados de un nuevo proyecto arqueológico que pretende documentar el periodo de transición prehispánico-colonial mediante las excavaciones de estructuras habitacionales en los distintos asentamientos de origen prehispánico de las inmediaciones de Santiago de Belén. ¿De qué manera se desarrolló el proceso de abandono de los asentamientos prehispánicos? ¿Qué mecanismos motivaron a las poblaciones a instalarse en el pueblo español? ¿A qué fecha lo hicieron? ¿Cuánto duró este proceso de re-estructuración territorial? son tantas preguntas a las cuales esperamos DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE aportar evidencias materiales para abordar desde la arqueología un clásico tema de etnohistoria. PONENCIA 6: ASENTAMIENTOS HISPANOS EN ESPACIOS INDIGENAS ATACAMEÑOS GEORGE SERRACINO CALAMATTA RESUMEN: Utilizando el análisis de algunos conceptos de la arqueología del espacio y arqueología del paisaje fundamentalmente analizo algunos datos de arquitectura y localización de recintos del tiempo hispano y la ocupación del mismo espacio en el período Intermedio Tardío e Inka en algunos lugares como Caspana, Ayquina, Chiuchiu, san pedro de atacama y socaire, en la Provincia de El Loa, II Región, Chile. En este trabajo describimos el paisaje que es el motivo porque los españoles e indígenas han instalado en estos lugares determinados. El tipo y uso de la instalación con los variantes de las dos culturas. Al final explicamos los motivos transversales entre diferentes culturales especialmente la cosmovisión y doctrinas. PONENCIA 7: EL ASENTAMIENTO HISTORICO EN EL MAULE: OCUPACION Y DOMINACION HISPANA SOBRE LA POBLACION INDIGENA LOCAL. NELSON GAETE RESUMEN: Se cruza fuentes documentales históricas con información arqueológica de terreno, con el propósito de intentar explicar cómo el conquistador español ocupa y domina la región del Maule mediante la reocupación de sitios y lugares que manifiestan un especial valor para la población indígena local, mediante la imposición de la religión católica sobre el sistema de creencias local picunche, instalando iglesias y capillas, doctrinas y pueblos de indios sobre sitios y lugares preexistentes y resignificando el contenido de los mismos, DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE fenómeno que ha logrado configurar características propias de la población local. Se expone y sistematiza, de forma especial, la ocupación hispana del secano costero del Maule, generando un sistema de asentamiento hispano-indígena que pervive hasta el presente, que otorga una cierta identidad común, al menos a los habitantes del secano de Chile Central. PONENCIA 8: ASENTAMIENTOS COLONIALES EN LA JURISDICCIÓN DE LONDRES (GOBERNACIÓN DEL TUCUMÁN): TEXTOS Y CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS. LAURA QUIROGA. CONICET-UBA- Argentina. RESUMEN: Los cuadros de periodización arqueológica elaborados a mediados del siglo XX para el Noroeste Argentino plantean en el ámbito vallisto y puneño un período Hispano Indígena definido por las rebeliones que perduraron hasta mediados del siglo XVII. Construido sobre documentación histórica exclusivamente, este período adquirió entidad allí donde los relatos coloniales describían la resistencia nativa. Por eso la disponibilidad diferencial de fuentes escritas entre puna y valles –favorable a estos últimos- reflejó precisamente la dificultad de reconstruir períodos de secuencias arqueológicas basadas en documentos históricos como única fuente disponible. En este caso abordaremos la documentación histórica y evidencia material para reconstruir la dinámica de ocupación colonial del área en los siglos XVI y XVII. En el ámbito cordillerano del Tucumán, la resistencia alcanzó la mayor escala, impidiendo la continuidad de las fundaciones urbanas coloniales y con ello, la instalación de explotaciones productivas españolas basadas en el trabajo de indios de encomienda, sin embargo, las excavaciones arqueológicas realizadas en Antofagasta de la Sierra y el Valle del Bolsón (Catamarca, Argentina) muestran que la resistencia no fue sinónimo de aislamiento. Estos espacios habitados en contexto colonial -identificados a partir de fechados radiocarbónicos o ítems materiales diagnósticos de la ocupación española superpuestos a ocupaciones DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE prehispánicas- permiten analizar las transformaciones y continuidades en las instalaciones y paisajes del tardío prehispánico y la ocupación colonial. 09:00 a 13:00 hrs: Sala de Conferencias. Facultad de Filosofía y Humanidades. SIMPOSIO REEDICIONES Y RELECTURAS CENTRO Y SUR ANDINAS. APROXIMACIONES INTERDISCIPLINARIAS A LOS TEXTOS DE INDIAS. COORD: SOLEDAD GONZÁLEZ. COORDINADORA SOLEDAD GONZÁLEZ DÍAZ. horrorflorido@gmail.com Doctorado en Filología Española, Universidad Autónoma de Barcelona/ Conicyt PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: El simposio tiene por objetivo dar cuenta de las nuevas investigaciones que se están llevando a cabo en torno a los textos escritos durante el periodo colonial o atribuidos a esta época, que hacen referencia a los pueblos indígenas del territorio centro y sur andino. En este sentido, el simposio pretende ser un espacio de diálogo en el cual confluyan distintas disciplinas, teniendo como eje de análisis el amplio conjunto de documentos que conforman la categoría “textos de Indias” y dentro de la cual es posible incluir manuscritos, crónicas, memoriales, tratados, cartas, relaciones, instrucciones, confesionarios, sermonarios, doctrinas, gramáticas y diccionarios, entre otros. La invitación, en consecuencia, se extiende a historiadores, antropólogos, arqueólogos, lingüistas, filólogos y literatos que estén interesados en exponer trabajos novedosos en torno a estas obras, dentro de los cuales se incluyen reediciones, relecturas y análisis lingüísticos, textuales y narratológicos, entre otros posibles enfoques. PONENCIAS INCLUIDAS DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 1: AVATARES DEL ATAU WÁLLPAJ P’UCHUKAKUYNINPA WANKAN. ANDRÉS AJENS. Programa de Indagaciones en Escrituras Americanas, Departamento de Filosofía, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago. RESUMEN: Con ocasión de la publicación de una nueva versión bilingüe del Atau Wállpaj p’uchukakuyninpa wankan (siguiendo el llamado “Manuscrito de Chayanta”; cf. J. Lara, Cochabamba, 1957; J.-Ph. Husson, Ginebra, 2001) por Diether Flores Chumacero y el suscrito, la ponencia retoma la discusión (re)abierta por César Itier (Lima, 2000, y La Paz, 2009) en torno al enigma de la datación y autoría del texto, así como del ‘ciclo dramático de la muerte de Atahualpa’ en general, del cual el Manuscrito de Chayanta sería una variante entre otras (cf. M. Beyersdorff, La Paz,1999). La ponencia expone consideraciones de orden textual, narratológico y filográfico que interrogan la verosimilitud del proceso por falsificación que acomete el antropólogo francés César Itier (Lima, 2000) contra Jesús Lara en “¿Visión de los vencidos o falsificación? / Datación y autoría de la Tragedia de la muerte de Atahuallpa”, reiterado en “La Tragedia de la muerte de Atahuallpa de Jesús Lara, historia de una superchería literaria” (Bolivia, 2009). PONENCIA 2: REPRESENTACIONES ANDINAS DE LOS CUERPOS: UNA MIRADA DESDE LOS GÉNEROS EN RELACIÓN DE ANTIGÜEDADES DESTE REYNO DEL PERÚ DE JOAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI YANQUI SALAMAYGUA Y MANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ. VERÓNICA ARÉVALO GUTIÉRREZ Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. RESUMEN: La investigación aborda el problema de la constitución de los cuerpos y su organización expresada en géneros en los Andes centro-sur durante el periodo colonial. Se realizará un análisis de representaciones de cuerpos en los textos Relación de Antigüedades deste Reyno del Perú de Joan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui Salamaygua, [1613?] y Manuscrito de Huarochirí [16¿?]. Si bien la escritura corresponde a una tecnología que llega a los Andes asociada a la dominación española y su ejercicio involucra la estructuración de DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE narrativas nativas a lógicas ajenas a esas sociedades nativas, como la linealidad, es posible reconocer un conjuntos de obras cuya producción no sólo rescata memorias de las panacas –grupos familiares- incaicas, sino que logra tensionar las lógicas escriturales españolas como las dos obras seleccionadas aquí. Se propone que es posible distinguir la expresión de un repertorio de géneros distinto al del español-cristiano que busca imponer la institucionalidad colonial. Por otra parte, las categorías de géneros serían dinámicas y dependerían de las interrelaciones que se establecen socialmente (como formar parte de una alianza matrimonial), así como el contexto en los cuales éstos se sitúan (como la participación en rituales), entre otros elementos. PONENCIA 3: DIEGO DE ROSALES: CRONISTA TESTIGO DE LOS ENFRENTAMIENTOS EN TERRITORIO ARAUCANO. CARLOS GONZÁLEZ VARGAS Y HUGO ROSATI AGUERRE Pontificia Universidad Católica de Chile. RESUMEN: Esta ponencia utiliza como fuente la crónica de Diego de Rosales, que cubre un extenso periodo del mundo colonial chileno. Rosales se preocupa especialmente por los acontecimientos de la llamada “Guerra de Arauco”. A través del relato, destacamos especialmente la crítica formulada por el cronista a los métodos empleados en dicha guerra, a la esclavitud indígena y al comportamiento de algunos gobernadores españoles. La llegada del cronista a la gobernación, en 1629, lo transforma en testigo y partícipe de los hechos, otorgándole a los últimos tres libros de la crónica un valor documental importante. PONENCIA 4: DEL GÉNESIS A LOS ANDES: RECONSTRUYENDO LA CRONOLOGÍA DEL INCARIO EN LA HISTORIA DE LOS INCAS DE PEDRO SARMIENTO DE GAMBOA. SOLEDAD GONZÁLEZ DÍAZ Tesista del programa de Doctorado en Filología Española de la Universidad Autónoma de Barcelona/ Becaria programa de Capital Humano Avanzado de CONICYT. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: El objetivo de la presente ponencia es reabrir el debate en torno a las diferentes cronologías de los gobernantes incas ofrecidas por algunas de las crónicas andinas, analizadas desde la arqueología y la historiografía clásica por John Rowe (1945) y Ake Wedin (1963), respectivamente. Más allá de determinar cuál de ellas corresponde a la más plausible o verdadera -propósito hacia el cual apuntaban los esfuerzos de ambos investigadores- se plantea una lectura sincrónica de las cronologías del Incario, centrándose en la propuesta en la Historia de los Incas (1572) de Pedro Sarmiento de Gamboa. En la medida en que dicha cronología es incompleta y aparentemente incoherente, la ponencia ofrece una reconstrucción completa de ésta a partir de la exégesis de la genealogía de los descendientes de Adán (Génesis 5) llevada a cabo por la patrística tardo-antigua y medieval, y sobre la cual descansa toda la tradición calculista posterior. PONENCIA 5: LA RELACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA “NUEVA CORONICA Y BUEN GOBIERNO” DE FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA: UNA APROXIMACIÓN A LA DEMOGRAFÍA INCAICA DEL SIGLO XV. JESSABEL LETICIA GUAMÁN FLORES Y JORGE BADIR SAID BARAHONA. Programa de Magíster en Historia de la Universidad de Chile. RESUMEN: El presente trabajo tiene como objetivos identificar y analizar las diversas categorizaciones sociales presentes en el censo elaborado por el cronista Felipe Guamán Poma de Ayala en la “Nueva Coronica y Buen Gobierno”, con el propósito de establecer un acercamiento desde un enfoque histórico cultural a la demografía de la población incaica en el periodo colonial. En tal sentido la descripción realizada por el autor nos servirá como base para adentrarnos a la realidad histórica y social del incanato en el contexto de la primera visita general en el virreinato del Perú, posterior a la rebelión de Gonzalo Pizarro. Este ejercicio hermenéutico lo sustentaremos con los aportes de las nuevas investigaciones procedentes del campo de la etnohistoria, permitiéndonos ampliar la mirada en torno a la fuente testimonial utilizada en este estudio. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 6: “DE LA NATURAL INCLINACIÓN Y CONDICIÓN DE LOS INDIOS”: EL OIDOR MATIENZO Y SU PROYECTO DE GOBERNABILIDAD PARA EL PERÚ VIRREINAL, 1567. GERMÁN MORONG REYES Universidad de Santiago de Chile, Instituto de Estudios Avanzados (IDEA)-Universidad Católica Silva Henríquez. Doctor © en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura. RESUMEN: Tanto la historiografía clásica como la etnohistoria andino colonial han determinado el valor documental de la obra de Juan de Matienzo Gobierno del Perú (1567) en función de constituirse en el primer diseño estructural de la gobernabilidad del virreinato peruano, a partir de la experiencia del letrado y de la perspicaz observación en terreno del funcionario real. Su obra, de vastos alcances, tendrá una influencia decisiva en las célebres Instrucciones del virrey Francisco de Toledo. En el seno de este contexto histórico (la turbulenta década de 1560-70) y desplazándome hacia la discursividad que contiene la obra, propongo, en primer lugar, que el texto de Juan de Matienzo posibilita el estudio de las distintas modalidades que adquirió la tradición clásica en las producciones escriturarias de la colonización del nuevo mundo. En segundo lugar, se analiza este documento como un continente en que se visibilizan otros discursos o formaciones discursivas circulantes en la Europa moderna del siglo XVI: el saber científico y el saber médico. En tercer lugar, plantear cómo la utilización de estos saberes fueron determinantes –políticamente– en la justificación del dominio colonial sobre la población india, en tanto dispositivos de construcción identitaria para establecer legitimidad. PONENCIA 7: REEDICIÓN CRÍTICA DEL “ARTE Y GRAMÁTICA GENERAL DE LA LENGVA QUE CORRE EN TODO EL REYNO DE CHILE…”, DEL P. LUIS DE VALDIVIA. GILBERTO SÁNCHEZ C. Academia Chilena de la Lengua. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: El Arte y gramática general de la lengva que corre en todo el Reyno de Chile…, del P. Luis de Valdivia, es la primera obra sobre el mapuche mapudungu(n), publicada en Lima, en 1606. Comprende no solo una descripción de la lengua, sino también un Vocabulario, Doctrina cristiana (católica) y Catecismo, y un Confesionario breve. El Arte del P. Valdivia – como se lo suele denominar- fue reeditado en 1684 (en Sevilla), en 1887 (en Leipzig) y en 2010 (en Valladolid), pero sin aparato crítico. Este es muy necesario, pues la obra presenta incoherencias en las transcripciones, numerosas erratas, traducciones de algunos textos no del todo exactas (por ejemplo, del Confesionario), coplas religiosas sin traducción, quechuismos en el Vocabulario. Dado que el autor no era –como también los otros dos autores coloniales de obras sobre el mapuche (los misioneros jesuitas Andrés Febrés y Bernardo Havestadt)- un gramático profesional, la descripción de las estructuras fonofonológica y morfosintáctica de la lengua vernácula es incompleta. La reedición crítica del Arte conlleva un trabajo arduo, pero es muy necesaria, pues ha sido y seguirá siendo un texto de consulta indispensable para quienes se dediquen al estudio e investigación del mapudungu(n). PONENCIA 8: ENTRE EL MALLEUS MALLIFICARUM Y EXTIRPACIÓN DE LA IDOLATRÍA DEL PERÚ: COMPARACIÓN Y REINTERPRETACIÓN DE TEXTOS Y MANUALES PARA CAZAR Y CONDENAR HECHICERAS, SIGLOS XVI AL XVIII. NATALIA URRA JAQUE Doctora en Historia Moderna, Universidad Autónoma de Madrid. RESUMEN: Durante los siglos XVI al XVIII, Europa y las colonias americanas conquistadas por europeos experimentaron innumerables cambios y transformaciones sociales, cuyos temores y consecuencias desencadenaron una serie de acontecimientos históricos como, por ejemplo, la caza de brujas; en esta persecución, miles de personas -mayoritariamente mujeres- comparecieron ante tribunales civiles y eclesiásticos como cómplices y secuaces del demonio en la tierra, pues de acuerdo al imaginario popular pactaban con él a cambio de riquezas materiales y espirituales. Para combatirlas, se escribieron y reeditaron DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE numerosos textos de carácter judicial y espiritual, pues tanto en Europa como en América los fenómenos religiosos fueron fundamentales para las estabilidades de las monarquías reinantes, es decir, la conversión y la evangelización de sus súbditos fue primordial para la seguridad social e incluso para la homogenización que algunos pretendían. En este caso, el Malleus Mallificarum -redactado por Sprenger y Kramer en 1486- y el manual de Extirpación de la Idolatría del Perú del jesuita José Arriaga (1621) responden a los principios básicos de homogeneización religiosa, cuyo principal cometido fue la eliminación de todas aquellas expresiones y prácticas religiosas distintas de la establecida o legitimada por los poderes fácticos del Estado reinante. Tanto uno como otro ejemplificaron de manera magistral el periodo en el que fueron escritos, pues describieron y resumieron las emociones propias que tales acontecimientos provocaron en la sociedad, sobre todo, la importancia de preservar una religión libre de contaminaciones heréticas. Por lo tanto, a través de esta ponencia conoceremos y analizaremos ambos relatos y, al mismo tiempo, compararemos las sociedades en las que fueron empleados. 15:00 a 18:15: Sala de Conferencias. Facultad de Filosofía y Humanidades. SIMPOSIO POBLACIÓN Y FAMILIA EN SOCIEDADES ORIGINARIAS DE AMÉRICA DEL SUR. COORDINADORES XÓCHITL INOSTROZA PONCE. xochitlinostroza@gmail.com Universidad de Chile. Proyecto FONDECYT n° 1130667. Doctorado en Historia, mención Etnohistoria. CLORINDA CUMINAO ROJO. kvminao@yahoo.com Universidad Iberoamericana, México. Doctorado en Antropología Social. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PRESETACIÓN DEL SIMPOSIO: Este simposio pretende ser un encuentro de investigadores provenientes de distintas disciplinas cuyas investigaciones se refieran a alguno de los aspectos y dimensiones que abarcan los estudios de familia en poblaciones originarias con una mirada histórica incluyendo el tiempo presente. Se busca identificar características de poblaciones indígenas que habitaron/habitan espacios urbanos y rurales de América del Sur, así como observar las relaciones que se generan de la confluencia de ambos, buscando abrir un espacio de debate e intercambio de ideas, métodos y resultados en torno a investigaciones centradas en aspectos demográficos y socioculturales de las familias de distintos grupos étnico a lo largo de la historia, con el objetivo de identificar semejanzas y diferencias, cambios y continuidades, entre los diversos sujetos y escenarios históricos. Temas como matrimonio, vida conyugal y fertilidad, legitimidad, tipos y sistemas familiares, migraciones, sistemas de nominación, ciclo vital, los efectos de la exclusión y discriminación y la importancia que adquiere la familia frente a estos procesos, el rol de las relaciones de parentesco y de las redes sociales en la reproducción del grupo social y en el desarrollo de la identidad, y la aproximación a los procesos de continuidad y cambio que viven las familias indígenas a través de la historia condicionados por diversas situaciones externas que pueden resultar en fenómenos que expresan resistencia o capacidad de agencia de sujetos subordinados, son algunos de los aspectos que buscamos abordar, tanto desde sus dimensiones cuantitativas como cuantitativas. PONENCIAS INCLUÍDAS PONENCIA 1: RELACIONES ENTRE FAMILIAS LOCALES Y AFUERINAS EN LA QUEBRADA DE CAMIÑA (REGIÓN DE TARAPACÁ, NORTE DE CHILE) FRANCISCA URRUTIA LORENZINI. solinaria@gmail.com. Programa de Magíster en Antropología, mención Arqueología, de la Universidad de Tarapacá. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: En la actualidad, la población de la quebrada de Camiña se conforma en un 75% por familias altiplánicas provenientes de la marka de Isluga, todas ellas pertenecientes a la parcialidad de arriba o Alax Saya. No obstante, los “camiñanos netos”, como se autodenominan las familias natales de la quebrada, insisten en considerar a los “islugueños” como afuerinos, incluso a aquellas familias que llevan más de cuatro generaciones residiendo en ese lugar. Asimismo, cada uno de los pueblos desperdigados a lo largo de la quebrada ostenta “comunidades con personalidad jurídica”, las cuales fueron implantadas durante los últimos años de la década de 1990, conforme a las exigencias de CONADI para acceder a los beneficios estipulados para la población indígena de acuerdo a la Ley 19.253. Pero los Isluga insisten en aludir a las “comunidades verdaderas” para dar cuenta de un territorio dual que vincula a los pastores del altiplano y los agricultores de la precordillera, el cual surge en tiempos prehispánicos y forma parte de la tradición viva de las familias islugueñas que se mueven constantemente entre ambos paisajes En este sentido, este trabajo invita a cuestionar nuestros propios conceptos de comunidad y migración, para así dar cabida a las pragmáticas intelectuales andinas y al problema antropológico que éstas nos remiten. Además, a pesar de los profundos cambios y transformaciones ocurridas, las poblaciones andinas contemporáneas nos permiten escudriñar en torno a las dinámicas de movilidad y las respectivas tensiones sociales que pudieron haberse desarrollado en siglos anteriores, dada la prolongada coexistencia entre familias locales y afuerinas en la quebrada de Camiña. PONENCIA 2: LA SANGRE, LA RELACIÓN, Y LA PERSONA MAPUCHE RURAL. MARCELO GONZÁLEZ GÁLVEZ. mgonzalezgalvez@gmail.com Departamento de Antropología, Universidad de Chile. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: En base a indagaciones etnográficas desarrolladas en el Valle de Elicura (Provincia de Arauco), esta ponencia tiene como finalidad discutir diversas ideas, mantenidas en la vida mapuche rural contemporánea, en torno a vínculos usualmente clasificados como de “filiación”, “consanguidad” y “afinidad”, teniendo en especial consideración la manera en que tales ideas se encarnan y actualizan en la noción mapuche de persona. Para hacer esto, en primer lugar, nos centraremos en la descripción mapuche de lo que es la “sangre”, en tanto substancia constitutiva de las personas, y en tanto eje articulador de lazos pre-sociales entre determinados sujetos. Luego, en segundo término, discutiremos en qué medida la esencia personal inscrita en esta sangre puede ser superada a partir del establecimiento de relaciones sociales no fundadas en la consanguinidad (i.e. alianza y amistad). Por último, y a partir del contraste expuesto por los puntos anteriores, explicaremos porqué la tensión entre sangre y relación, además de demandar una cuidadosa redefinición de ambos términos, es consubstancial, e incluso define, lo que para los mapuches es una persona. PONENCIA 3: LAS DIMENSIONES DE LA EXCLUSIÓN Y LA DISCRIMINACIÓN EN LAS FAMILIAS MAPUCHE EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CHILE. CLORINDA CUMINAO ROJO. kvminao@yahoo.com Universidad Iberoamericana, México. A pesar de la conquista de los mapuche por el ejército chileno entre los años 1861 - 1893 y posteriormente la privatización de las tierras ancestrales bajo el régimen de Pinochet. La disminución del número de hablantes del idioma mapudungun de acuerdo con los últimos censos, aun permanecen ámbitos que definen al mapuche y los diferencian del resto de la sociedad chilena. Entre ellos se pueden señalar, la noción de una historia común, la transmisión de valores y prácticas culturales específicas, sistemas de creencias y el vínculo a través de la familia y el parentesco con el territorio de origen de los antepasados. Esta ponencia, se centrará en otro ámbito poco estudiado, el de la familia; a través de ella, sus DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE miembros logran auto-identificarse tanto individual como colectivamente a una descendencia de ancestros mapuche. Con base en relatos, testimonios de vida y genealogías recogidos en los años 2011 y 2012 en Santiago de Chile, en el marco de una investigación para la tesis doctoral, se planteará que las familias mapuche fungen como unidades corporativas que sirven para establecer una diferenciación con la sociedad chilena. Es a través de la familia que se asume una valoración a la descendencia que permite enfrentar situaciones de exclusión y discriminación que surgen como una dimensión recurrente en el transcurso de la vida de la mayoría de los mapuche, que al interior de un estereotipo negativo son vistos como indios e inferiores en una sociedad que los descalifica. Sin embargo, esta experiencia puede propiciar la cohesión étnica, al interior de la familia. PONENCIA 4: PROPIEDAD DE LA TIERRA Y PARENTESCO EN EL ALTIPLANO DEL EXTREMO NORTE DE CHILE. ALGUNOS ANTECEDENTES DESDE UN ESTUDIO ETNOGRÁFICO EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA. CRISTHIAN CERNA Y SHIRLEY SAMIT RESUMEN: Esta investigación se orientó a comprender el rol que actualmente cumple el parentesco en el acceso a la propiedad de la tierra entre los ganaderos aymara del altiplano de la región de Arica y Parinacota. Nos interesó particularmente, indagar sobre la vigencia del modelo altiplánico de patrilinajes y el funcionamiento de las llamadas comunidades sucesoriales, su relación con la tierra como recurso corporativo y los mecanismos sociales consuetudinarios como así también las estrategias legales que tales se han institucionalizado en el marco de los procesos socio-históricos regionales, que han estimulado un conjunto de transformaciones socio-organizativas locales y de los sujetos sociales andinos del extremo norte de Chile. Para ello, este fue un estudio de tipo descriptivo y con un enfoque metodológico cualitativo, el cual se basó en la recopilación y DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE análisis de fuentes documentales y etnográficas, revisando particularmente el caso de la estancia de Huallancayane (Cosapilla, comuna de General Lagos, región de Arica y Parinacota). En términos de resultados, se observa la vigencia del principio patrilineal en el acceso a la propiedad de la tierra y se verifica la importancia concomitante de los linajes en función a la definición del acceso a la propiedad de la tierra. PONENCIA 5: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS MATRIMONIALES EN ATACAMA COLONIAL. SIGLO XVII-XVIII. PRISCILLA CISTERNA ALVARADO. pricecisa@hotmail.com Magíster en Historia Universidad de Chile/FONDECYT N°1130667. RESUMEN: La colonización española promovió a través de diversos agentes, dispositivos e instituciones una visión cristiana y occidental de la familia normando su constitución, funciones y/o obligaciones. En suma, proponiendo un ideal del orden colonial, de los valores y conductas que debían regir en la vida social. Especialmente entre los indígenas fueron los curas doctrineros los encargados de enseñar y velar a que se llevara a efecto la concepción de la familia cristiana cuya base era el matrimonio. Precisamente, desde sus inicios el proyecto colonial consideró que la adopción del matrimonio y la vida conyugal entre los indígenas era el medio más eficaz para lograr y difundir su cristianización. La presente ponencia estudia cómo la política o modelo cristiano y occidental de la familia y el matrimonio fomentada por el Estado y la Iglesia colonial halló respuesta en las parroquias de Chiuchiu y San Pedro en el Corregimiento de Atacama (Audiencia de Charcas) entre los siglos XVII y XVIII. PONENCIA 6: FAMILIAS INDÍGENAS EN LA CAMPAÑA PORTEÑA, EL CASO DEL PAGO DE ARRECIFES A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE ADELA M. SALAS. adelamsalas@hotmail.com Grupo de Trabajo sobre Historia de la Población, Academia Nacional de la HistoriaUniversidad del Salvador. Argentina. RESUMEN: En trabajos anteriores he a izado a los indios que habitaban en la campaña de Buenos Aires, los más reducidos y otros integrados, más o menos voluntariamente, a la sociedad hispano-criolla. Este trabajo es una continuación de los anteriores y pretende profundizar en el conocimiento de las familias indígenas analizando puntualmente registros vitales de las iglesias de Santiago de Baradero y de San José de Arrecifes y cotejar los resultados con los datos aportados por las listas nominativas. Se tratará de conocer como la población india estaba integrada a la sociedad hispano-criolla participando en las ceremonias religiosas tanto como bautizados o contrayentes, como así también actuando como padrinos o testigos. De saber el origen de los indios que habitaban en el pago, ya que muchos eran originarios de tierras remotas, algunos habían sido traídos a la fuerza y otros habían migrado voluntariamente. También, como era la conformación de sus familias, de establecer la reproducción del grupo, haciendo hincapié en la endogamia, característica que compartían con otros grupos. PONENCIA 7: ENDOGAMIA Y ARTICULACIÓN SOCIAL EN EL ORIENTE JUJEÑO, SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. JUAN PABLO FERREIRO. tresaguilhones@gmail.com; ferbray@arnet.com.ar. Investigador CONICET y Prof. Fac. de Humanidades y Cs. Soc. – Universidad Nacional de Jujuy. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: Durante la primera mitad del siglo XIX, los apellidos más extensamente distribuidos no parecen haber preferido enlazarse con gente de fuera del valle para establecer nuevos vínculos –aunque sí fueron buscados por éstos- sino que los extendieron a partir de sus vecinos de la zona más baja. Esto resultó en la concentración vincular antes mencionada que, estructuralmente hablando, se expresó en conductas compadrales semejantes o equivalentes al interior del grupo más concentrado, que replicaban aproximadamente sus estrategias nupciales y que terminó transformando la endogamia local o de residencia en auténtica endogamia estricta o parental. Fuera de este sector, en cambio, se observó una dispersión de tales comportamientos en busca de compadres y comadres que parece haber exigido la existencia de una tensión entre las preferencias exogámicas y las endogámicas con respecto a la elección de parientes rituales. Superada la mitad del siglo XIX e internada la región ya en el proceso de consolidación institucional provincial, se hizo evidente la circulación de personal foráneo en una tasa inédita hasta ese entonces. Los porcentajes de padrinos/madrinas buscados fuera del valle subió bruscamente, aún cuando siguió expresando una tendencia minoritaria demográficamente hablando y, por lo tanto, se matizó el proceso endogámico mencionado antes. PONENCIA 8: RECONSTITUCIÓN DE FAMILIAS, REDES Y PUEBLOS. BELÉN, ALTOS DE ARICA, 1763-1820. XOCHITL GUADALUPE INOSTROZA PONCE. xochitlinostroza@gmail.com Doctor© en Historia, mención Etnohistoria, Universidad de Chile. Becaria CONICYT. Proyecto FONDECYT n° 1130667 DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE RESUMEN: Se presentarán algunos resultados de tipo demográfico que el método de reconstitución de familias nos ha permitido observar en el pueblo de Belén, centro administrativo de la Doctrina del mismo nombre, perteneciente al Cacicazgo de Codpa, en la provincia de Arica del Virreinato del Perú, que concuerdan con otros estudios demográficos de América Latina que sugieren que el mundo indígena rural presenta características que lo diferencian de los poblados urbanos-pluriétnicos. Además se expondrán las principales características sociales, políticas y culturales a las que hemos accedido a partir del método demográfico y con ayuda del análisis de otras fuentes coloniales, que permiten una mirada etnohistórica a fenómenos que la etnografía a observado en poblaciones andinas contemporáneas, que van perfilando una identidad de unidad en estrecha relación con la dinámica de un poblado andino en el ocaso del período colonial. Las diferencias en el tamaño y composición de la familia y el establecimiento de importantes redes sociales a partir del compadrazgo, nos lleva a observar la presencia de jerarquías sociales al interior del pueblo, desde donde surgen los sujetos de autoridad. 09:00 a 18:00: LA TIERRA Y LA CUESTIÓN INDÍGENA EN CHILE. Auditorio Fac. Cs. Soc. COORDINADORES LEONARDO LEÓN. Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile. lleonsolis@yahoo.es MARISOL VIDELA. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Escuela de Historia y Ciencias Sociales, Universidad ARCIS. mvidelal@hotmail.com PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO: El problema de las tierras, territorios y territorios ancestrales ‘indígenas’ – usamos el vocablo genérico para referirnos a las diversas identidades étnicas del país- se encuentra en el centro de la disputa que, desde que se produjo el proceso de integración, confronta a las comunidades originarias con el Estado y sus instituciones. Asumiendo que este proceso adquirió diversas formas a través del tiempo y de la geografía, interesa abordar la temática en su heterogeneidad cultural y en sus diversos contextos históricos, culturales, jurídicos y étnicos. Asimismo, interesa plantear las visiones de los actores – en este caso, la visión de las comunidades- y los matices que van adquiriendo las categorías de tierra, territorio y territorios ancestrales en tanto que son incorporadas como fundamentos de reivindicaciones locales o aspiraciones autonomistas de mayor cobertura y de largo alcance. La tierra, como centro y eje esencial en la vida diaria de las comunidades, es puesta como objeto de estudio para recabar, a partir de la historia, la antropología, la etnohistoria y la arqueología, su vínculo directo con la situación presente y su devenir en los años por venir. PONENCIAS INCLUIDAS PONENCIA 1: TIERRAS MAPUCHES: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE PROPIEDAD. IVÁN INOSTROZA. ivaninostroza.cordova@gmail.com; luisivan.inostroza@gmail.com Archivo Nacional, Sede Temuco/Departamento de Historia, Universidad de la Frontera. PONENCIA 2: COLONIZACIÓN HISPÁNICA AL SUR DEL BIOBÍO: LOS BENEFICIAROS DEL REY (1670-1715). DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE DANIEL STEWART. danielmoroni@hotmail.com Programa Doctorado en Historia. Universidad de Chile. PONENCIA 3: LEGISLACIÓN Y TIERRAS MAPUCHES, 1852-1884. MARISOL VIDELA. mvidel@hotmail.com Escuela de Historia y Ciencias Sociales, Universidad ARCIS. PONENCIA 4: “RUPALU TATI MEDI MAPUN, PU WINKA FEITA KIZU AKUI PIAM”. LA DICOTOMÍA LOF MAPU / COMUNIDAD A TRAVÉS DE LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD BARTOLO LEVIMIL DE TRANANTÚE. WALLMAPU, SIGLOS XIX Y XX. JAIME ANTIMIL CANIUPÁN. Universidad de La Frontera. Departamento de Ciencias Sociales. Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica. Temuco. PONENCIA 5: LA ESCUELA MISIONAL DE LOS CAPUCHINOS ITALIANOS EN LA ARAUCANÍA: DISPOSITIVO TERRITORIAL DE CONVERSIÓN Y CIVILIZACIÓN. PATRICIO ANDRÉS MACAYA BERMEJO. Universidad de La Frontera. Departamento de Ciencias Sociales. Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica. Temuco. PONENCIA 6: HISTORIA DE LA COMUNIDAD JOSÉ PORMA. ABANDONO DE UNA LENGUA, LA ESCUELA Y VIOLENCIA COLONIAL. JUAN ALBERTO PORMA OÑATE. Universidad de La Frontera. Departamento de Ciencias Sociales. Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica. Temuco. PONENCIA 5: LA DICTADURA Y LA SITUACIÓN MAPUCHE. TIERRA, TERRITORIO Y DESCOLONIZACIÓN 1973-1988. SERGIO ERICK CANIUQUEO HUIRCAPAN. scaniuqueo@hotmail.com DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos. Programa Doctoral de Estudios Latinoamericanos. PONENCIA 8: CONFLICTO SOCIAL Y DERECHO A CONSULTA PREVIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN ARGENTINA Y CHILE, 1994-2012. VÍCTOR QUILAQUEO. vquilaqueog@gmail.com Programa de Doctorado en Historia, Universidad de Buenos Aires. PONENCIA 9: TITULOS DE MERCED EN EL GULUMAPU: PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD. PATRICIA HUENUQUEO. Archivo Nacional de la Administración. PONENCIA 10: TIERRA Y CONFLICTIVIDAD EN RAPA NUI. ROLF FOERSTER. rfoeste@uchile.cl; rolf22@gmail.com Escuela de Antropología, Universidad de Chile. PONENCIA 11: VENTAS, ARRIENDOS, DONACIONES Y EMPEÑOS DE TIERRAS MAPUCHES ANTES DE LA 'PACIFICACIÓN': MALLECO, 1851-1866. LEONARDO LEÓN. lleonsolis@yahoo.es Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile /Proyecto Fondecyt 1120060 PONENCIA 12: EXPOLIACIÓN Y VIOLENCIA EN EL TERRITORIO MAPUCHE-HUILLICHE. LA MATANZA DE FORRAHUE, OSORNO, 1912 JORGE IVÁN VERGARA. Instituto de Estudios Antropológicos, Universidad Austral de Chile, Valdivia. PONENCIA 13: LA MEMORIA Y LA HISTORIA EN LA DEMANDA TERRITORIAL MAPUCHE. MARTÍN CORREA. Historiador. martinkorrea@gmail.com DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN CHILE Construyendo conocimiento interdisciplinario en torno a la Historia de los pueblos originarios UNIVERSIDAD DE CHILE PONENCIA 14: DIALÉCTICA DEL CONFLICTO DE TIERRAS Y DIVERSIDAD HISTÓRICA TERRITORIAL MAPUCHE: LA ARAUCANÍA Y EL BUTAHUILLIMAPU. RAÚL MOLINA. raul.otarola@gmail.com Observatorio Ciudadano-Universidad de Chile. 19:00 hrs. Auditorio Facultad de Artes. CEREMONIA DE CIERRE: ORÍGENES DE LA ETNOHISTORIA EN CHILE Y SU PROYECCIÓN CONTEMPORÁNEA. JORGE HIDALGO. DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTÓRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA NÚCLEO DE ESTUDIOS ÉTNICOS RUNACO